{RMK: Pierres & Magalona.} {RMK: n/a.} {RMK: La historia dela linda Magalona fija del rey de Napoles. y del muy esforc'ado cauallero Pierres de Prouenc'a: fijo del conde de Prouenc'a.} {RMK: Seville | Jacob Cromberger | 1510.} {RMK: London | British Library | C7a18.} {RMK: Transcribed by Cristina Gonzalez.} [fol. 1r] {CB1. {MIN=.} La historia dela linda ma- galona fija del rey de napo- les. y del muy esforc'ado ca- uallero Pierres de proue- c'a: fijo del conde de proue- c'a: y delas fortunas & tra- bajos que passaron.} [fol. 1v] [fol. 2r] {CB1. {RUB. % Aqui comienc'a la hystoria del muy noble y esforc'ado cauallo Pierres de prouec'a fijo dl co- de de prouec'a: y dla linda Magaloa fija del rey d napoles.} {IN5.} DEspues dela ascension de nuestro sen~or Jesu xpo quado la santa fe catholica comenc'o a rey- nar enlas partes de galia q es agora llamada Francia. y enla tierra de prouenc'a de Legua- doc. y de Guiana. Auia entonces en prouenc'a vn muy noble conde llamado sen~or don Juan de cerisa. & a- uia por muger la hija del code de Aluaro de aluara. y el con- de y la condessa no tenian sino vn fijo cauallero q se llamaua Pierres: el qual era tan excelete en armas y en todas las co- sas que era marauilla. y parescia mas cosa diuina que huma- na. este cauallero era muy dulce & amigable y querido no so- lamente delos nobles: mas a( )vn de todos los[ ]de su tierra: y to- dos alabauan a dios en que les auia dado tan noble y ta di- screto & valiente sen~or. el padre y la madre no auian otro pla- zer sino en su hijo pierres que era tan valiente y tan hermoso & tan sabio. {IN4.} LOs Barones & caualleros dela tierra ordenaron vn torneo para vn dia sen~alado: dl qual torneo el dicho pierres lleuo el prez. No obstate q ouo alli muchos nobles & valientes caualleros de diuer- sas partes los quales el conde recibio muy noblemente & les fizo muy gra honrra por amor de su hijo pierres. & dezian to- dos que enel mudo no auia tal cauallero como Pierres: y ra- zonauan enla corte del conde los vnos con los otros de mu- chas y diuersas cosas. cada vno en su derecho. Y en especial vno dellos les conto la hermosura de magalona hija del rey de Napoles & como por amor della yua muchos buenos ca- ualleros a Napoles a hazer justas. {IN2.} UN dia vn cauallero dixo a pierres. Sen~or vos deuria- des yr a buscar el mundo. Y mostrar y prouar vuestro} {CW. a ij} [fol. 2v] {CB1. cuerpo & fuerc'a. E sin falta si vos me creeys vos yreys ver el mundo & conquistareys el amor de alguna dama. Y podre- ys dello mas valer. & quando el noble cauallero Pierres en- tendio assi hablar el cauallero: & tambien entendio & oyo ha- blar dela marauillosa hermosura de Magalona: delibro & propuso en su corac'on que si el podia auer licencia de su pa- dre y[ ]de su madre que el yria como cauallero auenturado por el mundo. E despues de algunos dias quado la corte fue par- tida y los caualleros ydos cada vno a sus tierras. estaua pie- rres muy pensatiuo en su corac'on como comenc'aria su viaje & como podria auer licencia de su padre y de su madre: que d su voluntad no sabian cosa ninguna. E vn dia se hallo muy bien a su plazer con su padre & con su madre que estauan so- los. Entonces el se puso de rodillas delante dellos y les dixo. Mi sen~or padre & vos mi sen~ora madre yo vos ruego & su- plico tan humilmente como puedo q vos plega de escuchar las palabras de vuestro humilde hijo. Yo sen~ores veo & co- nozco que vosotros me aueys criado & mantenido fasta ago- ra en muy grand honrra & nobleza: & aueys hecho grad ga- sto & costa en vuestra casa por amor de mi sin enxalc'ar mi ho- rra & valor como suelen hazer los otros principes & grandes sen~ores: Por lo qual yo querria si vuestro buen plazer es yr a ver & a[ ]buscar mundo. E tambien me paresce que seria vue- stra honrra & mi prouecho. E por esto mis amados sen~ores Padre y madre yo humilmente vos ruego: & suplico que de vuestra gracia & benignidad me querays dar licencia. Qua- do el conde & la condessa oyeron las palabras de su hijo ellos fueron muy tristes. E entonces dixo el conde. Pierres mi a- mado hijo vos sabeys que nosotros no tenemos otro hijo si no a vos ni otro heredero: & no tenemos esperac'a en otro nin- guno si no en vos. E si por ventura a vuestra persona con- teciesse alguna contrariedad o fortuna nuestro condado y[ ]se- n~orio seria perdido. E acabando el conde de hablar dixo la condessa. Muy amado hijo vos no estays en ninguna ne-cessidad} [fol. 3r] {CB1. ni menester d yr a ver ni a buscar el mudo. porq los q alla va va por conq<>stas & ganar honrra & pcio: y el amor delos p<>ncipes y sen~ores: y por acrecetar en bienes: q vos fi- jo teneys tatos bienes & tata honrra en armas: en caualleria en nobleza: & en dulc'or: en hermosura q p<>ncipe deste mundo Y por todas ptes del mudo aueys buena fama: y soys nom- brado por vra valetia. y tabien gras a dios vos aueys mu- chos bienes y muy noble sen~orio. Pues fijo porq aueys em- bidia de conq<>star & auer otros bienes? y porq causa vos q- reys yr y dexar nos a vro sen~or padre & ami q somos ya vie- jos. E avn q no ouiesse otra razo sino esta deuriades dexar mudar vuestra voluntad. Por lo qual hijo mio yo vos rue- go muy afincadamete assi como madre puede rogar a su hi- jo que de vuestra yda no nos hableys mas. E quando Pie- rres entendio la volutad de su padre & de su madre fue muy triste: y entonces humilmete abaxo los ojos en tierra & dixo Yo sen~ores soy aql que dessea hazer vuestro madado. Em- pero si fuesse vra voluntad de me dar licencia me hariades el mayor plazer que jamas padre y madre pudieron hazer a hijo. Ca el hombre macebo no puede mas valer sino en yr a ver el mundo. por lo qual yo vos ruego muy affincadame- te que de esta mi yda seays contentos. {RUB. Como el conde & la condessa die- ron licencia su hijo Pierres de yr a ver el mundo.} {IN5.} UJendo el code & la codessa el[ ]buen proposito & voluntad de su hijo Pierres no sabian que le dezir: o de le tener: o de le otorgar su dmada E pierres estaua siepre de rodillas delante de- llos esperando la respuesta q le darian. E q<>n- do el vio que no le respondian ninguna cosa el dixo al code. muy amado sen~or padre mio yo vos ruego que si es vuestro plazer & voluntad me otorgueys lo que yo vos demando. Entonce el conde le respondio. Pierres pues que vos aue-ys} {CW. a iij} [fol. 3v] {CB1. tan grad desseo & volutad y es tato necessario que vaya- ys a ver el mundo: vuestra madre & yo vos damos licencia. mas catad q no fagays cosa mal hecha ni contraria a noble- za & amad siepre y seruid a dios: & guardad vos de mala co- pan~ia: & tornad lo mas presto que podreys. E tomad oro & plata & joyas lo q aueys menster & armas: & cauallos. E q<>n- do pierres vio que su padre & su madre le auian dado licen- cia el les dio las gracias muy humilmente. Y despues la co- dessa su madre lo desuio a parte y le dio tres anillos muy ri- cos & muy hermosos que valian vn gran thesoro. E pierres gelo agradecio muy humilmente. E aparejo todo lo que le era necessario & tomo los seruidores que le plugo: y despues vino delante de su padre & de su madre & les beso las manos & tomo licencia dellos. los quales llorando delos sus ojos le dixeron & amonestaron q se hallasse siepre en buena compa- n~ia y se guardasse dela mala: y q se acordasse dellos. Y q lo mas presto q pudiesse les embiasse de sus nueuas porque su- piessen del. E despues pierres se partio lo mas secretamete q pudo: & aduuo tato por sus jornadas q arribo ela cibdad de napoles. enla qual estaua el rey magalo & la reyna & la li- da magalona su hija: y se fue derechamente a posar en vna plac'a q llama fasta agora la plac'a del encoronada. E q<>ndo el noble pierres fue aposentado el comenc'o a se informar de- las costubres del rey & delos nobles caualleros dela tierra. E quado el ouo reposado comec'o a departir co su huesped y le pgunto si auia algunos caualleros estrageros y d valor en la dicha cibdad. El huesped le respodio q auia pocos di- as q era venido vno al q<>l el rey de napoles hazia mucha ho- rra por su gra valetia: y se nobraua el dicho cauallero micer enrriq de crapona: y q por amor del el rey auia madado ha- zer justas enel domingo siguiete. Entoce el noble cauallero pierres le dmado si los caualleros estrageros era recebidos en la justa: & su huesped le respodio q si de muy buena volu- tad: mas que viniessen bien aderec'ados al campo.} [fol. 4r] {CB1. {RUB. Como Pierres vino enel campo por hazer armas.} {IN5.} EL domingo siguiente pierres el q<>l auia gran desseo de ver & conocer la lida magalona se le- uanto de buena man~ana & fue a oyr missa. E sus cauallos fueron bien pensados. E auia a- parejado todo lo q auia menester pa si &[ ]para sus cauallos como a el ptenecia: & a honor de sen~or sat pedro dl q<>l el traya el nobre y enel q<>l dspues de dios y dla v<>ge ma- ria tenia toda su espac'a: el traya ecima d su yelmo dos llaues d plata: las q<>les era muy ricas: y era fechas muy sotilmete & por semejate era todos sus atauios & sus cauallos guarneci- dos & cubiertos de llaues a honor dl dicho sen~or sant pedro & q<>ndo vino la ora q todo el mudo venia al capo y q el rey o- uo comido & ya estaua en su cadahalso: & la reyna & la linda magaloa & las otras damas coel. pierres co su moc'o dspue- las & vn paje sin otra copan~ia vino y se fue a[ ]poner enl mas simple lugar como aql q era estragero &[ ]no conocia a niguo q lo pusiesse adelate: q<>ndo vio la ora q el rey mado pgonar q si auia ay algu cauallo q por amor dlas damas q<>siesse fa- zer hechos d armas q se pusiesse enl capo. Entoces vino mi- zer enrriq d crapoa y se puso en capo y luego salio vno dlos cauallos dl rey. & micer enrriq lo firio ta reziamte sobre la al- ta piec'a q le fizo caer sobre las acas dl cauallo &[ ]ropio su lac'a & la lac'a del cauallo cayo entre las piernas dl cauallo de mi- cer enrriq d manera q el cauallo cayo. y dzia el cauallo q mi- cer erriq era caydo por buena justa: dlo q<>l micer erriq fue e- nojado & no q<>so mas justar. E q<>ndo pierres vio la sin razo q el cauallo fazia a micer erriq como cauallo esforc'ado e ar- mas se puso en capo cotra el & lo firio d ta gra fuerc'a q drri- bo por trra obre & cauallo. por lo q<>l los asistetes fuero ma- rauillados de ta terrible golpe. y el rey dixo q aql cauallo e- ra de muy grad fuerc'a & virtud: y desseaua saber de q tierra era y de q parientes y le embio su faraute por gelo pguntar.} {CW. a iiij} [fol. 4v] {CB1. E pierres le respodio hermano vos direys al rey q me pdo- ne d saber mi nobre q yo he fecho voto de no lo dzir a ningu- no. Mas dezilde q yo soy vn pobre cauallero d fracia q an- do buscado el mudo como cauallero andante por ver las da- mas y dozellas &[ ]coquistar su honor y pcio: & q<>ndo el rey o- uo entedido la respuesta dl dixo q era cortes & noble en q no qria dzir su nobre y q le pcedia de gra corac'o. Y dspues tor- naro ala justa: & por abreuiar tanto hizo el noble Pierres q todos los caualleros dela cibdad y estrageros drribo en tie- rra de tal manera q el rey & todos los dla corte dezia q ellos auia gra desseo de auer su conoscecia: & no auian visto mejor ni ta[ ]bie hazer a cauallo como lo auia fecho pierres: ni mejor leuar su lanc'a: & magalona fablaua co las damas y dezia q muy hermoso era el cauallo y sus armas & valietemete lo fa- zia: & assi se ptio pierres del capo co la horra y pcio. E micer Enrriq & los otros lo acopan~aro: y desde aqlla ora micer en- rriq ouo muy gra amor co pierres & siepre era copan~eros. {RUB. Como muchas justas fueron he- chas de parte del rey ala reqsta de Magalona.} {IN5.} MUchas justas & torneos mado fazer el rey ala reqsta dela linda magalona su hija q gelo ro- gaua mucho por el plazer q auia auido conel cauallero delas llaues: y elos grades & valien- tes fechos q el fazia. E viedo el rey que este ca- uallero era ta abile & valiete de su cuerpo y de ta noble codi- cion & ta cortes dezia a sus getes. Sin falta este cauallero de- ue ser de gra linaje: ca bie lo muestra sus maneras & codicio- nes: & es digno de auer mas honrra q nosotros le hazemos: por esto pesq<>sad vosotros & hazed pesq<>sar de q gente y d q parietes es. E vn dia el rey por le fazer horra lo cobido a ya- tar conel. delo q<>l pierres ouo muy gra plazer. ca el no auia a- vn bie visto a magalona a su plazer. Y el rey & la reyna esta- do enla mesa por mostrar mayor semblante de amor a Pie-rres} [fol. 5r] {CB1. lo hizieron assentar delante de Magalona. Enel qual yatar fuero seruidos de diuersas viandas: que no sabria ho- bre deuisar ni nombrar manera de vianda que alli no ouies- se & vn plato como a rey pertenece: & todo esto fue fecho por amor de pierres: mas de todo esto no curaua pierres. Ca de todo su corac'on el miraua la excelente hermosura de Ma- galona que estaua assentada delante del: y ceuaua: sus ojos & su corac'on: dode el estaua encedido y enflamado: dezia en- tre si mesmo q enel mudo no auia mas fermosa dama q ma- galona. ni mas dulce: ni mas graciosa: ni de ta hermosa con- tenencia: & que bienauenturado seria el hombre que seria en su gracia. Mas aqllo reputaua el assi mesmo ser imposible Magalona refrenando su corac'on & su contenencia algu- nas vezes miraua a pierres muy dulcemete: & no pesaua me- nos de pierres que pierres della. E quado ellos ouiron yan- tado hiziero muchos juegos & passatiepos ela sala: & el rey se puso a deptir co la reyna: & dio licecia a magalona de yr a tomar plazer co los cauallos: etoces magalona llamo muy dulcemete a pierres q no se osaua acercar a ella: & dixo le. no- ble cauallo. mi sen~or padre el rey ha muy gra plazer d vras valetias: & assi ha todos los desta casa por las grades & ma- rauillosas virtudes & noblezas q son en vos: por lo q<>l venid vos muchas vezes a tomar plazer enesta casa: ca el rey & la reyna toma enello muy grad plazer. E assi hago yo & todas las otras damas & dozellas. E q<>ndo pierres oyo asi fablar a magalona: dixo. Sen~ora a mi no basta tan solamente dar gracias al rey y ala reyna: mas tabien a vos q tata honrra me hazeys: q so hobre de tan pequen~o estado q no he mere- scido ta solamente de ser enel numero dlos menores seruido- res de vuestra casa: muchas vezes muy alta y potete dama yo vos agradezco tato como yo puedo: obligado me pa sie- pre jamas de ser vuestro humilde seruidor & cauallero en do- q<>era q yo sea: & magalona le dixo muy dulcemete: valiete ca- (n)[u]allero yo vos lo agradezco: & vos tego por mi cauallo. esta-do} [fol. 5v] {CB1. ellos enestas palabras la reyna se entro en su camara. & fue forc'ado a magalona despedir se de pierres. no obstate q le pesaua mucho: & dixo magalona a pierres enesta manera. Noble cauallero yo vos ruego q vegays muchas vezes a esta casa a passar tiepo. ca yo he muy grad desseo de hablar co vos en secreto delas armas & valentias q haze en vra tie- rra. y me pesa porq no me vaga de hablar con vos mas lar- gamete: & tomado licencia le miro muy dulcemete. por lo q<>l el fue mas ferido & llagado dl dardo de amores q primero & ansi se entraro la reyna & magaloa e su camara co las otras damas: y el rey qdo co los otros sen~ores. y les hizo muy gra honrra & gra fiesta especialmete a pierres. & muy dulcemete le demado su nobre y de dode era. mas ningua cosa pudo sa- ber: saluo q era vn pobre cauallero de fracia & andaua bus- cado aueturas por el mudo por coquistar horra y prez. por lo q<>l el rey lo tuuo por sabio y d sotil spu en q el no qria dzir su nobre. & no le q<>so mas pgutar dello. ca el conoscio que no era su desseo ni volutad delo dezir a persona dl mundo. Y el rey se partio d alli por se yr a reposar. E pierres muy humil- mete tomo licecia del rey y delos otros sen~ores y caualleros que alli estauan y se fue a su posada. {RUB. % Como pierres cotemplaua en la soberana hermosura & graciosidad dela linda magalona} {IN5.} QUado pierres fue tornado a su posada & fue e su secreto el comec'o a pesar enla soberana her- mosura & nobleza honor & graciosidad d ma- galona: & sobre el tan dulce &[ ]gracioso mirar q ella le auia fecho: de tal manera q de alli adela- te no podia auer plazer ni reposo. & magalona por semejate q<>ndo fue en su cama comec'o a pesar en la fermosura & vale- tia de aql joue cauallo. & ouo gra desseo de saber de q<>les pie- tes era y de q codicio. & si por vetura el fuesse de gra linaje & noble q ella lo qrria mas amar q a psona dl mudo pues ella sabia q era venido por amor della. E mirando & cosideran-do} [fol. 6r] {CB1. magalona que ella no podria hazer nada sin consejo & a- yu( )da de alguna persona ella acordo y delibero delo dezir a- su ama. & vn dia la saco a parte en su camara: y le dixo. Mi amada ama vos siempre me quesistes bien y me aueys mo- strado sen~al d amor. Por lo qual yo no he tanta cofiac'a en persona del mundo como en vos tengo. Por lo qual yo vos quiero dezir vn secreto. e[*mp]ero yo vos ruego que me lo ten- gays en poridad: y me deys sobre ello el mejor consejo q po- dreys. Entonces la ama dixo. Magalona mi amada hija: creed que enel mundo no me sabriades cosa mandar que no haga por vos si es a mi possible avn que sepa morir. Pore- de sen~ora dezid me vuestro corac'on & no dubdes en cosa al- guna. Entonces magalona dixo: yo he tan fuertemente pue- sto mi corac'on en aquel buen cauallero que ante ayer gano las justas y le amo tanto que yo no puedo comer ni beuer ni dormir. E si yo fuesse segura q fuesse d noble linaje yo faria dl mi sen~or & mi amigo. & por esto yo desseo mucho saber su linaje & su codicion. & q<>ndo la ama oyo la volutad de maga- loa fue muy espatada. y le dixo mi amada fija q dezis vos q vos sabeys bien q soys de tan grande & alta nobleza que el mayor sen~or dl mudo seria bie coteto d vos auer por muger & vos poneys vro corac'o eneste cauallo q es estragero & no sabeys q<>en es: & por auetura no qrria el si no vra deshorra & vos disfamar & despues vos dxaria. por lo q<>l mi amada fija yo os ruego q qrays q<>tar esse pesamieto d vro corac'o. ca si vro padre lo sabe muy peligroso seria vro amor. tomad vn poco de paciecia q no tardara mucho plaziedo a dios q vro padre no vos case muy bie a vro plazer: & q<>ndo magalona vio q su ama no qria cosetir a su pposito comec'o muy fuer- temete de etristecerse: q amor al q<>l nigu corac'o puede rsistir la auia ta fuertemete ferido q ella no tenia nigu poder en si & dixo ay ama este es el amor q vos me teneys qrer q yo mue- ra ta miserablemete: y q fenezca assi mi vida por falta d soco- rro: la medicina es cerca &[ ]yo no puedo auer remedio. yo nos} [fol. 6v] {CB1. enbio ta lexos. no ayays miedo de mi: ni de mi padre ni d mi madre: ni de niguo: & si vos me qreys bie hazed lo q yo vos digo otramete vos me vereys morir ates d pocos dias d do- lor & malecoia: y e diziedo esto ella cayo amortecida sobre su cama: & quado ella fue tornada en si dixo. sabed ama q el es d gra nobleza y d gra linaje: catad q sus codiciones lo mue- stra: & por esto no q<>ere dzir su nobre a psona: & yo creo bie q si vos le demadays su nobre de mi pte q el vos lo dira. & vie- do el ama el mal q magalona por fuerc'a d amores suffria la cosolo diziedo. sen~ora magalona pues q assi es vra volutad & plazer yo porne diligecia de hablar al cauallo de vra pte. {RUB. Como la ama fallo a Pierres en la yglesia & hablo conel de parte de Magalona.} {IN5.} DEspues la ama hizo tato q ella fallo a pierres enla yglia q rezaua sus oras: y ella entro enla capilla dode estaua y ella hizo senblate d orar y q<>ndo ella ouo hecho oracio pierres le fizo re- uerecia q el la conoscia: porque el la auia visto muchas vezes ela copan~ia d magaloa: y ella le dixo. Sen~or cauallo yo esto mucho marauillada de vos q ta secreto tene- ys vro estado y sen~oria: ca yo se bie que el rey & la reyna & la linda magalona tomaria muy gra plazer en saber de q gen- te y de q parientes soys. & sobre todos mi sen~ora magalona & si vos me quereys algo dello declarar yo gelo hare saber. que yo se bie que ella vos lo agradecera mucho: ca ella lo de- sea mucho saber & quando Pierres oyo assi hablar la ama fue muy pensatiuo: empero conoscia bien que esta habla ve- nia de parte de magalona & dixo: sen~ora yo vos agradezco que es vuestro plazer d fablar comigo. & assi agradezco a to- dos aquellos que vos dezis que han desseo de saber mi no- bre. en especial ala sen~ora magalona: ala q<>l si vos plaze me encomedareys y le direys que me perdone que despues que yo esto fuera de mi tierra no lo he dicho a persona biua. mas} [fol. 7r] {CB1. porque ella es la criatura del mundo a quie yo mas quiero & mas desseo seruir & obedecer: vos le direys pues q ella dessea tato saber mi nobre & quie yo soy: que sepa que mi linaje es muy grade & (y) noble y q ella se cotente de esto por agora: y a vos sen~ora plega vos tomar[ ]vna d mis pequen~as joyas por amor de mi sen~ora magalona. Ca a ella no la osaria presen- tar. & tomando la me hareys singular plazer. y entoces saco vna de sus sortijas muy rica y de grad valor & dio gela. E la ama la tomo y le dixo. Cauallero por amor de vos yo la pre- sentare a mi sen~ora magalona y le dire todo lo que me aueys dicho. E assi se partieron el vno del otro. {IN4.} PArtiendo se la ama de Pierres muy alegre porq auia hablado conel a su plazer dezia entre si q ver- dad era lo que Magalona dezia que el cauallero deuia ser de gran linaje. ca el era lleno de toda cor- tesia & sabiduria: & con este pensamiento vino a dode estaua magalona que la esperaua con muy gran affecion y desseo. Entonces ella le conto todo el razonamiento que auia auido conel cauallero. y le presento el anillo. quado magalona oyo la muy dulce respuesta del cauallero & vio la hermosura & ri- queza dla sortija dixo a su ama. Muy querida ama no vos dixe yo que el deuia ser de alta nobleza? por cierto el corac'on me lo daua. pensays que este anillo sea de pobre hobre? Ci- ertamente yo vos digo que mi dicha es esta & no puede ser o- tramente. ca yo quiero a este & lo amo. & jamas otro no aure: porque mi corac'on & pensamieto ha sido eneste despues q le vi la primera vez: y se que el es aqui venido por amor de mi. & pues q es el de gran linaje y noble: yo soy cierta que es ve- nido aqui por amor de mi: y que el es el mejor & mas hermo- so cauallero deste mudo: no seria yo bie cruel & muger sin nin- guna piedad si no lo amasse & quisiesse? Antes muera yo de mala muerte q yo lo ponga en oluido ni lo dexe por otro nin- guno. Por lo qual mi querida yo vos ruego q le fagays sa- ber mi voluntad: y me deys enesto el mejor consejo que pudi-eredes} [fol. 7v] {CB1. E yo por mas aliuiar mi dolor vos ruego que me de- xeys el anillo: porque yo tomo muy grand plazer en ver y te- ner lo. Quado la ama oyo assi hablar a Magalona q que- ria descubrir ta presto su corac'on al cauallero fue muy enoja- da & dixo le. Muy noble sen~ora & hija & my dulce corac'on yo vos ruego que no pogays tato este proposito en vuestro corac'on. La desonesta cosa seria q tan noble hija y de tan al- to linaje como vos soys declarasse ta presto su amor a vn ho- bre que es estrangero. E quando Magalona oyo a su ama no lo pudo mas suffrir & dixo le. No le llameys mas estrage- ro. Ca enel mundo yo no he mas amada persona que a el. Ni jamas hombre me quitara deste proposito. Por lo qual yo vos ruego que jamas no me digays tales palabras si ds- seays auer mi amor & mi gracia. Entonces la ama conoscien- do su voluntad no le quiso mas contradezir & dixo le. Sen~o- ra yo no lo digo sino por guardar vuestra honrra. Porque las cosas que son hechas por volutad desordenada no son a honrra de aquellos que las fazen: ni son preciadas ni estima- das delos que las entienden. Yo lo he por bien que vos le a- meys. ca el es muy bueno. Empero que lo hagays honora- blemete como se deue hazer. Y enesto no dubdeys que yo os dare el mejor consejo y ayuda que yo podre. E tengo espera- c'a en dios que se hallara buen remedio. E quando Maga- lona oyo tan subitamete hablar a su ama ella se asossego vn poco: & dixo le. Mi amada ama yo hare lo que me consejar- des. E aquella noche durmio & holgo muy bien Magalo- na en su cama co su anillo: el qual muchas vezes besaua por grade amor. E muchas vezes sospiraua pensando & ymagi- nando en su dulce y muy desseado amigo pierres hasta bien cerca del dia. Y eneste pensamiento se adormecio. Y estando dormiendo ella son~o vn suen~o que le parecia que ella & Pie- rres estauan solos en vn jardin y ella le dezia. Yo vos ruego por el amor que me teneys que vos me digays de que tierra vos soys y de quales parientes. Ca yo vos amo sobre todos} [fol. 8r] {CB1. los hombres del mundo. & por esto yo querria bie saber quie es el cauallero que ha mi amor: y de que lugar es el. y le pare- cia que Pierres le respondia. Noble sen~ora avn no es tiem- po de vos lo dezir yo vos ruego que vos suffrays vn poco & no cureys delo saber por agora ca en breue lo sabreys: y que despues Pierres le dio vna sortija mas hermosa & mas rica que la otra que su ama le auia traydo. E assi estuuo durmie- do la linda Magalona fasta el dia. E quado ella se desper- to conto el suen~o por estenso a su ama: la qual conoscio muy bien que aquella donzella auia puesto todo su corac'on y pen- samiento eneste cauallero. E por esto ella la consolo con dul- ces palabras lo mejor que pudo. {RUB. % Como Pierres hallo vn dia la ama de Magalona enla yglesia y se acerco a ella por le de- zir algunas cosas en secreto.} {IN4.} UN dia Pierres hizo tanto que el hallo la ama de Magalona & quiso hablar conella en secreto. E ella lo conoscio y se acerco a el. y le dixo como ma- galona auia tomado gran plazer con su sortija & gelo agradecia mucho. sen~ora dixo pierres[ ]yo vos la auia da- do para vos: porque no era cosa deuida q tan pequen~a cosa se embiasse a tan alta dama como a mi sen~ora Magalona: no obstate que todo quato yo tego cuerpo y bienes esta a su madar y sabed sen~ora que su incomparable hermosura me ha tan fuertemente herido enel corac'on: que yo no lo puedo mas sufrir ni encubrir: y por esto me es forc'ado de vos dezir mi fecho: que si ella no tiene piedad y merced de mi: ciertame- te enel mundo no ay mas desauenturado ni desdichado que yo. Sen~ora yo vos digo y declaro mi corac'o porque se y co- nozco que vos soys bien quista y amada de mi sen~ora Ma- galona. & si vos pluguiesse por vuestra bodad gelo fazer sa- ber de mi parte yo vos lo querria suplicar. a( )vn que no vos lo aya merecido. Y entoces la ama dixo al cauallero yo vos} [fol. 8v] {CB1. agradezco de[ ]bue corac'o & fare de vos bue madado & buena relacio a mi sen~ora magalona todas vezes. yo no se en q ma- nera vos entedeys este amor. ca si vos lo entedeys de loco a- mor y desonesto no me fableys mas enllo. Entonces pierres le dixo. sen~ora ante pueda yo morir de mala muerte q yo pie- se eneste amor algua maldad ni villania. mas en toda hone- stidad: virtuoso y leal amor yo qrria seruir a su noble juuen- tud: & la ama le dixo. Cauallero yo vos prometo de le hazer saber vra volutad. mas pues q vos qreys amar de ta noble corac'o. & sin villania. porq no qreys q ella sepa vro linaje & por vetura podriades ser d tal lugar q de vos y della se fizies- se el casamieto conel plazer d dios y de nra sen~ora: ca ella vos ama de buena voluntad: & ensuen~a en vos durmiedo & q<>ndo somos e nro secreto ella no fabla si no d vos. sen~ora dixo pie- rres pues q vos me dezis estas palabras q son a mi ta plaze- teras: si vos plaze fazer tato por mi q yo pudiesse hablar con mi sen~ora magalona en secreto yo le diria mi nobre: mi lina- je: & mi tierra: y creo q ella no me preciar( )a menos dllo. Enpe- ro jamas a otro no lo dire si no a ella ta solamete. etoces dixo la ama. yo gelo dire: & si a ella plaze yo hare tato q vos fabla- reys coella. sen~ora dixo pierres yo vos lo agradezco. & si vos plaze vos le dareys esta pequen~a sortija de mi pte. & si a ella plaze dela tomar lo aure en muy singular plazer. ca me pare- ce q la otra sortija no es tal como a ella ptenesce. y plega vos d me encomedar a su benigna gracia. la ama dixo al caualle- ro. por amor de vos porq me paresce q aueys ta noble y leal corac'o yo gela psentare: y fare vra encomienda: & fare tanto que vos fableys conella. entoces pierres gelo agradecio. {RUB. % Como el ama torno a Magalona.} {IN2.} PArtiendo se de alli la ama ella se fue ala camara de ma- galona que estaua muy congoxada por fuerc'a de amo- res encima de su cama ca ella no podia auer reposo. E quan-do} [fol. 9r] {CB1. ella vio su ama se leuanto & dixo. Mi amada ama vos se- ays muy bien venida. traeys me alguas nueuas de aquel q yo tanto amo? Ciertamete si vos no me days algu remedio que yo lo vea y que yo hable conel yo morire presto: entoces le dixo la ama. Muy amada sen~ora hija yo vos dare tal co- sejo que vos sereys dello muy alegre plaziedo a dios y cono- cereys que yo vos amo. Entonces magalona salto de su ca- ma en tierra. E abrac'o y[ ]beso a su ama diziendo. Ay mi ama- da ama dezid me de sus nueuas. Ella le dixo como Pierres era venido a ella y le auia preguntado por ella: en tanto q el le auia declarado su corac'on: y como era tato enamorado de ella que el moria. Y creed sen~ora hija que si vos passays do- lor y pena por el: que el no passa menos dolor y pena por a- mor de vos. E sobre todas cosas el amor deque el vos ama es bueno y leal & fundado en nobleza & honestidad dlo qual me plaze mucho. E sabed sen~ora hija que jamas cauallero d su juuentud no hablo tan sabiamente y cortes mete como el & sin falta el es de nobles y grandes parietes. Y sen~ora el he- cho es tal que el dessea sobre todas las cosas del mundo ha- blar con vos en secreto. E el vos dira su nombre y su tierra & su linaje. E hara todo quanto vos quereys. E se encomien- da a vuestra sen~oria suplicado vos que le sen~aleys vn dia & lugar a donde el vos pueda dezir & dclarar su corac'o. Ca el no lo dira a otro ninguno. E vos suplica que vos plega d to- mar esta sortija por amor del. E quando magalona oyo las dulces palabras de su ama &[ ]vio aquella sortija que era mas hermosa que la primera: de gran alegria q ouo la color se le torno tan colorada como la rosa & dixo a su ama. Sabed mi amada ama que esta es la sortija que yo eson~e la otra noche Ca el corac'o no me dize nada que no sea verdad. E sed cier- ta que sin falta este sera mi amigo: & mi marido: & sin el yo no puedo auer plazer ni alegria. E por esto vos ruego q busq- mos la mejor manera que podremos. Que sin falta yo no q<>e- ro mas tardar que yo no fable conel. E por esto mi amada a-ma} {CW. b} [fol. 9v] {CB1. hallad alguna manera que yo lo pueda ver a mi plazer. Ca yo tengo esperanc'a mediante[ ]vos de[ ]venir a mi desseo. & vos prometo que vos no perdereys nada. E la ama le dixo que ella haria toda diligencia. E assi la linda magalona que- do todo aquel dia & aquella noche en mayor plazer y en ale- gria que no auia antes. E guardaua sus sortijas y en su cora- c'on lo agradecia a Pierres. E las ponia en sus dedos: & assi passaua la linda magalona su tiempo. {IN4.} QUando vino el otro dia de man~ana la ama puso muy gran diligencia de hablar a Pierres el qual estaua enla capilla en donde el hauia otras vezes hablado conella. El qual houo muy gran plazer quando la vio. Ca bien pensaua que alguna nueua el auria de magalona y fue se para ella y la saludo muy cortes mente Y ella le respondio. Dios vos de lo que vuestro corac'on des- sea. Despues pierres le pregunto que hazia la sen~ora maga- lona: & si el estaua en su gracia. Y la ama le respodio. Noble cauallero creed que enl mundo cauallero que jamas traxesse armas no fue mas dichoso ni mas bienauenturado que vos soys. E buena fue la hora en que venistes enesta tierra. Ca por vuestra proeza & hermosura aueys ganado la mas her- mosa dama del mundo. E jamas no vos auino tan grand bi- en. E aueys conquistado su gracia & su amor. Y ella os agra- dece mucho de vuestra sortija: y la trae por amor de vos. E vos dessea mucho ver y hablar co vos. E yo soy muy coten- ta que vos hableys conella. Empero vos me prometereys como cauallero por la fe & jurameto que haueys hecho a ca- ualleria que en vuestro amor no aura sino toda hora como pertenece & conuiene a nobleza de tan alto estado como vos dezis que soys. Entonces el noble pierres como lleno de to- da nobleza puso las rodillas en tierra delante del crucifixo & le dixo. Sen~ora yo vos juro aqui delante de dios que mi in- tencion es pura y honesta: & no desseo otra cosa sino coel pla-zer} [fol. 10r] {CB1. de dios que yo pueda venir al amor[ ]dela linda Magalo- na: & al sancto sacramento del matrimonio solenizado por la sancta madre yglesia: o dios no me de jamas bien ni honrra eneste mundo. Entoces la ama lo leuato por la mano y le di- xo. Por cierto noble cauallero vos aueys hecho tal juramen- to que vos deue hombre creer. E sabed que yo lo dire ami se- n~ora Magalona. yo ruego a dios q por su gracia vos dexe venir a vuestro honorable y buen proposito. E si es su buen plazer yo puedo bien dezir que enel mundo no se podria ha- llar mas hermoso par ni mas noble que vos dos. E por esto noble cauallero venid vos man~ana ala ora de reposar dspu- es de comer por la pequen~a puerta del jardin d magalona & verneys a su camara. La q<>l sin falta sera vazia de toda gen- te sino dlla y de mi. Y aun yo vos hare lugar a fin q podays hablar conella a vuestro plazer. Entonces Pierres gelo a- gradecio. E quando la ama houo cotado a Magalona la conclusion & concierto q ella auia fecho con Pierres ella fue muy alegre & agradescio lo mucho a su ama esperado aquel que tanto ella amaua y desseaua. {RUB. % Como Pierres vino ala linda Magalona por la puerta pequen~a del jardin.} {IN4.} EN la man~ana ala ora assignada que el noble pie- rres no tenia oluidada: el hallo la puerta del jardi abierta como la ama le auia dicho y entro enla ca- mara de magalona con gran aficion de corac'on & su ama estaua sola conella. E quando magalona le vio toda la color se le mudo como color de rosas y se quiso leuatar por le yr a abrac'ar y besar porque amor la costren~ia. Enpero ra- zon q deue sen~orear todo noble corac'o le dmostro su honrra & la dignidad en que ella era. Donde sostuuo su corac'on vn poco & su continencia. No obstante que sus ojos: y[ ]su hermo- sa cara no podian encobrir el grandissimo amor que tenia a Pierres: y el corac'on le faltaua enel cuerpo muy dulcemente} {CW. b ij} [fol. 10v] {CB1. Magalona auiendo en si dos pensamientos & ymaginacio- nes miraua muy dulcemente a su lindo amigo Pierres. Y el noble cauallero no mudo menos la color quando vio la inco- parable hermosura de magalona y no sabia en que manera duia comenc'ar de hablar. Ca el era tan alegre d plazer que no sabia si estaua enel cielo o enla tierra: ca assi haze los amo- res a sus subditos. Tres vezes puso la rodilla en tierra: y co gran verguenc'a & humildad dixo enesta manera. Muy ex- celente y alta dama dios vos de honrra y plazer. E magalo- na luego lo saludo & lo tomo por la mao & le dixo. Sen~or ca- uallero vos seays bien venido. y lo hizo assentar cerca della. E luego la ama los dexo y se fue en otra camara. Entoces la noble Magalona le dixo. gentil cauallero yo he muy gran plazer de que vos soys aqui venido: que gran desseo auia d hablar con vos: a( )vn que no sea cosa deuida que vna donze- lla tan moc'a deua hablar a vn hobre solo tan priuadamen- te como yo hago. Enpero la alta y grade nobleza que yo he visto & conocido en vos me assegura y me da osadia de lo ha- zer. E sabed cauallero que desde el primer dia que yo vos vi vos quise bien en mi corac'on. Ca tanto bien como due auer en noble cauallero ay en vos. Por lo qual gentil sen~or si vos plaze dezid me vuestro nobre: y vuestra intencion: & codicion & linaje. Que por cierto yo vos quiero & amo mas q a hom- bre del mundo: por lo qual yo he muy grade desseo de saber quien vos soys & de que gente: y porque venistes enesta tie- rra. Y entonces Pierres se leuanto en pies & dixo. Muy no- ble y excelete dama: agradezco a vuestra sen~oria muy humil- mente que por vuestra nobleza & bondad he merescido auer vuestra gracia sin algun bien & virtud que sea en mi. Y es ra- zon: muy alta dama que vos sepays mi linaje: & porque yo soy venido enesta tierra. Empero yo ruego a vuestra alta se- n~oria que no lo quiera dezir a persona del mundo. porque e- ste fue mi proposito quando yo parti de mi tierra. E despu- es no lo quise dclarar a persona ningua. Sen~ora sabed que} [fol. 11r] {CB1. yo soy vn hijo solo del conde de Prouec'a. E soy sobrino del rey de fracia. E me parti de mi padre & de mi madre solo por vuestro amor. Ca yo auia oydo dzir que vos erades la mas hermosa dama del mundo como es verdad. E avn mas que hombre no podia dezir ni pensar. E soy a( )qui venido con po- ca compan~a a dode son muchos p<>ncipes & caualleros mas valientes que yo. E han hecho marauillas en hechos de ar- mas por amor de vos. Donde auia puesto en mi corac'on q yo que no era de tan gra valor ni tan gra proeza como ellos son que yo no podria jamas auer[ ]vuestra buena gracia. Y e- sta es la verdad delas cosas q vuestra sen~oria me ha deman- dado. E sepa vuestra gentileza que jamas mi corac'on otra que a vos no amara hasta la muerte. Entoces magalona lo tomo & lo hizo assentar cerca dlla & dixo le. Muy noble her- mano & sen~or yo do muchas gracias a dios mi criador desta tan noble & a mi desseada jornada. Ca yo soy la mas biena- uenturada & mas dichosa muger que jamas fue: en auer yo hallado vn tan noble cauallero y de tan alto linaje & de grad nobleza: el qual de proeza: de hermosura: y de sabiduria enel mundo no ay su par. Y pues que assi es q nos ambos a dos somos assi enamorados el vno dl otro: y que vos sen~or soys partido de vuestra tierra solo por amor d mi: & aueys hecho mejor que todos los otros que aqui aya visto: & aueys el no- bre de caualleria sobre todos: yo me deuo tener por bienaue- turada quando por mi aueys tomado tanta pena & trabajo Porque sen~or no es razon que vos perdays vuestra pena & trabajo. & no ayays lo que aueys tan lealmente ganado. Y pues vos me aueys declarado vuestro corac'on: razo es que yo vos declare el mio. Pues sen~or catad aqui la vuestra ma- galona yo vos fago sen~or de mi corac'on rogado vos humil- mente que lo querays guardar secreta & honestamente fasta nuestro casamiento. E sed cierto de mi parte que antes suffri- ria muerte que mi corac'on consienta en otro casamiento. En- tonces ella tomo vna cadena d oro &[ ]vna joya que ella tenia} {CW. b iij} [fol. 11v] {CB1. en su cuello & la puso enel cuello de su amigo Pierres dizien- do. Por esta cadena mi leal amigo y esposo vos pogo en po- ssession de mi cuerpo pmetiendo vos lealmente como hija d rey que jamas otro no lo aura sino vos: & diziendo esto lo a- brac'o y beso muy dulcemente E pierres puso la rodilla en tierra & dixo. Muy noble dama la mas hermosa & graciosa del mundo yo como indigno vos lo agradezco: y de q<>nto a- ueys dicho yo soy muy contento: y me plaze de buen grado. E vos prometo que bien y lealmente complire vuestro man- damieto si plaze a dios. Y sen~ora si vos plaze tomareys(s) de mi como de vuestro leal esposo: y como d aquel que a vos q<>- ere obedecer esta sortija en remembranc'a de nuestro matri- monio. Esta sortija era la tercera que le auia dado la madre la qual era mas hermosa & mas rica que las otras dos: & la dulce magalona la recibio de muy buena voluntad: & torno otra vez a besar a Pierres muy dulcemente. Y eneste estante llamo Magalona a su ama. E quando ellos ouieron assaz hablado en vno ellos entremetiero en que manera podrian ver el vno al otro. Y despues se torno Pierres a su posada mas alegre que no solia & Magalona quedo co su ama en su camara sin mostrar ni hazer semblante a otra persona de su hecho. {IN4.} MUchas vezes hablaua magalona con su ama de su dulce y leal amigo pierres & le dezia. Que vos parece mi amada ama de mi muy dulce y leal ami- go pierres yo vos ruego q vos me digays la ver- dad. Cierto dixo la ama muy amada & honrrada sen~ora el es el mas hermoso: el mas dulce: el mas gracioso: y el mas va- liente que sea segun creo en todo el mundo. Y creed por cier- to sen~ora que el deue ser de algun gra linaje. Entonces dixo Magalona. Ama yo siempre vos dixe que mi corac'on me lo dezia muy bien. Donde yo me tego por contenta de dios nuestro saluador y redemptor de todo el mundo pues le ha} [fol. 12r] {CB1. plazido por su gracia de me hazer venir a su conocencia & a- mor. Ca enel mundo no ay tan alta donzella si ella sabria so- lamente la meytad delos bienes que son enel: q ella no lo qui- siesse auer por amigo. Entonces dixo la ama. Sen~ora todo esto que vos dezis es verdad. Mas yo vos ruego de[ ]vna co- sa y es esta que por la fuerc'a de amor no seays ligera: que q<>n- do vos sereys enla corte con las otras damas y donzellas: & que pierres por ventura ay seria no le fagays algun sembla- te. Ca por ventura vuestro padre & vuestra madre lo conoce- rian. Por lo qual se podria seguir muy gra peligro. Lo pri- mero es que vos seriades por ello enuergoc'ada & pderiades el amor de vuestro padre y de vuestra madre. El segudo que si ellos lo tal supiessen vos seriades causa de hazer morir este tan noble & valiente cauallero: el qual vos ama mas que a[ ]s- si mismo. E despues ami que seria la mas punida: por lo q<>l vos ruego & suplico tanto como puedo que vos rijays sabi- amente & fagays buena contenencia como a tan noble & alta hija pertenece. Cierto mi amada ama dixo Magalona ene- sto y en todos mis hechos me q<>ero regir & gouernar por vue- stro buen consejo. Ca yo vos conozco en tanto que me con- sejareys mi bien & mi horra. E vos ruego que si vos me vere- ys hazer o dezir cosa desonesta q vos me auiseys por sen~al o otramente. Ca yo vos quiero obedecer como a mi ama: & madre. Mas yo vos ruego de vna cosa que q<>ndo seremos yo y vos solas que yo aya licencia de desemboluer mi legua & hablar de mi dulce amigo Pierres y conesta gracia yo pa- ssare mi tiempo lo mejor que me sea possible fasta que vea- mos la fin desta auentura. E sobre todo tambien vos ruego que me lo hagays ver y hablar coel muchas vezes: ca yo no he otro gozo eneste mundo. E si por ventura auiniesse algun caso lo qual dios no quiera que le conteciesse algun gra mal o dan~o sabed mi amada ama que yo de mi propia mano me quitaria la vida.} {CW. b iiij} [fol. 12v] {CB1. {IN4.} QUando pierres fue en su posada estando en su ca- mara el comenc'o fuertemete a pensar en si mesmo la grad auentura que le era venida. E alabaua a dios por todo. E dezia que jamas dios no dio tan grande & tan buena auentura a cauallero como a el. Mara- uillando se dela soberana hermosura de Magalona. por lo qual mas vezes yua a palacio delo que auia acostumbrado No obstante que el se gouernaua sabiamente: tanto como persona del mundo podria fazer conel rey & con todos. Y en tal manera que por su gran dulc'or & graciosidad todos lo a- mauan de mejor en mejor. No solamente los grandes: mas a( )vn tan bien los pequen~os. E quado el veya que podia sin peligro hartar su noble corac'on comenc'aua a mirar la linda Magalona: & lo hazia muy sabiamente & muy secretamen- te. E quando el auia licencia & mandamieto de yr a fablar & holgar conella el yua. E ansi passauan su tiempo ellos dos el vno conel otro. {RUB. % Como micer Jorge dela colo- na partio de Roma por yr a napoles a hazer muchas justas por amor dela linda Magalona.} {IN4.} EN aquel tiepo en tierra de Roma auia vn noble cauallero el qual era muy rico & potente. E por su muy grand valentia & caualleria era mucho pre- ciado & querido. y se llamaua micer Jorge dela co- lona. Este cauallero amaua por amor a Magalona & no e- ra amado della. E vn dia confiando se en su fuerc'a el propu- so en su corac'on de hazer algunas justas enla ciudad de Na- poles por mostrar su fuerc'a a[ ]fin que el pudiesse mejor conq<>- star la gracia & amor de Magalona y sobre esto hizo supli- cacion al Rey Magalon el qual gelo otorgo. E fueron pre- gonadas las justas en todo el reyno y enel reyno de francia:} [fol. 13r] {CB1. y en todas las tierras comarcanas del reyno de Napoles q todos los caualleros que por amor delas damas q<>siessen ju- star & hazer hechos de armas que fuessen el dia de santa ma- ria de setiem(p)[b]re enla ciudad de Napoles & alli se veria quie bien haria por ellas & quien auria buen corac'o. Por lo qual muchos caualleros: & varones que por amor delas damas querian justar vinieron a Napoles dlos quales nombrare- mos los principales. Ca muy largo seria de cotar los todos El primero fue don Anton hermano dl duque de Sauoya. El segundo fue don Ferrer hermano del marques de mon- ferrat. E don duarte hermano del duque de Borbon. Don pedro sobrino del rey de Boemia. Do enrrique hijo del rey de inglaterra. E don jayme hermano del conde de prouenc'a tio de Pierres. No obstante que el no lo conocio en aquesta fiesta. Enla ciudad de Napoles estaua el noble Pierres de prouenc'a & su compan~ero micer enrrique de Crapona & mi- cer Jorge dela Colona. E otros muchos viniero que no se sabrian nombrar y estuuieron todos alli seys dias antes del dia assignado todos muy bien aparejados. Y en ninguna y- storia no se halla que jamas enla cibdad de napoles se halla- ssen tantos nobles caualleros como entoces ouo. Los qua- les el rey Magalon festejo muy bien. Quando vino el dia de nuestra sen~ora de man~ana que los caualleros auia ya oy- do missa & fueron aparejados al campo enla plac'a dla caua- lleria llamada Coronata en donde estaua el rey en su cada- halso: & los otros sen~ores conel. Y en otro cadahalso estaua la reyna & Magalona su hija. E las otras damas & donze- llas que era plazer d ver las. Mas entre todas las otras la linda magalona parecia vna estrella del cielo que sale al pu- to dl dia. Ca su hermosura sobrepujaua todas las otras da- mas y donzellas: E todos los caualleros estando apejados mando el rey que hiziessen sus muestras. El primero que hi- zo su muestra fue micer Jorge dela coloa. Por el qual se a- uian mandado hazer las justas. El segundo fue don Anton} [fol. 13v] {CB1. de sauoya. E todos los otros por su orden. & la linda maga- lona siempre tenia los ojos sobre su amigo pierres que que- do delos c'agueros. E quando las muestras fueron hechas: el rey hizo pregonar por su faraute que las justas fuessen bu- enas y de buen amor sin injuriar el vno al otro. E que cada vno hiziesse lo mejor que pudiesse de aqui adelante: & micer jorge dela colona dixo muy alto que todos lo oyeron. Yo q<>- ero eneste dia mostrar mi fuerc'a y proeza por amor dela lin- da Magalona. Y despues se puso el primero enel campo. Al encuentro del qual se puso don enrrique de inglaterra q era muy buen cauallero & firieron se de tal manera que cada vno quebro su lanc'a: empero si don enrrique no ouiera soco- rro fuera caydo en tierra: & fue vn poco atormentado del gol- pe. Despues de don enrrique vino don lanc'arote d valoys que derribo del primer golpe a micer jorge. Contra el qual salio el noble cauallero Pierres de prouenc'a. Ca el corac'o no le podia mas sofrir: & lo llamauan todos el cauallero de las llaues: ca ellos no sabian otramente su nombre ni su lina- je. E se firieron d tal fuerc'a q los caualleros y cauallos caye- ron en tierra. Y fue dicho por el rey & por todos los otros ca- ualleros que de gran fuerc'a eran los dos caualleros caydos E mado el rey que trocassen los cauallos si querian: por ver quien auria la honrra. Los quales lo hiziero luego: & muy presto subieron a cauallo. No cale preguntar si entoces ma- galona de puro corac'on rogaua a nuestro sen~or que le guar- dasse a su amigo pierres de todo mal: y que le diesse horra en aquel dia. Quando los caualleros fueron tornados al cam- po la segunda vez: donde desseauan auer la honrra ambos a dos se firieron de tal encuentro que Pierres quebro el bra- c'o a don lanc'arote y lo echo en tierra de tan grad golpe que el rey y los otros caualleros pensauan que era muerto. E su gente lo lleuaron a su posada. Despues vino al encuetro de Pierres don Anto de sauoya: que no era de tan gra fuerc'a} [fol. 14r] {CB1. como don lanc'arote: & ligeramente anduuo por tierra. y des- pues vino don Jayme de prouenc'a tio de pierres. E pierres lo conocio: mas su tio no conocio a el. E quando pierres vio a su tio hermano de su padre q se apejaua para venir contra el: dixo al faraute. Dezid a esse cauallero: que no venga: ca el me ha fecho otras vezes plazer en armas & caualleria por lo qual yo le soy muy obligado y no le querria hazer enojo nin- guno. Y que yo le ruego que la justa del y de mi se quede. E que soy contento de confessar delante del rey & delas damas que el es muy mejor cauallero: & mas valiente que yo. Qua- do el cauallero lo entedio el fue muy enojado. Ca el era muy bue cauallero. Y el auia hecho a Pierres cauallero de su ma- no. E por dos razones le cataua honrra: & dixo el dicho don Jayme de prouenc'a. Dezid al cauallero qualquier que sea que si yo le he hecho jamas plazer ni honrra que yo se lo qui- to agora: & si no haze contra mi su deuido yo le reputare por cauallero de poca virtud. Quando Pierres oyo la respue- sta de su tio el fue en gra manera enojado: y le pesaua mucho de justar contra el. E Pierres vino en signo de caualleria co- tra su tio don Jayme de prouenc'a. E se puso enla justa a fin que ninguno no lo barruntasse. E quando vino quasi acer- ca el vno del otro Pierres alc'o su lanc'a cara el cielo: & no q<>- so en ninguna manera ferir a su tio don Jayme: & su tio lo en- contro tan fuertemente enlos pechos que quebro su lanc'a d tal manera que el mismo cayo sobre las ancas de su cauallo sin que el noble cauallero Pierres se mouiesse mas que si v- na pluma lo ouiesse ferido. Mas el rey magalo y todos los otros caualleros conocieron muy bie que el lo hazia por cor- tesia. E dezian todos que aquel cauallero algun dia le auia hecho algun plazer al cauallero delas llaues. O que deue de auer algun deudo conel. E q a el procedia d grad nobleza en q no lo qria ferir. mas no sabia q fuesse. & la linda magalona lo sabia muy bien ca ella sabia q era su tio. La segunda vez} [fol. 14v] {CB1. que ellos tornaron al campo por justa Pierres hizo ni mas ni menos que el auia hecho la primera vez. E su tio lo firio d tal manera q d su golpe el mismo cayo en tierra sin q pierres mouiesse el pie. Lo qual todos tenian por grade marauilla E quando su tio vio: & considero ensi que este cauallero era d tan grade fuerc'a q solamente el no[ ]lo auia podido mouer: y el no lo auia querido ferir el fue muy mucho marauillado: & no quiso mas tornar ala justa. E jamas el no pensara que a- quel cauallero era Pierres su sobrino. Despues de don jay- me(^2s) vino don duarte de borbon muy valiete y esforc'ado ca- uallero. Mas del primer golpe Pierres lo derribo a el & a su cauallo por tierra: de manera que todos dezia que pierres deuia ser de gran nobleza. Ca el era valiente: y cortes en to- dos sus hechos. E despues se puso en campo don Ferrier[ ]de Monferrat y quebro su lanc'a sobre pierres: y Pierres lo fe- rio de tan gran fuerc'a que le quito el guardabrac'o dla espal- da siniestra y lo derribo en tierra. E por abreuiar todos los caualleros que alli eran quedados fueron derribados por el cauallero delas llaues: y le quedo la honrra del campo. En- tonces Pierres alc'o su yelmo &[ ]vino delante del rey. E alli el rey por consejo de todos sus nobles caualleros hizo prego- nar por su faraute que el cauallero dlas llaues auia el prez & horra del capo. y que el auia hecho mucho mejor por amor delas damas que todos los otros cauallos. Por lo qual la reyna & su hija la linda magalona & las otras damas & don- zellas gelo agradescieron mucho. E despues cada vno se fue a desarmar. El rey hizo pregonar que cada vno viniesse a co- mer al palacio: & todos vinieron alli y el rey los recibio muy bien. E quando Pierres fue venido & ouo hecho la reueren- cia al rey como el sabia muy bien fazer: el Rey fue corriendo contra el y lo abrac'o muy dulcemente: & con gran amor: y le dixo. Muy amado amigo yo vos agradezco la honrra que vos me aueys hecho oy eneste dia. Ca yo puedo bien dezir} [fol. 15r] {CB1. agora que no ay oy rey ni otro principe enel mudo que en su corte tenga mejor cauallero ni mas cortes q yo tengo en vos y no es menester que yo vos alabe que vuestras obras dan testimonio: y todos[ ]estos nobles cauallos q aq<> son: yo ruego a dios del cielo que vos dexe venir alo q vuestro corac'on des- sea en acrecentamiento de bienes y honrra. Que ciertamente vos dllos soys bien digno. Mucha horra hizo el rey aquel dia al noble Pierres. E assi hiziero todos los otros sen~ores Ca aquel que lo podia auer por hablar y departir coel era muy alegre & muy contento: y ellos no se podian hartar delo mirar: ca el era tan hermoso y era bie fornido y alto de todos sus miebros: y su carne era muy blaca & sus ojos muy amo- rosos: & sus cabellos roxos como oro fino: por lo qual todos dezian que dios auia puesto enel sus virtudes: y que bieaue- turada era la madre que tal hijo auia parido. Y ellos enesto estando el rey embio a buscar fisicos para curar a don lanc'a- rote que estaua llagado muy malamente. E los fisicos pusie- ron tal diligencia que con la ayuda de Dios en poco tiempo fue sano. Quinze dias tuuo el rey cortes abiertas por amor d- los sen~ores y caualleros que alli eran venidos: & todos ha- blauan dela grad valentia de pierres. Y quando magalona oya aqllas cosas de su leal amigo pierres era muy alegre en su corac'on sin hazer algun semblante. {RUB. % Como los cauallos se tornaro a sus tierras muy pensatiuos porque no sabian quien era e- ste cauallero tan valiente.} {IN4.} ACabadas las justas: los caualleros se tornaro ca- d(o)[a] vno para sus tierras muy pensatiuos: porque no podian saber quien era este cauallero que ta(m)[n] bien y tan valientemente lo auia fecho: & auia aui- do el prez y la honrra delos caualleros. E se marauillauan mucho como ninguno no lo auia conocido. E quando cada vno fue en su tierra loauan lo mucho & dezian q nunca auian} [fol. 15v] {CB1. visto otro tal cauallero tan hermoso: ta valiente: y tan cortes Despues que los caualleros fueron ydos Pierres fue a ver a Magalona. Ca ellos no podian estar el vno sin el otro. y quando fueron en vno Magalona empec'o de loar a Pie- rres. Y el le respondio que ella & su hermosura le auian fecho hazer las valetias que el auia fecho: y que della procedia to- da la honrra y no del. Quando ellos ouieron asaz hablado: pierres por prouar a Magalona le dixo. Noble magalona mi dulce amor: vos sabeys[ ]bien que yo he estado gra tiempo por amor de vos que no he visto mi padre ni mi madre. porq sen~ora assi como aquella que es causa de mi tardac'a vos rue- go que me deys licecia. y que querays ser cotenta de mi par- tida por los yr a ver. ca yo soy cierto que ellos estan en grade pensamiento y[ ]en grand trabajo por amor de mi. E yo hago dello grad cociencia. Todo esto dzia Pierres por ver la co- tinecia dela linda Magalona. E quado ella lo entendio lue- go las lagrimas le venieron alos ojos(r)[ ]y le corrian por su lin- da cara: y la color se le mudo. E sospirando: y llorando dixo. Cierto sen~or pierres lo que vos dzis es muy razonable cosa Ca humana cosa es que el fijo se de por subjeto al padre & a- la madre y que se guarde delos enojar en qualquier manera Mas sen~or fuerte cosa me parece que vos quereys apartar de vuestra leal amiga: la qual sin vos no puede auer bien ny reposo eneste mundo. E vos asseguro que si vos partis dmi que en breue aureys nueuas de mi muerte y que por amor de vos es fallecida Magalona. Por lo qual mi amado sen~or vos ruego que no me ascondays vuestra partida. Ca por ci- erto luego que vos sereys partido yo me porne en camino: & se bien que no sere gran tiempo sin morir: & vos sereys causa de mi muerte. Enpero sen~or si es de necessidad que vos aya- ys de partir yo vos ruego q nos vayamos en vno. {RUB. % Como Pierres y Magalona deliberaron de partir se de Napoles.}} [fol. 16r] {CB1. {IN4.} QUando pierres oyo tan piadosamete fablar a ma- galona por poco que el corac'on no le fallecio: & di- xo enesta manera. Ay magalona mi amada ami- ga no lloreys & no vos deys maleconia: que yo he deliberado de nunca partir desta tierra hasta q vea la fin de nuestra auetura. E yo querria antes morir que vos dexar: & si vos quereys venir comigo no dubdeys en ninguna cosa. Ca yo vos lleuare en toda honestidad: & guardare los jura- mentos que vos he hecho. Entonces quando Magalona entendio la buena voluntad de su amigo Pierres fue muy a- legre & dixo. Mi amado sen~or amigo pues que assi es como vos dezis yo cosejo que nos vayamos lo mas presto & mas secretamente que podremos por dos razones. La primera que yo dudo que[ ]vos seays enojado de esperar tanto tiempo Y tengo grad miedo que en fin vos vayays y me dexareys. La otra es que el rey mi padre me quiere casar: y sen~or ates me haria morir que yo cosintiesse auer otro marido que vos Y por esto mi leal amigo pierres yo vos ruego tan humilme- te como puedo que vos enesto pongays remedio lo mas pre- sto que podreys: y que nos vayamos en vno. Ca aqui nun- ca podremos complir nuestro desseo. E cierto yo he puesto en mi corac'on que nunca jamas vos dexare. Y tan bien vos aueys dicho que me guardareys en toda honestidad fasta el dia de nuestro casamiento. Y entonces el noble cauallero pie- rres otra vez se lo juro sobre los sanctos euagelios. Y delibe- raron que el tercero dia despues del primero suen~o dela me- dia noche se partirian. Y pierres auia de venir con tres caua- llos ala pequen~a puerta del jardin. Y[ ]la linda Magaloa lo auia alli de esperar. Y le rogo que el traxiesse muy buenos ca- uallos: & muy ligeros que anduuiessen muy bien: a fin que mas presto pudiessen salir fuera dela tierra del Rey su padre diziendo assi. Sed cierto sen~or que ta presto como el lo sabra que el nos hara seguir. E si por ventura fueremos tomados yo he miedo que el nos hiziesse morir de mala muerte. E assi} [fol. 16v] {CB1. se partio el noble pierres dela linda magalona y le rogo que ella fuesse presta al dia & lugar assignados. E dste cosejo no sabia nada la ama de magalona: ca ella no estaua alli. & por- que no queria magalona que ella lo supiesse. ca bien pensa- ua q gelo estoruaria. y por esto no gelo quiso descubrir. y en- tonces Pierres se partio de alli: y se fue a su posada por ha- zer prouision de tres cauallos que le parecian bie ligeros pa- ra caminar: & los hizo ferrar & aderec'ar. {RUB. Como pierres lleuo a magalona} {IN4.} QUado vino la noche assignada sobre el p<>mer sue- n~o pierres vino ala puerta del jardin co tres caua- llos delos quales el vno era cargado de pan y de vino para dos dias. a fin q no anduuiessen por bu- scar vituallas alas posadas. & hallo alli la linda magaloa q estaua sola: la qual auia tomado oro y plata lo q le parecia mejor: & subio sobre vna hacanea d inglaterra q adaua muy bien & Pierres subio sobre su cauallo que era muy ligero: & andouieron toda la noche sin descaualgar hasta el dia: y q<>n- do vino el dia ellos se pusieron en vn monte muy espesso ribe- ra dela mar. E quando ellos fueron bien adentro del monte descendieron sobre la yerua & alli reposaro & hablaua de sus aueturas. y Magalona que era muy cansada le tomo gana de dormir & se dormio enel regac'o del noble Pierres. {RUB. Como la ama no fallo a magaloa} {IN4.} BJen de man~ana quando fue de dia la ama vino a la camara de magalona y espero gra rato. ca ella pensaua que dormia: y en fin quando ella vio que la ora passaua vino ala cama & no hallo cosa nin- guna enella ni sen~al q alguno enella ouiesse dormido. E lue- go se penso que pierres la auia lleuado. & fue a ver a su posa- da si el estaua alli & no lo hallo. Entonces la ama comenc'o d hazer el mayor llanto del mundo: y despues se fue ala cama- ra dela reyna & dixo le como no auia hallado a Magalona} [fol. 17r] {CB1. en su camara & no sabia en donde ella estaua. E quado la re- yna oyo lo que la ama dezia fue muy espantada y enojada & (&) la hizo buscar por todo fasta q las nueuas vinieron al rey. y le dixeron que el cauallero delas llaues no se fallaua. Ento- ces dixo el rey que sin falta el la auia leuado. E luego mando que todos se armassen y que los fuessen a buscar. y que le tru- xessen el cauallero delas llaues biuo. Ca el queria hazer del tal justicia que sonasse por todo el mundo. Quando los ca- ualleros entendieron al Rey ellos se fueron luego a armar & anduuiero los vnos de vna parte & los otros de otra por bu- scar. Y el rey & la reyna quedaro todos desconsolados & fue la corte toda turbada. Especialmente la Reyna que se penso desesperar tanto gritaua & lloraua. E despues el rey embio a buscar la ama & dixo le. No puede ser que tu no sepas todo este fecho. y ella respondio. Sen~or si vuestra magestad pue- de hallar que yo sea en ninguna manera sabidora deste he- cho yo soy contenta de morir dela mas cruel muerte que vra corte sabra deuisar: ca luego que yo lo he sabido lo he dicho a mi sen~ora la reyna. Y el se entro en su camara y en todo aql dia no beuio ni comio. Gran piedad era en ver el dolor dela reyna y delas otras damas & donzellas y de todos los dl pa- lacio. Por toda la cibdad d napoles los caualleros anduuie- ron a buscar por ver si podrian oyr algunas nueuas. mas e- llos no podieron oyr cosa alguna. E los vnos tornaua a ca- bo de diez dias: los otros a[ ]cabo de quinze: sin hallar algun rastro. Por lo qual el rey fue mas enojado que primero. E hizo tan grade llanto que era lastima delo ver & oyr. Dexe- mos agora de hablar del rey y tornemos a hablar de maga- lona que dormia enel monte. {RUB. Como Magalona dormia enel regac'o de su amigo pierres. el qual tomaua muy gra plazer en mirar su hermosura. dode e fin fue enojado como oyreys.}} {CW. c} [fol. 17v] {CB1. {IN5.} DOrmiendo Magalona enel regac'o d su d(l)u[l]ce amigo pierres como dicho es: el dicho pierres deleytaua todo su corac'on en mirar la sobera- na hermosura de su dama. E q<>ndo el ouo a su plazer coteplado su hermosa cara & ouo bien mirado y besado aqlla ta dulce & plaziete: pequen~a y berme- ja boca: el no se podia hartar dela mirar mas y mas. dspues no se pudo tener dela desabrochar: & mirar sus muy hermo- sos[ ]y blacos pechos q eran mas blancos q el cristal. E toca- ua sus dulces tetas. E haziendo esto fue tan presto transido de amores que le parescia que estaua enel parayso. Y que ja- mas cosa no le podria empecer. Mas aql plazer poco le du- ro: ca el sufrio el mas inestimable dolor & fortuna como oyre- ys que nunca hombre pudo considerar. E la noble magalo- na no ouo menos. Ca despues passo muy grades trabajos. Donde quado Pierres miraua & tocaua assi la dulce Ma- galona: el hallo sobre sus pechos vn cendal colorado q esta- ua plegado. Y el ouo muy gran desseo de saber que era aque- llo que estaua dentro. E comenc'o lo a desplegar & hallo den- tro los tres anillos de su madre los quales el auia dado a ma- galona. Y ella los guardaua de buen amor. E quando pie- rres los ouo visto el los torno a plegar & los puso cerca de si sobre vna piedra. E boluio sus ojos ala noble magaloa & la miraua de bue amor. E era q<>si pasmado de amores y de pla- zer. De manera que le parecia q estaua enel parayso. Mas nuestro sen~or mostro que eneste mundo no ay plazer sin do- lor: ni bienaueturanc'a entera. Ca vna aue d rapin~a pensan- do que aquel cedal colorado fuesse vn pedac'o de carne vino bolando & tomo aquel cendal y se fue conel & bolo dentro dl monte y se fue a posar en vn aruol muy alto. {RUB. % Como pierres fue tras la aue y le tiraua piedras por le hazer dexar el cendal. La qual lo de- xo caer dentro enla mar.}} [fol. 18r] {CB1. {IN5.} QUando pierres vio aqllo el fue muy enojado. E penso q magaloa seria dello enojada ala q<>l el qria mas coplazer q a psona del mundo. El puso su mato debaxo dela cabec'a de magaloa y despues se leuanto muy passo sin q ella sintie- se nada. E comenc'o a seguir aqlla aue y le tirar piedras por le hazer dexar el cendal que leuaua. E alli auia vna pen~a pe- quen~a cerca de tierra. Empero entre la pen~a & la tierra auia vna gran quantidad de agua: & ninguno podia passar a aq- lla pen~a sin nadar. Y esta aue se fue bolando de aruol en ar- uol a posar sobre aqlla pen~a peligrosa. & pierres le tiro vna piedra de suerte que aquella aue se fue de alli y dexo caer alli aquel cendal detro enla mar. y el dicho pierres no podia pas- sar alla porque no sabia nadar. No obstate que no auia ay grande espacio. & comec'o a buscar de vna pte y de otra si po- dria fallar algo en q pudiesse passar fasta la pen~a por lo yr a buscar. Entonces dixo Pierres: pluguiesse a dios que yo no ouiera tomado los anillos ni el cendal de dode yo los tome: & no ouiera curado dellos. ca ellos me costaran caro & mas[ ]a magalona que si yo tardo mucho magalona me buscara. E assi buscado pierres por la ribera dela mar fallo vn batel vi- ejo q los pescadores auia dexado porq no valia nada. & Pie- rres se puso detro & fue muy alegre: mas poco le duro su ale- gria. E tomo vnos palos q auia cogido para remar y se fue para la pen~a. Mas dios q haze todas cosas a su plazer hizo leuantar grande viento frio & fuerte de parte dela tierra que trasporto a Pierres & su batel contra su voluntad muy den- tro en la mar. & todo su remar no le valio nada. ca la mar era muy alta & muy fonda y no podia llegar a tierra. y el viento lo trasporto a su pesar. E quando el noble cauallero vio que el se apartaua dela tierra sin que el pudiesse hauer algun re- medio. E considerando que el estaua en tan grande peligro de muerte. E tambien que el dexaua en aquel monte la linda magalona la q<>l el mas amaua que a[ ]si mismo sola enel mon-te} {CW. c ij} [fol. 18v] {CB1. dormiendo. y pensando que ella moriria de mala muerte & desesperada de todo socorro: de todo consejo: y de toda ayu- da estuuo en proposito de se echar enla mar. ca su noble cora- c'on no podia mas suffrir el gran dolor que auia. Empero a- quel que prueua las personas por grandes aduersidades & tribulaciones eneste mundo & las quiere ganar por paciecia no queria q el perdiesse assi el cuerpo & anima. Mas como el era verdadero catholico luego se torno & acorrio alas ar- mas de verdadera paciencia. es a saber a dios & ala gloriosa virgen Maria. E comec'o a dezir en si mismo. O maluado q so yo porq me quiero yo matar: que soy ya tan cerca dla mu- erte que a mi corre por me preder: & no couiene que yo la bus- que. O sen~or dios todo poderoso & vos gloriosa virgen ma- ria yo vos ruego que me querays perdonar mis defectos & mis pecados: ca contra vos sen~or dios yo he muy grauemen- te pecado & offendido: tanto que yo soy digno de suffrir esta cruel muerte & cient vezes mas congoxosa. Assi sen~or dios q yo soy contento dela suffrir y de no mas biuir. E la suffriria avn de mejor corac'on si yo supiesse que mi leal amiga y espo- sa no suffriesse mal ni dolor. Mas esto no puede ser. ay dul- ce magalona noble fija de rey como sufrira y endurara vue- stra delicada cortes & amigable persona en vos hallar asi so- la en aquel mote. E no soy yo bien falso & desleal de assi vos auer sacado de casa de vuestro padre donde vos erades teni- da tan honrrada & ricamente. Ay mi noble dama y esposa a- gora so yo muerto. ca jamas no podre escapar deste peligro delo qual es poca cosa de mi. & vos soys muerta dlo qual es muy grand dan~o. Ca verdaderamete vos soys la mas her- mosa deste mundo. O gloriosa virgen Maria muy humil- mente vos la encomiendo que la querays guardar de mal & de deshonrra. Uos sabeys bie sen~ora q en nuestro amor no ha auido voluntad desordenada ni deshonestidad ninguna. por lo qual vos plega muy noble y excelente virgen assi co- mo ella ha noble proposito: & voluntad: vos que soys lim-pia} [fol. 19r] {CB1. & pura mas que criatura que jamas nuestro sen~or formo le qrays socorrer & ayudar: que ella no pueda peligrar como vil criatura. E vos ruego que mi anima venga a saluacion por vuestra santa piedad & misericordia. O dulce Maga- lona jamas vos no me vereys ni yo a vos. Nuestro amor & nuestro casamiento ha bien poco durado. q pluguiesse a[ ]dios que yo fuera muerto dos dias antes: & que vos estuuiessedes agora en casa de vuestro padre. E assi lamentaua & lloraua el noble Pierres plan~iendo & temiendo mas el peligro d ma- galona que su propia muerte. y estaua assentado en medio d su batel esperando la muerte. Ca el batel se yua sin regimien- to a dode las ondas de la mar lo leuaua. E auia assaz agua dentro: tanto que el estaua todo mojado. E eneste peligro e- stuuo pierres desde la man~ana fasta medio dia. E auino que vna nao de moros cossarios passaua. E los que yua dentro viero este jouen cauallero que andaua solo perdido en aquel batel & lo fueron a prender & lo pusieron en su nao. mas Pie- rres de dolor y de ansia era medio muerto & a penas se cono- cia ca el no sabia en donde estaua. {IN5.} QUando el patron lo vio tan hermoso & tan ri- camente atauiado el ouo muy gra plazer y pe- so en si que lo empresentaria al soldan. E naue- garon tanto por sus jornadas que ellos arriba- ron en alexadria. E tan presto como fuero arri- bados el patron lo empresento al soldan. E quado el soldan lo vio tan hermoso el ouo muy gran plazer: & lo tuuo en mer- ced al patron. E pierres traya siepre al cuello la cadena que magalona le auia dado. & por esto parecia al soldan q el era de alto linaje. Y le hizo pguntar por vn faraute si el sabia ser- uir en sala. y el le respondio que si: y el solda le hizo aprender la manera. Y el noble Pierres lo hizo mejor q ninguno que alli estouiesse antes del al grado & plazer del solda. & nuestro sen~or dios dio al soldan corac'on & voluntad de querer al no- ble pierres. & tanto lo amaua el soldan como si fuera su pro-pio} {CW. c iij} [fol. 19v] {CB1. hijo. & Pierres no ouo estado alli vn an~o entero q por su sotil entendimiento el supo hablar morisco & griego. y era ta dulce y amigable a todos que todos lo querian tanto como si fuera su propio hermano o fijo. Pierres era ta diestro & a- bile en todas las cosas. ca en fuerc'a no auia su par enla corte del soldan: & por esto lo queria avn mas. de manera que to- do lo que se hazia enla corte se madaua por el. E todos los q auian de negociar enla corte dl soldan venian a pierres y me- diante el alcanc'auan lo que demandaua. Enesta horra esta- ua el noble pierres enla corte del solda: mas nuca se podia a- legrar. Ca de contino auia el corac'on muy triste pesando en magalona & a[ ]que fin podia ser venida. & mas q<>siera el q fue- ra afogado enla mar que alo[ ]menos todos sus dolores fuera acabados. Assi pensaua el noble pierres en su triste vida sin mostrar algun semblate. No obstate que su corac'o fue siem- pre en dios: y enla santa fe catholica. Porq muchas vezes ro- go a dios llorando que pues lo auia hecho escapar del peli- gro dela mar que le dexasse tomar deuotamete el santo sacra- meto del altar antes que el muriesse. Muchas limosnas ha- zia pierres alos pobres de jesu xpo por amor d Magalona a fin que nro sen~or le ayudasse. Dexemos agora d hablar de Pierres y tornemos a Magalona. {RUB. % Como magalona que dormia sobre el manto de pierres se desperto y se hallo sola.} {IN5.} QUando magalona ouo dormido a su plazer q mucho auia trabajado y velado se dsperto pe- sando estar cerca de pierres su dulce amigo: se leuanto & dixo. Mi dulce amigo y sen~or mu- cho he dormido y creo que vos aure enojado. & miro enderredor & no auia nada. y ella se leuato de ay y fue toda espantada & comenc'o a llamar a pierres a alta boz por el monte & ninguno no le respondio cosa alguna. Quando e- lla vio que no lo oya en ningun lugar: por poco que ella no} [fol. 20r] {CB1. salio fuera de su seso & comenc'o muy fuertemete a llorar & an- dar por el monte llamando a su amigo Pierres tato como e- lla podia gritar. E quado ella ouo harto gritado & andado ella vino ronca por fuerc'a de dar bozes. Y le vino tan gra do- lor de cabec'a que ella se penso morir & cayo en tierra amorte- cida. Y estuuo assi gran rato. E despues que ella fue tornada en si ella se assento & comenc'o a fazer los mayores llatos que nunca hobre oyo y dzia. Ay mi amigo pierres mi amor & mi esperanc'a y como vos he yo perdido. Porque mi desseado & mi qrido esposo vos soys apartado & alongado de vuestra leal compan~ia. E ya vos sabeys que sin vos no podia biuir en casa de mi padre en donde yo auia todos los plazeres de- ste mundo: y como podeys vos pensar que yo pueda biuir en- este lugar desierto & saluaje. Ay mi gentil sen~or en que error tan grande vos soys puesto de me sacar d casa del rey mi pa- dre por me dexar assi sola eneste yermo enel qual yo morire d muerte cruel. Ay mi sen~or en que vos he yo errado que me a- ueys sacado de casa de mi padre el rey d Napoles por me ha- zer morir de tal dolor que me mostrauades tan grad sen~al de amor. Ay mi dulce amigo Pierres aueys vos visto en my cosa que no vos ha plazido. Cierto si yo me soy tan presto declara[ ]da a vos lo he hecho por el grande amor que vos te- nia. Ca nunca jamas hombre no entro tanto en mi corac'on como vos. Ay noble Pierres mi buen amigo y sen~or en don- de esta vuestra nobleza. Que es de vuestro noble corac'on. Que son delos juramentos & prometimientos que vos me hezistes; por cierto vos soys el mas cruel: y mas desleal hom- bre que jamas nacio de madre. No obstante que no pue- do dezir mal de vos. Ay sen~or pierres y que pudiera yo mas hazer por vos: delo que yo he fecho. Uos soys el segudo Ja- son yo soy la segunda Medea. E assi como desespera[ ]da an- daua por el monte buscado a pierres. E vino al lugar dode estaua los cauallos. E quando ella los vio todos tres ella co- menc'o a renouar sus llantos y dixo. Cierto mi dulce amigo} {CW. c iiij} [fol. 20v] {CB1. Pierres vos no soys ydo de vuestra voluntad yo soy agora dello bien cierta. Ay de mi maluada q vos he tanto culpado & injuriado donde mi corac'on es agora triste tanto q no pue- de mas. Y que ventura puede ser esta que nos ha assi tan pre- sto apartado. E si vos soys muerto porque no so yo muerta con vos. Cierto a pobre donzella jamas auino tan gran tri- steza ni dan~o ni tan gra desuentura. Ay fortuna tu no comie- c'as agora de perseguir los buenos y leales. E quato mas al- tas son las personas tanto mas las cobates. O gloriosa vir- gen maria vos que soys lumbre & madre de toda cosolacion & cosoladora delos descosolados plega vos dar a esta pobre & triste donzella algu cosuelo: & guardad me sen~ora mi seso q mi cuerpo & mi anima no se pierda. Y dexad me por vuestro dulc'or ver antes que yo muera mi sen~or & mi marido. Ay si yo pudiesse saber en donde esta avn q fuesse al cabo del mun- do yo lo siguiria. Sin falta yo creo que esta tribulacion nos ha dado el maligno espiritu porq el nuestro amor no ha sey- do desordenado ni corrompido & no auemos cosentido a sus maluadas tentaciones. E yo creo que por esto lo aura leua- do a alguna tierra estran~a por quitar su plazer y el myo. E- stas y semejantes palabras dezia la linda Magalona que- xando se de su fortuna y de su amigo pierres. E despues yua y venia a vna parte & a otra por el mote como muger descon- solada y escuchaua por[ ]ver si podria oyr algo o cerca o lexos Y dspues subia sobre los arboles por mirar si podria ver al- go o entender: y no veya cosa del mundo si no el monte en de- rredor de si q era bien ramado & muy espesso. y de otra parte veya la mar grande & fonda. Desta manera quedo la pobre Magalona muy triste todo aquel dia sin comer ni beuer. E q<>ndo vino la noche ella busco vn arbol gruesso enel qual su- bio con gra trabajo. & alli estuuo toda la noche & no dormio ni folgo de miedo q las bestias saluajes no la comiessen. mas vna vez lloraua otra vez pesaua q podia ser de su dulce ami- go pierres. y despues pensaua que podria ella hazer & a don-de} [fol. 21r] {CB1. yria. Que bien pensaua en su corac'o que nunca tornaria a casa de su padre si ella se podia guardar dello en ninguna manera: ca ella temia el furor de su padre & su madre. E con- cluyo e si de yr a buscar su dulce amigo pierres por el mudo. {RUB. Como magalona descendio del arbol & vino al lugar do estauan los cauallos que estauan a- vn atados & los desato.} {IN5.} QUando vino el dia magalona descedio del ar- bol y se fue al lugar donde estaua los cauallos avn atados & los desato llorando & diziendo. Assi como yo creo q vuestro sen~or es perdido. & por mi anda errado por el mundo. Yd voso- tros a donde quisieredes. y les quito los frenos & los dexo yr & correr por el mote a dode q<>siessen. E dspues se puso a cami- nar por el mote tanto q ella hallo el gra camino por dode y- uan a Roma. E quando ella se vio enel camino: ella se torno prestamente dentro enel monte & busco vn lugar que era vn poco alto & bien ramado de arboles y se puso detro. y de alli veya los que yuan y venian & ninguno la podia ver. Y ella estado enesta manera detro del mote vio venir vna peregria & la llamo. & la peregrina vino a ella y le pregunto que le pla- zia. y ella rogo ala pelegrina que le diesse sus vestidos y que tomasse lo suyos. & la pelegrina no pesaua q ella fuesse sola enel mote & pesaua q burlaua della y le dixo. Sen~ora si vos soys bie vestida & bie ornada vos no deueys por esso burlar delos pobres de jesu xpo. ca aqllas ropas fermosas vos pa- ra el cuerpo. y estas pobres me seruiran a saluar mi anima si a dios plaze. & magalona le dixo: mi buena hermana yo vos ruego q no lo ayays a enojo que yo vos asseguro que lo di- go de buen corac'on y de buena voluntad. & vos ruego q tro- quemos las ropas. Quando la pelegrina vio q ella lo dezia de buen corac'on ella se puso a despojar & trocaron la vna co la otra. La noble magalona se vestio delos vestidos dela pe-regrina} [fol. 21v] {CB1. de suerte que a penas le veyan nada dela cara. & lo q se veya ensuzio con saliua & con tierra. {RUB. % Como magalona vino a roma consus vestidos de peregrina. E como vino a hazer oracion delante del altar de sen~or san pedro.} {IN5.} COn estos vestidos se puso magalona en cami- no derecho a roma. & tanto anduuo q ella vino a Roma. & luego q ella llego se fue ala yglesia d sant Pedro & alli delate dl altar mayor se pu- so de rodillas diziedo assi. O sen~or dios Jesu xpo[^ ]q por vuestra piedad y misericordia me aueys puesto en gra plazer. y me aueys acopan~ado conel mas noble cauallo del mudo. el q<>l mas yo amaua q otro ninguo. &[ ]agora a vra incoparable potecia ha plazido q nos seamos apartados el vno del otro. Por vetura sen~or[ ]dios esto es por nuestros pe- cados ca somos grandes pecadores y llenos de ingratitud & maldad. Empero sen~or parece me que no me lo duiades qui- tar por fazer el[ ]aptamieto de entre el &[ ]mi ta ligeramete. porq sen~or dios yo vos ruego & suplico tan affincadamente como yo puedo & ala vuestra muy alta humanidad ela qual sen~or dios vos erades a nosotros semejante sin pecado. E por vra muy alta clemencia piedad & misericordia q sea vuestro pla- zer &[ ]voluntad si es possible me tornar mi dulce y leal caualle- ro mi marido pierres. al qual por vuestra benigna gracia yo era ta noblemente desposada. O gloriosa & dulce virgen ma- ria madre del criador de todo el mundo: que[ ]entre todas las mugeres merecistes auer este nombre virgen y madre. Que soys consoladora delos desconsolados: plega vos por vue- stra benignidad consolar esta pobre donzella. Yo sen~ora me torno a vos de bue corac'o y de buena volutad q yo no vaya assi perdida & descosolada por el mudo. O sen~or sant pedro q aueys seydo lugar teniente de dios ela tierra plega vos gu- ardar y defender de todo mal al mi dulce y leal amigo Pie-rres} [fol. 22r] {CB1. el q<>l en todos sus hechos vos ha auido en deuocio y en hora & por amor de vos ha leuado vro nobre. E si es biuo ponelde en camino q el pueda venir a mi & yo a el a fin q po- damos acabar la resta de nra vida en leal matrimonio. Y q no vayamos el & yo asi pdidos por el mudo. y q nro amor no se pierda ta vilmete. plega vos rogar a nro sen~or por nos. E q<>ndo ouo acabado su oracion ella se leuato y qria yr a su po- sada: & como ella fue leuatada vio entrar a su tio enla yglesia q era hermano de su madre con gra hora y copan~ia de gete q la buscaua dode ella fue muy espatada & ouo miedo. mas e- llos no fiziero cueta della. ca no auia ay niguno q la conocie- sen co aqllos vestidos: & como pegria se fue al ospital y estuuo alli .xij. dias como pobre muger: & cada dia yua a fazer oron ala yglesia d sant pedro co gra dolor de su corac'o a fin q nro sen~or le q<>siesse traer su leal amigo. y ella estado assi le vino en volutad de yr ala tierra d puec'a porq le pecia q antes auria alli nueuas d pierres q en otra pte porq si biuo era no podia ser q algu dia no viniesse a casa d su padre: si no era por fuer- c'a dtenido. y d fecho se puso en camio & anduuo tato por sus jornadas q llego ala cibdad de jenua. & q<>ndo ella fue ela cib- dad se iformo dl camino de puec'a el q<>l era mas breue y mas seguro. assi q ella yedo al puerto fallo vna naue psta pa ptir la q<>l yua a aguas muertas. y ella fizo su auenecia coel patro se puso detro. & tato nauegaro por sus jornadas q e poco tpo tomaro puerto en aguas muertas. & q<>ndo magaloa fue arri- bada al puerto vn dia ella yua por la villa como haria vna pobre peregrina. &[ ]vna buena duen~a la llamo & la puso en su casa por amor de dios: & comiero en vno y ella pgunto a ma- galoa d sus romerias. etoces ella respodio q venia de ganar el pdo de roma. y despues magalona preguto a aqlla buena duen~a dlas costubres & vsos dela tierra. & si los estrangeros ay podian andar seguros. E quado la buena duen~a vio que ella le preguntaua dela tierra ella le dixo. Sabed peregrina que auemos aqui vn sen~or el qual es sen~or desta tierra de p-uenc'a} [fol. 22v] {CB1. y de aqui fasta la tierra de aragon: & se nobra el conde de prouenc'a: y es gran sen~or & potente. El qual mantiene su tierra en gran seguridad de manera q nunca hombre oyo de- zir q ninguno enlla hiziesse enojo a persona del mundo: por- que el haze guardar seguridad & justicia en su tierra. Y el[ ]& la condessa su muger son tan humanos alos pobres que es co- sa de marauilla. Mas ellos son muy tristes y enojados & as- si somos nosotros todos sus subjetos: por el mas noble caua- llero deste mundo su hijo dellos. El qual se llama Pierres el q<>l bien aura dos an~os q se partio dellos por yr a ver el mun- do & hazer fechos de armas & buscar aueturas: y despues no han oydo ningunas nueuas del: y se dubda que sea muerto: o q algun gra dan~o le aya contecido. lo qual seria gra dan~o si assi fuesse. & comenc'o a dezir los bienes & noblezas y virtu- des que era eneste jouen cauallero. Quando magalona oyo dezir los grades bienes q era enel conde y enla codessa y que pierres no era venido ella conocio bie q pierres no la auia de- xado de su voluntad. y q alguna mala ventura los auia apar- tado. y de mazilla del lloro fuertemete. & la buena duen~a pen- saua q lloraua d piedad dlo q ella le auia dicho por lo q<>l ella la q<>so mas y la hizo aqlla noche dormir & reposar conella. {RUB. % Como Magalona se puso enl puerto sarrazin por seruir alos pobres en vn pequen~o hospi- tal que alli estaua & guardaua su virginidad esperando si oy- ria algunas nueuas de Pierres.} {IN5.} EN aquella noche vino en corac'o a magalona pues que pierres no era venido q ella se pornia en algu lugar deuoto por seruir a dios enel q<>l ella pudiesse guardar su virginidad esperado si plazeria a dios q ella pudiesse auer algunas buenas nueuas de su muy dulce amigo pierres. Ca bien pe- saua que alli antes podria oyr nueuas del que en lugar del mundo. & comenc'o a se informar si en aquella tierra auia al-gun} [fol. 23r] {CB1. lugar deuoto en dode ella pudiesse seruir a dios. E la bu- ena duen~a le dixo q cerca de alli era la ysla del puerto sarra- zin en donde todas las naos de mercaderes arribauan: elas quales venia gran multitud de hombres & mugeres dolien- tes a causa dela mar que los prueua. E magalona fue a mi- rar aquel lugar: y le plugo mucho: y delos dineros que ella tenia hizo hazer vn pequen~o hospital enel qual ella fizo tres camas. y cerca del hospital hizo hazer vna yglesia pequen~a co vn altar. la qual ella hizo llamar sant pedro en remebran- c'a de su amigo pierres. E quado la yglesia y el hospital fue- ron acabados magalona se puso con gran deuocion a seruir los dolientes: & hazia muy aspera & sancta vida: de manera que toda la gente dela isla y de enderredor la tenian por san- ta: & la llamaua la sancta pelegrina: y leuauan grades ofren- das. De manera que el conde & la condessa vn dia co grand deuocion vinieron a visitar esta yglesia & hospital & vieron la manera desta hospitalera. Y dezia el conde y la condessa: que sin falta ella deuia ser vna sancta persona. Y la hospita- lera como bien ensen~ada & como aqlla que bien lo sabia ha- zer le fue a presentar al conde & ala codessa y les hizo la reue- rencia y se encomendo a su gracia. E la condessa tomo gran plazer enlas palabras & contenencias dela hospitalera & assi hizo el conde. E la codessa la saco a parte & hablaron de mu- chas cosas: de manera que la condessa le conto como ella era muy triste de su hijo & lloro fuertemente conella. E Maga- lona la consolo co dulces palabras. a( )vn que magalona auia mas menester de ser consolada que la condessa: empero la co- dessa estaua muy cotenta delas palabras que le auia dicho la hospitalera: y le rogo q la viniesse a ver muchas vezes por le dar alegria: por que gran plazer hauia tomado en sus pa- labras. y que todo quanto ouiesse menester que ella lo dema- dasse en su casa que todo se le daria. Y le rogo que rogasse a dios & a sen~or sant pedro que le pluguiesse embiar algunas buenas nueuas de su hijo. E todo esto le prometio la ospita-lera:} [fol. 23v] {CB1. y que ella lo haria a su seruicio de buena voluntad. E a- si el conde & la condessa se fueron a sus palacios: & magaloa quedo enel hospital con los dolientes haziendo penitencia. {RUB. % Como los pescadores de aque- lla ribera de mar vn dia pescando tomaron vn pescado muy hermoso & por su hermosura lo dieron al code de prouenc'a.} {IN5.} UN dia acaescio que los pescadores de aquella ribera de mar tomaro vn pescado muy hermo- so: & por su hermosura lo empresentaron al co- de & ala codessa. los q<>les gelo agradeciero mu- cho. E assi como algunos delos seruidores lo destripassen enla cozina hallaro enlas tripas d aql pescado vn cendal colorado a manera de vna pelota pequen~a: & qua- do ellos vieron aqllo: vna delas moc'as lo tomo y lo leuo ala codessa: & dixo le. Sen~ora nos auemos hallado esto enel vie- tre del pescado. E la codessa tomo lo y desplego lo co su pro- pia mano: & hallo los tres anillos q ella auia dado a su hijo quado se partio della. E quando ella los ouo mirado conos- cio los muy bien: & comenc'o a llorar &[ ]hazer el mayor llanto del mundo & dixo. Ay sen~or dios agora soy yo cierta que mi hijo es muerto. Agora soy yo fuera de toda esperanc'a de ja- mas lo ver. O sen~or dios y que mal auia hecho aquella yn- nocente criatura que los peces auian de comer su carne: & asi como la condessa fazia tan gran llanto el conde vino & oyo el duelo que la condessa hazia & fue muy espantado y pregun- to que era aquello & entro enla camara. E la noble duen~a le comenc'o a dezir llorando. Ay sen~or vna criatura irracional & sin entendimiento nos trae nueuas tan tristes de nuestro fi- jo pierres que enel mundo no podrian ser peores y le comen- c'o a contar como auian hallado enlas tripas de aquel pesca- do aquel cendal enel qual estaua plegados los tres anillos: que ella misma le auia dado quando se fue: & luego los mo- stro al conde. E quando el conde los vio el los conoscio lue-go} [fol. 24r] {CB1. &[ ]fue muy triste. E puso su cara sobre la cama & lloro bien media hora sin cessar. Y despues como hobre esforc'ado y de gran corac'o se leuanto & vino muy dulcemente a consolar la condessa: & dixo le enesta manera. Sabed noble sen~ora que este hijo no era nuestro antes era de dios & por su gracia nos lo auia prestado por nos dar algu plazer. E agora le ha pla- zido de hazer su voluntad del: como desu propia cosa. Porq yo ni vos no nos deuemos enojar. por lo qual vos ruego hu- milmente que este dolor vos cesse. & load a nuestro sen~or delo que nos ha embiado: & si lo hazeys hareys plazer a dios & a mi. E luego mando que quitassen toda la tapiceria & para- mentos del palacio. y que luego pusiessen pan~os negros de luto. y todos los dela tierra hizieron gran llanto. {IN5.} LA condessa despues de algunos dias mouida de grand deuocion & voluntad de yr a visitar la yglesia de sen~or sant Pedro de magalona & la sancta hospitalera y le contar su fortuna. E quando ella ouo hecho su oracion a sen~or sant Pedro ella tomo la hospitalera por la mano y entraron den- tro enl oratorio. E sospirando la condessa le coto todo su he- cho: y que agora era fuer(r)a de toda su esperanc'a de nunca ja- mas ver a su hijo. Quando Magalona entendio todas e- stas palabras ella comenc'o fuertemente a llorar con la con- dessa: y le dixo. Sen~ora yo vos ruego que si teneys aqui a- quellos anillos que me los mostreys si es vuestro buen pla- zer. Y entonces la condessa los saco y gelos dio. E quando Magaloa los vio luego los conoscio: & por poco que el co- rac'on no le rebento de grande dolor & tristeza que ella ouo. Todas las vezes ella como muy virtuosa: & muy esforc'ada donzella cofiando se en nuestro sen~or y en sant pedro le dixo. Sen~ora no vos deueys desconsolar: ca las cosas que no son ciertas siepre las deue hombre auer en esperanc'a a( )vn q sean estos los anillos que vos distes a vuestro hijo: que bien pue-de} [fol. 24v] {CB1. ser que passando por mar o en algun rio le son caydos en el agua. y este pescado pesando q era otra cosa los aura arre- batado. Porq sen~ora yo vos ruego q no trayays mas este dolor & hareys gran bien a vos & a mi sen~or el conde. ca vos le agrauiays sus dolores todas las vezes que vos vee triste mas retornad vos de bue corac'on a dios & dad le gracias de todas las cosas. E assi consolo magalona ala codessa lo me- jor que pudo: no obstante que su dolor no era menor q el de- la condessa & auia tanto menester de ser consolada como ella E la condessa dio muy grandes dones ala hospitalera a fin que rogasse a dios por la anima de su hijo si era muerto. o q le embiasse buenas nueuas del. E assi la condessa se fue & ma- galona quedo muy triste y descosolada. y se puso de rodillas delante del altar de sant pedro rogando a dios y al principe delos apostoles que lo quisiesse guardar y dfender de sus e- nemigos si era biuo: & si era muerto q quisiesse auer merced de su anima. Assi fue magalona gran tiempo en oracio. De- xemos agora de hablar de magalona y dela condessa & tor- nemos a pierres que estaua enla corte del soldan. {RUB. Como Pierres despues de auer estado gran tiempo enla corte del gran soldan alcanc'o licen- cia de yr a ver su padre & madre.} {IN5.} EStando pierres enla corte del soldan de babi- lonia siempre entraua mas en su gracia tato co- mo[ ]si fuera su hijo. Ca el no podia estar sin q ouiesse a pierres cerca de si. E pierres auia sie- pre su corac'on en magalona. porq el no sabia a que fin era venida y delibero que el demandaria licecia al solda de yr a ver su padre & su madre. E vn dia q el solda ha- zia vna gra fiesta y q era muy alegre: & hazia grandes merce- des a vnos & a otros: pierres se puso de rodillas delate del y dixole. Sen~or yo he estado gran tiempo en vuestra corte & por vuestra excelente bondad me aueys otorgado grandes} [fol. 25r] {CB1. dones que vos he demadado por otros & jamas por mi vue- stro seruidor no he demandado cosa ninguna. por esto sen~or vos quiero suplicar y demadar vn do si es vuestro buen pla- zer me lo otorgar. Y quado el solda vio a Pierres ta humil- mente suplicar le dixo. Amado amigo si yo nunca te dixe de no de cosa que me ayas demandado por otro: piensa que pa- ra ti ante lo auras y de mejor corac'on. por esto demanda lo q tu querras que otorgado te sera. Entonces pierres fue muy alegre dla promessa que le hizo el solda: & dixo le. Sen~or yo demado que vos plega dar me licencia de yr a ver mi padre & mi madre & mis parientes & amigos. ca dspues que yo soy venido en vuestra corte no ha auido nueuas de mi. Por esto sen~or plega vos liberalmente contentar de mi partida: porq ami sera cosa plaziente & ami p( )adre & mi madre. Quando el soldan oyo la demanda de Pierres el fue mal contento & di- xo le. Amado amigo yo te ruego que tu partida quede. Ca tu no puedes yr a lugar en dode estes mas a tu plazer que co- migo y no hallaras parientes ni amigos que mas bie te ha- gan q yo. ca yo te hare el mayor de toda mi tierra despues de mi. Y sepas de verdad que si yo supiera que esta era la dema- da no te la otorgara: por[ ]que tu partida me sera muy graue. Empero yo te doy licencia si tu quieres yr que te vayas: mas tu me prometeras que quado auras visitado tus parietes & amigos que te tornaras ami: & si tu lo hazes haras como sa- bio. E Pierres gelo prometio de buenamente: que quando auria uisitado a su padre y a su madre que el tornaria. Ento- ces el soldan mando hazer vn mandamiento q dio a Pierres que por todo en donde passasse en tierras de moros le hizies- sen tanto plazer & honrra como a el propio. Y que le proue- yessen de todo lo que el auria menester y le paresceria bueno. E conesto el soldan le dio oro & plata quanto el quiso: & mu- chas otras joyas & piedras preciosas. E pierres tomo licecia del. & quando el partio cada vno lloraua. E vino en Alexan- dria y mostro su carta al almirate dl solda: el qual luego le hi-zo} {CW. d} [fol. 25v] {CB1. muy grad honrra y lo lleuo en vn palacio el qual era bien guarnecido de riquezas. & Pierres tomo lo que bie le pares- cio. Y el tesoro q ouo del solda fizo poner en quatro barriles que era cada barril de media carga de vino. Los quales en los dos cabos eran llenos de sal y el oro en medio. & Pierres por dicha hallo enel puerto vna nao de prouec'a la qual era presta para partir. E pierres hablo con el patron por yr en prouenc'a y que querria lleuar quatorze barriles de sal para dar a vn ospital. Quado el patron oyo su voluntad del dixo: que era bien cotento delo lleuar. Empero delos quatorze ba- rriles de sal no le acosejaua q los lleuasse porque quado el se- ria en prouec'a el hallaria alli harta sal & buen barato. E pie- rres dixo al patron. No vos cureys q yo vos pagare bie lo que fuere razon. ca yo he fecho voto dela lleua(l)[r] deste lugar a donde yo querre. E quado el patron oyo la volutad de pie- rres el fue cotento. E pierres pago al patron lo que se ygua- lo conel. y el patro dixo a Pierres que hiziessen traer sus ba- rriles y sus cosas: que co el ayuda de dios queria partir lue- go que el vieto se leuatasse. & aquella noche hizo muy bue vi- ento & hiziero alc'ar las velas: & viniero en vna ysla llamada Sagona: & alli tomaron agua dulce. & pierres estaua cansa- do de estar enla mar & descendio en tierra. {IN4.} QUado fue en tierra el comenc'o a andar en aquella ysla. & assi como el andaua fallo vna quatidad de flores muy hermosas: & por tomar plazer el se fue a assentar en medio: & fallo vna q era muy hermo- sa mas que todas las otras de color y de olor: y el noble Pie- rres la cogio & luego le vino en memoria la linda Magalo- na. y comec'o a dezir. Assi como esta flor traspassa todas las otras: assi magalona traspassa y sobrepuja todas las otras damas. & comenc'o fuertemente a llorar & hazer gra duelo pe- sando aque fin ella podria ser venida. y el estado en aql pen- samieto le vino gana d dormir. Y el dormiedo se leuato el vi- ento y el patron hizo llamar que todos se retraxiessen. & vido} [fol. 26r] {CB1. q pierres no estaua alli & luego lo embio a buscar y no lo pu- diero fallar & comec'aro lo a llamar muy alto: mas el dormia tan fuertemete q era mauauilla. y q<>ndo ellos viero q no lo ha- llaua el patro vido q tenia bue vieto no q<>so perder aql tiem- po & hizo alc'ar las velas & pierres quedo dormiendo. & tato nauegaro q viniero al puerto de sarracin & alli descargaron su nao. y q<>ndo ellos hallaro los q<>torze barriles dixero al pa- tron. q haremos dlos barriles de aql getil hobre q qdo enla ysla de sagona q auia muy bie pagado lo q se auia yguala- do con vos & auia dicho q los daua a vn hospital. Entonces dixero todos q mas valia q los diessen al ospital de sant Pe- dro. porq mejor no los podia emplear. y el patro coto ala os- pitalera como aql de quie eran era perdido: y q ella rogasse por su anima. E acaescio vn dia q la ospitalera ouo menester sal & tomo vno delos barriles por tomar sal & fallo gra qua- tidad de oro: y fue mucho marauillada. E tomo otro barril & hallo lo semejate. & cosiderado entresi dixo. O pobre hobre dios por su sanctissima piedad aya merced de tu anima: q yo veo agora q ami sola no vienen tribulaciones: y despues los desfizo todos & hallo muy gra thesoro detro. & luego puso en obra muchos cateros & otros muchos maestros enla yglesia y la hizo augmetar d edificios y de seruicio y de missas. & ma- do hazer hermoso ospital y fermosa yglesia. La q<>l de conti- nuo hazia bie seruir. De manera q toda la gete dla tierra co- menc'aron a venir & traya sus limosnas y se marauillaua co- mo ella podia hazer tal edificio. {RUB. % Como el conde y la condessa vi- nieron a visitar la yglesia de sant Pedro de Magalona.} {IN4.} ENtonces el conde y la condessa vinieron a visitar la yglesia con gra deuocion & oyeron missa. Y des- pues fuero a hablar co la hospitalera. E magalo- na los cosolaua diziedo q no se deuia descofiar de dios q avn los podria alegrar de su hijo. Y lo mejor que ella} {CW. d ij} [fol. 26v] {CB1. podia lo cofortaua. No obstate que mas auia ella menester el consuelo que todos ellos. Porque ellos no auia duelo sino de su hijo. & Magalona auia perdido su reyno que de dere- cho le pertenescia. & auia perdido el amor de su padre y de su madre. & auia perdido su amigo Pierres: quado Magalo- na ouo seruido al conde y ala condessa delo q ella pudo ellos se fueron. Dexemos agora de hablar del conde y dela codes- sa y de Magalona & tornemos a Pierres que estaua dormi- endo en la ysla de Sagona. {RUB. Como pierres quedo dormiedo enla ysla de Sagona por el pensamiento que ouo dela linda Magalona.} {IN4.} PJerres quedo adormecido vn gra rato y despues se desperto &[ ]vio que era noche & fue muy espanta- do y leuato se muy psto en pies: y despues se fue fa- zia la mar a aquella parte donde auia dexado la nao. & comenc'o muy fuertemente a llamar & dar bozes. & per- sona no le respondio nada. E quado el se vio en aquella ma- nera ouo ta gra dolor en su corac'on que el cayo en tierra co- mo muerto & perdio la memoria: y dspues se assento sobre la tierra & comenc'o amargamente a llorar & dixo enesta mane- ra. O sen~or dios todo poderoso no acabare yo jamas mis di- as? & quien es el hobre ta miserable eneste mundo que fortu- na lo persiga tato como ami persigue? Ca yo soy muy mal fortunado eneste mundo. E no bastaua sen~or dios que yo o- uiesse tato dolorosamete perdido mi dulce y leal esposa. y ds- pues fortuna tabie me auia puesto en seruicio d vn moro ene- migo dela sancta fe catholica la qual yo he matenido por fu- erc'a grand tiempo. E agora que yo pensaua confortar & ale- grar mi padre & mi madre & mis parietes yo soy venido ene- ste lugar dsierto en dode no ay ningun cosuelo ni conorte hu- mano. Porque la muerte me es mas necessaria que la vida. Empero sen~or dios pues q a vos plaze mela dar yo soy con-tento} [fol. 27r] {CB1. dela recebir: porque alo[ ]menos feneceran mis dolores. E assi lamentaua & lloraua fasta el dia claro. E anduuo por la ysla mirado si podria ver algo que le pudiesse dar socorro E veyendo se enesta miseria desecho y desamparo de si to- da su fuerc'a & virtud como aquel que era cerca dela muerte: pensando perfetamente en dios rogando le que ouiesse pie- dad & misericordia de su anima. Mas dios que nuca desam- para los suyos permitio que en aquel lugar vino vna barca de pescadores por tomar agua dulce. E assi como ellos arri- baron en aquella ysla hallaron a Pierres todo tedido como muerto. Los quales ouieron muy grade piedad del y le die- ron a comer especias de cofitura & a beuer y despues lo pusie- ron sobre vna cama y lo cubriero lo mejor que pudieron. E q<>ndo el fue vn poco retornado ellos lo pusieron dentro de su barca y arribaro a vna villa llamada crapona. y lo pusiero dentro del hospital y lo encomedaro ala hospitalera. E qua- do pierres fue en aql hospital & ouo comido y beuido el se co- menc'o a aderec'ar lo mejor que pudo & comenc'o a andar por la villa a[ ]fin que mas ayna pudiesse sanar. Mas el grad do- lor que tenia enel corac'on lo estoruaua. Y estuuo muy malo en aquella villa por espacio de nueue meses & avn no era bie sano. E vn dia como el se yua a passear fazia la mar el vio en- el puerto vna nao: y los marineros que enella andauan ha- blauan en lenguaje de prouenc'a. Y el les preguto quado tor- naria en su tierra. Y ellos le dixero que antes de dos dias. E Pierres vino al patron y le rogo que por amor d dios le plu- guiesse dlo leuar ala tierra de prouenc'a porque el era de aq- lla tierra & auia estado grand tiempo malo. Y el patron le di- xo que por honor de dios & por amor dela tierra que el lo ha- ria de buena volutad: mas que queria yr en aguas muertas enla ysla del puerto sarracin. y el fue muy bien cotento. E as- si el lo recibio en su nao. Un dia los copan~eros dela nao ha- blaua dela yglesia de sen~or sant pedro de Magalona y del hospital. E quado pierres oyo nobrar magalona el fue ma-rauillado:} {CW. d iij} [fol. 27v] {CB1. y pguto q yglesia era aqlla y en dode estaua situa- da: y ellos le dixero q aqlla era vna deuota yglesia q estaua enla ysla del puerto sarracin: enla q<>l dios y sen~or sant pedro hazia muchos milagros: & vos couiene q vos ay pmetays porq vos ay fallareys buen remedio de vra dolencia. E q<>n- do pierres oyo hablar d aqlla santa yglesia el hizo voto a di- os y a sant Pedro que ay estaria por espacio d vn mes sin se dar a conocer a padre ni a madre: a fin q le embiasse sanidad y nueuas de su amiga magalona. Y quado el patro vino en el puerto sarracin el puso a pierres en tierra. {RUB. % Como pierres se puso enl hospi- tal de Magalona para complir su voto.} {IN4.} QUando pierres fue decedido en tierra luego se fue ala yglesia: & alli dio muchas gracias a dios en q lo auia dexado venir a puerto de saluacio. Y qua- do el ouo fecho su oracio el se puso como pobre do- liente enel hospital por complir su voto. Y se puso sobre vna delas camas. E quando magalona vio aquel de nueuo veni- do: le lauo los pies y las maos y lo beso: ca assi fazia a todos & despues lo hizo cenar. Y le puso sauanas blacas en su cama & lo hizo acostar & le dixo: que demandasse lo que auia mene- ster por cobrar sanidad. Ca assi hazia a todos los dolientes que venian en aquel lugar: del q<>l ella era fundadora. E Pie- rres estando enel hospital por gra seruicio que le hazia Ma- galona comenc'o muy bien de sanar el q<>l se marauillaua mu- cho dela gran pena & trabajo que tomaua aquella duen~a en seruir a el & alos otros. Y dezia en su corac'on q ella deuia ser alguna santa persona. Un dia pierres acordado se le dla lin- da Magalona comec'o a llorar diziendo assi. O glorioso & todo poderoso dios si por vuestra santissima piedad & mise- ricordia me qreys enbiar nueuas de mi leal amiga todos los males & trabajos que yo he passado no me seria nada: y los tomaria en paciecia. Mas sen~or dios yo he merecido de su-frir} [fol. 28r] {CB1. peores. Ca yo he seydo causa que ella ha dexado su pa- dre & su madre & su reyno. E soy causa que las bestias salua- jes la ayan comido & tragado: que era tan hermosa & tan no- ble: si vos sen~or por vuestra piedad no la aueys guardado & si ella es muerta: plega vos sen~or que yo no biua mas eneste mundo. E diziendo esto echo vn muy gran sospiro. E maga- lona assi como visitaua los dolientes quando ella oyo ta fu- ertemente sospirar a pierres vino a el pensando que le falta- ua alguna cosa o que el ouiesse algun gra mal: le dixo. Ami- go que es lo que aueys. Si vos qreys alguna cosa no tenga- ys miedo que quedara por dinero. E pierres gelo agradecio & dixo que no le faltaua cosa ninguna. Mas que la costum- bre & manera delos dolientes era que quando se les acuerda delas fortunas que han auido de llorar & sospirar: y es el ma- yor remedio que pueden auer. {IN4.} QUando magalona oyo assi hablar d fortuna ella lo comenc'o muy dulcemente a consolar: & pregun- tar muy affincadamente de su dolor. Y entoces el noble Pierres gelo agradescio muy humilmete y le conto todo su hecho sin nombrar alguno: & le dixo enesta manera. Fue vn hijo de vn rico hombre el qual oyo hablar de vna donzella muy hermosa q moraua en vna tierra estra- n~a: y el dexo a su padre & a su madre por la yr a ver. E fortu- na lo fauorecio que el ouo &[ ]conquisto el amor de aquella do- zella muy secretamente sin que ninguno de sus parientes su- piessen nada: & conella se desposo & tomo por muger & despu- es la saco de casa de su padre & de su madre: & la dexo dentro de vn mote dormiendo por cobrar vnos anillos. Y de fecho le coto como le auia acotecido fasta aql dia. por las q<>les pa- labras magaloa conocio q aql era pierres el q<>l ella auia tan- tas vezes desseado & lo miro en el gesto & lo conocio muy bie E de gra alegria que ouo comenc'o a llorar & no se quiso ma- nifestar. mas lo mejor q pudo le comec'o a fablar muy dulce-mente} {CW. d iiij} [fol. 28v] {CB1. y le dixo. Hermano no vos deueys desconfortar: mas vos deueys retornar a dios & ala virge maria: & a sen~or sant pedro. ca sin falta si vos le rogays de bue corac'o el oyra vra peticio & vos tornar[ ]a vra leal esposa & amiga q vos dezis q qreys tato. y creed q asi como dios por su gracia & misericor- dia vos ha guardado d morir en tan grades peligros como vos dzis q aueys passado: assi la aura el guardado. E assi co- mo el os ha dado tribulaciones q assi vos dara plazer & ale- gria. & rogad lo q assi sea. & yo le hare deuota oron de bue co- rac'on. y entonces el noble pierres se leuato y selo agradecio. E magalona se fue ala yglia: & comec'o a llorar d plazer & a- legria q auia enel corac'on dado gras a dios deuotamente de- la gracia q le auia fecho porque sus orones & bienes hechos no eran vanos: porq el la auia oydo y le auia tornado a su a- migo pierres. E quado ella ouo acabado su oron luego se hi- zo vestiduras reales. Ca ella tenia bien con q las hazer. y era muy bien ensen~ada para las saber deuisar. Porq ella las hi- zo hazer tales como a ella pertenecia: y dspues hizo aderec'ar su camara lo mejor que pudo &[ ]vino a pierres & dixo le. Ami- go andad aca comigo que yo vos he ordenado vn lauatorio para vos lauar las piernas y los pies & creo q vos hara gra bien. Y tengo esperac'a que en breue dios vos embiara salud de vuestra persona. E quado el fue enla camara ella lo hizo assetar y despues entro en su camara secreta: & luego se vistio d aqllos vestidos reales y se puso los velos como ella auia a- costubrado de traer donde no la veya si no los ojos: & vn po- co delas narizes. & de baxo tenia sus hermosos cabellos que le llegaua hasta las rodillas. & vino a pierres & dixo le. Getil cauallero Pierres amigo alegrad vos. ca ved aq<> vuestra le- al muger & amiga magalona por la qual aueys passado tan- tos males & tribulacioes. & assi yo no he passado menos por amor de vos. Yo soy aquella q vos dexastes sola dentro del mote dormiendo. E la q vos sacastes de casa de mi padre el rey de Napoles. Ala q<>l prometistes toda honestidad hasta} [fol. 29r] {CB1. nuestro casamiento. Yo soy aquella que vos puso vna cade- na de oro al cuello tomando possession de mi cuerpo y de my amor. Yo soy aquella aquie vos distes los tres anyllos muy hermosos & muy ricos. E por esto mi amigo: & mi sen~or mi- rad si soy yo aquella que vos demadays. y ella dexo caer los velos de su cabec'a abaxo. E sus lindos cabellos cayeron ha- sta las rodillas. {IN4.} QUando el noble Pierres vio a su amiga y esposa Magalona sin velos conocio la luego: & leuanto se y comenc'aro se abrac'ar y besar muy dulcemen- te y de buen amor. E de gran plazer llorauan am- bos a dos. Y enesta manera estouiero gran rato. & no podia dezir palabra el vno al otro de gran alegria que ellos auian y despues se assentaron & preguntaron el vno al otro de sus fortunas. yo no vos podria dezir la meytad del plazer y dela alegria que auia el vno del otro. Mas yo lo remito ala dis- crecion de cada vno. Ca mejor se puede pensar que dzir ni es- creuir. Empero ellos no se podian hartar de besar: & contar sus auenturas. Todo aquel dia hasta la media noche no hi- ziero otra cosa sino besar y abrac'ar. E magalona le coto co- mo ella auia auido los quatorze barriles de oro que el auia perdido: y como ella auia gastado vna gran parte dello por edificar aquella yglesia. Delo qual Pierres ouo muy grad plazer. Despues destas cosas cocertaron en vno en que ma- nera lo harian saber al conde y ala condessa. Entonces Pie- rres dixo que el auia prometido y hecho voto de estar alli vn mes ante que se manifestasse a ellos & a( )vn no era passado a- quel mes: y magalona le dixo. Sen~or si vos plaze yo yre a ca- sa del code y dela condessa & hare tanto que ellos vernan aq<> el dia que vuestro voto acabare. E quando ellos seran aqui yo les traere ensta camara & vos & yo nos manifestaremos a ellos. Entonces dixo Pierres: assi como vos plazera sea he- cho. E Magalona ordeno q pierres dormiesse aquella no- che en su camara y ella dormio en otra camara.} [fol. 29v] {CB1. {IN4.} MAgalona aquella noche no pudo dormir del gra plazer & alegria que auia en su corac'on Y dessea- ua mucho que fuesse de dia por yr a dar algu con- suelo al conde: & ala condessa: ca bien sabia que e- stauan turbados & desconsolados delo qual le pesaua. porq avn restauan quatro dias del mes que pierres auia fecho vo- to de no se descobrir a padre ni a madre. E tan psto como fue de dia ella se vestio sus vestidos de hospitalera q auia acostu- brado traer & vino ala camara donde Pierres dormia: q as- si d plazer no auia podido dormir en toda la noche. E tomo licencia del muy dulcemente & se fue para el conde & la conde- ssa los q<>les le fizieron gran fiesta porque mucho la querian. E luego la tomo el conde & la hizo sentar cerca de si. & la con- dessa dela otra parte. E magalona les dixo en esta manera. Mi sen~or & vos mi sen~ora yo soy venida a vosotros por vos declarar vna vision que yo he visto esta noche a[ ]fin que vos consoleys & que biuays en esperac'a. Ca jamas persona no se deue descofiar de dios. A mi parecia que sant pedro me ve- nia delante & traya por la mano vn cauallero jouen muy her- moso & me dezia. Este es el cauallero por quie tu ruegas: por q sen~or y sen~ora esto es cosa que yo no deuo dezir. Empo yo se bien que vosotros soys muy tristes de vuestro hijo. Mas creed de cierto que antes d poco tiempo lo vereys biuo & bie alegre. Por esto yo vos ruego humilmete q hagays quitar los paramentos de luto &[ ]hagays poner otros q sean de pla- zer & alegria. Quado el conde & la codessa oyeron assi fablar la hospitalera fueron muy alegres a( )vn que no podia creer q su hijo fuesse biuo. Empero por amor della fizieron q<>tar los paramentos de luto. E rogaron mucho ala hospitalera que comiesse con ellos. Mas su corac'on no lo podia sofrir y les dixo que ella auia de negociar algunas cosas del hospital & que le perdonassen: & tomo licencia dellos & les rogo q el do- mingo despues viniessen ala yglesia de sen~or sant Pedro. ca yo tengo esperanc'a que antes que nos partamos que aure-mos} [fol. 30r] {CB1. alguas buenas nueuas de que seremos alegres. E ellos le prometieron que yrian alla. Entonces magalona se torno a Pierres que le esperaua con grand afficion: & Magalona le conto lo que ella auia[^ ]dicho al conde & ala codessa y q(n)[u]e e- llos auian de venir el domingo siguiente. Despues Maga- lona hizo muchos vestidos & atauios para si & para su ami- go Pierres. {RUB. % Como el conde y la codessa vi- nieron a sant Pedro el dia assignado & alli hallaro a su[ ]hijo Pierres enla camara dela hospitalera.} {IN4.} EL domingo assignado el conde y la codessa vini- eron con gra compan~ia a sen~or sant Pedro d ma- galona & oyero missa. E quando el officio fue aca- bado la hospitalera se vino en medio dl code y de- la condessa y les dixo que ella queria hablar conellos vn po- co en secreto. Y ellos se fueron con ella de muy buena volun- tad. E quando ellos fueron bien cerca dela camara de la hos- pitalera ella les dixo. Uos mi sen~or & vos mi sen~ora conoce- reys bien a vuestro hijo si lo veys.[^ ]Y ellos dixeron que si. E quando ellos entraro enla camara y el noble cauallero Pie- rres vio a su padre & a su madre luego[^ ]se puso de rodillas de- lante dellos. E quando ellos lo vieron ambos lo corriero a abrac'ar y besar. y no pudiero dezir palabra de gra rato. lue- go fue el ruydo q pierres era venido: y entonces vierades ca- ualleros y damas y toda manera de gete fazer fiestas a Pie- rres. E entretato q el code y la codessa & pierres hablaua en vno magalona entro en su camara y se fue a vestir y atauiar de sus vestiduras reales y despues assi vestida vino en dode estaua el code & la condessa. E quando ellos la viero fueron muy espatados de que lugar podia venir ta hermosa dama y Pierres se leuato y la fue a besar: delo q<>l eran todos mara- uillados: y la tomo por la mano & dixo. Mis amados sen~o- res sabed q esta es aqlla por quie yo me parti de vos. E vos} [fol. 30v] {CB1. certifico que ella es hija dl rey de Napoles. y entonces la fue- ron a abrac'ar & dieron muchas gracias a dios. {RUB. % Como sonauan las nueuas por todo el reyno que Pierres era venido & como hizieron fiesta por veynte y dos dias.} {IN4.} LAs nueuas anduuieron por toda la tierra q Pie- rres era venido y q estaua enla yglesia de sant pe- dro de magalona. Alli vierades venir toda mane- ra de gente assi a pie como a cauallo. Los grades por amor de pierres hazian justas y torneos. y el pueblo co- mun danc'as y otros juegos. E quando el conde y la condes- sa entendiero las grandes fortunas y peligros donde dios a- uia librado su hijo y a magaloa. El code tomo su hijo por la mano y se fueron delate del altar d sant pedro. E la condessa tomo a magalona & fuero de buen corac'o a dar gras a dios & a sen~or sant pedro. y q<>ndo esto fue hecho el code dixo a pie- rres. Pues assi es que esta noble dama ha tanto hecho por vos yo q<>ero que os caseys conella: & pierres dixo. Sen~or pa- dre q<>ndo yo la saque de casa de su padre era mi voluntad de la tomar por muger con vra licencia & madamieto. & por ho- rra vra y de mi sen~ora yo soy contento delante de todos d me casar conella. & luego hizieron venir vn obispo. Y la codessa le dio vn anillo muy hermoso y muy rico conel q<>l Pierres y la linda Magalona se desposaro. Por toda la tierra hizie- ron muy grad fiesta & duro la fiesta. xxij. dias sin cessar. y de- zian todos los dela tierra q jamas no auia visto q en cuerpo humano dios ouiese puesto tata hermosura como en maga- lona. E assi estuuiero en alegria. xxij. dias con tatos juegos q era marauilla: q cada vno se esforc'aua delo hazer mejor por amor de su sen~or y dela linda Magalona. {RUB. Como el conde & la condesa biui-eron}} [fol. 31r] {CB1. {RUB. diez [an~os despues: y despues mur]ieron & fueron enterra- dos [honorablemente.]} {IN4.} D[*Espues] que [*l]a fiesta fue passada biuiero en gran [*paz el] con[*de] & la condessa diez an~os despues de a- quel cas[*a]miento y despues muriero y Pierres los hizo enterrar enla yglesia de sant Pedro con muy grad honrra. y despues dellos Pierres & Magalona biuie- ron ocho an~os: & ouiero vn hijo muy hermoso que fue muy valiente y esforc'ado. Y despues como cuenta la hystoria fue rey de napoles y conde de prouec'a. y el noble Pierres y ma- galona biuieron en sancta & honesta vida & murieron sanct[*a]- mente & fueron enterrados enla yglesia de sant Pedro: y e[*n] dode Magalona edifico el hospital agora ay vna muy her- mosa yglesia & bien seruida a honor de dios y de sant Pedro y d sant Pablo. Alos quales roguemos que eneste m[*undo] nos den salud & paz y enel otro vida perdurable. Y es [*la d]i- cha yglesia cerca de montpeler en vna ysla pequen~a: la qual yglesia se llama fasta agora la yglesia de Magalona: y es cabec'a de obispado del qual obispado es mompeler. E por amor desto se llama la yglesia de Magalona: porq ella fue la primera fundadora de aquella yglesia. Y dspues ella y el noble Pierres su marido & otros la aumentaron en edificio y en rentas tanto que agora es sumptuosa cosa. % Fue impressa esta hystoria dela linda Magalona y del noble y esforc'ado cauallero Pierres de prouenc'a en la muy noble y muy leal ciudad de Seuilla por Jacobo croberger Aleman. An~o del sen~or. M.D.xix. a .x. del mes de Deziembre.}