Reymundo a quien tenia [??] sen~or & no 74r57 & a[?? ??] estos subiendo vn dia por la sie- 74v8 ro despues de algun espacio tornando [??] 75r52 sus fuerc'as & acuerdo fue a [?? ??]- 75r53 soys mi verdadera madre [??] con vue- 75r55 [??? ??]te horden enlo que os cum- 75v8 ple. E [??] esto dexolos solos: aunque 75v9 ala camara [??] rey gigante & dixole. Rey 75v11 yo veo que [??] hecho vna cosa la mas 75v12 ua que estoce le hauia [?? ??]r del parto d 82r60 su princesa Melisa: & [??] Poliandros 82r61 sejo que sen~or me [???] mejor & por esto 82r66 sera bie [??] siguiedo [?? ??]recer vamos a 82r67 sera bie [??] siguiedo [?? ??]recer vamos a 82r67 do de [??? ??]aro pa Costatinopla 82r69 berio q era aql [??] dozel que Reymudo 82v8 traxo junto [??] otro dozel Polinor que 82v9 ra a quien [?? ??]es hauia que hauia d- 82v15 dado vna piec'a por el capo [?? ??]o de 82v22 [??] passado vn mes & a esta causa estu- 83r81 [??] princesa esta en disposicio de poder 83r84 [?? ???] porque alli siendo el ser- 83v7 [?? ?? ??]amete puesta en poder 83v8 [??? ??]s suya en secreto. Mu- 83v9 otro dia [?? ??]lua salieron del castillo 83v11 del rey giga[?? ??] dos escuderos & la prin- 83v12 la del amor [??? ??]leza que 83v20 era la co[?? ???] podia ser 83v21 labrada [???] que toda 83v22 la houieron visto [???] Me- 83v23 lisa. Sen~ora tened p[?? ??? ??]s 83v24 trabajos pues por la [??? ??]mu- 83v25 do & vos haueys mostrado [?? ??]ue- 83v26 ys de ganar el esta fuerte [???] aque- 83v27 lla muy agradable huer[?? ??] alli veys: & 83v28 estonce hauiendose puesto [??] ventana 83v29 vieron la huerta que era [???] que 83v30 podia ser enel mundo: & c[?? ???] 83v31 viesse algunas mugeres qu[?? ??? ??]- 83v32 das sin sentido estaua cerca dela [?? ??]- 83v33 xo a magiana. Amiga quien son [??] 83v34 mugeres que duermen. Sen~ora [??] 83v35 Alto & justo emperador [???] es de 85v80 parte de la reyna de In[?? ??] qual es 85v81 venida a vuestra corte [???] reme- 85v82 dio de socorro que a todos [?? ??]bula- 85v83 [??] concedido por [?? ??]derosa 85v84 [??? ??]ys su tra- 85v85 [?? ??? ??]or en qui- 85v86 en [??? ??]plico a vue- 85v87 [??] le demandan fauor le haze oluidar lo 86r29 que [??] bueno tener en memoria: esto es 86r30 de [???] de caualleria que dize que el 86r31 se tenga memoria de otra regla que dize [??] 86r37 el emperador no pueda mandar a [?? ??]- 86r38 caualleria: Pero veamos [???] 86r53 dio eneste dan~o dela re[?? ???] 86r54 conde Cirilo aquel que [???] 86r55 glas que el duque Castor [??] dicho: Vna 86r63 alos caualleros d[?? ??] luego ha- 86r66 llara much[?? ??? ??]se enesta: 86r67 lo qual es [??] que haga e[??] pues esta ci- 86r68 & 5245 lugar & por la manera secreta q fue en- 1r7 gendrado & nascido Reymundo & ansi 1r8 gendrado & nascido Reymundo & ansi 1r8 que que lo criaua & de quien era quien 1r31 lo furto & a donde fue lleuado.} 1r32 armas: & a esta causa tuuo siempre po- 1r42 los de su reyno & menos estimado dlos 1r48 sen~ores comarcanos: & menos amado 1r49 muy animoso & apuesto cuyo nobre era 1r53 uia seydo muchas vezes requerida & fa- 1r55 patro no menos dolor q infamia & pue- 1r60 te desseaua alcanc'ar de su aduersario & 1r74 estando confuso comunico su desseo & 1r75 cho le agradescio el rey este seruicio: & 1r83 entro en vna naue & como llego cerca 1v3 mundo saliesse a holgarse cerca del mar: & 1v5 de vallena: & aparescio a desora ala orilla 1v8 de estaua el ayo de Reymundo: & solame- 1v11 lo tragado: & dando a entender que se me- 1v14 & su nombre es Reymundo es fijo erede- 1v27 famosa fue enestas ptes & no menos ago- 1v29 lo mas encubierto que podras & pueelo 1v38 de doctrina & del exercicio delas armas 1v39 rey Cleopatro tenia cerca dela guarda & 1v45 ueys oydo & hauiendo tomado su consejo 1v52 plazer enla ribera de vn hermoso rio & hi- 1v54 tados para la crianc'a & seruicio de Rey- 1v57 cuerpo como otro q houiera doze an~os & 1v61 ponia espanto alos que lo veyan & gran 1v66 le amaua & por tal le publicaua & siendo d 1v68 le amaua & por tal le publicaua & siendo d 1v68 q xpiano le houiesse criado & no gentil. E 1v76 an~os & dende estonce en adelante haziale 1v80 diesse el arte de cauallo & como el rey vies- 1v84 se que segun el cuerpo & disposicion & fuer- 1v85 se que segun el cuerpo & disposicion & fuer- 1v85 las auenturas & batallas donde Reymu-do} 1v91 entrasse & hauiendo bien pensado qua- 2r3 delas letras & cauallos en que Reymun- 2r8 qual tomaua gran gusto el principe: & sin 2r12 esto le hazia el rey ver & platicar en todas 2r13 uiene hablar & entender por todo lo qual 2r15 cebo & mas complido de[ ]gracias que en 2r18 del mundo: & no sin causa porque segun el 2r22 ganc'a del duque Topacio su enemigo: & 2r25 mero esperiencia de justas & batallas en- 2r29 te del rey de tracia: & delas armas & adere- 2r34 te del rey de tracia: & delas armas & adere- 2r34 de quien era & alo q por su persona me- 2r49 so & mando que siempre le siruiessen & do- 2r60 so & mando que siempre le siruiessen & do- 2r60 trinassen cada vno en su arte & que si algu- 2r61 secretamente & que por ser ella Xpiana lo 2r65 tenia fechas & como las vido dixo a Rey- 2r70 to de honrra & pa satisfacio dela mia que 2r75 muy cayda esta. tengo & terne por bien de 2r76 mole de vnas armas las mas fuertes & li- 2r79 & tan claras como vn muy polido espejo 2r81 podia ser & cin~iole vna espada cuya vayna 2r82 estran~a gradeza & fizole embrac'ar vn escu- 2r85 do cuyo capo era azul & en medio del vna 2r86 enflaqciesse la vista & en torno del sol yua 2r89 & la guarnicion & brocales del escudo yua 2r92 & la guarnicion & brocales del escudo yua 2r92 muy rezia & sotil manera & teniendole ar- 2v3 muy rezia & sotil manera & teniendole ar- 2v3 bondad & vro cuerpo & fuerc'as son de ta- 2v6 bondad & vro cuerpo & fuerc'as son de ta- 2v6 & q todo bue cauallero deue guardar: las 2v11 q<>les vereys enla casa & tierra dl rey Mar- 2v12 ro de todo encantamiento & d toda arma 2v14 n~or en cuyo nobre se fizo destos dan~os: & 2v17 psonas a q<>en fallare & tienen las otras ar- 2v19 caydas & de morir por falta de gran abun- 2v21 diante la virtud delas planetas & signos 2v24 vos lo seays & el nombre della con q vos 2v32 tomareys farta honrra sabreys & la cono- 2v33 tisfecho & dicho esto abrac'olo & llorando 2v35 tisfecho & dicho esto abrac'olo & llorando 2v35 saria para el seruicio de vra alteza & pa mi 2v40 suelo della & de obedecer vro madado cer- 2v42 & dicho esto besole las manos & salio de a- 2v44 & dicho esto besole las manos & salio de a- 2v44 pto acopan~ado & guarnecido 2v53 segun se ha cotado & fuero por 2v54 tierra algunas jornadas & al[ ]cabo dellas 2v55 para yr por tierra: & hauiendo andado so- 2v58 via derecha del nauegar pa Tracia & fue- 2v60 maron tierra en aqlla insola & como Rey- 2v64 & como supiesse q era xpiano tuuo lo por 2v68 xpianos & tomando con sigo sus compa- 2v70 dela insola & fizole mucho acatamieto: E 2v72 ta sangre & como a tal le fizo el mejor reci- 2v75 bimiento que pudo: & como mucho miras- 2v76 dezia muchos loores & estando folgando 3r3 el q<>l ya se hauia escondido enel castillo: & 3r9 dos q ponian temor a q<>ntos los oya & q- 3r12 sabia otro sino mandar cerrar la sala & ro- 3r14 Affabio mostrar su saber & corac'on dixo 3r17 se cierre la puerta dela sala: & diziedo esto 3r22 enlas manos & fue contra la leona co tan- 3r24 to corac'on como si el fuera otro leon & pu- 3r25 nera q fizo cessar los bramidos & boluer 3r27 el rostro & solto luego las fachas diziedo 3r28 ber po vencer conel corac'o: & echo mano 3r30 de su espada & comec'o a cobatirse co la leo- 3r31 na & con su gra corac'on & fuerc'as osaua 3r32 na & con su gra corac'on & fuerc'as osaua 3r32 allegar a ferirla & co su mucha ligereza po- 3r33 vn~as & por tal manera andouo q a poco 3r35 yos vio & noto todo lo dicho & como sin- 3r40 yos vio & noto todo lo dicho & como sin- 3r40 & fue abrac'ar a Reymudo diziedole. Se- 3r42 n~or yo he visto envos mas saber & poder 3r43 principales amigos & en sen~al desto vos} 3r47 bio & por agradarle recibio a su fijo cuyo 3r52 nombre era Armigio. & hauiendo estado 3r53 alli ocho dias tomaron refresco & entra- 3r54 Marte & muy bie tratado de todos los d 3r58 ella le acotecio & por lleuar co 3r62 cebo de mucha bondad & gracia & conel 3r64 cebo de mucha bondad & gracia & conel 3r64 & hauiendo pensado[ ]la manera q ternian 3r68 & ala hora fueron pa el palacio Litencio 3r71 & Reymudo & como llegaron ala sala do- 3r72 & Reymudo & como llegaron ala sala do- 3r72 niedo a Reymudo por la mano & dixole 3r75 tro te saluda por mi & dize q oyedo la gra 3r77 corre por todo el mudo & dla virtud & ho- 3r79 corre por todo el mudo & dla virtud & ho- 3r79 & ala hora se leuanto dela mesa & abrac'o a 3r86 & ala hora se leuanto dela mesa & abrac'o a 3r86 Reymudo d gra amor & fizole aposentar 3r87 su venida & q como a su propio fijo lo tra- 3r89 ello & fue a besar las manos dela reyna & 3r91 ello & fue a besar las manos dela reyna & 3r91 mas & q informassen a Reymundo delas 3v4 reglas dela orden de caualleria & d como 3v5 caualleros. & ansi fue ql maestro d[ ]armas 3v7 de Reymudo & hauiendole saludado co- 3v9 informasse delas cosas de su corte & delas 3v12 reglas delos cauallos & yo tuuelo por bi- 3v13 vra mano lo q<>l suire yo a su alteza & agra- 3v18 decere a vos en todo tpo & hauiedo passa- 3v19 ser honrrada la caualleria & mantenidos 3v22 ciertas reglas q hauia & ha de guardar. 3v25 tad & q sea obedientes al rey faziendo su 3v32 diere por vencido & q sus batallas sean fe- 3v38 chas por dsafio en corte o en otra pte & co 3v39 armas yguales & q vn cauallo sea obliga- 3v40 res & q aunq reciba dllas agrauio no les 3v50 & q si yendo el cauallo a dar emienda d vn 3v52 do & tome el segundo. Todas las q<>les re- 3v55 & ha de entrar enesta orden siedo de edad 3v57 de .xx. an~os & seruirla fasta .xl. an~os enl q<>l 3v58 tpo no se ha d casar & en cada an~o ha de lle- 3v59 chos males & desonrras q delos mas ri- 3v67 cos del reyno & de sus comarcanos vezi- 3v68 nos se seguia alos naturales del reyno: & 3v69 zes mayor corac'on & fuerc'as a vno de q<>n- 3v79 ze an~os q a otro de treynta cuyo secreto & 3v80 fin el lo sabe & por tato a mi ver esta regla 3v81 eneste caso deuriase emedar. & dicho esto 3v82 despidiose del maestro & quedo co los sus 3v83 & determino otro dia embiarle a llamar 3v90 ante el rey Marte & delo que conel & sus +}} 3v93 ante el rey Marte & delo que conel & sus +}} 3v93 do houo visto las reglas & or- 4r5 delas cosas tocantes alos cauallos: & sin 4r11 & como Reymudo oyo el madado del rey 4r14 sigo a Litencio su maestro de guerra & co- 4r16 mo entro enla sala leuantose el rey a el & fi- 4r17 zole sentar cerca de si & dixole. Principe 4r18 mi corte & reyno & dixome q hauiedovos 4r21 mi corte & reyno & dixome q hauiedovos 4r21 aqlla segu vra edad es peqn~a & vro desseo 4r25 sados sintiera q tan orgulloso macebo & d 4r28 co an~os & estonce se fara lo q agora es im[+]- 4r37 zo leuantose Reymudo & co gra acatami- 4r39 me fazer merced & en verdad yo no dixe a- 4r42 tir: & enlo q vra alteza dize d mi orgullo & 4r45 tir: & enlo q vra alteza dize d mi orgullo & 4r45 & puesto que la pidiera no tiene culpa 4r48 talla & si vieren que hago tanto en fuerc'a 4r56 & armas como el: que reciba la horra an- 4r57 si mismo como el: & si ansi no fuere que cu- 4r58 pla lo que vra orden mada. & aun enla ver- 4r59 naje sino elas virtudes & enel corac'o & fu- 4r62 naje sino elas virtudes & enel corac'o & fu- 4r62 cauallo & no impida pa se fazer esto las le- 4r65 sazo & dexar de guardar las q en otro tpo 4r68 rey & sus cauallos delas sabias & osadas 4r70 rey & sus cauallos delas sabias & osadas 4r70 razones de Reymudo & tuuiero por muy 4r71 ria & luego emedaro la regla & dixero que 4r74 ria & luego emedaro la regla & dixero que 4r74 hobre virtuoso & tal q osasse fazer armas 4r76 con vn cauallo quel rey sen~alasse & que si 4r77 lleros que le[ ]fuesse dada la orde & habito 4r79 de cauallo & si los mas dstos no le diessen 4r80 voto que no se le diesse & no sen~alaro edad 4r81 te & todos loaua & amaua a Reymudo. 4r83 te & todos loaua & amaua a Reymudo. 4r83 sen de armar cauallo & embiole a dezir su 4v4 pensamieto & el nobre del cauallo cuyo no- 4v5 bre era Felician cuya persona & bodad en 4v6 cho dias queria que se hiziesse: & el rey lo 4v11 mando hazer cerca dl palacio & a esta cau- 4v12 sa fue muy publica la batalla enla corte & 4v13 & buena disposicion corria famosa fama 4v17 por todo el reyno & todos los que le vian 4v18 bre como era Felician: & las donzellas es- 4v22 poder de Felician & queriendo escusar su 4v26 & Reymundo como oyo estas palabras 4v32 & vido el piadoso gesto co que Marcelia 4v33 se presa de su amor & no tardando la respu- 4v35 este presente ala batalla: & hauiendo se lo 4v41 concedido despidiose dela princesa & fuese 4v42 hauia embiado & ala hora se armo de sus 4v45 muy buenas armas & caualgo en su caua-llo} 4v46 & conel su maestro Litecio & su criado 4v48 & conel su maestro Litecio & su criado 4v48 Armigio que le lleuaua el yelmo & la lan- 4v49 tas & otros ministriles & regozijos de fie- 4v51 tas & otros ministriles & regozijos de fie- 4v51 sta & alegria que el rey mando hazer: & ya 4v52 sta & alegria que el rey mando hazer: & ya 4v52 estonce allego Felician al campo & entro 4v55 dentro del & allego Reymundo ala puer- 4v56 ta & queriendo entrar fue catado por los 4v57 las que hauian visto que traya Felician & 4v59 cauallos & como allegaron al medio del 4v63 de & Reymundo tierno que seria muerto 4v69 & estando eneste pensamiento fue ala con- 4v70 do se leuanto ala hora sin lision: & Felicia 4v72 ra el contrario & dixole. Sen~or cauallero 4v77 por tanto leuantad vos & demos le fin. 4v80 razones & sacando fuerc'a de donde falta- 4v82 ua leuantose & poniendo mano ala espa- 4v83 tra el & acometiendose de gran corac'on 4v86 espessos & de mayor dan~o porque apenas 4v90 enla carne a Felician: por lo qual & por la 5r3 flaco enel herir & muy tardioso enel (a) aco- 5r5 lleno de gozo Reymundo & muy espanta- 5r7 do el rey & los de su corte & muy contenta 5r8 do el rey & los de su corte & muy contenta 5r8 & que los sacassen con ygual honrra. Los 5r15 real atauio & hizo desarmar a Reymun- 5r27 do & mando a sus juezes que le armassen 5r28 haga buen cauallero & te dexe largos tie- 5r30 miento oy recibes. & dicho esto diole paz 5r32 & tomole junto con sigo & lleuole para do- 5r33 & tomole junto con sigo & lleuole para do- 5r33 de estaua la reyna & su hija Marcelia: las 5r34 quales lo recibieron con gran honrra & 5r35 cosa no amaua. Muy nombrada & en mu- 5r37 cho tenida fue esta batalla enla corte & en 5r38 todo el reyno & enlas comarcas donde se 5r39 supo & no menos loada por Felician. El 5r40 do delos caualleros & muy preciado del 5r44 rey. E por esto & por su estremada gracia 5r45 & hermosura fue muy bie fauorecido dela 5r46 pricesa & de todas las sen~oras dela corte.} 5r47 cio: & dela respuesta del duque. E de otra 5r51 justas & hazer otras cosas semejantes de 5r57 cauallero & en todo sacaua auentajado lo- 5r58 te desseaua hazer: fue vn dia ante el rey & 5r65 fuerc'as & corac'on & su antiguo saber elas 5r75 fuerc'as & corac'on & su antiguo saber elas 5r75 loor de su fama & conociendola no me es- 5r80 fiar & no cure de temer mi flaqueza pues 5r87 dir esta batalla & por esto le dio licecia pa 5r91 mar emieda d vra psona del agrauio & ale- 5v8 stes el q<>l es publico pues furtada & clara- 5v10 mente le tomastes & touistes su reyna: & te- 5v11 mente le tomastes & touistes su reyna: & te- 5v11 niendo yo este desseo & poder del rey mi se- 5v12 vos soys pa vos desafiar & hauida como 5v15 dad & aleue pienso hazer mas claras ela 5v18 batalla pa q vos llamo cito & cobido: pa 5v19 ble. Lo q<>l vos req<>ero vna & dos & tres ve- 5v26 ble. Lo q<>l vos req<>ero vna & dos & tres ve- 5v26 zes co toda la volutad & razo q bueno & ju- 5v27 zes co toda la volutad & razo q bueno & ju- 5v27 do firmolo d su nobre & firmarolo los do- 5v30 ze cauallos del cosejo delas armas & sella- 5v31 do conel sello del rey: q asi era vso & sen~al 5v32 mor & su persona antiguamete diestra en 5v36 do: & firmado diole al rey d[ ]armas: el q<>l le 5v40 estaua & dixole. Sen~or sepa vra alteza co- 5v44 mo el duq Topacio firmo el desafio & por 5v45 tre Reymudo & Topacio creyendo q se- 5v51 de su palacio: & en tato hasta el dia del pla- 5v55 con sus armas qbrando lanc'as & exercita- 5v57 cion: & hauiendo fecho esto estado comie- 5v61 donzella & dixo en alta boz. Yo soy criada 5v63 esta ymage de su amiga & si alguo dixere q 5v67 hermosa q se podia ver enel mudo: & mira- 5v72 dola el rey & los caualleros de su corte to- 5v73 dos loaro su fermosura & niguo (s)[f]ue ay tal 5v74 su amiga & ala hora tornando la donzella 5v76 a cerrar & abrir el pan~o aparecieron enel 5v77 d damas hauia enla corte & dlas sen~oras 5v79 escritos & las damas no: po tenia cubier- 5v81 na cosa empacho: & todos parecia q yuan 5v83 res yo fiziera q vra vida & essos encatami- 5v90 da yd vos luego de mi tierra & co pena de 6r4 cente: po vra venganc'a es pequen~a & mi 6r13 qxa es grade: & porq veays quan engan~a- 6r14 llero xpiano & de sangre real el q<>l ama la 6r17 & por su deuocio trae esta empresa por to- 6r19 ros & damas & por esto vino el a esta vra 6r21 ros & damas & por esto vino el a esta vra 6r21 corte por exercitar su persona en armas & 6r22 & en tanto yo estare presa. Muy manso se 6r25 & no menos arrepentido por lo q le dixo: 6r27 & estonce la hablo blandamente & ala ho- 6r28 & estonce la hablo blandamente & ala ho- 6r28 ra la mando aposentar. & Reymudo dixo 6r29 rey del comedimieto d Reymudo & otor- 6r34 gole q fuesse conel la donzella & rogole q 6r35 fiziesse venir a su (f)[s]en~or aqlla corte & q alli 6r36 seria bien tratado & ansi fue ql cauallo de 6r37 mundo & Topacio. 6r39 mundo & el duque Topacio fizieron.} 6r41 {IN2.} MUy conoscido & no menos estima- 6r42 corte & por esto como el allegasse cerca de- 6r44 cauallos dela casa del rey & Reymundo q- 6r46 las manos del rey & hauiedolo el rey salu- 6r49 puede fazer: cada & q<>ndo q q<>sierdes vos 6r53 & vro cotrario podreys entrar en capo: se- 6r54 nos al rey & suplicole q madasse venir alli 6r58 da en campo & porq esta batalla ha de ser 6r64 cruel entre el & mi no q<>ero q nos veamos 6r65 el rey este mensaje fue marauillado del & 6r67 ner buenas obras. & co este pesamieto no 6r75 tar: & en siendo otro dia el alua hauia por 6r77 les & estaua tanta gete q a penas podian 6r79 nia embio a dezir a Topacio q saliesse & el 6r82 & muchos otros cauallos q los acopan~a- 6r84 sen & ansi salio cada vno de su posada bie 6r85 acopan~ado & ala hora q llegaro alas pu- 6r86 ertas del capo ya el rey & los de su cosejo 6r87 uenia & mado q los juezes dl capo les mi- 6r89 rassen las armas porq fuesse yguales & sie- 6r90 tro & al medio del campo encontraronse 6v14 q<>erda fasta cerca del corac'o: & deste golpe 6v21 erc'a: & como la ferida de Reymudo no le 6v23 espada & puesto q recebia alguos no dxa- 6v27 c'osse pa ponerle a pie & fizolo: matandole 6v34 pueda. Estonce el duq se apeo & viendose 6v40 & sin peligro a Reymundo: & por esto rey- 6v46 & sin peligro a Reymundo: & por esto rey- 6v46 mundo andaua suelto & feriale a su plazer} 6v47 memoria de quie era & q<>nto le yua enesta 6v51 batalla & dla razo q tenia para la fazer lla- 6v52 espada con dos manos & acometio co fu- 6v54 erte corac'on & fuerc'as a su enemigo & ha- 6v55 erte corac'on & fuerc'as a su enemigo & ha- 6v55 te q le fizo perder el escudo: & entoce etro 6v58 talla ver qua gra espacio & con q<>nta fuer- 6v61 no pudo abrac'arle con mas fuerc'a: & por 6v67 q d muy mas crecido cuerpo ql era: & teni- 6v71 traro enel capo & fallando muerto al duq 6v76 houieron mucha tristeza & dixero a Rey- 6v77 llo: & hauiendo sobido enel dixo alos jue- 6v83 rey q ya baxaua de su cadahalso & dixole. 6v88 toria & dela muerte del duque pues en lu- 6v91 quito como fue notorio: & por esto no mo- 7r7 haueys ganado & diziedo esto se fue a pa- 7r17 yua co la alegria de vencedor & muchos 7r19 straua tristeza: & a esta causa acordo Rey- 7r23 bien del rey Marte & muchas vezes pu- 7r32 blica & secretamente dela princesa Marce- 7r33 toda aquella diligencia & regalo que fizie- 7r35 rencia al rey & estando en su presencia el & 7r43 rencia al rey & estando en su presencia el & 7r43 & hauiendo llegado cerca del rey q<>tose el 7r46 yelmo & dixo. Sen~or rey yo supe d vna do-zella} 7r47 te & dela demanda & respuesta que enella 7r56 te & dela demanda & respuesta que enella 7r56 nes co tata discrecio & osadia que maraui- 7r58 lla era de oyrlo: & grade[ ]alegria era para 7r59 Reymudo en saber que era xpiano: & no 7r60 & viendose muy cofuso cerca del respoder 7r63 le dio vn gran sospiro & dixo. No se deue 7r64 de enemigos: & por esto esta mi casa de oy 7r67 mas se llame hueste & no corte. E vos ca- 7r68 uallero yd vos ala buena ventura & vaste 7r69 on houo Reymundo deste rey Marte & 7r72 ra sea tal q<>l enessa su figura se ensen~a & por 7r86 turaleza & por esto no deue de presumir d 7r90 llero q otros offenden & aqlla deue fazer 7v5 vra demada pues es escusada & tal q su lo- 7v9 or se ha de atribuyr ala naturaleza & no a 7v10 te tan hermosa & tan virtuosa como la vra 7v16 mo merescimiento della & ser fauorescido 7v20 ra & si su nombre y el vro me quereys dzir 7v25 yo vos dire el nombre dela donzella & del 7v26 as & del osado desafio de Reymudo: & co- 7v30 as & del osado desafio de Reymudo: & co- 7v30 vi a cauallo & por ver si tabien os haueys 7v34 elas armas como enlas razones: & tabie 7v35 en yo siruo: & sera el dia de sant Jua bauti- 7v40 mudo & el cauallo dela ymagen & se diero 7v50 mudo & el cauallo dela ymagen & se diero 7v50 uo & al cabo dstos el cauallo se partio pa 7v55 dar fin a su demanda & pa yr a Bohemia 7v56 dicho & embiola al rey Cleopatro & escri- 7v60 dicho & embiola al rey Cleopatro & escri- 7v60 de Bohemia & porq causa: & q le rogaua 7v62 de Bohemia & porq causa: & q le rogaua 7v62 que le tuuiesse siepre en memoria & le escri- 7v63 Marcelia & por gratificarle las honrras 7v65 segu merece & segun soy obligado por las 7v70 ra & virtud de vra sen~oria como lo pienso 7v76 noscido seria engan~o & qrer dezir q me he 7v91 ventura & tambien ala flaqueza de mi co- 8r14 dezis que vays a hazer & hareys en todo 8r17 lo que le demado & despidiose dela reyna. 8r32 pidio del rey Marte & salio dela corte co 8r34 voluntad de venir para Bohemia & dlo 8r35 tan gran corac'on como se dize & 8r38 psona de mucha discrecio & agradescimie- 8r41 to & ansi acordo ate de su partida mostrar 8r42 el amor que tenia alos suyos & fue q yen- 8r43 dela orden de tracia & lleuasse la renta q el 8r48 & por gratificar a Alfarabio su maestro d 8r51 las letras fizole gracia de mucho oro & ri- 8r52 & que no los hauia podido conuertir to- 8r59 lo mucho que yo os quiero & deuo gran 8r63 que vos soys hijo de reyes xpianos & por 8r67 & otro fijo suyo fizierdes vna peligrosa ba- 8r70 talla. despues dsto amareys & sereys ama- 8r71 lo que aquel su maestro le dixo & como le 8r82 de pa fazer vuestro querer & muy cuydo-so} 8r92 pa honrraros & galardonaros el gran 8v3 rey Cleopatro mi sen~or & dalde cuenta d 8v7 mis cosas & fazed me saber dlas vuestras 8v8 maestro & fuesse a despedir dl rey Marte 8v11 & dixole. Sen~or ya sabe vuestra alteza la 8v12 sant Juan: & para hauerla de complir es 8v15 to vuestra alteza me d licencia: & tenga en 8v17 buen cauallero & de mi tenga siempre me- 8v19 que me dio vuestra venida & mayor el que 8v25 lo que enella quisierdes & al presente se fa- 8v37 ra lo que quereys de vuestro maestro & si- 8v38 empre se tratara como bueno que es & co- 8v39 gran amor. & Reymudo le pidio la mano 8v44 y el rey no se la quiso dar. & luego se despi- 8v45 su maestro & cofessor & Armigio su 8v49 su maestro & cofessor & Armigio su 8v49 escudero & comec'o de caminar por la via 8v50 por el al reyno de Chipre & d alli yr al rey- 8v52 no de Vngria & proseguir hasta el reyno 8v53 llo vna donzella que lo aguardaua & dixo 8v55 on & de dan~o delos ayres & rayos a causa 8v60 on & de dan~o delos ayres & rayos a causa 8v60 delas figuras que enella van & delos ani- 8v61 folgo Reymundo con tal merced & tenia 8v63 razon porque era la mas rica y hermosa & 8v64 prouechosa tienda que jamas fue vista. & 8v65 lo padre de Floriseo & porque esta reyna 8v81 hauia de ser gran persona & por esto & por 8v84 hauia de ser gran persona & por esto & por 8v84 xpiano & dotrinar muy bie enella: & despu- 8v86 xpiano & dotrinar muy bie enella: & despu- 8v86 doze an~os & despues desta edad pusole de- 8v89 como allegasse a edad de deziseys an~os &} 8v93 eneste tiempo tuuiesse Pirineo cuerpo & 9r3 enella tomasse orden de cauallo & porque 9r7 fuesse segun conuenia a quien era & a hijo 9r8 ser & las mas ricas que se podia hallar en 9r11 piedras que enellas yuan sembradas & el 9r13 mieto: & sin esto diole muy ricos vestidos 9r17 de oro & de sedas las mas ricas que se vie- 9r18 ron enel mundo & otras de cueros de ani- 9r19 males muy preciados enla india & asi mis- 9r20 valor: & mucho numero de dineros & dio 9r22 valor: & mucho numero de dineros & dio 9r22 dotrino cuyo nobre era Vandalio: & por 9r24 la partida d su hijo & dixole. Hijo mio de- 9r28 uia de apartar de mi & como es passion q 9r32 es mortal no me mata & porque supe q este 9r34 & es que vos soys hijo de vn rey xpiano q 9r38 so & mas esforc'ado q entre todos los xpia- 9r40 El q<>l vro hermano & vos haueys d estar} 9r47 vos digo es verdad & que trabageys por 9r51 jo de quien me declarays lo deue hazer. & 9r61 dicho esto besole las manos: & la reyna le 9r62 quie vro padre adora & vos como xpiano 9r64 adorays vaya & este siempre con vos por 9r65 padre: & hauiendo esto passado saco tres 9r67 anillos & pusogelos enlos dedos dizien- 9r68 guro de muchos dan~os de batallas & no 9r75 or de sus obras & no alos encantamietos 9r77 mayormente xpiano mas seria mengua & 9r80 venir a Costantinopla & anduuo tato ha- 9r86 barco & nauego hasta que llego a Alexan- 9r88 & hauiendose aposentado fue a missa a vn} 9r93 monesterio dode el rey & reyna oya missa 9v3 & como Pirineo fuesse muy ricamete ade- 9v4 rec'ado & su persona fuesse de graciosa her- 9v5 mosura ponian todos los ojos enel & co- 9v6 la reyna a llorar penosamente & mado ala 9v17 cia: & la reyna fue espantada de[ ]verle porq 9v20 rey Floriseo quando era mancebo & dixo 9v22 lo que de mi se es que soy xpiano & mi pa- 9v25 dre lo fue & mi madre en getil. Sabeys di- 9v26 dre el duq Pirineo & como era de mucha 9v32 memoria & d presto juyzio touo memoria 9v33 encantado enla india & penso que en aque- 9v35 mas como era prudente callo esto & lleuo 9v37 ua el hijo del rey duq & dela reyna Apolo- 9v42 polonia con ver & hablar a Pirineo por 9v46 que alo cierto le tenia por su sobrino & por} 9v47 esto le fazia mucho horra & hauiendo ella 9v49 & el rey su marido pensado si lo embiarian 9v50 a su hermano el rey Floriseo. & no determi- 9v51 naron no hazerlo: & estonce le dixo la rey- 9v52 ro & encobrid vuestro nombre porque en 9v58 la corte del emperador & en mucha parte 9v59 de xpianos es muy conocido & llamaros 9v60 neo con tales nueuas & consejo como la 9v63 reyna de damasco le dio: & hauiendole be- 9v64 & recibio con mucha honrra la orde de ca- 9v66 de yr a Costatinopla: & eneste lugar dexa 9v70 cauallero que traya la ymage & quien era 9v75 la sen~ora a quien seruia & por qual suerte 9v76 de Bohemia & Apolonia muy pacifica- 9v82 mente & puesto que algunos an~os estuuo 9v83 su persona & corte con mucha tristeza por 9v84 ron: & porque sin esto se le hauia fallecido 9v87 otro hijo & quedaua sin fijo eredero para 9v88 & tomaua consuelo con dos hijas que le 9v91 mosura & saber especialmente la mayor q 9v93 les el rey Floriseo hazia mucha honrra & 10r7 mercedes & tenia por bien que fiziessen en 10r8 su corte justas & torneos & passos & otros 10r9 su corte justas & torneos & passos & otros 10r9 su corte justas & torneos & passos & otros 10r9 so & consejo para en semejates cosas. Pu- 10r12 era cauallero de gran corac'on & destreza 10r16 corte mas galan mas gastador & mas de[+]- 10r18 dio para remediarse & no sabiendo mane- 10r25 & fue que le hizo a[ ]vn gran maestro pintar 10r28 la figura dela princesa & hizo hazer vn tal 10r29 endo el enel los nombres de caualleros & 10r31 ra dela princesa: & hecho busco lugar pa- 10r34 ra hablar ala princesa: & estando en su pre- 10r35 por el mundo & en toda parte la ensen~are 10r54 & defendere ser vuestra hermosura mas 10r55 del mundo & hare que triumphe vuestra 10r57 geres. & fecho esto boluere si dios me die- 10r59 Vna merced querria & esta tomaria por 10r61 que le representaua & dixole que no se pu- 10r67 nia por seruicio & que fuesse en buen hora 10r71 Y el duque se partio & tomo vna donzella 10r72 delas dla corte & anduuo muchas partes 10r73 mas hermosa muger del mundo: & andan- 10r79 se ha dicho: & hizo alli Reymundo el de- 10r81 de Bohemia: & alli fleto vna naue a vn} 10r91 christiano del reyno d Chipre & entro en 10v3 ella: & hauiendo nauegado con buen vien- 10v4 viento muy contrario a su viaje & fue tal q 10v6 los alongo de su camino & los puso en ta- 10v7 te estauan ni sabian por donde yrian: & co- 10v9 su christo & a su gloriosa madre santa Ma- 10v12 ria hazialo de cotino & hazia alos suyos 10v13 el viento & ansi anduuo vn dia sin ningun 10v18 regimiento & teniendo ya rotas las velas 10v19 & el mastel quebrado plugo a nuestro se- 10v20 la tormenta & en siendo al alua vieron tie- 10v22 gracias a nuestro sen~or & Reymundo hi- 10v24 zo echar a batel al agua & salio conel su 10v25 fuesse aquella: & hauiendo salido dixo al 10v27 tenido enel mar: & la causa es porque esta 10v32 saluajes muy crueles & es forc'ado si que- 10v34 blada de gente christiana rica & de buena 10v43 & no teniendo en anda el peligro dlos sal- 10v50 bozes & estando atentos por ver que cosa 10v53 cauallo & traya atada vna muger por los 10v56 brac'os alos estribos & lleuauala arrastra- 10v57 do & yuale diziendo. Andad vieja traydo- 10v58 ra & allegareys al lugar donde haueys de 10v59 era de ver los gritos que daua & las razo- 10v63 so yra enel corac'on de Reymundo & ala 10v65 hora subio en su cauallo & fuese a poner d- 10v66 lante del cauallero & dixole. Cauallero 10v67 della & dexad la duen~a sino sera forc'ado q 10v70 hazer mi ruego guardad vos de mi: & di- 10v76 su lanc'a baxa & encontro al cauallero que 10v78 del cauallo & perder las riendas & estoce 10v81 del cauallo & perder las riendas & estoce 10v81 & diole vn tan rezio bote por vn costado 10v83 na ni tenia otro cuydado saluo de huyr & 10v88 lleuar tras si arrastrando la duen~a & vien- 10v89 contra el cauallero & matole el cauallo & 10v92 contra el cauallero & matole el cauallo & 10v92 ala hora salto a trra & no curado dl caua-llero} 10v93 da la duen~a & en tanto que el esto hazia el 11r4 stro salto del cauallo & vino con su espada 11r6 fue con fresco corac'on & fuerc'as contra el 11r8 & comenc'aronse de combatir delas espa- 11r9 do tan suelto & ta rezio que era marauilla 11r11 manos & alc'adola en alto como quisiesse 11r19 llero a tierra co gran dolor: & estonce rey- 11r23 haueys librado & quic'a pa su mayor mal. 11r30 atar las llagas al cauallero & a si mismo al- 11r32 gunas que tenia & estonce hizolo lleuar a 11r33 tienda & el se fue a pie hablado con la due- 11r35 n~a & preguntandole de sus cosas: ella le di- 11r36 xo. Sen~or mio yo soy vna duen~a & aun q 11r37 cion & lleuaua me a poner en poder delos 11r43 era vuestra prision & muy clara su maldad 11r52 de ya estaua aderec'ado de comer: & hauie- 11r54 n~a con vna sobrina suya la qual me ama & 11r63 es pobre & de poco valer & como yo supie- 11r66 es pobre & de poco valer & como yo supie- 11r66 esta muger biua acorde aguardarla & tra- 11r69 los metiesse enla naue & como la houiero 11r75 aderec'ado entro Reymudo dentro & ma- 11r76 lla & fue assi hecho & dende a dos dias lle- 11r79 lla & fue assi hecho & dende a dos dias lle- 11r79 garon al puerto llano dela ysla & Reymu- 11r80 do salio en tierra & dixo a Piromancia. 11r81 Duen~a yo vos he oydo a vos & a este ca- 11r82 uallero & siendo como el dize el tiene razo 11r83 bozes & como allego cerca dellos & vido 11v4 bozes & como allego cerca dellos & vido 11v4 go & por lo que soys obligado como caua- 11v7 & de Piromancia que dentro de quaren- 11v12 riseo & embiolos a sus casas & sin mas de[+]- 11v14 riseo & embiolos a sus casas & sin mas de[+]- 11v14 tenerse fue tras dela duen~a & hauiendo an- 11v15 dos de sus cauallos & tenian cerca d si vn 11v18 cordeles atado & dandole gra fuego alas 11v21 esta & estonce mando a Armigio su escude- 11v25 dos caualleros & ala ora se apeo del caua- 11v28 llo & con brauo denuedo & mucha soltura 11v29 llo & con brauo denuedo & mucha soltura 11v29 acometiendoles mortalmente & hirio al 11v31 lir las entran~as a fuera & boluio sueltame- 11v33 go enlas espaldas & la fuerc'a de muchos 11v35 tierra harto mal herido & fue cerca del di- 11v37 cido & preso sino muerto soys. No tardo 11v39 el cauallero de otorgar esto & fizole curar 11v40 las llagas & boluio pa el que primero ha- 11v41 uia herido & hallole muerto delo qual le 11v42 peso porque supo que era Christiano & a 11v43 esta hora ya Armigio & la duen~a tenian d- 11v44 satado al cauallero del tormento & pregu- 11v45 tro aquellos caualleros & como mi sen~or 11v52 fuesse sin armas tomaronle & pusieronle 11v53 al castillo del puerto & mi buena ventura 11v55 bo mato a su padre de aquellos & matolo 11v59 el a ley de bueno & ellos le querian matar 11v60 se esforc'o & dixo a Reymundo. Sen~or ca- 11v65 sigo el cauallero muerto & el ferido. Lo q<>l 11v70 del cauallero donde fue muy seruido & bi- 11v72 en curado & eneste tiempo procuraua po- 11v73 caualleros & despidiose dellos & boluiose 11v79 caualleros & despidiose dellos & boluiose 11v79 al puerto & entro en su[ ]naue mandandola 11v80 muy conocido & de como estando alli vi- 11v84 to el dia de pascua & siendo bien recebido 12r6 estuuo alli aquel dia & siedo cerca dela no- 12r7 rec'ados como hombres de justa & pregu- 12r10 dad & perdicion verdad es que al presente 12r17 que juste qualquier cauallero con otro & 12r26 yas & que a quantos el principe derribare 12r28 princesa de Vngria a pedirle merced & si 12r30 stas & hauiendo bien pensado la manera 12r38 mento & armose de sus buenas armas & 12r41 mento & armose de sus buenas armas & 12r41 de brocado verde & dixo al prior. Sen~or 12r43 por mi & a nuestra sen~ora a quien yo tomo 12r45 por sen~ora & verdadera amiga para ene-sta} 12r46 justa & para en todas mis cosas: E di- 12r48 cho esto partiose para la ciudad & ya que 12r49 allegauan se comenc'aua la justa: & entro 12r50 Pirineo enla gran plac'a & pusose en par- 12r51 justauan & hauiendo visto su manera en- 12r53 uallo & antes que quebrasse su lanc'a derri- 12r56 bo dos caualleros a tierra & tomando o- 12r57 der la lanc'a & le derribo las principales 12r60 & todos ponian los ojos enel & no sin cau- 12r63 & todos ponian los ojos enel & no sin cau- 12r63 a quantos caualleros hauia enla justa: & 12r65 uan puestas para el que lo mereciesse & ha- 12r68 & sin mas detenerse salio dela cibdad & fue 12r71 & sin mas detenerse salio dela cibdad & fue 12r71 se al monesterio donde hauia salido & ha- 12r72 uia ganado pa la obra & reparo de aquel 12r74 caualleros cortesanos & a todos los ca- 12r77 vn cauallero estran~o: & mayor pena tenia 12r79 poca honrra podria el ganar conel: & pro[+]- 12r82 al monesterio & como entraron los suyos 12r84 & vieron a Pirineo creyeron que vian al 12r85 no era el & hecho su acatamiento dixeron 12r89 ys bien rece(d)[b]ido & que si se puede hazer le 12v4 muestra & que al presente yo estoy bien a[+]- 12v8 posentado & que enlo que quiere saber de 12v9 pe de se conocer conel & viendo que no po- 12v17 guiente ala justa: & fue ansi que en siendo 12v19 persona conuenia & envna hora que justo 12v22 qual los recebia alegremente & los embia- 12v25 & estonces fuesse contra el principe el qual 12v29 ya venia contra Pirineo & desseando ca- 12v30 bos & tenia metido por el costado el hie- 12v37 & de mucho aliento torno a si & viendo q 12v40 & de mucho aliento torno a si & viendo q 12v40 el qual heria al principe muy amenudo & 12v43 to tenia el emperador & todos los que lo 12v51 la corte del emperador: & de voluntad del 12v55 sus padres & viedo que la batalla era por 12v63 quien vays & aunque vos me venc'ays no 12v69 ra & se quite a esta que es sen~ora de todas / 12v71 por tato sea la honrra ygual: & vamos am- 12v72 poder de Pirineo & ouo por buena su ra- 12v75 & quebrolas enel ayre muy sueltamente & 12v78 & quebrolas enel ayre muy sueltamente & 12v78 ala hora se abrac'o con Pirineo & ambos 12v79 se apearon & fueron a hazer oracion dela- 12v80 lante dela princesa de Vngria & Pirineo 12v84 quito el yelmo & fue a besar las manos al 12v89 amor & touo por marauilla de ver quanto} 12v91 se parecia el & el principe & dixo a ambos 13r3 se parecia el & el principe & dixo a ambos 13r3 se amen & conseruen en amor. Ala hora se 13r7 fue el principe a su aposento & lleuo con si- 13r8 madre & no dudo de creer que Pirineo 13r16 sona & de alli & siepre le amo como a si / aun 13r18 sona & de alli & siepre le amo como a si / aun 13r18 muchos sen~ores & caualleros. Pues esta- 13r22 gado aquella corte & hecha la muestra de 13r26 la ymagen que traya & como ningun caua- 13r27 mas & mucha cofusion enlos caualleros: 13r31 & estonces salieron el principe & Pirineo 13r32 & estonces salieron el principe & Pirineo 13r32 de su aposento & fueronse a palacio dode 13r33 vieron el pan~o puesto en vna sala & elo al- 13r34 to dela ymagen dela donzella & a sus pies 13r35 muchas figuras de hombres & de muge- 13r36 hermosura de sus amigas: & mirado a vn 13r40 & encima del yelmo lleuaua vna figura de 13r43 notar & no menos se deue tener la vuestra 13r48 uallero que va de camino & lleua la donze- 13r51 caualleros & damas con esta demanda q 13r56 trayo & en todas ha triumphado esta se- 13r57 n~ora a quien siruo de todas las damas & 13r58 pero de mas antiguo saber & no menos es- 13r62 uas & en mas al cauallo de Tracia en ha- 13r76 por hobre de gra poder & dende alli tuuo 13r78 enel mudo: & porq yo creo q mi sen~ora es 13r84 do dios en Bohemia & hare con vos ba-talla} 13r91 safio & la condicion del dixo el cauallero 13v8 del emperador & camino para Bohemia 13v10 donde allego & dio cuenta a su sen~ora la 13v11 princesa de sus tan grades trabajos & pu- 13v12 de hazer & el gran valor delos caualleros 13v14 masco & Pirineo dla india con voluntad 13v18 de yr a Bohemia & nauegando acorda- 13v19 da & andar por ella algunos dias porque 13v21 era tierra en que se vian cosas notables & 13v22 mia & dla cruel batalla que houo conel fu- 13v27 hemia & al cabo destos salio a 13v33 tierra enel reyno de Vngria & hauiendo 13v34 de gran priessa: & como los vido con mu- 13v38 cho plazer llego a ellos & dixo a Reymu- 13v39 virtud vos ruego & por lo que soys obli- 13v41 este castillo & socorrays a vna donzella se- 13v43 & la vida sin hauer hecho porque me- 13v46 mundo de tomar trabajo & no temer peli- 13v48 n~o en su castillo & matole seys hombres & 13v54 n~o en su castillo & matole seys hombres & 13v54 ra desonrrada & si esta enla torre morira 13v58 ron siendo noche ala fortaleza & la donze- 13v71 ua: & Reymudo le dixo. Donzella bien 13v73 guieys pues yo no se la casa: & creed q pri- 13v75 zella con esta razo & ala hora la tomo rey- 13v78 mundo por la mano & entraron por el po- 13v79 nas podian caber: & de alli salieron a vna 13v81 boueda que estaua debaxo dela barrera & 13v82 rral del castillo & como se allegaro ala pu- 13v84 n~ora del castillo que baxasse dela torre & q 13v86 el la trataria bien & la tomaria por muger 13v87 & oyeron como la sen~ora del castillo le de- 13v88 eran de fierro: & sale con brauo corac'on & 14r9 eran de fierro: & sale con brauo corac'on & 14r9 das obras: & diziendo esto dauale tanta 14r14 gante en ver a Reymundo cabo si & tenie- 14r17 do el cerrado el castillo & por esto aunque 14r18 el era de sobradas fuerc'as & de gran cora- 14r19 ra del castillo en ver esta batalla & no po- 14r27 se atenta & oyesse nombrar a nuestra sen~o- 14r30 comparacion & creyo que nuestro sen~or 14r33 & que por ser pesado le daua espacio diose 14r36 su voluntad & como el gigante se viesse cer- 14r39 muy tajante cuchillo que traya & metiose 14r42 yelmo & le hirio hasta dentro del casco & 14r45 yelmo & le hirio hasta dentro del casco & 14r45 como el fuesse de gran corac'on & enlos tie- 14r46 al gigante con gran (s)[f]uerc'a & dio 14r49 passo la loriga & le metio gran parte dela 14r51 espada por el cuerpo & como el gigate sin- 14r52 qual vsando dela destreza & ligereza suya 14r55 rio se apartaua & alas vezes se metia enel 14r57 & al cabo de vna herida grande que dio 14r59 tal golpe que parecio caerse vna pared & 14r61 co del mucho trabajo & feridas que tenia 14r63 desseo & estonce fue ala puerta dela boue- 14r65 da & llamo ala donzella que lo traxo & di- 14r66 da & llamo ala donzella que lo traxo & di- 14r66 xole. Sen~ora donzella venid adelante & 14r67 te: & dixole. Gigante pesete de tus malas 14r72 obras & pide fe de christiano sino muerto 14r73 zones porque estaua desmayado & Rey- 14r75 & Reymundo la leuanto con mucha cor- 14r79 go & sereys curado de vuestras feridas q 14r82 lo curo delas llagas: & Reymundo le di- 14r85 xo. Sen~ora hazed llamar mi compan~a & 14r86 su maestro de Reymundo & Armigio su 14r91 & curaronle sus llagas aunq contra su vo-luntad} 14r93 gigante & viendo la sen~ora del castillo que 14v10 muger muchas vezes & mi madre assi por 14v16 mistad contra mi madre & contra mi que 14v20 mia & estonce concertose con vn hombre 14v25 que se la abriesse & el se la abrio vna noche 14v27 & matome seys hombres & yo como oy el 14v28 & matome seys hombres & yo como oy el 14v28 vsando de su gran poder & virtud hizo se- 14v34 ced & haziendole sen~as hizele parar al pie 14v39 dela torre & escreui mi congoxa para que 14v40 procurasse el remedio della & escrito eche 14v41 le el papel abaxo & ella tomolo & tuuo di- 14v42 le el papel abaxo & ella tomolo & tuuo di- 14v42 ligencia & mas buena ventura en hallar 14v43 uecho so yo alegre & no sere contento ha- 14v50 ver al gigate & como le vido alo claro fue 14v53 espantado dela dessemejada & bestial figu- 14v54 ra que tenia & dixole. Gigante si dixere q 14v55 erto pero si dixere que desseo tu bien & ho- 14v57 go en desseo & alcanc'arias lo si quisiesses 14v59 zo cauallero & la mas cruel cosa que (u)[n]un- 14v63 chas razones & buenas dixo Reymudo 14v66 & se torno a su aposento. Fue este caso en 14v69 Vngria & enla corte del rey Floriseo don- 14v71 dre lo fizo publicar enla corte: & a esta cau- 14v73 era en aquellas partes & todos los caua- 14v76 hizo batalla con tres gigantes & vencien- 14v82 la india & a su primo el principe d Damas- 14v84 Damasco & Pirineo dela in- 14v88 estuuieron algunos dias & al cabo dellos 15r3 Atalante & Piromancia para el reyno de 15r5 llo donde estaua Reymundo & caminan- 15r10 nos & los caualleros le dixeron que si: & 15r15 nos & los caualleros le dixeron que si: & 15r15 anc'a dixeron / que les plazia & entraro en- 15r21 la casa con la donzella: & ala hora que fue- 15r22 nia la entrada dela casa & salieron tres gi- 15r24 gantes de estremada grandeza & fealdad 15r25 & con grandes mac'as enlas manos dixe- 15r26 les como se hallaron engan~ados & en lu- 15r29 gar tan apretado que no podian pelear & 15r30 dado algo a tras sus criados & Piroma- 15r34 cia & Atalante los quales como llegaron 15r35 sueltos por el campo & oyeron de dentro 15r37 pe & Pirineo estuuiessen en aquella casa 15r42 en gran peligro & procuraron de tomar 15r43 los cauallos & fueron con mucho temor 15r44 huyendo con gran priessa & tanto se apre- 15r45 castillo dela donzella & llamando ala pu- 15r48 ronlos enel castillo & como fueron detro 15r50 vistes traer & del dolor que tenemos es q 15r53 uallero & yo & no sabiendo como remedi- 15r57 uallero & yo & no sabiendo como remedi- 15r57 arlos & sabiendo que aqui estaua christia- 15r58 de Barbaciana & sus fijos que tan malos 15r67 & crueles contra los xpianos eran. Muy 15r68 ua: & ala hora se fue al aposento de Rey- 15r70 mundo & contoselo. & Reymundo le dixo 15r71 mundo & contoselo. & Reymundo le dixo 15r71 te que aqui tenemos & tiene otros tres hi- 15r76 & por esso querran prender alos christia- 15r79 nueuas & teniendo desseo de buscarles el 15r82 remedio salio al corral del castillo & como 15r83 le vieron Atalante & Piromancia fueron 15r84 mucha cortesia & ala hora demando sus 15r87 armas & armose & hizo armar a Atalante 15r88 armas & armose & hizo armar a Atalante 15r88 & a Vandalio el maestro que traya Piri- 15r89 & mando a Doroteo su maestro q qdasse} 15r91 enel castillo & no abriesse sin su mandado. 15v3 cima de vn troton a mas andar & como a[+]- 15v7 hora le fue dada licencia para entrar & co- 15v11 te Barbacio & que vos ruega que se lo d- 15v17 ys & que vos dara por el dos caualleros 15v18 christianos que tiene en su casa & si esto no 15v19 moriran oy & que vos & vuestra casa sere- 15v21 moriran oy & que vos & vuestra casa sere- 15v21 el es mi preso & esta en mi mano hazerlo. 15v28 & fue para la casa dela giganta & hizo ar- 15v31 & fue para la casa dela giganta & hizo ar- 15v31 mar su tienda cerca della: & ala hora salio 15v32 que querian prender & Reymundo le di- 15v34 uallero que prendio a su hijo esta aqui & q 15v36 ne presos & que si los embia luego sera se- 15v39 con ayuda de dios a quien ella dessirue: & 15v42 vna mazmorra alos caualleros: & adere-c'aronse} 15v47 de sus fuertes armas & caualga- 15v49 ron en sus poderosos cauallos & salieron 15v50 por la puerta dela casa: & como Reymun- 15v51 tes trabajad por tomarles la casa & dixo 15v54 so con los gigates & si vierdes que todos 15v57 & que el la haria con todos tres. E armi- 15v62 venia al mas correr de su cauallo & encon- 15v68 os encuentros: & hauiendo quebra[da]s las 15v70 sobre el gigante & acometiole con gran co- 15v72 rac'on con la espada: & el Gigante hazia 15v73 do que le corto el pescuec'o & por esto salto 15v76 Reymundo muy presto a tierra & corto 15v77 tes cayo en tierra & al caer tomo la pierna 15v80 al gigante debaxo & Reymundo fue pre- 15v81 sto cabo el & dandole grandes golpes so- 15v82 do: & estonce Reymundo le heria por mu- 15v84 chas partes & co su mucha ligereza se gu- 15v85 el gigante andaua muy cansado & harto 15v88 dessangrado & por esto heria a Reymun- 15v89 fuerc'a & soltura con que la hazia: lo qual} 15v93 ponia espanto alos que lo veyan & temor 16r3 el q<>l fue co gra san~a & diole tal golpe enel 16r5 te del: & estonce el gigante tomo su cochi- 16r7 llo con la mano siniestra & comenc'o a de[+]- 16r8 do tener enlos pies & cayo en tierra muy 16r12 desmayado: & Reymundo como otra lan- 16r13 c'a d nueuo & dixo al otro gigante. Caua- 16r14 descansar pedia nueua batalla & estonce el 16r20 llar a Reymundo & el se guardo bien de- 16r23 gran salto al trabes & firio de gran fuerc'a 16r25 te que llego hasta el higado & le fizo enel 16r29 vna llaga de que salia mucha sangre & ala 16r30 hora cayo a tierra con gra desmayo & rey- 16r31 mundo fue presto sobrel & no curando de 16r32 hermano & con rabia cruel viene contra 16r35 Reymudo co la lanc'a a dos manos & rey- 16r36 en tierra & ederec'ola d tal manera que co- 16r38 mo el cauallo venia desapoderado & el gi- 16r39 tran~as & cayo luego al suelo: & el gigante 16r43 tran~as & cayo luego al suelo: & el gigante 16r43 debaxo & Reymundo fue contra el & ya el 16r44 debaxo & Reymundo fue contra el & ya el 16r44 gigante se leuantaua & comenc'aronse de 16r45 sus golpes era muy duros: & Reymun- 16r51 la lanc'a a Reymundo & fue tan grande el 16r56 golpe q le passo el arnes & le firio por vn 16r57 lado bien dentro dela carne & hecho esto 16r58 Reymundo echo su lanc'a al gigante & fue 16r59 mucho dan~o & dolor: de suerte que el gi- 16r61 ya se hauia leuantado: & ambos comenc'a- 16r64 mundo estaua muy cansado & algo ferido 16r66 no pudo seguirlo( )s a pie: & estoce tomo el 16r67 troton a su escudero & siguiolos con vna 16r68 lanc'a enla mano & como llego a ellos di- 16r69 los gigantes & tan poco el poder que teni- 16r72 presos & boluieron con Reymundo ala 16r74 ston enla mano & embrac'ado su escudo: & 16r79 ston enla mano & embrac'ado su escudo: & 16r79 erc'a que passaron el escudo & el arnes ha- 16r81 gran san~a & diole tal golpe conel baston 16r83 que dio conella a tierra & hizola tomar & 16r84 que dio conella a tierra & hizola tomar & 16r84 el hizose curar & comio & fue contra la ca- 16r86 el hizose curar & comio & fue contra la ca- 16r86 sa donde ya Vandalio hauia entrado & 16r87 uan: & ala hora que Reymundo los vido 16r90 abrac'olos & dixoles. Sen~ores cauallos 16r91 estonce salio dela casa & hizo lleuar en vn 16v3 carro alos dos gigantes feridos & al mu- 16v4 erto & ansi mismo ala giganta su madre & 16v5 erto & ansi mismo ala giganta su madre & 16v5 donde fue con mucha alegria recebido & 16v8 el espato del principe & de Pirineo en ver 16v10 se librados donde nunca pensaron salir & 16v11 los & mayor era la pena que tenia porque 16v14 no les quiso dezir su nombre: & a esta cau- 16v15 & embiaronle e pedir por merced que les 16v17 dixesse su nombre: & el dixo que presto le sa- 16v18 yeron el principe & Pirineo su primo que 16v20 uia gran fama enel mundo & con esta con- 16v22 fusion se fueron & quedo enel castillo Pi- 16v23 romancia & atalante a ruego de Reymu- 16v24 do: & quiso los dtener porque no dixessen 16v25 su nombre al principe d Damasco & a Pi- 16v26 dexandola segura & fue ala corte del rey d 16v32 recibio delos gigantes & vien- 16v38 dose sano & que el termino del 16v39 aquel castillo & por dexar a Griualda & a 16v42 aquel castillo & por dexar a Griualda & a 16v42 & con su madre queriendolos atraer a nra 16v44 fe & prometiendoles por ello libertad los 16v45 gaua & por esto acordo el de embiarlos a} 16v48 la corte del emperador & escriuiole que su 16v50 te enel castillo & co los otr(a)[o]s sus tres her- 16v58 manos & madre enel campo segun es di- 16v59 la corte & de tener en mucha estima a Rey- 16v61 ta del castillo & el cuerpo mando qmar 16v64 era gentil que se tornasse xpiano & hazien- 16v68 ualda que lo tomasse por marido: & desta 16v70 ger: & Reymundo le dixo. Sen~ora piro- 16v74 lante queda casado enesta trra: & vra sobri- 16v77 dos: & enlo de yr a mi tierra no boluere a 16v81 Floriseo & vos sirua dende aqui hasta bo- 16v83 guna parte & despidiose amorosamente d 16v89 Atalante & de Griualda su muger los q<>- 16v90 les quedaron por suyos: & andouo tanto 16v91 que llego al reyno de Bohemia & andan- 16v92 posar a vna hermita & hauiendo fablado} 16v94 do fuero a dormir & en siedo media noche 17r4 anciano cerca de si el qual la despertaua & 17r6 pto & vo ala corte del rey Floriseo a le de- 17r9 llena & lleuelo a Egypto donde crecio & 17r14 llena & lleuelo a Egypto donde crecio & 17r14 [p]to mi sen~or & d alli le informe que tenia pa- 17r17 a Floriseo & esta batalla sera en psencia dl 17r21 rey su padre muy peligrosa & sera bie que 17r22 el los desparta & sepa que son sus hijos. 17r23 ra & mostrare sen~as dello. Por tanto tu 17r25 yras primero & diras al rey que antes de 17r26 muchos dias conocera sus hijos & el dia 17r27 estaua Piromancia de tal cosa & creyera 17r29 todo esto escrito & firmado de vn nombre 17r31 que dezia Alfarabio: & como Piroman- 17r32 cia conocia mucho a este Alfarabio & sa- 17r33 bia que era gran astrologo & nigromanti- 17r34 co creyo todo lo que hauia oydo & ala ho- 17r35 dose & vidole vn lunar negro enel cuello 17r37 & el rostro muy semejante al de Floriseo & 17r38 & el rostro muy semejante al de Floriseo & 17r38 vision & carta que hauia visto no le quiso 17r41 voluntad que de antes & como allegassen 17r43 delante a hazerle aposentar & fue ansi que} 17r47 al rey & ser del muy bien recebida dixo al 17r50 mas acabado en gentileza & virtud y esfu- 17r53 de el me libro dela muerte & seruire toda 17r56 reciba & trate como tal persona merece. 17r58 Mucho holgo el rey con esta nueua & lue- 17r59 go el & toda su corte pensaron q este seria 17r60 & Piromancia conto estonce publicame- 17r64 & luego el rey mado que diessen a Reymu- 17r67 do posada & todas las cosas q ouiesse me- 17r68 nester muy coplidamente & hauiedo esto 17r69 hecho Piromacia boluio al camino & fa- 17r70 llo a Reymundo cerca dla ciudad & guio 17r71 le ala posada que le estaua sen~alada & co- 17r72 mo se apeo descanso esse dia & otro dia q 17r73 cudero que fuesse delante del rey & dixesse 17r75 a Agramonte como el era venido & q alli 17r76 estaua para complir el desafio q le hizo & 17r77 Armigio fue delante dl rey & estando alli 17r78 ber q el esta enesta corte dende ayer & que 17r81 gria recibio el rey & todos los dela corte 17r86 Tracia estaua enella & Agramonte reci- 17r88 dia & estonce el rey dixo a Agramote. Se- 17r91 de san Pedro & en tanto embio el rey mu- 17v11 cebo y el era su paje & al tanto juzgaua to- 17v17 era moc'o & hauiendole hablado de parte 17v19 manos & que hauiendo yo oydo su clara 17v22 su alteza quiera & que al presente no vo en 17v25 monte yo parecere delante de su alteza & 17v30 duque Castor delas sabias & muy corte- 17v33 ses razones que Reymudo le dezia & ha- 17v34 uiendose despedido del voluio al rey & di- 17v35 & no le dixo que se pecia a el por no le dar 17v38 se parecia a el & dixole todo lo que Rey- 17v40 mundo le encargo que le dixesse & loaron 17v41 & Reymundo de discreto no menos que 17v42 reyno de Bohemia & sus co- 17v50 mote duque de bretan~a & a esta causa vinie- 17v53 ron muchas gentes ala corte & venido el 17v54 po cerrado cerca dela casa real & el rey em- 17v56 mudo para que fuesse su padrino & embio 17v58 n~a & embio al marques d polenda por pa- 17v60 drino de Agramonte & el rey oyo missa de 17v61 man~ana & assentose enl mirador & mando 17v62 man~ana & assentose enl mirador & mando 17v62 ala reyna que viniesse & conella la princesa 17v63 & infanta sus fijas & sus damas las quales 17v64 & infanta sus fijas & sus damas las quales 17v64 ziendo que estaua mal dispuesta & lo cier- 17v66 a su causa se hazia & porque creya que no 17v68 quien era Reymundo & desto Agramon- 17v70 & Reymudo salio al campo armado aun 17v77 que no tan rico como su contrario & eston- 17v78 gran fiesta de ministriles & otros alegres 17v80 regozijos & como ellos se vieron solos sa- 17v81 len con gran priessa vno contra otro & co 17v82 uos & Agramonte hauiendolos perdido 17v87 & las riendas conuinole abrac'arse conel 17v88 nir a tierra & estonce Reymundo voluio 17v90 contra el & comenc'ole a herir con su espa- 17v91 da muy duramente & viedo esto Agramo- 17v92 trabajo por cobrar los estribos & come- 18r3 lo podia herir a su sabor por toda parte & 18r6 las armas & hiriesse dan~osamente enlas 18r8 carnes & por esto andaua[ ]ta dessangrado 18r9 mundo & quanto le yua en vencerlo leua- 18r13 tose sobre los estribos & poniedo mucha 18r14 las armas & la carne hasta el huesso & esto- 18r17 las armas & la carne hasta el huesso & esto- 18r17 que le hizo saltar vn ojo & le metio la espa- 18r20 dar el espada & viendo Reymudo que ta- 18r24 meter con nueua fuerc'a & tanto le aquexo 18r26 & este no se puede hallar sin la vitoria por 18r31 gencia & dicho esto tornole a herir con ta- 18r33 uillado & dezia es cierto que cauallero q 18r36 do os han puesto vuestros pecados & mi 18r43 antes se allego a Reymundo & co 18r49 cauallo & Reymundo salto de tal manera 18r51 que salio del sin lisio & estonce dixo a agra- 18r52 mate vro cauallo & Agramote penso atro- 18r54 pellarle & Reymundo le corto los pies al 18r55 do la pierna debaxo a su sen~or & ala hora 18r57 uerna de fuerc'a ser mi vecido & quitole el 18r60 & los de su corte & viendolo libre juntose 18r62 & los de su corte & viendolo libre juntose 18r62 na de manera que dio conel en tierra & fue 18r64 por le querer cortar la cabec'a & estonce di- 18r65 go quanto dexistes en Tracia & conoc'o q 18r67 Reymundo de herirlo & dixole. Duque 18r69 des muy cierta es & mi batalla & haueros 18r72 des muy cierta es & mi batalla & haueros 18r72 juezes del capo & el rey los mando lleuar 18r79 a palacio & curarlos & el duque Agramo- 18r80 a palacio & curarlos & el duque Agramo- 18r80 gua & falta de vn ojo a su ducado de breta- 18r84 do tanto a su honrra aquella batalla & era 18r89 enel palacio muy visitado de caualleros & 18r90 lia de su camara & como ya estuuiesse Rey- 18r92 & trato cortes & amorosamente: & mucho 18v4 & trato cortes & amorosamente: & mucho 18v4 & trato cortes & amorosamente: & mucho 18v4 mas aunque esto pensauan & hablaua no 18v8 Reymundo a ver ala reyna & hauiendole 18v13 & no partia los ojos del pareciendole que 18v15 via al rey su sen~or quando era mancebo & 18v16 do. Mucho tratauan bien el rey & la rey- 18v19 & creyendo como presto se descubriria el 18v25 do quando gelo dixessen & fue ansi que vn 18v29 dia etro en su camara & dixole. Sen~or rey 18v30 a quien todas las cosas passadas & veni- 18v32 que le teneys & el buen seruicio que le ha- 18v34 ueys hecho & por esto aunque os prueua 18v35 po ha por muerto & lo q me mueue a cre[e]r 18v44 vn hombre que me dize esto & no penseys 18v46 a nuestro sen~or q esto sea vdad & que por 18v53 rey Floriseo & ala hora creyo que no dezia 18v55 tener gran causa para dezirlo: & penso que 18v57 te & por esto el & la reyna preguntaron vn 18v60 te & por esto el & la reyna preguntaron vn 18v60 dia a Reymundo de dode & cuyo hijo era 18v61 y el les dixo que de Egypto era & que por 18v62 do era su hijo segun enla figura & obras le 18v66 amorosamente & mandole que fuesse a ha- 18v71 blar ala princesa & ala infanta sus hijas & 18v72 blar ala princesa & ala infanta sus hijas & 18v72 mano & dixole que fuesse conel a ver ala se- 18v74 n~ora princesa: & Piromancia le dixo: Se- 18v75 n~or bien sera que la fableys & siruays aun 18v76 hermano dela princesa: & como el no lo sa- 18v81 pequen~a parte sofrir mayor pena: & habla- 18v83 princesa donde Reymundo entro & pue- 18v85 sto d rodillas pidiole las manos: & la pri- 18v86 cerca de si & de su hermana la infanta: & ha- 18v88 cerca de si & de su hermana la infanta: & ha- 18v88 el gran trabajo & no menor peligro que el 18v92 el sobrado merecimiento & alta 19r3 no & ala ymagen que lleuaua por cosa de 19r6 encantamiento & por esto ose yo desafiar- 19r7 que su trabajo era mas que justo & la cau- 19r9 dad aunque el defendia cosa clara & cierta 19r18 beruia: & el mal fin con que lo hazia: le tra- 19r20 sen~oria como el dixo enla batalla que el & 19r23 n~oria tener pena pues el lleuo su pago & 19r25 & no menos de oyrle porq no era menos 19r28 discreto que de buena disposicio & gracio- 19r29 sa hermosura & dixole. Sen~or cauallero 19r30 de Tracia yo he holgado en conoceros & 19r31 & jamas la princesa partia los ojos de rey- 19r44 conocio por sus hijos a Reymundo & a 19r53 masco & a Pirineo dela india 19r58 tes los tenian: & tambien se dixo de como 19r60 hauia de lleuar a Bohemia & al cabo de- 19r66 juntarse conellos y ellos la aguardaron & 19r69 porque esse es nuestro viaje & yendo fabla- 19r74 es hermosa & pa hauer plazer & pa- 19v3 es hermosa & pa hauer plazer & pa- 19v3 sa del rey Floriseo & sera muy fuerte & con 19v9 sa del rey Floriseo & sera muy fuerte & con 19v9 & otras guardas espatosas como vereys 19v11 & vos sen~or & yo estaremos dentro & vere- 19v12 & vos sen~or & yo estaremos dentro & vere- 19v12 & vos sen~or & yo estaremos dentro & vere- 19v12 stillo & a todos los vereys vencer delas 19v14 guardas & si tal cauallero houiere que en- 19v15 si quisierdes prouar vuestra persona & co- 19v17 & de vna sen~ora donzella que estara pinta- 19v19 pero veo que es inutil & sin prouecho. La 19v25 da graciosa es de mucha honrra & proue- 19v29 mi sen~ora es reyna de Chipre & donzella 19v31 riseo & del emperador de Costantinopla. 19v35 Mucho holgo desto la donzella & andu- 19v40 vna noche enla corte del rey Floriseo & ala 19v42 erte co quatro torres alas esquinas & vna 19v44 muy grande en medio & con muy (s)[f]uerte ca- 19v45 ua & barreras & puente leuadiza & con mu-chos} 19v46 ua & barreras & puente leuadiza & con mu-chos} 19v46 ua & barreras & puente leuadiza & con mu-chos} 19v46 tiros de polbora & muchos hobres 19v48 con pabeses alas barreras & perros muy 19v49 crueles por el corral & hauiendolo hecho 19v50 do en dios y enla virtud de sus anillos & 19v52 sa real & en oyr los grandes truenos que 19v58 del salian & todos yuan con gran temor fu- 19v59 yendo al palacio: & ala hora se leuanto el 19v60 rey Floriseo & asseguro su corte diziendo- 19v61 les que era cosa encantada & mando a sus 19v62 bres que guardauan el castillo & tomados 19v66 & metidos dentro. Mucho reya el rey en 19v67 que no seria sin causa & como viesse que no 19v69 tra el castillo: & Reymundo se armo & su- 19v72 tra el castillo: & Reymundo se armo & su- 19v72 bio en su cauallo & tomo la lanc'a con dos 19v73 manos & fue contra los que guardauan el 19v74 castillo & comenc'o a darles de palos & ala 19v75 castillo & comenc'o a darles de palos & ala 19v75 puso mucha alegria & corac'on alas getes 19v77 dela cibdad & corte que antes tenian gran 19v78 temor & al rey & ala reyna & p<>ncesa mucho 19v79 temor & al rey & ala reyna & p<>ncesa mucho 19v79 temor & al rey & ala reyna & p<>ncesa mucho 19v79 diza & adesora sono tan gra trueno como 19v82 si se hundiera la cibdad & salio del castillo 19v83 vn cauallero grande de cuerpo & bien pue- 19v84 sto enla silla & su lanc'a enrristrada este era 19v85 Pirineo dela india & dixo cotra Reymu- 19v86 contra el & dieronse tan grandes encuen- 20r6 los cauallos a tierra: & estuuieron algun 20r10 uantose primero Reymundo & fue contra 20r12 Pirineo que aun no le leuantaua & come- 20r13 c'ole a acometer de gran voluntad & fuer- 20r14 c'a: & Pirineo no oluidandose comenc'o a 20r15 hazer lo mesmo & ansi anduuieron hirien- 20r16 armas & hazian saltar dellas biuo fuego 20r18 ygual enlas armas: & no menos lo tenia 20r21 uia hallado tanto esfuerc'o & poder como 20r25 via en Pirineo: & Pirineo pensaua que 20r26 tia & la soltura con que andaua no eran co- 20r28 sas de hombre humano: & por esto cada 20r29 contra Pirineo & diole vn tan gran gol- 20r43 le parte delas cuerdas: & del gran dolor} 20r46 no pudo sostener el escudo & echolo en tie- 20r48 & le sobrasse man~a en cortar de espada dio 20r54 stos dos tan buenos caualleros & mayor 20r65 dan~o q el rey temia & hazerle mucha mer- 20r68 gua edad & muy larga barba el qual venia 20r71 seo & meted en paz vuestros fijos no mue- 20r74 la muerte & dicho esto descubrio el rostro 20r76 ba larga & blanca: & ala hora dixo Piro- 20r78 ba larga & blanca: & ala hora dixo Piro- 20r78 a este viejo que es muy sabio & verdadero 20r80 dor & con gran priessa & alterado de gozo 20r86 dor & con gran priessa & alterado de gozo 20r86 & dolor fue para los caualleros & metiose 20r87 & dolor fue para los caualleros & metiose 20r87 los caualleros la batalla & Pirineo cayo 20r90 en tierra: & Reymudo sufriose tanto que} 20r91 desarmar & honrrar. E por no ponerlos 20v4 su saber & animo auque ala clara conocio 20v6 E ala hora vino Alfarabio & le dixo. Se- 20v8 n~or rey dad gracias a dios & curad d vue- 20v9 liquias que lleuo & tenia quando fue hur- 20v14 erto quanto vos digo: & aqui esta vuestro 20v21 reliquias que traya el viejo & dixole. Se- 20v26 po sin poder hablar: & a esta hora vino el 20v36 rey & metio ala reyna en acuerdo: & abos 20v37 rey & metio ala reyna en acuerdo: & abos 20v37 mundo estaua curado: & estonce entro aql 20v40 muy alegre & abrac'ole de grande amor: & 20v43 muy alegre & abrac'ole de grande amor: & 20v43 padres por tanto amaldos & seruildos. A 20v50 & beso las manos al rey Floriseo su padre 20v54 & al tanto hizo a su hijo Pirineo dela in- 20v56 derramando mill lagrimas de gozo & de 20v59 amor & piedad. Quereros escreuir el pla- 20v60 zer que estos reyes & Reymundo su hijo 20v61 sintieron sera impossible & escusado pues 20v62 ze an~os que tenian por muerto & no tenie- 20v65 do otro & hallauan eneste cauallero hijo 20v66 hazer grande regozijo por la corte & man- 20v69 los reyes xpianos & a otras grandes per- 20v72 zer & lo tenian por cosa de marauilla. & sin 20v74 zer & lo tenian por cosa de marauilla. & sin 20v74 muchas obras pias & propuso d sacar en 20v77 reyno grades fiestas & juegos por todos 20v81 dre & muy visitado della su entenado Pi- 20v87 como el rey los visitaua: & como todos 20v89 n~o & visitando mas a su hermano Piri- 21r9 todo sentia el principe Reymundo & pa- 21r13 saua por ello como discreto & vsando de 21r14 braua hazer quando conella hablaua. & 21r17 & informarse delas batallas marauillo- 21r21 sas que hauia vencido: & saber de su fijo 21r22 lla estuuieron el principe Reymundo & 21r30 lenidad por el arc'obispo dela cibdad: & 21r34 para muchos grandes perlados & caua- 21r38 lleros & sen~ores que conel hauian de co- 21r39 mer: & estando ala mesa dixo el rey a Al- 21r40 gun que vistes que la hizieron & tan peli- 21r50 saber & mucha virtud & diligecia que pa- 21r52 saber & mucha virtud & diligecia que pa- 21r52 hijo Pirineo enesta demada & lo metio 21r59 aleue que le tomo su muger & casandose 21r64 infamia & siendo el muy triste por este ca- 21r67 so que acaecido le hauia & no podiendo 21r68 era muy dudado & fuerte cauallo yo le di- 21r70 seys an~os: el me mando q gelo traxesse & 21r73 el fue criado como si su fijo fuera & siedo 21r76 pa q le diesse orde de cauallo: & hauiedo 21r78 la recebido desafio & mato en capo al du- 21r79 q Topacio: & a esta causa su herma- 21r80 es gra nigromatica & como supo ela cor- 21r82 te acordo venir empos del & pcurarle la 21r84 muerte por algu egan~o: & fue q ella se pu- 21r85 so cerca dela cibdad & mado a Pirineo 21r86 les: & q qdaria ella bie vegada sacado dl 21r90 mudo tales dos cauallos & como dios q<>-siesse} 21r91 piesse el secreto de tan gran maldad & vi- 21v4 uillado fue el rey & los sen~ores que con 21v7 el estauan del mal saber & mucha diligen- 21v8 cia dela donzella & dieron gracias a di- 21v9 da & dela respuesta del duque.} 21v16 contado & del pan~o que lleuaua. Pues 21v22 ra & a esta causa dixo vn dia al rey su tio. 21v31 el lleuo a Costantinopla & como vine su- 21v35 dela fuerc'a dl principe Reymundo & co- 21v37 mo fue mal herido: & por esto me he de- 21v38 rey d[ ]armas que de mi parte lo llame: & 21v43 & por fazer lo que conuiene a mi honrra 21v64 do vos el gran valer & mesura sin par de 21v69 zierdes publicare vuestro temor & poca 21v75 verdad por el mundo: & sin esto terneys 21v76 su honrra sin batalla la pedia & diole el 21v81 do & se hallasse no sano delas heridas q 21v84 Reymundo le diera: & tambien pensas- 21v85 uia visto & como el no amasse ala prince- 21v87 ta & della conoci quel engan~o 22r8 & quien mas ciego de juyzio que el que no 22r13 pesa delo que andoue & delo que vide & de 22r17 pesa delo que andoue & delo que vide & de 22r17 que vos batalla & no consejo me deman- 22r29 do & al parecer fuera devuestro proposito 22r52 do sin passion sigo ala razon: & tambien 22r54 el qual la traxo ala corte de Bohemia & 22r62 la dio al principe de Damasco & el rey la 22r63 mando leer en presencia de sus hijos & de 22r64 otros muchos caualleros & como se ho- 22r65 uo leydo leuantose Pirineo dela india & 22r66 su hermana la princesa & dixo al rey que le 22r69 diesse licencia para desafiar al duque: & ay 22r70 palabra de fauorecerle & por esto no erro 22r76 causo gran pena & por esto gran flaqueza 22r79 su fee & seruicios el pago de fauor que de 22r81 tales personas se suele recebir: & como el 22r82 esperanc'a. & por esto escriue verdad & di- 22r85 esperanc'a. & por esto escriue verdad & di- 22r85 mi parecer & querer a de seguir que nunca 22r88 emprenda batalla sobre cosa tan liuiana & 22r89 sura delas mugeres & en mi corte ansi se} 22r91 guardara & vos sen~or sobrino estays bien 22v3 satisfecho & vos hijo Pirineo no teneys 22v4 ra se yr de su corte & delo que el rey deter- 22v11 fama creciesse & su virtud se loasse & por co- 22v20 fama creciesse & su virtud se loasse & por co- 22v20 do acordo salir de aquella tierra & porque 22v22 enla presencia & seruicio de vuestra alteza 22v30 bras no le pareciesse & como yo desseo go- 22v35 vuestra alteza hizo con las armas & ago- 22v39 mo conuenga a seruicio de dios & a creci-miento} 22v45 uenia hazerla & a mi sofrirla con paciecia 22v57 ce podra coger su fruto que es la honrra & 22v65 yo vos doy licencia: & nuestro sen~or vos 22v71 guarde & su angel os guie. & el dia de vue- 22v72 guarde & su angel os guie. & el dia de vue- 22v72 le beso las manos & ala hora se fue para la 22v81 tirse & procurola poner en consuelo & su- 22v85 tirse & procurola poner en consuelo & su- 22v85 do a Pirineo dela india su hermano & al 22v88 principe de Damasco su primo & entre o- 22v89 en amor & deudo q ansi lo fuessen enla par- 23r5 tida & que no se hauian de despartir del 23r6 sin grande & justa causa & cocertaron que 23r7 sin grande & justa causa & cocertaron que 23r7 passadas las nouenas partirian juntos & 23r8 de tener las nouenas & alli fue la reyna co 23r10 de Damasco & de Pirineo su hermano.} 23r18 do & Pirineo dela india: pero 23r22 buenos caualleros: & mas ennoblecida & 23r24 buenos caualleros: & mas ennoblecida & 23r24 ra cumplir tales cosas & a esta causa veni- 23r31 escudero: la otra vna donzella: & la otra 23r37 te les q<>siesse oyr su embaxada: & el rey les 23r41 do cumplido su deuocion estarian alli & di- 23r44 cho esto hizolo saber ala reyna & a sus hi-jos} 23r45 porque luego viniessen: & ansi fue que 23r47 ella hauia & entraron enla sala dode el rey 23r50 estaua assentado & cerca dl sus hijos Rey- 23r51 m(st)[u]do & Pirineo & el principe de Damas- 23r52 m(st)[u]do & Pirineo & el principe de Damas- 23r52 da vno por si & q el que hauia venido pri- 23r55 mero ala corte entrasse el primero: & ansi 23r56 armado & con toda furia quebranta las 23r69 puertas & fiere & mata a quantos le quie- 23r70 puertas & fiere & mata a quantos le quie- 23r70 ren resistir la entrada & allega hasta su ca- 23r71 mara & tomale de poder ala princesa Me- 23r72 lisa su hija & tienela donde quiere hasta q 23r73 es de dia & estonce dexala sana & entera co- 23r74 es de dia & estonce dexala sana & entera co- 23r74 mo la primera vez la hallo: & ala man~ana 23r75 ron todos en oyr tan estran~o caso & eston- 23r84 manda & estonce entro la donzella & haui- 23r86 manda & estonce entro la donzella & haui- 23r86 endo hecho acatamieto al rey & dixole en 23r87 por mi & vos haze saber como desde po- 23r90 puerto principal de su reyno & dende alli 23v5 roba el & mata a todos quantos entran o 23v6 salen del reyno & quando va gente a el me- 23v7 gante tan rezio & encantado. & hauiendo 23v18 gante tan rezio & encantado. & hauiendo 23v18 ra demanda & ala hora entro la duen~a q 23v20 la traya & hauiendo saludado al rey dixo. 23v21 sto como esta en mucha edad & cercado d 23v24 n~o en su casa & le furto ala princesa Garin- 23v28 no se pudo ni supo defender & que este la 23v30 ger en siendo de edad & que como este ca- 23v32 el lo tiene por malo & por esto que pues a 23v34 se pueda fiar este fecho & q la paga sera tal 23v37 res reyes esta puestos & dsseo como ellos 23v42 & para en principio dsto yo embiare caua-lleros} 23v47 zer buena obra & dicho esto fuese a comer 23v55 & estando ala mesa dixo a sus hijos & so- 23v56 & estando ala mesa dixo a sus hijos & so- 23v56 & ala hora echaro suertes & cayo la prime- 23v68 & ala hora echaro suertes & cayo la prime- 23v68 rineo: & la tercera de Escocia al principe 23v71 de Damasco: & ansi quedaron contentos 23v72 cada vno con su suerte & el rey mando que 23v73 sonas lleuauan con sigo & ala hora se ade- 23v75 tir & despartir & concertaronse que si dios 23v77 tir & despartir & concertaronse que si dios 23v77 luego enla corte del emperador & hecho 23v79 diose dela reyna & oyda missa 23v87 confessose & psiguio su viaje tomando al 23v88 de hauia de passar para Inglaterra & co-mo} 23v91 del & acordo estar alli hasta que con buen 24r5 tiempo pudiesse embarcar & estado aque- 24r6 be la tienda & enella mucha claridad la q<>l 24r8 le hizo despertar & dudado que cosa seria 24r9 leuantose co su espada enla mano & fue pa 24r10 la puerta dela tienda & ala hora vido de 24r11 n~er vna harpa muy dulcemente & querien- 24r13 co vra musica & mayor la recibiria de vos 24r16 hallado: & la causa de buscaros es querer 24r21 & dicho esto por no le tener confuso dixo. 24r23 to donde vays & la causa que os lleua por 24r25 que trayo & passareys a inglaterra esta no- 24r27 che & enel camino os dire algo que os co[+]- 24r28 & confiando en dios & enla virtud de sus 24r32 & confiando en dios & enla virtud de sus 24r32 n~a tan~o algu tanto la harpa & hizo cantar 24r38 recia estar enla mayor gloria del mundo & 24r41 hazer. & para q mejor sepays hasta dode 24r45 bie salir sin mi auiso & es este. Vos yreys 24r50 hasta Londres donde esta la reyna & en- 24r51 armas vn habito de monje & enla cabec'a 24r53 que yo os dare & desque hayays hablado 24r55 esteys vna noche en su camara rezando & 24r58 que asi se quitara & como fuerdes dentro 24r59 & vieredes que entra el que haze el dan~o 24r60 q yo vos dare & luego parecera claridad 24r62 enla camara como que fuesse de dia & esto- 24r63 ga hazer & hasta ver lo que yo os digo no 24r65 cho & que al cabo haureys vitoria. E por 24r69 nobre es Magiana & mi padre fue criado 24r71 del rey de Inglaterra & por esso me duelo 24r72 del dan~o de su hija & desseo yo su remedio 24r73 xo: & como fuesse oyendo el son dela musi- 24r78 ca adormeciose & ansi estuuo dormido ha- 24r79 sta q el alua del dia desperto & estoce se fa- 24r80 llo en su tienda & creyo que todo lo q ha- 24r81 se leuato & vido cabo si vn habito de moje 24r83 negro & dbaxo dl la linterna tomolo & cre- 24r84 negro & dbaxo dl la linterna tomolo & cre- 24r84 yo lo q le parecio hauer son~ado: & como 24r85 despto el escudero q lo guiaua & se[ ]vido en 24r86 termino de Londres fue espatado & dixo 24r87 mos oy en Inglaterra & cerca de Lodres 24r90 Marauilla es dixo Reymundo & sen~al 24r91 el fin della: & ala hora caminaron pa Lon- 24v3 dres & como otro dia allegassen cerca dla 24v4 go vos yreys ala sen~ora reyna & direysle 24v6 cantamiento de su casa & q a hora del Aue 24v9 maria entrara en su sala & dormira esta no- 24v10 che en su camara & no le digays q soy ca- 24v11 cibdad & comunico su demanda a su visio 24v17 con vn religioso de santa vida & mucho sa- 24v18 ber que alli estaua & el moje le dixo: Hijo 24v19 pero pues la intencion tuya es santa & el 24v24 de & dios es misericordioso no dexes de 24v26 hazer segu ella te auiso & nro sen~or te guie 24v27 & guarde. Y estonces salio de aquel mone- 24v28 mas el habito que Magiana le dixo & an- 24v30 simismo la linterna & dexo en aquel mone- 24v31 sterio su cauallo & a Armigio su escudero 24v32 & su tienda & yua muy alegre saluo q lleua- 24v33 & su tienda & yua muy alegre saluo q lleua- 24v33 couenia lleuar arma dscubierta & por esto 24v35 launas muy fuertes de azero & desta ma- 24v37 nera llego a Londres & como le viero en 24v38 & la princesa su hija & de como las libro dl 24v42 & la princesa su hija & de como las libro dl 24v42 cio & subiendo hasta la sala di- 24v46 de Bohemia & ala hora que la reyna oyo 24v50 esto creyo ql escudero le dixera verdad & 24v51 mando entrar al monje & como el fue den- 24v52 tro fue a pedir las manos ala reyna & ala 24v53 princesa & ellas creyendo que era de orde- 24v54 n~ora yo oy vra necessidad que es grande & 24v57 crey que ternia remedio & como yo aunq 24v59 stra camara donde vos & vuestra hija so- 24v66 & la princesa & la reyna dixo al monje: Pa- 24v69 & la princesa & la reyna dixo al monje: Pa- 24v69 enello: & dicho esto comenc'aron madre & 24v74 enello: & dicho esto comenc'aron madre & 24v74 compan~a & el monje las consolaua & esfor- 24v77 compan~a & el monje las consolaua & esfor- 24v77 c'aua mucho & en tanto Reymundo mira- 24v78 ger que nunca viera & desseaua verla libre 24v81 & de sen~or se torno sieruo & de fuerte flaco 24v87 & de sen~or se torno sieruo & de fuerte flaco 24v87 do enesta sen~ora no[ ]tenia memoria de si & 24v92 porque comiesse el monje & estonce Rey- 25r4 mundo suplico ala reyna que comiesse & di- 25r5 hauiendo esto dicho comenc'o a comer & 25r8 ras hazian lo mismo & hauiendo cenado. 25r10 n~ora & tambien se acerca la hora de mi glo- 25r15 ria pues enella pienso seruiros & ala sen~o- 25r16 por todo el alcac'ar: & estonce dixo le rey- 25r19 na. Ya mi enemigo destruye los mios & p- 25r20 lumbre & tomar a mi hija & lleuala a otra 25r24 lumbre & tomar a mi hija & lleuala a otra 25r24 parte & ruegala q se otorgue por su esposa 25r25 & como ella no lo quiere hazer porque di- 25r26 vase y ella[ ]viene a mi: & dize que si el quiere 25r29 ella a nuestra sen~ora & santiguadose no tie- 25r31 nos apretada: & como la reyna acabo de 25r33 das que enella tenia la reyna & estonce di- 25r36 sa que veays tened buen esfuerc'o & hizo q 25r38 la reyna & su hija & otras dos mugeres e- 25r39 la reyna & su hija & otras dos mugeres e- 25r39 se cerca dela puerta dela q<>dra & como sen- 25r41 aparejose muy bien & como el que entraua 25r43 las hachas & luego en continente saca rey- 25r45 mundo la linterna & dexa el habito: & ala 25r46 mundo la linterna & dexa el habito: & ala 25r46 como si fuera el medio dia & con gran cora- 25r49 c'on puesta mano al espada & embrac'ado 25r50 lo el saber: Pusose ala puerta & vio como 25r52 la mano & dixole. Suelta maluada bestia 25r54 esta sen~ora a quien has atormentado & fue 25r55 se para el: & el gigante solto ala princesa & 25r56 se para el: & el gigante solto ala princesa & 25r56 de & muy tajante cuchillo que traya & Rey- 25r58 de & muy tajante cuchillo que traya & Rey- 25r58 cuchillo hasta el casco & en tanto Reymu- 25r65 do le hirio co gran enojo & fuerc'a enel bra- 25r66 todo & tomo luego el gigante co la mano 25r68 yzquierda el cuchillo & comenc'o de nueuo 25r69 suelto como vna onc'a & brauo como vn le- 25r71 on hiriendo cruelmente al gigante & dsen- 25r72 ala princesa Melisa del desmayo q tenia & 25r82 ala reyna puso en acuerdo: & estonce Rey- 25r83 cado de hynojos dio gracias a dios & fue 25r85 se pa la princesa & dixole. Sen~ora con vro 25r86 como aquel gigante vencida & puesta ala} 25r93 marauilla & llamo con gra alegria la rey- 25v5 na & como ella vido todo esto fue abrac'ar 25v6 a Reymudo & hizo ala princesa q hiziesse 25v7 lo mismo & el les pedia las manos. E ala 25v8 palacio & todos los hombres del ocurrie- 25v10 ra como enel dia pudiera estar: & luego to- 25v13 maron al gigante & pusieronlo en vna to- 25v14 rre: & a Reymundo hizo le la reyna curar 25v15 luego con mucha diligencia & ponerle en 25v16 vna cama ricamente aderec'ada & mando 25v17 hazer grandes regozijos por la cibdad & 25v18 por su reyno: & Reymundo pidio ala rey- 25v19 sse enfermo: & la reyna se lo otorgo. Esto 25v22 & dela vida que Reymundo tenia en casa 25v28 empo hauia sostenido & grade 25v33 mucho amor & le trataua con mucha hon- 25v36 ra & por esto cobro el esfuerc'o con que oso 25v45 mar. esta es d fuera & la q vos me causays 25v55 esta enel corac'o: esta por arte tiene salud & 25v56 mostreys voluntad pa darme la vida & co 25v61 oyr estas razones a Reymudo & por vsar 25v63 suya & por esto le dixo. Sen~or cauallo mu- 25v68 contra toda orden de razon & naturaleza 25v74 mundo con estas razones: & porq entro la 25v78 reyna se dexaron dellas & hablaua en co- 25v79 je diziendo ql abito no haze el monje: & si- 25v82 & luego fue mandado q entrasse & fue pue- 25v91 & luego fue mandado q entrasse & fue pue- 25v91 sto de rodillas delate de Reymudo & dio 25v92 le vna carta & dixole. Sen~or esta carta te} 25v93 embia vna sen~ora cuyo criado yo soy & di- 26r3 don & que te pide que salgas luego de aq<> 26r5 suerte que la pudo oyr la reyna & dezia an- 26r7 ro del rey de yrlanda por ser su nieto & co- 26r16 mo le fuesse negada porql es gigante & feo 26r17 segun veys pues esta en vro poder & tabi- 26r18 el: si: que nunca dixo por amor: & q dixedo 26r22 po el esfuerc'o & deuocion dela princesa la 26r25 to & por fuerc'a de armas se hauia de de- 26r30 struyr: & como nro sen~or se dessiruiesse del 26r31 hemia donde os hallo para su bien: & sie- 26r33 porq vido q passaua como dezia: & pregu- 26r37 bida & tan su amiga: el le dixo su nombre & 26r39 bida & tan su amiga: el le dixo su nombre & 26r39 como ella lo traxo por arte & le dio el aui- 26r40 na amiga de quien ya hauia oydo dezir & 26r43 po no se la hallaron: & rogo a Reymudo 26r45 que hiziesse lo que pudiesse por ella: & rey- 26r46 mundo lo otorgo de hazer: & acordo jun-to} 26r47 te del emperador de Costantinopla & fue 26r50 dero q lo hauia traydo a el & q[ ]lo recibi[e]sse 26r52 & falto dla mano derecha: & la reyna escri- 26r57 & falto dla mano derecha: & la reyna escri- 26r57 cebo de Bohemia la hauia vengado & li- 26r59 canisa: & como se viesse como dsseaua dixo 26r67 se tiene en mas q la vida & por esto es for- 26r69 amiga & seruidora. Vna cosa os suplico: 26r72 gays memoria de mi graue cuydado. & di- 26r74 de vra passion & asi lo digo: & mas q en to- 26r79 de vra passion & asi lo digo: & mas q en to- 26r79 de quando lo quito fue por su mal: & otro 26r83 ptio conel enano de Magiana: & dela ra- 26r88 mundo & de como le auiso pa 26r92 al gigate duq & luego le escriuio conel ena- 26v11 no la carta q oystes: & ala hora salio Rey- 26v12 mundo dela corte & camino por donde el 26v13 uaria a donde su sen~ora magiana estaua & 26v15 passaron vn brac'o de mar & allegando a 26v17 no & dixo a Reymudo. Sen~or cauallero 26v20 de sobir. ala hora se apeo Reymundo & di- 26v23 xo a armigio su escudero que qdasse alli & 26v24 es muy poblada de animalias fieras & po- 26v29 mundo a Armigio el yelmo y escudo & co- 26v31 menc'aron a sobir la sierra & hauiendo so- 26v32 do el sol se ponia & estonce anduuiero vn 26v34 rato por lo llano dla sierra & dende alli vi- 26v35 vn valle vna niebla muy cerrada & escura 26v37 & hazia la otra mano vn castillo muy her- 26v38 moso y en gra manera fuerte & cercado de 26v39 muy hermosa arboleda & aunque era no- 26v40 coquin cuyo es este castillo que vemos & 26v44 como ha nobre & que es la causa si sabes 26v45 la aguardassemos & della lo sabreys: E di- 26v52 muy grande y hermosa fuete & luego se re- 26v54 mer: & estando dormiedo el & su escudero 26v58 mer: & estando dormiedo el & su escudero 26v58 te q venia & despertando Reymudo hallo 26v60 & vido enella vn hermoso lecho: & miro a 26v62 & vido enella vn hermoso lecho: & miro a 26v62 toda parte & no vido sino a su escudero q 26v63 gun parecia enel rostro & miradola co la 26v69 ra de su venida alli: & estado cofuso si la re[+]- 26v73 fuesse acostar al lecho: & ala hora q penso 26v80 do alteracio echo mano al espada & ya q la 26v83 brac'o & oyo vna boz q dixo. Passo sen~or 26v85 su espada ela vayna & vio estar sobre el le- 26v88 como primero la vido: & buelto hazia do- 26v90 propia forma que era vna muger vieja & al- 26v92 do & pa q psto vea yo esto: sabreys sen~or q 27r7 mi padre fue vn cauallo xpiano & caso con 27r8 escura dode yo soy sen~ora: & qde en poder 27r10 de vna mi abuela la q<>l me puso su nobre & 27r11 sabia: & despues me caso co vn bue cauallo 27r13 zella delas insolas deste mar & pidiomela 27r17 ser feo & cruel no q<>se por yerno ates tome 27r20 ta bodad & hermosura cuyo nobre es Ele- 27r22 gindo: & como este gigate se sintiesse corri- 27r23 strose alegre enel desposorio de mi hija: & 27r25 rrarme & dio vn anillo a mi fija el q<>l traxo 27r27 stes & hizo sin esto sobre mi casa estar siem- 27r30 luego ciega: & como yo sepa algo dstas ar- 27r35 no se puede remediar mis males: & supe q 27r37 poder & defendido co armas virtuosas q 27r39 uiendo mata mi vida: & a esta causa os bus- 27r41 que & halle & pedi la merced la q<>l me hare- 27r42 que & halle & pedi la merced la q<>l me hare- 27r42 ys en tomar por mi amor esta demada: & 27r43 ver la cuyta q padecia Magiana & dixole 27r46 & tata razo pa hazer vro qrer q por esso se- 27r49 encantado & dixo a Magiana q le hiziesse 27r62 dar vn cauallo & q luego yria contra el gi- 27r63 gante: & Magiana le dixo q cenasse & hol- 27r64 gante: & Magiana le dixo q cenasse & hol- 27r64 uallo & lo q mas fuesse menester: E dicho 27r66 & hauiendo cenado fuese a dormir. 27r68 do houo coel gigate Galtero & lo mato.} 27r70 do & hallose en su tieda po no 27r72 noche antes: & salio dela tieda 27r74 & vido venir contra si vn hobre q traya vn 27r75 hermoso cauallo de diestro & empos dste 27r76 venia otro hobre q traya vna lac'a & vn ro- 27r77 hobres eran criados de Magiana & ansi 27r79 era verdad: los q<>les llegaro antel & diero 27r80 en esse cauallo & guiad al castillo & ala ora 27r87 en esse cauallo & guiad al castillo & ala ora 27r87 do conel cauallo & no menos con saber la 27r92 lealtad del gigante: & ala hora hizo a Ar-migio} 27r93 q tomasse la lanc'a & subiesse enel ro- 27v3 cin y el subio enel cauallo: & despidio los 27v4 cotra el castillo & llegado cerca del dtouo 27v6 ellos dixero que les plazia: & en tanto que 27v14 al gigante & dzirle has q vn cauallo estra- 27v16 obra que haze la q<>l es no menos grade & 27v20 querido que viniesse a desagrauiarla & q 27v22 bre esta razon & que si q<>siere que yo vaya e 27v25 gio enla barca & saliendo della allego al 27v28 castillo & vido al gigante cerca dela puer- 27v29 ta de cuya grade & fea persona fue espanta- 27v30 do de su sen~or: & como el gigante lo houo 27v32 Magiana: & pensando lo q hauia d respo- 27v37 verme & q luego sere conel dode el esta a fa- 27v41 zer la batalla que me demada: & q le do se- 27v42 guro de todos los mios como lo pide: & 27v43 pa si & pa sus cauallos & ala hora se come- 27v45 pa si & pa sus cauallos & ala hora se come- 27v45 les pa el couenia & cin~ose vn muy (s)[f]uerte cu-chillo} 27v47 en lugar de espada: & hizo passar la- 27v49 c'as & cauallos a dode estaua Reymundo 27v50 & despues que sintio q Reymudo hauria 27v51 comido passo ela barca & caualgo en su ca- 27v52 uallo: & estonce se llego Reymundo cerca 27v53 del & dixole. Sen~or Galtero yo estoy tan 27v54 la y en amarla & por esto harias mejor en 27v70 gante dixo Reymudo batalla & no cosejo 27v73 razon & ala hora se aparto d Reymudo & 27v75 razon & ala hora se aparto d Reymudo & 27v75 tomo vna gruessa lanc'a & en alta boz & te- 27v76 tomo vna gruessa lanc'a & en alta boz & te- 27v76 gan~ado has sido & lleuaras la muerte por 27v79 pago: & ala hora se santiguo Reymudo & 27v80 pago: & ala hora se santiguo Reymudo & 27v80 en su corac'on llamo a nra sen~ora & sale co 27v81 quebradas las lac'as & juntandose muy d 27v85 sen~ores al suelo & del gra golpe estuuiero 27v87 tamente que pudo & fuese cotra el gigante 27v90 co harto dan~o & a esta causa pdia mucha 28r11 sangre & por esto en poca de hora andaua 28r12 tra Reymundo & diole tal golpe conel cu- 28r18 so hasta el higado & ala hora dando el gi- 28r25 mas poder hablar: & Reymudo fue pa el 28r27 & vido que le salia mucha sangre & llamo 28r28 & vido que le salia mucha sangre & llamo 28r28 que en alguna manera dexo de salir & con 28r30 do q lo llamaua & dec'ia. Gigante sey xpia- 28r32 no & emiedo a magiana si no muerto eres 28r33 rida & vio venir vna muger a todo correr 28r37 sobre vn palafren: & como llego cerca del 28r38 sto & puesta delate Reymudo pediale las 28r40 c'o: & ala hora fue curado por su mano co- 28r43 nar heridas: & hecho esto fue a do estaua 28r45 el gigate & q<>sierale cortar la cabec'a si rey- 28r46 cauallo es & aun no se ha dado por mi ve- 28r50 to & mi vida biua por ello. Pues luego q<>- 28r53 Quito soys sen~or della dixo Magiana & 28r55 sa q mas es vra: & como estuuiessen enesto 28r57 hablando viero venir gete caualgando: & 28r58 alli viene la culebra q anoche vistes & por 28r61 vos es ya libre: esta es mi hija & alli viene 28r62 & subio en su cauallo & luego llegaro Ele- 28r65 & subio en su cauallo & luego llegaro Ele- 28r65 gindo & Colubria su muger los quales se 28r66 nos: el los abrac'o de gran amor: & yendo 28r68 seruido & curado delas heridas q dela ba- 28r73 & al p<>ncipe de Damasco en sus demadas. 28r77 do era el gigate Eumero: & tato anduuie- 28r85 ruega: & la donzella le dixo. Sen~or caua- 28r87 el temor & tomad el camino dela montan~a 28v12 aql reyno no osaran yr: & cobrando esfuer- 28v18 hazia la motan~a & hauiedo andado algu 28v20 cauallos aderec'ados pa batalla: & como 28v22 se houiessen juntado & hablado dixero a 28v23 dixo Pirineo. & seguia su camino: estoces 28v33 ala donzella & dixo en alta boz. Dexad co- 28v45 seruir ni defender: & hauiedo enrristrado} 28v47 contra el & dio tal encuentro al vno enlos 28v50 pechos que por fuerc'a lo saco dela silla & 28v51 c'a & passo adelate: & Pirineo puso mano 28v56 c'a & passo adelate: & Pirineo puso mano 28v56 a su espada & boluio sueltamente sobre el & 28v57 a su espada & boluio sueltamente sobre el & 28v57 trabajaua por defenderse: & Pirineo lo a[+]- 28v59 la espada & como ansi se viesse lisiado dixo 28v63 ced dela[ ]vida & conozco que soy vro: y el se 28v65 & tuuose por bien auenturada en ver q tal 28v68 se ataro como mejor pudieron & subieron 28v75 en sus cauallos & guiaron por donde yua 28v76 llego al pie dela montan~a & alli comio cer- 28v81 a quien hauia vencido & junto conellos o- 28v84 concertados de sus casas: & los dos p<>me- 28v88 con pirineo & como allegaron los otros 28v90 dos & supieron q vn cauallo los hauia ve- 28v91 & dixero q no era razon de dexar yr al ca-uallero} 28v93 loandose & por esto yuan de gran 29r3 priessa: & como pirineo los vido subio en 29r4 su cauallo & aderec'ose de sus armas & to- 29r5 su cauallo & aderec'ose de sus armas & to- 29r5 mo vna lanc'a enla mano & mostrado gra 29r6 pan~eros: & Pirineo salio cotra el & conel 29r10 pan~eros: & Pirineo salio cotra el & conel 29r10 do hasta las costillas: & ala hora salio el 29r14 drecho & lo tiro ta de rezio q le hizo pder 29r22 los estribos & riedas & al cabo le dio vna 29r23 los estribos & riedas & al cabo le dio vna 29r23 to: & cierto si no le pidiera merced dela vi- 29r25 le otorgo co q hiziesse su madado & ansi fi- 29r27 zo alos otros dos a q<>en hauia vencido & 29r28 & dixole. Cauallero o acabad la batalla o 29r30 por sus presos: & acordo de estar en aqlla 29r33 tan~a del gigante & por descasar del traba- 29r35 al q<>l curaua ella como a sen~or: & maraui- 29r39 llauasse de su hermosura & siedo de ta nue- 29r40 solo este cauallero los hauia vecido & co- 29r44 llos llegose a pirineo & dixole. Sen~or pu- 29r46 sepays mas de q<>nto soy xpiano & de lina- 29r52 & nobles yo os alc'o mi prisio co tato que 29r65 torgaron de hazerlo: & hauiendo passado 29r68 ros: & como los vio desarmados conocio 29r72 los que era criados dla reyna su sen~ora: & 29r73 ellos la conociero: & dixoles como aql ca- 29r74 tal demanda oso empreder: & no tegamos 29r78 talla conel gigante Eumeron & lo embio 29r86 vencido & preso ala reyna de Noruega.} 29r87 neo fue a puto pa caminar: & 29r89 si dios me ayudare: & porq todos juntos 29v3 no nos perdamos estad aq<>: & si vieredes 29v4 mi luego & lleuareys esta donzella q os d- 29v6 & si necessario fuere morire delante devos 29v11 donzella & dixo q fuesse conel: & aunq los 29v13 donzella & dixo q fuesse conel: & aunq los 29v13 sola psona: & luego comenc'o de caminar 29v16 por la montan~a arriba & quando llegaron 29v17 alo alto della era medio dia & cerca de vn 29v18 de perros & roydo de gente & dende a po- 29v21 de perros & roydo de gente & dende a po- 29v21 do & venia cerca dl vn escudero q le traya- 29v25 dos lanc'as: & como Pirineo le vio peso 29v26 q este seria el gigante & subio de presto en 29v27 su cauallo & dixole a grades bozes. Giga- 29v28 te malo & cruel enemigo de dios & de vir- 29v29 te malo & cruel enemigo de dios & de vir- 29v29 ma tu lanc'a & guardate de mi. Como oyo 29v31 gar encatado: & tomo su lanc'a y embrac'o 29v34 su escudo & fue de gra priessa contra Piri- 29v35 neo q ya venia cotra el & etrarose ta re- 29v36 ron: & Pirineo lleuo el hierro del gigate 29v38 te mano a su espada & con gra corac'on va} 29v47 & danse tan grades golpes delas espadas 29v50 fuego & se hazia abaxar los cuerpos dlos 29v52 al gigante muy amenudo & ningua vez sin 29v58 passarle las armas & llagarle enla carne: 29v59 dela herida dl pecho: & teniendo dsto gra 29v63 neo & ansi lo hizo que se acerco tanto a el 29v65 brac'os sobre los hombros: & comenc'olo 29v67 & Pirineo viedose en tal estrecho abrac'o 29v69 al gigante por la cintura & ansi apretando 29v70 sillas & venir al suelo & fue ta grade el gol- 29v72 sillas & venir al suelo & fue ta grade el gol- 29v72 yar: & con este desmayo pudo salir pirineo 29v75 muy quebrantado & fue presto sobre el gi- 29v77 por mi vencido & preso por la reyna de no- 29v79 no haurame muerto la falta dela sangre & 29v85 blas tato bie quato mal has obrado & por 29v87 E luego le pcuro tomar la sangre & lo de- 29v89 rar de sus llagas & boluio cotra el gigate 29v91 & dixole. Eumero leuantate & tornemos 29v92 & dixole. Eumero leuantate & tornemos 29v92 por mano de vn solo cauallo & a esta causa 30r6 saco bien (s)[f]uerc'a de flaqueza & leuantose. 30r7 tomo a dos manos su espada & fue a ferir 30r8 no se cubriera bien del escudo le matara & 30r10 fendiole el escudo aunque bie fuerte era: & 30r11 gela corto & ansi houo de caer de fuerc'a el 30r14 gigante al suelo: & Pirineo fue sobre el & 30r15 gigante al suelo: & Pirineo fue sobre el & 30r15 mi vecido & fee xpiano & ganaras la vida 30r17 mi vecido & fee xpiano & ganaras la vida 30r17 dad deste gigate & por esto le q<>siera matar 30r23 vida & hizo curarlo ala dozella: la q<>l esta- 30r26 nia el gigate: & ala hora hizo enceder fue- 30r28 go & pusolo por la sierra pa hazer sen~a a- 30r29 ql puerto haziendo tato mal alas getes & 30r34 cia & por esto la he qrido yo enojar. Co- 30r40 ardiedo de fuego & vnos hobres encima} 30r47 echadole agua q mas le qma: & si algu ca- 30r49 & rope su pecho & saca la sangre q da a co- 30r51 & rope su pecho & saca la sangre q da a co- 30r51 mer a sus hijos. & doliedome yo desto he 30r52 gradeza del gigate & mas dela gra bodad 30r56 uassen aql gigate en guarda & ala dozella 30r58 de pte del rey floriseo su sen~or &[ ]hecho lo q 30r60 couenia a su seruicio & q lo recibiesse por 30r61 tal & q el qdaua en aql lugar esperado su li- 30r62 q<>l lo fue a ver & lo lleuo cosigo ala cibdad.} 30r67 & ala dozella que lo psentasse 30r70 rro & guiaro coel pa la cibdad de Stapa 30r72 erto cinco leguas: La dozella se adelato & 30r74 en poco espacio llego atela reyna & dixole 30r75 Sen~ora de oy mas sed alegre & dad mu- 30r76 gante trayo vencido & casi muerto el q<>l se- 30r78 ra aq<> d aq<> a dos horas & matolo vn caua- 30r79 desmayo no pudo respoder a su dozella: & 30r82 ta sea la hora en que os ptistes & la gra bo- 30r85 & cibdad para que houiessen plazer co tal 30r88 nueua: &[ ]toda la cibdad fue mouida a salir 30r89 al campo & a ponerse donde pudiessen ver 30r90 aunq no triufal & yua harto acopan~ado d 30r92 les hauer q<>tado ta gra enemigo & loauan 30v3 el gra poder de q<>en lo vecio & como la rey- 30v4 na lo q<>siesse ver salio alos corredores & ha- 30v5 la vista como tenia & como no vido al ca- 30v7 harto herido & muy casado porq ate que 30v12 do q<>tro cauallos en dos batallas: & dize 30v14 dl rey su sen~or & co vro seruicio q le de vra 30v16 cha horra por su trabajo: & se que no vna 30v19 n~ora salid al capo & traed a este cauallo a 30v22 por ciertas tenia sus razones: & hauiedo 30v26 capo como a manera q yua a cac'a & andu- 30v28 ua Pirineo: & como el viesse venir tata co- 30v30 pan~a no sabia q podria ser: & mirado mas 30v31 uia traydo aqlla tierra & como llego cerca 30v33 liola al encuentro: & como la vido pidiole 30v37 las manos & como ella lo mirasse parecie- 30v38 apear del palafren & abrac'o a Pirineo di- 30v40 ma es grade & vras obras mayores: nro 30v44 sen~or os guarde pa que siepre le siruays & 30v45 & gentil cauallo juzgo la reyna a Pirineo 30v58 vida: & ansi era que esta reyna era muy her- 30v62 mosa & bie acopan~ada de gra & descricio 30v63 mosa & bie acopan~ada de gra & descricio 30v63 sen~or d si saluo dlla: & por esto trabajo po- 30v66 cibdad: & enel camino yua con mucho pla- 30v68 los caualleros & damas & todos se espan- 30v75 los caualleros & damas & todos se espan- 30v75 tauan de su gran hermosura & fortaleza: & 30v76 tauan de su gran hermosura & fortaleza: & 30v76 su mucho saber & gracia: E ansi llegaron 30v78 aposentado & con mucha diligencia cura- 30v80 do & con mucho cuydado seruido veynte 30v81 lir a Reymundo & a Pirineo 30v91 cia lo guiaua & toda su ocupacio era enel 31r4 sencia dela princesa de vngria su sen~ora: & 31r7 sar si su sen~ora amaua a otro: & coel dolor 31r11 zer pues vos tirara la fuerc'a & corac'o que 31r23 pa batalla son necessarias: & siendo asi me- 31r24 dozella & llegado cerca viero yr la dozella 31r33 muy triste: & no muy lexos venia vna due- 31r34 llos q lleuaua a su hija: & viendo al princi- 31r36 & obras por vro amor. Ala hora boluio el 31r42 cauallo & al mas correr fue cotra los tres 31r43 caualleros & dixoles. Sen~ores cauallos 31r44 da esta donzella & hareys me honrra en 31r46 stador & fizo sen~a al principe: el q<>l salio po- 31r56 derosamente cotra el & en medio del capo 31r57 le fizo salir dela silla & venir al suelo co vna 31r61 tomo su dozella & comec'ola a leuar por su 31r65 llero & aunque co temor del principe bol- 31r67 uiero a el & como el los vido boluer tomo 31r68 otra lac'a & como los viesse venir las lac'as 31r69 baxas sale cotra ellos & enderec'ando la la- 31r70 echo a tierra: ellos le encotraro & quebra- 31r72 lla & houo falsado el escudo. & fue cotra el 31r74 lla & houo falsado el escudo. & fue cotra el 31r74 otro cauallo & comenc'ole a herir ta d prie- 31r75 ssa & tan rezio que a poco espacio lo traya 31r76 bre la cabec'a que le corto harto della & de 31r79 do dela fortaleza de su cauallo & yua muy 31r84 mada. Gra alegria lleuauan la duen~a & la 31r86 coellas & holgaua de ver ala dozella que 31r88 cesa de vngria: & pgutado la causa porque 31r90 yo moro en vn mi castillo cerca de aq<> & sali- 31r92 aquellos traydores & no es otra la causa 31v4 saluo ser ellos de Norgales & yo de Esco- 31v5 cia & por la enemistad q esta entre nro rey 31v6 & su duque se fazia aquello que otra causa 31v7 rey & hablando enesto ll(l)egaron al castillo 31v11 ya q era noche. & como el p<>ncipe fue apea- 31v12 vn rico lecho & alli le fue traydo de cenar 31v14 complidamente & seruiale de copa la don- 31v15 zella a quien el hauia librado & otras don- 31v16 zellas ala mesa & como el no quisiesse con[+]- 31v17 que yo gano & por esto lo hare de grado: 31v23 por comenc'ar el suen~o cesso la musica: & sa- 31v30 lida la duen~a & donzellas el se acosto don- 31v31 ospedamiento q le hauia hecho: & qrien- 31v39 ayuntamieto & tened memoria deste dia & 31v45 ayuntamieto & tened memoria deste dia & 31v45 tes se despidio della & yua pensando como 31v51 n~ora en parecerle bien otra donzella & en 31v53 do & mandolo aposentar en su palacio: & 31v60 do & mandolo aposentar en su palacio: & 31v60 tratarle & seruirle como si su hijo fuera. 31v61 de Norgales & del desafio q le embio & de 31v65 de Norgales & del desafio q le embio & de 31v65 cia & como dede a algunos dias viesse q 31v71 vso dstos reynos: lo q<>l yo seguire & porne 31v84 el rey de oyr al principe & dixole. Honrra- 31v87 monesterio cerca d su tierra & tienela asco-dida:} 31v93 la nin~a el la q<>ere tener pues yo soy viejo & 32r4 muy malo pues fue contra mi voluntad & 32r6 n~o pa mi hija & reyno porq siendo ella p<>n- 32r10 & sed cierto que el verna a vuestra batalla 32r14 su nobre: & ala hora le escriuio este dsafio. 32r20 vra persona la emienda q me satisfaga: & si 32r32 llos & amigos & criados segu conuiene & 32r35 llos & amigos & criados segu conuiene & 32r35 llos & amigos & criados segu conuiene & 32r35 houo escrito deste desafio & sellado conel se- 32r37 to como a tal persona conuenia & dixole 32r40 vro desafio & senti del q no teneys menos 32r46 se sigue de mal informado & lo otro d gra 32r50 la respuesta del duq & como el principe la 32r59 vido fue alegre & ala hora se aderec'o pa yr 32r60 lo acompan~assen: & ansi partio pa Artani- 32r62 ta: & como llegassen al termino del reyno 32r63 lo & q ansi viniesse el. Esto dezia el porq a 32r65 de estaua & sin hablarse cosa alguna hizie- 32r69 rose de sen~as q saliessen vno a otro: & nin- 32r70 perdio el Duq los estribos & riendas de 32r74 enla vista & fue ta dan~oso q dio lugar a q(<>)[] 32r76 el Principe saco mas presto su espada & 32r77 fuele coella a herir muy osadamete & dio 32r78 n~a aunq tarde echo mano al espada & aco- 32r82 hazia marauillar & diole vn ta gra golpe 32r84 hendio hasta el casco: & con dolor desta fe- 32r86 muy tardioso en acometer & floxo en ferir} 32r93 queria: & por dar fin a esta batalla pusose 32v4 sobre los estribos & hirio de tal fuerc'a so- 32v5 bre el yelmo al duque que se lo passo & me- 32v6 tio la espada hasta el casco & al sacarla co- 32v7 yo muy pesadamente a tierra: & luego se a[+]- 32v10 peo el principe & fue cabo el duque dizien- 32v11 zistes al rey & dalde su hija sino muerto se- 32v13 do / acordo lleuarlo a recaudo & ponerle 32v27 en concierto conel rey: & ansi fue que el lo 32v28 sanos & en tanto escriuio el principe al rey 32v31 sa & q le parecia a el que por escusar males 32v34 & dan~os alos xpianos enlas guerras que 32v35 se por amigo & hermano al duque de nor- 32v37 gales el qual era noble cauallero & de lina- 32v38 je de reyes & deudo suyo & que por ser su[ ]ve- 32v39 je de reyes & deudo suyo & que por ser su[ ]ve- 32v39 que gouernasse su reyno por el & q la prin- 32v46 rey & q como fuesse de doze an~os se casasse 32v49 en mucho amor del rey & del duque despi- 32v56 diose dellos & partio de alli para Bohe- 32v57 mia por ver a su tio el rey floriseo & dende 32v58 batieron delas lanc'as & por q<>l razon.} 32v62 giana & alli recebia todo seruicio & plazer 32v67 giana & alli recebia todo seruicio & plazer 32v67 posito a su persona en verguenc'a & ala de 32v80 la princesa en sospecha: & en fin como tuui- 32v81 hemia: & como lo dixesse a Magiana ella 32v84 sa de vuestro padre os vaya siruiendo & fa- 32v87 to siempre vos sera muy agradable & leal 32v90 dixo Reymundo & ala hora llego a le be- 32v92 el enano & Reymundo lo recibio & 33r3 el enano & Reymundo lo recibio & 33r3 uado en su compan~a a Magiana: & como 33r6 dia al salir dl sol vn castillo hermoso & rey- 33r8 ql castillo & cuyo es. Sen~or dixo Magia- 33r11 de cabe harto saber & maldad: y es prima 33r14 de Zoroastra mi enemiga: & yendo habla- 33r15 pan~ada de vn cauallero & como se viessen 33r17 dia q<>so encobrirse & apartose a fuer(e)[a] & ha- 33r29 dia q<>so encobrirse & apartose a fuer(e)[a] & ha- 33r29 salieron a todo correr a sus cauallos & d 33r31 gran fuerc'a se encontraro enel capo & fue 33r32 & dicho esto apeose: y el pricipe dixo a rey- 33r46 lleua pa dar la muerte a mi prima & sen~ora 33r58 duen~a & como fueron detro no tardo mu- 33r66 cho de poner en paz a Magiana & a Or- 33r67 & echo estuuo aql dia mucho a si plazer co- 33r71 tandose el & su primo de sus passadas aue- 33r72 turas & como fue venida la noche & hora 33r73 turas & como fue venida la noche & hora 33r73 & lleuados a dormir a vna sala dode esta- 33r75 uan muy ricos lechos: & no tardo mucho 33r76 niendo memoria de su sen~ora la princesa & 33r81 to al hijo del gigante Eumero: & despues 33r85 se junto con Reymudo & conel principe. 33r86 & de como se fuero jutos a Bohemia.} 33r87 dela suya & ansi lo hiziera de su persona si} 33r93 casa dela reyna acordo salir de alli & qrien- 33v6 uenia pa el bie de su fama diole licecia: & pi- 33v17 en sus manos & q<>so yr de camino por don- 33v19 amor & guio pa el castillo de Tolomeo do- 33v21 de era su morada: & como ella supiesse por 33v22 al camino & recibiolo con mucho amor: y 33v24 veros & rogaros q me tengays por vro ci- 33v27 erto hijo & ansi os siruays d mi. Mucho 33v28 rineo & luego lo lleuo a su casa: & como pi- 33v30 rineo & luego lo lleuo a su casa: & como pi- 33v30 & por esto sen~ora os ruego q pues el padre 33v38 agradar & por esso soy coteta de hazer vro 33v43 madado & sea q vos lo saqueys & lleueys a 33v44 madado & sea q vos lo saqueys & lleueys a 33v44 & dexando yr a Zoroastra al castillo se fue 33v46 cotra la silla ardiete & apeandose puso ma-no} 33v47 a su espada & co gra corac'o fue a tomar 33v49 suelo & luego fue muerto el huego & vido 33v51 suelo & luego fue muerto el huego & vido 33v51 le tomo por la mano & hizole leuatar & hol- 33v53 le tomo por la mano & hizole leuatar & hol- 33v53 go de verlo q era macebo & de getil dispo- 33v54 cho pirineo fuele a pedir las manos: & pi- 33v56 cio q ansi se llamaua este desencatado & lue- 33v61 tenido pena & no era remediada dl por ser 33v65 n~aria alguos dias: & al cabo de tres dias 33v69 vna noche llegaro al castillo de orpheo: & 33v70 alegria & abrac'adola de gra amor le dixo 33v72 Mucho holgo desto zoroastra & tomo a 33v76 Pirineo por la mano & dixole. Sen~or aq<> 33v77 esta vro hermano & vro primo. Grande 33v78 fue el gozo q desto houo pirineo & fuerose 33v79 ala sala dode estaua: & zoroastra entro pri- 33v80 mero & dixo a Reymundo. Sen~or Rey- 33v81 mudo agora vereys a quien mucho bie & 33v82 so yo: & luego entro Pirineo: Reymudo 33v84 uiero & luego hiziero amigas a magiana 33v87 & a zoroastra & Reymudo les dixo. Sen~o- 33v88 & a zoroastra & Reymudo les dixo. Sen~o- 33v88 Pirineo: & siendo Magiana ta mi sen~ora 33v90 cho los cauallos: & Reymudo dixo a Zo- 34r9 & qrria aunq no pa vsarlas: saberlas: por 34r12 ha de hazer & tabie porq no teneys poder 34r19 por saber: & estonce hase de socorrer alas 34r30 vos sen~or & otros q no puede ser dan~ados 34r32 ana & q el le haria mucho bie & al tato ro-go} 34r47 ana & q el le haria mucho bie & al tato ro-go} 34r47 & como fuero acostados no qriedo la sen~o- 34r54 ta nobrados cauallos como eran estos: & 34r60 q<>l & la del principe qdaro pren~adas: po la 34r64 se delas duen~as & guiaro su camino pa bo- 34r71 & la reyna & por todos los cortesanos. 34r73 & la reyna & por todos los cortesanos. 34r73 la q<>l yua a casa del emperador & dela fiesta 34r77 princesa melisa & sabiendo como ya era li- 34r83 en su casa hasta q fuesse casada: & a esta cau- 34r85 emperador aderec'o la partida d su hija: & 34r88 Galez q era muy gra sen~or & plado: & dio 34r90 Galez q era muy gra sen~or & plado: & dio 34r90 uenia: & embiola encomendandola a nro 34r92 sen~or: & puesto q por mar pudieran yr fue} 34r93 el camino por la tierra & por esto por el rey- 34v3 no de Bohemia & como entrassen enel re- 34v4 ella que era sen~or de aquel reyno & lo mas 34v7 lir lleuando cerca de si a sus hijos & sobri- 34v14 gra copan~a & como llegaro cerca dla prin- 34v16 cesa el rey le hablo co gra cortesia & amor 34v17 & la princesa a el co mucho acatamieto le 34v18 sto tomarla por breuedad por veros & co- 34v21 gu vro merecer es grade & mi desseo de ser- 34v27 cho valor & tal q me haze amar mas a mi 34v31 blarla & fue entre ambos tanta turbacion 34v38 embarac'o que tenian & dixo. No se yo se- 34v42 chas razones passaro Reymudo & la pri- 34v57 & como houiero visto el gra recibimieto 34v66 c'o & subiola hasta los corredores dode ya 34v69 & hablandose como couenia: la reyna fue 34v71 princesa: & muy bueno fue el pueymieto q 34v77 se fizo alos suyos & mayor era la pena que 34v78 & no menos penoso cuydado tenia la prin- 34v82 cesa de sentir su pena & la de Reymundo & 34v83 cesa de sentir su pena & la de Reymundo & 34v83 rias de yr a mote & la reyna hizo aderec'ar 34v85 toda cosa pa esto necessaria: & otro dia sa- 34v86 lieron dela cibdad la reyna & sus hijas & la 34v87 lieron dela cibdad la reyna & sus hijas & la 34v87 pricesa Melisa: & como la reyna fuesse bie 34v88 sse ala princesa & al principe d damasco & a 34v90 sse ala princesa & al principe d damasco & a 34v90 madre la hauia dado tal copan~ia: & toma-do} 34v93 sen~ora & como ella viesse q aql dia se halla- 35r21 c'obispo & q por vetura ta psto no podria 35r23 sente siento es gozo con vra vista / & dolor 35r29 & bien siento la manera / po no hay tpo pa 35r31 ella: sofrid como fuerte el penar: & callad 35r32 empador yo os hare sin qxa & ami sin deu- 35r34 curad seruir porq tengays pte en su casa & 35r36 ra enstas razones & por tal le beso las ma- 35r39 & como ela moteria houiesse bien en q en- 35r42 & dela princesa q los pdio d vista & qdaro 35r44 & dela princesa q los pdio d vista & qdaro 35r44 solos & cerca dellos Arcanisa la dozella & 35r45 solos & cerca dellos Arcanisa la dozella & 35r45 do la copan~a & ya es hora de comer apead 35r49 uos cerca desta fuente & comereys delo q 35r50 ste consejo dela dozella & aunq la princesa 35r52 lo rehusaua apearose: & alli passo Reymu- 35r53 donde la reyna hauia de comer & andouie- 35r61 sintio q auia faltado dl mote & como ouie- 35r63 maneras & tornarose ala cibdad de praga 35r66 Inglaterra se partio de Bohemia & delo 35r70 le forc'ado despedirse el asimesmo: & fue ta- 35r80 el principe de damasco ala princesa & dixo 35r85 yo soy coteta & dichosa co vra copan~a: esto 35r89 ta psona & ta cojuta de Reymundo: & ansi 35r91 ta psona & ta cojuta de Reymundo: & ansi 35r91 uallero en loor de Reymudo. & psiguian} 35r93 tego enella de ganar honrra entera & al ta- 35v8 Pirineo yo no saldre de vro parecer & ala 35v10 hora se despidiero de su padre & saliero de 35v11 tura lleuando sus escuderos y el enano & 35v13 sigo: & guiaro hazia la insola encantada q 35v16 por hauerla ganado su padre & porq ene- 35v17 verla & tanto anduuieron q llegaro a ella 35v19 lugares Reymudo & la princesa melisa la 35v22 media jornada de costatinopla & dede alli 35v25 a recebir & luego fue hecho: q ansi los ca- 35v29 ro & le houiero hecho reuerecia ella los re- 35v33 mucho plazer: & siendo el dia claro viero 35v35 bla muy escura & oyero salir della gran so- 35v37 nido de truenos & al cabo viero baxar de- 35v38 al capo & cerco toda la gete q yua co la pri- 35v40 cesa. Gra temor houo la princesa & vinole 35v41 cipe no (no) fuera socorrida q la detuuo & le 35v43 q aunq nos cerca & co espato amenaza no 35v45 epador vro tio el os porna remedio: & yo 35v50 dan~o: & dicho esto vierose cercar dl fuego 35v52 leza qdado hazia la cibdad vna puerta & 35v54 hazia la mar otra: & como por tan presta & 35v55 hazia la mar otra: & como por tan presta & 35v55 muy de rezio las espuelas al cauallo & fue 35v61 la cibdad & como llego a ella fue sin ningu 35v63 sentido el & su cauallo a tierra. Grade fue 35v64 el dolor q desto sintio la princesa: & mado 35v65 dria: & ansi se hizo. & la princesa & todos se 35v69 dria: & ansi se hizo. & la princesa & todos se 35v69 dria: & ansi se hizo. & la princesa & todos se 35v69 go fengido & deuelo hauer hecho q<>en no 35v73 os q<>ere bien & no os puede hazer mas da- 35v74 a salir dl castillo & como lo probassen salie- 35v79 ro libremete & fuero ala cibdad dode halla- 35v80 go q cerca de alli estaua & creya q hauria 35v82 qmado ala princesa & a todos los caualle- 35v83 de fuego & vimos ql principe de Damasco 35v88 do sin sentido cerca dela puerta del: & ansi 35v90 el empador de ta psta & rezia auetura. Lue-go} 35v93 & que probassen a entrar enel castillo & to- 36r4 & que probassen a entrar enel castillo & to- 36r4 dos q<>ntos fueron & q<>siero pbar a entrar 36r5 dentro cayero de sus cauallos & quedaro 36r6 queria entrar: & viedo el empador q en va- 36r10 llo & hauiendolo bie mirado no sabia que 36r13 princesa que saliesse fuera: & queriedo ella 36r15 hazer el madado del empador & q<>siesse sa- 36r16 de fuego & tornada la princesa a su tienda 36r19 brina hauia venido aqlla auetura & dexo 36r22 & llamo a sus sabios hombres & pidiedo- 36r24 & llamo a sus sabios hombres & pidiedo- 36r24 recio al empador este cosejo & luego mado 36r31 & como la daria por muger aql q de alli la 36r33 sacasse: & a esta causa viniero alli muchos 36r34 go. Delo q<>l se siguia gran pena & dolor al 36r38 empador & a todos los de su imperio ansi 36r39 do salirse de aqlla insola & passar en grecia 36r53 & ansi lo hizo q el & Pirineo su hermano 36r54 & ansi lo hizo q el & Pirineo su hermano 36r54 entraro enel mar & dende a tres dias alle- 36r55 garo a grecia & como houiessen vn dia an- 36r56 ua vn muy hermoso castillo & cerca dl vna 36r59 fuente dode se apearo & comiero & dspues 36r60 fuente dode se apearo & comiero & dspues 36r60 de justa & llegando cerca dela fuete dixero 36r63 esta metida envn castillo de fuego & coella 36r72 catamieto & de como Reymudo la libro 36r79 aunq le peso dla causa dellas & luego dixo 36r83 alos cauallos q d grado yria coellos & co- 36r84 el caso dela princesa & Reymudo les dixo 36r87 princesa de aql castillo & hauerla por mu- 36r91 re & tal muger ouiere porq ella es la mas} 36r95 hermosa & virtuosa dozella q hay enel mu- 36v3 do: & hablado en tales cosas fueron estos 36v4 cauallos hasta tato q el suen~o los vecio & 36v5 apearose & enel capo comec'aro a dormir: 36v6 zella q los despto & dixo cauallos no dur- 36v8 visto enel mudo: Fue tata la turbacio & do- 36v12 faltado: & dicho esto dixo alos cauallos. 36v17 cesa es grade & por esto mi priessa ha de ser 36v19 no pequen~a: por tato nos pdonad: & come- 36v20 cauallo & Pirineo al tanto. Espantados 36v22 fuero desto los q<>tro cauallos & dixeron a 36v23 cibio desto Reymundo & apartose algun 36v31 tato & dixo cotra los cauallos. Desmesu- 36v32 armas la delatera & va a todo correr cotra 36v34 los dos q se adelataro & antes q quebrasse 36v35 la lac'a[ ]los hizo venir al suelo: & Pirineo 36v36 hizo al tato alos otros dos: & dexadolos 36v37 dozella & Reymudo le dixo. Sen~ora don- 36v39 que soys vos Reymudo & yo Magiana 36v42 y esta dentro dl castillo & ha puesto ala pri- 36v50 la dara por muger a q<>en la sacare de alli & 36v52 tura & q sale del mar & hala de sacar de alli 36v54 tura & q sale del mar & hala de sacar de alli 36v54 & como el la sacare direys a grades bozes 36v56 q la dexe q por engan~o lo ha ganado & so- 36v57 zer oyo Reymudo a magiana & de grade 36v59 plazer la fue abrac'ar & dixole. sen~ora muy 36v60 ganado: pbarlo eys yendo al mar & sacan- 36v63 fue deste auiso Reymundo & yendo co gra 36v66 Costantinopla qua[n]do amanecia & dende 36v68 las lagrimas alos ojos & dixo. O sen~ora 36v73 muy presto & dicho esto dixole magiana. 36v80 nido vro gra valor & yrme he al castillo & 36v83 nido vro gra valor & yrme he al castillo & 36v83 dire q soy criada de vra madre & cosolarla 36v84 he. Mucho holgo Reymudo co esto: & a 36v85 la hora dsaparecio magiana & fue en su pa- 36v86 lafren al castillo & entrada enel fue ante la 36v87 hemia mi sen~ora se vos encomieda & dize 36v89 hija la padeciera & q ella mado buscar a su 36v91 & dixo ala dozella. Amiga bie creo la pena 37r3 de vra sen~ora & ansimismo su diligecia: po 37r4 sa & magiana y etre tato q esto passaua los 37r11 q<>tro cauallos q Reymudo & Pirineo la 37r12 noche ante derribara los alcac'aro & dixe- 37r13 lleros ya llegamos ala cibdad & si tata ga- 37r16 hablays como discreto & obrays como es- 37r23 forc'ado: & yo q<>ero q os acopan~emos por 37r24 bo saco del castillo ala princesa Melisa: & 37r28 castillo d fuego &[ ]al cabo dstos 37r32 ganta & puesta delate del empador dixole 37r34 na & lo q pmeteys a q<>en della lo sacare es 37r39 holgo el empador co esta nueua & dixo ala 37r44 se la dare por muger como el demada & q} 37r47 yo q<>ero salir luego al capo por le ver & co- 37r49 la dozella al mar & hauiendola dado al gi- 37r51 gate: el se armo de todas armas & hizo sa- 37r52 car vn fermoso cauallo a tierra: & salio en 37r53 la cibdad la venida deste gigante & la cau- 37r55 sa de su venida & por esto saliero muchas 37r56 getes al campo por le ver & ver como saca- 37r57 & como el empador saliesse ala ribera vio 37r59 al gigate q ya sobia enel cauallo & se venia 37r60 rostro de cuya fiereza & fe(e)[a]ldad todos fue- 37r62 ro espantados: & algunos dezian q mejor 37r63 palabra hauia de ser coplida & dixo al gi- 37r67 gante q hiziesse lo q hauia de hazer: & lue- 37r68 go el gigante se fue al castillo: & Reymun- 37r69 ue esta & tenelda d manera q no pueda hu- 37r73 gaua al castillo & qriedo entrar saliero co- 37r76 ancas al suelo & luego al otro y encotrolo 37r79 co la media lanc'a q le quedaua & fue tan re- 37r80 que grandes parecian po fengidos & lue- 37r84 go entro el gigante enel castillo & ala hora 37r85 estado encantados & ansi se comenc'o a des[+]- 37r87 hazer el castillo de fuego & salia dl vn olor 37r88 go a do estaua la princesa & dixole. Sen~o- 37r90 & toda su copan~a como venia d camino el 37v3 ualgado hazia la cibdad & como llegaro 37v5 muger. &[ ]como la princesa tal oyesse fue pa 37v9 gura de dozella & dixole. Sen~ora no tema- 37v12 estuuiesse hablado a su sobrina & oyedo al 37v16 ua cerca del mar & va diziedo a grades bo- 37v18 cesa al gigante q traydor & malo es segun 37v20 empador esto oyo fue espantado & dixo al 37v22 se detener la qria lleuar al mar: & la prince- 37v27 sa & los suyos hazia el mas doloroso llato 37v28 del mudo: & como Reymudo lo oyesse va 37v29 niero a tierra & Mirabo houo quebrado 37v37 rro le hizo vna llaga ela carne: & Reymu- 37v40 do cayo & leuatose de presto sin lisio & con 37v41 do cayo & leuatose de presto sin lisio & con 37v41 dia leuatar: & como ya se leuatasse comec'o 37v43 Mucho estaua el empador & su corte espa-tados} 37v47 nos se hauia leuatado: & tenia desseo de sa- 37v50 ber q<>en era el que se cobatia coel gigate & 37v51 & dessangrado dlas muchas heridas que 37v57 traya tardaua en acometer & acometio sin 37v58 pa pcurarle la muerte & como enesta volu- 37v60 nes del brac'o yzq<>erdo & le hirio hasta el 37v63 dela rodilla toda la pierna & dado el giga- 37v67 te vna dolorida boz cayo a tierra: & luego 37v68 acorrio el empador & hallo a Reymudo 37v69 le cortar la cabec'a & dixole. Cauallero no 37v71 passaua fue Pirineo al mar en vn barco & 37v76 ziedo que a otra cosa yua & predio a mara- 37v78 bona madre del gigante & traxola ala pte 37v79 do estaua su hijo caydo & viedole comec'o 37v80 a hazer el mas brauo llato d mudo. & rey- 37v81 como tu & tu hijo haueys tenido ala sen~o- 37v83 la salud del hijo a dezir vdad & dixo al em- 37v86 cibdad al gigate & a su madre y el metio en 37v89 ella con mucha horra ala princesa & a rey- 37v90 mundo que la hauia delibrado & mando- 37v91 lo aposentar enel palacio & curar muy bie 37v92 rrado del empador & como los gigates & 38r4 rrado del empador & como los gigates & 38r4 & muy alegre estaua el epador 38r8 co la venida de Reymundo: & 38r9 ver & dixole. Sen~or principe yo tenia tan 38r11 nocer & horrar lo q<>l se ha coplido agora q 38r14 so cuydado de su seruicio: & pesando q mi 38r22 se mostrara enel pelear: & qriedose salir di- 38r32 dos hierros cotra los xpianos & son los 38r38 diablos & las armas: Por tato suplico a 38r39 vra majestad lo remedie: & pa principio de- 38r40 encataua ala pricesa en su tierra & del giga- 38r42 te q la encato enel castillo de fuego & de su 38r43 tos & alos hijos & delos otros gigates q 38r45 tos & alos hijos & delos otros gigates q 38r45 dor deste auiso que Reymudo le dio & di-ziendole} 38r47 que lo haria salio de su camara & 38r49 gantes merecia & hallose que si no q<>siessen 38r51 ser xpianos que fuessen quemados & perdi- 38r52 dos sus bienes: & luego fuero requeridos 38r53 q tomassen nra fe santa: & como ellos estu- 38r54 getiles no q<>siero su bien & por esto fueron 38r56 rabo & la giganta su madre & la gigata bar- 38r59 rabo & la giganta su madre & la gigata bar- 38r59 baciona & los tres gigantes barbaciones 38r60 todos los q<>les vecio & predio Reymudo 38r61 ta dela camara & puesto de rodillas pidio 38r69 da me terne por vra dudora & cada dia os 38r76 me ha fecho satisfecho: & mi fe pa seruiros 38r84 como haueys oydo: & yda la princesa a su 38r87 guarda: & Reymudo aunq muy acopan~a- 38r89 cia mas acopan~ado d soledad & sospirado 38r91 possible & pesar d gozarla & no como a mu- 38v4 possible & pesar d gozarla & no como a mu- 38v4 inciertos & peligrosos: porq el encerrami- 38v11 ento dela princesa era grande & la guarda 38v12 & no pudiesse despues q fue sano ver a su se- 38v18 n~ora acordo salirse d aqlla corte & ocupar 38v19 ver & a esta causa dixo a magiana q coella 38v23 mudo mas q a mi & no sin causa pues hay 38v27 causas muchas pa ello: & sin esto siento la 38v28 Yo desseo verle & agradarle no pdiedo mi 38v31 giana desta razo & dixole. Sen~ora prince- 38v37 sa yo os q<>ero tato & soy e tato cargo a rey- 38v38 & porq el empador no cupla su desseo q es 38v40 ver ala princesa Melisa su sen~ora: & como 38v46 giana enla camara donde estaua & dixole. 38v53 Sen~or yo senti vra gra pena & conoci q si 38v54 esta nueua & dixole. Sen~ora el cuydado q 38v58 teneys de mi remedio siento q es grade & 38v59 conoc'o q soys gra pte pa darmelo: & por 38v60 te y entraros enella esta noche & yros eys 38v64 al pie dela torre dode posa la princesa & ve- 38v65 tana dode vra sen~ora estara aguardado & 38v70 empador & hauiedo cenado dixo a Piri- 38v79 neo & al principe. Sen~ores a mi couiene 38v80 salir esta noche desta cibdad & no se q<>ndo 38v81 yr a pte secreta lo q<>l el no solia vsar & dixe- 38v84 la torre & no tardo mucho q vio venir vn 38v90 torre: & sin temor comenc'o Reymundo a 38v92 & hauiendo llegado ala vetana sento 39r3 se enella & entro enla torre & como no vie- 39r4 se enella & entro enla torre & como no vie- 39r4 uose cerca dela ventana & hauiedo estado 39r6 vela enla mano & como llego a el conocio 39r8 n~ora sabe de vra venida & la consintio por 39r11 dirle cosa de importunidad & que por esto 39r18 mano & metiola a vna q<>dra do estaua vna 39r21 rica cama: & dexolo alli & fue a su sen~ora & 39r22 rica cama: & dexolo alli & fue a su sen~ora & 39r22 rica cama: & dexolo alli & fue a su sen~ora & 39r22 se ricamete & puesta vna gorra en cima de 39r24 da de piedras & plas de gra valor & tomo 39r26 da de piedras & plas de gra valor & tomo 39r26 no & hizo yr delante de si a Arcanisa con 39r28 vna hacha & como ella de su natural fuesse 39r29 sta manera & ala lubre dela hacha resplan- 39r31 decia su rostro como de vn angel & toda su 39r32 ver su gra hermosura & fuese a poner d ro- 39r35 ella lo leuato & sentose en vn estrado coel. 39r37 besarle muchas vezes las manos: & como 39r40 estamos del q<>l todo vro saber & poder sin 39r45 desseado co dolorosa pena hallarme & co 39r51 ne mi vida & sana mis penas y esfuerc'a mi 39r54 stes catiuarme & agora libertarme: pues 39r57 estuuiero Reymundo & Melisa gra espa- 39r63 cio: & siedo dos horas despues de media 39r64 mieto enel q<>l yo os vere cada noche & enel 39r70 & la princesa se fue pa su copan~era dexado 39r76 quedo tal que entro su sen~ora a verle & no 39r81 la sintio hasta que le tomo por la mano: & 39r82 traua por la vetana dsta torre & conocido 39r88 cesa Melisa & la princesa de Vngria de se 39v4 do & coel pricipe de Damasco: & como fue- 39v6 do & coel pricipe de Damasco: & como fue- 39v6 pe de damasco & q<>nto mas tra- 39v11 & a esta causa le oso comunicar su secreto 39v13 mo en amor vna misma cosa & por esto os 39v17 q bie q<>ero: & aun q su psona no fuera pa ser 39v20 q<>nto os q<>ero & porq tengays[ ]prenda d mi 39v24 sa Melisa & tuuola por muy sabia asi enlo 39v28 descubria & dixole. Sen~ora mia yo os ten- 39v30 nozco por el secreto q me dezis: & por esto 39v32 lisa que ellos cenara co nosotras. & dicho 39v42 rra & seruicio d dios. E dicho esto trasfor- 39v52 princesas & fuesse ala posada del principe 39v54 & dixole. Sen~or vro primo Reymudo os 39v55 menester & q su hermano se qde enesta cor- 39v58 principe & fue empos de magiana que en 39v60 forma de hobre[ ]venia & dixole. creed sen~or 39v61 q esta noche hareys tal batalla vos & vro 39v62 tpo gra tristeza: & dicho esto era fuera dla 39v65 cibdad & boluiole a ella por pte que el no 39v66 sabia & llegaro al pie dela torre: & parecio 39v67 sabia & llegaro al pie dela torre: & parecio 39v67 cercada de pen~a tajada & hizole apear del 39v69 cauallo & dixole. Sen~or vro primo esta so- 39v70 dixo el principe & mado boluer su cauallo 39v73 & comec'o a subir por la pen~a co harto tra- 39v74 bajo & ala vdad subia por el escala que ma- 39v75 giana tenia puesta ala torre: & por su arte 39v76 rre entro por ella & oyo bozes & passos de 39v79 rre entro por ella & oyo bozes & passos de 39v79 gete & creyo que por egan~o auia sido tray- 39v80 sonas del empador & creyo que estaua enl 39v83 palacio & fue marauillado: & penso si por 39v84 palacio & fue marauillado: & penso si por 39v84 uaua camino: no sabia q juzgar & por esso 39v88 reymudo llegasse ala vetana & le viesse pu- 39v90 so mano a su espada & fue a el & dixole q<>en 39v91 so mano a su espada & fue a el & dixole q<>en 39v91 donzella arcanisa & luego se conocieron & 40r3 donzella arcanisa & luego se conocieron & 40r3 & dixoles. Sen~ores mios yo he trabaja- 40r13 geres & no como amigas es justo q goze- 40r19 xada q[ ]magiana traya & dixero q ellos[ ]se te- 40r22 & mugeres. Co esta respuesta se torno ma- 40r24 giana alas princesas & luego viniero ala 40r25 mete aderec'adas de oro & plas & piedras 40r27 mete aderec'adas de oro & plas & piedras 40r27 los cabellos como oro tendidos & sobre 40r31 regozijo d instrumetos: saluo magiana & 40r36 Arcanisa criadas dela princesa Melisa: & 40r37 otra duen~a & dozella criadas dela pricesa 40r38 tpo hauia penado & lealmete hauia mere- 40r44 razones llenas de dulc'or & alegria: alli se 40r50 dia noche les fue traydo de cenar: & aunq 40r53 gar: & por ser breue muy mas sabrosa. & sie- 40r57 gar: & por ser breue muy mas sabrosa. & sie- 40r57 & dixo a Reymundo. Sen~or mio vos ha- 40r59 sta aq<> aueys sido esforc'ado & leal pa la me- 40r64 desta sen~ora: & no os marauilleys porq la 40r71 estuuiere aq<>: & qdado enesto la cosa: estas 40r77 co padrinos & fuerose ala capilla dela em- 40r88 & hauiendose acabado se despidiero dela 40r92 empatriz & tornarose ala q<>dra d su deleyte} 40r93 a hablarles en muchas cosas: & abueltas 40v22 do: & dando por muger ala princesa de vn- 40v26 primero volutad en aql caso & que confor- 40v31 sta delas pricesas sus sobrinas: & por mas 40v35 lleros sus sen~ores: & a esta causa fingendo 40v42 sa Melisa del emperador & salio de alli & 40v44 sa Melisa del emperador & salio de alli & 40v44 pe & dixoles. Sen~ores no se que sea la cau-sa} 40v47 bido nuestro secreto & nos quiere tomar 40v51 ned buen corac'on & no descubrays quien 40v56 uia de passar: esforc'ose quanto pudo & di- 40v67 emperador & porq conocia que la prince- 40v72 este licor vos & vuestro primo los rostros 40v79 & sereys tornados en figura de hombres 40v80 ra de hombres de mucha edad & armaro- 40v86 se de vnas fuertes hojas & pusieronse en 40v87 do los dexo Maxiana & salio del palacio 40v91 & co mucha priessa se fue ala posada d Pi- 40v92 rineo & dixole. Sen~or pirineo vro herma-no} 40v93 de vras armas & yduos al palacio & quan- 41r5 de vras armas & yduos al palacio & quan- 41r5 lear ql vno es vuestro hermano & el otro 41r8 es vuestro primo: & despues q houierdes 41r9 sus cauallos & vos bolueros eys porque 41r12 no seays conocido a vuestra posada & di- 41r13 reys que estauades mal sentido & que por 41r14 esto no fuystes al palacio & porque vos asi 41r15 rineo en oyr estas cosas & porq tenia por 41r18 delas que le dixo & ala hora se vnto conel 41r20 liquor que le dio & prestamente parecio en 41r21 su gesto que era de mucha edad & fuese ha- 41r22 zia palacio: & Magiana hazia el campo: 41r23 ceno con sus sobrinas & como se saliesse de 41r25 cubierta de luto & puesta a sus pies hauie- 41r36 Sen~or poderoso & no menos justo pues 41r38 vuestra virtud & justicia nunca falto a nin- 41r39 hecho vn gra agrauio & a vos no os haze 41r44 mi casa: & luego mando el empador venir 41r53 cincueta hobres de su guarda & otros con 41r54 hachas encedidas & fue para la torre & co- 41r55 hachas encedidas & fue para la torre & co- 41r55 hombres & como fuero dentro dos hom- 41r57 & por el principe & luego tomaro las bisar- 41r60 & por el principe & luego tomaro las bisar- 41r60 mas & salieron ala sala do estaua el empa- 41r61 dor & hauia alli tanta claridad delas ha- 41r62 eran viejos con sus barbas largas & blan- 41r64 uaua & mataua a otros & tanto bie peleo 41r69 uaua & mataua a otros & tanto bie peleo 41r69 & tambien le ayudo su primo que salieron 41r70 algo heridos: & como la buelta fuesse gra- 41r73 de enla sala ocurrio mucha gete a ella & al 41r74 bian ni podian entender que fuesse esto: & 41r76 sta el patio del palacio: & alli al salir dela 41r78 con gran denuedo mano a su espada & cu- 41r82 & demudado por Magiana vino alas bo- 41r90 zes con vna lanc'a enla mano & trabajo ta- 41r91 por donde salieron su hermano & primo:} 41r93 ron el passo hazia la puerta dela mar & a 41v6 mas los aquexauan & hazian los boluer 41v8 dad dexaua muertos quatro hombres: & 41v11 heridos cincuenta: & su primo mato dos 41v12 hombres & herio veynte. E Pirineo que 41v13 vino en su acorro mato tres hombres & fi- 41v14 tos & heridos & al emperador afrontado 41v16 tos & heridos & al emperador afrontado 41v16 & muy confuso salieron de su cibdad de co- 41v17 stantinopla: & allego luego a ellos magia- 41v18 na & dixoles. Caualleros sobid enestos 41v19 vuestros cauallos & yd pa el monesterio 41v20 delos angeles: & ay me hallareys porque 41v21 ber: & dixo a pirineo. E vos sen~or mio bol- 41v23 ueos por otra puerta a vuestra posada: & 41v24 que Magiana les tenia alli aparejados & 41v28 & Pirineo se fue por lugar muy secreto pa 41v30 zo contra las Princesas & de quien era la 41v34 dela camara de su sen~ora: & delo que Piri- 41v36 mucho dan~o se fuero en saluo: & creyendo 41v44 en fuessen mandolas meter en vna torre & 41v46 ninguna: & haziedo venir ante si ala 41v49 ziendo que en mi casa estaua Reymudo & 41v52 viejos no mataran vuestros hobres & los 41v60 mi pena de oy mas yo me la sofrire & no q<>e- 41v64 n~o: & dicho esto saliose la donzella dla cor- 41v67 q<>ndo hizo que peleassen el & su hermano 41v72 le el corac'o & fuerc'as que le dio. Muy tri- 41v77 que ella le hauia dicho verdad: & querien- 41v81 a Pirineo dela india & siendo venido an- 41v83 & trayciones porque no haga algun dan~o 41v91 Reymudo que del temor de su amenaza & 42r6 sa & la honrra dla princesa mi sobrina que 42r19 ya & del principe de Damasco vuestro pri- 42r27 yo que eran quien son & pues que lo se yo 42r30 ra haziendolos publicar por aleuosos: & 42r32 como a tales tomarles sus bienes & q<>tar 42r33 zer en dezirlas: & por esto seria mejor q no 42r39 & hombres que osaran parecer enesta cor- 42r44 para ello parecer de ninguna psona: & por 42r52 hermano & p<>mo en mi corte. Sen~or dixo 42r54 lleros no hareys justicia enello: & co razo 42r56 q siguiedo sus madamietos & no vro ape- 42r59 dixo. Sen~ores & caualleros el empador 42r68 brantaron su casa & la honrra delas sen~o- 42r74 ras princesas sus sobrinas & dize que sin 42r75 su alteza juzga con hecho & no con razon 42r78 & a esta causa yo digo que en nobre dellos 42r79 as & al cabo dellos yo saliere vecedor & su-plico} 42r93 as & al cabo dellos yo saliere vecedor & su-plico} 42r93 meses & responda por sus honrras & si de 42v5 meses & responda por sus honrras & si de 42v5 sino que todos los males y dan~os & muer- 42v9 sea sobre su conciencia & no sobre la delos 42v11 uia hablado & de oyr el desafio que hazia 42v15 contra el: & como tuuiesse dan~ado el cora- 42v16 c'on contra Reymudo & cotra el principe 42v17 su corte & por su imperio enemistad cotra 42v21 Reymundo & sus parientes & amigos p[+]- 42v22 Reymundo & sus parientes & amigos p[+]- 42v22 tasse o prendiesse: & mando tomar la inso- 42v24 lisa su sobrina & la sen~oria de Gelandia: & 42v26 lisa su sobrina & la sen~oria de Gelandia: & 42v26 rineo & vido ala clara tan gran enemistad 42v30 quel empador tenia a su hermano & la mu- 42v31 determino salirse de su corte & yendose a ds[+]- 42v35 seruicio que el principe mi hermano & sus 42v39 parientes os pudieramos hazer & co ver 42v40 blicar por aleue: & no porque desto se le si- 42v42 necessario se le ha de seguir pena & trabajo 42v44 llas el agrauio que de mi hermano & pri- 42v50 ellos & dexare de hazer el desafio que dixe 42v54 neros en mi corte & fazeros enella mucho 42v57 mi corte: & alo q dezis q quereys ver alas 42v61 princesas & tomar su demada: ellas no tie- 42v62 do soffrir mas Pirineo al empador & di- 42v65 zones: & por esto si pluguiera a dios que d 42v69 que por esta gran injusticia mereceys: & di- 42v74 lacio & ala puerta caualgo en su cauallo & 42v76 lacio & ala puerta caualgo en su cauallo & 42v76 nopla: & de como Pirineo se juto coellos 42v83 & de como juntos con magiana acordaro 42v84 hauia dende alli al monesterio & quando 42v92 sera que os cure aqui & que aguardeys a 43r10 corte: bien les parecio este consejo & llega- 43r12 ron al monesterio: & Magiana hablo ala 43r13 heridos: & la abadessa los mando aposen- 43r16 muy estrecha & metida en vna muy aspera 43r18 montan~a: & alli fueron curados: E cada 43r19 neo: & siedo vn dia ya tarde vido venir por 43r21 del vn escudero & como le vido conocio q 43r23 era Pirineo fue para el & dixole. Sen~or 43r24 nesterio do hallareys vuestro hermano & 43r26 neo en ver a Magiana & guio por donde 43r28 ella yua & como entro donde estaua su her- 43r29 mano & primo abrac'aronse de gran amor 43r30 & luego les conto pirineo todo lo que ha- 43r31 ueys oydo que passo conel emperador & d 43r32 cerca del & mas que desto la sentia en sen- 43r37 E houiedo oydo lo q su hermano & su pri- 43r40 mo & M(o)[a]giana dezian cerca del remedio 43r41 suelte alas pricesas & tome por buena nra 43r54 dole nro descargo y el d sus sobrinas & an- 43r58 si le digo el caso: & si hauiendo hecho esto 43r63 nia & nra limpieza & assen~alaremos lugar 43r66 nia & nra limpieza & assen~alaremos lugar 43r66 mo dixo & como se amauan sin embidia to- 43r75 dos lo aprobaron para seguirle: & luego 43r76 ys oydo nombrar: & fue que por premissio 43r85 qual estoy casado secretamente: & fue caso 43r87 que el emperador sintio esto: & como el q<>e- 43r88 por ventura ella hara de temor: & porque 43r91 si ella esto hiziesse pderia el anima & la ho- 43r92 rra de su persona que yo he conocido & ta-bie} 43r93 la corte & pcureys ver a esta sen~ora & dar- 43v5 la corte & pcureys ver a esta sen~ora & dar- 43v5 le mi carta: la q<>l sera obra meritoria & tal 43v6 do le rogaua & dixole. Sen~or Reymudo 43v17 la fama de vro gra esfuerc'o & virtuosas o- 43v18 & dende estonce en ausencia os amaua en 43v20 nro sen~or: & agora q conoc'o vra psona & si- 43v21 nro sen~or: & agora q conoc'o vra psona & si- 43v21 ento su justa passion & veo vra santa dema- 43v22 otorgo de ponerme enella & hazer lo q de- 43v24 zis & lo q mas me fuere possible hasta el fin 43v25 uicio & a vra horra. por tanto a vos sea dar 43v27 da la volutad ala abadessa: & luego lo dixo 43v30 q ternia pa escreuir al empador & ala prin- 43v33 por aleue como lo hazeys: & lo q peor es q 43v45 sentir cosa q buena se os pueda dzir: & por 43v54 esta la caridad & la fe q deuiades guardar 43v62 de vra psona: & parece claro q en lugar de 43v67 dia & la cobdicia alos q<>les os hezistes ta su 43v70 uar & acrecentar vra horra & la del impio 43v73 uar & acrecentar vra horra & la del impio 43v73 q hazeys la q<>l dessirue a dios & dan~a alos 43v83 proximos & afea vra persona. Como cla- 43v84 os amonesto & como hobre q desseo vro 43v87 sito contra mi & contar el principe de Da- 43v91 masco & contra las princesas q teneys en 43v92 prision dende agora por mi & por ellas &} 43v93 prision dende agora por mi & por ellas &} 43v93 por mis deudos & valedores & por los su- 44r3 por mis deudos & valedores & por los su- 44r3 razo & derecho como por fuerc'a d armas 44r6 fue la vida q enessa alegre & triste torre en 44r31 breue fue aqlla mi gloria & q<>nta tristeza se 44r33 rar vra libertad & determinacio pa morir 44r40 riendole co paz & cobidandole co guerra: 44r42 & mandole q la diesse en presencia de algu- 44r49 nos cauallos & q le pidiesse q la hiziesse le- 44r50 er publicamente & q pidiesse la respuesta & 44r51 er publicamente & q pidiesse la respuesta & 44r51 dio la carta de su sen~ora ala abadessa & hi- 44r52 tiesse pa la corte lo q<>l se hizo asi & tabie lle- 44r54 co ala princesa d vngria & por huyr impor- 44r56 go ala corte & dio la carta al empador & an- 44r59 go ala corte & dio la carta al empador & an- 44r59 cesa melisa & le dio la carta & delo q sobre 44r61 cesa melisa & le dio la carta & delo q sobre 44r61 & dela respuesta q traxo el abadessa.} 44r63 & como llego a ella fuesse pa el 44r66 psencia del muchos cauallos & hobres de 44r69 gays leer ante estos cauallos & q me deys 44r73 & por esto hare justicia en no leer su carta 44r76 plire el mandado de mi sen~or & dspues po- 44r80 dreys hazer de mi lo q madardes: & luego 44r81 dexado temor comenc'o a leer la carta & ta- 44r82 tediero: & dixo. Vosotros cauallos tened 44r84 en memoria esta carta & tabie como el epa- 44r85 vos: & por esto no lo dire aunq sep(o)[a] morir 44r91 esto oya loaua etre si la gra osadia saber & 44v4 fe de Armigio & no menos burlaua dl em- 44v5 pador que lo queria maltratar: & ansi quel 44v6 so q a esta causa hazia mill malas obras & 44v9 do q era mugeres de Reymudo & del prin- 44v11 era poderosa discreta & anciana psona: & 44v15 era poderosa discreta & anciana psona: & 44v15 esteys puestos por exeplo & guia de bie & 44v20 esteys puestos por exeplo & guia de bie & 44v20 & si de otra mete qreys biuir no solo no ha- 44v25 lla. & que esto sea[ ]verdad no solo en vra cor- 44v30 cosas ha passado Reymudo. & q<>en no vee 44v33 no deuiesse ser oydo & vecido por ley d vra 44v36 corte enlo q<>l a el guardarades justicia & a 44v37 por no fazerlo caystes. & sin esta vra ifamia 44v39 o no es muy antiguo el amor & sus reqstas 44v44 & siedo manifiesto casarlos pues ta- 44v49 la xpiandad. Mirad sen~or a dios & a vos 44v55 & tabie que Reymudo es tal q otra psona 44v56 ya a q<>en me q<>to gradeza & horra & plazer 44v59 ya a q<>en me q<>to gradeza & horra & plazer 44v59 que dios lo q<>to. & no ellos porq aunq to- 44v62 n~or q vra soberuia se entiede & vra yra se en- 44v68 tar: Esto passado entro la Abadessa & ha- 44v71 blo ala empatriz & pidiole licecia pa ver a 44v72 de Vngria & que queria ver & cosolar ala 44v74 de Vngria & que queria ver & cosolar ala 44v74 princesa de Vngria: & la empatriz le dixo. 44v75 rre do era las pricesas & salida la guarda 44v80 ella les dixo do quedaua sus sen~ores & to- 44v81 do lo q dellos sabia & dioles sus cartas. 44v82 uiero en nada su prisio & dtuuiero alli tres 44v84 hizo venir ante si alas princesas & dixoles 44v86 & su primo estuuiero en vra camara & por 44v88 & su primo estuuiero en vra camara & por 44v88 q<>l razo viniero a ella: & si saliero sin dan~o 44v89 nera a vra alteza: po el agrauio & megua 45r7 bras d mucho desonor: & co mucho enojo 45r15 rosamete & diole muchas joyas de gra va- 45r19 lor & diole vna carta pa Reymudo que de- 45r20 mo amor & gra lealtad que me teneys. q<>en 45r30 zo & agradecimieto que si necessario fuere 45r33 cerca d mi & por esto creo que siepre me so- 45r39 mete las recibo: & tegolas en mucho vien- 45r42 os suplico no hagays pues las vras & las 45r44 de damasco & alegre por hauer tabie nego- 45r51 terra & vngria la prisio d sus fijas. E vos 45r62 emperador haze & de nra volutad espera- 45r68 reys su cosejo. E yo yre al rey de egypto & 45r69 al rey de tracia & pedirles he su socorro. Y 45r70 acuerdo. & maxiana dixo a reymudo. Se- 45r76 n~or bueno es vro parecer & como tal se cu- 45r77 os seguira mucha tristeza & apartamieto 45r81 & qriedo saber della la declaracio ella le di- 45r87 le dio: & passado esto despidiose de aqlos 45r92 cauallos & magiana dl & fueronse segu era} 45r93 cauallos & magiana dl & fueronse segu era} 45r93 cocertado & lo q cada vno cobro dla dma- 45v3 da q lleuaua se dira en su lugar: & quedado 45v4 sen~or: & sin esto os ruego sen~ora q visteys 45v10 a mi sen~ora la princesa & la esforceys. E di- 45v11 ella os haga el bie & merced q dsseays & en 45v16 ella os haga el bie & merced q dsseays & en 45v16 a nro sen~or: el q<>l os guie & guarde. Passa- 45v21 uado cosigo a armigio su escudero & a ba- 45v23 barco & pgutado en aql puerto 45v31 q se nobra Lorena. & guiado pa ella andu- 45v34 passar por el camino gete de cauallo & oyo 45v38 haueys de ganar mi psona & oyo como el 45v41 cauallo la yua hablado masamete & vido 45v42 venia su lanc'a baxa cotra el & diole tal en- 45v50 quebrada en su escudo la lac'a: & ala hora sa- 45v52 & diole tal encuetro que le hizo no hauer 45v54 ebidia al copan~ero: & sin mas detenerse p[+]- 45v55 do al cauallo que lleuaua la dozella & que- 45v57 uer cotra Reymudo que yua cotra el: & ha- 45v61 pena se pudo tener Reymudo: & como vie- 45v67 dero que lleuaua la dozella: & hauiendolo 45v69 no dexays essa dozella & me dezis q<>en es el 45v71 Marcelia & no qriedo darsele a conocer 45v77 uallos que la queria librar & dixoles. Ca- 45v79 & dixo a Reymudo. Cauallo pues la vito- 45v88 rey & siedolo no es cosa razonable q pelee 45v92 co vos sin justa causa & pues ya la dozella} 45v93 es conocida & va e su libertad no hay por 46r3 q peleemos: & si esto a mi me conuiene ha- 46r4 poco ha me parecieron vras obras & por 46r14 esto yo me vec'o dellas & si me dzis vro no- 46r15 stro & diziendo al rey q el era Reymundo 46r26 tra parte dela ribera & como vido q los ca- 46r29 houo mucho plazer & como tuuiesse gran 46r31 acordaron hazer el ruego dela princesa: & 46r36 sara sino co cauallo xpiano & por esto la le- 46r42 le dezia era vdad & sintio q la princesa mar- 46r45 zia q marido xpiano qria: & yendo enesto} 46r47 hablando llegaro ala princesa & hauiedo 46r49 uilleys delo passado & emendad lo venide- 46r56 q<>en me os q<>to de mi poder & al presente si- 46r59 es el sen~or Reymudo q aq<> veys & no cono- 46r61 estas razones & mas de ver a Reymudo & 46r63 estas razones & mas de ver a Reymudo & 46r63 a su corte dode sereys del & de mi tratado & 46r75 a su corte dode sereys del & de mi tratado & 46r75 ziero pder mi memoria & por esto no me es- 46r79 sto este vro casamieto & q<>nto amor os tiene 46r86 & como la princesa quisiesse ver bien 46v3 to se apartauan: & como estuuiessen aunq 46v12 sobra de desamor: & pues que esto ansi era 46v24 me causara: & no me dixerades consejos es- 46v28 & si no la sopistes malo fue vro saber. De 46v34 q sieto q os ama & merece & porq me lo ro- 46v51 q sieto q os ama & merece & porq me lo ro- 46v51 & por esto no me hagays deudor della. en 46v64 estaua: & reymudo le dixo. Sen~or rey esta 46v70 princesa q<>ere ser puesta en su libertad & alli 46v71 & fingiendo ser doliete retraxose a vna ca- 46v76 n~arle hasta aql reyno: & ansi fue q a vezes 46v83 pto la baxa donde era el rey Cleopatro & 46v85 pedir al rey gentes contra el emperador & 46v88 el rey se le ofrecio de yr con su gente & con 46v89 la del rey su tio en su ayuda & Reymundo 46v90 dexasse por su eredero & sin esto le dixo co- 46v92 lo hallo puesto. & de como fue recebido & 47r8 lo hallo puesto. & de como fue recebido & 47r8 tratado del rey & delo que por el hizo.} 47r9 & alli estaua el hermoso castillo de Armin- 47r14 & montan~as & hermosos campos donde 47r17 & montan~as & hermosos campos donde 47r17 toda manera de plazer se podia hauer & a 47r18 esta causa guiaron hasta el castillo & come- 47r19 & vieron como junto consigo traya vn ho- 47r22 dena metidos los pies & trayanle cubier- 47r25 to el rostro porq no fuesse conocido & vie- 47r26 zeys en no consentirle qxar su dolor: & pa 47r36 do & dado bozes alos cauallos q algo se 47r51 le hizo venir al suelo & al caer qdadole vn 47r57 co gra corac'on va cotra ellos: & dio tal en- 47r62 mal lisiado estaua enel capo: & Reymudo 47r65 su espada enla mano & comec'ole de herir 47r68 de gra fuerc'a sobre el yelmo & cortandole 47r77 la gargata q traya dscubierta & hizole vna 47r79 q en armas hauia visto & via hazer a Rey- 47r86 tra los dos: heria al vno & mamparauase 47r89 rra acordo vsar dla fuyda & al mas correr 47v5 bre preso: & Reymudo sintiendo esto fue d 47v10 gran priessa contra ellos & dadoles de pa- 47v11 los con la lanc'a los hizo dexar el preso & 47v12 do & aunq el rey no lo conocia ala hora se 47v15 apeo Reymudo & puesto ante sus pies le 47v16 rey la turbacio de vra afrenta & hablad a 47v18 jo & queria mas que a si: & con gran amor 47v23 jo & queria mas que a si: & con gran amor 47v23 lo fue abrac'ar & tuuolo gran piec'a juto co 47v24 sigo & al cabo dixole. Bendita sea la hora 47v25 ze & la dotrina que os di pues tan proue- 47v29 te donde se comenc'o la batalla & Reymu- 47v34 de Tesalia & como conocio al rey Cleo- 47v37 patro pidiole las manos porq era su tio & 47v38 llo de armintio & yendo hablado dixoles 47v40 el rey Cleopatro. Sabed hijos & sen~ores 47v41 y estonce saliero todos tres & mataron mi 47v53 motero & a mi me lleuaua segu vistes: & no 47v54 motero & a mi me lleuaua segu vistes: & no 47v54 lleuaua psos & dixoles. Cauallos ya que 47v58 q se nobra Reymudo: & porq este rey cleo- 47v65 duq topacio venir a esta trra & tener ma- 47v68 pa su bie & nro dan~o. Agora[ ]vos he dicho 47v71 do lo q haueys oydo al Cleopatro & 47v74 su yerro & merecia pdo. & el rey le dixo. Hi- 47v77 su yerro & merecia pdo. & el rey le dixo. Hi- 47v77 jo & sen~or en vra mano estuuo el vecerlos: 47v78 sa del rey d Tracia & le digays q vos otor- 47v83 me diere: & dezidle q yo di primero q voso- 47v86 tros causa a esta[ ]vra obra: & por aq<> conoce- 47v87 ra el mi nobre & vos pdonara: Luego se o- 47v88 torgaro estos cauallos d yr a Tracia & ha- 47v89 garon al castillo & holgaro enl ocho dias 47v91 & yendo ala corte Reymudo dixo al rey to- 47v92 & la necessidad que tenia de getes para co- 48r3 segun el esta duro pa dexarla & vos desseo- 48r14 sino a mucha costa de personas & hazien- 48r16 toria: & como para ygualarle en poder de 48r18 go terneys cierta la de mi reyno & a todo 48r21 el: & porque no os ocupeys en hazerla yre- 48r22 la merced q la hazia: & hauiedo estado alli 48r28 do: & pues ansi ha de ser pensaria que mio 48r34 el q<>l es bueno & como tal yo lo q<>ero seguir 48r42 de Tesalia: & luego fue con mucho plazer} 48r47 se lo agradecio segun era razon & dixole. 48r50 mano & como tal sed seguro que yre dode 48r53 que da mi tio & sen~or: & con otros tantos 48r55 que da mi tio & sen~or: & con otros tantos 48r55 sus negocios: & como el tuuiesse dos espue- 48r58 la insola del sol: & tambie escriuio al sen~or 48r66 dela insola de fortuna & a otros cauallos 48r67 & suyos a todos los quales cotaua la gra 48r69 injusticia quel emperador hazia & la neces- 48r70 gun q adelante se dira: & hauiendo hecho 48r73 siruiedo a vra alteza segun deuo & qrria & 48r77 siruiedo a vra alteza segun deuo & qrria & 48r77 da que ya tengo aparejada: & sin esto os su- 48r79 cerca del rey de Tesalia: & quando[ ]vra alte- 48r81 tada donde yo & los que fueren en mi soco- 48r83 llegue al estado q[ ]vos mereceys & yo qrria} 48r93 reys mas sen~or del & dicho esto abrac'olo 48v8 de gran amor & Reymudo le beso las ma- 48v9 nos & salio de su corte & fue conel vna jor- 48v10 nos & salio de su corte & fue conel vna jor- 48v10 les de buena voluntad lo juraro & recibie- 48v16 ron por su principe & quedaron muy ale- 48v17 rey & principe como era este podrian biuir 48v19 do de Egypto entro en vna hermosa & ju- 48v23 de Egypto & asi camino sin ha- 48v27 sta el reyno de Tracia: & hauiedo andado 48v29 del mar & vido salir della vna duen~a vesti- 48v32 deros & como llego cerca della oyola llo- 48v34 rar muy dolorosamente & hauiendo della 48v35 ser sin prouecho & yendo toda via juntos 48v54 camino dos caualleros bien armados & 48v56 uaua su enano & dixo a grandes bozes co- 48v61 talla & diziendo esto va de gran poder co- 48v63 zo ligeramente yr a tierra: & hauiedo que- 48v66 que el otro cauallo hizo enel & fue tal que 48v68 solamente quebro la lanc'a en su escudo: & 48v69 el espanto que la duen~a & su compan~a ho- 48v74 dos golpes: & luego Reymundo hizo de- 48v77 & anciana edad & dixole que subiesse en su 48v79 & anciana edad & dixole que subiesse en su 48v79 troton & boluio contra los caualleros & 48v80 troton & boluio contra los caualleros & 48v80 cuentro tenia quebrada vna pierna & por 48v82 esto no se leuataua & vido como al que ha- 48v83 lia muy cercano ala muerte & mandole to- 48v86 mar la sangre & dixo aql viejo que el fuesse 48v87 conellos delante el rey Marte & le dixesse 48v88 princesa su fija le hauia librado a el & le em- 48v90 biaua aquellos caualleros: & luego el vie- 48v91 le prendieron & lleuauan a matar si Rey- 49r4 nia remedio: & agora que conoc'o que solo 49r11 do era bie esforc'ado & tenia por vezino al 49r15 ja que es vn castillo muy fuerte & contendi- 49r17 tas tierras & tomaro por concierto que en- 49r19 trassen en batalla & que si a mi marido ma- 49r20 ja que tengo & si mi marido matasse a el q 49r22 fue tanta la ventura del gigante & tan so- 49r25 & para que mi mal no fuesse senzillo vino 49r28 & no menos se marauillo del poco saber q 49r34 no a su matador & luego dixo ala duquesa 49r36 buscaros el remedio para ella: & sea desta 49r39 condidamete hasta la corte & yo estare cer- 49r42 ca della & dezid al rey que vos dareys ca- 49r43 su volutad & por vuestro amor yo hare ba- 49r46 deste consejo & dende alli se fue ala corte & 49r50 deste consejo & dende alli se fue ala corte & 49r50 embio por su hija & madandola venir a vn 49r51 & la duquesa fue ala corte donde hauiedo 49r53 & porque segun el concierto del duque mi 49r57 sada contra su voluntad como ella dize & 49r63 tenido por cuerdo & piadoso q no por lo- 49r78 lleuauan arrastrado & dixo al rey. Sen~or 49r83 los. & contole la batalla como hauia passa- 49r89 mundo & ala verdad segun sus obras son 49v4 zo el rey llamar al gigante maratron & di- 49v9 te & assegurar alos que la hauian de hazer 49v14 mudo & cotole todo lo que conel rey passa- 49v17 quel reyno & sin esto bien acompan~ada de 49v22 saber & honestidad: y estonce todos cami- 49v23 naron juntamete para la corte: & como en 49v24 caualleros alos recebir & Reymundo ro- 49v26 dos tenian espanto & rogauan a dios que 49v33 llas sen~oras & Reymudo se lo estoruo di- 49v37 que oyeron esta razon a Reymundo & la 49v51 duqsa aunque honesta & triste no pudo de- 49v52 xar de hazer lo mismo: & hauiendo allega- 49v53 duquesa vieja & moc'a: & Reymudo sin se 49v55 duquesa vieja & moc'a: & Reymudo sin se 49v55 da delos cauallos d[ ]auetura & alli se apeo 49v57 & en siendo noche hizo llamar a Litencio 49v58 aquel que fue su maestro d[ ]armas & el le[ ]de- 49v59 xo alli segun se dixo: & como lo vido abra- 49v60 & Litencio le quiso besar las manos & rey- 49v62 & Litencio le quiso besar las manos & rey- 49v62 mundo no gelas quiso dar & tuuolo todo 49v63 & Litencio le[ ]dixo. Sen~or mio no creays 49v65 quanto valor sean & quanto el rey Marte 49v68 huelga con oyrlas no es de dezir: & despu- 49v69 se fuesse a su posada & que no le dscubriesse 49v72 fin dela batalla & Litencio dixo que asi lo 49v74 dad & porque en aquel dia hauia d entrar 49v77 rauan & confessose: & muy deuotamete oyo 49v80 rauan & confessose: & muy deuotamete oyo 49v80 vna missa & tornose a su posada donde sien- 49v81 que truxessen al gigante & a Reymundo a 49v84 regozijo segun alli se vsaua & luego fuero 49v86 miradas sus armas por los juezes & vien- 49v87 lir antes prestamente & con gran correr d 49v90 sus cauallos salieron de sus puestos & die- 49v91 los estribos & riendas & como lleuasse me- 50r5 los estribos & riendas & como lleuasse me- 50r5 qua mal le trataua reymudo & no menos 50r14 lo era el rey & todos los q miraua esta ba- 50r15 herir co gra fuerc'a & no menos yra a Rey- 50r18 ua las armas hasta la carne: & cierto si rey- 50r20 viesse quan rezio cotrario tenia & quanto 50r26 mo el espada a dos manos & co gran cora- 50r29 que ya no traya la primera fuerc'a & tatos 50r31 gigante enla silla & dando vna gran cayda 50r37 vino al suelo & ala hora se apeo Reymun- 50r38 do & puesto sobre el queriendole llamar vi- 50r39 mal herido fuesse delante el rey & quitado 50r41 abrac'o de gra amor a Reymudo & dixole 50r46 pidiendole las manos & Reymudo las a[+]- 50r53 brac'o de gran amor & dixoles: Al rey vos 50r54 merced & justicia: y estonce el rey les mado 50r56 hizo curar & aposentar a Reymudo en su 50r61 casa & cada dia lo visitaua con gra amor & 50r62 casa & cada dia lo visitaua con gra amor & 50r62 lo hazia curar con mucha diligecia & teni- 50r63 an el cargo de seruirle & curarle aqllas se- 50r64 n~oras duquesas madre & hija las quales 50r65 dado venganc'a del gigante & quitadolas 50r67 lisa su sen~ora: & delo que la princesa Mar- 50r72 hombres & para que mas cierto lo creays 50r83 era sen~or dla isola dl sol & del sen~or dela in- 50r85 sula de fortuna & del sen~or dela insola dlas 50r86 perlas: & como Reymundo las houo vi- 50r87 terneys muger honesta y fermosa & no me- 50v5 nos rica & vezina de vuestra insola del sol: 50v6 de su bondad enesta respuesta: & luego hi- 50v17 & consintio que fuesse xpiana & Reymudo 50v20 & consintio que fuesse xpiana & Reymudo 50v20 sen~ora la princesa & conel los desposo me- 50v23 tiendole enel dado de armigio & despues 50v24 enel dela duquesa de simplicia: & ansi qdo 50v25 por su esposa: & aunque Reymudo precia- 50v26 en ver hecho este casamiento: & si estuuiera 50v30 se a passear por el campo & mirando hazia 50v35 se le quebrara dio vn grande & penoso sos- 50v39 piro & sin esto comenc'o a llorar amargosa- 50v40 mente & a dezir. O sen~ora mia como nuca 50v41 rodeos: cierto yo sigo mi volutad & no la 50v50 & solo en vos hable comigo: O quan mal 50v52 chas estas & otras razones que mas el fue- 50v56 uia guiado tornaua a si & dezia. O sen~or 50v58 poderoso tu me da saber & paciencia y esfu- 50v59 erc'o para que haga lo que deuo & no esto 50v60 seruir a mi sen~ora pues su libertad & la mia 50v62 se han de librar mas co seso & armas: que 50v63 con liuianos & presentes seruicios como 50v64 zia el camino & de alli vido venir vna don- 50v70 de grecia & como llegasse cerca della dixo 50v72 respuesta & dixo. Cierto donzella si ta bue- 50v80 do donde esta & le dexe de enojo d ver sus 50v92 lagrimas & sospiros q enla verdad vos di-go} 50v93 stas lagrimas quel enano dezia & luego se 51r5 rribado leuantose con mucha soltura & co 51r8 gran amor fue abrac'arla & hauiendola te- 51r9 says: & no me marauillo desto porque vro 51r16 lo juzgo: & porque mas cierto creays lo q 51r19 mo Reymudo la carta & leyendola dezia 51r23 penosa partida o luenga dilacion & tarda- 51r33 me mi vida & conel tormento de mi desseo 51r38 & creyendo que asi sen~or lo hareys quedo 51r46 estado herido & tornandose ala corte ebio 51r52 lia: la qual la recibio amorosamente & lue- 51r54 a Reymudo & queriendo reboluerle con 51r56 & no falta otra cosa pa ser fechas nras bo- 51r62 cesa q no le supo ni pudo responder: & co- 51r71 la princesa le dixo & ayudaua a mas creer- 51r74 princesa & Reymudo: la q<>l callado el odio 51r76 fengido: & sin esto ayudaua al credito d ar- 51r78 con amor de hijo a Reymudo & como la 51r80 su vida: & lleuo consigo a arcanisa porque 51r86 & para dar fin a su mal pposito embio a d- 51r88 duqsa & hauiendo el anillo pusolo en vna 51r94 caxa de marfil con otras ricas joyas & ce-rrada} 51r95 nisa & dixole. Donzella quando seays co 51v4 daros pensando sacaros della & porq yo 51v17 dor a ella & a su prima la princesa de Vn- 51v21 danc'a & por esto le dixo. Sen~ora arcanisa 51v25 barco guiando para Gaula & Reymudo 51v37 lo q conel emperador hauia passado: & la 51v39 de guerra pagados por dos an~os & mi[ ]vo- 51v49 luntad mas que estos recebid & dezid do- 51v50 de & vuestra voluntad muy mayor: yo los 51v53 Felician & Litencio a quien yo entre vue- 51v56 stros caualleros tengo mas amor & yran 51v57 zia: & despues d hauer hablado este nego- 51v61 hauer por marido a Reymudo & hauien- 51v68 diose del rey & reyna de Tracia & salio de 51v73 diose del rey & reyna de Tracia & salio de 51v73 sas de simplicia & estuuo tres dias en su se- 51v75 n~orio & tanto hizo con armigio su criado 51v76 que lo armo cauallero & le hizo quedar co 51v77 tes de su padre & suyas en fauor d su sen~or 51v79 Reymundo segun se dira adelante: & sali- 51v80 celia le dixo & le dio la casa de las joyas & 51v87 celia le dixo & le dio la casa de las joyas & 51v87 a su sen~ora princesa Melisa & como lle- 52r3 de vuestro desseo & con mi vista holgo co- 52r6 mo si fuera vn angel: & cierto sen~ora yo os 52r7 mas & por esto os dire lo q passa. La prin- 52r14 me dixo como Reymudo es su esposo & q 52r16 vos embieys a Reymudo: & que por esto 52r19 vos ruega que no le detengays: & sin esto 52r20 estrado: & sin sentido estuuo vna piec'a: ha- 52r25 zella dio vn gran sospiro: & con palabras 52r27 rabiosas comenc'o a maldezirse & llorado 52r28 dezia palabras de gran dolor & desconsue- 52r29 nas sen~ales de parte de Reymundo: & ha- 52r34 blado enesto abrio la princesa la caxa & mi- 52r35 trellas vn anillo & como lo mirasse cono- 52r37 tras de su nacimiento en lengua inglesa: & 52r41 mal di a quien robo mi honrra & vida: ve- 52r44 es aqui quie es testigo de mi fe & dela mal- 52r45 dad de Reymundo: & diziendo esto rom- 52r46 mill actos d dolor & pena. Cierto dixo ar- 52r49 pena: & como discreta pcurado el remedio 52r53 dio a quien tanto mal me hizo: & porque si 52r57 ta & darla has a este que me dio dolor & sin 52r59 ta & darla has a este que me dio dolor & sin 52r59 Gaula & pensando con la vista de su sen~o- 52r65 tro enella co mucho plazer: & como la pri- 52r68 nia supolo ala hora que se apeo: & por dar 52r70 secreto & dixole. Nucial toma esta carta & 52r73 secreto & dixole. Nucial toma esta carta & 52r73 tura: dagela en secreto & como vieres que 52r76 go tomo nucial la carta de su sen~ora & cre- 52r79 xeron que estaua & subiendo donde Rey- 52r82 cuyo era como porque lo conocia & qria 52r87 hemia para inglaterra & hauiendolo abra- 52r89 a otra mas secreta & estonce le dio Nucial} 52r93 la carta de su sen~ora & leyendola dezia asi. 52v3 mi desuetura es impossible & escusado pu- 52v16 ponc'on~osa lengua & vista: & vuestras en- 52v20 ponc'on~osa lengua & vista: & vuestras en- 52v20 gan~osas & fengidas razones con que can- 52v21 rro & mi dolor: no hallo otra saluo vra so- 52v30 el gran amor & firme fe & proposito q siem- 52v32 el gran amor & firme fe & proposito q siem- 52v32 la q<>l maldigo & la hora en que por mi mal 52v34 dolor & en trueco de fe traycio. Que cosa 52v36 vro cruel corac'on la sabe & por esto mi len- 52v38 re demandado. En tanto & siempre no pa- 52v43 rec'ays ante mi: porq vro mal obrar & mis 52v44 por cierto tabien como passo & como rey- 52v50 uase de su desastrado nacimieto & dezia O 52v55 embidiosa & cruel fortuna quan sin temor 52v56 danc'a en q me posiste & qua sin sospecha d 52v58 rado & injusto es tu juyzio: tu sin oyr las p- 52v63 gelo yo merecer: & si enesto sen~or no te sir- 52v73 os viniera co tan mala nueua: & pues mi 52v81 manda es padecer la mas injusta & cruel 52v89 armas & caualgo & sin mas detenerse salio 53r7 armas & caualgo & sin mas detenerse salio 53r7 premir: & no es de marauillar pues la mu- 53r17 & valeroso corac'on someterse tan cotra la 53r20 muger la qual sin seso ama & sin causa abo- 53r22 rrece como hizo esta sen~ora princesa & mo- 53r23 como esta princesa & otras ta grades & ma- 53r29 como esta princesa & otras ta grades & ma- 53r29 yores han hecho & haran enel mudo. vna 53r30 naturales no merece vituperio & por esto 53r32 tor & dize q luego q Nucial vido partido 53r34 n~ora & dixole. Sen~ora no se yo que embia- 53r36 redes dixo las mas discretas & dolorosas 53r43 razones q se pudieran dezir en tal sazon & 53r44 ros remedio por no daros enojo: & dicho 53r51 bado no se las podia armar & subio en su 53r53 cauallo & sin mas me poder hablar se par- 53r54 tio & no se para qual parte guio. Guie pa- 53r55 mundo la hauia engan~ado: & como delas 53r62 gran manera & dixole. Sen~or mia mara- 53r69 der a Reymudo el qual quien sea & quan- 53r72 be & la parte que vos le distes de vuestra 53r74 persona vos mi sen~ora la sabeys & yo no la 53r75 medio en buscarlo & recogerlo a vuestro 53r81 yerro & aunque estuuiera cierto deuiera- 53r83 q co su calor fude el amor & dscubre el falso} 53r91 metal que tiene & lo que halla oro que es 53v3 metal consumese: & como yo con mi verda- 53v5 salio al cabo falso & digno de ser no estima- 53v8 do & por esto hize lo que hize: porque de- 53v9 &[ ]penar por quien no pena como yo hazia 53v12 dela hija del rey Marte: & por esto como 53v15 ta al alto juez. Todas estas & otras mas 53v18 & la princesa de Vngria le dixo. Sen~ora 53v21 & la passion vos ciega el entendimiento & 53v23 & la passion vos ciega el entendimiento & 53v23 ys de arrepentir & con harto empacho pe- 53v27 cesa lo embio a despedir & salio dela corte 53v32 remedio: & creyendo que hallaria parte dl 53v40 donde beuio & reposo algun tato por dar 53v49 aunque contra su voluntad & vencido de- 53v51 ua enel suen~o que reposo le traxesse: & por 53v55 condena: no quede mas condenada. & sin 53v65 el aspera penitencia d sus pecados & apar- 53v84 ce llamo a su enano & dixole. Bacoquin 53v87 amigo el fin de mis dias es llegado: & por 53v88 Damasco & dezirle has de mi parte que 54r4 couiene biuir & que le ruego yo que el se ju- 54r8 te coel rey Floriseo mi padre & con Piri- 54r9 neo dela india mi hermano & que reciban 54r10 enla insola encantada las gentes suyas & 54r11 las que a mi han de venir & que haga gue- 54r12 diga del pregon en que a el & a mi nos hi- 54r14 conuiene a el como a mi: & diras a todos 54r16 rusalen por ganar mi anima & que no to- 54r19 escudo de fuerte seguridad & defensa que le 54r23 ruego yo que la princesa Melisa & la prin- 54r24 cesa de Vngria sientan su fauor & socorro 54r25 re disfamar & deseredar. Diras a mi her- 54r28 moria de mi honrra & la dfienda como yo 54r30 podia responder a su sen~or & al cabo toma- 54r35 tar de vos & yr por el mundo con tan do- 54r38 vuestro fauor se encubria su falta & miseria 54r44 endo estas & otras muy dolorosas pala-bras} 54r47 Reymudo & su enano enestos tristes ra- 54r51 te que venia a cauallo & oyeron como vn 54r53 duen~a traydor que la lleuays forc'ada: & co- 54r55 n~a sale contra el otro & diole tan encuentro 54r57 uallo: & al tanto hizo a otro que tan bien 54r59 sas del mundo no curando. & subio en su 54r65 querian apear: & hauiendo andado algun 54r68 nia armada & por tal engan~o os lieua con- 54r72 tra vuestra voluntad: & Reymundo no cu- 54r73 dezia la donzella passaua adelante: & la do- 54r75 vna reyna tal como es la de Inglaterra & 54r79 tomo sus armas & con gran priessa boluio 54r85 miento dela donzella & como llego cerca 54r87 Reymundo & como houiessen ydo al mas 54r91 cayda al suelo & sin esto lleuo metida la la- 54v6 c'a por los pechos hasta lo hueco & luego 54v7 se apeo & fue sobre el cauallero diziendole 54v8 preso & vencido desta sen~ora reyna a quie 54v10 do de su flaqueza huyeron: & la reyna dixo 54v15 vna muger me haze & por esto no os lo po- 54v21 nombre & estonce le dixo. Cauallero aun- 54v24 & como el me conociesse lleuome a el & ha- 54v30 & como el me conociesse lleuome a el & ha- 54v30 alos mios & sacome de su castillo & segun 54v32 alos mios & sacome de su castillo & segun 54v32 ne mucha mala voluntad: & como esta mi 54v36 cobrareys vros criados & vayan en vue- 54v43 sufriero trabajo: & a mi me perdonad q si 54v45 della sin gelo merecer & dicho esto 54v49 hablar co la reyna & prosiguio su camino 54v51 uaua & camino hasta Gaula donde fue bi- 54v57 en recebida del rey & hablando con su hija 54v58 muger le haze. & como me dixo esto come- 54v65 & dexome con tanto dolor de su compassi- 54v67 dixo la reyna sintio su hija & la princesa de 54v69 era Reymundo & siendo apartadas dixo 54v71 cho: & por esto dixo ala princesa de Vn- 54v84 sa que lo haria & ansi lo cumplio como lo 54v91 dixe: por tanto toma mi cauallo & armas 55r5 & vete & haziendo dello lo que querras: cu- 55r6 & vete & haziendo dello lo que querras: cu- 55r6 & quiera tu compan~a: quato mas que esta 55r13 bien. Luego se desarmo Reymundo & de- 55r15 xando consigo su espada dio el cauallo & 55r16 tomo & dixo. Donde mandays sen~or mio 55r18 za & loable fama. No cures dixo Reymu- 55r21 esse loor que dizes: a su causa passo & passa- 55r23 dellas & de quanto ay traes como de cosa 55r28 ricas joyas & oro que traya en poder del 55r30 & pusolas haziendo gran llanto sobre su 55r32 troton & guiando con gran dolor se par- 55r33 tan~a & tanto trabajo por ella que allego a 55r40 del mar & poblada de poc'on~osas & fieras 55r42 del mar & poblada de poc'on~osas & fieras 55r42 animalias & lugar donde no hauia agua 55r43 hombre hazia vida: & como el acordasse a[+]- 55r45 sierra muy alta se parecia: & tanto andouo 55r49 chas a manera de casa & la morada del er- 55r52 mitan~o era vna cueua: & como Reymun- 55r53 stra sen~ora & omillose ante ella diziendole 55r55 delas reynas me encomiendo yo & suplico 55r58 lugar que yo escojo para mi penitencia: & 55r61 de pieles de animales & sabiendo que era 55r64 el ermitan~o dixole su cuyta & su voluntad 55r65 ce para que le siruas & para que siruiendo 55r68 n~a q vees hay tres ermitan~os & cada vno 55r70 mora porsi & las pascuas nos juntamos 55r71 & despues te daremos casa de penitencia 55r74 ni officio ha de ser: dormir de veynte & qua- 55r75 tro horas las quatro & las diez orar & las 55r76 tro horas las quatro & las diez orar & las 55r76 diez gastaras en traer agua & cauar nue- 55r77 stro huerto y en coger yeruas & frutas de 55r78 monje le contaua & dixo que el haria todo 55r81 lo que el le mandasse & ansi se quedo en su 55r82 compan~a bien acompan~ado de tristeza & 55r83 Damasco & le dixo lo que su sen~or Rey- 55r87 mundo le mandara dezir & delo que el pri- 55r88 cipe hizo cerca desta nueua & delo que le 55r89 encargaua Reymundo & de como el rey 55r90 emperador & de como lo embio a desafiar 55r92 no que llego Alexandria & lue- 55v4 & como le houo besado las[ ]ma- 55v6 no conel qual se entro en su camara & dixo 55v10 con mi embaxada: & comenc'ando a llorar 55v14 ro que a otra persona & dixesse q pues no 55v19 podreys. & dicho esto contole muy por me- 55v25 rac'on comenc'o de llorar penosamente: & 55v29 dezia muchas palabras d gra dolor & ma- 55v30 zilla: & no queriendo tardar lo que deuia 55v31 embiaua a encargar & para entender enel 55v33 tes que ya tenia a punto para partir & ha- 55v35 llo que eran veynte mill hobres & sin mas 55v36 houiesse despedido del rey & reyna sus pa- 55v38 ua yr por la costa del mar: & asi fue q naue- 55v40 & llego a tiempo q Pirineo su primo em- 55v44 hombres de guerra & dixole como Rey- 55v46 quien tal hermano perdia tan sin causa & 55v52 tan sin tiempo & sazon: y estonce viendo q 55v53 n~or dixole. Sen~or si a tan sabia & tan fuer- 55v55 pues soy mortal & pecador: pero de como 55v67 me viene tan tarde me espanto & de su ve- 55v68 qual do yo muchos loores & gracias: ver- 55v71 plazer & sobraran mis tristezas: y por cu- 55v77 ya mengua menguaran mis dias & sobra- 55v78 ua & la esperanc'a que de dexar tan buen su- 55v81 sea el sen~or que ansi lo quiere & consiente. 55v83 Todas estas & otras muchas mas razo- 55v84 nes de dolor & de saber dezia el rey Flori- 55v85 tada & como allego a ella & vido al enano 56r4 tada & como allego a ella & vido al enano 56r4 pena que su mensaje le daua & comenc'o a 56r6 mostrarlo con muchas lagrimas & lleuan- 56r7 samiento ala corte de Gaula: & como no 56r10 estando enella media noche salio della & li- 56r11 & luego se fue & que le dixo que yua a ebar- 56r13 & luego se fue & que le dixo que yua a ebar- 56r13 ga le mostraria & por esto tomo mucho co- 56r17 suelo & tenia esperanc'a que en gastandose 56r18 & luego escriuio vna carta al emperador q 56r20 obras mostrays alos principes mi hijo & 56r31 do en su honrra a estos principes & prince- 56r35 sas pues de justicia lo deueys hazer: & no 56r36 lo que digo sereys injusto empador: & me 56r39 esto elo spual: & sin esto me do por vuestro 56r42 conocido enemigo: & como a injusto juez 56r43 vos riepto & digo que por fuerc'a d[ ]armas 56r44 teneys: & en sen~al que hare cierto lo que di-go} 56r47 dor & dio la carta al duque Castor & dixo 56r53 dor & dio la carta al duque Castor & dixo 56r53 rador & dezirle eys que pos escusar el mal 56r55 & dan~o que con nras guerras puede[ ]venir 56r56 & verna alos xpianos que tenga por bien 56r57 & hablad de mi parte al duque de Atenas 56r60 & dezilde que eneste caso pues no pido su 56r61 pues no le deue vassallaje: & dicho esto ca- 56r63 & lo que cerca della hizo se dira en su tiepo 56r65 c'aron & queriedo saber que cosa fuesse ma- 56r70 do yr en vna gallera a remos & vela al con- 56r71 eran & como este code houo llegado alas 56r73 el rey de Tesalia & traya treynta mill hom- 56r75 bres de guerra suyos & del rey Cleopatro 56r76 & que venian en fauor de Reymudo & vol- 56r77 & que venian en fauor de Reymudo & vol- 56r77 seo: el qual mando hazer dende la insula & 56r79 zijo & salio ala ribera acompan~ado de mu- 56r81 chos grandes & nombrados caualleros 56r82 & le fue dicho qual era el rey Floriseo el se 56r84 fue con mucha alegria contra el & hablole 56r85 con mucho amor & obediencia y el rey Flo- 56r86 mostremos vos sen~or & yo el amor que co- 56v3 mo padre & verdadero amigo le tenemos 56v4 comodia & dende ella proueyo el rey Flo- 56v12 proueyda la ysla: & las getes que a ella ha- 56v16 uian venido: & sin esto proueyo de manera 56v17 das & muy pacificas: Lo qual todo hazia 56v19 chas fustas: & hauiendo llegado al puer- 56v23 puestas las armas del rey de tracia & vie- 56v25 las naues delas cruzes & como houiessen 56v29 era Felician & el otro Litencio que trayan 56v32 diez mill hombres del rey de tracia: & vie- 56v33 mundo & traya dos mill hombres: el otro 56v37 sola de fortuna & traya dos mill hombres 56v39 dela insola dlas perlas & traya otros mill 56v41 Floriseo & con gran acatamiento le hizie- 56v43 ron reuerencia & le pedian las manos y el 56v44 de personas a quien el conocio & hizo gra- 56v46 que era suya & alli los hizo lleuar mucho 56v51 proueymiento & tener en mucho cocierto 56v52 pla & dixo al duque de atenas que alli esta- 56v55 enlo que cumple al bien & sossiego del & de 56v68 enlo que cumple al bien & sossiego del & de 56v68 & si al rey no embio mis getes es la causa 56v72 por ser como soy tan vezino & pariente al 56v73 stor la respuesta del duque de atenas & ro- 56v75 & fuesse a palacio: y estando hablando con 56v79 stor & llegadose cerca del emperador dixo 56v81 sen~or & contra Reymudo su hijo: es bien 56v87 el os escriue esta carta: & dize que por q<>tar 56v91 q he dicho & ala carta podreys dar respue- 57r5 perador leyo la carta del rey Floriseo & co- 57r7 gad & dexando esto: direys avuestro sen~or 57r13 su ijo que se quexe a dios dello: & alo que 57r15 abaxarse a tanto como el dize: & que enlo 57r19 causador del dan~o enla xpiandad: & dicho 57r21 mucho poder & saber. Sen~or algunas ve- 57r24 vuestra alta persona & poner en cuetos la 57r31 deuo mas: me quiero estar en mi casa: & di- 57r35 passo conel emperador & conel duque de 57r39 delas princesas & de como el partio co to- 57r44 donde allego & assento sobre ella cerco.}} 57r46 mala & dan~ada volutad del em- 57r50 el & para principio desto dixo al principe 57r52 glaterra & vngria no podemos demadar 57r55 tanto yd a ellas & traed su voluntad para 57r57 cipe desto que el rey le mandaua & ala ho- 57r60 ra aceto su mandado & dio cargo d sus ge- 57r61 tes a Pirineo dla india su primo: & como 57r62 la & como llego ala corte della hizo saber 57r65 & la causa della & la princesa le embio a de- 57r67 & la causa della & la princesa le embio a de- 57r67 trado enla huerta & sobir enel arbol mas 57r72 alto que viesse & que ella estaria en vna ve- 57r73 tana que salia al arbol & que dsta suerte en- 57r74 llar la fe & volutad que hallaua en su sen~o- 57r76 se para la huerta: & subiendo en vn[ ]laurel 57r78 trar enella: & como se vido tan cerca dela 57r81 menc'o a hablar & tratar con tanto amor 57r83 & dulc'ura como era razon. Fue tanta la al- 57r84 mor & alegria al principe muchas dulces 57r90 razones & luego lo lleuo a vn retraymien- 57r91 hora de dormir & dixo ala princesa Meli- 57v3 dispuesta & os fuystes a dormir sin cena: & 57v12 dispuesta & os fuystes a dormir sin cena: & 57v12 & ala hora se boluio dode tenia su corac'o 57v15 muy breue: & venido el dia dixole la prince- 57v18 fue la causa de perderlo & dicho esto salio 57v27 se la princesa dela camara & dixo ala prin- 57v28 co aquel cauallero & yo estare por vuestra 57v30 Reymundo su primo & diziendo esto etro 57v34 a hablarla: & Melisa le dixo. Vos sen~or 57v37 stro desseo beso vuestras manos & dela fal- 57v43 de vuestra yra perder el mas sabroso & va- 57v49 Supelo porque ella me lo embio a dezir & 57v62 le di mi corac'on & libertad estando yo en 57v65 es venido en nuestro fauor & me lo dixo di- 57v71 pues si esta muger es desta manera & de su 57v74 la hauia de escoger Reymudo & dexaros 57v76 & hallo buen aparejo en vos: yo os he di- 57v79 do & a vos misma como sen~ora os conde- 57v84 ro & por ser a sin razon sera mas desespera- 57v87 da: & diziendo O sen~or mio Reymundo 57v88 lo que el principe le dixo & viendole tan tri- 57v92 al ocho dias holgandose con su sen~ora: & 58r9 que por voluntad acordo salir de alli & fin- 58r11 la & en siendo noche salio por el laurel co- 58r14 mo vencedor aunque tambien vencido & 58r15 tornose a su posada & dende alli embio a d- 58r16 zir al rey de Gaula como el estaua alli & q 58r17 sse en buen hora & hizo que las princesas 58r20 & dixo. Sen~or rey yo digo alas sen~oras 58r22 princesas & en nombre del principe Rey- 58r23 sencia digan si tienen del & de mi alguna q- 58r25 emperador & si esto no saben digan si tiene 58r29 mado & querer deseredar como lo ha he- 58r31 cho & lo quiere hazer: & digan si quieren q 58r32 cho & lo quiere hazer: & digan si quieren q 58r32 altad en casa del emperador & que ellas co- 58r40 reynas de Inglaterra & Vngria: & dizien- 58r53 reynas de Inglaterra & Vngria: & dizien- 58r53 bres de guerra: & del reyno de Vngria cin- 58r59 reyes & princesas & boluio hasta Costan- 58r61 reyes & princesas & boluio hasta Costan- 58r61 do el rey Floriseo & a pesar del emperador 58r63 & con sesenta mill hombres que el tenia en 58r70 le vinieron delas reynas de Inglaterra & 58r73 de cauallo ala estradiota: & tres mill hom- 58r76 bres d[ ]armas: & cinco mill flecheros de ca- 58r77 uallo: & dos mill cauallos de socorro: los 58r78 yuan elos mas rezios &[ ]l( )igeros cauallos 58r80 q se hallaron en toda la hueste & cada vno 58r81 que pudiesse enlos contrarios: & cada pe- 58r85 otro remedio este fue dela artilleria: & por} 58r93 lo a llamar & ebio Alexadria & a otras par- 58v5 lo a llamar & ebio Alexadria & a otras par- 58v5 de poluora para que se los traxiesen & ansi 58v7 pal & delo que della sucedio.} 58v16 harto dan~o: & como ya el emperador tuui- 58v21 esse ciento & treynta mill hombres d pelea 58v22 Floriseo & fue por concierto de ambos q 58v24 dende a tres dias: & en tanto fue el rey Flo- 58v26 ra hablar en cosas dela guerra & hizo que 58v29 su sobrino & Pirineo dela india su hijo & 58v31 su sobrino & Pirineo dela india su hijo & 58v31 Felician & Litencio capitanes del rey de 58v32 Tracia & Reyner hijo del sen~or dela inso- 58v33 la de fortuna & a Jussandor hijo de solacio 58v34 sen~or dela insola delas perlas & al duque 58v35 escudero que fue de Reymudo & Lomay- 58v37 nes capitan dela reyna de Inglaterra & a 58v38 & al duque Castor & a Cirilo el maestre: & 58v40 & al duque Castor & a Cirilo el maestre: & 58v40 & al duque Castor & a Cirilo el maestre: & 58v40 Sen~or rey de Tesalia & hijo & sen~or prin- 58v42 Sen~or rey de Tesalia & hijo & sen~or prin- 58v42 cipe de Damasco & todos vosotros ami- 58v43 gos & sen~ores que por vuestra parte & por 58v44 gos & sen~ores que por vuestra parte & por 58v44 & pues nuestra requesta contra el empera- 58v53 da vno destos sen~ores dixo su parecer & q- 58v62 de tan altos principes & sen~ores como en 58v73 aquella tienda estauan & queriendo hazer 58v74 por principal auiso & cuydado el trabajar 58v81 entre nuestros contrarios & la cibdad & la 58v84 entre nuestros contrarios & la cibdad & la 58v84 hay tiros de poluora: & sin esto sera bien[ ]q 58v90 mi se desordenen la orde de su batalla & an- 59r7 stas alos reyes & sen~ores que las oyeron 59r11 & queriendolas seguir dixo el rey Floriseo 59r12 bres de pie & de cauallo quales vos sen~or 59r15 querreys: & vos sen~or principe d damasco 59r16 mill hobres los dos mill de armas & los 59r18 otros de cauallo & quando fuerdes yreys 59r19 do os mucho enllos & como las batallas 59r21 y entre ellos & de alli estareys haziedoles 59r24 salgays de puesto & si lo vierdes boluer 59r26 lla cinco mill peones & dos mill cauallos 59r30 & vaya por su capitan el duq Castor & los 59r31 & vaya por su capitan el duq Castor & los 59r31 bres ligeros & sea su capitan destos caua- 59r34 & por guarda del real quede el conde d fro- 59r41 sina con mill hombres d[ ]armas & tres mill 59r42 peones: & las naues guarde el conde dela 59r43 nera repartio las gentes el rey Floriseo & 59r45 razonamientos poniendoles corac'o & da-doles} 59r47 esperanc'a & prometiendoles gran- 59r49 des dones & siendo todo esto concertado 59r50 riseo no por esso mejor concertadas & ha- 59r54 ualleros en tierra: animaua & recogia tan 59r62 bien sus gentes el rey de Tesalia & con ta- 59r63 enella matando & heriendo muchos dlos 59r71 contrarios & hizolo tambien que le puso 59r72 etre ellos & la cibdad. Mucho pena tenia 59r73 buenas & el mas amado dllas quel el empe- 59r86 uieron a esta causa & por esto hizieron re-traer} 59r93 sus gentes con mucho corac'on & concier- 59v5 talla & emboluiose tanto enlos enemigos 59v8 & derribando a quanto delante se le po- 59v12 que andaua muy esparzidas & mas hazia 59v18 el rey Floriseo por llegarse a el & tanto 59v19 vna lanc'a enla mano & no dudando peli- 59v21 & como el emperador lo viesse aunque co 59v23 fuerc'a que lo saco por fuerc'a del cauallo & 59v27 lo hizo yr al suelo. Grande fue la buelta & 59v29 venir a tierra & cierto lo prendiera si el du- 59v36 derla: & como el se quedasse a pie aunque 59v42 socorro & como venia holgados aunque 59v52 & luego eran sobre ellos matando a vnos 59v60 & hiriendo a otros & como se veya en prie- 59v61 & hiriendo a otros & como se veya en prie- 59v61 ssa saltauan enlos cauallos & boluianlos 59v62 tallas & cada vez recibiendo ellos muy po- 59v66 trarios: ya era el medio dia & no se cono- 59v68 & a esta hora hauia por cima dlos muros 59v70 comenc'o a combatirla muy reziamente & 59v75 como su diligencia fuesse mucha & la fuer- 59v76 ria: & por esto houo tan gran buelta enla 59v81 se hazia mas dan~o & como el Emperador 59v85 ssen contra la artilleria & por esto mouie- 59v88 guian & con gran dan~o de sus enemigos 60r5 si vsando de no creyble saber & osar anima- 60r8 de sus enemigos & a esta causa los de mas 60r11 llos se apeauan & se yua a meter por aque- 60r14 sus carros a manera de castillo & por esto 60r20 te & por esto los que pensauan entrar por 60r22 sas partes se andaua & querer dar enel ar- 60r28 para la defender & al cabo determinaron 60r33 recogerse ala cibdad & defenderla & queri- 60r34 recogerse ala cibdad & defenderla & queri- 60r34 do de quantos lo vian & andado con esta 60r44 furia encontrose conel rey de Chipre & co 60r45 & herianle con tanto peligro que cierto el 60r49 entrasse ala cibdad & supiesse como los su- 60r54 Grecia & como era de poca edad no se su- 60r61 & al tiempo que quiso boluer hallose entre 60r66 riseo & alli fue tan mal tratado que perdie- 60r68 la cibdad & como Pirineo dela india lo 60r70 conociesse saliole al camino & llamandole 60r71 de su grado lo hizo venir al suelo & no du- 60r73 dando peligro se apeo & conel muchos[ ]ca- 60r74 ualleros & pelearon tanto que el pudo lle- 60r75 gar al principe & dixole. Principe por cu- 60r76 Jusandor & por Reynel los quales aun- 60r84 donde sacaro a Pirineo & al principe pre- 60r86 al[o] su escudero & mando que lo lleuasse lue- 60r89 el emperador no parecia enel: & pues no 60v3 india & como le dixo que tenia preso al pri- 60v7 cho plazer desto & dixo al rey de Tesalia 60v9 Sen~or la noche viene a cuya causa & pues 60v10 le parecio al rey de Tesalia & ala hora fue- 60v14 uer quitado delas puertas dela cibdad & 60v20 ron todas las getes del rey Floriseo & sus 60v26 valedores & hallaron que de su parte falta- 60v27 uan diez mill hombres & oyeron dezir o- 60v28 muertos & presos quarenta mill hombres 60v30 & no es de marauillar por que el Empera- 60v31 rey Floriseo & d como se la dio por quatro 60v37 meses & delo que enestos dias dela tregua 60v38 rios & creyendo que ninguo acabaria me- 60v49 meses & solto a todos los presos que ha- 60v55 migio & al duque Castor presos a poder 60v61 el rey Floriseo & Reymundo su hijo mas 60v64 uerlos criado & que por tenerlos en mu- 60v66 antes sido publicada por el mundo & esta 60v70 stantinopla vn su delegado & mando que 60v73 este delegado & que hiziessen lo que halla- 60v75 ssen ser mas bien para la paz & para el bie 60v76 cebidos por el rey Floriseo & acompan~o- 60v79 emperador a recebirlos & a lleuarlos a su 60v81 palacio donde los aposento: & delo que e- 60v82 perador & tomandoles sus fees que no se 60v88 eran andar[ ]por el: & como este duque Ar- 60v90 su perdida muy doloroso llanto & como la 61r4 & le dixo la causa porque se lo mado el fue 61r7 muy marauillado & dixole. O sen~ora mia 61r8 Reymundo perdistes vuestra vida & lo q 61r11 na del mundo que mas lo desama & de qui- 61r15 dan~ado mensaje le embio a dezir: & a Arca- 61r31 nisa porque se lo traxo: & a si misma porq 61r32 perador como vos hauemos contado: & 61r38 amaua de gran corac'on & por ser tan nue- 61r43 no & venir a Gaula donde supo que esta- 61r45 ua preso & hauiendo nauegado con pros- 61r46 rey de Gaula & caminando por ella llego 61r49 rey: & como en su recebimiento no vido ve- 61r51 nia & ansi con mucho desmayo la lleuaro 61r56 & con gran amor la decindio a tierra & lue- 61r59 & con gran amor la decindio a tierra & lue- 61r59 & llamando ala princesa de Vngria su pri- 61r67 ma fueronse juntas & como vieron ala du- 61r68 su hermana fuera: & hauiedo hablado en 61r70 to muy enferma del corac'on & no falle me- 61r73 corac'on & dicho esto pusole enel dedo el 61r75 La duquesa se lo agradecio mucho & dixo 61r77 le despues q lo miro & conocio que era el 61r78 tud q tiene este anillo porq el fue mio & dio 61r81 q mi sen~or: & yo le pste ala p<>ncesa marcelia 61r83 q[ ]staua enferma del corac'o: & segun parece 61r84 & conocer la maldad d Marcelia & despi- 61r87 & conocer la maldad d Marcelia & despi- 61r87 dierose dela duqsa & como Melisa se vido 61r88 do que su loca sospecha hauia causado & 61r91 de conoc'o mi yerro & vuestra limpieza q} 61r93 ra de mi mesma: & que hare o la mas sin ve- 61v6 tura de todas las mugeres: & pues yo mis- 61v7 decistes la furia de mi desatino: & ya q os 61v11 chas razones de dolor & desesperacion de- 61v14 zia eneste tiempo la princesa melisa & haui- 61v15 so lo que eneste caso le pidierdes & dspues 61v25 a buscarlo & rogar a quie perdistes como 61v27 mal sufrida & para eneste caso es mi pare- 61v28 en que confessando vuestra culpa & su leal- 61v30 tad le pidays perdon & remedio con su ve- 61v31 auiso de su prima & queriedole seguir escri- 61v33 ta de amor & paz houiera enla tierra vos 61v37 de hauerlo hecho: & pues no es nueuo el 61v51 amaros: & porque temo que mis razones 61v57 ros: & ansi quedo con dolor por lo que hi- 61v61 ze & con ansia por lo que desseo. La prin- 61v62 yordomo Nucial & hauiendole bie decla- 61v65 buscarlo & mucho saber para darle mi car- 61v71 ta & hablarle rogandole que cumpla lo q 61v72 sto que la princesa su sen~ora le mandaua & 61v74 saje quanto ya se lo houe lleuado triste. & 61v79 dicho esto entro en vna naue & nauego fa- 61v80 sta Hierusalem & boluio por Alexandria 61v81 & por las insolas de christianos donde en 61v82 & determino andar por el imperio de Gre- 61v89 quales fueron a ver & probar muchos ca- 62r4 ualleros & donzellas & duen~as asi de gre- 62r5 ualleros & donzellas & duen~as asi de gre- 62r5 cia como del rey Floriseo & de otras mu- 62r6 dello & concertandose ambas para la ha- 62r23 la del amor & descubrieron enella vn casti- 62r25 & hechos de piedras cristales & las alme- 62r27 & hechos de piedras cristales & las alme- 62r27 nas eran de jaspes & las rejas que parecia 62r28 delas ventanas eran de oro & para entrar 62r29 & olorosos maderos: y entrado dentro 62r35 & de otras piedras d diuersas hermosas 62r37 como era cada vno de vna sola piedra & to- 62r46 cada quatro tenia su corredor & sala & qua- 62r52 cada quatro tenia su corredor & sala & qua- 62r52 dras & retretes labrados ta ricamente q<>n- 62r53 estaua algo en alto & su caua era d increy- 62r56 ble hondura & llena del agua que[ ]venia de 62r57 los can~os que estauan enla casa: & cerca d- 62r58 altos que parecian sobre al cerca & tan[ ]ver- 62r62 des & tan llenos de diuersidad de frutos 62r63 rauillosa fuente de que toda se regaua & te- 62r68 nia muchas calles & labores hechas de 62r69 muy frescas & hermosas matas tenia ala 62r70 muy dulce & cotinua musica que enella ha- 62r73 cosa de estran~a fortaleza & linda hermosu- 62r75 ra ver este castillo & huerta: el castillo se lla- 62r76 maua dela puente peligrosa & la huerta se 62r77 Cupidoro & la sen~ora dela huerta era su 62r80 houo en sus tiempos enel mudo & por go- 62r83 fensa & morada & la huerta para su descan- 62r89 fensa & morada & la huerta para su descan- 62r89 so & como se viessen mucha edad no ha- 62r90 & mas leal amador que todos los de su ti- 62v3 empo la pudiesse ganar & la manera de ga- 62v4 & que el cauallero que tuuiesse las codicio- 62v8 bar & los otros fuessen dellos drribados 62v10 enla caua q estaua llena de agua & alli estu- 62v11 vna torre vna donzella & hauia con gran 62v15 laurel & meterle enl castillo: & para la mas 62v17 laurel & meterle enl castillo: & para la mas 62v17 leal & mas hermosa muger del mundo de- 62v18 cho tpo encubiertas: & como Magiana 62v26 pensasse que solamente a Reymundo & a 62v27 ella & rogole q ambas desencantassen esta 62v30 mundo la podria ganar & ansi fue que am- 62v32 bas se fueron ala insola & hizieron tanto 62v33 luego el castillo & huerta tan hermoso co- 62v36 mo vos deximos & luego fue vista delos 62v37 mareantes & dellos publicada por el mun- 62v38 gura de hombre gigate & de edad muy an- 62v41 tigua & desta manera tomo vna gran ma- 62v42 c'a al ombro & aparecio convna barua lar- 62v43 algodon & fuesse para Costatinopla & en- 62v45 algodon & fuesse para Costatinopla & en- 62v45 tro enel real del rey Floriseo & como le via 62v46 de tanta edad & grandeza como tenia & ve-stido} 62v47 de tanta edad & grandeza como tenia & ve-stido} 62v47 del rey Floriseo donde entro & dixo al rey 62v51 & Pirineo dla india & Jusandor & R[e]ynel 62v56 & Pirineo dla india & Jusandor & R[e]ynel 62v56 & Pirineo dla india & Jusandor & R[e]ynel 62v56 & Felicia & Litecio & Lomaynes: y el mae- 62v57 & Felicia & Litecio & Lomaynes: y el mae- 62v57 & Felicia & Litecio & Lomaynes: y el mae- 62v57 principales caualleros & de mas poder vi- 62v59 amor fundo vn castillo & vna huerta las co- 62v67 & como no houo hijos en su amiga Vene- 62v69 la guarda aquel sea sen~or dela ysla & la mu- 62v73 huerta sea sen~ora dela huerta: & dexo por 62v75 n~or la ysla: & como yo viesse no ha muchos 62v80 stra edad es tan antigua & vuestra psona 62v85 ra vos sacar de duda: & viniendo a ello sa- 62v90 mucho amor & dexome por tenedor de a- 62v92 quel castillo cincuenta an~os ha & dixo me} 62v93 dicho & que supiesse que cauallero que ga- 63r6 naria la insola me haria mucho bien & co- 63r7 oyan & todos acordaron que en saliendo 63r13 sonas enesta auentura: & hauiendo este gi- 63r15 sola pues estaua enla mar de su imperio & 63r20 c'ones de todos los caualleros & sen~ores 63r25 para yr a probar esta auentura: & ansi fue 63r26 emperador & del real del rey Floriseo & de 63r29 emperador & del real del rey Floriseo & de 63r29 otras casas de otros reyes & como allega- 63r30 tas que hazian muy dulce & cosonada mu- 63r33 la puente saliessen a defender la entrada & 63r35 gran cauallero & puesto al cabo dela puen- 63r37 lla & como algu cauallero llegaua ala pue- 63r40 que daua conel & con su cauallo enla caua 63r44 sobre donde estaua la puete & alli se queda- 63r45 ua nadando el & su cauallo sin ser vistos & 63r46 ua nadando el & su cauallo sin ser vistos & 63r46 los dexaria acabar aquella demada: & no 63r50 & con gran verguenc'a derribadas en vn 63r58 ra quedauan durmiendo: & por tal mane- 63r61 ua & de como le dio la carta dela princesa 63r70 perio & andando vn dia cerca del mar por 63r77 no con vna barua larga & como llegasse a 63r82 echo su bendicion & comenc'ando a coger 63r85 se conociesse ser cauallero: & esta sen~al so- 63v4 & sin armas hauiala de traer enlas vesti- 63v7 sse necessidad dellos: & d aqui viene[ ]lo que 63v12 conocieron enel habito & sen~al que era ca- 63v15 la sen~a de cauallero: & por esto como este 63v19 como no hallaua nueua de Reymundo & 63v24 zes & yendo corriendo hazia vn arbol ya 63v29 con sus vn~as & brac'os tan malamente en 63v31 & vino a donde oya las bozes & como vi- 63v35 & vino a donde oya las bozes & como vi- 63v35 c'on~ada de cuya fuerc'a & dan~o dando el o- 63v37 sso grandes bramidos & muchas bueltas 63v38 & luego fue Nucial al arbol donde estaua 63v40 el ermitan~o & ayudolo a decendir & atado 63v41 el ermitan~o & ayudolo a decendir & atado 63v41 bre su troton & lo lleuo a su hermita dode 63v43 stido de pieles de animales & con vn bor-don} 63v47 & cuentas enlas manos & la barua ta 63v49 & cuentas enlas manos & la barua ta 63v49 la india & tan flaco como si estuuiera etico 63v52 & como tal figura tuuiesse no pudo cono- 63v53 & dixole. Padre dezidme q nuestro sen~or 63v62 cuerpo & hermoso bulto & d color mezcla- 63v65 cuerpo & hermoso bulto & d color mezcla- 63v65 cial no lo conocia & dixole. Amigo yo no 63v68 dela de Reymundo no creyo que era el & 63v74 Reymundo entro a ver al ermitan~o & am- 63v75 dia & nucial lo otorgo & como alli queda- 63v77 dia & nucial lo otorgo & como alli queda- 63v77 sse & viniesse la noche fue necessario q rey- 63v78 mundo & nucial durmiessen en vn aparta- 63v79 miento pequen~o dela celda: & como Rey- 63v80 hauia de vso & boluiendose a dormir vino 63v83 le ala memoria su sen~ora & pesando enella 63v84 muy fuertemente & enla venida de nucial & 63v85 muy fuertemente & enla venida de nucial & 63v85 fauorecido della passo & pensando quan a 63v87 rar muy penosamete & hauiedo hecho su 63v90 ua adormeciose & como sea cosa acaecible 63v92 sado & hablado con gran aficion acaecio 64r4 erto & siendo gra musico la dixera. Pues 64r26 despierto & conociesse la lengua & sintiesse 64r28 despierto & conociesse la lengua & sintiesse 64r28 uiesse hecho Reymudo & penso que este se- 64r30 ria & vido como hauiendola acabado co- 64r31 menc'o a tornar a hazer gran llanto & esto- 64r32 ce le dixo Nucial. Padre dormis & como 64r33 pondio & queriedo probar si estaua despi- 64r35 erto tirole por vna mano & no le pudo des- 64r36 pertar & luego creyo que dormia: & como 64r37 pertar & luego creyo que dormia: & como 64r37 el dia este suen~o & mirar mas enel & asi fue 64r39 el dia este suen~o & mirar mas enel & asi fue 64r39 la hizo & por esto creo que soys vos el que 64r49 mundo & por esto os ruego que me saque- 64r51 Reymundo sofrir su dissimulacion & con 64r53 muchos sospiros & lagrimas dixo. No me 64r54 n~ora & vuestra dsconocio mi fe que nunca 64r56 ziendole. Sen~or dadme las manos & to- 64r64 n~ora & hauiendola leydo dixo: O bendito 64r68 veo venir: & dicho esto abrac'o co mucho 64r72 amor a Nucial & preguntole todo aql dia 64r73 por su sen~ora la princesa & por el rey Flori- 64r74 po & anima yo recebire si por ventura lo 64v13 siempre terne presente & dicho esto echole 64v16 su bendicion & Reymundo la recibio con 64v17 tamiento del osso & al cabo destos[ ]salio de 64v20 do Nucial & andouo tanto sin cosa que le 64v22 la & alli le compro Nucial vnas rop(o)[a]s de 64v24 pan~o que se vistio & llegando ala corte de- 64v25 de tristeza & dixole. De oy mas sen~ora des- 64v29 echad tristeza: & tomad mas saber co que 64v30 do & aguarda vuestro mandado dode yo 64v33 digo & por poneros buen corac'on vos lo 64v38 lagrimas & entended en saberle recebir & 64v40 lagrimas & entended en saberle recebir & 64v40 saluo darle muchas gras por ello & quan- 64v54 delante del & co mucha omildad le pedid 64v56 lo haria: & luego dixeron a Nucial que en 64v59 nera que entrasse por la huerta & por ella 64v61 monesterio do dexara a Reymundo & di- 64v65 che fueronse ala cibdad & guiandole Nu- 64v73 cial subiero por el muro dela cibdad & fue- 64v74 ta del rey & por alli decendieron ala huer- 64v76 ta & metiendose entre los arboles llegaro 64v77 al postigo por donde hauian de entrar: & 64v78 luego entro Nucial & como sabia la casa 64v79 fue por vna sala adelante & como llegasse 64v80 ver a quien oyria & oyo como la princesa 64v82 mia la reyna su madre & luego entro detro 64v85 & dixole como Reymundo estaua enla sa- 64v86 la que salia ala huerta & luego dixo la prin- 64v87 E luego tomo Nucial vn candelero & fue 64v92 del plazer presente & dela memoria dela 65r3 pena que a Reymudo & a si mesma hauia 65r4 pusose de rodillas & co muchas lagrimas 65r6 & desque eneste acto amoroso estuuiero al- 65r14 basten aquellas muy abundantes & dolo- 65r18 sar quan firme es mi fe & quan poca parte 65r21 dexo de[ ]ver con quanto amor & cortesia la 65r33 recibio Reymudo & quanto como hobre 65r34 do en vn estrado hablando & fuesse hora d 65r38 & alli quedaro aquella noche & otras diez 65r41 & alli quedaro aquella noche & otras diez 65r41 y el rey Floriseo: & de como a este tiempo +}} 65r47 cho por poner en paz estos sen~ores & vien- 65r56 houieron su consejo & sentenciaron ql em- 65r62 con otros seys caualleros & que si el Em- 65r66 Floriseo & si el rey Floriseo venciesse & por 65r70 Floriseo & si el rey Floriseo venciesse & por 65r70 reciesse & su padre no lo quisiesse o pudiesse 65r74 & sentenciaron y el delegado lo confirmo 65r76 & hizierola leer al emperador & al rey Flo- 65r77 & hizierola leer al emperador & al rey Flo- 65r77 riseo & sen~alaron quel dia dela batalla fue- 65r78 sse dende en veynte dias: & asseguraron el 65r79 ron a pedir & hizieron despedir ansi al em- 65r83 rra & qdo el rey Floriseo acompan~ado del 65r86 rey de Tesalia & delos otros sen~ores que 65r87 & al rey de Chipre su hermano & al princi- 65r90 & al rey de Chipre su hermano & al princi- 65r90 seo & al duque de macedonia & al duque de 65r92 seo & al duque de macedonia & al duque de 65r92 primos hermanos del Emperador & por 65v6 ra hazer esta batalla al rey de Tesalia & al 65v10 principe de Damasco su sobrino & a Piri- 65v11 neo dela india su hijo & a Seuero sen~or d 65v12 la insola temerosa que fue su escudero & no 65v13 uirle & era muy buen cauallero: & al duque 65v15 uirle & era muy buen cauallero: & al duque 65v15 tiempo quel era cauallero d[ ]auetura: & ha- 65v17 dixo que el seria el sesto & haria lo que pu- 65v19 Reymudo si al presente estuuiera & q por 65v21 esto no nombraua mas de a si & aqllos cin- 65v22 co caualleros & muchos le rogauan q no- 65v23 n~or nuestra justicia & nuestra[ ]vitoria & si yo 65v27 n~or nuestra justicia & nuestra[ ]vitoria & si yo 65v27 mi hijo & la memoria de su lealtad & cora- 65v29 mi hijo & la memoria de su lealtad & cora- 65v29 & por esto estado Reymudo enla cumbre 65v35 po desta batalla que estaua aplazada & di- 65v37 coplir lo que deuo a vra honrra & ala mia 65v41 nen a mi causa & plazera a nro sen~or q este 65v45 esta razon & viendo quan justa era no pu- 65v50 sona & no a vuestra honrra yo muriera so- 65v54 las penas q della se me han de seguir & ro- 65v57 con vn corac'on enlas manos & mandole 65v66 q estas armas & vn cauallo le tuuiesse essa 65v67 mas & comprolas diziendo quel se queria 65v70 yr armar cauallero & saliose al lugar don- 65v71 el mundo & como llego al lugar donde ha- 65v76 el cauallo & armas lo estaua aguardando 65v78 & armose luego delas armas que muy bie 65v79 le pareciero & subio enel cauallo & comen- 65v80 le pareciero & subio enel cauallo & comen- 65v80 de Costatinopla: & como llegasse vna jor- 65v82 q se juntaro con Reymundo & creyedo q 65v85 donde quiso & dexo a sus amigos enla ba- 65v91 te & venia en su cauallo armado de todas 66r7 armas: & delante del venia vna donzella 66r8 encima de vn troto & traya vna lanc'a muy 66r9 gruessa elas manos & trayala alta a mane- 66r10 a trechos de ricas piedras & perlas orien- 66r12 tales & traya al cabo vna vela de seda don- 66r13 el corac'on a vn cauallero & como llegaro 66r15 cerca dellos adelantose la donzella & dixo 66r16 sa la hauian de tomar & no la podra hauer 66r21 a este cauallero que ha de justar conella & 66r23 de probarse conel gigante & a todos cada 66r35 uaua Nucial & sale de gran fuerc'a contra 66r40 el gigante & diole tal encuentro por los pe- 66r41 lanc'a & fuela a dar a Reymundo & dixole 66r45 lanc'a & fuela a dar a Reymundo & dixole 66r45 & luego Reymudo tomo la lanc'a & come- 66r49 & luego Reymudo tomo la lanc'a & come- 66r49 c'o de caminar & como la donzella lo sigui- 66r50 te & por qual razon te [?? ?? ??]nc'a. Se- 66r53 stes era sen~or dela insola del cisne & vezino 66r57 d vna duen~a que es mi sen~ora & como ella 66r58 no lo quisiesse por marido & no le osasse d- 66r59 zir de no hizo esta lanc'a & diosela & dixole 66r60 zir de no hizo esta lanc'a & diosela & dixole 66r60 rido y el gigante aceto esta demanda: & mi 66r64 tierra & que dixesse a todos los cauallos 66r66 que encontrasse la razon que vos dixe: & di- 66r67 creo: & por otra tengo a mi sen~ora por la 66r71 lo que dezis: & yendo hablando enesto lle- 66r79 pla & como anduuiessen hasta allegar cer- 66r81 tes dela cibdad & como se estendian por el 66r83 & embio a Nucial por ver como se ordena- 66r85 ua la batalla & hauiendo ydo & mirado bi- 66r86 ua la batalla & hauiendo ydo & mirado bi- 66r86 en lo que passaua boluio presto & dixo. Se- 66r87 & ya el emperador & sus seys compan~eros} 66r93 & ya el emperador & sus seys compan~eros} 66r93 [???] & el rey vuestro padre & cin- 66v3 [???] & el rey vuestro padre & cin- 66v3 ma[?? ???] de alli Reymudo & me- 66v5 zes & como acabaron de [??] salen [??] 66v11 caualleros de sus puestos & van de gran 66v12 al suelo: & como esto viesse Reymundo sa- 66v18 dor en quien puso los ojos & dando gran- 66v20 uallo & dela vida juntamente: & buelue co 66v27 uallo & dela vida juntamente: & buelue co 66v27 caydo a su padre & vido como ya se leuan- 66v29 taua con la espada enla mano & dixole. no 66v30 qrays sen~or mio & padre tomar mas afan 66v31 pelear como era menester & por estos sus 66v35 contra ellos cosas estran~as & tales que te- 66v38 & trabajaua por matarlo lo qual hiziera si 66v40 Reymudo no se pusiera delate & con gra 66v41 Castor & vio como su hermano Pirineo 66v55 peleaua coel principe d Grecia & lo traya 66v56 muy maltr( )atado & dixole. No cureys se- 66v57 te: & fuesse para el principe & no temiendo 66v59 te: & fuesse para el principe & no temiendo 66v59 sus armas trabole por los brac'os & tiro- 66v60 le tan rezio que le hizo venir a sus pies & 66v61 to: & ala hora redio le principe sus armas 66v63 & fue tomado por los juezes del campo & 66v64 & fue tomado por los juezes del campo & 66v64 de macedonia & vido como Seuero tenia 66v68 te al rey de Chipre & al duque d Corintio 66v71 ce aparto al rey de Tesalia & dixole. Se- 66v75 n~or vos yd contra el rey de Chipre & yo 66v76 daua al rey de Tesalia: & ambos se fueron 66v79 contra las dos enemigos & delos prime- 66v80 mo le hendio hasta dentro delos cascos & 66v84 & no queriendo matarle le pidio que se o- 66v87 batiendose conel rey de Chipre: & al cabo 66v90 to & por esto no pudiendo pelear aunque} 66v93 nuestro sen~or: & fue luego a besar las ma- 67r7 amor & piadosas lagrimas & luego vinie- 67r9 amor & piadosas lagrimas & luego vinie- 67r9 dos & amigos suyos: todos los q<>les esta- 67r11 tan sen~alada & peligros batalla era razo 67r15 de segun couenia fue sepultado: & otro dia 67r25 fueron juntos los eletores del imperio & 67r26 sen~ores & pcuradores del imperio de gre- 67r28 cia & mandaron al rey de Gaula que tra- 67r29 Inglaterra & Vngria: & fecho esto embia- 67r31 Inglaterra & Vngria: & fecho esto embia- 67r31 te dellos pediendo la corona & silla impe- 67r34 rial & que ellos harian[ ]justicia: E ansi fue 67r35 trando el delegado & los electores en con- 67r39 saber & mayor desseo que tienen para el ser- 67r53 bre este imperio: & que yo diga verdad vos- 67r57 yo se quanto de gran bondad & verdade- 67r59 Floriseo & por su principe los quales no 67r61 & que por tal se deue aprobar. Tuuieron 67r70 maron votos sobre el padre y el hijo & ha- 67r79 mo la d su hijo el qual tenia el saber & mas 67r84 yor donde lo aguardauan: & ala hora to- 67r88 mo Reymundo licencia de su padre & aco- 67r89 pan~ado del rey de Tesalia & del principe 67r90 de Damasco & de otros grandes hobres 67r91 & todos los grandes & procuradores del 67v3 & todos los grandes & procuradores del 67v3 imperio estauan: & como entrasse enla ygle- 67v4 seo & del principe de Damasco la qual de- 67v9 zia. % Vista por el delegado & eletores dl 67v10 & contra el principe d Damasco & visto co- 67v13 & contra el principe d Damasco & visto co- 67v13 pes & como por entera probanc'a no se po- 67v15 ger el menor & a esta causa determinamos 67v21 nocio claramente la injusticia & odio con 67v23 cipes pues ellos & sus partes quedaron 67v25 muerto & los suyos vencidos: por lo qual 67v27 principes & alas otras personas que por 67v29 cho Emperador & por el poder que tene- 67v31 & sucessiones &c. Fue esta sentencia muy 67v33 Costantinopla & consentida por los prin- 67v35 endo licencia del delegado & consentimie- 67v38 poderoso que ninguo otro & por esto cree- 67v45 imperio a vna boz & consentimiento vos 67v51 desseaua & ha pedido por sen~or a cuya ju- 67v52 clinados & finalmente determinados pa- 67v54 omilde como magnanimo: & hauiedolas 67v62 tengo que el que me days & no solo mas se- 67v74 en propiamente os conuiene & de mi sed 67v86 a mi & a vosotros conuiene por tato sigui- 67v90 Empador & viendo los eletores & todos 68r6 Empador & viendo los eletores & todos 68r6 seo su padre & sin esto juraron a Reymun- 68r12 le fue puesta la cor(a)[o]na del imperio & dende 68r17 do esto se hizo con tanta solenidad & ale- 68r20 seo se viesse emperador & conociesse que ta- 68r24 trario con su hija la menor & hazerle jurar 68r28 por rey de su reyno d Apolonia: & por esta 68r29 via de enemigo le hizo hijo: & ala muger 68r30 & de como la princesa Melisa lo contrade- 68r40 po la muerte del Emperador & que a esta} 68r47 en vna naue con su hija & guio para su In- 68r53 cibio Melisa en oyr estas razones & tan- 68r68 do & luego la reyna la torno en si con mu- 68r72 pren~ada & como fuesse pregutada de su ma- 68r77 nocente sentia & dezia tales cosas su hija & 68r86 nocente sentia & dezia tales cosas su hija & 68r86 sta & la reyna le dixo que otro dia la respo- 68r90 diesse & luego se aparto d alli & Melisa en- 68r91 diesse & luego se aparto d alli & Melisa en- 68r91 so llanto & como la donzella estuuiesse in- 68v5 muerto R[*ey]mundo & preguntandogelo 68v8 el & yo somos muertos por mano de mi 68v10 al principio & con mayores fuerc'as pa mi 68v16 na & confusion & ni($n)[n]gua d remedio ni aui- 68v20 na & confusion & ni($n)[n]gua d remedio ni aui- 68v20 cia: procurara mi dolor y pena perpetua & 68v23 quitandome el reyno & por ventura la vi- 68v24 yo sola su hija & sen~ora dste reyno: & luego 68v29 yo sola su hija & sen~ora dste reyno: & luego 68v29 bulada & combatida dela fortuna q hare: 68v31 estas & otras mas razones de mucha lasti- 68v35 ma & dolor estouo la princesa gran piec'a & 68v36 ma & dolor estouo la princesa gran piec'a & 68v36 primo & q no lo hara y enesto la detenga 68v53 ner el consejo que su saber & poder suelen 68v56 la reyna que fuesse a su camara & como la 68v60 aquel casamiento & dixo ala princesa. Se- 68v62 ningun cargo queriendo dios & vuestra 68v73 la reyna en oyr esto a su hija & luego creyo 68v75 que ella amaua a Reymudo & dixole. Hi- 68v77 ro el que yo os do es mayor q todos & tal 68v79 & creyo que por fuerc'a la queria hazer ve- 68v87 nir enello: & a esta causa retraxose a su ca- 68v88 mara & hic'o llamar a Bacoqui el enano 68v89 que por ser natural d aquel reyno & hauer 68v90 es q se aparto de Reymundo su sen~or & co- 68v92 sas la vna es mi pena & la otra lo q q<>ero q 69r4 la voluntad dela reyna su madre & todo lo 69r6 q conella passara segu se ha dicho & despu- 69r7 mayor priessa q pudieres & daras mi carta 69r11 a Reymundo & despues q la viere dezir le 69r12 has la fatiga en que me dexas & la necessi- 69r13 razon q lo sienta: & a esta causa hare muy 69r17 de grado lo q mandays: & luego escriuio 69r18 muere & no acaba de morir & q esto sea ver- 69r25 muere & no acaba de morir & q esto sea ver- 69r25 dra poner cosejo & remedio ala passio que 69r35 padec'o & ala muerte q espero: & porq Ba- 69r36 padec'o & ala muerte q espero: & porq Ba- 69r36 & no menos va bie informado d mi torme- 69r38 esta carta diola al enano & dixole. Amigo 69r41 mi pena sientes & la necessidad q hay dela 69r42 q con priessa vayas & co tu bue saber le cue- 69r44 tes todo lo q sabes deste triste caso & conta- 69r45 si por vetura me hallare viua. & dicho esto 69r49 diole muchas joyas por le animar mas & 69r50 no para Costantinopla: & hauiendo cami- 69r52 ua por tanto dame esse troto & lleua tu este 69r58 po al presente no saldras dessa duda & por 69r64 princesa tu sen~ora & dile q se le acuerde de 69r68 nopla alguas verdades & le dize agora q 69r70 plidos & q sea cierta q ela cubre del traba- 69r72 por mano de aql q mas la quiere: & q porq 69r74 meciedole tomole la carta & desaparecio 69r77 tado dlo q oyo & vio: & cofuso sobre si yria 69r79 tado dlo q oyo & vio: & cofuso sobre si yria 69r79 obediencia: & hauiendo despues camina- 69r84 llero bien armado & como allegasse acer- 69r86 uallo yo trayo tu misma demanda & no la 69r89 dicho verdad: & acordo boluer a Inglate-rra} 69r93 por consolar a su sen~ora & ansi lo hizo 69v3 & la duen~a que auia hablado al enano co- 69v4 perador: guio hazia alla: & como viesse a 69v9 que haueys passado & alcanc'ado vos ha- 69v21 de mostraros leal sabio & fuerte: enel pre- 69v24 cia segun dize essa carta: & diole la carta q 69v33 tomo al enano & dixole: por tato mi sen~or 69v34 pensad en sofrir como sabio: & remediar 69v35 n~ora & amiga Magiana que el temor del 69v42 qualquier enojo que a mi sen~ora suceda & 69v44 plir con su honrra & comigo antes toma- 69v52 to dolor & dicho esto hauiedo leydo la car- 69v63 lorosos sospiros que pudieran ser & con 69v65 steza & desconsuelo: & como Magiana lo 69v67 steza & desconsuelo: & como Magiana lo 69v67 dela nueua que le traxo & de como Rey- 69v72 ziros que os esforceys & dexeys el oficio 69v82 del llorar alas mugeres & partid luego de 69v83 aqui & guiad ala manera de cauallero de 69v84 auentura para el reyno d Inglaterra & co- 69v85 ta: & porque al prese[]te yo no me puedo de- 70r7 tener no os acompan~o: & dicho esto despi- 70r8 des bienes que me haueys hecho & dicho 70r16 esto diole tales & tantas joyas quales [??] 70r17 gran reyna tuuiera por gran don & despi- 70r18 diose della: & ala hora Magiana se partio 70r19 la reyna de Inglaterra & secretamente ha- 70r22 & dixole todo lo que con Reymundo pas- 70r24 so & dixole al cabo. Sen~ora princesa tened 70r25 sera el postrero que haueys de gustar & se- 70r27 Francia & primero tengays nouenas en 70r34 seruido & vos alegre. Mucho holgo la 70r37 princesa coneste auiso: & agradeciendolo 70r38 gran estima y encomendola a dios & Ma- 70r40 na salio dela insola encantada & nauegan-do} 70r46 no de Inglaterra & como houiesse cami- 70r49 daua grande bozes & como le pareciesse 70r54 cosa fea & sospechasse que por auentura se- 70r55 & como el cauallero esto oyesse y estuuiesse 70r58 encima delas ancas del cauallo al suelo & 70r63 peones tenian al enano & amenazadolos 70r65 hizoles luego desatar al enano & a esta ho- 70r66 no a Reymundo & dixole. Sen~or caualle- 70r69 amigo: & descubriendose el rostro con mu- 70r76 manos muchas vezes & dio muchas gra- 70r80 cias a dios por ser libre & por mano de su 70r81 sen~or: & luego dixo a Reymundo. Sen~or 70r82 viniendo del lugar donde estauades & se- 70r86 el mal que su madre le haze: & con esto me 70v4 do porque ella os quito de trabajo & me 70v8 por tanto dezidme como esta mi sen~ora & 70v10 biua & seys dias antes que yo partiesse de 70v14 su presencia estaua alegre & dixome que os 70v15 buscasse & dixesse que si ella no pudiesse de- 70v16 sen~or & que si vos mandays que en publi- 70v19 co diga como es vuestra que lo dira & si- 70v20 tiene como psa: & no la vee persona saluo 70v28 ta & segun parece tiene mandado la reyna 70v30 que no me dexe salir de su reyno & por esto 70v31 do & queriendo determinar elo que deuia 70v37 a mi sen~ora & dezirle has que tiempo se le 70v39 siempre conoci en su voluntad & donde su 70v41 & que esta obra que haga sera puecho- 70v48 sa & que enlo de mas ella vea como trata- 70v49 ra al principe: & dezirle has que no couie- 70v50 dre casandose sin su licencia: & que esto no 70v53 stidad & porque espero en nuestro sen~or q 70v55 go: & dezirle has que piense que yo yre sie- 70v60 [??] tiempo enel qual la delibre: & que sino 70v62 que manera como se entre & quede en algu- 70v64 na casa de religiosas & que dede alli no ha- 70v65 ro & veremos el fin dela batalla creyo rey- 70v72 te & aparejandose ala batalla tomo vna la- 70v75 c'a a su escudero & sin tardanc'a fue contra 70v76 ellos & al cauallero que mas se adelanto 70v77 perder las riendas y estribos & quedar ta 70v79 por donde quiso a vnas partes & a otras 70v81 & al cabo lo derribo de si: Y en tanto que 70v82 escudo de Reymundo & a esta causa echa- 70v85 ron mano alas espadas & Reymundo le 70v86 tan espessos & pesados golpes que a poco 70v88 espacio lo traya muy mal llagado & a to- 70v89 da su voluntad: & al cabo diole tal golpe 70v90 el el arnes le corto todo el brac'o & dl 71r3 a tierra: & Reymundo fue sobre el dizien- 71r5 erto & ala hora se otorgo por su preso & fue 71r7 erto & ala hora se otorgo por su preso & fue 71r7 ro & dixole. Cauallero o acabad comigo 71r9 ventura [??] tengo enel espada: & luego se 71r15 vino com[??] Reymundo & comen[??] 71r16 se de combatir: & alo cierto este [??] 71r17 dilla derecha que casi le corto el muslo: & 71r20 ra la reyna & estando presente la sen~ora pri- 71r28 vos embia a su alteza & le hago saber que 71r31 n~o que su alteza me haze: & como esto le di- 71r35 do: & luego se aparto de alli Reymundo & 71r42 do: & luego se aparto de alli Reymundo & 71r42 dado dela princesa lo busco & hallo enel d- 71r45 secreto: & dixo al enano. Amigo tu[ ]vete pa-ra} 71r47 mi sen~ora & dile todo quato te he dicho 71r49 & donde voy: E ala hora se fue el enano & 71r50 & donde voy: E ala hora se fue el enano & 71r50 sen~or & tenido con gran secreto hasta que 71r53 salio del: segun que se dira en su tiempo & 71r54 cia le demando & como aguardassen den- 71r68 de Galez & al obispo d Antona & dixoles 71r75 de Galez & al obispo d Antona & dixoles 71r75 ni enla verdad yo no lo sere: & si esto no di- 71r84 & dixerole. Sen~ora princesa lo q dezis po-deys} 71r91 que digo & enlo de [???] alto a dios. 71v12 & ala hora se salieron de con la princesa: & 71v14 & ala hora se salieron de con la princesa: & 71v14 cibdad & mas plazer tenia la reyna: tanto 71v22 se acercaua el dia de su doloroso fin: & con 71v24 esta pena & muchas lagrimas estaua en su 71v25 cimiento & la crueldad d su madre: la qual 71v28 cio & diziendo que ala reyna & ala princesa 71v35 cio & diziendo que ala reyna & ala princesa 71v35 uan & puestos de rodillas dixeron. Sen~o- 71v37 lleuauan cerca de Gaula: & que tanta ra- 71v43 aquella noche tuuo paravos delibrar & di- 71v45 & no para le enojar como el dize que hago 71v51 principe Reymundo: & penso que no sin 71v57 [??] vencidos & no [??? ??]cer que 71v61 mo fuesse de tan alto lugar & de mucho sa- 71v69 ber & viesse que enla dissimulacion mas q 71v70 la princesa le dezia: & creyendo que de mu- 71v87 hazer aquello que ella pedia: & passado e- 71v89 ronse grandes fiestas por la cibdad & ade- 71v92 Francia conuenia & ansi allego al palacio 72r6 donde la reyna lo recibio & con gra amor 72r7 era su aposento & alli quedo aquel dia pa- 72r9 reyna & alli se hizieron vnos a otros el de- 72r23 uido acatamiento: & estando presentes to- 72r24 dos los grandes de aquel reyno & otros 72r25 pe Poliandros por esposa & puesta en po- 72r28 ran a ello lugar el duque & duquesa de an- 72r38 do impressa en su corac'on & memoria no} 72r47 a seys dias: & como la supiesse Melisa di- 72r55 & dezirlehas que yo hize lo que contigo 72r57 me embio a encomendar & que ansi hare 72r58 ste principe que mi madre me da: & dile que 72r62 el vea lo que de mas le conuerna hazer: & 72r63 yas & con no menos diligencia bueluas. 72r74 Ansi dixo el enano que lo haria & ala ho- 72r75 cosas dichas passauan: & delo que Rey- 72r79 Magiana & quan grande era 72r82 cicio delos encantamientos & ansi mismo 72r86 al principe Reymundo & no menos ala 72r90 perderse Reymundo & ansi mesmo melisa 72v8 & de descobrirse como Melisa estaua pre- 72v9 n~ada que [??] peor que el morir: & via que 72v10 socorro como a cauallero: & sentia q si rey- 72v13 dros & no remedio a Reymundo: & como 72v23 dros & no remedio a Reymundo: & como 72v23 camino perdiesse a Melisa & Reymundo 72v26 la cobrasse & vrdiolo desta suerte: ella to- 72v27 je de gigantes era harto hermosa & passo 72v29 el mar contra Ybernia & dixo al rey de aq- 72v30 te amor & deudo por la parte donde yo de- 72v43 de tu ansi mesmo procedes & no solo tome 72v45 sen~oria de Gelandia: & porque tengas se- 72v49 guridad de mi consejo & lo quieras seguir 72v50 miga conel principe de Francia & por esto 72v53 el rey de Ybernia de oyr a Magiana & des- 72v56 conocia creyo que le diria verdad & que se- 72v58 rias parte para hazer lo que dezia & dixole 72v59 bajo & desseo tu consejo porque pueda co- 72v61 cesa Melisa & la supieres dfender dos me- 72v64 ysla albionia & por ser lugar de hermosas 72v76 florestas & dulces aguas siempre los naue- 72v77 trabajo passado del mar & refresco para so- 72v79 podras prender ala princesa & ponerla en 72v83 de fuerte enel mundo: & teniendola alli tu 72v85 pan~arte enessa tu ysla Albionia & hare por 72v90 estuuieren con la princesa seas inuisible & 72v92 & lleuarla a tu castillo albion & dende 73r3 & lleuarla a tu castillo albion & dende 73r3 Magiana & agradeciendoselo mucho pu- 73r6 albionia lleuando consigo a Magiana & 73r8 roca dentro del mar & tan alta q en medio 73r11 huertas & fuentes a muy deleytables y el ca- 73r14 stillo era de altos muros & hermosas to- 73r15 rres & siempre estaua muy bastecido & esto- 73r16 rres & siempre estaua muy bastecido & esto- 73r16 mas & tiro[??] alli esperando hasta 73r18 dexando eneste lugar al rey de Ybernia & 73r21 estaua encubierto Reymudo & como etro 73r27 & dize que ella hizo lo que por mi manda- 73r31 stes & que a esta causa ella va hasta en fran- 73r32 cia en poder delos duques de anconia & q 73r33 dio dela gran afrenta & dolor que padece 73r35 & tambien porque pienso que antes q Po- 73r44 sen~or enel mio mucho holgaria & la prin- 73r46 os vays coella & la siruays como siempre 73r49 haueys hecho & consoleys & le digays dla 73r50 haueys hecho & consoleys & le digays dla 73r50 pre amarla & dezirle eys como yo me yre 73r52 su seruicio: & sed cierto q si [??] me dexa a 73r55 su seruicio gozar de mi sen~ora que ella & yo 73r56 que Reymundo le mando & con tal ppo- 73r59 sito partio de alli & llego a Londres el dia 73r60 enel mar & fue della con gran amor recebi- 73r62 do & dixole. Nucial vos q siempre en mis 73r63 & despues que solo le pudo hablar pregun- 73r68 castillo & mas vuestro q nunca & tiene mu- 73r71 castillo & mas vuestro q nunca & tiene mu- 73r71 el los requiriere embien sus gentes & ansi 73r76 perador su padre & al rey de Damasco su 73r78 tio & alos reyes de Tesalia & de Egypto & 73r79 tio & alos reyes de Tesalia & de Egypto & 73r79 tio & alos reyes de Tesalia & de Egypto & 73r79 de Tracia & a muchos otros grandes se- 73r80 n~ores & a su hermano Pirineo dela india 73r81 & a otros muchos caualleros d[ ]auentura 73r82 on al emperador Floriseo su padre & a to- 73r85 dos sus amigos: & luego su padre peso lo 73r86 que el & la princesa Melisa le tenian: & sa- 73r88 que el & la princesa Melisa le tenian: & sa- 73r88 tro enel mar el principe Poliandros & la 73r92 princesa Melisa & de como salieron enla +}} 73r93 liandros a punto entro el & la 73v6 uia concertado entre el principe & la reyna 73v12 su tia & suegra: & como la princesa Melisa 73v13 su tia & suegra: & como la princesa Melisa 73v13 causa & mas reziamente del tormento q el 73v15 comenc'o a padecer grandes desmayos & 73v17 su persona & a esta como llegassen a- 73v19 & siendo en tierra armaron muy ricas tien- 73v23 das enla ribera del mar & alli se procuraua 73v24 & tan lexos de ser ver en poder de Reymun- 73v28 do & a esta causa lo mas del tiempo gasta- 73v29 ua en derramar lagrimas & dezir entre si 73v30 palabras llenas de dolor & pena: & hauie- 73v31 palabras llenas de dolor & pena: & hauie- 73v31 na alas tiendas & hizo sobre el principe & 73v34 na alas tiendas & hizo sobre el principe & 73v34 enessa noche no pudiessen despertar & co- 73v36 de estaua Melisa & dixole. Sen~ora quien 73v38 vuestra pena & no menos dssea el remedio 73v40 tanto no temays: & dicho esto desaparecio 73v44 lo que dixo & tomo corac'on para sofrir 73v49 bre a cauallo & venian coel tres hombres 73v54 & como este cauallero se apeasse entro enla 73v56 tienda de Melisa & dixole. Sen~ora prince- 73v57 ra prouechosa: sed segura & venid comigo 73v60 vas & dos mugeres delas vuestras. Algu- 73v61 parte de Magiana & que deuia saber el se- 73v76 creto suyo & de Reymundo & por esto lla- 73v77 creto suyo & de Reymundo & por esto lla- 73v77 mo ala duquesa de Anconia & a Arcanisa 73v78 que ya dormian en su tienda & mostrando 73v79 el menester para lleuarla: & pusieronla en 73v82 vn palafren & al tanto hizieron ala duque- 73v83 sa & a Arcanisa las quales aunque dieron 73v84 zer & seruicio. Luego que esto oyo Meli-sa} 73v93 Ybernia & dixole. Sen~or rey el ofrecimie- 74r4 taros al principe & detuuiera os hasta que 74r12 Gelandia el qual me viene de erencia & pi- 74r14 llego Magiana & dixo ala princesa. Se- 74r18 lo que dezia & luego fue aposentada enla 74r25 do tratar y seruir como si su sen~ora fuera & 74r27 dede el andar por vna parte & por otra la 74r30 gente del principe buscando la princesa: & 74r31 podia ser & no menos estaua confuso el & 74r35 podia ser & no menos estaua confuso el & 74r35 recobrado ala Princesa: & para esto orde- 74r42 no que el & cincuenta caualleros los mas 74r43 nombrados que el traya se repartiessen & 74r44 dola & que en cabo de aquel tiempo bolui- 74r46 se juntassen: & hauiendo dado esta or- 74r49 cia & los ingleses a Inglaterra: y entre e- 74r51 stos se boluieron Nucial & Bacoquin [??] 74r52 yuan con la princesa & yuan con[?? ??]- 74r53 Reymundo a quien tenia [??] sen~or & no 74r57 tan triste caso al rey de Francia su sen~or & 74r60 arribo en londres & lo conto ala reyna fue 74r63 por ella fecho vn doloroso llanto & por to- 74r64 das las de su casa: & mando mostrar gran 74r65 sentimiento a todos los de su reyno & ma- 74r66 Nucial & Bacoquin al lugar donde ha- 74r71 uian dexado a Reymundo & contaronle 74r72 sola Albionia fuera desaparecida della: & 74r74 conella la duquesa de Anconia & Arcani- 74r76 sa: & luego que esto oyo Reymudo aunq 74r77 so para mejor buscarla & luego se partio le- 74r85 enel mar & dende a tres dias desembarco 74r88 nia la tenia presa & del concierto q alli dio +}} 74r93 & a[?? ??] estos subiendo vn dia por la sie- 74v8 rra del castillo albion & llegado avn llano 74v9 salieron cotra el dos caualleros & dixero 74v10 & proseguia su camino & estonce los caua- 74v14 & proseguia su camino & estonce los caua- 74v14 tierra: & hauiendo recebido vn encuentro 74v19 das y estonce fue contra el & con su espa- 74v24 partes estaua peligrosamente herido & q- 74v28 ualleria que no merecistes tomar: & dezie- 74v33 do esto lo alcanc'o & herio con tanta san~a 74v34 sta los huessos. & a esta causa sintiendose 74v36 muy desmayado cayo en tierra: & Reymu- 74v37 da vna pierna no se leuantaua: & hauiedo 74v40 & mal heridos. Pues como todo esto ho- 74v45 xaron delos muros & dixeron al rey giga- 74v51 las quatro guardas que hallo: & como q 74v54 stillo. Ala hora se armo el rey & salio dissi- 74v56 cerca del castillo & dixole. Cauallero no 74v58 ellos & sus cauallos de tal fuerc'a que to- 74v67 dos vinieron al suelo: & Reymundo se le- 74v68 uanto ligeramente & va contra el gigante 74v69 la lanc'a por vn costado & queriendole he- 74v71 ra & prometeys todos los que del saliere- 74v79 de Francia & como fue dentro descubrien- 74v90 nia & si os[ ]parece mal defender yo la entra-da} 74v93 principe & la reyna de Inglaterra me ha- 75r6 zen & como mis guardas creyessen q vos 75r7 fue mas alegre & gozoso que si sen~or de mu- 75r15 cha tierra le hizieran: & hauiendola abra- 75r16 & agora os veo pues creo que en vuestra 75r19 lo qual me traxo a este lugar & me lleuara 75r22 os vendra a ver: & dicho esto quedo Rey- 75r35 nunca lo fue: & tanto le fatigaua el esperan- 75r37 esto el dia & venida la noche Magiana di- 75r40 nueua que con alegre desmayo & turbacio 75r50 sus fuerc'as & acuerdo fue a [?? ??]- 75r53 stro saber & amor que me [??]ys haueys 75r56 ra con quien la viesse que ella & vna su cria- 75r65 a leuantar & con sobrada alegria & amor & 75r73 a leuantar & con sobrada alegria & amor & 75r73 a leuantar & con sobrada alegria & amor & 75r73 do & como enel la viesse dixole. Sen~ora 75r75 a tanta flaqueza & desacuerdo como ago- 75r80 do en oyr esta razon & otras d tanto amor 75r89 & suauidad que su sen~ora le dezia & dixole. 75r90 & suauidad que su sen~ora le dezia & dixole. 75r90 esta en no perderos: & por esto no hay mi 75v4 [??]ores vosotros reposad esta noche & 75v7 enla comp[??] de su mayor gloria: & fuese 75v10 ala camara [??] rey gigante & dixole. Rey 75v11 psona que yo se que tu le cobrarias & por 75v21 como en sabiduria & fortaleza: E porque 75v29 amor & publicaras que tu eres sen~or de a- 75v36 quella ysla & que tu hallaste esta princesa & 75v37 quella ysla & que tu hallaste esta princesa & 75v37 ualleros del mudo: & yo soy cierta que no 75v41 mundo: & desta manera esta sen~ora queda- 75v43 ra mas contenta & tu mejor pagado. Mu- 75v44 na al rey gigante & ala hora dixo. Sen~ora} 75v46 tu parecer & por el lo pienso acabar por ta- 75v49 sto Magiana & fuese como quiso ser el dia 75v53 para el aposento de Reymundo & conto- 75v54 le a el & ala pricesa todo esto que conel rey 75v55 gigante passo & dixole. Sen~or mi parecer 75v56 ses que faltan a su pren~ez: & como fuere a- 75v58 ala insola del amor & que haga publicar q 75v60 el la tiene en aquella casa & que la dara al 75v61 mostrare en ganar la puente & casa: y este 75v63 robar al princesa: & para que parec'a que 75v66 por auentura de armas la ganastes: & no 75v67 garon Reymundo & la princesa Melisa 75v69 en oyr esto & porque les parecio muy dis- 75v70 de el amor & cargo en que mi sen~ora & yo 75v78 de el amor & cargo en que mi sen~ora & yo 75v78 & muy cierta: es mi parecer que como aqui 75v81 enella a esta sen~ora: & yr vos eys a casa del 75v85 todos vuestros trabajos: & principio de 76r4 honestidad de su sen~ora & honrra suya to- 76r11 de algunas heridas entre dia: & siendo cu- 76r15 contra Costantinopla: & delo que eneste 76r23 stillo Albion seys dias & llega- 76r27 sa & necessaria: Pero lo que co mucha vo- 76r32 uiendo a su hijo: & haziendo vos mi sen~o- 76r38 re lo que me mandays: & teniendo la espe- 76r51 el dia Reymundo se armo & fuese para el 76r57 lla & dixole. Sen~or rey yo me hallo libre 76r60 del dan~o de vuestra batalla & muy carga- 76r61 des merecido que la recibiessedes: & por 76r68 ra vuestro camino esta en vuestra mano & 76r70 de no puedo dezir mi nombre: & por esto 76r74 llero dela casa del rey de Tracia: & dicho 76r76 rra & quando llego alo llano vido puesta 76r82 vna tienda cerca del camino: & andando 76r83 uallero & caualgaua en vn cauallo & hauie- 76r85 uallero & caualgaua en vn cauallo & hauie- 76r85 que ya venia contra el: & hauiendo 76v3 lla & vino al suelo: & ala hora salio otro ca- 76v8 lla & vino al suelo: & ala hora salio otro ca- 76v8 uallero dela tienda & subiendo en su caua- 76v9 otro cauallero & como vido que Reymu- 76v16 que tenia en su tieda: el qual la tomo & bol- 76v18 & Reymundo cayendo su cauallo vino el 76v25 nes & luego se leuanto & con su espada fue 76v27 nes & luego se leuanto & con su espada fue 76v27 comenc'o a herir por vna parte & por otra 76v29 que no le llagasse & como enesto anduuie- 76v34 car la muerte & ansi fue que le dio vn golpe 76v41 do el huesso del brac'o & por esto del gran 76v43 dolor le conuino dexar el espada & pedir 76v44 su preso & como estuuiesse enesto vino el se-gundo} 76v46 & Reymundo se fue hazia el lleno de bra- 76v49 rido matar & del primero golpe le dio so- 76v51 sta dentro dlos cascos: & cayendo a tierra 76v53 le pidio merced y el le tomo por su preso: & 76v55 la batalla derribara & dixole. Cauallero 76v57 rece es vuestro preso & tal lo quiero yo ser. 76v67 blarades antes que me acometierades: & 76v76 Reymundo a su tienda & mandole curar 76v82 & dixole. Sen~or duque no pudo dezir q 76v83 & porque desto lleueys publico casti- 77r3 go que a vos de pena & a otros enxemplo 77r4 yo vos mando que vayays a Londres & 77r5 entreys por ella vos & los vuestros lleua- 77r6 do los escudos puestos al reues & enesta 77r7 Gaula os quito a vos & alos vuestros d 77r10 libertad hasta que ella vos la otorgue & a 77r11 la & diole segun era costumbre vn su sello 77r18 llo no le pudiessen pedir otra cosa & por e- 77r29 no trocassen su sello con otro cauallero: & 77r37 na agora la hystoria & dize que despues q 77r44 esta batalla: & recebido el sello del duque 77r47 tio de aquel lugar: & anduuo por aquella 77r50 ysla cinco dias & al cabo dellos como no 77r51 detener enella entro en vna barca & passo 77r53 en Inglaterra & de alli acordo subir enla 77r54 que della hauia oydo: & con tal proposito 77r56 entro enel mar & comenc'o su viaje. % En 77r57 sso en Inglaterra & camino hasta Lodres 77r61 lleuando los escudos al reues: & ansi fue- 77r63 cesa Melisa vuestra hija & houimos bata- 77r68 cauallero que baxaua de aquel castillo: & 77r70 fue tan grande su poder & tan baxa nuestra 77r71 suerte que el nos vencio & mando que enla 77r72 que contado & no menos voluntad se me 77r79 delibrado en Gaula & penso que el deuria 77v3 saber dela princesa su hija & juzgo que ho- 77v4 erc'as: & por esto no se desdora en mi pensa- 77v13 miento vuestra bondad: & dicho esto hizo 77v14 le hazer mucha honrra & tuuole alli diez 77v15 & tomar consejo como se buscasse por todo 77v18 el mundo: & hecho esto le dio libertad em- 77v19 ta en busca dela princesa Melisa & delo q 77v24 no mas & a otro menos: & como deste re- 77v35 no mas & a otro menos: & como deste re- 77v35 muy preciados en armas: & camino cone- 77v40 llos hasta Alemania & como houiessen an- 77v41 en que venian dos caualleros & trayan co-sigo} 77v44 dos donzellas & como houiessen to- 77v46 les que quien eran ellos & aquellas don- 77v48 nian fatigados de nauegar & que no tenia 77v52 do Poliandros desta respuesta & dixo a 77v54 meted los caualleros & en tanto yo sabre 77v56 parejaron ala batalla & haziendo sen~as a 77v58 lanc'as enel ayre & se juntaron d tales fuer- 77v63 ceses que muy mal heridos estauan & pue- 77v66 eltos fuese contra las donzellas: & como 77v70 sa Melisa & fuese contra ella para la que- 77v73 bia que estaua cerca del alli & Poliandros 77v76 que se querian entrar enel adelantose & pu- 77v82 turas de Alemania & como viesse que Po- 77v87 enel qual tiempo Reymudo se apeo & fue 78r22 sobre el & quitandole el yelmo vido que el 78r23 cauallero boluia en si & dixole. Caualle- 78r24 dela batalla: & diziendo esto vienese cotra 78r33 Reymundo la espada alta por lo herir & 78r34 lo & Reymundo fue cerca del diziendole. 78r39 ventura os hizo libre della & a mi captiuo 78r42 sando en su presencia venceros: & por esto 78r51 segun lo que deue a christiana: & persona 78r54 do que este fuesse el principe de Francia: & 78r62 tomolo por la mano & lleuolo al moneste- 78r63 rio: y el hizo llamar la priora & dixole. Se- 78r64 donzellas que alla estan & tome contra el 78r67 el dize que la vna es su esposa: & conoc'o q 78r69 aqui venir. Mucho rio la priora desto & 78r71 el queria enojar: & la otra es vna su criada 78r75 hizo venir alli & dixo a Poliandros. Se- 78r78 na destas donzellas: & como truxessen pa- 78r80 sa de Vngria que aquella era su esposa: & 78r82 luego la hizo descobrir Reymundo: & co- 78r83 do que aquella no era la que el buscaua: & 78r85 no halle lo que pensaua hallar & a esta cau- 78r89 & dicho esto hauiendose curado de sus he- 78v6 le dixeron que estauan & como llego cerca 78v14 mucho estrecho a sus contrarios & por ta- 78v16 to fue de gran priessa & metiendose entre- 78v17 descubriendose el rostro vino para el: & co- 78v25 mo Reymundo le conociesse & asi mesmo 78v26 estaua descubierto apeose prestamente & 78v28 fuelos abrac'ar de grande amor & dixoles. 78v29 de estuuiessedes no fuymos presto enel: &} 78v46 pe & yo de venir enestas partes creyendo 78v50 hurtada: & segu parece no fue lleuada por 78v60 heridos se partieron & fueron al moneste- 78v74 ra: & alli conto a Reymundo como ella se 78v78 plazer en verse ansi juntos: & en contarse 78v83 vnos a otros de sus cosas passadas: & de 78v84 y del principe de Damasco & se fue para el 78v88 reyno de Nuruega & delo que le sucedio 78v89 no en conocimiento & amor suyo. Pues 79r10 les todos muy alta & famosa fama se esten- 79r15 necessidad como de cauallero & acordan- 79r21 la india la qual hauiendo lleuado antel & 79r25 del desseo de su sen~ora la princesa & ansi vi- 79r29 Alemania & Vngria: & hauiendo estado 79r33 Alemania & Vngria: & hauiendo estado 79r33 mundo & al principe de Damasco la cau- 79r36 sa de querer el yr al reyno de Nuruega & 79r37 luego se despidio dellos & dela princesa & 79r38 luego se despidio dellos & dela princesa & 79r38 comenc'o su viaje & como passasse del ter- 79r39 dasse: & como houo alli reposado vn dia 79r44 c'as baxas por lo encontrar & como el se 79r55 aquel que mas delantero venia & diole tal 79r57 su encuentro en Pirineo muy a su saluo & 79r61 a esta causa le hizo perder los estribos & 79r62 estuuo en poco de venir al suelo & como el 79r63 & acometiendole con grandes golpes lo 79r66 & llagasse hasta los huessos de manera q 79r69 neo: & a esta causa queriendo el contrario 79r72 & como el huyr parec'a peor quel mal aco- 79r74 menc'o de seguirle: & hauiendolo alcanc'a- 79r76 hauia hecho: & como anduuiesse enesto vi- 79r78 nia de gran correr contra el: & luego Pi- 79r80 rineo tomo vna lanc'a a su escudero & fue 79r81 contra el venia & encontrolo de tal fuerc'a 79r83 la silla & dio tal golpe enla tierra dura do- 79r85 do mouer: & Pirineo fue luego cerca del 79r88 por me vencido & preso: si quereys saluar 79r90 a su escudero & rogo a Colomelia que lo 79v5 curassen & traxessen: y el adelantose cotra 79v6 el cauallero que le huya & tanto apressuro 79v7 rre donde este cauallero se yua a[ ]cojer & di- 79v9 xole Pirineo. Bolued cobarde & desleal 79v10 cauallero no perdays la horra & vida pu- 79v11 es conel huyr no las podreys amparar & 79v12 la vida & no la honrra & fama. No dexa- 79v14 la vida & no la honrra & fama. No dexa- 79v14 & tanto le aquexo que por la fuerc'a de vna 79v17 hizo venir al suelo & luego fue cerca del pi- 79v19 teneys con esse flaco mancebo & venid con- 79v28 c'a a dos manos se puso aguardarlo & co- 79v37 mo el gigante viniesse de gran fuerc'a & por 79v38 n~as de cuyo gran dolor & desmayo no pu-diendose} 79v46 Pirineo cerca del & queriendole hablar 79v50 alegria & como llegassen cerca del querien- 79v60 gua & catiuerio: & como vna de aquellas 79v64 gua & catiuerio: & como vna de aquellas 79v64 confuso & incierto de saber quanto bie ha- 79v66 quien mato vn nombrado & valeroso ca- 79v71 Hijo del Emperador Floriseo: & matole 79v73 sen~ora: & con este enojo este su hermano se 79v75 puso enesta su torre con dos hijos suyos & 79v76 dende[ ]de aqui prendia & mataua a quatos 79v77 hauer & tenia puestas espias para que en 79v79 y estonce metiase enel mar & como la infan- 79v81 ta Celidonia q es tia dela reyna & es nue- 79v82 a ver ala sen~ora reyna su sobrina & tomasse- 79v84 ros fuymos salteados & presos y la infan- 79v86 ta y el duque de Saxonia su marido & los 79v87 en aquella torre que veya & nosotras sus 79v89 ua & traya consigo al vno delos caualle- 80r5 ros que hauia vecido & como Colomelia 80r6 por mano de Pirineo fue muy alegre & a- 80r8 rre enla qual entro Pirineo & saco de vna 80r10 muy triste prision al duque de Saxonia & 80r11 le hablaron & trataron con gran amor & 80r13 le hablaron & trataron con gran amor & 80r13 sabian de quan alto linaje era. & luego Co- 80r15 das que traya: & dixole que holgasse en aq- 80r17 su sen~ora como le dexaua alli: & ansi fue q 80r20 el duque & infanta a quien dlibrara q muy 80r22 bien curauan del: & Colomelia allego ala 80r23 reyna & dixole. Sen~ora yo os trayo a Pi- 80r24 rineo dela india: & fue su vetura que le ofre- 80r25 como el desseaua librando a vuestra tia & 80r27 te Eumerones & venciendo dos hijos su- 80r29 le dezia & ala hora acordo fingiedo q yua 80r34 puerto donde fue y entro enella: & mostra- 80r36 ros & vuestro merecer es alto para ser ser- 80r55 ced que me ofrece: la qual yo recibo & ter- 80r58 ne que me ofrece: la qual yo recibo & ter- 80r59 uiendo passadas estas razones & venida 80r61 hizo venir a su camara a Pirineo & dixo 80r63 que sola mi pena & cuyta de vuestro desseo 80r70 perador que supe que es vuestro padre & 80r73 para escogeros por sen~or dste mi reyno & 80r78 & agora deziros: dexado a parte el empa- 80r87 de el dia que la conoci & tambien porque 80v10 vuestra voluntad & dicho esto dixole que 80v14 lante el se otorgaua por su marido: & haui- 80v17 de Colomelia su donzella & d Marcialo 80v19 ya hauia tomado & sin esto la reyna lo lle- 80v27 meses sin ser conocido saluo dela reyna & 80v29 cialo. & hizo los sen~ores dela tierra del gi- 80v32 muerto segun oystes. & al presente la hysto- 80v34 de Vngria & de como enel camino houo 80v39 holgandose conella & coel prin- 80v45 cipe de Damasco & viendo que segun el a[+]- 80v46 holgara en acompan~aros bien lo veys & 80v60 mi sen~ora princesa tambie lo juzgad & por 80v62 do se despidio dela princesa & comenc'o su 80v65 viaje: & hauiendo caminado tres dias sin 80v66 de quien el hauia recebido horra & su her- 80v71 mano & primo no menos & guiando para 80v72 mano & primo no menos & guiando para 80v72 del & oyo como dende el castillo le dauan 80v74 la tienda: & Reymundo boluio contra la 80v76 tienda & dixo a vnos escuderos que estaua 80v77 entrada: & ansi fue que el cauallo dela tien- 80v90 batalla & Reymundo boluiendose cotra 80v92 en tierra & Reymundo salio ligeramente 81r7 metido por el arnes fasta las carnes & fue 81r9 cerca de su cotrario & vio como le tenia el 81r10 cauallo tomada la vna pierna dbaxo & pa- 81r11 ayudole a salir debaxo del cauallo & vido 81r13 & estoce le dixo. cauallo yo pieso q teneys 81r17 batalla por tato dad vos por mi vecido & 81r19 suelo de muy desmayado & ala hora vinie- 81r23 ro q<>tro escuderos suyos & dado grandes 81r24 la vida al principe de Fracia: & luego los 81r26 dos fuero a el & lleuandole ala tieda lo cu- 81r27 raro: & los otros dos fuero cotra Reymu- 81r28 do & comec'arolo a herir d rezios golpes 81r29 co las lanc'as q traya: & Reymundo se co- 81r30 grimo su escudero q d gra corac'o era & di- 81r32 nid cotra mi q yo os dare la muerte: & con 81r36 vna lanc'a va cotra ellos co tato animo & 81r37 cotra la tieda & como los viesse enflaqcer 81r39 viendo q ya hauia muerto a[ ]vn escudero & 81r46 dixole q dexasse la batalla & fuesse pa 81r49 la tieda. & como dede el castillo houiessen 81r50 lo supiesse & de su pte rogasse al vecedor vi- 81r53 niesse al castillo: & a esta hora Reymundo 81r54 otra vez me vecistes & por esto no me espa- 81r59 na ser de tan alto lugar como me dezis: & 81r65 Reymudo & sere cierto vro amigo. Mu- 81r67 zel el q<>l era ta fermoso & apuesto aunq no 81r71 & como vid( )o a Reymundo puesto de ro- 81r73 muerto aql cauallo q vencistes: & sin esto a 81r77 es muerto q es este q esta aq<> acostado & so- 81r81 mos amigos & abos yremos a dar emien- 81r82 en ver la hermosura dl dozel & mas en oyr 81r90 sus discretas & osadas razones: & luego se 81r91 sus discretas & osadas razones: & luego se 81r91 fue juto coel al castillo: & hizo lleuar a Po- 81r92 liandros q estaua mal herido & enel cami-no} 81r93 dode venia Organia: & descubriedose rey- 81v22 mudo fue della conocido: & por esto muy 81v23 le las manos & diziendo. Sen~or mio no 81v25 sino por vos q mas desseays mi bie & me- 81v27 rrear: & dicho esto dixo alos dozeles q le 81v29 besassen las manos: & dixo de qdo a Rey- 81v30 q son de vro hermano & primo. Muy ale- 81v32 brinos & luego lo abrac'o & beso co gran 81v34 brinos & luego lo abrac'o & beso co gran 81v34 & sabiendo esta organia q hauia d ser sen~a- 81v42 del castillo q lo trayan mal herido & Rey- 81v46 de Francia & q perdiesse enojo del & lo 81v49 de Francia & q perdiesse enojo del & lo 81v49 curasse & luego baxaro a el: & Poliadros 81v50 curasse & luego baxaro a el: & Poliadros 81v50 q a mi me fue hurtada: & dixome q no con 81v57 hasta q el viniesse & q abos entrariamos 81v59 estran~a: & pa que desto seays cierto por mi 81v65 casa & ala hora les fizo que buscassen todo 81v67 & Organia fuero curados por ella de sus 81v70 llagas & dixoles. sen~ores vras llagas son 81v71 sin peligro: & la de Poliadros terna veyn- 81v72 te dias de cura: & la vra dixo a Reymudo 81v73 dar a Poliadros & en tanto dixo a Orga- 81v75 que a mi & a mis hermanos hezistes ensta 81v77 casa: & conoc'o q estos dozeles son mis so- 81v78 empatriz mi sen~ora: & sin esto qrria q esta 81v80 da & vos sen~ora bie ampada. Sen~or dixo 81v85 dreys los lleuar d derecho: & a mi sobrina 81v87 quie madardes: & ala hora la hizo alli ve- 81v89 nir: & Reymudo a Agrimo & hizolos des- 81v90 nir: & Reymudo a Agrimo & hizolos des- 81v90 & Reymundo le dixo. Sen~or principe yo 82r5 conoc'o vra cuyta & la razo que teneys pa 82r6 salir della tomado el trabajo q tomays: & 82r7 cimieto d reymudo & dixole. Sen~or mio 82r12 por tener lugar de cofirmarse en su amor & 82r16 & Poliadros del castillo d Orpheo andu- 82r21 uiero gra pte del impio & fuero a costatino- 82r22 liero Reymudo & Poliadros 82r26 de aquel castillo: & dexado rey- 82r27 zeles Feberio & polinor sus sobrinos & an- 82r30 zeles Feberio & polinor sus sobrinos & an- 82r30 lleuaua dela princesa Melisa: & como al 82r33 cubre por hazer a vos & a ella dan~o: lo q<>l 82r44 tura al sen~or rey vro padre & aguardeys su 82r50 parecer & madado: porq por vetura el no 82r51 su princesa Melisa: & [??] Poliandros 82r61 sejo que sen~or me [???] mejor & por esto 82r66 legria & horra ansi por el empador como 82r71 por los de su corte: & Poliadros fue apo- 82r72 Reymundo: & alli era muy seruido & agra- 82r74 Reymundo: & alli era muy seruido & agra- 82r74 cesa d Bohemia & a sus damas entre las 82r77 esta sen~ora par enel mundo & como polia- 82r82 dros la juzgasse por tal & por mas delo q 82r83 & pesaua q si Melisa no pareciesse q el po- 82r85 no la insola del amor como enla sabrosa & 82r88 tara: & con este pesamieto Poliandros se 82r90 mostraua muy seruidor desta sen~ora: & rey- 82r91 mudo holgaua desto & aun tenia formas 82r92 po enesta corte Reymundo & Poliadros 82v5 na: & hauiendo passado esto como vn dia 82v12 xado conel peligro de ser pren~ada & eneste 82v16 esto gra pena & como alas semejantes con- 82v18 dos & alegres florestas acordo salirse a es- 82v20 paciar por tal [??]ares: & hauiendo an- 82v21 naua en vn troto & como el pesamiento le 82v25 guardole & como d cerca le viesse conocio 82v27 bio plazer sin medida & como el enano lo 82v29 conociesse sueltamente se apeo & vino a el 82v30 la vida de su madre: & la otra por mi q gra 82v33 os quiere & q<>nto sabe Magiana vra ami- 82v46 y estuue alli conella ocho dias & como ho- 82v52 bre Floriseo d[ ]albion por vro padre & por 82v54 el castillo dode nacio: & luego otro dia me 82v55 & dixome que viniesse a vos sen~or & q vos 82v57 & dixome que viniesse a vos sen~or & q vos 82v57 diesse esta nueua & que sin esto os dixesse q 82v58 mundo. Amigo vos yreys ala cibdad & di- 82v63 & no piense q con algun mensaje me haue- 82v68 y entro enla cibdad & como fuesse enel pa- 82v70 lacio & besasse las manos al empador que 82v71 amaua embiola ala emperatriz & ala prin- 82v73 que gracioso & agudo era & como el viesse 82v75 que gracioso & agudo era & como el viesse 82v75 sole las manos & mostro conel tener pena 82v77 lo dudoso & buscad lo cierto. Mucho rie- 82v86 ron los caualleros & sen~oras de quan gra- 82v87 cioso & alo propio hauia hablado el ena- 82v88 que no tenga trabajos: en ganarla & cuy- 82v92 dado de congoxa para no perderla & por} 82v93 no me marauillo delo passado & tengo pe- 83r3 guia & no vn triste enano como trae mi se- 83r6 go por donde yua & por esto quiero de oy 83r12 presente: & tambien estare seguro del mie- 83r14 [?? ??] & otras de mas donayre que de- 83r21 [?? ??]ando enesto entro Reymundo & 83r22 lo abrac'o & dixo. O mi buen amigo que 83r24 os dier[?? ??] & vos me tuuierades en 83r34 no amaua: & a vos quiero porque hazeys 83r52 lo que deueys: & no teng[?? ???] 83r53 los que oyan al enano & [?? ??]ran segu 83r57 sta que fuesse casado: & [???] vestir rica- 83r62 andaua muy alegre: & [?? ??]jo de Rey- 83r64 Poliandro[*s] [??? ??]ohemia & 83r66 [???] & puesta en vn estran~o tor- 83r72 lisa: & las condiciones con que podria ser 83r75 hauer parido: & como despues 83r80 [??] passado vn mes & a esta causa estu- 83r81 salir de aqui & yo tengo gran desseo de dar 83r85 camino & dixo ala princesa. Sen~ora ma-n~[an]a} 83r93 bajos & tomareys principio de vuestro ve- 83v6 cho ho[?? ??]r esto la princesa & como 83v10 del rey giga[?? ??] dos escuderos & la prin- 83v12 cesa Mel[?? ??]pan~ada de Arcanisa & 83v13 dela duque[?? ??]nconia & Magiana & su 83v14 dela duque[?? ??]nconia & Magiana & su 83v14 alguna & al[??] ellos llegaron ala inso- 83v19 do & vos haueys mostrado [?? ??]ue- 83v26 lla muy agradable huer[?? ??] alli veys: & 83v28 podia ser enel mundo: & c[?? ???] 83v31 alto lugar & oyendo la auentura de [??]- 83v37 podria entrar enla huerta & ganarla: pero 83v40 ganare esta casa como la ganara: & dicho 83v49 dauan algunos caualleros nadando & nu- 83v52 ca podian salir della: & estonce dixo Ma- 83v53 & fueron derribados en aquella agua por 83v56 cer quien esta casa houiere de ganar: & en 83v59 tanto ellos guardan la casa & por esto ha- 83v60 sta agora ella no tiene sen~or: & no hay du- 83v61 lla gran sabidora la qual & yo desen[?? ??]- 83v65 mos & descobrimos esta ysla con [??]- 83v66 ento que Reymundo & vos haueys [??] 83v67 sto la princesa Melisa la casa & huerta [??]- 83v72 blo Magiana conel rey gigante & dixo [??] 83v73 que desseays & yo codicio tom[?? ?? ??]- 83v75 ra princesa & ponedla entre [???] 83v76 la princesa & conella fue [??] & dixo 83v79 la princesa & conella fue [??] & dixo 83v79 duquesa de Anconia & su criada Arcani- 83v89 sa: & ansi gelo otorgo Magiana. E luego 83v90 & cerca della la duquesa & Arcanisa: & den- 83v92 & cerca della la duquesa & Arcanisa: & den- 83v92 & cerca della la duquesa & Arcanisa: & den- 83v92 deza: & dela otra vn leon dando grandes 84r4 bramidos: & dela otra vn cruel alano: & de 84r5 bramidos: & dela otra vn cruel alano: & de 84r5 ria salir alguna persona dela tienda & a e- 84r9 sta causa estauan la princesa Melisa & su 84r10 compan~a tragado siempre la muerte & nu- 84r11 ardauan la entrada de aquella puente & 84r16 & caualleros que esta vieren co- 84r23 halle ala princesa Melisa & traxela a esta 84r25 [??] ala puerta del castillo: & sin esto ven- 84r29 enda [??] ella esta: & ha estado acompa- 84r31 n~ada [??] suyas: & tratada co mucha ho- 84r32 rra & ac[??]ento. E tambien hago cier- 84r33 sta ysla [???] el por sen~or della & de to- 84r36 do lo qu[??] ninguno tega duda. & [??] 84r37 pidoro & por [?? ??]n~ores que fue- 84r40 por su guarda enella: & yo lo fuy a publi- 84r42 car a Grecia al emperador Floriseo: & al 84r43 su antepassado emperador: & como por e- 84r44 rauillas desta casa & insola fue tomada esta} 84r47 tiene: saluo por quien como mas fuerte & 84r50 rador & el otro ala casa dela [??] de In- 84r56 glaterra & mandaronles [?? ??]assen en- 84r57 tros reyes & grandes la[?? ??]s que lleua- 84r59 deros se partieron & po[?? ??]er casa d 84r61 qual se hizo en[?? ?? ??]ania & Vn- 84r65 gria & Frac[*ia] [???] otros rey- 84r66 te del emp[??] Floriseo & dende alli p[+]- 84r73 bien sabia [?? ??]e el amaua a su hija & que 84r76 [???] acordo partirse para Grecia & 84r81 [??] reyno & mando enel que todo caua- 84r83 insola nueua del amor porque cada vno & 84r85 emperador donde fue bien recebida & del 84v5 [??]enia para su partida & pa- 84v10 arda & go[??]on como couenia dexar 84v12 & lo mas [?? ??]o en que caminaua yua 84v15 la reyna & luego salio del[??] de todos por 84v28 blando la reyna & Reymudo: el qual yua 84v54 para tal acto conuenia: & la reyna le pidio 84v59 pe que viene cerca de vos & no le [??] 84v69 llego Poliandros & dixo. Sen~ora deme 84v73 hasta el palacio dode la [?? ??]osentar & 84v80 tadores & no es nueuo esto que toda su vi- 85r4 la tomo & dixole la reyna. No es duda pri- 85r10 erades su primo a librarla dellos: & que vi- 85r14 en oyrse motejar dela reyna: & no querien- 85r17 comido & reposado vinola a ver el duque 85r20 dor & dixole. Sen~ora reyna mi luega edad 85r23 & nueuas dolencias me hizieron no po- 85r24 stra alteza: agora sen~ora que pude vego & 85r26 [??] seruidor & si como a tal me quereys 85r29 muger o no: & despues [?? ??]pa que vra 85r62 principes & cauallos que [??]ongan en pe- 85r64 estos sanos [???] dezia & di- 85r67 [???] parecio este cosejo ala reyna & ro- 85r79 [??]oros: & luego el duq como fuesse d 85r81 & como houo entrado en vna camara a so- 85r84 sen~or hablaros & deziros q sera bie q etre 85r88 la sen~ora reyna & vos se tome cocierto por 85r89 q etre la sen~ora reyna & mi podra auer dis- 85r92 ja [??] esposa: & no fuystes a li- 85v6 [?? ???] escusa ala reyna: & pa- 85v8 como espo[?? ??] como cauallero & pri- 85v15 siendo ta[?? ???] & por esto 85v22 el duque de Atenas & luego se fue [?? ??] 85v35 reyna & dixole. Sen~ora yo he habla[??] 85v36 ca embie a delibrar a mi hija & delibrada 85v50 & delo que el emperador determino cerca 85v59 no conuiene al que alguna merced & justi- 85v72 cia quiere demandar sino estar en pie & an- 85v73 sar por ella: sentad vos & dezid [?? ??]- 85v78 Alto & justo emperador [???] es de 85v80 tome por poner en descanso ala reyna & pa- 86r15 los caualleros de mi corte & mandare que 86r17 llero & muy vsado y entedido enlas cosas 86r23 desencatadores & no por caualleros se ha 86r35 les son poderosos para se remediar: & los 86r41 moria me pone: & justo es que por sanar la 86r50 bren las ordenanc'as justas & antiguas d 86r52 de armas & muy sabio en[ ]tales cosas dixo 86r60 stra voluntad & no se q[??]ten las re- 86r62 ligro [??] morir: & como eneste caso solame- 86r71 rra: bie & [??] justa es que todos los otros 86r73 estos & otros muchos peceres oyo el em- 86r90 perador eneste caso & queriendo determi- 86r91 ha sido muy bueno & cada vno se pudiera 86v4 seguir: & todos por diuersos respeto. Pe- 86v5 madare & [??] que todos los cauallos 86v10 que la case con quien fuer[?? ??] voluntad: & 86v30 quiero & sen~alo por presea para cada prin- 86v31 ente vn escudo & yelmo de arreo: & a qual- 86v34 ente vn escudo & yelmo de arreo: & a qual- 86v34 tos sueldos de horo & mando a mis [??]re- 86v38 & mando al correo mayor que las embie 86v41 por toda Gracia & por las casas delos re- 86v42 sean juntos todos los q deue & quisieren 86v44 oy dia dela hecha. E mado & ruego al rey 86v46 de Polonia mi hijo & al duque d Atenas} 86v47 & al duque Castor & al duque Arm(t)[i]gio & 86v49 & al duque Castor & al duque Arm(t)[i]gio & 86v49 & al duque Castor & al duque Arm(t)[i]gio & 86v49 do juntos sean juezes & determinadores 86v53 mo duque contad luego ala reyna: & si ella 86v57 perador & hauiendole besado las manos 86v61 por ella vino ala Reyna & diole cuenta de 86v62 todo lo que haueys oydo & la reyna dixo. 86v63 & muy loables cosas que su majestad ha[??] 86v66 & por ello le besare yo los pies: verdad es 86v67 gustias que ha padecido & padece: y [?? ??]- 86v75 & no penseys que la princesa vuestra hija 86v85 que la merecen & houieran mejor mereci- 86v88 do la merecen & houieran mejor mereci- 86v89 beruia: & de oy mas yo me aparto della & 86v93 beruia: & de oy mas yo me aparto della & 86v93 se trata como fueron muchos principes & 87r6 del encantado tormeto en que estaua & co- 87r9 ynte & cinco dias las dieron a 87r18 todos los principes & caualleros a quien 87r19 yuan & sin dar estas cartas yuan publican- 87r20 & a esta causa ocurrieron muchas gentes 87r22 n~a el rey d Polonia & los quatro duques 87r25 marauillados de ver su frescura & mas es- 87r28 ua segun era fuerte & parecia linda: E co- 87r30 con vn arco de flechas enla mano & dixo 87r33 de diez dias enel castillo co tanta & mayor 87r39 lo que me embia a dzir & que plega a dios 87r42 tado: & esta que venia en forma de giganta} 87r47 ra: & luego que houo dicho esto ala reyna 87r50 boluiose ala fortaleza & hizo alc'ar la pue- 87r51 caua era muy honda & llena de agua & lue- 87r53 caua era muy honda & llena de agua & lue- 87r53 tienda que deximos & dixole como la rey- 87r55 mado de temeroso & para complir esto di- 87r68 horas del dia & dizen me los medicos que 87r76 esposa determinado esto de yr alla & traba- 87r81 dros de Reymundo & tomando licencia 87r86 del emperador & dela princesa de Bohe- 87r87 sola del amor & llegado a ella aposentose 87r90 cerca dela reyna su tia & estuuo alli aguar- 87r91 & asi fue que enestos dias viniero alli Teo- 87v4 doros principe de Espan~a & Godinos su 87v5 hermano: & Reynel principe d Alemania 87v6 & Guysmodo infante de vngria & yrlanes 87v7 & Guysmodo infante de vngria & yrlanes 87v7 [??] de yrlanda: & Marsil eredero de 87v8 atenas & Seberino infante de Damasco 87v9 Todos los [??] era macebos & cada vno 87v10 traya pesam[??]o delibrar ala princesa & ca- 87v11 ala ysla mu[?? ??]as & ministriles al- 87v21 tos q se tocaua desdel castillo: & luego los 87v22 los cauallos d[ ]auetura: & asi fue q entro vn 87v28 & ala hora oyero sonidos de grades true- 87v30 nos & luego viero salir dl castillo vn caua- 87v31 ra & diole tal encuetro por medio dlos pe- 87v34 chos q lo lac'o dela puete ela caua & asi an- 87v35 daua enel agua nadado: & desta manera d- 87v36 na & los juezes. E otro dia al alua oyero 87v39 & luego los juezes madaro justar alos pri- 87v41 cipes & infantes mancebos q alli era veni- 87v42 dos & cada vnos dellos derribo vn caualle- 87v43 ro dela puete co q<>en justo & qriendo justar 87v44 por la puente: & desta suerte se houo aquel 87v49 uian oydo dendel castillo & oyeron hazer 87v53 rey de Nuruega & el otro rey de Vngria 87v58 & cada vno lo hizo tan valientemente que 87v59 espanto alos juezes & desesperacio ala rey- 87v66 por otra via & camino cotra la insola nue- 87v73 ua del amor & llego a ella el dia que hauia 87v74 instrumentos & ministriles & bozes de mu- 87v78 instrumentos & ministriles & bozes de mu- 87v78 cia: & hasta esta hora no quiso passar caua- 87v81 lanc'a enrristada: & a desora salio contra 87v88 el vn cauallero de increyble grandeza & en 87v89 uallo enla caua al mal de su grado: & yen- 87v92 tomad otra lanc'a cauallo & sabed q si ven- 88r4 oyesse esta razo tomo otra lac'a & fue cotra 88r8 otro caua[?? ??] ya salia cotra el & diole tal 88r9 la q<>rta lanc'a & mirando ala tieda dode vi- 88r15 castillo & dierose tales encuetros q abos 88r18 fuero al suelo & poco estuuiero de caer ela 88r19 to salio del cauallo & fue cerca de su cotra- 88r21 rio & heriale de tal priessa q en poco espa- 88r22 passo Reymudo adelante & dio lugar a q 88r24 todos passassen por la puete & asi fue q co 88r25 gra alegria la reyna & todos aqllos caua- 88r26 llero la passaro & viniero cerca dela tien- 88r27 da & viero como aqllas q<>tro fieras aialias 88r28 da & ponia temor a todos q no osassen lle- 88r30 fue cotra ella & ala hora le asio el leo & pa- 88r32 fue cotra ella & ala hora le asio el leo & pa- 88r32 les & parecia q los mataua & q era dellos 88r35 les & parecia q los mataua & q era dellos 88r35 ys por mi sen~ora: & yo sere vro cauallo: E 88r43 mudo q mejor q otro la merecia: & tantas 88r56 vezes la hauia ganado & dixole. Subid se- 88r57 n~or Reymudo enesse carro & si teneys por 88r58 bie vaya enel co vos mi hija: ala q<>l & a to- 88r59 dos los q esto oyero fuero muy alegres & 88r61 los dos amates mas cotetos: & luego alli 88r62 de Lodres & co gra solenidad puestos enl 88r64 carro & co grades regozijos lleuados al 88r65 castillo dode otro dia fuero velados & to- 88r66 dos los principes infantes & cauallos fue- 88r67 fueron desencantados: & otro dia fueron 88r71 hechas publicas bodas de Pirineo & dl 88r72 Vngria & Nuruega: Y estas sen~oras & o- 88r74 Vngria & Nuruega: Y estas sen~oras & o- 88r74 y el encatamieto fue desfecho: & todas aq- 88r82 plazer de Reymundo & de todos aqllos 88r86 reyes & grandes sen~ores: E todos los ca- 88r87 breue & aplazible hystoria. Deo gras 88r91 &cetera 3 en mi enemigo muy cierto. Fecha &c<>. 21v77 &c[<>]. Y escrita esta carta diola al rey d[ ]armas 22r61 & sucessiones &c. Fue esta sentencia muy 67v33 A 2445 romancia aquella sabia duen~a a Alexa- 1r10 criado y estonce se dio en guarda a vn 1r19 a fijo de tal padre couenia: y en esta ma- 1r22 cosa acotescio a Reymundo en esta ma- 1r27 lo furto & a donde fue lleuado.} 1r32 armas: & a esta causa tuuo siempre po- 1r42 der y a esta causa era en poco tenido de 1r47 lla determinose de amar [a] vn (a) cauallero 1r52 que viniendo el en secreto lleuola a su 1r57 rica: comenc'o conel pensamiento a en- 1r66 flaqueza a vn gran sabio su maestro q 1r76 mundo saliesse a holgarse cerca del mar: & 1v5 como vn dia estuuiesse el nin~o jugando a 1v6 de vallena: & aparescio a desora ala orilla 1v8 pan~auan a Reymundo huyero hazia do- 1v10 lo tragado: & dando a entender que se me- 1v14 tia enel mar se torno a su naue: enla q<>l vol- 1v15 uio muy alegre dexado a sus tios de Rey- 1v16 sastre perdido a Reymudo. Sobre lo q<>l 1v18 Pues como Alfarabio allegasse a Egy- 1v22 que buscandolo no se pudiera encobrir a 1v34 patro a Alfarabio su maestro 1v49 traerle a Reymudo como ha- 1v51 ble a toda persona saluo alos q era depu- 1v56 a quien no venciesse en lucha y en otro q<>l- 1v64 alegria al rey Cleopatro que como a fijo 1v67 xpiano a Reymundo enlas cosas de nra 1v71 supiesse como el criara a su fijo holgasse d 1v75 caualgar a cauallo y entender enel arte d 1v81 den de caualleria comenc'o a poner en pe- 1v88 les conuenian ser dio cargo de su obra a 2r4 las cosas que a fijos de grandes reyes co- 2r14 quando ya Reymundo allego a edad de 2r16 a esta causa como ya le viesse en edad o a- 2r26 acordo embiarle a parte donde viesse pri- 2r28 Cleopatro embio a Reymundo ala cor- 2r33 patro a que parte embiaria a 2r37 patro a que parte embiaria a 2r37 da mente a cuya causa su corte era mas en[+]- 2r44 embiarle con la honrra que conuenia a fi-jo} 2r47 to sumptuoso segun a tales personas con[+]- 2r51 tenia fechas & como las vido dixo a Rey- 2r70 ser rica tiene virtud para guardar a su se- 2v16 psonas a q<>en fallare & tienen las otras ar- 2v19 ta ql duq Topacio me fizo en lleuarme a 2v27 {RUB. a Reymundo despues que se partio 2v49 ron a dar con sigo ala insola del sol lugar 2v61 ta sangre & como a tal le fizo el mejor reci- 2v75 se enel pareciale ver a Floriseo: porq alo 2v77 la ver si era fijo d Floriseo dixo a Reymu- 2v82 jo del rey Floriseo a quien en estran~a ma- 2v85 dixo Reymudo yo no conozco a esse rey 2v88 a Floriseo de q<>en su maestro Alfarabio le} 2v93 a vn cac'ador q le traya los fijos peqn~os 3r8 dos q ponian temor a q<>ntos los oya & q- 3r12 do q alli podria pagado la buena obra a 3r16 a Affabio. Cauallo pues todo bueno es 3r18 obligado a no temer la muerte menos lo 3r19 sera a no temer a vna cosa mortal como 3r20 sera a no temer a vna cosa mortal como 3r20 es esta leona a quien temeys por tanto no 3r21 de su espada & comec'o a cobatirse co la leo- 3r31 allegar a ferirla & co su mucha ligereza po- 3r33 vn~as & por tal manera andouo q a poco 3r35 espacio derribo ala leona a tierra Era ta- 3r36 & fue abrac'ar a Reymudo diziedole. Se- 3r42 pido de gra q lleueys a este mi fijo mayor 3r49 bio & por agradarle recibio a su fijo cuyo 3r52 go a Tracia: donde fue recebido del rey 3r57 sigo a Armigio. El q<>l era ma- 3r63 niedo a Reymudo por la mano & dixole 3r75 & ala hora se leuanto dela mesa & abrac'o a 3r86 su venida & q como a su propio fijo lo tra- 3r89 ello & fue a besar las manos dela reyna & 3r91 nos dias a vno delos secretarios de caua-lleros} 3r93 mas & q informassen a Reymundo delas 3v4 vra mano lo q<>l suire yo a su alteza & agra- 3v18 decere a vos en todo tpo & hauiedo passa- 3v19 do esto dixo el maestro a Reymudo. An- 3v20 q por ningu deudo ayude vn cauallo a o- 3v36 do a ayudar a otro contra quien le q<>siesse 3v41 do a ayudar a otro contra quien le q<>siesse 3v41 q le de fauor q sea obligado a dar se lo po- 3v46 & q si yendo el cauallo a dar emienda d vn 3v52 tambie porq a esta causa se exercitan los 3v70 zes mayor corac'on & fuerc'as a vno de q<>n- 3v79 ze an~os q a otro de treynta cuyo secreto & 3v80 fin el lo sabe & por tato a mi ver esta regla 3v81 & determino otro dia embiarle a llamar 3v90 sigo a Litencio su maestro de guerra & co- 4r16 mo entro enla sala leuantose el rey a el & fi- 4r17 tan alta sangre hauia de venir a su tierra 4r29 a pedir en ta nueua edad ta trabajosa ho- 4r30 qllo dla regla por lo q toca a mi solamete 4r43 ce: alo que vra alteza dize que tenga a pacie- 4r51 enla lid lo fiziesse bien a vista d doze caua- 4r78 te & todos loaua & amaua a Reymudo. 4r83 sen de armar cauallo & embiole a dezir su 4v4 ce Reymudo embio a suplicar al rey que 4v8 mando hazer cerca dl palacio & a esta cau- 4v12 chos cauallos vinieron a verla co desseo 4v15 de conocer a Reymundo de cuya bodad 4v16 a su aposento donde hallo aderec'ado vn 4v43 c'a. E ya a esta hora sonauan las trompe- 4v50 llos de tal fuerc'a que cayeron a tierra. to- 4v67 enla carne a Felician: por lo qual & por la 5r3 meter a Reymundo. E por esto era muy 5r6 el peligro que se siguiria a Felicia si mas 5r12 fuessen a sacar los caualleros del campo 5r14 saldra del campo Felician a poder que yo 5r22 real atauio & hizo desarmar a Reymun- 5r27 do & mando a sus juezes que le armassen 5r28 mas rezio ni suelto hombre en batalla: a 5r42 daua el a entender ala princesa que lo ha- 5r60 batallas. A esto dixo Reymudo. Sen~or 5r76 fuerte sea por tanto suplico a vuestra alte- 5r85 fazer justicia ni de aptar a Reymudo d pe- 5r90 la orden de Tracia Hago saber a vos el 5v4 como yo vine a esta corte co volutad d ver 5v6 te yo vos desafio como a hobre cuya mal- 5v17 por tanto venid detro deste termino a de[+]- 5v24 sto cauallo deue reqrir de batalla a otro. 5v28 torno a Reymundo: El q<>l houo tato pla- 5v41 ria peligrosa pa Reymudo a q<>en el tenia 5v52 do conel rey etro a desora por la sala vna 5v62 ze a todos los cauallos desta corte q vea 5v66 a cerrar & abrir el pan~o aparecieron enel 5v77 muerte si volueys a ella. Temor houo la 6r5 pa tratar mal a vros cauallos dssa[ ]vsastes 6r11 mas fermosa muger dl mudo a su parecer 6r18 ros & damas & por esto vino el a esta vra 6r21 fiziesse venir a su (f)[s]en~or aqlla corte & q alli 6r36 lla salierole a recebir los mas[ ]principales 6r45 dose en su aposento. Topacio fue a besar} 6r47 tabie a el q es estragero como a vos q so- 6r56 tabie a el q es estragero como a vos q so- 6r56 a Reymundo el q<>l siendo llamado de pte 6r59 a su alteza q no me made parecer delate d 6r61 ble en sala a q<>en no piensa perdonar la vi- 6r63 alegre se fue a dode el rey le mado aposen- 6r76 les & estaua tanta gete q a penas podian 6r79 nia embio a dezir a Topacio q saliesse & el 6r82 nia embio a dezir a Topacio q saliesse & el 6r82 rey ebio vn cauallo por padrio a cadavno 6r83 Reymudo a Topacio. Duq no os q<>se fa- 6r92 rra por aleue q fezistes a vro amigo el rey 6v4 taronse cadavno a su parte. Todos tenia 6v7 mete co gran denuedo peligrosamente a 6v25 do adaua mas suelto q el a (a) cauallo esfor- 6v33 c'osse pa ponerle a pie & fizolo: matandole 6v34 el cauallo. E como Reymudo se viesse a 6v35 & sin peligro a Reymundo: & por esto rey- 6v46 mundo andaua suelto & feriale a su plazer} 6v47 mando a nra sen~ora en su corac'o tomo la 6v53 erte corac'on & fuerc'as a su enemigo & ha- 6v55 to a Reymundo de suerte q lo pudo abra- 6v65 endole en tierra no qriendo aguardar a 6v72 houieron mucha tristeza & dixero a Rey- 6v77 que dexara la vida a Topacio. al qual yo 7r4 dia tener horra el rey mi sen~or a q<>en el la 7r6 a q<>lq<>era dellos antes que me cure las he- 7r9 ridas q trayo. A esto dixo el rey. Sen~or 7r10 principe la alteracion q a todos puso ver 7r11 haueys ganado & diziedo esto se fue a pa- 7r17 lacio lleuando cosigo a Reymundo el q<>l 7r18 la tenia a su causa. puesto q los mas prin- 7r20 straua tristeza: & a esta causa acordo Rey- 7r23 lia fija la q<>l fazia curar a Reymudo co 7r34 ra curar a si misma: creyedo q por esta via 7r36 uiesse libre dlas feridas vino a fazer reue- 7r42 sta que vra alteza le dio a su demanda con 7r50 la q<>l he yo allegado a muchas casas de al- 7r51 en vra corte fue po dexando esto a pte pi- 7r53 escritura en sen~al que yo allegue a vra cor- 7r55 este solo cauallo ponia infamia a su corte 7r62 dela respuesta que el rey dio a vra dozella 7r76 ros della ni delas sen~oras a q<>en ellos sir- 7r84 si a querer a triunfar delas otras mugeres 7r91 si a querer a triunfar delas otras mugeres 7r91 or se ha de atribuyr ala naturaleza & no a 7v10 os responde mas a proposito que vos de[+]- 7v12 lo soys. Todo lo qual defendere a vos o 7v22 a otro q<>lquier cauallero que me lo quiera 7v23 xo a Reymundo. Sen~or cauallo vos ha- 7v32 vi a cauallo & por ver si tabien os haueys 7v34 por coplir lo q prometi a mi sen~ora q<>ero 7v36 cercana dl lugar dode esta la sen~ora a qui- 7v39 no hay necessidad de dezirlos vos a mi ni 7v42 yo a vos. Mucho holgo Reymundo en 7v43 mundo lleuo al cauallo a su aposento do- 7v53 dar fin a su demanda & pa yr a Bohemia 7v56 dar fin a su demanda & pa yr a Bohemia 7v56 uiesse. E fecho esto fue a ver ala princesa 7v64 corte dode siempre siruiera a vra sen~oria 7v69 do fazer segu cauallo suplico a vra sen~oria 7v72 nobre por lo q cuplia a vro onor. E sin fa- 7v81 era la pena q tenia la princesa en oyr a rey- 7v85 dezia q a penas le pudo respoder po vien- 7v87 cosa podre dezir sino q pluguiera a dios q} 7v93 soys dino de culpa ni yo culpo sino a mi 8r13 dezis que vays a hazer & hareys en todo 8r17 puesto q es beneficio cotrario a mi passio 8r19 dose a despedir dl rey Marte acabo coel 8r44 & por gratificar a Alfarabio su maestro d 8r51 es el fijo del noble a seguir por el camino 8r85 se de mas valor: E que( )riedo yrse a despe- 8r88 dir del rey dixo a Alfarabio. Sen~or mae- 8r89 maestro & fuesse a despedir dl rey Marte 8v11 mi lugar a Litencio mi maestro pues es 8v18 lio della lleuando en su compan~ia a Do-roteo} 8v47 on & de dan~o delos ayres & rayos a causa 8v60 ento a poder dela reyna Lasci- 8v78 ua enla qual houo vn fijo a quien ella fizo 8v79 poner nombre Pirineo como a su ague- 8v80 como allegasse a edad de deziseys an~os &} 8v93 fuesse segun conuenia a quien era & a hijo 9r8 fuesse segun conuenia a quien era & a hijo 9r8 le por compan~ero a aquel cauallo que lo 9r23 escudero a vn mancebo noble cuyo nom- 9r25 pareceros a cuyo hijo soys porque allede 9r52 bien propio a mi vida hareys cosuelo co 9r54 es mi partida es necessaria suplico a vra se- 9r58 dixo. Hijo la bendicion de aquel sen~or a 9r63 enesso que sen~ora dezis porque a cauallo 9r79 venir a Costantinopla & anduuo tato ha- 9r86 sta tanto que llego a vn puerto donde em[+]- 9r87 barco & nauego hasta que llego a Alexan- 9r88 & hauiendose aposentado fue a missa a vn} 9r93 & hauiendose aposentado fue a missa a vn} 9r93 falta parece a mi hermano el rey Floriseo 9v9 la reyna a llorar penosamente & mado ala 9v17 hora el rey que llamassen a Pirineo: el q<>l 9v18 alo cierto le parecia ver a su hermano el 9v21 le. Cauallo por la fe que dueys a dios me 9v23 hablando con sigo a Pirineo hasta el al- 9v38 polonia con ver & hablar a Pirineo por 9v46 a su hermano el rey Floriseo. & no determi- 9v51 me conuiene deziros por la razon q a vue- 9v55 noceys a vro padre. Muy alegre fue piri- 9v62 de yr a Costatinopla: & eneste lugar dexa 9v70 la sen~ora a quien seruia & por qual suerte 9v76 christiandad: A cuya causa la corte del rey 10r4 nombrados que vinieron a su corte vino 10r14 a ella Agramonte duque de bretan~a que 10r15 fauorecido a cuya causa tenia mucho estu- 10r24 & fue que le hizo a[ ]vn gran maestro pintar 10r28 seruir a vuestra sen~oria bien se que ni son 10r39 que se pueda seruir a vuestra sen~oria es co- 10r43 persona que anduuiesse comigo a ser testi- 10r63 bado a vezes por fuerc'a d[ ]armas a vezes 10r76 bado a vezes por fuerc'a d[ ]armas a vezes 10r76 na a dezir la hystoria. 10r83 {RUB. % Capitulo .xv. Delo q sucedio a Rey- 10r84 del reyno de tracia para ya a Bohemia.} 10r86 de Bohemia: & alli fleto vna naue a vn} 10r91 (en)to algunos dias comenc'o a correrles 10v5 viento muy contrario a su viaje & fue tal q 10v6 to trabajo que a penas sabian en que par- 10v8 dio era encomendarse a nuestro sen~or Je- 10v11 su christo & a su gloriosa madre santa Ma- 10v12 & el mastel quebrado plugo a nuestro se- 10v20 n~or que ala media noche comec'o a cessar 10v21 gracias a nuestro sen~or & Reymundo hi- 10v24 zo echar a batel al agua & salio conel su 10v25 compan~a a tierra sin pregutar qual tierra 10v26 reys passar alo llano que vays a mesura d 10v35 Reymundo en hauer llegado a tal tierra 10v49 hora subio en su cauallo & fuese a poner d- 10v66 cauallero de responder a Reymundo ni 10v72 ziendo esto fue a todo correr del cauallo 10v77 torno cotra el con su lanc'a a dos manos 10v82 ala hora salto a trra & no curado dl caua-llero} 10v93 mo se viesse tan maltratado acometia a 11r14 de aquella batalla tomo la espada a dos 11r18 dar sobre el yelmo a su enemigo boluio d 11r20 llero a tierra co gran dolor: & estonce rey- 11r23 lla venganc'a dessa falsa hechizera a quien 11r29 atar las llagas al cauallero & a si mismo al- 11r32 gunas que tenia & estonce hizolo lleuar a 11r33 tienda & el se fue a pie hablado con la due- 11r35 ta mia prendiome esse cauallo a gra tray- 11r42 cion & lleuaua me a poner en poder delos 11r43 do todos comido dixo el cauallo a Rey- 11r55 lante caseme por palabra que di a esta due- 11r62 erla a darle la muerte como viades. To- 11r70 da verdad vos he dicho de oy mas a vos 11r71 lla & fue assi hecho & dende a dos dias lle- 11r79 do salio en tierra & dixo a Piromancia. 11r81 Duen~a yo vos he oydo a vos & a este ca- 11r82 Duen~a yo vos he oydo a vos & a este ca- 11r82 de se quexar de vos por tanto dalde a vue- 11r84 a Reymudo al qual dixo. sen~or caualle- 11v5 ro por lo que deueys a vuestra se vos rue- 11v6 llero os requiero que vays comigo a me 11v8 riseo & embiolos a sus casas & sin mas de[+]- 11v14 esta & estonce mando a Armigio su escude- 11v25 ro que derechamente fuesse a desatar el ca- 11v26 lir las entran~as a fuera & boluio sueltame- 11v33 peso porque supo que era Christiano & a 11v43 tario: veniamos a vn castillo nuestro que 11v50 es cerca d aqui salieron a nuestro encuen- 11v51 me ensen~o a vuestra merced para que me 11v56 bo mato a su padre de aquellos & matolo 11v59 el a ley de bueno & ellos le querian matar 11v60 ra bien que vays a vuestra casa para que 11v62 se esforc'o & dixo a Reymundo. Sen~or ca- 11v65 merced curado. A esto dixo Reymundo 11v68 se hizo ansi que Reymundo se fue a casa 11v71 nera puso Reymundo en paz a estos dos 11v78 la india allego a Costatinopla donde fue 11v83 no a aquella corte Agramonte con la de- 11v85 anduuo tanto que allego a media leg(n)[u]a} 11v92 de Costantinopla a vn monesterio dode 12r3 a causa del principe de Damasco que las 12r19 gria a quien el sirue que es la mas linda 12r21 yas & que a quantos el principe derribare 12r28 sean obligados a yr d rodillas delante la 12r29 princesa de Vngria a pedirle merced & si 12r30 ra de aquel a le pedir merced. A mucho se 12r33 ra de aquel a le pedir merced. A mucho se 12r33 padre ruegue vuestra reuerencia a dios 12r44 por mi & a nuestra sen~ora a quien yo tomo 12r45 por mi & a nuestra sen~ora a quien yo tomo 12r45 bo dos caualleros a tierra & tomando o- 12r57 tra lanc'a fuesse a encontrar con otro al q<>l 12r58 que a poco espacio fue sen~alado enla justa 12r62 a quantos caualleros hauia enla justa: & 12r65 caualleros cortesanos & a todos los ca- 12r77 lo que hauia visto hazer a Pirineo que 12r81 & vieron a Pirineo creyeron que vian al 12r85 co nuestro sen~or vos embia a pedir d mer-ced} 12r91 mi nombre direys que a mi nombran el ca- 12v10 tanto que sino dexaramos a vuestra sen~o- 12v14 hora de salir ala justa: salio el Principe a 12v20 ella tan ricamete aderec'ado quanto a tal 12v21 embio doze caualleros a quien hauia ven- 12v23 el qual ya auia ganado las joyas a otros 12v27 & de mucho aliento torno a si & viendo q 12v40 le via su sen~ora comenc'o a combatirse de- 12v41 la espada como veya hazer a su contrario 12v42 con harto dan~o porque a penas le alcan- 12v44 vitoria: pero viendo el cargo en que era a 12v62 sera justo que se de la honrra a otra sen~o- 12v70 ra & se quite a esta que es sen~ora de todas / 12v71 se apearon & fueron a hazer oracion dela- 12v80 quito el yelmo & fue a besar las manos al 12v89 se parecia el & el principe & dixo a ambos 13r3 fue el principe a su aposento & lleuo con si- 13r8 go a Pirineo: el qual le dio vnas cartas 13r9 no gelo dixesse a Pirineo hasta ver que 13r13 sona & de alli & siepre le amo como a si / aun 13r18 n~ora que la dela ymagen: a cuya causa ha- 13r29 de su aposento & fueronse a palacio dode 13r33 to dela ymagen dela donzella & a sus pies 13r35 hermosura de sus amigas: & mirado a vn 13r40 uallero dela ymagen d declarar a vuestra 13r53 oy dos an~os a todas las cortes dode hay 13r55 n~ora a quien siruo de todas las damas & 13r58 donde allego & dio cuenta a su sen~ora la 13v11 de yr a Bohemia & nauegando acorda- 13v19 ansi salieron a ella. 13v23 {RUB. % Capitulo .xvij. Delo q sucedio a Rey 13v24 erte gigante Barbacion por librar a vna 13v28 hemia & al cabo destos salio a 13v33 cho plazer llego a ellos & dixo a Reymu- 13v39 cho plazer llego a ellos & dixo a Reymu- 13v39 do. Sen~or cauallero por lo que deueys a 13v40 gado vos requiero que vayays comigo a 13v42 este castillo & socorrays a vna donzella se- 13v43 n~ora mia / que esta a punto de perder la ho-rra} 13v44 como ella vido esto subiose a aquella to- 13v55 stigo que era tan angosto que a duras pe- 13v80 nas podian caber: & de alli salieron a vna 13v81 puso a Reymundo mayor voluntad para 14r4 ra sieruo del diablo a tiempo eres venido 14r12 gante en ver a Reymundo cabo si & tenie- 14r17 acometio a Reymundo cruelmente con 14r21 se atenta & oyesse nombrar a nuestra sen~o- 14r30 hauria embiado alli a Reymudo el qual 14r34 tes que a poco espacio le traya rendido a 14r38 tes que a poco espacio le traya rendido a 14r38 al gigate en vna pierna dio conel a tierra 14r60 dezid a vuestra sen~ora que baxe segura a 14r68 dezid a vuestra sen~ora que baxe segura a 14r68 ce. En tanto que la donzella fue a llamar 14r70 a su sen~ora Reymundo fue sobre el gigan- 14r71 eres. No respondia el gigante a estas ra- 14r74 tesia la qual viendo a Reymundo mal fe- 14r80 sen~ora del castillo a vna rica cama donde 14r84 escudero pusieron a recaudo al Gigante 14r92 seria razon dar cuenta a Reymundo di- 14v11 ra venir a esta casa fue que el supo que mi 14v23 roydo que andaua por la casa sobime a 14v29 guio a vuestra merced a esta parte donde 14v33 guio a vuestra merced a esta parte donde 14v33 venir ala dozella que traxo a vuestra mer- 14v38 a vuestra merced para mi remedio. Nue- 14v44 uiendo esto passado Reymundo se fue a 14v52 bueno por lo qual lo dexo a bue recaudo 14v68 & se torno a su aposento. Fue este caso en 14v69 de la donzella embiado a llamar a su ma- 14v72 de la donzella embiado a llamar a su ma- 14v72 dre lo fizo publicar enla corte: & a esta cau- 14v73 dolos socorrio a su hermano Pirineo de 14v83 la india & a su primo el principe d Damas- 14v84 Bohemia a se presentar delante del rey 15r6 do hazia el allegaron a vna puente cerca 15r11 la qual salio a ellos vna donzella la qual 15r13 ruega que entreys a recebir seruicio ene- 15r19 ron alos dos primos que se diessen a pri- 15r27 dado algo a tras sus criados & Piroma- 15r34 nos[ ]tomamos por consejo venir a dezir 15r59 se a homillar delante dl con gran mesura 15r85 armas & armose & hizo armar a Atalante 15r88 & a Vandalio el maestro que traya Piri- 15r89 & mando a Doroteo su maestro q qdasse} 15r91 cima de vn troton a mas andar & como a[+]- 15v7 uas a Griualda la sen~ora del castillo. Ala 15v10 sabe como teneys preso a su hijo el gigan- 15v16 ro Reymundo de aguardar a que Gri- 15v23 ro que yo le do de le dar a su hijo porque 15v27 la dozella a combidarle como hazia alos 15v33 uallero que prendio a su hijo esta aqui & q 15v36 con ayuda de dios a quien ella dessirue: & 15v42 giganta su sen~ora la[ ]qual quisiera salir a fa- 15v44 blar a Reymundo pero los hijos no con[+]- 15v45 do los vido dixo a Vandalio. Caualle- 15v52 luego a Atalante. E vos sen~or cauallero 15v55 ciere. E dicho esto embio a Armigio su 15v59 escudero a dezir alos gigantes que el les 15v60 requeria que fiziessen la batalla vno a vno 15v61 gio fue a todo correr conel mandado de 15v63 ra salio vno dellos delante a todo correr 15v66 Reymundo muy presto a tierra & corto 15v77 nera que no pudo mas tener a su sen~or an- 15v79 dessangrado & por esto heria a Reymun- 15v89 llo con la mano siniestra & comenc'o a de[+]- 16r8 aguardo a pie pues no tego cauallo ni lo 16r17 segundo gigante viendo a su hermano en 16r21 llar a Reymundo & el se guardo bien de- 16r23 hora cayo a tierra con gra desmayo & rey- 16r31 aguardar a que se leuantasse cortole la ca- 16r33 Reymudo co la lanc'a a dos manos & rey- 16r36 la lanc'a a Reymundo & fue tan grande el 16r56 gante aunque muy lisiado comenc'o a re- 16r62 ron a dar grandes gritos. Y como Rey- 16r65 no pudo seguirlo( )s a pie: & estoce tomo el 16r67 troton a su escudero & siguiolos con vna 16r68 lanc'a enla mano & como llego a ellos di- 16r69 xoles. Traydores bolued a mi tienda si 16r70 tienda: E a esta sazon salia la giganta co 16r75 estonce salio Reymundo a ella con vn ba- 16r78 que dio conella a tierra & hizola tomar & 16r84 lleuar a vn arbol donde la mando atar. Y 16r85 dad gracias a nuestro sen~or dios que os 16r92 no les quiso dezir su nombre: & a esta cau- 16v15 romancia & atalante a ruego de Reymu- 16v24 su nombre al principe d Damasco & a Pi- 16v26 Bohemia: lleuando en su copan~ia a Pi- 16v33 aquel castillo & por dexar a Griualda & a 16v42 aquel castillo & por dexar a Griualda & a 16v42 & con su madre queriendolos atraer a nra 16v44 gaua & por esto acordo el de embiarlos a} 16v48 la corte & de tener en mucha estima a Rey- 16v61 mundo a Griualda muy segura: po porq 16v66 dar su sobrina a quie quisiesse por mu- 16v73 mancia agora podeys boluer contenta a 16v75 na libre pa darla a quie quisierdes: a esto 16v78 na libre pa darla a quie quisierdes: a esto 16v78 a dios porque assi lo ha hecho bien co to- 16v80 dos: & enlo de yr a mi tierra no boluere a 16v81 dos: & enlo de yr a mi tierra no boluere a 16v81 ella sin que primero vea a mi sen~or el rey 16v82 hemia pues vuestra merced va a su corte. 16v84 Mucho holgo Reymundo en lleuar a 16v85 do por el vn dia allegaron vna noche a re[+]- 16v93 posar a vna hermita & hauiendo fablado} 16v94 do fuero a dormir & en siedo media noche 17r4 pareciale a Piromancia ver vn hombre 17r5 pto & vo ala corte del rey Floriseo a le de- 17r9 nacido de vn dia a Alexandria donde se 17r12 llena & lleuelo a Egypto donde crecio & 17r14 despues fue a Tracia donde mato al duq 17r15 a Floriseo & esta batalla sera en psencia dl 17r21 cia conocia mucho a este Alfarabio & sa- 17r33 ra miro a Reymundo que estaua arman- 17r36 delante a hazerle aposentar & fue ansi que} 17r47 mi vida: por tanto suplico a vra alteza lo 17r57 lo(s) qual ponia espanto a quantos la oya 17r66 & luego el rey mado que diessen a Reymu- 17r67 llo a Reymundo cerca dla ciudad & guio 17r71 era de sant Juan mando a Armigio su es- 17r74 a Agramonte como el era venido & q alli 17r76 de oy mas sea a vos entrar conel en bata- 17r82 dia & estonce el rey dixo a Agramote. Se- 17r91 cio a todos los que lo oyeron esta razon 17v7 chos caualleros que fuessen a ver a Rey- 17v12 chos caualleros que fuessen a ver a Rey- 17v12 mundo especialmente embio a Castor du- 17v13 via a su sen~or el rey Floriseo q<>ndo era ma- 17v16 direys a su alteza que yo beso sus reales 17v21 a su seruicio. el qual yo hare toda vez que 17v24 & no le dixo que se pecia a el por no le dar 17v38 se parecia a el & dixole todo lo que Rey- 17v40 mote duque de bretan~a & a esta causa vinie- 17v53 a su causa se hazia & porque creya que no 17v68 nir a tierra & estonce Reymundo voluio 17v90 contra el & comenc'ole a herir con su espa- 17v91 c'o con su espada a herir a Reymundo el 18r4 c'o con su espada a herir a Reymundo el 18r4 lo podia herir a su sabor por toda parte & 18r6 que aun q heria a Reymundo no le passa- 18r10 fuerc'a dio vn gran golpe a Reymudo so- 18r15 to enflaquecia su contrario tornole a aco- 18r25 gencia & dicho esto tornole a herir con ta- 18r33 de Reymundo el qual dixo a Agramon- 18r41 antes se allego a Reymundo & co 18r49 que salio del sin lisio & estonce dixo a agra- 18r52 do la pierna debaxo a su sen~or & ala hora 18r57 la que la fermosura a quien vos defendia- 18r71 a palacio & curarlos & el duque Agramo- 18r80 dose lleuar a vn monesterio donde despu- 18r82 gua & falta de vn ojo a su ducado de breta- 18r84 do tanto a su honrra aquella batalla & era 18r89 a besar las manos al rey el qual lo recibio 18v3 lo dixo a persona saluo al duque Castor 18v7 dria siendo nin~o. Otro dia lleuo el rey a 18v12 Reymundo a ver ala reyna & hauiendole 18v13 na a Reymundo ansi por su virtud en ar- 18v20 que en aquella corte tenian a Reymundo 18v24 a quien todas las cosas passadas & veni- 18v32 jo Reymundo a quien teneys mucho tie- 18v43 po ha por muerto & lo q me mueue a cre[e]r 18v44 a nuestro sen~or q esto sea vdad & que por 18v53 dia a Reymundo de dode & cuyo hijo era 18v61 te aueriguar no le dezia a psona ni lo to- 18v68 maua por tal por no dar a su reyno princi- 18v69 pe dudoso. po trataua a Reymundo muy 18v70 amorosamente & mandole que fuesse a ha- 18v71 Reymundo tomo a Piromancia por la 18v73 mano & dixole que fuesse conel a ver ala se- 18v74 bia dixo a Piromancia. Sen~ora no sera 18v82 le: pero quien viere a vuestra sen~oria dira 19r8 xeron a que queriendo la vida: perdiesse 19r21 cho holgo la princesa en ver a Reymudo 19r27 quieren seruir a sus padres como yo hize 19r36 conocio por sus hijos a Reymundo & a 19r53 conocio por sus hijos a Reymundo & a 19r53 masco & a Pirineo dela india 19r58 da donde dexaron a Reymudo: anduuie- 19r64 hauia de lleuar a Bohemia & al cabo de- 19r66 que a gra priessa venia por otra parte por 19r68 nas dixo la donzella a Pirineo. Parece 19r76 ys ala corte por hazer copan~a a este otro 19r78 sen~or que va a hazer batalla conel duque 19r79 stillo & a todos los vereys vencer delas 19v14 do enel pecho dixo a Pirineo. Caualle- 19v27 cauallero que defendiere este su castillo a 19v33 tato sea a vos hazerlo q<>ndo quisieredes 19v39 metio dentro a Pirineo el qual confian- 19v51 les que era cosa encantada & mando a sus 19v62 embio a dezir a Reymudo que saliesse co- 19v71 embio a dezir a Reymudo que saliesse co- 19v71 castillo & comenc'o a darles de palos & ala 19v75 Cosa de espanto fue al rey en ver salir a[ ]vn 19v90 los cauallos a tierra: & estuuieron algun 20r10 c'ole a acometer de gran voluntad & fuer- 20r14 c'a: & Pirineo no oluidandose comenc'o a 20r15 la batalla en ver como Pirineo que a el 20r37 ventaja a su cotrario quiso darle mas pri- 20r50 de todos el traya a Pirineo a su volutad 20r52 de todos el traya a Pirineo a su volutad 20r52 pero como a Pirineo no faltaua corac'o 20r53 tal golpe a Reymundo sobre la cabec'a q 20r55 a gran priessa en vn troton diziedo a gra- 20r72 a gran priessa en vn troton diziedo a gra- 20r72 mancia a grades bozes. Creed sen~or rey 20r79 a este viejo que es muy sabio & verdadero 20r80 n~or rey dad gracias a dios & curad d vue- 20v9 stra muger a Alexandria catad aqui las re- 20v13 po sin poder hablar: & a esta hora vino el 20v36 con gran alegria dando gracias a nuestro 20v38 a estos reyes q son vuestros verdaderos 20v49 padres por tanto amaldos & seruildos. A 20v50 & al tanto hizo a su hijo Pirineo dela in- 20v56 dose hazer por el reyno. E embio el rey a 20v70 hazer saber esta su buena vetura a todos 20v71 los reyes xpianos & a otras grandes per- 20v72 esto la reyna por seruir a nuestro sen~or ta 20v75 n~os: los quales venian a ver al principe 20v83 Reymundo como quien va a ganar jubi- 20v84 n~o & visitando mas a su hermano Piri- 21r9 amaua como a sus hijos: E la reyna lo 21r27 trataua como a ellos. Pues hauiendo 21r28 caualgando co los reyes a missa ala ygle- 21r32 mer: & estando ala mesa dixo el rey a Al- 21r40 (co)sas que a nos parecen ser secretas son 21r43 a vos notorias como al presente vemos 21r44 la donzella que traxo por engan~o a mi} 21r46 Sen~or esta donzella que puso a vuestro 21r58 q Topacio: & a esta causa su herma- 21r80 te d Tracia q Reymudo venia a vra cor- 21r83 so cerca dela cibdad & mado a Pirineo 21r86 ne a gran priessa donde aunque llegue 21v5 cia dela donzella & dieron gracias a di- 21v9 de Damasco embio a[ ]requerir al duque 21v13 de bretan~a que viniesse a hazer conel ba- 21v14 ra & a esta causa dixo vn dia al rey su tio. 21v31 Sen~or yo vino a vuestra corte por hazer 21v32 el lleuo a Costantinopla & como vine su- 21v35 a vuestra corte donde hauremos bata- 21v46 go saber a vos el noble caua- 21v53 emperador vine a esta corte donde haui- 21v57 des a hazerla: Pero creyendo que ha- 21v61 & por fazer lo que conuiene a mi honrra 21v64 ro que vista esta vegays luego a esta cor- 21v67 su sobrino pues que pudiendo passar a 21v80 {IN4.} EL duque de Bretan~a a vos se- 22r5 los medios que me traxeron a el: No me 22r16 yo los tome: la qual por mostrar fauor a 22r20 a hazer batalla contra ella: lo qual como 22r45 pero boluiedo a el porque veays que esta- 22r53 do aplazamos nuestra batalla yo tenia a 22r56 en mostrar fauor a Reymundo lo qual se 22r77 sintio que ella mostraua mas fauor a Rey- 22r83 mundo como a huesped: desespero de su 22r84 mi parecer & querer a de seguir que nunca 22r88 {IN4.} MUcho tiempo le parecio a rey- 22v14 yo a vuestra alteza quanto bien me hizo 22v25 rra suplico a vuestra alteza tenga por bue- 22v42 mo conuenga a seruicio de dios & a creci-miento} 22v45 mo conuenga a seruicio de dios & a creci-miento} 22v45 uenia hazerla & a mi sofrirla con paciecia 22v57 se a su mano co la buena fama que vos ha- 22v61 do a Pirineo dela india su hermano & al 22v88 diuersos lugares a cuya causa fue reymu- 23r16 a sus[ ]hijos el principe Reymu- 23r21 uecho que della se siguia a todas las per- 23r26 dad de peligro o de honrra venian a ella 23r28 ra cumplir tales cosas & a esta causa veni- 23r31 cho esto hizolo saber ala reyna & a sus hi-jos} 23r45 co su sobrino. El rey ebio a mandar alos 23r53 arme a ella con vn mensaje y es que os ha- 23r65 ze saber como de poco tiempo a esta par- 23r66 puertas & fiere & mata a quantos le quie- 23r70 co tiempo a esta parte recibe ella mucho} 23r91 nombre es Eumeron el qual se pone a vn 23v4 roba el & mata a todos quantos entran o 23v6 salen del reyno & quando va gente a el me- 23v7 c'on~osas a todas personas las quales ha 23v10 muerto a algunos que han entrado enel 23v11 a quien vos pareciere al qual se dara por 23v15 pago la mejor villa de su reyno. A todos 23v16 muy gran dolencia a su honrra y es que el 23v26 tiene criadola para darla a su fijo por mu- 23v31 el lo tiene por malo & por esto que pues a 23v34 a mi me pesa del trabajo en que estos sen~o- 23v41 que cada vno a mi ver baste para 23v49 vuestros sen~ores embian a otorgarles lo 23v52 la qual no se gana dinero a trueco de ha- 23v54 zer buena obra & dicho esto fuese a comer 23v55 & estando ala mesa dixo a sus hijos & so- 23v56 lo qual es justo pues a hijos de reyes co[+]- 23v60 uiene socorrer a reyes como son estos q 23v61 estas razones a todos los que las oyero 23v67 mundo: E la segunda de Nuruega a Pi- 23v70 no se supiesse por los mensajeros a que p- 23v74 lla noche dormiendo parecio a desora ca- 24r7 fuera vna duen~a que luego comenc'o a ta- 24r12 que busco lo qual es a vos a quien ya he 24r20 que busco lo qual es a vos a quien ya he 24r20 que trayo & passareys a inglaterra esta no- 24r27 oyr a esta muger que ansi sabia su secreto 24r31 a tres donzellas que alli traya las quales 24r39 lo hazian tan bien que a Reymudo de pa- 24r40 a Reymudo. Sen~or cauallo gra maraui- 24r88 cantamiento de su casa & q a hora del Aue 24v9 go Reymudo a vn monesterio cerca dela 24v16 cibdad & comunico su demanda a su visio 24v17 sterio su cauallo & a Armigio su escudero 24v32 nera llego a Londres & como le viero en 24v38 tro fue a pedir las manos ala reyna & ala 24v53 esta el remedio della acorde por seruir a e- 24v61 ste sen~or venir a vuestra casa para procu- 24v62 dre nuestro sen~or a quien desseays seruir 24v70 fija a llorar co tanta angustia que a todos 24v75 fija a llorar co tanta angustia que a todos 24v75 hauiendo esto dicho comenc'o a comer & 25r8 viene aquel enemigo que me lieua a mi hi- 25r13 ja de mi cama. a esto dixo Reymudo. Se- 25r14 lumbre & tomar a mi hija & lleuala a otra 25r24 lumbre & tomar a mi hija & lleuala a otra 25r24 vase y ella[ ]viene a mi: & dize que si el quiere 25r29 tratarla como a esposa que en llamando 25r30 ella a nuestra sen~ora & santiguadose no tie- 25r31 esta sen~ora a quien has atormentado & fue 25r55 fue contra Reymudo a le herir co vn gra- 25r57 erc'a a Reymundo sobre la cabec'a q aun 25r63 a acometer a Reymundo el qual andaua 25r70 a acometer a Reymundo el qual andaua 25r70 diendose del aunque ya no le temia a esto 25r73 ner cayo a tierra ta gra golpe q desperto 25r81 cado de hynojos dio gracias a dios & fue 25r85 teniendo a esse cauallero qual le veys del 25r89 a Reymudo & hizo ala princesa q hiziesse 25v7 rre: & a Reymundo hizo le la reyna curar 25v15 me a mi sano os enferme: po suplico os q 25v60 oyr estas razones a Reymudo & por vsar 25v63 struyo a mi por guarecer a vos lo q<>l seria 25v73 struyo a mi por guarecer a vos lo q<>l seria 25v73 xessen a su camara d comer: esto hazia ella 25v85 porque sabia que hazia gra honrra a rey- 25v86 que buscaua a vn cauallero de Bohemia 25v90 a complirlo. E Reymudo leyo la carta d 26r6 a pedir que vengays a complir comigo el 26r9 a pedir que vengays a complir comigo el 26r9 que diria quie fue el que daua pena a essa 26r12 guio a essa sen~ora reyna q embiasse a Bo- 26r32 guio a essa sen~ora reyna q embiasse a Bo- 26r32 to a Reymudo quien era esta duen~a ta sa- 26r38 po no se la hallaron: & rogo a Reymudo 26r45 dero q lo hauia traydo a el & q[ ]lo recibi[e]sse 26r52 pla la deuda q deuo a Magiana vuestra 26r71 so por sus artes el mar a Rey- 26r91 el mar pidio Magiana a Reymudo q le 26v5 le pidiesse: y el se otorgo dela hazer a todo 26v7 uaria a donde su sen~ora magiana estaua & 26v15 passaron vn brac'o de mar & allegando a 26v17 no & dixo a Reymudo. Sen~or cauallero 26v20 xo a armigio su escudero que qdasse alli & 26v24 mundo a Armigio el yelmo y escudo & co- 26v31 menc'aron a sobir la sierra & hauiendo so- 26v32 sen~ora a esta fuente donde me mando que 26v51 a piec'a dela noche oyeron bollicio de ge- 26v59 & vido enella vn hermoso lecho: & miro a 26v62 toda parte & no vido sino a su escudero q 26v63 yua a herir asiole presto vna mano del su 26v84 Reymundo no mateys a q<>en haueys de 26v86 de hoyo la boz vio estar a Magiana en su 26v91 estoce dixo a Reymudo. Sen~or principe 27r3 por marido de mi hija a vn cauallo d har- 27r21 so color como eramos vezinos vino a ho- 27r26 rrarme & dio vn anillo a mi fija el q<>l traxo 27r27 traeys: podreys matar a este traydor q vi- 27r40 uiendo mata mi vida: & a esta causa os bus- 27r41 sin esto hareys lo q soys obligado a orde 27r44 el viene cada dia a cac'ar: Mucho holgo 27r60 encantado & dixo a Magiana q le hiziesse 27r62 esto fue traydo a Reymundo que cenasse 27r67 & hauiendo cenado fuese a dormir. 27r68 principe la causa porq no os truxe a esta 27r82 q<>tando la[ ]vida a esse traydor como espero 27r85 le embiad a desafiar y el saldra avos: y sed 27r88 sera con vos porq siemp ha vsado a se co- 27r90 lealtad del gigante: & ala hora hizo a Ar-migio} 27r93 mensajeros y encomendadose a dios fue 27v5 gate para passar cauallo por la barca: a esto 27v11 dixo Reymundo: Pues passad a este mi 27v12 trayan la barca dixo a Armigio. Tu yras 27v15 querido que viniesse a desagrauiarla & q 27v22 q luego venga a hazer comigo batalla so- 27v24 este mal que el hauia fecho a Magiana se 27v34 der dixo a Armigio. Escudero diras a tu 27v38 der dixo a Armigio. Escudero diras a tu 27v38 verme & q luego sere conel dode el esta a fa- 27v41 mando a vn suyo que le lleuasse de comer 27v44 c'o a armar de vnas muy rezias armas q<>- 27v46 c'as & cauallos a dode estaua Reymundo 27v50 do: po como la traycio q fezistes a magia- 27v59 si dios pa ello me ayuda. a esto dixo el gi- 27v64 ueza la razo me obliga a teplarme cotigo 27v66 tad q muestras a essa tu amiga: cerca dela 27v68 a punto. Ven a mi triste cauallo q mal en[+]- 27v78 a punto. Ven a mi triste cauallo q mal en[+]- 27v78 en su corac'on llamo a nra sen~ora & sale co 27v81 co harto dan~o & a esta causa pdia mucha 28r11 tan flaco que aunque heria a Reymundo 28r13 a Armigio que sela tomasse el q<>l hizo tato 28r29 esto pudo el gigante entender a Reymun- 28r31 no & emiedo a magiana si no muerto eres 28r33 rida & vio venir vna muger a todo correr 28r37 nar heridas: & hecho esto fue a do estaua 28r45 Maxiana dixo a Reymundo. Quereys 28r59 apearon pidiendo a Reymundo las ma- 28r67 dezir delo q hauino a Pirineo dela india 28r76 {RUB. % Caplo .xxx. Delo q sucedio a Pirineo 28r78 lla la q<>l lo guiaua al reyno de Noruega a 28r84 ro q llegaro a vista delas motan~as d No- 28r86 espacio viero venir a su mano diestra dos 28v21 se houiessen juntado & hablado dixero a 28v23 los cauallos pues os vays a meter en po- 28v30 muerte no lleueys a morir essa donzella q 28v35 segun su abito es deste reyno. A muerte o 28v36 a vida yra comigo la donzella dixo Piri- 28v37 a su espada & boluio sueltamente sobre el & 28v57 comenc'olo a herir duramete y el cauallo 28v58 a pirineo. Sen~or cauallo yo os pido mer- 28v64 delo que vio hazer en armas a Pirineo 28v67 alli vido venir a gran priessa los cauallos 28v83 a quien hauia vencido & junto conellos o- 28v84 corac'on hizo rostro a todos quatro: y el 29r7 daos cauallo de mi q yo vegare a mis co- 29r9 q le hizo venir co gra golpe a tierra lleua- 29r12 zo alos otros dos a q<>en hauia vencido & 29r28 nian tato temor a pirineo q se otorgaron 29r32 al q<>l curaua ella como a sen~or: & maraui- 29r39 llos llegose a pirineo & dixole. Sen~or pu- 29r46 q<>ndo yo os embiare a alguna pte yo 29r50 fuerc'as os traxo a mi poder: por esto si dl 29r57 lleros d auetura q a mi qsistes hazer mo(~)- 29r59 vro socorro. po dexado esto de q a mi me 29r63 a vra reyna. Todos los q<>tro cauallos o- 29r67 esto pirineo se recojo a su tieda dode la do- 29r69 uallo yua a hazer batalla coel gigate Eu- 29r75 gigate encomendandose a nra sen~ora que 29r83 neo fue a puto pa caminar: & 29r89 fuego por la altura de aqlla sierra yreys a 29v5 amor que tenia a Pirineo le dixo. Sen~or 29v9 a comer: estado comiedo oyero ladridos 29v20 de perros & roydo de gente & dende a po- 29v21 llo: el q<>l aunq andaua a mote venia arma- 29v24 su cauallo & dixole a grades bozes. Giga- 29v28 tud: no allegues a mi en forma de paz: to- 29v30 te mano a su espada & con gra corac'on va} 29v47 a acometer al gigante q ya[ ]venia contra el 29v49 esto hazia el a marauilla porq gran man~a 29v60 rabia acordo ponerse a brac'os con Piri- 29v64 neo & ansi lo hizo que se acerco tanto a el 29v65 ambos vno a otro houiero de salir delas 29v71 ruega a quien tu has desseruido. Por su 29v80 no tu bodad: a esto dixo Pirineo. Tu ha- 29v86 a dar fin a nra batalla o date por vencido} 29v93 a dar fin a nra batalla o date por vencido} 29v93 porq a tales psonas es vergonc'osa la tar- 30r3 por mano de vn solo cauallo & a esta causa 30r6 tomo a dos manos su espada & fue a ferir 30r8 tomo a dos manos su espada & fue a ferir 30r8 a Pirineo sobre la cabec'a tal golpe q si 30r9 sostiene en su casa a vna mala muger q en- 30r38 cato a vn mi hijo dela q<>l no me haze justi- 30r39 mo llama a esta muger dixo Pirineo. lla- 30r41 dad q hay enel mudo esta encanto a mi hi- 30r43 uallero llega alli tornase a manera d cisne 30r50 & rope su pecho & saca la sangre q da a co- 30r51 mer a sus hijos. & doliedome yo desto he 30r52 couenia a su seruicio & q lo recibiesse por 30r61 q<>l lo fue a ver & lo lleuo cosigo ala cibdad.} 30r67 chas gras a dios que a vro enemigo el gi- 30r77 chas gras a dios que a vro enemigo el gi- 30r77 ra aq<> d aq<> a dos horas & matolo vn caua- 30r79 desmayo no pudo respoder a su dozella: & 30r82 cho. Ala hora lo fizo saber a toda su corte 30r87 nueua: &[ ]toda la cibdad fue mouida a salir 30r89 al campo & a ponerse donde pudiessen ver 30r90 gentes que salia a verle como a cosa mon- 30r93 gentes que salia a verle como a cosa mon- 30r93 struosa todos daua gras a nro sen~or por} 30r94 venciesse a este gigate hauia otro dia veci- 30v13 n~ora salid al capo & traed a este cauallo a 30v22 n~ora salid al capo & traed a este cauallo a 30v22 capo como a manera q yua a cac'a & andu- 30v28 capo como a manera q yua a cac'a & andu- 30v28 apear del palafren & abrac'o a Pirineo di- 30v40 seruir a vra alteza yo soy el que hauia d to- 30v49 mar afan por venir a ofrecerme por suyo 30v50 haziendo lo que desseo que es seruir a vra 30v56 & gentil cauallo juzgo la reyna a Pirineo 30v58 da la touo Pirineo a ella como ala sen~o- 30v60 al alcac'ar a donde Pirineo fue muy bien 30v79 da dia le vino a ver la reyna: Ala qual el se 30v83 lir a Reymundo & a Pirineo 30v91 lir a Reymundo & a Pirineo 30v91 a caminar por la via ql escudero de Esco- 31r3 sar si su sen~ora amaua a otro: & coel dolor 31r11 hara sin puecho pa enla obra q vays a ha- 31r22 lir con honrra. A esto le dixo el principe. 31r26 llos q lleuaua a su hija: & viendo al princi- 31r36 auer por horraros a vos. No poca pues 31r49 le ecotro ta duramete q a mal de su grado 31r60 tomo su dozella & comec'ola a leuar por su 31r65 uiero a el & como el los vido boluer tomo 31r68 echo a tierra: ellos le encotraro & quebra- 31r72 otro cauallo & comenc'ole a herir ta d prie- 31r75 ssa & tan rezio que a poco espacio lo traya 31r76 a su[ ]voluntad: po no cotento co esto alc'an- 31r77 en muchas cosas pecia a su sen~ora la prin- 31r89 endo oy co mi hija a cac'a acompan~adas} 31r93 ra a dios dixo el principe que presto se de[+]- 31v9 do lleuaronle a vna quadra donde estaua 31v13 zella a quien el hauia librado & otras don- 31v16 de passo muy a su plazer aqlla noche por- 31v32 hauia errado al gran amor q tenia a su se- 31v52 no recebir a vna dozella q sin su volutad 31v56 del se fue a poner en sus manos. Y camina- 31v57 cia & como dede a algunos dias viesse q 31v71 ya sabeys a vra corte pa coplir vra deman- 31v74 da cotra el duq vro enemigo: lo q<>l hare a 31v75 pa la forma o auiso pa le traer a batalla. 31v77 porq a mi ver es rezio de creer q si el es ta 31v78 ga llanamete a hazer batalla comigo so- 31v81 dar por muger a su hijo despues q sea de 32r8 vos le embiad a desafiar sobre esta razon 32r13 & sed cierto que el verna a vuestra batalla 32r14 su derecho es obligado a hazerlo. Mu- 32r17 sa del emperador: a vos el duque de Nor- 32r22 su voluntad tomada a su hija la princesa. 32r27 yre a hazer lo q dicho tengo. Luego que 32r36 to como a tal persona conuenia & dixole 32r40 % El duque de Norgales a vos sen~or p<>n- 32r44 corac'on. Pero porq veays q a mi no me 32r51 a esta villa de Artanita: donde por ser ela 32r55 zer con vos batalla a ley de cauallero de- 32r57 alla y el rey mando a muchos cauallos q 32r61 lo & q ansi viniesse el. Esto dezia el porq a 32r65 rose de sen~as q saliessen vno a otro: & nin- 32r70 enla vista & fue ta dan~oso q dio lugar a q(<>)[] 32r76 fuele coella a herir muy osadamete & dio 32r78 rida comenc'o el Principe a herir de mu- 32r87 queria: & por dar fin a esta batalla pusose 32v4 yo muy pesadamente a tierra: & luego se a[+]- 32v10 do / acordo lleuarlo a recaudo & ponerle 32v27 lleuo a vna villa del reyno de Escocia do- 32v29 sa & q le parecia a el que por escusar males 32v34 zino vernia mejor a su reyno q otro estra- 32v40 mia por ver a su tio el rey floriseo & dende 32v58 de agradecerlo a Magiana: E como ya 32v71 fuesse a Londres donde hallaria enla vi- 32v75 posito a su persona en verguenc'a & ala de 32v80 esse tanto seso como pena acordo seguir a 32v82 hemia: & como lo dixesse a Magiana ella 32v84 zed me tanto bien q a este enano lleueys d 32v88 dixo Reymundo & ala hora llego a le be- 32v92 uado en su compan~a a Magiana: & como 33r6 mundo dixo a Magiana. Sen~ora dezid 33r9 uiera esto fue que dixo a Reymudo. Ca- 33r23 uallero dexad la duen~a o aparejaos a ba- 33r24 dia q<>so encobrirse & apartose a fuer(e)[a] & ha- 33r29 salieron a todo correr a sus cauallos & d 33r31 salieron a todo correr a sus cauallos & d 33r31 cipe que a mal d su grado le hizo venir al 33r34 guna antes fue prestamente a se poner de- 33r36 & dicho esto apeose: y el pricipe dixo a rey- 33r46 mundo. Sen~or vos seays bien venido a} 33r47 sona conociesse a su costa la ventaja dela 33r50 q es la causa porq vos quereys prender a 33r55 lleua pa dar la muerte a mi prima & sen~ora 33r58 no soltare la palabra a este cauallero pa q 33r61 a estas bruxas: y pa esto rogo a Maxiana 33r64 a estas bruxas: y pa esto rogo a Maxiana 33r64 cho de poner en paz a Magiana & a Or- 33r67 cho de poner en paz a Magiana & a Or- 33r67 uia hecho a Magiana el no la prenderia 33r70 & echo estuuo aql dia mucho a si plazer co- 33r71 & lleuados a dormir a vna sala dode esta- 33r75 & lleuados a dormir a vna sala dode esta- 33r75 & de como se fuero jutos a Bohemia.} 33r87 uiera a vra alteza. po como piense ql par- 33v10 reyna en ver la ptida de pirineo a quie ella 33v15 de estaua Zoroastra a q<>en el tenia mucho 33v20 sus artes q Pirineo la venia a ver saliole 33v23 agradecio Zoroastra este ofrecimieto a pi- 33v29 rineo & luego lo lleuo a su casa: & como pi- 33v30 l(i)[l]o y enella estar vn hobre pguto a Zoroa- 33v32 q dixo a Pirineo: Sen~or no hay cosa enl 33v41 madado & sea q vos lo saqueys & lleueys a 33v44 & dexando yr a Zoroastra al castillo se fue 33v46 a su espada & co gra corac'o fue a tomar 33v49 a su espada & co gra corac'o fue a tomar 33v49 estar a sus pies vn macebo durmiedo: y el 33v52 cho pirineo fuele a pedir las manos: & pi- 33v56 Mucho holgo desto zoroastra & tomo a 33v76 mero & dixo a Reymundo. Sen~or Rey- 33v81 mudo agora vereys a quien mucho bie & 33v82 uiero & luego hiziero amigas a magiana 33v87 & a zoroastra & Reymudo les dixo. Sen~o- 33v88 se coformaron por seruia a estos caua- 34r3 cho los cauallos: & Reymudo dixo a Zo- 34r9 giana a ruego del gigante Galtero: el q<>l 34r37 a magiana: ellas le pmetiero q en sien- 34r49 esto fuerose a dormir a vna sala donde pa 34r52 esto fuerose a dormir a vna sala donde pa 34r52 ra del castillo agrauiar a ninguo delos ca- 34r55 ualleros embio vna dozella a cada vno co- 34r56 dozella q fue a Reymundo boluio co mu- 34r65 el por no errar a su sen~ora la princesa Me- 34r68 la q<>l yua a casa del emperador & dela fiesta 34r77 en su casa hasta q fuesse casada: & a esta cau- 34r85 uenia: & embiola encomendandola a nro 34r92 salir a recebir ala princesa ta bie acopan~a- 34v12 lir lleuando cerca de si a sus hijos & sobri- 34v14 & la princesa a el co mucho acatamieto le 34v18 xera mucha dilacio a mi camino fuera ju- 34v20 do librar. A esto le dixo el rey. Sen~ora se- 34v26 cho valor & tal q me haze amar mas a mi 34v31 me libro. a esta sazon llego Reymudo a fa- 34v37 me libro. a esta sazon llego Reymudo a fa- 34v37 no hallare paga ygual a vro merecimieto 34v50 go a su camara. Grade fue la fiesta que en 34v75 sa tenia menos licecia pa hablar a su sen~o- 34v80 rias de yr a mote & la reyna hizo aderec'ar 34v85 comedida mado a Reymundo q acopan~a- 34v89 sse ala princesa & al principe d damasco & a 34v90 Pirineo que acopan~assen a sus hijas. O 34v91 mejor en lleuaros a casa del empador don- 35r14 hauer ta bue tpo pa hablar a Reymudo 35r24 da haziedo a dios seruicio. Al empador p[+]- 35r35 y el rey los salio a recebir por hazer horra 35r67 no a esto dixo la princesa. Sen~or principe 35r88 boluiesse para la corte dixo a su hermano 35v4 verla & tanto anduuieron q llegaro a ella 35v19 damasco llegaron vna noche a vn castillo 35v24 cesa venia: Luego el empador mado a to- 35v27 a recebir & luego fue hecho: q ansi los ca- 35v29 dode venia la princesa y como a ella llega- 35v32 me porne a todo peligro por escusar vro 35v51 pe viedo como a el como a mas principal 35v59 pe viedo como a el como a mas principal 35v59 couenia prouar a salir de aql castillo puso 35v60 la cibdad & como llego a ella fue sin ningu 35v63 sentido el & su cauallo a tierra. Grade fue 35v64 a todos los cauallos q alli estaua q no p- 35v66 uassen a salir porq pues el principe de Da- 35v67 a salir dl castillo & como lo probassen salie- 35v79 ro a todos los della turbados d ver el fue- 35v81 qmado ala princesa & a todos los caualle- 35v83 & que probassen a entrar enel castillo & to- 36r4 dos q<>ntos fueron & q<>siero pbar a entrar 36r5 de fuego & tornada la princesa a su tienda 36r19 & llamo a sus sabios hombres & pidiedo- 36r24 sacasse: & a esta causa viniero alli muchos 36r34 empador & a todos los de su imperio ansi 36r39 entraro enel mar & dende a tres dias alle- 36r55 garo a grecia & como houiessen vn dia an- 36r56 tro caualleros q yua armados a manera 36r62 a Reymundo que se acerco mas a ellos. 36r64 a Reymundo que se acerco mas a ellos. 36r64 te dixo Reymudo ni se como le vaya a essa 36r67 mec'aro a caminar por la via de Costanti- 36r85 nopla y ellos cotaro a Reymundo todo 36r86 apearose & enel capo comec'aro a dormir: 36v6 mays tato a plazer porque podeys llegar 36v9 man~ana a ver como saca dl castillo ala pri- 36v10 Sen~ores la razo q tego d seruir a esta pri- 36v18 c'o a yr tras la dozella a medio correr del 36v21 c'o a yr tras la dozella a medio correr del 36v21 fuero desto los q<>tro cauallos & dixeron a 36v23 armas la delatera & va a todo correr cotra 36v34 man~ana sacara a vra sen~ora la princesa dl 36v45 la dara por muger a q<>en la sacare de alli & 36v52 & como el la sacare direys a grades bozes 36v56 zer oyo Reymudo a magiana & de grade 36v59 re yo a esse gigante que por engan~o la ha 36v62 he. Mucho holgo Reymudo co esto: & a 36v85 hija la padeciera & q ella mado buscar a su 36v91 hijo Reymudo pa q venga a pcurar vro 36v92 remedio. Como la princesa oyo nobrar a 36v93 dos le aportaron a pte q no ha sabido mi 37r7 en librar a su sen~ora. estoce dixo el mayor 37r21 que creo q haueys d dar fin a esta auetura 37r25 na & lo q pmeteys a q<>en della lo sacare es 37r39 q si el saca a mi sobrina de aql castillo q yo 37r46 car vn fermoso cauallo a tierra: & salio en 37r53 vn barco: a esta hora era muy publico por 37r54 do dixo a pirineo. Hermano sen~or en tan- 37r70 nad vos d preder a su madre q en aqlla na- 37r72 zio el golpe que lo echo a trra con su copa- 37r81 estado encantados & ansi se comenc'o a des[+]- 37r87 go a do estaua la princesa & dixole. Sen~o- 37r90 dia q fuero encatados comec'aron a yr ca- 37v4 go a ella Magiana q coella andaua en fi- 37v11 d muerte a vida. Pues como el empador 37v15 estuuiesse hablado a su sobrina & oyedo al 37v16 ua cerca del mar & va diziedo a grades bo- 37v18 niero a tierra & Mirabo houo quebrado 37v37 de herir de pesados golpes a Reymudo: 37v44 birlos y entraua bie enel gigate a darlos. 37v46 lo traya a mal traer. Era tata la alegria d 37v52 dan~ar lo q<>l daua mas osadia a Reymudo 37v59 te vna dolorida boz cayo a tierra: & luego 37v68 acorrio el empador & hallo a Reymudo 37v69 ziedo que a otra cosa yua & predio a mara- 37v78 ziedo que a otra cosa yua & predio a mara- 37v78 a hazer el mas brauo llato d mudo. & rey- 37v81 la salud del hijo a dezir vdad & dixo al em- 37v86 cibdad al gigate & a su madre y el metio en 37v89 ella con mucha horra ala princesa & a rey- 37v90 a esta causa otro dia q alli vino le entro a 38r10 a esta causa otro dia q alli vino le entro a 38r10 buena noticia de vra crecida fama q a esta 38r12 librado a mi sobrina me hezistes vro gran 38r15 A esto dixo Reymudo. Sen~or sin la obli- 38r19 a vra majestad he tenido todo tpo desseo- 38r21 nuca vine a ella hasta este tpo en q la vetu- 38r25 ra me traxo a hazer el seruicio q dize vra 38r26 xole Reymundo. Sen~or pues a vra maje- 38r33 diablos & las armas: Por tato suplico a 38r39 dor hizo merced de sus sen~orios a reymu- 38r63 do y el no los queriedo recebir a su causa 38r64 daua vino vn dia ver a Reymudo: y el au 38r67 lugar Reymudo d hablar a su sen~ora sino 38r86 como haueys oydo: & yda la princesa a su 38r87 possible & pesar d gozarla & no como a mu- 38v4 la guardaua como a sobrina la qria mas 38v14 desesperado a Reymudo. Pues como el 38v16 & no pudiesse despues q fue sano ver a su se- 38v18 uido a su pena. No menos pena tenia la 38v21 ver & a esta causa dixo a magiana q coella 38v23 ver & a esta causa dixo a magiana q coella 38v23 creto vec'a a vro saber por tato aunq lo sa- 38v25 beys q<>ero yo deziros lo: Yo amo a Rey- 38v26 mudo mas q a mi & no sin causa pues hay 38v27 q a el poneys pa hazer por vos: yo sere 38v35 sa yo os q<>ero tato & soy e tato cargo a rey- 38v38 esto como a q<>en tato le va en qrerlo sigui- 38v61 despues que la vierdes a vos sera lo que 38v71 empador & hauiedo cenado dixo a Piri- 38v79 neo & al principe. Sen~ores a mi couiene 38v80 boluere a ella. Mucho se espataron estos 38v82 cauallos de oyr a Reymudo que queria 38v83 yr a pte secreta lo q<>l el no solia vsar & dixe- 38v84 corte. Ansi se ptio Reymudo y embio a su 38v86 escudero y al enano a vn monesterio dos 38v87 secretos hasta que el fuesse: Luego se fue a 38v89 torre: & sin temor comenc'o Reymundo a 38v92 vela enla mano & como llego a el conocio 39r8 mudo direys a mi sen~ora q co su vista me 39r16 mano & metiola a vna q<>dra do estaua vna 39r21 rica cama: & dexolo alli & fue a su sen~ora & 39r22 no & hizo yr delante de si a Arcanisa con 39r28 ver su gra hermosura & fuese a poner d ro- 39r35 noche dixo a reymudo. Sen~or mio tened 39r65 quedo tal que entro su sen~ora a verle & no 39r81 & a esta causa le oso comunicar su secreto 39v13 me cobidara a q siepre lo amasse: q<>nto[ ]mas 39v22 Sen~ora dixo Melisa si yo hiziesse venir a 39v37 estos cauallos esta noche a este aposento 39v38 esto dixo a Maxiana que coella estaua. A- 39v43 traerme a Reymudo sea coplido es muy 39v45 necessario que vega a mi camara el princi- 39v46 que a esta causa haura enl mudo por algu 39v64 cibdad & boluiole a ella por pte que el no 39v66 bre esta sierra couiene que subays a el si le 39v71 & comec'o a subir por la pen~a co harto tra- 39v74 so mano a su espada & fue a el & dixole q<>en 39v91 so mano a su espada & fue a el & dixole q<>en 39v91 do por traeros a este lugar q podeys lla- 40r14 da sea puechosa a vras sen~oras: esto es q 40r16 dos: porq a ta altas sen~oras como a mu- 40r18 dos: porq a ta altas sen~oras como a mu- 40r18 ys: lo q<>l ellas os ebia a dezir por mi. Mu- 40r20 & dixo a Reymundo. Sen~or mio vos ha- 40r59 en q gozeys a vro sabor desta sen~ora. E a 40r67 en q gozeys a vro sabor desta sen~ora. E a 40r67 fortuna muchas bezes q<>ere abaxar a q<>en 40r72 psto subio: Y elo de mas a mi me couiene 40r73 yr a mi casa por tato sen~or Reymudo dad 40r74 sen~oras se qria yr a dormir juntamete co- 40r78 n~oras esse dia de su boda a missa aunq no 40r87 dor que hablasse a estas sen~oras cerca de 40v19 su casamiento y con este proposito fue a su 40v20 a hablarles en muchas cosas: & abueltas 40v22 sus madres a quien deuia su alteza pedir 40v30 lleros sus sen~ores: & a esta causa fingendo 40v42 lleuo cosigo a Magiana ala q<>dra dela to- 40v45 xo a Reymudo. Sen~or mio yo salgo por 40v68 n~or os guie a parte dode breuemente me 40v70 podays escreuir: E saliose a do estaua el 40v71 do se sento a cenar conel emperador: y en- 40v76 a Reymundo. Sen~or mio vntaduos con 40v78 os conociessen gra dan~o vernia a vras se- 40v82 sacar de alli a dos viejos que vierdes pe- 41r7 no seays conocido a vuestra posada & di- 41r13 muy cierta a Magiana no dudo en cosa 41r19 creer que se han de saluar mucho a su hon- 41r30 nas al de su aposento llego a el[ ]vna muger 41r35 cubierta de luto & puesta a sus pies hauie- 41r36 vuestra virtud & justicia nunca falto a nin- 41r39 hecho vn gra agrauio & a vos no os haze 41r44 vierades a Reymudo hazer cosas de ma- 41r67 rauilla con la bisarma / heria a vnos / derri- 41r68 uaua & mataua a otros & tanto bie peleo 41r69 de enla sala ocurrio mucha gete a ella & al 41r74 con gran denuedo mano a su espada & cu- 41r82 to q a pesar delos dela guarda hizo lugar 41r92 ron el passo hazia la puerta dela mar & a 41v6 stantinopla: & allego luego a ellos magia- 41v18 ber: & dixo a pirineo. E vos sen~or mio bol- 41v23 ueos por otra puerta a vuestra posada: & 41v24 comenc'aro a caminar para el monesterio 41v29 donzella q hizo a Reymundo que saliesse 41v35 porque haria dan~o a quien nunca me da- 41v66 mudo: y esta como tuuiesse gra odio a rey- 41v70 a Pirineo dela india & siendo venido an- 41v83 a mi persona como ya lo ha comenc'ado a 41v92 a mi persona como ya lo ha comenc'ado a 41v92 bien seruido a vra alteza. Es tan grande 42r16 a esta causa no tengo memoria ni la q<>ero 42r20 como a tales tomarles sus bienes & q<>tar 42r33 es que la yra haya dexado libre a vuestra 42r35 te auque no son obligados a defender sus 42r45 esto os declaro que no tengo de oyr a vro 42r53 Pirineo si vos no oyerdes a estos caua- 42r55 teneys cargo del puecho de mi anima. A 42r63 sa a que yo haga su razo publica: El caso 42r70 oyrlos a derecho les ha de hazer todo el 42r76 & a esta causa yo digo que en nobre dellos 42r79 no: de suerte que aunq yo derribe a vno q 42r89 a su alteza tenga por bueno este desa- 42v3 (d) otra manera a su alteza quisiere proceder 42v6 metiendo grades mercedes a q<>en se lo ma- 42v23 la fragosa a q<>en la tenia por la pricesa me- 42v25 quel empador tenia a su hermano & la mu- 42v31 determino salirse de su corte & yendose a ds[+]- 42v35 gua a el mengua yre triste sino porque de 42v43 esta seria si vuestra alteza me dexasse ver a} 42v47 A esto dixo el empador. Pirineo yo os te- 42v55 zones: & por esto si pluguiera a dios que d 42v69 comec'o a caminar hazia el monesterio de 42v77 de fue a parar Reymundo y el principe su 42v81 llegaron cerca del vieron junto consigo a} 42v93 dad gracias a dios que[ ]veys aqui el mone- 43r8 sera que os cure aqui & que aguardeys a 43r10 mio vos seays bie venido venid a este mo- 43r25 neo en ver a Magiana & guio por donde 43r28 donde la defenderemos a quantos vinie- 43r67 de oyr a Reymudo tan buen consejo co- 43r74 fama que a muchas partes llega me ha he- 43r79 ra el secreto que solo a mi confessor diria: 43r83 co q aunq no lo teneys en costubre vays a 43v4 la corte & pcureys ver a esta sen~ora & dar- 43v5 yo tomo a mi cargo ansi pa la ennoblecer 43v9 vna parte qria agradar a Reymudo: por 43v13 deste negocio el q<>l guie nro sen~or a su ser- 43v26 uicio & a vra horra. por tanto a vos sea dar 43v27 uicio & a vra horra. por tanto a vos sea dar 43v27 {IN2.} MUy alto emperador yo venia a vra 43v36 dezis q no me oyreys a derecho: claro se 43v46 juyzios dando sin passio a cada vno su de- 43v65 Dexastes a dios tomastes a su enemigo: 43v74 Dexastes a dios tomastes a su enemigo: 43v74 q hazeys la q<>l dessirue a dios & dan~a alos 43v83 imperio po dela d vra psona a q<>en asi por 44r5 esperac'a q saldreys della a parte dode go- 44r44 carta del empador a Armigio su escudero} 44r47 & como llego a ella fuesse pa el 44r66 respuesta dlla. a esto dixo el epador. Escu- 44r74 dero yo tego por enemigo a Reymundo 44r75 Por tato si qreys boluer a el conuiene q 44r77 dexado temor comenc'o a leer la carta & ta- 44r82 dor no me da respuesta a ella. estoce el em- 44r86 a Armigio. Era este empador ta codicio- 44v8 so q a esta causa hazia mill malas obras & 44v9 de atenas solamente a hablar al empador 44v17 corte enlo q<>l a el guardarades justicia & a 44v37 corte enlo q<>l a el guardarades justicia & a 44v37 bie venia a todos ellos. no q<>ero mas rep- 44v50 passado no deys lugar a mal q d pseguir 44v53 eneste negocio d vra yra se podra seguir a 44v54 la xpiandad. Mirad sen~or a dios & a vos 44v55 la xpiandad. Mirad sen~or a dios & a vos 44v55 ya a q<>en me q<>to gradeza & horra & plazer 44v59 todo lo q<>l se alcac'ara casando a mis sobri- 44v60 ciede plegua a dios q el no se vegue: E ro- 44v69 blo ala empatriz & pidiole licecia pa ver a 44v72 q<>l razo viniero a ella: & si saliero sin dan~o 44v89 nera a vra alteza: po el agrauio & megua 45r7 steza: po como a esta sazo etrasse la abades- 45r17 tato en mi q<>nto vra lealtad se sostuuiere a 45r38 de nro amor: dl q<>l nos dexe dios gozar a 45r46 ciado se boluio a su monesterio do era aq- 45r52 giana a hazer saber alas reynas de ingla- 45r61 sen~or primo yreys a casa del rey vro padre 45r63 E vos sen~or hermano yreys a casa del rey 45r66 acuerdo. & maxiana dixo a reymudo. Se- 45r76 decio Reymudo a Magiana este auiso q 45r91 dessa. Sen~ora yo tego d yr a pte do pieso 45v6 q no podre ta psto a ver a vra reuerecia pi- 45v7 q no podre ta psto a ver a vra reuerecia pi- 45v7 vras orones ecomedadome enellas a nro 45v9 a mi sen~ora la princesa & la esforceys. E di- 45v11 a esta casa reciba nro sen~or en suicio por 45v15 a nro sen~or: el q<>l os guie & guarde. Passa- 45v21 uado cosigo a armigio su escudero & a ba- 45v23 uado cosigo a armigio su escudero & a ba- 45v23 dede a poco tpo venir de gran priessa dos 45v43 cauallos q a grades bozes dezia. Dexad 45v44 cuetro que le echo a tierra auiedo el otro 45v51 sse a su cotrario en tierra fue cotra vn escu- 45v68 n~or el cauallo que lleuaua a esta sen~ora pri- 45v74 Marcelia & no qriedo darsele a conocer 45v77 oy a su hija que yo le ebio. Esto dzia Rey- 45v83 & dixo a Reymudo. Cauallo pues la vito- 45v88 q peleemos: & si esto a mi me conuiene ha- 46r4 cho d Reymudo q le dixo. Cauallo a mi 46r12 el rey de Egypto a q<>en tego por sen~or a cu- 46r18 el rey de Egypto a q<>en tego por sen~or a cu- 46r18 fuesse Reymundo a quien el dsseaua cono- 46r21 termino embiarlos a llamar rogandoles 46r33 q se viniessen a comer conella en su castillo 46r34 uaua yo a mi tierra so color dela lleuar ro- 46r43 rey de Tesalia a q<>en desden~ays y por esto 46r53 rerme por vro: lo q<>l me ayudara a rogar 46r58 estas razones & mas de ver a Reymudo & 46r63 de veros no pudo ensen~aros a mis ojos: 46r67 de manera q presto viessen a quie mucho 46r68 a su corte dode sereys del & de mi tratado & 46r75 po sera grade porq pieso q a su causa se ha- 46r83 el fin dela intencion de Reymudo a quien 46v4 ella amaua mas que a si misma aunque de- 46v5 a Reymudo porque no me seria honesto 46v8 le remedio: yduos a gozar de aquella vue- 46v36 firme porque hasta la muerte ame a vos 46v41 q mouiedo a copassio a Reymundo le res- 46v44 q mouiedo a copassio a Reymundo le res- 46v44 go: cerca delo q<>l a vos sen~ora qda el deter- 46v52 & fingiendo ser doliete retraxose a vna ca- 46v76 Egypto a ver al rey su sen~or. Fue tanto el 46v81 n~arle hasta aql reyno: & ansi fue q a vezes 46v83 por mar a vezes por trra fuero hasta Egi- 46v84 mo a amigo que no curasse dela princesa} 46v93 Egypto q llegaro a vna jorna- 47r12 toda manera de plazer se podia hauer & a 47r18 c'ado a subir su sierra viero baxar por ella 47r20 das las manos a tras y en vn gruessa ca- 47r24 sera bien q dexeys libre la lengua a esse ho- 47r38 mete por los pechos q a mal de su grado 47r56 cuentro a otro co q ligeramete le hizo yr 47r63 al suelo a tener copan~ia a su copan~ero que 47r64 al suelo a tener copan~ia a su copan~ero que 47r64 a cauallo cotra el q<>l fue co mucha san~a co 47r67 dando heria a Reymudo bien amenudo 47r70 tuuiesse voluntad de dar fin a esta batalla 47r75 uo a fazer cotra ellos batalla. Marauilla 47r84 q en armas hauia visto & via hazer a Rey- 47r86 embidia a sus compan~eros cayo a tierra 47r92 embidia a sus compan~eros cayo a tierra 47r92 de su cauallo huya cotra el mar: A esta ho- 47v6 rey la turbacio de vra afrenta & hablad a 47v18 ua era Reymundo a quien el tenia por hi- 47v22 jo & queria mas que a si: & con gran amor 47v23 chosas son a todo el mundo. Era tanta el 47v30 ne a este castillo por dar descaso a mi cuer- 47v43 ne a este castillo por dar descaso a mi cuer- 47v43 las ciecias a q soy atiguamete inclinado: 47v46 do vn puerco q hauia herido q vine a po- 47v50 motero & a mi me lleuaua segu vistes: & no 47v54 agora sea a vosotros saber lo de mas. E- 47v56 Topacio a quie mato vn cauallo xpiano 47v64 duq topacio venir a esta trra & tener ma- 47v68 si su vetura no os truxera a nro encuetro 47v70 vdad a vos sea otorgarnos la vida si por 47v72 mudo dixo a sus vencidos. Cauallos yo 47v81 vos suelto co codicio q deue aq<> vays a ca- 47v82 tros causa a esta[ ]vra obra: & por aq<> conoce- 47v87 torgaro estos cauallos d yr a Tracia & ha- 47v89 sino a mucha costa de personas & hazien- 48r16 go terneys cierta la de mi reyno & a todo 48r21 ys a Tracia con lleuar cierto que de aqui 48r23 a tres meses vos embiare quinze mil ho- 48r24 Reymundo a besar las manos al rey por 48r27 strar mi volutad en dezir a vuestra alteza 48r31 de dxar vra alteza este reyno a algu su deu- 48r33 no quedasse por jurado deste reyno: el q<>l a 48r36 a dezirle estas nueuas: y el rey de Tesalia 48r49 dede alli embio a Armigio su escudero co 48r64 dela insola de fortuna & a otros cauallos 48r67 & suyos a todos los quales cotaua la gra 48r69 esto estado a punto de se partir dixo al rey 48r74 siruiedo a vra alteza segun deuo & qrria & 48r77 te d Reymudo q a penas le podia hablar 48r86 pte no tego en vos saluo rogar a dios os 48r92 si enlo que toca a vos como enlo que con- 48v4 Esto dzia la duen~a porq en ver a Reymu- 48v43 duen~a de responder a estas razones porq 48v52 uaua su enano & dixo a grandes bozes co- 48v61 tra los caualleros que se aparejassen a ba- 48v62 zo ligeramente yr a tierra: & hauiedo que- 48v66 Reymundo a estos caualleros con solos 48v76 princesa su fija le hauia librado a el & le em- 48v90 hauia a su padre destos que sobre seguro 49r3 le prendieron & lleuauan a matar si Rey- 49r4 tanto en armas a Reymudo dixole. Se- 49r7 trassen en batalla & que si a mi marido ma- 49r20 ja que tengo & si mi marido matasse a el q 49r22 luego el gigante a demadarme mi hija: la 49r29 no a su matador & luego dixo ala duquesa 49r36 a esta causa me porne a todo trabajo por 49r38 a esta causa me porne a todo trabajo por 49r38 te pidiendo justicia traed a vuestra hija es- 49r41 embio por su hija & madandola venir a vn 49r51 yo se que el gigante Maratron pide a vra 49r55 alteza que le etregue a mi hija por muger 49r56 marido seriades sen~or obligado a hazer- 49r58 re tal cauallero que defienda a mi hija di- 49r61 uallero que tal defienda yo dare a vuestra 49r66 quiere quitar desta demada: a esto le dixo 49r71 entro enla sala el hombre viejo a quie rey- 49r81 ynta an~os que vse las armas: Dize que a 49r87 dixo que dixesse a vuestra alteza que el q li- 49r92 bro ala princesa vuestra hija me libro a mi} 49r93 la princesa su hija como ya dsamaua a rey- 49v6 uio la duquesa para el lugar do dexo a rey- 49v16 dos tenian espanto & rogauan a dios que 49v33 a todo hombre pues no soys de su li- 49v49 que oyeron esta razon a Reymundo & la 49v51 dar a conocer al rey se boluio a vna posa- 49v56 dar a conocer al rey se boluio a vna posa- 49v56 & en siendo noche hizo llamar a Litencio 49v58 c'andole de gran amor se le dio a conocer: 49v61 se fuesse a su posada & que no le dscubriesse 49v72 en capo fuese a vna yglesia que alli hauia 49v78 vna missa & tornose a su posada donde sien- 49v81 que truxessen al gigante & a Reymundo a 49v84 que truxessen al gigante & a Reymundo a 49v84 talla en ver como Reymudo traya a mal 50r16 traer al gigate el q<>l aun q tarde comec'o a 50r17 herir co gra fuerc'a & no menos yra a Rey- 50r18 le yua en yr presto a procurar el remedio a 50r27 le yua en yr presto a procurar el remedio a 50r27 mo el espada a dos manos & co gran cora- 50r29 c'on comienc'a a herir de nueuo al gigante 50r30 abrac'o de gra amor a Reymudo & dixole 50r46 hizo curar & aposentar a Reymudo en su 50r61 lo qrian mas q a si mismas por les hauer 50r66 recado q trayo es q delos cauallos a q<>en 50r80 me embiastes terneys de aq<> a tres meses 50r81 sto queriedo gratificar a armigio asi por 50r88 de Simplicia a quien yo libre del gigante 50v3 do a su criado armigio por conocer el fin 50v16 grado dio por muger a su hija a armigio 50v19 grado dio por muger a su hija a armigio 50v19 se a passear por el campo & mirando hazia 50v35 piro & sin esto comenc'o a llorar amargosa- 50v40 mente & a dezir. O sen~ora mia como nuca 50v41 uia guiado tornaua a si & dezia. O sen~or 50v58 seruir a mi sen~ora pues su libertad & la mia 50v62 des por la sierra delos ximios mas a vue- 50v76 ella le dixo: busco a tu sen~or Reymundo a 50v90 ella le dixo: busco a tu sen~or Reymundo a 50v90 quie trayo vn mensaje. Vamos a este pra- 50v91 remedieys a mi que sin vos no tego vida: 51r45 a arcanisa al aposento dla princesa marce- 51r53 go penso que esta donzella venia a llamar 51r55 a Reymudo & queriendo reboluerle con 51r56 su sen~ora dixo a arcanisa. Por cierto don- 51r57 es pa lleuar desta corte a Reymudo al q<>l 51r60 bra de socorro a vra sen~ora dezirle eys de 51r66 messa que lo dexe venir a complir la q tie- 51r68 la princesa le dixo & ayudaua a mas creer- 51r74 con amor de hijo a Reymudo & como la 51r80 mundo fuesse dela corte a aqlla casa de ca- 51r83 su vida: & lleuo consigo a arcanisa porque 51r86 no tuuiesse lugar de hablar a Reymundo 51r87 & para dar fin a su mal pposito embio a d- 51r88 & para dar fin a su mal pposito embio a d- 51r88 la caxa sin darle llaue diola a Arca- 51v3 por dar a enteder a arcanisa que su esposo 51v12 por dar a enteder a arcanisa que su esposo 51v12 dexara hablar a Reymudo pero al cabo 51v14 dor a ella & a su prima la princesa de Vn- 51v21 dor a ella & a su prima la princesa de Vn- 51v21 enojo co q le hablaua era a causa de su tar- 51v24 tardanc'a que a vos vn an~o de dilacio por 51v27 su priessa dexola yr a su voluntad: la[ ]q<>l em- 51v36 Felician & Litencio a quien yo entre vue- 51v56 ger a su hija la menor q hauia d ser prince- 51v64 hauer por marido a Reymudo & hauien- 51v68 Tesalia: el qual a esta causa dende en ade- 51v70 lante amo mas de corac'on a Reymudo. 51v71 {RUB. % Caplo .lij. De como Arcanisa dixo a 51v85 a su sen~ora princesa Melisa & como lle- 52r3 a Reymundo en Tracia con harta pena 52r5 vos embieys a Reymudo: & que por esto 52r19 rabiosas comenc'o a maldezirse & llorado 52r28 a Reymundo enel principio de sus amo- 52r39 como lo houo conocido dixo a Arcanisa 52r42 mal di a quien robo mi honrra & vida: ve- 52r44 dio a quien tanto mal me hizo: & porque si 52r57 ta & darla has a este que me dio dolor & sin 52r59 lisa eneste acuerdo fue asi que dede a tres 52r63 le mayor pena llamo a vn su criado que se 52r71 dala a Reymundo que agora se yo que se 52r74 yendo que conella daria plazer a Reymu- 52r80 Reymundo en ver a Nucial: ansi por ser 52r86 a otra mas secreta & estonce le dio Nucial} 52r93 mayo q hauia tenido comenc'o a hazer el 52v52 zer a cauallero: maldezia sus pecados qxa- 52v54 a quien los secretos son manifiestos dscu- 52v69 bras q hazia llorar a Nucial: el q<>l le dixo 52v77 ser desobediete a mi sen~ora la princesa: no 52v80 so. direys[ ]a mi sen~ora q aunq coplir lo que 52v88 a q<>en se apropia la cera blanda por el apa- 53r15 rejo que tiene a q<>lq<>era cosa q se le q<>era em- 53r16 a Reymudo se boluio a dode estaua su se- 53r35 a Reymudo se boluio a dode estaua su se- 53r35 stes a dezir a Reymudo: po se q el hizo co 53r37 stes a dezir a Reymudo: po se q el hizo co 53r37 vi hazer a cauallo aunque muy lleno d do- 53r39 hizo: E dicho esto retraxose a su camara 53r59 uiesse mucho amor a Reymudo pesole en 53r68 der a Reymudo el qual quien sea & quan- 53r72 faltara a el es vuestro esposo segun dello ay 53r77 medio en buscarlo & recogerlo a vuestro 53r81 des lo sofrir pues a tales personas mayor- 53r84 cesa Melisa en vuestras razones days a 53r87 por aquel cuyo engan~o me engan~o a que 53v13 dir el remedio a Reymundo a quien vos 53v28 dir el remedio a Reymundo a quien vos 53v28 cesa lo embio a despedir & salio dela corte 53v32 comenc'o a caminar por la via 53v36 les que sabia su secreto: queria yr a verla: 53v42 uia crecido: apeose cerca de vna fuente a} 53v47 dscanso a su cauallo que fatigado lo traya 53v50 la fuerc'a del suen~o comenc'o a dormir: pe- 53v52 determino yrse a vn desierto por hazer en 53v83 ce llamo a su enano & dixole. Bacoquin 53v87 raua: haz lo q yo te dire. Tu yras a dode} 53v93 pensares hallar a mi primo el principe de 54r3 las que a mi han de venir & que haga gue- 54r12 diga del pregon en que a el & a mi nos hi- 54r14 diga del pregon en que a el & a mi nos hi- 54r14 conuiene a el como a mi: & diras a todos 54r16 conuiene a el como a mi: & diras a todos 54r16 conuiene a el como a mi: & diras a todos 54r16 xe enel reyno de Tracia como me yua a je- 54r18 re disfamar & deseredar. Diras a mi her- 54r28 hiziera la suya. Diras a mi buena amiga 54r31 podia responder a su sen~or & al cabo toma- 54r35 que hara agora a dode yre donde hallare 54r45 te que venia a cauallo & oyeron como vn 54r53 uallo: & al tanto hizo a otro que tan bien 54r59 cio a Reymundo la fuerc'a del cauallero 54r61 reyna a Reymundo d tal fuerc'a q le hizo} 54r93 a su cotrario que lo hizo venir de vna gra 54v5 preso & vencido desta sen~ora reyna a quie 54v10 blar: entonce como la gente que lleuaua a 54v13 la reyna viessen a su sen~or en tal estado vsa- 54v14 a Reymundo. Cauallo dezidme vuestro 54v16 tunar a Reymundo sobre que le dixesse su 54v23 bed que yendo yo como voy a ver la prin- 54v27 & como el me conociesse lleuome a el & ha- 54v30 me dixo el me lleuaua a poner en poder dl 54v33 a mi hija para vn su hijo bastardo me tie- 54v35 acudieron estos caualleros a quien vistes 54v39 ueys con vos a este vro enemigo por el q<>l 54v42 sufriero trabajo: & a mi me perdonad q si 54v45 zo poner encima de su cauallo a Sedicior 54v55 ys de hazer sea este que no me menteys a 54v86 dixo. Pues como Reymundo llegasse a 54v92 esse loor que dizes: a su causa passo & passa- 55r23 ra a dios que pues tal galardo me hauia 55r25 de dar la persona a quien yo coellas mas 55r26 co a quien primero hauia de dar la triste 55r36 tan~a & tanto trabajo por ella que allego a 55r40 hasta q llego a ella: era esta ermita hecha 55r50 chas a manera de casa & la morada del er- 55r52 Sen~ora mia a vos que por vuestra grade 55r56 a dar gracias al sen~or: Por ser tu nouicio 55r72 emperador & de como lo embio a desafiar 55r92 con mi embaxada: & comenc'ando a llorar 55v14 amado primo Reymundo es ydo a pder 55v16 ro que a otra persona & dixesse q pues no 55v19 embiaua a encargar & para entender enel 55v33 tes que ya tenia a punto para partir & ha- 55v35 gando llego seguramente con sus getes a 55v41 & llego a tiempo q Pirineo su primo em- 55v44 dxarlo a que se piense lo que podria sentir 55v51 n~or dixole. Sen~or si a tan sabia & tan fuer- 55v55 cessor a estos mis reynos tenia. Bendito 55v82 tada & como allego a ella & vido al enano 56r4 pena que su mensaje le daua & comenc'o a 56r6 & luego se fue & que le dixo que yua a ebar- 56r13 sobrino: vine a esta ysla enla qual estare fa- 56r32 do en su honrra a estos principes & prince- 56r35 conocido enemigo: & como a injusto juez 56r43 do yr en vna gallera a remos & vela al con- 56r71 uio de gran priessa a dezirlo al rey Flori- 56r78 le teneys: el es ydo a parte dode no pudo 56r91 Sen~or dixo el rey de Tesalia a mi me pesa 56v6 dela falta de Reymundo a quien yo amo 56v7 como a hermano: pero no por ella dexare 56v8 to conuenga: a su honrra. Yendo hablan- 56v10 proueyda la ysla: & las getes que a ella ha- 56v16 na a muchos serujdores: E hauiendo he- 56v21 rey los abrac'o de gra amor como a hijos 56v45 de personas a quien el conocio & hizo gra- 56v46 que el duque Castor llego a Costantino- 56v54 es vuestro mas amigo haueys hecho: A 56v63 castor direys a mi cierto sen~or y hermano 56v65 & fuesse a palacio: y estando hablando con 56v79 es por inobediencia que yo piense tener a 56v83 su ijo que se quexe a dios dello: & alo que 57r15 abaxarse a tanto como el dize: & que enlo 57r19 stra opinion ni la del rey Floriseo a quien 57r34 riseo en ver como a causa dela 57r49 tanto yd a ellas & traed su voluntad para 57r57 tes a Pirineo dla india su primo: & como 57r62 ala pricesa de Vngria su sen~or a su venida 57r66 & la causa della & la princesa le embio a de- 57r67 blar a cauallero estran~o sino en su presen- 57r70 a su sen[~]ora que muy sueltamente pudo en- 57r80 menc'o a hablar & tratar con tanto amor 57r83 razones & luego lo lleuo a vn retraymien- 57r91 que el diesse parte d su persona a otro sino 57v8 a vos que mas lo haueys dsseado esta no- 57v9 dispuesta & os fuystes a dormir sin cena: & 57v12 que a ambos segun fue alegre se les hizo 57v17 no oyr nombrar a Reymundo pues ella 57v26 a hablarla: & Melisa le dixo. Vos sen~or 57v37 seays bie venido a este lugar dode erades 57v38 a Reymundo con mucha razo me puedo 57v54 do pues yo misma aparte de mi a mi cora- 57v56 Supelo porque ella me lo embio a dezir & 57v62 di a Reymudo en aquella hora que conel 57v64 Inglaterra. A esto dixo el principe sen~ora 57v66 se yo que dexo el reyno a otra su hermana 57v69 a vos que erades su anima: creed sen~ora q 57v77 esta dozella os quiso hazer a ambos mal 57v78 para condenar por su indicio a Reymun- 57v83 do & a vos misma como sen~ora os conde- 57v84 nastes a muerte especialmente la suya que 57v85 ro & por ser a sin razon sera mas desespera- 57v87 comenc'o el principe a hazer muy triste au 57v89 giendo que estonce venia de camino a ha- 58r12 tornose a su posada & dende alli embio a d- 58r16 tornose a su posada & dende alli embio a d- 58r16 sas luego el rey le embio a dezir que venie- 58r19 que el o yo hezimos algu desonor a ellas 58r27 o a otra muger alguna enel Palacio del 58r28 a esta caua el sen~or rey Floriseo mi tio pro[+]- 58r33 mo quexosas del rogaua a todos o a q<>l- 58r41 mo quexosas del rogaua a todos o a q<>l- 58r41 A esto dixo el principe. Pues vos sen~or 58r44 do el rey Floriseo & a pesar del emperador 58r63 destos hauia de socorrer a vn peon muy 58r82 lo a llamar & ebio Alexadria & a otras par- 58v5 lo a llamar & ebio Alexadria & a otras par- 58v5 fue que dede a veinte dias vino cirilo: era 58v8 acordo salir conellos a dar batalla al rey 58v23 dende a tres dias: & en tanto fue el rey Flo- 58v26 darle honrra siempre se recogia a ella pa- 58v28 la de fortuna & a Jussandor hijo de solacio 58v34 nes capitan dela reyna de Inglaterra & a 58v38 & al duque Castor & a Cirilo el maestre: & 58v40 stro antiguo saber se auentaja a todo lo q 58v69 que sintiere a vos sen~or sea hazer lo q me- 58v79 migio que hasta agora ha aguardado a 59r36 dos mill hombres me aguarde a mi enla 59r38 hizo a todos los capitanes muy buenos 59r46 rintio a quien el hauia dado la delantera 59r75 se reboluio tan sesudamente que a poco es- 59r82 uieron a esta causa & por esto hizieron re-traer} 59r93 & derribando a quanto delante se le po- 59v12 el rey Floriseo por llegarse a el & tanto 59v19 lo trabajo que a poca hora lo vido cerca co 59v20 gro se fue contra el llamandolo a batalla 59v22 harto temor boluio a el y el rey hauiendo 59v24 venir a tierra & cierto lo prendiera si el du- 59v36 se a mucho peligro hasta tanto que apean- 59v39 derla: & como el se quedasse a pie aunque 59v42 Chipre el qual lo embio a buen recaudo 59v45 delas ancas delos caualleros matando a 59v57 derribaron gran numeros dellos a tierra 59v59 & luego eran sobre ellos matando a vnos 59v60 & hiriendo a otros & como se veya en prie- 59v61 los caualleros a poner en saluo: tres o q<>- 59v63 & a esta hora hauia por cima dlos muros 59v70 comenc'o a combatirla muy reziamente & 59v75 c'a delos tiros no menor derribo a poco 59v77 que sus gentes comenc'aua a entrar entra- 59v79 de mandar a todos sus capitanes que fue- 59v87 diziendo a grades bozes por esforc'ar sus 59v92 de sus enemigos & a esta causa los de mas 60r11 no osauan allegarse a el con el denuedo q 60r12 llos se apeauan & se yua a meter por aque- 60r14 sus carros a manera de castillo & por esto 60r20 alli a defender la cibdad no escapauan a[ ]vi- 60r23 alli a defender la cibdad no escapauan a[ ]vi- 60r23 da. Gran confusion hauia a esta hora en- 60r24 riendo tornar a romper de nueuo no po- 60r26 ron con tanto animo a resistirles la entra- 60r38 a batalla le dio tal encuentro co que a mal 60r72 a batalla le dio tal encuentro co que a mal 60r72 yo amor vuestro padre desama a dios ve- 60r77 donde sacaro a Pirineo & al principe pre- 60r86 samiento llego a el su hijo Pirineo dela 60v6 Sen~or la noche viene a cuya causa & pues 60v10 recebido: dexad yr esta gente a holgar pu- 60v24 emperador embio a demandar tregua al 60v36 remedio saluo pedir tregua a sus contra- 60v48 que fuesse a hablar enello al rey Floriseo 60v51 meses & solto a todos los presos que ha- 60v55 migio & al duque Castor presos a poder 60v61 que a ninguna persona del mundo por ha- 60v65 cho le darian en rescate por ellos a su prin- 60v67 queriendo enella poner paz embio a Co- 60v72 emperador a recebirlos & a lleuarlos a su 60v81 emperador a recebirlos & a lleuarlos a su 60v81 emperador a recebirlos & a lleuarlos a su 60v81 gio fueron lleuados a Gaula recibiolos 60v86 yrian de su palacio dexolos como a quien 60v89 ma pues en perder a mi sen~or el principe 61r10 sin perder a el no perdays vuestra anima 61r19 mundo a quien aunque quiso no pudo ol- 61r26 comenc'asse a hazer el mayor sentimiento 61r28 dan~ado mensaje le embio a dezir: & a Arca- 61r31 dan~ado mensaje le embio a dezir: & a Arca- 61r31 nisa porque se lo traxo: & a si misma porq 61r32 no & venir a Gaula donde supo que esta- 61r45 & con gran amor la decindio a tierra & lue- 61r59 go la lleuo a su aposento donde recibiedo 61r60 gran gloria en ver a su duque perdio el ds- 61r61 gio quiso yr a su aposento a ver a su duqsa 61r66 gio quiso yr a su aposento a ver a su duqsa 61r66 gio quiso yr a su aposento a ver a su duqsa 61r66 anillo que ella houo dado a Reymundo: 61r76 sola con su prima comec'o a hazer muy do- 61r89 de hallare a vos mi sen~or que sin causa pa- 61v10 dad a ella rogandole que por su piedad te- 61v23 a buscarlo & rogar a quie perdistes como 61v27 a buscarlo & rogar a quie perdistes como 61v27 nida. Muy bien le parecio a Melisa este 61v32 sen~or mio lo juzgad: pues soys vnido a 61v38 la paz que della se siguira a mi triste cora- 61v42 vuestra liberalidad se estendera a mas de 61v45 co vos sen~or que dexando a parte el justo 61v53 cion vengays a ver la tengo para siempre 61v56 lisa houo escrito esta carta llamo a su ma- 61v64 dixo. Plega a dios que el tenga por bien 61v75 guiarme a parte donde halle a Reymun- 61v76 guiarme a parte donde halle a Reymun- 61v76 quales fueron a ver & probar muchos ca- 62r4 do pena conel esperar a Reymudo lleua- 62r16 zer fueronse a vna ysla que se llama la inso- 62r24 llo cuyos muros eran altos a marauilla 62r26 da la puente llegauan a vna gran puerta 62r33 toda labrada a[ ]tarceas de muy diuersos 62r34 era aunque no tan alta hecha a manera d 62r60 bre del amor porque el amor los lleuo a e- 62r87 viniesse a ella quien por ser mas esforc'ado} 62r93 niesse a probar su auentura peleasse con q<>- 62v6 do a quantas sen~oras houiessen venido p<>- 62v23 pensasse que solamente a Reymundo & a 62v27 pensasse que solamente a Reymundo & a 62v27 ra llamo a Zoroastra que era mas sabia q 62v29 stillo venciendo a quatro caualleros que 62v72 dias desfazerse esta niebla acorde venir a 62v81 ua y el rey dixo a este gigante. Segun vue- 62v84 ra vos sacar de duda: & viniendo a ello sa- 62v90 ce viniesse por el mundo a dezir lo que he 63r5 tes vengo dando trabajo a mi cansada e- 63r10 na pareci(s)[a] esta razon a todos quantos la 63r12 de aquella guerra yrian a probar sus per- 63r14 fue a dezirlo delante del emperador: el q<>l 63r17 te guerra yria a tomar descanso aquella in- 63r19 para yr a probar esta auentura: & ansi fue 63r26 la puente saliessen a defender la entrada & 63r35 te enrristrada su lanc'a yua por ella a todo 63r41 menos fueron muchas sen~oras a probar 63r51 q por la puerta salir eran tornadas a tras 63r57 dia que vino quien gano la insola como a 63r65 ua de Reymudo a quien busca 63r75 no con vna barua larga & como llegasse a 63r82 echo su bendicion & comenc'ando a coger 63r85 xo Nucial. Padre en amor dl sen~or a q<>en 63r88 seruis que vos me digays si de vn an~o a 63r89 bre las armas: era de hierro a manera de 63v5 llero: conuiene a saber que al que vieron 63v14 do Reymudo se fue a esta montan~a creye- 63v17 a Nucial con verdad que muchos an~os 63v21 el vn osso y el ermitan~o comenc'o a dar bo- 63v28 q comenc'aua a subir por el hiriole el osso 63v30 & vino a donde oya las bozes & como vi- 63v35 el ermitan~o & ayudolo a decendir & atado 63v41 bre su troton & lo lleuo a su hermita dode 63v43 hablo como le hablara antes se llego a el 63v61 os lleue a su gloria haueys visto vn caua- 63v63 dio esto pareciole a nucial ya quato la ha- 63v71 Reymundo entro a ver al ermitan~o & am- 63v75 bos rogaron a nucial q no se fuesse en esse 63v76 mundo dexasse durmiendo a nucial salio 63v81 ala yglesia a rezar los maytines como lo 63v82 hauia de vso & boluiendose a dormir vino 63v83 fauorecido della passo & pensando quan a 63v87 na que en su ausencia sufria comenc'o a llo- 63v89 que como Reymundo comenc'asse a dor- 64r5 mir dende a vn poco comenc'o a dezir co- 64r6 mir dende a vn poco comenc'o a dezir co- 64r6 % Al muy triste a quien has dado 64r12 como Nucial la oyesse que a esta hora esta 64r27 menc'o a tornar a hazer gran llanto & esto- 64r32 menc'o a tornar a hazer gran llanto & esto- 64r32 amor a Nucial & preguntole todo aql dia 64r73 siruiendo a nuestro sen~or en vuestra copa- 64r82 staran para hazer tornar a gustarlas por 64r85 sona en cuyo poder aunq vine a esta mota- 64r88 enlo qual allede que haras bien a tu cuer- 64v12 sepays conseruar a Reymundo a quie yo 64v31 sepays conseruar a Reymundo a quie yo 64v31 digo por tanto dexad sen~ora a parte essas 64v39 nia la princesa Melisa que a esta causa no 64v46 lo haria: & luego dixeron a Nucial que en 64v59 siendo noche guiasse a Reymudo en ma- 64v60 fuesse a vna puerta pequen~a que ella tenia 64v62 monesterio do dexara a Reymundo & di- 64v65 ron por el a dar donde se juntaua la huer- 64v75 ver a quien oyria & oyo como la princesa 64v82 lla quadra q dauan a otra sala donde dor- 64v84 cesa a Nucial. Amigo tu me acompan~a fa- 64v88 alumbrando a su sen~ora la qual yua turba-da} 64v93 pena que a Reymudo & a si mesma hauia 65r4 pena que a Reymudo & a si mesma hauia 65r4 re llegar a vos como dsseo: No hauia me- 65r10 mudo a su princesa la qual estaua tan ocu- 65r27 ria hazer otra cosa saluo no soltar a Rey- 65r29 que mucho a su plazer se tuuieron enella 65r42 y el rey Floriseo: & de como a este tiempo +}} 65r47 campo a ambas las partes con muchas 65r80 yes xpianos a quien para esto las embia- 65r82 ron a pedir & hizieron despedir ansi al em- 65r83 tencia assen~alo el emperador a su persona 65r89 principe de Damasco su sobrino & a Piri- 65v11 neo dela india su hijo & a Seuero sen~or d 65v12 hauia venido hasta en aquel tiempo a ser- 65v14 esto no nombraua mas de a si & aqllos cin- 65v22 cia no traya mengua a su clara fama. Pu- 65v32 coplir lo que deuo a vra honrra & ala mia 65v41 este sera para ya a Costantinopla donde 65v43 nen a mi causa & plazera a nro sen~or q este 65v45 nen a mi causa & plazera a nro sen~or q este 65v45 sera pa dar descanso a nra horra q mucho 65v46 do con su saber detener a Reymundo co- 65v51 n~or mio si esta jornada tocara a vuestra p- 65v53 sona & no a vuestra honrra yo muriera so- 65v54 gando a nro sen~or q dando os vitoria os 65v58 ala princesa embio a Nucial que le busca- 65v62 uia madado salir a Nucial hallole que co 65v77 c'o co gran alegria a caminar pa la cibdad 65v81 fuesse cauallero estran~o comenc'aron a ha- 65v86 donde quiso & dexo a sus amigos enla ba- 65v91 talla q a su causa tienen cotra el empador. 65v92 dende a no mucho espacio viero venir vn 66r5 gruessa elas manos & trayala alta a mane- 66r10 a trechos de ricas piedras & perlas orien- 66r12 el corac'on a vn cauallero & como llegaro 66r15 a otro que quitandole conella la vida qui- 66r19 te la muerte a otros muchos que a su cau- 66r20 te la muerte a otros muchos que a su cau- 66r20 a este cauallero que ha de justar conella & 66r23 a esto dixeron los caualleros. Donzella 66r25 tura. Grande dixo la donzella porque a 66r31 de probarse conel gigante & a todos cada 66r35 mo Reymundo viesse tan mal tratados a 66r38 chos que a mal de su grado lo hizo venir 66r42 lanc'a & fuela a dar a Reymundo & dixole 66r45 lanc'a & fuela a dar a Reymundo & dixole 66r45 sen~ora me mando que viniesse conel a esta 66r65 tierra & que dixesse a todos los cauallos 66r66 creo: & por otra tengo a mi sen~ora por la 66r71 vuestra sen~ora dixo Reymundo. a esto di- 66r73 ria dixo Reymundo tal cosa acontecia a 66r76 garon a vista dela cibdad de Costantino- 66r80 & embio a Nucial por ver como se ordena- 66r85 caydo a su padre & vido como ya se leuan- 66v29 alegria de todos los q conocieron a Rey- 66v33 contrarios los trayan a mal trato especi- 66v36 hizo venir a tierra: en tanto que el esto ha- 66v51 n~or hermano de turar la vida a esse inoce- 66v58 le tan rezio que le hizo venir a sus pies & 66v61 primo tenia a sus pies rendido al duque 66v67 rendido a sus pies al duque de Pergamo 66v69 yre contra el duque d Corintio. A todos 66v77 talla a su honrra: dio muchas gracias a 67r6 talla a su honrra: dio muchas gracias a 67r6 nuestro sen~or: & fue luego a besar las ma- 67r7 nos a su padre el qual lo recibio con gran 67r8 mandaron llamar a todos los grandes 67r27 xesse a Costantinopla alas princesas de 67r30 ron a dezir al rey Floriseo que el o el prin- 67r32 cipales sen~ores en que algunos dixeron a 67r41 riseo ni a su hijo Reymundo pues ala sa- 67r44 zon era biuo el emperador. A esto dixo el 67r45 na su obra pues es tan sana a todo el Im- 67r64 rador a Reymundo que a su padre el rey 67r81 rador a Reymundo que a su padre el rey 67r81 mandaron los eletores a vn su secretario 67v7 dia dar justicia a ninguna dlas partes ha- 67v16 ger el menor & a esta causa determinamos 67v21 gassedes: ayudonos a creer esto ver que el 67v50 imperio a vna boz & consentimiento vos 67v51 desseaua & ha pedido por sen~or a cuya ju- 67v52 imperio a que sen~ores me llamays: Pero 67v68 guro a mi pero mas prouechoso a voso- 67v75 guro a mi pero mas prouechoso a voso- 67v75 jo de atraerle a ello pues alo cierto es qui- 67v85 a mi & a vosotros conuiene por tato sigui- 67v90 a mi & a vosotros conuiene por tato sigui- 67v90 seo su padre & sin esto juraron a Reymun- 68r12 sa Melisa a su reyno para darla por mu- 68r38 ger a Poliandros principe de Francia 68r39 po la muerte del Emperador & que a esta} 68r47 yr a Costantinopla antes sin dar parte de- 68r50 mejor no podreys hallar este es a Polian- 68r61 dros principe de Fracia a quien yo tengo 68r62 zones se les dizen: pero a mi vinome ma- 68r81 tro en su camara lleuando consigo a Arca-nisa} 68r92 ante la qual comenc'o a[ ]hazer muy doloro- 68v4 so: querer dzir a mi madre mi secreto segu 68v21 estonce le dixo Arcanisa. Sen~ora a perso- 68v37 turas como a vra alteza no sera couenible 68v39 hasta que venga Reymundo a quien lue- 68v54 go deueys escreuir para que venga a po- 68v55 nisa le dio enesta hora la embio a llamar 68v59 la reyna que fuesse a su camara & como la 68v60 la reyna en oyr esto a su hija & luego creyo 68v75 que ella amaua a Reymudo & dixole. Hi- 68v77 nir enello: & a esta causa retraxose a su ca- 68v88 nir enello: & a esta causa retraxose a su ca- 68v88 mara & hic'o llamar a Bacoqui el enano 68v89 a Reymundo & despues q la viere dezir le 69r12 a esto dixo el enano: Sen~ora de vra pena 69r15 razon q lo sienta: & a esta causa hare muy 69r17 dad esta claro a q<>en todo el termino d mi 69r26 to cesso comenc'ando a ser tan verdadera- 69r39 do: aunq no sea menester a su p<>essa pogas 69r46 espuelas porq sin tardac'a venga a verme} 69r47 a gra priessa caminaua en vn troto el q<>l del 69r54 mio: a esto dixo el enano: Si tu duen~a sa- 69r59 en buscar a Reymundo en Costatinopla 69r66 a Costatinopla porq dexar el camino pa- 69r80 dicho verdad: & acordo boluer a Inglate-rra} 69r93 por consolar a su sen~ora & ansi lo hizo 69v3 perador: guio hazia alla: & como viesse a 69v9 do por presa de su vitoria a vuestra sen~ora 69v29 ynta dias a Poliandros principe de Fra- 69v32 qualquier enojo que a mi sen~ora suceda & 69v44 dolor que a mi sen~ora se le puede ofre- 69v48 ra la muerte que darse a quien su madre 69v53 quiere ni menos dira que yo soy a quien 69v54 dexar el remedio de tan sin remedio mal a 69v56 questa mi sen~ora que a mi causa padece ta- 69v62 ta de su sen~ora comenc'o a dar los mas do- 69v64 Magiana aconsejo a Reymundo cerca 69v71 llanto a Reymudo dixole. Se- 69v78 zirlo ni a vos sen~or haze al caso saberlo: 70r5 plega a nuestro sen~or me dexe[ ]ver lo que d- 70r14 principe de Francia vos conoc'a como a 70r31 mucho a Magiana diole dones de muy 70r39 gran estima y encomendola a dios & Ma- 70r40 giana partio de alli a proueer eneste caso 70r41 como conuenia a Reymundo segun se di- 70r42 ra adelante. % Agora la hystoria torna a 70r43 ziendo ac'otar cruelmente a vn enano el q<>l 70r53 a todo correr contra Reymundo el qual 70r60 chos que a mal de su grado lo hizo yr por 70r62 hizoles luego desatar al enano & a esta ho- 70r66 no a Reymundo & dixole. Sen~or caualle- 70r69 por sen~or: a esto dixo Reymundo no tene- 70r73 blar a Reymudo pero al cabo besole las 70r79 cias a dios por ser libre & por mano de su 70r81 sen~or: & luego dixo a Reymundo. Sen~or 70r82 princesa a buscaros al puerto Greciano 70r84 embiaua a vos sen~or co vna carta que me 70v5 dio la carta que me haze venir a esta tierra 70v9 possible hablar yo en secreto a mi sen~ora. 70v24 a mi sen~ora & dezirle has que tiempo se le 70v39 mucho saber parec'a esto hara diziendo a 70v42 pre cerca della: esperando a ver si se ofrece 70v61 venir dos caualleros que a grandes bo- 70v70 c'a a su escudero & sin tardanc'a fue contra 70v76 por donde quiso a vnas partes & a otras 70v81 por donde quiso a vnas partes & a otras 70v81 escudo de Reymundo & a esta causa echa- 70v85 comenc'o a dar tal priessa cargandole de 70v87 tan espessos & pesados golpes que a poco 70v88 espacio lo traya muy mal llagado & a to- 70v89 a tierra: & Reymundo fue sobre el dizien- 71r5 uallero que la libro a ella cerca de Gaula 71r30 vos embia a su alteza & le hago saber que 71r31 dende a tres dias llego Reymundo al ca- 71r51 Poliandros principe de Francia vino a 71r57 a esta causa touo tanta diligencia que en 71r65 de a[ ]seys dias al principe Poliandros hi- 71r69 sarme conel principe de Francia a quien 71r78 m[??] en religion por no engan~ar a tan 71v6 que digo & enlo de [???] alto a dios. 71v12 amor a Reymundo pero no dixeron cosa 71v16 a persona alguna. Ya enste tiempo hauia 71v18 gran regozijo enla cibdad a causa que ya 71v19 comenc'auan a venir gentes del principe: 71v20 camara dando a enteder que estuuiesse en- 71v26 como entrasse a ver ala Princesa aunque 71v29 otra dolencia hazia estar triste a su hija co- 71v31 solauala no dando a entender que ella sos- 71v32 nuestro sen~or a quie le plaze nosotros fuy- 71v39 nos mando que dixessemos a vuestra alte- 71v41 responderle por tanto yd vos a vuestras 71v53 aunque no lo dixo a su hija bien sospecho 71v55 llos caualleros a quien su [??] hauia 71v60 menc'o a mostrarle para con su madre ala 71v72 pe de Francia mi primo / a quien solo por 71v75 nia acompan~ado como a hijo del rey de 72r5 dia fueron avna gran sala a oyr [??]a don- 72r20 reyna & alli se hizieron vnos a otros el de- 72r23 ran a ello lugar el duque & duquesa de an- 72r38 a seys dias: & como la supiesse Melisa di- 72r55 xo al enano. Amigo tu yras a Reymudo 72r56 me embio a encomendar & que ansi hare 72r58 si a Francia llego lo que mas me encargo 72r59 llero la tuuo a sen~ora por la qual se yo que 72r70 ger a su hija Melisa al principe Polian- 72v5 socorro como a cauallero: & sentia q si rey- 72v13 mundo quisiesse pedir a su sen~or[?? ??] 72v14 encantarlos a todos enel camino pero pa- 72v21 reciale que esto podria dar pena a Polia- 72v22 dros & no remedio a Reymundo: & como 72v23 camino perdiesse a Melisa & Reymundo 72v26 Gelandia que a ti viene de derecho: del q<>l 72v35 sera causa que Geladia este a mejor recau- 72v40 do que hasta aqui estuuo quise venir a de- 72v41 el rey de Ybernia de oyr a Magiana & des- 72v56 ses. a esto dixo el rey. Amiga el hauerla te- 72v65 gantes salen a ella por tomar descanso del 72v78 saldra alli a tierra co su princesa donde tu 72v82 cobraras tu sen~orio. A esto dixo el rey. A- 72v86 mi arte como a todos los hombres que 72v91 & lleuarla a tu castillo albion & dende 73r3 albionia lleuando consigo a Magiana & 73r8 a su hija los quales se aposentaron enel ca- 73r9 dia no se podria subir a su cubre encima d 73r12 huertas & fuentes a muy deleytables y el ca- 73r14 lir a prender ala princesa [?? ??]ues 73r20 a Magiana dize la hystoria que como el 73r22 mundo andouo tanto que allego dende a 73r25 stes & que a esta causa ella va hasta en fran- 73r32 Londres: estonce dixo Reymundo a Nu- 73r40 su seruicio: & sed cierto q si [??] me dexa a 73r55 sito partio de alli & llego a Londres el dia 73r60 do proueyendo de escreuir a quantos ami- 73r74 de Tracia & a muchos otros grandes se- 73r80 n~ores & a su hermano Pirineo dela india 73r81 & a otros muchos caualleros d[ ]auentura 73r82 po a ninguno escriuio donde quedaua ni 73r83 on al emperador Floriseo su padre & a to- 73r85 liandros a punto entro el & la 73v6 comenc'o a padecer grandes desmayos & 73v17 su persona & a esta como llegassen a- 73v19 do & a esta causa lo mas del tiempo gasta- 73v29 a tal tiempo os viene a ver bien conocio 73v39 a tal tiempo os viene a ver bien conocio 73v39 de espanto de hauer oydo a Magiana pe- 73v46 bre a cauallo & venian coel tres hombres 73v54 nir aqui mayormete a me querer prender: 73v68 A esto dixo el gigante. Sen~ora no se vaya 73v70 el tiempo en razones a vos couiene yr co- 73v71 migo tanto como a mi lleuaros: el princi- 73v72 mo ala duquesa de Anconia & a Arcanisa 73v78 sa & a Arcanisa las quales aunque dieron 73v84 a Melisa. Sen~ora pido os de merced fol- 73v90 ro no se a que sirua querer hazer fiesta a q<>- 74r6 ro no se a que sirua querer hazer fiesta a q<>- 74r6 del principe Poliandros a quien vuestra 74r22 go la princesa en ver a Magiana y en oyr 74r24 el principe no boluiesse a Fracia sin hauer 74r41 den mandaron boluer los franceses a fra- 74r50 cia & los ingleses a Inglaterra: y entre e- 74r51 necessidad hauian de dar [??]s nueuas a 74r56 Reymundo a quien tenia [??] sen~or & no 74r57 con menos dolor llegaron a Francia las 74r58 sentimiento a todos los de su reyno & ma- 74r66 por todo el mundo a buscar a su hija: y es- 74r68 por todo el mundo a buscar a su hija: y es- 74r68 criuio al emperador y a todos los reyes 74r69 uian dexado a Reymundo & contaronle 74r72 enel mar & dende a tres dias desembarco 74r88 primero venia que lo lanc'o del cauallo a 74v18 da comec'ole a herir y en tal manera le tra- 74v25 to que a poco espacio le tenia rotas las ar- 74v26 riedo huyr dla muerte comec'o a ponerse 74v29 sta los huessos. & a esta causa sintiendose 74v36 do lo dexo conel otro su campan~ero a qui- 74v38 lieron a el otros dos caualleros que tam- 74v42 les dende a poco espacio dexo enel suelo 74v44 te. Sen~or hemos visto a vn cauallero que 74v52 co guardas por tanto aparejad vos a ba- 74v60 a mi que yo os juzgo por vno delos mejo- 74v74 da a esta casa enla qual recebireys por la 75r9 que todo esto sabia lo vino a ver dissimu- 75r13 lo qual me traxo a este lugar & me lleuara 75r22 a otro de mayor peligro por saber lo que 75r23 vuestro esfuerc'o vos traxo a esta donde 75r27 Era tanta la alegria que ocupo a Rey- 75r30 no podia ni sabia responder a Magiana 75r32 la qual le dixo. Sen~or descansad oy que a 75r33 os vendra a ver: & dicho esto quedo Rey- 75r35 xo a Melisa. Sen~ora dad gracias a nue- 75r41 xo a Melisa. Sen~ora dad gracias a nue- 75r41 no pudo luego responder a Magiana: pe- 75r51 sus fuerc'as & acuerdo fue a [?? ??]- 75r53 de mucho amor dezia Melisa a Magia- 75r60 mara de Reymundo guiando a ella a me- 75r63 mara de Reymundo guiando a ella a me- 75r63 da yuan a curar de Reymundo: E como 75r66 nos a Melisa su sen~ora: Y ella como d ver 75r69 a Reymundo recibiesse gran alteracion 75r70 a leuantar & con sobrada alegria & amor & 75r73 ua pena mortal como a mi hazia el no ve- 75r77 a tanta flaqueza & desacuerdo como ago- 75r80 sen~alada del mundo en prender a esta sen~o- 75v13 na voluntad. A esto dixo el rey gigante. 75v31 le a el & ala pricesa todo esto que conel rey 75v55 ses que faltan a su pren~ez: & como fuere a- 75v58 to de que siempre vsaua dixo a Magiana 75v73 enella a esta sen~ora: & yr vos eys a casa del 75v85 enella a esta sen~ora: & yr vos eys a casa del 75v85 lo que haremos a publicar dende la insola} 75v91 del amor y estonce yreys a ella: a dar fin a 76r3 del amor y estonce yreys a ella: a dar fin a 76r3 del amor y estonce yreys a ella: a dar fin a 76r3 tir del d()ixo a Melisa. Sen~ora no es nece- 76r29 uiendo a su hijo: & haziendo vos mi sen~o- 76r38 ra esto dareys causa a que yo vaya con al- 76r39 nian freno a su lengua: ni menos la prince-sa} 76r44 escusar yd seguro que a todo mi poder ha- 76r50 Reymundo comenc'o a[ ]baxar por la sie- 76r81 llo vinose a todo correr contra Reymun- 76v10 do el qual lo encontro tanto a su plazer q 76v11 yeron a tierra: el dela tienda saliendo dela 76v22 a tierra lleuando solamente passado el ar- 76v26 comenc'o a herir por vna parte & por otra 76v29 to Reymundo acercauase a el por le acer- 76v40 merced a Reymundo el qual le tomo por 76v45 a quien hauia derribado cotra el 76v48 sta dentro dlos cascos: & cayendo a tierra 76v53 fue cotra el otro a quien enel principio de 76v56 caualgado pues no podeys a pie. Sen~or 76v60 Reymundo a su tienda & mandole curar 76v82 gre como vos se puso en officio deuido a 76v89 a quien con derecho no os deuia cosa al-guna} 76v91 go que a vos de pena & a otros enxemplo 77r4 go que a vos de pena & a otros enxemplo 77r4 yo vos mando que vayays a Londres & 77r5 Gaula os quito a vos & alos vuestros d 77r10 libertad hasta que ella vos la otorgue & a 77r11 llero a otro era como agora es dar su fir- 77r21 semos a meternos en vuestra prision: o a 77r74 semos a meternos en vuestra prision: o a 77r74 xo que dixesse a vuestra alteza que el era el 77r84 do a Inglaterra allego a Alemania la al- 77v23 do a Inglaterra allego a Alemania la al- 77v23 cia sin lleuar consigo a Meli- 77v28 por muchos reynos y embiando a vn rey- 77v34 no mas & a otro menos: & como deste re- 77v35 partimiento a el le cupiesse de andar la ale- 77v36 mado tierra embio Poliandros a dezir- 77v47 cudero que dixesse a su sen~or que ellos ve- 77v51 do Poliandros desta respuesta & dixo a 77v54 parejaron ala batalla & haziendo sen~as a 77v58 stas manos a sus espadas comenc'ose en- 77v67 rer tomar dela rienda: y ella comenc'o a fu- 77v74 las por fuerc'a. Pues a esta hora allego a- 77v84 como se dixo hauia venido a ver las auen- 77v86 hazer tan mala obra a essas dozellas qual 78r4 fendido a todo cauallero: por tanto dexar 78r7 aguardo Poliandros a respoder con ra- 78r10 a encontrar tan poderosamente que Po- 78r13 liandros encontro de tal fuerc'a a Reymu- 78r14 costillas: Pero Reymundo encontro a 78r17 bligado a ponerlas donde las hallastes: 78r31 gose tanto a el que lo pudo herir a su sal- 78r36 gose tanto a el que lo pudo herir a su sal- 78r36 ventura os hizo libre della & a mi captiuo 78r42 llegue a vos no me lo dexistes que yo 78r48 segun lo que deue a christiana: & persona 78r54 tener la entrada deste monesterio a vnas 78r66 hizo venir alli & dixo a Poliandros. Se- 78r78 ha puesto a mi en tormento pues en vos 78r88 no halle lo que pensaua hallar & a esta cau- 78r89 rostro es la misma parte dela sen~ora a qui- 78v4 dose lleuar a vna tienda que cerca de alli 78v9 caualleros dela princesa antes que a ella 78v12 de diesse a conocer fuesse a la ribera donde 78v13 de diesse a conocer fuesse a la ribera donde 78v13 mucho estrecho a sus contrarios & por ta- 78v16 ni por donde comenc'ar a contarse de sus 78v40 vidas: pero al cabo Pirineo dixo a Rey- 78v41 mundo. Sen~or dende vn an~o a esta parte 78v42 estariades: damos gracias a nuestro se- 78v52 na: que pues veys que yo ado a ver cosas 78v69 estran~as deueys pensar que pienso que a 78v70 rio donde Reymundo se dio a conocer a 78v75 rio donde Reymundo se dio a conocer a 78v75 ra: & alli conto a Reymundo como ella se 78v78 vnos a otros de sus cosas passadas: & de 78v84 biolo a llamar fingiendo tener del alguna 79r20 diligencia la procurasse dar a Pirineo de 79r24 que venia a Vngria traydo por la fuerc'a 79r28 nieron a Vngria donde estauan al tiem- 79r30 Pirineo proseguir su viaje dixo a Rey- 79r35 rio a Colomelia que ansi se llamaua la do- 79r41 zella que lo houo lleuado a Nuruega que 79r42 desafio a Pirineo fueron contra el sus la- 79r54 encuentro que de fuerc'a le hizo venir a tie- 79r58 rra: en tanto que el puso los ojos eneste a 79r59 su encuentro en Pirineo muy a su saluo & 79r61 a esta causa le hizo perder los estribos & 79r62 se viesse ansi tratar puesta mano a su espa- 79r64 neo: & a esta causa queriendo el contrario 79r72 do comenc'olo a tratar como de primero 79r77 do quel otro a quien hauia derribado ve- 79r79 rineo tomo vna lanc'a a su escudero & fue 79r81 de gran priessa a recibir al cauallero que 79r82 a su escudero & rogo a Colomelia que lo 79v5 a su escudero & rogo a Colomelia que lo 79v5 rre donde este cauallero se yua a[ ]cojer & di- 79v9 poderoso cauallo que a grandes bozes d- 79v26 tra mi a quien mas duro hallareys de ro- 79v29 te a Pirineo y el cansancio que tenia de- 79v31 a nuestra sen~ora viendo que el gigante no 79v35 le daua lugar de subir a cauallo con su lan- 79v36 c'a a dos manos se puso aguardarlo & co- 79v37 le comenc'o a llamar: pero como el gigan- 79v51 hermano del fuerte gigante Eumeron a 79v70 dende[ ]de aqui prendia & mataua a quatos 79v77 a ver ala sen~ora reyna su sobrina & tomasse- 79v84 lomelia curo a Pirineo de algunas heri- 80r16 nado en tanto q ella yua a dezir ala reyna 80r19 el duque & infanta a quien dlibrara q muy 80r22 reyna & dixole. Sen~ora yo os trayo a Pi- 80r24 como el desseaua librando a vuestra tia & 80r27 a su duque: lo qual hizo matando al giga- 80r28 a recebir a su tia la infanta yr ala torre del 80r35 a recebir a su tia la infanta yr ala torre del 80r35 do que yua solamente a ver ala infanta ha- 80r37 stra sen~oria a este[ ]venturoso cauallero que 80r40 E luego Pirineo vino de rodillas a pe- 80r43 hecho tan gran bien en librar a mi se- 80r49 migo: a quien matastes. Sen~ora dixo Pi- 80r53 hizo venir a su camara a Pirineo & dixo 80r63 hizo venir a su camara a Pirineo & dixo 80r63 bajo d venir a mi como fue la primera vez 80r66 xo a el: Pero al presente es al contrario 80r69 virtud embiar a llamaros ala casa del em- 80r72 tra cosa si a mi sola houiera de dar cuenta 80r77 voluntad siruiendo a dios con vuestra co- 80r82 & agora deziros: dexado a parte el empa- 80r87 uamos a dios que la teneys enesta mane- 80r91 esto en mas alto grado me ha puesto a mi 80v8 que me hazeys atribuyo la yo a nuestro se- 80v12 en vna camara donde dado dscanso a sus 80v21 xadores para yr a pedir al Emperador le 80v25 diesse por marido a Pirineo a quien ella 80v26 diesse por marido a Pirineo a quien ella 80v26 uo consigo a su corte donde estuuo cinco 80v28 les ambos se dieron a conocer.} 80v41 que a otro cauallero gastarlo en ocio 80v49 quanta razon tengo para no dexar a esta 80v61 tienda & dixo a vnos escuderos que estaua 80v77 da dandole grandes bozes le llamaua a 80v91 ayudole a salir debaxo del cauallo & vido 81r13 dos fuero a el & lleuandole ala tieda lo cu- 81r27 do & comec'arolo a herir d rezios golpes 81r29 menc'o a defender dellos y en tato vino A- 81r31 destreza q a poco espacio los hizo retraer 81r38 viendo q ya hauia muerto a[ ]vn escudero & 81r46 niesse al castillo: & a esta hora Reymundo 81r54 a meterse en poder dela sen~ora del castillo 81r56 & como vid( )o a Reymundo puesto de ro- 81r73 castillo me mado que viniesse a saber si es 81r76 muerto aql cauallo q vencistes: & sin esto a 81r77 su casa a recebir algu seruicio Getil dozel 81r79 mos amigos & abos yremos a dar emien- 81r82 da ala sen~ora a quie el enojo por ser mal in[+]- 81r83 podra a vra causa yr al castillo dode por si 81r88 fue juto coel al castillo: & hizo lleuar a Po- 81r92 y como llegassen cerca dela puerta salio a 81v4 el primero el qual dixo a Reymudo sen~or 81v6 po ansi tenemos tibieza en ver viuo a q<>en 81v13 de teplac'a en no dessear la muerte a caua- 81v18 besassen las manos: & dixo de qdo a Rey- 81v30 mudo: Dadselas sen~or mio como a hijos 81v31 lados cauallos los hizo criar como a hi- 81v43 mudo dixo a Organia como era el princi-pe} 81v47 curasse & luego baxaro a el: & Poliadros 81v50 dixo a Organia. Sen~ora no auiedo vos 81v51 q a mi me fue hurtada: & dixome q no con 81v57 te dias de cura: & la vra dixo a Reymudo 81v73 dar a Poliadros & en tanto dixo a Orga- 81v75 dar a Poliadros & en tanto dixo a Orga- 81v75 que a mi & a mis hermanos hezistes ensta 81v77 que a mi & a mis hermanos hezistes ensta 81v77 mi escudero a quie yo quiero como a her- 81v82 mi escudero a quie yo quiero como a her- 81v82 dreys los lleuar d derecho: & a mi sobrina 81v87 yo os la do de mi grado pa que la deys a 81v88 nir: & Reymudo a Agrimo & hizolos des- 81v90 uiero gra pte del impio & fuero a costatino- 82r22 mudo alli casado a su escudero 82r28 delo q buscauan dixo Reymundo a Po- 82r35 cubre por hazer a vos & a ella dan~o: lo q<>l 82r44 cubre por hazer a vos & a ella dan~o: lo q<>l 82r44 do a quie no por vra culpa ni falta se pd[??] 82r54 mundo a Poliandros porque era ya tpo 82r58 sera bie [??] siguiedo [?? ??]recer vamos a 82r67 zer mas merced le hizo ver a su hija la pri- 82r76 cesa d Bohemia & a sus damas entre las 82r77 sura ningua llegaua a se ygualar co la pri- 82r79 ner consigo a[??] hijo y en ver a su nieto Fe- 82v7 empador a Alexadria ala reyna su herma- 82v11 ra a quien [?? ??]es hauia que hauia d- 82v15 dos & alegres florestas acordo salirse a es- 82v20 conociesse sueltamente se apeo & vino a el 82v30 a penas podia responder al Enano: pero 82v37 al cabo dado gracias a nro sen~or por le ha- 82v38 y ensen~o sin duda a mi sen~ora la Princesa 82v49 uiessen bautizado el nin~o a quie diero no- 82v53 & dixome que viniesse a vos sen~or & q vos 82v57 reys que venis a buscarme pa seruirme: lo 82v64 no a Poliandros el qual le dixo. Amigo 82v89 mas seruir a mi sen~ora la princesa que esta 83r13 no amaua: & a vos quiero porque hazeys 83r52 ella mo[?? ??? ??]r a Po- 83r67 liand[*ros] [??? ??]e amo a 83r68 [??] passado vn mes & a esta causa estu- 83r81 [??] gigante a Magiana. Sen~ora yo veo 83r83 segun me dexistes se de fin a esta demanda 83r89 sola del amor donde plazera a nuestro se- 83v4 xo a magiana. Amiga quien son [??] 83v34 ra en tener firme fe a quie amo: como vos 83v42 a Reymudo: queriendo entrar fueron de[+]- 83v43 ualleros probaron a entrar eneste castillo 83v55 go puesta: E luego el rey g[?? ??]omo a 83v78 de a poco espacio aparecio dela vna par-te} 83v93 ria salir alguna persona dela tienda & a e- 84r9 hago saber a todos los reyes 84r22 halle ala princesa Melisa & traxela a esta 84r25 por mas esfuerc'o que otro venciendo a q<>- 84r27 por su guarda enella: & yo lo fuy a publi- 84r42 car a Grecia al emperador Floriseo: & al 84r43 quantos deuieran a ver las grandes ma- 84r46 bien sabia [?? ??]e el amaua a su hija & que 84r76 [?? ??]ra dado a el que el la ho- 84r77 [??]dros a quien la dio: pero al cabo 84r79 todos probassen enella su auentura a ver 84r86 muger a Re[*ymund]o a su hija Melisa con 84v18 muger a Re[*ymund]o a su hija Melisa con 84v18 yua a su corte. E lueg[?? ??] Flo- 84v23 riseo mado a todos l[?? ???] sa- 84v24 liessen a recebirla: y el aparej[?? ??] la sa- 84v25 lir a recebir hasta la puerta [?? ??]dad. 84v26 llegasse a ella dixole. Sen~ora re[?? ??]- 84v34 cho he desseado ver a vra alteza: p[?? ??] 84v35 padece: po plazera a nuestro sen~or [??] 84v37 posa. a esto dixo la reyna. Sen~or principe 84v42 yo he con mas razon desseado ver a vra p- 84v43 pa librar a mi hija del gran peligro que ti- 84v49 ene: pero mucho me espanto no salir a ver 84v50 go el emperador a ella: acompan~ado segu 84v58 en cosa de vuestra honrra. A esto dixo la 84v63 de vuestra majestad o se venir a vuestra co- 84v65 razones se las puedo tomar. A [???] 84v75 a llorar: y el emperador la [?? ??]olando 84v79 por su mal os d[?? ??]ora: a esto dixo 84v86 do en no poder tomar mas afan. a esto di- 84v89 den a Poliandros: el qual las dzia como 85r7 erades su primo a librarla dellos: & que vi- 85r14 comido & reposado vinola a ver el duque 85r20 der salir para venir acompan~ando a vue- 85r25 despues de besaros las manos a deziros 85r27 [??] seruidor & si como a tal me quereys 85r29 [?? ??]rvos he lo que sintiere. A esto 85r30 ra ne[?? ??]ro pareceme a mi sen~or q 85r35 desseo de vuestra hija no os da lugar a pe- 85r42 da bue cocierto antes q vaya a pbar esta 85r45 princesa. A esto dixo la reyna. No entien-do} 85r47 pues es su muger. a esto [???] 85r54 & como houo entrado en vna camara a so- 85r84 q no vegays en discordia. a esto dixo Po- 85r90 ja [??] esposa: & no fuystes a li- 85v6 seria cosa que a ella daria p[?? ??? ??]- 85v31 bre a mi hija porque aunque muera enel 85v43 ca embie a delibrar a mi hija & delibrada 85v50 ca embie a delibrar a mi hija & delibrada 85v50 ger a quien conuenga darla: Ansi dixo el 85v52 guerra las causas tocantes a caualleros 85v69 rezios como ya fueron. A esto dixo el em- 85v75 sea comun a todos no haueys [?? ??]- 85v77 venida a vuestra corte [???] reme- 85v82 dio de socorro que a todos [?? ??]bula- 85v83 en [??? ??]plico a vue- 85v87 hallaren enel imperio vayan a ponerse en 86r19 zon a todos quantos la oyeron: pero co- 86r21 lleros de auentura yr a lugar de encanta- 86r33 el emperador no pueda mandar a [?? ??]- 86r38 ualleros de auentura que vayan a poner- 86r39 na: la qual viniendo a demandar socorro 86r83 a [??]a casa que es gran fuente de remedios 86r84 mos con nuestros an~os cansados a pcu- 86r88 de mi casa [??] a probar su ventura en 86v11 luntad fuere vayan por me hazer plazer a 86v14 les se le dara [??] E pido por merced a to- 86v19 madre o sin ella: saluo a mi hijo el princi- 86v26 ente vn escudo & yelmo de arreo: & a qual- 86v34 quier cauallero que venciere a algun caua- 86v35 tos sueldos de horo & mando a mis [??]re- 86v38 ra casar a mi hija: porque principe la [??]- 86v69 mucho en que haueys tenido a esta sen~ora 86v73 lamente toca a nuestro sen~or: el [??] vos 86v77 do que aquel a quie vos la distes. No tra- 86v90 me allego a seguir en todo el bue parecer} 86v94 ynte & cinco dias las dieron a 87r18 todos los principes & caualleros a quien 87r19 & a esta causa ocurrieron muchas gentes 87r22 do entrar enella salio a ellos vna giganta 87r32 el gigante d Tartario te embia a dezir q 87r35 lo que me embia a dzir & que plega a dios 87r42 lo que me embia a dzir & que plega a dios 87r42 rosa de boluer a poder del principe Poli- 87r61 aquel peligro [???] de yr a esta 87r66 xo a Reymundo. Sen~or principe segun 87r69 ys voluntad de yr a esta demanda dela pri- 87r71 dar ocasion a que maldizientes digan lo 87r84 mia su hija a quien el amaua sobre todas 87r88 sola del amor & llegado a ella aposentose 87r90 q en aql dia pbassen a entrar por la puete 87v27 salian a justar enla puente: pero hauiedo 87v61 na: E todos a vna boz dezian que: aque- 87v67 para dar fin a semejantes peligros. Del 87v70 ua del amor & llego a ella el dia que hauia 87v74 a passar por la puente no pudiendo sufrir 87v85 mas la prision que[ ]via padecer a su sen~ora 87v86 lanc'a enrristada: & a desora salio contra 87v88 sar a pbar la auentura dela tieda do esta 88r6 do a su sen~ora cobro tato esfuerc'o q sin te- 88r16 passo Reymudo adelante & dio lugar a q 88r24 da & ponia temor a todos q no osassen lle- 88r30 gar a ella: po Reymudo sin ningu temor 88r31 rado golpes de su espada a todos los aia- 88r34 reyna pareciole ser justo dar su hija a Rey- 88r55 bie vaya enel co vos mi hija: ala q<>l & a to- 88r59 amadoras de sus sen~ores fueron a pbar 88r76 encatadas porq como yua a entrar todas 88r80 traro enla huerta regradeciedo a Melisa 88r84 amor: dode los dxaremos dado fin a esta 88r90 % Acabose a .x. de Julio d .M.D.xxiiij. 88r92 A?? 6 cia a[?? ??]a que otra cosa alguna: Pero 71v64 & a[?? ??] estos subiendo vn dia por la sie- 74v8 ner consigo a[??] hijo y en ver a su nieto Fe- 82v7 mo toda a[?? ??]compan~a fuesse metida 83v16 nadas h[??] saber a[?? ??] como ella 84v22 por muger a[?? ??]cesa Melisa pues que 85v18 ??a 8 cia a[?? ??]a que otra cosa alguna: Pero 71v64 dia fueron avna gran sala a oyr [??]a don- 72r20 en vna mu[?? ??]a niebla enla qual cami- 83v17 charon vn traslado de [??]a carta. Lo 84r64 ys conel principe de F[?? ??]a d ser su 85r61 [??]a virtud holgando de tomar tal cuy- 85r82 te vno [??]a [??]er el que ha de ganar la hon- 86r72 a [??]a casa que es gran fuente de remedios 86r84 Abadessa 19 abadessa diziendo que acogiesse alli dos 43r14 heridos: & la abadessa los mando aposen- 43r16 vetura querra hazer esta madre abadessa 43r62 hablo Reymundo con la abadessa enesta 43r77 la abadessa co estas cosas q Reymudo le 43v11 da la volutad ala abadessa: & luego lo dixo 43v30 dio la carta de su sen~ora ala abadessa & hi- 44r52 uo la abadessa carta del principe d damas- 44r55 si mismo de como la abadessa vido ala p<>n- 44r60 & dela respuesta q traxo el abadessa.} 44r63 tar: Esto passado entro la Abadessa & ha- 44v71 Sen~ora abadessa veldas en buena hora: 44v76 te las veo. Luego entro la abadessa ela to- 44v79 dias al abadessa: y enste tpo el emperador 44v85 steza: po como a esta sazo etrasse la abades- 45r17 su seruicio. Pues como la abadessa reci-biesse} 45r47 Reymudo en aql moesterio dixo ala aba- 45v5 pa repo d monesterio. La abadessa dixo 45v13 enla abadessa del monesterio delos ange- 53v41 Abaxada 1 na abaxada por los vicios: q otra cosa po- 43v57 Abaxar 2 fuego & se hazia abaxar los cuerpos dlos 29v52 fortuna muchas bezes q<>ere abaxar a q<>en 40r72 Abaxarse 1 abaxarse a tanto como el dize: & que enlo 57r19 Abaxasse 1 como Pirineo se abaxasse mucho hirio d 30r12 Abaxaua 1 hazer: y estado alli viero como se abaxaua 87v25 Abaxo 1 le el papel abaxo & ella tomolo & tuuo di- 14v42 Abcdefghikl 1 A.b.c.d.e.f.g.h.i.k.l.[ ]Tod[o]s son q<>dernos} 88r93 Abierta 3 tes parecia abierta cubriedose co llamas 36r18 fue abierta la puerta: estoce creyo el empa- 36r20 abierta que estaua cerca de su aposentami- 64v63 Abito 2 je diziendo ql abito no haze el monje: & si- 25v82 segun su abito es deste reyno. A muerte o 28v36 Abituada 1 sino en hombre d edad anciana abituada 67v80 Ablandar 1 la han podido ablandar mis blandas ra- 42v68 Ablandarlo 1 derecho pudiera yo abladarlo co hierro 42v70 Ablandasse 1 quiso dezir al rey algo por donde se abla- 18v27 Aborrece 1 muger la qual sin seso ama & sin causa abo- 53r22 Aborrecia 1 fiaua en aquel negocio: que ella aborrecia 68v86 Abrac'ado 2 hemia para inglaterra & hauiendolo abra- 52r89 cha tierra le hizieran: & hauiendola abra- 75r16 Abrac'ando 1 como vino en su acuerdo abrac'ado ala do- 30r83 Abrac'andola 1 alegria & abrac'adola de gra amor le dixo 33v72 Abrac'andole 1 xo alli segun se dixo: & como lo vido abra- 49v60 Abrac'ar 10 & fue abrac'ar a Reymudo diziedole. Se- 3r42 to a Reymundo de suerte q lo pudo abra- 6v65 do para se yr abrac'ar con Reymundo: el 14r54 na & como ella vido todo esto fue abrac'ar 25v6 le fue abrac'ar de gra amor y el principe asi 33v85 plazer la fue abrac'ar & dixole. sen~ora muy 36v60 fuero abrac'ar: y Reymundo dixo al prin- 40r4 lo fue abrac'ar & tuuolo gran piec'a juto co 47v24 grande amiga Magiana fuela abrac'ar d 69v11 fuelos abrac'ar de grande amor & dixoles. 78v29 Abrac'arla 1 gran amor fue abrac'arla & hauiendola te- 51r9 Abrac'arle 1 no pudo abrac'arle con mas fuerc'a: & por 6v67 Abrac'aron 1 se abrac'aro de gra amor: En tanto q esto 46r27 Abrac'aronse 1 mano & primo abrac'aronse de gran amor 43r30 Abrac'arse 1 & las riendas conuinole abrac'arse conel 17v88 Abrac'aua 1 por mi le abrac'aua d gra amor aunque en 39r89 Abrac'o 13 & ala hora se leuanto dela mesa & abrac'o a 3r86 ala hora se abrac'o con Pirineo & ambos 12v79 mundo se abrac'o conel dadole mill besos 20v58 yo bese vras manos de remedio: el la abra- 28r42 nos: el los abrac'o de gran amor: & yendo 28r68 & Pirineo viedose en tal estrecho abrac'o 29v69 apear del palafren & abrac'o a Pirineo di- 30v40 abrac'o de gra amor a Reymudo & dixole 50r46 rey los abrac'o de gra amor como a hijos 56v45 veo venir: & dicho esto abrac'o co mucho 64r72 cho plazer lo abrac'o. Fue tanta el alegria 70r77 brinos & luego lo abrac'o & beso co gran 81v34 lo abrac'o & dixo. O mi buen amigo que 83r24 A+brac'o 1 pidiendole las manos & Reymudo las a[+]- 50r53 Abrac'ole 1 muy alegre & abrac'ole de grande amor: & 20v43 Abrac'olo 4 tisfecho & dicho esto abrac'olo & llorando 2v35 vuestras cosas. E dicho esto abrac'olo de 8v43 estas razones abrac'olo de amor verdade- 9r56 reys mas sen~or del & dicho esto abrac'olo 48v8 Abrac'olos 1 abrac'olos & dixoles. Sen~ores cauallos 16r91 Abriendo 1 La qual abriendo su boca parescio hauer 1v13 Abriesse 2 que se la abriesse & el se la abrio vna noche 14v27 enel castillo & no abriesse sin su mandado. 15v3 Abrio 2 que se la abriesse & el se la abrio vna noche 14v27 blado enesto abrio la princesa la caxa & mi- 52r35 Abrir 1 a cerrar & abrir el pan~o aparecieron enel 5v77 Absoluemos 1 por la presente absoluemos alos dichos 67v28 Abuela 1 de vna mi abuela la q<>l me puso su nobre & 27r11 Abueltas 1 a hablarles en muchas cosas: & abueltas 40v22 Abundancia 1 caydas & de morir por falta de gran abun- 2v21 Abundante 1 la cena no fue ta abudate de majares ni ta 40r54 Abundantes 1 basten aquellas muy abundantes & dolo- 65r18 Aca 5 no por esso se les sigue alas sen~oras d aca 7r88 ria aca creyeramos que el era el que esta- 12v15 n~ora vuestra es aca: E dicho esto fue saca- 18r77 que el emperador no entre aca: nuestro se- 40v69 soy de muchos tiempos aca: enlo de mas 84v45 Acaba 2 mo quie quisiesse comparar lo que se aca- 10r44 muere & no acaba de morir & q esto sea ver- 69r25 Acabad 3 & dixole. Cauallero o acabad la batalla o 29r30 ro & dixole. Cauallero o acabad comigo 71r9 fuesse vuestro o acabad comigo la batalla 76v59 Acabada 5 quedaron las quales era de acabada her- 9v92 de Tracia es alla tan acabada como la se- 18r76 la missa acabada se boluieron al gra pa- 21r35 ansia por gozar dela acabada hermosura 72r52 lla auetura no podia ser acabada sino por 87v68 Acabadas 1 hauia Reymundo acabadas estas razo- 70v68 Acabado 14 quatorze an~os era el mas acabado man- 2r17 mas acabado en gentileza & virtud y esfu- 17r53 mal herido muy conteto en hauer acaba- 18r88 ze. Acabado el gigate su razo llegaro los 30r54 & hauiendose acabado se despidiero dela 40r92 acabado d todos soys cabo d ingratitud 46v17 ria & vido como hauiendola acabado co- 64r31 lisa acabado estas razones quando Rey- 65r11 como valeroso. No hauia acabado Ma- 69v36 principe Reymudo es el mas acabado ca- 75v27 donde ella queda. No hauia acabado rey- 78v22 bien acabado esta batalla quando vido sa- 79v23 jaos ala muerte. No hauia acabado rey- 81r21 sin causa qria vernos muertos. Acabado 81v14 Acabando 1 ca acabando de morir. Hizo Magiana 84r12 Acabar 9 de Damasco se partio dela corte para aca- 30v88 ala batalla. No q<>so Reymudo acabar la 33r40 no se tomaria el trabajo pa acabar por fu- 36r11 acabar la auentura mas q q<>ntos buenos 36v25 fue su ventura tal que le dexasse acabar en 55v20 los dexaria acabar aquella demada: & no 63r50 tu parecer & por el lo pienso acabar por ta- 75v49 q le salia tener fuerc'a pa acabar la batalla 81r16 necessidad de pedir pdo q de acabar 81r18 A+cabar 1 hombre hazia vida: & como el acordasse a[+]- 55r45 Acabara 1 el descosuelo q me qdaua si me acabara la 35r27 Acabarades 1 entos q traeys acabarades en vn dia: po} 5v91 Acabare 2 dra llamar el cauallo q tal auetura acaba- 36r94 to que el c[??]lero que acabare esta auen- 84r34 Acabaria 2 rios & creyendo que ninguo acabaria me- 60v49 sen~al del tiempo en que esta auentura se a- 62v76 Acabaron 1 zes & como acabaron de [??] salen [??] 66v11 Acabasse 2 mi ventura no quiso que acabasse yo con 54r5 o q acabasse batalla: y el d la tieda le dixo. 81r57 Acabaua 2 ser sacrificada alos saluajes: Y como le a- 10v60 ql empador acabaua d comer y estado en 44r68 Acabe 2 nosotros[ ]no se acabe batalla sin gra causa 33r45 dad porque acabe con algu buen fin. bue- 63r11 Acabes 1 dexar su demanda la q<>l aunq acabes con- 27v71 Acabo 4 dose a despedir dl rey Marte acabo coel 8r44 nos apretada: & como la reyna acabo de 25r33 q quado la acabo de leer le tomo: ninguo 52v49 comenc'ando vn esquiuo llanto acabo de 54v50 Acabose 1 % Acabose a .x. de Julio d .M.D.xxiiij. 88r92 Acaece 1 chas vezes acaece en pequen~o vaso estar 48v46 Acaecible 1 ua adormeciose & como sea cosa acaecible 63v92 Acaecido 1 so que acaecido le hauia & no podiendo 21r68 Acaecio 3 enesta insola del sol acaecio q vn dia estan- 3r4 diuersas demandas. E acaecio que en ta- 23r33 sado & hablado con gran aficion acaecio 64r4 Acarrear 1 jor q todos los del mudo lo podeys aca- 81v28 Acatamiento 10 dela insola & fizole mucho acatamieto: E 2v72 zo leuantose Reymudo & co gra acatami- 4r39 uiendolas tomado hizo su acatamiento 12r69 no era el & hecho su acatamiento dixeron 12r89 uido acatamiento al rey dixo ensta mane- 23r59 endo hecho acatamieto al rey & dixole en 23r87 & la princesa a el co mucho acatamieto le 34v18 Floriseo & con gran acatamiento le hizie- 56v43 el q<>l como la vido fue con gra acatamieto 57v36 uido acatamiento: & estando presentes to- 72r24 Acauado 1 el mas acauado del mundo en toda bon- 20v67 Acaudillar 2 zia el emperador por acaudillar sus getes 59v17 dian acaudillar sus gentes que por diuer- 60r27 Acelerado 1 hiziesse sentir: O injusta cruel quan acele- 52v62 Ac??ento 1 rra & ac[??]ento. E tambien hago cier- 84r33 Acepta 1 algunos religiosos que si ella acepta el ca- 70v43 Acerca 4 esto es acerca nra batalla por lo q<>l os su-plico} 5v46 la reyna dixo al moje. Padre ya se acerca 25r11 n~ora & tambien se acerca la hora de mi glo- 25r15 llero bien armado & como allegasse acer- 69r86 Acercar 2 do poca mesura se quiso acercar cabo aq- 49v36 to Reymundo acercauase a el por le acer- 76v40 Acercasse 2 tad se acercasse mucho diole el gigate con 37v61 sa batalla al cabo de la qual como se acer-casse} 66v47 Acercaua 1 se acercaua el dia de su doloroso fin: & con 71v24 Acercauase 1 to Reymundo acercauase a el por le acer- 76v40 Acerco 2 neo & ansi lo hizo que se acerco tanto a el 29v65 a Reymundo que se acerco mas a ellos. 36r64 Acercose 2 do: dexado por pdida la vida acercose ta- 6v64 acercose ta junto co su cotrario q lo hirio 47r76 Acetar 1 acetar vro desafio: el q<>l os defendere enla 7v37 Acetaredes 1 rra hallar en Roma si vos la acetaredes 44r10 Aceto 2 ra aceto su mandado & dio cargo d sus ge- 57r61 rido y el gigante aceto esta demanda: & mi 66r64 Acidentes 1 acidentes que amenazauan con peligro d 73v18 Acogido 1 enesta casa se hauia acogido vna donzella 81v56 Acogiesse 1 abadessa diziendo que acogiesse alli dos 43r14 Acomete 1 pusiesse flaqueza q se sintiesse co dan~o aco- 6v24 Acometed 1 sus compan~eros. Amigos vosotros aco- 77v55 Acometen 1 tres me acometen hazed lo que os pare- 15v58 Acometer 9 flaco enel herir & muy tardioso enel (a) aco- 5r5 to enflaquecia su contrario tornole a aco- 18r25 c'ole a acometer de gran voluntad & fuer- 20r14 a acometer a Reymundo el qual andaua 25r70 a acometer al gigante q ya[ ]venia contra el 29v49 muy tardioso en acometer & floxo en ferir} 32r93 traya tardaua en acometer & acometio sin 37v58 juntos torno acometer alos contrarios 59r65 & como el huyr parec'a peor quel mal aco- 79r74 A+cometer 1 q<>les yuan en compan~ia con pposito de a[+]- 28v86 Acometere 1 anda buelta acometere la cibdad pro- 59r3 Acometia 2 mo se viesse tan maltratado acometia a 11r14 el corac'on con que Reymundo le acome- 20r27 Acometiendole 1 & acometiendole con grandes golpes lo 79r66 Acometiendoles 1 acometiendoles mortalmente & hirio al 11v31 Acometiendose 1 tra el & acometiendose de gran corac'on 4v86 Acometierades 1 blarades antes que me acometierades: & 76v76 Acometio 8 espada con dos manos & acometio co fu- 6v54 acometio a Reymundo cruelmente con 14r21 pos del peligro vsaua con mejor tiento a-cometio} 14r47 n~a aunq tarde echo mano al espada & aco- 32r82 gra corac'o acometio al gigate q no se po- 37v42 las fuerc'as y el corac'o acometio d nueuo 37v55 traya tardaua en acometer & acometio sin 37v58 gran corac'on le acometio dandole con su 60r46 Acometiole 1 sobre el gigante & acometiole con gran co- 15v72 Acompan~a 1 cesa a Nucial. Amigo tu me acompan~a fa- 64v88 Acompan~ada 6 mosa & bie acopan~ada de gra & descricio 30v63 do enesto vieron salir del vna duen~a aco- 33r16 da de negro y yua bien acopan~ada de escu- 48v33 quel reyno & sin esto bien acompan~ada de 49v22 enda [??] ella esta: & ha estado acompa- 84r31 lo: salio de [??]es no menos acompa- 84v13 Acompan~adas 1 endo oy co mi hija a cac'a acompan~adas} 31r93 Acompan~ado 19 para que acompan~ado destas dos cosas 1v40 pto acopan~ado & guarnecido 2v53 acopan~ado & ala hora q llegaro alas pu- 6r86 erc'o que sea visto enel mudo al q<>l he aco- 17r54 do su proposito salio al campo muy acom- 17v72 aunq no triufal & yua harto acopan~ado d 30r92 salir a recebir ala princesa ta bie acopan~a- 34v12 q<>l hauiedo yda acopan~ado del principe d 35v23 guarda: & Reymudo aunq muy acopan~a- 38r89 cia mas acopan~ado d soledad & sospirado 38r91 E saliedo ayer del castillo acopan~ado so-lamete} 47v47 compan~a bien acompan~ado de tristeza & 55r83 zijo & salio ala ribera acompan~ado de mu- 56r81 rra & qdo el rey Floriseo acompan~ado del 65r86 mo Reymundo licencia de su padre & aco- 67r89 nia acompan~ado como a hijo del rey de 72r5 muchos que venian acompan~ado al pri- 72r26 donzella acompan~ado solamente d Mar- 79r46 go el emperador a ella: acompan~ado segu 84v58 Acompan~amiento 2 rescia quisiera embiarle co acompan~amie- 2r50 cierto acopan~amieto d grades sen~ores ni 40r35 Acompan~ando 2 y estuuole acompan~ando aquella noche 57v16 der salir para venir acompan~ando a vue- 85r25 Acompan~ar 3 que la sen~ora del castillo le hizo acopan~ar 31v33 acopan~ar en aql camino ala princesa su se- 35r77 encuetro q le hizo acopan~ar al otro aunq 88r10 Acompan~are 1 le. Sen~ora si soys seruida yo os acopan~a- 35r86 Acompan~aria 2 as se ptio co Pirineo diziedo q lo acopa- 33v68 acompan~aria en hauer faltado os la sen~o- 78v57 Acompan~arle 1 amor q le tomo el rey q determino acopa- 46v82 Acompan~arme 1 Amigos vra volutad d qrer acopan~arme 29r92 Acompan~aros 1 holgara en acompan~aros bien lo veys & 80v60 Acompan~arte 1 giana enlo que yo te podre seruir sera aco- 72v89 Acompan~asen 1 & muchos otros cauallos q los acopan~a- 6r84 Acompan~asse 1 comedida mado a Reymundo q acopan~a- 34v89 Acompan~assen 2 lo acompan~assen: & ansi partio pa Artani- 32r62 Pirineo que acopan~assen a sus hijas. O 34v91 Acompan~auan 1 del mar. E todos los otros nin~os q aco- 1v9 Acompan~emos 1 forc'ado: & yo q<>ero q os acopan~emos por 37r24 Acompan~eys 1 sera q enesta mi prosperidad me acompa- 73r65 Acompan~o 5 passar. Solamente le acompan~o de tres 2r54 esta duen~a q yo acopan~o. La causa dixo 33r56 q la duen~a embio la dozella q acompan~o 33r77 no os acopan~o hasta Gaula no es la cau- 54v46 tener no os acompan~o: & dicho esto despi- 70r8 Acompan~olos 1 cebidos por el rey Floriseo & acompan~o- 60v79 Aconseja 1 ze bien enlo que aconseja al sen~or Princi- 22r86 Aconsejarme 1 acosejarme mas[ ]enste caso do yo q<>ero[ ]vsar 44v66 Aconsejo 1 Magiana aconsejo a Reymundo cerca 69v71 Acontec'a 1 por ningua cosa q os acotec'a no salgays 82v59 Acontece 1 como comumente vemos que acontece a- 68v46 Acontecia 1 ria dixo Reymundo tal cosa acontecia a 66r76 Acontecio 4 {RUB. % Caplo .iiij. En que se dize delo q acon-tecio +}} 2v47 ella le acotecio & por lleuar co 3r62 q enel camino le acontecio.} 35r71 acontecio.} 60v39 Acontescio 1 cosa acotescio a Reymundo en esta ma- 1r27 Acordada 1 muy acordada musica co la q<>l folgaro mu- 34r8 Acordado 3 en fablar al rey fue acordado q Litencio 3r69 acordado entrellos que lo lleuasse el escu- 26r51 bre este caso y entre todos fue acordado q 74r40 Acordamos 2 patro fue causa de su muerte acordamos 47v66 de vuestra falta acordamos el sen~or princi- 78v49 Acordando 1 necessidad como de cauallero & acordan- 79r21 Acordandosele 1 acordandosele dla alegre vida que siendo 63v86 Acordaron 8 acordaron entrar por el mar por escusar 2v56 de yr a Bohemia & nauegando acorda- 13v19 & de como juntos con magiana acordaro 42v84 acordaro pesar ela manera q saldria dlla y 45r56 acordaron hazer el ruego dela princesa: & 46r36 uiendo hauido hijos acordaron dexar en- 62r91 oyan & todos acordaron que en saliendo 63r13 regir: esto es lo que los eletores acordaro 65r75 Acordasse 1 hombre hazia vida: & como el acordasse a[+]- 55r45 Acorde 4 esta muger biua acorde aguardarla & tra- 11r69 esta el remedio della acorde por seruir a e- 24v61 dias desfazerse esta niebla acorde venir a 62v81 soys: acorde por salir de pena escreuiros: 80r86 Acordo 41 acordo embiarle a parte donde viesse pri- 2r28 acordo embiarte este su principe ansi pa q 3r81 uallero Reymudo acordo de se- 4r88 straua tristeza: & a esta causa acordo Rey- 7r23 de cauallo que[ ]le dio acordo d responder 7r74 to & ansi acordo ate de su partida mostrar 8r42 fuerc'as como hombre de perfecta edad a- 9r4 uajes acordo subir la sierra: Y el que esta- 10v51 dia ser sino en batalla acordo salir el dia si- 12v18 este acordo d hazerme desafio con propo- 13r65 rey de Bohemia acordo despacharse de 16v41 gaua & por esto acordo el de embiarlos a} 16v48 te acordo venir empos del & pcurarle la 21r84 do acordo salir de aquella tierra & porque 22v22 del & acordo estar alli hasta que con buen 24r5 armas acordo entrar conella enla barca: 24r33 mundo lo otorgo de hazer: & acordo jun-to} 26r47 por sus presos: & acordo de estar en aqlla 29r33 rabia acordo ponerse a brac'os con Piri- 29v64 do / acordo lleuarlo a recaudo & ponerle 32v27 esse tanto seso como pena acordo seguir a 32v82 casa dela reyna acordo salir de alli & qrien- 33v6 sen cerca dela corte el rey Floriseo acordo 34v11 por esto acordo d dezir ala reyna q holga- 34v84 desseoso de saber nueuas dsta sen~ora acor- 36r52 n~ora acordo salirse d aqlla corte & ocupar 38v19 lutad ni sin ella no la podia vera acordo pe- 38v50 rra acordo vsar dla fuyda & al mas correr 47v5 ser vdadero padre de su hijo acordo yr en 55v91 que por voluntad acordo salir de alli & fin- 58r11 acordo salir conellos a dar batalla al rey 58v23 uo su casamiento acordo ponerse en cami- 61r44 lo que desseaua magiana acordo tomar fi- 62v40 acordo andar por algunas partes del im- 63r76 dicho verdad: & acordo boluer a Inglate-rra} 69r93 la princesa: pero no embargante esto acor- 74r81 en Inglaterra & de alli acordo subir enla 77r54 le dezia & ala hora acordo fingiedo q yua 80r34 diez. Luego acordo Reymudo de aguar- 81v74 dos & alegres florestas acordo salirse a es- 82v20 [???] acordo partirse para Grecia & 84r81 Acorrio 1 acorrio el empador & hallo a Reymudo 37v69 Acorro 2 vino en su acorro mato tres hombres & fi- 41v14 en su acorro. Marauillado fue el empera- 42v13 Acosta 1 conia que guardaua ala princesa se acosta 76r19 Acostado 1 es muerto q es este q esta aq<> acostado & so- 81r81 Acostados 1 & como fuero acostados no qriedo la sen~o- 34r54 Acostar 2 estonce qriendose acostar enel lecho vido 26v66 fuesse acostar al lecho: & ala hora q penso 26v80 Acostaria 1 cordaria o no o si se acostaria conella vio 26v74 Acosto 1 lida la duen~a & donzellas el se acosto don- 31v31 Acostumbraua 3 mar princesa como de antes lo acostum- 21r16 tio: enel qual acostubraua muchas vezes 47r15 llanto segu q muchas vezes lo acostubra- 63v91 Ac'otar 1 ziendo ac'otar cruelmente a vn enano el q<>l 70r53 Ac'otaua 1 me ac'otaua aquel cauallero dela puente 70v32 Ac'ote 1 ac'ote muy cruelmente. Lastima grande 10v62 Acrecentar 1 uar & acrecentar vra horra & la del impio 43v73 Acrescentamiento 1 partida sera pa vro mayor acrescentamie- 2r74 Acto 3 & desque eneste acto amoroso estuuiero al- 65r14 cipes dichos. E despues que este acto se 67v36 para tal acto conuenia: & la reyna le pidio 84v59 Actos 3 actos de caualleros para lo qual los ayu- 10r10 exercitaua todos los actos de leales ama- 40r51 mill actos d dolor & pena. Cierto dixo ar- 52r49 Acudieron 1 acudieron estos caualleros a quien vistes 54v39 Acuerde 1 princesa tu sen~ora & dile q se le acuerde de 69r68 Acuerdes 1 zere que te acuerdes que le prometiste vn 26r4 Acuerdo 12 engan~adora. Sen~ora yo acuerdo tomar 19v37 rey & metio ala reyna en acuerdo: & abos 20v37 ala reyna puso en acuerdo: & estonce Rey- 25r83 como vino en su acuerdo abrac'ado ala do- 30r83 gun espacio que mas entro en su acuerdo 32v16 E reymudo holgo mucho dste acuerdo. 37r26 acuerdo. & maxiana dixo a reymudo. Se- 45r76 uiendola pues metido en su acuerdo la do- 52r26 lisa eneste acuerdo fue asi que dede a tres 52r63 sus buenas razones boluer en su acuerdo 57r88 boluia en su acuerdo: y estonce el enano vi- 70r68 sus fuerc'as & acuerdo fue a [?? ??]- 75r53 Ac'ufre 1 muy malo como de ac'ufre y el gigante lle- 37r89 Acusays 1 fendiendome dlo q me acusays. Esta fue 32r58 Adelantado 2 adelantado con tan gran fuerc'a que lo hi- 48v65 houiesse adelatado anduuo ta[?? ???] 84v32 Adelantaron 1 los dos q se adelataro & antes q quebrasse 36v35 Adelante 31 an~os & dende estonce en adelante haziale 1v80 mo adelate se dira. Pues sin el exercicio 2r7 en adelante mayor cuydado por mostrar- 8r87 xole. Sen~ora donzella venid adelante & 14r67 cia de Reymudo diziendole q ella yua a- 17r46 c'a & passo adelate: & Pirineo puso mano 28v56 de Pirineo que dende en adelante no fue 30v65 conel hijo del duque el qual dende en ade- 32v50 llos lo qual probare dende oy en adelate 42r85 gun q adelante se dira: & hauiendo hecho 48r73 princesa marcelia quisiesse lleuar adelante 51r81 Tesalia: el qual a esta causa dende en ade- 51v70 Reymundo segun se dira adelante: & sali- 51v80 dezia la donzella passaua adelante: & la do- 54r75 passo adelante hazia la puerta antes sien- 63r55 fue por vna sala adelante & como llegasse 64v80 estonce Reymudo se fue mas adelante do- 66v65 ra adelante. % Agora la hystoria torna a 70r43 passar adelante si quereys boluer co la vi- 74v12 guiado mas adelante contra el castillo sa- 74v41 mas adelante vido como salia della vn ca- 76r84 pedido por muger: pero que dende en ade- 80v16 do que la cosa passasse adelante saliose de- 85r18 le sea obligado para adelante que no ha 87r79 sieron passar adelante: q ala hora que en- 87v63 Melisa: Entro por la puente adelante su 87v87 do Reymundo por la puete adelante oyo} 87v93 passo Reymudo adelante & dio lugar a q 88r24 recia q lo despedac'aua y el passo adelate ti- 88r33 adelante fue el q desfizo aql encatamieto: 88r37 caya ala etrada: po Melisa passo adelate 88r81 Adelanto 3 erto cinco leguas: La dozella se adelato & 30r74 ellos & al cauallero que mas se adelanto 70v77 ys venido. Luego se adelanto Bacoqui 82v69 Adelantose 3 cerca dellos adelantose la donzella & dixo 66r16 que se querian entrar enel adelantose & pu- 77v82 curassen & traxessen: y el adelantose cotra 79v6 Aderec'ada 2 vna cama ricamente aderec'ada & mando 25v17 en estremo hermosa yendo aderec'ada ene- 39r30 Aderec'adas 1 mete aderec'adas de oro & plas & piedras 40r27 Aderec'ado 12 a su aposento donde hallo aderec'ado vn 4v43 muy bien aderec'ado lo q conuenia para 9r27 & como Pirineo fuesse muy ricamete ade- 9v4 do hauiendose aderec'ado para la bata- 10v74 de ya estaua aderec'ado de comer: & hauie- 11r54 aderec'ado entro Reymudo dentro & ma- 11r76 ella tan ricamete aderec'ado quanto a tal 12v21 dia de san Pedro fue aderec'ado vn cam- 17v55 zella le tenia aderec'ado de cenar: el q<>l ma- 29r70 delo q<>l el recibio pena por no estar adere- 30v35 uiendose ambos aderec'ado pa la batalla 33r30 cauallo por la puete aderec'ado pa justar 87v29 Aderec'ados 2 de aquel monesterio los quales yuan ade- 12r9 cauallos aderec'ados pa batalla: & como 28v22 Aderec'adose 1 do aderec'adose de sus armas segun coue- 6r81 Aderec'ar 6 mandasse aderec'ar el campo donde haui- 4v9 q madeys sen~or aderec'ar el campo 5v48 sar mado aderec'ar vn capo cerrado cerca 5v54 lacio donde el rey tenia mandado adere- 21r36 rias de yr a mote & la reyna hizo aderec'ar 34v85 de Melisa: mando aderec'ar con gra pri- 72r53 Aderec'aron 1 sonas lleuauan con sigo & ala hora se ade- 23v75 Aderec'aronse 1 vna mazmorra alos caualleros: & adere-c'aronse} 15v47 Aderec'asse 2 plicole que se aderec'asse para yr otro dia 22v86 sabia que dixesse ni como se aderec'asse pa-ra} 64v47 Aderec'o 6 te del rey de tracia: & delas armas & adere- 2r34 vido fue alegre & ala hora se aderec'o pa yr 32r60 emperador aderec'o la partida d su hija: & 34r88 le tal aderec'o d casa como pa tal psona co[+]- 34r91 dixole la respuesta de Reymudo aderec'o 39r23 esta auetura. E luego se aderec'o Reymu- 47r50 Aderec'ose 2 su cauallo & aderec'ose de sus armas & to- 29r5 ronse grandes fiestas por la cibdad & ade- 71v92 Aderesc'ado 1 mundo. Pues estando aderesc'ado para 2r68 Adesora 4 diza & adesora sono tan gra trueno como 19v82 dezir esto oyeron adesora(ra) gran roydo 25r34 adesora leuantarse d hazia el mar vna nie- 35v36 do por la sierra arriba salio adesora cotra 63v27 Adolecer 1 ra peor el recaer que el p<>mer adolecer: O 51r32 Adora 1 quie vro padre adora & vos como xpiano 9r64 Adorays 1 adorays vaya & este siempre con vos por 9r65 Adormeciendo 1 tando como serena adormeciendo mi sa- 52v22 Adormeciendole 1 q<>nto sera cierto lo q digo: dicho esto ador- 69r76 Adormeciose 2 ca adormeciose & ansi estuuo dormido ha- 24r79 ua adormeciose & como sea cosa acaecible 63v92 Adormio 1 del trabajo del sobir dela sierra adormio 26v56 Adriana 1 de su muger la reyna Adriana: la qual 1r50 Aduersario 1 te desseaua alcanc'ar de su aduersario & 1r74 Aduersidades 2 con aduersidades querra hazeros merce- 18v36 los que se muestran animosos en sus ad-uersidades:} 68v47 Ael 1 mismo no seays conocido vntaduos ael ro- 41r16 Afan 9 el q<>l co mucho afan se hauia leuatado por 27v91 mar afan por venir a ofrecerme por suyo 30v50 me afan por buscarme porque sera traba- 54r20 mucho afan para ella que encima de otra} 55r47 brino no tomeys mas afan del grade que 60v22 afan por sacarme del peligro co la que la fal- 61v68 qrays sen~or mio & padre tomar mas afan 66v31 frir el venidero afan: pues esta cierto q no 72v80 do en no poder tomar mas afan. a esto di- 84v89 Afea 1 proximos & afea vra persona. Como cla- 43v84 Afear 1 rio no houo q<>en le osasse afear lo q hazia 44v13 Affabio 8 de mas alto cuerpo que el. E qriedo Affa- 2v80 do cenando co Affabio entro por la sala 3r5 riendo Affabio poner remedio enesto no 3r13 Affabio mostrar su saber & corac'on dixo 3r17 a Affabio. Cauallo pues todo bueno es 3r18 mo Affabio era de mas corac'on q los su- 3r39 go Reymundo del ofrecimiento de Affa- 3r51 cartas pa Affabio su padre q era sen~or de 48r65 Afficionado 1 tro: el q<>l era mas afficionado alas co- 1r40 Affirmaua 1 qual affirmaua no hauer visto en su vida 5r41 Affirmo 1 Pero con razon affirmo que tengo mu- 76v87 Afflijays 1 zistes os ruego que no os afflijays de ma- 61v20 Aficion 2 cialmente de mi que con mayor aficion sir- 10r50 sado & hablado con gran aficion acaecio 64r4 Afligida 1 rar su remedio dsta afligida reyna todos 86r89 Afligido 1 che se le hizo al principe muy larga afligi- 72r11 Afloxa 1 vra vista la q<>l aliuia mis dolores afloxa 35r18 Afrenta 9 su deuido tpo. Tened memoria dela afre- 2v26 rey la turbacio de vra afrenta & hablad a 47v18 me libro que pena recebi enla afreta de q 54v61 afrenta del emperador. Algo fingiero las 58r35 yor afrenta creyendo que sera tanto teme- 68r82 dio dela gran afrenta & dolor que padece 73r35 por quitarle del afrenta que lleuaua comi- 83r11 que pa[?? ??] desta mi afrenta me fue- 85r34 so daria pena o afrenta al principe Polia- 86r4 Afrentas 1 de mis afrentas pues tan buen valedor co- 47v26 Afrento 1 medio. Mucho se afrento Poliandros 85r16 Afrontado 1 tos & heridos & al emperador afrontado 41v16 Afrontar 1 afrontar fuera de la orden d cauallo. Las 3v42 Agays 1 lo que digo que agays d grado: mucho le 68v84 Agena 3 ra co persona agena poder darme el reme- 46v31 agena la q<>l ensen~as pidiendome mi troto 69r62 dad agena me fizo poneros esta[ ]vez en tra- 80r65 Agenas 1 do en muchas cosas ansi suyas como age- 19r75 Ageno 1 qria ganar gras co lo ageno. no tardaro 61r85 Agenos 2 xar los trabajos agenos y enteder en bus- 8r11 ocupo en negocios agenos deuiendo so- 50v46 AGora 80 {IN2.} AGora dize la hystoria que siedo 1r16 famosa fue enestas ptes & no menos ago- 1v29 co an~os & estonce se fara lo q agora es im[+]- 4r37 esta dixole. Sen~ora princesa agora que si- 4v36 gar su embaxada por cosa vana po agora 7r79 mancia agora podeys boluer contenta a 16v75 pues no quesistes de grado agora os con[+]- 18r59 do q alli vistes agora desaparecer es vue- 20v18 agora es de saber que este principe des- 21v23 tenido hasta agora sin llamarle: lo qual 21v39 essa sen~ora por qual la publicaua: pero a- 22r57 vuestra alteza hizo con las armas & ago- 22v39 de agora no houiera visto que avos con- 22v56 agora piden nuestro socorro: por tato es 23v62 cerca della se torna culebra como agora[ ]vi- 27r29 ros houieron la batalla que agora vistes 28v89 como dende agora me ofrec'o pa hazer lo 30v51 hermosura. Agora dexa la ystoria d cotar 30v85 no os conuiene verla mas agora: po tpo 31v43 principe agora q os conozco digo q si yo 33r42 mudo agora vereys a quien mucho bie & 33v82 del. Por tanto si quereys agora verla 36r80 eneste que agora tiene venid co nosotros. 36r81 nocer & horrar lo q<>l se ha coplido agora q 38r14 stes catiuarme & agora libertarme: pues 39r57 enel. Sen~ores dixo Magiana hasta ago- 40v52 cho estas razones como agora siente pla- 42r38 agora que por esperiecia he conocido vra 43r81 nro sen~or: & agora q conoc'o vra psona & si- 43v21 prision dende agora por mi & por ellas &} 43v93 en q luego no os conoci: agora q os veo 46r70 agora sea a vosotros saber lo de mas. E- 47v56 pa su bie & nro dan~o. Agora[ ]vos he dicho 47v71 tanto plazer como las que agora me con- 48r6 nia remedio: & agora que conoc'o que solo 49r11 y el que agora las[ ]quereys hazer. Caualle- 49v42 serian los que agora dezia: po puesto que 50v65 canisa este anillo quita mi duda: dede ago- 52r50 dala a Reymundo que agora se yo que se 52r74 co: que biuir enel mayor tormeto que ago- 52v27 enla necessidad que agora tienen contra el 54r26 que hara agora a dode yre donde hallare 54r45 le. Bacoquin agora podras dezir lo que 55v11 ento virtuoso como agora sen~or deueys te- 55v60 queriendolo hazer dende agora me apar- 56r37 Agora dize la hystoria que estando el rey 56r66 que agora caso conel rey de Tesalia que 57v70 migio que hasta agora ha aguardado a 59r36 gria su prima dixole. Mi buena sen~ora a- 61v17 se mudo ayays vos agora desconocido mi 64r57 dor agora allende desta merece otra por 64v43 mi desuario merec'a veros como agora se- 65r8 mi buena amiga[ ]Zoroastra agora huelgo 66r77 trabajos hauian hallado fin torna agora 68v15 nopla alguas verdades & le dize agora q 69r70 tro porque agora quiere la fortuna hazer 69v27 ra adelante. % Agora la hystoria torna a 70r43 lo que agora no couiene hazerse. Aun no 70v67 tanta razon tengo agora dla poner en tra- 71r32 Francia: agora dize el autor que la reyna 71r64 zon tiene agora para vos enojar como en 71v44 de Reymundo. Pues agora se dize que 72r88 agora ternas razon d perderla porq yo te 72v37 & agora os veo pues creo que en vuestra 75r19 a tanta flaqueza & desacuerdo como ago- 75r80 llero a otro era como agora es dar su fir- 77r21 na agora la hystoria & dize que despues q 77r44 do el mundo: Pues agora se dize que este 77v30 batalla por defensa dellas: agora se segun 78r68 agora es de saber que despues que esta rey- 79r11 & agora deziros: dexado a parte el empa- 80r87 to q agora me vec'ays ni dexare de me dar 81r60 sa Melisa porq no lo ha de agora que de- 82v81 sta agora ella no tiene sen~or: & no hay du- 83v61 agora entrardes vos [???] por- 83v82 si quisiera verla agora con la tristeza [??] 84v36 stra alteza: agora sen~ora que pude vego & 85r26 enla voluntad ni agora lo es enel hecho. 86r9 [??] de dios. Por tato agora sen~ora no du- 86v83 alegria que agora tienes tristeza. Amiga 87r40 Agradable 6 destos le era agradable no era d xpianos 8r58 agradable me fuera poder estar siempre 22v29 to siempre vos sera muy agradable & leal 32v90 les mas agradable por ser en tan dulce lu- 40r56 de verguenc'a para mi aunque mas agra- 80v51 lla muy agradable huer[?? ??] alli veys: & 83v28 Agradado 1 Reymundo: & alli era muy seruido & agra- 82r74 Agradar 3 agradar & por esso soy coteta de hazer vro 33v43 las agradar dixo q qria ser su huesped ce- 40v36 vna parte qria agradar a Reymudo: por 43v13 Agradarle 2 bio & por agradarle recibio a su fijo cuyo 3r52 Yo desseo verle & agradarle no pdiedo mi 38v31 Agradauan 1 esto hablaron en otras cosas que les agra- 22v7 Agradecer 1 aunque era infiel por le agradecer la orde 7r73 Agradecere 1 vra mano lo q<>l suire yo a su alteza & agra- 3v18 Agradecerlo 1 de agradecerlo a Magiana: E como ya 32v71 Agradeciendolo 1 princesa coneste auiso: & agradeciendolo 70r38 Agradeciendoselo 1 Magiana & agradeciendoselo mucho pu- 73r6 Agradecimiento 3 rineo le dixo. No q<>ero de vos otro agra- 33v57 zo & agradecimieto que si necessario fuere 45r33 E mostrado Reymundo el agradecimie- 75v72 Agradecio 4 agradecio Zoroastra este ofrecimieto a pi- 33v29 ne la diligecia que pudiere. Mucho agra- 45r90 se lo agradecio segun era razon & dixole. 48r50 La duquesa se lo agradecio mucho & dixo 61r77 Agradec'o 3 os agradec'o: y en lugar desto vos ruego 29r93 xo el rey Cleopatro yo vos agradec'o no 48r40 Sen~ora Magiana yo te agradec'o tu tra- 72v60 Agradescer 1 tiepo por mi no os lo dexo de agradescer 8r18 Agradescimiento 1 psona de mucha discrecio & agradescimie- 8r41 Agradescio 2 cho le agradescio el rey este seruicio: & 1r83 {IN4.} MUcho agradescio el rey Cleo- 1v48 Agramonte 29 a ella Agramonte duque de bretan~a que 10r15 Agramote duque de bretan~a enesta obra 10r66 no a aquella corte Agramonte con la de- 11v85 supieron como Agramote aquel caualle- 13r24 Agramonte que le estaua alli aguardado 17r63 a Agramonte como el era venido & q alli 17r76 Agramonte dixole. Sen~or Agramote el 17r79 Agramonte dixole. Sen~or Agramote el 17r79 Tracia estaua enella & Agramonte reci- 17r88 dia & estonce el rey dixo a Agramote. Se- 17r91 ro que si dios me librare del duque Agra- 17v29 zo batalla con Agramonte duque de bre- 17v45 do hauia de hazer con Agra- 17v52 drino de Agramonte & el rey oyo missa de 17v61 venceria Agramonte segun que le dezian 17v69 quien era Reymundo & desto Agramon- 17v70 uos & Agramonte hauiendolos perdido 17v87 da muy duramente & viedo esto Agramo- 17v92 qual se junto tanto con Agramonte que 18r5 Agramonte sintio desta ferida que le fizo 18r22 hasta que Agramonte le dixo. Sen~or ca- 18r27 de Reymundo el qual dixo a Agramon- 18r41 mi vencido. No curo de responder Agra-monte} 18r47 que salio del sin lisio & estonce dixo a agra- 18r52 mate vro cauallo & Agramote penso atro- 18r54 xo Agram(a)[o]nte. Sen~or cauallero yo otor- 18r66 a palacio & curarlos & el duque Agramo- 18r80 enella armas conel duque Agramonte 21v33 Agramonte duque de Bretan~a.} 21v51 Agrauiado 1 son: q toda vez q por algun agrauiado en 3v44 Agrauiar 1 ra del castillo agrauiar a ninguo delos ca- 34r55 Agrauiaron 1 mo se agrauiaron della los dichos princi- 67v14 Agrauio 12 res & q aunq reciba dllas agrauio no les 3v50 agrauio fuesse reqrido pa enteder en des[+]- 3v53 mar emieda d vra psona del agrauio & ale- 5v8 del agrauio q le hazeys en tenerle contra 32r26 guna persona que con algu dolor o agra- 41r40 hecho vn gra agrauio & a vos no os haze 41r44 llas el agrauio que de mi hermano & pri- 42v50 nera a vra alteza: po el agrauio & megua 45r7 tanto q yo pcuro deshazer este agrauio. 47r46 que si por agrauio tiene lo que hize cotra 57r14 dar dl agrauio quel emperador les hazia 58r43 jar alos franceses por vn agrauio que su 75r5 Agrimon 5 menc'o a defender dellos y en tato vino A- 81r31 do en ver como Agrimo lo hazia bie: po 81r45 vra sobrina y eredera casasse con Agrimo 81v81 nir: & Reymudo a Agrimo & hizolos des- 81v90 Agrimo lleuo cosigo aquellos lindos do- 82r29 Agripon 1 dor d Agripo que es mi mortal enemigo 81v61 Agua 11 zo echar a batel al agua & salio conel su 10v25 echadole agua q mas le qma: & si algu ca- 30r49 animalias & lugar donde no hauia agua 55r43 diez gastaras en traer agua & cauar nue- 55r77 la de agua hecha de plata la qual sostenia 62r39 echauan enella por sus ojos el agua: Era 62r41 ble hondura & llena del agua que[ ]venia de 62r57 enla caua q estaua llena de agua & alli estu- 62v11 & fueron derribados en aquella agua por 83v56 caua era muy honda & llena de agua & lue- 87r53 daua enel agua nadado: & desta manera d- 87v36 Aguarda 1 do & aguarda vuestro mandado dode yo 64v33 Aguardado 2 ra nuestra batalla yo vos he aguardado 21v59 migio que hasta agora ha aguardado a 59r36 Aguardando 7 Agramonte que le estaua alli aguardado 17r63 tana dode vra sen~ora estara aguardado & 38v70 este pposito qdo aguardando vra respue- 44r14 lugar do Reymudo la estaua aguardado 49r52 emperador eneste tiempo estaua aguarda- 58r67 el cauallo & armas lo estaua aguardando 65v78 cerca dela reyna su tia & estuuo alli aguar- 87r91 A+guardando 1 nera le tenian sus tios en Alexandria a[+]- 1r23 Aguardandola 1 la reyna estaua co sus hijas aguardadola 34v70 Aguardar 6 endole en tierra no qriendo aguardar a 6v72 ro Reymundo de aguardar a que Gri- 15v23 aguardar a que se leuantasse cortole la ca- 16r33 brado la lanc'a oso aguardar el encuentro 48v67 conel aguardar solamete podreys perder 79v13 diez. Luego acordo Reymudo de aguar- 81v74 A+guardar 1 c'ado no pudiendo tener paciencia para a[+]- 52r90 Aguardaremos 1 role. Sen~or nos os aguardaremos ensta 38v85 Aguardarla 1 esta muger biua acorde aguardarla & tra- 11r69 Aguardarlo 1 c'a a dos manos se puso aguardarlo & co- 79v37 Aguardaron 1 juntarse conellos y ellos la aguardaron & 19r69 Aguardaros 2 desesperada de aguardaros sin esperanc'a 46r66 holgays enesta corte escusado sera aguar- 51v16 Aguardasse 1 alli le hauia el dicho en Grecia q le aguar- 79r43 Aguardassemos 1 la aguardassemos & della lo sabreys: E di- 26v52 Aguardassen 1 cia le demando & como aguardassen den- 71r68 Aguardaua 2 llo vna donzella que lo aguardaua & dixo 8v55 principe lo aguardaua vino al termio do- 32r68 Aguardauan 1 yor donde lo aguardauan: & ala hora to- 67r88 Aguarde 1 dos mill hombres me aguarde a mi enla 59r38 Aguardeys 3 ra q deueys tener pa conel es q lo aguar- 27r58 sera que os cure aqui & que aguardeys a 43r10 tura al sen~or rey vro padre & aguardeys su 82r50 Aguardo 6 de alexadria: aguardo tiepo en que Rey- 1v4 la q<>l vos aguardo de oy en cincueta dias 5v20 aguardo a pie pues no tego cauallo ni lo 16r17 sus primos dla corte no aguar- 30v92 entrada de mi sen~orio vos aguardo pa fa- 32r56 aguardo Poliandros a respoder con ra- 78r10 Aguardole 1 dixesse que le couenia ver quie aq[??] fuesse a- 82v26 Aguas 1 florestas & dulces aguas siempre los naue- 72v77 Agudo 1 que gracioso & agudo era & como el viesse 82v75 Aguelo 2 sento al duque Pirineo su aguelo el q<>l 1r12 poner nombre Pirineo como a su ague- 8v80 Ahogaua 1 su congoxa se ahogaua su razon: pero al 76r47 Ahogo 1 dixe ahogo mi corac'on con pesar por ma-nera} 22r46 Al 839 sento al duque Pirineo su aguelo el q<>l 1r12 ra lo poder ebiar al rey Floriseo su pa- 1r25 como Reymudo fue furtado al rey du- 1r30 ziendo la reyna saber su voluntad al du- 1r56 blico. Delo qual se siguio al rey Cleo- 1r59 xo al rey. Tu sen~or sabras que tu verda- 1r79 escriuieron cartas muy dolorosas al rey 1v19 pto dixo al rey. Yo supe por mis artes co- 1v23 alegria al rey Cleopatro que como a fijo 1v67 tierra algunas jornadas & al[ ]cabo dellas 2v55 punto de buena crianc'a quiso fablar al se- 2v66 n~eros fue al palacio dode estaua el sen~or 2v71 tio q la leona estaua muerta salio al patio 3r41 sta tanto q allegaro al puerto de Tracia 3r66 en fablar al rey fue acordado q Litencio 3r69 su maestro d[ ]armas fiziesse la habla al rey 3r70 tad & q sea obedientes al rey faziendo su 3v32 ha d ser al menos d cinquenta. Los q<>les 3v62 to el maestro d[ ]amas dixo al rey Marte 3v86 yo mande al maestro d[ ]armas q vos mo- 4r19 es al no se puede fazer tened paciecia cin- 4r36 ento dixo al rey. Alto rey beso las manos 4r40 minar al que houiesse de tomar orden de 4r64 ce Reymudo embio a suplicar al rey que 4v8 estonce allego Felician al campo & entro 4v55 cauallos & como allegaron al medio del 4v63 ber al rey la voluntad de Reymundo: el 5r25 qual vino ala hora al campo vestido de 5r26 que Reymundo embio al duque Topa- 5r50 pidiole licencia para hazer vn desafio al 5r66 desafiar al duq Topacio E ala hora escri-uio} 5r92 al poderoso rey de Tracia cuyo vassallo 5v14 al duq Topacio: el q<>l se lo dio dentro de 5v34 do: & firmado diole al rey d[ ]armas: el q<>l le 5v40 al rey de ver como la batalla era cierta en- 5v50 al rey. Sen~or yo lleuare esta dozella por 6r30 nos al rey & suplicole q madasse venir alli 6r58 tro & al medio del campo encontraronse 6v14 ua de andar muy biuo firiedo al duq por 6v28 vencerse po al cabo Reymudo teniendo 6v50 traro enel capo & fallando muerto al duq 6v76 tastes al duq no dexarades por esso de ha- 6v79 que dexara la vida a Topacio. al qual yo 7r4 rencia al rey & estando en su presencia el & 7r43 menos tristeza era al rey Marte en ver q 7r61 al cauallo enesta manera. Sen~or cauallo 7r75 mundo lleuo al cauallo a su aposento do- 7v53 uo & al cabo dstos el cauallo se partio pa 7v55 dicho & embiola al rey Cleopatro & escri- 7v60 safio q fize al cauallo dla ymage calle vro 7v80 lo que enella quisierdes & al presente se fa- 8v37 que le hauia de lleuar al mar para passar 8v51 por el al reyno de Chipre & d alli yr al rey- 8v52 por el al reyno de Chipre & d alli yr al rey- 8v52 de el dia que venistes al mundo hasta oy 9r29 en peligro dela vida al tpo que os conoz- 9r49 mo la reyna lo viesse dixo al rey. sen~or mi- 9v7 ria sen~ora como veo al sen~or rey Floriseo 9v11 cho al principe Pirineo que assi se llama- 9v41 encantamiento al pan~o por donde escriui- 10r30 sus jornadas que allego al pu- 10r88 de embarcar para yr al reyno 10r90 la tormenta & en siendo al alua vieron tie- 10v22 zo echar a batel al agua & salio conel su 10v25 fuesse aquella: & hauiendo salido dixo al 10v27 ra & allegareys al lugar donde haueys de 10v59 te al habito que traeys por tanto peseuos 10v69 lla dixo al cauallero. Pues no quereys 10v75 su lanc'a baxa & encontro al cauallero que 10v78 riesse dan~osamente al enemigo el qual co- 11r13 poca fuerc'a hazia poco dan~o: mas al ca- 11r16 atar las llagas al cauallero & a si mismo al- 11r32 sticia. E dicho esto mado al maestre que 11r74 do al Maestre que guiasse la naue alo lla- 11r77 garon al puerto llano dela ysla & Reymu- 11r80 a Reymudo al qual dixo. sen~or caualle- 11v5 cauallero de edad anciano al qual estaua 11v19 acometiendoles mortalmente & hirio al 11v31 satado al cauallero del tormento & pregu- 11v45 al castillo del puerto & mi buena ventura 11v55 ner en paz al cauallero vencido conel ca- 11v74 uallero del tormento lo qual hizo al cabo 11v75 al puerto & entro en su[ ]naue mandandola 11v80 tando Pirineo al Prior que le dixesse la 12r11 dad & perdicion verdad es que al presente 12r17 de brocado verde & dixo al prior. Sen~or 12r43 tra lanc'a fuesse a encontrar con otro al q<>l 12r58 se al monesterio donde hauia salido & ha- 12r72 al monesterio & como entraron los suyos 12r84 & vieron a Pirineo creyeron que vian al 12r85 rineo direys al sen~or Principe que yo le 12v6 muestra & que al presente yo estoy bien a[+]- 12v8 voluieron al principe al qual dixeron: es 12v12 voluieron al principe al qual dixeron: es 12v12 ua alla. Mucho desseo le tomo al princi- 12v16 el qual heria al principe muy amenudo & 12v43 por lo qual traya desmayado al principe: 12v48 lleuaua ventaja al principe de Damasco 12v53 causa liuiana dixo al principe. Sen~or ca- 12v64 quito el yelmo & fue a besar las manos al 12v89 al cauallero dela ymagen. Buen caualle- 13r45 de mato al duque Topacio el mas famo- 13r73 uas & en mas al cauallo de Tracia en ha- 13r76 uer muerto al duq Topacio q el conocia 13r77 xo el principe de Damasco al cauallo dla 13r80 hemia & al cabo destos salio a 13v33 aquella tenia vna puerta que salia al co- 13v83 morir antes que darse al gigate. Lo qual 14r3 ro al cabo vsando de increybles (s)[f]uerc'as 14r7 al gigante cada vez que le alcanc'aua con 14r25 como viesse que traya cansado al gigante 14r35 al gigante con gran (s)[f]uerc'a & dio 14r49 & al cabo de vna herida grande que dio 14r59 al gigate en vna pierna dio conel a tierra 14r60 escudero pusieron a recaudo al Gigante 14r92 ced & haziendole sen~as hizele parar al pie 14v39 ver al gigate & como le vido alo claro fue 14v53 al gigante pero nunca pudo atraerlo alo 14v67 estuuieron algunos dias & al cabo dellos 15r3 suraron que en poco espacio allegaron al} 15r46 ua: & ala hora se fue al aposento de Rey- 15r70 remedio salio al corral del castillo & como 15r83 venia al mas correr de su cauallo & encon- 15v68 al tanto con su muy fuerte cuchillo conel 15v74 qual dio tal golpe al cauallo de Reymun- 15v75 tes cayo en tierra & al caer tomo la pierna 15v80 al gigante debaxo & Reymundo fue pre- 15v81 al gigante con quien se combatia. contra 16r4 al cabo ansi por el gra dolor q tenia como 16r10 c'a d nueuo & dixo al otro gigante. Caua- 16r14 sto por q al tpo ql gigate llegaua dio vn 16r24 gran salto al trabes & firio de gran fuerc'a 16r25 con la lanc'a al gigate por ser el golpe por 16r26 tran~as & cayo luego al suelo: & el gigante 16r43 zia mucho dan~o al gigante: el qual vien- 16r54 Reymundo echo su lanc'a al gigante & fue 16r59 carro alos dos gigantes feridos & al mu- 16v4 fuesse con esta presa al castillo de griualda 16v7 su nombre al principe d Damasco & a Pi- 16v26 que llego al reyno de Bohemia & andan- 16v92 despues fue a Tracia donde mato al duq 17r15 lo qual yo manifestare al rey en aqlla ho- 17r24 yras primero & diras al rey que antes de 17r26 & el rostro muy semejante al de Floriseo & 17r38 al rey & ser del muy bien recebida dixo al 17r50 al rey & ser del muy bien recebida dixo al 17r50 erc'o que sea visto enel mudo al q<>l he aco- 17r54 hecho Piromacia boluio al camino & fa- 17r70 la batalla po al fin dixo que se hiziesse esse 17r90 cebo y el era su paje & al tanto juzgaua to- 17v17 dos los que hauian visto al Rey quando 17v18 su alteza quiera & que al presente no vo en 17v25 guenc'a hazerlo trayedo yo al parecer de[+]- 17v27 uiendose despedido del voluio al rey & di- 17v35 bio al duque Castor ala posada de Rey- 17v57 n~a & embio al marques d polenda por pa- 17v60 do su proposito salio al campo muy acom- 17v72 & Reymudo salio al campo armado aun 17v77 pellarle & Reymundo le corto los pies al 18r55 a besar las manos al rey el qual lo recibio 18v3 lo dixo a persona saluo al duque Castor 18v7 via al rey su sen~or quando era mancebo & 18v16 ansi lo dixo al rey el qual juntamente con 18v17 quiso dezir al rey algo por donde se abla- 18v27 enesto al rey mi sen~or el qual tiene por bie 19r37 con mala voluntad al rey mi sen~or. E di- 19r42 mundo libro al principe de da- 19r57 hauia de lleuar a Bohemia & al cabo de- 19r66 yendo al palacio: & ala hora se leuanto el 19v60 temor & al rey & ala reyna & p<>ncesa mucho 19v79 Cosa de espanto fue al rey en ver salir a[ ]vn 19v90 rato sin se poder leuantar: pero al cabo le- 20r11 vno se aquexaua por vecer al otro lo qual 20r30 essa y en tal manera gela dio q al parecer 20r51 ced permitio que ala hora apareciesse al 20r69 no podia responder al viejo: E ala hora 20v24 al que vos las pusistes siendo de edad de 20v28 & beso las manos al rey Floriseo su padre 20v54 & al tanto hizo a su hijo Pirineo dela in- 20v56 n~os: los quales venian a ver al principe 20v83 neo que al principe Reymundo al qual 21r10 neo que al principe Reymundo al qual 21r10 Damasco su sobrino: al q<>l se hazia gran 21r25 la missa acabada se boluieron al gra pa- 21r35 a vos notorias como al presente vemos 21r44 conella publicamente la tenia delo q<>l al 21r65 lleue de Alexadria al rey mi sen~or donde 21r75 de quinze an~os embiole al rey d Tracia 21r77 la recebido desafio & mato en capo al du- 21r79 de Damasco embio a[ ]requerir al duque 21v13 ra & a esta causa dixo vn dia al rey su tio. 21v31 mado. E dicho esto mostro al rey la car- 21v48 rey d[ ]armas el qual dio este desafio al du- 21v82 mundo me vencieron: E al cabo ella no 22r23 que no pudo dar fuerc'as al cuerpo. 22r48 do & al parecer fuera devuestro proposito 22r52 &c[<>]. Y escrita esta carta diola al rey d[ ]armas 22r61 la dio al principe de Damasco & el rey la 22r63 su hermana la princesa & dixo al rey que le 22r69 diesse licencia para desafiar al duque: & ay 22r70 ze bien enlo que aconseja al sen~or Princi- 22r86 razon porque demandar batalla al duque 22v5 pidio licencia al rey Floriseo su padre pa- 22v10 stra que quereys al presente hazer si ates 22v55 do a Pirineo dela india su hermano & al 22v88 vinieron al rey su padre tres demandas d 23r15 uido acatamiento al rey dixo ensta mane- 23r59 endo hecho acatamieto al rey & dixole en 23r87 a quien vos pareciere al qual se dara por 23v15 la traya & hauiendo saludado al rey dixo. 23v21 ra demanda d Inglaterra al principe rey- 23v69 rineo: & la tercera de Escocia al principe 23v71 confessose & psiguio su viaje tomando al 23v88 tanto hasta que allego al puerto por don- 23v90 soy haze poco al caso para que sepays lo 24r19 cho & que al cabo haureys vitoria. E por 24r69 ciudad dixo al escudero q lo traya. Ami- 24v5 do Reymundo llego al pala- 24v45 mando entrar al monje & como el fue den- 24v52 & la princesa & la reyna dixo al monje: Pa- 24v69 la reyna dixo al moje. Padre ya se acerca 25r11 c'on puesta mano al espada & embrac'ado 25r50 bio el golpe enel y el hirio al gigate d vna 25r60 on hiriendo cruelmente al gigante & dsen- 25r72 mundo viendo al gigante enel suelo hin- 25r84 maron al gigante & pusieronlo en vna to- 25v14 no salga de vro poder porq no torneys al 26r35 go al gigante antes que Reymudo de alli 26r55 uio al emperador como vn cauallero ma- 26r58 saber que al tiempo q se despidieron cabe 26v4 al gigate duq & luego le escriuio conel ena- 26v11 ce dixo Reymundo al enano. Dime Ba- 26v43 cho esto vieron al pie d vn gran risco vna 26v53 al enano q lo traxo ala puerta dela tienda 26v75 fuesse acostar al lecho: & ala hora q penso 26v80 do alteracio echo mano al espada & ya q la 26v83 castillo q aq<> cerca vistes blanqar al q<>l por 27r19 en esse cauallo & guiad al castillo & ala ora 27r87 criado que embio co mesaje al gigate: 27v13 al gigante & dzirle has q vn cauallo estra- 27v16 gio enla barca & saliendo della allego al 27v28 castillo & vido al gigante cerca dela puer- 27v29 sen~ores al suelo & del gra golpe estuuiero 27v87 muchos lugares al gigate: el qual por no 28r7 giana al q<>l llegados fue Reymundo bien 28r72 & al p<>ncipe de Damasco en sus demadas. 28r77 lla la q<>l lo guiaua al reyno de Noruega a 28r84 al hobre seguro: lo qual no podriamos 28v3 contra el & dio tal encuentro al vno enlos 28v50 llego al pie dela montan~a & alli comio cer- 28v81 cometer al gigante porq ansi hauia salido 28v87 & dixero q no era razon de dexar yr al ca-uallero} 28v93 al passar Pirineo le dio ta pesado golpe 29r16 los estribos & riedas & al cabo le dio vna 29r23 al q<>l curaua ella como a sen~or: & maraui- 29r39 os dire mi nobre: al presente no couiene q 29r51 a acometer al gigante q ya[ ]venia contra el 29v49 al gigante muy amenudo & ningua vez sin 29v58 al gigante por la cintura & ansi apretando 29v70 sillas & venir al suelo & fue ta grade el gol- 29v72 gran fuerc'a al gigate por vna pierna que 30r13 gigante al suelo: & Pirineo fue sobre el & 30r15 dixo Pirineo al gigante q le dixesse q era 30r32 cauallos q lleuassen al gigate 30r69 al campo & a ponerse donde pudiessen ver 30r90 al gigante. El q<>l entro encima d vn carro 30r91 la vista como tenia & como no vido al ca- 30v7 n~ora salid al capo & traed a este cauallo a 30v22 hecho poner al gigante en cobro: salio al 30v27 hecho poner al gigante en cobro: salio al 30v27 liola al encuentro: & como la vido pidiole 30v37 al rey Floriseo mi sen~or / que pa vro suicio 30v54 al alcac'ar a donde Pirineo fue muy bien 30v79 llos q lleuaua a su hija: & viendo al princi- 31r36 cauallo & al mas correr fue cotra los tres 31r43 stador & fizo sen~a al principe: el q<>l salio po- 31r56 se encotraro: el dela dozella encotro al pri- 31r58 le fizo salir dela silla & venir al suelo co vna 31r61 le salia houo de desmayo de venir al suelo 31r81 rey & hablando enesto ll(l)egaron al castillo 31v11 hauia errado al gran amor q tenia a su se- 31v52 el rey de oyr al principe & dixole. Honrra- 31v87 llo del emperador ensen~olo al rey: el q<>l co- 32r38 embio al duq el desafio el q<>l respodio asi. 32r43 ta: & como llegassen al termino del reyno 32r63 hizo saber al duque como el estaua alli so- 32r64 principe lo aguardaua vino al termio do- 32r68 n~a aunq tarde echo mano al espada & aco- 32r82 metio co tanto corac'on al Principe q lo 32r83 cha priessa al Duq: el q<>l como no se apro- 32r88 armas co dan~o dela carne po al cabo co- 32r91 al Principe al qual traya al duque por do 32v3 al Principe al qual traya al duque por do 32v3 al Principe al qual traya al duque por do 32v3 bre el yelmo al duque que se lo passo & me- 32v6 tio la espada hasta el casco & al sacarla co- 32v7 zistes al rey & dalde su hija sino muerto se- 32v13 podia responder al principe: po dende al- 32v15 lealtad al rey de Escocia: antes digo que 32v19 do si matasse o diesse la vida al duque: pe- 32v25 sanos & en tanto escriuio el principe al rey 32v31 como el tenia por su preso alli al duque el 32v32 se por amigo & hermano al duque de nor- 32v37 cesa nin~a que tenia el duque la boluiesse al} 32v47 mundo houo muerto al giga- 32v64 ra tenia esto hazia poco al caso: no dxaua 32v70 dia al salir dl sol vn castillo hermoso & rey- 33r8 de cerca dixo la duen~a del castillo al su ca- 33r18 tal el encuetro que Reymudo dio al prin- 33r33 cipe que a mal d su grado le hizo venir al 33r34 al principe la noche q dormio en aql casti- 33r78 to al hijo del gigante Eumero: & despues 33r85 es de hauer vencido al gigate 33r89 al camino & recibiolo con mucho amor: y 33v24 & dexando yr a Zoroastra al castillo se fue 33v46 go se fuero abos al castillo dode fuero bie 33v62 n~aria alguos dias: & al cabo de tres dias 33v69 vna noche llegaro al castillo de orpheo: & 33v70 mesmo. Grade fue al alegria q todos ho- 33v86 ana & q el le haria mucho bie & al tato ro-go} 34r47 mo hauia hecho al principe de Damasco 34r57 mando al principe de damasco q metiesse 34v63 q se les hizo llegaro al palacio dode siedo 34v67 sse ala princesa & al principe d damasco & a 34v90 vida / era no veros al fin della. Lo q al pre- 35r28 vida / era no veros al fin della. Lo q al pre- 35r28 da haziedo a dios seruicio. Al empador p[+]- 35r35 ro de tanta priessa q llegaro al tpo q no se 35r62 tego enella de ganar honrra entera & al ta- 35v8 hiziero saber al emperador como la prin- 35v26 bles cibdadanos salieron al camino por 35v31 nido de truenos & al cabo viero baxar de- 35v38 al capo & cerco toda la gete q yua co la pri- 35v40 muy de rezio las espuelas al cauallo & fue 35v61 erc'a d[ ]armas aqlla auetura q<>so yr al casti- 36r12 vra sobrina al cauallo que la sacare de aq- 36r28 recio al empador este cosejo & luego mado 36r31 go. Delo q<>l se siguia gran pena & dolor al 36r38 y estado al primer suen~o llego alli vna do- 36v7 llero sin vetura: pues al mejor tpo me ha 36v16 cauallo & Pirineo al tanto. Espantados 36v22 la lac'a[ ]los hizo venir al suelo: & Pirineo 36v36 hizo al tato alos otros dos: & dexadolos 36v37 al empador y este gigate se llama marabo:} 36v48 ganado: pbarlo eys yendo al mar & sacan- 36v63 nido vro gra valor & yrme he al castillo & 36v83 lafren al castillo & entrada enel fue ante la 36v87 castillo d fuego &[ ]al cabo dstos 37r32 venido al puerto desta cibdad co volutad 37r40 dozella. Amiga direys al gigate vro sen~or 37r45 yo q<>ero salir luego al capo por le ver & co- 37r49 la dozella al mar & hauiendola dado al gi- 37r51 la dozella al mar & hauiendola dado al gi- 37r51 getes al campo por le ver & ver como saca- 37r57 al gigate q ya sobia enel cauallo & se venia 37r60 pa el el q<>l viedo al empador descubriose el 37r61 palabra hauia de ser coplida & dixo al gi- 37r67 go el gigante se fue al castillo: & Reymun- 37r69 to q yo defiendo la princesa al gigante pu- 37r71 gaua al castillo & qriedo entrar saliero co- 37r76 tra el dos cauallos[ ]y el gigante encotro al 37r77 ancas al suelo & luego al otro y encotrolo 37r79 ancas al suelo & luego al otro y encotrolo 37r79 estuuiesse hablado a su sobrina & oyedo al 37v16 cesa al gigante q traydor & malo es segun 37v20 empador esto oyo fue espantado & dixo al 37v22 nos hazer de entregarla al gigate: y el fin 37v26 se detener la qria lleuar al mar: & la prince- 37v27 gra corac'o acometio al gigate q no se po- 37v42 al gigate: el q<>l por andar lisiado dla cayda 37v56 Reymudo que pcurado vegarse hirio al 37v65 passaua fue Pirineo al mar en vn barco & 37v76 la salud del hijo a dezir vdad & dixo al em- 37v86 cibdad al gigate & a su madre y el metio en 37v89 aq<> esta presos. Mucho le plugo al empa- 38r46 dir licencia al empador pa salirse de su cor- 38v51 al presente os falta remedio os faltara pre- 38v55 al pie dela torre dode posa la princesa & ve- 38v65 neo & al principe. Sen~ores a mi couiene 38v80 escudero y al enano a vn monesterio dos 38v87 juzgo della q amaua al princi- 39v10 q<>ero dezir lo q sieto: Esto es q yo amo al 39v18 al principe d damasco el q<>l se q me q<>ere so- 39v34 porque se q todo sera al fin cosa de vra ho- 39v51 sabia & llegaro al pie dela torre: & parecio 39v67 le que estaua al pie de vna gra sierra toda 39v68 fuero abrac'ar: y Reymundo dixo al prin- 40r4 ueys llegado al fin de vro muy desseado d- 40r60 Magiana al q<>l los desperto. E siedo esto 40r85 tarlos della puso en voluntad al empera- 40v18 gria al rey de Chipre que era su hermano 40v27 Bien le parecio al empador esta respue- 40v34 son estos sen~ores que yo hare que al tpo 40v57 de vras armas & yduos al palacio & quan- 41r5 esto no fuystes al palacio & porque vos asi 41r15 nas al de su aposento llego a el[ ]vna muger 41r35 do hecho gran llanto dixo al emperador 41r37 bres con bisarmas elas manos al entrar 41r58 de enla sala ocurrio mucha gete a ella & al 41r74 sta el patio del palacio: & alli al salir dela 41r78 la vida si al tiempo q Reymudo llegaua 41r87 tos & heridos & al emperador afrontado 41v16 al cabo vimos que dela torre saliero dos 41v53 as & al cabo dellos yo saliere vecedor & su-plico} 42r93 do soffrir mas Pirineo al empador & di- 42v65 hauia dende alli al monesterio & quando 42v92 ron al monesterio: & Magiana hablo ala 43r13 buscar socorro pa hazer guerra al empa- 43r52 obra. Verdad es q creo q al cabo esta gue- 43r55 otra temia al empador. po al cabo como 43v14 otra temia al empador. po al cabo como 43v14 q ternia pa escreuir al empador & ala prin- 43v33 os haura seguido della: torno d nueuo al 44r34 pcurandola: Yo escriuo al empador req- 44r41 go ala corte & dio la carta al empador & an- 44r59 de atenas solamente a hablar al empador 44v17 dias al abadessa: y enste tpo el emperador 44v85 q<>nto al casar yo nuca pese dezirlo dsta ma- 45r6 reys su cosejo. E yo yre al rey de egypto & 45r69 al rey de tracia & pedirles he su socorro. Y 45r70 muy al cabo de perderla llegareys. Espa- 45r85 xo. Sen~or no conuiene q al psente sepays 45r88 al cabo destos estado vna noche durmien- 45v36 y encontro al primero que delante 45v49 ebidia al copan~ero: & sin mas detenerse p[+]- 45v55 do al cauallo que lleuaua la dozella & que- 45v57 uallos dezia al sen~or rey que vn cauallo le 45v80 lanc'a pa vecer al cauallo: el q<>l como aunq 46r10 stro & diziendo al rey q el era Reymundo 46r26 desseo de conocer al q la hauia librado de[+]- 46r32 q<>en me os q<>to de mi poder & al presente si- 46r59 n~o por tato os ruego q al psente os vays 46r74 al amor del rey de Tesalia que estaua pre-sente:} 46r93 al rey. Sen~or yo quiero aq<> aparte hablar 46v7 Egypto a ver al rey su sen~or. Fue tanto el 46v81 al rey de Tesalia la causa d su yda que era 46v87 pedir al rey gentes contra el emperador & 46v88 se obligo d hazer al rey Cleopatro que le 46v91 al rey Cleopatro de vn gran peligro en q 47r7 diedo sofrir esto dixo al rey. Sen~or ya sa- 47r42 le hizo venir al suelo & al caer qdadole vn 47r57 le hizo venir al suelo & al caer qdadole vn 47r57 al suelo a tener copan~ia a su copan~ero que 47r64 po al cabo no podiendo sofrir el dan~o de 47r71 hasta el casco al sacar el espada corrio por 47r78 era al rey d Tesalia ver las estran~as cosas 47r85 tra los dos: heria al vno & mamparauase 47r89 el q no hauia caydo al cabo por no tener 47r91 rra acordo vsar dla fuyda & al mas correr 47v5 sigo & al cabo dixole. Bendita sea la hora 47v25 sentido po al cabo caualgando envn caua- 47v32 de Tesalia & como conocio al rey Cleo- 47v37 vra traycio en pnder al rey mi sen~or es ma- 47v59 nera d lleuarle al rey como le lleuaramos 47v69 do lo q haueys oydo al Cleopatro & 47v74 garon al castillo & holgaro enl ocho dias 47v91 & yendo ala corte Reymudo dixo al rey to- 47v92 Reymundo a besar las manos al rey por 48r27 vn mes queriedose partir dixo al rey. Se- 48r29 holgara de estar mas[ ]tpo dando plazer al 48r62 la insola del sol: & tambie escriuio al sen~or 48r66 esto estado a punto de se partir dixo al rey 48r74 po al cabo le dixo. La necessidad de vra p- 48r87 llegue al estado q[ ]vos mereceys & yo qrria} 48r93 uiene al rey de Tesalia vuestro amigo al 48v5 uiene al rey de Tesalia vuestro amigo al 48v5 principe al rey de Tesalia su sobrino los q<>- 48v15 tra ellos y encontro al que mas se hauia 48v64 al passar como ya tuuiesse Reymundo su 48v70 satar al hombre el qual era de buen gesto 48v78 esto no se leuataua & vido como al que ha- 48v83 do era bie esforc'ado & tenia por vezino al 49r15 al cabo della muerto y el gigate vencedor 49r27 ca della & dezid al rey que vos dareys ca- 49r43 contado al rey sus penas dixole. Sen~or 49r54 n~or dixo la duquesa mandad dezir al giga- 49r68 lleuauan arrastrado & dixo al rey. Sen~or 49r83 zo el rey llamar al gigante maratron & di- 49v9 uallos que salieron al recibimiento salio 49v31 do al palacio fueron enel aposentados la 49v54 dar a conocer al rey se boluio a vna posa- 49v56 que truxessen al gigante & a Reymundo a 49v84 los quales lleuaron al campo con mucho 49v85 traer al gigate el q<>l aun q tarde comec'o a 50r17 c'on comienc'a a herir de nueuo al gigante 50r30 vino al suelo & ala hora se apeo Reymun- 50r38 alteza q yo haya muerto al gigante pues 50r43 brac'o de gran amor & dixoles: Al rey vos 50r54 sta que vea vuestro reposo: El qual al pre- 50v14 zella encima de vn palafren vestida al vso 50v71 stro plazer os respodiera porque estos al 50v77 ha de ser mas penoso al enfermo que 51r26 a arcanisa al aposento dla princesa marce- 51r53 es pa lleuar desta corte a Reymudo al q<>l 51r60 fengido: & sin esto ayudaua al credito d ar- 51r78 dexara hablar a Reymudo pero al cabo 51v14 pequen~a buena obra si al psente la pudies- 51v44 yerno al rey de Tesalia dandole por mu- 51v63 do hecho esto conel rey escriuiolo al rey d 51v69 to hasta que llego al reyno de Gaula don- 51v82 ue al fin dellas: qua de poco valor sea 52v6 al cabo queriendo nombraros dado mill 53r45 sa q al[ ]menos en su vida podra guiar por 53r57 salio al cabo falso & digno de ser no estima- 53v8 ta al alto juez. Todas estas & otras mas 53v18 por esto no quiero al presente pues[ ]sera sin 53v24 que yua al imperio de Costan- 53v37 rra al emperador hasta tanto que el se des[+]- 54r13 jo sin fruto. E diras al Rey mi sen~or que 54r21 podia responder a su sen~or & al cabo toma- 54r35 uallo: & al tanto hizo a otro que tan bien 54r59 Reymundo & como houiessen ydo al mas 54r91 cayda al suelo & sin esto lleuo metida la la- 54v6 hasta que llego ya que venia el dia al pie 54v52 pena traygo en no conocer al cauallero q 54v60 la motan~a como ya se dixo: dixo al enano.} 54v93 armas al enano el qual con gra dolor las 55r17 el sabia que hallaria al principe de damas- 55r35 a dar gracias al sen~or: Por ser tu nouicio 55r72 Floriseo se mouio para hazer guerra al 55r91 ra. Mucho holgo el pricipe en ver al ena- 55v9 nueuas que[ ]veniendole gran tristeza al co- 55v28 no se podria encubrir al rey Floriseo su se- 55v54 que nuestro sen~or no me tiene oluidado al 55v70 tada & como allego a ella & vido al enano 56r4 do consigo al enano supo del como Rey- 56r8 & luego escriuio vna carta al emperador q 56r20 posito querreys venir al bueno restituyen- 56r34 manera escriuio el rey Floriseo al empera- 56r52 dor & dio la carta al duque Castor & dixo 56r53 le. Duque vos dareys esta carta al empe- 56r54 & hablad de mi parte al duque de Atenas 56r60 socorro que lo deue negar al emperador 56r62 do yr en vna gallera a remos & vela al con- 56r71 uio de gran priessa a dezirlo al rey Flori- 56r78 hallarades enesta vuestra isola al pricipe 56r88 chas fustas: & hauiendo llegado al puer- 56v23 pla & dixo al duque de atenas que alli esta- 56v55 lo deueys al emperador que de voluntad 56v61 que el me tiene he hablado al emperador 56v67 enlo que cumple al bien & sossiego del & de 56v68 perador al qual no dare parte de socorro: 56v71 & si al rey no embio mis getes es la causa 56v72 por ser como soy tan vezino & pariente al 56v73 dio cuenta al rey Floriseo de todo lo que 57r38 Floriseo embio al principe de Damasco 57r42 el & para principio desto dixo al principe 57r52 al emperador la injuria que les haze: por 57r56 tana que salia al arbol & que dsta suerte en- 57r74 mor & alegria al principe muchas dulces 57r90 al cabo destos regiendose mas por razon 58r10 zir al rey de Gaula como el estaua alli & q 58r17 al cabo dixeron que nunca ellas hauia re- 58r37 pal al rey Floriseo que con las gentes que 58r72 eran de pie. E puesto que le parecio al rey 58r89 de anduvo el rey Floriseo: al qual por mu- 58v10 acordo salir conellos a dar batalla al rey 58v23 sen~or dela insola delas perlas & al duque 58v35 & al duque Castor & a Cirilo el maestre: & 58v40 como muchas de nuestras gentes al tiem- 58v82 razon dste ardid es porque al tiempo que 58v85 dos mill caualleros de socorro salgan al 59r32 todas estas otras getes al rey de Tesalia: 59r40 per sus batallas al duque de corintio que 59r56 mal de su grado al rey de Tesalia pu- 59v3 lo hizo yr al suelo. Grande fue la buelta & 59v29 prender al emperador[ ]hazia d su persona 59v32 dose de su cauallo lo dio al rey Floriseo co 59v40 pedian remedio al emperador del dan~o q 59v72 dezian con gran san~a al Emperador que 59v83 para la defender & al cabo determinaron 60r33 bres al principe de Damasco los quales 60r36 los despartiera: pero al cabo el embio co 60r51 harto dan~o al rey de Chipre. Pues co- 60r52 trar enla cibdad embio al principe su hijo 60r56 & al tiempo que quiso boluer hallose entre 60r66 conociesse saliole al camino & llamandole 60r71 de su grado lo hizo venir al suelo & no du- 60r73 gar al principe & dixole. Principe por cu- 60r76 que guardauan al principe sino fuera por 60r83 donde sacaro a Pirineo & al principe pre- 60r86 go al real donde lo entregasse al conde de 60r90 go al real donde lo entregasse al conde de 60r90 india & como le dixo que tenia preso al pri- 60v7 cho plazer desto & dixo al rey de Tesalia 60v9 le parecio al rey de Tesalia & ala hora fue- 60v14 estaua el principe de Damasco al qual ha- 60v16 tro dia que faltaran al emperador entre 60v29 emperador embio a demandar tregua al 60v36 do al rey Floriseo y en ver quata perdida 60v42 que fuesse a hablar enello al rey Floriseo 60v51 el qual como viesse al cardenal oyda su em- 60v52 Floriseo no solto al principe hijo del Em- 60v59 perador: embio el emperador al duque ar- 60v60 migio & al duque Castor presos a poder 60v61 gar: porque al psente dize la hystoria que 60v84 el duque Castor al rey de Gaula: no tar- 61r40 nir al duque su marido creyendo que esta- 61r52 le tan gran tremor al corac'on que sino fue- 61r54 al palacio donde su duque estaua preso co- 61r57 lisa tuuiesse mucho amor al duque Armi- 61r65 altos que parecian sobre al cerca & tan[ ]ver- 62r62 suaue que daua al corac'on singular man- 62r66 c'a al ombro & aparecio convna barua lar- 62v43 del rey Floriseo donde entro & dixo al rey 62v51 do algo la cabec'a al rey Floriseo dixole. 62v62 gran cauallero & puesto al cabo dela puen- 63r37 te y encontraua tan de rezio al que venia 63r43 llero: conuiene a saber que al que vieron 63v14 uallero. Pues tornado al proposito qua- 63v16 & luego fue Nucial al arbol donde estaua 63v40 Reymundo entro a ver al ermitan~o & am- 63v75 % Al muy triste a quien has dado 64r12 su sen~ora sentiria con su tardanc'a dixo al 64r80 tambien esta mi buelta es para seruir al} 64r91 tamiento del osso & al cabo destos[ ]salio de 64v20 pudiesse detener que llego al reyno de gau- 64v23 do vierdes al principe Reymudo poneos 64v55 ento. Con gran plazer se torno Nucial al 64v64 al postigo por donde hauian de entrar: & 64v78 do que se le hauia de boluer al desierto do- 65r31 meses pues[ ]al presente es de sa- 65r53 & hizierola leer al emperador & al rey Flo- 65r77 & hizierola leer al emperador & al rey Flo- 65r77 ron a pedir & hizieron despedir ansi al em- 65r83 perador como al rey floriseo todas las ge- 65r84 & al rey de Chipre su hermano & al princi- 65r90 & al rey de Chipre su hermano & al princi- 65r90 seo & al duque de macedonia & al duque de 65r92 seo & al duque de macedonia & al duque de 65r92 era alli venido al duque de Corintio 65v3 el al peligro dela muerte que de aqlla ba- 65v8 ra hazer esta batalla al rey de Tesalia & al 65v10 ra hazer esta batalla al rey de Tesalia & al 65v10 uirle & era muy buen cauallero: & al duque 65v15 Reymudo si al presente estuuiera & q por 65v21 bre estoruarla: pero como sea al cotrario 65v55 yr armar cauallero & saliose al lugar don- 65v71 el mundo & como llego al lugar donde ha- 65v76 tanto esfuerc'o como parecia pues al tiem- 65v89 tales & traya al cabo vna vela de seda don- 66r13 vno por si los derribo el gigante al suelo 66r36 al suelo lleuando[ ]vna herida mortal: y esto- 66r43 ron juntamente al rey Floriseo de tal fuer- 66v16 al suelo: & como esto viesse Reymundo sa- 66v18 tal encuentro al Emperador por el costa- 66v24 nia derrivado delante si al duque Castor 66v39 animo se lo defendiera dando al duq mor- 66v42 sa batalla al cabo de la qual como se acer-casse} 66v47 mucho dio tal golpe al duque d Bre- 66v49 pre que tenia cerca de si derribado al duq 66v54 primo tenia a sus pies rendido al duque 66v67 rendido a sus pies al duque de Pergamo 66v69 te al rey de Chipre & al duque d Corintio 66v71 te al rey de Chipre & al duque d Corintio 66v71 ce aparto al rey de Tesalia & dixole. Se- 66v75 daua al rey de Tesalia: & ambos se fueron 66v79 ros golpes que Reymundo dio al duque 66v81 ziendole desmayar lo hizo venir al suelo: 66v86 batiendose conel rey de Chipre: & al cabo 66v90 cia & mandaron al rey de Gaula que tra- 67r29 ron a dezir al rey Floriseo que el o el prin- 67r32 que como al cabo desto despues veynte di- 67r36 de derecho elegir por empador al rey Flo- 67r43 al real donde con su padre estaua Reymu- 67r86 al presente me sera mas seguro estado el q 67v73 elegir al rey Floriseo mi sen~or no dexeys 67v83 los del imperio como teniendo al rey Flo- 68r7 principe Reymundo se hizo al rey Flori- 68r11 alli fue lleuado al palacio del emperador 68r18 luego casar al hijo del emperador su con- 68r27 llo al rey de Gaula en cuya casa estauan 68r51 re casarme conel principe de Francia al q<>l 68v12 al principio & con mayores fuerc'as pa mi 68v16 zir el si al principe de Francia: pues es su 68v52 esta carta diola al enano & dixole. Amigo 69r41 la: estonce dixo la duen~a al enano. Amigo 69r56 po al presente no saldras dessa duda & por 69r64 al psente no puedo no me declaro mas de 69r75 & la duen~a que auia hablado al enano co- 69v4 tomo al enano & dixole: por tato mi sen~or 69v34 gran desmayo: pero al cabo como fuesse 69v40 ura quitado al principe Poliandros: en- 69v89 zirlo ni a vos sen~or haze al caso saberlo: 70r5 ta: & porque al prese[]te yo no me puedo de- 70r7 so & dixole al cabo. Sen~ora princesa tened 70r25 sin algun detenimiento allego al rey- 70r48 nado por el tres dias llegando al quarto 70r50 soltad al enano o tomad comigo batalla 70r57 encima delas ancas del cauallo al suelo & 70r63 peones tenian al enano & amenazadolos 70r65 hizoles luego desatar al enano & a esta ho- 70r66 blar a Reymudo pero al cabo besole las 70r79 princesa a buscaros al puerto Greciano 70r84 que dia se dize que la da por muger al prin- 70v11 hazer: dixo al enano. Bacoquin tu yras 70v38 ra al principe: & dezirle has que no couie- 70v50 ellos & al cauallero que mas se adelanto 70v77 & al cabo lo derribo de si: Y en tanto que 70v82 da su voluntad: & al cabo diole tal golpe 70v90 secreto: & dixo al enano. Amigo tu[ ]vete pa-ra} 71r47 dende a tres dias llego Reymundo al ca- 71r51 de a[ ]seys dias al principe Poliandros hi- 71r69 cho: hizo llamar en secreto al arc'obispo 71r74 de Galez & al obispo d Antona & dixoles 71r75 ro que lo sepays porque aunque al presen- 71r82 ro al qual desseo conocer para le honrrar 71v50 dros su forc'oso marido: pero al cabo co- 71v68 vuestra voluntad que es darme al princi- 71v74 por marido: no quiero al fin dexar de se- 71v77 Francia conuenia & ansi allego al palacio 72r6 che se le hizo al principe muy larga afligi- 72r11 tiuo. Pero tanto quanto al principe se le 72r15 que no tuuiera dia por no ver enel al prin- 72r18 muchos que venian acompan~ado al pri- 72r26 cipe fue dada la princesa Melisa al princi- 72r27 xo al enano. Amigo tu yras a Reymudo 72r56 al principe Reymundo & no menos ala 72r90 ger a su hija Melisa al principe Polian- 72v5 el mar contra Ybernia & dixo al rey de aq- 72v30 Muy bien le parecio al rey este cosejo de 73r5 dexando eneste lugar al rey de Ybernia & 73r21 quatro dias al castillo de esperia donde 73r26 era lo cierto q Reymundo escriuio al em- 73r77 perador su padre & al rey de Damasco su 73r78 on al emperador Floriseo su padre & a to- 73r85 biasse como la dauan por muger al princi- 73r89 al gigante enesta manera. [??]o que tu 73v64 el gigate: pero al cabo poca fuerc'a houo 73v81 vn palafren & al tanto hizieron ala duque- 73v83 taros al principe & detuuiera os hasta que 74r12 tan triste caso al rey de Francia su sen~or & 74r60 criuio al emperador y a todos los reyes 74r69 Nucial & Bacoquin al lugar donde ha- 74r71 su escudo encontro tan duramente al que 74v17 diole al passar tal golpe con la media lan- 74v21 xaron delos muros & dixeron al rey giga- 74v51 dos vinieron al suelo: & Reymundo se le- 74v68 en que aunque sea al cabo del mundo nun- 75r86 que no la daras sino al que por la virtud 75v38 na al rey gigante & ala hora dixo. Sen~ora} 75v46 lumbrada hare al rey gigante que la lleue 75v59 el la tiene en aquella casa & que la dara al 75v61 robar al princesa: & para que parec'a que 75v66 vuestro descanso. Muy bien le parecio al 76r5 tiempo hauia de gozar al presente d aque- 76r8 do al primero suen~o con la duquesa d An- 76r18 su congoxa se ahogaua su razon: pero al 76r47 al rey muy confuso en oyr que Reymudo 76r78 lla & vino al suelo: & ala hora salio otro ca- 76v8 con mucha san~a contra el contrario al q<>l 76v28 sa Melisa: que fue hurtada al principe po- 76v73 el duque Monfredos al qual hizo lleuar 76v81 do los escudos puestos al reues & enesta 77r7 ysla cinco dias & al cabo dellos como no 77r51 lleuando los escudos al reues: & ansi fue- 77r63 Los caualleros dela barca dixeron al es- 77v50 ron de caer al suelo especialmente los fran- 77v65 dio conel al suelo sin sentido alguno: el q<>l 78r20 que no pudiendose tener enlla vino al sue- 78r38 tomolo por la mano & lleuolo al moneste- 78r63 al principe de Damasco su primo que ya 78v27 vidas: pero al cabo Pirineo dixo a Rey- 78v41 al cabo no pudiendo sostener la congoxa 78v48 heridos se partieron & fueron al moneste- 78v74 corte por vna auentura que lo lleuo al rey- 79r7 nieron a Vngria donde estauan al tiem- 79r30 mundo & al principe de Damasco la cau- 79r36 sa de querer el yr al reyno de Nuruega & 79r37 estuuo en poco de venir al suelo & como el 79r63 de gran priessa a recibir al cauallero que 79r82 das al cauallero que guardaua el rostro 79v16 hizo venir al suelo & luego fue cerca del pi- 79v19 al tiempo quel gigante passaua le hirio d 79v42 no sin tardanc'a al suelo: donde luego fue 79v49 to al gigante que quisiera matar su vida: 79v54 ua & traya consigo al vno delos caualle- 80r5 muy triste prision al duque de Saxonia & 80r11 a su duque: lo qual hizo matando al giga- 80r28 al cabo le dixo. Sen~or cauallero vos ha-ueys} 80r47 xo a el: Pero al presente es al contrario 80r69 xo a el: Pero al presente es al contrario 80r69 ro al cabo dixole. Sen~ora mia es tan gra- 80v4 endo dicho al tanto la reyna en presencia 80v18 xadores para yr a pedir al Emperador le 80v25 muerto segun oystes. & al presente la hysto- 80v34 esto me haued por escusado al presente ha- 80v63 go al quarto dia ala vista de vn castillo el 80v68 c'a quel dela tienda houo de venir al suelo 81r4 mudo esta razo q<>ndo el contrario cayo al 81r22 la vida al principe de Fracia: & luego los 81r26 al mejor cauallo del mudo q no es su hon- 81r34 cobrado mas corac'o dio al vno tal golpe 81r40 no qriedo q matasse al otro pues era xpia-nos:} 81r47 lo supiesse & de su pte rogasse al vecedor vi- 81r53 niesse al castillo: & a esta hora Reymundo 81r54 estaua diziedo al cauallo dla tieda q fuese 81r55 podra a vra causa yr al castillo dode por si 81r88 fue juto coel al castillo: & hizo lleuar a Po- 81r92 amor aunq al psente no se les dixo cuyos 81v35 posar. Y enesta manera pago bie al su escu- 81v91 lleuaua dela princesa Melisa: & como al 82r33 tura al sen~or rey vro padre & aguardeys su 82r50 a penas podia responder al Enano: pero 82v37 al cabo dado gracias a nro sen~or por le ha- 82v38 uer hecho tanta merced dixo al enano: O 82v39 lacio & besasse las manos al empador que 82v71 al principe Poliandros que alli estaua be- 82v76 por la falta dela princesa Melisa po al ca- 82v78 [?? ?]os los q oyan al enano dezir estas 83r20 [?? ?]do que no hauia visto al Enano 83r23 hemia al enano. Por cierto Bacoquin 83r45 los que oyan al enano & [?? ??]ran segu 83r57 car a Grecia al emperador Floriseo: & al 84r43 car a Grecia al emperador Floriseo: & al 84r43 [??]dros a quien la dio: pero al cabo 84r79 tan grandes tormentos como del que al 84r92 lio al camino. Pues como [???] 84v31 reyna dixo el emperador hablad al princi- 84v68 que [??? ??]teza diga al principe Po- 85r74 parte al emperador para que el pues le to- 85v49 Inglaterra hablo al emperador Floriseo 85v58 al emperador entro enla gran 85v66 no conuiene al que alguna merced & justi- 85v72 so daria pena o afrenta al principe Polia- 86r4 & mando al correo mayor que las embie 86v41 oy dia dela hecha. E mado & ruego al rey 86v46 de Polonia mi hijo & al duque d Atenas} 86v47 & al duque Castor & al duque Arm(t)[i]gio & 86v49 & al duque Castor & al duque Arm(t)[i]gio & 86v49 al duque de Corintio que todos cinco se 86v50 le compan~a. Mucho bie le parecio al du- 86v59 dixo la reyna dezid al gigante que yo hare 87r41 tan sen~alada demanda pero al presente si- 87r74 na & los juezes. E otro dia al alua oyero 87v39 uallo enla caua al mal de su grado: & yen- 87v92 encuetro q le hizo acopan~ar al otro aunq 88r10 fuero al suelo & poco estuuiero de caer ela 88r19 carro & co grades regozijos lleuados al 88r65 Al?? 3 breue al[?? ??] Melisa la qual qu[??] 72r17 alguna & al[??] ellos llegaron ala inso- 83v19 este negocio al[??] quales no la reyna mas 86v15 ??al 1 mente de sus colores: [?? ??]al el enano 83r63 Ala 593 era ala sazo rey en 1r38 de vallena: & aparescio a desora ala orilla 1v8 ala edad de ocho an~os estaua de tan gra 1v60 Cleopatro embio a Reymundo ala cor- 2r33 embiarle ala corte del rey Marte: rey de 2r40 ron a dar con sigo ala insola del sol lugar 2v61 espacio derribo ala leona a tierra Era ta- 3r36 & ala hora fueron pa el palacio Litencio 3r71 & Reymudo & como llegaron ala sala do- 3r72 & ala hora se leuanto dela mesa & abrac'o a 3r86 no ala obra de dios el qual da muchas ve- 3v78 este presente ala batalla: & hauiendo se lo 4v41 hauia embiado & ala hora se armo de sus 4v45 dentro del & allego Reymundo ala puer- 4v56 & estando eneste pensamiento fue ala con- 4v70 do se leuanto ala hora sin lision: & Felicia 4v72 ua leuantose & poniendo mano ala espa- 4v83 qual vino ala hora al campo vestido de 5r26 auentura que vino ala corte.} 5r52 daua el a entender ala princesa que lo ha- 5r60 desafiar al duq Topacio E ala hora escri-uio} 5r92 E ala hora se fue pa la sala dode ya el rey 5v43 su amiga & ala hora tornando la donzella 5v76 & estonce la hablo blandamente & ala ho- 6r28 huespeda mia porq ala verdad no se deue 6r31 acopan~ado & ala hora q llegaro alas pu- 6r86 el duq ala hora perdio mucha pte dela fu- 6v22 golpe ala tierra conel duq Topacio aun- 6v70 uallero yd vos ala buena ventura & vaste 7r69 or se ha de atribuyr ala naturaleza & no a 7v10 uiole como le couenia yr ala corte del rey 7v61 uiesse. E fecho esto fue a ver ala princesa 7v64 luntad sin lo yo querer ha vencido ala ra- 8r7 ventura & tambien ala flaqueza de mi co- 8r14 estonce Reymundo otorgo ala princesa 8r31 deslealtad haria ala virtud si no os dixese 8r64 yd vos con la buena ventura ala casa del 8v6 hauiedola tomado dixo ala dozella. Se- 8v66 n~ora dixeys ala sen~ora princesa que beso 8v67 qual seruire yo en todo tiempo. E ala ho- 8v69 cordo la reyna su madre embiarlo ala cor- 9r5 la reyna a llorar penosamente & mado ala 9v17 nia su muger. El qual principe estaua ala 9v43 ra hablar ala princesa: & estando en su pre- 10r35 do enesto llego ala corte de Tracia como 10r80 n~or que ala media noche comec'o a cessar 10v21 so yra enel corac'on de Reymundo & ala 10v65 ala hora salto a trra & no curado dl caua-llero} 10v93 Hablando enesto llegaron ala tienda do- 11r53 no podria hauer ala donzella en quanto 11r68 guir ala duen~a tomo palabra de Atalante 11v11 dos caualleros & ala ora se apeo del caua- 11v28 voluntad de venir ala casa del 11v90 der elas armas. Ala hora determino Pi- 12r36 que vos vays ala cibdad donde sere- 12v3 guiente ala justa: & fue ansi que en siendo 12v19 hora de salir ala justa: salio el Principe a 12v20 ala hora se abrac'o con Pirineo & ambos 12v79 se amen & conseruen en amor. Ala hora se 13r7 esto dixo ala donzella. Sen~ora haura ma- 13v62 ron siendo noche ala fortaleza & la donze- 13v71 zella con esta razo & ala hora la tomo rey- 13v78 rral del castillo & como se allegaro ala pu- 13v84 erta oyeron como el gigante dezia ala se- 13v85 c'on no vsaua de si como solia pero ala fin 14r20 cano ala muerte poniendo el temor della 14r40 desseo & estonce fue ala puerta dela boue- 14r65 da & llamo ala donzella que lo traxo & di- 14r66 menester vos faze. E ala hora lo lleuo la 14r83 venir ala dozella que traxo a vuestra mer- 14v38 la casa con la donzella: & ala hora que fue- 15r22 castillo dela donzella & llamando ala pu- 15r48 dixo Piromancia ala sen~ora del castillo. 15r51 ua: & ala hora se fue al aposento de Rey- 15r70 mucha cortesia & ala hora demando sus 15r87 llego ala puerta dixo que ella era criada 15v8 uas a Griualda la sen~ora del castillo. Ala 15v10 ualda respondiesse porque el dixo ala do- 15v24 zella. Amiga[ ]vos direys ala sen~ora gigan- 15v25 mar su tienda cerca della: & ala hora salio 15v32 xo. Donzella direys ala giganta quel ca- 15v35 con esta respuesta se torno la donzella ala 15v43 plazia delo fazer como el dezia. E ala ho- 15v65 vna llaga de que salia mucha sangre & ala 16r30 presos & boluieron con Reymundo ala 16r74 uan: & ala hora que Reymundo los vido 16r90 erto & ansi mismo ala giganta su madre & 16v5 dexandola segura & fue ala corte del rey d 16v32 ner Griualda la cabec'a colgada ala puer- 16v63 pto & vo ala corte del rey Floriseo a le de- 17r9 co creyo todo lo que hauia oydo & ala ho- 17r35 le ala posada que le estaua sen~alada & co- 17r72 ala corte del rey de Tracia. Mucha ale- 17r85 pena trayendole ala memoria de su hijo q 17v39 ron muchas gentes ala corte & venido el 17v54 bio al duque Castor ala posada de Rey- 17v57 ala reyna que viniesse & conella la princesa 17v63 do la pierna debaxo a su sen~or & ala hora 18r57 Reymundo a ver ala reyna & hauiendole 18v13 rey Floriseo & ala hora creyo que no dezia 18v55 blar ala princesa & ala infanta sus hijas & 18v72 blar ala princesa & ala infanta sus hijas & 18v72 mano & dixole que fuesse conel a ver ala se- 18v74 do enestas cosas llegaron ala camara dla 18v84 no & ala ymagen que lleuaua por cosa de 19r6 diziedo esto que he dicho porque ala ver- 19r17 tad ala qual di yo algun consentimiento 19r34 que yua ala corte del rey de Bohemia bi- 19r72 ys ala corte por hazer copan~a a este otro 19r78 Oyendo esto Pirineo dixo ala donzella 19v36 vna noche enla corte del rey Floriseo & ala 19v42 yendo al palacio: & ala hora se leuanto el 19v60 llo los quales como llegauan ala puente 19v64 castillo & comenc'o a darles de palos & ala 19v75 temor & al rey & ala reyna & p<>ncesa mucho 19v79 en pensar que se llegarian ala muerte sin 20r66 ced permitio que ala hora apareciesse al 20r69 ba larga & blanca: & ala hora dixo Piro- 20r78 rra. Luego ala hora baxo el rey d su mira- 20r85 no murays sin causa. Ala hora dexaron 20r89 su saber & animo auque ala clara conocio 20v6 se sus fijos no se lo dixo. E salio ala sala 20v7 E ala hora vino Alfarabio & le dixo. Se- 20v8 no podia responder al viejo: E ala hora 20v24 Piromancia fue ala reyna con aquellas 20v25 rey & metio ala reyna en acuerdo: & abos 20v37 sen~or fueron ala camara donde ya Rey- 20v39 caualgando co los reyes a missa ala ygle- 21r32 mer: & estando ala mesa dixo el rey a Al- 21r40 uia visto & como el no amasse ala prince- 21v87 do sin passion sigo ala razon: & tambien 22r54 el qual la traxo ala corte de Bohemia & 22r62 le beso las manos & ala hora se fue para la 22v81 ala corte tres demandas: la vna traya vn 23r36 cho esto hizolo saber ala reyna & a sus hi-jos} 23r45 mero ala corte entrasse el primero: & ansi 23r56 mara & tomale de poder ala princesa Me- 23r72 mo la primera vez la hallo: & ala man~ana 23r75 ra demanda & ala hora entro la duen~a q 23v20 n~o en su casa & le furto ala princesa Garin- 23v28 & estando ala mesa dixo a sus hijos & so- 23v56 & ala hora echaro suertes & cayo la prime- 23v68 sonas lleuauan con sigo & ala hora se ade- 23v75 la puerta dela tienda & ala hora vido de 24r11 do saber que cosa era aqlla dixo ala due- 24r14 ala infanta Melisa d vn tormento que pa-dece:} 24r47 ala reyna dezilde que para q el tormento 24r56 el fin della: & ala hora caminaron pa Lon- 24v3 go vos yreys ala sen~ora reyna & direysle 24v6 ro ala reyna la qual con enojo del escude- 24v13 ala reyna que alli estaua vn moje natural 24v49 de Bohemia & ala hora que la reyna oyo 24v50 tro fue a pedir las manos ala reyna & ala 24v53 tro fue a pedir las manos ala reyna & ala 24v53 tar cerca de si: el qual dixo ala reyna. Se- 24v56 ua ala princesa que aunque passaua aquel 24v79 mundo suplico ala reyna que comiesse & di- 25r5 xo ala princesa que comiesse con esperac'a 25r6 ria pues enella pienso seruiros & ala sen~o- 25r16 llego ala puerta fuero enessa ora muertas 25r44 mundo la linterna & dexa el habito: & ala 25r46 lo el saber: Pusose ala puerta & vio como 25r52 vn espantoso gigate tenia ala princesa por 25r53 se para el: & el gigante solto ala princesa & 25r56 ala princesa Melisa del desmayo q tenia & 25r82 ala reyna puso en acuerdo: & estonce Rey- 25r83 como aquel gigante vencida & puesta ala} 25r93 a Reymudo & hizo ala princesa q hiziesse 25v7 lo mismo & el les pedia las manos. E ala 25v8 ron ala camara dela reyna co gra alegria 25v11 por su reyno: & Reymundo pidio ala rey- 25v19 por hauer tambie librado ala 25v31 dezir ala princesa enesta manera Sen~ora 25v46 mundo en no lleuar ala princesa de dode 25v87 xero ala reyna como alli estaua vn enano 25v89 con la reyna de ebiar el gigante ala cor- 26r49 ala princesa segun que lo hizo: pues es de 26v3 no la carta q oystes: & ala hora salio Rey- 26v12 de sobir. ala hora se apeo Reymundo & di- 26v23 frido mucho trabajo llegaro ala cubre q<>n- 26v33 al enano q lo traxo ala puerta dela tienda 26v75 fuesse acostar al lecho: & ala hora q penso 26v80 dar la vida: E ala hora metio Reymudo 26v87 en esse cauallo & guiad al castillo & ala ora 27r87 lealtad del gigante: & ala hora hizo a Ar-migio} 27r93 pa si & pa sus cauallos & ala hora se come- 27v45 razon & ala hora se aparto d Reymudo & 27v75 pago: & ala hora se santiguo Reymudo & 27v80 so hasta el higado & ala hora dando el gi- 28r25 c'o: & ala hora fue curado por su mano co- 28r43 dixeron los cauallos. Pues os vays ala 28v34 ala donzella & dixo en alta boz. Dexad co- 28v45 do hasta las costillas: & ala hora salio el 29r14 fuente porq ya era tarde pa sobir ala mon- 29r34 aunq ala verdad vra soberuia mas q mis 29r56 do ala dozella q lleuasse dllo alos caualle- 29r71 mero por seruir ala reyna: ellos dixeron. 29r76 vencido & preso ala reyna de Noruega.} 29r87 po como el no supiesse si seruiria mas ala 30r24 vida & hizo curarlo ala dozella: la q<>l esta- 30r26 nia el gigate: & ala hora hizo enceder fue- 30r28 dan~o ala reyna de Nuruega. Cauallo di- 30r35 uassen aql gigate en guarda & ala dozella 30r58 q dixesse ala reyna como el hauia venido 30r59 sentado ala reyna de parte de Pirineo la 30r66 q<>l lo fue a ver & lo lleuo cosigo ala cibdad.} 30r67 & ala dozella que lo psentasse 30r70 ala reyna fue puesto en vn ca- 30r71 como vino en su acuerdo abrac'ado ala do- 30r83 cho. Ala hora lo fizo saber a toda su corte 30r87 uallo dixo ala dozella. Dezidme colome- 30v8 Zoroastra que gra sabia era ala reyna. Se- 30v21 vio venir muy cerca ala donzella q lo ha- 30v32 da la touo Pirineo a ella como ala sen~o- 30v60 co la reyna en hazerlo boluer consigo ala 30v67 E ansi llegaro ala ciudad con mucho pla- 30v73 da dia le vino a ver la reyna: Ala qual el se 30v83 camino traer ala memoria aql alegre tpo 31r5 & obras por vro amor. Ala hora boluio el 31r42 mos sera q la pornemos ala ventura dlas 31r51 Soy contento dixo el principe: Ala hora 31r54 coellas & holgaua de ver ala dozella que 31r88 lleuaua ala dozella: dixo la duen~a. Sen~or 31r91 zellas ala mesa & como el no quisiesse con[+]- 31v17 como el se leuantasse otro dia hablo ala 31v37 dose partir dixo ala duen~a que le esen~asse 31v40 do esse dia allego otro siguiete ala casa dl 31v58 {IN4.} QUando el principe allego ala 31v67 su nobre: & ala hora le escriuio este dsafio. 32r20 vido fue alegre & ala hora se aderec'o pa yr 32r60 qual antes daria la cabec'a que ala prince- 32v33 posito a su persona en verguenc'a & ala de 32v80 dixo Reymundo & ala hora llego a le be- 32v92 mia. Tanto queria el cauallero ala duen~a 33r21 ala batalla. No q<>so Reymudo acabar la 33r40 xo ala duen~a del castillo. Dezidme sen~ora 33r54 bio otra ala cama de Reymundo el q<>l te- 33r80 dela reyna de Noruega ala q<>l 33r91 sabido por organia[ ]vino ala puerta co gra 33v71 ala sala dode estaua: & zoroastra entro pri- 33v80 salir a recebir ala princesa ta bie acopan~a- 34v12 dio ala pena q yo tenia de q<>en sola la bon- 34v24 ala libertad de vra psona fue obra de mu- 34v30 mo llegassen ala puerta dela cibdad el rey 34v62 de rieda ala princesa: la q<>l aunq yua habla- 34v64 apeados tomo el rey ala pricesa por el bra- 34v68 cesa Melisa la q<>l passaua ala de sus hijas 34v73 diuersas maeras se hizo en aqlla corte ala 34v76 por esto acordo d dezir ala reyna q holga- 34v84 sse ala princesa & al principe d damasco & a 34v90 ala princesa dela rienda dixole. Sen~o- 35r3 maneras & tornarose ala cibdad de praga 35r66 ala princesa Melisa. 35r68 acopan~ar en aql camino ala princesa su se- 35r77 no pudo hablar ala pricesa saluo q hazie- 35r82 el principe de damasco ala princesa & dixo 35r85 Pirineo yo no saldre de vro parecer & ala 35v10 se deue tener en estima porq ala verdad de- 35v46 ro libremete & fuero ala cibdad dode halla- 35v80 qmado ala princesa & a todos los caualle- 35v83 medio tomar contra el: y embio dezir ala 36r14 dor q por cosa q tocaua ala princesa su so- 36r21 imperio q dareys por muger ala princesa 36r27 bar nra ventura si sera buena en sacar ala 36r90 man~ana a ver como saca dl castillo ala pri- 36v10 y esta dentro dl castillo & ha puesto ala pri- 36v50 do de alli ala giganta su madre q co su sa- 36v64 & dixo ala dozella. Amiga bie creo la pena 37r3 lleros ya llegamos ala cibdad & si tata ga- 37r16 bo saco del castillo ala princesa Melisa: & 37r28 de ponerse en peligro por sacar del ala pri- 37r41 holgo el empador co esta nueua & dixo ala 37r44 ua ala pricesa. todo lo q<>l supo Reymudo: 37r58 & como el empador saliesse ala ribera vio 37r59 go entro el gigante enel castillo & ala hora 37r85 te le dixo. Sen~or dadme ala pricesa q aql 37v24 dexasse ala princesa que mal ganada la lle- 37v31 muera el gigate que gra bie fizo oy ala pri- 37v72 llego ala naue del gigate y entro enella di- 37v77 bona madre del gigante & traxola ala pte 37v79 como tu & tu hijo haueys tenido ala sen~o- 37v83 dad Estonce mado el empador lleuar ala 37v88 ella con mucha horra ala princesa & a rey- 37v90 encataua ala pricesa en su tierra & del giga- 38r42 fuero dados ala pricesa Melisa su sen~ora 38r65 ver ala princesa Melisa su sen~ora: & como 38v46 porna vna escala q alcace ala vetana mas 38v67 hobre q sin le hablar puso las escalas ala 38v91 & hauiendo llegado ala vetana sento 39r3 sta manera & ala lubre dela hacha resplan- 39r31 por bueno que yo me buelua ala princesa 39r66 me apto desta sen~ora: ala q<>l aunque es mi 39r72 nocio ala princesa de Vngria 39v9 princesas & fuesse ala posada del principe 39v54 bajo & ala vdad subia por el escala que ma- 39v75 giana tenia puesta ala torre: & por su arte 39v76 el principe llegasse ala vetana alta dela to- 39v78 reymudo llegasse ala vetana & le viesse pu- 39v90 giana alas princesas & luego viniero ala 40r25 co padrinos & fuerose ala capilla dela em- 40r88 empatriz & tornarose ala q<>dra d su deleyte} 40r93 delas casar dado por marido ala princesa 40v24 do: & dando por muger ala princesa de vn- 40v26 lleuo cosigo a Magiana ala q<>dra dela to- 40v45 & co mucha priessa se fue ala posada d Pi- 40v92 delas que le dixo & ala hora se vnto conel 41r20 conellas dixo Melisa ala princesa de Vn- 41r26 mas & salieron ala sala do estaua el empa- 41r61 ala puerta no se juntara coel su hermano 41r88 do Reymundo llego ala puerta dela cib- 41v10 perador. Ala hora subieron Reymundo 41v26 ninguna: & haziedo venir ante si ala 41v49 antes luego ala hora mado apregonar en 42v20 rineo & vido ala clara tan gran enemistad 42v30 ala princesa Melisa creyo q por de mas se- 42v33 lacio & ala puerta caualgo en su cauallo & 42v76 ron al monesterio: & Magiana hablo ala 43r13 de dios yo ame ala princesa Melisa co la 43r86 da la volutad ala abadessa: & luego lo dixo 43v30 q ternia pa escreuir al empador & ala prin- 43v33 volutad q con razo me teniades ala mala 43v40 ala justicia. Querer yo dezir que no os hi- 43v50 dio la carta de su sen~ora ala abadessa & hi- 44r52 co ala princesa d vngria & por huyr impor- 44r56 go ala corte & dio la carta al empador & an- 44r59 si mismo de como la abadessa vido ala p<>n- 44r60 ala clara qua mal pago le days: q cosa au- 44v34 los casamietos parece mas ala clara obra 44v64 blo ala empatriz & pidiole licecia pa ver a 44v72 de Vngria & que queria ver & cosolar ala 44v74 demada buelua ala insola ecatada do por 45r72 Reymudo en aql moesterio dixo ala aba- 45v5 ala princesa marcelia de poder de vn caua- 45v26 la pte dode ala sazo estaua el rey marte fue 45v32 quebrada en su escudo la lac'a: & ala hora sa- 45v52 hablando llegaro ala princesa & hauiedo 46r49 xo Reymudo ala princesa para la atraer 46r92 halle: q es essa sen~ora encatada q dzis: ala 46v58 q lo haria: la q<>l como de alli torno ala cor- 46v73 el hobre o venid ala batalla: Luego salio 47r53 do & aunq el rey no lo conocia ala hora se 47v15 llo q Reymudo le hizo dar fuero ala par- 47v33 & yendo ala corte Reymudo dixo al rey to- 47v92 za embiare sus gentes sea ala insola encan- 48r82 ala corte el rey cleopatro hizo apregonar 48v12 dolor: de bue grado la daria: po traer ala 48v40 lleuauan arastrando vn hombre ala cola 48v57 lia muy cercano ala muerte & mandole to- 48v86 como vn cauallero que hauia librado ala 48v89 no a su matador & luego dixo ala duquesa 49r36 deste consejo & dende alli se fue ala corte & 49r50 & la duquesa fue ala corte donde hauiedo 49r53 bro ala princesa vuestra hija me libro a mi} 49r93 mundo & ala verdad segun sus obras son 49v4 go ala nueua duquesa que se alc'asse el velo 49v27 do os ala memoria el mal que las[ ]hezistes 49v41 vino al suelo & ala hora se apeo Reymun- 50r38 go de hazer daros por muger ala duqsa} 50r93 ua mucho este anillo no gelo pidio ala du- 50v27 luego dixo ala donzella que que buscaua: 50v89 estado herido & tornandose ala corte ebio 51r52 bada arcanisa d oyr estas razones ala pri- 51r70 zir ala duqsa de simplicia q porq ella esta- 51r89 luego que se hagan ala Insola encantada 51v58 Reymudo que enste tiempo llego ala cor- 51v89 dias llego Reymundo ala corte del rey d 52r64 nia supolo ala hora que se apeo: & por dar 52r70 do fue prestamente ala posada donde le di- 52r81 honrra de su dignidad ala volutad devna 53r21 tenida o por ser desechada dixolo ala prin- 53r66 le la princesa de Vngria ala princesa meli- 54v72 cho: & por esto dixo ala princesa de Vn- 54v84 go fue ala posada del principe: 55v5 diziedolo ala reyna sin le dzia la causa par-tiose} 55v93 samiento ala corte de Gaula: & como no 56r10 bro ala reyna de Inglaterra enel camino 56r12 que enla batalla de su persona ala mia se d[+]- 56r58 zijo & salio ala ribera acompan~ado de mu- 56r81 E como el rey de Tesalia salio ala tierra 56r83 cho esto llegaron ansi mismo ala ysla mu- 56v22 el dan~o que ala xpiandad puede redudar 56v92 en batalla de vuestra persona ala suya: alo 57r4 q he dicho & ala carta podreys dar respue- 57r5 creo que enlla ganaria poco pero que ala 57r17 stor boluiose ala insola encantada donde 57r37 ala corte de Gaula para saber la volutad 57r43 cipe desto que el rey le mandaua & ala ho- 57r60 la & como llego ala corte della hizo saber 57r65 ala pricesa de Vngria su sen~or a su venida 57r66 teracion de alegria que ocupo ala prince- 57r85 vierades ala princesa dezir con mucho a- 57r89 hora de dormir & dixo ala princesa Meli- 57v3 & ala hora se boluio dode tenia su corac'o 57v15 mo: por mi amor que no hableys ala prin- 57v21 se la princesa dela camara & dixo ala prin- 57v28 rriessen ala honrra de sus hijas hizo tan- 58r55 de cauallo ala estradiota: & tres mill hom- 58r76 riseo ala tienda del rey de Tesalia que por 58v27 dando Cirilo el maestro ala postre porq 58v63 blaua ala postre de todos dixole el rey flo- 58v65 rintio llego ala segunda que regia el rey d 59r80 ala cibdad: pues como enste lugar por ser 59v46 Cirilo hazia ala cibdad el qual como lle- 59v73 go sin embarac'o ala otra pte dela cibdad 59v74 viniesse ala otra parte dela cibdad donde 59v84 recogerse ala cibdad & defenderla & queri- 60r34 entrasse ala cibdad & supiesse como los su- 60r54 le parecio al rey de Tesalia & ala hora fue- 60v14 peor es que lo perdistes ala mayor sin ra- 61r12 blar ala princesa Melisa porque vino la 61r22 Maldezia ala princesa Marcelia que ta 61r30 pero tiempo desde su tierra llego ala del} 61r47 ala corte donde fue muy bien recebida del 61r50 & llamando ala princesa de Vngria su pri- 61r67 ma fueronse juntas & como vieron ala du- 61r68 q mi sen~or: & yo le pste ala p<>ncesa marcelia 61r83 muy frescas & hermosas matas tenia ala 62r70 bas se fueron ala insola & hizieron tanto 62v33 lla & como algu cauallero llegaua ala pue- 63r40 go ala montan~a donde Reymundo esta- 63r69 bla deste ermitan~o ala de Reymundo pe- 63v72 ala yglesia a rezar los maytines como lo 63v82 le ala memoria su sen~ora & pesando enella 63v84 sin razon lo hauia senteciado ala cruel pe- 63v88 pan~o que se vistio & llegando ala corte de- 64v25 halle muy cercano ala muerte: El es veni- 64v32 so ver: y estonce hizolo saber ala princesa 64v50 che fueronse ala cibdad & guiandole Nu- 64v73 ta del rey & por alli decendieron ala huer- 64v76 ala puerta dela quadra detouose alli por 64v81 la que salia ala huerta & luego dixo la prin- 64v87 bien criado hazia en no traerle ala memo- 65r35 dormir fueronse ala cama de cuyo descan- 65r39 xo ala princesa Melisa. Sen~ora aunque 65v38 coplir lo que deuo a vra honrra & ala mia 65v41 ala princesa embio a Nucial que le busca- 65v62 reys fin ala maldad d vuestros enemigos} 66r47 to: & ala hora redio le principe sus armas 66v63 se dio fin ala batalla que haue- 67r22 do el empador ala cibdad don- 67r24 riseo ni a su hijo Reymundo pues ala sa- 67r44 do para dezirle que viniesse ala yglesia ma- 67r87 yor donde lo aguardauan: & ala hora to- 67r88 se fue ala yglesia mayor dode los eletores} 67r92 mas ala larga leyda enla yglesia mayor de 67v34 riseo ala yglesia donde con gra solenidad 68r16 via de enemigo le hizo hijo: & ala muger 68r30 ni ala princesa d Vngria su sobrina entro 68r52 ala princesa melisa su hija diziendole ansi 68r56 alteza diga ala reyna teniendo mucha dis- 68v50 parecio ala princesa este consejo que Arca- 68v58 aquel casamiento & dixo ala princesa. Se- 68v62 ala verdad es pedida sin necessidad pues 68v71 alteza me podria casar. Mucho le peso a- 68v74 peso ala pricesa en ver como la reyna por[+]- 68v85 dra poner cosejo & remedio ala passio que 69r35 padec'o & ala muerte q espero: & porq Ba- 69r36 porq el esta fuera dlla: por tato buelue ala 69r67 morir me podra ser ygual ala memoria de 69v43 aqui & guiad ala manera de cauallero de 69v84 diose della: & ala hora Magiana se partio 70r19 blo ala princesa ala qual consolo mucho 70r23 blo ala princesa ala qual consolo mucho 70r23 ala hora corrio Reymundo donde dos 70r64 te & aparejandose ala batalla tomo vna la- 70v75 erto & ala hora se otorgo por su preso & fue 71r7 sente quando lo que he dicho dixerdes a- 71r39 & donde voy: E ala hora se fue el enano & 71r50 & ala hora se salieron de con la princesa: & 71v14 como entrasse a ver ala Princesa aunque 71v29 cio & diziendo que ala reyna & ala princesa 71v35 cio & diziendo que ala reyna & ala princesa 71v35 querian entraron ala quadra donde esta- 71v36 menc'o a mostrarle para con su madre ala 71v72 nes porque ala verdad si yo por el mar en 71v82 dia hablaua ala princesa solamente como 72r35 Ansi dixo el enano que lo haria & ala ho- 72r75 al principe Reymundo & no menos ala 72r90 querria yo que no houiesse por muger ala 72v54 Magiana si ouieres alas [??]s ala pri- 72v63 podras prender ala princesa & ponerla en 72v83 de prender ala princesa. Sen~or dixo Ma- 72v88 lir a prender ala princesa [?? ??]ues 73r20 su persona & a esta como llegassen a- 73v19 la vista dela insola Albionia pusieron ala 73v20 mo ala duquesa de Anconia & a Arcanisa 73v78 vn palafren & al tanto hizieron ala duque- 73v83 llego Magiana & dixo ala princesa. Se- 74r18 recobrado ala Princesa: & para esto orde- 74r42 arribo en londres & lo conto ala reyna fue 74r63 do ala hora de passar en aquella insola Al- 74r82 uando cosigo vn solo escudero por yr ala 74r86 stillo. Ala hora se armo el rey & salio dissi- 74v56 rey gigante dormia fue Magiana ala ca- 75r62 ala camara [??] rey gigante & dixole. Rey 75v11 es tan liberal que ala hora que ella diga 75v24 na al rey gigante & ala hora dixo. Sen~ora} 75v46 le a el & ala pricesa todo esto que conel rey 75v55 ala insola del amor & que haga publicar q 75v60 conia que guardaua ala princesa se acosta 76r19 sin vos muere. E ala hora que esto houie- 76r53 lla & vino al suelo: & ala hora salio otro ca- 76v8 yo sen~or pensauamos que tiene ala prince- 76v72 la palabra d mi prisionero yd vos ala bue- 77r13 dose el duque dixo ala reyna. Sen~ora yo 77r65 zellas sino que se aparejassen ala batalla. 77v49 parejaron ala batalla & haziendo sen~as a 77v58 mirasse ala vna pareciole en lo que le pu- 77v71 sose ala puerta mostrando querer tomar- 77v83 tiempo en que siruiesse en algo ala sen~ora 78v34 mia princesa de Vngria: ala qual aunque 78v35 vn seruicio ala reyna de aquella tierra vi- 79r9 por seruir ala reyna de Noruega nuestra 79v74 a ver ala sen~ora reyna su sobrina & tomasse- 79v84 por mano de Pirineo fue muy alegre & a- 80r8 ala infanta celidonia su muger los quales 80r12 nado en tanto q ella yua a dezir ala reyna 80r19 bien curauan del: & Colomelia allego ala 80r23 le dezia & ala hora acordo fingiedo q yua 80r34 a recebir a su tia la infanta yr ala torre del 80r35 do que yua solamente a ver ala infanta ha- 80r37 dir las manos ala reyna: la qual tenia tan- 80r44 virtud embiar a llamaros ala casa del em- 80r72 uerna ala vuestra para que juntamente sir- 80r90 paga pueda tener ni ala verdad os quiero 80v6 de Colomelia su donzella ala qual eneste 80v30 dlibro ala princesa de Vngria 80v44 go al quarto dia ala vista de vn castillo el 80v68 jaos ala muerte. No hauia acabado rey- 81r21 suelo de muy desmayado & ala hora vinie- 81r23 dos fuero a el & lleuandole ala tieda lo cu- 81r27 da ala sen~ora a quie el enojo por ser mal in[+]- 81r83 dozel dixo Reymudo no couiene ala pfe- 81v15 detro ala buscar. Bien creo sen~or ql tray- 81v60 casa & ala hora les fizo que buscassen todo 81v67 brinos los q<>les co vra licencia lleuare ala 81v79 quie madardes: & ala hora la hizo alli ve- 81v89 de andar coel porque q<>ndo el ganasse ala 82r17 empador a Alexadria ala reyna su herma- 82v11 Melisa ala qual[ ]vide yo que despues d ha- 82v50 mundo. Amigo vos yreys ala cibdad & di- 82v63 amaua embiola ala emperatriz & ala prin- 82v73 amaua embiola ala emperatriz & ala prin- 82v73 M[?? ???] por el rey gigante ala 83r71 to que ser pueda ala insola del amor dode 83r88 camino & dixo ala princesa. Sen~ora ma-n~[an]a} 83r93 saldremos deste castillo para yr ala in- 83v3 alguna & al[??] ellos llegaron ala inso- 83v19 giana ala princesa. Mi sen~ora aquellos ca- 83v54 que estan ala puerta los quales ha de ven- 83v58 halle ala princesa Melisa & traxela a esta 84r25 [??] ala puerta del castillo: & sin esto ven- 84r29 rador & el otro ala casa dela [??] de In- 84r56 dio de [?? ??] hija penso entre si yr ala cor- 84r72 la reyna de Inglaterra vino ala corte del 84v4 ala reyna tres leguas dela cibdad [??] 84v33 muger ala hija mayor del empador como 85r9 [*liandros] [?? ??]ermine de sacar ala prin- 85r75 [???] parecio este cosejo ala reyna & ro- 85r79 [?? ???] escusa ala reyna: & pa- 85v8 manifiesta ala reyna para [???] 85v27 librar ala princesa Melisa del tormento 85v61 n~or dixo el emperador: direys ala sen~ora 85v89 tome por poner en descanso ala reyna & pa- 86r15 para que su majestad lo responda ala rey- 86r82 aquella [??]e por librar ala princesa: E 86v12 mo duque contad luego ala reyna: & si ella 86v57 quisiere yr ala insola yd conellas haziendo 86v58 por ella vino ala Reyna & diole cuenta de 86v62 nombrados caualleros ala insola nueua 87r7 del amor por librar ala princesa Melisa 87r8 librando ala princesa del tormento quedo 87r13 ala insola nueua del amor ala qual fue lue- 87r23 ala insola nueua del amor ala qual fue lue- 87r23 los quales como llegaron ala ysla fueron 87r27 ala reyna de Inglaterra. Reyna mi sen~or 87r34 no tomes trabajo en querer passar ala for- 87r36 tenian ala princesa Melisa segun se ha co- 87r46 ra: & luego que houo dicho esto ala reyna 87r50 boluiose ala fortaleza & hizo alc'ar la pue- 87r51 go fue ala princesa que estaua en aquel[??] 87r54 traya pesam[??]o delibrar ala princesa & ca- 87v11 ala ysla mu[?? ??]as & ministriles al- 87v21 & ala hora oyero sonidos de grades true- 87v30 sieron passar adelante: q ala hora que en- 87v63 espanto alos juezes & desesperacio ala rey- 87v66 ala caua: y estonce viendo Reymundo q 87v83 la q<>rta lanc'a & mirando ala tieda dode vi- 88r15 defendia ala princesa q no saliesse dela tien- 88r29 fue cotra ella & ala hora le asio el leo & pa- 88r32 bie vaya enel co vos mi hija: ala q<>l & a to- 88r59 q se fue el dia q justo ala corte dl empador 88r69 caya ala etrada: po Melisa passo adelate 88r81 Alabado 1 pensays ser alabado quanto mas lo deue 57r11 Alabaros 1 culparos: ni eneste caso puedo alabaros. 53v74 Alabastro 1 veyan vn gran patio losado de alabastro 62r36 Alambre 1 con sus manos seys leones de alambre q 62r40 Alano 1 bramidos: & dela otra vn cruel alano: & de 84r5 Alarde 1 remedio de su horra hizo alarde d su ge- 55v34 Alargado 1 solo flaqueza pero muerte. Heme alarga- 22r51 Alargar 3 E mucho mas se quisiera alargar la prin- 8r27 que ta sabio soys no es menester alargar 69v80 sario mucho alargar para suplicaros ten- 76r30 Alargarse 1 pudo Reymundo alargarse mas en razo- 76r42 Alarguemos 1 vuestro seruicio. No alarguemos enesto 72r72 Alargueys 1 n~or duq mejor parecera q alargue( )ys esta 17r92 Alas 44 tro: el q<>l era mas afficionado alas co- 1r40 acopan~ado & ala hora q llegaro alas pu- 6r86 no por esso se les sigue alas sen~oras d aca 7r88 cordeles atado & dandole gra fuego alas 11v21 rio se apartaua & alas vezes se metia enel 14r57 erte co quatro torres alas esquinas & vna 19v44 con pabeses alas barreras & perros muy 19v49 puso mucha alegria & corac'on alas getes 19v77 de sus golpes aunque alas[ ]vezes no dexa- 20r62 na manera semegen alas inmortales que 22v38 alas nouenas. E luego aparto Reymun- 22v87 la hora de nuestra pena porque alas doze 25r12 por la sala que hazia matando alas guar- 25r35 ql puerto haziendo tato mal alas getes & 30r34 por saber: & estonce hase de socorrer alas 34r30 giana alas princesas & luego viniero ala 40r25 & demudado por Magiana vino alas bo- 41r90 mi corte: & alo q dezis q quereys ver alas 42v61 suelte alas pricesas & tome por buena nra 43r54 co vra rezia determinacio infamastes alas 44v40 hizo venir ante si alas princesas & dixoles 44v86 giana a hazer saber alas reynas de ingla- 45r61 mis obras semejar alas vras como puedo 50v43 ra creo alas palabras de Marcelia: por 52r51 el que se deue dar alas que de vos recebi: 52v7 eran & como este code houo llegado alas 56r73 che por tanto yduos coel que yo dire alas 57v10 lagrimas alas que le via derramar 58r3 blar alas princesas delate del rey de Gau- 58r13 en su presencia queria hablar alas prince- 58r18 & dixo. Sen~or rey yo digo alas sen~oras 58r22 sen~or les d. Luego hablo el principe alas 58r52 alas entradas dela cibdad: Esto se podra 58v88 xesse a Costantinopla alas princesas de 67r30 tenas que hizieron poner silencio alas pa- 67r72 principes & alas otras personas que por 67v29 yo dixole. Sen~ora no es nueuo alas don- 68r79 del llorar alas mugeres & partid luego de 69v83 ron mano alas espadas & Reymundo le 70v86 Magiana si ouieres alas [??]s ala pri- 72v63 na alas tiendas & hizo sobre el principe & 73v34 liandros queria boluer por fuerc'a alas 77v88 obra q el haze en tener cercadas alas mu- 80v82 esto gra pena & como alas semejantes con- 82v18 Albion 13 el tu castillo de albion el qual no tiene par 72v84 & lleuarla a tu castillo albion & dende 73r3 stillo de albion q era puesto sobre vna gra 73r10 princesa melisa hasta su castillo de albion 73v88 enel castillo de Albion dode el rey d Yber- 74r92 rra del castillo albion & llegado avn llano 74v9 salio del castillo Albion queriendo guiar 76r22 stillo Albion seys dias & llega- 76r27 erades morador deste castillo Albion cu- 76v71 estaua cerca del castillo Albion con pro- 77r66 dulce hystoria de floriseo de albion se co- 82r89 bre Floriseo d[ ]albion por vro padre & por 82v54 [??] castillo de Albion como se 83r78 Albionia 9 ysla albionia & por ser lugar de hermosas 72v76 pan~arte enessa tu ysla Albionia & hare por 72v90 albionia lleuando consigo a Magiana & 73r8 {RUB. ysla Albionia enla qual fue presa la prince- 73v3 la vista dela insola Albionia pusieron ala 73v20 sola Albionia fuera desaparecida della: & 74r74 do ala hora de passar en aquella insola Al- 74r82 enla ynsola albionia. 74r89 enla insola Albionia anduuo 74v5 Alboroc'aron 1 sustas de que todas sus gentes se alboro- 56r69 Albricias 1 nas albricias: o triste de mi cuytada perso- 54r42 Alcac'ar 3 hablando con sigo a Pirineo hasta el al- 9v38 por todo el alcac'ar: & estonce dixo le rey- 25r19 al alcac'ar a donde Pirineo fue muy bien 30v79 Alc'ado 1 Floriseo fue alc'ado por emperador d Co- 67r18 Alcanc'ado 4 alcac'ado. Sen~or aunque los suen~os son 39r92 alcac'ado dixole. Escudero muerto soys si 45v70 que haueys passado & alcanc'ado vos ha- 69v21 menc'o de seguirle: & hauiendolo alcanc'a- 79r76 Alcanc'ar 6 te desseaua alcanc'ar de su aduersario & 1r74 turbacio me auia puesto: este me hazia al- 39r90 la qreys alcac'ar peleemos delas espadas 45v90 das regidas con saber para alcanc'ar la[ ]vi- 48r17 ra alcac'ar la vitoria que con razon dessea- 58v56 creta manera para alcanc'ar su gra desseo 75v71 Alcanc'ara 1 todo lo q<>l se alcac'ara casando a mis sobri- 44v60 Alcanc'arias 1 go en desseo & alcanc'arias lo si quisiesses 14v59 Alcanc'arlo 2 erto la manera o lugar pa alcac'arlo eran 38v10 re[ ]vro parecer pa alcanc'arlo. Luego dixo 38v62 Alcanc'aron 1 noche ante derribara los alcac'aro & dixe- 37r13 Alcanc'aros 1 ga cargo de alcanc'aros de su hijo precio- 61v24 Alcanc'asse 1 sus artes no la alcanc'asse sabiendo q Rey- 69v6 Alcanc'aua 8 ninguna vez alcanc'aua golpes que no hi- 11r12 con harto dan~o porque a penas le alcan- 12v44 al gigante cada vez que le alcanc'aua con 14r25 ninguna vez lo alcanc'aua q no le cortasse 18r7 ningu vez lo alcac'aua que no lo llagasse 28r10 mudo no le alcanc'aua golpe q no le passa- 50r19 heria con gran fuerc'a no le alcanc'aua vez 76v33 le alcanc'aua que no le passasse las armas 79r68 Alcanc'auan 1 los alcanc'auan. Pues como Cirilo vie- 60r6 Alcance 2 porna vna escala q alcace ala vetana mas 38v67 do dessa vanidad que si conellas alcance 55r22 Alcances 1 que tu le alcances para que esta obra sea p- 75v16 Alcanceys 1 Sen~or rey para que vos alcanceys [???] 83v74 Alcanc'eys 1 me alcanc'eys gracias devuestro hijo sen~or 55r59 Alcanc'o 4 dela guarda que los alcanc'o como Rey- 41r80 entre los q<>les le alcac'o vno enla cabec'a q 50r10 do esto lo alcanc'o & herio con tanta san~a 74v34 el cauallo que lo alcanc'o cerca de vna to- 79v8 Alc'andola 1 manos & alc'adola en alto como quisiesse 11r19 Alc'andosse 1 a su[ ]voluntad: po no cotento co esto alc'an- 31r77 Alc'ar 3 altos hombres se contentarian con alc'ar 22v60 tener brac'o pa alc'ar el escudo recebia gra 28r8 boluiose ala fortaleza & hizo alc'ar la pue- 87r51 Alc'are 2 talla si esta duen~a no me alc'are la palabra 33r52 la hora que esta sen~ora reyna vos alc'are 77r12 Alc'asse 1 go ala nueua duquesa que se alc'asse el velo 49v27 Alc'o 3 ron dentro se alc'o vna compuerta que te- 15r23 mundo alc'o su escudo de manera que reci- 25r59 & nobles yo os alc'o mi prisio co tato que 29r65 Alegrasse 1 seria ta sin conocimiento q no se alegrasse 45r31 Alegre 51 uio muy alegre dexado a sus tios de Rey- 1v16 alegre como si fuera sen~or d toda la tierra 2r21 alegre fue Reymudo en oyrse comparar 2v92 {IN4.} MUy alegre partio Reymudo 3r60 passaua alegre tpo enel enojo del mar ha- 3r65 llero. Muy alegre fue el rey con esta razo 3r85 soy alegre dixo Reymundo desta merced 3v16 alegre se fue a dode el rey le mado aposen- 6r76 que vos dan sus planetas. No menos ale- 8r80 noceys a vro padre. Muy alegre fue piri- 9v62 fue alegre el principe con esta carta de su 13r15 uecho so yo alegre & no sere contento ha- 14v50 muy alegre & abrac'ole de grande amor: & 20v43 yays remediado. Muy alegre fue Rey- 24r76 & su tienda & yua muy alegre saluo q lleua- 24v33 {IN4.} MUy alegre estaua Reymundo 25v30 strose alegre enel desposorio de mi hija: & 27r25 q la gra bondad vra la haya fecho alegre 27r84 Sen~ora de oy mas sed alegre & dad mu- 30r76 camino traer ala memoria aql alegre tpo 31r5 vido fue alegre & ala hora se aderec'o pa yr 32r60 es muerto q biua el fijo. Ta alegre fue Zo- 33v39 cesa la q<>l yua ta alegre como si la houiera 34v58 qua alegre fue Reymudo en ver como su 34v92 ber hizo este encatamiento. Muy alegre 36v65 & muy alegre estaua el epador 38r8 reys mi parecer. Alegre fue Reymudo co 38v57 Muy alegre fue Reymudo en tener gana- 43v29 esperac'a alegre q tengo en dios d libraros 44r21 fue la vida q enessa alegre & triste torre en 44r31 de damasco & alegre por hauer tabie nego- 45r51 Muy alegre aunque tristeza tenia se bol- 49v15 corac'on no puede pesar alegre nueua en 51r17 traria. Muy alegre fue el principe con ha- 57r75 que a ambos segun fue alegre se les hizo 57v17 dado holgaria por lleuarle tan alegre me- 61v78 acordandosele dla alegre vida que siendo 63v86 ra puerta para la alegre vida que haueys 70r28 seruido & vos alegre. Mucho holgo la 70r37 su presencia estaua alegre & dixome que os 70v15 sta en vna alegre prision dla qual os libra- 73v42 fue mas alegre & gozoso que si sen~or de mu- 75r15 nueua que con alegre desmayo & turbacio 75r50 Muy alegre fue Reymundo en saber esto 78r76 dia por el mundo ella fue muy alegre con 79r16 lo. Muy alegre fue Pirineo en ver muer- 79v53 por mano de Pirineo fue muy alegre & a- 80r8 q son de vro hermano & primo. Muy ale- 81v32 mana: mas de vn mes passaron alegre tie- 82v4 andaua muy alegre: & [?? ??]jo de Rey- 83r64 muy alegre en mirarla porque le parecia[ ]q 84v55 Alegremente 3 tad para gustar alegremente de vuestras 8r22 qual los recebia alegremente & los embia- 12v25 secreto lo hablaua alegremente coel amor 51r77 Alegres 11 gran fiesta de ministriles & otros alegres 17v80 En gran manera fuero alegres la reyna 24v68 primo que sereys conella muy alegres au 39v63 cho fuero alegres[ ]estos cauallos co la eba- 40r21 fueron alegres todos en se ver junto au 43r34 ron por su principe & quedaron muy ale- 48v17 yo biuir viendo cosas alegres estado vos 50v44 cosas alegres del mundo que dexe: no ba- 64r84 mas alegres auenturas que he visto pue- 78v31 dos & alegres florestas acordo salirse a es- 82v20 dos los q esto oyero fuero muy alegres & 88r61 Alegria 61 alegria al rey Cleopatro que como a fijo 1v67 enel q<>l con mucha alegria tomaro tierra 3r67 sta & alegria que el rey mando hazer: & ya 4v52 yua co la alegria de vencedor & muchos 7r19 lla era de oyrlo: & grade[ ]alegria era para 7r59 donde fue con mucha alegria recebido & 16v8 ala corte del rey de Tracia. Mucha ale- 17r85 puso mucha alegria & corac'on alas getes 19v77 con gran alegria dando gracias a nuestro 20v38 ra de Reymundo el qual lleno de alegria 20v52 tanta la alegria de aquella corte que estu[u]i- 20v79 esta alegria que parecia en algo no com- 21r3 con mucha alegria porque aquellas sen~o- 25r9 marauilla & llamo con gra alegria la rey- 25v5 ron ala camara dela reyna co gra alegria 25v11 gra alegria guiaro pa el puerto: Y en tato 30r31 mudo. Fue tata la alegria dela reyna qdo 30r81 mada. Gra alegria lleuauan la duen~a & la 31r86 alegria & abrac'adola de gra amor le dixo 33v72 mesmo. Grade fue al alegria q todos ho- 33v86 pador. Grande fue el alegria dla pricesa} 37r93 ys q aq<> esta reymudo. Fue tata la alegria 37v13 lo traya a mal traer. Era tata la alegria d 37v52 la alegria passada hizo pesado el suen~o ve- 39r86 n~al de su alegria estoce vistiero: y lleuauan 40r30 su coplimieto fue ta grade el alegria secre-ta} 40r47 razones llenas de dulc'or & alegria: alli se 40r50 puede tener alegria sin vos: y enesta vida 44r28 so de q<>nta alegria y entero contentamieto 44r30 Fue tata la alegria que houiero que no tu- 44v83 alegria del rey Cleopatro q lo sacaua de 47v31 todos co gran alegria guiaro pa el casti- 47v39 di ansi. Grande fue el alegria del enano: 50v88 conel alegria d vuestra esperanc'a. Tanta} 51r47 fue la alegria de Reymundo que hauien- 51r49 el alegria que su valerosa fama me causa- 55v80 fue con mucha alegria contra el & hablole 56r85 teracion de alegria que ocupo ala prince- 57r85 mor & alegria al principe muchas dulces 57r90 mad esta carta de vuestra alegria en pago 64r65 oyere gran alegria dello: De mi ternas ci- 64v14 pada de alegria que ni podia ni sabia ni q- 65r28 c'o co gran alegria a caminar pa la cibdad 65v81 ce la donzella tomo con mucha alegria la 66r44 alegria de todos los q conocieron a Rey- 66v33 do esto se hizo con tanta solenidad & ale- 68r20 hasta que vea su cabo con mucha alegria 68v45 cho plazer lo abrac'o. Fue tanta el alegria 70r77 alegria dela princesa melisa en [??] aque- 71v59 Era tanta la alegria que ocupo a Rey- 75r30 de sobrada alegria no teniendo fuerc'a ca- 75r71 a leuantar & con sobrada alegria & amor & 75r73 detener. Era tanta el alegria de todos 78v38 alegria & como llegassen cerca del querien- 79v60 dado. Grande fue la alegria que recibio 80r32 yor alegria pudieramos contar nro gozo 81v11 dode entra[?? ??]o recebidos co mucha a- 82r70 alegria que agora tienes tristeza. Amiga 87r40 grande alegria dende los muros: estonce 87v54 gra alegria la reyna & todos aqllos caua- 88r26 Grade era el alegria q alli gozaro q<>ntos 88r45 Alegrias 1 santa yglesia. Grandes alegrias se hizie- 72r32 Alegro 1 Quie podra dezir como alegro mi anima 45r25 Aleman~a 1 lla es q estando anoche en Aleman~a este- 24r89 Alemania 9 alta Alemania por[ ]ver las cosas notables 77r55 do a Inglaterra allego a Alemania la al- 77v23 enla entrada de Alemania le sucedio.} 77v25 partimiento a el le cupiesse de andar la ale- 77v36 llos hasta Alemania & como houiessen an- 77v41 turas de Alemania & como viesse que Po- 77v87 Alemania & Vngria: & hauiendo estado 79r33 mino de Alemania hallo en vn moneste- 79r40 hermano: & Reynel principe d Alemania 87v6 Aleue 8 mar emieda d vra psona del agrauio & ale- 5v8 dad & aleue pienso hazer mas claras ela 5v18 rra por aleue q fezistes a vro amigo el rey 6v4 aleue que le tomo su muger & casandose 21r64 no le hizieron aleue ni cosa por dode las 42r83 blicar por aleue: & no porque desto se le si- 42v42 por aleue como lo hazeys: & lo q peor es q 43v45 n~or seria mas aleue pa coel q el fue pa con 44r90 Aleues 1 Damasco mi primo son aleues porque q- 42r73 Aleuosos 1 ra haziendolos publicar por aleuosos: & 42r32 Alexandria 18 romancia aquella sabia duen~a a Alexa- 1r10 nera le tenian sus tios en Alexandria a[+]- 1r23 co y en alexandria 1r37 de alexadria: aguardo tiepo en que Rey- 1v4 barco & nauego hasta que llego a Alexan- 9r88 que de Alexandria. E siendo armado ca- 9v68 uallero partio de alexandria con volutad 9v69 india partio de Alexandria co 11v89 nacido de vn dia a Alexandria donde se 17r12 tragado enla ribera del mar de Ale(c)[x]an- 18v11 stra muger a Alexandria catad aqui las re- 20v13 llena lo hurto enel mar de Alexandria. E 20v16 lleue de Alexadria al rey mi sen~or donde 21r75 tio para el ducado de Alexandria donde 55r34 no que llego Alexandria & lue- 55v4 lo a llamar & ebio Alexadria & a otras par- 58v5 sta Hierusalem & boluio por Alexandria 61v81 empador a Alexadria ala reyna su herma- 82v11 Alfarabio 19 diole priessa que fuesse por el. E alfara-bio}} 1r84 la ribera del mar tomo Alfarabio forma 1v7 Pues como Alfarabio allegasse a Egy- 1v22 patro a Alfarabio su maestro 1v49 Alfarabio que gran sabidor de tales co- 2r5 hombres maestros suyos. El vno era al- 2r55 a Floriseo de q<>en su maestro Alfarabio le} 2v93 que su maestro Alfarabio le dixo.} 8r36 & por gratificar a Alfarabio su maestro d 8r51 el maestro Alfarabio que del le conuenia 8r61 dir del rey dixo a Alfarabio. Sen~or mae- 8r89 que dezia Alfarabio: & como Piroman- 17r32 cia conocia mucho a este Alfarabio & sa- 17r33 E ala hora vino Alfarabio & le dixo. Se- 20v8 viejo que era Alfarabio maestro de Rey- 20v41 Alfarabio le dixo. Sen~or principe Rey- 20v44 su officio del rey era saber de Alfarabio 21r19 mer: & estando ala mesa dixo el rey a Al- 21r40 del qual ella era la causa. Sen~or dixo Al- 21r55 Alfarauio 1 se nombraua Alfarauio. El qual despu- 1r77 Algo 22 en algo se sirue delos que la siruen. E( )spe- 10r49 te contra el otro que ya le hauia ferido al- 11v34 la justa aunque en algo diferente delas q 12r54 dado algo a tras sus criados & Piroma- 15r34 mundo estaua muy cansado & algo ferido 16r66 quiso dezir al rey algo por donde se abla- 18v27 esta alegria que parecia en algo no com- 21r3 hasta alli auia sido princesa estaua algo 21r5 che & enel camino os dire algo que os co[+]- 24r28 luego ciega: & como yo sepa algo dstas ar- 27r35 sona teniades por razo de vro algo linaje. 34v46 pagaros algo delo que os deue: ruegaos 39r12 algo heridos: & como la buelta fuesse gra- 41r73 do & dado bozes alos cauallos q algo se 47r51 adaua aunq algo herido muy brauo con- 47r88 nombraua Nucial el qual sabia algo d su 52r72 afrenta del emperador. Algo fingiero las 58r35 estaua algo en alto & su caua era d increy- 62r56 do algo la cabec'a al rey Floriseo dixole. 62v62 algo le sucediere me halle presto pa yr en 73r54 tiempo en que siruiesse en algo ala sen~ora 78v34 es muy bueno: pero es algo vergonc'oso 86r81 Algodon 1 algodon & fuesse para Costatinopla & en- 62v45 Algun 72 si en algun tiempo el rey Floriseo su padre 1v74 son: q toda vez q por algun agrauiado en 3v44 cosa de horra fuere reqrido algu cauallo 3v45 que algu cauallero hay enesta corte q me- 7v18 uallero bien sera q(n)[u]e descansemos algun 18r28 so que aunque muy pecadora algun buen 18v51 uiendo estado algun espacio mirando la 18v89 tad ala qual di yo algun consentimiento 19r34 hermosa tuuiesse algun fin yo la tomaria 19v24 los cauallos a tierra: & estuuieron algun 20r10 vsaua como muger mostrando algun ce- 21r8 muerte por algu egan~o: & fue q ella se pu- 21r85 ga que le embieys algun cauallero de q<>en 23v36 n~a tan~o algu tanto la harpa & hizo cantar 24r38 tato dan~o q toda[ ]vez q algu hobre se llega 27r28 q teneys contra el: por tato dezidme algu 27r53 auiso pa contra algu encatamieto si tiene 27r54 algu espacio sin sentido: po como reymu- 27v88 hazia la motan~a & hauiedo andado algu 28v20 ualleros de bondad: y estoce se aparto al- 28v43 echadole agua q mas le qma: & si algu ca- 30r49 hecho algu dan~o el q<>l no es tato como di- 30r53 podia responder al principe: po dende al- 32v15 saber lo por venir es o por parte de algun 34r23 haze algu encatamieto sin saberlo otra p- 34r28 to se haga: po si algu encantamiento fuesse 34r42 de amor que estuuieron algu espacio sin se 34v39 cibio desto Reymundo & apartose algun 36v31 que a esta causa haura enl mudo por algu 39v64 do enel vierdes algu roydo trabajad por 41r6 gria desto po tomando algu esfuerc'o mo- 41r32 guna persona que con algu dolor o agra- 41r40 & trayciones porque no haga algun dan~o 41v91 muy lleno de pena algu remedio hauia de 46r54 de dxar vra alteza este reyno a algu su deu- 48r33 donde beuio & reposo algun tato por dar 53v49 do algun aliento para le poder hablar di- 54r36 querian apear: & hauiendo andado algun 54r68 gria. Sen~ora mia si algun bien me haue- 54v85 ydo por causa de algu disfauor que su ami- 56r16 que el o yo hezimos algu desonor a ellas 58r27 desta batalla o algun auiso para mas ha- 58v60 que contra su volutad los hizo retraer al- 59v9 algun seruicio hablo con Zoroastra cerca 62r22 do hallado algun edificio: Este castillo 62r55 dad porque acabe con algu buen fin. bue- 63r11 lla & como algu cauallero llegaua ala pue- 63r40 enesta aspera montan~a donde morays al- 63r91 hauiendo hablado algu espacio el y el er- 63v25 & desque eneste acto amoroso estuuiero al- 65r14 dar algu medio como mi penado corac'o 65r24 que yo me aparte de vos por algun tiepo: 65v42 tiene algun embarac'o y es diziendo la[ ]ver- 68v65 digo que si algun tiempo touistes razon 69v23 en tierra enla qual estuuo algu espacio co 69v39 da la vida por donde traya algun aliuio a- 69v61 {IN4.} DEspues que por algun espacio 69v76 algun monesterio en Paris y en tanto p- 70r35 sin algun detenimiento allego al rey- 70r48 en algun monesterio nos den las bedicio- 71v81 sen~orio si algun tiempo touiste esperanc'a 72v36 ro despues de algun espacio tornando [??] 75r52 ra esto dareys causa a que yo vaya con al- 76r39 cabo tomando algun esfuerc'o dixole. Se- 76r48 estuuo algun espacio sin se poder leuatar: 78r21 donzella van sin dezir razon algun d 79r53 er. Algun pauor puso la vista deste gigan- 79v30 su casa a recebir algu seruicio Getil dozel 81r79 creer que algu elche por encatamieto la en[+]- 82r43 & no piense q con algun mensaje me haue- 82v68 lleuen algun premio por el trabajo que to- 86r74 quier cauallero que venciere a algun caua- 86v35 Alguna 44 algua enel mudo hay otra tanto fermosa 5v68 tos los rostros como q tuuiessen de algu- 5v82 mengua algua pues es cosa fecha por na- 7r89 La vna es q alguna sen~ora hay enesta cor- 7v15 saluajes. Alguna causa hauria dixo Rey- 11r44 las artes delas estrellas en que el tenia al- 16v88 zella que el cauallero que entra sin algu- 19r82 es me necessario hazer obras que en algu- 22v37 sonas que con demanda d alguna necessi- 23r27 tenia algua parte enla voluntad dsta sen~o- 25v44 que en alguna manera dexo de salir & con 28r30 Pirineo diziendo que dende alguna par- 28v77 q<>ndo yo os embiare a alguna pte yo 29r50 de estaua & sin hablarse cosa alguna hizie- 32r69 suelo po d tal manera q no houo lision al- 33r35 dudara cosa algua dixo Zoroastra: po co- 34r15 gaua no sabia cosa algua dste caso estado 36r51 se en cosas q en algua manera pusiessen ol- 38v20 alguna cosa necessaria se aparto la prince- 40v43 xo cosa alguna delo que dixo Magiana: 40v74 esto no dire cerca d mi limpieza cosa algu- 43v55 ansi creo q algua passio os apta del vso de- 44v29 ner en su rostro quando alguna cosa de se- 55v88 sencia digan si tienen del & de mi alguna q- 58r25 o a otra muger alguna enel Palacio del 58r28 gentes aunque no sin alguna costa dela su- 59r84 der dezir alguna palabra cayo sin sentido 69v38 aparejado sin responder cosa alguna va 70r59 yo: y estonce me buscan si lleuo alguna car- 70v29 que manera como se entre & quede en algu- 70v64 a persona alguna. Ya enste tiempo hauia 71v18 cia a[?? ??]a que otra cosa alguna: Pero 71v64 alguna tal persona tome del firmeza cerca 71v85 ruega os q no os ocupeys en cosa alguna 73r36 vas & dos mugeres delas vuestras. Algu- 73v61 a quien con derecho no os deuia cosa al-guna} 76v91 ma o omenaje en sen~al de cumplir alguna 77r22 n~or cauallero ved si es vuestra esposa algu- 78r79 cureys de procurar cerca dello cosa algu- 78v68 biolo a llamar fingiendo tener del alguna 79r20 q<>l hauiades dexado de hazer por alguna 82v65 alguna & al[??] ellos llegaron ala inso- 83v19 ria salir alguna persona dela tienda & a e- 84r9 no conuiene al que alguna merced & justi- 85v72 Algunas 14 tierra algunas jornadas & al[ ]cabo dellas 2v55 atar las llagas al cauallero & a si mismo al- 11r32 estuuiesse ateto peciole conocer alguas p- 39v82 ua cabo los peones tirandoles algunas 47v8 trae mi muerte: algunas vezes pense: si el 51r39 xa en que van algunas joyas con que hol- 51v6 razones no las deueys creer sin ver algu- 52r33 mucho poder & saber. Sen~or algunas ve- 57r24 acordo andar por algunas partes del im- 63r76 nopla alguas verdades & le dize agora q 69r70 mas por muchos lugares: y en algunas 74v27 de algunas heridas entre dia: & siendo cu- 76r15 lomelia curo a Pirineo de algunas heri- 80r16 viesse algunas mugeres qu[?? ??? ??]- 83v32 Alguno 8 alguno de su edad ni de mayor que apren- 1v83 trinassen cada vno en su arte & que si algu- 2r61 esta ymage de su amiga & si alguo dixere q 5v67 por daros cosuelo porq alguo tomareys 29r54 dentro sin sentido alguo: cosa era de espa- 36r7 onor alguo lo de mas no lo sabemos: y en 45r5 dio conel al suelo sin sentido alguno: el q<>l 78r20 zer dan~o alguno antes por el contrario q 79v41 Algunos 35 dela princesa. Y el rey mando dende algu- 3r92 {IN4.} ALgunos dias despues de ser 5r53 espada & puesto q recebia alguos no dxa- 6v27 uiendole dado alguos golpes diole vno 6v56 {IN4.} ALgunos dias estuuo Reymu- 7r28 mente & puesto que algunos an~os estuuo 9v83 (en)to algunos dias comenc'o a correrles 10v5 da & andar por ella algunos dias porque 13v21 {IN4.} ALgunos dias anduuo Rey- 13v30 que la vida. Algunos dias estuuo Rey- 14v5 estuuieron algunos dias & al cabo dellos 15r3 despues de hauer estado alguos dias en 16v30 {IN4.} ALgunos dias estuuo Reymu- 16v36 seo su tio algunos dias en mucho plazer 21v25 bieys algunos que la saquen desta pena. 23r80 muerto a algunos que han entrado enel 23v11 no passio que le duro algunos tiempos. 26r86 cia & como dede a algunos dias viesse q 31v71 te Galtero estouo algunos di- 32v65 n~aria alguos dias: & al cabo de tres dias 33v69 n~o de teneros aq<> detenida algunos dias 35v75 mado yr alguos cauallos d su palacio 36r3 ro espantados: & algunos dezian q mejor 37r63 mo llego cerca della mado entrar alguos 41r56 & mandole q la diesse en presencia de algu- 44r49 por razo de algunos xpianos que alli mo- 49v79 do el socorro que de algunos sus amigos 58r68 quedo por algunos dias vn salto o teblor 61r63 cipales sen~ores en que algunos dixeron a 67r41 algunos religiosos que si ella acepta el ca- 70v43 {IN4.} ALgunos dias estuuo Reymu- 80v42 segui t[?? ??] algunos amores dode yo 83r33 dauan algunos caualleros nadando & nu- 83v52 [??] esto lleuo consigo algunos grandes 84r82 stado en algunos encantamietos: pero ta- 85r12 Alibio 1 car alibio para el vuestro: pero enesto no 8r12 Aliento 5 & de mucho aliento torno a si & viendo q 12v40 no[ ]menos soltura que aliento parecia que 15v91 prado do estau(o)[a] sentado tomando alieto 50v67 do algun aliento para le poder hablar di- 54r36 espanto que temor en[ ]ver tan gran aliento 76v36 Aliuia 1 vra vista la q<>l aliuia mis dolores afloxa 35r18 Aliuio 4 tan penosa solamete tego aliuio q<>ndo pie- 44r29 da la vida por donde traya algun aliuio a- 69v61 gun aliuio del trabajo mortal en que vue- 76r40 goxas traya aliuio el ver los capos flori- 82v19 Alla 6 ua alla. Mucho desseo le tomo al princi- 12v16 de Tracia es alla tan acabada como la se- 18r76 alla y el rey mando a muchos cauallos q 32r61 perador: guio hazia alla: & como viesse a 69v9 donzellas que alla estan & tome contra el 78r67 esposa determinado esto de yr alla & traba- 87r81 Allega 2 ren resistir la entrada & allega hasta su ca- 23r71 allega lo q se: vra demanda es qrer librar 24r46 Allegado 4 la q<>l he yo allegado a muchas casas de al- 7r51 tierra sea esta donde hauemos allegado. 10v29 xar de hazer lo mismo: & hauiendo allega- 49v53 tinopla donde hallo que ya hauia allega- 58r62 Allegando 1 passaron vn brac'o de mar & allegando a 26v17 Allegar 2 allegar a ferirla & co su mucha ligereza po- 3r33 pla & como anduuiessen hasta allegar cer- 66r81 Allegareys 1 ra & allegareys al lugar donde haueys de 10v59 Allegaron 9 sta tanto q allegaro al puerto de Tracia 3r66 cauallos & como allegaron al medio del 4v63 rral del castillo & como se allegaro ala pu- 13v84 do hazia el allegaron a vna puente cerca 15r11 suraron que en poco espacio allegaron al} 15r46 do por el vn dia allegaron vna noche a re[+]- 16v93 con pirineo & como allegaron los otros 28v90 entraro enel mar & dende a tres dias alle- 36r55 hablando enesto allegaron donde estaua 76v80 Allegarse 1 no osauan allegarse a el con el denuedo q 60r12 Allegasse 4 Pues como Alfarabio allegasse a Egy- 1v22 corte & por esto como el allegasse cerca de- 6r44 como allegasse a edad de deziseys an~os &} 8v93 llero bien armado & como allegasse acer- 69r86 Allegassen 2 voluntad que de antes & como allegassen 17r43 dres & como otro dia allegassen cerca dla 24v4 Allegauan 2 allegauan se comenc'aua la justa: & entro 12r50 otras casas de otros reyes & como allega- 63r30 Allego 30 cuydado crecio tanto q(u)[u]e quando allego 1v59 quando ya Reymundo allego a edad de 2r16 estonce allego Felician al campo & entro 4v55 dentro del & allego Reymundo ala puer- 4v56 sus jornadas que allego al pu- 10r88 bozes & como allego cerca dellos & vido 11v4 la india allego a Costatinopla donde fue 11v83 anduuo tanto que allego a media leg(n)[u]a} 11v92 donde allego & dio cuenta a su sen~ora la 13v11 antes se allego a Reymundo & co 18r49 allego hasta palacio donde el rey los fizo 20v3 tanto hasta que allego al puerto por don- 23v90 gio enla barca & saliendo della allego al 27v28 do esse dia allego otro siguiete ala casa dl 31v58 {IN4.} QUando el principe allego ala 31v67 stantinopla: & allego luego a ellos magia- 41v18 {RUB. % Caplo .xlvj. De como Armigio alle- 44r58 tan~a & tanto trabajo por ella que allego a 55r40 enano allego donde estaua el principe de 55r86 tada & como allego a ella & vido al enano 56r4 donde allego & assento sobre ella cerco.}} 57r46 sin algun detenimiento allego al rey- 70r48 Francia conuenia & ansi allego al palacio 72r6 mundo andouo tanto que allego dende a 73r25 do a Inglaterra allego a Alemania la al- 77v23 las por fuerc'a. Pues a esta hora allego a- 77v84 Pirineo oydo esta razon quando allego 80r3 bien curauan del: & Colomelia allego ala 80r23 se ocupar en cosa que sea de memoria alle- 80v67 me allego a seguir en todo el bue parecer} 86v94 A+llego 2 cima de vn troton a mas andar & como a[+]- 15v7 fermo. Como la reyna houo dicho esto a[+]- 84v72 Allegose 1 Reymundo cubriendose de su escudo alle- 78r35 Allegue 1 escritura en sen~al que yo allegue a vra cor- 7r55 Allegues 1 tud: no allegues a mi en forma de paz: to- 29v30 Allende 16 samieto que armas le haria para que alle- 1v89 emponc'on~ada porq vra espada allende d 2v15 en porq allende d fazer lo q soy obligado 3v14 {IN4.} ALlende que Reymundo fue de 8r37 escudo allende de ser fuerte era muy rico 9r14 pareceros a cuyo hijo soys porque allede 9r52 ro sed cierto que allende de ser esta deman- 19v28 edad: lo q<>l allende de ser injuria mia es da- 32r9 hizo el principe allende d parecerle justo 32v52 cerca dlla mayor porq allede ql empador 38v13 ambos q lo hagays / porq allede dl cargo 38v34 do porque allende de hazer vuestro man- 61v77 enlo qual allede que haras bien a tu cuer- 64v12 dor agora allende desta merece otra por 64v43 es allende de serles prouechosa la hauian 67r77 cipe le dixo. Sen~or mio allende dela pena 78v54 ??alleros 1 ruego alos [??]alleros d[ ]auentura si su vo- 86v13 Alli 201 dria donde segun alli se dixo ella lo pre- 1r11 do q alli podria pagado la buena obra a 3r16 alli ocho dias tomaron refresco & entra- 3r54 fiziesse venir a su (f)[s]en~or aqlla corte & q alli 6r36 nos al rey & suplicole q madasse venir alli 6r58 de le fizo mucha fiesta tres dias q alli estu- 7v54 por el al reyno de Chipre & d alli yr al rey- 8v52 se ha dicho: & hizo alli Reymundo el de- 10r81 de Bohemia: & alli fleto vna naue a vn} 10r91 muy conocido & de como estando alli vi- 11v84 santo quiso recebir alli el el santo sacrame- 12r5 estuuo alli aquel dia & siedo cerca dela no- 12r7 venido alli. pero hauiendole bien mira- 12r87 sona & de alli & siepre le amo como a si / aun 13r18 uo enla corte del rey d Tracia porque alli 13r60 por hobre de gra poder & dende alli tuuo 13r78 nas podian caber: & de alli salieron a vna 13v81 hauria embiado alli a Reymudo el qual 14r34 [p]to mi sen~or & d alli le informe que tenia pa- 17r17 Agramonte que le estaua alli aguardado 17r63 a Agramonte como el era venido & q alli 17r76 Armigio fue delante dl rey & estando alli 17r78 masco que estaua alli dissimulado mirado 20r36 do q alli vistes agora desaparecer es vue- 20v18 hasta alli auia sido princesa estaua algo 21r5 de tener las nouenas & alli fue la reyna co 23r10 porq alli se les procuraua el remedio por 23r29 do cumplido su deuocion estarian alli & di- 23r44 puerto principal de su reyno & dende alli 23v5 del & acordo estar alli hasta que con buen 24r5 a tres donzellas que alli traya las quales 24r39 ber que alli estaua & el moje le dixo: Hijo 24v19 ala reyna que alli estaua vn moje natural 24v49 xero ala reyna como alli estaua vn enano 25v89 go al gigante antes que Reymudo de alli 26r55 muchos dones aunq el no lleuo de alli si 26r85 xo a armigio su escudero que qdasse alli & 26v24 rato por lo llano dla sierra & dende alli vi- 26v35 ra de su venida alli: & estado cofuso si la re[+]- 26v73 tener alli la donzella q visto hauia vio vna 26v81 lle por lo q<>l no puede salir d alli mi yerno 27r32 ates haze alli muy dolorosa vida: porq ni 27r33 alli viene la culebra q anoche vistes & por 28r61 vos es ya libre: esta es mi hija & alli viene 28r62 llego al pie dela montan~a & alli comio cer- 28v81 alli vido venir a gran priessa los cauallos 28v83 lago q alli estaua entre las sierras[ ]pararo 29v19 uallero llega alli tornase a manera d cisne 30r50 del dixole como la reyna venia alli por el: 30v34 vn rico lecho & alli le fue traydo de cenar 31v14 alli tres donzellas que con vna harpa hi- 31v25 hizo saber al duque como el estaua alli so- 32r64 como el tenia por su preso alli al duque el 32v32 diose dellos & partio de alli para Bohe- 32v57 alli passar en Costantinopla. 32v59 giana & alli recebia todo seruicio & plazer 32v67 estuuiesse sano hauiendose de partir de a- 32v72 casa dela reyna acordo salir de alli & qrien- 33v6 alli esta es su hijo del gigante Eumero q 33v34 como alli estaua Reymundo y el principe 33v73 mundo enla corte de su padre vino por alli 34r75 q alli se le hizo.} 34r78 ron alli embaxadores del em- 34r81 lo rehusaua apearose: & alli passo Reymu- 35r53 piec'a ptiero de alli guiando pa vn bosque 35r60 Floriseo partio de alli dexado 35r74 media jornada de costatinopla & dede alli 35v25 a todos los cauallos q alli estaua q no p- 35v66 apearon cerca de vna fuente q alli estaua: 35v70 go q cerca de alli estaua & creya q hauria 35v82 q alli[ ]venia qriedo salir del castillo fue cay- 35v89 su marido q<>en de alli la sacasse. Bie le pa- 36r30 & como la daria por muger aql q de alli la 36r33 sacasse: & a esta causa viniero alli muchos 36r34 y estado al primer suen~o llego alli vna do- 36v7 la dara por muger a q<>en la sacare de alli & 36v52 tura & q sale del mar & hala de sacar de alli 36v54 do de alli ala giganta su madre q co su sa- 36v64 alli viero el castillo de fuego estar cerca de 36v69 por muger q el la sacara de alli. Mucho 37r43 a esta causa otro dia q alli vino le entro a 38r10 leguas de alli defendiedoles q estuuiessen 38v88 alli vna piec'a vio venir vna dozella covna 39r7 rica cama: & dexolo alli & fue a su sen~ora & 39r22 sen~ora la pricesa lo fiziesse alli venir no lle- 39v87 cipe ql era alli venido po q no sabia el fin 40r5 rio q estos principes alli celebraro toma- 40r42 q la otra fue escusada: alli se passaua mil 40r49 razones llenas de dulc'or & alegria: alli se 40r50 tido como ellas tenian alli aquellos caua- 40v41 sa Melisa del emperador & salio de alli & 40v44 sacar de alli a dos viejos que vierdes pe- 41r7 dor & hauia alli tanta claridad delas ha- 41r62 sta el patio del palacio: & alli al salir dela 41r78 que Magiana les tenia alli aparejados & 41v28 hauia dende alli al monesterio & quando 42v92 abadessa diziendo que acogiesse alli dos 43r14 montan~a: & alli fueron curados: E cada 43r19 uiero en nada su prisio & dtuuiero alli tres 44v84 le dicho q cerca de alli estaua en vna villa 45v33 q cerca d alli estaua. Luego los cauallos 46r35 princesa q<>ere ser puesta en su libertad & alli 46v71 q lo haria: la q<>l como de alli torno ala cor- 46v73 mundo: el q<>l como qdasse alli conel rey de 46v79 & alli estaua el hermoso castillo de Armin- 47r14 la merced q la hazia: & hauiedo estado alli 48r28 dede alli embio a Armigio su escudero co 48r64 deste consejo & dende alli se fue ala corte & 49r50 ualleros que alli trayo haziedo conellos 49r85 enste lugar llego alli la duquesa moc'a por 49v19 da delos cauallos d[ ]auetura & alli se apeo 49v57 xo alli segun se dixo: & como lo vido abra- 49v60 en capo fuese a vna yglesia que alli hauia 49v78 por razo de algunos xpianos que alli mo- 49v79 regozijo segun alli se vsaua & luego fuero 49v86 do enla corte de Tracia llego alli la donze- 50r70 vino alli su criado Armigio co 50r77 zia el camino & de alli vido venir vna don- 50v70 venia alli cada noche que la pricesa Mar- 51v10 res esto via ella porque estauan alli las le- 52r40 ra que alli estaua tomar descanso dela cru- 52r66 que era de morar alli. estonce le dixo el er- 55r66 que era suya & alli los hizo lleuar mucho 56v51 pla & dixo al duque de atenas que alli esta- 56v55 que por voluntad acordo salir de alli & fin- 58r11 tornose a su posada & dende alli embio a d- 58r16 zir al rey de Gaula como el estaua alli & q 58r17 to conellas que dende alli proueyeron de 58r56 y entre ellos & de alli estareys haziedoles 59r24 dad creyendo que por alli podrian entrar 60r16 alli a defender la cibdad no escapauan a[ ]vi- 60r23 riseo & alli fue tan mal tratado que perdie- 60r68 zian las aues que alli se criauan: cierto era 62r74 enla caua q estaua llena de agua & alli estu- 62v11 oyan lo que no saben: luego vinieron alli 62v54 sobre donde estaua la puete & alli se queda- 63r45 que alli yuan por probar si su ventura 63r49 do para se partir llego alli Reymudo ve- 63v46 dia & nucial lo otorgo & como alli queda- 63v77 la & alli le compro Nucial vnas rop(o)[a]s de 64v24 ta del rey & por alli decendieron ala huer- 64v76 ala puerta dela quadra detouose alli por 64v81 & alli quedaro aquella noche & otras diez 65r41 dor que alli eran venidos trabajaron mu- 65r55 tes que alli tenian ayuntadas para la gue- 65r85 era alli venido al duque de Corintio 65v3 campo: y estonce se detuuo alli Reymudo 66r84 ma[?? ???] de alli Reymudo & me- 66v5 ron alli todos aquellos caualleros deu- 67r10 dos los sen~ores que alli estauan y estonce 67v6 alli fue lleuado al palacio del emperador 68r18 de obra alli se le hizieron pero no estuuo 68r74 diesse & luego se aparto d alli & Melisa en- 68r91 giana partio de alli a proueer eneste caso 70r41 na casa de religiosas & que dede alli no ha- 70v65 Reymudo yrse de alli dixo alos caualle- 71r24 do: & luego se aparto de alli Reymundo & 71r42 ferma: Alli maldezia su desauenturado na- 71v27 era su aposento & alli quedo aquel dia pa- 72r9 de despues dela hauer oydo fue venida a- 72r21 reyna & alli se hizieron vnos a otros el de- 72r23 ron en Londres veynte dias que alli estu- 72r33 saldra alli a tierra co su princesa donde tu 72v82 de fuerte enel mundo: & teniendola alli tu 72v85 alli pensaremos lo que mas nos couerna 73r4 mas & tiro[??] alli esperando hasta 73r18 sito partio de alli & llego a Londres el dia 73r60 das enla ribera del mar & alli se procuraua 73v24 porque creyo que dende alli tomaria aui- 74r84 nia la tenia presa & del concierto q alli dio +}} 74r93 amiga Magiana: y estuuo alli aquellos 76r13 ca por alli houiesse venido cauallero. E 76r80 en Inglaterra & de alli acordo subir enla 77r54 le hazer mucha honrra & tuuole alli diez 77v15 bia que estaua cerca del alli & Poliandros 77v76 hizo venir alli & dixo a Poliandros. Se- 78r78 dose lleuar a vna tienda que cerca de alli 78v9 ra: & alli conto a Reymundo como ella se 78v78 no lo sintiesse. E alli estuuieron diez dias 78v81 alli le hauia el dicho en Grecia q le aguar- 79r43 dasse: & como houo alli reposado vn dia 79r44 su sen~ora como le dexaua alli: & ansi fue q 80r20 quie madardes: & ala hora la hizo alli ve- 81v89 mudo alli casado a su escudero 82r28 Reymundo: & alli era muy seruido & agra- 82r74 y estuue alli conella ocho dias & como ho- 82v52 al principe Poliandros que alli estaua be- 82v76 [?? ???] porque alli siendo el ser- 83v7 lla muy agradable huer[?? ??] alli veys: & 83v28 te del emp[??] Floriseo & dende alli p[+]- 84r73 [???] quie de alli la delibrare. muy 85r78 xasse alli que no que la lleuasse por muger 86v71 cerca dela reyna su tia & estuuo alli aguar- 87r91 & asi fue que enestos dias viniero alli Teo- 87v4 hazer: y estado alli viero como se abaxaua 87v25 cipes & infantes mancebos q alli era veni- 87v42 bos que alli hauia venido. E luego otro 87v51 Grade era el alegria q alli gozaro q<>ntos 88r45 los dos amates mas cotetos: & luego alli 88r62 ro alli muy bie tratados: saluo poliadros 88r68 amaua: esta era Melisa: todas qdara alli 88r79 Alma 1 q le pidiesse merced dela vida sacole el al- 6v73 Almenas 1 & hechos de piedras cristales & las alme- 62r27 Alo 40 a esta causa como ya le viesse en edad o a- 2r26 de quien era & alo q por su persona me- 2r49 se enel pareciale ver a Floriseo: porq alo 2v77 sino por dezir verdad alo q yo puedo sen- 4r44 ce: alo que vra alteza dize que tenga a pacie- 4r51 que Topacio porque alo cierto conel no 5r73 mar tierra: alo qual le puso mas volutad 9r91 alo cierto le parecia ver a su hermano el 9v21 que alo cierto le tenia por su sobrino & por} 9v47 querer comparar alo que se vos deue lo 10r42 ba alo que no tiene fin. Pero puesto sen~o- 10r45 reys passar alo llano que vays a mesura d 10v35 passar alo llano dela tierra veriades vna 10v38 do al Maestre que guiasse la naue alo lla- 11r77 sa porque alo cierto el lleuaua la ventaja 12r64 ver al gigate & como le vido alo claro fue 14v53 rra dire verdad porque alo cierto esto ten- 14v58 al gigante pero nunca pudo atraerlo alo 14v67 sa del mas que verdadera: porque alo cier- 19r10 pero Reymundo no tardando alo 20r3 days: Alo qual yo respondo: que este con- 22r30 go en que le era: E porq alo cierto no me- 25v38 alo alto della era medio dia & cerca de vn 29v18 era tarde alo alto de vna sierra dode esta- 36r58 mi corte: & alo q dezis q quereys ver alas 42v61 en batalla de vuestra persona ala suya: alo 57r4 su ijo que se quexe a dios dello: & alo que 57r15 alo cierto Reymundo durmiesse no le res- 64r34 Floriseo alo qual se mouian diziendo que 67r82 bre: alo qual solamente me guia creer que 67v72 jo de atraerle a ello pues alo cierto es qui- 67v85 se de combatir: & alo cierto este [??] 71r17 rra & quando llego alo llano vido puesta 76r82 vuestra vida: aunque alo cierto vos no la 79r91 cesa: porque alo cierto dexada la estrema- 82r80 cioso & alo propio hauia hablado el ena- 82v88 fin alo que comenc'amos por tanto hazed 83r86 [??] por poner temor [???] alo bue- 83v83 princesa Melisa: Aunque alo cierto bien 84r88 [?? ???] yguala alo q sieto q 85r70 Alongado 1 hauia alongado dixo. Cauallos o dexad 47r52 Alongados 1 en su presencia bien alogados del: dixo la 46v13 Alongo 1 los alongo de su camino & los puso en ta- 10v7 Alongose 1 tender alogose la reyna tato d Reymudo 35r43 Alongueme 1 d vn motero alogueme tato siguie- 47v49 Alos 98 ble a toda persona saluo alos q era depu- 1v56 ponia espanto alos que lo veyan & gran 1v66 maestro dela caualleria. Alos quales aui- 2r59 los caualleros en mucha honrra: alos q<>- 3v23 nos se seguia alos naturales del reyno: & 3v69 delas cosas tocantes alos cauallos: & sin 4r11 limite alos an~os del recebirla: de suerte q 4r32 esto dezia veniedosele las lagrimas alos 4v29 el rey salia co sus juezes alos miradores 4v53 alos caualleros los quales cada vno de 4v61 su puesto salieron dando gra priessa alos 4v62 durasse la batalla mando alos juezes que 5r13 ertes no tuuiero resistencia alos fierros 6v17 tes. Marauilla era alos q miraua esta ba- 6v60 llo: & hauiendo sobido enel dixo alos jue- 6v83 que haria descuydar alos juezes cerca de 7r13 el amor que tenia alos suyos & fue q yen- 8r43 lo hago porque alos cauallos se de el lo- 9r76 or de sus obras & no alos encantamietos 9r77 nos caualleros de alta manera alos qua- 10r6 ria hazialo de cotino & hazia alos suyos 10v13 brac'os alos estribos & lleuauala arrastra- 10v57 ser sacrificada alos saluajes: Y como le a- 10v60 cados de oro. Mucha pena quedo alos 12r76 pregunto alos caualleros si eran christia- 15r14 ron alos dos primos que se diessen a pri- 15r27 & por esso querran prender alos christia- 15r79 la dozella a combidarle como hazia alos 15v33 vna mazmorra alos caualleros: & adere-c'aronse} 15v47 escudero a dezir alos gigantes que el les 15v60 ponia espanto alos que lo veyan & temor 16r3 tos que assombraua alos (d)[q]ue la oyan: E 16r77 hizo alos hombres dela casa que sacassen 16r88 carro alos dos gigantes feridos & al mu- 16v4 des como el suele hazer alos que halla fir- 18v37 parecio alos caualleros esta demanda pe- 19v21 co su sobrino. El rey ebio a mandar alos 23r53 cho meter alos hombres dela barca. Pu- 24r36 xo alos porteros que dixessen} 24v47 zo alos otros dos a q<>en hauia vencido & 29r28 salierdes sabreys mejor tratar alos caua- 29r58 do ala dozella q lleuasse dllo alos caualle- 29r71 go & pusolo por la sierra pa hazer sen~a a- 30r29 {IN4.} LUego q Pirineo mado alos 30r68 na lo q<>siesse ver salio alos corredores & ha- 30v5 & dan~os alos xpianos enlas guerras que 32v35 se fizo alos suyos & mayor era la pena que 34v78 el arc'obispo alos hobres d pie q puassen 35v78 to ver q siendo denegada la entrada alos 36r8 po mostrado dissimulacio dixo alos caua- 36r75 alos cauallos q d grado yria coellos & co- 36r84 faltado: & dicho esto dixo alos cauallos. 36v17 hizo al tato alos otros dos: & dexadolos 36v37 las lagrimas alos ojos & dixo. O sen~ora 36v73 tos & alos hijos & delos otros gigates q 38r45 cas pero no embargate esto dixo alos de 41r65 tito juzgassedes alos hombres q puso de- 42r60 alos otros cauallos los q<>les ouiero gra 43v31 dia & la cobdicia alos q<>les os hezistes ta su 43v70 q hazeys la q<>l dessirue a dios & dan~a alos 43v83 do dixo alos tres cauallos No se yo sen~o- 47r30 do & dado bozes alos cauallos q algo se 47r51 cuetro puso alos dos cauallos q ambos 47r60 do hizo prender alos dos[ ]cauallos delos 47v35 stonce se fue Reymundo alos cauallos q 47v57 te & assegurar alos que la hauian de hazer 49v14 caualleros alos recebir & Reymundo ro- 49v26 mas alos ojos dixole. O mi vdadera her- 51r11 diga alos que bien os quieren: pareceos 54r40 alos mios & sacome de su castillo & segun 54v32 obras mostrays alos principes mi hijo & 56r31 & verna alos xpianos que tenga por bien 56r57 stas alos reyes & sen~ores que las oyeron 59r11 juntos torno acometer alos contrarios 59r65 endo la entrada alos enemigos los qua- 60v18 larga que le llegaua alos pechos y el co- 63v50 especialmete alos hombres cuydosos ha-blar} 63v93 los eletores dixeron alos dl imperio que 67r75 que el emperador trato alos dichos prin- 67v24 por la presente absoluemos alos dichos 67v28 alos que liuianamente juzgaren: muy fue- 67v64 como comumente vemos que acontece a- 68v46 Reymudo yrse de alli dixo alos caualle- 71r24 tio & alos reyes de Tesalia & de Egypto & 73r79 bien le querian defender el passo alos qua- 74v43 castillo se haze alos caualleros de auentu- 74v78 jar alos franceses por vn agrauio que su 75r5 Gaula os quito a vos & alos vuestros d 77r10 rrear: & dicho esto dixo alos dozeles q le 81v29 venciesse alos quatro caualleros que gu- 84r15 para ver determinar alos de su consejo de 85v68 em[??] no puede mandar alos caua- 86r32 eneste caso no ponga premia alos caualle- 86r45 alos caualleros d[?? ??] luego ha- 86r66 ruego alos [??]alleros d[ ]auentura si su vo- 86v13 pensamientos delos hombres alos juyzi- 86v82 & luego los juezes madaro justar alos pri- 87v41 espanto alos juezes & desesperacio ala rey- 87v66 Alta 39 mosura no dudo creer q fuesse psona d al- 2v74 tan alta sangre hauia de venir a su tierra 4r29 donzella & dixo en alta boz. Yo soy criada 5v63 do de vna donzella alta no menos en lina- 8r72 donzellas de alta manera que hauia enla 10r3 nos caualleros de alta manera alos qua- 10r6 el sobrado merecimiento & alta 19r3 alta boz. Sen~or rey la reyna de Norue- 23r88 propia forma que era vna muger vieja & al- 26v92 tomo vna gruessa lanc'a & en alta boz & te- 27v76 ala donzella & dixo en alta boz. Dexad co- 28v45 en veros presos por psona d alta manera 29r55 hauia puesto su corac'o era no menos d al- 34v60 dezia ella de cierto por lleuar cosigo ta al- 35r90 que no pudiedolo sofrir dixo en alta boz 36v14 alta dela torre la q<>l esta sin rexa: y estonce 38v68 el principe llegasse ala vetana alta dela to- 39v78 mi sangre: y estonce hablando en alta boz 42r67 lante vn niebla tan alta como vna sierra 43r7 na. Pero doliedome de ver vra alta pso- 43v56 q vra alta psona terna sabida esta regla po 44v28 vna muger yua diziedo en alta boz. no pe- 45v39 sierra muy alta se parecia: & tanto andouo 55r49 omildad merecistes ser la mas alta reyna 55r57 vuestra alta persona & poner en cuetos la 57r31 era aunque no tan alta hecha a manera d 62r60 gruessa elas manos & trayala alta a mane- 66r10 por vencer dixo en alta boz. Sen~ores no 66v72 que en alta [*b]oz leyesse la sentencia de flori- 67v8 alta silla porque mas alta cuenta la sabria- 67v48 alta silla porque mas alta cuenta la sabria- 67v48 roca dentro del mar & tan alta q en medio 73r11 alta Alemania por[ ]ver las cosas notables 77r55 do a Inglaterra allego a Alemania la al- 77v23 Reymundo la espada alta por lo herir & 78r34 les todos muy alta & famosa fama se esten- 79r15 no: ni menos es de pesar de ta alta psona 82r41 terna por bie que vos sen~or siedo ta alta p- 82r52 rro sen~or Reymudo pues por tu alta bon- 88r52 Altas 4 dos: porq a ta altas sen~oras como a mu- 40r18 componian la casa en quadra: eran tan al- 62r43 le en altas [??]s. Cauallero no querays 74v11 el q<>l en altas bozes dixo. Sube eneste ca- 88r51 Alteracion 6 principe la alteracion q a todos puso ver 7r11 do alteracio echo mano al espada & ya q la 26v83 le las manos. Era tata la alteracion dela 38r70 & dulc'ura como era razon. Fue tanta la al- 57r84 principe Reymundo. Fue tanta la altera- 75r48 a Reymundo recibiesse gran alteracion 75r70 Alterado 1 dor & con gran priessa & alterado de gozo 20r86 Alteza 82 alteza es la mia en apartarme de su presen- 2v38 saria para el seruicio de vra alteza & pa mi 2v40 ca de todo lo q vra alteza me encomienda 2v43 vra mano lo q<>l suire yo a su alteza & agra- 3v18 de vra alteza por la volutad q muestra pa 4r41 tir: & enlo q vra alteza dize d mi orgullo & 4r45 ce: alo que vra alteza dize que tenga a pacie- 4r51 no crea vuestra alteza que me es escondi- 5r77 fuerte sea por tanto suplico a vuestra alte- 5r85 estaua & dixole. Sen~or sepa vra alteza co- 5v44 a su alteza q no me made parecer delate d 6r61 si su alteza lo ha por bie. Hauiendo oydo 6r66 sta que vra alteza le dio a su demanda con 7r50 no os marauilleys porque viendo su alte- 7r77 & dixole. Sen~or ya sabe vuestra alteza la 8v12 to vuestra alteza me d licencia: & tenga en 8v17 alteza esto. sabra que yo he andado hasta 13r54 alteza proueyesse enla seguridad de Gri- 16v51 rey. Sen~or sepa vra alteza q man~ana en- 17r51 mi vida: por tanto suplico a vra alteza lo 17r57 direys a su alteza que yo beso sus reales 17v21 su alteza quiera & que al presente no vo en 17v25 monte yo parecere delante de su alteza & 17v30 farabio cosa me pregunta vuestra alteza 21r56 voluntad de vuestra alteza de me dar vn 21v42 yo a vuestra alteza quanto bien me hizo 22v25 enla presencia & seruicio de vuestra alteza 22v30 vuestra alteza hizo con las armas & ago- 22v39 rra suplico a vuestra alteza tenga por bue- 22v42 alteza licecia pa boluerse: po por cierto se- 30v17 seruir a vra alteza yo soy el que hauia d to- 30v49 que vuestra alteza me q<>siere mandar que 30v52 alteza. No menos discreto que esforc'ado 30v57 uiera a vra alteza. po como piense ql par- 33v10 sus madres a quien deuia su alteza pedir 40v30 mandose primero conel parecer de su alte- 40v32 alteza de su persona cuya bondad es muy 42r10 stra persona enla qual segun la alteza d vue- 42r12 bien seruido a vra alteza. Es tan grande 42r16 dixo Pirineo tiene vuestra alteza aueri- 42r24 alteza tanto arrepentimiento de hauer di- 42r37 dexasse vuestra alteza cosa de que ante de 42r40 es que su alteza dize que el principe Rey- 42r71 su alteza juzga con hecho & no con razon 42r78 a su alteza tenga por bueno este desa- 42v3 (d) otra manera a su alteza quisiere proceder 42v6 esta seria si vuestra alteza me dexasse ver a} 42v47 desonrradas por ellos como vra alteza di- 42v52 nera a vra alteza: po el agrauio & megua 45r7 strar mi volutad en dezir a vuestra alteza 48r31 de dxar vra alteza este reyno a algu su deu- 48r33 siruiedo a vra alteza segun deuo & qrria & 48r77 cerca del rey de Tesalia: & quando[ ]vra alte- 48r81 alteza que le etregue a mi hija por muger 49r56 co como vuestra alteza le llama. Estando 49r79 dixo que dixesse a vuestra alteza que el q li- 49r92 alteza q yo haya muerto al gigante pues 50r43 caer dla alteza en q me posiste me hallaua 52v59 alteza de mi persona no seria conuenible 57r18 turas como a vra alteza no sera couenible 68v39 suelo que vra alteza muestra porque tenie- 68v43 alteza diga ala reyna teniendo mucha dis- 68v50 plir la voluntad de vuestra alteza la mia 68v64 te querer vsar dela dispensacion que vra al- 68v69 alteza me podria casar. Mucho le peso a- 68v74 vos embia a su alteza & le hago saber que 71r31 n~o que su alteza me haze: & como esto le di- 71r35 nos mando que dixessemos a vuestra alte- 71v41 alteza le haze. Amigos dixo la reyna bie} 71v47 cho consuelo en ver como vuestra alteza 73r72 manera que vuestra alteza ha visto vinie- 77r73 recebir de vuestra alteza libertad: porque 77r75 xo que dixesse a vuestra alteza que el era el 77r84 hauia delibrado avuestra alteza. Mucha 77r86 dros porque yo soy de no menos alteza d 78r60 cho para recebir de vuestra alteza la mer- 80r57 cho he desseado ver a vra alteza: p[?? ??] 84v35 vra alteza las manos pues por muchas 84v74 Poliandros. No se marauille vuestra al- 84v87 stra alteza: agora sen~ora que pude vego & 85r26 [???] que vuestra alteza la dara 85r77 tenas el pensamiento de vuestra alteza fue 86r6 Alto 28 de mas alto cuerpo que el. E qriedo Affa- 2v80 alto. Rey Marte mi sen~or el rey Cleopa- 3r76 ento dixo al rey. Alto rey beso las manos 4r40 dessa sen~ora vra en mas alto grado q vos 7v21 alto dios si fuesse su fijo Reymudo como 9v13 manos & alc'adola en alto como quisiesse 11r19 vieron el pan~o puesto en vna sala & elo al- 13r34 alo alto della era medio dia & cerca de vn 29v18 dezia que de alto lugar era el cauallo que 34v36 era tarde alo alto de vna sierra dode esta- 36r58 alto grado como es ser cauallo dsta corte 38r24 {IN2.} MUy alto emperador yo venia a vra 43v36 O alto dios dixo el rey si fuesse este Rey- 49v3 ta al alto juez. Todas estas & otras mas 53v18 alto que viesse & que ella estaria en vna ve- 57r73 estaua algo en alto & su caua era d increy- 62r56 llero de edad de veynte y tres an~os d alto 63v64 to quanto en mas alto lugar estaua tanto 68r25 alto hombre como es el principe Polian- 71v7 que digo & enlo de [???] alto a dios. 71v12 mo fuesse de tan alto lugar & de mucho sa- 71v69 sen~or es de tan alto linaje como dezis. E 76v79 sabian de quan alto linaje era. & luego Co- 80r15 ros & vuestro merecer es alto para ser ser- 80r55 esto en mas alto grado me ha puesto a mi 80v8 na ser de tan alto lugar como me dezis: & 81r65 alto lugar & oyendo la auentura de [??]- 83v37 Alto & justo emperador [???] es de 85v80 Altos 9 la q<>l he yo allegado a muchas casas de al- 7r51 altos hombres se contentarian con alc'ar 22v60 haziedose muros ta altos como vna forta- 35v53 no tropec'astes elas coronicas de vros al- 43v80 de tan altos principes & sen~ores como en 58v73 llo cuyos muros eran altos a marauilla 62r26 altos que parecian sobre al cerca & tan[ ]ver- 62r62 stillo era de altos muros & hermosas to- 73r15 ala ysla mu[?? ??]as & ministriles al- 87v21 Altura 2 vnas sierras que segu su altura parecia q 26v18 fuego por la altura de aqlla sierra yreys a 29v5 Alua 13 tar: & en siendo otro dia el alua hauia por 6r77 la tormenta & en siendo al alua vieron tie- 10v22 comunicola conel prior y en siedo el alua 12r39 sta q el alua del dia desperto & estoce se fa- 24r80 {IN4.} OTro dia en siedo el alua piri- 29r88 dormir hasta el alua que vecido del suen~o 39r80 do cerca d vna ribera ya q era el alua oyo 45v37 haria. Pues como otro dia fuesse el alua 49v75 otro dia antes del alua que era el dia dela 59r51 de le dixo Reymundo el qual ante dl alua 65v72 pues en tales razones que ya era el alua 74r17 na & los juezes. E otro dia al alua oyero 87v39 mo otro dia fuesse el alua oyeron grades 87v77 Alumbrada 1 ses que faltan a su pren~ez: & como fuere a- 75v58 Alumbrando 1 alumbrando a su sen~ora la qual yua turba-da} 64v93 Ama 6 llero xpiano & de sangre real el q<>l ama la 6r17 n~a con vna sobrina suya la qual me ama & 11r63 q sieto q os ama & merece & porq me lo ro- 46v51 muger la qual sin seso ama & sin causa abo- 53r22 porq la muger nunca[ ]verdaderamete ama 53r27 lo recibio bie por saber que su hijo le ama 82v72 Amada 1 quedo princesa ni amada de Reymundo 22r24 Amado 7 sen~ores comarcanos: & menos amado 1r49 no fuystes a( )mado no siendo vos amador 8r26 talla. despues dsto amareys & sereys ama- 8r71 porque el sin ser amado esperaua solo por 22r80 amado primo Reymundo es ydo a pder 55v16 vuestro amado hijo Reymundo: el qual 55v62 buenas & el mas amado dllas quel el empe- 59r86 Amador 6 no fuystes a( )mado no siendo vos amador 8r26 Escudero si vos fuerades tan amador co- 31r27 aunq muy amador era dela reyna de No- 34r62 primo si el no fue el mas leal amador vue- 54v76 & mas leal amador que todos los de su ti- 62v3 otro tiempo merecia corona por leal ama- 64v42 Amadora 1 llas ser tan leal amadora que sin enpacho 83v39 Amadoras 1 amadoras de sus sen~ores fueron a pbar 88r76 Amadores 2 exercitaua todos los actos de leales ama- 40r51 hauian sido los mas leales amadores q 62r82 Amaldos 1 padres por tanto amaldos & seruildos. A 20v50 Aman 1 menos saber que amor donde no lo ama 53v11 Amanecia 1 Costantinopla qua[n]do amanecia & dende 36v68 Amansar 2 so para proseguirla: no se podra amansar 48r15 lo. mucho trabajaua arcanisa por la ama- 52r30 Amantes 1 los dos amates mas cotetos: & luego alli 88r62 Amar 3 lla determinose de amar [a] vn (a) cauallero 1r52 cho valor & tal q me haze amar mas a mi 34v31 stro hermano huyo porq deuiendo amar 83r51 Amareys 1 talla. despues dsto amareys & sereys ama- 8r71 Amargos 1 dexareys de gustar vros amargos breua- 40r69 Amargosamente 1 piro & sin esto comenc'o a llorar amargosa- 50v40 Amarla 3 Ni menos vos por amarla mereceys ni 7r92 la y en amarla & por esto harias mejor en 27v70 pre amarla & dezirle eys como yo me yre 73r52 Amaros 1 amaros: & porque temo que mis razones 61v57 Amas 2 fue quitado delas amas que le hauian 1r18 to el maestro d[ ]amas dixo al rey Marte 3v86 Amasse 3 uia visto & como el no amasse ala prince- 21v87 me cobidara a q siepre lo amasse: q<>nto[ ]mas 39v22 como esta duen~a amasse de sobrado amor 72r89 Amaua 16 le amaua & por tal le publicaua & siendo d 1v68 cosa no amaua. Muy nombrada & en mu- 5r37 corac'on lo amaua. Pues hauiedo fecho 6v11 amaua como a sus hijos: E la reyna lo 21r27 sar si su sen~ora amaua a otro: & coel dolor 31r11 no menos amaua: po viedo q aquello co- 33v16 juzgo della q amaua al princi- 39v10 & dende estonce en ausencia os amaua en 43v20 ella amaua mas que a si misma aunque de- 46v5 amaua de gran corac'on & por ser tan nue- 61r43 que ella amaua a Reymudo & dixole. Hi- 68v77 amaua embiola ala emperatriz & ala prin- 82v73 no amaua: & a vos quiero porque hazeys 83r52 bien sabia [?? ??]e el amaua a su hija & que 84r76 mia su hija a quien el amaua sobre todas 87r88 amaua: esta era Melisa: todas qdara alli 88r79 Amauan 2 te & todos loaua & amaua a Reymudo. 4r83 mo dixo & como se amauan sin embidia to- 43r75 Ambas 7 d Vngria que abas dormimos jutas por 39r67 priessa que houo de ambas partes enesta 59v30 dello & concertandose ambas para la ha- 62r23 ella & rogole q ambas desencantassen esta 62v30 mundo la podria ganar & ansi fue que am- 62v32 campo a ambas las partes con muchas 65r80 canso reposemos ambas delos grandes 68r58 Ambos 29 por tato sea la honrra ygual: & vamos am- 12v72 ala hora se abrac'o con Pirineo & ambos 12v79 se parecia el & el principe & dixo a ambos 13r3 ya se hauia leuantado: & ambos comenc'a- 16r64 rey & metio ala reyna en acuerdo: & abos 20v37 abos moriria pues eran en bodad ygua- 21r89 ziamente delas lanc'as q ambos las qbra- 29v37 ambos vno a otro houiero de salir delas 29v71 de se estuuo conel hasta que ambos fuero 32v30 uiendose ambos aderec'ado pa la batalla 33r30 go se fuero abos al castillo dode fuero bie 33v62 blarla & fue entre ambos tanta turbacion 34v38 ambos q lo hagays / porq allede dl cargo 38v34 ran tanto bien hazerlo ambos primos q 41r85 cuetro puso alos dos cauallos q ambos 47r60 vuestra compan~a la auentura que ambos 55v21 que a ambos segun fue alegre se les hizo 57v17 esta dozella os quiso hazer a ambos mal 57v78 Floriseo & fue por concierto de ambos q 58v24 Reymundo entro a ver al ermitan~o & am- 63v75 ambos hazia Reymudo vna marauillo- 66v46 daua al rey de Tesalia: & ambos se fueron 66v79 el y encontraronse ambos de tanta fuerc'a 76v20 Reymundo los quales ambos se fueron 78r12 enel qual se entraron en tanto que ambos 78r26 les ambos se dieron a conocer.} 80v41 mos amigos & abos yremos a dar emien- 81r82 hasta q el viniesse & q abos entrariamos 81v59 castillo & dierose tales encuetros q abos 88r18 Ame 2 de dios yo ame ala princesa Melisa co la 43r86 firme porque hasta la muerte ame a vos 46v41 Amen 1 se amen & conseruen en amor. Ala hora se 13r7 Amenaza 3 q aunq nos cerca & co espato amenaza no 35v45 Reymudo que del temor de su amenaza & 42r6 ta del principe Reymundo me amenaza: 61v69 Amenazadores 1 zella boluio cotra los cauallos amenaza-dores} 45v47 Amenazandolos 1 peones tenian al enano & amenazadolos 70r65 Amenazauan 1 acidentes que amenazauan con peligro d 73v18 Amenguado 1 te teniendose por muy amenguado man- 18r81 Amenguays 1 no basta q amenguays los hobres sino q 6v37 Amengueys 1 diziendo. Bolued mal cauallero no ame- 74v31 ??amente 1 [?? ?? ??]amete puesta en poder 83v8 Amenudo 4 el qual heria al principe muy amenudo & 12v43 ua por passarle desta vida hiriedole ame- 28r15 al gigante muy amenudo & ningua vez sin 29v58 dando heria a Reymudo bien amenudo 47r70 Ami 2 que ami cego vos ha hecho ciego de ma- 22r9 empador yo os hare sin qxa & ami sin deu- 35r34 Amiga 32 esta ymage de su amiga & si alguo dixere q 5v67 su amiga & ala hora tornando la donzella 5v76 por sen~ora & verdadera amiga para ene-sta} 12r46 zella. Amiga[ ]vos direys ala sen~ora gigan- 15v25 bida & tan su amiga: el le dixo su nombre & 26r39 na amiga de quien ya hauia oydo dezir & 26r43 amiga & seruidora. Vna cosa os suplico: 26r72 tad q muestras a essa tu amiga: cerca dela 27v68 ra Zoroastra siedo vos ta amiga del sen~or 33v89 vra amiga q en tpo d tata cuyta como esta 36v43 & dixo ala dozella. Amiga bie creo la pena 37r3 dozella. Amiga direys al gigate vro sen~or 37r45 estaua. Amiga escusado sera pesar q mi se- 38v24 esto dixo a Maxiana que coella estaua. A- 39v43 Vees aqui amiga este anillo que por mi 52r43 hiziera la suya. Diras a mi buena amiga 54r31 ydo por causa de algu disfauor que su ami- 56r16 giana amiga de Reymudo de 62r9 amiga cuyo nombre era Veneriana estos 62r81 & como no houo hijos en su amiga Vene- 62v69 esse dixole. Mi buena amiga [???] ju- 66r51 mi buena amiga[ ]Zoroastra agora huelgo 66r77 dixole la princesa. Hay amiga arcanisa q 68v9 grande amiga Magiana fuela abrac'ar d 69v11 n~ora & amiga Magiana que el temor del 69v42 se dixo la causa por donde fue gran amiga 72r87 ses. a esto dixo el rey. Amiga el hauerla te- 72v65 cobraras tu sen~orio. A esto dixo el rey. A- 72v86 amiga Magiana: y estuuo alli aquellos 76r13 os quiere & q<>nto sabe Magiana vra ami- 82v46 xo a magiana. Amiga quien son [??] 83v34 alegria que agora tienes tristeza. Amiga 87r40 Amigas 4 hermosura de sus amigas: & mirado a vn 13r40 cierto d Reymudo auia ya de ser amigas 33v75 uiero & luego hiziero amigas a magiana 33v87 geres & no como amigas es justo q goze- 40r19 Amigo 44 rra por aleue q fezistes a vro amigo el rey 6v4 maestre dla naue. Amigo sabeys vos que 10v28 ciudad dixo al escudero q lo traya. Ami- 24v5 nos digays vro nobre. Amigo dixo piri-neo} 29r48 se por amigo & hermano al duque de nor- 32v37 decimieto saluo q seays amigo de Zoroa- 33v58 gra amigo dl rey Floriseo: Este duq vino 44v16 bre teneros he por gra amigo. Mi nobre 46r16 mo a amigo que no curasse dela princesa} 46v93 amigos: de mi que mas soy padre que ami- 48r20 uiene al rey de Tesalia vuestro amigo al 48v5 Ay amigo Nucial dixo Reymundo bien 52v84 amigo el fin de mis dias es llegado: & por 53v88 amigo no creas que la batalla que esta no- 55r3 mo padre & verdadero amigo le tenemos 56v4 necessidad no le socorreys como tal ami- 56v59 es vuestro mas amigo haueys hecho: A 56v63 para la gouernar era su amigo cirilo ebio 58v4 riseo. Amigo Cirilo dezid vuestro pare- 58v66 sera tan mi amigo que melo busque: don- 61v9 rado su secreto dixole. Amigo yo quiero 61v66 cial no lo conocia & dixole. Amigo yo no 63v68 marauillo amigo Nucial que pues mi se- 64r55 amigo Nucial o es por me poner buen co- 64v36 cesa a Nucial. Amigo tu me acompan~a fa- 64v88 zia vido como el rey de Tesalia su amigo 66v52 mo el enano viniesse dixole la princesa. A-migo} 68v93 esta carta diola al enano & dixole. Amigo 69r41 la: estonce dixo la duen~a al enano. Amigo 69r56 amigo: & descubriendose el rostro con mu- 70r76 bro. Amigo dixo Reymundo como supo 70r89 no que le digays lo que haga. Amigo di- 70v21 guiando para vna parte della donde su amigo 71r43 secreto: & dixo al enano. Amigo tu[ ]vete pa-ra} 71r47 xo al enano. Amigo tu yras a Reymudo 72r56 cial: Amigo gran descanso siente ni pena- 73r41 Reymudo & sere cierto vro amigo. Mu- 81r67 fuera amigo de hobre ta desmesurado co- 81r86 porque dl bue amigo es tomar pte del tra- 82r8 bajo de su amigo: si vos sen~or soys coteto 82r9 mi buen amigo vos seays venido en bue- 82v40 mundo. Amigo vos yreys ala cibdad & di- 82v63 no a Poliandros el qual le dixo. Amigo 82v89 lo abrac'o & dixo. O mi buen amigo que 83r24 Amigos 20 principales amigos & en sen~al desto vos} 3r47 digays vuestro nombre. Amigos dixo pi- 12v5 xoles el rey Floriseo. Por cierto amigos 23v40 Amigos vra volutad d qrer acopan~arme 29r92 llos & amigos & criados segu conuiene & 32r35 Reymundo & sus parientes & amigos p[+]- 42v22 ren. Esto sera camino pa hallar mas ami- 43r68 uallos se hauian conocido como amigos 46r30 amigos: de mi que mas soy padre que ami- 48r20 que eran amigos dl rey Floriseo su padre 48r68 do el socorro que de algunos sus amigos 58r68 cipe de Damasco & todos vosotros ami- 58v43 donde quiso & dexo a sus amigos enla ba- 65v91 dos & amigos suyos: todos los q<>les esta- 67r11 ros. Amigos yo no quiero mas de voso- 71r25 alteza le haze. Amigos dixo la reyna bie} 71v47 do proueyendo de escreuir a quantos ami- 73r74 dos sus amigos: & luego su padre peso lo 73r86 sus compan~eros. Amigos vosotros aco- 77v55 mos amigos & abos yremos a dar emien- 81r82 Amistad 1 terminara esta amistad con honrra d vro 31v10 Amo 9 sona & de alli & siepre le amo como a si / aun 13r18 beys q<>ero yo deziros lo: Yo amo a Rey- 38v26 q<>ero dezir lo q sieto: Esto es q yo amo al 39v18 os hago saber q yo ha mucho tmpo q amo 39v33 lante amo mas de corac'on a Reymudo. 51v71 dela falta de Reymundo a quien yo amo 56v7 erto lo q demandas porque segun te amo 64v15 liand[*ros] [??? ??]e amo a 83r68 ra en tener firme fe a quie amo: como vos 83v42 Amonesto 1 os amonesto & como hobre q desseo vro 43v87 Amor 168 amor de vra madre q xpiana es q<>ero que 2v31 Reymudo d gra amor & fizole aposentar 3r87 ojos por el gra amor que le tenia en su co- 4v30 se presa de su amor & no tardando la respu- 4v35 amor: especialmente la princesa que otra 5r36 la licecia pero de amor vos ruego que no 5r71 mucho amor: po viedo q no se podia escu- 5v53 le faria crecer en su amor: po Reymundo 7r37 amor enella. Pues como Reymudo estu- 7r41 tanto vencidos d amor q<>nto vencedores 7r66 dexare de tener amor ni me faltara volun- 8r21 en tanto que sentis amor os nombreys el 8r24 el amor que tenia alos suyos & fue q yen- 8r43 gran amor. & Reymudo le pidio la mano 8v44 estas razones abrac'olo de amor verdade- 9r56 cesa le mostrasse amor peso de fazerle vno 10r27 amor & touo por marauilla de ver quanto} 12v91 se amen & conseruen en amor. Ala hora se 13r7 tenta estaua Piromancia en ver el amor 18v23 deras son psentes tiene conocido el amor 18v33 muy alegre & abrac'ole de grande amor: & 20v43 amor & piedad. Quereros escreuir el pla- 20v60 por mi amor que nos digays quien era 21r45 en amor & deudo q ansi lo fuessen enla par- 23r5 mucho amor & le trataua con mucha hon- 25v36 nos presa estaua ella del amor de Reymu- 25v39 q el gran amor que no menos le daua pe- 25v66 el: si: que nunca dixo por amor: & q dixedo 26r22 ys en tomar por mi amor esta demada: & 27r43 nos: el los abrac'o de gran amor: & yendo 28r68 amor que tenia a Pirineo le dixo. Sen~or 29v9 & obras por vro amor. Ala hora boluio el 31r42 hauia errado al gran amor q tenia a su se- 31v52 en mucho amor del rey & del duque despi- 32v56 q por su amor houo d hazer lo que no de- 33r22 Eumero fue vencido del amor 33r90 amor & guio pa el castillo de Tolomeo do- 33v21 al camino & recibiolo con mucho amor: y 33v24 alegria & abrac'adola de gra amor le dixo 33v72 le fue abrac'ar de gra amor y el principe asi 33v85 d oy mas sea entre vosotras tato amor co- 33v91 cesa el rey le hablo co gra cortesia & amor 34v17 de amor que estuuieron algu espacio sin se 34v39 la q<>l por el gra amor q le tenia le daua d si 35r55 cibio co mucho amor: E yedo todos con 35v34 virtud como por el amor q le yo tego. ene- 37r9 q no co menos amor enlla sereys tratado 38r18 pagare con verdadero amor de hermana 38r77 por mi le abrac'aua d gra amor aunque en 39r89 mo en amor vna misma cosa & por esto os 39v17 pa me dezir lo q yo sieto q sentis de amor 39v25 donde fueron recebidos con gra amor de 40v3 mano & primo abrac'aronse de gran amor 43r30 moria de vro amor no me sostuuiesse. Yo 44r25 o no es muy antiguo el amor & sus reqstas 44v44 mo amor & gra lealtad que me teneys. q<>en 45r30 de nro amor: dl q<>l nos dexe dios gozar a 45r46 se abrac'aro de gra amor: En tanto q esto 46r27 sto este vro casamieto & q<>nto amor os tiene 46r86 al amor del rey de Tesalia que estaua pre-sente:} 46r93 do el amor mudado en odio contra Rey- 46v78 amor q le tomo el rey q determino acopa- 46v82 jo & queria mas que a si: & con gran amor 47v23 qual hare por[ ]vuestro amor principe d mi 48v6 de gran amor & Reymudo le beso las ma- 48v9 su volutad & por vuestro amor yo hare ba- 49r46 ziedole. Sen~or cauallero si el amor os po- 49v38 c'andole de gran amor se le dio a conocer: 49v61 abrac'o de gra amor a Reymudo & dixole 50r46 brac'o de gran amor & dixoles: Al rey vos 50r54 casa & cada dia lo visitaua con gra amor & 50r62 go de amor que la fuerc'a de razon las ha- 50v57 gran amor fue abrac'arla & hauiendola te- 51r9 lo ver q con mucho amor se hablauan la 51r75 secreto lo hablaua alegremente coel amor 51r77 con amor de hijo a Reymudo & como la 51r80 cipe yo os tengo tato amor q poner todo 51v42 stros caualleros tengo mas amor & yran 51v57 sa. Sen~ora dixo arcanisa aunq por amor 52r11 c'on~a de vuestro desleal amor. O quanto 52v24 el gran amor & firme fe & proposito q siem- 52v32 la conoci: pues q en pago de amor me dio 52v35 uiesse mucho amor a Reymudo pesole en 53r68 amor pues no teneys por aueriguado su 53r82 dadero amor como yo. pues esta claro q 53r89 q co su calor fude el amor & dscubre el falso} 53r91 verdadero amor guardalo lo que es otro 53v4 dero amor que es como fuego quisiesse p- 53v6 bar que metal de amor tenia Reymundo 53v7 menos saber que amor donde no lo ama 53v11 ra romper la fuerc'a del amor que me toui- 53v68 que ansi por tu seruicio como por el amor 55r11 con mucho amor & obediencia y el rey Flo- 56r86 obra haueys mostrado el buen amor que 56r90 mostremos vos sen~or & yo el amor que co- 56v3 rey los abrac'o de gra amor como a hijos 56v45 vuestro amor que ya que eneste caso de su 56v58 el rey Floriseo que conociendo yo el amor 56v66 menc'o a hablar & tratar con tanto amor 57r83 vierades ala princesa dezir con mucho a- 57r89 mo: por mi amor que no hableys ala prin- 57v21 tanto deudo como solia no menos amor 57v41 yo amor vuestro padre desama a dios ve- 60r77 & con gran amor la decindio a tierra & lue- 61r59 lisa tuuiesse mucho amor al duque Armi- 61r65 quesa hablaronla co tanto amor como si 61r69 ta de amor & paz houiera enla tierra vos 61v37 la del amor & descubrieron enella vn casti- 62r25 bre del amor porque el amor los lleuo a e- 62r87 bre del amor porque el amor los lleuo a e- 62r87 insola del amor pues estaua cierto que rey- 62v31 amor fundo vn castillo & vna huerta las co- 62v67 mucho amor & dexome por tenedor de a- 62v92 xo Nucial. Padre en amor dl sen~or a q<>en 63r88 penan por el amor[ ]que por dios. Porque 64r44 amor a Nucial & preguntole todo aql dia 64r73 he dicho de mis cosas ruego os en amor 64v4 na enla partida ruegote en amor de dios 64v9 martyr de vuestro amor como yo lo halle 64v44 dexo de[ ]ver con quanto amor & cortesia la 65r33 amor & piadosas lagrimas & luego vinie- 67r9 mi tristeza por mi amor q tomes trabajo 69r9 gran amor que mucho tiempo no la viera 69v12 su amor vos ruego que me mostreys vue- 70r71 su fe y amor estaran firmes para con vos 70v18 amor a Reymundo pero no dixeron cosa 71v16 sentia quel amor de Reymundo mas que 71v30 donde la reyna lo recibio & con gra amor 72r7 como esta duen~a amasse de sobrado amor 72r89 te amor & deudo por la parte donde yo de- 72v43 gra amor y el enano le dixo. Sen~or la pri- 73r29 enel mar & fue della con gran amor recebi- 73r62 ha mostrado el amor que le tiene: El que- 73r73 que podria ser porq el sabia el gran amor 73r87 c'ado de gran amor dixole. O mi buena se- 75r17 vuestro amor que siempre la conocistes. 75r29 stro saber & amor que me [??]ys haueys 75r56 de mucho amor dezia Melisa a Magia- 75r60 a leuantar & con sobrada alegria & amor & 75r73 do en oyr esta razon & otras d tanto amor 75r89 amor & publicaras que tu eres sen~or de a- 75v36 ala insola del amor & que haga publicar q 75v60 de el amor & cargo en que mi sen~ora & yo 75v78 del amor y estonce yreys a ella: a dar fin a 76r3 bras de mucho amor: y enesta manera las 77v78 tiene buelta del amor que me deuia tener 78r53 fuelos abrac'ar de grande amor & dixoles. 78v29 no en conocimiento & amor suyo. Pues 79r10 puesto su amor en Pirineo: antes tenien- 79r18 le hablaron & trataron con gran amor & 80r13 dar gracias porque si el amor os pone en 80v7 amor aunq al psente no se les dixo cuyos 81v35 por tener lugar de cofirmarse en su amor & 82r16 no la insola del amor como enla sabrosa & 82r88 mas se reboluiesse enl amor de su her- 82v3 to que ser pueda ala insola del amor dode 83r88 sola del amor donde plazera a nuestro se- 83v4 la del amor [??? ??]leza que 83v20 {IN4.} EL tenedor dla insola del amor 84r21 [???] amor dela hija venciesse todo este 84r80 insola nueua del amor porque cada vno & 84r85 que tenia enla insola del amor.} 85v62 amor donde esta la princesa Melisa: y esta- 86v52 del amor por librar ala princesa Melisa 87r8 ala insola nueua del amor ala qual fue lue- 87r23 sola del amor & llegado a ella aposentose 87r90 ua del amor & llego a ella el dia que hauia 87v74 amor: dode los dxaremos dado fin a esta 88r90 Amores 3 Y este os hara dichoso en amores. Y este 9r70 a Reymundo enel principio de sus amo- 52r39 segui t[?? ??] algunos amores dode yo 83r33 Amorosamente 5 guna parte & despidiose amorosamente d 16v89 & trato cortes & amorosamente: & mucho 18v4 amorosamente & mandole que fuesse a ha- 18v71 sa aptado de si el enojo hablola muy amo- 45r18 lia: la qual la recibio amorosamente & lue- 51r54 Amorosas 1 las sen~ales amorosas q en mi haueys co- 7v90 Amoroso 1 & desque eneste acto amoroso estuuiero al- 65r14 Amparada 1 da & vos sen~ora bie ampada. Sen~or dixo 81v85 Amparar 1 es conel huyr no las podreys amparar & 79v12 Amparo 1 co vuestro amparo me haueys hecho mu- 70r12 Ancas 5 echandolo sobre las acas del cauallo dio 28v52 ancas al suelo & luego al otro y encotrolo 37r79 que lo echo por cima delas ancas del ca- 54r58 delas ancas delos caualleros matando a 59v57 encima delas ancas del cauallo al suelo & 70r63 Anciana 4 viejos d anciana edad los quales creo yo 41v54 era poderosa discreta & anciana psona: & 44v15 & anciana edad & dixole que subiesse en su 48v79 sino en hombre d edad anciana abituada 67v80 Anciano 4 cauallero de edad anciano al qual estaua 11v19 anciano cerca de si el qual la despertaua & 17r6 que era de vn hombre anciano con su bar- 20r77 de si por la sierra ayuso vn hombre ancia- 63r81 Ancianos 1 en cosejo co doze cauallos ancianos de q 4r9 Anconia 9 der del duque D[ ]anconia el qual la guar- 72r29 ran a ello lugar el duque & duquesa de an- 72r38 cia en poder delos duques de anconia & q 73r33 to con la duquesa de anconia se aposenta- 73v9 mo ala duquesa de Anconia & a Arcanisa 73v78 muy mayor dolor lleuo el duque de Anco- 74r61 conella la duquesa de Anconia & Arcani- 74r76 do al primero suen~o con la duquesa d An- 76r18 duquesa de Anconia & su criada Arcani- 83v89 Anda 2 & no teniendo en anda el peligro dlos sal- 10v50 anda buelta acometere la cibdad pro- 59r3 Andad 1 do & yuale diziendo. Andad vieja traydo- 10v58 Andado 13 para yr por tierra: & hauiendo andado so- 2v58 tenerse fue tras dela duen~a & hauiendo an- 11v15 alteza esto. sabra que yo he andado hasta 13r54 andado por el ciertas leguas llegado vn 13v35 hazia la motan~a & hauiedo andado algu 28v20 houieron andado tres dias vieron otro 33r7 garo a grecia & como houiessen vn dia an- 36r56 sta el reyno de Tracia: & hauiedo andado 48v29 querian apear: & hauiendo andado algun 54r68 trabajo fue en vano porque hauiendo an- 61v85 llos hasta Alemania & como houiessen an- 77v41 paciar por tal [??]ares: & hauiendo an- 82v21 gado en no hauer andado en su seruicio 83r10 Andanc'a 4 sa tenerlo ya por la mayor bie andac'a del 39v40 na andanc'a destos sen~ores qriendo apar- 40v17 corria por la prospera carrera dela bie an- 52v57 quanta bien andac'a se le hauia segui- 60v41 Andando 10 mas hermosa muger del mundo: & andan- 10r79 que llego al reyno de Bohemia & andan- 16v92 na que andando en vuestro seruicio con 54r43 do de quantos lo vian & andado con esta 60r44 perio & andando vn dia cerca del mar por 63r77 ha trabajado andando puesta enel juyzio} 65v47 que si andando el eneste imperio de Gre- 66r61 vna tienda cerca del camino: & andando 76r83 n~or Reymudo en mi: andando hecho ri- 83r7 buscarla andando ella en poder de encan- 85r3 Andar 15 andar por las calles: E hauiedo Reymu- 6r80 ua de andar muy biuo firiedo al duq por 6v28 da & andar por ella algunos dias porque 13v21 cerca dela casa vieron los cauallos andar 15r36 cima de vn troton a mas andar & como a[+]- 15v7 al gigate: el q<>l por andar lisiado dla cayda 37v56 Pirineo segu se dixo determino de andar 41v73 eran andar[ ]por el: & como este duque Ar- 60v90 & determino andar por el imperio de Gre- 61v89 acordo andar por algunas partes del im- 63r76 dede el andar por vna parte & por otra la 74r30 timiento: pues que este ha de andar junto 75v51 partimiento a el le cupiesse de andar la ale- 77v36 de andar coel porque q<>ndo el ganasse ala 82r17 [???] yo perro q tengo de andar tras 83r29 Andaros 1 dero sino quereys andaros sin el. Como 26v26 Andaua 24 mucha sangre que perdia andaua el muy 5r4 do adaua mas suelto q el a (a) cauallo esfor- 6v33 mundo andaua suelto & feriale a su plazer} 6v47 das enel qual combate andaua Reymun- 11r10 roydo que andaua por la casa sobime a 14v29 el gigante andaua muy cansado & harto 15v88 carnes & por esto andaua[ ]ta dessangrado 18r9 tia & la soltura con que andaua no eran co- 20r28 te Pirineo que andaua para caer en tie- 20r84 uo andaua mando assentar su tieda cerca 24r4 a acometer a Reymundo el qual andaua 25r70 mundo andaua muy suelto hiriendo por 28r6 sangre & por esto en poca de hora andaua 28r12 llo: el q<>l aunq andaua a mote venia arma- 29v24 no podia hazer q andaua muy dsmayado 29v62 mo el duq aduuiesse ta mal herido adaua 32r92 go a ella Magiana q coella andaua en fi- 37v11 palacio la q<>l andaua tan turbada q no sa- 41r75 adaua aunq algo herido muy brauo con- 47r88 adaua muy perdido sin saber ni poder so- 59r76 andaua brauo como vn leo era muy temi- 60r43 go: Andaua en tanto el rey de Tesalia co- 66v89 andaua muy alegre: & [?? ??]jo de Rey- 83r64 chos q lo lac'o dela puete ela caua & asi an- 87v35 Andauades 1 rey os tomara dela monteria donde anda- 46r90 Andauan 4 que andauan muy fatigados especialme- 20r83 que andaua muy esparzidas & mas hazia 59v18 sas partes se andaua & querer dar enel ar- 60r28 mo enla caua que estaua debaxo della an- 83v51 Andays 1 de seys meses que andays en demada dla 82r37 Ande 1 po que ande trabada la batalla se pongan 58v83 Anden 1 anden rebueltas trabajareys por vos po- 59r22 Andeys 1 sona como soys adeys por el mudo busca- 82r53 Ando 1 na: que pues veys que yo ado a ver cosas 78v69 ??ando 1 [?? ??]ando enesto entro Reymundo & 83r22 Andoue 1 pesa delo que andoue & delo que vide & de 22r17 Andouieron 1 donde la reyna hauia de comer & andouie- 35r61 Andouo 7 vn~as & por tal manera andouo q a poco 3r35 les quedaron por suyos: & andouo tanto 16v91 escudero por guia en pocos dias adouo 23v89 sierra muy alta se parecia: & tanto andouo 55r49 do Nucial & andouo tanto sin cosa que le 64v22 mundo andouo tanto que allego dende a 73r25 naue en que andouo el em[??] Floriseo 86r56 Anduuieron 13 anduuiero vna piec'a dadose crueles gol- 4v87 Gra espacio anduuiero enesto sin poder 6v49 te le tiraua. Tanto anduuieron enesto q 15v87 da donde dexaron a Reymudo: anduuie- 19r64 hazer lo mesmo & ansi anduuieron hirien- 20r16 do el sol se ponia & estonce anduuiero vn 26v34 do era el gigate Eumero: & tato anduuie- 28r85 verla & tanto anduuieron q llegaro a ella 35v19 {IN4.} TAnto anduuiero Reymudo y 47r10 & Poliadros del castillo d Orpheo andu- 82r21 zeles Feberio & polinor sus sobrinos & an- 82r30 meses que anduuieron [??] demanda e- 84r63 {IN4.} TAnto anduuiero los correos 87r15 Anduuiesen 1 que no le llagasse & como enesto anduuie- 76v34 Anduuiesse 4 como anduuiesse muy sin tiento por la san- 6v44 persona que anduuiesse comigo a ser testi- 10r63 mo el duq aduuiesse ta mal herido adaua 32r92 hauia hecho: & como anduuiesse enesto vi- 79r78 Anduuiessen 2 pla & como anduuiessen hasta allegar cer- 66r81 anduuiessen hasta dende en vn an~o busca- 74r45 Anduuo 13 venir a Costantinopla & anduuo tato ha- 9r86 delas dla corte & anduuo muchas partes 10r73 {IN4.} TAnto anduuo Reymudo por 10r87 el viento & ansi anduuo vn dia sin ningun 10v18 anduuo tanto que allego a media leg(n)[u]a} 11v92 {IN4.} ALgunos dias anduuo Rey- 13v30 Mucho holgo desto la donzella & andu- 19v40 capo como a manera q yua a cac'a & andu- 30v28 q se nobra Lorena. & guiado pa ella andu- 45v34 {IN4.} TAnto aduuo bacoquin el ena- 55v3 enla insola Albionia anduuo 74v5 tio de aquel lugar: & anduuo por aquella 77r50 houiesse adelatado anduuo ta[?? ???] 84v32 Anduvo 1 de anduvo el rey Floriseo: al qual por mu- 58v10 Angel 3 guarde & su angel os guie. & el dia de vue- 22v72 decia su rostro como de vn angel & toda su 39r32 mo si fuera vn angel: & cierto sen~ora yo os 52r7 Angeles 4 delos angeles: & ay me hallareys porque 41v21 los ageles dode por ser lugar secreto los 42v78 el monesterio delos angeles y ellos cami- 42v90 enla abadessa del monesterio delos ange- 53v41 Angosta 1 ente ta angosta que no podia passar mas 62r31 Angosto 1 stigo que era tan angosto que a duras pe- 13v80 Anguila 1 tenia anguila enla mano: por tanto dexad 82v85 Angustia 3 fija a llorar co tanta angustia que a todos 24v75 ua yua caminado co ta[]ta angustia dixole. 31r19 n~or cauallero si luego no os conte mi an- 49r8 Angustias 1 princesa vuestra hija la ha puedo enlas an- 86v74 ??ania 1 qual se hizo en[?? ?? ??]ania & Vn- 84r65 Anillo 16 este anillo el qual tiene[ ]virtud para el cora- 26r81 rrarme & dio vn anillo a mi fija el q<>l traxo 27r27 saco el anillo que mucho tiempo no auia 50v21 ua mucho este anillo no gelo pidio ala du- 50v27 ua mala de corac'on le pstasse vn anillo q 51r90 ua mala del corac'on le pstasse vn anillo q 51r92 duqsa & hauiendo el anillo pusolo en vna 51r94 trellas vn anillo & como lo mirasse cono- 52r37 cio ser aquel el anillo que ella hauia dado 52r38 Vees aqui amiga este anillo que por mi 52r43 canisa este anillo quita mi duda: dede ago- 52r50 por mas sen~as me embio vn anillo que yo 57v63 del anillo como ella lo houo no lo se: sola- 57v81 jor cosa que traer este anillo enel dedo del 61r74 anillo que ella houo dado a Reymundo: 61r76 tud q tiene este anillo porq el fue mio & dio 61r81 Anillos 3 anillos & pusogelos enlos dedos dizien- 9r68 do en dios y enla virtud de sus anillos & 19v52 mas antiguo q vos o vras armas o ani- 34r43 Anima 8 teneys cargo del puecho de mi anima. A 42r63 q no entienda en vra anima quiero enten- 42r65 si ella esto hiziesse pderia el anima & la ho- 43r92 Quie podra dezir como alegro mi anima 45r25 rusalen por ganar mi anima & que no to- 54r19 a vos que erades su anima: creed sen~ora q 57v77 sin perder a el no perdays vuestra anima 61r19 po & anima yo recebire si por ventura lo 64v13 Animales 7 delas figuras que enella van & delos ani- 8v61 ron enel mundo & otras de cueros de ani- 9r19 donde vieron muchos aiales de estran~as 35r65 de pieles de animales & sabiendo que era 55r64 stido de pieles de animales & con vn bor-don} 63v47 animales arremetia de su parte contra la 84r7 rado golpes de su espada a todos los aia- 88r34 Animalias 5 muchas animalias por encantamieto po- 23v9 es muy poblada de animalias fieras & po- 26v29 animalias & lugar donde no hauia agua 55r43 c[?? ??]o animalias que guardan la ti- 84r30 da & viero como aqllas q<>tro fieras aialias 88r28 Animando 1 si vsando de no creyble saber & osar anima- 60r8 Animar 1 diole muchas joyas por le animar mas & 69r50 Animaua 1 ualleros en tierra: animaua & recogia tan 59r62 Animo 4 su saber & animo auque ala clara conocio 20v6 ron con tanto animo a resistirles la entra- 60r38 animo se lo defendiera dando al duq mor- 66v42 vna lanc'a va cotra ellos co tato animo & 81r37 Animoso 1 muy animoso & apuesto cuyo nobre era 1r53 Animosos 1 los que se muestran animosos en sus ad-uersidades:} 68v47 An~o 11 tpo no se ha d casar & en cada an~o ha de lle- 3v59 de lleuar en cada an~o d su reposo pa en ca- 3v64 cada an~o de su vida muchos catiuos. era 20v78 mundo medio an~o que estuuo 22v15 tardanc'a que a vos vn an~o de dilacio por 51v27 podras estar en mi compan~a medio an~o: 55r73 seruis que vos me digays si de vn an~o a 63r89 anduuiessen hasta dende en vn an~o busca- 74r45 mundo. Sen~or dende vn an~o a esta parte 78v42 bajo: po es verdad q ha mas de vn an~o q 81v63 rastes vn an~o trabajando por buscarla. 84v92 ??ano 1 la princesa que ella receb[?? ??]ano por su- 83r59 Anoche 2 lla es q estando anoche en Aleman~a este- 24r89 alli viene la culebra q anoche vistes & por 28r61 An~os 38 cia fasta que ouo seys an~os. 1r15 Reymudo de edad de seys an~os 1r17 ala edad de ocho an~os estaua de tan gra 1v60 cuerpo como otro q houiera doze an~os & 1v61 an~os & dende estonce en adelante haziale 1v80 quatorze an~os era el mas acabado man- 2r17 de .xx. an~os & seruirla fasta .xl. an~os enl q<>l 3v58 de .xx. an~os & seruirla fasta .xl. an~os enl q<>l 3v58 como houieren seruido los .xx. an~os han 3v63 te an~os en q dezis q se ha de recebir la or- 3v76 ze an~os q a otro de treynta cuyo secreto & 3v80 limite alos an~os del recebirla: de suerte q 4r32 co an~os & estonce se fara lo q agora es im[+]- 4r37 mieto dela cauallia enlos an~os ni enel li- 4r61 ze an~os tata osadia como era la que tenia 4v20 doze an~os & despues desta edad pusole de- 8v89 como allegasse a edad de deziseys an~os &} 8v93 mente & puesto que algunos an~os estuuo 9v83 oy dos an~os a todas las cortes dode hay 13r55 ze an~os que tenian por muerto & no tenie- 20v65 seys an~os: el me mando q gelo traxesse & 21r73 de quinze an~os embiole al rey d Tracia 21r77 da su hija la qual por ser nin~a d siete an~os 23v29 ze an~os hasta aquel tpo que era de veynte 30v72 rey & q como fuesse de doze an~os se casasse 32v49 dize que si de veynte an~os houiera de rece- 45v81 orde de cauallo hasta q houiesse .xx. an~os 45v85 bres de pelea pagados por dos an~os: E 48r25 ynta an~os que vse las armas: Dize que a 49r87 tres an~os que hauia sido suyo le hauia le- 50r90 de guerra pagados por dos an~os & mi[ ]vo- 51v49 llero que ha cient an~os que enla insola del 62v66 quel castillo cincuenta an~os ha & dixo me} 62v93 a Nucial con verdad que muchos an~os 63v21 llero de edad de veynte y tres an~os d alto 63v64 bra de mis an~os pieso defender que la ele- 67r68 hauia mas de ocho an~os q marauilla era 81r72 mos con nuestros an~os cansados a pcu- 86r88 Ansi 221 gendrado & nascido Reymundo & ansi 1r8 de cac'a ansi de aues como de monte delo 2r11 tre caualleros: ansi de ventura como de 2r30 bio q ansi hauia nombre el sen~or dla inso- 2v81 acordo embiarte este su principe ansi pa q 3r81 caualleros. & ansi fue ql maestro d[ ]armas 3v7 para ver si era ansi. 3v91 & armas como el: que reciba la horra an- 4r57 si mismo como el: & si ansi no fuere que cu- 4r58 ansi por ser mas pesado como porque del 4v73 do conel sello del rey: q asi era vso & sen~al 5v32 seria bien tratado & ansi fue ql cauallo de 6r37 sen & ansi salio cada vno de su posada bie 6r85 resce ansi por disposicion de su persona co- 7v19 to & ansi acordo ate de su partida mostrar 8r42 para que se yendo ansi os otorgue dios lo 8r79 males muy preciados enla india & asi mis- 9r20 ra de oy mas ansi lo vse vra sen~oria comi- 9r83 dria: donde ansi por descansar del trabajo 9r89 daua ansi con las espesas como conel aui- 10r11 es ansi fue que entre muchos caualleros 10r13 ra que esto ansi passe no seria cosa de me- 10r46 ansi por la christiandad como entre genti- 10r74 el viento & ansi anduuo vn dia sin ningun 10v18 dixo el maestre: pero aunque ansi es su no- 10v41 bre no es asi enel fecho porque ella es po- 10v42 to soys. Ansi me otorgo dixo el cauallero 11r26 se hizo ansi que Reymundo se fue a casa 11v71 emperador pues fue ansi quel 11v91 guiente ala justa: & fue ansi que en siendo 12v19 digo de palabra / lo qual sera ansi porque 13r89 ansi salieron a ella. 13v23 dad delas oyr ansi por su mucha fatiga q 15r64 asi se nombraua la sen~ora dl castillo dixo- 15v13 al cabo ansi por el gra dolor q tenia como 16r10 do ansi porque feria de gran fuerc'a como 16r52 erto & ansi mismo ala giganta su madre & 16v5 delante a hazerle aposentar & fue ansi que} 17r47 el cauallo de Tracia q ansi se nombraua 17r61 ansi lo dixo al rey el qual juntamente con 18v17 na a Reymundo ansi por su virtud en ar- 18v20 do quando gelo dixessen & fue ansi que vn 18v29 ansi hare en honrraros: la causa dl traba- 19r32 le. Pues fue ansi que estos caualleros ds- 19r62 do en muchas cosas ansi suyas como age- 19r75 de Bretan~a ansi es como dezis dixo Pi- 19r80 hazer lo mesmo & ansi anduuieron hirien- 20r16 los del reyno ansi grandes como peque- 20v82 ta que ansi dezia. 21v49 do lo que dicho tengo. E si ansi no lo fi- 21v74 da nuestra batalla. E ansi quedo. Fecha 22r60 pe mi sobrino: E ansi quiero yo que quie 22r87 sura delas mugeres & en mi corte ansi se} 22r91 en amor & deudo q ansi lo fuessen enla par- 23r5 porque luego viniessen: & ansi fue que 23r47 mero ala corte entrasse el primero: & ansi 23r56 de Damasco: & ansi quedaron contentos 23v72 oyr a esta muger que ansi sabia su secreto 24r31 que asi se quitara & como fuerdes dentro 24r59 ca adormeciose & ansi estuuo dormido ha- 24r79 sen~or que ansi se hara esta noche sin mas 24v64 suerte que la pudo oyr la reyna & dezia an- 26r7 don que me prometistes ansi quiero yo co- 26r10 sen~ora princesa: lo q<>l passo ansi. La prince- 26r13 de vra passion & asi lo digo: & mas q en to- 26r79 ansi fue que hauiedo caminado seys dias 26v16 no: Ansi como vos digo porq esta tierra 26v28 hobres eran criados de Magiana & ansi 27r79 ansi soy venido. Por tanto que le req<>ero 27v23 ser deste reyno pues vays por esta via: An- 28v25 la espada & como ansi se viesse lisiado dixo 28v63 cometer al gigante porq ansi hauia salido 28v87 le otorgo co q hiziesse su madado & ansi fi- 29r27 xo en guarda. Ansi dixeron los cauallos 29v7 neo & ansi lo hizo que se acerco tanto a el 29v65 al gigante por la cintura & ansi apretando 29v70 gela corto & ansi houo de caer de fuerc'a el 30r14 l[i]a q ansi se llamaua la donzella como no 30v9 vida: & ansi era que esta reyna era muy her- 30v62 E ansi llegaro ala ciudad con mucho pla- 30v73 su mucho saber & gracia: E ansi llegaron 30v78 Pues fue asi q como el escudero q le guia- 31r16 pa batalla son necessarias: & siendo asi me- 31r24 embio al duq el desafio el q<>l respodio asi. 32r43 lo acompan~assen: & ansi partio pa Artani- 32r62 lo & q ansi viniesse el. Esto dezia el porq a 32r65 en concierto conel rey: & ansi fue que el lo 32v28 sar las manos B(eca)[aco]quin que ansi se lla-maua} 32v93 dela suya & ansi lo hiziera de su persona si} 33r93 erto hijo & ansi os siruays d mi. Mucho 33v28 cio q ansi se llamaua este desencatado & lue- 33v61 le fue abrac'ar de gra amor y el principe asi 33v85 zo Organia essa noche hazer gra fiesta asi 34r6 ta psona & ta cojuta de Reymundo: & ansi 35r91 a recebir & luego fue hecho: q ansi los ca- 35v29 estran~a auetura se viessen ansi psos en vn 35v56 dria: & ansi se hizo. & la princesa & todos se 35v69 do sin sentido cerca dela puerta del: & ansi 35v90 empador & a todos los de su imperio ansi 36r39 & ansi lo hizo q el & Pirineo su hermano 36r54 mia si vos ansi os doliessedes del fuego q 36v74 dan~o el q<>l tomara el por suyo ansi por su 37r8 yr co sus artes. Ansi dixo Pirineo q lo fa- 37r74 ria: estando ansi viero como el gigante lle- 37r75 estado encantados & ansi se comenc'o a des[+]- 37r87 corte. Ansi se ptio Reymudo y embio a su 38v86 erta siedo como somos ansi en deudo co- 39v16 sa Melisa & tuuola por muy sabia asi enlo 39v28 ansi estado viero lubre ela torre q ensen~o la} 39v93 ssen: estado ansi hablado entro Magiana 40r12 brac'aronse sus escudos: E ansi armados 40v89 esto no fuystes al palacio & porque vos asi 41r15 gos porq si ansi se( )camente pidiessemos ge- 43r69 yo tomo a mi cargo ansi pa la ennoblecer 43v9 imperio po dela d vra psona a q<>en asi por 44r5 tiesse pa la corte lo q<>l se hizo asi & tabie lle- 44r54 go ala corte & dio la carta al empador & an- 44r59 pador que lo queria maltratar: & ansi quel 44v6 ansi creo q algua passio os apta del vso de- 44v29 ansi q aunq vro hijo fuera legitimo yo no 45r9 dode asi del como de sus valedores ayuta- 45r64 sobra de desamor: & pues que esto ansi era 46v24 dize q hara lo q qreys: asi dixo la princesa 46v72 n~arle hasta aql reyno: & ansi fue q a vezes 46v83 po del gran trabajo q tego ansi ela gouer- 47v44 do: & pues ansi ha de ser pensaria que mio 48r34 lo cierto lo merece ansi por esfuerc'o como 48r37 lo que yo os he dicho tened por cierto an- 48v3 de Egypto & asi camino sin ha- 48v27 fin dela batalla & Litencio dixo que asi lo 49v74 sto queriedo gratificar a armigio asi por 50r88 enel dela duquesa de simplicia: & ansi qdo 50v25 ansi se consolaua no dexo d se apear en vn 50v66 do ansi apartose. Bacoquin el enano ha- 50v69 di ansi. Grande fue el alegria del enano: 50v88 nido ansi vna piec'a[ ]viniendosele las lagri- 51r10 & creyendo que asi sen~or lo hareys quedo 51r46 donde otras gentes se han de juntar: ansi 51v59 lisa eneste acuerdo fue asi que dede a tres 52r63 Reymundo en ver a Nucial: ansi por ser 52r86 la carta de su sen~ora & leyendola dezia asi. 52v3 porq si ansi fuesse no desamaria sin causa 53r28 mandamientos: pero puesto que sen~or an- 53v62 que ansi se llamaua el cauallero que la lle- 54v56 lor en oyr su nombre. Ansi dixo la prince- 54v90 sa que lo haria & ansi lo cumplio como lo 54v91 que ansi por tu seruicio como por el amor 55r11 lo que el le mandasse & ansi se quedo en su 55r82 ua yr por la costa del mar: & asi fue q naue- 55v40 sea el sen~or que ansi lo quiere & consiente. 55v83 dezia ansi. {RUB. Carta.} 56r21 padre ansi enlo teporal como lo estaua pu- 56r41 riseo de manera que ansi de sus reynos co- 56v13 cho esto llegaron ansi mismo ala ysla mu- 56v22 con mucha razon desseado ansi dela sen~o- 57v39 de poluora para que se los traxiesen & ansi 58v7 mi se desordenen la orde de su batalla & an- 59r7 hauiendo ansi mismo salido el rey de Te- 59r59 no pensada manera que passo ansi: que co- 61r36 nia & ansi con mucho desmayo la lleuaro 61r56 ros: & ansi quedo con dolor por lo que hi- 61v61 que ansi por mar como por tierra tomes 61v67 ualleros & donzellas & duen~as asi de gre- 62r5 mundo la podria ganar & ansi fue que am- 62v32 para yr a probar esta auentura: & ansi fue 63r26 Gaula cuyas letras dezian ansi. 64r10 el dia este suen~o & mirar mas enel & asi fue 64r39 cho passar: ansi dixo la princesa Melisa q 64v58 ron a pedir & hizieron despedir ansi al em- 65r83 Castor que ansi mesmo fue su criado enel 65v16 rial & que ellos harian[ ]justicia: E ansi fue 67r35 ansi fue que como esta reyna su- 68r46 ala princesa melisa su hija diziendole ansi 68r56 chos remedios que ansi de palabra como 68r73 por consolar a su sen~ora & ansi lo hizo 69v3 pena suele traer: lo qual yo ansi mismo ha- 70v59 Ansi lo haremos dixeron estos perlados 71v13 Francia conuenia & ansi allego al palacio 72r6 me embio a encomendar & que ansi hare 72r58 Ansi dixo el enano que lo haria & ala ho- 72r75 el saber que tenia ansi enel mo- 72r83 cicio delos encantamientos & ansi mismo 72r86 perderse Reymundo & ansi mesmo melisa 72v8 murio en londres: se ansi mismo como la 72v33 de tu ansi mesmo procedes & no solo tome 72v45 te dire. De hazerlo asi como dizes te doy 72v71 el los requiriere embien sus gentes & ansi 73r76 la otra parte dela naue: porque ansi se ha- 73v11 do estado enesta vida ocho dias fue ansi q 73v32 ansi fue que como vino el dia despues de- 74r32 uallero del mundo: ansi en magnificencia 75v28 do que ansi hauia de ser para guardar la 76r10 car la muerte & ansi fue que le dio vn golpe 76v41 lleuando los escudos al reues: & ansi fue- 77r63 sa. Si ansi era como dezis porque quan-do} 78r46 mo Reymundo le conociesse & asi mesmo 78v26 plazer en verse ansi juntos: & en contarse 78v83 del desseo de su sen~ora la princesa & ansi vi- 79r29 rio a Colomelia que ansi se llamaua la do- 79r41 viesse ansi salteado va con gran san~a cotra 79r56 se viesse ansi tratar puesta mano a su espa- 79r64 os que ansi las hauia delibrado de men- 79v63 uia hecho dixole ansi. Sen~or cauallero 79v67 su sen~ora como le dexaua alli: & ansi fue q 80r20 ansi de ver la sobrada hermosura dela rey- 80r93 entrada: & ansi fue que el cauallo dela tien- 80v90 reciedole q herirle estado asi seria villania 81r12 ra Organia q ansi mismo es sen~ora de aql 81r75 po ansi tenemos tibieza en ver viuo a q<>en 81v13 legria & horra ansi por el empador como 82r71 sa: & ansi gelo otorgo Magiana. E luego 83v90 uan desta nueua. E ansi [??] los escu- 84r60 [???] Sen~or duque bien se q ansi 85r31 ger a quien conuenga darla: Ansi dixo el 85v52 cia quiere demandar sino estar en pie & an- 85v73 dixo el duque ansi es que el principe dize 86r11 casar con su prima. Pues que asi es dixo 86r13 & asi fue que enestos dias viniero alli Teo- 87v4 los cauallos d[ ]auetura: & asi fue q entro vn 87v28 chos q lo lac'o dela puete ela caua & asi an- 87v35 todos passassen por la puete & asi fue q co 88r25 Ansia 3 ze & con ansia por lo que desseo. La prin- 61v62 paz que con mucha ansia hauia desseado: 65r13 ansia por gozar dela acabada hermosura 72r52 Ansias 1 zon padec'o con ansias mortales la pena 61v50 Ansimesmo 3 partio ansimesmo Pirineo su 28r82 cierto: y el duque ansimesmo: Y el determi- 32v44 le forc'ado despedirse el asimesmo: & fue ta- 35r80 Ansimismo 5 mas el habito que Magiana le dixo & an- 24v30 de vra sen~ora & ansimismo su diligecia: po 37r4 asimismo era desta sen~ora que lo hauia ha- 42v27 que demando: pero ansimismo siento que 61v44 ansimismo yuan las armas del rey que le 77r42 Ante 34 ante el rey Marte & delo que conel & sus +}} 3v93 te desseaua hazer: fue vn dia ante el rey & 5r65 dixesse de su parte ante vos el rey como di- 5v65 injustamente. E diziendo esto fue ante el 6v87 to & ansi acordo ate de su partida mostrar 8r42 lo qual le tenia poca pro para ante la sen~o- 10r21 no tengo otra sen~ora sino la del cielo / ante 12v68 cha pena no mostro ante Reymundo sen- 22v52 harto herido & muy casado porq ate que 30v12 c'ado pa ante reyna: po vsando del tpo sa- 30v36 de vras armas es dada ante ql encatamie- 34r41 lafren al castillo & entrada enel fue ante la 36v87 noche ante derribara los alcac'aro & dixe- 37r13 jes ante q gusteys la cotinua couersacio 40r70 uio viniesse ante vuestra majestad: yo vos 41r41 ninguna: & haziedo venir ante si ala 41v49 dexasse vuestra alteza cosa de que ante de 42r40 xole ante muchos cauallos. Sen~or empa- 42v66 rona: esto hare ante nro santo padre dela- 44r8 gays leer ante estos cauallos & q me deys 44r73 hizo venir ante si alas princesas & dixoles 44v86 mas ate vos por recebir vuestra buena o- 46v38 apeo Reymudo & puesto ante sus pies le 47v16 geres sin tiento vinieron ante Reymudo 50r52 rec'ays ante mi: porq vro mal obrar & mis 52v44 stra sen~ora & omillose ante ella diziendole 55r55 La causa que me hizo venir ante ti sen~or 62v63 de le dixo Reymundo el qual ante dl alua 65v72 sen~al de quanto sera cierto esto ante d ma- 66r28 ante la qual comenc'o a[ ]hazer muy doloro- 68v4 de su madre se dara por muger ante de tre- 69v31 os deuo: esto dzia la princesa ate muchos 73r67 ron passado salio ante del dia la princesa 76r54 do puesto de rodillas ante Melisa dixole 88r40 ??ante 1 ys lo que passa. E[?? ??]ante que derriba- 66r56 Antel 6 era verdad: los q<>les llegaro antel & diero 27r80 ros: estos peones fuero antel empador: el 35v84 tura mia por tanto venid comigo atel em- 37r92 a Pirineo dela india & siendo venido an- 41v83 la india la qual hauiendo lleuado antel & 79r25 dillas antel dixole. Sen~or cauallo mi sen~o- 81r74 Antela 1 en poco espacio llego atela reyna & dixole 30r75 Antepassado 1 su antepassado emperador: & como por e- 84r44 Antepassados 2 diosa claro esta q si mis gloriosos atepas- 4r27 tos antepassados: en cuyo dechado halla- 43v81 Antes 92 q<>en fiziesse armas el dia ates que le houie- 4v3 a q<>lq<>era dellos antes que me cure las he- 7r9 podia mostrar antes por el contrario mo- 7r22 uallo & antes que quebrasse su lanc'a derri- 12r56 morir antes que darse al gigate. Lo qual 14r3 dan~o della antes dan~aua el mortalmente 14r24 gran fama antes que fuesse conocido quie 14v75 ys destruydos antes de diez dias. No cu- 15v22 sintieron enello: antes hizieron poner en 15v46 nera que no pudo mas tener a su sen~or an- 15v79 yras primero & diras al rey que antes de 17r26 voluntad que de antes & como allegassen 17r43 antes se allego a Reymundo & co 18r49 {IN4.} POco antes se dixo como Rey- 19r56 dela cibdad & corte que antes tenian gran 19v78 mar princesa como de antes lo acostum- 21r16 timiento de tristeza: antes le dixo. Hijo 22v53 stra que quereys al presente hazer si ates 22v55 Floriseo antes que conociesse 23r20 nes no gelas dieron antes le fizieron sen- 24v55 go al gigante antes que Reymudo de alli 26r55 vos: po antes de muchas horas verna mi 26v50 ser feo & cruel no q<>se por yerno ates tome 27r20 ates haze alli muy dolorosa vida: porq ni 27r33 noche antes: & salio dela tieda 27r74 ar antes os digo q soys traydor segun lo 27v61 tasse antes ta cerca q lo tomo por el brac'o 29r21 dole quie era no se las dio: antes se hizo 30v39 do mas enella antes comenc'o} 30v93 no seria sin causa no hablo mas ensto: an- 31v50 lealtad al rey de Escocia: antes digo que 32v19 qual antes daria la cabec'a que ala prince- 32v33 guna antes fue prestamente a se poner de- 33r36 batalla co su primo: antes le dixo. Sen~or 33r41 vencistes[ ]y teneys preso. Antes es muerto 33v35 oy mas antes pesad sen~ora en que me ma- 34v55 lir fue d presto cerrada la puerta que d an- 36r17 los dos q se adelataro & antes q quebrasse 36v35 fuera justo trabajo: por tato d oy mas an- 38r81 tos se os ha de ofrecer ates q vega el tpo 40r66 aquellos caualleros que mas que antes 40v4 antes con la mayor dissimulacion que pu- 40v75 los pudo prender antes recibiendo dllos 41v43 tener de cosa que por mi ates haya hecho 42r21 do lo que d ates hauia merecido. Sen~or 42r23 antes luego ala hora mado apregonar en 42v20 rias[ ]vsar de ruego pa conel empador antes 42v34 dole nro descargo y el d sus sobrinas & an- 43r58 razones q<>nta de antes hauia tenido enla 46r9 stes antes era co volutad de su padre el q<>l 46r40 nidero gastemos el tiempo antes que no 48r10 mas seguros q de antes en poder d Cleo- 48v20 qual ates dize que perdera la vida que ser 49r30 lir antes prestamente & con gran correr d 49v90 que no sabre antes morir que pedia reme- 52r56 te pluguiere. Sen~or ates vos dire lo q no 55v12 mas por no darle pena: ates estuuo en aql 58r7 otro dia antes del alua que era el dia dela 59r51 salia reboluieronse en tal manera que an- 59r60 to saber que antes d mucho teniendo los 59r64 sus diez mill hombres antes yendo por la 59r69 trayan antes dexando muchos los caua- 60r13 antes sido publicada por el mundo & esta 60v70 nera que la desesperacion os mate: antes 61v21 ber lo qual pudiera hazer antes quiso de- 62r14 sa dela ausencia de Reymundo que antes 62r20 passo adelante hazia la puerta antes sien- 63r55 hablo como le hablara antes se llego a el 63v61 mo quisiera su voluntad ates le dixo. Se- 65v52 yr a Costantinopla antes sin dar parte de- 68r50 lo que hauia pensado muchos dias ates 68v76 plir con su honrra & comigo antes toma- 69v52 en consejos de consuelo antes sera[ ]bien de- 69v81 as que ates no sepays como vuestra sen~o- 69v87 os hable antes testigos hasta que seays en 70r33 biua & seys dias antes que yo partiesse de 70v14 & tambien porque pienso que antes q Po- 73r44 bra aqui haueys recebido antes la hauia- 76r67 blarades antes que me acometierades: & 76v76 zones antes con gran san~a boluio contra 78r11 caualleros dela princesa antes que a ella 78v12 puesto su amor en Pirineo: antes tenien- 79r18 do mayor desseo de ser suya que antes em- 79r19 que mas[ ]ligeramente que antes lo saco de 79r84 zer dan~o alguno antes por el contrario q 79v41 meros caualleros que antes hauia venci- 79v57 no solo sere coteto co vra copan~a: mas an- 82r13 desta cibdad porque antes de veynte dias 82v60 que antes [???] 84r38 da bue cocierto antes q vaya a pbar esta 85r45 antes si el Emperador manda todos yre- 86r87 dote eneste lugar del qual entraras antes 87r38 Antigua 6 edad es nueua vro corac'on es de antigua 2v5 do esto dixo el maestro a Reymudo. An- 3v20 pie delos corredores vn hombre de anti- 20r70 es antigua: no se q pueda hazer pues mas 48r91 gura de hombre gigate & de edad muy an- 62v41 stra edad es tan antigua & vuestra psona 62v85 Antiguamente 2 mor & su persona antiguamete diestra en 5v36 las ciecias a q soy atiguamete inclinado: 47v46 Antiguas 2 tar sin qbrantar las leyes antiguas po pu- 4r35 bren las ordenanc'as justas & antiguas d 86r52 Antiguo 7 fuerc'as & corac'on & su antiguo saber elas 5r75 pero de mas antiguo saber & no menos es- 13r62 mas antiguo q vos o vras armas o ani- 34r43 o no es muy antiguo el amor & sus reqstas 44v44 os dize que pues sabeys q<>nto es antiguo 56v57 stro antiguo saber se auentaja a todo lo q 58v69 con habito de tiempo muy antiguo 62v49 Antiguos 4 les por los reyes antiguos fuero dadas 3v24 yes de vros antiguos porque de bue rey 4r66 les co vros antiguos desdenes. Dexara- 46v26 los mas antiguos del co[??] delos casos 86r59 Antona 1 de Galez & al obispo d Antona & dixoles 71r75 Aparecian 1 aparecian aquellas figuras enel pan~o.} 9v77 Aparecieron 1 a cerrar & abrir el pan~o aparecieron enel 5v77 Apareciesse 1 ced permitio que ala hora apareciesse al 20r69 Aparecio 2 c'a al ombro & aparecio convna barua lar- 62v43 de a poco espacio aparecio dela vna par-te} 83v93 Aparej?? 1 liessen a recebirla: y el aparej[?? ??] la sa- 84v25 Apareja 1 jo q se le apeja sera socorrida de nro sen~or 69r73 Aparejad 1 co guardas por tanto aparejad vos a ba- 74v60 Aparejada 3 me despacho q mi volutad esta aparejada 43v28 da que ya tengo aparejada: & sin esto os su- 48r79 ra y en viendo que era hora aparejada fue- 57r77 Aparejadas 1 que ha sido siepre aparejadas pa mi reme- 38r74 Aparejado 4 gasse que otro dia estaria aparejado el ca- 27r65 cada vno estaua aparejado vn rico lecho 34r53 aparejado sin responder cosa alguna va 70r59 [??] houo aparejado lo que 84v9 Aparejados 1 que Magiana les tenia alli aparejados & 41v28 Aparejandose 1 te & aparejandose ala batalla tomo vna la- 70v75 Aparejaos 2 uallero dexad la duen~a o aparejaos a ba- 33r24 por pso dela sen~ora deste castillo o apare- 81r20 Aparejar 1 zo la reyna aparejar grandes fiestas en lo- 71r70 Aparejaron 1 quien son las donzellas. Luego ellos se a- 77v57 Aparejassen 2 tra los caualleros que se aparejassen a ba- 48v62 zellas sino que se aparejassen ala batalla. 77v49 Aparejaua 1 aparejaua si dios no le apartara del dado 41v76 Aparejo 5 la princesa el qual le aparejo vna dozella 26r65 a q<>en se apropia la cera blanda por el apa- 53r15 ros si creyera hallar en vos sen~or el apare- 56r25 & hallo buen aparejo en vos: yo os he di- 57v79 fin que desseo. Luego aparejo Magiana 83r91 Aparejose 1 aparejose muy bien & como el que entraua 25r43 Aparescio 1 de vallena: & aparescio a desora ala orilla 1v8 Aparta 2 ansi creo q algua passio os apta del vso de- 44v29 me apta de qreros tabie como os q<>e- 46v49 Apartada 1 vna cosa que esta muy apartada dvuestro 18v40 Apartadas 1 era Reymundo & siendo apartadas dixo 54v71 Apartado 4 bien apartado d su camino po por hauer 2v62 do apartado dela compan~a del principe 23r17 es razo q padec'a q<>en apartado de vos no 44r27 esta mas aptado enla mano dl sen~or mas 67v44 Apartados 1 so estuuieron estos sen~ores bien aptados 65r40 Apartamiento 4 uo por bueno su apartamiento. E viendo 8r60 os seguira mucha tristeza & apartamieto 45r81 mundo & nucial durmiessen en vn aparta- 63v79 apartamiento de Reymundo le causaua 73v16 Apartando 1 sa aptado de si el enojo hablola muy amo- 45r18 Apartar 12 de apartar de mi: pero creyendo que vra 2r73 fazer justicia ni de aptar a Reymudo d pe- 5r90 uia de apartar de mi & como es passion q 9r32 apartar deste camino: no hazeys como ca- 28v42 verguenc'a os deue apartar dellas: trayen- 49v40 creo yo q si en vra mano fuera apartar de 52v85 esto me conuiene apartar del mundo. Pe- 53v89 xole. Sen~or mio como me mandays apar- 54r37 cauallo queriendose apartar de aquella 54r66 cia pienso que le di justo pago en apartar 57v59 puedan apartar. Mucho holgo Reymu- 75r88 pre me haya preciado de apartar enojos 85r86 Apartara 1 aparejaua si dios no le apartara del dado 41v76 Apartarlos 1 na andanc'a destos sen~ores qriendo apar- 40v17 Apartarme 4 alteza es la mia en apartarme de su presen- 2v38 gra cuydado dsseo jamas dl aptarme por 39r52 po[?? ??]ndo no dexare de apartarme de- 72r61 pa no aptarme desta demada la razo d co- 82r65 A+partaron 1 c'a cruel: que so color de mi remedio os a[+]- 51r34 Apartaronse 1 dicho esto no respondiendo Topacio ap- 6v6 Apartarse 3 gran dolor por apartarse del: Y el no me- 8r56 apartarse dellos por gozar de su desseo. 31r15 el aspera penitencia d sus pecados & apar- 53v84 Apartaua 1 rio se apartaua & alas vezes se metia enel 14r57 Apartauan 1 to se apartauan: & como estuuiessen aunq 46v12 Aparte 7 ays lo que vos dixe quando me aparte de} 20v46 al rey. Sen~or yo quiero aq<> aparte hablar 46v7 mismo pues me aparte de vos sen~ora mia 50v54 ella le diras que se aparte de mas pcurar 52r60 do pues yo misma aparte de mi a mi cora- 57v56 fuera de toda justicia os aparte de mi. mu- 61v13 que yo me aparte de vos por algun tiepo: 65v42 Apartemos 3 llero bien sera q nos apartemos hazia el 28r88 gar nos apartemos yedo vos sen~ora ma- 45r60 ca nos apartemos: porque de vos no me 75r87 Aparto 20 estas razones se aparto Reymundo d su 8v10 alas nouenas. E luego aparto Reymun- 22v87 razon & ala hora se aparto d Reymudo & 27v75 se aparto Reymudo por curarse de su he- 28r36 ualleros de bondad: y estoce se aparto al- 28v43 se aparto vno delos tres q era el mejor ju- 31r55 co no menos pena se apto del: estoce llego 35r84 me apto desta sen~ora: ala q<>l aunque es mi 39r72 alguna cosa necessaria se aparto la prince- 40v43 yos digo q me apto no dela obediecia del 44r4 c'ando vn doloroso llanto se aparto de mi 54v66 queriendolo hazer dende agora me apar- 56r37 do se aparto de su enano vido venir cerca 63r80 ce aparto al rey de Tesalia & dixole. Se- 66v75 diesse & luego se aparto d alli & Melisa en- 68r91 es q se aparto de Reymundo su sen~or & co- 68v92 do: & luego se aparto de alli Reymundo & 71r42 mundo se aparto del principe de Damas- 80v37 beruia: & de oy mas yo me aparto della & 86v93 que suelen. Desta suerte se aparto Polia- 87r85 Apartose 3 dia q<>so encobrirse & apartose a fuer(e)[a] & ha- 33r29 cibio desto Reymundo & apartose algun 36v31 do ansi apartose. Bacoquin el enano ha- 50v69 Apassionado 1 tanto que esta tan apassionado como yo 51r18 Apaziguar 1 discreto penso q lo mejor seria apaziguar 33r63 Apead 2 matays los cauallos apead vos sino yo 6v38 do la copan~a & ya es hora de comer apead 35r49 Apeado 2 uiedose apeado ofrecio las joyas que ha- 12r73 ya q era noche. & como el p<>ncipe fue apea- 31v12 Apeados 2 cauallos armados de todas armas apea- 11v17 apeados tomo el rey ala pricesa por el bra- 34v68 Apeaduos 1 monte cauallo apeaduos si no quereys q 18r53 Apeandose 2 cotra la silla ardiete & apeandose puso ma-no} 33v47 se a mucho peligro hasta tanto que apean- 59v39 Apear 4 apear del palafren & abrac'o a Pirineo di- 30v40 cercada de pen~a tajada & hizole apear del 39v69 ansi se consolaua no dexo d se apear en vn 50v66 querian apear: & hauiendo andado algun 54r68 Apearon 4 se apearon & fueron a hazer oracion dela- 12v80 apearon pidiendo a Reymundo las ma- 28r67 apearon cerca de vna fuente q alli estaua: 35v70 fuente dode se apearo & comiero & dspues 36r60 Apearonse 2 lo rehusaua apearose: & alli passo Reymu- 35r53 apearose & enel capo comec'aro a dormir: 36v6 Apeasse 1 & como este cauallero se apeasse entro enla 73v56 Apeauan 1 llos se apeauan & se yua a meter por aque- 60r14 Apelacion 1 tes juzgas: sin remedio de apelacio las co- 52v64 Apellido 1 to diziedo justicia: este apellido to- 59v6 Apenas 3 espessos & de mayor dan~o porque apenas 4v90 apenas se pudiero tener enlas sillas espe- 12v35 desmayar de suerte que apenas podia ma- 18r23 Apeo 14 pueda. Estonce el duq se apeo & viendose 6v40 dos caualleros & ala ora se apeo del caua- 11v28 mo se apeo descanso esse dia & otro dia q 17r73 de sobir. ala hora se apeo Reymundo & di- 26v23 conocio q era magiana la q<>l se apeo d pre- 28r39 apeo Reymudo & puesto ante sus pies le 47v16 da delos cauallos d[ ]auetura & alli se apeo 49v57 vino al suelo & ala hora se apeo Reymun- 50r38 nia supolo ala hora que se apeo: & por dar 52r70 apeo en vna posada delos cauallos d[ ]aue- 52r75 se apeo & fue sobre el cauallero diziendole 54v8 dando peligro se apeo & conel muchos[ ]ca- 60r74 enel qual tiempo Reymudo se apeo & fue 78r22 conociesse sueltamente se apeo & vino a el 82v30 A+peo 2 sobia hasta el cielo: y estoce se a[+]peo el ena- 26v19 yo muy pesadamente a tierra: & luego se a[+]- 32v10 Apeose 3 & dicho esto apeose: y el pricipe dixo a rey- 33r46 uia crecido: apeose cerca de vna fuente a} 53v47 estaua descubierto apeose prestamente & 78v28 Apercebidos 1 gos tiene que esten apercebidos para q si 73r75 Apetito 2 q siguiedo sus madamietos & no vro ape- 42r59 rades tener en mas q vro apetito. era por 44v42 Aplazada 3 talla segun que estaua entrellos aplaza- 21v15 es quedando la batalla aplazada dsta ma- 65v33 po desta batalla que estaua aplazada & di- 65v37 Aplazamos 1 do aplazamos nuestra batalla yo tenia a 22r56 Aplazible 1 breue & aplazible hystoria. Deo gras 88r91 Aplazo 1 pe de Damasco aplazo de fa- 21v18 Apolonia 4 ua el hijo del rey duq & dela reyna Apolo- 9v42 tinopla. Mucho plazer tenia la reyna A- 9v45 de Bohemia & Apolonia muy pacifica- 9v82 por rey de su reyno d Apolonia: & por esta 68r29 Aportaron 1 dos le aportaron a pte q no ha sabido mi 37r7 Aposentada 1 lo que dezia & luego fue aposentada enla 74r25 Aposentadas 1 que las gentes estuuiessen bien aposenta- 56v18 Aposentado 3 & hauiendose aposentado fue a missa a vn} 9r93 aposentado & con mucha diligencia cura- 30v80 por los de su corte: & Poliadros fue apo- 82r72 A+posentado 1 muestra & que al presente yo estoy bien a[+]- 12v8 Aposentados 1 do al palacio fueron enel aposentados la 49v54 Aposentamiento 3 aposentamieto do fue ecerrada co buena 38r88 enel aposentamieto de vras sobrinas. Sa- 41r50 abierta que estaua cerca de su aposentami- 64v63 Aposentandote 1 taleza sino que tengas paciencia aposenta- 87r37 Aposentar 10 Reymudo d gra amor & fizole aposentar 3r87 ra la mando aposentar. & Reymudo dixo 6r29 alegre se fue a dode el rey le mado aposen- 6r76 cac'ar donde lo mado aposentar. Todos 9v39 delante a hazerle aposentar & fue ansi que} 17r47 do & mandolo aposentar en su palacio: & 31v60 lo aposentar enel palacio & curar muy bie 37v92 heridos: & la abadessa los mando aposen- 43r16 hizo curar & aposentar a Reymudo en su 50r61 aposentar en vna torre donde Magiana 75r12 Aposentaron 2 a su hija los quales se aposentaron enel ca- 73r9 to con la duquesa de anconia se aposenta- 73v9 Aposentassen 1 hizo el rey que se aposentassen aqllos 56v49 Aposento 21 a su aposento donde hallo aderec'ado vn 4v43 dose en su aposento. Topacio fue a besar} 6r47 mundo lleuo al cauallo a su aposento do- 7v53 fue el principe a su aposento & lleuo con si- 13r8 Y estuuiero curandose en su aposento q<>n- 13r20 de su aposento & fueronse a palacio dode 13r33 & se torno a su aposento. Fue este caso en 14v69 ua: & ala hora se fue al aposento de Rey- 15r70 ver secretamete en su aposento co Reymu- 39v5 estos cauallos esta noche a este aposento 39v38 nas al de su aposento llego a el[ ]vna muger 41r35 a arcanisa al aposento dla princesa marce- 51r53 cesa Marcelia estando yo en su aposento 52r15 palacio donde los aposento: & delo que e- 60v82 go la lleuo a su aposento donde recibiedo 61r60 gio quiso yr a su aposento a ver a su duqsa 61r66 era su aposento & alli quedo aquel dia pa- 72r9 para el aposento de Reymundo & conto- 75v54 seys dias en su aposento fingiedose curar 76r14 aposento del rey gigante que aun no esta- 76r58 [??] fuesse pa el aposento de Poliadros 85r83 Aposentose 1 sola del amor & llegado a ella aposentose 87r90 Apostura 1 hermosa apostura no tenia parte de buen 72r44 Apregonada 1 n~or apgonada enemistad contra el rey mi 56v86 Apregonar 2 antes luego ala hora mado apregonar en 42v20 ala corte el rey cleopatro hizo apregonar 48v12 Aprendido 1 uia bien aprendido todas las cosas q ha- 64r77 Aprendiesse 1 alguno de su edad ni de mayor que apren- 1v83 Aprendio 1 rias las q<>les el aprendio muy bien. Pues 8v92 Aprendistes 1 se yo dode aprendistes ta buena arte d ga- 43v76 Apressurarme 1 apressurarme me haze no poder dtenerme 48r76 Apressuraron 1 gente que ya venia contra ellos apressura- 41v5 Apressuro 1 el cauallero que le huya & tanto apressuro 79v7 Apresuraron 1 huyendo con gran priessa & tanto se apre- 15r45 Apretada 1 nos apretada: & como la reyna acabo de 25r33 Apretado 1 gar tan apretado que no podian pelear & 15r30 Apretando 1 al gigante por la cintura & ansi apretando 29v70 Apretar 1 apretar tan de rezio que le sacaua dla silla 29v68 Aprobar 1 & que por tal se deue aprobar. Tuuieron 67r70 Aprobaron 1 dos lo aprobaron para seguirle: & luego 43r76 Apropia 1 a q<>en se apropia la cera blanda por el apa- 53r15 Aprouecha 1 Sen~ora dixo poliandros que aprouecha} 84v93 Aprouechaos 1 soys no menos sabio que esforc'ado apro- 8r77 Aprouechar 3 los cauallos han se de aprouechar del sa- 3r29 que no se podia aprouechar de su perso- 10v87 no vos puedo yo aprouechar porque ha 40v62 Aprouechaua 1 cha priessa al Duq: el q<>l como no se apro- 32r88 A+prouechaua 1 cipe de Damasco & viendo que segun el a[+]- 80v46 Apuesta 1 como el sen~or le viesse de tan apuesta her- 2v73 Apuesto 3 muy animoso & apuesto cuyo nobre era 1r53 ros vido venir vn cauallero bien apuesto 80v86 zel el q<>l era ta fermoso & apuesto aunq no 81r71 Apuntada 1 cancion tambien apuntada como si despi- 64r25 Aq?? 1 dixesse que le couenia ver quie aq[??] fuesse a- 82v26 Aquel 141 aquel tiempo se pudiera hallar enel mun- 2r19 tro si aql q houiere menester el fabor se re- 3v37 estos estaua en aql consejo el maestro d[ ]ar- 4r12 stos en aql pan~o ta estremadamete: el rey 5v86 te como aql q de gran fuerc'a era. Pero 6v43 do q no tenia tpo pa fablarle si aql pdiese 7v88 lo que aquel su maestro le dixo & como le 8r82 le por compan~ero a aquel cauallo que lo 9r23 dixo. Hijo la bendicion de aquel sen~or a 9r63 re vuestra sen~oria aquel estranjero que sin 9v8 lla tierra podria hauer hauido aquel fijo 9v36 mundo por donde aquel cauallero os da- 11r45 estuuo alli aquel dia & siedo cerca dela no- 12r7 de aquel monesterio los quales yuan ade- 12r9 ra de aquel a le pedir merced. A mucho se 12r33 uia ganado pa la obra & reparo de aquel 12r74 supieron como Agramote aquel caualle- 13r24 aquel castillo de griualda se despidio dlla 16v31 aquel castillo & por dexar a Griualda & a 16v42 mundo estaua curado: & estonce entro aql 20v40 & guarde. Y estonces salio de aquel mone- 24v28 simismo la linterna & dexo en aquel mone- 24v31 ua ala princesa que aunque passaua aquel 24v79 esta sen~ora que dende aquel punto catiuo 24v85 viene aquel enemigo que me lieua a mi hi- 25r13 como aquel gigante vencida & puesta ala} 25r93 brado de aql gigate: E luego quel empa- 26r60 pre aqlla escura niebla q vistes en aql va- 27r31 {IN4.} EN aql dia q Reymudo partio 28r80 aql reyno no osaran yr: & cobrando esfuer- 28v18 jo q en aql dia hauia passado co estos ca- 29r36 ellos la conociero: & dixoles como aql ca- 29r74 era defendido: pues estaua libre en aql lu- 29v33 la causa porq hauia tato tpo q estaua en a- 30r33 uassen aql gigate en guarda & ala dozella 30r58 tal & q el qdaua en aql lugar esperado su li- 30r62 donde estaua le reyna que era d aquel pu- 30r73 ze an~os hasta aquel tpo que era de veynte 30v72 {IN4.} EN aql dia q el principe vido sa- 30v90 camino traer ala memoria aql alegre tpo 31r5 el rey quel rey dexo en sus manos aql con[+]- 32v43 me pues sabeys esta tiera como se llama a- 33r10 & echo estuuo aql dia mucho a si plazer co- 33r71 al principe la noche q dormio en aql casti- 33r78 da la vida de aql por cuyo ruego se hazen 34r35 ella que era sen~or de aquel reyno & lo mas 34v7 dad de aquel vro veturoso cauallo me pu- 34v25 sen~ora & como ella viesse q aql dia se halla- 35r21 acopan~ar en aql camino ala princesa su se- 35r77 couenia prouar a salir de aql castillo puso 35v60 publicar por muchos reynos aql hecho 36r32 & como la daria por muger aql q de alli la 36r33 princesa de aql castillo & hauerla por mu- 36r91 q si el saca a mi sobrina de aql castillo q yo 37r46 seria q aqlla princesa muriesse en aql casti- 37r64 llo q no salir dl pa ponerse en poder d aql 37r65 te le dixo. Sen~or dadme ala pricesa q aql 37v24 ra princesa en aquel castillo: sino yo le cor- 37v84 do aquel lugar de encatamieto: po como 39v81 vetura le hauia traydo preso aquel lugar 39v85 dad q en aql tmpo faltaua pa en tales despo- 40r40 primero volutad en aql caso & que confor- 40v31 ridad dsta mi carcel traxo aql respla- 45r23 Reymudo en aql moesterio dixo ala aba- 45v5 barco & pgutado en aql puerto 45v31 zirme si soys como creo aql cuyo nobre es 46r24 n~arle hasta aql reyno: & ansi fue q a vezes 46v83 cio ser aql el rey Cleopatro q lo auia cria- 47v14 mar la sangre & dixo aql viejo que el fuesse 48v87 tan hermosa quanto mas no la hauia en a- 49v21 aquel que fue su maestro d[ ]armas & el le[ ]de- 49v59 dad & porque en aquel dia hauia d entrar 49v77 partaron de aquel santo monesterio don- 51r35 do visto esta carta se leuanto de aquel pra- 51r50 cio ser aquel el anillo que ella hauia dado 52r38 por aquel cuyo engan~o me engan~o a que 53v13 co aquel cauallero & yo estare por vuestra 57v30 no hablo entonces mas en aquel caso de 58r5 mas por no darle pena: ates estuuo en aql 58r7 seguros pues los tiros no dauan ya en a- 60r17 y estando juntos dixo aquel viejo omilla- 62v61 la guarda aquel sea sen~or dela ysla & la mu- 62v73 mucho amor & dexome por tenedor de a- 62v92 mo yo dessee hallar quien gozando de aql 63r8 en aquel tiempo era costumbre que traxe-sse} 63r93 amor a Nucial & preguntole todo aql dia 64r73 ta como aquel que pensando dargela ha- 64r76 hauia venido hasta en aquel tiempo a ser- 65v14 ribera llegaron aql lugar seys caualleros 65v84 nocente deste negocio penso que aquel do- 68v6 aquel casamiento & dixo ala princesa. Se- 68v62 fiaua en aquel negocio: que ella aborrecia 68v86 que por ser natural d aquel reyno & hauer 68v90 por mano de aql q mas la quiere: & q porq 69r74 aquel sen~or que con su poder ligeramente 69v57 gun parece no venia seguro pues halle a- 70r87 me ac'otaua aquel cauallero dela puente 70v32 cesa Melisa su hija digays: que aquel ca- 71r29 Nucial tenia vn castillo aquel que por ma- 71r44 que el que aquel mensaje le embiaua era el 71v56 [???] aquel mensaje que mas pare- 71v63 era su aposento & alli quedo aquel dia pa- 72r9 dos los grandes de aquel reyno & otros 72r25 brar aquel sen~orio. Tu lo [??]as dixo 72v62 aquel muy fuerte. castillo porque ya vian 74r29 dola & que en cabo de aquel tiempo bolui- 74r46 essen aquel lugar donde los que fuessen bi-uos} 74r47 te las quatro guardas de aquel passo ba- 74v50 dio que nunca pensastes ver: sabed que a- 75r43 y en aquel tiempo terneys auiso para oyr 75v90 estado Reymundo en aquel ca- 76r26 cho que en aquel dia hauia hecho: y en ta- 76v39 dixo aquel cauallero gran soberuia seria 76v61 llo contra aquel cuyo era el que lo hauia 77r26 tio de aquel lugar: & anduuo por aquella 77r50 cauallero que baxaua de aquel castillo: & 77r70 del cauallero hauian llegaron cerca de a- 77v80 las por fuerc'a. Pues a esta hora allego a- 77v84 uar: esto es ser[ ]vencido de aquel cauallero} 78r91 la mia en aquel su fengido desposorio: de 78v66 esto estuuieron vn poco en aquel lugar do- 78v72 venia aquel monesterio por estar enel ha- 78v79 po que vinieron aquel lugar donde Rey- 79r31 en aquel monesterio diez dias queriendo 79r34 salio de aquel monesterio guiando con su 79r45 aquel que mas delantero venia & diole tal 79r57 en desseruicio de aquel sen~or que os hizo} 79r93 do en aquel monesterio donde 80v43 ra Organia q ansi mismo es sen~ora de aql 81r75 muerto aql cauallo q vencistes: & sin esto a 81r77 de aquel castillo de Orpheo. Esto hecho 82r3 de aquel castillo: & dexado rey- 82r27 berio q era aql [??] dozel que Reymudo 82v8 tenidas en aquel lugar donde por encan- 83v44 conde Cirilo aquel que [???] 86r55 do que aquel a quie vos la distes. No tra- 86v90 aquel peligro [???] de yr a esta 87r66 q en aql dia pbassen a entrar por la puete 87v27 rroco en aql dia mas d dozietos cauallos 87v37 por la puente: & desta suerte se houo aquel 87v49 adelante fue el q desfizo aql encatamieto: 88r37 Aquel?? 1 go fue ala princesa que estaua en aquel[??] 87r54 Aquella 143 romancia aquella sabia duen~a a Alexa- 1r10 zo por su arte que aquella casa fuese inuisi- 1v55 & dicho esto besole las manos & salio de a- 2v44 maron tierra en aqlla insola & como Rey- 2v64 aqlla segu vra edad es peqn~a & vro desseo 4r25 fiziesse venir a su (f)[s]en~or aqlla corte & q alli 6r36 do era el duque Topacio en aqlla 6r43 aquella corte. 7r25 toda aquella diligencia & regalo que fizie- 7r35 llamar corte aquella dode no ay cauallos 7r65 Porq aquella cosa deue defender el caua- 7v4 llero q otros offenden & aqlla deue fazer 7v5 pacharse de aqlla corte fizo pintar la ba- 7v58 zer porque entro la reyna su madre en aq- 8r29 saber quel rey d aquella tierra era xpiano 9r92 encantado enla india & penso que en aque- 9v35 fuesse aquella: & hauiendo salido dixo al 10v27 nes que dezia aquella duen~a: lo qual pu- 10v64 de aquella batalla tomo la espada a dos 11r18 no a aquella corte Agramonte con la de- 11v85 causa de aquella fiesta respondiole. Hijo 12r12 gado aquella corte & hecha la muestra de 13r26 como ella vido esto subiose a aquella to- 13v55 aquella tenia vna puerta que salia al co- 13v83 pe & Pirineo estuuiessen en aquella casa 15r42 es que la sen~ora de aquella casa es la giga- 15r74 lo qual yo manifestare al rey en aqlla ho- 17r24 do tanto a su honrra aquella batalla & era 18r89 que en aquella corte tenian a Reymundo 18v24 tanta la alegria de aquella corte que estu[u]i- 20v79 seruicio en aquella corte porquel rey lo 21r26 yor que las gracias de aquella sen~ora cu- 21v71 do acordo salir de aquella tierra & porque 22v22 era de salir de aquella corte y ellos 23r3 los sacasse de aquella demanda que seria 23v78 tiempo pudiesse embarcar & estado aque- 24r6 do saber que cosa era aqlla dixo ala due- 24r14 pre aqlla escura niebla q vistes en aql va- 27r31 mo de quien sabia bien de aqlla arte de sa- 28r44 por sus presos: & acordo de estar en aqlla 29r33 fuego por la altura de aqlla sierra yreys a 29v5 uia traydo aqlla tierra & como llego cerca 30v33 de passo muy a su plazer aqlla noche por- 31v32 de aqlla linda donzella q libro: la q<>l dede 31v34 stra q cosa era aqlla. Sen~or dixo ella el q 33v33 co la muerte q vos le distes desencanto aq- 34r38 ruega recibio otra dozella aqlla noche la 34r63 diuersas maeras se hizo en aqlla corte ala 34v76 les pguto q auentura era aqlla del fuego. 35v85 erc'a d[ ]armas aqlla auetura q<>so yr al casti- 36r12 brina hauia venido aqlla auetura & dexo 36r22 vra sobrina al cauallo que la sacare de aq- 36r28 do salirse de aqlla insola & passar en grecia 36r53 seria q aqlla princesa muriesse en aql casti- 37r64 nad vos d preder a su madre q en aqlla na- 37r72 n~ora acordo salirse d aqlla corte & ocupar 38v19 q<>l estuuo aquella noche pesado como po- 39r78 ro desposados secretamete en aqlla vista.} 39v7 se estuuo quedo en aquella torre. E como 39v89 do cada vno aqlla sen~ora por q<>en luengo 40r43 q<>les en aqlla noche cobraro nobre de due- 40r83 les estuuieron encerrados en aquella car- 40v6 nando conellas aquella noche. Muy tur- 40v37 lleros con aqlla vncio que Magiana les 40v84 de aquella sala donde hauia cincuenta ho- 41r71 dor aqlla en ver como 41v40 naron aquella noche seys leguas q tanto 42v91 sen~ora mi estoy con aqlla triste soledad q 44r26 breue fue aqlla mi gloria & q<>nta tristeza se 44r33 stes pa lleuar sin su grado aqlla sen~ora pri- 46r7 le remedio: yduos a gozar de aquella vue- 46v36 teniendo hijos el muerto: eredasse aqlla p- 50r59 nia por partirse no estuuiera en aqlla cor- 50v32 mundo fuesse dela corte a aqlla casa de ca- 51r83 buena para el entrose de aquella camara 52r92 de aqlla posada dode no auia tres horas 53r8 sticia. La muger verdaderamete es aqlla 53r14 yendo toda aquella noche haziendo muy 53v43 el aquella demanda que tomamos junta- 54r6 cauallo queriendose apartar de aquella 54r66 sa mi voluntad saluo de aquella que me d-stierro} 54v47 su corac'on subio por aquella fragosa mo- 55r39 aquella serenidad que los reyes deuen te- 55v87 aquella liuiandad que lo lleuo el bolueria 56r19 y estuuole acompan~ando aquella noche 57v16 di a Reymudo en aquella hora que conel 57v64 ziendo que aquella su cun~ada no tiene fer- 57v72 aquella tienda estauan & queriendo hazer 58v74 ron con mucha priessa hasta aquella par- 59v54 llos se apeauan & se yua a meter por aque- 60r14 no dexaua de tener reliquias de aquella 61r34 do singular olor de si eran escusados en a- 62r50 des se fueron aquella ysla que pusieron no- 62r86 riana dexo encantada aquella ysla de suer- 62v70 de aquella guerra yrian a probar sus per- 63r14 te guerra yria a tomar descanso aquella in- 63r19 los dexaria acabar aquella demada: & no 63r50 el pie de aquella montan~a merosa donde 63r78 mieto q en aqlla ribera estaua: estoce le di- 63r87 hauia que no viera cauallero en aqlla mo- 63v22 sta tengo de hazer lo que quiere aquella p- 64r87 Melisa hazia cerrar las puertas de aque- 64v83 & alli quedaro aquella noche & otras diez 65r41 el al peligro dela muerte que de aqlla ba- 65v8 sin quebrar aquella muy rica lanc'a. E co- 66r37 en aquella cibdad de Costantinopla en- 67r38 aquella donzella que sabia su secreto 68v3 ofrece donde muestre aquella gran fe que 70v40 bajo como aquella noche tuue justa causa 71r33 aquella noche tuuo paravos delibrar & di- 71v45 {RUB. % Capitulo .lxv. Donde se dixe lo que aq- 72r77 el mar contra Ybernia & dixo al rey de aq- 72v30 do ala hora de passar en aquella insola Al- 74r82 amor & publicaras que tu eres sen~or de a- 75v36 el la tiene en aquella casa & que la dara al 75v61 tiempo hauia de gozar al presente d aque- 76r8 de aquella camara con tanta pena como 76r55 fuesse de Tracia como d aquella tierra nu- 76r79 tio de aquel lugar: & anduuo por aquella 77r50 sa de Vngria que aquella era su esposa: & 78r82 do que aquella no era la que el buscaua: & 78r85 riseo su padre salio de aquella 79r6 vn seruicio ala reyna de aquella tierra vi- 79r9 en aquella torre que veya & nosotras sus 79v89 Colomelia aquella donzella que lo guia- 80r4 das que traya: & dixole que holgasse en aq- 80r17 Pirineo quedo en aquella torre junto co 80r21 yos que tiene presos en aquella torre del 80r30 penados desseos passaron aquella noche 80v22 donde era sen~ora aquella duen~a Organia 80v70 sabido nueua: no se due creer que aquella 82r39 ys de ganar el esta fuerte [???] aque- 83v27 & fueron derribados en aquella agua por 83v56 ra en mi compan~ia o de Zoroastra aque- 83v64 ardauan la entrada de aquella puente & 84r16 aquella [??]e por librar ala princesa: E 86v12 aquella sen~ora princesa que [???] por 86v24 delas justas de aquella auetura: y enellas 86v54 en aquella ysla casado conella.} 87r14 na: E todos a vna boz dezian que: aque- 87v67 y enel venia el gigate tenedor de aqlla casa 88r50 les auino q sino fuera por aqlla q sin par 88r78 muchos dias duraron en aqlla insola del 88r89 Aquellas 22 ra la tiene buena en aquellas do es su rey- 1v30 marauilla porq en aqllas ptes no hauia 2v69 aparecian aquellas figuras enel pan~o.} 9v77 rineo de probar su persona en aquellas ju- 12r37 era en aquellas partes & todos los caua- 14v76 das aquellas de quie hauia triumphado 17v76 Piromancia fue ala reyna con aquellas 20v25 con mucha alegria porque aquellas sen~o- 25r9 recibiremos merced: Todas aqllas due-n~as} 33v93 en se ver en tal glia con aqllas sen~oras las 40r82 pensaua deseredar aqllas princesas creye- 44v10 do poca mesura se quiso acercar cabo aq- 49v36 an el cargo de seruirle & curarle aqllas se- 50r64 das aquellas getes para Costantinopla 57r45 basten aquellas muy abundantes & dolo- 65r18 n~or lo que passa es que aquellas gentes q 66r88 les que quien eran ellos & aquellas don- 77v48 to como tengo el hauer perdido aquellas 78r44 gua & catiuerio: & como vna de aquellas 79v64 dio Magiana aquellas mugeres [??] 83v36 da & viero como aqllas q<>tro fieras aialias 88r28 y el encatamieto fue desfecho: & todas aq- 88r82 Aquello 9 el rey penso q aquello dela edad d recebir 3v88 me fazer merced & en verdad yo no dixe a- 4r42 za aquello delas figuras touo razo de juz- 7r78 creer q Reymundo houiesse hecho aqllo 26r62 & su duque se fazia aquello que otra causa 31v7 no menos amaua: po viedo q aquello co- 33v16 sen~ora lo que q<>ere vro padre q aquello es 46r88 cha deuocion dezia aquello: prometiole d 71v88 hazer aquello que ella pedia: & passado e- 71v89 Aquellos 39 tro aquellos caualleros & como mi sen~or 11v52 bo mato a su padre de aquellos & matolo 11v59 so hombre d todos aquellos reynos. En 13r74 mostraua como por saber que aquellos 15r65 ualda quitandola del temor de aquellos 16v52 n~a dado bozes pidiendo socorro cotra aq- 31r35 las palabras me ayudeys pa con aqllos 31r39 aquellos traydores & no es otra la causa 31v4 de aqllos cauallos. Cierto cauallo vos 37r22 como hauia drribado aquellos cauallos 37r83 aquellos caualleros que mas que antes 40v4 tido como ellas tenian alli aquellos caua- 40v41 n~oras. Luego q se vntaro aquellos caua- 40v83 defendere por fuerc'a d[ ]armas que aqllos 42r80 bie la leyo q todos aqllos cauallos la en- 44r83 era aqllos viejos q vimos q<>ndo los vistes 45r3 Muy bie parecio aquellos cauallos este 45r75 nerme enlas manos de aqllos tres caua- 47v51 le rogo q pdonasse la vida aqllos caualle- 47v75 biaua aquellos caualleros: & luego el vie- 48v91 hizo el rey que se aposentassen aqllos 56v49 co mill: Esto hecho despidiose de aqllos 58r60 baxado con consentimiento de todos aq- 60v53 en aquellos lugares donde mas pensaua 61v87 esto no nombraua mas de a si & aqllos cin- 65v22 ron alli todos aquellos caualleros deu- 67r10 aquellos que segun sus obras muestran 67r55 labras de todos aquellos que no hauian 67r73 mudo que el vno de aquellos caualleros 70v73 aquellos caualleros que Reymundo ve- 71v34 alegria dela princesa melisa en [??] aque- 71v59 amiga Magiana: y estuuo alli aquellos 76r13 en aquellos tiempos dar vn sello vn caua- 77r20 donde entro el con aquellos caualleros 77r62 Agrimo lleuo cosigo aquellos lindos do- 82r29 giana ala princesa. Mi sen~ora aquellos ca- 83v54 estoce todos aqllos sen~ores dixero q cier- 88r13 gra alegria la reyna & todos aqllos caua- 88r26 plazer de Reymundo & de todos aqllos 88r86 Aquelos 2 ciado se boluio a su monesterio do era aq- 45r52 le dio: & passado esto despidiose de aqlos 45r92 Aquesta 2 cantada aquesta insola hasta el tiempo q 62r92 da la vida por donde traya algun aliuio a- 69v61 Aquexados 1 muy aqxados sospiros: maldezia la tarda- 31r13 Aquexaua 1 vno se aquexaua por vecer al otro lo qual 20r30 Aquexauan 1 mas los aquexauan & hazian los boluer 41v8 Aquexo 5 meter con nueua fuerc'a & tanto le aquexo 18r26 lo aquexo que de fuerc'a lo conuenia fuyr 20r61 del otro: y en tal manera los aquexo que 47r90 tanto le aquexo que le dio por encima de- 66v91 & tanto le aquexo que por la fuerc'a de vna 79v17 A+quexo 1 trabajaua por defenderse: & Pirineo lo a[+]- 28v59 Aqui 77 os lleuar enla memoria lo que aq<> haueis 7r70 vuestra psona. E porq veays que aqui se 7v11 mandays. Dende aqui os digo q os fare 7v13 es cerca d aqui salieron a nuestro encuen- 11v51 pienso defenderos en batalla lo que aqui 13r88 vna ysla cerca de aqui su nombre es el gi- 14v14 arlos & sabiendo que aqui estaua christia- 15r58 te que aqui tenemos & tiene otros tres hi- 15r76 uallero que prendio a su hijo esta aqui & q 15v36 Floriseo & vos sirua dende aqui hasta bo- 16v83 nuciar como este cauallo que aqui esta es 17r10 stros fijos que aqui teneys. El cauallero 20v10 stra muger a Alexandria catad aqui las re- 20v13 erto quanto vos digo: & aqui esta vuestro 20v21 sto sera aqui. estonce dixo Reymudo. Se- 25r21 n~ora dizidme etrado el aqui trata os mal 25r22 don & que te pide que salgas luego de aq<> 26r5 aqui hemos de dexar las bestias que no 26v21 traer aq<> pa mi bie como pieso q os he trai- 27r6 castillo q aq<> cerca vistes blanqar al q<>l por 27r19 talla hauia sacado. Aq<> dexa la hystoria d 28r74 no nos perdamos estad aq<>: & si vieredes 29v4 ra aq<> d aq<> a dos horas & matolo vn caua- 30r79 ra aq<> d aq<> a dos horas & matolo vn caua- 30r79 yo moro en vn mi castillo cerca de aq<> & sali- 31r92 le dixo. Sen~or pues yo no puedo aq<> mas 32v85 Pirineo por la mano & dixole. Sen~or aq<> 33v77 mo hasta aq<> hauia d desamor porq ensto 33v92 aq<> trayo. Mucho holgo Reymundo de- 35r51 n~o de teneros aq<> detenida algunos dias 35v75 ys q aq<> esta reymudo. Fue tata la alegria 37v13 aq<> esta presos. Mucho le plugo al empa- 38r46 sta aq<> aueys sido esforc'ado & leal pa la me- 40r64 estuuiere aq<>: & qdado enesto la cosa: estas 40r77 contra ellos dende aqui le requiero q no 42v7 dad gracias a dios que[ ]veys aqui el mone- 43r8 sera que os cure aqui & que aguardeys a 43r10 tunidad no se pone aqui. 44r57 es el sen~or Reymudo q aq<> veys & no cono- 46r61 al rey. Sen~or yo quiero aq<> aparte hablar 46v7 vos suelto co codicio q deue aq<> vays a ca- 47v82 tros causa a esta[ ]vra obra: & por aq<> conoce- 47v87 ys a Tracia con lleuar cierto que de aqui 48r23 me embiastes terneys de aq<> a tres meses 50r81 conel rey para salir de aqui man~ana. Se- 51v30 Vees aqui amiga este anillo que por mi 52r43 es aqui quie es testigo de mi fe & dela mal- 52r45 el camino de mi voluntad como hasta aq<> 53r58 sa. Sen~ora el principe mi sen~or esta aqui 57v4 que aqui tenemos y en tanto que la bata-lla} 58v93 Manda jutar a( )qui todos los preciados 62v52 caualleros que aqui son venidos para q 62v53 sse necessidad dellos: & d aqui viene[ ]lo que 63v12 aqui & guiad ala manera de cauallero de 69v84 do que hasta aqui estuuo quise venir a de- 72v41 nir aqui mayormete a me querer prender: 73v68 es que la princesa estara aqui quatro me- 75v57 & muy cierta: es mi parecer que como aqui 75v81 bra aqui haueys recebido antes la hauia- 76r67 en fianc'a desto. % Aqui dize el autor que 77r19 aqui venir. Mucho rio la priora desto & 78r71 de auentura: la qual es la que aqui entro y 78r74 dende[ ]de aqui prendia & mataua a quatos 79v77 es muerto q es este q esta aq<> acostado & so- 81r81 castillo q cerca de aqui esta me dixo como 81v55 sintiesse entrar aqui cauallo ni salir psona 81v58 porque el principe Poliandros esta aqui 82v67 salir de aqui & yo tengo gran desseo de dar 83r85 erta vinieron aqui creyendo cada v[?? ??]- 83v38 da sino que el gigante rey que aqui tene- 83v62 de esta la sen~ora pricesa y esta aqui el sen~or 84v39 yo no sabia que aqui estaua Poliandros 84v46 venir hasta aqui. Desta manera fuero ha- 84v53 que contengan todo lo que a( )qui he dicho 86v40 sobre todos los otros escogistes. Por a- 86v80 ue aq<> el autor por escusar plixidad. Pues 87v18 do mi sen~orio vos entrego dede aqui. To- 88r60 Aquilonia 1 que de aquilonia para que de su parte le 17v14 ??ar 2 pan~a que ya quie[?? ??]ar. Mucho pla- 83r41 [?? ???] vuest[?? ??? ??]ar d mu- 83v84 Arastrando 1 lleuauan arastrando vn hombre ala cola 48v57 Arbol 5 lleuar a vn arbol donde la mando atar. Y 16r85 trado enla huerta & sobir enel arbol mas 57r72 tana que salia al arbol & que dsta suerte en- 57r74 zes & yendo corriendo hazia vn arbol ya 63v29 & luego fue Nucial al arbol donde estaua 63v40 Arboleda 1 muy hermosa arboleda & aunque era no- 26v40 Arboles 3 la del castillo: pero eran sus arboles tan 62r61 dela fruta de vnos arboles pa su mateni- 63r86 ta & metiendose entre los arboles llegaro 64v77 Arcanisa 44 priuada dela princesa cuyo nobre era Ar- 26r66 mudo co su camarera Arcanisa: la q<>l siem- 34v9 solos & cerca dellos Arcanisa la dozella & 35r45 que era arcanisa la camarera dla princesa 39r9 dar d su psona. Sen~ora arcanisa dixo rey- 39r15 ella q<>siere: luego le tomo Arcanisa por la 39r20 no & hizo yr delante de si a Arcanisa con 39r28 donzella arcanisa & luego se conocieron & 40r3 Arcanisa criadas dela princesa Melisa: & 40r37 lla Arcanisa con mensaje dela princesa me- 50r71 celia passo con Arcanisa.} 50r73 que doble el mio. Ninguna pena dixo ar- 51r14 a arcanisa al aposento dla princesa marce- 51r53 su sen~ora dixo a arcanisa. Por cierto don- 51r57 bada arcanisa d oyr estas razones ala pri- 51r70 fengido: & sin esto ayudaua al credito d ar- 51r78 su vida: & lleuo consigo a arcanisa porque 51r86 la caxa sin darle llaue diola a Arca- 51v3 gara. Mucho holgaua Arcanisa de to- 51v7 por dar a enteder a arcanisa que su esposo 51v12 do tenia dela yra de arcanisa q penso quel 51v23 danc'a & por esto le dixo. Sen~ora arcanisa 51v25 n~or dixo arcanisa yo me parto oy porque 51v31 do que arcanisa caminara en su compan~a 51v34 {RUB. % Caplo .lij. De como Arcanisa dixo a 51v85 arcanisa para el reyno de Gaula: co 51v92 sa. Sen~ora dixo arcanisa aunq por amor 52r11 lo. mucho trabajaua arcanisa por la ama- 52r30 como lo houo conocido dixo a Arcanisa 52r42 mill actos d dolor & pena. Cierto dixo ar- 52r49 donde con su donzella Arcanisa passo gra 53r60 dan~ado mensaje le embio a dezir: & a Arca- 61r31 sta donde Reymudo esta porque arcanisa 64v89 tro en su camara lleuando consigo a Arca-nisa} 68r92 dixole la princesa. Hay amiga arcanisa q 68v9 estonce le dixo Arcanisa. Sen~ora a perso- 68v37 parecio ala princesa este consejo que Arca- 68v58 mo ala duquesa de Anconia & a Arcanisa 73v78 sa & a Arcanisa las quales aunque dieron 73v84 conella la duquesa de Anconia & Arcani- 74r76 se Arcanisa donzella dela princesa. 76r20 cesa Mel[?? ??]pan~ada de Arcanisa & 83v13 duquesa de Anconia & su criada Arcani- 83v89 & cerca della la duquesa & Arcanisa: & den- 83v92 Arco 3 vn arco enla mano dando ta grandes gri- 16r76 da vna entrasse debaxo del arco dela puer- 63r53 con vn arco de flechas enla mano & dixo 87r33 Arc'obispo 8 lenidad por el arc'obispo dela cibdad: & 21r34 fue q la ebio en guarda del arc'obispo de 34r89 ua libre dela dura guarda q traya enel ar- 35r22 El arc'obispo de Galez dixo. Sen~ora no 35v71 el arc'obispo alos hobres d pie q puassen 35v78 la q<>l en presencia dl arc'obispo que la guar- 38r66 cho: hizo llamar en secreto al arc'obispo 71r74 fuero desposados por mano dl arc'obispo 88r63 Ardelleon 1 [??] pero Ardlleon conde de Tolosa que 86r77 Arder 1 go de su yra que aun no dexaua de arder: 53v20 Ardid 1 razon dste ardid es porque al tiempo que 58v85 Ardiendo 2 tomo prestamente dos fachas ardiendo 3r23 ardiedo de fuego & vnos hobres encima} 30r47 Ardiente 1 cotra la silla ardiete & apeandose puso ma-no} 33v47 ??ares 1 paciar por tal [??]ares: & hauiendo an- 82v21 Arma 2 ro de todo encantamiento & d toda arma 2v14 couenia lleuar arma dscubierta & por esto 24v35 Arma?? 1 [?? ???] lleua se quedauan ar- 66v4 Armada 3 orilla del mar donde ya tenia armada su 11r34 nia armada & por tal engan~o os lieua con- 54r72 tenia armada: y estado enesto como Rey- 78v10 Armado 17 muy rezia & sotil manera & teniendole ar- 2v3 {RUB. % Caplo .vij. De como fue Reymudo ar- 4r84 ha de ser siendo yo primero cauallero ar- 5r20 Reymundo armado caualle- 5r54 la vn cauallero armado de todas armas 7r45 que de Alexandria. E siendo armado ca- 9v68 ro armado de todas armas en cima de su 10v55 cabo del pan~o vieron vn cauallero arma- 13r41 & Reymudo salio al campo armado aun 17v77 armado & con toda furia quebranta las 23r69 llo: el q<>l aunq andaua a mote venia arma- 29v24 cho esto como estaua armado salio del pa- 42v75 la sierra ayuso vn cauallo armado y epos 43r22 serui que nunca las houiera armado: haz 55r27 te & venia en su cauallo armado de todas 66r7 llero bien armado & como allegasse acer- 69r86 en su cauallo armado de todas armas y 80v87 Armados 6 cauallos armados de todas armas apea- 11v17 su corte armados como caualleros d aue- 35v12 tro caualleros q yua armados a manera 36r62 brac'aronse sus escudos: E ansi armados 40v89 tres cauallos armados de todas armas 47r21 camino dos caualleros bien armados & 48v56 Armandose 1 ra miro a Reymundo que estaua arman- 17r36 Armaos 1 cessidad de vro socorro por tanto armaos 41r4 Armar 6 sen de armar cauallo & embiole a dezir su 4v4 armas & armose & hizo armar a Atalante 15r88 & fue para la casa dela giganta & hizo ar- 15v31 c'o a armar de vnas muy rezias armas q<>- 27v46 bado no se las podia armar & subio en su 53r53 yr armar cauallero & saliose al lugar don- 65v71 Armaron 1 & siendo en tierra armaron muy ricas tien- 73v23 Armaronse 1 ra de hombres de mucha edad & armaro- 40v86 Armas 152 armas: & a esta causa tuuo siempre po- 1r42 de doctrina & del exercicio delas armas 1v39 samieto que armas le haria para que alle- 1v89 lo menos en disposicion de tomar armas 2r27 te del rey de tracia: & delas armas & adere- 2r34 la partida mado el rey sacar las armas q 2r69 mole de vnas armas las mas fuertes & li- 2r79 psonas a q<>en fallare & tienen las otras ar- 2v19 su maestro d[ ]armas fiziesse la habla al rey 3r70 vea las cosas estran~as de armas q en tu 3r82 que fuesse junto conel maestro d[ ]ar- 3v3 caualleros. & ansi fue ql maestro d[ ]armas 3v7 armas yguales & q vn cauallo sea obliga- 3v40 mas del reyno enlas armas q es la cosa q 3v71 estos estaua en aql consejo el maestro d[ ]ar- 4r12 yo mande al maestro d[ ]armas q vos mo- 4r19 & armas como el: que reciba la horra an- 4r57 por examen de armas la orden de caualle- 4r73 hobre virtuoso & tal q osasse fazer armas 4r76 q<>en fiziesse armas el dia ates que le houie- 4v3 armas era muy nobrada ela corte: Y esto- 4v7 muy buenas armas & caualgo en su caua-llo} 4v46 juezes del campo si lleuaua mas armas d 4v58 da la bodad que en armas tiene el duque 5r78 me co vos en capo d[ ]armas sobre razo d to- 5v7 enesta corte donde la hare con vos co ar- 5v21 ze cauallos del cosejo delas armas & sella- 5v31 de seguridad. Embiose co vn rey d[ ]armas 5v33 do: & firmado diole al rey d[ ]armas: el q<>l le 5v40 con sus armas qbrando lanc'as & exercita- 5v57 corte por exercitar su persona en armas & 6r22 haga en armas sera man~ana en vra corte 6r24 do aderec'adose de sus armas segun coue- 6r81 rassen las armas porq fuesse yguales & sie- 6r90 stro de armas de Reymudo diole su caua- 6v82 la vn cauallero armado de todas armas 7r45 conoscer en campo de armas dos cosas. 7v14 elas armas como enlas razones: & tabie 7v35 de tanta bondad en armas qua- 8r39 stro d[ ]armas enel numero delos cauallos} 8r46 vnas armas las mas fuertes que podian 9r10 para enlas armas. Este se mostraua enla 10r17 terminado para enlos hechos delas ar- 10r19 bado a vezes por fuerc'a d[ ]armas a vezes 10r76 sus hechos por armas. Mucho holgo} 10v47 ro armado de todas armas en cima de su 10v55 cauallos armados de todas armas apea- 11v17 fuesse sin armas tomaronle & pusieronle 11v53 der elas armas. Ala hora determino Pi- 12r36 mento & armose de sus buenas armas & 12r41 c'aua golpe que no passasse las armas ha- 12v45 do de todas armas encima de vn cauallo 13r42 armas & armose & hizo armar a Atalante 15r88 de sus fuertes armas & caualga- 15v49 las armas & hiriesse dan~osamente enlas 18r8 ua las armas d manera que lo llagasse po 18r11 las armas & la carne hasta el huesso & esto- 18r17 na a Reymundo ansi por su virtud en ar- 18v20 ra exercitar las armas. Tal demanda co- 19v4 armas entro enel sin temor del encantami- 19v53 armas & hazian saltar dellas biuo fuego 20r18 ygual enlas armas: & no menos lo tenia 20r21 pero como por virtud de sus armas Rey- 20r57 armas: Lo qual le dezia el Principe de 21r24 fender por fuerc'a de armas la gran her- 21v29 enella armas conel duque Agramonte 21v33 rey d[ ]armas que de mi parte lo llame: & 21v43 rey d[ ]armas el qual dio este desafio al du- 21v82 &c[<>]. Y escrita esta carta diola al rey d[ ]armas 22r61 vuestra alteza hizo con las armas & ago- 22v39 armas acordo entrar conella enla barca: 24r33 armas vn habito de monje & enla cabec'a 24r53 vn bonete fuerte: porque no se vea armas 24r54 sterio Reymundo lleuando sobre sus ar- 24v29 to & por fuerc'a de armas se hauia de de- 26r30 poder & defendido co armas virtuosas q 27r39 c'o a armar de vnas muy rezias armas q<>- 27v46 de su bodad en armas: que si co hazer vna 27v56 os[ ]fare luego conocer por fuerc'a d[ ]armas 27v63 no le passaua las armas: el qual se trabaja- 28r14 recha entre las armas de suerte que le pas- 28r24 delo que vio hazer en armas a Pirineo 28v67 su cauallo & aderec'ose de sus armas & to- 29r5 se dado tales encuentros q las armas no 29v45 q se hazian salir delas armas centellas de 29v51 passarle las armas & llagarle enla carne: 29v59 co las armas por dios vos ruego que co 31r38 armas de suerte q si vos quebraredes me- 31r52 armas co dan~o dela carne po al cabo co- 32r91 armas de cauallo defendido como soys 34r31 de vras armas es dada ante ql encatamie- 34r41 mas antiguo q vos o vras armas o ani- 34r43 cauallos etraua q<>ntos hobres sin armas 36r9 erc'a d[ ]armas aqlla auetura q<>so yr al casti- 36r12 armas la delatera & va a todo correr cotra 36v34 gate: el se armo de todas armas & hizo sa- 37r52 el brac'o yzq<>erdo y lleuo por entre las ar- 37v38 diablos & las armas: Por tato suplico a 38r39 destas armas que solamente hauian tray- 40v90 de vras armas & yduos al palacio & quan- 41r5 defendere por fuerc'a d[ ]armas que aqllos 42r80 armas cada dia cinco horas con q<>lq<>er ca- 42r87 razo & derecho como por fuerc'a d armas 44r6 tres cauallos armados de todas armas 47r21 q en armas hauia visto & via hazer a Rey- 47r86 tanto en armas a Reymudo dixole. Se- 49r7 ynta an~os que vse las armas: Dize que a 49r87 aquel que fue su maestro d[ ]armas & el le[ ]de- 49v59 miradas sus armas por los juezes & vien- 49v87 ua las armas hasta la carne: & cierto si rey- 50r20 se han de librar mas co seso & armas: que 50v63 armas & caualgo & sin mas detenerse salio 53r7 esto tomo sus armas que aun de muy tur- 53r52 tomo sus armas & con gran priessa boluio 54r85 dixe: por tanto toma mi cauallo & armas 55r5 armas al enano el qual con gra dolor las 55r17 que ponga estas armas que con vuestra p- 55r19 enano. Luego tomo el enano las armas 55r31 vos riepto & digo que por fuerc'a d[ ]armas 56r44 puestas las armas del rey de tracia & vie- 56v25 bres d[ ]armas: & cinco mill flecheros de ca- 58r77 mill hobres los dos mill de armas & los 59r18 sina con mill hombres d[ ]armas & tres mill 59r42 juzgauan en ver sus armas las quales se 59v15 espada golpes que le passauan las armas} 60r47 bre las armas: era de hierro a manera de 63v5 & sin armas hauiala de traer enlas vesti- 63v7 le dexo es porque teniendo las armas de 65v28 sse vnas fuertes armas cuyas sobresen~as 65v63 q estas armas & vn cauallo le tuuiesse essa 65v67 diligencia tuuo Nucial en buscar estas ar- 65v69 el cauallo & armas lo estaua aguardando 65v78 & armose luego delas armas que muy bie 65v79 armas: & delante del venia vna donzella 66r8 sus armas trabole por los brac'os & tiro- 66v60 to: & ala hora redio le principe sus armas 66v63 der por armas la voluntad que mostrays 67r66 jor ponerlo enla determinacion delas ar- 67v19 ra reyna como la ventura delas armas de 71v38 armas porque Melisa no queria pedia le 72v12 ce lleuo el [??] mucho proueymiento de ar- 73r17 to que a poco espacio le tenia rotas las ar- 74v26 por auentura de armas la ganastes: & no 75v67 ansimismo yuan las armas del rey que le 77r42 muy preciados en armas: & camino cone- 77v40 do que hauiendole falsado el escudo y ar- 78r15 le alcanc'aua que no le passasse las armas 79r68 las armas le entro el asta hasta las entra- 79v45 en su cauallo armado de todas armas y 80v87 nos saluo para ponerlas con las armas 84v62 de armas & muy sabio en[ ]tales cosas dixo 86r60 cio el cotrario le redio las armas: Estoce 88r23 Armassen 2 do & mando a sus juezes que le armassen 5r28 caualleros que se armassen contra el casti- 19v63 Armaua 1 les daua por el rey que los armaua caua- 77r34 Armauan 1 gruessa de q los escuderos estoce se arma- 81r42 Arme 1 cer es que el rey mi sen~or os arme caualle- 9v57 Armigio 51 nombre era Armigio. & hauiendo estado 3r53 sigo a Armigio. El q<>l era ma- 3r63 Armigio que le lleuaua el yelmo & la lan- 4v49 su maestro & cofessor & Armigio su 8v49 esta & estonce mando a Armigio su escude- 11v25 esta hora ya Armigio & la duen~a tenian d- 11v44 su maestro de Reymundo & Armigio su 14r91 ciere. E dicho esto embio a Armigio su 15v59 & que el la haria con todos tres. E armi- 15v62 era de sant Juan mando a Armigio su es- 17r74 Armigio fue delante dl rey & estando alli 17r78 sterio su cauallo & a Armigio su escudero 24v32 xo a armigio su escudero que qdasse alli & 26v24 mundo a Armigio el yelmo y escudo & co- 26v31 lealtad del gigante: & ala hora hizo a Ar-migio} 27r93 trayan la barca dixo a Armigio. Tu yras 27v15 uo dela suya. Con este mesaje entro armi- 27v27 der dixo a Armigio. Escudero diras a tu 27v38 a Armigio que sela tomasse el q<>l hizo tato 28r29 carta del empador a Armigio su escudero} 44r47 {RUB. % Caplo .xlvj. De como Armigio alle- 44r58 {IN4.} LUego q armigio tomo la car- 44r64 gra manera dixo Armigio. Sen~or empa- 44r70 ys por mi pso. Sen~or dixo armigio yo co- 44r79 dezir do era Reymudo: Armigio le dixo 44r88 fe de Armigio & no menos burlaua dl em- 44v5 a Armigio. Era este empador ta codicio- 44v8 gole por armigio y el epador lo mado sol- 44v70 uado cosigo a armigio su escudero & a ba- 45v23 ra Armigio su escudero d Reymudo esta- 47v7 dede alli embio a Armigio su escudero co 48r64 vino alli su criado Armigio co 50r77 el qual holgo mucho: y estonce le dixo Ar- 50r78 sto queriedo gratificar a armigio asi por 50r88 almete hecho: dixole. Armigio yo tengo 50r91 se haga. Sen~or dixo armigio no teniedo 50v8 do a su criado armigio por conocer el fin 50v16 grado dio por muger a su hija a armigio 50v19 tiendole enel dado de armigio & despues 50v24 n~orio & tanto hizo con armigio su criado 51v76 que Armigio el que fue escudero de Rey- 56v36 Armigio hijo del sen~or dela insola del sol 58v36 llero Pirineo dela india: y el duque Ar- 59r35 que armigio que lo guardaua no hiziera 59v37 perador: embio el emperador al duque ar- 60v60 como el duque Castor y el duque Armi- 60v85 eran andar[ ]por el: & como este duque Ar- 60v90 uo mas lugar el duque Armigio para ha- 61r21 mo fue preso el duque Armigio por el em- 61r37 lisa tuuiesse mucho amor al duque Armi- 61r65 & al duque Castor & al duque Arm(t)[i]gio & 86v49 Armintio 2 & alli estaua el hermoso castillo de Armin- 47r14 llo de armintio & yendo hablado dixoles 47v40 Armo 8 hauia embiado & ala hora se armo de sus 4v45 tra el castillo: & Reymundo se armo & su- 19v72 gate: el se armo de todas armas & hizo sa- 37r52 te hasta que el le llama. Luego se armo el 39v59 que lo armo cauallero & le hizo quedar co 51v77 armo su padre enesta batalla. Mucho ha- 59v16 stillo. Ala hora se armo el rey & salio dissi- 74v56 el dia Reymundo se armo & fuese para el 76r57 Armole 1 ausencia me ha d causar. E dicho esto ar- 2r78 Armose 3 mento & armose de sus buenas armas & 12r41 armas & armose & hizo armar a Atalante 15r88 & armose luego delas armas que muy bie 65v79 Arnes 12 piec'as del arnes. Tanto hazia Pirineo 12r61 muy rezios botes: E cierto si el arnes de} 16r47 golpe q le passo el arnes & le firio por vn 16r57 erc'a que passaron el escudo & el arnes ha- 16r81 el arnes le llego hasta el huesso cortando 20r45 cortadole el arnes le llego hasta el huesso 28r20 toda su fuerc'a vna ferida que le passo el ar- 37v62 ombro drecho que passandole el arnes le 48v72 el el arnes le corto todo el brac'o & dl 71r3 a tierra lleuando solamente passado el ar- 76v26 metido por el arnes fasta las carnes & fue 81r9 que venciere vn arnes que valga quinien- 86v37 Arneses 1 escudos los q<>les ni los arneses aunq fu- 6v16 ??aron 1 do de [??? ??]aro pa Costatinopla 82r69 Arrastrando 4 brac'os alos estribos & lleuauala arrastra- 10v57 lleuar tras si arrastrando la duen~a & vien- 10v89 pie enl estribo lo lleuo el cauallo arrastra- 47r58 lleuauan arrastrado & dixo al rey. Sen~or 49r83 Arrebatada 1 dela culpa que por tan arrebatada senten- 53r79 Arrebatadamente 1 princesa Melisa dexar de conocer que a- 54v80 Arremetia 1 animales arremetia de su parte contra la 84r7 Arremetida 1 osado no passasse dela primera arremeti- 60r63 Arremetio 3 sta la carne: E Reymundo arremetio co 16r82 nunca fue arremetio con rauioso corac'on 20r42 cho peligro arremetio con gra furia con- 28r17 Arreo 1 ente vn escudo & yelmo de arreo: & a qual- 86v34 Arrepentida 1 que no estaua menos arrepentida Meli- 62r19 Arrepentido 1 & no menos arrepentido por lo q le dixo: 6r27 Arrepentimiento 3 alteza tanto arrepentimiento de hauer di- 42r37 le dixo. Aunque por el arrepentimiento d 65r7 dio su arrepentimiento dissimulando esto 77v7 Arrepentir 2 mucho se haya de arrepentir: mayormen- 42r41 ys de arrepentir & con harto empacho pe- 53v27 Arrepentirse 1 errar y es de discretos el arrepetirse supli- 61v52 Arrepentis 1 gora que conoc'o como justamente vos a- 61v18 Arriba 2 por la montan~a arriba & quando llegaron 29v17 do por la sierra arriba salio adesora cotra 63v27 Arribo 1 arribo en londres & lo conto ala reyna fue 74r63 Arrojo 1 dose mal tratado arro(n)jo con gran (s)[f]uria 16r55 Artanita 2 a esta villa de Artanita: donde por ser ela 32r55 lo acompan~assen: & ansi partio pa Artani- 32r62 Arte 24 mesmo porque arte d saber lo lleuo Pi- 1r9 bia enesta arte magica. Por tanto crialo 1v37 teniedo arte pague lo que enel habras he- 1v41 zo por su arte que aquella casa fuese inuisi- 1v55 caualgar a cauallo y entender enel arte d 1v81 diesse el arte de cauallo & como el rey vies- 1v84 trinassen cada vno en su arte & que si algu- 2r61 y enel arte magica supo como este su fijo 8v83 stes xpiana no vse tan mala arte mas pie- 18v50 yo hare por arte vn castillo delante dla ca- 19v8 esta enel corac'o: esta por arte tiene salud & 25v56 como ella lo traxo por arte & le dio el aui- 26r40 me mostro la arte magica en q ella era gra 27r12 mo de quien sabia bien de aqlla arte de sa- 28r44 ca de entender las maneras desta vra arte 34r11 razones desta arte passo Reymudo co su 35r20 giana tenia puesta ala torre: & por su arte 39v76 sotil arte sobre las ropas d carmesi q en se- 40r29 se yo dode aprendistes ta buena arte d ga- 43v76 tus juyzios. Muchas cosas desta arte de- 52v66 mi arte como a todos los hombres que 72v91 ga pues esta no se yo por q<>l arte me lleuo} 82v47 las cosas necessarias segun su arte para el 83r92 este encantamiento por tal arte que no po- 84r13 Artes 19 pto dixo al rey. Yo supe por mis artes co- 1v23 tambien en saber las artes liberales en q 1v78 farabio su maestro delas artes liberales. 2r56 maestros fablando en cosas de sus artes 3v84 sen~ar las artes liberales hasta que houo 8v88 se que segun sus artes de encantamiento 11r67 las artes delas estrellas en que el tenia al- 16v88 hora hizo por sus artes vn castillo muy (s)[f]u- 19v43 so por sus artes el mar a Rey- 26r91 luego ciega: & como yo sepa algo dstas ar- 27r35 sus artes q Pirineo la venia a ver saliole 33v23 yr co sus artes. Ansi dixo Pirineo q lo fa- 37r74 valer mas que mis artes: con las quales 40v61 llado por mis artes que deste vro viaje se 45r80 ponerlos en paz vsando de sus artes de sa- 62r13 por sus artes que quitando vna escura nie- 62v34 sus artes no la alcanc'asse sabiendo q Rey- 69v6 dela insola encantada y en fuerc'a de sus ar- 70r20 hija yuan [??]iendo por sus artes co- 83v15 Artilleria 4 otro remedio este fue dela artilleria: & por} 58r93 ran todas si quisiera desamparar el artille- 59v80 ssen contra la artilleria & por esto mouie- 59v88 sas partes se andaua & querer dar enel ar- 60r28 ??as 3 brar aquel sen~orio. Tu lo [??]as dixo 72v62 [?? ??]as batallas ha hecho. Mucho rey 83r19 ala ysla mu[?? ??]as & ministriles al- 87v21 Ascondida 1 monesterio cerca d su tierra & tienela asco-dida:} 31v93 Asi 1 tad. Asi lo hare como lo manda [??] 85v34 Asia 4 tra de todos los reyes de As(l)[i]a. E para 2r46 pa como soys de Asia creyera q erades fi- 2v84 parte de Asia no tego mas poder del q el 47v85 toda Asia yo he visto en cauallo. Hijo di- 48r39 Asido 1 dia defenderse de ser asido delas crueles 3r34 Asio 1 fue cotra ella & ala hora le asio el leo & pa- 88r32 Asiole 1 yua a herir asiole presto vna mano del su 26v84 Aspera 6 sayar la aspera venganc'a que como rey 1r67 dado por tierra muy aspera llegaron ya q 36r57 muy estrecha & metida en vna muy aspera 43r18 el aspera penitencia d sus pecados & apar- 53v84 Reymundo el cuento dela aspera vida ql 55r80 enesta aspera montan~a donde morays al- 63r91 Aspero 2 tese en vn monte muy aspero donde tiene 23v8 ponderle aspero lo q<>l no pudo hazer por 25v65 Asseguran 1 ualleros que lo asseguran por parte dlos 66r90 Assegurar 1 te & assegurar alos que la hauian de hazer 49v14 Asseguraron 1 sse dende en veynte dias: & asseguraron el 65r79 Asseguraua 1 les temores ella la asseguraua y estonce la 68r88 Assegure 1 dela vuestra lo assegure para que venga} 21v44 Asseguro 1 rey Floriseo & asseguro su corte diziendo- 19v61 ??assen 1 glaterra & mandaronles [?? ??]assen en- 84r57 Assen~alaremos 1 nia & nra limpieza & assen~alaremos lugar 43r66 Assen~alo 1 tencia assen~alo el emperador a su persona 65r89 Assentada 2 cipe. Pues siendo assentada esta tregua 60v68 vna hoja d robre assentada sobrevna cruz 63v6 Assentado 2 estaua assentado & cerca dl sus hijos Rey- 23r51 donde fue assentado enla silla imperial to- 68r19 Assentados 1 como los tiros estuuiessen assentados en 60r19 Assentar 3 uo andaua mando assentar su tieda cerca 24r4 mos que el vos quiere assentar enla mas} 67v46 mandolo assentar: y el duque dixo. Sen~or 85v71 Assento 2 donde allego & assento sobre ella cerco.}} 57r46 {IN4.} YA se dixo como se assento tre- 65r50 Assentose 1 man~ana & assentose enl mirador & mando 17v62 Assi 5 Hauiedo assi escrito este desafio Reymu- 5v29 cho al principe Pirineo que assi se llama- 9v41 lla & fue assi hecho & dende a dos dias lle- 11r79 muger muchas vezes & mi madre assi por 14v16 a dios porque assi lo ha hecho bien co to- 16v80 Assientos 1 de cauallos estaua en sus assietos segu co[+]- 6r88 Assimisma 1 mugeres sea no tener secreto aun assimis- 53r63 Assombraua 1 tos que assombraua alos (d)[q]ue la oyan: E 16r77 Assonado 1 pocos dias muy assonado enel reyno de 14v70 Asta 1 las armas le entro el asta hasta las entra- 79v45 Astrologo 1 bia que era gran astrologo & nigromanti- 17r34 Atada 2 cauallo & traya atada vna muger por los 10v56 corto las cuerdas con que yua ata- 11r3 Atadas 1 bre encima de vn troton el qual traya ata- 47r23 Atado 1 cordeles atado & dandole gra fuego alas 11v21 Atalante 12 de vn castillo desta ysla mi nombre es Ata- 11r61 guir ala duen~a tomo palabra de Atalante 11v11 Atalante & Piromancia para el reyno de 15r5 cia & Atalante los quales como llegaron 15r35 le vieron Atalante & Piromancia fueron 15r84 armas & armose & hizo armar a Atalante 15r88 luego a Atalante. E vos sen~or cauallero 15v55 romancia & atalante a ruego de Reymu- 16v24 mas lo quedasse trabajo con Atalante q 16v67 dolo Atalante hizo Reymudo con Gri- 16v69 vra tierra pues veys q vro contrario Ata- 16v76 Atalante & de Griualda su muger los q<>- 16v90 Atalayas 1 atalayas espantados en ver como solo vn} 74v47 Atando 1 el ermitan~o & ayudolo a decendir & atado 63v41 Atar 2 atar las llagas al cauallero & a si mismo al- 11r32 lleuar a vn arbol donde la mando atar. Y 16r85 Ataron 1 se ataro como mejor pudieron & subieron 28v75 Atauio 1 real atauio & hizo desarmar a Reymun- 5r27 Atenas 23 esto passo coel empador el duq de atenas 44r62 cotra Reymudo saluo el duq de atenas q 44v14 de atenas solamente a hablar al empador 44v17 & hablad de mi parte al duque de Atenas 56r60 pla & dixo al duque de atenas que alli esta- 56v55 esto dixo el duque de atenas. Sen~or duq 56v64 stor la respuesta del duque de atenas & ro- 56v75 sen~or y el duque de atenas lo tuuo por bie 56v78 le el duque de atenas que era cauallero de 57r23 cho esto fuese para atenas: y el duque Ca- 57r36 Atenas. 57r40 duque de Atenas. Caualleros si tata par- 67r46 tanta fuerc'a estas razones del duque de a- 67r71 de atenas que era el mas sabio hombre 85r21 Atenas oyrla: dezir que haueys errado 85v3 el duque de Atenas & luego se fue [?? ??] 85v35 duque de Atenas en nombre dela reyna d 85v57 {IN4.} COmo el duque d Atenas segu 85v63 dros su yerno. Sen~or dixo el duque de A- 86r5 [?? ???] duque de Atenas mi pri- 86v8 de Polonia mi hijo & al duque d Atenas} 86v47 que de Atenas esta determinacion del em- 86v60 atenas & Seberino infante de Damasco 87v9 Atenta 1 se atenta & oyesse nombrar a nuestra sen~o- 14r30 Atento 1 estuuiesse ateto peciole conocer alguas p- 39v82 Atentos 1 bozes & estando atentos por ver que cosa 10v53 Atormenta 5 me atormeta como yo desse q vos detiene 36v75 sen~ora pues conoceys la pena que me ator- 39r60 Cuya falta atormenta mi corac'on: consu- 51r37 de el dolor que me atormenta que por esso 54r82 atormenta por la perdida d tal hijo como 55v75 Atormentado 1 esta sen~ora a quien has atormentado & fue 25r55 Atormento 1 c'a que le hauia quedado que conella le a- 74v22 Atraer 2 & con su madre queriendolos atraer a nra 16v44 xo Reymudo ala princesa para la atraer 46r92 Atraerle 1 jo de atraerle a ello pues alo cierto es qui- 67v85 Atraerlo 1 al gigante pero nunca pudo atraerlo alo 14v67 Atreuimiento 1 el atreuimiento de ponerse enello con so- 19r19 Atribulada 1 creera de mi lo que se puede pensar: o atri- 68v30 Atribuyo 1 que me hazeys atribuyo la yo a nuestro se- 80v12 Atribuyr 1 or se ha de atribuyr ala naturaleza & no a 7v10 Atropellar 1 tierra vino en su cauallo creyendo atrope- 16r22 Atropellarle 1 mate vro cauallo & Agramote penso atro- 18r54 Aue 1 cantamiento de su casa & q a hora del Aue 24v9 Auenga 1 rey Floriseo para que el vos auenga. Co- 11r86 Auenir 1 sabiamente en vos auenir porque quien 13r5 Auentaja 1 stro antiguo saber se auentaja a todo lo q 58v69 Auentajado 2 cauallero & en todo sacaua auentajado lo- 5r58 solo vos porq soys cauallo auetajado en 27r38 Auentajaua 1 en beldad se auentajaua sobre todas las} 9v94 Auentura 66 no por auentura les demadasse quien este 2r62 auentura que vino ala corte.} 5r52 caualleros de auentura los quales libran 10v46 ver tan hermosa auentura la qual pesaua 19v68 ver el rostro dela sen~ora saluo dela auetu- 26v72 lleros d auetura q a mi qsistes hazer mo(~)- 29r59 q no queria q tal psona se pusiesse en auen- 32r41 su corte armados como caualleros d aue- 35v12 estran~a auetura se viessen ansi psos en vn 35v56 les pguto q auentura era aqlla del fuego. 35v85 el empador de ta psta & rezia auetura. Lue-go} 35v93 erc'a d[ ]armas aqlla auetura q<>so yr al casti- 36r12 brina hauia venido aqlla auetura & dexo 36r22 lugar donde pocos cauallos d[ ]auetura lle- 36r50 q delate de Costatinopla por gra auetura 36r71 dra llamar el cauallo q tal auetura acaba- 36r94 acabar la auentura mas q q<>ntos buenos 36v25 el ha de hazer q viene como cauallo d[ ]aue- 36v53 que creo q haueys d dar fin a esta auetura 37r25 esta auetura. E luego se aderec'o Reymu- 47r50 da delos cauallos d[ ]auetura & alli se apeo 49v57 Sen~or principe ta buena auentura como} 50r47 apeo en vna posada delos cauallos d[ ]aue- 52r75 dexare yo de descobriros mi auentura: sa- 54v26 vuestra compan~a la auentura que ambos 55v21 {RUB. parecian cosas de estran~a auentura las 62r3 niesse a probar su auentura peleasse con q<>- 62v6 mero que la que hauia de complir la auen- 62v24 Melisa conuenia la honrra desta auentu- 62v28 nieron muchos caualleros de auentura 62v60 sen~al del tiempo en que esta auentura se a- 62v76 sonas enesta auentura: & hauiendo este gi- 63r15 para yr a probar esta auentura: & ansi fue 63r26 tiempo quel era cauallero d[ ]auetura: & ha- 65v17 seguir dixeron ellos de complir esta auen- 66r30 auentura para el reyno d Inglaterra & co- 69v85 cosa fea & sospechasse que por auentura se- 70r55 & a otros muchos caualleros d[ ]auentura 73r82 manera de cauallero de auentura y entro 74r87 castillo se haze alos caualleros de auentu- 74v78 por auentura de armas la ganastes: & no 75v67 de auentura: la qual es la que aqui entro y 78r74 en yo busco por auentura sereys parietas 78v5 corte por vna auentura que lo lleuo al rey- 79r7 parecer que vos sen~or deys cueta dsta aue- 82r49 alto lugar & oyendo la auentura de [??]- 83v37 mo por vn caso de auentura yo 84r24 to que el c[??]lero que acabare esta auen- 84r34 todos probassen enella su auentura a ver 84r86 auetura q seria peor sin tener libertad vra 85r46 poder deste mal auentura principe su pri- 85v45 todos los caualleros de auentura que se 86r18 esta auentura. Muy bien parecio esta ra- 86r20 de caualleros de auentura: y estonce fuesse 86r24 lleros de auentura yr a lugar de encanta- 86r33 ualleros de auentura que vayan a poner- 86r39 ros de auetura: pues de derecho no se les 86r46 ruego alos [??]alleros d[ ]auentura si su vo- 86v13 delas justas de aquella auetura: y enellas 86v54 bado su auentura ninguno la pudo com- 87r11 uallos de auentura cuyos nobres no escri- 87v17 los cauallos d[ ]auetura: & asi fue q entro vn 87v28 do su lac'a se vino cotra el cauallo d[ ]auetu- 87v33 lla auetura no podia ser acabada sino por 87v68 sar a pbar la auentura dela tieda do esta 88r6 la auetura dela huerta: po de tal manera 88r77 Auenturada 1 & tuuose por bien auenturada en ver q tal 28v68 Auenturado 1 mundo ensta manera. Bien auenturado 67v40 Auenturas 4 las auenturas & batallas donde Reymu-do} 1v91 tandose el & su primo de sus passadas aue- 33r72 como se dixo hauia venido a ver las auen- 77v86 mas alegres auenturas que he visto pue- 78v31 Auer 7 uar dl auer dl rey[ ]cada cauallo mil dramas 3v60 esta batalla porq no puede auer enella tal 6r51 auer por horraros a vos. No poca pues 31r49 res que mal os pueda auer hecho este ho- 47r31 tra muger tenia no le pesaua delo auer he- 54v83 que sabeys quan cierto es esperar de auer} 58v47 q etre la sen~ora reyna & mi podra auer dis- 85r92 Aueriguada 1 dixo Pirineo tiene vuestra alteza aueri- 42r24 Aueriguado 1 amor pues no teneys por aueriguado su 53r82 Aueriguar 1 te aueriguar no le dezia a psona ni lo to- 18v68 ??auerla 1 ligro procura[?? ?? ??]auerla por 85r65 Aues 2 de cac'a ansi de aues como de monte delo 2r11 zian las aues que alli se criauan: cierto era 62r74 Aueys 1 sta aq<> aueys sido esforc'ado & leal pa la me- 40r64 Augmente 1 n~orio augmente nro sen~or. 87r4 Auia 15 q della auia rescebido dixole. Sen~ora p<>n- 7v66 principe su sen~or que por otra parte auia 12r86 el qual ya auia ganado las joyas a otros 12v27 hasta alli auia sido princesa estaua algo 21r5 uemos dicho auia sido suen~o pero como 24r82 en rezar me auia detenido enste mi retray- 39r69 turbacio me auia puesto: este me hazia al- 39r90 gete & creyo que por egan~o auia sido tray- 39v80 cio ser aql el rey Cleopatro q lo auia cria- 47v14 saco el anillo que mucho tiempo no auia 50v21 el pena que en su ausencia auia sufrido en- 52r67 de aqlla posada dode no auia tres horas 53r8 princesa Melisa le dixo como ella le auia 61r5 & la duen~a que auia hablado al enano co- 69v4 ra la princesa Melisa auia parido vn hijo.} 82r24 Auian 2 cierto d Reymudo auia ya de ser amigas 33v75 sintio q auia faltado dl mote & como ouie- 35r63 AUiendo 5 {IN4.} AUiendo el rey pensado enla ma- 4r86 cuetro que le echo a tierra auiedo el otro 45v51 mucha omildad auiedo estado ocho dias 64v18 {IN4.} AUiendo segun se ha contado 76r25 dixo a Organia. Sen~ora no auiedo vos 81v51 Auino 1 les auino q sino fuera por aqlla q sin par 88r78 Auisado 2 Pirineo: el qual como estuuiesse auisado 41r89 estuuiesse auisado de Magiana respondio 73v63 Auiso 25 maestro dela caualleria. Alos quales aui- 2r59 daua ansi con las espesas como conel aui- 10r11 bie salir sin mi auiso & es este. Vos yreys 24r50 mundo coel buen auiso q Magiana le di- 24r77 hazer segu ella te auiso & nro sen~or te guie 24v27 como ella lo traxo por arte & le dio el aui- 26r40 mundo & de como le auiso pa 26r92 auiso pa contra algu encatamieto si tiene 27r54 pa la forma o auiso pa le traer a batalla. 31v77 Mucho holgo Reymudo del auiso q zo- 34r45 fue deste auiso Reymundo & yendo co gra 36v66 dor deste auiso que Reymudo le dio & di-ziendole} 38r47 seruicio os auiso q hagays: E si como yo 43v88 por daros pena sino por daros auiso con 45r83 decio Reymudo a Magiana este auiso q 45r91 desta batalla o algun auiso para mas ha- 58v60 por principal auiso & cuydado el trabajar 58v81 auiso de su prima & queriedole seguir escri- 61v33 na & confusion & ni($n)[n]gua d remedio ni aui- 68v20 le auiso enla manera que se dira. 69v69 princesa coneste auiso: & agradeciendolo 70r38 priessa por te dar auiso como recobres la} 72v47 porque creyo que dende alli tomaria aui- 74r84 y en aquel tiempo terneys auiso para oyr 75v90 del auiso que vuestra buena me- 86r49 Aun 32 pla lo que vra orden mada. & aun enla ver- 4r59 haueros conoscido. Sed cierto que aun 8v32 ros. E aun enella hay toda via vso delos 10v45 xo. Sen~or mio yo soy vna duen~a & aun q 11r37 vuestra sen~oria: la qual lo recibio bie aun 12v86 sona & de alli & siepre le amo como a si / aun 13r18 & Reymudo salio al campo armado aun 17v77 que aun q heria a Reymundo no le passa- 18r10 n~or bien sera que la fableys & siruays aun 18v76 Pirineo que aun no le leuantaua & come- 20r13 erc'a a Reymundo sobre la cabec'a q aun 25r63 cauallo es & aun no se ha dado por mi ve- 28r50 daua vino vn dia ver a Reymudo: y el au 38r67 q bie q<>ero: & aun q su psona no fuera pa ser 39v20 primo que sereys conella muy alegres au 39v63 fueron alegres todos en se ver junto au 43r34 tes contra el empador aun los[ ]reyes nros 43r70 pla: po sabed que aun q vra intecio es bue- 45r78 por mi edad juzgar mi corac'on en qual au 48v49 traer al gigate el q<>l aun q tarde comec'o a 50r17 {IN4.} AUn no estaua Reymundo sa- 50r74 esto tomo sus armas que aun de muy tur- 53r52 mugeres sea no tener secreto aun assimis- 53r63 go de su yra que aun no dexaua de arder: 53v20 comenc'o el principe a hazer muy triste au 57v89 lo creyo: Y estando ella eneste dolor aun 61r33 coquin aun q pequen~o es gra vro seruidor 69r37 tega paciecia q au sus trabajos no son co- 69r71 lo que agora no couiene hazerse. Aun no 70v67 aposento del rey gigante que aun no esta- 76r58 vimos el gigante en tierra. Aun no hauia} 79v92 mudo holgaua desto & aun tenia formas 82r92 Aunque 227 pajes aunque de doblada edad q el fuesse 1v63 esta edad aunque de mayor enel entender 1v69 c'as de Reymudo aunque d menos edad 1v86 mado dixole. Hijo bie siento q au(u)[n]q vra 2v4 mi muger porq aunque ella es muerta mi 2v28 qlla casa donde muy secretamete aunque 2v45 res & q aunq reciba dllas agrauio no les 3v50 zia por su seruicio aunque enla verdad el 5r61 der no podra contra el mio aunq menos 5r84 aunq le parecio esta razon de hobre ayra- 6r68 escudos los q<>les ni los arneses aunq fu- 6v16 esto aunq ninguno tal creyera segu Rey- 6v68 golpe ala tierra conel duq Topacio aun- 6v70 sen~ora porq aunq fuera de crecida fermo- 7r39 aunque era infiel por le agradecer la orde 7r73 uen. La causa es porque aunque vra sen~o- 7r85 delos xpianos: esto es cierto aunq enel d- 7v79 gun las estrellas aunque el sen~or de ellas 8r75 stro tened cierto que aunq yo sea fijo dl q 8r90 luengamete la he sofrido aunque para mi 9r33 aunq no es el mas rico es el mas virtuo- 9r39 esta corte he hecho aunque han sido por 10r38 dixo el maestre: pero aunque ansi es su no- 10v41 porque aunque mi vida sera d poco valor 11r27 la justa aunque en algo diferente delas q 12r54 do vieron que aunque mucho le semejasse 12r88 el qual aunque no le faltaua corac'on no 12v49 es como Pirineo viesse que aunque esta- 12v59 esta batalla porque aunque yo vos venc'a 12v67 quien vays & aunque vos me venc'ays no 12v69 postigo por donde aunque co mucho tra- 13v66 saco las puertas de sus quicios aunque 14r8 do el cerrado el castillo & por esto aunque 14r18 & curaronle sus llagas aunq contra su vo-luntad} 14r93 gante aunque muy lisiado comenc'o a re- 16r62 aunque con mucha pena delas heridas 16v6 se le reuelaua ser este su hijo aunque no lo 17v9 n~a donde mucho tiempo aunq el rey Flo- 18r85 enemistad. E Reymundo estaua aunque 18r87 mas aunque esto pensauan & hablaua no 18v8 ueys hecho & por esto aunque os prueua 18v35 so que aunque muy pecadora algun buen 18v51 to la ymagen que lleuaua aunque perfeta 19r11 do aunque mayor fuesse: lo qual no se du- 19r15 de aunque el duque de bretan~a fue vecido 19r16 dad aunque el defendia cosa clara & cierta 19r18 do. Cauallero aunque tengays virtud co- 19v87 de sus golpes aunque alas[ ]vezes no dexa- 20r62 su saber & animo auque ala clara conocio 20v6 sobrino el principe de Damasco aunque 20v22 ne a gran priessa donde aunque llegue 21v5 que le pedia dela qual aunque sintio mu- 22v51 crey que ternia remedio & como yo aunq 24v59 ua ala princesa que aunque passaua aquel 24v79 estonce la reyna aunque llena de tristeza} 24v93 diendose del aunque ya no le temia a esto 25r73 la qual aunque era noche vieron tan cla- 25v12 lutad no queria el lleuarla aunq pudiera. 26r24 manos: y ella lo leuanto cortesmente aun- 26r76 muchos dones aunq el no lleuo de alli si 26r85 gran nigromatica supo aunq dede lexos 26v9 muy hermosa arboleda & aunque era no- 26v40 cierto q aunq comigo fue traydor q no lo 27r89 gante. Cauallo aunq mi natural es esqui- 27v65 dexar su demanda la q<>l aunq acabes con- 27v71 tan flaco que aunque heria a Reymundo 28r13 su marido q aunq sin cadena estaua pso dl 28r63 na mi sen~ora porq aunq por esta motan~a 28r90 aunq ala verdad vra soberuia mas q mis 29r56 aunq estos cauallos quede yo yre co vos 29v10 donzella & dixo q fuesse conel: & aunq los 29v13 llo: el q<>l aunq andaua a mote venia arma- 29v24 el trabajo de su sen~or coel gigante aunq bi- 29v55 de entre sus brac'os ligeramente aunque 29v76 esto hare lo q dizes aunq no lo q fizieras 29v88 fendiole el escudo aunque bie fuerte era: & 30r11 aunq no triufal & yua harto acopan~ado d 30r92 llero & aunque co temor del principe bol- 31r67 enfermo lo q<>l aunq parec'a bie hecho es 32r5 le dixo aunq le peso porq hauia de dezir 32r19 falta voluntad para esta batalla aunq por 32r52 n~a aunq tarde echo mano al espada & aco- 32r82 qual yo no le tornare aunq sepa perder la 32v22 n~o aunque mayor fuesse. Tanta fuerc'a tu- 32v41 aunque para la continua passion que del 32v68 vra: po aunq la conoc'o yo no dxare la ba- 33r51 dela fe que la deuia guardar / aunq co har- 33r82 zer aunq sea enello matador de mi mismo 33v12 & qrria aunq no pa vsarlas: saberlas: por 34r12 aunq muy amador era dela reyna de No- 34r62 sa aunq la reyna su madre recibio mucha 34r86 dixo. Sen~or aunq venir por vra tierra tra- 34v19 d mi parte en vro seruicio: aunq por tocar 34v29 de rieda ala princesa: la q<>l aunq yua habla- 34v64 aunq era estremada: la reyna la lleuo cosi- 34v74 ste consejo dela dozella & aunq la princesa 35r52 minado de yrme desta corte q aunq es ho- 35v6 manera saliero e vn dia aunq pa diuersos 35v21 q aunq nos cerca & co espato amenaza no 35v45 ue ser ecatamieto lo q<>l aunq espata no da-n~a:} 35v47 princesa aunq bien la conozco. Como di- 36r68 aunq le peso dla causa dellas & luego dixo 36r83 guarda: & Reymudo aunq muy acopan~a- 38r89 creto vec'a a vro saber por tato aunq lo sa- 38v25 aunq mucho lo pcuraua no podia 38v45 sobir por ellas aunq sabia que era encata-das:} 38v93 me apto desta sen~ora: ala q<>l aunque es mi 39r72 por mi le abrac'aua d gra amor aunque en 39r89 alcac'ado. Sen~or aunque los suen~os son 39r92 matrimoio aunq falto la fiesta publica pa 40r46 dia noche les fue traydo de cenar: & aunq 40r53 n~oras esse dia de su boda a missa aunq no 40r87 mo los quales aunque salieron dla cama- 42r28 te auque no son obligados a defender sus 42r45 aunq me ha hablado secreto ha dado cau- 42r69 cauallos aunque sean los hombres quel 42r81 no: de suerte que aunq yo derribe a vno q 42r89 co q aunq no lo teneys en costubre vays a 43v4 da aunq por seguirla me vega peligro yo 43v23 esto aunque me diera pena no fuera tal co- 43v42 vos: & por esto no lo dire aunq sep(o)[a] morir 44r91 ala clara qua mal pago le days: q cosa au- 44v34 elos cauallos: digolo sen~or porque aunq 44v45 que dios lo q<>to. & no ellos porq aunq to- 44v62 ansi q aunq vro hijo fuera legitimo yo no 45r9 seys mal cauallo q aunq sepa pder la vida 45v40 lanc'a pa vecer al cauallo: el q<>l como aunq 46r10 ella amaua mas que a si misma aunque de- 46v5 to se apartauan: & como estuuiessen aunq 46v12 aunque muerto tengo contentamiento de 46v40 minar aunq en mi mano fue el rogar. De- 46v53 adaua aunq algo herido muy brauo con- 47r88 do & aunq el rey no lo conocia ala hora se 47v15 ros: q aunq malos pues hauia conocido 47v76 el desseo de limpiar su horra aunq mucho 48r61 reyno aunque en tanto que yo viua vos se- 48v7 aunque le parecian discretas juzgaualas 48v53 Muy alegre aunque tristeza tenia se bol- 49v15 duqsa aunque honesta & triste no pudo de- 49v52 enesta corte aunque lexos no sabemos de 49v67 do como ya estaua muerto: y el aunq bien 50r40 por su esposa: & aunque Reymudo precia- 50v26 ra que aunq no quiso como que su corac'o 50v38 la qual aunque libre del emperador su tio 51r21 zella yo huelgo con vra vista aunq la cau- 51r58 sa. Sen~ora dixo arcanisa aunq por amor 52r11 supiera ser el mensajero dlla aunq supiera 52v79 so. direys[ ]a mi sen~ora q aunq coplir lo que 52v88 vi hazer a cauallo aunque muy lleno d do- 53r39 tragos mortales me dixo que aunque vra} 53r46 ygnoro: quanto mas que auque todo esto 53r76 yerro & aunque estuuiera cierto deuiera- 53r83 tinopla esto hazia el porque aunque muy 53v38 esquiuo llanto no curaua de comer aunq 53v44 aunque contra su voluntad & vencido de- 53v51 pues de mi pena te sirues la qual aunque 53v59 aunque juzgaua por mala la obra que le 54r62 nombre & estonce le dixo. Cauallero aun- 54v24 aunque no es muerto ni catiuo: es parti- 55v63 dad es que aunque lo dicho digo y es con 55v72 segun justicia os deuo aunq contra mi vo- 56r23 ra princesa como de mi que aunque no co 57v40 ta desse deudo que sen~ora dezis aunque yo 57v44 mo vencedor aunque tambien vencido & 58r15 concierto: sin el qual toda hueste aunque 58v51 cer que aunque sea el postrero estos sen~o- 58v67 que aunque eran mas que las del rey Flo- 59r53 gentes aunque no sin alguna costa dela su- 59r84 & como el emperador lo viesse aunque co 59v23 derla: & como el se quedasse a pie aunque 59v42 socorro & como venia holgados aunque 59v52 da dela cibdad que aunque eran muchas 60r39 Jusandor & por Reynel los quales aun- 60r84 sera que aunque podemos hazer mas da- 60v12 les aunque mucho mas no lo pudiero ha- 60v19 mundo a quien aunque quiso no pudo ol- 61r26 mayo aunque dela turbacion que houo le 61r62 aunque como quien sen~or erro os quiera 61v3 era aunque no tan alta hecha a manera d 62r60 sona en cuyo poder aunq vine a esta mota- 64r88 le dixo. Aunque por el arrepentimiento d 65r7 xo ala princesa Melisa. Sen~ora aunque 65v38 por lo que he hecho aunque no se cumpla 66r78 to & por esto no pudiendo pelear aunque} 66v93 tros sen~ores pues estado enel aunque go- 67v76 aunque el no tenga[ ]voluntad del tal traba- 67v84 espantarse desta q se le ofrece la q<>l aunque 68v40 mas diga ni pueda aunq sepa mas d escre- 69r33 do: aunq no sea menester a su p<>essa pogas 69r46 me digays que podre hazer aunque pier- 69v60 ys aunque yo lo sepa no me conuiene de- 70r4 ro que lo sepays porque aunque al presen- 71r82 como entrasse a ver ala Princesa aunque 71v29 aunque no lo dixo a su hija bien sospecho 71v55 deudo porque aunque la princesa quisie- 72r36 ner: porque aunque Poliandros era de 72r43 mo vna su hija donzella que aunq la lina- 72v28 zirtelo porque aunque no te conoc'o tego 72v42 pudiesse recebir plazer aunque en ningua 73v26 sa & a Arcanisa las quales aunque dieron 73v84 gueys enesta casa que aunque mia sea no 73v91 sa: & luego que esto oyo Reymudo aunq 74r77 en que aunque sea al cabo del mundo nun- 75r86 ple. E [??] esto dexolos solos: aunque 75v9 principe Reymudo este consejo: aunque 76r6 el qual aunque hazia lo mesmo no podia 76v30 aunque no fuessen conocidos eran muy ci- 77r40 donzellas aunque con mucho temor que 77v79 mia princesa de Vngria: ala qual aunque 78v35 vuestra vida: aunque alo cierto vos no la 79r91 cortesia por los hauer librado aunque no 80r14 de verguenc'a para mi aunque mas agra- 80v51 mo aunq era vecido lo era por el mejor ca- 81r69 zel el q<>l era ta fermoso & apuesto aunq no 81r71 amor aunq al psente no se les dixo cuyos 81v35 q<>les aunq las mas era de crecida hermo- 82r78 carla porq aunque la tuuiesse pesaria que 82v84 sen~or: aunque por mi fe que me parece que 83r16 que aunque yo sea requ[?? ???] 83r54 princesa Melisa: Aunque alo cierto bien 84r88 bien esta cierto que vos no venistes: aunq 85r13 bre a mi hija porque aunque muera enel 85v43 si lo hare yo aunque mis pies no son tan 85v74 Reymundo aunque toda via estaua teme- 87r60 n~or dixo Poliadros pues yo aunque no 87r78 derribado estos no pudieron aunque qui- 87v62 encuetro q le hizo acopan~ar al otro aunq 88r10 Aureys 1 bajo aureys juzgado mi obra por injusta 81v53 Auria 1 n~ora auria tenido enel tato tpo le viniero 36v72 Ausencia 23 ausencia me ha d causar. E dicho esto ar- 2r78 eto que mi ausencia os daria pena yo tra- 4v37 tenga por buena mi ausencia: mayormete 7v73 en su ausencia: dudaua si enel pensamieto 31r9 dixole. Sen~or pricipe la passio q mi ausen- 35r25 do de cauallos qdo enel suyo por su ausen- 38r90 & dende estonce en ausencia os amaua en 43v20 tratays en ausencia haziendome publicar 43v44 en vra ausencia podria ser muerta si la me- 44r24 el pena que en su ausencia auia sufrido en- 52r67 ruega que en su ausencia mireys por su ho- 55v23 passado esto qriendo mostrar en ausencia 55v90 partida: en tanto bien sera que en ausencia} 56r93 era razo que en su ausencia muriessen mas 60v4 sa dela ausencia de Reymundo que antes 62r20 na que en su ausencia sufria comenc'o a llo- 63v89 uia passado en ausencia. Pues como ho- 64r78 rosas que ensta mi ausencia haueys gasta- 65r19 os hazer lo que el hiziera porque su ausen- 65v31 mia si es verdad que mi ausencia vos da- 75r76 sen~ora tengays mucho consuelo en mi au- 76r34 stra ausencia continamente me pone. No 76r41 na que mi ausencia os daua creo yo por la 78v62 Ausente 1 meta siedo ausente tegays por bie que no 39r61 Autor 6 su sen~ora: Cerca dela q<>l dize el autor. Es 53r11 dexando de querer enojarlas buelue el au- 53r33 Francia: agora dize el autor que la reyna 71r64 en fianc'a desto. % Aqui dize el autor que 77r19 ue aq<> el autor por escusar plixidad. Pues 87v18 qual dize el autor que otro dia despues d 87v71 Avn 1 rra del castillo albion & llegado avn llano 74v9 Avna 2 saliessen avna sala donde el principe entro 58r21 dia fueron avna gran sala a oyr [??]a don- 72r20 Avno 1 sus batallas sean de vno avno de manera 3v35 Avos 3 de agora no houiera visto que avos con- 22v56 le embiad a desafiar y el saldra avos: y sed 27r88 zer de buena crianc'a avos sen~or conuiene 46r5 Avuestra 1 hauia delibrado avuestra alteza. Mucha 77r86 Avuestro 1 gad & dexando esto: direys avuestro sen~or 57r13 Ay 9 dos loaro su fermosura & niguo (s)[f]ue ay tal 5v74 llamar corte aquella dode no ay cauallos 7r65 diesse licencia para desafiar al duque: & ay 22r70 delos angeles: & ay me hallareys porque 41v21 Ay amigo Nucial dixo Reymundo bien 52v84 faltara a el es vuestro esposo segun dello ay 53r77 dellas & de quanto ay traes como de cosa 55r28 lo qual no ay cargo de conciencia como d- 68v82 cordia Hazeme creer q la ay dixo el duq d} 85r93 Aya 1 figura me aya puesto temorosas palabras 73v65 Ayays 2 dixo. Sen~ora no ayays temor deste fuego 35v44 se mudo ayays vos agora desconocido mi 64r57 Ayer 2 ber q el esta enesta corte dende ayer & que 17r81 E saliedo ayer del castillo acopan~ado so-lamete} 47v47 Ayo 1 de estaua el ayo de Reymundo: & solame- 1v11 Ayrado 2 dozella de ver el gesto del rey tan ayrado 6r6 aunq le parecio esta razon de hobre ayra- 6r68 Ayre 3 & quebrolas enel ayre muy sueltamente & 12v78 do forc'adas dela fuerc'a de vn gran ayre 63r56 lanc'as enel ayre & se juntaron d tales fuer- 77v63 Ayres 1 on & de dan~o delos ayres & rayos a causa 8v60 Ayuda 10 con ayuda de dios a quien ella dessirue: & 15v42 stara con ayuda de dios pa desfazer el en- 24v8 si dios pa ello me ayuda. a esto dixo el gi- 27v64 caso enl q<>l si nro sen~or me ayuda os porne 36v79 la del rey su tio en su ayuda & Reymundo 46v90 Floriseo que con la ayuda de dios: estas 58r90 c'on enesta batalla pienso con ayuda de di- 65v30 biuo de Reymundo que con la ayuda de 66v22 esfuerc'o q con ayuda de dios este trabajo 70r26 nuestro sen~or me ayuda hasta dode se estie- 75v77 Ayudando 1 desmayo no me ayudando vra vista la q<>l 25r87 Ayudar 2 do a ayudar a otro contra quien le q<>siesse 3v41 pudo ayudar bie del escudo: po co gra sa- 32r81 Ayudara 1 rerme por vro: lo q<>l me ayudara a rogar 46r58 Ayudare 2 si dios me ayudare: & porq todos juntos 29v3 me ayudare co la vitoria. Mucho holgo 31v86 Ayudasse 1 ste como se torno no ayudasse con muy pia-dosas} 57v93 Ayudaua 3 actos de caualleros para lo qual los ayu- 10r10 la princesa le dixo & ayudaua a mas creer- 51r74 fengido: & sin esto ayudaua al credito d ar- 51r78 Ayude 1 q por ningu deudo ayude vn cauallo a o- 3v36 Ayuden 1 yo remedio buscays cauallos q os ayude 34r21 Ayudeys 1 las palabras me ayudeys pa con aqllos 31r39 Ayudo 1 & tambien le ayudo su primo que salieron 41r70 Ayudole 1 ayudole a salir debaxo del cauallo & vido 81r13 Ayudolo 1 el ermitan~o & ayudolo a decendir & atado 63v41 Ayudonos 1 gassedes: ayudonos a creer esto ver que el 67v50 Ayuntadas 1 tes que alli tenian ayuntadas para la gue- 65r85 Ayuntamiento 2 ayuntamieto & tened memoria deste dia & 31v45 mayor ayuntamiento de gentes que en to- 59v49 Ayuntareys 1 dode asi del como de sus valedores ayuta- 45r64 Ayuntassen 1 pu( )so pa que se ayutassen los cauallos 87v3 Ayuso 2 la sierra ayuso vn cauallo armado y epos 43r22 de si por la sierra ayuso vn hombre ancia- 63r81 Azero 4 Reymundo no fuera de marauilloso aze- 16r49 launas muy fuertes de azero & desta ma- 24v37 que el bonete d azero era rezio le metio el 25r64 sus cabec'as vnos bonetes de azero y em[+]- 40v88 Azul 1 do cuyo capo era azul & en medio del vna 2r86 Babilonia 1 rra contra el soldan de Babilonia no po- 51v46 Bacoquin 22 ce dixo Reymundo al enano. Dime Ba- 26v43 sar las manos B(eca)[aco]quin que ansi se lla-maua} 32v93 uado cosigo a armigio su escudero & a ba- 45v23 do ansi apartose. Bacoquin el enano ha- 50v69 espera. Mucho se enojo Bacoquin dsta 50v79 ce llamo a su enano & dixole. Bacoquin 53v87 {IN4.} TAnto aduuo bacoquin el ena- 55v3 le. Bacoquin agora podras dezir lo que 55v11 mara & hic'o llamar a Bacoqui el enano 68v89 padec'o & ala muerte q espero: & porq Ba- 69r36 Bacoquin dixo la duen~a tu hablas bien 69r63 ria Bacoquin su enano dixo. Cauallero 70r56 de Bacoquin que por ella no podia ha- 70r78 cipe Poliandros. Sen~or dixo Bacoqui 70v12 hazer: dixo al enano. Bacoquin tu yras 70v38 stos se boluieron Nucial & Bacoquin [??] 74r52 Nucial & Bacoquin al lugar donde ha- 74r71 que era Bacoquin el su enano delo q<>l reci- 82v28 Sen~or dixo Bacoquin bien sabeys q<>nto 82v45 ys venido. Luego se adelanto Bacoqui 82v69 Bacoquin vos hablays bie pero por ma- 82v90 hemia al enano. Por cierto Bacoquin 83r45 Ballena 7 se piense que es muerto por vna ballena. 1v32 pecados vna ballena: Y estonce comenc'o 9v16 mundo por la ballena segun se lo escriuie- 9v86 crio hasta que yo le hurte en forma de ba- 17r13 porque sabian que vna ballena lo hauia 18v10 tado por vn hombre que en figura de ba- 20v15 yo lo fize q tomando forma d ballena le 21r74 ??bando 1 yo en su [??? ??]bando y el rez[??] 83r37 Barba 2 gua edad & muy larga barba el qual venia 20r71 que era de vn hombre anciano con su bar- 20r77 Barbaciana 4 de Barbaciana & sus fijos que tan malos 15r67 ta Barbaciana madre del maldito gigan- 15r75 dela giganta Barbaciana que traya nue- 15v9 le. Sen~ora Griualda la giganta Barba- 15v14 Barbacio 1 te Barbacio & que vos ruega que se lo d- 15v17 Barbacion 3 erte gigante Barbacion por librar a vna 13v28 gante Barbacion. este me demando por 14v15 Barbacion el gigante. 14v80 Barbaciona 1 rabo & la giganta su madre & la gigata bar- 38r59 Barbaciones 1 baciona & los tres gigantes barbaciones 38r60 Barbas 1 eran viejos con sus barbas largas & blan- 41r64 Barca 14 tanto entrad comigo seguro envna barca 24r26 armas acordo entrar conella enla barca: 24r33 cho meter alos hombres dela barca. Pu- 24r36 se porq hauia d passar envna barca[ ]vn rio 27v7 gate para passar cauallo por la barca: a esto 27v11 trayan la barca dixo a Armigio. Tu yras 27v15 gio enla barca & saliendo della allego al 27v28 comido passo ela barca & caualgo en su ca- 27v52 do esto entro Reymudo en vna barca lle- 45v22 las gentes guio en vna barca hasta Gau- 57r64 detener enella entro en vna barca & passo 77r53 por la ribera del rio Danubio vna barca 77v43 Los caualleros dela barca dixeron al es- 77v50 los caualleros dela barca se fueron cotra 77v59 Barco 2 vn barco: a esta hora era muy publico por 37r54 passaua fue Pirineo al mar en vn barco & 37v76 Barqueros 1 barqueros le vieron siendo por el llama- 27v9 Barrera 1 boueda que estaua debaxo dela barrera & 13v82 Barreras 2 ua & barreras & puente leuadiza & con mu-chos} 19v46 con pabeses alas barreras & perros muy 19v49 Barua 4 gro con vna barua larga blanca vestido 55r63 c'a al ombro & aparecio convna barua lar- 62v43 no con vna barua larga & como llegasse a 63r82 & cuentas enlas manos & la barua ta 63v49 Baruas 1 viejos con baruas muy largas porque si 40v81 Basta 1 no basta q amenguays los hobres sino q 6v37 Bastar 1 bastar para tomar de mi tan crecida leal- 53v71 Bastara 2 q en Bohemia os dieron vn monje q ba- 24v7 y que este: pareceme que el solo no bastara} 84v47 Bastaran 1 cosas alegres del mundo que dexe: no ba- 64r84 Bastardo 2 Melisa el principe su hijo que era bastar- 40v25 a mi hija para vn su hijo bastardo me tie- 54v35 Bastaria 1 do tan mancebo no creya que bastaria pa 48v44 Bastaron 1 reyna su madre: pero estas razones basta- 61r23 Bastasse 1 se os pudo dezir cotra mi: que bastasse pa- 53v67 Bastassen 1 bastimentos que bastassen para estar bien 56v15 Bastauan 1 gentes bastauan para conellas hauer la 58r91 Baste 1 que cada vno a mi ver baste para 23v49 Bastecido 1 rres & siempre estaua muy bastecido & esto- 73r16 Basten 1 basten aquellas muy abundantes & dolo- 65r18 Bastimentos 1 bastimentos que bastassen para estar bien 56v15 Basto 2 basto para procurarme la muerte como 14v21 basto para pagar tan gra buena obra co- 24v72 Baston 2 estonce salio Reymundo a ella con vn ba- 16r78 gran san~a & diole tal golpe conel baston 16r83 Batalla 226 q no sabia si via esta batalla o no: pero co- 3r38 Reymundo faziedo co q<>lq<>er cauallo ba- 4r55 an de hazer la batalla porque dende en o- 4v10 sa fue muy publica la batalla enla corte & 4v13 este presente ala batalla: & hauiendo se lo 4v41 donde hauia de estar viendo la batalla. Y 4v54 seo que es de ver concluyda esta batalla: 4v79 honrra dela batalla. Pues viendo el rey 5r11 durasse la batalla mando alos juezes que 5r13 cho tenida fue esta batalla enla corte & en 5r38 mas rezio ni suelto hombre en batalla: a 5r42 dir esta batalla & por esto le dio licecia pa 5r91 batalla pa q vos llamo cito & cobido: pa 5v19 sto cauallo deue reqrir de batalla a otro. 5v28 esto es acerca nra batalla por lo q<>l os su-plico} 5v46 al rey de ver como la batalla era cierta en- 5v50 como ella ql gelo defendera en batalla p- 5v69 la ymage vino por ver la batalla de Rey- 6r38 {RUB. % Caplo .ix. que cueta la batalla q Rey- 6r40 esta batalla porq no puede auer enella tal 6r51 da en campo & porq esta batalla ha de ser 6r64 das razones q en batalla no dexaria de te- 6r74 co lo peor dela batalla: esforc'ose q<>nto pu- 6v41 batalla & dla razo q tenia para la fazer lla- 6v52 tes. Marauilla era alos q miraua esta ba- 6v60 ver que esta batalla hauia de ser enla cor- 7v44 esta manera se cocertaro pa la batalla rey- 7v49 pacharse de aqlla corte fizo pintar la ba- 7v58 & otro fijo suyo fizierdes vna peligrosa ba- 8r70 gen para entrar conel en batalla el dia de 8v14 do hauiendose aderec'ado para la bata- 10v74 de aquella batalla tomo la espada a dos 11r18 dia ser sino en batalla acordo salir el dia si- 12v18 sus padres & viedo que la batalla era por 12v63 esta batalla porque aunque yo vos venc'a 12v67 mejor dela batalla. Y estonce Pirineo se 12v88 ron fazer batalla defendiendo la mayor 13r39 nozco porque le vi hazer vna batalla don- 13r72 pienso defenderos en batalla lo que aqui 13r88 do dios en Bohemia & hare con vos ba-talla} 13r91 mia & dla cruel batalla que houo conel fu- 13v27 ra del castillo en ver esta batalla & no po- 14r27 sta batalla como la que hauia hecho coel 14v9 hizo batalla con tres gigantes & vencien- 14v82 requeria que fiziessen la batalla vno a vno 15v61 estonce comenc'aua la batalla segun co la 15v92 descansar pedia nueua batalla & estonce el 16r20 mayor lo tenian en oyr la increyble bata- 16v12 batalla que Reymudo hizo conel gigan- 16v57 sean el hara batalla con otro su hermano 17r19 a Floriseo & esta batalla sera en psencia dl 17r21 dla batalla lo hare yo cierto. Espantada 17r28 de oy mas sea a vos entrar conel en bata- 17r82 la batalla po al fin dixo que se hiziesse esse 17r90 batalla porq no parec'a q teneys volutad} 17r93 hauia visto. E quedo la batalla pa el dia 17v10 zo batalla con Agramonte duque de bre- 17v45 marcas la batalla q Reymun- 17v51 to ella lo dexo por no ver esta batalla que 17v67 batalla delo qual el rey estaua muy mara- 18r35 con tanta fuerc'a tanto suffra batalla no se 18r37 des muy cierta es & mi batalla & haueros 18r72 do tanto a su honrra aquella batalla & era 18r89 sen~oria como el dixo enla batalla que el & 19r23 peligrosa batalla.} 19r55 sen~or que va a hazer batalla conel duque 19r79 la batalla en ver como Pirineo que a el 20r37 ua en esta batalla. Enla qual como Rey- 20r40 pena tenia el rey en ver la cruel batalla de- 20r64 los caualleros la batalla & Pirineo cayo 20r90 passado treynta dias despues dela bata- 21r29 hijo Pirineo para que hiziesse la bata- 21r48 q etrasse enel castillo pa q fiziesse batalla 21r87 de bretan~a que viniesse a hazer conel ba- 21v14 zer vna batalla conel duque 21v19 a vuestra corte donde hauremos bata- 21v46 ra nuestra batalla yo vos he aguardado 21v59 te donde hare con vos batalla defendie- 21v68 su honrra sin batalla la pedia & diole el 21v81 que vos batalla & no consejo me deman- 22r29 a hazer batalla contra ella: lo qual como 22r45 do aplazamos nuestra batalla yo tenia a 22r56 da nuestra batalla. E ansi quedo. Fecha 22r60 emprenda batalla sobre cosa tan liuiana & 22r89 razon porque demandar batalla al duque 22v5 {RUB. % Caplo .xxix. Dela batalla que Reymu- 27r69 q luego venga a hazer comigo batalla so- 27v24 zer la batalla que me demada: & q le do se- 27v42 gante dixo Reymudo batalla & no cosejo 27v73 seruido & curado delas heridas q dela ba- 28r73 haueys de hazer la batalla es el que temo 28v7 cauallos aderec'ados pa batalla: & como 28v22 ros houieron la batalla que agora vistes 28v89 & dixole. Cauallero o acabad la batalla o 29r30 uallo yua a hazer batalla coel gigate Eu- 29r75 {RUB. % Caplo .xxxj. De como pirineo hizo ba- 29r85 la batalla el qual se esforc'o tato que heria 29v57 a dar fin a nra batalla o date por vencido} 29v93 pa batalla son necessarias: & siendo asi me- 31r24 batalla q por el hauia de hazer conel duq 31v64 la batalla q conel houo.} 31v66 pa la forma o auiso pa le traer a batalla. 31v77 ga llanamete a hazer batalla comigo so- 31v81 & sed cierto que el verna a vuestra batalla 32r14 nobre hiziesse con vos batalla sobre razo 32r25 migo en batalla dentro de seys dias sobre 32r29 q<>sierdes que esta batalla sea en vra tierra 32r33 engan~o en pedirme batalla q buena volu-tad} 32r47 falta voluntad para esta batalla aunq por 32r52 zer con vos batalla a ley de cauallero de- 32r57 queria: & por dar fin a esta batalla pusose 32v4 uallero dexad la duen~a o aparejaos a ba- 33r24 uiendose ambos aderec'ado pa la batalla 33r30 ala batalla. No q<>so Reymudo acabar la 33r40 batalla co su primo: antes le dixo. Sen~or 33r41 nosotros[ ]no se acabe batalla sin gra causa 33r45 vra: po aunq la conoc'o yo no dxare la ba- 33r51 dexe vra batalla: como Reymundo fuesse 33r62 buena hora / q nosotros no qremos bata- 37r18 como fue vecido e batalla por Reymudo} 37r29 yo le hare conocer en batalla. Quando el 37v21 batalla cubriedose de su escudo sale cotra 37v33 de ve(z)[r] esta batalla que entre las ma- 37v49 ra vna batalla peligrosa pa la q<>l vos ha 39v57 q esta noche hareys tal batalla vos & vro 39v62 haziendo batalla co vos no lleuara la pe- 42v71 ria no se conoce hasta el fin dela batalla si 45v89 ya causa q<>se escusar con vos batalla. No 46r19 el hobre o venid ala batalla: Luego salio 47r53 tuuiesse voluntad de dar fin a esta batalla 47r75 uo a fazer cotra ellos batalla. Marauilla 47r84 te donde se comenc'o la batalla & Reymu- 47v34 tra los caualleros que se aparejassen a ba- 48v62 trassen en batalla & que si a mi marido ma- 49r20 vn buen sen~orio: entrando enesta batalla 49r24 su volutad & por vuestro amor yo hare ba- 49r46 llero con quie ha de hazer batalla si no se 49r70 dela batalla: y en tanto mejor sera que sea 49r77 vna batalla la mas hermosa que vide tre- 49r86 los. & contole la batalla como hauia passa- 49r89 te le dixo que era contento de hazer bata- 49v11 rey mado publicar esta batalla por su cor- 49v13 quien hauia de hazer batalla: la qual era 49v20 fin dela batalla & Litencio dixo que asi lo 49v74 rar la batalla: embio muchos caualleros 49v83 lo era el rey & todos los q miraua esta ba- 50r15 sen~ora o tomad para la defender la bata- 54r89 amigo no creas que la batalla que esta no- 55r3 que enla batalla de su persona ala mia se d[+]- 56r58 en batalla de vuestra persona ala suya: alo 57r4 dize que entremos en batalla: dezilde que 57r16 Costantinopla pensaua dar batalla cam- 58r71 ligero para sacarlo dela priessa dela bata- 58r83 dor y el rey Floriseo se dieron batalla cam- 58v15 acordo salir conellos a dar batalla al rey 58v23 la batalla fuesse el dia de Santiago q era 58v25 desta batalla o algun auiso para mas ha- 58v60 jor fuere: El dia dela batalla se deue tener 58v80 po que ande trabada la batalla se pongan 58v83 que aqui tenemos y en tanto que la bata-lla} 58v93 mi se desordenen la orde de su batalla & an- 59r7 yreys por el vn lado dela batalla con diez 59r17 sus tiros yran por el otro lado dela bata- 59r29 medio dela batalla con sus dos mill hom- 59r33 batalla que saldre lleuando la rec'aga con 59r39 batalla sale el emperador con sus gentes: 59r52 vna parte dela batalla yua sin se enuestir 59r70 mo conociesse que lo mejor dla batalla lle- 59r88 maua el por la razon que tenia para la ba- 59v7 armo su padre enesta batalla. Mucho ha- 59v16 gro se fue contra el llamandolo a batalla 59v22 cia qual parte tenia lo mejor dela batalla 59v69 medias dela batalla que traya el rey Flo- 60r67 a batalla le dio tal encuentro co que a mal 60r72 dor no tuuo justicia para comenc'ar la ba- 60v32 passada batalla y en ver como su principe 60v44 uian hauido dela batalla que serian seys 60v56 como esta batalla houiesse mucho tiempo 60v69 to con su escudo como quien espera bata- 63r39 riseo & sen~alaron quel dia dela batalla fue- 65r78 el al peligro dela muerte que de aqlla ba- 65v8 ra hazer esta batalla al rey de Tesalia & al 65v10 c'on enesta batalla pienso con ayuda de di- 65v30 es quedando la batalla aplazada dsta ma- 65v33 po desta batalla que estaua aplazada & di- 65v37 donde quiso & dexo a sus amigos enla ba- 65v91 ua la batalla & hauiendo ydo & mirado bi- 66r86 sa batalla al cabo de la qual como se acer-casse} 66v47 estaua haziendo batalla conel rey de Chi- 66v53 enesta manera tan bien concluyda esta ba- 67r5 tan sen~alada & peligros batalla era razo 67r15 se dio fin ala batalla que haue- 67r22 la batalla que ya es[ ]passada enla qual se co- 67v22 con vos batalla en campo cerrado: ponie- 69v28 soltad al enano o tomad comigo batalla 70r57 ro & veremos el fin dela batalla creyo rey- 70v72 te & aparejandose ala batalla tomo vna la- 70v75 la batalla o dad vos por mi preso como 71r10 co guardas por tanto aparejad vos a ba- 74v60 xo Reymundo desso que no dexare la ba- 74v76 ua libre del dan~o que el le hizo enla bata- 76r59 del dan~o de vuestra batalla & muy carga- 76r61 sion no podreys dexar mi batalla. No tar- 76r88 la batalla derribara & dixole. Cauallero 76v57 fuesse vuestro o acabad comigo la batalla 76v59 esta batalla: & recebido el sello del duque 77r47 cesa Melisa vuestra hija & houimos bata- 77r68 zellas sino que se aparejassen ala batalla. 77v49 necessidad ni causa de batalla. No curan- 77v53 parejaron ala batalla & haziendo sen~as a 77v58 tre ellos vna muy cruel batalla: E como 77v68 batalla la qual yo hare en su defensa. No 78r9 dela batalla: & diziendo esto vienese cotra 78r33 batalla: Cauallero dixo Poliandros la 78r41 batalla por defensa dellas: agora se segun 78r68 zer batalla por la donzella que ella esta en 78v19 bien acabado esta batalla quando vido sa- 79v23 c'ia. Dexad dexad cauallero la batalla q 79v27 esta batalla salimos dela torre despues q 79v91 batalla conel principe Poliandros los q<>- 80v40 batalla & Reymundo boluiendose cotra 80v92 q le salia tener fuerc'a pa acabar la batalla 81r16 batalla por tato dad vos por mi vecido & 81r19 dixole q dexasse la batalla & fuesse pa 81r49 o q acabasse batalla: y el d la tieda le dixo. 81r57 cauallero si dla marauillosa batalla q os 81v7 Batallas 24 las auenturas & batallas donde Reymu-do} 1v91 mero esperiencia de justas & batallas en- 2r29 en ver las batallas determino 2r39 sus batallas sean de vno avno de manera 3v35 diere por vencido & q sus batallas sean fe- 3v38 batallas. A esto dixo Reymudo. Sen~or 5r76 e(x)[s] mayor que su bondad en batallas. por 5r82 batallas no dudo de firmar el desafio d su 5v37 guro de muchos dan~os de batallas & no 9r75 blico por la corte las batallas que hauia 13v13 pre la nombraua en sus batallas folgo sin 14r32 te las batallas q houo con los gigantes 17r65 & informarse delas batallas marauillo- 21r21 ua edad ser mas robusto enlas batallas q 29r41 do q<>tro cauallos en dos batallas: & dize 30v14 do os mucho enllos & como las batallas 59r21 per sus batallas al duque de corintio que 59r56 das las batallas viendolo Pirineo dela 59v50 ros con sus hombres ligeros entre las ba- 59v65 muriesse enlas batallas que se esperauan: 65r61 las batallas passadas: pero como su gran 79v32 do que he quando veo las batallas de mi 83r15 [?? ??]as batallas ha hecho. Mucho rey 83r19 [??? ??]mo vos pareceys enlas bata- 83r30 Batel 1 zo echar a batel al agua & salio conel su 10v25 Bautista 2 en yo siruo: & sera el dia de sant Jua bauti- 7v40 el dia de sant Juan bautista yo sere querie- 13r90 Bautizado 1 uiessen bautizado el nin~o a quie diero no- 82v53 Baxa 5 su lanc'a baxa & encontro al cauallero que 10v78 venia su lanc'a baxa cotra el & diole tal en- 45v50 sen~or Reymudo que los hombres de ba- 46v15 pto la baxa donde era el rey Cleopatro & 46v85 fue tan grande su poder & tan baxa nuestra 77r71 Baxad 2 des bozes. Baxad baxad sen~or rey Flori- 20r73 des bozes. Baxad baxad sen~or rey Flori- 20r73 Baxada 1 la sobida sea possible q dela baxada no he 38v77 Baxando 1 podria dios quitaros sus vezes baxando 42r57 Baxar 3 nido de truenos & al cabo viero baxar de- 35v38 c'ado a subir su sierra viero baxar por ella 47r20 Reymundo comenc'o a[ ]baxar por la sie- 76r81 Baxaron 2 te las quatro guardas de aquel passo ba- 74v50 curasse & luego baxaro a el: & Poliadros 81v50 Baxas 3 baxas sale cotra ellos & enderec'ando la la- 31r70 lleros fueron contra el sus lanc'as baxas 74v15 c'as baxas por lo encontrar & como el se 79r55 Baxasse 1 n~ora del castillo que baxasse dela torre & q 13v86 Baxaua 2 rey q ya baxaua de su cadahalso & dixole. 6v88 cauallero que baxaua de aquel castillo: & 77r70 Baxe 1 dezid a vuestra sen~ora que baxe segura a 14r68 Baxo 3 rra. Luego ala hora baxo el rey d su mira- 20r85 lla llamas d biuo fuego y este fuego baxo 35v39 do los suyos hizo soltar tan baxo los ti- 60r9 Beldad 1 en beldad se auentajaua sobre todas las} 9v94 Bendicion 3 dixo. Hijo la bendicion de aquel sen~or a 9r63 echo su bendicion & comenc'ando a coger 63r85 su bendicion & Reymundo la recibio con 64v17 Bendiciones 2 en algun monesterio nos den las bedicio- 71v81 das las bendiciones que manda la madre 72r31 Bendita 4 zella dixole. O mi buena mesagera bendi- 30r84 sigo & al cabo dixole. Bendita sea la hora 47v25 llas. Bendita sea la crianc'a que en vos fi- 47v28 n~ora bendita sea la hora en que os conoci 75r18 Bendito 3 cessor a estos mis reynos tenia. Bendito 55v82 n~ora & hauiendola leydo dixo: O bendito 64r68 cias diziendole que bendito fuesse el de di- 79v62 Beneficio 1 puesto q es beneficio cotrario a mi passio 8r19 Bermeja 2 mi marido eredasse la torre bermeja qu[ ]es 49r23 entregar el sen~orio dela roca bermeja por 50r57 Besado 6 reyna de damasco le dio: & hauiendole be- 9v64 ella despues de hauer besado las manos 17r49 besado las manos ella lo recibio muy bie 18v14 & como le houo besado las[ ]ma- 55v6 y ella despues de le hauer besado las ma- 69v13 perador & hauiendole besado las manos 86v61 Besar 11 ello & fue a besar las manos dela reyna & 3r91 dose en su aposento. Topacio fue a besar} 6r47 quito el yelmo & fue a besar las manos al 12v89 a besar las manos al rey el qual lo recibio 18v3 dixo Reymundo & ala hora llego a le be- 32v92 n~or pricipe yo hauia de besar vras manos 38r73 Reymundo a besar las manos al rey por 48r27 & Litencio le quiso besar las manos & rey- 49v62 conuiene besar las manos que. vos hizo 50r55 nuestro sen~or: & fue luego a besar las ma- 67r7 dole besar los pies dandole muchas gra- 79v61 Besare 1 & por ello le besare yo los pies: verdad es 86v67 Besarle 1 besarle muchas vezes las manos: & como 39r40 Besaros 1 despues de besaros las manos a deziros 85r27 Besasse 1 lacio & besasse las manos al empador que 82v71 Besassen 1 besassen las manos: & dixo de qdo a Rey- 81v30 Bese 1 yo bese vras manos de remedio: el la abra- 28r42 Beso 15 le beso muchas vezes: E Reymudo le di- 2v36 taria. E reymudo le beso las manos por 3r90 ento dixo al rey. Alto rey beso las manos 4r40 ys natural. Topacio beso por esto las ma- 6r57 n~ora dixeys ala sen~ora princesa que beso 8v67 beso las manos por la voluntad que me 12v7 direys a su alteza que yo beso sus reales 17v21 & beso las manos al rey Floriseo su padre 20v54 el qual lo beso muchas vezes enel rostro 20v55 le beso las manos & ala hora se fue para la 22v81 que el se las beso por fuerc'a: y ella le dixo. 26r77 ra enstas razones & por tal le beso las ma- 35r39 de gran amor & Reymudo le beso las ma- 48v9 stro desseo beso vuestras manos & dela fal- 57v43 brinos & luego lo abrac'o & beso co gran 81v34 Besole 4 & dicho esto besole las manos & salio de a- 2v44 dicho esto besole las manos: & la reyna le 9r62 blar a Reymudo pero al cabo besole las 70r79 al principe Poliandros que alli estaua be- 82v76 Besos 1 mundo se abrac'o conel dadole mill besos 20v58 Bestia 2 te que ya dormia diziendole. O bestia fie- 14r11 la mano & dixole. Suelta maluada bestia 25r54 Bestial 1 espantado dela dessemejada & bestial figu- 14v54 Bestias 1 aqui hemos de dexar las bestias que no 26v21 Beuio 1 donde beuio & reposo algun tato por dar 53v49 Bezes 1 fortuna muchas bezes q<>ere abaxar a q<>en 40r72 Bien 316 es de hauer bien pensado eneste caso di- 1r78 entrasse & hauiendo bien pensado qua- 2r3 muy cayda esta. tengo & terne por bien de 2r76 mado dixole. Hijo bie siento q au(u)[n]q vra 2v4 propio bien tengo por bueno d tomar co- 2v41 muy bien se hauia criado. 2v46 bien apartado d su camino po por hauer 2v62 n~or dela isla de quien le dixero mucho bie 2v67 Marte & muy bie tratado de todos los d 3r58 reglas delos cauallos & yo tuuelo por bi- 3v13 Muy bien dixo Reymudo me parece to- 3v73 de tomar la orde de cauallia bie vemos q 4r24 enla lid lo fiziesse bien a vista d doze caua- 4r78 & hermosura fue muy bie fauorecido dela 5r46 Topacio: la qual yo bien conozco por el 5r79 seria bien tratado & ansi fue ql cauallo de 6r37 Topacio porq ningu cauallo es bie q ha- 6r62 si su alteza lo ha por bie. Hauiendo oydo 6r66 sen & ansi salio cada vno de su posada bie 6r85 Poderoso rey bie han mostrado enesta 6v89 bien del rey Marte & muchas vezes pu- 7r32 que touimos es bien que se os faga saber 7r81 lamente pena se me hauia de seguir. Bie 8r4 se mucho bien con su partida ellos tenian 8r55 bien que con vuestra doctrina haueys fe- 8v4 partida: bien se que ninguno quisiera ha- 8v28 xpiano & dotrinar muy bie enella: & despu- 8v86 rias las q<>les el aprendio muy bien. Pues 8v92 muy bien aderec'ado lo q conuenia para 9r27 bien propio a mi vida hareys cosuelo co 9r54 mercedes & tenia por bien que fiziessen en 10r8 seruir a vuestra sen~oria bien se que ni son 10r39 creencia gentil en linaje bien noble: sen~or 11r60 hiziesse el bien que me ha fecho. La causa 11v57 ra bien que vays a vuestra casa para que 11v62 del cauallero donde fue muy seruido & bi- 11v72 to el dia de pascua & siendo bien recebido 12r6 bien ensen~ays en essa demanda que soys 12r13 stas & hauiendo bien pensado la manera 12r38 venido alli. pero hauiendole bien mira- 12r87 ys bien rece(d)[b]ido & que si se puede hazer le 12v4 muestra & que al presente yo estoy bien a[+]- 12v8 causa digolo porque sera bien q dexemos 12v66 vuestra sen~oria: la qual lo recibio bie aun 12v86 su poder bien se que son flacas lo qual co- 13r71 ua: & Reymudo le dixo. Donzella bien 13v73 el la trataria bien & la tomaria por muger 13v87 erto pero si dixere que desseo tu bien & ho- 14v57 ciana mi sen~ora vos dize por mi que bien 15v15 llar a Reymundo & el se guardo bien de- 16r23 lado bien dentro dela carne & hecho esto 16r58 a dios porque assi lo ha hecho bien co to- 16v80 rey su padre muy peligrosa & sera bie que 17r22 al rey & ser del muy bien recebida dixo al 17r50 me dizen que ha passado. Muy bien pare- 17v6 uallero bien sera q(n)[u]e descansemos algun 18r28 espada bie sera que tal persona no perda- 18r44 riseo le hauia bien consolado le tuuo gra 18r86 besado las manos ella lo recibio muy bie 18v14 do. Mucho tratauan bien el rey & la rey- 18v19 que dende el dia que por mi bien me hezi- 18v49 n~or bien sera que la fableys & siruays aun 18v76 enesto al rey mi sen~or el qual tiene por bie 19r37 que yua ala corte del rey de Bohemia bi- 19r72 da sobre la torre del omenaje. Muy bien 19v20 vn cauallero grande de cuerpo & bien pue- 19v84 les: & q qdaria ella bie vegada sacado dl 21r90 otra cosa touo por bien que yo su- 21v3 esperiencia de su fee. Bien se que direys 22r28 do dixo enesta manera. Caualleros si bi- 22r73 ze bien enlo que aconseja al sen~or Princi- 22r86 guardara & vos sen~or sobrino estays bien 22v3 yo a vuestra alteza quanto bien me hizo 22v25 vuestra[ ]vista. Bien siento hijo q muchos 22v59 fama el mayor bien q puede dar este mun- 22v66 brino. Caualleros bie se que haureys pe- 23v57 la que le cupiere. Muy bien parecieron 23v66 lo hazian tan bien que a Reymudo de pa- 24r40 bie salir sin mi auiso & es este. Vos yreys 24r50 tristeza. Fue tanto el bien que le parecio 24v84 aparejose muy bien & como el que entraua 25r43 hemia donde os hallo para su bien: & sie- 26r33 rauillado q bie vio q Magiana lo fiziera 26v65 traer aq<> pa mi bie como pieso q os he trai- 27r6 bien oydo fue marauillado de ver como 27v33 mo de quien sabia bien de aqlla arte de sa- 28r44 ver sen~or q<>nto bie haueys hecho mirar q 28r60 giana al q<>l llegados fue Reymundo bien 28r72 llero bien sera q nos apartemos hazia el 28r88 si es q soy estran~o dixo Pirineo: po bien 28v26 & tuuose por bien auenturada en ver q tal 28v68 es la vetura nos hizo subjetos bie sera q 29r47 color de le hazer bien pues ella no pedia 29r62 esto el gigante bien sintio q este cauallero 29v32 el trabajo de su sen~or coel gigante aunq bi- 29v55 blas tato bie quato mal has obrado & por 29v87 saco bien (s)[f]uerc'a de flaqueza & leuantose. 30r7 no se cubriera bien del escudo le matara & 30r10 fendiole el escudo aunque bie fuerte era: & 30r11 dad desse cauallo pues tato bie haueys he- 30r86 viene el cauallo q tanto bie me hizo. Se- 30v10 mosa & bie acopan~ada de gra & descricio 30v63 al alcac'ar a donde Pirineo fue muy bien 30v79 camino q lo q veys en mi mas bie pone q 31r30 bie houierades hecho en no lleuar forc'a- 31r45 n~ora en parecerle bien otra donzella & en 31v53 rey de Escocia: del q<>l fue muy bie recebi- 31v59 enfermo lo q<>l aunq parec'a bie hecho es 32r5 pa entrar enella. Bien sieto q lo vno 32r49 pudo ayudar bie del escudo: po co gra sa- 32r81 en tomarle su hija le hazia bie: verdad es 32v20 mo lo houiesse bien cocluydo quedando 32v55 zed me tanto bien q a este enano lleueys d 32v88 trato bien. Pues hecho esto Reymudo 33r4 uallero. Sen~or mio si vos me qreys bien 33r19 duen~a y enlo de mas presto esto. Bien co- 33r26 mundo. Sen~or vos seays bien venido a} 33r47 de[ ]cenar fuero bien seruidos de manjares 33r74 uenia pa el bie de su fama diole licecia: & pi- 33v17 sicio: el q<>l reconociedo el bie q le hauia he- 33v55 go se fuero abos al castillo dode fuero bie 33v62 mudo agora vereys a quien mucho bie & 33v82 ana & q el le haria mucho bie & al tato ro-go} 34r47 hemia dode fuero bie recebidos por el rey 34r72 salir a recebir ala princesa ta bie acopan~a- 34v12 pricesa Melisa: & como la reyna fuesse bie 34v88 & bien siento la manera / po no hay tpo pa 35r31 & como ela moteria houiesse bien en q en- 35r42 os q<>ere bien & no os puede hazer mas da- 35v74 llo & hauiendolo bie mirado no sabia que 36r13 su marido q<>en de alli la sacasse. Bie le pa- 36r30 princesa aunq bien la conozco. Como di- 36r68 te. Bie sabemos[ ]nos dixero ellos desse en[+]- 36r78 leuatandose. Bie me puedo llamar caua- 36v15 por tanto tened nra copan~ia por bie sino 36v29 bie me parece lo q dizis po como le proba- 36v61 & dixo ala dozella. Amiga bie creo la pena 37r3 supiesse de mi dan~o. Bie sieto q mis peca- 37r6 birlos y entraua bie enel gigate a darlos. 37v46 muera el gigate que gra bie fizo oy ala pri- 37v72 lo aposentar enel palacio & curar muy bie 37v92 getiles no q<>siero su bien & por esto fueron 38r56 tica diziedole. Sen~or principe bie puedo 39r42 he bien pagado metiendo os eneste dode 39r44 meta siedo ausente tegays por bie que no 39r61 q bie q<>ero: & aun q su psona no fuera pa ser 39v20 bie qrida lo q el ha hecho por mi persona 39v21 sa tenerlo ya por la mayor bie andac'a del 39v40 miga pa que el gra bie que me hezistes en 39v44 soys vos: q<>en so dixo el principe bie lo se: 39v92 mar de vro remedio: po es bie q vra veni- 40r15 za ellas harian lo que el por bien tuuiesse. 40v33 Bien le parecio al empador esta respue- 40v34 uaua & mataua a otros & tanto bie peleo 41r69 briendose bie de su escudo hazia enlos ene- 41r83 ran tanto bien hazerlo ambos primos q 41r85 sabia del caso de Reymudo: po bien creya 41v80 bien seruido a vra alteza. Es tan grande 42r16 razon bien esta claro que recibira vuestra 42r36 bien: po el deudo que teneys con vro her- 42v58 sterio: enel hay muy santas mugeres bien 43r9 corte: bien les parecio este consejo & llega- 43r12 mio vos seays bie venido venid a este mo- 43r25 cosejo seria bie q primero yo le escriua da- 43r57 q os sera por mi bie galardonada pa enel 43v7 plazer. E hauiedo pesado bie la manera 43v32 recho. Todo esto bie parece hauer fuydo 43v66 esteys puestos por exeplo & guia de bie & 44v20 ofrecera muchas psecuciones. bie creo yo 44v27 Muy bie parecio aquellos cauallos este 45r75 ella os haga el bie & merced q dsseays & en 45v16 dixo Reymudo os sabra bie dezir vro tio 46r17 bada. bie creyo Reymundo q esto ql rey 46r44 casa d mi padre el q<>l ha bie llorado este da- 46r73 & como la princesa quisiesse ver bien 46v3 en su presencia bien alogados del: dixo la 46v13 sera bien q dexeys libre la lengua a esse ho- 47r38 dando heria a Reymudo bien amenudo 47r70 xo el vno dellos: pues hemos de morir bi- 47v61 pa su bie & nro dan~o. Agora[ ]vos he dicho 47v71 bie tuuierdes. Luego coto Reymudo to- 47v73 rac'on: bien sera que proueyendo enlo ve- 48r9 mundo en ver quanto bien se enderec'aua 48r57 da de negro y yua bien acopan~ada de escu- 48v33 camino dos caualleros bien armados & 48v56 do era bie esforc'ado & tenia por vezino al 49r15 hija por bien defendida del gigante. Se- 49r67 quel reyno & sin esto bien acompan~ada de 49v22 Reymundo. Bien creo yo que la daria-des} 49v47 tido el hierro dela lac'a por vn costado bi- 50r6 mundo no se cubriera bien d su escudo el 50r21 do como ya estaua muerto: y el aunq bien 50r40 pensado para en principio del bien[ ]q os te- 50r92 officio. bien sintio la donzella la causa de- 51r4 mana vos seays bien venida dezidme que 51r12 bien dende el tiempo que le guio dede bo- 52r88 corria por la prospera carrera dela bie an- 52v57 Ay amigo Nucial dixo Reymundo bien 52v84 por no hauer bien complido tus santos 53v61 si sea ten por bien que la innocencia q ene- 53v63 zo publicar por traydores lo qual tan bie 54r15 diga alos que bien os quieren: pareceos 54r40 el bien que en vos sen~or mio pierdo. Dizi- 54r46 uallo: & al tanto hizo a otro que tan bien 54r59 le queria defender la duen~a. Bien le pare- 54r60 uaua & camino hasta Gaula donde fue bi- 54v57 gria. Sen~ora mia si algun bien me haue- 54v85 le bien mi corac'on: el qual siete estran~o do- 54v89 bien. Luego se desarmo Reymundo & de- 55r15 compan~a bien acompan~ado de tristeza & 55r83 & verna alos xpianos que tenga por bien 56r57 partida: en tanto bien sera que en ausencia} 56r93 bastimentos que bastassen para estar bien 56v15 que las gentes estuuiessen bien aposenta- 56v18 enlo que cumple al bien & sossiego del & de 56v68 sen~or y el duque de atenas lo tuuo por bie 56v78 sen~or & contra Reymudo su hijo: es bien 56v87 cesa Melisa. Sen~ora bie podeys hablar 57v29 seays bie venido a este lugar dode erades 57v38 jornada de que dios sera seruido: bie creo 58v46 hay tiros de poluora: & sin esto sera bien[ ]q 58v90 bien sus gentes el rey de Tesalia & con ta- 59r63 esta hora no menos lo hazia bien el prin- 59r67 uauan sus enemigos no curando de bien 59r89 riseo le parecia bien dexar el campo pues} 60r93 nuestro sen~or ha peleado oy por nos bien 60v11 n~o nos contentemos[ ]con lo hecho. Bien 60v13 quanta bien andac'a se le hauia segui- 60v41 ssen ser mas bien para la paz & para el bie 60v76 ssen ser mas bien para la paz & para el bie 60v76 ca de Costantinopla fueron muy bien re- 60v78 ala corte donde fue muy bien recebida del 61r50 ma fuy enemiga del bien que perdi quien 61v8 nida. Muy bien le parecio a Melisa este 61v32 c'on. Bien conoc'o que no soy digna delo 61v43 yordomo Nucial & hauiendole bie decla- 61v65 dixo. Plega a dios que el tenga por bien 61v75 naria la insola me haria mucho bien & co- 63r7 sen~orio me haga bien para mis decendien- 63r9 te estaua su lanc'a enrristrada bien cubier- 63r38 uia bien aprendido todas las cosas q ha- 64r77 enlo qual allede que haras bien a tu cuer- 64v12 el recebimiento de su bie que nunca pe- 64v49 bien criado hazia en no traerle ala memo- 65r35 so estuuieron estos sen~ores bien aptados 65r40 & armose luego delas armas que muy bie 65v79 n~or mio dixo la don[?? ???] tanto bien 66r54 ua la batalla & hauiendo ydo & mirado bi- 66r86 es bien que cinco peleemos con dos que 66v73 parecio bien la honrra que Reymundo 66v78 enesta manera tan bien concluyda esta ba- 67r5 hablado bien cerca dela elecion: y estonce 67r74 mas porque de dos dan~os fue bien esco- 67v20 mundo ensta manera. Bien auenturado 67v40 to pues nuestro sen~or nos guiaua bien en 67v82 poner en[ ]semejantes casos: mucho bien le 68v57 & no menos va bie informado d mi torme- 69r38 Bacoquin dixo la duen~a tu hablas bien 69r63 llero bien armado & como allegasse acer- 69r86 por muger conuiene: por lo qual sera bien 69v55 en consejos de consuelo antes sera[ ]bien de- 69v81 cho bien no hay mas que dezir saluo que 70r13 la reyna su madre terna por bien nuestro 70v56 fiero corac'on bien conoceys por tanto yo 71r86 alteza le haze. Amigos dixo la reyna bie} 71v47 aunque no lo dixo a su hija bien sospecho 71v55 Muy bien le parecio al rey este cosejo de 73r5 a tal tiempo os viene a ver bien conocio 73v39 la causa de vuestra venida y el bien que de- 74r8 por lo encontrar: y el cubriendose bien de 74v16 no estaua bien con Poliandros principe 74v89 Magiana si bien lo haueys desseado: no 75r25 n~or mio yo os suplico que tengays por bi- 75r85 mas que yo dessee mi propio bien: el qual 75v3 cho bien parecio este consejo de Magia- 75v45 mi bien desseo: por el vuestro prouecho d 75v75 vuestro descanso. Muy bien le parecio al 76r5 lo qual ordenaua bien Magiana: hazien- 76r17 liandros de Francia. Bien pudierades 76v74 mo bien la houo mirado Poliandros vi- 78r84 bien acabado esta batalla quando vido sa- 79v23 confuso & incierto de saber quanto bie ha- 79v66 bien curauan del: & Colomelia allego ala 80r23 hecho tan gran bien en librar a mi se- 80r49 n~or que tanto bien me tenia guardado en 80v13 holgara en acompan~aros bien lo veys & 80v60 ros vido venir vn cauallero bien apuesto 80v86 do en ver como Agrimo lo hazia bie: po 81r45 sino por vos q mas desseays mi bie & me- 81v27 detro ala buscar. Bien creo sen~or ql tray- 81v60 nia. Sen~ora bie tego memoria dla horra 81v76 valerosa psona estaria ella muy bien casa- 81v84 da & vos sen~ora bie ampada. Sen~or dixo 81v85 posar. Y enesta manera pago bie al su escu- 81v91 terna por bie que vos sen~or siedo ta alta p- 82r52 sera bie [??] siguiedo [?? ??]recer vamos a 82r67 terne el bien doblado. Fue tata la turbaci- 82v35 Sen~or dixo Bacoquin bien sabeys q<>nto 82v45 lo recibio bie por saber que su hijo le ama 82v72 Bacoquin vos hablays bie pero por ma- 82v90 yo para le hazer bien: pe[?? ??] condicion 83r60 sse tan bien ordenado su negocio escriuio 84r18 bien sabia [?? ??]e el amaua a su hija & que 84r76 princesa Melisa: Aunque alo cierto bien 84r88 emperador donde fue bien recebida & del 84v5 reyna. Bie parece sen~or [??] enla pa- 84v82 [???] Sen~or duque bien se q ansi 85r31 n~ora dixo el duq bien parece q la pena del 85r41 sen~or hablaros & deziros q sera bie q etre 85r88 [?? ??? ??]ra bien que desta tar- 85v7 esta auentura. Muy bien parecio esta ra- 86r20 rra: bie & [??] justa es que todos los otros 86r73 le compan~a. Mucho bie le parecio al du- 86v59 Damasco que bien sabian que era el vno 87v57 bie vaya enel co vos mi hija: ala q<>l & a to- 88r59 ro alli muy bie tratados: saluo poliadros 88r68 Bienauenturada 1 os hare bieaueturada enste mudo. Sen~o- 39v49 Bienauenturado 2 nocer en vos sen~or el mas bieauenturado 34v22 sto. Bieaueturado dixo Reymudo se po- 36r93 Bienes 3 dos sus bienes: & luego fuero requeridos 38r53 como a tales tomarles sus bienes & q<>tar 42r33 des bienes que me haueys hecho & dicho 70r16 Bisarma 3 vna bisarma que traya: E como Reymu- 14r22 rauilla con la bisarma / heria a vnos / derri- 41r68 mundo houiesse qbrado la bisarma echo 41r81 Bisarmas 3 bres con bisarmas elas manos al entrar 41r58 & por el principe & luego tomaro las bisar- 41r60 bres con bisarmas / verdad es que saliero 41r72 Biua 9 vra sen~oria q en tanto q biua siempre esta- 7v83 esta muger biua acorde aguardarla & tra- 11r69 que mejor vos sera que biua que no que 14r88 tes se q en tato q este gigate Galtero biua 27r36 to & mi vida biua por ello. Pues luego q<>- 28r53 es muerto q biua el fijo. Ta alegre fue Zo- 33v39 biua siempre mi fe. Hauiendo dicho esto 53v82 gando este remedio me hagays biua con 61v41 biua & seys dias antes que yo partiesse de 70v14 Biuan 1 an biuan por nuestro prouecho. No du- 15r40 Biuays 1 en tal manera biuays q punto de mal enxe- 44v22 Biue 3 mengua toda via biue. Tened cuydado d 2v29 o el principe no biue o no esta en su poder 73v69 pe biue pero no tiene ni terna poder para 73v73 Biuia 1 ermitan~o. Padre segun yo biuia conteto 64r81 Biuido 1 patro hauian biuido. 48v21 Biuiera 1 cesa la cosa con q yo mas cotento biuiera 7v67 Biuierdes 1 to biuierdes terneys en mi[ ]verdadero her- 48r52 Biuio 1 sa de capo dode biuio largos tpos tenien- 46v77 Biuir 6 virtuosamete biuir es cosa muy justa que 44v21 & si de otra mete qreys biuir no solo no ha- 44v25 rey & principe como era este podrian biuir 48v19 yo biuir viendo cosas alegres estado vos 50v44 co: que biuir enel mayor tormeto que ago- 52v27 couiene biuir & que le ruego yo que el se ju- 54r8 Biuis 1 do biuis en llamarme fechizera sabreys q 6r15 Biuo 8 ua de andar muy biuo firiedo al duq por 6v28 mancia biuo enesta ysla en vna villa q me 11r39 armas & hazian saltar dellas biuo fuego 20r18 reyna en embiarselo biuo no q<>so q<>tarle la 30r25 lla llamas d biuo fuego y este fuego baxo 35v39 hombres pudiera estando biuo ser torna- 63v57 biuo de Reymundo que con la ayuda de 66v22 zon era biuo el emperador. A esto dixo el 67r45 Biuos 1 essen aquel lugar donde los que fuessen bi-uos} 74r47 Blanca 3 ba larga & blanca: & ala hora dixo Piro- 20r78 gro con vna barua larga blanca vestido 55r63 ga hasta la cinta blanca como si fuera de 62v44 Blancas 2 blacas en sen~al dela limpieza q hauian de 40r33 eran viejos con sus barbas largas & blan- 41r64 Blancos 1 de oro q le traya seys cauallos blacos 88r49 Blanda 1 a q<>en se apropia la cera blanda por el apa- 53r15 Blandamente 1 & estonce la hablo blandamente & ala ho- 6r28 Blandas 1 la han podido ablandar mis blandas ra- 42v68 Blandos 1 con blandos consejos vsando de reto- 1r65 Blanquear 1 castillo q aq<> cerca vistes blanqar al q<>l por 27r19 ??blo 1 sto la princesa Melisa la casa & huerta [??]- 83v72 Boca 1 La qual abriendo su boca parescio hauer 1v13 Boda 1 n~oras esse dia de su boda a missa aunq no 40r87 Bodas 3 & no falta otra cosa pa ser fechas nras bo- 51r62 pa sus bodas no falta otra cosa saluo ser 52r17 hechas publicas bodas de Pirineo & dl 88r72 Bohemia 50 no de Bohemia. Yo le tome en forma q 1v31 dar fin a su demanda & pa yr a Bohemia 7v56 de Bohemia & porq causa: & q le rogaua 7v62 voluntad de venir para Bohemia & dlo 8r35 de Bohemia. Y entrando enel camino fa- 8v54 de Bohemia & Apolonia muy pacifica- 9v82 ra princesa de Bohemia de cuyo desseo 10r22 n~o como la princesa de Bohemia era la 10r78 del reyno de tracia para ya a Bohemia.} 10r86 de Bohemia: & alli fleto vna naue a vn} 10r91 guiar para Bohemia. 11v81 n~o porque enla corte del rey d Bohemia 13r87 do dios en Bohemia & hare con vos ba-talla} 13r91 del emperador & camino para Bohemia 13v10 de yr a Bohemia & nauegando acorda- 13v19 partio prosiguiendo su viaje para Bohe- 13v26 empo guiando la via de Bo- 13v32 madre estaua enla corte del rey de Bohe- 14v24 Bohemia pararon enla inso- 14v90 Bohemia a se presentar delante del rey 15r6 brian enla corte de Bohemia. Luego cre- 16v19 Bohemia: lleuando en su copan~ia a Pi- 16v33 rey de Bohemia acordo despacharse de 16v41 Floriseo & vos sirua dende aqui hasta bo- 16v83 que llego al reyno de Bohemia & andan- 16v92 reyno de Bohemia & sus co- 17v50 hauia de lleuar a Bohemia & al cabo de- 19r66 que yua ala corte del rey de Bohemia bi- 19r72 sa de Bohemia escriuio esta carta respo- 21v88 el qual la traxo ala corte de Bohemia & 22r62 tio de Bohemia para Hjerusale. Muy 22v78 q en Bohemia os dieron vn monje q ba- 24v7 de Bohemia & ala hora que la reyna oyo 24v50 que buscaua a vn cauallero de Bohemia 25v90 guio a essa sen~ora reyna q embiasse a Bo- 26r32 cebo de Bohemia la hauia vengado & li- 26r59 llero d Bohemia d q<>en no hay ygual enl 30r80 diose dellos & partio de alli para Bohe- 32v57 la razon determinado partirse para Bo- 32v83 se ptio dla insola escura pa Bohemia lle- 33r5 & de como se fuero jutos a Bohemia.} 33r87 se delas duen~as & guiaro su camino pa bo- 34r71 no de Bohemia & como entrassen enel re- 34v4 Inglaterra se partio de Bohemia & delo 35r70 princesa diziedo. Sen~ora la reyna de Bo- 36v88 bien dende el tiempo que le guio dede bo- 52r88 do diez dias embarco contra Bohemia: 55v43 cesa d Bohemia & a sus damas entre las 82r77 cogido: y estonce dixo la princesa de Bo- 83r44 del emperador & dela princesa de Bohe- 87r87 Bolar 1 tros que hizieron bolar las piec'as delas 77v62 Bollicio 1 a piec'a dela noche oyeron bollicio de ge- 26v59 Bolued 5 xoles. Traydores bolued a mi tienda si 16r70 riedose pbar coel va cotra el diziedo. bol- 45v58 ued cauallo bolued que no os couiene ta 45v59 diziendo. Bolued mal cauallero no ame- 74v31 xole Pirineo. Bolued cobarde & desleal 79v10 Boluedvos 1 xerdes boluedvos seguros do quisierdes 71r36 Bolueos 1 ber: & dixo a pirineo. E vos sen~or mio bol- 41v23 Boluer 23 nera q fizo cessar los bramidos & boluer 3r27 mancia agora podeys boluer contenta a 16v75 co la reyna en hazerlo boluer consigo ala 30v67 uiero a el & como el los vido boluer tomo 31r68 dixo el principe & mado boluer su cauallo 39v73 mas los aquexauan & hazian los boluer 41v8 Por tato si qreys boluer a el conuiene q 44r77 psto holgar. No tardo el cauallo de bol- 45v60 flechas[ ]porque no querian boluer el hom- 47v9 sus buenas razones boluer en su acuerdo 57r88 salgays de puesto & si lo vierdes boluer 59r26 & al tiempo que quiso boluer hallose entre 60r66 do que se le hauia de boluer al desierto do- 65r31 dicho verdad: & acordo boluer a Inglate-rra} 69r93 porque yo no me queria boluer. Muy tri- 70v33 den mandaron boluer los franceses a fra- 74r50 passar adelante si quereys boluer co la vi- 74v12 propuso de no boluer en Fran- 77v27 liandros queria boluer por fuerc'a alas 77v88 rosa de boluer a poder del principe Poli- 87r61 traua d tal manera q lo hazia boluer el ca- 87v46 uallo hazia tras q mas no osauan boluer} 87v47 hazia boluer mal de su grado: lo q<>l ponia 87v65 Boluera 1 endo vra volutad me qrra boluera el: este 46r60 Boluere 3 geres. & fecho esto boluere si dios me die- 10r59 dos: & enlo de yr a mi tierra no boluere a 16v81 boluere a ella. Mucho se espataron estos 38v82 Bolueria 1 aquella liuiandad que lo lleuo el bolueria 56r19 Bolueros 1 sus cauallos & vos bolueros eys porque 41r12 Boluerse 1 alteza licecia pa boluerse: po por cierto se- 30v17 Boluerte 1 do boluerte has para mi / porque quiero 72r65 Boluia 2 boluia en su acuerdo: y estonce el enano vi- 70r68 cauallero boluia en si & dixole. Caualle- 78r24 Boluian 1 vezes boluian contra los enemigos que 41v7 Boluianlos 1 ssa saltauan enlos cauallos & boluianlos 59v62 Boluiendo 3 pero boluiedo a el porque veays que esta- 22r53 {RUB. % Caplo .l. De como boluiendo Reymu- 48v22 nes quando boluiendo los ojos vieron 70v69 Boluiendose 2 hauia de vso & boluiendose a dormir vino 63v83 batalla & Reymundo boluiendose cotra 80v92 Boluieron 4 presos & boluieron con Reymundo ala 16r74 la missa acabada se boluieron al gra pa- 21r35 llero & aunque co temor del principe bol- 31r67 stos se boluieron Nucial & Bacoquin [??] 74r52 Boluiesse 3 cesa nin~a que tenia el duque la boluiesse al} 32v47 boluiesse para la corte dixo a su hermano 35v4 el principe no boluiesse a Fracia sin hauer 74r41 Boluiessen 1 dola & que en cabo de aquel tiempo bolui- 74r46 Boluio 28 dar sobre el yelmo a su enemigo boluio d 11r20 lir las entran~as a fuera & boluio sueltame- 11v33 las llagas & boluio pa el que primero ha- 11v41 hecho Piromacia boluio al camino & fa- 17r70 a su espada & boluio sueltamente sobre el & 28v57 rar de sus llagas & boluio cotra el gigate 29v91 uiendolo visto boluio espatada de ta ma- 30v6 & obras por vro amor. Ala hora boluio el 31r42 dozella q fue a Reymundo boluio co mu- 34r65 ciado se boluio a su monesterio do era aq- 45r52 zella boluio cotra los cauallos amenaza-dores} 45v47 nada el rey de tesalia: el qual como boluio 48v11 troton & boluio contra los caualleros & 48v80 Muy alegre aunque tristeza tenia se bol- 49v15 dar a conocer al rey se boluio a vna posa- 49v56 boluio: el qual quedo con mucho plazer 50v29 a Reymudo se boluio a dode estaua su se- 53r35 tomo sus armas & con gran priessa boluio 54r85 & ala hora se boluio dode tenia su corac'o 57v15 reyes & princesas & boluio hasta Costan- 58r61 harto temor boluio a el y el rey hauiendo 59v24 sta Hierusalem & boluio por Alexandria 61v81 bozes que las oyo Nucial el qual boluio 63v33 en lo que passaua boluio presto & dixo. Se- 66r87 ste se boluio Reymundo en oyr en quanta 70v34 que tenia en su tieda: el qual la tomo & bol- 76v18 zones antes con gran san~a boluio contra 78r11 la tienda: & Reymundo boluio contra la 80v76 Boluiole 1 cibdad & boluiole a ella por pte que el no 39v66 Boluiose 3 caualleros & despidiose dellos & boluiose 11v79 stor boluiose ala insola encantada donde 57r37 boluiose ala fortaleza & hizo alc'ar la pue- 87r51 Bondad 42 bondad & vro cuerpo & fuerc'as son de ta- 2v6 nera os semejays: el q<>l es de tanta bodad 2v86 q dezis po desseo parescerle ela bodad co- 2v89 cebo de mucha bondad & gracia & conel 3r64 bre era Felician cuya persona & bodad en 4v6 de conocer a Reymundo de cuya bodad 4v16 da la bodad que en armas tiene el duque 5r78 e(x)[s] mayor que su bondad en batallas. por 5r82 mo el fuesse cauallo de mucha bondad di- 7v31 te del rey Floriseo: porq segu lo q de su bo- 7v45 de tanta bondad en armas qua- 8r39 su bondad os tiene conseruado vuestro fi- 18v42 su bondad lo[ ]veamos. Muy sabido era el 18v54 el mas acauado del mundo en toda bon- 20v67 abos moriria pues eran en bodad ygua- 21r89 carta porque della conocio la bondad d 21v79 ta bodad & hermosura cuyo nobre es Ele- 27r22 q la gra bondad vra la haya fecho alegre 27r84 oyo dezir la bondad de su persona ser gra- 27v18 de su bodad en armas: que si co hazer vna 27v56 ualleros de bondad: y estoce se aparto al- 28v43 cido fueron marauillados de su bondad 28v92 dela dozella viedo la bodad de su cauallo 29r38 no tu bodad: a esto dixo Pirineo. Tu ha- 29v86 gradeza del gigate & mas dela gra bodad 30r56 ta sea la hora en que os ptistes & la gra bo- 30r85 dio ala pena q yo tenia de q<>en sola la bon- 34v24 ta sangre q de estremada bodad: pues co- 34v61 mo soleys que la bondad dellas os ha de 40v60 alteza de su persona cuya bondad es muy 42r10 Esto hare defendiendo la bondad delas 42r91 de su bondad enesta respuesta: & luego hi- 50v17 do tiempo mostrar su bondad: muy mas 55v57 yo se quanto de gran bondad & verdade- 67r59 yor bondad que todas las que hauemos 67v42 segun vuestra bodad no era menester por 68r65 quel peligro donde vuestra bondad me li- 70r88 bodad devuestra persona toda la honrra 75r10 miento vuestra bondad: & dicho esto hizo 77v14 ma bondad de vuestra persona: como la 80r75 de en sangre que en bondad de persona lo 80r85 rro sen~or Reymudo pues por tu alta bon- 88r52 Bonete 3 vn bonete fuerte: porque no se vea armas 24r54 en lugar de yelmo lleuaua vn bonete de 24v36 que el bonete d azero era rezio le metio el 25r64 Bonetes 1 sus cabec'as vnos bonetes de azero y em[+]- 40v88 Bordon 1 stido de pieles de animales & con vn bor-don} 63v47 Bosque 2 piec'a ptiero de alli guiando pa vn bosque 35r60 ro comido holgarose mucho enel bosque 35r64 Bote 1 & diole vn tan rezio bote por vn costado 10v83 Botes 1 muy rezios botes: E cierto si el arnes de} 16r47 Boueda 2 boueda que estaua debaxo dela barrera & 13v82 desseo & estonce fue ala puerta dela boue- 14r65 Boy 1 dixo Reymundo yo boy en demanda do- 76r73 Boz 16 donzella & dixo en alta boz. Yo soy criada 5v63 alta boz. Sen~or rey la reyna de Norue- 23r88 brac'o & oyo vna boz q dixo. Passo sen~or 26v85 de hoyo la boz vio estar a Magiana en su 26v91 tomo vna gruessa lanc'a & en alta boz & te- 27v76 gante vna gra boz dio cosigo en tierra sin 28r26 ala donzella & dixo en alta boz. Dexad co- 28v45 que no pudiedolo sofrir dixo en alta boz 36v14 te vna dolorida boz cayo a tierra: & luego 37v68 mi sangre: y estonce hablando en alta boz 42r67 vna muger yua diziedo en alta boz. no pe- 45v39 por vencer dixo en alta boz. Sen~ores no 66v72 que en alta [*b]oz leyesse la sentencia de flori- 67v8 imperio a vna boz & consentimiento vos 67v51 na: E todos a vna boz dezian que: aque- 87v67 [??] boz que so[??]ua dende el muro q dzia 88r3 Bozes 32 bozes & estando atentos por ver que cosa 10v53 bozes & como allego cerca dellos & vido 11v4 dela casa vn gran roydo de bozes en que 15r38 des bozes. Baxad baxad sen~or rey Flori- 20r73 mancia a grades bozes. Creed sen~or rey 20r79 su cauallo & dixole a grades bozes. Giga- 29v28 n~a dado bozes pidiendo socorro cotra aq- 31r35 & como el la sacare direys a grades bozes 36v56 ua cerca del mar & va diziedo a grades bo- 37v18 rre entro por ella & oyo bozes & passos de 39v79 & demudado por Magiana vino alas bo- 41r90 cauallos q a grades bozes dezia. Dexad 45v44 do & dado bozes alos cauallos q algo se 47r51 bozes pidiendo socorro. Pues como rey- 48v59 uaua su enano & dixo a grandes bozes co- 48v61 cauallero dando bozes dezia. Dexad la 54r54 dolorosas bozes dezia. O sen~ora mia rey- 54r70 criada sintio mi dan~o yua dando bozes 54v37 diziendo a grades bozes por esforc'ar sus 59v92 el vn osso y el ermitan~o comenc'o a dar bo- 63v28 bozes que las oyo Nucial el qual boluio 63v33 & vino a donde oya las bozes & como vi- 63v35 des bozes yua diziendo: Grecia grecia q 66v21 daua grande bozes & como le pareciesse 70r54 venir dos caualleros que a grandes bo- 70v70 grandes bozes no fuero oydas por el pri- 73v85 poderoso cauallo que a grandes bozes d- 79v26 bozes pidiendo socorro contra el sen~or de 80v75 da dandole grandes bozes le llamaua a 80v91 bozes dezia. No qrays[ ]cruel cauallo q<>tar 81r25 instrumentos & ministriles & bozes de mu- 87v78 el q<>l en altas bozes dixo. Sube eneste ca- 88r51 Brac'o 20 muy peligroso enel brac'o yzq<>erdo d suer- 6v57 brac'o derecho que le corto la mayor par- 16r6 bre el brac'o yzq<>erdo d suerte que le passo 18r16 pe enel brac'o yzquierdo que passandole 20r44 do le hirio co gran enojo & fuerc'a enel bra- 25r66 passaron vn brac'o de mar & allegando a 26v17 brac'o & oyo vna boz q dixo. Passo sen~or 26v85 q dela cayda tenia el brac'o yzq<>erdo qbra- 27v92 tener brac'o pa alc'ar el escudo recebia gra 28r8 heridas le dio vna d toda fuerc'a enel bra- 28v61 tasse antes ta cerca q lo tomo por el brac'o 29r21 brac'o dsencasado Todos se marauillaro 31r63 le vn golpe sobre el brac'o yzquierdo q le 32r79 apeados tomo el rey ala pricesa por el bra- 34v68 el brac'o yzq<>erdo y lleuo por entre las ar- 37v38 nes del brac'o yzq<>erdo & le hirio hasta el 37v63 corto el brac'o de todo punto. Grade fue 48v73 uia cortado el brac'o hauia caydo dl caua- 48v84 el el arnes le corto todo el brac'o & dl 71r3 do el huesso del brac'o & por esto del gran 76v43 Brac'os 11 brac'os alos estribos & lleuauala arrastra- 10v57 rabia acordo ponerse a brac'os con Piri- 29v64 brac'os sobre los hombros: & comenc'olo 29v67 de entre sus brac'os ligeramente aunque 29v76 desperto tomadola elos brac'os: ella le di- 39r83 princesa tomadola entre sus brac'os la co- 57r82 mo dicho es el qual la tomo elos brac'os 61r58 con sus vn~as & brac'os tan malamente en 63v31 mudo la tenia entre sus brac'os dadole la 65r12 mundo que en sus brac'os lo tenia creyen- 65r30 sus armas trabole por los brac'os & tiro- 66v60 Bramidos 4 ta dela sala dando muy espantosos brami- 3r11 nera q fizo cessar los bramidos & boluer 3r27 sso grandes bramidos & muchas bueltas 63v38 bramidos: & dela otra vn cruel alano: & de 84r5 Braua 1 gente fuyendo de vna muy braua leona q 3r6 Braueza 1 & Reymundo se fue hazia el lleno de bra- 76v49 Brauo 8 llo & con brauo denuedo & mucha soltura 11v29 eran de fierro: & sale con brauo corac'on & 14r9 estuuiesse mirado el mar que muy bra- 24r3 suelto como vna onc'a & brauo como vn le- 25r71 cesa melisa vn gigate el mas brauo q se ha 36v11 a hazer el mas brauo llato d mudo. & rey- 37v81 adaua aunq algo herido muy brauo con- 47r88 andaua brauo como vn leo era muy temi- 60r43 Brauos 1 muchos brauos perros que lo guarden 19v10 Bretan~a 23 a ella Agramonte duque de bretan~a que 10r15 Agramote duque de bretan~a enesta obra 10r66 zo batalla con Agramonte duque de bre- 17v45 mote duque de bretan~a & a esta causa vinie- 17v53 gua & falta de vn ojo a su ducado de breta- 18r84 duque de Bretan~a traya por el mudo pu-blicando} 18v93 de aunque el duque de bretan~a fue vecido 19r16 de Bretan~a ansi es como dezis dixo Pi- 19r80 de bretan~a que viniesse a hazer conel ba- 21v14 de Bretan~a sobre la deman- 21v20 de Bretan~a sobre cierta demanda que 21v34 Agramonte duque de Bretan~a.} 21v51 llero duque de Bretan~a co- 21v54 que de Bretan~a. E como el duque lo vi- 21v83 {RUB. % Carta del duque de Bretan~a para el 22r3 {IN4.} EL duque de Bretan~a a vos se- 22r5 con gran enojo delo que el duque de Bre- 22r67 de Bretan~a sobre esta su carta. E dicho 22v6 la en Tracia como en Bretan~a os respo- 50v87 Bretan~a q por ser enemigo de Reymun-do} 65r93 duques [??]uo el duque de Bretan~a eran 65v5 almente el duque de Bretan~a que hazia 66v37 mucho dio tal golpe al duque d Bre- 66v49 Breuajes 1 dexareys de gustar vros amargos breua- 40r69 Breue 6 gar: & por ser breue muy mas sabrosa. & sie- 40r57 breue fue aqlla mi gloria & q<>nta tristeza se 44r33 muy breue: & venido el dia dixole la prince- 57v18 breue tiempo hizo concluyr este casamien- 71r66 breue al[?? ??] Melisa la qual qu[??] 72r17 breue & aplazible hystoria. Deo gras 88r91 Breuedad 1 sto tomarla por breuedad por veros & co- 34v21 Breuemente 2 n~or os guie a parte dode breuemente me 40v70 stra majestad haga breuemete. Duque se- 85v88 Brocado 1 de brocado verde & dixo al prior. Sen~or 12r43 Brocales 1 & la guarnicion & brocales del escudo yua 2r92 Bruxas 1 a estas bruxas: y pa esto rogo a Maxiana 33r64 Bu?? 1 le. Sen~ora vos tened bu[?? ??]n para 83v80 Bue?? 1 [??] por poner temor [???] alo bue- 83v83 Buel?? 1 con esta buena nueua buel[?? ??]e la vida q 75r57 Buelta 7 lanc'as dio Reymudo muy presto buelta 15v71 algo heridos: & como la buelta fuesse gra- 41r73 anda buelta acometere la cibdad pro- 59r3 lo hizo yr al suelo. Grande fue la buelta & 59v29 ria: & por esto houo tan gran buelta enla 59v81 tambien esta mi buelta es para seruir al} 64r91 tiene buelta del amor que me deuia tener 78r53 Bueltas 2 sofrir las bueltas de fortuna con ygual co- 48r8 sso grandes bramidos & muchas bueltas 63v38 Buelto 1 como primero la vido: & buelto hazia do- 26v90 Buelua 3 por bueno que yo me buelua ala princesa 39r66 demada buelua ala insola ecatada do por 45r72 que se te buelua tu tierra te sera luego resti- 75v25 Bueluas 1 yas & con no menos diligencia bueluas. 72r74 Buelue 3 dexando de querer enojarlas buelue el au- 53r33 uallo & dela vida juntamente: & buelue co 66v27 porq el esta fuera dlla: por tato buelue ala 69r67 Buen 66 & q todo bue cauallero deue guardar: las 2v11 yes de vros antiguos porque de bue rey 4r66 muy buen cauallo de Espan~a que el rey le 4v44 haga buen cauallero & te dexe largos tie- 5r30 buen cauallero & de mi tenga siempre me- 8v19 baxo del consejo de vn muy buen cauallo 8v90 nia por seruicio & que fuesse en buen hora 10r71 ella: & hauiendo nauegado con buen vien- 10v4 enla carne pero como era buen cauallero 12v39 al cauallero dela ymagen. Buen caualle- 13r45 de no menos buen parecer q la vuestra / yo 13r85 mundo por el mar con buen ti- 13v31 bueno por lo qual lo dexo a bue recaudo 14v68 que le teneys & el buen seruicio que le ha- 18v34 so que aunque muy pecadora algun buen 18v51 el buen parecer de Reymundo que venia 22r44 del & acordo estar alli hasta que con buen 24r5 mundo coel buen auiso q Magiana le di- 24r77 sa que veays tened buen esfuerc'o & hizo q 25r38 sabia: & despues me caso co vn bue cauallo 27r13 no pongays mano enel gigate q buen 28r49 gozoso por lleuar ta bue recaudo de su de[+]- 31r85 duen~a cortesmente regraciandole el buen 31v38 hauer ta bue tpo pa hablar a Reymudo 35r24 mudo: Pues tened bue corac'o dixo Me- 39v41 ned buen corac'on & no descubrays quien 40v56 gria. Sen~ora princesa vos tened buen co- 41r27 nen necessidad de vra vista: ni falta de bue 42v63 de oyr a Reymudo tan buen consejo co- 43r74 subjeto q su volutad es vra. O q bue true- 43v71 cusados. Como puede ser bue medico el 46v29 de mis afrentas pues tan buen valedor co- 47v26 por el buen recaudo que traya 48v26 dolor: de bue grado la daria: po traer ala 48v40 satar al hombre el qual era de buen gesto 48v78 vn buen sen~orio: entrando enesta batalla 49r24 zo tanto con la duquesa que de muy buen 50v18 ua & la esperanc'a que de dexar tan buen su- 55v81 obra haueys mostrado el buen amor que 56r90 & hallo buen aparejo en vos: yo os he di- 57v79 sse en buen hora & hizo que las princesas 58r20 sa para la guerra tienen para hazerla bue 58v50 Chipre el qual lo embio a buen recaudo 59v45 soy buen testigo si no me engan~o dela vir- 61r80 dad porque acabe con algu buen fin. bue- 63r11 samiento salga bue fruto para su seruicio 64v11 amigo Nucial o es por me poner buen co- 64v36 digo & por poneros buen corac'on vos lo 64v38 uirle & era muy buen cauallero: & al duque 65v15 el duque de Pergamo que era buen caua- 66v44 fue obra en que ellos mostraron su buen 67r52 ra del buen gouernar no se puede hallar 67v79 q con priessa vayas & co tu bue saber le cue- 69r44 hermosa apostura no tenia parte de buen 72r44 ra del buen parecer de Reymundo fuesse 72r50 lla tierra. Yo se que tu buen rey eres sobri- 72v31 no. Buen cauallero dixo el rey si buena o- 76r66 ne pues en vos no hay falta de buen caua- 78r57 buen cobro estan las mias. Hablando en 78v71 por eredero de vn buen sen~orio que era el} 81v93 porque dl bue amigo es tomar pte del tra- 82r8 mi buen amigo vos seays venido en bue- 82v40 lo abrac'o & dixo. O mi buen amigo que 83r24 nemos [??]des todo el buen consejo 85r33 da bue cocierto antes q vaya a pbar esta 85r45 me allego a seguir en todo el bue parecer} 86v94 Buena 90 ra la tiene buena en aquellas do es su rey- 1v30 tan buena obra como le fizo en 1v50 punto de buena crianc'a quiso fablar al se- 2v66 do q alli podria pagado la buena obra a 3r16 & buena disposicion corria famosa fama 4v17 la q<>l es muy buena. La razon q teniades 6r10 uallero yd vos ala buena ventura & vaste 7r69 tenga por buena mi ausencia: mayormete 7v73 yd vos con la buena ventura ala casa del 8v6 blada de gente christiana rica & de buena 10v43 al castillo del puerto & mi buena ventura 11v55 poder de Pirineo & ouo por buena su ra- 12v75 do estos caualleros en buena disposicion 13r23 ligencia & mas buena ventura en hallar 14v43 lla. Los caualleros vsando de buena cri- 15r20 mundo en buena disposicion de salud fue} 18r93 discreto que de buena disposicio & gracio- 19r29 hazer saber esta su buena vetura a todos 20v71 dela qual vos sabre dar buena cuenta. 21r57 buena manera dellas que el por la licecia 22v50 se a su mano co la buena fama que vos ha- 22v61 zer buena obra & dicho esto fuese a comer 23v55 basto para pagar tan gra buena obra co- 24v72 en saber como tenia en Magiana ta bue- 26r42 q virtuoso me pareces segu la buena[ ]volu- 27v67 buena es la largueza que enel camino ha-ze} 28r93 zella dixole. O mi buena mesagera bendi- 30r84 engan~o en pedirme batalla q buena volu-tad} 32r47 llo: la q<>l el recibio d buena volutad: Y em- 33r79 bar nra ventura si sera buena en sacar ala 36r90 buena hora / q nosotros no qremos bata- 37r18 ra yo os he librado por la gran buena ve- 37r91 buena noticia de vra crecida fama q a esta 38r12 aposentamieto do fue ecerrada co buena 38r88 corac'on pa hazer q<>lq<>era cosa que buena 39r55 pudiendo fortuna sofrir luego tpo la bue- 40v16 go tata buena[ ]volutad q quisiera poder te- 42v56 suelte alas pricesas & tome por buena nra 43r54 danc'a q sen~or haueys hecho dela buena 43v39 sentir cosa q buena se os pueda dzir: & por 43v54 se yo dode aprendistes ta buena arte d ga- 43v76 Sen~ora abadessa veldas en buena hora: 44v76 pla: po sabed que aun q vra intecio es bue- 45r78 zer de buena crianc'a avos sen~or conuiene 46r5 seruido segu merece esta buena obra q me 46r76 pata no hauerme conocido la obra buena 46r80 mas ate vos por recebir vuestra buena o- 46v38 buena ventura os he sacado della no tar- 47v20 menos la buena voluntad que el consejo 48r41 les de buena voluntad lo juraro & recibie- 48v16 Sen~or principe ta buena auentura como} 50r47 esta para tan buena persona como la vra 50r49 respuesta & dixo. Cierto donzella si ta bue- 50v80 pequen~a buena obra si al psente la pudies- 51v44 mas desseo de dar mala nueua que buena} 51v93 buena para el entrose de aquella camara 52r92 hiziera la suya. Diras a mi buena amiga 54r31 jo dela buena volutad que en tal majestad 56r26 ra hazer ni dezir cosa buena respondio en 57r9 pensar quien buena crianc'a vsa[ ]vos lo juz- 57r12 Sen~ora no seria buena crianc'a consentir 57v7 todos podemos saber en cosa d buena or- 58v70 gria su prima dixole. Mi buena sen~ora a- 61v17 dad porque acabe con algu buen fin. bue- 63r11 ermitan~o. Hijo pues tu intencion es bue- 64v8 sa buena conel Rey Floriseo: Queriendo 65r58 esse dixole. Mi buena amiga [???] ju- 66r51 mi buena amiga[ ]Zoroastra agora huelgo 66r77 recen ser sen~ores: por tanto tened por bue- 67r63 cion que estos sen~ores hizieron es buena 67r69 houiessen por buena su determinacion pu- 67r76 tanto que buena no dexare de probar la 71r14 viesse tan buena voluntad enel rey dixole 72v73 cesa recebira de vos buena obra que vos} 73r47 n~ora por buena deueys tener esta prision 74r19 c'ado de gran amor dixole. O mi buena se- 75r17 giana deziendole. Vos mi buena sen~ora 75r54 con esta buena nueua buel[?? ??]e la vida q 75r57 se que la princesa te tiene para enesto bue- 75v30 gays por buena mi partida pues es forc'o- 76r31 no. Buen cauallero dixo el rey si buena o- 76r66 la palabra d mi prisionero yd vos ala bue- 77r13 por tanto tened por buena mi partida que 80v54 sen~or cauallo q ta buena psona como vos 81r85 fuesse hobre de buena voluntad y el cosejo 82r62 le. Sen~or puesto q mi volutad era buena 82r64 mi buen amigo vos seays venido en bue- 82v40 rauilla hallareys cosa buena eneste mudo 82v91 [?? ??] dexar su reyno en buena gu- 84v11 del auiso que vuestra buena me- 86r49 Buenamente 1 semejaua po como no lo podia buename- 18v67 Buenas 10 muy buenas armas & caualgo en su caua-llo} 4v46 ner buenas obras. & co este pesamieto no 6r75 mento & armose de sus buenas armas & 12r41 chas razones & buenas dixo Reymudo 14v66 recimiento delas buenas obras de vos[ ]re- 52v11 sen~or que me mandays ganar enesto bue- 54r41 sus buenas razones boluer en su acuerdo 57r88 buenas maneras de guerra parecieron e- 59r10 buenas & el mas amado dllas quel el empe- 59r86 do delas buenas obras que en vuestra ca- 76r62 Bueno 29 propio bien tengo por bueno d tomar co- 2v41 a Affabio. Cauallo pues todo bueno es 3r18 ygual honrra yo lo he por bueno: Pero 5r19 zes co toda la volutad & razo q bueno & ju- 5v27 uo por bueno su apartamiento. E viendo 8r60 go por bueno este trueco por no dexar de 8v31 empre se tratara como bueno que es & co- 8v39 el a ley de bueno & ellos le querian matar 11v60 bueno por lo qual lo dexo a bue recaudo 14v68 vinieron enlo bueno q Reymudo les ro- 16v47 tamiento della que tuuiera por bueno no} 19r46 rra suplico a vuestra alteza tenga por bue- 22v42 seruiros tened por bueno que hasta en ca- 32v86 princesa: & muy bueno fue el pueymieto q 34v77 por bueno que yo me buelua ala princesa 39r66 no podia ser otra cosa houolo por bueno 39r75 a su alteza tenga por bueno este desa- 42v3 seria bueno que de nra parte fuessen visita- 43r60 n~or bueno es vro parecer & como tal se cu- 45r77 el q<>l es bueno & como tal yo lo q<>ero seguir 48r42 posito querreys venir al bueno restituyen- 56r34 uo por bueno de no salir del parecer de su 76r12 que Reymudo le daua fuesse bueno dixo- 82r63 bueno si el principe Poliandros fuera su 86r7 que [??] bueno tener en memoria: esto es 86r30 de remediar. E tambien sera bueno que 86r36 maren. Bueno parecio este parecer del 86r75 es muy bueno: pero es algo vergonc'oso 86r81 ha sido muy bueno & cada vno se pudiera 86v4 Buenos 9 Floriseo era muy ornada de muchos bue- 10r5 stos dos tan buenos caualleros & mayor 20r65 buenos caualleros: & mas ennoblecida & 23r24 fiziero mas de otros diez buenos caualle- 35v91 acabar la auentura mas q q<>ntos buenos 36v25 primo muy buenos. Mucho holgo piri- 43r27 tes dode el sabia que hauia buenos tiros 58v6 hizo a todos los capitanes muy buenos 59r46 quella casa todos otros buenos olores 62r51 ??bula?? 1 dio de socorro que a todos [?? ??]bula- 85v83 Bulto 1 cuerpo & hermoso bulto & d color mezcla- 63v65 Burla 3 lo que yo dezia era burla. Estonce cesso 18r68 vuestra soberuia cofessad vos que es bur- 18r70 que creyendo que tambien sufriades bur- 50v86 Burlauan 1 fe de Armigio & no menos burlaua dl em- 44v5 Busca 2 ua de Reymudo a quien busca 63r75 ta en busca dela princesa Melisa & delo q 77v24 Buscad 1 lo dudoso & buscad lo cierto. Mucho rie- 82v86 Buscado 1 sa o hauerla buscado por to- 77v29 Buscan 1 yo: y estonce me buscan si lleuo alguna car- 70v29 Buscando 3 gente del principe buscando la princesa: & 74r31 que buscando el remedio de mi reyno pro[+]- 80r67 sona como soys adeys por el mudo busca- 82r53 Buscandola 1 anduuiessen hasta dende en vn an~o busca- 74r45 Buscandolo 1 que buscandolo no se pudiera encobrir a 1v34 Buscar 15 hizelo porq se descuyden de lo buscar por 1v33 xar los trabajos agenos y enteder en bus- 8r11 chos como procuro dexasse de buscar lo 25v50 la hauia hecho buscar ela su insola escura 26r44 hija la padeciera & q ella mado buscar a su 36v91 hay dl yo lo hare buscar. La necessidad q 41v89 buscar socorro pa hazer guerra al empa- 43r52 buscar pa salir della: por tato no os mara- 46r55 oy mas dexadme con mi passio sin buscar 46v35 to tened tata diligencia para lo buscar co- 61r17 diligencia tuuo Nucial en buscar estas ar- 65v69 en buscar a Reymundo en Costatinopla 69r66 por todo el mundo a buscar a su hija: y es- 74r68 detro ala buscar. Bien creo sen~or ql tray- 81v60 sse ma[?? ??] otra persona buscar el reme- 84r71 Buscare 1 pedir perdon donde os buscare o donde 61v4 Buscarian 1 donde la buscarian y entro el principe con 74r38 Buscarla 4 so para mejor buscarla & luego se partio le- 74r85 por mi os digo que no me penaria en bus- 82v83 rastes vn an~o trabajando por buscarla. 84v92 buscarla andando ella en poder de encan- 85r3 Buscarles 1 nueuas & teniendo desseo de buscarles el 15r82 Buscarlo 4 te se gastaria el tiempo en buscarlo. Digo 51r28 medio en buscarlo & recogerlo a vuestro 53r81 a buscarlo & rogar a quie perdistes como 61v27 buscarlo & mucho saber para darle mi car- 61v71 Buscarme 2 me afan por buscarme porque sera traba- 54r20 reys que venis a buscarme pa seruirme: lo 82v64 Buscaros 3 hallado: & la causa de buscaros es querer 24r21 buscaros el remedio para ella: & sea desta 49r39 princesa a buscaros al puerto Greciano 70r84 Buscasse 3 ala princesa embio a Nucial que le busca- 65v62 buscasse & dixesse que si ella no pudiesse de- 70v16 & tomar consejo como se buscasse por todo 77v18 Buscassen 1 casa & ala hora les fizo que buscassen todo 81v67 Buscaua 3 que buscaua a vn cauallero de Bohemia 25v90 luego dixo ala donzella que que buscaua: 50v89 do que aquella no era la que el buscaua: & 78r85 Buscauan 1 delo q buscauan dixo Reymundo a Po- 82r35 Buscays 2 si me dixessedes quien soys o que buscays 24r17 yo remedio buscays cauallos q os ayude 34r21 Busco 5 ra dela princesa: & hecho busco lugar pa- 10r34 que busco lo qual es a vos a quien ya he 24r20 ella le dixo: busco a tu sen~or Reymundo a 50v90 dado dela princesa lo busco & hallo enel d- 71r45 en yo busco por auentura sereys parietas 78v5 Busque 6 tanto cada vno de nos la busque con dili- 18r32 pa la vra no siento donde la busque saluo 25v57 uiendo mata mi vida: & a esta causa os bus- 27r41 sse de coplir mi ley de xpiano: busque lo q 46v57 sera tan mi amigo que melo busque: don- 61v9 le ofreciere que entrando en Francia bus- 70v63 Busquen 1 se os juro que los vros busquen toda esta 81v66 C?? 2 yua yo c[?? ??? ??]- 83r38 podia ser enel mundo: & c[?? ???] 83v31 Ca?? 1 uan el ca[?? ???] como 66v7 Cabe 3 lla noche dormiendo parecio a desora ca- 24r7 saber que al tiempo q se despidieron cabe 26v4 de cabe harto saber & maldad: y es prima 33r14 Cabec'a 22 duramente sobre la cabec'a que le passo el 14r44 aguardar a que se leuantasse cortole la ca- 16r33 ner Griualda la cabec'a colgada ala puer- 16v63 por le querer cortar la cabec'a & estonce di- 18r65 tal golpe a Reymundo sobre la cabec'a q 20r55 armas vn habito de monje & enla cabec'a 24r53 erc'a a Reymundo sobre la cabec'a q aun 25r63 el gigate & q<>sierale cortar la cabec'a si rey- 28r46 da hasta el casco dla cabec'a: fue el cauallo 29r18 a Pirineo sobre la cabec'a tal golpe q si 30r9 bre la cabec'a que le corto harto della & de 31r79 sobre la cabec'a q passandole el yelmo le 32r85 qual antes daria la cabec'a que ala prince- 32v33 le cortar la cabec'a & dixole. Cauallero no 37v71 tare la cabec'a. Mouida fue la gigata por 37v85 entre los q<>les le alcac'o vno enla cabec'a q 50r10 entre estos diole vno de tal fuerc'a enla ca- 50r33 espada hasta las cejas haziendole la cabe- 50r35 do algo la cabec'a al rey Floriseo dixole. 62v62 encima dela cabec'a que passandole el yel- 66v83 bre la cabec'a de tal fuerc'a que le corto ha- 76v52 gran herida que le dio sobre la cabec'a lo 79v18 Cabec'adas 1 rostro dandose de cabec'adas por las pa- 53r42 Cabec'as 2 las cabec'as sendas guirnaldas de rosas 40r32 sus cabec'as vnos bonetes de azero y em[+]- 40v88 Cabellos 4 sus muy hermosos cabellos toda sembra- 39r25 los cabellos como oro tendidos & sobre 40r31 messaua el triste enano sus cabellos 54r49 da cuyos cabellos eran como oro: espan- 63v66 Caber 4 nas podian caber: & de alli salieron a vna 13v81 stra persona no deurian caber feas pala- 42r13 diesse caber otra cosa que pena no entra- 53v54 podia en su seso caber pensamieto que fue- 72r49 Cabo 79 sto que por vn cabo se consolasse con su 1r61 tierra algunas jornadas & al[ ]cabo dellas 2v55 vencerse po al cabo Reymudo teniendo 6v50 uo & al cabo dstos el cauallo se partio pa 7v55 poca fuerc'a hazia poco dan~o: mas al ca- 11r16 mundo se puso cabo el diziendole. Caua- 11r24 uallero del tormento lo qual hizo al cabo 11v75 cabo del pan~o vieron vn cauallero arma- 13r41 hemia & al cabo destos salio a 13v33 ro al cabo vsando de increybles (s)[f]uerc'as 14r7 gante en ver a Reymundo cabo si & tenie- 14r17 & al cabo de vna herida grande que dio 14r59 estuuieron algunos dias & al cabo dellos 15r3 sto cabo el & dandole grandes golpes so- 15v82 al cabo ansi por el gra dolor q tenia como 16r10 fue Reymundo cabo el diziendole duque 18r58 hauia de lleuar a Bohemia & al cabo de- 19r66 rato sin se poder leuantar: pero al cabo le- 20r11 mundo me vencieron: E al cabo ella no 22r23 cho & que al cabo haureys vitoria. E por 24r69 se leuato & vido cabo si vn habito de moje 24r83 c'o derecho que cabo la mun~eca se lo corto 25r67 los estribos & riedas & al cabo le dio vna 29r23 armas co dan~o dela carne po al cabo co- 32r91 peo el principe & fue cabo el duque dizien- 32v11 n~aria alguos dias: & al cabo de tres dias 33v69 nido de truenos & al cabo viero baxar de- 35v38 castillo d fuego &[ ]al cabo dstos 37r32 al cabo vimos que dela torre saliero dos 41v53 as & al cabo dellos yo saliere vecedor & su-plico} 42r93 obra. Verdad es q creo q al cabo esta gue- 43r55 otra temia al empador. po al cabo como 43v14 muy al cabo de perderla llegareys. Espa- 45r85 al cabo destos estado vna noche durmien- 45v36 acabado d todos soys cabo d ingratitud 46v17 po al cabo no podiendo sofrir el dan~o de 47r71 el q no hauia caydo al cabo por no tener 47r91 ua cabo los peones tirandoles algunas 47v8 sigo & al cabo dixole. Bendita sea la hora 47v25 sentido po al cabo caualgando envn caua- 47v32 po al cabo le dixo. La necessidad de vra p- 48r87 al cabo della muerto y el gigate vencedor 49r27 do poca mesura se quiso acercar cabo aq- 49v36 cabo el dandole grades golpes co la suya 50r9 dexara hablar a Reymudo pero al cabo 51v14 al cabo queriendo nombraros dado mill 53r45 salio al cabo falso & digno de ser no estima- 53v8 podia responder a su sen~or & al cabo toma- 54r35 al cabo destos regiendose mas por razon 58r10 al cabo dixeron que nunca ellas hauia re- 58r37 para la defender & al cabo determinaron 60r33 los despartiera: pero al cabo el embio co 60r51 gran cauallero & puesto al cabo dela puen- 63r37 tamiento del osso & al cabo destos[ ]salio de 64v20 tales & traya al cabo vna vela de seda don- 66r13 sa batalla al cabo de la qual como se acer-casse} 66v47 batiendose conel rey de Chipre: & al cabo 66v90 que como al cabo desto despues veynte di- 67r36 hasta que vea su cabo con mucha alegria 68v45 gran desmayo: pero al cabo como fuesse 69v40 so & dixole al cabo. Sen~ora princesa tened 70r25 blar a Reymudo pero al cabo besole las 70r79 & al cabo lo derribo de si: Y en tanto que 70v82 da su voluntad: & al cabo diole tal golpe 70v90 lo hazia mejor que el primero: p[?? ??] ca- 71r18 dros su forc'oso marido: pero al cabo co- 71v68 el gigate: pero al cabo poca fuerc'a houo 73v81 dola & que en cabo de aquel tiempo bolui- 74r46 en que aunque sea al cabo del mundo nun- 75r86 cabo tomando algun esfuerc'o dixole. Se- 76r48 ysla cinco dias & al cabo dellos como no 77r51 vidas: pero al cabo Pirineo dixo a Rey- 78v41 al cabo no pudiendo sostener la congoxa 78v48 al cabo le dixo. Sen~or cauallero vos ha-ueys} 80r47 ro al cabo dixole. Sen~ora mia es tan gra- 80v4 cabo destos no houiessen hallado nueua 82r34 al cabo dado gracias a nro sen~or por le ha- 82v38 por la falta dela princesa Melisa po al ca- 82v78 [??]dros a quien la dio: pero al cabo 84r79 Cac'a 4 de cac'a ansi de aues como de monte delo 2r11 capo como a manera q yua a cac'a & andu- 30v28 endo oy co mi hija a cac'a acompan~adas} 31r93 ra la verdadera cac'a de oy sera contaros 35r4 Cac'ador 1 a vn cac'ador q le traya los fijos peqn~os 3r8 Cac'ar 1 el viene cada dia a cac'ar: Mucho holgo 27r60 Cada 63 trinassen cada vno en su arte & que si algu- 2r61 tpo no se ha d casar & en cada an~o ha de lle- 3v59 uar dl auer dl rey[ ]cada cauallo mil dramas 3v60 de lleuar en cada an~o d su reposo pa en ca- 3v64 de lleuar en cada an~o d su reposo pa en ca- 3v64 alos caualleros los quales cada vno de 4v61 puede fazer: cada & q<>ndo q q<>sierdes vos 6r53 sen & ansi salio cada vno de su posada bie 6r85 los cortesanos cada dia es fiesta de vani- 12r16 ya venia contra Pirineo & desseando ca- 12v30 al gigante cada vez que le alcanc'aua con 14r25 tanto cada vno de nos la busque con dili- 18r32 sas de hombre humano: & por esto cada 20r29 cada vno dellos traya hartas llagas de 20r33 cada an~o de su vida muchos catiuos. era 20v78 que trayan las demandas que entrasse ca- 23r54 cada noche etra en su palacio vn hombre 23r68 que cada vno a mi ver baste para 23v49 emprender cada vna destas vuestras de- 23v50 de manera que por suerte cada vno cobre 23v65 cada vno con su suerte & el rey mando que 23v73 era su gozo en estar en parte donde cada 25v34 el viene cada dia a cac'ar: Mucho holgo 27r60 zer cada vno conteplando ela hermosura 30v69 dias que estuuo en cama: enlos quales ca- 30v82 cada vno estaua aparejado vn rico lecho 34r53 ualleros embio vna dozella a cada vno co- 34r56 da me terne por vra dudora & cada dia os 38r76 mieto enel q<>l yo os vere cada noche & enel 39r70 do cada vno aqlla sen~ora por q<>en luengo 40r43 uallos q cada vno qdo con su sen~ora en su 40r80 armas cada dia cinco horas con q<>lq<>er ca- 42r87 montan~a: & alli fueron curados: E cada 43r19 juyzios dando sin passio a cada vno su de- 43v65 cada vno d nos como houiere coplido su 45r71 cocertado & lo q cada vno cobro dla dma- 45v3 casa & cada dia lo visitaua con gra amor & 50r62 venia alli cada noche que la pricesa Mar- 51v10 n~a q vees hay tres ermitan~os & cada vno 55r70 q se hallaron en toda la hueste & cada vno 58r81 que pudiesse enlos contrarios: & cada pe- 58r85 nemos el dia de nuestra pena o gloria ca- 58v58 zer enella contra nuestros cotrarios. Ca- 58v61 tallas & cada vez recibiendo ellos muy po- 59v66 como era cada vno de vna sola piedra & to- 62r46 cada quatro tenia su corredor & sala & qua- 62r52 se enla entrada dela huerta pero como ca- 63r52 de probarse conel gigante & a todos cada 66r35 uo el principe Poliandros: el qual cada 72r34 que trayan de rienda cada vno vn palafre 73v55 erta vinieron aqui creyendo cada v[?? ??]- 83v38 la otra vn espatoso toro: cada vno destos 84r6 insola nueua del amor porque cada vno & 84r85 torre donde el emperador venia cada dia 85v67 mios el parecer de cada vno de vosotros 86v3 ha sido muy bueno & cada vno se pudiera 86v4 quiero & sen~alo por presea para cada prin- 86v31 ue por cada cauallero que ven[??] ela [??]- 86v33 llero dela puente que haya por cada vno 86v36 Todos los [??] era macebos & cada vno 87v10 dos & cada vnos dellos derribo vn caualle- 87v43 dia cada principe o infante delos mance- 87v50 & cada vno lo hizo tan valientemente que 87v59 Cadahalso 2 rey q ya baxaua de su cadahalso & dixole. 6v88 juezes del empador se su[??]ero en vn cada- 87v23 Cadavno 3 rey ebio vn cauallo por padrio a cadavno 6r83 taronse cadavno a su parte. Todos tenia 6v7 cadavno delos caualleros especialmente 20r22 Cadena 2 su marido q aunq sin cadena estaua pso dl 28r63 das las manos a tras y en vn gruessa ca- 47r24 Cadenas 1 mis cadenas: sostiene mi viuir. Muchas 35r19 Caer 13 la vista que le hizo caer sobre las ceruizes 10v80 tes cayo en tierra & al caer tomo la pierna 15v80 te Pirineo que andaua para caer en tie- 20r84 estouo no caer dela silla: Pues hauiedo- 29v44 gela corto & ansi houo de caer de fuerc'a el 30r14 caer dela mula mouida de dolor: estoce lle- 37v10 le hizo venir al suelo & al caer qdadole vn 47r57 cuerpos que en poco estuuo no caer d 50r3 caer dla alteza en q me posiste me hallaua 52v59 ger que entrare sin caer por la puerta dela 62v74 la lanc'a por el corac'on lo hizo caer del ca- 66v26 ron de caer al suelo especialmente los fran- 77v65 fuero al suelo & poco estuuiero de caer ela 88r19 Caerse 1 tal golpe que parecio caerse vna pared & 14r61 Calidad 1 cer enel mundo pues es de calidad donde 69v49 Callad 2 ella: sofrid como fuerte el penar: & callad 35r32 tanto sen~ora callad como sofrida vuestra 52r52 Callado 1 que callado llanto. No pudo tener tanta 57v90 Callando 1 princesa & Reymudo: la q<>l callado el odio 51r76 Callar 1 ma(s) no pudiendo callar este negocio don- 53r64 Calle 1 safio q fize al cauallo dla ymage calle vro 7v80 Calles 2 andar por las calles: E hauiedo Reymu- 6r80 nia muchas calles & labores hechas de 62r69 Callo 2 mas como era prudente callo esto & lleuo 9v37 lo callo con hazeros cierto que soy caua- 76r75 Calor 2 muertos del calor de sus llamas: el princi- 35v58 q co su calor fude el amor & dscubre el falso} 53r91 Cama 11 sen~ora del castillo a vna rica cama donde 14r84 ja de mi cama. a esto dixo Reymudo. Se- 25r14 vna cama ricamente aderec'ada & mando 25v17 da q dormia sobre la cama vna muger se- 26v68 gra culebra sobre la cama: delo q<>l recibien- 26v82 dias que estuuo en cama: enlos quales ca- 30v82 bio otra ala cama de Reymundo el q<>l te- 33r80 rica cama: & dexolo alli & fue a su sen~ora & 39r22 cama. Grade era el plazer destos sen~ores 40r81 ynte dias que hauia estado en cama salio 50v34 dormir fueronse ala cama de cuyo descan- 65r39 Camara 47 junto coel secretario entraro ela camara 3v8 lia de su camara & como ya estuuiesse Rey- 18r92 dia etro en su camara & dixole. Sen~or rey 18v30 do enestas cosas llegaron ala camara dla 18v84 sen~or fueron ala camara donde ya Rey- 20v39 esta hora entrauan los reyes por la cama- 20v51 ren resistir la entrada & allega hasta su ca- 23r71 esteys vna noche en su camara rezando & 24r58 enla camara como que fuesse de dia & esto- 24r63 che en su camara & no le digays q soy ca- 24v11 stra camara donde vos & vuestra hija so- 24v66 ron ala camara dela reyna co gra alegria 25v11 xessen a su camara d comer: esto hazia ella 25v85 la donzella q hauia estado conel en su ca- 31v41 go a su camara. Grade fue la fiesta que en 34v75 que lo haria salio de su camara & 38r49 ta dela camara & puesto de rodillas pidio 38r69 giana enla camara donde estaua & dixole. 38v53 necessario que vega a mi camara el princi- 39v46 q yo se q esto cerca dela camara dla prince- 40r8 camara y sentandose cerca dellas comec'o 40v21 dela camara de su sen~ora: & delo que Piri- 41v36 mo los quales aunque salieron dla cama- 42r28 su camara le dixo. Sen~or como los reyes 44v19 & su primo estuuiero en vra camara & por 44v88 era dixo. Sen~or q<>en en nra camara entro} 44v93 se salio de su camara do la dexo llena d tri- 45r16 buena para el entrose de aquella camara 52r92 hizo: E dicho esto retraxose a su camara 53r59 je que os conuiene oyrlo en vuestra cama- 55v8 no conel qual se entro en su camara & dixo 55v10 esto queriendose entrar en su camara dixo 57r22 se la princesa dela camara & dixo ala prin- 57v28 la cibdad y el fuesse para la camara de su se- 64v27 se salio dela camara dexando su corac'o en 65v73 tro en su camara lleuando consigo a Arca-nisa} 68r92 la reyna que fuesse a su camara & como la 68v60 nir enello: & a esta causa retraxose a su ca- 68v88 camara dando a enteder que estuuiesse en- 71v26 rey gigante dormia fue Magiana ala ca- 75r62 entrassen en su camara viene Reymundo 75r67 ala camara [??] rey gigante & dixole. Rey 75v11 de aquella camara con tanta pena como 76r55 hizo venir a su camara a Pirineo & dixo 80r63 en vna camara donde dado dscanso a sus 80v21 la camara. E despues que la reyna houo 85r19 & como houo entrado en vna camara a so- 85r84 Camaras 1 en sus camaras destas sen~oras se hallara 44v46 Camarera 2 mudo co su camarera Arcanisa: la q<>l siem- 34v9 que era arcanisa la camarera dla princesa 39r9 Caminado 6 ansi fue que hauiedo caminado seys dias 26v16 no para Costantinopla: & hauiendo cami- 69r52 obediencia: & hauiendo despues camina- 69r84 no de Inglaterra & como houiesse cami- 70r49 cialo su escudero: E hauiendo caminado} 79r47 viaje: & hauiendo caminado tres dias sin 80v66 Caminamos 1 as q caminamos tata tristeza q creo q os 31r21 Caminando 4 llo donde estaua Reymundo & caminan- 15r10 ua yua caminado co ta[]ta angustia dixole. 31r19 del se fue a poner en sus manos. Y camina- 31v57 rey de Gaula & caminando por ella llego 61r49 Caminantes 1 zerle llano pa todos los caminates. Mu- 28v14 Caminar 15 escudero & comec'o de caminar por la via 8v50 neo fue a puto pa caminar: & 29r89 sola psona: & luego comenc'o de caminar 29v16 a caminar por la via ql escudero de Esco- 31r3 mec'aro a caminar por la via de Costanti- 36r85 comenc'aro a caminar para el monesterio 41v29 comec'o a caminar hazia el monesterio de 42v77 en disposicion de caminar segu la pena te- 50v31 comenc'o a caminar por la via 53v36 c'o co gran alegria a caminar pa la cibdad 65v81 c'o de caminar & como la donzella lo sigui- 66r50 to como no supiste caminar sin necessidad 69r61 Poliadros se sintia tal q podia caminar: 82r4 [?? ??]n dispusicion de poder caminar di- 83r82 me podria traer peligro el caminar. Se- 87r77 Caminara 1 do que arcanisa caminara en su compan~a 51v34 Caminaron 4 el fin della: & ala hora caminaron pa Lon- 24v3 el monesterio delos angeles y ellos cami- 42v90 saber & honestidad: y estonce todos cami- 49v23 en vna mu[?? ??]a niebla enla qual cami- 83v17 Caminaua 3 a gra priessa caminaua en vn troto el q<>l del 69r54 si de lexos vna psona q [??] essa cami- 82v24 & lo mas [?? ??]o en que caminaua yua 84v15 Camino 81 bien apartado d su camino po por hauer 2v62 es el fijo del noble a seguir por el camino 8r85 tiempo de comenc'ar el camino. Por tan- 8v16 de Bohemia. Y entrando enel camino fa- 8v54 mundo enel camino despues que partio 10r85 los alongo de su camino & los puso en ta- 10v7 uallero que va de camino & lleua la donze- 13r51 del emperador & camino para Bohemia 13v10 romancia la qual supo enel camino como 16v34 hecho Piromacia boluio al camino & fa- 17r70 que para donde era su camino: Ella dixo 19r71 che & enel camino os dire algo que os co[+]- 24r28 mundo dela corte & camino por donde el 26v13 buena es la largueza que enel camino ha-ze} 28r93 el temor & tomad el camino dela montan~a 28v12 dixo Pirineo. & seguia su camino: estoces 28v33 apartar deste camino: no hazeys como ca- 28v42 curando dellos psiguio su camino: ellos 28v72 cibdad: & enel camino yua con mucho pla- 30v68 camino traer ala memoria aql alegre tpo 31r5 camino q lo q veys en mi mas bie pone q 31r30 te su heruiente desseo deziale q el camino 32v74 en sus manos & q<>so yr de camino por don- 33v19 al camino & recibiolo con mucho amor: y 33v24 se delas duen~as & guiaro su camino pa bo- 34r71 el camino por la tierra & por esto por el rey- 34v3 xera mucha dilacio a mi camino fuera ju- 34v20 q enel camino le acontecio.} 35r71 acopan~ar en aql camino ala princesa su se- 35r77 re hasta Costantinopla dode es mi cami- 35r87 bles cibdadanos salieron al camino por 35v31 Veamos sen~ores q es la causa de vro ca- 36r88 enesta manera fueron su camino tras dela 36v38 & toda su copan~a como venia d camino el 37v3 uaua camino: no sabia q juzgar & por esso 39v88 ren. Esto sera camino pa hallar mas ami- 43r68 pa vro seruicio: y enel camino supe la mu- 43v38 passar por el camino gete de cauallo & oyo 45v38 siguia su camino. En mucho tuuo reymu- 45v56 yendo por el camino el rey d Tesalia dixo 46r37 beys q segu el cocierto q traemos enste ca- 47r43 de Egypto & asi camino sin ha- 48v27 camino dos caualleros bien armados & 48v56 zia el camino & de alli vido venir vna don- 50v70 endo Reymundo desta tierra camino ta- 51v81 {IN2.} COn gran priessa camino la donzella 51v91 el camino de mi voluntad como hasta aq<> 53r58 hablar co la reyna & prosiguio su camino 54v51 uaua & camino hasta Gaula donde fue bi- 54v57 bro ala reyna de Inglaterra enel camino 56r12 pues no le deue vassallaje: & dicho esto ca- 56r63 giendo que estonce venia de camino a ha- 58r12 conociesse saliole al camino & llamandole 60r71 uo su casamiento acordo ponerse en cami- 61r44 muestre camino para el descanso q dessea- 65v59 luego salio de Inglaterra tomado el cami- 69r51 bes la causa de mi camino q yo solo la sie- 69r60 a Costatinopla porq dexar el camino pa- 69r80 enel camino supo nueuas de su sen~ora la 69v74 encantarlos a todos enel camino pero pa- 72v21 camino perdiesse a Melisa & Reymundo 72v26 suyos: y estonce camino el gigante con la 73v87 & proseguia su camino & estonce los caua- 74v14 haueys errado el camino ni la casa pues 75r26 Puesto que esse sea el camino para mi p- 75v32 me parece camino muy dissimulado para 75v64 gare que me deys licencia para yr mi cami- 76r65 ra vuestro camino esta en vuestra mano & 76r70 vna tienda cerca del camino: & andando 76r83 do Reymundo proseguir su camino salio 76v15 sso en Inglaterra & camino hasta Lodres 77r61 muy preciados en armas: & camino cone- 77v40 do nueua que enel camino de Francia fue 78v59 trauiessa de vn camino dos cauallos los 79r51 cio enel camino cosa en que vos siruiesse 80r26 de Vngria & de como enel camino houo 80v39 liandros q estaua mal herido & enel cami-no} 81r93 camino & dixo ala princesa. Sen~ora ma-n~[an]a} 83r93 el camino que venia. E P[*oliandr]os co- 84v29 lio al camino. Pues como [???] 84v31 por otra via & camino cotra la insola nue- 87v73 Campal 2 Costantinopla pensaua dar batalla cam- 58r71 dor y el rey Floriseo se dieron batalla cam- 58v15 Campan~ero 1 do lo dexo conel otro su campan~ero a qui- 74v38 Campo 66 do cuyo capo era azul & en medio del vna 2r86 mandasse aderec'ar el campo donde haui- 4v9 estonce allego Felician al campo & entro 4v55 juezes del campo si lleuaua mas armas d 4v58 campo encontraronse enlos escudos de 4v64 fuessen a sacar los caualleros del campo 5r14 mado eneste campo: De otra manera no 5r21 saldra del campo Felician a poder que yo 5r22 qual vino ala hora al campo vestido de 5r26 vseys della ni de entrar en capo conel du- 5r72 me co vos en capo d[ ]armas sobre razo d to- 5v7 q madeys sen~or aderec'ar el campo 5v48 sar mado aderec'ar vn capo cerrado cerca 5v54 & vro cotrario podreys entrar en capo: se- 6r54 da en campo & porq esta batalla ha de ser 6r64 ertas del capo ya el rey & los de su cosejo 6r87 uenia & mado q los juezes dl capo les mi- 6r89 do fecho metierolos enl capo: estoce dixo 6r91 tro & al medio del campo encontraronse 6v14 traro enel capo & fallando muerto al duq 6v76 en sacarme deste capo con la honrra q en 6v85 gar de me sacar del campo co la honrra q 6v92 capo dla q<>l no dueys curar pues pa mas 7r15 conoscer en campo de armas dos cosas. 7v14 sueltos por el campo & oyeron de dentro 15r37 traronse en medio del campo de muy rezi- 15v69 manos & madre enel campo segun es di- 16v59 dia de san Pedro fue aderec'ado vn cam- 17v55 do su proposito salio al campo muy acom- 17v72 & Reymudo salio al campo armado aun 17v77 ce los juezes los metieron enel campo co 17v79 juezes del capo & el rey los mando lleuar 18r79 donde les salia tata sangre que ten~ia el ca- 20r34 la recebido desafio & mato en capo al du- 21r79 denuedo[ ]venia contra el y en medio del ca- 27v83 vn gra golpe enel campo de q houo qbra- 28v53 al campo & a ponerse donde pudiessen ver 30r90 n~ora salid al capo & traed a este cauallo a 30v22 capo como a manera q yua a cac'a & andu- 30v28 derosamente cotra el & en medio del capo 31r57 encotraro enel medio del campo de tales 32r72 gran fuerc'a se encontraro enel capo & fue 33r32 al capo & cerco toda la gete q yua co la pri- 35v40 apearose & enel capo comec'aro a dormir: 36v6 yo q<>ero salir luego al capo por le ver & co- 37r49 getes al campo por le ver & ver como saca- 37r57 zia palacio: & Magiana hazia el campo: 41r23 sa de capo dode biuio largos tpos tenien- 46v77 do por el capo. Fue tato el temor q este en- 47r59 mal lisiado estaua enel capo: & Reymudo 47r65 en capo fuese a vna yglesia que alli hauia 49v78 los quales lleuaron al campo con mucho 49v85 se a passear por el campo & mirando hazia 50v35 mundo fuesse dela corte a aqlla casa de ca- 51r83 yos no vencian enel campo ni podian en- 60r55 riseo le parecia bien dexar el campo pues} 60r93 perador metiedo su persona entrasse en ca- 65r63 campo a ambas las partes con muchas 65r80 fuessen verdes: y el escudo convn capo ver- 65v64 campo: y estonce se detuuo alli Reymudo 66r84 se estienden por el campo son diez mill ca- 66r89 & fue tomado por los juezes del campo & 66v64 vencedores enel campo y el Emperador 67v26 con vos batalla en campo cerrado: ponie- 69v28 en medio del campo dandose tales encue- 77v61 dado vna piec'a por el capo [?? ??]o de 82v22 Campos 2 & montan~as & hermosos campos donde 47r17 goxas traya aliuio el ver los capos flori- 82v19 Cancion 4 mo si estuuiesse despierto vna cancion que 64r7 {RUB. Cancion.} 64r11 cancion tambien apuntada como si despi- 64r25 cancion que pieso que no la sabe sino el q 64r48 Canciones 1 entrassen canciones de hombres que mas 64r43 Candelero 1 E luego tomo Nucial vn candelero & fue 64v92 Canes 1 mis passiones y el ceuar delas canes sera 35r5 Can~os 1 los can~os que estauan enla casa: & cerca d- 62r58 Cansada 1 tes vengo dando trabajo a mi cansada e- 63r10 Cansado 5 como viesse que traya cansado al gigante 14r35 el gigante andaua muy cansado & harto 15v88 mundo estaua muy cansado & algo ferido 16r66 de hazerla con cauallo cansado digo esto 17v3 harto herido & muy casado porq ate que 30v12 Cansados 1 mos con nuestros an~os cansados a pcu- 86r88 Cansancio 1 te a Pirineo y el cansancio que tenia de- 79v31 Cantando 1 gan~osas & fengidas razones con que can- 52v21 Cantar 1 n~a tan~o algu tanto la harpa & hizo cantar 24r38 Capilla 2 co padrinos & fuerose ala capilla dela em- 40r88 le hizo saltar vna capilla de hierro q la cu- 50r11 Capitan 5 naues supo que venia por capitan dellas 56r74 nes capitan dela reyna de Inglaterra & a 58v38 Monfredo[s] capitan dela reyna d Vngria 58v39 & vaya por su capitan el duq Castor & los 59r31 bres ligeros & sea su capitan destos caua- 59r34 Capitanes 5 salido los capitanes dellas vieron q dos 56v30 Felician & Litencio capitanes del rey de 58v32 hizo a todos los capitanes muy buenos 59r46 de mandar a todos sus capitanes que fue- 59v87 los capitanes del emperador porque que- 60r25 Capitulo 75 {RUB. % Caplo primero. Enel qual se cueta 1r29 {RUB. % Caplo .ij. Que cuenta la manera quel 1v44 {RUB. % Capitulo .iij. En q se dize como el rey 2r32 {RUB. % Caplo .iiij. En que se dize delo q acon-tecio +}} 2v47 {RUB. % Capitulo .v. De como Reymudo lle- 3r56 {RUB. % Caplo .vj. De como Reymudo vino 3v92 {RUB. % Caplo .vij. De como fue Reymudo ar- 4r84 {RUB. % Caplo .viij. En que se dize del desafio 5r49 {RUB. % Caplo .ix. que cueta la batalla q Rey- 6r40 {RUB. % Caplo .x. En que se dize lo q reymudo 7r26 {RUB. % Caplo .xij. De como Reymudo de des- 8r33 {RUB. % Caplo .xiij. En q se tratara de vn her- 8v72 {RUB. % Caplo .xiiij. Donde se dize quie era el 9v74 {RUB. % Capitulo .xv. Delo q sucedio a Rey- 10r84 {RUB. % Capitulo .xvj. De como Pirineo de- 11v82 {RUB. % Capitulo .xvij. Delo q sucedio a Rey 13v24 {RUB. % Capitulo .xviij. De como Reymudo 14v81 {RUB. % Caplo .xix. Que dize como Reymudo 16v29 {RUB. % Capit[u]lo .xx. De como Reymundo hi- 17v44 {RUB. % Capitulo .xxj. De como el rey Floriseo 19r52 {RUB. % Capitulo .xxij. De como el principe 21v12 {RUB. % Capitulo .xxiij. De como reymundo 22v9 {RUB. % Capitulo .xxiiij. En que se cueta como 23r13 {RUB. % Capitulo .xxv. De como Reymundo 23v81 {RUB. % Capitulo .xxvj. De como Reymundo 24v40 {RUB. % Capitulo .xxvij. Que cuenta que fue la 25v26 {RUB. % Capitulo .xxviij. De como Reymudo 26r87 {RUB. % Caplo .xxix. Dela batalla que Reymu- 27r69 {RUB. % Caplo .xxx. Delo q sucedio a Pirineo 28r78 {RUB. % Caplo .xxxj. De como pirineo hizo ba- 29r85 {RUB. % Caplo .xxxij. Como el gigante fue pre- 30r65 {RUB. % Capitulo .xxxiij. De como el principe 30v87 {RUB. % Caplo .xxxiij. Delo q el principe d Da- 31v62 {RUB. % Caplo .xxxiiij. De como Reymundo 32v60 {RUB. % Caplo .xxxv. Como Pirineo desenca- 33r84 {RUB. % Caplo .xxxvj. De como estando Rey- 34r74 {RUB. % Caplo .xxxvij. De como la princesa de 35r69 {RUB. % Caplo .xxxviij. De como Reymundo p- 36r43 {RUB. % Caplo .xxxix. Como el gigate Mara- 37r27 {RUB. % Caplo .xl. De como Reymudo era ho- 38r3 {RUB. % Caplo .xlj. Como Magiana cocerto 38v42 {RUB. % Caplo .xlij. De como cocertaro la pri- 39v3 {RUB. % Caplo .xliiij. En que se dize la manera 40v8 {RUB. % Caplo .xlv. Delo quel Emperador hi- 41v33 {RUB. % Caplo .xlvj. En que se dize dl lugar do- 42v80 {RUB. % Caplo .xlvj. De como Armigio alle- 44r58 {RUB. % Caplo .xlviij. Como Reymudo libro 45v25 {RUB. % Caplo .xlix. De como Reymudo libro 47r6 {RUB. % Caplo .l. De como boluiendo Reymu- 48v22 {RUB. % Caplo .lj. De como estando Reymun- 50r69 {RUB. % Caplo .lij. De como Arcanisa dixo a 51v85 {RUB. % Caplo .liij. En que se dize lo que Rey- 53v30 {RUB. % Caplo .liiij. En que se cuenta como el 55r85 {RUB. % Caplo .lv. Dode se cuenta como el rey 57r41 {RUB. % Caplo .lvj. Que dize como el Empera- 58v14 {RUB. % Caplo .lvij. Donde se cuenta como el 60v35 {RUB. % Capitulo .lviij. Que dize como estado 61v92 {RUB. % Caplo .lix. En que se dize como Nuci- 63r67 {RUB. % Caplo .lx. En que se dize lo q passaua 65r44 {RUB. % Caplo .lxj. Que cuenta de como el rey 67r17 {RUB. % Capitulo .lxij. Donde se dize como la 68r36 {RUB. % Capitulo .lxiij. Donde se dize lo que 69v70 {RUB. % Capitulo .lxiiij. En que se cueta como 71r56 {RUB. % Capitulo .lxv. Donde se dixe lo que aq- 72r77 {RUB. % Caplo .lxvj. Donde se trata como en- 73r91 {RUB. % Capitulo .lxvij. De como Reymundo 74r90 {RUB. % Capitulo .lxviij. De como Reymudo 76r21 {RUB. % Capitulo .lxix. Donde se cuenta de co- 77v21 {RUB. % Caplo .lxxx. En que se trata como Pi- 78v86 {RUB. % Caplo .lxxj. Donde se dize como Rey- 80v36 {RUB. % Caplo .lxxij. Como ptidos Reymudo 82r20 {RUB. % [*Caplo .lxxiij.] Donde se trata como 83r70 {RUB. % Caplo .lxxiiij. En que se trata de como 84v3 {RUB. % Capitulo .lxxv. Que cuenta de como el 85v56 {RUB. % Capitulo .lxxvj. Que es el final enel q<>l 87r5 Captiua 1 esta captiua de vuestro desseo. Luego to- 51r22 Captiuo 1 ventura os hizo libre della & a mi captiuo 78r42 Carcel 4 la carcel donde la reyna lo mando poner 33v37 les estuuieron encerrados en aquella car- 40v6 empador hizo meter en vna escura carcel 44v7 ridad dsta mi carcel traxo aql respla- 45r23 Cardenal 2 jor esto que el cardenal de Grecia rogole 60v50 el qual como viesse al cardenal oyda su em- 60v52 Carga 1 trayan los cauallo doblada carga vinie- 59v53 Cargado 1 del dan~o de vuestra batalla & muy carga- 76r61 Cargandole 1 comenc'o a dar tal priessa cargandole de 70v87 Cargo 18 les conuenian ser dio cargo de su obra a 2r4 vitoria: pero viendo el cargo en que era a 12v62 rra esto hazia la princesa por el gran car- 25v37 Lo q hare por el cargo en que os soy sera 25v75 ambos q lo hagays / porq allede dl cargo 38v34 sa yo os q<>ero tato & soy e tato cargo a rey- 38v38 teneys cargo del puecho de mi anima. A 42r63 yo tomo a mi cargo ansi pa la ennoblecer 43v9 an el cargo de seruirle & curarle aqllas se- 50r64 rra ni cargo del imperio que injustamete 56r46 ra aceto su mandado & dio cargo d sus ge- 57r61 cipe de damasco enl cargo que lleuaua co 59r68 ga cargo de alcanc'aros de su hijo precio- 61v24 ningun cargo queriendo dios & vuestra 68v73 lo qual no ay cargo de conciencia como d- 68v82 de el amor & cargo en que mi sen~ora & yo 75v78 sona por deziros el gra cargo en que vos 84v44 eneste cargo en que nuestro sen~or me pu- 85v91 Caridad 3 caridad determino de hazer lo q Reymu- 43v16 esta la caridad & la fe q deuiades guardar 43v62 os pido de caridad tengays memoria de 71r87 Carmesi 1 sotil arte sobre las ropas d carmesi q en se- 40r29 Carne 11 enla carne a Felician: por lo qual & por la 5r3 enla carne pero como era buen cauallero 12v39 lado bien dentro dela carne & hecho esto 16r58 sta la carne: E Reymundo arremetio co 16r82 las armas & la carne hasta el huesso & esto- 18r17 por vn costado hasta la carne: y el gigate 29v39 passarle las armas & llagarle enla carne: 29v59 armas co dan~o dela carne po al cabo co- 32r91 rro le hizo vna llaga ela carne: & Reymu- 37v40 en dentro dela carne no pudo ta presto sa- 50r7 ua las armas hasta la carne: & cierto si rey- 50r20 Carnes 3 carnes: especialmente el de Reymudo q 6v19 carnes & por esto andaua[ ]ta dessangrado 18r9 metido por el arnes fasta las carnes & fue 81r9 Caro 1 q<>l tato q<>nto mas caro me costare terne yo 46v59 Carrera 1 corria por la prospera carrera dela bie an- 52v57 Carro 7 carro alos dos gigantes feridos & al mu- 16v4 ala reyna fue puesto en vn ca- 30r71 al gigante. El q<>l entro encima d vn carro 30r91 ro salir del castillo vn carro cubierto d pa-n~os} 88r47 el q<>l en altas bozes dixo. Sube eneste ca- 88r51 n~or Reymudo enesse carro & si teneys por 88r58 carro & co grades regozijos lleuados al 88r65 Carros 2 todos los carros delos tiros de poluora 58v92 sus carros a manera de castillo & por esto 60r20 Carta 87 fue alegre el principe con esta carta de su 13r15 vision & carta que hauia visto no le quiso 17r41 lla: segun que por esta mi carta gela de- 21v47 mado. E dicho esto mostro al rey la car- 21v48 {RUB. % Carta del principe de Damasco para 21v50 carta porque della conocio la bondad d 21v79 sa de Bohemia escriuio esta carta respo- 21v88 {RUB. % Carta del duque de Bretan~a para el 22r3 go saber que vide vuestra car- 22r7 &c[<>]. Y escrita esta carta diola al rey d[ ]armas 22r61 en mirays essa carta ninguno recibe men- 22r74 de Bretan~a sobre esta su carta. E dicho 22v6 le vna carta & dixole. Sen~or esta carta te} 25v93 le vna carta & dixole. Sen~or esta carta te} 25v93 a complirlo. E Reymudo leyo la carta d 26r6 suyo. No dudo la reyna d creer esta carta 26r36 no la carta q oystes: & ala hora salio Rey- 26v12 le[ ]vna carta de su sen~ora que dezia. Sen~or 27r81 tes q el reciba esta carta si se pudiesse fazer 43r59 le mi carta: la q<>l sera obra meritoria & tal 43v6 cesa su sen~ora comec'o la carta del epador 43v34 enesta manera. {RUB. Carta.} 43v35 lo pienso esta carta houierdes por no vi- 43v89 do escrito esta carta pa el epador: escriuio 44r16 zia enesta manera. {RUB. Carta.} 44r18 carta del empador a Armigio su escudero} 44r47 dio la carta de su sen~ora ala abadessa & hi- 44r52 uo la abadessa carta del principe d damas- 44r55 go ala corte & dio la carta al empador & an- 44r59 cesa melisa & le dio la carta & delo q sobre 44r61 {IN4.} LUego q armigio tomo la car- 44r64 el q<>l os ebia esta carta q yo os req<>ero ha- 44r72 & por esto hare justicia en no leer su carta 44r76 dexado temor comenc'o a leer la carta & ta- 44r82 en memoria esta carta & tabie como el epa- 44r85 lor & diole vna carta pa Reymudo que de- 45r20 zia enesta manera. {RUB. Carta.} 45r21 {IN2.} SEn~or vide vra carta q contra la escu- 45r22 esta carta dla princesa Melisa diole 45r49 digo: tomad esta carta de vuestra princesa 51r20 mo Reymudo la carta & leyendola dezia 51r23 enesta manera. {RUB. Carta.} 51r24 do visto esta carta se leuanto de aquel pra- 51r50 lo piesas no lo creas: yo escriuire vna car- 52r58 secreto & dixole. Nucial toma esta carta & 52r73 go tomo nucial la carta de su sen~ora & cre- 52r79 la carta de su sen~ora & leyendola dezia asi. 52v3 {RUB. Carta.} 52v4 leyedo esta carta: y el gra desmayo 52v48 stro enesta su carta la q<>l por vna relacion 53r24 vra carta el mas doloroso sentimiento q 53r38 piros leyo vra carta sin piedad rompia su 53r41 & luego escriuio vna carta al emperador q 56r20 dezia ansi. {RUB. Carta.} 56r21 os embio esta carta con mi sello: cuya 56r49 dor & dio la carta al duque Castor & dixo 56r53 le. Duque vos dareys esta carta al empe- 56r54 dia que el le queria dar la carta del rey su 56v77 el os escriue esta carta: & dize que por q<>tar 56v91 q he dicho & ala carta podreys dar respue- 57r5 perador leyo la carta del rey Floriseo & co- 57r7 cer que vos sen~ora le escriuays vna carta 61v29 uio esta carta. {RUB. Carta} 61v34 uio esta carta. {RUB. Carta} 61v34 lisa houo escrito esta carta llamo a su ma- 61v64 buscarlo & mucho saber para darle mi car- 61v71 ua & de como le dio la carta dela princesa 63r70 mad esta carta de vuestra alegria en pago 64r65 Luego tomo Reymundo la carta d su se- 64r67 el remedio que enesta carta de mi libertad 64r71 de el dia que recibio la carta de su sen~ora 64v69 mayor priessa q pudieres & daras mi carta 69r11 la princesa vna carta q dezia. {RUB. Carta.} 69r19 la princesa vna carta q dezia. {RUB. Carta.} 69r19 esta carta diola al enano & dixole. Amigo 69r41 meciedole tomole la carta & desaparecio 69r77 cia segun dize essa carta: & diole la carta q 69v33 cia segun dize essa carta: & diole la carta q 69v33 to dolor & dicho esto hauiedo leydo la car- 69v63 embiaua a vos sen~or co vna carta que me 70v5 dio la carta que me haze venir a esta tierra 70v9 yo: y estonce me buscan si lleuo alguna car- 70v29 lla vna carta encomendole que co mucha 79r23 dadole su carta el se partio de Grecia jun- 79r26 por consejo de Magiana vna carta que 84r19 dezia. {RUB. Carta.} 84r20 charon vn traslado de [??]a carta. Lo 84r64 Cartas 7 escriuieron cartas muy dolorosas al rey 1v19 go a Pirineo: el qual le dio vnas cartas 13r9 do lo q dellos sabia & dioles sus cartas. 44v82 delos cauallos co las cartas de sus sen~o- 45r54 cartas pa Affabio su padre q era sen~or de 48r65 diole las cartas que traya de su padre que 50r84 yuan & sin dar estas cartas yuan publican- 87r20 Casa 145 cauallero principal criado dla casa del 1r20 para en su crianc'a pusolo en vna casa de 1v53 zo por su arte que aquella casa fuese inuisi- 1v55 q<>les vereys enla casa & tierra dl rey Mar- 2v12 qlla casa donde muy secretamete aunque 2v45 cauallos dela casa del rey & Reymundo q- 6r46 de enemigos: & por esto esta mi casa de oy 7r67 yd vos con la buena ventura ala casa del 8v6 go. Dicho esto salio Pirineo de casa de 9r84 criaua en casa del rey d egipto 9v79 ra bien que vays a vuestra casa para que 11v62 comigo hasta mi casa donde sera vuestra 11v67 se hizo ansi que Reymundo se fue a casa 11v71 voluntad de venir ala casa del 11v90 guieys pues yo no se la casa: & creed q pri- 13v75 su casa pues su enemigo esta como el mere- 14r69 ra venir a esta casa fue que el supo que mi 14v23 roydo que andaua por la casa sobime a 14v29 dela qual estaua vna muy fermosa casa de 15r12 bien christiana que esta enesta su casa vos 15r18 la casa con la donzella: & ala hora que fue- 15r22 nia la entrada dela casa & salieron tres gi- 15r24 cerca dela casa vieron los cauallos andar 15r36 dela casa vn gran roydo de bozes en que 15r38 pe & Pirineo estuuiessen en aquella casa 15r42 en vna casa que esta hazia el mar quedan 15r54 Sabeys vos sen~ora cuya sea la casa don- 15r72 es que la sen~ora de aquella casa es la giga- 15r74 christianos que tiene en su casa & si esto no 15v19 moriran oy & que vos & vuestra casa sere- 15v21 & fue para la casa dela giganta & hizo ar- 15v31 por la puerta dela casa: & como Reymun- 15v51 tes trabajad por tomarles la casa & dixo 15v54 el hizose curar & comio & fue contra la ca- 16r86 hizo alos hombres dela casa que sacassen 16r88 estonce salio dela casa & hizo lleuar en vn 16v3 cerca de su casa. E desta manera hizo rey- 16v65 po cerrado cerca dela casa real & el rey em- 17v56 yo hare por arte vn castillo delante dla ca- 19v8 en ver el castillo que parecio cerca dela ca- 19v57 vn dia haueys tenido en vuestra casa este 20v29 en casa del rey Floriseo su pa- 22v16 xe que vos ruega que pues en vuestra ca- 23r78 n~o en su casa & le furto ala princesa Garin- 23v28 qual fue escusado fazer para en mi casa en 23v53 cantamiento de su casa & q a hora del Aue 24v9 ste sen~or venir a vuestra casa para procu- 24v62 & dela vida que Reymundo tenia en casa 25v28 stes & hizo sin esto sobre mi casa estar siem- 27r30 puede gozar de su muger ni salir de casa q 27r34 deys cerca d su casa o en esta sierra donde 27r59 casa es por q no q<>se q la veays hasta el tpo 27r83 yo de mi dolor: por tato vamos pa mi ca- 28r56 sostiene en su casa a vna mala muger q en- 30r38 vna casa q yo vos digo q tpo verna q hol- 30v23 casa haueys de hazer mi qrer: pues en to- 31v20 do esse dia allego otro siguiete ala casa dl 31v58 % El principe de Damasco criado dla ca- 32r21 as curandosse en casa de Ma- 32v66 seruiros tened por bueno que hasta en ca- 32v86 casa dela reyna acordo salir de alli & qrien- 33v6 rineo & luego lo lleuo a su casa: & como pi- 33v30 la q<>l yua a casa del emperador & dela fiesta 34r77 en su casa hasta q fuesse casada: & a esta cau- 34r85 le tal aderec'o d casa como pa tal psona co[+]- 34r91 Reymudo tenia en ver que en su ppia ca- 34v79 mejor en lleuaros a casa del empador don- 35r14 como discreto la causa del: q enla casa del 35r33 curad seruir porq tengays pte en su casa & 35r36 cesa q<>nze dias ela casa del rey 35r73 yr a mi casa por tato sen~or Reymudo dad 40r74 llero que esta en vuestra casa que me tiene 41r43 mi casa: & luego mando el empador venir 41r53 estauan secretos en su casa no 41v42 ziendo que en mi casa estaua Reymudo & 41v52 en vuestra casa: E deueys vos sen~or creer 41v58 ria que en vuestra casa no fallasse remedio 41v63 hazer contra la honrra de mi casa: lo qual} 41v93 mano me ha hecho quebrantando mi ca- 42r18 brantaron su casa & la honrra delas sen~o- 42r74 empador hallo en su casa en secreto ellos 42r82 na q de vra casa lleuo dela q<>l me consolare 42v72 tar lo mejor que puso: porque la casa era 43r17 prouecho desta santa casa: la q<>l de oy mas 43v8 sen~or primo yreys a casa del rey vro padre 45r63 E vos sen~or hermano yreys a casa del rey 45r66 a esta casa reciba nro sen~or en suicio por 45v15 q enesta casa se hiziere siepre estareys psen- 45v18 casa d mi padre el q<>l ha bie llorado este da- 46r73 & fingiendo ser doliete retraxose a vna ca- 46v76 vos suelto co codicio q deue aq<> vays a ca- 47v82 vna hermosa casa que estaua enla ribera 48v31 casa & cada dia lo visitaua con gra amor & 50r62 mundo fuesse dela corte a aqlla casa de ca- 51r83 ga saluo que mi sen~ora esta en casa del rey 51v19 celia le dixo & le dio la casa de las joyas & 51v87 chas a manera de casa & la morada del er- 55r52 & despues te daremos casa de penitencia 55r74 deuo mas: me quiero estar en mi casa: & di- 57r35 altad en casa del emperador & que ellas co- 58r40 componian la casa en quadra: eran tan al- 62r43 dela casa de tales maderos que da- 62r49 quella casa todos otros buenos olores 62r51 los can~os que estauan enla casa: & cerca d- 62r58 sen~or dela casa: el qual como passasse libre- 62v13 luego entro Nucial & como sabia la casa 64v79 llo al rey de Gaula en cuya casa estauan 68r51 tes pusose dentro de tres dias en casa de- 70r21 na casa de religiosas & que dede alli no ha- 70v65 gueys enesta casa que aunque mia sea no 73v91 to de vuestra casa os tengo en merced pe- 74r5 mejor parte dela casa donde el rey la man- 74r26 das las de su casa: & mando mostrar gran 74r65 da a esta casa enla qual recebireys por la 75r9 haueys errado el camino ni la casa pues 75r26 sen~ora casa con Poliandros principe de 75v19 de su persona ganare la casa: y estonce ver- 75v39 el la tiene en aquella casa & que la dara al 75v61 mostrare en ganar la puente & casa: y este 75v63 sta casa: porque seria cosa muy vergonc'o- 75v83 enella a esta sen~ora: & yr vos eys a casa del 75v85 do delas buenas obras que en vuestra ca- 76r62 llero dela casa del rey de Tracia: & dicho 76r76 biandole con mucha honrra de su casa. 77v20 yr contra[ ]vna casa de religiosas que ella sa- 77v75 que quedamos en casa dl emperador nue- 78v43 dela india en casa del rey Flo- 79r5 lla casa que por su gran esfuerc'o hauia ga- 80r18 virtud embiar a llamaros ala casa del em- 80r72 su casa a recebir algu seruicio Getil dozel 81r79 enesta casa se hauia acogido vna donzella 81v56 casa & ala hora les fizo que buscassen todo 81v67 casa: & conoc'o q estos dozeles son mis so- 81v78 ganare esta casa como la ganara: & dicho 83v49 cer quien esta casa houiere de ganar: & en 83v59 tanto ellos guardan la casa & por esto ha- 83v60 sa en verse en tan rica casa dela qua[??]- 83v69 sto la princesa Melisa la casa & huerta [??]- 83v72 rauillas desta casa & insola fue tomada esta} 84r47 rador & el otro ala casa dela [??] de In- 84r56 deros se partieron & po[?? ??]er casa d 84r61 de su casa [???] 85r38 a [??]a casa que es gran fuente de remedios 86r84 de mi casa [??] a probar su ventura en 86v11 y enel venia el gigate tenedor de aqlla casa 88r50 Casada 7 en su casa hasta q fuesse casada: & a esta cau- 34r85 ziendo que su padre no la pudo dexar ca- 49r62 es verdad que estaria mal casada conel gi- 49r64 ser casada ela hora que vido que no podia 51v67 mosura ni seso ni sanidad para ser casada 57v73 hago cierto q es casada la princesa de In- 72v38 valerosa psona estaria ella muy bien casa- 81v84 Casado 8 lante queda casado enesta trra: & vra sobri- 16v77 do el casado haria su madado porq en tan- 34r50 qual estoy casado secretamente: & fue caso 43r87 como puede ser Reymundo casado co la 57v67 fessasse hauerse casado sin voluntad dela 72v17 mudo alli casado a su escudero 82r28 sta que fuesse casado: & [???] vestir rica- 83r62 en aquella ysla casado conella.} 87r14 Casados 1 sar coella. [??]olos casados vino Pirineo 87v12 Casamiento 22 ger en siendo de edad & que como este ca- 23v32 su casamiento y con este proposito fue a su 40v20 sto este vro casamieto & q<>nto amor os tiene 46r86 creyendo que para hablar en su casamien- 46v11 en ver hecho este casamiento: & si estuuiera 50v30 del casamiento d Reymudo queria hazer 51r85 casamiento: de cuyo engan~o el dara cuen- 53v17 cho lo que siento cerca del casamiento: lo 57v80 uo su casamiento acordo ponerse en cami- 61r44 roso el casamiento como la vista del gigan- 68r83 aquel casamiento & dixo ala princesa. Se- 68v62 teza tiene para nuestro casamiento porq 68v70 algunos religiosos que si ella acepta el ca- 70v43 casamiento. dile que teniendo esperanc'a d- 70v57 breue tiempo hizo concluyr este casamien- 71r66 Princesa Melisa cuyo encubierto casa-miento} 72r91 dros: por que sabia Magiana q si este ca- 72v6 seruido de vro casamieto: siedo como soys 82r46 enesta corte o fuera della [???] casa- 85v28 que el casamiento de vuestra princesa [??] 85v38 no se sirue deste casamieto. Sen~or duque 85v41 mo el pensasse que en hauer dexado el casa- 87r63 Casamientos 2 los casamietos parece mas ala clara obra 44v64 erto sen~ora que esto delos casamientos [??]- 86v76 Casando 2 todo lo q<>l se alcac'ara casando a mis sobri- 44v60 hauia de eredar casando co su hija del rey 65r69 Casandole 1 que le diesse el reyno casandole co otra su 47r4 Casandose 3 aleue que le tomo su muger & casandose 21r64 pensacion casandose conel principe de fra-cia} 70v46 dre casandose sin su licencia: & que esto no 70v53 Casar 14 tpo no se ha d casar & en cada an~o ha de lle- 3v59 la essa sen~ora casar con vn sobrino suyo q 11r65 haziendole casar con vna sola hija que el 11v76 delas casar dado por marido ala princesa 40v24 q<>nto al casar yo nuca pese dezirlo dsta ma- 45r6 celia tenia volutad de se casar coel pues de- 46r46 luego casar al hijo del emperador su con- 68r27 alteza me podria casar. Mucho le peso a- 68v74 para casar conel Principe de 71r63 dria ta honrradamete casar coesta prince- 82r86 casar con su prima. Pues que asi es dixo 86r13 ra casar a mi hija: porque principe la [??]- 86v69 ha de casar con [???] del cielo: pe- 86v86 traya pesam[??]o delibrar ala princesa & ca- 87v11 Casara 3 la qual no casara con persona saluo conel 19v32 me casara conel de mi grado: por tato ha- 45r10 me la daua por muger: y ella dize q no ca- 46r41 Casare 1 de vras horras yo os casare como os ho- 44v90 Casarla 1 dole que el duque no pudo casarla contra 49r45 Casarlos 1 & siedo manifiesto casarlos pues ta- 44v49 Casarme 2 re casarme conel principe de Francia al q<>l 68v12 pays de mi como mi voluntad no es de ca- 71r77 Casaros 1 casaros co su hijo sere psta enlo hazer. 38v41 Casas 7 la q<>l he yo allegado a muchas casas de al- 7r51 riseo & embiolos a sus casas & sin mas de[+]- 11v14 concertados de sus casas: & los dos p<>me- 28v88 otras casas de otros reyes & como allega- 63r30 casas. Muy triste se torno la reyna porq 71v54 las casas destos sen~ores [?? ??]odos los o- 84r58 por toda Gracia & por las casas delos re- 86v42 Casasse 5 rey & q como fuesse de doze an~os se casasse 32v49 tasse el gigante que casasse con vna sola hi- 49r21 Fracia: pero se que si ella casasse con otra 75v20 vra sobrina y eredera casasse con Agrimo 81v81 casasse conel principe de Fran[??] quien 86v79 Casco 8 yelmo & le hirio hasta dentro del casco & 14r45 passandole el yelmo le firio hasta el casco 20r56 cuchillo hasta el casco & en tanto Reymu- 25r65 da hasta el casco dla cabec'a: fue el cauallo 29r18 hendio hasta el casco: & con dolor desta fe- 32r86 tio la espada hasta el casco & al sacarla co- 32v7 hasta el casco al sacar el espada corrio por 47r78 bria dexandole vna llaga hasta el casco en 50r12 Cascos 3 da hasta los cascos. Fue tanto el dolor q 18r21 mo le hendio hasta dentro delos cascos & 66v84 sta dentro dlos cascos: & cayendo a tierra 76v53 Case 2 esto es necessario que ella case con Rey- 75v22 que la case con quien fuer[?? ??] voluntad: & 86v30 Caseme 1 lante caseme por palabra que di a esta due- 11r62 Casi 3 bajar con su habito exercitan casi todas 22v68 gante trayo vencido & casi muerto el q<>l se- 30r78 dilla derecha que casi le corto el muslo: & 71r20 Caso 65 es de hauer bien pensado eneste caso di- 1r78 eneste caso deuriase emedar. & dicho esto 3v82 he su licencia pa eneste caso por esta psen- 5v16 rac'on el qual no tuuo resistecia enel caso 8r15 & se torno a su aposento. Fue este caso en 14v69 eneste caso como deuen de hazer las que 19r35 infamia & siendo el muy triste por este ca- 21r67 eneste caso es harto liuiana pues las mu- 22r32 ron todos en oyr tan estran~o caso & eston- 23r84 soy haze poco al caso para que sepays lo 24r19 eneste caso vos de el galardon que yo no 24v71 mi padre fue vn cauallo xpiano & caso con 27r8 sabia: & despues me caso co vn bue cauallo 27r13 bre este caso por tato madadme sen~or dzir 31v82 este caso dode yo pieso puaros la desleal- 32r30 ra tenia esto hazia poco al caso: no dxaua 32v70 les cosejo pa eneste caso el vno dellos le di- 36r25 gaua no sabia cosa algua dste caso estado 36r51 el caso dela princesa & Reymudo les dixo 36r87 primero volutad en aql caso & que confor- 40v31 donzella que le descubrio este caso dixole. 41v50 sabia del caso de Reymudo: po bien creya 41v80 sa a que yo haga su razo publica: El caso 42r70 si le digo el caso: & si hauiendo hecho esto 43r63 qual estoy casado secretamente: & fue caso 43r87 sobre este caso: y entrado coel empador en 44v18 acosejarme mas[ ]enste caso do yo q<>ero[ ]vsar 44v66 se mas cerca deste caso delo q os he dicho 47v55 pidays parecer mayormete para eneste ca- 50v11 re: por tanto si por caso el tiene dada pala- 51r65 eneste caso no merezca soy deudor della 53v60 ste caso tengo se descubra porque quie me 53v64 culparos: ni eneste caso puedo alabaros. 53v74 & dezilde que eneste caso pues no pido su 56r61 vuestro amor que ya que eneste caso de su 56v58 stas que eneste caso me distes creyendo q 57r26 que agora caso conel rey de Tesalia que 57v70 no hablo entonces mas en aquel caso de 58r5 so lo que eneste caso le pidierdes & dspues 61v25 mal sufrida & para eneste caso es mi pare- 61v28 publicar por el mundo este caso de tanta 62v82 ra mia no cureys de mas pensar eneste ca- 64v52 caso muriesse el emperador quel fuesse em- 65r71 tes todo lo q sabes deste triste caso & conta- 69r45 zirlo ni a vos sen~or haze al caso saberlo: 70r5 giana partio de alli a proueer eneste caso 70r41 giana se viesse congoxada por caso que pa- 72v19 bre este caso y entre todos fue acordado q 74r40 tan triste caso al rey de Francia su sen~or & 74r60 nia por la tristeza deste caso: el qual como 74r62 xpianos este caso: y eneste tiempo llegaro 74r70 ste caso. E dicho esto dixole Magiana 75v6 ver el fin deste caso: donde conocereys si 75v76 cho que las mugeres en tal caso tener sue- 80r88 tiempo caso Pirineo co su escudero mar- 80v31 sa: como se caso dspues que Reymudo ga- 82r87 mo por vn caso de auentura yo 84r24 [??] que q el hablasse sobre este caso co 85r80 causado pensar que mi cuydado eneste ca- 86r3 licencia para hablar eneste caso dixo ene- 86r26 eneste caso no ponga premia alos caualle- 86r45 blar eneste caso: como ho[?? ??]e era de 86r58 ligro [??] morir: & como eneste caso solame- 86r71 perador eneste caso & queriendo determi- 86r91 deste caso [??? ??]ente peli- 86v21 Casos 3 que era de derecho que en tales casos no 50r58 poner en[ ]semejantes casos: mucho bien le 68v57 los mas antiguos del co[??] delos casos 86r59 Castigo 1 & porque desto lleueys publico casti- 77r3 Castillo 210 el q<>l ya se hauia escondido enel castillo: & 3r9 de vn castillo desta ysla mi nombre es Ata- 11r61 tario: veniamos a vn castillo nuestro que 11v50 al castillo del puerto & mi buena ventura 11v55 dia cerca de vn castillo vieron venir con- 13v36 este castillo & socorrays a vna donzella se- 13v43 n~o en su castillo & matole seys hombres & 13v54 nera para poder yo entrar enel castillo. 13v63 manera como entraria enel castillo llega- 13v70 rral del castillo & como se allegaro ala pu- 13v84 n~ora del castillo que baxasse dela torre & q 13v86 & oyeron como la sen~ora del castillo le de- 13v88 do el cerrado el castillo & por esto aunque 14r18 ra del castillo en ver esta batalla & no po- 14r27 ra la sen~ora del castillo la qual puesta de 14r77 sen~ora del castillo a vna rica cama donde 14r84 gigante & viendo la sen~ora del castillo que 14v10 gigantes es sen~or de vn castillo que esta en 14v13 tos desembarcaron enel puerto del casti- 15r9 castillo dela donzella & llamando ala pu- 15r48 ronlos enel castillo & como fueron detro 15r50 dixo Piromancia ala sen~ora del castillo. 15r51 triste fue la sen~ora del castillo con tal nue- 15r69 remedio salio al corral del castillo & como 15r83 enel castillo & no abriesse sin su mandado. 15v3 nir cotra el castillo vna dozella q venia en 15v6 uas a Griualda la sen~ora del castillo. Ala 15v10 asi se nombraua la sen~ora dl castillo dixo- 15v13 fuesse con esta presa al castillo de griualda 16v7 sa se fueron cerca del castillo d Griualda 16v16 fusion se fueron & quedo enel castillo Pi- 16v23 aquel castillo de griualda se despidio dlla 16v31 aquel castillo & por dexar a Griualda & a 16v42 te enel castillo & co los otr(a)[o]s sus tres her- 16v58 ta del castillo & el cuerpo mando qmar 16v64 pues que partiero del castillo de Griual- 19r63 yo hare por arte vn castillo delante dla ca- 19v8 ys venir muchos caualleros contra el ca- 19v13 tre hasta la puerta dl castillo saldreys vos 19v16 batiruos eys conel en deffensa del castillo 19v18 cauallero que defendiere este su castillo a 19v33 la empresa d defender vuestro castillo por 19v38 hora hizo por sus artes vn castillo muy (s)[f]u- 19v43 en ver el castillo que parecio cerca dela ca- 19v57 caualleros que se armassen contra el casti- 19v63 bres que guardauan el castillo & tomados 19v66 tra el castillo: & Reymundo se armo & su- 19v72 castillo & comenc'o a darles de palos & ala 19v75 si se hundiera la cibdad & salio del castillo 19v83 cauallero cierto de dentro del castillo fin-gido:} 19v91 el cauallero que salio del castillo encanta- 20v17 enel castillo encantado es hermana del 21r60 q etrasse enel castillo pa q fiziesse batalla 21r87 & hazia la otra mano vn castillo muy her- 26v38 che no dexaua de verse el castillo segun el 26v41 coquin cuyo es este castillo que vemos & 26v44 sen~or de vn castillo enl q<>l houe dos hijas 27r14 castillo q aq<> cerca vistes blanqar al q<>l por 27r19 en esse cauallo & guiad al castillo & ala ora 27r87 cotra el castillo & llegado cerca del dtouo 27v6 caudal q cercaua el castillo. E como los 27v8 castillo & vido al gigante cerca dela puer- 27v29 hablando viero como sobre el castillo del 28r69 escura q solia estar sobre el castillo de ma- 28r71 te cerca de su castillo sentado en vna silla 30r46 yo moro en vn mi castillo cerca de aq<> & sali- 31r92 rey & hablando enesto ll(l)egaron al castillo 31v11 que la sen~ora del castillo le hizo acopan~ar 31v33 y este mi castillo se llama el castillo de Or-pheo.} 31v47 y este mi castillo se llama el castillo de Or-pheo.} 31v47 dia al salir dl sol vn castillo hermoso & rey- 33r8 ql castillo & cuyo es. Sen~or dixo Magia- 33r11 na este castillo se llama de Orpheo y es d 33r12 de cerca dixo la duen~a del castillo al su ca- 33r18 xo ala duen~a del castillo. Dezidme sen~ora 33r54 q entrasse conel sin temor enel castillo dla 33r65 al principe la noche q dormio en aql casti- 33r78 amor & guio pa el castillo de Tolomeo do- 33v21 rineo viesse la silla de fuego cerca del casti- 33v31 mi castillo. Mucho holgo desto pirineo 33v45 & dexando yr a Zoroastra al castillo se fue 33v46 go se fuero abos al castillo dode fuero bie 33v62 vna noche llegaro al castillo de orpheo: & 33v70 ra del castillo agrauiar a ninguo delos ca- 34r55 ualleros se partiero dl castillo despidiedo 34r70 damasco llegaron vna noche a vn castillo 35v24 castillo de fuego tenia todos temor de ser 35v57 couenia prouar a salir de aql castillo puso 35v60 temays peligro porq este castillo es de fue- 35v72 a salir dl castillo & como lo probassen salie- 35v79 d psto nos vimos cercados en vn castillo 35v87 q alli[ ]venia qriedo salir del castillo fue cay- 35v89 & que probassen a entrar enel castillo & to- 36r4 erc'a d[ ]armas aqlla auetura q<>so yr al casti- 36r12 venia pcuraua vecer el castillo entrado en 36r36 delos cauallos que estaua conella enel ca- 36r41 ua vn muy hermoso castillo & cerca dl vna 36r59 de hauer comido viero salir del castillo q<>- 36r61 xeron los del castillo vos no sabeys lo q[ ]s 36r69 esta metida envn castillo de fuego & coella 36r72 princesa de aql castillo & hauerla por mu- 36r91 man~ana a ver como saca dl castillo ala pri- 36v10 castillo de fuego dode esta es hermano dl 36v46 y esta dentro dl castillo & ha puesto ala pri- 36v50 por tato vos os porneys cerca del castillo 36v55 alli viero el castillo de fuego estar cerca de 36v69 en ver el castillo q pensando la pena q su se- 36v71 nido vro gra valor & yrme he al castillo & 36v83 lafren al castillo & entrada enel fue ante la 36v87 na teneys de entrar enel castillo yduos en 37r17 bo saco del castillo ala princesa Melisa: & 37r28 castillo d fuego &[ ]al cabo dstos 37r32 q si el saca a mi sobrina de aql castillo q yo 37r46 seria q aqlla princesa muriesse en aql casti- 37r64 go el gigante se fue al castillo: & Reymun- 37r69 gaua al castillo & qriedo entrar saliero co- 37r76 go entro el gigante enel castillo & ala hora 37r85 hazer el castillo de fuego & salia dl vn olor 37r88 ra princesa en aquel castillo: sino yo le cor- 37v84 te q la encato enel castillo de fuego & de su 38r43 q se viniessen a comer conella en su castillo 46r34 & alli estaua el hermoso castillo de Armin- 47r14 esta causa guiaron hasta el castillo & come- 47r19 todos co gran alegria guiaro pa el casti- 47v39 ne a este castillo por dar descaso a mi cuer- 47v43 E saliedo ayer del castillo acopan~ado so-lamete} 47v47 garon al castillo & holgaro enl ocho dias 47v91 ja que es vn castillo muy fuerte & contendi- 49r17 passe por cerca del castillo deste cauallero 54v29 alos mios & sacome de su castillo & segun 54v32 chos seruicios q le hic'o dio el castillo de 58v11 por ser solamente sen~or de vn castillo ha- 58v64 sus carros a manera de castillo & por esto 60r20 la del amor & descubrieron enella vn casti- 62r25 eneste castillo hauia de entrar por vna pu- 62r30 do hallado algun edificio: Este castillo 62r55 ste castillo estaua vna huerta cuya cerca 62r59 la del castillo: pero eran sus arboles tan 62r61 ra ver este castillo & huerta: el castillo se lla- 62r76 ra ver este castillo & huerta: el castillo se lla- 62r76 ste castillo vn cauallero cuyo nombre era 62r79 lla y enella labraron este castillo para su d- 62r88 laurel & meterle enl castillo: & para la mas 62v17 luego el castillo & huerta tan hermoso co- 62v36 amor fundo vn castillo & vna huerta las co- 62v67 te que el que passare por vna puente del ca- 62v71 quel castillo cincuenta an~os ha & dixo me} 62v93 torres del castillo instrumentos trompe- 63r32 estonce salia por la puerta del castillo vn 63r36 Nucial tenia vn castillo aquel que por ma- 71r44 dende a tres dias llego Reymundo al ca- 71r51 el tu castillo de albion el qual no tiene par 72v84 & lleuarla a tu castillo albion & dende 73r3 a su hija los quales se aposentaron enel ca- 73r9 huertas & fuentes a muy deleytables y el ca- 73r14 quatro dias al castillo de esperia donde 73r26 castillo & mas vuestro q nunca & tiene mu- 73r71 princesa melisa hasta su castillo de albion 73v88 aquel muy fuerte. castillo porque ya vian 74r29 enel castillo de Albion dode el rey d Yber- 74r92 rra del castillo albion & llegado avn llano 74v9 guiado mas adelante contra el castillo sa- 74v41 viene cerca del castillo que ha derribado 74v53 no houiesse hecho nada se viene para el ca- 74v55 cerca del castillo & dixole. Cauallero no 74v58 podeys entrar enste castillo sin vencer cin- 74v59 castillo se haze alos caualleros de auentu- 74v78 puede dezir fuera del castillo: por tanto si 74v84 No dudo Reymudo de entrar enel casti- 74v87 del castillo no creays que lo hago sin 75r3 salio del castillo Albion queriendo guiar 76r22 estado Reymundo en aquel ca- 76r26 esto salio Reymundo del castillo dexado 76r77 erades morador deste castillo Albion cu- 76v71 estaua cerca del castillo Albion con pro- 77r66 cauallero que baxaua de aquel castillo: & 77r70 go al quarto dia ala vista de vn castillo el 80v68 qual el conocio q era el castillo de orpheo 80v69 del & oyo como dende el castillo le dauan 80v74 geres deste castillo no es de hombre q ca- 80v83 estonce Reymudo quiso yr contra el casti- 80v88 por pso dela sen~ora deste castillo o apare- 81r20 la tieda. & como dede el castillo houiessen 81r50 niesse al castillo: & a esta hora Reymundo 81r54 a meterse en poder dela sen~ora del castillo 81r56 castillo me mado que viniesse a saber si es 81r76 podra a vra causa yr al castillo dode por si 81r88 fue juto coel al castillo: & hizo lleuar a Po- 81r92 del castillo q lo trayan mal herido & Rey- 81v46 castillo q cerca de aqui esta me dixo como 81v55 eneste castillo no entro donzella ni duen~a 81v64 el castillo: enel q<>l no hallaro cosa estran~a. 81v68 de aquel castillo de Orpheo. Esto hecho 82r3 & Poliadros del castillo d Orpheo andu- 82r21 de aquel castillo: & dexado rey- 82r27 el castillo dode nacio: & luego otro dia me 82v55 [??] castillo de Albion como se 83r78 saldremos deste castillo para yr ala in- 83v3 otro dia [?? ??]lua salieron del castillo 83v11 ualleros probaron a entrar eneste castillo 83v55 [??] ala puerta del castillo: & sin esto ven- 84r29 de diez dias enel castillo co tanta & mayor 87r39 tos q se tocaua desdel castillo: & luego los 87v22 nos & luego viero salir dl castillo vn caua- 87v31 sonar muchos mas ministriles dl castillo 87v40 uian oydo dendel castillo & oyeron hazer 87v53 cho regozijo que sonauan dedel castillo 87v79 castillo & dierose tales encuetros q abos 88r18 ro salir del castillo vn carro cubierto d pa-n~os} 88r47 castillo dode otro dia fuero velados & to- 88r66 Castor 23 mundo especialmente embio a Castor du- 17v13 duque Castor delas sabias & muy corte- 17v33 bio al duque Castor ala posada de Rey- 17v57 lo dixo a persona saluo al duque Castor 18v7 por el duque Castor.}} 55r93 dor & dio la carta al duque Castor & dixo 56r53 mino el duque Castor con esta embaxada 56r64 que el duque Castor llego a Costantino- 56v54 castor direys a mi cierto sen~or y hermano 56v65 emperador. En mucho tuuo el duque ca- 56v74 el emperador entro por la sala el duque ca- 56v80 cho esto fuese para atenas: y el duque Ca- 57r36 & al duque Castor & a Cirilo el maestre: & 58v40 & vaya por su capitan el duq Castor & los 59r31 migio & al duque Castor presos a poder 60v61 como el duque Castor y el duque Armi- 60v85 el duque Castor al rey de Gaula: no tar- 61r40 Castor que ansi mesmo fue su criado enel 65v16 nia derrivado delante si al duque Castor 66v39 Castor & vio como su hermano Pirineo 66v55 mo el duque Castor fuesse discreto caua- 86r22 glas que el duque Castor [??] dicho: Vna 86r63 & al duque Castor & al duque Arm(t)[i]gio & 86v49 Catad 1 stra muger a Alexandria catad aqui las re- 20v13 Catado 1 ta & queriendo entrar fue catado por los 4v57 Catholico 1 la razon y entero y catholico corac'on no 55v73 Catiuamente 1 sseo pues es vra esta sen~ora de q<>en vos ca- 40r61 Catiuarme 1 stes catiuarme & agora libertarme: pues 39r57 Catiuerio 2 me sacastes del catiuerio en que las penas 39r58 gua & catiuerio: & como vna de aquellas 79v64 Catiuo 5 esta sen~ora que dende aquel punto catiuo 24v85 do que el catiuo de su hermosura: pero su 25v40 aunque no es muerto ni catiuo: es parti- 55v63 chos [??] hauia que le hauia hecho su ca- 72r14 cerca del ser catiuo de vuestra persona de- 80v9 Catiuos 1 cada an~o de su vida muchos catiuos. era 20v78 Caua 14 lla le mostro el postigo que estaua enla ca- 13v72 muy grande en medio & con muy (s)[f]uerte ca- 19v45 a esta caua el sen~or rey Floriseo mi tio pro[+]- 58r33 estaua algo en alto & su caua era d increy- 62r56 enla caua q estaua llena de agua & alli estu- 62v11 que daua conel & con su cauallo enla caua 63r44 mo enla caua que estaua debaxo della an- 83v51 caua era muy honda & llena de agua & lue- 87r53 chos q lo lac'o dela puete ela caua & asi an- 87v35 ela caua: dlo q<>l recebia mucha pena la rey- 87v38 ala caua: y estonce viendo Reymundo q 87v83 uallo enla caua al mal de su grado: & yen- 87v92 caua: po como Reymudo fuesse muy suel- 88r20 E todos los cauallos q cayera enla caua 88r70 Caua?? 1 otro caua[?? ??] ya salia cotra el & diole tal 88r9 Caualgando 6 caualgando co los reyes a missa ala ygle- 21r32 hablando viero venir gete caualgando: & 28r58 dia q fuero encatados comec'aron a yr ca- 37v4 caualgado en su cauallo va cotra Reymu- 47r82 sentido po al cabo caualgando envn caua- 47v32 caualgado pues no podeys a pie. Sen~or 76v60 Caualgar 1 caualgar a cauallo y entender enel arte d 1v81 Caualgaron 1 de sus fuertes armas & caualga- 15v49 Caualgaua 1 uallero & caualgaua en vn cauallo & hauie- 76r85 Caualgo 4 muy buenas armas & caualgo en su caua-llo} 4v46 comido passo ela barca & caualgo en su ca- 27v52 lacio & ala puerta caualgo en su cauallo & 42v76 armas & caualgo & sin mas detenerse salio 53r7 Caualleria 18 co cuydado dela caualleria que no me-nos}} 1r43 den de caualleria comenc'o a poner en pe- 1v88 maestro dela caualleria. Alos quales aui- 2r59 rra con q mantienes la orde d caualleria 3r80 reglas dela orden de caualleria & d como 3v5 ser honrrada la caualleria & mantenidos 3v22 de tomar la orde de cauallia bie vemos q 4r24 rra como es la dela cauallia: q no pusiera 4r31 desseo d pedir caualleria yo no la he pedi-do} 4r46 mieto dela cauallia enlos an~os ni enel li- 4r61 por examen de armas la orden de caualle- 4r73 & recibio con mucha honrra la orde de ca- 9v66 bir orde de caualleria que no recibiera el 45v82 vra mano me dio con la cauallia esfuerc'o 50r44 gueys con vuestro huyr la horden de ca- 74v32 dio caualleria. % Pues dexando esto tor- 77r43 de [???] de caualleria que dize que el 86r31 caualleria: Pero veamos [???] 86r53 Cauallerias 1 para que le ensen~asse las cosas de caualle- 8v91 Cauallero 506 cauallero principal criado dla casa del 1r20 lla determinose de amar [a] vn (a) cauallero 1r52 ser el mejor cauallero del mundo. Mu- 1r82 cauallero lo qual tomaua el mejor q otro 1v82 diesse el arte de cauallo & como el rey vies- 1v84 tiles el era el que mas honrraua los caua- 2r42 & q todo bue cauallero deue guardar: las 2v11 do. Cauallo si fuerades natural d Euro- 2v83 a Affabio. Cauallo pues todo bueno es 3r18 mano reciba la honrra dela orde de caua- 3r84 voluntad no yendo cotra regla de caualle- 3v33 q por ningu deudo ayude vn cauallo a o- 3v36 armas yguales & q vn cauallo sea obliga- 3v40 afrontar fuera de la orden d cauallo. Las 3v42 cosa de horra fuere reqrido algu cauallo 3v45 & q si yendo el cauallo a dar emienda d vn 3v52 uar dl auer dl rey[ ]cada cauallo mil dramas 3v60 den de cauallo lo q<>l es qrer poner termi- 3v77 la orden de cauallo por si lo hauria dicho 3v89 de ser cauallo es grande por lo q<>l os es o- 4r26 viere que no merec'o ser cauallo. Como 4r53 Reymundo faziedo co q<>lq<>er cauallo ba- 4r55 cauallo & no impida pa se fazer esto las le- 4r65 el que houiesse de ser cauallo hauia de ser 4r75 con vn cauallo quel rey sen~alasse & que si 4r77 de cauallo & si los mas dstos no le diessen 4r80 mado cauallo por mano dl rey d Tracia.} 4r85 nera que recibiria la orden d ca- 4r87 n~alarle vn cauallo de su corte co} 4r89 sen de armar cauallo & embiole a dezir su 4v4 pensamieto & el nobre del cauallo cuyo no- 4v5 ra el contrario & dixole. Sen~or cauallero 4v77 ha de ser siendo yo primero cauallero ar- 5r20 haga buen cauallero & te dexe largos tie- 5r30 Reymundo armado caualle- 5r54 cauallero & en todo sacaua auentajado lo- 5r58 este desafio. Reymundo cauallero de 5v3 nobrado cauallo Topacio duq d[ ]stagira 5v5 sto cauallo deue reqrir de batalla a otro. 5v28 de vn cauallo estran~o el q<>l me mando que 5v64 este sen~or por cuya guia yo vego es caua- 6r16 no en hechizos el q<>l si hay cauallo co q<>en 6r23 seria bien tratado & ansi fue ql cauallo de 6r37 Topacio porq ningu cauallo es bie q ha- 6r62 rey ebio vn cauallo por padrio a cadavno 6r83 pie fue cotra el diziendole. Mal cauallo 6v36 mudo. Cauallo puesto q drechamete ma- 6v78 merec'o segun cauallo vecedor me sacaro} 6v93 passo conel cauallo dela ymagen.} 7r27 la vn cauallero armado de todas armas 7r45 he hauido. Dezia este cauallo estas razo- 7r57 este solo cauallo ponia infamia a su corte 7r62 mas se llame hueste & no corte. E vos ca- 7r68 de cauallo que[ ]le dio acordo d responder 7r74 al cauallo enesta manera. Sen~or cauallo 7r75 al cauallo enesta manera. Sen~or cauallo 7r75 Porq aquella cosa deue defender el caua- 7v4 que algu cauallero hay enesta corte q me- 7v18 a otro q<>lquier cauallero que me lo quiera 7v23 cauallo cuya honrra quiero defender se- 7v27 cauallero dela ymage delas razones sabi- 7v29 mo el fuesse cauallo de mucha bondad di- 7v31 xo a Reymundo. Sen~or cauallo vos ha- 7v32 vi a cauallo & por ver si tabien os haueys 7v34 mudo & el cauallo dela ymagen & se diero 7v50 mundo lleuo al cauallo a su aposento do- 7v53 uo & al cabo dstos el cauallo se partio pa 7v55 do fazer segu cauallo suplico a vra sen~oria 7v72 safio q fize al cauallo dla ymage calle vro 7v80 cauallero de tracia en sen~al que eneste rey 8r25 palabra que puse coel cauallero dela yma- 8v13 buen cauallero & de mi tenga siempre me- 8v19 le. Sen~or cauallero mi sen~ora la princesa 8v56 baxo del consejo de vn muy buen cauallo 8v90 enella tomasse orden de cauallo & porque 9r7 le por compan~ero a aquel cauallo que lo 9r23 enesso que sen~ora dezis porque a cauallo 9r79 le. Cauallo por la fe que dueys a dios me 9v23 cer es que el rey mi sen~or os arme caualle- 9v57 eys el cauallero dela india en tato que co- 9v61 que de Alexandria. E siendo armado ca- 9v68 cauallero que traya la ymage & quien era 9v75 era cauallero de gran corac'on & destreza 10r16 mas que ninguno otro cauallero. Todo 10r20 siesse en tal cosa: pero viendo que el caua- 10r68 fuesse vieron venir cerca de si vn caualle- 10v54 lante del cauallero & dixole. Cauallero 10v67 lante del cauallero & dixole. Cauallero 10v67 cauallero de responder a Reymundo ni 10v72 lla dixo al cauallero. Pues no quereys 10v75 su lanc'a baxa & encontro al cauallero que 10v78 Estaua el cauallero tan fuera de si del pri- 10v85 contra el cauallero & matole el cauallo & 10v92 ala hora salto a trra & no curado dl caua-llero} 10v93 cauallero que ya no le salia sangre del ro- 11r5 parte dl muslo del qual golpe cayo el caua- 11r22 mundo se puso cabo el diziendole. Caua- 11r24 to soys. Ansi me otorgo dixo el cauallero 11r26 atar las llagas al cauallero & a si mismo al- 11r32 ta mia prendiome esse cauallo a gra tray- 11r42 mundo por donde aquel cauallero os da- 11r45 este cauallero no es christiano. Si no hay 11r50 do todos comido dixo el cauallo a Rey- 11r55 mundo. Sen~or cauallero vos mostrays 11r56 vos cuenta dellas: po soy vn cauallero en 11r59 Duen~a yo vos he oydo a vos & a este ca- 11r82 stra virtud. Mi nombre es el cauallero d 11r91 a Reymudo al qual dixo. sen~or caualle- 11v5 go & por lo que soys obligado como caua- 11v7 cauallero de edad anciano al qual estaua 11v19 plantas delos pies delo qual el cauallero 11v22 ro que derechamente fuesse a desatar el ca- 11v26 ziendo. Mal cauallero daduos por mi[ ]ve- 11v38 el cauallero de otorgar esto & fizole curar 11v40 satado al cauallero del tormento & pregu- 11v45 cauallero es mi marido: su nombre es tar- 11v49 guarec'ays este cauallero del dan~o del (s)[f]ue- 11v63 go. E estonce el cauallero del tormento 11v64 se esforc'o & dixo a Reymundo. Sen~or ca- 11v65 sigo el cauallero muerto & el ferido. Lo q<>l 11v70 del cauallero donde fue muy seruido & bi- 11v72 ner en paz al cauallero vencido conel ca- 11v74 ner en paz al cauallero vencido conel ca- 11v74 cauallero del tormento tenia. E desta ma- 11v77 que juste qualquier cauallero con otro & 12r26 vn cauallero estran~o: & mayor pena tenia 12r79 le. Sen~or cauallero el principe d Damas- 12r90 mi nombre direys que a mi nombran el ca- 12v10 cierto sen~or que este cauallero os semeja 12v13 enla carne pero como era buen cauallero 12v39 veyan en ver como este cauallero estran~o 12v52 el qual era el mas nombrado cauallero d 12v54 causa liuiana dixo al principe. Sen~or ca- 12v64 supieron como Agramote aquel caualle- 13r24 la ymagen que traya & como ningun caua- 13r27 cabo del pan~o vieron vn cauallero arma- 13r41 al cauallero dela ymagen. Buen caualle- 13r45 al cauallero dela ymagen. Buen caualle- 13r45 sa no entendemos esta es quien sea esse ca- 13r50 lla sobre el yelmo. Conteto soy dixo el ca- 13r52 halle vn cauallero harto de nueua edad: 13r61 bra el cauallero de Tracia y es christiano 13r64 uas & en mas al cauallo de Tracia en ha- 13r76 xo el principe de Damasco al cauallo dla 13r80 ymage. Sen~or cauallo puesto q la fermo- 13r81 safio & la condicion del dixo el cauallero 13v8 dose partido el cauallero dela ymage par- 13v16 do. Sen~or cauallero por lo que deueys a 13v40 rido dixole. Sen~or cauallero venid comi- 14r81 zo cauallero & la mas cruel cosa que (u)[n]un- 14v63 valer en cuya compan~ia veniamos este ca- 15r56 neo el qual era cauallero como se os dixo 15r90 xo. Donzella direys ala giganta quel ca- 15v35 do los vido dixo a Vandalio. Caualle- 15v52 luego a Atalante. E vos sen~or cauallero 15v55 c'a d nueuo & dixo al otro gigante. Caua- 16r14 este seria el cauallero de tracia de quie ha- 16v21 nuciar como este cauallo que aqui esta es 17r10 trara en vra corte vn cauallero Xpiano el 17r52 el cauallo de Tracia q ansi se nombraua 17r61 cauallero de Tracia mi sen~or os haze sa- 17r80 en saber q tal persona como el cauallo de 17r87 de hazerla con cauallo cansado digo esto 17v3 porque se que el cauallo de Tracia vie- 17v4 xole. Sen~or este cauallero d Tracia se lla- 17v36 hasta que Agramonte le dixo. Sen~or ca- 18r27 uillado & dezia es cierto que cauallero q 18r36 monte cauallo apeaduos si no quereys q 18r53 xo Agram(a)[o]nte. Sen~or cauallero yo otor- 18r66 el cauallero d Tracia que estaua en su cor- 18v59 que recibiera orden d cauallero en tracia 18v63 se llamaua el cauallero de Tracia. Muy 18v64 sa hermosura & dixole. Sen~or cauallero 19r30 me sen~or cauallero que vos solamente va- 19r77 zella que el cauallero que entra sin algu- 19r82 mo essa todo cauallero deue tomar la por 19v5 tanto dezidmela. La demanda es sen~or ca- 19v6 guardas & si tal cauallero houiere que en- 19v15 do enel pecho dixo a Pirineo. Caualle- 19v27 cauallero que defendiere este su castillo a 19v33 quedaua cauallero enla corte por vencer 19v70 vn cauallero grande de cuerpo & bien pue- 19v84 do. Cauallero aunque tengays virtud co- 19v87 cauallero cierto de dentro del castillo fin-gido:} 19v91 le hauia vencido hallaua cauallo que tan 20r38 stros fijos que aqui teneys. El cauallero 20v10 el cauallero que salio del castillo encanta- 20v17 es el Cauallero de Tracia que es vuestro 20v30 do otro & hallauan eneste cauallero hijo 20v66 n~or el q<>l como mal cauallo le fizo vn gra 21r63 era muy dudado & fuerte cauallo yo le di- 21r70 pa q le diesse orde de cauallo: & hauiedo 21r78 go saber a vos el noble caua- 21v53 con que haze cierta que el cauallero que 23r81 ga que le embieys algun cauallero de q<>en 23v36 Sen~or cauallero dixo la duen~a quien yo 24r18 a Reymudo. Sen~or cauallo gra maraui- 24r88 che en su camara & no le digays q soy ca- 24v11 teniendo a esse cauallero qual le veys del 25r89 suya & por esto le dixo. Sen~or cauallo mu- 25v68 que buscaua a vn cauallero de Bohemia 25v90 si. Venturoso cauallero como os embio 26r8 uio al emperador como vn cauallero ma- 26r58 Sen~or cauallero ya os dixe q me pesaua 26r78 no & dixo a Reymudo. Sen~or cauallero 26v20 el q<>l le dixo. Sen~or cauallero q es la cau- 26v76 mi padre fue vn cauallo xpiano & caso con 27r8 sabia: & despues me caso co vn bue cauallo 27r13 por marido de mi hija a vn cauallo d har- 27r21 solo vos porq soys cauallo auetajado en 27r38 de cauallo. Muy triste fue Reymudo en 27r45 gate para passar cauallo por la barca: a esto 27v11 al gigante & dzirle has q vn cauallo estra- 27v16 gante. Cauallo aunq mi natural es esqui- 27v65 a punto. Ven a mi triste cauallo q mal en[+]- 27v78 cauallo es & aun no se ha dado por mi ve- 28r50 ruega: & la donzella le dixo. Sen~or caua- 28r87 Pirineo. Sen~or cauallo estran~o deueys 28v24 comenc'olo a herir duramete y el cauallo 28v58 a pirineo. Sen~or cauallo yo os pido mer- 28v64 dos & supieron q vn cauallo los hauia ve- 28v91 & dixero q no era razon de dexar yr al ca-uallero} 28v93 daos cauallo de mi q yo vegare a mis co- 29r9 otro cauallero y encontrole enel escudo y 29r15 da hasta el casco dla cabec'a: fue el cauallo 29r18 & dixole. Cauallero o acabad la batalla o 29r30 dela dozella viedo la bodad de su cauallo 29r38 solo este cauallero los hauia vecido & co- 29r44 ellos la conociero: & dixoles como aql ca- 29r74 esto el gigante bien sintio q este cauallero 29v32 por mano de vn solo cauallo & a esta causa 30r6 dan~o ala reyna de Nuruega. Cauallo di- 30r35 echadole agua q mas le qma: & si algu ca- 30r49 ra aq<> d aq<> a dos horas & matolo vn caua- 30r79 dad desse cauallo pues tato bie haueys he- 30r86 la vista como tenia & como no vido al ca- 30v7 viene el cauallo q tanto bie me hizo. Se- 30v10 n~ora salid al capo & traed a este cauallo a 30v22 ziendole. Sen~or cauallo liuiano trabajo 30v41 & gentil cauallo juzgo la reyna a Pirineo 30v58 Sen~or cauallo yo veo en vos enestos di- 31r20 pe dixole. Sen~or cauallo pues no podeys 31r37 via. Muy corridos qdaua los dos caua- 31r66 otro cauallo & comenc'ole a herir ta d prie- 31r75 do dela fortaleza de su cauallo & yua muy 31r84 cauallero en tanto que estuuierdes en mi 31v19 mara: la duen~a le dixo. Sen~or cauallero 31v42 do cauallo si nro sen~or os hizo ta esforc'a- 31v88 mo vido quien este cauallero fuesse le tra- 32r39 zer con vos batalla a ley de cauallero de- 32r57 gales el qual era noble cauallero & de lina- 32v38 pan~ada de vn cauallero & como se viessen 33r17 de cerca dixo la duen~a del castillo al su ca- 33r18 mia. Tanto queria el cauallero ala duen~a 33r21 uiera esto fue que dixo a Reymudo. Ca- 33r23 no diziedole. Cauallo o me consentid to- 33r38 no soltare la palabra a este cauallero pa q 33r61 armas de cauallo defendido como soys 34r31 dad de aquel vro veturoso cauallo me pu- 34v25 dezia que de alto lugar era el cauallo que 34v36 yua la princesa hablado siepre coneste ca- 35r92 vra sobrina al cauallo que la sacare de aq- 36r28 mino. Cauallo nosotros vamos por pro- 36r89 dra llamar el cauallo q tal auetura acaba- 36r94 leuatandose. Bie me puedo llamar caua- 36v15 Reymundo. Como cauallo pesays vos 36v24 el ha de hazer q viene como cauallo d[ ]aue- 36v53 de aqllos cauallos. Cierto cauallo vos 37r22 le cortar la cabec'a & dixole. Cauallero no 37v71 gacio q todo cauallo xpiano tiene d[ ]seruir 38r20 alto grado como es ser cauallo dsta corte 38r24 suplico que me hagays justicia devn caua- 41r42 dor dezidme q<>en es el cauallero que la ju- 41r46 donzella es el cauallero y esta escondido 41r49 armas cada dia cinco horas con q<>lq<>er ca- 42r87 la sierra ayuso vn cauallo armado y epos 43r22 ala princesa marcelia de poder de vn caua- 45v26 seys mal cauallo q aunq sepa pder la vida 45v40 cauallo la yua hablado masamete & vido 45v42 desleal cauallo dexad la dozella q lleuays 45v45 robada: luego ql cauallo q lleuaua la don- 45v46 lio cotra el otro cauallo que venia cotra el 45v53 do al cauallo que lleuaua la dozella & que- 45v57 ued cauallo bolued que no os couiene ta 45v59 psto holgar. No tardo el cauallo de bol- 45v60 cayedo el cauallo dela dozella con mucha 45v66 cauallo que la lleuaua houo tato temor el 45v72 n~or el cauallo que lleuaua a esta sen~ora pri- 45v74 uallos dezia al sen~or rey que vn cauallo le 45v80 orde de cauallo hasta q houiesse .xx. an~os 45v85 cerca dllos el cauallo q lleuaua la dozella 45v87 & dixo a Reymudo. Cauallo pues la vito- 45v88 lanc'a pa vecer al cauallo: el q<>l como aunq 46r10 cho d Reymudo q le dixo. Cauallo a mi 46r12 sara sino co cauallo xpiano & por esto la le- 46r42 recibio el encuetro del cauallo que estaua 47r66 de pesados golpes y el cauallo no se olui- 47r69 mo el otro cauallo su copan~ero viesse esto 47r81 nifiesta dezidme la causa dlla. Cauallo di- 47v60 Topacio a quie mato vn cauallo xpiano 47v64 toda Asia yo he visto en cauallo. Hijo di- 48r39 mostrar su sentimieto. Cauallero dixo la 48v38 que el otro cauallo hizo enel & fue tal que 48v68 como vn cauallero que hauia librado ala 48v89 n~or cauallero si luego no os conte mi an- 49r8 que yo fuy muger d vn cauallero que se lla- 49r13 ca della & dezid al rey que vos dareys ca- 49r43 re tal cauallero que defienda a mi hija di- 49r61 gante. Duquesa dixo el rey dando vos ca- 49r65 te que dentro de tercero dia traere el caua- 49r69 el rey. No se yo quie sea esse tan loco caua- 49r72 si le conoce. Sen~or dixo la duquesa el ca- 49r75 vn cauallero me quito de poner de dos ca- 49r84 do: y el rey le dixo. Como se nobra este ca- 49r90 ziedole. Sen~or cauallero si el amor os po- 49v38 y el que agora las[ ]quereys hazer. Caualle- 49v42 que lo armo cauallero & le hizo quedar co 51v77 zer a cauallero: maldezia sus pecados qxa- 52v54 vi hazer a cauallo aunque muy lleno d do- 53r39 cauallero dando bozes dezia. Dexad la 54r54 mo esto oyo el cauallo que lleuaua la due- 54r56 cio a Reymundo la fuerc'a del cauallero 54r61 zella teniendo enojo dl le dixo. Cierto ca- 54r76 dela fuente dixo. Cauallero o dexad essa 54r88 lla. No tardo el cauallero de salir contra 54r90 se apeo & fue sobre el cauallero diziendole 54v8 Muerto soys cauallo si no os days por 54v9 co engan~o lleuays: no podia hablar el ca- 54v11 a Reymundo. Cauallo dezidme vuestro 54v16 nombre & estonce le dixo. Cauallero aun- 54v24 passe por cerca del castillo deste cauallero 54v29 que ansi se llamaua el cauallero que la lle- 54v56 pena traygo en no conocer al cauallero q 54v60 le el duque de atenas que era cauallero de 57r23 blar a cauallero estran~o sino en su presen- 57r70 co aquel cauallero & yo estare por vuestra 57v30 leroso cauallero que hauia enel mundo: 57v50 sera la mas cruel que nunca passo caualle- 57v86 on yua conocido con su cauallero: Estos 58r86 bres ligeros & sea su capitan destos caua- 59r34 peleo como valiente cauallero no pudo d[+]- 59v43 de vn cauallero sin venir otro pero entra- 62r32 ste castillo vn cauallero cuyo nombre era 62r79 narla hauia de ser que el cauallero que vi- 62v5 & que el cauallero que tuuiesse las codicio- 62v8 fuy criado de Cupidore que era vn caua- 62v65 breys que este cauallero que dixe me touo 62v91 dicho & que supiesse que cauallero que ga- 63r6 gran cauallero & puesto al cabo dela puen- 63r37 lla & como algu cauallero llegaua ala pue- 63r40 correr y estonce salia el cauallero dela pue- 63r42 gun cauallero: esto dezia Nucial porque 63r92 todo cauallero xpiano vna sen~al en que 63v3 se conociesse ser cauallero: & esta sen~al so- 63v4 se escriue enlas hystorias: vieron vn caua- 63v13 conocieron enel habito & sen~al que era ca- 63v15 la sen~a de cauallero: & por esto como este 63v19 hauia que no viera cauallero en aqlla mo- 63v22 os lleue a su gloria haueys visto vn caua- 63v63 he visto cauallero enesta montan~a dessas 63v69 uirle & era muy buen cauallero: & al duque 65v15 tiempo quel era cauallero d[ ]auetura: & ha- 65v17 brasse el seteno cauallero y el dixo. Tened 65v24 creydo sen~ores que por el seteno cauallero 65v25 yr armar cauallero & saliose al lugar don- 65v71 fuesse cauallero estran~o comenc'aron a ha- 65v86 cauallero tan grande que parecia vn giga- 66r6 el corac'on a vn cauallero & como llegaro 66r15 cierto que vn cauallero dara tal encuetro 66r18 ningun cauallero sin que derribe primero 66r22 a este cauallero que ha de justar conella & 66r23 su causa estaran los xpianos en paz: y el ca- 66r32 cia no hallasse cauallero que lo derribasse 66r62 xome que el cauallero que ganasse esta lan- 66r68 el duque de Pergamo que era buen caua- 66v44 do cinco dias vido venir hazia si vn caua- 69r85 ca dl dixole. Sen~or cauallo q dzirme eys 69r87 nueuas de Reymudo. Enano dixo el ca- 69r88 aqui & guiad ala manera de cauallero de 69v84 vn cauallero que la guardaua estaua ha- 70r52 ria Bacoquin su enano dixo. Cauallero 70r56 & como el cauallero esto oyesse y estuuiesse 70r58 ra el cauallero que guardaua el puete no 70r67 no a Reymundo & dixole. Sen~or caualle- 70r69 me ac'otaua aquel cauallero dela puente 70v32 zes dezian. Esperado desmesurado caualle- 70v71 ellos & al cauallero que mas se adelanto 70v77 cauallero quebro solamente su lanc'a en su 70v84 luego donde hauia caydo el otro caualle- 71r8 ro & dixole. Cauallero o acabad comigo 71r9 cauallero dixo. Cauallero solamente me 71r12 cauallero dixo. Cauallero solamente me 71r12 luego se dio el cauallero por su vencido el 71r21 qual era el cauallero que guardaua la pue- 71r22 cesa Melisa su hija digays: que aquel ca- 71r29 mos vencidos de vn solo cauallo: el qual 71v40 tengo memoria que me delibro vn caualle- 71v49 pues el os la tiene mayor que nunca caua- 72r69 socorro como a cauallero: & sentia q si rey- 72v13 & como este cauallero se apeasse entro enla 73v56 manera de cauallero de auentura y entro 74r87 le en altas [??]s. Cauallero no querays 74v11 diziendo. Bolued mal cauallero no ame- 74v31 cauallero hauia derribado tan ligerame- 74v49 te. Sen~or hemos visto a vn cauallero que 74v52 cerca del castillo & dixole. Cauallero no 74v58 rir el gigante le dixo. No cureys caualle- 74v72 des de emendarla. Cauallero dixo el rey 74v80 nia dixole. Cauallero yo soy el rey d yber- 74v92 quel cauallero que oy vencio los quatro 75r44 principe Reymudo es el mas acabado ca- 75v27 la podra otro cauallero ganar saluo Rey- 75v42 cauallero que mas esforc'ado que otro se 75v62 no. Buen cauallero dixo el rey si buena o- 76r66 lo callo con hazeros cierto que soy caua- 76r75 ca por alli houiesse venido cauallero. E 76r80 mas adelante vido como salia della vn ca- 76r84 ziendo. Cauallero si quereys escusar pri- 76r87 lla & vino al suelo: & ala hora salio otro ca- 76v8 el cauallero dela tienda cayo mal d su gra- 76v12 otro cauallero & como vido que Reymu- 76v16 uio contra el cauallero que venia contra 76v19 la batalla derribara & dixole. Cauallero 76v57 dixo aquel cauallero gran soberuia seria 76v61 mi sen~or dixo el cauallero que segu me pa- 76v66 causa es dixo este cauallero pensando que 76v70 gays que el cauallero que la libro cerca d 77r9 en aquellos tiempos dar vn sello vn caua- 77r20 ser creydo el cauallero que mostraua el se- 77r25 no trocassen su sello con otro cauallero: & 77r37 cauallero que baxaua de aquel castillo: & 77r70 No se yo quien sea el cauallero dixo el du- 77r82 cauallero que cerca dela corte de Gaula 77r85 del cauallero hauian llegaron cerca de a- 77v80 obra dixole. Cauallero vos quereys 78r3 fendido a todo cauallero: por tanto dexar 78r7 cauallero boluia en si & dixole. Caualle- 78r24 cauallero boluia en si & dixole. Caualle- 78r24 mos sobre esta demanda. Cauallero dixo 78r28 Cauallero days me por quito de vuestra 78r40 batalla: Cauallero dixo Poliandros la 78r41 ne pues en vos no hay falta de buen caua- 78r57 n~ora yo halle que este cauallero queria de[+]- 78r65 cesa de Vngria sea esposa desse cauallero 78r73 n~or cauallero ved si es vuestra esposa algu- 78r79 uar: esto es ser[ ]vencido de aquel cauallero} 78r91 fendiendose de vn cauallero que la queria 78v37 necessidad como de cauallero & acordan- 79r21 de gran priessa a recibir al cauallero que 79r82 diziendole. Mal cauallero otorgad vos 79r89 conella: desseando el cauallero la vida dio 79v3 el cauallero que le huya & tanto apressuro 79v7 rre donde este cauallero se yua a[ ]cojer & di- 79v9 cauallero no perdays la horra & vida pu- 79v11 das al cauallero que guardaua el rostro 79v16 cido suyo no pudiendo el cauallero hazer 79v21 lir dela torre que cerca estaua: vn caualle- 79v24 c'ia. Dexad dexad cauallero la batalla q 79v27 uia hecho dixole ansi. Sen~or cauallero 79v67 quien mato vn nombrado & valeroso ca- 79v71 stra sen~oria a este[ ]venturoso cauallero que 80r40 al cabo le dixo. Sen~or cauallero vos ha-ueys} 80r47 que a otro cauallero gastarlo en ocio 80v49 geres deste castillo no es de hombre q ca- 80v83 ros vido venir vn cauallero bien apuesto 80v86 llo por ver si este cauallo le defenderia la 80v89 entrada: & ansi fue que el cauallo dela tien- 80v90 & estoce le dixo. cauallo yo pieso q teneys 81r17 bozes dezia. No qrays[ ]cruel cauallo q<>tar 81r25 al mejor cauallo del mudo q no es su hon- 81r34 estaua diziedo al cauallo dla tieda q fuese 81r55 Sen~or cauallo yo conoc'o q vos soys el q 81r58 mo aunq era vecido lo era por el mejor ca- 81r69 dillas antel dixole. Sen~or cauallo mi sen~o- 81r74 muerto aql cauallo q vencistes: & sin esto a 81r77 el cauallo q esta mas mal herido q yo no 81r80 sen~or cauallo q ta buena psona como vos 81r85 mo es esse cauallo: po pues ya lo soys el 81r87 cauallero si dla marauillosa batalla q os 81v7 lleros porq como vos fueredes cauallero 81v19 ela q<>l me puse porq vn cauallo sen~or d vn 81v54 sintiesse entrar aqui cauallo ni salir psona 81v58 sen~ora fue tomada por nigu cauallo xpia- 82r40 dia ser deshecho sino por el cauallero que 84r14 cauallero o rey donde [??]on en tres 84r62 [??] reyno & mando enel que todo caua- 84r83 como espo[?? ??] como cauallero & pri- 85v15 mo el duque Castor fuesse discreto caua- 86r22 [??]pre fu[?? ??]gulloso cauallero: hauiedo 86r78 ue por cada cauallero que ven[??] ela [??]- 86v33 quier cauallero que venciere a algun caua- 86v35 quier cauallero que venciere a algun caua- 86v35 cauallo por la puete aderec'ado pa justar 87v29 nos & luego viero salir dl castillo vn caua- 87v31 do su lac'a se vino cotra el cauallo d[ ]auetu- 87v33 dos & cada vnos dellos derribo vn caualle- 87v43 coel segundo cauallo dela puete el lo enco- 87v45 trauan salia otro cauallero gigante q los 87v64 cia: & hasta esta hora no quiso passar caua- 87v81 el vn cauallero de increyble grandeza & en 87v89 tomad otra lanc'a cauallo & sabed q si ven- 88r4 hauia recebido vn rezio encuetro deste ca- 88r11 to este cauallo seria Reymudo el q<>l tomo 88r14 mor fue cotra el q<>rto cauallo q ya salia dl 88r17 gra alegria la reyna & todos aqllos caua- 88r26 ys por mi sen~ora: & yo sere vro cauallo: E 88r43 Caualleros 361 tre caualleros: ansi de ventura como de 2r30 noblescida de caualleros que ninguna o- 2r45 los cauallos han se de aprouechar del sa- 3r29 q vi en muchos notables caualleros que 3r44 brados caualleros pusose de rodillas te- 3r74 fama q de tu honrrada corte de cauallos 3r78 nos dias a vno delos secretarios de caua-lleros} 3r93 caualleros. & ansi fue ql maestro d[ ]armas 3v7 reglas delos cauallos & yo tuuelo por bi- 3v13 los caualleros en mucha honrra: alos q<>- 3v23 d oro: el nuero necessario dstos cauallos 3v61 {RUB. cauallos passo.} 4r3 denanc'as delos cauallos dla 4r6 en cosejo co doze cauallos ancianos de q 4r9 delas cosas tocantes alos cauallos: & sin 4r11 strasse las cosas q los cauallos guarda en 4r20 rey & sus cauallos delas sabias & osadas 4r70 enla lid lo fiziesse bien a vista d doze caua- 4r78 chos cauallos vinieron a verla co desseo 4v15 alos caualleros los quales cada vno de 4v61 fuessen a sacar los caualleros del campo 5r14 xo Reymundo. Sen~ores caualleros en 5r17 do delos caualleros & muy preciado del 5r44 or sobre todos los caualleros: todo esto 5r59 mas yguales segu ley de cauallos de Tra- 5v22 ze cauallos del cosejo delas armas & sella- 5v31 ze a todos los cauallos desta corte q vea 5v66 dola el rey & los caualleros de su corte to- 5v73 las figuras d q<>ntos cauallos seruidores 5v78 houiero todos los cauallos en[ ]verse pue- 5v85 pa tratar mal a vros cauallos dssa[ ]vsastes 6r11 das las cortes dode piensa fallar caualle- 6r20 cauallos dela casa del rey & Reymundo q- 6r46 & muchos otros cauallos q los acopan~a- 6r84 de cauallos estaua en sus assietos segu co[+]- 6r88 zes. Sen~ores cauallos mejor fizierades 6v84 otros muchos caualleros entro por la sa- 7r44 llamar corte aquella dode no ay cauallos 7r65 mo pensays hauer ganado delos caualle- 7r83 stro d[ ]armas enel numero delos cauallos} 8r46 dio de todos los caualleros dela corte sa- 8v46 lo hago porque alos cauallos se de el lo- 9r76 nos caualleros de alta manera alos qua- 10r6 actos de caualleros para lo qual los ayu- 10r10 es ansi fue que entre muchos caualleros 10r13 endo el enel los nombres de caualleros & 10r31 razon y ennoblecida de muchos caualle- 10v44 caualleros de auentura los quales libran 10v46 cauallos armados de todas armas apea- 11v17 dos caualleros & ala ora se apeo del caua- 11v28 con su lanc'a se puso cerca delos cauallos 11v30 tro aquellos caualleros & como mi sen~or 11v52 caualleros & despidiose dellos & boluiose 11v79 che vido passar muchos caualleros cerca 12r8 te donde pudo ver los caualleros como 12r52 bo dos caualleros a tierra & tomando o- 12r57 a quantos caualleros hauia enla justa: & 12r65 caualleros cortesanos & a todos los ca- 12r77 caualleros cortesanos & a todos los ca- 12r77 embio doze caualleros a quien hauia ven- 12v23 doze caualleros con quien hauia justado 12v28 el emperador en ver que los caualleros se 12v82 Por cierto sen~ores caualleros hezistes 13r4 muchos sen~ores & caualleros. Pues esta- 13r22 do estos caualleros en buena disposicion 13r23 mas & mucha cofusion enlos caualleros: 13r31 eran de todos los caualleros que no osa- 13r38 caualleros & damas con esta demanda q 13r56 caualleros que enellas se han hallado sal- 13r59 de hazer & el gran valor delos caualleros 13v14 era en aquellas partes & todos los caua- 14v76 pregunto alos caualleros si eran christia- 15r14 nos & los caualleros le dixeron que si: & 15r15 caualleros vna duen~a mi sen~ora que es ta- 15r17 lla. Los caualleros vsando de buena cri- 15r20 presos. En tanto que estos caualleros se 15r32 presos dos caualleros christianos de gra 15r55 caualleros que ella dezia estaua en poder 15r66 de estan essos caualleros. Sen~or lo que se 15r73 ys & que vos dara por el dos caualleros 15v18 ta que oy traya los caualleros con segu- 15v26 no quiere otro combite sino los caualle- 15v37 vna mazmorra alos caualleros: & adere-c'aronse} 15v47 los caualleros dla mazmorra en que esta- 16r89 abrac'olos & dixoles. Sen~ores cauallos 16r91 chos caualleros que fuessen a ver a Rey- 17v12 le dos muy poderosos cauallos de Espa- 17v59 enel palacio muy visitado de caualleros & 18r90 le. Pues fue ansi que estos caualleros ds- 19r62 como se juntaro los caualleros le dixero 19r70 ys venir muchos caualleros contra el ca- 19v13 parecio alos caualleros esta demanda pe- 19v21 todos los cauallos dela corte del rey Flo- 19v34 uo tato que conestos caualleros entro en 19v41 caualleros que se armassen contra el casti- 19v63 cadavno delos caualleros especialmente 20r22 tal suerte se dan~aua estos caualleros que 20r32 stos dos tan buenos caualleros & mayor 20r65 hombre. Enesta hora no dexauan los ca- 20r81 & dolor fue para los caualleros & metiose 20r87 en medio diziendo. Paz paz caualleros 20r88 los caualleros la batalla & Pirineo cayo 20r90 en tanto que estos caualleros se curaua 21r18 para muchos grandes perlados & caua- 21r38 mudo tales dos cauallos & como dios q<>-siesse} 21r91 en forma de derecho o ley de caualleros 21v65 otros muchos caualleros & como se ho- 22r65 hauia otros caualleros que hablauan en 22r71 do dixo enesta manera. Caualleros si bi- 22r73 do. E pues los caualleros queriendo tra- 22v67 buenos caualleros: & mas ennoblecida & 23r24 mano delos caualleros quel rey tenia pa- 23r30 que delate todos los caualleros de su cor- 23r40 (en)el palacio todos los caualleros que en 23r49 sa hay tan esforc'ados caualleros que em- 23r79 & para en principio dsto yo embiare caua-lleros} 23v47 brino. Caualleros bie se que haureys pe- 23v57 rec'aro estos tres caualleros para se par- 23v76 tra quien veynte cauallos los mejores de 28v17 cauallos aderec'ados pa batalla: & como 28v22 los cauallos pues os vays a meter en po- 28v30 dixeron los cauallos. Pues os vays ala 28v34 neo. No yra dixero los cauallos porq si 28v38 apartar deste camino: no hazeys como ca- 28v42 neo delos caualleros como es dicho no 28v71 alli vido venir a gran priessa los cauallos 28v83 jo q en aql dia hauia passado co estos ca- 29r36 q<>tro cauallos q espantados en ver como 29r43 salierdes sabreys mejor tratar alos caua- 29r58 a vra reyna. Todos los q<>tro cauallos o- 29r67 do ala dozella q lleuasse dllo alos caualle- 29r71 luego viniero delate los caua- 29r90 xo en guarda. Ansi dixeron los cauallos 29v7 aunq estos cauallos quede yo yre co vos 29v10 cauallos querian yr no los dexo porq no 29v14 los q<>tro cauallos q viniessen: y ellos con 30r30 q<>tro cauallos los q<>les se marauillaro dla 30r55 cauallos q lleuassen al gigate 30r69 do q<>tro cauallos en dos batallas: & dize 30v14 los caualleros & damas & todos se espan- 30v75 llano tres cauallos y en medio dellos vna 31r32 cauallos q me lieuan mi hija. Sen~ora di- 31r40 caualleros & dixoles. Sen~ores cauallos 31r44 caualleros & dixoles. Sen~ores cauallos 31r44 alla y el rey mando a muchos cauallos q 32r61 se coformaron por seruia a estos caua- 34r3 cho los cauallos: & Reymudo dixo a Zo- 34r9 yo remedio buscays cauallos q os ayude 34r21 lla duen~a: Los cauallos dfendidos desfa- 34r39 ra del castillo agrauiar a ninguo delos ca- 34r55 ta nobrados cauallos como eran estos: & 34r60 lisa. Pues hauiendo passado esto los ca- 34r69 rrada de cauallos por ser de nro padre no 35v7 su corte armados como caualleros d aue- 35v12 dos los cauallos de su corte q la saliessen 35v28 a recebir & luego fue hecho: q ansi los ca- 35v29 a todos los cauallos q alli estaua q no p- 35v66 qmado ala princesa & a todos los caualle- 35v83 fiziero mas de otros diez buenos caualle- 35v91 mado yr alguos cauallos d su palacio 36r3 cauallos etraua q<>ntos hobres sin armas 36r9 cauallos de diuersas ptes: todos q<>ntos 36r35 delos cauallos que estaua conella enel ca- 36r41 lugar donde pocos cauallos d[ ]auetura lle- 36r50 tro caualleros q yua armados a manera 36r62 Cauallos q nueuas hay dela princesa me- 36r65 muchos cauallos nobrados. Grade fue 36r73 po mostrado dissimulacio dixo alos caua- 36r75 alos cauallos q d grado yria coellos & co- 36r84 cauallos hasta tato q el suen~o los vecio & 36v5 zella q los despto & dixo cauallos no dur- 36v8 faltado: & dicho esto dixo alos cauallos. 36v17 fuero desto los q<>tro cauallos & dixeron a 36v23 caualleros ha faltado enella. Pieso dixo 36v26 tato & dixo cotra los cauallos. Desmesu- 36v32 rados cauallos pcurado defenderme por 36v33 q<>tro cauallos q Reymudo & Pirineo la 37r12 roles. Cauallos couiene q nos puemos 37r14 dlas espadas. Reymudo les dixo. Caua- 37r15 de aqllos cauallos. Cierto cauallo vos 37r22 tra el dos cauallos[ ]y el gigante encotro al 37r77 como hauia drribado aquellos cauallos 37r83 saliero del muchos cauallos que hauian 37r86 lla es el q los encatadores mayormete ca- 38r36 do de cauallos qdo enel suyo por su ausen- 38r90 cauallos de oyr a Reymudo que queria 38v83 estos cauallos esta noche a este aposento 39v38 cho fuero alegres[ ]estos cauallos co la eba- 40r21 q<>dra dode los cauallos estauan muy rica- 40r26 lisa en tato q estos cauallos sen~ores nros 40r76 mo solia po pudo tato la fuerc'a delos ca- 40r79 aquellos caualleros que mas que antes 40v4 tido como ellas tenian alli aquellos caua- 40v41 n~oras. Luego q se vntaro aquellos caua- 40v83 desta manera salieron estos cauallos ha- 41r77 na & dixoles. Caualleros sobid enestos 41v19 Pirineo si vos no oyerdes a estos caua- 42r55 dixo. Sen~ores & caualleros el empador 42r68 cauallos aunque sean los hombres quel 42r81 cauallos la q<>l sera defendida si enestos d- 42r92 fio o q los cauallos vengan de oy en dos 42v4 xole ante muchos cauallos. Sen~or empa- 42v66 caualleros que hauian salido del mar mal 43r15 alos otros cauallos los q<>les ouiero gra 43v31 nos cauallos & q le pidiesse q la hiziesse le- 44r50 psencia del muchos cauallos & hobres de 44r69 gays leer ante estos cauallos & q me deys 44r73 bie la leyo q todos aqllos cauallos la en- 44r83 tediero: & dixo. Vosotros cauallos tened 44r84 elos cauallos: digolo sen~or porque aunq 44v45 delos cauallos co las cartas de sus sen~o- 45r54 Muy bie parecio aquellos cauallos este 45r75 cauallos & magiana dl & fueronse segu era} 45r93 cauallos q a grades bozes dezia. Dexad 45v44 zella boluio cotra los cauallos amenaza-dores} 45v47 por no se detener pusola en poder dlos ca- 45v78 uallos que la queria librar & dixoles. Ca- 45v79 tra parte dela ribera & como vido q los ca- 46r29 q cerca d alli estaua. Luego los cauallos 46r35 tres cauallos armados de todas armas 47r21 do dixo alos tres cauallos No se yo sen~o- 47r30 dixero los cauallos veys q se le haze. La 47r34 do & dado bozes alos cauallos q algo se 47r51 hauia alongado dixo. Cauallos o dexad 47r52 vno delos cauallos delante cotra q<>en rey- 47r54 cuetro puso alos dos cauallos q ambos 47r60 mudo contra estos tres cauallos: el qual 47r87 do hizo prender alos dos[ ]cauallos delos 47v35 nerme enlas manos de aqllos tres caua- 47v51 stonce se fue Reymundo alos cauallos q 47v57 lleuaua psos & dixoles. Cauallos ya que 47v58 le rogo q pdonasse la vida aqllos caualle- 47v75 mudo dixo a sus vencidos. Cauallos yo 47v81 torgaro estos cauallos d yr a Tracia & ha- 47v89 dela insola de fortuna & a otros cauallos 48r67 dos estos caualleros fuero en su fauor se- 48r72 camino dos caualleros bien armados & 48v56 tra los caualleros que se aparejassen a ba- 48v62 Reymundo a estos caualleros con solos 48v76 troton & boluio contra los caualleros & 48v80 biaua aquellos caualleros: & luego el vie- 48v91 mundo defendio delos caualleros que lo 49r82 vn cauallero me quito de poner de dos ca- 49r84 caualleros alos recebir & Reymundo ro- 49v26 nocido no se descubrio. Pues entre los ca- 49v30 naje. Mucho rieron todos los cauallos 49v50 da delos cauallos d[ ]auetura & alli se apeo 49v57 rar la batalla: embio muchos caualleros 49v83 saliessen no tardaron los caualleros de sa- 49v89 recado q trayo es q delos cauallos a q<>en 50r80 stros caualleros tengo mas amor & yran 51v57 apeo en vna posada delos cauallos d[ ]aue- 52r75 vos el mas engan~oso delos cauallos po- 52v8 acudieron estos caualleros a quien vistes 54v39 stra compan~a estos caualleros q por vos 54v44 chos grandes & nombrados caualleros 56r82 uallo: & dos mill cauallos de socorro: los 58r78 lla cinco mill peones & dos mill cauallos 59r30 dos mill caualleros de socorro salgan al 59r32 tes de vna hora estan mas de diez mill ca- 59r61 india sale con los dos mill caualleros de 59v51 caualleros saltaua los hombres ligeros 59v56 delas ancas delos caualleros matando a 59v57 los caualleros a poner en saluo: tres o q<>- 59v63 tro vezes entraron estos dos mill caualle- 59v64 dando peligro se apeo & conel muchos[ ]ca- 60r74 chas vezes se perdiera por los caualleros 60r82 quales fueron a ver & probar muchos ca- 62r4 tro caualleros que el dexaua encantados 62v7 caualleros que aqui son venidos para q 62v53 principales caualleros & de mas poder vi- 62v59 nieron muchos caualleros de auentura 62v60 stillo venciendo a quatro caualleros que 62v72 c'ones de todos los caualleros & sen~ores 63r25 muchos caualleros delos dela corte del 63r28 desta manera derribaua muchos caualle-ros} 63r47 los caualleros hartos de nadar hasta el 63r64 po con seys caualleros de su parte contra 65r64 con otros seys caualleros & que si el Em- 65r66 uiendo[ ]nombrado estos cinco caualleros 65v18 co caualleros & muchos le rogauan q no- 65v23 ribera llegaron aql lugar seys caualleros 65v84 Otro destos caualleros q no se podia po-ner} 65v93 Caualleros yo trayo esta lanc'a con q es 66r17 a esto dixeron los caualleros. Donzella 66r25 llos. Luego los caualleros determinaro 66r34 tierra & que dixesse a todos los cauallos 66r66 se estienden por el campo son diez mill ca- 66r89 caualleros de sus puestos & van de gran 66v12 ron alli todos aquellos caualleros deu- 67r10 duque de Atenas. Caualleros si tata par- 67r46 venir dos caualleros que a grandes bo- 70v70 mudo que el vno de aquellos caualleros 70v73 Reymudo yrse de alli dixo alos caualle- 71r24 la reyna. Luego los caualleros otorga- 71r40 aquellos caualleros que Reymundo ve- 71v34 llos caualleros a quien su [??] hauia 71v60 & a otros muchos caualleros d[ ]auentura 73r82 no que el & cincuenta caualleros los mas 74r43 do salir dl muchos caualleros que fuessen 74r67 salieron cotra el dos caualleros & dixero 74v10 & proseguia su camino & estonce los caua- 74v14 lieron a el otros dos caualleros que tam- 74v42 res caualleros que he visto. No cureys di- 74v75 castillo se haze alos caualleros de auentu- 74v78 caualleros que el rey tenia por guardas 75r45 nan ende todos los mas nombrados ca- 75v40 les daua por el rey que los armaua caua- 77r34 caualleros jurauan matener era vna que 77r36 donde entro el con aquellos caualleros 77r62 lla yo y estos dos caualleros con solo vn 77r69 enta caualleros que escogio para poner 77v32 mania tomo consigo dos caualleros pa- 77v37 en que venian dos caualleros & trayan co-sigo} 77v44 Los caualleros dela barca dixeron al es- 77v50 meted los caualleros & en tanto yo sabre 77v56 los caualleros dela barca se fueron cotra 77v59 caualleros dela princesa antes que a ella 78v12 llos dixoles. Caualleros no querays ha- 78v18 estos caualleros que no sabian que dezir 78v39 de dexando los caualleros franceses mal 78v73 trauiessa de vn camino dos cauallos los 79r51 meros caualleros que antes hauia venci- 79v57 ua & traya consigo al vno delos caualle- 80r5 de teplac'a en no dessear la muerte a caua- 81v18 lados cauallos los hizo criar como a hi- 81v43 ron los caualleros & sen~oras de quan gra- 82v87 dauan algunos caualleros nadando & nu- 83v52 giana ala princesa. Mi sen~ora aquellos ca- 83v54 vno dlos quatro caualleros encantados 83v57 venciesse alos quatro caualleros que gu- 84r15 & caualleros que esta vieren co- 84r23 tro caualleros que guardan la puente lle- 84r28 sto no hayan venido tantos caualleros 84r45 venturoso que todos los otros cauallos 84r51 principes & cauallos que [??]ongan en pe- 85r64 guerra las causas tocantes a caualleros 85v69 los caualleros de mi corte & mandare que 86r17 todos los caualleros de auentura que se 86r18 de caualleros de auentura: y estonce fuesse 86r24 maestro de caualleros: hauiedo tomado 86r25 em[??] no puede mandar alos caua- 86r32 desencatadores & no por caualleros se ha 86r35 caualleros veturosos son necessarios pa- 86r42 eneste caso no ponga premia alos caualle- 86r45 alos caualleros d[?? ??] luego ha- 86r66 zie[?? ??]s caualleros ponerse en pe- 86r70 nera. Honrrados caualleros parientes} 86r93 madare & [??] que todos los cauallos 86v10 nombrados caualleros ala insola nueua 87r7 mo hauiendo todos estos caualleros pro- 87r10 todos los principes & caualleros a quien 87r19 pu( )so pa que se ayutassen los cauallos 87v3 que era psonas reales viniero infinitos ca- 87v16 los cauallos d[ ]auetura: & asi fue q entro vn 87v28 rroco en aql dia mas d dozietos cauallos 87v37 derribo dos dlos caualleros gigantes q 87v60 cierdes otros tres cauallos q podreys pa- 88r5 dos los principes infantes & cauallos fue- 88r67 E todos los cauallos q cayera enla caua 88r70 reyes & grandes sen~ores: E todos los ca- 88r87 Cauallo 101 caualgar a cauallo y entender enel arte d 1v81 de cauallo de q vos haueys de vsar: la q<>l 2v8 muy buen cauallo de Espan~a que el rey le 4v44 muy buenas armas & caualgo en su caua-llo} 4v46 do adaua mas suelto q el a (a) cauallo esfor- 6v33 el cauallo. E como Reymudo se viesse a 6v35 stro de armas de Reymudo diole su caua- 6v82 cauallo & traya atada vna muger por los 10v56 hora subio en su cauallo & fuese a poner d- 10v66 ziendo esto fue a todo correr del cauallo 10v77 del cauallo & perder las riendas & estoce 10v81 contra el cauallero & matole el cauallo & 10v92 stro salto del cauallo & vino con su espada 11r6 dos caualleros & ala ora se apeo del caua- 11v28 el hauia visto sale poderosamente en su ca- 12r55 do de todas armas encima de vn cauallo 13r42 de su cauallo contra Reymundo que ya 15v67 venia al mas correr de su cauallo & encon- 15v68 qual dio tal golpe al cauallo de Reymun- 15v75 las piernas del cauallo del gigante de ma- 15v78 aguardo a pie pues no tego cauallo ni lo 16r17 tierra vino en su cauallo creyendo atrope- 16r22 mo el cauallo venia desapoderado & el gi- 16r39 gante sin tiento no pudo el cauallo dexar 16r40 pescuec'o del cauallo por temor de no ve- 17v89 cauallo & Reymundo salto de tal manera 18r51 mate vro cauallo & Agramote penso atro- 18r54 cauallo de suerte que cayo en tierra toma- 18r56 cauallo de encima lo q<>l loo mucho el rey 18r61 bio en su cauallo & tomo la lanc'a con dos 19v73 sterio su cauallo & a Armigio su escudero 24v32 dar vn cauallo & q luego yria contra el gi- 27r63 gasse que otro dia estaria aparejado el ca- 27r65 hermoso cauallo de diestro & empos dste 27r76 en esse cauallo & guiad al castillo & ala ora 27r87 do conel cauallo & no menos con saber la 27r92 cin y el subio enel cauallo: & despidio los 27v4 comido passo ela barca & caualgo en su ca- 27v52 & subio en su cauallo & luego llegaro Ele- 28r65 echandolo sobre las acas del cauallo dio 28v52 su cauallo & aderec'ose de sus armas & to- 29r5 hobre grade encima de vn poderoso caua- 29v23 su cauallo & dixole a grades bozes. Giga- 29v28 cauallo & al mas correr fue cotra los tres 31r43 golpe no podiendose tener enl cauallo ca- 32v9 mar cauallo o dxad el vro pa q demos fin 33r39 muy de rezio las espuelas al cauallo & fue 35v61 sentido el & su cauallo a tierra. Grade fue 35v64 cauallo & Pirineo al tanto. Espantados 36v22 car vn fermoso cauallo a tierra: & salio en 37r53 al gigate q ya sobia enel cauallo & se venia 37r60 cauallo & dixole. Sen~or vro primo esta so- 39v70 dixo el principe & mado boluer su cauallo 39v73 lacio & ala puerta caualgo en su cauallo & 42v76 passar por el camino gete de cauallo & oyo 45v38 pie enl estribo lo lleuo el cauallo arrastra- 47r58 a cauallo cotra el q<>l fue co mucha san~a co 47r67 caualgado en su cauallo va cotra Reymu- 47r82 de su cauallo huya cotra el mar: A esta ho- 47v6 sentido po al cabo caualgando envn caua- 47v32 uia cortado el brac'o hauia caydo dl caua- 48v84 cauallo & sin mas me poder hablar se par- 53r54 dscanso a su cauallo que fatigado lo traya 53v50 te que venia a cauallo & oyeron como vn 54r53 que lo echo por cima delas ancas del ca- 54r58 cauallo queriendose apartar de aquella 54r66 zo poner encima de su cauallo a Sedicior 54v55 dixe: por tanto toma mi cauallo & armas 55r5 xando consigo su espada dio el cauallo & 55r16 de cauallo ala estradiota: & tres mill hom- 58r76 bres d[ ]armas: & cinco mill flecheros de ca- 58r77 bres de pie & de cauallo quales vos sen~or 59r15 otros de cauallo & quando fuerdes yreys 59r19 fuerc'a que lo saco por fuerc'a del cauallo & 59v27 tando el cauallo del rey Floriseo hazer lo 59v35 dose de su cauallo lo dio al rey Floriseo co 59v40 trayan los cauallo doblada carga vinie- 59v53 que daua conel & con su cauallo enla caua 63r44 ua nadando el & su cauallo sin ser vistos & 63r46 q estas armas & vn cauallo le tuuiesse essa 65v67 el cauallo & armas lo estaua aguardando 65v78 le pareciero & subio enel cauallo & comen- 65v80 te & venia en su cauallo armado de todas 66r7 la lanc'a por el corac'on lo hizo caer del ca- 66v26 encima delas ancas del cauallo al suelo & 70r63 sin tiento que el cauallo le lleuo corriendo 70v80 bre a cauallo & venian coel tres hombres 73v54 primero venia que lo lanc'o del cauallo a 74v18 uallero & caualgaua en vn cauallo & hauie- 76r85 uallero dela tienda & subiendo en su caua- 76v9 & Reymundo cayendo su cauallo vino el 76v25 el cauallo que lo alcanc'o cerca de vna to- 79v8 poderoso cauallo que a grandes bozes d- 79v26 le daua lugar de subir a cauallo con su lan- 79v36 en su cauallo armado de todas armas y 80v87 mal herido. Y el cauallo de Reymundo 81r5 cauallo tomada la vna pierna dbaxo & pa- 81r11 ayudole a salir debaxo del cauallo & vido 81r13 traua d tal manera q lo hazia boluer el ca- 87v46 do de tal manera que le hizo saltar del ca- 87v91 to salio del cauallo & fue cerca de su cotra- 88r21 Cauallos 28 delas letras & cauallos en que Reymun- 2r8 cauallos & como allegaron al medio del 4v63 bradas las lanc'as se juntaron los caua- 4v66 sus cauallos de toda fuerc'a vno contra o- 6v13 matays los cauallos apead vos sino yo 6v38 dos de sus cauallos & tenian cerca d si vn 11v18 cerca dela casa vieron los cauallos andar 15r36 los cauallos & fueron con mucho temor 15r44 ron en sus poderosos cauallos & salieron 15v50 los cauallos a tierra: & estuuieron algun 20r10 pa si & pa sus cauallos & ala hora se come- 27v45 c'as & cauallos a dode estaua Reymundo 27v50 rezio los cauallos houiero d venir co sus 27v86 en sus cauallos & guiaron por donde yua 28v76 salieron a todo correr a sus cauallos & d 33r31 dentro cayero de sus cauallos & quedaro 36r6 sus cauallos & vos bolueros eys porque 41r12 vuestros cauallos & yd pa el monesterio 41v20 y el principe de Damasco en sus cauallos 41v27 sus cauallos salieron de sus puestos & die- 49v91 correr de sus cauallos enc(r)ontro el dela 54r92 yuan elos mas rezios &[ ]l( )igeros cauallos 58r80 quantos cauallos veyan delos enemigos 59v58 ssa saltauan enlos cauallos & boluianlos 59v62 trayan antes dexando muchos los caua- 60r13 ellos & sus cauallos de tal fuerc'a que to- 74v67 que hauiendose juntado los cauallos ca- 76v21 de oro q le traya seys cauallos blacos 88r49 Cauar 1 diez gastaras en traer agua & cauar nue- 55r77 Caudal 1 caudal q cercaua el castillo. E como los 27v8 Causa 188 armas: & a esta causa tuuo siempre po- 1r42 der y a esta causa era en poco tenido de 1r47 del mundo: & no sin causa porque segun el 2r22 a esta causa como ya le viesse en edad o a- 2r26 da mente a cuya causa su corte era mas en[+]- 2r44 da dia vna drama d oro. E la causa sen~or 3v65 tambie porq a esta causa se exercitan los 3v70 mando hazer cerca dl palacio & a esta cau- 4v12 cuya causa era Reymundo muy honrra- 5r43 la tenia a su causa. puesto q los mas prin- 7r20 straua tristeza: & a esta causa acordo Rey- 7r23 uen. La causa es porque aunque vra sen~o- 7r85 de Bohemia & porq causa: & q le rogaua 7v62 on & de dan~o delos ayres & rayos a causa 8v60 siempre he tenido vna continua causa de 9r30 christiandad: A cuya causa la corte del rey 10r4 fauorecido a cuya causa tenia mucho estu- 10r24 tenido enel mar: & la causa es porque esta 10v32 saluajes. Alguna causa hauria dixo Rey- 11r44 otra causa dixo Reymundo muy injusta 11r51 tandole Reymundo que era la causa de 11v46 hiziesse el bien que me ha fecho. La causa 11v57 causa de aquella fiesta respondiole. Hijo 12r12 ella la causa dela justa: Sabed que para 12r15 a causa del principe de Damasco que las 12r19 & todos ponian los ojos enel & no sin cau- 12r63 causa liuiana dixo al principe. Sen~or ca- 12v64 causa digolo porque sera bien q dexemos 12v66 n~ora que la dela ymagen: a cuya causa ha- 13r29 as. Sabe que ya he sabido como sin cau- 14v61 dre lo fizo publicar enla corte: & a esta cau- 14v73 Sen~ora mia la causa dela priessa que nos 15r52 no les quiso dezir su nombre: & a esta cau- 16v15 cho: lo qual fue causa de gran espanto en 16v60 mote duque de bretan~a & a esta causa vinie- 17v53 a su causa se hazia & porque creya que no 17v68 tener gran causa para dezirlo: & penso que 18v57 que su trabajo era mas que justo & la cau- 19r9 ansi hare en honrraros: la causa dl traba- 19r32 que no seria sin causa & como viesse que no 19v69 causa: Pero queriendo dios remediar el 20r67 no murays sin causa. Ala hora dexaron 20r89 del qual ella era la causa. Sen~or dixo Al- 21r55 q Topacio: & a esta causa su herma- 21r80 ra & a esta causa dixo vn dia al rey su tio. 21v31 los trabajos que guste sino dela causa de 22r18 sin grande & justa causa & cocertaron que 23r7 diuersos lugares a cuya causa fue reymu- 23r16 ra cumplir tales cosas & a esta causa veni- 23r31 hallado: & la causa de buscaros es querer 24r21 to donde vays & la causa que os lleua por 24r25 causa del tormento dela princesa Melisa 25v27 como ha nobre & que es la causa si sabes 26v45 el q<>l le dixo. Sen~or cauallero q es la cau- 26v76 uiendo mata mi vida: & a esta causa os bus- 27r41 principe la causa porq no os truxe a esta 27r82 co harto dan~o & a esta causa pdia mucha 28r11 por mano de vn solo cauallo & a esta causa 30r6 la causa porq hauia tato tpo q estaua en a- 30r33 cesa de vngria: & pgutado la causa porque 31r90 aquellos traydores & no es otra la causa 31v4 & su duque se fazia aquello que otra causa 31v7 no seria sin causa no hablo mas ensto: an- 31v50 nosotros[ ]no se acabe batalla sin gra causa 33r45 q es la causa porq vos quereys prender a 33r55 esta duen~a q yo acopan~o. La causa dixo 33r56 estar segura del q por causa del don q ha- 33r69 en su casa hasta q fuesse casada: & a esta cau- 34r85 como discreto la causa del: q enla casa del 35r33 sacasse: & a esta causa viniero alli muchos 36r34 aunq le peso dla causa dellas & luego dixo 36r83 Veamos sen~ores q es la causa de vro ca- 36r88 la cibdad la venida deste gigante & la cau- 37r55 a esta causa otro dia q alli vino le entro a 38r10 causa ha mucho tpo q os he desseado co- 38r13 do y el no los queriedo recebir a su causa 38r64 ver & a esta causa dixo a magiana q coella 38v23 mudo mas q a mi & no sin causa pues hay 38v27 & a esta causa le oso comunicar su secreto 39v13 que a esta causa haura enl mudo por algu 39v64 pa lo q<>l no hauia causa: pues creer que su 39v86 la causa ni el fin dela mia: po sea lo q fuere 40r7 lleros sus sen~ores: & a esta causa fingendo 40v42 pe & dixoles. Sen~ores no se que sea la cau-sa} 40v47 a esta causa no tengo memoria ni la q<>ero 42r20 aunq me ha hablado secreto ha dado cau- 42r69 & a esta causa yo digo que en nobre dellos 42r79 pues veo que sin causa quesistes perder el 42v38 la principal causa del: no dexando vro co- 43r49 voluntad q sin ninguna causa me teneys: 43v41 so q a esta causa hazia mill malas obras & 44v9 en penar por vra causa. q<>en ta fuera de ra- 45r32 co vos sin justa causa & pues ya la dozella} 45v93 ya causa q<>se escusar con vos batalla. No 46r19 Sen~or Reymudo la causa porq yo lleua- 46r38 po sera grade porq pieso q a su causa se ha- 46r83 al rey de Tesalia la causa d su yda que era 46v87 esta causa guiaron hasta el castillo & come- 47r19 nifiesta dezidme la causa dlla. Cauallo di- 47v60 patro fue causa de su muerte acordamos 47v66 tros causa a esta[ ]vra obra: & por aq<> conoce- 47v87 piedad dixole. Sen~ora que es la causa de 48v36 a esta causa me porne a todo trabajo por 49r38 sona por cuya causa murio. Luego el rey 50r60 officio. bien sintio la donzella la causa de- 51r4 gozeys si la causa de vro trabajo es nueua 51r13 zella yo huelgo con vra vista aunq la cau- 51r58 enojo co q le hablaua era a causa de su tar- 51v24 po estando ynocente dela dan~ada causa d 51v35 Tesalia: el qual a esta causa dende en ade- 51v70 verme ni de querer saber la causa desta mi 52r61 queriendo pensar enla causa de vuestro ye- 52v29 muger la qual sin seso ama & sin causa abo- 53r22 porq si ansi fuesse no desamaria sin causa 53r28 no os acopan~o hasta Gaula no es la cau- 54v46 esse loor que dizes: a su causa passo & passa- 55r23 quien tal hermano perdia tan sin causa & 55v52 diziedolo ala reyna sin le dzia la causa par-tiose} 55v93 ydo por causa de algu disfauor que su ami- 56r16 la mala intencion que sin causa co malas 56r30 & si al rey no embio mis getes es la causa 56v72 que sin causa formastes quexa: pero pues 57r29 riseo en ver como a causa dela 57r49 & la causa della & la princesa le embio a de- 57r67 fue la causa de perderlo & dicho esto salio 57v27 liuiana causa qsistes por gozar del sabor} 57v47 mente se que fue causa muy liuiana su vista 57v82 vitoria las gentes que teniendo justa cau- 58v49 ya: la causa desto era porque sus getes era 59r85 uieron a esta causa & por esto hizieron re-traer} 59r93 de sus enemigos & a esta causa los de mas 60r11 Sen~or la noche viene a cuya causa & pues 60v10 & le dixo la causa porque se lo mado el fue 61r7 por hauer sido causa de su muerte. No to- 61r20 por la causa que lo embio juntamente co 61r39 de hallare a vos mi sen~or que sin causa pa- 61v10 que si sin causa os desterre con mucha ra- 61v49 La causa que me hizo venir ante ti sen~or 62v63 nia la princesa Melisa que a esta causa no 64v46 nen a mi causa & plazera a nro sen~or q este 65v45 talla q a su causa tienen cotra el empador. 65v92 te la muerte a otros muchos que a su cau- 66r20 su causa estaran los xpianos en paz: y el ca- 66r32 ger el menor & a esta causa determinamos 67v21 su causa hauian sido condenadas por el di- 67v30 causa estaua delibrada su hija no curo de 68r49 dre que houiesse sido la[ ]causa de su desma- 68r78 nir enello: & a esta causa retraxose a su ca- 68v88 es dixole: Pues q ya has oydo la causa d 69r8 razon q lo sienta: & a esta causa hare muy 69r17 bes la causa de mi camino q yo solo la sie- 69r60 questa mi sen~ora que a mi causa padece ta- 69v62 escudo de Reymundo & a esta causa echa- 70v85 bajo como aquella noche tuue justa causa 71r33 dela quitar del: lo qual causa vn gran da- 71r34 a esta causa touo tanta diligencia que en 71r65 gran regozijo enla cibdad a causa que ya 71v19 ze que la causa es vn gran dan~o q vuestra 71v46 causa estaria por su reyno. Grande fue el 71v58 se dixo la causa por donde fue gran amiga 72r87 samiento houiesse de passar seria causa de 72v7 sera causa que Geladia este a mejor recau- 72v40 stes & que a esta causa ella va hasta en fran- 73r32 causa & mas reziamente del tormento q el 73v15 do & a esta causa lo mas del tiempo gasta- 73v29 la causa de vuestra venida y el bien que de- 74r8 sta los huessos. & a esta causa sintiendose 74v36 ni vsara sino por justa causa y esta no se os 74v83 causa porque yo tengo de oy mas de eno- 75r4 ros: que es la causa porque mi presencia 75r78 ra esto dareys causa a que yo vaya con al- 76r39 Que es la causa dixo Reymundo porque 76v68 causa es dixo este cauallero pensando que 76v70 que vos sin causa me queriades quitar. 76v86 sta causa siempre ellos trayan copia dstos 77r30 necessidad ni causa de batalla. No curan- 77v53 do que sea la causa del desamor que os tie- 78r56 no halle lo que pensaua hallar & a esta cau- 78r89 mundo & al principe de Damasco la cau- 79r36 a esta causa le hizo perder los estribos & 79r62 neo: & a esta causa queriendo el contrario 79r72 podra a vra causa yr al castillo dode por si 81r88 sin causa qria vernos muertos. Acabado 81v14 sabido la causa q tuue pa poneros en tra- 81v52 [??] passado vn mes & a esta causa estu- 83r81 sta causa estauan la princesa Melisa & su 84r10 & a esta causa ocurrieron muchas gentes 87r22 te leuadiza que estaua sobre la causa: Esta 87r52 Causado 2 do que su loca sospecha hauia causado & 61r91 causado pensar que mi cuydado eneste ca- 86r3 Causador 1 causador del dan~o enla xpiandad: & dicho 57r21 Causar 1 ausencia me ha d causar. E dicho esto ar- 2r78 Causara 1 me causara: & no me dixerades consejos es- 46v28 Causaron 1 todo lo qual causaron los rayos dela gra 24v88 Causas 2 causas muchas pa ello: & sin esto siento la 38v28 guerra las causas tocantes a caualleros 85v69 Causastes 1 ssio q me causastes era mortal pues pa pe- 35r9 Causaua 8 princesa que los causaua: que enel tiempo 22r41 su hermosura le causaua: en otra manera 32v77 co lagrimas el dolor q su desseo le causaua} 36v95 le causaua. pesaua oluidarla y era im- 38v3 el alegria que su valerosa fama me causa- 55v80 estas razones lo qual le causaua ser el tan 67v61 en que mi madre me puso lo q<>l me causaua 69r22 apartamiento de Reymundo le causaua 73v16 Causays 1 mar. esta es d fuera & la q vos me causays 25v55 Causo 3 causo gran pena & por esto gran flaqueza 22r79 vra gra hermosura me causo no es de esti- 25v54 cia os causo creo: por la mayor q yo sofri: 35r26 Cautiuo 1 todo lo q<>l cautiuo en tal manera el corac'o 30v64 Caxa 5 caxa de marfil con otras ricas joyas & ce-rrada} 51r95 la caxa sin darle llaue diola a Arca- 51v3 vuestra sen~ora la princesa darle eys esta ca- 51v5 me dio esta caxa con ciertas joyas que di- 52r21 blado enesto abrio la princesa la caxa & mi- 52r35 Cayan 2 cayan ni fueron despiertas deste suen~o ni 63r63 caya ala etrada: po Melisa passo adelate 88r81 Cayda 7 muy cayda esta. tengo & terne por bien de 2r76 dos pensaron que segun la cayda fue gra- 4v68 q dela cayda tenia el brac'o yzq<>erdo qbra- 27v92 peligrosa cayda que dio de que houo vn 31r62 al gigate: el q<>l por andar lisiado dla cayda 37v56 gigante enla silla & dando vna gran cayda 50r37 cayda al suelo & sin esto lleuo metida la la- 54v6 Caydas 1 caydas & de morir por falta de gran abun- 2v21 Caydo 7 q alli[ ]venia qriedo salir del castillo fue cay- 35v89 do estaua su hijo caydo & viedole comec'o 37v80 el q no hauia caydo al cabo por no tener 47r91 uia cortado el brac'o hauia caydo dl caua- 48v84 dode el emperador hauia caydo houiesse} 59v47 caydo a su padre & vido como ya se leuan- 66v29 luego donde hauia caydo el otro caualle- 71r8 Cayendo 3 cayedo el cauallo dela dozella con mucha 45v66 & Reymundo cayendo su cauallo vino el 76v25 sta dentro dlos cascos: & cayendo a tierra 76v53 Cayera 2 tato desmayo q cayera del palafre si dl pri- 35v42 ra socorrida cayera dla hacanea en que ve- 61r55 Cayeran 1 E todos los cauallos q cayera enla caua 88r70 Cayeron 4 llos de tal fuerc'a que cayeron a tierra. to- 4v67 que sin tener poder enellos cayeron con 20r9 dentro cayero de sus cauallos & quedaro 36r6 que hauiendose juntado los cauallos ca- 76v21 Cayo 23 parte dl muslo del qual golpe cayo el caua- 11r22 tes cayo en tierra & al caer tomo la pierna 15v80 do tener enlos pies & cayo en tierra muy 16r12 hora cayo a tierra con gra desmayo & rey- 16r31 tran~as & cayo luego al suelo: & el gigante 16r43 cauallo de suerte que cayo en tierra toma- 18r56 los caualleros la batalla & Pirineo cayo 20r90 E hauiendo dicho esto cayo fuera de si so- 20v34 & ala hora echaro suertes & cayo la prime- 23v68 ner cayo a tierra ta gra golpe q desperto 25r81 golpe no podiendose tener enl cauallo ca- 32v9 do cayo & leuatose de presto sin lisio & con 37v41 te vna dolorida boz cayo a tierra: & luego 37v68 embidia a sus compan~eros cayo a tierra 47r92 teniendo fuerc'a para se tener cayo sobre el 52r24 cayo enel suelo donde sin tardanc'a murio 63v39 sin poder en sus fuerc'as detenerse cayo co- 68r70 der dezir alguna palabra cayo sin sentido 69v38 muy desmayado cayo en tierra: & Reymu- 74v37 de sobrada alegria no teniendo fuerc'a ca- 75r71 el cauallero dela tienda cayo mal d su gra- 76v12 de cayo que houo el quebrada vna pierna 79r86 mudo esta razo q<>ndo el contrario cayo al 81r22 Caystes 1 por no fazerlo caystes. & sin esta vra ifamia 44v39 Cedulas 2 tarios deste consejo que oy haga cedulas 86v39 del emperador co sus cedulas 87r16 Cego 2 que ami cego vos ha hecho ciego de ma- 22r9 tendimiento que no os conocio: quien ce- 52v18 Cejas 1 espada hasta las cejas haziendole la cabe- 50r35 Celda 1 miento pequen~o dela celda: & como Rey- 63v80 Celebrado 1 cido. Pues siendo celebrado esta orde de 40r45 Celebran 1 enesta pascua se celebran grandes fiestas 12r18 Celebraron 1 rio q estos principes alli celebraro toma- 40r42 Celestial 1 psona parecia celestial entrado enesta ma- 39r33 Celidonia 2 ta Celidonia q es tia dela reyna & es nue- 79v82 ala infanta celidonia su muger los quales 80r12 Celos 1 portera sin hauer celos de vos: essa confia- 57v31 Celosa 1 celosa sospecha las quales perdio porvna 61r35 Cena 3 enla cena como despues porq ordeno vna 34r7 la cena no fue ta abudate de majares ni ta 40r54 dispuesta & os fuystes a dormir sin cena: & 57v12 Cenado 5 en muchas cosas despues de hauer cena- 17r3 ras hazian lo mismo & hauiendo cenado. 25r10 & hauiendo cenado fuese a dormir. 27r68 E hauiendo cenado hizo la duen~a venir 31v24 empador & hauiedo cenado dixo a Piri- 38v79 Cenador 1 vna parte hecho vn cenador el mas lindo 62r71 Cenando 3 do cenando co Affabio entro por la sala 3r5 las agradar dixo q qria ser su huesped ce- 40v36 zer cenando conellas era porq hauia sen- 40v40 Cenar 8 lo que no solia fazer mado traer de cenar 25r3 zella le tenia aderec'ado de cenar: el q<>l ma- 29r70 vn rico lecho & alli le fue traydo de cenar 31v14 de[ ]cenar fuero bien seruidos de manjares 33r74 dia noche les fue traydo de cenar: & aunq 40r53 de querer el emperador cenar con noso- 40v49 do se sento a cenar conel emperador: y en- 40v76 mundo estaua queriedo cenar dixole. Se- 52r83 Cenaran 1 lisa que ellos cenara co nosotras. & dicho 39v42 Cenasse 2 gante: & Magiana le dixo q cenasse & hol- 27r64 esto fue traydo a Reymundo que cenasse 27r67 Cenauan 1 tre tanto q ellos cenauan dixo Magiana 40v77 Ceno 1 ceno con sus sobrinas & como se saliesse de 41r25 Cen~o 1 vsaua como muger mostrando algun ce- 21r8 Centella 1 esta que si vna cetella sintierades dela pas- 8r9 Centellas 1 q se hazian salir delas armas centellas de 29v51 ??cer 1 [??] vencidos & no [??? ??]cer que 71v61 Cera 1 a q<>en se apropia la cera blanda por el apa- 53r15 Cerca 208 entro en vna naue & como llego cerca 1v3 mundo saliesse a holgarse cerca del mar: & 1v5 rey Cleopatro tenia cerca dela guarda & 1v45 suelo della & de obedecer vro madado cer- 2v42 la leona estaua enel patio cerca dela puer- 3r10 zole sentar cerca de si & dixole. Principe 4r18 erc'as cerca delo q<>l ha(~)uiades de fazer exa- 4r63 sano su parecer cerca dla manera d tomar 4r72 mando hazer cerca dl palacio & a esta cau- 4v12 sar mado aderec'ar vn capo cerrado cerca 5v54 corte & por esto como el allegasse cerca de- 6r44 q<>erda fasta cerca del corac'o: & deste golpe 6v21 que haria descuydar alos juezes cerca de 7r13 & hauiendo llegado cerca del rey q<>tose el 7r46 & viendose muy cofuso cerca del respoder 7r63 gays soberuioso pensamieto: cerca desta 7v8 venido cerca delos reyes hizoles reuere- 9v19 rra cerca de si delo qual dieron muchas 10v23 tierra que tenemos cerca es poblada de 10v33 fuesse vieron venir cerca de si vn caualle- 10v54 bozes & como allego cerca dellos & vido 11v4 dos de sus cauallos & tenian cerca d si vn 11v18 con su lanc'a se puso cerca delos cauallos 11v30 tierra harto mal herido & fue cerca del di- 11v37 es cerca d aqui salieron a nuestro encuen- 11v51 estuuo alli aquel dia & siedo cerca dela no- 12r7 che vido passar muchos caualleros cerca 12r8 dia cerca de vn castillo vieron venir con- 13v36 con mucha soltura se puso cerca dl gigan- 14r10 vna ysla cerca de aqui su nombre es el gi- 14v14 do hazia el allegaron a vna puente cerca 15r11 cerca dela casa vieron los cauallos andar 15r36 mar su tienda cerca della: & ala hora salio 15v32 estad cerca desta tienda viendo lo que pas- 15v56 sa se fueron cerca del castillo d Griualda 16v16 cerca de su casa. E desta manera hizo rey- 16v65 anciano cerca de si el qual la despertaua & 17r6 cerca dela ciudad de Praga donde el rey 17r44 llo a Reymundo cerca dla ciudad & guio 17r71 vos fizo cerca dela ymagen que lleuastes 17r84 po cerrado cerca dela casa real & el rey em- 17v56 cerca de si & de su hermana la infanta: & ha- 18v88 en ver el castillo que parecio cerca dela ca- 19v57 so cerca dela cibdad & mado a Pirineo 21r86 estaua assentado & cerca dl sus hijos Rey- 23r51 uo andaua mando assentar su tieda cerca 24r4 mos oy en Inglaterra & cerca de Lodres 24r90 dres & como otro dia allegassen cerca dla 24v4 go Reymudo a vn monesterio cerca dela 24v16 {IN4.} YA era cerca dela noche quan- 24v44 tar cerca de si: el qual dixo ala reyna. Se- 24v56 se cerca dela puerta dela q<>dra & como sen- 25r41 tio los passos del que venia muy de cerca 25r42 costo Reymundo cerca della q fatigado 26v55 dormia cerca dela tienda: no fue desto ma- 26v64 castillo q aq<> cerca vistes blanqar al q<>l por 27r19 cerca della se torna culebra como agora[ ]vi- 27r29 deys cerca d su casa o en esta sierra donde 27r59 cotra el castillo & llegado cerca del dtouo 27v6 castillo & vido al gigante cerca dela puer- 27v29 do po llegandose cerca dl dixole el mada- 27v31 uallo: & estonce se llego Reymundo cerca 27v53 contento dela fama de vra persona cerca 27v55 tad q muestras a essa tu amiga: cerca dela 27v68 sobre vn palafren: & como llego cerca del 28r38 llego al pie dela montan~a & alli comio cer- 28v81 tasse antes ta cerca q lo tomo por el brac'o 29r21 alo alto della era medio dia & cerca de vn 29v18 do & venia cerca dl vn escudero q le traya- 29v25 ser la herida cerca del corac'on: y en poco 29v43 te cerca de su castillo sentado en vna silla 30r46 uo sin parar hasta q llego cerca dode esta- 30v29 vio venir muy cerca ala donzella q lo ha- 30v32 uia traydo aqlla tierra & como llego cerca 30v33 dozella & llegado cerca viero yr la dozella 31r33 yo moro en vn mi castillo cerca de aq<> & sali- 31r92 masco passo conel rey de escocia cerca dla 31v63 monesterio cerca d su tierra & tienela asco-dida:} 31v93 de cerca dixo la duen~a del castillo al su ca- 33r18 rineo viesse la silla de fuego cerca del casti- 33v31 roastra. Sen~ora yo he estado dudoso cer- 34r10 sen cerca dela corte el rey Floriseo acordo 34v11 lir lleuando cerca de si a sus hijos & sobri- 34v14 gra copan~a & como llegaro cerca dla prin- 34v16 solos & cerca dellos Arcanisa la dozella & 35r45 uos cerca desta fuente & comereys delo q 35r50 q aunq nos cerca & co espato amenaza no 35v45 q<>nto mas sen~ora q estado ta cerca del 35v49 apearon cerca de vna fuente q alli estaua: 35v70 por tato cerca desta fuete nos[ ]holguemos 35v76 go q cerca de alli estaua & creya q hauria 35v82 do sin sentido cerca dela puerta del: & ansi 35v90 ua vn muy hermoso castillo & cerca dl vna 36r59 de justa & llegando cerca dela fuete dixero 36r63 por tato vos os porneys cerca del castillo 36v55 alli viero el castillo de fuego estar cerca de 36v69 cerca del empador dixo el gigate. Sen~or 37v6 ua cerca del mar & va diziedo a grades bo- 37v18 cerca dlla mayor porq allede ql empador 38v13 uose cerca dela ventana & hauiedo estado 39r6 q yo se q esto cerca dela camara dla prince- 40r8 dor que hablasse a estas sen~oras cerca de 40v19 camara y sentandose cerca dellas comec'o 40v21 mo llego cerca della mado entrar alguos 41r56 llegaron cerca del vieron junto consigo a} 42v93 cerca del & mas que desto la sentia en sen- 43r37 mo & M(o)[a]giana dezian cerca del remedio 43r41 dicho todo lo que haueis hablado cerca 43r44 esto no dire cerca d mi limpieza cosa algu- 43v55 cerca d mi & por esto creo que siepre me so- 45r39 ser[ ]mas cerca del imperio nos jutaremos 45r73 le dicho q cerca de alli estaua en vna villa 45v33 do cerca d vna ribera ya q era el alua oyo 45v37 cerca dllos el cauallo q lleuaua la dozella 45v87 q cerca d alli estaua. Luego los cauallos 46r35 go: cerca delo q<>l a vos sen~ora qda el deter- 46v52 se mas cerca deste caso delo q os he dicho 47v55 cerca del rey de Tesalia: & quando[ ]vra alte- 48r81 por el tres dias llegando otro dia cerca d 48v30 deros & como llego cerca della oyola llo- 48v34 condidamete hasta la corte & yo estare cer- 49r42 ne en querer llegar cerca destas sen~oras: 49v39 de grecia & como llegasse cerca della dixo 50v72 su sen~ora: Cerca dela q<>l dize el autor. Es 53r11 uia crecido: apeose cerca de vna fuente a} 53v47 zonamientos oyeron venir cerca de si ge- 54r52 miento dela donzella & como llego cerca 54r87 passe por cerca del castillo deste cauallero 54v29 cipe hizo cerca desta nueua & delo que le 55r89 & lo que cerca della hizo se dira en su tiepo 56r65 catada llegaro cerca della vn dia muchas 56r68 stor & llegadose cerca del emperador dixo 56v81 quereys hazer se deue tener: Cerca dla q<>l 56v90 llego tan cerca dela vetana dode vio estar 57r79 trar enella: & como se vido tan cerca dela 57r81 cho lo que siento cerca del casamiento: lo 57v80 mos: por tanto sen~ores pues tan cerca te- 58v57 da vno de vos diga su pecer cerca del dar 58v59 ya veya (p)[v]enir de cerca los contrarios: E 59r58 lo trabajo que a poca hora lo vido cerca co 59v20 que le saluo la vida que estaua cerca de per- 59v41 espacio vn lienc'o dela cerca por el qual ya 59v78 del imperio los quales como vinieron cer- 60v77 los hasta cerca dela cibdad donde salio el 60v80 algun seruicio hablo con Zoroastra cerca 62r22 los can~os que estauan enla casa: & cerca d- 62r58 ste castillo estaua vna huerta cuya cerca 62r59 altos que parecian sobre al cerca & tan[ ]ver- 62r62 uan cerca dela puente sonauan dende las 63r31 verde prado que cerca dela huerta estaua 63r59 perio & andando vn dia cerca del mar por 63r77 do se aparto de su enano vido venir cerca 63r80 abierta que estaua cerca de su aposentami- 64v63 hecho sufrir: pues como llegasse cerca del 65r5 nada della estando comiendo cerca d vna 65v83 cerca dellos adelantose la donzella & dixo 66r16 pla & como anduuiessen hasta allegar cer- 66r81 pre que tenia cerca de si derribado al duq 66v54 hablado bien cerca dela elecion: y estonce 67r74 vido dixole que determinaua cerca d 68v61 Magiana aconsejo a Reymundo cerca 69v71 dia cerca de vna puente donde[ ]vido como 70r51 pre cerca della: esperando a ver si se ofrece 70v61 uallero que la libro a ella cerca de Gaula 71r30 lleuauan cerca de Gaula: & que tanta ra- 71v43 alguna tal persona tome del firmeza cerca 71v85 lo tomaua viendose tan cerca de Francia 73v27 mieto vido llegar cerca de su tienda vn ho- 73v53 steza hablando entre si cerca del [??]mie- 74r54 {RUB. cerca dela deliberacion dela princesa.} 74v3 viene cerca del castillo que ha derribado 74v53 cerca del castillo & dixole. Cauallero no 74v58 vna tienda cerca del camino: & andando 76r83 do cerca del lugar donde su copan~ero esta- 76v13 pechos metido hasta cerca dlas ternillas 76v24 gays que el cauallero que la libro cerca d 77r9 estaua cerca del castillo Albion con pro- 77r66 cauallero que cerca dela corte de Gaula 77r85 bia que estaua cerca del alli & Poliandros 77v76 del cauallero hauian llegaron cerca de a- 77v80 lo & Reymundo fue cerca del diziendole. 78r39 dose lleuar a vna tienda que cerca de alli 78v9 le dixeron que estauan & como llego cerca 78v14 cureys de procurar cerca dello cosa algu- 78v68 do mouer: & Pirineo fue luego cerca del 79r88 el cauallo que lo alcanc'o cerca de vna to- 79v8 hizo venir al suelo & luego fue cerca del pi- 79v19 lir dela torre que cerca estaua: vn caualle- 79v24 Pirineo cerca del & queriendole hablar 79v50 alegria & como llegassen cerca del querien- 79v60 cerca del ser catiuo de vuestra persona de- 80v9 el llego tan cerca q vido vna tienda cerca 80v73 el llego tan cerca q vido vna tienda cerca 80v73 cerca della: que cuya era la tienda: ellos di- 80v78 cerca de su cotrario & vio como le tenia el 81r10 y como llegassen cerca dela puerta salio a 81v4 castillo q cerca de aqui esta me dixo como 81v55 guardole & como d cerca le viesse conocio 82v27 das sin sentido estaua cerca dela [?? ??]- 83v33 honestidad que estuuiessen cerca della la 83v88 & cerca della la duquesa & Arcanisa: & den- 83v92 pe que viene cerca de vos & no le [??] 84v69 & delo que el emperador determino cerca 85v59 mo llegaron cerca dela fortaleza querien- 87r31 cerca dela reyna su tia & estuuo alli aguar- 87r91 halso q cerca dela puen[?? ??] madado 87v24 to salio del cauallo & fue cerca de su cotra- 88r21 llero la passaro & viniero cerca dela tien- 88r27 Cercada 3 rre donde el la tiene cercada la qual esta 13v56 cercada de pen~a tajada & hizole apear del 39v69 su cumbre. Era esta sierra quasi cercada 55r41 Cercadas 1 obra q el haze en tener cercadas alas mu- 80v82 Cercado 3 sto como esta en mucha edad & cercado d 23v24 moso y en gra manera fuerte & cercado de 26v39 este patio cercado de quatro quartos que 62r42 Cercador 1 visto como su cercador era vecido por ver 81r51 Cercados 1 d psto nos vimos cercados en vn castillo 35v87 Cercana 1 cercana dl lugar dode esta la sen~ora a qui- 7v39 Cercano 5 su voluntad & como el gigante se viesse cer- 14r39 muy cercano se veya dela muerte. Y estoce 28r35 lia muy cercano ala muerte & mandole to- 48v86 halle muy cercano ala muerte: El es veni- 64v32 ser mi primo en tan cercano grado no me 68v67 Cercar 1 dan~o: & dicho esto vierose cercar dl fuego 35v52 Cercaua 1 caudal q cercaua el castillo. E como los 27v8 Cercauan 1 lisa tenia mill dolores que la cercauan en 71v66 Cerco 3 porq yuan en su cerco muchas figuras de 9r15 al capo & cerco toda la gete q yua co la pri- 35v40 donde allego & assento sobre ella cerco.}} 57r46 Cerimonia 1 la cerimonia co que os deuieran sacar dl 7r14 Cerrada 5 cerrada la puerta principal pero yo se vn 13v65 vn valle vna niebla muy cerrada & escura 26v37 lir fue d presto cerrada la puerta que d an- 36r17 cerrada la q<>dra do Reymudo quedaua el 39r77 caxa de marfil con otras ricas joyas & ce-rrada} 51r95 Cerradas 1 defuera cerradas las puertas dela cibdad 66r92 Cerrado 5 sar mado aderec'ar vn capo cerrado cerca 5v54 do el cerrado el castillo & por esto aunque 14r18 po cerrado cerca dela casa real & el rey em- 17v56 bla con que quedo cerrado la ysla parecio 62v35 con vos batalla en campo cerrado: ponie- 69v28 Cerrar 4 sabia otro sino mandar cerrar la sala & ro- 3r14 a cerrar & abrir el pan~o aparecieron enel 5v77 pues del todo os hizo cerrar las puertas 43v49 Melisa hazia cerrar las puertas de aque- 64v83 Cerro 1 sin pedirle jamas remedio pues cerro co 53r4 Ceruizes 1 la vista que le hizo caer sobre las ceruizes 10v80 C??es 1 uia sido la c[??]es no hauia dado por 84v17 ??cesa 1 por muger a[?? ??]cesa Melisa pues que 85v18 Cessar 3 nera q fizo cessar los bramidos & boluer 3r27 n~or que ala media noche comec'o a cessar 10v21 emperador mandara cessar la justa temie- 12v56 Cesso 4 lo que yo dezia era burla. Estonce cesso 18r68 por comenc'ar el suen~o cesso la musica: & sa- 31v30 os seran enojosas cesso pues con las que 61v58 to cesso comenc'ando a ser tan verdadera- 69r39 Ceuando 1 do de mi ceuado poc'on~a en su corac'o mo- 27r24 Ceuar 2 mis passiones y el ceuar delas canes sera 35r5 ceuar mis ojos enlos vros q tato los he 35r6 Ch?? 1 nos de ch[?? ??? ??]sa eneste 84r67 Chipre 15 por el al reyno de Chipre & d alli yr al rey- 8v52 christiano del reyno d Chipre & entro en 10v3 mi sen~ora es reyna de Chipre & donzella 19v31 gria al rey de Chipre que era su hermano 40v27 Chipre hermano del emperador conel q<>l 59r81 cosas estran~as: el rey d Chipre hermano 59v33 Chipre el qual lo embio a buen recaudo 59v45 furia encontrose conel rey de Chipre & co 60r45 harto dan~o al rey de Chipre. Pues co- 60r52 & al rey de Chipre su hermano & al princi- 65r90 y el rey de Chipre su hermano encontra- 66v15 estaua haziendo batalla conel rey de Chi- 66v53 te al rey de Chipre & al duque d Corintio 66v71 n~or vos yd contra el rey de Chipre & yo 66v76 batiendose conel rey de Chipre: & al cabo 66v90 ??cho 2 que hauia [??]cho de Reymundo porq 84r75 llegasse a ella dixole. Sen~ora re[?? ??]- 84v34 Christiana 5 sura por no ser christiana no pusiera el su 7r40 blada de gente christiana rica & de buena 10v43 pecadora christiana mi nombre es Piro- 11r38 bien christiana que esta enesta su casa vos 15r18 segun lo que deue a christiana: & persona 78r54 Christiandad 2 christiandad: A cuya causa la corte del rey 10r4 ansi por la christiandad como entre genti- 10r74 Christiano 11 sta el tiempo que lo veas: el es christiano 1v26 guardar vra fe de christiano pues yo por 2v30 christiano del reyno d Chipre & entro en 10v3 este cauallero no es christiano. Si no hay 11r50 peso porque supo que era Christiano & a 11v43 bra el cauallero de Tracia y es christiano 13r64 obras & pide fe de christiano sino muerto 14r73 no ser este christiano como por ser ta espa- 14v17 ser christiano como yo te ruego que lo se- 14v60 cipe o duque coronado christiano librare 86v23 cipe o infante o duque christiano que lle- 86v32 Christianos 12 pregunto alos caualleros si eran christia- 15r14 erta diziendo que era christianos recibie- 15r49 presos dos caualleros christianos de gra 15r55 arlos & sabiendo que aqui estaua christia- 15r58 & por esso querran prender alos christia- 15r79 christianos que tiene en su casa & si esto no 15v19 ros christianos que con gran traycion tie- 15v38 q el mas sabio hombre delos christianos 58v3 christianos inocentes y estando eneste pe- 60v5 & por las insolas de christianos donde en 61v82 yes christianos: E pongo por plazo en q 86v43 ro pensad que hay principes christianos 86v87 Christo 1 su christo & a su gloriosa madre santa Ma- 10v12 Cibdad 77 & sin mas detenerse salio dela cibdad & fue 12r71 que vos vays ala cibdad donde sere- 12v3 do gran roydo y escandalo por la cibdad 19v56 dela cibdad & corte que antes tenian gran 19v78 si se hundiera la cibdad & salio del castillo 19v83 lenidad por el arc'obispo dela cibdad: & 21r34 so cerca dela cibdad & mado a Pirineo 21r86 cibdad de su reyno. Mucho se marauilla- 23r83 cibdad & comunico su demanda a su visio 24v17 hazer grandes regozijos por la cibdad & 25v18 q<>l lo fue a ver & lo lleuo cosigo ala cibdad.} 30r67 rro & guiaro coel pa la cibdad de Stapa 30r72 & cibdad para que houiessen plazer co tal 30r88 nueua: &[ ]toda la cibdad fue mouida a salir 30r89 cibdad: & enel camino yua con mucho pla- 30v68 mo llegassen ala puerta dela cibdad el rey 34v62 lieron dela cibdad la reyna & sus hijas & la 34v87 maneras & tornarose ala cibdad de praga 35r66 leza qdado hazia la cibdad vna puerta & 35v54 la cibdad & como llego a ella fue sin ningu 35v63 ro libremete & fuero ala cibdad dode halla- 35v80 la cibdad. Tato fue el pesar de Reymudo 36v70 lleros ya llegamos ala cibdad & si tata ga- 37r16 venido al puerto desta cibdad co volutad 37r40 la cibdad la venida deste gigante & la cau- 37r55 ualgado hazia la cibdad & como llegaro 37v5 cibdad al gigate & a su madre y el metio en 37v89 salir esta noche desta cibdad & no se q<>ndo 38v81 cibdad & boluiole a ella por pte que el no 39v66 llegado conellos hasta la puerta dela cib- 41r10 do Reymundo llego ala puerta dela cib- 41v10 & muy confuso salieron de su cibdad de co- 41v17 de mucha gente que salio dela cibdad em- 43r5 sobre la cibdad de Costantino- 58v19 pla delo qual recibia la cibdad 58v20 entre nuestros contrarios & la cibdad & la 58v84 alas entradas dela cibdad: Esto se podra 58v88 por la otra parte dela cibdad vaya yo con 58v91 anda buelta acometere la cibdad pro- 59r3 re la cibdad o que hare que por yr contra 59r6 en huyda defenderles eys el coto dela cib- 59r27 etre ellos & la cibdad. Mucho pena tenia 59r73 ala cibdad: pues como enste lugar por ser 59v46 gran grita delos dela cibdad los quales 59v71 Cirilo hazia ala cibdad el qual como lle- 59v73 go sin embarac'o ala otra pte dela cibdad 59v74 cibdad que como se dixo dede los muros 59v82 viniesse ala otra parte dela cibdad donde 59v84 lla parte que el hauia derribado dela cib- 60r15 alli a defender la cibdad no escapauan a[ ]vi- 60r23 recogerse ala cibdad & defenderla & queri- 60r34 da dela cibdad que aunque eran muchas 60r39 entrasse ala cibdad & supiesse como los su- 60r54 trar enla cibdad embio al principe su hijo 60r56 con diez mill hombres[ ]dende la cibdad pa- 60r57 ua enla cibdad. Luego salio el principe d 60r60 la cibdad & como Pirineo dela india lo 60r70 uer quitado delas puertas dela cibdad & 60v20 los hasta cerca dela cibdad donde salio el 60v80 la cibdad y el fuesse para la camara de su se- 64v27 che fueronse ala cibdad & guiandole Nu- 64v73 cial subiero por el muro dela cibdad & fue- 64v74 noche siguiete fuera dela cibdad. Mucha 65v68 c'o co gran alegria a caminar pa la cibdad 65v81 garon a vista dela cibdad de Costantino- 66r80 tes dela cibdad & como se estendian por el 66r83 defuera cerradas las puertas dela cibdad 66r92 do el empador ala cibdad don- 67r24 en aquella cibdad de Costantinopla en- 67r38 gran regozijo enla cibdad a causa que ya 71v19 cibdad & mas plazer tenia la reyna: tanto 71v22 ronse grandes fiestas por la cibdad & ade- 71v92 desta cibdad porque antes de veynte dias 82v60 mundo. Amigo vos yreys ala cibdad & di- 82v63 y entro enla cibdad & como fuesse enel pa- 82v70 ala reyna tres leguas dela cibdad [??] 84v33 lisa. E como ya entrassen por la cibdad lle- 84v57 Cibdadanos 1 bles cibdadanos salieron al camino por 35v31 Cibdades 1 ste mundo que mas se hallan enlas cibda- 62r85 Ciega 2 luego ciega: & como yo sepa algo dstas ar- 27r35 & la passion vos ciega el entendimiento & 53v23 Ciego 3 que ami cego vos ha hecho ciego de ma- 22r9 & quien mas ciego de juyzio que el que no 22r13 tiene tan ciego q ni podreys ver ni qrreys 43v53 Cielo 3 no tengo otra sen~ora sino la del cielo / ante 12v68 sobia hasta el cielo: y estoce se a[+]peo el ena- 26v19 ha de casar con [???] del cielo: pe- 86v86 Cien 1 Vngria tenia passados de cien mill hom- 58r74 Ciencia 1 era muy sabida enla ciencia dlas estrellas 8v82 Ciencias 2 sas delas ciecias que el exercicio delas 1r41 las ciecias a q soy atiguamete inclinado: 47v46 Cient 1 llero que ha cient an~os que enla insola del 62v66 Ciento 1 esse ciento & treynta mill hombres d pelea 58v22 Cierre 1 se cierre la puerta dela sala: & diziedo esto 3r22 Cierta 23 al rey de ver como la batalla era cierta en- 5v50 zer esto q sera pequen~o seruicio sea cierta 7v82 na. Sen~or Pirineo yo soy cierta que vos 9v53 peligrosamente creyo que cierta tenia la 12v61 quisierdes que vos haze cierta que ellos 15v20 des muy cierta es & mi batalla & haueros 18r72 dad aunque el defendia cosa clara & cierta 19r18 ta Maria dixo la reyna tal cosa es cierta 20v33 de Bretan~a sobre cierta demanda que 21v34 con que haze cierta que el cauallero que 23r81 nido por cierta mi muerte creyedo q la pa- 35r8 muy cierta a Magiana no dudo en cosa 41r19 sticia cierta la teneys. Reymundo dixo la} 41r47 dixo el emperador por cierta la traycio su- 42r26 go terneys cierta la de mi reyno & a todo 48r21 neys vos mas cierta su fe que yo tuue la d 57v33 plidos & q sea cierta q ela cubre del traba- 69r72 della: sed cierta que esta noche sereys pue- 73v41 ro como estuuiesse cierta d sus juyzios cre-yo} 73v47 ualleros del mudo: & yo soy cierta que no 75v41 & muy cierta: es mi parecer que como aqui 75v81 pero sed cierta que lo que vide de vuestro 78v3 ra cierta. Muy turbado estaua Pirineo 80r92 Ciertas 9 plador con ciertas letras griegas encima 2r91 ciertas reglas q hauia & ha de guardar. 3v25 sus sellos en sen~al que harian ciertas sus 7v51 que el que mejor lo hiziere gane ciertas jo- 12r27 andado por el ciertas leguas llegado vn 13v35 por ciertas tenia sus razones: & hauiedo 30v26 an muchas vezes sobre el sen~orio de cier- 49r18 me dio esta caxa con ciertas joyas que di- 52r21 torre ciertas mugeres haziendo mucha 79v59 Cierto 122 hauia juzgado por las estrellas: tenia ci- 2r23 cierto en otra cosa no tenia differecia rey- 2v78 parte de cierto sen~orio que tenia enel ter- 5r68 que Topacio porque alo cierto conel no 5r73 co gra enojo dixo cotrala dozella. Cierto 5v87 erc'a donde no lo hauia dixo. Por cierto 6r8 delos xpianos: esto es cierto aunq enel d- 7v79 gran sen~orio. Todo esto se halla cierto se- 8r74 tenia por gran sabio tobo por cierto lo q 8r83 stro tened cierto que aunq yo sea fijo dl q 8r90 cho en mi y con lleuar cierto lo que digo: 8v5 haueros conoscido. Sed cierto que aun 8v32 dolor esta ha sido tener cierto que os ha- 9r31 alo cierto le parecia ver a su hermano el 9v21 que alo cierto le tenia por su sobrino & por} 9v47 que tenia por cierto que era muerto Rey- 9v85 sa porque alo cierto el lleuaua la ventaja 12r64 cierto sen~or que este cauallero os semeja 12v13 Por cierto sen~ores caualleros hezistes 13r4 zia como ella tenia cierto q Pirineo era 13r11 me pesa en verte como estas no dire lo ci- 14v56 rra dire verdad porque alo cierto esto ten- 14v58 muy rezios botes: E cierto si el arnes de} 16r47 dla batalla lo hare yo cierto. Espantada 17r28 cierto que era hijo de Floriseo: pero dela 17r40 ziendo que estaua mal dispuesta & lo cier- 17v66 uillado & dezia es cierto que cauallero q 18r36 podra hallar enel mundo cierto mal hizo 18r38 yo tego por cierto que dios nuestro sen~or 18v31 cierto pesaua el rey Floriseo que Reymu- 18v65 sa del mas que verdadera: porque alo cier- 19r10 rineo. Pues tened de cierto dixo la don- 19r81 ro sed cierto que allende de ser esta deman- 19v28 cauallero cierto de dentro del castillo fin-gido:} 19v91 mundo estuuiesse cierto de no ser dessan- 20r58 stes enla reyna Lasciua: Sin duda es ci- 20v20 en mi enemigo muy cierto. Fecha &c<>. 21v77 esta cierto que semejante disfauor trae no 22r50 esto yre cierto que mis cosas se haran co- 22v44 xoles el rey Floriseo. Por cierto amigos 23v40 Sen~or Reymundo sabed que yo se cier- 24r24 que mas cierto qdeys mi sen~or sabed q mi 24r70 go en que le era: E porq alo cierto no me- 25v38 cierto q aunq comigo fue traydor q no lo 27r89 to: & cierto si no le pidiera merced dela vi- 29r25 Cierto este es hijo del rey Floriseo pues 29r77 alteza licecia pa boluerse: po por cierto se- 30v17 de cierto la venganc'a contra el duque: el 31v90 & sed cierto que el verna a vuestra batalla 32r14 oy mas para siemp en vro seruicio q cier- 32v89 veros & rogaros q me tengays por vro ci- 33v27 vnos se hazen por cierto tpo otros[ ]por to- 34r34 dezia ella de cierto por lleuar cosigo ta al- 35r90 de aqllos cauallos. Cierto cauallo vos 37r22 dio / po sin esto sereys cierto q toda mi vi- 38r75 su sen~ora: po tato q<>nto este remedio era ci- 38v9 cierto acopan~amieto d grades sen~ores ni 40r35 Sobrinas hazedme cierto si Reymundo 44v87 es cierto que ellos no fiziero cotra nos ds- 45r4 guno por cierto saluo yo que sola senti su 45r27 lo q encomedays yd cierto q elas orones 45v17 ys a Tracia con lleuar cierto que de aqui 48r23 lo cierto lo merece ansi por esfuerc'o como 48r37 Sen~or principe tened por cierto q en qua- 48r51 lo que yo os he dicho tened por cierto an- 48v3 ua las armas hasta la carne: & cierto si rey- 50r20 hombres & para que mas cierto lo creays 50r83 rodeos: cierto yo sigo mi volutad & no la 50v50 respuesta & dixo. Cierto donzella si ta bue- 50v80 lo juzgo: & porque mas cierto creays lo q 51r19 su sen~ora dixo a arcanisa. Por cierto don- 51r57 no tardo de tener por cierto cosa delas q 51r73 mo si fuera vn angel: & cierto sen~ora yo os 52r7 mill actos d dolor & pena. Cierto dixo ar- 52r49 por cierto tabien como passo & como rey- 52v50 yerro & aunque estuuiera cierto deuiera- 53r83 del qual tengo yo de cierto que vos haue- 53v26 zella teniendo enojo dl le dixo. Cierto ca- 54r76 cierto que el rey mi padre te hara mucho 55r14 teneys: & en sen~al que hare cierto lo que di-go} 56r47 castor direys a mi cierto sen~or y hermano 56v65 que sabeys quan cierto es esperar de auer} 58v47 venir a tierra & cierto lo prendiera si el du- 59v36 & herianle con tanto peligro que cierto el 60r49 zian las aues que alli se criauan: cierto era 62r74 insola del amor pues estaua cierto que rey- 62v31 alo cierto Reymundo durmiesse no le res- 64r34 n~a: tened por cierto que la memoria delas 64r83 oyere gran alegria dello: De mi ternas ci- 64v14 dixo. Es cierto q Reymundo no era de 65v88 cierto que vn cauallero dara tal encuetro 66r18 sen~al de quanto sera cierto esto ante d ma- 66r28 jo de atraerle a ello pues alo cierto es qui- 67v85 cierto que no enel nombre de emperador 67v87 q<>nto sera cierto lo q digo: dicho esto ador- 69r76 el tormeto tiene cierto y el remedio dudo- 69v50 se de combatir: & alo cierto este [??] 71r17 enla dureza ternia mas cierto remedio co- 71v71 Por cierto sen~ora dixo el enano si vos le 72r67 hago cierto q es casada la princesa de In- 72v38 frir el venidero afan: pues esta cierto q no 72v80 su seruicio: & sed cierto q si [??] me dexa a 73r55 era lo cierto q Reymundo escriuio al em- 73r77 Sen~ora tened cierto que tanto como por 75v74 lo callo con hazeros cierto que soy caua- 76r75 do el que ella tenia de cierto que la hauia} 77r89 Por cierto sen~ores mios por vna delas 78v30 porque no sabiamos el cierto lugar don- 78v45 vuestra vida: aunque alo cierto vos no la 79r91 mudo sed cierto q yo he sentido en vra pso- 81r64 Reymudo & sere cierto vro amigo. Mu- 81r67 estran~a: & pa que desto seays cierto por mi 81v65 cesa: porque alo cierto dexada la estrema- 82r80 lo dudoso & buscad lo cierto. Mucho rie- 82v86 mas estu[?? ??] cierto que vos engan~ays 83r35 hemia al enano. Por cierto Bacoquin 83r45 rra & ac[??]ento. E tambien hago cier- 84r33 princesa Melisa: Aunque alo cierto bien 84r88 bien esta cierto que vos no venistes: aunq 85r13 lo qual es [??] que haga e[??] pues esta ci- 86r68 Por cierto sen~or duque la determinacion 86v64 estoce todos aqllos sen~ores dixero q cier- 88r13 Ciertos 4 reys ciertos q vos sera guardad justicia 6r55 somos ciertos que lo comio por nuestros 9v15 sellos: los quales sellos porque fuessen ci- 77r31 aunque no fuessen conocidos eran muy ci- 77r40 Cima 8 ro armado de todas armas en cima de su 10v55 cima de vn troton a mas andar & como a[+]- 15v7 vno tan rezio q lo hizo yr por cima delas 37r78 gigante d tal fuerc'a que le corto por cima 37v66 se ricamete & puesta vna gorra en cima de 39r24 espada sacada diole tal golpe por cima dl 48v71 que lo echo por cima delas ancas del ca- 54r58 & a esta hora hauia por cima dlos muros 59v70 Cin?? 1 [???] & el rey vuestro padre & cin- 66v3 Cinco 17 es al no se puede fazer tened paciecia cin- 4r36 erto cinco leguas: La dozella se adelato & 30r74 armas cada dia cinco horas con q<>lq<>er ca- 42r87 puestos enla insola encantada cinco mill 50r82 bres de guerra: & del reyno de Vngria cin- 58r59 bres d[ ]armas: & cinco mill flecheros de ca- 58r77 lla cinco mill peones & dos mill cauallos 59r30 uiendo[ ]nombrado estos cinco caualleros 65v18 esto no nombraua mas de a si & aqllos cin- 65v22 es bien que cinco peleemos con dos que 66v73 do cinco dias vido venir hazia si vn caua- 69r85 podeys entrar enste castillo sin vencer cin- 74v59 ssareys hasta que se cumplan cinco meses: 75v89 ysla cinco dias & al cabo dellos como no 77r51 uo consigo a su corte donde estuuo cinco 80v28 al duque de Corintio que todos cinco se 86v50 ynte & cinco dias las dieron a 87r18 Cincuenta 7 la q<>l vos aguardo de oy en cincueta dias 5v20 cincueta hobres de su guarda & otros con 41r54 de aquella sala donde hauia cincuenta ho- 41r71 heridos cincuenta: & su primo mato dos 41v12 quel castillo cincuenta an~os ha & dixo me} 62v93 no que el & cincuenta caualleros los mas 74r43 principe Poliandros repartio los cincu- 77v31 Cin~iole 1 podia ser & cin~iole vna espada cuya vayna 2r82 Cin~o 1 Y el le cin~o la espada diziendole. Dios te 5r29 Cin~ose 1 les pa el couenia & cin~ose vn muy (s)[f]uerte cu-chillo} 27v47 Cinquenta 1 ha d ser al menos d cinquenta. Los q<>les 3v62 Cinta 1 ga hasta la cinta blanca como si fuera de 62v44 Cintura 1 al gigante por la cintura & ansi apretando 29v70 ??cion 1 grosa: con [?? ??]cion [?? ??]lgun prin- 86v22 Cirilo 14 para la gouernar era su amigo cirilo ebio 58v4 fue que dede a veinte dias vino cirilo: era 58v8 este cirilo vno q fue maestro dela naue do- 58v9 & al duque Castor & a Cirilo el maestre: & 58v40 dando Cirilo el maestro ala postre porq 58v63 riseo. Amigo Cirilo dezid vuestro pare- 58v66 den de guerra. Empacho houo Cirilo 58v71 dad: E con Cirilo el maestre que va con 59r28 Cirilo hazia ala cibdad el qual como lle- 59v73 los alcanc'auan. Pues como Cirilo vie- 60r6 stre Cirilo E sin estos que eran los mas 62v58 conde Cirilo aquel que [???] 86r55 conde Cirilo [??]os mas delos que lo oye- 86r76 sta manera. El parecer del conde Cirilo 86r80 Cisne 2 uallero llega alli tornase a manera d cisne 30r50 stes era sen~or dela insola del cisne & vezino 66r57 Cito 1 batalla pa q vos llamo cito & cobido: pa 5v19 Ciudad 7 la ciudad grandes regozijos de ministri- 6r78 cho esto partiose para la ciudad & ya que 12r49 cerca dela ciudad de Praga donde el rey 17r44 llo a Reymundo cerca dla ciudad & guio 17r71 ciudad dixo al escudero q lo traya. Ami- 24v5 E ansi llegaro ala ciudad con mucho pla- 30v73 oyo Reymundo gran regozijo por la ciu- 49v76 Clamorosos 1 sa. Pareceos sen~ora que los clamorosos 54v73 Clara 10 clara q otros tiene por escura teniendo ju- 7v6 era vuestra prision & muy clara su maldad 11r52 manos & que hauiendo yo oydo su clara 17v22 dad aunque el defendia cosa clara & cierta 19r18 su saber & animo auque ala clara conocio 20v6 la qual aunque era noche vieron tan cla- 25v12 rineo & vido ala clara tan gran enemistad 42v30 ala clara qua mal pago le days: q cosa au- 44v34 los casamietos parece mas ala clara obra 44v64 cia no traya mengua a su clara fama. Pu- 65v32 Claramente 4 stes el q<>l es publico pues furtada & clara- 5v10 proximos & afea vra persona. Como cla- 43v84 pues el claramete lo pide no dudeys fazer 46r87 nocio claramente la injusticia & odio con 67v23 Claras 2 & tan claras como vn muy polido espejo 2r81 dad & aleue pienso hazer mas claras ela 5v18 Claridad 5 be la tienda & enella mucha claridad la q<>l 24r8 q yo vos dare & luego parecera claridad 24r62 hora parecio tanta claridad enla quadra} 25r47 co la claridad de vna[ ]vela q estaua enla tie- 26v67 dor & hauia alli tanta claridad delas ha- 41r62 Claro 11 diosa claro esta q si mis gloriosos atepas- 4r27 zon no se de otra manera hablar. Claro 8r8 ver al gigate & como le vido alo claro fue 14v53 vee engan~arse della: Claro esta que si sin- 22r14 mucho plazer: & siendo el dia claro viero 35v35 n~as: siedo el dia claro fuero visitadas por 40r84 razon bien esta claro que recibira vuestra 42r36 dezis q no me oyreys a derecho: claro se 43v46 de vra psona: & parece claro q en lugar de 43v67 dadero amor como yo. pues esta claro q 53r89 dad esta claro a q<>en todo el termino d mi 69r26 Claros 1 lagrimas que vros claros ojos derrama 65r17 Clauados 1 todos clauados d piedras diamates por} 2r93 Cleopatro 34 Egypto Cleopa- 1r39 blico. Delo qual se siguio al rey Cleo- 1r59 rey Cleopatro tenia cerca dela guarda & 1v45 {IN4.} MUcho agradescio el rey Cleo- 1v48 alegria al rey Cleopatro que como a fijo 1v67 do: Delo qual estaua el rey Cleopatro ta 2r20 Cleopatro embio a Reymundo ala cor- 2r33 {IN4.} E Hauiendo pesado el rey Cleo- 2r36 del rey Cleopatro.} 2v50 alto. Rey Marte mi sen~or el rey Cleopa- 3r76 do en tato ql rey Cleopatro lo estuuiesse. 6r71 dicho & embiola al rey Cleopatro & escri- 7v60 cas joyas que el rey Cleopatro le hauia 8r53 esto os crio el rey Cleopatro xpiano: esto- 8r68 rey Cleopatro mi sen~or & dalde cuenta d 8v7 fue del rey Cleopatro de Egypto mi se- 21r62 pto la baxa donde era el rey Cleopatro & 46v85 se obligo d hazer al rey Cleopatro que le 46v91 al rey Cleopatro de vn gran peligro en q 47r7 da dela corte del rey cleopatro 47r13 cio ser aql el rey Cleopatro q lo auia cria- 47v14 do Cleopatro de conocer q el q le habla- 47v21 alegria del rey Cleopatro q lo sacaua de 47v31 de Tesalia & como conocio al rey Cleo- 47v37 el rey Cleopatro. Sabed hijos & sen~ores 47v41 q se nobra Reymudo: & porq este rey cleo- 47v65 do lo q haueys oydo al Cleopatro & 47v74 xo el rey Cleopatro yo vos agradec'o no 48r40 rey Cleopatro queriendose despedir del: 48r63 Cleopatro. Sen~or la razon que tego de 48r75 rey Cleopatro dela partida q via presen- 48r85 ala corte el rey cleopatro hizo apregonar 48v12 mas seguros q de antes en poder d Cleo- 48v20 bres de guerra suyos & del rey Cleopatro 56r76 C??lero 1 to que el c[??]lero que acabare esta auen- 84r34 Co?? 2 era la co[?? ???] podia ser 83v21 pensando co[?? ??]e sus desueturas ella ha- 84v16 Cobarde 1 xole Pirineo. Bolued cobarde & desleal 79v10 Cobdicia 1 dia & la cobdicia alos q<>les os hezistes ta su 43v70 Cobrado 1 conellas por hauerlas cobrado en tan ju- 14v8 Cobrando 3 aql reyno no osaran yr: & cobrando esfuer- 28v18 feta: y el fin ha de ser cobrado tu el sen~orio 75v17 cobrado mas corac'o dio al vno tal golpe 81r40 Cobrar 3 trabajo por cobrar los estribos & come- 18r3 fama creciesse & su virtud se loasse & por co- 22v20 bajo & desseo tu consejo porque pueda co- 72v61 Cobraras 1 cobraras tu sen~orio. A esto dixo el rey. A- 72v86 Cobrareys 1 cobrareys vros criados & vayan en vue- 54v43 Cobrarias 1 psona que yo se que tu le cobrarias & por 75v21 Cobraron 2 q<>les en aqlla noche cobraro nobre de due- 40r83 tiranos: Cobraron con esto sus getes ta- 60r3 Cobrasse 1 la cobrasse & vrdiolo desta suerte: ella to- 72v27 Cobraua 1 tiria quien cobraua hijo que hauia quin- 20v64 Cobre 2 de manera que por suerte cada vno cobre 23v65 para que yo las cobre: sino no soys quito 78r32 Cobro 6 ponga en cobro esse vuestro enemigo por 14r87 ra & por esto cobro el esfuerc'o con que oso 25v45 hecho poner al gigante en cobro: salio al 30v27 cocertado & lo q cada vno cobro dla dma- 45v3 buen cobro estan las mias. Hablando en 78v71 do a su sen~ora cobro tato esfuerc'o q sin te- 88r16 Cochillo 2 te del: & estonce el gigante tomo su cochi- 16r7 rezios tiros co su cochillo con los q<>les le 28r4 Codicia 1 cha codicia que tenia d tomar su hazieda 42v32 Codicio 1 que desseays & yo codicio tom[?? ?? ??]- 83v75 Codicioso 1 a Armigio. Era este empador ta codicio- 44v8 Coger 3 ce podra coger su fruto que es la honrra & 22v65 stro huerto y en coger yeruas & frutas de 55r78 echo su bendicion & comenc'ando a coger 63r85 Cojer 1 rre donde este cauallero se yua a[ ]cojer & di- 79v9 Cola 1 lleuauan arastrando vn hombre ala cola 48v57 Colgada 1 ner Griualda la cabec'a colgada ala puer- 16v63 Colomelia 11 uallo dixo ala dozella. Dezidme colome- 30v8 do de le escreuir por Colomelia su donze- 79r22 rio a Colomelia que ansi se llamaua la do- 79r41 a su escudero & rogo a Colomelia que lo 79v5 Colomelia aquella donzella que lo guia- 80r4 ros que hauia vecido & como Colomelia 80r6 sabian de quan alto linaje era. & luego Co- 80r15 bien curauan del: & Colomelia allego ala 80r23 la reyna con tal nueua como Col(u)[o]melia 80r33 de Colomelia su donzella & d Marcialo 80v19 de Colomelia su donzella ala qual eneste 80v30 Color 6 so color como eramos vezinos vino a ho- 27r26 color de le hazer bien pues ella no pedia 29r62 uaua yo a mi tierra so color dela lleuar ro- 46r43 c'a cruel: que so color de mi remedio os a[+]- 51r34 larga que le llegaua alos pechos y el co- 63v50 cuerpo & hermoso bulto & d color mezcla- 63v65 Colores 3 colores y en medio del estaua vna gran pi- 62r38 dos de diuersas colores: era el enmadera-miento} 62r47 mente de sus colores: [?? ??]al el enano 83r63 Columbria 2 nobre Colubria: esta era la mas linda do- 27r16 gindo & Colubria su muger los quales se 28r66 Colunas 1 tas las colunas o pilares que los sosteni- 62r44 Com?? 1 vino com[??] Reymundo & comen[??] 71r16 Comarca 2 venir el rey porque su comarca era de mar 47r16 como ha sido que enellas o en su comarca 78v51 Comarcanos 2 sen~ores comarcanos: & menos amado 1r49 cos del reyno & de sus comarcanos vezi- 3v68 Comarcas 2 todo el reyno & enlas comarcas donde se 5r39 reyno de Bohemia & sus co- 17v50 Combate 1 das enel qual combate andaua Reymun- 11r10 Combatia 3 uallero en tanto que el se cobatia con los 11v27 al gigante con quien se combatia. contra 16r4 ber q<>en era el que se cobatia coel gigate & 37v51 Combatida 2 bulada & combatida dela fortuna q hare: 68v31 fuesse combatida dela tormenta quel mar 73v14 Combatido 1 trabajos que tanto tiempo nos han com- 68r59 Combatiendose 1 go: Andaua en tanto el rey de Tesalia co- 66v89 Com+batieron 1 y el principe de Damasco su primo se com[+]- 32v61 Combatir 5 en se querer combatir con tan valiente ho- 4v21 & comenc'aronse de combatir delas espa- 11r9 cobatir con las lanc'as dandose conellas 16r46 sera con vos porq siemp ha vsado a se co- 27r90 se de combatir: & alo cierto este [??] 71r17 Combatireys 1 bre esto vos cobatireys coel. Co gra pla- 36v58 Combatirla 1 comenc'o a combatirla muy reziamente & 59v75 Combatirme 1 te en vano me hauriades traydo pa coba- 28v10 Combatirse 3 de su espada & comec'o a cobatirse co la leo- 3r31 le via su sen~ora comenc'o a combatirse de- 12v41 ualleros de combatirse cruelmete puesto 20r82 Combatiruos 1 si quisierdes prouar vuestra persona & co- 19v17 Combidandole 1 riendole co paz & cobidandole co guerra: 44r42 Combidara 1 me cobidara a q siepre lo amasse: q<>nto[ ]mas 39v22 Combidarle 1 la dozella a combidarle como hazia alos 15v33 Combido 1 batalla pa q vos llamo cito & cobido: pa 5v19 Combite 1 no quiere otro combite sino los caualle- 15v37 Comedida 1 comedida mado a Reymundo q acopan~a- 34v89 Comedimiento 1 rey del comedimieto d Reymudo & otor- 6r34 Comen?? 1 vino com[??] Reymundo & comen[??] 71r16 Comenc'ada 1 se hazer: po como yo tega comec'ada gue- 51v45 Comenc'ado 2 a mi persona como ya lo ha comenc'ado a 41v92 que haueys comenc'ado vengays donde 51r44 Comenc'amos 1 fin alo que comenc'amos por tanto hazed 83r86 Comenc'ando 6 esta causa guiaron hasta el castillo & come- 47r19 comenc'ando vn esquiuo llanto acabo de 54v50 muger le haze. & como me dixo esto come- 54v65 con mi embaxada: & comenc'ando a llorar 55v14 echo su bendicion & comenc'ando a coger 63r85 to cesso comenc'ando a ser tan verdadera- 69r39 Comenc'ar 5 tiempo de comenc'ar el camino. Por tan- 8v16 has d comenc'ar es dan~ado porque pare- 24v21 por comenc'ar el suen~o cesso la musica: & sa- 31v30 dor no tuuo justicia para comenc'ar la ba- 60v32 ni por donde comenc'ar a contarse de sus 78v40 Comenc'ara 1 ta priessa como si estonce se comenc'ara la 18r34 Comenc'are 1 demas quien comenc'are la guerra sera el 57r20 Comenc'aron 8 ya se hauia leuantado: & ambos comenc'a- 16r64 enello: & dicho esto comenc'aron madre & 24v74 mundo a Armigio el yelmo y escudo & co- 26v31 alos cauallos q d grado yria coellos & co- 36r84 apearose & enel capo comec'aro a dormir: 36v6 dia q fuero encatados comec'aron a yr ca- 37v4 comenc'aro a caminar para el monesterio 41v29 fuesse cauallero estran~o comenc'aron a ha- 65v86 Comenc'aronlo 1 do & comec'arolo a herir d rezios golpes 81r29 Comenc'aronse 3 & comenc'aronse de combatir delas espa- 11r9 gigante se leuantaua & comenc'aronse de 16r45 puerto dos leguas de Londres comenc'a- 71v91 Comenc'asse 2 comenc'asse a hazer el mayor sentimiento 61r28 que como Reymundo comenc'asse a dor- 64r5 Comenc'astes 1 comenc'astes en Costantinopla: que vos 55v22 Comenc'aua 3 allegauan se comenc'aua la justa: & entro 12r50 estonce comenc'aua la batalla segun co la 15v92 q comenc'aua a subir por el hiriole el osso 63v30 Comenc'auan 2 que sus gentes comenc'aua a entrar entra- 59v79 comenc'auan a venir gentes del principe: 71v20 Comence 1 Magiana yo comence este negocio por 75v48 Comenc'o 67 rica: comenc'o conel pensamiento a en- 1r66 den de caualleria comenc'o a poner en pe- 1v88 de su espada & comec'o a cobatirse co la leo- 3r31 escudero & comec'o de caminar por la via 8v50 pecados vna ballena: Y estonce comenc'o 9v16 (en)to algunos dias comenc'o a correrles 10v5 n~or que ala media noche comec'o a cessar 10v21 le via su sen~ora comenc'o a combatirse de- 12v41 llo con la mano siniestra & comenc'o a de[+]- 16r8 gante aunque muy lisiado comenc'o a re- 16r62 trabajo por cobrar los estribos & come- 18r3 castillo & comenc'o a darles de palos & ala 19v75 c'a: & Pirineo no oluidandose comenc'o a 20r15 dad. Luego que esto passo se comenc'o de 20v68 fuera vna duen~a que luego comenc'o a ta- 24r12 hauiendo esto dicho comenc'o a comer & 25r8 yzquierda el cuchillo & comenc'o de nueuo 25r69 pa si & pa sus cauallos & ala hora se come- 27v45 sola psona: & luego comenc'o de caminar 29v16 do mas enella antes comenc'o} 30v93 rida comenc'o el Principe a herir de mu- 32r87 no pequen~a: por tato nos pdonad: & come- 36v20 estado encantados & ansi se comenc'o a des[+]- 37r87 dia leuatar: & como ya se leuatasse comec'o 37v43 do estaua su hijo caydo & viedole comec'o 37v80 torre: & sin temor comenc'o Reymundo a 38v92 la princesa conociesse esto comenc'o la pla- 39r41 & comec'o a subir por la pen~a co harto tra- 39v74 camara y sentandose cerca dellas comec'o 40v21 comec'o a caminar hazia el monesterio de 42v77 cesa su sen~ora comec'o la carta del epador 43v34 dexado temor comenc'o a leer la carta & ta- 44r82 principio de vuestra vista se comec'o en fin 46v22 te donde se comenc'o la batalla & Reymu- 47v34 traer al gigate el q<>l aun q tarde comec'o a 50r17 piro & sin esto comenc'o a llorar amargosa- 50v40 rabiosas comenc'o a maldezirse & llorado 52r28 mayo q hauia tenido comenc'o a hazer el 52v52 comenc'o a caminar por la via 53v36 la fuerc'a del suen~o comenc'o a dormir: pe- 53v52 rac'on comenc'o de llorar penosamente: & 55v29 pena que su mensaje le daua & comenc'o a 56r6 princesa tomadola entre sus brac'os la co- 57r82 comenc'o el principe a hazer muy triste au 57v89 comenc'o a combatirla muy reziamente & 59v75 sola con su prima comec'o a hazer muy do- 61r89 el vn osso y el ermitan~o comenc'o a dar bo- 63v28 na que en su ausencia sufria comenc'o a llo- 63v89 mir dende a vn poco comenc'o a dezir co- 64r6 ria & vido como hauiendola acabado co- 64r31 le pareciero & subio enel cauallo & comen- 65v80 & luego Reymudo tomo la lanc'a & come- 66r49 ante la qual comenc'o a[ ]hazer muy doloro- 68v4 ta de su sen~ora comenc'o a dar los mas do- 69v64 comenc'o a dar tal priessa cargandole de 70v87 enla dureza ternia mas cierto remedio co- 71v71 comenc'o a padecer grandes desmayos & 73v17 riedo huyr dla muerte comec'o a ponerse 74v29 Reymundo comenc'o a[ ]baxar por la sie- 76r81 comenc'o a herir por vna parte & por otra 76v29 entro enel mar & comenc'o su viaje. % En 77r57 rer tomar dela rienda: y ella comenc'o a fu- 77v74 comenc'o su viaje & como passasse del ter- 79r39 meter no pudiendolo sufrir Pirineo co- 79r75 le comenc'o a llamar: pero como el gigan- 79v51 do se despidio dela princesa & comenc'o su 80v65 co las lanc'as q traya: & Reymundo se co- 81r30 Comenc'ola 1 tomo su dozella & comec'ola a leuar por su 31r65 Comenc'ole 5 contra el & comenc'ole a herir con su espa- 17v91 Pirineo que aun no le leuantaua & come- 20r13 otro cauallo & comenc'ole a herir ta d prie- 31r75 su espada enla mano & comec'ole de herir 47r68 da comec'ole a herir y en tal manera le tra- 74v25 Comenc'olo 3 comenc'olo a herir duramete y el cauallo 28v58 brac'os sobre los hombros: & comenc'olo 29v67 do comenc'olo a tratar como de primero 79r77 Comenc'ose 1 stas manos a sus espadas comenc'ose en- 77v67 Comer 17 de ya estaua aderec'ado de comer: & hauie- 11r54 c'ar el comer como conuenia la comida 21r37 lleros & sen~ores que conel hauian de co- 21r39 zer buena obra & dicho esto fuese a comer 23v55 hauiendo esto dicho comenc'o a comer & 25r8 endo hora de comer mando la reyna que 25v83 xessen a su camara d comer: esto hazia ella 25v85 se puesto que le fuera mas necessario el co- 26v57 mando a vn suyo que le lleuasse de comer 27v44 a comer: estado comiedo oyero ladridos 29v20 & rope su pecho & saca la sangre q da a co- 30r51 como fuesse hora de comer dixo la dozella 35r46 do la copan~a & ya es hora de comer apead 35r49 donde la reyna hauia de comer & andouie- 35r61 ql empador acabaua d comer y estado en 44r68 q se viniessen a comer conella en su castillo 46r34 esquiuo llanto no curaua de comer aunq 53v44 Comereys 1 uos cerca desta fuente & comereys delo q 35r50 Comida 1 c'ar el comer como conuenia la comida 21r37 Comido 6 do todos comido dixo el cauallo a Rey- 11r55 el la pudiesse ver: E hauiendo comido di- 25v88 comido passo ela barca & caualgo en su ca- 27v52 ro comido holgarose mucho enel bosque 35r64 de hauer comido viero salir del castillo q<>- 36r61 comido & reposado vinola a ver el duque 85r20 Comienc'a 1 c'on comienc'a a herir de nueuo al gigante 50r30 Comience 2 cebidas. No se por do comience el cuento 52v12 cesa Melisa mi prima enel fin que ella co- 57v22 Comiendo 4 de el rey estaua comiendo co muchos no- 3r73 cion: & hauiendo fecho esto estado comie- 5v61 a comer: estado comiedo oyero ladridos 29v20 nada della estando comiendo cerca d vna 65v83 Comieron 1 fuente dode se apearo & comiero & dspues 36r60 Comiesse 3 porque comiesse el monje & estonce Rey- 25r4 mundo suplico ala reyna que comiesse & di- 25r5 xo ala princesa que comiesse con esperac'a 25r6 Comigo 28 pa comigo maltratandome siedo yo ino- 6r12 ra de oy mas ansi lo vse vra sen~oria comi- 9r83 persona que anduuiesse comigo a ser testi- 10r63 llero os requiero que vays comigo a me 11v8 comigo hasta mi casa donde sera vuestra 11v67 gado vos requiero que vayays comigo a 13v42 sera que vos etreys comigo para que me 13v74 rido dixole. Sen~or cauallero venid comi- 14r81 tanto entrad comigo seguro envna barca 24r26 a pedir que vengays a complir comigo el 26r9 cierto q aunq comigo fue traydor q no lo 27r89 q luego venga a hazer comigo batalla so- 27v24 a vida yra comigo la donzella dixo Piri- 28v37 ga llanamete a hazer batalla comigo so- 31v81 Por tato yo os req<>ero q vos entreys co- 32r28 tura mia por tanto venid comigo atel em- 37r92 & solo en vos hable comigo: O quan mal 50v52 nid comigo sino muerto sereys sin dilaci- 60r78 plir con su honrra & comigo antes toma- 69v52 soltad al enano o tomad comigo batalla 70r57 ro & dixole. Cauallero o acabad comigo 71r9 este enano hablo comigo: el qual estara p- 71r38 que vayas comigo siendo testigo de mi fe 72r66 ra prouechosa: sed segura & venid comigo 73v60 el tiempo en razones a vos couiene yr co- 73v71 fuesse vuestro o acabad comigo la batalla 76v59 las vos conuiene libres o tomar comigo 78r8 por quitarle del afrenta que lleuaua comi- 83r11 Comio 3 somos ciertos que lo comio por nuestros 9v15 el hizose curar & comio & fue contra la ca- 16r86 llego al pie dela montan~a & alli comio cer- 28v81 Como 1402 dre. po como estuuiesse dispuesto otra 1r26 como Reymudo fue furtado al rey du- 1r30 saber por otra pte veya en como la ma- 1r62 sayar la aspera venganc'a que como rey 1r67 deuia tomar de su enemigo. Pero co- 1r68 poral y en su corac'on no tanta furia co- 1r70 entro en vna naue & como llego cerca 1v3 como vn dia estuuiesse el nin~o jugando a 1v6 Pues como Alfarabio allegasse a Egy- 1v22 pto dixo al rey. Yo supe por mis artes co- 1v23 tan buena obra como le fizo en 1v50 traerle a Reymudo como ha- 1v51 cuerpo como otro q houiera doze an~os & 1v61 alegria al rey Cleopatro que como a fijo 1v67 supiesse como el criara a su fijo holgasse d 1v75 como de dias en dias creciesse el nin~o crecia 1v77 diesse el arte de cauallo & como el rey vies- 1v84 sas era el qual las fizo de tanto valor co- 2r6 de cac'a ansi de aues como de monte delo 2r11 alegre como si fuera sen~or d toda la tierra 2r21 a esta causa como ya le viesse en edad o a- 2r26 tre caualleros: ansi de ventura como de 2r30 {RUB. % Capitulo .iij. En q se dize como el rey 2r32 tenia fechas & como las vido dixo a Rey- 2r70 & tan claras como vn muy polido espejo 2r81 cia: po como vea q esta mi ptida es neces- 2v39 maron tierra en aqlla insola & como Rey- 2v64 & como supiesse q era xpiano tuuo lo por 2v68 como el sen~or le viesse de tan apuesta her- 2v73 ta sangre & como a tal le fizo el mejor reci- 2v75 bimiento que pudo: & como mucho miras- 2v76 pa como soys de Asia creyera q erades fi- 2v84 q dezis po desseo parescerle ela bodad co- 2v89 sera a no temer a vna cosa mortal como 3r20 to corac'on como si el fuera otro leon & pu- 3r25 q no sabia si via esta batalla o no: pero co- 3r38 yos vio & noto todo lo dicho & como sin- 3r40 {RUB. % Capitulo .v. De como Reymudo lle- 3r56 & Reymudo & como llegaron ala sala do- 3r72 corte se vsan como pa que de tu poderosa 3r83 su venida & q como a su propio fijo lo tra- 3r89 reglas dela orden de caualleria & d como 3v5 como houieren seruido los .xx. an~os han 3v63 {RUB. % Caplo .vj. De como Reymudo vino 3v92 mas q emos dicho q era como presidente 4r13 & como Reymudo oyo el madado del rey 4r14 sigo a Litencio su maestro de guerra & co- 4r16 rra como es la dela cauallia: q no pusiera 4r31 viere que no merec'o ser cauallo. Como 4r53 & armas como el: que reciba la horra an- 4r57 si mismo como el: & si ansi no fuere que cu- 4r58 {RUB. % Caplo .vij. De como fue Reymudo ar- 4r84 ze an~os tata osadia como era la que tenia 4v20 bre como era Felician: & las donzellas es- 4v22 & Reymundo como oyo estas palabras 4v32 cauallos & como allegaron al medio del 4v63 ansi por ser mas pesado como porque del 4v73 como pensasse que esta vida que tenia era 5r63 como yo vine a esta corte co volutad d ver 5v6 vos soys pa vos desafiar & hauida como 5v15 te yo vos desafio como a hobre cuya mal- 5v17 diez dias. E como su corac'on fuesse sin te- 5v35 zer como si de gran tierra le fiziera sen~or. 5v42 estaua & dixole. Sen~or sepa vra alteza co- 5v44 al rey de ver como la batalla era cierta en- 5v50 do sus fuerc'as: E como fuesse venido el 5v58 dixesse de su parte ante vos el rey como di- 5v65 como ella ql gelo defendera en batalla p- 5v69 tos los rostros como q tuuiessen de algu- 5v82 como lo mostro: po co todo tomado esfu- 6r7 corte & por esto como el allegasse cerca de- 6r44 tabie a el q es estragero como a vos q so- 6r56 E como Topacio oyo la respuesta de rey- 6r72 erc'a: & como la ferida de Reymudo no le 6v23 q le salia. E como el duq viesse q Reymu- 6v32 el cauallo. E como Reymudo se viesse a 6v35 te como aql q de gran fuerc'a era. Pero 6v43 como anduuiesse muy sin tiento por la san- 6v44 ma dadole muchas pun~aladas como su 6v74 quito como fue notorio: & por esto no mo- 7r7 muerta ta valerosa psona como era el du- 7r12 amor enella. Pues como Reymudo estu- 7r41 que desta corte no lleuays tanta horra co- 7r82 te tan hermosa & tan virtuosa como la vra 7v16 resce ansi por disposicion de su persona co- 7v19 as & del osado desafio de Reymudo: & co- 7v30 elas armas como enlas razones: & tabie 7v35 uiole como le couenia yr ala corte del rey 7v61 ra & virtud de vra sen~oria como lo pienso 7v76 de honesta se duia loar: pero como mi vo- 8r6 {RUB. % Caplo .xij. De como Reymudo de des- 8r33 tan gran corac'on como se dize & 8r38 uechaos tanto del saber como del poder 8r78 lo que aquel su maestro le dixo & como le 8r82 moria como de seruidor porq por tal me 8v20 como Reymundo se queria partir de su 8v22 tambien como merecia en mi corte no de- 8v34 empre se tratara como bueno que es & co- 8v39 empre se tratara como bueno que es & co- 8v39 la hystoria del rey Floriseo co- 8v76 poner nombre Pirineo como a su ague- 8v80 y enel arte magica supo como este su fijo 8v83 como allegasse a edad de deziseys an~os &} 8v93 fuerc'as como hombre de perfecta edad a- 9r4 de tal padre como era el rey floriseo diole 9r9 bre era Marcialo. E como la reyna ouo 9r26 uia de apartar de mi & como es passion q 9r32 procurare de hazer lo que deuo como hi- 9r60 quie vro padre adora & vos como xpiano 9r64 que vras obras sea tales como las de vro 9r66 d(a)[e]l mar como por tomar refresco q<>so to- 9r90 & como Pirineo fuesse muy ricamete ade- 9v4 mosura ponian todos los ojos enel & co- 9v6 ria sen~ora como veo al sen~or rey Floriseo 9v11 alto dios si fuesse su fijo Reymudo como 9v13 dre el duq Pirineo & como era de mucha 9v32 d como su hermano el rey Floriseo estuuo 9v34 mas como era prudente callo esto & lleuo 9v37 neo con tales nueuas & consejo como la 9v63 sus reynos tenia gra dolor. po como era 9v89 daua ansi con las espesas como conel aui- 10r11 que se pueda seruir a vuestra sen~oria es co- 10r43 ansi por la christiandad como entre genti- 10r74 n~o como la princesa de Bohemia era la 10r78 do enesto llego ala corte de Tracia como 10r80 te estauan ni sabian por donde yrian: & co- 10v9 que hiziessen como el: E hauiendole to- 10v14 hermosa ysla. Como es el nombre dela 10v39 ser sacrificada alos saluajes: Y como le a- 10v60 riesse dan~osamente al enemigo el qual co- 11r13 Reymundo osadamete: pero como tenia 11r15 bo como Reymudo se quisiesse dspachar 11r17 manos & alc'adola en alto como quisiesse 11r19 es pobre & de poco valer & como yo supie- 11r66 erla a darle la muerte como viades. To- 11r70 los metiesse enla naue & como la houiero 11r75 uallero & siendo como el dize el tiene razo 11r83 tracia dixo Reymudo Pues como ellos 11r92 bozes & como allego cerca dellos & vido 11v4 go & por lo que soys obligado como caua- 11v7 fue Reymundo en ver tal crueldad como 11v24 tro aquellos caualleros & como mi sen~or 11v52 como malos. Luego dixo Reymundo se- 11v61 {RUB. % Capitulo .xvj. De como Pirineo de- 11v82 muy conocido & de como estando alli vi- 11v84 manda dela ymage que traya como se os 11v86 {IN4.} YA se dixo como Pirineo dela 11v88 rec'ados como hombres de justa & pregu- 12r10 te donde pudo ver los caualleros como 12r52 como houiesse hecho mas que todos en 12r66 al monesterio & como entraron los suyos 12r84 enla carne pero como era buen cauallero 12v39 la espada como veya hazer a su contrario 12v42 dan~aua como su dan~ador. Grande espan- 12v50 veyan en ver como este cauallero estran~o 12v52 es como Pirineo viesse que aunque esta- 12v59 zia como ella tenia cierto q Pirineo era 13r11 sona & de alli & siepre le amo como a si / aun 13r18 supieron como Agramote aquel caualle- 13r24 la ymagen que traya & como ningun caua- 13r27 de gran priessa: & como los vido con mu- 13v38 como ella vido esto subiose a aquella to- 13v55 manera como entraria enel castillo llega- 13v70 rral del castillo & como se allegaro ala pu- 13v84 erta oyeron como el gigante dezia ala se- 13v85 & oyeron como la sen~ora del castillo le de- 13v88 do no sabia como compliria su desseo: pe- 14r6 c'on no vsaua de si como solia pero ala fin 14r20 vna bisarma que traya: E como Reymu- 14r22 su enemigo el gigante pero como estuuie- 14r29 como viesse que traya cansado al gigante 14r35 su voluntad & como el gigante se viesse cer- 14r39 como el fuesse de gran corac'on & enlos tie- 14r46 espada por el cuerpo & como el gigate sin- 14r52 su casa pues su enemigo esta como el mere- 14r69 ro como no fuessen mortales tenia plazer 14v7 sta batalla como la que hauia hecho coel 14v9 no ser este christiano como por ser ta espa- 14v17 toso como es no quiso hazerlo delo qual 14v18 basto para procurarme la muerte como 14v21 & matome seys hombres & yo como oy el 14v28 ver al gigate & como le vido alo claro fue 14v53 me pesa en verte como estas no dire lo ci- 14v56 ser christiano como yo te ruego que lo se- 14v60 as. Sabe que ya he sabido como sin cau- 14v61 {RUB. % Capitulo .xviij. De como Reymudo 14v81 {IN4.} YA se dixo como el principe de 14v87 Floriseo como Reymundo se lo mando 15r7 les como se hallaron engan~ados & en lu- 15r29 entrauan como vos dezimos hauian que 15r33 cia & Atalante los quales como llegaron 15r35 ronlos enel castillo & como fueron detro 15r50 uallero & yo & no sabiendo como remedi- 15r57 mostraua como por saber que aquellos 15r65 nos como mortales enemigos suyos sea. 15r80 remedio salio al corral del castillo & como 15r83 neo el qual era cauallero como se os dixo 15r90 Pues como estuuiesse desta maner(e)[a] rey- 15v4 cima de vn troton a mas andar & como a[+]- 15v7 hora le fue dada licencia para entrar & co- 15v11 sabe como teneys preso a su hijo el gigan- 15v16 la dozella a combidarle como hazia alos 15v33 por la puerta dela casa: & como Reymun- 15v51 plazia delo fazer como el dezia. E ala ho- 15v65 al cabo ansi por el gra dolor q tenia como 16r10 desmayado: & Reymundo como otra lan- 16r13 de ver como en tiempo que le conueniera 16r19 en tierra & ederec'ola d tal manera que co- 16r38 do ansi porque feria de gran fuerc'a como 16r52 ron a dar grandes gritos. Y como Rey- 16r65 lanc'a enla mano & como llego a ellos di- 16r69 {RUB. % Caplo .xix. Que dize como Reymudo 16v29 romancia la qual supo enel camino como 16v34 quales como estuuiessen endurecidos no 16v46 gigantes pues el deuia hazerlo como se- 16v53 nuciar como este cauallo que aqui esta es 17r10 que era suen~o pero como desperto hallo 17r30 que dezia Alfarabio: & como Piroman- 17r32 voluntad que de antes & como allegassen 17r43 reciba & trate como tal persona merece. 17r58 le ala posada que le estaua sen~alada & co- 17r72 a Agramonte como el era venido & q alli 17r76 en saber q tal persona como el cauallo de 17r87 hablasse el qual como le vido pareciole q 17v15 dare razon como enla verdad no las ha- 17v31 {RUB. % Capit[u]lo .xx. De como Reymundo hi- 17v44 pan~ado de grandes sen~ores lleuando co- 17v73 que no tan rico como su contrario & eston- 17v78 regozijos & como ellos se vieron solos sa- 17v81 ta priessa como si estonce se comenc'ara la 18r34 ys la vida por tan liuiana cosa como la q 18r45 de Tracia es alla tan acabada como la se- 18r76 lia de su camara & como ya estuuiesse Rey- 18r92 mas como por su parecer que era tal qual 18v21 & creyendo como presto se descubriria el 18v25 secreto de como era hijo del rey floriseo: 18v26 des como el suele hazer alos que halla fir- 18v37 semejaua po como no lo podia buename- 18v67 hermano dela princesa: & como el no lo sa- 18v81 sen~oria como el dixo enla batalla que el & 19r23 eneste caso como deuen de hazer las que 19r35 quieren seruir a sus padres como yo hize 19r36 {RUB. % Capitulo .xxj. De como el rey Floriseo 19r52 {IN4.} POco antes se dixo como Rey- 19r56 tes los tenian: & tambien se dixo de como 19r60 como se juntaro los caualleros le dixero 19r70 do en muchas cosas ansi suyas como age- 19r75 de Bretan~a ansi es como dezis dixo Pi- 19r80 ra exercitar las armas. Tal demanda co- 19v4 & otras guardas espatosas como vereys 19v11 rineo. Donzella essa demanda si como es 19v23 llo los quales como llegauan ala puente 19v64 que no seria sin causa & como viesse que no 19v69 diza & adesora sono tan gra trueno como 19v82 uia hallado tanto esfuerc'o & poder como 20r25 la batalla en ver como Pirineo que a el 20r37 mal le tratasse como Reymundo le trata- 20r39 ua en esta batalla. Enla qual como Rey- 20r40 rra: E Reymundo como vido que tenia 20r49 pero como a Pirineo no faltaua corac'o 20r53 pero como por virtud de sus armas Rey- 20r57 grado no curando dela herida fue como 20r59 mundo: E como Reymundo le vido fue 20v42 gran merced como le hauia hecho hizo 20v76 los del reyno ansi grandes como peque- 20v82 Reymundo como quien va a ganar jubi- 20v84 leo. Querer deziros como era regalado 20v85 como el rey los visitaua: & como todos 20v89 como el rey los visitaua: & como todos 20v89 vsaua como muger mostrando algun ce- 21r8 saua por ello como discreto & vsando de 21r14 mar princesa como de antes lo acostum- 21r16 como se hauia criado su hijo el principe 21r20 amaua como a sus hijos: E la reyna lo 21r27 trataua como a ellos. Pues hauiendo 21r28 c'ar el comer como conuenia la comida 21r37 a vos notorias como al presente vemos 21r44 n~or el q<>l como mal cauallo le fizo vn gra 21r63 el fue criado como si su fijo fuera & siedo 21r76 es gra nigromatica & como supo ela cor- 21r82 mudo tales dos cauallos & como dios q<>-siesse} 21r91 {RUB. % Capitulo .xxij. De como el principe 21v12 {IN4.} YA se vos dixo como el princi- 21v17 da dela ymagen como ya vos hauemos 21v21 el lleuo a Costantinopla & como vine su- 21v35 pe como el se partio desta corte vencido 21v36 dela fuerc'a dl principe Reymundo & co- 21v37 llero duque de Bretan~a co- 21v54 que de Bretan~a. E como el duque lo vi- 21v83 uia visto & como el no amasse ala prince- 21v87 de galardon como los vuestros: pues mi- 22r39 a hazer batalla contra ella: lo qual como 22r45 gora digo que la juzgo como vos sen~or la 22r58 otros muchos caualleros & como se ho- 22r65 esto. Y estonces el rey como era muy sabi- 22r72 deue creer como este duque escriue que le 22r78 tales personas se suele recebir: & como el 22r82 mundo como a huesped: desespero de su 22r84 mudable como es hauerla sobre la fermo- 22r90 {RUB. % Capitulo .xxiij. De como reymundo 22v9 bras no le pareciesse & como yo desseo go- 22v35 esto yre cierto que mis cosas se haran co- 22v44 da porque ya hauia sabido como Reymu- 22v83 tras razoes q passaro dixoles como su vo-luntad} 22v90 {RUB. % Capitulo .xxiiij. En que se cueta como 23r13 vna duen~a. E como todos fueron jutos 23r38 como esto se supo enla corte se juntaro en 23r48 endo oydo como esta vuestra corte es fu- 23r63 ze saber como de poco tiempo a esta par- 23r66 es de dia & estonce dexala sana & entera co- 23r74 por mi & vos haze saber como desde po- 23r90 sen~or os haze saber como estando el pue- 23v23 sto como esta en mucha edad & cercado d 23v24 ger en siendo de edad & que como este ca- 23v32 res reyes esta puestos & dsseo como ellos 23v42 que salgan de tal pena como ternan para 23v43 uiene socorrer a reyes como son estos q 23v61 {RUB. % Capitulo .xxv. De como Reymundo 23v81 de hauia de passar para Inglaterra & co-mo} 23v91 es como Reymundo fuesse dentro la due- 24r37 que asi se quitara & como fuerdes dentro 24r59 enla camara como que fuesse de dia & esto- 24r63 mi padre que os hauerna como os he di- 24r68 E puesto que sen~or pudiera deziros co- 24r74 xo: & como fuesse oyendo el son dela musi- 24r78 uemos dicho auia sido suen~o pero como 24r82 yo lo q le parecio hauer son~ado: & como 24r85 dres & como otro dia allegassen cerca dla 24v4 nera llego a Londres & como le viero en 24v38 {RUB. % Capitulo .xxvj. De como Reymundo 24v40 & la princesa su hija & de como las libro dl 24v42 mando entrar al monje & como el fue den- 24v52 como la misericordia de dios sea mayor 24v58 crey que ternia remedio & como yo aunq 24v59 basto para pagar tan gra buena obra co- 24v72 tanta gracia enel plazer como tenia enla 24v83 & como ella no lo quiere hazer porque di- 25r26 tratarla como a esposa que en llamando 25r30 nos apretada: & como la reyna acabo de 25r33 se cerca dela puerta dela q<>dra & como sen- 25r41 aparejose muy bien & como el que entraua 25r43 como si fuera el medio dia & con gran cora- 25r49 lo el saber: Pusose ala puerta & vio como 25r52 suelto como vna onc'a & brauo como vn le- 25r71 suelto como vna onc'a & brauo como vn le- 25r71 via: po todas ellas estaua tales como mu- 25r75 serian muertas. Pues como el gigate tu- 25r78 como aquel gigante vencida & puesta ala} 25r93 na & como ella vido todo esto fue abrac'ar 25v6 ra como enel dia pudiera estar: & luego to- 25v13 mudo que el no sintiesse como su persona 25v43 chos como procuro dexasse de buscar lo 25v50 q me conuiene hallar pa q no muera: co- 25v51 dio po como esta se haya de tener en mas 25v71 pesarme porq tan sin remedio como dzis 25v76 uan de hablar d como entro hecho mon- 25v81 xero ala reyna como alli estaua vn enano 25v89 si. Venturoso cauallero como os embio 26r8 ro del rey de yrlanda por ser su nieto & co- 26r16 struyr: & como nro sen~or se dessiruiesse del 26r31 porq vido q passaua como dezia: & pregu- 26r37 como ella lo traxo por arte & le dio el aui- 26r40 en saber como tenia en Magiana ta bue- 26r42 uio al emperador como vn cauallero ma- 26r58 Pues como esto se houiesse despachado 26r63 canisa: & como se viesse como dsseaua dixo 26r67 canisa: & como se viesse como dsseaua dixo 26r67 le. Sen~ora ya vee vra sen~oria como la fee 26r68 {RUB. % Capitulo .xxviij. De como Reymudo 26r87 {IN4.} YA se dixo como Magiana pas- 26r90 mundo & de como le auiso pa 26r92 su poder: pues como esta magiana fuesse 26v8 en esse dia como Reymudo hauia vecido 26v10 dero sino quereys andaros sin el. Como 26v26 no: Ansi como vos digo porq esta tierra 26v28 como ha nobre & que es la causa si sabes 26v45 como primero la vido: & buelto hazia do- 26v90 traer aq<> pa mi bie como pieso q os he trai- 27r6 gindo: & como este gigate se sintiesse corri- 27r23 so color como eramos vezinos vino a ho- 27r26 cerca della se torna culebra como agora[ ]vi- 27r29 luego ciega: & como yo sepa algo dstas ar- 27r35 q<>tando la[ ]vida a esse traydor como espero 27r85 caudal q cercaua el castillo. E como los 27v8 n~o le haze saber como lexos desta tierra 27v17 do de su sen~or: & como el gigante lo houo 27v32 bien oydo fue marauillado de ver como 27v33 guro de todos los mios como lo pide: & 27v43 do: po como la traycio q fezistes a magia- 27v59 algu espacio sin sentido: po como reymu- 27v88 nudo. E como el gigante se viesse en mu- 28r16 sobre vn palafren: & como llego cerca del 28r38 c'o: & ala hora fue curado por su mano co- 28r43 cido: Como se dara dixo ella q vra espa- 28r51 sa q mas es vra: & como estuuiessen enesto 28r57 hablando viero como sobre el castillo del 28r69 dela corte como ya se vos dixo 28r81 cho se espanto la donzella de ver como q- 28v15 cauallos aderec'ados pa batalla: & como 28v22 erc'a. Como dixo Pirineo no menos me 28v40 apartar deste camino: no hazeys como ca- 28v42 la espada & como ansi se viesse lisiado dixo 28v63 neo delos caualleros como es dicho no 28v71 se ataro como mejor pudieron & subieron 28v75 te tomarian venganc'a del viedo como lo 28v78 con pirineo & como allegaron los otros 28v90 priessa: & como pirineo los vido subio en 29r4 al q<>l curaua ella como a sen~or: & maraui- 29r39 q<>tro cauallos q espantados en ver como 29r43 solo este cauallero los hauia vecido & co- 29r44 ros: & como los vio desarmados conocio 29r72 ellos la conociero: & dixoles como aql ca- 29r74 rineo velaua pesando como se hauria co el 29r82 {RUB. % Caplo .xxxj. De como pirineo hizo ba- 29r85 dos lanc'as: & como Pirineo le vio peso 29v26 ma tu lanc'a & guardate de mi. Como oyo 29v31 dras matar pues podre pelear como me 29v83 que tal psona como la suya estaua en trra 30r5 como Pirineo se abaxasse mucho hirio d 30r12 po como el no supiesse si seruiria mas ala 30r24 ua turbada en ver ta fiera psona como te- 30r27 cia & por esto la he qrido yo enojar. Co- 30r40 jo porq no q<>so hazer su ruego. Como lo 30r44 hecho algu dan~o el q<>l no es tato como di- 30r53 q dixesse ala reyna como el hauia venido 30r59 {RUB. % Caplo .xxxij. Como el gigante fue pre- 30r65 como vino en su acuerdo abrac'ado ala do- 30r83 gentes que salia a verle como a cosa mon- 30r93 el gra poder de q<>en lo vecio & como la rey- 30v4 la vista como tenia & como no vido al ca- 30v7 la vista como tenia & como no vido al ca- 30v7 l[i]a q ansi se llamaua la donzella como no 30v9 capo como a manera q yua a cac'a & andu- 30v28 ua Pirineo: & como el viesse venir tata co- 30v30 uia traydo aqlla tierra & como llego cerca 30v33 del dixole como la reyna venia alli por el: 30v34 liola al encuentro: & como la vido pidiole 30v37 las manos & como ella lo mirasse parecie- 30v38 d mi sereys satisfecho como yo mejor pue- 30v46 como dende agora me ofrec'o pa hazer lo 30v51 da la touo Pirineo a ella como ala sen~o- 30v60 del otro: dadole la reyna cuenta de como 30v70 {RUB. % Capitulo .xxxiij. De como el principe 30v87 pesaua como podia[ ]hauer estado tato tpo 31r8 Pues fue asi q como el escudero q le guia- 31r16 Escudero si vos fuerades tan amador co- 31r27 d tal encuetro como hizo el principe: el q<>l 31r64 uiero a el & como el los vido boluer tomo 31r68 otra lac'a & como los viesse venir las lac'as 31r69 ya q era noche. & como el p<>ncipe fue apea- 31v12 zellas ala mesa & como el no quisiesse con[+]- 31v17 quisiera dexar de oyrla: po como enella 31v28 como el se leuantasse otro dia hablo ala 31v37 tes se despidio della & yua pensando como 31v51 tratarle & seruirle como si su hijo fuera. 31v61 cia & como dede a algunos dias viesse q 31v71 manera. Sen~or rey yo soy venido como 31v73 sin mesura como fue en lleuaros vra hija 31v79 hurtadamente como sen~or dezis q el ven- 31v80 do como[ ]veo q vos crio sabido: yo espero 31v89 gales hago saber como yo fuy requerido 32r23 llo del emperador ensen~olo al rey: el q<>l co- 32r38 to como a tal persona conuenia & dixole 32r40 cipe de Damasco hago saber como vide 32r45 la respuesta del duq & como el principe la 32r59 ta: & como llegassen al termino del reyno 32r63 hizo saber al duque como el estaua alli so- 32r64 vna villa. Pues como el duq supiesse q el 32r67 cha priessa al Duq: el q<>l como no se apro- 32r88 armas co dan~o dela carne po al cabo co- 32r91 ro como era no menos[ ]sabido que esforc'a- 32v26 como el tenia por su preso alli al duque el 32v32 rey & q como fuesse de doze an~os se casasse 32v49 dela princesa de Vngria su sen~ora: E co- 32v54 {RUB. % Caplo .xxxiiij. De como Reymundo 32v60 {IN4.} YA se dixo como despues q rey- 32v63 de agradecerlo a Magiana: E como ya 32v71 la princesa en sospecha: & en fin como tuui- 32v81 esse tanto seso como pena acordo seguir a 32v82 hemia: & como lo dixesse a Magiana ella 32v84 uado en su compan~a a Magiana: & como 33r6 me pues sabeys esta tiera como se llama a- 33r10 pan~ada de vn cauallero & como se viessen 33r17 la duen~a q ella tiene pa lleuaros como os 33r57 dexe vra batalla: como Reymundo fuesse 33r62 duen~a & como fueron detro no tardo mu- 33r66 turas & como fue venida la noche & hora 33r73 {RUB. % Caplo .xxxv. Como Pirineo desenca- 33r84 & de como se fuero jutos a Bohemia.} 33r87 {IN4.} YA se dixo como pirineo despu- 33r88 ella supiera como era hijo dl rey Floriseo 33v3 Pues como ya viesse Pirineo que su esta- 33v4 uiera a vra alteza. po como piense ql par- 33v10 de era su morada: & como ella supiesse por 33v22 rineo & luego lo lleuo a su casa: & como pi- 33v30 como alli estaua Reymundo y el principe 33v73 d oy mas sea entre vosotras tato amor co- 33v91 enla cena como despues porq ordeno vna 34r7 Persona ta sabia como vos sen~or soys no 34r14 dudara cosa algua dixo Zoroastra: po co- 34r15 armas de cauallo defendido como soys 34r31 como fue el q hize sobre la hija de Ma- 34r36 & como fuero acostados no qriedo la sen~o- 34r54 ualleros embio vna dozella a cada vno co- 34r56 ta nobrados cauallos como eran estos: & 34r60 {RUB. % Caplo .xxxvj. De como estando Rey- 34r74 princesa melisa & sabiendo como ya era li- 34r83 le tal aderec'o d casa como pa tal psona co[+]- 34r91 no de Bohemia & como entrassen enel re- 34v4 pre hablaua en su fauor: pues como llegas- 34v10 do como rey xpiano no pudiera mejor sa- 34v13 gra copan~a & como llegaro cerca dla prin- 34v16 ta Maria sen~ora dixo la pricesa como no 34v34 poder hablar: po como dlas mugeres sea 34v40 po como q<>er q haya sido yo soy ta vra du-dora} 34v47 cesa la q<>l yua ta alegre como si la houiera 34v58 ta sangre q de estremada bodad: pues co- 34v61 & como houiero visto el gra recibimieto 34v66 & hablandose como couenia: la reyna fue 34v71 pricesa Melisa: & como la reyna fuesse bie 34v88 qua alegre fue Reymudo en ver como su 34v92 sen~ora & como ella viesse q aql dia se halla- 35r21 ella: sofrid como fuerte el penar: & callad 35r32 como discreto la causa del: q enla casa del 35r33 & como ela moteria houiesse bien en q en- 35r42 como fuesse hora de comer dixo la dozella 35r46 ella tomadole la fe sobre ello. Pues como 35r58 sintio q auia faltado dl mote & como ouie- 35r63 {RUB. % Caplo .xxxvij. De como la princesa de 35r69 n~ora: po como no la houiesse hauiendose 35r78 sus jornadas. Pues como Reymudo se 35v3 su corte armados como caualleros d aue- 35v12 do fue recebido como sen~or. Pues desta 35v20 hiziero saber al emperador como la prin- 35v26 uallos d corte como todos los otros no- 35v30 dode venia la princesa y como a ella llega- 35v32 haziedose muros ta altos como vna forta- 35v53 hazia la mar otra: & como por tan presta & 35v55 pe viedo como a el como a mas principal 35v59 pe viedo como a el como a mas principal 35v59 la cibdad & como llego a ella fue sin ningu 35v63 a salir dl castillo & como lo probassen salie- 35v79 de pensar como la remediaria por fuerc'a 36r23 & como la daria por muger aql q de alli la 36r33 por la pena dla princesa como por la falta 36r40 {RUB. % Caplo .xxxviij. De como Reymundo p- 36r43 lisa: po como Reymundo esta- 36r47 garo a grecia & como houiessen vn dia an- 36r56 te dixo Reymudo ni se como le vaya a essa 36r67 princesa aunq bien la conozco. Como di- 36r68 lleros. Yo supe como esta pricesa en su tie- 36r76 catamieto & de como Reymudo la libro 36r79 man~ana a ver como saca dl castillo ala pri- 36v10 Reymundo. Como cauallo pesays vos 36v24 zella como sabeys vos esta nueua q nos d- 36v40 vra amiga q en tpo d tata cuyta como esta 36v43 el ha de hazer q viene como cauallo d[ ]aue- 36v53 & como el la sacare direys a grades bozes 36v56 bie me parece lo q dizis po como le proba- 36v61 me atormeta como yo desse q vos detiene 36v75 q le ha pesado de vra pena tato como si su 36v90 remedio. Como la princesa oyo nobrar a 36v93 virtud como por el amor q le yo tego. ene- 37r9 hablays como discreto & obrays como es- 37r23 hablays como discreto & obrays como es- 37r23 {RUB. % Caplo .xxxix. Como el gigate Mara- 37r27 como fue vecido e batalla por Reymudo} 37r29 se la dare por muger como el demada & q} 37r47 getes al campo por le ver & ver como saca- 37r57 & como el empador saliesse ala ribera vio 37r59 ria: estando ansi viero como el gigante lle- 37r75 como hauia drribado aquellos cauallos 37r83 muy malo como de ac'ufre y el gigante lle- 37r89 & toda su copan~a como venia d camino el 37v3 ualgado hazia la cibdad & como llegaro 37v5 muger. &[ ]como la princesa tal oyesse fue pa 37v9 que desto houo la princesa q[ ]torno como 37v14 d muerte a vida. Pues como el empador 37v15 del mudo: & como Reymudo lo oyesse va 37v29 dia leuatar: & como ya se leuatasse comec'o 37v43 la pricesa q<>l mas no podia ser. E como la 37v53 pa pcurarle la muerte & como enesta volu- 37v60 como tu & tu hijo haueys tenido ala sen~o- 37v83 pador como Reymudo en todo dezia ver- 37v87 {RUB. % Caplo .xl. De como Reymudo era ho- 38r3 rrado del empador & como los gigates & 38r4 corte como hariades ela d vro padre pues 38r17 alto grado como es ser cauallo dsta corte 38r24 perador d ver como Reymudo se mostra- 38r30 ua ta discreto enl hablar como esforc'ado 38r31 q tomassen nra fe santa: & como ellos estu- 38r54 tes pesad en como me madeys q la mane- 38r82 ra d como me pagueys pues sola mi obra 38r83 como haueys oydo: & yda la princesa a su 38r87 possible & pesar d gozarla & no como a mu- 38v4 la guardaua como a sobrina la qria mas 38v14 desesperado a Reymudo. Pues como el 38v16 siepre como hija vra. Mucho holgo ma- 38v36 {RUB. % Caplo .xlj. Como Magiana cocerto 38v42 ver ala princesa Melisa su sen~ora: & como 38v46 esto como a q<>en tato le va en qrerlo sigui- 38v61 se enella & entro enla torre & como no vie- 39r4 vela enla mano & como llego a el conocio 39r8 vna hacha & como ella de su natural fuesse 39r29 decia su rostro como de vn angel & toda su 39r32 besarle muchas vezes las manos: & como 39r40 prima q<>ero yo como si fuesse mi hermana 39r73 q<>l estuuo aquella noche pesado como po- 39r78 xo. Como sen~or e ta seguro lugar pesays 39r84 {RUB. % Caplo .xlij. De como cocertaro la pri- 39v3 do & coel pricipe de Damasco: & como fue- 39v6 taua coella sentia como penaua por verlo 39v12 erta siedo como somos ansi en deudo co- 39v16 erta siedo como somos ansi en deudo co- 39v16 q hauia dissimulado como elo q estoce le 39v29 hazia que no pudiesse ser vista: pues como 39v77 do aquel lugar de encatamieto: po como 39v81 se estuuo quedo en aquella torre. E como 39v89 dos: porq a ta altas sen~oras como a mu- 40r18 geres & no como amigas es justo q goze- 40r19 los cabellos como oro tendidos & sobre 40r31 suida la mesa como fuera elo publico fue 40r55 sabed ser ta discreto pa la posseer como ha- 40r63 sen~oras se qria yr a dormir juntamete co- 40r78 como Reymudo y el principe de Damas- 40v9 dellas les dixo como el tenia dterminado 40v23 tido como ellas tenian alli aquellos caua- 40v41 tros sen~ores vsad de vuestras psonas co- 40v59 poco que supe como se hauia d descobrir 40v63 ceno con sus sobrinas & como se saliesse de 41r25 stro simulacio. Pues como el emperador 41r33 ta Maria dixo el Empador como puede 41r51 hachas encedidas & fue para la torre & co- 41r55 hombres & como fuero dentro dos hom- 41r57 chas que pudo verlos el empador como 41r63 algo heridos: & como la buelta fuesse gra- 41r73 dela guarda que los alcanc'o como Rey- 41r80 Pirineo: el qual como estuuiesse auisado 41r89 los quales todos tres como se vieron fue- 41v3 dor aqlla en ver como 41v40 hiriera como lo hiziero en vuestra presen- 41v61 mudo: y esta como tuuiesse gra odio a rey- 41v70 a mi persona como ya lo ha comenc'ado a 41v92 como a tales tomarles sus bienes & q<>tar 42r33 cho estas razones como agora siente pla- 42r38 te siendo dicha como es contra dos prin- 42r42 de ver por derecho como la delos que son 42r49 contra el: & como tuuiesse dan~ado el cora- 42v16 mundo. Pues como todo esto supo Pi- 42v29 desonrradas por ellos como vra alteza di- 42v52 mi compan~a: por tato salid como dezis de 42v60 cho esto como estaua armado salio del pa- 42v75 nopla: & de como Pirineo se juto coellos 42v83 & de como juntos con magiana acordaro 42v84 lante vn niebla tan alta como vna sierra 43r7 del vn escudero & como le vido conocio q 43r23 ella yua & como entro donde estaua su her- 43r29 como enel mudo hauria muchos juyzios 43r36 de oyr a Reymudo tan buen consejo co- 43r74 mo dixo & como se amauan sin embidia to- 43r75 que el emperador sintio esto: & como el q<>e- 43r88 como pa la dotar ricamete. Espatada fue 43v10 otra temia al empador. po al cabo como 43v14 esto aunque me diera pena no fuera tal co- 43v42 por aleue como lo hazeys: & lo q peor es q 43v45 tego yo poder como pximo mejor q cotra 43v60 mi vos los touistes como justo juez. Dode 43v61 como xpiano: dode esta la ygualdad q p- 43v63 metistes guardar como Empador enlos 43v64 q<>ndo tal yerro determinastes hazer como 43v79 proximos & afea vra persona. Como cla- 43v84 los dos males q dixe: lo q<>l como xpiano 43v86 os amonesto & como hobre q desseo vro 43v87 seruicio os auiso q hagays: E si como yo 43v88 razo & derecho como por fuerc'a d armas 44r6 llaria remedio si sopiesse como creo q en 44r36 zeys como mereceys. % Pues como rey- 44r45 zeys como mereceys. % Pues como rey- 44r45 {RUB. % Caplo .xlvj. De como Armigio alle- 44r58 si mismo de como la abadessa vido ala p<>n- 44r60 & como llego a ella fuesse pa el 44r66 en memoria esta carta & tabie como el epa- 44r85 su camara le dixo. Sen~or como los reyes 44v19 Como qreys dixo el empador q no dstru- 44v58 de vras horras yo os casare como os ho- 44v90 steza: po como a esta sazo etrasse la abades- 45r17 Quie podra dezir como alegro mi anima 45r25 no muera no queriedo dexar de ser vra co- 45r34 su seruicio. Pues como la abadessa reci-biesse} 45r47 como reymudo tuuiesse el cuydado mas 45r57 dode asi del como de sus valedores ayuta- 45r64 cada vno d nos como houiere coplido su 45r71 n~or bueno es vro parecer & como tal se cu- 45r77 {RUB. % Caplo .xlviij. Como Reymudo libro 45v25 haueys de ganar mi psona & oyo como el 45v41 pena se pudo tener Reymudo: & como vie- 45v67 pues como ellos estuuiessen enesto llego 45v86 lanc'a pa vecer al cauallo: el q<>l como aunq 46r10 zirme si soys como creo aql cuyo nobre es 46r24 tra parte dela ribera & como vido q los ca- 46r29 uallos se hauian conocido como amigos 46r30 houo mucho plazer & como tuuiesse gran 46r31 ua esta princesa no era injusta como dexi- 46r39 & como la princesa quisiesse ver bien 46v3 to se apartauan: & como estuuiessen aunq 46v12 cruel como podistes dezirmelo q haueys 46v20 dicho: como no haueys conocido que del 46v21 cusados. Como puede ser bue medico el 46v29 me apta de qreros tabie como os q<>e- 46v49 en pudiera coplirla como supe conocerla 46v55 escusada fuera vra qxa: po como yo houie- 46v56 q lo haria: la q<>l como de alli torno ala cor- 46v73 mundo: el q<>l como qdasse alli conel rey de 46v79 Tesalia dixole como su volutad era yr en 46v80 dexasse por su eredero & sin esto le dixo co- 46v92 {RUB. % Caplo .xlix. De como Reymudo libro 47r6 lo hallo puesto. & de como fue recebido & 47r8 & vieron como junto consigo traya vn ho- 47r22 ro como si este nombre qria hablar le poni- 47r27 podia de su escudo: po como Reymundo 47r74 llaga de q le salia mucha sangre: pues co- 47r80 de mis afrentas pues tan buen valedor co- 47v26 de Tesalia & como conocio al rey Cleo- 47v37 mios q como yo lo vso muchas vezes vi- 47v42 nacion de mi tierra como enel estudio de- 47v45 nera d lleuarle al rey como le lleuaramos 47v69 tanto plazer como las que agora me con- 48r6 ta injusta como dela vuestra es razonable 48r13 toria: & como para ygualarle en poder de 48r18 lo cierto lo merece ansi por esfuerc'o como 48r37 el q<>l es bueno & como tal yo lo q<>ero seguir 48r42 pues no pudo ser q como yo desseaua[ ]vos 48r43 mano & como tal sed seguro que yre dode 48r53 sus negocios: & como el tuuiesse dos espue- 48r58 si enlo que toca a vos como enlo que con- 48v4 nada el rey de tesalia: el qual como boluio 48v11 rey & principe como era este podrian biuir 48v19 {RUB. % Caplo .l. De como boluiendo Reymu- 48v22 deros & como llego cerca della oyola llo- 48v34 bozes pidiendo socorro. Pues como rey- 48v59 al passar como ya tuuiesse Reymundo su 48v70 vido como el que hauia derribado del en- 48v81 esto no se leuataua & vido como al que ha- 48v83 como vn cauallero que hauia librado ala 48v89 stes: Pues como la duquesa viesse hazer 49r6 sada contra su voluntad como ella dize & 49r63 co como vuestra alteza le llama. Estando 49r79 los. & contole la batalla como hauia passa- 49r89 do: y el rey le dixo. Como se nobra este ca- 49r90 la princesa su hija como ya dsamaua a rey- 49v6 mundo no le hauia dicho como Reymu- 49v7 naron juntamete para la corte: & como en 49v24 ta linda muger como la duquesa no fuesse 49v34 toue tanta razo como tengo para la muer- 49v45 xo alli segun se dixo: & como lo vido abra- 49v60 haria. Pues como otro dia fuesse el alua 49v75 los estribos & riendas & como lleuasse me- 50r5 car su espada como Reymudo q ya estaua 50r8 talla en ver como Reymudo traya a mal 50r16 pudiera recebir. Pues como Reymudo 50r25 do como ya estaua muerto: y el aunq bien 50r40 Sen~or principe ta buena auentura como} 50r47 esta para tan buena persona como la vra 50r49 to el plazer delas duquesas que como mu- 50r51 {RUB. % Caplo .lj. De como estando Reymun- 50r69 perlas: & como Reymundo las houo vi- 50r87 este seruicio como por los muchos que en 50r89 ra que aunq no quiso como que su corac'o 50v38 mente & a dezir. O sen~ora mia como nuca 50v41 yguala mi fe co la vuestra como no puede 50v42 mis obras semejar alas vras como puedo 50v43 por mi puesta en escura prision. como me 50v45 como me detengo vrdiendo tan luengos 50v49 con liuianos & presentes seruicios como 50v64 de grecia & como llegasse cerca della dixo 50v72 na razon tuuierades como habito no ha- 50v81 la en Tracia como en Bretan~a os respo- 50v87 fue delante de Reymudo: el qual como la 51r6 canisa pienso que sen~or os trayo como pe- 51r15 tanto que esta tan apassionado como yo 51r18 do con tanta fuerc'a como si nuca houiera 51r51 mi parte que como el haya complido se p- 51r67 cesa q no le supo ni pudo responder: & co- 51r71 canisa ver como el rey de Tracia trataua 51r79 con amor de hijo a Reymudo & como la 51r80 se hazer: po como yo tega comec'ada gue- 51v45 la qual como se dixo dexo la voluntad de 51v66 Pues como esto houiesse passado despi- 51v72 de estaua su sen~ora la princesa Melisa co- 51v83 {RUB. % Caplo .lij. De como Arcanisa dixo a 51v85 a su sen~ora princesa Melisa & como lle- 52r3 de vuestro desseo & con mi vista holgo co- 52r6 me dixo como Reymudo es su esposo & q 52r16 ella xpiana lo qual dize que ser como le 52r18 trellas vn anillo & como lo mirasse cono- 52r37 como lo houo conocido dixo a Arcanisa 52r42 tanto sen~ora callad como sofrida vuestra 52r52 pena: & como discreta pcurado el remedio 52r53 della. Como dixo la princesa piensas de 52r54 tro enella co mucho plazer: & como la pri- 52r68 tura: dagela en secreto & como vieres que 52r76 n~or Reymundo como esteys solo os dire 52r84 cuyo era como porque lo conocia & qria 52r87 se como diga dela grandeza de vuestro en- 52v14 tando como serena adormeciendo mi sa- 52v22 por cierto tabien como passo & como rey- 52v50 por cierto tabien como passo & como rey- 52v50 zia contra la fortuna: po como tornasse co 52v67 rrece como hizo esta sen~ora princesa & mo- 53r23 como esta princesa & otras ta grades & ma- 53r29 el camino de mi voluntad como hasta aq<> 53r58 parte dela noche hablando d como Rey- 53r61 mundo la hauia engan~ado: & como delas 53r62 cesa de Vngria su prima la qual como tu- 53r67 uillada soy de vna tal persona como vos 53r70 dadero amor como yo. pues esta claro q 53r89 metal consumese: & como yo con mi verda- 53v5 dero amor que es como fuego quisiesse p- 53v6 &[ ]penar por quien no pena como yo hazia 53v12 dela hija del rey Marte: & por esto como 53v15 de Gaula como vos deximos 53v35 su enano gelo rogaua: pero como fuesse 53v45 ro como en su lastimado corac'on no pu- 53v53 pago que no houiste de mi como yo espe- 53v92 conuiene a el como a mi: & diras a todos 54r16 xe enel reyno de Tracia como me yua a je- 54r18 moria de mi honrra & la dfienda como yo 54r30 xole. Sen~or mio como me mandays apar- 54r37 te que venia a cauallo & oyeron como vn 54r53 duen~a traydor que la lleuays forc'ada: & co- 54r55 qual como ya estaua desesperado dlas co- 54r64 vna reyna tal como es la de Inglaterra & 54r79 miento dela donzella & como llego cerca 54r87 Reymundo & como houiessen ydo al mas 54r91 blar: entonce como la gente que lleuaua a 54v13 bed que yendo yo como voy a ver la prin- 54v27 & como el me conociesse lleuome a el & ha- 54v30 ne mucha mala voluntad: & como esta mi 54v36 de como fuera robada dixole. Hija mas 54v59 muger le haze. & como me dixo esto come- 54v65 mundo: pero creyendo como creya que o- 54v82 sa que lo haria & ansi lo cumplio como lo 54v91 dixo. Pues como Reymundo llegasse a 54v92 la motan~a como ya se dixo: dixo al enano.} 54v93 llar sen~or que como yo te horre no temas 55r10 que ansi por tu seruicio como por el amor 55r11 dellas & de quanto ay traes como de cosa 55r28 nueua que lleuaua. Pues como Reymu- 55r37 hombre hazia vida: & como el acordasse a[+]- 55r45 mitan~o era vna cueua: & como Reymun- 55r53 {RUB. % Caplo .liiij. En que se cuenta como el 55r85 encargaua Reymundo & de como el rey 55r90 emperador & de como lo embio a desafiar 55r92 & como le houo besado las[ ]ma- 55v6 dilacion los hizo embarcar: Y el como se 55v37 hombres de guerra & dixole como Rey- 55v46 te persona como la[ ]vuestra conuiene en to- 55v56 ento virtuoso como agora sen~or deueys te- 55v60 ner en saber como sabreys lo que passa de 55v61 pues soy mortal & pecador: pero de como 55v67 atormenta por la perdida d tal hijo como 55v75 tada & como allego a ella & vido al enano 56r4 do consigo al enano supo del como Rey- 56r8 samiento ala corte de Gaula: & como no 56r10 se deue hallar: po como por vuestras da- 56r27 zeros saber como no pudiendo ya sofrir 56r29 padre ansi enlo teporal como lo estaua pu- 56r41 conocido enemigo: & como a injusto juez 56r43 os hare conocer como no mereceys la ho- 56r45 eran & como este code houo llegado alas 56r73 E como el rey de Tesalia salio ala tierra 56r83 Reymudo mi hijo porque viera como en 56r89 mostremos vos sen~or & yo el amor que co- 56v3 como a hermano: pero no por ella dexare 56v8 riseo de manera que ansi de sus reynos co- 56v13 ron como sobre otras venia puestas vnas 56v26 las naues delas cruzes & como houiessen 56v29 ron como los que venian enlas naues de 56v34 rey los abrac'o de gra amor como a hijos 56v45 necessidad no le socorreys como tal ami- 56v59 por ser como soy tan vezino & pariente al 56v73 perador leyo la carta del rey Floriseo & co- 57r7 abaxarse a tanto como el dize: & que enlo 57r19 vuestro corac'on[ ]vsaria de grandeza como 57r27 {RUB. % Caplo .lv. Dode se cuenta como el rey 57r41 delas princesas & de como el partio co to- 57r44 riseo en ver como a causa dela 57r49 de damasco. Sen~or sobrino ya sabeys co- 57r53 tes a Pirineo dla india su primo: & como 57r62 la & como llego ala corte della hizo saber 57r65 trar enella: & como se vido tan cerca dela 57r81 & dulc'ura como era razon. Fue tanta la al- 57r84 po como el principe la houiesse hecho co 57r87 reynas nuestras madres como estays mal 57v11 el q<>l como la vido fue con gra acatamieto 57v36 ra princesa como de mi que aunque no co 57v40 tanto deudo como solia no menos amor 57v41 c'on que era el: pero como yo supe que el te- 57v57 principe cosa q el no hiziera como es essa 57v61 como puede ser Reymundo casado co la 57v67 voluntad dexo la erencia del reyno como 57v75 del anillo como ella lo houo no lo se: sola- 57v81 do & a vos misma como sen~ora os conde- 57v84 ste como se torno no ayudasse con muy pia-dosas} 57v93 la & en siendo noche salio por el laurel co- 58r14 zir al rey de Gaula como el estaua alli & q 58r17 mado & querer deseredar como lo ha he- 58r31 altad en casa del emperador & que ellas co- 58r40 quanto han dicho dixo el rey creo yo co-mo} 58r47 {RUB. % Caplo .lvj. Que dize como el Empera- 58v14 harto dan~o: & como ya el emperador tuui- 58v21 como todos estuuiessen juntos dixoles. 58v41 de tan altos principes & sen~ores como en 58v73 como muchas de nuestras gentes al tiem- 58v82 por yr[ ]de vencida: como dios queriendo: 58v86 si como en hombres sin cocierto podreys 59r8 do os mucho enllos & como las batallas 59r21 el emperador en ver como el duque de co- 59r74 juzgar sus gentes como hazia el rey de te- 59r77 rador delas delas suyas: el qual emperador co- 59r87 es como esto viesse el rey Floriseo sale con 59v4 & como el emperador lo viesse aunque co 59v23 derla: & como el se quedasse a pie aunque 59v42 peleo como valiente cauallero no pudo d[+]- 59v43 ala cibdad: pues como enste lugar por ser 59v46 socorro & como venia holgados aunque 59v52 & hiriendo a otros & como se veya en prie- 59v61 Cirilo hazia ala cibdad el qual como lle- 59v73 como su diligencia fuesse mucha & la fuer- 59v76 cibdad que como se dixo dede los muros 59v82 se hazia mas dan~o & como el Emperador 59v85 ron como gentes sin concierto contra la 59v89 los alcanc'auan. Pues como Cirilo vie- 60r6 como los tiros estuuiessen assentados en 60r19 Tesalia vsando como sabio se hauia pue- 60r31 conellos peleando como hombres desseo- 60r41 andaua brauo como vn leo era muy temi- 60r43 harto dan~o al rey de Chipre. Pues co- 60r52 entrasse ala cibdad & supiesse como los su- 60r54 Grecia & como era de poca edad no se su- 60r61 la cibdad & como Pirineo dela india lo 60r70 india & como le dixo que tenia preso al pri- 60v7 llaron peleando como esforc'ado defendi- 60v17 talla ni saber parar regirla como por ella 60v33 {RUB. % Caplo .lvij. Donde se cuenta como el 60v35 rey Floriseo & d como se la dio por quatro 60v37 passada batalla y en ver como su principe 60v44 el qual como viesse al cardenal oyda su em- 60v52 como esta batalla houiesse mucho tiempo 60v69 del imperio los quales como vinieron cer- 60v77 como el duque Castor y el duque Armi- 60v85 el rey como tenedor delos presos del Em- 60v87 yrian de su palacio dexolos como a quien 60v89 eran andar[ ]por el: & como este duque Ar- 60v90 su perdida muy doloroso llanto & como la 61r4 princesa Melisa le dixo como ella le auia 61r5 to tened tata diligencia para lo buscar co- 61r17 uidar la hizieron que como se hallo sola 61r27 no pensada manera que passo ansi: que co- 61r36 perador como vos hauemos contado: & 61r38 rey: & como en su recebimiento no vido ve- 61r51 al palacio donde su duque estaua preso co- 61r57 enel corac'on. Pues como la princesa me- 61r64 ma fueronse juntas & como vieron ala du- 61r68 quesa hablaronla co tanto amor como si 61r69 dierose dela duqsa & como Melisa se vido 61r88 aunque como quien sen~or erro os quiera 61v3 gora que conoc'o como justamente vos a- 61v18 dsto proueed como discreta para embiar 61v26 a buscarlo & rogar a quie perdistes como 61v27 cesa Melisa. Pues como la princesa me- 61v63 que ansi por mar como por tierra tomes 61v67 {RUB. % Capitulo .lviij. Que dize como estado 61v92 cia como del rey Floriseo & de otras mu- 62r6 la qual dize la hystoria que co- 62r10 cido: pero como ella enste tiempo supiesse 62r18 como era cada vno de vna sola piedra & to- 62r46 so & como se viessen mucha edad no ha- 62r90 sen~or dela casa: el qual como passasse libre- 62v13 cho tpo encubiertas: & como Magiana 62v26 luego el castillo & huerta tan hermoso co- 62v36 ga hasta la cinta blanca como si fuera de 62v44 tro enel real del rey Floriseo & como le via 62v46 de tanta edad & grandeza como tenia & ve-stido} 62v47 & como no houo hijos en su amiga Vene- 62v69 n~or la ysla: & como yo viesse no ha muchos 62v80 que contays: pero dudamos saber como 62v87 zo teneys todos para dudar como yo pa- 62v89 naria la insola me haria mucho bien & co- 63r7 otras casas de otros reyes & como allega- 63r30 to con su escudo como quien espera bata- 63r39 lla & como algu cauallero llegaua ala pue- 63r40 se enla entrada dela huerta pero como ca- 63r52 enel qual como que gran suen~o las toma- 63r60 dia que vino quien gano la insola como a 63r65 {RUB. % Caplo .lix. En que se dize como Nuci- 63r67 ua & de como le dio la carta dela princesa 63r70 {IN4.} YA se dixo como despues que 63r72 no con vna barua larga & como llegasse a 63r82 la sen~a de cauallero: & por esto como este 63v19 como no hallaua nueua de Reymundo & 63v24 & vino a donde oya las bozes & como vi- 63v35 la india & tan flaco como si estuuiera etico 63v52 & como tal figura tuuiesse no pudo cono- 63v53 do que como vn hermoso luzero se cono- 63v55 do de tan estran~a figura como traya ene- 63v58 hablo como le hablara antes se llego a el 63v61 da cuyos cabellos eran como oro: espan- 63v66 tado estaua Reymundo en ver como Nu- 63v67 sen~as ni de otras: como Reymudo respo- 63v70 ro como su figura fuesse muy desfigurada 63v73 dia & nucial lo otorgo & como alli queda- 63v77 miento pequen~o dela celda: & como Rey- 63v80 ala yglesia a rezar los maytines como lo 63v82 ua adormeciose & como sea cosa acaecible 63v92 que como Reymundo comenc'asse a dor- 64r5 mir dende a vn poco comenc'o a dezir co- 64r6 cancion tambien apuntada como si despi- 64r25 como Nucial la oyesse que a esta hora esta 64r27 ria & vido como hauiendola acabado co- 64r31 ce le dixo Nucial. Padre dormis & como 64r33 pertar & luego creyo que dormia: & como 64r37 que como desperto dixo. No creyera pa- 64r40 cial en ver como Reymudo se le hauia des- 64r62 ta como aquel que pensando dargela ha- 64r76 uia passado en ausencia. Pues como ho- 64r78 mi voluntad: po como yo no sea sen~or de- 64r86 martyr de vuestro amor como yo lo halle 64v44 sabia que dixesse ni como se aderec'asse pa-ra} 64v47 xole como quedaua concertado que essa 64v66 luego entro Nucial & como sabia la casa 64v79 fue por vna sala adelante & como llegasse 64v80 ver a quien oyria & oyo como la princesa 64v82 & dixole como Reymundo estaua enla sa- 64v86 hecho sufrir: pues como llegasse cerca del 65r5 mi desuario merec'a veros como agora se- 65r8 re llegar a vos como dsseo: No hauia me- 65r10 dar algu medio como mi penado corac'o 65r24 recibio Reymudo & quanto como hobre 65r34 cho contra el. Pues como houiessen esta- 65r37 y el rey Floriseo: & de como a este tiempo +}} 65r47 {IN4.} YA se dixo como se assento tre- 65r50 perador como al rey floriseo todas las ge- 65r84 do con su saber detener a Reymundo co- 65v51 bre estoruarla: pero como sea al cotrario 65v55 mos quedare pues es[+]forc'ado. Luego co- 65v60 el mundo & como llego al lugar donde ha- 65v76 de Costatinopla: & como llegasse vna jor- 65v82 tanto esfuerc'o como parecia pues al tiem- 65v89 el corac'on a vn cauallero & como llegaro 66r15 que sen~al nos days para que veamos co- 66r26 sin quebrar aquella muy rica lanc'a. E co- 66r37 c'o de caminar & como la donzella lo sigui- 66r50 d vna duen~a que es mi sen~ora & como ella 66r58 pla & como anduuiessen hasta allegar cer- 66r81 ca della vieron como salian muchas gen- 66r82 tes dela cibdad & como se estendian por el 66r83 & embio a Nucial por ver como se ordena- 66r85 uan el ca[?? ???] como 66v7 zes & como acabaron de [??] salen [??] 66v11 al suelo: & como esto viesse Reymundo sa- 66v18 caydo a su padre & vido como ya se leuan- 66v29 pelear como era menester & por estos sus 66v35 sa batalla al cabo de la qual como se acer-casse} 66v47 zia vido como el rey de Tesalia su amigo 66v52 Castor & vio como su hermano Pirineo 66v55 de vido como el principe de Damasco su 66v66 de macedonia & vido como Seuero tenia 66v68 pues como el viesse como tenian solamen- 66v70 pues como el viesse como tenian solamen- 66v70 Tesalia. Pues como Reymundo viesse 67r4 {RUB. % Caplo .lxj. Que cuenta de como el rey 67r17 que como al cabo desto despues veynte di- 67r36 te tuuierades enla razon como deudo te-niades} 67r47 otros sed los juezes pues sabeys como 67r58 la edad de Floriseo no era para pelear co- 67r83 imperio estauan: & como entrasse enla ygle- 67v4 & contra el principe d Damasco & visto co- 67v13 pes & como por entera probanc'a no se po- 67v15 principe como vuestras obras sean de ma- 67v41 omilde como magnanimo: & hauiedolas 67v62 ra de saber: la obra que hago: en[ ]ver como 67v65 los del imperio como teniendo al rey Flo- 68r7 tro emperador. Pues como el rey Flori- 68r23 {RUB. % Capitulo .lxij. Donde se dize como la 68r36 & de como la princesa Melisa lo contrade- 68r40 {IN4.} YA se dixo como la reyna de In- 68r43 ansi fue que como esta reyna su- 68r46 sin poder en sus fuerc'as detenerse cayo co- 68r70 chos remedios que ansi de palabra como 68r73 pren~ada & como fuesse pregutada de su ma- 68r77 roso el casamiento como la vista del gigan- 68r83 so llanto & como la donzella estuuiesse in- 68v5 madre: lo qual haze queriendo como quie- 68v11 es tan falta de paciencia: como de pruden- 68v22 ra vuestra como la supierdes. Diziendo 68v34 turas como a vra alteza no sera couenible 68v39 como comumente vemos que acontece a- 68v46 la reyna que fuesse a su camara & como la 68v60 n~ora yo tengo pena en ver como para co- 68v63 dad justo: este es ver como este pricipe por 68v66 lo qual no ay cargo de conciencia como d- 68v82 peso ala pricesa en ver como la reyna por[+]- 68v85 es q se aparto de Reymundo su sen~or & co- 68v92 viuiendo no muera mi[ ]vida como siempre 69r24 mente vra como soy. E hauiendo escrito 69r40 to como no supiste caminar sin necessidad 69r61 llero bien armado & como allegasse acer- 69r86 & la duen~a que auia hablado al enano co- 69v4 perador: guio hazia alla: & como viesse a 69v9 saber es tan grande como vuestro esfuer- 69v15 pensad en sofrir como sabio: & remediar 69v35 como valeroso. No hauia acabado Ma- 69v36 gran desmayo: pero al cabo como fuesse 69v40 do como lo que me haueys dicho es ma-yor} 69v46 steza & desconsuelo: & como Magiana lo 69v67 dela nueua que le traxo & de como Rey- 69v72 auentura para el reyno d Inglaterra & co- 69v85 as que ates no sepays como vuestra sen~o- 69v87 tonces trabajad como soleys que Dios 69v90 principe de Francia vos conoc'a como a 70r31 como conuenia a Reymundo segun se di- 70r42 hablar de Reymundo el qual como qui- 70r44 no de Inglaterra & como houiesse cami- 70r49 dia cerca de vna puente donde[ ]vido como 70r51 daua grande bozes & como le pareciesse 70r54 & como el cauallero esto oyesse y estuuiesse 70r58 bro. Amigo dixo Reymundo como supo 70r89 por tanto dezidme como esta mi sen~ora & 70v10 co diga como es vuestra que lo dira & si- 70v20 tiene como psa: & no la vee persona saluo 70v28 sa & que enlo de mas ella vea como trata- 70v49 que manera como se entre & quede en algu- 70v64 la batalla o dad vos por mi preso como 71r10 bajo como aquella noche tuue justa causa 71r33 n~o que su alteza me haze: & como esto le di- 71r35 sierto como ya se os dixo: el qual sabia su 71r46 {RUB. % Capitulo .lxiiij. En que se cueta como 71r56 {IN4.} YA se dixo como la reyna de in- 71r60 cia le demando & como aguardassen den- 71r68 dres: Y estonce la princesa Melisa como 71r71 pays de mi como mi voluntad no es de ca- 71r77 no he gana siendo el tan mi deudo como 71r80 alto hombre como es el principe Polian- 71v7 mas dolor tenia la Princesa en ver como 71v23 como entrasse a ver ala Princesa aunque 71v29 ra reyna como la ventura delas armas de 71v38 zon tiene agora para vos enojar como en 71v44 & no para le enojar como el dize que hago 71v51 dros su forc'oso marido: pero al cabo co- 71v68 su poder fuesse como su muger yo pensa- 71v83 sto como ya el principe houiesse tomado 71v90 nia acompan~ado como a hijo del rey de 72r5 cipe Poliandros pero como [??] suene el 72r19 dia hablaua ala princesa solamente como 72r35 parecer enlos ojos de Melisa la qual co- 72r45 Pues como el principe estuuiesse con gra 72r51 a seys dias: & como la supiesse Melisa di- 72r55 como todo lo que passa le houieres conta- 72r64 uimiento delos planetas co- 72r84 como esta duen~a amasse de sobrado amor 72r89 como la reyna d Inglaterra daua por mu- 72v4 & de descobrirse como Melisa estaua pre- 72v9 socorro como a cauallero: & sentia q si rey- 72v13 reyna su madre. De suerte que como Ma- 72v18 dros & no remedio a Reymundo: & como 72v23 murio en londres: se ansi mismo como la 72v33 priessa por te dar auiso como recobres la} 72v47 te dire. De hazerlo asi como dizes te doy 72v71 mi palabra real. Pues como Magiana 72v72 mi arte como a todos los hombres que 72v91 a Magiana dize la hystoria que como el 73r22 estaua encubierto Reymudo & como etro 73r27 do corac'o en saber como mi sen~ora la prin- 73r42 os vays coella & la siruays como siempre 73r49 pre amarla & dezirle eys como yo me yre 73r52 cho consuelo en ver como vuestra alteza 73r72 biasse como la dauan por muger al princi- 73r89 {RUB. % Caplo .lxvj. Donde se trata como en- 73r91 princesa Melisa & de como salieron enla +}} 73r93 su tia & suegra: & como la princesa Melisa 73v13 su persona & a esta como llegassen a- 73v19 enessa noche no pudiessen despertar & co- 73v36 ro como estuuiesse cierta d sus juyzios cre-yo} 73v47 tan graue como era para ella yr con Po- 73v51 & como este cauallero se apeasse entro enla 73v56 na turbacion tomo la princesa pero como 73v62 muc[??] pero no se como hayas osado ve- 73v67 migo tanto como a mi lleuaros: el princi- 73v72 enso que no me lo querreys quitar como 74r15 do tratar y seruir como si su sen~ora fuera & 74r27 ansi fue que como vino el dia despues de- 74r32 su compan~a en ver como no sabian como 74r36 su compan~a en ver como no sabian como 74r36 se houiesse perdido la princesa ni como o 74r37 nia por la tristeza deste caso: el qual como 74r62 como estando la princesa Melisa enla in- 74r73 dixeronle como solamente hauia faltado 74r75 {RUB. % Capitulo .lxvij. De como Reymundo 74r90 & mal heridos. Pues como todo esto ho- 74v45 atalayas espantados en ver como solo vn} 74v47 las quatro guardas que hallo: & como q 74v54 de Francia & como fue dentro descubrien- 74v90 zen & como mis guardas creyessen q vos 75r7 ladamente: E como Reymundo la vido 75r14 da yuan a curar de Reymundo: E como 75r66 nos a Melisa su sen~ora: Y ella como d ver 75r69 do & como enel la viesse dixole. Sen~ora 75r75 ua pena mortal como a mi hazia el no ve- 75r77 a tanta flaqueza & desacuerdo como ago- 75r80 ra princesa pero conoc'a que como todas 75v14 como en sabiduria & fortaleza: E porque 75v29 uecho no se como tengo de guiarle. Gui- 75v33 sto Magiana & fuese como quiso ser el dia 75v53 ses que faltan a su pren~ez: & como fuere a- 75v58 Sen~ora tened cierto que tanto como por 75v74 & muy cierta: es mi parecer que como aqui 75v81 sa por el mundo si se supiesse como vistes 75v84 {RUB. % Capitulo .lxviij. De como Reymudo 76r21 de aquella camara con tanta pena como 76r55 fuesse de Tracia como d aquella tierra nu- 76r79 mas adelante vido como salia della vn ca- 76r84 otro cauallero & como vido que Reymu- 76v16 ster que herir porque Reymudo como le 76v32 que no le llagasse & como enesto anduuie- 76v34 como tenia Reymundo en tiepo que mas 76v37 su preso & como estuuiesse enesto vino el se-gundo} 76v46 ueza viendo como sin culpa lo hauia que- 76v50 o sed mi presso como vos me dexistes que 76v58 sen~or es de tan alto linaje como dezis. E 76v79 cha pena en ver como hombre de tal san- 76v88 gre como vos se puso en officio deuido a 76v89 llero a otro era como agora es dar su fir- 77r21 dado tomaua testigos de como cumplia 77r27 ysla cinco dias & al cabo dellos como no 77r51 sa persona como la vuestra haya vencido 77r81 ger: pero como viesse que ya no tenia me- 77v6 & tomar consejo como se buscasse por todo 77v18 {RUB. % Capitulo .lxix. Donde se cuenta de co- 77v21 {IN4.} YA se dixo como Poliandros 77v26 no mas & a otro menos: & como deste re- 77v35 llos hasta Alemania & como houiessen an- 77v41 dos donzellas & como houiessen to- 77v46 tre ellos vna muy cruel batalla: E como 77v68 eltos fuese contra las donzellas: & como 77v70 como se dixo hauia venido a ver las auen- 77v86 turas de Alemania & como viesse que Po- 77v87 to como tengo el hauer perdido aquellas 78r44 sa. Si ansi era como dezis porque quan-do} 78r46 real como ella es. No se yo dixo Reymu- 78r55 dixo. Como puede ser que la sen~ora prin- 78r72 na destas donzellas: & como truxessen pa- 78r80 luego la hizo descobrir Reymundo: & co- 78r83 tenia armada: y estado enesto como Rey- 78v10 le dixeron que estauan & como llego cerca 78v14 descubriendose el rostro vino para el: & co- 78v25 como ha sido que enellas o en su comarca 78v51 ra: & alli conto a Reymundo como ella se 78v78 {RUB. % Caplo .lxxx. En que se trata como Pi- 78v86 storia como estando Pirineo 79r4 na supo como Pirineo era hijo del Em- 79r12 ver como no estaua engan~ada enel hauer 79r17 necessidad como de cauallero & acordan- 79r21 comenc'o su viaje & como passasse del ter- 79r39 dasse: & como houo alli reposado vn dia 79r44 quales como viessen que Pirineo lleuasse esta 79r52 c'as baxas por lo encontrar & como el se 79r55 estuuo en poco de venir al suelo & como el 79r63 & como el huyr parec'a peor quel mal aco- 79r74 do comenc'olo a tratar como de primero 79r77 hauia hecho: & como anduuiesse enesto vi- 79r78 las batallas passadas: pero como su gran 79v32 c'a a dos manos se puso aguardarlo & co- 79v37 esto no con tanto tiento como deuiera tra- 79v39 le comenc'o a llamar: pero como el gigan- 79v51 alegria & como llegassen cerca del querien- 79v60 gua & catiuerio: & como vna de aquellas 79v64 mugeres sintiesse como Pirineo estaua 79v65 y estonce metiase enel mar & como la infan- 79v81 ros que hauia vecido & como Colomelia 80r6 su sen~ora como le dexaua alli: & ansi fue q 80r20 como el desseaua librando a vuestra tia & 80r27 la reyna con tal nueua como Col(u)[o]melia 80r33 birle como deuia con dissimulacion: pero 80r46 bajo d venir a mi como fue la primera vez 80r66 ma bondad de vuestra persona: como la 80r75 mio: pero como por ser quien era no po- 80r79 pan~a: Pero como enel fin de mi tormen- 80r83 na como de oyrle las dulces razones q el} 80r94 y enella concertaro como la reyna hiziesse 80v23 {RUB. % Caplo .lxxj. Donde se dize como Rey- 80v36 de Vngria & de como enel camino houo 80v39 partir: pero como conociessen que nunca 80v57 del & oyo como dende el castillo le dauan 80v74 cerca de su cotrario & vio como le tenia el 81r10 como le hauia ferido por el costado yzq<>er- 81r14 cotra la tieda & como los viesse enflaqcer 81r39 do en ver como Agrimo lo hazia bie: po 81r45 la tieda. & como dede el castillo houiessen 81r50 visto como su cercador era vecido por ver 81r51 na ser de tan alto lugar como me dezis: & 81r65 cho cosuelo tomo Poliandros en ver co- 81r68 & como vid( )o a Reymundo puesto de ro- 81r73 sen~or cauallo q ta buena psona como vos 81r85 fuera amigo de hobre ta desmesurado co- 81r86 y como llegassen cerca dela puerta salio a 81v4 (n)el como nos han dicho q hezistes co ma- 81v10 haziendo os seruicio como os deuemos: 81v12 cio q vra psona muestra ser ta cruel como 81v16 lleros porq como vos fueredes cauallero 81v19 mudo: Dadselas sen~or mio como a hijos 81v31 lados cauallos los hizo criar como a hi- 81v43 jos de q<>en era. Pues como esto houiesse 81v44 mudo dixo a Organia como era el princi-pe} 81v47 castillo q cerca de aqui esta me dixo como 81v55 mi escudero a quie yo quiero como a her- 81v82 mano: conel q<>l por ser noble como es y de 81v83 {RUB. % Caplo .lxxij. Como ptidos Reymudo 82r20 pla donde supo Reymundo como su sen~o- 82r23 lleuaua dela princesa Melisa: & como al 82r33 seruido de vro casamieto: siedo como soys 82r46 sona como soys adeys por el mudo busca- 82r53 legria & horra ansi por el empador como 82r71 esta sen~ora par enel mundo & como polia- 82r82 sa: como se caso dspues que Reymudo ga- 82r87 no la insola del amor como enla sabrosa & 82r88 na: & hauiendo passado esto como vn dia 82v12 esto gra pena & como alas semejantes con- 82v18 naua en vn troto & como el pesamiento le 82v25 guardole & como d cerca le viesse conocio 82v27 bio plazer sin medida & como el enano lo 82v29 pudierades dar: dezidme como supistes 82v42 y estuue alli conella ocho dias & como ho- 82v52 y entro enla cibdad & como fuesse enel pa- 82v70 que gracioso & agudo era & como el viesse 82v75 guia & no vn triste enano como trae mi se- 83r6 so hauer osado matar vn pollo como el en 83r18 vos hablays como descomedido en dezir 83r46 sen~or Reymudo por ser honesto como es 83r49 {RUB. % [*Caplo .lxxiij.] Donde se trata como 83r70 [??] castillo de Albion como se 83r78 hauer parido: & como despues 83r80 cho ho[?? ??]r esto la princesa & como 83v10 hija yuan [??]iendo por sus artes co- 83v15 como ninguna se yguale con vos mi sen~o- 83v41 ra en tener firme fe a quie amo: como vos 83v42 mia las libreys ganando la huerta como 83v46 ganare esta casa como la ganara: & dicho 83v49 esto mirando hazia la puente vieron co- 83v50 n~or Reymundo. Pues como houiesse [??]- 83v71 fortaleza. Pues como el rey gigante vie- 84r17 & caualleros que esta vieren co- 84r23 su antepassado emperador: & como por e- 84r44 tiene: saluo por quien como mas fuerte & 84r50 tan grandes tormentos como del que al 84r92 {RUB. % Caplo .lxxiiij. En que se trata de como 84v3 arda & go[??]on como couenia dexar 84v12 nadas h[??] saber a[?? ??] como ella 84v22 el camino que venia. E P[*oliandr]os co- 84v29 lio al camino. Pues como [???] 84v31 lisa. E como ya entrassen por la cibdad lle- 84v57 fermo. Como la reyna houo dicho esto a[+]- 84v72 den a Poliandros: el qual las dzia como 85r7 muger ala hija mayor del empador como 85r9 [??] seruidor & si como a tal me quereys 85r29 p[?? ???] como por el deudo que te- 85r32 sar como hay mucha difficultad en librar 85r43 [??]oros: & luego el duq como fuesse d 85r81 & como houo entrado en vna camara a so- 85r84 las coel dixole. Sen~or principe como sie- 85r85 como espo[?? ??] como cauallero & pri- 85v15 como espo[?? ??] como cauallero & pri- 85v15 tad. Asi lo hare como lo manda [??] 85v34 duque que lo haria como la reyna se lo en[+]- 85v53 {RUB. % Capitulo .lxxv. Que cuenta de como el 85v56 {IN4.} COmo el duque d Atenas segu 85v63 E como lo tuuiesse en mucho el empador 85v70 rezios como ya fueron. A esto dixo el em- 85v75 so quanto podra pensar: en ver como no 85v92 Como es [??]lo dixo el emperador. Sen~or 86r10 zon a todos quantos la oyeron: pero co- 86r21 blar eneste caso: como ho[?? ??]e era de 86r58 ligro [??] morir: & como eneste caso solame- 86r71 ro como todos me dexeys el trabajo del 86v6 [?? ??? ??]na: Y es que como dixe 86v9 del empador es como son otras muchas 86v65 se trata como fueron muchos principes & 87r6 del encantado tormeto en que estaua & co- 87r9 los quales como llegaron ala ysla fueron 87r27 ua segun era fuerte & parecia linda: E co- 87r30 tienda que deximos & dixole como la rey- 87r55 andros: Del qual deze la hystoria que co- 87r62 hazer: y estado alli viero como se abaxaua 87v25 y el principe de Damasco su primo: E co- 87v76 la princesa Melisa. Como Reymundo 88r7 caua: po como Reymudo fuesse muy suel- 88r20 da & viero como aqllas q<>tro fieras aialias 88r28 el q<>l como Reymudo entro ela tieda fue 88r38 couertido en nada como lo era. E reymu- 88r39 miento desta puente. Como esto oyesse la 88r54 encatadas porq como yua a entrar todas 88r80 llas sen~oras desptaro como de suen~o y en- 88r83 Comodia 1 comodia & dende ella proueyo el rey Flo- 56v12 Comp?? 1 enla comp[??] de su mayor gloria: & fuese 75v10 Compan~a 38 compan~a a tierra sin pregutar qual tierra 10v26 xo. Sen~ora hazed llamar mi compan~a & 14r86 Piromacia en su compan~a porque la ha- 16v86 en os ternemos compan~a dixeron ellos 19r73 ys ala corte por hazer copan~a a este otro 19r78 do apartado dela compan~a del principe 23r17 en la qual ya estaua toda su compan~a que 24r34 compan~a & el monje las consolaua & esfor- 24v77 ua Pirineo: & como el viesse venir tata co- 30v30 uado en su compan~a a Magiana: & como 33r6 vee q la entiendo dexe vra copan~a sino yo 33r60 gra copan~a & como llegaro cerca dla prin- 34v16 do la copan~a & ya es hora de comer apead 35r49 yo soy coteta & dichosa co vra copan~a: esto 35r89 viessen en vra copan~a no seria en tanto te- 36v82 & toda su copan~a como venia d camino el 37v3 mi compan~a: por tato salid como dezis de 42v60 el espanto que la duen~a & su compan~a ho- 48v74 do que arcanisa caminara en su compan~a 51v34 su corte viniendo en copan~a delas duque- 51v74 stra compan~a estos caualleros q por vos 54v44 & quiera tu compan~a: quato mas que esta 55r13 podras estar en mi compan~a medio an~o: 55r73 compan~a bien acompan~ado de tristeza & 55r83 vuestra compan~a la auentura que ambos 55v21 siruiendo a nuestro sen~or en vuestra copa- 64r82 compan~a. 65r43 fuera lleuaros[ ]en mi compan~a: pero pues 70r11 su compan~a en ver como no sabian como 74r36 voluntad siruiendo a dios con vuestra co- 80r82 ha sido vuestra copan~a estar mas enella: 80v53 yo os terne copan~a en todo el impio d gre- 82r10 no solo sere coteto co vra copan~a: mas an- 82r13 [??] no he menester vuestra compan~a: si 83r28 que quereys mi compan~a dexando la del} 83r47 compan~a tragado siempre la muerte & nu- 84r11 le compan~a. Mucho bie le parecio al du- 86v59 go la reyna de Inglaterra y en su compa- 87r24 ??compan~a 1 mo toda a[?? ??]compan~a fuesse metida 83v16 Compan~era 2 Piromacia mi compan~era la qual es ser- 1v35 & la princesa se fue pa su copan~era dexado 39r76 Compan~ero 8 le por compan~ero a aquel cauallo que lo 9r23 zio el golpe que lo echo a trra con su copa- 37r81 ebidia al copan~ero: & sin mas detenerse p[+]- 45v55 al suelo a tener copan~ia a su copan~ero que 47r64 mo el otro cauallo su copan~ero viesse esto 47r81 hizo el otro vuestro compan~ero: luego el 71r11 do cerca del lugar donde su copan~ero esta- 76v13 quien derribo el otro su compan~ero hizo 79r60 Compan~eros 7 xpianos & tomando con sigo sus compa- 2v70 daos cauallo de mi q yo vegare a mis co- 29r9 embidia a sus compan~eros cayo a tierra 47r92 rados sus compan~eros oluidando la ho- 47v4 sus compan~eros tomo vna lanc'a que lle- 66r39 & ya el emperador & sus seys compan~eros} 66r93 sus compan~eros. Amigos vosotros aco- 77v55 Compan~ia 12 q trayo en mi copan~ia la mal respue- 7r49 nos pena: pero viendo que su compan~ia 8r57 lio della lleuando en su compan~ia a Do-roteo} 8v47 valer en cuya compan~ia veniamos este ca- 15r56 Bohemia: lleuando en su copan~ia a Pi- 16v33 hermano en copan~ia dela doze- 28r83 q<>les yuan en compan~ia con pposito de a[+]- 28v86 madre la hauia dado tal copan~ia: & toma-do} 34v93 por tanto tened nra copan~ia por bie sino 36v29 al suelo a tener copan~ia a su copan~ero que 47r64 cabar sus dias en su compan~ia guio con 55r46 ra en mi compan~ia o de Zoroastra aque- 83v64 Comparacion 3 comparacion & creyo que nuestro sen~or 14r33 del gigante q la tal en comparacion dla q 25v53 en coparacio delos mayores q por vro ser- 34v53 Comparar 3 alegre fue Reymudo en oyrse comparar 2v92 querer comparar alo que se vos deue lo 10r42 mo quie quisiesse comparar lo que se aca- 10r44 Compassion 6 gran compassion de Reymundo creyen- 4v24 visto sin q lo lleueys por escrito. Copassi- 7r71 q mouiedo a copassio a Reymundo le res- 46v44 tiene vos sen~or lo juzgad. Compassio ho- 49r32 & dexome con tanto dolor de su compassi- 54v67 endo compassion della la princesa de Vn- 61v16 Complian 1 de Vngria: estas coplia por toda la soleni- 40r39 Complida 4 llero manteniedo su orden muy compli- 2r43 esta alegria que parecia en algo no com- 21r3 su complida crianc'a no dexaua dela lla- 21r15 palabra hauia de ser coplida & dixo al gi- 37r67 Complidamente 2 nester muy coplidamente & hauiedo esto 17r69 complidamente & seruiale de copa la don- 31v15 Complido 9 cebo & mas complido de[ ]gracias que en 2r18 q hauiendo el ya coplido conel mandado 30v15 empador si oy he coplido lo q dixe todos 37v7 nocer & horrar lo q<>l se ha coplido agora q 38r14 traerme a Reymudo sea coplido es muy 39v45 cada vno d nos como houiere coplido su 45r71 mi parte que como el haya complido se p- 51r67 por no hauer bien complido tus santos 53v61 he coplido porq no lo halle en Costatino- 69r90 Complidos 2 hasta nueue dias complidos haziendo en 42r86 tega paciecia q au sus trabajos no son co- 69r71 Complimiento 2 su coplimieto fue ta grade el alegria secre-ta} 40r47 gozando del complimiento d 40v14 Complir 29 por coplir lo q prometi a mi sen~ora q<>ero 7v36 re desseando coplir vro mandado. Tata 7v84 sant Juan: & para hauerla de complir es 8v15 llero no dexaria de complir lo dicho por 10r69 no quiso tomar reposo hasta complir su 14r64 estaua para complir el desafio q le hizo & 17r77 tan~a por complir el desafio que le hizo en 17v46 mo por coplir la palabra del 21v55 a pedir que vengays a complir comigo el 26r9 don que me prometistes ansi quiero yo co- 26r10 ya sabeys a vra corte pa coplir vra deman- 31v74 yo q<>ero salir luego al capo por le ver & co- 37r49 sse de coplir mi ley de xpiano: busque lo q 46v57 messa que lo dexe venir a complir la q tie- 51r68 so. direys[ ]a mi sen~ora q aunq coplir lo que 52v88 de hazer para complir lo que su primo le 55v32 mero que la que hauia de complir la auen- 62v24 coplir lo que deuo a vra honrra & ala mia 65v41 seguir dixeron ellos de complir esta auen- 66r30 n~ora yo tengo pena en ver como para co- 68v63 se lo defendia. Finalmete q<>so coplir con la 69r83 so: Digo dudoso porque se yo que por co- 69v51 ron de complir lo que Reymundo les ma- 71r41 rehuyr de su voluntad otorgo de complir 77r17 Monfredos en sen~al que hauia de coplir 77r48 fredos por complir el mandado de Rey- 77r59 ra complir esto yo embiare luego todos 86r16 bado su auentura ninguno la pudo com- 87r11 mado de temeroso & para complir esto di- 87r68 Complire 1 ys por mi pso. Sen~or dixo armigio yo co- 44r79 Compliria 1 do no sabia como compliria su desseo: pe- 14r6 Complirla 1 en pudiera coplirla como supe conocerla 46v55 Complirlo 1 a complirlo. E Reymudo leyo la carta d 26r6 Complirse 1 para complirse el plazo que el Empera-dor} 87r93 Componian 1 componian la casa en quadra: eran tan al- 62r43 Compro 1 la & alli le compro Nucial vnas rop(o)[a]s de 64v24 Comprolas 1 mas & comprolas diziendo quel se queria 65v70 Compuerta 1 ron dentro se alc'o vna compuerta que te- 15r23 Compuesto 1 el hauia compuesto enel dia quel salio des- 64r8 Comun 2 dela comu esquiueza de dozella q<>siera res- 25v64 sea comun a todos no haueys [?? ??]- 85v77 Comunes 1 na que tan comunes han sido las desuen- 68v38 Comunicar 1 & a esta causa le oso comunicar su secreto 39v13 Comunico 2 estando confuso comunico su desseo & 1r75 cibdad & comunico su demanda a su visio 24v17 Comunicola 1 comunicola conel prior y en siedo el alua 12r39 Comunmente 1 como comumente vemos que acontece a- 68v46 Con 992 riseo lo fizieron criar con mucha dilige- 1r14 sto que por vn cabo se consolasse con su 1r61 zilla delos reyes sea mas de lauar con 1r63 con blandos consejos vsando de reto- 1r65 Floriseo: El qual con la reyna su muger 1v20 mundo. El qual siendo criado con todo 1v58 embiarle con la honrra que conuenia a fi-jo} 2r47 rescia quisiera embiarle co acompan~amie- 2r50 me ofresce con ver que de fuerc'a os tego 2r72 plador con ciertas letras griegas encima 2r91 meys veays las condiciones co q se toma 2v10 vos lo seays & el nombre della con q vos 2v32 bre mar dos dias pdieron con fortuna la 2v59 ron a dar con sigo ala insola del sol lugar 2v61 xpianos & tomando con sigo sus compa- 2v70 do cenando co Affabio entro por la sala 3r5 enlas manos & fue contra la leona co tan- 3r24 sole las hachas junto con los ojos d ma- 3r26 de su espada & comec'o a cobatirse co la leo- 3r31 na & con su gra corac'on & fuerc'as osaua 3r32 allegar a ferirla & co su mucha ligereza po- 3r33 ella le acotecio & por lleuar co 3r62 enel q<>l con mucha alegria tomaro tierra 3r67 de el rey estaua comiendo co muchos no- 3r73 rra con q mantienes la orde d caualleria 3r80 llero. Muy alegre fue el rey con esta razo 3r85 en su palacio diziendole q el holgaua con 3r88 vnas son pa co las gentes otras pa etre si 3v26 mismos otras pa co los reyes de Tracia 3v27 Para co los reyes son estas: q no ponga 3v28 chas por dsafio en corte o en otra pte & co 3v39 reglas q han de guardar pa co las getes 3v43 de muerte: q sean leales pa con las muge- 3v49 despidiose del maestro & quedo co los sus 3v83 todo lo q co Reymudo hauia passado. Y 3v87 en cosejo co doze cauallos ancianos de q 4r9 fue pa la sala dode estaua el rey lleuado co 4r15 zo leuantose Reymudo & co gra acatami- 4r39 Reymundo faziedo co q<>lq<>er cauallo ba- 4r55 con vn cauallo quel rey sen~alasse & que si 4r77 n~alarle vn cauallo de su corte co} 4r89 chos cauallos vinieron a verla co desseo 4v15 en se querer combatir con tan valiente ho- 4v21 do que no se podria saluar con la vida del 4v25 & vido el piadoso gesto co que Marcelia 4v33 bajare tanto que defienda la vida co que 4v38 el rey salia co sus juezes alos miradores 4v53 ce fue Reymundo con mucha soltura pa- 4v76 no ocupeys con vuestra tardanc'a mi des- 4v78 do la suya se venia con gran denuedo con- 4v85 & que los sacassen con ygual honrra. Los 5r15 quanto lo que madays que salgamos con 5r18 & tomole junto con sigo & lleuole para do- 5r33 quales lo recibieron con gran honrra & 5r35 como yo vine a esta corte co volutad d ver 5v6 me co vos en capo d[ ]armas sobre razo d to- 5v7 enesta corte donde la hare con vos co ar- 5v21 enesta corte donde la hare con vos co ar- 5v21 zes co toda la volutad & razo q bueno & ju- 5v27 de seguridad. Embiose co vn rey d[ ]armas 5v33 con sus armas qbrando lanc'as & exercita- 5v57 safio Reymudo se cofesso co mucha deuo- 5v60 co gra enojo dixo cotrala dozella. Cierto 5v87 da yd vos luego de mi tierra & co pena de 6r4 como lo mostro: po co todo tomado esfu- 6r7 rey vras razones no cosuena co vra fama 6r9 no en hechizos el q<>l si hay cauallo co q<>en 6r23 torno el rey con las razones dela dozella 6r26 ner buenas obras. & co este pesamieto no 6r75 de grandes fuerc'as con las lanc'as enlos 6v15 pusiesse flaqueza q se sintiesse co dan~o aco- 6v24 mete co gran denuedo peligrosamente a 6v25 co lo peor dela batalla: esforc'ose q<>nto pu- 6v41 espada con dos manos & acometio co fu- 6v54 espada con dos manos & acometio co fu- 6v54 talla ver qua gra espacio & con q<>nta fuer- 6v61 no pudo abrac'arle con mas fuerc'a: & por 6v67 en sacarme deste capo con la honrra q en 6v85 gar de me sacar del campo co la honrra q 6v92 con rephension diziedo que fuera mejor 7r3 la cerimonia co que os deuieran sacar dl 7r14 yua co la alegria de vencedor & muchos 7r19 lia fija la q<>l fazia curar a Reymudo co 7r34 sta que vra alteza le dio a su demanda con 7r50 nes co tata discrecio & osadia que maraui- 7r58 co vra persona nos quitays el pensamieto 7r80 cesa la cosa con q yo mas cotento biuiera 7v67 cesa con Reymundo pero no lo pudo ha- 8r28 pidio del rey Marte & salio dela corte co 8r34 se mucho bien con su partida ellos tenian 8r55 ces vos conocereys con padre q<>ndo vos 8r69 je q en fermosura con la qual haureys vn 8r73 bien que con vuestra doctrina haueys fe- 8v4 cho en mi y con lleuar cierto lo que digo: 8v5 yd vos con la buena ventura ala casa del 8v6 Con gran pena despues de hauer dicho 8v9 dure todo tiempo con voluntad de hazer 8v36 sa: honrra me hareys con hazerme saber 8v42 folgo Reymundo con tal merced & tenia 8v63 bien propio a mi vida hareys cosuelo co 9r54 adorays vaya & este siempre con vos por 9r65 que yo os pudiera con mi saber embiar se- 9r74 su madre la reyna Laciua con voluntad d 9r85 hablando con sigo a Pirineo hasta el al- 9v38 polonia con ver & hablar a Pirineo por 9v46 neo con tales nueuas & consejo como la 9v63 & recibio con mucha honrra la orde de ca- 9v66 uallero partio de alexandria con volutad 9v69 su persona & corte con mucha tristeza por 9v84 & tomaua consuelo con dos hijas que le 9v91 daua ansi con las espesas como conel aui- 10r11 cialmente de mi que con mayor aficion sir- 10r50 ella: & hauiendo nauegado con buen vien- 10v4 cabaua de dezir esta razon dauale con vn 10v61 torno cotra el con su lanc'a a dos manos 10v82 grar sino la soltasse fue con mucha priessa 10v91 corto las cuerdas con que yua ata- 11r3 stro salto del cauallo & vino con su espada 11r6 fue con fresco corac'on & fuerc'as contra el 11r8 vn rezio reues con que le corto la mayor 11r21 llero a tierra co gran dolor: & estonce rey- 11r23 tienda & el se fue a pie hablado con la due- 11r35 n~a con vna sobrina suya la qual me ama & 11r63 la essa sen~ora casar con vn sobrino suyo q 11r65 dando cruel tormeto teniendole co vnos 11v20 uallero en tanto que el se cobatia con los 11v27 llo & con brauo denuedo & mucha soltura 11v29 con su lanc'a se puso cerca delos cauallos 11v30 golpes que le dio con la lac'a dio conel en 11v36 que le plazia pero que hauia d lleuar con 11v69 haziendole casar con vna sola hija que el 11v76 no a aquella corte Agramonte con la de- 11v85 india partio de Alexandria co 11v89 que juste qualquier cauallero con otro & 12r26 tra lanc'a fuesse a encontrar con otro al q<>l 12r58 uallero dela india. Con esta respuesta se 12v11 doze caualleros con quien hauia justado 12v28 ron con los cuerpos tan reziamente que 12v34 con harto dan~o porque a penas le alcan- 12v44 ala hora se abrac'o con Pirineo & ambos 12v79 emperador el qual lo recibio con mucho 12v90 fue el principe a su aposento & lleuo con si- 13r8 fue alegre el principe con esta carta de su 13r15 caualleros & damas con esta demanda q 13r56 este acordo d hazerme desafio con propo- 13r65 gue para el dia de sant Juan: Hizelo con 13r68 ra que no de mis fuerc'as porque para co 13r70 do dios en Bohemia & hare con vos ba-talla} 13r91 quisierdes que la hagamos con tal con[+]di- 13v4 con quien las hauia de hauer. E hauien- 13v15 masco & Pirineo dla india con voluntad 13v18 mundo por el mar con buen ti- 13v31 de gran priessa: & como los vido con mu- 13v38 te su enemigo entro oy con grande enga- 13v53 postigo por donde aunque co mucho tra- 13v66 zella con esta razo & ala hora la tomo rey- 13v78 eran de fierro: & sale con brauo corac'on & 14r9 con mucha soltura se puso cerca dl gigan- 14r10 priessa con la espada que lo sacaua de tien- 14r15 acometio a Reymundo cruelmente con 14r21 al gigante cada vez que le alcanc'aua con 14r25 dia pensar quien fuesse el que la hazia con 14r28 pos del peligro vsaua con mejor tiento a-cometio} 14r47 al gigante con gran (s)[f]uerc'a & dio 14r49 le con la punta del espada tal golpe que le 14r50 do para se yr abrac'ar con Reymundo: el 14r54 sueltamente hiriendole con mucho dan~o 14r58 & Reymundo la leuanto con mucha cor- 14r79 mia & estonce concertose con vn hombre 14v25 esta torre huyendo con mis mugeres do- 14v30 hizo batalla con tres gigantes & vencien- 14v82 la casa con la donzella: & ala hora que fue- 15r22 & con grandes mac'as enlas manos dixe- 15r26 los cauallos & fueron con mucho temor 15r44 huyendo con gran priessa & tanto se apre- 15r45 dezia Piromancia con tantas lagrimas 15r62 triste fue la sen~ora del castillo con tal nue- 15r69 se a homillar delante dl con gran mesura 15r85 y el los hizo leuantar hablandoles con 15r86 ta que oy traya los caualleros con segu- 15v26 Con esta respuesta se fue la donzella. E 15v29 ros christianos que con gran traycion tie- 15v38 con ayuda de dios a quien ella dessirue: & 15v42 con esta respuesta se torno la donzella ala 15v43 so con los gigates & si vierdes que todos 15v57 & que el la haria con todos tres. E armi- 15v62 sobre el gigante & acometiole con gran co- 15v72 rac'on con la espada: & el Gigante hazia 15v73 al tanto con su muy fuerte cuchillo conel 15v74 chas partes & co su mucha ligereza se gu- 15v85 estonce comenc'aua la batalla segun co la 15v92 fuerc'a & soltura con que la hazia: lo qual} 15v93 al gigante con quien se combatia. contra 16r4 el q<>l fue co gra san~a & diole tal golpe enel 16r5 llo con la mano siniestra & comenc'o a de[+]- 16r8 con la lanc'a al gigate por ser el golpe por 16r26 hora cayo a tierra con gra desmayo & rey- 16r31 hermano & con rabia cruel viene contra 16r35 Reymudo co la lanc'a a dos manos & rey- 16r36 cobatir con las lanc'as dandose conellas 16r46 dose mal tratado arro(n)jo con gran (s)[f]uria 16r55 de tanta voluntad que le passo el muslo co 16r60 troton a su escudero & siguiolos con vna 16r68 presos & boluieron con Reymundo ala 16r74 tienda: E a esta sazon salia la giganta co 16r75 estonce salio Reymundo a ella con vn ba- 16r78 la giganta le tiro dos flechas co tanta fu- 16r80 sta la carne: E Reymundo arremetio co 16r82 aunque con mucha pena delas heridas 16v6 fuesse con esta presa al castillo de griualda 16v7 donde fue con mucha alegria recebido & 16v8 con mayor diligecia curado. Grande fue 16v9 uia gran fama enel mundo & con esta con- 16v22 su madre seguras hablo co los gigantes 16v43 & con su madre queriendolos atraer a nra 16v44 n~or general: E fue con esta embaxada vn 16v54 te enel castillo & co los otr(a)[o]s sus tres her- 16v58 mas lo quedasse trabajo con Atalante q 16v67 dolo Atalante hizo Reymudo con Gri- 16v69 manera le quito de pleyto con Piroman- 16v71 a dios porque assi lo ha hecho bien co to- 16v80 sean el hara batalla con otro su hermano 17r19 dar parte mas de que le siruia con mayor 17r42 Mucho holgo el rey con esta nueua & lue- 17r59 te las batallas q houo con los gigantes 17r65 de hazerla con cauallo cansado digo esto 17v3 zo batalla con Agramonte duque de bre- 17v45 do hauia de hazer con Agra- 17v52 yua figurada su sen~ora la princesa con to- 17v75 ce los juezes los metieron enel campo co 17v79 len con gran priessa vno contra otro & co 17v82 len con gran priessa vno contra otro & co 17v82 lanc'as se juntaron con los cuerpos de tal 17v85 contra el & comenc'ole a herir con su espa- 17v91 c'o con su espada a herir a Reymundo el 18r4 qual se junto tanto con Agramonte que 18r5 golpe con la punta del espada por la vista 18r19 meter con nueua fuerc'a & tanto le aquexo 18r26 tanto cada vno de nos la busque con dili- 18r32 gencia & dicho esto tornole a herir con ta- 18r33 con tanta fuerc'a tanto suffra batalla no se 18r37 antes se allego a Reymundo & co 18r49 do Reymundo co mucha horra por los 18r78 es de curado se voluio con sobra de men- 18r83 era muy parecida co la suya pero esto no 18v6 ansi lo dixo al rey el qual juntamente con 18v17 con aduersidades querra hazeros merce- 18v36 que para con su sen~oria puesto que mere- 18v77 el atreuimiento de ponerse enello con so- 19r19 beruia: & el mal fin con que lo hazia: le tra- 19r20 con mala voluntad al rey mi sen~or. E di- 19r42 stos dias encontraron con vna donzella 19r67 Por tanto si vos quereys entrar con vna 19r85 sa del rey Floriseo & sera muy fuerte & con 19v9 la qual no casara con persona saluo conel 19v32 erte co quatro torres alas esquinas & vna 19v44 muy grande en medio & con muy (s)[f]uerte ca- 19v45 ua & barreras & puente leuadiza & con mu-chos} 19v46 con pabeses alas barreras & perros muy 19v49 del salian & todos yuan con gran temor fu- 19v59 bio en su cauallo & tomo la lanc'a con dos 19v73 tra. Pirineo que con grande fuerc'a venia 20r5 se juntaron tan de rezio con los cuerpos 20r8 que sin tener poder enellos cayeron con 20r9 el corac'on con que Reymundo le acome- 20r27 tia & la soltura con que andaua no eran co- 20r28 nunca fue arremetio con rauioso corac'on 20r42 ua de responderle co los suyos. Mucha 20r63 que era de vn hombre anciano con su bar- 20r77 dor & con gran priessa & alterado de gozo 20r86 Piromancia fue ala reyna con aquellas 20v25 con gran alegria dando gracias a nuestro 20v38 caualgando co los reyes a missa ala ygle- 21r32 sia mayor la qual fue dicha co mucha so- 21r33 co su hermano: esto hazia ella creyedo q 21r88 uillado fue el rey & los sen~ores que con 21v7 dos meses con pensamiento que vernia- 21v60 te donde hare con vos batalla defendie- 21v68 dixe ahogo mi corac'on con pesar por ma-nera} 22r46 con gran enojo delo que el duque de Bre- 22r67 zar con razon del nombre de vuestro hijo 22v36 vuestra alteza hizo con las armas & ago- 22v39 no darme para ello licencia: porque con 22v43 uenia hazerla & a mi sofrirla con paciecia 22v57 altos hombres se contentarian con alc'ar 22v60 se a su mano co la buena fama que vos ha- 22v61 bajar con su habito exercitan casi todas 22v68 de tener las nouenas & alli fue la reyna co 23r10 do con mucha deuocion. 23r12 sonas que con demanda d alguna necessi- 23r27 an personas de partes muy estran~as con 23r32 arme a ella con vn mensaje y es que os ha- 23r65 armado & con toda furia quebranta las 23r69 con que haze cierta que el cauallero que 23r81 parecio rezia demanda esta por ser con gi- 23v17 duque de norgales entro con gra(u)[n] enga- 23v27 sado tomar trabajo con estas demandas 23v58 cada vno con su suerte & el rey mando que 23v73 sonas lleuauan con sigo & ala hora se ade- 23v75 del & acordo estar alli hasta que con buen 24r5 leuantose co su espada enla mano & fue pa 24r10 co vra musica & mayor la recibiria de vos 24r16 stara con ayuda de dios pa desfazer el en- 24v8 uallero. Con este mandado fue el escude- 24v12 ro ala reyna la qual con enojo del escude- 24v13 con vn religioso de santa vida & mucho sa- 24v18 tu demada es justa: esse medio con que la 24v20 fija a llorar co tanta angustia que a todos 24v75 xo ala princesa que comiesse con esperac'a 25r6 con mucha alegria porque aquellas sen~o- 25r9 como si fuera el medio dia & con gran cora- 25r49 fue contra Reymudo a le herir co vn gra- 25r57 do le hirio co gran enojo & fuerc'a enel bra- 25r66 todo & tomo luego el gigante co la mano 25r68 se pa la princesa & dixole. Sen~ora con vro 25r86 marauilla & llamo con gra alegria la rey- 25v5 ron ala camara dela reyna co gra alegria 25v11 luego con mucha diligencia & ponerle en 25v16 dia era visitado dlla la qual le hablaua co 25v35 mucho amor & le trataua con mucha hon- 25v36 ra & por esto cobro el esfuerc'o con que oso 25v45 mostreys voluntad pa darme la vida & co 25v61 mundo con estas razones: & porq entro la 25v78 con la reyna de ebiar el gigante ala cor- 26r49 Reymundo procuro tiepo de hablar co 26r64 co la claridad de vna[ ]vela q estaua enla tie- 26v67 gun parecia enel rostro & miradola co la 26v69 mi padre fue vn cauallo xpiano & caso con 27r8 sabia: & despues me caso co vn bue cauallo 27r13 poder & defendido co armas virtuosas q 27r39 hare de grado co cofianc'a dela gra razon 27r52 sera con vos porq siemp ha vsado a se co- 27r90 do conel cauallo & no menos con saber la 27r92 criado que embio co mesaje al gigate: 27v13 uo dela suya. Con este mesaje entro armi- 27v27 de su bodad en armas: que si co hazer vna 27v56 en su corac'on llamo a nra sen~ora & sale co 27v81 gran corac'on contra el gigante q con gra 27v82 rezio los cauallos houiero d venir co sus 27v86 el q<>l co mucho afan se hauia leuatado por 27v91 con gra san~a cotra Reymundo tirandole 28r3 rezios tiros co su cochillo con los q<>les le 28r4 rezios tiros co su cochillo con los q<>les le 28r4 co harto dan~o & a esta causa pdia mucha 28r11 cho peligro arremetio con gra furia con- 28r17 E no tardando Reymundo co la respue- 28r21 que en alguna manera dexo de salir & con 28r30 temeys dixo Pirineo. El gigante co q<>en 28v6 el q<>l yo q<>ero seguir co pensamieto de ha- 28v13 c'o co el mucho q en pirineo juzgaua guio 28v19 quedaron con no menos verguenc'a de su 28v73 q<>les yuan en compan~ia con pposito de a[+]- 28v86 con pirineo & como allegaron los otros 28v90 q le hizo venir co gra golpe a tierra lleua- 29r12 le otorgo co q hiziesse su madado & ansi fi- 29r27 jo q en aql dia hauia passado co estos ca- 29r36 & nobles yo os alc'o mi prisio co tato que 29r65 rineo velaua pesando como se hauria co el 29r82 que quedeys eneste lugar con esta dozella 29r94 aunq estos cauallos quede yo yre co vos 29v10 te mano a su espada & con gra corac'on va} 29v47 rabia acordo ponerse a brac'os con Piri- 29v64 yar: & con este desmayo pudo salir pirineo 29v75 los q<>tro cauallos q viniessen: y ellos con 30r30 & cibdad para que houiessen plazer co tal 30r88 dl rey su sen~or & co vro seruicio q le de vra 30v16 cibdad: & enel camino yua con mucho pla- 30v68 E ansi llegaro ala ciudad con mucho pla- 30v73 aposentado & con mucha diligencia cura- 30v80 do & con mucho cuydado seruido veynte 30v81 c'a q hauia hecho co sus primos: pponia 31r14 ua yua caminado co ta[]ta angustia dixole. 31r19 lir con honrra. A esto le dixo el principe. 31r26 co las armas por dios vos ruego que co 31r38 co las armas por dios vos ruego que co 31r38 las palabras me ayudeys pa con aqllos 31r39 le fizo salir dela silla & venir al suelo co vna 31r61 llero & aunque co temor del principe bol- 31r67 a su[ ]voluntad: po no cotento co esto alc'an- 31r77 endo oy co mi hija a cac'a acompan~adas} 31r93 terminara esta amistad con honrra d vro 31v10 alli tres donzellas que con vna harpa hi- 31v25 holgaua el principe co la musica q nunca 31v27 uase desto co ver q fuera mayor dsmesura 31v55 me ayudare co la vitoria. Mucho holgo 31v86 nobre hiziesse con vos batalla sobre razo 32r25 zer con vos batalla a ley de cauallero de- 32r57 guno fue perezoso q con mucha priessa se 32r71 pudo ayudar bie del escudo: po co gra sa- 32r81 metio co tanto corac'on al Principe q lo 32r83 hendio hasta el casco: & con dolor desta fe- 32r86 armas co dan~o dela carne po al cabo co- 32r91 la razon le dezia que sufriesse co su seso su 32v78 batalla co su primo: antes le dixo. Sen~or 33r41 mas hize co la lanc'a conozco que mas ha- 33r43 riades co la espada: po es razo que entre 33r44 gania con concierto q Zoroastra podria 33r68 dela fe que la deuia guardar / aunq co har- 33r82 se junto con Reymudo & conel principe. 33r86 al camino & recibiolo con mucho amor: y 33v24 roastra co la nueua dela muerte dl gigate 33v40 a su espada & co gra corac'o fue a tomar 33v49 co la mano la silla ta rezio q dio coella enl 33v50 as se ptio co Pirineo diziedo q lo acopa- 33v68 sabido por organia[ ]vino ala puerta co gra 33v71 muy acordada musica co la q<>l folgaro mu- 34r8 co la muerte q vos le distes desencanto aq- 34r38 dozella q fue a Reymundo boluio co mu- 34r65 mudo co su camarera Arcanisa: la q<>l siem- 34v9 cesa el rey le hablo co gra cortesia & amor 34v17 & la princesa a el co mucho acatamieto le 34v18 la reyna estaua co sus hijas aguardadola 34v70 ra porq siepre estaua co la reyna su madre 34v81 nera q siruiendoos pueda remediarme co 35r17 razones desta arte passo Reymudo co su 35r20 sente siento es gozo con vra vista / & dolor 35r29 Sen~ores pues co vro hablar haueys pdi-do} 35r47 do muchas cosas de plazer co la princesa 35r54 co no menos pena se apto del: estoce llego 35r84 yo soy coteta & dichosa co vra copan~a: esto 35r89 cibio co mucho amor: E yedo todos con 35v34 cibio co mucho amor: E yedo todos con 35v34 al capo & cerco toda la gete q yua co la pri- 35v40 q aunq nos cerca & co espato amenaza no 35v45 tes parecia abierta cubriedose co llamas 36r18 eneste que agora tiene venid co nosotros. 36r81 bre esto vos cobatireys coel. Co gra pla- 36v58 do de alli ala giganta su madre q co su sa- 36v64 fue deste auiso Reymundo & yendo co gra 36v66 he. Mucho holgo Reymudo co esto: & a 36v85 co lagrimas el dolor q su desseo le causaua} 36v95 Poderoso sen~or yo vego co mesaje de vn 37r35 venido al puerto desta cibdad co volutad 37r40 holgo el empador co esta nueua & dixo ala 37r44 yr co sus artes. Ansi dixo Pirineo q lo fa- 37r74 co la media lanc'a q le quedaua & fue tan re- 37r80 zio el golpe que lo echo a trra con su copa- 37r81 jutaro co los cuerpos de tal fuerc'a que vi- 37v36 do cayo & leuatose de presto sin lisio & con 37v41 el co su mucha soltura se escusaua de rece- 37v45 mirasse Reymundo creciedole con su vista 37v54 tad se acercasse mucho diole el gigate con 37v61 ella con mucha horra ala princesa & a rey- 37v90 co la venida de Reymundo: & 38r9 q no co menos amor enlla sereys tratado 38r18 uallos hazen porq pelea enesto co lac'a de 38r37 pagare con verdadero amor de hermana 38r77 aposentamieto do fue ecerrada co buena 38r88 casaros co su hijo sere psta enlo hazer. 38v41 co Reymudo la vista de su sen~ora.} 38v43 su sen~ora estaua en parte dode el con su vo- 38v49 reys mi parecer. Alegre fue Reymudo co 38v57 mudo direys a mi sen~ora q co su vista me 39r16 hara tata merced co que sea cotento sin pe- 39r17 no & hizo yr delante de si a Arcanisa con 39r28 desseado co dolorosa pena hallarme & co 39r51 desseado co dolorosa pena hallarme & co 39r51 ver secretamete en su aposento co Reymu- 39v5 lisa que ellos cenara co nosotras. & dicho 39v42 & comec'o a subir por la pen~a co harto tra- 39v74 mudo q su sen~ora se hauia cocertado co la 40r10 cho fuero alegres[ ]estos cauallos co la eba- 40r21 & mugeres. Co esta respuesta se torno ma- 40r24 uallos q cada vno qdo con su sen~ora en su 40r80 en se ver en tal glia con aqllas sen~oras las 40r82 co padrinos & fuerose ala capilla dela em- 40r88 donde fueron recebidos con gra amor de 40v3 co saliero dela torre donde estaua con sus 40v10 su casamiento y con este proposito fue a su 40v20 Ellas le respondieron con mucha mesu- 40v28 de querer el emperador cenar con noso- 40v49 valer mas que mis artes: con las quales 40v61 antes con la mayor dissimulacion que pu- 40v75 a Reymundo. Sen~or mio vntaduos con 40v78 viejos con baruas muy largas porque si 40v81 lleros con aqlla vncio que Magiana les 40v84 & co mucha priessa se fue ala posada d Pi- 40v92 dad dexarlos eys que yo estare ende con 41r11 ceno con sus sobrinas & como se saliesse de 41r25 peligro nuestros principes esforc'aos con 41r29 guna persona que con algu dolor o agra- 41r40 cincueta hobres de su guarda & otros con 41r54 bres con bisarmas elas manos al entrar 41r58 eran viejos con sus barbas largas & blan- 41r64 rauilla con la bisarma / heria a vnos / derri- 41r68 bres con bisarmas / verdad es que saliero 41r72 con gran denuedo mano a su espada & cu- 41r82 se libraran dela gente del emperador con 41r86 zes con vna lanc'a enla mano & trabajo ta- 41r91 con mala nueuas. Finalmente que quan- 41v9 con mucha osadia le dixo. No siento yo se- 42r7 co sola su voluntad del empador sin tomar 42r51 lleros no hareys justicia enello: & co razo 42r56 su alteza juzga con hecho & no con razon 42r78 su alteza juzga con hecho & no con razon 42r78 princesas se puedan quexar con razon de- 42r84 armas cada dia cinco horas con q<>lq<>er ca- 42r87 pelee co otro que venir querra contra mi: 42r90 lo haga con la voluntad mala q les tiene: 42v8 dor de ver la osadia co que Pirineo le ha- 42v14 parto de vra corte con gra pesar q lleuare 42v37 parientes os pudieramos hazer & co ver 42v40 bien: po el deudo que teneys con vro her- 42v58 derecho pudiera yo abladarlo co hierro 42v70 haziendo batalla co vos no lleuara la pe- 42v71 con que presto os dara nro sen~or el pago 42v73 & de como juntos con magiana acordaro 42v84 de Costantinopla co su primo 42v87 hablo Reymundo con la abadessa enesta 43r77 de dios yo ame ala princesa Melisa co la 43r86 la abadessa co estas cosas q Reymudo le 43v11 corte co la voluntad q siempre tuue 43v37 volutad q con razo me teniades ala mala 43v40 mo la q siento en ver co q<>nta injusticia me 43v43 hazer lo q cotra mi haueys hecho. E con 44r13 vra prision me pone: no teplasse co la 44r20 sen~ora mi estoy con aqlla triste soledad q 44r26 sobre vra: persona. co esta nueua ternia yo 44r38 riendole co paz & cobidandole co guerra: 44r42 riendole co paz & cobidandole co guerra: 44r42 n~or seria mas aleue pa coel q el fue pa con 44r90 co vra rezia determinacio infamastes alas 44v40 nas co mi fijo y hermano. Esso dixo el du- 44v61 tesia co que la deuiera tratar le dixo pala- 45r14 bras d mucho desonor: & co mucho enojo 45r15 delos cauallos co las cartas de sus sen~o- 45r54 co todas las getes que pudieremos traer 45r74 por daros pena sino por daros auiso con 45r83 cayedo el cauallo dela dozella con mucha 45v66 co vos sin justa causa & pues ya la dozella} 45v93 ya causa q<>se escusar con vos batalla. No 46r19 stes antes era co volutad de su padre el q<>l 46r40 sara sino co cauallo xpiano & por esto la le- 46r42 co engan~o os[ ]lleuaua sabed q siendo yo el 46r52 les co vros antiguos desdenes. Dexara- 46v26 ra co persona agena poder darme el reme- 46v31 oy mas dexadme con mi passio sin buscar 46v35 gaua su rostro co ta dolorosas lagrimas 46v43 el rey se le ofrecio de yr con su gente & con 46v89 el rey se le ofrecio de yr con su gente & con 46v89 que le diesse el reyno casandole co otra su 47r4 an temor con sus espadas diez peones q 47r28 co gra corac'on va cotra ellos: & dio tal en- 47r62 cuentro a otro co q ligeramete le hizo yr 47r63 a cauallo cotra el q<>l fue co mucha san~a co 47r67 a cauallo cotra el q<>l fue co mucha san~a co 47r67 acercose ta junto co su cotrario q lo hirio 47r76 los con la lanc'a los hizo dexar el preso & 47v12 jo & queria mas que a si: & con gran amor 47v23 lo fue abrac'ar & tuuolo gran piec'a juto co 47v24 todos co gran alegria guiaro pa el casti- 47v39 lleros q co gra traycio me hauia espiado 47v52 vos suelto co codicio q deue aq<> vays a ca- 47v82 sofrir las bueltas de fortuna con ygual co- 48r8 das regidas con saber para alcanc'ar la[ ]vi- 48r17 ys a Tracia con lleuar cierto que de aqui 48r23 de Tesalia: & luego fue con mucho plazer} 48r47 mandardes con los[ ]quinze mill hombres 48r54 que da mi tio & sen~or: & con otros tantos 48r55 dede alli embio a Armigio su escudero co 48r64 adelantado con tan gran fuerc'a que lo hi- 48v65 Reymundo a estos caualleros con solos 48v76 tasse el gigante que casasse con vna sola hi- 49r21 llero con quie ha de hazer batalla si no se 49r70 con que cubria su rostro porque todos pu- 49v28 huelga con oyrlas no es de dezir: & despu- 49v69 los quales lleuaron al campo con mucho 49v85 lir antes prestamente & con gran correr d 49v90 cabo el dandole grades golpes co la suya 50r9 herir co gra fuerc'a & no menos yra a Rey- 50r18 fuerc'a con q lo heria: po el escudo era tan 50r23 mo el espada a dos manos & co gran cora- 50r29 vra mano me dio con la cauallia esfuerc'o 50r44 casa & cada dia lo visitaua con gra amor & 50r62 lo hazia curar con mucha diligecia & teni- 50r63 lla Arcanisa con mensaje dela princesa me- 50r71 celia passo con Arcanisa.} 50r73 vino alli su criado Armigio co 50r77 zo tanto con la duquesa que de muy buen 50v18 boluio: el qual quedo con mucho plazer 50v29 yguala mi fe co la vuestra como no puede 50v42 se han de librar mas co seso & armas: que 50v63 con liuianos & presentes seruicios como 50v64 rribado leuantose con mucha soltura & co 51r8 rribado leuantose con mucha soltura & co 51r8 do con tanta fuerc'a como si nuca houiera 51r51 a Reymudo & queriendo reboluerle con 51r56 zella yo huelgo con vra vista aunq la cau- 51r58 lo ver q con mucho amor se hablauan la 51r75 con amor de hijo a Reymudo & como la 51r80 caxa de marfil con otras ricas joyas & ce-rrada} 51r95 nisa & dixole. Donzella quando seays co 51v4 xa en que van algunas joyas con que hol- 51v6 enojo co q le hablaua era a causa de su tar- 51v24 recibo con deuda de siempre os los seruir 51v54 n~orio & tanto hizo con armigio su criado 51v76 que lo armo cauallero & le hizo quedar co 51v77 su muger la duquesa: el qual fue con las ge- 51v78 {IN2.} COn gran priessa camino la donzella 51v91 arcanisa para el reyno de Gaula: co 51v92 a Reymundo en Tracia con harta pena 52r5 de vuestro desseo & con mi vista holgo co- 52r6 me dio esta caxa con ciertas joyas que di- 52r21 recibio la princesa con esta nueua que no 52r23 zella dio vn gran sospiro: & con palabras 52r27 pia sus[ ]ojos con lagrimas de dolor hazia} 52r47 Gaula & pensando con la vista de su sen~o- 52r65 tro enella co mucho plazer: & como la pri- 52r68 gan~osas & fengidas razones con que can- 52v21 pre en mi conocistes para con vra psona: 52v33 vna hora ha q co gra furia me derribaste 52v60 zia contra la fortuna: po como tornasse co 52v67 con esta mi sen~ora que[ ]vencida dela fuerc'a 52v71 cordia. Dezia con tanto dolor estas pala- 52v76 os viniera co tan mala nueua: & pues mi 52v81 la seruida con la mayor paciencia q podre 53r3 sin pedirle jamas remedio pues cerro co 53r4 stes a dezir a Reymudo: po se q el hizo co 53r37 loroso tormento estuuiesse el co grades sos- 53r40 donde con su donzella Arcanisa passo gra 53r60 q co su calor fude el amor & dscubre el falso} 53r91 metal consumese: & como yo con mi verda- 53v5 ys de arrepentir & con harto empacho pe- 53v27 razones hablando co nuestro sen~or dios 53v57 mi ventura no quiso que acabasse yo con 54r5 te coel rey Floriseo mi padre & con Piri- 54r9 Estaua con tanto dolor el enano que no 54r34 tar de vos & yr por el mundo con tan do- 54r38 na que andando en vuestro seruicio con 54r43 heria con sus manos su rostro: Estando 54r50 espacio vido venir vna donzella que con 54r69 tomo sus armas & con gran priessa boluio 54r85 co engan~o lleuays: no podia hablar el ca- 54v11 ueys con vos a este vro enemigo por el q<>l 54v42 hablar co la reyna & prosiguio su camino 54v51 en recebida del rey & hablando con su hija 54v58 & dexome con tanto dolor de su compassi- 54v67 rrebatadamente se hauia hauido con rey- 54v81 mal co[n] justicia: no puede dexar de querer 54v88 armas al enano el qual con gra dolor las 55r17 que ponga estas armas que con vuestra p- 55r19 troton & guiando con gran dolor se par- 55r33 cabar sus dias en su compan~ia guio con 55r46 nuestro para co que pueda seruirle eneste 55r60 gro con vna barua larga blanca vestido 55r63 con mi embaxada: & comenc'ando a llorar 55v14 co mucha pena le dixo. Saved q vuestro 55v15 gando llego seguramente con sus getes a 55v41 barcaua enel mar con veynte y seys mill 55v45 el dolor que Pirineo sintio co tal nue- 55v49 frece se muestre con enxemplo d su sufrimi- 55v59 dad es que aunque lo dicho digo y es con 55v72 con sus gentes para la su insola enca- 56r3 mostrarlo con muchas lagrimas & lleuan- 56r7 la mala intencion que sin causa co malas 56r30 os embio esta carta con mi sello: cuya 56r49 & dan~o que con nras guerras puede[ ]venir 56r56 mino el duque Castor con esta embaxada 56r64 Floriseo con este proposito en su insola en[+]- 56r67 fue con mucha alegria contra el & hablole 56r85 con mucho amor & obediencia y el rey Flo- 56r86 con su mucha prudencia sin dar enello pe- 56v20 Floriseo & con gran acatamiento le hizie- 56v43 & fuesse a palacio: y estando hablando con 56v79 veo que con vuestra yra quereys disfamar 57r30 delas princesas & de como el partio co to- 57r44 vido que el rey era embarcado con todas 57r63 traria. Muy alegre fue el principe con ha- 57r75 menc'o a hablar & tratar con tanto amor 57r83 po como el principe la houiesse hecho co 57r87 vierades ala princesa dezir con mucho a- 57r89 co aquel cauallero & yo estare por vuestra 57v30 el q<>l como la vido fue con gra acatamieto 57v36 con mucha razon desseado ansi dela sen~o- 57v39 ra princesa como de mi que aunque no co 57v40 tengo gran dolor con mayor razo deuria- 57v45 a Reymundo con mucha razo me puedo 57v54 como puede ser Reymundo casado co la 57v67 ste como se torno no ayudasse con muy pia-dosas} 57v93 al ocho dias holgandose con su sen~ora: & 58r9 & con sesenta mill hombres que el tenia en 58r70 pal al rey Floriseo que con las gentes que 58r72 on yua conocido con su cauallero: Estos 58r86 Floriseo que con la ayuda de dios: estas 58r90 ra alcac'ar la vitoria que con razon dessea- 58v56 por la otra parte dela cibdad vaya yo con 58v91 uareys la delantera con veynte mill hom- 59r14 yreys por el vn lado dela batalla con diez 59r17 dad: E con Cirilo el maestre que va con 59r28 dad: E con Cirilo el maestre que va con 59r28 medio dela batalla con sus dos mill hom- 59r33 Reymundo quiero que solamente co sus 59r37 batalla que saldre lleuando la rec'aga con 59r39 sina con mill hombres d[ ]armas & tres mill 59r42 dolisa con tres mill hombres. Enesta ma- 59r44 batalla sale el emperador con sus gentes: 59r52 bien sus gentes el rey de Tesalia & con ta- 59r63 cipe de damasco enl cargo que lleuaua co 59r68 es como esto viesse el rey Floriseo sale con 59v4 sus gentes con mucho corac'on & concier- 59v5 lo trabajo que a poca hora lo vido cerca co 59v20 & como el emperador lo viesse aunque co 59v23 dose de su cauallo lo dio al rey Floriseo co 59v40 india sale con los dos mill caualleros de 59v51 ron con mucha priessa hasta aquella par- 59v54 ros con sus hombres ligeros entre las ba- 59v65 dezian con gran san~a al Emperador que 59v83 tiranos: Cobraron con esto sus getes ta- 60r3 to esfuerc'o que con nueuo corac'on los se- 60r4 guian & con gran dan~o de sus enemigos 60r5 no osauan allegarse a el con el denuedo q 60r12 sto de tras della con veynte mill hombres 60r32 endo lo hazer hallaron co diez mill hom- 60r35 ron con tanto animo a resistirles la entra- 60r38 do de quantos lo vian & andado con esta 60r44 furia encontrose conel rey de Chipre & co 60r45 gran corac'on le acometio dandole con su 60r46 & herianle con tanto peligro que cierto el 60r49 los despartiera: pero al cabo el embio co 60r51 con diez mill hombres[ ]dende la cibdad pa- 60r57 a batalla le dio tal encuentro co que a mal 60r72 n~o nos contentemos[ ]con lo hecho. Bien 60v13 oy con vuestro valeroso corac'on haueys 60v23 baxado con consentimiento de todos aq- 60v53 fuessen los seys eletores del emperador co 60v74 por la causa que lo embio juntamente co 61r39 ua preso & hauiendo nauegado con pros- 61r46 nia & ansi con mucho desmayo la lleuaro 61r56 & con gran amor la decindio a tierra & lue- 61r59 quesa hablaronla co tanto amor como si 61r69 melo Reymudo q<>ndo me desposo co el du- 61r82 qria ganar gras co lo ageno. no tardaro 61r85 sola con su prima comec'o a hazer muy do- 61r89 halle con que razon os podre traer pues 61v12 tad le pidays perdon & remedio con su ve- 61v31 gando este remedio me hagays biua con 61v41 que si sin causa os desterre con mucha ra- 61v49 zon padec'o con ansias mortales la pena 61v50 os seran enojosas cesso pues con las que 61v58 ros: & ansi quedo con dolor por lo que hi- 61v61 ze & con ansia por lo que desseo. La prin- 61v62 afan por sacarme del peligro co la que la fal- 61v68 todas estas partes lo procuraua con mu- 61v83 algun seruicio hablo con Zoroastra cerca 62r22 con sus manos seys leones de alambre q 62r40 niesse a probar su auentura peleasse con q<>- 62v6 vna torre vna donzella & hauia con gran 62v15 bla con que quedo cerrado la ysla parecio 62v35 con habito de tiempo muy antiguo 62v49 bria dela niebla con que la escondio q esto- 63r4 dad porque acabe con algu buen fin. bue- 63r11 to con su escudo como quien espera bata- 63r39 que daua conel & con su cauallo enla caua 63r44 & con gran verguenc'a derribadas en vn 63r58 no con vna barua larga & como llegasse a 63r82 a Nucial con verdad que muchos an~os 63v21 con sus vn~as & brac'os tan malamente en 63v31 stido de pieles de animales & con vn bor-don} 63v47 sado & hablado con gran aficion acaecio 64r4 Reymundo sofrir su dissimulacion & con 64r53 veo venir: & dicho esto abrac'o co mucho 64r72 su sen~ora sentiria con su tardanc'a dixo al 64r80 vuestras orones: con gran pena le dixo el 64v7 su bendicion & Reymundo la recibio con 64v17 echad tristeza: & tomad mas saber co que 64v30 delante del & co mucha omildad le pedid 64v56 ento. Con gran plazer se torno Nucial al 64v64 noche se viesse co la princesa Melisa. Era 64v67 pusose de rodillas & co muchas lagrimas 65r6 paz que con mucha ansia hauia desseado: 65r13 sen~ora mia d regozijar mi venida con las 65r16 dexo de[ ]ver con quanto amor & cortesia la 65r33 po con seys caualleros de su parte contra 65r64 con otros seys caualleros & que si el Em- 65r66 hauia de eredar casando co su hija del rey 65r69 campo a ambas las partes con muchas 65r80 c'on enesta batalla pienso con ayuda de di- 65v30 do con su saber detener a Reymundo co- 65v51 no podre hazer mas de sofrir con paciecia 65v56 con vn corac'on enlas manos & mandole 65v66 uia madado salir a Nucial hallole que co 65v77 c'o co gran alegria a caminar pa la cibdad 65v81 q se juntaro con Reymundo & creyedo q 65v85 Caualleros yo trayo esta lanc'a con q es 66r17 ce la donzella tomo con mucha alegria la 66r44 Tomad sen~or mio esta lanc'a con que da- 66r46 ronse vno con vno salbo quel emperador 66v14 le con rauioso corac'on contra el empera- 66v19 biuo de Reymundo que con la ayuda de 66v22 uallo & dela vida juntamente: & buelue co 66v27 taua con la espada enla mano & dixole. no 66v30 Reymudo no se pusiera delate & con gra 66v41 tales golpes con los quales le matara si 66v43 es bien que cinco peleemos con dos que 66v73 con verguenc'a se dio por preso del rey de 67r3 nos a su padre el qual lo recibio con gran 67r8 uan con tanto plazer con la venida de rey- 67r12 uan con tanto plazer con la venida de rey- 67r12 con la persona del passado Empe- 67r49 contra estos sen~ores porque yo con la so- 67r67 al real donde con su padre estaua Reymu- 67r86 sia fue recebido co mucha cortesia por to- 67v5 nocio claramente la injusticia & odio con 67v23 vuestra voluntad sereys puesto con la de- 67v57 siempre sere con mis obras diligente guar- 67v88 riseo ala yglesia donde con gra solenidad 68r16 do esto se hizo con tanta solenidad & ale- 68r20 trario con su hija la menor & hazerle jurar 68r28 glaterra estaua en gaula co la 68r44 en vna naue con su hija & guio para su In- 68r53 do & luego la reyna la torno en si con mu- 68r72 al principio & con mayores fuerc'as pa mi 68v16 hasta que vea su cabo con mucha alegria 68v45 enel mundo hay otros sin el con quien sin 68v72 que con el se ha segura pa siempre la gue- 68v80 rra: q este reyno con el de francia tiene por 68v81 pa sacarme della: esto haras yendo con la 69r10 q con priessa vayas & co tu bue saber le cue- 69r44 q con priessa vayas & co tu bue saber le cue- 69r44 nado tres dias encotrole co vna duen~a q 69r53 se lo defendia. Finalmete q<>so coplir con la 69r83 hauia venido co la muger del passado em- 69v8 chas que junto con las grandes vitorias 69v20 con vos batalla en campo cerrado: ponie- 69v28 en tierra enla qual estuuo algu espacio co 69v39 plir con su honrra & comigo antes toma- 69v52 aquel sen~or que con su poder ligeramente 69v57 lorosos sospiros que pudieran ser & con 69v65 n~or ya os dixe que para co vos 69v79 co vuestro amparo me haueys hecho mu- 70r12 & dixole todo lo que con Reymundo pas- 70r24 esfuerc'o q con ayuda de dios este trabajo 70r26 de tener con vuestro principe Reymundo 70r29 amigo: & descubriendose el rostro con mu- 70r76 el mal que su madre le haze: & con esto me 70v4 embiaua a vos sen~or co vna carta que me 70v5 su fe y amor estaran firmes para con vos 70v18 ne dezir nuestro secreto porque con dere- 70v51 esto es con condicion que no digays que 71r37 sen~or & tenido con gran secreto hasta que 71r53 & ala hora se salieron de con la princesa: & 71v14 delas que con la princesa hauian passado 71v17 se acercaua el dia de su doloroso fin: & con 71v24 menc'o a mostrarle para con su madre ala 71v72 guir[ ]vuestro mandamiento con tal que yo 71v78 donde la reyna lo recibio & con gra amor 72r7 lli la princesa la qual venia con su madre la 72r22 que Melisa era muy contenta con tal gu- 72r40 Pues como el principe estuuiesse con gra 72r51 de Melisa: mando aderec'ar con gra pri- 72r53 dixo la princesa saluo que con presteza va- 72r73 yas & con no menos diligencia bueluas. 72r74 dare enlas manos con condicion que no 72v69 la sueltes sino con las codiciones que yo 72v70 Londres en francia passan junto con la tu 72v75 saldra alli a tierra co su princesa donde tu 72v82 miga co todo esso no me dezis la manera 72v87 estuuieren con la princesa seas inuisible & 72v92 dentro fue recebido por Reymundo con 73r28 cesa va con menos fatiga que yo pensaua 73r43 que Reymundo le mando & con tal ppo- 73r59 enel mar & fue della con gran amor recebi- 73r62 tole co muchas lagrimas por su sen~or rey- 73r69 to con la duquesa de anconia se aposenta- 73v9 acidentes que amenazauan con peligro d 73v18 sobre los suyos tal encantamiento co que 73v35 tan graue como era para ella yr con Po- 73v51 turbacion fingia que rehusaua la yda con 73v80 suyos: y estonce camino el gigante con la 73v87 donde la buscarian y entro el principe con 74r38 yuan con la princesa & yuan con[?? ??]- 74r53 con menos dolor llegaron a Francia las 74r58 se vido con la princesa Melisa su sen~ora 74r91 passar adelante si quereys boluer co la vi- 74v12 diole al passar tal golpe con la media lan- 74v21 das y estonce fue contra el & con su espa- 74v24 gueys con vuestro huyr la horden de ca- 74v32 do esto lo alcanc'o & herio con tanta san~a 74v34 tra el gigante con gran corac'on: los qua- 74v64 no estaua bien con Poliandros principe 74v89 con gran razon pcuro. Sen~or mio dixo 75r24 mundo con oyr esta nueua de su gozo que 75r31 cion de plazer que Melisa recibio co esta 75r49 nueua que con alegre desmayo & turbacio 75r50 soys mi verdadera madre [??] con vue- 75r55 con esta buena nueua buel[?? ??]e la vida q 75r57 ra con quien la viesse que ella & vna su cria- 75r65 a leuantar & con sobrada alegria & amor & 75r73 sen~ora casa con Poliandros principe de 75v19 Fracia: pero se que si ella casasse con otra 75v20 esto es necessario que ella case con Rey- 75v22 con tu determinacion. Mucho holgo de- 75v52 do al primero suen~o con la duquesa d An- 76r18 sa & necessaria: Pero lo que co mucha vo- 76r32 ra esto dareys causa a que yo vaya con al- 76r39 nes con su sen~ora segun sus lagrimas po- 76r43 de aquella camara con tanta pena como 76r55 lo callo con hazeros cierto que soy caua- 76r75 nes & luego se leuanto & con su espada fue 76v27 con mucha san~a contra el contrario al q<>l 76v28 heria con gran fuerc'a no le alcanc'aua vez 76v33 Pero con razon affirmo que tengo mu- 76v87 a quien con derecho no os deuia cosa al-guna} 76v91 na ventura. Con gran pena oya el duque 77r14 no trocassen su sello con otro cauallero: & 77r37 hallasse cosa en que con razon se pudiesse 77r52 que della hauia oydo: & con tal proposito 77r56 donde entro el con aquellos caualleros 77r62 estaua cerca del castillo Albion con pro- 77r66 lla yo y estos dos caualleros con solo vn 77r69 turbacio recibio la reyna co esta razo por 77r87 biandole con mucha honrra de su casa. 77v20 c'as con los cuerpos que en poco se tuuie- 77v64 seguia empos della llamandola con pala- 77v77 donzellas aunque con mucho temor que 77v79 aguardo Poliandros a respoder con ra- 78r10 zones antes con gran san~a boluio contra 78r11 y estonce hizo tanto con la priora que las 78r77 no he hablado halle con mucha pena de- 78v36 stro officio ha seydo dessearos con pena: 78v44 la princesa de Vngria: la qual se holgo co 78v76 dia por el mundo ella fue muy alegre con 79r16 lla vna carta encomendole que co mucha 79r23 to con su primo el Principe de Damasco 79r27 salio de aquel monesterio guiando con su 79r45 viesse ansi salteado va con gran san~a cotra 79r56 da fuesse con gran yra cotra su contrario 79r65 & acometiendole con grandes golpes lo 79r66 teneys con esse flaco mancebo & venid con- 79v28 le daua lugar de subir a cauallo con su lan- 79v36 esto no con tanto tiento como deuiera tra- 79v39 tal fuerc'a con la lanc'a por el vn lado que 79v43 sen~ora: & con este enojo este su hermano se 79v75 puso enesta su torre con dos hijos suyos & 79v76 le hablaron & trataron con gran amor & 80r13 Pirineo quedo en aquella torre junto co 80r21 la reyna con tal nueua como Col(u)[o]melia 80r33 birle como deuia con dissimulacion: pero 80r46 n~ora tia la infanta que no se con que os lo 80r50 pueda galardonar: saluo con hazeros se- 80r51 no: sofria con pena el no poder seguir mi 80r81 voluntad siruiendo a dios con vuestra co- 80r82 juzgando con razon la gloria d la merced 80v11 tiempo caso Pirineo co su escudero mar- 80v31 co su primo con voluntad de ver el reyno 80v38 estas razones Reymudo con los escude- 80v85 co las lanc'as q traya: & Reymundo se co- 81r30 nid cotra mi q yo os dare la muerte: & con 81r36 vna lanc'a va cotra ellos co tato animo & 81r37 rades enturbiado su loor en hazer paz co 81v9 (n)el como nos han dicho q hezistes co ma- 81v10 brinos & luego lo abrac'o & beso co gran 81v34 q a mi me fue hurtada: & dixome q no con 81v57 brinos los q<>les co vra licencia lleuare ala 81v79 vra sobrina y eredera casasse con Agrimo 81v81 no solo sere coteto co vra copan~a: mas an- 82r13 dode entra[?? ??]o recebidos co mucha a- 82r70 sentado enel palacio del empador juto co 82r73 sura ningua llegaua a se ygualar co la pri- 82r79 tara: & con este pesamieto Poliandros se 82r90 v(u)[n]a por vn hijo que dios os ha dado con 82v32 na hora con la mejor nueua que jamas me 82v41 & no piense q con algun mensaje me haue- 82v68 cesa las q<>les holgaron mucho con el por- 82v74 lisa: & las condiciones con que podria ser 83r75 como ninguna se yguale con vos mi sen~o- 83v41 mos & descobrimos esta ysla con [??]- 83v66 n~ada [??] suyas: & tratada co mucha ho- 84r32 [???] tomo con Poliandros 84v6 muger a Re[*ymund]o a su hija Melisa con 84v18 si quisiera verla agora con la tristeza [??] 84v36 yo he con mas razon desseado ver a vra p- 84v43 nos saluo para ponerlas con las armas 84v62 pe estar satisfecho con mi hija pues no tu- 84v91 [??] que q el hablasse sobre este caso co 85r80 casar con su prima. Pues que asi es dixo 86r13 mos con nuestros an~os cansados a pcu- 86r88 grosa: con [?? ??]cion [?? ??]lgun prin- 86v22 muger con voluntad dela sen~ora [???] 86v25 que la case con quien fuer[?? ??] voluntad: & 86v30 ha de casar con [???] del cielo: pe- 86v86 de nro emperador cuya vida co mayor se- 87r3 del emperador co sus cedulas 87r16 con vn arco de flechas enla mano & dixo 87r33 de diez dias enel castillo co tanta & mayor 87r39 el rey de ybernia que junto con Magiana 87r45 ro dela puete co q<>en justo & qriendo justar 87v44 todos passassen por la puete & asi fue q co 88r25 bie vaya enel co vos mi hija: ala q<>l & a to- 88r59 de Lodres & co gra solenidad puestos enl 88r64 carro & co grades regozijos lleuados al 88r65 principe de Damasco con las reynas de 88r73 Con?? 3 yuan con la princesa & yuan con[?? ??]- 74r53 ua que hauia de ser sen~ora junto con[?? ??]- 83v70 los mas antiguos del co[??] delos casos 86r59 Conceda 1 za me conceda licencia para le poder desa- 5r86 Concedido 2 concedido despidiose dela princesa & fuese 4v42 [??] concedido por [?? ??]derosa 85v84 Concertada 1 concertada para que cosa no nos falte pa- 58v55 Concertadas 1 riseo no por esso mejor concertadas & ha- 59r54 Concertado 5 mudo q su sen~ora se hauia cocertado co la 40r10 cocertado & lo q cada vno cobro dla dma- 45v3 des dones & siendo todo esto concertado 59r50 xole como quedaua concertado que essa 64v66 uia concertado entre el principe & la reyna 73v12 Concertados 1 concertados de sus casas: & los dos p<>me- 28v88 Concertandose 1 dello & concertandose ambas para la ha- 62r23 Concertaron 4 esta manera se cocertaro pa la batalla rey- 7v49 sin grande & justa causa & cocertaron que 23r7 {RUB. % Caplo .xlij. De como cocertaro la pri- 39v3 y enella concertaro como la reyna hiziesse 80v23 Concertaronse 1 tir & despartir & concertaronse que si dios 23v77 Concertarse 1 concertarse se salio delante de sus gentes 59r90 Concerto 1 {RUB. % Caplo .xlj. Como Magiana cocerto 38v42 Concertose 1 mia & estonce concertose con vn hombre 14v25 Conciencia 5 sea sobre su conciencia & no sobre la delos 42v11 simulacion que se le haze de conciencia de- 68v51 conuiene ni mi conciencia no me consien- 68v68 lo qual no ay cargo de conciencia como d- 68v82 mi conciencia he yo rehusado d recebirle 71v76 Concierto 16 en concierto conel rey: & ansi fue que el lo 32v28 gania con concierto q Zoroastra podria 33r68 beys q segu el cocierto q traemos enste ca- 47r43 tas tierras & tomaro por concierto que en- 49r19 & porque segun el concierto del duque mi 49r57 proueymiento & tener en mucho cocierto 56v52 Floriseo & fue por concierto de ambos q 58v24 concierto: sin el qual toda hueste aunque 58v51 si como en hombres sin cocierto podreys 59r8 sus gentes con mucho corac'on & concier- 59v5 ron como gentes sin concierto contra la 59v89 nia la tenia presa & del concierto q alli dio +}} 74r93 hablar enel concierto delas venideras. 78v85 {IN4.} COnel cocierto que es dicho sa- 82r25 da bue cocierto antes q vaya a pbar esta 85r45 la sen~ora reyna & vos se tome cocierto por 85r89 Con+cierto 2 el rey quel rey dexo en sus manos aql con[+]- 32v43 de Damasco d Magiana de q<>en por con[+]- 33v74 Concluyan 1 concluyan en que este fuesse Reymundo 18v9 Concluyda 2 seo que es de ver concluyda esta batalla: 4v79 enesta manera tan bien concluyda esta ba- 67r5 Concluydo 4 possible. Hauiedo el rey concluydo su ra- 4r38 mo lo houiesse bien cocluydo quedando 32v55 houo concluydo vno delos eletores teni- 67v37 el principe Reymundo houo concluydo} 77r45 Concluyr 1 breue tiempo hizo concluyr este casamien- 71r66 Concluys 1 sejo digo que vosotros sen~ores todos co- 43r50 Concordia 1 etre psonas q es razo q tega cocordia q<>se 85r87 Conde 9 do yr en vna gallera a remos & vela al con- 56r71 eran & como este code houo llegado alas 56r73 & por guarda del real quede el conde d fro- 59r41 peones: & las naues guarde el conde dela 59r43 go al real donde lo entregasse al conde de 60r90 conde Cirilo aquel que [???] 86r55 conde Cirilo [??]os mas delos que lo oye- 86r76 [??] pero Ardlleon conde de Tolosa que 86r77 sta manera. El parecer del conde Cirilo 86r80 Condena 1 condena: no quede mas condenada. & sin 53v65 Condenada 1 condena: no quede mas condenada. & sin 53v65 Condenadas 1 su causa hauian sido condenadas por el di- 67v30 Condenado 1 de su sospechosa yra me ha condenado sin 52v72 Condenar 2 la vuestra merced sea soltarlos o codenar 49r88 para condenar por su indicio a Reymun- 57v83 Condenas 1 tes juzgas: sin remedio de apelacio las co- 52v64 Condenastes 1 do & a vos misma como sen~ora os conde- 57v84 Condicion 7 or dizen que no hay mas condicion saluo 12r25 safio & la condicion del dixo el cauallero 13v8 ger segu la codicio ql epador su tio ha pue- 36r92 vos suelto co codicio q deue aq<> vays a ca- 47v82 esto es con condicion que no digays que 71r37 dare enlas manos con condicion que no 72v69 yo para le hazer bien: pe[?? ??] condicion 83r60 Con+dicion 1 quisierdes que la hagamos con tal con[+]di- 13v4 Condiciones 6 meys veays las condiciones co q se toma 2v10 dixo Pirineo las condiciones dela justa 12r23 & que el cauallero que tuuiesse las codicio- 62v8 c'o escusada sera deziros las condiciones 69v16 la sueltes sino con las codiciones que yo 72v70 lisa: & las condiciones con que podria ser 83r75 Conel 181 junto conel rey Duque cun~ado de Flo- 1r13 rica: comenc'o conel pensamiento a en- 1r66 ber po vencer conel corac'o: & echo mano 3r30 cebo de mucha bondad & gracia & conel 3r64 que fuesse junto conel maestro d[ ]ar- 3v3 junto coel secretario entraro ela camara 3v8 ante el rey Marte & delo que conel & sus +}} 3v93 & conel su maestro Litecio & su criado 4v48 vseys della ni de entrar en capo conel du- 5r72 que Topacio porque alo cierto conel no 5r73 se esfuerc'a conel esfuerc'o dela justicia que 5r88 do conel sello del rey: q asi era vso & sen~al 5v32 do conel rey etro a desora por la sala vna 5v62 gole q fuesse conel la donzella & rogole q 6r35 golpe ala tierra conel duq Topacio aun- 6v70 passo conel cauallo dela ymagen.} 7r27 talla que houo coel duq Topacio segu es 7v59 dose a despedir dl rey Marte acabo coel 8r44 palabra que puse coel cauallero dela yma- 8v13 gen para entrar conel en batalla el dia de 8v14 ra prosiguio su viaje conel proposito que 8v70 daua ansi con las espesas como conel aui- 10r11 zo echar a batel al agua & salio conel su 10v25 stra sobrina o pareced conel delante del 11r85 golpes que le dio con la lac'a dio conel en 11v36 ner en paz al cauallero vencido conel ca- 11v74 comunicola conel prior y en siedo el alua 12r39 poca honrra podria el ganar conel: & pro[+]- 12r82 pe de se conocer conel & viendo que no po- 12v17 mia & dla cruel batalla que houo conel fu- 13v27 tanto en Reymundo que le hirio conel ta 14r43 al gigate en vna pierna dio conel a tierra 14r60 sta batalla como la que hauia hecho coel 14v9 gio fue a todo correr conel mandado de 15v63 al tanto con su muy fuerte cuchillo conel 15v74 traerse junto conel otro su hermano que 16r63 gran san~a & diole tal golpe conel baston 16r83 batalla que Reymudo hizo conel gigan- 16v57 de oy mas sea a vos entrar conel en bata- 17r82 & las riendas conuinole abrac'arse conel 17v88 conel contienda: todos dezian gran loor 18r40 tanto conel que le pudo herir en vna pier- 18r63 na de manera que dio conel en tierra & fue 18r64 mano & dixole que fuesse conel a ver ala se- 18v74 no yguala conel perfeto dechado de don- 19r12 sen~or que va a hazer batalla conel duque 19r79 batiruos eys conel en deffensa del castillo 19v18 la qual no casara con persona saluo conel 19v32 mundo se abrac'o conel dadole mill besos 20v58 lleros & sen~ores que conel hauian de co- 21r39 lla conel principe Reymundo mi hijo se- 21r49 de bretan~a que viniesse a hazer conel ba- 21v14 zer vna batalla conel duque 21v19 enella armas conel duque Agramonte 21v33 ra haze conel saber: E porque para cum- 22v40 mundo coel buen auiso q Magiana le di- 24r77 ptio conel enano de Magiana: & dela ra- 26r88 al gigate duq & luego le escriuio conel ena- 26v11 ra q deueys tener pa conel es q lo aguar- 27r58 do houo coel gigate Galtero & lo mato.} 27r70 do conel cauallo & no menos con saber la 27r92 verme & q luego sere conel dode el esta a fa- 27v41 tra Reymundo & diole tal golpe conel cu- 28r18 tirme conel: por tato sen~ora dozella dexad 28v11 pan~eros: & Pirineo salio cotra el & conel 29r10 uallo yua a hazer batalla coel gigate Eu- 29r75 talla conel gigante Eumeron & lo embio 29r86 donzella & dixo q fuesse conel: & aunq los 29v13 el trabajo de su sen~or coel gigante aunq bi- 29v55 rro & guiaro coel pa la cibdad de Stapa 30r72 q hauiendo el ya coplido conel mandado 30v15 sar si su sen~ora amaua a otro: & coel dolor 31r11 la donzella q hauia estado conel en su ca- 31v41 masco passo conel rey de escocia cerca dla 31v63 batalla q por el hauia de hazer conel duq 31v64 la batalla q conel houo.} 31v66 houo escrito deste desafio & sellado conel se- 32r37 en concierto conel rey: & ansi fue que el lo 32v28 de se estuuo conel hasta que ambos fuero 32v30 uieron las palabras del principe para co- 32v42 conel hijo del duque el qual dende en ade- 32v50 lante de Reymundo conel espada ela ma- 33r37 q entrasse conel sin temor enel castillo dla 33r65 se junto con Reymudo & conel principe. 33r86 do coel rey no ptia los ojos d Reymudo 34v65 bre esto vos cobatireys coel. Co gra pla- 36v58 ber q<>en era el que se cobatia coel gigate & 37v51 ella lo leuato & sentose en vn estrado coel. 39r37 do & coel pricipe de Damasco: & como fue- 39v6 mandose primero conel parecer de su alte- 40v32 do se sento a cenar conel emperador: y en- 40v76 delas que le dixo & ala hora se vnto conel 41r20 ala puerta no se juntara coel su hermano 41r88 hazeos enfermo por dissimular conel em- 41v25 neo passo conel emperador defendiedo la 41v37 rias[ ]vsar de ruego pa conel empador antes 42v34 ueys oydo que passo conel emperador & d 43r32 esto passo coel empador el duq de atenas 44r62 n~or seria mas aleue pa coel q el fue pa con 44r90 sobre este caso: y entrado coel empador en 44v18 me casara conel de mi grado: por tato ha- 45r10 riedose pbar coel va cotra el diziedo. bol- 45v58 celia tenia volutad de se casar coel pues de- 46r46 mundo: el q<>l como qdasse alli conel rey de 46v79 Marcelia que el haria conel rey Marte 47r3 enemistad conel emperador de su parte es 48r12 nos & salio de su corte & fue conel vna jor- 48v10 talla conel gigate enla qual creo que dios} 49r47 es verdad que estaria mal casada conel gi- 49r64 mar contienda conel gigante Maratron 49r74 pues la duquesa conel rey enstas razones 49r80 mudo & cotole todo lo que conel rey passa- 49v17 sen~ora la princesa & conel los desposo me- 50v23 me mi vida & conel tormento de mi desseo 51r38 conel alegria d vuestra esperanc'a. Tanta} 51r47 ne puesta conel rey mi sen~or. Fue tan tur- 51r69 secreto lo hablaua alegremente coel amor 51r77 conel rey para salir de aqui man~ana. Se- 51v30 hablo conel rey Marte contandole todo 51v38 lo q conel emperador hauia passado: & la 51v39 cio coel rey hablole para que tomasse por 51v62 do hecho esto conel rey escriuiolo al rey d 51v69 dreys juzgarlo: pues conel fin dela gran 52v9 muy fatigado dela sed que conel llorar ha- 53v46 te coel rey Floriseo mi padre & con Piri- 54r9 no conel qual se entro en su camara & dixo 55v10 gole que se hallasse coel emperador enesse 56v76 passo conel emperador & conel duque de 57r39 passo conel emperador & conel duque de 57r39 che por tanto yduos coel que yo dire alas 57v10 di a Reymudo en aquella hora que conel 57v64 que agora caso conel rey de Tesalia que 57v70 esperaua que le hauia de venir conel qual 58r69 Chipre hermano del emperador conel q<>l 59r81 furia encontrose conel rey de Chipre & co 60r45 ra que peleasse conel principe d Damasco 60r58 dando peligro se apeo & conel muchos[ ]ca- 60r74 do pena conel esperar a Reymudo lleua- 62r16 que daua conel & con su cauallo enla caua 63r44 suyo que vos para conel me hayays por 64v5 sa buena conel Rey Floriseo: Queriendo 65r58 de probarse conel gigante & a todos cada 66r35 sen~ora me mando que viniesse conel a esta 66r65 estaua haziendo batalla conel rey de Chi- 66v53 peleaua coel principe d Grecia & lo traya 66v56 batiendose conel rey de Chipre: & al cabo 66v90 re casarme conel principe de Francia al q<>l 68v12 sea no se deue recebir coel doloroso desco- 68v42 pensacion casandose conel principe de fra-cia} 70v46 para casar conel Principe de 71r63 sarme conel principe de Francia a quien 71r78 hazer enel mudo conel qual entro el prin- 72r3 glaterra conel principe de Fracia lo qual 72v39 miga conel principe de Francia & por esto 72v53 enano partio de Londres conel madado 73r23 bre a cauallo & venian coel tres hombres 73v54 sobre el yelmo que le passo conel espada fa- 74v35 do lo dexo conel otro su campan~ero a qui- 74v38 le a el & ala pricesa todo esto que conel rey 75v55 no conel dan~o en que vuestra locura vos 76v77 dio conel al suelo sin sentido alguno: el q<>l 78r20 es conel huyr no las podreys amparar & 79v12 conel aguardar solamete podreys perder 79v13 stra sen~ora[ ]viniesse conel duque su marido 79v83 batalla conel principe Poliandros los q<>- 80v40 holgandose conella & coel prin- 80v45 fue juto coel al castillo: & hizo lleuar a Po- 81r92 holgaua de yr hablando conel donzel 81v3 vimos hazer conel q vencistes no houie- 81v8 mano: conel q<>l por ser noble como es y de 81v83 de andar coel porque q<>ndo el ganasse ala 82r17 {IN4.} COnel cocierto que es dicho sa- 82r25 xado conel peligro de ser pren~ada & eneste 82v16 merced me hezistes en hazerlo pues coel 82v34 sole las manos & mostro conel tener pena 82v77 blo Magiana conel rey gigante & dixo [??] 83v73 ys conel principe de F[?? ??]a d ser su 85r61 las coel dixole. Sen~or principe como sie- 85r85 casasse conel principe de Fran[??] quien 86v79 que deximos que conel yuan por juezes: 87r26 coel segundo cauallo dela puete el lo enco- 87v45 Conella 36 que dio conella a tierra & hizola tomar & 16r84 ala reyna que viniesse & conella la princesa 17v63 braua hazer quando conella hablaua. & 21r17 conella publicamente la tenia delo q<>l al 21r65 armas acordo entrar conella enla barca: 24r33 cordaria o no o si se acostaria conella vio 26v74 q conella[ ]vsastes: lo q<>l si no qreys emedar 27v62 fuele coella a herir muy osadamete & dio 32r78 co la mano la silla ta rezio q dio coella enl 33v50 delos cauallos que estaua conella enel ca- 36r41 esta metida envn castillo de fuego & coella 36r72 go a ella Magiana q coella andaua en fi- 37v11 ver & a esta causa dixo a magiana q coella 38v23 taua coella sentia como penaua por verlo 39v12 esto dixo a Maxiana que coella estaua. A- 39v43 primo que sereys conella muy alegres au 39v63 migos mortal dan~o coella pero pudie- 41r84 q se viniessen a comer conella en su castillo 46r34 yendo que conella daria plazer a Reymu- 52r80 que conella tengamos razon para enla de- 57r58 tre la princessa Melisa hablo vn dia con-ella} 60v92 a otro que quitandole conella la vida qui- 66r19 a este cauallero que ha de justar conella & 66r23 c'a ganaria otro dia coella el imperio: No 66r69 q conella passara segu se ha dicho & despu- 69r7 os vays coella & la siruays como siempre 73r49 conella la duquesa de Anconia & Arcani- 74r76 c'a que le hauia quedado que conella le a- 74v22 conella: desseando el cauallero la vida dio 79v3 holgandose conella & coel prin- 80v45 estado conella. 82r19 y estuue alli conella ocho dias & como ho- 82v52 la princesa & conella fue [??] & dixo 83v79 quedando conella Pol[*iandros] [??]xole la 84v81 en aquella ysla casado conella.} 87r14 sar coella. [??]olos casados vino Pirineo 87v12 Conellas 12 conellas por hauerlas cobrado en tan ju- 14v8 cobatir con las lanc'as dandose conellas 16r46 coellas & holgaua de ver ala dozella que 31r88 nando conellas aquella noche. Muy tur- 40v37 zer cenando conellas era porq hauia sen- 40v40 conellas dixo Melisa ala princesa de Vn- 41r26 do dessa vanidad que si conellas alcance 55r22 de dar la persona a quien yo coellas mas 55r26 to conellas que dende alli proueyeron de 58r56 gentes bastauan para conellas hauer la 58r91 co donde deuiera parar peleado conellas 60r65 quisiere yr ala insola yd conellas haziendo 86v58 Conellos 12 juntarse conellos y ellos la aguardaron & 19r69 a quien hauia vencido & junto conellos o- 28v84 alos cauallos q d grado yria coellos & co- 36r84 llegado conellos hasta la puerta dela cib- 41r10 nopla: & de como Pirineo se juto coellos 42v83 conellos delante el rey Marte & le dixesse 48v88 ualleros que alli trayo haziedo conellos 49r85 acordo salir conellos a dar batalla al rey 58v23 conellos peleando como hombres desseo- 60r41 sejo fueron dentro conellos muchos prin- 67r40 muy preciados en armas: & camino cone- 77v40 yr conellos [???] mi vetura. Se- 85r40 Conesta 4 tibia conesta venida de su hermano vien- 21r6 plir de su justicia. Coesta respuesta torno 37r50 stro conesta vncion. Marauillado fue pi- 41r17 dria ta honrradamete casar coesta prince- 82r86 Conestas 1 lor q coestas nueuas padecio Reymudo 36v13 Coneste 2 yua la princesa hablado siepre coneste ca- 35r92 princesa coneste auiso: & agradeciendolo 70r38 Conesto 1 pero conesto tenia mucha pena en no sa- 79v55 Conestos 2 ro en tanto que yo hablo conestos gigan- 15v53 uo tato que conestos caualleros entro en 19v41 Confessad 2 vuestra soberuia cofessad vos que es bur- 18r70 nir no q<>sierdes confessad de vuestro gra- 21v73 Confessado 2 dos confessado no hallando remedio pa- 10v15 dole. Duque confessado la deslealtad q he- 32v12 Confessando 1 en que confessando vuestra culpa & su leal- 61v30 Confessar 1 en sera cofessar nro yerro. Sabed q noso- 47v62 Confessasse 1 reyno de Inglaterra el qual perderia si co- 72v16 Confessays 1 talla si no confessays la maldad que eneste 74v77 Confesso 1 safio Reymudo se cofesso co mucha deuo- 5v60 Confessor 2 su maestro & cofessor & Armigio su 8v49 ra el secreto que solo a mi confessor diria: 43r83 Confessose 2 confessose & psiguio su viaje tomando al 23v88 rauan & confessose: & muy deuotamete oyo 49v80 Confianc'a 4 lo qual tengo cofianc'a en dios que su po- 5r83 confianc'a mas dla hermosura de mi sen~o- 13r69 hare de grado co cofianc'a dela gra razon 27r52 portera sin hauer celos de vos: essa confia- 57v31 Confiando 4 metio dentro a Pirineo el qual confian- 19v51 & confiando en dios & enla virtud de sus 24r32 confiando en nuestra sen~ora os encomen- 61v22 me hizieron confiando en vuestra grande 80r71 Confiessa 2 re de hazer si el lo cofiessa: y en tato questo 37v75 mudo le dixo. Maluada muger confiessa 37v82 Confiesso 3 quanto os quiero yo confiesso que quan- 22r55 que confiesso que sin su grado la lleue: La 32v21 gigante yo confiesso que segun la juzgays 74v81 Confirmarse 1 por tener lugar de cofirmarse en su amor & 82r16 Confirmo 2 & sentenciaron y el delegado lo confirmo 65r76 do confirmo el principe Reymundo su hi- 68r33 Conformandose 1 primero volutad en aql caso & que confor- 40v31 Conformaron 1 se coformaron por seruia a estos caua- 34r3 Confortaua 1 que su vista confortaua los ojos de quien 62r64 Confusion 7 mas & mucha cofusion enlos caualleros: 13r31 uia gran fama enel mundo & con esta con- 16v22 da. Gran confusion hauia a esta hora en- 60r24 na & confusion & ni($n)[n]gua d remedio ni aui- 68v20 estuuiesse en gran confusion penso vsar de 72v24 que necessidad tenia: lo qual puso confusi- 73r84 Seria gra cofusio dixo el duq entre quie 85r50 Confuso 10 estando confuso comunico su desseo & 1r75 & viendose muy cofuso cerca del respoder 7r63 & dicho esto por no le tener confuso dixo. 24r23 ra de su venida alli: & estado cofuso si la re[+]- 26v73 des. Confuso estuuo el principe no sabie- 32v24 & muy confuso salieron de su cibdad de co- 41v17 tado dlo q oyo & vio: & cofuso sobre si yria 69r79 podia ser & no menos estaua confuso el & 74r35 al rey muy confuso en oyr que Reymudo 76r78 confuso & incierto de saber quanto bie ha- 79v66 Congoxa 6 tomar consuelo dela cogoxa que vuestra 2r77 dela torre & escreui mi congoxa para que 14v40 ella sabia: tenia gra cogoxa en ver 72v3 su congoxa se ahogaua su razon: pero al 76r47 al cabo no pudiendo sostener la congoxa 78v48 dado de congoxa para no perderla & por} 82v93 Congoxada 1 giana se viesse congoxada por caso que pa- 72v19 Congoxado 2 te mas: y estando vn dia congoxado de ve- 50v33 se sintiesse Reymundo muy cogoxado del 82v13 Congoxas 2 el vdadero remedio de mis congoxas sea 65v39 esto gra pena & como alas semejantes con- 82v18 Conjunta 1 ta psona & ta cojuta de Reymundo: & ansi 35r91 Conjuntos 1 le dixeron que pues tan conjuntos eran 23r4 Conoc'?? 1 xole [???] conoc'[?? ??] la gran 85r68 Conoc'a 3 principe de Francia vos conoc'a como a 70r31 stro gesto para que os conoc'a de oy mas 70r72 ra princesa pero conoc'a que como todas 75v14 Conoc'ays 1 que conoc'ays que tenemos sus criados 56v88 Conoce 4 dixole. Gigate conoce q eres justamente 30r16 ria no se conoce hasta el fin dela batalla si 45v89 si le conoce. Sen~or dixo la duquesa el ca- 49r75 do que como vn hermoso luzero se cono- 63v55 Conocer 30 de conocer a Reymundo de cuya bodad 4v16 pe de se conocer conel & viendo que no po- 12v17 sin conocer quien eran.} 14v86 se despidieron de Reymundo sin conocer 19r61 este su sello podreys conocer: la qual haui- 23r62 os[ ]fare luego conocer por fuerc'a d[ ]armas 27v63 q<>l te digo q tienes engan~o en no conocer 27v69 sto tomarla por breuedad por veros & co- 34v21 yo le hare conocer en batalla. Quando el 37v21 causa ha mucho tpo q os he desseado co- 38r13 estuuiesse ateto peciole conocer alguas p- 39v82 le hare yo conocer ensen~andole la muerte 42r3 hare conocer q no mereceys la impial co- 44r7 Marcelia & no qriedo darsele a conocer 45v77 tardo en conocer el rey d Tesalia que este 46r20 fuesse Reymundo a quien el dsseaua cono- 46r21 desseo de conocer al q la hauia librado de[+]- 46r32 este vro hijo q sin vos conocer por la mi 47v19 do Cleopatro de conocer q el q le habla- 47v21 dar a conocer al rey se boluio a vna posa- 49v56 c'andole de gran amor se le dio a conocer: 49v61 do a su criado armigio por conocer el fin 50v16 pena traygo en no conocer al cauallero q 54v60 princesa Melisa dexar de conocer que a- 54v80 os hare conocer como no mereceys la ho- 56r45 & conocer la maldad d Marcelia & despi- 61r87 ro al qual desseo conocer para le honrrar 71v50 de diesse a conocer fuesse a la ribera donde 78v13 rio donde Reymundo se dio a conocer a 78v75 les ambos se dieron a conocer.} 80v41 Conocera 2 muchos dias conocera sus hijos & el dia 17r27 tros causa a esta[ ]vra obra: & por aq<> conoce- 47v87 Conocereys 3 tomareys farta honrra sabreys & la cono- 2v33 ces vos conocereys con padre q<>ndo vos 8r69 ver el fin deste caso: donde conocereys si 75v76 Conocerla 1 en pudiera coplirla como supe conocerla 46v55 Conocerle 2 gra desseo de conocerle. Passado esto di- 13r79 & como tal figura tuuiesse no pudo cono- 63v53 Conocerme 1 ys necessidad de conocerme por sen~or pu- 70r74 Conoceros 2 de Tracia yo he holgado en conoceros & 19r31 se deue tomar por conoceros pues vra fa- 30v43 Conoces 1 venida de tu sen~or conoces: haz d manera 69r43 Conoceys 6 eys el cauallero dela india en tato que co- 9v61 n~ora conoceys vos estas joyas: sabed q 20v27 sen~ora pues conoceys la pena que me ator- 39r60 es el sen~or Reymudo q aq<> veys & no cono- 46r61 fiero corac'on bien conoceys por tanto yo 71r86 gran firmeza que en mi conoceys para sie- 73r51 Conoci 13 enla edad que primeramente lo conoci O 9v12 ta & della conoci quel engan~o 22r8 Sen~or yo senti vra gra pena & conoci q si 38v54 nes. sola finalmete conoci por ella el estre- 45r29 en q luego no os conoci: agora q os veo 46r70 segun enesta hora conoci de vuestras ra- 46v18 zis sen~ora q no conoci vra volutad: si tabi- 46v54 la conoci: pues q en pago de amor me dio 52v35 siempre conoci en su voluntad & donde su 70v41 n~ora bendita sea la hora en que os conoci 75r18 na segun conoci quando me libro que no 77v11 conoci: no tuuiera necessidad de saber o- 80r76 de el dia que la conoci & tambien porque 80v10 Conocia 9 uer muerto al duq Topacio q el conocia 13r77 cia conocia mucho a este Alfarabio & sa- 17r33 emperador & porq conocia que la prince- 40v72 do & aunq el rey no lo conocia ala hora se 47v15 cuyo era como porque lo conocia & qria 52r87 trarios: ya era el medio dia & no se cono- 59v68 ce entre las estrellas el se conocia etre los 63v56 cial no lo conocia & dixole. Amigo yo no 63v68 conocia creyo que le diria verdad & que se- 72v58 Conocian 1 glaterra que lo conocian podrian dezir q<>- 25v24 Conocida 3 es conocida & va e su libertad no hay por 46r3 te: querer no obedeceros[ ]seria traycion co- 53v78 es muger conocida dl p[??] q<>l yo la 85r56 Conocidas 1 su hermano no conocido quito mis cono- 22r21 Conocido 32 he conocido: por tanto ruego os q me te- 3r45 de xpianos es muy conocido & llamaros 9v60 muy conocido & de como estando alli vi- 11v84 nombre porque yo no quiero ser conoci- 13v6 gran fama antes que fuesse conocido quie 14v75 uia conocido por muger muy sabidora en 16v87 deras son psentes tiene conocido el amor 18v33 os conocido: le teniamos por hombre va- 19r5 su hermano no conocido quito mis cono- 22r21 dre despues que fue conocido 22v17 nuestro sen~or en conseruarme para ser co- 22v26 no haueys conocido enesta manera. Sa- 34v33 traua por la vetana dsta torre & conocido 39r88 no seays conocido a vuestra posada & di- 41r13 mismo no seays conocido vntaduos ael ro- 41r16 agora que por esperiecia he conocido vra 43r81 rra de su persona que yo he conocido & ta-bie} 43r93 uallos se hauian conocido como amigos 46r30 teniendo gra verguenc'a d no lo hauer co- 46r64 pata no hauerme conocido la obra buena 46r80 dicho: como no haueys conocido que del 46v21 to el rostro porq no fuesse conocido & vie- 47r26 ros: q aunq malos pues hauia conocido 47v76 diessen ver su hermosura y el por no ser co- 49v29 por que el no queria ser conocido hasta el 49v73 como lo houo conocido dixo a Arcanisa 52r42 conocido enemigo: & como a injusto juez 56r43 on yua conocido con su cauallero: Estos 58r86 dixole. Sen~ora si el no haueros conoci- 78r86 mundo su razon quado fue conocido por 78v23 meses sin ser conocido saluo dela reyna & 80v29 mudo fue della conocido: & por esto muy 81v23 Conocidos 2 q salieren no sean conocidos: E voso- 40v58 aunque no fuessen conocidos eran muy ci- 77r40 Conociendo 2 el rey Floriseo que conociendo yo el amor 56v66 quiero que sepays que conociedo la estre- 80r74 Conociendola 1 loor de su fama & conociendola no me es- 5r80 Conociera 2 princesa que q<>lq<>era gela conociera enl ro- 38r71 de oyr cosa q nunca conociera enla prince- 39v27 Conocieron 5 ellos la conociero: & dixoles como aql ca- 29r74 donzella arcanisa & luego se conocieron & 40r3 to conocieron que sobre las naues venia 56v24 conocieron enel habito & sen~al que era ca- 63v15 alegria de todos los q conocieron a Rey- 66v33 Conociesse 15 Floriseo antes que conociesse 23r20 sona conociesse a su costa la ventaja dela 33r50 la princesa conociesse esto comenc'o la pla- 39r41 go mis sentidos para q no conociesse vra 52v19 & como el me conociesse lleuome a el & ha- 54v30 mo conociesse que lo mejor dla batalla lle- 59r88 conociesse saliole al camino & llamandole 60r71 ron para que la princesa Melisa conocie- 61r24 se conociesse ser cauallero: & esta sen~al so- 63v4 te porque por el los conociesse quie tuuie- 63v11 despierto & conociesse la lengua & sintiesse 64r28 seo se viesse emperador & conociesse que ta- 68r24 Reymundo y el la conociesse que era su 69v10 mo Reymundo le conociesse & asi mesmo 78v26 conociesse sueltamente se apeo & vino a el 82v30 Conociessen 3 que las conociessen las desseaua: los qua- 40v5 os conociessen gra dan~o vernia a vras se- 40v82 partir: pero como conociessen que nunca 80v57 Conocimiento 4 seria ta sin conocimiento q no se alegrasse 45r31 princesa que ingratitud me priua el cono- 46v46 el conocimiento que dela mengua que les 56v89 no en conocimiento & amor suyo. Pues 79r10 Conocio 21 conocio por sus hijos a Reymundo & a 19r53 su saber & animo auque ala clara conocio 20v6 carta porque della conocio la bondad d 21v79 conocio q era magiana la q<>l se apeo d pre- 28r39 ros: & como los vio desarmados conocio 29r72 duen~a y enlo de mas presto esto. Bien co- 33r26 vela enla mano & como llego a el conocio 39r8 {IN4.} LUego q la pricesa Melisa co- 39v8 del vn escudero & como le vido conocio q 43r23 cesa es el rey de Tesalia. Luego conocio 45v75 luego q los hizo descobrir el rostro cono- 47v13 de Tesalia & como conocio al rey Cleo- 47v37 trellas vn anillo & como lo mirasse cono- 52r37 tendimiento que no os conocio: quien ce- 52v18 de personas a quien el conocio & hizo gra- 56v46 le despues q lo miro & conocio que era el 61r78 la batalla que ya es[ ]passada enla qual se co- 67v22 a tal tiempo os viene a ver bien conocio 73v39 conocio que este gigante era el Rey de 74r3 qual el conocio q era el castillo de orpheo 80v69 guardole & como d cerca le viesse conocio 82v27 Conocistes 2 pre en mi conocistes para con vra psona: 52v33 vuestro amor que siempre la conocistes. 75r29 Conoc'o 16 go quanto dexistes en Tracia & conoc'o q 18r67 vra: po aunq la conoc'o yo no dxare la ba- 33r51 conoc'o q soys gra pte pa darmelo: & por 38v60 nro sen~or: & agora q conoc'o vra psona & si- 43v21 nia remedio: & agora que conoc'o que solo 49r11 nida no me entristec'o pues por el conoc'o 55v69 de conoc'o mi yerro & vuestra limpieza q} 61r93 gora que conoc'o como justamente vos a- 61v18 c'on. Bien conoc'o que no soy digna delo 61v43 zirtelo porque aunque no te conoc'o tego 72v42 tuyda: Esto creo porque conoc'o que este 75v26 el dize que la vna es su esposa: & conoc'o q 78r69 Sen~or cauallo yo conoc'o q vos soys el q 81r58 casa: & conoc'o q estos dozeles son mis so- 81v78 conoc'o vra cuyta & la razo que teneys pa 82r6 reprehenderme. Yo conoc'o mi passada so- 86v92 Conoscer 2 conoscer en campo de armas dos cosas. 7v14 dad oya por el mudo desseaua el conoscer 7v46 Conoscido 4 {IN2.} MUy conoscido & no menos estima- 6r42 las sen~ales amorosas q en mi haueys co- 7v90 no vos houiera conoscido pues desto so- 8r3 haueros conoscido. Sed cierto que aun 8v32 Conozca 2 ros por hijo quado os conozca. Lo qual 9r44 sera en tiepo que conozca otro hijo suyo 9r45 Conozcays 2 en peligro dela vida al tpo que os conoz- 9r49 verna q conozcays lo q se siguiere de vro 31v44 Conozco 8 dixo Reymudo yo no conozco a esse rey 2v88 Topacio: la qual yo bien conozco por el 5r79 su poder bien se que son flacas lo qual co- 13r71 ced dela[ ]vida & conozco que soy vro: y el se 28v65 principe agora q os conozco digo q si yo 33r42 mas hize co la lanc'a conozco que mas ha- 33r43 princesa aunq bien la conozco. Como di- 36r68 go en merced la volutad q me teneys q co- 39v31 Consejo 49 ueys oydo & hauiendo tomado su consejo 1v52 en cosejo co doze cauallos ancianos de q 4r9 estos estaua en aql consejo el maestro d[ ]ar- 4r12 ze cauallos del cosejo delas armas & sella- 5v31 ertas del capo ya el rey & los de su cosejo 6r87 baxo del consejo de vn muy buen cauallo 8v90 neo con tales nueuas & consejo como la 9v63 sado las manos por ello tomo su consejo 9v65 so & consejo para en semejates cosas. Pu- 10r12 nos[ ]tomamos por consejo venir a dezir 15r59 que vos batalla & no consejo me deman- 22r29 days: Alo qual yo respondo: que este con- 22r30 do Reymundo tomar el cosejo del enano 26v79 gante dixo Reymudo batalla & no cosejo 27v73 tomo la reyna el consejo d Zoroastra que 30v25 ste consejo dela dozella & aunq la princesa 35r52 les cosejo pa eneste caso el vno dellos le di- 36r25 recio al empador este cosejo & luego mado 36r31 corte: bien les parecio este consejo & llega- 43r12 la principal causa del: no dexando vro co- 43r49 cosejo seria bie q primero yo le escriua da- 43r57 de oyr a Reymudo tan buen consejo co- 43r74 reys su cosejo. E yo yre al rey de egypto & 45r69 no qreys mi cosejo escusadas sera mis ra- 46v68 menos la buena voluntad que el consejo 48r41 deste consejo & dende alli se fue ala corte & 49r50 houieron su consejo & sentenciaron ql em- 65r62 trando el delegado & los electores en con- 67r39 las mugeres: que consejo tomare en ta da- 68v18 ner el consejo que su saber & poder suelen 68v56 parecio ala princesa este consejo que Arca- 68v58 dra poner cosejo & remedio ala passio que 69r35 sera menester daros consejo para mejor 69v18 siesse poner en obra el consejo de Magia- 70r45 guridad de mi consejo & lo quieras seguir 72v50 bajo & desseo tu consejo porque pueda co- 72v61 Muy bien le parecio al rey este cosejo de 73r5 los principales que lleuaua en consejo so- 74r39 cho bien parecio este consejo de Magia- 75v45 principe Reymudo este consejo: aunque 76r6 & tomar consejo como se buscasse por todo 77v18 fuesse hobre de buena voluntad y el cosejo 82r62 pa no aptarme desta demada la razo d co- 82r65 por consejo de Magiana vna carta que 84r19 consejo de Magiana [???] 84r54 nemos [??]des todo el buen consejo 85r33 [???] parecio este cosejo ala reyna & ro- 85r79 para ver determinar alos de su consejo de 85v68 tarios deste consejo que oy haga cedulas 86v39 Consejos 5 con blandos consejos vsando de reto- 1r65 xo el emperador dessos consejos pues no 42r62 me causara: & no me dixerades consejos es- 46v28 en consejos de consuelo antes sera[ ]bien de- 69v81 [???] consejos son tales q los 85r71 Consentid 1 no diziedole. Cauallo o me consentid to- 33r38 Consentida 1 Costantinopla & consentida por los prin- 67v35 Consentimiento 5 tad ala qual di yo algun consentimiento 19r34 baxado con consentimiento de todos aq- 60v53 endo licencia del delegado & consentimie- 67v38 imperio a vna boz & consentimiento vos 67v51 to de oy mas no cures de pedir mi consen- 75v50 Consentir 3 mi mismo: no se que haga: saluo consentir 53v80 Sen~ora no seria buena crianc'a consentir 57v7 Vna cosa hazed esta sea no consentir quel 70r30 Con+sentir 2 do el peligro del principe pero en no con[+]- 12v57 zellas ala mesa & como el no quisiesse con[+]- 31v17 Consentirle 1 zeys en no consentirle qxar su dolor: & pa 47r36 Consentiste 1 gra desconsolacion me consentiste embiar 64r70 Conseruado 1 su bondad os tiene conseruado vuestro fi- 18v42 Conseruar 2 co sen~or empador haueys hecho pa coser- 43v72 sepays conseruar a Reymundo a quie yo 64v31 Conseruarme 1 nuestro sen~or en conseruarme para ser co- 22v26 Conseruen 1 se amen & conseruen en amor. Ala hora se 13r7 Consiente 4 mano es tal que no consiente q os tega en 42v59 el q enste siete no cosiente ser egan~ada por 53r90 sea el sen~or que ansi lo quiere & consiente. 55v83 conuiene ni mi conciencia no me consien- 68v68 Consigo 29 lacio lleuando cosigo a Reymundo el q<>l 7r18 no ser xpiano no le queria lleuar consigo 8r50 lo la podria lleuar consigo: porq sin su vo- 26r23 gante vna gra boz dio cosigo en tierra sin 28r26 q<>l lo fue a ver & lo lleuo cosigo ala cibdad.} 30r67 co la reyna en hazerlo boluer consigo ala 30v67 aunq era estremada: la reyna la lleuo cosi- 34v74 dezia ella de cierto por lleuar cosigo ta al- 35r90 ra de muchos dan~os siepre la lleuaua co- 35v15 lleuo cosigo a Magiana ala q<>dra dela to- 40v45 llegaron cerca del vieron junto consigo a} 42v93 uado cosigo a armigio su escudero & a ba- 45v23 & vieron como junto consigo traya vn ho- 47r22 su vida: & lleuo consigo a arcanisa porque 51r86 esto hablando consigo mismo dezia estas 53v56 xando consigo su espada dio el cauallo & 55r16 do consigo al enano supo del como Rey- 56r8 tro en su camara lleuando consigo a Arca-nisa} 68r92 recia sin remedio pensaua consigo misma 72v20 albionia lleuando consigo a Magiana & 73r8 uando cosigo vn solo escudero por yr ala 74r86 cia sin lleuar consigo a Meli- 77v28 mania tomo consigo dos caualleros pa- 77v37 en que venian dos caualleros & trayan co-sigo} 77v44 ua & traya consigo al vno delos caualle- 80r5 uo consigo a su corte donde estuuo cinco 80v28 Agrimo lleuo cosigo aquellos lindos do- 82r29 ner consigo a[??] hijo y en ver a su nieto Fe- 82v7 [??] esto lleuo consigo algunos grandes 84r82 Con+sintieron 1 blar a Reymundo pero los hijos no con[+]- 15v45 Consintio 2 n~ora sabe de vra venida & la consintio por 39r11 & consintio que fuesse xpiana & Reymudo 50v20 Consolado 1 riseo le hauia bien consolado le tuuo gra 18r86 Consolar 2 de Vngria & que queria ver & cosolar ala 44v74 por consolar a su sen~ora & ansi lo hizo 69v3 Consolare 1 na q de vra casa lleuo dela q<>l me consolare 42v72 Consolarla 1 dire q soy criada de vra madre & cosolarla 36v84 Consolasse 1 sto que por vn cabo se consolasse con su 1r61 Consolaua 2 compan~a & el monje las consolaua & esfor- 24v77 ansi se consolaua no dexo d se apear en vn 50v66 Consolauala 1 otra dolencia hazia estar triste a su hija co- 71v31 Consolauase 1 le hauer dado pte de su psona consola- 31v54 Consoleys 1 haueys hecho & consoleys & le digays dla 73r50 Consolo 1 blo ala princesa ala qual consolo mucho 70r23 Consonada 1 tas que hazian muy dulce & cosonada mu- 63r33 Consonante 1 no es obra la que vos hazeys consonan- 10v68 Consuelo 19 tomar consuelo dela cogoxa que vuestra 2r77 propio bien tengo por bueno d tomar co- 2v41 bien propio a mi vida hareys cosuelo co 9r54 n~oria tome consuelo enella creyendo que 9r59 & tomaua consuelo con dos hijas que le 9v91 nera que ver vuestra passion es consue- 22r10 tirse & procurola poner en consuelo & su- 22v85 enfermastes. Mucho cosuelo recibio rey- 25v77 por daros cosuelo porq alguo tomareys 29r54 me quedaua otro cosuelo saluo creer que 35r11 su consuelo. Sen~ora dixo Reymudo mu- 48v45 ga le mostraria & por esto tomo mucho co- 56r17 en consejos de consuelo antes sera[ ]bien de- 69v81 n~ora mucho consuelo recibiera si possible 70r10 pena estaua su sen~ora pero tomo consuelo 70v35 por esta razon tiene mucho cosuelo en me- 73r34 cho consuelo en ver como vuestra alteza 73r72 sen~ora tengays mucho consuelo en mi au- 76r34 cho cosuelo tomo Poliandros en ver co- 81r68 Consuenan 1 rey vras razones no cosuena co vra fama 6r9 Consume 1 Cuya falta atormenta mi corac'on: consu- 51r37 Consumese 1 metal consumese: & como yo con mi verda- 53v5 Contad 1 mo duque contad luego ala reyna: & si ella 86v57 Contado 10 segun se ha cotado & fuero por 2v54 do lo q me haueys cotado sen~or maestro 3v74 contado & del pan~o que lleuaua. Pues 21v22 contado al rey sus penas dixole. Sen~or 49r54 perador como vos hauemos contado: & 61r38 tes todo lo q sabes deste triste caso & conta- 69r45 como todo lo que passa le houieres conta- 72r64 {IN4.} AUiendo segun se ha contado 76r25 que contado & no menos voluntad se me 77r79 tenian ala princesa Melisa segun se ha co- 87r46 Contandole 2 lo mas dela noche contandole sus cosas: 49v64 hablo conel rey Marte contandole todo 51v38 Contandose 1 & echo estuuo aql dia mucho a si plazer co- 33r71 Contar 4 hermosura. Agora dexa la ystoria d cotar 30v85 sito contra mi & contar el principe de Da- 43v91 do contar el hallaros oy en parte donde 78v32 yor alegria pudieramos contar nro gozo 81v11 Contara 1 dulce hystoria de floriseo de albion se co- 82r89 Contaron 1 nopla y ellos cotaro a Reymundo todo 36r86 Contaronle 1 uian dexado a Reymundo & contaronle 74r72 Contaros 1 ra la verdadera cac'a de oy sera contaros 35r4 Contarse 2 ni por donde comenc'ar a contarse de sus 78v40 plazer en verse ansi juntos: & en contarse 78v83 Contaua 2 & suyos a todos los quales cotaua la gra 48r69 monje le contaua & dixo que el haria todo 55r81 Contays 2 tanto plazer como las que agora me con- 48r6 que contays: pero dudamos saber como 62v87 Conte 1 n~or cauallero si luego no os conte mi an- 49r8 Contemplando 2 corac'on: pues hauiendo estado contepla- 24v91 zer cada vno conteplando ela hermosura 30v69 Contendian 1 ja que es vn castillo muy fuerte & contendi- 49r17 Contengan 1 que contengan todo lo que a( )qui he dicho 86v40 Contenta 10 do el rey & los de su corte & muy contenta 5r8 rey Floriseo para que el vos auenga. Co- 11r86 cia la qual quedo contenta porque podria 16v72 mancia agora podeys boluer contenta a 16v75 ellos pensauan que fuera su hijo. Muy co- 18v22 agradar & por esso soy coteta de hazer vro 33v43 yo soy coteta & dichosa co vra copan~a: esto 35r89 que Melisa era muy contenta con tal gu- 72r40 ra mas contenta & tu mejor pagado. Mu- 75v44 [?? ???] contenta 83v86 Contentamiento 4 mundo el qual estaua tan preso del conte- 19r45 so de q<>nta alegria y entero contentamieto 44r30 aunque muerto tengo contentamiento de 46v40 en el menos contentamiento touo: por ta- 61r16 Contentar 1 remediara si sintiera via pa poderos cote- 4r34 Contentarian 1 altos hombres se contentarian con alc'ar 22v60 Contentemos 1 n~o nos contentemos[ ]con lo hecho. Bien 60v13 Contento 21 cesa la cosa con q yo mas cotento biuiera 7v67 lla sobre el yelmo. Conteto soy dixo el ca- 13r52 rec'a mal ninguno. Soy conteto dixo rey- 13v47 uecho so yo alegre & no sere contento ha- 14v50 mal herido muy conteto en hauer acaba- 18r88 contento quedo Reymundo en ver que d 22v79 respondio q era contento de oyrlos otro 23r42 contento dela fama de vra persona cerca 27v55 xo el principe soy coteto d poner razones 31r41 Soy contento dixo el principe: Ala hora 31r54 a su[ ]voluntad: po no cotento co esto alc'an- 31r77 hara tata merced co que sea cotento sin pe- 39r17 quereys dar la vida. Soy coteto de subir 39v72 Soy contento dixo el rey de Tesalia: que} 47r47 {IN4.} MUy conteto venia Reymudo 48v25 te le dixo que era contento de hazer bata- 49v11 ermitan~o. Padre segun yo biuia conteto 64r81 bajo de su amigo: si vos sen~or soys coteto 82r9 no solo sere coteto co vra copan~a: mas an- 82r13 el duque no [??] vos contento en tener 85v17 duque dixo [???] contento: 85v20 Contentos 2 de Damasco: & ansi quedaron contentos 23v72 los dos amates mas cotetos: & luego alli 88r62 Contienda 3 conel contienda: todos dezian gran loor 18r40 mar contienda conel gigante Maratron 49r74 termine este negocio de nuestra contieda: 56r59 Contigo 2 ueza la razo me obliga a teplarme cotigo 27v66 & dezirlehas que yo hize lo que contigo 72r57 Continamente 1 stra ausencia continamente me pone. No 76r41 Continente 1 las hachas & luego en continente saca rey- 25r45 Contino 1 ria hazialo de cotino & hazia alos suyos 10v13 Continua 4 siempre he tenido vna continua causa de 9r30 aunque para la continua passion que del 32v68 jes ante q gusteys la cotinua couersacio 40r70 muy dulce & cotinua musica que enella ha- 62r73 Continuos 1 estos cotinuos virtuosos q dspedistes en- 43v68 Conto 8 mayordomo de Griualda: el qual conto 16v55 & Piromancia conto estonce publicame- 17r64 & luego les conto pirineo todo lo que ha- 43r31 bie tuuierdes. Luego coto Reymudo to- 47v73 hagas pa el remedio della Estoce le coto 69r5 rro vos halle. Sin esto le conto el enano 73r38 arribo en londres & lo conto ala reyna fue 74r63 ra: & alli conto a Reymundo como ella se 78v78 Contole 4 los. & contole la batalla como hauia passa- 49r89 mudo & cotole todo lo que conel rey passa- 49v17 podreys. & dicho esto contole muy por me- 55v25 para el aposento de Reymundo & conto- 75v54 Contoselo 1 mundo & contoselo. & Reymundo le dixo 15r71 Contra 269 enlas manos & fue contra la leona co tan- 3r24 mano ni faga desafio cotra ellos sino fues- 3v29 si el rey gela q<>siesse robar cotra su volun- 3v31 voluntad no yendo cotra regla de caualle- 3v33 do a ayudar a otro contra quien le q<>siesse 3v41 & estando eneste pensamiento fue ala con- 4v70 da fuese contra Reymundo que esgrimie- 4v84 do la suya se venia con gran denuedo con- 4v85 der no podra contra el mio aunq menos 5r84 tengo contra el. No pudo el rey dexar de 5r89 ue q cotra el rey de Egypto mi sen~or hezi- 5v9 sus cauallos de toda fuerc'a vno contra o- 6v13 pie fue cotra el diziendole. Mal cauallo 6v36 do cotra Reymudo firiendole pesadame- 6v42 safio contra el segun se dixo. Del qual tor- 10r82 ya venia contra el de tan rezio golpe por 10v79 torno cotra el con su lanc'a a dos manos 10v82 contra el cauallero & matole el cauallo & 10v92 enla mano contra Reymundo el qual se 11r7 fue con fresco corac'on & fuerc'as contra el 11r8 contra si vna duen~a dando muy grandes 11v3 te contra el otro que ya le hauia ferido al- 11v34 & estonces fuesse contra el principe el qual 12v29 ya venia contra Pirineo & desseando ca- 12v30 dia cerca de vn castillo vieron venir con- 13v36 & curaronle sus llagas aunq contra su vo-luntad} 14r93 mistad contra mi madre & contra mi que 14v20 mistad contra mi madre & contra mi que 14v20 & crueles contra los xpianos eran. Muy 15r68 nir cotra el castillo vna dozella q venia en 15v6 de su cauallo contra Reymundo que ya 15v67 al gigante con quien se combatia. contra 16r4 llero venid contra mi si quereys en tanto 16r15 hermano & con rabia cruel viene contra 16r35 debaxo & Reymundo fue contra el & ya el 16r44 el hizose curar & comio & fue contra la ca- 16r86 manda contra las sen~oras de su corte. pe- 17v28 len con gran priessa vno contra otro & co 17v82 contra el & comenc'ole a herir con su espa- 17v91 ys venir muchos caualleros contra el ca- 19v13 caualleros que se armassen contra el casti- 19v63 embio a dezir a Reymudo que saliesse co- 19v71 manos & fue contra los que guardauan el 19v74 Pirineo dela india & dixo cotra Reymu- 19v86 do. Cauallero aunque tengays virtud co- 19v87 que hauia de hazer fue de gran poder co- 20r4 contra el & dieronse tan grandes encuen- 20r6 uantose primero Reymundo & fue contra 20r12 contra Pirineo & diole vn tan gran gol- 20r43 de nueue contra Pirineo y en tal manera 20r60 a hazer batalla contra ella: lo qual como 22r45 tan~a respondia porque parecia ser contra 22r68 samiento sea por todo contra su honrra q 23v33 fue contra Reymudo a le herir co vn gra- 25r57 contra toda orden de razon & naturaleza 25v74 esta demada cotra este vro enemigo lo q<>l 27r51 q teneys contra el: por tato dezidme algu 27r53 auiso pa contra algu encatamieto si tiene 27r54 giana saluo este q hizo cotra mi el q<>l le di- 27r56 dar vn cauallo & q luego yria contra el gi- 27r63 & vido venir contra si vn hobre q traya vn 27r75 cotra el castillo & llegado cerca del dtouo 27v6 de po cotra esto le dixero vna maluada 27v19 dexar su demanda la q<>l aunq acabes con- 27v71 tra mi habras hallado dan~o cotra ti. Gi- 27v72 merosa dixo cotra Reymudo q ya estaua 27v77 gran corac'on contra el gigante q con gra 27v82 denuedo[ ]venia contra el y en medio del ca- 27v83 tamente que pudo & fuese cotra el gigante 27v90 con gra san~a cotra Reymundo tirandole 28r3 cho peligro arremetio con gra furia con- 28r17 ria yr solo cotra el gigante Eumero: con- 28v16 ria yr solo cotra el gigante Eumero: con- 28v16 su lanc'a va contra ellos q juntos salieron 28v49 contra el & dio tal encuentro al vno enlos 28v50 pan~eros: & Pirineo salio cotra el & conel 29r10 fue contra el primero q hauia derribado 29r29 se pudiesse dezir q lleuara fauor cotra vna 29v15 su escudo & fue de gra priessa contra Piri- 29v35 neo q ya venia cotra el & etrarose ta re- 29v36 a acometer al gigante q ya[ ]venia contra el 29v49 rar de sus llagas & boluio cotra el gigate 29v91 n~a dado bozes pidiendo socorro cotra aq- 31r35 cauallo & al mas correr fue cotra los tres 31r43 derosamente cotra el & en medio del capo 31r57 baxas sale cotra ellos & enderec'ando la la- 31r70 c'a contra el vno diole tal encuetro que lo 31r71 lla & houo falsado el escudo. & fue cotra el 31r74 da cotra el duq vro enemigo: lo q<>l hare a 31v75 de cierto la venganc'a contra el duque: el 31v90 muy malo pues fue contra mi voluntad & 32r6 del agrauio q le hazeys en tenerle contra 32r26 tad que hezistes contra el rey tomando d 32r31 cotra la silla ardiete & apeandose puso ma-no} 33v47 sona sabia no puede hazer nada contra el 34r29 de todo correr pa la puerta q estaua cotra 35v62 medio tomar contra el: y embio dezir ala 36r14 tato & dixo cotra los cauallos. Desmesu- 36v32 armas la delatera & va a todo correr cotra 36v34 gaua al castillo & qriedo entrar saliero co- 37r76 poderosamete cotra el gigate diziedole q 37v30 batalla cubriedose de su escudo sale cotra 37v33 dos hierros cotra los xpianos & son los 38r38 diziedole Sen~ora cosa seria cotra toda ra- 39v14 gente que ya venia contra ellos apressura- 41v5 vezes boluian contra los enemigos que 41v7 zo contra las Princesas & de quien era la 41v34 hazer contra la honrra de mi casa: lo qual} 41v93 as razones quel emperador dezia contra 42r5 bras contra ninguno / quanto mas contra 42r14 bras contra ninguno / quanto mas contra 42r14 te siendo dicha como es contra dos prin- 42r42 uallo q quisiere venir cotra mi enste termi- 42r88 pelee co otro que venir querra contra mi: 42r90 contra ellos dende aqui le requiero q no 42v7 contra el: & como tuuiesse dan~ado el cora- 42v16 c'on contra Reymudo & cotra el principe 42v17 c'on contra Reymudo & cotra el principe 42v17 su corte & por su imperio enemistad cotra 42v21 ze yo sere el que tomare su demanda cotra 42v53 tes contra el empador aun los[ ]reyes nros 43r70 tego yo poder como pximo mejor q cotra 43v60 sito contra mi & contar el principe de Da- 43v91 masco & contra las princesas q teneys en 43v92 hazer lo q cotra mi haueys hecho. E con 44r13 cotra Reymudo saluo el duq de atenas q 44v14 es cierto que ellos no fiziero cotra nos ds- 45r4 dardes. Tata yra tomo el empador cotra 45r12 {IN2.} SEn~or vide vra carta q contra la escu- 45r22 dor que el sol embia cotra la escura niebla 45r24 llero que la lleuaua cotra su volutad.} 45v27 zella boluio cotra los cauallos amenaza-dores} 45v47 venia su lanc'a baxa cotra el & diole tal en- 45v50 lio cotra el otro cauallo que venia cotra el 45v53 lio cotra el otro cauallo que venia cotra el 45v53 riedose pbar coel va cotra el diziedo. bol- 45v58 uer cotra Reymudo que yua cotra el: & ha- 45v61 uer cotra Reymudo que yua cotra el: & ha- 45v61 uiendo corrido el[ ]vno cotra el otro encon- 45v62 sse a su cotrario en tierra fue cotra vn escu- 45v68 do el amor mudado en odio contra Rey- 46v78 pedir al rey gentes contra el emperador & 46v88 vno delos cauallos delante cotra q<>en rey- 47r54 juntamete salieron contra Reymudo y el 47r61 co gra corac'on va cotra ellos: & dio tal en- 47r62 a cauallo cotra el q<>l fue co mucha san~a co 47r67 caualgado en su cauallo va cotra Reymu- 47r82 uo a fazer cotra ellos batalla. Marauilla 47r84 mudo contra estos tres cauallos: el qual 47r87 adaua aunq algo herido muy brauo con- 47r88 de su cauallo huya cotra el mar: A esta ho- 47v6 gran priessa contra ellos & dadoles de pa- 47v11 & la necessidad que tenia de getes para co- 48r3 uaua su enano & dixo a grandes bozes co- 48v61 talla & diziendo esto va de gran poder co- 48v63 troton & boluio contra los caualleros & 48v80 dole que el duque no pudo casarla contra 49r45 sada contra su voluntad como ella dize & 49r63 la mala obra que hauia pensado cotra rey- 51r82 das estas cosas: po tenia tanta yra contra 51v8 necessidad q tenia de gentes para cotra el 51v40 rra contra el soldan de Babilonia no po- 51v46 delo que sobre esto hizo la princesa contra 51v88 zia contra la fortuna: po como tornasse co 52v67 & valeroso corac'on someterse tan cotra la 53r20 juzgo tan odiosamente cotra la persona q 53r25 aunque contra su voluntad & vencido de- 53v51 se os pudo dezir cotra mi: que bastasse pa- 53v67 enla necessidad que agora tienen contra el 54r26 n~a sale contra el otro & diole tan encuentro 54r57 nia armada & por tal engan~o os lieua con- 54r72 lla. No tardo el cauallero de salir contra 54r90 tanto hazed lo que quisierdes contra el q 54v78 rra haziendo contra el emperador lo que 55v24 do diez dias embarco contra Bohemia: 55v43 psona lo q no tenia pesado tra el epador 55v92 segun justicia os deuo aunq contra mi vo- 56r23 contra vuestra tierra ni vassallos. Desta 56r51 fue con mucha alegria contra el & hablole 56r85 n~or apgonada enemistad contra el rey mi 56v86 sen~or & contra Reymudo su hijo: es bien 56v87 que teneys contra Reymudo se vea 57r3 que si por agrauio tiene lo que hize cotra 57r14 perador era forc'ado yr contra 57r51 sen contra el emperador nueue mill hom- 58r58 puesto sitios contra Costantinopla den- 58r65 vitoria contra el emperador quiso vsar de 58r92 & pues nuestra requesta contra el empera- 58v53 zer enella contra nuestros cotrarios. Ca- 58v61 re la cibdad o que hare que por yr contra 59r6 que contra su volutad los hizo retraer al- 59v9 gro se fue contra el llamandolo a batalla 59v22 ssen contra la artilleria & por esto mouie- 59v88 ron como gentes sin concierto contra la 59v89 sse venir tanta multitud de gentes contra 60r7 ron recogiendo sus gentes contra donde 60v15 rrepentis delo que contra Reymudo he- 61v19 do por la sierra arriba salio adesora cotra 63v27 cho contra el. Pues como houiessen esta- 65r37 po con seys caualleros de su parte contra 65r64 talla q a su causa tienen cotra el empador. 65v92 uaua Nucial & sale de gran fuerc'a contra 66r40 voluntad vnos contra otros y encontra- 66v13 le con rauioso corac'on contra el empera- 66v19 contra ellos cosas estran~as & tales que te- 66v38 llero no lo socorriera: contra los quales 66v45 n~or vos yd contra el rey de Chipre & yo 66v76 yre contra el duque d Corintio. A todos 66v77 contra las dos enemigos & delos prime- 66v80 contra estos sen~ores porque yo con la so- 67r67 do publicar contra el principe Reymudo 67v12 & contra el principe d Damasco & visto co- 67v13 to delos otros electores dixo contra Rey- 67v39 a todo correr contra Reymundo el qual 70r60 c'a a su escudero & sin tardanc'a fue contra 70v76 el mar contra Ybernia & dixo al rey de aq- 72v30 salieron cotra el dos caualleros & dixero 74v10 lleros fueron contra el sus lanc'as baxas 74v15 das y estonce fue contra el & con su espa- 74v24 guiado mas adelante contra el castillo sa- 74v41 mulado contra Reymudo que ya llegaua 74v57 endo en nada el trabajo passado sale con- 74v63 uanto ligeramente & va contra el gigante 74v69 contra Costantinopla: & delo que eneste 76r23 do enrristrado su lanc'a vinose contra el di- 76r86 do Reymundo d salir contra el que lo lla-maua} 76r89 que ya venia contra el: & hauiendo 76v3 llo vinose a todo correr contra Reymun- 76v10 uio contra el cauallero que venia contra 76v19 uio contra el cauallero que venia contra 76v19 con mucha san~a contra el contrario al q<>l 76v28 a quien hauia derribado cotra el 76v48 fue cotra el otro a quien enel principio de 76v56 esta sentencia que contra su honrra daua 77r15 llo contra aquel cuyo era el que lo hauia 77r26 los caualleros dela barca se fueron cotra 77v59 eltos fuese contra las donzellas: & como 77v70 sa Melisa & fuese contra ella para la que- 77v73 yr contra[ ]vna casa de religiosas que ella sa- 77v75 zer cosa contra su voluntad: lo qual es de[+]- 78r6 zones antes con gran san~a boluio contra 78r11 dela batalla: & diziendo esto vienese cotra 78r33 donzellas que alla estan & tome contra el 78r67 pahigos dixo sen~alando contra la prince- 78r81 desafio a Pirineo fueron contra el sus la- 79r54 viesse ansi salteado va con gran san~a cotra 79r56 da fuesse con gran yra cotra su contrario 79r65 nia de gran correr contra el: & luego Pi- 79r80 contra el venia & encontrolo de tal fuerc'a 79r83 curassen & traxessen: y el adelantose cotra 79v6 teneys con esse flaco mancebo & venid con- 79v28 la hora fueron todos juntos contra la to- 80r9 bozes pidiendo socorro contra el sen~or de 80v75 la tienda: & Reymundo boluio contra la 80v76 estonce Reymudo quiso yr contra el casti- 80v88 batalla & Reymundo boluiendose cotra 80v92 raro: & los otros dos fuero cotra Reymu- 81r28 nid cotra mi q yo os dare la muerte: & con 81r36 vna lanc'a va cotra ellos co tato animo & 81r37 cotra la tieda & como los viesse enflaqcer 81r39 solos sus pensamien[?? ??] cotra 82v23 animales arremetia de su parte contra la 84r7 do su lac'a se vino cotra el cauallo d[ ]auetu- 87v33 por otra via & camino cotra la insola nue- 87v73 lanc'a enrristada: & a desora salio contra 87v88 oyesse esta razo tomo otra lac'a & fue cotra 88r8 otro caua[?? ??] ya salia cotra el & diole tal 88r9 mor fue cotra el q<>rto cauallo q ya salia dl 88r17 fue cotra ella & ala hora le asio el leo & pa- 88r32 Contradezia 1 & de como la princesa Melisa lo contrade- 68r40 Contradezir 1 contradezir. Esto hare delante vra sen~o- 7v24 Contrala 1 co gra enojo dixo cotrala dozella. Cierto 5v87 Contraria 2 cia: po pues mi ventura me fue tan contra- 41v62 contraria dessos vicios que le pone vue- 42r11 Contrario 30 ra el contrario & dixole. Sen~or cauallero 4v77 bandole lo cotrario. Estonce descojo vn 5v70 & vro cotrario podreys entrar en capo: se- 6r54 su cotrario dandole muchos golpes dela 6v26 podia mostrar antes por el contrario mo- 7r22 puesto q es beneficio cotrario a mi passio 8r19 viento muy contrario a su viaje & fue tal q 10v6 la espada como veya hazer a su contrario 12v42 que marauillosa la hauia dela del contra- 14r56 vra tierra pues veys q vro contrario Ata- 16v76 que no tan rico como su contrario & eston- 17v78 to enflaquecia su contrario tornole a aco- 18r25 ventaja a su cotrario quiso darle mas pri- 20r50 sse a su cotrario en tierra fue cotra vn escu- 45v68 acercose ta junto co su cotrario q lo hirio 47r76 viesse quan rezio cotrario tenia & quanto 50r26 contrario: pero juzgado por mi fe: la vra: 51r41 a su cotrario que lo hizo venir de vna gra 54v5 n~adas obras creyesse lo cotrario quise ha- 56r28 bre estoruarla: pero como sea al cotrario 65v55 luego casar al hijo del emperador su con- 68r27 con mucha san~a contra el contrario al q<>l 76v28 da fuesse con gran yra cotra su contrario 79r65 neo: & a esta causa queriendo el contrario 79r72 zer dan~o alguno antes por el contrario q 79v41 xo a el: Pero al presente es al contrario 80r69 cerca de su cotrario & vio como le tenia el 81r10 mudo esta razo q<>ndo el contrario cayo al 81r22 to salio del cauallo & fue cerca de su cotra- 88r21 cio el cotrario le redio las armas: Estoce 88r23 Contrarios 11 que pudiesse enlos contrarios: & cada pe- 58r85 zer enella contra nuestros cotrarios. Ca- 58v61 entre nuestros contrarios & la cibdad & la 58v84 ya veya (p)[v]enir de cerca los contrarios: E 59r58 juntos torno acometer alos contrarios 59r65 contrarios & hizolo tambien que le puso 59r72 co dan~o dexan hecho gran dan~o enlos co- 59v67 remedio saluo pedir tregua a sus contra- 60v48 contrarios los trayan a mal trato especi- 66v36 mucho estrecho a sus contrarios & por ta- 78v16 qui vereys sen~ora quan cotrarios son los 86v81 Conuenga 5 de hablar la hystoria del hasta que conue- 9v71 mo conuenga a seruicio de dios & a creci-miento} 22v45 ce hareys lo que vierdes que os conuen- 24r64 to conuenga: a su honrra. Yendo hablan- 56v10 ger a quien conuenga darla: Ansi dixo el 85v52 Con+uenga 1 che & enel camino os dire algo que os co[+]- 24r28 Conuenia 25 a fijo de tal padre couenia: y en esta ma- 1r22 embiarle con la honrra que conuenia a fi-jo} 2r47 do aderec'adose de sus armas segun coue- 6r81 uiole como le couenia yr ala corte del rey 7v61 el maestro Alfarabio que del le conuenia 8r61 fuesse segun conuenia a quien era & a hijo 9r8 muy bien aderec'ado lo q conuenia para 9r27 Viendo Reymundo que le conuenia se- 11v10 persona conuenia & envna hora que justo 12v22 lo aquexo que de fuerc'a lo conuenia fuyr 20r61 c'ar el comer como conuenia la comida 21r37 de agora no houiera visto que avos con- 22v56 couenia lleuar arma dscubierta & por esto 24v35 couenia a su seruicio & q lo recibiesse por 30r61 to como a tal persona conuenia & dixole 32r40 no menos amaua: po viedo q aquello co- 33v16 & hablandose como couenia: la reyna fue 34v71 couenia prouar a salir de aql castillo puso 35v60 Melisa conuenia la honrra desta auentu- 62v28 de segun couenia fue sepultado: & otro dia 67r25 como conuenia a Reymundo segun se di- 70r42 Francia conuenia & ansi allego al palacio 72r6 dixesse que le couenia ver quie aq[??] fuesse a- 82v26 arda & go[??]on como couenia dexar 84v12 para tal acto conuenia: & la reyna le pidio 84v59 Con+uenia 2 de cauallos estaua en sus assietos segu co[+]- 6r88 le tal aderec'o d casa como pa tal psona co[+]- 34r91 Conuenian 2 les conuenian ser dio cargo de su obra a 2r4 les pa el couenia & cin~ose vn muy (s)[f]uerte cu-chillo} 27v47 Conuenible 2 alteza de mi persona no seria conuenible 57r18 turas como a vra alteza no sera couenible 68v39 Conuenido 1 hauian conuenido los quales fueron de- 12v83 Conuenientemente 1 de Reymudo & hauiendole saludado co- 3v9 Conueniera 3 donde mas le conueniera tenerla enlo q 8r16 de ver como en tiempo que le conueniera 16r19 le conueniera tener desmayo segun lo mu- 76v38 Conuerna 3 el vea lo que de mas le conuerna hazer: & 72r63 alli pensaremos lo que mas nos couerna 73r4 len: que si veys sen~or que mi persona con- 80r89 Con+uerna 1 pues no quesistes de grado agora os con[+]- 18r59 Conuersacion 2 he hauido convuestra conuersacion pero 8v26 jes ante q gusteys la cotinua couersacio 40r70 Conuertido 1 couertido en nada como lo era. E reymu- 88r39 Conuertir 1 & que no los hauia podido conuertir to- 8r59 Conuiene 44 las cosas que a fijos de grandes reyes co- 2r14 lo que siento que os conuiene saber. Por 8r65 me conuiene deziros por la razon q a vue- 9v55 los seruian no conuiene dezirlo pues sin 20v90 de oy mas no me conuiene fazer porque 21v40 & por fazer lo que conuiene a mi honrra 21v64 de su hija se quite que conuiene que vos 24r57 q me conuiene hallar pa q no muera: co- 25v51 os dire mi nobre: al presente no couiene q 29r51 no os conuiene verla mas agora: po tpo 31v43 llos & amigos & criados segu conuiene & 32r35 roles. Cauallos couiene q nos puemos 37r14 stad couiene remediar los males de su se- 38r34 magiana os couiene despediros desta cor- 38v63 neo & al principe. Sen~ores a mi couiene 38v80 bre esta sierra couiene que subays a el si le 39v71 psto subio: Y elo de mas a mi me couiene 40r73 Por tato si qreys boluer a el conuiene q 44r77 xo. Sen~or no conuiene q al psente sepays 45r88 ued cauallo bolued que no os couiene ta 45v59 q peleemos: & si esto a mi me conuiene ha- 46r4 zer de buena crianc'a avos sen~or conuiene 46r5 lo q os conuiene: no creays que este sen~or 46r89 si enlo que toca a vos como enlo que con- 48v4 conuiene besar las manos que. vos hizo 50r55 so que tanto me conuiene: Vna cosa sen~or 50v12 esto me conuiene apartar del mundo. Pe- 53v89 couiene biuir & que le ruego yo que el se ju- 54r8 conuiene a el como a mi: & diras a todos 54r16 je que os conuiene oyrlo en vuestra cama- 55v8 te persona como la[ ]vuestra conuiene en to- 55v56 llero: conuiene a saber que al que vieron 63v14 en propiamente os conuiene & de mi sed 67v86 a mi & a vosotros conuiene por tato sigui- 67v90 conuiene ni mi conciencia no me consien- 68v68 por muger conuiene: por lo qual sera bien 69v55 ys aunque yo lo sepa no me conuiene de- 70r4 ra al principe: & dezirle has que no couie- 70v50 lo que agora no couiene hazerse. Aun no 70v67 el tiempo en razones a vos couiene yr co- 73v71 las vos conuiene libres o tomar comigo 78r8 quien la hurto no me conuiene deziros ni 78v67 dozel dixo Reymudo no couiene ala pfe- 81v15 no conuiene al que alguna merced & justi- 85v72 Con+uiene 2 to sumptuoso segun a tales personas con[+]- 2r51 lo qual es justo pues a hijos de reyes co[+]- 23v60 Conuino 2 stra madre conuino encobrirlo. mi pare- 9v56 dolor le conuino dexar el espada & pedir 76v44 Conuinole 1 & las riendas conuinole abrac'arse conel 17v88 Convn 1 fuessen verdes: y el escudo convn capo ver- 65v64 Convna 2 alli vna piec'a vio venir vna dozella covna 39r7 c'a al ombro & aparecio convna barua lar- 62v43 Convuestra 1 he hauido convuestra conuersacion pero 8v26 Copa 1 complidamente & seruiale de copa la don- 31v15 Copia 1 sta causa siempre ellos trayan copia dstos 77r30 Corac'on 129 poral y en su corac'on no tanta furia co- 1r70 edad es nueua vro corac'on es de antigua 2v5 Affabio mostrar su saber & corac'on dixo 3r17 to corac'on como si el fuera otro leon & pu- 3r25 ber po vencer conel corac'o: & echo mano 3r30 na & con su gra corac'on & fuerc'as osaua 3r32 mo Affabio era de mas corac'on q los su- 3r39 zes mayor corac'on & fuerc'as a vno de q<>n- 3v79 el corac'on por la falta delos dias para de- 4r49 naje sino elas virtudes & enel corac'o & fu- 4r62 ojos por el gra amor que le tenia en su co- 4v30 tra el & acometiendose de gran corac'on 4v86 en ella tenia puesto su corac'on lleuaua la 5r10 fuerc'as & corac'on & su antiguo saber elas 5r75 diez dias. E como su corac'on fuesse sin te- 5v35 corac'on lo amaua. Pues hauiedo fecho 6v11 q<>erda fasta cerca del corac'o: & deste golpe 6v21 mando a nra sen~ora en su corac'o tomo la 6v53 erte corac'on & fuerc'as a su enemigo & ha- 6v55 ventura & tambien ala flaqueza de mi co- 8r14 tan gran corac'on como se dize & 8r38 de gran corac'on suffriolo pacificamente 9v90 era cauallero de gran corac'on & destreza 10r16 so yra enel corac'on de Reymundo & ala 10v65 fue con fresco corac'on & fuerc'as contra el 11r8 el qual aunque no le faltaua corac'on no 12v49 eran de fierro: & sale con brauo corac'on & 14r9 el era de sobradas fuerc'as & de gran cora- 14r19 como el fuesse de gran corac'on & enlos tie- 14r46 entro enel corac'on deste gigate tanta ene- 14v19 sobre el gigante & acometiole con gran co- 15v72 puso mucha alegria & corac'on alas getes 19v77 el corac'on con que Reymundo le acome- 20r27 nunca fue arremetio con rauioso corac'on 20r42 pero como a Pirineo no faltaua corac'o 20r53 dixe ahogo mi corac'on con pesar por ma-nera} 22r46 su corac'on en poder de su voluntad della 24v86 corac'on: pues hauiendo estado contepla- 24v91 como si fuera el medio dia & con gran cora- 25r49 esta enel corac'o: esta por arte tiene salud & 25v56 este anillo el qual tiene[ ]virtud para el cora- 26r81 do de mi ceuado poc'on~a en su corac'o mo- 27r24 en su corac'on llamo a nra sen~ora & sale co 27v81 gran corac'on contra el gigante q con gra 27v82 corac'on hizo rostro a todos quatro: y el 29r7 ser la herida cerca del corac'on: y en poco 29v43 te mano a su espada & con gra corac'on va} 29v47 todo lo q<>l cautiuo en tal manera el corac'o 30v64 zer pues vos tirara la fuerc'a & corac'o que 31r23 corac'on. Pero porq veays q a mi no me 32r51 metio co tanto corac'on al Principe q lo 32r83 rineo se partio della dexando su corac'on 33v18 a su espada & co gra corac'o fue a tomar 33v49 hauia puesto su corac'o era no menos d al- 34v60 su corac'on en poder de reymu- 35r75 gra corac'o acometio al gigate q no se po- 37v42 las fuerc'as y el corac'o acometio d nueuo 37v55 corac'on pa hazer q<>lq<>era cosa que buena 39r55 mudo: Pues tened bue corac'o dixo Me- 39v41 ned buen corac'on & no descubrays quien 40v56 sa de Vngria era de flaco corac'o no le di- 40v73 gria. Sen~ora princesa vos tened buen co- 41r27 le el corac'o & fuerc'as que le dio. Muy tri- 41v77 contra el: & como tuuiesse dan~ado el cora- 42v16 dor teneys vro corac'on tato duro que no 42v67 fuerc'a pa sostener la vida corac'on pa pcu- 44r39 ni en que manera esforc'o mi corac'o. Nin- 45r26 zones. O corac'on de diamate o crueldad 46v19 co gra corac'on va cotra ellos: & dio tal en- 47r62 sofrir las bueltas de fortuna con ygual co- 48r8 por mi edad juzgar mi corac'on en qual au 48v49 mo el espada a dos manos & co gran cora- 50r29 ra que aunq no quiso como que su corac'o 50v38 corac'on no puede pesar alegre nueua en 51r17 Cuya falta atormenta mi corac'on: consu- 51r37 oluido puesto en vuestro corac'on me era 51r40 ua mala de corac'on le pstasse vn anillo q 51r90 ua mala del corac'on le pstasse vn anillo q 51r92 lante amo mas de corac'on a Reymudo. 51v71 juzgue por entera sen~ora de su corac'on se- 52r8 vro cruel corac'on la sabe & por esto mi len- 52v38 & valeroso corac'on someterse tan cotra la 53r20 ro como en su lastimado corac'on no pu- 53v53 meza de vuestro corac'on. Que cosa pudo 53v70 le bien mi corac'on: el qual siete estran~o do- 54v89 su corac'on subio por aquella fragosa mo- 55r39 nueuas que[ ]veniendole gran tristeza al co- 55v28 la razon y entero y catholico corac'on no 55v73 vuestro corac'on[ ]vsaria de grandeza como 57r27 & ala hora se boluio dode tenia su corac'o 57v15 do pues yo misma aparte de mi a mi cora- 57v56 le di mi corac'on & libertad estando yo en 57v65 fuerc'a el corac'on de Melisa que oyendo 57v91 razonamientos poniendoles corac'o & da-doles} 59r47 sus gentes con mucho corac'on & concier- 59v5 to esfuerc'o que con nueuo corac'on los se- 60r4 gran corac'on le acometio dandole con su 60r46 oy con vuestro valeroso corac'on haueys 60v23 amaua de gran corac'on & por ser tan nue- 61r43 le tan gran tremor al corac'on que sino fue- 61r54 enel corac'on. Pues como la princesa me- 61r64 to muy enferma del corac'on & no falle me- 61r73 corac'on & dicho esto pusole enel dedo el 61r75 q[ ]staua enferma del corac'o: & segun parece 61r84 vuestro corac'on sera necessario que otor- 61v40 la paz que della se siguira a mi triste cora- 61v42 suaue que daua al corac'on singular man- 62r66 n~a dexe mi corac'o: la q<>l me mada parecer 64r89 amigo Nucial o es por me poner buen co- 64v36 digo & por poneros buen corac'on vos lo 64v38 dar algu medio como mi penado corac'o 65r24 mi hijo & la memoria de su lealtad & cora- 65v29 con vn corac'on enlas manos & mandole 65v66 se salio dela camara dexando su corac'o en 65v73 el corac'on a vn cauallero & como llegaro 66r15 le con rauioso corac'on contra el empera- 66v19 la lanc'a por el corac'on lo hizo caer del ca- 66v26 visto juzgamos que vuestro real corac'on 67v43 to el dolor de su corac'on fue grande que 68r69 fiero corac'on bien conoceys por tanto yo 71r86 do impressa en su corac'on & memoria no} 72r47 do corac'o en saber como mi sen~ora la prin- 73r42 lo que dixo & tomo corac'on para sofrir 73v49 mostro mucha tristeza no la tenia en su co- 74r78 tra el gigante con gran corac'on: los qua- 74v64 flaco mi corac'on que no pudo sostener la 75r83 corac'on en tiempos de tanto estrecho so- 79v33 grimo su escudero q d gra corac'o era & di- 81r32 cobrado mas corac'o dio al vno tal golpe 81r40 Corac'ones 1 ueys oydo dexando voluntad enlos cora- 63r24 Cordeles 1 cordeles atado & dandole gra fuego alas 11v21 Corintio 8 per sus batallas al duque de corintio que 59r56 el emperador en ver como el duque de co- 59r74 baratado la primera haz del duque d Co- 59r79 era alli venido al duque de Corintio 65v3 te al rey de Chipre & al duque d Corintio 66v71 yre contra el duque d Corintio. A todos 66v77 de Corintio le dio vno de tal fuerc'a por 66v82 al duque de Corintio que todos cinco se 86v50 Corona 6 hare conocer q no mereceys la impial co- 44r7 merec'ays gra corona ela gloria dla otra. 44v24 solenidad de coronarle de vna corona de 62v16 otro tiempo merecia corona por leal ama- 64v42 te dellos pediendo la corona & silla impe- 67r34 le fue puesta la cor(a)[o]na del imperio & dende 68r17 Coronado 1 cipe o duque coronado christiano librare 86v23 Coronarle 1 solenidad de coronarle de vna corona de 62v16 Coronicas 1 no tropec'astes elas coronicas de vros al- 43v80 Corporal 1 mo en su persona hallasse flaqueza cor- 1r69 Corporales 1 brara. Las penas corporales quel epera- 45r40 Corral 3 aquella tenia vna puerta que salia al co- 13v83 remedio salio al corral del castillo & como 15r83 crueles por el corral & hauiendolo hecho 19v50 Corre 1 corre por todo el mudo & dla virtud & ho- 3r79 Corredor 1 cada quatro tenia su corredor & sala & qua- 62r52 Corredores 3 pie delos corredores vn hombre de anti- 20r70 na lo q<>siesse ver salio alos corredores & ha- 30v5 c'o & subiola hasta los corredores dode ya 34v69 Correo 1 & mando al correo mayor que las embie 86v41 Correos 1 {IN4.} TAnto anduuiero los correos 87r15 Correr 17 ziendo esto fue a todo correr del cauallo 10v77 gio fue a todo correr conel mandado de 15v63 ra salio vno dellos delante a todo correr 15v66 venia al mas correr de su cauallo & encon- 15v68 rida & vio venir vna muger a todo correr 28r37 cauallo & al mas correr fue cotra los tres 31r43 salieron a todo correr a sus cauallos & d 33r31 de todo correr pa la puerta q estaua cotra 35v62 c'o a yr tras la dozella a medio correr del 36v21 armas la delatera & va a todo correr cotra 36v34 rra acordo vsar dla fuyda & al mas correr 47v5 lir antes prestamente & con gran correr d 49v90 correr de sus cauallos enc(r)ontro el dela 54r92 correr y estonce salia el cauallero dela pue- 63r42 a todo correr contra Reymundo el qual 70r60 llo vinose a todo correr contra Reymun- 76v10 nia de gran correr contra el: & luego Pi- 79r80 Correrles 1 (en)to algunos dias comenc'o a correrles 10v5 Corria 3 & buena disposicion corria famosa fama 4v17 gre q le corria sobre la vista firia sin man~a 6v45 corria por la prospera carrera dela bie an- 52v57 Corrida 1 destruycion: que hare o la mas corrida de 68v17 Corrido 2 gindo: & como este gigate se sintiesse corri- 27r23 uiendo corrido el[ ]vno cotra el otro encon- 45v62 Corridos 1 via. Muy corridos qdaua los dos caua- 31r66 Corriendo 3 zes & yendo corriendo hazia vn arbol ya 63v29 corriendo en su troton quato mas podia 63v34 sin tiento que el cauallo le lleuo corriendo 70v80 Corrio 4 tio la espada hasta el casco & al sacarla co- 32v7 hasta el casco al sacar el espada corrio por 47r78 desta herida le corrio tanta sangre que ha- 66v85 ala hora corrio Reymundo donde dos 70r64 Corta 1 quesa y ella por no parecer corta no gelo 50v28 Cortado 1 uia cortado el brac'o hauia caydo dl caua- 48v84 Cortando 1 el arnes le llego hasta el huesso cortando 20r45 Cortandole 2 cortadole el arnes le llego hasta el huesso 28r20 de gra fuerc'a sobre el yelmo & cortandole 47r77 Cortar 5 por le querer cortar la cabec'a & estonce di- 18r65 & le sobrasse man~a en cortar de espada dio 20r54 el gigate & q<>sierale cortar la cabec'a si rey- 28r46 tenia en cortar de espada lo qual el gigate 29v61 le cortar la cabec'a & dixole. Cauallero no 37v71 Cortare 1 ra princesa en aquel castillo: sino yo le cor- 37v84 Cortasse 2 daua golpe que no cortasse dan~osamente} 4v91 ninguna vez lo alcanc'aua q no le cortasse 18r7 Corte 222 Cleopatro embio a Reymundo ala cor- 2r33 embiarle ala corte del rey Marte: rey de 2r40 da mente a cuya causa su corte era mas en[+]- 2r44 su corte.} 3r59 fama q de tu honrrada corte de cauallos 3r78 corte se vsan como pa que de tu poderosa 3r83 se determinaua enla corte las cosas delos 3v6 informasse delas cosas de su corte & delas 3v12 chas por dsafio en corte o en otra pte & co 3v39 corte del rey de Tracia fue lla- 4r7 mi corte & reyno & dixome q hauiedovos 4r21 todo esto fue muy publico por toda la cor- 4r82 n~alarle vn cauallo de su corte co} 4r89 armas era muy nobrada ela corte: Y esto- 4v7 sa fue muy publica la batalla enla corte & 4v13 do el rey & los de su corte & muy contenta 5r8 cho tenida fue esta batalla enla corte & en 5r38 pricesa & de todas las sen~oras dela corte.} 5r47 auentura que vino ala corte.} 5r52 ro estuuo enla corte donde era 5r55 como yo vine a esta corte co volutad d ver 5v6 enesta corte donde la hare con vos co ar- 5v21 ze a todos los cauallos desta corte q vea 5v66 dola el rey & los caualleros de su corte to- 5v73 d damas hauia enla corte & dlas sen~oras 5v79 corte por exercitar su persona en armas & 6r22 haga en armas sera man~ana en vra corte 6r24 fiar de muger desta corte segun las tiene 6r32 fiziesse venir a su (f)[s]en~or aqlla corte & q alli 6r36 corte & por esto como el allegasse cerca de- 6r44 aquella corte. 7r25 en vra corte fue po dexando esto a pte pi- 7r53 escritura en sen~al que yo allegue a vra cor- 7r55 este solo cauallo ponia infamia a su corte 7r62 llamar corte aquella dode no ay cauallos 7r65 mas se llame hueste & no corte. E vos ca- 7r68 que desta corte no lleuays tanta horra co- 7r82 La vna es q alguna sen~ora hay enesta cor- 7v15 que algu cauallero hay enesta corte q me- 7v18 corte del rey Floriseo que es la corte mas 7v38 corte del rey Floriseo que es la corte mas 7v38 ver que esta batalla hauia de ser enla cor- 7v44 pacharse de aqlla corte fizo pintar la ba- 7v58 uiole como le couenia yr ala corte del rey 7v61 corte dode siempre siruiera a vra sen~oria 7v69 pidio del rey Marte & salio dela corte co 8r34 corte: po viendo que no le podia tener di- 8v23 tambien como merecia en mi corte no de- 8v34 dio de todos los caualleros dela corte sa- 8v46 cordo la reyna su madre embiarlo ala cor- 9r5 sazon enla corte del emperador de Costa- 9v44 la corte del emperador & en mucha parte 9v59 su persona & corte con mucha tristeza por 9v84 christiandad: A cuya causa la corte del rey 10r4 su corte justas & torneos & passos & otros 10r9 nombrados que vinieron a su corte vino 10r14 corte mas galan mas gastador & mas de[+]- 10r18 esta corte he hecho aunque han sido por 10r38 delas dla corte & anduuo muchas partes 10r73 do enesto llego ala corte de Tracia como 10r80 no a aquella corte Agramonte con la de- 11v85 estran~o desta corte pues pedis estando en 12r14 dama que se halla enla corte. Quales son 12r22 la corte del emperador: & de voluntad del 12v55 gado aquella corte & hecha la muestra de 13r26 uia enla corte mucha embidia enlas da- 13r30 uo enla corte del rey d Tracia porque alli 13r60 n~o porque enla corte del rey d Bohemia 13r87 blico por la corte las batallas que hauia 13v13 madre estaua enla corte del rey de Bohe- 14v24 Vngria & enla corte del rey Floriseo don- 14v71 dre lo fizo publicar enla corte: & a esta cau- 14v73 brian enla corte de Bohemia. Luego cre- 16v19 dexandola segura & fue ala corte del rey d 16v32 dia de sant Juan hauia de ser ela corte del 16v40 la corte del emperador & escriuiole que su 16v50 enla corte del emperador la marauillosa 16v56 la corte & de tener en mucha estima a Rey- 16v61 hemia pues vuestra merced va a su corte. 16v84 pto & vo ala corte del rey Floriseo a le de- 17r9 Floriseo tenia su corte dspidiose Piroma- 17r45 trara en vra corte vn cauallero Xpiano el 17r52 go el & toda su corte pensaron q este seria 17r60 ber q el esta enesta corte dende ayer & que 17r81 ala corte del rey de Tracia. Mucha ale- 17r85 gria recibio el rey & todos los dela corte 17r86 manda contra las sen~oras de su corte. pe- 17v28 la corte del rey de Tracia.}} 17v47 ron muchas gentes ala corte & venido el 17v54 & los de su corte & viendolo libre juntose 18r62 que en aquella corte tenian a Reymundo 18v24 el cauallero d Tracia que estaua en su cor- 18v59 que yua ala corte del rey de Bohemia bi- 19r72 ys ala corte por hazer copan~a a este otro 19r78 na demanda o desafio enla corte del Rey 19r83 todos los cauallos dela corte del rey Flo- 19v34 vna noche enla corte del rey Floriseo & ala 19v42 rey Floriseo & asseguro su corte diziendo- 19v61 quedaua cauallero enla corte por vencer 19v70 dela cibdad & corte que antes tenian gran 19v78 vos enla corte de Tracia ensen~andouos 20v48 hazer grande regozijo por la corte & man- 20v69 tanta la alegria de aquella corte que estu[u]i- 20v79 seruicio en aquella corte porquel rey lo 21r26 es gra nigromatica & como supo ela cor- 21r82 te d Tracia q Reymudo venia a vra cor- 21r83 pues que estuuo enla corte del rey Flori- 21v24 Sen~or yo vino a vuestra corte por hazer 21v32 pe como el se partio desta corte vencido 21v36 a vuestra corte donde hauremos bata- 21v46 desafio que entre nos passo enla corte dl 21v56 emperador vine a esta corte donde haui- 21v57 ro que vista esta vegays luego a esta cor- 21v67 el qual la traxo ala corte de Bohemia & 22r62 sura delas mugeres & en mi corte ansi se} 22r91 ra se yr de su corte & delo que el rey deter- 22v11 era de salir de aquella corte y ellos 23r3 despues desto fue su corte mas poblada d 23r23 ala corte tres demandas: la vna traya vn 23r36 que delate todos los caualleros de su cor- 23r40 como esto se supo enla corte se juntaro en 23r48 mero ala corte entrasse el primero: & ansi 23r56 endo oydo como esta vuestra corte es fu- 23r63 luego enla corte del emperador & hecho 23v79 partio dela corte en siguimiento dela de- 23v82 con la reyna de ebiar el gigante ala cor- 26r49 mundo dela corte & camino por donde el 26v13 dela corte como ya se vos dixo 28r81 cho. Ala hora lo fizo saber a toda su corte 30r87 de Damasco se partio dela corte para aca- 30v88 sus primos dla corte no aguar- 30v92 corte de Escocia estaua el rey 31v68 ya sabeys a vra corte pa coplir vra deman- 31v74 fuera estar enesta corte donde siempre sir- 33v9 mundo enla corte de su padre vino por alli 34r75 sen cerca dela corte el rey Floriseo acordo 34v11 diuersas maeras se hizo en aqlla corte ala 34v76 boluiesse para la corte dixo a su hermano 35v4 minado de yrme desta corte q aunq es ho- 35v6 su corte armados como caualleros d aue- 35v12 dos los cauallos de su corte q la saliessen 35v28 uallos d corte como todos los otros no- 35v30 lisa si venis dela corte. Nuca estuue ela cor- 36r66 lisa si venis dela corte. Nuca estuue ela cor- 36r66 entro enla corte vna dozella gi- 37r33 Mucho estaua el empador & su corte espa-tados} 37v47 {IN4.} MUy gra fiesta houo enla corte 38r6 corte como hariades ela d vro padre pues 38r17 alto grado como es ser cauallo dsta corte 38r24 majestad: enlo de estar enesta corte sera co- 38r27 n~ora acordo salirse d aqlla corte & ocupar 38v19 dir licencia al empador pa salirse de su cor- 38v51 magiana os couiene despediros desta cor- 38v63 corte. Ansi se ptio Reymudo y embio a su 38v86 menester & q su hermano se qde enesta cor- 39v58 n~o: & dicho esto saliose la donzella dla cor- 41v67 zella se fue dela corte sin le dezir todo lo q 41v79 el dia que salio desta corte: po si necessidad 41v88 & hombres que osaran parecer enesta cor- 42r44 hermano & p<>mo en mi corte. Sen~or dixo 42r54 su corte & por su imperio enemistad cotra 42v21 determino salirse de su corte & yendose a ds[+]- 42v35 parto de vra corte con gra pesar q lleuare 42v37 neros en mi corte & fazeros enella mucho 42v57 mi corte: & alo q dezis q quereys ver alas 42v61 corte: bien les parecio este consejo & llega- 43r12 la corte & pcureys ver a esta sen~ora & dar- 43v5 corte co la voluntad q siempre tuue 43v37 tiesse pa la corte lo q<>l se hizo asi & tabie lle- 44r54 go ala corte & dio la carta al empador & an- 44r59 ta d su sen~or partio pa la corte 44r65 lla. & que esto sea[ ]verdad no solo en vra cor- 44v30 corte enlo q<>l a el guardarades justicia & a 44v37 a su corte dode sereys del & de mi tratado & 46r75 q lo haria: la q<>l como de alli torno ala cor- 46v73 da dela corte del rey cleopatro 47r13 & yendo ala corte Reymudo dixo al rey to- 47v92 nos & salio de su corte & fue conel vna jor- 48v10 ala corte el rey cleopatro hizo apregonar 48v12 sta demanda enla corte de Tracia.} 48v24 manera que pues el gigante esta enla cor- 49r40 condidamete hasta la corte & yo estare cer- 49r42 deste consejo & dende alli se fue ala corte & 49r50 & la duquesa fue ala corte donde hauiedo 49r53 rey mado publicar esta batalla por su cor- 49v13 naron juntamete para la corte: & como en 49v24 enesta corte aunque lexos no sabemos de 49v67 do enla corte de Tracia llego alli la donze- 50r70 nia por partirse no estuuiera en aqlla cor- 50v32 estado herido & tornandose ala corte ebio 51r52 es pa lleuar desta corte a Reymudo al q<>l 51r60 mundo fuesse dela corte a aqlla casa de ca- 51r83 holgays enesta corte escusado sera aguar- 51v16 su corte viniendo en copan~a delas duque- 51v74 Reymudo que enste tiempo llego ala cor- 51v89 dias llego Reymundo ala corte del rey d 52r64 cesa lo embio a despedir & salio dela corte 53v32 {IN4.} SAliendo Reymudo dela corte 53v34 corte d Gaula por vna gra sinjusticia que 54v20 cesa mi hija que esta enla corte de Gaula 54v28 ha enesta corte por vna injusticia que vna 54v64 samiento ala corte de Gaula: & como no 56r10 ala corte de Gaula para saber la volutad 57r43 la & como llego ala corte della hizo saber 57r65 ala corte donde fue muy bien recebida del 61r50 muchos caualleros delos dela corte del 63r28 pedido dela princesa su sen~ora dela corte d 64r9 pan~o que se vistio & llegando ala corte de- 64v25 ra: y enessa corte o donde mandardes pa- 75v88 cauallero que cerca dela corte de Gaula 77r85 corte por vna auentura que lo lleuo al rey- 79r7 uo consigo a su corte donde estuuo cinco 80v28 por los de su corte: & Poliadros fue apo- 82r72 po enesta corte Reymundo & Poliadros 82v5 dio de [?? ??] hija penso entre si yr ala cor- 84r72 la reyna de Inglaterra vino ala corte del 84v4 yua a su corte. E lueg[?? ??] Flo- 84v23 en estar enesta corte hauiendo vn mes que 85v4 enesta corte o fuera della [???] casa- 85v28 venida a vuestra corte [???] reme- 85v82 los caualleros de mi corte & mandare que 86r17 q se fue el dia q justo ala corte dl empador 88r69 Cortes 7 das las cortes dode piensa fallar caualle- 6r20 oy dos an~os a todas las cortes dode hay 13r55 & trato cortes & amorosamente: & mucho 18v4 la hablado cortes mente dixole el rey d te- 46r50 por su reyno cortes y estando enellas hizo 48v13 discurriendo por todas las cortes delos 63r22 cortes para que enellas se eligiessen emba- 80v24 Cortesanos 3 los cortesanos cada dia es fiesta de vani- 12r16 caualleros cortesanos & a todos los ca- 12r77 & la reyna & por todos los cortesanos. 34r73 Corteses 1 duque Castor delas sabias & muy corte- 17v33 Cortesia 8 & Reymundo la leuanto con mucha cor- 14r79 mucha cortesia & ala hora demando sus 15r87 cesa el rey le hablo co gra cortesia & amor 34v17 dole la deuida cortesia se despidio della: q 35r83 la pricesa Melisa que no guardado la cor- 45r13 dexo de[ ]ver con quanto amor & cortesia la 65r33 sia fue recebido co mucha cortesia por to- 67v5 cortesia por los hauer librado aunque no 80r14 Cortesmente 3 manos: y ella lo leuanto cortesmente aun- 26r76 duen~a cortesmente regraciandole el buen 31v38 hablolo muy cortesmente y el ermitan~o le 63r84 Corto 19 corto las cuerdas con que yua ata- 11r3 vn rezio reues con que le corto la mayor 11r21 do que le corto el pescuec'o & por esto salto 15v76 Reymundo muy presto a tierra & corto 15v77 brac'o derecho que le corto la mayor par- 16r6 pellarle & Reymundo le corto los pies al 18r55 c'o derecho que cabo la mun~eca se lo corto 25r67 sobre el yelmo q se lo corto y entro la espa- 29r17 gela corto & ansi houo de caer de fuerc'a el 30r14 bre la cabec'a que le corto harto della & de 31r79 corto hasta el huesso por lo q<>l el duq no se 32r80 gigante d tal fuerc'a que le corto por cima 37v66 corto el brac'o de todo punto. Grade fue 48v73 tan~a que le corto vna pierna que sin ella le 66v50 la mano del espada vn golpe que gela cor- 66v92 el el arnes le corto todo el brac'o & dl 71r3 dilla derecha que casi le corto el muslo: & 71r20 sobre el hombro derecho que le corto to- 76v42 bre la cabec'a de tal fuerc'a que le corto ha- 76v52 Cortole 1 aguardar a que se leuantasse cortole la ca- 16r33 Cosa 157 cosa acotescio a Reymundo en esta ma- 1r27 mo para tal cosa era menester juzgose 1r71 cierto en otra cosa no tenia differecia rey- 2v78 sera a no temer a vna cosa mortal como 3r20 tigua cosa es sen~or principe eneste reyno 3v21 cosa de horra fuere reqrido algu cauallo 3v45 mas del reyno enlas armas q es la cosa q 3v71 saluo vna cosa: esta es la edad delos veyn- 3v75 cosa no amaua. Muy nombrada & en mu- 5r37 na cosa empacho: & todos parecia q yuan 5v83 gar su embaxada por cosa vana po agora 7r79 mengua algua pues es cosa fecha por na- 7r89 Porq aquella cosa deue defender el caua- 7v4 cesa la cosa con q yo mas cotento biuiera 7v67 cosa podre dezir sino q pluguiera a dios q} 7v93 nueuas. Vna cosa os ruego y esta es que 8r23 puede ordenar otra cosa. Por tato pues 8r76 cuydado de mi no creo yo de vos otra co- 8v41 de ser cosa que deueys hazer por vuestro 9r53 ra que esto ansi passe no seria cosa de me- 10r46 siesse en tal cosa: pero viendo que el caua- 10r68 bozes & estando atentos por ver que cosa 10v53 uallero vana cosa me parece trabajar sin 12v65 gran fee en mucha estima. Pero vna co- 13r49 zo cauallero & la mas cruel cosa que (u)[n]un- 14v63 estaua Piromancia de tal cosa & creyera 17r29 ys la vida por tan liuiana cosa como la q 18r45 que ha quitado cosa de su merecimiento 18r74 vna cosa que esta muy apartada dvuestro 18v40 no & ala ymagen que lleuaua por cosa de 19r6 dad aunque el defendia cosa clara & cierta 19r18 les que era cosa encantada & mando a sus 19v62 Cosa de espanto fue al rey en ver salir a[ ]vn 19v90 ta Maria dixo la reyna tal cosa es cierta 20v33 zer & lo tenian por cosa de marauilla. & sin 20v74 rineo dela india seria cosa larga de dezir 20v88 lo oyr se podra sentir. Vna cosa hauia en} 20v91 farabio cosa me pregunta vuestra alteza 21r56 otra cosa touo por bien que yo su- 21v3 lo para la que padec'o. Que cosa sen~or pri- 22r11 emprenda batalla sobre cosa tan liuiana & 22r89 exercitar su persona en cosa por donde su 22v19 le hizo despertar & dudado que cosa seria 24r9 do saber que cosa era aqlla dixo ala due- 24r14 xo el monje. Sen~oras por qualquiera co- 25r37 le queria hazer: de suerte q cosa ninguna 26r27 amiga & seruidora. Vna cosa os suplico: 26r72 otorgasse de hazer por ella vna cosa q<>l ella 26v6 ra cosa d poco trabajo pa mi ponerme en 27r50 gentes que salia a verle como a cosa mon- 30r93 n~ora dixo el principe cosa me mandays en 31v22 de estaua & sin hablarse cosa alguna hizie- 32r69 stra q cosa era aqlla. Sen~or dixo ella el q 33v33 q dixo a Pirineo: Sen~or no hay cosa enl 33v41 dudara cosa algua dixo Zoroastra: po co- 34r15 toda cosa pa esto necessaria: & otro dia sa- 34v86 dentro sin sentido alguo: cosa era de espa- 36r7 dor q por cosa q tocaua ala princesa su so- 36r21 gaua no sabia cosa algua dste caso estado 36r51 hareys primero cosa q nos dixeron ellos 36v28 ziedo que a otra cosa yua & predio a mara- 37v78 majestad: enlo de estar enesta corte sera co- 38r27 dirle cosa de importunidad & que por esto 39r18 yo pmeto de no querer otra cosa dela que 39r19 corac'on pa hazer q<>lq<>era cosa que buena 39r55 no podia ser otra cosa houolo por bueno 39r75 diziedole Sen~ora cosa seria cotra toda ra- 39v14 zon q entre nosotras houiesse cosa encubi- 39v15 mo en amor vna misma cosa & por esto os 39v17 de oyr cosa q nunca conociera enla prince- 39v27 porque se q todo sera al fin cosa de vra ho- 39v51 estuuiere aq<>: & qdado enesto la cosa: estas 40r77 alguna cosa necessaria se aparto la prince- 40v43 xo cosa alguna delo que dixo Magiana: 40v74 muy cierta a Magiana no dudo en cosa 41r19 ser tal cosa q Reymudo este escondido en 41r52 tener de cosa que por mi ates haya hecho 42r21 dexasse vuestra alteza cosa de que ante de 42r40 no le hizieron aleue ni cosa por dode las 42r83 sentir cosa q buena se os pueda dzir: & por 43v54 esto no dire cerca d mi limpieza cosa algu- 43v55 na abaxada por los vicios: q otra cosa po- 43v57 virtuosamete biuir es cosa muy justa que 44v21 ala clara qua mal pago le days: q cosa au- 44v34 vetura cosa nueua las damas ser seruidas 44v43 uo dos dias sin hallar cosa e q se ocupasse 45v35 rey & siedolo no es cosa razonable q pelee 45v92 llar cosa en que se detuuiesse fa- 48v28 so que tanto me conuiene: Vna cosa sen~or 50v12 & no falta otra cosa pa ser fechas nras bo- 51r62 no tardo de tener por cierto cosa delas q 51r73 pa sus bodas no falta otra cosa saluo ser 52r17 mi cosa mala o liuiana: crees por ventura 52r55 dolor & en trueco de fe traycio. Que cosa 52v36 por[ ]vetura cosa nueua el mudarse dela mu- 53r12 rejo que tiene a q<>lq<>era cosa q se le q<>era em- 53r16 zidme yo os ruego que cosa hay mas de 53v10 cosa q no se pudo hazer no valio nuestro 53v16 diesse caber otra cosa que pena no entra- 53v54 esto dezia. O sen~ora mia princesa que cosa 53v66 meza de vuestro corac'on. Que cosa pudo 53v70 flaqueza: Que cosa es ver lleuar robada 54r78 dellas & de quanto ay traes como de cosa 55r28 ner en su rostro quando alguna cosa de se- 55v88 respuesta esperare diez dias sin hazer cosa 56r50 c'aron & queriedo saber que cosa fuesse ma- 56r70 ra hazer ni dezir cosa buena respondio en 57r9 principe cosa q el no hiziera como es essa 57v61 concertada para que cosa no nos falte pa- 58v55 todos podemos saber en cosa d buena or- 58v70 gun tanto: era cosa de espanto ver lo quel 59v10 jor cosa que traer este anillo enel dedo del 61r74 cosa de estran~a fortaleza & linda hermosu- 62r75 ua adormeciose & como sea cosa acaecible 63v92 do Nucial & andouo tanto sin cosa que le 64v22 ria hazer otra cosa saluo no soltar a Rey- 65r29 ria ninguna cosa delas que ella hauia he- 65r36 do quel emperador no queria venir en co- 65r57 ria dixo Reymundo tal cosa acontecia a 66r76 oydo dixo enesta manera. Cosa parecera 67v63 que le parecio cosa fuera de crianc'a podi- 68r4 mo ninguna cosa se le encubriesse que por 69v5 Vna cosa hazed esta sea no consentir quel 70r30 cosa fea & sospechasse que por auentura se- 70r55 aparejado sin responder cosa alguna va 70r59 amor a Reymundo pero no dixeron cosa 71v16 pechasse tal cosa: y estando enesto entraro 71v33 cia a[?? ??]a que otra cosa alguna: Pero 71v64 p[?? ??] que sea cosa que mucho suene 72r60 ruega os q no os ocupeys en cosa alguna 73r36 lo que le pudiesse venir pues no seria cosa 73v50 sen~ora necessidad de encargarme cosa ene- 75v5 yo veo que [??] hecho vna cosa la mas 75v12 n~or dexado esso que dzis: por cosa creyda 75v80 sta casa: porque seria cosa muy vergonc'o- 75v83 a quien con derecho no os deuia cosa al-guna} 76v91 llo no le pudiessen pedir otra cosa & por e- 77r29 hallasse cosa en que con razon se pudiesse 77r52 mundo pues otra cosa no podia hazer pa- 77r60 zer cosa contra su voluntad: lo qual es de[+]- 78r6 cureys de procurar cerca dello cosa algu- 78v68 otra cosa por su preso. No hauia Pirineo 79v22 cio enel camino cosa en que vos siruiesse 80r26 tra cosa si a mi sola houiera de dar cuenta 80r77 Mas que toda otra cosa desseaua oyr: pe- 80v3 dixoles vn dia. Sen~ores mios cosa es ya 80v50 se ocupar en cosa que sea de memoria alle- 80v67 el castillo: enel q<>l no hallaro cosa estran~a. 81v68 por ningua cosa q os acotec'a no salgays 82v59 rauilla hallareys cosa buena eneste mudo 82v91 en cosa de vuestra honrra. A esto dixo la 84v63 de vuestra majestad o se venir a vuestra co- 84v65 do que la cosa passasse adelante saliose de- 85r18 primero que otra cosa h[??] determine- 85r60 seria cosa que a ella daria p[?? ??? ??]- 85v31 cosa me parece que se de[?? ??]r esta sera: 86r64 jar lo possible cosa justa. Sen~or dixo rey- 87r82 Cosas 92 tro: el q<>l era mas afficionado alas co- 1r40 para que acompan~ado destas dos cosas 1v40 xpiano a Reymundo enlas cosas de nra 1v71 Alfarabio que gran sabidor de tales co- 2r5 le el rey entender muchos dias en cosas 2r10 las cosas que a fijos de grandes reyes co- 2r14 vea las cosas estran~as de armas q en tu 3r82 se determinaua enla corte las cosas delos 3v6 informasse delas cosas de su corte & delas 3v12 maestros fablando en cosas de sus artes 3v84 delas cosas tocantes alos cauallos: & sin 4r11 strasse las cosas q los cauallos guarda en 4r20 justas & hazer otras cosas semejantes de 5r57 conoscer en campo de armas dos cosas. 7v14 mis cosas & fazed me saber dlas vuestras 8v8 vuestras cosas. E dicho esto abrac'olo de 8v43 para que le ensen~asse las cosas de caualle- 8v91 so & consejo para en semejates cosas. Pu- 10r12 n~a & preguntandole de sus cosas: ella le di- 11r36 cosas: yo mostrare mi obediencia en dar- 11r58 justa & para en todas mis cosas: E di- 12r48 era tierra en que se vian cosas notables & 13v22 en muchas cosas despues de hauer cena- 17r3 do posada & todas las cosas q ouiesse me- 17r68 a quien todas las cosas passadas & veni- 18v32 do enestas cosas llegaron ala camara dla 18v84 cho esto hablaro en otras muchas cosas 19r43 do en muchas cosas ansi suyas como age- 19r75 tia & la soltura con que andaua no eran co- 20r28 Pirineo las cosas que hauia hecho en 21r23 Reymudo. Maestro pues las mas co- 21r42 esto hablaron en otras cosas que les agra- 22v7 esto yre cierto que mis cosas se haran co- 22v44 ra cumplir tales cosas & a esta causa veni- 23r31 reyna se dexaron dellas & hablaua en co- 25v79 en muchas cosas pecia a su sen~ora la prin- 31r89 del tpo yua hablado enlas cosas de Rey- 34v8 do muchas cosas de plazer co la princesa 35r54 lla se via cosas estran~as determinaron de 35v18 do: & hablado en tales cosas fueron estos 36v4 se en cosas q en algua manera pusiessen ol- 38v20 principe Reymudo sobre todas[ ]las cosas 39v19 a hablarles en muchas cosas: & abueltas 40v22 rineo en oyr estas cosas & porq tenia por 41r18 vierades a Reymudo hazer cosas de ma- 41r67 la abadessa co estas cosas q Reymudo le 43v11 cosas ha passado Reymudo. & q<>en no vee 44v33 das las cosas se dispoga por dios esta de- 44v63 Por tato sen~ora pues estas cosas esta dis[+]- 46v62 era al rey d Tesalia ver las estran~as cosas 47r85 das las cosas passadas desque dl se ptiera} 47v93 cosas de vuestra prosperidad me ha dado 48r5 lo mas dela noche contandole sus cosas: 49v64 yo biuir viendo cosas alegres estado vos 50v44 das estas cosas: po tenia tanta yra contra 51v8 tus juyzios. Muchas cosas desta arte de- 52v66 sola desculpa tiene esto es q por las cosas 53r31 qual como ya estaua desesperado dlas co- 54r64 do enestas cosas se fueron hasta la villa d 56v11 ra hablar en cosas dela guerra & hizo que 58v29 sto se hara vna de dos cosas o que rompe- 59r5 cosas estran~as: el rey d Chipre hermano 59v33 por lo defender cosas estran~as metiendo- 59v38 que mancebos / hizieron tales cosas por 60r85 enlas cosas de su sen~or haziendo por 61r3 muchas cosas dixole la princesa Melisa. 61r71 {RUB. parecian cosas de estran~a auentura las 62r3 zar de si sin el impedimento delas cosas d- 62r84 tura. Todas estas cosas hauia estado mu- 62v25 amor fundo vn castillo & vna huerta las co- 62v67 uia bien aprendido todas las cosas q ha- 64r77 cosas alegres del mundo que dexe: no ba- 64r84 he dicho de mis cosas ruego os en amor 64v4 contra ellos cosas estran~as & tales que te- 66v38 en cosas de gouernacion[ ]virtuosa por tan- 67v81 nocente sentia & dezia tales cosas su hija & 68r86 yo te hize llamar pa te dezir dos co- 69r3 cosas dichas passauan: & delo que Rey- 72r79 mo enlas virtudes delas cosas y enel exer- 72r85 todas las cosas en que la princesa Melisa 73v25 las cosas se hagan por el fin es necessario 75v15 lleros y estonce entre otras cosas que los 77r35 alta Alemania por[ ]ver las cosas notables 77r55 na: que pues veys que yo ado a ver cosas 78v69 vnos a otros de sus cosas passadas: & de 78v84 dable que todas las cosas del mundo me 80v52 las cosas necessarias segun su arte para el 83r92 via enella muchas cosas de su sen~ora Me- 84v56 llero & muy vsado y entedido enlas cosas 86r23 de armas & muy sabio en[ ]tales cosas dixo 86r60 & muy loables cosas que su majestad ha[??] 86v66 las cosas del mundo se partio para la in- 87r89 Costa 6 trabajo ni costa del que yo passare en vue- 24v65 sona conociesse a su costa la ventaja dela 33r50 sino a mucha costa de personas & hazien- 48r16 ua yr por la costa del mar: & asi fue q naue- 55v40 gentes aunque no sin alguna costa dela su- 59r84 de puerto en puerto por la costa porque 73r53 Costado 8 & diole vn tan rezio bote por vn costado 10v83 bos & tenia metido por el costado el hie- 12v37 do vn troc'o de lanc'a metido por vn costa- 29r13 por vn costado hasta la carne: y el gigate 29v39 tido el hierro dela lac'a por vn costado bi- 50r6 tal encuentro al Emperador por el costa- 66v24 la lanc'a por vn costado & queriendole he- 74v71 como le hauia ferido por el costado yzq<>er- 81r14 Costantinopla 54 venir a Costantinopla & anduuo tato ha- 9r86 sazon enla corte del emperador de Costa- 9v44 de yr a Costatinopla: & eneste lugar dexa 9v70 la india allego a Costatinopla donde fue 11v83 de Costantinopla a vn monesterio dode 12r3 tio de Costantinopla el principe de Da- 13v17 riseo & del emperador de Costantinopla. 19v35 el lleuo a Costantinopla & como vine su- 21v35 te del emperador de Costantinopla & fue 26r50 q gozara en Costantinopla estado enla p- 31r6 alli passar en Costantinopla. 32v59 re hasta Costantinopla dode es mi cami- 35r87 media jornada de costatinopla & dede alli 35v25 q delate de Costatinopla por gra auetura 36r71 mec'aro a caminar por la via de Costanti- 36r85 Costantinopla qua[n]do amanecia & dende 36v68 quemados enla ribera de Costatinopla. 38r57 & muy confuso salieron de su cibdad de co- 41v17 primo la noche que salieron de Costanti- 42v82 de Costantinopla co su primo 42v87 la parte de costantinopla ofreciosele ta pe- 50v36 que yua al imperio de Costan- 53v37 mete en Costantinopla por lo qual no me 54r7 comenc'astes en Costantinopla: que vos 55v22 que el duque Castor llego a Costantino- 56v54 das aquellas getes para Costantinopla 57r45 reyes & princesas & boluio hasta Costan- 58r61 puesto sitios contra Costantinopla den- 58r65 Costantinopla pensaua dar batalla cam- 58r71 sobre la cibdad de Costantino- 58v19 queriendo enella poner paz embio a Co- 60v72 ca de Costantinopla fueron muy bien re- 60v78 se supo en Costantinopla de vna ysla don-de +}} 61v94 algodon & fuesse para Costatinopla & en- 62v45 en Costantinopla dspues que se cupliero 65r45 este sera para ya a Costantinopla donde 65v43 de Costatinopla: & como llegasse vna jor- 65v82 garon a vista dela cibdad de Costantino- 66r80 Floriseo fue alc'ado por emperador d Co- 67r18 xesse a Costantinopla alas princesas de 67r30 en aquella cibdad de Costantinopla en- 67r38 Costantinopla & consentida por los prin- 67v35 yr a Costantinopla antes sin dar parte de- 68r50 no para Costantinopla: & hauiendo cami- 69r52 en buscar a Reymundo en Costatinopla 69r66 vna muger q le dixo ela torre de Costanti- 69r69 a Costatinopla porq dexar el camino pa- 69r80 he coplido porq no lo halle en Costatino- 69r90 contra Costantinopla: & delo que eneste 76r23 uiero gra pte del impio & fuero a costatino- 82r22 y en tato estaremos en Co[*stanti]nopla si os 82r55 d estar el en Costatinopla pa saber la nue- 82r59 Cos[*tantinopla]. Mucho holgo Reymun- 82r68 do de [??? ??]aro pa Costatinopla 82r69 Costare 1 q<>l tato q<>nto mas caro me costare terne yo 46v59 Costillas 3 que le metio la lanc'a hasta las costillas: 10v84 do hasta las costillas: & ala hora salio el 29r14 costillas: Pero Reymundo encontro a 78r17 Costumbre 4 co q aunq no lo teneys en costubre vays a 43v4 en aquel tiempo era costumbre que traxe-sse} 63r93 mudo en esta mala costumbre que no teni- 74v62 la & diole segun era costumbre vn su sello 77r18 Coto 1 en huyda defenderles eys el coto dela cib- 59r27 Couarde 1 couarde creyendo que [??] la sacar de 87r65 Couardes 1 ala donzella & dixo en alta boz. Dexad co- 28v45 Couardia 1 Principe po porque no pesasse del couar- 33r28 Crea 2 no crea vuestra alteza que me es escondi- 5r77 porque esto crea vuestra sen~oria yo he he- 10r52 Creas 2 lo piesas no lo creas: yo escriuire vna car- 52r58 amigo no creas que la batalla que esta no- 55r3 Creays 12 cays ruego vos hijo que creays que lo q 9r50 lo q os conuiene: no creays que este sen~or 46r89 pondio enesta manera. No creays sen~ora 46v45 & Litencio le[ ]dixo. Sen~or mio no creays 49v65 hombres & para que mas cierto lo creays 50r83 lo juzgo: & porque mas cierto creays lo q 51r19 no creays q[ ]no me da mas pena vna ora d 51v26 tornando en su fuerc'a dixo. No creays se- 69v41 del castillo no creays que lo hago sin 75r3 gre que ella: Esso no creays dixo Polian- 78r59 sen~ora Melisa no creays sen~or della q me 78v64 le. Sen~or Pirineo no creays que necessi- 80r64 Crecer 1 le faria crecer en su amor: po Reymundo 7r37 Crecia 1 como de dias en dias creciesse el nin~o crecia 1v77 Crecida 6 sen~ora porq aunq fuera de crecida fermo- 7r39 {IN4.} MUy crecida era la fama dl rey 23r19 buena noticia de vra crecida fama q a esta 38r12 bastar para tomar de mi tan crecida leal- 53v71 el otro dozel de mas crecida hermosura q 81v5 q<>les aunq las mas era de crecida hermo- 82r78 Crecido 3 q d muy mas crecido cuerpo ql era: & teni- 6v71 uiros era no menos crecido poco se hizo 34v28 uia crecido: apeose cerca de vna fuente a} 53v47 Creciendole 1 mirasse Reymundo creciedole con su vista 37v54 Creciesse 2 como de dias en dias creciesse el nin~o crecia 1v77 fama creciesse & su virtud se loasse & por co- 22v20 Crecimiento 1 mo conuenga a seruicio de dios & a creci-miento} 22v45 Crecio 2 cuydado crecio tanto q(u)[u]e quando allego 1v59 llena & lleuelo a Egypto donde crecio & 17r14 Credito 1 fengido: & sin esto ayudaua al credito d ar- 51r78 Cree 1 librarla por muger porque cree que dios 85v40 Creed 6 guieys pues yo no se la casa: & creed q pri- 13v75 mancia a grades bozes. Creed sen~or rey 20r79 forma de hobre[ ]venia & dixole. creed sen~or 39v61 a vos que erades su anima: creed sen~ora q 57v77 vuestras: creed sen~ores mios que la mane- 67v78 Creed sen~ora reyna dixo el duque que lo 86v72 Creemos 2 poderoso que ninguo otro & por esto cree- 67v45 uida solenidad enla silla que creemos ha- 67v58 Creencia 1 creencia gentil en linaje bien noble: sen~or 11r60 Creer 27 mosura no dudo creer q fuesse psona d al- 2v74 se las dzia no dudo creer que ella estuuies- 4v34 madre & no dudo de creer que Pirineo 13r16 daron ellos estonce de creer que el princi- 15r41 dasse para creer que era su hijo Reymun- 18v28 po ha por muerto & lo q me mueue a cre[e]r 18v44 deue creer como este duque escriue que le 22r78 suyo. No dudo la reyna d creer esta carta 26r36 creer q Reymundo houiesse hecho aqllo 26r62 porq a mi ver es rezio de creer q si el es ta 31v78 me quedaua otro cosuelo saluo creer que 35r11 pa lo q<>l no hauia causa: pues creer que su 39v86 creer que se han de saluar mucho a su hon- 41r30 en vuestra casa: E deueys vos sen~or creer 41v58 mo sea ppio dlas mugeres el presto creer 51r72 era: lo qual ella dexara de creer si su yra la 51v13 razones no las deueys creer sin ver algu- 52r33 oyo no dexo de creer que su hijo se hauia 56r15 que del no deuierades d creer. Sen~or pri- 57v52 las princesas en creer lo q dezia la duqsa 61r86 parece honrrada ninguno duda creer lo 62v86 la intencion no tardo en creer que esta ho- 64r29 gassedes: ayudonos a creer esto ver que el 67v50 bre: alo qual solamente me guia creer que 67v72 sabido nueua: no se due creer que aquella 82r39 creer que algu elche por encatamieto la en[+]- 82r43 cordia Hazeme creer q la ay dixo el duq d} 85r93 Creera 2 vencido no creera ninguno si sabio fuere 18r73 creera de mi lo que se puede pensar: o atri- 68v30 Creerlo 1 la princesa le dixo & ayudaua a mas creer- 51r74 Crees 1 mi cosa mala o liuiana: crees por ventura 52r55 Creeys 1 says o creeys que es su muger es la perso- 61r14 Creo 31 cuydado de mi no creo yo de vos otra co- 8v41 enel mudo: & porq yo creo q mi sen~ora es 13r84 pensamieto esta es que creo que dios por 18v41 as q caminamos tata tristeza q creo q os 31r21 y tabie porq creo q quedare en vra memo- 33v13 cia os causo creo: por la mayor q yo sofri: 35r26 & dixo ala dozella. Amiga bie creo la pena 37r3 mas creo el remedio q su hijo me daria si 37r5 que creo q haueys d dar fin a esta auetura 37r25 viejos d anciana edad los quales creo yo 41v54 obra. Verdad es q creo q al cabo esta gue- 43r55 llaria remedio si sopiesse como creo q en 44r36 ofrecera muchas psecuciones. bie creo yo 44v27 ansi creo q algua passio os apta del vso de- 44v29 cerca d mi & por esto creo que siepre me so- 45r39 zirme si soys como creo aql cuyo nobre es 46r24 los mayores cuydados vros creo q os hi- 46r78 talla conel gigate enla qual creo que dios} 49r47 Reymundo. Bien creo yo que la daria-des} 49v47 ra creo alas palabras de Marcelia: por 52r51 creo yo q si en vra mano fuera apartar de 52v85 creo que enlla ganaria poco pero que ala 57r17 quanto han dicho dixo el rey creo yo co-mo} 58r47 jornada de que dios sera seruido: bie creo 58v46 la hizo & por esto creo que soys vos el que 64r49 creo: & por otra tengo a mi sen~ora por la 66r71 & agora os veo pues creo que en vuestra 75r19 tuyda: Esto creo porque conoc'o que este 75v26 na que mi ausencia os daua creo yo por la 78v62 detro ala buscar. Bien creo sen~or ql tray- 81v60 vos veo estar [??]poso no creo que tene- 87r70 Crey 1 crey que ternia remedio & como yo aunq 24v59 Creya 5 de su madre. Lo qual tambien creya Rey- 2r67 a su causa se hazia & porque creya que no 17v68 sabia del caso de Reymudo: po bien creya 41v80 do tan mancebo no creya que bastaria pa 48v44 mundo: pero creyendo como creya que o- 54v82 Creyan 2 go q cerca de alli estaua & creya q hauria 35v82 nian en tanto grado que todos creyan q 59v13 Creyble 1 si vsando de no creyble saber & osar anima- 60r8 Creyda 1 n~or dexado esso que dzis: por cosa creyda 75v80 Creydo 2 creydo sen~ores que por el seteno cauallero 65v25 ser creydo el cauallero que mostraua el se- 77r25 Creyendo 42 de apartar de mi: pero creyendo que vra 2r73 gran compassion de Reymundo creyen- 4v24 tre Reymudo & Topacio creyendo q se- 5v51 ra curar a si misma: creyedo q por esta via 7r36 n~oria tome consuelo enella creyendo que 9r59 el principe de damasco creyendo que segu 12r80 tierra vino en su cauallo creyendo atrope- 16r22 & creyendo como presto se descubriria el 18v25 co su hermano: esto hazia ella creyedo q 21r88 des a hazerla: Pero creyendo que ha- 21v61 princesa & ellas creyendo que era de orde- 24v54 se esforc'aua el creyendo que la princesa lo 25r74 creyedo q de temor dela demanda q lleua- 31r18 Creyedo pues el principe que esto 31v49 nido por cierta mi muerte creyedo q la pa- 35r8 mucho dan~o se fuero en saluo: & creyendo 41v44 pensaua deseredar aqllas princesas creye- 44v10 sieto tato plazer q<>nto dolor sentia creyen- 46r71 creyendo que para hablar en su casamien- 46v11 que creyendo que tambien sufriades bur- 50v86 & creyendo que asi sen~or lo hareys quedo 51r46 go tomo nucial la carta de su sen~ora & cre- 52r79 remedio: & creyendo que hallaria parte dl 53v40 mundo: pero creyendo como creya que o- 54v82 stas que eneste caso me distes creyendo q 57r26 dad creyendo que por alli podrian entrar 60r16 rios & creyendo que ninguo acabaria me- 60v49 nir al duque su marido creyendo que esta- 61r52 cha dilgencia creyendo hallarlo pero su 61v84 do Reymudo se fue a esta montan~a creye- 63v17 cial ni creyedo que tal pudiera estar no le 63v60 mundo que en sus brac'os lo tenia creyen- 65r30 q se juntaro con Reymundo & creyedo q 65v85 yor afrenta creyendo que sera tanto teme- 68r82 cho rio la reyna desto creyendo que de in- 68r85 desuentura la mia que creyendo que mis 68v14 desuenturada vida quisiere mirar: po cre- 69r27 creyendo que Magiana la hauia habla- 70v36 la princesa le dezia: & creyendo que de mu- 71v87 pe & yo de venir enestas partes creyendo 78v50 erta vinieron aqui creyendo cada v[?? ??]- 83v38 couarde creyendo que [??] la sacar de 87r65 Creyera 5 pa como soys de Asia creyera q erades fi- 2v84 esto aunq ninguno tal creyera segu Rey- 6v68 estaua Piromancia de tal cosa & creyera 17r29 ros si creyera hallar en vos sen~or el apare- 56r25 que como desperto dixo. No creyera pa- 64r40 Creyeramos 1 ria aca creyeramos que el era el que esta- 12v15 Creyeron 3 & vieron a Pirineo creyeron que vian al 12r85 brian enla corte de Bohemia. Luego cre- 16v19 sto del gigante del qual luego creyeron q 25r77 Creyesse 2 te pensaua dezirla q<>en creyesse que le por- 49r10 n~adas obras creyesse lo cotrario quise ha- 56r28 Creyessen 1 zen & como mis guardas creyessen q vos 75r7 Creyo 28 mudo creyo q pues en tal tpo tenia ta osa- 6r73 peligrosamente creyo que cierta tenia la 12v61 comparacion & creyo que nuestro sen~or 14r33 co creyo todo lo que hauia oydo & ala ho- 17r35 rey Floriseo & ala hora creyo que no dezia 18v55 llo en su tienda & creyo que todo lo q ha- 24r81 negro & dbaxo dl la linterna tomolo & cre- 24r84 esto creyo ql escudero le dixera verdad & 24v51 cin: Luego creyo Reymundo que estos 27r78 fue abierta la puerta: estoce creyo el empa- 36r20 gete & creyo que por egan~o auia sido tray- 39v80 sonas del empador & creyo que estaua enl 39v83 ala princesa Melisa creyo q por de mas se- 42v33 bada. bie creyo Reymundo q esto ql rey 46r44 lo creyo: Y estando ella eneste dolor aun 61r33 dela de Reymundo no creyo que era el & 63v74 pertar & luego creyo que dormia: & como 64r37 la reyna en oyr esto a su hija & luego creyo 68v75 & creyo que por fuerc'a la queria hazer ve- 68v87 go creyo el enano que la muger le hauia 69r92 ro & veremos el fin dela batalla creyo rey- 70v72 conocia creyo que le diria verdad & que se- 72v58 ro como estuuiesse cierta d sus juyzios cre-yo} 73v47 ce: luego creyo Melisa que este venia por 73v75 rac'on porque creyo que por parte de Ma- 74r79 porque creyo que dende alli tomaria aui- 74r84 que sin duda creyo que este seria Reymun- 77r88 creyo que presto seria libre por mano de 87r59 Creystes 1 maldita sea la hora en que vos creystes lo 57v51 Criada 8 donzella & dixo en alta boz. Yo soy criada 5v63 llego ala puerta dixo que ella era criada 15v8 ga cuya criada yo soy se vos recomienda 23r89 dire q soy criada de vra madre & cosolarla 36v84 criada sintio mi dan~o yua dando bozes 54v37 ra con quien la viesse que ella & vna su cria- 75r65 el queria enojar: & la otra es vna su criada 78r75 duquesa de Anconia & su criada Arcani- 83v89 Criadas 2 Arcanisa criadas dela princesa Melisa: & 40r37 otra duen~a & dozella criadas dela pricesa 40r38 Criado 24 criado y estonce se dio en guarda a vn 1r19 cauallero principal criado dla casa del 1r20 mundo. El qual siendo criado con todo 1v58 q xpiano le houiesse criado & no gentil. E 1v76 muy bien se hauia criado. 2v46 & conel su maestro Litecio & su criado 4v48 q yo soy vn sabio criado del rey de Egy- 17r8 como se hauia criado su hijo el principe 21r20 el fue criado como si su fijo fuera & siedo 21r76 ra. Poderoso rey yo soy vn escudero cria- 23r60 nobre es Magiana & mi padre fue criado 24r71 embia vna sen~ora cuyo criado yo soy & di- 26r3 criado que embio co mesaje al gigate: 27v13 % El principe de Damasco criado dla ca- 32r21 dor yo soy criado del principe Reymudo 44r71 cio ser aql el rey Cleopatro q lo auia cria- 47v14 vino alli su criado Armigio co 50r77 do a su criado armigio por conocer el fin 50v16 n~orio & tanto hizo con armigio su criado 51v76 le mayor pena llamo a vn su criado que se 52r71 uerlos criado & que por tenerlos en mu- 60v66 fuy criado de Cupidore que era vn caua- 62v65 bien criado hazia en no traerle ala memo- 65r35 Castor que ansi mesmo fue su criado enel 65v16 Criados 7 dado algo a tras sus criados & Piroma- 15r34 hobres eran criados de Magiana & ansi 27r79 los que era criados dla reyna su sen~ora: & 29r73 llos & amigos & criados segu conuiene & 32r35 todos los criados del rey hizo quedar en 32r66 cobrareys vros criados & vayan en vue- 54v43 que conoc'ays que tenemos sus criados 56v88 Crialo 1 bia enesta arte magica. Por tanto crialo 1v37 Crianc'a 11 crianc'a de Reymundo.}} 1v46 para en su crianc'a pusolo en vna casa de 1v53 tados para la crianc'a & seruicio de Rey- 1v57 punto de buena crianc'a quiso fablar al se- 2v66 lla. Los caualleros vsando de buena cri- 15r20 su complida crianc'a no dexaua dela lla- 21r15 zer de buena crianc'a avos sen~or conuiene 46r5 llas. Bendita sea la crianc'a que en vos fi- 47v28 pensar quien buena crianc'a vsa[ ]vos lo juz- 57r12 Sen~ora no seria buena crianc'a consentir 57v7 que le parecio cosa fuera de crianc'a podi- 68r4 Criandola 1 tiene criadola para darla a su fijo por mu- 23v31 Criar 3 riseo lo fizieron criar con mucha dilige- 1r14 que su padre holgasse fizole criar en ley d 8v85 lados cauallos los hizo criar como a hi- 81v43 Criara 1 supiesse como el criara a su fijo holgasse d 1v75 Criatura 1 dela criatura de que de[ ]tres meses estaua 68r76 Criaua 3 que que lo criaua & de quien era quien 1r31 criaua en casa del rey d egipto 9v79 por ella lleuadose mi fija q se criaua en vn 31v92 Criauan 1 zian las aues que alli se criauan: cierto era 62r74 Crio 4 crio xpiano pa que pudiesse ser heredero 2r66 esto os crio el rey Cleopatro xpiano: esto- 8r68 crio hasta que yo le hurte en forma de ba- 17r13 do como[ ]veo q vos crio sabido: yo espero 31v89 Cristales 1 & hechos de piedras cristales & las alme- 62r27 Cruel 23 cruel entre el & mi no q<>ero q nos veamos 6r65 dando cruel tormeto teniendole co vnos 11v20 mia & dla cruel batalla que houo conel fu- 13v27 zo cauallero & la mas cruel cosa que (u)[n]un- 14v63 hermano & con rabia cruel viene contra 16r35 pena tenia el rey en ver la cruel batalla de- 20r64 ser feo & cruel no q<>se por yerno ates tome 27r20 te malo & cruel enemigo de dios & de vir- 29v29 tomare dellos muy cruel veganc'a: esto se- 42r31 cruel como podistes dezirmelo q haueys 46v20 c'a cruel: que so color de mi remedio os a[+]- 51r34 ra que alli estaua tomar descanso dela cru- 52r66 vro cruel corac'on la sabe & por esto mi len- 52v38 embidiosa & cruel fortuna quan sin temor 52v56 hiziesse sentir: O injusta cruel quan acele- 52v62 manda es padecer la mas injusta & cruel 52v89 sera la mas cruel que nunca passo caualle- 57v86 sin razon lo hauia senteciado ala cruel pe- 63v88 tre ellos vna muy cruel batalla: E como 77v68 suyos estan puestos en vna cruel prision 79v88 bozes dezia. No qrays[ ]cruel cauallo q<>tar 81r25 cio q vra psona muestra ser ta cruel como 81v16 bramidos: & dela otra vn cruel alano: & de 84r5 Crueldad 7 stre crueldad sino justicia lo q<>l defendere 7r8 fue Reymundo en ver tal crueldad como 11v24 zones. O corac'on de diamate o crueldad 46v19 bre q mayor no sea vra crueldad en lleuar 47r32 lo ela manera q lo lleuays. Que crueldad 47r33 ra mas que vuestra crueldad me hirieron 53v76 cimiento & la crueldad d su madre: la qual 71v28 Crueles 5 dia defenderse de ser asido delas crueles 3r34 anduuiero vna piec'a dadose crueles gol- 4v87 saluajes muy crueles & es forc'ado si que- 10v34 & crueles contra los xpianos eran. Muy 15r68 crueles por el corral & hauiendolo hecho 19v50 Cruelmente 7 ac'ote muy cruelmente. Lastima grande 10v62 acometio a Reymundo cruelmente con 14r21 dose tan cruelmente que se rompian las 20r17 hazian heriendose muy cruelmente. De 20r31 ualleros de combatirse cruelmete puesto 20r82 on hiriendo cruelmente al gigante & dsen- 25r72 ziendo ac'otar cruelmente a vn enano el q<>l 70r53 Cruz 1 vna hoja d robre assentada sobrevna cruz 63v6 Cruzes 3 cruzes. Mucho se marauillo el rey en ver 56v27 las naues delas cruzes & como houiessen 56v29 las cruzes eran xpianos: el vno era el du- 56v35 Cubierta 2 ta de cuerpo la qual venia cubierta d luto} 26v93 cubierta de luto & puesta a sus pies hauie- 41r36 Cubierto 3 dena metidos los pies & trayanle cubier- 47r25 te estaua su lanc'a enrristrada bien cubier- 63r38 ro salir del castillo vn carro cubierto d pa-n~os} 88r47 Cubiertos 1 escritos & las damas no: po tenia cubier- 5v81 Cubria 2 con que cubria su rostro porque todos pu- 49v28 le hizo saltar vna capilla de hierro q la cu- 50r11 Cubriendose 6 tes parecia abierta cubriedose co llamas 36r18 batalla cubriedose de su escudo sale cotra 37v33 con gran denuedo mano a su espada & cu- 41r82 era por defenderse cubriedose lo mejor q 47r73 por lo encontrar: y el cubriendose bien de 74v16 Reymundo cubriendose de su escudo alle- 78r35 Cubriera 2 no se cubriera bien del escudo le matara & 30r10 mundo no se cubriera bien d su escudo el 50r21 Cuchillo 7 muy tajante cuchillo que traya & metiose 14r42 al tanto con su muy fuerte cuchillo conel 15v74 de & muy tajante cuchillo que traya & Rey- 25r58 cuchillo hasta el casco & en tanto Reymu- 25r65 yzquierda el cuchillo & comenc'o de nueuo 25r69 les pa el couenia & cin~ose vn muy (s)[f]uerte cu-chillo} 27v47 tra Reymundo & diole tal golpe conel cu- 28r18 Cuello 1 dose & vidole vn lunar negro enel cuello 17r37 Cuenta 28 {RUB. % Caplo primero. Enel qual se cueta 1r29 {RUB. % Caplo .ij. Que cuenta la manera quel 1v44 {RUB. % Caplo .ix. que cueta la batalla q Rey- 6r40 rey Cleopatro mi sen~or & dalde cuenta d 8v7 re ventura pa daros cuenta delo hecho. 10r60 vos cuenta dellas: po soy vn cauallero en 11r59 donde allego & dio cuenta a su sen~ora la 13v11 seria razon dar cuenta a Reymundo di- 14v11 dela qual vos sabre dar buena cuenta. 21r57 {RUB. % Capitulo .xxiiij. En que se cueta como 23r13 {RUB. % Capitulo .xxvij. Que cuenta que fue la 25v26 del otro: dadole la reyna cuenta de como 30v70 nro padre hauiedole dado cueta delo ql 45r67 duen~a si daros cuenta della me quitasse su 48v39 casamiento: de cuyo engan~o el dara cuen- 53v17 {RUB. % Caplo .liiij. En que se cuenta como el 55r85 dio cuenta al rey Floriseo de todo lo que 57r38 {RUB. % Caplo .lv. Dode se cuenta como el rey 57r41 {RUB. % Caplo .lvij. Donde se cuenta como el 60v35 seo su padre delo qual le daua entera cuen- 64r75 {RUB. % Caplo .lxj. Que cuenta de como el rey 67r17 alta silla porque mas alta cuenta la sabria- 67v48 {RUB. % Capitulo .lxiiij. En que se cueta como 71r56 {RUB. % Capitulo .lxix. Donde se cuenta de co- 77v21 tra cosa si a mi sola houiera de dar cuenta 80r77 parecer que vos sen~or deys cueta dsta aue- 82r49 {RUB. % Capitulo .lxxv. Que cuenta de como el 85v56 por ella vino ala Reyna & diole cuenta de 86v62 Cuentas 1 & cuentas enlas manos & la barua ta 63v49 Cuente 1 nombre para que delante del cuente vue- 11r90 Cuentes 1 q con priessa vayas & co tu bue saber le cue- 69r44 Cuento 4 mundo puso el cuento dela lanc'a fincado 16r37 cebidas. No se por do comience el cuento 52v12 de vuestra maldad pues es sin cuento. no 52v13 Reymundo el cuento dela aspera vida ql 55r80 Cuentos 1 vuestra alta persona & poner en cuetos la 57r31 Cuerda 2 esto Piromancia segu que era cuerda sin 18v56 cias. La princesa Melisa que mas cuerda 44v92 Cuerdamente 1 recer. Sen~ores mios es tan cuerdamente 43r43 Cuerdas 2 corto las cuerdas con que yua ata- 11r3 le parte delas cuerdas: & del gran dolor} 20r46 Cuerdo 2 mo el vno destos fuesse el mas cuerdo de- 29r45 tenido por cuerdo & piadoso q no por lo- 49r78 Cueros 1 ron enel mundo & otras de cueros de ani- 9r19 Cuerpo 16 cuerpo como otro q houiera doze an~os & 1v61 se que segun el cuerpo & disposicion & fuer- 1v85 bondad & vro cuerpo & fuerc'as son de ta- 2v6 de mas alto cuerpo que el. E qriedo Affa- 2v80 q d muy mas crecido cuerpo ql era: & teni- 6v71 eneste tiempo tuuiesse Pirineo cuerpo & 9r3 espada por el cuerpo & como el gigate sin- 14r52 ta del castillo & el cuerpo mando qmar 16v64 vn cauallero grande de cuerpo & bien pue- 19v84 que no pudo dar fuerc'as al cuerpo. 22r48 uiesse poca fuerc'a porque de su cuerpo ha- 25r79 ta de cuerpo la qual venia cubierta d luto} 26v93 ne a este castillo por dar descaso a mi cuer- 47v43 cuerpo & hermoso bulto & d color mezcla- 63v65 enlo qual allede que haras bien a tu cuer- 64v12 ro de muy gran cuerpo encima de vn muy 79v25 Cuerpos 8 ron con los cuerpos tan reziamente que 12v34 lanc'as se juntaron con los cuerpos de tal 17v85 se juntaron tan de rezio con los cuerpos 20r8 fuego & se hazia abaxar los cuerpos dlos 29v52 jutaro co los cuerpos de tal fuerc'a que vi- 37v36 se juntaro ta de rezio delos cuerpos que 45v65 cuerpos que en poco estuuo no caer d 50r3 c'as con los cuerpos que en poco se tuuie- 77v64 Cueua 1 mitan~o era vna cueua: & como Reymun- 55r53 Culebra 4 gra culebra sobre la cama: delo q<>l recibien- 26v82 cho la culebra tornada en forma d dozella 26v89 cerca della se torna culebra como agora[ ]vi- 27r29 alli viene la culebra q anoche vistes & por 28r61 Culpa 13 ellos tiene la culpa d vro sinsabor el q<>l yo 4r33 & puesto que la pidiera no tiene culpa 4r48 soys dino de culpa ni yo culpo sino a mi 8r13 na sea digna de mucha culpa no os oso lo- 27v60 culpa: repreheder vro yerro: pa todo lo q<>l 43v59 puestas d dios los hobres no tiene culpa 46v63 inocencia me quita de culpa pido os sen~or 52v82 dela culpa que por tan arrebatada senten- 53r79 sse su culpa y esto y el gran desseo de Rey- 61r25 en que confessando vuestra culpa & su leal- 61v30 dela culpa que tengo seran escusados por-que} 61v47 ueza viendo como sin culpa lo hauia que- 76v50 do a quie no por vra culpa ni falta se pd[??] 82r54 Culparos 1 culparos: ni eneste caso puedo alabaros. 53v74 Culpas 1 para el dan~o delas culpas: quata fal- 61v36 Culpeys 1 paz dela xpiandad: no me culpeys si mas 57r32 Culpo 1 soys dino de culpa ni yo culpo sino a mi 8r13 Cumbre 5 frido mucho trabajo llegaro ala cubre q<>n- 26v33 su cumbre. Era esta sierra quasi cercada 55r41 & por esto estado Reymudo enla cumbre 65v35 plidos & q sea cierta q ela cubre del traba- 69r72 dia no se podria subir a su cubre encima d 73r12 Cumpla 8 si mismo como el: & si ansi no fuere que cu- 4r58 c'ado partirme de vra presencia porque cu- 26r70 & porq el empador no cupla su desseo q es 38v40 n~or bueno es vro parecer & como tal se cu- 45r77 plico se cumpla lo q sen~or me prometistes 48r80 ta & hablarle rogandole que cumpla lo q 61v72 por lo que he hecho aunque no se cumpla 66r78 Sen~or empador para [??]se cumpla vue- 86r61 Cumplan 1 ssareys hasta que se cumplan cinco meses: 75v89 Cumplays 1 uenga para que mejor cumplays vuestra 24r29 Cumple 3 & vete & haziendo dello lo que querras: cu- 55r6 enlo que cumple al bien & sossiego del & de 56v68 [??? ??]te horden enlo que os cum- 75v8 Cumplia 3 nobre por lo q cuplia a vro onor. E sin fa- 7v81 no cumplia el fin de su[ ]venida que era de[+]- 21v28 dado tomaua testigos de como cumplia 77r27 Cumplido 1 do cumplido su deuocion estarian alli & di- 23r44 Cumpliere 1 uallero que la cumpliere sera el mayor de- 66r33 Cumplieron 1 en Costantinopla dspues que se cupliero 65r45 Cumpliesse 1 do: pero porque se cumpliesse mas presto 62v39 Cumplio 1 sa que lo haria & ansi lo cumplio como lo 54v91 Cumplir 3 ra haze conel saber: E porque para cum- 22v40 ra cumplir tales cosas & a esta causa veni- 23r31 ma o omenaje en sen~al de cumplir alguna 77r22 Cumpliria 2 nobre en sen~al q lo cupliria: no embarga- 5v38 do el la cumpliria hasta la muerte sin pedi- 53r50 Cun~ada 1 ziendo que aquella su cun~ada no tiene fer- 57v72 Cun~ado 2 junto conel rey Duque cun~ado de Flo- 1r13 rey Duque cun~a- 1r34 Cupidore 1 fuy criado de Cupidore que era vn caua- 62v65 Cupidoro 1 Cupidoro & la sen~ora dela huerta era su 62r80 Cupiere 1 la que le cupiere. Muy bien parecieron 23v66 Cupiesse 1 partimiento a el le cupiesse de andar la ale- 77v36 Cura 1 te dias de cura: & la vra dixo a Reymudo 81v73 Curad 1 n~or rey dad gracias a dios & curad d vue- 20v9 Curado 11 merced curado. A esto dixo Reymundo 11v68 en curado & eneste tiempo procuraua po- 11v73 go & sereys curado de vuestras feridas q 14r82 con mayor diligecia curado. Grande fue 16v9 es de curado se voluio con sobra de men- 18r83 mundo estaua curado: & estonce entro aql 20v40 c'o: & ala hora fue curado por su mano co- 28r43 seruido & curado delas heridas q dela ba- 28r73 aposentado & con mucha diligencia cura- 30v80 de algunas heridas entre dia: & siendo cu- 76r15 & dicho esto hauiendose curado de sus he- 78v6 Curados 2 montan~a: & alli fueron curados: E cada 43r19 & Organia fuero curados por ella de sus 81v70 Curando 11 ala hora salto a trra & no curado dl caua-llero} 10v93 mundo fue presto sobrel & no curando de 16r32 grado no curando dela herida fue como 20r59 hablar de Reymudo q curado se qda por 28r75 curando dellos psiguio su camino: ellos 28v72 E no curando dellos el principe psiguio 31r82 tura por el: y el principe no curando desto 32r42 sas del mundo no curando. & subio en su 54r65 tra vuestra voluntad: & Reymundo no cu- 54r73 uauan sus enemigos no curando de bien 59r89 necessidad ni causa de batalla. No curan- 77v53 Curandose 3 do curandose delas feridas q 7r29 Y estuuiero curandose en su aposento q<>n- 13r20 do curandose delas feridas q 16v37 Curandosse 1 as curandosse en casa de Ma- 32v66 Curar 13 capo dla q<>l no dueys curar pues pa mas 7r15 lia fija la q<>l fazia curar a Reymudo co 7r34 ra curar a si misma: creyedo q por esta via 7r36 el cauallero de otorgar esto & fizole curar 11v40 el hizose curar & comio & fue contra la ca- 16r86 rre: & a Reymundo hizo le la reyna curar 25v15 xo descansar vna piec'a: y en tato hizose cu- 29v90 lo aposentar enel palacio & curar muy bie 37v92 hizo curar & aposentar a Reymudo en su 50r61 lo hazia curar con mucha diligecia & teni- 50r63 da yuan a curar de Reymundo: E como 75r66 seys dias en su aposento fingiedose curar 76r14 Reymundo a su tienda & mandole curar 76v82 Curarle 1 an el cargo de seruirle & curarle aqllas se- 50r64 Curarlo 1 vida & hizo curarlo ala dozella: la q<>l esta- 30r26 Curarlos 1 a palacio & curarlos & el duque Agramo- 18r80 Curaron 1 dos fuero a el & lleuandole ala tieda lo cu- 81r27 Curaronle 1 & curaronle sus llagas aunq contra su vo-luntad} 14r93 Curarse 1 se aparto Reymudo por curarse de su he- 28r36 Curasse 2 mo a amigo que no curasse dela princesa} 46v93 curasse & luego baxaro a el: & Poliadros 81v50 Curassen 1 curassen & traxessen: y el adelantose cotra 79v6 Curaua 4 viendo que su marido curaua poco de- 1r51 al q<>l curaua ella como a sen~or: & maraui- 29r39 pena para os hazer sin ella. No curaua la 48v51 esquiuo llanto no curaua de comer aunq 53v44 Curauan 2 en tanto que estos caualleros se curaua 21r18 bien curauan del: & Colomelia allego ala 80r23 Cure 3 fiar & no cure de temer mi flaqueza pues 5r87 a q<>lq<>era dellos antes que me cure las he- 7r9 sera que os cure aqui & que aguardeys a 43r10 Cures 3 ro no cures de traerme su respuesta. Lue- 52r78 za & loable fama. No cures dixo Reymu- 55r21 to de oy mas no cures de pedir mi consen- 75v50 Cureys 10 que la desamo. No cureys sen~or principe 22r26 baxo d vra mano. No cureys Pirineo di- 42r61 de sus manos. No cureys dixo el epador 44v65 ra mia no cureys de mas pensar eneste ca- 64v52 gun espacio dixo Reymudo. No cureys 65r15 muy maltr( )atado & dixole. No cureys se- 66v57 rir el gigante le dixo. No cureys caualle- 74v72 res caualleros que he visto. No cureys di- 74v75 cureys de procurar cerca dello cosa algu- 78v68 Sen~ora reyna no cureys de pedir mis ma- 84v61 Curo 11 por vuestro dan~o la dexeys. No curo el 10v71 lo curo delas llagas: & Reymundo le di- 14r85 ys destruydos antes de diez dias. No cu- 15v22 mi vencido. No curo de responder Agra-monte} 18r47 No curo de responder el gigante porque 28r34 gua no la dize: ni curo de dezir mas saluo 52v39 dre dezir: no curo la reyna de mas impor- 54v22 sa Melisa tuuo de Reymundo no curo d 62r12 causa estaua delibrada su hija no curo de 68r49 da. No curo Reymundo destas razones 74v13 lomelia curo a Pirineo de algunas heri- 80r16 Curso 1 familiar spu que tenemos o por pte dl cur- 34r24 Cuy?? 1 [??]a virtud holgando de tomar tal cuy- 85r82 Cuya 39 ro del rey Floriseo cuya fama sabes quan 1v28 da mente a cuya causa su corte era mas en[+]- 2r44 podia ser & cin~iole vna espada cuya vayna 2r82 bre era Felician cuya persona & bodad en 4v6 de conocer a Reymundo de cuya bodad 4v16 cuya causa era Reymundo muy honrra- 5r43 te yo vos desafio como a hobre cuya mal- 5v17 este sen~or por cuya guia yo vego es caua- 6r16 cauallo cuya honrra quiero defender se- 7v27 christiandad: A cuya causa la corte del rey 10r4 fauorecido a cuya causa tenia mucho estu- 10r24 n~ora que la dela ymagen: a cuya causa ha- 13r29 valer en cuya compan~ia veniamos este ca- 15r56 Sabeys vos sen~ora cuya sea la casa don- 15r72 yor que las gracias de aquella sen~ora cu- 21v71 diuersos lugares a cuya causa fue reymu- 23r16 ga cuya criada yo soy se vos recomienda 23r89 ta de cuya grade & fea persona fue espanta- 27v30 rostro de cuya fiereza & fe(e)[a]ldad todos fue- 37r62 alteza de su persona cuya bondad es muy 42r10 princesas vras sobrinas cuya horra deuie- 44v41 el rey de Egypto a q<>en tego por sen~or a cu- 46r18 el gigante Maratron de cuya fealdad to- 49v32 sona por cuya causa murio. Luego el rey 50r60 Cuya falta atormenta mi corac'on: consu- 51r37 era Reymundo por cuya falta faltara mi 55v76 plazer & sobraran mis tristezas: y por cu- 55v77 ran mis penas: por cuya perdida perdere 55v79 os embio esta carta con mi sello: cuya 56r49 Sen~or la noche viene a cuya causa & pues 60v10 ste castillo estaua vna huerta cuya cerca 62r59 c'on~ada de cuya fuerc'a & dan~o dando el o- 63v37 gesto que muy mudado veys: de cuya mu- 64r58 desseaua & ha pedido por sen~or a cuya ju- 67v52 llo al rey de Gaula en cuya casa estauan 68r51 ra reposar del trabajo del mar. Cuya no- 72r10 la fama de cuya estremada hermosura mu- 72r13 cerca della: que cuya era la tienda: ellos di- 80v78 de nro emperador cuya vida co mayor se- 87r3 Cuyas 4 males de cuyas pieles es fecha. Mucho 8v62 esto porque no podia pensar cuyas fuessen 56v28 Gaula cuyas letras dezian ansi. 64r10 sse vnas fuertes armas cuyas sobresen~as 65v63 Cuydado 25 co cuydado dela caualleria que no me-nos}} 1r43 cuydado crecio tanto q(u)[u]e quando allego 1v59 mengua toda via biue. Tened cuydado d 2v29 fazer otro mayor q dexe el primer cuyda- 3v54 en adelante mayor cuydado por mostrar- 8r87 cuydado de mi no creo yo de vos otra co- 8v41 tengays cuydado d fazer tales obras por 9r42 na ni tenia otro cuydado saluo de huyr & 10v88 stro hijo me nace vn cuydoso cuydado pa- 22v32 gays memoria de mi graue cuydado. & di- 26r74 do & con mucho cuydado seruido veynte 30v81 & no menos penoso cuydado tenia la prin- 34v82 so cuydado de su seruicio: & pesando q mi 38r22 esta nueua & dixole. Sen~ora el cuydado q 38v58 cuydado. Luego se dspidio Reymudo dl 38v78 gra cuydado dsseo jamas dl aptarme por 39r52 principio de mi penoso cuydado enl q<>l ha- 44r35 como reymudo tuuiesse el cuydado mas 45r57 memoria mi passion sera doblar mi cuyda- 48v41 llero que por vuestro cuydado quiera to- 49r73 lanc'aua de mi este cuydado. Pido vos se- 51r42 cesa tuuiesse cuydado de saber quando ve- 52r69 por principal auiso & cuydado el trabajar 58v81 que no tenga trabajos: en ganarla & cuy- 82v92 causado pensar que mi cuydado eneste ca- 86r3 Cuydados 2 los mayores cuydados vros creo q os hi- 46r78 n~or por merced q dexando los cuydados 51r43 Cuydoso 2 de pa fazer vuestro querer & muy cuydo-so} 8r92 stro hijo me nace vn cuydoso cuydado pa- 22v32 Cuydosos 1 especialmete alos hombres cuydosos ha-blar} 63v93 Cuyo 45 muy animoso & apuesto cuyo nobre era 1r53 do cuyo capo era azul & en medio del vna 2r86 n~or en cuyo nobre se fizo destos dan~os: & 2v17 bio & por agradarle recibio a su fijo cuyo 3r52 ze an~os q a otro de treynta cuyo secreto & 3v80 pensamieto & el nobre del cauallo cuyo no- 4v5 al poderoso rey de Tracia cuyo vassallo 5v14 mano de Reymundo cuyo nobre era Pi- 8v73 dotrino cuyo nobre era Vandalio: & por 9r24 escudero a vn mancebo noble cuyo nom- 9r25 pareceros a cuyo hijo soys porque allede 9r52 soys hijo de vn rey xpiano cuyo nobre no 9v54 ra princesa de Bohemia de cuyo desseo 10r22 dia a Reymundo de dode & cuyo hijo era 18v61 visitaua mas su hermana la menor cuyo 21r11 dan~o de vn gigante muy espantoso cuyo 23v3 cuyo remedio quisiera yo ser tanta parte 23v44 embia vna sen~ora cuyo criado yo soy & di- 26r3 priuada dela princesa cuyo nobre era Ar- 26r66 coquin cuyo es este castillo que vemos & 26v44 por muger el gigate Galtero cuyo es vn 27r18 ta bodad & hermosura cuyo nobre es Ele- 27r22 ql castillo & cuyo es. Sen~or dixo Magia- 33r11 cio de cuyo desseo luegamente ella hauia 33v64 pa desatar muchos encatamietos por cu- 34r20 da la vida de aql por cuyo ruego se hazen 34r35 tos antepassados: en cuyo dechado halla- 43v81 mas deste fecho: en cuyo remedio yo por- 45r89 zirme si soys como creo aql cuyo nobre es 46r24 de gaula en cuyo poder la puso el empera- 51v20 cuyo era como porque lo conocia & qria 52r87 por aquel cuyo engan~o me engan~o a que 53v13 casamiento: de cuyo engan~o el dara cuen- 53v17 gar al principe & dixole. Principe por cu- 60r76 ste castillo vn cauallero cuyo nombre era 62r79 amiga cuyo nombre era Veneriana estos 62r81 sona en cuyo poder aunq vine a esta mota- 64r88 dormir fueronse ala cama de cuyo descan- 65r39 go publico es por temor dela reyna: cuyo 71r85 conia en cuyo poder estaua: quanto mas 72r39 Princesa Melisa cuyo encubierto casa-miento} 72r91 erades morador deste castillo Albion cu- 76v71 llo contra aquel cuyo era el que lo hauia 77r26 cio: cuyo nombre no sabre dezir es perso- 77v10 n~as de cuyo gran dolor & desmayo no pu-diendose} 79v46 Cuyos 4 llo cuyos muros eran altos a marauilla 62r26 da cuyos cabellos eran como oro: espan- 63v66 amor aunq al psente no se les dixo cuyos 81v35 uallos de auentura cuyos nobres no escri- 87v17 Cuyta 7 ver la cuyta q padecia Magiana & dixole 27r46 vra amiga q en tpo d tata cuyta como esta 36v43 Sen~or tengo tanta pena de vra cuyta q si 52v78 el ermitan~o dixole su cuyta & su voluntad 55r65 que sola mi pena & cuyta de vuestro desseo 80r70 conoc'o vra cuyta & la razo que teneys pa 82r6 la cuyta de su hija: lo qual solamente ha} 85v94 Cuytada 1 nas albricias: o triste de mi cuytada perso- 54r42 D 36 su maestro d[ ]armas fiziesse la habla al rey 3r70 que fuesse junto conel maestro d[ ]ar- 3v3 caualleros. & ansi fue ql maestro d[ ]armas 3v7 to el maestro d[ ]amas dixo al rey Marte 3v86 estos estaua en aql consejo el maestro d[ ]ar- 4r12 yo mande al maestro d[ ]armas q vos mo- 4r19 nobrado cauallo Topacio duq d[ ]stagira 5v5 me co vos en capo d[ ]armas sobre razo d to- 5v7 de seguridad. Embiose co vn rey d[ ]armas 5v33 do: & firmado diole al rey d[ ]armas: el q<>l le 5v40 stro d[ ]armas enel numero delos cauallos} 8r46 bado a vezes por fuerc'a d[ ]armas a vezes 10r76 duque Topacio d[ ]estagira enemigo que 21r61 rey d[ ]armas que de mi parte lo llame: & 21v43 rey d[ ]armas el qual dio este desafio al du- 21v82 &c[<>]. Y escrita esta carta diola al rey d[ ]armas 22r61 os[ ]fare luego conocer por fuerc'a d[ ]armas 27v63 erc'a d[ ]armas aqlla auetura q<>so yr al casti- 36r12 lugar donde pocos cauallos d[ ]auetura lle- 36r50 el ha de hazer q viene como cauallo d[ ]aue- 36v53 defendere por fuerc'a d[ ]armas que aqllos 42r80 da delos cauallos d[ ]auetura & alli se apeo 49v57 aquel que fue su maestro d[ ]armas & el le[ ]de- 49v59 mundo no se cubriera bien d su escudo el 50r21 apeo en vna posada delos cauallos d[ ]aue- 52r75 vos riepto & digo que por fuerc'a d[ ]armas 56r44 bres d[ ]armas: & cinco mill flecheros de ca- 58r77 sina con mill hombres d[ ]armas & tres mill 59r42 tiempo quel era cauallero d[ ]auetura: & ha- 65v17 der del duque D[ ]anconia el qual la guar- 72r29 & a otros muchos caualleros d[ ]auentura 73r82 bre Floriseo d[ ]albion por vro padre & por 82v54 ruego alos [??]alleros d[ ]auentura si su vo- 86v13 el gigante d Tartario te embia a dezir q 87r35 los cauallos d[ ]auetura: & asi fue q entro vn 87v28 do su lac'a se vino cotra el cauallo d[ ]auetu- 87v33 D?? 5 go d[??] que el dfenderla dos meses es 72v66 era hijo d[??] pricipe d Damasco el q<>l ebio el 82v10 por su mal os d[?? ??]ora: a esto dixo 84v86 alos caualleros d[?? ??] luego ha- 86r66 demanda porque d[?? ??] fuesse infa- 87r67 Da 13 no ala obra de dios el qual da muchas ve- 3v78 muy mayor es la pena que me da vuestra 8v27 & rope su pecho & saca la sangre q da a co- 30r51 dor no me da respuesta a ella. estoce el em- 44r86 dor me da tego en poco viedo qua injusta- 45r41 que da mi tio & sen~or: & con otros tantos 48r55 tida me da tata pena q no se si tuuiera por 48r88 poderoso tu me da saber & paciencia y esfu- 50v59 sa de vra[ ]venida me da pena porq pienso q 51r59 no creays q[ ]no me da mas pena vna ora d 51v26 ste principe que mi madre me da: & dile que 72r62 desseo de vuestra hija no os da lugar a pe- 85r42 da bue cocierto antes q vaya a pbar esta 85r45 ??da 1 duque si essa es vuestra volu[?? ??]da 85v26 Dad 9 dad gracias a nuestro sen~or dios que os 16r92 n~or rey dad gracias a dios & curad d vue- 20v9 Sen~ora de oy mas sed alegre & dad mu- 30r76 yr a mi casa por tato sen~or Reymudo dad 40r74 dad gracias a dios que[ ]veys aqui el mone- 43r8 endo mi parecer dad por recebida mi vo-luntad.} 67v91 la batalla o dad vos por mi preso como 71r10 xo a Melisa. Sen~ora dad gracias a nue- 75r41 batalla por tato dad vos por mi vecido & 81r19 ??dad 1 lir a recebir hasta la puerta [?? ??]dad. 84v26 Dada 10 lleros que le[ ]fuesse dada la orde & habito 4r79 hora le fue dada licencia para entrar & co- 15v11 gua della: porque mi hija no le tenia dada 22r75 de vras armas es dada ante ql encatamie- 34r41 re: por tanto si por caso el tiene dada pala- 51r65 dada mi palabra muchos dias ha en vue- 68r63 dize que me tiene dada por muger: o gran 68v13 Londres donde le fue dada por esposa la 71r58 cipe fue dada la princesa Melisa al princi- 72r27 dada que me hauian dicho que estaua en- 84v71 Dadas 2 les por los reyes antiguos fuero dadas 3v24 dasse hasta que en Francia les fuessen da- 72r30 Dadme 2 te le dixo. Sen~or dadme ala pricesa q aql 37v24 ziendole. Sen~or dadme las manos & to- 64r64 Dado 34 uiendole dado alguos golpes diole vno 6v56 dado. E no embargante que el les hizies- 8r54 dixo Reymundo esta dado pues la obra} 14v47 dado algo a tras sus criados & Piroma- 15r34 Reymundo dl qual hauia dado nueuas 17r62 ra os ha dado pa esta noche. Estoce qrie- 26v78 cauallo es & aun no se ha dado por mi ve- 28r50 qxo tanto que hauiendole dado muchas 28v60 se dado tales encuentros q las armas no 29v45 le hauer dado pte de su psona consola- 31v54 madre la hauia dado tal copan~ia: & toma-do} 34v93 la dozella al mar & hauiendola dado al gi- 37r51 aunq me ha hablado secreto ha dado cau- 42r69 nro padre hauiedole dado cueta delo ql 45r67 cosas de vuestra prosperidad me ha dado 48r5 dado venganc'a del gigante & quitadolas 50r67 sacado de su dedo por hauerselo dado su 50v22 tiendole enel dado de armigio & despues 50v24 me tiene el rey mi sen~or dado por marido 51r61 le hauia dado Reymudo el q<>l ella esta- 51r91 le hauia dado Reymudo el q<>l le presto la 51r93 cio ser aquel el anillo que ella hauia dado 52r38 rintio a quien el hauia dado la delantera 59r75 anillo que ella houo dado a Reymundo: 61r76 q le hauia dado Reymundo. Sen~ora yo 61r79 % Al muy triste a quien has dado 64r12 dela que os houe dado de vuestra tristeza 64r66 se juntassen: & hauiendo dado esta or- 74r49 os ha dado por preso. Quien es vuestro 76v63 dado tomaua testigos de como cumplia 77r27 uiera sido mejor hauer gela dado por mu- 77v5 v(u)[n]a por vn hijo que dios os ha dado con 82v32 [?? ??]ra dado a el que el la ho- 84r77 uia sido la c[??]es no hauia dado por 84v17 Dadole 1 dadole su carta el se partio de Grecia jun- 79r26 Dados 1 fuero dados ala pricesa Melisa su sen~ora 38r65 Dadselas 1 mudo: Dadselas sen~or mio como a hijos 81v31 Daduos 1 ziendo. Mal cauallero daduos por mi[ ]ve- 11v38 Dagela 1 tura: dagela en secreto & como vieres que 52r76 Dala 2 xara la[ ]vida. La vida dala dios o la quita 28v32 dala a Reymundo que agora se yo que se 52r74 Dalde 3 rey Cleopatro mi sen~or & dalde cuenta d 8v7 de se quexar de vos por tanto dalde a vue- 11r84 zistes al rey & dalde su hija sino muerto se- 32v13 Dama 1 dama que se halla enla corte. Quales son 12r22 Damas 11 d damas hauia enla corte & dlas sen~oras 5v79 escritos & las damas no: po tenia cubier- 5v81 ros & damas & por esto vino el a esta vra 6r21 esto mas getil que las damas desta tierra 7r87 uia enla corte mucha embidia enlas da- 13r30 caualleros & damas con esta demanda q 13r56 n~ora a quien siruo de todas las damas & 13r58 & infanta sus fijas & sus damas las quales 17v64 los caualleros & damas & todos se espan- 30v75 vetura cosa nueua las damas ser seruidas 44v43 cesa d Bohemia & a sus damas entre las 82r77 Damasco 88 reynaua en damas- 1r36 reyna de damasco le dio: & hauiendole be- 9v64 ualleria por mano del rey de damasco du- 9v67 a causa del principe de Damasco que las 12r19 el principe de damasco creyendo que segu 12r80 le. Sen~or cauallero el principe d Damas- 12r90 lleuaua ventaja al principe de Damasco 12v53 xo el principe de Damasco al cauallo dla 13r80 tio de Costantinopla el principe de Da- 13v17 la india & a su primo el principe d Damas- 14v84 Damasco & Pirineo dela in- 14v88 su nombre al principe d Damasco & a Pi- 16v26 mundo libro al principe de da- 19r57 po. Gran espanto tenia el principe de da- 20r35 sobrino el principe de Damasco aunque 20v22 Damasco su sobrino: al q<>l se hazia gran 21r25 de Damasco embio a[ ]requerir al duque 21v13 pe de Damasco aplazo de fa- 21v18 {RUB. % Carta del principe de Damasco para 21v50 {IN4.} EL principe de Damasco ha- 21v52 principe de Damasco.} 22r4 n~or principe de Damasco ha- 22r6 la dio al principe de Damasco & el rey la 22r63 principe de Damasco su primo & entre o- 22v89 de Damasco & de Pirineo su hermano.} 23r18 m(st)[u]do & Pirineo & el principe de Damas- 23r52 de Damasco: & ansi quedaron contentos 23v72 & al p<>ncipe de Damasco en sus demadas. 28r77 desto por dezir del principe d Damasco. 30v86 de Damasco se partio dela corte para aca- 30v88 {RUB. % Caplo .xxxiij. Delo q el principe d Da- 31v62 % El principe de Damasco criado dla ca- 32r21 cipe de Damasco hago saber como vide 32r45 y el principe de Damasco su primo se com[+]- 32v61 de Damasco d Magiana de q<>en por con[+]- 33v74 mo hauia hecho al principe de Damasco 34r57 mando al principe de damasco q metiesse 34v63 sse ala princesa & al principe d damasco & a 34v90 el principe de damasco ala princesa & dixo 35r85 damasco llegaron vna noche a vn castillo 35v24 uassen a salir porq pues el principe de Da- 35v67 de fuego & vimos ql principe de Damasco 35v88 do & coel pricipe de Damasco: & como fue- 39v6 pe de damasco & q<>nto mas tra- 39v11 al principe d damasco el q<>l se q me q<>ere so- 39v34 pe de Damasco: E si vos me lo traeys yo} 39v47 vos sen~or pricipe de Damasco no menos 40r68 como Reymudo y el principe de Damas- 40v9 y el principe de Damasco en sus cauallos 41v27 ya & del principe de Damasco vuestro pri- 42r27 Damasco mi primo son aleues porque q- 42r73 sito contra mi & contar el principe de Da- 43v91 uo la abadessa carta del principe d damas- 44r55 cipe de damasco: y en todos los d su impe- 44v12 de damasco & alegre por hauer tabie nego- 45r51 Damasco & dezirle has de mi parte que 54r4 el sabia que hallaria al principe de damas- 55r35 Damasco & le dixo lo que su sen~or Rey- 55r87 Floriseo embio al principe de Damasco 57r42 de damasco. Sen~or sobrino ya sabeys co- 57r53 se juntassen enella el principe de Damasco 58v30 cipe de Damasco & todos vosotros ami- 58v43 querreys: & vos sen~or principe d damasco 59r16 cipe de damasco enl cargo que lleuaua co 59r68 bres al principe de Damasco los quales 60r36 ra que peleasse conel principe d Damasco 60r58 da por las gentes del principe de Damas- 60r64 estaua el principe de Damasco al qual ha- 60v16 el rey de Tesalia y el principe de damasco 62v55 principe de Damasco su sobrino & a Piri- 65v11 de vido como el principe de Damasco su 66v66 de Damasco & de otros grandes hobres 67r91 seo & del principe de Damasco la qual de- 67v9 & contra el principe d Damasco & visto co- 67v13 perador su padre & al rey de Damasco su 73r78 al principe de Damasco su primo que ya 78v27 y del principe de Damasco & se fue para el 78v88 to con su primo el Principe de Damasco 79r27 mundo & al principe de Damasco la cau- 79r36 mundo se aparto del principe de Damas- 80v37 cipe de Damasco & viendo que segun el a[+]- 80v46 del principe d Damasco su hobre era Po- 81v37 era hijo d[??] pricipe d Damasco el q<>l ebio el 82v10 atenas & Seberino infante de Damasco 87v9 ga: y el principe de Damasco q secretame- 87v14 Damasco que bien sabian que era el vno 87v57 y el principe de Damasco su primo: E co- 87v76 principe de Damasco con las reynas de 88r73 Dame 2 ua por tanto dame esse troto & lleua tu este 69r58 diziendo. Dame sen~or mio las manos: la 82v31 Damos 1 estariades: damos gracias a nuestro se- 78v52 Dan 3 que vos dan sus planetas. No menos ale- 8r80 tays me dan enojo: po pues es de sabios 48r7 que dia se dize que la da por muger al prin- 70v11 Dan?? 1 tura dan[?? ??]tenencia que yo tengo de- 84r35 Dan~a 2 ue ser ecatamieto lo q<>l aunq espata no da-n~a:} 35v47 q hazeys la q<>l dessirue a dios & dan~a alos 43v83 Dan~ada 3 nancia saluo enla escuela d vra dan~ada vo- 43v77 po estando ynocente dela dan~ada causa d 51v35 mala & dan~ada volutad del em- 57r50 Dan~adas 1 se deue hallar: po como por vuestras da- 56r27 Dan~ado 4 has d comenc'ar es dan~ado porque pare- 24v21 dan~ado yo os loara por sen~alado enl mu- 27v58 contra el: & como tuuiesse dan~ado el cora- 42v16 dan~ado mensaje le embio a dezir: & a Arca- 61r31 Dan~ador 1 dan~aua como su dan~ador. Grande espan- 12v50 Dan~ados 1 vos sen~or & otros q no puede ser dan~ados 34r32 Dan~ar 2 strando volutad pa me dan~ar sin os lo yo 29r60 dan~ar lo q<>l daua mas osadia a Reymudo 37v59 Dan~asse 1 mundo por donde aquel cauallero os da- 11r45 Dan~aua 2 dan~aua como su dan~ador. Grande espan- 12v50 dan~o della antes dan~aua el mortalmente 14r24 Dan~auan 1 tal suerte se dan~aua estos caualleros que 20r32 Dando 40 lo tragado: & dando a entender que se me- 1v14 ta dela sala dando muy espantosos brami- 3r11 su puesto salieron dando gra priessa alos 4v62 defender dando me dios ventura delante 7v77 contra si vna duen~a dando muy grandes 11v3 dando cruel tormeto teniendole co vnos 11v20 vos lo para que dando nos[ ]vuestro fabor 15r60 vn arco enla mano dando ta grandes gri- 16r76 con gran alegria dando gracias a nuestro 20v38 so hasta el higado & ala hora dando el gi- 28r25 n~a dado bozes pidiendo socorro cotra aq- 31r35 dela rodilla toda la pierna & dado el giga- 37v67 delas casar dado por marido ala princesa 40v24 do: & dando por muger ala princesa de vn- 40v26 aparejaua si dios no le apartara del dado 41v76 juyzios dando sin passio a cada vno su de- 43v65 do & dado bozes alos cauallos q algo se 47r51 holgara de estar mas[ ]tpo dando plazer al 48r62 de vn troton el qual venia dando grades 48v58 gante. Duquesa dixo el rey dando vos ca- 49r65 gigante enla silla & dando vna gran cayda 50r37 al cabo queriendo nombraros dado mill 53r45 cauallero dando bozes dezia. Dexad la 54r54 criada sintio mi dan~o yua dando bozes 54v37 dela casa de tales maderos que da- 62r49 tes vengo dando trabajo a mi cansada e- 63r10 c'on~ada de cuya fuerc'a & dan~o dando el o- 63v37 gando a nro sen~or q dando os vitoria os 65v58 dor en quien puso los ojos & dando gran- 66v20 animo se lo defendiera dando al duq mor- 66v42 batido esto sera dando vos marido qual 68r60 viesse en tan gran tormento hablole dado 69v68 camara dando a enteder que estuuiesse en- 71v26 solauala no dando a entender que ella sos- 71v32 en vna camara donde dado dscanso a sus 80v21 ro q<>tro escuderos suyos & dado grandes 81r24 al cabo dado gracias a nro sen~or por le ha- 82v38 deza: & dela otra vn leon dando grandes 84r4 [???] seguire dando me vos sen~or 85r72 amor: dode los dxaremos dado fin a esta 88r90 Dandole 14 sancta fe dandole para ello vn muy sabio 1v72 su cotrario dandole muchos golpes dela 6v26 ma dadole muchas pun~aladas como su 6v74 cordeles atado & dandole gra fuego alas 11v21 sto cabo el & dandole grandes golpes so- 15v82 mundo se abrac'o conel dadole mill besos 20v58 del otro: dadole la reyna cuenta de como 30v70 cosejo seria bie q primero yo le escriua da- 43r57 cabo el dandole grades golpes co la suya 50r9 yerno al rey de Tesalia dandole por mu- 51v63 gran corac'on le acometio dandole con su 60r46 mudo la tenia entre sus brac'os dadole la 65r12 dole besar los pies dandole muchas gra- 79v61 da dandole grandes bozes le llamaua a 80v91 Dandoles 2 gran priessa contra ellos & dadoles de pa- 47v11 razonamientos poniendoles corac'o & da-doles} 59r47 Dandose 5 anduuiero vna piec'a dadose crueles gol- 4v87 cobatir con las lanc'as dandose conellas 16r46 temor: E dandose mucha priessa pirineo 28v80 rostro dandose de cabec'adas por las pa- 53r42 en medio del campo dandose tales encue- 77v61 Dan~o 87 espessos & de mayor dan~o porque apenas 4v90 pusiesse flaqueza q se sintiesse co dan~o aco- 6v24 on & de dan~o delos ayres & rayos a causa 8v60 por vuestro dan~o la dexeys. No curo el 10v71 poca fuerc'a hazia poco dan~o: mas al ca- 11r16 guarec'ays este cauallero del dan~o del (s)[f]ue- 11v63 con harto dan~o porque a penas le alcan- 12v44 me que es el dan~o que vuestra sen~ora reci- 13v50 dixo la donzella el dan~o es que vn gigan- 13v52 dan~o della antes dan~aua el mortalmente 14r24 sueltamente hiriendole con mucho dan~o 14r58 gura donde no que espere todo el dan~o q 15v40 do sin dan~o: pero Reymundo que era de 15v90 ro gran dan~o le fiziera el gigante porque 16r50 zia mucho dan~o al gigante: el qual vien- 16r54 mucho dan~o & dolor: de suerte que el gi- 16r61 viendo tanto dan~o quanto recebia de rey- 18r12 dan~o q el rey temia & hazerle mucha mer- 20r68 nos pudiera suceder sino grande dan~o. 21r54 xe q su dan~o no podia ser remediado si- 21r71 te ella recibe vn gran dan~o y este es que 23r67 dan~o de vn gigante muy espantoso cuyo 23v3 & vieredes que entra el que haze el dan~o 24r60 del dan~o de su hija & desseo yo su remedio 24r73 mo vino este dan~o no lo dire fasta q lo ha- 24r75 sin dan~o d mi honrra pudiera tener reme- 25v70 tato dan~o q toda[ ]vez q algu hobre se llega 27r28 Sen~ora yo tengo tanta pena de vro dan~o} 27r47 que por parte de q<>en recibe el dan~o fue re[+]- 27v21 tra mi habras hallado dan~o cotra ti. Gi- 27v72 dan~o delos golpes d Reymudo: porque 28r9 co harto dan~o & a esta causa pdia mucha 28r11 dan~o ala reyna de Nuruega. Cauallo di- 30r35 hecho algu dan~o el q<>l no es tato como di- 30r53 edad: lo q<>l allende de ser injuria mia es da- 32r9 uechaua de escudo recibia gra dan~o dela 32r89 armas co dan~o dela carne po al cabo co- 32r91 dan~o: & dicho esto vierose cercar dl fuego 35v52 os q<>ere bien & no os puede hazer mas da- 35v74 supiesse de mi dan~o. Bie sieto q mis peca- 37r6 dan~o el q<>l tomara el por suyo ansi por su 37r8 os conociessen gra dan~o vernia a vras se- 40v82 migos mortal dan~o coella pero pudie- 41r84 mucho dan~o se fuero en saluo: & creyendo 41v44 porque haria dan~o a quien nunca me da- 41v66 porque haria dan~o a quien nunca me da- 41v66 pudiesse hazer el dan~o q enesta jornada le 41v75 & trayciones porque no haga algun dan~o 41v91 dan~o que pudiere enlo qual muestra que 42r77 q<>l razo viniero a ella: & si saliero sin dan~o 44v89 casa d mi padre el q<>l ha bie llorado este da- 46r73 po al cabo no podiendo sofrir el dan~o de 47r71 pa su bie & nro dan~o. Agora[ ]vos he dicho 47v71 uieron en ver quanto dan~o hauia hecho 48v75 fuerte que sufria todo el dan~o que su sen~or 50r24 de su dan~o que por no salir de vro manda- 53r49 no sentia el dan~o dessa sen~ora reyna por la 54r83 criada sintio mi dan~o yua dando bozes 54v37 vuestro sera el mayor dan~o. No pudo la 54v79 & dan~o que con nras guerras puede[ ]venir 56r56 el dan~o que ala xpiandad puede redudar 56v92 causador del dan~o enla xpiandad: & dicho 57r21 de los quales le hazian harto dan~o: Y el 58r66 harto dan~o: & como ya el emperador tuui- 58v21 haziendo dan~o enlos enemigos no metie- 59r20 dan~o por las espaldas de manera que no 59r25 los quales recibieron del mucho dan~o en 59r66 co dan~o dexan hecho gran dan~o enlos co- 59v67 co dan~o dexan hecho gran dan~o enlos co- 59v67 pedian remedio al emperador del dan~o q 59v72 se hazia mas dan~o & como el Emperador 59v85 guian & con gran dan~o de sus enemigos 60r5 tilleria no osauan porque sin el dan~o que 60r29 harto dan~o al rey de Chipre. Pues co- 60r52 sera que aunque podemos hazer mas da- 60v12 para el dan~o delas culpas: quata fal- 61v36 c'on~ada de cuya fuerc'a & dan~o dando el o- 63v37 perdon del dan~o que vuestra yra la ha he- 64v57 llamos que por escusar el gra dan~o de sus 67v17 dela quitar del: lo qual causa vn gran da- 71r34 ze que la causa es vn gran dan~o q vuestra 71v46 ua libre del dan~o que el le hizo enla bata- 76r59 del dan~o de vuestra batalla & muy carga- 76r61 no conel dan~o en que vuestra locura vos 76v77 zer dan~o alguno antes por el contrario q 79v41 cubre por hazer a vos & a ella dan~o: lo q<>l 82r44 dio eneste dan~o dela re[?? ???] 86r54 Dan~os 6 n~or en cuyo nobre se fizo destos dan~os: & 2v17 guro de muchos dan~os de batallas & no 9r75 & dan~os alos xpianos enlas guerras que 32v35 ra de muchos dan~os siepre la lleuaua co- 35v15 sino que todos los males y dan~os & muer- 42v9 mas porque de dos dan~os fue bien esco- 67v20 Dan~osamente 3 daua golpe que no cortasse dan~osamente} 4v91 riesse dan~osamente al enemigo el qual co- 11r13 las armas & hiriesse dan~osamente enlas 18r8 Dan~oso 2 enla vista & fue ta dan~oso q dio lugar a q(<>)[] 32r76 las mugeres: que consejo tomare en ta da- 68v18 Danse 1 & danse tan grades golpes delas espadas 29v50 Danubio 1 por la ribera del rio Danubio vna barca 77v43 Dar 90 erto que Reymundo le hauia de dar ven- 2r24 ron a dar con sigo ala insola del sol lugar 2v61 q le de fauor q sea obligado a dar se lo po- 3v46 puedan dar la muerte sin licencia del rey: 3v51 & q si yendo el cauallo a dar emienda d vn 3v52 do os d merced que me madeys dar vna 7r54 dar fin a su demanda & pa yr a Bohemia 7v56 y el rey no se la quiso dar. & luego se despi- 8v45 dar sobre el yelmo a su enemigo boluio d 11r20 que no le he querido dar vna fija mia por} 11r47 seria razon dar cuenta a Reymundo di- 14v11 ro que yo le do de le dar a su hijo porque 15v27 ron a dar grandes gritos. Y como Rey- 16r65 dar su sobrina a quie quisiesse por mu- 16v73 dar parte mas de que le siruia con mayor 17r42 & no le dixo que se pecia a el por no le dar 17v38 maua por tal por no dar a su reyno princi- 18v69 cesa no queriedo gelas dar lo hizo sentar 18v87 dela qual vos sabre dar buena cuenta. 21r57 voluntad de vuestra alteza de me dar vn 21v42 que no pudo dar fuerc'as al cuerpo. 22r48 fama el mayor bien q puede dar este mun- 22v66 dar la vida: E ala hora metio Reymudo 26v87 dar vn cauallo & q luego yria contra el gi- 27r63 a dar fin a nra batalla o date por vencido} 29v93 dar por muger a su hijo despues q sea de 32r8 queria: & por dar fin a esta batalla pusose 32v4 lleua pa dar la muerte a mi prima & sen~ora 33r58 que creo q haueys d dar fin a esta auetura 37r25 zes. No qrays sen~or empador dar la prin- 37v19 dar d su psona. Sen~ora arcanisa dixo rey- 39r15 quereys dar la vida. Soy coteto de subir 39v72 uicio & a vra horra. por tanto a vos sea dar 43v27 tuuiesse voluntad de dar fin a esta batalla 47r75 llo q Reymudo le hizo dar fuero ala par- 47v33 ne a este castillo por dar descaso a mi cuer- 47v43 dar a conocer al rey se boluio a vna posa- 49v56 mundo no gelas quiso dar & tuuolo todo 49v63 & para dar fin a su mal pposito embio a d- 51r88 por dar a enteder a arcanisa que su esposo 51v12 mas desseo de dar mala nueua que buena} 51v93 nia supolo ala hora que se apeo: & por dar 52r70 el que se deue dar alas que de vos recebi: 52v7 donde beuio & reposo algun tato por dar 53v49 emperador el q<>l porq no le quiero dar 54v34 de dar la persona a quien yo coellas mas 55r26 co a quien primero hauia de dar la triste 55r36 a dar gracias al sen~or: Por ser tu nouicio 55r72 con su mucha prudencia sin dar enello pe- 56v20 dia que el le queria dar la carta del rey su 56v77 q he dicho & ala carta podreys dar respue- 57r5 Costantinopla pensaua dar batalla cam- 58r71 acordo salir conellos a dar batalla al rey 58v23 da vno de vos diga su pecer cerca del dar 58v59 sas partes se andaua & querer dar enel ar- 60r28 ta ninguna era tan fuerte que pudiesse dar 63r54 el vn osso y el ermitan~o comenc'o a dar bo- 63v28 vna pierna que le hizo de nueuo dar tales 63v32 res hauian de dar sen~al de su fuerc'a en mi 64r60 ron por el a dar donde se juntaua la huer- 64v75 dar algu medio como mi penado corac'o 65r24 sera pa dar descanso a nra horra q mucho 65v46 lanc'a & fuela a dar a Reymundo & dixole 66r45 dia dar justicia a ninguna dlas partes ha- 67v16 des dar delos ombres que dende ella juz- 67v49 despues de vos dar infinitas gracias no 67v66 yr a Costantinopla antes sin dar parte de- 68r50 ta de su sen~ora comenc'o a dar los mas do- 69v64 comenc'o a dar tal priessa cargandole de 70v87 mi sen~ora la reyna me quiere dar porque 71r79 reciale que esto podria dar pena a Polia- 72v22 trabajo por te dar esta nueua: pero trayo 72v46 priessa por te dar auiso como recobres la} 72v47 necessidad hauian de dar [??]s nueuas a 74r56 del amor y estonce yreys a ella: a dar fin a 76r3 en aquellos tiempos dar vn sello vn caua- 77r20 llero a otro era como agora es dar su fir- 77r21 ertos yendo debaxo de dar su sello: enel q<>l 77r41 diligencia la procurasse dar a Pirineo de 79r24 tra cosa si a mi sola houiera de dar cuenta 80r77 dar gracias porque si el amor os pone en 80v7 to q agora me vec'ays ni dexare de me dar 81r60 mos amigos & abos yremos a dar emien- 81r82 pudierades dar: dezidme como supistes 82v42 salir de aqui & yo tengo gran desseo de dar 83r85 cio por ellos. No se deue dar tal repuesta 86r86 yuan & sin dar estas cartas yuan publican- 87r20 dar ocasion a que maldizientes digan lo 87r84 para dar fin a semejantes peligros. Del 87v70 reyna pareciole ser justo dar su hija a Rey- 88r55 Dara 13 ys & que vos dara por el dos caualleros 15v18 a quien vos pareciere al qual se dara por 23v15 cido: Como se dara dixo ella q vra espa- 28r51 la dara por muger a q<>en la sacare de alli & 36v52 con que presto os dara nro sen~or el pago 42v73 me dara vitoria. Mucho holgo la duen~a 49r49 uallo dara testimonio de su persona el dia 49r76 casamiento: de cuyo engan~o el dara cuen- 53v17 cierto que vn cauallero dara tal encuetro 66r18 de su madre se dara por muger ante de tre- 69v31 el la tiene en aquella casa & que la dara al 75v61 [???] que vuestra alteza la dara 85r77 les se le dara [??] E pido por merced a to- 86v19 Daras 2 mayor priessa q pudieres & daras mi carta 69r11 que no la daras sino al que por la virtud 75v38 Dare 14 os dare la muerte por q<>lq<>er manera que 6v39 dare razon como enla verdad no las ha- 17v31 que yo os dare & desque hayays hablado 24r55 q yo vos dare & luego parecera claridad 24r62 pero por tu vencido no me dare ni me po- 29v82 tanto haz lo q querras: que nunca me da- 30r20 se la dare por muger como el demada & q} 37r47 requiero que no lo hagades porque yo da- 49r60 uallero que tal defienda yo dare a vuestra 49r66 te que vos dare de vuestra voluntad dixo 49v46 perador al qual no dare parte de socorro: 56v71 yo te dare esta mi hija en predas de mi ver- 72v51 dare enlas manos con condicion que no 72v69 nid cotra mi q yo os dare la muerte: & con 81r36 Daremos 1 & despues te daremos casa de penitencia 55r74 Dareys 6 imperio q dareys por muger ala princesa 36r27 ca della & dezid al rey que vos dareys ca- 49r43 le. Duque vos dareys esta carta al empe- 56r54 Tomad sen~or mio esta lanc'a con que da- 66r46 ra esto dareys causa a que yo vaya con al- 76r39 dixo el duq esse sera otro [?? ??]se la da- 85r58 Dargela 1 ta como aquel que pensando dargela ha- 64r76 Daria 9 eto que mi ausencia os daria pena yo tra- 4v37 qual antes daria la cabec'a que ala prince- 32v33 & como la daria por muger aql q de alli la 36r33 mas creo el remedio q su hijo me daria si 37r5 dolor: de bue grado la daria: po traer ala 48v40 yendo que conella daria plazer a Reymu- 52r80 yendo q mi morir os daria pena no quise 69r28 seria cosa que a ella daria p[?? ??? ??]- 85v31 so daria pena o afrenta al principe Polia- 86r4 Dariades 1 Reymundo. Bien creo yo que la daria-des} 49v47 Darian 1 cho le darian en rescate por ellos a su prin- 60v67 Darla 5 na libre pa darla a quie quisierdes: a esto 16v78 tiene criadola para darla a su fijo por mu- 23v31 ta & darla has a este que me dio dolor & sin 52r59 sa Melisa a su reyno para darla por mu- 68r38 ger a quien conuenga darla: Ansi dixo el 85v52 Darle 11 zer mejor en darle la vida si el la queria. Y 6v80 erla a darle la muerte como viades. To- 11r70 ventaja a su cotrario quiso darle mas pri- 20r50 la corte & pcureys ver a esta sen~ora & dar- 43v5 mudo porq este rey d tracia no qria darle 45v84 la caxa sin darle llaue diola a Arca- 51v3 vuestra sen~ora la princesa darle eys esta ca- 51v5 mas por no darle pena: ates estuuo en aql 58r7 darle honrra siempre se recogia a ella pa- 58v28 buscarlo & mucho saber para darle mi car- 61v71 saluo darle muchas gras por ello & quan- 64v54 Darles 1 castillo & comenc'o a darles de palos & ala 19v75 Darlos 1 birlos y entraua bie enel gigate a darlos. 37v46 Darme 5 no darme para ello licencia: porque con 22v43 mostreys voluntad pa darme la vida & co 25v61 ra co persona agena poder darme el reme- 46v31 final muerte q muchas vezes pese darme 69r30 vuestra voluntad que es darme al princi- 71v74 Darmelo 2 conoc'o q soys gra pte pa darmelo: & por 38v60 tuuieredes poder para darmelo. Estado 74r16 ??daron 1 rimonias qu[?? ??? ??]- 66v9 Daros 9 re ventura pa daros cuenta delo hecho. 10r60 por daros cosuelo porq alguo tomareys 29r54 por daros pena sino por daros auiso con 45r83 por daros pena sino por daros auiso con 45r83 duen~a si daros cuenta della me quitasse su 48v39 go de hazer daros por muger ala duqsa} 50r93 dre mas hazer de daros diez mill hobres} 51v47 ros remedio por no daros enojo: & dicho 53r51 sera menester daros consejo para mejor 69v18 Darse 2 morir antes que darse al gigate. Lo qual 14r3 ra la muerte que darse a quien su madre 69v53 Darsela 1 cesa dize q si le days vra palabra d darsela 37r42 Darsele 1 Marcelia & no qriedo darsele a conocer 45v77 Darvos 1 cosas: yo mostrare mi obediencia en dar- 11r58 Das 2 gate diziedole. Muerto eres si no te das 29v78 cauallos la q<>l sera defendida si enestos d- 42r92 ??das 1 viesse algunas mugeres qu[?? ??? ??]- 83v32 Date 1 a dar fin a nra batalla o date por vencido} 29v93 Daua 31 daua golpe que no cortasse dan~osamente} 4v91 daua el a entender ala princesa que lo ha- 5r60 era de ver los gritos que daua & las razo- 10v63 daua mortales gemidos. Marauillado 11v23 & que por ser pesado le daua espacio diose 14r36 grado su padre le daua licecia por lo qual 22v80 q el gran amor que no menos le daua pe- 25v66 que diria quie fue el que daua pena a essa 26r12 destos pesamietos daua de hora en hora 31r12 la q<>l por el gra amor q le tenia le daua d si 35r55 dan~ar lo q<>l daua mas osadia a Reymudo 37v59 bir el descargo q por ellos daua Pirineo 42v19 me la daua por muger: y ella dize q no ca- 46r41 golpes le daua q le hazia desatinar: pues 50r32 pena que su mensaje le daua & comenc'o a 56r6 suaue que daua al corac'on singular man- 62r66 que daua conel & con su cauallo enla caua 63r44 seo su padre delo qual le daua entera cuen- 64r75 daua al rey de Tesalia: & ambos se fueron 66v79 daua grande bozes & como le pareciesse 70r54 como la reyna d Inglaterra daua por mu- 72v4 madre os daua por muger. Mucho hol- 74r23 mia si es verdad que mi ausencia vos da- 75r76 esta sentencia que contra su honrra daua 77r15 les daua por el rey que los armaua caua- 77r34 el no nos daua otra dela que por vuestra 77r76 q vuestra soledad nos daua era mas gra- 78v55 na que mi ausencia os daua creo yo por la 78v62 le daua lugar de subir a cauallo con su lan- 79v36 que Reymudo le daua fuesse bueno dixo- 82r63 daua por esposa po ya no [?? ??]te. luego 85r57 Dauale 2 cabaua de dezir esta razon dauale con vn 10v61 das obras: & diziendo esto dauale tanta 14r14 Dauan 7 oyeron luego grades gritos que se daua 25r18 struosa todos daua gras a nro sen~or por} 30r94 seguros pues los tiros no dauan ya en a- 60r17 lla quadra q dauan a otra sala donde dor- 64v84 perador porque dende estoce le daua por 65r72 biasse como la dauan por muger al princi- 73r89 del & oyo como dende el castillo le dauan 80v74 Days 8 defendeys lo qual hareys si os days por 18r46 cesa dize q si le days vra palabra d darsela 37r42 ala clara qua mal pago le days: q cosa au- 44v34 cesa Melisa en vuestras razones days a 53r87 Muerto soys cauallo si no os days por 54v9 que sen~al nos days para que veamos co- 66r26 tengo que el que me days & no solo mas se- 67v74 Cauallero days me por quito de vuestra 78r40 De 4119 mesmo porque arte d saber lo lleuo Pi- 1r9 junto conel rey Duque cun~ado de Flo- 1r13 Reymudo de edad de seys an~os 1r17 Reymudo de edad de seys an~os 1r17 a fijo de tal padre couenia: y en esta ma- 1r22 guardando tiempo de su mas edad pa- 1r24 que que lo criaua & de quien era quien 1r31 der y a esta causa era en poco tenido de 1r47 los de su reyno & menos estimado dlos 1r48 de su muger la reyna Adriana: la qual 1r50 lla determinose de amar [a] vn (a) cauallero 1r52 Topacio duque de estagira dl qual ha- 1r54 zilla delos reyes sea mas de lauar con 1r63 sangre humana vsando de venganc'a q(<>)[] 1r64 con blandos consejos vsando de reto- 1r65 deuia tomar de su enemigo. Pero co- 1r68 te desseaua alcanc'ar de su aduersario & 1r74 es de hauer bien pensado eneste caso di- 1r78 dera venganc'a ha de venir de mano de 1r80 dera venganc'a ha de venir de mano de 1r80 dera venganc'a ha de venir de mano de 1r80 vn nin~o que yo te traere: El qual ha de 1r81 de alexadria: aguardo tiepo en que Rey- 1v4 de vallena: & aparescio a desora ala orilla 1v8 de estaua el ayo de Reymundo: & solame- 1v11 uio muy alegre dexado a sus tios de Rey- 1v16 mo solo este nin~o te ha de hazer vengado 1v24 de tu enemigo: por tanto ten paciencia ha- 1v25 no de Bohemia. Yo le tome en forma q 1v31 hizelo porq se descuyden de lo buscar por 1v33 uidora de su padre deste nin~o y es gran sa- 1v36 de doctrina & del exercicio delas armas 1v39 crianc'a de Reymundo.}} 1v46 para en su crianc'a pusolo en vna casa de 1v53 plazer enla ribera de vn hermoso rio & hi- 1v54 tados para la crianc'a & seruicio de Rey- 1v57 ala edad de ocho an~os estaua de tan gra 1v60 ala edad de ocho an~os estaua de tan gra 1v60 de tanta fuerc'a que ninguo hauia de sus 1v62 de tanta fuerc'a que ninguo hauia de sus 1v62 pajes aunque de doblada edad q el fuesse 1v63 quier juego de fuerc'a o d man~a. Lo qual 1v65 quier juego de fuerc'a o d man~a. Lo qual 1v65 le amaua & por tal le publicaua & siendo d 1v68 esta edad aunque de mayor enel entender 1v69 xpiano a Reymundo enlas cosas de nra 1v71 supiesse como el criara a su fijo holgasse d 1v75 como de dias en dias creciesse el nin~o crecia 1v77 caualgar a cauallo y entender enel arte d 1v81 alguno de su edad ni de mayor que apren- 1v83 alguno de su edad ni de mayor que apren- 1v83 diesse el arte de cauallo & como el rey vies- 1v84 c'as de Reymudo aunque d menos edad 1v86 c'as de Reymudo aunque d menos edad 1v86 den de caualleria comenc'o a poner en pe- 1v88 de de ser ricas fuessen de mucha virtud en 1v90 de de ser ricas fuessen de mucha virtud en 1v90 les conuenian ser dio cargo de su obra a 2r4 Alfarabio que gran sabidor de tales co- 2r5 sas era el qual las fizo de tanto valor co- 2r6 de cac'a ansi de aues como de monte delo 2r11 de cac'a ansi de aues como de monte delo 2r11 de cac'a ansi de aues como de monte delo 2r11 las cosas que a fijos de grandes reyes co- 2r14 quando ya Reymundo allego a edad de 2r16 cebo & mas complido de[ ]gracias que en 2r18 alegre como si fuera sen~or d toda la tierra 2r21 erto que Reymundo le hauia de dar ven- 2r24 lo menos en disposicion de tomar armas 2r27 mero esperiencia de justas & batallas en- 2r29 tre caualleros: ansi de ventura como de 2r30 tre caualleros: ansi de ventura como de 2r30 te del rey de tracia: & delas armas & adere- 2r34 embiarle ala corte del rey Marte: rey de 2r40 noblescida de caualleros que ninguna o- 2r45 tra de todos los reyes de As(l)[i]a. E para 2r46 tra de todos los reyes de As(l)[i]a. E para 2r46 de quien era & alo q por su persona me- 2r49 la tierra de Topacio por donde hauia de 2r53 la tierra de Topacio por donde hauia de 2r53 passar. Solamente le acompan~o de tres 2r54 El otro era Doroteo su maestro de nra 2r57 de su madre. Lo qual tambien creya Rey- 2r67 me ofresce con ver que de fuerc'a os tego 2r72 de apartar de mi: pero creyendo que vra 2r73 de apartar de mi: pero creyendo que vra 2r73 to de honrra & pa satisfacio dela mia que 2r75 muy cayda esta. tengo & terne por bien de 2r76 ausencia me ha d causar. E dicho esto ar- 2r78 mole de vnas armas las mas fuertes & li- 2r79 era toda sembrada de muy ricas piedras 2r83 orientales y el pomo de vn diamante de 2r84 orientales y el pomo de vn diamante de 2r84 figuradas seys estrellas de no peqn~o res- 2r90 todos clauados d piedras diamates por} 2r93 edad es nueua vro corac'on es de antigua 2v5 bondad & vro cuerpo & fuerc'as son de ta- 2v6 de cauallo de q vos haueys de vsar: la q<>l 2v8 de cauallo de q vos haueys de vsar: la q<>l 2v8 de cauallo de q vos haueys de vsar: la q<>l 2v8 te de tracia donde yo os embio. Yd segu- 2v13 ro de todo encantamiento & d toda arma 2v14 ro de todo encantamiento & d toda arma 2v14 emponc'on~ada porq vra espada allende d 2v15 mas seguridad de lision d miembro elas 2v20 mas seguridad de lision d miembro elas 2v20 caydas & de morir por falta de gran abun- 2v21 caydas & de morir por falta de gran abun- 2v21 dancia de sangre q vos falleciesse en espa- 2v22 cio de diez horas: todo lo q<>l les viene me- 2v23 mengua toda via biue. Tened cuydado d 2v29 guardar vra fe de christiano pues yo por 2v30 amor de vra madre q xpiana es q<>ero que 2v31 xo. Sen~or no menos passion q la de vra 2v37 alteza es la mia en apartarme de su presen- 2v38 saria para el seruicio de vra alteza & pa mi 2v40 propio bien tengo por bueno d tomar co- 2v41 suelo della & de obedecer vro madado cer- 2v42 ca de todo lo q vra alteza me encomienda 2v43 & dicho esto besole las manos & salio de a- 2v44 cho partiose Reymudo d egi- 2v52 los desiertos por donde hauian d passar 2v57 bien apartado d su camino po por hauer 2v62 punto de buena crianc'a quiso fablar al se- 2v66 n~or dela isla de quien le dixero mucho bie 2v67 como el sen~or le viesse de tan apuesta her- 2v73 mosura no dudo creer q fuesse psona d al- 2v74 de mas alto cuerpo que el. E qriedo Affa- 2v80 la ver si era fijo d Floriseo dixo a Reymu- 2v82 do. Cauallo si fuerades natural d Euro- 2v83 pa como soys de Asia creyera q erades fi- 2v84 nera os semejays: el q<>l es de tanta bodad 2v86 a Floriseo de q<>en su maestro Alfarabio le} 2v93 gente fuyendo de vna muy braua leona q 3r6 sole las hachas junto con los ojos d ma- 3r26 los cauallos han se de aprouechar del sa- 3r29 de su espada & comec'o a cobatirse co la leo- 3r31 dia defenderse de ser asido delas crueles 3r34 to el temor de todos los q ela sala estaua 3r37 mo Affabio era de mas corac'on q los su- 3r39 gays de oy mas pa siepre por vno d vros 3r46 gays de oy mas pa siepre por vno d vros 3r46 pido de gra q lleueys a este mi fijo mayor 3r49 pa q vos sirua de escudero. Mucho hol- 3r50 go Reymundo del ofrecimiento de Affa- 3r51 {RUB. % Capitulo .v. De como Reymudo lle- 3r56 Marte & muy bie tratado de todos los d 3r58 Marte & muy bie tratado de todos los d 3r58 cebo de mucha bondad & gracia & conel 3r64 sta tanto q allegaro al puerto de Tracia 3r66 brados caualleros pusose de rodillas te- 3r74 fama q de tu honrrada corte de cauallos 3r78 fama q de tu honrrada corte de cauallos 3r78 rra con q mantienes la orde d caualleria 3r80 vea las cosas estran~as de armas q en tu 3r82 corte se vsan como pa que de tu poderosa 3r83 mano reciba la honrra dela orde de caua- 3r84 Reymudo d gra amor & fizole aposentar 3r87 nos dias a vno delos secretarios de caua-lleros} 3r93 reglas dela orden de caualleria & d como 3v5 reglas dela orden de caualleria & d como 3v5 de Reymudo & hauiendole saludado co- 3v9 informasse delas cosas de su corte & delas 3v12 en porq allende d fazer lo q soy obligado 3v14 ciertas reglas q hauia & ha de guardar. 3v25 mismos otras pa co los reyes de Tracia 3v27 voluntad no yendo cotra regla de caualle- 3v33 sus batallas sean de vno avno de manera 3v35 sus batallas sean de vno avno de manera 3v35 afrontar fuera de la orden d cauallo. Las 3v42 afrontar fuera de la orden d cauallo. Las 3v42 reglas q han de guardar pa co las getes 3v43 cosa de horra fuere reqrido algu cauallo 3v45 q le de fauor q sea obligado a dar se lo po- 3v46 de muerte: q sean leales pa con las muge- 3v49 & q si yendo el cauallo a dar emienda d vn 3v52 glas ha de guardar so pena de traydores 3v56 glas ha de guardar so pena de traydores 3v56 & ha de entrar enesta orden siedo de edad 3v57 & ha de entrar enesta orden siedo de edad 3v57 de .xx. an~os & seruirla fasta .xl. an~os enl q<>l 3v58 tpo no se ha d casar & en cada an~o ha de lle- 3v59 tpo no se ha d casar & en cada an~o ha de lle- 3v59 d oro: el nuero necessario dstos cauallos 3v61 ha d ser al menos d cinquenta. Los q<>les 3v62 ha d ser al menos d cinquenta. Los q<>les 3v62 de lleuar en cada an~o d su reposo pa en ca- 3v64 de lleuar en cada an~o d su reposo pa en ca- 3v64 da dia vna drama d oro. E la causa sen~or 3v65 cos del reyno & de sus comarcanos vezi- 3v68 te an~os en q dezis q se ha de recebir la or- 3v76 den de cauallo lo q<>l es qrer poner termi- 3v77 no ala obra de dios el qual da muchas ve- 3v78 zes mayor corac'on & fuerc'as a vno de q<>n- 3v79 ze an~os q a otro de treynta cuyo secreto & 3v80 maestros fablando en cosas de sus artes 3v84 el rey penso q aquello dela edad d recebir 3v88 la orden de cauallo por si lo hauria dicho 3v89 {RUB. % Caplo .vj. De como Reymudo vino 3v92 corte del rey de Tracia fue lla- 4r7 mado de parte del rey Marte el q<>l estaua 4r8 en cosejo co doze cauallos ancianos de q 4r9 sigo a Litencio su maestro de guerra & co- 4r16 zole sentar cerca de si & dixole. Principe 4r18 loado las reglas q oystes dexistes mal de 4r22 de tomar la orde de cauallia bie vemos q 4r24 de tomar la orde de cauallia bie vemos q 4r24 de ser cauallo es grande por lo q<>l os es o- 4r26 sados sintiera q tan orgulloso macebo & d 4r28 tan alta sangre hauia de venir a su tierra 4r29 limite alos an~os del recebirla: de suerte q 4r32 ellos tiene la culpa d vro sinsabor el q<>l yo 4r33 de vra alteza por la volutad q muestra pa 4r41 tir: & enlo q vra alteza dize d mi orgullo & 4r45 desseo d pedir caualleria yo no la he pedi-do} 4r46 xar de ponerse enlo que piensa que mere- 4r50 dad sen~or rey no hauia de estar el mereci- 4r60 erc'as cerca delo q<>l ha(~)uiades de fazer exa- 4r63 minar al que houiesse de tomar orden de 4r64 minar al que houiesse de tomar orden de 4r64 yes de vros antiguos porque de bue rey 4r66 yes de vros antiguos porque de bue rey 4r66 es vsar de tales leyes q<>les en su tpo tega 4r67 sazo & dexar de guardar las q en otro tpo 4r68 razones de Reymudo & tuuiero por muy 4r71 sano su parecer cerca dla manera d tomar 4r72 por examen de armas la orden de caualle- 4r73 por examen de armas la orden de caualle- 4r73 el que houiesse de ser cauallo hauia de ser 4r75 el que houiesse de ser cauallo hauia de ser 4r75 enla lid lo fiziesse bien a vista d doze caua- 4r78 de cauallo & si los mas dstos no le diessen 4r80 {RUB. % Caplo .vij. De como fue Reymudo ar- 4r84 mado cauallo por mano dl rey d Tracia.} 4r85 nera que recibiria la orden d ca- 4r87 uallero Reymudo acordo de se- 4r88 n~alarle vn cauallo de su corte co} 4r89 sen de armar cauallo & embiole a dezir su 4v4 an de hazer la batalla porque dende en o- 4v10 en mucha parte fuera della de donde mu- 4v14 de conocer a Reymundo de cuya bodad 4v16 de conocer a Reymundo de cuya bodad 4v16 tenian espanto de ver en hombre de quin- 4v19 tenian espanto de ver en hombre de quin- 4v19 gran compassion de Reymundo creyen- 4v24 poder de Felician & queriendo escusar su 4v26 se presa de su amor & no tardando la respu- 4v35 muy buen cauallo de Espan~a que el rey le 4v44 hauia embiado & ala hora se armo de sus 4v45 tas & otros ministriles & regozijos de fie- 4v51 donde hauia de estar viendo la batalla. Y 4v54 juezes del campo si lleuaua mas armas d 4v58 alos caualleros los quales cada vno de 4v61 campo encontraronse enlos escudos de 4v64 llos de tal fuerc'a que cayeron a tierra. to- 4v67 seo que es de ver concluyda esta batalla: 4v79 razones & sacando fuerc'a de donde falta- 4v82 tra el & acometiendose de gran corac'on 4v86 pes etre los q<>les puesto q los de Felician 4v88 eran pesados los de Reymudo era mas 4v89 espessos & de mayor dan~o porque apenas 4v90 lleno de gozo Reymundo & muy espanta- 5r7 do el rey & los de su corte & muy contenta 5r8 la princesa de ver que Reymundo en qui- 5r9 ha de ser siendo yo primero cauallero ar- 5r20 mado eneste campo: De otra manera no 5r21 ber al rey la voluntad de Reymundo: el 5r25 qual vino ala hora al campo vestido de 5r26 pricesa & de todas las sen~oras dela corte.} 5r47 cio: & dela respuesta del duque. E de otra 5r51 {IN4.} ALgunos dias despues de ser 5r53 justas & hazer otras cosas semejantes de 5r57 parte de cierto sen~orio que tenia enel ter- 5r68 mino del reyno de Tracia: Y el rey le dixo 5r69 Principe de justicia no os puedo negar 5r70 la licecia pero de amor vos ruego que no 5r71 vseys della ni de entrar en capo conel du- 5r72 loor de su fama & conociendola no me es- 5r80 panta porque se que su maldad de obras 5r81 fiar & no cure de temer mi flaqueza pues 5r87 tengo contra el. No pudo el rey dexar de 5r89 fazer justicia ni de aptar a Reymudo d pe- 5r90 fazer justicia ni de aptar a Reymudo d pe- 5r90 este desafio. Reymundo cauallero de 5v3 la orden de Tracia Hago saber a vos el 5v4 como yo vine a esta corte co volutad d ver 5v6 me co vos en capo d[ ]armas sobre razo d to- 5v7 mar emieda d vra psona del agrauio & ale- 5v8 ue q cotra el rey de Egypto mi sen~or hezi- 5v9 al poderoso rey de Tracia cuyo vassallo 5v14 la q<>l vos aguardo de oy en cincueta dias 5v20 mas yguales segu ley de cauallos de Tra- 5v22 mas yguales segu ley de cauallos de Tra- 5v22 sto cauallo deue reqrir de batalla a otro. 5v28 do firmolo d su nobre & firmarolo los do- 5v30 de seguridad. Embiose co vn rey d[ ]armas 5v33 al duq Topacio: el q<>l se lo dio dentro de 5v34 batallas no dudo de firmar el desafio d su 5v37 batallas no dudo de firmar el desafio d su 5v37 te q hauia oydo la gra fama de Reymun- 5v39 zer como si de gran tierra le fiziera sen~or. 5v42 al rey de ver como la batalla era cierta en- 5v50 de su palacio: & en tato hasta el dia del pla- 5v55 zo su officio de Reymundo era ensayarse 5v56 de vn cauallo estran~o el q<>l me mando que 5v64 dixesse de su parte ante vos el rey como di- 5v65 esta ymage de su amiga & si alguo dixere q 5v67 dola el rey & los caualleros de su corte to- 5v73 q osasse loar delante della la fermosura d 5v75 las figuras d q<>ntos cauallos seruidores 5v78 d damas hauia enla corte & dlas sen~oras 5v79 tos los rostros como q tuuiessen de algu- 5v82 hobres de tomar venganc'a delas muge- 5v89 pues de vos no se deue tomar mas emie- 6r3 da yd vos luego de mi tierra & co pena de 6r4 da yd vos luego de mi tierra & co pena de 6r4 dozella de ver el gesto del rey tan ayrado 6r6 llero xpiano & de sangre real el q<>l ama la 6r17 fiar de muger desta corte segun las tiene 6r32 rey del comedimieto d Reymudo & otor- 6r34 seria bien tratado & ansi fue ql cauallo de 6r37 la ymage vino por ver la batalla de Rey- 6r38 fin que no me de pena: po pues mas no se 6r52 a Reymundo el q<>l siendo llamado de pte 6r59 a su alteza q no me made parecer delate d 6r61 da en campo & porq esta batalla ha de ser 6r64 aunq le parecio esta razon de hobre ayra- 6r68 do no la touo por mala porq era dicha de 6r69 E como Topacio oyo la respuesta de rey- 6r72 das razones q en batalla no dexaria de te- 6r74 la ciudad grandes regozijos de ministri- 6r78 do aderec'adose de sus armas segun coue- 6r81 sen & ansi salio cada vno de su posada bie 6r85 ertas del capo ya el rey & los de su cosejo 6r87 de cauallos estaua en sus assietos segu co[+]- 6r88 blar fasta este lugar q sera de vro fin o del} 6r93 almente fazia esto la princesa q de entero 6v10 sus cauallos de toda fuerc'a vno contra o- 6v13 de grandes fuerc'as con las lanc'as enlos 6v15 carnes: especialmente el de Reymudo q 6v19 erc'a: & como la ferida de Reymudo no le 6v23 ua de andar muy biuo firiedo al duq por 6v28 ojos de vna herida q le ponia no menos 6v30 te como aql q de gran fuerc'a era. Pero 6v43 memoria de quie era & q<>nto le yua enesta 6v51 muy peligroso enel brac'o yzq<>erdo d suer- 6v57 to a Reymundo de suerte q lo pudo abra- 6v65 c'ar: po no fue tan de rezio q Reymundo 6v66 mudo parecia d menos fuerc'a dio vn gra 6v69 q d muy mas crecido cuerpo ql era: & teni- 6v71 tastes al duq no dexarades por esso de ha- 6v79 stro de armas de Reymudo diole su caua- 6v82 stro de armas de Reymudo diole su caua- 6v82 rey q ya baxaua de su cadahalso & dixole. 6v88 hora vros juezes la pena q tiene de mi vi- 6v90 gar de me sacar del campo co la honrra q 6v92 que haria descuydar alos juezes cerca de 7r13 yua co la alegria de vencedor & muchos 7r19 cipales por estar llenos de embidia no la 7r21 mundo de no estar en siendo sano mas en 7r24 recibio de mano del duq To- 7r30 estaua muy lexos de su pensamiento desta 7r38 sen~ora porq aunq fuera de crecida fermo- 7r39 la vn cauallero armado de todas armas 7r45 yelmo & dixo. Sen~or rey yo supe d vna do-zella} 7r47 la q<>l he yo allegado a muchas casas de al- 7r51 do os d merced que me madeys dar vna 7r54 lla era de oyrlo: & grade[ ]alegria era para 7r59 tanto vencidos d amor q<>nto vencedores 7r66 de enemigos: & por esto esta mi casa de oy 7r67 de enemigos: & por esto esta mi casa de oy 7r67 de cauallo que[ ]le dio acordo d responder 7r74 de cauallo que[ ]le dio acordo d responder 7r74 za aquello delas figuras touo razo de juz- 7r78 no por esso se les sigue alas sen~oras d aca 7r88 turaleza & por esto no deue de presumir d 7r90 turaleza & por esto no deue de presumir d 7r90 sticia pa ello. Por tato de oy mas no ten- 7v7 or se ha de atribuyr ala naturaleza & no a 7v10 conoscer en campo de armas dos cosas. 7v14 resce ansi por disposicion de su persona co- 7v19 as & del osado desafio de Reymudo: & co- 7v30 mo el fuesse cauallo de mucha bondad di- 7v31 en yo siruo: & sera el dia de sant Jua bauti- 7v40 sta primero q verna: Y enlo de los nobres 7v41 no hay necessidad de dezirlos vos a mi ni 7v42 ver que esta batalla hauia de ser enla cor- 7v44 te del rey Floriseo: porq segu lo q de su bo- 7v45 pacharse de aqlla corte fizo pintar la ba- 7v58 de Bohemia & porq causa: & q le rogaua 7v62 ra & virtud de vra sen~oria como lo pienso 7v76 mudo las palabras de despedimieto q le 7v86 lamente pena se me hauia de seguir. Bie 8r4 siento que estas razones no son de quien 8r5 de honesta se duia loar: pero como mi vo- 8r6 zon no se de otra manera hablar. Claro 8r8 soys dino de culpa ni yo culpo sino a mi 8r13 ventura & tambien ala flaqueza de mi co- 8r14 tiepo por mi no os lo dexo de agradescer 8r18 dexare de tener amor ni me faltara volun- 8r21 tad para gustar alegremente de vuestras 8r22 cauallero de tracia en sen~al que eneste rey 8r25 {RUB. % Caplo .xij. De como Reymudo de des- 8r33 {RUB. % Caplo .xij. De como Reymudo de des- 8r33 voluntad de venir para Bohemia & dlo 8r35 {IN4.} ALlende que Reymundo fue de 8r37 de tanta bondad en armas qua- 8r39 psona de mucha discrecio & agradescimie- 8r41 to & ansi acordo ate de su partida mostrar 8r42 dela orden de tracia & lleuasse la renta q el 8r48 hauia de lleuar. Lo qual fizo el porq por 8r49 & por gratificar a Alfarabio su maestro d 8r51 las letras fizole gracia de mucho oro & ri- 8r52 destos le era agradable no era d xpianos 8r58 que vos soys hijo de reyes xpianos & por 8r67 do de vna donzella alta no menos en lina- 8r72 gun las estrellas aunque el sen~or de ellas 8r75 gre que espantado fue Reymudo de oyr 8r81 se de mas valor: E que( )riedo yrse a despe- 8r88 dezis no dexare siempre de ser muy humil- 8r91 rey Cleopatro mi sen~or & dalde cuenta d 8v7 Con gran pena despues de hauer dicho 8v9 estas razones se aparto Reymundo d su 8v10 gen para entrar conel en batalla el dia de 8v14 sant Juan: & para hauerla de complir es 8v15 tiempo de comenc'ar el camino. Por tan- 8v16 to vuestra alteza me d licencia: & tenga en 8v17 buen cauallero & de mi tenga siempre me- 8v19 moria como de seruidor porq por tal me 8v20 como Reymundo se queria partir de su 8v22 uer recebido el plazer de vuestra venida 8v29 por el enojo de vuestra partida: po yo ten- 8v30 go por bueno este trueco por no dexar de 8v31 xara de quedar mucha memoria della q 8v35 dure todo tiempo con voluntad de hazer 8v36 ra lo que quereys de vuestro maestro & si- 8v38 cuydado de mi no creo yo de vos otra co- 8v41 cuydado de mi no creo yo de vos otra co- 8v41 vuestras cosas. E dicho esto abrac'olo de 8v43 dio de todos los caualleros dela corte sa- 8v46 escudero & comec'o de caminar por la via 8v50 que le hauia de lleuar al mar para passar 8v51 por el al reyno de Chipre & d alli yr al rey- 8v52 por el al reyno de Chipre & d alli yr al rey- 8v52 no de Vngria & proseguir hasta el reyno 8v53 de Bohemia. Y entrando enel camino fa- 8v54 podeys dormir seguro de toda encantaci- 8v59 on & de dan~o delos ayres & rayos a causa 8v60 males de cuyas pieles es fecha. Mucho 8v62 las manos d su sen~oria por esta merced la 8v68 {RUB. % Caplo .xiij. En q se tratara de vn her- 8v72 mano de Reymundo cuyo nobre era Pi- 8v73 lo padre de Floriseo & porque esta reyna 8v81 hauia de ser gran persona & por esto & por 8v84 que su padre holgasse fizole criar en ley d 8v85 baxo del consejo de vn muy buen cauallo 8v90 para que le ensen~asse las cosas de caualle- 8v91 como allegasse a edad de deziseys an~os &} 8v93 fuerc'as como hombre de perfecta edad a- 9r4 enella tomasse orden de cauallo & porque 9r7 de tal padre como era el rey floriseo diole 9r9 escudo allende de ser fuerte era muy rico 9r14 porq yuan en su cerco muchas figuras de 9r15 oro que declarauan la hystoria de su naci- 9r16 de oro & de sedas las mas ricas que se vie- 9r18 de oro & de sedas las mas ricas que se vie- 9r18 ron enel mundo & otras de cueros de ani- 9r19 ron enel mundo & otras de cueros de ani- 9r19 mo le dio muchas joyas de innumerable 9r21 valor: & mucho numero de dineros & dio 9r22 la partida d su hijo & dixole. Hijo mio de- 9r28 siempre he tenido vna continua causa de 9r30 uia de apartar de mi & como es passion q 9r32 uia de apartar de mi & como es passion q 9r32 & es que vos soys hijo de vn rey xpiano q 9r38 tengays cuydado d fazer tales obras por 9r42 donde merec'ays que el se honrre de tene- 9r43 El q<>l vro hermano & vos haueys d estar} 9r47 de ser cosa que deueys hazer por vuestro 9r53 estas razones abrac'olo de amor verdade- 9r56 procurare de hazer lo que deuo como hi- 9r60 jo de quien me declarays lo deue hazer. & 9r61 dixo. Hijo la bendicion de aquel sen~or a 9r63 que vras obras sea tales como las de vro 9r66 dole. Hijo este os hara seguro de traycio 9r69 guro de muchos dan~os de batallas & no 9r75 guro de muchos dan~os de batallas & no 9r75 lo hago porque alos cauallos se de el lo- 9r76 or de sus obras & no alos encantamietos 9r77 virtud de encantamietos: por tanto sen~o- 9r82 ra de oy mas ansi lo vse vra sen~oria comi- 9r83 go. Dicho esto salio Pirineo de casa de 9r84 go. Dicho esto salio Pirineo de casa de 9r84 su madre la reyna Laciua con voluntad d 9r85 saber quel rey d aquella tierra era xpiano 9r92 rec'ado & su persona fuesse de graciosa her- 9v5 cia: & la reyna fue espantada de[ ]verle porq 9v20 lo que de mi se es que soy xpiano & mi pa- 9v25 xo el rey el nombre de vro padre. El nom- 9v27 bre de mi padre no se. Qual es vuestro no- 9v28 na en oyr tal no(m)bre porq era el de su pa- 9v31 dre el duq Pirineo & como era de mucha 9v32 memoria & d presto juyzio touo memoria 9v33 d como su hermano el rey Floriseo estuuo 9v34 sazon enla corte del emperador de Costa- 9v44 soys hijo de vn rey xpiano cuyo nobre no 9v54 de xpianos es muy conocido & llamaros 9v60 reyna de damasco le dio: & hauiendole be- 9v64 & recibio con mucha honrra la orde de ca- 9v66 ualleria por mano del rey de damasco du- 9v67 que de Alexandria. E siendo armado ca- 9v68 uallero partio de alexandria con volutad 9v69 de yr a Costatinopla: & eneste lugar dexa 9v70 de hablar la hystoria del hasta que conue- 9v71 criaua en casa del rey d egipto 9v79 de Bohemia & Apolonia muy pacifica- 9v82 de gran corac'on suffriolo pacificamente 9v90 quedaron las quales era de acabada her- 9v92 donzellas de alta manera que hauia enla 10r3 Floriseo era muy ornada de muchos bue- 10r5 nos caualleros de alta manera alos qua- 10r6 actos de caualleros para lo qual los ayu- 10r10 a ella Agramonte duque de bretan~a que 10r15 era cauallero de gran corac'on & destreza 10r16 ra princesa de Bohemia de cuyo desseo 10r22 ra princesa de Bohemia de cuyo desseo 10r22 ra de seruicio que fiziesse por dode la prin- 10r26 cesa le mostrasse amor peso de fazerle vno 10r27 endo el enel los nombres de caualleros & 10r31 ra que esto ansi passe no seria cosa de me- 10r46 cialmente de mi que con mayor aficion sir- 10r50 perfeta que la de ninguna otra donzella 10r56 sen~oria del merecimiento d todas las mu- 10r58 go de mi seruicio. Mucho rio la princesa 10r64 de ver el luengo trabajo que emprendia 10r65 Agramote duque de bretan~a enesta obra 10r66 llero no dexaria de complir lo dicho por 10r69 n~o como la princesa de Bohemia era la 10r78 do enesto llego ala corte de Tracia como 10r80 del reyno de tracia para ya a Bohemia.} 10r86 de embarcar para yr al reyno 10r90 de Bohemia: & alli fleto vna naue a vn} 10r91 christiano del reyno d Chipre & entro en 10v3 los alongo de su camino & los puso en ta- 10v7 ria hazialo de cotino & hazia alos suyos 10v13 rra cerca de si delo qual dieron muchas 10v23 tierra que tenemos cerca es poblada de 10v33 reys passar alo llano que vays a mesura d 10v35 lo que querran hazer de vos: Pero si tal 10v36 blada de gente christiana rica & de buena 10v43 blada de gente christiana rica & de buena 10v43 razon y ennoblecida de muchos caualle- 10v44 caualleros de auentura los quales libran 10v46 fuesse vieron venir cerca de si vn caualle- 10v54 ro armado de todas armas en cima de su 10v55 ro armado de todas armas en cima de su 10v55 ra & allegareys al lugar donde haueys de 10v59 cabaua de dezir esta razon dauale con vn 10v61 era de ver los gritos que daua & las razo- 10v63 so yra enel corac'on de Reymundo & ala 10v65 cauallero de responder a Reymundo ni 10v72 de dexar su proposito por lo qual Reymu- 10v73 hazer mi ruego guardad vos de mi: & di- 10v76 ya venia contra el de tan rezio golpe por 10v79 Estaua el cauallero tan fuera de si del pri- 10v85 que no se podia aprouechar de su perso- 10v87 na ni tenia otro cuydado saluo de huyr & 10v88 & comenc'aronse de combatir delas espa- 11r9 de aquella batalla tomo la espada a dos 11r18 dar sobre el yelmo a su enemigo boluio d 11r20 porque aunque mi vida sera d poco valor 11r27 n~a & preguntandole de sus cosas: ella le di- 11r36 n~asse. Ninguna otra hay de mi parte sino 11r46 muger lo qual he dxado de hazer porque 11r49 de ya estaua aderec'ado de comer: & hauie- 11r54 vuestra mesura en no preguntarme d mis 11r57 de vn castillo desta ysla mi nombre es Ata- 11r61 es pobre & de poco valer & como yo supie- 11r66 se que segun sus artes de encantamiento 11r67 da verdad vos he dicho de oy mas a vos 11r71 sen~or sea hazer lo que mandardes de mi. 11r72 de se quexar de vos por tanto dalde a vue- 11r84 de se quexar de vos por tanto dalde a vue- 11r84 tenta soy dixo Piromancia de parecer de- 11r87 stra virtud. Mi nombre es el cauallero d 11r91 guir ala duen~a tomo palabra de Atalante 11v11 & de Piromancia que dentro de quaren- 11v12 & de Piromancia que dentro de quaren- 11v12 cauallos armados de todas armas apea- 11v17 dos de sus cauallos & tenian cerca d si vn 11v18 dos de sus cauallos & tenian cerca d si vn 11v18 cauallero de edad anciano al qual estaua 11v19 go enlas espaldas & la fuerc'a de muchos 11v35 el cauallero de otorgar esto & fizole curar 11v40 tandole Reymundo que era la causa de 11v46 es cerca d aqui salieron a nuestro encuen- 11v51 bo mato a su padre de aquellos & matolo 11v59 el a ley de bueno & ellos le querian matar 11v60 uallero yo vos pido de merced que vays 11v66 que le plazia pero que hauia d lleuar con 11v69 {RUB. % Capitulo .xvj. De como Pirineo de- 11v82 muy conocido & de como estando alli vi- 11v84 india partio de Alexandria co 11v89 voluntad de venir ala casa del 11v90 de Costantinopla a vn monesterio dode 12r3 to el dia de pascua & siendo bien recebido 12r6 de aquel monesterio los quales yuan ade- 12r9 rec'ados como hombres de justa & pregu- 12r10 causa de aquella fiesta respondiole. Hijo 12r12 los cortesanos cada dia es fiesta de vani- 12r16 a causa del principe de Damasco que las 12r19 ordena en seruicio dela princesa de Vn- 12r20 sean obligados a yr d rodillas delante la 12r29 princesa de Vngria a pedirle merced & si 12r30 ra de aquel a le pedir merced. A mucho se 12r33 rineo de probar su persona en aquellas ju- 12r37 mento & armose de sus buenas armas & 12r41 de brocado verde & dixo al prior. Sen~or 12r43 uia ganado pa la obra & reparo de aquel 12r74 cados de oro. Mucha pena quedo alos 12r76 ualleros justadores en verse vencidos de 12r78 el principe de damasco creyendo que segu 12r80 le. Sen~or cauallero el principe d Damas- 12r90 co nuestro sen~or vos embia a pedir d mer-ced} 12r91 posentado & que enlo que quiere saber de 12v9 pe de se conocer conel & viendo que no po- 12v17 hora de salir ala justa: salio el Principe a 12v20 cido delante dela princesa de Vngria la 12v24 ronse delas lanc'as de tanto poder que ha- 12v32 rro dela lanc[']a de manera que le entraua 12v38 & de mucho aliento torno a si & viendo q 12v40 lleuaua ventaja al principe de Damasco 12v53 el qual era el mas nombrado cauallero d 12v54 la corte del emperador: & de voluntad del 12v55 sera justo que se de la honrra a otra sen~o- 12v70 ra & se quite a esta que es sen~ora de todas / 12v71 poder de Pirineo & ouo por buena su ra- 12v75 te de nuestra sen~ora. Gran plazer houo 12v81 lante dela princesa de Vngria & Pirineo 12v84 le dixo. Sen~ora yo vengo por seruidor de 12v85 amor & touo por marauilla de ver quanto} 12v91 tal salia de su persona. En grade manera 13r14 fue alegre el principe con esta carta de su 13r15 madre & no dudo de creer que Pirineo 13r16 sona & de alli & siepre le amo como a si / aun 13r18 ze dias enlos quales fueron visitados de 13r21 gado aquella corte & hecha la muestra de 13r26 llero oso loar mas la hermosura de su se- 13r28 de su aposento & fueronse a palacio dode 13r33 muchas figuras de hombres & de muge- 13r36 muchas figuras de hombres & de muge- 13r36 res puestos de rodillas y estas figuras 13r37 eran de todos los caualleros que no osa- 13r38 hermosura de sus amigas: & mirado a vn 13r40 do de todas armas encima de vn cauallo 13r42 do de todas armas encima de vn cauallo 13r42 & encima del yelmo lleuaua vna figura de 13r43 ro la inuencion que traeys es mucho de} 13r46 uallero que va de camino & lleua la donze- 13r51 uallero dela ymagen d declarar a vuestra 13r53 n~ora a quien siruo de todas las damas & 13r58 uo enla corte del rey d Tracia porque alli 13r60 halle vn cauallero harto de nueua edad: 13r61 pero de mas antiguo saber & no menos es- 13r62 bra el cauallero de Tracia y es christiano 13r64 este acordo d hazerme desafio con propo- 13r65 sito de defenderme la hermosura de su se- 13r66 sito de defenderme la hermosura de su se- 13r66 n~ora delante de mi sen~ora el qual yo otor- 13r67 gue para el dia de sant Juan: Hizelo con 13r68 confianc'a mas dla hermosura de mi sen~o- 13r69 ra que no de mis fuerc'as porque para co 13r70 so hombre d todos aquellos reynos. En 13r74 uas & en mas al cauallo de Tracia en ha- 13r76 por hobre de gra poder & dende alli tuuo 13r78 gra desseo de conocerle. Passado esto di- 13r79 xo el principe de Damasco al cauallo dla 13r80 de no menos buen parecer q la vuestra / yo 13r85 n~o porque enla corte del rey d Bohemia 13r87 digo de palabra / lo qual sera ansi porque 13r89 el dia de sant Juan bautista yo sere querie- 13r90 cion que vos me deys la fe de no dezir mi 13v5 princesa de sus tan grades trabajos & pu- 13v12 de hazer & el gran valor delos caualleros 13v14 con quien las hauia de hauer. E hauien- 13v15 tio de Costantinopla el principe de Da- 13v17 tio de Costantinopla el principe de Da- 13v17 de yr a Bohemia & nauegando acorda- 13v19 ron de tomar refresco enla insola encanta- 13v20 empo guiando la via de Bo- 13v32 tierra enel reyno de Vngria & hauiendo 13v34 dia cerca de vn castillo vieron venir con- 13v36 tra si vna donzella encima de vn palafren 13v37 de gran priessa: & como los vido con mu- 13v38 n~ora mia / que esta a punto de perder la ho-rra} 13v44 mundo de tomar trabajo & no temer peli- 13v48 sin mantenimiento: de suerte que si sale se- 13v57 presto de hambre. Grande es el peligro 13v59 punto de enojo. Mucho se esforc'o la do- 13v77 nas podian caber: & de alli salieron a vna 13v81 ro al cabo vsando de increybles (s)[f]uerc'as 14r7 saco las puertas de sus quicios aunque 14r8 eran de fierro: & sale con brauo corac'on & 14r9 donde lleuaras el galardon de tus malua- 14r13 priessa con la espada que lo sacaua de tien- 14r15 el era de sobradas fuerc'as & de gran cora- 14r19 el era de sobradas fuerc'as & de gran cora- 14r19 c'on no vsaua de si como solia pero ala fin 14r20 do vsasse de su mucha soltura no recebia 14r23 en oluido vsando de mortal rabia saco vn 14r41 como el fuesse de gran corac'on & enlos tie- 14r46 & al cabo de vna herida grande que dio 14r59 te: & dixole. Gigante pesete de tus malas 14r72 obras & pide fe de christiano sino muerto 14r73 ra la sen~ora del castillo la qual puesta de 14r77 go & sereys curado de vuestras feridas q 14r82 su maestro de Reymundo & Armigio su 14r91 mundo muy doloroso de sus heridas pe- 14v6 gigantes es sen~or de vn castillo que esta en 14v13 vna ysla cerca de aqui su nombre es el gi- 14v14 madre estaua enla corte del rey de Bohe- 14v24 vsando de su gran poder & virtud hizo se- 14v34 stro sen~or dios vos de mi sen~or por ello el 14v45 res hazer de grado lo que te pido. Mu- 14v65 pocos dias muy assonado enel reyno de 14v70 lleros eran desseosos de su vista: po sobre 14v77 ja hauia sido librada por el del poder de 14v79 {RUB. % Capitulo .xviij. De como Reymudo 14v81 dolos socorrio a su hermano Pirineo de 14v83 la india & a su primo el principe d Damas- 14v84 {IN4.} YA se dixo como el principe de 14v87 dia veniendo para el reyno de 14v89 Atalante & Piromancia para el reyno de 15r5 dela qual estaua vna muy fermosa casa de 15r12 lla. Los caualleros vsando de buena cri- 15r20 gantes de estremada grandeza & fealdad 15r25 por esto vsando de discrecion se diero por 15r31 sueltos por el campo & oyeron de dentro 15r37 dela casa vn gran roydo de bozes en que 15r38 daron ellos estonce de creer que el princi- 15r41 en gran peligro & procuraron de tomar 15r43 presos dos caualleros christianos de gra 15r55 de Barbaciana & sus fijos que tan malos 15r67 ua: & ala hora se fue al aposento de Rey- 15r70 es que la sen~ora de aquella casa es la giga- 15r74 hauran sabido la prision de su hermano 15r78 nueuas & teniendo desseo de buscarles el 15r82 mundo determinado de salir vieron ve- 15v5 cima de vn troton a mas andar & como a[+]- 15v7 ys destruydos antes de diez dias. No cu- 15v22 ro Reymundo de aguardar a que Gri- 15v23 ro que yo le do de le dar a su hijo porque 15v27 con ayuda de dios a quien ella dessirue: & 15v42 de sus fuertes armas & caualga- 15v49 gio fue a todo correr conel mandado de 15v63 de su cauallo contra Reymundo que ya 15v67 venia al mas correr de su cauallo & encon- 15v68 traronse en medio del campo de muy rezi- 15v69 qual dio tal golpe al cauallo de Reymun- 15v75 las piernas del cauallo del gigante de ma- 15v78 bre el yelmo le hizo leuantar mal d su gra- 15v83 do sin dan~o: pero Reymundo que era de 15v90 c'a d nueuo & dixo al otro gigante. Caua- 16r14 de ver como en tiempo que le conueniera 16r19 gran salto al trabes & firio de gran fuerc'a 16r25 c'a dela lanc'a por la parte derecha de suer- 16r28 vna llaga de que salia mucha sangre & ala 16r30 mundo fue presto sobrel & no curando de 16r32 en tierra & ederec'ola d tal manera que co- 16r38 de meterse por la lanc'a de Reymundo la 16r41 de meterse por la lanc'a de Reymundo la 16r41 gigante se leuantaua & comenc'aronse de 16r45 muy rezios botes: E cierto si el arnes de} 16r47 Reymundo no fuera de marauilloso aze- 16r49 do ansi porque feria de gran fuerc'a como 16r52 porque su lanc'a era de muy rezio fierro fa- 16r53 de tanta voluntad que le passo el muslo co 16r60 mucho dan~o & dolor: de suerte que el gi- 16r61 fuesse con esta presa al castillo de griualda 16v7 el espato del principe & de Pirineo en ver 16v10 sa se fueron cerca del castillo d Griualda 16v16 brian enla corte de Bohemia. Luego cre- 16v19 este seria el cauallero de tracia de quie ha- 16v21 este seria el cauallero de tracia de quie ha- 16v21 romancia & atalante a ruego de Reymu- 16v24 su nombre al principe d Damasco & a Pi- 16v26 despues de hauer estado alguos dias en 16v30 aquel castillo de griualda se despidio dlla 16v31 dexandola segura & fue ala corte del rey d 16v32 dia de sant Juan hauia de ser ela corte del 16v40 dia de sant Juan hauia de ser ela corte del 16v40 rey de Bohemia acordo despacharse de 16v41 rey de Bohemia acordo despacharse de 16v41 gaua & por esto acordo el de embiarlos a} 16v48 alteza proueyesse enla seguridad de Gri- 16v51 ualda quitandola del temor de aquellos 16v52 mayordomo de Griualda: el qual conto 16v55 cho: lo qual fue causa de gran espanto en 16v60 la corte & de tener en mucha estima a Rey- 16v61 cerca de su casa. E desta manera hizo rey- 16v65 manera le quito de pleyto con Piroman- 16v71 dos: & enlo de yr a mi tierra no boluere a 16v81 guna parte & despidiose amorosamente d 16v89 Atalante & de Griualda su muger los q<>- 16v90 que llego al reyno de Bohemia & andan- 16v92 en muchas cosas despues de hauer cena- 17r3 anciano cerca de si el qual la despertaua & 17r6 q yo soy vn sabio criado del rey de Egy- 17r8 su hijo de Floriseo el que tu lleuaste siedo 17r11 nacido de vn dia a Alexandria donde se 17r12 crio hasta que yo le hurte en forma de ba- 17r13 Topacio que era enemigo del rey d Egy- 17r16 [p]to mi sen~or & d alli le informe que tenia pa- 17r17 yras primero & diras al rey que antes de 17r26 estaua Piromancia de tal cosa & creyera 17r29 todo esto escrito & firmado de vn nombre 17r31 & el rostro muy semejante al de Floriseo & 17r38 cierto que era hijo de Floriseo: pero dela 17r40 dar parte mas de que le siruia con mayor 17r42 voluntad que de antes & como allegassen 17r43 cerca dela ciudad de Praga donde el rey 17r44 cia de Reymudo diziendole q ella yua a- 17r46 ella despues de hauer besado las manos 17r49 el cauallo de Tracia q ansi se nombraua 17r61 era de sant Juan mando a Armigio su es- 17r74 cauallero de Tracia mi sen~or os haze sa- 17r80 de oy mas sea a vos entrar conel en bata- 17r82 ala corte del rey de Tracia. Mucha ale- 17r85 en saber q tal persona como el cauallo de 17r87 bio pesar porq tenia dudosa la victoria de 17r89 de hazerla con cauallo cansado digo esto 17v3 porque se que el cauallo de Tracia vie- 17v4 ne fatigado de muy vitriosos trabajo q 17v5 de san Pedro & en tanto embio el rey mu- 17v11 que de aquilonia para que de su parte le 17v14 que de aquilonia para que de su parte le 17v14 era moc'o & hauiendole hablado de parte 17v19 manda contra las sen~oras de su corte. pe- 17v28 monte yo parecere delante de su alteza & 17v30 xole. Sen~or este cauallero d Tracia se lla- 17v36 ma pero enla facion mas parece de fracia 17v37 pena trayendole ala memoria de su hijo q 17v39 & Reymundo de discreto no menos que 17v42 de esforc'ado. 17v43 {RUB. % Capit[u]lo .xx. De como Reymundo hi- 17v44 zo batalla con Agramonte duque de bre- 17v45 la corte del rey de Tracia.}} 17v47 reyno de Bohemia & sus co- 17v50 do hauia de hazer con Agra- 17v52 mote duque de bretan~a & a esta causa vinie- 17v53 dia de san Pedro fue aderec'ado vn cam- 17v55 bio al duque Castor ala posada de Rey- 17v57 le dos muy poderosos cauallos de Espa- 17v59 n~a & embio al marques d polenda por pa- 17v60 drino de Agramonte & el rey oyo missa de 17v61 drino de Agramonte & el rey oyo missa de 17v61 pan~ado de grandes sen~ores lleuando co- 17v73 mo por guion delante d si el pan~o donde 17v74 das aquellas de quie hauia triumphado 17v76 gran fiesta de ministriles & otros alegres 17v80 gran voluntad se encontraron de tan rezi- 17v83 lanc'as se juntaron con los cuerpos de tal 17v85 pescuec'o del cauallo por temor de no ve- 17v89 te teniendo mucha verguenc'a de su tarda-c'a} 17v93 ua las armas d manera que lo llagasse po 18r11 viendo tanto dan~o quanto recebia de rey- 18r12 bre el brac'o yzq<>erdo d suerte que le passo 18r16 desmayar de suerte que apenas podia ma- 18r23 verdadero descanso deuemos d procurar 18r30 tanto cada vno de nos la busque con dili- 18r32 de Reymundo el qual dixo a Agramon- 18r41 mi vencido. No curo de responder Agra-monte} 18r47 cauallo & Reymundo salto de tal manera 18r51 cauallo de suerte que cayo en tierra toma- 18r56 pues no quesistes de grado agora os con[+]- 18r59 uerna de fuerc'a ser mi vecido & quitole el 18r60 cauallo de encima lo q<>l loo mucho el rey 18r61 & los de su corte & viendolo libre juntose 18r62 na de manera que dio conel en tierra & fue 18r64 Reymundo de herirlo & dixole. Duque 18r69 que ha quitado cosa de su merecimiento 18r74 de Tracia es alla tan acabada como la se- 18r76 es de curado se voluio con sobra de men- 18r83 es de curado se voluio con sobra de men- 18r83 gua & falta de vn ojo a su ducado de breta- 18r84 gua & falta de vn ojo a su ducado de breta- 18r84 enel palacio muy visitado de caualleros & 18r90 seruido de Piromancia la qual nunca sa- 18r91 lia de su camara & como ya estuuiesse Rey- 18r92 mundo en buena disposicion de salud fue} 18r93 miro el rey enla figura de Reymudo que 18v5 tragado enla ribera del mar de Ale(c)[x]an- 18v11 ella lloraron la perdida de su fijo Reymu- 18v18 secreto de como era hijo del rey floriseo: 18v26 por loaros de santo sino por denuciaros 18v39 que por inuocacio de demonios lo se por} 18v47 el cauallero d Tracia que estaua en su cor- 18v59 dia a Reymundo de dode & cuyo hijo era 18v61 y el les dixo que de Egypto era & que por 18v62 que recibiera orden d cauallero en tracia 18v63 se llamaua el cauallero de Tracia. Muy 18v64 ceys mas que todos haueys de lleuar me- 18v78 nos parte de su hermosura que el menor 18v79 sto d rodillas pidiole las manos: & la pri- 18v86 cerca de si & de su hermana la infanta: & ha- 18v88 cerca de si & de su hermana la infanta: & ha- 18v88 duque de Bretan~a traya por el mudo pu-blicando} 18v93 perfeccion de vuestra sen~oria no hauiendo 19r4 no & ala ymagen que lleuaua por cosa de 19r6 no yguala conel perfeto dechado de don- 19r12 de quie no se podra hallar ygual enel mu- 19r14 de aunque el duque de bretan~a fue vecido 19r16 el atreuimiento de ponerse enello con so- 19r19 la honrra: desdiziendo el loor de vuestra 19r22 & no menos de oyrle porq no era menos 19r28 discreto que de buena disposicio & gracio- 19r29 de Tracia yo he holgado en conoceros & 19r31 eneste caso como deuen de hazer las que 19r35 de sus pecados del qual me pesa no por su 19r40 & jamas la princesa partia los ojos de rey- 19r44 {RUB. % Capitulo .xxj. De como el rey Floriseo 19r52 mundo libro al principe de da- 19r57 tes los tenian: & tambien se dixo de como 19r60 se despidieron de Reymundo sin conocer 19r61 pues que partiero del castillo de Griual- 19r63 hauia de lleuar a Bohemia & al cabo de- 19r66 que yua ala corte del rey de Bohemia bi- 19r72 de Bretan~a ansi es como dezis dixo Pi- 19r80 rineo. Pues tened de cierto dixo la don- 19r81 & de vna sen~ora donzella que estara pinta- 19v19 ro sed cierto que allende de ser esta deman- 19v28 da graciosa es de mucha honrra & proue- 19v29 mi sen~ora es reyna de Chipre & donzella 19v31 riseo & del emperador de Costantinopla. 19v35 la empresa d defender vuestro castillo por 19v38 tiros de polbora & muchos hobres 19v48 do en dios y enla virtud de sus anillos & 19v52 castillo & comenc'o a darles de palos & ala 19v75 hora desaparecieron de su psencia lo qual 19v76 vn cauallero grande de cuerpo & bien pue- 19v84 Cosa de espanto fue al rey en ver salir a[ ]vn 19v90 cauallero cierto de dentro del castillo fin-gido:} 19v91 que hauia de hazer fue de gran poder co- 20r4 que hauia de hazer fue de gran poder co- 20r4 se juntaron tan de rezio con los cuerpos 20r8 c'ole a acometer de gran voluntad & fuer- 20r14 Reymundo se marauillaua de ver que en 20r23 sas de hombre humano: & por esto cada 20r29 hazian heriendose muy cruelmente. De 20r31 cada vno dellos traya hartas llagas de 20r33 po. Gran espanto tenia el principe de da- 20r35 mundo tuuiesse temor de ser vencido lo q 20r41 de todos el traya a Pirineo a su volutad 20r52 & le sobrasse man~a en cortar de espada dio 20r54 pero como por virtud de sus armas Rey- 20r57 mundo estuuiesse cierto de no ser dessan- 20r58 de nueue contra Pirineo y en tal manera 20r60 lo aquexo que de fuerc'a lo conuenia fuyr 20r61 de sus golpes aunque alas[ ]vezes no dexa- 20r62 ua de responderle co los suyos. Mucha 20r63 pie delos corredores vn hombre de anti- 20r70 ran delante de vuestros ojos sin merecer 20r75 que era de vn hombre anciano con su bar- 20r77 ualleros de combatirse cruelmete puesto 20r82 rra. Luego ala hora baxo el rey d su mira- 20r85 dor & con gran priessa & alterado de gozo 20r86 en turbacion vsando el dela grandeza de 20v5 n~or rey dad gracias a dios & curad d vue- 20v9 de Tracia es vuestro legitimo hijo Rey- 20v11 tado por vn hombre que en figura de ba- 20v15 llena lo hurto enel mar de Alexandria. E 20v16 sobrino el principe de Damasco aunque 20v22 al que vos las pusistes siendo de edad de 20v28 al que vos las pusistes siendo de edad de 20v28 es el Cauallero de Tracia que es vuestro 20v30 de mano de su hermano Pirineo. San- 20v32 de mano de su hermano Pirineo. San- 20v32 E hauiendo dicho esto cayo fuera de si so- 20v34 bre el estrado y estuuo vn espacio de tiem- 20v35 viejo que era Alfarabio maestro de Rey- 20v41 muy alegre & abrac'ole de grande amor: & 20v43 ays lo que vos dixe quando me aparte de} 20v46 vos enla corte de Tracia ensen~andouos 20v48 ra de Reymundo el qual lleno de alegria 20v52 ra de Reymundo el qual lleno de alegria 20v52 no sintiedo las llagas se puso de rodillas 20v53 derramando mill lagrimas de gozo & de 20v59 derramando mill lagrimas de gozo & de 20v59 dad. Luego que esto passo se comenc'o de 20v68 zer & lo tenian por cosa de marauilla. & sin 20v74 muchas obras pias & propuso d sacar en 20v77 cada an~o de su vida muchos catiuos. era 20v78 tanta la alegria de aquella corte que estu[u]i- 20v79 rineo dela india seria cosa larga de dezir 20v88 plida esta era que la hija mayor de rey q 21r4 tibia conesta venida de su hermano vien- 21r6 saua por ello como discreto & vsando de 21r14 mar princesa como de antes lo acostum- 21r16 su officio del rey era saber de Alfarabio 21r19 sas que hauia vencido: & saber de su fijo 21r22 armas: Lo qual le dezia el Principe de 21r24 lleros & sen~ores que conel hauian de co- 21r39 farabio el maestro de su hijo el principe 21r41 fue del rey Cleopatro de Egypto mi se- 21r62 no por vn nin~o xpiano q era de edad de 21r72 no por vn nin~o xpiano q era de edad de 21r72 yo lo fize q tomando forma d ballena le 21r74 lleue de Alexadria al rey mi sen~or donde 21r75 de quinze an~os embiole al rey d Tracia 21r77 de quinze an~os embiole al rey d Tracia 21r77 pa q le diesse orde de cauallo: & hauiedo 21r78 na es muy enemiga de Reymudo: la q<>l 21r81 te d Tracia q Reymudo venia a vra cor- 21r83 piesse el secreto de tan gran maldad & vi- 21v4 os porque los librara de tan gran tray- 21v10 {RUB. % Capitulo .xxij. De como el principe 21v12 de Damasco embio a[ ]requerir al duque 21v13 de bretan~a que viniesse a hazer conel ba- 21v14 pe de Damasco aplazo de fa- 21v18 pe de Damasco aplazo de fa- 21v18 de Bretan~a sobre la deman- 21v20 agora es de saber que este principe des- 21v23 por la venida de Reymundo el q<>l penso 21v26 no cumplia el fin de su[ ]venida que era de[+]- 21v28 fender por fuerc'a de armas la gran her- 21v29 mosura dela princesa de Vngria su sen~o- 21v30 de Bretan~a sobre cierta demanda que 21v34 de oy mas no me conuiene fazer porque 21v40 voluntad de vuestra alteza de me dar vn 21v42 voluntad de vuestra alteza de me dar vn 21v42 rey d[ ]armas que de mi parte lo llame: & 21v43 {RUB. % Carta del principe de Damasco para 21v50 Agramonte duque de Bretan~a.} 21v51 {IN4.} EL principe de Damasco ha- 21v52 llero duque de Bretan~a co- 21v54 en forma de derecho o ley de caualleros 21v65 en forma de derecho o ley de caualleros 21v65 do vos el gran valer & mesura sin par de 21v69 mi sen~ora la princesa de Vngria ser ma- 21v70 yor que las gracias de aquella sen~ora cu- 21v71 nir no q<>sierdes confessad de vuestro gra- 21v73 carta porque della conocio la bondad d 21v79 que de Bretan~a. E como el duque lo vi- 21v83 sa de Bohemia escriuio esta carta respo- 21v88 {RUB. % Carta del duque de Bretan~a para el 22r3 principe de Damasco.} 22r4 {IN4.} EL duque de Bretan~a a vos se- 22r5 n~or principe de Damasco ha- 22r6 que ami cego vos ha hecho ciego de ma- 22r9 cipe hay de mayor engan~o que la muger 22r12 & quien mas ciego de juyzio que el que no 22r13 tiera el fin de mi trabajo que no vsara de- 22r15 pesa delo que andoue & delo que vide & de 22r17 los trabajos que guste sino dela causa de 22r18 cidas fuerc'as: lo qual mas que las de rey- 22r22 quedo princesa ni amada de Reymundo 22r24 porque parecio ser su hermano: ni de mi 22r25 de tomar trabajo por muger si no teneys 22r27 esperiencia de su fee. Bien se que direys 22r28 geres por quien se procura son de mucha 22r33 vos procurays de defender el merecimien- 22r35 to de vuestra sen~ora procura ella el fauor 22r36 de otro. Por ventura no se juzgara por el 22r37 de galardon como los vuestros: pues mi- 22r39 el buen parecer de Reymundo que venia 22r44 el qual la traxo ala corte de Bohemia & 22r62 la dio al principe de Damasco & el rey la 22r63 mando leer en presencia de sus hijos & de 22r64 mando leer en presencia de sus hijos & de 22r64 con gran enojo delo que el duque de Bre- 22r67 palabra de fauorecerle & por esto no erro 22r76 su fee & seruicios el pago de fauor que de 22r81 su fee & seruicios el pago de fauor que de 22r81 mundo como a huesped: desespero de su 22r84 mi parecer & querer a de seguir que nunca 22r88 de Bretan~a sobre esta su carta. E dicho 22v6 {RUB. % Capitulo .xxiij. De como reymundo 22v9 ra se yr de su corte & delo que el rey deter- 22v11 do acordo salir de aquella tierra & porque 22v22 el no lo hauia de hazer sin licecia de su pa- 22v23 el no lo hauia de hazer sin licecia de su pa- 22v23 enla presencia & seruicio de vuestra alteza 22v30 pero lo que quiero dezir es que de ser[ ]vue- 22v31 seria vno hijo de vn virtuoso si enlas o- 22v34 zar con razon del nombre de vuestro hijo 22v36 mo conuenga a seruicio de dios & a creci-miento} 22v45 de mi honrra. Mucho holgo el 22v47 rey Floriseo de oyr estas razones que el 22v48 timiento de tristeza: antes le dixo. Hijo 22v53 de agora no houiera visto que avos con- 22v56 fin es la virtud no deue de dexar de vsarla 22v63 fin es la virtud no deue de dexar de vsarla 22v63 guarde & su angel os guie. & el dia de vue- 22v72 tio de Bohemia para Hjerusale. Muy 22v78 contento quedo Reymundo en ver que d 22v79 principe de Damasco su primo & entre o- 22v89 era de salir de aquella corte y ellos 23r3 era de salir de aquella corte y ellos 23r3 tida & que no se hauian de despartir del 23r6 de tener las nouenas & alli fue la reyna co 23r10 vinieron al rey su padre tres demandas d 23r15 de Damasco & de Pirineo su hermano.} 23r18 de Damasco & de Pirineo su hermano.} 23r18 despues desto fue su corte mas poblada d 23r23 sonas que con demanda d alguna necessi- 23r27 dad de peligro o de honrra venian a ella 23r28 dad de peligro o de honrra venian a ella 23r28 an personas de partes muy estran~as con 23r32 que delate todos los caualleros de su cor- 23r40 respondio q era contento de oyrlos otro 23r42 m(st)[u]do & Pirineo & el principe de Damas- 23r52 do dela reyna de Inglaterra segu que por 23r61 erte de toda virtud y esfuerc'o quiso embi- 23r64 ze saber como de poco tiempo a esta par- 23r66 mara & tomale de poder ala princesa Me- 23r72 es de dia & estonce dexala sana & entera co- 23r74 cibdad de su reyno. Mucho se marauilla- 23r83 alta boz. Sen~or rey la reyna de Norue- 23r88 dan~o de vn gigante muy espantoso cuyo 23v3 puerto principal de su reyno & dende alli 23v5 uechoso socorredor d todos que no le ne- 23v13 pago la mejor villa de su reyno. A todos 23v16 Esclarecido sen~or rey el rey d Escocia mi 23v22 sto como esta en mucha edad & cercado d 23v24 duque de norgales entro con gra(u)[n] enga- 23v27 da su hija la qual por ser nin~a d siete an~os 23v29 ger en siendo de edad & que como este ca- 23v32 el le falta persona de quie se fie que os rue- 23v35 ga que le embieys algun cauallero de q<>en 23v36 qual parte de su reyno el querra tomar. 23v38 que salgan de tal pena como ternan para 23v43 la qual no se gana dinero a trueco de ha- 23v54 que son venidas de parte de estos reyes: 23v59 que son venidas de parte de estos reyes: 23v59 lo qual es justo pues a hijos de reyes co[+]- 23v60 mi parecer q echeys suertes qual de vos 23v63 de manera que por suerte cada vno cobre 23v65 ra demanda d Inglaterra al principe rey- 23v69 mundo: E la segunda de Nuruega a Pi- 23v70 rineo: & la tercera de Escocia al principe 23v71 de Damasco: & ansi quedaron contentos 23v72 los sacasse de aquella demanda que seria 23v78 {RUB. % Capitulo .xxv. De como Reymundo 23v81 de hauia de passar para Inglaterra & co-mo} 23v91 la puerta dela tienda & ala hora vido de 24r11 co vra musica & mayor la recibiria de vos 24r16 hallado: & la causa de buscaros es querer 24r21 demanda. Espantado fue Reymundo de 24r30 & confiando en dios & enla virtud de sus 24r32 lo hazian tan bien que a Reymudo de pa- 24r40 do de todo lo que vierdes no vos maraui- 24r43 ala infanta Melisa d vn tormento que pa-dece:} 24r47 armas vn habito de monje & enla cabec'a 24r53 de su hija se quite que conuiene que vos 24r57 sacareys d debaxo el habito vna linterna 24r61 enla camara como que fuesse de dia & esto- 24r63 stra fe de xpiano que fue la que mantouo 24r67 del rey de Inglaterra & por esso me duelo 24r72 del dan~o de su hija & desseo yo su remedio 24r73 se leuato & vido cabo si vn habito de moje 24r83 termino de Londres fue espatado & dixo 24r87 mos oy en Inglaterra & cerca de Lodres 24r90 stara con ayuda de dios pa desfazer el en- 24v8 cantamiento de su casa & q a hora del Aue 24v9 con vn religioso de santa vida & mucho sa- 24v18 has d comenc'ar es dan~ado porque pare- 24v21 ce que viene de mala parte segun essa mu- 24v22 de & dios es misericordioso no dexes de 24v26 & guarde. Y estonces salio de aquel mone- 24v28 en lugar de yelmo lleuaua vn bonete de 24v36 en lugar de yelmo lleuaua vn bonete de 24v36 launas muy fuertes de azero & desta ma- 24v37 {RUB. % Capitulo .xxvj. De como Reymundo 24v40 entro dode estaua la reyna d Inglaterra 24v41 & la princesa su hija & de como las libro dl 24v42 de Bohemia & ala hora que la reyna oyo 24v50 princesa & ellas creyendo que era de orde- 24v54 tar cerca de si: el qual dixo ala reyna. Se- 24v56 como la misericordia de dios sea mayor 24v58 indigno por la gracia de dios[ ]sepa en que 24v60 rar de ponerla en sossiego esperad en nro 24v63 eneste caso vos de el galardon que yo no 24v71 su corac'on en poder de su voluntad della 24v86 & de sen~or se torno sieruo & de fuerte flaco 24v87 & de sen~or se torno sieruo & de fuerte flaco 24v87 do enesta sen~ora no[ ]tenia memoria de si & 24v92 estonce la reyna aunque llena de tristeza} 24v93 lo que no solia fazer mado traer de cenar 25r3 la hora de nuestra pena porque alas doze 25r12 ja de mi cama. a esto dixo Reymudo. Se- 25r14 n~ora & tambien se acerca la hora de mi glo- 25r15 ra princesa quitar de pena. E dicho esto 25r17 No dixo la reyna ni haze mas de matarla 25r23 os la esfuerc'a para dezir de no. el la tiene 25r27 ne el poder pa mas de tenerla por las ma- 25r32 nos apretada: & como la reyna acabo de 25r33 tio los passos del que venia muy de cerca 25r42 el es[*cud]o q en figura de linterna traya sin 25r51 mundo alc'o su escudo de manera que reci- 25r59 bio el golpe enel y el hirio al gigate d vna 25r60 mucha sangre y el gigante hirio de tal fu- 25r62 que el bonete d azero era rezio le metio el 25r64 yzquierda el cuchillo & comenc'o de nueuo 25r69 uiesse poca fuerc'a porque de su cuerpo ha- 25r79 cado de hynojos dio gracias a dios & fue 25r85 qual podeys de oy mas hazer lo q quisier- 25r90 des. Muy espantada estaua la princesa d 25r91 muerte por mano de Reymudo que muy 25v3 na de merced que no mandasse que perso- 25v20 hazia Reymundo porque muchos de in- 25v23 dela reyna de Inglaterra.} 25v29 nos presa estaua ella del amor de Reymu- 25v39 do que el catiuo de su hermosura: pero su 25v40 to po no se pudo tanto encobrir de Rey- 25v42 princesa digno seria yo de doblada pena} 25v47 si procurando el remedio dela vida d mu- 25v49 chos como procuro dexasse de buscar lo 25v50 vra gra hermosura me causo no es de esti- 25v54 mar. esta es d fuera & la q vos me causays 25v55 dela comu esquiueza de dozella q<>siera res- 25v64 sin dan~o d mi honrra pudiera tener reme- 25v70 dio po como esta se haya de tener en mas 25v71 contra toda orden de razon & naturaleza 25v74 sas de mucho plazer: especialmete holga- 25v80 uan de hablar d como entro hecho mon- 25v81 uan de hablar d como entro hecho mon- 25v81 endo hora de comer mando la reyna que 25v83 xessen a su camara d comer: esto hazia ella 25v85 mundo en no lleuar ala princesa de dode 25v87 que buscaua a vn cauallero de Bohemia 25v90 sto de rodillas delate de Reymudo & dio 25v92 sto de rodillas delate de Reymudo & dio 25v92 don & que te pide que salgas luego de aq<> 26r5 a complirlo. E Reymudo leyo la carta d 26r6 sa fue demandada por muger de parte del 26r14 duque de gelandia que tambie era erede- 26r15 ro del rey de yrlanda por ser su nieto & co- 26r16 intento de hazer esse encantamiento q vi- 26r20 libro de todo el enojo que el duq gigante 26r26 le queria hazer: de suerte q cosa ninguna 26r27 houo della. Era el encantamiento de tal 26r28 suerte que por mas saber de encantamien- 26r29 to & por fuerc'a de armas se hauia de de- 26r30 to & por fuerc'a de armas se hauia de de- 26r30 no salga de vro poder porq no torneys al 26r35 suyo. No dudo la reyna d creer esta carta 26r36 na amiga de quien ya hauia oydo dezir & 26r43 mundo lo otorgo de hazer: & acordo jun-to} 26r47 con la reyna de ebiar el gigante ala cor- 26r49 te del emperador de Costantinopla & fue 26r50 go al gigante antes que Reymudo de alli 26r55 cebo de Bohemia la hauia vengado & li- 26r59 brado de aql gigate: E luego quel empa- 26r60 dor vido la letra de su prima no tardo en 26r61 Reymundo procuro tiepo de hablar co 26r64 c'ado partirme de vra presencia porque cu- 26r70 esta es q enel tiempo de vro descuydo ten- 26r73 gays memoria de mi graue cuydado. & di- 26r74 cho esto pusose de rodillas pidiedole las 26r75 de vra passion & asi lo digo: & mas q en to- 26r79 muchos dones aunq el no lleuo de alli si 26r85 {RUB. % Capitulo .xxviij. De como Reymudo 26r87 ptio conel enano de Magiana: & dela ra- 26r88 mundo & de como le auiso pa 26r92 enlo q hauia d hazer en librar} 26r93 ala princesa segun que lo hizo: pues es de 26v3 otorgasse de hazer por ella vna cosa q<>l ella 26v6 passaron vn brac'o de mar & allegando a 26v17 aqui hemos de dexar las bestias que no 26v21 de sobir. ala hora se apeo Reymundo & di- 26v23 es muy poblada de animalias fieras & po- 26v29 moso y en gra manera fuerte & cercado de 26v39 che no dexaua de verse el castillo segun el 26v41 gran resplador de fuego q el salia. Esto- 26v42 vos: po antes de muchas horas verna mi 26v50 cho esto vieron al pie d vn gran risco vna 26v53 a piec'a dela noche oyeron bollicio de ge- 26v59 co la claridad de vna[ ]vela q estaua enla tie- 26v67 mundo. Espantado fue Reymudo no de 26v71 ra de su venida alli: & estado cofuso si la re[+]- 26v73 Reymundo no mateys a q<>en haueys de 26v86 cho la culebra tornada en forma d dozella 26v89 ta de cuerpo la qual venia cubierta d luto} 26v93 ta de cuerpo la qual venia cubierta d luto} 26v93 ssar: porq de otra manera no os pudiera 27r5 vna duen~a gentil d q<>en yo erede la insola 27r9 de vna mi abuela la q<>l me puso su nobre & 27r11 sen~or de vn castillo enl q<>l houe dos hijas 27r14 por marido de mi hija a vn cauallo d har- 27r21 por marido de mi hija a vn cauallo d har- 27r21 do de mi ceuado poc'on~a en su corac'o mo- 27r24 strose alegre enel desposorio de mi hija: & 27r25 lle por lo q<>l no puede salir d alli mi yerno 27r32 puede gozar de su muger ni salir de casa q 27r34 puede gozar de su muger ni salir de casa q 27r34 de cauallo. Muy triste fue Reymudo en 27r45 Sen~ora yo tengo tanta pena de vro dan~o} 27r47 ra cosa d poco trabajo pa mi ponerme en 27r50 hare de grado co cofianc'a dela gra razon 27r52 deys cerca d su casa o en esta sierra donde 27r59 hermoso cauallo de diestro & empos dste 27r76 hobres eran criados de Magiana & ansi 27r79 le[ ]vna carta de su sen~ora que dezia. Sen~or 27r81 se porq hauia d passar envna barca[ ]vn rio 27v7 oyo dezir la bondad de su persona ser gra- 27v18 que por parte de q<>en recibe el dan~o fue re[+]- 27v21 el el me haga seguro de toda persona sal- 27v26 ta de cuya grade & fea persona fue espanta- 27v30 do de su sen~or: & como el gigante lo houo 27v32 bien oydo fue marauillado de ver como 27v33 que por su parte fuesse encantada su hija d 27v36 Magiana: & pensando lo q hauia d respo- 27v37 guro de todos los mios como lo pide: & 27v43 mando a vn suyo que le lleuasse de comer 27v44 c'o a armar de vnas muy rezias armas q<>- 27v46 en lugar de espada: & hizo passar la- 27v49 contento dela fama de vra persona cerca 27v55 de su bodad en armas: que si co hazer vna 27v56 na sea digna de mucha culpa no os oso lo- 27v60 razon & ala hora se aparto d Reymudo & 27v75 quebradas las lac'as & juntandose muy d 27v85 rezio los cauallos houiero d venir co sus 27v86 dan~o delos golpes d Reymudo: porque 28r9 sangre & por esto en poca de hora andaua 28r12 ter de gran (j)[f]uerc'a la espada por la parte d- 28r23 recha entre las armas de suerte que le pas- 28r24 que en alguna manera dexo de salir & con 28r30 No curo de responder el gigante porque 28r34 se aparto Reymudo por curarse de su he- 28r36 conocio q era magiana la q<>l se apeo d pre- 28r39 yo bese vras manos de remedio: el la abra- 28r42 mo de quien sabia bien de aqlla arte de sa- 28r44 mo de quien sabia bien de aqlla arte de sa- 28r44 mo de quien sabia bien de aqlla arte de sa- 28r44 to soy de vra promessa dixo Reymundo. 28r54 yo de mi dolor: por tato vamos pa mi ca- 28r56 nos: el los abrac'o de gran amor: & yendo 28r68 escura q solia estar sobre el castillo de ma- 28r71 talla hauia sacado. Aq<> dexa la hystoria d 28r74 hablar de Reymudo q curado se qda por 28r75 & al p<>ncipe de Damasco en sus demadas. 28r77 lla la q<>l lo guiaua al reyno de Noruega a 28r84 ro q llegaro a vista delas motan~as d No- 28r86 haueys de hazer la batalla es el que temo 28v7 yo temiesse de yr por donde esta este giga- 28v9 el q<>l yo q<>ero seguir co pensamieto de ha- 28v13 cho se espanto la donzella de ver como q- 28v15 tra quien veynte cauallos los mejores de 28v17 no la dexays de grado dexarla eys por fu- 28v39 ualleros de bondad: y estoce se aparto al- 28v43 gun tanto dllos q ya tomauan de rienda 28v44 vn gra golpe enel campo de q houo qbra- 28v53 enel escudo de Pirineo quebrando su lan- 28v55 heridas le dio vna d toda fuerc'a enel bra- 28v61 c'o derecho de tal suerte q no pudo tener 28v62 persona lleuaua para el seruicio d su sen~o- 28v69 quedaron con no menos verguenc'a de su 28v73 mataua el gigante: de q<>en lleuaua el poco 28v79 ca de vna fuente y estando pa se partir de 28v82 ca de vna fuente y estando pa se partir de 28v82 q<>les yuan en compan~ia con pposito de a[+]- 28v86 concertados de sus casas: & los dos p<>me- 28v88 cido fueron marauillados de su bondad 28v92 & dixero q no era razon de dexar yr al ca-uallero} 28v93 loandose & por esto yuan de gran 29r3 su cauallo & aderec'ose de sus armas & to- 29r5 daos cauallo de mi q yo vegare a mis co- 29r9 gran enojo q lleuaua encotrole ta d rezio 29r11 do vn troc'o de lanc'a metido por vn costa- 29r13 drecho & lo tiro ta de rezio q le hizo pder 29r22 por sus presos: & acordo de estar en aqlla 29r33 dela dozella viedo la bodad de su cauallo 29r38 llauasse de su hermosura & siedo de ta nue- 29r40 llauasse de su hermosura & siedo de ta nue- 29r40 sepays mas de q<>nto soy xpiano & de lina- 29r52 sepays mas de q<>nto soy xpiano & de lina- 29r52 en veros presos por psona d alta manera 29r55 lleros d auetura q a mi qsistes hazer mo(~)- 29r59 color de le hazer bien pues ella no pedia 29r62 vro socorro. po dexado esto de q a mi me 29r63 otorgueys de lleuar todos vn mesaje mio 29r66 torgaron de hazerlo: & hauiendo passado 29r68 zella le tenia aderec'ado de cenar: el q<>l ma- 29r70 {RUB. % Caplo .xxxj. De como pirineo hizo ba- 29r85 vencido & preso ala reyna de Noruega.} 29r87 Amigos vra volutad d qrer acopan~arme 29r92 fuego por la altura de aqlla sierra yreys a 29v5 sola psona: & luego comenc'o de caminar 29v16 alo alto della era medio dia & cerca de vn 29v18 de perros & roydo de gente & dende a po- 29v21 de perros & roydo de gente & dende a po- 29v21 hobre grade encima de vn poderoso caua- 29v23 q este seria el gigante & subio de presto en 29v27 te malo & cruel enemigo de dios & de vir- 29v29 te malo & cruel enemigo de dios & de vir- 29v29 tud: no allegues a mi en forma de paz: to- 29v30 ma tu lanc'a & guardate de mi. Como oyo 29v31 su escudo & fue de gra priessa contra Piri- 29v35 lleuo metida la lanc'a de Pirineo por los 29v40 q se hazian salir delas armas centellas de 29v51 la dozella y el escudero de Pirineo en ver 29v54 el trabajo de su sen~or coel gigante aunq bi- 29v55 en juzgauan q Pirineo tenia lo mejor de 29v56 tenia en cortar de espada lo qual el gigate 29v61 apretar tan de rezio que le sacaua dla silla 29v68 ambos vno a otro houiero de salir delas 29v71 pe que dio el gigante que de nueuo le salio 29v73 de entre sus brac'os ligeramente aunque 29v76 por mi vencido & preso por la reyna de no- 29v79 rar de sus llagas & boluio cotra el gigate 29v91 por mano de vn solo cauallo & a esta causa 30r6 saco bien (s)[f]uerc'a de flaqueza & leuantose. 30r7 como Pirineo se abaxasse mucho hirio d 30r12 gela corto & ansi houo de caer de fuerc'a el 30r14 gela corto & ansi houo de caer de fuerc'a el 30r14 dan~o ala reyna de Nuruega. Cauallo di- 30r35 te cerca de su castillo sentado en vna silla 30r46 ardiedo de fuego & vnos hobres encima} 30r47 uallero llega alli tornase a manera d cisne 30r50 d Pirineo q lo veci($e)[a]: el q<>l les mado q lle- 30r57 de pte del rey floriseo su sen~or &[ ]hecho lo q 30r60 sentado ala reyna de parte de Pirineo la 30r66 sentado ala reyna de parte de Pirineo la 30r66 rro & guiaro coel pa la cibdad de Stapa 30r72 donde estaua le reyna que era d aquel pu- 30r73 Sen~ora de oy mas sed alegre & dad mu- 30r76 ra aq<> d aq<> a dos horas & matolo vn caua- 30r79 llero d Bohemia d q<>en no hay ygual enl 30r80 llero d Bohemia d q<>en no hay ygual enl 30r80 al gigante. El q<>l entro encima d vn carro 30r91 aunq no triufal & yua harto acopan~ado d 30r92 el gra poder de q<>en lo vecio & como la rey- 30v4 uiendolo visto boluio espatada de ta ma- 30v6 dl rey su sen~or & co vro seruicio q le de vra 30v16 gareys d hauerle hecho honrra. Luego 30v24 tomo la reyna el consejo d Zoroastra que 30v25 d mi sereys satisfecho como yo mejor pue- 30v46 seruir a vra alteza yo soy el que hauia d to- 30v49 me embio. Lo que de oy mas hiziere sera 30v55 mosa & bie acopan~ada de gra & descricio 30v63 de Pirineo que dende en adelante no fue 30v65 sen~or d si saluo dlla: & por esto trabajo po- 30v66 del otro: dadole la reyna cuenta de como 30v70 ze an~os hasta aquel tpo que era de veynte 30v72 zer: Muy mirado era Pirineo de todos 30v74 tauan de su gran hermosura & fortaleza: & 30v76 los que le hauian oydo hablar: dezian de 30v77 mostraua muy penado vencido de su gra 30v84 hermosura. Agora dexa la ystoria d cotar 30v85 desto por dezir del principe d Damasco. 30v86 {RUB. % Capitulo .xxxiij. De como el principe 30v87 de Damasco se partio dela corte para aca- 30v88 bar la demanda del duque de Norgales.} 30v89 a caminar por la via ql escudero de Esco- 31r3 sencia dela princesa de vngria su sen~ora: & 31r7 destos pesamietos daua de hora en hora 31r12 apartarse dellos por gozar de su desseo. 31r15 creyedo q de temor dela demanda q lleua- 31r18 mo sabido no lleuarades de mi psona la 31r28 xo el principe soy coteto d poner razones 31r41 armas de suerte q si vos quebraredes me- 31r52 jor vra lanc'a q vno de nos que la lleueys. 31r53 le ecotro ta duramete q a mal de su grado 31r60 peligrosa cayda que dio de que houo vn 31r62 d tal encuetro como hizo el principe: el q<>l 31r64 otro cauallo & comenc'ole a herir ta d prie- 31r75 bre la cabec'a que le corto harto della & de 31r79 le salia houo de desmayo de venir al suelo 31r81 le salia houo de desmayo de venir al suelo 31r81 do dela fortaleza de su cauallo & yua muy 31r84 gozoso por lleuar ta bue recaudo de su de[+]- 31r85 coellas & holgaua de ver ala dozella que 31r88 cesa de vngria: & pgutado la causa porque 31r90 yo moro en vn mi castillo cerca de aq<> & sali- 31r92 de hombres de pie fuymos robadas por 31v3 de hombres de pie fuymos robadas por 31v3 saluo ser ellos de Norgales & yo de Esco- 31v5 saluo ser ellos de Norgales & yo de Esco- 31v5 yo no la se ni la hauia de mi parte. Plaze- 31v8 terminara esta amistad con honrra d vro 31v10 vn rico lecho & alli le fue traydo de cenar 31v14 complidamente & seruiale de copa la don- 31v15 casa haueys de hazer mi qrer: pues en to- 31v20 que yo gano & por esto lo hare de grado: 31v23 quisiera dexar de oyrla: po como enella 31v28 de aqlla linda donzella q libro: la q<>l dede 31v34 verna q conozcays lo q se siguiere de vro 31v44 y este mi castillo se llama el castillo de Or-pheo.} 31v47 le hauer dado pte de su psona consola- 31v54 rey de Escocia: del q<>l fue muy bie recebi- 31v59 {RUB. % Caplo .xxxiij. Delo q el principe d Da- 31v62 masco passo conel rey de escocia cerca dla 31v63 batalla q por el hauia de hazer conel duq 31v64 de Norgales & del desafio q le embio & de 31v65 de Norgales & del desafio q le embio & de 31v65 corte de Escocia estaua el rey 31v68 hablar mas de hazerle reuere- 31v70 porq a mi ver es rezio de creer q si el es ta 31v78 lo q enesto se ha de hazer pues yo no se el 31v83 el rey de oyr al principe & dixole. Honrra- 31v87 de cierto la venganc'a contra el duque: el 31v90 monesterio cerca d su tierra & tienela asco-dida:} 31v93 esto hizo el diziedo q por ser su tio d 32r3 dar por muger a su hijo despues q sea de 32r8 edad: lo q<>l allende de ser injuria mia es da- 32r9 stro lugar tomaria la emienda del pues d 32r16 le dixo aunq le peso porq hauia de dezir 32r19 % El principe de Damasco criado dla ca- 32r21 sa del emperador: a vos el duque de Nor- 32r22 por parte del rey de Escocia pa que en su 32r24 migo en batalla dentro de seys dias sobre 32r29 tad que hezistes contra el rey tomando d 32r31 embiadme seguro d todos los vros vassa- 32r34 % El duque de Norgales a vos sen~or p<>n- 32r44 cipe de Damasco hago saber como vide 32r45 se sigue de mal informado & lo otro d gra 32r50 se sigue de mal informado & lo otro d gra 32r50 a esta villa de Artanita: donde por ser ela 32r55 entrada de mi sen~orio vos aguardo pa fa- 32r56 zer con vos batalla a ley de cauallero de- 32r57 rose de sen~as q saliessen vno a otro: & nin- 32r70 encotraro enel medio del campo de tales 32r72 perdio el Duq los estribos & riendas de 32r74 rida comenc'o el Principe a herir de mu- 32r87 uechaua de escudo recibia gra dan~o dela 32r89 sobre los estribos & hirio de tal fuerc'a so- 32v5 la vida no dexare de dezir que no hize des[+]- 32v18 lealtad al rey de Escocia: antes digo que 32v19 vida por tanto hazed de mi lo que quisier- 32v23 lleuo a vna villa del reyno de Escocia do- 32v29 se por amigo & hermano al duque de nor- 32v37 gales el qual era noble cauallero & de lina- 32v38 je de reyes & deudo suyo & que por ser su[ ]ve- 32v39 rey & q como fuesse de doze an~os se casasse 32v49 late se llamasse principe de Escocia: Esto 32v51 hizo el principe allende d parecerle justo 32v52 porque el duque de Norgales era primo 32v53 dela princesa de Vngria su sen~ora: E co- 32v54 diose dellos & partio de alli para Bohe- 32v57 {RUB. % Caplo .xxxiiij. De como Reymundo 32v60 y el principe de Damasco su primo se com[+]- 32v61 as curandosse en casa de Ma- 32v66 desseo dela princesa de Inglaterra su sen~o- 32v69 de agradecerlo a Magiana: E como ya 32v71 estuuiesse sano hauiendose de partir de a- 32v72 estuuiesse sano hauiendose de partir de a- 32v72 sta de su sen~ora remedio dela gran pena q 32v76 posito a su persona en verguenc'a & ala de 32v80 sa de vuestro padre os vaya siruiendo & fa- 32v87 zed me tanto bien q a este enano lleueys d 32v88 na este castillo se llama de Orpheo y es d 33r12 na este castillo se llama de Orpheo y es d 33r12 de Zoroastra mi enemiga: & yendo habla- 33r15 pan~ada de vn cauallero & como se viessen 33r17 de cerca dixo la duen~a del castillo al su ca- 33r18 q por su amor houo d hazer lo que no de- 33r22 duen~a y enlo de mas presto esto. Bien co- 33r26 salieron a todo correr a sus cauallos & d 33r31 cipe que a mal d su grado le hizo venir al 33r34 suelo po d tal manera q no houo lision al- 33r35 lante de Reymundo conel espada ela ma- 33r37 q le di de hazerla. Estonce Reymudo di- 33r53 cho de poner en paz a Magiana & a Or- 33r67 tandose el & su primo de sus passadas aue- 33r72 de[ ]cenar fuero bien seruidos de manjares 33r74 de[ ]cenar fuero bien seruidos de manjares 33r74 llo: la q<>l el recibio d buena volutad: Y em- 33r79 bio otra ala cama de Reymundo el q<>l te- 33r80 niendo memoria de su sen~ora la princesa & 33r81 & de como se fuero jutos a Bohemia.} 33r87 es de hauer vencido al gigate 33r89 dela reyna de Noruega ala q<>l 33r91 dela suya & ansi lo hiziera de su persona si} 33r93 da sin necessidad ponia sospecha los de 33v5 casa dela reyna acordo salir de alli & qrien- 33v6 si yo houiera de seguir el fin de mi desseo 33v8 si yo houiera de seguir el fin de mi desseo 33v8 zer aunq sea enello matador de mi mismo 33v12 reyna en ver la ptida de pirineo a quie ella 33v15 uenia pa el bie de su fama diole licecia: & pi- 33v17 en sus manos & q<>so yr de camino por don- 33v19 amor & guio pa el castillo de Tolomeo do- 33v21 erto hijo & ansi os siruays d mi. Mucho 33v28 rineo viesse la silla de fuego cerca del casti- 33v31 agradar & por esso soy coteta de hazer vro 33v43 go de verlo q era macebo & de getil dispo- 33v54 go de verlo q era macebo & de getil dispo- 33v54 rineo le dixo. No q<>ero de vos otro agra- 33v57 decimieto saluo q seays amigo de Zoroa- 33v58 stra pues ella ha holgado de sacaros dste 33v59 recebidos de Zoroastra especialmete pho- 33v63 cio de cuyo desseo luegamente ella hauia 33v64 muger de edad po dende este dia phocion 33v66 se otorgo por suyo: la q<>l dspues de tres di- 33v67 n~aria alguos dias: & al cabo de tres dias 33v69 vna noche llegaro al castillo de orpheo: & 33v70 alegria & abrac'adola de gra amor le dixo 33v72 de Damasco d Magiana de q<>en por con[+]- 33v74 de Damasco d Magiana de q<>en por con[+]- 33v74 de Damasco d Magiana de q<>en por con[+]- 33v74 cierto d Reymudo auia ya de ser amigas 33v75 cierto d Reymudo auia ya de ser amigas 33v75 le fue abrac'ar de gra amor y el principe asi 33v85 d oy mas sea entre vosotras tato amor co- 33v91 mo hasta aq<> hauia d desamor porq ensto 33v92 ca de entender las maneras desta vra arte 34r11 ha de hazer & tabie porq no teneys poder 34r19 Sen~or dixo zoroastra. La manera d nro 34r22 saber lo por venir es o por parte de algun 34r23 por saber: & estonce hase de socorrer alas 34r30 armas de cauallo defendido como soys 34r31 de encantamieto. Y estos encatamientos 34r33 da la vida de aql por cuyo ruego se hazen 34r35 como fue el q hize sobre la hija de Ma- 34r36 de vras armas es dada ante ql encatamie- 34r41 mo hauia hecho al principe de Damasco 34r57 estas q era sus sobrinas houiessen hijos d 34r59 aunq muy amador era dela reyna de No- 34r62 {RUB. % Caplo .xxxvj. De como estando Rey- 34r74 mundo enla corte de su padre vino por alli 34r75 la princesa Melisa de inglaterra su sen~ora 34r76 Reymundo de londres vinie- 34r80 emperador aderec'o la partida d su hija: & 34r88 fue q la ebio en guarda del arc'obispo de 34r89 le tal aderec'o d casa como pa tal psona co[+]- 34r91 no de Bohemia & como entrassen enel re- 34v4 ella que era sen~or de aquel reyno & lo mas 34v7 del tpo yua hablado enlas cosas de Rey- 34v8 lir lleuando cerca de si a sus hijos & sobri- 34v14 rey de xpianos: y el q solamete puso reme- 34v23 dio ala pena q yo tenia de q<>en sola la bon- 34v24 dad de aquel vro veturoso cauallo me pu- 34v25 gu vro merecer es grade & mi desseo de ser- 34v27 d mi parte en vro seruicio: aunq por tocar 34v29 ala libertad de vra psona fue obra de mu- 34v30 ala libertad de vra psona fue obra de mu- 34v30 dezia que de alto lugar era el cauallo que 34v36 de amor que estuuieron algu espacio sin se 34v39 stes en mi prouecho: ta dina de loor q nos 34v44 sona teniades por razo de vro algo linaje. 34v46 q<>nto no se si podre dxar d serlo pues 34v49 forma deuda de mi trabajo el q<>l (s)[f]ue liuiao 34v52 uicio passare[ ]si fuere necessario: por tato d 34v54 hauia puesto su corac'o era no menos d al- 34v60 ta sangre q de estremada bodad: pues co- 34v61 mando al principe de damasco q metiesse 34v63 de rieda ala princesa: la q<>l aunq yua habla- 34v64 do coel rey no ptia los ojos d Reymudo 34v65 cesa Melisa la q<>l passaua ala de sus hijas 34v73 cesa de sentir su pena & la de Reymundo & 34v83 cesa de sentir su pena & la de Reymundo & 34v83 por esto acordo d dezir ala reyna q holga- 34v84 rias de yr a mote & la reyna hizo aderec'ar 34v85 sse ala princesa & al principe d damasco & a 34v90 ra la verdadera cac'a de oy sera contaros 35r4 mi muerte os diera passio lo q<>l juzgaua d 35r12 de mas libertad podreys tener de oy mas 35r15 os suplico determineys d madarme d ma- 35r16 os suplico determineys d madarme d ma- 35r16 de pensar ela partida. desseo remediaros 35r30 el todo de mi psona. Grade fue la merced 35r37 tender alogose la reyna tato d Reymudo 35r43 & dela princesa q los pdio d vista & qdaro 35r44 como fuesse hora de comer dixo la dozella 35r46 do la copan~a & ya es hora de comer apead 35r49 do muchas cosas de plazer co la princesa 35r54 la q<>l por el gra amor q le tenia le daua d si 35r55 piec'a ptiero de alli guiando pa vn bosque 35r60 donde la reyna hauia de comer & andouie- 35r61 ro de tanta priessa q llegaro al tpo q no se 35r62 donde vieron muchos aiales de estran~as 35r65 maneras & tornarose ala cibdad de praga 35r66 {RUB. % Caplo .xxxvij. De como la princesa de 35r69 {RUB. % Caplo .xxxvij. De como la princesa de 35r69 Inglaterra se partio de Bohemia & delo 35r70 {IN4.} DEspues de hauer estado la pri- 35r72 Floriseo partio de alli dexado 35r74 su corac'on en poder de reymu- 35r75 el principe de damasco ala princesa & dixo 35r85 dezia ella de cierto por lleuar cosigo ta al- 35r90 ta psona & ta cojuta de Reymundo: & ansi 35r91 uallero en loor de Reymudo. & psiguian} 35r93 minado de yrme desta corte q aunq es ho- 35v6 rrada de cauallos por ser de nro padre no 35v7 rrada de cauallos por ser de nro padre no 35v7 tego enella de ganar honrra entera & al ta- 35v8 Pirineo yo no saldre de vro parecer & ala 35v10 hora se despidiero de su padre & saliero de 35v11 hora se despidiero de su padre & saliero de 35v11 su corte armados como caualleros d aue- 35v12 la tienda de Reymundo porq por ser segu- 35v14 ra de muchos dan~os siepre la lleuaua co- 35v15 lla se via cosas estran~as determinaron de 35v18 q<>l hauiedo yda acopan~ado del principe d 35v23 media jornada de costatinopla & dede alli 35v25 dos los cauallos de su corte q la saliessen 35v28 uallos d corte como todos los otros no- 35v30 adesora leuantarse d hazia el mar vna nie- 35v36 nido de truenos & al cabo viero baxar de- 35v38 lla llamas d biuo fuego y este fuego baxo 35v39 castillo de fuego tenia todos temor de ser 35v57 castillo de fuego tenia todos temor de ser 35v57 muertos del calor de sus llamas: el princi- 35v58 couenia prouar a salir de aql castillo puso 35v60 muy de rezio las espuelas al cauallo & fue 35v61 de todo correr pa la puerta q estaua cotra 35v62 uassen a salir porq pues el principe de Da- 35v67 apearon cerca de vna fuente q alli estaua: 35v70 El arc'obispo de Galez dixo. Sen~ora no 35v71 temays peligro porq este castillo es de fue- 35v72 n~o de teneros aq<> detenida algunos dias 35v75 el arc'obispo alos hobres d pie q puassen 35v78 ro a todos los della turbados d ver el fue- 35v81 go q cerca de alli estaua & creya q hauria 35v82 d psto nos vimos cercados en vn castillo 35v87 de fuego & vimos ql principe de Damasco 35v88 de fuego & vimos ql principe de Damasco 35v88 fiziero mas de otros diez buenos caualle- 35v91 el empador de ta psta & rezia auetura. Lue-go} 35v93 mado yr alguos cauallos d su palacio 36r3 dentro cayero de sus cauallos & quedaro 36r6 dentro sin sentido alguo: cosa era de espa- 36r7 lir fue d presto cerrada la puerta que d an- 36r17 lir fue d presto cerrada la puerta que d an- 36r17 de fuego & tornada la princesa a su tienda 36r19 de pensar como la remediaria por fuerc'a 36r23 vra sobrina al cauallo que la sacare de aq- 36r28 su marido q<>en de alli la sacasse. Bie le pa- 36r30 & como la daria por muger aql q de alli la 36r33 cauallos de diuersas ptes: todos q<>ntos 36r35 el era derribados delas llamas de su fue- 36r37 empador & a todos los de su imperio ansi 36r39 {RUB. % Caplo .xxxviij. De como Reymundo p- 36r43 tio pa Grecia do supo nueuas d su sen~ora} 36r44 desseoso de saber nueuas dsta sen~ora acor- 36r52 do salirse de aqlla insola & passar en grecia 36r53 era tarde alo alto de vna sierra dode esta- 36r58 de hauer comido viero salir del castillo q<>- 36r61 de justa & llegando cerca dela fuete dixero 36r63 q delate de Costatinopla por gra auetura 36r71 esta metida envn castillo de fuego & coella 36r72 catamieto & de como Reymudo la libro 36r79 alos cauallos q d grado yria coellos & co- 36r84 mec'aro a caminar por la via de Costanti- 36r85 Veamos sen~ores q es la causa de vro ca- 36r88 princesa de aql castillo & hauerla por mu- 36r91 Sen~ores la razo q tego d seruir a esta pri- 36v18 cesa es grade & por esto mi priessa ha de ser 36v19 vra amiga q en tpo d tata cuyta como esta 36v43 castillo de fuego dode esta es hermano dl 36v46 la dara por muger a q<>en la sacare de alli & 36v52 el ha de hazer q viene como cauallo d[ ]aue- 36v53 tura & q sale del mar & hala de sacar de alli 36v54 tura & q sale del mar & hala de sacar de alli 36v54 zer oyo Reymudo a magiana & de grade 36v59 do de alli ala giganta su madre q co su sa- 36v64 plazer hablando hallarose tres leguas de 36v67 alli viero el castillo de fuego estar cerca de 36v69 alli viero el castillo de fuego estar cerca de 36v69 la cibdad. Tato fue el pesar de Reymudo 36v70 Sen~or yo me q<>ero ptir de vos porq si me 36v81 dire q soy criada de vra madre & cosolarla 36v84 princesa diziedo. Sen~ora la reyna de Bo- 36v88 q le ha pesado de vra pena tato como si su 36v90 Reymudo no fue poderosa d no mostrar 36v94 de vra sen~ora & ansimismo su diligecia: po 37r4 supiesse de mi dan~o. Bie sieto q mis peca- 37r6 na teneys de entrar enel castillo yduos en 37r17 de aqllos cauallos. Cierto cauallo vos 37r22 que creo q haueys d dar fin a esta auetura 37r25 castillo d fuego &[ ]al cabo dstos 37r32 Poderoso sen~or yo vego co mesaje de vn 37r35 oydo en su tierra la gra pena de vra sobri- 37r38 de ponerse en peligro por sacar del ala pri- 37r41 cesa dize q si le days vra palabra d darsela 37r42 por muger q el la sacara de alli. Mucho 37r43 q si el saca a mi sobrina de aql castillo q yo 37r46 plir de su justicia. Coesta respuesta torno 37r50 gate: el se armo de todas armas & hizo sa- 37r52 sa de su venida & por esto saliero muchas 37r56 rostro de cuya fiereza & fe(e)[a]ldad todos fue- 37r62 llo q no salir dl pa ponerse en poder d aql 37r65 palabra hauia de ser coplida & dixo al gi- 37r67 gante q hiziesse lo q hauia de hazer: & lue- 37r68 nad vos d preder a su madre q en aqlla na- 37r72 ue esta & tenelda d manera q no pueda hu- 37r73 n~ero. Marauillado fue el empador de[ ]ver 37r82 hazer el castillo de fuego & salia dl vn olor 37r88 muy malo como de ac'ufre y el gigante lle- 37r89 & toda su copan~a como venia d camino el 37v3 caer dela mula mouida de dolor: estoce lle- 37v10 gura de dozella & dixole. Sen~ora no tema- 37v12 d muerte a vida. Pues como el empador 37v15 nos hazer de entregarla al gigate: y el fin 37v26 batalla cubriedose de su escudo sale cotra 37v33 Reymudo y encotraronse d ta rezios gol- 37v34 jutaro co los cuerpos de tal fuerc'a que vi- 37v36 mas metido vn troc'o de lanc'a que el hie- 37v39 do cayo & leuatose de presto sin lisio & con 37v41 de herir de pesados golpes a Reymudo: 37v44 de herir de pesados golpes a Reymudo: 37v44 el co su mucha soltura se escusaua de rece- 37v45 de ve(z)[r] esta batalla que entre las ma- 37v49 nos se hauia leuatado: & tenia desseo de sa- 37v50 lo traya a mal traer. Era tata la alegria d 37v52 las fuerc'as y el corac'o acometio d nueuo 37v55 gigante d tal fuerc'a que le corto por cima 37v66 re de hazer si el lo cofiessa: y en tato questo 37v75 a hazer el mas brauo llato d mudo. & rey- 37v81 de sus heridas.} 37v93 {RUB. % Caplo .xl. De como Reymudo era ho- 38r3 co la venida de Reymundo: & 38r9 buena noticia de vra crecida fama q a esta 38r12 deudor por tato de oy mas holgad enesta 38r16 corte como hariades ela d vro padre pues 38r17 gacio q todo cauallo xpiano tiene d[ ]seruir 38r20 so cuydado de su seruicio: & pesando q mi 38r22 majestad: enlo de estar enesta corte sera co- 38r27 perador d ver como Reymudo se mostra- 38r30 stad couiene remediar los males de su se- 38r34 uallos hazen porq pelea enesto co lac'a de 38r37 llo haga justicia del gigante de gelandia[ ]q 38r41 te q la encato enel castillo de fuego & de su 38r43 te q la encato enel castillo de fuego & de su 38r43 que lo haria salio de su camara & 38r49 uiessen endurecidos en su mal pposito de 38r55 quemados enla ribera de Costatinopla. 38r57 El gigante de gelandia y el gigante Ma- 38r58 dor hizo merced de sus sen~orios a reymu- 38r63 ta dela camara & puesto de rodillas pidio 38r69 stro po vsando de dissimulacio dixo. Se- 38r72 n~or pricipe yo hauia de besar vras manos 38r73 pagare con verdadero amor de hermana 38r77 merecimieto es de tato merecer q mucho 38r79 fuera justo trabajo: por tato d oy mas an- 38r81 ra d como me pagueys pues sola mi obra 38r83 me hara nuca dexar de hazerlo. No tuuo 38r85 lugar Reymudo d hablar a su sen~ora sino 38r86 do de cauallos qdo enel suyo por su ausen- 38r90 cia mas acopan~ado d soledad & sospirado 38r91 possible & pesar d gozarla & no como a mu- 38v4 vida seria hablarla y enlo onesto gozar d 38v8 n~ora acordo salirse d aqlla corte & ocupar 38v19 mucho hazer pa el remedio dela pena de 38v33 co Reymudo la vista de su sen~ora.} 38v43 dir licencia al empador pa salirse de su cor- 38v51 teneys de mi remedio siento q es grade & 38v59 mudo la salida dela torre d q manera sera 38v73 cauallos de oyr a Reymudo que queria 38v83 leguas de alli defendiedoles q estuuiessen 38v88 n~ora sabe de vra venida & la consintio por 39r11 que primero que la veays le deys vra fe de 39r13 dar d su psona. Sen~ora arcanisa dixo rey- 39r15 dirle cosa de importunidad & que por esto 39r18 yo pmeto de no querer otra cosa dela que 39r19 dixole la respuesta de Reymudo aderec'o 39r23 se ricamete & puesta vna gorra en cima de 39r24 da de piedras & plas de gra valor & tomo 39r26 da de piedras & plas de gra valor & tomo 39r26 vn ramo de muy olorosos lirios en su ma- 39r27 no & hizo yr delante de si a Arcanisa con 39r28 vna hacha & como ella de su natural fuesse 39r29 decia su rostro como de vn angel & toda su 39r32 nera ela q<>dra Reymudo fue espatado de 39r34 ver su gra hermosura & fuese a poner d ro- 39r35 Reymundo estaua tan turbado de plazer 39r38 que no sabia que se dixesse ni hazia mas de 39r39 dezir que si me sacastes d encatamieto os 39r43 xo Reymudo q<>en sera ta fuera de sentido} 39r47 que pcure de salir dste lugar que mas glia 39r49 d vro desseo me tenia puesto. Suplico os 39r59 me parta d vra psencia. Enestas razones 39r62 cio: & siedo dos horas despues de media 39r64 d Vngria que abas dormimos jutas por 39r67 dria gozar de su sen~ora. y enesto estuuo sin 39r79 por mi le abrac'aua d gra amor aunque en 39r89 cac'ar de vos mi sen~ora / lo que mi fe no ha 39r91 vanidad podra ser este reuelacio d vdad.} 39r93 {RUB. % Caplo .xlij. De como cocertaro la pri- 39v3 cesa Melisa & la princesa de Vngria de se 39v4 cesa Melisa & la princesa de Vngria de se 39v4 do & coel pricipe de Damasco: & como fue- 39v6 nocio ala princesa de Vngria 39v9 pe de damasco & q<>nto mas tra- 39v11 q<>nto os q<>ero & porq tengays[ ]prenda d mi 39v24 pa me dezir lo q yo sieto q sentis de amor 39v25 Mucho se marauillo la pricesa de vngria 39v26 de oyr cosa q nunca conociera enla prince- 39v27 al principe d damasco el q<>l se q me q<>ere so- 39v34 pe de Damasco: E si vos me lo traeys yo} 39v47 porque se q todo sera al fin cosa de vra ho- 39v51 rra & seruicio d dios. E dicho esto trasfor- 39v52 mose de manera q pudo salir dl q<>rto dlas 39v53 principe & fue empos de magiana que en 39v60 forma de hobre[ ]venia & dixole. creed sen~or 39v61 le que estaua al pie de vna gra sierra toda 39v68 cercada de pen~a tajada & hizole apear del 39v69 quereys dar la vida. Soy coteto de subir 39v72 rre entro por ella & oyo bozes & passos de 39v79 do aquel lugar de encatamieto: po como 39v81 d su venida. Menos se yo dixo el principe 40r6 sa d Vngria mi sen~ora. Luego peso Rey- 40r9 mar de vro remedio: po es bie q vra veni- 40r15 nia por dichosos d tomarlas por sen~oras 40r23 mete aderec'adas de oro & plas & piedras 40r27 de gra estima q todo venia sembrado por 40r28 sotil arte sobre las ropas d carmesi q en se- 40r29 n~al de su alegria estoce vistiero: y lleuauan 40r30 las cabec'as sendas guirnaldas de rosas 40r32 blacas en sen~al dela limpieza q hauian de 40r33 cierto acopan~amieto d grades sen~ores ni 40r35 regozijo d instrumetos: saluo magiana & 40r36 de Vngria: estas coplia por toda la soleni- 40r39 cido. Pues siendo celebrado esta orde de 40r45 razones llenas de dulc'or & alegria: alli se 40r50 exercitaua todos los actos de leales ama- 40r51 dia noche les fue traydo de cenar: & aunq 40r53 la cena no fue ta abudate de majares ni ta 40r54 ueys llegado al fin de vro muy desseado d- 40r60 sseo pues es vra esta sen~ora de q<>en vos ca- 40r61 tiuamete haueys sido seruidor: de oy mas 40r62 tos se os ha de ofrecer ates q vega el tpo 40r66 vos sen~or pricipe de Damasco no menos 40r68 dexareys de gustar vros amargos breua- 40r69 psto subio: Y elo de mas a mi me couiene 40r73 q<>les en aqlla noche cobraro nobre de due- 40r83 n~oras esse dia de su boda a missa aunq no 40r87 peratriz dode segu el desseo tenia de sus se- 40r89 empatriz & tornarose ala q<>dra d su deleyte} 40r93 donde fueron recebidos con gra amor de 40v3 cel de su gloria diez dias. 40v7 como Reymudo y el principe de Damas- 40v9 gozando del complimiento d 40v14 dor que hablasse a estas sen~oras cerca de 40v19 do: & dando por muger ala princesa de vn- 40v26 gria al rey de Chipre que era su hermano 40v27 mandose primero conel parecer de su alte- 40v32 sa Melisa del emperador & salio de alli & 40v44 de querer el emperador cenar con noso- 40v49 ra no sabe el emperador nada de vuestro 40v53 tros sen~ores vsad de vuestras psonas co- 40v59 mo soleys que la bondad dellas os ha de 40v60 poco que supe como se hauia d descobrir 40v63 este secreto de vro encerramiento. Gran 40v64 uia de passar: esforc'ose quanto pudo & di- 40v67 sa de Vngria era de flaco corac'o no le di- 40v73 sa de Vngria era de flaco corac'o no le di- 40v73 & sereys tornados en figura de hombres 40v80 ra de hombres de mucha edad & armaro- 40v86 ra de hombres de mucha edad & armaro- 40v86 se de vnas fuertes hojas & pusieronse en 40v87 sus cabec'as vnos bonetes de azero y em[+]- 40v88 & co mucha priessa se fue ala posada d Pi- 40v92 cessidad de vro socorro por tanto armaos 41r4 de vras armas & yduos al palacio & quan- 41r5 sacar de alli a dos viejos que vierdes pe- 41r7 su gesto que era de mucha edad & fuese ha- 41r22 ceno con sus sobrinas & como se saliesse de 41r25 conellas dixo Melisa ala princesa de Vn- 41r26 rac'on porque presto han de ser puestos en 41r28 creer que se han de saluar mucho a su hon- 41r30 rra. Muy espantada fue la princesa de vn- 41r31 nas al de su aposento llego a el[ ]vna muger 41r35 cubierta de luto & puesta a sus pies hauie- 41r36 enel aposentamieto de vras sobrinas. Sa- 41r50 cincueta hobres de su guarda & otros con 41r54 cas pero no embargate esto dixo alos de 41r65 vierades a Reymudo hazer cosas de ma- 41r67 de aquella sala donde hauia cincuenta ho- 41r71 briendose bie de su escudo hazia enlos ene- 41r83 ra del palacio por no ser presos de mucha 41v4 rio quinze: de suerte q dexado estos muer- 41v15 & muy confuso salieron de su cibdad de co- 41v17 & muy confuso salieron de su cibdad de co- 41v17 yo no vos puedo lleuar en[ ]virtud de mi sa- 41v22 y el principe de Damasco en sus cauallos 41v27 zo contra las Princesas & de quien era la 41v34 dela camara de su sen~ora: & delo que Piri- 41v36 honrra de Reymudo.} 41v38 viejos d anciana edad los quales creo yo 41v54 mi pena de oy mas yo me la sofrire & no q<>e- 41v64 ro dezir lo que mas se desto de Reymudo 41v65 Pirineo segu se dixo determino de andar 41v73 sabia del caso de Reymudo: po bien creya 41v80 yo tego del es guardarme d sus engan~os 41v90 hazer contra la honrra de mi casa: lo qual} 41v93 Reymudo que del temor de su amenaza & 42r6 alteza de su persona cuya bondad es muy 42r10 stra persona enla qual segun la alteza d vue- 42r12 Reymudo que de sola su volutad ha muy 42r15 tener de cosa que por mi ates haya hecho 42r21 do lo que d ates hauia merecido. Sen~or 42r23 guada la mala obra de Reymudo. Tego 42r25 ya & del principe de Damasco vuestro pri- 42r27 ra de mis sobrinas en figura de viejos se 42r29 ra de mis sobrinas en figura de viejos se 42r29 alteza tanto arrepentimiento de hauer di- 42r37 dexasse vuestra alteza cosa de que ante de 42r40 dexasse vuestra alteza cosa de que ante de 42r40 mucho se haya de arrepentir: mayormen- 42r41 de ver por derecho como la delos que son 42r49 menos que el porque esta ha se de limpiar 42r50 para ello parecer de ninguna psona: & por 42r52 esto os declaro que no tengo de oyr a vro 42r53 baxo d vra mano. No cureys Pirineo di- 42r61 teneys cargo del puecho de mi anima. A 42r63 der enlo que deuo: esto es enla honrra de 42r66 mudo mi hermano y sen~or y el principe de 42r72 oyrlos a derecho les ha de hazer todo el 42r76 no: de suerte que aunq yo derribe a vno q 42r89 fio o q los cauallos vengan de oy en dos 42v4 meses & responda por sus honrras & si de 42v5 dor de ver la osadia co que Pirineo le ha- 42v14 uia hablado & de oyr el desafio que hazia 42v15 lisa su sobrina & la sen~oria de Gelandia: & 42v26 uido delos gigantes de quien la libro rey- 42v28 cha codicia que tenia d tomar su hazieda 42v32 ala princesa Melisa creyo q por de mas se- 42v33 rias[ ]vsar de ruego pa conel empador antes 42v34 determino salirse de su corte & yendose a ds[+]- 42v35 parto de vra corte con gra pesar q lleuare 42v37 gua a el mengua yre triste sino porque de 42v43 necessario se le ha de seguir pena & trabajo 42v44 llas el agrauio que de mi hermano & pri- 42v50 ellos & dexare de hazer el desafio que dixe 42v54 mi compan~a: por tato salid como dezis de 42v60 nen necessidad de vra vista: ni falta de bue 42v63 nen necessidad de vra vista: ni falta de bue 42v63 zones: & por esto si pluguiera a dios que d 42v69 na q de vra casa lleuo dela q<>l me consolare 42v72 comec'o a caminar hazia el monesterio de 42v77 hauia Magiana de jutar segu lo el sabia. 42v79 primo la noche que salieron de Costanti- 42v82 nopla: & de como Pirineo se juto coellos 42v83 & de como juntos con magiana acordaro 42v84 de Costantinopla co su primo 42v87 de mucha gente que salio dela cibdad em- 43r5 pos de nos y he lo hecho poniendoles d- 43r6 mano & primo abrac'aronse de gran amor 43r30 ueys oydo que passo conel emperador & d 43r32 de sus honrras: dixo enesta manera su pa- 43r42 no dexe de tomar pte de trabajo pues fuy} 43r47 no dexe de tomar pte de trabajo pues fuy} 43r47 rra q dezis ha de ser nro remedio: po d mi 43r56 rra q dezis ha de ser nro remedio: po d mi 43r56 dole nro descargo y el d sus sobrinas & an- 43r58 seria bueno que de nra parte fuessen visita- 43r60 de oyr a Reymudo tan buen consejo co- 43r74 manera. Sen~ora el loor de vuestra santa 43r78 mucha virtud determine de deziros sen~o- 43r82 de dios yo ame ala princesa Melisa co la 43r86 por ventura ella hara de temor: & porque 43r91 rra de su persona que yo he conocido & ta-bie} 43r93 de pesar desesperaria mi vida: os supli- 43v3 prouecho desta santa casa: la q<>l de oy mas 43v8 fuesse sierua de dios por hazer esta obra d 43v15 fuesse sierua de dios por hazer esta obra d 43v15 caridad determino de hazer lo q Reymu- 43v16 la fama de vro gra esfuerc'o & virtuosas o- 43v18 otorgo de ponerme enella & hazer lo q de- 43v24 esto no dire cerca d mi limpieza cosa algu- 43v55 na. Pero doliedome de ver vra alta pso- 43v56 de vra psona: & parece claro q en lugar de 43v67 de vra psona: & parece claro q en lugar de 43v67 se yo dode aprendistes ta buena arte d ga- 43v76 nancia saluo enla escuela d vra dan~ada vo- 43v77 no tropec'astes elas coronicas de vros al- 43v80 rades otras lauores de mejor obra q esta 43v82 ramente vereys si q<>sierdes despojaros de 43v85 sta no dexando de proseguir vro mal ppo- 43v90 sito contra mi & contar el principe de Da- 43v91 imperio po dela d vra psona a q<>en asi por 44r5 razo & derecho como por fuerc'a d armas 44r6 esperac'a alegre q tengo en dios d libraros 44r21 poder pa hazeros saber de mi vida: La q<>l 44r23 moria de vro amor no me sostuuiesse. Yo 44r25 es razo q padec'a q<>en apartado de vos no 44r27 so de q<>nta alegria y entero contentamieto 44r30 os haura seguido della: torno d nueuo al 44r34 principio de mi penoso cuydado enl q<>l ha- 44r35 & mandole q la diesse en presencia de algu- 44r49 dio la carta de su sen~ora ala abadessa & hi- 44r52 uo la abadessa carta del principe d damas- 44r55 co ala princesa d vngria & por huyr impor- 44r56 {RUB. % Caplo .xlvj. De como Armigio alle- 44r58 si mismo de como la abadessa vido ala p<>n- 44r60 esto passo coel empador el duq de atenas 44r62 ta d su sen~or partio pa la corte 44r65 ql empador acabaua d comer y estado en 44r68 psencia del muchos cauallos & hobres de 44r69 plire el mandado de mi sen~or & dspues po- 44r80 dreys hazer de mi lo q madardes: & luego 44r81 ya po de otra manera no. Todos los que 44v3 fe de Armigio & no menos burlaua dl em- 44v5 do q era mugeres de Reymudo & del prin- 44v11 cipe de damasco: y en todos los d su impe- 44v12 cipe de damasco: y en todos los d su impe- 44v12 cotra Reymudo saluo el duq de atenas q 44v14 de atenas solamente a hablar al empador 44v17 esteys puestos por exeplo & guia de bie & 44v20 en tal manera biuays q punto de mal enxe- 44v22 & si de otra mete qreys biuir no solo no ha- 44v25 no deuiesse ser oydo & vecido por ley d vra 44v36 vos q<>tarades dela ifamia d tirano en que 44v38 heder lo q ya no podra dexar d ser hecho: 44v51 ni dezir mas de suplicaros q emedado lo 44v52 passado no deys lugar a mal q d pseguir 44v53 eneste negocio d vra yra se podra seguir a 44v54 de sus manos. No cureys dixo el epador 44v65 de mi poder. No os dire mas pues veo se- 44v67 de Vngria & que queria ver & cosolar ala 44v74 princesa de Vngria: & la empatriz le dixo. 44v75 que yo por ser tia d Reymudo no las veo 44v77 porque no piese el empador que de su par- 44v78 de vras horras yo os casare como os ho- 44v90 ue dicho dode no vere lo que deuo d justi- 44v91 onor alguo lo de mas no lo sabemos: y en 45r5 me casara conel de mi grado: por tato ha- 45r10 zed sen~or de mi la justicia o injusticia q ma- 45r11 bras d mucho desonor: & co mucho enojo 45r15 se salio de su camara do la dexo llena d tri- 45r16 se salio de su camara do la dexo llena d tri- 45r16 sa aptado de si el enojo hablola muy amo- 45r18 rosamete & diole muchas joyas de gra va- 45r19 remedio. Sola oy la dulc'ura de sus razo- 45r28 en penar por vra causa. q<>en ta fuera de ra- 45r32 no muera no queriedo dexar de ser vra co- 45r34 mo yo estoy determinada d morir si el em- 45r35 cerca d mi & por esto creo que siepre me so- 45r39 de nro amor: dl q<>l nos dexe dios gozar a 45r46 otra la princesa de vngria para el principe 45r50 de damasco & alegre por hauer tabie nego- 45r51 delos cauallos co las cartas de sus sen~o- 45r54 giana a hazer saber alas reynas de ingla- 45r61 terra & vngria la prisio d sus fijas. E vos 45r62 dode asi del como de sus valedores ayuta- 45r64 emperador haze & de nra volutad espera- 45r68 reys su cosejo. E yo yre al rey de egypto & 45r69 al rey de tracia & pedirles he su socorro. Y 45r70 cada vno d nos como houiere coplido su 45r71 na para en seruicio de vra sen~ora: yo he fa- 45r79 dela volutad d vra sen~ora: no os digo esto 45r82 muy al cabo de perderla llegareys. Espa- 45r85 le dio: & passado esto despidiose de aqlos 45r92 dessa. Sen~ora yo tego d yr a pte do pieso 45v6 dos de merced q tegays memoria d mi en 45v8 dos de merced q tegays memoria d mi en 45v8 cho esto diole muchas joyas de gra valor 45v12 pa repo d monesterio. La abadessa dixo 45v13 te. Enlo de mas q me encargays yo lo ha- 45v19 ala princesa marcelia de poder de vn caua- 45v26 ala princesa marcelia de poder de vn caua- 45v26 el reyno de tracia dode desem- 45v30 le dicho q cerca de alli estaua en vna villa 45v33 do cerca d vna ribera ya q era el alua oyo 45v37 passar por el camino gete de cauallo & oyo 45v38 haueys de ganar mi psona & oyo como el 45v41 dede a poco tpo venir de gran priessa dos 45v43 psto holgar. No tardo el cauallo de bol- 45v60 se juntaro ta de rezio delos cuerpos que 45v65 cesa es el rey de Tesalia. Luego conocio 45v75 dize que si de veynte an~os houiera de rece- 45v81 dize que si de veynte an~os houiera de rece- 45v81 bir orde de caualleria que no recibiera el 45v82 mudo porq este rey d tracia no qria darle 45v84 orde de cauallo hasta q houiesse .xx. an~os 45v85 zer de buena crianc'a avos sen~or conuiene 46r5 qrerlo de pura justicia: pues ningua tuui- 46r6 razones q<>nta de antes hauia tenido enla 46r9 cho d Reymudo q le dixo. Cauallo a mi 46r12 el rey de Egypto a q<>en tego por sen~or a cu- 46r18 tardo en conocer el rey d Tesalia que este 46r20 ce le dixo. Sen~or principe no dudeys[ ]de d- 46r23 se abrac'aro de gra amor: En tanto q esto 46r27 desseo de conocer al q la hauia librado de[+]- 46r32 q cerca d alli estaua. Luego los cauallos 46r35 yendo por el camino el rey d Tesalia dixo 46r37 stes antes era co volutad de su padre el q<>l 46r40 celia tenia volutad de se casar coel pues de- 46r46 la hablado cortes mente dixole el rey d te- 46r50 rey de Tesalia a q<>en desden~ays y por esto 46r53 muy lleno de pena algu remedio hauia de 46r54 muy lleno de pena algu remedio hauia de 46r54 ro haziendo el qrer de vro padre q es que- 46r57 q<>en me os q<>to de mi poder & al presente si- 46r59 ceys. Marauillada fue Marcelia de oyr 46r62 estas razones & mas de ver a Reymudo & 46r63 teniendo gra verguenc'a d no lo hauer co- 46r64 desesperada de aguardaros sin esperanc'a 46r66 de veros no pudo ensen~aros a mis ojos: 46r67 de manera q presto viessen a quie mucho 46r68 casa d mi padre el q<>l ha bie llorado este da- 46r73 a su corte dode sereys del & de mi tratado & 46r75 sen~ora q dezis haueros hecho de mi pte 46r81 es pequen~a segu lo q os deuo de seruicio: 46r82 al amor del rey de Tesalia que estaua pre-sente:} 46r93 el fin dela intencion de Reymudo a quien 46v4 ro. Mucho holgo el rey de Tesalia desto 46v10 sen~or Reymudo que los hombres de ba- 46v15 acabado d todos soys cabo d ingratitud 46v17 acabado d todos soys cabo d ingratitud 46v17 segun enesta hora conoci de vuestras ra- 46v18 zones. O corac'on de diamate o crueldad 46v19 principio de vuestra vista se comec'o en fin 46v22 de mi vida pues mi volutad hallo ela vra 46v23 sobra de desamor: & pues que esto ansi era 46v24 q necessidad touistes de renouar mis ma- 46v25 & si no la sopistes malo fue vro saber. De 46v34 le remedio: yduos a gozar de aquella vue- 46v36 bra que yo por hazeros muchas: De mi 46v39 aunque muerto tengo contentamiento de 46v40 me apta de qreros tabie como os q<>e- 46v49 sse de coplir mi ley de xpiano: busque lo q 46v57 sse de coplir mi ley de xpiano: busque lo q 46v57 en mas. Yo sen~ora houiera holgado d ser 46v60 puestas d dios los hobres no tiene culpa 46v63 lo de mas del dexaros no podre dela volu- 46v65 q lo haria: la q<>l como de alli torno ala cor- 46v73 te de su padre teniedo gra desesperacio re- 46v74 sa de capo dode biuio largos tpos tenien- 46v77 mundo: el q<>l como qdasse alli conel rey de 46v79 al rey de Tesalia la causa d su yda que era 46v87 al rey de Tesalia la causa d su yda que era 46v87 el rey se le ofrecio de yr con su gente & con 46v89 se obligo d hazer al rey Cleopatro que le 46v91 {RUB. % Caplo .xlix. De como Reymudo libro 47r6 al rey Cleopatro de vn gran peligro en q 47r7 lo hallo puesto. & de como fue recebido & 47r8 el rey de Tesalia por el reyno d 47r11 el rey de Tesalia por el reyno d 47r11 & alli estaua el hermoso castillo de Armin- 47r14 venir el rey porque su comarca era de mar 47r16 toda manera de plazer se podia hauer & a 47r18 tres cauallos armados de todas armas 47r21 bre encima de vn troton el qual traya ata- 47r23 q<>tar la sospecha que de vra obra tenemos 47r37 le de vro poder dixo Reymudo. E no pu- 47r41 mino oy es dia en q yo tengo de tomar tra- 47r44 bajo de mi persona: por tato estad qdo en 47r45 Soy contento dixo el rey de Tesalia: que} 47r47 mudo va de gra poder y encotrole ta dura- 47r55 mete por los pechos q a mal de su grado 47r56 su espada enla mano & comec'ole de herir 47r68 de pesados golpes y el cauallo no se olui- 47r69 po al cabo no podiendo sofrir el dan~o de 47r71 la espada de Reymundo todo su trabajo 47r72 podia de su escudo: po como Reymundo 47r74 tuuiesse voluntad de dar fin a esta batalla 47r75 de gra fuerc'a sobre el yelmo & cortandole 47r77 llaga de q le salia mucha sangre: pues co- 47r80 do: el q<>l teniedolos en poco torno de nue- 47r83 era al rey d Tesalia ver las estran~as cosas 47r85 de su cauallo huya cotra el mar: A esta ho- 47v6 ra Armigio su escudero d Reymudo esta- 47v7 bre preso: & Reymudo sintiendo esto fue d 47v10 gran priessa contra ellos & dadoles de pa- 47v11 rey la turbacio de vra afrenta & hablad a 47v18 do Cleopatro de conocer q el q le habla- 47v21 de mis afrentas pues tan buen valedor co- 47v26 mo vos soys hauia de tener pa remedio d- 47v27 alegria del rey Cleopatro q lo sacaua de 47v31 de Tesalia & como conocio al rey Cleo- 47v37 llo de armintio & yendo hablado dixoles 47v40 nacion de mi tierra como enel estudio de- 47v45 d vn motero alogueme tato siguie- 47v49 nerme enlas manos de aqllos tres caua- 47v51 agora sea a vosotros saber lo de mas. E- 47v56 xo el vno dellos: pues hemos de morir bi- 47v61 patro fue causa de su muerte acordamos 47v66 por hazer el ruego de nra tia su madre del 47v67 nera d lleuarle al rey como le lleuaramos 47v69 sa del rey d Tracia & le digays q vos otor- 47v83 parte de Asia no tego mas poder del q el 47v85 torgaro estos cauallos d yr a Tracia & ha- 47v89 & la necessidad que tenia de getes para co- 48r3 cosas de vuestra prosperidad me ha dado 48r5 tays me dan enojo: po pues es de sabios 48r7 sofrir las bueltas de fortuna con ygual co- 48r8 enemistad conel emperador de su parte es 48r12 sino a mucha costa de personas & hazien- 48r16 toria: & como para ygualarle en poder de 48r18 gentes haueys menester las de vuestros 48r19 amigos: de mi que mas soy padre que ami- 48r20 go terneys cierta la de mi reyno & a todo 48r21 ys a Tracia con lleuar cierto que de aqui 48r23 bres de pelea pagados por dos an~os: E 48r25 lo q sieto. Yo veo q por falta de hijos ha 48r32 de dxar vra alteza este reyno a algu su deu- 48r33 do: & pues ansi ha de ser pensaria que mio 48r34 era si este sen~or rey d Tesalia vuestro sobri- 48r35 de Tesalia: & luego fue con mucho plazer} 48r47 a dezirle estas nueuas: y el rey de Tesalia 48r49 que lleuare d Tesalia. Mucho holgo rey- 48r56 ria de su sen~ora la princesa Melisa: y otra 48r60 el desseo de limpiar su horra aunq mucho 48r61 holgara de estar mas[ ]tpo dando plazer al 48r62 cartas pa Affabio su padre q era sen~or de 48r65 dela insola de fortuna & a otros cauallos 48r67 esto estado a punto de se partir dixo al rey 48r74 Cleopatro. Sen~or la razon que tego de 48r75 por esto os suplico holgueys de mi parti- 48r78 cerca del rey de Tesalia: & quando[ ]vra alte- 48r81 rro se han de juntar. Tanta pena tenia el 48r84 te d Reymudo q a penas le podia hablar 48r86 po al cabo le dixo. La necessidad de vra p- 48r87 presto dexar de veros siepre segu mi edad 48r90 uiene al rey de Tesalia vuestro amigo al 48v5 qual hare por[ ]vuestro amor principe d mi 48v6 de gran amor & Reymudo le beso las ma- 48v9 nos & salio de su corte & fue conel vna jor- 48v10 nada el rey de tesalia: el qual como boluio 48v11 que todos los de su reyno jurassen por su 48v14 principe al rey de Tesalia su sobrino los q<>- 48v15 les de buena voluntad lo juraro & recibie- 48v16 gres en ver que debaxo de tan esforc'ado 48v18 mas seguros q de antes en poder d Cleo- 48v20 mas seguros q de antes en poder d Cleo- 48v20 {RUB. % Caplo .l. De como boluiendo Reymu- 48v22 do de Egypto entro en vna hermosa & ju- 48v23 sta demanda enla corte de Tracia.} 48v24 de Egypto & asi camino sin ha- 48v27 sta el reyno de Tracia: & hauiedo andado 48v29 por el tres dias llegando otro dia cerca d 48v30 da de negro y yua bien acopan~ada de escu- 48v33 da de negro y yua bien acopan~ada de escu- 48v33 piedad dixole. Sen~ora que es la causa de 48v36 dolor: de bue grado la daria: po traer ala 48v40 que sea flaco se esforc'ara enla fuerc'a d vra 48v50 duen~a de responder a estas razones porq 48v52 de vn troton el qual venia dando grades 48v58 talla & diziendo esto va de gran poder co- 48v63 corto el brac'o de todo punto. Grade fue 48v73 satar al hombre el qual era de buen gesto 48v78 que yo fuy muger d vn cauallero que se lla- 49r13 maua el duque de simplicia: Este mi mari- 49r14 an muchas vezes sobre el sen~orio de cier- 49r18 te que dentro de tercero dia traere el caua- 49r69 llero con quie ha de hazer batalla si no se 49r70 uallo dara testimonio de su persona el dia 49r76 vn cauallero me quito de poner de dos ca- 49r84 vn cauallero me quito de poner de dos ca- 49r84 uallero. Sen~or no se mas d quanto el me 49r91 te le dixo que era contento de hazer bata- 49v11 te & assegurar alos que la hauian de hazer 49v14 quien hauia de hazer batalla: la qual era 49v20 quel reyno & sin esto bien acompan~ada de 49v22 ella se supiesse d su venida saliero muchos 49v25 el gigante Maratron de cuya fealdad to- 49v32 te que vos dare de vuestra voluntad dixo 49v46 a todo hombre pues no soys de su li- 49v49 xar de hazer lo mismo: & hauiendo allega- 49v53 c'andole de gran amor se le dio a conocer: 49v61 enesta corte aunque lexos no sabemos de 49v67 huelga con oyrlas no es de dezir: & despu- 49v69 es de hauer mucho hablado enlo que mu- 49v70 dad & porque en aquel dia hauia d entrar 49v77 por razo de algunos xpianos que alli mo- 49v79 do ya el rey enla parte donde hauia de mi- 49v82 saliessen no tardaron los caualleros de sa- 49v89 lir antes prestamente & con gran correr d 49v90 sus cauallos salieron de sus puestos & die- 49v91 cuerpos que en poco estuuo no caer d 50r3 le hizo saltar vna capilla de hierro q la cu- 50r11 c'on comienc'a a herir de nueuo al gigante 50r30 entre estos diole vno de tal fuerc'a enla ca- 50r33 abrac'o de gra amor a Reymudo & dixole 50r46 brac'o de gran amor & dixoles: Al rey vos 50r54 que era de derecho que en tales casos no 50r58 an el cargo de seruirle & curarle aqllas se- 50r64 de su poder. 50r68 {RUB. % Caplo .lj. De como estando Reymun- 50r69 do enla corte de Tracia llego alli la donze- 50r70 me embiastes terneys de aq<> a tres meses 50r81 diole las cartas que traya de su padre que 50r84 sula de fortuna & del sen~or dela insola dlas 50r86 go de hazer daros por muger ala duqsa} 50r93 de Simplicia a quien yo libre del gigante 50v3 nos rica & vezina de vuestra insola del sol: 50v6 de su bondad enesta respuesta: & luego hi- 50v17 zo tanto con la duquesa que de muy buen 50v18 sacado de su dedo por hauerselo dado su 50v22 tiendole enel dado de armigio & despues 50v24 enel dela duquesa de simplicia: & ansi qdo 50v25 en disposicion de caminar segu la pena te- 50v31 te mas: y estando vn dia congoxado de ve- 50v33 la parte de costantinopla ofreciosele ta pe- 50v36 noso pensamiento dela memoria d se sen~o- 50v37 lamente entender enel de vuestra libertad} 50v47 gasto el tiempo: o quan enemigo soy d mi 50v53 mismo pues me aparte de vos sen~ora mia 50v54 go de amor que la fuerc'a de razon las ha- 50v57 go de amor que la fuerc'a de razon las ha- 50v57 se han de librar mas co seso & armas: que 50v63 ansi se consolaua no dexo d se apear en vn 50v66 zia el camino & de alli vido venir vna don- 50v70 zella encima de vn palafren vestida al vso 50v71 de grecia & como llegasse cerca della dixo 50v72 de grecia dezidme que nueuas hay enella 50v74 blarades tan mal de mi gesto el qual mien- 50v82 por el. No tardo la donzella de descubrir 50v84 do donde esta & le dexe de enojo d ver sus 50v92 do donde esta & le dexe de enojo d ver sus 50v92 fue delante de Reymudo: el qual como la 51r6 gozeys si la causa de vro trabajo es nueua 51r13 digo: tomad esta carta de vuestra princesa 51r20 esta captiua de vuestro desseo. Luego to- 51r22 ha de ser mas penoso al enfermo que 51r26 c'a cruel: que so color de mi remedio os a[+]- 51r34 partaron de aquel santo monesterio don- 51r35 me mi vida & conel tormento de mi desseo 51r38 lanc'aua de mi este cuydado. Pido vos se- 51r42 conel alegria d vuestra esperanc'a. Tanta} 51r47 fue la alegria de Reymundo que hauien- 51r49 do visto esta carta se leuanto de aquel pra- 51r50 sa de vra[ ]venida me da pena porq pienso q 51r59 bra de socorro a vra sen~ora dezirle eys de 51r66 bra de socorro a vra sen~ora dezirle eys de 51r66 bada arcanisa d oyr estas razones ala pri- 51r70 no tardo de tener por cierto cosa delas q 51r73 fengido: & sin esto ayudaua al credito d ar- 51r78 canisa ver como el rey de Tracia trataua 51r79 con amor de hijo a Reymudo & como la 51r80 mundo fuesse dela corte a aqlla casa de ca- 51r83 del casamiento d Reymudo queria hazer 51r85 no tuuiesse lugar de hablar a Reymundo 51r87 zir ala duqsa de simplicia q porq ella esta- 51r89 ua mala de corac'on le pstasse vn anillo q 51r90 caxa de marfil con otras ricas joyas & ce-rrada} 51r95 gara. Mucho holgaua Arcanisa de to- 51v7 era: lo qual ella dexara de creer si su yra la 51v13 de gaula en cuyo poder la puso el empera- 51v20 dor a ella & a su prima la princesa de Vn- 51v21 do tenia dela yra de arcanisa q penso quel 51v23 enojo co q le hablaua era a causa de su tar- 51v24 no creays q[ ]no me da mas pena vna ora d 51v26 tardanc'a que a vos vn an~o de dilacio por 51v27 conel rey para salir de aqui man~ana. Se- 51v30 tengo de yr por otra via por tato nuestro 51v32 po estando ynocente dela dan~ada causa d 51v35 necessidad q tenia de gentes para cotra el 51v40 mi estado por la honrra d vra psona seria 51v43 rra contra el soldan de Babilonia no po- 51v46 dre mas hazer de daros diez mill hobres} 51v47 de guerra pagados por dos an~os & mi[ ]vo- 51v49 recibo con deuda de siempre os los seruir 51v54 estos vayan debaxo dela gouernacion de 51v55 donde otras gentes se han de juntar: ansi 51v59 zia: & despues d hauer hablado este nego- 51v61 yerno al rey de Tesalia dandole por mu- 51v63 ger a su hija la menor q hauia d ser prince- 51v64 sa por voluntad de su hermana Marcelia 51v65 la qual como se dixo dexo la voluntad de 51v66 do hecho esto conel rey escriuiolo al rey d 51v69 lante amo mas de corac'on a Reymudo. 51v71 diose del rey & reyna de Tracia & salio de 51v73 diose del rey & reyna de Tracia & salio de 51v73 sas de simplicia & estuuo tres dias en su se- 51v75 tes de su padre & suyas en fauor d su sen~or 51v79 tes de su padre & suyas en fauor d su sen~or 51v79 to hasta que llego al reyno de Gaula don- 51v82 {RUB. % Caplo .lij. De como Arcanisa dixo a 51v85 celia le dixo & le dio la casa de las joyas & 51v87 te de Gaula.} 51v90 arcanisa para el reyno de Gaula: co 51v92 mas desseo de dar mala nueua que buena} 51v93 de vuestro desseo & con mi vista holgo co- 52r6 juzgue por entera sen~ora de su corac'on se- 52r8 de Reymundo yo deua hazer mucho por 52r12 la lealtad que os deuo no tengo de hazer 52r13 dezia palabras de gran dolor & desconsue- 52r29 nas sen~ales de parte de Reymundo: & ha- 52r34 nas sen~ales de parte de Reymundo: & ha- 52r34 a Reymundo enel principio de sus amo- 52r39 tras de su nacimiento en lengua inglesa: & 52r41 es aqui quie es testigo de mi fe & dela mal- 52r45 dad de Reymundo: & diziendo esto rom- 52r46 pia sus[ ]ojos con lagrimas de dolor hazia} 52r47 mill actos d dolor & pena. Cierto dixo ar- 52r49 ra creo alas palabras de Marcelia: por 52r51 della. Como dixo la princesa piensas de 52r54 ella le diras que se aparte de mas pcurar 52r60 verme ni de querer saber la causa desta mi 52r61 dias llego Reymundo ala corte del rey d 52r64 Gaula & pensando con la vista de su sen~o- 52r65 cesa tuuiesse cuydado de saber quando ve- 52r69 nombraua Nucial el qual sabia algo d su 52r72 ro no cures de traerme su respuesta. Lue- 52r78 go tomo nucial la carta de su sen~ora & cre- 52r79 buena para el entrose de aquella camara 52r92 la carta de su sen~ora & leyendola dezia asi. 52v3 ue al fin dellas: qua de poco valor sea 52v6 el que se deue dar alas que de vos recebi: 52v7 recimiento delas buenas obras de vos[ ]re- 52v11 de vuestra maldad pues es sin cuento. no 52v13 se como diga dela grandeza de vuestro en- 52v14 c'on~a de vuestro desleal amor. O quanto 52v24 tormentos de donde vuestra fuerc'a me sa- 52v26 queriendo pensar enla causa de vuestro ye- 52v29 la conoci: pues q en pago de amor me dio 52v35 dolor & en trueco de fe traycio. Que cosa 52v36 gua no la dize: ni curo de dezir mas saluo 52v39 sen~ara dios la venganc'a q d vos le houie- 52v42 q quado la acabo de leer le tomo: ninguo 52v49 uase de su desastrado nacimieto & dezia O 52v55 danc'a en q me posiste & qua sin sospecha d 52v58 tes juzgas: sin remedio de apelacio las co- 52v64 de su sospechosa yra me ha condenado sin 52v72 ues siruase tu majestad de mi vida porque 52v74 mucho durando no desespere de tu miseri- 52v75 Sen~or tengo tanta pena de vra cuyta q si 52v78 inocencia me quita de culpa pido os sen~or 52v82 creo yo q si en vra mano fuera apartar de 52v85 de aqlla posada dode no auia tres horas 53r8 ger o no es ella de quien es propio la inju- 53r13 premir: & no es de marauillar pues la mu- 53r17 ger es hombre imperfeto: po de espantar 53r18 es delos hombres mayormente de sabio 53r19 honrra de su dignidad ala volutad devna 53r21 dexando de querer enojarlas buelue el au- 53r33 vi hazer a cauallo aunque muy lleno d do- 53r39 rostro dandose de cabec'adas por las pa- 53r42 de su dan~o que por no salir de vro manda- 53r49 de su dan~o que por no salir de vro manda- 53r49 esto tomo sus armas que aun de muy tur- 53r52 el camino de mi voluntad como hasta aq<> 53r58 parte dela noche hablando d como Rey- 53r61 de se le seguia mengua o de ser por liuiana 53r65 cesa de Vngria su prima la qual como tu- 53r67 uillada soy de vna tal persona como vos 53r70 be & la parte que vos le distes de vuestra 53r74 entender que no sentistes el fuego de ver- 53r88 bar que metal de amor tenia Reymundo 53v7 salio al cabo falso & digno de ser no estima- 53v8 zidme yo os ruego que cosa hay mas de 53v10 casamiento: de cuyo engan~o el dara cuen- 53v17 go de su yra que aun no dexaua de arder: 53v20 go de su yra que aun no dexaua de arder: 53v20 & la princesa de Vngria le dixo. Sen~ora 53v21 del qual tengo yo de cierto que vos haue- 53v26 ys de arrepentir & con harto empacho pe- 53v27 de Gaula donde ella estaua.} 53v33 de Gaula como vos deximos 53v35 que yua al imperio de Costan- 53v37 lleno de dolor no oluidaua d pensar en su 53v39 lleno de dolor no oluidaua d pensar en su 53v39 esquiuo llanto no curaua de comer aunq 53v44 uia crecido: apeose cerca de vna fuente a} 53v47 pues de mi pena te sirues la qual aunque 53v59 meza de vuestro corac'on. Que cosa pudo 53v70 bastar para tomar de mi tan crecida leal- 53v71 straron su limpieza d mi firme fe: No oso 53v73 nocida: obedeciendo os sere matador de 53v79 el aspera penitencia d sus pecados & apar- 53v84 tarse del mundo porque del sonido de su 53v85 amigo el fin de mis dias es llegado: & por 53v88 lardonado: pero porque de dios hayas el 53v91 pago que no houiste de mi como yo espe- 53v92 pensares hallar a mi primo el principe de 54r3 Damasco & dezirle has de mi parte que 54r4 las que a mi han de venir & que haga gue- 54r12 xe enel reyno de Tracia como me yua a je- 54r18 escudo de fuerte seguridad & defensa que le 54r23 cesa de Vngria sientan su fauor & socorro 54r25 moria de mi honrra & la dfienda como yo 54r30 tar de vos & yr por el mundo con tan do- 54r38 nas albricias: o triste de mi cuytada perso- 54r42 zonamientos oyeron venir cerca de si ge- 54r52 cauallo queriendose apartar de aquella 54r66 rando de saber quien fuesse esta reyna que 54r74 vna reyna tal como es la de Inglaterra & 54r79 lla. No tardo el cauallero de salir contra 54r90 correr de sus cauallos enc(r)ontro el dela 54r92 reyna a Reymundo d tal fuerc'a q le hizo} 54r93 a su cotrario que lo hizo venir de vna gra 54v5 do de su flaqueza huyeron: & la reyna dixo 54v15 nombre para que sepa de quien soy deudo- 54v17 de mi nombre se perdio dos dias ha enla 54v19 corte d Gaula por vna gra sinjusticia que 54v20 dre dezir: no curo la reyna de mas impor- 54v22 dexare yo de descobriros mi auentura: sa- 54v26 cesa mi hija que esta enla corte de Gaula 54v28 alos mios & sacome de su castillo & segun 54v32 sa mi voluntad saluo de aquella que me d-stierro} 54v47 comenc'ando vn esquiuo llanto acabo de 54v50 zo poner encima de su cauallo a Sedicior 54v55 de como fuera robada dixole. Hija mas 54v59 me libro que pena recebi enla afreta de q 54v61 moria d su nombre se perdio quatro dias 54v63 c'ando vn doloroso llanto se aparto de mi 54v66 & dexome con tanto dolor de su compassi- 54v67 dixo la reyna sintio su hija & la princesa de 54v69 Vngria que este de quien la Reyna dezia 54v70 le la princesa de Vngria ala princesa meli- 54v72 llantos de Reymundo son de hombre en- 54v74 llantos de Reymundo son de hombre en- 54v74 princesa Melisa dexar de conocer que a- 54v80 cho: & por esto dixo ala princesa de Vn- 54v84 ys de hazer sea este que no me menteys a 54v86 mal co[n] justicia: no puede dexar de querer 54v88 tengo de encargar: y enlo que temes de fa- 55r9 tengo de encargar: y enlo que temes de fa- 55r9 sona han hecho hazan~as de gran estran~e- 55r20 de dar la persona a quien yo coellas mas 55r26 dellas & de quanto ay traes como de cosa 55r28 dellas & de quanto ay traes como de cosa 55r28 tio para el ducado de Alexandria donde 55r34 el sabia que hallaria al principe de damas- 55r35 co a quien primero hauia de dar la triste 55r36 do se vido solo vsando dela grandeza de 55r38 del mar & poblada de poc'on~osas & fieras 55r42 mucho afan para ella que encima de otra} 55r47 de pen~as que de su nacimiento estauan he- 55r51 de pen~as que de su nacimiento estauan he- 55r51 chas a manera de casa & la morada del er- 55r52 do entrasse enella vido vna ymage de nue- 55r54 de pieles de animales & sabiendo que era 55r64 de pieles de animales & sabiendo que era 55r64 que era de morar alli. estonce le dixo el er- 55r66 & despues te daremos casa de penitencia 55r74 ni officio ha de ser: dormir de veynte & qua- 55r75 ni officio ha de ser: dormir de veynte & qua- 55r75 stro huerto y en coger yeruas & frutas de 55r78 que nos hauemos de matener. No temio 55r79 compan~a bien acompan~ado de tristeza & 55r83 enano allego donde estaua el principe de 55r86 encargaua Reymundo & de como el rey 55r90 emperador & de como lo embio a desafiar 55r92 nudo el despedimieto de Reymudo. Fue 55v26 rac'on comenc'o de llorar penosamente: & 55v29 dezia muchas palabras d gra dolor & ma- 55v30 de hazer para complir lo que su primo le 55v32 remedio de su horra hizo alarde d su ge- 55v34 remedio de su horra hizo alarde d su ge- 55v34 hombres de guerra & dixole como Rey- 55v46 ua seria impossible por palabras mas de 55v50 frece se muestre con enxemplo d su sufrimi- 55v59 ner en saber como sabreys lo que passa de 55v61 do segun dixo para siempre de vuestra re- 55v64 pues soy mortal & pecador: pero de como 55v67 me viene tan tarde me espanto & de su ve- 55v68 dexo de sentir el dolor que grauemete me 55v74 atormenta por la perdida d tal hijo como 55v75 ua & la esperanc'a que de dexar tan buen su- 55v81 nes de dolor & de saber dezia el rey Flori- 55v85 nes de dolor & de saber dezia el rey Flori- 55v85 seo: guardando enla manera de dezirlas 55v86 ner en su rostro quando alguna cosa de se- 55v88 ser vdadero padre de su hijo acordo yr en 55v91 q era de su hijo no pudo dissimular la gra 56r5 samiento ala corte de Gaula: & como no 56r10 bro ala reyna de Inglaterra enel camino 56r12 oyo no dexo de creer que su hijo se hauia 56r15 ydo por causa de algu disfauor que su ami- 56r16 sta saber si mudando os de vuestro mal p- 56r33 sas pues de justicia lo deueys hazer: & no 56r36 pongo debaxo dela obediecia de nro sco 56r40 que enla batalla de su persona ala mia se d[+]- 56r58 termine este negocio de nuestra contieda: 56r59 & hablad de mi parte al duque de Atenas 56r60 & hablad de mi parte al duque de Atenas 56r60 sustas de que todas sus gentes se alboro- 56r69 de de frosina para que supiesse que gentes 56r72 el rey de Tesalia & traya treynta mill hom- 56r75 bres de guerra suyos & del rey Cleopatro 56r76 & que venian en fauor de Reymudo & vol- 56r77 uio de gran priessa a dezirlo al rey Flori- 56r78 dende las naues muchas sen~ales de rego- 56r80 zijo & salio ala ribera acompan~ado de mu- 56r81 E como el rey de Tesalia salio ala tierra 56r83 dexar d yr pues no me dixo la razon de su 56r92 dexar d yr pues no me dixo la razon de su 56r92 Sen~or dixo el rey de Tesalia a mi me pesa 56v6 dela falta de Reymundo a quien yo amo 56v7 de trabajar en vuestro seruicio tanto qua- 56v9 do enestas cosas se fueron hasta la villa d 56v11 riseo de manera que ansi de sus reynos co- 56v13 riseo de manera que ansi de sus reynos co- 56v13 mo de otros muchos se traxessen tantos 56v14 uian venido: & sin esto proueyo de manera 56v17 puestas las armas del rey de tracia & vie- 56v25 principales eran del rey de Tracia: el vno 56v31 diez mill hombres del rey de tracia: & vie- 56v33 ron como los que venian enlas naues de 56v34 que Armigio el que fue escudero de Rey- 56v36 era Reynel hijo de roberto sen~or dela in- 56v38 sola de fortuna & traya dos mill hombres 56v39 el otro era Jussandor hijo de solacio sen~or 56v40 rey los abrac'o de gra amor como a hijos 56v45 de personas a quien el conocio & hizo gra- 56v46 Pues hauiendo passado esto es de saber 56v53 pla & dixo al duque de atenas que alli esta- 56v55 vuestro amor que ya que eneste caso de su 56v58 go que os ruega que pues de derecho no 56v60 lo deueys al emperador que de voluntad 56v61 esto dixo el duque de atenas. Sen~or duq 56v64 enlo que cumple al bien & sossiego del & de 56v68 perador al qual no dare parte de socorro: 56v71 stor la respuesta del duque de atenas & ro- 56v75 sen~or y el duque de atenas lo tuuo por bie 56v78 dexolo de hazer porque teniendo vos se- 56v85 en batalla de vuestra persona ala suya: alo 57r4 alteza de mi persona no seria conuenible 57r18 le el duque de atenas que era cauallero de 57r23 le el duque de atenas que era cauallero de 57r23 vuestro corac'on[ ]vsaria de grandeza como 57r27 fuera razon passando por este negocio de 57r28 dio cuenta al rey Floriseo de todo lo que 57r38 passo conel emperador & conel duque de 57r39 Floriseo embio al principe de Damasco 57r42 ala corte de Gaula para saber la volutad 57r43 delas princesas & de como el partio co to- 57r44 de damasco. Sen~or sobrino ya sabeys co- 57r53 mo sin la voluntad delas princesas de In- 57r54 fensa de su honrra. Mucho holgo el prin- 57r59 ra aceto su mandado & dio cargo d sus ge- 57r61 ala pricesa de Vngria su sen~or a su venida 57r66 porque el rey de Gaula no las dexaua ha- 57r69 teracion de alegria que ocupo ala prince- 57r85 sa que la hazia estar fuera de si desmayada 57r86 hora de dormir & dixo ala princesa Meli- 57v3 que el diesse parte d su persona a otro sino 57v8 cho rio la princesa de vngria desta razon 57v14 pe razon tiene la princesa vuestra prima d 57v25 fue la causa de perderlo & dicho esto salio 57v27 portera sin hauer celos de vos: essa confia- 57v31 neys vos mas cierta su fe que yo tuue la d 57v33 ra princesa como de mi que aunque no co 57v40 de vuestra yra perder el mas sabroso & va- 57v49 que del no deuierades d creer. Sen~or pri- 57v52 do pues yo misma aparte de mi a mi cora- 57v56 nia otra muger que es la hija del rey d tra- 57v58 lo de mi. De quien supistes sen~ora dixo el 57v60 lo de mi. De quien supistes sen~ora dixo el 57v60 hija del rey de Tracia pues essa que dezis 57v68 que agora caso conel rey de Tesalia que 57v70 pues si esta muger es desta manera & de su 57v74 la hauia de escoger Reymudo & dexaros 57v76 fuerc'a el corac'on de Melisa que oyendo 57v91 no hablo entonces mas en aquel caso de 58r5 que por voluntad acordo salir de alli & fin- 58r11 giendo que estonce venia de camino a ha- 58r12 blar alas princesas delate del rey de Gau- 58r13 zir al rey de Gaula como el estaua alli & q 58r17 sencia digan si tienen del & de mi alguna q- 58r25 cure en su hombre tomar la emienda de su 58r34 rey de Gaula tened memoria de todo lo 58r45 rey de Gaula tened memoria de todo lo 58r45 perador me manda no puedo dexar de te- 58r50 nerlas fuera de su libertad la qual nuestro 58r51 sen~or les d. Luego hablo el principe alas 58r52 reynas de Inglaterra & Vngria: & dizien- 58r53 rriessen ala honrra de sus hijas hizo tan- 58r55 to conellas que dende alli proueyeron de 58r56 manera que del reyno de Inglaterra fues- 58r57 bres de guerra: & del reyno de Vngria cin- 58r59 bres de guerra: & del reyno de Vngria cin- 58r59 co mill: Esto hecho despidiose de aqllos 58r60 do el socorro que de algunos sus amigos 58r68 esperaua que le hauia de venir conel qual 58r69 le vinieron delas reynas de Inglaterra & 58r73 Vngria tenia passados de cien mill hom- 58r74 bres de guerra: en que serian treynta mill 58r75 de cauallo ala estradiota: & tres mill hom- 58r76 bres d[ ]armas: & cinco mill flecheros de ca- 58r77 uallo: & dos mill cauallos de socorro: los 58r78 quales se dezian de socorro por razon que 58r79 destos hauia de socorrer a vn peon muy 58r82 eran de pie. E puesto que le parecio al rey 58r89 Floriseo que con la ayuda de dios: estas 58r90 vitoria contra el emperador quiso vsar de 58r92 de poluora para que se los traxiesen & ansi 58v7 chos seruicios q le hic'o dio el castillo de 58v11 pasmodon segun se dice de el enla historia 58v12 sobre la cibdad de Costantino- 58v19 esse ciento & treynta mill hombres d pelea 58v22 Floriseo & fue por concierto de ambos q 58v24 la batalla fuesse el dia de Santiago q era 58v25 riseo ala tienda del rey de Tesalia que por 58v27 se juntassen enella el principe de Damasco 58v30 Felician & Litencio capitanes del rey de 58v32 la de fortuna & a Jussandor hijo de solacio 58v34 la de fortuna & a Jussandor hijo de solacio 58v34 escudero que fue de Reymudo & Lomay- 58v37 nes capitan dela reyna de Inglaterra & a 58v38 Monfredo[s] capitan dela reyna d Vngria 58v39 Sen~or rey de Tesalia & hijo & sen~or prin- 58v42 cipe de Damasco & todos vosotros ami- 58v43 la d vuestros sen~ores soys venidos enesta 58v45 jornada de que dios sera seruido: bie creo 58v46 que sabeys quan cierto es esperar de auer} 58v47 nemos el dia de nuestra pena o gloria ca- 58v58 da vno de vos diga su pecer cerca del dar 58v59 por ser solamente sen~or de vn castillo ha- 58v64 blaua ala postre de todos dixole el rey flo- 58v65 todos podemos saber en cosa d buena or- 58v70 den de guerra. Empacho houo Cirilo 58v71 de tan altos principes & sen~ores como en 58v73 ra. Sen~or segun es de loar el parecer de- 58v76 como muchas de nuestras gentes al tiem- 58v82 por yr[ ]de vencida: como dios queriendo: 58v86 hay tiros de poluora: & sin esto sera bien[ ]q 58v90 todos los carros delos tiros de poluora 58v92 sto se hara vna de dos cosas o que rompe- 59r5 mi se desordenen la orde de su batalla & an- 59r7 buenas maneras de guerra parecieron e- 59r10 enesta manera vos sen~or rey d Tesalia lle- 59r13 bres de pie & de cauallo quales vos sen~or 59r15 bres de pie & de cauallo quales vos sen~or 59r15 querreys: & vos sen~or principe d damasco 59r16 mill hobres los dos mill de armas & los 59r18 otros de cauallo & quando fuerdes yreys 59r19 y entre ellos & de alli estareys haziedoles 59r24 dan~o por las espaldas de manera que no 59r25 salgays de puesto & si lo vierdes boluer 59r26 dos mill caualleros de socorro salgan al 59r32 todas estas otras getes al rey de Tesalia: 59r40 & por guarda del real quede el conde d fro- 59r41 per sus batallas al duque de corintio que 59r56 lleuaua la delantera de sus gentes: el qual 59r57 ya veya (p)[v]enir de cerca los contrarios: E 59r58 hauiendo ansi mismo salido el rey de Te- 59r59 tes de vna hora estan mas de diez mill ca- 59r61 tes de vna hora estan mas de diez mill ca- 59r61 bien sus gentes el rey de Tesalia & con ta- 59r63 to saber que antes d mucho teniendo los 59r64 cipe de damasco enl cargo que lleuaua co 59r68 el emperador en ver como el duque de co- 59r74 juzgar sus gentes como hazia el rey de te- 59r77 baratado la primera haz del duque d Co- 59r79 rintio llego ala segunda que regia el rey d 59r80 pacio le tenia por el suelo muchas de sus 59r83 uauan sus enemigos no curando de bien 59r89 concertarse se salio delante de sus gentes 59r90 mal de su grado al rey de Tesalia pu- 59v3 mal de su grado al rey de Tesalia pu- 59v3 gun tanto: era cosa de espanto ver lo quel 59v10 rey Floriseo hazia de su persona hiriendo 59v11 sso el escudo le encontro de tan poderosa 59v26 priessa que houo de ambas partes enesta 59v30 prender al emperador[ ]hazia d su persona 59v32 cosas estran~as: el rey d Chipre hermano 59v33 dose de su cauallo lo dio al rey Floriseo co 59v40 que le saluo la vida que estaua cerca de per- 59v41 fenderse sin ser preso por mano del rey de 59v44 mayor ayuntamiento de gentes que en to- 59v49 india sale con los dos mill caualleros de 59v51 de mandar a todos sus capitanes que fue- 59v87 rey Floriseo de yrlos siguiedo por de tras 59v91 rey Floriseo de yrlos siguiedo por de tras 59v91 guian & con gran dan~o de sus enemigos 60r5 sse venir tanta multitud de gentes contra 60r7 si vsando de no creyble saber & osar anima- 60r8 ros que derribo mas de tres mill hobres 60r10 de sus enemigos & a esta causa los de mas 60r11 de sus enemigos & a esta causa los de mas 60r11 sus carros a manera de castillo & por esto 60r20 no dexauan de tirarse de qualquiera par- 60r21 no dexauan de tirarse de qualquiera par- 60r21 riendo tornar a romper de nueuo no po- 60r26 della pensauan recebir veyan que el rey de 60r30 sto de tras della con veynte mill hombres 60r32 bres al principe de Damasco los quales 60r36 sos de honrra: especialmente el principe q 60r42 do de quantos lo vian & andado con esta 60r44 furia encontrose conel rey de Chipre & co 60r45 harto dan~o al rey de Chipre. Pues co- 60r52 ra que peleasse conel principe d Damasco 60r58 ua enla cibdad. Luego salio el principe d 60r60 Grecia & como era de poca edad no se su- 60r61 da por las gentes del principe de Damas- 60r64 de su grado lo hizo venir al suelo & no du- 60r73 uidando ser hijo de emperador se puso en 60r80 poder de Pirineo dela india el qual mu- 60r81 ner: y estonce lo puso en poder de Marci- 60r88 go al real donde lo entregasse al conde de 60r90 cho plazer desto & dixo al rey de Tesalia 60v9 le parecio al rey de Tesalia & ala hora fue- 60v14 estaua el principe de Damasco al qual ha- 60v16 valedores & hallaron que de su parte falta- 60v27 & no es de marauillar por que el Empera- 60v31 rey Floriseo & d como se la dio por quatro 60v37 de gentes y de honrra hauia sacado dela 60v43 de gentes y de honrra hauia sacado dela 60v43 estaua en poder de sus enemigos: Y para 60v45 jor esto que el cardenal de Grecia rogole 60v50 baxado con consentimiento de todos aq- 60v53 del rey d Gaula: esto hazia el emperador 60v62 ca de Costantinopla fueron muy bien re- 60v78 yrian de su palacio dexolos como a quien 60v89 enlas cosas de su sen~or haziendo por 61r3 quan diligete enemiga fuystes de vos mis- 61r9 na del mundo que mas lo desama & de qui- 61r15 por hauer sido causa de su muerte. No to- 61r20 sse su culpa y esto y el gran desseo de Rey- 61r25 que de dolor pudo ser hecho enel mundo 61r29 no dexaua de tener reliquias de aquella 61r34 no dexaua de tener reliquias de aquella 61r34 el duque Castor al rey de Gaula: no tar- 61r40 de Simplicia su muger: la qual porque lo 61r42 amaua de gran corac'on & por ser tan nue- 61r43 rey de Gaula & caminando por ella llego 61r49 & llamando ala princesa de Vngria su pri- 61r67 Sen~ora duquesa yo he sido de vn sobresal- 61r72 & conocer la maldad d Marcelia & despi- 61r87 loroso llanto sobre la perdida de Reymu- 61r90 os hallare: que sera de mi que fuy matado- 61v5 ra de mi mesma: & que hare o la mas sin ve- 61v6 tura de todas las mugeres: & pues yo mis- 61v7 decistes la furia de mi desatino: & ya q os 61v11 fuera de toda justicia os aparte de mi. mu- 61v13 fuera de toda justicia os aparte de mi. mu- 61v13 chas razones de dolor & desesperacion de- 61v14 endo compassion della la princesa de Vn- 61v16 zistes os ruego que no os afflijays de ma- 61v20 ga cargo de alcanc'aros de su hijo precio- 61v24 ga cargo de alcanc'aros de su hijo precio- 61v24 auiso de su prima & queriedole seguir escri- 61v33 ta de amor & paz houiera enla tierra vos 61v37 tiempo en que vsando dela grandeza de 61v39 vuestra liberalidad se estendera a mas de 61v45 de hauerlo hecho: & pues no es nueuo el 61v51 errar y es de discretos el arrepetirse supli- 61v52 enojo de mi injusta sentencia: en tal mane- 61v54 endo todo lo que de mas yo pudiera dezi- 61v60 do porque allende de hazer vuestro man- 61v77 & por las insolas de christianos donde en 61v82 & determino andar por el imperio de Gre- 61v89 se supo en Costantinopla de vna ysla don-de +}} 61v94 {RUB. parecian cosas de estran~a auentura las 62r3 ualleros & donzellas & duen~as asi de gre- 62r5 cia como del rey Floriseo & de otras mu- 62r6 giana amiga de Reymudo de 62r9 giana amiga de Reymudo de 62r9 sa Melisa tuuo de Reymundo no curo d 62r12 sa Melisa tuuo de Reymundo no curo d 62r12 ponerlos en paz vsando de sus artes de sa- 62r13 ponerlos en paz vsando de sus artes de sa- 62r13 sa dela ausencia de Reymundo que antes 62r20 & hechos de piedras cristales & las alme- 62r27 nas eran de jaspes & las rejas que parecia 62r28 delas ventanas eran de oro & para entrar 62r29 eneste castillo hauia de entrar por vna pu- 62r30 de vn cauallero sin venir otro pero entra- 62r32 toda labrada a[ ]tarceas de muy diuersos 62r34 veyan vn gran patio losado de alabastro 62r36 & de otras piedras d diuersas hermosas 62r37 & de otras piedras d diuersas hermosas 62r37 la de agua hecha de plata la qual sostenia 62r39 la de agua hecha de plata la qual sostenia 62r39 con sus manos seys leones de alambre q 62r40 este patio cercado de quatro quartos que 62r42 como era cada vno de vna sola piedra & to- 62r46 dos de diuersas colores: era el enmadera-miento} 62r47 dela casa de tales maderos que da- 62r49 do singular olor de si eran escusados en a- 62r50 estaua algo en alto & su caua era d increy- 62r56 ble hondura & llena del agua que[ ]venia de 62r57 era aunque no tan alta hecha a manera d 62r60 des & tan llenos de diuersidad de frutos 62r63 des & tan llenos de diuersidad de frutos 62r63 que su vista confortaua los ojos de quien 62r64 rauillosa fuente de que toda se regaua & te- 62r68 nia muchas calles & labores hechas de 62r69 que se pudo pensar: tenia de su natural la 62r72 cosa de estran~a fortaleza & linda hermosu- 62r75 zar de si sin el impedimento delas cosas d- 62r84 & mas leal amador que todos los de su ti- 62v3 empo la pudiesse ganar & la manera de ga- 62v4 narla hauia de ser que el cauallero que vi- 62v5 enla caua q estaua llena de agua & alli estu- 62v11 uiessen hasta que viniesse el que hauia d ser 62v12 mente por la puente hauia de salir dende 62v14 solenidad de coronarle de vna corona de 62v16 solenidad de coronarle de vna corona de 62v16 solenidad de coronarle de vna corona de 62v16 xaron la huerta la qual la hauia de ganar 62v19 por la fuerc'a de vn gra viento que della sa- 62v21 lia: el qual viento hauia de hauer derriba- 62v22 mero que la que hauia de complir la auen- 62v24 gura de hombre gigate & de edad muy an- 62v41 gura de hombre gigate & de edad muy an- 62v41 ga hasta la cinta blanca como si fuera de 62v44 de tanta edad & grandeza como tenia & ve-stido} 62v47 con habito de tiempo muy antiguo 62v49 el rey de Tesalia y el principe de damasco 62v55 el rey de Tesalia y el principe de damasco 62v55 principales caualleros & de mas poder vi- 62v59 nieron muchos caualleros de auentura 62v60 fuy criado de Cupidore que era vn caua- 62v65 riana dexo encantada aquella ysla de suer- 62v70 desfiziesse no tardaria mucho de hallar se- 62v79 publicar por el mundo este caso de tanta 62v82 ra vos sacar de duda: & viniendo a ello sa- 62v90 mucho amor & dexome por tenedor de a- 62v92 mo yo dessee hallar quien gozando de aql 63r8 de aquella guerra yrian a probar sus per- 63r14 sola pues estaua enla mar de su imperio & 63r20 c'ones de todos los caualleros & sen~ores 63r25 emperador & del real del rey Floriseo & de 63r29 otras casas de otros reyes & como allega- 63r30 sica esto era sen~a para que las guardas de 63r34 te y encontraua tan de rezio al que venia 63r43 do forc'adas dela fuerc'a de vn gran ayre 63r56 los caualleros hartos de nadar hasta el 63r64 ua & de como le dio la carta dela princesa 63r70 ua de Reymudo a quien busca 63r75 el pie de aquella montan~a merosa donde 63r78 do se aparto de su enano vido venir cerca 63r80 de si por la sierra ayuso vn hombre ancia- 63r81 el veyendo que era hombre de santa vida 63r83 dela fruta de vnos arboles pa su mateni- 63r86 seruis que vos me digays si de vn an~o a 63r89 bre las armas: era de hierro a manera de 63v5 bre las armas: era de hierro a manera de 63v5 vna hoja d robre assentada sobrevna cruz 63v6 & sin armas hauiala de traer enlas vesti- 63v7 duras de oro o pan~o o seda: de suerte que 63v8 duras de oro o pan~o o seda: de suerte que 63v8 de dexar de traer este habito publicamen- 63v10 de dexar de traer este habito publicamen- 63v10 sse necessidad dellos: & d aqui viene[ ]lo que 63v12 la sen~a de cauallero: & por esto como este 63v19 como no hallaua nueua de Reymundo & 63v24 vna pierna que le hizo de nueuo dar tales 63v32 c'on~ada de cuya fuerc'a & dan~o dando el o- 63v37 stido de pieles de animales & con vn bor-don} 63v47 stido de pieles de animales & con vn bor-don} 63v47 lor tan quemado que parecia que fuesse de 63v51 do de tan estran~a figura como traya ene- 63v58 llero de edad de veynte y tres an~os d alto 63v64 llero de edad de veynte y tres an~os d alto 63v64 llero de edad de veynte y tres an~os d alto 63v64 cuerpo & hermoso bulto & d color mezcla- 63v65 sen~as ni de otras: como Reymudo respo- 63v70 bla deste ermitan~o ala de Reymundo pe- 63v72 dela de Reymundo no creyo que era el & 63v74 hauia de vso & boluiendose a dormir vino 63v83 muy fuertemente & enla venida de nucial & 63v85 pedido dela princesa su sen~ora dela corte d 64r9 de querer querer la vida. 64r15 pues de ti me despediste 64r17 de mi mesmo tengo oluido 64r18 y por esto de mi grado 64r20 de querer querer la vida. 64r23 lo dexo dormir penso de dezirle en siendo 64r38 entrassen canciones de hombres que mas 64r43 gesto que muy mudado veys: de cuya mu- 64r58 res hauian de dar sen~al de su fuerc'a en mi 64r60 res hauian de dar sen~al de su fuerc'a en mi 64r60 cubierto que luego se puso de rodillas di- 64r63 mad esta carta de vuestra alegria en pago 64r65 dela que os houe dado de vuestra tristeza 64r66 Luego tomo Reymundo la carta d su se- 64r67 seas tu sen~or poderoso que enel fin de mi 64r69 el remedio que enesta carta de mi libertad 64r71 sta tengo de hazer lo que quiere aquella p- 64r87 he dicho de mis cosas ruego os en amor 64v4 encomendado teniendo memoria d mi en 64v6 na enla partida ruegote en amor de dios 64v9 que en tal manera trabajes que de tu pen- 64v10 oyere gran alegria dello: De mi ternas ci- 64v14 tamiento del osso & al cabo destos[ ]salio de 64v20 pudiesse detener que llego al reyno de gau- 64v23 la & alli le compro Nucial vnas rop(o)[a]s de 64v24 xolo envn monesterio que estaua fuera de 64v26 la cibdad y el fuesse para la camara de su se- 64v27 de tristeza & dixole. De oy mas sen~ora des- 64v29 de tristeza & dixole. De oy mas sen~ora des- 64v29 martyr de vuestro amor como yo lo halle 64v44 Era tanto la turbacion de plazer que te- 64v45 el recebimiento de su bie que nunca pe- 64v49 de Vngria su prima la qual le dixo. Sen~o- 64v51 ra mia no cureys de mas pensar eneste ca- 64v52 abierta que estaua cerca de su aposentami- 64v63 de el dia que recibio la carta de su sen~ora 64v69 al postigo por donde hauian de entrar: & 64v78 Melisa hazia cerrar las puertas de aque- 64v83 pusose de rodillas & co muchas lagrimas 65r6 le dixo. Aunque por el arrepentimiento d 65r7 sen~ora mia d regozijar mi venida con las 65r16 do. Todo vuestro officio sea d oy mas pe- 65r20 goze de vuestra voluntad sin los sobre[+]sal- 65r25 pada de alegria que ni podia ni sabia ni q- 65r28 do que se le hauia de boluer al desierto do- 65r31 dexo de[ ]ver con quanto amor & cortesia la 65r33 do en vn estrado hablando & fuesse hora d 65r38 dormir fueronse ala cama de cuyo descan- 65r39 y el rey Floriseo: & de como a este tiempo +}} 65r47 Floriseo por espacio d quatro 65r52 meses pues[ ]al presente es de sa- 65r53 po con seys caualleros de su parte contra 65r64 perador venciesse que su hijo el principe d 65r67 hauia de eredar casando co su hija del rey 65r69 gentes que ellos traxeron d todos los re- 65r81 rey de Tesalia & delos otros sen~ores que 65r87 & al rey de Chipre su hermano & al princi- 65r90 seo & al duque de macedonia & al duque de 65r92 seo & al duque de macedonia & al duque de 65r92 Bretan~a q por ser enemigo de Reymun-do} 65r93 era alli venido al duque de Corintio 65v3 [??]l duque de pergamo. Todos los q<>les 65v4 duques [??]uo el duque de Bretan~a eran 65v5 el al peligro dela muerte que de aqlla ba- 65v8 ra hazer esta batalla al rey de Tesalia & al 65v10 principe de Damasco su sobrino & a Piri- 65v11 neo dela india su hijo & a Seuero sen~or d 65v12 diesse por el seteno que hauia d ser su hijo 65v20 esto no nombraua mas de a si & aqllos cin- 65v22 le dexo es porque teniendo las armas de 65v28 mi hijo & la memoria de su lealtad & cora- 65v29 c'on enesta batalla pienso con ayuda de di- 65v30 del descanso de sus passados trabajos su- 65v36 el vdadero remedio de mis congoxas sea 65v39 que yo me aparte de vos por algun tiepo: 65v42 de todas las gentes. Oyendo la princesa 65v49 no podre hazer mas de sofrir con paciecia 65v56 las penas q della se me han de seguir & ro- 65v57 de y enel puesta vna figura de vna dozella 65v65 el de su sen~ora y en sus entran~as vn hijo se- 65v74 de Costatinopla: & como llegasse vna jor- 65v82 nada della estando comiendo cerca d vna 65v83 dixo. Es cierto q Reymundo no era de 65v88 po en que mas lo deuiera d mostrar se fue 65v90 mengua enla persona de Reymundo 66r3 te & venia en su cauallo armado de todas 66r7 encima de vn troto & traya vna lanc'a muy 66r9 ra de vandera venia esta lanc'a sembrada 66r11 a trechos de ricas piedras & perlas orien- 66r12 tales & traya al cabo vna vela de seda don- 66r13 sa la hauian de tomar & no la podra hauer 66r21 a este cauallero que ha de justar conella & 66r23 sen~al de quanto sera cierto esto ante d ma- 66r28 sen~al de quanto sera cierto esto ante d ma- 66r28 seguir dixeron ellos de complir esta auen- 66r30 de probarse conel gigante & a todos cada 66r35 uaua Nucial & sale de gran fuerc'a contra 66r40 chos que a mal de su grado lo hizo venir 66r42 reys fin ala maldad d vuestros enemigos} 66r47 c'o de caminar & como la donzella lo sigui- 66r50 d vna duen~a que es mi sen~ora & como ella 66r58 zir de no hizo esta lanc'a & diosela & dixole 66r60 que si andando el eneste imperio de Gre- 66r61 n~ora dela ysla de Tolomeo. Santa Ma- 66r75 garon a vista dela cibdad de Costantino- 66r80 ma[?? ???] de alli Reymudo & me- 66v5 zes & como acabaron de [??] salen [??] 66v11 caualleros de sus puestos & van de gran 66v12 caualleros de sus puestos & van de gran 66v12 y el rey de Chipre su hermano encontra- 66v15 ron juntamente al rey Floriseo de tal fuer- 66v16 c'a que lo hizieron venir de vn gran golpe 66v17 biuo de Reymundo que con la ayuda de 66v22 biuo de Reymundo que con la ayuda de 66v22 do yzquierdo que metiendole el hyerro d 66v25 alegria de todos los q conocieron a Rey- 66v33 mundo que no podian de mucho plazer 66v34 almente el duque de Bretan~a que hazia 66v37 el duque de Pergamo que era buen caua- 66v44 sa batalla al cabo de la qual como se acer-casse} 66v47 mucho dio tal golpe al duque d Bre- 66v49 zia vido como el rey de Tesalia su amigo 66v52 estaua haziendo batalla conel rey de Chi- 66v53 pre que tenia cerca de si derribado al duq 66v54 peleaua coel principe d Grecia & lo traya 66v56 n~or hermano de turar la vida a esse inoce- 66v58 de vido como el principe de Damasco su 66v66 de macedonia & vido como Seuero tenia 66v68 rendido a sus pies al duque de Pergamo 66v69 te al rey de Chipre & al duque d Corintio 66v71 te al rey de Chipre & al duque d Corintio 66v71 nos quedan de nuestros enemigos y esto- 66v74 ce aparto al rey de Tesalia & dixole. Se- 66v75 n~or vos yd contra el rey de Chipre & yo 66v76 yre contra el duque d Corintio. A todos 66v77 daua al rey de Tesalia: & ambos se fueron 66v79 de Corintio le dio vno de tal fuerc'a por 66v82 de Corintio le dio vno de tal fuerc'a por 66v82 go: Andaua en tanto el rey de Tesalia co- 66v89 batiendose conel rey de Chipre: & al cabo 66v90 con verguenc'a se dio por preso del rey de 67r3 uan con tanto plazer con la venida de rey- 67r12 que hauian de tomar por la vitoria que d 67r14 que hauian de tomar por la vitoria que d 67r14 de sentir. 67r16 {RUB. % Caplo .lxj. Que cuenta de como el rey 67r17 Floriseo fue alc'ado por emperador d Co- 67r18 sen~ores & pcuradores del imperio de gre- 67r28 cia & mandaron al rey de Gaula que tra- 67r29 xesse a Costantinopla alas princesas de 67r30 en aquella cibdad de Costantinopla en- 67r38 de derecho elegir por empador al rey Flo- 67r43 duque de Atenas. Caualleros si tata par- 67r46 uicio de dios pues haziendola eligieron 67r54 son elegidos de dios[ ]para regir en su nom- 67r56 yo se quanto de gran bondad & verdade- 67r59 bra de mis an~os pieso defender que la ele- 67r68 tanta fuerc'a estas razones del duque de a- 67r71 labras de todos aquellos que no hauian 67r73 es allende de serles prouechosa la hauian 67r77 de sofrir de derecho: E luego estonce to- 67r78 de sofrir de derecho: E luego estonce to- 67r78 la edad de Floriseo no era para pelear co- 67r83 mo la d su hijo el qual tenia el saber & mas 67r84 mo Reymundo licencia de su padre & aco- 67r89 pan~ado del rey de Tesalia & del principe 67r90 de Damasco & de otros grandes hobres 67r91 de Damasco & de otros grandes hobres 67r91 que en alta [*b]oz leyesse la sentencia de flori- 67v8 seo & del principe de Damasco la qual de- 67v9 & contra el principe d Damasco & visto co- 67v13 llamos que por escusar el gra dan~o de sus 67v17 mas porque de dos dan~os fue bien esco- 67v20 mas ala larga leyda enla yglesia mayor de 67v34 principe como vuestras obras sean de ma- 67v41 ra vos elegir por emperador de Grecia 67v55 ueros dios sen~alado. Mucha sen~al de em- 67v59 ra de saber: la obra que hago: en[ ]ver como 67v65 despues de vos dar infinitas gracias no 67v66 go lo que deuo / dexando de hazer lo que 67v70 dessea los hombres que es ser de mas no- 67v71 sino en hombre d edad anciana abituada 67v80 en cosas de gouernacion[ ]virtuosa por tan- 67v81 jo de atraerle a ello pues alo cierto es qui- 67v85 en propiamente os conuiene & de mi sed 67v86 cierto que no enel nombre de emperador 67v87 que le parecio cosa fuera de crianc'a podi- 68r4 poder de Reymundo su hijo tuuieron tal 68r9 do por principe del imperio de Grecia pa- 68r13 ra que despues delos dias de su padre fue- 68r14 mejores obras hauia de hazer: determino 68r26 por rey de su reyno d Apolonia: & por esta 68r29 por rey de su reyno d Apolonia: & por esta 68r29 via de enemigo le hizo hijo: & ala muger 68r30 reyna de Inglaterra lleuo su hija la prince- 68r37 ger a Poliandros principe de Francia 68r39 & de como la princesa Melisa lo contrade- 68r40 {IN4.} YA se dixo como la reyna de In- 68r43 causa estaua delibrada su hija no curo de 68r49 llo al rey de Gaula en cuya casa estauan 68r51 ni ala princesa d Vngria su sobrina entro 68r52 dros principe de Fracia a quien yo tengo 68r62 de tomarlo. Fue tata la turbacion que re- 68r67 to el dolor de su corac'on fue grande que 68r69 chos remedios que ansi de palabra como 68r73 de obra alli se le hizieron pero no estuuo 68r74 dela criatura de que de[ ]tres meses estaua 68r76 dela criatura de que de[ ]tres meses estaua 68r76 pren~ada & como fuesse pregutada de su ma- 68r77 dre que houiesse sido la[ ]causa de su desma- 68r78 te de Gelandia que me encantaua. Mu- 68r84 cho rio la reyna desto creyendo que de in- 68r85 dixole que le dixesse su voluntad que de ta- 68r87 diesse & luego se aparto d alli & Melisa en- 68r91 el & yo somos muertos por mano de mi 68v10 re casarme conel principe de Francia al q<>l 68v12 destruycion: que hare o la mas corrida de 68v17 n~oso mal: el qual tiene mill muestras d pe- 68v19 na & confusion & ni($n)[n]gua d remedio ni aui- 68v20 es tan falta de paciencia: como de pruden- 68v22 es tan falta de paciencia: como de pruden- 68v22 creera de mi lo que se puede pensar: o atri- 68v30 estas & otras mas razones de mucha lasti- 68v35 de mas rezio tormento que las passadas 68v41 simulacion que se le haze de conciencia de- 68v51 zir el si al principe de Francia: pues es su 68v52 vido dixole que determinaua cerca d 68v61 plir la voluntad de vuestra alteza la mia 68v64 rra: q este reyno con el de francia tiene por 68v81 lo qual no ay cargo de conciencia como d- 68v82 lo que digo que agays d grado: mucho le 68v84 que por ser natural d aquel reyno & hauer 68v90 es q se aparto de Reymundo su sen~or & co- 68v92 es dixole: Pues q ya has oydo la causa d 69r8 dad q hay de su venida para sacarme dlla 69r14 a esto dixo el enano: Sen~ora de vra pena 69r15 de grado lo q mandays: & luego escriuio 69r18 dudar el desseo q tego de mi muerte porq 69r23 muere & no acaba de morir & q esto sea ver- 69r25 dad esta claro a q<>en todo el termino d mi 69r26 vsar de su remedio tomando yo misma la 69r29 por no venir en poder de q<>en mi madre q<>e- 69r31 re hazer sen~or de mi psona: no se sen~or que 69r32 mas diga ni pueda aunq sepa mas d escre- 69r33 & no menos va bie informado d mi torme- 69r38 venida de tu sen~or conoces: haz d manera 69r43 venida de tu sen~or conoces: haz d manera 69r43 luego salio de Inglaterra tomado el cami- 69r51 bes la causa de mi camino q yo solo la sie- 69r60 princesa tu sen~ora & dile q se le acuerde de 69r68 vna muger q le dixo ela torre de Costanti- 69r69 jo q se le apeja sera socorrida de nro sen~or 69r73 por mano de aql q mas la quiere: & q porq 69r74 al psente no puedo no me declaro mas de 69r75 nueuas de Reymudo. Enano dixo el ca- 69r88 grande amiga Magiana fuela abrac'ar d 69v11 y ella despues de le hauer besado las ma- 69v13 del mundo ni de sus mudanc'as ni menos 69v17 de mostraros leal sabio & fuerte: enel pre- 69v24 sente tiempo de os ofrecer mayor necessi- 69v25 dad de vsar destas tres virtudes que en o- 69v26 do por presa de su vitoria a vuestra sen~ora 69v29 de su madre se dara por muger ante de tre- 69v31 de su madre se dara por muger ante de tre- 69v31 ynta dias a Poliandros principe de Fra- 69v32 morir me podra ser ygual ala memoria de 69v43 cer enel mundo pues es de calidad donde 69v49 dexar el remedio de tan sin remedio mal a 69v56 ta de su sen~ora comenc'o a dar los mas do- 69v64 gran dolor dezia palabras de mucha tri- 69v66 dela nueua que le traxo & de como Rey- 69v72 enel camino supo nueuas de su sen~ora la 69v74 en consejos de consuelo antes sera[ ]bien de- 69v81 del llorar alas mugeres & partid luego de 69v83 aqui & guiad ala manera de cauallero de 69v84 aqui & guiad ala manera de cauallero de 69v84 auentura para el reyno d Inglaterra & co- 69v85 ra Melisa esta en poder de otro que la ha- 69v88 vos la porna en poder: Quien la ha de to-mar} 69v91 mas de quato yo vos digo verdad sin fal- 70r6 diose de Reymundo el qual le dixo. Se- 70r9 dela insola encantada y en fuerc'a de sus ar- 70r20 tes pusose dentro de tres dias en casa de- 70r21 la reyna de Inglaterra & secretamente ha- 70r22 esfuerc'o q con ayuda de dios este trabajo 70r26 sera el postrero que haueys de gustar & se- 70r27 de tener con vuestro principe Reymundo 70r29 principe de Francia vos conoc'a como a 70r31 ueera nuestro sen~or de manera que el sea 70r36 mucho a Magiana diole dones de muy 70r39 giana partio de alli a proueer eneste caso 70r41 hablar de Reymundo el qual como qui- 70r44 siesse poner en obra el consejo de Magia- 70r45 no de Inglaterra & como houiesse cami- 70r49 dia cerca de vna puente donde[ ]vido como 70r51 lo encontro de tan gran fuerc'a enlos pe- 70r61 chos que a mal de su grado lo hizo yr por 70r62 stro gesto para que os conoc'a de oy mas 70r72 ys necessidad de conocerme por sen~or pu- 70r74 de Bacoquin que por ella no podia ha- 70r78 cias a dios por ser libre & por mano de su 70r81 mio yo yua por mandado de mi sen~ora la 70r83 mi sen~ora la Princesa donde hauia yo de 70r90 venir. No se sen~or dixo el enano mas de} 70r91 tomo vn diablo en figura de muger. No 70v6 do porque ella os quito de trabajo & me 70v8 biua & seys dias antes que yo partiesse de 70v14 xar de hazer lo que su madre le mada que 70v17 Sen~or dixo el enano el negocio va de tal 70v25 que no me dexe salir de su reyno & por esto 70v31 pensacion casandose conel principe de fra-cia} 70v46 sa & que enlo de mas ella vea como trata- 70v49 cho ella perderia el reyno que es de su ma- 70v52 na casa de religiosas & que dede alli no ha- 70v65 mudo que el vno de aquellos caualleros 70v73 & al cabo lo derribo de si: Y en tanto que 70v82 escudo de Reymundo & a esta causa echa- 70v85 comenc'o a dar tal priessa cargandole de 70v87 d su espada sobrel obro yzq<>erdo q passan-dole} 70v91 (del) gran dolor deste golpe houo de venir 71r4 tanto que buena no dexare de probar la 71r14 se de combatir: & alo cierto este [??] 71r17 Reymudo yrse de alli dixo alos caualle- 71r24 ros. Amigos yo no quiero mas de voso- 71r25 tros de quanto me otorgueys que en sien- 71r26 do sanos vayays delante de vuestra sen~o- 71r27 uallero que la libro a ella cerca de Gaula 71r30 ron de complir lo que Reymundo les ma- 71r41 do: & luego se aparto de alli Reymundo & 71r42 stillo de Nucial donde fue recebido [??] 71r52 Poliandros principe de Francia vino a 71r57 {IN4.} YA se dixo como la reyna de in- 71r60 para casar conel Principe de 71r63 to viniendo en[ ]todo lo que el rey de Fran- 71r67 ya estuuiesse informada dela voluntad de 71r72 de Galez & al obispo d Antona & dixoles 71r75 de Galez & al obispo d Antona & dixoles 71r75 pays de mi como mi voluntad no es de ca- 71r77 pays de mi como mi voluntad no es de ca- 71r77 sarme conel principe de Francia a quien 71r78 sabeys que es de recebirle por marido q<>e- 71r81 os pido de caridad tengays memoria de 71r87 os pido de caridad tengays memoria de 71r87 que digo & enlo de [???] alto a dios. 71v12 & ala hora se salieron de con la princesa: & 71v14 se acercaua el dia de su doloroso fin: & con 71v24 cimiento & la crueldad d su madre: la qual 71v28 sentia quel amor de Reymundo mas que 71v30 uan & puestos de rodillas dixeron. Sen~o- 71v37 ra reyna como la ventura delas armas de 71v38 mos vencidos de vn solo cauallo: el qual 71v40 lleuauan cerca de Gaula: & que tanta ra- 71v43 mo fuesse de tan alto lugar & de mucho sa- 71v69 mo fuesse de tan alto lugar & de mucho sa- 71v69 qual dixo. Sen~ora pues ya veo el fin de 71v73 pe de Francia mi primo / a quien solo por 71v75 mi conciencia he yo rehusado d recebirle 71v76 por marido: no quiero al fin dexar de se- 71v77 cia despues de hauer yo tenido nouenas 71v80 la princesa le dezia: & creyendo que de mu- 71v87 cha deuocion dezia aquello: prometiole d 71v88 puerto dos leguas de Londres comenc'a- 71v91 nia acompan~ado como a hijo del rey de 72r5 la fama de cuya estremada hermosura mu- 72r13 dos los grandes de aquel reyno & otros 72r25 ran a ello lugar el duque & duquesa de an- 72r38 ner: porque aunque Poliandros era de 72r43 hermosa apostura no tenia parte de buen 72r44 parecer enlos ojos de Melisa la qual co- 72r45 mo tuuiesse la ymagen perfeta de Reymu- 72r46 ra del buen parecer de Reymundo fuesse 72r50 de Melisa: mando aderec'ar con gra pri- 72r53 po[?? ??]ndo no dexare de apartarme de- 72r61 el vea lo que de mas le conuerna hazer: & 72r63 que vayas comigo siendo testigo de mi fe 72r66 ra salio de Londres. 72r76 de Reymundo. Pues agora se dize que 72r88 como esta duen~a amasse de sobrado amor 72r89 como la reyna d Inglaterra daua por mu- 72v4 samiento houiesse de passar seria causa de 72v7 samiento houiesse de passar seria causa de 72v7 & de descobrirse como Melisa estaua pre- 72v9 reyno de Inglaterra el qual perderia si co- 72v16 reyna su madre. De suerte que como Ma- 72v18 estuuiesse en gran confusion penso vsar de 72v24 je de gigantes era harto hermosa & passo 72v29 el mar contra Ybernia & dixo al rey de aq- 72v30 no del gran gigante sen~or de geladia que 72v32 reyna de Inglaterra possee el sen~orio de 72v34 reyna de Inglaterra possee el sen~orio de 72v34 Gelandia que a ti viene de derecho: del q<>l 72v35 agora ternas razon d perderla porq yo te 72v37 hago cierto q es casada la princesa de In- 72v38 glaterra conel principe de Fracia lo qual 72v39 ciendo delos gigantes de Tartaria don- 72v44 sen~oria de Gelandia: & porque tengas se- 72v49 guridad de mi consejo & lo quieras seguir 72v50 yo te dare esta mi hija en predas de mi ver- 72v51 miga conel principe de Francia & por esto 72v53 princesa de Inglaterra. Espatado estaua 72v55 el rey de Ybernia de oyr a Magiana & des- 72v56 el rey de Ybernia de oyr a Magiana & des- 72v56 te dire. De hazerlo asi como dizes te doy 72v71 Sen~or ya sabes que los que nauegan de 72v74 ysla albionia & por ser lugar de hermosas 72v76 menos hara el principe de Francia el qual 72v81 el tu castillo de albion el qual no tiene par 72v84 de fuerte enel mundo: & teniendola alli tu 72v85 de prender ala princesa. Sen~or dixo Ma- 72v88 Muy bien le parecio al rey este cosejo de 73r5 stillo de albion q era puesto sobre vna gra 73r10 dia no se podria subir a su cubre encima d 73r12 stillo era de altos muros & hermosas to- 73r15 ce lleuo el [??] mucho proueymiento de ar- 73r17 dexando eneste lugar al rey de Ybernia & 73r21 enano partio de Londres conel madado 73r23 de su sen~ora la princesa Melisa para Rey- 73r24 quatro dias al castillo de esperia donde 73r26 cesa mi sen~ora no tuuo poder d escreuiros 73r30 cia en poder delos duques de anconia & q 73r33 cesa recebira de vos buena obra que vos} 73r47 de puerto en puerto por la costa porque 73r53 su seruicio gozar de mi sen~ora que ella & yo 73r56 uicio. Luego otorgo Nucial de hazer lo 73r58 sito partio de alli & llego a Londres el dia 73r60 do proueyendo de escreuir a quantos ami- 73r74 perador su padre & al rey de Damasco su 73r78 tio & alos reyes de Tesalia & de Egypto & 73r79 tio & alos reyes de Tesalia & de Egypto & 73r79 de Tracia & a muchos otros grandes se- 73r80 pe de Francia. 73r90 princesa Melisa & de como salieron enla +}} 73r93 {IN4.} E Siendo toda la flota de Po- 73v5 uian de yr: E la princesa jun- 73v8 to con la duquesa de anconia se aposenta- 73v9 apartamiento de Reymundo le causaua 73v16 acidentes que amenazauan con peligro d 73v18 lo tomaua viendose tan cerca de Francia 73v27 & tan lexos de ser ver en poder de Reymun- 73v28 & tan lexos de ser ver en poder de Reymun- 73v28 palabras llenas de dolor & pena: & hauie- 73v31 prestamete de Melisa la qual quedo llena 73v45 de espanto de hauer oydo a Magiana pe- 73v46 de espanto de hauer oydo a Magiana pe- 73v46 ro como estuuiesse cierta d sus juyzios cre-yo} 73v47 mieto vido llegar cerca de su tienda vn ho- 73v53 que trayan de rienda cada vno vn palafre 73v55 tienda de Melisa & dixole. Sen~ora prince- 73v57 sa puesto que mi figura de gigante os pon- 73v58 estuuiesse auisado de Magiana respondio 73v63 os defender de quien justamente os mere- 73v74 parte de Magiana & que deuia saber el se- 73v76 creto suyo & de Reymundo & por esto lla- 73v77 mo ala duquesa de Anconia & a Arcanisa 73v78 princesa melisa hasta su castillo de albion 73v88 a Melisa. Sen~ora pido os de merced fol- 73v90 conocio que este gigante era el Rey de 74r3 to de vuestra casa os tengo en merced pe- 74r5 la causa de vuestra venida y el bien que de- 74r8 lla os verna yo no lo se mas de quato ma- 74r9 vuestra madre me restituyera el sen~orio de 74r13 Gelandia el qual me viene de erencia & pi- 74r14 hizo poner gran recaudo enla guarda de 74r28 dola & que en cabo de aquel tiempo bolui- 74r46 to dela princesa Melisa ve[??]do que de 74r55 necessidad hauian de dar [??]s nueuas a 74r56 gentes del principe por lleuar nueuas de 74r59 tan triste caso al rey de Francia su sen~or & 74r60 muy mayor dolor lleuo el duque de Anco- 74r61 das las de su casa: & mando mostrar gran 74r65 sentimiento a todos los de su reyno & ma- 74r66 conella la duquesa de Anconia & Arcani- 74r76 rac'on porque creyo que por parte de Ma- 74r79 giana deuia venir esta prision de su sen~ora 74r80 do ala hora de passar en aquella insola Al- 74r82 manera de cauallero de auentura y entro 74r87 manera de cauallero de auentura y entro 74r87 {RUB. % Capitulo .lxvij. De como Reymundo 74r90 enel castillo de Albion dode el rey d Yber- 74r92 enel castillo de Albion dode el rey d Yber- 74r92 por lo encontrar: y el cubriendose bien de 74v16 gueys con vuestro huyr la horden de ca- 74v32 te las quatro guardas de aquel passo ba- 74v50 ellos & sus cauallos de tal fuerc'a que to- 74v67 que ya se leuantaua trayendo el hierro de 74v70 ro de trabajar para ensen~aros quien soys 74v73 castillo se haze alos caualleros de auentu- 74v78 des de emendarla. Cauallero dixo el rey 74v80 rey de Ybernia su sen~or que vos la dira. 74v86 No dudo Reymudo de entrar enel casti- 74v87 llo porque sabia que este rey de Ybernia 74v88 de Francia & como fue dentro descubrien- 74v90 dose el gigante q era el mesmo rey de Yber- 74v91 nia dixole. Cauallero yo soy el rey d yber- 74v92 causa porque yo tengo de oy mas de eno- 75r4 causa porque yo tengo de oy mas de eno- 75r4 principe & la reyna de Inglaterra me ha- 75r6 fue mas alegre & gozoso que si sen~or de mu- 75r15 c'ado de gran amor dixole. O mi buena se- 75r17 legua esta encerradala nueua de mi desseo 75r20 a otro de mayor peligro por saber lo que 75r23 esta vuestra sen~ora: herida no menos de 75r28 mundo con oyr esta nueua de su gozo que 75r31 mundo tan lleno de plazer: quanto mas 75r36 c'a de tan pocas horas quanto otro tiem- 75r38 po la de muchos dias: pero passando en 75r39 es el nunca vencido sino de vos: este es el} 75r46 cion de plazer que Melisa recibio co esta 75r49 ro despues de algun espacio tornando [??] 75r52 de mucho amor dezia Melisa a Magia- 75r60 mara de Reymundo guiando a ella a me- 75r63 da yuan a curar de Reymundo: E como 75r66 nos a Melisa su sen~ora: Y ella como d ver 75r69 de sobrada alegria no teniendo fuerc'a ca- 75r71 yo enel suelo de donde Reymundo la fue 75r72 en lugar de os poner en esfuerc'o os traxo 75r79 el temor que tuue de perderos hizo tan 75r82 ca nos apartemos: porque de vos no me 75r87 do en oyr esta razon & otras d tanto amor 75r89 sen~ora necessidad de encargarme cosa ene- 75v5 enla comp[??] de su mayor gloria: & fuese 75v10 feta: y el fin ha de ser cobrado tu el sen~orio 75v17 de Gelandia: el qual nunca hauras si esta 75v18 sen~ora casa con Poliandros principe de 75v19 uecho no se como tengo de guiarle. Gui- 75v33 amor & publicaras que tu eres sen~or de a- 75v36 de su persona ganare la casa: y estonce ver- 75v39 cho bien parecio este consejo de Magia- 75v45 to de oy mas no cures de pedir mi consen- 75v50 to de oy mas no cures de pedir mi consen- 75v50 timiento: pues que este ha de andar junto 75v51 para el aposento de Reymundo & conto- 75v54 por auentura de armas la ganastes: & no 75v67 to de que siempre vsaua dixo a Magiana 75v73 mi bien desseo: por el vuestro prouecho d 75v75 todos vuestros trabajos: & principio de 76r4 recibio pena en ver quan poco espacio de 76r7 tiempo hauia de gozar al presente d aque- 76r8 tiempo hauia de gozar al presente d aque- 76r8 lla deleytosa vista de su sen~ora: pero vien- 76r9 do que ansi hauia de ser para guardar la 76r10 honestidad de su sen~ora & honrra suya to- 76r11 uo por bueno de no salir del parecer de su 76r12 uo por bueno de no salir del parecer de su 76r12 de algunas heridas entre dia: & siendo cu- 76r15 do al primero suen~o con la duquesa d An- 76r18 {RUB. % Capitulo .lxviij. De como Reymudo 76r21 luntad os pido de merced es que vos mi 76r33 pudo responderle porque en la fuerc'a d 76r46 de aquella camara con tanta pena como 76r55 del dan~o de vuestra batalla & muy carga- 76r61 llero dela casa del rey de Tracia: & dicho 76r76 fuesse de Tracia como d aquella tierra nu- 76r79 fuesse de Tracia como d aquella tierra nu- 76r79 do Reymundo d salir contra el que lo lla-maua} 76r89 lanc'a passando el escudo de Reymundo 76v5 el cauallero dela tienda cayo mal d su gra- 76v12 do no tenia lanc'a embiole vna d muchas 76v17 el y encontraronse ambos de tanta fuerc'a 76v20 & Reymundo se fue hazia el lleno de bra- 76v49 bre la cabec'a de tal fuerc'a que le corto ha- 76v52 fue cotra el otro a quien enel principio de 76v56 dos que es sobrino del rey de Francia es 76v65 liandros de Francia. Bien pudierades 76v74 sen~or es de tan alto linaje como dezis. E 76v79 me pena de veros en tal disposicion pues 76v84 cha pena en ver como hombre de tal san- 76v88 go que a vos de pena & a otros enxemplo 77r4 gays que el cauallero que la libro cerca d 77r9 Gaula os quito a vos & alos vuestros d 77r10 la palabra d mi prisionero yd vos ala bue- 77r13 rehuyr de su voluntad otorgo de complir 77r17 rehuyr de su voluntad otorgo de complir 77r17 ma o omenaje en sen~al de cumplir alguna 77r22 promessa que hiziesse: De manera que no 77r23 hauia necessidad de otra probanc'a para 77r24 dado tomaua testigos de como cumplia 77r27 ertos suyos eran dela hechura de vna fi- 77r32 ertos yendo debaxo de dar su sello: enel q<>l 77r41 Monfredos en sen~al que hauia de coplir 77r48 tio de aquel lugar: & anduuo por aquella 77r50 en Inglaterra & de alli acordo subir enla 77r54 fredos por complir el mandado de Rey- 77r59 posito de saber nueuas de mi sen~ora la pri- 77r67 posito de saber nueuas de mi sen~ora la pri- 77r67 cauallero que baxaua de aquel castillo: & 77r70 recebir de vuestra alteza libertad: porque 77r75 ofrece de saber quien es el que tan valero- 77r80 que Monfredos mas de quanto me di- 77r83 cauallero que cerca dela corte de Gaula 77r85 do el que ella tenia de cierto que la hauia} 77r89 dixo. Sen~or duque no tengays pena de 77v8 biandole con mucha honrra de su casa. 77v20 {RUB. % Capitulo .lxix. Donde se cuenta de co- 77v21 enla entrada de Alemania le sucedio.} 77v25 propuso de no boluer en Fran- 77v27 partimiento a el le cupiesse de andar la ale- 77v36 nian fatigados de nauegar & que no tenia 77v52 necessidad ni causa de batalla. No curan- 77v53 lanc'as enel ayre & se juntaron d tales fuer- 77v63 ron de caer al suelo especialmente los fran- 77v65 yr contra[ ]vna casa de religiosas que ella sa- 77v75 bras de mucho amor: y enesta manera las 77v78 del cauallero hauian llegaron cerca de a- 77v80 turas de Alemania & como viesse que Po- 77v87 liandros encontro de tal fuerc'a a Reymu- 78r14 Poliandros de tanta mas fuerc'a que ha- 78r18 Reymundo cubriendose de su escudo alle- 78r35 uo de vna llaga en vna pierna tan grande 78r37 Cauallero days me por quito de vuestra 78r40 ne pues en vos no hay falta de buen caua- 78r57 llero: saluo sino sea ser vos de menos san- 78r58 dros porque yo soy de no menos alteza d 78r60 dros porque yo soy de no menos alteza d 78r60 do que este fuesse el principe de Francia: & 78r62 cesa de Vngria sea esposa desse cauallero 78r73 de auentura: la qual es la que aqui entro y 78r74 sa de Vngria que aquella era su esposa: & 78r82 uar: esto es ser[ ]vencido de aquel cauallero} 78r91 pero sed cierta que lo que vide de vuestro 78v3 & dicho esto hauiendose curado de sus he- 78v6 ridas no pudiendo de empacho sostener- 78v7 se delante de Reymundo su vencedor ma- 78v8 dose lleuar a vna tienda que cerca de alli 78v9 de diesse a conocer fuesse a la ribera donde 78v13 to fue de gran priessa & metiendose entre- 78v17 al principe de Damasco su primo que ya 78v27 fuelos abrac'ar de grande amor & dixoles. 78v29 sin el gran gozo que he d veros se ofrecio 78v33 mia princesa de Vngria: ala qual aunque 78v35 fendiendose de vn cauallero que la queria 78v37 detener. Era tanta el alegria de todos 78v38 ni por donde comenc'ar a contarse de sus 78v40 de vuestra falta acordamos el sen~or princi- 78v49 pe & yo de venir enestas partes creyendo 78v50 do nueua que enel camino de Francia fue 78v59 que la vuestra me hazia sentir: enlo de mi 78v63 la mia en aquel su fengido desposorio: de 78v66 cureys de procurar cerca dello cosa algu- 78v68 la princesa de Vngria: la qual se holgo co 78v76 vnos a otros de sus cosas passadas: & de 78v84 vnos a otros de sus cosas passadas: & de 78v84 rineo dela india se despidio de Reymudo 78v87 y del principe de Damasco & se fue para el 78v88 reyno de Nuruega & delo que le sucedio 78v89 riseo su padre salio de aquella 79r6 no de Nuruega enel qual hauiedo hecho 79r8 vn seruicio ala reyna de aquella tierra vi- 79r9 agora es de saber que despues que esta rey- 79r11 do mayor desseo de ser suya que antes em- 79r19 necessidad como de cauallero & acordan- 79r21 do de le escreuir por Colomelia su donze- 79r22 diligencia la procurasse dar a Pirineo de 79r24 dadole su carta el se partio de Grecia jun- 79r26 to con su primo el Principe de Damasco 79r27 del desseo de su sen~ora la princesa & ansi vi- 79r29 mudo los hallo que era enel termino de 79r32 mundo & al principe de Damasco la cau- 79r36 sa de querer el yr al reyno de Nuruega & 79r37 sa de querer el yr al reyno de Nuruega & 79r37 mino de Alemania hallo en vn moneste- 79r40 salio de aquel monesterio guiando con su 79r45 donzella acompan~ado solamente d Mar- 79r46 dos dias por el reyno d Nuruega por do- 79r49 trauiessa de vn camino dos cauallos los 79r51 donzella van sin dezir razon algun d 79r53 encuentro que de fuerc'a le hizo venir a tie- 79r58 estuuo en poco de venir al suelo & como el 79r63 & llagasse hasta los huessos de manera q 79r69 segura la vida de tal poder le heria Piri- 79r71 menc'o de seguirle: & hauiendolo alcanc'a- 79r76 do comenc'olo a tratar como de primero 79r77 nia de gran correr contra el: & luego Pi- 79r80 de gran priessa a recibir al cauallero que 79r82 contra el venia & encontrolo de tal fuerc'a 79r83 que mas[ ]ligeramente que antes lo saco de 79r84 en desseruicio de aquel sen~or que os hizo} 79r93 se por vencido de Pirineo el qual mando 79v4 el cauallo que lo alcanc'o cerca de vna to- 79v8 ua Pirineo de herir siempre enlas espal- 79v15 & tanto le aquexo que por la fuerc'a de vna 79v17 ro de muy gran cuerpo encima de vn muy 79v25 ro de muy gran cuerpo encima de vn muy 79v25 tra mi a quien mas duro hallareys de ro- 79v29 corac'on en tiempos de tanto estrecho so- 79v33 le daua lugar de subir a cauallo con su lan- 79v36 mo el gigante viniesse de gran fuerc'a & por 79v38 er passo por delante de Pirineo sin le ha- 79v40 al tiempo quel gigante passaua le hirio d 79v42 n~as de cuyo gran dolor & desmayo no pu-diendose} 79v46 cias diziendole que bendito fuesse el de di- 79v62 os que ansi las hauia delibrado de men- 79v63 gua & catiuerio: & como vna de aquellas 79v64 confuso & incierto de saber quanto bie ha- 79v66 por seruir ala reyna de Noruega nuestra 79v74 dende[ ]de aqui prendia & mataua a quatos 79v77 naturales deste reyno de Noruega podia 79v78 ta y el duque de Saxonia su marido & los 79v87 por mano de Pirineo fue muy alegre & a- 80r8 rre enla qual entro Pirineo & saco de vna 80r10 muy triste prision al duque de Saxonia & 80r11 sabian de quan alto linaje era. & luego Co- 80r15 lomelia curo a Pirineo de algunas heri- 80r16 E luego Pirineo vino de rodillas a pe- 80r43 ta turbacion de plazer que no poder rece- 80r45 n~or de toda esta tierra del gigante mi ene- 80r52 rineo segun mi desseo es grande de serui- 80r54 cho para recebir de vuestra alteza la mer- 80r57 bajo d venir a mi como fue la primera vez 80r66 que buscando el remedio de mi reyno pro[+]- 80r67 que sola mi pena & cuyta de vuestro desseo 80r70 ma bondad de vuestra persona: como la 80r75 conoci: no tuuiera necessidad de saber o- 80r76 tra cosa si a mi sola houiera de dar cuenta 80r77 dia elegir marido sin voluntad de mi rey- 80r80 pan~a: Pero como enel fin de mi tormen- 80r83 de en sangre que en bondad de persona lo 80r85 soys: acorde por salir de pena escreuiros: 80r86 ansi de ver la sobrada hermosura dela rey- 80r93 na como de oyrle las dulces razones q el} 80r94 cerca del ser catiuo de vuestra persona de- 80v9 juzgando con razon la gloria d la merced 80v11 de Colomelia su donzella & d Marcialo 80v19 de Colomelia su donzella & d Marcialo 80v19 su escudero de Pirineo: quedaron solos 80v20 de Colomelia su donzella ala qual eneste 80v30 gante Eumeron d quien Pirineo hauia 80v33 ria dexa de hablar de Pirineo. 80v35 ria dexa de hablar de Pirineo. 80v35 mundo se aparto del principe de Damas- 80v37 co su primo con voluntad de ver el reyno 80v38 de Vngria & de como enel camino houo 80v39 de Vngria & de como enel camino houo 80v39 dlibro ala princesa de Vngria 80v44 cipe de Damasco & viendo que segun el a[+]- 80v46 de verguenc'a para mi aunque mas agra- 80v51 se ocupar en cosa que sea de memoria alle- 80v67 go al quarto dia ala vista de vn castillo el 80v68 qual el conocio q era el castillo de orpheo 80v69 de quien el hauia recebido horra & su her- 80v71 bozes pidiendo socorro contra el sen~or de 80v75 xeron. Es de otro mejor que vos. No so 80v79 yo de tanto merecer dixo Reymundo que 80v80 geres deste castillo no es de hombre q ca- 80v83 en su cauallo armado de todas armas y 80v87 qbradas las lanc'as se juntaro de tal fuer- 81r3 c'a quel dela tienda houo de venir al suelo 81r4 mal herido. Y el cauallo de Reymundo 81r5 cerca de su cotrario & vio como le tenia el 81r10 necessidad de pedir pdo q de acabar 81r18 necessidad de pedir pdo q de acabar 81r18 suelo de muy desmayado & ala hora vinie- 81r23 la vida al principe de Fracia: & luego los 81r26 do & comec'arolo a herir d rezios golpes 81r29 grimo su escudero q d gra corac'o era & di- 81r32 gruessa de q los escuderos estoce se arma- 81r42 ua le echo la lac'a por los pechos mas de 81r43 lo supiesse & de su pte rogasse al vecedor vi- 81r53 o q acabasse batalla: y el d la tieda le dixo. 81r57 to q agora me vec'ays ni dexare de me dar 81r60 na ser de tan alto lugar como me dezis: & 81r65 hauia mas de ocho an~os q marauilla era 81r72 & como vid( )o a Reymundo puesto de ro- 81r73 ra Organia q ansi mismo es sen~ora de aql 81r75 pediros de merced de su pte q entreys en 81r78 pediros de merced de su pte q entreys en 81r78 fuera amigo de hobre ta desmesurado co- 81r86 holgaua de yr hablando conel donzel 81v3 el otro dozel de mas crecida hermosura q 81v5 de teplac'a en no dessear la muerte a caua- 81v18 llena de gozo se puso de rodillas pidiedo 81v24 llena de gozo se puso de rodillas pidiedo 81v24 besassen las manos: & dixo de qdo a Rey- 81v30 q son de vro hermano & primo. Muy ale- 81v32 del principe d Damasco su hobre era Po- 81v37 linor. El segudo era hijo de Pirineo: su 81v38 ron de donzellas sobrinas de Organia q 81v40 ron de donzellas sobrinas de Organia q 81v40 & sabiendo esta organia q hauia d ser sen~a- 81v42 jos de q<>en era. Pues como esto houiesse 81v44 de Francia & q perdiesse enojo del & lo 81v49 ela q<>l me puse porq vn cauallo sen~or d vn 81v54 castillo q cerca de aqui esta me dixo como 81v55 dor d Agripo que es mi mortal enemigo 81v61 bajo: po es verdad q ha mas de vn an~o q 81v63 & Organia fuero curados por ella de sus 81v70 sin peligro: & la de Poliadros terna veyn- 81v72 te dias de cura: & la vra dixo a Reymudo 81v73 diez. Luego acordo Reymudo de aguar- 81v74 mano: conel q<>l por ser noble como es y de 81v83 Organia los dozeles son d vra sangre po- 81v86 dreys los lleuar d derecho: & a mi sobrina 81v87 yo os la do de mi grado pa que la deys a 81v88 por eredero de vn buen sen~orio que era el} 81v93 de aquel castillo de Orpheo. Esto hecho 82r3 de aquel castillo de Orpheo. Esto hecho 82r3 bajo de su amigo: si vos sen~or soys coteto 82r9 yo os terne copan~a en todo el impio d gre- 82r10 cimieto d reymudo & dixole. Sen~or mio 82r12 por tener lugar de cofirmarse en su amor & 82r16 de andar coel porque q<>ndo el ganasse ala 82r17 & Poliadros del castillo d Orpheo andu- 82r21 de aquel castillo: & dexado rey- 82r27 duuiero mas de tres meses por el imperio 82r31 de Grecia ela demada que Poliandros 82r32 de seys meses que andays en demada dla 82r37 no: ni menos es de pesar de ta alta psona 82r41 no: ni menos es de pesar de ta alta psona 82r41 que ella huelgue de ser robada: po deue se 82r42 seruido de vro casamieto: siedo como soys 82r46 hijos de dos hermanos. Por tato es mi} 82r47 d estar el en Costatinopla pa saber la nue- 82r59 ua que estoce le hauia [?? ??]r del parto d 82r60 fuesse hobre de buena voluntad y el cosejo 82r62 pa no aptarme desta demada la razo d co- 82r65 do de [??? ??]aro pa Costatinopla 82r69 por los de su corte: & Poliadros fue apo- 82r72 dado de pte dela empatriz la q<>l por le ha- 82r75 cesa d Bohemia & a sus damas entre las 82r77 q<>les aunq las mas era de crecida hermo- 82r78 parecia no tardo de prederse de su desseo 82r84 parecia no tardo de prederse de su desseo 82r84 dulce hystoria de floriseo de albion se co- 82r89 dulce hystoria de floriseo de albion se co- 82r89 de reboluerlos en razones porq Polian-dros} 82r93 mas se reboluiesse enl amor de su her- 82v3 mana: mas de vn mes passaron alegre tie- 82v4 era hijo d[??] pricipe d Damasco el q<>l ebio el 82v10 desseo de sab[?? ??]uas de Melisa su sen~o- 82v14 desseo de sab[?? ??]uas de Melisa su sen~o- 82v14 xado conel peligro de ser pren~ada & eneste 82v16 tpo no houiesse sabido d su vida tenia por 82v17 dado vna piec'a por el capo [?? ??]o de 82v22 si de lexos vna psona q [??] essa cami- 82v24 guardole & como d cerca le viesse conocio 82v27 la vida de su madre: & la otra por mi q gra 82v33 on de plazer que recibio Reymundo que 82v36 Melisa ala qual[ ]vide yo que despues d ha- 82v50 desta cibdad porque antes de veynte dias 82v60 q<>l hauiades dexado de hazer por alguna 82v65 bo dixole riedo. No os marauilleys d no 82v79 parecer o de desaparecer la sen~ora prince- 82v80 sa Melisa porq no lo ha de agora que de- 82v81 de que nacio nunca sale de encatamientos 82v82 ron los caualleros & sen~oras de quan gra- 82v87 dado de congoxa para no perderla & por} 82v93 sa de todos los que nos encuentran que 83r8 go por donde yua & por esto quiero de oy 83r12 do que he quando veo las batallas de mi 83r15 tengo yo tanta honrra en nunca de piado- 83r17 [?? ??] & otras de mas donayre que de- 83r21 ha sido de vos que tan luengamente vos 83r25 [???] yo perro q tengo de andar tras 83r29 cogido: y estonce dixo la princesa de Bo- 83r44 no se que pensays de mi. Sen~ora de vue- 83r50 no se que pensays de mi. Sen~ora de vue- 83r50 era donoso dexar de oy[?? ?]ora dixo 83r58 que el no dexasse de seru[?? ??]mudo ha- 83r61 mente de sus colores: [?? ??]al el enano 83r63 andaua muy alegre: & [?? ??]jo de Rey- 83r64 car por [?? ??]undo la prision de Me- 83r74 [??] castillo de Albion como se 83r78 [?? ??]n dispusicion de poder caminar di- 83r82 [??] princesa esta en disposicio de poder 83r84 salir de aqui & yo tengo gran desseo de dar 83r85 salir de aqui & yo tengo gran desseo de dar 83r85 de suerte que vayamos lo mas encubier- 83r87 segun me dexistes se de fin a esta demanda 83r89 bajos & tomareys principio de vuestro ve- 83v6 cesa Mel[?? ??]pan~ada de Arcanisa & 83v13 naron diez [??]n ser vistos de persona 83v18 ys de ganar el esta fuerte [???] aque- 83v27 alto lugar & oyendo la auentura de [??]- 83v37 que estan ala puerta los quales ha de ven- 83v58 cer quien esta casa houiere de ganar: & en 83v59 ra en mi compan~ia o de Zoroastra aque- 83v64 ua que hauia de ser sen~ora junto con[?? ??]- 83v70 [?? ???] vuest[?? ??? ??]ar d mu- 83v84 de estar donde [??]esse: Pero por su 83v87 duquesa de Anconia & su criada Arcani- 83v89 dela tienda vn dragon de estran~a gran- 84r3 bramidos: & dela otra vn cruel alano: & de 84r5 animales arremetia de su parte contra la 84r7 ca acabando de morir. Hizo Magiana 84r12 ardauan la entrada de aquella puente & 84r16 por consejo de Magiana vna carta que 84r19 mo por vn caso de auentura yo 84r24 sta ysla [???] el por sen~or della & de to- 84r36 la pudiere librar de dond[?? ?? ??]- 84r52 consejo de Magiana [???] 84r54 rador & el otro ala casa dela [??] de In- 84r56 deros se partieron & po[?? ??]er casa d 84r61 charon vn traslado de [??]a carta. Lo 84r64 nos de ch[?? ??? ??]sa eneste 84r67 dio de [?? ??] hija penso entre si yr ala cor- 84r72 curar la libertad de su hija. Verdad es 84r74 que hauia [??]cho de Reymundo porq 84r75 si seria tal que quitasse la pena de su hija la 84r87 uia puesto en libertad sacandola de otros 84r91 {RUB. % Caplo .lxxiiij. En que se trata de como 84v3 la reyna de Inglaterra vino ala corte del 84v4 {IN4.} [??] que la reyna de Ingla- 84v8 lo: salio de [??]es no menos acompa- 84v13 n~ada de [?? ??]ue de grandes personas 84v14 n~ada de [?? ??]ue de grandes personas 84v14 el qual hou[?? ???] de verse en- 84v19 Pues ha[?? ???] de sus jor- 84v21 Mucho holgo Reymudo [??] venida d 84v27 la reyna & luego salio del[??] de todos por 84v28 soy de muchos tiempos aca: enlo de mas 84v45 soy de muchos tiempos aca: enlo de mas 84v45 su mala disposicio le diera lugar de poder 84v52 via enella muchas cosas de su sen~ora Me- 84v56 Sen~ora reyna no cureys de pedir mis ma- 84v61 en cosa de vuestra honrra. A esto dixo la 84v63 de vuestra majestad o se venir a vuestra co- 84v65 para la deliberacion de mi hija. S[??] 84v67 pe que viene cerca de vos & no le [??] 84v69 buscarla andando ella en poder de encan- 85r3 houo la reyna en oyr razones de tanto ds- 85r6 hombre que tenia propuesto d tomar por 85r8 de atenas que era el mas sabio hombre 85r21 despues de besaros las manos a deziros 85r27 enest[?? ??] saber ni q dezir mas de su- 85r36 de su casa [???] 85r38 desseo de vuestra hija no os da lugar a pe- 85r42 q mal se pueda seguir d librarse mi fija 85r49 la librasse y el principe d Fracia vro yerno 85r51 porq si el no la libra otros de [???] no 85r52 ys conel principe de F[?? ??]a d ser su 85r61 ys conel principe de F[?? ??]a d ser su 85r61 princesa es libre de m[?? ??] faltara mil 85r63 [???] mundo suena de vue- 85r69 [*liandros] [?? ??]ermine de sacar ala prin- 85r75 [?? ??] esta: d oy en treynta dias 85r76 [???] quie de alli la delibrare. muy 85r78 [??]oros: & luego el duq como fuesse d 85r81 [??]a virtud holgando de tomar tal cuy- 85r82 [??] fuesse pa el aposento de Poliadros 85r83 pre me haya preciado de apartar enojos 85r86 cordia Hazeme creer q la ay dixo el duq d} 85r93 reyna que [??] no le tengo de tomar 85v14 mo de su hija [??]o sen~or principe dixo 85v16 el duque de Atenas & luego se fue [?? ??] 85v35 que el casamiento de vuestra princesa [??] 85v38 dixo la reyna de oy mas yo tengo por li- 85v42 librar. Enlo de mas hablad sen~or de mi} 85v47 librar. Enlo de mas hablad sen~or de mi} 85v47 me la entregue para que yo la de por mu- 85v51 {RUB. % Capitulo .lxxv. Que cuenta de como el 85v56 duque de Atenas en nombre dela reyna d 85v57 duque de Atenas en nombre dela reyna d 85v57 dela manera que se hauia d tener para de- 85v60 {IN4.} COmo el duque d Atenas segu 85v63 se ha dicho tuuiesse licencia de 85v64 para ver determinar alos de su consejo de 85v68 para ver determinar alos de su consejo de 85v68 Alto & justo emperador [???] es de 85v80 parte de la reyna de In[?? ??] qual es 85v81 parte de la reyna de In[?? ??] qual es 85v81 dio de socorro que a todos [?? ??]bula- 85v83 haya puesto dilgencia para el remedio d 85v93 la cuyta de su hija: lo qual solamente ha} 85v94 dros su yerno. Sen~or dixo el duque de A- 86r5 tenas el pensamiento de vuestra alteza fue 86r6 los caualleros de mi corte & mandare que 86r17 todos los caualleros de auentura que se 86r18 de caualleros de auentura: y estonce fuesse 86r24 de caualleros de auentura: y estonce fuesse 86r24 maestro de caualleros: hauiedo tomado 86r25 de [???] de caualleria que dize que el 86r31 de [???] de caualleria que dize que el 86r31 lleros de auentura yr a lugar de encanta- 86r33 lleros de auentura yr a lugar de encanta- 86r33 de remediar. E tambien sera bueno que 86r36 se tenga memoria de otra regla que dize [??] 86r37 ualleros de auentura que vayan a poner- 86r39 ros de auetura: pues de derecho no se les 86r46 ros de auetura: pues de derecho no se les 86r46 dolencia dela reyna o de su hija no se quie- 86r51 bren las ordenanc'as justas & antiguas d 86r52 blar eneste caso: como ho[?? ??]e era de 86r58 de armas & muy sabio en[ ]tales cosas dixo 86r60 que la reyna de Inglate[?? ??]nale preseas 86r65 te vno [??]a [??]er el que ha de ganar la hon- 86r72 [??] pero Ardlleon conde de Tolosa que 86r77 a [??]a casa que es gran fuente de remedios 86r84 narlo q se hauia de hazer dixo enesta ma- 86r92 mios el parecer de cada vno de vosotros 86v3 mios el parecer de cada vno de vosotros 86v3 [?? ???] duque de Atenas mi pri- 86v8 de mi casa [??] a probar su ventura en 86v11 siere ganar [?? ??]llo psea que esta sea de va- 86v17 lor de quin[??]s sueldos de oro: los qua- 86v18 lor de quin[??]s sueldos de oro: los qua- 86v18 der dela sen~ora reyna de Inglaterra para 86v29 ente vn escudo & yelmo de arreo: & a qual- 86v34 tos sueldos de horo & mando a mis [??]re- 86v38 de Polonia mi hijo & al duque d Atenas} 86v47 de Polonia mi hijo & al duque d Atenas} 86v47 al duque de Corintio que todos cinco se 86v50 delas justas de aquella auetura: y enellas 86v54 y en todo lo de mas juzguen y determinen 86v55 que de Atenas esta determinacion del em- 86v60 por ella vino ala Reyna & diole cuenta de 86v62 casasse conel principe de Fran[??] quien 86v79 [??] de dios. Por tato agora sen~ora no du- 86v83 ha de casar con [???] del cielo: pe- 86v86 bajes sen~or duque dixo la reyna de mas 86v91 beruia: & de oy mas yo me aparto della & 86v93 de nro emperador cuya vida co mayor se- 87r3 go la reyna de Inglaterra y en su compa- 87r24 n~a el rey d Polonia & los quatro duques 87r25 marauillados de ver su frescura & mas es- 87r28 con vn arco de flechas enla mano & dixo 87r33 ala reyna de Inglaterra. Reyna mi sen~or 87r34 de diez dias enel castillo co tanta & mayor 87r39 de Tartaria que estaua enla fortaleza era 87r44 el rey de ybernia que junto con Magiana 87r45 tado: & esta que venia en forma de giganta} 87r47 caua era muy honda & llena de agua & lue- 87r53 creyo que presto seria libre por mano de 87r59 rosa de boluer a poder del principe Poli- 87r61 couarde creyendo que [??] la sacar de 87r65 aquel peligro [???] de yr a esta 87r66 mado de temeroso & para complir esto di- 87r68 ys voluntad de yr a esta demanda dela pri- 87r71 de ser mi muger por hauer estado por mi 87r80 esposa determinado esto de yr alla & traba- 87r81 dros de Reymundo & tomando licencia 87r86 del emperador & dela princesa de Bohe- 87r87 doros principe de Espan~a & Godinos su 87v5 hermano: & Reynel principe d Alemania 87v6 & Guysmodo infante de vngria & yrlanes 87v7 [??] de yrlanda: & Marsil eredero de 87v8 [??] de yrlanda: & Marsil eredero de 87v8 atenas & Seberino infante de Damasco 87v9 dela india que en secreto era rey d Nurue- 87v13 ga: y el principe de Damasco q secretame- 87v14 te era rey de Vngria. Sin estos sen~ores 87v15 uallos de auentura cuyos nobres no escri- 87v17 & ala hora oyero sonidos de grades true- 87v30 llero de estremada gradeza el q<>l enrristra- 87v32 rroco en aql dia mas d dozietos cauallos 87v37 traua d tal manera q lo hazia boluer el ca- 87v46 puente Pirineo dela india [*y el] principe d 87v56 rey de Nuruega & el otro rey de Vngria 87v58 rey de Nuruega & el otro rey de Vngria 87v58 hazia boluer mal de su grado: lo q<>l ponia 87v65 mano de Reymundo: el qual era nacido 87v69 qual dize el autor que otro dia despues d 87v71 y el principe de Damasco su primo: E co- 87v76 instrumentos & ministriles & bozes de mu- 87v78 y en oyr esta fiesta se passo hasta[ ]hora d ter- 87v80 el vn cauallero de increyble grandeza & en 87v89 do de tal manera que le hizo saltar del ca- 87v91 uallo enla caua al mal de su grado: & yen- 87v92 fuero al suelo & poco estuuiero de caer ela 88r19 to salio del cauallo & fue cerca de su cotra- 88r21 rio & heriale de tal priessa q en poco espa- 88r22 rado golpes de su espada a todos los aia- 88r34 despedac'ado: po solo su esfuerc'o d passar 88r36 do puesto de rodillas ante Melisa dixole 88r40 muger sereys de quien vra madre madare 88r44 viero la vitoria de Reymudo. Estoce vie- 88r46 ro salir del castillo vn carro cubierto d pa-n~os} 88r47 de oro q le traya seys cauallos blacos 88r49 y enel venia el gigate tenedor de aqlla casa 88r50 de Lodres & co gra solenidad puestos enl 88r64 hechas publicas bodas de Pirineo & dl 88r72 principe de Damasco con las reynas de 88r73 principe de Damasco con las reynas de 88r73 tras muchas: preciando se de muy leales 88r75 amadoras de sus sen~ores fueron a pbar 88r76 la auetura dela huerta: po de tal manera 88r77 llas sen~oras desptaro como de suen~o y en- 88r83 plazer de Reymundo & de todos aqllos 88r86 plazer de Reymundo & de todos aqllos 88r86 % Acabose a .x. de Julio d .M.D.xxiiij. 88r92 % Acabose a .x. de Julio d .M.D.xxiiij. 88r92 De?? 3 [?? ??] & otras de mas donayre que de- 83r21 cosa me parece que se de[?? ??]r esta sera: 86r64 erto que el de[??] dela honrra o el dela ha- 86r69 ??de 1 ra casar a mi hija: porque principe la [??]- 86v69 Debaxo 16 doze an~os & despues desta edad pusole de- 8v89 boueda que estaua debaxo dela barrera & 13v82 al gigante debaxo & Reymundo fue pre- 15v81 debaxo & Reymundo fue contra el & ya el 16r44 do la pierna debaxo a su sen~or & ala hora 18r57 sacareys d debaxo el habito vna linterna 24r61 negro & dbaxo dl la linterna tomolo & cre- 24r84 tito juzgassedes alos hombres q puso de- 42r60 gres en ver que debaxo de tan esforc'ado 48v18 estos vayan debaxo dela gouernacion de 51v55 pongo debaxo dela obediecia de nro sco 56r40 da vna entrasse debaxo del arco dela puer- 63r53 ertos yendo debaxo de dar su sello: enel q<>l 77r41 cauallo tomada la vna pierna dbaxo & pa- 81r11 ayudole a salir debaxo del cauallo & vido 81r13 mo enla caua que estaua debaxo della an- 83v51 Decendientes 1 sen~orio me haga bien para mis decendien- 63r9 Decendieron 1 ta del rey & por alli decendieron ala huer- 64v76 Decendir 1 el ermitan~o & ayudolo a decendir & atado 63v41 Dechado 2 no yguala conel perfeto dechado de don- 19r12 tos antepassados: en cuyo dechado halla- 43v81 Dec'ia 2 do q lo llamaua & dec'ia. Gigante sey xpia- 28r32 poderoso cauallo que a grandes bozes d- 79v26 Deciendo 1 te amor & deudo por la parte donde yo de- 72v43 Decindio 1 & con gran amor la decindio a tierra & lue- 61r59 Decis 1 lo qual no ay cargo de conciencia como d- 68v82 Declara 1 pero en tanto que no se declara no sabria 71v52 Declaracion 1 & qriedo saber della la declaracio ella le di- 45r87 Declarado 1 yordomo Nucial & hauiendole bie decla- 61v65 Declarandoles 1 reyes xpianos declarandoles lo que ha- 63r23 Declarar 1 uallero dela ymagen d declarar a vuestra 13r53 Declararia 1 plir lo que dixe que os declararia esto es 26r11 Declarauan 1 oro que declarauan la hystoria de su naci- 9r16 Declarays 1 jo de quien me declarays lo deue hazer. & 9r61 Declaro 2 esto os declaro que no tengo de oyr a vro 42r53 al psente no puedo no me declaro mas de 69r75 Dedo 4 c'on. E tomandolo pusolo enel dedo don- 26r82 sacado de su dedo por hauerselo dado su 50v22 jor cosa que traer este anillo enel dedo del 61r74 corac'on & dicho esto pusole enel dedo el 61r75 Dedos 1 anillos & pusogelos enlos dedos dizien- 9r68 Defender 26 por defender su muy gran hermosura te-neys} 7r93 Porq aquella cosa deue defender el caua- 7v4 cauallo cuya honrra quiero defender se- 7v27 defender dando me dios ventura delante 7v77 an para se defender que se rendieron por 16r73 la empresa d defender vuestro castillo por 19v38 vos procurays de defender el merecimien- 22r35 no se pudo ni supo defender & que este la 23v30 seruir ni defender: & hauiedo enrristrado} 28v47 lo q las dozellas defender suele: esto hizo 35r57 te auque no son obligados a defender sus 42r45 sidad que tenia para se defender del. E to- 48r71 le queria defender la duen~a. Bien le pare- 54r60 sen~ora o tomad para la defender la bata- 54r89 por lo defender cosas estran~as metiendo- 59v38 alli a defender la cibdad no escapauan a[ ]vi- 60r23 para la defender & al cabo determinaron 60r33 la puente saliessen a defender la entrada & 63r35 perio donde no tened esfuerc'o para defen- 67r65 bra de mis an~os pieso defender que la ele- 67r68 Reymundo no lo podia dfender por las 72v11 cesa Melisa & la supieres dfender dos me- 72v64 os defender de quien justamente os mere- 73v74 bien le querian defender el passo alos qua- 74v43 nia & si os[ ]parece mal defender yo la entra-da} 74v93 menc'o a defender dellos y en tato vino A- 81r31 De+fender 2 por tanto venid detro deste termino a de[+]- 5v24 no cumplia el fin de su[ ]venida que era de[+]- 21v28 Defendera 2 como ella ql gelo defendera en batalla p- 5v69 os defendera delas ponc'on~as y encanta- 9r71 Defendere 5 stre crueldad sino justicia lo q<>l defendere 7r8 lo soys. Todo lo qual defendere a vos o 7v22 acetar vro desafio: el q<>l os defendere enla 7v37 & defendere ser vuestra hermosura mas 10r55 defendere por fuerc'a d[ ]armas que aqllos 42r80 Defenderemos 1 donde la defenderemos a quantos vinie- 43r67 Defenderia 1 llo por ver si este cauallo le defenderia la 80v89 Defenderla 2 recogerse ala cibdad & defenderla & queri- 60r34 go d[??] que el dfenderla dos meses es 72v66 Defenderles 1 en huyda defenderles eys el coto dela cib- 59r27 Defenderlo 1 que se hauia puesto en defenderlo hauia 58r64 Defenderme 2 sito de defenderme la hermosura de su se- 13r66 rados cauallos pcurado defenderme por 36v33 Defenderos 2 pienso defenderos en batalla lo que aqui 13r88 lo seays pusieronse en defenderos la veni- 75r8 Defenderse 4 dia defenderse de ser asido delas crueles 3r34 trabajaua por defenderse: & Pirineo lo a[+]- 28v59 era por defenderse cubriedose lo mejor q 47r73 tanto que defenderse no le era mas mene- 76v31 De+fenderse 2 llo con la mano siniestra & comenc'o a de[+]- 16r8 peleo como valiente cauallero no pudo d[+]- 59v43 Defendeys 1 defendeys lo qual hareys si os days por 18r46 Defendia 2 dad aunque el defendia cosa clara & cierta 19r18 se lo defendia. Finalmete q<>so coplir con la 69r83 Defendiades 1 la que la fermosura a quien vos defendia- 18r71 Defendian 1 defendia ala princesa q no saliesse dela tien- 88r29 Defendida 2 cauallos la q<>l sera defendida si enestos d- 42r92 hija por bien defendida del gigante. Se- 49r67 Defendido 4 porque yo he defendido que otra sen~ora 18r75 poder & defendido co armas virtuosas q 27r39 era defendido: pues estaua libre en aql lu- 29v33 armas de cauallo defendido como soys 34r31 De+fendido 1 zer cosa contra su voluntad: lo qual es de[+]- 78r6 Defendidos 1 lla duen~a: Los cauallos dfendidos desfa- 34r39 Defendiendo 8 se defendiedo su muger o fija o hermana 3v30 ron fazer batalla defendiendo la mayor 13r39 te donde hare con vos batalla defendie- 21v68 que yo me ensayaua para morir dfendien- 22r42 toda la pte q el queria defendiendo siepre 35r56 neo passo conel emperador defendiedo la 41v37 Esto hare defendiendo la bondad delas 42r91 llaron peleando como esforc'ado defendi- 60v17 De+fendiendo 1 q esta que q<>ero fazer es por vro seruicio d[+]- 7v74 Defendiendoles 1 leguas de alli defendiedoles q estuuiessen 38v88 Defendiendome 1 zer con vos batalla a ley de cauallero de- 32r57 Defendiendose 1 no he hablado halle con mucha pena de- 78v36 Defendiera 1 animo se lo defendiera dando al duq mor- 66v42 Defendiere 1 cauallero que defendiere este su castillo a 19v33 Defendiessedes 1 mas horra q si no la dfendiessedes. 7v3 Defendio 1 mundo defendio delos caualleros que lo 49r82 Defensa 5 escudo de fuerte seguridad & defensa que le 54r23 que conella tengamos razon para enla de- 57r58 lla y enella labraron este castillo para su d- 62r88 batalla la qual yo hare en su defensa. No 78r9 batalla por defensa dellas: agora se segun 78r68 Deffensa 1 batiruos eys conel en deffensa del castillo 19v18 Defienda 5 bajare tanto que defienda la vida co que 4v38 uallero que la defienda del gigante proba- 49r44 re tal cauallero que defienda a mi hija di- 49r61 uallero que tal defienda yo dare a vuestra 49r66 moria de mi honrra & la dfienda como yo 54r30 Defiendo 1 to q yo defiendo la princesa al gigante pu- 37r71 Defuera 1 defuera cerradas las puertas dela cibdad 66r92 Del 962 la hystoria dl rey Floriseo en que 1r6 cauallero principal criado dla casa del 1r20 do dl rey Floriseo 1r35 Topacio duque de estagira dl qual ha- 1r54 ser el mejor cauallero del mundo. Mu- 1r82 mundo saliesse a holgarse cerca del mar: & 1v5 la ribera del mar tomo Alfarabio forma 1v7 del mar. E todos los otros nin~os q aco- 1v9 ro del rey Floriseo cuya fama sabes quan 1v28 de doctrina & del exercicio delas armas 1v39 do gastaua las mas horas del dia hazia 2r9 del mundo: & no sin causa porque segun el 2r22 ganc'a del duque Topacio su enemigo: & 2r25 te del rey de tracia: & delas armas & adere- 2r34 embiarle ala corte del rey Marte: rey de 2r40 do cuyo capo era azul & en medio del vna 2r86 figura del sol ta respladeciete q ninguo la 2r87 enflaqciesse la vista & en torno del sol yua 2r89 & la guarnicion & brocales del escudo yua 2r92 q<>les vereys enla casa & tierra dl rey Mar- 2v12 del rey Cleopatro.} 2v50 via derecha del nauegar pa Tracia & fue- 2v60 ron a dar con sigo ala insola del sol lugar 2v61 descanso del passado trabajo del mar to- 2v63 descanso del passado trabajo del mar to- 2v63 mudo del rey Floriseo su padre sino en ser 2v79 jo del rey Floriseo a quien en estran~a ma- 2v85 enesta insola del sol acaecio q vn dia estan- 3r4 los cauallos han se de aprouechar del sa- 3r29 go Reymundo del ofrecimiento de Affa- 3r51 go a Tracia: donde fue recebido del rey 3r57 dela insola del sol por lo q en- 3r61 passaua alegre tpo enel enojo del mar ha- 3r65 puedan dar la muerte sin licencia del rey: 3v51 uar dl auer dl rey[ ]cada cauallo mil dramas 3v60 uar dl auer dl rey[ ]cada cauallo mil dramas 3v60 cos del reyno & de sus comarcanos vezi- 3v68 nos se seguia alos naturales del reyno: & 3v69 mas del reyno enlas armas q es la cosa q 3v71 despidiose del maestro & quedo co los sus 3v83 corte del rey de Tracia fue lla- 4r7 mado de parte del rey Marte el q<>l estaua 4r8 & como Reymudo oyo el madado del rey 4r14 limite alos an~os del recebirla: de suerte q 4r32 mado cauallo por mano dl rey d Tracia.} 4r85 pensamieto & el nobre del cauallo cuyo no- 4v5 mando hazer cerca dl palacio & a esta cau- 4v12 do que no se podria saluar con la vida del 4v25 dentro del & allego Reymundo ala puer- 4v56 juezes del campo si lleuaua mas armas d 4v58 cauallos & como allegaron al medio del 4v63 ansi por ser mas pesado como porque del 4v73 fuessen a sacar los caualleros del campo 5r14 quales haziendo el mandado del rey: di- 5r16 saldra del campo Felician a poder que yo 5r22 do delos caualleros & muy preciado del 5r44 {RUB. % Caplo .viij. En que se dize del desafio 5r49 cio: & dela respuesta del duque. E de otra 5r51 mino del reyno de Tracia: Y el rey le dixo 5r69 mar emieda d vra psona del agrauio & ale- 5v8 niendo yo este desseo & poder del rey mi se- 5v12 ze cauallos del cosejo delas armas & sella- 5v31 do conel sello del rey: q asi era vso & sen~al 5v32 de su palacio: & en tato hasta el dia del pla- 5v55 postrero dia del termino del plazo del de- 5v59 postrero dia del termino del plazo del de- 5v59 postrero dia del termino del plazo del de- 5v59 dozella de ver el gesto del rey tan ayrado 6r6 mas fermosa muger dl mudo a su parecer 6r18 rey del comedimieto d Reymudo & otor- 6r34 cauallos dela casa del rey & Reymundo q- 6r46 las manos del rey & hauiedolo el rey salu- 6r49 del rey respondio enesta manera. Dezid 6r60 el rey este mensaje fue marauillado del & 6r67 ertas del capo ya el rey & los de su cosejo 6r87 uenia & mado q los juezes dl capo les mi- 6r89 blar fasta este lugar q sera de vro fin o del} 6r93 tro & al medio del campo encontraronse 6v14 q<>erda fasta cerca del corac'o: & deste golpe 6v21 toria & dela muerte del duque pues en lu- 6v91 gar de me sacar del campo co la honrra q 6v92 la cerimonia co que os deuieran sacar dl 7r14 recibio de mano del duq To- 7r30 bien del rey Marte & muchas vezes pu- 7r32 & hauiendo llegado cerca del rey q<>tose el 7r46 & viendose muy cofuso cerca del respoder 7r63 yo vos dire el nombre dela donzella & del 7v26 as & del osado desafio de Reymudo: & co- 7v30 corte del rey Floriseo que es la corte mas 7v38 cercana dl lugar dode esta la sen~ora a qui- 7v39 te del rey Floriseo: porq segu lo q de su bo- 7v45 uiole como le couenia yr ala corte del rey 7v61 del rey Floriseo q es el mas nobrado rey 7v78 pidio del rey Marte & salio dela corte co 8r34 dose a despedir dl rey Marte acabo coel 8r44 gran dolor por apartarse del: Y el no me- 8r56 el maestro Alfarabio que del le conuenia 8r61 uechaos tanto del saber como del poder 8r78 uechaos tanto del saber como del poder 8r78 es el fijo del noble a seguir por el camino 8r85 dir del rey dixo a Alfarabio. Sen~or mae- 8r89 stro tened cierto que aunq yo sea fijo dl q 8r90 yd vos con la buena ventura ala casa del 8v6 maestro & fuesse a despedir dl rey Marte 8v11 la hystoria del rey Floriseo co- 8v76 baxo del consejo de vn muy buen cauallo 8v90 te del emperador dlos xpianos para que 9r6 del: E porque en todo vays informado sa- 9r36 dria: donde ansi por descansar del trabajo 9r89 d(a)[e]l mar como por tomar refresco q<>so to- 9r90 ua el hijo del rey duq & dela reyna Apolo- 9v42 sazon enla corte del emperador de Costa- 9v44 la corte del emperador & en mucha parte 9v59 ualleria por mano del rey de damasco du- 9v67 de hablar la hystoria del hasta que conue- 9v71 criaua en casa del rey d egipto 9v79 christiandad: A cuya causa la corte del rey 10r4 del mundo & hare que triumphe vuestra 10r57 sen~oria del merecimiento d todas las mu- 10r58 mas hermosa muger del mundo: & andan- 10r79 safio contra el segun se dixo. Del qual tor- 10r82 del reyno de tracia para ya a Bohemia.} 10r86 erto del mar por donde hauia 10r89 christiano del reyno d Chipre & entro en 10v3 lante del cauallero & dixole. Cauallero 10v67 ziendo esto fue a todo correr del cauallo 10v77 del cauallo & perder las riendas & estoce 10v81 Estaua el cauallero tan fuera de si del pri- 10v85 ala hora salto a trra & no curado dl caua-llero} 10v93 cauallero que ya no le salia sangre del ro- 11r5 stro salto del cauallo & vino con su espada 11r6 parte dl muslo del qual golpe cayo el caua- 11r22 parte dl muslo del qual golpe cayo el caua- 11r22 orilla del mar donde ya tenia armada su 11r34 stra sobrina o pareced conel delante del 11r85 lante del rey Floriseo mi sen~or: E mucha 11r88 nombre para que delante del cuente vue- 11r90 ta dias se presentassen delante del rey Flo- 11v13 dos caualleros & ala ora se apeo del caua- 11v28 tierra harto mal herido & fue cerca del di- 11v37 satado al cauallero del tormento & pregu- 11v45 al castillo del puerto & mi buena ventura 11v55 guarec'ays este cauallero del dan~o del (s)[f]ue- 11v63 guarec'ays este cauallero del dan~o del (s)[f]ue- 11v63 go. E estonce el cauallero del tormento 11v64 del cauallero donde fue muy seruido & bi- 11v72 uallero del tormento lo qual hizo al cabo 11v75 cauallero del tormento tenia. E desta ma- 11v77 voluntad de venir ala casa del 11v90 porque era vispera del pascua del spiritu 12r4 porque era vispera del pascua del spiritu 12r4 a causa del principe de Damasco que las 12r19 piec'as del arnes. Tanto hazia Pirineo 12r61 da vno lleuar la honrra del otro encotra- 12v31 la corte del emperador: & de voluntad del 12v55 la corte del emperador: & de voluntad del 12v55 do el peligro del principe pero en no con[+]- 12v57 no tengo otra sen~ora sino la del cielo / ante 12v68 fue el principe no menos del saber que del 12v74 fue el principe no menos del saber que del 12v74 hijo del rey Floriseo su hermano pero q 13r12 cabo del pan~o vieron vn cauallero arma- 13r41 & encima del yelmo lleuaua vna figura de 13r43 uo enla corte del rey d Tracia porque alli 13r60 n~o porque enla corte del rey d Bohemia 13r87 do del rey Floriseo. Yo otorgo vuestro d- 13v7 safio & la condicion del dixo el cauallero 13v8 del emperador & camino para Bohemia 13v10 rral del castillo & como se allegaro ala pu- 13v84 n~ora del castillo que baxasse dela torre & q 13v86 & oyeron como la sen~ora del castillo le de- 13v88 con mucha soltura se puso cerca dl gigan- 14r10 ra sieruo del diablo a tiempo eres venido 14r12 ra del castillo en ver esta batalla & no po- 14r27 yelmo & le hirio hasta dentro del casco & 14r45 pos del peligro vsaua con mejor tiento a-cometio} 14r47 le con la punta del espada tal golpe que le 14r50 que marauillosa la hauia dela del contra- 14r56 co del mucho trabajo & feridas que tenia 14r63 ra la sen~ora del castillo la qual puesta de 14r77 rodillas delante del le pedia las manos: 14r78 sen~ora del castillo a vna rica cama donde 14r84 gigante & viendo la sen~ora del castillo que 14v10 madre estaua enla corte del rey de Bohe- 14v24 Vngria & enla corte del rey Floriseo don- 14v71 ja hauia sido librada por el del poder de 14v79 Bohemia a se presentar delante del rey 15r6 tos desembarcaron enel puerto del casti- 15r9 dixo Piromancia ala sen~ora del castillo. 15r51 vistes traer & del dolor que tenemos es q 15r53 triste fue la sen~ora del castillo con tal nue- 15r69 ta Barbaciana madre del maldito gigan- 15r75 remedio salio al corral del castillo & como 15r83 se a homillar delante dl con gran mesura 15r85 uas a Griualda la sen~ora del castillo. Ala 15v10 asi se nombraua la sen~ora dl castillo dixo- 15v13 traronse en medio del campo de muy rezi- 15v69 las piernas del cauallo del gigante de ma- 15v78 las piernas del cauallo del gigante de ma- 15v78 te del: & estonce el gigante tomo su cochi- 16r7 libro del poder estos sus enemigos. E} 16r93 el espato del principe & de Pirineo en ver 16v10 sa se fueron cerca del castillo d Griualda 16v16 dexandola segura & fue ala corte del rey d 16v32 el era hijo del rey Floriseo.} 16v35 dose sano & que el termino del 16v39 dia de sant Juan hauia de ser ela corte del 16v40 la corte del emperador & escriuiole que su 16v50 ualda quitandola del temor de aquellos 16v52 enla corte del emperador la marauillosa 16v56 ta del castillo & el cuerpo mando qmar 16v64 q yo soy vn sabio criado del rey de Egy- 17r8 pto & vo ala corte del rey Floriseo a le de- 17r9 Topacio que era enemigo del rey d Egy- 17r16 a Floriseo & esta batalla sera en psencia dl 17r21 al rey & ser del muy bien recebida dixo al 17r50 Reymundo dl qual hauia dado nueuas 17r62 cudero que fuesse delante del rey & dixesse 17r75 Armigio fue delante dl rey & estando alli 17r78 ala corte del rey de Tracia. Mucha ale- 17r85 del rey Floriseo enla qual se muestra que 17v8 del rey le dixo Reymudo. Sen~or duque 17v20 ro que si dios me librare del duque Agra- 17v29 uiendose despedido del voluio al rey & di- 17v35 la corte del rey de Tracia.}} 17v47 pescuec'o del cauallo por temor de no ve- 17v89 golpe con la punta del espada por la vista 18r19 que salio del sin lisio & estonce dixo a agra- 18r52 juezes del capo & el rey los mando lleuar 18r79 tragado enla ribera del mar de Ale(c)[x]an- 18v11 & no partia los ojos del pareciendole que 18v15 secreto de como era hijo del rey floriseo: 18v26 del mundo: Esto le dezia ella porque era 18v80 sa del mas que verdadera: porque alo cier- 19r10 ansi hare en honrraros: la causa dl traba- 19r32 jo del duque que dezis fue sola su volun- 19r33 de sus pecados del qual me pesa no por su 19r40 mundo el qual estaua tan preso del conte- 19r45 tener otra gloria del mundo sino estar en 19r48 del rey. 19r51 pues que partiero del castillo de Griual- 19r63 que yua ala corte del rey de Bohemia bi- 19r72 na demanda o desafio enla corte del Rey 19r83 sa del rey Floriseo & sera muy fuerte & con 19v9 tre hasta la puerta dl castillo saldreys vos 19v16 batiruos eys conel en deffensa del castillo 19v18 da sobre la torre del omenaje. Muy bien 19v20 todos los cauallos dela corte del rey Flo- 19v34 riseo & del emperador de Costantinopla. 19v35 vna noche enla corte del rey Floriseo & ala 19v42 armas entro enel sin temor del encantami- 19v53 del salian & todos yuan con gran temor fu- 19v59 si se hundiera la cibdad & salio del castillo 19v83 cauallero cierto de dentro del castillo fin-gido:} 19v91 le parte delas cuerdas: & del gran dolor} 20r46 el cauallero que salio del castillo encanta- 20v17 dissimulado. Tanto era el gozo del rey q 20v23 dia. E la reyna su madre dl principe Rey- 20v57 el mas acauado del mundo en toda bon- 20v67 los del reyno ansi grandes como peque- 20v82 su officio del rey era saber de Alfarabio 21r19 del qual ella era la causa. Sen~or dixo Al- 21r55 enel castillo encantado es hermana del 21r60 fue del rey Cleopatro de Egypto mi se- 21r62 te acordo venir empos del & pcurarle la 21r84 les: & q qdaria ella bie vegada sacado dl 21r90 el estauan del mal saber & mucha diligen- 21v8 da & dela respuesta del duque.} 21v16 contado & del pan~o que lleuaua. Pues 21v22 pues que estuuo enla corte del rey Flori- 21v24 dela fuerc'a dl principe Reymundo & co- 21v37 {RUB. % Carta del principe de Damasco para 21v50 mo por coplir la palabra del 21v55 desafio que entre nos passo enla corte dl 21v56 {RUB. % Carta del duque de Bretan~a para el 22r3 en casa del rey Floriseo su pa- 22v16 zar con razon del nombre de vuestro hijo 22v36 que el duque Pirineo padre del rey Flo- 22v76 do tenia licencia del rey su padre para par- 22v84 tida & que no se hauian de despartir del 23r6 do apartado dela compan~a del principe 23r17 {IN4.} MUy crecida era la fama dl rey 23r19 delante del rey dixeronle que le suplicaua 23r39 estaua assentado & cerca dl sus hijos Rey- 23r51 salen del reyno & quando va gente a el me- 23v7 a mi me pesa del trabajo en que estos sen~o- 23v41 luego enla corte del emperador & hecho 23v79 esto despidieronse del rey. 23v80 mado licencia del Rey despi- 23v86 del & acordo estar alli hasta que con buen 24r5 recia estar enla mayor gloria del mundo & 24r41 del rey de Inglaterra & por esso me duelo 24r72 del dan~o de su hija & desseo yo su remedio 24r73 sta q el alua del dia desperto & estoce se fa- 24r80 negro & dbaxo dl la linterna tomolo & cre- 24r84 cantamiento de su casa & q a hora del Aue 24v9 ro ala reyna la qual con enojo del escude- 24v13 & la princesa su hija & de como las libro dl 24v42 trabajo ni costa del que yo passare en vue- 24v65 tio los passos del que venia muy de cerca 25r42 gran herida en vn muslo del qual le salia 25r61 diendose del aunque ya no le temia a esto 25r73 sto del gigante del qual luego creyeron q 25r77 sto del gigante del qual luego creyeron q 25r77 ala princesa Melisa del desmayo q tenia & 25r82 teniendo a esse cauallero qual le veys del 25r89 pequen~o parecia delante del tenialo por 25v4 palacio & todos los hombres del ocurrie- 25v10 na del reyno lo viesse en tanto que estuuie- 25v21 causa del tormento dela princesa Melisa 25v27 nos presa estaua ella del amor de Reymu- 25v39 del gigante q la tal en comparacion dla q 25v53 sa fue demandada por muger de parte del 26r14 ro del rey de yrlanda por ser su nieto & co- 26r16 struyr: & como nro sen~or se dessiruiesse del 26r31 te del emperador de Costantinopla & fue 26r50 del trabajo del sobir dela sierra adormio 26v56 del trabajo del sobir dela sierra adormio 26v56 vela pareciole la mas hermosa muger del 26v70 do Reymundo tomar el cosejo del enano 26v79 yua a herir asiole presto vna mano del su 26v84 lealtad del gigante: & ala hora hizo a Ar-migio} 27r93 cotra el castillo & llegado cerca del dtouo 27v6 dos le dixero que no tenia licencia del gi- 27v10 do po llegandose cerca dl dixole el mada- 27v31 del & dixole. Sen~or Galtero yo estoy tan 27v54 denuedo[ ]venia contra el y en medio del ca- 27v83 sen~ores al suelo & del gra golpe estuuiero 27v87 chillo por encima del hombro yzq<>erdo q 28r19 sobre vn palafren: & como llego cerca del 28r38 su marido q aunq sin cadena estaua pso dl 28r63 hablando viero como sobre el castillo del 28r69 der del gigante. Eumero el qual no os de- 28v31 echandolo sobre las acas del cauallo dio 28v52 te tomarian venganc'a del viedo como lo 28v78 tan~a del gigante & por descasar del traba- 29r35 tan~a del gigante & por descasar del traba- 29r35 fuerc'as os traxo a mi poder: por esto si dl 29r57 Cierto este es hijo del rey Floriseo pues 29r77 porq yo quiero passar el puerto dl gigate} 29r95 q lo harian. La donzella esforc'ada dl gra 29v8 do & venia cerca dl vn escudero q le traya- 29v25 ron: & Pirineo lleuo el hierro del gigate 29v38 ser la herida cerca del corac'on: y en poco 29v43 dela herida dl pecho: & teniendo dsto gra 29v63 no se cubriera bien del escudo le matara & 30r10 gradeza del gigate & mas dela gra bodad 30r56 de pte del rey floriseo su sen~or &[ ]hecho lo q 30r60 dl rey su sen~or & co vro seruicio q le de vra 30v16 del dixole como la reyna venia alli por el: 30v34 c'ado pa ante reyna: po vsando del tpo sa- 30v36 apear del palafren & abrac'o a Pirineo di- 30v40 del otro: dadole la reyna cuenta de como 30v70 desto por dezir del principe d Damasco. 30v86 bar la demanda del duque de Norgales.} 30v89 u(i)a le[ ]via yr ta penado hauiedo lastima dl 31r17 derosamente cotra el & en medio del capo 31r57 llero & aunque co temor del principe bol- 31r67 que la sen~ora del castillo le hizo acopan~ar 31v33 del se fue a poner en sus manos. Y camina- 31v57 do esse dia allego otro siguiete ala casa dl 31v58 rey de Escocia: del q<>l fue muy bie recebi- 31v59 de Norgales & del desafio q le embio & de 31v65 por temor del emperador: el qual en vue- 32r15 stro lugar tomaria la emienda del pues d 32r16 sa del emperador: a vos el duque de Nor- 32r22 por parte del rey de Escocia pa que en su 32r24 del agrauio q le hazeys en tenerle contra 32r26 llo del emperador ensen~olo al rey: el q<>l co- 32r38 vro desafio & senti del q no teneys menos 32r46 la respuesta del duq & como el principe la 32r59 ta: & como llegassen al termino del reyno 32r63 todos los criados del rey hizo quedar en 32r66 encotraro enel medio del campo de tales 32r72 pudo ayudar bie del escudo: po co gra sa- 32r81 espada dl principe q siemp le passaua las 32r90 lleuo a vna villa del reyno de Escocia do- 32v29 uieron las palabras del principe para co- 32v42 conel hijo del duque el qual dende en ade- 32v50 en mucho amor del rey & del duque despi- 32v56 en mucho amor del rey & del duque despi- 32v56 aunque para la continua passion que del 32v68 dia al salir dl sol vn castillo hermoso & rey- 33r8 do enesto vieron salir del vna duen~a aco- 33r16 de cerca dixo la duen~a del castillo al su ca- 33r18 Principe po porque no pesasse del couar- 33r28 xo ala duen~a del castillo. Dezidme sen~ora 33r54 estar segura del q por causa del don q ha- 33r69 estar segura del q por causa del don q ha- 33r69 to al hijo del gigante Eumero: & despues 33r85 Eumero fue vencido del amor 33r90 ella supiera como era hijo dl rey Floriseo 33v3 rineo viesse la silla de fuego cerca del casti- 33v31 alli esta es su hijo del gigante Eumero q 33v34 roastra co la nueua dela muerte dl gigate 33v40 tenido pena & no era remediada dl por ser 33v65 ra Zoroastra siedo vos ta amiga del sen~or 33v89 familiar spu que tenemos o por pte dl cur- 34r24 giana a ruego del gigante Galtero: el q<>l 34r37 Mucho holgo Reymudo del auiso q zo- 34r45 ra del castillo agrauiar a ninguo delos ca- 34r55 q<>l & la del principe qdaro pren~adas: po la 34r64 ualleros se partiero dl castillo despidiedo 34r70 la q<>l yua a casa del emperador & dela fiesta 34r77 ron alli embaxadores del em- 34r81 pena siedole forc'ado hazer el madado del 34r87 fue q la ebio en guarda del arc'obispo de 34r89 del tpo yua hablado enlas cosas de Rey- 34v8 la presteza salio la princesa mas presto del 34v41 fecho sen~ora dl mudo en saber en q<>en ella 34v59 mejor en lleuaros a casa del empador don- 35r14 como discreto la causa del: q enla casa del 35r33 como discreto la causa del: q enla casa del 35r33 sintio q auia faltado dl mote & como ouie- 35r63 cesa q<>nze dias ela casa del rey 35r73 co no menos pena se apto del: estoce llego 35r84 q<>l hauiedo yda acopan~ado del principe d 35v23 tato desmayo q cayera del palafre si dl pri- 35v42 tato desmayo q cayera del palafre si dl pri- 35v42 q<>nto mas sen~ora q estado ta cerca del 35v49 dan~o: & dicho esto vierose cercar dl fuego 35v52 muertos del calor de sus llamas: el princi- 35v58 a salir dl castillo & como lo probassen salie- 35v79 les pguto q auentura era aqlla del fuego. 35v85 q alli[ ]venia qriedo salir del castillo fue cay- 35v89 do sin sentido cerca dela puerta del: & ansi 35v90 hazer el madado del empador & q<>siesse sa- 36r16 ua vn muy hermoso castillo & cerca dl vna 36r59 de hauer comido viero salir del castillo q<>- 36r61 xeron los del castillo vos no sabeys lo q[ ]s 36r69 del. Por tanto si quereys agora verla 36r80 man~ana a ver como saca dl castillo ala pri- 36v10 c'o a yr tras la dozella a medio correr del 36v21 man~ana sacara a vra sen~ora la princesa dl 36v45 castillo de fuego dode esta es hermano dl 36v46 y esta dentro dl castillo & ha puesto ala pri- 36v50 tura & q sale del mar & hala de sacar de alli 36v54 por tato vos os porneys cerca del castillo 36v55 mia si vos ansi os doliessedes del fuego q 36v74 bo saco del castillo ala princesa Melisa: & 37r28 ganta & puesta delate del empador dixole 37r34 de ponerse en peligro por sacar del ala pri- 37r41 llo q no salir dl pa ponerse en poder d aql 37r65 saliero del muchos cauallos que hauian 37r86 hazer el castillo de fuego & salia dl vn olor 37r88 cerca del empador dixo el gigate. Sen~or 37v6 ua cerca del mar & va diziedo a grades bo- 37v18 del mudo: & como Reymudo lo oyesse va 37v29 nes del brac'o yzq<>erdo & le hirio hasta el 37v63 llego ala naue del gigate y entro enella di- 37v77 bona madre del gigante & traxola ala pte 37v79 la salud del hijo a dezir vdad & dixo al em- 37v86 rrado del empador & como los gigates & 38r4 llo haga justicia del gigante de gelandia[ ]q 38r41 encataua ala pricesa en su tierra & del giga- 38r42 la q<>l en presencia dl arc'obispo que la guar- 38r66 ambos q lo hagays / porq allede dl cargo 38v34 cuydado. Luego se dspidio Reymudo dl 38v78 estamos del q<>l todo vro saber & poder sin 39r45 gra cuydado dsseo jamas dl aptarme por 39r52 me sacastes del catiuerio en que las penas 39r58 dormir hasta el alua que vecido del suen~o 39r80 sa tenerlo ya por la mayor bie andac'a del 39v40 mose de manera q pudo salir dl q<>rto dlas 39v53 princesas & fuesse ala posada del principe 39v54 cercada de pen~a tajada & hizole apear del 39v69 sonas del empador & creyo que estaua enl 39v83 sorios. Estas fuero testigos del desposo- 40r41 gozando del complimiento d 40v14 sa Melisa del emperador & salio de alli & 40v44 do los dexo Maxiana & salio del palacio 40v91 passasse del quarto donde estaua sus sobri- 41r34 sta el patio del palacio: & alli al salir dela 41r78 se libraran dela gente del emperador con 41r86 ra del palacio por no ser presos de mucha 41v4 te: la qual era la donzella del engan~o her- 41v68 mana del duque Topacio que mato Rey- 41v69 mundo despues que no se pudo[ ]vengar dl 41v71 aparejaua si dios no le apartara del dado 41v76 sabia del caso de Reymudo: po bien creya 41v80 hay dl yo lo hare buscar. La necessidad q 41v89 yo tego del es guardarme d sus engan~os 41v90 Reymudo que del temor de su amenaza & 42r6 ya & del principe de Damasco vuestro pri- 42r27 perador que la honrra del empador se ha} 42r47 co sola su voluntad del empador sin tomar 42r51 os dela silla del imperio dode os puso pa 42r58 teneys cargo del puecho de mi anima. A 42r63 pedir del emperador dixole. Sen~or yo me 42v36 cho esto como estaua armado salio del pa- 42v75 {RUB. % Caplo .xlvj. En que se dize dl lugar do- 42v80 llegaron cerca del vieron junto consigo a} 42v93 caualleros que hauian salido del mar mal 43r15 del vn escudero & como le vido conocio q 43r23 cerca del & mas que desto la sentia en sen- 43r37 mo & M(o)[a]giana dezian cerca del remedio 43r41 la principal causa del: no dexando vro co- 43r49 cesa su sen~ora comec'o la carta del epador 43v34 pues del todo os hizo cerrar las puertas 43v49 uar & acrecentar vra horra & la del impio 43v73 yos digo q me apto no dela obediecia del 44r4 carta del empador a Armigio su escudero} 44r47 zole q dos dias despues del escudero par- 44r53 uo la abadessa carta del principe d damas- 44r55 psencia del muchos cauallos & hobres de 44r69 dor yo soy criado del principe Reymudo 44r71 fe de Armigio & no menos burlaua dl em- 44v5 do q era mugeres de Reymudo & del prin- 44v11 gra amigo dl rey Floriseo: Este duq vino 44v16 ansi creo q algua passio os apta del vso de- 44v29 de nro amor: dl q<>l nos dexe dios gozar a 45r46 sen~or primo yreys a casa del rey vro padre 45r63 dode asi del como de sus valedores ayuta- 45r64 E vos sen~or hermano yreys a casa del rey 45r66 ser[ ]mas cerca del imperio nos jutaremos 45r73 cauallos & magiana dl & fueronse segu era} 45r93 cer mas que todos los del mudo y eston- 46r22 a su corte dode sereys del & de mi tratado & 46r75 al amor del rey de Tesalia que estaua pre-sente:} 46r93 lante dl rey no se lo hauia mostrado: dixo 46v6 en su presencia bien alogados del: dixo la 46v13 dicho: como no haueys conocido que del 46v21 lo de mas del dexaros no podre dela volu- 46v65 la del rey su tio en su ayuda & Reymundo 46v90 tratado del rey & delo que por el hizo.} 47r9 da dela corte del rey cleopatro 47r13 recibio el encuetro del cauallo que estaua 47r66 del otro: y en tal manera los aquexo que 47r90 vencido del desmayo delas grandes heri-das} 47r93 alegria del rey Cleopatro q lo sacaua de 47v31 po del gran trabajo q tego ansi ela gouer- 47v44 E saliedo ayer del castillo acopan~ado so-lamete} 47v47 tros somos primos[ ]hermanos del duque 47v63 por hazer el ruego de nra tia su madre del 47v67 sa del rey d Tracia & le digays q vos otor- 47v83 parte de Asia no tego mas poder del q el 47v85 das las cosas passadas desque dl se ptiera} 47v93 en dolernos dl trabajo presente. Vuestra 48r11 rey Cleopatro queriendose despedir del: 48r63 la insola del sol: & tambie escriuio al sen~or 48r66 que eran amigos dl rey Floriseo su padre 48r68 sidad que tenia para se defender del. E to- 48r71 cerca del rey de Tesalia: & quando[ ]vra alte- 48r81 reys mas sen~or del & dicho esto abrac'olo 48v8 del mar & vido salir della vna duen~a vesti- 48v32 espada sacada diole tal golpe por cima dl 48v71 vido como el que hauia derribado del en- 48v81 uia cortado el brac'o hauia caydo dl caua- 48v84 fue tanta la ventura del gigante & tan so- 49r25 muger del gigante: enlo qual quanta razo 49r31 uo Reymudo del gran mal desta sen~ora 49r33 & no menos se marauillo del poco saber q 49r34 uallero que la defienda del gigante proba- 49r44 & porque segun el concierto del duque mi 49r57 hija por bien defendida del gigante. Se- 49r67 puesta en poder del gigante: el qual tenie- 49v35 dado venganc'a del gigante & quitadolas 50r67 del gigante Maratron quado 50r76 era sen~or dla isola dl sol & del sen~or dela in- 50r85 era sen~or dla isola dl sol & del sen~or dela in- 50r85 sula de fortuna & del sen~or dela insola dlas 50r86 pensado para en principio del bien[ ]q os te- 50r92 de Simplicia a quien yo libre del gigante 50v3 nos rica & vezina de vuestra insola del sol: 50v6 dela flaqueza del desmayo passado: y esta- 50v68 tra mas no viere dl vuestro no la trocaria 50v83 di ansi. Grande fue el alegria del enano: 50v88 la qual aunque libre del emperador su tio 51r21 do en pcurar mi remedio del qual me ha 51r30 del casamiento d Reymudo queria hazer 51r85 ua mala del corac'on le pstasse vn anillo q 51r92 ga saluo que mi sen~ora esta en casa del rey 51v19 diose del rey & reyna de Tracia & salio de 51v73 dias llego Reymundo ala corte del rey d 52r64 mundo lo sintio: el q<>l tornado en si del des- 52v51 el etredicho q me pone la puerta del dema- 53r5 dela hija del rey Marte: & por esto como 53v15 del qual tengo yo de cierto que vos haue- 53v26 remedio: & creyendo que hallaria parte dl 53v40 enla abadessa del monesterio delos ange- 53v41 la fuerc'a del suen~o comenc'o a dormir: pe- 53v52 ra romper la fuerc'a del amor que me toui- 53v68 tarse del mundo porque del sonido de su 53v85 tarse del mundo porque del sonido de su 53v85 esto me conuiene apartar del mundo. Pe- 53v89 diga del pregon en que a el & a mi nos hi- 54r14 eneste tiempo que mas necessidad tenia dl 54r33 que lo echo por cima delas ancas del ca- 54r58 cio a Reymundo la fuerc'a del cauallero 54r61 sas del mundo no curando. & subio en su 54r65 zella teniendo enojo dl le dixo. Cierto ca- 54r76 no tomar peligro por sacarla dl que la lie- 54r80 passe por cerca del castillo deste cauallero 54v29 me dixo el me lleuaua a poner en poder dl 54v33 en recebida del rey & hablando con su hija 54v58 gan~ador. Nunca yo goze del Principe su 54v75 che passe me ha mudado del proposito q 55r4 ricas joyas & oro que traya en poder del 55r30 del mar & poblada de poc'on~osas & fieras 55r42 chas a manera de casa & la morada del er- 55r52 go fue ala posada del principe: 55v5 houiesse despedido del rey & reyna sus pa- 55v38 ua yr por la costa del mar: & asi fue q naue- 55v40 do consigo al enano supo del como Rey- 56r8 rra ni cargo del imperio que injustamete 56r46 bres de guerra suyos & del rey Cleopatro 56r76 puestas las armas del rey de tracia & vie- 56v25 principales eran del rey de Tracia: el vno 56v31 diez mill hombres del rey de tracia: & vie- 56v33 todos los quales vinieron delante dl rey 56v42 quinze mill hombres enla insola del leon 56v50 enlo que cumple al bien & sossiego del & de 56v68 mostrado su desseo sin sacar fruto del Em- 56v70 stor la respuesta del duque de atenas & ro- 56v75 dia que el le queria dar la carta del rey su 56v77 stor & llegadose cerca del emperador dixo 56v81 vos requiere que la determinacion del de-recho} 56v93 perador leyo la carta del rey Floriseo & co- 57r7 causador del dan~o enla xpiandad: & dicho 57r21 stra opinion ni la del rey Floriseo a quien 57r34 mala & dan~ada volutad del em- 57r50 passa del principe Reymundo vuestro pri- 57v20 liuiana causa qsistes por gozar del sabor} 57v47 que del no deuierades d creer. Sen~or pri- 57v52 llamar la mas sin ventura muger del mun- 57v55 nia otra muger que es la hija del rey d tra- 57v58 hija del rey de Tracia pues essa que dezis 57v68 voluntad dexo la erencia del reyno como 57v75 cho lo que siento cerca del casamiento: lo 57v80 del anillo como ella lo houo no lo se: sola- 57v81 blar alas princesas delate del rey de Gau- 58r13 princesas & en nombre del principe Rey- 58r23 sencia digan si tienen del & de mi alguna q- 58r25 o a otra muger alguna enel Palacio del 58r28 quexa del emperador por las hauer disfa- 58r30 afrenta del emperador. Algo fingiero las 58r35 altad en casa del emperador & que ellas co- 58r40 mo quexosas del rogaua a todos o a q<>l- 58r41 dar dl agrauio quel emperador les hazia 58r43 manera que del reyno de Inglaterra fues- 58r57 bres de guerra: & del reyno de Vngria cin- 58r59 do el rey Floriseo & a pesar del emperador 58r63 del rey Floriseo. 58v13 riseo ala tienda del rey de Tesalia que por 58v27 Felician & Litencio capitanes del rey de 58v32 Tracia & Reyner hijo del sen~or dela inso- 58v33 Armigio hijo del sen~or dela insola del sol 58v36 Armigio hijo del sen~or dela insola del sol 58v36 da vno de vos diga su pecer cerca del dar 58v59 & por guarda del real quede el conde d fro- 59r41 otro dia antes del alua que era el dia dela 59r51 que aunque eran mas que las del rey Flo- 59r53 los quales recibieron del mucho dan~o en 59r66 baratado la primera haz del duque d Co- 59r79 Chipre hermano del emperador conel q<>l 59r81 Todas las gentes del emperador se mo- 59r92 fuerc'a que lo saco por fuerc'a del cauallo & 59v27 del emperador trabajo tato que pudo ma- 59v34 tando el cauallo del rey Floriseo hazer lo 59v35 fenderse sin ser preso por mano del rey de 59v44 pedian remedio al emperador del dan~o q 59v72 los capitanes del emperador porque que- 60r25 da por las gentes del principe de Damas- 60r64 cipe hijo del emperador: Houo el rey mu- 60v8 brino no tomeys mas afan del grade que 60v22 ron todas las getes del rey Floriseo & sus 60v26 Floriseo no solto al principe hijo del Em- 60v59 del rey d Gaula: esto hazia el emperador 60v62 que a ninguna persona del mundo por ha- 60v65 fuessen los seys eletores del emperador co 60v74 del imperio los quales como vinieron cer- 60v77 el rey como tenedor delos presos del Em- 60v87 zon del mudo porque essa princesa que pe- 61r13 na del mundo que mas lo desama & de qui- 61r15 pero tiempo desde su tierra llego ala del} 61r47 ala corte donde fue muy bien recebida del 61r50 to muy enferma del corac'on & no falle me- 61r73 jor cosa que traer este anillo enel dedo del 61r74 q[ ]staua enferma del corac'o: & segun parece 61r84 ma fuy enemiga del bien que perdi quien 61v8 {IN2.} SI el remedio dl perdon no se hallara 61v35 afan por sacarme del peligro co la que la fal- 61v68 ta del principe Reymundo me amenaza: 61v69 dado dos meses ninguna razon hallo del 61v86 que podria hallarlo y estoce salio del mar 61v88 cia como del rey Floriseo & de otras mu- 62r6 la del amor & descubrieron enella vn casti- 62r25 colores y en medio del estaua vna gran pi- 62r38 ble hondura & llena del agua que[ ]venia de 62r57 la del castillo: pero eran sus arboles tan 62r61 bre del amor porque el amor los lleuo a e- 62r87 leal & mas hermosa muger del mundo de- 62v18 insola del amor pues estaua cierto que rey- 62v31 tro enel real del rey Floriseo & como le via 62v46 del rey Floriseo donde entro & dixo al rey 62v51 llero que ha cient an~os que enla insola del 62v66 te que el que passare por vna puente del ca- 62v71 sen~al del tiempo en que esta auentura se a- 62v76 gante dicho esto delante del rey Floriseo 63r16 fue a dezirlo delante del emperador: el q<>l 63r17 quedo que saliendo del trabajo dela psen- 63r18 muchos caualleros delos dela corte del 63r28 emperador & del real del rey Floriseo & de 63r29 emperador & del real del rey Floriseo & de 63r29 torres del castillo instrumentos trompe- 63r32 estonce salia por la puerta del castillo vn 63r36 da vna entrasse debaxo del arco dela puer- 63r53 acordo andar por algunas partes del im- 63r76 perio & andando vn dia cerca del mar por 63r77 xo Nucial. Padre en amor dl sen~or a q<>en 63r88 cosas alegres del mundo que dexe: no ba- 64r84 siruiendole en tanto que sanaua del qbran- 64v19 tamiento del osso & al cabo destos[ ]salio de 64v20 delante del & co mucha omildad le pedid 64v56 perdon del dan~o que vuestra yra la ha he- 64v57 ta del rey & por alli decendieron ala huer- 64v76 del plazer presente & dela memoria dela 65r3 hecho sufrir: pues como llegasse cerca del 65r5 ber que el delegado y eletores del empera- 65r54 hauia de eredar casando co su hija del rey 65r69 rra & qdo el rey Floriseo acompan~ado del 65r86 primos hermanos del Emperador & por 65v6 del descanso de sus passados trabajos su- 65v36 tomare parte del trabajo que muchos tie- 65v44 de le dixo Reymundo el qual ante dl alua 65v72 blar sueltamete delante del: y el vno dllos 65v87 armas: & delante del venia vna donzella 66r8 luego puso la lanc'a en poder del gigante: 66r24 stes era sen~or dela insola del cisne & vezino 66r57 mas sabida muger del mundo. Quien es 66r72 electores del imperio los quales tiene por 66r91 la lanc'a por el corac'on lo hizo caer del ca- 66v26 & fue tomado por los juezes del campo & 66v64 la mano del espada vn golpe que gela cor- 66v92 con verguenc'a se dio por preso del rey de 67r3 mundo que no tenian memoria dl mucho 67r13 fueron juntos los eletores del imperio & 67r26 sen~ores & pcuradores del imperio de gre- 67r28 as fuessen juntos todos los del imperio 67r37 con la persona del passado Empe- 67r49 solo deste pero del imperio del mundo me- 67r62 solo deste pero del imperio del mundo me- 67r62 tanta fuerc'a estas razones del duque de a- 67r71 los eletores dixeron alos dl imperio que 67r75 pan~ado del rey de Tesalia & del principe 67r90 pan~ado del rey de Tesalia & del principe 67r90 & todos los grandes & procuradores del 67v3 seo & del principe de Damasco la qual de- 67v9 zia. % Vista por el delegado & eletores dl 67v10 endo licencia del delegado & consentimie- 67v38 esta mas aptado enla mano dl sen~or mas 67v44 quiero vsar dela razon dellas / esto es del 67v67 ra del buen gouernar no se puede hallar 67v79 aunque el no tenga[ ]voluntad del tal traba- 67v84 los del imperio como teniendo al rey Flo- 68r7 forma que la elecion que estaua hecha del 68r10 do por principe del imperio de Grecia pa- 68r13 le fue puesta la cor(a)[o]na del imperio & dende 68r17 alli fue lleuado al palacio del emperador 68r18 gria delos del imperio quanto nunca se vi- 68r21 luego casar al hijo del emperador su con- 68r27 del emperador diole por su vida la insola 68r31 po la muerte del Emperador & que a esta} 68r47 posado del trabajo del mar[ ]hablo vn dia 68r55 posado del trabajo del mar[ ]hablo vn dia 68r55 roso el casamiento como la vista del gigan- 68r83 pidiendo os el remedio del peligro 69r21 a gra priessa caminaua en vn troto el q<>l del 69r54 plidos & q sea cierta q ela cubre del traba- 69r72 subito dl enano el q<>l desperto qdado espa- 69r78 ca dl dixole. Sen~or cauallo q dzirme eys 69r87 hauia venido co la muger del passado em- 69v8 del mundo ni de sus mudanc'as ni menos 69v17 sufrir las tribulaciones del pues las mu- 69v19 n~ora & amiga Magiana que el temor del 69v42 del llorar alas mugeres & partid luego de 69v83 encima delas ancas del cauallo al suelo & 70r63 viniendo del lugar donde estauades & se- 70r86 el el arnes le corto todo el brac'o & dl 71r3 dela quitar del: lo qual causa vn gran da- 71r34 salio del: segun que se dira en su tiempo & 71r54 comenc'auan a venir gentes del principe: 71v20 alguna tal persona tome del firmeza cerca 71v85 nia acompan~ado como a hijo del rey de 72r5 ra reposar del trabajo del mar. Cuya no- 72r10 ra reposar del trabajo del mar. Cuya no- 72r10 do del desseo dela sen~ora princesa Melisa 72r12 der del duque D[ ]anconia el qual la guar- 72r29 ra del buen parecer de Reymundo fuesse 72r50 no del gran gigante sen~or de geladia que 72v32 Gelandia que a ti viene de derecho: del q<>l 72v35 gantes salen a ella por tomar descanso del 72v78 trabajo passado del mar & refresco para so- 72v79 roca dentro del mar & tan alta q en medio 73r11 causa & mas reziamente del tormento q el 73v15 das enla ribera del mar & alli se procuraua 73v24 do & a esta causa lo mas del tiempo gasta- 73v29 me ensen~an que otro seas del que tu gesto 73v66 del principe Poliandros a quien vuestra 74r22 gente del principe buscando la princesa: & 74r31 steza hablando entre si cerca del [??]mie- 74r54 gentes del principe por lleuar nueuas de 74r59 do salir dl muchos caualleros que fuessen 74r67 nia la tenia presa & del concierto q alli dio +}} 74r93 rra del castillo albion & llegado avn llano 74v9 primero venia que lo lanc'o del cauallo a 74v18 del otro que solamente le passo el escudo: 74v20 viene cerca del castillo que ha derribado 74v53 cerca del castillo & dixole. Cauallero no 74v58 ra & prometeys todos los que del saliere- 74v79 puede dezir fuera del castillo: por tanto si 74v84 del castillo no creays que lo hago sin 75r3 en que aunque sea al cabo del mundo nun- 75r86 sen~alada del mundo en prender a esta sen~o- 75v13 mundo hijo del empador Floriseo el qual 75v23 uallero del mundo: ansi en magnificencia 75v28 pornas esta sen~ora princesa enla insola del 75v35 ualleros del mudo: & yo soy cierta que no 75v41 ala insola del amor & que haga publicar q 75v60 enella a esta sen~ora: & yr vos eys a casa del 75v85 del amor y estonce yreys a ella: a dar fin a 76r3 uo por bueno de no salir del parecer de su 76r12 salio del castillo Albion queriendo guiar 76r22 tir del d()ixo a Melisa. Sen~ora no es nece- 76r29 gun aliuio del trabajo mortal en que vue- 76r40 ron passado salio ante del dia la princesa 76r54 aposento del rey gigante que aun no esta- 76r58 ua libre del dan~o que el le hizo enla bata- 76r59 del dan~o de vuestra batalla & muy carga- 76r61 llero dela casa del rey de Tracia: & dicho 76r76 esto salio Reymundo del castillo dexado 76r77 vna tienda cerca del camino: & andando 76r83 do cerca del lugar donde su copan~ero esta- 76v13 do el huesso del brac'o & por esto del gran 76v43 do el huesso del brac'o & por esto del gran 76v43 rido matar & del primero golpe le dio so- 76v51 dos que es sobrino del rey de Francia es 76v65 puso: del qual me pena porque este vuestro 76v78 ansimismo yuan las armas del rey que le 77r42 esta batalla: & recebido el sello del duque 77r47 estaua cerca del castillo Albion con pro- 77r66 por la ribera del rio Danubio vna barca 77v43 en medio del campo dandose tales encue- 77v61 do ver del rostro que esta era la su prince- 77v72 bia que estaua cerca del alli & Poliandros 77v76 del cauallero hauian llegaron cerca de a- 77v80 lo & Reymundo fue cerca del diziendole. 78r39 del vencimiento: el qual no tuuiera en tan- 78r43 tiene buelta del amor que me deuia tener 78r53 do que sea la causa del desamor que os tie- 78r56 que quedamos en casa dl emperador nue- 78v43 y del principe de Damasco & se fue para el 78v88 dela india en casa del rey Flo- 79r5 na supo como Pirineo era hijo del Em- 79r12 mano del principe Reymundo delos qua- 79r14 biolo a llamar fingiendo tener del alguna 79r20 del desseo de su sen~ora la princesa & ansi vi- 79r29 comenc'o su viaje & como passasse del ter- 79r39 por el medio del muslo que mas no se pu- 79r87 do mouer: & Pirineo fue luego cerca del 79r88 hizo venir al suelo & luego fue cerca del pi- 79v19 Pirineo cerca del & queriendole hablar 79v50 alegria & como llegassen cerca del querien- 79v60 hermano del fuerte gigante Eumeron a 79v70 Hijo del Emperador Floriseo: & matole 79v73 bien curauan del: & Colomelia allego ala 80r23 yos que tiene presos en aquella torre del 80r30 a recebir a su tia la infanta yr ala torre del 80r35 el traydor del gigante nos tenia puestos 80r42 n~or de toda esta tierra del gigante mi ene- 80r52 virtud embiar a llamaros ala casa del em- 80r72 cerca del ser catiuo de vuestra persona de- 80v9 cialo. & hizo los sen~ores dela tierra del gi- 80v32 mundo se aparto del principe de Damas- 80v37 dable que todas las cosas del mundo me 80v52 del & oyo como dende el castillo le dauan 80v74 del dela silla lleuando el hierro dela lanc'a 81r8 ayudole a salir debaxo del cauallo & vido 81r13 al mejor cauallo del mudo q no es su hon- 81r34 a meterse en poder dela sen~ora del castillo 81r56 uallo del mudo: estado enesto llego el do- 81r70 en ver la hermosura dl dozel & mas en oyr 81r90 jor q todos los del mudo lo podeys aca- 81v28 del principe d Damasco su hobre era Po- 81v37 del castillo q lo trayan mal herido & Rey- 81v46 de Francia & q perdiesse enojo del & lo 81v49 porque dl bue amigo es tomar pte del tra- 82r8 porque dl bue amigo es tomar pte del tra- 82r8 & Poliadros del castillo d Orpheo andu- 82r21 uiero gra pte del impio & fuero a costatino- 82r22 ua que estoce le hauia [?? ??]r del parto d 82r60 sentado enel palacio del empador juto co 82r73 no la insola del amor como enla sabrosa & 82r88 se sintiesse Reymundo muy cogoxado del 82v13 por quitarle del afrenta que lleuaua comi- 83r11 presente: & tambien estare seguro del mie- 83r14 que quereys mi compan~a dexando la del} 83r47 mundo hablaua [???] dl principe 83r65 to que ser pueda ala insola del amor dode 83r88 sola del amor donde plazera a nuestro se- 83v4 otro dia [?? ??]lua salieron del castillo 83v11 del rey giga[?? ??] dos escuderos & la prin- 83v12 la del amor [??? ??]leza que 83v20 {IN4.} EL tenedor dla insola del amor 84r21 [??] ala puerta del castillo: & sin esto ven- 84r29 te del emp[??] Floriseo & dende alli p[+]- 84r73 llero del natural se partiesse luego para la 84r84 insola nueua del amor porque cada vno & 84r85 tan grandes tormentos como del que al 84r92 la reyna de Inglaterra vino ala corte del 84v4 emperador donde fue bien recebida & del 84v5 principe Poliandros que la sacara del pe- 84v40 pa librar a mi hija del gran peligro que ti- 84v49 teza si del gran trabajo passado haya veni- 84v88 muger ala hija mayor del empador como 85r9 del imperio y el que mas queria el empera- 85r22 n~ora dixo el duq bien parece q la pena del 85r41 es muger conocida dl p[??] q<>l yo la 85r56 y es el mejor del mundo que el no piensa d[+]- 85v39 librar ala princesa Melisa del tormento 85v61 que tenia enla insola del amor.} 85v62 del auiso que vuestra buena me- 86r49 tomando licencia del emp[??] para ha- 86r57 los mas antiguos del co[??] delos casos 86r59 maren. Bueno parecio este parecer del 86r75 [?? ??]encia del emperador dixo ene- 86r79 sta manera. El parecer del conde Cirilo 86r80 ro como todos me dexeys el trabajo del 86v6 hallen eneste termino ela insola nueua del 86v51 que de Atenas esta determinacion del em- 86v60 del empador es como son otras muchas 86v65 [??] seguyr este parecer dl emperador 86v84 ha de casar con [???] del cielo: pe- 86v86 del amor por librar ala princesa Melisa 87r8 del encantado tormeto en que estaua & co- 87r9 librando ala princesa del tormento quedo 87r13 del emperador co sus cedulas 87r16 ala insola nueua del amor ala qual fue lue- 87r23 dote eneste lugar del qual entraras antes 87r38 na venia y el despacho que traya del Em- 87r56 rosa de boluer a poder del principe Poli- 87r61 andros: Del qual deze la hystoria que co- 87r62 entome enfermo del estomago las mas 87r75 horas del dia & dizen me los medicos que 87r76 del emperador & dela princesa de Bohe- 87r87 las cosas del mundo se partio para la in- 87r89 sola del amor & llegado a ella aposentose 87r90 hauiedo pa[?? ??] dias del plazo: otro 87v19 juezes del empador se su[??]ero en vn cada- 87v23 nos & luego viero salir dl castillo vn caua- 87v31 sonar muchos mas ministriles dl castillo 87v40 para dar fin a semejantes peligros. Del 87v70 ua del amor & llego a ella el dia que hauia 87v74 do de tal manera que le hizo saltar del ca- 87v91 mor fue cotra el q<>rto cauallo q ya salia dl 88r17 to salio del cauallo & fue cerca de su cotra- 88r21 ro salir del castillo vn carro cubierto d pa-n~os} 88r47 dad y esfuerc'o mereciste triuphar dl venci- 88r53 fuero desposados por mano dl arc'obispo 88r63 q se fue el dia q justo ala corte dl empador 88r69 hechas publicas bodas de Pirineo & dl 88r72 muchos dias duraron en aqlla insola del 88r89 Del?? 1 la reyna & luego salio del[??] de todos por 84v28 Dela 692 {IN2.} DIcho es ya enel segudo libro de- 1r5 cauallero principal criado dla casa del 1r20 co cuydado dela caualleria que no me-nos}} 1r43 rey Cleopatro tenia cerca dela guarda & 1v45 maestro dela caualleria. Alos quales aui- 2r59 to de honrra & pa satisfacio dela mia que 2r75 tomar consuelo dela cogoxa que vuestra 2r77 su deuido tpo. Tened memoria dela afre- 2v26 n~or dela isla de quien le dixero mucho bie 2v67 dela insola & fizole mucho acatamieto: E 2v72 bio q ansi hauia nombre el sen~or dla inso- 2v81 la leona estaua enel patio cerca dela puer- 3r10 ta dela sala dando muy espantosos brami- 3r11 se cierre la puerta dela sala: & diziedo esto 3r22 dela insola del sol por lo q en- 3r61 corre por todo el mudo & dla virtud & ho- 3r79 mano reciba la honrra dela orde de caua- 3r84 & ala hora se leuanto dela mesa & abrac'o a 3r86 ello & fue a besar las manos dela reyna & 3r91 dela princesa. Y el rey mando dende algu- 3r92 reglas dela orden de caualleria & d como 3v5 el rey penso q aquello dela edad d recebir 3v88 denanc'as delos cauallos dla 4r6 vna esta es dela q habla enla edad q se ha 4r23 rra como es la dela cauallia: q no pusiera 4r31 qllo dla regla por lo q toca a mi solamete 4r43 mieto dela cauallia enlos an~os ni enel li- 4r61 sano su parecer cerca dla manera d tomar 4r72 concedido despidiose dela princesa & fuese 4v42 encuentro dela lanc'a estaua mal herido 4v74 honrra dela batalla. Pues viendo el rey 5r11 pos gozar dela honrra que por tu mereci- 5r31 & hermosura fue muy bie fauorecido dela 5r46 pricesa & de todas las sen~oras dela corte.} 5r47 cio: & dela respuesta del duque. E de otra 5r51 se esfuerc'a conel esfuerc'o dela justicia que 5r88 torno el rey con las razones dela dozella 6r26 cauallos dela casa del rey & Reymundo q- 6r46 el duq ala hora perdio mucha pte dela fu- 6v22 su cotrario dandole muchos golpes dela 6v26 co lo peor dela batalla: esforc'ose q<>nto pu- 6v41 batalla & dla razo q tenia para la fazer lla- 6v52 q le pidiesse merced dela vida sacole el al- 6v73 toria & dela muerte del duque pues en lu- 6v91 capo dla q<>l no dueys curar pues pa mas 7r15 passo conel cauallo dela ymagen.} 7r27 blica & secretamente dela princesa Marce- 7r33 te & dela demanda & respuesta que enella 7r56 dela respuesta que el rey dio a vra dozella 7r76 yo vos dire el nombre dela donzella & del 7v26 cauallero dela ymage delas razones sabi- 7v29 mudo & el cauallo dela ymagen & se diero 7v50 fendiendo el merecimiento dela fermosu- 7v75 safio q fize al cauallo dla ymage calle vro 7v80 esta que si vna cetella sintierades dela pas- 8r9 lo que le demado & despidiose dela reyna. 8r32 pidio del rey Marte & salio dela corte co 8r34 dela orden de tracia & lleuasse la renta q el 8r48 dela virtud quel que no lo es: touo dede 8r86 palabra que puse coel cauallero dela yma- 8v13 dio de todos los caualleros dela corte sa- 8v46 rineo dela india.} 8v74 {IN4.} YA se dixo enel segudo libro de- 8v75 ento a poder dela reyna Lasci- 8v78 en peligro dela vida al tpo que os conoz- 9r49 Pirineo dela india. Turbada fue la rey- 9v30 ua el hijo del rey duq & dela reyna Apolo- 9v42 eys el cauallero dela india en tato que co- 9v61 la figura dela princesa & hizo hazer vn tal 10r29 guras estar omillandose delante dla figu- 10r33 ra dela princesa: & hecho busco lugar pa- 10r34 delas dla corte & anduuo muchas partes 10r73 maestre dla naue. Amigo sabeys vos que 10v28 passar alo llano dela tierra veriades vna 10v38 hermosa ysla. Como es el nombre dela 10v39 no dela ysla porque el queria entrar ene- 11r78 garon al puerto llano dela ysla & Reymu- 11r80 tenerse fue tras dela duen~a & hauiendo an- 11v15 {RUB. % Capitulo .xvj. De como Pirineo de- 11v82 manda dela ymage que traya como se os 11v86 {IN4.} YA se dixo como Pirineo dela 11v88 estuuo alli aquel dia & siedo cerca dela no- 12r7 ella la causa dela justa: Sabed que para 12r15 ordena en seruicio dela princesa de Vn- 12r20 dixo Pirineo las condiciones dela justa 12r23 & sin mas detenerse salio dela cibdad & fue 12r71 uallero dela india. Con esta respuesta se 12v11 cido delante dela princesa de Vngria la 12v24 rro dela lanc[']a de manera que le entraua 12v38 le via su sen~ora comenc'o a combatirse de- 12v41 te dela princesa su sen~ora tomo tres lac'as 12v77 lante dela princesa de Vngria & Pirineo 12v84 mejor dela batalla. Y estonce Pirineo se 12v88 que traya dela reyna su madre en que le de- 13r10 ro dela ymagen que ya deximos hauia lle- 13r25 n~ora que la dela ymagen: a cuya causa ha- 13r29 to dela ymagen dela donzella & a sus pies 13r35 to dela ymagen dela donzella & a sus pies 13r35 al cauallero dela ymagen. Buen caualle- 13r45 uallero dela ymagen d declarar a vuestra 13r53 confianc'a mas dla hermosura de mi sen~o- 13r69 xo el principe de Damasco al cauallo dla 13r80 dela ymagen. E dicho esto tomo licencia 13v9 dose partido el cauallero dela ymage par- 13v16 masco & Pirineo dla india con voluntad 13v18 mia & dla cruel batalla que houo conel fu- 13v27 boueda que estaua debaxo dela barrera & 13v82 n~ora del castillo que baxasse dela torre & q 13v86 passo la loriga & le metio gran parte dela 14r51 qual vsando dela destreza & ligereza suya 14r55 que marauillosa la hauia dela del contra- 14r56 desseo & estonce fue ala puerta dela boue- 14r65 mio que tenia la guarda dela puerta para 14v26 dela torre & escreui mi congoxa para que 14v40 espantado dela dessemejada & bestial figu- 14v54 Damasco & Pirineo dela in- 14v88 dela qual estaua vna muy fermosa casa de 15r12 nia la entrada dela casa & salieron tres gi- 15r24 cerca dela casa vieron los cauallos andar 15r36 dela casa vn gran roydo de bozes en que 15r38 castillo dela donzella & llamando ala pu- 15r48 Sen~ora mia la causa dela priessa que nos 15r52 dela giganta Barbaciana que traya nue- 15v9 mo fue delante dela sen~ora Griualda que 15v12 & fue para la casa dela giganta & hizo ar- 15v31 por la puerta dela casa: & como Reymun- 15v51 c'a dela lanc'a por la parte derecha de suer- 16r28 mundo puso el cuento dela lanc'a fincado 16r37 lado bien dentro dela carne & hecho esto 16r58 hizo alos hombres dela casa que sacassen 16r88 los caualleros dla mazmorra en que esta- 16r89 estonce salio dela casa & hizo lleuar en vn 16v3 hijo dela india que tu sabes que encanto 17r20 dla batalla lo hare yo cierto. Espantada 17r28 cierto que era hijo de Floriseo: pero dela 17r40 cerca dela ciudad de Praga donde el rey 17r44 de el me libro dela muerte & seruire toda 17r56 llo a Reymundo cerca dla ciudad & guio 17r71 vos fizo cerca dela ymagen que lleuastes 17r84 gria recibio el rey & todos los dela corte 17r86 po cerrado cerca dela casa real & el rey em- 17v56 hermano dela princesa: & como el no lo sa- 18v81 do enestas cosas llegaron ala camara dla 18v84 souerana hermosura dela princesa dixole 18v90 Pirineo dela india estando ellos en vna 19r54 masco & a Pirineo dela india 19r58 dela prision donde los gigan- 19r59 yo hare por arte vn castillo delante dla ca- 19v8 todos los cauallos dela corte del rey Flo- 19v34 en ver el castillo que parecio cerca dela ca- 19v57 dela cibdad & corte que antes tenian gran 19v78 Pirineo dela india & dixo cotra Reymu- 19v86 grado no curando dela herida fue como 20r59 en turbacion vsando el dela grandeza de 20v5 stro hijo Pirineo dela india el que houi- 20v19 & al tanto hizo a su hijo Pirineo dela in- 20v56 el principe Reymundo dela reyna su ma- 20v86 rineo dela india seria cosa larga de dezir 20v88 su complida crianc'a no dexaua dela lla- 21r15 passado treynta dias despues dela bata- 21r29 lenidad por el arc'obispo dela cibdad: & 21r34 grosa dela qual sino por el vuestro gran 21r51 dela qual vos sabre dar buena cuenta. 21r57 so cerca dela cibdad & mado a Pirineo 21r86 cia dela donzella & dieron gracias a di- 21v9 da & dela respuesta del duque.} 21v16 da dela ymagen como ya vos hauemos 21v21 mosura dela princesa de Vngria su sen~o- 21v30 dela fuerc'a dl principe Reymundo & co- 21v37 dela vuestra lo assegure para que venga} 21v44 los trabajos que guste sino dela causa de 22r18 uo leydo leuantose Pirineo dela india & 22r66 que le pedia dela qual aunque sintio mu- 22v51 mucha pena recibiera dela partida vue- 22v54 hasta el fin dela vida porque hasta eston- 22v64 do nouenas en nuestra sen~ora dela parti- 22v74 do a Pirineo dela india su hermano & al 22v88 do apartado dela compan~a del principe 23r17 do & Pirineo dela india: pero 23r22 do dela reyna de Inglaterra segu que por 23r61 esto remediare le hara sen~or dela mejor 23r82 partio dela corte en siguimiento dela de- 23v82 partio dela corte en siguimiento dela de- 23v82 diose dela reyna & oyda missa 23v87 la puerta dela tienda & ala hora vido de 24r11 cho meter alos hombres dela barca. Pu- 24r36 dela qual demanda no pudierades 24r49 xo: & como fuesse oyendo el son dela musi- 24r78 dres & como otro dia allegassen cerca dla 24v4 go Reymudo a vn monesterio cerca dela 24v16 {IN4.} YA era cerca dela noche quan- 24v44 todo lo qual causaron los rayos dela gra 24v88 se cerca dela puerta dela q<>dra & como sen- 25r41 se cerca dela puerta dela q<>dra & como sen- 25r41 ron ala camara dela reyna co gra alegria 25v11 causa del tormento dela princesa Melisa 25v27 & dela vida que Reymundo tenia en casa 25v28 dela reyna de Inglaterra.} 25v29 princesa dela pena q mucho ti- 25v32 si procurando el remedio dela vida d mu- 25v49 mo pienso morir: y esto es no dela herida 25v52 del gigante q la tal en comparacion dla q 25v53 dela comu esquiueza de dozella q<>siera res- 25v64 po el esfuerc'o & deuocion dela princesa la 26r25 so dela linterna. Mucho holgo la reyna 26r41 & falto dla mano derecha: & la reyna escri- 26r57 priuada dela princesa cuyo nobre era Ar- 26r66 dia se despidio dela reyna la q<>l le offrecia 26r84 ptio conel enano de Magiana: & dela ra- 26r88 le pidiesse: y el se otorgo dela hazer a todo 26v7 mundo dela corte & camino por donde el 26v13 rato por lo llano dla sierra & dende alli vi- 26v35 del trabajo del sobir dela sierra adormio 26v56 a piec'a dela noche oyeron bollicio de ge- 26v59 dormia cerca dela tienda: no fue desto ma- 26v64 ver el rostro dela sen~ora saluo dela auetu- 26v72 ver el rostro dela sen~ora saluo dela auetu- 26v72 al enano q lo traxo ala puerta dela tienda 26v75 hare de grado co cofianc'a dela gra razon 27r52 {RUB. % Caplo .xxix. Dela batalla que Reymu- 27r69 noche antes: & salio dela tieda 27r74 uo dela suya. Con este mesaje entro armi- 27v27 castillo & vido al gigante cerca dela puer- 27v29 contento dela fama de vra persona cerca 27v55 tad q muestras a essa tu amiga: cerca dela 27v68 q dela cayda tenia el brac'o yzq<>erdo qbra- 27v92 muy cercano se veya dela muerte. Y estoce 28r35 seruido & curado delas heridas q dela ba- 28r73 dezir delo q hauino a Pirineo dela india 28r76 dela india prosiguiedo su demanda.} 28r79 dela corte como ya se vos dixo 28r81 hermano en copan~ia dela doze- 28r83 el temor & tomad el camino dela montan~a 28v12 pechos que por fuerc'a lo saco dela silla & 28v51 ced dela[ ]vida & conozco que soy vro: y el se 28v65 llego al pie dela montan~a & alli comio cer- 28v81 da hasta el casco dla cabec'a: fue el cauallo 29r18 to: & cierto si no le pidiera merced dela vi- 29r25 dela dozella viedo la bodad de su cauallo 29r38 los que era criados dla reyna su sen~ora: & 29r73 co viero venir por la ladera dela sierra vn 29v22 estouo no caer dela silla: Pues hauiedo- 29v44 dela herida dl pecho: & teniendo dsto gra 29v63 apretar tan de rezio que le sacaua dla silla 29v68 no haurame muerto la falta dela sangre & 29v85 cato a vn mi hijo dela q<>l no me haze justi- 30r39 q<>tro cauallos los q<>les se marauillaro dla 30r55 gradeza del gigate & mas dela gra bodad 30r56 mudo. Fue tata la alegria dela reyna qdo 30r81 de Damasco se partio dela corte para aca- 30v88 sus primos dla corte no aguar- 30v92 sencia dela princesa de vngria su sen~ora: & 31r7 creyedo q de temor dela demanda q lleua- 31r18 se encotraro: el dela dozella encotro al pri- 31r58 le fizo salir dela silla & venir al suelo co vna 31r61 ro enel sus lac'as por no le mouiero dela si- 31r73 tal suerte que dla mucha sangre que della 31r80 do dela fortaleza de su cauallo & yua muy 31r84 masco passo conel rey de escocia cerca dla 31v63 % El principe de Damasco criado dla ca- 32r21 uechaua de escudo recibia gra dan~o dela 32r89 armas co dan~o dela carne po al cabo co- 32r91 rrio por hazia la parte dela nuca: E deste 32v8 dela princesa de Vngria su sen~ora: E co- 32v54 desseo dela princesa de Inglaterra su sen~o- 32v69 sta de su sen~ora remedio dela gran pena q 32v76 se ptio dla insola escura pa Bohemia lle- 33r5 sona conociesse a su costa la ventaja dela 33r50 q entrasse conel sin temor enel castillo dla 33r65 dela fe que la deuia guardar / aunq co har- 33r82 ta verguenc'a el se escuso dela dozella. 33r83 dela reyna de Noruega ala q<>l 33r91 dela suya & ansi lo hiziera de su persona si} 33r93 casa dela reyna acordo salir de alli & qrien- 33v6 dose despedir dela reyna dixole. Sen~ora 33v7 roastra co la nueua dela muerte dl gigate 33v40 aunq muy amador era dela reyna de No- 34r62 la q<>l yua a casa del emperador & dela fiesta 34r77 perador el q<>l por ser tio dela 34r82 sen cerca dela corte el rey Floriseo acordo 34v11 gra copan~a & como llegaro cerca dla prin- 34v16 negastes el merecimiento que sin el dela p- 34v45 mo llegassen ala puerta dela cibdad el rey 34v62 espantada dla pfeta hermosura dela prin- 34v72 espantada dla pfeta hermosura dela prin- 34v72 lieron dela cibdad la reyna & sus hijas & la 34v87 ala princesa dela rienda dixole. Sen~o- 35r3 ua libre dela dura guarda q traya enel ar- 35r22 q Reymundo recibio dla princesa su sen~o- 35r38 & dela princesa q los pdio d vista & qdaro 35r44 ste consejo dela dozella & aunq la princesa 35r52 despedido el rey su padre dela princesa fue 35r79 do sin sentido cerca dela puerta del: & ansi 35v90 por la pena dla princesa como por la falta 36r40 stillo: po mayor era la pena dela princesa. 36r42 tes este hecho dela princesa me- 36r46 de justa & llegando cerca dela fuete dixero 36r63 Cauallos q nueuas hay dela princesa me- 36r65 lisa si venis dela corte. Nuca estuue ela cor- 36r66 aunq le peso dla causa dellas & luego dixo 36r83 el caso dela princesa & Reymudo les dixo 36r87 enesta manera fueron su camino tras dela 36v38 zis dela princesa. Selo dixo ella porque se 36v41 dela insola fragosa: el q<>l dize q hauiedo el 37r37 pador. Grande fue el alegria dla pricesa} 37r93 caer dela mula mouida de dolor: estoce lle- 37v10 gigate sale Reymundo dela pte dode esta- 37v17 al gigate: el q<>l por andar lisiado dla cayda 37v56 dela rodilla toda la pierna & dado el giga- 37v67 por la deliberacio dla princesa 38r7 ta dela camara & puesto de rodillas pidio 38r69 le las manos. Era tata la alteracion dela 38r70 dela gra pena ql desseo dela princesa Me-lisa} 38r93 dela gra pena ql desseo dela princesa Me-lisa} 38r93 ento dela princesa era grande & la guarda 38v12 mucho hazer pa el remedio dela pena de 38v33 al pie dela torre dode posa la princesa & ve- 38v65 alta dela torre la q<>l esta sin rexa: y estonce 38v68 mudo la salida dela torre d q manera sera 38v73 la sobida sea possible q dela baxada no he 38v77 uose cerca dela ventana & hauiedo estado 39r6 que era arcanisa la camarera dla princesa 39r9 no querer mas pte dela que ella vos qrra 39r14 yo pmeto de no querer otra cosa dela que 39r19 sta manera & ala lubre dela hacha resplan- 39r31 tpo gra tristeza: & dicho esto era fuera dla 39v65 sabia & llegaro al pie dela torre: & parecio 39v67 el principe llegasse ala vetana alta dela to- 39v78 la causa ni el fin dela mia: po sea lo q fuere 40r7 q yo se q esto cerca dela camara dla prince- 40r8 q yo se q esto cerca dela camara dla prince- 40r8 blacas en sen~al dela limpieza q hauian de 40r33 Arcanisa criadas dela princesa Melisa: & 40r37 otra duen~a & dozella criadas dela pricesa 40r38 co padrinos & fuerose ala capilla dela em- 40r88 & hauiendose acabado se despidiero dela 40r92 co saliero dela torre donde estaua con sus 40v10 lleuo cosigo a Magiana ala q<>dra dela to- 40v45 llegado conellos hasta la puerta dela cib- 41r10 dela torre fuero muertos por Reymudo 41r59 sta el patio del palacio: & alli al salir dela 41r78 puerta houieron otra rebuelta dela gente 41r79 dela guarda que los alcanc'o como Rey- 41r80 se libraran dela gente del emperador con 41r86 to q a pesar delos dela guarda hizo lugar 41r92 ron el passo hazia la puerta dela mar & a 41v6 do Reymundo llego ala puerta dela cib- 41v10 dela camara de su sen~ora: & delo que Piri- 41v36 al cabo vimos que dela torre saliero dos 41v53 n~o: & dicho esto saliose la donzella dla cor- 41v67 zella se fue dela corte sin le dezir todo lo q 41v79 a Pirineo dela india & siendo venido an- 41v83 sa & la honrra dla princesa mi sobrina que 42r19 mo los quales aunque salieron dla cama- 42r28 os dela silla del imperio dode os puso pa 42r58 y en pago dela voluntad que he tenido pa 42v45 na q de vra casa lleuo dela q<>l me consolare 42v72 de mucha gente que salio dela cibdad em- 43r5 danc'a q sen~or haueys hecho dela buena 43v39 yos digo q me apto no dela obediecia del 44r4 imperio po dela d vra psona a q<>en asi por 44r5 & dela respuesta q traxo el abadessa.} 44r63 merec'ays gra corona ela gloria dla otra. 44v24 vos q<>tarades dela ifamia d tirano en que 44v38 esta carta dla princesa Melisa diole 45r49 dela volutad d vra sen~ora: no os digo esto 45r82 cocertado & lo q cada vno cobro dla dma- 45v3 cayedo el cauallo dela dozella con mucha 45v66 ria no se conoce hasta el fin dela batalla si 45v89 passo estaua la princesa Marcelia dela o- 46r28 tra parte dela ribera & como vido q los ca- 46r29 acordaron hazer el ruego dela princesa: & 46r36 uaua yo a mi tierra so color dela lleuar ro- 46r43 rey os tomara dela monteria donde anda- 46r90 el fin dela intencion de Reymudo a quien 46v4 des me morir dela muerte q vro desamor 46v27 lo de mas del dexaros no podre dela volu- 46v65 mo a amigo que no curasse dela princesa} 46v93 da dela corte del rey cleopatro 47r13 rra acordo vsar dla fuyda & al mas correr 47v5 ta injusta como dela vuestra es razonable 48r13 dela insola de fortuna & a otros cauallos 48r67 rey Cleopatro dela partida q via presen- 48r85 llo y estaua dela mucha sangre que se le sa- 48v85 mudo no le quitara dela muerte segun oy- 49r5 gigante Maratron sen~or dla roca verme- 49r16 dela batalla: y en tanto mejor sera que sea 49r77 lo mas dela noche contandole sus cosas: 49v64 fin dela batalla & Litencio dixo que asi lo 49v74 tido el hierro dela lac'a por vn costado bi- 50r6 en dentro dela carne no pudo ta presto sa- 50r7 entregar el sen~orio dela roca bermeja por 50r57 lla Arcanisa con mensaje dela princesa me- 50r71 era sen~or dla isola dl sol & del sen~or dela in- 50r85 era sen~or dla isola dl sol & del sen~or dela in- 50r85 sula de fortuna & del sen~or dela insola dlas 50r86 enel dela duquesa de simplicia: & ansi qdo 50v25 noso pensamiento dela memoria d se sen~o- 50v37 dela flaqueza del desmayo passado: y esta- 50v68 {IN4.} SEn~or si el remedio dela enfermedad 51r25 de siempre supiera mi psona dela vuestra. 51r36 a arcanisa al aposento dla princesa marce- 51r53 mundo fuesse dela corte a aqlla casa de ca- 51r83 do tenia dela yra de arcanisa q penso quel 51v23 es mia la pena dela tardac'a. Yo hablo oy 51v29 po estando ynocente dela dan~ada causa d 51v35 estos vayan debaxo dela gouernacion de 51v55 es aqui quie es testigo de mi fe & dela mal- 52r45 ra que alli estaua tomar descanso dela cru- 52r66 dreys juzgarlo: pues conel fin dela gran 52v9 se como diga dela grandeza de vuestro en- 52v14 la maldad la qual os quito dela memoria 52v31 corria por la prospera carrera dela bie an- 52v57 caer dla alteza en q me posiste me hallaua 52v59 con esta mi sen~ora que[ ]vencida dela fuerc'a 52v71 mi esta gra pena q no la padeciera yo dla 52v86 su sen~ora: Cerca dela q<>l dize el autor. Es 53r11 por[ ]vetura cosa nueua el mudarse dela mu- 53r12 parte dela noche hablando d como Rey- 53r61 dela culpa que por tan arrebatada senten- 53r79 dela hija del rey Marte: & por esto como 53v15 cesa lo embio a despedir & salio dela corte 53v32 {IN4.} SAliendo Reymudo dela corte 53v34 muy fatigado dela sed que conel llorar ha- 53v46 aunque contra su voluntad & vencido de- 53v51 neo dela india mi hermano & que reciban 54r10 mano Pirineo dela india que tenga me- 54r29 miento dela donzella & como llego cerca 54r87 dela fuente dixo. Cauallero o dexad essa 54r88 correr de sus cauallos enc(r)ontro el dela 54r92 dela montan~a merosa que es[ ]la mas esqui- 54v53 do se vido solo vsando dela grandeza de 55r38 Reymundo el cuento dela aspera vida ql 55r80 jo dela buena volutad que en tal majestad 56r26 pongo debaxo dela obediecia de nro sco 56r40 dela falta de Reymundo a quien yo amo 56v7 era Reynel hijo de roberto sen~or dela in- 56v38 dela insola dlas perlas & traya otros mill 56v41 el conocimiento que dela mengua que les 56v89 quereys hazer se deue tener: Cerca dla q<>l 56v90 paz dela xpiandad: no me culpeys si mas 57r32 riseo en ver como a causa dela 57r49 tes a Pirineo dla india su primo: & como 57r62 llego tan cerca dela vetana dode vio estar 57r79 trar enella: & como se vido tan cerca dela 57r81 se la princesa dela camara & dixo ala prin- 57v28 con mucha razon desseado ansi dela sen~o- 57v39 stro desseo beso vuestras manos & dela fal- 57v43 ligero para sacarlo dela priessa dela bata- 58r83 ligero para sacarlo dela priessa dela bata- 58r83 otro remedio este fue dela artilleria: & por} 58r93 este cirilo vno q fue maestro dela naue do- 58v9 ra hablar en cosas dela guerra & hizo que 58v29 su sobrino & Pirineo dela india su hijo & 58v31 Tracia & Reyner hijo del sen~or dela inso- 58v33 sen~or dela insola delas perlas & al duque 58v35 Armigio hijo del sen~or dela insola del sol 58v36 nes capitan dela reyna de Inglaterra & a 58v38 Monfredo[s] capitan dela reyna d Vngria 58v39 jor fuere: El dia dela batalla se deue tener 58v80 alas entradas dela cibdad: Esto se podra 58v88 por la otra parte dela cibdad vaya yo con 58v91 yreys por el vn lado dela batalla con diez 59r17 en huyda defenderles eys el coto dela cib- 59r27 sus tiros yran por el otro lado dela bata- 59r29 medio dela batalla con sus dos mill hom- 59r33 llero Pirineo dela india: y el duque Ar- 59r35 peones: & las naues guarde el conde dela 59r43 otro dia antes del alua que era el dia dela 59r51 vna parte dela batalla yua sin se enuestir 59r70 gentes aunque no sin alguna costa dela su- 59r84 mo conociesse que lo mejor dla batalla lle- 59r88 das las batallas viendolo Pirineo dela 59v50 cia qual parte tenia lo mejor dela batalla 59v69 gran grita delos dela cibdad los quales 59v71 go sin embarac'o ala otra pte dela cibdad 59v74 espacio vn lienc'o dela cerca por el qual ya 59v78 viniesse ala otra parte dela cibdad donde 59v84 lla parte que el hauia derribado dela cib- 60r15 da dela cibdad que aunque eran muchas 60r39 lo matara si la mucha priessa dela gete no 60r50 osado no passasse dela primera arremeti- 60r63 medias dela batalla que traya el rey Flo- 60r67 la cibdad & como Pirineo dela india lo 60r70 poder de Pirineo dela india el qual mu- 60r81 so dela mucha gente que los queria dete- 60r87 samiento llego a el su hijo Pirineo dela 60v6 uer quitado delas puertas dela cibdad & 60v20 meses & delo que enestos dias dela tregua 60v38 de gentes y de honrra hauia sacado dela 60v43 uian hauido dela batalla que serian seys 60v56 los hasta cerca dela cibdad donde salio el 60v80 ra socorrida cayera dla hacanea en que ve- 61r55 mayo aunque dela turbacion que houo le 61r62 soy buen testigo si no me engan~o dela vir- 61r80 dierose dela duqsa & como Melisa se vido 61r88 tiempo en que vsando dela grandeza de 61v39 dela culpa que tengo seran escusados por-que} 61v47 sa dela ausencia de Reymundo que antes 62r20 dela casa de tales maderos que da- 62r49 maua dela puente peligrosa & la huerta se 62r77 Cupidoro & la sen~ora dela huerta era su 62r80 sen~or dela casa: el qual como passasse libre- 62v13 & Pirineo dla india & Jusandor & R[e]ynel 62v56 la guarda aquel sea sen~or dela ysla & la mu- 62v73 ger que entrare sin caer por la puerta dela 62v74 huerta sea sen~ora dela huerta: & dexo por 62v75 bria dela niebla con que la escondio q esto- 63r4 quedo que saliendo del trabajo dela psen- 63r18 muchos caualleros delos dela corte del 63r28 uan cerca dela puente sonauan dende las 63r31 gran cauallero & puesto al cabo dela puen- 63r37 correr y estonce salia el cauallero dela pue- 63r42 se enla entrada dela huerta pero como ca- 63r52 da vna entrasse debaxo del arco dela puer- 63r53 do forc'adas dela fuerc'a de vn gran ayre 63r56 verde prado que cerca dela huerta estaua 63r59 al el mayordomo dela princesa Melisa lle- 63r68 ua & de como le dio la carta dela princesa 63r70 dela fruta de vnos arboles pa su mateni- 63r86 dela de Reymundo no creyo que era el & 63v74 miento pequen~o dela celda: & como Rey- 63v80 acordandosele dla alegre vida que siendo 63v86 pedido dela princesa su sen~ora dela corte d 64r9 pedido dela princesa su sen~ora dela corte d 64r9 % Dela vida me despido 64r16 dela que os houe dado de vuestra tristeza 64r66 cial subiero por el muro dela cibdad & fue- 64v74 ala puerta dela quadra detouose alli por 64v81 del plazer presente & dela memoria dela 65r3 del plazer presente & dela memoria dela 65r3 riseo & sen~alaron quel dia dela batalla fue- 65r78 el al peligro dela muerte que de aqlla ba- 65v8 neo dela india su hijo & a Seuero sen~or d 65v12 noche siguiete fuera dela cibdad. Mucha 65v68 se salio dela camara dexando su corac'o en 65v73 stes era sen~or dela insola del cisne & vezino 66r57 n~ora dela ysla de Tolomeo. Santa Ma- 66r75 garon a vista dela cibdad de Costantino- 66r80 tes dela cibdad & como se estendian por el 66r83 defuera cerradas las puertas dela cibdad 66r92 uallo & dela vida juntamente: & buelue co 66v27 encima dela cabec'a que passandole el yel- 66v83 tanto le aquexo que le dio por encima de- 66v91 hablado bien cerca dela elecion: y estonce 67r74 quiero vsar dela razon dellas / esto es del 67v67 dela criatura de que de[ ]tres meses estaua 68r76 bulada & combatida dela fortuna q hare: 68v31 estareys dela muerte q se me trata la q<>l se- 68v33 te querer vsar dela dispensacion que vra al- 68v69 la voluntad dela reyna su madre & todo lo 69r6 mi pena sientes & la necessidad q hay dela 69r42 dela nueua que le traxo & de como Rey- 69v72 dela insola encantada y en fuerc'a de sus ar- 70r20 tes pusose dentro de tres dias en casa de- 70r21 na salio dela insola encantada & nauegan-do} 70r46 me ac'otaua aquel cauallero dela puente 70v32 mor pero que ella no quiere gozar dla dis- 70v45 ro & veremos el fin dela batalla creyo rey- 70v72 doy por vuestro vencido dela lanc'a: y en 71r13 tanta razon tengo agora dla poner en tra- 71r32 dela quitar del: lo qual causa vn gran da- 71r34 dado dela princesa lo busco & hallo enel d- 71r45 ya estuuiesse informada dela voluntad de 71r72 go publico es por temor dela reyna: cuyo 71r85 alegria dela princesa melisa en [??] aque- 71v59 do del desseo dela sen~ora princesa Melisa 72r12 de despues dela hauer oydo fue venida a- 72r21 ansia por gozar dela acabada hermosura 72r52 fessasse hauerse casado sin voluntad dela 72v17 dio dela gran afrenta & dolor que padece 73r35 haueys hecho & consoleys & le digays dla 73r50 n~ores & a su hermano Pirineo dela india 73r81 la otra parte dela naue: porque ansi se ha- 73v11 fuesse combatida dela tormenta quel mar 73v14 la vista dela insola Albionia pusieron ala 73v20 sta en vna alegre prision dla qual os libra- 73v42 mejor parte dela casa donde el rey la man- 74r26 ansi fue que como vino el dia despues de- 74r32 to dela princesa Melisa ve[??]do que de 74r55 {RUB. cerca dela deliberacion dela princesa.} 74v3 {RUB. cerca dela deliberacion dela princesa.} 74v3 nueuas dela princesa Melisa 74v7 riedo huyr dla muerte comec'o a ponerse 74v29 reys tener poca pena dela falta desta sen~o- 75v87 se Arcanisa donzella dela princesa. 76r20 llero dela casa del rey de Tracia: & dicho 76r76 se encontrado quebrado el dela tienda su 76v4 mundo le dio que por fuerc'a salio dela si- 76v7 uallero dela tienda & subiendo en su caua- 76v9 el cauallero dela tienda cayo mal d su gra- 76v12 yeron a tierra: el dela tienda saliendo dela 76v22 yeron a tierra: el dela tienda saliendo dela 76v22 silla lleuando el hierro dela lanc'a por los 76v23 sen vna piec'a el dla tieda tenia no menos 76v35 manera puestos delante dela reyna le di- 77r8 ertos suyos eran dela hechura de vna fi- 77r32 ron delante dela reyna y estonce descubrie- 77r64 el no nos daua otra dela que por vuestra 77r76 cauallero que cerca dela corte de Gaula 77r85 saber dela princesa su hija & juzgo que ho- 77v4 zios sobre la perdida dela princesa su hija 77v17 ta en busca dela princesa Melisa & delo q 77v24 Los caualleros dela barca dixeron al es- 77v50 los caualleros dela barca se fueron cotra 77v59 rer tomar dela rienda: y ella comenc'o a fu- 77v74 mas le metio el hierro dela lanc'a hasta las 78r16 dela batalla: & diziendo esto vienese cotra 78r33 rostro es la misma parte dela sen~ora a qui- 78v4 caualleros dela princesa antes que a ella 78v12 Pirineo dela india su hermano: El qual 78v24 cipe le dixo. Sen~or mio allende dela pena 78v54 ra princesa Melisa dela qual hemos oy- 78v58 falto su voluntad: ni que se rigio fuera de- 78v65 rineo dela india se despidio de Reymudo 78v87 dela india en casa del rey Flo- 79r5 luego se despidio dellos & dela princesa & 79r38 lir dela torre que cerca estaua: vn caualle- 79v24 do: y estando enesta duda vido salir dela 79v58 uallero que se llamaua Pirineo dla india 79v72 ta Celidonia q es tia dela reyna & es nue- 79v82 esta batalla salimos dela torre despues q 79v91 rineo dela india: & fue su vetura que le ofre- 80r25 nos delibro dela engan~osa prision donde 80r41 la noche siendo mas dela media: la reyna 80r62 ansi de ver la sobrada hermosura dela rey- 80r93 meses sin ser conocido saluo dela reyna & 80v29 cialo. & hizo los sen~ores dela tierra del gi- 80v32 se mudaua dela determinacion que dezia 80v58 do se despidio dela princesa & comenc'o su 80v65 entrada: & ansi fue que el cauallo dela tien- 80v90 c'a quel dela tienda houo de venir al suelo 81r4 del dela silla lleuando el hierro dela lanc'a 81r8 del dela silla lleuando el hierro dela lanc'a 81r8 do ta mal q no podia dela mucha sangre 81r15 por pso dela sen~ora deste castillo o apare- 81r20 estaua diziedo al cauallo dla tieda q fuese 81r55 a meterse en poder dela sen~ora del castillo 81r56 y como llegassen cerca dela puerta salio a 81v4 cauallero si dla marauillosa batalla q os 81v7 nia. Sen~ora bie tego memoria dla horra 81v76 lleuaua dela princesa Melisa: & como al 82r33 de seys meses que andays en demada dla 82r37 sen~ora princesa Melisa dela q<>l no haueys 82r38 dado de pte dela empatriz la q<>l por le ha- 82r75 da lindeza dela princesa Melisa no tenia 82r81 por la falta dela princesa Melisa po al ca- 82v78 dela duque[?? ??]nconia & Magiana & su 83v14 das sin sentido estaua cerca dela [?? ??]- 83v33 sa en verse en tan rica casa dela qua[??]- 83v69 de a poco espacio aparecio dela vna par-te} 83v93 dela tienda vn dragon de estran~a gran- 84r3 deza: & dela otra vn leon dando grandes 84r4 bramidos: & dela otra vn cruel alano: & de 84r5 ria salir alguna persona dela tienda & a e- 84r9 {IN4.} EL tenedor dla insola del amor 84r21 princesa. La qual no saldra dela prision q 84r49 rador & el otro ala casa dela [??] de In- 84r56 [???] amor dela hija venciesse todo este 84r80 mo le pesasse dela venida [???] sa- 84v30 ala reyna tres leguas dela cibdad [??] 84v33 en oyrse motejar dela reyna: & no querien- 85r17 do que la cosa passasse adelante saliose de- 85r18 mere pe[?? ??]rando el remedio dela 85v12 duque de Atenas en nombre dela reyna d 85v57 dela manera que se hauia d tener para de- 85v60 que no quiere vsar dela dispensacion para 86r12 dolencia dela reyna o de su hija no se quie- 86r51 dio eneste dan~o dela re[?? ???] 86r54 erto que el de[??] dela honrra o el dela ha- 86r69 erto que el de[??] dela honrra o el dela ha- 86r69 muger con voluntad dela sen~ora [???] 86v25 der dela sen~ora reyna de Inglaterra para 86v29 llero dela puente que haya por cada vno 86v36 oy dia dela hecha. E mado & ruego al rey 86v46 mo llegaron cerca dela fortaleza querien- 87r31 miento dela princesa Melisa le ternia por 87r64 ys voluntad de yr a esta demanda dela pri- 87r71 del emperador & dela princesa de Bohe- 87r87 cerca dela reyna su tia & estuuo alli aguar- 87r91 dela india que en secreto era rey d Nurue- 87v13 halso q cerca dela puen[?? ??] madado 87v24 chos q lo lac'o dela puete ela caua & asi an- 87v35 ro dela puete co q<>en justo & qriendo justar 87v44 coel segundo cauallo dela puete el lo enco- 87v45 puente Pirineo dela india [*y el] principe d 87v56 justado Pirineo dela india su hermano 87v75 el medio dela puente encontrole Reymu- 87v90 sar a pbar la auentura dela tieda do esta 88r6 llero la passaro & viniero cerca dela tien- 88r27 defendia ala princesa q no saliesse dela tien- 88r29 la auetura dela huerta: po de tal manera 88r77 Delante 70 q osasse loar delante della la fermosura d 5v75 a su alteza q no me made parecer delate d 6r61 contradezir. Esto hare delante vra sen~o- 7v24 defender dando me dios ventura delante 7v77 guras estar omillandose delante dla figu- 10r33 hora subio en su cauallo & fuese a poner d- 10v66 stra sobrina o pareced conel delante del 11r85 tenta soy dixo Piromancia de parecer de- 11r87 nombre para que delante del cuente vue- 11r90 ta dias se presentassen delante del rey Flo- 11v13 sean obligados a yr d rodillas delante la 12r29 cipe que el principe vaya delante su sen~o- 12r32 cido delante dela princesa de Vngria la 12v24 bos delante nuestra sen~ora. Espantado 12v73 zon pero por no mostrar flaqueza delan- 12v76 se apearon & fueron a hazer oracion dela- 12v80 hauian conuenido los quales fueron de- 12v83 n~ora delante de mi sen~ora el qual yo otor- 13r67 rodillas delante del le pedia las manos: 14r78 Bohemia a se presentar delante del rey 15r6 se a homillar delante dl con gran mesura 15r85 mo fue delante dela sen~ora Griualda que 15v12 ra salio vno dellos delante a todo correr 15v66 cudero que fuesse delante del rey & dixesse 17r75 Armigio fue delante dl rey & estando alli 17r78 monte yo parecere delante de su alteza & 17v30 mo por guion delante d si el pan~o donde 17v74 yo hare por arte vn castillo delante dla ca- 19v8 ran delante de vuestros ojos sin merecer 20r75 delante del rey dixeronle que le suplicaua 23r39 que delate todos los caualleros de su cor- 23r40 pequen~o parecia delante del tenialo por 25v4 sto de rodillas delate de Reymudo & dio 25v92 sto & puesta delate Reymudo pediale las 28r40 vno delos dos salio dlate diziedo. Guar- 29r8 luego viniero delate los caua- 29r90 & si necessario fuere morire delante devos 29v11 guna antes fue prestamente a se poner de- 33r36 q delate de Costatinopla por gra auetura 36r71 ganta & puesta delate del empador dixole 37r34 no & hizo yr delante de si a Arcanisa con 39r28 dillas delante della pidiedole las manos 39r36 guardar en su horra. Yua delate dllas no 40r34 pos de nos y he lo hecho poniendoles d- 43r6 rona: esto hare ante nro santo padre dela- 44r8 y encontro al primero que delante 45v49 ella amaua mas que a si misma aunque de- 46v5 vno delos cauallos delante cotra q<>en rey- 47r54 conellos delante el rey Marte & le dixesse 48v88 mal herido fuesse delante el rey & quitado 50r41 fue delante de Reymudo: el qual como la 51r6 go delante della dixole. Sen~ora yo halle 52r4 todos los quales vinieron delante dl rey 56v42 blar alas princesas delate del rey de Gau- 58r13 concertarse se salio delante de sus gentes 59r90 & derribando a quanto delante se le po- 59v12 gante dicho esto delante del rey Floriseo 63r16 fue a dezirlo delante del emperador: el q<>l 63r17 delante se dira. 63r66 delante del & co mucha omildad le pedid 64v56 blar sueltamete delante del: y el vno dllos 65v87 armas: & delante del venia vna donzella 66r8 nia derrivado delante si al duque Castor 66v39 Reymudo no se pusiera delate & con gra 66v41 cipe Reymundo su hijo pareciesse delan- 67r33 do sanos vayays delante de vuestra sen~o- 71r27 manera puestos delante dela reyna le di- 77r8 ron delante dela reyna y estonce descubrie- 77r64 se delante de Reymundo su vencedor ma- 78v8 er passo por delante de Pirineo sin le ha- 79v40 Delantera 4 armas la delatera & va a todo correr cotra 36v34 uareys la delantera con veynte mill hom- 59r14 lleuaua la delantera de sus gentes: el qual 59r57 rintio a quien el hauia dado la delantera 59r75 Delantero 1 aquel que mas delantero venia & diole tal 79r57 Delas 126 fue quitado delas amas que le hauian 1r18 sas delas ciecias que el exercicio delas 1r41 sas delas ciecias que el exercicio delas 1r41 que enel delas letras deuiera ente- 1r46 de doctrina & del exercicio delas armas 1v39 delas letras & cauallos en que Reymun- 2r8 te del rey de tracia: & delas armas & adere- 2r34 farabio su maestro delas artes liberales. 2r56 tiene propiedad pa le fazer muy q<>sto dlas 2v18 diante la virtud delas planetas & signos 2v24 dia defenderse de ser asido delas crueles 3r34 mas & q informassen a Reymundo delas 3v4 informasse delas cosas de su corte & delas 3v12 informasse delas cosas de su corte & delas 3v12 delas cosas tocantes alos cauallos: & sin 4r11 rey & sus cauallos delas sabias & osadas 4r70 ze cauallos del cosejo delas armas & sella- 5v31 d damas hauia enla corte & dlas sen~oras 5v79 hobres de tomar venganc'a delas muge- 5v89 delas lac'as porq estos entraron fasta las 6v18 do curandose delas feridas q 7r29 uiesse libre dlas feridas vino a fazer reue- 7r42 za aquello delas figuras touo razo de juz- 7r78 ros della ni delas sen~oras a q<>en ellos sir- 7r84 si a querer a triunfar delas otras mugeres 7r91 cauallero dela ymage delas razones sabi- 7v29 mis cosas & fazed me saber dlas vuestras 8v8 delas figuras que enella van & delos ani- 8v61 era muy sabida enla ciencia dlas estrellas 8v82 el mundo por razon delas muy preciosas 9r12 os defendera delas ponc'on~as y encanta- 9r71 terminado para enlos hechos delas ar- 10r19 delas dla corte & anduuo muchas partes 10r73 les delas quales saco entera vitoria: pro- 10r75 & comenc'aronse de combatir delas espa- 11r9 la justa aunque en algo diferente delas q 12r54 ronse delas lanc'as de tanto poder que ha- 12v32 lo curo delas llagas: & Reymundo le di- 14r85 dad delas oyr ansi por su mucha fatiga q 15r64 aunque con mucha pena delas heridas 16v6 do curandose delas feridas q 16v37 las artes delas estrellas en que el tenia al- 16v88 duque Castor delas sabias & muy corte- 17v33 stillo & a todos los vereys vencer delas 19v14 le parte delas cuerdas: & del gran dolor} 20r46 & informarse delas batallas marauillo- 21r21 do & se hallasse no sano delas heridas q 21v84 sura delas mugeres & en mi corte ansi se} 22r91 seguira vna demanda delas tres dichas 23v64 zella delas insolas deste mar & pidiomela 27r17 seruido & curado delas heridas q dela ba- 28r73 ro q llegaro a vista delas motan~as d No- 28r86 flaqueza que dolor dlas feridas: las q<>les 28v74 ziamente delas lanc'as q ambos las qbra- 29v37 & danse tan grades golpes delas espadas 29v50 q se hazian salir delas armas centellas de 29v51 ambos vno a otro houiero de salir delas 29v71 tanta sangre delas llagas q le hizo desma- 29v74 mos sera q la pornemos ala ventura dlas 31r51 batieron delas lanc'as & por q<>l razon.} 32v62 so delas estrellas q sabemos: y enlo delas 34r25 so delas estrellas q sabemos: y enlo delas 34r25 se delas duen~as & guiaro su camino pa bo- 34r71 poder hablar: po como dlas mugeres sea 34v40 mis passiones y el ceuar delas canes sera 35r5 el era derribados delas llamas de su fue- 36r37 dlas espadas. Reymudo les dixo. Caua- 37r15 vno tan rezio q lo hizo yr por cima delas 37r78 & dessangrado dlas muchas heridas que 37v57 mose de manera q pudo salir dl q<>rto dlas 39v53 delas casar dado por marido ala princesa 40v24 sta delas pricesas sus sobrinas: & por mas 40v35 delas que le dixo & ala hora se vnto conel 41r20 dor & hauia alli tanta claridad delas ha- 41r62 Muy turbado fue Pirineo mas delas se- 42r4 brantaron su casa & la honrra delas sen~o- 42r74 Esto hare defendiendo la bondad delas 42r91 traronse ta poderosamete dlas lac'as que 45v63 la qreys alcac'ar peleemos delas espadas 45v90 vencido del desmayo delas grandes heri-das} 47r93 nacion de mi tierra como enel estudio de- 47v45 to el plazer delas duquesas que como mu- 50r51 no delas heridas que recibio 50r75 sula de fortuna & del sen~or dela insola dlas 50r86 mo sea ppio dlas mugeres el presto creer 51r72 no tardo de tener por cierto cosa delas q 51r73 su corte viniendo en copan~a delas duque- 51v74 {IN2.} SI el loor delas virtuosas obras se de- 52v5 recimiento delas buenas obras de vos[ ]re- 52v11 mundo la hauia engan~ado: & como delas 53r62 que lo echo por cima delas ancas del ca- 54r58 qual como ya estaua desesperado dlas co- 54r64 delas reynas me encomiendo yo & suplico 55r58 las naues delas cruzes & como houiessen 56v29 dela insola dlas perlas & traya otros mill 56v41 delas princesas & de como el partio co to- 57r44 mo sin la voluntad delas princesas de In- 57r54 le vinieron delas reynas de Inglaterra & 58r73 sen~or dela insola delas perlas & al duque 58v35 rador delas delas suyas: el qual emperador co- 59r87 rador delas delas suyas: el qual emperador co- 59r87 delas ancas delos caualleros matando a 59v57 uer quitado delas puertas dela cibdad & 60v20 ua peligroso dlas heridas que tenia vino 61r53 para el dan~o delas culpas: quata fal- 61v36 delas ventanas eran de oro & para entrar 62r29 zar de si sin el impedimento delas cosas d- 62r84 n~a: tened por cierto que la memoria delas 64r83 ria ninguna cosa delas que ella hauia he- 65r36 & armose luego delas armas que muy bie 65v79 dia dar justicia a ninguna dlas partes ha- 67v16 jor ponerlo enla determinacion delas ar- 67v19 encima delas ancas del cauallo al suelo & 70r63 delas que con la princesa hauian passado 71v17 ra reyna como la ventura delas armas de 71v38 mo enlas virtudes delas cosas y enel exer- 72r85 vas & dos mugeres delas vuestras. Algu- 73v61 do delas buenas obras que en vuestra ca- 76r62 pechos metido hasta cerca dlas ternillas 76v24 tros que hizieron bolar las piec'as delas 77v62 donzellas: vna delas quales era mi espo- 78r45 Por cierto sen~ores mios por vna delas 78v30 hablar enel concierto delas venideras. 78v85 te a Pirineo y el cansancio que tenia de- 79v31 delas vuestras dozellas [???] 83r55 delas justas de aquella auetura: y enellas 86v54 Delegado 7 stantinopla vn su delegado & mando que 60v73 este delegado & que hiziessen lo que halla- 60v75 ber que el delegado y eletores del empera- 65r54 & sentenciaron y el delegado lo confirmo 65r76 trando el delegado & los electores en con- 67r39 zia. % Vista por el delegado & eletores dl 67v10 endo licencia del delegado & consentimie- 67v38 Deleytables 1 huertas & fuentes a muy deleytables y el ca- 73r14 Deleyte 1 empatriz & tornarose ala q<>dra d su deleyte} 40r93 Deleytosa 2 dezia la huerta deleytosa: Era el sen~or de- 62r78 lla deleytosa vista de su sen~ora: pero vien- 76r9 Deliberacion 3 por la deliberacio dla princesa 38r7 {RUB. cerca dela deliberacion dela princesa.} 74v3 para la deliberacion de mi hija. S[??] 84v67 Delibrada 2 causa estaua delibrada su hija no curo de 68r49 ca embie a delibrar a mi hija & delibrada 85v50 Delibrado 5 mundo que la hauia delibrado & mando- 37v91 ra quien otras vezes os ha dlibrado: por 73v43 hauia delibrado avuestra alteza. Mucha 77r86 delibrado en Gaula & penso que el deuria 77v3 os que ansi las hauia delibrado de men- 79v63 Delibrar 4 aquella noche tuuo paravos delibrar & di- 71v45 ca embie a delibrar a mi hija & delibrada 85v50 dela manera que se hauia d tener para de- 85v60 traya pesam[??]o delibrar ala princesa & ca- 87v11 De+librar 1 mo que no la merecia posseer ni la pudo d[+]- 85v46 Delibrara 1 el duque & infanta a quien dlibrara q muy 80r22 Delibrare 1 [???] quie de alli la delibrare. muy 85r78 De+librarla 1 y es el mejor del mundo que el no piensa d[+]- 85v39 Delibrarlos 1 y enla vra esta delibrarlos: pues mi volun- 47v79 Delibre 1 [??] tiempo enel qual la delibre: & que sino 70v62 Delibro 3 tengo memoria que me delibro vn caualle- 71v49 nos delibro dela engan~osa prision donde 80r41 dlibro ala princesa de Vngria 80v44 Della 133 viendo que su marido curaua poco de- 1r51 vos lo seays & el nombre della con q vos 2v32 suelo della & de obedecer vro madado cer- 2v42 en mucha parte fuera della de donde mu- 4v14 vseys della ni de entrar en capo conel du- 5r72 q osasse loar delante della la fermosura d 5v75 corte & por esto como el allegasse cerca de- 6r44 ros della ni delas sen~oras a q<>en ellos sir- 7r84 mo merescimiento della & ser fauorescido 7v20 q della auia rescebido dixole. Sen~ora p<>n- 7v66 xara de quedar mucha memoria della q 8v35 lio della lleuando en su compan~ia a Do-roteo} 8v47 della & dexad la duen~a sino sera forc'ado q 10v70 dan~o della antes dan~aua el mortalmente 14r24 cano ala muerte poniendo el temor della 14r40 procurasse el remedio della & escrito eche 14v41 mar su tienda cerca della: & ala hora salio 15v32 aquel castillo de griualda se despidio dlla 16v31 tamiento della que tuuiera por bueno no} 19r46 dre & muy visitado della su entenado Pi- 20v87 carta porque della conocio la bondad d 21v79 ta & della conoci quel engan~o 22r8 vee engan~arse della: Claro esta que si sin- 22r14 gua della: porque mi hija no le tenia dada 22r75 uecho que della se siguia a todas las per- 23r26 el fin della: & ala hora caminaron pa Lon- 24v3 esta el remedio della acorde por seruir a e- 24v61 su corac'on en poder de su voluntad della 24v86 dia era visitado dlla la qual le hablaua co 25v35 houo della. Era el encantamiento de tal 26r28 la aguardassemos & della lo sabreys: E di- 26v52 costo Reymundo cerca della q fatigado 26v55 cerca della se torna culebra como agora[ ]vi- 27r29 gio enla barca & saliendo della allego al 27v28 Quito soys sen~or della dixo Magiana & 28r55 alo alto della era medio dia & cerca de vn 29v18 sen~or d si saluo dlla: & por esto trabajo po- 30v66 duda q teneys della: por tato psegui vro 31r29 bre la cabec'a que le corto harto della & de 31r79 tal suerte que dla mucha sangre que della 31r80 tes se despidio della & yua pensando como 31v51 derecha razo me pudiera escusar della: yo 32r53 rineo se partio della dexando su corac'on 33v18 vida / era no veros al fin della. Lo q al pre- 35r28 dole la deuida cortesia se despidio della: q 35r83 bla muy escura & oyero salir della gran so- 35v37 nido de truenos & al cabo viero baxar de- 35v38 ro a todos los della turbados d ver el fue- 35v81 na & lo q pmeteys a q<>en della lo sacare es 37r39 cerca dlla mayor porq allede ql empador 38v13 dillas delante della pidiedole las manos 39r36 juzgo della q amaua al princi- 39v10 tarlos della puso en voluntad al empera- 40v18 ua po viendo que por el peligro della ha- 40v66 mo llego cerca della mado entrar alguos 41r56 dor porque por temor o por fuerc'a della 43r53 escusado pues siento della q la passion os 43v52 della mi seso no tuuiera saber ni mi mano 44r22 os haura seguido della: torno d nueuo al 44r34 esperac'a q saldreys della a parte dode go- 44r44 respuesta dlla. a esto dixo el epador. Escu- 44r74 ansi creo q algua passio os apta del vso de- 44v29 acordaro pesar ela manera q saldria dlla y 45r56 & qriedo saber della la declaracio ella le di- 45r87 buscar pa salir della: por tato no os mara- 46r55 & por esto no me hagays deudor della. en 46v64 buena ventura os he sacado della no tar- 47v20 nifiesta dezidme la causa dlla. Cauallo di- 47v60 del mar & vido salir della vna duen~a vesti- 48v32 deros & como llego cerca della oyola llo- 48v34 rar muy dolorosamente & hauiendo della 48v35 duen~a si daros cuenta della me quitasse su 48v39 al cabo della muerto y el gigate vencedor 49r27 ca della & dezid al rey que vos dareys ca- 49r43 que para hazer lo q della mandardes me 50v10 de grecia & como llegasse cerca della dixo 50v72 daros pensando sacaros della & porq yo 51v17 go delante della dixole. Sen~ora yo halle 52r4 della. Como dixo la princesa piensas de 52r54 della sin hauer hecho porq tanto mal me 52v61 supiera ser el mensajero dlla aunq supiera 52v79 por merced que no me pogays parte dlla. 52v83 eneste caso no merezca soy deudor della 53v60 della sin gelo merecer & dicho esto 54v49 estando enella media noche salio della & li- 56r11 & lo que cerca della hizo se dira en su tiepo 56r65 catada llegaro cerca della vn dia muchas 56r68 la & como llego ala corte della hizo saber 57r65 & la causa della & la princesa le embio a de- 57r67 pal & delo que della sucedio.} 58v16 della pensauan recebir veyan que el rey de 60r30 sto de tras della con veynte mill hombres 60r32 endo compassion della la princesa de Vn- 61v16 la paz que della se siguira a mi triste cora- 61v42 estuuo desseosa della: queriendo hazerles 62r21 tenimiento: estaua en medio della vna ma- 62r67 por la fuerc'a de vn gra viento que della sa- 62v21 fauorecido della passo & pensando quan a 63v87 tanto que yo le haga perder el enojo della 64v91 las penas q della se me han de seguir & ro- 65v57 nada della estando comiendo cerca d vna 65v83 ca della vieron como salian muchas gen- 66r82 mo se agrauiaron della los dichos princi- 67v14 hagas pa el remedio della Estoce le coto 69r5 pa sacarme della: esto haras yendo con la 69r10 dad q hay de su venida para sacarme dlla 69r14 porq el esta fuera dlla: por tato buelue ala 69r67 diose della: & ala hora Magiana se partio 70r19 pre cerca della: esperando a ver si se ofrece 70v61 guiando para vna parte della donde su amigo 71r43 della es en vuestra mano pero deuria vue- 71v4 pensamiento della: el qual no se podia te- 72r42 enel mar & fue della con gran amor recebi- 73r62 della: sed cierta que esta noche sereys pue- 73v41 la causa de vuestra venida y el bien que de- 74r8 sola Albionia fuera desaparecida della: & 74r74 mas adelante vido como salia della vn ca- 76r84 que della hauia oydo: & con tal proposito 77r56 seguia empos della llamandola con pala- 77v77 ventura os hizo libre della & a mi captiuo 78r42 sen~ora Melisa no creays sen~or della q me 78v64 cerca della: que cuya era la tienda: ellos di- 80v78 mudo fue della conocido: & por esto muy 81v23 salir della tomado el trabajo q tomays: & 82r7 en que estoy puesto porque della saque el 83r90 mo enla caua que estaua debaxo della an- 83v51 ca podian salir della: & estonce dixo Ma- 83v53 sen~ores della. Mucho holgaua la [??]- 83v68 honestidad que estuuiessen cerca della la 83v88 & cerca della la duquesa & Arcanisa: & den- 83v92 sta ysla [???] el por sen~or della & de to- 84r36 enesta corte o fuera della [???] casa- 85v28 beruia: & de oy mas yo me aparto della & 86v93 Dellas 23 tierra algunas jornadas & al[ ]cabo dellas 2v55 res & q aunq reciba dllas agrauio no les 3v50 vos cuenta dellas: po soy vn cauallero en 11r59 armas & hazian saltar dellas biuo fuego 20r18 buena manera dellas que el por la licecia 22v50 reyna se dexaron dellas & hablaua en co- 25v79 aunq le peso dla causa dellas & luego dixo 36r83 guardar en su horra. Yua delate dllas no 40r34 camara y sentandose cerca dellas comec'o 40v21 dellas les dixo como el tenia dterminado 40v23 mo soleys que la bondad dellas os ha de 40v60 las princesas vras sobrinas para saber de- 42v49 esto yo me vec'o dellas & si me dzis vro no- 46r15 mo vos soys hauia de tener pa remedio d- 47v27 verguenc'a os deue apartar dellas: trayen- 49v40 guenc'a dellas pues para el mal q las hize 49v44 ue al fin dellas: qua de poco valor sea 52v6 dellas & de quanto ay traes como de cosa 55r28 naues supo que venia por capitan dellas 56r74 salido los capitanes dellas vieron q dos 56v30 buenas & el mas amado dllas quel el empe- 59r86 quiero vsar dela razon dellas / esto es del 67v67 batalla por defensa dellas: agora se segun 78r68 Dello 12 ra & mostrare sen~as dello. Por tanto tu 17r25 do ala dozella q lleuasse dllo alos caualle- 29r71 jestad se sirue dello. Mucho holgo el em- 38r29 vra majestad lo remedie: & pa principio de- 38r40 holgariades dllo. Sen~ora dixo la prince- 39v39 faltara a el es vuestro esposo segun dello ay 53r77 & vete & haziendo dello lo que querras: cu- 55r6 su ijo que se quexe a dios dello: & alo que 57r15 dello & concertandose ambas para la ha- 62r23 oyere gran alegria dello: De mi ternas ci- 64v14 yr a Costantinopla antes sin dar parte de- 68r50 cureys de procurar cerca dello cosa algu- 78v68 Dellos 40 a q<>lq<>era dellos antes que me cure las he- 7r9 bozes & como allego cerca dellos & vido 11v4 caualleros & despidiose dellos & boluiose 11v79 estuuieron algunos dias & al cabo dellos 15r3 ra salio vno dellos delante a todo correr 15v66 si yo puedo para entrar hasta el fin dellos 19v89 cada vno dellos traya hartas llagas de 20r33 gun tanto dllos q ya tomauan de rienda 28v44 curando dellos psiguio su camino: ellos 28v72 mo el vno destos fuesse el mas cuerdo de- 29r45 apartarse dellos por gozar de su desseo. 31r15 llano tres cauallos y en medio dellos vna 31r32 E no curando dellos el principe psiguio 31r82 diose dellos & partio de alli para Bohe- 32v57 solos & cerca dellos Arcanisa la dozella & 35r45 les cosejo pa eneste caso el vno dellos le di- 36r25 los pudo prender antes recibiendo dllos 41v43 tomare dellos muy cruel veganc'a: esto se- 42r31 & a esta causa yo digo que en nobre dellos 42r79 princesas se puedan quexar con razon de- 42r84 as & al cabo dellos yo saliere vecedor & su-plico} 42r93 do lo q dellos sabia & dioles sus cartas. 44v82 cerca dllos el cauallo q lleuaua la dozella 45v87 xo el vno dellos: pues hemos de morir bi- 47v61 derribaron gran numeros dellos a tierra 59v59 los miraua y el olor q dellos salia era tan 62r65 bar & los otros fuessen dellos drribados 62v10 mareantes & dellos publicada por el mun- 62v38 sse necessidad dellos: & d aqui viene[ ]lo que 63v12 blar sueltamete delante del: y el vno dllos 65v87 cerca dellos adelantose la donzella & dixo 66r16 uallero que la cumpliere sera el mayor de- 66r33 te dellos pediendo la corona & silla impe- 67r34 ysla cinco dias & al cabo dellos como no 77r51 dellos vido que los dos tenian puesto en 78v15 luego se despidio dellos & dela princesa & 79r38 menc'o a defender dellos y en tato vino A- 81r31 erades su primo a librarla dellos: & que vi- 85r14 dos & cada vnos dellos derribo vn caualle- 87v43 les & parecia q los mataua & q era dellos 88r35 Delo 82 blico. Delo qual se siguio al rey Cleo- 1r59 de cac'a ansi de aues como de monte delo 2r11 do: Delo qual estaua el rey Cleopatro ta 2r20 {RUB. % Caplo .iiij. En que se dize delo q acon-tecio +}} 2v47 ante el rey Marte & delo que conel & sus +}} 3v93 erc'as cerca delo q<>l ha(~)uiades de fazer exa- 4r63 voluntad de venir para Bohemia & dlo 8r35 tanto queriendo vsar delo que duo sabed 8r66 re ventura pa daros cuenta delo hecho. 10r60 {RUB. % Capitulo .xv. Delo q sucedio a Rey- 10r84 rra cerca de si delo qual dieron muchas 10v23 plantas delos pies delo qual el cauallero 11v22 uia herido & hallole muerto delo qual le 11v42 {RUB. % Capitulo .xvij. Delo q sucedio a Rey 13v24 toso como es no quiso hazerlo delo qual 14v18 plazia delo fazer como el dezia. E ala ho- 15v65 bec'a: delo qual fue gra dolor enel tercero 16r34 batalla delo qual el rey estaua muy mara- 18r35 yo hezimos: delo qual no deue vuestra se- 19r24 sonas: delo qual recebian todos gran pla- 20v73 conella publicamente la tenia delo q<>l al 21r65 pesa delo que andoue & delo que vide & de 22r17 pesa delo que andoue & delo que vide & de 22r17 con gran enojo delo que el duque de Bre- 22r67 ra se yr de su corte & delo que el rey deter- 22v11 gra culebra sobre la cama: delo q<>l recibien- 26v82 dezir delo q hauino a Pirineo dela india 28r76 {RUB. % Caplo .xxx. Delo q sucedio a Pirineo 28r78 delo que vio hazer en armas a Pirineo 28v67 pechos hasta lo hueco delo qual el gigan- 29v41 delo q<>l el recibio pena por no estar adere- 30v35 {RUB. % Caplo .xxxiij. Delo q el principe d Da- 31v62 fendiendome dlo q me acusays. Esta fue 32r58 diros remedio no tenia lugar delo q<>l no 35r10 uos cerca desta fuente & comereys delo q 35r50 Inglaterra se partio de Bohemia & delo 35r70 go. Delo q<>l se siguia gran pena & dolor al 36r38 pagaros algo delo que os deue: ruegaos 39r12 xo cosa alguna delo que dixo Magiana: 40v74 {RUB. % Caplo .xlv. Delo quel Emperador hi- 41v33 dela camara de su sen~ora: & delo que Piri- 41v36 cesa melisa & le dio la carta & delo q sobre 44r61 nro padre hauiedole dado cueta delo ql 45r67 tado fue Reymudo delo q magiana dixo 45r86 uilleys delo passado & emendad lo venide- 46r56 cimieto delo q os deuo: ni menos q desa-mor} 46v47 go: cerca delo q<>l a vos sen~ora qda el deter- 46v52 tratado del rey & delo que por el hizo.} 47r9 se mas cerca deste caso delo q os he dicho 47v55 ra delo qual holgo Reymudo. y estando 49v18 lisa su sen~ora: & delo que la princesa Mar- 50r72 delo que sobre esto hizo la princesa contra 51v88 via hazer en lleuar forc'ada la duen~a delo 54r63 qual hare mas delo que podre. Y estonce 54r84 tra muger tenia no le pesaua delo auer he- 54v83 mundo le mandara dezir & delo que el pri- 55r88 cipe hizo cerca desta nueua & delo que le 55r89 no hagays mas por el: delo que por el que 56v62 pal & delo que della sucedio.} 58v16 pla delo qual recibia la cibdad 58v20 meses & delo que enestos dias dela tregua 60v38 palacio donde los aposento: & delo que e- 60v82 rrepentis delo que contra Reymudo he- 61v19 c'on. Bien conoc'o que no soy digna delo 61v43 seo su padre delo qual le daua entera cuen- 64r75 sen~or segun vos podeys sentir dlo que os 64v3 que le hazia parecer otro enel gesto dlo q 64v70 tado dlo q oyo & vio: & cofuso sobre si yria 69r79 que nuestro sen~or dios se sirue mas delo 71v9 que yo quiero que delo q vosotros dezis 71v10 por tanto solamente tened memoria delo 71v11 cosas dichas passauan: & delo que Rey- 72r79 contra Costantinopla: & delo que eneste 76r23 xo la reyna delo que me haueys sen~or du- 77r78 ta en busca dela princesa Melisa & delo q 77v24 reyno de Nuruega & delo que le sucedio 78v89 delo q buscauan dixo Reymundo a Po- 82r35 dros la juzgasse por tal & por mas delo q 82r83 que era Bacoquin el su enano delo q<>l reci- 82v28 no me marauillo delo passado & tengo pe- 83r3 & delo que el emperador determino cerca 85v59 ela caua: dlo q<>l recebia mucha pena la rey- 87v38 Delos 113 los de su reyno & menos estimado dlos 1r48 zilla delos reyes sea mas de lauar con 1r63 nos dias a vno delos secretarios de caua-lleros} 3r93 se determinaua enla corte las cosas delos 3v6 reglas delos cauallos & yo tuuelo por bi- 3v13 chos males & desonrras q delos mas ri- 3v67 saluo vna cosa: esta es la edad delos veyn- 3v75 denanc'as delos cauallos dla 4r6 el corac'on por la falta delos dias para de- 4r49 do delos caualleros & muy preciado del 5r44 mo pensays hauer ganado delos caualle- 7r83 delos xpianos: esto es cierto aunq enel d- 7v79 stro d[ ]armas enel numero delos cauallos} 8r46 on & de dan~o delos ayres & rayos a causa 8v60 delas figuras que enella van & delos ani- 8v61 te del emperador dlos xpianos para que 9r6 venido cerca delos reyes hizoles reuere- 9v19 en algo se sirue delos que la siruen. E( )spe- 10r49 ros. E aun enella hay toda via vso delos 10v45 & no teniendo en anda el peligro dlos sal- 10v50 cion & lleuaua me a poner en poder delos 11r43 plantas delos pies delo qual el cauallero 11v22 con su lanc'a se puso cerca delos cauallos 11v30 de hazer & el gran valor delos caualleros 13v14 ardaua delos golpes pesados quel giga- 15v86 no muertos soys. Fue tanto el temor de- 16r71 recibio delos gigantes & vien- 16v38 Sen~ora qualquiera delos q mirauamos 18v91 eran ligeramente vencidos delos hom- 19v65 cadavno delos caualleros especialmente 20r22 pie delos corredores vn hombre de anti- 20r70 tiera el fin de mi trabajo que no vsara de- 22r15 mano delos caualleros quel rey tenia pa- 23r30 dan~o delos golpes d Reymudo: porque 28r9 neo delos caualleros como es dicho no 28v71 vno delos dos salio dlate diziedo. Guar- 29r8 fuego & se hazia abaxar los cuerpos dlos 29v52 se aparto vno delos tres q era el mejor ju- 31r55 fuerc'as delos encantamietos q no pode- 34r26 ra del castillo agrauiar a ninguo delos ca- 34r55 en coparacio delos mayores q por vro ser- 34v53 delos cauallos que estaua conella enel ca- 36r41 tos & alos hijos & delos otros gigates q 38r45 mo solia po pudo tato la fuerc'a delos ca- 40r79 to q a pesar delos dela guarda hizo lugar 41r92 delos angeles: & ay me hallareys porque 41v21 de ver por derecho como la delos que son 42r49 sea sobre su conciencia & no sobre la delos 42v11 principes ni sobre ninguno delos q fuere 42v12 uido delos gigantes de quien la libro rey- 42v28 el monesterio delos angeles y ellos cami- 42v90 das las cosas se dispoga por dios esta de- 44v63 delos cauallos co las cartas de sus sen~o- 45r54 se juntaro ta de rezio delos cuerpos que 45v65 por no se detener pusola en poder dlos ca- 45v78 vno delos cauallos delante cotra q<>en rey- 47r54 do hizo prender alos dos[ ]cauallos delos 47v35 mundo defendio delos caualleros que lo 49r82 da delos cauallos d[ ]auetura & alli se apeo 49v57 lanc'as se encontraron tan duramente de-los} 49v93 recado q trayo es q delos cauallos a q<>en 50r80 des por la sierra delos ximios mas a vue- 50v76 apeo en vna posada delos cauallos d[ ]aue- 52r75 vos el mas engan~oso delos cauallos po- 52v8 es delos hombres mayormente de sabio 53r19 enla abadessa del monesterio delos ange- 53v41 cebido desonor ninguno delos principes 58r38 q el mas sabio hombre delos christianos 58v3 todos los carros delos tiros de poluora 58v92 enella matando & heriendo muchos dlos 59r71 delas ancas delos caualleros matando a 59v57 quantos cauallos veyan delos enemigos 59v58 & a esta hora hauia por cima dlos muros 59v70 gran grita delos dela cibdad los quales 59v71 c'a delos tiros no menor derribo a poco 59v77 do muchos delos suyos se retraya hazia 60r69 que el tenia delos suyos: E porque el rey 60v58 el rey como tenedor delos presos del Em- 60v87 mo vos deximos & luego fue vista delos 62v37 discurriendo por todas las cortes delos 63r22 muchos caualleros delos dela corte del 63r28 rey de Tesalia & delos otros sen~ores que 65r87 ualleros que lo asseguran por parte dlos 66r90 contra las dos enemigos & delos prime- 66v80 mo le hendio hasta dentro delos cascos & 66v84 houo concluydo vno delos eletores teni- 67v37 to delos otros electores dixo contra Rey- 67v39 des dar delos ombres que dende ella juz- 67v49 ra que despues delos dias de su padre fue- 68r14 gria delos del imperio quanto nunca se vi- 68r21 canso reposemos ambas delos grandes 68r58 za que el es el que vos libro dlos que vos 71v42 uimiento delos planetas co- 72r84 cicio delos encantamientos & ansi mismo 72r86 ciendo delos gigantes de Tartaria don- 72v44 cia en poder delos duques de anconia & q 73r33 cipe ni por el duque ni por persona delos 73v86 xaron delos muros & dixeron al rey giga- 74v51 a mi que yo os juzgo por vno delos mejo- 74v74 sta dentro dlos cascos: & cayendo a tierra 76v53 mano del principe Reymundo delos qua- 79r14 ua & traya consigo al vno delos caualle- 80r5 ys delos mios. Sen~or principe dixo Rey- 81r63 vno dlos quatro caualleros encantados 83v57 ra el socorro delos necessitados. Todo lo 86r43 los mas antiguos del co[??] delos casos 86r59 conde Cirilo [??]os mas delos que lo oye- 86r76 por toda Gracia & por las casas delos re- 86v42 erto sen~ora que esto delos casamientos [??]- 86v76 pensamientos delos hombres alos juyzi- 86v82 ra & diole tal encuetro por medio dlos pe- 87v34 dia cada principe o infante delos mance- 87v50 derribo dos dlos caualleros gigantes q 87v60 Deman~ana 1 dia deman~ana oyeron los sones que ha- 87v52 Demanda 67 enojadas su demanda. Mucho holgo el 6r33 sta que vra alteza le dio a su demanda con 7r50 te & dela demanda & respuesta que enella 7r56 vra demada pues es escusada & tal q su lo- 7v9 dar fin a su demanda & pa yr a Bohemia 7v56 no a aquella corte Agramonte con la de- 11v85 bien ensen~ays en essa demanda que soys 12r13 caualleros & damas con esta demanda q 13r56 na demanda o desafio enla corte del Rey 19r83 demanda que yo os dire entrareys sin ver- 19r86 guenc'a. Siendo la demada justa teneros 19r87 dixo Pirineo. La demanda dixo la don-zella} 19r89 ra exercitar las armas. Tal demanda co- 19v4 tanto dezidmela. La demanda es sen~or ca- 19v6 parecio alos caualleros esta demanda pe- 19v21 rineo. Donzella essa demanda si como es 19v23 ro sed cierto que allende de ser esta deman- 19v28 hijo Pirineo enesta demada & lo metio 21r59 de Bretan~a sobre la deman- 21v20 de Bretan~a sobre cierta demanda que 21v34 sonas que con demanda d alguna necessi- 23r27 parecio rezia demanda esta por ser con gi- 23v17 ra demanda & ala hora entro la duen~a q 23v20 seguira vna demanda delas tres dichas 23v64 ra demanda d Inglaterra al principe rey- 23v69 los sacasse de aquella demanda que seria 23v78 partio dela corte en siguimiento dela de- 23v82 demanda. Espantado fue Reymundo de 24r30 allega lo q se: vra demanda es qrer librar 24r46 dela qual demanda no pudierades 24r49 demanda pues quiere que presto veamos} 24r93 cibdad & comunico su demanda a su visio 24v17 tu demada es justa: esse medio con que la 24v20 ys en tomar por mi amor esta demada: & 27r43 esta demada cotra este vro enemigo lo q<>l 27r51 zer la batalla que me demada: & q le do se- 27v42 dexar su demanda la q<>l aunq acabes con- 27v71 dela india prosiguiedo su demanda.} 28r79 tal demanda oso empreder: & no tegamos 29r78 bar la demanda del duque de Norgales.} 30v89 creyedo q de temor dela demanda q lleua- 31r18 ya sabeys a vra corte pa coplir vra deman- 31v74 se la dare por muger como el demada & q} 37r47 ze yo sere el que tomare su demanda cotra 42v53 princesas & tomar su demada: ellas no tie- 42v62 ento su justa passion & veo vra santa dema- 43v22 demada buelua ala insola ecatada do por 45r72 cocertado & lo q cada vno cobro dla dma- 45v3 sta demanda enla corte de Tracia.} 48v24 lo que el gigante os demada: yo sen~or os 49r59 quiere quitar desta demada: a esto le dixo 49r71 el aquella demanda que tomamos junta- 54r6 los dexaria acabar aquella demada: & no 63r50 rido y el gigante aceto esta demanda: & mi 66r64 uallo yo trayo tu misma demanda & no la 69r89 dixo Reymundo yo boy en demanda do- 76r73 enesta demanda embiadolos repartidos 77v33 mos sobre esta demanda. Cauallero dixo 78r28 de Grecia ela demada que Poliandros 82r32 de seys meses que andays en demada dla 82r37 pa no aptarme desta demada la razo d co- 82r65 segun me dexistes se de fin a esta demanda 83r89 meses que anduuieron [??] demanda e- 84r63 entrar enesta demanda sesenta dias dende 86v45 demanda porque d[?? ??] fuesse infa- 87r67 ys voluntad de yr a esta demanda dela pri- 87r71 tan sen~alada demanda pero al presente si- 87r74 De+manda 3 guenc'a hazerlo trayedo yo al parecer de[+]- 17v27 ce mando el rey que entrasse la segunda d[+]- 23r85 gozoso por lleuar ta bue recaudo de su de[+]- 31r85 Demandada 1 sa fue demandada por muger de parte del 26r14 Demandado 1 re demandado. En tanto & siempre no pa- 52v43 Demandan 1 [??] le demandan fauor le haze oluidar lo 86r29 Demandar 5 razon porque demandar batalla al duque 22v5 glaterra & vngria no podemos demadar 57r55 emperador embio a demandar tregua al 60v36 cia quiere demandar sino estar en pie & an- 85v73 na: la qual viniendo a demandar socorro 86r83 Demandarle 1 el etredicho q me pone la puerta del dema- 53r5 Demandarme 1 luego el gigante a demadarme mi hija: la 49r29 Demandas 8 vinieron al rey su padre tres demandas d 23r15 diuersas demandas. E acaecio que en ta- 23r33 ala corte tres demandas: la vna traya vn 23r36 que trayan las demandas que entrasse ca- 23r54 emprender cada vna destas vuestras de- 23v50 sado tomar trabajo con estas demandas 23v58 & al p<>ncipe de Damasco en sus demadas. 28r77 erto lo q demandas porque segun te amo 64v15 Demandasse 1 no por auentura les demadasse quien este 2r62 Demandays 1 que vos batalla & no consejo me deman- 22r29 De+mandays 1 os responde mas a proposito que vos de[+]- 7v12 Demande 1 n~or pa lo poner en obra demande licecia 5v13 Demando 6 lo que le demado & despidiose dela reyna. 8r32 gante Barbacion. este me demando por 14v15 mucha cortesia & ala hora demando sus 15r87 lla: segun que por esta mi carta gela de- 21v47 que demando: pero ansimismo siento que 61v44 cia le demando & como aguardassen den- 71r68 Demas 1 demas quien comenc'are la guerra sera el 57r20 Deme 1 llego Poliandros & dixo. Sen~ora deme 84v73 Demonios 1 que por inuocacio de demonios lo se por} 18v47 Demos 2 por tanto leuantad vos & demos le fin. 4v80 mar cauallo o dxad el vro pa q demos fin 33r39 Demudado 1 & demudado por Magiana vino alas bo- 41r90 Den 1 en algun monesterio nos den las bedicio- 71v81 Dende 96 an~os & dende estonce en adelante haziale 1v80 hauia dende la montan~a venido siguiedo 3r7 dela princesa. Y el rey mando dende algu- 3r92 an de hazer la batalla porque dende en o- 4v10 mandays. Dende aqui os digo q os fare 7v13 dela virtud quel que no lo es: touo dede 8r86 la partida d su hijo & dixole. Hijo mio de- 9r28 lla & fue assi hecho & dende a dos dias lle- 11r79 por hobre de gra poder & dende alli tuuo 13r78 mando dende la insola encantada donde 13v25 fue que dende vna ventana desta torre vi 14v37 Floriseo & vos sirua dende aqui hasta bo- 16v83 pan~ado dende vra insola encantada don- 17r55 ber q el esta enesta corte dende ayer & que 17r81 que dende el dia que por mi bien me hezi- 18v49 puerto principal de su reyno & dende alli 23v5 esta sen~ora que dende aquel punto catiuo 24v85 ertas dende la hora que vieron el fiero ge- 25r76 gran nigromatica supo aunq dede lexos 26v9 rato por lo llano dla sierra & dende alli vi- 26v35 Pirineo diziendo que dende alguna par- 28v77 de perros & roydo de gente & dende a po- 29v21 como dende agora me ofrec'o pa hazer lo 30v51 de Pirineo que dende en adelante no fue 30v65 gouernara su tierra dede que houo q<>tor- 30v71 de aqlla linda donzella q libro: la q<>l dede 31v34 cia & como dede a algunos dias viesse q 31v71 podia responder al principe: po dende al- 32v15 conel hijo del duque el qual dende en ade- 32v50 mia por ver a su tio el rey floriseo & dende 32v58 muger de edad po dende este dia phocion 33v66 media jornada de costatinopla & dede alli 35v25 entraro enel mar & dende a tres dias alle- 36r55 Costantinopla qua[n]do amanecia & dende 36v68 neo no lo he visto ni mandado suyo dende 41v87 llos lo qual probare dende oy en adelate 42r85 contra ellos dende aqui le requiero q no 42v7 hauia dende alli al monesterio & quando 42v92 & dende estonce en ausencia os amaua en 43v20 prision dende agora por mi & por ellas &} 43v93 dede a poco tpo venir de gran priessa dos 45v43 dede alli embio a Armigio su escudero co 48r64 deste consejo & dende alli se fue ala corte & 49r50 Tesalia: el qual a esta causa dende en ade- 51v70 canisa este anillo quita mi duda: dede ago- 52r50 lisa eneste acuerdo fue asi que dede a tres 52r63 bien dende el tiempo que le guio dede bo- 52r88 bien dende el tiempo que le guio dede bo- 52r88 queriendolo hazer dende agora me apar- 56r37 seo: el qual mando hazer dende la insula & 56r79 dende las naues muchas sen~ales de rego- 56r80 comodia & dende ella proueyo el rey Flo- 56v12 tornose a su posada & dende alli embio a d- 58r16 to conellas que dende alli proueyeron de 58r56 puesto sitios contra Costantinopla den- 58r65 fue que dede a veinte dias vino cirilo: era 58v8 dende a tres dias: & en tanto fue el rey Flo- 58v26 cibdad que como se dixo dede los muros 59v82 con diez mill hombres[ ]dende la cibdad pa- 60r57 mente por la puente hauia de salir dende 62v14 uan cerca dela puente sonauan dende las 63r31 mir dende a vn poco comenc'o a dezir co- 64r6 tanto el gozo que tenia Reymundo den- 64v68 perador porque dende estoce le daua por 65r72 sse dende en veynte dias: & asseguraron el 65r79 gun que dende en nueue meses parecio en 65v75 dende a no mucho espacio viero venir vn 66r5 des dar delos ombres que dende ella juz- 67v49 le fue puesta la cor(a)[o]na del imperio & dende 68r17 na casa de religiosas & que dede alli no ha- 70v65 dende a tres dias llego Reymundo al ca- 71r51 cia le demando & como aguardassen den- 71r68 essa las naues para entrar enellas dende 72r54 & lleuarla a tu castillo albion & dende 73r3 mundo andouo tanto que allego dende a 73r25 dede el andar por vna parte & por otra la 74r30 anduuiessen hasta dende en vn an~o busca- 74r45 porque creyo que dende alli tomaria aui- 74r84 enel mar & dende a tres dias desembarco 74r88 les dende a poco espacio dexo enel suelo 74v44 uiessen visto dende la fortaleza siendo las 74v46 lo que haremos a publicar dende la insola} 75v91 mundo. Sen~or dende vn an~o a esta parte 78v42 dende[ ]de aqui prendia & mataua a quatos 79v77 cerca del ser catiuo de vuestra persona de- 80v9 pedido por muger: pero que dende en ade- 80v16 del & oyo como dende el castillo le dauan 80v74 la tieda. & como dede el castillo houiessen 81r50 sa Melisa porq no lo ha de agora que de- 82v81 & cerca della la duquesa & Arcanisa: & den- 83v92 te del emp[??] Floriseo & dende alli p[+]- 84r73 entrar enesta demanda sesenta dias dende 86v45 que dende que se dieron en ve- 87r17 grande alegria dende los muros: estonce 87v54 [??] boz que so[??]ua dende el muro q dzia 88r3 do mi sen~orio vos entrego dede aqui. To- 88r60 Dendel 2 uian oydo dendel castillo & oyeron hazer 87v53 cho regozijo que sonauan dedel castillo 87v79 Denegada 1 to ver q siendo denegada la entrada alos 36r8 Denoche 1 hauiendolo puesto por ser denoche quan- 63v44 Dentro 37 dentro del & allego Reymundo ala puer- 4v56 por tanto venid detro deste termino a de[+]- 5v24 al duq Topacio: el q<>l se lo dio dentro de 5v34 aderec'ado entro Reymudo dentro & ma- 11r76 & de Piromancia que dentro de quaren- 11v12 yelmo & le hirio hasta dentro del casco & 14r45 ron dentro se alc'o vna compuerta que te- 15r23 sueltos por el campo & oyeron de dentro 15r37 ronlos enel castillo & como fueron detro 15r50 lado bien dentro dela carne & hecho esto 16r58 & vos sen~or & yo estaremos dentro & vere- 19v12 metio dentro a Pirineo el qual confian- 19v51 & metidos dentro. Mucho reya el rey en 19v67 cauallero cierto de dentro del castillo fin-gido:} 19v91 es como Reymundo fuesse dentro la due- 24r37 que asi se quitara & como fuerdes dentro 24r59 mando entrar al monje & como el fue den- 24v52 migo en batalla dentro de seys dias sobre 32r29 duen~a & como fueron detro no tardo mu- 33r66 dentro cayero de sus cauallos & quedaro 36r6 dentro sin sentido alguo: cosa era de espa- 36r7 y esta dentro dl castillo & ha puesto ala pri- 36v50 hombres & como fuero dentro dos hom- 41r57 te que dentro de tercero dia traere el caua- 49r69 en dentro dela carne no pudo ta presto sa- 50r7 & olorosos maderos: y entrado dentro 62r35 mia la reyna su madre & luego entro detro 64v85 mo le hendio hasta dentro delos cascos & 66v84 sejo fueron dentro conellos muchos prin- 67r40 tes pusose dentro de tres dias en casa de- 70r21 roca dentro del mar & tan alta q en medio 73r11 dentro fue recebido por Reymundo con 73r28 donde despues que las tuuo dentro dixo 73v89 la quereys saber venid que dentro esta el 74v85 de Francia & como fue dentro descubrien- 74v90 sta dentro dlos cascos: & cayendo a tierra 76v53 detro ala buscar. Bien creo sen~or ql tray- 81v60 Denuedo 6 do la suya se venia con gran denuedo con- 4v85 mete co gran denuedo peligrosamente a 6v25 llo & con brauo denuedo & mucha soltura 11v29 denuedo[ ]venia contra el y en medio del ca- 27v83 con gran denuedo mano a su espada & cu- 41r82 no osauan allegarse a el con el denuedo q 60r12 Denunciar 1 pto & vo ala corte del rey Floriseo a le de- 17r9 Denunciaros 1 por loaros de santo sino por denuciaros 18v39 Deo 1 breue & aplazible hystoria. Deo gras 88r91 Deputados 1 ble a toda persona saluo alos q era depu- 1v56 Derecha 8 via derecha del nauegar pa Tracia & fue- 2v60 c'a dela lanc'a por la parte derecha de suer- 16r28 ron dos dias por la via derecha que los 19r65 & falto dla mano derecha: & la reyna escri- 26r57 do Reymundo haza la mano derecha en 26v36 ter de gran (j)[f]uerc'a la espada por la parte d- 28r23 derecha razo me pudiera escusar della: yo 32r53 dilla derecha que casi le corto el muslo: & 71r20 Derechamente 2 mudo. Cauallo puesto q drechamete ma- 6v78 ro que derechamente fuesse a desatar el ca- 11v26 Derecho 25 brac'o derecho que le corto la mayor par- 16r6 en forma de derecho o ley de caualleros 21v65 c'o derecho que cabo la mun~eca se lo corto 25r67 c'o derecho de tal suerte q no pudo tener 28v62 drecho & lo tiro ta de rezio q le hizo pder 29r22 su derecho es obligado a hazerlo. Mu- 32r17 mando ver por derecho la pena q estos gi- 38r50 de ver por derecho como la delos que son 42r49 oyrlos a derecho les ha de hazer todo el 42r76 derecho pudiera yo abladarlo co hierro 42v70 dezis q no me oyreys a derecho: claro se 43v46 juyzios dando sin passio a cada vno su de- 43v65 razo & derecho como por fuerc'a d armas 44r6 ombro drecho que passandole el arnes le 48v72 que era de derecho que en tales casos no 50r58 go que os ruega que pues de derecho no 56v60 vos requiere que la determinacion del de-recho} 56v93 de derecho elegir por empador al rey Flo- 67r43 de sofrir de derecho: E luego estonce to- 67r78 ne dezir nuestro secreto porque con dere- 70v51 Gelandia que a ti viene de derecho: del q<>l 72v35 sobre el hombro derecho que le corto to- 76v42 a quien con derecho no os deuia cosa al-guna} 76v91 dreys los lleuar d derecho: & a mi sobrina 81v87 ros de auetura: pues de derecho no se les 86r46 ??derosa 1 [??] concedido por [?? ??]derosa 85v84 Derraman 1 lagrimas que vros claros ojos derrama 65r17 Derramando 1 derramando mill lagrimas de gozo & de 20v59 Derramar 2 lagrimas alas que le via derramar 58r3 ua en derramar lagrimas & dezir entre si 73v30 Derramays 1 llas [???] la sangre que derramays 83r31 Derribada 1 si entrasse por su puerta sin ser derribada 62v20 Derribadas 1 & con gran verguenc'a derribadas en vn 63r58 Derribado 15 fue contra el primero q hauia derribado 29r29 como hauia drribado aquellos cauallos 37r83 vido como el que hauia derribado del en- 48v81 vido dexando el desmayo que lo hauia de- 51r7 lla parte que el hauia derribado dela cib- 60r15 lia: el qual viento hauia de hauer derriba- 62v22 pre que tenia cerca de si derribado al duq 66v54 seria el que el derribado hauia enla puen- 70v74 en derribado hauia que por tener quebra- 74v39 cauallero hauia derribado tan ligerame- 74v49 viene cerca del castillo que ha derribado 74v53 a quien hauia derribado cotra el 76v48 do quel otro a quien hauia derribado ve- 79r79 derribado estos no pudieron aunque qui- 87v62 llero por la puete que no fuesse derribado 87v82 Derribados 3 el era derribados delas llamas de su fue- 36r37 bar & los otros fuessen dellos drribados 62v10 & fueron derribados en aquella agua por 83v56 Derribando 1 & derribando a quanto delante se le po- 59v12 Derribar 2 curando derribar sus muros: porque ene- 59r4 nes dichas solamente los pudiesse derri- 62v9 Derribara 1 la batalla derribara & dixole. Cauallero 76v57 Derribaran 1 noche ante derribara los alcac'aro & dixe- 37r13 Derribare 1 yas & que a quantos el principe derribare 12r28 Derribaron 1 derribaron gran numeros dellos a tierra 59v59 Derribasse 1 cia no hallasse cauallero que lo derribasse 66r62 Derribaste 1 vna hora ha q co gra furia me derribaste 52v60 Derribastes 1 ys lo que passa. E[?? ??]ante que derriba- 66r56 Derribaua 1 desta manera derribaua muchos caualle-ros} 63r47 Derribe 2 no: de suerte que aunq yo derribe a vno q 42r89 ningun cauallero sin que derribe primero 66r22 Derribo 11 espacio derribo ala leona a tierra Era ta- 3r36 uallo & antes que quebrasse su lanc'a derri- 12r56 der la lanc'a & le derribo las principales 12r60 que este mi enemigo derribo. Luego dixo 54v40 c'a delos tiros no menor derribo a poco 59v77 ros que derribo mas de tres mill hobres 60r10 vno por si los derribo el gigante al suelo 66r36 & al cabo lo derribo de si: Y en tanto que 70v82 quien derribo el otro su compan~ero hizo 79r60 dos & cada vnos dellos derribo vn caualle- 87v43 derribo dos dlos caualleros gigantes q 87v60 Derriuaua 1 rauilla con la bisarma / heria a vnos / derri- 41r68 Derrivado 1 nia derrivado delante si al duque Castor 66v39 Derroco 1 daua enel agua nadado: & desta manera d- 87v36 ??des 1 nemos [??]des todo el buen consejo 85r33 Desacordado 1 ta desacordado dsta herida q no pudo ta 29r19 Desacuerdo 1 a tanta flaqueza & desacuerdo como ago- 75r80 Desafiar 7 za me conceda licencia para le poder desa- 5r86 desafiar al duq Topacio E ala hora escri-uio} 5r92 vos soys pa vos desafiar & hauida como 5v15 diesse licencia para desafiar al duque: & ay 22r70 le embiad a desafiar y el saldra avos: y sed 27r88 vos le embiad a desafiar sobre esta razon 32r13 emperador & de como lo embio a desafiar 55r92 Desafiarle 1 encantamiento & por esto ose yo desafiar- 19r7 Desafio 33 mano ni faga desafio cotra ellos sino fues- 3v29 chas por dsafio en corte o en otra pte & co 3v39 {RUB. % Caplo .viij. En que se dize del desafio 5r49 pidiole licencia para hazer vn desafio al 5r66 este desafio. Reymundo cauallero de 5v3 te yo vos desafio como a hobre cuya mal- 5v17 Hauiedo assi escrito este desafio Reymu- 5v29 batallas no dudo de firmar el desafio d su 5v37 mo el duq Topacio firmo el desafio & por 5v45 postrero dia del termino del plazo del de- 5v59 as & del osado desafio de Reymudo: & co- 7v30 acetar vro desafio: el q<>l os defendere enla 7v37 razones. E no ebargante este desafio rey- 7v52 delos xpianos: esto es cierto aunq enel d- 7v79 se ha dicho: & hizo alli Reymundo el de- 10r81 este acordo d hazerme desafio con propo- 13r65 do del rey Floriseo. Yo otorgo vuestro d- 13v7 estaua para complir el desafio q le hizo & 17r77 lla quando querreys sobre el desafio quel 17r83 tan~a por complir el desafio que le hizo en 17v46 na demanda o desafio enla corte del Rey 19r83 la recebido desafio & mato en capo al du- 21r79 desafio que entre nos passo enla corte dl 21v56 rey d[ ]armas el qual dio este desafio al du- 21v82 de Norgales & del desafio q le embio & de 31v65 su nobre: & ala hora le escriuio este dsafio. 32r20 houo escrito deste desafio & sellado conel se- 32r37 embio al duq el desafio el q<>l respodio asi. 32r43 vro desafio & senti del q no teneys menos 32r46 a su alteza tenga por bueno este desa- 42v3 uia hablado & de oyr el desafio que hazia 42v15 ellos & dexare de hazer el desafio que dixe 42v54 desafio a Pirineo fueron contra el sus la- 79r54 Desafios 1 desafios. 2r31 Desagrauiarla 1 querido que viniesse a desagrauiarla & q 27v22 Desama 2 yo amor vuestro padre desama a dios ve- 60r77 na del mundo que mas lo desama & de qui- 61r15 Desamador 1 mi desamador. Diziedo esto la princesa re- 46v42 Desamaria 1 porq si ansi fuesse no desamaria sin causa 53r28 Desamaua 1 la princesa su hija como ya dsamaua a rey- 49v6 Desamo 1 que la desamo. No cureys sen~or principe 22r26 Desamor 5 mo hasta aq<> hauia d desamor porq ensto 33v92 sobra de desamor: & pues que esto ansi era 46v24 des me morir dela muerte q vro desamor 46v27 cimieto delo q os deuo: ni menos q desa-mor} 46v47 do que sea la causa del desamor que os tie- 78r56 Desamparar 1 ran todas si quisiera desamparar el artille- 59v80 Desaparecer 2 do q alli vistes agora desaparecer es vue- 20v18 parecer o de desaparecer la sen~ora prince- 82v80 Desaparecida 1 sola Albionia fuera desaparecida della: & 74r74 Desaparecieron 1 hora desaparecieron de su psencia lo qual 19v76 Desaparecio 3 la hora dsaparecio magiana & fue en su pa- 36v86 meciedole tomole la carta & desaparecio 69r77 tanto no temays: & dicho esto desaparecio 73v44 Desapoderado 1 mo el cauallo venia desapoderado & el gi- 16r39 Desarmada 1 bec'a que tenia desarmada que le metio el 50r34 Desarmados 1 ros: & como los vio desarmados conocio 29r72 Desarmar 2 real atauio & hizo desarmar a Reymun- 5r27 desarmar & honrrar. E por no ponerlos 20v4 Desarmo 1 bien. Luego se desarmo Reymundo & de- 55r15 Desastrado 1 uase de su desastrado nacimieto & dezia O 52v55 Desastre 1 mudo muy tristes por hauer por ta gra de- 1v17 Desatado 1 esta hora ya Armigio & la duen~a tenian d- 11v44 Desatar 4 ro que derechamente fuesse a desatar el ca- 11v26 pa desatar muchos encatamietos por cu- 34r20 dos golpes: & luego Reymundo hizo de- 48v77 hizoles luego desatar al enano & a esta ho- 70r66 Desatinado 1 muy desatinado porq recibio el encuetro 32r75 Desatinar 1 golpes le daua q le hazia desatinar: pues 50r32 Desatino 1 decistes la furia de mi desatino: & ya q os 61v11 Desauentura 1 mi gran desauentura es[ ]lo postrero que te 55r8 Desauenturado 1 ferma: Alli maldezia su desauenturado na- 71v27 Desbaratado 1 salia el qual hizo tanto que hauiendo des- 59r78 Descansa 1 que vuestro hermano descansa que yo os 16r16 Descansad 1 la qual le dixo. Sen~or descansad oy que a 75r33 Descansar 4 dria: donde ansi por descansar del trabajo 9r89 descansar pedia nueua batalla & estonce el 16r20 tan~a del gigante & por descasar del traba- 29r35 xo descansar vna piec'a: y en tato hizose cu- 29v90 Descansemos 1 uallero bien sera q(n)[u]e descansemos algun 18r28 Descanso 21 descanso del passado trabajo del mar to- 2v63 mo se apeo descanso esse dia & otro dia q 17r73 verdadero descanso deuemos d procurar 18r30 me haze q sufriedo mi dolor pcure vro des- 36v78 ne a este castillo por dar descaso a mi cuer- 47v43 ra que alli estaua tomar descanso dela cru- 52r66 dscanso a su cauallo que fatigado lo traya 53v50 fensa & morada & la huerta para su descan- 62r89 te guerra yria a tomar descanso aquella in- 63r19 dormir fueronse ala cama de cuyo descan- 65r39 del descanso de sus passados trabajos su- 65v36 sera pa dar descanso a nra horra q mucho 65v46 muestre camino para el descanso q dessea- 65v59 Hija razon es ya que poniendo os en des- 68r57 gantes salen a ella por tomar descanso del 72v78 cial: Amigo gran descanso siente ni pena- 73r41 tierra porque la princesa tomasse descanso 73v22 vuestro descanso. Muy bien le parecio al 76r5 ra que presto seremos puestos enel desca- 76r36 en vna camara donde dado dscanso a sus 80v21 tome por poner en descanso ala reyna & pa- 86r15 Descargo 2 bir el descargo q por ellos daua Pirineo 42v19 dole nro descargo y el d sus sobrinas & an- 43r58 Descobrimos 1 mos & descobrimos esta ysla con [??]- 83v66 Descobrir 3 poco que supe como se hauia d descobrir 40v63 luego q los hizo descobrir el rostro cono- 47v13 luego la hizo descobrir Reymundo: & co- 78r83 Descobriros 1 dexare yo de descobriros mi auentura: sa- 54v26 Descobrirse 1 & de descobrirse como Melisa estaua pre- 72v9 Descojo 1 bandole lo cotrario. Estonce descojo vn 5v70 Descomedido 1 vos hablays como descomedido en dezir 83r46 Desconocido 1 se mudo ayays vos agora desconocido mi 64r57 Desconocio 1 n~ora & vuestra dsconocio mi fe que nunca 64r56 Desconsolacion 1 gra desconsolacion me consentiste embiar 64r70 Desconsuelo 4 el descosuelo q me qdaua si me acabara la 35r27 dezia palabras de gran dolor & desconsue- 52r29 sea no se deue recebir coel doloroso desco- 68v42 steza & desconsuelo: & como Magiana lo 69v67 Descortes 1 esta forma. Duque si vos por ser dscortes 57r10 Descortesia 1 menos descortesia. Dozella dixo el empa- 41r45 Descricion 1 mosa & bie acopan~ada de gra & descricio 30v63 Descubierta 2 couenia lleuar arma dscubierta & por esto 24v35 la gargata q traya dscubierta & hizole vna 47r79 Descubierto 3 gra herida por el rostro q traya dscubier- 29r24 cial en ver como Reymudo se le hauia des- 64r62 estaua descubierto apeose prestamente & 78v28 Descubra 1 ste caso tengo se descubra porque quie me 53v64 Descubrays 1 ned buen corac'on & no descubrays quien 40v56 Descubre 2 a quien los secretos son manifiestos dscu- 52v69 q co su calor fude el amor & dscubre el falso} 53r91 Descubria 2 descubria & dixole. Sen~ora mia yo os ten- 39v30 que quando yo viesse que la insola se descu- 63r3 Descubriendose 5 amigo: & descubriendose el rostro con mu- 70r76 de Francia & como fue dentro descubrien- 74v90 ron delante dela reyna y estonce descubrie- 77r64 descubriendose el rostro vino para el: & co- 78v25 dode venia Organia: & descubriedose rey- 81v22 Descubriera 1 descubriera porq el pensaua q no se sabia 27v35 Descubrieron 1 la del amor & descubrieron enella vn casti- 62r25 Descubriesse 1 se fuesse a su posada & que no le dscubriesse 49v72 Descubrio 6 que por estonces no le descubrio el deudo 13r19 la muerte & dicho esto descubrio el rostro 20r76 donzella que le descubrio este caso dixole. 41v50 Reymundo: el q<>l luego se descubrio el ro- 46r25 nocido no se descubrio. Pues entre los ca- 49v30 {RUB. se descubrio Reymundo enella.} 65r49 Descubriose 1 pa el el q<>l viedo al empador descubriose el 37r61 Descubrir 1 por el. No tardo la donzella de descubrir 50v84 Descubriria 1 & creyendo como presto se descubriria el 18v25 Desculpa 1 sola desculpa tiene esto es q por las cosas 53r31 Desculpas 1 lo que merec'o. Querer deziros dsculpas 61v46 Descuydar 1 que haria descuydar alos juezes cerca de 7r13 Descuyden 1 hizelo porq se descuyden de lo buscar por 1v33 Descuydo 2 esta es q enel tiempo de vro descuydo ten- 26r73 gria. Era tanto el descuydo que Reymu- 51v22 Desde 2 por mi & vos haze saber como desde po- 23r90 pero tiempo desde su tierra llego ala del} 61r47 Desdel 1 tos q se tocaua desdel castillo: & luego los 87v22 Desden 1 houo la reyna en oyr razones de tanto ds- 85r6 Desden~ays 1 rey de Tesalia a q<>en desden~ays y por esto 46r53 Desdenes 1 les co vros antiguos desdenes. Dexara- 46v26 Des+diga 1 rra al emperador hasta tanto que el se des[+]- 54r13 Desdiziendo 1 la honrra: desdiziendo el loor de vuestra 19r22 Desdora 1 erc'as: & por esto no se desdora en mi pensa- 77v13 Desechad 1 de tristeza & dixole. De oy mas sen~ora des- 64v29 Desechada 1 tenida o por ser desechada dixolo ala prin- 53r66 Desembarcaron 1 tos desembarcaron enel puerto del casti- 15r9 Desembarco 2 el reyno de tracia dode desem- 45v30 enel mar & dende a tres dias desembarco 74r88 Desen?? 1 lla gran sabidora la qual & yo desen[?? ??]- 83v65 Desencantado 1 cio q ansi se llamaua este desencatado & lue- 33v61 Desencantadores 1 desencatadores & no por caualleros se ha 86r35 Desencantados 1 fueron desencantados: & otro dia fueron 88r71 Desencantassen 1 ella & rogole q ambas desencantassen esta 62v30 Desencanto 2 {RUB. % Caplo .xxxv. Como Pirineo desenca- 33r84 co la muerte q vos le distes desencanto aq- 34r38 Desencasado 1 brac'o dsencasado Todos se marauillaro 31r63 Desendiendose 1 on hiriendo cruelmente al gigante & dsen- 25r72 Deseredar 3 pensaua deseredar aqllas princesas creye- 44v10 re disfamar & deseredar. Diras a mi her- 54r28 mado & querer deseredar como lo ha he- 58r31 Deseruicio 1 porque por el postrer deseruicio ha perdi- 42r22 Desesperacion 5 xo el gigante la desesperacio q tome fue la 30r36 te de su padre teniedo gra desesperacio re- 46v74 chas razones de dolor & desesperacion de- 61v14 nera que la desesperacion os mate: antes 61v21 espanto alos juezes & desesperacio ala rey- 87v66 Desesperada 3 desesperada de aguardaros sin esperanc'a 46r66 po donde vos deximos que desesperada 51r84 ro & por ser a sin razon sera mas desespera- 57v87 Desesperado 3 porque segun estaua desesperado 14v3 desesperado a Reymudo. Pues como el 38v16 qual como ya estaua desesperado dlas co- 54r64 Desesperaria 1 de pesar desesperaria mi vida: os supli- 43v3 Desespere 1 mucho durando no desespere de tu miseri- 52v75 Desespero 1 mundo como a huesped: desespero de su 22r84 Desfazer 2 stara con ayuda de dios pa desfazer el en- 24v8 mos desfazer es desta manera: q q<>ndo se 34r27 Des+fazer 1 agrauio fuesse reqrido pa enteder en des[+]- 3v53 Desfazerlos 1 llos preciosas no podriades desfazerlos 34r44 Desfazerse 1 dias desfazerse esta niebla acorde venir a 62v81 Desfazeys 1 lla duen~a: Los cauallos dfendidos desfa- 34r39 Desfecho 1 y el encatamieto fue desfecho: & todas aq- 88r82 Desfigurada 1 ro como su figura fuesse muy desfigurada 63v73 Desfiziesse 1 desfiziesse no tardaria mucho de hallar se- 62v79 Desfizo 1 adelante fue el q desfizo aql encatamieto: 88r37 Deshazer 1 tanto q yo pcuro deshazer este agrauio. 47r46 Des+hazer 1 estado encantados & ansi se comenc'o a des[+]- 37r87 Deshecho 1 dia ser deshecho sino por el cauallero que 84r14 Desierto 3 determino yrse a vn desierto por hazer en 53v83 do que se le hauia de boluer al desierto do- 65r31 dado dela princesa lo busco & hallo enel d- 71r45 Desiertos 1 los desiertos por donde hauian d passar 2v57 Desleal 3 desleal cauallo dexad la dozella q lleuays 45v45 c'on~a de vuestro desleal amor. O quanto 52v24 xole Pirineo. Bolued cobarde & desleal 79v10 Deslealtad 5 deslealtad haria ala virtud si no os dixese 8r64 este caso dode yo pieso puaros la desleal- 32r30 dole. Duque confessado la deslealtad q he- 32v12 ra tengo donde vuestra dslealtad me dexo 52v28 ni menos vieron que ellos hiziessen desle- 58r39 Des+lealtad 1 la vida no dexare de dezir que no hize des[+]- 32v18 Desmamparar 1 no vos q<>se desmaparar: sabed ql gigate q 36v44 Desmayada 2 sa que la hazia estar fuera de si desmayada 57r86 mo persona muy desmayada sobre el estra- 68r71 Desmayado 6 por lo qual traya desmayado al principe: 12v48 zones porque estaua desmayado & Rey- 14r75 desmayado: & Reymundo como otra lan- 16r13 no podia hazer q andaua muy dsmayado 29v62 muy desmayado cayo en tierra: & Reymu- 74v37 suelo de muy desmayado & ala hora vinie- 81r23 Desmayar 3 desmayar de suerte que apenas podia ma- 18r23 tanta sangre delas llagas q le hizo desma- 29v74 ziendole desmayar lo hizo venir al suelo: 66v86 Desmayo 21 hora cayo a tierra con gra desmayo & rey- 16r31 ala princesa Melisa del desmayo q tenia & 25r82 desmayo no me ayudando vra vista la q<>l 25r87 te sintio no menos dolor q desmayo por 29v42 yar: & con este desmayo pudo salir pirineo 29v75 desmayo no pudo respoder a su dozella: & 30r82 le salia houo de desmayo de venir al suelo 31r81 tato desmayo q cayera del palafre si dl pri- 35v42 vencido del desmayo delas grandes heri-das} 47r93 dela flaqueza del desmayo passado: y esta- 50v68 vido dexando el desmayo que lo hauia de- 51r7 ze que trae. Fue tan grande el desmayo q 52r22 leyedo esta carta: y el gra desmayo 52v48 mundo lo sintio: el q<>l tornado en si del des- 52v51 nia & ansi con mucho desmayo la lleuaro 61r56 gran gloria en ver a su duque perdio el ds- 61r61 dre que houiesse sido la[ ]causa de su desma- 68r78 gran desmayo: pero al cabo como fuesse 69v40 nueua que con alegre desmayo & turbacio 75r50 le conueniera tener desmayo segun lo mu- 76v38 n~as de cuyo gran dolor & desmayo no pu-diendose} 79v46 Desmayos 1 comenc'o a padecer grandes desmayos & 73v17 Desmesura 1 uase desto co ver q fuera mayor dsmesura 31v55 Desmesurado 2 zes dezian. Esperado desmesurado caualle- 70v71 fuera amigo de hobre ta desmesurado co- 81r86 Desmesurados 1 tato & dixo cotra los cauallos. Desmesu- 36v32 Desobediente 1 ser desobediete a mi sen~ora la princesa: no 52v80 Desonor 4 es cierto que ellos no fiziero cotra nos ds- 45r4 bras d mucho desonor: & co mucho enojo 45r15 que el o yo hezimos algu desonor a ellas 58r27 cebido desonor ninguno delos principes 58r38 Desonrrada 1 ra desonrrada & si esta enla torre morira 13v58 Desonrradas 1 desonrradas por ellos como vra alteza di- 42v52 Desonrras 1 chos males & desonrras q delos mas ri- 3v67 Desora 4 de vallena: & aparescio a desora ala orilla 1v8 do conel rey etro a desora por la sala vna 5v62 lla noche dormiendo parecio a desora ca- 24r7 lanc'a enrristada: & a desora salio contra 87v88 Desordenen 1 mi se desordenen la orde de su batalla & an- 59r7 Despachado 2 Pues como esto se houiesse despachado 26r63 ra. Pues hauiendose despachado Piri- 28v70 Despachar 1 bo como Reymudo se quisiesse dspachar 11r17 Despacharse 2 enel termino. E Reymudo qriendo des- 7v57 rey de Bohemia acordo despacharse de 16v41 Despacho 2 me despacho q mi volutad esta aparejada 43v28 na venia y el despacho que traya del Em- 87r56 Desparta 1 el los desparta & sepa que son sus hijos. 17r23 Despartiera 1 los despartiera: pero al cabo el embio co 60r51 Despartieronse 1 mitan~o despartieronse y el ermitan~o guia- 63v26 Despartir 2 tida & que no se hauian de despartir del 23r6 tir & despartir & concertaronse que si dios 23v77 Despedac'ado 1 despedac'ado: po solo su esfuerc'o d passar 88r36 Despedac'aua 1 recia q lo despedac'aua y el passo adelate ti- 88r33 Despedi 1 cipe dixo Melisa si yo sin justicia despedi 57v53 Despedido 4 uiendose despedido del voluio al rey & di- 17v35 despedido el rey su padre dela princesa fue 35r79 houiesse despedido del rey & reyna sus pa- 55v38 el hauia compuesto enel dia quel salio des- 64r8 Despedimiento 2 mudo las palabras de despedimieto q le 7v86 nudo el despedimieto de Reymudo. Fue 55v26 Despedir 7 dose a despedir dl rey Marte acabo coel 8r44 se de mas valor: E que( )riedo yrse a despe- 8r88 maestro & fuesse a despedir dl rey Marte 8v11 dose despedir dela reyna dixole. Sen~ora 33v7 rey Cleopatro queriendose despedir del: 48r63 cesa lo embio a despedir & salio dela corte 53v32 ron a pedir & hizieron despedir ansi al em- 65r83 Des+pedir 1 determino salirse de su corte & yendose a ds[+]- 42v35 Despedirlo 1 sse el pago que por despedirlo hauia mere- 62r17 Despedirme 1 despedirme es muy forc'ado 64r22 Despediros 1 magiana os couiene despediros desta cor- 38v63 Despedirse 2 le forc'ado despedirse el asimesmo: & fue ta- 35r80 despedirse le es forc'ado 64r14 Despediste 1 pues de ti me despediste 64r17 Despedistes 1 estos cotinuos virtuosos q dspedistes en- 43v68 Despenara 1 me hiziera que mas presto os despenara 25r88 Despertando 1 te q venia & despertando Reymudo hallo 26v60 Despertar 3 le hizo despertar & dudado que cosa seria 24r9 erto tirole por vna mano & no le pudo des- 64r36 enessa noche no pudiessen despertar & co- 73v36 Despertaron 1 llas sen~oras desptaro como de suen~o y en- 88r83 Despertaua 1 anciano cerca de si el qual la despertaua & 17r6 Desperto 9 que era suen~o pero como desperto hallo 17r30 sta q el alua del dia desperto & estoce se fa- 24r80 despto el escudero q lo guiaua & se[ ]vido en 24r86 ner cayo a tierra ta gra golpe q desperto 25r81 zella q los despto & dixo cauallos no dur- 36v8 desperto tomadola elos brac'os: ella le di- 39r83 Magiana al q<>l los desperto. E siedo esto 40r85 que como desperto dixo. No creyera pa- 64r40 subito dl enano el q<>l desperto qdado espa- 69r78 Despidiendo 1 ualleros se partiero dl castillo despidiedo 34r70 Despidieron 4 se despidieron de Reymundo sin conocer 19r61 saber que al tiempo q se despidieron cabe 26v4 hora se despidiero de su padre & saliero de 35v11 & hauiendose acabado se despidiero dela 40r92 Despidieronse 2 esto despidieronse del rey. 23v80 & conocer la maldad d Marcelia & despi- 61r87 Despidio 11 {RUB. % Caplo .xij. De como Reymudo de des- 8r33 y el rey no se la quiso dar. & luego se despi- 8v45 aquel castillo de griualda se despidio dlla 16v31 dia se despidio dela reyna la q<>l le offrecia 26r84 cin y el subio enel cauallo: & despidio los 27v4 tes se despidio della & yua pensando como 31v51 dole la deuida cortesia se despidio della: q 35r83 cuydado. Luego se dspidio Reymudo dl 38v78 rineo dela india se despidio de Reymudo 78v87 luego se despidio dellos & dela princesa & 79r38 do se despidio dela princesa & comenc'o su 80v65 Despidiose 13 despidiose del maestro & quedo co los sus 3v83 concedido despidiose dela princesa & fuese 4v42 lo que le demado & despidiose dela reyna. 8r32 caualleros & despidiose dellos & boluiose 11v79 guna parte & despidiose amorosamente d 16v89 Floriseo tenia su corte dspidiose Piroma- 17r45 mado licencia del Rey despi- 23v86 en mucho amor del rey & del duque despi- 32v56 le dio: & passado esto despidiose de aqlos 45r92 Pues como esto houiesse passado despi- 51v72 co mill: Esto hecho despidiose de aqllos 58r60 tener no os acompan~o: & dicho esto despi- 70r8 gran reyna tuuiera por gran don & despi- 70r18 Despido 1 % Dela vida me despido 64r16 Despiertas 1 cayan ni fueron despiertas deste suen~o ni 63r63 Despierto 4 mo si estuuiesse despierto vna cancion que 64r7 cancion tambien apuntada como si despi- 64r25 despierto & conociesse la lengua & sintiesse 64r28 pondio & queriedo probar si estaua despi- 64r35 Despojaros 1 ramente vereys si q<>sierdes despojaros de 43v85 Desposados 2 ro desposados secretamete en aqlla vista.} 39v7 fuero desposados por mano dl arc'obispo 88r63 Desposar 1 nir: & Reymudo a Agrimo & hizolos des- 81v90 Desposo 2 sen~ora la princesa & conel los desposo me- 50v23 melo Reymudo q<>ndo me desposo co el du- 61r82 Desposorio 3 strose alegre enel desposorio de mi hija: & 27r25 sorios. Estas fuero testigos del desposo- 40r41 la mia en aquel su fengido desposorio: de 78v66 Desposorios 1 dad q en aql tmpo faltaua pa en tales despo- 40r40 Despues 82 se nombraua Alfarauio. El qual despu- 1r77 {RUB. a Reymundo despues que se partio 2v49 {IN4.} OTro dia despues q Reymun- 4r4 {IN4.} ALgunos dias despues de ser 5r53 talla. despues dsto amareys & sereys ama- 8r71 Con gran pena despues de hauer dicho 8v9 xpiano & dotrinar muy bie enella: & despu- 8v86 doze an~os & despues desta edad pusole de- 8v89 mundo enel camino despues que partio 10r85 despues de hauer estado alguos dias en 16v30 en muchas cosas despues de hauer cena- 17r3 despues fue a Tracia donde mato al duq 17r15 ella despues de hauer besado las manos 17r49 dose lleuar a vn monesterio donde despu- 18r82 le. Pues fue ansi que estos caualleros ds- 19r62 passado treynta dias despues dela bata- 21r29 agora es de saber que este principe des- 21v23 dre despues que fue conocido 22v17 stra partida sea despues que hayays teni- 22v73 despues desto fue su corte mas poblada d 23r23 {IN4.} OTro dia por la man~ana des- 23v84 sabia: & despues me caso co vn bue cauallo 27r13 & despues que sintio q Reymudo hauria 27v51 dar por muger a su hijo despues q sea de 32r8 {IN4.} YA se dixo como despues q rey- 32v63 to al hijo del gigante Eumero: & despues 33r85 {IN4.} YA se dixo como pirineo despu- 33r88 se otorgo por suyo: la q<>l dspues de tres di- 33v67 enla cena como despues porq ordeno vna 34r7 {IN4.} OCho dias despues q se ptio 34r79 {IN4.} DEspues de hauer estado la pri- 35r72 fuente dode se apearo & comiero & dspues 36r60 & no pudiesse despues q fue sano ver a su se- 38v18 despues que la vierdes a vos sera lo que 38v71 cio: & siedo dos horas despues de media 39r64 es vuestro primo: & despues q houierdes 41r9 mundo despues que no se pudo[ ]vengar dl 41v71 les las vidas. Sen~or dixo Pirineo dspu- 42r34 {IN4.} DEspues que Reymundo salio 42v86 zole q dos dias despues del escudero par- 44r53 plire el mandado de mi sen~or & dspues po- 44r80 huelga con oyrlas no es de dezir: & despu- 49v69 tiendole enel dado de armigio & despues 50v24 zia: & despues d hauer hablado este nego- 51v61 mundo hizo despues que su sen~ora la prin- 53v31 & despues te daremos casa de penitencia 55r74 lla dspues[ ]que houiesse hecho todo el mal 58r84 le despues q lo miro & conocio que era el 61r78 so lo que eneste caso le pidierdes & dspues 61v25 ra estauan que no eran vistas despues que 63r62 {IN4.} YA se dixo como despues que 63r72 en Costantinopla dspues que se cupliero 65r45 que como al cabo desto despues veynte di- 67r36 cipes dichos. E despues que este acto se 67v36 despues de vos dar infinitas gracias no 67v66 ra que despues delos dias de su padre fue- 68r14 glaterra donde despues que huuieron re- 68r54 estado enfermo hauia morado enel despu- 68v91 q conella passara segu se ha dicho & despu- 69r7 a Reymundo & despues q la viere dezir le 69r12 obediencia: & hauiendo despues camina- 69r84 y ella despues de le hauer besado las ma- 69v13 {IN4.} DEspues que por algun espacio 69v76 cia despues de hauer yo tenido nouenas 71v80 de despues dela hauer oydo fue venida a- 72r21 el rey de Ybernia de oyr a Magiana & des- 72v56 & despues que solo le pudo hablar pregun- 73r68 donde despues que las tuuo dentro dixo 73v89 ansi fue que como vino el dia despues de- 74r32 {IN4.} DEspues que Reymudo entro 74v4 ro despues de algun espacio tornando [??] 75r52 na agora la hystoria & dize que despues q 77r44 agora es de saber que despues que esta rey- 79r11 esta batalla salimos dela torre despues q 79v91 sa: como se caso dspues que Reymudo ga- 82r87 Melisa ala qual[ ]vide yo que despues d ha- 82v50 hauer parido: & como despues 83r80 la ganareys despues que quien vos gano} 83v47 la camara. E despues que la reyna houo 85r19 despues de besaros las manos a deziros 85r27 muger o no: & despues [?? ??]pa que vra 85r62 qual dize el autor que otro dia despues d 87v71 Desque 3 que yo os dare & desque hayays hablado 24r55 das las cosas passadas desque dl se ptiera} 47v93 & desque eneste acto amoroso estuuiero al- 65r14 Dessa 10 pa tratar mal a vros cauallos dssa[ ]vsastes 6r11 dessa sen~ora vra en mas alto grado q vos 7v21 lla venganc'a dessa falsa hechizera a quien 11r29 sura dssa vra sen~ora sea ta estremada q<>nto 13r82 sa porq no gozays dessa sen~ora q la ventu- 26v77 no sentia el dan~o dessa sen~ora reyna por la 54r83 do dessa vanidad que si conellas alcance 55r22 po al presente no saldras dessa duda & por 69r64 tengays enojo dessa muger dixo Reymu- 70v7 salir dessa duda dixo Reymundo si me ha- 76v75 Dessangrado 4 dessangrado & por esto heria a Reymun- 15v89 carnes & por esto andaua[ ]ta dessangrado 18r9 mundo estuuiesse cierto de no ser dessan- 20r58 & dessangrado dlas muchas heridas que 37v57 Dessas 1 he visto cauallero enesta montan~a dessas 63v69 Desse 5 dad desse cauallo pues tato bie haueys he- 30r86 te. Bie sabemos[ ]nos dixero ellos desse en[+]- 36r78 me atormeta como yo desse q vos detiene 36v75 ta desse deudo que sen~ora dezis aunque yo 57v44 cesa de Vngria sea esposa desse cauallero 78r73 Dessea 2 ra la obra q este sen~or rey dessea: esta es q- 46r84 vuestra pena & no menos dssea el remedio 73v40 Dessead 1 [??] desseado. Dessead vos sen~or lo que qui- 83r26 Desseado 12 fama he dsseado ha mucho tiempo venir 17v23 desseado ver. Muchas vezes sen~ora he te- 35r7 causa ha mucho tpo q os he desseado co- 38r13 desseado co dolorosa pena hallarme & co 39r51 ueys llegado al fin de vro muy desseado d- 40r60 a vos que mas lo haueys dsseado esta no- 57v9 con mucha razon desseado ansi dela sen~o- 57v39 paz que con mucha ansia hauia desseado: 65r13 Magiana si bien lo haueys desseado: no 75r25 [??] desseado. Dessead vos sen~or lo que qui- 83r26 cho he desseado ver a vra alteza: p[?? ??] 84v35 yo he con mas razon desseado ver a vra p- 84v43 Desseamos 3 ra alcac'ar la vitoria que con razon dessea- 58v56 muestre camino para el descanso q dessea- 65v59 so que desseamos para mejor trabajar sir- 76r37 Dessean 1 dessea los hombres que es ser de mas no- 67v71 Desseando 3 re desseando coplir vro mandado. Tata 7v84 ya venia contra Pirineo & desseando ca- 12v30 conella: desseando el cauallero la vida dio 79v3 Desseandole 1 los ojos en Reymudo vnos dsseadole vi- 6v8 Dessear 1 de teplac'a en no dessear la muerte a caua- 81v18 Dessearon 1 dessearo ver: por tato no os marauilleys 46r69 Dessearos 1 stro officio ha seydo dessearos con pena: 78v44 Desseaua 13 te desseaua alcanc'ar de su aduersario & 1r74 te desseaua hazer: fue vn dia ante el rey & 5r65 dad oya por el mudo desseaua el conoscer 7v46 en verse vencido mas desseaua la muerte 14v4 tarde hize lo que desseaua. Muy mara- 21v6 ger que nunca viera & desseaua verla libre 24v81 canisa: & como se viesse como dsseaua dixo 26r67 fuesse Reymundo a quien el dsseaua cono- 46r21 pues no pudo ser q como yo desseaua[ ]vos 48r43 lo que desseaua magiana acordo tomar fi- 62v40 desseaua & ha pedido por sen~or a cuya ju- 67v52 como el desseaua librando a vuestra tia & 80r27 Mas que toda otra cosa desseaua oyr: pe- 80v3 Desseauan 1 que las conociessen las desseaua: los qua- 40v5 Desseays 4 dre nuestro sen~or a quien desseays seruir 24v70 ella os haga el bie & merced q dsseays & en 45v16 sino por vos q mas desseays mi bie & me- 81v27 que desseays & yo codicio tom[?? ?? ??]- 83v75 Dessee 4 preso me otorgo que siempre lo dessee ser. 29v81 que te ha yo tenido no faltara quien dessee 55r12 mo yo dessee hallar quien gozando de aql 63r8 mas que yo dessee mi propio bien: el qual 75v3 Dessemejada 1 espantado dela dessemejada & bestial figu- 14v54 Desseo 68 estando confuso comunico su desseo & 1r75 q dezis po desseo parescerle ela bodad co- 2v89 hare lo q desseo que es seruiros. Mucho 3v15 aqlla segu vra edad es peqn~a & vro desseo 4r25 desseo d pedir caualleria yo no la he pedi-do} 4r46 chos cauallos vinieron a verla co desseo 4v15 no ocupeys con vuestra tardanc'a mi des- 4v78 niendo yo este desseo & poder del rey mi se- 5v12 ra princesa de Bohemia de cuyo desseo 10r22 ua alla. Mucho desseo le tomo al princi- 12v16 gra desseo de conocerle. Passado esto di- 13r79 do no sabia como compliria su desseo: pe- 14r6 desseo & estonce fue ala puerta dela boue- 14r65 erto pero si dixere que desseo tu bien & ho- 14v57 go en desseo & alcanc'arias lo si quisiesses 14v59 nueuas & teniendo desseo de buscarles el 15r82 bras no le pareciesse & como yo desseo go- 22v35 res reyes esta puestos & dsseo como ellos 23v42 del dan~o de su hija & desseo yo su remedio 24r73 da. Sen~ora dixo Pirineo segu yo desseo} 30v47 haziendo lo que desseo que es seruir a vra 30v56 apartarse dellos por gozar de su desseo. 31r15 desseo dela princesa de Inglaterra su sen~o- 32v69 te su heruiente desseo deziale q el camino 32v74 si yo houiera de seguir el fin de mi desseo 33v8 cio de cuyo desseo luegamente ella hauia 33v64 gu vro merecer es grade & mi desseo de ser- 34v27 de pensar ela partida. desseo remediaros 35r30 no me hariades sofrir la pena q por vro d- 36v76 co lagrimas el dolor q su desseo le causaua} 36v95 nos se hauia leuatado: & tenia desseo de sa- 37v50 dela gra pena ql desseo dela princesa Me-lisa} 38r93 Yo desseo verle & agradarle no pdiedo mi 38v31 & porq el empador no cupla su desseo q es 38v40 gra cuydado dsseo jamas dl aptarme por 39r52 d vro desseo me tenia puesto. Suplico os 39r59 ueys llegado al fin de vro muy desseado d- 40r60 peratriz dode segu el desseo tenia de sus se- 40r89 os amonesto & como hobre q desseo vro 43v87 desseo de conocer al q la hauia librado de[+]- 46r32 el desseo de limpiar su horra aunq mucho 48r61 esta captiua de vuestro desseo. Luego to- 51r22 me mi vida & conel tormento de mi desseo 51r38 mas desseo de dar mala nueua que buena} 51v93 de vuestro desseo & con mi vista holgo co- 52r6 mostrado su desseo sin sacar fruto del Em- 56v70 stro desseo beso vuestras manos & dela fal- 57v43 sse su culpa y esto y el gran desseo de Rey- 61r25 ze & con ansia por lo que desseo. La prin- 61v62 re llegar a vos como dsseo: No hauia me- 65r10 saber & mayor desseo que tienen para el ser- 67r53 da la qual no desseo saluo por Reymudo 68v25 dudar el desseo q tego de mi muerte porq 69r23 ro al qual desseo conocer para le honrrar 71v50 do del desseo dela sen~ora princesa Melisa 72r12 bajo & desseo tu consejo porque pueda co- 72v61 legua esta encerradala nueua de mi desseo 75r20 creta manera para alcanc'ar su gra desseo 75v71 mi bien desseo: por el vuestro prouecho d 75v75 do mayor desseo de ser suya que antes em- 79r19 del desseo de su sen~ora la princesa & ansi vi- 79r29 rineo segun mi desseo es grande de serui- 80r54 que sola mi pena & cuyta de vuestro desseo 80r70 parecia no tardo de prederse de su desseo 82r84 desseo de sab[?? ??]uas de Melisa su sen~o- 82v14 salir de aqui & yo tengo gran desseo de dar 83r85 fin que desseo. Luego aparejo Magiana 83r91 desseo de vuestra hija no os da lugar a pe- 85r42 Desseos 2 sus desseos segun es dicho no 40v15 penados desseos passaron aquella noche 80v22 Desseosa 1 estuuo desseosa della: queriendo hazerles 62r21 Desseoso 3 desseoso de saber nueuas dsta sen~ora acor- 36r52 a vra majestad he tenido todo tpo desseo- 38r21 segun el esta duro pa dexarla & vos desseo- 48r14 Desseosos 2 lleros eran desseosos de su vista: po sobre 14v77 conellos peleando como hombres desseo- 60r41 Desseruicio 1 en desseruicio de aquel sen~or que os hizo} 79r93 Desseruido 2 ure desseruido Mucho se marauillaua el 17v32 ruega a quien tu has desseruido. Por su 29v80 Desseruire 1 re por seruiros pues enello no desseruire 45v20 Dessirue 2 con ayuda de dios a quien ella dessirue: & 15v42 q hazeys la q<>l dessirue a dios & dan~a alos 43v83 Dessiruiesse 1 struyr: & como nro sen~or se dessiruiesse del 26r31 Desso 1 xo Reymundo desso que no dexare la ba- 74v76 Dessos 2 contraria dessos vicios que le pone vue- 42r11 xo el emperador dessos consejos pues no 42r62 Desta 112 soy alegre dixo Reymundo desta merced 3v16 desta ordenac'a fue y es por euitar los mu- 3v66 ze a todos los cauallos desta corte q vea 5v66 presos en poder desta sen~ora. Gra pesar 5v84 fiar de muger desta corte segun las tiene 6r32 estaua muy lexos de su pensamiento desta 7r38 que desta corte no lleuays tanta horra co- 7r82 esto mas getil que las damas desta tierra 7r87 gays soberuioso pensamieto: cerca desta 7v8 doze an~os & despues desta edad pusole de- 8v89 desta tierra estado yo segura en vna huer- 11r41 de vn castillo desta ysla mi nombre es Ata- 11r61 cauallero del tormento tenia. E desta ma- 11v77 estran~o desta corte pues pedis estando en 12r14 fue que dende vna ventana desta torre vi 14v37 Pues como estuuiesse desta maner(e)[a] rey- 15v4 estad cerca desta tienda viendo lo que pas- 15v56 cerca de su casa. E desta manera hizo rey- 16v65 ualda que lo tomasse por marido: & desta 16v70 Agramonte sintio desta ferida que le fizo 18r22 uallero desta manera dixo la donzella que 19v7 pe como el se partio desta corte vencido 21v36 plir esto es necessario partirme desta tie- 22v41 bieys algunos que la saquen desta pena. 23r80 q dios nuestro sen~or se sirue desta nuestra 24r92 launas muy fuertes de azero & desta ma- 24v37 hermosura desta sen~ora los quales el me- 24v89 tenia algua parte enla voluntad dsta sen~o- 25v44 n~o le haze saber como lexos desta tierra 27v17 te pido. Mucho se enojo el gigante desta 27v74 ua por passarle desta vida hiriedole ame- 28r15 ta desacordado dsta herida q no pudo ta 29r19 pesa porq se desta dozella q soys xpianos 29r64 Mucho holgo Pirineo en ver la fee dsta 29v12 dsta sen~ora estaria oluidado: moria en pe- 31r10 hendio hasta el casco: & con dolor desta fe- 32r86 ra lo q deuia si me partierra dsta tierra sin 33v26 ca de entender las maneras desta vra arte 34r11 mos desfazer es desta manera: q q<>ndo se 34r27 razones desta arte passo Reymudo co su 35r20 uos cerca desta fuente & comereys delo q 35r50 to el dolor q desta partida se le siguio que 35r81 minado de yrme desta corte q aunq es ho- 35v6 do fue recebido como sen~or. Pues desta 35v20 por tato cerca desta fuete nos[ ]holguemos 35v76 desseoso de saber nueuas dsta sen~ora acor- 36r52 venido al puerto desta cibdad co volutad 37r40 alto grado como es ser cauallo dsta corte 38r24 giana desta razo & dixole. Sen~ora prince- 38v37 magiana os couiene despediros desta cor- 38v63 salir esta noche desta cibdad & no se q<>ndo 38v81 me apto desta sen~ora: ala q<>l aunque es mi 39r72 traua por la vetana dsta torre & conocido 39r88 en q gozeys a vro sabor desta sen~ora. E a 40r67 desta sen~ora: & no os marauilleys porq la 40r71 dolor sintio la princesa Melisa desta nue- 40v65 desta manera salieron estos cauallos ha- 41r77 el dia que salio desta corte: po si necessidad 41v88 asimismo era desta sen~ora que lo hauia ha- 42v27 prouecho desta santa casa: la q<>l de oy mas 43v8 q<>nto al casar yo nuca pese dezirlo dsta ma- 45r6 ridad dsta mi carcel traxo aql respla- 45r23 uo Reymudo del gran mal desta sen~ora 49r33 buscaros el remedio para ella: & sea desta 49r39 quiere quitar desta demada: a esto le dixo 49r71 espera. Mucho se enojo Bacoquin dsta 50v79 es pa lleuar desta corte a Reymudo al q<>l 51r60 endo Reymundo desta tierra camino ta- 51v81 verme ni de querer saber la causa desta mi 52r61 tus juyzios. Muchas cosas desta arte de- 52v66 la muerte desta mi triste persona: porque 53v81 preso & vencido desta sen~ora reyna a quie 54v10 cipe hizo cerca desta nueua & delo que le 55r89 contra vuestra tierra ni vassallos. Desta 56r51 tana que salia al arbol & que dsta suerte en- 57r74 cho rio la princesa de vngria desta razon 57v14 pues si esta muger es desta manera & de su 57v74 desta batalla o algun auiso para mas ha- 58v60 Melisa conuenia la honrra desta auentu- 62v28 tigua & desta manera tomo vna gran ma- 62v42 estran~eza: todos se marauillaron dsta nue- 62v83 desta manera derribaua muchos caualle-ros} 63r47 ys desta duda. No pudo enesta hora mas 64r52 mi voluntad: po como yo no sea sen~or de- 64r86 dor agora allende desta merece otra por 64v43 tos passados. Desta manera hablaua rey- 65r26 es quedando la batalla aplazada dsta ma- 65v33 po desta batalla que estaua aplazada & di- 65v37 desta herida le corrio tanta sangre que ha- 66v85 espantarse desta q se le ofrece la q<>l aunque 68v40 la cobrasse & vrdiolo desta suerte: ella to- 72v27 arse ha desta manera dixo Magiana: Tu 75v34 mundo: & desta manera esta sen~ora queda- 75v43 houierdes holgado seys dias: salgays de- 75v82 reys tener poca pena dela falta desta sen~o- 75v87 do Poliandros desta respuesta & dixo a 77v54 parecer que vos sen~or deys cueta dsta aue- 82r49 pa no aptarme desta demada la razo d co- 82r65 mostraua muy seruidor desta sen~ora: & rey- 82r91 desta cibdad porque antes de veynte dias 82v60 tura dan[?? ??]tenencia que yo tengo de- 84r35 ron desta tierra: los quales me dexaron 84r41 rauillas desta casa & insola fue tomada esta} 84r47 uan desta nueua. E ansi [??] los escu- 84r60 venir hasta aqui. Desta manera fuero ha- 84v53 que pa[?? ??] desta mi afrenta me fue- 85r34 [?? ??? ??]ra bien que desta tar- 85v7 rar su remedio dsta afligida reyna todos 86r89 que suelen. Desta suerte se aparto Polia- 87r85 daua enel agua nadado: & desta manera d- 87v36 por la puente: & desta suerte se houo aquel 87v49 miento desta puente. Como esto oyesse la 88r54 Destas 15 para que acompan~ado destas dos cosas 1v40 Mucha verguenc'a houo Felicia destas 4v81 Mucha pena recibio Reymundo destas 15r81 emprender cada vna destas vuestras de- 23v50 luego ciega: & como yo sepa algo dstas ar- 27r35 el dolor q dstas nueuas houo Reymudo 36r74 Mucho holgo Reymudo dstas nueuas 36r82 destas armas que solamente hauian tray- 40v90 en sus camaras destas sen~oras se hallara 44v46 ne en querer llegar cerca destas sen~oras: 49v39 officio. bien sintio la donzella la causa de- 51r4 tanto el dolor que principe sintio destas 55v27 dad de vsar destas tres virtudes que en o- 69v26 da. No curo Reymundo destas razones 74v13 na destas donzellas: & como truxessen pa- 78r80 Deste 72 uidora de su padre deste nin~o y es gran sa- 1v36 por tanto venid detro deste termino a de[+]- 5v24 q<>erda fasta cerca del corac'o: & deste golpe 6v21 en sacarme deste capo con la honrra q en 6v85 on houo Reymundo deste rey Marte & 7r72 deste mal era que mi sen~or siendo mance- 11v58 tiesse gran dolor deste golpe dexo el escu- 14r53 entro enel corac'on deste gigate tanta ene- 14v19 jos gigantes hermanos deste los quales 15r77 deste escudero era Nucial. E lleuaro lue- 26r54 zella delas insolas deste mar & pidiomela 27r17 hermoso cauallo de diestro & empos dste 27r76 ser deste reyno pues vays por esta via: An- 28v25 segun su abito es deste reyno. A muerte o 28v36 apartar deste camino: no hazeys como ca- 28v42 dad deste gigate & por esto le q<>siera matar 30r23 ayuntamieto & tened memoria deste dia & 31v45 cesa eredera deste reyno hallara otro ma- 32r11 houo escrito deste desafio & sellado conel se- 32r37 rrio por hazia la parte dela nuca: E deste 32v8 stra pues ella ha holgado de sacaros dste 33v59 aq<> trayo. Mucho holgo Reymundo de- 35r51 dixo. Sen~ora no ayays temor deste fuego 35v44 gaua no sabia cosa algua dste caso estado 36r51 fue deste auiso Reymundo & yendo co gra 36v66 E reymudo holgo mucho dste acuerdo. 37r26 la cibdad la venida deste gigante & la cau- 37r55 dor deste auiso que Reymudo le dio & di-ziendole} 38r47 que pcure de salir dste lugar que mas glia 39r49 do ver el fin deste negocio mando llamar 41v82 deste negocio en que tato nos[ ]va q es escu- 43r45 deste negocio el q<>l guie nro sen~or a su ser- 43v26 nera. Mi parecer sen~ores es que deste lu- 45r59 llado por mis artes que deste vro viaje se 45r80 mas deste fecho: en cuyo remedio yo por- 45r89 se mas cerca deste caso delo q os he dicho 47v55 no quedasse por jurado deste reyno: el q<>l a 48r36 deste consejo & dende alli se fue ala corte & 49r50 passe por cerca del castillo deste cauallero 54v29 razon dste ardid es porque al tiempo que 58v85 los can~os que estauan enla casa: & cerca d- 62r58 dezia la huerta deleytosa: Era el sen~or de- 62r78 zar de si sin el impedimento delas cosas d- 62r84 cayan ni fueron despiertas deste suen~o ni 63r63 do que dexaua la vida deste mundo dexo 63v18 bla deste ermitan~o ala de Reymundo pe- 63v72 solo deste pero del imperio del mundo me- 67r62 da deste imperio. Yo sen~ores os digo lo q 67v89 nocente deste negocio penso que aquel do- 68v6 yo sola su hija & sen~ora dste reyno: & luego 68v29 tes todo lo q sabes deste triste caso & conta- 69r45 (del) gran dolor deste golpe houo de venir 71r4 po[?? ??]ndo no dexare de apartarme de- 72r61 nia por la tristeza deste caso: el qual como 74r62 ver el fin deste caso: donde conocereys si 75v76 erades morador deste castillo Albion cu- 76v71 no mas & a otro menos: & como deste re- 77v35 tener la entrada deste monesterio a vnas 78r66 er. Algun pauor puso la vista deste gigan- 79v30 naturales deste reyno de Noruega podia 79v78 para escogeros por sen~or dste mi reyno & 80r78 geres deste castillo no es de hombre q ca- 80v83 por pso dela sen~ora deste castillo o apare- 81r20 cia. Mucho holgo Poliadros deste ofre- 82r11 puso Magiana enla entrada deste impio 82v56 saldremos deste castillo para yr ala in- 83v3 no se sirue deste casamieto. Sen~or duque 85v41 poder deste mal auentura principe su pri- 85v45 deste caso [??? ??]ente peli- 86v21 tarios deste consejo que oy haga cedulas 86v39 hauia recebido vn rezio encuetro deste ca- 88r11 Sen~ora el pago dste seruicio q yo vos he- 88r41 Desterrar 1 (co)mo touistes para lo desterrar: Porque 61r18 Desterre 1 que si sin causa os desterre con mucha ra- 61v49 Destierro 1 sa mi voluntad saluo de aquella que me d-stierro} 54v47 Desto 52 principales amigos & en sen~al desto vos} 3r47 no vos houiera conoscido pues desto so- 8r3 talla. despues dsto amareys & sereys ama- 8r71 llar a Reymundo & el se guardo bien de- 16r23 quien era Reymundo & desto Agramon- 17v70 Mucho holgo desto la donzella & andu- 19v40 despues desto fue su corte mas poblada d 23r23 & para en principio dsto yo embiare caua-lleros} 23v47 en por ser gentil tuuo desto tanto enojo q 26r19 do tiepo me pesara y en sen~al desto tomad 26r80 dormia cerca dela tienda: no fue desto ma- 26v64 engan~o. Mucho holgo Reymudo desto 28r64 os agradec'o: y en lugar desto vos ruego 29r93 dela herida dl pecho: & teniendo dsto gra 29v63 mer a sus hijos. & doliedome yo desto he 30r52 desto por dezir del principe d Damasco. 30v86 dsto se siguio se dira en su tiempo. Pues 31v36 uase desto co ver q fuera mayor dsmesura 31v55 tura por el: y el principe no curando desto 32r42 mi castillo. Mucho holgo desto pirineo 33v45 Mucho holgo desto zoroastra & tomo a 33v76 fue el gozo q desto houo pirineo & fuerose 33v79 el dolor q desto sintio la princesa: & mado 35v65 rra fue encantada po desto q dezis no se p- 36r77 fuero desto los q<>tro cauallos & dixeron a 36v23 cibio desto Reymundo & apartose algun 36v31 que desto houo la princesa q[ ]torno como 37v14 huesso. Fue tato el dolor que desto sintio 37v64 gria desto po tomando algu esfuerc'o mo- 41r32 ro dezir lo que mas se desto de Reymudo 41v65 blicar por aleue: & no porque desto se le si- 42v42 cerca del & mas que desto la sentia en sen- 43r37 ro. Mucho holgo el rey de Tesalia desto 46v10 says: & no me marauillo desto porque vro 51r16 el & para principio desto dixo al principe 57r52 cipe desto que el rey le mandaua & ala ho- 57r60 ya: la causa desto era porque sus getes era 59r85 cho plazer desto & dixo al rey de Tesalia 60v9 dsto proueed como discreta para embiar 61v26 por ella le pido: Mucho holgo Nucial d- 61v73 que como al cabo desto despues veynte di- 67r36 cho rio la reyna desto creyendo que de in- 68r85 casamiento. dile que teniendo esperanc'a d- 70v57 desto. Mucho holgo la reyna desto que 71v86 desto. Mucho holgo la reyna desto que 71v86 con tu determinacion. Mucho holgo de- 75v52 & porque desto lleueys publico casti- 77r3 en fianc'a desto. % Aqui dize el autor que 77r19 aqui venir. Mucho rio la priora desto & 78r71 estran~a: & pa que desto seays cierto por mi 81v65 mudo holgaua desto & aun tenia formas 82r92 cho holgo desto la princesa Melisa porq 87r58 Destos 27 n~or en cuyo nobre se fizo destos dan~os: & 2v17 d oro: el nuero necessario dstos cauallos 3v61 de cauallo & si los mas dstos no le diessen 4r80 uo & al cabo dstos el cauallo se partio pa 7v55 destos le era agradable no era d xpianos 8r58 hemia & al cabo destos salio a 13v33 hauia de lleuar a Bohemia & al cabo de- 19r66 pena tenia el rey en ver la cruel batalla de- 20r64 mo el vno destos fuesse el mas cuerdo de- 29r45 destos pesamietos daua de hora en hora 31r12 vso dstos reynos: lo q<>l yo seguire & porne 31v84 castillo d fuego &[ ]al cabo dstos 37r32 cama. Grade era el plazer destos sen~ores 40r81 na andanc'a destos sen~ores qriendo apar- 40v17 al cabo destos estado vna noche durmien- 45v36 hauia a su padre destos que sobre seguro 49r3 al cabo destos regiendose mas por razon 58r10 destos hauia de socorrer a vn peon muy 58r82 da vno destos sen~ores dixo su parecer & q- 58v62 ra. Sen~or segun es de loar el parecer de- 58v76 bres ligeros & sea su capitan destos caua- 59r34 tamiento del osso & al cabo destos[ ]salio de 64v20 Otro destos caualleros q no se podia po-ner} 65v93 sta causa siempre ellos trayan copia dstos 77r30 cabo destos no houiessen hallado nueua 82r34 la otra vn espatoso toro: cada vno destos 84r6 las casas destos sen~ores [?? ??]odos los o- 84r58 Destreza 3 era cauallero de gran corac'on & destreza 10r16 qual vsando dela destreza & ligereza suya 14r55 destreza q a poco espacio los hizo retraer 81r38 Destruya 1 Como qreys dixo el empador q no dstru- 44v58 Destruycion 1 destruycion: que hare o la mas corrida de 68v17 Destruydo 1 que essa noche seria dstruydo su enemigo 25r7 Destruydos 1 ys destruydos antes de diez dias. No cu- 15v22 Destruye 1 na. Ya mi enemigo destruye los mios & p- 25r20 Destruyessen 1 tio por sus ojos para que destruyessen su 24v90 Destruyo 1 que la vida no tengays pena si no me de- 25v72 Destruyr 1 to & por fuerc'a de armas se hauia de de- 26r30 Desuario 1 mi desuario merec'a veros como agora se- 65r8 Desuentura 4 brada mi desuentura que el duque quedo 49r26 mi desuetura es impossible & escusado pu- 52v16 se por la mayor desuentura que se vido enl 55v17 desuentura la mia que creyendo que mis 68v14 Desuenturada 1 desuenturada vida quisiere mirar: po cre- 69r27 Desuenturas 2 na que tan comunes han sido las desuen- 68v38 pensando co[?? ??]e sus desueturas ella ha- 84v16 Desuerguenc'a 2 psona porque me parece que seria desuer- 17v26 pareciale desuerguec'a. en fin hallaua q el 38v6 Detener 9 do: & quiso los dtener porque no dixessen 16v25 se detener la qria lleuar al mar: & la prince- 37v27 por no se detener pusola en poder dlos ca- 45v78 so dela mucha gente que los queria dete- 60r87 pudiesse detener que llego al reyno de gau- 64v23 do con su saber detener a Reymundo co- 65v51 ta: & porque al prese[]te yo no me puedo de- 70r7 detener enella entro en vna barca & passo 77r53 detener. Era tanta el alegria de todos 78v38 De+tener 1 n~ora yo halle que este cauallero queria de[+]- 78r65 Detenerme 1 apressurarme me haze no poder dtenerme 48r76 Detenerse 4 & sin mas detenerse salio dela cibdad & fue 12r71 ebidia al copan~ero: & sin mas detenerse p[+]- 45v55 armas & caualgo & sin mas detenerse salio 53r7 sin poder en sus fuerc'as detenerse cayo co- 68r70 De+tenerse 1 riseo & embiolos a sus casas & sin mas de[+]- 11v14 Detenga 1 primo & q no lo hara y enesto la detenga 68v53 Detengays 1 vos ruega que no le detengays: & sin esto 52r20 Detengo 1 como me detengo vrdiendo tan luengos 50v49 Detenida 3 n~o de teneros aq<> detenida algunos dias 35v75 princesa Melisa detenida enel 37r31 lu[*gar] [???] detenida la princesa 84r69 De+tenidas 1 a Reymudo: queriendo entrar fueron de[+]- 83v43 Detenido 2 mo fue mal herido: & por esto me he de- 21v38 en rezar me auia detenido enste mi retray- 39r69 Detenimiento 2 la falda metiole sin detenimiento gra pie- 16r27 sin algun detenimiento allego al rey- 70r48 Determinacion 12 en el tomaua parecer pa la determinacio 4r10 ua enesta determinacion oyero grandes 10v52 te y estado enesta determinacio entro ma- 38v52 rar vra libertad & determinacio pa morir 44r40 co vra rezia determinacio infamastes alas 44v40 vos requiere que la determinacion del de-recho} 56v93 houiessen por buena su determinacion pu- 67r76 jor ponerlo enla determinacion delas ar- 67v19 con tu determinacion. Mucho holgo de- 75v52 se mudaua dela determinacion que dezia 80v58 que de Atenas esta determinacion del em- 86v60 Por cierto sen~or duque la determinacion 86v64 Determinada 1 mo yo estoy determinada d morir si el em- 45r35 Determinado 4 mundo determinado de salir vieron ve- 15v5 pirineo. Hermano sen~or yo tengo deter- 35v5 dellas les dixo como el tenia dterminado 40v23 esposa determinado esto de yr alla & traba- 87r81 De+terminado 1 corte mas galan mas gastador & mas de[+]- 10r18 Determinadores 1 do juntos sean juezes & determinadores 86v53 Determinados 1 clinados & finalmente determinados pa- 67v54 Determinamos 1 ger el menor & a esta causa determinamos 67v21 Determinando 1 la razon determinado partirse para Bo- 32v83 Determinar 3 go: cerca delo q<>l a vos sen~ora qda el deter- 46v52 do & queriendo determinar elo que deuia 70v37 para ver determinar alos de su consejo de 85v68 De+terminara 1 ra a dios dixo el principe que presto se de[+]- 31v9 Determinarlo 1 perador eneste caso & queriendo determi- 86r91 Determinaron 5 a su hermano el rey Floriseo. & no determi- 9v51 lla se via cosas estran~as determinaron de 35v18 para la defender & al cabo determinaron 60r33 esto determinaro poner sus personas por 65v7 llos. Luego los caualleros determinaro 66r34 Determinastes 1 q<>ndo tal yerro determinastes hazer como 43v79 Determinaua 1 vido dixole que determinaua cerca d 68v61 Determinauan 1 se determinaua enla corte las cosas delos 3v6 Determine 2 mucha virtud determine de deziros sen~o- 43r82 das sino q yo me determine en ser xpiana 51r63 De+termine 1 que enla batalla de su persona ala mia se d[+]- 56r58 Determinen 1 y en todo lo de mas juzguen y determinen 86v55 Determineys 2 os suplico determineys d madarme d ma- 35r16 primero que otra cosa h[??] determine- 85r60 Determino 13 en ver las batallas determino 2r39 & determino otro dia embiarle a llamar 3v90 der elas armas. Ala hora determino Pi- 12r36 ra se yr de su corte & delo que el rey deter- 22v11 cierto: y el duque ansimesmo: Y el determi- 32v44 Pirineo segu se dixo determino de andar 41v73 determino salirse de su corte & yendose a ds[+]- 42v35 caridad determino de hazer lo q Reymu- 43v16 amor q le tomo el rey q determino acopa- 46v82 determino yrse a vn desierto por hazer en 53v83 & determino andar por el imperio de Gre- 61v89 mejores obras hauia de hazer: determino 68r26 & delo que el emperador determino cerca 85v59 De+termino 1 desseo de conocer al q la hauia librado de[+]- 46r32 Determinose 1 lla determinose de amar [a] vn (a) cauallero 1r52 Detiene 1 me atormeta como yo desse q vos detiene 36v75 Detouo 1 cotra el castillo & llegado cerca del dtouo 27v6 Detouose 2 sse enella lubre ni supiesse por dode yr deto- 39r5 ala puerta dela quadra detouose alli por 64v81 Detuuiera 1 taros al principe & detuuiera os hasta que 74r12 Detuuieron 1 uiero en nada su prisio & dtuuiero alli tres 44v84 Detuuiesse 1 llar cosa en que se detuuiesse fa- 48v28 Detuuo 2 cipe no (no) fuera socorrida q la detuuo & le 35v43 campo: y estonce se detuuo alli Reymudo 66r84 Detuuose 1 do llego detuuose enella hasta el dia q esta- 63v45 Deua 2 de Reymundo yo deua hazer mucho por 52r12 uallero se deua llamar. Estando pues en 80v84 Deuda 4 pla la deuda q deuo a Magiana vuestra 26r71 forma deuda de mi trabajo el q<>l (s)[f]ue liuiao 34v52 empador yo os hare sin qxa & ami sin deu- 35r34 recibo con deuda de siempre os los seruir 51v54 Deudo 14 q por ningu deudo ayude vn cauallo a o- 3v36 que por estonces no le descubrio el deudo 13r19 en amor & deudo q ansi lo fuessen enla par- 23r5 je de reyes & deudo suyo & que por ser su[ ]ve- 32v39 erta siedo como somos ansi en deudo co- 39v16 bien: po el deudo que teneys con vro her- 42v58 de dxar vra alteza este reyno a algu su deu- 48r33 tanto deudo como solia no menos amor 57v41 ta desse deudo que sen~ora dezis aunque yo 57v44 te tuuierades enla razon como deudo te-niades} 67r47 no he gana siendo el tan mi deudo como 71r80 deudo porque aunque la princesa quisie- 72r36 te amor & deudo por la parte donde yo de- 72v43 p[?? ???] como por el deudo que te- 85r32 Deudor 4 deudor por tato de oy mas holgad enesta 38r16 & por esto no me hagays deudor della. en 46v64 eneste caso no merezca soy deudor della 53v60 esto no me quedays deudor: la licencia pa- 76r69 Deudora 3 po como q<>er q haya sido yo soy ta vra du-dora} 34v47 da me terne por vra dudora & cada dia os 38r76 nombre para que sepa de quien soy deudo- 54v17 Deudos 2 por mis deudos & valedores & por los su- 44r3 ron alli todos aquellos caualleros deu- 67r10 Deue 39 & q todo bue cauallero deue guardar: las 2v11 sto cauallo deue reqrir de batalla a otro. 5v28 pues de vos no se deue tomar mas emie- 6r3 huespeda mia porq ala verdad no se deue 6r31 le dio vn gran sospiro & dixo. No se deue 7r64 turaleza & por esto no deue de presumir d 7r90 Porq aquella cosa deue defender el caua- 7v4 llero q otros offenden & aqlla deue fazer 7v5 jo de quien me declarays lo deue hazer. & 9r61 querer comparar alo que se vos deue lo 10r42 notar & no menos se deue tener la vuestra 13r48 yo hezimos: delo qual no deue vuestra se- 19r24 mo essa todo cauallero deue tomar la por 19v5 deue creer como este duque escriue que le 22r78 fin es la virtud no deue de dexar de vsarla 22v63 ger que te lo dixo deue ser encantadora: 24v23 dixo el gigante en poco se deue tener: por 30r19 n~ora q no se deue dexar yr sin q reciba mu- 30v18 se deue tomar por conoceros pues vra fa- 30v43 se deue tener en estima porq ala verdad de- 35v46 se deue tener en estima porq ala verdad de- 35v46 pagaros algo delo que os deue: ruegaos 39r12 vos suelto co codicio q deue aq<> vays a ca- 47v82 no deue ser otro: y esto dudaua el rey porq 49v5 verguenc'a os deue apartar dellas: trayen- 49v40 {IN2.} SI el loor delas virtuosas obras se de- 52v5 el que se deue dar alas que de vos recebi: 52v7 se deue hallar: po como por vuestras da- 56r27 socorro que lo deue negar al emperador 56r62 pues no le deue vassallaje: & dicho esto ca- 56r63 quereys hazer se deue tener: Cerca dla q<>l 56v90 pensays ser alabado quanto mas lo deue 57r11 jor fuere: El dia dela batalla se deue tener 58v80 & que por tal se deue aprobar. Tuuieron 67r70 sea no se deue recebir coel doloroso desco- 68v42 segun lo que deue a christiana: & persona 78r54 sabido nueua: no se due creer que aquella 82r39 que ella huelgue de ser robada: po deue se 82r42 cio por ellos. No se deue dar tal repuesta 86r86 Deuelo 1 go fengido & deuelo hauer hecho q<>en no 35v73 Deuemos 2 verdadero descanso deuemos d procurar 18r30 haziendo os seruicio como os deuemos: 81v12 Deuen 5 dozella si no mirar q<>nto deuen huyr los 5v88 eneste caso como deuen de hazer las que 19r35 las virtudes los quales deuen hazer to- 22v69 aquella serenidad que los reyes deuen te- 55v87 sean juntos todos los q deue & quisieren 86v44 Deueys 19 capo dla q<>l no dueys curar pues pa mas 7r15 de ser cosa que deueys hazer por vuestro 9r53 le. Cauallo por la fe que dueys a dios me 9v23 ro por lo que deueys a vuestra se vos rue- 11v6 do. Sen~or cauallero por lo que deueys a 13v40 ra q deueys tener pa conel es q lo aguar- 27r58 Pirineo. Sen~or cauallo estran~o deueys 28v24 to me parece q deueys hazer. Sen~or dixo 35v9 en vuestra casa: E deueys vos sen~or creer 41v58 precioso liquor / digolo porque no deueys} 48v47 razones no las deueys creer sin ver algu- 52r33 ento virtuoso como agora sen~or deueys te- 55v60 sas pues de justicia lo deueys hazer: & no 56r36 lo deueys al emperador que de voluntad 56v61 go deueys escreuir para que venga a po- 68v55 n~ora por buena deueys tener esta prision 74r19 estran~as deueys pensar que pienso que a 78v70 el mund[?? ??] deueys ser para el: yua 83r36 lo que deueys: & no teng[?? ???] 83r53 Deuia 15 deuia tomar de su enemigo. Pero co- 1r68 de honesta se duia loar: pero como mi vo- 8r6 gigantes pues el deuia hazerlo como se- 16v53 dela fe que la deuia guardar / aunq co har- 33r82 ra lo q deuia si me partierra dsta tierra sin 33v26 sus madres a quien deuia su alteza pedir 40v30 zilla: & no queriendo tardar lo que deuia 55v31 do & queriendo determinar elo que deuia 70v37 entre si dixero que la princesa deuia tener 71v15 parte de Magiana & que deuia saber el se- 73v76 giana deuia venir esta prision de su sen~ora 74r80 do el tiempo en que deuia par- 76r28 a quien con derecho no os deuia cosa al-guna} 76v91 tiene buelta del amor que me deuia tener 78r53 birle como deuia con dissimulacion: pero 80r46 Deuiades 1 esta la caridad & la fe q deuiades guardar 43v62 Deuian 1 lo que deuian hazer.} 42v85 Deuida 2 dole la deuida cortesia se despidio della: q 35r83 vuestra voluntad sereys puesto con la de- 67v57 Deuido 4 su deuido tpo. Tened memoria dela afre- 2v26 dero estran~o el qual hauiendo hecho el d- 23r58 reyna & alli se hizieron vnos a otros el de- 72r23 gre como vos se puso en officio deuido a 76v89 Deuiendo 2 ocupo en negocios agenos deuiendo so- 50v46 stro hermano huyo porq deuiendo amar 83r51 Deuiendome 1 q<>l deuiedome vassallaje me pago traycio 31v91 Deuiera 7 que enel delas letras deuiera ente- 1r46 q por su amor houo d hazer lo que no de- 33r22 tesia co que la deuiera tratar le dixo pala- 45r14 mente siendo marido mucho mas se deuie- 53r85 co donde deuiera parar peleado conellas 60r65 po en que mas lo deuiera d mostrar se fue 65v90 esto no con tanto tiento como deuiera tra- 79v39 Deuierades 4 princesas vras sobrinas cuya horra deuie- 44v41 yerro & aunque estuuiera cierto deuiera- 53r83 que del no deuierades d creer. Sen~or pri- 57v52 xo la reyna. No deuierades sen~or princi- 84v90 Deuieran 2 la cerimonia co que os deuieran sacar dl 7r14 quantos deuieran a ver las grandes ma- 84r46 Deuiesse 1 no deuiesse ser oydo & vecido por ley d vra 44v36 Deuo 19 lo mucho que yo os quiero & deuo gran 8r63 tanto queriendo vsar delo que duo sabed 8r66 procurare de hazer lo que deuo como hi- 9r60 pues deuo en mas tener vuestra honrra q 22v58 pla la deuda q deuo a Magiana vuestra 26r71 der enlo que deuo: esto es enla honrra de 42r66 ue dicho dode no vere lo que deuo d justi- 44v91 es pequen~a segu lo q os deuo de seruicio: 46r82 cimieto delo q os deuo: ni menos q desa-mor} 46v47 vos lo mucho q os deuo. E pues sen~ora 46v67 siruiedo a vra alteza segun deuo & qrria & 48r77 erc'o para que haga lo que deuo & no esto 50v60 la lealtad que os deuo no tengo de hazer 52r13 segun justicia os deuo aunq contra mi vo- 56r23 deuo mas: me quiero estar en mi casa: & di- 57r35 coplir lo que deuo a vra honrra & ala mia 65v41 go lo que deuo / dexando de hazer lo que 67v70 ga lo que deuo os ruego sen~ora mia que 69v59 os deuo: esto dzia la princesa ate muchos 73r67 Deuocion 6 safio Reymudo se cofesso co mucha deuo- 5v60 & por su deuocio trae esta empresa por to- 6r19 do con mucha deuocion. 23r12 do cumplido su deuocion estarian alli & di- 23r44 po el esfuerc'o & deuocion dela princesa la 26r25 cha deuocion dezia aquello: prometiole d 71v88 Deuotamente 3 recibio muy deuotamente el santo sacra- 12r40 stuuiessen rezando deuotamente y el puso 25r40 rauan & confessose: & muy deuotamete oyo 49v80 Deuoto 2 da. Esta era vn monesterio muy deuoto 22v75 cho muchos dias vuestro muy deuoto: y 43r80 Deuria 5 lla prisio porque yo os digo q deuria ser 36r29 pensar lo que deuria hazer no hallo otro} 60v46 della es en vuestra mano pero deuria vue- 71v4 que Magiana [??] dixesse [??] deuria sa- 73r19 delibrado en Gaula & penso que el deuria 77v3 Deuriades 1 tengo gran dolor con mayor razo deuria- 57v45 Deurian 1 stra persona no deurian caber feas pala- 42r13 Deuriase 1 eneste caso deuriase emedar. & dicho esto 3v82 Devn 1 suplico que me hagays justicia devn caua- 41r42 Devna 2 partiesse: el qual yua lisiado devna pierna 26r56 honrra de su dignidad ala volutad devna 53r21 Devos 1 & si necessario fuere morire delante devos 29v11 Devuestra 2 to devuestra obediencia pues no haziedo 56r38 bodad devuestra persona toda la honrra 75r10 Devuestro 3 vna cosa que esta muy apartada dvuestro 18v40 do & al parecer fuera devuestro proposito 22r52 me alcanc'eys gracias devuestro hijo sen~or 55r59 Dexa 6 de yr a Costatinopla: & eneste lugar dexa 9v70 mundo la linterna & dexa el habito: & ala 25r46 talla hauia sacado. Aq<> dexa la hystoria d 28r74 hermosura. Agora dexa la ystoria d cotar 30v85 su seruicio: & sed cierto q si [??] me dexa a 73r55 ria dexa de hablar de Pirineo. 80v35 Dexad 17 della & dexad la duen~a sino sera forc'ado q 10v70 tirme conel: por tato sen~ora dozella dexad 28v11 ala donzella & dixo en alta boz. Dexad co- 28v45 uardes dexad la dozella q ni la sabriades 28v46 uallero dexad la duen~a o aparejaos a ba- 33r24 mar cauallo o dxad el vro pa q demos fin 33r39 cauallos q a grades bozes dezia. Dexad 45v44 desleal cauallo dexad la dozella q lleuays 45v45 hauia alongado dixo. Cauallos o dexad 47r52 pedia las manos diziendo. Dexad sen~or 47v17 cauallero dando bozes dezia. Dexad la 54r54 dela fuente dixo. Cauallero o dexad essa 54r88 recebido: dexad yr esta gente a holgar pu- 60v24 digo por tanto dexad sen~ora a parte essas 64v39 c'ia. Dexad dexad cauallero la batalla q 79v27 c'ia. Dexad dexad cauallero la batalla q 79v27 tenia anguila enla mano: por tanto dexad 82v85 Dexada 2 escudero que dexada la dozella dixo. Se- 45v73 cesa: porque alo cierto dexada la estrema- 82r80 Dexadme 1 oy mas dexadme con mi passio sin buscar 46v35 Dexado 11 muger lo qual he dxado de hazer porque 11r49 se en su tieda q el hauia dexado en lodres: 26v61 vro socorro. po dexado esto de q a mi me 29r63 es que la yra haya dexado libre a vuestra 42r35 houo dexado Magiana hazer 69v77 uian dexado a Reymundo & contaronle 74r72 n~or dexado esso que dzis: por cosa creyda 75v80 & agora deziros: dexado a parte el empa- 80r87 ra a quien [?? ??]es hauia que hauia d- 82v15 q<>l hauiades dexado de hazer por alguna 82v65 mo el pensasse que en hauer dexado el casa- 87r63 Dexala 1 es de dia & estonce dexala sana & entera co- 23r74 Dexan 1 co dan~o dexan hecho gran dan~o enlos co- 59v67 Dexando 30 uio muy alegre dexado a sus tios de Rey- 1v16 no dexando passar el tmpo en vano. Y en ta- 3v85 do: dexado por pdida la vida acercose ta- 6v64 en vra corte fue po dexando esto a pte pi- 7r53 te recibio mucho disfauor pero no dexan- 17v71 rineo se partio della dexando su corac'on 33v18 & dexando yr a Zoroastra al castillo se fue 33v46 Floriseo partio de alli dexado 35r74 & la princesa se fue pa su copan~era dexado 39r76 rio quinze: de suerte q dexado estos muer- 41v15 la principal causa del: no dexando vro co- 43r49 sta no dexando de proseguir vro mal ppo- 43v90 dexado temor comenc'o a leer la carta & ta- 44r82 su sen~ora la princesa dexando el temor to- 50r28 vido dexando el desmayo que lo hauia de- 51r7 n~or por merced q dexando los cuydados 51r43 dexando de querer enojarlas buelue el au- 53r33 bien. Luego se desarmo Reymundo & de- 55r15 gad & dexando esto: direys avuestro sen~or 57r13 trayan antes dexando muchos los caua- 60r13 co vos sen~or que dexando a parte el justo 61v53 ueys oydo dexando voluntad enlos cora- 63r24 se salio dela camara dexando su corac'o en 65v73 go lo que deuo / dexando de hazer lo que 67v70 dexando eneste lugar al rey de Ybernia & 73r21 esto salio Reymundo del castillo dexado 76r77 dio caualleria. % Pues dexando esto tor- 77r43 de dexando los caualleros franceses mal 78v73 de aquel castillo: & dexado rey- 82r27 que quereys mi compan~a dexando la del} 83r47 Dexandola 1 dexandola segura & fue ala corte del rey d 16v32 Dexandole 1 bria dexandole vna llaga hasta el casco en 50r12 Dexandolos 1 hizo al tato alos otros dos: & dexadolos 36v37 Dexar 44 el corac'on por la falta delos dias para de- 4r49 sazo & dexar de guardar las q en otro tpo 4r68 tengo contra el. No pudo el rey dexar de 5r89 sion que me inflama que esta os fiziera de- 8r10 go por bueno este trueco por no dexar de 8v31 de dexar su proposito por lo qual Reymu- 10v73 gante sin tiento no pudo el cauallo dexar 16r40 aquel castillo & por dexar a Griualda & a 16v42 fin es la virtud no deue de dexar de vsarla 22v63 aqui hemos de dexar las bestias que no 26v21 dexar su demanda la q<>l aunq acabes con- 27v71 & dixero q no era razon de dexar yr al ca-uallero} 28v93 n~ora q no se deue dexar yr sin q reciba mu- 30v18 quisiera dexar de oyrla: po como enella 31v28 talla. No pienso dixo Reymudo dexar la 33r25 q<>nto no se si podre dxar d serlo pues 34v49 me hara nuca dexar de hazerlo. No tuuo 38r85 heder lo q ya no podra dexar d ser hecho: 44v51 no muera no queriedo dexar de ser vra co- 45r34 los con la lanc'a los hizo dexar el preso & 47v12 de dxar vra alteza este reyno a algu su deu- 48r33 presto dexar de veros siepre segu mi edad 48r90 ziendo que su padre no la pudo dexar ca- 49r62 duqsa aunque honesta & triste no pudo de- 49v52 hare esta sera no dexar vuestro seruicio fa- 50v13 princesa Melisa dexar de conocer que a- 54v80 mal co[n] justicia: no puede dexar de querer 54v88 ua & la esperanc'a que de dexar tan buen su- 55v81 dexar d yr pues no me dixo la razon de su 56r92 perador me manda no puedo dexar de te- 58r50 riseo le parecia bien dexar el campo pues} 60r93 uiendo hauido hijos acordaron dexar en- 62r91 de dexar de traer este habito publicamen- 63v10 a Costatinopla porq dexar el camino pa- 69r80 dexar el remedio de tan sin remedio mal a 69v56 buscasse & dixesse que si ella no pudiesse de- 70v16 por marido: no quiero al fin dexar de se- 71v77 sion no podreys dexar mi batalla. No tar- 76r88 dolor le conuino dexar el espada & pedir 76v44 fendido a todo cauallero: por tanto dexar 78r7 quanta razon tengo para no dexar a esta 80v61 era donoso dexar de oy[?? ?]ora dixo 83r58 [?? ??] dexar su reyno en buena gu- 84v11 arda & go[??]on como couenia dexar 84v12 Dexara 7 que dexara la vida a Topacio. al qual yo 7r4 tambien como merecia en mi corte no de- 8v34 der del gigante. Eumero el qual no os de- 28v31 era: lo qual ella dexara de creer si su yra la 51v13 dexara hablar a Reymudo pero al cabo 51v14 monesterio do dexara a Reymundo & di- 64v65 que quisiera yo que me dxara libertad pa- 86v68 Dexarades 2 tastes al duq no dexarades por esso de ha- 6v79 les co vros antiguos desdenes. Dexara- 46v26 Dexaramos 1 tanto que sino dexaramos a vuestra sen~o- 12v14 Dexare 12 dexare de tener amor ni me faltara volun- 8r21 dezis no dexare siempre de ser muy humil- 8r91 la vida no dexare de dezir que no hize des[+]- 32v18 vra: po aunq la conoc'o yo no dxare la ba- 33r51 q<>ero yo matar dixo Reymudo lo q<>l dexa- 37v74 ellos & dexare de hazer el desafio que dixe 42v54 dexare yo de descobriros mi auentura: sa- 54v26 como a hermano: pero no por ella dexare 56v8 tanto que buena no dexare de probar la 71r14 po[?? ??]ndo no dexare de apartarme de- 72r61 xo Reymundo desso que no dexare la ba- 74v76 to q agora me vec'ays ni dexare de me dar 81r60 Dexaremos 1 amor: dode los dxaremos dado fin a esta 88r90 Dexareys 1 dexareys de gustar vros amargos breua- 40r69 Dexaria 3 das razones q en batalla no dexaria de te- 6r74 llero no dexaria de complir lo dicho por 10r69 los dexaria acabar aquella demada: & no 63r50 Dexarla 3 no la dexays de grado dexarla eys por fu- 28v39 dxarla. Que horra dixero ellos se podria} 31r47 segun el esta duro pa dexarla & vos desseo- 48r14 Dexarlo 1 dxarlo a que se piense lo que podria sentir 55v51 Dexarlos 2 dad dexarlos eys que yo estare ende con 41r11 ber lo qual pudiera hazer antes quiso de- 62r14 Dexaron 5 da donde dexaron a Reymudo: anduuie- 19r64 no murays sin causa. Ala hora dexaron 20r89 reyna se dexaron dellas & hablaua en co- 25v79 leal & mas hermosa muger del mundo de- 62v18 ron desta tierra: los quales me dexaron 84r41 Dexaronle 1 tal habito dexarole entrar las guardas. 24v39 Dexaros 2 lo de mas del dexaros no podre dela volu- 46v65 la hauia de escoger Reymudo & dexaros 57v76 Dexas 1 has la fatiga en que me dexas & la necessi- 69r13 Dexasse 9 chos como procuro dexasse de buscar lo 25v50 dexasse ala princesa que mal ganada la lle- 37v31 dexasse vuestra alteza cosa de que ante de 42r40 esta seria si vuestra alteza me dexasse ver a} 42v47 dexasse por su eredero & sin esto le dixo co- 46v92 fue su ventura tal que le dexasse acabar en 55v20 mundo dexasse durmiendo a nucial salio 63v81 dixole q dexasse la batalla & fuesse pa 81r49 que el no dexasse de seru[?? ??]mudo ha- 83r61 Dexastes 3 Dexastes a dios tomastes a su enemigo: 43v74 dexastes la virtud tomastes el vicio: No 43v75 ber dexastes en mi volutad impressa la po- 52v23 Dexaua 13 espada & puesto q recebia alguos no dxa- 6v27 de sus golpes aunque alas[ ]vezes no dexa- 20r62 su complida crianc'a no dexaua dela lla- 21r15 che no dexaua de verse el castillo segun el 26v41 ra tenia esto hazia poco al caso: no dxaua 32v70 dad dexaua muertos quatro hombres: & 41v11 go de su yra que aun no dexaua de arder: 53v20 porque el rey de Gaula no las dexaua ha- 57r69 no dexaua de tener reliquias de aquella 61r34 tro caualleros que el dexaua encantados 62v7 do que dexaua la vida deste mundo dexo 63v18 la vida & no la honrra & fama. No dexa- 79v14 su sen~ora como le dexaua alli: & ansi fue q 80r20 Dexauala 1 dexauala yr por donde quisiesse lleuarla 10v17 Dexauan 2 hombre. Enesta hora no dexauan los ca- 20r81 no dexauan de tirarse de qualquiera par- 60r21 Dexays 2 no la dexays de grado dexarla eys por fu- 28v39 no dexays essa dozella & me dezis q<>en es el 45v71 Dexe 13 fazer otro mayor q dexe el primer cuyda- 3v54 haga buen cauallero & te dexe largos tie- 5r30 sta que os dexe en entera seguridad. Ha- 14v51 vee q la entiendo dexe vra copan~a sino yo 33r60 dexe vra batalla: como Reymundo fuesse 33r62 q la dexe q por engan~o lo ha ganado & so- 36v57 no dexe de tomar pte de trabajo pues fuy} 43r47 de nro amor: dl q<>l nos dexe dios gozar a 45r46 do donde esta & le dexe de enojo d ver sus 50v92 messa que lo dexe venir a complir la q tie- 51r68 cosas alegres del mundo que dexe: no ba- 64r84 n~a dexe mi corac'o: la q<>l me mada parecer 64r89 plega a nuestro sen~or me dexe[ ]ver lo que d- 70r14 Dexemos 1 causa digolo porque sera bien q dexemos 12v66 Dexen 1 que no me dexe salir de su reyno & por esto 70v31 Dexes 1 de & dios es misericordioso no dexes de 24v26 Dexeys 6 por vuestro dan~o la dexeys. No curo el 10v71 el enano le dixo. No dexeys sen~or el escu- 26v25 sera bien q dexeys libre la lengua a esse ho- 47r38 elegir al rey Floriseo mi sen~or no dexeys 67v83 ziros que os esforceys & dexeys el oficio 69v82 ro como todos me dexeys el trabajo del 86v6 Deximos 7 ro dela ymagen que ya deximos hauia lle- 13r25 po donde vos deximos que desesperada 51r84 de Gaula como vos deximos 53v35 mo vos deximos & luego fue vista delos 62v37 vos deximos que quedo Reymundo qua- 63r79 que deximos que conel yuan por juezes: 87r26 tienda que deximos & dixole como la rey- 87r55 Dexistes 7 loado las reglas q oystes dexistes mal de 4r22 go quanto dexistes en Tracia & conoc'o q 18r67 que eran encantamiento que no lo que de- 41v55 ua esta princesa no era injusta como dexi- 46r39 o sed mi presso como vos me dexistes que 76v58 llegue a vos no me lo dexistes que yo 78r48 segun me dexistes se de fin a esta demanda 83r89 Dexo 31 tiepo por mi no os lo dexo de agradescer 8r18 tiesse gran dolor deste golpe dexo el escu- 14r53 bueno por lo qual lo dexo a bue recaudo 14v68 to ella lo dexo por no ver esta batalla que 17v67 simismo la linterna & dexo en aquel mone- 24v31 que en alguna manera dexo de salir & con 28r30 mi luego & lleuareys esta donzella q os d- 29v6 cauallos querian yr no los dexo porq no 29v14 E luego le pcuro tomar la sangre & lo de- 29v89 el rey quel rey dexo en sus manos aql con[+]- 32v43 brina hauia venido aqlla auetura & dexo 36r22 do los dexo Maxiana & salio del palacio 40v91 se salio de su camara do la dexo llena d tri- 45r16 uio la duquesa para el lugar do dexo a rey- 49v16 aquel que fue su maestro d[ ]armas & el le[ ]de- 49v59 ansi se consolaua no dexo d se apear en vn 50v66 la qual como se dixo dexo la voluntad de 51v66 ra tengo donde vuestra dslealtad me dexo 52v28 dexo de sentir el dolor que grauemete me 55v74 oyo no dexo de creer que su hijo se hauia 56r15 se yo que dexo el reyno a otra su hermana 57v69 voluntad dexo la erencia del reyno como 57v75 riana dexo encantada aquella ysla de suer- 62v70 huerta sea sen~ora dela huerta: & dexo por 62v75 do que dexaua la vida deste mundo dexo 63v18 lo dexo dormir penso de dezirle en siendo 64r38 dexo de[ ]ver con quanto amor & cortesia la 65r33 le dexo es porque teniendo las armas de 65v28 donde quiso & dexo a sus amigos enla ba- 65v91 do lo dexo conel otro su campan~ero a qui- 74v38 les dende a poco espacio dexo enel suelo 74v44 Dexola 1 su priessa dexola yr a su voluntad: la[ ]q<>l em- 51v36 Dexolo 3 rica cama: & dexolo alli & fue a su sen~ora & 39r22 dexolo de hazer porque teniendo vos se- 56v85 pan~o que se vistio & llegando ala corte de- 64v25 Dexolos 2 yrian de su palacio dexolos como a quien 60v89 ple. E [??] esto dexolos solos: aunque 75v9 Dexome 2 & dexome con tanto dolor de su compassi- 54v67 mucho amor & dexome por tenedor de a- 62v92 Deys 8 cion que vos me deys la fe de no dezir mi 13v5 te Barbacio & que vos ruega que se lo d- 15v17 que primero que la veays le deys vra fe de 39r13 gays leer ante estos cauallos & q me deys 44r73 passado no deys lugar a mal q d pseguir 44v53 gare que me deys licencia para yr mi cami- 76r65 yo os la do de mi grado pa que la deys a 81v88 parecer que vos sen~or deys cueta dsta aue- 82r49 Dez?? 1 Poliandros porque dez[?? ???] 85v30 Deze 1 andros: Del qual deze la hystoria que co- 87r62 Dezia 92 dezia muchos loores & estando folgando 3r3 esto dezia veniedosele las lagrimas alos 4v29 se las dzia no dudo creer que ella estuuies- 4v34 he hauido. Dezia este cauallo estas razo- 7r57 dezia q a penas le pudo respoder po vien- 7v87 dezia. E veyendo quanto mas obligado 8r84 nes que dezia aquella duen~a: lo qual pu- 10v64 que traya dela reyna su madre en que le de- 13r10 erta oyeron como el gigante dezia ala se- 13v85 & oyeron como la sen~ora del castillo le de- 13v88 dezia Piromancia con tantas lagrimas 15r62 caualleros que ella dezia estaua en poder 15r66 plazia delo fazer como el dezia. E ala ho- 15v65 le dezia. Piromancia no duermas[ ]sabete 17r7 que dezia Alfarabio: & como Piroman- 17r32 ses razones que Reymudo le dezia & ha- 17v34 uillado & dezia es cierto que cauallero q 18r36 lo que yo dezia era burla. Estonce cesso 18r68 rey Floriseo & ala hora creyo que no dezia 18v55 te aueriguar no le dezia a psona ni lo to- 18v68 del mundo: Esto le dezia ella porque era 18v80 armas: Lo qual le dezia el Principe de 21r24 ta que ansi dezia. 21v49 dias: Esto dezia el porque sus hijos hauie- 23r43 suerte que la pudo oyr la reyna & dezia an- 26r7 porq vido q passaua como dezia: & pregu- 26r37 le[ ]vna carta de su sen~ora que dezia. Sen~or 27r81 lo & q ansi viniesse el. Esto dezia el porq a 32r65 la razon le dezia que sufriesse co su seso su 32v78 dezia que de alto lugar era el cauallo que 34v36 dezia ella de cierto por lleuar cosigo ta al- 35r90 lla eneste dia. Esto dzia el porq no se qria 37r19 pador como Reymudo en todo dezia ver- 37v87 as razones quel emperador dezia contra 42r5 otra pa la princesa Melisa su sen~ora que d- 44r17 lor & diole vna carta pa Reymudo que de- 45r20 uallos dezia al sen~or rey que vn cauallo le 45v80 oy a su hija que yo le ebio. Esto dzia Rey- 45v83 le dezia era vdad & sintio q la princesa mar- 46r45 celia tenia volutad de se casar coel pues de- 46r46 Esto dzia la duen~a porq en ver a Reymu- 48v43 xole todo lo que la duquesa dezia y el giga- 49v10 uia guiado tornaua a si & dezia. O sen~or 50v58 serian los que agora dezia: po puesto que 50v65 stas lagrimas quel enano dezia & luego se 51r5 mo Reymudo la carta & leyendola dezia 51r23 dixo el rey que se haria segun que el lo de- 51v60 dezia palabras de gran dolor & desconsue- 52r29 la carta de su sen~ora & leyendola dezia asi. 52v3 uase de su desastrado nacimieto & dezia O 52v55 tus juyzios. Muchas cosas desta arte de- 52v66 la razon dezia. O sen~or mio poderoso tu 52v68 cordia. Dezia con tanto dolor estas pala- 52v76 mas dezia querer enel mundo: digo dezia 53r26 mas dezia querer enel mundo: digo dezia 53r26 razones dezia Melisa encendida enel fue- 53v19 esto hablando consigo mismo dezia estas 53v56 esto dezia. O sen~ora mia princesa que cosa 53v66 cauallero dando bozes dezia. Dexad la 54r54 dolorosas bozes dezia. O sen~ora mia rey- 54r70 dezia la donzella passaua adelante: & la do- 54r75 Vngria que este de quien la Reyna dezia 54v70 tuya. Esto dezia Reymudo por muchas 55r29 dezia muchas palabras d gra dolor & ma- 55v30 nes de dolor & de saber dezia el rey Flori- 55v85 diziedolo ala reyna sin le dzia la causa par-tiose} 55v93 dezia ansi. {RUB. Carta.} 56r21 las princesas en creer lo q dezia la duqsa 61r86 dezia. O sen~or mio Reymundo quan tar- 61r92 chas razones de dolor & desesperacion de- 61v14 dezia la huerta deleytosa: Era el sen~or de- 62r78 gun cauallero: esto dezia Nucial porque 63r92 % Dezia Reymundo en legua inglesa esta 64r24 seo & del principe de Damasco la qual de- 67v9 nocente sentia & dezia tales cosas su hija & 68r86 la princesa vna carta q dezia. {RUB. Carta.} 69r19 gran dolor dezia palabras de mucha tri- 69v66 sabiamente dezia Melisa estas razones 71r90 la princesa le dezia: & creyendo que de mu- 71v87 cha deuocion dezia aquello: prometiole d 71v88 rias parte para hazer lo que dezia & dixole 72v59 os deuo: esto dzia la princesa ate muchos 73r67 lo que dezia & luego fue aposentada enla 74r25 de mucho amor dezia Melisa a Magia- 75r60 & suauidad que su sen~ora le dezia & dixole. 75r90 le dezia & ala hora acordo fingiedo q yua 80r34 se mudaua dela determinacion que dezia 80v58 uas que en otra pte. Todo esto dzia Rey- 82r57 dezia. {RUB. Carta.} 84r20 den a Poliandros: el qual las dzia como 85r7 estos sanos [???] dezia & di- 85r67 [??] boz que so[??]ua dende el muro q dzia 88r3 Deziale 1 te su heruiente desseo deziale q el camino 32v74 Dezian 15 quantos lo vian dezia que se parecia mu- 9v40 vnos dezian mueran mueran: otros dezi- 15r39 vnos dezian mueran mueran: otros dezi- 15r39 venceria Agramonte segun que le dezian 17v69 conel contienda: todos dezian gran loor 18r40 los que le hauian oydo hablar: dezian de 30v77 ro espantados: & algunos dezian q mejor 37r63 mo & M(o)[a]giana dezian cerca del remedio 43r41 cauallos q a grades bozes dezia. Dexad 45v44 quales se dezian de socorro por razon que 58r79 dezian con gran san~a al Emperador que 59v83 Gaula cuyas letras dezian ansi. 64r10 zes dezian. Esperado desmesurado caualle- 70v71 bozes dezia. No qrays[ ]cruel cauallo q<>tar 81r25 na: E todos a vna boz dezian que: aque- 87v67 Dezid 10 del rey respondio enesta manera. Dezid 6r60 gro por fazer lo que dezis: porende dezid 13v49 dezid a vuestra sen~ora que baxe segura a 14r68 mundo dixo a Magiana. Sen~ora dezid 33r9 mo q<>era q sea: dezid lo q mandardes. Lo q 34r16 ca della & dezid al rey que vos dareys ca- 49r43 luntad mas que estos recebid & dezid do- 51v50 riseo. Amigo Cirilo dezid vuestro pare- 58v66 sar por ella: sentad vos & dezid [?? ??]- 85v78 dixo la reyna dezid al gigante que yo hare 87r41 Dezidle 1 me diere: & dezidle q yo di primero q voso- 47v86 Dezidme 12 q teneys contra el: por tato dezidme algu 27r53 uallo dixo ala dozella. Dezidme colome- 30v8 xo ala duen~a del castillo. Dezidme sen~ora 33r54 dor dezidme q<>en es el cauallero que la ju- 41r46 nifiesta dezidme la causa dlla. Cauallo di- 47v60 de grecia dezidme que nueuas hay enella 50v74 mana vos seays bien venida dezidme que 51r12 do & por esto hize lo que hize: porque de- 53v9 a Reymundo. Cauallo dezidme vuestro 54v16 & dixole. Padre dezidme q nuestro sen~or 63v62 por tanto dezidme como esta mi sen~ora & 70v10 pudierades dar: dezidme como supistes 82v42 Dezidmela 1 tanto dezidmela. La demanda es sen~or ca- 19v6 Deziendo 1 ualleria que no merecistes tomar: & dezie- 74v33 Deziendole 1 giana deziendole. Vos mi buena sen~ora 75r54 Dezilde 3 ala reyna dezilde que para q el tormento 24r56 & dezilde que eneste caso pues no pido su 56r61 dize que entremos en batalla: dezilde que 57r16 Dezimos 1 entrauan como vos dezimos hauian que 15r33 Dezir 103 sino por dezir verdad alo q yo puedo sen- 4r44 sen de armar cauallo & embiole a dezir su 4v4 nia embio a dezir a Topacio q saliesse & el 6r82 ra & si su nombre y el vro me quereys dzir 7v25 noscido seria engan~o & qrer dezir q me he 7v91 mudado seria no dezir vdad: pues q otra 7v92 cosa podre dezir sino q pluguiera a dios q} 7v93 na a dezir la hystoria. 10r83 cabaua de dezir esta razon dauale con vn 10v61 merced me hariades en me dezir vuestro 11r89 cion que vos me deys la fe de no dezir mi 13v5 nos[ ]tomamos por consejo venir a dezir 15r59 escudero a dezir alos gigantes que el les 15v60 no les quiso dezir su nombre: & a esta cau- 16v15 quiso dezir al rey algo por donde se abla- 18v27 embio a dezir a Reymudo que saliesse co- 19v71 rineo dela india seria cosa larga de dezir 20v88 dre hablole enesta manera. Sen~or dezir 22v24 pero lo que quiero dezir es que de ser[ ]vue- 22v31 os la esfuerc'a para dezir de no. el la tiene 25r27 dezir esto oyeron adesora(ra) gran roydo 25r34 glaterra que lo conocian podrian dezir q<>- 25v24 dezir ala princesa enesta manera Sen~ora 25v46 stes pesando que por temor la haria dezir 26r21 na amiga de quien ya hauia oydo dezir & 26r43 oyo dezir la bondad de su persona ser gra- 27v18 dezir delo q hauino a Pirineo dela india 28r76 ualleros Quie vos podria dezir el plazer 29r37 se pudiesse dezir q lleuara fauor cotra vna 29v15 desto por dezir del principe d Damasco. 30v86 bre este caso por tato madadme sen~or dzir 31v82 le dixo aunq le peso porq hauia de dezir 32r19 la vida no dexare de dezir que no hize des[+]- 32v18 por esto acordo d dezir ala reyna q holga- 34v84 medio tomar contra el: y embio dezir ala 36r14 la salud del hijo a dezir vdad & dixo al em- 37v86 dezir que si me sacastes d encatamieto os 39r43 q<>ero dezir lo q sieto: Esto es q yo amo al 39v18 pa me dezir lo q yo sieto q sentis de amor 39v25 ys: lo q<>l ellas os ebia a dezir por mi. Mu- 40r20 ro dezir lo que mas se desto de Reymudo 41v65 zella se fue dela corte sin le dezir todo lo q 41v79 ala justicia. Querer yo dezir que no os hi- 43v50 sentir cosa q buena se os pueda dzir: & por 43v54 dezir do era Reymudo: Armigio le dixo 44r88 ni dezir mas de suplicaros q emedado lo 44v52 en que me teneys puesta me lo haze dezir 45r8 Quie podra dezir como alegro mi anima 45r25 dixo Reymudo os sabra bie dezir vro tio 46r17 strar mi volutad en dezir a vuestra alteza 48r31 n~or dixo la duquesa mandad dezir al giga- 49r68 huelga con oyrlas no es de dezir: & despu- 49v69 mente & a dezir. O sen~ora mia como nuca 50v41 & para dar fin a su mal pposito embio a d- 51r88 gua no la dize: ni curo de dezir mas saluo 52v39 podria dezir el gran dolor que sentia Rey-mundo} 52v46 stes a dezir a Reymudo: po se q el hizo co 53r37 razones q se pudieran dezir en tal sazon & 53r44 se os pudo dezir cotra mi: que bastasse pa- 53v67 dre dezir: no curo la reyna de mas impor- 54v22 mundo le mandara dezir & delo que el pri- 55r88 le. Bacoquin agora podras dezir lo que 55v11 mundo era perdido por su voluntad. De-zir} 55v47 ra hazer ni dezir cosa buena respondio en 57r9 & la causa della & la princesa le embio a de- 57r67 vierades ala princesa dezir con mucho a- 57r89 Supelo porque ella me lo embio a dezir & 57v62 tornose a su posada & dende alli embio a d- 58r16 sas luego el rey le embio a dezir que venie- 58r19 uan diez mill hombres & oyeron dezir o- 60v28 dan~ado mensaje le embio a dezir: & a Arca- 61r31 ce viniesse por el mundo a dezir lo que he 63r5 mir dende a vn poco comenc'o a dezir co- 64r6 Nucial porque esta noche os oy dzir vna 64r47 no lo quisiesse por marido & no le osasse d- 66r59 ron a dezir al rey Floriseo que el o el prin- 67r32 stro nombre quiseos lo dezir puesto que 68r64 so: querer dzir a mi madre mi secreto segu 68v21 simulacion que se le haze de conciencia de- 68v51 yo te hize llamar pa te dezir dos co- 69r3 a Reymundo & despues q la viere dezir le 69r12 der dezir alguna palabra cayo sin sentido 69v38 cho bien no hay mas que dezir saluo que 70r13 ne dezir nuestro secreto porque con dere- 70v51 ua en derramar lagrimas & dezir entre si 73v30 puede dezir fuera del castillo: por tanto si 74v84 de no puedo dezir mi nombre: & por esto 76r74 & dixole. Sen~or duque no pudo dezir q 76v83 cio: cuyo nombre no sabre dezir es perso- 77v10 vos lo quise dezir dixo Poliandros pen- 78r50 estos caualleros que no sabian que dezir 78v39 donzella van sin dezir razon algun d 79r53 nado en tanto q ella yua a dezir ala reyna 80r19 [?? ?]os los q oyan al enano dezir estas 83r20 vos hablays como descomedido en dezir 83r46 enest[?? ??] saber ni q dezir mas de su- 85r36 Atenas oyrla: dezir que haueys errado 85v3 oystes dezir donde estaua la princesa su hi- 85v5 vos sen~or le podeys dezir esta [?? ??]- 85v33 podria si esto oyesse dezir que se le pide pre- 86r85 [??? ??]ero dezir mi postrero pa- 86v7 el gigante d Tartario te embia a dezir q 87r35 lo que me embia a dzir & que plega a dios 87r42 Dezirla 1 te pensaua dezirla q<>en creyesse que le por- 49r10 Dezirlas 2 zer en dezirlas: & por esto seria mejor q no 42r39 seo: guardando enla manera de dezirlas 55v86 Dezirle 11 al gigante & dzirle has q vn cauallo estra- 27v16 a dezirle estas nueuas: y el rey de Tesalia 48r49 bra de socorro a vra sen~ora dezirle eys de 51r66 Damasco & dezirle has de mi parte que 54r4 rador & dezirle eys que pos escusar el mal 56r55 lo dexo dormir penso de dezirle en siendo 64r38 do para dezirle que viniesse ala yglesia ma- 67r87 a mi sen~ora & dezirle has que tiempo se le 70v39 ra al principe: & dezirle has que no couie- 70v50 go: & dezirle has que piense que yo yre sie- 70v60 pre amarla & dezirle eys como yo me yre 73r52 Dezirlehas 1 & dezirlehas que yo hize lo que contigo 72r57 Dezirles 1 mado tierra embio Poliandros a dezir- 77v47 Dezirlo 6 tener gran causa para dezirlo: & penso que 18v57 los seruian no conuiene dezirlo pues sin 20v90 q<>nto al casar yo nuca pese dezirlo dsta ma- 45r6 uio de gran priessa a dezirlo al rey Flori- 56r78 fue a dezirlo delante del emperador: el q<>l 63r17 ys aunque yo lo sepa no me conuiene de- 70r4 Dezirlos 1 no hay necessidad de dezirlos vos a mi ni 7v42 Dezirme 3 ce le dixo. Sen~or principe no dudeys[ ]de d- 46r23 ca dl dixole. Sen~or cauallo q dzirme eys 69r87 tambien el dezirme vuestro nombre: enlo 76r71 Dezirmelo 1 cruel como podistes dezirmelo q haueys 46v20 Deziros 15 me conuiene deziros por la razon q a vue- 9v55 leo. Querer deziros como era regalado 20v85 E puesto que sen~or pudiera deziros co- 24r74 beys q<>ero yo deziros lo: Yo amo a Rey- 38v26 mucha virtud determine de deziros sen~o- 43r82 si vos solamete lo q<>siesedes ver deziros lo} 44r93 lo que merec'o. Querer deziros dsculpas 61v46 endo todo lo que de mas yo pudiera dezi- 61v60 c'o escusada sera deziros las condiciones 69v16 en consejos de consuelo antes sera[ ]bien de- 69v81 quien la hurto no me conuiene deziros ni 78v67 & agora deziros: dexado a parte el empa- 80r87 sona por deziros el gra cargo en que vos 84v44 despues de besaros las manos a deziros 85r27 sen~or hablaros & deziros q sera bie q etre 85r88 Dezirse 1 stos sen~ores hizieron dezirse ha en su lu- 60v83 Dezirselo 1 ta no pienso dezirselo: Pero [???] 85v32 Dezirte 1 rey es por dezirte que yo soy vn hombre q 62v64 Dezirtelo 1 do que hasta aqui estuuo quise venir a de- 72v41 Dezis 42 q dezis po desseo parescerle ela bodad co- 2v89 mo dezis q le soy semejante ela figura po 2v90 te an~os en q dezis q se ha de recebir la or- 3v76 dezis que vays a hazer & hareys en todo 8r17 dezis no dexare siempre de ser muy humil- 8r91 mo vuestro. Enlo que dezis que terneys 8v40 enesso que sen~ora dezis porque a cauallo 9r79 gro por fazer lo que dezis: porende dezid 13v49 jo del duque que dezis fue sola su volun- 19r33 de Bretan~a ansi es como dezis dixo Pi- 19r80 pesarme porq tan sin remedio como dzis 25v76 hurtadamente como sen~or dezis q el ven- 31v80 rra fue encantada po desto q dezis no se p- 36r77 zella como sabeys vos esta nueua q nos d- 36v40 nozco por el secreto q me dezis: & por esto 39v32 mi compan~a: por tato salid como dezis de 42v60 mi corte: & alo q dezis q quereys ver alas 42v61 rra q dezis ha de ser nro remedio: po d mi 43r56 otorgo de ponerme enella & hazer lo q de- 43v24 dezis q no me oyreys a derecho: claro se 43v46 los q dezis esto fuera sin ser publico reme-diado:} 44v47 no dexays essa dozella & me dezis q<>en es el 45v71 esto yo me vec'o dellas & si me dzis vro no- 46r15 sen~ora q dezis haueros hecho de mi pte 46r81 minar aunq en mi mano fue el rogar. De- 46v53 halle: q es essa sen~ora encatada q dzis: ala 46v58 querer solo por essa relacio que dezis per- 53r71 ta desse deudo que sen~ora dezis aunque yo 57v44 hija del rey de Tracia pues essa que dezis 57v68 lo dezis dixo el hermitan~o. Digolo dixo} 64r45 mo es verdad lo que dezis. No se yo mas 66r27 lo que dezis: & yendo hablando enesto lle- 66r79 plega a nuestro sen~or me dexe[ ]ver lo que d- 70r14 & dixerole. Sen~ora princesa lo q dezis po-deys} 71r91 que yo quiero que delo q vosotros dezis 71v10 miga co todo esso no me dezis la manera 72v87 n~or dexado esso que dzis: por cosa creyda 75v80 ranc'a que sen~or dezis sosterne la vida que 76r52 sen~or es de tan alto linaje como dezis. E 76v79 sa. Si ansi era como dezis porque quan-do} 78r46 na ser de tan alto lugar como me dezis: & 81r65 mundo que hagays lo que dezis por no 87r83 Deziseys 1 como allegasse a edad de deziseys an~os &} 8v93 Di 9 lante caseme por palabra que di a esta due- 11r62 tad ala qual di yo algun consentimiento 19r34 q le di de hazerla. Estonce Reymudo di- 33r53 ze & la dotrina que os di pues tan proue- 47v29 me diere: & dezidle q yo di primero q voso- 47v86 mal di a quien robo mi honrra & vida: ve- 52r44 cia pienso que le di justo pago en apartar 57v59 di a Reymudo en aquella hora que conel 57v64 le di mi corac'on & libertad estando yo en 57v65 Di?? 1 [?? ??]n dispusicion de poder caminar di- 83r82 Dia 166 como vn dia estuuiesse el nin~o jugando a 1v6 do gastaua las mas horas del dia hazia 2r9 enesta insola del sol acaecio q vn dia estan- 3r4 da dia vna drama d oro. E la causa sen~or 3v65 & determino otro dia embiarle a llamar 3v90 {IN4.} OTro dia despues q Reymun- 4r4 q<>en fiziesse armas el dia ates que le houie- 4v3 te desseaua hazer: fue vn dia ante el rey & 5r65 de su palacio: & en tato hasta el dia del pla- 5v55 postrero dia del termino del plazo del de- 5v59 entos q traeys acabarades en vn dia: po} 5v91 tar: & en siendo otro dia el alua hauia por 6r77 en yo siruo: & sera el dia de sant Jua bauti- 7v40 gen para entrar conel en batalla el dia de 8v14 de el dia que venistes al mundo hasta oy 9r29 el viento & ansi anduuo vn dia sin ningun 10v18 to el dia de pascua & siendo bien recebido 12r6 estuuo alli aquel dia & siedo cerca dela no- 12r7 los cortesanos cada dia es fiesta de vani- 12r16 dia ser sino en batalla acordo salir el dia si- 12v18 gue para el dia de sant Juan: Hizelo con 13r68 el dia de sant Juan bautista yo sere querie- 13r90 sobre esta razon para el dia que vos 13v3 dia cerca de vn castillo vieron venir con- 13v36 Reymundo salio otro dia por otra parte 15v30 dia de sant Juan hauia de ser ela corte del 16v40 do por el vn dia allegaron vna noche a re[+]- 16v93 nacido de vn dia a Alexandria donde se 17r12 muchos dias conocera sus hijos & el dia 17r27 mo se apeo descanso esse dia & otro dia q 17r73 mo se apeo descanso esse dia & otro dia q 17r73 dia & estonce el rey dixo a Agramote. Se- 17r91 hauia visto. E quedo la batalla pa el dia 17v10 dia de san Pedro fue aderec'ado vn cam- 17v55 dria siendo nin~o. Otro dia lleuo el rey a 18v12 dia etro en su camara & dixole. Sen~or rey 18v30 que dende el dia que por mi bien me hezi- 18v49 dia a Reymundo de dode & cuyo hijo era 18v61 siesse salir. Pues venido el dia fue leuanta- 19v55 vn dia haueys tenido en vuestra casa este 20v29 ra & a esta causa dixo vn dia al rey su tio. 21v31 guarde & su angel os guie. & el dia de vue- 22v72 plicole que se aderec'asse para yr otro dia 22v86 uenas segun es dicho vinieron en vn dia 23r35 es de dia & estonce dexala sana & entera co- 23r74 {IN4.} OTro dia por la man~ana des- 23v84 enla camara como que fuesse de dia & esto- 24r63 sta q el alua del dia desperto & estoce se fa- 24r80 dres & como otro dia allegassen cerca dla 24v4 presa hasta que quiere ser el dia y estonces 25r28 como si fuera el medio dia & con gran cora- 25r49 ra como enel dia pudiera estar: & luego to- 25v13 dia era visitado dlla la qual le hablaua co 25v35 dia se despidio dela reyna la q<>l le offrecia 26r84 en esse dia como Reymudo hauia vecido 26v10 el viene cada dia a cac'ar: Mucho holgo 27r60 gasse que otro dia estaria aparejado el ca- 27r65 {IN4.} OTro dia se leuanto Reymun- 27r71 {IN4.} EN aql dia q Reymudo partio 28r80 jo q en aql dia hauia passado co estos ca- 29r36 {IN4.} OTro dia en siedo el alua piri- 29r88 alo alto della era medio dia & cerca de vn 29v18 venciesse a este gigate hauia otro dia veci- 30v13 da dia le vino a ver la reyna: Ala qual el se 30v83 {IN4.} EN aql dia q el principe vido sa- 30v90 como el se leuantasse otro dia hablo ala 31v37 ayuntamieto & tened memoria deste dia & 31v45 do esse dia allego otro siguiete ala casa dl 31v58 dia al salir dl sol vn castillo hermoso & rey- 33r8 & echo estuuo aql dia mucho a si plazer co- 33r71 dixo Pirineo q el dia q yo parti murio en 33v36 muger de edad po dende este dia phocion 33v66 toda cosa pa esto necessaria: & otro dia sa- 34v86 sen~ora & como ella viesse q aql dia se halla- 35r21 manera saliero e vn dia aunq pa diuersos 35v21 mucho plazer: & siendo el dia claro viero 35v35 garo a grecia & como houiessen vn dia an- 36r56 lla eneste dia. Esto dzia el porq no se qria 37r19 etremeter enesse dia en otro trabajo saluo 37r20 dia q fuero encatados comec'aron a yr ca- 37v4 a esta causa otro dia q alli vino le entro a 38r10 daua vino vn dia ver a Reymudo: y el au 38r67 da me terne por vra dudora & cada dia os 38r76 dia terneys paciecia porque ni vn puto no 39r71 n~as: siedo el dia claro fuero visitadas por 40r84 n~oras esse dia de su boda a missa aunq no 40r87 el dia que salio desta corte: po si necessidad 41v88 armas cada dia cinco horas con q<>lq<>er ca- 42r87 dia salia Magiana por ver si venia Piri- 43r20 neo: & siedo vn dia ya tarde vido venir por 43r21 mino oy es dia en q yo tengo de tomar tra- 47r44 por el tres dias llegando otro dia cerca d 48v30 te que dentro de tercero dia traere el caua- 49r69 uallo dara testimonio de su persona el dia 49r76 haria. Pues como otro dia fuesse el alua 49v75 dad & porque en aquel dia hauia d entrar 49v77 casa & cada dia lo visitaua con gra amor & 50r62 te mas: y estando vn dia congoxado de ve- 50v33 hasta que llego ya que venia el dia al pie 54v52 catada llegaro cerca della vn dia muchas 56r68 dia que el le queria dar la carta del rey su 56v77 muy breue: & venido el dia dixole la prince- 57v18 la batalla fuesse el dia de Santiago q era 58v25 nemos el dia de nuestra pena o gloria ca- 58v58 jor fuere: El dia dela batalla se deue tener 58v80 otro dia antes del alua que era el dia dela 59r51 otro dia antes del alua que era el dia dela 59r51 trarios: ya era el medio dia & no se cono- 59v68 porque esse dia hauian holgado se pusie- 60r37 tro dia que faltaran al emperador entre 60v29 tre la princessa Melisa hablo vn dia con-ella} 60v92 dia que vino quien gano la insola como a 63r65 perio & andando vn dia cerca del mar por 63r77 do llego detuuose enella hasta el dia q esta- 63v45 dia & nucial lo otorgo & como alli queda- 63v77 entre suen~os lo que enel dia se ha pen- 64r3 el hauia compuesto enel dia quel salio des- 64r8 el dia este suen~o & mirar mas enel & asi fue 64r39 amor a Nucial & preguntole todo aql dia 64r73 de el dia que recibio la carta de su sen~ora 64v69 riseo & sen~alaron quel dia dela batalla fue- 65r78 c'a ganaria otro dia coella el imperio: No 66r69 de segun couenia fue sepultado: & otro dia 67r25 posado del trabajo del mar[ ]hablo vn dia 68r55 enesse dia ta libre que no temiesse peligro 68r75 sta & la reyna le dixo que otro dia la respo- 68r90 dia cerca de vna puente donde[ ]vido como 70r51 que dia se dize que la da por muger al prin- 70v11 se acercaua el dia de su doloroso fin: & con 71v24 ver que otro dia[ ]venia el principe Polian- 71v67 era su aposento & alli quedo aquel dia pa- 72r9 que no tuuiera dia por no ver enel al prin- 72r18 dia fueron avna gran sala a oyr [??]a don- 72r20 dia hablaua ala princesa solamente como 72r35 dia no se podria subir a su cubre encima d 73r12 sito partio de alli & llego a Londres el dia 73r60 ansi fue que como vino el dia despues de- 74r32 & a[?? ??] estos subiendo vn dia por la sie- 74v8 esto el dia & venida la noche Magiana di- 75r40 sto Magiana & fuese como quiso ser el dia 75v53 de algunas heridas entre dia: & siendo cu- 76r15 ron passado salio ante del dia la princesa 76r54 el dia Reymundo se armo & fuese para el 76r57 cho que en aquel dia hauia hecho: y en ta- 76v39 dasse: & como houo alli reposado vn dia 79r44 de el dia que la conoci & tambien porque 80v10 dixoles vn dia. Sen~ores mios cosa es ya 80v50 go al quarto dia ala vista de vn castillo el 80v68 na: & hauiendo passado esto como vn dia 82v12 el castillo dode nacio: & luego otro dia me 82v55 otro dia [?? ??]lua salieron del castillo 83v11 torre donde el emperador venia cada dia 85v67 oy dia dela hecha. E mado & ruego al rey 86v46 horas del dia & dizen me los medicos que 87r76 dia oyero to[?? ???] q hauia venido 87v20 q en aql dia pbassen a entrar por la puete 87v27 rroco en aql dia mas d dozietos cauallos 87v37 na & los juezes. E otro dia al alua oyero 87v39 dia cada principe o infante delos mance- 87v50 dia deman~ana oyeron los sones que ha- 87v52 qual dize el autor que otro dia despues d 87v71 ua del amor & llego a ella el dia que hauia 87v74 mo otro dia fuesse el alua oyeron grades 87v77 castillo dode otro dia fuero velados & to- 88r66 q se fue el dia q justo ala corte dl empador 88r69 fueron desencantados: & otro dia fueron 88r71 Diablo 3 ra sieruo del diablo a tiempo eres venido 14r12 luntad siendo el maestro el diablo. No se 43v78 tomo vn diablo en figura de muger. No 70v6 Diablos 1 diablos & las armas: Por tato suplico a 38r39 Diamante 2 orientales y el pomo de vn diamante de 2r84 zones. O corac'on de diamate o crueldad 46v19 Diamantes 1 todos clauados d piedras diamates por} 2r93 Dias 121 como de dias en dias creciesse el nin~o crecia 1v77 como de dias en dias creciesse el nin~o crecia 1v77 le el rey entender muchos dias en cosas 2r10 bre mar dos dias pdieron con fortuna la 2v59 alli ocho dias tomaron refresco & entra- 3r54 nos dias a vno delos secretarios de caua-lleros} 3r93 el corac'on por la falta delos dias para de- 4r49 cho dias queria que se hiziesse: & el rey lo 4v11 {IN4.} ALgunos dias despues de ser 5r53 la q<>l vos aguardo de oy en cincueta dias 5v20 diez dias. E como su corac'on fuesse sin te- 5v35 {IN4.} ALgunos dias estuuo Reymu- 7r28 de le fizo mucha fiesta tres dias q alli estu- 7v54 (en)to algunos dias comenc'o a correrles 10v5 lla & fue assi hecho & dende a dos dias lle- 11r79 ta dias se presentassen delante del rey Flo- 11v13 ze dias enlos quales fueron visitados de 13r21 da & andar por ella algunos dias porque 13v21 {IN4.} ALgunos dias anduuo Rey- 13v30 que la vida. Algunos dias estuuo Rey- 14v5 pocos dias muy assonado enel reyno de 14v70 estuuieron algunos dias & al cabo dellos 15r3 ys destruydos antes de diez dias. No cu- 15v22 despues de hauer estado alguos dias en 16v30 {IN4.} ALgunos dias estuuo Reymu- 16v36 muchos dias conocera sus hijos & el dia 17r27 ron dos dias por la via derecha que los 19r65 stos dias encontraron con vna donzella 19r67 passado treynta dias despues dela bata- 21r29 seo su tio algunos dias en mucho plazer 21v25 dias: Esto dezia el porque sus hijos hauie- 23r43 escudero por guia en pocos dias adouo 23v89 ansi fue que hauiedo caminado seys dias 26v16 que vamos por el mar en tres dias: porq 28r92 dias que estuuo en cama: enlos quales ca- 30v82 Sen~or cauallo yo veo en vos enestos di- 31r20 cia & como dede a algunos dias viesse q 31v71 migo en batalla dentro de seys dias sobre 32r29 te Galtero estouo algunos di- 32v65 houieron andado tres dias vieron otro 33r7 se otorgo por suyo: la q<>l dspues de tres di- 33v67 n~aria alguos dias: & al cabo de tres dias 33v69 n~aria alguos dias: & al cabo de tres dias 33v69 {IN4.} OCho dias despues q se ptio 34r79 cesa q<>nze dias ela casa del rey 35r73 n~o de teneros aq<> detenida algunos dias 35v75 entraro enel mar & dende a tres dias alle- 36r55 gastasse muchos dias enstos pesamietos 38v17 cel de su gloria diez dias. 40v7 hasta nueue dias complidos haziendo en 42r86 cho muchos dias vuestro muy deuoto: y 43r80 bras ha muchos dias q oy eneste yermo: 43v19 zole q dos dias despues del escudero par- 44r53 dias al abadessa: y enste tpo el emperador 44v85 uo dos dias sin hallar cosa e q se ocupasse 45v35 garon al castillo & holgaro enl ocho dias 47v91 por el tres dias llegando otro dia cerca d 48v30 ynte dias que hauia estado en cama salio 50v34 sas de simplicia & estuuo tres dias en su se- 51v75 dias llego Reymundo ala corte del rey d 52r64 amigo el fin de mis dias es llegado: & por 53v88 de mi nombre se perdio dos dias ha enla 54v19 moria d su nombre se perdio quatro dias 54v63 cabar sus dias en su compan~ia guio con 55r46 do diez dias embarco contra Bohemia: 55v43 ya mengua menguaran mis dias & sobra- 55v78 respuesta esperare diez dias sin hazer cosa 56r50 al ocho dias holgandose con su sen~ora: & 58r9 fue que dede a veinte dias vino cirilo: era 58v8 {IN4.} TReynta dias estuuo el rey Flo- 58v17 dende a tres dias: & en tanto fue el rey Flo- 58v26 meses & delo que enestos dias dela tregua 60v38 do muchos dias que lo supo la duquesa 61r41 quedo por algunos dias vn salto o teblor 61r63 dias desfazerse esta niebla acorde venir a 62v81 mucha omildad auiedo estado ocho dias 64v18 sse dende en veynte dias: & asseguraron el 65r79 que como al cabo desto despues veynte di- 67r36 ra que despues delos dias de su padre fue- 68r14 dada mi palabra muchos dias ha en vue- 68r63 lo que hauia pensado muchos dias ates 68v76 nado tres dias encotrole co vna duen~a q 69r53 do cinco dias vido venir hazia si vn caua- 69r85 ynta dias a Poliandros principe de Fra- 69v32 mo enel fuerdes no passaran muchos di- 69v86 tes pusose dentro de tres dias en casa de- 70r21 nado por el tres dias llegando al quarto 70r50 es ha muchos dias que os tengo yo por 70r75 biua & seys dias antes que yo partiesse de 70v14 dende a tres dias llego Reymundo al ca- 71r51 de a[ ]seys dias al principe Poliandros hi- 71r69 ron en Londres veynte dias que alli estu- 72r33 a seys dias: & como la supiesse Melisa di- 72r55 quatro dias al castillo de esperia donde 73r26 do estado enesta vida ocho dias fue ansi q 73v32 enel mar & dende a tres dias desembarco 74r88 por ella tres dias procurando 74v6 po la de muchos dias: pero passando en 75r39 houierdes holgado seys dias: salgays de- 75v82 seys dias en su aposento fingiedose curar 76r14 stillo Albion seys dias & llega- 76r27 ysla cinco dias & al cabo dellos como no 77r51 dias y enstos todo su officio era echar juy- 77v16 dado dos dias por ella vieron otro dias yr 77v42 dado dos dias por ella vieron otro dias yr 77v42 no lo sintiesse. E alli estuuieron diez dias 78v81 en aquel monesterio diez dias queriendo 79r34 dos dias por el reyno d Nuruega por do- 79r49 {IN4.} ALgunos dias estuuo Reymu- 80v42 viaje: & hauiendo caminado tres dias sin 80v66 te dias de cura: & la vra dixo a Reymudo 81v73 y estuue alli conella ocho dias & como ho- 82v52 desta cibdad porque antes de veynte dias 82v60 [?? ??] esta: d oy en treynta dias 85r76 entrar enesta demanda sesenta dias dende 86v45 ynte & cinco dias las dieron a 87r18 de diez dias enel castillo co tanta & mayor 87r39 dando que passassen tres dias que faltaua 87r92 & asi fue que enestos dias viniero alli Teo- 87v4 hauiedo pa[?? ??] dias del plazo: otro 87v19 muchos dias duraron en aqlla insola del 88r89 Dice 1 pasmodon segun se dice de el enla historia 58v12 Dicha 5 do no la touo por mala porq era dicha de 6r69 sia mayor la qual fue dicha co mucha so- 21r33 te siendo dicha como es contra dos prin- 42r42 enla manera que es dicha dixo 42v88 esta pare haueys por dicha encontrado 63r90 Dichas 4 seguira vna demanda delas tres dichas 23v64 que soys mi remedio. Hauiendo pues di- 50v55 nes dichas solamente los pudiesse derri- 62v9 cosas dichas passauan: & delo que Rey- 72r79 DIcho 137 {IN2.} DIcho es ya enel segudo libro de- 1r5 ausencia me ha d causar. E dicho esto ar- 2r78 tisfecho & dicho esto abrac'olo & llorando 2v35 & dicho esto besole las manos & salio de a- 2v44 {IN4.} E Hauiedo passado lo que es di- 2v51 yos vio & noto todo lo dicho & como sin- 3r40 eneste caso deuriase emedar. & dicho esto 3v82 la orden de cauallo por si lo hauria dicho 3v89 mas q emos dicho q era como presidente 4r13 miento oy recibes. & dicho esto diole paz 5r32 dicho esto no respondiendo Topacio ap- 6v6 gu he dicho. Muy marauillado quedo el 7v28 dicho & embiola al rey Cleopatro & escri- 7v60 Con gran pena despues de hauer dicho 8v9 vuestras cosas. E dicho esto abrac'olo de 8v43 saber tales nueuas. E hauiendole dicho 9r55 dicho esto besole las manos: & la reyna le 9r62 go. Dicho esto salio Pirineo de casa de 9r84 segun es dicho reynaua el rey 9v80 llero no dexaria de complir lo dicho por 10r69 se ha dicho: & hizo alli Reymundo el de- 10r81 da verdad vos he dicho de oy mas a vos 11r71 sticia. E dicho esto mado al maestre que 11r74 justa & para en todas mis cosas: E di- 12r48 dela ymagen. E dicho esto tomo licencia 13v9 ra pero dios porna el remedio. E dicho 13v61 ciere. E dicho esto embio a Armigio su 15v59 manos & madre enel campo segun es di- 16v59 gencia & dicho esto tornole a herir con ta- 18r33 n~ora vuestra es aca: E dicho esto fue saca- 18r77 diziedo esto que he dicho porque ala ver- 19r17 con mala voluntad al rey mi sen~or. E di- 19r42 la muerte & dicho esto descubrio el rostro 20r76 E hauiendo dicho esto cayo fuera de si so- 20v34 mado. E dicho esto mostro al rey la car- 21v48 do lo que dicho tengo. E si ansi no lo fi- 21v74 de Bretan~a sobre esta su carta. E dicho 22v6 uenas segun es dicho vinieron en vn dia 23r35 do cumplido su deuocion estarian alli & di- 23r44 Hauiendo todos dicho sus mensajes di- 23v39 zer buena obra & dicho esto fuese a comer 23v55 manda que lleuaua segun es dicho.} 23v83 & dicho esto por no le tener confuso dixo. 24r23 mi padre que os hauerna como os he di- 24r68 uemos dicho auia sido suen~o pero como 24r82 enello: & dicho esto comenc'aron madre & 24v74 hauiendo esto dicho comenc'o a comer & 25r8 ra princesa quitar de pena. E dicho esto 25r17 gays memoria de mi graue cuydado. & di- 26r74 la aguardassemos & della lo sabreys: E di- 26v52 uallo & lo q mas fuesse menester: E dicho 27r66 neo delos caualleros como es dicho no 28v71 yre a hazer lo q dicho tengo. Luego que 32r36 & dicho esto apeose: y el pricipe dixo a rey- 33r46 dan~o: & dicho esto vierose cercar dl fuego 35v52 faltado: & dicho esto dixo alos cauallos. 36v17 muy presto & dicho esto dixole magiana. 36v80 segu en sus lugares se ha dicho: y el empa- 38r62 lisa que ellos cenara co nosotras. & dicho 39v42 rra & seruicio d dios. E dicho esto trasfor- 39v52 tpo gra tristeza: & dicho esto era fuera dla 39v65 sus desseos segun es dicho no 40v15 n~o: & dicho esto saliose la donzella dla cor- 41v67 que ella le hauia dicho verdad: & querien- 41v81 alteza tanto arrepentimiento de hauer di- 42r37 que por esta gran injusticia mereceys: & di- 42v74 dicho todo lo que haueis hablado cerca 43r44 ue dicho dode no vere lo que deuo d justi- 44v91 a mi sen~ora la princesa & la esforceys. E di- 45v11 le dicho q cerca de alli estaua en vna villa 45v33 dicho: como no haueys conocido que del 46v21 se mas cerca deste caso delo q os he dicho 47v55 pa su bie & nro dan~o. Agora[ ]vos he dicho 47v71 lo que yo os he dicho tened por cierto an- 48v3 reys mas sen~or del & dicho esto abrac'olo 48v8 mundo no le hauia dicho como Reymu- 49v7 princesa Marcelia me haya dicho estas 52r32 darle. E dicho esto pidio prestamente sus 53r6 ros remedio por no daros enojo: & dicho 53r51 hizo: E dicho esto retraxose a su camara 53r59 biua siempre mi fe. Hauiendo dicho esto 53v82 della sin gelo merecer & dicho esto 54v49 podreys. & dicho esto contole muy por me- 55v25 dad es que aunque lo dicho digo y es con 55v72 pues no le deue vassallaje: & dicho esto ca- 56r63 & le fue dicho qual era el rey Floriseo el se 56r84 q he dicho & ala carta podreys dar respue- 57r5 causador del dan~o enla xpiandad: & dicho 57r21 deuo mas: me quiero estar en mi casa: & di- 57r35 sa. Sen~or mio ya os[ ]he dicho todo lo que 57v19 fue la causa de perderlo & dicho esto salio 57v27 & hallo buen aparejo en vos: yo os he di- 57v79 quanto han dicho dixo el rey creo yo co-mo} 58r47 mo dicho es el qual la tomo elos brac'os 61r58 corac'on & dicho esto pusole enel dedo el 61r75 dicho esto entro en vna naue & nauego fa- 61v80 {IN4.} YA se houo dicho quato era ma- 62r8 dicho & que supiesse que cauallero que ga- 63r6 gante dicho esto delante del rey Floriseo 63r16 veo venir: & dicho esto abrac'o co mucho 64r72 he dicho de mis cosas ruego os en amor 64v4 siempre terne presente & dicho esto echole 64v16 {IN4.} POr la manera que se ha dicho 67r21 su causa hauian sido condenadas por el di- 67v30 q conella passara segu se ha dicho & despu- 69r7 si por vetura me hallare viua. & dicho esto 69r49 q<>nto sera cierto lo q digo: dicho esto ador- 69r76 dicho verdad: & acordo boluer a Inglate-rra} 69r93 do como lo que me haueys dicho es ma-yor} 69v46 to dolor & dicho esto hauiedo leydo la car- 69v63 tener no os acompan~o: & dicho esto despi- 70r8 des bienes que me haueys hecho & dicho 70r16 sente quando lo que he dicho dixerdes a- 71r39 mi sen~ora & dile todo quato te he dicho 71r49 Reymundo que el Enano se lo hauia di- 71r73 {IN4.} YA se houo dicho quie era esta 72r81 tanto no temays: & dicho esto desaparecio 73v44 os vendra a ver: & dicho esto quedo Rey- 75r35 ste caso. E dicho esto dixole Magiana 75v6 llero dela casa del rey de Tracia: & dicho 76r76 miento vuestra bondad: & dicho esto hizo 77v14 & dicho esto hauiendose curado de sus he- 78v6 {IN4.} YA se vos ha dicho enesta hy- 79r3 alli le hauia el dicho en Grecia q le aguar- 79r43 vuestra voluntad & dicho esto dixole que 80v14 endo dicho al tanto la reyna en presencia 80v18 (n)el como nos han dicho q hezistes co ma- 81v10 rrear: & dicho esto dixo alos dozeles q le 81v29 ella les dio vna noche segu se houo dicho 81v41 {IN4.} COnel cocierto que es dicho sa- 82r25 ganare esta casa como la ganara: & dicho 83v49 dada que me hauian dicho que estaua en- 84v71 fermo. Como la reyna houo dicho esto a[+]- 84v72 se ha dicho tuuiesse licencia de 85v64 glas que el duque Castor [??] dicho: Vna 86r63 que contengan todo lo que a( )qui he dicho 86v40 ra: & luego que houo dicho esto ala reyna 87r50 Dichos 4 mo se agrauiaron della los dichos princi- 67v14 que el emperador trato alos dichos prin- 67v24 por la presente absoluemos alos dichos 67v28 cipes dichos. E despues que este acto se 67v36 Dichosa 1 yo soy coteta & dichosa co vra copan~a: esto 35r89 Dichoso 1 Y este os hara dichoso en amores. Y este 9r70 Dichosos 1 nia por dichosos d tomarlas por sen~oras 40r23 Dier?? 1 os dier[?? ??] & vos me tuuierades en 83r34 Diera 5 vos diera yo: po q<>ero q primero q la to- 2v9 Reymundo le diera: & tambien pensas- 21v85 mi muerte os diera passio lo q<>l juzgaua d 35r12 esto aunque me diera pena no fuera tal co- 43v42 su mala disposicio le diera lugar de poder 84v52 Dieran 1 ra hazer lo que el principe queria no die- 72r37 Diere 2 geres. & fecho esto boluere si dios me die- 10r59 me diere: & dezidle q yo di primero q voso- 47v86 Dieron 15 dieron su fruto. Muy marauillado fue el 4r69 mudo & el cauallo dela ymagen & se diero 7v50 rra cerca de si delo qual dieron muchas 10v23 por esto vsando de discrecion se diero por 15r31 cia dela donzella & dieron gracias a di- 21v9 q en Bohemia os dieron vn monje q ba- 24v7 nes no gelas dieron antes le fizieron sen- 24v55 era verdad: los q<>les llegaro antel & diero 27r80 po se diero ta poderosos encuentros que 27v84 dor y el rey Floriseo se dieron batalla cam- 58v15 sa & a Arcanisa las quales aunque dieron 73v84 les ambos se dieron a conocer.} 80v41 uiessen bautizado el nin~o a quie diero no- 82v53 que dende que se dieron en ve- 87r17 ynte & cinco dias las dieron a 87r18 Dieronse 4 contra el & dieronse tan grandes encuen- 20r6 sus cauallos salieron de sus puestos & die- 49v91 el dieronse tales encuentros q(n)[u]e hauiedo} 80v93 castillo & dierose tales encuetros q abos 88r18 Diesse 13 voto que no se le diesse & no sen~alaro edad 4r81 grande que me diesse vuestra sen~oria vna 10r62 pa q le diesse orde de cauallo: & hauiedo 21r78 diesse licencia para desafiar al duque: & ay 22r70 do si matasse o diesse la vida al duque: pe- 32v25 que le diesse el reyno casandole co otra su 47r4 mo su mala voluntad no le diesse lugar pa- 57r8 que el diesse parte d su persona a otro sino 57v8 dole que se diesse por su vencido o por mu- 71r6 parte se nos diesse. Mucha pena tengo di- 77r77 de diesse a conocer fuesse a la ribera donde 78v13 diesse por marido a Pirineo a quien ella 80v26 diesse esta nueua & que sin esto os dixesse q 82v58 Diessen 4 de cauallo & si los mas dstos no le diessen 4r80 ron alos dos primos que se diessen a pri- 15r27 & luego el rey mado que diessen a Reymu- 17r67 & mandole q la diesse en presencia de algu- 44r49 Diestra 2 mor & su persona antiguamete diestra en 5v36 espacio viero venir a su mano diestra dos 28v21 Diestro 1 hermoso cauallo de diestro & empos dste 27r76 Diez 27 el rey le hazia exercitar hasta q houo diez 1v79 cio de diez horas: todo lo q<>l les viene me- 2v23 diez dias. E como su corac'on fuesse sin te- 5v35 ys destruydos antes de diez dias. No cu- 15v22 fiziero mas de otros diez buenos caualle- 35v91 cel de su gloria diez dias. 40v7 an temor con sus espadas diez peones q 47r28 dre mas hazer de daros diez mill hobres} 51v47 tro horas las quatro & las diez orar & las 55r76 diez gastaras en traer agua & cauar nue- 55r77 do diez dias embarco contra Bohemia: 55v43 respuesta esperare diez dias sin hazer cosa 56r50 diez mill hombres del rey de tracia: & vie- 56v33 yreys por el vn lado dela batalla con diez 59r17 tes de vna hora estan mas de diez mill ca- 59r61 sus diez mill hombres antes yendo por la 59r69 endo lo hazer hallaron co diez mill hom- 60r35 con diez mill hombres[ ]dende la cibdad pa- 60r57 uan diez mill hombres & oyeron dezir o- 60v28 & alli quedaro aquella noche & otras diez 65r41 se estienden por el campo son diez mill ca- 66r89 le hazer mucha honrra & tuuole alli diez 77v15 no lo sintiesse. E alli estuuieron diez dias 78v81 en aquel monesterio diez dias queriendo 79r34 diez. Luego acordo Reymudo de aguar- 81v74 naron diez [??]n ser vistos de persona 83v18 de diez dias enel castillo co tanta & mayor 87r39 Diferente 1 la justa aunque en algo diferente delas q 12r54 Differencia 1 cierto en otra cosa no tenia differecia rey- 2v78 Difficultad 1 sar como hay mucha difficultad en librar 85r43 Diga 14 menos es necessario que diga quato mas 22v28 da hasta que diga el: si: que el quiere: lo q<>l 43r90 me quiero partir: no hay que mas vos di- 51v18 no se que diga. Que oystes dixo la prince- 52r10 se como diga dela grandeza de vuestro en- 52v14 No se que diga saluo que mi triste ventu- 53v75 diga alos que bien os quieren: pareceos 54r40 da vno de vos diga su pecer cerca del dar 58v59 bre este imperio: & que yo diga verdad vos- 67r57 alteza diga ala reyna teniendo mucha dis- 68v50 mas diga ni pueda aunq sepa mas d escre- 69r33 co diga como es vuestra que lo dira & si- 70v20 es tan liberal que ala hora que ella diga 75v24 que [??? ??]teza diga al principe Po- 85r74 Digan 4 sencia digan si tienen del & de mi alguna q- 58r25 emperador & si esto no saben digan si tiene 58r29 cho & lo quiere hazer: & digan si quieren q 58r32 dar ocasion a que maldizientes digan lo 87r84 Digays 18 digays quie soys. Sen~ora dixo Pirineo 9v24 digays vuestro nombre. Amigos dixo pi- 12v5 por mi amor que nos digays quien era 21r45 che en su camara & no le digays q soy ca- 24v11 nos digays vro nobre. Amigo dixo piri-neo} 29r48 tanto vos ruego q me digays lo q dudo. 34r13 mar para que me digays do esta vuestro 41v85 me digays dode esta: dode no vos qdare- 44r78 sa del rey d Tracia & le digays q vos otor- 47v83 seruis que vos me digays si de vn an~o a 63r89 sta que me digays quien era [???] gigan- 66r52 me digays que podre hazer aunque pier- 69v60 no que le digays lo que haga. Amigo di- 70v21 cesa Melisa su hija digays: que aquel ca- 71r29 esto es con condicion que no digays que 71r37 haueys hecho & consoleys & le digays dla 73r50 manera puestos delante dela reyna le di- 77r8 por vro vecido po recebire horra q me di- 81r61 Digna 2 na sea digna de mucha culpa no os oso lo- 27v60 c'on. Bien conoc'o que no soy digna delo 61v43 Dignidad 1 honrra de su dignidad ala volutad devna 53r21 Dignidades 1 mos los restituymos en sus dignidades 67v32 Digno 3 princesa digno seria yo de doblada pena} 25v47 salio al cabo falso & digno de ser no estima- 53v8 el si se houiera hallado digno la houiera 80v15 Dignos 1 mundo que mis trabajos eran ta dignos 22r38 Digo 51 mandays. Dende aqui os digo q os fare 7v13 cho en mi y con lleuar cierto lo que digo: 8v5 vos digo es verdad & que trabageys por 9r51 vos digo que no me escriuays enesse pa- 13r86 digo de palabra / lo qual sera ansi porque 13r89 de hazerla con cauallo cansado digo esto 17v3 mes para sofrir su volutad. No digo esto 18v38 erto quanto vos digo: & aqui esta vuestro 20v21 No se piense que digo esto fengido pues 22r49 gora digo que la juzgo como vos sen~or la 22r58 ga hazer & hasta ver lo que yo os digo no 24r65 de vra passion & asi lo digo: & mas q en to- 26r79 no: Ansi como vos digo porq esta tierra 26v28 ar antes os digo q soys traydor segun lo 27v61 q<>l te digo q tienes engan~o en no conocer 27v69 je real: y esto no lo digo por soberuia sino 29r53 vna casa q yo vos digo q tpo verna q hol- 30v23 digo q luego podeys venir seguramente 32r54 lealtad al rey de Escocia: antes digo que 32v19 principe agora q os conozco digo q si yo 33r42 lla prisio porque yo os digo q deuria ser 36r29 q el es q<>en veys: digo os esto porq veays 39v23 recer: Digo esto porq grades impedime- 40r65 & a esta causa yo digo que en nobre dellos 42r79 sejo digo que vosotros sen~ores todos co- 43r50 si le digo el caso: & si hauiendo hecho esto 43r63 yos digo q me apto no dela obediecia del 44r4 dela volutad d vra sen~ora: no os digo esto 45r82 que digo: lo qual si yo fiziesse seria menos 50v61 lagrimas & sospiros q enla verdad vos di-go} 50v93 digo: tomad esta carta de vuestra princesa 51r20 te se gastaria el tiempo en buscarlo. Digo 51r28 mas dezia querer enel mundo: digo dezia 53r26 dad es que aunque lo dicho digo y es con 55v72 lo que digo sereys injusto empador: & me 56r39 vos riepto & digo que por fuerc'a d[ ]armas 56r44 teneys: & en sen~al que hare cierto lo que di-go} 56r47 & dixo. Sen~or rey yo digo alas sen~oras 58r22 digo & por poneros buen corac'on vos lo 64v38 digo por tanto dexad sen~ora a parte essas 64v39 da deste imperio. Yo sen~ores os digo lo q 67v89 lo que digo que agays d grado: mucho le 68v84 uir: solamente digo q vra psta venida po- 69r34 q<>nto sera cierto lo q digo: dicho esto ador- 69r76 digo que si algun tiempo touistes razon 69v23 so: Digo dudoso porque se yo que por co- 69v51 mas de quato yo vos digo verdad sin fal- 70r6 ni enla verdad yo no lo sere: & si esto no di- 71r84 que digo & enlo de [???] alto a dios. 71v12 larga dolecia q haueys tenido: digo esto: 82v66 por mi os digo que no me penaria en bus- 82v83 Digolo 4 causa digolo porque sera bien q dexemos 12v66 elos cauallos: digolo sen~or porque aunq 44v45 precioso liquor / digolo porque no deueys} 48v47 lo dezis dixo el hermitan~o. Digolo dixo} 64r45 Dilacion 6 xera mucha dilacio a mi camino fuera ju- 34v20 penosa partida o luenga dilacion & tarda- 51r33 tardanc'a que a vos vn an~o de dilacio por 51v27 dilacion los hizo embarcar: Y el como se 55v37 nid comigo sino muerto sereys sin dilaci- 60r78 ra mudeys vuestra voluntad que si dila- 61v55 Dile 4 princesa tu sen~ora & dile q se le acuerde de 69r68 casamiento. dile que teniendo esperanc'a d- 70v57 mi sen~ora & dile todo quato te he dicho 71r49 ste principe que mi madre me da: & dile que 72r62 Dilgencia 2 cha dilgencia creyendo hallarlo pero su 61v84 haya puesto dilgencia para el remedio d 85v93 Diligencia 20 riseo lo fizieron criar con mucha dilige- 1r14 toda aquella diligencia & regalo que fizie- 7r35 le el papel abaxo & ella tomolo & tuuo di- 14v42 con mayor diligecia curado. Grande fue 16v9 tanto cada vno de nos la busque con dili- 18r32 saber & mucha virtud & diligecia que pa- 21r52 el estauan del mal saber & mucha diligen- 21v8 luego con mucha diligencia & ponerle en 25v16 aposentado & con mucha diligencia cura- 30v80 de vra sen~ora & ansimismo su diligecia: po 37r4 cluys en q pongamos lu[e]go diligencia en 43r51 ne la diligecia que pudiere. Mucho agra- 45r90 lo hazia curar con mucha diligecia & teni- 50r63 como su diligencia fuesse mucha & la fuer- 59v76 to tened tata diligencia para lo buscar co- 61r17 esto haras teniendo mucha diligencia en 61v70 diligencia tuuo Nucial en buscar estas ar- 65v69 a esta causa touo tanta diligencia que en 71r65 yas & con no menos diligencia bueluas. 72r74 diligencia la procurasse dar a Pirineo de 79r24 Diligente 2 quan diligete enemiga fuystes de vos mis- 61r9 siempre sere con mis obras diligente guar- 67v88 Dime 2 ce dixo Reymundo al enano. Dime Ba- 26v43 mia en hallarte en tal tiempo: dime si seria 70v23 Dina 1 stes en mi prouecho: ta dina de loor q nos 34v44 Dinero 1 la qual no se gana dinero a trueco de ha- 23v54 Dineros 1 valor: & mucho numero de dineros & dio 9r22 Dino 1 soys dino de culpa ni yo culpo sino a mi 8r13 Dio 116 criado y estonce se dio en guarda a vn 1r19 les conuenian ser dio cargo de su obra a 2r4 dir esta batalla & por esto le dio licecia pa 5r91 al duq Topacio: el q<>l se lo dio dentro de 5v34 mudo parecia d menos fuerc'a dio vn gra 6v69 sta que vra alteza le dio a su demanda con 7r50 le dio vn gran sospiro & dixo. No se deue 7r64 de cauallo que[ ]le dio acordo d responder 7r74 dela respuesta que el rey dio a vra dozella 7r76 que me dio vuestra venida & mayor el que 8v25 mo le dio muchas joyas de innumerable 9r21 valor: & mucho numero de dineros & dio 9r22 reyna de damasco le dio: & hauiendole be- 9v64 dio el rey Floriseo mi sen~or que es sen~or 11r40 golpes que le dio con la lac'a dio conel en 11v36 golpes que le dio con la lac'a dio conel en 11v36 dio tan grande encuentro que le hizo per- 12r59 go a Pirineo: el qual le dio vnas cartas 13r9 donde allego & dio cuenta a su sen~ora la 13v11 al gigante con gran (s)[f]uerc'a & dio 14r49 & al cabo de vna herida grande que dio 14r59 al gigate en vna pierna dio conel a tierra 14r60 lanc'as dio Reymudo muy presto buelta 15v71 qual dio tal golpe al cauallo de Reymun- 15v75 sto por q al tpo ql gigate llegaua dio vn 16r24 que dio conella a tierra & hizola tomar & 16r84 fuerc'a dio vn gran golpe a Reymudo so- 18r15 na de manera que dio conel en tierra & fue 18r64 essa y en tal manera gela dio q al parecer 20r51 & le sobrasse man~a en cortar de espada dio 20r54 rey d[ ]armas el qual dio este desafio al du- 21v82 rad el pago que me dio vuestra prima la 22r40 la dio al principe de Damasco & el rey la 22r63 cado de hynojos dio gracias a dios & fue 25r85 sto de rodillas delate de Reymudo & dio 25v92 como ella lo traxo por arte & le dio el aui- 26r40 c'on~osas q lo matarian: y estonce dio Rey- 26v30 rrarme & dio vn anillo a mi fija el q<>l traxo 27r27 gante vna gra boz dio cosigo en tierra sin 28r26 da no le dio pa ello lugar porq ya es muer- 28r52 contra el & dio tal encuentro al vno enlos 28v50 echandolo sobre las acas del cauallo dio 28v52 heridas le dio vna d toda fuerc'a enel bra- 28v61 al passar Pirineo le dio ta pesado golpe 29r16 los estribos & riedas & al cabo le dio vna 29r23 pe que dio el gigante que de nueuo le salio 29v73 dole quie era no se las dio: antes se hizo 30v39 peligrosa cayda que dio de que houo vn 31r62 dosse sobre los estribos le dio tal ferida so- 31r78 enla vista & fue ta dan~oso q dio lugar a q(<>)[] 32r76 fuele coella a herir muy osadamete & dio 32r78 tal el encuetro que Reymudo dio al prin- 33r33 dixo el su voluntad: y ella le dio harta pte 33r92 co la mano la silla ta rezio q dio coella enl 33v50 Galez q era muy gra sen~or & plado: & dio 34r90 dor deste auiso que Reymudo le dio & di-ziendole} 38r47 dio supitamente fueron tornados en figu- 40v85 liquor que le dio & prestamente parecio en 41r21 le el corac'o & fuerc'as que le dio. Muy tri- 41v77 mudo houo escrito enesta manera dio la 44r46 dio la carta de su sen~ora ala abadessa & hi- 44r52 go ala corte & dio la carta al empador & an- 44r59 cesa melisa & le dio la carta & delo q sobre 44r61 le dio: & passado esto despidiose de aqlos 45r92 co gra corac'on va cotra ellos: & dio tal en- 47r62 c'andole de gran amor se le dio a conocer: 49v61 vra mano me dio con la cauallia esfuerc'o 50r44 grado dio por muger a su hija a armigio 50v19 se le quebrara dio vn grande & penoso sos- 50v39 celia le dixo & le dio la casa de las joyas & 51v87 me dio esta caxa con ciertas joyas que di- 52r21 zella dio vn gran sospiro: & con palabras 52r27 ta & darla has a este que me dio dolor & sin 52r59 a otra mas secreta & estonce le dio Nucial} 52r93 la conoci: pues q en pago de amor me dio 52v35 xando consigo su espada dio el cauallo & 55r16 dor & dio la carta al duque Castor & dixo 56r53 dio cuenta al rey Floriseo de todo lo que 57r38 ra aceto su mandado & dio cargo d sus ge- 57r61 chos seruicios q le hic'o dio el castillo de 58v11 dose de su cauallo lo dio al rey Floriseo co 59v40 a batalla le dio tal encuentro co que a mal 60r72 rey Floriseo & d como se la dio por quatro 60v37 tud q tiene este anillo porq el fue mio & dio 61r81 ua & de como le dio la carta dela princesa 63r70 dios te piensa libertar: diziendo esto dio 66v23 mucho dio tal golpe al duque d Bre- 66v49 ros golpes que Reymundo dio al duque 66v81 de Corintio le dio vno de tal fuerc'a por 66v82 tanto le aquexo que le dio por encima de- 66v91 con verguenc'a se dio por preso del rey de 67r3 talla a su honrra: dio muchas gracias a 67r6 se dio fin ala batalla que haue- 67r22 Esta respuesta dio Reymudo por 68r3 nisa le dio enesta hora la embio a llamar 68v59 manos muchas vezes & dio muchas gra- 70r80 dio la carta que me haze venir a esta tierra 70v9 bo Reymudo le dio tal golpe sobre la ro- 71r19 luego se dio el cauallero por su vencido el 71r21 nia la tenia presa & del concierto q alli dio +}} 74r93 mundo le dio que por fuerc'a salio dela si- 76v7 car la muerte & ansi fue que le dio vn golpe 76v41 rido matar & del primero golpe le dio so- 76v51 dio caualleria. % Pues dexando esto tor- 77r43 el mundo: & hecho esto le dio libertad em- 77v19 dio conel al suelo sin sentido alguno: el q<>l 78r20 rio donde Reymundo se dio a conocer a 78v75 la silla & dio tal golpe enla tierra dura do- 79r85 conella: desseando el cauallero la vida dio 79v3 gran herida que le dio sobre la cabec'a lo 79v18 cobrado mas corac'o dio al vno tal golpe 81r40 ella les dio vna noche segu se houo dicho 81v41 dio Magiana aquellas mugeres [??] 83v36 [??]dros a quien la dio: pero al cabo 84r79 dio eneste dan~o dela re[?? ???] 86r54 passo Reymudo adelante & dio lugar a q 88r24 ??dio 1 perador para procurar su [??]dio. Mu- 87r57 Diola 3 &c[<>]. Y escrita esta carta diola al rey d[ ]armas 22r61 la caxa sin darle llaue diola a Arca- 51v3 esta carta diola al enano & dixole. Amigo 69r41 Diole 42 diole priessa que fuesse por el. E alfara-bio}} 1r84 miento oy recibes. & dicho esto diole paz 5r32 do: & firmado diole al rey d[ ]armas: el q<>l le 5v40 uiendole dado alguos golpes diole vno 6v56 stro de armas de Reymudo diole su caua- 6v82 de tal padre como era el rey floriseo diole 9r9 mieto: & sin esto diole muy ricos vestidos 9r17 & diole vn tan rezio bote por vn costado 10v83 el q<>l fue co gra san~a & diole tal golpe enel 16r5 gran san~a & diole tal golpe conel baston 16r83 ce no oluidandose Reymundo diole tal 18r18 contra Pirineo & diole vn tan gran gol- 20r43 su honrra sin batalla la pedia & diole el 21v81 tra Reymundo & diole tal golpe conel cu- 28r18 c'a contra el vno diole tal encuetro que lo 31r71 hazia marauillar & diole vn ta gra golpe 32r84 uenia pa el bie de su fama diole licecia: & pi- 33v17 tad se acercasse mucho diole el gigate con 37v61 rosamete & diole muchas joyas de gra va- 45r19 lor & diole vna carta pa Reymudo que de- 45r20 esta carta dla princesa Melisa diole 45r49 cho esto diole muchas joyas de gra valor 45v12 venia su lanc'a baxa cotra el & diole tal en- 45v50 & diole tal encuetro que le hizo no hauer 45v54 espada sacada diole tal golpe por cima dl 48v71 entre estos diole vno de tal fuerc'a enla ca- 50r33 diole las cartas que traya de su padre que 50r84 n~a sale contra el otro & diole tan encuentro 54r57 el gigante & diole tal encuentro por los pe- 66r41 del emperador diole por su vida la insola 68r31 diole muchas joyas por le animar mas & 69r50 cia segun dize essa carta: & diole la carta q 69v33 esto diole tales & tantas joyas quales [??] 70r17 mucho a Magiana diole dones de muy 70r39 diole tal encuentro por la[ ]vista que le hizo 70v78 da su voluntad: & al cabo diole tal golpe 70v90 diole al passar tal golpe con la media lan- 74v21 la & diole segun era costumbre vn su sello 77r18 aquel que mas delantero venia & diole tal 79r57 por ella vino ala Reyna & diole cuenta de 86v62 ra & diole tal encuetro por medio dlos pe- 87v34 otro caua[?? ??] ya salia cotra el & diole tal 88r9 Dioles 1 do lo q dellos sabia & dioles sus cartas. 44v82 Dios 103 no ala obra de dios el qual da muchas ve- 3v78 Y el le cin~o la espada diziendole. Dios te 5r29 lo qual tengo cofianc'a en dios que su po- 5r83 defender dando me dios ventura delante 7v77 cosa podre dezir sino q pluguiera a dios q} 7v93 para que se yendo ansi os otorgue dios lo 8r79 mientos: esto hazen por virtud que dios 9r72 alto dios si fuesse su fijo Reymudo como 9v13 le. Cauallo por la fe que dueys a dios me 9v23 geres. & fecho esto boluere si dios me die- 10r59 padre ruegue vuestra reuerencia a dios 12r44 do dios en Bohemia & hare con vos ba-talla} 13r91 ra pero dios porna el remedio. E dicho 13v61 stro sen~or dios vos de mi sen~or por ello el 14v45 fue hecha por dios y en ser vuestro el pro- 14v49 con ayuda de dios a quien ella dessirue: & 15v42 dad gracias a nuestro sen~or dios que os 16r92 a dios porque assi lo ha hecho bien co to- 16v80 ro que si dios me librare del duque Agra- 17v29 yo tego por cierto que dios nuestro sen~or 18v31 pensamieto esta es que creo que dios por 18v41 do en dios y enla virtud de sus anillos & 19v52 causa: Pero queriendo dios remediar el 20r67 n~or rey dad gracias a dios & curad d vue- 20v9 mudo tales dos cauallos & como dios q<>-siesse} 21r91 cia dela donzella & dieron gracias a di- 21v9 mo conuenga a seruicio de dios & a creci-miento} 22v45 tir & despartir & concertaronse que si dios 23v77 & confiando en dios & enla virtud de sus 24r32 q dios nuestro sen~or se sirue desta nuestra 24r92 stara con ayuda de dios pa desfazer el en- 24v8 de & dios es misericordioso no dexes de 24v26 como la misericordia de dios sea mayor 24v58 indigno por la gracia de dios[ ]sepa en que 24v60 & como ella no lo quiere hazer porque di- 25r26 cado de hynojos dio gracias a dios & fue 25r85 en dios q se la q<>tareys. Sobireys sen~or 27r86 mensajeros y encomendadose a dios fue 27v5 si dios pa ello me ayuda. a esto dixo el gi- 27v64 xara la[ ]vida. La vida dala dios o la quita 28v32 si dios me ayudare: & porq todos juntos 29v3 te malo & cruel enemigo de dios & de vir- 29v29 chas gras a dios que a vro enemigo el gi- 30r77 co las armas por dios vos ruego que co 31r38 ra a dios dixo el principe que presto se de[+]- 31v9 mi psona en todo peligro por salir si dios 31v85 vra sola virtud po pues dios lo ha hecho 35r13 da haziedo a dios seruicio. Al empador p[+]- 35r35 rra & seruicio d dios. E dicho esto trasfor- 39v52 aparejaua si dios no le apartara del dado 41v76 podria dios quitaros sus vezes baxando 42r57 zones: & por esto si pluguiera a dios que d 42v69 dad gracias a dios que[ ]veys aqui el mone- 43r8 de dios yo ame ala princesa Melisa co la 43r86 fuesse sierua de dios por hazer esta obra d 43v15 Dexastes a dios tomastes a su enemigo: 43v74 q hazeys la q<>l dessirue a dios & dan~a alos 43v83 esperac'a alegre q tengo en dios d libraros 44r21 la xpiandad. Mirad sen~or a dios & a vos 44v55 que dios lo q<>to. & no ellos porq aunq to- 44v62 das las cosas se dispoga por dios esta de- 44v63 ciede plegua a dios q el no se vegue: E ro- 44v69 de nro amor: dl q<>l nos dexe dios gozar a 45r46 puestas d dios los hobres no tiene culpa 46v63 pte no tego en vos saluo rogar a dios os 48r92 talla conel gigate enla qual creo que dios} 49r47 O alto dios dixo el rey si fuesse este Rey- 49v3 dos tenian espanto & rogauan a dios que 49v33 sen~ara dios la venganc'a q d vos le houie- 52v42 razones hablando co nuestro sen~or dios 53v57 lardonado: pero porque de dios hayas el 53v91 ra a dios que pues tal galardo me hauia 55r25 su ijo que se quexe a dios dello: & alo que 57r15 Floriseo que con la ayuda de dios: estas 58r90 jornada de que dios sera seruido: bie creo 58v46 por yr[ ]de vencida: como dios queriendo: 58v86 yo amor vuestro padre desama a dios ve- 60r77 dixo. Plega a dios que el tenga por bien 61v75 penan por el amor[ ]que por dios. Porque 64r44 na enla partida ruegote en amor de dios 64v9 so q dios[ ]lo ha hecho mejor que pesamos 64v53 c'on enesta batalla pienso con ayuda de di- 65v30 dios te piensa libertar: diziendo esto dio 66v23 uicio de dios pues haziendola eligieron 67r54 son elegidos de dios[ ]para regir en su nom- 67r56 ueros dios sen~alado. Mucha sen~al de em- 67v59 ningun cargo queriendo dios & vuestra 68v73 tonces trabajad como soleys que Dios 69v90 esfuerc'o q con ayuda de dios este trabajo 70r26 gran estima y encomendola a dios & Ma- 70r40 ro pues tan esforc'ado vos hizo dios por 70r70 cias a dios por ser libre & por mano de su 70r81 que nuestro sen~or dios se sirue mas delo 71v9 que digo & enlo de [???] alto a dios. 71v12 cias diziendole que bendito fuesse el de di- 79v62 voluntad siruiendo a dios con vuestra co- 80r82 uamos a dios que la teneys enesta mane- 80r91 v(u)[n]a por vn hijo que dios os ha dado con 82v32 na en pensar lo venidero: lo qual guie di- 83r4 por dios que ha mucho tiepo que he hol- 83r9 librarla por muger porque cree que dios 85v40 [??] de dios. Por tato agora sen~ora no du- 86v83 lo que me embia a dzir & que plega a dios 87r42 Diose 1 & que por ser pesado le daua espacio diose 14r36 Diosela 1 zir de no hizo esta lanc'a & diosela & dixole 66r60 Dira 17 mo adelate se dira. Pues sin el exercicio 2r7 le: pero quien viere a vuestra sen~oria dira 19r8 dsto se siguio se dira en su tiempo. Pues 31v36 Pirineo el qual vos dira lo que passa ela 43r11 da q lleuaua se dira en su lugar: & quedado 45v4 gun q adelante se dira: & hauiendo hecho 48r73 Reymundo segun se dira adelante: & sali- 51v80 & lo que cerca della hizo se dira en su tiepo 56r65 Nucial os dira quedareys satisfecho sabi- 61v59 delante se dira. 63r66 quiere ni menos dira que yo soy a quien 69v54 le auiso enla manera que se dira. 69v69 como conuenia a Reymundo segun se di- 70r42 co diga como es vuestra que lo dira & si- 70v20 salio del: segun que se dira en su tiempo & 71r54 rey de Ybernia su sen~or que vos la dira. 74v86 se dira publicamete el lugar dode estuuie- 82v61 Diras 7 yras primero & diras al rey que antes de 17r26 der dixo a Armigio. Escudero diras a tu 27v38 ella le diras que se aparte de mas pcurar 52r60 conuiene a el como a mi: & diras a todos 54r16 jo sin fruto. E diras al Rey mi sen~or que 54r21 re disfamar & deseredar. Diras a mi her- 54r28 hiziera la suya. Diras a mi buena amiga 54r31 Dire 20 yo vos dire el nombre dela donzella & del 7v26 nos se falla: su nombre no os dire porque 9r41 me pesa en verte como estas no dire lo ci- 14v56 rra dire verdad porque alo cierto esto ten- 14v58 demanda que yo os dire entrareys sin ver- 19r86 che & enel camino os dire algo que os co[+]- 24r28 mo vino este dan~o no lo dire fasta q lo ha- 24r75 os dire mi nobre: al presente no couiene q 29r51 dire q soy criada de vra madre & cosolarla 36v84 yo os dire verdad que Reymudo estaua 41v57 esto no dire cerca d mi limpieza cosa algu- 43v55 vos: & por esto no lo dire aunq sep(o)[a] morir 44r91 de mi poder. No os dire mas pues veo se- 44v67 mas & por esto os dire lo q passa. La prin- 52r14 n~or Reymundo como esteys solo os dire 52r84 raua: haz lo q yo te dire. Tu yras a dode} 53v93 te pluguiere. Sen~or ates vos dire lo q no 55v12 che por tanto yduos coel que yo dire alas 57v10 dire enesta mi partida 64r21 te dire. De hazerlo asi como dizes te doy 72v71 Direys 15 rineo direys al sen~or Principe que yo le 12v6 mi nombre direys que a mi nombran el ca- 12v10 zella. Amiga[ ]vos direys ala sen~ora gigan- 15v25 xo. Donzella direys ala giganta quel ca- 15v35 direys a su alteza que yo beso sus reales 17v21 esperiencia de su fee. Bien se que direys 22r28 & como el la sacare direys a grades bozes 36v56 dozella. Amiga direys al gigate vro sen~or 37r45 mudo direys a mi sen~ora q co su vista me 39r16 no seays conocido a vuestra posada & di- 41r13 so. direys[ ]a mi sen~ora q aunq coplir lo que 52v88 castor direys a mi cierto sen~or y hermano 56v65 gad & dexando esto: direys avuestro sen~or 57r13 mundo. Amigo vos yreys ala cibdad & di- 82v63 n~or dixo el emperador: direys ala sen~ora 85v89 Direysle 1 go vos yreys ala sen~ora reyna & direysle 24v6 Diria 3 que diria quie fue el que daua pena a essa 26r12 ra el secreto que solo a mi confessor diria: 43r83 conocia creyo que le diria verdad & que se- 72v58 Discordia 2 q no vegays en discordia. a esto dixo Po- 85r90 q etre la sen~ora reyna & mi podra auer dis- 85r92 Discrecion 3 nes co tata discrecio & osadia que maraui- 7r58 psona de mucha discrecio & agradescimie- 8r41 por esto vsando de discrecion se diero por 15r31 Discreta 4 era poderosa discreta & anciana psona: & 44v15 pena: & como discreta pcurado el remedio 52r53 dsto proueed como discreta para embiar 61v26 en oyr esto & porque les parecio muy dis- 75v70 Discretamente 1 ueys hablado ta discretamete q<>l yo nuca 7v33 Discretas 3 aunque le parecian discretas juzgaualas 48v53 redes dixo las mas discretas & dolorosas 53r43 sus discretas & osadas razones: & luego se 81r91 Discreto 10 & Reymundo de discreto no menos que 17v42 discreto que de buena disposicio & gracio- 19r29 saua por ello como discreto & vsando de 21r14 alteza. No menos discreto que esforc'ado 30v57 discreto penso q lo mejor seria apaziguar 33r63 como discreto la causa del: q enla casa del 35r33 hablays como discreto & obrays como es- 37r23 ua ta discreto enl hablar como esforc'ado 38r31 sabed ser ta discreto pa la posseer como ha- 40r63 mo el duque Castor fuesse discreto caua- 86r22 Discretos 1 errar y es de discretos el arrepetirse supli- 61v52 Discurriendo 1 discurriendo por todas las cortes delos 63r22 Disfamado 1 quexa del emperador por las hauer disfa- 58r30 Disfamar 2 re disfamar & deseredar. Diras a mi her- 54r28 veo que con vuestra yra quereys disfamar 57r30 Disfauor 3 te recibio mucho disfauor pero no dexan- 17v71 esta cierto que semejante disfauor trae no 22r50 ydo por causa de algu disfauor que su ami- 56r16 Dispensacion 4 te querer vsar dela dispensacion que vra al- 68v69 mor pero que ella no quiere gozar dla dis- 70v45 hazer pues la dispensacion o el vsar 71v3 que no quiere vsar dela dispensacion para 86r12 Dispongan 1 das las cosas se dispoga por dios esta de- 44v63 Disposicion 13 se que segun el cuerpo & disposicion & fuer- 1v85 lo menos en disposicion de tomar armas 2r27 & buena disposicion corria famosa fama 4v17 resce ansi por disposicion de su persona co- 7v19 do estos caualleros en buena disposicion 13r23 mundo en buena disposicion de salud fue} 18r93 discreto que de buena disposicio & gracio- 19r29 Pirineo en tal disposicion que salieron 21r31 go de verlo q era macebo & de getil dispo- 33v54 en disposicion de caminar segu la pena te- 50v31 me pena de veros en tal disposicion pues 76v84 [??] princesa esta en disposicio de poder 83r84 su mala disposicio le diera lugar de poder 84v52 Dispuesta 2 ziendo que estaua mal dispuesta & lo cier- 17v66 dispuesta & os fuystes a dormir sin cena: & 57v12 Dis+puestas 1 Por tato sen~ora pues estas cosas esta dis[+]- 46v62 Dispuesto 3 dre. po como estuuiesse dispuesto otra 1r26 tan mal dispuesto q no le pudo 31v69 cha verguenc'a: q fingiedo estar mal dispu- 34r66 Dispusicion 1 [?? ??]n dispusicion de poder caminar di- 83r82 Dissimulacion 7 po mostrado dissimulacio dixo alos caua- 36r75 stro po vsando de dissimulacio dixo. Se- 38r72 antes con la mayor dissimulacion que pu- 40v75 Reymundo sofrir su dissimulacion & con 64r53 alteza diga ala reyna teniendo mucha dis- 68v50 ber & viesse que enla dissimulacion mas q 71v70 birle como deuia con dissimulacion: pero 80r46 Dissimuladamente 1 que todo esto sabia lo vino a ver dissimu- 75r13 Dissimulado 6 uiene. Pero porq fuese dissimulado por 2r52 masco que estaua alli dissimulado mirado 20r36 dissimulado. Tanto era el gozo del rey q 20v23 q hauia dissimulado como elo q estoce le 39v29 stillo. Ala hora se armo el rey & salio dissi- 74v56 me parece camino muy dissimulado para 75v64 Dissimulando 1 dio su arrepentimiento dissimulando esto 77v7 Dissimular 3 hazeos enfermo por dissimular conel em- 41v25 uallero vuestro dissimular ensen~a vuestra 54r77 q era de su hijo no pudo dissimular la gra 56r5 Dissimulo 1 nacia me seria perderla: pues si dissimulo 68v27 Distes 4 co la muerte q vos le distes desencanto aq- 34r38 be & la parte que vos le distes de vuestra 53r74 stas que eneste caso me distes creyendo q 57r26 do que aquel a quie vos la distes. No tra- 86v90 Diuersas 7 diuersas demandas. E acaecio que en ta- 23r33 diuersas maeras se hizo en aqlla corte ala 34v76 cauallos de diuersas ptes: todos q<>ntos 36r35 dian acaudillar sus gentes que por diuer- 60r27 & de otras piedras d diuersas hermosas 62r37 dos de diuersas colores: era el enmadera-miento} 62r47 diuersas partes sin hallar nue- 63r74 Diuersidad 1 des & tan llenos de diuersidad de frutos 62r63 Diuersos 4 diuersos lugares a cuya causa fue reymu- 23r16 manera saliero e vn dia aunq pa diuersos 35v21 toda labrada a[ ]tarceas de muy diuersos 62r34 seguir: & todos por diuersos respeto. Pe- 86v5 Dixe 17 me fazer merced & en verdad yo no dixe a- 4r42 ays lo que vos dixe quando me aparte de} 20v46 era muy dudado & fuerte cauallo yo le di- 21r70 dixe ahogo mi corac'on con pesar por ma-nera} 22r46 uo que todos estan muy espantados. Di- 23r77 plir lo que dixe que os declararia esto es 26r11 Sen~or cauallero ya os dixe q me pesaua 26r78 empador si oy he coplido lo q dixe todos 37v7 ellos & dexare de hazer el desafio que dixe 42v54 los dos males q dixe: lo q<>l como xpiano 43v86 los[ ]que por mi te preguntaren que yo te di- 54r17 dixe: por tanto toma mi cauallo & armas 55r5 breys que este cauallero que dixe me touo 62v91 que encontrasse la razon que vos dixe: & di- 66r67 n~or ya os dixe que para co vos 69v79 {RUB. % Capitulo .lxv. Donde se dixe lo que aq- 72r77 [?? ??? ??]na: Y es que como dixe 86v9 Dixendo 1 el: si: que nunca dixo por amor: & q dixedo 26r22 Dixera 2 esto creyo ql escudero le dixera verdad & 24v51 erto & siendo gra musico la dixera. Pues 64r26 Dixerades 1 me causara: & no me dixerades consejos es- 46v28 Dixerdes 2 n~o que su alteza me haze: & como esto le di- 71r35 sente quando lo que he dicho dixerdes a- 71r39 Dixere 3 esta ymage de su amiga & si alguo dixere q 5v67 ra que tenia & dixole. Gigante si dixere q 14v55 erto pero si dixere que desseo tu bien & ho- 14v57 Dixeron 52 n~or dela isla de quien le dixero mucho bie 2v67 ria & luego emedaro la regla & dixero que 4r74 houieron mucha tristeza & dixero a Rey- 6v77 no era el & hecho su acatamiento dixeron 12r89 voluieron al principe al qual dixeron: es 12v12 nos & los caualleros le dixeron que si: & 15r15 anc'a dixeron / que les plazia & entraro en- 15r21 & con grandes mac'as enlas manos dixe- 15r26 su sen~or: E los gigantes dixeron que les 15v64 como se juntaro los caualleros le dixero 19r70 en os ternemos compan~a dixeron ellos 19r73 le dixeron que pues tan conjuntos eran 23r4 el la pudiesse ver: E hauiendo comido di- 25v88 dos le dixero que no tenia licencia del gi- 27v10 ellos dixero que les plazia: & en tanto que 27v14 de po cotra esto le dixero vna maluada 27v19 se houiessen juntado & hablado dixero a 28v23 se donde vo. Donde vays dixeron ellos. 28v27 siguierdes. Locura seria seguiros dixero 28v29 dixeron los cauallos. Pues os vays ala 28v34 neo. No yra dixero los cauallos porq si 28v38 & dixero q no era razon de dexar yr al ca-uallero} 28v93 mero por seruir ala reyna: ellos dixeron. 29r76 xo en guarda. Ansi dixeron los cauallos 29v7 dxarla. Que horra dixero ellos se podria} 31r47 Sen~or dixero ellos solamete sabemos q 35v86 de justa & llegando cerca dela fuete dixero 36r63 princesa aunq bien la conozco. Como di- 36r68 te. Bie sabemos[ ]nos dixero ellos desse en[+]- 36r78 fuero desto los q<>tro cauallos & dixeron a 36v23 hareys primero cosa q nos dixeron ellos 36v28 xada q[ ]magiana traya & dixero q ellos[ ]se te- 40r22 dixero los cauallos veys q se le haze. La 47r34 dixero ellos. Hare lo q pudiere por tirar 47r40 do fue prestamente ala posada donde le di- 52r81 al cabo dixeron que nunca ellas hauia re- 58r37 lo haria: & luego dixeron a Nucial que en 64v59 a esto dixeron los caualleros. Donzella 66r25 seguir dixeron ellos de complir esta auen- 66r30 cipales sen~ores en que algunos dixeron a 67r41 los eletores dixeron alos dl imperio que 67r75 Ansi lo haremos dixeron estos perlados 71v13 entre si dixero que la princesa deuia tener 71v15 amor a Reymundo pero no dixeron cosa 71v16 uan & puestos de rodillas dixeron. Sen~o- 71v37 salieron cotra el dos caualleros & dixero 74v10 xaron delos muros & dixeron al rey giga- 74v51 Los caualleros dela barca dixeron al es- 77v50 le dixeron que estauan & como llego cerca 78v14 su marido le dixeron. Sen~ora hable vue- 80r39 cerca della: que cuya era la tienda: ellos di- 80v78 estoce todos aqllos sen~ores dixero q cier- 88r13 Dixeronle 4 delante del rey dixeronle que le suplicaua 23r39 yr a pte secreta lo q<>l el no solia vsar & dixe- 38v84 & dixerole. Sen~ora princesa lo q dezis po-deys} 71r91 dixeronle como solamente hauia faltado 74r75 Dixeronles 1 noche ante derribara los alcac'aro & dixe- 37r13 Dixese 1 deslealtad haria ala virtud si no os dixese 8r64 Dixesse 24 dixesse de su parte ante vos el rey como di- 5v65 tando Pirineo al Prior que le dixesse la 12r11 no gelo dixesse a Pirineo hasta ver que 13r13 dixesse su nombre: & el dixo que presto le sa- 16v18 cudero que fuesse delante del rey & dixesse 17r75 mundo le encargo que le dixesse & loaron 17v41 dixo Pirineo al gigante q le dixesse q era 30r32 q dixesse ala reyna como el hauia venido 30r59 hemia: & como lo dixesse a Magiana ella 32v84 que no sabia que se dixesse ni hazia mas de 39r39 Sen~or empador si yo dixesse do esta mi se- 44r89 conellos delante el rey Marte & le dixesse 48v88 dixo que dixesse a vuestra alteza que el q li- 49r92 tunar a Reymundo sobre que le dixesse su 54v23 ro que a otra persona & dixesse q pues no 55v19 sabia que dixesse ni como se aderec'asse pa-ra} 64v47 tierra & que dixesse a todos los cauallos 66r66 dixole que le dixesse su voluntad que de ta- 68r87 buscasse & dixesse que si ella no pudiesse de- 70v16 que Magiana [??] dixesse [??] deuria sa- 73r19 xo que dixesse a vuestra alteza que el era el 77r84 cudero que dixesse a su sen~or que ellos ve- 77v51 dixesse que le couenia ver quie aq[??] fuesse a- 82v26 diesse esta nueua & que sin esto os dixesse q 82v58 Dixessedes 1 si me dixessedes quien soys o que buscays 24r17 Dixessemos 1 nos mando que dixessemos a vuestra alte- 71v41 Dixessen 5 dozel era que dixessen que era su fijo que 2r63 do: & quiso los dtener porque no dixessen 16v25 do quando gelo dixessen & fue ansi que vn 18v29 xo alos porteros que dixessen} 24v47 sintiendo venir mucha gente se lo dixessen 79v80 Dixeys 1 n~ora dixeys ala sen~ora princesa que beso 8v67 Diximos 1 diximos: pues luego q fue publica la sen- 65r88 Dixo 744 dria donde segun alli se dixo ella lo pre- 1r11 es de hauer bien pensado eneste caso di- 1r78 pto dixo al rey. Yo supe por mis artes co- 1v23 tenia fechas & como las vido dixo a Rey- 2r70 le beso muchas vezes: E Reymudo le di- 2v36 la ver si era fijo d Floriseo dixo a Reymu- 2v82 dixo Reymudo yo no conozco a esse rey 2v88 Affabio mostrar su saber & corac'on dixo 3r17 soy alegre dixo Reymundo desta merced 3v16 do esto dixo el maestro a Reymudo. An- 3v20 Muy bien dixo Reymudo me parece to- 3v73 to el maestro d[ ]amas dixo al rey Marte 3v86 ento dixo al rey. Alto rey beso las manos 4r40 se vera esso dixo el rey. Verse ha respodio 4r54 quales haziendo el mandado del rey: di- 5r16 mino del reyno de Tracia: Y el rey le dixo 5r69 batallas. A esto dixo Reymudo. Sen~or 5r76 donzella & dixo en alta boz. Yo soy criada 5v63 co gra enojo dixo cotrala dozella. Cierto 5v87 erc'a donde no lo hauia dixo. Por cierto 6r8 & no menos arrepentido por lo q le dixo: 6r27 ra la mando aposentar. & Reymudo dixo 6r29 dado le dixo. Duq mucho q<>siera escusar 6r50 do fecho metierolos enl capo: estoce dixo 6r91 llo: & hauiendo sobido enel dixo alos jue- 6v83 ridas q trayo. A esto dixo el rey. Sen~or 7r10 yelmo & dixo. Sen~or rey yo supe d vna do-zella} 7r47 le dio vn gran sospiro & dixo. No se deue 7r64 mo el fuesse cauallo de mucha bondad di- 7v31 que su maestro Alfarabio le dixo.} 8r36 lo que aquel su maestro le dixo & como le 8r82 dir del rey dixo a Alfarabio. Sen~or mae- 8r89 llo vna donzella que lo aguardaua & dixo 8v55 hauiedola tomado dixo ala dozella. Se- 8v66 {IN4.} YA se dixo enel segudo libro de- 8v75 ro: Estonce Pirineo le dixo. Sen~ora pu- 9r57 dixo. Hijo la bendicion de aquel sen~or a 9r63 Mucha merced dixo Pirineo recibo yo 9r78 mo la reyna lo viesse dixo al rey. sen~or mi- 9v7 hauiedolo mirado el rey dixo. Santa ma- 9v10 puede ser Reymundo dixo la reyna pues 9v14 rey Floriseo quando era mancebo & dixo 9v22 digays quie soys. Sen~ora dixo Pirineo 9v24 dre lo fue & mi madre en getil. Sabeys di- 9v26 bre dixo la reyna. Mi nombre sen~ora es 9v29 naron no hazerlo: & estonce le dixo la rey- 9v52 sencia puestas las rodillas en tierra dixo 10r36 safio contra el segun se dixo. Del qual tor- 10r82 fuesse aquella: & hauiendo salido dixo al 10v27 Sen~or dixo el maestre tierra es donde te- 10v30 ysla dixo Reymundo. La ysla encantada 10v40 dixo el maestre: pero aunque ansi es su no- 10v41 lla dixo al cauallero. Pues no quereys 10v75 to soys. Ansi me otorgo dixo el cauallero 11r26 n~a & preguntandole de sus cosas: ella le di- 11r36 saluajes. Alguna causa hauria dixo Rey- 11r44 otra causa dixo Reymundo muy injusta 11r51 do todos comido dixo el cauallo a Rey- 11r55 Lo que yo hare dixo Reymundo sera ju- 11r73 do salio en tierra & dixo a Piromancia. 11r81 tenta soy dixo Piromancia de parecer de- 11r87 tracia dixo Reymudo Pues como ellos 11r92 a Reymudo al qual dixo. sen~or caualle- 11v5 como malos. Luego dixo Reymundo se- 11v61 se esforc'o & dixo a Reymundo. Sen~or ca- 11v65 merced curado. A esto dixo Reymundo 11v68 dixo.} 11v87 {IN4.} YA se dixo como Pirineo dela 11v88 dixo Pirineo las condiciones dela justa 12r23 si sabe vuestra reuerecia. Hijo dixo el pri- 12r24 pone el principe dixo Pirineo no es mu- 12r34 cho lo que haze dixo el prior segun su po- 12r35 de brocado verde & dixo al prior. Sen~or 12r43 digays vuestro nombre. Amigos dixo pi- 12v5 causa liuiana dixo al principe. Sen~or ca- 12v64 le dixo. Sen~ora yo vengo por seruidor de 12v85 se parecia el & el principe & dixo a ambos 13r3 vna dozella y estonces dixo el emperador 13r44 lla sobre el yelmo. Conteto soy dixo el ca- 13r52 gra desseo de conocerle. Passado esto di- 13r79 safio & la condicion del dixo el cauallero 13v8 cho plazer llego a ellos & dixo a Reymu- 13v39 rec'a mal ninguno. Soy conteto dixo rey- 13v47 dixo la donzella el dan~o es que vn gigan- 13v52 dixo Reymundo en que esta vuestra sen~o- 13v60 esto dixo ala donzella. Sen~ora haura ma- 13v62 Sen~or dixo la donzella el gigante tiene 13v64 da dixo Reymudo que el trabajo por pla- 13v68 ua: & Reymudo le dixo. Donzella bien 13v73 lo curo delas llagas: & Reymundo le di- 14r85 dixo Reymundo esta dado pues la obra} 14v47 chas razones & buenas dixo Reymudo 14v66 {IN4.} YA se dixo como el principe de 14v87 estonces dixo la donzella. Pues sen~ores 15r16 dixo Piromancia ala sen~ora del castillo. 15r51 mundo & contoselo. & Reymundo le dixo 15r71 neo el qual era cauallero como se os dixo 15r90 llego ala puerta dixo que ella era criada 15v8 ualda respondiesse porque el dixo ala do- 15v24 que querian prender & Reymundo le di- 15v34 do los vido dixo a Vandalio. Caualle- 15v52 tes trabajad por tomarles la casa & dixo 15v54 c'a d nueuo & dixo al otro gigante. Caua- 16r14 dixesse su nombre: & el dixo que presto le sa- 16v18 ger: & Reymundo le dixo. Sen~ora piro- 16v74 dixo Piromacia. Sen~or yo doy gracias 16v79 al rey & ser del muy bien recebida dixo al 17r50 la batalla po al fin dixo que se hiziesse esse 17r90 dia & estonce el rey dixo a Agramote. Se- 17r91 del rey le dixo Reymudo. Sen~or duque 17v20 & no le dixo que se pecia a el por no le dar 17v38 hasta que Agramonte le dixo. Sen~or ca- 18r27 poco. Sen~or duque dixo Reymundo el 18r29 de Reymundo el qual dixo a Agramon- 18r41 que salio del sin lisio & estonce dixo a agra- 18r52 por le querer cortar la cabec'a & estonce di- 18r65 lo dixo a persona saluo al duque Castor 18v7 ansi lo dixo al rey el qual juntamente con 18v17 y el les dixo que de Egypto era & que por 18v62 n~ora princesa: & Piromancia le dixo: Se- 18v75 bia dixo a Piromancia. Sen~ora no sera 18v82 sen~oria como el dixo enla batalla que el & 19r23 {IN4.} POco antes se dixo como Rey- 19r56 tes los tenian: & tambien se dixo de como 19r60 que para donde era su camino: Ella dixo 19r71 nas dixo la donzella a Pirineo. Parece 19r76 de Bretan~a ansi es como dezis dixo Pi- 19r80 rineo. Pues tened de cierto dixo la don- 19r81 dixo Pirineo. La demanda dixo la don-zella} 19r89 dixo Pirineo. La demanda dixo la don-zella} 19r89 uallero desta manera dixo la donzella que 19v7 ro viendo que era sin prouecho dixo Pi- 19v22 do enel pecho dixo a Pirineo. Caualle- 19v27 Oyendo esto Pirineo dixo ala donzella 19v36 Pirineo dela india & dixo cotra Reymu- 19v86 ba larga & blanca: & ala hora dixo Piro- 20r78 se sus fijos no se lo dixo. E salio ala sala 20v7 E ala hora vino Alfarabio & le dixo. Se- 20v8 ta Maria dixo la reyna tal cosa es cierta 20v33 Alfarabio le dixo. Sen~or principe Rey- 20v44 mer: & estando ala mesa dixo el rey a Al- 21r40 del qual ella era la causa. Sen~or dixo Al- 21r55 {IN4.} YA se vos dixo como el princi- 21v17 ra & a esta causa dixo vn dia al rey su tio. 21v31 su hermana la princesa & dixo al rey que le 22r69 do dixo enesta manera. Caualleros si bi- 22r73 principe Reymundo le dixo mas por la 22v49 timiento de tristeza: antes le dixo. Hijo 22v53 uido acatamiento al rey dixo ensta mane- 23r59 la traya & hauiendo saludado al rey dixo. 23v21 & estando ala mesa dixo a sus hijos & so- 23v56 do saber que cosa era aqlla dixo ala due- 24r14 Sen~or cauallero dixo la duen~a quien yo 24r18 & dicho esto por no le tener confuso dixo. 24r23 stonce le dixo la duen~a. Sen~or Reymun- 24r42 mundo coel buen auiso q Magiana le di- 24r77 termino de Londres fue espatado & dixo 24r87 Marauilla es dixo Reymundo & sen~al 24r91 ciudad dixo al escudero q lo traya. Ami- 24v5 ber que alli estaua & el moje le dixo: Hijo 24v19 ger que te lo dixo deue ser encantadora: 24v23 mas el habito que Magiana le dixo & an- 24v30 cio & subiendo hasta la sala di- 24v46 tar cerca de si: el qual dixo ala reyna. Se- 24v56 & la princesa & la reyna dixo al monje: Pa- 24v69 mundo suplico ala reyna que comiesse & di- 25r5 la reyna dixo al moje. Padre ya se acerca 25r11 ja de mi cama. a esto dixo Reymudo. Se- 25r14 por todo el alcac'ar: & estonce dixo le rey- 25r19 sto sera aqui. estonce dixo Reymudo. Se- 25r21 No dixo la reyna ni haze mas de matarla 25r23 das que enella tenia la reyna & estonce di- 25r36 suya & por esto le dixo. Sen~or cauallo mu- 25v68 el: si: que nunca dixo por amor: & q dixedo 26r22 bida & tan su amiga: el le dixo su nombre & 26r39 canisa: & como se viesse como dsseaua dixo 26r67 que el se las beso por fuerc'a: y ella le dixo. 26r77 {IN4.} YA se dixo como Magiana pas- 26r90 enano le lleuaua porq el le dixo que lo lle- 26v14 no & dixo a Reymudo. Sen~or cauallero 26v20 de sobir. ala hora se apeo Reymundo & di- 26v23 el enano le dixo. No dexeys sen~or el escu- 26v25 seria esso dixo Reymudo seria dixo el ena- 26v27 seria esso dixo Reymudo seria dixo el ena- 26v27 ce dixo Reymundo al enano. Dime Ba- 26v43 Sen~or dixo el enano no se enllo mas que 26v49 el q<>l le dixo. Sen~or cauallero q es la cau- 26v76 brac'o & oyo vna boz q dixo. Passo sen~or 26v85 estoce dixo a Reymudo. Sen~or principe 27r3 No tiene encantamieto ni lo vsa dixo ma- 27r55 giana saluo este q hizo cotra mi el q<>l le di- 27r56 encantado & dixo a Magiana q le hiziesse 27r62 gante: & Magiana le dixo q cenasse & hol- 27r64 dixo Reymundo: Pues passad a este mi 27v12 trayan la barca dixo a Armigio. Tu yras 27v15 der dixo a Armigio. Escudero diras a tu 27v38 si dios pa ello me ayuda. a esto dixo el gi- 27v64 gante dixo Reymudo batalla & no cosejo 27v73 merosa dixo cotra Reymudo q ya estaua 27v77 cido: Como se dara dixo ella q vra espa- 28r51 to soy de vra promessa dixo Reymundo. 28r54 Quito soys sen~or della dixo Magiana & 28r55 Maxiana dixo a Reymundo. Quereys 28r59 dela corte como ya se vos dixo 28r81 ruega: & la donzella le dixo. Sen~or caua- 28r87 temeys dixo Pirineo. El gigante co q<>en 28v6 respondio la donzella. Pirineo dixo. Si 28v8 si es q soy estran~o dixo Pirineo: po bien 28v26 Voy dixo Pirineo donde sabreys si me 28v28 dixo Pirineo. & seguia su camino: estoces 28v33 a vida yra comigo la donzella dixo Piri- 28v37 erc'a. Como dixo Pirineo no menos me 28v40 ala donzella & dixo en alta boz. Dexad co- 28v45 la espada & como ansi se viesse lisiado dixo 28v63 nos digays vro nobre. Amigo dixo piri-neo} 29r48 lleros sus vecidos: el les dixo 29r91 amor que tenia a Pirineo le dixo. Sen~or 29v9 donzella & dixo q fuesse conel: & aunq los 29v13 no tu bodad: a esto dixo Pirineo. Tu ha- 29v86 dixo el gigante en poco se deue tener: por 30r19 dixo Pirineo al gigante q le dixesse q era 30r32 dan~o ala reyna de Nuruega. Cauallo di- 30r35 mo llama a esta muger dixo Pirineo. lla- 30r41 tiene dixo Pirineo. Tienelo dixo el giga- 30r45 tiene dixo Pirineo. Tienelo dixo el giga- 30r45 uallo dixo ala dozella. Dezidme colome- 30v8 n~ora dixo la dozella el queda enel puerto 30v11 por mensagero q se le embie. Luego dixo 30v20 da. Sen~ora dixo Pirineo segu yo desseo} 30v47 lir con honrra. A esto le dixo el principe. 31r26 cauallos q me lieuan mi hija. Sen~ora di- 31r40 Soy contento dixo el principe: Ala hora 31r54 lleuaua ala dozella: dixo la duen~a. Sen~or 31r91 ra a dios dixo el principe que presto se de[+]- 31v9 n~ora dixo el principe cosa me mandays en 31v22 dose partir dixo ala duen~a que le esen~asse 31v40 mara: la duen~a le dixo. Sen~or cauallero 31v42 le dixo aunq le peso porq hauia de dezir 32r19 dixo. Sen~or principe puesto que pierda 32v17 {IN4.} YA se dixo como despues q rey- 32v63 le dixo. Sen~or pues yo no puedo aq<> mas 32v85 dixo Reymundo & ala hora llego a le be- 32v92 mundo dixo a Magiana. Sen~ora dezid 33r9 ql castillo & cuyo es. Sen~or dixo Magia- 33r11 de cerca dixo la duen~a del castillo al su ca- 33r18 uiera esto fue que dixo a Reymudo. Ca- 33r23 talla. No pienso dixo Reymudo dexar la 33r25 batalla co su primo: antes le dixo. Sen~or 33r41 & dicho esto apeose: y el pricipe dixo a rey- 33r46 q le di de hazerla. Estonce Reymudo di- 33r53 esta duen~a q yo acopan~o. La causa dixo 33r56 {IN4.} YA se dixo como pirineo despu- 33r88 dixo el su voluntad: y ella le dio harta pte 33r92 el le dixo. Sen~ora segu y soy vro no fizie- 33v25 stra q cosa era aqlla. Sen~or dixo ella el q 33v33 dixo Pirineo q el dia q yo parti murio en 33v36 q dixo a Pirineo: Sen~or no hay cosa enl 33v41 rineo le dixo. No q<>ero de vos otro agra- 33v57 alegria & abrac'adola de gra amor le dixo 33v72 mero & dixo a Reymundo. Sen~or Rey- 33v81 & a zoroastra & Reymudo les dixo. Sen~o- 33v88 cho los cauallos: & Reymudo dixo a Zo- 34r9 dudara cosa algua dixo Zoroastra: po co- 34r15 dudo dixo Reymudo es por q<>ntas mane- 34r17 Sen~or dixo zoroastra. La manera d nro 34r22 roastra le dixo: y el le rogo q q<>siesse ser xpi- 34r46 dixo. Sen~or aunq venir por vra tierra tra- 34v19 do librar. A esto le dixo el rey. Sen~ora se- 34v26 ta Maria sen~ora dixo la pricesa como no 34v34 embarac'o que tenian & dixo. No se yo se- 34v42 Sen~ora dixo. Reymundo sola vra virtud 34v51 como fuesse hora de comer dixo la dozella 35r46 el principe de damasco ala princesa & dixo 35r85 no a esto dixo la princesa. Sen~or principe 35r88 boluiesse para la corte dixo a su hermano 35v4 to me parece q deueys hazer. Sen~or dixo 35v9 dixo. Sen~ora no ayays temor deste fuego 35v44 El arc'obispo de Galez dixo. Sen~ora no 35v71 pues mas no se puede hazer. Estoce dixo 35v77 les cosejo pa eneste caso el vno dellos le di- 36r25 te dixo Reymudo ni se como le vaya a essa 36r67 po mostrado dissimulacio dixo alos caua- 36r75 aunq le peso dla causa dellas & luego dixo 36r83 el caso dela princesa & Reymudo les dixo 36r87 sto. Bieaueturado dixo Reymudo se po- 36r93 zella q los despto & dixo cauallos no dur- 36v8 que no pudiedolo sofrir dixo en alta boz 36v14 faltado: & dicho esto dixo alos cauallos. 36v17 caualleros ha faltado enella. Pieso dixo 36v26 tato & dixo cotra los cauallos. Desmesu- 36v32 dozella & Reymudo le dixo. Sen~ora don- 36v39 zis dela princesa. Selo dixo ella porque se 36v41 cesa en tal necessidad ql empador dixo que 36v51 las lagrimas alos ojos & dixo. O sen~ora 36v73 & dixo ala dozella. Amiga bie creo la pena 37r3 dlas espadas. Reymudo les dixo. Caua- 37r15 en librar a su sen~ora. estoce dixo el mayor 37r21 holgo el empador co esta nueua & dixo ala 37r44 espantoso gigante y el empador dixo q su 37r66 palabra hauia de ser coplida & dixo al gi- 37r67 do dixo a pirineo. Hermano sen~or en tan- 37r70 yr co sus artes. Ansi dixo Pirineo q lo fa- 37r74 cerca del empador dixo el gigate. Sen~or 37v6 empador esto oyo fue espantado & dixo al 37v22 te le dixo. Sen~or dadme ala pricesa q aql 37v24 q<>ero yo matar dixo Reymudo lo q<>l dexa- 37v74 mudo le dixo. Maluada muger confiessa 37v82 la salud del hijo a dezir vdad & dixo al em- 37v86 A esto dixo Reymudo. Sen~or sin la obli- 38r19 stro po vsando de dissimulacio dixo. Se- 38r72 que os tego. Sen~ora dixo Reymudo vro 38r78 ver & a esta causa dixo a magiana q coella 38v23 re[ ]vro parecer pa alcanc'arlo. Luego dixo 38v62 quisierdes hazer. Veamos dixo Rey- 38v72 Essa dixo magiana sa trabajosa porq no 38v74 torre q<>en la rija: Sen~ora dixo Reymudo 38v76 empador & hauiedo cenado dixo a Piri- 38v79 su sen~ora: ella le dixo. Sen~or pricipe mi se- 39r10 dar d su psona. Sen~ora arcanisa dixo rey- 39r15 mi[ ]volutad no os podra sacar. Sen~ora di- 39r46 noche dixo a reymudo. Sen~or mio tened 39r65 desperto tomadola elos brac'os: ella le di- 39r83 Sen~ora dixo Melisa si yo hiziesse venir a 39v37 holgariades dllo. Sen~ora dixo la prince- 39v39 mudo: Pues tened bue corac'o dixo Me- 39v41 esto dixo a Maxiana que coella estaua. A- 39v43 ra dixo magiana yo hare lo que madays 39v50 dixo el principe & mado boluer su cauallo 39v73 soys vos: q<>en so dixo el principe bie lo se: 39v92 fuero abrac'ar: y Reymundo dixo al prin- 40r4 d su venida. Menos se yo dixo el principe 40r6 & dixo a Reymundo. Sen~or mio vos ha- 40r59 me licecia. No yreys dixo la princesa Me- 40r75 dellas les dixo como el tenia dterminado 40v23 las agradar dixo q qria ser su huesped ce- 40v36 enel. Sen~ores dixo Magiana hasta ago- 40v52 uia de passar: esforc'ose quanto pudo & di- 40v67 sa de Vngria era de flaco corac'o no le di- 40v73 xo cosa alguna delo que dixo Magiana: 40v74 tre tanto q ellos cenauan dixo Magiana 40v77 delas que le dixo & ala hora se vnto conel 41r20 conellas dixo Melisa ala princesa de Vn- 41r26 do hecho gran llanto dixo al emperador 41r37 menos descortesia. Dozella dixo el empa- 41r45 sticia cierta la teneys. Reymundo dixo la} 41r47 ta Maria dixo el Empador como puede 41r51 cas pero no embargate esto dixo alos de 41r65 ber: & dixo a pirineo. E vos sen~or mio bol- 41v23 xistes. Sen~or emperador dixo la dozella 41v56 Pirineo segu se dixo determino de andar 41v73 hermano Reymudo. Sen~or dixo Piri- 41v86 con mucha osadia le dixo. No siento yo se- 42r7 el enojo dixo el empador que vuestro her- 42r17 dixo Pirineo tiene vuestra alteza aueri- 42r24 dixo el emperador por cierta la traycio su- 42r26 les las vidas. Sen~or dixo Pirineo dspu- 42r34 honrras. No peseys Pirineo dixo el em- 42r46 hermano & p<>mo en mi corte. Sen~or dixo 42r54 baxo d vra mano. No cureys Pirineo di- 42r61 esto dixo pirineo. Pues q sen~or madays 42r64 dixo. Sen~ores & caualleros el empador 42r68 A esto dixo el empador. Pirineo yo os te- 42v55 enla manera que es dicha dixo 42v88 Magiana la qual les dixo. Yo he trabaja- 43r3 de sus honrras: dixo enesta manera su pa- 43r42 mo dixo & como se amauan sin embidia to- 43r75 dixo: y estuuo dudosa si lo haria o no: por 43v12 da la volutad ala abadessa: & luego lo dixo 43v30 gra manera dixo Armigio. Sen~or empa- 44r70 respuesta dlla. a esto dixo el epador. Escu- 44r74 ys por mi pso. Sen~or dixo armigio yo co- 44r79 tediero: & dixo. Vosotros cauallos tened 44r84 dezir do era Reymudo: Armigio le dixo 44r88 su camara le dixo. Sen~or como los reyes 44v19 Como qreys dixo el empador q no dstru- 44v58 nas co mi fijo y hermano. Esso dixo el du- 44v61 de sus manos. No cureys dixo el epador 44v65 princesa de Vngria: & la empatriz le dixo. 44v75 ella les dixo do quedaua sus sen~ores & to- 44v81 era dixo. Sen~or q<>en en nra camara entro} 44v93 tesia co que la deuiera tratar le dixo pala- 45r14 principalmete que todos dixo enesta ma- 45r58 acuerdo. & maxiana dixo a reymudo. Se- 45r76 tado fue Reymudo delo q magiana dixo 45r86 & qriedo saber della la declaracio ella le di- 45r87 Reymudo en aql moesterio dixo ala aba- 45v5 pa repo d monesterio. La abadessa dixo 45v13 escudero que dexada la dozella dixo. Se- 45v73 & dixo a Reymudo. Cauallo pues la vito- 45v88 Sen~or dixo Reymudo yo se q vos soys 45v91 cho d Reymudo q le dixo. Cauallo a mi 46r12 dixo Reymudo os sabra bie dezir vro tio 46r17 ce le dixo. Sen~or principe no dudeys[ ]de d- 46r23 yendo por el camino el rey d Tesalia dixo 46r37 haueys hecho. Sen~ora dixo Reymudo 46r77 uades sin su licecia. Muchas razones di- 46r91 lante dl rey no se lo hauia mostrado: dixo 46v6 en su presencia bien alogados del: dixo la 46v13 estaua: & reymudo le dixo. Sen~or rey esta 46v70 dize q hara lo q qreys: asi dixo la princesa 46v72 entrando enesta tierra dixo Reymundo 46v86 dexasse por su eredero & sin esto le dixo co- 46v92 do dixo alos tres cauallos No se yo sen~o- 47r30 mayor dixo Reymudo que puede ser le ha- 47r35 le de vro poder dixo Reymudo. E no pu- 47r41 diedo sofrir esto dixo al rey. Sen~or ya sa- 47r42 Soy contento dixo el rey de Tesalia: que} 47r47 hauia alongado dixo. Cauallos o dexad 47r52 nifiesta dezidme la causa dlla. Cauallo di- 47v60 su yerro & merecia pdo. & el rey le dixo. Hi- 47v77 mudo dixo a sus vencidos. Cauallos yo 47v81 & yendo ala corte Reymudo dixo al rey to- 47v92 tra el emperador: y el rey le dixo. Hijo las 48r4 vn mes queriedose partir dixo al rey. Se- 48r29 toda Asia yo he visto en cauallo. Hijo di- 48r39 esto estado a punto de se partir dixo al rey 48r74 po al cabo le dixo. La necessidad de vra p- 48r87 mostrar su sentimieto. Cauallero dixo la 48v38 su consuelo. Sen~ora dixo Reymudo mu- 48v45 uaua su enano & dixo a grandes bozes co- 48v61 mar la sangre & dixo aql viejo que el fuesse 48v87 no a su matador & luego dixo ala duquesa 49r36 gante. Duquesa dixo el rey dando vos ca- 49r65 n~or dixo la duquesa mandad dezir al giga- 49r68 quiere quitar desta demada: a esto le dixo 49r71 si le conoce. Sen~or dixo la duquesa el ca- 49r75 lleuauan arrastrado & dixo al rey. Sen~or 49r83 do: y el rey le dixo. Como se nobra este ca- 49r90 dixo que dixesse a vuestra alteza que el q li- 49r92 O alto dios dixo el rey si fuesse este Rey- 49v3 te le dixo que era contento de hazer bata- 49v11 ro dixo el gigante no hay porque tega ver- 49v43 te que vos dare de vuestra voluntad dixo 49v46 xo alli segun se dixo: & como lo vido abra- 49v60 & Litencio le[ ]dixo. Sen~or mio no creays 49v65 fin dela batalla & Litencio dixo que asi lo 49v74 el qual holgo mucho: y estonce le dixo Ar- 50r78 se haga. Sen~or dixo armigio no teniedo 50v8 de grecia & como llegasse cerca della dixo 50v72 Enano dixo la dozella si me preguntara- 50v75 respuesta & dixo. Cierto donzella si ta bue- 50v80 luego dixo ala donzella que que buscaua: 50v89 ella le dixo: busco a tu sen~or Reymundo a 50v90 que doble el mio. Ninguna pena dixo ar- 51r14 su sen~ora dixo a arcanisa. Por cierto don- 51r57 la princesa le dixo & ayudaua a mas creer- 51r74 danc'a & por esto le dixo. Sen~ora arcanisa 51v25 n~or dixo arcanisa yo me parto oy porque 51v31 Luego le dixo el rey Marte. Sen~or prin- 51v41 de quereys que vayan. Sen~or dixo Rey- 51v51 dixo el rey que se haria segun que el lo de- 51v60 la qual como se dixo dexo la voluntad de 51v66 mo ya se vos dixo. 51v84 {RUB. % Caplo .lij. De como Arcanisa dixo a 51v85 celia le dixo & le dio la casa de las joyas & 51v87 no se que diga. Que oystes dixo la prince- 52r10 sa. Sen~ora dixo arcanisa aunq por amor 52r11 me dixo como Reymudo es su esposo & q 52r16 como lo houo conocido dixo a Arcanisa 52r42 mill actos d dolor & pena. Cierto dixo ar- 52r49 della. Como dixo la princesa piensas de 52r54 bras q hazia llorar a Nucial: el q<>l le dixo 52v77 Ay amigo Nucial dixo Reymundo bien 52v84 redes dixo las mas discretas & dolorosas 53r43 tragos mortales me dixo que aunque vra} 53r46 ra donde el quisiere dixo la princesa Meli- 53r56 & la princesa de Vngria le dixo. Sen~ora 53v21 zella teniendo enojo dl le dixo. Cierto ca- 54r76 ua. Sen~ora dixo Reymundo es tan gra- 54r81 dela fuente dixo. Cauallero o dexad essa 54r88 do de su flaqueza huyeron: & la reyna dixo 54v15 ra. Sen~ora dixo Reymundo la memoria 54v18 nombre & estonce le dixo. Cauallero aun- 54v24 me dixo el me lleuaua a poner en poder dl 54v33 que este mi enemigo derribo. Luego dixo 54v40 me saco. verdad es que me dixo que la me- 54v62 muger le haze. & como me dixo esto come- 54v65 dixo la reyna sintio su hija & la princesa de 54v69 era Reymundo & siendo apartadas dixo 54v71 cho: & por esto dixo ala princesa de Vn- 54v84 lor en oyr su nombre. Ansi dixo la prince- 54v90 dixo. Pues como Reymundo llegasse a 54v92 la motan~a como ya se dixo: dixo al enano.} 54v93 la motan~a como ya se dixo: dixo al enano.} 54v93 tomo & dixo. Donde mandays sen~or mio 55r18 za & loable fama. No cures dixo Reymu- 55r21 que era de morar alli. estonce le dixo el er- 55r66 monje le contaua & dixo que el haria todo 55r81 Damasco & le dixo lo que su sen~or Rey- 55r87 no conel qual se entro en su camara & dixo 55v10 co mucha pena le dixo. Saved q vuestro 55v15 do segun dixo para siempre de vuestra re- 55v64 al presencia. No me marauillo dixo el rey 55v65 & luego se fue & que le dixo que yua a ebar- 56r13 dor & dio la carta al duque Castor & dixo 56r53 riseo le dixo. Mucho holgara sen~or que 56r87 dexar d yr pues no me dixo la razon de su 56r92 Sen~or dixo el rey de Tesalia a mi me pesa 56v6 des sen~ores segu se dixo en su ystoria. Lue-go} 56v47 pla & dixo al duque de atenas que alli esta- 56v55 esto dixo el duque de atenas. Sen~or duq 56v64 stor & llegadose cerca del emperador dixo 56v81 esto queriendose entrar en su camara dixo 57r22 el & para principio desto dixo al principe 57r52 hora de dormir & dixo ala princesa Meli- 57v3 es el os lo ruega. Luego dixo la princesa 57v6 na si se lo mientan. Sen~ora dixo el princi- 57v24 se la princesa dela camara & dixo ala prin- 57v28 c'a dixo la princesa Melisa sera porque te- 57v32 a hablarla: & Melisa le dixo. Vos sen~or 57v37 os tego. Sen~ora dixo el principe por vue- 57v42 cipe dixo Melisa si yo sin justicia despedi 57v53 lo de mi. De quien supistes sen~ora dixo el 57v60 Inglaterra. A esto dixo el principe sen~ora 57v66 es venido en nuestro fauor & me lo dixo di- 57v71 lo que el principe le dixo & viendole tan tri- 57v92 & dixo. Sen~or rey yo digo alas sen~oras 58r22 A esto dixo el principe. Pues vos sen~or 58r44 quanto han dicho dixo el rey creo yo co-mo} 58r47 da vno destos sen~ores dixo su parecer & q- 58v62 lo que el rey le mandaua[ ]dixo enesta mane- 58v75 & queriendolas seguir dixo el rey Floriseo 59r12 cibdad que como se dixo dede los muros 59v82 india & como le dixo que tenia preso al pri- 60v7 cho plazer desto & dixo al rey de Tesalia 60v9 estonce le dixo el rey Floriseo. Sen~or so- 60v21 princesa Melisa le dixo como ella le auia 61r5 & le dixo la causa porque se lo mado el fue 61r7 La duquesa se lo agradecio mucho & dixo 61r77 dixo. Plega a dios que el tenga por bien 61v75 del rey Floriseo donde entro & dixo al rey 62v51 y estando juntos dixo aquel viejo omilla- 62v61 ua y el rey dixo a este gigante. Segun vue- 62v84 lo sabeys. Sen~or dixo el gigante tanta ra- 62v88 quel castillo cincuenta an~os ha & dixo me} 62v93 {IN4.} YA se dixo como despues que 63r72 mieto q en aqlla ribera estaua: estoce le di- 63r87 ce le dixo Nucial. Padre dormis & como 64r33 que como desperto dixo. No creyera pa- 64r40 lo dezis dixo el hermitan~o. Digolo dixo} 64r45 lo dezis dixo el hermitan~o. Digolo dixo} 64r45 muchos sospiros & lagrimas dixo. No me 64r54 n~ora & hauiendola leydo dixo: O bendito 64r68 su sen~ora sentiria con su tardanc'a dixo al 64r80 vuestras orones: con gran pena le dixo el 64v7 ra dixo melisa es verdad lo que me dizes 64v35 rac'on. Es verdad dixo Nucial lo que os 64v37 de Vngria su prima la qual le dixo. Sen~o- 64v51 cho passar: ansi dixo la princesa Melisa q 64v58 la que salia ala huerta & luego dixo la prin- 64v87 le dixo. Aunque por el arrepentimiento d 65r7 gun espacio dixo Reymudo. No cureys 65r15 {IN4.} YA se dixo como se assento tre- 65r50 dixo que el seria el sesto & haria lo que pu- 65v19 brasse el seteno cauallero y el dixo. Tened 65v24 po desta batalla que estaua aplazada & di- 65v37 mo quisiera su voluntad ates le dixo. Se- 65v52 de le dixo Reymundo el qual ante dl alua 65v72 dixo. Es cierto q Reymundo no era de 65v88 cerca dellos adelantose la donzella & dixo 66r16 tura. Grande dixo la donzella porque a 66r31 n~or mio dixo la don[?? ???] tanto bien 66r54 vuestra sen~ora dixo Reymundo. a esto di- 66r73 vuestra sen~ora dixo Reymundo. a esto di- 66r73 ria dixo Reymundo tal cosa acontecia a 66r76 en lo que passaua boluio presto & dixo. Se- 66r87 por vencer dixo en alta boz. Sen~ores no 66v72 zon era biuo el emperador. A esto dixo el 67r45 to delos otros electores dixo contra Rey- 67v39 oydo dixo enesta manera. Cosa parecera 67v63 {IN4.} YA se dixo como la reyna de In- 68r43 sta & la reyna le dixo que otro dia la respo- 68r90 estonce le dixo Arcanisa. Sen~ora a perso- 68v37 aquel casamiento & dixo ala princesa. Se- 68v62 a esto dixo el enano: Sen~ora de vra pena 69r15 la: estonce dixo la duen~a al enano. Amigo 69r56 mio: a esto dixo el enano: Si tu duen~a sa- 69r59 Bacoquin dixo la duen~a tu hablas bien 69r63 vna muger q le dixo ela torre de Costanti- 69r69 rro / pues muger q le encato dixo su secreto 69r82 nueuas de Reymudo. Enano dixo el ca- 69r88 tornando en su fuerc'a dixo. No creays se- 69v41 diose de Reymundo el qual le dixo. Se- 70r9 ria Bacoquin su enano dixo. Cauallero 70r56 por sen~or: a esto dixo Reymundo no tene- 70r73 sen~or: & luego dixo a Reymundo. Sen~or 70r82 bro. Amigo dixo Reymundo como supo 70r89 venir. No se sen~or dixo el enano mas de} 70r91 tengays enojo dessa muger dixo Reymu- 70v7 cipe Poliandros. Sen~or dixo Bacoqui 70v12 no que le digays lo que haga. Amigo di- 70v21 Sen~or dixo el enano el negocio va de tal 70v25 hazer: dixo al enano. Bacoquin tu yras 70v38 cauallero dixo. Cauallero solamente me 71r12 Reymudo yrse de alli dixo alos caualle- 71r24 sierto como ya se os dixo: el qual sabia su 71r46 secreto: & dixo al enano. Amigo tu[ ]vete pa-ra} 71r47 {IN4.} YA se dixo como la reyna de in- 71r60 dros. Sen~ores dixo la princesa yo pienso 71v8 alteza le haze. Amigos dixo la reyna bie} 71v47 aunque no lo dixo a su hija bien sospecho 71v55 qual dixo. Sen~ora pues ya veo el fin de 71v73 a seys dias: & como la supiesse Melisa di- 72r55 Por cierto sen~ora dixo el enano si vos le 72r67 dixo la princesa saluo que con presteza va- 72r73 Ansi dixo el enano que lo haria & ala ho- 72r75 se dixo la causa por donde fue gran amiga 72r87 el mar contra Ybernia & dixo al rey de aq- 72v30 pues que le dixo su nobre que el por fama 72v57 brar aquel sen~orio. Tu lo [??]as dixo 72v62 ses. a esto dixo el rey. Amiga el hauerla te- 72v65 ligero para mi. Pues para prenderla di- 72v67 cobraras tu sen~orio. A esto dixo el rey. A- 72v86 de prender ala princesa. Sen~or dixo Ma- 72v88 gra amor y el enano le dixo. Sen~or la pri- 73r29 Londres: estonce dixo Reymundo a Nu- 73r40 mudo y el le dixo. Sen~ora el quedo en mi 73r70 lo que dixo & tomo corac'on para sofrir 73v49 A esto dixo el gigante. Sen~ora no se vaya 73v70 donde despues que las tuuo dentro dixo 73v89 en teneys psa. Sen~ora dixo el rey que sea 74r7 llego Magiana & dixo ala princesa. Se- 74r18 rir el gigante le dixo. No cureys caualle- 74v72 res caualleros que he visto. No cureys di- 74v75 des de emendarla. Cauallero dixo el rey 74v80 con gran razon pcuro. Sen~or mio dixo 75r24 la qual le dixo. Sen~or descansad oy que a 75r33 esto el dia & venida la noche Magiana di- 75r40 ra haueys padecido. Sen~or dixo Melisa 75r81 na voluntad. A esto dixo el rey gigante. 75v31 arse ha desta manera dixo Magiana: Tu 75v34 na al rey gigante & ala hora dixo. Sen~ora} 75v46 to de que siempre vsaua dixo a Magiana 75v73 os somos. Luego dixo Magiana. Se- 75v79 tir del d()ixo a Melisa. Sen~ora no es nece- 76r29 no. Buen cauallero dixo el rey si buena o- 76r66 dixo Reymundo yo boy en demanda do- 76r73 dixo aquel cauallero gran soberuia seria 76v61 sen~or dixo Reymudo. El duque Mo[n]fre- 76v64 mi sen~or dixo el cauallero que segu me pa- 76v66 Que es la causa dixo Reymundo porque 76v68 causa es dixo este cauallero pensando que 76v70 salir dessa duda dixo Reymundo si me ha- 76v75 dose el duque dixo ala reyna. Sen~ora yo 77r65 parte se nos diesse. Mucha pena tengo di- 77r77 No se yo quien sea el cauallero dixo el du- 77r82 que Monfredos mas de quanto me di- 77r83 dixo. Sen~or duque no tengays pena de 77v8 {IN4.} YA se dixo como Poliandros 77v26 do Poliandros desta respuesta & dixo a 77v54 como se dixo hauia venido a ver las auen- 77v86 mos sobre esta demanda. Cauallero dixo 78r28 batalla: Cauallero dixo Poliandros la 78r41 vos lo quise dezir dixo Poliandros pen- 78r50 real como ella es. No se yo dixo Reymu- 78r55 gre que ella: Esso no creays dixo Polian- 78r59 dixo. Como puede ser que la sen~ora prin- 78r72 hizo venir alli & dixo a Poliandros. Se- 78r78 pahigos dixo sen~alando contra la prince- 78r81 vidas: pero al cabo Pirineo dixo a Rey- 78v41 cipe le dixo. Sen~or mio allende dela pena 78v54 vos sen~or. Sen~or dixo Reymudo la pe- 78v61 Pirineo proseguir su viaje dixo a Rey- 79r35 al cabo le dixo. Sen~or cauallero vos ha-ueys} 80r47 migo: a quien matastes. Sen~ora dixo Pi- 80r53 hizo venir a su camara a Pirineo & dixo 80r63 tienda & dixo a vnos escuderos que estaua 80v77 yo de tanto merecer dixo Reymundo que 80v80 & estoce le dixo. cauallo yo pieso q teneys 81r17 grimo su escudero q d gra corac'o era & di- 81r32 o q acabasse batalla: y el d la tieda le dixo. 81r57 ys delos mios. Sen~or principe dixo Rey- 81r63 formado: luego dixo el dozel No quisiera 81r84 el primero el qual dixo a Reymudo sen~or 81v6 dozel dixo Reymudo no couiene ala pfe- 81v15 rrear: & dicho esto dixo alos dozeles q le 81v29 besassen las manos: & dixo de qdo a Rey- 81v30 amor aunq al psente no se les dixo cuyos 81v35 mudo dixo a Organia como era el princi-pe} 81v47 dixo a Organia. Sen~ora no auiedo vos 81v51 castillo q cerca de aqui esta me dixo como 81v55 te dias de cura: & la vra dixo a Reymudo 81v73 dar a Poliadros & en tanto dixo a Orga- 81v75 da & vos sen~ora bie ampada. Sen~or dixo 81v85 & Reymundo le dixo. Sen~or principe yo 82r5 delo q buscauan dixo Reymundo a Po- 82r35 uer hecho tanta merced dixo al enano: O 82v39 Sen~or dixo Bacoquin bien sabeys q<>nto 82v45 re la princesa mi sen~ora: Luego dixo Rey- 82v62 no a Poliandros el qual le dixo. Amigo 82v89 os. Esse dixo el enano tomad sen~or por 83r5 lo abrac'o & dixo. O mi buen amigo que 83r24 [?? ??]s dixo el enano que ya que me hago 83r27 cogido: y estonce dixo la princesa de Bo- 83r44 era donoso dexar de oy[?? ?]ora dixo 83r58 dixo estuuo enel Melisa hasta 83r79 camino & dixo ala princesa. Sen~ora ma-n~[an]a} 83r93 ca podian salir della: & estonce dixo Ma- 83v53 blo Magiana conel rey gigante & dixo [??] 83v73 la princesa & conella fue [??] & dixo 83v79 posa. a esto dixo la reyna. Sen~or principe 84v42 me. Sen~ora dixo Reymundo el saliera si 84v51 en cosa de vuestra honrra. A esto dixo la 84v63 reyna dixo el emperador hablad al princi- 84v68 visto. Sen~or dixo la reyna yo venia [??] 84v70 llego Poliandros & dixo. Sen~ora deme 84v73 por su mal os d[?? ??]ora: a esto dixo 84v86 do en no poder tomar mas afan. a esto di- 84v89 Sen~ora dixo poliandros que aprouecha} 84v93 n~ora dixo el duq bien parece q la pena del 85r41 princesa. A esto dixo la reyna. No entien-do} 85r47 Seria gra cofusio dixo el duq entre quie 85r50 dixo el duq esse sera otro [?? ??]se la da- 85r58 la [???] parecer sen~ora dixo el du- 85r73 q no vegays en discordia. a esto dixo Po- 85r90 cordia Hazeme creer q la ay dixo el duq d} 85r93 luego e[?? ???] esto dixo Poliadros 85v10 mo de su hija [??]o sen~or principe dixo 85v16 duque dixo [???] contento: 85v20 miento para su hija. S[?? ??] dixo 85v29 dixo la reyna de oy mas yo tengo por li- 85v42 ger a quien conuenga darla: Ansi dixo el 85v52 mandolo assentar: y el duque dixo. Sen~or 85v71 rezios como ya fueron. A esto dixo el em- 85v75 n~or dixo el emperador: direys ala sen~ora 85v89 dros su yerno. Sen~or dixo el duque de A- 86r5 Como es [??]lo dixo el emperador. Sen~or 86r10 dixo el duque ansi es que el principe dize 86r11 casar con su prima. Pues que asi es dixo 86r13 licencia para hablar eneste caso dixo ene- 86r26 puede poner. Mucho huelgo dixo el em-perador} 86r47 de armas & muy sabio en[ ]tales cosas dixo 86r60 [?? ??]encia del emperador dixo ene- 86r79 narlo q se hauia de hazer dixo enesta ma- 86r92 todo lo que haueys oydo & la reyna dixo. 86v63 Creed sen~ora reyna dixo el duque que lo 86v72 bajes sen~or duque dixo la reyna de mas 86v91 con vn arco de flechas enla mano & dixo 87r33 dixo la reyna dezid al gigante que yo hare 87r41 mado de temeroso & para complir esto di- 87r68 cesa Melisa. Sen~or principe dixo Rey- 87r72 n~or dixo Poliadros pues yo aunque no 87r78 jar lo possible cosa justa. Sen~or dixo rey- 87r82 el q<>l en altas bozes dixo. Sube eneste ca- 88r51 Dixole 192 mado dixole. Hijo bie siento q au(u)[n]q vra 2v4 niedo a Reymudo por la mano & dixole 3r75 uenientemente dixole el maestro. Sen~or 3v10 zole sentar cerca de si & dixole. Principe 4r18 muerte dixole. Sen~or principe no quisie- 4v27 esta dixole. Sen~ora princesa agora que si- 4v36 ra el contrario & dixole. Sen~or cauallero 4v77 estaua & dixole. Sen~or sepa vra alteza co- 5v44 rey q ya baxaua de su cadahalso & dixole. 6v88 q della auia rescebido dixole. Sen~ora p<>n- 7v66 dixole. Sen~or principe qreros yo negar 7v89 partir dixole. Sen~or Reymundo segun 8r62 & dixole. Sen~or ya sabe vuestra alteza la 8v12 corte: po viendo que no le podia tener di- 8v23 la partida d su hijo & dixole. Hijo mio de- 9r28 que le representaua & dixole que no se pu- 10r67 no mostrarse esquiua dixole que ella lo te- 10r70 lante del cauallero & dixole. Cauallero 10v67 su tormento. dixole la duen~a. Sen~or este} 11v47 da & llamo ala donzella que lo traxo & di- 14r66 te: & dixole. Gigante pesete de tus malas 14r72 rido dixole. Sen~or cauallero venid comi- 14r81 seria razon dar cuenta a Reymundo di- 14v11 ra que tenia & dixole. Gigante si dixere q 14v55 asi se nombraua la sen~ora dl castillo dixo- 15v13 Agramonte dixole. Sen~or Agramote el 17r79 uiendose despedido del voluio al rey & di- 17v35 se parecia a el & dixole todo lo que Rey- 17v40 Reymundo de herirlo & dixole. Duque 18r69 dia etro en su camara & dixole. Sen~or rey 18v30 mano & dixole que fuesse conel a ver ala se- 18v74 souerana hermosura dela princesa dixole 18v90 sa hermosura & dixole. Sen~or cauallero 19r30 reliquias que traya el viejo & dixole. Se- 20v26 endo hecho acatamieto al rey & dixole en 23r87 la mano & dixole. Suelta maluada bestia 25r54 se pa la princesa & dixole. Sen~ora con vro 25r86 le vna carta & dixole. Sen~or esta carta te} 25v93 ver la cuyta q padecia Magiana & dixole 27r46 do po llegandose cerca dl dixole el mada- 27v31 del & dixole. Sen~or Galtero yo estoy tan 27v54 & dixole. Cauallero o acabad la batalla o 29r30 llos llegose a pirineo & dixole. Sen~or pu- 29r46 su cauallo & dixole a grades bozes. Giga- 29v28 & dixole. Eumero leuantate & tornemos 29v92 dixole. Gigate conoce q eres justamente 30r16 en poco espacio llego atela reyna & dixole 30r75 zella dixole. O mi buena mesagera bendi- 30r84 del dixole como la reyna venia alli por el: 30v34 ua yua caminado co ta[]ta angustia dixole. 31r19 pe dixole. Sen~or cauallo pues no podeys 31r37 sentir este seruicio dixole la duen~a Sen~or 31v18 estaua para poder negociar dixole enesta 31v72 el rey de oyr al principe & dixole. Honrra- 31v87 to como a tal persona conuenia & dixole 32r40 dose despedir dela reyna dixole. Sen~ora 33v7 Pirineo por la mano & dixole. Sen~or aq<> 33v77 ala princesa dela rienda dixole. Sen~o- 35r3 dixole. Sen~or pricipe la passio q mi ausen- 35r25 plazer la fue abrac'ar & dixole. sen~ora muy 36v60 muy presto & dicho esto dixole magiana. 36v80 ganta & puesta delate del empador dixole 37r34 go a do estaua la princesa & dixole. Sen~o- 37r90 gura de dozella & dixole. Sen~ora no tema- 37v12 le cortar la cabec'a & dixole. Cauallero no 37v71 ver & dixole. Sen~or principe yo tenia tan 38r11 se mostrara enel pelear: & qriedose salir di- 38r32 giana desta razo & dixole. Sen~ora prince- 38v37 giana enla camara donde estaua & dixole. 38v53 esta nueua & dixole. Sen~ora el cuydado q 38v58 dixole la respuesta de Reymudo aderec'o 39r23 descubria & dixole. Sen~ora mia yo os ten- 39v30 & dixole. Sen~or vro primo Reymudo os 39v55 forma de hobre[ ]venia & dixole. creed sen~or 39v61 cauallo & dixole. Sen~or vro primo esta so- 39v70 so mano a su espada & fue a el & dixole q<>en 39v91 rineo & dixole. Sen~or pirineo vro herma-no} 40v93 donzella que le descubrio este caso dixole. 41v50 tel dixole. Sen~or Pirineo yo os hize lla- 41v84 pedir del emperador dixole. Sen~or yo me 42v36 do soffrir mas Pirineo al empador & di- 42v65 era Pirineo fue para el & dixole. Sen~or 43r24 do le rogaua & dixole. Sen~or Reymudo 43v17 alcac'ado dixole. Escudero muerto soys si 45v70 la hablado cortes mente dixole el rey d te- 46r50 nocido dixole. Sen~or pricipe la memoria 46r65 Tesalia dixole como su volutad era yr en 46v80 sigo & al cabo dixole. Bendita sea la hora 47v25 se lo agradecio segun era razon & dixole. 48r50 piedad dixole. Sen~ora que es la causa de 48v36 & anciana edad & dixole que subiesse en su 48v79 tanto en armas a Reymudo dixole. Se- 49r7 contado al rey sus penas dixole. Sen~or 49r54 zo el rey llamar al gigante maratron & di- 49v9 cho plazer sentian: dixole Reymudo que 49v71 el yelmo dixole. Sen~or no se marauille vra 50r42 abrac'o de gra amor a Reymudo & dixole 50r46 almete hecho: dixole. Armigio yo tengo 50r91 mas alos ojos dixole. O mi vdadera her- 51r11 nisa & dixole. Donzella quando seays co 51v4 queriendose partir dixole. Sen~or segu os 51v15 go delante della dixole. Sen~ora yo halle 52r4 secreto & dixole. Nucial toma esta carta & 52r73 mundo estaua queriedo cenar dixole. Se- 52r83 n~ora & dixole. Sen~ora no se yo que embia- 53r36 gran manera & dixole. Sen~or mia mara- 53r69 ce llamo a su enano & dixole. Bacoquin 53v87 do algun aliento para le poder hablar di- 54r36 de como fuera robada dixole. Hija mas 54v59 el ermitan~o dixole su cuyta & su voluntad 55r65 nos dixole. Sen~or yo os trayo vn mensa- 55v7 hombres de guerra & dixole como Rey- 55v46 n~or dixole. Sen~or si a tan sabia & tan fuer- 55v55 muy breue: & venido el dia dixole la prince- 57v18 blaua ala postre de todos dixole el rey flo- 58v65 gar al principe & dixole. Principe por cu- 60r76 muy marauillado & dixole. O sen~ora mia 61r8 muchas cosas dixole la princesa Melisa. 61r71 gria su prima dixole. Mi buena sen~ora a- 61v17 rado su secreto dixole. Amigo yo quiero 61v66 do algo la cabec'a al rey Floriseo dixole. 62v62 & dixole. Padre dezidme q nuestro sen~or 63v62 cial no lo conocia & dixole. Amigo yo no 63v68 de tristeza & dixole. De oy mas sen~ora des- 64v29 monesterio do dexara a Reymundo & di- 64v65 & dixole como Reymundo estaua enla sa- 64v86 lanc'a & fuela a dar a Reymundo & dixole 66r45 esse dixole. Mi buena amiga [???] ju- 66r51 zir de no hizo esta lanc'a & diosela & dixole 66r60 taua con la espada enla mano & dixole. no 66v30 muy maltr( )atado & dixole. No cureys se- 66v57 dixole. Sed preso sino quereys ser muer- 66v62 ce aparto al rey de Tesalia & dixole. Se- 66v75 yo dixole. Sen~ora no es nueuo alas don- 68r79 dixole que le dixesse su voluntad que de ta- 68r87 dixole la princesa. Hay amiga arcanisa q 68v9 vido dixole que determinaua cerca d 68v61 que ella amaua a Reymudo & dixole. Hi- 68v77 mo el enano viniesse dixole la princesa. A-migo} 68v93 es dixole: Pues q ya has oydo la causa d 69r8 esta carta diola al enano & dixole. Amigo 69r41 ca dl dixole. Sen~or cauallo q dzirme eys 69r87 nos dixole. Sen~or principe pues vuestro 69v14 tomo al enano & dixole: por tato mi sen~or 69v34 llanto a Reymudo dixole. Se- 69v78 & dixole todo lo que con Reymundo pas- 70r24 so & dixole al cabo. Sen~ora princesa tened 70r25 no a Reymundo & dixole. Sen~or caualle- 70r69 ro & dixole. Cauallero o acabad comigo 71r9 rias parte para hazer lo que dezia & dixole 72v59 viesse tan buena voluntad enel rey dixole 72v73 do & dixole. Nucial vos q siempre en mis 73r63 de estaua Melisa & dixole. Sen~ora quien 73v38 tienda de Melisa & dixole. Sen~ora prince- 73v57 Ybernia & dixole. Sen~or rey el ofrecimie- 74r4 cerca del castillo & dixole. Cauallero no 74v58 nia dixole. Cauallero yo soy el rey d yber- 74v92 c'ado de gran amor dixole. O mi buena se- 75r17 do & como enel la viesse dixole. Sen~ora 75r75 & suauidad que su sen~ora le dezia & dixole. 75r90 ste caso. E dicho esto dixole Magiana 75v6 ala camara [??] rey gigante & dixole. Rey 75v11 gigante passo & dixole. Sen~or mi parecer 75v56 cabo tomando algun esfuerc'o dixole. Se- 76r48 lla & dixole. Sen~or rey yo me hallo libre 76r60 la batalla derribara & dixole. Cauallero 76v57 & dixole. Sen~or duque no pudo dezir q 76v83 obra dixole. Cauallero vos quereys 78r3 cauallero boluia en si & dixole. Caualle- 78r24 rio: y el hizo llamar la priora & dixole. Se- 78r64 dixole. Sen~ora si el no haueros conoci- 78r86 rre donde este cauallero se yua a[ ]cojer & di- 79v9 uia hecho dixole ansi. Sen~or cauallero 79v67 das que traya: & dixole que holgasse en aq- 80r17 reyna & dixole. Sen~ora yo os trayo a Pi- 80r24 ro al cabo dixole. Sen~ora mia es tan gra- 80v4 vuestra voluntad & dicho esto dixole que 80v14 dixole el principe. Sen~or mio quanto yo 80v59 dixole q dexasse la batalla & fuesse pa 81r49 dillas antel dixole. Sen~or cauallo mi sen~o- 81r74 cimieto d reymudo & dixole. Sen~or mio 82r12 que Reymudo le daua fuesse bueno dixo- 82r63 bo dixole riedo. No os marauilleys d no 82v79 llegasse a ella dixole. Sen~ora re[?? ??]- 84v34 la tomo & dixole la reyna. No es duda pri- 85r10 dor & dixole. Sen~ora reyna mi luega edad 85r23 estos sanos [???] dezia & di- 85r67 las coel dixole. Sen~or principe como sie- 85r85 reyna & dixole. Sen~ora yo he habla[??] 85v36 tienda que deximos & dixole como la rey- 87r55 do puesto de rodillas ante Melisa dixole 88r40 vezes la hauia ganado & dixole. Subid se- 88r57 Dixoles 20 lanc'a enla mano & como llego a ellos di- 16r69 abrac'olos & dixoles. Sen~ores cauallos 16r91 tras razoes q passaro dixoles como su vo-luntad} 22v90 Hauiendo todos dicho sus mensajes di- 23v39 ellos la conociero: & dixoles como aql ca- 29r74 caualleros & dixoles. Sen~ores cauallos 31r44 & dixoles. Sen~ores mios yo he trabaja- 40r13 pe & dixoles. Sen~ores no se que sea la cau-sa} 40v47 na & dixoles. Caualleros sobid enestos 41v19 hizo venir ante si alas princesas & dixoles 44v86 uallos que la queria librar & dixoles. Ca- 45v79 llo de armintio & yendo hablado dixoles 47v40 lleuaua psos & dixoles. Cauallos ya que 47v58 brac'o de gran amor & dixoles: Al rey vos 50r54 como todos estuuiessen juntos dixoles. 58v41 de Galez & al obispo d Antona & dixoles 71r75 llos dixoles. Caualleros no querays ha- 78v18 fuelos abrac'ar de grande amor & dixoles. 78v29 dixoles vn dia. Sen~ores mios cosa es ya 80v50 llagas & dixoles. sen~ores vras llagas son 81v71 Dixolo 1 tenida o por ser desechada dixolo ala prin- 53r66 Dixome 5 mi corte & reyno & dixome q hauiedovos 4r21 que encontrasse la razon que vos dixe: & di- 66r67 su presencia estaua alegre & dixome que os 70v15 q a mi me fue hurtada: & dixome q no con 81v57 & dixome que viniesse a vos sen~or & q vos 82v57 Dize 80 {IN2.} AGora dize la hystoria que siedo 1r16 {RUB. % Capitulo .iij. En q se dize como el rey 2r32 {RUB. % Caplo .iiij. En que se dize delo q acon-tecio +}} 2v47 tro te saluda por mi & dize q oyedo la gra 3r77 tir: & enlo q vra alteza dize d mi orgullo & 4r45 ce: alo que vra alteza dize que tenga a pacie- 4r51 {RUB. % Caplo .viij. En que se dize del desafio 5r49 dixesse de su parte ante vos el rey como di- 5v65 {RUB. % Caplo .x. En que se dize lo q reymudo 7r26 tan gran corac'on como se dize & 8r38 {RUB. % Caplo .xiiij. Donde se dize quie era el 9v74 uallero & siendo como el dize el tiene razo 11r83 la encantada ela qual dize la hystoria que} 14v91 ciana mi sen~ora vos dize por mi que bien 15v15 {RUB. % Caplo .xix. Que dize como Reymudo 16v29 vn hombre que me dize esto & no penseys 18v46 esperanc'a. & por esto escriue verdad & di- 22r85 monte dize que pues vos sen~or soys ta p- 23v12 vase y ella[ ]viene a mi: & dize que si el quiere 25r29 do q<>tro cauallos en dos batallas: & dize 30v14 hemia mi sen~ora se vos encomieda & dize 36v89 dela insola fragosa: el q<>l dize q hauiedo el 37r37 cesa dize q si le days vra palabra d darsela 37r42 ra me traxo a hazer el seruicio q dize vra 38r26 {RUB. % Caplo .xliiij. En que se dize la manera 40v8 es que su alteza dize que el principe Rey- 42r71 ras princesas sus sobrinas & dize que sin 42r75 desonrradas por ellos como vra alteza di- 42v52 {RUB. % Caplo .xlvj. En que se dize dl lugar do- 42v80 dize que si de veynte an~os houiera de rece- 45v81 me la daua por muger: y ella dize q no ca- 46r41 dize q hara lo q qreys: asi dixo la princesa 46v72 qual ates dize que perdera la vida que ser 49r30 sada contra su voluntad como ella dize & 49r63 ynta an~os que vse las armas: Dize que a 49r87 razon la qual dize que solo piense en vos 50v51 ella xpiana lo qual dize que ser como le 52r18 me dio esta caxa con ciertas joyas que di- 52r21 la ha leydo podras ver que haze o dize pe- 52r77 gua no la dize: ni curo de dezir mas saluo 52v39 su sen~ora: Cerca dela q<>l dize el autor. Es 53r11 tor & dize q luego q Nucial vido partido 53r34 {RUB. % Caplo .liij. En que se dize lo que Rey- 53v30 Agora dize la hystoria que estando el rey 56r66 os dize que pues sabeys q<>nto es antiguo 56v57 el os escriue esta carta: & dize que por q<>tar 56v91 dize que entremos en batalla: dezilde que 57r16 abaxarse a tanto como el dize: & que enlo 57r19 mience la razon porque dize que recibe pe- 57v23 rella segun quel emperador dize o si saben 58r26 {RUB. % Caplo .lvj. Que dize como el Empera- 58v14 gar: porque al psente dize la hystoria que 60v84 {RUB. % Capitulo .lviij. Que dize como estado 61v92 la qual dize la hystoria que co- 62r10 {RUB. % Caplo .lix. En que se dize como Nuci- 63r67 {RUB. % Caplo .lx. En que se dize lo q passaua 65r44 {RUB. % Capitulo .lxij. Donde se dize como la 68r36 dize que me tiene dada por muger: o gran 68v13 nopla alguas verdades & le dize agora q 69r70 cia segun dize essa carta: & diole la carta q 69v33 {RUB. % Capitulo .lxiij. Donde se dize lo que 69v70 que dia se dize que la da por muger al prin- 70v11 Francia: agora dize el autor que la reyna 71r64 aquella noche tuuo paravos delibrar & di- 71v45 & no para le enojar como el dize que hago 71v51 de Reymundo. Pues agora se dize que 72r88 a Magiana dize la hystoria que como el 73r22 & dize que ella hizo lo que por mi manda- 73r31 en fianc'a desto. % Aqui dize el autor que 77r19 na agora la hystoria & dize que despues q 77r44 este lugar dize la hystoria que el duq Mo- 77r58 do el mundo: Pues agora se dize que este 77v30 el dize que la vna es su esposa: & conoc'o q 78r69 {RUB. % Caplo .lxxj. Donde se dize como Rey- 80v36 el principe Poliandros y el dize que [??] 85v37 dixo el duque ansi es que el principe dize 86r11 de [???] de caualleria que dize que el 86r31 se tenga memoria de otra regla que dize [??] 86r37 que sea verdad lo que dize. Este gigante 87r43 qual dize el autor que otro dia despues d 87v71 Dizen 7 or dizen que no hay mas condicion saluo 12r25 me dizen que ha passado. Muy bien pare- 17v6 hecho algu dan~o el q<>l no es tato como di- 30r53 que estas sen~oras princesas dizen. Todo 58r46 lo dizen: pero por hazer lo que el em- 58r49 zones se les dizen: pero a mi vinome ma- 68r81 horas del dia & dizen me los medicos que 87r76 Dizere 1 embia vna sen~ora cuyo criado yo soy & di- 26r3 Dizes 4 esto hare lo q dizes aunq no lo q fizieras 29v88 esse loor que dizes: a su causa passo & passa- 55r23 ra dixo melisa es verdad lo que me dizes 64v35 te dire. De hazerlo asi como dizes te doy 72v71 Dizidme 1 n~ora dizidme etrado el aqui trata os mal 25r22 Diziendo 59 se cierre la puerta dela sala: & diziedo esto 3r22 el rostro & solto luego las fachas diziedo 3r28 injustamente. E diziendo esto fue ante el 6v87 con rephension diziedo que fuera mejor 7r3 haueys ganado & diziedo esto se fue a pa- 7r17 do & yuale diziendo. Andad vieja traydo- 10v58 hazer mi ruego guardad vos de mi: & di- 10v76 tierra harto mal herido & fue cerca del di- 11v37 das obras: & diziendo esto dauale tanta 14r14 erta diziendo que era christianos recibie- 15r49 vinieron saluo que la princesa no vino di- 17v65 diziedo esto que he dicho porque ala ver- 19r17 a gran priessa en vn troton diziedo a gra- 20r72 en medio diziendo. Paz paz caualleros 20r88 je diziendo ql abito no haze el monje: & si- 25v82 manos diziendo. Sen~or mio razo es que 28r41 Pirineo diziendo que dende alguna par- 28v77 vno delos dos salio dlate diziedo. Guar- 29r8 esto hizo el diziedo q por ser su tio d 32r3 as se ptio co Pirineo diziedo q lo acopa- 33v68 princesa diziedo. Sen~ora la reyna de Bo- 36v88 ua cerca del mar & va diziedo a grades bo- 37v18 llego ala naue del gigate y entro enella di- 37v77 su posada y estuuose enella diziendo que 41v31 Donzella vos me metistes en turbacio di- 41v51 abadessa diziendo que acogiesse alli dos 43r14 las pricesas lo q<>l hizo diziedo ser natural 44v73 vna muger yua diziedo en alta boz. no pe- 45v39 riedose pbar coel va cotra el diziedo. bol- 45v58 stro & diziendo al rey q el era Reymundo 46r26 mi desamador. Diziedo esto la princesa re- 46v42 pedia las manos diziendo. Dexad sen~or 47v17 talla & diziendo esto va de gran poder co- 48v63 re tal cauallero que defienda a mi hija di- 49r61 se diziendo Perdonadme hermano mio 50v85 dad de Reymundo: & diziendo esto rom- 52r46 el bien que en vos sen~or mio pierdo. Dizi- 54r46 Reymundo su primo & diziendo esto etro 57v34 es venido en nuestro fauor & me lo dixo di- 57v71 da: & diziendo O sen~or mio Reymundo 57v88 cusado me fuera hablar pero diziendo lo 58v78 diziendo. Mueran muera los traydores 59r91 to diziedo justicia: este apellido to- 59v6 diziendo a grades bozes por esforc'ar sus 59v92 diziendo que enl tiempo que esta niebla se 62v78 mas & comprolas diziendo quel se queria 65v70 des bozes yua diziendo: Grecia grecia q 66v21 dios te piensa libertar: diziendo esto dio 66v23 Floriseo alo qual se mouian diziendo que 67r82 ra vuestra como la supierdes. Diziendo 68v34 tiene algun embarac'o y es diziendo la[ ]ver- 68v65 mucho saber parec'a esto hara diziendo a 70v42 cio & diziendo que ala reyna & ala princesa 71v35 diziendo. Bolued mal cauallero no ame- 74v31 do enrristrado su lanc'a vinose contra el di- 76r86 dela batalla: & diziendo esto vienese cotra 78r33 estaua diziedo al cauallo dla tieda q fuese 81r55 le las manos & diziendo. Sen~or mio no 81v25 diziendo. Dame sen~or mio las manos: la 82v31 Diziendole 30 & fue abrac'ar a Reymudo diziedole. Se- 3r42 en su palacio diziendole q el holgaua con 3r88 Y el le cin~o la espada diziendole. Dios te 5r29 pie fue cotra el diziendole. Mal cauallo 6v36 anillos & pusogelos enlos dedos dizien- 9r68 mundo se puso cabo el diziendole. Caua- 11r24 te que ya dormia diziendole. O bestia fie- 14r11 cia de Reymudo diziendole q ella yua a- 17r46 fue Reymundo cabo el diziendole duque 18r58 mudo no se lo estoruara diziedole. Sen~o-ra} 28r47 gate diziedole. Muerto eres si no te das 29v78 apear del palafren & abrac'o a Pirineo di- 30v40 peo el principe & fue cabo el duque dizien- 32v11 no diziedole. Cauallo o me consentid to- 33r38 poderosamete cotra el gigate diziedole q 37v30 dor deste auiso que Reymudo le dio & di-ziendole} 38r47 tica diziedole. Sen~or principe bie puedo 39r42 diziedole Sen~ora cosa seria cotra toda ra- 39v14 ra diziendole que ellas tenian las reynas 40v29 llas sen~oras & Reymudo se lo estoruo di- 49v37 sar diziendole. Sen~ora mia puesto que la 52r31 se apeo & fue sobre el cauallero diziendole 54v8 stra sen~ora & omillose ante ella diziendole 55r55 cubierto que luego se puso de rodillas di- 64r63 ala princesa melisa su hija diziendole ansi 68r56 a tierra: & Reymundo fue sobre el dizien- 71r5 lo & Reymundo fue cerca del diziendole. 78r39 diziendole. Mal cauallero otorgad vos 79r89 rineo diziendole que se otorguasse por[ ]ven- 79v20 cias diziendole que bendito fuesse el de di- 79v62 Diziendoles 2 rey Floriseo & asseguro su corte diziendo- 19v61 reynas de Inglaterra & Vngria: & dizien- 58r53 Diziendolo 1 diziedolo ala reyna sin le dzia la causa par-tiose} 55v93 Dizis 1 bie me parece lo q dizis po como le proba- 36v61 Do 45 ra la tiene buena en aquellas do es su rey- 1v30 lla parte do ellos estauan hablando. E 8r30 ro que yo le do de le dar a su hijo porque 15v27 zer la batalla que me demada: & q le do se- 27v42 nar heridas: & hecho esto fue a do estaua 28r45 do era el gigate Eumero: & tato anduuie- 28r85 al Principe al qual traya al duque por do 32v3 do la copan~a & ya es hora de comer apead 35r49 do fue recebido como sen~or. Pues desta 35v20 tio pa Grecia do supo nueuas d su sen~ora} 36r44 go a do estaua la princesa & dixole. Sen~o- 37r90 do estaua su hijo caydo & viedole comec'o 37v80 aposentamieto do fue ecerrada co buena 38r88 pricesa por estar en lugar do no le pudiesse 38v22 mano & metiola a vna q<>dra do estaua vna 39r21 cerrada la q<>dra do Reymudo quedaua el 39r77 ruega q os vays pa el q esta en pte do espe- 39v56 podays escreuir: E saliose a do estaua el 40v71 mas & salieron ala sala do estaua el empa- 41r61 tener en guarda do no las pudiesse ver p-sona} 41v47 mar para que me digays do esta vuestro 41v85 nesterio do hallareys vuestro hermano & 43r26 palacio y etro ela sala do vido 44r67 dezir do era Reymudo: Armigio le dixo 44r88 Sen~or empador si yo dixesse do esta mi se- 44r89 acosejarme mas[ ]enste caso do yo q<>ero[ ]vsar 44v66 rre do era las pricesas & salida la guarda 44v80 ella les dixo do quedaua sus sen~ores & to- 44v81 se salio de su camara do la dexo llena d tri- 45r16 ciado se boluio a su monesterio do era aq- 45r52 demada buelua ala insola ecatada do por 45r72 dessa. Sen~ora yo tego d yr a pte do pieso 45v6 lugar do Reymudo la estaua aguardado 49r52 uio la duquesa para el lugar do dexo a rey- 49v16 prado do estau(o)[a] sentado tomando alieto 50v67 cebidas. No se por do comience el cuento 52v12 qual do yo muchos loores & gracias: ver- 55v71 esto elo spual: & sin esto me do por vuestro 56r42 parte do sonauan los tiros: No tardo el 59v90 monesterio do dexara a Reymundo & di- 64v65 ro el que yo os do es mayor q todos & tal 68v79 xerdes boluedvos seguros do quisierdes 71r36 yo os la do de mi grado pa que la deys a 81v88 [?? ?]do que no hauia visto al Enano 83r23 sar a pbar la auentura dela tieda do esta 88r6 ??do 1 la pudiere librar de dond[?? ?? ??]- 84r52 Doblada 3 pajes aunque de doblada edad q el fuesse 1v63 princesa digno seria yo de doblada pena} 25v47 trayan los cauallo doblada carga vinie- 59v53 Doblado 1 terne el bien doblado. Fue tata la turbaci- 82v35 Doblar 1 memoria mi passion sera doblar mi cuyda- 48v41 Doble 1 que doble el mio. Ninguna pena dixo ar- 51r14 Doblo 1 la merced q les fiziera. Mucho se doblo el 88r85 Doctrina 2 de doctrina & del exercicio delas armas 1v39 bien que con vuestra doctrina haueys fe- 8v4 Dolencia 4 muy gran dolencia a su honrra y es que el 23v26 otra dolencia hazia estar triste a su hija co- 71v31 larga dolecia q haueys tenido: digo esto: 82v66 dolencia dela reyna o de su hija no se quie- 86r51 Dolencias 1 & nueuas dolencias me hizieron no po- 85r24 Dolernos 1 en dolernos dl trabajo presente. Vuestra 48r11 Doliendome 2 mer a sus hijos. & doliedome yo desto he 30r52 na. Pero doliedome de ver vra alta pso- 43v56 Doliente 1 & fingiendo ser doliete retraxose a vna ca- 46v76 Doliessedes 1 mia si vos ansi os doliessedes del fuego q 36v74 Dolisa 1 dolisa con tres mill hombres. Enesta ma- 59r44 Dolor 84 patro no menos dolor q infamia & pue- 1r60 mundo. Hijo Reymundo graue dolor se 2r71 gran dolor por apartarse del: Y el no me- 8r56 dolor esta ha sido tener cierto que os ha- 9r31 sus reynos tenia gra dolor. po como era 9v89 llero a tierra co gran dolor: & estonce rey- 11r23 tiesse gran dolor deste golpe dexo el escu- 14r53 vistes traer & del dolor que tenemos es q 15r53 al cabo ansi por el gra dolor q tenia como 16r10 bec'a: delo qual fue gra dolor enel tercero 16r34 mucho dan~o & dolor: de suerte que el gi- 16r61 da hasta los cascos. Fue tanto el dolor q 18r21 le parte delas cuerdas: & del gran dolor} 20r46 & dolor fue para los caualleros & metiose 20r87 rey mi sen~or le vino no menos dolor que 21r66 yo de mi dolor: por tato vamos pa mi ca- 28r56 flaqueza que dolor dlas feridas: las q<>les 28v74 te sintio no menos dolor q desmayo por 29v42 grades golpes q sofria. Gra dolor tenia 29v53 sar si su sen~ora amaua a otro: & coel dolor 31r11 hendio hasta el casco: & con dolor desta fe- 32r86 sente siento es gozo con vra vista / & dolor 35r29 to el dolor q desta partida se le siguio que 35r81 el dolor q desto sintio la princesa: & mado 35v65 go. Delo q<>l se siguia gran pena & dolor al 36r38 el dolor q dstas nueuas houo Reymudo 36r74 visto enel mudo: Fue tata la turbacio & do- 36v12 me haze q sufriedo mi dolor pcure vro des- 36v78 co lagrimas el dolor q su desseo le causaua} 36v95 caer dela mula mouida de dolor: estoce lle- 37v10 huesso. Fue tato el dolor que desto sintio 37v64 dolor sintio la princesa Melisa desta nue- 40v65 guna persona que con algu dolor o agra- 41r40 sieto tato plazer q<>nto dolor sentia creyen- 46r71 zeys en no consentirle qxar su dolor: & pa 47r36 dolor: de bue grado la daria: po traer ala 48v40 dezia palabras de gran dolor & desconsue- 52r29 pia sus[ ]ojos con lagrimas de dolor hazia} 52r47 mill actos d dolor & pena. Cierto dixo ar- 52r49 ta & darla has a este que me dio dolor & sin 52r59 rro & mi dolor: no hallo otra saluo vra so- 52v30 dolor & en trueco de fe traycio. Que cosa 52v36 podria dezir el gran dolor que sentia Rey-mundo} 52v46 cordia. Dezia con tanto dolor estas pala- 52v76 lleno de dolor no oluidaua d pensar en su 53v39 Estaua con tanto dolor el enano que no 54r34 de el dolor que me atormenta que por esso 54r82 & dexome con tanto dolor de su compassi- 54v67 le bien mi corac'on: el qual siete estran~o do- 54v89 armas al enano el qual con gra dolor las 55r17 troton & guiando con gran dolor se par- 55r33 dolor. 55r84 vos plazera oyr segun el dolor sentireys 55v13 tanto el dolor que principe sintio destas 55v27 dezia muchas palabras d gra dolor & ma- 55v30 el dolor que Pirineo sintio co tal nue- 55v49 justo es que enel tiempo donde dolor se o- 55v58 Floriseo que tan gran dolor se me ofrec'a: 55v66 dexo de sentir el dolor que grauemete me 55v74 nes de dolor & de saber dezia el rey Flori- 55v85 mejante dolor se les ofrece. E hauiendo 55v89 tengo gran dolor con mayor razo deuria- 57v45 {IN2.} GRan dolor tenia el empador en ver 60v40 que de dolor pudo ser hecho enel mundo 61r29 lo creyo: Y estando ella eneste dolor aun 61r33 chas razones de dolor & desesperacion de- 61v14 ros: & ansi quedo con dolor por lo que hi- 61v61 to el dolor de su corac'on fue grande que 68r69 nocente deste negocio penso que aquel do- 68v6 cia: procurara mi dolor y pena perpetua & 68v23 ma & dolor estouo la princesa gran piec'a & 68v36 tego tanto dolor q<>nto por todas ptes es 69r16 dolor que a mi sen~ora se le puede ofre- 69v48 to dolor & dicho esto hauiedo leydo la car- 69v63 gran dolor dezia palabras de mucha tri- 69v66 quanto ella ha te[ ]oido muy gra dolor por 70v3 (del) gran dolor deste golpe houo de venir 71r4 mas dolor tenia la Princesa en ver como 71v23 dio dela gran afrenta & dolor que padece 73r35 palabras llenas de dolor & pena: & hauie- 73v31 con menos dolor llegaron a Francia las 74r58 muy mayor dolor lleuo el duque de Anco- 74r61 dolor le conuino dexar el espada & pedir 76v44 n~as de cuyo gran dolor & desmayo no pu-diendose} 79v46 Dolores 5 vra vista la q<>l aliuia mis dolores afloxa 35r18 re mill dolores que no sientes. Pluguie- 55r24 danc'a no tomeys espanto pues mis dolo- 64r59 sto sostenga la vida sin los dolores que tal 70v58 lisa tenia mill dolores que la cercauan en 71v66 Dolorida 1 te vna dolorida boz cayo a tierra: & luego 37v68 Dolorosa 2 ates haze alli muy dolorosa vida: porq ni 27r33 desseado co dolorosa pena hallarme & co 39r51 Dolorosamente 1 rar muy dolorosamente & hauiendo della 48v35 Dolorosas 7 escriuieron cartas muy dolorosas al rey 1v19 gaua su rostro co ta dolorosas lagrimas 46v43 redes dixo las mas discretas & dolorosas 53r43 tar de vos & yr por el mundo con tan do- 54r38 endo estas & otras muy dolorosas pala-bras} 54r47 dolorosas bozes dezia. O sen~ora mia rey- 54r70 basten aquellas muy abundantes & dolo- 65r18 Doloroso 14 el tenia doloroso tormento sin ser punto 10r23 mundo muy doloroso de sus heridas pe- 14v6 sa & los suyos hazia el mas doloroso llato 37v28 {IN2.} SEn~ora si el doloroso sentimieto que 44r19 mas doloroso llanto q nunca se vido ha- 52v53 vra carta el mas doloroso sentimiento q 53r38 vi hazer a cauallo aunque muy lleno d do- 53r39 c'ando vn doloroso llanto se aparto de mi 54v66 su perdida muy doloroso llanto & como la 61r4 sola con su prima comec'o a hazer muy do- 61r89 ante la qual comenc'o a[ ]hazer muy doloro- 68v4 sea no se deue recebir coel doloroso desco- 68v42 se acercaua el dia de su doloroso fin: & con 71v24 por ella fecho vn doloroso llanto & por to- 74r64 Dolorosos 1 ta de su sen~ora comenc'o a dar los mas do- 69v64 Don 4 don & que te pide que salgas luego de aq<> 26r5 don que me prometistes ansi quiero yo co- 26r10 estar segura del q por causa del don q ha- 33r69 gran reyna tuuiera por gran don & despi- 70r18 Don?? 1 n~or mio dixo la don[?? ???] tanto bien 66r54 Donayre 1 [?? ??] & otras de mas donayre que de- 83r21 Dond?? 1 la pudiere librar de dond[?? ?? ??]- 84r52 Donde 433 dria donde segun alli se dixo ella lo pre- 1r11 lo furto & a donde fue lleuado.} 1r32 tierra dode la tomo por muger enlo pu- 1r58 pan~auan a Reymundo huyero hazia do- 1v10 las auenturas & batallas donde Reymu-do} 1v91 acordo embiarle a parte donde viesse pri- 2r28 la tierra de Topacio por donde hauia de 2r53 te de tracia donde yo os embio. Yd segu- 2v13 qlla casa donde muy secretamete aunque 2v45 los desiertos por donde hauian d passar 2v57 n~eros fue al palacio dode estaua el sen~or 2v71 go a Tracia: donde fue recebido del rey 3r57 & Reymudo & como llegaron ala sala do- 3r72 fue pa la sala dode estaua el rey lleuado co 4r15 mandasse aderec'ar el campo donde haui- 4v9 en mucha parte fuera della de donde mu- 4v14 a su aposento donde hallo aderec'ado vn 4v43 donde hauia de estar viendo la batalla. Y 4v54 razones & sacando fuerc'a de donde falta- 4v82 & tomole junto con sigo & lleuole para do- 5r33 todo el reyno & enlas comarcas donde se 5r39 ro estuuo enla corte donde era 5r55 enesta corte donde la hare con vos co ar- 5v21 cia enel lugar dode el sen~or rey sen~alare: 5v23 E ala hora se fue pa la sala dode ya el rey 5v43 dode vra voluntad fuere. Mucho le peso 5v49 erc'a donde no lo hauia dixo. Por cierto 6r8 das las cortes dode piensa fallar caualle- 6r20 alegre se fue a dode el rey le mado aposen- 6r76 llamar corte aquella dode no ay cauallos 7r65 sen~ora es enla parte dode esta. E la otra 7v17 cercana dl lugar dode esta la sen~ora a qui- 7v39 mundo lleuo al cauallo a su aposento do- 7v53 corte dode siempre siruiera a vra sen~oria 7v69 donde mas le conueniera tenerla enlo q 8r16 donde merec'ays que el se honrre de tene- 9r43 sta tanto que llego a vn puerto donde em[+]- 9r87 dria: donde ansi por descansar del trabajo 9r89 monesterio dode el rey & reyna oya missa 9v3 cac'ar donde lo mado aposentar. Todos 9v39 {RUB. % Caplo .xiiij. Donde se dize quie era el 9v74 ra de seruicio que fiziesse por dode la prin- 10r26 encantamiento al pan~o por donde escriui- 10r30 erto del mar por donde hauia 10r89 te estauan ni sabian por donde yrian: & co- 10v9 dexauala yr por donde quisiesse lleuarla 10v17 tierra sea esta donde hauemos allegado. 10v29 Sen~or dixo el maestre tierra es donde te- 10v30 ra & allegareys al lugar donde haueys de 10v59 orilla del mar donde ya tenia armada su 11r34 mundo por donde aquel cauallero os da- 11r45 Hablando enesto llegaron ala tienda do- 11r53 donde sen~or le hallastes yo yua huyendo 11v54 comigo hasta mi casa donde sera vuestra 11v67 del cauallero donde fue muy seruido & bi- 11v72 la india allego a Costatinopla donde fue 11v83 de Costantinopla a vn monesterio dode 12r3 te donde pudo ver los caualleros como 12r52 hazia la parte dode estaua el emperador 12r70 se al monesterio donde hauia salido & ha- 12r72 que vos vays ala cibdad donde sere- 12v3 de su aposento & fueronse a palacio dode 13r33 oy dos an~os a todas las cortes dode hay 13r55 nozco porque le vi hazer vna batalla don- 13r72 donde allego & dio cuenta a su sen~ora la 13v11 mando dende la insola encantada donde 13v25 rre donde el la tiene cercada la qual esta 13v56 postigo por donde aunque co mucho tra- 13v66 donde lleuaras el galardon de tus malua- 14r13 sen~ora del castillo a vna rica cama donde 14r84 esta torre huyendo con mis mugeres do- 14v30 guio a vuestra merced a esta parte donde 14v33 Vngria & enla corte del rey Floriseo don- 14v71 llo donde estaua Reymundo & caminan- 15r10 Sabeys vos sen~ora cuya sea la casa don- 15r72 gura donde no que espere todo el dan~o q 15v40 lleuar a vn arbol donde la mando atar. Y 16r85 sa donde ya Vandalio hauia entrado & 16r87 donde fue con mucha alegria recebido & 16v8 se librados donde nunca pensaron salir & 16v11 nacido de vn dia a Alexandria donde se 17r12 llena & lleuelo a Egypto donde crecio & 17r14 despues fue a Tracia donde mato al duq 17r15 cerca dela ciudad de Praga donde el rey 17r44 pan~ado dende vra insola encantada don- 17r55 mo por guion delante d si el pan~o donde 17v74 dose lleuar a vn monesterio donde despu- 18r82 n~a donde mucho tiempo aunq el rey Flo- 18r85 quiso dezir al rey algo por donde se abla- 18v27 dia a Reymundo de dode & cuyo hijo era 18v61 princesa donde Reymundo entro & pue- 18v85 no yguala conel perfeto dechado de don- 19r12 dela prision donde los gigan- 19r59 da donde dexaron a Reymudo: anduuie- 19r64 que para donde era su camino: Ella dixo 19r71 donde les salia tata sangre que ten~ia el ca- 20r34 allego hasta palacio donde el rey los fizo 20v3 sen~or fueron ala camara donde ya Rey- 20v39 lacio donde el rey tenia mandado adere- 21r36 lleue de Alexadria al rey mi sen~or donde 21r75 ne a gran priessa donde aunque llegue 21v5 a vuestra corte donde hauremos bata- 21v46 emperador vine a esta corte donde haui- 21v57 te donde hare con vos batalla defendie- 21v68 exercitar su persona en cosa por donde su 22v19 fueronse para el monesterio donde hauia 23r9 sus hijas donde todas las estauan tenien- 23r11 ella hauia & entraron enla sala dode el rey 23r50 lisa su hija & tienela donde quiere hasta q 23r73 tese en vn monte muy aspero donde tiene 23v8 tanto hasta que allego al puerto por don- 23v90 to donde vays & la causa que os lleua por 24r25 hazer. & para q mejor sepays hasta dode 24r45 hasta Londres donde esta la reyna & en- 24r51 entro dode estaua la reyna d Inglaterra 24v41 stra camara donde vos & vuestra hija so- 24v66 era su gozo en estar en parte donde cada 25v34 pa la vra no siento donde la busque saluo 25v57 mundo en no lleuar ala princesa de dode 25v87 hemia donde os hallo para su bien: & sie- 26r33 c'on. E tomandolo pusolo enel dedo don- 26r82 mundo dela corte & camino por donde el 26v13 uaria a donde su sen~ora magiana estaua & 26v15 sen~ora a esta fuente donde me mando que 26v51 como primero la vido: & buelto hazia do- 26v90 escura dode yo soy sen~ora: & qde en poder 27r10 deys cerca d su casa o en esta sierra donde 27r59 verme & q luego sere conel dode el esta a fa- 27v41 c'as & cauallos a dode estaua Reymundo 27v50 mar y entremos enl pa yr dode esta la rey- 28r89 ser seguros si fuessemos por la motan~a do- 28v4 yo temiesse de yr por donde esta este giga- 28v9 se donde vo. Donde vays dixeron ellos. 28v27 se donde vo. Donde vays dixeron ellos. 28v27 Voy dixo Pirineo donde sabreys si me 28v28 en sus cauallos & guiaron por donde yua 28v76 esto pirineo se recojo a su tieda dode la do- 29r69 hayas tomado esta sangre si q<>sieres dode 29v84 dode no muerto eres. La vida sin horra 30r18 donde estaua le reyna que era d aquel pu- 30r73 al campo & a ponerse donde pudiessen ver 30r90 uo sin parar hasta q llego cerca dode esta- 30v29 al alcac'ar a donde Pirineo fue muy bien 30v79 do lleuaronle a vna quadra donde estaua 31v13 lida la duen~a & donzellas el se acosto don- 31v31 este caso dode yo pieso puaros la desleal- 32r30 a esta villa de Artanita: donde por ser ela 32r55 principe lo aguardaua vino al termio do- 32r68 lleuo a vna villa del reyno de Escocia do- 32v29 lli no sabia pa donde guiaria por vna par- 32v73 fuesse a Londres donde hallaria enla vi- 32v75 vna duen~a q se llama Organia muger do- 33r13 este lugar donde la ventura q<>so que mi p- 33r49 & lleuados a dormir a vna sala dode esta- 33r75 fuera estar enesta corte donde siempre sir- 33v9 en sus manos & q<>so yr de camino por don- 33v19 amor & guio pa el castillo de Tolomeo do- 33v21 la carcel donde la reyna lo mando poner 33v37 go se fuero abos al castillo dode fuero bie 33v62 ala sala dode estaua: & zoroastra entro pri- 33v80 esto fuerose a dormir a vna sala donde pa 34r52 hemia dode fuero bie recebidos por el rey 34r72 la tierra dode era Reymudo que no sabia 34v6 q se les hizo llegaro al palacio dode siedo 34v67 c'o & subiola hasta los corredores dode ya 34v69 mejor en lleuaros a casa del empador don- 35r14 donde la reyna hauia de comer & andouie- 35r61 donde vieron muchos aiales de estran~as 35r65 re hasta Costantinopla dode es mi cami- 35r87 dode venia la princesa y como a ella llega- 35v32 ro libremete & fuero ala cibdad dode halla- 35v80 lugar donde pocos cauallos d[ ]auetura lle- 36r50 era tarde alo alto de vna sierra dode esta- 36r58 fuente dode se apearo & comiero & dspues 36r60 castillo de fuego dode esta es hermano dl 36v46 gigate sale Reymundo dela pte dode esta- 37v17 su sen~ora estaua en parte dode el con su vo- 38v49 giana enla camara donde estaua & dixole. 38v53 al pie dela torre dode posa la princesa & ve- 38v65 tana dode vra sen~ora estara aguardado & 38v70 sse enella lubre ni supiesse por dode yr deto- 39r5 he bien pagado metiendo os eneste dode 39r44 q<>dra dode los cauallos estauan muy rica- 40r26 peratriz dode segu el desseo tenia de sus se- 40r89 donde fueron recebidos con gra amor de 40v3 co saliero dela torre donde estaua con sus 40v10 rre donde estauan Reymundo y el princi- 40v46 n~or os guie a parte dode breuemente me 40v70 Reymudo esta en parte dode tiene ne- 41r3 passasse del quarto donde estaua sus sobri- 41r34 de aquella sala donde hauia cincuenta ho- 41r71 por donde salieron su hermano & primo:} 41r93 encubierta hasta tomarle en parte dode le 41v74 os dela silla del imperio dode os puso pa 42r58 no le hizieron aleue ni cosa por dode las 42r83 los ageles dode por ser lugar secreto los 42v78 {RUB. % Caplo .xlvj. En que se dize dl lugar do- 42v80 neo en ver a Magiana & guio por donde 43r28 ella yua & como entro donde estaua su her- 43r29 donde su tio el emperador la tenia puesta. 43r39 donde la defenderemos a quantos vinie- 43r67 mi vos los touistes como justo juez. Dode 43v61 como xpiano: dode esta la ygualdad q p- 43v63 se yo dode aprendistes ta buena arte d ga- 43v76 esperac'a q saldreys della a parte dode go- 44r44 me digays dode esta: dode no vos qdare- 44r78 me digays dode esta: dode no vos qdare- 44r78 ue dicho dode no vere lo que deuo d justi- 44v91 dode asi del como de sus valedores ayuta- 45r64 el reyno de tracia dode desem- 45v30 la pte dode ala sazo estaua el rey marte fue 45v32 a su corte dode sereys del & de mi tratado & 46r75 rey os tomara dela monteria donde anda- 46r90 zones. E luego se tornaro pa dode el rey 46v69 sa de capo dode biuio largos tpos tenien- 46v77 pto la baxa donde era el rey Cleopatro & 46v85 & montan~as & hermosos campos donde 47r17 te donde se comenc'o la batalla & Reymu- 47v34 estos yran donde mandardes. Luego fue 48r26 mano & como tal sed seguro que yre dode 48r53 tada donde yo & los que fueren en mi soco- 48r83 & la duquesa fue ala corte donde hauiedo 49r53 vna missa & tornose a su posada donde sien- 49v81 do ya el rey enla parte donde hauia de mi- 49v82 do donde esta & le dexe de enojo d ver sus 50v92 partaron de aquel santo monesterio don- 51r35 que haueys comenc'ado vengays donde 51r44 po donde vos deximos que desesperada 51r84 luntad mas que estos recebid & dezid do- 51v50 donde otras gentes se han de juntar: ansi 51v59 to hasta que llego al reyno de Gaula don- 51v82 do fue prestamente ala posada donde le di- 52r81 xeron que estaua & subiendo donde Rey- 52r82 es no tiene remedio: Donde estuuo mi en- 52v17 tormentos de donde vuestra fuerc'a me sa- 52v26 ra tengo donde vuestra dslealtad me dexo 52v28 sea esta por dode estos males me vinieron 52v37 de aqlla posada dode no auia tres horas 53r8 a Reymudo se boluio a dode estaua su se- 53r35 ra donde el quisiere dixo la princesa Meli- 53r56 donde con su donzella Arcanisa passo gra 53r60 ma(s) no pudiendo callar este negocio don- 53r64 menos saber que amor donde no lo ama 53v11 de Gaula donde ella estaua.} 53v33 donde beuio & reposo algun tato por dar 53v49 raua: haz lo q yo te dire. Tu yras a dode} 53v93 que hara agora a dode yre donde hallare 54r45 que hara agora a dode yre donde hallare 54r45 fuente donde los que lleuauan la duen~a se 54r67 guiando por dode hauia venido en segui- 54r86 uaua & camino hasta Gaula donde fue bi- 54v57 tomo & dixo. Donde mandays sen~or mio 55r18 tio para el ducado de Alexandria donde 55r34 animalias & lugar donde no hauia agua 55r43 sino en vna hermita donde vn muy santo 55r44 enano allego donde estaua el principe de 55r86 dres entro en vna galera por donde pensa- 55v39 la insola encantada donde hauiendo esta- 55v42 justo es que enel tiempo donde dolor se o- 55v58 le teneys: el es ydo a parte dode no pudo 56r91 stor boluiose ala insola encantada donde 57r37 {RUB. % Caplo .lv. Dode se cuenta como el rey 57r41 donde allego & assento sobre ella cerco.}} 57r46 llego tan cerca dela vetana dode vio estar 57r79 to donde lo hizo quedar hasta que fuesse} 57r92 & ala hora se boluio dode tenia su corac'o 57v15 enel retraymiento dode estaua el principe 57v35 seays bie venido a este lugar dode erades 57v38 saliessen avna sala donde el principe entro 58r21 tinopla donde hallo que ya hauia allega- 58r62 tes dode el sabia que hauia buenos tiros 58v6 este cirilo vno q fue maestro dela naue do- 58v9 ner entre las puertas por donde salieren 59r23 dode el emperador hauia caydo houiesse} 59v47 te donde querian y estado entre muchos 59v55 viniesse ala otra parte dela cibdad donde 59v84 co donde deuiera parar peleado conellas 60r65 donde sacaro a Pirineo & al principe pre- 60r86 go al real donde lo entregasse al conde de 60r90 ron recogiendo sus gentes contra donde 60v15 {RUB. % Caplo .lvij. Donde se cuenta como el 60v35 los hasta cerca dela cibdad donde salio el 60v80 palacio donde los aposento: & delo que e- 60v82 no & venir a Gaula donde supo que esta- 61r45 ala corte donde fue muy bien recebida del 61r50 al palacio donde su duque estaua preso co- 61r57 go la lleuo a su aposento donde recibiedo 61r60 pedir perdon donde os buscare o donde 61v4 pedir perdon donde os buscare o donde 61v4 sera tan mi amigo que melo busque: don- 61v9 guiarme a parte donde halle a Reymun- 61v76 & por las insolas de christianos donde en 61v82 en aquellos lugares donde mas pensaua 61v87 se supo en Costantinopla de vna ysla don-de +}} 61v94 del rey Floriseo donde entro & dixo al rey 62v51 sobre donde estaua la puete & alli se queda- 63r45 go ala montan~a donde Reymundo esta- 63r69 por la qual se vino donde su sen~ora estaua.} 63r71 el pie de aquella montan~a merosa donde 63r78 enesta aspera montan~a donde morays al- 63r91 & vino a donde oya las bozes & como vi- 63v35 cayo enel suelo donde sin tardanc'a murio 63v39 & luego fue Nucial al arbol donde estaua 63v40 bre su troton & lo lleuo a su hermita dode 63v43 n~ora la princesa donde la hallo muy llena 64v28 do & aguarda vuestro mandado dode yo 64v33 ron por el a dar donde se juntaua la huer- 64v75 al postigo por donde hauian de entrar: & 64v78 lla quadra q dauan a otra sala donde dor- 64v84 sta donde Reymudo esta porque arcanisa 64v89 do que se le hauia de boluer al desierto do- 65r31 este sera para ya a Costantinopla donde 65v43 yr armar cauallero & saliose al lugar don- 65v71 el mundo & como llego al lugar donde ha- 65v76 donde quiso & dexo a sus amigos enla ba- 65v91 tales & traya al cabo vna vela de seda don- 66r13 mucha presteza para el lugar donde vido 66v28 estonce Reymudo se fue mas adelante do- 66v65 do el empador ala cibdad don- 67r24 perio donde no tened esfuerc'o para defen- 67r65 al real donde con su padre estaua Reymu- 67r86 yor donde lo aguardauan: & ala hora to- 67r88 se fue ala yglesia mayor dode los eletores} 67r92 riseo ala yglesia donde con gra solenidad 68r16 donde fue assentado enla silla imperial to- 68r19 {RUB. % Capitulo .lxij. Donde se dize como la 68r36 glaterra donde despues que huuieron re- 68r54 pla ni saben enella dode sea: oydo esto lue- 69r91 cer enel mundo pues es de calidad donde 69v49 da la vida por donde traya algun aliuio a- 69v61 {RUB. % Capitulo .lxiij. Donde se dize lo que 69v70 mundo se partio para Inglaterra donde 69v73 dia cerca de vna puente donde[ ]vido como 70r51 ala hora corrio Reymundo donde dos 70r64 donde ella penso que tomariades tierra 70r85 viniendo del lugar donde estauades & se- 70r86 quel peligro donde vuestra bondad me li- 70r88 mi sen~ora la Princesa donde hauia yo de 70r90 ofrece donde muestre aquella gran fe que 70v40 siempre conoci en su voluntad & donde su 70v41 por donde quiso a vnas partes & a otras 70v81 luego donde hauia caydo el otro caualle- 71r8 guiando para vna parte della donde su amigo 71r43 & donde voy: E ala hora se fue el enano & 71r50 stillo de Nucial donde fue recebido [??] 71r52 Londres donde le fue dada por esposa la 71r58 querian entraron ala quadra donde esta- 71v36 donde la reyna lo recibio & con gra amor 72r7 se fueron hablando hasta la parte donde 72r8 dia fueron avna gran sala a oyr [??]a don- 72r20 {RUB. % Capitulo .lxv. Donde se dixe lo que aq- 72r77 se dixo la causa por donde fue gran amiga 72r87 vn engan~o por donde Poliandros enel 72v25 te amor & deudo por la parte donde yo de- 72v43 ciendo delos gigantes de Tartaria don- 72v44 saldra alli a tierra co su princesa donde tu 72v82 la q<>l hauia vn hermoso llano dode hauia 73r13 quatro dias al castillo de esperia donde 73r26 po a ninguno escriuio donde quedaua ni 73r83 {RUB. % Caplo .lxvj. Donde se trata como en- 73r91 princesa enla naue donde ha- 73v7 mo houo hecho esto entro enla tienda do- 73v37 donde despues que las tuuo dentro dixo 73v89 mejor parte dela casa donde el rey la man- 74r26 donde la buscarian y entro el principe con 74r38 essen aquel lugar donde los que fuessen bi-uos} 74r47 Nucial & Bacoquin al lugar donde ha- 74r71 bionia donde fue presa su sen~ora Melisa: 74r83 enel castillo de Albion dode el rey d Yber- 74r92 aposentar en vna torre donde Magiana 75r12 este es saber donde esta mi sen~ora Melisa 75r21 vuestro esfuerc'o vos traxo a esta donde 75r27 yo enel suelo de donde Reymundo la fue 75r72 ver el fin deste caso: donde conocereys si 75v76 nuestro sen~or me ayuda hasta dode se estie- 75v77 Emperador vuestro padre: dode mostra- 75v86 ra: y enessa corte o donde mandardes pa- 75v88 dixo Reymundo yo boy en demanda do- 76r73 do cerca del lugar donde su copan~ero esta- 76v13 hablando enesto allegaron donde estaua 76v80 donde entro el con aquellos caualleros 77r62 {RUB. % Capitulo .lxix. Donde se cuenta de co- 77v21 bligado a ponerlas donde las hallastes: 78r31 de diesse a conocer fuesse a la ribera donde 78v13 donde ella queda. No hauia acabado rey- 78v22 do contar el hallaros oy en parte donde 78v32 ni por donde comenc'ar a contarse de sus 78v40 porque no sabiamos el cierto lugar don- 78v45 esto estuuieron vn poco en aquel lugar do- 78v72 rio donde Reymundo se dio a conocer a 78v75 nieron a Vngria donde estauan al tiem- 79r30 po que vinieron aquel lugar donde Rey- 79r31 dos dias por el reyno d Nuruega por do- 79r49 la silla & dio tal golpe enla tierra dura do- 79r85 rre donde este cauallero se yua a[ ]cojer & di- 79v9 no sin tardanc'a al suelo: donde luego fue 79v49 seruidoras que estauamos donde vimos 79v90 puerto donde queda esperando vro man- 80r31 puerto donde fue y entro enella: & mostra- 80r36 nos delibro dela engan~osa prision donde 80r41 en vna camara donde dado dscanso a sus 80v21 uo consigo a su corte donde estuuo cinco 80v28 {RUB. % Caplo .lxxj. Donde se dize como Rey- 80v36 do en aquel monesterio donde 80v43 donde era sen~ora aquella duen~a Organia 80v70 podra a vra causa yr al castillo dode por si 81r88 dode venia Organia: & descubriedose rey- 81v22 pla donde supo Reymundo como su sen~o- 82r23 pluguiere dode podremos saber mas nue- 82r56 dode entra[?? ??]o recebidos co mucha a- 82r70 te dode vos ni otra persona puede entrar 82v44 el castillo dode nacio: & luego otro dia me 82v55 se dira publicamete el lugar dode estuuie- 82v61 go por donde yua & por esto quiero de oy 83r12 segui t[?? ??] algunos amores dode yo 83r33 {RUB. % [*Caplo .lxxiij.] Donde se trata como 83r70 to que ser pueda ala insola del amor dode 83r88 sola del amor donde plazera a nuestro se- 83v4 tenidas en aquel lugar donde por encan- 83v44 lo que vierdes porque [?? ??] donde 83v81 de estar donde [??]esse: Pero por su 83v87 ysla donde la podra ganar por muger el q 84r26 cauallero o rey donde [??]on en tres 84r62 emperador donde fue bien recebida & del 84v5 se tornara psto en gozo pues ya se sabe do- 84v38 hasta el palacio dode la [?? ??]osentar & 84v80 oystes dezir donde estaua la princesa su hi- 85v5 torre donde el emperador venia cada dia 85v67 amor donde esta la princesa Melisa: y esta- 86v52 do por donde yuan la nueua que lleuaua: 87r21 la q<>rta lanc'a & mirando ala tieda dode vi- 88r15 castillo dode otro dia fuero velados & to- 88r66 amor: dode los dxaremos dado fin a esta 88r90 Dones 3 muchos dones aunq el no lleuo de alli si 26r85 des dones & siendo todo esto concertado 59r50 mucho a Magiana diole dones de muy 70r39 Donoso 1 era donoso dexar de oy[?? ?]ora dixo 83r58 Donzel 11 dozel era que dixessen que era su fijo que 2r63 si era muerto embio la sen~ora vn donzel q 81r52 uallo del mudo: estado enesto llego el do- 81r70 su casa a recebir algu seruicio Getil dozel 81r79 formado: luego dixo el dozel No quisiera 81r84 en ver la hermosura dl dozel & mas en oyr 81r90 holgaua de yr hablando conel donzel 81v3 el otro dozel de mas crecida hermosura q 81v5 dozel dixo Reymudo no couiene ala pfe- 81v15 berio q era aql [??] dozel que Reymudo 82v8 traxo junto [??] otro dozel Polinor que 82v9 Donzeles 5 rrear: & dicho esto dixo alos dozeles q le 81v29 nobre era Feberio: los q<>les dozeles ouie- 81v39 casa: & conoc'o q estos dozeles son mis so- 81v78 Organia los dozeles son d vra sangre po- 81v86 Agrimo lleuo cosigo aquellos lindos do- 82r29 Donzella 191 donzella & dixo en alta boz. Yo soy criada 5v63 su amiga & ala hora tornando la donzella 5v76 co gra enojo dixo cotrala dozella. Cierto 5v87 dozella si no mirar q<>nto deuen huyr los 5v88 dozella de ver el gesto del rey tan ayrado 6r6 torno el rey con las razones dela dozella 6r26 al rey. Sen~or yo lleuare esta dozella por 6r30 gole q fuesse conel la donzella & rogole q 6r35 yelmo & dixo. Sen~or rey yo supe d vna do-zella} 7r47 dela respuesta que el rey dio a vra dozella 7r76 yo vos dire el nombre dela donzella & del 7v26 do de vna donzella alta no menos en lina- 8r72 llo vna donzella que lo aguardaua & dixo 8v55 hauiedola tomado dixo ala dozella. Se- 8v66 perfeta que la de ninguna otra donzella 10r56 Y el duque se partio & tomo vna donzella 10r72 porque esta donzella es muy rica quiere- 11r64 no podria hauer ala donzella en quanto 11r68 to dela ymagen dela donzella & a sus pies 13r35 vna dozella y estonces dixo el emperador 13r44 uallero que va de camino & lleua la donze- 13r51 donzella.} 13v29 tra si vna donzella encima de vn palafren 13v37 este castillo & socorrays a vna donzella se- 13v43 dixo la donzella el dan~o es que vn gigan- 13v52 esto dixo ala donzella. Sen~ora haura ma- 13v62 Sen~or dixo la donzella el gigante tiene 13v64 ron siendo noche ala fortaleza & la donze- 13v71 ua: & Reymudo le dixo. Donzella bien 13v73 punto de enojo. Mucho se esforc'o la do- 13v77 da & llamo ala donzella que lo traxo & di- 14r66 xole. Sen~ora donzella venid adelante & 14r67 ce. En tanto que la donzella fue a llamar 14r70 venir ala dozella que traxo a vuestra mer- 14v38 de la donzella embiado a llamar a su ma- 14v72 la qual salio a ellos vna donzella la qual 15r13 estonces dixo la donzella. Pues sen~ores 15r16 la casa con la donzella: & ala hora que fue- 15r22 castillo dela donzella & llamando ala pu- 15r48 nir cotra el castillo vna dozella q venia en 15v6 ualda respondiesse porque el dixo ala do- 15v24 Con esta respuesta se fue la donzella. E 15v29 la dozella a combidarle como hazia alos 15v33 xo. Donzella direys ala giganta quel ca- 15v35 con esta respuesta se torno la donzella ala 15v43 stos dias encontraron con vna donzella 19r67 nas dixo la donzella a Pirineo. Parece 19r76 rineo. Pues tened de cierto dixo la don- 19r81 dixo Pirineo. La demanda dixo la don-zella} 19r89 uallero desta manera dixo la donzella que 19v7 & de vna sen~ora donzella que estara pinta- 19v19 rineo. Donzella essa demanda si como es 19v23 dozella que mucho engan~o traya encerra- 19v26 mi sen~ora es reyna de Chipre & donzella 19v31 Oyendo esto Pirineo dixo ala donzella 19v36 Mucho holgo desto la donzella & andu- 19v40 la donzella que traxo por engan~o a mi} 21r46 Sen~or esta donzella que puso a vuestro 21r58 cia dela donzella & dieron gracias a di- 21v9 escudero: la otra vna donzella: & la otra 23r37 manda & estonce entro la donzella & haui- 23r86 dela comu esquiueza de dozella q<>siera res- 25v64 la princesa el qual le aparejo vna dozella 26r65 tener alli la donzella q visto hauia vio vna 26v81 cho la culebra tornada en forma d dozella 26v89 nobre Colubria: esta era la mas linda do- 27r16 hermano en copan~ia dela doze- 28r83 ruega: & la donzella le dixo. Sen~or caua- 28r87 respondio la donzella. Pirineo dixo. Si 28v8 tirme conel: por tato sen~ora dozella dexad 28v11 cho se espanto la donzella de ver como q- 28v15 muerte no lleueys a morir essa donzella q 28v35 a vida yra comigo la donzella dixo Piri- 28v37 quereys q<>tar la donzella q me queriades 28v41 ala donzella & dixo en alta boz. Dexad co- 28v45 uardes dexad la dozella q ni la sabriades 28v46 la otorgo. Espantada estaua la donzella 28v66 dela dozella viedo la bodad de su cauallo 29r38 merecer qriendome tomar mi dozella so 29r61 pesa porq se desta dozella q soys xpianos 29r64 esto pirineo se recojo a su tieda dode la do- 29r69 do ala dozella q lleuasse dllo alos caualle- 29r71 que quedeys eneste lugar con esta dozella 29r94 mi luego & lleuareys esta donzella q os d- 29v6 q lo harian. La donzella esforc'ada dl gra 29v8 donzella & dixo q fuesse conel: & aunq los 29v13 la dozella y el escudero de Pirineo en ver 29v54 vida & hizo curarlo ala dozella: la q<>l esta- 30r26 uassen aql gigate en guarda & ala dozella 30r58 & ala dozella que lo psentasse 30r70 erto cinco leguas: La dozella se adelato & 30r74 desmayo no pudo respoder a su dozella: & 30r82 como vino en su acuerdo abrac'ado ala do- 30r83 uallo dixo ala dozella. Dezidme colome- 30v8 l[i]a q ansi se llamaua la donzella como no 30v9 n~ora dixo la dozella el queda enel puerto 30v11 vio venir muy cerca ala donzella q lo ha- 30v32 dozella & llegado cerca viero yr la dozella 31r33 dozella & llegado cerca viero yr la dozella 31r33 da esta donzella & hareys me honrra en 31r46 se encotraro: el dela dozella encotro al pri- 31r58 tomo su dozella & comec'ola a leuar por su 31r65 dozella en verse libres: el pricipe hablaua 31r87 coellas & holgaua de ver ala dozella que 31r88 lleuaua ala dozella: dixo la duen~a. Sen~or 31r91 complidamente & seruiale de copa la don- 31v15 de aqlla linda donzella q libro: la q<>l dede 31v34 la donzella q hauia estado conel en su ca- 31v41 n~ora en parecerle bien otra donzella & en 31v53 no recebir a vna dozella q sin su volutad 31v56 q la duen~a embio la dozella q acompan~o 33r77 ta verguenc'a el se escuso dela dozella. 33r83 ualleros embio vna dozella a cada vno co- 34r56 ruega recibio otra dozella aqlla noche la 34r63 dozella q fue a Reymundo boluio co mu- 34r65 solos & cerca dellos Arcanisa la dozella & 35r45 como fuesse hora de comer dixo la dozella 35r46 ste consejo dela dozella & aunq la princesa 35r52 hermosa & virtuosa dozella q hay enel mu- 36v3 y estado al primer suen~o llego alli vna do- 36v7 c'o a yr tras la dozella a medio correr del 36v21 dozella & Reymudo le dixo. Sen~ora don- 36v39 dozella & Reymudo le dixo. Sen~ora don- 36v39 & dixo ala dozella. Amiga bie creo la pena 37r3 entro enla corte vna dozella gi- 37r33 dozella. Amiga direys al gigate vro sen~or 37r45 la dozella al mar & hauiendola dado al gi- 37r51 gura de dozella & dixole. Sen~ora no tema- 37v12 alli vna piec'a vio venir vna dozella covna 39r7 donzella arcanisa & luego se conocieron & 40r3 otra duen~a & dozella criadas dela pricesa 40r38 menos descortesia. Dozella dixo el empa- 41r45 donzella es el cauallero y esta escondido 41r49 donzella q hizo a Reymundo que saliesse 41v35 donzella que le descubrio este caso dixole. 41v50 Donzella vos me metistes en turbacio di- 41v51 xistes. Sen~or emperador dixo la dozella 41v56 n~o: & dicho esto saliose la donzella dla cor- 41v67 te: la qual era la donzella del engan~o her- 41v68 ste quedo el empador en saber que la don- 41v78 desleal cauallo dexad la dozella q lleuays 45v45 robada: luego ql cauallo q lleuaua la don- 45v46 do al cauallo que lleuaua la dozella & que- 45v57 cayedo el cauallo dela dozella con mucha 45v66 dero que lleuaua la dozella: & hauiendolo 45v69 no dexays essa dozella & me dezis q<>en es el 45v71 escudero que dexada la dozella dixo. Se- 45v73 cerca dllos el cauallo q lleuaua la dozella 45v87 co vos sin justa causa & pues ya la dozella} 45v93 do enla corte de Tracia llego alli la donze- 50r70 zia el camino & de alli vido venir vna don- 50v70 le. Donzella pues en vuestro habito soys 50v73 Enano dixo la dozella si me preguntara- 50v75 respuesta & dixo. Cierto donzella si ta bue- 50v80 por el. No tardo la donzella de descubrir 50v84 luego dixo ala donzella que que buscaua: 50v89 officio. bien sintio la donzella la causa de- 51r4 go penso que esta donzella venia a llamar 51r55 su sen~ora dixo a arcanisa. Por cierto don- 51r57 nisa & dixole. Donzella quando seays co 51v4 {IN2.} COn gran priessa camino la donzella 51v91 uiendola pues metido en su acuerdo la do- 52r26 donde con su donzella Arcanisa passo gra 53r60 espacio vido venir vna donzella que con 54r69 dezia la donzella passaua adelante: & la do- 54r75 dezia la donzella passaua adelante: & la do- 54r75 miento dela donzella & como llego cerca 54r87 esta dozella os quiso hazer a ambos mal 57v78 vna torre vna donzella & hauia con gran 62v15 de y enel puesta vna figura de vna dozella 65v65 armas: & delante del venia vna donzella 66r8 cerca dellos adelantose la donzella & dixo 66r16 a esto dixeron los caualleros. Donzella 66r25 tura. Grande dixo la donzella porque a 66r31 ce la donzella tomo con mucha alegria la 66r44 c'o de caminar & como la donzella lo sigui- 66r50 xo la donzella. Mi sen~ora es Zoroastra se- 66r74 aquella donzella que sabia su secreto 68v3 so llanto & como la donzella estuuiesse in- 68v5 mo vna su hija donzella que aunq la lina- 72v28 se Arcanisa donzella dela princesa. 76r20 zer batalla por la donzella que ella esta en 78v19 do de le escreuir por Colomelia su donze- 79r22 rio a Colomelia que ansi se llamaua la do- 79r41 donzella acompan~ado solamente d Mar- 79r46 donzella van sin dezir razon algun d 79r53 Colomelia aquella donzella que lo guia- 80r4 de Colomelia su donzella & d Marcialo 80v19 de Colomelia su donzella ala qual eneste 80v30 enesta casa se hauia acogido vna donzella 81v56 eneste castillo no entro donzella ni duen~a 81v64 Donzellas 25 bre como era Felician: & las donzellas es- 4v22 donzellas de alta manera que hauia enla 10r3 donzellas que quisiesse pareciessen sus fi- 10r32 a tres donzellas que alli traya las quales 24r39 zella a quien el hauia librado & otras don- 31v16 alli tres donzellas que con vna harpa hi- 31v25 lida la duen~a & donzellas el se acosto don- 31v31 lo q las dozellas defender suele: esto hizo 35r57 pues enel hallaron siempre las donzellas 54r22 ualleros & donzellas & duen~as asi de gre- 62r5 yo dixole. Sen~ora no es nueuo alas don- 68r79 dos donzellas & como houiessen to- 77v46 les que quien eran ellos & aquellas don- 77v48 quien son las donzellas. Luego ellos se a- 77v57 eltos fuese contra las donzellas: & como 77v70 donzellas aunque con mucho temor que 77v79 donzellas: no pudiendo sofrir esta tan ma-la} 77v89 hazer tan mala obra a essas dozellas qual 78r4 ro las donzellas estan eneste monesterio: 78r25 puesto las donzellas en saluo vos soys o- 78r30 donzellas: vna delas quales era mi espo- 78r45 donzellas que alla estan & tome contra el 78r67 na destas donzellas: & como truxessen pa- 78r80 ron de donzellas sobrinas de Organia q 81v40 delas vuestras dozellas [???] 83r55 Dormia 6 te que ya dormia diziendole. O bestia fie- 14r11 dormia cerca dela tienda: no fue desto ma- 26v64 da q dormia sobre la cama vna muger se- 26v68 pertar & luego creyo que dormia: & como 64r37 lla quadra q dauan a otra sala donde dor- 64v84 rey gigante dormia fue Magiana ala ca- 75r62 Dormian 1 que ya dormian en su tienda & mostrando 73v79 Dormido 1 ca adormeciose & ansi estuuo dormido ha- 24r79 Dormiendo 2 lla noche dormiendo parecio a desora ca- 24r7 mer: & estando dormiedo el & su escudero 26v58 Dormimos 1 d Vngria que abas dormimos jutas por 39r67 Dormio 1 al principe la noche q dormio en aql casti- 33r78 Dormir 17 podeys dormir seguro de toda encantaci- 8v59 do fuero a dormir & en siedo media noche 17r4 & hauiendo cenado fuese a dormir. 27r68 passo la noche mas q en dormir: porq pi- 29r81 & lleuados a dormir a vna sala dode esta- 33r75 esto fuerose a dormir a vna sala donde pa 34r52 apearose & enel capo comec'aro a dormir: 36v6 dormir hasta el alua que vecido del suen~o 39r80 sen~oras se qria yr a dormir juntamete co- 40r78 la fuerc'a del suen~o comenc'o a dormir: pe- 53v52 ni officio ha de ser: dormir de veynte & qua- 55r75 hora de dormir & dixo ala princesa Meli- 57v3 dispuesta & os fuystes a dormir sin cena: & 57v12 hauia de vso & boluiendose a dormir vino 63v83 que como Reymundo comenc'asse a dor- 64r5 lo dexo dormir penso de dezirle en siendo 64r38 dormir fueronse ala cama de cuyo descan- 65r39 Dormira 1 maria entrara en su sala & dormira esta no- 24v10 Dormis 2 que dormis que estays ta seguro. Sen~ora 39r85 ce le dixo Nucial. Padre dormis & como 64r33 Doroteo 4 El otro era Doroteo su maestro de nra 2r57 lio della lleuando en su compan~ia a Do-roteo} 8v47 mando: E vinidos que fueron Doroteo 14r90 & mando a Doroteo su maestro q qdasse} 15r91 Dos 118 para que acompan~ado destas dos cosas 1v40 bre mar dos dias pdieron con fortuna la 2v59 tomo prestamente dos fachas ardiendo 3r23 ble. Lo q<>l vos req<>ero vna & dos & tres ve- 5v26 espada con dos manos & acometio co fu- 6v54 conoscer en campo de armas dos cosas. 7v14 & tomaua consuelo con dos hijas que le 9v91 torno cotra el con su lanc'a a dos manos 10v82 de aquella batalla tomo la espada a dos 11r18 lla & fue assi hecho & dende a dos dias lle- 11r79 dado quanto media legua vido estar dos 11v16 dos caualleros & ala ora se apeo del caua- 11v28 nera puso Reymundo en paz a estos dos 11v78 bo dos caualleros a tierra & tomando o- 12r57 monesterio las quales valian dos mill du- 12r75 oy dos an~os a todas las cortes dode hay 13r55 ron alos dos primos que se diessen a pri- 15r27 presos dos caualleros christianos de gra 15r55 ys & que vos dara por el dos caualleros 15v18 Reymudo co la lanc'a a dos manos & rey- 16r36 la giganta le tiro dos flechas co tanta fu- 16r80 carro alos dos gigantes feridos & al mu- 16v4 le dos muy poderosos cauallos de Espa- 17v59 ron dos dias por la via derecha que los 19r65 bio en su cauallo & tomo la lanc'a con dos 19v73 stos dos tan buenos caualleros & mayor 20r65 mudo tales dos cauallos & como dios q<>-siesse} 21r91 dos meses con pensamiento que vernia- 21v60 la reyna & su hija & otras dos mugeres e- 25r39 sen~or de vn castillo enl q<>l houe dos hijas 27r14 espacio viero venir a su mano diestra dos 28v21 tros dos que se hauian jutado todos los 28v85 concertados de sus casas: & los dos p<>me- 28v88 dos & supieron q vn cauallo los hauia ve- 28v91 vno delos dos salio dlate diziedo. Guar- 29r8 zo alos otros dos a q<>en hauia vencido & 29r28 tomo a dos manos su espada & fue a ferir 30r8 ra aq<> d aq<> a dos horas & matolo vn caua- 30r79 do q<>tro cauallos en dos batallas: & dize 30v14 via. Muy corridos qdaua los dos caua- 31r66 los dos q se adelataro & antes q quebrasse 36v35 hizo al tato alos otros dos: & dexadolos 36v37 tra el dos cauallos[ ]y el gigante encotro al 37r77 dos hierros cotra los xpianos & son los 38r38 escudero y al enano a vn monesterio dos 38v87 cio: & siedo dos horas despues de media 39r64 sacar de alli a dos viejos que vierdes pe- 41r7 hombres & como fuero dentro dos hom- 41r57 heridos cincuenta: & su primo mato dos 41v12 al cabo vimos que dela torre saliero dos 41v53 te siendo dicha como es contra dos prin- 42r42 fio o q los cauallos vengan de oy en dos 42v4 abadessa diziendo que acogiesse alli dos 43r14 los dos males q dixe: lo q<>l como xpiano 43v86 zole q dos dias despues del escudero par- 44r53 uo dos dias sin hallar cosa e q se ocupasse 45v35 dede a poco tpo venir de gran priessa dos 45v43 cuetro puso alos dos cauallos q ambos 47r60 tra los dos: heria al vno & mamparauase 47r89 do hizo prender alos dos[ ]cauallos delos 47v35 bres de pelea pagados por dos an~os: E 48r25 sus negocios: & como el tuuiesse dos espue- 48r58 camino dos caualleros bien armados & 48v56 dos golpes: & luego Reymundo hizo de- 48v77 vn cauallero me quito de poner de dos ca- 49r84 mo el espada a dos manos & co gran cora- 50r29 c'a dos partes: no pudo estonce tenerse el 50r36 de guerra pagados por dos an~os & mi[ ]vo- 51v49 de mi nombre se perdio dos dias ha enla 54v19 salido los capitanes dellas vieron q dos 56v30 mundo & traya dos mill hombres: el otro 56v37 sola de fortuna & traya dos mill hombres 56v39 uallo: & dos mill cauallos de socorro: los 58r78 dos mill peones eran los mas ligeros q 58r87 sto se hara vna de dos cosas o que rompe- 59r5 mill hobres los dos mill de armas & los 59r18 lla cinco mill peones & dos mill cauallos 59r30 dos mill caualleros de socorro salgan al 59r32 medio dela batalla con sus dos mill hom- 59r33 dos mill hombres me aguarde a mi enla 59r38 india sale con los dos mill caualleros de 59v51 tro vezes entraron estos dos mill caualle- 59v64 mil porque el emperador soltasse dos mill 60v57 dado dos meses ninguna razon hallo del 61v86 es bien que cinco peleemos con dos que 66v73 contra las dos enemigos & delos prime- 66v80 mas porque de dos dan~os fue bien esco- 67v20 yo te hize llamar pa te dezir dos co- 69r3 ala hora corrio Reymundo donde dos 70r64 ella ha estado dos meses mas muerta que 70v13 venir dos caualleros que a grandes bo- 70v70 puerto dos leguas de Londres comenc'a- 71v91 cesa Melisa & la supieres dfender dos me- 72v64 go d[??] que el dfenderla dos meses es 72v66 vas & dos mugeres delas vuestras. Algu- 73v61 salieron cotra el dos caualleros & dixero 74v10 lieron a el otros dos caualleros que tam- 74v42 lla yo y estos dos caualleros con solo vn 77r69 mania tomo consigo dos caualleros pa- 77v37 dado dos dias por ella vieron otro dias yr 77v42 en que venian dos caualleros & trayan co-sigo} 77v44 dos donzellas & como houiessen to- 77v46 mundo supo que quedauan peleado dos 78v11 dellos vido que los dos tenian puesto en 78v15 dos dias por el reyno d Nuruega por do- 79r49 trauiessa de vn camino dos cauallos los 79r51 c'a a dos manos se puso aguardarlo & co- 79v37 ber quien fuesse el gigante ni los dos pri- 79v56 puso enesta su torre con dos hijos suyos & 79v76 te Eumerones & venciendo dos hijos su- 80r29 dos fuero a el & lleuandole ala tieda lo cu- 81r27 raro: & los otros dos fuero cotra Reymu- 81r28 dos palmos. Mucho holgaua Reymun- 81r44 gre fue Reymundo en hallar tales dos so- 81v33 hijos de dos hermanos. Por tato es mi} 82r47 del rey giga[?? ??] dos escuderos & la prin- 83v12 derribo dos dlos caualleros gigantes q 87v60 los dos amates mas cotetos: & luego alli 88r62 Dotar 1 como pa la dotar ricamete. Espatada fue 43v10 Dotrina 1 ze & la dotrina que os di pues tan proue- 47v29 Dotrinar 1 xpiano & dotrinar muy bie enella: & despu- 8v86 Dotrinassen 1 so & mando que siempre le siruiessen & do- 2r60 Dotrino 1 dotrino cuyo nobre era Vandalio: & por 9r24 Doy 5 dixo Piromacia. Sen~or yo doy gracias 16v79 yo vos doy licencia: & nuestro sen~or vos 22v71 O sen~or mio piadoso yo te doy gracias 53v58 doy por vuestro vencido dela lanc'a: y en 71r13 te dire. De hazerlo asi como dizes te doy 72v71 Doze 9 cuerpo como otro q houiera doze an~os & 1v61 en cosejo co doze cauallos ancianos de q 4r9 enla lid lo fiziesse bien a vista d doze caua- 4r78 do firmolo d su nobre & firmarolo los do- 5v30 doze an~os & despues desta edad pusole de- 8v89 embio doze caualleros a quien hauia ven- 12v23 doze caualleros con quien hauia justado 12v28 la hora de nuestra pena porque alas doze 25r12 rey & q como fuesse de doze an~os se casasse 32v49 Dozientos 1 rroco en aql dia mas d dozietos cauallos 87v37 Dragon 1 dela tienda vn dragon de estran~a gran- 84r3 Drama 1 da dia vna drama d oro. E la causa sen~or 3v65 Dramas 1 uar dl auer dl rey[ ]cada cauallo mil dramas 3v60 ??dros 1 [??]dros a quien la dio: pero al cabo 84r79 Du?? 1 [??] de dios. Por tato agora sen~ora no du- 86v83 Ducado 2 gua & falta de vn ojo a su ducado de breta- 18r84 tio para el ducado de Alexandria donde 55r34 Ducados 1 monesterio las quales valian dos mill du- 12r75 Duda 16 stes enla reyna Lasciua: Sin duda es ci- 20v20 tengays duda porque yo vos juro en vue- 24r66 duda q teneys della: por tato psegui vro 31r29 canisa este anillo quita mi duda: dede ago- 52r50 parece honrrada ninguno duda creer lo 62v86 ra vos sacar de duda: & viniendo a ello sa- 62v90 ys desta duda. No pudo enesta hora mas 64r52 {IN2.} DUda tuue sen~or mio en escreuiros 69r20 po al presente no saldras dessa duda & por 69r64 salir dessa duda dixo Reymundo si me ha- 76v75 que sin duda creyo que este seria Reymun- 77r88 do: y estando enesta duda vido salir dela 79v58 y ensen~o sin duda a mi sen~ora la Princesa 82v49 sta agora ella no tiene sen~or: & no hay du- 83v61 do lo qu[??] ninguno tega duda. & [??] 84r37 la tomo & dixole la reyna. No es duda pri- 85r10 Dudado 2 era muy dudado & fuerte cauallo yo le di- 21r70 he dudado sen~or que erades este es Rey- 64r50 Dudamos 1 que contays: pero dudamos saber como 62v87 Dudando 3 le hizo despertar & dudado que cosa seria 24r9 vna lanc'a enla mano & no dudando peli- 59v21 de su grado lo hizo venir al suelo & no du- 60r73 Dudar 2 zo teneys todos para dudar como yo pa- 62v89 dudar el desseo q tego de mi muerte porq 69r23 Dudara 1 dudara cosa algua dixo Zoroastra: po co- 34r15 Dudaron 1 an biuan por nuestro prouecho. No du- 15r40 Dudaua 2 en su ausencia: dudaua si enel pensamieto 31r9 no deue ser otro: y esto dudaua el rey porq 49v5 Dude 1 do aunque mayor fuesse: lo qual no se du- 19r15 Dudeys 2 ce le dixo. Sen~or principe no dudeys[ ]de d- 46r23 pues el claramete lo pide no dudeys fazer 46r87 Dudo 9 mosura no dudo creer q fuesse psona d al- 2v74 se las dzia no dudo creer que ella estuuies- 4v34 batallas no dudo de firmar el desafio d su 5v37 madre & no dudo de creer que Pirineo 13r16 suyo. No dudo la reyna d creer esta carta 26r36 tanto vos ruego q me digays lo q dudo. 34r13 dudo dixo Reymudo es por q<>ntas mane- 34r17 muy cierta a Magiana no dudo en cosa 41r19 No dudo Reymudo de entrar enel casti- 74v87 Dudosa 2 bio pesar porq tenia dudosa la victoria de 17r89 dixo: y estuuo dudosa si lo haria o no: por 43v12 Dudoso 5 pe dudoso. po trataua a Reymundo muy 18v70 roastra. Sen~ora yo he estado dudoso cer- 34r10 el tormeto tiene cierto y el remedio dudo- 69v50 so: Digo dudoso porque se yo que por co- 69v51 lo dudoso & buscad lo cierto. Mucho rie- 82v86 Duelo 1 del rey de Inglaterra & por esso me duelo 24r72 Duen~a 73 romancia aquella sabia duen~a a Alexa- 1r10 nes que dezia aquella duen~a: lo qual pu- 10v64 della & dexad la duen~a sino sera forc'ado q 10v70 lleuar tras si arrastrando la duen~a & vien- 10v89 do Reymundo que podria la duen~a peli- 10v90 da la duen~a & en tanto que el esto hazia el 11r4 tienda & el se fue a pie hablado con la due- 11r35 xo. Sen~or mio yo soy vna duen~a & aun q 11r37 lante caseme por palabra que di a esta due- 11r62 Duen~a yo vos he oydo a vos & a este ca- 11r82 contra si vna duen~a dando muy grandes 11v3 guir ala duen~a tomo palabra de Atalante 11v11 tenerse fue tras dela duen~a & hauiendo an- 11v15 esta hora ya Armigio & la duen~a tenian d- 11v44 su tormento. dixole la duen~a. Sen~or este} 11v47 todos era leda la duen~a en saber que su fi- 14v78 caualleros vna duen~a mi sen~ora que es ta- 15r17 vna duen~a. E como todos fueron jutos 23r38 ra demanda & ala hora entro la duen~a q 23v20 fuera vna duen~a que luego comenc'o a ta- 24r12 do saber que cosa era aqlla dixo ala due- 24r14 Sen~or cauallero dixo la duen~a quien yo 24r18 sin que lo sintiessen la duen~a los hauia he- 24r35 es como Reymundo fuesse dentro la due- 24r37 stonce le dixo la duen~a. Sen~or Reymun- 24r42 to a Reymudo quien era esta duen~a ta sa- 26r38 vna duen~a gentil d q<>en yo erede la insola 27r9 muy triste: & no muy lexos venia vna due- 31r34 mada. Gra alegria lleuauan la duen~a & la 31r86 lleuaua ala dozella: dixo la duen~a. Sen~or 31r91 sentir este seruicio dixole la duen~a Sen~or 31v18 E hauiendo cenado hizo la duen~a venir 31v24 lida la duen~a & donzellas el se acosto don- 31v31 essa noche se pudo llamar duen~a. E lo q 31v35 duen~a cortesmente regraciandole el buen 31v38 dose partir dixo ala duen~a que le esen~asse 31v40 mara: la duen~a le dixo. Sen~or cauallero 31v42 vna duen~a q se llama Organia muger do- 33r13 do enesto vieron salir del vna duen~a aco- 33r16 de cerca dixo la duen~a del castillo al su ca- 33r18 preded esta duen~a que es mortal enemiga 33r20 mia. Tanto queria el cauallero ala duen~a 33r21 uallero dexad la duen~a o aparejaos a ba- 33r24 duen~a y enlo de mas presto esto. Bien co- 33r26 talla si esta duen~a no me alc'are la palabra 33r52 xo ala duen~a del castillo. Dezidme sen~ora 33r54 esta duen~a q yo acopan~o. La causa dixo 33r56 la duen~a q ella tiene pa lleuaros como os 33r57 duen~a & como fueron detro no tardo mu- 33r66 q la duen~a embio la dozella q acompan~o 33r77 lla duen~a: Los cauallos dfendidos desfa- 34r39 otra q ya era duen~a: y esto hazia ella porq 34r58 otra duen~a & dozella criadas dela pricesa 40r38 del mar & vido salir della vna duen~a vesti- 48v32 duen~a si daros cuenta della me quitasse su 48v39 Esto dzia la duen~a porq en ver a Reymu- 48v43 duen~a de responder a estas razones porq 48v52 el espanto que la duen~a & su compan~a ho- 48v74 me dara vitoria. Mucho holgo la duen~a 49r49 duen~a traydor que la lleuays forc'ada: & co- 54r55 mo esto oyo el cauallo que lleuaua la due- 54r56 le queria defender la duen~a. Bien le pare- 54r60 via hazer en lleuar forc'ada la duen~a delo 54r63 fuente donde los que lleuauan la duen~a se 54r67 d vna duen~a que es mi sen~ora & como ella 66r58 nado tres dias encotrole co vna duen~a q 69r53 la: estonce dixo la duen~a al enano. Amigo 69r56 mio: a esto dixo el enano: Si tu duen~a sa- 69r59 Bacoquin dixo la duen~a tu hablas bien 69r63 & la duen~a que auia hablado al enano co- 69v4 como esta duen~a amasse de sobrado amor 72r89 donde era sen~ora aquella duen~a Organia 80v70 eneste castillo no entro donzella ni duen~a 81v64 Duen~as 5 recibiremos merced: Todas aqllas due-n~as} 33v93 lleros. Pues fecha la paz entre estas due- 34r4 se delas duen~as & guiaro su camino pa bo- 34r71 q<>les en aqlla noche cobraro nobre de due- 40r83 ualleros & donzellas & duen~as asi de gre- 62r5 Duermas 1 le dezia. Piromancia no duermas[ ]sabete 17r7 Duermen 2 mugeres que duermen. Sen~ora [??] 83v35 tamiento duermen hasta que vos sen~ora 83v45 Dulce 6 zieron muy dulce musica. Era tanto lo q 31v26 les mas agradable por ser en tan dulce lu- 40r56 dulce retraymiento que para el era sala re- 58r8 muy dulce & cotinua musica que enella ha- 62r73 tas que hazian muy dulce & cosonada mu- 63r33 dulce hystoria de floriseo de albion se co- 82r89 Dulcemente 1 n~er vna harpa muy dulcemente & querien- 24r13 Dulces 4 mor & alegria al principe muchas dulces 57r90 florestas & dulces aguas siempre los naue- 72v77 dulces razones la hizo tornar en su senti- 75r74 na como de oyrle las dulces razones q el} 80r94 Dulc'or 1 razones llenas de dulc'or & alegria: alli se 40r50 Dulc'ura 2 remedio. Sola oy la dulc'ura de sus razo- 45r28 & dulc'ura como era razon. Fue tanta la al- 57r84 Duque 243 sento al duque Pirineo su aguelo el q<>l 1r12 junto conel rey Duque cun~ado de Flo- 1r13 rey duque: el qual lo trataua segun que 1r21 como Reymudo fue furtado al rey du- 1r30 rey Duque cun~a- 1r34 Topacio duque de estagira dl qual ha- 1r54 ziendo la reyna saber su voluntad al du- 1r56 ganc'a del duque Topacio su enemigo: & 2r25 ta ql duq Topacio me fizo en lleuarme a 2v27 que Reymundo embio al duque Topa- 5r50 cio: & dela respuesta del duque. E de otra 5r51 duque Topacio pues era su vassallo por 5r67 vseys della ni de entrar en capo conel du- 5r72 da la bodad que en armas tiene el duque 5r78 desafiar al duq Topacio E ala hora escri-uio} 5r92 nobrado cauallo Topacio duq d[ ]stagira 5v5 al duq Topacio: el q<>l se lo dio dentro de 5v34 mo el duq Topacio firmo el desafio & por 5v45 mundo & el duque Topacio fizieron.} 6r41 do era el duque Topacio en aqlla 6r43 dado le dixo. Duq mucho q<>siera escusar 6r50 Reymudo a Topacio. Duq no os q<>se fa- 6r92 el duq ala hora perdio mucha pte dela fu- 6v22 ua de andar muy biuo firiedo al duq por 6v28 q le salia. E como el duq viesse q Reymu- 6v32 pueda. Estonce el duq se apeo & viendose 6v40 do el duq q<>nta ventaja le tenia Reymun- 6v63 golpe ala tierra conel duq Topacio aun- 6v70 traro enel capo & fallando muerto al duq 6v76 tastes al duq no dexarades por esso de ha- 6v79 toria & dela muerte del duque pues en lu- 6v91 muerta ta valerosa psona como era el du- 7r12 recibio de mano del duq To- 7r30 talla que houo coel duq Topacio segu es 7v59 dre el duq Pirineo & como era de mucha 9v32 ua el hijo del rey duq & dela reyna Apolo- 9v42 ualleria por mano del rey de damasco du- 9v67 a ella Agramonte duque de bretan~a que 10r15 Agramote duque de bretan~a enesta obra 10r66 Y el duque se partio & tomo vna donzella 10r72 de mato al duque Topacio el mas famo- 13r73 uer muerto al duq Topacio q el conocia 13r77 despues fue a Tracia donde mato al duq 17r15 n~or duq mejor parecera q alargue( )ys esta 17r92 mundo especialmente embio a Castor du- 17v13 del rey le dixo Reymudo. Sen~or duque 17v20 ro que si dios me librare del duque Agra- 17v29 duque Castor delas sabias & muy corte- 17v33 zo batalla con Agramonte duque de bre- 17v45 mote duque de bretan~a & a esta causa vinie- 17v53 bio al duque Castor ala posada de Rey- 17v57 poco. Sen~or duque dixo Reymundo el 18r29 el duque hauiendole visto pelear en qrer 18r39 te. Sen~or duq ya veys en quan flaco esta- 18r42 fue Reymundo cabo el diziendole duque 18r58 Reymundo de herirlo & dixole. Duque 18r69 a palacio & curarlos & el duque Agramo- 18r80 lo dixo a persona saluo al duque Castor 18v7 duque de Bretan~a traya por el mudo pu-blicando} 18v93 de aunque el duque de bretan~a fue vecido 19r16 jo del duque que dezis fue sola su volun- 19r33 sen~or que va a hazer batalla conel duque 19r79 duque Topacio d[ ]estagira enemigo que 21r61 lo remediar por su persona porq el duq 21r69 la recebido desafio & mato en capo al du- 21r79 de Damasco embio a[ ]requerir al duque 21v13 da & dela respuesta del duque.} 21v16 zer vna batalla conel duque 21v19 enella armas conel duque Agramonte 21v33 Agramonte duque de Bretan~a.} 21v51 llero duque de Bretan~a co- 21v54 rey d[ ]armas el qual dio este desafio al du- 21v82 que de Bretan~a. E como el duque lo vi- 21v83 {RUB. % Carta del duque de Bretan~a para el 22r3 {IN4.} EL duque de Bretan~a a vos se- 22r5 con gran enojo delo que el duque de Bre- 22r67 diesse licencia para desafiar al duque: & ay 22r70 deue creer como este duque escriue que le 22r78 razon porque demandar batalla al duque 22v5 que el duque Pirineo padre del rey Flo- 22v76 duque de norgales entro con gra(u)[n] enga- 23v27 duque de gelandia que tambie era erede- 26r15 libro de todo el enojo que el duq gigante 26r26 al gigate duq & luego le escriuio conel ena- 26v11 bar la demanda del duque de Norgales.} 30v89 & su duque se fazia aquello que otra causa 31v7 batalla q por el hauia de hazer conel duq 31v64 da cotra el duq vro enemigo: lo q<>l hare a 31v75 de cierto la venganc'a contra el duque: el 31v90 sa del emperador: a vos el duque de Nor- 32r22 embio al duq el desafio el q<>l respodio asi. 32r43 % El duque de Norgales a vos sen~or p<>n- 32r44 la respuesta del duq & como el principe la 32r59 hizo saber al duque como el estaua alli so- 32r64 vna villa. Pues como el duq supiesse q el 32r67 perdio el Duq los estribos & riendas de 32r74 corto hasta el huesso por lo q<>l el duq no se 32r80 cha priessa al Duq: el q<>l como no se apro- 32r88 mo el duq aduuiesse ta mal herido adaua 32r92 al Principe al qual traya al duque por do 32v3 bre el yelmo al duque que se lo passo & me- 32v6 peo el principe & fue cabo el duque dizien- 32v11 dole. Duque confessado la deslealtad q he- 32v12 reys. Tanta flaqueza tenia el duque q no 32v14 do si matasse o diesse la vida al duque: pe- 32v25 como el tenia por su preso alli al duque el 32v32 se por amigo & hermano al duque de nor- 32v37 cierto: y el duque ansimesmo: Y el determi- 32v44 no que pues el rey estaua enfermo quel du- 32v45 cesa nin~a que tenia el duque la boluiesse al} 32v47 conel hijo del duque el qual dende en ade- 32v50 porque el duque de Norgales era primo 32v53 en mucho amor del rey & del duque despi- 32v56 mana del duque Topacio que mato Rey- 41v69 esto passo coel empador el duq de atenas 44r62 cotra Reymudo saluo el duq de atenas q 44v14 gra amigo dl rey Floriseo: Este duq vino 44v16 nas co mi fijo y hermano. Esso dixo el du- 44v61 tros somos primos[ ]hermanos del duque 47v63 duq topacio venir a esta trra & tener ma- 47v68 maua el duque de simplicia: Este mi mari- 49r14 brada mi desuentura que el duque quedo 49r26 dole que el duque no pudo casarla contra 49r45 & porque segun el concierto del duque mi 49r57 por el duque Castor.}} 55r93 dor & dio la carta al duque Castor & dixo 56r53 le. Duque vos dareys esta carta al empe- 56r54 & hablad de mi parte al duque de Atenas 56r60 mino el duque Castor con esta embaxada 56r64 las cruzes eran xpianos: el vno era el du- 56v35 que el duque Castor llego a Costantino- 56v54 pla & dixo al duque de atenas que alli esta- 56v55 ua. Sen~or duque el rey Floriseo mi sen~or 56v56 esto dixo el duque de atenas. Sen~or duq 56v64 esto dixo el duque de atenas. Sen~or duq 56v64 emperador. En mucho tuuo el duque ca- 56v74 stor la respuesta del duque de atenas & ro- 56v75 sen~or y el duque de atenas lo tuuo por bie 56v78 el emperador entro por la sala el duque ca- 56v80 esta forma. Duque si vos por ser dscortes 57r10 le el duque de atenas que era cauallero de 57r23 cho esto fuese para atenas: y el duque Ca- 57r36 passo conel emperador & conel duque de 57r39 sen~or dela insola delas perlas & al duque 58v35 & al duque Castor & a Cirilo el maestre: & 58v40 & vaya por su capitan el duq Castor & los 59r31 llero Pirineo dela india: y el duque Ar- 59r35 per sus batallas al duque de corintio que 59r56 el emperador en ver como el duque de co- 59r74 baratado la primera haz del duque d Co- 59r79 venir a tierra & cierto lo prendiera si el du- 59v36 perador: embio el emperador al duque ar- 60v60 migio & al duque Castor presos a poder 60v61 como el duque Castor y el duque Armi- 60v85 como el duque Castor y el duque Armi- 60v85 eran andar[ ]por el: & como este duque Ar- 60v90 uo mas lugar el duque Armigio para ha- 61r21 mo fue preso el duque Armigio por el em- 61r37 el duque Castor al rey de Gaula: no tar- 61r40 nir al duque su marido creyendo que esta- 61r52 al palacio donde su duque estaua preso co- 61r57 gran gloria en ver a su duque perdio el ds- 61r61 lisa tuuiesse mucho amor al duque Armi- 61r65 melo Reymudo q<>ndo me desposo co el du- 61r82 seo & al duque de macedonia & al duque de 65r92 seo & al duque de macedonia & al duque de 65r92 era alli venido al duque de Corintio 65v3 [??]l duque de pergamo. Todos los q<>les 65v4 duques [??]uo el duque de Bretan~a eran 65v5 uirle & era muy buen cauallero: & al duque 65v15 almente el duque de Bretan~a que hazia 66v37 nia derrivado delante si al duque Castor 66v39 animo se lo defendiera dando al duq mor- 66v42 el duque de Pergamo que era buen caua- 66v44 mucho dio tal golpe al duque d Bre- 66v49 pre que tenia cerca de si derribado al duq 66v54 primo tenia a sus pies rendido al duque 66v67 rendido a sus pies al duque de Pergamo 66v69 te al rey de Chipre & al duque d Corintio 66v71 yre contra el duque d Corintio. A todos 66v77 ros golpes que Reymundo dio al duque 66v81 torgasse por su vencido: y el duque lo otor- 66v88 duque de Atenas. Caualleros si tata par- 67r46 tanta fuerc'a estas razones del duque de a- 67r71 der del duque D[ ]anconia el qual la guar- 72r29 ran a ello lugar el duque & duquesa de an- 72r38 ro en vna parte y el principe y el duque en 73v10 cipe ni por el duque ni por persona delos 73v86 muy mayor dolor lleuo el duque de Anco- 74r61 sen~or dixo Reymudo. El duque Mo[n]fre- 76v64 el duque Monfredos al qual hizo lleuar 76v81 & dixole. Sen~or duque no pudo dezir q 76v83 na ventura. Con gran pena oya el duque 77r14 esta batalla: & recebido el sello del duque 77r47 este lugar dize la hystoria que el duq Mo- 77r58 dose el duque dixo ala reyna. Sen~ora yo 77r65 xo la reyna delo que me haueys sen~or du- 77r78 No se yo quien sea el cauallero dixo el du- 77r82 dixo. Sen~or duque no tengays pena de 77v8 stra sen~ora[ ]viniesse conel duque su marido 79v83 ta y el duque de Saxonia su marido & los 79v87 muy triste prision al duque de Saxonia & 80r11 el duque & infanta a quien dlibrara q muy 80r22 a su duque: lo qual hizo matando al giga- 80r28 blola primero: pero la infanta y el duque 80r38 comido & reposado vinola a ver el duque 85r20 [???] Sen~or duque bien se q ansi 85r31 n~ora dixo el duq bien parece q la pena del 85r41 Seria gra cofusio dixo el duq entre quie 85r50 tegays esta pena sen~or duque [???] 85r55 dixo el duq esse sera otro [?? ??]se la da- 85r58 la [???] parecer sen~ora dixo el du- 85r73 [??]oros: & luego el duq como fuesse d 85r81 liadros. Quie os puso sen~or duq en pesar 85r91 cordia Hazeme creer q la ay dixo el duq d} 85r93 el duque no [??] vos contento en tener 85v17 duque dixo [???] contento: 85v20 duque si essa es vuestra volu[?? ??]da 85v26 el duque de Atenas & luego se fue [?? ??] 85v35 no se sirue deste casamieto. Sen~or duque 85v41 duque que lo haria como la reyna se lo en[+]- 85v53 duque de Atenas en nombre dela reyna d 85v57 {IN4.} COmo el duque d Atenas segu 85v63 mandolo assentar: y el duque dixo. Sen~or 85v71 perador. Primo duque essa regla [??] 85v76 sierdes. Luego el duque se [???]. 85v79 stra majestad haga breuemete. Duque se- 85v88 dros su yerno. Sen~or dixo el duque de A- 86r5 dixo el duque ansi es que el principe dize 86r11 mo el duque Castor fuesse discreto caua- 86r22 glas que el duque Castor [??] dicho: Vna 86r63 [?? ???] duque de Atenas mi pri- 86v8 cipe o duque coronado christiano librare 86v23 cipe o infante o duque christiano que lle- 86v32 de Polonia mi hijo & al duque d Atenas} 86v47 & al duque Castor & al duque Arm(t)[i]gio & 86v49 & al duque Castor & al duque Arm(t)[i]gio & 86v49 al duque de Corintio que todos cinco se 86v50 mo duque contad luego ala reyna: & si ella 86v57 le compan~a. Mucho bie le parecio al du- 86v59 Por cierto sen~or duque la determinacion 86v64 Creed sen~ora reyna dixo el duque que lo 86v72 bajes sen~or duque dixo la reyna de mas 86v91 Duque?? 1 dela duque[?? ??]nconia & Magiana & su 83v14 Duques 4 porque sabia que estos duques querian 60v63 duques [??]uo el duque de Bretan~a eran 65v5 cia en poder delos duques de anconia & q 73r33 n~a el rey d Polonia & los quatro duques 87r25 Duquesa 37 stes: Pues como la duquesa viesse hazer 49r6 no a su matador & luego dixo ala duquesa 49r36 & la duquesa fue ala corte donde hauiedo 49r53 gante. Duquesa dixo el rey dando vos ca- 49r65 n~or dixo la duquesa mandad dezir al giga- 49r68 si le conoce. Sen~or dixo la duquesa el ca- 49r75 pues la duquesa conel rey enstas razones 49r80 xole todo lo que la duquesa dezia y el giga- 49v10 lla enla manera que la duquesa queria y el 49v12 uio la duquesa para el lugar do dexo a rey- 49v16 enste lugar llego alli la duquesa moc'a por 49v19 go ala nueua duquesa que se alc'asse el velo 49v27 ta linda muger como la duquesa no fuesse 49v34 duqsa aunque honesta & triste no pudo de- 49v52 duquesa vieja & moc'a: & Reymudo sin se 49v55 go de hazer daros por muger ala duqsa} 50r93 zo tanto con la duquesa que de muy buen 50v18 enel dela duquesa de simplicia: & ansi qdo 50v25 ua mucho este anillo no gelo pidio ala du- 50v27 zir ala duqsa de simplicia q porq ella esta- 51r89 duqsa & hauiendo el anillo pusolo en vna 51r94 su muger la duquesa: el qual fue con las ge- 51v78 do muchos dias que lo supo la duquesa 61r41 gio quiso yr a su aposento a ver a su duqsa 61r66 ma fueronse juntas & como vieron ala du- 61r68 Sen~ora duquesa yo he sido de vn sobresal- 61r72 La duquesa se lo agradecio mucho & dixo 61r77 las princesas en creer lo q dezia la duqsa 61r86 dierose dela duqsa & como Melisa se vido 61r88 ran a ello lugar el duque & duquesa de an- 72r38 to con la duquesa de anconia se aposenta- 73v9 mo ala duquesa de Anconia & a Arcanisa 73v78 vn palafren & al tanto hizieron ala duque- 73v83 conella la duquesa de Anconia & Arcani- 74r76 do al primero suen~o con la duquesa d An- 76r18 duquesa de Anconia & su criada Arcani- 83v89 & cerca della la duquesa & Arcanisa: & den- 83v92 Duquesas 3 to el plazer delas duquesas que como mu- 50r51 n~oras duquesas madre & hija las quales 50r65 su corte viniendo en copan~a delas duque- 51v74 Dura 2 ua libre dela dura guarda q traya enel ar- 35r22 la silla & dio tal golpe enla tierra dura do- 79r85 Duramente 7 duramente sobre la cabec'a que le passo el 14r44 da muy duramente & viedo esto Agramo- 17v92 comenc'olo a herir duramete y el cauallo 28v58 le ecotro ta duramete q a mal de su grado 31r60 mudo va de gra poder y encotrole ta dura- 47r55 lanc'as se encontraron tan duramente de-los} 49v93 su escudo encontro tan duramente al que 74v17 Durando 1 mucho durando no desespere de tu miseri- 52v75 Durar 1 cho durar porque fue llamado por parte 19r50 Durara 1 rac'a q me mandays sen~or tener: durara 45r37 Duraron 1 muchos dias duraron en aqlla insola del 88r89 Duras 1 stigo que era tan angosto que a duras pe- 13v80 Durasse 1 durasse la batalla mando alos juezes que 5r13 Duraua 2 c'a duraua Reymudo enella. Pues vien- 6v62 que en tanto que duraua la tregua fueron 63r27 Dure 1 dure todo tiempo con voluntad de hazer 8v36 Dureza 2 el empador estuuiere en su dureza estonce 43r64 enla dureza ternia mas cierto remedio co- 71v71 Durmays 1 zella q los despto & dixo cauallos no dur- 36v8 Durmiendo 4 estar a sus pies vn macebo durmiedo: y el 33v52 al cabo destos estado vna noche durmien- 45v36 ra quedauan durmiendo: & por tal mane- 63r61 mundo dexasse durmiendo a nucial salio 63v81 Durmiesse 1 alo cierto Reymundo durmiesse no le res- 64r34 Durmiessen 1 mundo & nucial durmiessen en vn aparta- 63v79 Duro 4 no passio que le duro algunos tiempos. 26r86 dor teneys vro corac'on tato duro que no 42v67 segun el esta duro pa dexarla & vos desseo- 48r14 tra mi a quien mas duro hallareys de ro- 79v29 Duros 1 sus golpes era muy duros: & Reymun- 16r51 E 227 diole priessa que fuesse por el. E alfara-bio}} 1r84 del mar. E todos los otros nin~os q aco- 1v9 q xpiano le houiesse criado & no gentil. E 1v76 {IN4.} E Hauiendo pesado el rey Cleo- 2r36 tra de todos los reyes de As(l)[i]a. E para 2r46 ausencia me ha d causar. E dicho esto ar- 2r78 le beso muchas vezes: E Reymudo le di- 2v36 {IN4.} E Hauiedo passado lo que es di- 2v51 dela insola & fizole mucho acatamieto: E 2v72 de mas alto cuerpo que el. E qriedo Affa- 2v80 perla por otra parte. E viendo Reymun- 3r15 taria. E reymudo le beso las manos por 3r90 ro. E las reglas pa entre si mismos son q 3v34 da dia vna drama d oro. E la causa sen~or 3v65 os sirua. E para que vea vuestra merced 4v39 c'a. E ya a esta hora sonauan las trompe- 4v50 meter a Reymundo. E por esto era muy 5r6 rey. E por esto & por su estremada gracia 5r45 cio: & dela respuesta del duque. E de otra 5r51 desafiar al duq Topacio E ala hora escri-uio} 5r92 diez dias. E como su corac'on fuesse sin te- 5v35 E ala hora se fue pa la sala dode ya el rey 5v43 do sus fuerc'as: E como fuesse venido el 5v58 E como Topacio oyo la respuesta de rey- 6r72 andar por las calles: E hauiedo Reymu- 6r80 mi sen~or pcurado si pudierdes la vida: E 6v5 q le salia. E como el duq viesse q Reymu- 6v32 el cauallo. E como Reymudo se viesse a 6v35 injustamente. E diziendo esto fue ante el 6v87 mas se llame hueste & no corte. E vos ca- 7r68 vuestra psona. E porq veays que aqui se 7v11 sen~ora es enla parte dode esta. E la otra 7v17 razones. E no ebargante este desafio rey- 7v52 enel termino. E Reymudo qriendo des- 7v57 uiesse. E fecho esto fue a ver ala princesa 7v64 nobre por lo q cuplia a vro onor. E sin fa- 7v81 E mucho mas se quisiera alargar la prin- 8r27 lla parte do ellos estauan hablando. E 8r30 dado. E no embargante que el les hizies- 8r54 uo por bueno su apartamiento. E viendo 8r60 dezia. E veyendo quanto mas obligado 8r84 se de mas valor: E que( )riedo yrse a despe- 8r88 vuestras cosas. E dicho esto abrac'olo de 8v43 qual seruire yo en todo tiempo. E ala ho- 8v69 bre era Marcialo. E como la reyna ouo 9r26 del: E porque en todo vays informado sa- 9r36 saber tales nueuas. E hauiendole dicho 9r55 que de Alexandria. E siendo armado ca- 9v68 uo que otro enel mundo pueda seruir. E 10r51 que hiziessen como el: E hauiendole to- 10v14 ros. E aun enella hay toda via vso delos 10v45 sticia. E dicho esto mado al maestre que 11r74 lante del rey Floriseo mi sen~or: E mucha 11r88 go. E estonce el cauallero del tormento 11v64 cauallero del tormento tenia. E desta ma- 11v77 justa & para en todas mis cosas: E di- 12r48 dela ymagen. E dicho esto tomo licencia 13v9 con quien las hauia de hauer. E hauien- 13v15 ra pero dios porna el remedio. E dicho 13v61 vna bisarma que traya: E como Reymu- 14r22 menester vos faze. E ala hora lo lleuo la 14r83 mando: E vinidos que fueron Doroteo 14r90 Con esta respuesta se fue la donzella. E 15v29 luego a Atalante. E vos sen~or cauallero 15v55 ciere. E dicho esto embio a Armigio su 15v59 & que el la haria con todos tres. E armi- 15v62 su sen~or: E los gigantes dixeron que les 15v64 plazia delo fazer como el dezia. E ala ho- 15v65 muy rezios botes: E cierto si el arnes de} 16r47 tienda: E a esta sazon salia la giganta co 16r75 tos que assombraua alos (d)[q]ue la oyan: E 16r77 sta la carne: E Reymundo arremetio co 16r82 libro del poder estos sus enemigos. E} 16r93 & embiaronle e pedir por merced que les 16v17 n~or general: E fue con esta embaxada vn 16v54 cerca de su casa. E desta manera hizo rey- 16v65 hauia visto. E quedo la batalla pa el dia 17v10 n~ora vuestra es aca: E dicho esto fue saca- 18r77 enemistad. E Reymundo estaua aunque 18r87 con mala voluntad al rey mi sen~or. E di- 19r42 plazer: E hauiendo Reymundo vencido 19v80 rra: E Reymundo como vido que tenia 20r49 desarmar & honrrar. E por no ponerlos 20v4 se sus fijos no se lo dixo. E salio ala sala 20v7 E ala hora vino Alfarabio & le dixo. Se- 20v8 llena lo hurto enel mar de Alexandria. E 20v16 no podia responder al viejo: E ala hora 20v24 E hauiendo dicho esto cayo fuera de si so- 20v34 mundo: E como Reymundo le vido fue 20v42 dia. E la reyna su madre dl principe Rey- 20v57 dose hazer por el reyno. E embio el rey a 20v70 do que ella quedaua infanta: E por esto 21r7 amaua como a sus hijos: E la reyna lo 21r27 mado. E dicho esto mostro al rey la car- 21v48 ya figura lleuauades enel pan~o. E si ve- 21v72 do lo que dicho tengo. E si ansi no lo fi- 21v74 que de Bretan~a. E como el duque lo vi- 21v83 mundo me vencieron: E al cabo ella no 22r23 quisierdes juzgar: E por esto sera escusa- 22r59 da nuestra batalla. E ansi quedo. Fecha 22r60 pe mi sobrino: E ansi quiero yo que quie 22r87 de Bretan~a sobre esta su carta. E dicho 22v6 ra haze conel saber: E porque para cum- 22v40 do. E pues los caualleros queriendo tra- 22v67 alas nouenas. E luego aparto Reymun- 22v87 diuersas demandas. E acaecio que en ta- 23r33 vna duen~a. E como todos fueron jutos 23r38 mundo: E la segunda de Nuruega a Pi- 23v70 cho & que al cabo haureys vitoria. E por 24r69 E puesto que sen~or pudiera deziros co- 24r74 ra princesa quitar de pena. E dicho esto 25r17 lo mismo & el les pedia las manos. E ala 25v8 go en que le era: E porq alo cierto no me- 25v38 el la pudiesse ver: E hauiendo comido di- 25v88 a complirlo. E Reymudo leyo la carta d 26r6 deste escudero era Nucial. E lleuaro lue- 26r54 brado de aql gigate: E luego quel empa- 26r60 c'on. E tomandolo pusolo enel dedo don- 26r82 la aguardassemos & della lo sabreys: E di- 26v52 dar la vida: E ala hora metio Reymudo 26v87 uallo & lo q mas fuesse menester: E dicho 27r66 caudal q cercaua el castillo. E como los 27v8 bre esta razon & que si q<>siere que yo vaya e 27v25 nudo. E como el gigante se viesse en mu- 28r16 E no tardando Reymundo co la respue- 28r21 temor: E dandose mucha priessa pirineo 28v80 E luego le pcuro tomar la sangre & lo de- 29v89 E ansi llegaro ala ciudad con mucho pla- 30v73 su mucho saber & gracia: E ansi llegaron 30v78 E no curando dellos el principe psiguio 31r82 E hauiendo cenado hizo la duen~a venir 31v24 essa noche se pudo llamar duen~a. E lo q 31v35 rrio por hazia la parte dela nuca: E deste 32v8 dela princesa de Vngria su sen~ora: E co- 32v54 de agradecerlo a Magiana: E como ya 32v71 cibio co mucho amor: E yedo todos con 35v34 E reymudo holgo mucho dste acuerdo. 37r26 la pricesa q<>l mas no podia ser. E como la 37v53 pe de Damasco: E si vos me lo traeys yo} 39v47 rra & seruicio d dios. E dicho esto trasfor- 39v52 se estuuo quedo en aquella torre. E como 39v89 en q gozeys a vro sabor desta sen~ora. E a 40r67 Magiana al q<>l los desperto. E siedo esto 40r85 q salieren no sean conocidos: E voso- 40v58 podays escreuir: E saliose a do estaua el 40v71 brac'aronse sus escudos: E ansi armados 40v89 hombres & herio veynte. E Pirineo que 41v13 ber: & dixo a pirineo. E vos sen~or mio bol- 41v23 en vuestra casa: E deueys vos sen~or creer 41v58 montan~a: & alli fueron curados: E cada 43r19 E houiedo oydo lo q su hermano & su pri- 43r40 plazer. E hauiedo pesado bie la manera 43v32 seruicio os auiso q hagays: E si como yo 43v88 E si os pareciere q soy poca parte pa esto 44r11 hazer lo q cotra mi haueys hecho. E con 44r13 ciede plegua a dios q el no se vegue: E ro- 44v69 terra & vngria la prisio d sus fijas. E vos 45r62 E vos sen~or hermano yreys a casa del rey 45r66 reys su cosejo. E yo yre al rey de egypto & 45r69 a mi sen~ora la princesa & la esforceys. E di- 45v11 vos lo mucho q os deuo. E pues sen~ora 46v67 zones. E luego se tornaro pa dode el rey 46v69 le de vro poder dixo Reymudo. E no pu- 47r41 esta auetura. E luego se aderec'o Reymu- 47r50 E saliedo ayer del castillo acopan~ado so-lamete} 47v47 bres de pelea pagados por dos an~os: E 48r25 sidad que tenia para se defender del. E to- 48r71 darle. E dicho esto pidio prestamente sus 53r6 hizo: E dicho esto retraxose a su camara 53r59 jo sin fruto. E diras al Rey mi sen~or que 54r21 mejante dolor se les ofrece. E hauiendo 55v89 E como el rey de Tesalia salio ala tierra 56r83 na a muchos serujdores: E hauiendo he- 56v21 eran de pie. E puesto que le parecio al rey 58r89 dad: E con Cirilo el maestre que va con 59r28 ya veya (p)[v]enir de cerca los contrarios: E 59r58 que el tenia delos suyos: E porque el rey 60v58 stre Cirilo E sin estos que eran los mas 62v58 E luego tomo Nucial vn candelero & fue 64v92 go por gloria. E sin esto pensad sen~ora en 65r23 sin quebrar aquella muy rica lanc'a. E co- 66r37 rial & que ellos harian[ ]justicia: E ansi fue 67r35 de sofrir de derecho: E luego estonce to- 67r78 fuerc'as que su padre. E luego embiaron 67r85 cipes dichos. E despues que este acto se 67v36 mente vra como soy. E hauiendo escrito 69r40 te y el otro era su hermano: E queriendo 71r23 & donde voy: E ala hora se fue el enano & 71r50 {IN4.} E Siendo toda la flota de Po- 73v5 uian de yr: E la princesa jun- 73v8 ladamente: E como Reymundo la vido 75r14 da yuan a curar de Reymundo: E como 75r66 ste caso. E dicho esto dixole Magiana 75v6 ple. E [??] esto dexolos solos: aunque 75v9 como en sabiduria & fortaleza: E porque 75v29 E mostrado Reymundo el agradecimie- 75v72 sin vos muere. E ala hora que esto houie- 76r53 ca por alli houiesse venido cauallero. E 76r80 sen~or es de tan alto linaje como dezis. E 76v79 tre ellos vna muy cruel batalla: E como 77v68 quel monesterio: E Poliandros que vio 77v81 no lo sintiesse. E alli estuuieron diez dias 78v81 cialo su escudero: E hauiendo caminado} 79r47 E luego Pirineo vino de rodillas a pe- 80r43 go puesta: E luego el rey g[?? ??]omo a 83v78 sa: & ansi gelo otorgo Magiana. E luego 83v90 rra & ac[??]ento. E tambien hago cier- 84r33 uan desta nueua. E ansi [??] los escu- 84r60 yua a su corte. E lueg[?? ??] Flo- 84v23 el camino que venia. E P[*oliandr]os co- 84v29 lisa. E como ya entrassen por la cibdad lle- 84v57 la camara. E despues que la reyna houo 85r19 E como lo tuuiesse en mucho el empador 85v70 de remediar. E tambien sera bueno que 86r36 aquella [??]e por librar ala princesa: E 86v12 les se le dara [??] E pido por merced a to- 86v19 yes christianos: E pongo por plazo en q 86v43 oy dia dela hecha. E mado & ruego al rey 86v46 ua segun era fuerte & parecia linda: E co- 87r30 na & los juezes. E otro dia al alua oyero 87v39 bos que alli hauia venido. E luego otro 87v51 na: E todos a vna boz dezian que: aque- 87v67 y el principe de Damasco su primo: E co- 87v76 couertido en nada como lo era. E reymu- 88r39 ys por mi sen~ora: & yo sere vro cauallo: E 88r43 E todos los cauallos q cayera enla caua 88r70 reyes & grandes sen~ores: E todos los ca- 88r87 E?? 3 ys lo que passa. E[?? ??]ante que derriba- 66r56 luego e[?? ???] esto dixo Poliadros 85v10 lo qual es [??] que haga e[??] pues esta ci- 86r68 ??e 6 con esta buena nueua buel[?? ??]e la vida q 75r57 liand[*ros] [??? ??]e amo a 83r68 bien sabia [?? ??]e el amaua a su hija & que 84r76 pensando co[?? ??]e sus desueturas ella ha- 84v16 blar eneste caso: como ho[?? ??]e era de 86r58 aquella [??]e por librar ala princesa: E 86v12 Echandole 1 echadole agua q mas le qma: & si algu ca- 30r49 Echandolo 1 echandolo sobre las acas del cauallo dio 28v52 Echar 3 zo echar a batel al agua & salio conel su 10v25 sufriendo sus golpes q le pudo echar los 29v66 dias y enstos todo su officio era echar juy- 77v16 Echaron 3 & ala hora echaro suertes & cayo la prime- 23v68 escudo de Reymundo & a esta causa echa- 70v85 meses que anduuieron [??] demanda e- 84r63 Echauan 1 echauan enella por sus ojos el agua: Era 62r41 Eche 1 procurasse el remedio della & escrito eche 14v41 Echeys 1 mi parecer q echeys suertes qual de vos 23v63 Echo 12 ber po vencer conel corac'o: & echo mano 3r30 Reymundo echo su lanc'a al gigante & fue 16r59 do alteracio echo mano al espada & ya q la 26v83 echo a tierra: ellos le encotraro & quebra- 31r72 n~a aunq tarde echo mano al espada & aco- 32r82 & echo estuuo aql dia mucho a si plazer co- 33r71 zio el golpe que lo echo a trra con su copa- 37r81 mundo houiesse qbrado la bisarma echo 41r81 cuetro que le echo a tierra auiedo el otro 45v51 que lo echo por cima delas ancas del ca- 54r58 echo su bendicion & comenc'ando a coger 63r85 ua le echo la lac'a por los pechos mas de 81r43 Echole 2 do el osso echole presto vna flecha empon- 63v36 siempre terne presente & dicho esto echole 64v16 Echolo 1 no pudo sostener el escudo & echolo en tie- 20r48 Edad 49 Reymudo de edad de seys an~os 1r17 guardando tiempo de su mas edad pa- 1r24 ala edad de ocho an~os estaua de tan gra 1v60 pajes aunque de doblada edad q el fuesse 1v63 esta edad aunque de mayor enel entender 1v69 alguno de su edad ni de mayor que apren- 1v83 c'as de Reymudo aunque d menos edad 1v86 quando ya Reymundo allego a edad de 2r16 a esta causa como ya le viesse en edad o a- 2r26 edad es nueua vro corac'on es de antigua 2v5 & ha de entrar enesta orden siedo de edad 3v57 saluo vna cosa: esta es la edad delos veyn- 3v75 el rey penso q aquello dela edad d recebir 3v88 vna esta es dela q habla enla edad q se ha 4r23 aqlla segu vra edad es peqn~a & vro desseo 4r25 a pedir en ta nueua edad ta trabajosa ho- 4r30 cia fasta essa edad sen~alada yo la terne si se 4r52 voto que no se le diesse & no sen~alaro edad 4r81 es que tuuo edad para entender fizole en[+]- 8v87 doze an~os & despues desta edad pusole de- 8v89 como allegasse a edad de deziseys an~os &} 8v93 fuerc'as como hombre de perfecta edad a- 9r4 enla edad que primeramente lo conoci O 9v12 cauallero de edad anciano al qual estaua 11v19 halle vn cauallero harto de nueua edad: 13r61 gua edad & muy larga barba el qual venia 20r71 al que vos las pusistes siendo de edad de 20v28 no por vn nin~o xpiano q era de edad de 21r72 sto como esta en mucha edad & cercado d 23v24 ger en siendo de edad & que como este ca- 23v32 ua edad ser mas robusto enlas batallas q 29r41 edad: lo q<>l allende de ser injuria mia es da- 32r9 muger de edad po dende este dia phocion 33v66 ra de hombres de mucha edad & armaro- 40v86 su gesto que era de mucha edad & fuese ha- 41r22 viejos d anciana edad los quales creo yo 41v54 presto dexar de veros siepre segu mi edad 48r90 por mi edad juzgar mi corac'on en qual au 48v49 & anciana edad & dixole que subiesse en su 48v79 Grecia & como era de poca edad no se su- 60r61 so & como se viessen mucha edad no ha- 62r90 gura de hombre gigate & de edad muy an- 62v41 de tanta edad & grandeza como tenia & ve-stido} 62v47 stra edad es tan antigua & vuestra psona 62v85 tes vengo dando trabajo a mi cansada e- 63r10 llero de edad de veynte y tres an~os d alto 63v64 la edad de Floriseo no era para pelear co- 67r83 sino en hombre d edad anciana abituada 67v80 dor & dixole. Sen~ora reyna mi luega edad 85r23 Edificio 1 do hallado algun edificio: Este castillo 62r55 Egipto 3 cho partiose Reymudo d egi- 2v52 criaua en casa del rey d egipto 9v79 por mar a vezes por trra fuero hasta Egi- 46v84 Egypto 15 Egypto Cleopa- 1r39 Pues como Alfarabio allegasse a Egy- 1v22 ue q cotra el rey de Egypto mi sen~or hezi- 5v9 q yo soy vn sabio criado del rey de Egy- 17r8 llena & lleuelo a Egypto donde crecio & 17r14 Topacio que era enemigo del rey d Egy- 17r16 y el les dixo que de Egypto era & que por 18v62 fue del rey Cleopatro de Egypto mi se- 21r62 reys su cosejo. E yo yre al rey de egypto & 45r69 el rey de Egypto a q<>en tego por sen~or a cu- 46r18 Egypto a ver al rey su sen~or. Fue tanto el 46v81 Egypto q llegaro a vna jorna- 47r12 do de Egypto entro en vna hermosa & ju- 48v23 de Egypto & asi camino sin ha- 48v27 tio & alos reyes de Tesalia & de Egypto & 73r79 El 2843 sento al duque Pirineo su aguelo el q<>l 1r12 rey duque: el qual lo trataua segun que 1r21 tro: el q<>l era mas afficionado alas co- 1r40 sas delas ciecias que el exercicio delas 1r41 que viniendo el en secreto lleuola a su 1r57 se nombraua Alfarauio. El qual despu- 1r77 vn nin~o que yo te traere: El qual ha de 1r81 ser el mejor cauallero del mundo. Mu- 1r82 cho le agradescio el rey este seruicio: & 1r83 diole priessa que fuesse por el. E alfara-bio}} 1r84 como vn dia estuuiesse el nin~o jugando a 1v6 de estaua el ayo de Reymundo: & solame- 1v11 Floriseo: El qual con la reyna su muger 1v20 sta el tiempo que lo veas: el es christiano 1v26 sta el tiempo que lo veas: el es christiano 1v26 {IN4.} MUcho agradescio el rey Cleo- 1v48 mundo. El qual siendo criado con todo 1v58 pajes aunque de doblada edad q el fuesse 1v63 mando el rey poner puesto que el no era 1v70 mando el rey poner puesto que el no era 1v70 hombre xpiano: esto hazia el rey: porque 1v73 si en algun tiempo el rey Floriseo su padre 1v74 supiesse como el criara a su fijo holgasse d 1v75 como de dias en dias creciesse el nin~o crecia 1v77 el rey le hazia exercitar hasta q houo diez 1v79 cauallero lo qual tomaua el mejor q otro 1v82 diesse el arte de cauallo & como el rey vies- 1v84 diesse el arte de cauallo & como el rey vies- 1v84 se que segun el cuerpo & disposicion & fuer- 1v85 sas era el qual las fizo de tanto valor co- 2r6 mo adelate se dira. Pues sin el exercicio 2r7 le el rey entender muchos dias en cosas 2r10 qual tomaua gran gusto el principe: & sin 2r12 esto le hazia el rey ver & platicar en todas 2r13 quatorze an~os era el mas acabado man- 2r17 do: Delo qual estaua el rey Cleopatro ta 2r20 del mundo: & no sin causa porque segun el 2r22 {RUB. % Capitulo .iij. En q se dize como el rey 2r32 {IN4.} E Hauiendo pesado el rey Cleo- 2r36 tiles el era el que mas honrraua los caua- 2r42 tiles el era el que mas honrraua los caua- 2r42 hombres maestros suyos. El vno era al- 2r55 El otro era Doroteo su maestro de nra 2r57 xpiana religion. El otro era Litencio su 2r58 la partida mado el rey sacar las armas q 2r69 orientales y el pomo de vn diamante de 2r84 vos lo seays & el nombre della con q vos 2v32 saria para el seruicio de vra alteza & pa mi 2v40 acordaron entrar por el mar por escusar 2v56 n~eros fue al palacio dode estaua el sen~or 2v71 como el sen~or le viesse de tan apuesta her- 2v73 ta sangre & como a tal le fizo el mejor reci- 2v75 de mas alto cuerpo que el. E qriedo Affa- 2v80 bio q ansi hauia nombre el sen~or dla inso- 2v81 nera os semejays: el q<>l es de tanta bodad 2v86 el q<>l ya se hauia escondido enel castillo: & 3r9 to corac'on como si el fuera otro leon & pu- 3r25 el rostro & solto luego las fachas diziedo 3r28 to el temor de todos los q ela sala estaua 3r37 sigo a Armigio. El q<>l era ma- 3r63 & ala hora fueron pa el palacio Litencio 3r71 de el rey estaua comiendo co muchos no- 3r73 alto. Rey Marte mi sen~or el rey Cleopa- 3r76 corre por todo el mudo & dla virtud & ho- 3r79 llero. Muy alegre fue el rey con esta razo 3r85 en su palacio diziendole q el holgaua con 3r88 dela princesa. Y el rey mando dende algu- 3r92 uenientemente dixole el maestro. Sen~or 3v10 principe el Rey mi sen~or me mando q os 3v11 do esto dixo el maestro a Reymudo. An- 3v20 si el rey gela q<>siesse robar cotra su volun- 3v31 tro si aql q houiere menester el fabor se re- 3v37 & q si yendo el cauallo a dar emienda d vn 3v52 fazer otro mayor q dexe el primer cuyda- 3v54 do & tome el segundo. Todas las q<>les re- 3v55 d oro: el nuero necessario dstos cauallos 3v61 mas q otra faze ser ennoblecido el reyno 3v72 no ala obra de dios el qual da muchas ve- 3v78 fin el lo sabe & por tato a mi ver esta regla 3v81 no dexando passar el tmpo en vano. Y en ta- 3v85 to el maestro d[ ]amas dixo al rey Marte 3v86 el rey penso q aquello dela edad d recebir 3v88 ante el rey Marte & delo que conel & sus +}} 3v93 mado de parte del rey Marte el q<>l estaua 4r8 en el tomaua parecer pa la determinacio 4r10 estos estaua en aql consejo el maestro d[ ]ar- 4r12 & como Reymudo oyo el madado del rey 4r14 fue pa la sala dode estaua el rey lleuado co 4r15 mo entro enla sala leuantose el rey a el & fi- 4r17 mo entro enla sala leuantose el rey a el & fi- 4r17 ellos tiene la culpa d vro sinsabor el q<>l yo 4r33 possible. Hauiedo el rey concluydo su ra- 4r38 el corac'on por la falta delos dias para de- 4r49 se vera esso dixo el rey. Verse ha respodio 4r54 & armas como el: que reciba la horra an- 4r57 si mismo como el: & si ansi no fuere que cu- 4r58 dad sen~or rey no hauia de estar el mereci- 4r60 dieron su fruto. Muy marauillado fue el 4r69 el que houiesse de ser cauallo hauia de ser 4r75 {IN4.} AUiendo el rey pensado enla ma- 4r86 q<>en fiziesse armas el dia ates que le houie- 4v3 pensamieto & el nobre del cauallo cuyo no- 4v5 mandasse aderec'ar el campo donde haui- 4v9 cho dias queria que se hiziesse: & el rey lo 4v11 por todo el reyno & todos los que le vian 4v18 ojos por el gra amor que le tenia en su co- 4v30 & vido el piadoso gesto co que Marcelia 4v33 muy buen cauallo de Espan~a que el rey le 4v44 Armigio que le lleuaua el yelmo & la lan- 4v49 sta & alegria que el rey mando hazer: & ya 4v52 el rey salia co sus juezes alos miradores 4v53 ra el contrario & dixole. Sen~or cauallero 4v77 tra el & acometiendose de gran corac'on 4v86 mucha sangre que perdia andaua el muy 5r4 do el rey & los de su corte & muy contenta 5r8 honrra dela batalla. Pues viendo el rey 5r11 el peligro que se siguiria a Felicia si mas 5r12 quales haziendo el mandado del rey: di- 5r16 ber al rey la voluntad de Reymundo: el 5r25 Y el le cin~o la espada diziendole. Dios te 5r29 todo el reyno & enlas comarcas donde se 5r39 supo & no menos loada por Felician. El 5r40 daua el a entender ala princesa que lo ha- 5r60 zia por su seruicio aunque enla verdad el 5r61 te desseaua hazer: fue vn dia ante el rey & 5r65 mino del reyno de Tracia: Y el rey le dixo 5r69 da la bodad que en armas tiene el duque 5r78 Topacio: la qual yo bien conozco por el 5r79 der no podra contra el mio aunq menos 5r84 tengo contra el. No pudo el rey dexar de 5r89 tengo contra el. No pudo el rey dexar de 5r89 la orden de Tracia Hago saber a vos el 5v4 ue q cotra el rey de Egypto mi sen~or hezi- 5v9 stes el q<>l es publico pues furtada & clara- 5v10 cia enel lugar dode el sen~or rey sen~alare: 5v23 al duq Topacio: el q<>l se lo dio dentro de 5v34 batallas no dudo de firmar el desafio d su 5v37 do: & firmado diole al rey d[ ]armas: el q<>l le 5v40 torno a Reymundo: El q<>l houo tato pla- 5v41 E ala hora se fue pa la sala dode ya el rey 5v43 mo el duq Topacio firmo el desafio & por 5v45 mo el duq Topacio firmo el desafio & por 5v45 q madeys sen~or aderec'ar el campo 5v48 ria peligrosa pa Reymudo a q<>en el tenia 5v52 de su palacio: & en tato hasta el dia del pla- 5v55 do sus fuerc'as: E como fuesse venido el 5v58 de vn cauallo estran~o el q<>l me mando que 5v64 dixesse de su parte ante vos el rey como di- 5v65 dola el rey & los caualleros de su corte to- 5v73 a cerrar & abrir el pan~o aparecieron enel 5v77 stos en aql pan~o ta estremadamete: el rey 5v86 dozella de ver el gesto del rey tan ayrado 6r6 llero xpiano & de sangre real el q<>l ama la 6r17 ros & damas & por esto vino el a esta vra 6r21 no en hechizos el q<>l si hay cauallo co q<>en 6r23 torno el rey con las razones dela dozella 6r26 enojadas su demanda. Mucho holgo el 6r33 mundo & el duque Topacio fizieron.} 6r41 do era el duque Topacio en aqlla 6r43 corte & por esto como el allegasse cerca de- 6r44 las manos del rey & hauiedolo el rey salu- 6r49 tabie a el q es estragero como a vos q so- 6r56 a Reymundo el q<>l siendo llamado de pte 6r59 cruel entre el & mi no q<>ero q nos veamos 6r65 el rey este mensaje fue marauillado del & 6r67 alegre se fue a dode el rey le mado aposen- 6r76 tar: & en siendo otro dia el alua hauia por 6r77 nia embio a dezir a Topacio q saliesse & el 6r82 ertas del capo ya el rey & los de su cosejo 6r87 rra por aleue q fezistes a vro amigo el rey 6v4 carnes: especialmente el de Reymudo q 6v19 fizo el golpe mas peligroso por la teta yz- 6v20 el duq ala hora perdio mucha pte dela fu- 6v22 q le salia. E como el duq viesse q Reymu- 6v32 do adaua mas suelto q el a (a) cauallo esfor- 6v33 el cauallo. E como Reymudo se viesse a 6v35 pie fue cotra el diziendole. Mal cauallo 6v36 pueda. Estonce el duq se apeo & viendose 6v40 te q le fizo perder el escudo: & entoce etro 6v58 do el duq q<>nta ventaja le tenia Reymun- 6v63 q le pidiesse merced dela vida sacole el al- 6v73 zer mejor en darle la vida si el la queria. Y 6v80 el he ganado q no fazeys en rephederme 6v86 injustamente. E diziendo esto fue ante el 6v87 dia tener horra el rey mi sen~or a q<>en el la 7r6 dia tener horra el rey mi sen~or a q<>en el la 7r6 ridas q trayo. A esto dixo el rey. Sen~or 7r10 muerta ta valerosa psona como era el du- 7r12 lacio lleuando cosigo a Reymundo el q<>l 7r18 podia mostrar antes por el contrario mo- 7r22 sura por no ser christiana no pusiera el su 7r40 rencia al rey & estando en su presencia el & 7r43 & hauiendo llegado cerca del rey q<>tose el 7r46 dela respuesta que el rey dio a vra dozella 7r76 co vra persona nos quitays el pensamieto 7r80 Porq aquella cosa deue defender el caua- 7v4 ra & si su nombre y el vro me quereys dzir 7v25 yo vos dire el nombre dela donzella & del 7v26 gu he dicho. Muy marauillado quedo el 7v28 mo el fuesse cauallo de mucha bondad di- 7v31 acetar vro desafio: el q<>l os defendere enla 7v37 en yo siruo: & sera el dia de sant Jua bauti- 7v40 dad oya por el mudo desseaua el conoscer 7v46 dad oya por el mudo desseaua el conoscer 7v46 mudo & el cauallo dela ymagen & se diero 7v50 uo & al cabo dstos el cauallo se partio pa 7v55 fendiendo el merecimiento dela fermosu- 7v75 del rey Floriseo q es el mas nobrado rey 7v78 car alibio para el vuestro: pero enesto no 8r12 rac'on el qual no tuuo resistecia enel caso 8r15 en tanto que sentis amor os nombreys el 8r24 el amor que tenia alos suyos & fue q yen- 8r43 dela orden de tracia & lleuasse la renta q el 8r48 hauia de lleuar. Lo qual fizo el porq por 8r49 cas joyas que el rey Cleopatro le hauia 8r53 dado. E no embargante que el les hizies- 8r54 gran dolor por apartarse del: Y el no me- 8r56 el maestro Alfarabio que del le conuenia 8r61 esto os crio el rey Cleopatro xpiano: esto- 8r68 gun las estrellas aunque el sen~or de ellas 8r75 es el fijo del noble a seguir por el camino 8r85 es el fijo del noble a seguir por el camino 8r85 pa honrraros & galardonaros el gran 8v3 gen para entrar conel en batalla el dia de 8v14 tiempo de comenc'ar el camino. Por tan- 8v16 terne. Pena recibio el rey Marte en ver 8v21 xole. Sen~or principe grade fue el plazer 8v24 que me dio vuestra venida & mayor el que 8v25 uer recebido el plazer de vuestra venida 8v29 por el enojo de vuestra partida: po yo ten- 8v30 y el rey no se la quiso dar. & luego se despi- 8v45 por el al reyno de Chipre & d alli yr al rey- 8v52 no de Vngria & proseguir hasta el reyno 8v53 rias las q<>les el aprendio muy bien. Pues 8v92 de tal padre como era el rey floriseo diole 9r9 el mundo por razon delas muy preciosas 9r12 piedras que enellas yuan sembradas & el 9r13 de el dia que venistes al mundo hasta oy 9r29 aunq no es el mas rico es el mas virtuo- 9r39 aunq no es el mas rico es el mas virtuo- 9r39 donde merec'ays que el se honrre de tene- 9r43 El q<>l vro hermano & vos haueys d estar} 9r47 lo hago porque alos cauallos se de el lo- 9r76 monesterio dode el rey & reyna oya missa 9v3 falta parece a mi hermano el rey Floriseo 9v9 hauiedolo mirado el rey dixo. Santa ma- 9v10 hora el rey que llamassen a Pirineo: el q<>l 9v18 hora el rey que llamassen a Pirineo: el q<>l 9v18 alo cierto le parecia ver a su hermano el 9v21 xo el rey el nombre de vro padre. El nom- 9v27 xo el rey el nombre de vro padre. El nom- 9v27 xo el rey el nombre de vro padre. El nom- 9v27 na en oyr tal no(m)bre porq era el de su pa- 9v31 dre el duq Pirineo & como era de mucha 9v32 d como su hermano el rey Floriseo estuuo 9v34 hablando con sigo a Pirineo hasta el al- 9v38 ua el hijo del rey duq & dela reyna Apolo- 9v42 nia su muger. El qual principe estaua ala 9v43 & el rey su marido pensado si lo embiarian 9v50 a su hermano el rey Floriseo. & no determi- 9v51 cer es que el rey mi sen~or os arme caualle- 9v57 eys el cauallero dela india en tato que co- 9v61 {RUB. % Caplo .xiiij. Donde se dize quie era el 9v74 segun es dicho reynaua el rey 9v80 les el rey Floriseo hazia mucha honrra & 10r7 el tenia doloroso tormento sin ser punto 10r23 endo el enel los nombres de caualleros & 10r31 por el mundo & en toda parte la ensen~are 10r54 de ver el luengo trabajo que emprendia 10r65 siesse en tal cosa: pero viendo que el caua- 10r68 Y el duque se partio & tomo vna donzella 10r72 se ha dicho: & hizo alli Reymundo el de- 10r81 safio contra el segun se dixo. Del qual tor- 10r82 mo Reymundo viesse que el mejor reme- 10v10 que hiziessen como el: E hauiendole to- 10v14 el viento & ansi anduuo vn dia sin ningun 10v18 & el mastel quebrado plugo a nuestro se- 10v20 Sen~or dixo el maestre tierra es donde te- 10v30 hermosa ysla. Como es el nombre dela 10v39 dixo el maestre: pero aunque ansi es su no- 10v41 & no teniendo en anda el peligro dlos sal- 10v50 uajes acordo subir la sierra: Y el que esta- 10v51 por vuestro dan~o la dexeys. No curo el 10v71 ya venia contra el de tan rezio golpe por 10v79 torno cotra el con su lanc'a a dos manos 10v82 Estaua el cauallero tan fuera de si del pri- 10v85 contra el cauallero & matole el cauallo & 10v92 contra el cauallero & matole el cauallo & 10v92 da la duen~a & en tanto que el esto hazia el 11r4 da la duen~a & en tanto que el esto hazia el 11r4 enla mano contra Reymundo el qual se 11r7 fue con fresco corac'on & fuerc'as contra el 11r8 riesse dan~osamente al enemigo el qual co- 11r13 dar sobre el yelmo a su enemigo boluio d 11r20 parte dl muslo del qual golpe cayo el caua- 11r22 mundo se puso cabo el diziendole. Caua- 11r24 to soys. Ansi me otorgo dixo el cauallero 11r26 tienda & el se fue a pie hablado con la due- 11r35 dio el rey Floriseo mi sen~or que es sen~or 11r40 do todos comido dixo el cauallo a Rey- 11r55 no dela ysla porque el queria entrar ene- 11r78 uallero & siendo como el dize el tiene razo 11r83 uallero & siendo como el dize el tiene razo 11r83 rey Floriseo para que el vos auenga. Co- 11r86 stra virtud. Mi nombre es el cauallero d 11r91 plantas delos pies delo qual el cauallero 11v22 ro que derechamente fuesse a desatar el ca- 11v26 uallero en tanto que el se cobatia con los 11v27 vno tal golpe por el vientre que le hizo sa- 11v32 te contra el otro que ya le hauia ferido al- 11v34 el cauallero de otorgar esto & fizole curar 11v40 las llagas & boluio pa el que primero ha- 11v41 hiziesse el bien que me ha fecho. La causa 11v57 el a ley de bueno & ellos le querian matar 11v60 go. E estonce el cauallero del tormento 11v64 sigo el cauallero muerto & el ferido. Lo q<>l 11v70 sigo el cauallero muerto & el ferido. Lo q<>l 11v70 haziendole casar con vna sola hija que el 11v76 santo quiso recebir alli el el santo sacrame- 12r5 santo quiso recebir alli el el santo sacrame- 12r5 to el dia de pascua & siendo bien recebido 12r6 gria a quien el sirue que es la mas linda 12r21 si sabe vuestra reuerecia. Hijo dixo el pri- 12r24 que el que mejor lo hiziere gane ciertas jo- 12r27 yas & que a quantos el principe derribare 12r28 tal houiere que lo haga mejor que el prin- 12r31 cipe que el principe vaya delante su sen~o- 12r32 pone el principe dixo Pirineo no es mu- 12r34 cho lo que haze dixo el prior segun su po- 12r35 comunicola conel prior y en siedo el alua 12r39 recibio muy deuotamente el santo sacra- 12r40 el hauia visto sale poderosamente en su ca- 12r55 sa porque alo cierto el lleuaua la ventaja 12r64 uan puestas para el que lo mereciesse & ha- 12r68 hazia la parte dode estaua el emperador 12r70 el principe de damasco creyendo que segu 12r80 poca honrra podria el ganar conel: & pro[+]- 12r82 no era el & hecho su acatamiento dixeron 12r89 le. Sen~or cauallero el principe d Damas- 12r90 mi nombre direys que a mi nombran el ca- 12v10 ria aca creyeramos que el era el que esta- 12v15 ria aca creyeramos que el era el que esta- 12v15 dia ser sino en batalla acordo salir el dia si- 12v18 hora de salir ala justa: salio el Principe a 12v20 el qual ya auia ganado las joyas a otros 12v27 & estonces fuesse contra el principe el qual 12v29 & estonces fuesse contra el principe el qual 12v29 bos & tenia metido por el costado el hie- 12v37 bos & tenia metido por el costado el hie- 12v37 el qual heria al principe muy amenudo & 12v43 el qual aunque no le faltaua corac'on no 12v49 to tenia el emperador & todos los que lo 12v51 el qual era el mas nombrado cauallero d 12v54 el qual era el mas nombrado cauallero d 12v54 do el peligro del principe pero en no con[+]- 12v57 ua el ferido que el principe lo estaua mas 12v60 ua el ferido que el principe lo estaua mas 12v60 vitoria: pero viendo el cargo en que era a 12v62 fue el principe no menos del saber que del 12v74 el emperador en ver que los caualleros se 12v82 que hauia sentido que hauia el lleuado lo 12v87 quito el yelmo & fue a besar las manos al 12v89 emperador el qual lo recibio con mucho 12v90 se parecia el & el principe & dixo a ambos 13r3 se parecia el & el principe & dixo a ambos 13r3 fue el principe a su aposento & lleuo con si- 13r8 go a Pirineo: el qual le dio vnas cartas 13r9 fue alegre el principe con esta carta de su 13r15 que por estonces no le descubrio el deudo 13r19 & estonces salieron el principe & Pirineo 13r32 vieron el pan~o puesto en vna sala & elo al- 13r34 vna dozella y estonces dixo el emperador 13r44 lla sobre el yelmo. Conteto soy dixo el ca- 13r52 lla sobre el yelmo. Conteto soy dixo el ca- 13r52 bra el cauallero de Tracia y es christiano 13r64 n~ora delante de mi sen~ora el qual yo otor- 13r67 gue para el dia de sant Juan: Hizelo con 13r68 de mato al duque Topacio el mas famo- 13r73 mucho tuuo el empador saber estas nue- 13r75 uer muerto al duq Topacio q el conocia 13r77 xo el principe de Damasco al cauallo dla 13r80 el dia de sant Juan bautista yo sere querie- 13r90 sobre esta razon para el dia que vos 13v3 safio & la condicion del dixo el cauallero 13v8 de hazer & el gran valor delos caualleros 13v14 dose partido el cauallero dela ymage par- 13v16 tio de Costantinopla el principe de Da- 13v17 mundo por el mar con buen ti- 13v31 andado por el ciertas leguas llegado vn 13v35 me que es el dan~o que vuestra sen~ora reci- 13v50 be para que le procure el remedio Sen~or 13v51 dixo la donzella el dan~o es que vn gigan- 13v52 rre donde el la tiene cercada la qual esta 13v56 presto de hambre. Grande es el peligro 13v59 ra pero dios porna el remedio. E dicho 13v61 Sen~or dixo la donzella el gigante tiene 13v64 da dixo Reymudo que el trabajo por pla- 13v68 lla le mostro el postigo que estaua enla ca- 13v72 mundo por la mano & entraron por el po- 13v79 erta oyeron como el gigante dezia ala se- 13v85 el la trataria bien & la tomaria por muger 13v87 donde lleuaras el galardon de tus malua- 14r13 to. Grande era el espanto que tenia el gi- 14r16 to. Grande era el espanto que tenia el gi- 14r16 do el cerrado el castillo & por esto aunque 14r18 do el cerrado el castillo & por esto aunque 14r18 el era de sobradas fuerc'as & de gran cora- 14r19 dan~o della antes dan~aua el mortalmente 14r24 dia pensar quien fuesse el que la hazia con 14r28 su enemigo el gigante pero como estuuie- 14r29 hauria embiado alli a Reymudo el qual 14r34 el tata priessa feriendole por muchas par- 14r37 su voluntad & como el gigante se viesse cer- 14r39 cano ala muerte poniendo el temor della 14r40 duramente sobre la cabec'a que le passo el 14r44 como el fuesse de gran corac'on & enlos tie- 14r46 espada por el cuerpo & como el gigate sin- 14r52 espada por el cuerpo & como el gigate sin- 14r52 tiesse gran dolor deste golpe dexo el escu- 14r53 do para se yr abrac'ar con Reymundo: el 14r54 su casa pues su enemigo esta como el mere- 14r69 a su sen~ora Reymundo fue sobre el gigan- 14r71 eres. No respondia el gigante a estas ra- 14r74 mundo le quito el yelmo: Y estonce fue pa- 14r76 vna ysla cerca de aqui su nombre es el gi- 14v14 ra venir a esta casa fue que el supo que mi 14v23 que se la abriesse & el se la abrio vna noche 14v27 & matome seys hombres & yo como oy el 14v28 procurasse el remedio della & escrito eche 14v41 le el papel abaxo & ella tomolo & tuuo di- 14v42 stro sen~or dios vos de mi sen~or por ello el 14v45 galardon pues yo no podre. El galardo 14v46 fue hecha por dios y en ser vuestro el pro- 14v49 ja hauia sido librada por el del poder de 14v79 Barbacion el gigante. 14v80 la india & a su primo el principe d Damas- 14v84 {IN4.} YA se dixo como el principe de 14v87 dia veniendo para el reyno de 14v89 Atalante & Piromancia para el reyno de 15r5 do hazia el allegaron a vna puente cerca 15r11 sueltos por el campo & oyeron de dentro 15r37 daron ellos estonce de creer que el princi- 15r41 en vna casa que esta hazia el mar quedan 15r54 nueuas & teniendo desseo de buscarles el 15r82 y el los hizo leuantar hablandoles con 15r86 & a Vandalio el maestro que traya Piri- 15r89 neo el qual era cauallero como se os dixo 15r90 nir cotra el castillo vna dozella q venia en 15v6 sabe como teneys preso a su hijo el gigan- 15v16 ys & que vos dara por el dos caualleros 15v18 ualda respondiesse porque el dixo ala do- 15v24 el es mi preso & esta en mi mano hazerlo. 15v28 gura donde no que espere todo el dan~o q 15v40 escudero a dezir alos gigantes que el les 15v60 & que el la haria con todos tres. E armi- 15v62 plazia delo fazer como el dezia. E ala ho- 15v65 sobre el gigante & acometiole con gran co- 15v72 rac'on con la espada: & el Gigante hazia 15v73 do que le corto el pescuec'o & por esto salto 15v76 sto cabo el & dandole grandes golpes so- 15v82 bre el yelmo le hizo leuantar mal d su gra- 15v83 el gigante andaua muy cansado & harto 15v88 el q<>l fue co gra san~a & diole tal golpe enel 16r5 te del: & estonce el gigante tomo su cochi- 16r7 al cabo ansi por el gra dolor q tenia como 16r10 descansar pedia nueua batalla & estonce el 16r20 llar a Reymundo & el se guardo bien de- 16r23 con la lanc'a al gigate por ser el golpe por 16r26 te que llego hasta el higado & le fizo enel 16r29 mundo puso el cuento dela lanc'a fincado 16r37 mo el cauallo venia desapoderado & el gi- 16r39 mo el cauallo venia desapoderado & el gi- 16r39 gante sin tiento no pudo el cauallo dexar 16r40 tran~as & cayo luego al suelo: & el gigante 16r43 debaxo & Reymundo fue contra el & ya el 16r44 debaxo & Reymundo fue contra el & ya el 16r44 muy rezios botes: E cierto si el arnes de} 16r47 ro gran dan~o le fiziera el gigante porque 16r50 zia mucho dan~o al gigante: el qual vien- 16r54 la lanc'a a Reymundo & fue tan grande el 16r56 golpe q le passo el arnes & le firio por vn 16r57 de tanta voluntad que le passo el muslo co 16r60 mucho dan~o & dolor: de suerte que el gi- 16r61 no pudo seguirlo( )s a pie: & estoce tomo el 16r67 no muertos soys. Fue tanto el temor de- 16r71 los gigantes & tan poco el poder que teni- 16r72 erc'a que passaron el escudo & el arnes ha- 16r81 erc'a que passaron el escudo & el arnes ha- 16r81 el hizose curar & comio & fue contra la ca- 16r86 el espato del principe & de Pirineo en ver 16v10 dixesse su nombre: & el dixo que presto le sa- 16v18 yeron el principe & Pirineo su primo que 16v20 este seria el cauallero de tracia de quie ha- 16v21 el era hijo del rey Floriseo.} 16v35 dose sano & que el termino del 16v39 gaua & por esto acordo el de embiarlos a} 16v48 gigantes pues el deuia hazerlo como se- 16v53 mayordomo de Griualda: el qual conto 16v55 mundo. Y el gigante muerto madolo po- 16v62 ta del castillo & el cuerpo mando qmar 16v64 ella sin que primero vea a mi sen~or el rey 16v82 las artes delas estrellas en que el tenia al- 16v88 do por el vn dia allegaron vna noche a re[+]- 16v93 anciano cerca de si el qual la despertaua & 17r6 su hijo de Floriseo el que tu lleuaste siedo 17r11 sean el hara batalla con otro su hermano 17r19 el los desparta & sepa que son sus hijos. 17r23 muchos dias conocera sus hijos & el dia 17r27 & el rostro muy semejante al de Floriseo & 17r38 cerca dela ciudad de Praga donde el rey 17r44 trara en vra corte vn cauallero Xpiano el 17r52 de el me libro dela muerte & seruire toda 17r56 Mucho holgo el rey con esta nueua & lue- 17r59 go el & toda su corte pensaron q este seria 17r60 el cauallo de Tracia q ansi se nombraua 17r61 & luego el rey mado que diessen a Reymu- 17r67 a Agramonte como el era venido & q alli 17r76 estaua para complir el desafio q le hizo & 17r77 Agramonte dixole. Sen~or Agramote el 17r79 ber q el esta enesta corte dende ayer & que 17r81 lla quando querreys sobre el desafio quel 17r83 gria recibio el rey & todos los dela corte 17r86 en saber q tal persona como el cauallo de 17r87 dia & estonce el rey dixo a Agramote. Se- 17r91 porque se que el cauallo de Tracia vie- 17v4 hauia visto. E quedo la batalla pa el dia 17v10 de san Pedro & en tanto embio el rey mu- 17v11 hablasse el qual como le vido pareciole q 17v15 via a su sen~or el rey Floriseo q<>ndo era ma- 17v16 cebo y el era su paje & al tanto juzgaua to- 17v17 a su seruicio. el qual yo hare toda vez que 17v24 ure desseruido Mucho se marauillaua el 17v32 & no le dixo que se pecia a el por no le dar 17v38 se parecia a el & dixole todo lo que Rey- 17v40 tan~a por complir el desafio que le hizo en 17v46 {IN4.} MUy publicada fue por todo el 17v49 ron muchas gentes ala corte & venido el 17v54 po cerrado cerca dela casa real & el rey em- 17v56 drino de Agramonte & el rey oyo missa de 17v61 mo por guion delante d si el pan~o donde 17v74 contra el & comenc'ole a herir con su espa- 17v91 c'o con su espada a herir a Reymundo el 18r4 bre el brac'o yzq<>erdo d suerte que le passo 18r16 las armas & la carne hasta el huesso & esto- 18r17 da hasta los cascos. Fue tanto el dolor q 18r21 dar el espada & viendo Reymudo que ta- 18r24 poco. Sen~or duque dixo Reymundo el 18r29 batalla delo qual el rey estaua muy mara- 18r35 el duque hauiendole visto pelear en qrer 18r39 de Reymundo el qual dixo a Agramon- 18r41 essa poca fuerc'a que le quedaua matole el 18r50 fue Reymundo cabo el diziendole duque 18r58 uerna de fuerc'a ser mi vecido & quitole el 18r60 cauallo de encima lo q<>l loo mucho el rey 18r61 juezes del capo & el rey los mando lleuar 18r79 a palacio & curarlos & el duque Agramo- 18r80 n~a donde mucho tiempo aunq el rey Flo- 18r85 a besar las manos al rey el qual lo recibio 18v3 miro el rey enla figura de Reymudo que 18v5 dria siendo nin~o. Otro dia lleuo el rey a 18v12 ansi lo dixo al rey el qual juntamente con 18v17 do. Mucho tratauan bien el rey & la rey- 18v19 tenta estaua Piromancia en ver el amor 18v23 & creyendo como presto se descubriria el 18v25 deras son psentes tiene conocido el amor 18v33 que le teneys & el buen seruicio que le ha- 18v34 des como el suele hazer alos que halla fir- 18v37 que dende el dia que por mi bien me hezi- 18v49 su bondad lo[ ]veamos. Muy sabido era el 18v54 su hijo era Reymundo el qual se llamaua 18v58 el cauallero d Tracia que estaua en su cor- 18v59 te & por esto el & la reyna preguntaron vn 18v60 y el les dixo que de Egypto era & que por 18v62 se llamaua el cauallero de Tracia. Muy 18v64 cierto pesaua el rey Floriseo que Reymu- 18v65 nos parte de su hermosura que el menor 18v79 hermano dela princesa: & como el no lo sa- 18v81 el gran trabajo & no menor peligro que el 18v92 el gran trabajo & no menor peligro que el 18v92 duque de Bretan~a traya por el mudo pu-blicando} 18v93 el sobrado merecimiento & alta 19r3 de aunque el duque de bretan~a fue vecido 19r16 dad aunque el defendia cosa clara & cierta 19r18 el atreuimiento de ponerse enello con so- 19r19 beruia: & el mal fin con que lo hazia: le tra- 19r20 la honrra: desdiziendo el loor de vuestra 19r22 sen~oria como el dixo enla batalla que el & 19r23 sen~oria como el dixo enla batalla que el & 19r23 n~oria tener pena pues el lleuo su pago & 19r25 enesto al rey mi sen~or el qual tiene por bie 19r37 cidas en onesta manera. El lleuo el pago 19r39 cidas en onesta manera. El lleuo el pago 19r39 mundo el qual estaua tan preso del conte- 19r45 {RUB. % Capitulo .xxj. De como el rey Floriseo 19r52 zella que el cauallero que entra sin algu- 19r82 ys venir muchos caualleros contra el ca- 19v13 crueles por el corral & hauiendolo hecho 19v50 metio dentro a Pirineo el qual confian- 19v51 ento el qual no le podria empecer si el qui- 19v54 ento el qual no le podria empecer si el qui- 19v54 siesse salir. Pues venido el dia fue leuanta- 19v55 en ver el castillo que parecio cerca dela ca- 19v57 yendo al palacio: & ala hora se leuanto el 19v60 caualleros que se armassen contra el casti- 19v63 bres que guardauan el castillo & tomados 19v66 & metidos dentro. Mucho reya el rey en 19v67 tra el castillo: & Reymundo se armo & su- 19v72 manos & fue contra los que guardauan el 19v74 si yo puedo para entrar hasta el fin dellos 19v89 contra el & dieronse tan grandes encuen- 20r6 Por grande espanto tenia el rey hauer fa- 20r19 el corac'on con que Reymundo le acome- 20r27 donde les salia tata sangre que ten~ia el ca- 20r34 po. Gran espanto tenia el principe de da- 20r35 la batalla en ver como Pirineo que a el 20r37 el arnes le llego hasta el huesso cortando 20r45 el arnes le llego hasta el huesso cortando 20r45 no pudo sostener el escudo & echolo en tie- 20r48 de todos el traya a Pirineo a su volutad 20r52 passandole el yelmo le firio hasta el casco 20r56 passandole el yelmo le firio hasta el casco 20r56 pena tenia el rey en ver la cruel batalla de- 20r64 causa: Pero queriendo dios remediar el 20r67 dan~o q el rey temia & hazerle mucha mer- 20r68 gua edad & muy larga barba el qual venia 20r71 la muerte & dicho esto descubrio el rostro 20r76 rra. Luego ala hora baxo el rey d su mira- 20r85 allego hasta palacio donde el rey los fizo 20v3 en turbacion vsando el dela grandeza de 20v5 stros fijos que aqui teneys. El cauallero 20v10 el cauallero que salio del castillo encanta- 20v17 stro hijo Pirineo dela india el que houi- 20v19 sobrino el principe de Damasco aunque 20v22 dissimulado. Tanto era el gozo del rey q 20v23 reliquias que traya el viejo & dixole. Se- 20v26 es el Cauallero de Tracia que es vuestro 20v30 principe Reymundo. el qual esta llagado 20v31 bre el estrado y estuuo vn espacio de tiem- 20v35 po sin poder hablar: & a esta hora vino el 20v36 ra de Reymundo el qual lleno de alegria 20v52 el qual lo beso muchas vezes enel rostro 20v55 amor & piedad. Quereros escreuir el pla- 20v60 el mas acauado del mundo en toda bon- 20v67 dose hazer por el reyno. E embio el rey a 20v70 dose hazer por el reyno. E embio el rey a 20v70 eron vn mes haziendo enella y en todo el 20v80 el principe Reymundo dela reyna su ma- 20v86 como el rey los visitaua: & como todos 20v89 todo sentia el principe Reymundo & pa- 21r13 como se hauia criado su hijo el principe 21r20 armas: Lo qual le dezia el Principe de 21r24 lla estuuieron el principe Reymundo & 21r30 lenidad por el arc'obispo dela cibdad: & 21r34 lacio donde el rey tenia mandado adere- 21r36 c'ar el comer como conuenia la comida 21r37 mer: & estando ala mesa dixo el rey a Al- 21r40 farabio el maestro de su hijo el principe 21r41 farabio el maestro de su hijo el principe 21r41 grosa dela qual sino por el vuestro gran 21r51 n~or el q<>l como mal cauallo le fizo vn gra 21r63 infamia & siendo el muy triste por este ca- 21r67 lo remediar por su persona porq el duq 21r69 seys an~os: el me mando q gelo traxesse & 21r73 el fue criado como si su fijo fuera & siedo 21r76 piesse el secreto de tan gran maldad & vi- 21v4 uillado fue el rey & los sen~ores que con 21v7 el estauan del mal saber & mucha diligen- 21v8 {RUB. % Capitulo .xxij. De como el principe 21v12 {IN4.} YA se vos dixo como el princi- 21v17 por la venida de Reymundo el q<>l penso 21v26 no cumplia el fin de su[ ]venida que era de[+]- 21v28 el lleuo a Costantinopla & como vine su- 21v35 pe como el se partio desta corte vencido 21v36 {IN4.} EL principe de Damasco ha- 21v52 go saber a vos el noble caua- 21v53 endo passado el plazo que posimos pa- 21v58 do vos el gran valer & mesura sin par de 21v69 verdad por el mundo: & sin esto terneys 21v76 Mucho folgo el rey Floriseo en ver esta 21v78 su honrra sin batalla la pedia & diole el 21v81 rey d[ ]armas el qual dio este desafio al du- 21v82 que de Bretan~a. E como el duque lo vi- 21v83 se el gran poder que enel Principe ha- 21v86 uia visto & como el no amasse ala prince- 21v87 {RUB. % Carta del duque de Bretan~a para el 22r3 {IN4.} EL duque de Bretan~a a vos se- 22r5 & quien mas ciego de juyzio que el que no 22r13 tiera el fin de mi trabajo que no vsara de- 22r15 los medios que me traxeron a el: No me 22r16 vos procurays de defender el merecimien- 22r35 to de vuestra sen~ora procura ella el fauor 22r36 de otro. Por ventura no se juzgara por el 22r37 rad el pago que me dio vuestra prima la 22r40 el buen parecer de Reymundo que venia 22r44 pero boluiedo a el porque veays que esta- 22r53 el qual la traxo ala corte de Bohemia & 22r62 la dio al principe de Damasco & el rey la 22r63 con gran enojo delo que el duque de Bre- 22r67 esto. Y estonces el rey como era muy sabi- 22r72 porque el sin ser amado esperaua solo por 22r80 su fee & seruicios el pago de fauor que de 22r81 tales personas se suele recebir: & como el 22r82 ra se yr de su corte & delo que el rey deter- 22v11 el no lo hauia de hazer sin licecia de su pa- 22v23 de mi honrra. Mucho holgo el 22v47 rey Floriseo de oyr estas razones que el 22v48 buena manera dellas que el por la licecia 22v50 ueys ganado: pero el que sabe quanto sin 22v62 hasta el fin dela vida porque hasta eston- 22v64 fama el mayor bien q puede dar este mun- 22v66 guarde & su angel os guie. & el dia de vue- 22v72 que el duque Pirineo padre del rey Flo- 22v76 fueronse para el monesterio donde hauia 23r9 a sus[ ]hijos el principe Reymu- 23r21 mas por ellos estimada por el mucho pro- 23r25 porq alli se les procuraua el remedio por 23r29 te les q<>siesse oyr su embaxada: & el rey les 23r41 dias: Esto dezia el porque sus hijos hauie- 23r43 (en)el palacio todos los caualleros que en 23r49 ella hauia & entraron enla sala dode el rey 23r50 m(st)[u]do & Pirineo & el principe de Damas- 23r52 co su sobrino. El rey ebio a mandar alos 23r53 da vno por si & q el que hauia venido pri- 23r55 mero ala corte entrasse el primero: & ansi 23r56 por orden entrassen. Estonce vino el escu- 23r57 dero estran~o el qual hauiendo hecho el d- 23r58 dero estran~o el qual hauiendo hecho el d- 23r58 con que haze cierta que el cauallero que 23r81 ce mando el rey que entrasse la segunda d[+]- 23r85 nombre es Eumeron el qual se pone a vn 23v4 roba el & mata a todos quantos entran o 23v6 salen del reyno & quando va gente a el me- 23v7 la oydo el rey mando que entrasse la terce- 23v19 Esclarecido sen~or rey el rey d Escocia mi 23v22 sen~or os haze saber como estando el pue- 23v23 muy gran dolencia a su honrra y es que el 23v26 el lo tiene por malo & por esto que pues a 23v34 el le falta persona de quie se fie que os rue- 23v35 qual parte de su reyno el querra tomar. 23v38 xoles el rey Floriseo. Por cierto amigos 23v40 mandas. Lo qual haran sin el precio que 23v51 cada vno con su suerte & el rey mando que 23v73 estuuiesse mirado el mar que muy bra- 24r3 ala reyna dezilde que para q el tormento 24r56 & vieredes que entra el que haze el dan~o 24r60 & vieredes que entra el que haze el dan~o 24r60 sacareys d debaxo el habito vna linterna 24r61 xo: & como fuesse oyendo el son dela musi- 24r78 sta q el alua del dia desperto & estoce se fa- 24r80 despto el escudero q lo guiaua & se[ ]vido en 24r86 el fin della: & ala hora caminaron pa Lon- 24v3 stara con ayuda de dios pa desfazer el en- 24v8 uallero. Con este mandado fue el escude- 24v12 ber que alli estaua & el moje le dixo: Hijo 24v19 pero pues la intencion tuya es santa & el 24v24 mas el habito que Magiana le dixo & an- 24v30 mando entrar al monje & como el fue den- 24v52 tar cerca de si: el qual dixo ala reyna. Se- 24v56 esta el remedio della acorde por seruir a e- 24v61 leys estar quado viene el que vos la lieua 24v67 eneste caso vos de el galardon que yo no 24v71 compan~a & el monje las consolaua & esfor- 24v77 tristeza. Fue tanto el bien que le parecio 24v84 hermosura desta sen~ora los quales el me- 24v89 porque comiesse el monje & estonce Rey- 25r4 por todo el alcac'ar: & estonce dixo le rey- 25r19 n~ora dizidme etrado el aqui trata os mal 25r22 os la esfuerc'a para dezir de no. el la tiene 25r27 presa hasta que quiere ser el dia y estonces 25r28 vase y ella[ ]viene a mi: & dize que si el quiere 25r29 ne el poder pa mas de tenerla por las ma- 25r32 xo el monje. Sen~oras por qualquiera co- 25r37 stuuiessen rezando deuotamente y el puso 25r40 aparejose muy bien & como el que entraua 25r43 mundo la linterna & dexa el habito: & ala 25r46 como si fuera el medio dia & con gran cora- 25r49 el es[*cud]o q en figura de linterna traya sin 25r51 lo el saber: Pusose ala puerta & vio como 25r52 se para el: & el gigante solto ala princesa & 25r56 se para el: & el gigante solto ala princesa & 25r56 bio el golpe enel y el hirio al gigate d vna 25r60 bio el golpe enel y el hirio al gigate d vna 25r60 mucha sangre y el gigante hirio de tal fu- 25r62 que el bonete d azero era rezio le metio el 25r64 que el bonete d azero era rezio le metio el 25r64 cuchillo hasta el casco & en tanto Reymu- 25r65 todo & tomo luego el gigante co la mano 25r68 yzquierda el cuchillo & comenc'o de nueuo 25r69 a acometer a Reymundo el qual andaua 25r70 se esforc'aua el creyendo que la princesa lo 25r74 ertas dende la hora que vieron el fiero ge- 25r76 serian muertas. Pues como el gigate tu- 25r78 lo mismo & el les pedia las manos. E ala 25v8 hora sonaron grandes truenos sobre el 25v9 en era lo qual el queria encobrir. 25v25 rra esto hazia la princesa por el gran car- 25v37 do que el catiuo de su hermosura: pero su 25v40 mudo que el no sintiesse como su persona 25v43 ra & por esto cobro el esfuerc'o con que oso 25v45 si procurando el remedio dela vida d mu- 25v49 q el gran amor que no menos le daua pe- 25v66 Lo q hare por el cargo en que os soy sera 25v75 je diziendo ql abito no haze el monje: & si- 25v82 el la pudiesse ver: E hauiendo comido di- 25v88 a pedir que vengays a complir comigo el 26r9 que diria quie fue el que daua pena a essa 26r12 el: si: que nunca dixo por amor: & q dixedo 26r22 lutad no queria el lleuarla aunq pudiera. 26r24 po el esfuerc'o & deuocion dela princesa la 26r25 libro de todo el enojo que el duq gigante 26r26 libro de todo el enojo que el duq gigante 26r26 houo della. Era el encantamiento de tal 26r28 bida & tan su amiga: el le dixo su nombre & 26r39 como ella lo traxo por arte & le dio el aui- 26r40 con la reyna de ebiar el gigante ala cor- 26r49 acordado entrellos que lo lleuasse el escu- 26r51 dero q lo hauia traydo a el & q[ ]lo recibi[e]sse 26r52 la princesa por su mayordomo: el nombre 26r53 partiesse: el qual yua lisiado devna pierna 26r56 la princesa el qual le aparejo vna dozella 26r65 que el se las beso por fuerc'a: y ella le dixo. 26r77 este anillo el qual tiene[ ]virtud para el cora- 26r81 este anillo el qual tiene[ ]virtud para el cora- 26r81 muchos dones aunq el no lleuo de alli si 26r85 so por sus artes el mar a Rey- 26r91 el mar pidio Magiana a Reymudo q le 26v5 le pidiesse: y el se otorgo dela hazer a todo 26v7 mundo dela corte & camino por donde el 26v13 enano le lleuaua porq el le dixo que lo lle- 26v14 sobia hasta el cielo: y estoce se a[+]peo el ena- 26v19 sobia hasta el cielo: y estoce se a[+]peo el ena- 26v19 el enano le dixo. No dexeys sen~or el escu- 26v25 el enano le dixo. No dexeys sen~or el escu- 26v25 dero sino quereys andaros sin el. Como 26v26 seria esso dixo Reymudo seria dixo el ena- 26v27 mundo a Armigio el yelmo y escudo & co- 26v31 do el sol se ponia & estonce anduuiero vn 26v34 che no dexaua de verse el castillo segun el 26v41 che no dexaua de verse el castillo segun el 26v41 gran resplador de fuego q el salia. Esto- 26v42 Sen~or dixo el enano no se enllo mas que 26v49 se puesto que le fuera mas necessario el co- 26v57 mer: & estando dormiedo el & su escudero 26v58 se en su tieda q el hauia dexado en lodres: 26v61 ver el rostro dela sen~ora saluo dela auetu- 26v72 el q<>l le dixo. Sen~or cauallero q es la cau- 26v76 do Reymundo tomar el cosejo del enano 26v79 su espada ela vayna & vio estar sobre el le- 26v88 pdonadme el trabajo q vos he hecho pa- 27r4 por muger el gigate Galtero cuyo es vn 27r18 rrarme & dio vn anillo a mi fija el q<>l traxo 27r27 q teneys contra el: por tato dezidme algu 27r53 giana saluo este q hizo cotra mi el q<>l le di- 27r56 el viene cada dia a cac'ar: Mucho holgo 27r60 dar vn cauallo & q luego yria contra el gi- 27r63 gasse que otro dia estaria aparejado el ca- 27r65 vido el lecho q hauia visto la 27r73 casa es por q no q<>se q la veays hasta el tpo 27r83 le embiad a desafiar y el saldra avos: y sed 27r88 cin y el subio enel cauallo: & despidio los 27v4 cotra el castillo & llegado cerca del dtouo 27v6 caudal q cercaua el castillo. E como los 27v8 barqueros le vieron siendo por el llama- 27v9 que por parte de q<>en recibe el dan~o fue re[+]- 27v21 el el me haga seguro de toda persona sal- 27v26 el el me haga seguro de toda persona sal- 27v26 do po llegandose cerca dl dixole el mada- 27v31 do de su sen~or: & como el gigante lo houo 27v32 este mal que el hauia fecho a Magiana se 27v34 descubriera porq el pensaua q no se sabia 27v35 verme & q luego sere conel dode el esta a fa- 27v41 les pa el couenia & cin~ose vn muy (s)[f]uerte cu-chillo} 27v47 si dios pa ello me ayuda. a esto dixo el gi- 27v64 te pido. Mucho se enojo el gigante desta 27v74 gran corac'on contra el gigante q con gra 27v82 denuedo[ ]venia contra el y en medio del ca- 27v83 tamente que pudo & fuese cotra el gigante 27v90 el q<>l co mucho afan se hauia leuatado por 27v91 q dela cayda tenia el brac'o yzq<>erdo qbra- 27v92 passaua el escudo muy ligeramente. Y rey- 28r5 muchos lugares al gigate: el qual por no 28r7 tener brac'o pa alc'ar el escudo recebia gra 28r8 no le passaua las armas: el qual se trabaja- 28r14 nudo. E como el gigante se viesse en mu- 28r16 cortadole el arnes le llego hasta el huesso 28r20 cortadole el arnes le llego hasta el huesso 28r20 so hasta el higado & ala hora dando el gi- 28r25 so hasta el higado & ala hora dando el gi- 28r25 mas poder hablar: & Reymudo fue pa el 28r27 a Armigio que sela tomasse el q<>l hizo tato 28r29 esto pudo el gigante entender a Reymun- 28r31 No curo de responder el gigante porque 28r34 yo bese vras manos de remedio: el la abra- 28r42 el gigate & q<>sierale cortar la cabec'a si rey- 28r46 nos: el los abrac'o de gran amor: & yendo 28r68 hablando viero como sobre el castillo del 28r69 escura q solia estar sobre el castillo de ma- 28r71 do era el gigate Eumero: & tato anduuie- 28r85 llero bien sera q nos apartemos hazia el 28r88 que vamos por el mar en tres dias: porq 28r92 de esta el gigante. Que gigante es esse q 28v5 temeys dixo Pirineo. El gigante co q<>en 28v6 haueys de hazer la batalla es el que temo 28v7 el temor & tomad el camino dela montan~a 28v12 el temor & tomad el camino dela montan~a 28v12 el q<>l yo q<>ero seguir co pensamieto de ha- 28v13 ria yr solo cotra el gigante Eumero: con- 28v16 c'o co el mucho q en pirineo juzgaua guio 28v19 der del gigante. Eumero el qual no os de- 28v31 contra el & dio tal encuentro al vno enlos 28v50 da vna pierna: y el otro hizo su encuentro 28v54 a su espada & boluio sueltamente sobre el & 28v57 comenc'olo a herir duramete y el cauallo 28v58 ced dela[ ]vida & conozco que soy vro: y el se 28v65 persona lleuaua para el seruicio d su sen~o- 28v69 mataua el gigante: de q<>en lleuaua el poco 28v79 mataua el gigante: de q<>en lleuaua el poco 28v79 corac'on hizo rostro a todos quatro: y el 29r7 pan~eros: & Pirineo salio cotra el & conel 29r10 do hasta las costillas: & ala hora salio el 29r14 sobre el yelmo q se lo corto y entro la espa- 29r17 da hasta el casco dla cabec'a: fue el cauallo 29r18 da hasta el casco dla cabec'a: fue el cauallo 29r18 tasse antes ta cerca q lo tomo por el brac'o 29r21 gra herida por el rostro q traya dscubier- 29r24 da el gela q<>tara segu estaua enojado la q<>l 29r26 fue contra el primero q hauia derribado 29r29 ualleros Quie vos podria dezir el plazer 29r37 mo el vno destos fuesse el mas cuerdo de- 29r45 mo el vno destos fuesse el mas cuerdo de- 29r45 zella le tenia aderec'ado de cenar: el q<>l ma- 29r70 rineo velaua pesando como se hauria co el 29r82 {IN4.} OTro dia en siedo el alua piri- 29r88 lleros sus vecidos: el les dixo 29r91 porq yo quiero passar el puerto dl gigate} 29r95 llo: el q<>l aunq andaua a mote venia arma- 29v24 q este seria el gigante & subio de presto en 29v27 esto el gigante bien sintio q este cauallero 29v32 neo q ya venia cotra el & etrarose ta re- 29v36 ron: & Pirineo lleuo el hierro del gigate 29v38 por vn costado hasta la carne: y el gigate 29v39 pechos hasta lo hueco delo qual el gigan- 29v41 a acometer al gigante q ya[ ]venia contra el 29v49 la dozella y el escudero de Pirineo en ver 29v54 el trabajo de su sen~or coel gigante aunq bi- 29v55 la batalla el qual se esforc'o tato que heria 29v57 esto hazia el a marauilla porq gran man~a 29v60 tenia en cortar de espada lo qual el gigate 29v61 neo & ansi lo hizo que se acerco tanto a el 29v65 sillas & venir al suelo & fue ta grade el gol- 29v72 pe que dio el gigante que de nueuo le salio 29v73 muy quebrantado & fue presto sobre el gi- 29v77 rar de sus llagas & boluio cotra el gigate 29v91 danc'a. Empacho houo el gigante viedo 30r4 fendiole el escudo aunque bie fuerte era: & 30r11 gela corto & ansi houo de caer de fuerc'a el 30r14 gigante al suelo: & Pirineo fue sobre el & 30r15 dixo el gigante en poco se deue tener: por 30r19 po como el no supiesse si seruiria mas ala 30r24 nia el gigate: & ala hora hizo enceder fue- 30r28 gra alegria guiaro pa el puerto: Y en tato 30r31 xo el gigante la desesperacio q tome fue la 30r36 tiene dixo Pirineo. Tienelo dixo el giga- 30r45 hecho algu dan~o el q<>l no es tato como di- 30r53 ze. Acabado el gigate su razo llegaro los 30r54 d Pirineo q lo veci($e)[a]: el q<>l les mado q lle- 30r57 q dixesse ala reyna como el hauia venido 30r59 tal & q el qdaua en aql lugar esperado su li- 30r62 {RUB. % Caplo .xxxij. Como el gigante fue pre- 30r65 chas gras a dios que a vro enemigo el gi- 30r77 gante trayo vencido & casi muerto el q<>l se- 30r78 al gigante. El q<>l entro encima d vn carro 30r91 el gra poder de q<>en lo vecio & como la rey- 30v4 viene el cauallo q tanto bie me hizo. Se- 30v10 n~ora dixo la dozella el queda enel puerto 30v11 q hauiendo el ya coplido conel mandado 30v15 tomo la reyna el consejo d Zoroastra que 30v25 ua Pirineo: & como el viesse venir tata co- 30v30 del dixole como la reyna venia alli por el: 30v34 delo q<>l el recibio pena por no estar adere- 30v35 es el q he tomado por veros segun el que 30v42 es el q he tomado por veros segun el que 30v42 seruir a vra alteza yo soy el que hauia d to- 30v49 todo lo q<>l cautiuo en tal manera el corac'o 30v64 da dia le vino a ver la reyna: Ala qual el se 30v83 {RUB. % Capitulo .xxxiij. De como el principe 30v87 {IN4.} EN aql dia q el principe vido sa- 30v90 Pues fue asi q como el escudero q le guia- 31r16 lir con honrra. A esto le dixo el principe. 31r26 xo el principe soy coteto d poner razones 31r41 & obras por vro amor. Ala hora boluio el 31r42 Soy contento dixo el principe: Ala hora 31r54 se aparto vno delos tres q era el mejor ju- 31r55 stador & fizo sen~a al principe: el q<>l salio po- 31r56 derosamente cotra el & en medio del capo 31r57 se encotraro: el dela dozella encotro al pri- 31r58 cipe quebrada se lanc'a enel po el principe 31r59 d tal encuetro como hizo el principe: el q<>l 31r64 d tal encuetro como hizo el principe: el q<>l 31r64 uiero a el & como el los vido boluer tomo 31r68 uiero a el & como el los vido boluer tomo 31r68 c'a contra el vno diole tal encuetro que lo 31r71 lla & houo falsado el escudo. & fue cotra el 31r74 lla & houo falsado el escudo. & fue cotra el 31r74 E no curando dellos el principe psiguio 31r82 su[ ]viaje tras el escudero el q<>l era marauilla- 31r83 su[ ]viaje tras el escudero el q<>l era marauilla- 31r83 dozella en verse libres: el pricipe hablaua 31r87 ra a dios dixo el principe que presto se de[+]- 31v9 ya q era noche. & como el p<>ncipe fue apea- 31v12 zella a quien el hauia librado & otras don- 31v16 zellas ala mesa & como el no quisiesse con[+]- 31v17 n~ora dixo el principe cosa me mandays en 31v22 holgaua el principe co la musica q nunca 31v27 por comenc'ar el suen~o cesso la musica: & sa- 31v30 lida la duen~a & donzellas el se acosto don- 31v31 como el se leuantasse otro dia hablo ala 31v37 duen~a cortesmente regraciandole el buen 31v38 y este mi castillo se llama el castillo de Or-pheo.} 31v47 Creyedo pues el principe que esto 31v49 {RUB. % Caplo .xxxiij. Delo q el principe d Da- 31v62 batalla q por el hauia de hazer conel duq 31v64 {IN4.} QUando el principe allego ala 31v67 corte de Escocia estaua el rey 31v68 da cotra el duq vro enemigo: lo q<>l hare a 31v75 porq a mi ver es rezio de creer q si el es ta 31v78 hurtadamente como sen~or dezis q el ven- 31v80 lo q enesto se ha de hazer pues yo no se el 31v83 el rey de oyr al principe & dixole. Honrra- 31v87 de cierto la venganc'a contra el duque: el 31v90 de cierto la venganc'a contra el duque: el 31v90 esto hizo el diziedo q por ser su tio d 32r3 la nin~a el la q<>ere tener pues yo soy viejo & 32r4 & sed cierto que el verna a vuestra batalla 32r14 por temor del emperador: el qual en vue- 32r15 cho holgo el principe en saber esto ql rey 32r18 % El principe de Damasco criado dla ca- 32r21 sa del emperador: a vos el duque de Nor- 32r22 tad que hezistes contra el rey tomando d 32r31 llo del emperador ensen~olo al rey: el q<>l co- 32r38 tura por el: y el principe no curando desto 32r42 tura por el: y el principe no curando desto 32r42 embio al duq el desafio el q<>l respodio asi. 32r43 embio al duq el desafio el q<>l respodio asi. 32r43 % El duque de Norgales a vos sen~or p<>n- 32r44 la respuesta del duq & como el principe la 32r59 alla y el rey mando a muchos cauallos q 32r61 hizo saber al duque como el estaua alli so- 32r64 lo & q ansi viniesse el. Esto dezia el porq a 32r65 lo & q ansi viniesse el. Esto dezia el porq a 32r65 vna villa. Pues como el duq supiesse q el 32r67 vna villa. Pues como el duq supiesse q el 32r67 perdio el Duq los estribos & riendas de 32r74 muy desatinado porq recibio el encuetro 32r75 el Principe saco mas presto su espada & 32r77 le vn golpe sobre el brac'o yzquierdo q le 32r79 corto hasta el huesso por lo q<>l el duq no se 32r80 corto hasta el huesso por lo q<>l el duq no se 32r80 sobre la cabec'a q passandole el yelmo le 32r85 hendio hasta el casco: & con dolor desta fe- 32r86 rida comenc'o el Principe a herir de mu- 32r87 cha priessa al Duq: el q<>l como no se apro- 32r88 mo el duq aduuiesse ta mal herido adaua 32r92 bre el yelmo al duque que se lo passo & me- 32v6 tio la espada hasta el casco & al sacarla co- 32v7 peo el principe & fue cabo el duque dizien- 32v11 peo el principe & fue cabo el duque dizien- 32v11 reys. Tanta flaqueza tenia el duque q no 32v14 des. Confuso estuuo el principe no sabie- 32v24 en concierto conel rey: & ansi fue que el lo 32v28 sanos & en tanto escriuio el principe al rey 32v31 como el tenia por su preso alli al duque el 32v32 como el tenia por su preso alli al duque el 32v32 sa & q le parecia a el que por escusar males 32v34 gales el qual era noble cauallero & de lina- 32v38 cierto: y el duque ansimesmo: Y el determi- 32v44 cierto: y el duque ansimesmo: Y el determi- 32v44 no que pues el rey estaua enfermo quel du- 32v45 que gouernasse su reyno por el & q la prin- 32v46 cesa nin~a que tenia el duque la boluiesse al} 32v47 conel hijo del duque el qual dende en ade- 32v50 hizo el principe allende d parecerle justo 32v52 porque el duque de Norgales era primo 32v53 mia por ver a su tio el rey floriseo & dende 32v58 y el principe de Damasco su primo se com[+]- 32v61 te su heruiente desseo deziale q el camino 32v74 el enano & Reymundo lo recibio & 33r3 mia. Tanto queria el cauallero ala duen~a 33r21 nocio Reymudo que este era su primo el 33r27 tal el encuetro que Reymudo dio al prin- 33r33 mar cauallo o dxad el vro pa q demos fin 33r39 & dicho esto apeose: y el pricipe dixo a rey- 33r46 uia hecho a Magiana el no la prenderia 33r70 tandose el & su primo de sus passadas aue- 33r72 llo: la q<>l el recibio d buena volutad: Y em- 33r79 bio otra ala cama de Reymundo el q<>l te- 33r80 ta verguenc'a el se escuso dela dozella. 33r83 dixo el su voluntad: y ella le dio harta pte 33r92 si yo houiera de seguir el fin de mi desseo 33v8 uenia pa el bie de su fama diole licecia: & pi- 33v17 de estaua Zoroastra a q<>en el tenia mucho 33v20 amor & guio pa el castillo de Tolomeo do- 33v21 el le dixo. Sen~ora segu y soy vro no fizie- 33v25 stra q cosa era aqlla. Sen~or dixo ella el q 33v33 dixo Pirineo q el dia q yo parti murio en 33v36 & por esto sen~ora os ruego q pues el padre 33v38 es muerto q biua el fijo. Ta alegre fue Zo- 33v39 suelo & luego fue muerto el huego & vido 33v51 estar a sus pies vn macebo durmiedo: y el 33v52 sicio: el q<>l reconociedo el bie q le hauia he- 33v55 sicio: el q<>l reconociedo el bie q le hauia he- 33v55 como alli estaua Reymundo y el principe 33v73 fue el gozo q desto houo pirineo & fuerose 33v79 mal qreyes: el vno es vro hermano: el otro 33v83 mal qreyes: el vno es vro hermano: el otro 33v83 le fue abrac'ar de gra amor y el principe asi 33v85 sona sabia no puede hazer nada contra el 34r29 como fue el q hize sobre la hija de Ma- 34r36 giana a ruego del gigante Galtero: el q<>l 34r37 roastra le dixo: y el le rogo q q<>siesse ser xpi- 34r46 ana & q el le haria mucho bie & al tato ro-go} 34r47 do el casado haria su madado porq en tan- 34r50 el por no errar a su sen~ora la princesa Me- 34r68 hemia dode fuero bie recebidos por el rey 34r72 perador el q<>l por ser tio dela 34r82 pena siedole forc'ado hazer el madado del 34r87 el camino por la tierra & por esto por el rey- 34v3 el camino por la tierra & por esto por el rey- 34v3 sen cerca dela corte el rey Floriseo acordo 34v11 cesa el rey le hablo co gra cortesia & amor 34v17 & la princesa a el co mucho acatamieto le 34v18 nocer en vos sen~or el mas bieauenturado 34v22 rey de xpianos: y el q solamete puso reme- 34v23 do librar. A esto le dixo el rey. Sen~ora se- 34v26 hijo el principe Reymudo q la hizo: el q<>l 34v32 hijo el principe Reymudo q la hizo: el q<>l 34v32 me engan~o mi pesamieto el q<>l siempre me 34v35 dezia que de alto lugar era el cauallo que 34v36 negastes el merecimiento que sin el dela p- 34v45 negastes el merecimiento que sin el dela p- 34v45 forma deuda de mi trabajo el q<>l (s)[f]ue liuiao 34v52 mo llegassen ala puerta dela cibdad el rey 34v62 & como houiero visto el gra recibimieto 34v66 apeados tomo el rey ala pricesa por el bra- 34v68 apeados tomo el rey ala pricesa por el bra- 34v68 princesa: & muy bueno fue el pueymieto q 34v77 mis passiones y el ceuar delas canes sera 35r5 el descosuelo q me qdaua si me acabara la 35r27 ella: sofrid como fuerte el penar: & callad 35r32 el todo de mi psona. Grade fue la merced 35r37 q holgaua en fablar q oluidaua el motear 35r41 la q<>l por el gra amor q le tenia le daua d si 35r55 toda la pte q el queria defendiendo siepre 35r56 y el rey los salio a recebir por hazer horra 35r67 do el q<>l q<>siera si hallara via onesta pa ello 35r76 despedido el rey su padre dela princesa fue 35r79 le forc'ado despedirse el asimesmo: & fue ta- 35r80 to el dolor q desta partida se le siguio que 35r81 el principe de damasco ala princesa & dixo 35r85 tura lleuando sus escuderos y el enano & 35v13 cesa venia: Luego el empador mado a to- 35v27 mucho plazer: & siendo el dia claro viero 35v35 adesora leuantarse d hazia el mar vna nie- 35v36 epador vro tio el os porna remedio: & yo 35v50 muertos del calor de sus llamas: el princi- 35v58 pe viedo como a el como a mas principal 35v59 sentido el & su cauallo a tierra. Grade fue 35v64 el dolor q desto sintio la princesa: & mado 35v65 uassen a salir porq pues el principe de Da- 35v67 El arc'obispo de Galez dixo. Sen~ora no 35v71 el arc'obispo alos hobres d pie q puassen 35v78 ro a todos los della turbados d ver el fue- 35v81 ros: estos peones fuero antel empador: el 35v84 el empador de ta psta & rezia auetura. Lue-go} 35v93 queria entrar: & viedo el empador q en va- 36r10 no se tomaria el trabajo pa acabar por fu- 36r11 medio tomar contra el: y embio dezir ala 36r14 hazer el madado del empador & q<>siesse sa- 36r16 fue abierta la puerta: estoce creyo el empa- 36r20 les cosejo pa eneste caso el vno dellos le di- 36r25 venia pcuraua vecer el castillo entrado en 36r36 el era derribados delas llamas de su fue- 36r37 & ansi lo hizo q el & Pirineo su hermano 36r54 el dolor q dstas nueuas houo Reymudo 36r74 el caso dela princesa & Reymudo les dixo 36r87 dra llamar el cauallo q tal auetura acaba- 36r94 cauallos hasta tato q el suen~o los vecio & 36v5 cesa melisa vn gigate el mas brauo q se ha 36v11 gigate q la solia encatar el q<>l vos ebiastes 36v47 el ha de hazer q viene como cauallo d[ ]aue- 36v53 & como el la sacare direys a grades bozes 36v56 alli viero el castillo de fuego estar cerca de 36v69 la cibdad. Tato fue el pesar de Reymudo 36v70 en ver el castillo q pensando la pena q su se- 36v71 co lagrimas el dolor q su desseo le causaua} 36v95 mas creo el remedio q su hijo me daria si 37r5 dan~o el q<>l tomara el por suyo ansi por su 37r8 dan~o el q<>l tomara el por suyo ansi por su 37r8 virtud como por el amor q le yo tego. ene- 37r9 lla eneste dia. Esto dzia el porq no se qria 37r19 en librar a su sen~ora. estoce dixo el mayor 37r21 {RUB. % Caplo .xxxix. Como el gigate Mara- 37r27 mi sen~or este es el gigante Marabo sen~or 37r36 dela insola fragosa: el q<>l dize q hauiedo el 37r37 dela insola fragosa: el q<>l dize q hauiedo el 37r37 por muger q el la sacara de alli. Mucho 37r43 holgo el empador co esta nueua & dixo ala 37r44 q si el saca a mi sobrina de aql castillo q yo 37r46 se la dare por muger como el demada & q} 37r47 gate: el se armo de todas armas & hizo sa- 37r52 & como el empador saliesse ala ribera vio 37r59 pa el el q<>l viedo al empador descubriose el 37r61 pa el el q<>l viedo al empador descubriose el 37r61 pa el el q<>l viedo al empador descubriose el 37r61 espantoso gigante y el empador dixo q su 37r66 go el gigante se fue al castillo: & Reymun- 37r69 ria: estando ansi viero como el gigante lle- 37r75 tra el dos cauallos[ ]y el gigante encotro al 37r77 tra el dos cauallos[ ]y el gigante encotro al 37r77 zio el golpe que lo echo a trra con su copa- 37r81 n~ero. Marauillado fue el empador de[ ]ver 37r82 go entro el gigante enel castillo & ala hora 37r85 hazer el castillo de fuego & salia dl vn olor 37r88 muy malo como de ac'ufre y el gigante lle- 37r89 pador. Grande fue el alegria dla pricesa} 37r93 & toda su copan~a como venia d camino el 37v3 cerca del empador dixo el gigate. Sen~or 37v6 d muerte a vida. Pues como el empador 37v15 yo le hare conocer en batalla. Quando el 37v21 gigante q respodiesse por si: estoce el giga- 37v23 yo le respodere. No pudo el empador me- 37v25 nos hazer de entregarla al gigate: y el fin 37v26 sa & los suyos hazia el mas doloroso llato 37v28 poderosamete cotra el gigate diziedole q 37v30 uaua: el gigate viedo que no podia escusar 37v32 el brac'o yzq<>erdo y lleuo por entre las ar- 37v38 mas metido vn troc'o de lanc'a que el hie- 37v39 el co su mucha soltura se escusaua de rece- 37v45 Mucho estaua el empador & su corte espa-tados} 37v47 ber q<>en era el que se cobatia coel gigate & 37v51 las fuerc'as y el corac'o acometio d nueuo 37v55 al gigate: el q<>l por andar lisiado dla cayda 37v56 tad se acercasse mucho diole el gigate con 37v61 toda su fuerc'a vna ferida que le passo el ar- 37v62 nes del brac'o yzq<>erdo & le hirio hasta el 37v63 huesso. Fue tato el dolor que desto sintio 37v64 dela rodilla toda la pierna & dado el giga- 37v67 acorrio el empador & hallo a Reymudo 37v69 sobre el gigate q<>tadole las elazaduras pa 37v70 muera el gigate que gra bie fizo oy ala pri- 37v72 cesa mi sobrina. Por el mal que le hizo le 37v73 re de hazer si el lo cofiessa: y en tato questo 37v75 a hazer el mas brauo llato d mudo. & rey- 37v81 dad Estonce mado el empador lleuar ala 37v88 cibdad al gigate & a su madre y el metio en 37v89 & muy alegre estaua el epador 38r8 ra me traxo a hazer el seruicio q dize vra 38r26 jestad se sirue dello. Mucho holgo el em- 38r29 lla es el q los encatadores mayormete ca- 38r36 El gigante de gelandia y el gigante Ma- 38r58 El gigante de gelandia y el gigante Ma- 38r58 segu en sus lugares se ha dicho: y el empa- 38r62 do y el no los queriedo recebir a su causa 38r64 daua vino vn dia ver a Reymudo: y el au 38r67 pareciale desuerguec'a. en fin hallaua q el 38v6 inciertos & peligrosos: porq el encerrami- 38v11 desesperado a Reymudo. Pues como el 38v16 mucho hazer pa el remedio dela pena de 38v33 q a el poneys pa hazer por vos: yo sere 38v35 & porq el empador no cupla su desseo q es 38v40 el pensasse q su pena era sin remedio pues} 38v47 su sen~ora estaua en parte dode el con su vo- 38v49 esta nueua & dixole. Sen~ora el cuydado q 38v58 puede ser por el escala porq no haura enla 38v75 yr a pte secreta lo q<>l el no solia vsar & dixe- 38v84 secretos hasta que el fuesse: Luego se fue a 38v89 vela enla mano & como llego a el conocio 39r8 cerrada la q<>dra do Reymudo quedaua el 39r77 dormir hasta el alua que vecido del suen~o 39r80 la alegria passada hizo pesado el suen~o ve- 39r86 bie qrida lo q el ha hecho por mi persona 39v21 q el es q<>en veys: digo os esto porq veays 39v23 nozco por el secreto q me dezis: & por esto 39v32 al principe d damasco el q<>l se q me q<>ere so- 39v34 tenemos me haze no hazer lo que el q<>ere. 39v36 miga pa que el gra bie que me hezistes en 39v44 necessario que vega a mi camara el princi- 39v46 ruega q os vays pa el q esta en pte do espe- 39v56 te hasta que el le llama. Luego se armo el 39v59 te hasta que el le llama. Luego se armo el 39v59 cibdad & boluiole a ella por pte que el no 39v66 bre esta sierra couiene que subays a el si le 39v71 dixo el principe & mado boluer su cauallo 39v73 bajo & ala vdad subia por el escala que ma- 39v75 el principe llegasse ala vetana alta dela to- 39v78 so mano a su espada & fue a el & dixole q<>en 39v91 soys vos: q<>en so dixo el principe bie lo se: 39v92 cipe ql era alli venido po q no sabia el fin 40r5 d su venida. Menos se yo dixo el principe 40r6 la causa ni el fin dela mia: po sea lo q fuere 40r7 su coplimieto fue ta grade el alegria secre-ta} 40r47 tos se os ha de ofrecer ates q vega el tpo 40r66 cama. Grade era el plazer destos sen~ores 40r81 n~as: siedo el dia claro fuero visitadas por 40r84 peratriz dode segu el desseo tenia de sus se- 40r89 como Reymudo y el principe de Damas- 40v9 y el principe estauan enla torre 40v13 dellas les dixo como el tenia dterminado 40v23 Melisa el principe su hijo que era bastar- 40v25 za ellas harian lo que el por bien tuuiesse. 40v33 rre donde estauan Reymundo y el princi- 40v46 de querer el emperador cenar con noso- 40v49 tras esta noche: temor tengo que el ha sa- 40v50 ra no sabe el emperador nada de vuestro 40v53 secreto pero no tardara tres horas que el 40v54 ua po viendo que por el peligro della ha- 40v66 que el emperador no entre aca: nuestro se- 40v69 podays escreuir: E saliose a do estaua el 40v71 lear ql vno es vuestro hermano & el otro 41r8 zia palacio: & Magiana hazia el campo: 41r23 y en tanto que esto passaua el emperador 41r24 stro simulacio. Pues como el emperador 41r33 nas al de su aposento llego a el[ ]vna muger 41r35 menos descortesia. Dozella dixo el empa- 41r45 dor dezidme q<>en es el cauallero que la ju- 41r46 donzella es el cauallero y esta escondido 41r49 ta Maria dixo el Empador como puede 41r51 mi casa: & luego mando el empador venir 41r53 & por el principe & luego tomaro las bisar- 41r60 mas & salieron ala sala do estaua el empa- 41r61 chas que pudo verlos el empador como 41r63 sta el patio del palacio: & alli al salir dela 41r78 Pirineo: el qual como estuuiesse auisado 41r89 ron el passo hazia la puerta dela mar & a 41v6 vuestros cauallos & yd pa el monesterio 41v20 y el principe de Damasco en sus cauallos 41v27 comenc'aro a caminar para el monesterio 41v29 {IN4.} EN gra pena estuuo el empera- 41v39 q<>ndo hizo que peleassen el & su hermano 41v72 pudiesse hazer el dan~o q enesta jornada le 41v75 le el corac'o & fuerc'as que le dio. Muy tri- 41v77 ste quedo el empador en saber que la don- 41v78 do ver el fin deste negocio mando llamar 41v82 el dia que salio desta corte: po si necessidad 41v88 el enojo dixo el empador que vuestro her- 42r17 el enojo dixo el empador que vuestro her- 42r17 porque por el postrer deseruicio ha perdi- 42r22 dixo el emperador por cierta la traycio su- 42r26 honrras. No peseys Pirineo dixo el em- 42r46 menos que el porque esta ha se de limpiar 42r50 xo el emperador dessos consejos pues no 42r62 dixo. Sen~ores & caualleros el empador 42r68 sa a que yo haga su razo publica: El caso 42r70 es que su alteza dize que el principe Rey- 42r71 mudo mi hermano y sen~or y el principe de 42r72 oyrlos a derecho les ha de hazer todo el 42r76 en su acorro. Marauillado fue el empera- 42v13 uia hablado & de oyr el desafio que hazia 42v15 contra el: & como tuuiesse dan~ado el cora- 42v16 contra el: & como tuuiesse dan~ado el cora- 42v16 c'on contra Reymudo & cotra el principe 42v17 bir el descargo q por ellos daua Pirineo 42v19 pues veo que sin causa quesistes perder el 42v38 seruicio que el principe mi hermano & sus 42v39 que sin lo el merecer lo haueys hecho pu- 42v41 gua a el mengua yre triste sino porque de 42v43 llas el agrauio que de mi hermano & pri- 42v50 ze yo sere el que tomare su demanda cotra 42v53 ellos & dexare de hazer el desafio que dixe 42v54 A esto dixo el empador. Pirineo yo os te- 42v55 bien: po el deudo que teneys con vro her- 42v58 con que presto os dara nro sen~or el pago 42v73 comec'o a caminar hazia el monesterio de 42v77 hauia Magiana de jutar segu lo el sabia. 42v79 de fue a parar Reymundo y el principe su 42v81 el monesterio delos angeles y ellos cami- 42v90 dad gracias a dios que[ ]veys aqui el mone- 43r8 Pirineo el qual vos dira lo que passa ela 43r11 era Pirineo fue para el & dixole. Sen~or 43r24 donde su tio el emperador la tenia puesta. 43r39 dole nro descargo y el d sus sobrinas & an- 43r58 tes q el reciba esta carta si se pudiesse fazer 43r59 si le digo el caso: & si hauiendo hecho esto 43r63 el empador estuuiere en su dureza estonce 43r64 haremos saber por todo el mundo su tira- 43r65 tes contra el empador aun los[ ]reyes nros 43r70 manera. Sen~ora el loor de vuestra santa 43r78 ra el secreto que solo a mi confessor diria: 43r83 que el emperador sintio esto: & como el q<>e- 43r88 que el emperador sintio esto: & como el q<>e- 43r88 da hasta que diga el: si: que el quiere: lo q<>l 43r90 da hasta que diga el: si: que el quiere: lo q<>l 43r90 si ella esto hiziesse pderia el anima & la ho- 43r92 zis & lo q mas me fuere possible hasta el fin 43v25 deste negocio el q<>l guie nro sen~or a su ser- 43v26 dexastes la virtud tomastes el vicio: No 43v75 luntad siendo el maestro el diablo. No se 43v78 luntad siendo el maestro el diablo. No se 43v78 sito contra mi & contar el principe de Da- 43v91 do escrito esta carta pa el epador: escriuio 44r16 {IN2.} SEn~ora si el doloroso sentimieto que 44r19 vra se no tiene el empador el poder q tiene 44r37 vra se no tiene el empador el poder q tiene 44r37 esto passo coel empador el duq de atenas 44r62 & dela respuesta q traxo el abadessa.} 44r63 & como llego a ella fuesse pa el 44r66 el q<>l os ebia esta carta q yo os req<>ero ha- 44r72 respuesta dlla. a esto dixo el epador. Escu- 44r74 Por tato si qreys boluer a el conuiene q 44r77 plire el mandado de mi sen~or & dspues po- 44r80 en memoria esta carta & tabie como el epa- 44r85 dor no me da respuesta a ella. estoce el em- 44r86 n~or seria mas aleue pa coel q el fue pa con 44r90 cotra Reymudo saluo el duq de atenas q 44v14 te se sabe po en todo el impio se siente. q<>en 44v31 corte enlo q<>l a el guardarades justicia & a 44v37 o no es muy antiguo el amor & sus reqstas 44v44 no haura mas socorrida enl mudo que el. 44v57 Como qreys dixo el empador q no dstru- 44v58 nas co mi fijo y hermano. Esso dixo el du- 44v61 de sus manos. No cureys dixo el epador 44v65 ciede plegua a dios q el no se vegue: E ro- 44v69 gole por armigio y el epador lo mado sol- 44v70 porque no piese el empador que de su par- 44v78 dias al abadessa: y enste tpo el emperador 44v85 nera a vra alteza: po el agrauio & megua 45r7 dardes. Tata yra tomo el empador cotra 45r12 sa aptado de si el enojo hablola muy amo- 45r18 dor que el sol embia cotra la escura niebla 45r24 nes. sola finalmete conoci por ella el estre- 45r29 mo yo estoy determinada d morir si el em- 45r35 pador q<>siere matarme. El esfuerc'o y espe- 45r36 otra la princesa de vngria para el principe 45r50 los sen~ores esperadola. Fue tato el plazer 45r53 como reymudo tuuiesse el cuydado mas 45r57 ella os haga el bie & merced q dsseays & en 45v16 a nro sen~or: el q<>l os guie & guarde. Passa- 45v21 c(u)[o]quin el enano guiando pa Tracia. 45v24 el reyno de tracia dode desem- 45v30 la pte dode ala sazo estaua el rey marte fue 45v32 do cerca d vna ribera ya q era el alua oyo 45v37 passar por el camino gete de cauallo & oyo 45v38 haueys de ganar mi psona & oyo como el 45v41 venia su lanc'a baxa cotra el & diole tal en- 45v50 cuetro que le echo a tierra auiedo el otro 45v51 lio cotra el otro cauallo que venia cotra el 45v53 lio cotra el otro cauallo que venia cotra el 45v53 riedose pbar coel va cotra el diziedo. bol- 45v58 psto holgar. No tardo el cauallo de bol- 45v60 uer cotra Reymudo que yua cotra el: & ha- 45v61 uiendo corrido el[ ]vno cotra el otro encon- 45v62 uiendo corrido el[ ]vno cotra el otro encon- 45v62 cayedo el cauallo dela dozella con mucha 45v66 no dexays essa dozella & me dezis q<>en es el 45v71 cauallo que la lleuaua houo tato temor el 45v72 n~or el cauallo que lleuaua a esta sen~ora pri- 45v74 cesa es el rey de Tesalia. Luego conocio 45v75 bir orde de caualleria que no recibiera el 45v82 cerca dllos el cauallo q lleuaua la dozella 45v87 ria no se conoce hasta el fin dela batalla si 45v89 lanc'a pa vecer al cauallo: el q<>l como aunq 46r10 el rey de Egypto a q<>en tego por sen~or a cu- 46r18 tardo en conocer el rey d Tesalia que este 46r20 fuesse Reymundo a quien el dsseaua cono- 46r21 Reymundo: el q<>l luego se descubrio el ro- 46r25 Reymundo: el q<>l luego se descubrio el ro- 46r25 stro & diziendo al rey q el era Reymundo 46r26 acordaron hazer el ruego dela princesa: & 46r36 yendo por el camino el rey d Tesalia dixo 46r37 yendo por el camino el rey d Tesalia dixo 46r37 stes antes era co volutad de su padre el q<>l 46r40 la hablado cortes mente dixole el rey d te- 46r50 co engan~o os[ ]lleuaua sabed q siendo yo el 46r52 ro haziendo el qrer de vro padre q es que- 46r57 endo vra volutad me qrra boluera el: este 46r60 es el sen~or Reymudo q aq<> veys & no cono- 46r61 casa d mi padre el q<>l ha bie llorado este da- 46r73 pues el claramete lo pide no dudeys fazer 46r87 el fin dela intencion de Reymudo a quien 46v4 ro. Mucho holgo el rey de Tesalia desto 46v10 xa manera sea ingratos pues vos el mas 46v16 cusados. Como puede ser bue medico el 46v29 ra co persona agena poder darme el reme- 46v31 princesa que ingratitud me priua el cono- 46v46 go: cerca delo q<>l a vos sen~ora qda el deter- 46v52 minar aunq en mi mano fue el rogar. De- 46v53 zones. E luego se tornaro pa dode el rey 46v69 nuncio el principado en otra su hermana 46v75 do el amor mudado en odio contra Rey- 46v78 mundo: el q<>l como qdasse alli conel rey de 46v79 Egypto a ver al rey su sen~or. Fue tanto el 46v81 amor q le tomo el rey q determino acopa- 46v82 pto la baxa donde era el rey Cleopatro & 46v85 pedir al rey gentes contra el emperador & 46v88 el rey se le ofrecio de yr con su gente & con 46v89 Marcelia que el haria conel rey Marte 47r3 que le diesse el reyno casandole co otra su 47r4 tratado del rey & delo que por el hizo.} 47r9 el rey de Tesalia por el reyno d 47r11 el rey de Tesalia por el reyno d 47r11 & alli estaua el hermoso castillo de Armin- 47r14 venir el rey porque su comarca era de mar 47r16 esta causa guiaron hasta el castillo & come- 47r19 bre encima de vn troton el qual traya ata- 47r23 to el rostro porq no fuesse conocido & vie- 47r26 beys q segu el cocierto q traemos enste ca- 47r43 Soy contento dixo el rey de Tesalia: que} 47r47 el hobre o venid ala batalla: Luego salio 47r53 pie enl estribo lo lleuo el cauallo arrastra- 47r58 do por el capo. Fue tato el temor q este en- 47r59 do por el capo. Fue tato el temor q este en- 47r59 juntamete salieron contra Reymudo y el 47r61 recibio el encuetro del cauallo que estaua 47r66 a cauallo cotra el q<>l fue co mucha san~a co 47r67 de pesados golpes y el cauallo no se olui- 47r69 po al cabo no podiendo sofrir el dan~o de 47r71 de gra fuerc'a sobre el yelmo & cortandole 47r77 hasta el casco al sacar el espada corrio por 47r78 hasta el casco al sacar el espada corrio por 47r78 mo el otro cauallo su copan~ero viesse esto 47r81 do: el q<>l teniedolos en poco torno de nue- 47r83 mudo contra estos tres cauallos: el qual 47r87 el q no hauia caydo al cabo por no tener 47r91 que tenia: y el otro viendo tan mal pa- 47v3 de su cauallo huya cotra el mar: A esta ho- 47v6 flechas[ ]porque no querian boluer el hom- 47v9 los con la lanc'a los hizo dexar el preso & 47v12 luego q los hizo descobrir el rostro cono- 47v13 cio ser aql el rey Cleopatro q lo auia cria- 47v14 do & aunq el rey no lo conocia ala hora se 47v15 do Cleopatro de conocer q el q le habla- 47v21 ua era Reymundo a quien el tenia por hi- 47v22 chosas son a todo el mundo. Era tanta el 47v30 chosas son a todo el mundo. Era tanta el 47v30 tres q hauia vencido: y estonce llego el rey 47v36 todos co gran alegria guiaro pa el casti- 47v39 el rey Cleopatro. Sabed hijos & sen~ores 47v41 xo el vno dellos: pues hemos de morir bi- 47v61 por hazer el ruego de nra tia su madre del 47v67 su yerro & merecia pdo. & el rey le dixo. Hi- 47v77 jo & sen~or en vra mano estuuo el vecerlos: 47v78 parte de Asia no tego mas poder del q el 47v85 ra el mi nobre & vos pdonara: Luego se o- 47v88 tra el emperador: y el rey le dixo. Hijo las 48r4 tra el emperador: y el rey le dixo. Hijo las 48r4 nidero gastemos el tiempo antes que no 48r10 segun el esta duro pa dexarla & vos desseo- 48r14 el: & porque no os ocupeys en hazerla yre- 48r22 no quedasse por jurado deste reyno: el q<>l a 48r36 xo el rey Cleopatro yo vos agradec'o no 48r40 menos la buena voluntad que el consejo 48r41 el q<>l es bueno & como tal yo lo q<>ero seguir 48r42 uo Reymudo la gran merced que el rey le 48r45 hazia en querer que fuesse su pricipe el rey 48r46 a dezirle estas nueuas: y el rey de Tesalia 48r49 sus negocios: & como el tuuiesse dos espue- 48r58 el desseo de limpiar su horra aunq mucho 48r61 rro se han de juntar. Tanta pena tenia el 48r84 mejor el no haueros visto: pues era pa ta 48r89 nada el rey de tesalia: el qual como boluio 48v11 nada el rey de tesalia: el qual como boluio 48v11 ala corte el rey cleopatro hizo apregonar 48v12 por el buen recaudo que traya 48v26 sta el reyno de Tracia: & hauiedo andado 48v29 por el tres dias llegando otro dia cerca d 48v30 no tardo mucho que vieron venir por el 48v55 de vn troton el qual venia dando grades 48v58 brado la lanc'a oso aguardar el encuentro 48v67 que el otro cauallo hizo enel & fue tal que 48v68 ombro drecho que passandole el arnes le 48v72 corto el brac'o de todo punto. Grade fue 48v73 el espanto que la duen~a & su compan~a ho- 48v74 satar al hombre el qual era de buen gesto 48v78 vido como el que hauia derribado del en- 48v81 uia cortado el brac'o hauia caydo dl caua- 48v84 mar la sangre & dixo aql viejo que el fuesse 48v87 conellos delante el rey Marte & le dixesse 48v88 princesa su fija le hauia librado a el & le em- 48v90 biaua aquellos caualleros: & luego el vie- 48v91 do el qual viejo hauia muerto mucho tpo} 48v93 maua el duque de simplicia: Este mi mari- 49r14 an muchas vezes sobre el sen~orio de cier- 49r18 tasse el gigante que casasse con vna sola hi- 49r21 ja que tengo & si mi marido matasse a el q 49r22 brada mi desuentura que el duque quedo 49r26 al cabo della muerto y el gigate vencedor 49r27 luego el gigante a demadarme mi hija: la 49r29 buscaros el remedio para ella: & sea desta 49r39 manera que pues el gigante esta enla cor- 49r40 dole que el duque no pudo casarla contra 49r45 yo se que el gigante Maratron pide a vra 49r55 & porque segun el concierto del duque mi 49r57 lo que el gigante os demada: yo sen~or os 49r59 gante. Duquesa dixo el rey dando vos ca- 49r65 te que dentro de tercero dia traere el caua- 49r69 el rey. No se yo quie sea esse tan loco caua- 49r72 si le conoce. Sen~or dixo la duquesa el ca- 49r75 uallo dara testimonio de su persona el dia 49r76 entro enla sala el hombre viejo a quie rey- 49r81 do: y el rey le dixo. Como se nobra este ca- 49r90 uallero. Sen~or no se mas d quanto el me 49r91 dixo que dixesse a vuestra alteza que el q li- 49r92 O alto dios dixo el rey si fuesse este Rey- 49v3 no deue ser otro: y esto dudaua el rey porq 49v5 zo el rey llamar al gigante maratron & di- 49v9 xole todo lo que la duquesa dezia y el giga- 49v10 lla enla manera que la duquesa queria y el 49v12 uio la duquesa para el lugar do dexo a rey- 49v16 go ala nueua duquesa que se alc'asse el velo 49v27 diessen ver su hermosura y el por no ser co- 49v29 el gigante Maratron de cuya fealdad to- 49v32 puesta en poder del gigante: el qual tenie- 49v35 ziedole. Sen~or cauallero si el amor os po- 49v38 do os ala memoria el mal que las[ ]hezistes 49v41 y el que agora las[ ]quereys hazer. Caualle- 49v42 ro dixo el gigante no hay porque tega ver- 49v43 guenc'a dellas pues para el mal q las hize 49v44 aquel que fue su maestro d[ ]armas & el le[ ]de- 49v59 quanto valor sean & quanto el rey Marte 49v68 por que el no queria ser conocido hasta el 49v73 por que el no queria ser conocido hasta el 49v73 haria. Pues como otro dia fuesse el alua 49v75 do ya el rey enla parte donde hauia de mi- 49v82 las sillas especialmete el gigante q perdio 50r4 tido el hierro dela lac'a por vn costado bi- 50r6 cabo el dandole grades golpes co la suya 50r9 bria dexandole vna llaga hasta el casco en 50r12 ella. Espantado estaua el gigante en ver 50r13 lo era el rey & todos los q miraua esta ba- 50r15 traer al gigate el q<>l aun q tarde comec'o a 50r17 mundo no se cubriera bien d su escudo el 50r21 fuerc'a con q lo heria: po el escudo era tan 50r23 fuerte que sufria todo el dan~o que su sen~or 50r24 le yua en yr presto a procurar el remedio a 50r27 su sen~ora la princesa dexando el temor to- 50r28 mo el espada a dos manos & co gran cora- 50r29 bec'a que tenia desarmada que le metio el 50r34 c'a dos partes: no pudo estonce tenerse el 50r36 do & puesto sobre el queriendole llamar vi- 50r39 do como ya estaua muerto: y el aunq bien 50r40 mal herido fuesse delante el rey & quitado 50r41 el yelmo dixole. Sen~or no se marauille vra 50r42 pa no temer tales peligros. Luego el rey 50r45 to el plazer delas duquesas que como mu- 50r51 merced & justicia: y estonce el rey les mado 50r56 entregar el sen~orio dela roca bermeja por 50r57 teniendo hijos el muerto: eredasse aqlla p- 50r59 sona por cuya causa murio. Luego el rey 50r60 an el cargo de seruirle & curarle aqllas se- 50r64 el qual holgo mucho: y estonce le dixo Ar- 50r78 migio. Sen~or yo hize vro mandado y el 50r79 sta que vea vuestro reposo: El qual al pre- 50v14 do a su criado armigio por conocer el fin 50v16 saco el anillo que mucho tiempo no auia 50v21 boluio: el qual quedo con mucho plazer 50v29 se a passear por el campo & mirando hazia 50v35 gasto el tiempo: o quan enemigo soy d mi 50v53 chas estas & otras razones que mas el fue- 50v56 do ansi apartose. Bacoquin el enano ha- 50v69 zia el camino & de alli vido venir vna don- 50v70 blarades tan mal de mi gesto el qual mien- 50v82 por el. No tardo la donzella de descubrir 50v84 di ansi. Grande fue el alegria del enano: 50v88 fue delante de Reymudo: el qual como la 51r6 vido dexando el desmayo que lo hauia de- 51r7 que doble el mio. Ninguna pena dixo ar- 51r14 {IN4.} SEn~or si el remedio dela enfermedad 51r25 te se gastaria el tiempo en buscarlo. Digo 51r28 lo por el tiempo que haueys sen~or gasta- 51r29 ra peor el recaer que el p<>mer adolecer: O 51r32 ra peor el recaer que el p<>mer adolecer: O 51r32 trae mi muerte: algunas vezes pense: si el 51r39 me tiene el rey mi sen~or dado por marido 51r61 re: por tanto si por caso el tiene dada pala- 51r65 mi parte que como el haya complido se p- 51r67 mo sea ppio dlas mugeres el presto creer 51r72 princesa & Reymudo: la q<>l callado el odio 51r76 canisa ver como el rey de Tracia trataua 51r79 le hauia dado Reymudo el q<>l ella esta- 51r91 le hauia dado Reymudo el q<>l le presto la 51r93 duqsa & hauiendo el anillo pusolo en vna 51r94 Reymundo que mas[ ]no podia ser el qual 51v9 de gaula en cuyo poder la puso el empera- 51v20 gria. Era tanto el descuydo que Reymu- 51v22 necessidad q tenia de gentes para cotra el 51v40 Luego le dixo el rey Marte. Sen~or prin- 51v41 rra contra el soldan de Babilonia no po- 51v46 dixo el rey que se haria segun que el lo de- 51v60 dixo el rey que se haria segun que el lo de- 51v60 Tesalia: el qual a esta causa dende en ade- 51v70 su muger la duquesa: el qual fue con las ge- 51v78 arcanisa para el reyno de Gaula: co 51v92 ze que trae. Fue tan grande el desmayo q 52r22 teniendo fuerc'a para se tener cayo sobre el 52r24 cio ser aquel el anillo que ella hauia dado 52r38 pena: & como discreta pcurado el remedio 52r53 nombraua Nucial el qual sabia algo d su 52r72 bien dende el tiempo que le guio dede bo- 52r88 buena para el entrose de aquella camara 52r92 {IN2.} SI el loor delas virtuosas obras se de- 52v5 el que se deue dar alas que de vos recebi: 52v7 vos el mas engan~oso delos cauallos po- 52v8 traycion que me hezistes se escurecio el me- 52v10 cebidas. No se por do comience el cuento 52v12 el gran amor & firme fe & proposito q siem- 52v32 podria dezir el gran dolor que sentia Rey-mundo} 52v46 leyedo esta carta: y el gra desmayo 52v48 mundo lo sintio: el q<>l tornado en si del des- 52v51 mayo q hauia tenido comenc'o a hazer el 52v52 bras q hazia llorar a Nucial: el q<>l le dixo 52v77 supiera ser el mensajero dlla aunq supiera 52v79 el etredicho q me pone la puerta del dema- 53r5 su sen~ora: Cerca dela q<>l dize el autor. Es 53r11 por[ ]vetura cosa nueua el mudarse dela mu- 53r12 a q<>en se apropia la cera blanda por el apa- 53r15 dexando de querer enojarlas buelue el au- 53r33 stes a dezir a Reymudo: po se q el hizo co 53r37 vra carta el mas doloroso sentimiento q 53r38 loroso tormento estuuiesse el co grades sos- 53r40 do el la cumpliria hasta la muerte sin pedi- 53r50 ra donde el quisiere dixo la princesa Meli- 53r56 el camino de mi voluntad como hasta aq<> 53r58 der a Reymudo el qual quien sea & quan- 53r72 tos seruicios os hizo todo el mundo lo sa- 53r73 faltara a el es vuestro esposo segun dello ay 53r77 entender que no sentistes el fuego de ver- 53r88 el q enste siete no cosiente ser egan~ada por 53r90 q co su calor fude el amor & dscubre el falso} 53r91 q co su calor fude el amor & dscubre el falso} 53r91 le quisiesse por sen~or siendo el ya marido 53v14 casamiento: de cuyo engan~o el dara cuen- 53v17 & la passion vos ciega el entendimiento & 53v23 dir el remedio a Reymundo a quien vos 53v28 tinopla esto hazia el porque aunque muy 53v38 el aspera penitencia d sus pecados & apar- 53v84 amigo el fin de mis dias es llegado: & por 53v88 lardonado: pero porque de dios hayas el 53v91 pensares hallar a mi primo el principe de 54r3 el aquella demanda que tomamos junta- 54r6 couiene biuir & que le ruego yo que el se ju- 54r8 rra al emperador hasta tanto que el se des[+]- 54r13 diga del pregon en que a el & a mi nos hi- 54r14 conuiene a el como a mi: & diras a todos 54r16 enla necessidad que agora tienen contra el 54r26 Estaua con tanto dolor el enano que no 54r34 tar de vos & yr por el mundo con tan do- 54r38 el bien que en vos sen~or mio pierdo. Dizi- 54r46 messaua el triste enano sus cabellos 54r49 mo esto oyo el cauallo que lleuaua la due- 54r56 n~a sale contra el otro & diole tan encuentro 54r57 na quien es el que taman~a traycion os te- 54r71 de el dolor que me atormenta que por esso 54r82 no sentia el dan~o dessa sen~ora reyna por la 54r83 lla. No tardo el cauallero de salir contra 54r90 correr de sus cauallos enc(r)ontro el dela 54r92 el golpe q hizo Reymundo elos pechos 54v4 se apeo & fue sobre el cauallero diziendole 54v8 co engan~o lleuays: no podia hablar el ca- 54v11 uallero porque la herida le impedia el ha- 54v12 & como el me conociesse lleuome a el & ha- 54v30 & como el me conociesse lleuome a el & ha- 54v30 me dixo el me lleuaua a poner en poder dl 54v33 emperador el q<>l porq no le quiero dar 54v34 ueys con vos a este vro enemigo por el q<>l 54v42 hasta que llego ya que venia el dia al pie 54v52 que ansi se llamaua el cauallero que la lle- 54v56 primo si el no fue el mas leal amador vue- 54v76 primo si el no fue el mas leal amador vue- 54v76 tanto hazed lo que quisierdes contra el q 54v78 vuestro sera el mayor dan~o. No pudo la 54v79 le bien mi corac'on: el qual siete estran~o do- 54v89 que ansi por tu seruicio como por el amor 55r11 cierto que el rey mi padre te hara mucho 55r14 xando consigo su espada dio el cauallo & 55r16 armas al enano el qual con gra dolor las 55r17 enano. Luego tomo el enano las armas 55r31 tio para el ducado de Alexandria donde 55r34 el sabia que hallaria al principe de damas- 55r35 hombre hazia vida: & como el acordasse a[+]- 55r45 el ermitan~o dixole su cuyta & su voluntad 55r65 que era de morar alli. estonce le dixo el er- 55r66 Reymundo el cuento dela aspera vida ql 55r80 monje le contaua & dixo que el haria todo 55r81 lo que el le mandasse & ansi se quedo en su 55r82 {RUB. % Caplo .liiij. En que se cuenta como el 55r85 enano allego donde estaua el principe de 55r86 mundo le mandara dezir & delo que el pri- 55r88 encargaua Reymundo & de como el rey 55r90 por el duque Castor.}} 55r93 {IN4.} TAnto aduuo bacoquin el ena- 55v3 ra. Mucho holgo el pricipe en ver al ena- 55v9 vos plazera oyr segun el dolor sentireys 55v13 mundo: el me mando que os viesse prime- 55v18 rra haziendo contra el emperador lo que 55v24 nudo el despedimieto de Reymudo. Fue 55v26 tanto el dolor que principe sintio destas 55v27 dilacion los hizo embarcar: Y el como se 55v37 el dolor que Pirineo sintio co tal nue- 55v49 vuestro amado hijo Reymundo: el qual 55v62 al presencia. No me marauillo dixo el rey 55v65 nida no me entristec'o pues por el conoc'o 55v69 dexo de sentir el dolor que grauemete me 55v74 el alegria que su valerosa fama me causa- 55v80 sea el sen~or que ansi lo quiere & consiente. 55v83 nes de dolor & de saber dezia el rey Flori- 55v85 psona lo q no tenia pesado tra el epador 55v92 aquella liuiandad que lo lleuo el bolueria 56r19 ros si creyera hallar en vos sen~or el apare- 56r25 manera escriuio el rey Floriseo al empera- 56r52 rador & dezirle eys que pos escusar el mal 56r55 mino el duque Castor con esta embaxada 56r64 Agora dize la hystoria que estando el rey 56r66 el rey de Tesalia & traya treynta mill hom- 56r75 seo: el qual mando hazer dende la insula & 56r79 E como el rey de Tesalia salio ala tierra 56r83 & le fue dicho qual era el rey Floriseo el se 56r84 & le fue dicho qual era el rey Floriseo el se 56r84 fue con mucha alegria contra el & hablole 56r85 con mucho amor & obediencia y el rey Flo- 56r86 obra haueys mostrado el buen amor que 56r90 le teneys: el es ydo a parte dode no pudo 56r91 mostremos vos sen~or & yo el amor que co- 56v3 Sen~or dixo el rey de Tesalia a mi me pesa 56v6 comodia & dende ella proueyo el rey Flo- 56v12 cruzes. Mucho se marauillo el rey en ver 56v27 principales eran del rey de Tracia: el vno 56v31 era Felician & el otro Litencio que trayan 56v32 las cruzes eran xpianos: el vno era el du- 56v35 las cruzes eran xpianos: el vno era el du- 56v35 que Armigio el que fue escudero de Rey- 56v36 mundo & traya dos mill hombres: el otro 56v37 el otro era Jussandor hijo de solacio sen~or 56v40 ron reuerencia & le pedian las manos y el 56v44 de personas a quien el conocio & hizo gra- 56v46 hizo el rey que se aposentassen aqllos 56v49 que el duque Castor llego a Costantino- 56v54 ua. Sen~or duque el rey Floriseo mi sen~or 56v56 no hagays mas por el: delo que por el que 56v62 no hagays mas por el: delo que por el que 56v62 esto dixo el duque de atenas. Sen~or duq 56v64 el rey Floriseo que conociendo yo el amor 56v66 el rey Floriseo que conociendo yo el amor 56v66 que el me tiene he hablado al emperador 56v67 emperador. En mucho tuuo el duque ca- 56v74 dia que el le queria dar la carta del rey su 56v77 sen~or y el duque de atenas lo tuuo por bie 56v78 el emperador entro por la sala el duque ca- 56v80 el emperador entro por la sala el duque ca- 56v80 n~or apgonada enemistad contra el rey mi 56v86 el conocimiento que dela mengua que les 56v89 el os escriue esta carta: & dize que por q<>tar 56v91 el dan~o que ala xpiandad puede redudar 56v92 sta si vuestra voluntad fuere. Luego el em- 57r6 abaxarse a tanto como el dize: & que enlo 57r19 demas quien comenc'are la guerra sera el 57r20 le el duque de atenas que era cauallero de 57r23 cho esto fuese para atenas: y el duque Ca- 57r36 {RUB. % Caplo .lv. Dode se cuenta como el rey 57r41 delas princesas & de como el partio co to- 57r44 {IN4.} MUcha pena recibio el rey Flo- 57r48 el & para principio desto dixo al principe 57r52 fensa de su honrra. Mucho holgo el prin- 57r59 cipe desto que el rey le mandaua & ala ho- 57r60 vido que el rey era embarcado con todas 57r63 porque el rey de Gaula no las dexaua ha- 57r69 traria. Muy alegre fue el principe con ha- 57r75 po como el principe la houiesse hecho co 57r87 sa. Sen~ora el principe mi sen~or esta aqui 57v4 es el os lo ruega. Luego dixo la princesa 57v6 que el diesse parte d su persona a otro sino 57v8 muy breue: & venido el dia dixole la prince- 57v18 na si se lo mientan. Sen~ora dixo el princi- 57v24 enel retraymiento dode estaua el principe 57v35 el q<>l como la vido fue con gra acatamieto 57v36 os tego. Sen~ora dixo el principe por vue- 57v42 de vuestra yra perder el mas sabroso & va- 57v49 c'on que era el: pero como yo supe que el te- 57v57 c'on que era el: pero como yo supe que el te- 57v57 lo de mi. De quien supistes sen~ora dixo el 57v60 principe cosa q el no hiziera como es essa 57v61 Inglaterra. A esto dixo el principe sen~ora 57v66 se yo que dexo el reyno a otra su hermana 57v69 comenc'o el principe a hazer muy triste au 57v89 fuerc'a el corac'on de Melisa que oyendo 57v91 lo que el principe le dixo & viendole tan tri- 57v92 Reymundo ni el principe le hablo enello 58r6 dulce retraymiento que para el era sala re- 58r8 la & en siendo noche salio por el laurel co- 58r14 zir al rey de Gaula como el estaua alli & q 58r17 sas luego el rey le embio a dezir que venie- 58r19 saliessen avna sala donde el principe entro 58r21 que el o yo hezimos algu desonor a ellas 58r27 a esta caua el sen~or rey Floriseo mi tio pro[+]- 58r33 A esto dixo el principe. Pues vos sen~or 58r44 quanto han dicho dixo el rey creo yo co-mo} 58r47 lo dizen: pero por hazer lo que el em- 58r49 sen~or les d. Luego hablo el principe alas 58r52 sen contra el emperador nueue mill hom- 58r58 do el rey Floriseo & a pesar del emperador 58r63 de los quales le hazian harto dan~o: Y el 58r66 do el socorro que de algunos sus amigos 58r68 & con sesenta mill hombres que el tenia en 58r70 lla dspues[ ]que houiesse hecho todo el mal 58r84 vitoria contra el emperador quiso vsar de 58r92 q el mas sabio hombre delos christianos 58v3 tes dode el sabia que hauia buenos tiros 58v6 de anduvo el rey Floriseo: al qual por mu- 58v10 chos seruicios q le hic'o dio el castillo de 58v11 pasmodon segun se dice de el enla historia 58v12 {RUB. % Caplo .lvj. Que dize como el Empera- 58v14 dor y el rey Floriseo se dieron batalla cam- 58v15 {IN4.} TReynta dias estuuo el rey Flo- 58v17 harto dan~o: & como ya el emperador tuui- 58v21 la batalla fuesse el dia de Santiago q era 58v25 dende a tres dias: & en tanto fue el rey Flo- 58v26 se juntassen enella el principe de Damasco 58v30 & al duque Castor & a Cirilo el maestre: & 58v40 concierto: sin el qual toda hueste aunque 58v51 & pues nuestra requesta contra el empera- 58v53 nemos el dia de nuestra pena o gloria ca- 58v58 dando Cirilo el maestro ala postre porq 58v63 blaua ala postre de todos dixole el rey flo- 58v65 cer que aunque sea el postrero estos sen~o- 58v67 res holgara que sea el valedero pues vue- 58v68 lo que el rey le mandaua[ ]dixo enesta mane- 58v75 ra. Sen~or segun es de loar el parecer de- 58v76 jor fuere: El dia dela batalla se deue tener 58v80 por principal auiso & cuydado el trabajar 58v81 & queriendolas seguir dixo el rey Floriseo 59r12 yreys por el vn lado dela batalla con diez 59r17 en huyda defenderles eys el coto dela cib- 59r27 dad: E con Cirilo el maestre que va con 59r28 sus tiros yran por el otro lado dela bata- 59r29 & vaya por su capitan el duq Castor & los 59r31 llero Pirineo dela india: y el duque Ar- 59r35 & por guarda del real quede el conde d fro- 59r41 peones: & las naues guarde el conde dela 59r43 nera repartio las gentes el rey Floriseo & 59r45 otro dia antes del alua que era el dia dela 59r51 batalla sale el emperador con sus gentes: 59r52 lleuaua la delantera de sus gentes: el qual 59r57 hauiendo ansi mismo salido el rey de Te- 59r59 bien sus gentes el rey de Tesalia & con ta- 59r63 esta hora no menos lo hazia bien el prin- 59r67 el emperador en ver como el duque de co- 59r74 el emperador en ver como el duque de co- 59r74 rintio a quien el hauia dado la delantera 59r75 juzgar sus gentes como hazia el rey de te- 59r77 salia el qual hizo tanto que hauiendo des- 59r78 rintio llego ala segunda que regia el rey d 59r80 pacio le tenia por el suelo muchas de sus 59r83 buenas & el mas amado dllas quel el empe- 59r86 buenas & el mas amado dllas quel el empe- 59r86 rador delas delas suyas: el qual emperador co- 59r87 es como esto viesse el rey Floriseo sale con 59v4 maua el por la razon que tenia para la ba- 59v7 el era Reymudo su hijo lo qual tambien 59v14 zia el emperador por acaudillar sus getes 59v17 el rey Floriseo por llegarse a el & tanto 59v19 el rey Floriseo por llegarse a el & tanto 59v19 gro se fue contra el llamandolo a batalla 59v22 & como el emperador lo viesse aunque co 59v23 harto temor boluio a el y el rey hauiendo 59v24 harto temor boluio a el y el rey hauiendo 59v24 sso el escudo le encontro de tan poderosa 59v26 hora por el rey Floriseo trabajando por 59v31 cosas estran~as: el rey d Chipre hermano 59v33 tando el cauallo del rey Floriseo hazer lo 59v35 venir a tierra & cierto lo prendiera si el du- 59v36 derla: & como el se quedasse a pie aunque 59v42 Chipre el qual lo embio a buen recaudo 59v45 dode el emperador hauia caydo houiesse} 59v47 trarios: ya era el medio dia & no se cono- 59v68 Cirilo hazia ala cibdad el qual como lle- 59v73 espacio vn lienc'o dela cerca por el qual ya 59v78 ran todas si quisiera desamparar el artille- 59v80 se hazia mas dan~o & como el Emperador 59v85 parte do sonauan los tiros: No tardo el 59v90 no osauan allegarse a el con el denuedo q 60r12 no osauan allegarse a el con el denuedo q 60r12 lla parte que el hauia derribado dela cib- 60r15 tilleria no osauan porque sin el dan~o que 60r29 della pensauan recebir veyan que el rey de 60r30 sos de honrra: especialmente el principe q 60r42 & herianle con tanto peligro que cierto el 60r49 los despartiera: pero al cabo el embio co 60r51 mo el emperador por estar mal herido se 60r53 ua enla cibdad. Luego salio el principe d 60r60 medias dela batalla que traya el rey Flo- 60r67 ualleros & pelearon tanto que el pudo lle- 60r75 on: Houo el principe tanto temor que ol- 60r79 poder de Pirineo dela india el qual mu- 60r81 Frosina que guardaua el real: Ya era qua- 60r91 do esto passaua tan[ ]tarde que ya el rey flo- 60r92 riseo le parecia bien dexar el campo pues} 60r93 el emperador no parecia enel: & pues no 60v3 samiento llego a el su hijo Pirineo dela 60v6 cipe hijo del emperador: Houo el rey mu- 60v8 estaua el principe de Damasco al qual ha- 60v16 estonce le dixo el rey Floriseo. Sen~or so- 60v21 & no es de marauillar por que el Empera- 60v31 {RUB. % Caplo .lvij. Donde se cuenta como el 60v35 {IN2.} GRan dolor tenia el empador en ver 60v40 jor esto que el cardenal de Grecia rogole 60v50 el qual como viesse al cardenal oyda su em- 60v52 mil porque el emperador soltasse dos mill 60v57 que el tenia delos suyos: E porque el rey 60v58 que el tenia delos suyos: E porque el rey 60v58 perador: embio el emperador al duque ar- 60v60 del rey d Gaula: esto hazia el emperador 60v62 el rey Floriseo & Reymundo su hijo mas 60v64 antes sido publicada por el mundo & esta 60v70 enemistad houiesse sabido el santo padre 60v71 ssen ser mas bien para la paz & para el bie 60v76 cebidos por el rey Floriseo & acompan~o- 60v79 los hasta cerca dela cibdad donde salio el 60v80 como el duque Castor y el duque Armi- 60v85 como el duque Castor y el duque Armi- 60v85 el rey como tenedor delos presos del Em- 60v87 eran andar[ ]por el: & como este duque Ar- 60v90 migio supiesse todo el secreto q estaua en- 60v91 & le dixo la causa porque se lo mado el fue 61r7 ma pues en perder a mi sen~or el principe 61r10 en el menos contentamiento touo: por ta- 61r16 sin perder a el no perdays vuestra anima 61r19 uo mas lugar el duque Armigio para ha- 61r21 sse su culpa y esto y el gran desseo de Rey- 61r25 comenc'asse a hazer el mayor sentimiento 61r28 mo fue preso el duque Armigio por el em- 61r37 mo fue preso el duque Armigio por el em- 61r37 el duque Castor al rey de Gaula: no tar- 61r40 mo dicho es el qual la tomo elos brac'os 61r58 gran gloria en ver a su duque perdio el ds- 61r61 corac'on & dicho esto pusole enel dedo el 61r75 le despues q lo miro & conocio que era el 61r78 tud q tiene este anillo porq el fue mio & dio 61r81 melo Reymudo q<>ndo me desposo co el du- 61r82 {IN2.} SI el remedio dl perdon no se hallara 61v35 para el dan~o delas culpas: quata fal- 61v36 de hauerlo hecho: & pues no es nueuo el 61v51 errar y es de discretos el arrepetirse supli- 61v52 co vos sen~or que dexando a parte el justo 61v53 dixo. Plega a dios que el tenga por bien 61v75 & determino andar por el imperio de Gre- 61v89 en treguas el emperador y el rey Floriseo 61v93 en treguas el emperador y el rey Floriseo 61v93 mo supo el enojo que la prince- 62r11 sse el pago que por despedirlo hauia mere- 62r17 echauan enella por sus ojos el agua: Era 62r41 dos de diuersas colores: era el enmadera-miento} 62r47 los miraua y el olor q dellos salia era tan 62r65 vna parte hecho vn cenador el mas lindo 62r71 ra ver este castillo & huerta: el castillo se lla- 62r76 dezia la huerta deleytosa: Era el sen~or de- 62r78 zar de si sin el impedimento delas cosas d- 62r84 bre del amor porque el amor los lleuo a e- 62r87 cantada aquesta insola hasta el tiempo q 62r92 narla hauia de ser que el cauallero que vi- 62v5 tro caualleros que el dexaua encantados 62v7 & que el cauallero que tuuiesse las codicio- 62v8 uiessen hasta que viniesse el que hauia d ser 62v12 sen~or dela casa: el qual como passasse libre- 62v13 lia: el qual viento hauia de hauer derriba- 62v22 luego el castillo & huerta tan hermoso co- 62v36 mareantes & dellos publicada por el mun- 62v38 el rey de Tesalia y el principe de damasco 62v55 el rey de Tesalia y el principe de damasco 62v55 & Felicia & Litecio & Lomaynes: y el mae- 62v57 te que el que passare por vna puente del ca- 62v71 publicar por el mundo este caso de tanta 62v82 ua y el rey dixo a este gigante. Segun vue- 62v84 lo sabeys. Sen~or dixo el gigante tanta ra- 62v88 ce viniesse por el mundo a dezir lo que he 63r5 fue a dezirlo delante del emperador: el q<>l 63r17 hauiendo hecho esto el gigante se partio 63r21 correr y estonce salia el cauallero dela pue- 63r42 ua nadando el & su cauallo sin ser vistos & 63r46 los caualleros hartos de nadar hasta el 63r64 al el mayordomo dela princesa Melisa lle- 63r68 el pie de aquella montan~a merosa donde 63r78 el veyendo que era hombre de santa vida 63r83 hablolo muy cortesmente y el ermitan~o le 63r84 te porque por el los conociesse quie tuuie- 63v11 hauiendo hablado algu espacio el y el er- 63v25 hauiendo hablado algu espacio el y el er- 63v25 mitan~o despartieronse y el ermitan~o guia- 63v26 el vn osso y el ermitan~o comenc'o a dar bo- 63v28 el vn osso y el ermitan~o comenc'o a dar bo- 63v28 q comenc'aua a subir por el hiriole el osso 63v30 q comenc'aua a subir por el hiriole el osso 63v30 bozes que las oyo Nucial el qual boluio 63v33 do el osso echole presto vna flecha empon- 63v36 c'on~ada de cuya fuerc'a & dan~o dando el o- 63v37 el ermitan~o & ayudolo a decendir & atado 63v41 do llego detuuose enella hasta el dia q esta- 63v45 larga que le llegaua alos pechos y el co- 63v50 ce entre las estrellas el se conocia etre los 63v56 hablo como le hablara antes se llego a el 63v61 dela de Reymundo no creyo que era el & 63v74 el hauia compuesto enel dia quel salio des- 64r8 el dia este suen~o & mirar mas enel & asi fue 64r39 niades tan largo el pensamiento que enel 64r42 penan por el amor[ ]que por dios. Porque 64r44 lo dezis dixo el hermitan~o. Digolo dixo} 64r45 cancion que pieso que no la sabe sino el q 64r48 la hizo & por esto creo que soys vos el que 64r49 figura. Fue tanto el plazer que houo Nu- 64r61 el remedio que enesta carta de mi libertad 64r71 por su sen~ora la princesa & por el rey Flori- 64r74 vuestras orones: con gran pena le dixo el 64v7 la cibdad y el fuesse para la camara de su se- 64v27 halle muy cercano ala muerte: El es veni- 64v32 el recebimiento de su bie que nunca pe- 64v49 tanto el gozo que tenia Reymundo den- 64v68 de el dia que recibio la carta de su sen~ora 64v69 cial subiero por el muro dela cibdad & fue- 64v74 ron por el a dar donde se juntaua la huer- 64v75 tanto que yo le haga perder el enojo della 64v91 le dixo. Aunque por el arrepentimiento d 65r7 cho contra el. Pues como houiessen esta- 65r37 las treguas q estauan entre el emperador 65r46 y el rey Floriseo: & de como a este tiempo +}} 65r47 gua entre el empador y el rey 65r51 gua entre el empador y el rey 65r51 ber que el delegado y eletores del empera- 65r54 estos sen~ores por el poder que tenian po- 65r59 el rey Floriseo el qual metiesse su persona 65r65 el rey Floriseo el qual metiesse su persona 65r65 con otros seys caualleros & que si el Em- 65r66 perador venciesse que su hijo el principe d 65r67 Grecia lleuasse el sen~orio que Reymudo 65r68 Floriseo & si el rey Floriseo venciesse & por 65r70 caso muriesse el emperador quel fuesse em- 65r71 & sentenciaron y el delegado lo confirmo 65r76 sse dende en veynte dias: & asseguraron el 65r79 rra & qdo el rey Floriseo acompan~ado del 65r86 tencia assen~alo el emperador a su persona 65r89 pe su hijo que para esto solto el rey Flori- 65r91 duques [??]uo el duque de Bretan~a eran 65v5 el al peligro dela muerte que de aqlla ba- 65v8 dixo que el seria el sesto & haria lo que pu- 65v19 dixo que el seria el sesto & haria lo que pu- 65v19 diesse por el seteno que hauia d ser su hijo 65v20 brasse el seteno cauallero y el dixo. Tened 65v24 brasse el seteno cauallero y el dixo. Tened 65v24 creydo sen~ores que por el seteno cauallero 65v25 os hazer lo que el hiziera porque su ausen- 65v31 el vdadero remedio de mis congoxas sea 65v39 muestre camino para el descanso q dessea- 65v59 fuessen verdes: y el escudo convn capo ver- 65v64 de le dixo Reymundo el qual ante dl alua 65v72 el de su sen~ora y en sus entran~as vn hijo se- 65v74 el mundo & como llego al lugar donde ha- 65v76 el cauallo & armas lo estaua aguardando 65v78 blar sueltamete delante del: y el vno dllos 65v87 talla q a su causa tienen cotra el empador. 65v92 el corac'on a vn cauallero & como llegaro 66r15 su causa estaran los xpianos en paz: y el ca- 66r32 uallero que la cumpliere sera el mayor de- 66r33 vno por si los derribo el gigante al suelo 66r36 el gigante & diole tal encuentro por los pe- 66r41 que si andando el eneste imperio de Gre- 66r61 rido y el gigante aceto esta demanda: & mi 66r64 xome que el cauallero que ganasse esta lan- 66r68 c'a ganaria otro dia coella el imperio: No 66r69 tes dela cibdad & como se estendian por el 66r83 se estienden por el campo son diez mill ca- 66r89 & ya el emperador & sus seys compan~eros} 66r93 [???] & el rey vuestro padre & cin- 66v3 uan el ca[?? ???] como 66v7 y el rey de Chipre su hermano encontra- 66v15 le con rauioso corac'on contra el empera- 66v19 tal encuentro al Emperador por el costa- 66v24 do yzquierdo que metiendole el hyerro d 66v25 la lanc'a por el corac'on lo hizo caer del ca- 66v26 mucha presteza para el lugar donde vido 66v28 almente el duque de Bretan~a que hazia 66v37 el duque de Pergamo que era buen caua- 66v44 hizo venir a tierra: en tanto que el esto ha- 66v51 zia vido como el rey de Tesalia su amigo 66v52 te: & fuesse para el principe & no temiendo 66v59 de vido como el principe de Damasco su 66v66 pues como el viesse como tenian solamen- 66v70 n~or vos yd contra el rey de Chipre & yo 66v76 yre contra el duque d Corintio. A todos 66v77 encima dela cabec'a que passandole el yel- 66v83 torgasse por su vencido: y el duque lo otor- 66v88 go: Andaua en tanto el rey de Tesalia co- 66v89 nos a su padre el qual lo recibio con gran 67r8 {RUB. % Caplo .lxj. Que cuenta de como el rey 67r17 do el empador ala cibdad don- 67r24 ron a dezir al rey Floriseo que el o el prin- 67r32 ron a dezir al rey Floriseo que el o el prin- 67r32 trando el delegado & los electores en con- 67r39 zon era biuo el emperador. A esto dixo el 67r45 zon era biuo el emperador. A esto dixo el 67r45 saber & mayor desseo que tienen para el ser- 67r53 ro loor sean las obras hechas por el rey 67r60 na su obra pues es tan sana a todo el Im- 67r64 maron votos sobre el padre y el hijo & ha- 67r79 maron votos sobre el padre y el hijo & ha- 67r79 rador a Reymundo que a su padre el rey 67r81 mo la d su hijo el qual tenia el saber & mas 67r84 mo la d su hijo el qual tenia el saber & mas 67r84 zia. % Vista por el delegado & eletores dl 67v10 do publicar contra el principe Reymudo 67v12 & contra el principe d Damasco & visto co- 67v13 llamos que por escusar el gra dan~o de sus 67v17 ger el menor & a esta causa determinamos 67v21 que el emperador trato alos dichos prin- 67v24 vencedores enel campo y el Emperador 67v26 su causa hauian sido condenadas por el di- 67v30 cho Emperador & por el poder que tene- 67v31 mos que el vos quiere assentar enla mas} 67v46 gassedes: ayudonos a creer esto ver que el 67v50 estas razones lo qual le causaua ser el tan 67v61 al presente me sera mas seguro estado el q 67v73 tengo que el que me days & no solo mas se- 67v74 aunque el no tenga[ ]voluntad del tal traba- 67v84 endolo ser su padre llamarse el en su vida 68r5 riseo por emperador ternian su saber y el 68r8 se emperador. Luego fue traydo el rey flo- 68r15 tro emperador. Pues como el rey Flori- 68r23 do confirmo el principe Reymundo su hi- 68r33 to el dolor de su corac'on fue grande que 68r69 mo persona muy desmayada sobre el estra- 68r71 roso el casamiento como la vista del gigan- 68r83 el & yo somos muertos por mano de mi 68v10 n~oso mal: el qual tiene mill muestras d pe- 68v19 quitandome el reyno & por ventura la vi- 68v24 zir el si al principe de Francia: pues es su 68v52 ner el consejo que su saber & poder suelen 68v56 enel mundo hay otros sin el con quien sin 68v72 ro el que yo os do es mayor q todos & tal 68v79 que con el se ha segura pa siempre la gue- 68v80 rra: q este reyno con el de francia tiene por 68v81 mara & hic'o llamar a Bacoqui el enano 68v89 mo el enano viniesse dixole la princesa. A-migo} 68v93 hagas pa el remedio della Estoce le coto 69r5 a esto dixo el enano: Sen~ora de vra pena 69r15 pidiendo os el remedio del peligro 69r21 dudar el desseo q tego de mi muerte porq 69r23 dad esta claro a q<>en todo el termino d mi 69r26 luego salio de Inglaterra tomado el cami- 69r51 a gra priessa caminaua en vn troto el q<>l del 69r54 mio: a esto dixo el enano: Si tu duen~a sa- 69r59 porq el esta fuera dlla: por tato buelue ala 69r67 subito dl enano el q<>l desperto qdado espa- 69r78 a Costatinopla porq dexar el camino pa- 69r80 nueuas de Reymudo. Enano dixo el ca- 69r88 go creyo el enano que la muger le hauia 69r92 Reymundo y el la conociesse que era su 69v10 n~ora & amiga Magiana que el temor del 69v42 el tormeto tiene cierto y el remedio dudo- 69v50 el tormeto tiene cierto y el remedio dudo- 69v50 dexar el remedio de tan sin remedio mal a 69v56 ziros que os esforceys & dexeys el oficio 69v82 auentura para el reyno d Inglaterra & co- 69v85 diose de Reymundo el qual le dixo. Se- 70r9 sera el postrero que haueys de gustar & se- 70r27 ueera nuestro sen~or de manera que el sea 70r36 hablar de Reymundo el qual como qui- 70r44 siesse poner en obra el consejo de Magia- 70r45 nado por el tres dias llegando al quarto 70r50 ziendo ac'otar cruelmente a vn enano el q<>l 70r53 & como el cauallero esto oyesse y estuuiesse 70r58 a todo correr contra Reymundo el qual 70r60 ra el cauallero que guardaua el puete no 70r67 ra el cauallero que guardaua el puete no 70r67 boluia en su acuerdo: y estonce el enano vi- 70r68 amigo: & descubriendose el rostro con mu- 70r76 cho plazer lo abrac'o. Fue tanta el alegria 70r77 venir. No se sen~or dixo el enano mas de} 70r91 el mal que su madre le haze: & con esto me 70v4 Sen~or dixo el enano el negocio va de tal 70v25 Sen~or dixo el enano el negocio va de tal 70v25 algunos religiosos que si ella acepta el ca- 70v43 cho ella perderia el reyno que es de su ma- 70v52 ro & veremos el fin dela batalla creyo rey- 70v72 mudo que el vno de aquellos caualleros 70v73 seria el que el derribado hauia enla puen- 70v74 seria el que el derribado hauia enla puen- 70v74 sin tiento que el cauallo le lleuo corriendo 70v80 Reymundo hizo este encuentro el otro 70v83 el el arnes le corto todo el brac'o & dl 71r3 el el arnes le corto todo el brac'o & dl 71r3 el el arnes le corto todo el brac'o & dl 71r3 a tierra: & Reymundo fue sobre el dizien- 71r5 luego donde hauia caydo el otro caualle- 71r8 hizo el otro vuestro compan~ero: luego el 71r11 hizo el otro vuestro compan~ero: luego el 71r11 lo hazia mejor que el primero: p[?? ??] ca- 71r18 dilla derecha que casi le corto el muslo: & 71r20 luego se dio el cauallero por su vencido el 71r21 luego se dio el cauallero por su vencido el 71r21 qual era el cauallero que guardaua la pue- 71r22 te y el otro era su hermano: E queriendo 71r23 este enano hablo comigo: el qual estara p- 71r38 sierto como ya se os dixo: el qual sabia su 71r46 & donde voy: E ala hora se fue el enano & 71r50 Francia: agora dize el autor que la reyna 71r64 to viniendo en[ ]todo lo que el rey de Fran- 71r67 Reymundo que el Enano se lo hauia di- 71r73 no he gana siendo el tan mi deudo como 71r80 hazer pues la dispensacion o el vsar 71v3 alto hombre como es el principe Polian- 71v7 se acercaua el dia de su doloroso fin: & con 71v24 mos vencidos de vn solo cauallo: el qual 71v40 za que el es el que vos libro dlos que vos 71v42 za que el es el que vos libro dlos que vos 71v42 & no para le enojar como el dize que hago 71v51 que el que aquel mensaje le embiaua era el 71v56 que el que aquel mensaje le embiaua era el 71v56 causa estaria por su reyno. Grande fue el 71v58 ver que otro dia[ ]venia el principe Polian- 71v67 qual dixo. Sen~ora pues ya veo el fin de 71v73 nes porque ala verdad si yo por el mar en 71v82 sto como ya el principe houiesse tomado 71v90 rec'ose el mejor recibimieto que se pudiera} 71v93 hazer enel mudo conel qual entro el prin- 72r3 cipe Poliandros en Londres el qual ve- 72r4 cipe Poliandros pero como [??] suene el 72r19 reyna & alli se hizieron vnos a otros el de- 72r23 der del duque D[ ]anconia el qual la guar- 72r29 uo el principe Poliandros: el qual cada 72r34 uo el principe Poliandros: el qual cada 72r34 ra hazer lo que el principe queria no die- 72r37 ran a ello lugar el duque & duquesa de an- 72r38 pensamiento della: el qual no se podia te- 72r42 Pues como el principe estuuiesse con gra 72r51 el vea lo que de mas le conuerna hazer: & 72r63 Por cierto sen~ora dixo el enano si vos le 72r67 pues el os la tiene mayor que nunca caua- 72r69 Ansi dixo el enano que lo haria & ala ho- 72r75 el saber que tenia ansi enel mo- 72r83 n~ada que [??] peor que el morir: & via que 72v10 por justicia que la podria lleuar [??] el 72v15 reyno de Inglaterra el qual perderia si co- 72v16 el mar contra Ybernia & dixo al rey de aq- 72v30 reyna de Inglaterra possee el sen~orio de 72v34 el rey de Ybernia de oyr a Magiana & des- 72v56 pues que le dixo su nobre que el por fama 72v57 ses. a esto dixo el rey. Amiga el hauerla te- 72v65 ses. a esto dixo el rey. Amiga el hauerla te- 72v65 go d[??] que el dfenderla dos meses es 72v66 frir el venidero afan: pues esta cierto q no 72v80 menos hara el principe de Francia el qual 72v81 menos hara el principe de Francia el qual 72v81 el tu castillo de albion el qual no tiene par 72v84 el tu castillo de albion el qual no tiene par 72v84 cobraras tu sen~orio. A esto dixo el rey. A- 72v86 huertas & fuentes a muy deleytables y el ca- 73r14 ce lleuo el [??] mucho proueymiento de ar- 73r17 a Magiana dize la hystoria que como el 73r22 gra amor y el enano le dixo. Sen~or la pri- 73r29 rro vos halle. Sin esto le conto el enano 73r38 sito partio de alli & llego a Londres el dia 73r60 mudo y el le dixo. Sen~ora el quedo en mi 73r70 mudo y el le dixo. Sen~ora el quedo en mi 73r70 ha mostrado el amor que le tiene: El que- 73r73 ha mostrado el amor que le tiene: El que- 73r73 el los requiriere embien sus gentes & ansi 73r76 que podria ser porq el sabia el gran amor 73r87 que podria ser porq el sabia el gran amor 73r87 que el & la princesa Melisa le tenian: & sa- 73r88 tro enel mar el principe Poliandros & la 73r92 liandros a punto entro el & la 73v6 ro en vna parte y el principe y el duque en 73v10 ro en vna parte y el principe y el duque en 73v10 uia concertado entre el principe & la reyna 73v12 causa & mas reziamente del tormento q el 73v15 na alas tiendas & hizo sobre el principe & 73v34 vuestra pena & no menos dssea el remedio 73v40 o el principe no biue o no esta en su poder 73v69 A esto dixo el gigante. Sen~ora no se vaya 73v70 el tiempo en razones a vos couiene yr co- 73v71 migo tanto como a mi lleuaros: el princi- 73v72 parte de Magiana & que deuia saber el se- 73v76 el gigate: pero al cabo poca fuerc'a houo 73v81 el menester para lleuarla: & pusieronla en 73v82 grandes bozes no fuero oydas por el pri- 73v85 cipe ni por el duque ni por persona delos 73v86 suyos: y estonce camino el gigante con la 73v87 conocio que este gigante era el Rey de 74r3 Ybernia & dixole. Sen~or rey el ofrecimie- 74r4 en teneys psa. Sen~ora dixo el rey que sea 74r7 la causa de vuestra venida y el bien que de- 74r8 vuestra madre me restituyera el sen~orio de 74r13 Gelandia el qual me viene de erencia & pi- 74r14 pues en tales razones que ya era el alua 74r17 mejor parte dela casa donde el rey la man- 74r26 dede el andar por vna parte & por otra la 74r30 ansi fue que como vino el dia despues de- 74r32 la noche que la princesa fue lleuada y el p<>n- 74r33 podia ser & no menos estaua confuso el & 74r35 donde la buscarian y entro el principe con 74r38 el principe no boluiesse a Fracia sin hauer 74r41 no que el & cincuenta caualleros los mas 74r43 nombrados que el traya se repartiessen & 74r44 muy mayor dolor lleuo el duque de Anco- 74r61 nia por la tristeza deste caso: el qual como 74r62 por todo el mundo a buscar a su hija: y es- 74r68 enel castillo de Albion dode el rey d Yber- 74r92 salieron cotra el dos caualleros & dixero 74v10 lleros fueron contra el sus lanc'as baxas 74v15 por lo encontrar: y el cubriendose bien de 74v16 del otro que solamente le passo el escudo: 74v20 das y estonce fue contra el & con su espa- 74v24 sobre el yelmo que le passo conel espada fa- 74v35 guiado mas adelante contra el castillo sa- 74v41 lieron a el otros dos caualleros que tam- 74v42 bien le querian defender el passo alos qua- 74v43 no houiesse hecho nada se viene para el ca- 74v55 stillo. Ala hora se armo el rey & salio dissi- 74v56 talla. Fue tanto el enojo que recibio Rey- 74v61 endo en nada el trabajo passado sale con- 74v63 tra el gigante con gran corac'on: los qua- 74v64 uanto ligeramente & va contra el gigante 74v69 que ya se leuantaua trayendo el hierro de 74v70 rir el gigante le dixo. No cureys caualle- 74v72 des de emendarla. Cauallero dixo el rey 74v80 la quereys saber venid que dentro esta el 74v85 dose el gigante q era el mesmo rey de Yber- 74v91 dose el gigante q era el mesmo rey de Yber- 74v91 nia dixole. Cauallero yo soy el rey d yber- 74v92 haueys errado el camino ni la casa pues 75r26 nunca lo fue: & tanto le fatigaua el esperan- 75r37 esto el dia & venida la noche Magiana di- 75r40 stro sen~or que tan presto os embio el reme- 75r42 caualleros que el rey tenia por guardas 75r45 es el nunca vencido sino de vos: este es el} 75r46 es el nunca vencido sino de vos: este es el} 75r46 las rodillas por el suelo pidiendo las ma- 75r68 ua pena mortal como a mi hazia el no ve- 75r77 el temor que tuue de perderos hizo tan 75r82 mas que yo dessee mi propio bien: el qual 75v3 las cosas se hagan por el fin es necessario 75v15 feta: y el fin ha de ser cobrado tu el sen~orio 75v17 feta: y el fin ha de ser cobrado tu el sen~orio 75v17 de Gelandia: el qual nunca hauras si esta 75v18 mundo hijo del empador Floriseo el qual 75v23 principe Reymudo es el mas acabado ca- 75v27 na voluntad. A esto dixo el rey gigante. 75v31 Puesto que esse sea el camino para mi p- 75v32 tu parecer & por el lo pienso acabar por ta- 75v49 sto Magiana & fuese como quiso ser el dia 75v53 para el aposento de Reymundo & conto- 75v54 le a el & ala pricesa todo esto que conel rey 75v55 el la tiene en aquella casa & que la dara al 75v61 E mostrado Reymundo el agradecimie- 75v72 mi bien desseo: por el vuestro prouecho d 75v75 ver el fin deste caso: donde conocereys si 75v76 de el amor & cargo en que mi sen~ora & yo 75v78 sa por el mundo si se supiesse como vistes 75v84 do el tiempo en que deuia par- 76r28 si saliera para el otro mundo: y en siendo 76r56 el dia Reymundo se armo & fuese para el 76r57 el dia Reymundo se armo & fuese para el 76r57 ua libre del dan~o que el le hizo enla bata- 76r59 no. Buen cauallero dixo el rey si buena o- 76r66 tambien el dezirme vuestro nombre: enlo 76r71 do enrristrado su lanc'a vinose contra el di- 76r86 do Reymundo d salir contra el que lo lla-maua} 76r89 que ya venia contra el: & hauiendo 76v3 se encontrado quebrado el dela tienda su 76v4 lanc'a passando el escudo de Reymundo 76v5 pero fue tan grande el encuentro que rey- 76v6 do el qual lo encontro tanto a su plazer q 76v11 el cauallero dela tienda cayo mal d su gra- 76v12 que tenia en su tieda: el qual la tomo & bol- 76v18 uio contra el cauallero que venia contra 76v19 el y encontraronse ambos de tanta fuerc'a 76v20 yeron a tierra: el dela tienda saliendo dela 76v22 silla lleuando el hierro dela lanc'a por los 76v23 & Reymundo cayendo su cauallo vino el 76v25 a tierra lleuando solamente passado el ar- 76v26 con mucha san~a contra el contrario al q<>l 76v28 el qual aunque hazia lo mesmo no podia 76v30 sen vna piec'a el dla tieda tenia no menos 76v35 to Reymundo acercauase a el por le acer- 76v40 sobre el hombro derecho que le corto to- 76v42 do el huesso del brac'o & por esto del gran 76v43 dolor le conuino dexar el espada & pedir 76v44 merced a Reymundo el qual le tomo por 76v45 su preso & como estuuiesse enesto vino el se-gundo} 76v46 a quien hauia derribado cotra el 76v48 & Reymundo se fue hazia el lleno de bra- 76v49 fue Reymundo por lo matar y el herido 76v54 le pidio merced y el le tomo por su preso: & 76v55 fue cotra el otro a quien enel principio de 76v56 sen~or dixo Reymudo. El duque Mo[n]fre- 76v64 mi sen~or dixo el cauallero que segu me pa- 76v66 el duque Monfredos al qual hizo lleuar 76v81 gays que el cauallero que la libro cerca d 77r9 na ventura. Con gran pena oya el duque 77r14 en fianc'a desto. % Aqui dize el autor que 77r19 ser creydo el cauallero que mostraua el se- 77r25 ser creydo el cauallero que mostraua el se- 77r25 llo contra aquel cuyo era el que lo hauia 77r26 lo que hauia quedado para que por el se- 77r28 les daua por el rey que los armaua caua- 77r34 el principe Reymundo houo concluydo} 77r45 esta batalla: & recebido el sello del duque 77r47 este lugar dize la hystoria que el duq Mo- 77r58 fredos por complir el mandado de Rey- 77r59 donde entro el con aquellos caualleros 77r62 dose el duque dixo ala reyna. Sen~ora yo 77r65 suerte que el nos vencio & mando que enla 77r72 el no nos daua otra dela que por vuestra 77r76 ofrece de saber quien es el que tan valero- 77r80 No se yo quien sea el cauallero dixo el du- 77r82 No se yo quien sea el cauallero dixo el du- 77r82 xo que dixesse a vuestra alteza que el era el 77r84 xo que dixesse a vuestra alteza que el era el 77r84 do el que ella tenia de cierto que la hauia} 77r89 delibrado en Gaula & penso que el deuria 77v3 vuestro vencimiento porque el que[ ]vos ve- 77v9 el mundo: & hecho esto le dio libertad em- 77v19 mo el principe Poliadros hauiedo passa- 77v22 do el mundo: Pues agora se dize que este 77v30 partimiento a el le cupiesse de andar la ale- 77v36 rientes suyos: el vno hauia nombre Guis- 77v38 cardos y el otro Gradelis los quales era 77v39 el (a)[p]rincipe Poliadros los viesse tan rebu- 77v69 quel lugar el principe Reymundo el qual 77v85 quel lugar el principe Reymundo el qual 77v85 do que hauiendole falsado el escudo y ar- 78r15 mas le metio el hierro dela lanc'a hasta las 78r16 uiendo hecho el encuentro enlos pechos 78r19 dio conel al suelo sin sentido alguno: el q<>l 78r20 sobre el & quitandole el yelmo vido que el 78r23 sobre el & quitandole el yelmo vido que el 78r23 sobre el & quitandole el yelmo vido que el 78r23 gose tanto a el que lo pudo herir a su sal- 78r36 del vencimiento: el qual no tuuiera en tan- 78r43 to como tengo el hauer perdido aquellas 78r44 do que este fuesse el principe de Francia: & 78r62 rio: y el hizo llamar la priora & dixole. Se- 78r64 donzellas que alla estan & tome contra el 78r67 el dize que la vna es su esposa: & conoc'o q 78r69 es justo que el la lleue: por tanto hazeldas 78r70 el queria enojar: & la otra es vna su criada 78r75 do que aquella no era la que el buscaua: & 78r85 dixole. Sen~ora si el no haueros conoci- 78r86 su libertad: y el que la seguia esta metido 78v20 Pirineo dela india su hermano: El qual 78v24 descubriendose el rostro vino para el: & co- 78v25 descubriendose el rostro vino para el: & co- 78v25 do contar el hallaros oy en parte donde 78v32 sin el gran gozo que he d veros se ofrecio 78v33 detener. Era tanta el alegria de todos 78v38 porque no sabiamos el cierto lugar don- 78v45 de vuestra falta acordamos el sen~or princi- 78v49 n~or que vemos lo q queriamos. Y el prin- 78v53 ue el sofrirla pensando quanta tristeza os 78v56 el mas que si su hermano verdadero fue- 78v77 y del principe de Damasco & se fue para el 78v88 perador que ya lo era el rey Floriseo y her- 79r13 dia por el mundo ella fue muy alegre con 79r16 dadole su carta el se partio de Grecia jun- 79r26 to con su primo el Principe de Damasco 79r27 sa de querer el yr al reyno de Nuruega & 79r37 alli le hauia el dicho en Grecia q le aguar- 79r43 dos dias por el reyno d Nuruega por do- 79r49 desafio a Pirineo fueron contra el sus la- 79r54 c'as baxas por lo encontrar & como el se 79r55 rra: en tanto que el puso los ojos eneste a 79r59 quien derribo el otro su compan~ero hizo 79r60 estuuo en poco de venir al suelo & como el 79r63 neo: & a esta causa queriendo el contrario 79r72 & como el huyr parec'a peor quel mal aco- 79r74 nia de gran correr contra el: & luego Pi- 79r80 contra el venia & encontrolo de tal fuerc'a 79r83 de cayo que houo el quebrada vna pierna 79r86 por el medio del muslo que mas no se pu- 79r87 conella: desseando el cauallero la vida dio 79v3 se por vencido de Pirineo el qual mando 79v4 curassen & traxessen: y el adelantose cotra 79v6 el cauallero que le huya & tanto apressuro 79v7 el cauallo que lo alcanc'o cerca de vna to- 79v8 das al cauallero que guardaua el rostro 79v16 cido suyo no pudiendo el cauallero hazer 79v21 te a Pirineo y el cansancio que tenia de- 79v31 a nuestra sen~ora viendo que el gigante no 79v35 mo el gigante viniesse de gran fuerc'a & por 79v38 zer dan~o alguno antes por el contrario q 79v41 tal fuerc'a con la lanc'a por el vn lado que 79v43 hauiendole entrado el hierro por entre 79v44 las armas le entro el asta hasta las entra- 79v45 sostener el gigante enla silla vi- 79v48 le comenc'o a llamar: pero como el gigan- 79v51 te estuuiesse sin vida en vano era el llamar 79v52 ber quien fuesse el gigante ni los dos pri- 79v56 cias diziendole que bendito fuesse el de di- 79v62 quiero hazeros saber que el gigante que 79v68 ta y el duque de Saxonia su marido & los 79v87 vimos el gigante en tierra. Aun no hauia} 79v92 vido q el gigate Eumerones era muerto 80r7 el duque & infanta a quien dlibrara q muy 80r22 como el desseaua librando a vuestra tia & 80r27 blola primero: pero la infanta y el duque 80r38 el traydor del gigante nos tenia puestos 80r42 uida: liuiano es el seruicio que vos he he- 80r56 que buscando el remedio de mi reyno pro[+]- 80r67 xo a el: Pero al presente es al contrario 80r69 no: sofria con pena el no poder seguir mi 80r81 & agora deziros: dexado a parte el empa- 80r87 na como de oyrle las dulces razones q el} 80r94 dar gracias porque si el amor os pone en 80v7 de el dia que la conoci & tambien porque 80v10 el si se houiera hallado digno la houiera 80v15 lante el se otorgaua por su marido: & haui- 80v17 co su primo con voluntad de ver el reyno 80v38 cipe de Damasco & viendo que segun el a[+]- 80v46 dixole el principe. Sen~or mio quanto yo 80v59 go al quarto dia ala vista de vn castillo el 80v68 qual el conocio q era el castillo de orpheo 80v69 qual el conocio q era el castillo de orpheo 80v69 de quien el hauia recebido horra & su her- 80v71 el llego tan cerca q vido vna tienda cerca 80v73 del & oyo como dende el castillo le dauan 80v74 bozes pidiendo socorro contra el sen~or de 80v75 obra q el haze en tener cercadas alas mu- 80v82 estonce Reymudo quiso yr contra el casti- 80v88 entrada: & ansi fue que el cauallo dela tien- 80v90 el dieronse tales encuentros q(n)[u]e hauiedo} 80v93 mal herido. Y el cauallo de Reymundo 81r5 del dela silla lleuando el hierro dela lanc'a 81r8 metido por el arnes fasta las carnes & fue 81r9 cerca de su cotrario & vio como le tenia el 81r10 como le hauia ferido por el costado yzq<>er- 81r14 mudo esta razo q<>ndo el contrario cayo al 81r22 dos fuero a el & lleuandole ala tieda lo cu- 81r27 la tieda. & como dede el castillo houiessen 81r50 o q acabasse batalla: y el d la tieda le dixo. 81r57 Sen~or cauallo yo conoc'o q vos soys el q 81r58 gays vro nobre porq el mio ya os lo sabe- 81r62 mo aunq era vecido lo era por el mejor ca- 81r69 uallo del mudo: estado enesto llego el do- 81r70 zel el q<>l era ta fermoso & apuesto aunq no 81r71 el cauallo q esta mas mal herido q yo no 81r80 da ala sen~ora a quie el enojo por ser mal in[+]- 81r83 formado: luego dixo el dozel No quisiera 81r84 mo es esse cauallo: po pues ya lo soys el 81r87 el otro dozel de mas crecida hermosura q 81v5 el primero el qual dixo a Reymudo sen~or 81v6 el primero el qual dixo a Reymudo sen~or 81v6 (n)el como nos han dicho q hezistes co ma- 81v10 hijos fuessen. El q salio primero era hijo 81v36 linor. El segudo era hijo de Pirineo: su 81v38 mudo dixo a Organia como era el princi-pe} 81v47 curasse & luego baxaro a el: & Poliadros 81v50 hasta q el viniesse & q abos entrariamos 81v59 el castillo: enel q<>l no hallaro cosa estran~a. 81v68 por eredero de vn buen sen~orio que era el} 81v93 salir della tomado el trabajo q tomays: & 82r7 yo os terne copan~a en todo el impio d gre- 82r10 de andar coel porque q<>ndo el ganasse ala 82r17 duuiero mas de tres meses por el imperio 82r31 parecer & madado: porq por vetura el no 82r51 sona como soys adeys por el mudo busca- 82r53 d estar el en Costatinopla pa saber la nue- 82r59 fuesse hobre de buena voluntad y el cosejo 82r62 legria & horra ansi por el empador como 82r71 & pesaua q si Melisa no pareciesse q el po- 82r85 y el emperador no menos holgaua en te- 82v6 era hijo d[??] pricipe d Damasco el q<>l ebio el 82v10 era hijo d[??] pricipe d Damasco el q<>l ebio el 82v10 goxas traya aliuio el ver los capos flori- 82v19 dado vna piec'a por el capo [?? ??]o de 82v22 naua en vn troto & como el pesamiento le 82v25 que era Bacoquin el su enano delo q<>l reci- 82v28 bio plazer sin medida & como el enano lo 82v29 conociesse sueltamente se apeo & vino a el 82v30 terne el bien doblado. Fue tata la turbaci- 82v35 uiessen bautizado el nin~o a quie diero no- 82v53 el castillo dode nacio: & luego otro dia me 82v55 se dira publicamete el lugar dode estuuie- 82v61 porque el principe Poliandros esta aqui 82v67 cesa las q<>les holgaron mucho con el por- 82v74 que gracioso & agudo era & como el viesse 82v75 cioso & alo propio hauia hablado el ena- 82v88 no a Poliandros el qual le dixo. Amigo 82v89 os. Esse dixo el enano tomad sen~or por 83r5 so hauer osado matar vn pollo como el en 83r18 [?? ??]s dixo el enano que ya que me hago 83r27 el mund[?? ??] deueys ser para el: yua 83r36 el mund[?? ??] deueys ser para el: yua 83r36 yo en su [??? ??]bando y el rez[??] 83r37 samente le vendia el enano por hombre en[+]- 83r43 que el no dexasse de seru[?? ??]mudo ha- 83r61 mente de sus colores: [?? ??]al el enano 83r63 M[?? ???] por el rey gigante ala 83r71 en que estoy puesto porque della saque el 83r90 las cosas necessarias segun su arte para el 83r92 [?? ???] porque alli siendo el ser- 83v7 ys de ganar el esta fuerte [???] aque- 83v27 da sino que el gigante rey que aqui tene- 83v62 go puesta: E luego el rey g[?? ??]omo a 83v78 dia ser deshecho sino por el cauallero que 84r14 fortaleza. Pues como el rey gigante vie- 84r17 {IN4.} EL tenedor dla insola del amor 84r21 ysla donde la podra ganar por muger el q 84r26 to que el c[??]lero que acabare esta auen- 84r34 sta ysla [???] el por sen~or della & de to- 84r36 do ordenado el rey giga[?? ???] 84r53 escuderos suyos: el vno [??? ??]- 84r55 rador & el otro ala casa dela [??] de In- 84r56 tiempo fue [???] por el [??]undo el 84r68 tiempo fue [???] por el [??]undo el 84r68 sse ma[?? ??] otra persona buscar el reme- 84r71 bien sabia [?? ??]e el amaua a su hija & que 84r76 [?? ??]ra dado a el que el la ho- 84r77 [?? ??]ra dado a el que el la ho- 84r77 el qual hou[?? ???] de verse en- 84v19 liessen a recebirla: y el aparej[?? ??] la sa- 84v25 el camino que venia. E P[*oliandr]os co- 84v29 de esta la sen~ora pricesa y esta aqui el sen~or 84v39 sona por deziros el gra cargo en que vos 84v44 y que este: pareceme que el solo no bastara} 84v47 me. Sen~ora dixo Reymundo el saliera si 84v51 blando la reyna & Reymudo: el qual yua 84v54 go el emperador a ella: acompan~ado segu 84v58 las manos: y el emperador le respondio. 84v60 sa para pediros el fauor que he menester 84v66 reyna dixo el emperador hablad al princi- 84v68 a llorar: y el emperador la [?? ??]olando 84v79 hasta el palacio dode la [?? ??]osentar & 84v80 den a Poliandros: el qual las dzia como 85r7 comido & reposado vinola a ver el duque 85r20 de atenas que era el mas sabio hombre 85r21 del imperio y el que mas queria el empera- 85r22 del imperio y el que mas queria el empera- 85r22 p[?? ???] como por el deudo que te- 85r32 nemos [??]des todo el buen consejo 85r33 n~ora dixo el duq bien parece q la pena del 85r41 Seria gra cofusio dixo el duq entre quie 85r50 la librasse y el principe d Fracia vro yerno 85r51 porq si el no la libra otros de [???] no 85r52 se qrra poner el peligro [???] 85r53 dixo el duq esse sera otro [?? ??]se la da- 85r58 la [???] parecer sen~ora dixo el du- 85r73 [??] que q el hablasse sobre este caso co 85r80 [??]oros: & luego el duq como fuesse d 85r81 [??] fuesse pa el aposento de Poliadros 85r83 cordia Hazeme creer q la ay dixo el duq d} 85r93 mere pe[?? ??]rando el remedio dela 85v12 el duque no [??] vos contento en tener 85v17 es el mejor [?? ??]udo. Sen~or 85v19 el duque de Atenas & luego se fue [?? ??] 85v35 el principe Poliandros y el dize que [??] 85v37 el principe Poliandros y el dize que [??] 85v37 que el casamiento de vuestra princesa [??] 85v38 y es el mejor del mundo que el no piensa d[+]- 85v39 y es el mejor del mundo que el no piensa d[+]- 85v39 parte al emperador para que el pues le to- 85v49 ger a quien conuenga darla: Ansi dixo el 85v52 {RUB. % Capitulo .lxxv. Que cuenta de como el 85v56 & delo que el emperador determino cerca 85v59 {IN4.} COmo el duque d Atenas segu 85v63 torre donde el emperador venia cada dia 85v67 E como lo tuuiesse en mucho el empador 85v70 mandolo assentar: y el duque dixo. Sen~or 85v71 rezios como ya fueron. A esto dixo el em- 85v75 sierdes. Luego el duque se [???]. 85v79 n~or dixo el emperador: direys ala sen~ora 85v89 haya puesto dilgencia para el remedio d 85v93 dros su yerno. Sen~or dixo el duque de A- 86r5 tenas el pensamiento de vuestra alteza fue 86r6 bueno si el principe Poliandros fuera su 86r7 yerno: pero segun me parece el no lo era 86r8 Como es [??]lo dixo el emperador. Sen~or 86r10 dixo el duque ansi es que el principe dize 86r11 dixo el duque ansi es que el principe dize 86r11 el emperador justo es que todo trabajo se 86r14 mo el duque Castor fuesse discreto caua- 86r22 de [???] de caualleria que dize que el 86r31 el emperador no pueda mandar a [?? ??]- 86r38 ra el socorro delos necessitados. Todo lo 86r43 puede poner. Mucho huelgo dixo el em-perador} 86r47 naue en que andouo el em[??] Floriseo 86r56 glas que el duque Castor [??] dicho: Vna 86r63 erto que el de[??] dela honrra o el dela ha- 86r69 erto que el de[??] dela honrra o el dela ha- 86r69 te vno [??]a [??]er el que ha de ganar la hon- 86r72 lleuen algun premio por el trabajo que to- 86r74 sta manera. El parecer del conde Cirilo 86r80 antes si el Emperador manda todos yre- 86r87 estos & otros muchos peceres oyo el em- 86r90 mios el parecer de cada vno de vosotros 86v3 ro como todos me dexeys el trabajo del 86v6 madre o sin ella: saluo a mi hijo el princi- 86v26 pe Reymundo el qual si la [??] es mi 86v27 y executen este mi parecer. El qual vos pri- 86v56 Creed sen~ora reyna dixo el duque que lo 86v72 lamente toca a nuestro sen~or: el [??] vos 86v77 me allego a seguir en todo el bue parecer} 86v94 {RUB. % Capitulo .lxxvj. Que es el final enel q<>l 87r5 plir saluo el principe Reymundo: el qual 87r12 plir saluo el principe Reymundo: el qual 87r12 n~a el rey d Polonia & los quatro duques 87r25 el gigante d Tartario te embia a dezir q 87r35 el rey de ybernia que junto con Magiana 87r45 na venia y el despacho que traya del Em- 87r56 mo el pensasse que en hauer dexado el casa- 87r63 mo el pensasse que en hauer dexado el casa- 87r63 me podria traer peligro el caminar. Se- 87r77 mia su hija a quien el amaua sobre todas 87r88 para complirse el plazo que el Empera-dor} 87r93 para complirse el plazo que el Empera-dor} 87r93 ga: y el principe de Damasco q secretame- 87v14 ue aq<> el autor por escusar plixidad. Pues 87v18 llero de estremada gradeza el q<>l enrristra- 87v32 do su lac'a se vino cotra el cauallo d[ ]auetu- 87v33 coel segundo cauallo dela puete el lo enco- 87v45 traua d tal manera q lo hazia boluer el ca- 87v46 puente Pirineo dela india [*y el] principe d 87v56 Damasco que bien sabian que era el vno 87v57 rey de Nuruega & el otro rey de Vngria 87v58 mano de Reymundo: el qual era nacido 87v69 qual dize el autor que otro dia despues d 87v71 hauerse partido Poliandros se partio el 87v72 ua del amor & llego a ella el dia que hauia 87v74 y el principe de Damasco su primo: E co- 87v76 mo otro dia fuesse el alua oyeron grades 87v77 el vn cauallero de increyble grandeza & en 87v89 el medio dela puente encontrole Reymu- 87v90 [??] boz que so[??]ua dende el muro q dzia 88r3 otro caua[?? ??] ya salia cotra el & diole tal 88r9 to este cauallo seria Reymudo el q<>l tomo 88r14 mor fue cotra el q<>rto cauallo q ya salia dl 88r17 cio el cotrario le redio las armas: Estoce 88r23 fue cotra ella & ala hora le asio el leo & pa- 88r32 recia q lo despedac'aua y el passo adelate ti- 88r33 adelante fue el q desfizo aql encatamieto: 88r37 el q<>l como Reymudo entro ela tieda fue 88r38 Sen~ora el pago dste seruicio q yo vos he- 88r41 Grade era el alegria q alli gozaro q<>ntos 88r45 y enel venia el gigate tenedor de aqlla casa 88r50 el q<>l en altas bozes dixo. Sube eneste ca- 88r51 q se fue el dia q justo ala corte dl empador 88r69 y el encatamieto fue desfecho: & todas aq- 88r82 la merced q les fiziera. Mucho se doblo el 88r85 Elche 1 creer que algu elche por encatamieto la en[+]- 82r43 Elecion 4 elecion que estos sen~ores hizieron la qual 67r51 bra de mis an~os pieso defender que la ele- 67r68 hablado bien cerca dela elecion: y estonce 67r74 forma que la elecion que estaua hecha del 68r10 Electores 3 electores del imperio los quales tiene por 66r91 trando el delegado & los electores en con- 67r39 to delos otros electores dixo contra Rey- 67v39 Elegido 1 elegido o que lo fuesse Reymundo si pa- 65r73 Elegidos 1 son elegidos de dios[ ]para regir en su nom- 67r56 Elegindo 2 ta bodad & hermosura cuyo nobre es Ele- 27r22 & subio en su cauallo & luego llegaro Ele- 28r65 Elegir 5 de derecho elegir por empador al rey Flo- 67r43 ra vos elegir por emperador de Grecia 67v55 elegir al rey Floriseo mi sen~or no dexeys 67v83 do en muchos tiempos passados elegir o- 68r22 dia elegir marido sin voluntad de mi rey- 80r80 Eletores 11 fuessen los seys eletores del emperador co 60v74 ber que el delegado y eletores del empera- 65r54 regir: esto es lo que los eletores acordaro 65r75 fueron juntos los eletores del imperio & 67r26 los eletores que no hauian ellos podido 67r42 los eletores dixeron alos dl imperio que 67r75 se fue ala yglesia mayor dode los eletores} 67r92 mandaron los eletores a vn su secretario 67v7 zia. % Vista por el delegado & eletores dl 67v10 houo concluydo vno delos eletores teni- 67v37 Empador & viendo los eletores & todos 68r6 Eligieron 1 uicio de dios pues haziendola eligieron 67r54 Eligiessen 1 cortes para que enellas se eligiessen emba- 80v24 Ella 255 dria donde segun alli se dixo ella lo pre- 1r11 secretamente & que por ser ella Xpiana lo 2r65 mi muger porq aunque ella es muerta mi 2v28 se las dzia no dudo creer que ella estuuies- 4v34 en ella tenia puesto su corac'on lleuaua la 5r10 como ella ql gelo defendera en batalla p- 5v69 muerte si volueys a ella. Temor houo la 6r5 ua enla qual houo vn fijo a quien ella fizo 8v79 esto le fazia mucho horra & hauiendo ella 9v49 a ella Agramonte duque de bretan~a que 10r15 no mostrarse esquiua dixole que ella lo te- 10r70 ella: & hauiendo nauegado con buen vien- 10v4 bre no es asi enel fecho porque ella es po- 10v42 n~a & preguntandole de sus cosas: ella le di- 11r36 ella la causa dela justa: Sabed que para 12r15 ella lleuo todas las ricas joyas que esta- 12r67 ella tan ricamete aderec'ado quanto a tal 12v21 zia como ella tenia cierto q Pirineo era 13r11 da & andar por ella algunos dias porque 13v21 ansi salieron a ella. 13v23 como ella vido esto subiose a aquella to- 13v55 le el papel abaxo & ella tomolo & tuuo di- 14v42 caualleros que ella dezia estaua en poder 15r66 llego ala puerta dixo que ella era criada 15v8 con ayuda de dios a quien ella dessirue: & 15v42 estonce salio Reymundo a ella con vn ba- 16r78 ella sin que primero vea a mi sen~or el rey 16v82 cia de Reymudo diziendole q ella yua a- 17r46 ella despues de hauer besado las manos 17r49 to ella lo dexo por no ver esta batalla que 17v67 besado las manos ella lo recibio muy bie 18v14 ella lloraron la perdida de su fijo Reymu- 18v18 del mundo: Esto le dezia ella porque era 18v80 que para donde era su camino: Ella dixo 19r71 do que ella quedaua infanta: E por esto 21r7 del qual ella era la causa. Sen~or dixo Al- 21r55 muerte por algu egan~o: & fue q ella se pu- 21r85 co su hermano: esto hazia ella creyedo q 21r88 les: & q qdaria ella bie vegada sacado dl 21r90 mundo me vencieron: E al cabo ella no 22r23 to de vuestra sen~ora procura ella el fauor 22r36 do su hermosura: se exercitaua ella en loar 22r43 a hazer batalla contra ella: lo qual como 22r45 sintio que ella mostraua mas fauor a Rey- 22r83 dad de peligro o de honrra venian a ella 23r28 ella hauia & entraron enla sala dode el rey 23r50 arme a ella con vn mensaje y es que os ha- 23r65 te ella recibe vn gran dan~o y este es que 23r67 co tiempo a esta parte recibe ella mucho} 23r91 hazer segu ella te auiso & nro sen~or te guie 24v27 & como ella no lo quiere hazer porque di- 25r26 vase y ella[ ]viene a mi: & dize que si el quiere 25r29 ella a nuestra sen~ora & santiguadose no tie- 25r31 na & como ella vido todo esto fue abrac'ar 25v6 nos presa estaua ella del amor de Reymu- 25v39 xessen a su camara d comer: esto hazia ella 25v85 como ella lo traxo por arte & le dio el aui- 26r40 que hiziesse lo que pudiesse por ella: & rey- 26r46 manos: y ella lo leuanto cortesmente aun- 26r76 que el se las beso por fuerc'a: y ella le dixo. 26r77 otorgasse de hazer por ella vna cosa q<>l ella 26v6 otorgasse de hazer por ella vna cosa q<>l ella 26v6 me mostro la arte magica en q ella era gra 27r12 cido: Como se dara dixo ella q vra espa- 28r51 al q<>l curaua ella como a sen~or: & maraui- 29r39 color de le hazer bien pues ella no pedia 29r62 las manos & como ella lo mirasse parecie- 30v38 da la touo Pirineo a ella como ala sen~o- 30v60 por ella lleuadose mi fija q se criaua en vn 31v92 n~o pa mi hija & reyno porq siendo ella p<>n- 32r10 hemia: & como lo dixesse a Magiana ella 32v84 la duen~a q ella tiene pa lleuaros como os 33r57 Zoroastra essa tego yo: por tato pues ella 33r59 dixo el su voluntad: y ella le dio harta pte 33r92 ella supiera como era hijo dl rey Floriseo 33v3 reyna en ver la ptida de pirineo a quie ella 33v15 de era su morada: & como ella supiesse por 33v22 stra q cosa era aqlla. Sen~or dixo ella el q 33v33 stra pues ella ha holgado de sacaros dste 33v59 cio de cuyo desseo luegamente ella hauia 33v64 otra q ya era duen~a: y esto hazia ella porq 34r58 bre embiaua por ella pa q la queria tener 34r84 ella que era sen~or de aquel reyno & lo mas 34v7 fecho sen~ora dl mudo en saber en q<>en ella 34v59 sen~ora & como ella viesse q aql dia se halla- 35r21 ella: sofrid como fuerte el penar: & callad 35r32 ella tomadole la fe sobre ello. Pues como 35r58 dezia ella de cierto por lleuar cosigo ta al- 35r90 verla & tanto anduuieron q llegaro a ella 35v19 dode venia la princesa y como a ella llega- 35v32 ro & le houiero hecho reuerecia ella los re- 35v33 la cibdad & como llego a ella fue sin ningu 35v63 princesa que saliesse fuera: & queriedo ella 36r15 re & tal muger ouiere porq ella es la mas} 36r95 zis dela princesa. Selo dixo ella porque se 36v41 hija la padeciera & q ella mado buscar a su 36v91 go a ella Magiana q coella andaua en fi- 37v11 ella con mucha horra ala princesa & a rey- 37v90 nuca vine a ella hasta este tpo en q la vetu- 38r25 lutad ni sin ella no la podia vera acordo pe- 38v50 boluere a ella. Mucho se espataron estos 38v82 su sen~ora: ella le dixo. Sen~or pricipe mi se- 39r10 no querer mas pte dela que ella vos qrra 39r14 ella q<>siere: luego le tomo Arcanisa por la 39r20 vna hacha & como ella de su natural fuesse 39r29 ella lo leuato & sentose en vn estrado coel. 39r37 desperto tomadola elos brac'os: ella le di- 39r83 cibdad & boluiole a ella por pte que el no 39v66 rre entro por ella & oyo bozes & passos de 39v79 de enla sala ocurrio mucha gete a ella & al 41r74 que ella le hauia dicho verdad: & querien- 41v81 ella yua & como entro donde estaua su her- 43r29 por ventura ella hara de temor: & porque 43r91 si ella esto hiziesse pderia el anima & la ho- 43r92 & como llego a ella fuesse pa el 44r66 dor no me da respuesta a ella. estoce el em- 44r86 que graue os pudo sen~or hazer q por ella 44v35 ella les dixo do quedaua sus sen~ores & to- 44v81 q<>l razo viniero a ella: & si saliero sin dan~o 44v89 nes. sola finalmete conoci por ella el estre- 45r29 & qriedo saber della la declaracio ella le di- 45r87 ella os haga el bie & merced q dsseays & en 45v16 q se nobra Lorena. & guiado pa ella andu- 45v34 me la daua por muger: y ella dize q no ca- 46r41 ella amaua mas que a si misma aunque de- 46v5 c'ado a subir su sierra viero baxar por ella 47r20 pena para os hazer sin ella. No curaua la 48v51 buscaros el remedio para ella: & sea desta 49r39 sada contra su voluntad como ella dize & 49r63 ella se supiesse d su venida saliero muchos 49v25 ella. Espantado estaua el gigante en ver 50r13 quesa y ella por no parecer corta no gelo 50v28 ella le dixo: busco a tu sen~or Reymundo a 50v90 zir ala duqsa de simplicia q porq ella esta- 51r89 le hauia dado Reymudo el q<>l ella esta- 51r91 era: lo qual ella dexara de creer si su yra la 51v13 dor a ella & a su prima la princesa de Vn- 51v21 ella xpiana lo qual dize que ser como le 52r18 cio ser aquel el anillo que ella hauia dado 52r38 res esto via ella porque estauan alli las le- 52r40 ella le diras que se aparte de mas pcurar 52r60 ger o no es ella de quien es propio la inju- 53r13 de Gaula donde ella estaua.} 53v33 tan~a & tanto trabajo por ella que allego a 55r40 mucho afan para ella que encima de otra} 55r47 hasta q llego a ella: era esta ermita hecha 55r50 stra sen~ora & omillose ante ella diziendole 55r55 tada & como allego a ella & vido al enano 56r4 como a hermano: pero no por ella dexare 56v8 comodia & dende ella proueyo el rey Flo- 56v12 proueyda la ysla: & las getes que a ella ha- 56v16 donde allego & assento sobre ella cerco.}} 57r46 alto que viesse & que ella estaria en vna ve- 57r73 cesa Melisa mi prima enel fin que ella co- 57v22 no oyr nombrar a Reymundo pues ella 57v26 Supelo porque ella me lo embio a dezir & 57v62 del anillo como ella lo houo no lo se: sola- 57v81 darle honrra siempre se recogia a ella pa- 58v28 talla ni saber parar regirla como por ella 60v33 princesa Melisa le dixo como ella le auia 61r5 lo creyo: Y estando ella eneste dolor aun 61r33 rey de Gaula & caminando por ella llego 61r49 anillo que ella houo dado a Reymundo: 61r76 dad a ella rogandole que por su piedad te- 61v23 por ella le pido: Mucho holgo Nucial d- 61v73 cido: pero como ella enste tiempo supiesse 62r18 bre del amor porque el amor los lleuo a e- 62r87 viniesse a ella quien por ser mas esforc'ado} 62r93 ella & rogole q ambas desencantassen esta 62v30 te enrristrada su lanc'a yua por ella a todo 63r41 nera que entrasse por la huerta & por ella 64v61 fuesse a vna puerta pequen~a que ella tenia 64v62 de ella lo houo embiado: verdad es q no 65r32 ria ninguna cosa delas que ella hauia he- 65r36 d vna duen~a que es mi sen~ora & como ella 66r58 en tres meses que ella lo tomaria por ma- 66r63 tan~a que le corto vna pierna que sin ella le 66v50 des dar delos ombres que dende ella juz- 67v49 les temores ella la asseguraua y estonce la 68r88 que ella amaua a Reymudo & dixole. Hi- 68v77 fiaua en aquel negocio: que ella aborrecia 68v86 y ella despues de le hauer besado las ma- 69v13 de Bacoquin que por ella no podia ha- 70r78 donde ella penso que tomariades tierra 70r85 quanto ella ha te[ ]oido muy gra dolor por 70v3 do porque ella os quito de trabajo & me 70v8 ella ha estado dos meses mas muerta que 70v13 buscasse & dixesse que si ella no pudiesse de- 70v16 algunos religiosos que si ella acepta el ca- 70v43 mor pero que ella no quiere gozar dla dis- 70v45 sa & que enlo de mas ella vea como trata- 70v49 cho ella perderia el reyno que es de su ma- 70v52 uallero que la libro a ella cerca de Gaula 71r30 solauala no dando a entender que ella sos- 71v32 hazer aquello que ella pedia: & passado e- 71v89 ella sabia: tenia gra cogoxa en ver 72v3 la cobrasse & vrdiolo desta suerte: ella to- 72v27 gantes salen a ella por tomar descanso del 72v78 & dize que ella hizo lo que por mi manda- 73r31 stes & que a esta causa ella va hasta en fran- 73r32 su seruicio gozar de mi sen~ora que ella & yo 73r56 tan graue como era para ella yr con Po- 73v51 por ella fecho vn doloroso llanto & por to- 74r64 por ella tres dias procurando 74v6 ella no es ordenanc'a sana: pero no se vsa 74v82 mara de Reymundo guiando a ella a me- 75r63 ra con quien la viesse que ella & vna su cria- 75r65 nos a Melisa su sen~ora: Y ella como d ver 75r69 Fracia: pero se que si ella casasse con otra 75v20 esto es necessario que ella case con Rey- 75v22 es tan liberal que ala hora que ella diga 75v24 del amor y estonce yreys a ella: a dar fin a 76r3 entreys por ella vos & los vuestros lleua- 77r6 libertad hasta que ella vos la otorgue & a 77r11 do el que ella tenia de cierto que la hauia} 77r89 dado dos dias por ella vieron otro dias yr 77v42 sa Melisa & fuese contra ella para la que- 77v73 rer tomar dela rienda: y ella comenc'o a fu- 77v74 yr contra[ ]vna casa de religiosas que ella sa- 77v75 real como ella es. No se yo dixo Reymu- 78r55 gre que ella: Esso no creays dixo Polian- 78r59 linaje que ella. Luego sospecho Reymun- 78r61 caualleros dela princesa antes que a ella 78v12 zer batalla por la donzella que ella esta en 78v19 donde ella queda. No hauia acabado rey- 78v22 ra: & alli conto a Reymundo como ella se 78v78 dia por el mundo ella fue muy alegre con 79r16 nado en tanto q ella yua a dezir ala reyna 80r19 diesse por marido a Pirineo a quien ella 80v26 ella les dio vna noche segu se houo dicho 81v41 & Organia fuero curados por ella de sus 81v70 valerosa psona estaria ella muy bien casa- 81v84 que ella huelgue de ser robada: po deue se 82r42 cubre por hazer a vos & a ella dan~o: lo q<>l 82r44 la princesa que ella receb[?? ??]ano por su- 83r59 ella mo[?? ??? ??]r a Po- 83r67 sta agora ella no tiene sen~or: & no hay du- 83v61 enda [??] ella esta: & ha estado acompa- 84r31 pensaua ella que solamente podria reme- 84r89 pensando co[?? ??]e sus desueturas ella ha- 84v16 nadas h[??] saber a[?? ??] como ella 84v22 llegasse a ella dixole. Sen~ora re[?? ??]- 84v34 ligro que se le ofrecio yendo ella por su es- 84v41 go el emperador a ella: acompan~ado segu 84v58 buscarla andando ella en poder de encan- 85r3 seria cosa que a ella daria p[?? ??? ??]- 85v31 la reyna para hablar por ella 85v65 sar por ella: sentad vos & dezid [?? ??]- 85v78 madre o sin ella: saluo a mi hijo el princi- 86v26 mo duque contad luego ala reyna: & si ella 86v57 por ella vino ala Reyna & diole cuenta de 86v62 sola del amor & llegado a ella aposentose 87r90 ua del amor & llego a ella el dia que hauia 87v74 gar a ella: po Reymudo sin ningu temor 88r31 fue cotra ella & ala hora le asio el leo & pa- 88r32 Ellas 19 gun las estrellas aunque el sen~or de ellas 8r75 princesa & ellas creyendo que era de orde- 24v54 via: po todas ellas estaua tales como mu- 25r75 a magiana: ellas le pmetiero q en sien- 34r49 to ellas le qria seruir. Hauiendo passado 34r51 sobir por ellas aunq sabia que era encata-das:} 38v93 ys: lo q<>l ellas os ebia a dezir por mi. Mu- 40r20 Ellas le respondieron con mucha mesu- 40v28 ra diziendole que ellas tenian las reynas 40v29 za ellas harian lo que el por bien tuuiesse. 40v33 tido como ellas tenian alli aquellos caua- 40v41 mo han recebido porque si ellas estan tan 42v51 princesas & tomar su demada: ellas no tie- 42v62 prision dende agora por mi & por ellas &} 43v93 emperador que sin lo ellas merecer las q<>e- 54r27 tanto yd a ellas & traed su voluntad para 57r57 que el o yo hezimos algu desonor a ellas 58r27 al cabo dixeron que nunca ellas hauia re- 58r37 altad en casa del emperador & que ellas co- 58r40 Ello 23 sancta fe dandole para ello vn muy sabio 1v72 ello & fue a besar las manos dela reyna & 3r91 sticia pa ello. Por tato de oy mas no ten- 7v7 sado las manos por ello tomo su consejo 9v65 stro sen~or dios vos de mi sen~or por ello el 14v45 fe & prometiendoles por ello libertad los 16v45 saua por ello como discreto & vsando de 21r14 ello que fue essa sen~ora princesa por quien 22r19 no darme para ello licencia: porque con 22v43 si dios pa ello me ayuda. a esto dixo el gi- 27v64 da no le dio pa ello lugar porq ya es muer- 28r52 to & mi vida biua por ello. Pues luego q<>- 28r53 ella tomadole la fe sobre ello. Pues como 35r58 do el q<>l q<>siera si hallara via onesta pa ello 35r76 causas muchas pa ello: & sin esto siento la 38v28 para ello parecer de ninguna psona: & por 42r52 tes q sobre ello se siguiere enlos xpianos 42v10 ra vos sacar de duda: & viniendo a ello sa- 62v90 saluo darle muchas gras por ello & quan- 64v54 jo de atraerle a ello pues alo cierto es qui- 67v85 ran a ello lugar el duque & duquesa de an- 72r38 do tiempo tenga para ello: Mucho hol- 76r64 & por ello le besare yo los pies: verdad es 86v67 Ellos 87 mano ni faga desafio cotra ellos sino fues- 3v29 ellos tiene la culpa d vro sinsabor el q<>l yo 4r33 ros della ni delas sen~oras a q<>en ellos sir- 7r84 lla parte do ellos estauan hablando. E 8r30 se mucho bien con su partida ellos tenian 8r55 tracia dixo Reymudo Pues como ellos 11r92 el a ley de bueno & ellos le querian matar 11v60 cho plazer llego a ellos & dixo a Reymu- 13v39 la qual salio a ellos vna donzella la qual 15r13 daron ellos estonce de creer que el princi- 15r41 quisierdes que vos haze cierta que ellos 15v20 lanc'a enla mano & como llego a ellos di- 16r69 regozijos & como ellos se vieron solos sa- 17v81 ellos pensauan que fuera su hijo. Muy co- 18v22 Pirineo dela india estando ellos en vna 19r54 juntarse conellos y ellos la aguardaron & 19r69 en os ternemos compan~a dixeron ellos 19r73 trataua como a ellos. Pues hauiendo 21r28 era de salir de aquella corte y ellos 23r3 mas por ellos estimada por el mucho pro- 23r25 res reyes esta puestos & dsseo como ellos 23v42 quanta ellos piensan: pero siendo la que 23v45 ellos dixero que les plazia: & en tanto que 27v14 se donde vo. Donde vays dixeron ellos. 28v27 su lanc'a va contra ellos q juntos salieron 28v49 curando dellos psiguio su camino: ellos 28v72 ellos la conociero: & dixoles como aql ca- 29r74 mero por seruir ala reyna: ellos dixeron. 29r76 los q<>tro cauallos q viniessen: y ellos con 30r30 dxarla. Que horra dixero ellos se podria} 31r47 baxas sale cotra ellos & enderec'ando la la- 31r70 echo a tierra: ellos le encotraro & quebra- 31r72 saluo ser ellos de Norgales & yo de Esco- 31v5 Sen~or dixero ellos solamete sabemos q 35v86 a Reymundo que se acerco mas a ellos. 36r64 te. Bie sabemos[ ]nos dixero ellos desse en[+]- 36r78 nopla y ellos cotaro a Reymundo todo 36r86 hareys primero cosa q nos dixeron ellos 36v28 q tomassen nra fe santa: & como ellos estu- 38r54 lisa que ellos cenara co nosotras. & dicho 39v42 xada q[ ]magiana traya & dixero q ellos[ ]se te- 40r22 tre tanto q ellos cenauan dixo Magiana 40v77 gente que ya venia contra ellos apressura- 41v5 stantinopla: & allego luego a ellos magia- 41v18 empador hallo en su casa en secreto ellos 42r82 contra ellos dende aqui le requiero q no 42v7 bir el descargo q por ellos daua Pirineo 42v19 desonrradas por ellos como vra alteza di- 42v52 ellos & dexare de hazer el desafio que dixe 42v54 el monesterio delos angeles y ellos cami- 42v90 bie venia a todos ellos. no q<>ero mas rep- 44v50 que dios lo q<>to. & no ellos porq aunq to- 44v62 es cierto que ellos no fiziero cotra nos ds- 45r4 pues como ellos estuuiessen enesto llego 45v86 dixero ellos. Hare lo q pudiere por tirar 47r40 co gra corac'on va cotra ellos: & dio tal en- 47r62 uo a fazer cotra ellos batalla. Marauilla 47r84 gran priessa contra ellos & dadoles de pa- 47v11 tra ellos y encontro al que mas se hauia 48v64 ni menos vieron que ellos hiziessen desle- 58r39 y entre ellos & de alli estareys haziedoles 59r24 etre ellos & la cibdad. Mucho pena tenia 59r73 & luego eran sobre ellos matando a vnos 59v60 tallas & cada vez recibiendo ellos muy po- 59v66 cho le darian en rescate por ellos a su prin- 60v67 gentes que ellos traxeron d todos los re- 65r81 seguir dixeron ellos de complir esta auen- 66r30 contra ellos cosas estran~as & tales que te- 66v38 rial & que ellos harian[ ]justicia: E ansi fue 67r35 los eletores que no hauian ellos podido 67r42 fue obra en que ellos mostraron su buen 67r52 cipes pues ellos & sus partes quedaron 67v25 ellos & al cauallero que mas se adelanto 70v77 ellos & sus cauallos de tal fuerc'a que to- 74v67 sta causa siempre ellos trayan copia dstos 77r30 ellos en qualquier parte que se hallassen: 77r39 les que quien eran ellos & aquellas don- 77v48 cudero que dixesse a su sen~or que ellos ve- 77v51 quien son las donzellas. Luego ellos se a- 77v57 ellos los quales todos quatro se juntaro 77v60 tre ellos vna muy cruel batalla: E como 77v68 cerca della: que cuya era la tienda: ellos di- 80v78 vna lanc'a va cotra ellos co tato animo & 81r37 alguna & al[??] ellos llegaron ala inso- 83v19 tanto ellos guardan la casa & por esto ha- 83v60 cio por ellos. No se deue dar tal repuesta 86r86 do entrar enella salio a ellos vna giganta 87r32 Em?? 2 em[??] no puede mandar alos caua- 86r32 naue en que andouo el em[??] Floriseo 86r56 Embarac'o 5 embarac'o q peligro por la mucha sangre 6v31 embarac'o que tenian & dixo. No se yo se- 34v42 {IN4.} SIn hauer nigu embarac'o enel 45v28 go sin embarac'o ala otra pte dela cibdad 59v74 tiene algun embarac'o y es diziendo la[ ]ver- 68v65 Embarcado 1 vido que el rey era embarcado con todas 57r63 Embarcar 4 de embarcar para yr al reyno 10r90 tiempo pudiesse embarcar & estado aque- 24r6 dilacion los hizo embarcar: Y el como se 55v37 & luego se fue & que le dixo que yua a ebar- 56r13 Embarcaron 1 embarcaron en vna naue enla qual venia 15r4 Embarcaua 1 & llego a tiempo q Pirineo su primo em- 55v44 Embarco 2 su priessa dexola yr a su voluntad: la[ ]q<>l em- 51v36 do diez dias embarco contra Bohemia: 55v43 Em+barco 1 sta tanto que llego a vn puerto donde em[+]- 9r87 Embargante 6 nobre en sen~al q lo cupliria: no embarga- 5v38 razones. E no ebargante este desafio rey- 7v52 dado. E no embargante que el les hizies- 8r54 cas pero no embargate esto dixo alos de 41r65 no embargante este plazer que houo Me- 71v65 la princesa: pero no embargante esto acor- 74r81 Embaxada 7 gar su embaxada por cosa vana po agora 7r79 n~or general: E fue con esta embaxada vn 16v54 te les q<>siesse oyr su embaxada: & el rey les 23r41 cho fuero alegres[ ]estos cauallos co la eba- 40r21 guardar su embaxada pensando que era 52r91 con mi embaxada: & comenc'ando a llorar 55v14 mino el duque Castor con esta embaxada 56r64 Embaxado 1 el qual como viesse al cardenal oyda su em- 60v52 Embaxadores 2 ron alli embaxadores del em- 34r81 cortes para que enellas se eligiessen emba- 80v24 Embia 9 Marcelia vos embia esta tienda para en 8v57 co nuestro sen~or vos embia a pedir d mer-ced} 12r91 ne presos & que si los embia luego sera se- 15v39 embia vna sen~ora cuyo criado yo soy & di- 26r3 el q<>l os ebia esta carta q yo os req<>ero ha- 44r72 dor que el sol embia cotra la escura niebla 45r24 vos embia a su alteza & le hago saber que 71r31 el gigante d Tartario te embia a dezir q 87r35 lo que me embia a dzir & que plega a dios 87r42 Embiad 2 le embiad a desafiar y el saldra avos: y sed 27r88 vos le embiad a desafiar sobre esta razon 32r13 Embiadme 1 embiadme seguro d todos los vros vassa- 32r34 Embiado 3 hauia embiado & ala hora se armo de sus 4v45 hauria embiado alli a Reymudo el qual 14r34 de ella lo houo embiado: verdad es q no 65r32 Embian 2 vuestros sen~ores embian a otorgarles lo 23v52 ys: lo q<>l ellas os ebia a dezir por mi. Mu- 40r20 Embiando 4 curo saber quien era embiado essa noche 12r83 de la donzella embiado a llamar a su ma- 14v72 gueys vuestro socorro embiado para esto 23v14 por muchos reynos y embiando a vn rey- 77v34 Embiandole 1 el mundo: & hecho esto le dio libertad em- 77v19 Embiandolos 1 enesta demanda embiadolos repartidos 77v33 Embiar 6 ra lo poder ebiar al rey Floriseo su pa- 1r25 que yo os pudiera con mi saber embiar se- 9r74 con la reyna de ebiar el gigante ala cor- 26r49 dsto proueed como discreta para embiar 61v26 gra desconsolacion me consentiste embiar 64r70 virtud embiar a llamaros ala casa del em- 80r72 Embiare 5 & para en principio dsto yo embiare caua-lleros} 23v47 q<>ndo yo os embiare a alguna pte yo 29r50 a tres meses vos embiare quinze mil ho- 48r24 za embiare sus gentes sea ala insola encan- 48r82 ra complir esto yo embiare luego todos 86r16 Embiaremos 1 os embiaremos vecidos hallen peligro 58v87 Embiaria 1 patro a que parte embiaria a 2r37 Embiarian 1 & el rey su marido pensado si lo embiarian 9v50 Embiarle 5 acordo embiarle a parte donde viesse pri- 2r28 embiarle ala corte del rey Marte: rey de 2r40 embiarle con la honrra que conuenia a fi-jo} 2r47 rescia quisiera embiarle co acompan~amie- 2r50 & determino otro dia embiarle a llamar 3v90 Embiarlo 1 cordo la reyna su madre embiarlo ala cor- 9r5 Embiarlos 2 gaua & por esto acordo el de embiarlos a} 16v48 termino embiarlos a llamar rogandoles 46r33 Embiarme 1 erte de toda virtud y esfuerc'o quiso embi- 23r64 Embiaron 3 yes xpianos a quien para esto las embia- 65r82 Inglaterra & Vngria: & fecho esto embia- 67r31 fuerc'as que su padre. E luego embiaron 67r85 Embiaronle 1 & embiaronle e pedir por merced que les 16v17 Embiarselo 1 reyna en embiarselo biuo no q<>so q<>tarle la 30r25 Embiarte 1 acordo embiarte este su principe ansi pa q 3r81 Embiasse 1 guio a essa sen~ora reyna q embiasse a Bo- 26r32 Embiastes 3 gigate q la solia encatar el q<>l vos ebiastes 36v47 me embiastes terneys de aq<> a tres meses 50r81 n~ora & dixole. Sen~ora no se yo que embia- 53r36 Embiaua 6 qual los recebia alegremente & los embia- 12v25 bre embiaua por ella pa q la queria tener 34r84 princesa su fija le hauia librado a el & le em- 48v90 embiaua a encargar & para entender enel 55v33 embiaua a vos sen~or co vna carta que me 70v5 que el que aquel mensaje le embiaua era el 71v56 Embidia 6 cipales por estar llenos de embidia no la 7r21 uia enla corte mucha embidia enlas da- 13r30 mo dixo & como se amauan sin embidia to- 43r75 traro en lugar por vros familiares la ebi- 43v69 ebidia al copan~ero: & sin mas detenerse p[+]- 45v55 embidia a sus compan~eros cayo a tierra 47r92 Embidiosa 1 embidiosa & cruel fortuna quan sin temor 52v56 Embie 4 por mensagero q se le embie. Luego dixo 30v20 plicar [???] embie los [??] 85r37 ca embie a delibrar a mi hija & delibrada 85v50 & mando al correo mayor que las embie 86v41 Embien 1 el los requiriere embien sus gentes & ansi 73r76 Embieys 3 sa hay tan esforc'ados caualleros que em- 23r79 ga que le embieys algun cauallero de q<>en 23v36 vos embieys a Reymudo: & que por esto 52r19 Embio 64 Cleopatro embio a Reymundo ala cor- 2r33 te de tracia donde yo os embio. Yd segu- 2v13 ce Reymudo embio a suplicar al rey que 4v8 que Reymundo embio al duque Topa- 5r50 nia embio a dezir a Topacio q saliesse & el 6r82 rey ebio vn cauallo por padrio a cadavno 6r83 embio doze caualleros a quien hauia ven- 12v23 ciere. E dicho esto embio a Armigio su 15v59 de san Pedro & en tanto embio el rey mu- 17v11 mundo especialmente embio a Castor du- 17v13 po cerrado cerca dela casa real & el rey em- 17v56 mudo para que fuesse su padrino & embio 17v58 n~a & embio al marques d polenda por pa- 17v60 embio a dezir a Reymudo que saliesse co- 19v71 mundo que en siendo nacido embio vue- 20v12 dose hazer por el reyno. E embio el rey a 20v70 de Damasco embio a[ ]requerir al duque 21v13 co su sobrino. El rey ebio a mandar alos 23r53 si. Venturoso cauallero como os embio 26r8 criado que embio co mesaje al gigate: 27v13 talla conel gigante Eumeron & lo embio 29r86 me embio. Lo que de oy mas hiziere sera 30v55 de Norgales & del desafio q le embio & de 31v65 embio al duq el desafio el q<>l respodio asi. 32r43 q la duen~a embio la dozella q acompan~o 33r77 llo: la q<>l el recibio d buena volutad: Y em- 33r79 ualleros embio vna dozella a cada vno co- 34r56 fue q la ebio en guarda del arc'obispo de 34r89 medio tomar contra el: y embio dezir ala 36r14 corte. Ansi se ptio Reymudo y embio a su 38v86 oy a su hija que yo le ebio. Esto dzia Rey- 45v83 dede alli embio a Armigio su escudero co 48r64 embio por su hija & madandola venir a vn 49r51 rar la batalla: embio muchos caualleros 49v83 estado herido & tornandose ala corte ebio 51r52 & para dar fin a su mal pposito embio a d- 51r88 cesa lo embio a despedir & salio dela corte 53v32 emperador & de como lo embio a desafiar 55r92 os embio esta carta con mi sello: cuya 56r49 & si al rey no embio mis getes es la causa 56v72 Floriseo embio al principe de Damasco 57r42 & la causa della & la princesa le embio a de- 57r67 Supelo porque ella me lo embio a dezir & 57v62 por mas sen~as me embio vn anillo que yo 57v63 tornose a su posada & dende alli embio a d- 58r16 sas luego el rey le embio a dezir que venie- 58r19 para la gouernar era su amigo cirilo ebio 58v4 lo a llamar & ebio Alexadria & a otras par- 58v5 Chipre el qual lo embio a buen recaudo 59v45 los despartiera: pero al cabo el embio co 60r51 trar enla cibdad embio al principe su hijo 60r56 emperador embio a demandar tregua al 60v36 perador: embio el emperador al duque ar- 60v60 queriendo enella poner paz embio a Co- 60v72 dan~ado mensaje le embio a dezir: & a Arca- 61r31 por la causa que lo embio juntamente co 61r39 ala princesa embio a Nucial que le busca- 65v62 & embio a Nucial por ver como se ordena- 66r85 nisa le dio enesta hora la embio a llamar 68v59 me embio a encomendar & que ansi hare 72r58 stro sen~or que tan presto os embio el reme- 75r42 mado tierra embio Poliandros a dezir- 77v47 si era muerto embio la sen~ora vn donzel q 81r52 era hijo d[??] pricipe d Damasco el q<>l ebio el 82v10 Embiola 3 dicho & embiola al rey Cleopatro & escri- 7v60 uenia: & embiola encomendandola a nro 34r92 amaua embiola ala emperatriz & ala prin- 82v73 Embiole 3 sen de armar cauallo & embiole a dezir su 4v4 de quinze an~os embiole al rey d Tracia 21r77 do no tenia lanc'a embiole vna d muchas 76v17 Embiolo 1 do mayor desseo de ser suya que antes em- 79r19 Embiolos 1 riseo & embiolos a sus casas & sin mas de[+]- 11v14 Embiose 1 de seguridad. Embiose co vn rey d[ ]armas 5v33 Emboluieron 1 mas gentes las que venian se emboluiero 60r40 Emboluiose 1 talla & emboluiose tanto enlos enemigos 59v8 Embrac'ado 2 ston enla mano & embrac'ado su escudo: & 16r79 c'on puesta mano al espada & embrac'ado 25r50 Embrac'ar 1 estran~a gradeza & fizole embrac'ar vn escu- 2r85 Em+brac'aronse 1 sus cabec'as vnos bonetes de azero y em[+]- 40v88 Embrac'o 1 gar encatado: & tomo su lanc'a y embrac'o 29v34 Emendad 1 uilleys delo passado & emendad lo venide- 46r56 Emendando 1 ni dezir mas de suplicaros q emedado lo 44v52 Emendar 3 eneste caso deuriase emedar. & dicho esto 3v82 q conella[ ]vsastes: lo q<>l si no qreys emedar 27v62 quier rey xpiano que las procurasse emen- 58r42 Emendarla 1 des de emendarla. Cauallero dixo el rey 74v80 Emendaron 1 ria & luego emedaro la regla & dixero que 4r74 Emienda 8 por su persona la emienda que justame- 1r73 & q si yendo el cauallo a dar emienda d vn 3v52 mar emieda d vra psona del agrauio & ale- 5v8 pues de vos no se deue tomar mas emie- 6r3 stro lugar tomaria la emienda del pues d 32r16 vra persona la emienda q me satisfaga: & si 32r32 cure en su hombre tomar la emienda de su 58r34 mos amigos & abos yremos a dar emien- 81r82 Emiendo 1 no & emiedo a magiana si no muerto eres 28r33 Emos 1 mas q emos dicho q era como presidente 4r13 Emp?? 2 te del emp[??] Floriseo & dende alli p[+]- 84r73 tomando licencia del emp[??] para ha- 86r57 Empacho 8 na cosa empacho: & todos parecia q yuan 5v83 danc'a. Empacho houo el gigante viedo 30r4 tirano fuesse psona real recibio tato empa- 46r11 ys de arrepentir & con harto empacho pe- 53v27 den de guerra. Empacho houo Cirilo 58v71 ueros dios sen~alado. Mucha sen~al de em- 67v59 ridas no pudiendo de empacho sostener- 78v7 & agora deziros: dexado a parte el empa- 80r87 Empecer 1 ento el qual no le podria empecer si el qui- 19v54 Emperador 319 te del emperador dlos xpianos para que 9r6 sazon enla corte del emperador de Costa- 9v44 la corte del emperador & en mucha parte 9v59 emperador pues fue ansi quel 11v91 hazia la parte dode estaua el emperador 12r70 to tenia el emperador & todos los que lo 12v51 la corte del emperador: & de voluntad del 12v55 emperador mandara cessar la justa temie- 12v56 el emperador en ver que los caualleros se 12v82 emperador el qual lo recibio con mucho 12v90 vna dozella y estonces dixo el emperador 13r44 mucho tuuo el empador saber estas nue- 13r75 del emperador & camino para Bohemia 13v10 la corte del emperador & escriuiole que su 16v50 enla corte del emperador la marauillosa 16v56 riseo & del emperador de Costantinopla. 19v35 emperador vine a esta corte donde haui- 21v57 luego enla corte del emperador & hecho 23v79 te del emperador de Costantinopla & fue 26r50 uio al emperador como vn cauallero ma- 26r58 brado de aql gigate: E luego quel empa- 26r60 por temor del emperador: el qual en vue- 32r15 sa del emperador: a vos el duque de Nor- 32r22 llo del emperador ensen~olo al rey: el q<>l co- 32r38 la q<>l yua a casa del emperador & dela fiesta 34r77 ron alli embaxadores del em- 34r81 emperador aderec'o la partida d su hija: & 34r88 mejor en lleuaros a casa del empador don- 35r14 empador yo os hare sin qxa & ami sin deu- 35r34 da haziedo a dios seruicio. Al empador p[+]- 35r35 hiziero saber al emperador como la prin- 35v26 cesa venia: Luego el empador mado a to- 35v27 epador vro tio el os porna remedio: & yo 35v50 ros: estos peones fuero antel empador: el 35v84 el empador de ta psta & rezia auetura. Lue-go} 35v93 queria entrar: & viedo el empador q en va- 36r10 hazer el madado del empador & q<>siesse sa- 36r16 fue abierta la puerta: estoce creyo el empa- 36r20 recio al empador este cosejo & luego mado 36r31 empador & a todos los de su imperio ansi 36r39 ger segu la codicio ql epador su tio ha pue- 36r92 al empador y este gigate se llama marabo:} 36v48 cesa en tal necessidad ql empador dixo que 36v51 ganta & puesta delate del empador dixole 37r34 holgo el empador co esta nueua & dixo ala 37r44 & como el empador saliesse ala ribera vio 37r59 pa el el q<>l viedo al empador descubriose el 37r61 espantoso gigante y el empador dixo q su 37r66 n~ero. Marauillado fue el empador de[ ]ver 37r82 tura mia por tanto venid comigo atel em- 37r92 cerca del empador dixo el gigate. Sen~or 37v6 empador si oy he coplido lo q dixe todos 37v7 d muerte a vida. Pues como el empador 37v15 zes. No qrays sen~or empador dar la prin- 37v19 empador esto oyo fue espantado & dixo al 37v22 yo le respodere. No pudo el empador me- 37v25 Mucho estaua el empador & su corte espa-tados} 37v47 acorrio el empador & hallo a Reymudo 37v69 la salud del hijo a dezir vdad & dixo al em- 37v86 dad Estonce mado el empador lleuar ala 37v88 rrado del empador & como los gigates & 38r4 & muy alegre estaua el epador 38r8 jestad se sirue dello. Mucho holgo el em- 38r29 aq<> esta presos. Mucho le plugo al empa- 38r46 segu en sus lugares se ha dicho: y el empa- 38r62 cerca dlla mayor porq allede ql empador 38v13 & porq el empador no cupla su desseo q es 38v40 dir licencia al empador pa salirse de su cor- 38v51 empador & hauiedo cenado dixo a Piri- 38v79 sonas del empador & creyo que estaua enl 39v83 tarlos della puso en voluntad al empera- 40v18 Bien le parecio al empador esta respue- 40v34 esta nouedad quel emperador queria ha- 40v39 sa Melisa del emperador & salio de alli & 40v44 de querer el emperador cenar con noso- 40v49 ra no sabe el emperador nada de vuestro 40v53 que el emperador no entre aca: nuestro se- 40v69 emperador & porq conocia que la prince- 40v72 do se sento a cenar conel emperador: y en- 40v76 y en tanto que esto passaua el emperador 41r24 stro simulacio. Pues como el emperador 41r33 do hecho gran llanto dixo al emperador 41r37 menos descortesia. Dozella dixo el empa- 41r45 ta Maria dixo el Empador como puede 41r51 mi casa: & luego mando el empador venir 41r53 mas & salieron ala sala do estaua el empa- 41r61 chas que pudo verlos el empador como 41r63 se libraran dela gente del emperador con 41r86 tos & heridos & al emperador afrontado 41v16 hazeos enfermo por dissimular conel em- 41v25 {RUB. % Caplo .xlv. Delo quel Emperador hi- 41v33 neo passo conel emperador defendiedo la 41v37 {IN4.} EN gra pena estuuo el empera- 41v39 xistes. Sen~or emperador dixo la dozella 41v56 ste quedo el empador en saber que la don- 41v78 as razones quel emperador dezia contra 42r5 n~or emperador que enojo[ ]vos haya fecho 42r8 el enojo dixo el empador que vuestro her- 42r17 dixo el emperador por cierta la traycio su- 42r26 honrras. No peseys Pirineo dixo el em- 42r46 perador que la honrra del empador se ha} 42r47 co sola su voluntad del empador sin tomar 42r51 xo el emperador dessos consejos pues no 42r62 dixo. Sen~ores & caualleros el empador 42r68 empador hallo en su casa en secreto ellos 42r82 en su acorro. Marauillado fue el empera- 42v13 quel empador tenia a su hermano & la mu- 42v31 rias[ ]vsar de ruego pa conel empador antes 42v34 pedir del emperador dixole. Sen~or yo me 42v36 A esto dixo el empador. Pirineo yo os te- 42v55 do soffrir mas Pirineo al empador & di- 42v65 xole ante muchos cauallos. Sen~or empa- 42v66 ueys oydo que passo conel emperador & d 43r32 donde su tio el emperador la tenia puesta. 43r39 buscar socorro pa hazer guerra al empa- 43r52 el empador estuuiere en su dureza estonce 43r64 tes contra el empador aun los[ ]reyes nros 43r70 que el emperador sintio esto: & como el q<>e- 43r88 otra temia al empador. po al cabo como 43v14 q ternia pa escreuir al empador & ala prin- 43v33 cesa su sen~ora comec'o la carta del epador 43v34 {IN2.} MUy alto emperador yo venia a vra 43v36 metistes guardar como Empador enlos 43v64 co sen~or empador haueys hecho pa coser- 43v72 do escrito esta carta pa el epador: escriuio 44r16 vra se no tiene el empador el poder q tiene 44r37 pcurandola: Yo escriuo al empador req- 44r41 carta del empador a Armigio su escudero} 44r47 go ala corte & dio la carta al empador & an- 44r59 esto passo coel empador el duq de atenas 44r62 ql empador acabaua d comer y estado en 44r68 gra manera dixo Armigio. Sen~or empa- 44r70 respuesta dlla. a esto dixo el epador. Escu- 44r74 en memoria esta carta & tabie como el epa- 44r85 dor no me da respuesta a ella. estoce el em- 44r86 Sen~or empador si yo dixesse do esta mi se- 44r89 fe de Armigio & no menos burlaua dl em- 44v5 empador hizo meter en vna escura carcel 44v7 a Armigio. Era este empador ta codicio- 44v8 de atenas solamente a hablar al empador 44v17 sobre este caso: y entrado coel empador en 44v18 Como qreys dixo el empador q no dstru- 44v58 de sus manos. No cureys dixo el epador 44v65 gole por armigio y el epador lo mado sol- 44v70 porque no piese el empador que de su par- 44v78 dias al abadessa: y enste tpo el emperador 44v85 dardes. Tata yra tomo el empador cotra 45r12 mo yo estoy determinada d morir si el em- 45r35 brara. Las penas corporales quel epera- 45r40 emperador haze & de nra volutad espera- 45r68 pedir al rey gentes contra el emperador & 46v88 tra el emperador: y el rey le dixo. Hijo las 48r4 enemistad conel emperador de su parte es 48r12 injusticia quel emperador hazia & la neces- 48r70 presente tienen mas paz quel emperador 50v78 la qual aunque libre del emperador su tio 51r21 de gaula en cuyo poder la puso el empera- 51v20 lo q conel emperador hauia passado: & la 51v39 rra al emperador hasta tanto que el se des[+]- 54r13 emperador que sin lo ellas merecer las q<>e- 54r27 emperador el q<>l porq no le quiero dar 54v34 emperador & de como lo embio a desafiar 55r92 rra haziendo contra el emperador lo que 55v24 psona lo q no tenia pesado tra el epador 55v92 & luego escriuio vna carta al emperador q 56r20 % Poderoso emperador: la obediecia q 56r22 lo que digo sereys injusto empador: & me 56r39 manera escriuio el rey Floriseo al empera- 56r52 le. Duque vos dareys esta carta al empe- 56r54 socorro que lo deue negar al emperador 56r62 lo deueys al emperador que de voluntad 56v61 que el me tiene he hablado al emperador 56v67 mostrado su desseo sin sacar fruto del Em- 56v70 emperador. En mucho tuuo el duque ca- 56v74 gole que se hallasse coel emperador enesse 56v76 el emperador entro por la sala el duque ca- 56v80 stor & llegadose cerca del emperador dixo 56v81 sta si vuestra voluntad fuere. Luego el em- 57r6 passo conel emperador & conel duque de 57r39 mala & dan~ada volutad del em- 57r50 al emperador la injuria que les haze: por 57r56 rella segun quel emperador dize o si saben 58r26 emperador & si esto no saben digan si tiene 58r29 quexa del emperador por las hauer disfa- 58r30 afrenta del emperador. Algo fingiero las 58r35 altad en casa del emperador & que ellas co- 58r40 dar dl agrauio quel emperador les hazia 58r43 lo dizen: pero por hazer lo que el em- 58r49 sen contra el emperador nueue mill hom- 58r58 do el rey Floriseo & a pesar del emperador 58r63 emperador eneste tiempo estaua aguarda- 58r67 vitoria contra el emperador quiso vsar de 58r92 {RUB. % Caplo .lvj. Que dize como el Empera- 58v14 harto dan~o: & como ya el emperador tuui- 58v21 & pues nuestra requesta contra el empera- 58v53 batalla sale el emperador con sus gentes: 59r52 el emperador en ver como el duque de co- 59r74 Chipre hermano del emperador conel q<>l 59r81 buenas & el mas amado dllas quel el empe- 59r86 rador delas delas suyas: el qual emperador co- 59r87 Todas las gentes del emperador se mo- 59r92 zia el emperador por acaudillar sus getes 59v17 & como el emperador lo viesse aunque co 59v23 prender al emperador[ ]hazia d su persona 59v32 del emperador trabajo tato que pudo ma- 59v34 dode el emperador hauia caydo houiesse} 59v47 pedian remedio al emperador del dan~o q 59v72 dezian con gran san~a al Emperador que 59v83 se hazia mas dan~o & como el Emperador 59v85 los capitanes del emperador porque que- 60r25 mo el emperador por estar mal herido se 60r53 uidando ser hijo de emperador se puso en 60r80 el emperador no parecia enel: & pues no 60v3 cipe hijo del emperador: Houo el rey mu- 60v8 tro dia que faltaran al emperador entre 60v29 & no es de marauillar por que el Empera- 60v31 emperador embio a demandar tregua al 60v36 {IN2.} GRan dolor tenia el empador en ver 60v40 mil porque el emperador soltasse dos mill 60v57 Floriseo no solto al principe hijo del Em- 60v59 perador: embio el emperador al duque ar- 60v60 del rey d Gaula: esto hazia el emperador 60v62 fuessen los seys eletores del emperador co 60v74 emperador a recebirlos & a lleuarlos a su 60v81 el rey como tenedor delos presos del Em- 60v87 mo fue preso el duque Armigio por el em- 61r37 en treguas el emperador y el rey Floriseo 61v93 fue a dezirlo delante del emperador: el q<>l 63r17 emperador & del real del rey Floriseo & de 63r29 las treguas q estauan entre el emperador 65r46 gua entre el empador y el rey 65r51 ber que el delegado y eletores del empera- 65r54 do quel emperador no queria venir en co- 65r57 houieron su consejo & sentenciaron ql em- 65r62 con otros seys caualleros & que si el Em- 65r66 caso muriesse el emperador quel fuesse em- 65r71 caso muriesse el emperador quel fuesse em- 65r71 & hizierola leer al emperador & al rey Flo- 65r77 ron a pedir & hizieron despedir ansi al em- 65r83 tencia assen~alo el emperador a su persona 65r89 primos hermanos del Emperador & por 65v6 talla q a su causa tienen cotra el empador. 65v92 & ya el emperador & sus seys compan~eros} 66r93 ronse vno con vno salbo quel emperador 66v14 le con rauioso corac'on contra el empera- 66v19 tal encuentro al Emperador por el costa- 66v24 Floriseo fue alc'ado por emperador d Co- 67r18 do el empador ala cibdad don- 67r24 de derecho elegir por empador al rey Flo- 67r43 zon era biuo el emperador. A esto dixo el 67r45 con la persona del passado Empe- 67r49 llaron que los mas querian por su empe- 67r80 imperio la sentencia quel emperador man- 67v11 que el emperador trato alos dichos prin- 67v24 vencedores enel campo y el Emperador 67v26 cho Emperador & por el poder que tene- 67v31 ra vos elegir por emperador de Grecia 67v55 cierto que no enel nombre de emperador 67v87 Empador & viendo los eletores & todos 68r6 riseo por emperador ternian su saber y el 68r8 se emperador. Luego fue traydo el rey flo- 68r15 alli fue lleuado al palacio del emperador 68r18 tro emperador. Pues como el rey Flori- 68r23 seo se viesse emperador & conociesse que ta- 68r24 luego casar al hijo del emperador su con- 68r27 del emperador diole por su vida la insola 68r31 po la muerte del Emperador & que a esta} 68r47 hauia venido co la muger del passado em- 69v8 era lo cierto q Reymundo escriuio al em- 73r77 on al emperador Floriseo su padre & a to- 73r85 criuio al emperador y a todos los reyes 74r69 mundo hijo del empador Floriseo el qual 75v23 Emperador vuestro padre: dode mostra- 75v86 que quedamos en casa dl emperador nue- 78v43 na supo como Pirineo era hijo del Em- 79r12 Hijo del Emperador Floriseo: & matole 79v73 virtud embiar a llamaros ala casa del em- 80r72 xadores para yr a pedir al Emperador le 80v25 legria & horra ansi por el empador como 82r71 sentado enel palacio del empador juto co 82r73 y el emperador no menos holgaua en te- 82v6 empador a Alexadria ala reyna su herma- 82v11 lacio & besasse las manos al empador que 82v71 car a Grecia al emperador Floriseo: & al 84r43 su antepassado emperador: & como por e- 84r44 emperador donde fue bien recebida & del 84v5 go el emperador a ella: acompan~ado segu 84v58 las manos: y el emperador le respondio. 84v60 reyna dixo el emperador hablad al princi- 84v68 a llorar: y el emperador la [?? ??]olando 84v79 muger ala hija mayor del empador como 85r9 del imperio y el que mas queria el empera- 85r22 parte al emperador para que el pues le to- 85v49 Inglaterra hablo al emperador Floriseo 85v58 & delo que el emperador determino cerca 85v59 al emperador entro enla gran 85v66 torre donde el emperador venia cada dia 85v67 E como lo tuuiesse en mucho el empador 85v70 rezios como ya fueron. A esto dixo el em- 85v75 Alto & justo emperador [???] es de 85v80 n~or dixo el emperador: direys ala sen~ora 85v89 Como es [??]lo dixo el emperador. Sen~or 86r10 el emperador justo es que todo trabajo se 86r14 el emperador no pueda mandar a [?? ??]- 86r38 puede poner. Mucho huelgo dixo el em-perador} 86r47 Sen~or empador para [??]se cumpla vue- 86r61 [?? ??]encia del emperador dixo ene- 86r79 antes si el Emperador manda todos yre- 86r87 estos & otros muchos peceres oyo el em- 86r90 que de Atenas esta determinacion del em- 86v60 del empador es como son otras muchas 86v65 [??] seguyr este parecer dl emperador 86v84 de nro emperador cuya vida co mayor se- 87r3 del emperador co sus cedulas 87r16 na venia y el despacho que traya del Em- 87r56 del emperador & dela princesa de Bohe- 87r87 para complirse el plazo que el Empera-dor} 87r93 juezes del empador se su[??]ero en vn cada- 87v23 q se fue el dia q justo ala corte dl empador 88r69 Emperatriz 7 co padrinos & fuerose ala capilla dela em- 40r88 empatriz & tornarose ala q<>dra d su deleyte} 40r93 blo ala empatriz & pidiole licecia pa ver a 44v72 princesa de Vngria: & la empatriz le dixo. 44v75 empatriz mi sen~ora: & sin esto qrria q esta 81v80 dado de pte dela empatriz la q<>l por le ha- 82r75 amaua embiola ala emperatriz & ala prin- 82v73 Emponc'on~ada 2 emponc'on~ada porq vra espada allende d 2v15 do el osso echole presto vna flecha empon- 63v36 Empos 6 te acordo venir empos del & pcurarle la 21r84 hermoso cauallo de diestro & empos dste 27r76 principe & fue empos de magiana que en 39v60 de mucha gente que salio dela cibdad em- 43r5 la sierra ayuso vn cauallo armado y epos 43r22 seguia empos della llamandola con pala- 77v77 Empremir 1 rejo que tiene a q<>lq<>era cosa q se le q<>era em- 53r16 Emprenda 1 emprenda batalla sobre cosa tan liuiana & 22r89 Emprender 2 emprender cada vna destas vuestras de- 23v50 tal demanda oso empreder: & no tegamos 29r78 Emprendia 1 de ver el luengo trabajo que emprendia 10r65 Empresa 2 & por su deuocio trae esta empresa por to- 6r19 la empresa d defender vuestro castillo por 19v38 En 1662 la hystoria dl rey Floriseo en que 1r6 criado y estonce se dio en guarda a vn 1r19 a fijo de tal padre couenia: y en esta ma- 1r22 nera le tenian sus tios en Alexandria a[+]- 1r23 cosa acotescio a Reymundo en esta ma- 1r27 reynaua en damas- 1r36 co y en alexandria 1r37 era ala sazo rey en 1r38 der y a esta causa era en poco tenido de 1r47 que viniendo el en secreto lleuola a su 1r57 saber por otra pte veya en como la ma- 1r62 mo en su persona hallasse flaqueza cor- 1r69 poral y en su corac'on no tanta furia co- 1r70 entro en vna naue & como llego cerca 1v3 de alexadria: aguardo tiepo en que Rey- 1v4 ra la tiene buena en aquellas do es su rey- 1v30 no de Bohemia. Yo le tome en forma q 1v31 tan buena obra como le fizo en 1v50 para en su crianc'a pusolo en vna casa de 1v53 para en su crianc'a pusolo en vna casa de 1v53 a quien no venciesse en lucha y en otro q<>l- 1v64 a quien no venciesse en lucha y en otro q<>l- 1v64 si en algun tiempo el rey Floriseo su padre 1v74 como de dias en dias creciesse el nin~o crecia 1v77 tambien en saber las artes liberales en q 1v78 tambien en saber las artes liberales en q 1v78 an~os & dende estonce en adelante haziale 1v80 den de caualleria comenc'o a poner en pe- 1v88 de de ser ricas fuessen de mucha virtud en 1v90 delas letras & cauallos en que Reymun- 2r8 le el rey entender muchos dias en cosas 2r10 esto le hazia el rey ver & platicar en todas 2r13 cebo & mas complido de[ ]gracias que en 2r18 a esta causa como ya le viesse en edad o a- 2r26 lo menos en disposicion de tomar armas 2r27 {RUB. % Capitulo .iij. En q se dize como el rey 2r32 en ver las batallas determino 2r39 trinassen cada vno en su arte & que si algu- 2r61 lo hauia hauido en Grecia en vna sen~ora 2r64 lo hauia hauido en Grecia en vna sen~ora 2r64 do cuyo capo era azul & en medio del vna 2r86 enflaqciesse la vista & en torno del sol yua 2r89 n~or en cuyo nobre se fizo destos dan~os: & 2v17 dancia de sangre q vos falleciesse en espa- 2v22 q enellas va esculpidas segu lo fize yo en 2v25 ta ql duq Topacio me fizo en lleuarme a 2v27 alteza es la mia en apartarme de su presen- 2v38 {RUB. % Caplo .iiij. En que se dize delo q acon-tecio +}} 2v47 maron tierra en aqlla insola & como Rey- 2v64 mundo fuesse hombre en quie no faltaua 2v65 marauilla porq en aqllas ptes no hauia 2v69 cierto en otra cosa no tenia differecia rey- 2v78 mudo del rey Floriseo su padre sino en ser 2v79 jo del rey Floriseo a quien en estran~a ma- 2v85 alegre fue Reymudo en oyrse comparar 2v92 q vi en muchos notables caualleros que 3r44 principales amigos & en sen~al desto vos} 3r47 en fablar al rey fue acordado q Litencio 3r69 vea las cosas estran~as de armas q en tu 3r82 en su palacio diziendole q el holgaua con 3r88 decere a vos en todo tpo & hauiedo passa- 3v19 los caualleros en mucha honrra: alos q<>- 3v23 chas por dsafio en corte o en otra pte & co 3v39 chas por dsafio en corte o en otra pte & co 3v39 son: q toda vez q por algun agrauiado en 3v44 niendo enello su persona fasta en peligro} 3v47 agrauio fuesse reqrido pa enteder en des[+]- 3v53 tpo no se ha d casar & en cada an~o ha de lle- 3v59 de lleuar en cada an~o d su reposo pa en ca- 3v64 de lleuar en cada an~o d su reposo pa en ca- 3v64 te an~os en q dezis q se ha de recebir la or- 3v76 maestros fablando en cosas de sus artes 3v84 no dexando passar el tmpo en vano. Y en ta- 3v85 no dexando passar el tmpo en vano. Y en ta- 3v85 en cosejo co doze cauallos ancianos de q 4r9 en el tomaua parecer pa la determinacio 4r10 estos estaua en aql consejo el maestro d[ ]ar- 4r12 strasse las cosas q los cauallos guarda en 4r20 a pedir en ta nueua edad ta trabajosa ho- 4r30 me fazer merced & en verdad yo no dixe a- 4r42 talla & si vieren que hago tanto en fuerc'a 4r56 es vsar de tales leyes q<>les en su tpo tega 4r67 sazo & dexar de guardar las q en otro tpo 4r68 bre era Felician cuya persona & bodad en 4v6 an de hazer la batalla porque dende en o- 4v10 en mucha parte fuera della de donde mu- 4v14 tenian espanto de ver en hombre de quin- 4v19 en se querer combatir con tan valiente ho- 4v21 ojos por el gra amor que le tenia en su co- 4v30 muy buenas armas & caualgo en su caua-llo} 4v46 la princesa de ver que Reymundo en qui- 5r9 xo Reymundo. Sen~ores caualleros en 5r17 cosa no amaua. Muy nombrada & en mu- 5r37 cho tenida fue esta batalla enla corte & en 5r38 qual affirmaua no hauer visto en su vida 5r41 mas rezio ni suelto hombre en batalla: a 5r42 {RUB. % Caplo .viij. En que se dize del desafio 5r49 cauallero & en todo sacaua auentajado lo- 5r58 vseys della ni de entrar en capo conel du- 5r72 da la bodad que en armas tiene el duque 5r78 e(x)[s] mayor que su bondad en batallas. por 5r82 lo qual tengo cofianc'a en dios que su po- 5r83 me co vos en capo d[ ]armas sobre razo d to- 5v7 n~or pa lo poner en obra demande licecia 5v13 la q<>l vos aguardo de oy en cincueta dias 5v20 mor & su persona antiguamete diestra en 5v36 nobre en sen~al q lo cupliria: no embarga- 5v38 de su palacio: & en tato hasta el dia del pla- 5v55 donzella & dixo en alta boz. Yo soy criada 5v63 como ella ql gelo defendera en batalla p- 5v69 lienc'o en q se mostro vna ymagen la mas 5v71 presos en poder desta sen~ora. Gra pesar 5v84 houiero todos los cauallos en[ ]verse pue- 5v85 stos en aql pan~o ta estremadamete: el rey 5v86 entos q traeys acabarades en vn dia: po} 5v91 do biuis en llamarme fechizera sabreys q 6r15 corte por exercitar su persona en armas & 6r22 no en hechizos el q<>l si hay cauallo co q<>en 6r23 haga en armas sera man~ana en vra corte 6r24 haga en armas sera man~ana en vra corte 6r24 & en tanto yo estare presa. Muy manso se 6r25 do era el duque Topacio en aqlla 6r43 dose en su aposento. Topacio fue a besar} 6r47 & vro cotrario podreys entrar en capo: se- 6r54 ble en sala a q<>en no piensa perdonar la vi- 6r63 da en campo & porq esta batalla ha de ser 6r64 do en tato ql rey Cleopatro lo estuuiesse. 6r71 mudo creyo q pues en tal tpo tenia ta osa- 6r73 das razones q en batalla no dexaria de te- 6r74 tar: & en siendo otro dia el alua hauia por 6r77 de cauallos estaua en sus assietos segu co[+]- 6r88 los ojos en Reymudo vnos dsseadole vi- 6v8 mando a nra sen~ora en su corac'o tomo la 6v53 endole en tierra no qriendo aguardar a 6v72 zer mejor en darle la vida si el la queria. Y 6v80 en sacarme deste capo con la honrra q en 6v85 en sacarme deste capo con la honrra q en 6v85 el he ganado q no fazeys en rephederme 6v86 toria & dela muerte del duque pues en lu- 6v91 la q<>te porque en tato ql la tuuiesse no po- 7r5 mundo de no estar en siendo sano mas en 7r24 mundo de no estar en siendo sano mas en 7r24 {RUB. % Caplo .x. En que se dize lo q reymudo 7r26 le faria crecer en su amor: po Reymundo 7r37 rencia al rey & estando en su presencia el & 7r43 q trayo en mi copan~ia la mal respue- 7r49 en vra corte fue po dexando esto a pte pi- 7r53 escritura en sen~al que yo allegue a vra cor- 7r55 Reymudo en saber que era xpiano: & no 7r60 menos tristeza era al rey Marte en ver q 7r61 conoscer en campo de armas dos cosas. 7v14 dessa sen~ora vra en mas alto grado q vos 7v21 yo a vos. Mucho holgo Reymundo en 7v43 sus sellos en sen~al que harian ciertas sus 7v51 que le tuuiesse siepre en memoria & le escri- 7v63 vra sen~oria q en tanto q biua siempre esta- 7v83 era la pena q tenia la princesa en oyr a rey- 7v85 las sen~ales amorosas q en mi haueys co- 7v90 xar los trabajos agenos y enteder en bus- 8r11 dezis que vays a hazer & hareys en todo 8r17 Sereys seguro que en todo tiepo no os 8r20 en tanto que sentis amor os nombreys el 8r24 cauallero de tracia en sen~al que eneste rey 8r25 zer porque entro la reyna su madre en aq- 8r29 de tanta bondad en armas qua- 8r39 que en su lugar entrasse Latencio su mae- 8r45 do de vna donzella alta no menos en lina- 8r72 je q en fermosura con la qual haureys vn 8r73 en adelante mayor cuydado por mostrar- 8r87 cho en mi y con lleuar cierto lo que digo: 8v5 gen para entrar conel en batalla el dia de 8v14 to vuestra alteza me d licencia: & tenga en 8v17 terne. Pena recibio el rey Marte en ver 8v21 tambien como merecia en mi corte no de- 8v34 lio della lleuando en su compan~ia a Do-roteo} 8v47 Marcelia vos embia esta tienda para en 8v57 qual seruire yo en todo tiempo. E ala ho- 8v69 {RUB. % Caplo .xiij. En q se tratara de vn her- 8v72 que su padre holgasse fizole criar en ley d 8v85 ser & las mas ricas que se podia hallar en 9r11 porq yuan en su cerco muchas figuras de 9r15 del: E porque en todo vays informado sa- 9r36 sera en tiepo que conozca otro hijo suyo 9r45 en peligro dela vida al tpo que os conoz- 9r49 Y este os hara dichoso en amores. Y este 9r70 pecado que prouecho hazerse seguro en 9r81 dre lo fue & mi madre en getil. Sabeys di- 9v26 na en oyr tal no(m)bre porq era el de su pa- 9v31 encantado enla india & penso que en aque- 9v35 ro & encobrid vuestro nombre porque en 9v58 la corte del emperador & en mucha parte 9v59 eys el cauallero dela india en tato que co- 9v61 criaua en casa del rey d egipto 9v79 en beldad se auentajaua sobre todas las} 9v94 mercedes & tenia por bien que fiziessen en 10r8 so & consejo para en semejates cosas. Pu- 10r12 ra hablar ala princesa: & estando en su pre- 10r35 sencia puestas las rodillas en tierra dixo 10r36 le. Mi sen~ora todas las obras que yo en 10r37 recebidas en seruicio ni merecen serlo se- 10r40 en algo se sirue delos que la siruen. E( )spe- 10r49 por el mundo & en toda parte la ensen~are 10r54 siesse en tal cosa: pero viendo que el caua- 10r68 nia por seruicio & que fuesse en buen hora 10r71 christiano del reyno d Chipre & entro en 10v3 los alongo de su camino & los puso en ta- 10v7 to trabajo que a penas sabian en que par- 10v8 la tormenta & en siendo al alua vieron tie- 10v22 Reymundo en hauer llegado a tal tierra 10v49 & no teniendo en anda el peligro dlos sal- 10v50 ro armado de todas armas en cima de su 10v55 hora subio en su cauallo & fuese a poner d- 10v66 da la duen~a & en tanto que el esto hazia el 11r4 manos & alc'adola en alto como quisiesse 11r19 tenerla he en mucho porque espo ver ene- 11r28 mancia biuo enesta ysla en vna villa q me 11r39 desta tierra estado yo segura en vna huer- 11r41 cion & lleuaua me a poner en poder delos 11r43 vuestra mesura en no preguntarme d mis 11r57 cosas: yo mostrare mi obediencia en dar- 11r58 vos cuenta dellas: po soy vn cauallero en 11r59 creencia gentil en linaje bien noble: sen~or 11r60 no podria hauer ala donzella en quanto 11r68 do salio en tierra & dixo a Piromancia. 11r81 merced me hariades en me dezir vuestro 11r89 socorrer en vna gran necessidad que tego 11v9 fue Reymundo en ver tal crueldad como 11v24 uallero en tanto que el se cobatia con los 11v27 golpes que le dio con la lac'a dio conel en 11v36 ner en paz al cauallero vencido conel ca- 11v74 nera puso Reymundo en paz a estos dos 11v78 al puerto & entro en su[ ]naue mandandola 11v80 bien ensen~ays en essa demanda que soys 12r13 estran~o desta corte pues pedis estando en 12r14 ordena en seruicio dela princesa de Vn- 12r20 rineo de probar su persona en aquellas ju- 12r37 comunicola conel prior y en siedo el alua 12r39 justa & para en todas mis cosas: E di- 12r48 Pirineo enla gran plac'a & pusose en par- 12r51 la justa aunque en algo diferente delas q 12r54 el hauia visto sale poderosamente en su ca- 12r55 como houiesse hecho mas que todos en 12r66 ualleros justadores en verse vencidos de 12r78 dia ser sino en batalla acordo salir el dia si- 12v18 guiente ala justa: & fue ansi que en siendo 12v19 ua en paz. Todo esto hauia visto pirineo 12v26 uiendolas hecho volar en piec'as se junta- 12v33 cialmente en principe que perdio los estri- 12v36 veyan en ver como este cauallero estran~o 12v52 do el peligro del principe pero en no con[+]- 12v57 vitoria: pero viendo el cargo en que era a 12v62 el emperador en ver que los caualleros se 12v82 sabiamente en vos auenir porque quien 13r5 se amen & conseruen en amor. Ala hora se 13r7 que traya dela reyna su madre en que le de- 13r10 tal salia de su persona. En grade manera 13r14 fuesse su primo segun quien era en su per- 13r17 Y estuuiero curandose en su aposento q<>n- 13r20 do estos caualleros en buena disposicion 13r23 vieron el pan~o puesto en vna sala & elo al- 13r34 gran fee en mucha estima. Pero vna co- 13r49 trayo & en todas ha triumphado esta se- 13r57 so hombre d todos aquellos reynos. En 13r74 uas & en mas al cauallo de Tracia en ha- 13r76 uas & en mas al cauallo de Tracia en ha- 13r76 pienso defenderos en batalla lo que aqui 13r88 do dios en Bohemia & hare con vos ba-talla} 13r91 era tierra en que se vian cosas notables & 13v22 n~o en su castillo & matole seys hombres & 13v54 dixo Reymundo en que esta vuestra sen~o- 13v60 gante en ver a Reymundo cabo si & tenie- 14r17 ra del castillo en ver esta batalla & no po- 14r27 pre la nombraua en sus batallas folgo sin 14r32 en oluido vsando de mortal rabia saco vn 14r41 tanto en Reymundo que le hirio conel ta 14r43 al gigate en vna pierna dio conel a tierra 14r60 ce. En tanto que la donzella fue a llamar 14r70 ponga en cobro esse vuestro enemigo por 14r87 en verse vencido mas desseaua la muerte 14v4 conellas por hauerlas cobrado en tan ju- 14v8 gigantes es sen~or de vn castillo que esta en 14v13 ligencia & mas buena ventura en hallar 14v43 fue hecha por dios y en ser vuestro el pro- 14v49 sta que os dexe en entera seguridad. Ha- 14v51 me pesa en verte como estas no dire lo ci- 14v56 go en desseo & alcanc'arias lo si quisiesses 14v59 & se torno a su aposento. Fue este caso en 14v69 sa fue en mucho tenido Reymudo por su 14v74 era en aquellas partes & todos los caua- 14v76 todos era leda la duen~a en saber que su fi- 14v78 co envna grande necessidad en que estaua 14v85 embarcaron en vna naue enla qual venia 15r4 les como se hallaron engan~ados & en lu- 15r29 presos. En tanto que estos caualleros se 15r32 dela casa vn gran roydo de bozes en que 15r38 pe & Pirineo estuuiessen en aquella casa 15r42 en gran peligro & procuraron de tomar 15r43 suraron que en poco espacio allegaron al} 15r46 en vna casa que esta hazia el mar quedan 15r54 valer en cuya compan~ia veniamos este ca- 15r56 caualleros que ella dezia estaua en poder 15r66 nir cotra el castillo vna dozella q venia en 15v6 christianos que tiene en su casa & si esto no 15v19 el es mi preso & esta en mi mano hazerlo. 15v28 sintieron enello: antes hizieron poner en 15v46 ron en sus poderosos cauallos & salieron 15v50 ro en tanto que yo hablo conestos gigan- 15v53 traronse en medio del campo de muy rezi- 15v69 tes cayo en tierra & al caer tomo la pierna 15v80 do tener enlos pies & cayo en tierra muy 16r12 llero venid contra mi si quereys en tanto 16r15 de ver como en tiempo que le conueniera 16r19 segundo gigante viendo a su hermano en 16r21 tierra vino en su cauallo creyendo atrope- 16r22 en tierra & ederec'ola d tal manera que co- 16r38 los caualleros dla mazmorra en que esta- 16r89 estonce salio dela casa & hizo lleuar en vn 16v3 el espato del principe & de Pirineo en ver 16v10 mayor lo tenian en oyr la increyble bata- 16v12 despues de hauer estado alguos dias en 16v30 Bohemia: lleuando en su copan~ia a Pi- 16v33 cho: lo qual fue causa de gran espanto en 16v60 la corte & de tener en mucha estima a Rey- 16v61 Mucho holgo Reymundo en lleuar a 16v85 Piromacia en su compan~a porque la ha- 16v86 uia conocido por muger muy sabidora en 16v87 las artes delas estrellas en que el tenia al- 16v88 en muchas cosas despues de hauer cena- 17r3 do fuero a dormir & en siedo media noche 17r4 crio hasta que yo le hurte en forma de ba- 17r13 a Floriseo & esta batalla sera en psencia dl 17r21 lo qual yo manifestare al rey en aqlla ho- 17r24 trara en vra corte vn cauallero Xpiano el 17r52 mas acabado en gentileza & virtud y esfu- 17r53 de oy mas sea a vos entrar conel en bata- 17r82 en saber q tal persona como el cauallo de 17r87 de san Pedro & en tanto embio el rey mu- 17v11 su alteza quiera & que al presente no vo en 17v25 tan~a por complir el desafio que le hizo en 17v46 mundo & quanto le yua en vencerlo leua- 18r13 el duque hauiendole visto pelear en qrer 18r39 te. Sen~or duq ya veys en quan flaco esta- 18r42 cauallo de suerte que cayo en tierra toma- 18r56 tanto conel que le pudo herir en vna pier- 18r63 na de manera que dio conel en tierra & fue 18r64 go quanto dexistes en Tracia & conoc'o q 18r67 mal herido muy conteto en hauer acaba- 18r88 mundo en buena disposicion de salud fue} 18r93 concluyan en que este fuesse Reymundo 18v9 na a Reymundo ansi por su virtud en ar- 18v20 tenta estaua Piromancia en ver el amor 18v23 que en aquella corte tenian a Reymundo 18v24 dia etro en su camara & dixole. Sen~or rey 18v30 lo es q muchas vezes he visto en suen~os 18v45 el cauallero d Tracia que estaua en su cor- 18v59 que recibiera orden d cauallero en tracia 18v63 cho holgo la princesa en ver a Reymudo 19r27 de Tracia yo he holgado en conoceros & 19r31 ansi hare en honrraros: la causa dl traba- 19r32 cidas en onesta manera. El lleuo el pago 19r39 cho esto hablaro en otras muchas cosas 19r43 tener otra gloria del mundo sino estar en 19r48 Pirineo dela india estando ellos en vna 19r54 do en muchas cosas ansi suyas como age- 19r75 he yo en merced que me pongays enella 19r88 batiruos eys conel en deffensa del castillo 19v18 uo tato que conestos caualleros entro en 19v41 muy grande en medio & con muy (s)[f]uerte ca- 19v45 do en dios y enla virtud de sus anillos & 19v52 en ver el castillo que parecio cerca dela ca- 19v57 sa real & en oyr los grandes truenos que 19v58 & metidos dentro. Mucho reya el rey en 19v67 bio en su cauallo & tomo la lanc'a con dos 19v73 Cosa de espanto fue al rey en ver salir a[ ]vn 19v90 Reymundo se marauillaua de ver que en 20r23 via en Pirineo: & Pirineo pensaua que 20r26 la batalla en ver como Pirineo que a el 20r37 ua en esta batalla. Enla qual como Rey- 20r40 no pudo sostener el escudo & echolo en tie- 20r48 essa y en tal manera gela dio q al parecer 20r51 & le sobrasse man~a en cortar de espada dio 20r54 de nueue contra Pirineo y en tal manera 20r60 pena tenia el rey en ver la cruel batalla de- 20r64 en pensar que se llegarian ala muerte sin 20r66 a gran priessa en vn troton diziedo a gra- 20r72 seo & meted en paz vuestros fijos no mue- 20r74 te Pirineo que andaua para caer en tie- 20r84 en medio diziendo. Paz paz caualleros 20r88 en tierra: & Reymudo sufriose tanto que} 20r91 en turbacion vsando el dela grandeza de 20v5 mundo que en siendo nacido embio vue- 20v12 tado por vn hombre que en figura de ba- 20v15 vn dia haueys tenido en vuestra casa este 20v29 rey & metio ala reyna en acuerdo: & abos 20v37 el mas acauado del mundo en toda bon- 20v67 muchas obras pias & propuso d sacar en 20v77 eron vn mes haziendo enella y en todo el 20v80 lo oyr se podra sentir. Vna cosa hauia en} 20v91 esta alegria que parecia en algo no com- 21r3 en tanto que estos caualleros se curaua 21r18 Pirineo las cosas que hauia hecho en 21r23 seruicio en aquella corte porquel rey lo 21r26 Pirineo en tal disposicion que salieron 21r31 la recebido desafio & mato en capo al du- 21r79 abos moriria pues eran en bodad ygua- 21r89 seo su tio algunos dias en mucho plazer 21v25 uriades puesto en oluido lo que yo ten- 21v62 go mucho en memoria: quise llamaros 21v63 en forma de derecho o ley de caualleros 21v65 en mi enemigo muy cierto. Fecha &c<>. 21v77 Mucho folgo el rey Floriseo en ver esta 21v78 liuiandad. Que sabeys sen~or si en tanto q 22r34 do su hermosura: se exercitaua ella en loar 22r43 mando leer en presencia de sus hijos & de 22r64 hauia otros caualleros que hablauan en 22r71 en mostrar fauor a Reymundo lo qual se 22r77 sura delas mugeres & en mi corte ansi se} 22r91 esto hablaron en otras cosas que les agra- 22v7 en casa del rey Floriseo su pa- 22v16 exercitar su persona en cosa por donde su 22v19 nuestro sen~or en conseruarme para ser co- 22v26 es me necessario hazer obras que en algu- 22v37 pues deuo en mas tener vuestra honrra q 22v58 do nouenas en nuestra sen~ora dela parti- 22v74 contento quedo Reymundo en ver que d 22v79 tirse & procurola poner en consuelo & su- 22v85 en amor & deudo q ansi lo fuessen enla par- 23r5 {RUB. % Capitulo .xxiiij. En que se cueta como 23r13 diuersas demandas. E acaecio que en ta- 23r33 uenas segun es dicho vinieron en vn dia 23r35 como esto se supo enla corte se juntaro en 23r48 (en)el palacio todos los caualleros que en 23r49 cada noche etra en su palacio vn hombre 23r68 xe que vos ruega que pues en vuestra ca- 23r78 ron todos en oyr tan estran~o caso & eston- 23r84 endo hecho acatamieto al rey & dixole en 23r87 tese en vn monte muy aspero donde tiene 23v8 sto como esta en mucha edad & cercado d 23v24 n~o en su casa & le furto ala princesa Garin- 23v28 ger en siendo de edad & que como este ca- 23v32 a mi me pesa del trabajo en que estos sen~o- 23v41 soy hare todo mi poder para en su horra 23v46 & para en principio dsto yo embiare caua-lleros} 23v47 qual fue escusado fazer para en mi casa en 23v53 qual fue escusado fazer para en mi casa en 23v53 partio dela corte en siguimiento dela de- 23v82 escudero por guia en pocos dias adouo 23v89 & confiando en dios & enla virtud de sus 24r32 en la qual ya estaua toda su compan~a que 24r34 esteys vna noche en su camara rezando & 24r58 tengays duda porque yo vos juro en vue- 24r66 llo en su tienda & creyo que todo lo q ha- 24r81 despto el escudero q lo guiaua & se[ ]vido en 24r86 lla es q estando anoche en Aleman~a este- 24r89 mos oy en Inglaterra & cerca de Lodres 24r90 q en Bohemia os dieron vn monje q ba- 24v7 maria entrara en su sala & dormira esta no- 24v10 che en su camara & no le digays q soy ca- 24v11 poner en prision. Pues siedo ya tarde lle- 24v15 simismo la linterna & dexo en aquel mone- 24v31 ua pena en no lleuar su escudo porque no 24v34 en lugar de yelmo lleuaua vn bonete de 24v36 nera llego a Londres & como le viero en 24v38 encantamiento en que estauan.} 24v43 indigno por la gracia de dios[ ]sepa en que 24v60 rar de ponerla en sossiego esperad en nro 24v63 rar de ponerla en sossiego esperad en nro 24v63 trabajo ni costa del que yo passare en vue- 24v65 En gran manera fuero alegres la reyna 24v68 c'aua mucho & en tanto Reymundo mira- 24v78 su corac'on en poder de su voluntad della 24v86 tratarla como a esposa que en llamando 25r30 las hachas & luego en continente saca rey- 25r45 el es[*cud]o q en figura de linterna traya sin 25r51 gran herida en vn muslo del qual le salia 25r61 cuchillo hasta el casco & en tanto Reymu- 25r65 ala reyna puso en acuerdo: & estonce Rey- 25r83 maron al gigante & pusieronlo en vna to- 25v14 luego con mucha diligencia & ponerle en 25v16 na del reyno lo viesse en tanto que estuuie- 25v21 & dela vida que Reymundo tenia en casa 25v28 era su gozo en estar en parte donde cada 25v34 era su gozo en estar en parte donde cada 25v34 go en que le era: E porq alo cierto no me- 25v38 del gigante q la tal en comparacion dla q 25v53 esto sere libre. Turbada fue la princesa en 25v62 dio po como esta se haya de tener en mas 25v71 Lo q hare por el cargo en que os soy sera 25v75 reyna se dexaron dellas & hablaua en co- 25v79 mundo en no lleuar ala princesa de dode 25v87 segun veys pues esta en vro poder & tabi- 26r18 en saber como tenia en Magiana ta bue- 26r42 en saber como tenia en Magiana ta bue- 26r42 dor vido la letra de su prima no tardo en 26r61 se tiene en mas q la vida & por esto es for- 26r69 de vra passion & asi lo digo: & mas q en to- 26r79 do tiepo me pesara y en sen~al desto tomad 26r80 enlo q hauia d hazer en librar} 26r93 en esse dia como Reymudo hauia vecido 26v10 do Reymundo haza la mano derecha en 26v36 moso y en gra manera fuerte & cercado de 26v39 se en su tieda q el hauia dexado en lodres: 26v61 se en su tieda q el hauia dexado en lodres: 26v61 cho la culebra tornada en forma d dozella 26v89 de hoyo la boz vio estar a Magiana en su 26v91 escura dode yo soy sen~ora: & qde en poder 27r10 me mostro la arte magica en q ella era gra 27r12 do de mi ceuado poc'on~a en su corac'o mo- 27r24 pre aqlla escura niebla q vistes en aql va- 27r31 tes se q en tato q este gigate Galtero biua 27r36 solo vos porq soys cauallo auetajado en 27r38 ys en tomar por mi amor esta demada: & 27r43 de cauallo. Muy triste fue Reymudo en 27r45 ra cosa d poco trabajo pa mi ponerme en 27r50 deys cerca d su casa o en esta sierra donde 27r59 Reymundo en saber ql gigate no estaua 27r61 do & hallose en su tieda po no 27r72 en dios q se la q<>tareys. Sobireys sen~or 27r86 en esse cauallo & guiad al castillo & ala ora 27r87 ellos dixero que les plazia: & en tanto que 27v14 sta hallarme que mas rezio lo sentira en 27v40 en lugar de espada: & hizo passar la- 27v49 comido passo ela barca & caualgo en su ca- 27v52 de su bodad en armas: que si co hazer vna 27v56 q<>l te digo q tienes engan~o en no conocer 27v69 la y en amarla & por esto harias mejor en 27v70 la y en amarla & por esto harias mejor en 27v70 tomo vna gruessa lanc'a & en alta boz & te- 27v76 en su corac'on llamo a nra sen~ora & sale co 27v81 denuedo[ ]venia contra el y en medio del ca- 27v83 sangre & por esto en poca de hora andaua 28r12 nudo. E como el gigante se viesse en mu- 28r16 gante vna gra boz dio cosigo en tierra sin 28r26 que en alguna manera dexo de salir & con 28r30 & subio en su cauallo & luego llegaro Ele- 28r65 & al p<>ncipe de Damasco en sus demadas. 28r77 {IN4.} EN aql dia q Reymudo partio 28r80 hermano en copan~ia dela doze- 28r83 podriamos yr en vna jornada sera mejor 28r91 que vamos por el mar en tres dias: porq 28r92 te en vano me hauriades traydo pa coba- 28v10 c'o co el mucho q en pirineo juzgaua guio 28v19 los cauallos pues os vays a meter en po- 28v30 ala donzella & dixo en alta boz. Dexad co- 28v45 delo que vio hazer en armas a Pirineo 28v67 & tuuose por bien auenturada en ver q tal 28v68 en sus cauallos & guiaron por donde yua 28v76 q<>les yuan en compan~ia con pposito de a[+]- 28v86 priessa: & como pirineo los vido subio en 29r4 por sus presos: & acordo de estar en aqlla 29r33 jo q en aql dia hauia passado co estos ca- 29r36 q<>tro cauallos q espantados en ver como 29r43 en veros presos por psona d alta manera 29r55 passo la noche mas q en dormir: porq pi- 29r81 le guiasse en su seruicio. 29r84 {IN4.} OTro dia en siedo el alua piri- 29r88 os agradec'o: y en lugar desto vos ruego 29r93 xo en guarda. Ansi dixeron los cauallos 29v7 Mucho holgo Pirineo en ver la fee dsta 29v12 q este seria el gigante & subio de presto en 29v27 tud: no allegues a mi en forma de paz: to- 29v30 era defendido: pues estaua libre en aql lu- 29v33 ser la herida cerca del corac'on: y en poco 29v43 la dozella y el escudero de Pirineo en ver 29v54 tenia en cortar de espada lo qual el gigate 29v61 & Pirineo viedose en tal estrecho abrac'o 29v69 xo descansar vna piec'a: y en tato hizose cu- 29v90 que tal psona como la suya estaua en trra 30r5 dixo el gigante en poco se deue tener: por 30r19 reyna en embiarselo biuo no q<>so q<>tarle la 30r25 ua turbada en ver ta fiera psona como te- 30r27 gra alegria guiaro pa el puerto: Y en tato 30r31 la causa porq hauia tato tpo q estaua en a- 30r33 sostiene en su casa a vna mala muger q en- 30r38 mase Zoroastra: y es la mas sabia en mal- 30r42 te cerca de su castillo sentado en vna silla 30r46 uassen aql gigate en guarda & ala dozella 30r58 tal & q el qdaua en aql lugar esperado su li- 30r62 ala reyna fue puesto en vn ca- 30r71 en poco espacio llego atela reyna & dixole 30r75 como vino en su acuerdo abrac'ado ala do- 30r83 ta sea la hora en que os ptistes & la gra bo- 30r85 do q<>tro cauallos en dos batallas: & dize 30v14 hecho poner al gigante en cobro: salio al 30v27 ra que mas hermosa houiesse visto en su 30v61 todo lo q<>l cautiuo en tal manera el corac'o 30v64 de Pirineo que dende en adelante no fue 30v65 co la reyna en hazerlo boluer consigo ala 30v67 dias que estuuo en cama: enlos quales ca- 30v82 {IN4.} EN aql dia q el principe vido sa- 30v90 q gozara en Costantinopla estado enla p- 31r6 en su ausencia: dudaua si enel pensamieto 31r9 dsta sen~ora estaria oluidado: moria en pe- 31r10 destos pesamietos daua de hora en hora 31r12 Sen~or cauallo yo veo en vos enestos di- 31r20 camino q lo q veys en mi mas bie pone q 31r30 llano tres cauallos y en medio dellos vna 31r32 bie houierades hecho en no lleuar forc'a- 31r45 da esta donzella & hareys me honrra en 31r46 derosamente cotra el & en medio del capo 31r57 dozella en verse libres: el pricipe hablaua 31r87 en muchas cosas pecia a su sen~ora la prin- 31r89 yo moro en vn mi castillo cerca de aq<> & sali- 31r92 cauallero en tanto que estuuierdes en mi 31v19 cauallero en tanto que estuuierdes en mi 31v19 casa haueys de hazer mi qrer: pues en to- 31v20 n~ora dixo el principe cosa me mandays en 31v22 dsto se siguio se dira en su tiempo. Pues 31v36 la donzella q hauia estado conel en su ca- 31v41 n~ora en parecerle bien otra donzella & en 31v53 n~ora en parecerle bien otra donzella & en 31v53 del se fue a poner en sus manos. Y camina- 31v57 do & mandolo aposentar en su palacio: & 31v60 sin mesura como fue en lleuaros vra hija 31v79 mi psona en todo peligro por salir si dios 31v85 por ella lleuadose mi fija q se criaua en vn 31v92 por temor del emperador: el qual en vue- 32r15 cho holgo el principe en saber esto ql rey 32r18 por parte del rey de Escocia pa que en su 32r24 del agrauio q le hazeys en tenerle contra 32r26 migo en batalla dentro de seys dias sobre 32r29 q<>sierdes que esta batalla sea en vra tierra 32r33 q no queria q tal psona se pusiesse en auen- 32r41 engan~o en pedirme batalla q buena volu-tad} 32r47 todos los criados del rey hizo quedar en 32r66 muy tardioso en acometer & floxo en ferir} 32r93 muy tardioso en acometer & floxo en ferir} 32r93 gun espacio que mas entro en su acuerdo 32v16 en tomarle su hija le hazia bie: verdad es 32v20 en concierto conel rey: & ansi fue que el lo 32v28 sanos & en tanto escriuio el principe al rey 32v31 se podrian seguir en sus sen~ores q toma- 32v36 el rey quel rey dexo en sus manos aql con[+]- 32v43 conel hijo del duque el qual dende en ade- 32v50 en mucho amor del rey & del duque despi- 32v56 alli passar en Costantinopla. 32v59 as curandosse en casa de Ma- 32v66 su hermosura le causaua: en otra manera 32v77 posito a su persona en verguenc'a & ala de 32v80 la princesa en sospecha: & en fin como tuui- 32v81 la princesa en sospecha: & en fin como tuui- 32v81 seruiros tened por bueno que hasta en ca- 32v86 oy mas para siemp en vro seruicio q cier- 32v89 uado en su compan~a a Magiana: & como 33r6 cho de poner en paz a Magiana & a Or- 33r67 al principe la noche q dormio en aql casti- 33r78 y tabie porq creo q quedare en vra memo- 33v13 reyna en ver la ptida de pirineo a quie ella 33v15 en sus manos & q<>so yr de camino por don- 33v19 dixo Pirineo q el dia q yo parti murio en 33v36 ras sabeys lo q se haze en otro lugar o se 34r18 a magiana: ellas le pmetiero q en sien- 34r49 do el casado haria su madado porq en tan- 34r50 esto no la q<>so recebir en su lecho esto fazia 34r67 en su casa hasta q fuesse casada: & a esta cau- 34r85 fue q la ebio en guarda del arc'obispo de 34r89 cibio la princesa mucho plazer en etrar en 34v5 cibio la princesa mucho plazer en etrar en 34v5 pre hablaua en su fauor: pues como llegas- 34v10 nocer en vos sen~or el mas bieauenturado 34v22 d mi parte en vro seruicio: aunq por tocar 34v29 stes en mi prouecho: ta dina de loor q nos 34v44 en coparacio delos mayores q por vro ser- 34v53 oy mas antes pesad sen~ora en que me ma- 34v55 fecho sen~ora dl mudo en saber en q<>en ella 34v59 fecho sen~ora dl mudo en saber en q<>en ella 34v59 go a su camara. Grade fue la fiesta que en 34v75 diuersas maeras se hizo en aqlla corte ala 34v76 Reymudo tenia en ver que en su ppia ca- 34v79 Reymudo tenia en ver que en su ppia ca- 34v79 qua alegre fue Reymudo en ver como su 34v92 mejor en lleuaros a casa del empador don- 35r14 curad seruir porq tengays pte en su casa & 35r36 q holgaua en fablar q oluidaua el motear 35r41 & como ela moteria houiesse bien en q en- 35r42 su corac'on en poder de reymu- 35r75 acopan~ar en aql camino ala princesa su se- 35r77 uallero en loor de Reymudo. & psiguian} 35r93 manera saliero e vn dia aunq pa diuersos 35v21 se deue tener en estima porq ala verdad de- 35v46 estran~a auetura se viessen ansi psos en vn 35v56 d psto nos vimos cercados en vn castillo 35v87 queria entrar: & viedo el empador q en va- 36r10 venia pcuraua vecer el castillo entrado en 36r36 do salirse de aqlla insola & passar en grecia 36r53 lleros. Yo supe como esta pricesa en su tie- 36r76 bar nra ventura si sera buena en sacar ala 36r90 do: & hablado en tales cosas fueron estos 36v4 que no pudiedolo sofrir dixo en alta boz 36v14 vra amiga q en tpo d tata cuyta como esta 36v43 cesa en tal necessidad ql empador dixo que 36v51 en ver el castillo q pensando la pena q su se- 36v71 viessen en vra copan~a no seria en tanto te- 36v82 viessen en vra copan~a no seria en tanto te- 36v82 la hora dsaparecio magiana & fue en su pa- 36v86 na teneys de entrar enel castillo yduos en 37r17 etremeter enesse dia en otro trabajo saluo 37r20 en librar a su sen~ora. estoce dixo el mayor 37r21 como fue vecido e batalla por Reymudo} 37r29 oydo en su tierra la gra pena de vra sobri- 37r38 de ponerse en peligro por sacar del ala pri- 37r41 car vn fermoso cauallo a tierra: & salio en 37r53 seria q aqlla princesa muriesse en aql casti- 37r64 llo q no salir dl pa ponerse en poder d aql 37r65 do dixo a pirineo. Hermano sen~or en tan- 37r70 nad vos d preder a su madre q en aqlla na- 37r72 go a ella Magiana q coella andaua en fi- 37v11 yo le hare conocer en batalla. Quando el 37v21 traya tardaua en acometer & acometio sin 37v58 re de hazer si el lo cofiessa: y en tato questo 37v75 passaua fue Pirineo al mar en vn barco & 37v76 ra princesa en aquel castillo: sino yo le cor- 37v84 pador como Reymudo en todo dezia ver- 37v87 cibdad al gigate & a su madre y el metio en 37v89 poco merecer no merecia ponerme en tan 38r23 nuca vine a ella hasta este tpo en q la vetu- 38r25 sa en q yo ganare en hazerlo pues vra ma- 38r28 sa en q yo ganare en hazerlo pues vra ma- 38r28 encataua ala pricesa en su tierra & del giga- 38r42 uiessen endurecidos en su mal pposito de 38r55 segu en sus lugares se ha dicho: y el empa- 38r62 la q<>l en presencia dl arc'obispo que la guar- 38r66 tes pesad en como me madeys q la mane- 38r82 pareciale desuerguec'a. en fin hallaua q el 38v6 se en cosas q en algua manera pusiessen ol- 38v20 se en cosas q en algua manera pusiessen ol- 38v20 pricesa por estar en lugar do no le pudiesse 38v22 pena q terna en no verme por la q yo tego 38v29 en no le hauer visto vn mes ha q esta sano 38v30 sa yo os q<>ero tato & soy e tato cargo a rey- 38v38 su sen~ora estaua en parte dode el con su vo- 38v49 esto como a q<>en tato le va en qrerlo sigui- 38v61 se ricamete & puesta vna gorra en cima de 39r24 vn ramo de muy olorosos lirios en su ma- 39r27 en estremo hermosa yendo aderec'ada ene- 39r30 ella lo leuato & sentose en vn estrado coel. 39r37 me sacastes del catiuerio en que las penas 39r58 que si mas me tardasse pesaria q en mas q 39r68 en rezar me auia detenido enste mi retray- 39r69 xo. Como sen~or e ta seguro lugar pesays 39r84 por mi le abrac'aua d gra amor aunque en 39r89 ver secretamete en su aposento co Reymu- 39v5 ro desposados secretamete en aqlla vista.} 39v7 erta siedo como somos ansi en deudo co- 39v16 mo en amor vna misma cosa & por esto os 39v17 go en merced la volutad q me teneys q co- 39v31 miga pa que el gra bie que me hezistes en 39v44 ruega q os vays pa el q esta en pte do espe- 39v56 principe & fue empos de magiana que en 39v60 se estuuo quedo en aquella torre. E como 39v89 en su psencia os otorgueys por sus mari- 40r17 sotil arte sobre las ropas d carmesi q en se- 40r29 blacas en sen~al dela limpieza q hauian de 40r33 guardar en su horra. Yua delate dllas no 40r34 dad q en aql tmpo faltaua pa en tales despo- 40r40 dad q en aql tmpo faltaua pa en tales despo- 40r40 les mas agradable por ser en tan dulce lu- 40r56 en q gozeys a vro sabor desta sen~ora. E a 40r67 lisa en tato q estos cauallos sen~ores nros 40r76 uallos q cada vno qdo con su sen~ora en su 40r80 en se ver en tal glia con aqllas sen~oras las 40r82 en se ver en tal glia con aqllas sen~oras las 40r82 q<>les en aqlla noche cobraro nobre de due- 40r83 das juntas las que hauia oydo en su vida 40r91 les estuuieron encerrados en aquella car- 40v6 {RUB. % Caplo .xliiij. En que se dize la manera 40v8 tarlos della puso en voluntad al empera- 40v18 a hablarles en muchas cosas: & abueltas 40v22 primero volutad en aql caso & que confor- 40v31 & sereys tornados en figura de hombres 40v80 dio supitamente fueron tornados en figu- 40v85 se de vnas fuertes hojas & pusieronse en 40v87 Reymudo esta en parte dode tiene ne- 41r3 rineo en oyr estas cosas & porq tenia por 41r18 muy cierta a Magiana no dudo en cosa 41r19 liquor que le dio & prestamente parecio en 41r21 y en tanto que esto passaua el emperador 41r24 rac'on porque presto han de ser puestos en 41r28 llero que esta en vuestra casa que me tiene 41r43 ser tal cosa q Reymudo este escondido en 41r52 vino en su acorro mato tres hombres & fi- 41v14 yo no vos puedo lleuar en[ ]virtud de mi sa- 41v22 y el principe de Damasco en sus cauallos 41v27 {IN4.} EN gra pena estuuo el empera- 41v39 dor aqlla en ver como 41v40 estauan secretos en su casa no 41v42 mucho dan~o se fuero en saluo: & creyendo 41v44 en fuessen mandolas meter en vna torre & 41v46 tener en guarda do no las pudiesse ver p-sona} 41v47 Donzella vos me metistes en turbacio di- 41v51 ziendo que en mi casa estaua Reymudo & 41v52 en vuestra casa: E deueys vos sen~or creer 41v58 hiriera como lo hiziero en vuestra presen- 41v61 ria que en vuestra casa no fallasse remedio 41v63 encubierta hasta tomarle en parte dode le 41v74 ste quedo el empador en saber que la don- 41v78 ra de mis sobrinas en figura de viejos se 42r29 zer en dezirlas: & por esto seria mejor q no 42r39 hermano & p<>mo en mi corte. Sen~or dixo 42r54 q no entienda en vra anima quiero enten- 42r65 mi sangre: y estonce hablando en alta boz 42r67 & a esta causa yo digo que en nobre dellos 42r79 empador hallo en su casa en secreto ellos 42r82 empador hallo en su casa en secreto ellos 42r82 llos lo qual probare dende oy en adelate 42r85 hasta nueue dias complidos haziendo en 42r86 fio o q los cauallos vengan de oy en dos 42v4 en su acorro. Marauillado fue el empera- 42v13 antes luego ala hora mado apregonar en 42v20 y en pago dela voluntad que he tenido pa 42v45 neros en mi corte & fazeros enella mucho 42v57 mano es tal que no consiente q os tega en 42v59 lacio & ala puerta caualgo en su cauallo & 42v76 {RUB. % Caplo .xlvj. En que se dize dl lugar do- 42v80 muy estrecha & metida en vna muy aspera 43r18 neo en ver a Magiana & guio por donde 43r28 fueron alegres todos en se ver junto au 43r34 que Reymudo recibio mucha pena en[ ]ver 43r35 cerca del & mas que desto la sentia en sen- 43r37 tir la pena que su sen~ora ternia en la prisio 43r38 deste negocio en que tato nos[ ]va q es escu- 43r45 sado todo otro parecer: po porq en todo 43r46 cluys en q pongamos lu[e]go diligencia en 43r51 cluys en q pongamos lu[e]go diligencia en 43r51 el empador estuuiere en su dureza estonce 43r64 co q aunq no lo teneys en costubre vays a 43v4 & dende estonce en ausencia os amaua en 43v20 & dende estonce en ausencia os amaua en 43v20 Muy alegre fue Reymudo en tener gana- 43v29 mo la q siento en ver co q<>nta injusticia me 43v43 tratays en ausencia haziendome publicar 43v44 de vra psona: & parece claro q en lugar de 43v67 traro en lugar por vros familiares la ebi- 43v69 tos antepassados: en cuyo dechado halla- 43v81 masco & contra las princesas q teneys en 43v92 rra hallar en Roma si vos la acetaredes 44r10 esperac'a alegre q tengo en dios d libraros 44r21 en vra ausencia podria ser muerta si la me- 44r24 fue la vida q enessa alegre & triste torre en 44r31 llaria remedio si sopiesse como creo q en 44r36 & mandole q la diesse en presencia de algu- 44r49 ql empador acabaua d comer y estado en 44r68 & por esto hare justicia en no leer su carta 44r76 en memoria esta carta & tabie como el epa- 44r85 empador hizo meter en vna escura carcel 44v7 cipe de damasco: y en todos los d su impe- 44v12 sobre este caso: y entrado coel empador en 44v18 en tal manera biuays q punto de mal enxe- 44v22 plo no se pueda sen~alar en vra vida: porq 44v23 lla. & que esto sea[ ]verdad no solo en vra cor- 44v30 te se sabe po en todo el impio se siente. q<>en 44v31 vos q<>tarades dela ifamia d tirano en que 44v38 rades tener en mas q vro apetito. era por 44v42 en sus camaras destas sen~oras se hallara 44v46 Sen~ora abadessa veldas en buena hora: 44v76 uiero en nada su prisio & dtuuiero alli tres 44v84 & su primo estuuiero en vra camara & por 44v88 era dixo. Sen~or q<>en en nra camara entro} 44v93 onor alguo lo de mas no lo sabemos: y en 45r5 en que me teneys puesta me lo haze dezir 45r8 ni en que manera esforc'o mi corac'o. Nin- 45r26 en penar por vra causa. q<>en ta fuera de ra- 45r32 tato en mi q<>nto vra lealtad se sostuuiere a 45r38 dor me da tego en poco viedo qua injusta- 45r41 mete las recibo: & tegolas en mucho vien- 45r42 mias son vn toque en q se prueua la fineza 45r45 ras que oluidada la tristeza en que estaua 45r55 na para en seruicio de vra sen~ora: yo he fa- 45r79 que en tal tpo sepays sostener la vida que 45r84 mas deste fecho: en cuyo remedio yo por- 45r89 da q lleuaua se dira en su lugar: & quedado 45v4 Reymudo en aql moesterio dixo ala aba- 45v5 dos de merced q tegays memoria d mi en 45v8 a esta casa reciba nro sen~or en suicio por 45v15 ella os haga el bie & merced q dsseays & en 45v16 do esto entro Reymudo en vna barca lle- 45v22 barco & pgutado en aql puerto 45v31 le dicho q cerca de alli estaua en vna villa 45v33 uo dos dias sin hallar cosa e q se ocupasse 45v35 vna muger yua diziedo en alta boz. no pe- 45v39 quebrada en su escudo la lac'a: & ala hora sa- 45v52 siguia su camino. En mucho tuuo reymu- 45v56 hauiedolas quebrado en muchas piec'as 45v64 sse a su cotrario en tierra fue cotra vn escu- 45v68 por no se detener pusola en poder dlos ca- 45v78 es conocida & va e su libertad no hay por 46r3 tardo en conocer el rey d Tesalia que este 46r20 se abrac'aro de gra amor: En tanto q esto 46r27 q se viniessen a comer conella en su castillo 46r34 en q luego no os conoci: agora q os veo 46r70 responderos en tal negocio sino por terce- 46v9 creyendo que para hablar en su casamien- 46v11 en su presencia bien alogados del: dixo la 46v13 principio de vuestra vista se comec'o en fin 46v22 minar aunq en mi mano fue el rogar. De- 46v53 en mas. Yo sen~ora houiera holgado d ser 46v60 ta vro q<>nto q<>sierades si en mi mano fuera 46v61 & por esto no me hagays deudor della. en 46v64 princesa q<>ere ser puesta en su libertad & alli 46v71 nuncio el principado en otra su hermana 46v75 do el amor mudado en odio contra Rey- 46v78 Tesalia dixole como su volutad era yr en 46v80 la del rey su tio en su ayuda & Reymundo 46v90 al rey Cleopatro de vn gran peligro en q 47r7 das las manos a tras y en vn gruessa ca- 47r24 bre q mayor no sea vra crueldad en lleuar 47r32 zeys en no consentirle qxar su dolor: & pa 47r36 mino oy es dia en q yo tengo de tomar tra- 47r44 bajo de mi persona: por tato estad qdo en 47r45 pues es vuestra suerte tomeys trabajo en 47r49 caualgado en su cauallo va cotra Reymu- 47r82 do: el q<>l teniedolos en poco torno de nue- 47r83 q en armas hauia visto & via hazer a Rey- 47r86 del otro: y en tal manera los aquexo que 47r90 llas. Bendita sea la crianc'a que en vos fi- 47v28 vra traycio en pnder al rey mi sen~or es ma- 47v59 jo & sen~or en vra mano estuuo el vecerlos: 47v78 gue la vida pues en tato q yo estuuiere ela 47v84 en dolernos dl trabajo presente. Vuestra 48r11 toria: & como para ygualarle en poder de 48r18 el: & porque no os ocupeys en hazerla yre- 48r22 strar mi volutad en dezir a vuestra alteza 48r31 por saber: enlo q<>l tiene mas parte que en 48r38 toda Asia yo he visto en cauallo. Hijo di- 48r39 hazia en querer que fuesse su pricipe el rey 48r46 Sen~or principe tened por cierto q en qua- 48r51 to biuierdes terneys en mi[ ]verdadero her- 48r52 mundo en ver quanto bien se enderec'aua 48r57 dos estos caualleros fuero en su fauor se- 48r72 tada donde yo & los que fueren en mi soco- 48r83 pte no tego en vos saluo rogar a dios os 48r92 reyno aunque en tanto que yo viua vos se- 48v7 gres en ver que debaxo de tan esforc'ado 48v18 mas seguros q de antes en poder d Cleo- 48v20 do de Egypto entro en vna hermosa & ju- 48v23 llar cosa en que se detuuiesse fa- 48v28 Esto dzia la duen~a porq en ver a Reymu- 48v43 chas vezes acaece en pequen~o vaso estar 48v46 por mi edad juzgar mi corac'on en qual au 48v49 solamente quebro la lanc'a en su escudo: & 48v69 uieron en ver quanto dan~o hauia hecho 48v75 & anciana edad & dixole que subiesse en su 48v79 jo puso en obra lo que Reymundo le ma- 48v92 tanto en armas a Reymudo dixole. Se- 49r7 trassen en batalla & que si a mi marido ma- 49r20 tuuo su marido en querer tomar por yer- 49r35 dela batalla: y en tanto mejor sera que sea 49r77 tan hermosa quanto mas no la hauia en a- 49v21 naron juntamete para la corte: & como en 49v24 puesta en poder del gigante: el qual tenie- 49v35 ne en querer llegar cerca destas sen~oras: 49v39 & en siendo noche hizo llamar a Litencio 49v58 dad & porque en aquel dia hauia d entrar 49v77 en capo fuese a vna yglesia que alli hauia 49v78 cuerpos que en poco estuuo no caer d 50r3 bria dexandole vna llaga hasta el casco en 50r12 ella. Espantado estaua el gigante en ver 50r13 talla en ver como Reymudo traya a mal 50r16 le yua en yr presto a procurar el remedio a 50r27 que era de derecho que en tales casos no 50r58 hizo curar & aposentar a Reymudo en su 50r61 este seruicio como por los muchos que en 50r89 pensado para en principio del bien[ ]q os te- 50r92 sente os falta. En mucho tuuo Reymun- 50v15 en ver hecho este casamiento: & si estuuiera 50v30 en disposicion de caminar segu la pena te- 50v31 nia por partirse no estuuiera en aqlla cor- 50v32 ynte dias que hauia estado en cama salio 50v34 por mi puesta en escura prision. como me 50v45 ocupo en negocios agenos deuiendo so- 50v46 razon la qual dize que solo piense en vos 50v51 & solo en vos hable comigo: O quan mal 50v52 ansi se consolaua no dexo d se apear en vn 50v66 le. Donzella pues en vuestro habito soys 50v73 la en Tracia como en Bretan~a os respo- 50v87 la en Tracia como en Bretan~a os respo- 50v87 corac'on no puede pesar alegre nueua en 51r17 te se gastaria el tiempo en buscarlo. Digo 51r28 do en pcurar mi remedio del qual me ha 51r30 oluido puesto en vuestro corac'on me era 51r40 das sino q yo me determine en ser xpiana 51r63 pero en fin hare lo que Reymundo quie- 51r64 duqsa & hauiendo el anillo pusolo en vna 51r94 xa en que van algunas joyas con que hol- 51v6 ga saluo que mi sen~ora esta en casa del rey 51v19 de gaula en cuyo poder la puso el empera- 51v20 do que arcanisa caminara en su compan~a 51v34 Tesalia: el qual a esta causa dende en ade- 51v70 su corte viniendo en copan~a delas duque- 51v74 sas de simplicia & estuuo tres dias en su se- 51v75 tes de su padre & suyas en fauor d su sen~or 51v79 a Reymundo en Tracia con harta pena 52r5 cesa Marcelia estando yo en su aposento 52r15 uiendola pues metido en su acuerdo la do- 52r26 tras de su nacimiento en lengua inglesa: & 52r41 el pena que en su ausencia auia sufrido en- 52r67 apeo en vna posada delos cauallos d[ ]aue- 52r75 tura: dagela en secreto & como vieres que 52r76 Reymundo en ver a Nucial: ansi por ser 52r86 ber dexastes en mi volutad impressa la po- 52v23 pre en mi conocistes para con vra psona: 52v33 la q<>l maldigo & la hora en que por mi mal 52v34 la conoci: pues q en pago de amor me dio 52v35 dolor & en trueco de fe traycio. Que cosa 52v36 re demandado. En tanto & siempre no pa- 52v43 mundo lo sintio: el q<>l tornado en si del des- 52v51 danc'a en q me posiste & qua sin sospecha d 52v58 caer dla alteza en q me posiste me hallaua 52v59 creo yo q si en vra mano fuera apartar de 52v85 nia razo mejor recibimiento que hallo en 53r10 razones q se pudieran dezir en tal sazon & 53r44 bado no se las podia armar & subio en su 53r53 sa q al[ ]menos en su vida podra guiar por 53r57 uiesse mucho amor a Reymudo pesole en 53r68 medio en buscarlo & recogerlo a vuestro 53r81 cesa Melisa en vuestras razones days a 53r87 {RUB. % Caplo .liij. En que se dize lo que Rey- 53v30 lleno de dolor no oluidaua d pensar en su 53v39 ro como en su lastimado corac'on no pu- 53v53 en tal manera que la muerte tengo presen- 53v77 determino yrse a vn desierto por hazer en 53v83 same porque vo en tiempo que no te he ga- 53v90 mete en Costantinopla por lo qual no me 54r7 diga del pregon en que a el & a mi nos hi- 54r14 na que andando en vuestro seruicio con 54r43 el bien que en vos sen~or mio pierdo. Dizi- 54r46 via hazer en lleuar forc'ada la duen~a delo 54r63 sas del mundo no curando. & subio en su 54r65 guiando por dode hauia venido en segui- 54r86 la reyna viessen a su sen~or en tal estado vsa- 54v14 me dixo el me lleuaua a poner en poder dl 54v33 cobrareys vros criados & vayan en vue- 54v43 ua que hay en toda la tierra: y la reyna hi- 54v54 pena traygo en no conocer al cauallero q 54v60 lor en oyr su nombre. Ansi dixo la prince- 54v90 ricas joyas & oro que traya en poder del 55r30 sino en vna hermita donde vn muy santo 55r44 cabar sus dias en su compan~ia guio con 55r46 podras estar en mi compan~a medio an~o: 55r73 diez gastaras en traer agua & cauar nue- 55r77 stro huerto y en coger yeruas & frutas de 55r78 lo que el le mandasse & ansi se quedo en su 55r82 {RUB. % Caplo .liiij. En que se cuenta como el 55r85 je que os conuiene oyrlo en vuestra cama- 55v8 ra. Mucho holgo el pricipe en ver al ena- 55v9 no conel qual se entro en su camara & dixo 55v10 fue su ventura tal que le dexasse acabar en 55v20 comenc'astes en Costantinopla: que vos 55v22 ruega que en su ausencia mireys por su ho- 55v23 dres entro en vna galera por donde pensa- 55v39 te persona como la[ ]vuestra conuiene en to- 55v56 ner en saber como sabreys lo que passa de 55v61 ner en su rostro quando alguna cosa de se- 55v88 passado esto qriendo mostrar en ausencia 55v90 ser vdadero padre de su hijo acordo yr en 55v91 suelo & tenia esperanc'a que en gastandose 56r18 ros si creyera hallar en vos sen~or el apare- 56r25 jo dela buena volutad que en tal majestad 56r26 do en su honrra a estos principes & prince- 56r35 teneys: & en sen~al que hare cierto lo que di-go} 56r47 & lo que cerca della hizo se dira en su tiepo 56r65 Floriseo con este proposito en su insola en[+]- 56r67 do yr en vna gallera a remos & vela al con- 56r71 & que venian en fauor de Reymudo & vol- 56r77 Reymudo mi hijo porque viera como en 56r89 partida: en tanto bien sera que en ausencia} 56r93 partida: en tanto bien sera que en ausencia} 56r93 de trabajar en vuestro seruicio tanto qua- 56v9 cruzes. Mucho se marauillo el rey en ver 56v27 des sen~ores segu se dixo en su ystoria. Lue-go} 56v47 proueymiento & tener en mucho cocierto 56v52 emperador. En mucho tuuo el duque ca- 56v74 en batalla de vuestra persona ala suya: alo 57r4 ra hazer ni dezir cosa buena respondio en 57r9 dize que entremos en batalla: dezilde que 57r16 esto queriendose entrar en su camara dixo 57r22 vuestra alta persona & poner en cuetos la 57r31 deuo mas: me quiero estar en mi casa: & di- 57r35 riseo en ver como a causa dela 57r49 las gentes guio en vna barca hasta Gau- 57r64 blar a cauallero estran~o sino en su presen- 57r70 alto que viesse & que ella estaria en vna ve- 57r73 llar la fe & volutad que hallaua en su sen~o- 57r76 ra y en viendo que era hora aparejada fue- 57r77 se para la huerta: & subiendo en vn[ ]laurel 57r78 sus buenas razones boluer en su acuerdo 57r88 maldita sea la hora en que vos creystes lo 57v51 cia pienso que le di justo pago en apartar 57v59 di a Reymudo en aquella hora que conel 57v64 le di mi corac'on & libertad estando yo en 57v65 es venido en nuestro fauor & me lo dixo di- 57v71 & hallo buen aparejo en vos: yo os he di- 57v79 no hablo entonces mas en aquel caso de 58r5 mas por no darle pena: ates estuuo en aql 58r7 la & en siendo noche salio por el laurel co- 58r14 en su presencia queria hablar alas prince- 58r18 sse en buen hora & hizo que las princesas 58r20 princesas & en nombre del principe Rey- 58r23 mudo tambien las pregunto que en vra p- 58r24 cure en su hombre tomar la emienda de su 58r34 altad en casa del emperador & que ellas co- 58r40 que se hauia puesto en defenderlo hauia 58r64 & con sesenta mill hombres que el tenia en 58r70 bres de guerra: en que serian treynta mill 58r75 q se hallaron en toda la hueste & cada vno 58r81 se hallaron en sesenta mill hombres que 58r88 dende a tres dias: & en tanto fue el rey Flo- 58v26 ra hablar en cosas dela guerra & hizo que 58v29 grande en gentes es pequen~a en fuerc'as: 58v52 grande en gentes es pequen~a en fuerc'as: 58v52 todos podemos saber en cosa d buena or- 58v70 en verse loar por tan gran rey en presencia 58v72 en verse loar por tan gran rey en presencia 58v72 de tan altos principes & sen~ores como en 58v73 que aqui tenemos y en tanto que la bata-lla} 58v93 si como en hombres sin cocierto podreys 59r8 en huyda defenderles eys el coto dela cib- 59r27 salia reboluieronse en tal manera que an- 59r60 ualleros en tierra: animaua & recogia tan 59r62 los quales recibieron del mucho dan~o en 59r66 el emperador en ver como el duque de co- 59r74 nian en tanto grado que todos creyan q 59v13 juzgauan en ver sus armas las quales se 59v15 mayor ayuntamiento de gentes que en to- 59v49 & hiriendo a otros & como se veya en prie- 59v61 los caualleros a poner en saluo: tres o q<>- 59v63 seguros pues los tiros no dauan ya en a- 60r17 como los tiros estuuiessen assentados en 60r19 en tanto que la gente que se retraya entra- 60r59 uidando ser hijo de emperador se puso en 60r80 ner: y estonce lo puso en poder de Marci- 60r88 era razo que en su ausencia muriessen mas 60v4 {IN2.} GRan dolor tenia el empador en ver 60v40 do al rey Floriseo y en ver quata perdida 60v42 passada batalla y en ver como su principe 60v44 estaua en poder de sus enemigos: Y para 60v45 uerlos criado & que por tenerlos en mu- 60v66 cho le darian en rescate por ellos a su prin- 60v67 stos sen~ores hizieron dezirse ha en su lu- 60v83 madado que no pareciesse en su presencia 61r6 ma pues en perder a mi sen~or el principe 61r10 uo su casamiento acordo ponerse en cami- 61r44 rey: & como en su recebimiento no vido ve- 61r51 ra socorrida cayera dla hacanea en que ve- 61r55 gran gloria en ver a su duque perdio el ds- 61r61 su hermana fuera: & hauiedo hablado en 61r70 las princesas en creer lo q dezia la duqsa 61r86 confiando en nuestra sen~ora os encomen- 61v22 en que confessando vuestra culpa & su leal- 61v30 tiempo en que vsando dela grandeza de 61v39 enojo de mi injusta sentencia: en tal mane- 61v54 esto haras teniendo mucha diligencia en 61v70 dicho esto entro en vna naue & nauego fa- 61v80 & por las insolas de christianos donde en 61v82 trabajo fue en vano porque hauiendo an- 61v85 en aquellos lugares donde mas pensaua 61v87 en treguas el emperador y el rey Floriseo 61v93 se supo en Costantinopla de vna ysla don-de +}} 61v94 ponerlos en paz vsando de sus artes de sa- 62r13 colores y en medio del estaua vna gran pi- 62r38 componian la casa en quadra: eran tan al- 62r43 do singular olor de si eran escusados en a- 62r50 estaua algo en alto & su caua era d increy- 62r56 tenimiento: estaua en medio della vna ma- 62r67 houo en sus tiempos enel mudo & por go- 62r83 & como no houo hijos en su amiga Vene- 62v69 sen~al del tiempo en que esta auentura se a- 62v76 oyan & todos acordaron que en saliendo 63r13 que en tanto que duraua la tregua fueron 63r27 & con gran verguenc'a derribadas en vn 63r58 {RUB. % Caplo .lix. En que se dize como Nuci- 63r67 mieto q en aqlla ribera estaua: estoce le di- 63r87 xo Nucial. Padre en amor dl sen~or a q<>en 63r88 en aquel tiempo era costumbre que traxe-sse} 63r93 todo cauallero xpiano vna sen~al en que 63v3 en tanto que sostuuiessen la vida no hauia 63v9 hauia que no viera cauallero en aqlla mo- 63v22 tan~a. Muy triste se torno Nucial en ver 63v23 con sus vn~as & brac'os tan malamente en 63v31 corriendo en su troton quato mas podia 63v34 tado estaua Reymundo en ver como Nu- 63v67 bos rogaron a nucial q no se fuesse en esse 63v76 mundo & nucial durmiessen en vn aparta- 63v79 na que en su ausencia sufria comenc'o a llo- 63v89 % Dezia Reymundo en legua inglesa esta 64r24 la intencion no tardo en creer que esta ho- 64r29 lo dexo dormir penso de dezirle en siendo 64r38 res hauian de dar sen~al de su fuerc'a en mi 64r60 cial en ver como Reymudo se le hauia des- 64r62 mad esta carta de vuestra alegria en pago 64r65 uia passado en ausencia. Pues como ho- 64r78 siruiendo a nuestro sen~or en vuestra copa- 64r82 sona en cuyo poder aunq vine a esta mota- 64r88 luego en su presencia: por tato padre pues 64r90 he dicho de mis cosas ruego os en amor 64v4 encomendado teniendo memoria d mi en 64v6 na enla partida ruegote en amor de dios 64v9 que en tal manera trabajes que de tu pen- 64v10 siruiendole en tanto que sanaua del qbran- 64v19 lagrimas & entended en saberle recebir & 64v40 lo haria: & luego dixeron a Nucial que en 64v59 siendo noche guiasse a Reymudo en ma- 64v60 no quiero que parec'a en su presencia fasta 64v90 tengo en mi fin vuestro querer: lo qual ten- 65r22 go por gloria. E sin esto pensad sen~ora en 65r23 mundo que en sus brac'os lo tenia creyen- 65r30 bien criado hazia en no traerle ala memo- 65r35 do en vn estrado hablando & fuesse hora d 65r38 {RUB. % Caplo .lx. En que se dize lo q passaua 65r44 en Costantinopla dspues que se cupliero 65r45 cho por poner en paz estos sen~ores & vien- 65r56 do quel emperador no queria venir en co- 65r57 perador metiedo su persona entrasse en ca- 65r63 sse dende en veynte dias: & asseguraron el 65r79 hauia venido hasta en aquel tiempo a ser- 65v14 diligencia tuuo Nucial en buscar estas ar- 65v69 se salio dela camara dexando su corac'o en 65v73 el de su sen~ora y en sus entran~as vn hijo se- 65v74 gun que dende en nueue meses parecio en 65v75 gun que dende en nueue meses parecio en 65v75 po en que mas lo deuiera d mostrar se fue 65v90 te & venia en su cauallo armado de todas 66r7 luego puso la lanc'a en poder del gigante: 66r24 su causa estaran los xpianos en paz: y el ca- 66r32 me hezistes en gan[?? ??] sera que sepa- 66r55 en tres meses que ella lo tomaria por ma- 66r63 dor en quien puso los ojos & dando gran- 66v20 hizo venir a tierra: en tanto que el esto ha- 66v51 por vencer dixo en alta boz. Sen~ores no 66v72 go: Andaua en tanto el rey de Tesalia co- 66v89 en aquella cibdad de Costantinopla en- 67r38 trando el delegado & los electores en con- 67r39 cipales sen~ores en que algunos dixeron a 67r41 fue obra en que ellos mostraron su buen 67r52 son elegidos de dios[ ]para regir en su nom- 67r56 que en alta [*b]oz leyesse la sentencia de flori- 67v8 guerras en que estauan puestos seria me- 67v18 mos los restituymos en sus dignidades 67v32 ra de saber: la obra que hago: en[ ]ver como 67v65 sino en hombre d edad anciana abituada 67v80 en cosas de gouernacion[ ]virtuosa por tan- 67v81 to pues nuestro sen~or nos guiaua bien en 67v82 endolo ser su padre llamarse el en su vida 68r5 do en muchos tiempos passados elegir o- 68r22 to quanto en mas alto lugar estaua tanto 68r25 glaterra estaua en gaula co la 68r44 llo al rey de Gaula en cuya casa estauan 68r51 en vna naue con su hija & guio para su In- 68r53 Hija razon es ya que poniendo os en des- 68r57 dada mi palabra muchos dias ha en vue- 68r63 cibio Melisa en oyr estas razones & tan- 68r68 sin poder en sus fuerc'as detenerse cayo co- 68r70 do & luego la reyna la torno en si con mu- 68r72 tro en su camara lleuando consigo a Arca-nisa} 68r92 las mugeres: que consejo tomare en ta da- 68v18 do paciencia en su tormento podra llegar 68v44 los que se muestran animosos en sus ad-uersidades:} 68v47 y en tanto mi parecer es q vra 68v49 poner en[ ]semejantes casos: mucho bien le 68v57 n~ora yo tengo pena en ver como para co- 68v63 ser mi primo en tan cercano grado no me 68v67 la reyna en oyr esto a su hija & luego creyo 68v75 peso ala pricesa en ver como la reyna por[+]- 68v85 fiaua en aquel negocio: que ella aborrecia 68v86 has la fatiga en que me dexas & la necessi- 69r13 {IN2.} DUda tuue sen~or mio en escreuiros 69r20 en que mi madre me puso lo q<>l me causaua 69r22 por no venir en poder de q<>en mi madre q<>e- 69r31 a gra priessa caminaua en vn troto el q<>l del 69r54 q sepas lo q se no tomes trabajo en vano 69r65 en buscar a Reymundo en Costatinopla 69r66 en buscar a Reymundo en Costatinopla 69r66 he coplido porq no lo halle en Costatino- 69r90 dad de vsar destas tres virtudes que en o- 69v26 con vos batalla en campo cerrado: ponie- 69v28 pensad en sofrir como sabio: & remediar 69v35 en tierra enla qual estuuo algu espacio co 69v39 tornando en su fuerc'a dixo. No creays se- 69v41 lo puede remediar y en tanto porque yo fa- 69v58 viesse en tan gran tormento hablole dado 69v68 en consejos de consuelo antes sera[ ]bien de- 69v81 ra Melisa esta en poder de otro que la ha- 69v88 vos la porna en poder: Quien la ha de to-mar} 69v91 fuera lleuaros[ ]en mi compan~a: pero pues 70r11 dela insola encantada y en fuerc'a de sus ar- 70r20 tes pusose dentro de tres dias en casa de- 70r21 os hable antes testigos hasta que seays en 70r33 Francia & primero tengays nouenas en 70r34 algun monesterio en Paris y en tanto p- 70r35 algun monesterio en Paris y en tanto p- 70r35 siesse poner en obra el consejo de Magia- 70r45 boluia en su acuerdo: y estonce el enano vi- 70r68 tomo vn diablo en figura de muger. No 70v6 sen~or & que si vos mandays que en publi- 70v19 mia en hallarte en tal tiempo: dime si seria 70v23 mia en hallarte en tal tiempo: dime si seria 70v23 possible hablar yo en secreto a mi sen~ora. 70v24 manera que es impossible en publico ni se- 70v26 ste se boluio Reymundo en oyr en quanta 70v34 ste se boluio Reymundo en oyr en quanta 70v34 siempre conoci en su voluntad & donde su 70v41 lo ternia yo en mucho saluo por su hone- 70v54 stidad & porque espero en nuestro sen~or q 70v55 le ofreciere que entrando en Francia bus- 70v63 que manera como se entre & quede en algu- 70v64 & al cabo lo derribo de si: Y en tanto que 70v82 cauallero quebro solamente su lanc'a en su 70v84 doy por vuestro vencido dela lanc'a: y en 71r13 tros de quanto me otorgueys que en sien- 71r26 tanta razon tengo agora dla poner en tra- 71r32 salio del: segun que se dira en su tiempo & 71r54 {RUB. % Capitulo .lxiiij. En que se cueta como 71r56 a esta causa touo tanta diligencia que en 71r65 to viniendo en[ ]todo lo que el rey de Fran- 71r67 zo la reyna aparejar grandes fiestas en lo- 71r70 cho: hizo llamar en secreto al arc'obispo 71r74 dos fueron estos perlados en oyr quan 71r89 della es en vuestra mano pero deuria vue- 71v4 m[??] en religion por no engan~ar a tan 71v6 mas dolor tenia la Princesa en ver como 71v23 esta pena & muchas lagrimas estaua en su 71v25 zon tiene agora para vos enojar como en 71v44 pero en tanto que no se declara no sabria 71v52 alegria dela princesa melisa en [??] aque- 71v59 lisa tenia mill dolores que la cercauan en 71v66 no sea puesta en su poder hasta que en Fra- 71v79 no sea puesta en su poder hasta que en Fra- 71v79 en algun monesterio nos den las bedicio- 71v81 nes porque ala verdad si yo por el mar en 71v82 cipe Poliandros en Londres el qual ve- 72r4 pe Poliandros por esposa & puesta en po- 72r28 dasse hasta que en Francia les fuessen da- 72r30 ron en Londres veynte dias que alli estu- 72r33 conia en cuyo poder estaua: quanto mas 72r39 do impressa en su corac'on & memoria no} 72r47 podia en su seso caber pensamieto que fue- 72r49 lla sabia Magiana hizo en tanto que las 72r78 ella sabia: tenia gra cogoxa en ver 72v3 estuuiesse en gran confusion penso vsar de 72v24 murio en londres: se ansi mismo como la 72v33 yo te dare esta mi hija en predas de mi ver- 72v51 Londres en francia passan junto con la tu 72v75 podras prender ala princesa & ponerla en 72v83 roca dentro del mar & tan alta q en medio 73r11 stes & que a esta causa ella va hasta en fran- 73r32 cia en poder delos duques de anconia & q 73r33 por esta razon tiene mucho cosuelo en me- 73r34 ruega os q no os ocupeys en cosa alguna 73r36 muy por menudo todo lo q hauia visto en 73r39 do corac'o en saber como mi sen~ora la prin- 73r42 liandros la tega en su poder la porna nro 73r45 gran firmeza que en mi conoceys para sie- 73r51 de puerto en puerto por la costa porque 73r53 algo le sucediere me halle presto pa yr en 73r54 do & dixole. Nucial vos q siempre en mis 73r63 mudo y el le dixo. Sen~ora el quedo en mi 73r70 cho consuelo en ver como vuestra alteza 73r72 ro en vna parte y el principe y el duque en 73v10 ro en vna parte y el principe y el duque en 73v10 princesa en vna galera enla qual tomaron 73v21 & siendo en tierra armaron muy ricas tien- 73v23 todas las cosas en que la princesa Melisa 73v25 pudiesse recebir plazer aunque en ningua 73v26 & tan lexos de ser ver en poder de Reymun- 73v28 ua en derramar lagrimas & dezir entre si 73v30 sta en vna alegre prision dla qual os libra- 73v42 o el principe no biue o no esta en su poder 73v69 el tiempo en razones a vos couiene yr co- 73v71 que ya dormian en su tienda & mostrando 73v79 el menester para lleuarla: & pusieronla en 73v82 to de vuestra casa os tengo en merced pe- 74r5 pues en tales razones que ya era el alua 74r17 pues porna en libertad vuestra vida la q<>l 74r20 o vuestra honrra yuan vedidas en poder 74r21 go la princesa en ver a Magiana y en oyr 74r24 go la princesa en ver a Magiana y en oyr 74r24 su compan~a en ver como no sabian como 74r36 los principales que lleuaua en consejo so- 74r39 anduuiessen hasta dende en vn an~o busca- 74r45 dola & que en cabo de aquel tiempo bolui- 74r46 arribo en londres & lo conto ala reyna fue 74r63 mostro mucha tristeza no la tenia en su co- 74r78 do ala hora de passar en aquella insola Al- 74r82 le en altas [??]s. Cauallero no querays 74v11 da comec'ole a herir y en tal manera le tra- 74v25 mas por muchos lugares: y en algunas 74v27 en huyda: y estonce Reymundo lo siguio 74v30 muy desmayado cayo en tierra: & Reymu- 74v37 atalayas espantados en ver como solo vn} 74v47 mudo en esta mala costumbre que no teni- 74v62 endo en nada el trabajo passado sale con- 74v63 lo seays pusieronse en defenderos la veni- 75r8 aposentar en vna torre donde Magiana 75r12 n~ora bendita sea la hora en que os conoci 75r18 & agora os veo pues creo que en vuestra 75r19 po la de muchos dias: pero passando en 75r39 mi madre me hauia quitado: y estando en 75r58 estas razones y en otras semejantes que 75r59 na vino la noche y estonce en viendo quel 75r61 entrassen en su camara viene Reymundo 75r67 dulces razones la hizo tornar en su senti- 75r74 en lugar de os poner en esfuerc'o os traxo 75r79 en lugar de os poner en esfuerc'o os traxo 75r79 gloria que recibio en veros por tanto se- 75r84 do en oyr esta razon & otras d tanto amor 75r89 esta en no perderos: & por esto no hay mi 75v4 sen~alada del mundo en prender a esta sen~o- 75v13 uallero del mundo: ansi en magnificencia 75v28 como en sabiduria & fortaleza: E porque 75v29 el la tiene en aquella casa & que la dara al 75v61 mostrare en ganar la puente & casa: y este 75v63 que no se piense que vos sen~or fuystes en 75v65 en oyr esto & porque les parecio muy dis- 75v70 de el amor & cargo en que mi sen~ora & yo 75v78 y en aquel tiempo terneys auiso para oyr 75v90 recibio pena en ver quan poco espacio de 76r7 seys dias en su aposento fingiedose curar 76r14 estado Reymundo en aquel ca- 76r26 do el tiempo en que deuia par- 76r28 sen~ora tengays mucho consuelo en mi au- 76r34 sencia teniendo esperanc'a en nuestra sen~o- 76r35 gun aliuio del trabajo mortal en que vue- 76r40 pudo Reymundo alargarse mas en razo- 76r42 pudo responderle porque en la fuerc'a d 76r46 si saliera para el otro mundo: y en siendo 76r56 do delas buenas obras que en vuestra ca- 76r62 ra vuestro camino esta en vuestra mano & 76r70 dixo Reymundo yo boy en demanda do- 76r73 al rey muy confuso en oyr que Reymudo 76r78 uallero & caualgaua en vn cauallo & hauie- 76r85 uallero dela tienda & subiendo en su caua- 76v9 que tenia en su tieda: el qual la tomo & bol- 76v18 espanto que temor en[ ]ver tan gran aliento 76v36 como tenia Reymundo en tiepo que mas 76v37 cho que en aquel dia hauia hecho: y en ta- 76v39 cho que en aquel dia hauia hecho: y en ta- 76v39 no conel dan~o en que vuestra locura vos 76v77 me pena de veros en tal disposicion pues 76v84 en vuestro vencimiento estuuo la libertad 76v85 cha pena en ver como hombre de tal san- 76v88 gre como vos se puso en officio deuido a 76v89 malas personas esto es: (esto es) en saltear 76v90 en fianc'a desto. % Aqui dize el autor que 77r19 en aquellos tiempos dar vn sello vn caua- 77r20 ma o omenaje en sen~al de cumplir alguna 77r22 ellos en qualquier parte que se hallassen: 77r39 Monfredos en sen~al que hauia de coplir 77r48 hallasse cosa en que con razon se pudiesse 77r52 detener enella entro en vna barca & passo 77r53 en Inglaterra & de alli acordo subir enla 77r54 entro enel mar & comenc'o su viaje. % En 77r57 sso en Inglaterra & camino hasta Lodres 77r61 semos a meternos en vuestra prision: o a 77r74 delibrado en Gaula & penso que el deuria 77v3 tiene par enel mundo en esfuerc'o ni en fu- 77v12 tiene par enel mundo en esfuerc'o ni en fu- 77v12 erc'as: & por esto no se desdora en mi pensa- 77v13 ta en busca dela princesa Melisa & delo q 77v24 propuso de no boluer en Fran- 77v27 muy preciados en armas: & camino cone- 77v40 en que venian dos caualleros & trayan co-sigo} 77v44 meted los caualleros & en tanto yo sabre 77v56 en medio del campo dandose tales encue- 77v61 c'as con los cuerpos que en poco se tuuie- 77v64 mirasse ala vna pareciole en lo que le pu- 77v71 batalla la qual yo hare en su defensa. No 78r9 cauallero boluia en si & dixole. Caualle- 78r24 enel qual se entraron en tanto que ambos 78r26 puesto las donzellas en saluo vos soys o- 78r30 uo de vna llaga en vna pierna tan grande 78r37 del vencimiento: el qual no tuuiera en tan- 78r43 mesmo la pusiera en vuestro poder. No 78r49 sando en su presencia venceros: & por esto 78r51 ne pues en vos no hay falta de buen caua- 78r57 Muy alegre fue Reymundo en saber esto 78r76 ha puesto a mi en tormento pues en vos 78r88 ha puesto a mi en tormento pues en vos 78r88 dellos vido que los dos tenian puesto en 78v15 zer batalla por la donzella que ella esta en 78v19 en trabajo segun sabreys enel monesterio 78v21 do contar el hallaros oy en parte donde 78v32 tiempo en que siruiesse en algo ala sen~ora 78v34 tiempo en que siruiesse en algo ala sen~ora 78v34 que quedamos en casa dl emperador nue- 78v43 como ha sido que enellas o en su comarca 78v51 acompan~aria en hauer faltado os la sen~o- 78v57 la mia en aquel su fengido desposorio: de 78v66 buen cobro estan las mias. Hablando en 78v71 esto estuuieron vn poco en aquel lugar do- 78v72 plazer en verse ansi juntos: & en contarse 78v83 plazer en verse ansi juntos: & en contarse 78v83 {RUB. % Caplo .lxxx. En que se trata como Pi- 78v86 dela india en casa del rey Flo- 79r5 no en conocimiento & amor suyo. Pues 79r10 puesto su amor en Pirineo: antes tenien- 79r18 en aquel monesterio diez dias queriendo 79r34 mino de Alemania hallo en vn moneste- 79r40 alli le hauia el dicho en Grecia q le aguar- 79r43 rra: en tanto que el puso los ojos eneste a 79r59 su encuentro en Pirineo muy a su saluo & 79r61 estuuo en poco de venir al suelo & como el 79r63 puso en mucho espanto porque ninguno 79r67 huyr la muerte puso la persona en huyda 79r73 en desseruicio de aquel sen~or que os hizo} 79r93 corac'on en tiempos de tanto estrecho so- 79v33 te estuuiesse sin vida en vano era el llamar 79v52 lo. Muy alegre fue Pirineo en ver muer- 79v53 pero conesto tenia mucha pena en no sa- 79v55 hauer & tenia puestas espias para que en 79v79 suyos estan puestos en vna cruel prision 79v88 en aquella torre que veya & nosotras sus 79v89 vimos el gigante en tierra. Aun no hauia} 79v92 das que traya: & dixole que holgasse en aq- 80r17 nado en tanto q ella yua a dezir ala reyna 80r19 Pirineo quedo en aquella torre junto co 80r21 cio enel camino cosa en que vos siruiesse 80r26 yos que tiene presos en aquella torre del 80r30 hecho tan gran bien en librar a mi se- 80r49 ne en mas que si fuera vn gran reyno. Ha- 80r60 dad agena me fizo poneros esta[ ]vez en tra- 80r65 me hizieron confiando en vuestra grande 80r71 de en sangre que en bondad de persona lo 80r85 de en sangre que en bondad de persona lo 80r85 cho que las mugeres en tal caso tener sue- 80r88 dar gracias porque si el amor os pone en 80v7 esto en mas alto grado me ha puesto a mi 80v8 n~or que tanto bien me tenia guardado en 80v13 pedido por muger: pero que dende en ade- 80v16 endo dicho al tanto la reyna en presencia 80v18 en vna camara donde dado dscanso a sus 80v21 do en aquel monesterio donde 80v43 que a otro cauallero gastarlo en ocio 80v49 sen~ores en ver que Reymundo se queria 80v56 holgara en acompan~aros bien lo veys & 80v60 se ocupar en cosa que sea de memoria alle- 80v67 obra q el haze en tener cercadas alas mu- 80v82 uallero se deua llamar. Estando pues en 80v84 en su cauallo armado de todas armas y 80v87 en tierra & Reymundo salio ligeramente 81r7 menc'o a defender dellos y en tato vino A- 81r31 rra poner sus manos en vosotros po ve- 81r35 do en ver como Agrimo lo hazia bie: po 81r45 a meterse en poder dela sen~ora del castillo 81r56 mudo sed cierto q yo he sentido en vra pso- 81r64 cho cosuelo tomo Poliandros en ver co- 81r68 pediros de merced de su pte q entreys en 81r78 en ver la hermosura dl dozel & mas en oyr 81r90 en ver la hermosura dl dozel & mas en oyr 81r90 rades enturbiado su loor en hazer paz co 81v9 po ansi tenemos tibieza en ver viuo a q<>en 81v13 de teplac'a en no dessear la muerte a caua- 81v18 gre fue Reymundo en hallar tales dos so- 81v33 sabido la causa q tuue pa poneros en tra- 81v52 os traxo esse engan~o por me meter en tra- 81v62 dar a Poliadros & en tanto dixo a Orga- 81v75 yo os terne copan~a en todo el impio d gre- 82r10 por tener lugar de cofirmarse en su amor & 82r16 de seys meses que andays en demada dla 82r37 y en tato estaremos en Co[*stanti]nopla si os 82r55 y en tato estaremos en Co[*stanti]nopla si os 82r55 uas que en otra pte. Todo esto dzia Rey- 82r57 d estar el en Costatinopla pa saber la nue- 82r59 de reboluerlos en razones porq Polian-dros} 82r93 y el emperador no menos holgaua en te- 82v6 ner consigo a[??] hijo y en ver a su nieto Fe- 82v7 naua en vn troto & como el pesamiento le 82v25 merced me hezistes en hazerlo pues coel 82v34 mi buen amigo vos seays venido en bue- 82v40 vos esto pues Melisa mi sen~ora esta en p- 82v43 por mi os digo que no me penaria en bus- 82v83 que no tenga trabajos: en ganarla & cuy- 82v92 na en pensar lo venidero: lo qual guie di- 83r4 n~or Reymudo en mi: andando hecho ri- 83r7 gado en no hauer andado en su seruicio 83r10 gado en no hauer andado en su seruicio 83r10 tengo yo tanta honrra en nunca de piado- 83r17 so hauer osado matar vn pollo como el en 83r18 os dier[?? ??] & vos me tuuierades en 83r34 yo en su [??? ??]bando y el rez[??] 83r37 zer hauia Reymundo en ver quan gracio- 83r42 vos hablays como descomedido en dezir 83r46 [???] & puesta en vn estran~o tor- 83r72 [??] princesa esta en disposicio de poder 83r84 en que estoy puesto porque della saque el 83r90 [?? ?? ??]amete puesta en poder 83v8 [??? ??]s suya en secreto. Mu- 83v9 en vna mu[?? ??]a niebla enla qual cami- 83v17 ra en tener firme fe a quie amo: como vos 83v42 tenidas en aquel lugar donde por encan- 83v44 & fueron derribados en aquella agua por 83v56 cer quien esta casa houiere de ganar: & en 83v59 ra en mi compan~ia o de Zoroastra aque- 83v64 sa en verse en tan rica casa dela qua[??]- 83v69 sa en verse en tan rica casa dela qua[??]- 83v69 la fortaleza en vna tienda qu[?? ?? ??]en- 83v77 cauallero o rey donde [??]on en tres 84r62 uia puesto en libertad sacandola de otros 84r91 {RUB. % Caplo .lxxiiij. En que se trata de como 84v3 [?? ??] dexar su reyno en buena gu- 84v11 & lo mas [?? ??]o en que caminaua yua 84v15 se tornara psto en gozo pues ya se sabe do- 84v38 sona por deziros el gra cargo en que vos 84v44 muy alegre en mirarla porque le parecia[ ]q 84v55 en cosa de vuestra honrra. A esto dixo la 84v63 [?? ??? ??]o en tener 84v84 do en no poder tomar mas afan. a esto di- 84v89 buscarla andando ella en poder de encan- 85r3 da ha estado en su poder. Mucho enojo 85r5 houo la reyna en oyr razones de tanto ds- 85r6 stado en algunos encantamietos: pero ta- 85r12 en oyrse motejar dela reyna: & no querien- 85r17 que en mi terneys pa vuestro seruicio vn 85r28 sar como hay mucha difficultad en librar 85r43 principes & cauallos que [??]ongan en pe- 85r64 muger. M[?? ??? ??]ua en oyr 85r66 [?? ??] esta: d oy en treynta dias 85r76 & como houo entrado en vna camara a so- 85r84 q no vegays en discordia. a esto dixo Po- 85r90 liadros. Quie os puso sen~or duq en pesar 85r91 en estar enesta corte hauiendo vn mes que 85v4 el duque no [??] vos contento en tener 85v17 tormento no se vera morir toda la via en 85v44 duque de Atenas en nombre dela reyna d 85v57 E como lo tuuiesse en mucho el empador 85v70 cia quiere demandar sino estar en pie & an- 85v73 [?? ??? ??]or en qui- 85v86 eneste cargo en que nuestro sen~or me pu- 85v91 so quanto podra pensar: en ver como no 85v92 tome por poner en descanso ala reyna & pa- 86r15 hallaren enel imperio vayan a ponerse en 86r19 que [??] bueno tener en memoria: esto es 86r30 se en peligro por personas reales: los qua- 86r40 naue en que andouo el em[??] Floriseo 86r56 de armas & muy sabio en[ ]tales cosas dixo 86r60 zie[?? ??]s caualleros ponerse en pe- 86r70 de mi casa [??] a probar su ventura en 86v11 voluntad que libremente la ponga en po- 86v28 yes christianos: E pongo por plazo en q 86v43 y en todo lo de mas juzguen y determinen 86v55 mucho en que haueys tenido a esta sen~ora 86v73 me allego a seguir en todo el bue parecer} 86v94 del encantado tormeto en que estaua & co- 87r9 en aquella ysla casado conella.} 87r14 que dende que se dieron en ve- 87r17 go la reyna de Inglaterra y en su compa- 87r24 pantados en ver la fortaleza q enella esta- 87r29 no tomes trabajo en querer passar ala for- 87r36 tado: & esta que venia en forma de giganta} 87r47 go fue ala princesa que estaua en aquel[??] 87r54 mo el pensasse que en hauer dexado el casa- 87r63 mundo. yo quisiera mucho hallarme en 87r73 dela india que en secreto era rey d Nurue- 87v13 juezes del empador se su[??]ero en vn cada- 87v23 q en aql dia pbassen a entrar por la puete 87v27 rroco en aql dia mas d dozietos cauallos 87v37 y en oyr esta fiesta se passo hasta[ ]hora d ter- 87v80 el vn cauallero de increyble grandeza & en 87v89 uallo no tardo en tomar la tercera lac'a: Y 88r12 rio & heriale de tal priessa q en poco espa- 88r22 couertido en nada como lo era. E reymu- 88r39 el q<>l en altas bozes dixo. Sube eneste ca- 88r51 muchos dias duraron en aqlla insola del 88r89 En?? 1 qual se hizo en[?? ?? ??]ania & Vn- 84r65 Enano 80 xero ala reyna como alli estaua vn enano 25v89 ptio conel enano de Magiana: & dela ra- 26r88 al gigate duq & luego le escriuio conel ena- 26v11 enano le lleuaua porq el le dixo que lo lle- 26v14 sobia hasta el cielo: y estoce se a[+]peo el ena- 26v19 el enano le dixo. No dexeys sen~or el escu- 26v25 seria esso dixo Reymudo seria dixo el ena- 26v27 ce dixo Reymundo al enano. Dime Ba- 26v43 Sen~or dixo el enano no se enllo mas que 26v49 al enano q lo traxo ala puerta dela tienda 26v75 do Reymundo tomar el cosejo del enano 26v79 zed me tanto bien q a este enano lleueys d 32v88 el enano & Reymundo lo recibio & 33r3 tura lleuando sus escuderos y el enano & 35v13 escudero y al enano a vn monesterio dos 38v87 c(u)[o]quin el enano guiando pa Tracia. 45v24 uaua su enano & dixo a grandes bozes co- 48v61 do ansi apartose. Bacoquin el enano ha- 50v69 Enano dixo la dozella si me preguntara- 50v75 di ansi. Grande fue el alegria del enano: 50v88 stas lagrimas quel enano dezia & luego se 51r5 su enano gelo rogaua: pero como fuesse 53v45 ce llamo a su enano & dixole. Bacoquin 53v87 Estaua con tanto dolor el enano que no 54r34 messaua el triste enano sus cabellos 54r49 Reymudo & su enano enestos tristes ra- 54r51 la motan~a como ya se dixo: dixo al enano.} 54v93 armas al enano el qual con gra dolor las 55r17 enano. Luego tomo el enano las armas 55r31 enano. Luego tomo el enano las armas 55r31 enano allego donde estaua el principe de 55r86 {IN4.} TAnto aduuo bacoquin el ena- 55v3 ra. Mucho holgo el pricipe en ver al ena- 55v9 tada & como allego a ella & vido al enano 56r4 do consigo al enano supo del como Rey- 56r8 do se aparto de su enano vido venir cerca 63r80 mara & hic'o llamar a Bacoqui el enano 68v89 mo el enano viniesse dixole la princesa. A-migo} 68v93 a esto dixo el enano: Sen~ora de vra pena 69r15 esta carta diola al enano & dixole. Amigo 69r41 la: estonce dixo la duen~a al enano. Amigo 69r56 mio: a esto dixo el enano: Si tu duen~a sa- 69r59 subito dl enano el q<>l desperto qdado espa- 69r78 nueuas de Reymudo. Enano dixo el ca- 69r88 go creyo el enano que la muger le hauia 69r92 & la duen~a que auia hablado al enano co- 69v4 tomo al enano & dixole: por tato mi sen~or 69v34 ziendo ac'otar cruelmente a vn enano el q<>l 70r53 ria Bacoquin su enano dixo. Cauallero 70r56 soltad al enano o tomad comigo batalla 70r57 peones tenian al enano & amenazadolos 70r65 hizoles luego desatar al enano & a esta ho- 70r66 boluia en su acuerdo: y estonce el enano vi- 70r68 venir. No se sen~or dixo el enano mas de} 70r91 Sen~or dixo el enano el negocio va de tal 70v25 hazer: dixo al enano. Bacoquin tu yras 70v38 este enano hablo comigo: el qual estara p- 71r38 secreto: & dixo al enano. Amigo tu[ ]vete pa-ra} 71r47 & donde voy: E ala hora se fue el enano & 71r50 Reymundo que el Enano se lo hauia di- 71r73 xo al enano. Amigo tu yras a Reymudo 72r56 Por cierto sen~ora dixo el enano si vos le 72r67 Ansi dixo el enano que lo haria & ala ho- 72r75 enano partio de Londres conel madado 73r23 gra amor y el enano le dixo. Sen~or la pri- 73r29 rro vos halle. Sin esto le conto el enano 73r38 que era Bacoquin el su enano delo q<>l reci- 82v28 bio plazer sin medida & como el enano lo 82v29 a penas podia responder al Enano: pero 82v37 uer hecho tanta merced dixo al enano: O 82v39 cioso & alo propio hauia hablado el ena- 82v88 os. Esse dixo el enano tomad sen~or por 83r5 guia & no vn triste enano como trae mi se- 83r6 [?? ?]os los q oyan al enano dezir estas 83r20 [?? ?]do que no hauia visto al Enano 83r23 [?? ??]s dixo el enano que ya que me hago 83r27 samente le vendia el enano por hombre en[+]- 83r43 hemia al enano. Por cierto Bacoquin 83r45 los que oyan al enano & [?? ??]ran segu 83r57 mente de sus colores: [?? ??]al el enano 83r63 Encantacion 1 podeys dormir seguro de toda encantaci- 8v59 Encantada 26 ysla dixo Reymundo. La ysla encantada 10v40 ron de tomar refresco enla insola encanta- 13v20 mando dende la insola encantada donde 13v25 la encantada ela qual dize la hystoria que} 14v91 pan~ado dende vra insola encantada don- 17r55 les que era cosa encantada & mando a sus 19v62 que por su parte fuesse encantada su hija d 27v36 sigo: & guiaro hazia la insola encantada q 35v16 ua enla insola encantada q era} 36r48 rra fue encantada po desto q dezis no se p- 36r77 demada buelua ala insola ecatada do por 45r72 stra princesa encantada: la qual merecio 46v37 halle: q es essa sen~ora encatada q dzis: ala 46v58 za embiare sus gentes sea ala insola encan- 48r82 puestos enla insola encantada cinco mill 50r82 luego que se hagan ala Insola encantada 51v58 enla insola encantada las gentes suyas & 54r11 la insola encantada donde hauiendo esta- 55v42 con sus gentes para la su insola enca- 56r3 stor boluiose ala insola encantada donde 57r37 uiendo hauido hijos acordaron dexar en- 62r91 riana dexo encantada aquella ysla de suer- 62v70 encantada que era gra sen~orio lo qual to- 68r32 mundo estaua enla insola encantada que 69v7 dela insola encantada y en fuerc'a de sus ar- 70r20 na salio dela insola encantada & nauegan-do} 70r46 En+cantada 1 Floriseo con este proposito en su insola en[+]- 56r67 Encantadas 2 sobir por ellas aunq sabia que era encata-das:} 38v93 encatadas porq como yua a entrar todas 88r80 Encantado 7 encantado enla india & penso que en aque- 9v35 el cauallero que salio del castillo encanta- 20v17 enel castillo encantado es hermana del 21r60 gante tan rezio & encantado. & hauiendo 23v18 encantado & dixo a Magiana q le hiziesse 27r62 gar encatado: & tomo su lanc'a y embrac'o 29v34 del encantado tormeto en que estaua & co- 87r9 Encantadora 1 ger que te lo dixo deue ser encantadora: 24v23 Encantadores 2 lla es el q los encatadores mayormete ca- 38r36 buscarla andando ella en poder de encan- 85r3 Encantados 5 estado encantados & ansi se comenc'o a des[+]- 37r87 dia q fuero encatados comec'aron a yr ca- 37v4 que si los que vistes fueran encantados o 41v59 tro caualleros que el dexaua encantados 62v7 vno dlos quatro caualleros encantados 83v57 Encantamiento 32 ro de todo encantamiento & d toda arma 2v14 mo fue lleuado por encantami- 8v77 encantamiento al pan~o por donde escriui- 10r30 se que segun sus artes de encantamiento 11r67 encantamiento & por esto ose yo desafiar- 19r7 armas entro enel sin temor del encantami- 19v53 muchas animalias por encantamieto po- 23v9 stara con ayuda de dios pa desfazer el en- 24v8 encantamiento en que estauan.} 24v43 intento de hazer esse encantamiento q vi- 26r20 houo della. Era el encantamiento de tal 26r28 suerte que por mas saber de encantamien- 26r29 auiso pa contra algu encatamieto si tiene 27r54 No tiene encantamieto ni lo vsa dixo ma- 27r55 encatamieto. Mucho holgo esto Pho- 33v60 haze algu encatamieto sin saberlo otra p- 34r28 de encantamieto. Y estos encatamientos 34r33 de vras armas es dada ante ql encatamie- 34r41 to se haga: po si algu encantamiento fuesse 34r42 ue ser ecatamieto lo q<>l aunq espata no da-n~a:} 35v47 ber hizo este encatamiento. Muy alegre 36v65 dezir que si me sacastes d encatamieto os 39r43 que encatamieto podre llamar enel q<>l he 39r50 do aquel lugar de encatamieto: po como 39v81 que eran encantamiento que no lo que de- 41v55 sobre los suyos tal encantamiento co que 73v35 creer que algu elche por encatamieto la en[+]- 82r43 tenidas en aquel lugar donde por encan- 83v44 este encantamiento por tal arte que no po- 84r13 lleros de auentura yr a lugar de encanta- 86r33 adelante fue el q desfizo aql encatamieto: 88r37 y el encatamieto fue desfecho: & todas aq- 88r82 En+cantamiento 1 te. Bie sabemos[ ]nos dixero ellos desse en[+]- 36r78 Encantamientos 13 res yo fiziera q vra vida & essos encatami- 5v90 os defendera delas ponc'on~as y encanta- 9r71 or de sus obras & no alos encantamietos 9r77 virtud de encantamietos: por tanto sen~o- 9r82 tra los encantamietos no terneys poder 19v88 fuerc'as delos encantamietos q no pode- 34r26 de encantamieto. Y estos encatamientos 34r33 zeys los encantamietos porq la virtud 34r40 madre la gigata q hazia estos encatamien- 38r44 cicio delos encantamientos & ansi mismo 72r86 de que nacio nunca sale de encatamientos 82v82 stado en algunos encantamietos: pero ta- 85r12 miento: porque los encantamientos por 86r34 Encantar 1 gigate q la solia encatar el q<>l vos ebiastes 36v47 Encantarlos 1 encantarlos a todos enel camino pero pa- 72v21 Encantaua 2 encataua ala pricesa en su tierra & del giga- 38r42 te de Gelandia que me encantaua. Mu- 68r84 Encanto 5 hijo dela india que tu sabes que encanto 17r20 sostiene en su casa a vna mala muger q en- 30r38 dad q hay enel mudo esta encanto a mi hi- 30r43 te q la encato enel castillo de fuego & de su 38r43 rro / pues muger q le encato dixo su secreto 69r82 Encargar 2 tengo de encargar: y enlo que temes de fa- 55r9 embiaua a encargar & para entender enel 55v33 Encargarme 1 sen~ora necessidad de encargarme cosa ene- 75v5 Encargaua 1 encargaua Reymundo & de como el rey 55r90 En+cargaua 1 duque que lo haria como la reyna se lo en[+]- 85v53 Encargays 1 te. Enlo de mas q me encargays yo lo ha- 45v19 Encargo 2 mundo le encargo que le dixesse & loaron 17v41 si a Francia llego lo que mas me encargo 72r59 Encatamientos 1 pa desatar muchos encatamietos por cu- 34r20 Encender 1 nia el gigate: & ala hora hizo enceder fue- 30r28 Encendida 1 razones dezia Melisa encendida enel fue- 53v19 Encendidas 1 hachas encedidas & fue para la torre & co- 41r55 Encerrada 2 aposentamieto do fue ecerrada co buena 38r88 ra tomarla por nuera tienela muy ecerra- 43r89 Encerradala 1 legua esta encerradala nueua de mi desseo 75r20 Encerrado 2 librarla Pero viendo que estaua encerra- 14r5 dozella que mucho engan~o traya encerra- 19v26 Encerrados 1 les estuuieron encerrados en aquella car- 40v6 Encerramiento 3 inciertos & peligrosos: porq el encerrami- 38v11 bre todo querer y este gra encerramieto q 39v35 este secreto de vro encerramiento. Gran 40v64 ??encia 1 [?? ??]encia del emperador dixo ene- 86r79 Enciende 1 n~or q vra soberuia se entiede & vra yra se en- 44v68 Encima 20 plador con ciertas letras griegas encima 2r91 pusose encima vnas sobre[+]sen~ales verdes 12r42 do de todas armas encima de vn cauallo 13r42 & encima del yelmo lleuaua vna figura de 13r43 tra si vna donzella encima de vn palafren 13v37 cauallo de encima lo q<>l loo mucho el rey 18r61 chillo por encima del hombro yzq<>erdo q 28r19 hobre grade encima de vn poderoso caua- 29v23 ardiedo de fuego & vnos hobres encima} 30r47 al gigante. El q<>l entro encima d vn carro 30r91 bre encima de vn troton el qual traya ata- 47r23 zella encima de vn palafren vestida al vso 50v71 zo poner encima de su cauallo a Sedicior 54v55 mucho afan para ella que encima de otra} 55r47 encima de vn troto & traya vna lanc'a muy 66r9 encima dela cabec'a que passandole el yel- 66v83 tanto le aquexo que le dio por encima de- 66v91 encima delas ancas del cauallo al suelo & 70r63 dia no se podria subir a su cubre encima d 73r12 ro de muy gran cuerpo encima de vn muy 79v25 ??enc'o 1 stros pecados: y estonce la [?? ??]ec'o 84v78 Encobrid 1 ro & encobrid vuestro nombre porque en 9v58 Encobrir 4 que buscandolo no se pudiera encobrir a 1v34 en era lo qual el queria encobrir. 25v25 to po no se pudo tanto encobrir de Rey- 25v42 que vos os hayays querido encobrir no 54v25 Encobrirlo 1 stra madre conuino encobrirlo. mi pare- 9v56 Encobrirse 1 dia q<>so encobrirse & apartose a fuer(e)[a] & ha- 33r29 En+cogido 1 samente le vendia el enano por hombre en[+]- 83r43 Encomendad 1 confiando en nuestra sen~ora os encomen- 61v22 Encomendado 2 ple lo que te he encomendado: pues por 55r7 encomendado teniendo memoria d mi en 64v6 Encomendandola 1 uenia: & embiola encomendandola a nro 34r92 Encomendandome 1 vras orones ecomedadome enellas a nro 45v9 Encomendandose 3 mensajeros y encomendadose a dios fue 27v5 gigate encomendandose a nra sen~ora que 29r83 lia mostrar su grandeza encomendandose 79v34 Encomendar 1 me embio a encomendar & que ansi hare 72r58 Encomendarse 1 dio era encomendarse a nuestro sen~or Je- 10v11 Encomendays 1 lo q encomedays yd cierto q elas orones 45v17 Encomendola 1 gran estima y encomendola a dios & Ma- 70r40 Encomendole 1 lla vna carta encomendole que co mucha 79r23 Encomienda 2 ca de todo lo q vra alteza me encomienda 2v43 hemia mi sen~ora se vos encomieda & dize 36v89 Encomiendo 1 delas reynas me encomiendo yo & suplico 55r58 Encontrado 2 esta pare haueys por dicha encontrado 63r90 se encontrado quebrado el dela tienda su 76v4 Encontrar 4 tra lanc'a fuesse a encontrar con otro al q<>l 12r58 por lo encontrar: y el cubriendose bien de 74v16 a encontrar tan poderosamente que Po- 78r13 c'as baxas por lo encontrar & como el se 79r55 Encontraron 9 gran voluntad se encontraron de tan rezi- 17v83 stos dias encontraron con vna donzella 19r67 se encotraro: el dela dozella encotro al pri- 31r58 echo a tierra: ellos le encotraro & quebra- 31r72 encotraro enel medio del campo de tales 32r72 gran fuerc'a se encontraro enel capo & fue 33r32 lanc'as se encontraron tan duramente de-los} 49v93 y el rey de Chipre su hermano encontra- 66v15 les se encontraron tan reziamente que ha- 74v65 Encontraronse 8 campo encontraronse enlos escudos de 4v64 tro & al medio del campo encontraronse 6v14 da vno lleuar la honrra del otro encotra- 12v31 venia al mas correr de su cauallo & encon- 15v68 Reymudo y encotraronse d ta rezios gol- 37v34 uiendo corrido el[ ]vno cotra el otro encon- 45v62 voluntad vnos contra otros y encontra- 66v13 el y encontraronse ambos de tanta fuerc'a 76v20 Encontrasse 1 que encontrasse la razon que vos dixe: & di- 66r67 Encontraua 2 te y encontraua tan de rezio al que venia 63r43 coel segundo cauallo dela puete el lo enco- 87v45 Encontro 13 su lanc'a baxa & encontro al cauallero que 10v78 se encotraro: el dela dozella encotro al pri- 31r58 le ecotro ta duramete q a mal de su grado 31r60 tra el dos cauallos[ ]y el gigante encotro al 37r77 y encontro al primero que delante 45v49 tra ellos y encontro al que mas se hauia 48v64 correr de sus cauallos enc(r)ontro el dela 54r92 sso el escudo le encontro de tan poderosa 59v26 lo encontro de tan gran fuerc'a enlos pe- 70r61 su escudo encontro tan duramente al que 74v17 do el qual lo encontro tanto a su plazer q 76v11 liandros encontro de tal fuerc'a a Reymu- 78r14 costillas: Pero Reymundo encontro a 78r17 Encontrole 5 gran enojo q lleuaua encotrole ta d rezio 29r11 otro cauallero y encontrole enel escudo y 29r15 mudo va de gra poder y encotrole ta dura- 47r55 nado tres dias encotrole co vna duen~a q 69r53 el medio dela puente encontrole Reymu- 87v90 Encontrolo 2 ancas al suelo & luego al otro y encotrolo 37r79 contra el venia & encontrolo de tal fuerc'a 79r83 Encontrose 1 furia encontrose conel rey de Chipre & co 60r45 Encubierta 2 zon q entre nosotras houiesse cosa encubi- 39v15 encubierta hasta tomarle en parte dode le 41v74 Encubiertas 1 cho tpo encubiertas: & como Magiana 62v26 Encubierto 5 lo mas encubierto que podras & pueelo 1v38 le tengo encubierto. Santa Maria sen~o- 64v34 Princesa Melisa cuyo encubierto casa-miento} 72r91 estaua encubierto Reymudo & como etro 73r27 de suerte que vayamos lo mas encubier- 83r87 En+cubre 1 creer que algu elche por encatamieto la en[+]- 82r43 Encubria 1 vuestro fauor se encubria su falta & miseria 54r44 Encubriesse 1 mo ninguna cosa se le encubriesse que por 69v5 Encubrir 1 no se podria encubrir al rey Floriseo su se- 55v54 Encuentran 1 sa de todos los que nos encuentran que 83r8 Encuentro 35 encuentro dela lanc'a estaua mal herido 4v74 mero encuentro que recibio por la vista 10v86 es cerca d aqui salieron a nuestro encuen- 11v51 dio tan grande encuentro que le hizo per- 12r59 contra el & dio tal encuentro al vno enlos 28v50 da vna pierna: y el otro hizo su encuentro 28v54 liola al encuentro: & como la vido pidiole 30v37 d tal encuetro como hizo el principe: el q<>l 31r64 c'a contra el vno diole tal encuetro que lo 31r71 muy desatinado porq recibio el encuetro 32r75 tal el encuetro que Reymudo dio al prin- 33r33 venia su lanc'a baxa cotra el & diole tal en- 45v50 & diole tal encuetro que le hizo no hauer 45v54 do por el capo. Fue tato el temor q este en- 47r59 co gra corac'on va cotra ellos: & dio tal en- 47r62 recibio el encuetro del cauallo que estaua 47r66 si su vetura no os truxera a nro encuetro 47v70 brado la lanc'a oso aguardar el encuentro 48v67 vido como el que hauia derribado del en- 48v81 n~a sale contra el otro & diole tan encuentro 54r57 recebido su encuentro que solamete le pa- 59v25 a batalla le dio tal encuentro co que a mal 60r72 cierto que vn cauallero dara tal encuetro 66r18 el gigante & diole tal encuentro por los pe- 66r41 tal encuentro al Emperador por el costa- 66v24 diole tal encuentro por la[ ]vista que le hizo 70v78 Reymundo hizo este encuentro el otro 70v83 tierra: & hauiendo recebido vn encuentro 74v19 pero fue tan grande el encuentro que rey- 76v6 uiendo hecho el encuentro enlos pechos 78r19 encuentro que de fuerc'a le hizo venir a tie- 79r58 su encuentro en Pirineo muy a su saluo & 79r61 ra & diole tal encuetro por medio dlos pe- 87v34 encuetro q le hizo acopan~ar al otro aunq 88r10 hauia recebido vn rezio encuetro deste ca- 88r11 Encuentros 9 os encuentros: & hauiendo quebra[da]s las 15v70 contra el & dieronse tan grandes encuen- 20r6 po se diero ta poderosos encuentros que 27v84 se dado tales encuentros q las armas no 29v45 encuentros q hauiedo qbradas las lac'as 32r73 ronse tales encuentros que quebrado las 49v92 en medio del campo dandose tales encue- 77v61 el dieronse tales encuentros q(n)[u]e hauiedo} 80v93 castillo & dierose tales encuetros q abos 88r18 Ende 2 dad dexarlos eys que yo estare ende con 41r11 nan ende todos los mas nombrados ca- 75v40 Enderec'ando 1 baxas sale cotra ellos & enderec'ando la la- 31r70 Enderec'auan 1 mundo en ver quanto bien se enderec'aua 48r57 Enderec'ola 1 en tierra & ederec'ola d tal manera que co- 16r38 Endurecidos 2 quales como estuuiessen endurecidos no 16v46 uiessen endurecidos en su mal pposito de 38r55 Enel 309 {IN2.} DIcho es ya enel segudo libro de- 1r5 {RUB. % Caplo primero. Enel qual se cueta 1r29 {IN7.} ENel tiempo quel 1r33 que enel delas letras deuiera ente- 1r46 tia enel mar se torno a su naue: enla q<>l vol- 1v15 teniedo arte pague lo que enel habras he- 1v41 esta edad aunque de mayor enel entender 1v69 caualgar a cauallo y entender enel arte d 1v81 aquel tiempo se pudiera hallar enel mun- 2r19 geras que podian ser fechas enel mundo 2r80 se enel pareciale ver a Floriseo: porq alo 2v77 q<>nto otro rey q oy enel mudo sea. Sen~or 2v87 el q<>l ya se hauia escondido enel castillo: & 3r9 la leona estaua enel patio cerca dela puer- 3r10 passaua alegre tpo enel enojo del mar ha- 3r65 enel q<>l con mucha alegria tomaro tierra 3r67 de .xx. an~os & seruirla fasta .xl. an~os enl q<>l 3v58 mieto dela cauallia enlos an~os ni enel li- 4r61 naje sino elas virtudes & enel corac'o & fu- 4r62 flaco enel herir & muy tardioso enel (a) aco- 5r5 flaco enel herir & muy tardioso enel (a) aco- 5r5 parte de cierto sen~orio que tenia enel ter- 5r68 cia enel lugar dode el sen~or rey sen~alare: 5v23 algua enel mudo hay otra tanto fermosa 5v68 hermosa q se podia ver enel mudo: & mira- 5v72 a cerrar & abrir el pan~o aparecieron enel 5v77 do fecho metierolos enl capo: estoce dixo 6r91 muy peligroso enel brac'o yzq<>erdo d suer- 6v57 mas sin temor enel firiedole por todas p- 6v59 traro enel capo & fallando muerto al duq 6v76 llo: & hauiendo sobido enel dixo alos jue- 6v83 enel termino. E Reymudo qriendo des- 7v57 delos xpianos: esto es cierto aunq enel d- 7v79 rac'on el qual no tuuo resistecia enel caso 8r15 stro d[ ]armas enel numero delos cauallos} 8r46 de Bohemia. Y entrando enel camino fa- 8v54 {IN4.} YA se dixo enel segudo libro de- 8v75 y enel arte magica supo como este su fijo 8v83 ron enel mundo & otras de cueros de ani- 9r19 mosura ponian todos los ojos enel & co- 9v6 aparecian aquellas figuras enel pan~o.} 9v77 {IN4.} ENel tiempo que Reymudo se 9v78 endo el enel los nombres de caualleros & 10r31 uo que otro enel mundo pueda seruir. E 10r51 por las ymagenes que parecian enel pa- 10r77 mundo enel camino despues que partio 10r85 tenido enel mar: & la causa es porque esta 10v32 bre no es asi enel fecho porque ella es po- 10v42 so yra enel corac'on de Reymundo & ala 10v65 das enel qual combate andaua Reymun- 11r10 & todos ponian los ojos enel & no sin cau- 12r63 zialo esto que era muy man~oso enel herir} 12v46 & quebrolas enel ayre muy sueltamente & 12v78 tanto se semejan enel parecer razo es que 13r6 enel mudo: & porq yo creo q mi sen~ora es 13r84 tierra enel reyno de Vngria & hauiendo 13v34 nera para poder yo entrar enel castillo. 13v63 manera como entraria enel castillo llega- 13v70 rio se apartaua & alas vezes se metia enel 14r57 entro enel corac'on deste gigate tanta ene- 14v19 pocos dias muy assonado enel reyno de 14v70 tos desembarcaron enel puerto del casti- 15r9 ronlos enel castillo & como fueron detro 15r50 enel castillo & no abriesse sin su mandado. 15v3 el q<>l fue co gra san~a & diole tal golpe enel 16r5 te que llego hasta el higado & le fizo enel 16r29 bec'a: delo qual fue gra dolor enel tercero 16r34 uia gran fama enel mundo & con esta con- 16v22 fusion se fueron & quedo enel castillo Pi- 16v23 romancia la qual supo enel camino como 16v34 te enel castillo & co los otr(a)[o]s sus tres her- 16v58 manos & madre enel campo segun es di- 16v59 dose & vidole vn lunar negro enel cuello 17r37 por estas sen~as que via enl touo por muy 17r39 erc'o que sea visto enel mudo al q<>l he aco- 17r54 man~ana & assentose enl mirador & mando 17v62 ce los juezes los metieron enel campo co 17v79 podra hallar enel mundo cierto mal hizo 18r38 enel palacio muy visitado de caualleros & 18r90 de quie no se podra hallar ygual enel mu- 19r14 do enel pecho dixo a Pirineo. Caualle- 19v27 armas entro enel sin temor del encantami- 19v53 pe enel brac'o yzquierdo que passandole 20r44 llena lo hurto enel mar de Alexandria. E 20v16 el qual lo beso muchas vezes enel rostro 20v55 enel castillo encantado es hermana del 21r60 q etrasse enel castillo pa q fiziesse batalla 21r87 ya figura lleuauades enel pan~o. E si ve- 21v72 se el gran poder que enel Principe ha- 21v86 princesa que los causaua: que enel tiempo 22r41 riseo mando hazer enel tiempo que se par- 22v77 muerto a algunos que han entrado enel 23v11 che & enel camino os dire algo que os co[+]- 24r28 trareys enel palacio lleuando sobre vras 24r52 tanta gracia enel plazer como tenia enla 24v83 bio el golpe enel y el hirio al gigate d vna 25r60 do le hirio co gran enojo & fuerc'a enel bra- 25r66 mundo viendo al gigante enel suelo hin- 25r84 ra como enel dia pudiera estar: & luego to- 25v13 esta enel corac'o: esta por arte tiene salud & 25v56 esta es q enel tiempo de vro descuydo ten- 26r73 c'on. E tomandolo pusolo enel dedo don- 26r82 estonce qriendose acostar enel lecho vido 26v66 gun parecia enel rostro & miradola co la 26v69 sen~or de vn castillo enl q<>l houe dos hijas 27r14 strose alegre enel desposorio de mi hija: & 27r25 q tomasse la lanc'a & subiesse enel ro- 27v3 cin y el subio enel cauallo: & despidio los 27v4 dan~ado yo os loara por sen~alado enl mu- 27v58 sta entro tato enel gigate que le pudo me- 28r22 no pongays mano enel gigate q buen 28r49 mar y entremos enl pa yr dode esta la rey- 28r89 buena es la largueza que enel camino ha-ze} 28r93 vn gra golpe enel campo de q houo qbra- 28v53 enel escudo de Pirineo quebrando su lan- 28v55 heridas le dio vna d toda fuerc'a enel bra- 28v61 otro cauallero y encontrole enel escudo y 29r15 dad q hay enel mudo esta encanto a mi hi- 30r43 llero d Bohemia d q<>en no hay ygual enl 30r80 n~ora dixo la dozella el queda enel puerto 30v11 cibdad: & enel camino yua con mucho pla- 30v68 cia lo guiaua & toda su ocupacio era enel 31r4 en su ausencia: dudaua si enel pensamieto 31r9 cipe quebrada se lanc'a enel po el principe 31r59 ro enel sus lac'as por no le mouiero dela si- 31r73 encotraro enel medio del campo de tales 32r72 golpe no podiendose tener enl cauallo ca- 32v9 gran fuerc'a se encontraro enel capo & fue 33r32 q entrasse conel sin temor enel castillo dla 33r65 q dixo a Pirineo: Sen~or no hay cosa enl 33v41 co la mano la silla ta rezio q dio coella enl 33v50 no de Bohemia & como entrassen enel re- 34v4 ua libre dela dura guarda q traya enel ar- 35r22 ro comido holgarose mucho enel bosque 35r64 q enel camino le acontecio.} 35r71 & que probassen a entrar enel castillo & to- 36r4 delos cauallos que estaua conella enel ca- 36r41 entraro enel mar & dende a tres dias alle- 36r55 publico enl mudo esto es q ha q<>tro meses 36r70 hermosa & virtuosa dozella q hay enel mu- 36v3 apearose & enel capo comec'aro a dormir: 36v6 visto enel mudo: Fue tata la turbacio & do- 36v12 n~ora auria tenido enel tato tpo le viniero 36v72 caso enl q<>l si nro sen~or me ayuda os porne 36v79 lafren al castillo & entrada enel fue ante la 36v87 na teneys de entrar enel castillo yduos en 37r17 princesa Melisa detenida enel 37r31 al gigate q ya sobia enel cauallo & se venia 37r60 go entro el gigante enel castillo & ala hora 37r85 birlos y entraua bie enel gigate a darlos. 37v46 lo aposentar enel palacio & curar muy bie 37v92 ua ta discreto enl hablar como esforc'ado 38r31 se mostrara enel pelear: & qriedose salir di- 38r32 n~orio / sepa q<>l mayor mal que enel oy se ha- 38r35 te q la encato enel castillo de fuego & de su 38r43 princesa que q<>lq<>era gela conociera enl ro- 38r71 do de cauallos qdo enel suyo por su ausen- 38r90 que encatamieto podre llamar enel q<>l he 39r50 estar vos mi sen~ora enel q soys q<>en sostie- 39r53 mieto enel q<>l yo os vere cada noche & enel 39r70 mieto enel q<>l yo os vere cada noche & enel 39r70 que a esta causa haura enl mudo por algu 39v64 sonas del empador & creyo que estaua enl 39v83 {IN4.} ENel tiempo que Reymundo 40v12 enel. Sen~ores dixo Magiana hasta ago- 40v52 do enel vierdes algu roydo trabajad por 41r6 enel aposentamieto de vras sobrinas. Sa- 41r50 sterio: enel hay muy santas mugeres bien 43r9 la mala voluntad que enel veya. Mucho 43r33 como enel mudo hauria muchos juyzios 43r36 q os sera por mi bie galardonada pa enel 43v7 pa vro seruicio: y enel camino supe la mu- 43v38 principio de mi penoso cuydado enl q<>l ha- 44r35 llareys reposo enl morir po ela vida se os 44v26 no haura mas socorrida enl mudo que el. 44v57 {IN4.} SIn hauer nigu embarac'o enel 45v28 tio: enel qual acostubraua muchas vezes 47r15 pie enl estribo lo lleuo el cauallo arrastra- 47r58 mal lisiado estaua enel capo: & Reymudo 47r65 nacion de mi tierra como enel estudio de- 47v45 garon al castillo & holgaro enl ocho dias 47v91 las enel pensamieto: vna que era la memo- 48r59 que el otro cauallo hizo enel & fue tal que 48v68 do al palacio fueron enel aposentados la 49v54 tiendole enel dado de armigio & despues 50v24 enel dela duquesa de simplicia: & ansi qdo 50v25 lamente entender enel de vuestra libertad} 50v47 gun lo que enel vide pero segun lo que oy 52r9 a Reymundo enel principio de sus amo- 52r39 co: que biuir enel mayor tormeto que ago- 52v27 mas dezia querer enel mundo: digo dezia 53r26 yores han hecho & haran enel mudo. vna 53r30 razones dezia Melisa encendida enel fue- 53v19 ua enel suen~o que reposo le traxesse: & por 53v55 xe enel reyno de Tracia como me yua a je- 54r18 pues enel hallaron siempre las donzellas 54r22 se por la mayor desuentura que se vido enl 55v17 embiaua a encargar & para entender enel 55v33 barcaua enel mar con veynte y seys mill 55v45 justo es que enel tiempo donde dolor se o- 55v58 bro ala reyna de Inglaterra enel camino 56r12 trado enla huerta & sobir enel arbol mas 57r72 cesa Melisa mi prima enel fin que ella co- 57v22 enel retraymiento dode estaua el principe 57v35 leroso cauallero que hauia enel mundo: 57v50 o a otra muger alguna enel Palacio del 58r28 cipe de damasco enl cargo que lleuaua co 59r68 sas partes se andaua & querer dar enel ar- 60r28 yos no vencian enel campo ni podian en- 60r55 el emperador no parecia enel: & pues no 60v3 que de dolor pudo ser hecho enel mundo 61r29 enel corac'on. Pues como la princesa me- 61r64 jor cosa que traer este anillo enel dedo del 61r74 corac'on & dicho esto pusole enel dedo el 61r75 to mas ni tan sotilmete podia ser enel mu- 62r54 houo en sus tiempos enel mudo & por go- 62r83 laurel & meterle enl castillo: & para la mas 62v17 tro enel real del rey Floriseo & como le via 62v46 sas mas para ver que oy hay enel mundo 62v68 diziendo que enl tiempo que esta niebla se 62v78 enel qual como que gran suen~o las toma- 63r60 conocieron enel habito & sen~al que era ca- 63v15 cayo enel suelo donde sin tardanc'a murio 63v39 sta sazon enla qual no mirando enel Nu- 63v59 entre suen~os lo que enel dia se ha pen- 64r3 el hauia compuesto enel dia quel salio des- 64r8 el dia este suen~o & mirar mas enel & asi fue 64r39 niades tan largo el pensamiento que enel 64r42 seas tu sen~or poderoso que enel fin de mi 64r69 la ermita yendo enel troto que hauia tray- 64v21 que le hazia parecer otro enel gesto dlo q 64v70 endo estado enel monesterio hasta ser no- 64v72 Castor que ansi mesmo fue su criado enel 65v16 ha trabajado andando puesta enel juyzio} 65v47 de y enel puesta vna figura de vna dozella 65v65 le pareciero & subio enel cauallo & comen- 65v80 vencedores enel campo y el Emperador 67v26 tros sen~ores pues estado enel aunque go- 67v76 cierto que no enel nombre de emperador 67v87 zellas la flaqueza enel tiempo que tales ra- 68r80 enel mundo hay otros sin el con quien sin 68v72 estado enfermo hauia morado enel despu- 68v91 de mostraros leal sabio & fuerte: enel pre- 69v24 cer enel mundo pues es de calidad donde 69v49 enel camino supo nueuas de su sen~ora la 69v74 mo enel fuerdes no passaran muchos di- 69v86 [??] tiempo enel qual la delibre: & que sino 70v62 ventura [??] tengo enel espada: & luego se 71r15 dado dela princesa lo busco & hallo enel d- 71r45 hazer enel mudo conel qual entro el prin- 72r3 que no tuuiera dia por no ver enel al prin- 72r18 el saber que tenia ansi enel mo- 72r83 mo enlas virtudes delas cosas y enel exer- 72r85 encantarlos a todos enel camino pero pa- 72v21 vn engan~o por donde Poliandros enel 72v25 viesse tan buena voluntad enel rey dixole 72v73 de fuerte enel mundo: & teniendola alli tu 72v85 a su hija los quales se aposentaron enel ca- 73r9 sen~or enel mio mucho holgaria & la prin- 73r46 enel mar & fue della con gran amor recebi- 73r62 tro enel mar el principe Poliandros & la 73r92 enel mar & dende a tres dias desembarco 74r88 enel castillo de Albion dode el rey d Yber- 74r92 les dende a poco espacio dexo enel suelo 74v44 No dudo Reymudo de entrar enel casti- 74v87 yo enel suelo de donde Reymundo la fue 75r72 do & como enel la viesse dixole. Sen~ora 75r75 ra que presto seremos puestos enel desca- 76r36 fue cotra el otro a quien enel principio de 76v56 gura o sello que trayan enel escudo que se 77r33 ertos yendo debaxo de dar su sello: enel q<>l 77r41 entro enel mar & comenc'o su viaje. % En 77r57 tiene par enel mundo en esfuerc'o ni en fu- 77v12 lanc'as enel ayre & se juntaron d tales fuer- 77v63 que se querian entrar enel adelantose & pu- 77v82 enel qual tiempo Reymudo se apeo & fue 78r22 enel qual se entraron en tanto que ambos 78r26 en trabajo segun sabreys enel monesterio 78v21 de estuuiessedes no fuymos presto enel: &} 78v46 do nueua que enel camino de Francia fue 78v59 venia aquel monesterio por estar enel ha- 78v79 hablar enel concierto delas venideras. 78v85 no de Nuruega enel qual hauiedo hecho 79r8 ver como no estaua engan~ada enel hauer 79r17 mudo los hallo que era enel termino de 79r32 y estonce metiase enel mar & como la infan- 79v81 cio enel camino cosa en que vos siruiesse 80r26 pan~a: Pero como enel fin de mi tormen- 80r83 de Vngria & de como enel camino houo 80v39 prouechaua enel tiempo le seria mas men-gua} 80v47 liandros q estaua mal herido & enel cami-no} 81r93 el castillo: enel q<>l no hallaro cosa estran~a. 81v68 sentado enel palacio del empador juto co 82r73 esta sen~ora par enel mundo & como polia- 82r82 mas se reboluiesse enl amor de su her- 82v3 y entro enla cibdad & como fuesse enel pa- 82v70 es ver [?? ??]ra que enel tiempo que vos 83r32 dixo estuuo enel Melisa hasta 83r79 podia ser enel mundo: & c[?? ???] 83v31 [??] reyno & mando enel que todo caua- 84r83 bre a mi hija porque aunque muera enel 85v43 enla voluntad ni agora lo es enel hecho. 86r9 hallaren enel imperio vayan a ponerse en 86r19 {RUB. % Capitulo .lxxvj. Que es el final enel q<>l 87r5 de diez dias enel castillo co tanta & mayor 87r39 daua enel agua nadado: & desta manera d- 87v36 y enel venia el gigate tenedor de aqlla casa 88r50 bie vaya enel co vos mi hija: ala q<>l & a to- 88r59 de Lodres & co gra solenidad puestos enl 88r64 Enella 74 dela insola del sol por lo q en- 3r61 esta batalla porq no puede auer enella tal 6r51 c'a duraua Reymudo enella. Pues vien- 6v62 amor enella. Pues como Reymudo estu- 7r41 te & dela demanda & respuesta que enella 7r56 lo que enella quisierdes & al presente se fa- 8v37 delas figuras que enella van & delos ani- 8v61 xpiano & dotrinar muy bie enella: & despu- 8v86 enella tomasse orden de cauallo & porque 9r7 n~oria tome consuelo enella creyendo que 9r59 ros. E aun enella hay toda via vso delos 10v45 tenerla he en mucho porque espo ver ene- 11r28 no dela ysla porque el queria entrar ene- 11r78 ruega que entreys a recebir seruicio ene- 15r19 Tracia estaua enella & Agramonte reci- 17r88 he yo en merced que me pongays enella 19r88 eron vn mes haziendo enella y en todo el 20v80 que estaua ya enella ociosamente pues 21v27 enella armas conel duque Agramonte 21v33 be la tienda & enella mucha claridad la q<>l 24r8 ria pues enella pienso seruiros & ala sen~o- 25r16 das que enella tenia la reyna & estonce di- 25r36 & vido enella vn hermoso lecho: & miro a 26v62 do mas enella antes comenc'o} 30v93 jor sera no poneros enella q fallecer sin sa- 31r25 quisiera dexar de oyrla: po como enella 31v28 pa entrar enella. Bien sieto q lo vno 32r49 l(i)[l]o y enella estar vn hobre pguto a Zoroa- 33v32 tego enella de ganar honrra entera & al ta- 35v8 por hauerla ganado su padre & porq ene- 35v17 caualleros ha faltado enella. Pieso dixo 36v26 Reymundo hazer lo q podre enella. No 36v27 llego ala naue del gigate y entro enella di- 37v77 q no co menos amor enlla sereys tratado 38r18 te y entraros enella esta noche & yros eys 38v64 se enella & entro enla torre & como no vie- 39r4 sse enella lubre ni supiesse por dode yr deto- 39r5 su posada y estuuose enella diziendo que 41v31 neros en mi corte & fazeros enella mucho 42v57 otorgo de ponerme enella & hazer lo q de- 43v24 tad porq siemp os tengo enella pa pagar 46v66 Maratron: porque me parece que enella 50v4 de grecia dezidme que nueuas hay enella 50v74 tro enella co mucho plazer: & como la pri- 52r68 do entrasse enella vido vna ymage de nue- 55r54 estando enella media noche salio della & li- 56r11 creo que enlla ganaria poco pero que ala 57r17 trar enella: & como se vido tan cerca dela 57r81 se juntassen enella el principe de Damasco 58v30 zer enella contra nuestros cotrarios. Ca- 58v61 enella matando & heriendo muchos dlos 59r71 queriendo enella poner paz embio a Co- 60v72 la del amor & descubrieron enella vn casti- 62r25 echauan enella por sus ojos el agua: Era 62r41 muy dulce & cotinua musica que enella ha- 62r73 lla y enella labraron este castillo para su d- 62r88 do llego detuuose enella hasta el dia q esta- 63v45 le ala memoria su sen~ora & pesando enella 63v84 que mucho a su plazer se tuuieron enella 65r42 {RUB. se descubrio Reymundo enella.} 65r49 pla ni saben enella dode sea: oydo esto lue- 69r91 n~eys porque enlla os pueda pagar lo que 73r66 enella a esta sen~ora: & yr vos eys a casa del 75v85 detener enella entro en vna barca & passo 77r53 que no pudiendose tener enlla vino al sue- 78r38 puerto donde fue y entro enella: & mostra- 80r36 y enella concertaro como la reyna hiziesse 80v23 ha sido vuestra copan~a estar mas enella: 80v53 mos no pudiera entrar enella si no vinie- 83v63 por su guarda enella: & yo lo fuy a publi- 84r42 todos probassen enella su auentura a ver 84r86 via enella muchas cosas de su sen~ora Me- 84v56 pantados en ver la fortaleza q enella esta- 87r29 do entrar enella salio a ellos vna giganta 87r32 Enellas 10 q enellas va esculpidas segu lo fize yo en 2v25 piedras que enellas yuan sembradas & el 9r13 caualleros que enellas se han hallado sal- 13r59 do qua penosamete pesareys enllas: lo q<>l 45r43 vras orones ecomedadome enellas a nro 45v9 por su reyno cortes y estando enellas hizo 48v13 essa las naues para entrar enellas dende 72r54 como ha sido que enellas o en su comarca 78v51 cortes para que enellas se eligiessen emba- 80v24 delas justas de aquella auetura: y enellas 86v54 Enello 15 niendo enello su persona fasta en peligro} 3v47 sintieron enello: antes hizieron poner en 15v46 el atreuimiento de ponerse enello con so- 19r19 enello: & dicho esto comenc'aron madre & 24v74 Sen~or dixo el enano no se enllo mas que 26v49 hariades enello virtud: La virtud q hare- 31r50 zer aunq sea enello matador de mi mismo 33v12 lleros no hareys justicia enello: & co razo 42r56 re por seruiros pues enello no desseruire 45v20 muerte q nunca sufrio hobre q pues enllo 52v90 con su mucha prudencia sin dar enello pe- 56v20 Reymundo ni el principe le hablo enello 58r6 que fuesse a hablar enello al rey Floriseo 60v51 nir enello: & a esta causa retraxose a su ca- 68v88 teneys gran fee / no hazeys mucho enello: 72r68 Enellos 3 que sin tener poder enellos cayeron con 20r9 mejor mostrar enellos vuestra san~a: muy 59r9 do os mucho enllos & como las batallas 59r21 Enemiga 6 na es muy enemiga de Reymudo: la q<>l 21r81 de Zoroastra mi enemiga: & yendo habla- 33r15 preded esta duen~a que es mortal enemiga 33r20 quan diligete enemiga fuystes de vos mis- 61r9 ma fuy enemiga del bien que perdi quien 61v8 dad: lo qual hago porque tengo gran ene- 72v52 Enemigo 31 deuia tomar de su enemigo. Pero co- 1r68 de tu enemigo: por tanto ten paciencia ha- 1v25 ganc'a del duque Topacio su enemigo: & 2r25 erte corac'on & fuerc'as a su enemigo & ha- 6v55 riesse dan~osamente al enemigo el qual co- 11r13 dar sobre el yelmo a su enemigo boluio d 11r20 te su enemigo entro oy con grande enga- 13v53 su enemigo el gigante pero como estuuie- 14r29 su casa pues su enemigo esta como el mere- 14r69 ponga en cobro esse vuestro enemigo por 14r87 Topacio que era enemigo del rey d Egy- 17r16 duque Topacio d[ ]estagira enemigo que 21r61 en mi enemigo muy cierto. Fecha &c<>. 21v77 que essa noche seria dstruydo su enemigo 25r7 viene aquel enemigo que me lieua a mi hi- 25r13 na. Ya mi enemigo destruye los mios & p- 25r20 esta demada cotra este vro enemigo lo q<>l 27r51 te malo & cruel enemigo de dios & de vir- 29v29 chas gras a dios que a vro enemigo el gi- 30r77 les hauer q<>tado ta gra enemigo & loauan 30v3 da cotra el duq vro enemigo: lo q<>l hare a 31v75 Dexastes a dios tomastes a su enemigo: 43v74 dero yo tego por enemigo a Reymundo 44r75 gasto el tiempo: o quan enemigo soy d mi 50v53 que este mi enemigo derribo. Luego dixo 54v40 ueys con vos a este vro enemigo por el q<>l 54v42 conocido enemigo: & como a injusto juez 56r43 Bretan~a q por ser enemigo de Reymun-do} 65r93 via de enemigo le hizo hijo: & ala muger 68r30 n~or de toda esta tierra del gigante mi ene- 80r52 dor d Agripo que es mi mortal enemigo 81v61 Enemigos 16 de enemigos: & por esto esta mi casa de oy 7r67 nos como mortales enemigos suyos sea. 15r80 libro del poder estos sus enemigos. E} 16r93 briendose bie de su escudo hazia enlos ene- 41r83 vezes boluian contra los enemigos que 41v7 haziendo dan~o enlos enemigos no metie- 59r20 uauan sus enemigos no curando de bien 59r89 talla & emboluiose tanto enlos enemigos 59v8 quantos cauallos veyan delos enemigos 59v58 guian & con gran dan~o de sus enemigos 60r5 de sus enemigos & a esta causa los de mas 60r11 endo la entrada alos enemigos los qua- 60v18 estaua en poder de sus enemigos: Y para 60v45 reys fin ala maldad d vuestros enemigos} 66r47 nos quedan de nuestros enemigos y esto- 66v74 contra las dos enemigos & delos prime- 66v80 Enemistad 9 entro enel corac'on deste gigate tanta ene- 14v19 enemistad. E Reymundo estaua aunque 18r87 cia & por la enemistad q esta entre nro rey 31v6 n~as q mucha enemistad se hauia tenido fi- 34r5 su corte & por su imperio enemistad cotra 42v21 rineo & vido ala clara tan gran enemistad 42v30 enemistad conel emperador de su parte es 48r12 n~or apgonada enemistad contra el rey mi 56v86 enemistad houiesse sabido el santo padre 60v71 Enessa 6 ra sea tal q<>l enessa su figura se ensen~a & por 7r86 llego ala puerta fuero enessa ora muertas 25r44 fue la vida q enessa alegre & triste torre en 44r31 pan~arte enessa tu ysla Albionia & hare por 72v90 enessa noche no pudiessen despertar & co- 73v36 ra: y enessa corte o donde mandardes pa- 75v88 Enesse 6 vos digo que no me escriuays enesse pa- 13r86 vna es essa q veys enesse lecho que ha por 27r15 etremeter enesse dia en otro trabajo saluo 37r20 gole que se hallasse coel emperador enesse 56v76 enesse dia ta libre que no temiesse peligro 68r75 n~or Reymudo enesse carro & si teneys por 88r58 Enesso 1 enesso que sen~ora dezis porque a cauallo 9r79 Enest?? 1 enest[?? ??] saber ni q dezir mas de su- 85r36 Enesta 106 bia enesta arte magica. Por tanto crialo 1v37 enesta insola del sol acaecio q vn dia estan- 3r4 & ha de entrar enesta orden siedo de edad 3v57 enesta corte donde la hare con vos co ar- 5v21 del rey respondio enesta manera. Dezid 6r60 memoria de quie era & q<>nto le yua enesta 6v51 Poderoso rey bie han mostrado enesta 6v89 al cauallo enesta manera. Sen~or cauallo 7r75 La vna es q alguna sen~ora hay enesta cor- 7v15 que algu cauallero hay enesta corte q me- 7v18 fuera poder sin reprehension estar enesta 7v68 Agramote duque de bretan~a enesta obra 10r66 ua enesta determinacion oyero grandes 10v52 mancia biuo enesta ysla en vna villa q me 11r39 enesta pascua se celebran grandes fiestas 12r18 por sen~ora & verdadera amiga para ene-sta} 12r46 bien christiana que esta enesta su casa vos 15r18 lante queda casado enesta trra: & vra sobri- 16v77 ber q el esta enesta corte dende ayer & que 17r81 hombre. Enesta hora no dexauan los ca- 20r81 hijo Pirineo enesta demada & lo metio 21r59 diendo enesta manera.} 21v89 do dixo enesta manera. Caualleros si bi- 22r73 dre hablole enesta manera. Sen~or dezir 22v24 uido acatamiento al rey dixo ensta mane- 23r59 do enesta sen~ora no[ ]tenia memoria de si & 24v92 dezir ala princesa enesta manera Sen~ora 25v46 estaua para poder negociar dixole enesta 31v72 fuera estar enesta corte donde siempre sir- 33v9 no haueys conocido enesta manera. Sa- 34v33 ensta manera se ouiessen holgado mucha 35r59 enesta manera fueron su camino tras dela 36v38 pa pcurarle la muerte & como enesta volu- 37v60 deudor por tato de oy mas holgad enesta 38r16 majestad: enlo de estar enesta corte sera co- 38r27 te y estado enesta determinacio entro ma- 38v52 role. Sen~or nos os aguardaremos ensta 38v85 en estremo hermosa yendo aderec'ada ene- 39r30 psona parecia celestial entrado enesta ma- 39r33 menester & q su hermano se qde enesta cor- 39v58 pudiesse hazer el dan~o q enesta jornada le 41v75 & hombres que osaran parecer enesta cor- 42r44 de sus honrras: dixo enesta manera su pa- 43r42 hablo Reymundo con la abadessa enesta 43r77 enesta manera. {RUB. Carta.} 43v35 zia enesta manera. {RUB. Carta.} 44r18 puede tener alegria sin vos: y enesta vida 44r28 mudo houo escrito enesta manera dio la 44r46 zia enesta manera. {RUB. Carta.} 45r21 principalmete que todos dixo enesta ma- 45r58 q enesta casa se hiziere siepre estareys psen- 45v18 princesa ensta manera. No me marauillo 46v14 segun enesta hora conoci de vuestras ra- 46v18 pondio enesta manera. No creays sen~ora 46v45 entrando enesta tierra dixo Reymundo 46v86 vn buen sen~orio: entrando enesta batalla 49r24 enesta corte aunque lexos no sabemos de 49v67 de su bondad enesta respuesta: & luego hi- 50v17 enesta manera. {RUB. Carta.} 51r24 holgays enesta corte escusado sera aguar- 51v16 stro enesta su carta la q<>l por vna relacion 53r24 ha enesta corte por vna injusticia que vna 54v64 le merec'as su gloria. Enesta triste monta- 55r69 hallarades enesta vuestra isola al pricipe 56r88 la d vuestros sen~ores soys venidos enesta 58v45 lo que el rey le mandaua[ ]dixo enesta mane- 58v75 enesta manera vos sen~or rey d Tesalia lle- 59r13 dolisa con tres mill hombres. Enesta ma- 59r44 armo su padre enesta batalla. Mucho ha- 59v16 priessa que houo de ambas partes enesta 59v30 sonas enesta auentura: & hauiendo este gi- 63r15 enesta aspera montan~a donde morays al- 63r91 do de tan estran~a figura como traya ene- 63v58 he visto cauallero enesta montan~a dessas 63v69 dire enesta mi partida 64r21 ys desta duda. No pudo enesta hora mas 64r52 el remedio que enesta carta de mi libertad 64r71 rosas que ensta mi ausencia haueys gasta- 65r19 c'on enesta batalla pienso con ayuda de di- 65v30 y enesta manera yuan hablando quando 66r4 enesta manera tan bien concluyda esta ba- 67r5 mundo ensta manera. Bien auenturado 67v40 oydo dixo enesta manera. Cosa parecera 67v63 nisa le dio enesta hora la embio a llamar 68v59 sera q enesta mi prosperidad me acompa- 73r65 do estado enesta vida ocho dias fue ansi q 73v32 al gigante enesta manera. [??]o que tu 73v64 gueys enesta casa que aunque mia sea no 73v91 do los escudos puestos al reues & enesta 77r7 enesta demanda embiadolos repartidos 77v33 bras de mucho amor: y enesta manera las 77v78 {IN4.} YA se vos ha dicho enesta hy- 79r3 do: y estando enesta duda vido salir dela 79v58 puso enesta su torre con dos hijos suyos & 79v76 uamos a dios que la teneys enesta mane- 80r91 enesta casa se hauia acogido vna donzella 81v56 que a mi & a mis hermanos hezistes ensta 81v77 posar. Y enesta manera pago bie al su escu- 81v91 po enesta corte Reymundo & Poliadros 82v5 en estar enesta corte hauiendo vn mes que 85v4 enesta corte o fuera della [???] casa- 85v28 licencia para hablar eneste caso dixo ene- 86r26 llara much[?? ??? ??]se enesta: 86r67 [?? ??]encia del emperador dixo ene- 86r79 narlo q se hauia de hazer dixo enesta ma- 86r92 entrar enesta demanda sesenta dias dende 86v45 Enestas 8 famosa fue enestas ptes & no menos ago- 1v29 do enestas cosas llegaron ala camara dla 18v84 ra enstas razones & por tal le beso las ma- 35r39 me parta d vra psencia. Enestas razones 39r62 cesa. Tuuo tata fuerc'a Reymudo enestas 46r8 pues la duquesa conel rey enstas razones 49r80 do enestas cosas se fueron hasta la villa d 56v11 pe & yo de venir enestas partes creyendo 78v50 Eneste 86 es de hauer bien pensado eneste caso di- 1r78 tigua cosa es sen~or principe eneste reyno 3v21 eneste caso deuriase emedar. & dicho esto 3v82 & estando eneste pensamiento fue ala con- 4v70 mado eneste campo: De otra manera no 5r21 he su licencia pa eneste caso por esta psen- 5v16 cauallero de tracia en sen~al que eneste rey 8r25 eneste tiempo tuuiesse Pirineo cuerpo & 9r3 de yr a Costatinopla: & eneste lugar dexa 9v70 en curado & eneste tiempo procuraua po- 11v73 eneste caso como deuen de hazer las que 19r35 do otro & hallauan eneste cauallero hijo 20v66 eneste caso es harto liuiana pues las mu- 22r32 brar lo que eneste tiempo se hauia perdi- 22v21 eneste caso vos de el galardon que yo no 24v71 porq eneste solo valle esta la niebla ta escu- 26v46 que quedeys eneste lugar con esta dozella 29r94 les cosejo pa eneste caso el vno dellos le di- 36r25 eneste que agora tiene venid co nosotros. 36r81 lla eneste dia. Esto dzia el porq no se qria 37r19 he bien pagado metiendo os eneste dode 39r44 en rezar me auia detenido enste mi retray- 39r69 os hare bieaueturada enste mudo. Sen~o- 39v49 uallo q quisiere venir cotra mi enste termi- 42r88 bras ha muchos dias q oy eneste yermo: 43v19 eneste negocio d vra yra se podra seguir a 44v54 acosejarme mas[ ]enste caso do yo q<>ero[ ]vsar 44v66 dias al abadessa: y enste tpo el emperador 44v85 beys q segu el cocierto q traemos enste ca- 47r43 enste lugar llego alli la duquesa moc'a por 49v19 pidays parecer mayormete para eneste ca- 50v11 Reymudo que enste tiempo llego ala cor- 51v89 lisa eneste acuerdo fue asi que dede a tres 52r63 el q enste siete no cosiente ser egan~ada por 53r90 prouecho hablaros mas eneste negocio: 53v25 eneste caso no merezca soy deudor della 53v60 si sea ten por bien que la innocencia q ene- 53v63 culparos: ni eneste caso puedo alabaros. 53v74 eneste tiempo que mas necessidad tenia dl 54r33 nuestro para co que pueda seruirle eneste 55r60 & dezilde que eneste caso pues no pido su 56r61 vuestro amor que ya que eneste caso de su 56v58 stas que eneste caso me distes creyendo q 57r26 emperador eneste tiempo estaua aguarda- 58r67 ala cibdad: pues como enste lugar por ser 59v46 christianos inocentes y estando eneste pe- 60v5 lo creyo: Y estando ella eneste dolor aun 61r33 zia eneste tiempo la princesa melisa & haui- 61v15 so lo que eneste caso le pidierdes & dspues 61v25 mal sufrida & para eneste caso es mi pare- 61v28 cido: pero como ella enste tiempo supiesse 62r18 eneste castillo hauia de entrar por vna pu- 62r30 ra mia no cureys de mas pensar eneste ca- 64v52 & desque eneste acto amoroso estuuiero al- 65r14 que si andando el eneste imperio de Gre- 66r61 giana partio de alli a proueer eneste caso 70r41 a persona alguna. Ya enste tiempo hauia 71v18 mundo eneste tiempo proueyo.} 72r80 dexando eneste lugar al rey de Ybernia & 73r21 liandros por suya: y estando eneste pensa- 73v52 xpianos este caso: y eneste tiempo llegaro 74r70 podeys entrar enste castillo sin vencer cin- 74v59 talla si no confessays la maldad que eneste 74v77 sen~ora necessidad de encargarme cosa ene- 75v5 contra Costantinopla: & delo que eneste 76r23 ro las donzellas estan eneste monesterio: 78r25 eneste viaje.}} 78v90 rra: en tanto que el puso los ojos eneste a 79r59 mos tierra eneste puerto viniendo segu- 79v85 de Colomelia su donzella ala qual eneste 80v30 eneste castillo no entro donzella ni duen~a 81v64 xado conel peligro de ser pren~ada & eneste 82v16 rauilla hallareys cosa buena eneste mudo 82v91 ualleros probaron a entrar eneste castillo 83v55 nos de ch[?? ??? ??]sa eneste 84r67 eneste cargo en que nuestro sen~or me pu- 85v91 causado pensar que mi cuydado eneste ca- 86r3 licencia para hablar eneste caso dixo ene- 86r26 eneste caso no ponga premia alos caualle- 86r45 dio eneste dan~o dela re[?? ???] 86r54 blar eneste caso: como ho[?? ??]e era de 86r58 ligro [??] morir: & como eneste caso solame- 86r71 perador eneste caso & queriendo determi- 86r91 hallen eneste termino ela insola nueua del 86v51 dote eneste lugar del qual entraras antes 87r38 el q<>l en altas bozes dixo. Sube eneste ca- 88r51 Enesto 45 riendo Affabio poner remedio enesto no 3r13 lo que enesto fiziere recibire merced que 4v40 Gra espacio anduuiero enesto sin poder 6v49 estando enesto fablando Litencio su mae- 6v81 car alibio para el vuestro: pero enesto no 8r12 do enesto llego ala corte de Tracia como 10r80 Hablando enesto llegaron ala tienda do- 11r53 estuuiessen hablando enesto vieron venir} 11r93 zer le tomare yo: Hablando enesto y enla 13v69 te le tiraua. Tanto anduuieron enesto q 15v87 enesto al rey mi sen~or el qual tiene por bie 19r37 sa q mas es vra: & como estuuiessen enesto 28r57 rra serlo segu su poder es grade: enesto se 29r80 mal. Hablando enesto viero venir porvn 31r31 rey & hablando enesto ll(l)egaron al castillo 31v11 no seria sin causa no hablo mas ensto: an- 31v50 lo q enesto se ha de hazer pues yo no se el 31v83 do enesto vieron salir del vna duen~a aco- 33r16 mo hasta aq<> hauia d desamor porq ensto 33v92 deys porq ensto me hareys merced. Mu- 34v56 virtud como por el amor q le yo tego. ene- 37r9 uallos hazen porq pelea enesto co lac'a de 38r37 dria gozar de su sen~ora. y enesto estuuo sin 39r79 estuuiere aq<>: & qdado enesto la cosa: estas 40r77 pues como ellos estuuiessen enesto llego 45v86 zia q marido xpiano qria: & yendo enesto} 46r47 zer lo q Reymudo les mado: Y enesto lle- 47v90 blado enesto abrio la princesa la caxa & mi- 52r35 gelo yo merecer: & si enesto sen~or no te sir- 52v73 sen~or que me mandays ganar enesto bue- 54r41 estando enesto vido venir vn hombre ne- 55r62 curando derribar sus muros: porque ene- 59r4 lo que dezis: & yendo hablando enesto lle- 66r79 primo & q no lo hara y enesto la detenga 68v53 pechasse tal cosa: y estando enesto entraro 71v33 vuestro seruicio. No alarguemos enesto 72r72 se que la princesa te tiene para enesto bue- 75v30 que no le llagasse & como enesto anduuie- 76v34 su preso & como estuuiesse enesto vino el se-gundo} 76v46 hablando enesto allegaron donde estaua 76v80 tenia armada: y estado enesto como Rey- 78v10 hauia hecho: & como anduuiesse enesto vi- 79r78 uallo del mudo: estado enesto llego el do- 81r70 gue la vida. Hablado ensto llegaro hasta 81v21 [?? ??]ando enesto entro Reymundo & 83r22 Enestos 9 ra y enestos otros valles no hay ningua} 26v47 Sen~or cauallo yo veo en vos enestos di- 31r20 gastasse muchos dias enstos pesamietos 38v17 na & dixoles. Caualleros sobid enestos 41v19 cauallos la q<>l sera defendida si enestos d- 42r92 Reymudo & su enano enestos tristes ra- 54r51 meses & delo que enestos dias dela tregua 60v38 dias y enstos todo su officio era echar juy- 77v16 & asi fue que enestos dias viniero alli Teo- 87v4 Enferma 3 to muy enferma del corac'on & no falle me- 61r73 q[ ]staua enferma del corac'o: & segun parece 61r84 camara dando a enteder que estuuiesse en- 71v26 Enfermastes 1 enfermastes. Mucho cosuelo recibio rey- 25v77 Enferme 1 me a mi sano os enferme: po suplico os q 25v60 Enfermedad 1 {IN4.} SEn~or si el remedio dela enfermedad 51r25 Enfermedades 1 muchas enfermedades le ha venido vna 23v25 Enfermo 9 sse enfermo: & la reyna se lo otorgo. Esto 25v22 enfermo lo q<>l aunq parec'a bie hecho es 32r5 no que pues el rey estaua enfermo quel du- 32v45 hazeos enfermo por dissimular conel em- 41v25 estaua enfermo. 41v32 ha de ser mas penoso al enfermo que 51r26 estado enfermo hauia morado enel despu- 68v91 dada que me hauian dicho que estaua en- 84v71 entome enfermo del estomago las mas 87r75 Enflaquecer 1 cotra la tieda & como los viesse enflaqcer 81r39 Enflaquecia 1 to enflaquecia su contrario tornole a aco- 18r25 Enflaqueciesse 1 enflaqciesse la vista & en torno del sol yua 2r89 Engan~ada 3 elo q<>l no fue engan~ada porque por ta lin- 30v59 el q enste siete no cosiente ser egan~ada por 53r90 ver como no estaua engan~ada enel hauer 79r17 Engan~ado 2 qxa es grade: & porq veays quan engan~a- 6r14 mundo la hauia engan~ado: & como delas 53r62 En+gan~ado 1 a punto. Ven a mi triste cauallo q mal en[+]- 27v78 Engan~ador 1 llantos de Reymundo son de hombre en- 54v74 Engan~adora 1 engan~adora. Sen~ora yo acuerdo tomar 19v37 Engan~ados 1 les como se hallaron engan~ados & en lu- 15r29 Engan~ar 1 m[??] en religion por no engan~ar a tan 71v6 Engan~arse 1 vee engan~arse della: Claro esta que si sin- 22r14 Engan~auan 1 quel lugar: enlo qual se engan~aua porque 60r18 Engan~ays 1 mas estu[?? ??] cierto que vos engan~ays 83r35 Engan~o 29 noscido seria engan~o & qrer dezir q me he 7v91 te su enemigo entro oy con grande enga- 13v53 dozella que mucho engan~o traya encerra- 19v26 la donzella que traxo por engan~o a mi} 21r46 muerte por algu egan~o: & fue q ella se pu- 21r85 cion y engan~o. 21v11 ta & della conoci quel engan~o 22r8 cipe hay de mayor engan~o que la muger 22r12 duque de norgales entro con gra(u)[n] enga- 23v27 q<>l te digo q tienes engan~o en no conocer 27v69 engan~o. Mucho holgo Reymudo desto 28r64 engan~o en pedirme batalla q buena volu-tad} 32r47 me engan~o mi pesamieto el q<>l siempre me 34v35 q la dexe q por engan~o lo ha ganado & so- 36v57 re yo a esse gigante que por engan~o la ha 36v62 ger era engan~o: pesar pedirla por muger 38v5 gete & creyo que por egan~o auia sido tray- 39v80 te: la qual era la donzella del engan~o her- 41v68 co engan~o os[ ]lleuaua sabed q siendo yo el 46r52 se como diga dela grandeza de vuestro en- 52v14 por aquel cuyo engan~o me engan~o a que 53v13 por aquel cuyo engan~o me engan~o a que 53v13 casamiento: de cuyo engan~o el dara cuen- 53v17 nia armada & por tal engan~o os lieua con- 54r72 co engan~o lleuays: no podia hablar el ca- 54v11 soy buen testigo si no me engan~o dela vir- 61r80 vn engan~o por donde Poliandros enel 72v25 giana me hizo prenderos por engan~o por 74r10 os traxo esse engan~o por me meter en tra- 81v62 Engan~os 1 yo tego del es guardarme d sus engan~os 41v90 Engan~osa 1 nos delibro dela engan~osa prision donde 80r41 Engan~osas 1 ponc'on~osa lengua & vista: & vuestras en- 52v20 Engan~oso 1 vos el mas engan~oso delos cauallos po- 52v8 Engan~osos 1 denas: falsa es tu manera: engan~osos son 52v65 Engendrado 1 lugar & por la manera secreta q fue en- 1r7 ??engo 1 la fortaleza en vna tienda qu[?? ?? ??]en- 83v77 ??enia 1 [??]enia para su partida & pa- 84v10 Enla 274 tia enel mar se torno a su naue: enla q<>l vol- 1v15 plazer enla ribera de vn hermoso rio & hi- 1v54 q<>les vereys enla casa & tierra dl rey Mar- 2v12 q dezis po desseo parescerle ela bodad co- 2v89 mo dezis q le soy semejante ela figura po 2v90 to el temor de todos los q ela sala estaua 3r37 ro enla nabe guiando fazia Tracia. 3r55 se determinaua enla corte las cosas delos 3v6 junto coel secretario entraro ela camara 3v8 mo entro enla sala leuantose el rey a el & fi- 4r17 vna esta es dela q habla enla edad q se ha 4r23 pla lo que vra orden mada. & aun enla ver- 4r59 enla lid lo fiziesse bien a vista d doze caua- 4r78 {IN4.} AUiendo el rey pensado enla ma- 4r86 armas era muy nobrada ela corte: Y esto- 4v7 sa fue muy publica la batalla enla corte & 4v13 enla carne a Felician: por lo qual & por la 5r3 cho tenida fue esta batalla enla corte & en 5r38 ro estuuo enla corte donde era 5r55 zia por su seruicio aunque enla verdad el 5r61 dad & aleue pienso hazer mas claras ela 5v18 d damas hauia enla corte & dlas sen~oras 5v79 os lleuar enla memoria lo que aq<> haueis 7r70 sen~ora es enla parte dode esta. E la otra 7v17 acetar vro desafio: el q<>l os defendere enla 7v37 ver que esta batalla hauia de ser enla cor- 7v44 vuestro viaje enla qual[ ]vos faze saber que 8v58 ua enla qual houo vn fijo a quien ella fizo 8v79 era muy sabida enla ciencia dlas estrellas 8v82 males muy preciados enla india & asi mis- 9r20 enla edad que primeramente lo conoci O 9v12 encantado enla india & penso que en aque- 9v35 sazon enla corte del emperador de Costa- 9v44 donzellas de alta manera que hauia enla 10r3 para enlas armas. Este se mostraua enla 10r17 enla mano contra Reymundo el qual se 11r7 los metiesse enla naue & como la houiero 11r75 dama que se halla enla corte. Quales son 12r22 Pirineo enla gran plac'a & pusose en par- 12r51 justauan & hauiendo visto su manera en- 12r53 que a poco espacio fue sen~alado enla justa 12r62 a quantos caualleros hauia enla justa: & 12r65 enla carne pero como era buen cauallero 12v39 uia enla corte mucha embidia enlas da- 13r30 uo enla corte del rey d Tracia porque alli 13r60 n~o porque enla corte del rey d Bohemia 13r87 ron de tomar refresco enla insola encanta- 13v20 ra desonrrada & si esta enla torre morira 13v58 zer le tomare yo: Hablando enesto y enla 13v69 lla le mostro el postigo que estaua enla ca- 13v72 madre estaua enla corte del rey de Bohe- 14v24 Vngria & enla corte del rey Floriseo don- 14v71 dre lo fizo publicar enla corte: & a esta cau- 14v73 Bohemia pararon enla inso- 14v90 la encantada ela qual dize la hystoria que} 14v91 embarcaron en vna naue enla qual venia 15r4 anc'a dixeron / que les plazia & entraro en- 15r21 lanc'a enla mano & como llego a ellos di- 16r69 vn arco enla mano dando ta grandes gri- 16r76 ston enla mano & embrac'ado su escudo: & 16r79 brian enla corte de Bohemia. Luego cre- 16v19 dia de sant Juan hauia de ser ela corte del 16v40 alteza proueyesse enla seguridad de Gri- 16v51 enla corte del emperador la marauillosa 16v56 del rey Floriseo enla qual se muestra que 17v8 dare razon como enla verdad no las ha- 17v31 ma pero enla facion mas parece de fracia 17v37 miro el rey enla figura de Reymudo que 18v5 tragado enla ribera del mar de Ale(c)[x]an- 18v11 do era su hijo segun enla figura & obras le 18v66 sen~oria como el dixo enla batalla que el & 19r23 na demanda o desafio enla corte del Rey 19r83 vna noche enla corte del rey Floriseo & ala 19v42 do en dios y enla virtud de sus anillos & 19v52 quedaua cauallero enla corte por vencer 19v70 sto enla silla & su lanc'a enrristrada este era 19v85 ua en esta batalla. Enla qual como Rey- 20r40 stes enla reyna Lasciua: Sin duda es ci- 20v20 vos enla corte de Tracia ensen~andouos 20v48 es gra nigromatica & como supo ela cor- 21r82 pues que estuuo enla corte del rey Flori- 21v24 desafio que entre nos passo enla corte dl 21v56 enla presencia & seruicio de vuestra alteza 22v30 en amor & deudo q ansi lo fuessen enla par- 23r5 como esto se supo enla corte se juntaro en 23r48 ella hauia & entraron enla sala dode el rey 23r50 luego enla corte del emperador & hecho 23v79 leuantose co su espada enla mano & fue pa 24r10 & confiando en dios & enla virtud de sus 24r32 armas acordo entrar conella enla barca: 24r33 recia estar enla mayor gloria del mundo & 24r41 armas vn habito de monje & enla cabec'a 24r53 enla camara como que fuesse de dia & esto- 24r63 tanta gracia enel plazer como tenia enla 24v83 hora parecio tanta claridad enla quadra} 25r47 tenia algua parte enla voluntad dsta sen~o- 25v44 la hauia hecho buscar ela su insola escura 26r44 co la claridad de vna[ ]vela q estaua enla tie- 26v67 su espada ela vayna & vio estar sobre el le- 26v88 gio enla barca & saliendo della allego al 27v28 comido passo ela barca & caualgo en su ca- 27v52 mo vna lanc'a enla mano & mostrado gra 29r6 passarle las armas & llagarle enla carne: 29v59 zer cada vno conteplando ela hermosura 30v69 q gozara en Costantinopla estado enla p- 31r6 hara sin puecho pa enla obra q vays a ha- 31r22 a esta villa de Artanita: donde por ser ela 32r55 enla vista & fue ta dan~oso q dio lugar a q(<>)[] 32r76 fuesse a Londres donde hallaria enla vi- 32v75 lante de Reymundo conel espada ela ma- 33r37 enla cena como despues porq ordeno vna 34r7 mundo enla corte de su padre vino por alli 34r75 de pensar ela partida. desseo remediaros 35r30 como discreto la causa del: q enla casa del 35r33 & como ela moteria houiesse bien en q en- 35r42 cesa q<>nze dias ela casa del rey 35r73 ua enla insola encantada q era} 36r48 lisa si venis dela corte. Nuca estuue ela cor- 36r66 entro enla corte vna dozella gi- 37r33 rro le hizo vna llaga ela carne: & Reymu- 37v40 {IN4.} MUy gra fiesta houo enla corte 38r6 corte como hariades ela d vro padre pues 38r17 quemados enla ribera de Costatinopla. 38r57 giana enla camara donde estaua & dixole. 38v53 puede ser por el escala porq no haura enla 38v75 se enella & entro enla torre & como no vie- 39r4 vela enla mano & como llego a el conocio 39r8 nera ela q<>dra Reymudo fue espatado de 39r34 de oyr cosa q nunca conociera enla prince- 39v27 ansi estado viero lubre ela torre q ensen~o la} 39v93 y el principe estauan enla torre 40v13 de enla sala ocurrio mucha gete a ella & al 41r74 zes con vna lanc'a enla mano & trabajo ta- 41r91 stra persona enla qual segun la alteza d vue- 42r12 der enlo que deuo: esto es enla honrra de 42r66 enla manera que es dicha dixo 42v88 Pirineo el qual vos dira lo que passa ela 43r11 nancia saluo enla escuela d vra dan~ada vo- 43v77 mirad qua menos touistes ela justicia pa 44r12 Tened sen~ora mia paciencia pa ela prisio 44r43 palacio y etro ela sala do vido 44r67 merec'ays gra corona ela gloria dla otra. 44v24 llareys reposo enl morir po ela vida se os 44v26 te las veo. Luego entro la abadessa ela to- 44v79 acordaro pesar ela manera q saldria dlla y 45r56 razones q<>nta de antes hauia tenido enla 46r9 do no os ver por la falta q haziades enla 46r72 de mi vida pues mi volutad hallo ela vra 46v23 dio que solamente estaua enla vra. Malo 46v32 lo ela manera q lo lleuays. Que crueldad 47r33 su espada enla mano & comec'ole de herir 47r68 po del gran trabajo q tego ansi ela gouer- 47v44 y enla vra esta delibrarlos: pues mi volun- 47v79 gue la vida pues en tato q yo estuuiere ela 47v84 sta demanda enla corte de Tracia.} 48v24 vna hermosa casa que estaua enla ribera 48v31 que sea flaco se esforc'ara enla fuerc'a d vra 48v50 manera que pues el gigante esta enla cor- 49r40 talla conel gigate enla qual creo que dios} 49r47 entro enla sala el hombre viejo a quie rey- 49r81 lla enla manera que la duquesa queria y el 49v12 do ya el rey enla parte donde hauia de mi- 49v82 entre los q<>les le alcac'o vno enla cabec'a q 50r10 entre estos diole vno de tal fuerc'a enla ca- 50r33 gigante enla silla & dando vna gran cayda 50r37 do enla corte de Tracia llego alli la donze- 50r70 puestos enla insola encantada cinco mill 50r82 lagrimas & sospiros q enla verdad vos di-go} 50v93 ser casada ela hora que vido que no podia 51v67 queriendo pensar enla causa de vuestro ye- 52v29 enla abadessa del monesterio delos ange- 53v41 enla insola encantada las gentes suyas & 54r11 enla necessidad que agora tienen contra el 54r26 de mi nombre se perdio dos dias ha enla 54v19 cesa mi hija que esta enla corte de Gaula 54v28 me libro que pena recebi enla afreta de q 54v61 seo: guardando enla manera de dezirlas 55v86 sobrino: vine a esta ysla enla qual estare fa- 56r32 que enla batalla de su persona ala mia se d[+]- 56r58 quinze mill hombres enla insola del leon 56v50 causador del dan~o enla xpiandad: & dicho 57r21 que conella tengamos razon para enla de- 57r58 trado enla huerta & sobir enel arbol mas 57r72 pasmodon segun se dice de el enla historia 58v12 dos mill hombres me aguarde a mi enla 59r38 vna lanc'a enla mano & no dudando peli- 59v21 ria: & por esto houo tan gran buelta enla 59v81 trar enla cibdad embio al principe su hijo 60r56 ua enla cibdad. Luego salio el principe d 60r60 ta de amor & paz houiera enla tierra vos 61v37 los can~os que estauan enla casa: & cerca d- 62r58 enla caua q estaua llena de agua & alli estu- 62v11 llero que ha cient an~os que enla insola del 62v66 sola pues estaua enla mar de su imperio & 63r20 que daua conel & con su cauallo enla caua 63r44 se enla entrada dela huerta pero como ca- 63r52 sta sazon enla qual no mirando enel Nu- 63v59 muy fuertemente & enla venida de nucial & 63v85 na enla partida ruegote en amor de dios 64v9 & dixole como Reymundo estaua enla sa- 64v86 & por esto estado Reymudo enla cumbre 65v35 donde quiso & dexo a sus amigos enla ba- 65v91 mengua enla persona de Reymundo 66r3 n~ana enla noche. Que fruto se nos podra 66r29 taua con la espada enla mano & dixole. no 66v30 te tuuierades enla razon como deudo te-niades} 67r47 imperio estauan: & como entrasse enla ygle- 67v4 jor ponerlo enla determinacion delas ar- 67v19 la batalla que ya es[ ]passada enla qual se co- 67v22 mas ala larga leyda enla yglesia mayor de 67v34 esta mas aptado enla mano dl sen~or mas 67v44 mos que el vos quiere assentar enla mas} 67v46 uida solenidad enla silla que creemos ha- 67v58 donde fue assentado enla silla imperial to- 68r19 vna muger q le dixo ela torre de Costanti- 69r69 plidos & q sea cierta q ela cubre del traba- 69r72 mundo estaua enla insola encantada que 69v7 en tierra enla qual estuuo algu espacio co 69v39 le auiso enla manera que se dira. 69v69 seria el que el derribado hauia enla puen- 70v74 te me otorgue por su muger enla volutad 71r83 ni enla verdad yo no lo sere: & si esto no di- 71r84 gran regozijo enla cibdad a causa que ya 71v19 pero tanto quanto mas fiesta hauia enla 71v21 ber & viesse que enla dissimulacion mas q 71v70 enla dureza ternia mas cierto remedio co- 71v71 princesa Melisa & de como salieron enla +}} 73r93 {RUB. ysla Albionia enla qual fue presa la prince- 73v3 princesa enla naue donde ha- 73v7 princesa en vna galera enla qual tomaron 73v21 das enla ribera del mar & alli se procuraua 73v24 mo houo hecho esto entro enla tienda do- 73v37 & como este cauallero se apeasse entro enla 73v56 lo que dezia & luego fue aposentada enla 74r25 hizo poner gran recaudo enla guarda de 74r28 como estando la princesa Melisa enla in- 74r73 enla ynsola albionia. 74r89 enla insola Albionia anduuo 74v5 da a esta casa enla qual recebireys por la 75r9 enla comp[??] de su mayor gloria: & fuese 75v10 pornas esta sen~ora princesa enla insola del 75v35 ua libre del dan~o que el le hizo enla bata- 76r59 en Inglaterra & de alli acordo subir enla 77r54 suerte que el nos vencio & mando que enla 77r72 enla entrada de Alemania le sucedio.} 77v25 la silla & dio tal golpe enla tierra dura do- 79r85 sostener el gigante enla silla vi- 79v48 rre enla qual entro Pirineo & saco de vna 80r10 ela q<>l me puse porq vn cauallo sen~or d vn 81v54 de Grecia ela demada que Poliandros 82r32 no la insola del amor como enla sabrosa & 82r88 puso Magiana enla entrada deste impio 82v56 y entro enla cibdad & como fuesse enel pa- 82v70 tenia anguila enla mano: por tanto dexad 82v85 en vna mu[?? ??]a niebla enla qual cami- 83v17 podria entrar enla huerta & ganarla: pero 83v40 mo enla caua que estaua debaxo della an- 83v51 fue puesta enla tienda la princesa Melisa 83v91 reyna. Bie parece sen~or [??] enla pa- 84v82 que tenia enla insola del amor.} 85v62 al emperador entro enla gran 85v66 enla voluntad ni agora lo es enel hecho. 86r9 ue por cada cauallero que ven[??] ela [??]- 86v33 hallen eneste termino ela insola nueua del 86v51 con vn arco de flechas enla mano & dixo 87r33 de Tartaria que estaua enla fortaleza era 87r44 chos q lo lac'o dela puete ela caua & asi an- 87v35 ela caua: dlo q<>l recebia mucha pena la rey- 87v38 salian a justar enla puente: pero hauiedo 87v61 uallo enla caua al mal de su grado: & yen- 87v92 fuero al suelo & poco estuuiero de caer ela 88r19 el q<>l como Reymudo entro ela tieda fue 88r38 E todos los cauallos q cayera enla caua 88r70 traro enla huerta regradeciedo a Melisa 88r84 Enlas 43 xpiano a Reymundo enlas cosas de nra 1v71 mas seguridad de lision d miembro elas 2v20 enlas manos & fue contra la leona co tan- 3r24 mas del reyno enlas armas q es la cosa q 3v71 naje sino elas virtudes & enel corac'o & fu- 4r62 todo el reyno & enlas comarcas donde se 5r39 fuerc'as & corac'on & su antiguo saber elas 5r75 elas armas como enlas razones: & tabie 7v35 elas armas como enlas razones: & tabie 7v35 puso enlas piedras que tiene. Verdad es 9r73 para enlas armas. Este se mostraua enla 10r17 go enlas espaldas & la fuerc'a de muchos 11v35 der elas armas. Ala hora determino Pi- 12r36 apenas se pudiero tener enlas sillas espe- 12v35 uia enla corte mucha embidia enlas da- 13r30 & con grandes mac'as enlas manos dixe- 15r26 las armas & hiriesse dan~osamente enlas 18r8 ygual enlas armas: & no menos lo tenia 20r21 seria vno hijo de vn virtuoso si enlas o- 22v34 ua edad ser mas robusto enlas batallas q 29r41 & dan~os alos xpianos enlas guerras que 32v35 del tpo yua hablado enlas cosas de Rey- 34v8 bres con bisarmas elas manos al entrar 41r58 no tropec'astes elas coronicas de vros al- 43v80 lo q encomedays yd cierto q elas orones 45v17 nerme enlas manos de aqllos tres caua- 47v51 ron como los que venian enlas naues de 56v34 enlas cosas de su sen~or haziendo por 61r3 ste mundo que mas se hallan enlas cibda- 62r85 & sin armas hauiala de traer enlas vesti- 63v7 se escriue enlas hystorias: vieron vn caua- 63v13 & cuentas enlas manos & la barua ta 63v49 muriesse enlas batallas que se esperauan: 65r61 con vn corac'on enlas manos & mandole 65v66 gruessa elas manos & trayala alta a mane- 66r10 mo enlas virtudes delas cosas y enel exer- 72r85 dare enlas manos con condicion que no 72v69 rado enlas noches por Melisa su sen~ora: 76r16 ua Pirineo de herir siempre enlas espal- 79v15 [??? ??]mo vos pareceys enlas bata- 83r30 glaterra & mandaronles [?? ??]assen en- 84r57 llero & muy vsado y entedido enlas cosas 86r23 princesa vuestra hija la ha puedo enlas an- 86v74 Enlazaduras 1 sobre el gigate q<>tadole las elazaduras pa 37v70 Enlo 51 tierra dode la tomo por muger enlo pu- 1r58 tir: & enlo q vra alteza dize d mi orgullo & 4r45 xar de ponerse enlo que piensa que mere- 4r50 sta primero q verna: Y enlo de los nobres 7v41 donde mas le conueniera tenerla enlo q 8r16 mo vuestro. Enlo que dezis que terneys 8v40 posentado & que enlo que quiere saber de 12v9 vieron el pan~o puesto en vna sala & elo al- 13r34 vinieron enlo bueno q Reymudo les ro- 16v47 dos: & enlo de yr a mi tierra no boluere a 16v81 ze bien enlo que aconseja al sen~or Princi- 22r86 enlo q hauia d hazer en librar} 26r93 elo que yo he fecho no ha sido sino seruir 30v53 elo q<>l no fue engan~ada porque por ta lin- 30v59 duen~a y enlo de mas presto esto. Bien co- 33r26 so delas estrellas q sabemos: y enlo delas 34r25 majestad: enlo de estar enesta corte sera co- 38r27 vida seria hablarla y enlo onesto gozar d 38v8 casaros co su hijo sere psta enlo hazer. 38v41 sa Melisa & tuuola por muy sabia asi enlo 39v28 q hauia dissimulado como elo q estoce le 39v29 dores: elo q<>l se gasto tato tpo q siedo la me- 40r52 suida la mesa como fuera elo publico fue 40r55 psto subio: Y elo de mas a mi me couiene 40r73 der enlo que deuo: esto es enla honrra de 42r66 dan~o que pudiere enlo qual muestra que 42r77 corte enlo q<>l a el guardarades justicia & a 44v37 te. Enlo de mas q me encargays yo lo ha- 45v19 rac'on: bien sera que proueyendo enlo ve- 48r9 por saber: enlo q<>l tiene mas parte que en 48r38 si enlo que toca a vos como enlo que con- 48v4 si enlo que toca a vos como enlo que con- 48v4 muger del gigante: enlo qual quanta razo 49r31 es de hauer mucho hablado enlo que mu- 49v70 tengo de encargar: y enlo que temes de fa- 55r9 padre ansi enlo teporal como lo estaua pu- 56r41 esto elo spual: & sin esto me do por vuestro 56r42 enlo que cumple al bien & sossiego del & de 56v68 Reymudo enlo qual sola mi[ ]voluntad ha 56v69 abaxarse a tanto como el dize: & que enlo 57r19 quel lugar: enlo qual se engan~aua porque 60r18 enlo qual allede que haras bien a tu cuer- 64v12 do & queriendo determinar elo que deuia 70v37 sa & que enlo de mas ella vea como trata- 70v49 que digo & enlo de [???] alto a dios. 71v12 giana enlo que yo te podre seruir sera aco- 72v89 [??? ??]te horden enlo que os cum- 75v8 tambien el dezirme vuestro nombre: enlo 76r71 que la vuestra me hazia sentir: enlo de mi 78v63 soy de muchos tiempos aca: enlo de mas 84v45 librar. Enlo de mas hablad sen~or de mi} 85v47 Enlos 36 mieto dela cauallia enlos an~os ni enel li- 4r61 campo encontraronse enlos escudos de 4v64 enlos pechos no se podia leuatar. Y esto- 4v75 de grandes fuerc'as con las lanc'as enlos 6v15 pacio enlos q<>les fue visitado 7r31 anillos & pusogelos enlos dedos dizien- 9r68 Floriseo su padre elos reynos 9v81 terminado para enlos hechos delas ar- 10r19 ze dias enlos quales fueron visitados de 13r21 mas & mucha cofusion enlos caualleros: 13r31 como el fuesse de gran corac'on & enlos tie- 14r46 do tener enlos pies & cayo en tierra muy 16r12 contra el & dio tal encuentro al vno enlos 28v50 dias que estuuo en cama: enlos quales ca- 30v82 ceuar mis ojos enlos vros q tato los he 35r6 desperto tomadola elos brac'os: ella le di- 39r83 briendose bie de su escudo hazia enlos ene- 41r83 tes q sobre ello se siguiere enlos xpianos 42v10 metistes guardar como Empador enlos 43v64 elos cauallos: digolo sen~or porque aunq 44v45 mejor me houiera sido ser muerta enlos 52v25 el golpe q hizo Reymundo elos pechos 54v4 yuan elos mas rezios &[ ]l( )igeros cauallos 58r80 que pudiesse enlos contrarios: & cada pe- 58r85 hazer seguramente pues enlos muros no 58v89 haziendo dan~o enlos enemigos no metie- 59r20 talla & emboluiose tanto enlos enemigos 59v8 ssa saltauan enlos cauallos & boluianlos 59v62 co dan~o dexan hecho gran dan~o enlos co- 59v67 da. Gran confusion hauia a esta hora en- 60r24 mo dicho es el qual la tomo elos brac'os 61r58 ueys oydo dexando voluntad enlos cora- 63r24 lo encontro de tan gran fuerc'a enlos pe- 70r61 parecer enlos ojos de Melisa la qual co- 72r45 uiendo hecho el encuentro enlos pechos 78r19 el qual hou[?? ???] de verse en- 84v19 Enmaderamiento 1 dos de diuersas colores: era el enmadera-miento} 62r47 Ennoblecer 1 yo tomo a mi cargo ansi pa la ennoblecer 43v9 Ennoblecida 2 razon y ennoblecida de muchos caualle- 10v44 buenos caualleros: & mas ennoblecida & 23r24 Ennoblecido 1 mas q otra faze ser ennoblecido el reyno 3v72 En+noblescida 1 da mente a cuya causa su corte era mas en[+]- 2r44 Enojadas 1 enojadas su demanda. Mucho holgo el 6r33 Enojado 1 da el gela q<>tara segu estaua enojado la q<>l 29r26 Enojar 6 cia & por esto la he qrido yo enojar. Co- 30r40 zon tiene agora para vos enojar como en 71v44 & no para le enojar como el dize que hago 71v51 causa porque yo tengo de oy mas de eno- 75r4 el queria enojar: & la otra es vna su criada 78r75 xo. no qrays traydores escuderos enojar 81r33 Enojarlas 1 dexando de querer enojarlas buelue el au- 53r33 Enojo 32 passaua alegre tpo enel enojo del mar ha- 3r65 co gra enojo dixo cotrala dozella. Cierto 5v87 por el enojo de vuestra partida: po yo ten- 8v30 punto de enojo. Mucho se esforc'o la do- 13v77 con gran enojo delo que el duque de Bre- 22r67 ro ala reyna la qual con enojo del escude- 24v13 do le hirio co gran enojo & fuerc'a enel bra- 25r66 en por ser gentil tuuo desto tanto enojo q 26r19 libro de todo el enojo que el duq gigante 26r26 te pido. Mucho se enojo el gigante desta 27v74 gran enojo q lleuaua encotrole ta d rezio 29r11 hazerlo eys por mal. Mucho enojo re- 36v30 n~or emperador que enojo[ ]vos haya fecho 42r8 el enojo dixo el empador que vuestro her- 42r17 bras d mucho desonor: & co mucho enojo 45r15 sa aptado de si el enojo hablola muy amo- 45r18 tays me dan enojo: po pues es de sabios 48r7 espera. Mucho se enojo Bacoquin dsta 50v79 do donde esta & le dexe de enojo d ver sus 50v92 enojo co q le hablaua era a causa de su tar- 51v24 ros remedio por no daros enojo: & dicho 53r51 zella teniendo enojo dl le dixo. Cierto ca- 54r76 enojo de mi injusta sentencia: en tal mane- 61v54 mo supo el enojo que la prince- 62r11 tanto que yo le haga perder el enojo della 64v91 qualquier enojo que a mi sen~ora suceda & 69v44 tengays enojo dessa muger dixo Reymu- 70v7 talla. Fue tanto el enojo que recibio Rey- 74v61 sen~ora: & con este enojo este su hermano se 79v75 da ala sen~ora a quie el enojo por ser mal in[+]- 81r83 de Francia & q perdiesse enojo del & lo 81v49 da ha estado en su poder. Mucho enojo 85r5 Enojos 1 pre me haya preciado de apartar enojos 85r86 Enojosas 1 os seran enojosas cesso pues con las que 61v58 Enpacho 1 llas ser tan leal amadora que sin enpacho 83v39 Enrristada 1 lanc'a enrristada: & a desora salio contra 87v88 Enrristrada 3 sto enla silla & su lanc'a enrristrada este era 19v85 te estaua su lanc'a enrristrada bien cubier- 63r38 te enrristrada su lanc'a yua por ella a todo 63r41 Enrristrado 2 seruir ni defender: & hauiedo enrristrado} 28v47 do enrristrado su lanc'a vinose contra el di- 76r86 Enrristrando 1 llero de estremada gradeza el q<>l enrristra- 87v32 Ensayar 1 rica: comenc'o conel pensamiento a en- 1r66 Ensayarse 1 zo su officio de Reymundo era ensayarse 5v56 Ensayaua 1 que yo me ensayaua para morir dfendien- 22r42 Ensen~a 2 ra sea tal q<>l enessa su figura se ensen~a & por 7r86 uallero vuestro dissimular ensen~a vuestra 54r77 Ensen~an 2 me ensen~an que otro seas del que tu gesto 73v66 vras razones vos ensen~an por tanto vsad 81v17 Ensen~andole 1 le hare yo conocer ensen~andole la muerte 42r3 Ensen~andouos 1 vos enla corte de Tracia ensen~andouos 20v48 En+sen~ar 1 es que tuuo edad para entender fizole en[+]- 8v87 Ensen~ara 1 me hauer menospreciado estonce me en- 52v41 Ensen~are 1 por el mundo & en toda parte la ensen~are 10r54 Ensen~aros 2 de veros no pudo ensen~aros a mis ojos: 46r67 ro de trabajar para ensen~aros quien soys 74v73 Ensen~as 1 agena la q<>l ensen~as pidiendome mi troto 69r62 Ensen~asse 2 para que le ensen~asse las cosas de caualle- 8v91 dose partir dixo ala duen~a que le esen~asse 31v40 Ensen~ays 1 bien ensen~ays en essa demanda que soys 12r13 Ensen~o 3 me ensen~o a vuestra merced para que me 11v56 ansi estado viero lubre ela torre q ensen~o la} 39v93 y ensen~o sin duda a mi sen~ora la Princesa 82v49 Ensen~olo 1 llo del emperador ensen~olo al rey: el q<>l co- 32r38 ??ente 2 deste caso [??? ??]ente peli- 86v21 ue por cada cauallero que ven[??] ela [??]- 86v33 Entenado 1 dre & muy visitado della su entenado Pi- 20v87 Entended 1 lagrimas & entended en saberle recebir & 64v40 Entendemos 1 sa no entendemos esta es quien sea esse ca- 13r50 Entender 21 que enel delas letras deuiera ente- 1r46 lo tragado: & dando a entender que se me- 1v14 esta edad aunque de mayor enel entender 1v69 caualgar a cauallo y entender enel arte d 1v81 le el rey entender muchos dias en cosas 2r10 uiene hablar & entender por todo lo qual 2r15 agrauio fuesse reqrido pa enteder en des[+]- 3v53 daua el a entender ala princesa que lo ha- 5r60 xar los trabajos agenos y enteder en bus- 8r11 es que tuuo edad para entender fizole en[+]- 8v87 esto pudo el gigante entender a Reymun- 28r31 ca de entender las maneras desta vra arte 34r11 & como ela moteria houiesse bien en q en- 35r42 bian ni podian entender que fuesse esto: & 41r76 q no entienda en vra anima quiero enten- 42r65 lamente entender enel de vuestra libertad} 50v47 por dar a enteder a arcanisa que su esposo 51v12 entender que no sentistes el fuego de ver- 53r88 embiaua a encargar & para entender enel 55v33 camara dando a enteder que estuuiesse en- 71v26 solauala no dando a entender que ella sos- 71v32 Entendido 1 llero & muy vsado y entedido enlas cosas 86r23 Entendieron 1 bie la leyo q todos aqllos cauallos la en- 44r83 Entendimiento 2 es no tiene remedio: Donde estuuo mi en- 52v17 & la passion vos ciega el entendimiento & 53v23 Entera 7 les delas quales saco entera vitoria: pro- 10r75 sta que os dexe en entera seguridad. Ha- 14v51 es de dia & estonce dexala sana & entera co- 23r74 tego enella de ganar honrra entera & al ta- 35v8 juzgue por entera sen~ora de su corac'on se- 52r8 seo su padre delo qual le daua entera cuen- 64r75 pes & como por entera probanc'a no se po- 67v15 Enteramente 1 bed lo que no haueys enteram(a)[e]te sabido 9r37 Entero 3 almente fazia esto la princesa q de entero 6v10 so de q<>nta alegria y entero contentamieto 44r30 la razon y entero y catholico corac'on no 55v73 Entienda 1 q no entienda en vra anima quiero enten- 42r65 Entiende 1 n~or q vra soberuia se entiede & vra yra se en- 44v68 Entiendo 3 le viniere que yo entiendo procurargelo: 15v41 vee q la entiendo dexe vra copan~a sino yo 33r60 princesa. A esto dixo la reyna. No entien-do} 85r47 ??ento 1 mos & descobrimos esta ysla con [??]- 83v66 Entonce 2 te q le fizo perder el escudo: & entoce etro 6v58 blar: entonce como la gente que lleuaua a 54v13 Entonces 2 no hablo entonces mas en aquel caso de 58r5 ura quitado al principe Poliandros: en- 69v89 Entra 3 zella que el cauallero que entra sin algu- 19r82 cada noche etra en su palacio vn hombre 23r68 & vieredes que entra el que haze el dan~o 24r60 Entra?? 1 dode entra[?? ??]o recebidos co mucha a- 82r70 Entrad 1 tanto entrad comigo seguro envna barca 24r26 Entrada 18 bajo podreys entrar. Sea possible la etra- 13v67 nia la entrada dela casa & salieron tres gi- 15r24 ren resistir la entrada & allega hasta su ca- 23r71 entrada de mi sen~orio vos aguardo pa fa- 32r56 to ver q siendo denegada la entrada alos 36r8 lafren al castillo & entrada enel fue ante la 36v87 ron con tanto animo a resistirles la entra- 60r38 endo la entrada alos enemigos los qua- 60v18 de vn cauallero sin venir otro pero entra- 62r32 la puente saliessen a defender la entrada & 63r35 se enla entrada dela huerta pero como ca- 63r52 nia & si os[ ]parece mal defender yo la entra-da} 74v93 enla entrada de Alemania le sucedio.} 77v25 tener la entrada deste monesterio a vnas 78r66 entrada: & ansi fue que el cauallo dela tien- 80v90 puso Magiana enla entrada deste impio 82v56 ardauan la entrada de aquella puente & 84r16 caya ala etrada: po Melisa passo adelate 88r81 Entradas 1 alas entradas dela cibdad: Esto se podra 58v88 Entrado 8 sa donde ya Vandalio hauia entrado & 16r87 muerto a algunos que han entrado enel 23v11 n~ora dizidme etrado el aqui trata os mal 25r22 q hauia entrado pensando hallar pues te- 53r9 & olorosos maderos: y entrado dentro 62r35 de ya hauian entrado viero venir por vna 79r50 hauiendole entrado el hierro por entre 79v44 & como houo entrado en vna camara a so- 85r84 Entran 1 roba el & mata a todos quantos entran o 23v6 Entran~as 4 lir las entran~as a fuera & boluio sueltame- 11v33 qual le entro por los pechos hasta las en- 16r42 el de su sen~ora y en sus entran~as vn hijo se- 65v74 las armas le entro el asta hasta las entra- 79v45 Entrando 9 de Bohemia. Y entrando enel camino fa- 8v54 venia pcuraua vecer el castillo entrado en 36r36 psona parecia celestial entrado enesta ma- 39r33 sobre este caso: y entrado coel empador en 44v18 entrando enesta tierra dixo Reymundo 46v86 vn buen sen~orio: entrando enesta batalla 49r24 cia po que essa noche la podia hablar en- 57r71 en aquella cibdad de Costantinopla en- 67r38 le ofreciere que entrando en Francia bus- 70v63 Entrar 51 acordaron entrar por el mar por escusar 2v56 & ha de entrar enesta orden siedo de edad 3v57 ta & queriendo entrar fue catado por los 4v57 vseys della ni de entrar en capo conel du- 5r72 & vro cotrario podreys entrar en capo: se- 6r54 gen para entrar conel en batalla el dia de 8v14 no dela ysla porque el queria entrar ene- 11r78 nera para poder yo entrar enel castillo. 13v63 bajo podreys entrar. Sea possible la etra- 13v67 hora le fue dada licencia para entrar & co- 15v11 de oy mas sea a vos entrar conel en bata- 17r82 Por tanto si vos quereys entrar con vna 19r85 los peones fue para entrar la puente leua- 19v81 si yo puedo para entrar hasta el fin dellos 19v89 armas acordo entrar conella enla barca: 24r33 tal habito dexarole entrar las guardas. 24v39 mando entrar al monje & como el fue den- 24v52 pa entrar enella. Bien sieto q lo vno 32r49 cibio la princesa mucho plazer en etrar en 34v5 & que probassen a entrar enel castillo & to- 36r4 dos q<>ntos fueron & q<>siero pbar a entrar 36r5 queria entrar: & viedo el empador q en va- 36r10 na teneys de entrar enel castillo yduos en 37r17 gaua al castillo & qriedo entrar saliero co- 37r76 mo llego cerca della mado entrar alguos 41r56 bres con bisarmas elas manos al entrar 41r58 dad & porque en aquel dia hauia d entrar 49v77 esto queriendose entrar en su camara dixo 57r22 a su sen[~]ora que muy sueltamente pudo en- 57r80 que sus gentes comenc'aua a entrar entra- 59v79 dad creyendo que por alli podrian entrar 60r16 te & por esto los que pensauan entrar por 60r22 yos no vencian enel campo ni podian en- 60r55 delas ventanas eran de oro & para entrar 62r29 eneste castillo hauia de entrar por vna pu- 62r30 al postigo por donde hauian de entrar: & 64v78 essa las naues para entrar enellas dende 72r54 que ya su sen~ora la princesa queria entrar 73r61 podeys entrar enste castillo sin vencer cin- 74v59 No dudo Reymudo de entrar enel casti- 74v87 que se querian entrar enel adelantose & pu- 77v82 sintiesse entrar aqui cauallo ni salir psona 81v58 te dode vos ni otra persona puede entrar 82v44 podria entrar enla huerta & ganarla: pero 83v40 a Reymudo: queriendo entrar fueron de[+]- 83v43 ualleros probaron a entrar eneste castillo 83v55 mos no pudiera entrar enella si no vinie- 83v63 entrar enesta demanda sesenta dias dende 86v45 do entrar enella salio a ellos vna giganta 87r32 q en aql dia pbassen a entrar por la puete 87v27 encatadas porq como yua a entrar todas 88r80 Entrara 3 rey. Sen~or sepa vra alteza q man~ana en- 17r51 maria entrara en su sala & dormira esta no- 24v10 no entrara. Espatado estaua Reymundo 81r89 Entraran 1 que sus gentes comenc'aua a entrar entra- 59v79 Entraras 1 dote eneste lugar del qual entraras antes 87r38 Entrardes 1 agora entrardes vos [???] por- 83v82 Entrare 1 ger que entrare sin caer por la puerta dela 62v74 Entrareys 2 demanda que yo os dire entrareys sin ver- 19r86 hasta Londres donde esta la reyna & en- 24r51 Entraria 2 manera como entraria enel castillo llega- 13v70 tana que salia al arbol & que dsta suerte en- 57r74 Entrariamos 1 hasta q el viniesse & q abos entrariamos 81v59 Entraron 15 alli ocho dias tomaron refresco & entra- 3r54 junto coel secretario entraro ela camara 3v8 delas lac'as porq estos entraron fasta las 6v18 traycion merecia. Estonce los juezes en- 6v75 al monesterio & como entraron los suyos 12r84 mundo por la mano & entraron por el po- 13v79 anc'a dixeron / que les plazia & entraro en- 15r21 ella hauia & entraron enla sala dode el rey 23r50 entraro enel mar & dende a tres dias alle- 36r55 estos cotinuos virtuosos q dspedistes en- 43v68 tro vezes entraron estos dos mill caualle- 59v64 pechasse tal cosa: y estando enesto entraro 71v33 querian entraron ala quadra donde esta- 71v36 enel qual se entraron en tanto que ambos 78r26 llas sen~oras desptaro como de suen~o y en- 88r83 Entraronse 1 neo q ya venia cotra el & etrarose ta re- 29v36 Entraros 1 te y entraros enella esta noche & yros eys 38v64 Entrasse 18 entrasse & hauiendo bien pensado qua- 2r3 que en su lugar entrasse Latencio su mae- 8r45 q etrasse enel castillo pa q fiziesse batalla 21r87 que trayan las demandas que entrasse ca- 23r54 mero ala corte entrasse el primero: & ansi 23r56 ce mando el rey que entrasse la segunda d[+]- 23r85 la oydo el rey mando que entrasse la terce- 23v19 & luego fue mandado q entrasse & fue pue- 25v91 q entrasse conel sin temor enel castillo dla 33r65 steza: po como a esta sazo etrasse la abades- 45r17 do entrasse enella vido vna ymage de nue- 55r54 entrasse ala cibdad & supiesse como los su- 60r54 si entrasse por su puerta sin ser derribada 62v20 da vna entrasse debaxo del arco dela puer- 63r53 nera que entrasse por la huerta & por ella 64v61 perador metiedo su persona entrasse en ca- 65r63 imperio estauan: & como entrasse enla ygle- 67v4 como entrasse a ver ala Princesa aunque 71v29 Entrassen 7 por orden entrassen. Estonce vino el escu- 23r57 no de Bohemia & como entrassen enel re- 34v4 tas tierras & tomaro por concierto que en- 49r19 entrassen canciones de hombres que mas 64r43 entrassen en su camara viene Reymundo 75r67 lisa. E como ya entrassen por la cibdad lle- 84v57 los juezes mandaron que entrassen por la 87v55 Entraua 6 rro dela lanc[']a de manera que le entraua 12v38 aparejose muy bien & como el que entraua 25r43 birlos y entraua bie enel gigate a darlos. 37v46 nidero. y era que son~aua que vn hobre en- 39r87 diesse caber otra cosa que pena no entra- 53v54 en tanto que la gente que se retraya entra- 60r59 Entrauan 4 entrauan como vos dezimos hauian que 15r33 esta hora entrauan los reyes por la cama- 20v51 cauallos etraua q<>ntos hobres sin armas 36r9 sieron passar adelante: q ala hora que en- 87v63 Entre 70 mero esperiencia de justas & batallas en- 2r29 Tracia porque entre todos los reyes ge- 2r41 vnas son pa co las gentes otras pa etre si 3v26 ro. E las reglas pa entre si mismos son q 3v34 pes etre los q<>les puesto q los de Felician 4v88 al rey de ver como la batalla era cierta en- 5v50 cruel entre el & mi no q<>ero q nos veamos 6r65 so & mas esforc'ado q entre todos los xpia- 9r40 es ansi fue que entre muchos caualleros 10r13 ansi por la christiandad como entre genti- 10r74 guardas & si tal cauallero houiere que en- 19v15 desafio que entre nos passo enla corte dl 21v56 principe de Damasco su primo & entre o- 22v89 recha entre las armas de suerte que le pas- 28r24 lago q alli estaua entre las sierras[ ]pararo 29v19 de entre sus brac'os ligeramente aunque 29v76 cia & por la enemistad q esta entre nro rey 31v6 riades co la espada: po es razo que entre 33r44 d oy mas sea entre vosotras tato amor co- 33v91 lleros. Pues fecha la paz entre estas due- 34r4 blarla & fue entre ambos tanta turbacion 34v38 sa & magiana y etre tato q esto passaua los 37r11 el brac'o yzq<>erdo y lleuo por entre las ar- 37v38 de ve(z)[r] esta batalla que entre las ma- 37v49 medio entre estos estremos pa sostener su 38v7 zon q entre nosotras houiesse cosa encubi- 39v15 que el emperador no entre aca: nuestro se- 40v69 do se sento a cenar conel emperador: y en- 40v76 esto oya loaua etre si la gra osadia saber & 44v4 nocido no se descubrio. Pues entre los ca- 49v30 entre los q<>les le alcac'o vno enla cabec'a q 50r10 entre estos diole vno de tal fuerc'a enla ca- 50r33 Felician & Litencio a quien yo entre vue- 51v56 princesa tomadola entre sus brac'os la co- 57r82 entre nuestros contrarios & la cibdad & la 58v84 ner entre las puertas por donde salieren 59r23 y entre ellos & de alli estareys haziedoles 59r24 etre ellos & la cibdad. Mucho pena tenia 59r73 te donde querian y estado entre muchos 59v55 ros con sus hombres ligeros entre las ba- 59v65 & al tiempo que quiso boluer hallose entre 60r66 tro dia que faltaran al emperador entre 60v29 migio supiesse todo el secreto q estaua en- 60v91 ce entre las estrellas el se conocia etre los 63v56 ce entre las estrellas el se conocia etre los 63v56 entre suen~os lo que enel dia se ha pen- 64r3 ta & metiendose entre los arboles llegaro 64v77 mudo la tenia entre sus brac'os dadole la 65r12 las treguas q estauan entre el emperador 65r46 gua entre el empador y el rey 65r51 que manera como se entre & quede en algu- 70v64 entre si dixero que la princesa deuia tener 71v15 uia concertado entre el principe & la reyna 73v12 ua en derramar lagrimas & dezir entre si 73v30 bre este caso y entre todos fue acordado q 74r40 cia & los ingleses a Inglaterra: y entre e- 74r51 steza hablando entre si cerca del [??]mie- 74r54 de algunas heridas entre dia: & siendo cu- 76r15 lleros y estonce entre otras cosas que los 77r35 por esto las promessas que se hazian entre 77r38 stas manos a sus espadas comenc'ose en- 77v67 hauiendole entrado el hierro por entre 79v44 Passadas estas razones etre Poliadros 81v69 cesa d Bohemia & a sus damas entre las 82r77 ra princesa & ponedla entre [???] 83v76 dio de [?? ??] hija penso entre si yr ala cor- 84r72 Seria gra cofusio dixo el duq entre quie 85r50 etre psonas q es razo q tega cocordia q<>se 85r87 sen~or hablaros & deziros q sera bie q etre 85r88 q etre la sen~ora reyna & mi podra auer dis- 85r92 Entredicho 1 el etredicho q me pone la puerta del dema- 53r5 Entregadme 1 lo vee por tato etregadme la princesa por 37v8 Entregar 1 entregar el sen~orio dela roca bermeja por 50r57 Entregarla 1 nos hazer de entregarla al gigate: y el fin 37v26 Entregasse 1 go al real donde lo entregasse al conde de 60r90 Entrego 1 do mi sen~orio vos entrego dede aqui. To- 88r60 Entregue 2 alteza que le etregue a mi hija por muger 49r56 me la entregue para que yo la de por mu- 85v51 Entrellas 1 rando las ricas joyas que traya vido en- 52r36 Entrellos 3 talla segun que estaua entrellos aplaza- 21v15 acordado entrellos que lo lleuasse el escu- 26r51 to fue de gran priessa & metiendose entre- 78v17 Entremeter 1 etremeter enesse dia en otro trabajo saluo 37r20 Entremos 2 mar y entremos enl pa yr dode esta la rey- 28r89 dize que entremos en batalla: dezilde que 57r16 Entreys 5 sera que vos etreys comigo para que me 13v74 ruega que entreys a recebir seruicio ene- 15r19 Por tato yo os req<>ero q vos entreys co- 32r28 entreys por ella vos & los vuestros lleua- 77r6 pediros de merced de su pte q entreys en 81r78 Entristec'o 1 nida no me entristec'o pues por el conoc'o 55v69 Entro 89 entro en vna naue & como llego cerca 1v3 do cenando co Affabio entro por la sala 3r5 mo entro enla sala leuantose el rey a el & fi- 4r17 estonce allego Felician al campo & entro 4v55 do conel rey etro a desora por la sala vna 5v62 te q le fizo perder el escudo: & entoce etro 6v58 otros muchos caualleros entro por la sa- 7r44 zer porque entro la reyna su madre en aq- 8r29 christiano del reyno d Chipre & entro en 10v3 aderec'ado entro Reymudo dentro & ma- 11r76 al puerto & entro en su[ ]naue mandandola 11v80 allegauan se comenc'aua la justa: & entro 12r50 te su enemigo entro oy con grande enga- 13v53 entro enel corac'on deste gigate tanta ene- 14v19 qual le entro por los pechos hasta las en- 16r42 dia etro en su camara & dixole. Sen~or rey 18v30 princesa donde Reymundo entro & pue- 18v85 uo tato que conestos caualleros entro en 19v41 armas entro enel sin temor del encantami- 19v53 mundo estaua curado: & estonce entro aql 20v40 manda & estonce entro la donzella & haui- 23r86 ra demanda & ala hora entro la duen~a q 23v20 duque de norgales entro con gra(u)[n] enga- 23v27 entro dode estaua la reyna d Inglaterra 24v41 mundo con estas razones: & porq entro la 25v78 uan de hablar d como entro hecho mon- 25v81 uo dela suya. Con este mesaje entro armi- 27v27 sta entro tato enel gigate que le pudo me- 28r22 sobre el yelmo q se lo corto y entro la espa- 29r17 al gigante. El q<>l entro encima d vn carro 30r91 gun espacio que mas entro en su acuerdo 32v16 ala sala dode estaua: & zoroastra entro pri- 33v80 so yo: & luego entro Pirineo: Reymudo 33v84 entro enla corte vna dozella gi- 37r33 go entro el gigante enel castillo & ala hora 37r85 llego ala naue del gigate y entro enella di- 37v77 a esta causa otro dia q alli vino le entro a 38r10 te y estado enesta determinacio entro ma- 38v52 se enella & entro enla torre & como no vie- 39r4 quedo tal que entro su sen~ora a verle & no 39r81 rre entro por ella & oyo bozes & passos de 39v79 ssen: estado ansi hablado entro Magiana 40r12 do leuatados los mateles entro magiana 40r58 ella yua & como entro donde estaua su her- 43r29 palacio y etro ela sala do vido 44r67 tar: Esto passado entro la Abadessa & ha- 44v71 te las veo. Luego entro la abadessa ela to- 44v79 era dixo. Sen~or q<>en en nra camara entro} 44v93 do esto entro Reymudo en vna barca lle- 45v22 do de Egypto entro en vna hermosa & ju- 48v23 entro enla sala el hombre viejo a quie rey- 49r81 el pena que en su ausencia auia sufrido en- 52r67 no conel qual se entro en su camara & dixo 55v10 dres entro en vna galera por donde pensa- 55v39 el emperador entro por la sala el duque ca- 56v80 Reymundo su primo & diziendo esto etro 57v34 saliessen avna sala donde el principe entro 58r21 dicho esto entro en vna naue & nauego fa- 61v80 algodon & fuesse para Costatinopla & en- 62v45 del rey Floriseo donde entro & dixo al rey 62v51 Reymundo entro a ver al ermitan~o & am- 63v75 luego entro Nucial & como sabia la casa 64v79 mia la reyna su madre & luego entro detro 64v85 ni ala princesa d Vngria su sobrina entro 68r52 diesse & luego se aparto d alli & Melisa en- 68r91 hazer enel mudo conel qual entro el prin- 72r3 estaua encubierto Reymudo & como etro 73r27 {RUB. % Caplo .lxvj. Donde se trata como en- 73r91 liandros a punto entro el & la 73v6 mo houo hecho esto entro enla tienda do- 73v37 & como este cauallero se apeasse entro enla 73v56 donde la buscarian y entro el principe con 74r38 manera de cauallero de auentura y entro 74r87 {IN4.} DEspues que Reymudo entro 74v4 detener enella entro en vna barca & passo 77r53 entro enel mar & comenc'o su viaje. % En 77r57 donde entro el con aquellos caualleros 77r62 de auentura: la qual es la que aqui entro y 78r74 las armas le entro el asta hasta las entra- 79v45 rre enla qual entro Pirineo & saco de vna 80r10 puerto donde fue y entro enella: & mostra- 80r36 passado entro Poliadros por la puerta 81v45 eneste castillo no entro donzella ni duen~a 81v64 y entro enla cibdad & como fuesse enel pa- 82v70 [?? ??]ando enesto entro Reymundo & 83r22 al emperador entro enla gran 85v66 los cauallos d[ ]auetura: & asi fue q entro vn 87v28 Melisa: Entro por la puente adelante su 87v87 el q<>l como Reymudo entro ela tieda fue 88r38 Entrose 1 buena para el entrose de aquella camara 52r92 Enturbiado 1 rades enturbiado su loor en hazer paz co 81v9 Enuestir 1 vna parte dela batalla yua sin se enuestir 59r70 Envn 3 esta metida envn castillo de fuego & coella 36r72 sentido po al cabo caualgando envn caua- 47v32 xolo envn monesterio que estaua fuera de 64v26 Envna 4 persona conuenia & envna hora que justo 12v22 co envna grande necessidad en que estaua 14v85 tanto entrad comigo seguro envna barca 24r26 se porq hauia d passar envna barca[ ]vn rio 27v7 Envos 1 n~or yo he visto envos mas saber & poder 3r43 Enxemplo 3 en tal manera biuays q punto de mal enxe- 44v22 frece se muestre con enxemplo d su sufrimi- 55v59 go que a vos de pena & a otros enxemplo 77r4 ??er 2 deros se partieron & po[?? ??]er casa d 84r61 te vno [??]a [??]er el que ha de ganar la hon- 86r72 Era 451 que que lo criaua & de quien era quien 1r31 era ala sazo rey en 1r38 tro: el q<>l era mas afficionado alas co- 1r40 der y a esta causa era en poco tenido de 1r47 muy animoso & apuesto cuyo nobre era 1r53 mo para tal cosa era menester juzgose 1r71 mando el rey poner puesto que el no era 1v70 sas era el qual las fizo de tanto valor co- 2r6 quatorze an~os era el mas acabado man- 2r17 tiles el era el que mas honrraua los caua- 2r42 da mente a cuya causa su corte era mas en[+]- 2r44 de quien era & alo q por su persona me- 2r49 hombres maestros suyos. El vno era al- 2r55 El otro era Doroteo su maestro de nra 2r57 xpiana religion. El otro era Litencio su 2r58 dozel era que dixessen que era su fijo que 2r63 dozel era que dixessen que era su fijo que 2r63 era toda sembrada de muy ricas piedras 2r83 do cuyo capo era azul & en medio del vna 2r86 & como supiesse q era xpiano tuuo lo por 2v68 la ver si era fijo d Floriseo dixo a Reymu- 2v82 espacio derribo ala leona a tierra Era ta- 3r36 mo Affabio era de mas corac'on q los su- 3r39 nombre era Armigio. & hauiendo estado 3r53 sigo a Armigio. El q<>l era ma- 3r63 para ver si era ansi. 3v91 mas q emos dicho q era como presidente 4r13 bre era Felician cuya persona & bodad en 4v6 armas era muy nobrada ela corte: Y esto- 4v7 ze an~os tata osadia como era la que tenia 4v20 bre como era Felician: & las donzellas es- 4v22 meter a Reymundo. E por esto era muy 5r6 cuya causa era Reymundo muy honrra- 5r43 ro estuuo enla corte donde era 5r55 como pensasse que esta vida que tenia era 5r63 duque Topacio pues era su vassallo por 5r67 do conel sello del rey: q asi era vso & sen~al 5v32 al rey de ver como la batalla era cierta en- 5v50 zo su officio de Reymundo era ensayarse 5v56 do era el duque Topacio en aqlla 6r43 do no la touo por mala porq era dicha de 6r69 te como aql q de gran fuerc'a era. Pero 6v43 memoria de quie era & q<>nto le yua enesta 6v51 tes. Marauilla era alos q miraua esta ba- 6v60 q d muy mas crecido cuerpo ql era: & teni- 6v71 muerta ta valerosa psona como era el du- 7r12 lla era de oyrlo: & grade[ ]alegria era para 7r59 lla era de oyrlo: & grade[ ]alegria era para 7r59 Reymudo en saber que era xpiano: & no 7r60 menos tristeza era al rey Marte en ver q 7r61 aunque era infiel por le agradecer la orde 7r73 lo: puesto q no sabia q era su padre. Por} 7v47 era la pena q tenia la princesa en oyr a rey- 7v85 to otro tal no se podia fallar era 8r40 destos le era agradable no era d xpianos 8r58 destos le era agradable no era d xpianos 8r58 razon porque era la mas rica y hermosa & 8v64 mano de Reymundo cuyo nobre era Pi- 8v73 era muy sabida enla ciencia dlas estrellas 8v82 fuesse segun conuenia a quien era & a hijo 9r8 de tal padre como era el rey floriseo diole 9r9 escudo allende de ser fuerte era muy rico 9r14 dotrino cuyo nobre era Vandalio: & por 9r24 bre era Marcialo. E como la reyna ouo 9r26 penar era sin medio nunca procure salir 9r35 saber quel rey d aquella tierra era xpiano 9r92 rey Floriseo quando era mancebo & dixo 9v22 na en oyr tal no(m)bre porq era el de su pa- 9v31 dre el duq Pirineo & como era de mucha 9v32 mas como era prudente callo esto & lleuo 9v37 {RUB. % Caplo .xiiij. Donde se dize quie era el 9v74 cauallero que traya la ymage & quien era 9v75 que tenia por cierto que era muerto Rey- 9v85 sus reynos tenia gra dolor. po como era 9v89 Floriseo era muy ornada de muchos bue- 10r5 era cauallero de gran corac'on & destreza 10r16 n~o como la princesa de Bohemia era la 10r78 dio era encomendarse a nuestro sen~or Je- 10v11 era de ver los gritos que daua & las razo- 10v63 do tan suelto & ta rezio que era marauilla 11r11 era vuestra prision & muy clara su maldad 11r52 peso porque supo que era Christiano & a 11v43 tandole Reymundo que era la causa de 11v46 deste mal era que mi sen~or siendo mance- 11v58 porque era vispera del pascua del spiritu 12r4 curo saber quien era embiado essa noche 12r83 no era el & hecho su acatamiento dixeron 12r89 ria aca creyeramos que el era el que esta- 12v15 enla carne pero como era buen cauallero 12v39 zialo esto que era muy man~oso enel herir} 12v46 el qual era el mas nombrado cauallero d 12v54 vitoria: pero viendo el cargo en que era a 12v62 sus padres & viedo que la batalla era por 12v63 zia como ella tenia cierto q Pirineo era 13r11 fuesse su primo segun quien era en su per- 13r17 era tierra en que se vian cosas notables & 13v22 stigo que era tan angosto que a duras pe- 13v80 to. Grande era el espanto que tenia el gi- 14r16 el era de sobradas fuerc'as & de gran cora- 14r19 era en aquellas partes & todos los caua- 14v76 todos era leda la duen~a en saber que su fi- 14v78 neo el qual era cauallero como se os dixo 15r90 llego ala puerta dixo que ella era criada 15v8 do sin dan~o: pero Reymundo que era de 15v90 sus golpes era muy duros: & Reymun- 16r51 porque su lanc'a era de muy rezio fierro fa- 16r53 los & mayor era la pena que tenia porque 16v14 el era hijo del rey Floriseo.} 16v35 era gentil que se tornasse xpiano & hazien- 16v68 Topacio que era enemigo del rey d Egy- 17r16 que era suen~o pero como desperto hallo 17r30 bia que era gran astrologo & nigromanti- 17r34 cierto que era hijo de Floriseo: pero dela 17r40 era de sant Juan mando a Armigio su es- 17r74 a Agramonte como el era venido & q alli 17r76 via a su sen~or el rey Floriseo q<>ndo era ma- 17v16 cebo y el era su paje & al tanto juzgaua to- 17v17 era moc'o & hauiendole hablado de parte 17v19 quien era Reymundo & desto Agramon- 17v70 lo que yo dezia era burla. Estonce cesso 18r68 do tanto a su honrra aquella batalla & era 18r89 era muy parecida co la suya pero esto no 18v6 via al rey su sen~or quando era mancebo & 18v16 mas como por su parecer que era tal qual 18v21 secreto de como era hijo del rey floriseo: 18v26 dasse para creer que era su hijo Reymun- 18v28 su bondad lo[ ]veamos. Muy sabido era el 18v54 esto Piromancia segu que era cuerda sin 18v56 su hijo era Reymundo el qual se llamaua 18v58 dia a Reymundo de dode & cuyo hijo era 18v61 y el les dixo que de Egypto era & que por 18v62 do era su hijo segun enla figura & obras le 18v66 del mundo: Esto le dezia ella porque era 18v80 que su trabajo era mas que justo & la cau- 19r9 vuestra sen~oria se queda quien era. Mu- 19r26 & no menos de oyrle porq no era menos 19r28 que para donde era su camino: Ella dixo 19r71 ro viendo que era sin prouecho dixo Pi- 19v22 les que era cosa encantada & mando a sus 19v62 sto enla silla & su lanc'a enrristrada este era 19v85 que era de vn hombre anciano con su bar- 20r77 dissimulado. Tanto era el gozo del rey q 20v23 viejo que era Alfarabio maestro de Rey- 20v41 cada an~o de su vida muchos catiuos. era 20v78 leo. Querer deziros como era regalado 20v85 plida esta era que la hija mayor de rey q 21r4 nobre era la infanta Florinda. Lo qual 21r12 su officio del rey era saber de Alfarabio 21r19 por mi amor que nos digays quien era 21r45 del qual ella era la causa. Sen~or dixo Al- 21r55 era muy dudado & fuerte cauallo yo le di- 21r70 no por vn nin~o xpiano q era de edad de 21r72 no cumplia el fin de su[ ]venida que era de[+]- 21v28 esto. Y estonces el rey como era muy sabi- 22r72 da. Esta era vn monesterio muy deuoto 22v75 era de salir de aquella corte y ellos 23r3 {IN4.} MUy crecida era la fama dl rey 23r19 respondio q era contento de oyrlos otro 23r42 do saber que cosa era aqlla dixo ala due- 24r14 {IN4.} YA era cerca dela noche quan- 24v44 princesa & ellas creyendo que era de orde- 24v54 que el bonete d azero era rezio le metio el 25r64 la qual aunque era noche vieron tan cla- 25v12 en era lo qual el queria encobrir. 25v25 era su gozo en estar en parte donde cada 25v34 dia era visitado dlla la qual le hablaua co 25v35 go en que le era: E porq alo cierto no me- 25v38 na le mudo la volutad q naturalmete era 25v67 duque de gelandia que tambie era erede- 26r15 houo della. Era el encantamiento de tal 26r28 to a Reymudo quien era esta duen~a ta sa- 26r38 deste escudero era Nucial. E lleuaro lue- 26r54 priuada dela princesa cuyo nobre era Ar- 26r66 muy hermosa arboleda & aunque era no- 26v40 propia forma que era vna muger vieja & al- 26v92 me mostro la arte magica en q ella era gra 27r12 nobre Colubria: esta era la mas linda do- 27r16 era verdad: los q<>les llegaro antel & diero 27r80 conocio q era magiana la q<>l se apeo d pre- 28r39 do era el gigate Eumero: & tato anduuie- 28r85 & dixero q no era razon de dexar yr al ca-uallero} 28v93 fuente porq ya era tarde pa sobir ala mon- 29r34 alo alto della era medio dia & cerca de vn 29v18 era defendido: pues estaua libre en aql lu- 29v33 fendiole el escudo aunque bie fuerte era: & 30r11 dixo Pirineo al gigante q le dixesse q era 30r32 donde estaua le reyna que era d aquel pu- 30r73 Zoroastra que gra sabia era ala reyna. Se- 30v21 dole quie era no se las dio: antes se hizo 30v39 vida: & ansi era que esta reyna era muy her- 30v62 vida: & ansi era que esta reyna era muy her- 30v62 ze an~os hasta aquel tpo que era de veynte 30v72 zer: Muy mirado era Pirineo de todos 30v74 cia lo guiaua & toda su ocupacio era enel 31r4 se aparto vno delos tres q era el mejor ju- 31r55 su[ ]viaje tras el escudero el q<>l era marauilla- 31r83 ya q era noche. & como el p<>ncipe fue apea- 31v12 zieron muy dulce musica. Era tanto lo q 31v26 ro como era no menos[ ]sabido que esforc'a- 32v26 gales el qual era noble cauallero & de lina- 32v38 porque el duque de Norgales era primo 32v53 nocio Reymudo que este era su primo el 33r27 ella supiera como era hijo dl rey Floriseo 33v3 de era su morada: & como ella supiesse por 33v22 stra q cosa era aqlla. Sen~or dixo ella el q 33v33 go de verlo q era macebo & de getil dispo- 33v54 tenido pena & no era remediada dl por ser 33v65 otra q ya era duen~a: y esto hazia ella porq 34r58 aunq muy amador era dela reyna de No- 34r62 princesa melisa & sabiendo como ya era li- 34r83 Galez q era muy gra sen~or & plado: & dio 34r90 la tierra dode era Reymudo que no sabia 34v6 ella que era sen~or de aquel reyno & lo mas 34v7 uiros era no menos crecido poco se hizo 34v28 dezia que de alto lugar era el cauallo que 34v36 hauia puesto su corac'o era no menos d al- 34v60 aunq era estremada: la reyna la lleuo cosi- 34v74 se fizo alos suyos & mayor era la pena que 34v78 ssio q me causastes era mortal pues pa pe- 35r9 vida / era no veros al fin della. Lo q al pre- 35r28 nos q no fue menor merced. Era tato lo 35r40 les pguto q auentura era aqlla del fuego. 35v85 dentro sin sentido alguo: cosa era de espa- 36r7 stillo: po mayor era la pena dela princesa. 36r42 ua enla insola encantada q era} 36r48 era tarde alo alto de vna sierra dode esta- 36r58 vn barco: a esta hora era muy publico por 37r54 ber q<>en era el que se cobatia coel gigate & 37v51 lo traya a mal traer. Era tata la alegria d 37v52 {RUB. % Caplo .xl. De como Reymudo era ho- 38r3 le las manos. Era tata la alteracion dela 38r70 le causaua. pesaua oluidarla y era im- 38v3 ger era engan~o: pesar pedirla por muger 38v5 su sen~ora: po tato q<>nto este remedio era ci- 38v9 ento dela princesa era grande & la guarda 38v12 el pensasse q su pena era sin remedio pues} 38v47 que era arcanisa la camarera dla princesa 39r9 nidero. y era que son~aua que vn hobre en- 39r87 cipe ql era alli venido po q no sabia el fin 40r5 cama. Grade era el plazer destos sen~ores 40r81 Melisa el principe su hijo que era bastar- 40v25 gria al rey de Chipre que era su hermano 40v27 zer cenando conellas era porq hauia sen- 40v40 sa de Vngria era de flaco corac'o no le di- 40v73 su gesto que era de mucha edad & fuese ha- 41r22 zo contra las Princesas & de quien era la 41v34 te: la qual era la donzella del engan~o her- 41v68 asimismo era desta sen~ora que lo hauia ha- 42v27 tar lo mejor que puso: porque la casa era 43r17 era Pirineo fue para el & dixole. Sen~or 43r24 dezir do era Reymudo: Armigio le dixo 44r88 a Armigio. Era este empador ta codicio- 44v8 era poderosa discreta & anciana psona: & 44v15 rades tener en mas q vro apetito. era por 44v42 era dixo. Sen~or q<>en en nra camara entro} 44v93 cauallos & magiana dl & fueronse segu era} 45r93 do cerca d vna ribera ya q era el alua oyo 45v37 Reymudo que esta sen~ora era la princesa 45v76 stro & diziendo al rey q el era Reymundo 46r26 ua esta princesa no era injusta como dexi- 46r39 stes antes era co volutad de su padre el q<>l 46r40 le dezia era vdad & sintio q la princesa mar- 46r45 sobra de desamor: & pues que esto ansi era 46v24 Tesalia dixole como su volutad era yr en 46v80 pto la baxa donde era el rey Cleopatro & 46v85 al rey de Tesalia la causa d su yda que era 46v87 venir el rey porque su comarca era de mar 47r16 era por defenderse cubriedose lo mejor q 47r73 era al rey d Tesalia ver las estran~as cosas 47r85 ua era Reymundo a quien el tenia por hi- 47v22 chosas son a todo el mundo. Era tanta el 47v30 patro pidiole las manos porq era su tio & 47v38 era si este sen~or rey d Tesalia vuestro sobri- 48r35 se lo agradecio segun era razon & dixole. 48r50 las enel pensamieto: vna que era la memo- 48r59 cartas pa Affabio su padre q era sen~or de 48r65 mejor el no haueros visto: pues era pa ta 48r89 rey & principe como era este podrian biuir 48v19 satar al hombre el qual era de buen gesto 48v78 do era bie esforc'ado & tenia por vezino al 49r15 te le dixo que era contento de hazer bata- 49v11 quien hauia de hazer batalla: la qual era 49v20 lo era el rey & todos los q miraua esta ba- 50r15 fuerc'a con q lo heria: po el escudo era tan 50r23 era justo que estouiesse guardada. Era ta- 50r50 era justo que estouiesse guardada. Era ta- 50r50 que era de derecho que en tales casos no 50r58 era sen~or dla isola dl sol & del sen~or dela in- 50r85 oluido puesto en vuestro corac'on me era 51r40 era: lo qual ella dexara de creer si su yra la 51v13 gria. Era tanto el descuydo que Reymu- 51v22 enojo co q le hablaua era a causa de su tar- 51v24 cuyo era como porque lo conocia & qria 52r87 guardar su embaxada pensando que era 52r91 sentencia era injusta por ser no merecedor 53r48 era Reymundo & siendo apartadas dixo 54v71 su cumbre. Era esta sierra quasi cercada 55r41 hasta q llego a ella: era esta ermita hecha 55r50 mitan~o era vna cueua: & como Reymun- 55r53 de pieles de animales & sabiendo que era 55r64 que era de morar alli. estonce le dixo el er- 55r66 mundo era perdido por su voluntad. De-zir} 55v47 era Reymundo por cuya falta faltara mi 55v76 q era de su hijo no pudo dissimular la gra 56r5 & le fue dicho qual era el rey Floriseo el se 56r84 era Felician & el otro Litencio que trayan 56v32 las cruzes eran xpianos: el vno era el du- 56v35 era Reynel hijo de roberto sen~or dela in- 56v38 el otro era Jussandor hijo de solacio sen~or 56v40 que era suya & alli los hizo lleuar mucho 56v51 le el duque de atenas que era cauallero de 57r23 perador era forc'ado yr contra 57r51 vido que el rey era embarcado con todas 57r63 ra y en viendo que era hora aparejada fue- 57r77 & dulc'ura como era razon. Fue tanta la al- 57r84 c'on que era el: pero como yo supe que el te- 57v57 dulce retraymiento que para el era sala re- 58r8 para la gouernar era su amigo cirilo ebio 58v4 fue que dede a veinte dias vino cirilo: era 58v8 la batalla fuesse el dia de Santiago q era 58v25 otro dia antes del alua que era el dia dela 59r51 ya: la causa desto era porque sus getes era 59r85 gun tanto: era cosa de espanto ver lo quel 59v10 el era Reymudo su hijo lo qual tambien 59v14 trarios: ya era el medio dia & no se cono- 59v68 andaua brauo como vn leo era muy temi- 60r43 Grecia & como era de poca edad no se su- 60r61 Frosina que guardaua el real: Ya era qua- 60r91 era razo que en su ausencia muriessen mas 60v4 le despues q lo miro & conocio que era el 61r78 {IN4.} YA se houo dicho quato era ma- 62r8 echauan enella por sus ojos el agua: Era 62r41 an que por marauilla era mirarlos[ ]siendo 62r45 como era cada vno de vna sola piedra & to- 62r46 dos de diuersas colores: era el enmadera-miento} 62r47 estaua algo en alto & su caua era d increy- 62r56 era aunque no tan alta hecha a manera d 62r60 los miraua y el olor q dellos salia era tan 62r65 zian las aues que alli se criauan: cierto era 62r74 dezia la huerta deleytosa: Era el sen~or de- 62r78 ste castillo vn cauallero cuyo nombre era 62r79 Cupidoro & la sen~ora dela huerta era su 62r80 amiga cuyo nombre era Veneriana estos 62r81 ra llamo a Zoroastra que era mas sabia q 62v29 fuy criado de Cupidore que era vn caua- 62v65 sica esto era sen~a para que las guardas de 63r34 ta ninguna era tan fuerte que pudiesse dar 63r54 el veyendo que era hombre de santa vida 63r83 en aquel tiempo era costumbre que traxe-sse} 63r93 bre las armas: era de hierro a manera de 63v5 conocieron enel habito & sen~al que era ca- 63v15 dela de Reymundo no creyo que era el & 63v74 Era tanto la turbacion de plazer que te- 64v45 noche se viesse co la princesa Melisa. Era 64v67 era quando Nucial lo hallo. Pues haui- 64v71 era alli venido al duque de Corintio 65v3 uirle & era muy buen cauallero: & al duque 65v15 tiempo quel era cauallero d[ ]auetura: & ha- 65v17 esta razon & viendo quan justa era no pu- 65v50 dixo. Es cierto q Reymundo no era de 65v88 sta que me digays quien era [???] gigan- 66r52 stes era sen~or dela insola del cisne & vezino 66r57 pelear como era menester & por estos sus 66v35 el duque de Pergamo que era buen caua- 66v44 tan sen~alada & peligros batalla era razo 67r15 zon era biuo el emperador. A esto dixo el 67r45 la edad de Floriseo no era para pelear co- 67r83 encantada que era gra sen~orio lo qual to- 68r32 segun vuestra bodad no era menester por 68r65 Reymundo y el la conociesse que era su 69v10 qual era el cauallero que guardaua la pue- 71r22 te y el otro era su hermano: E queriendo 71r23 que el que aquel mensaje le embiaua era el 71v56 era su aposento & alli quedo aquel dia pa- 72r9 que Melisa era muy contenta con tal gu- 72r40 ner: porque aunque Poliandros era de 72r43 {IN4.} YA se houo dicho quie era esta 72r81 Magiana & quan grande era 72r82 je de gigantes era harto hermosa & passo 72v29 stillo de albion q era puesto sobre vna gra 73r10 stillo era de altos muros & hermosas to- 73r15 era lo cierto q Reymundo escriuio al em- 73r77 tan graue como era para ella yr con Po- 73v51 conocio que este gigante era el Rey de 74r3 pues en tales razones que ya era el alua 74r17 dose el gigante q era el mesmo rey de Yber- 74v91 Era tanta la alegria que ocupo a Rey- 75r30 tanto que defenderse no le era mas mene- 76v31 la & diole segun era costumbre vn su sello 77r18 llero a otro era como agora es dar su fir- 77r21 llo contra aquel cuyo era el que lo hauia 77r26 caualleros jurauan matener era vna que 77r36 xo que dixesse a vuestra alteza que el era el 77r84 dias y enstos todo su officio era echar juy- 77v16 do ver del rostro que esta era la su prince- 77v72 donzellas: vna delas quales era mi espo- 78r45 sa. Si ansi era como dezis porque quan-do} 78r46 sa de Vngria que aquella era su esposa: & 78r82 do que aquella no era la que el buscaua: & 78r85 detener. Era tanta el alegria de todos 78v38 q vuestra soledad nos daua era mas gra- 78v55 na supo como Pirineo era hijo del Em- 79r12 perador que ya lo era el rey Floriseo y her- 79r13 mudo los hallo que era enel termino de 79r32 te estuuiesse sin vida en vano era el llamar 79v52 vido q el gigate Eumerones era muerto 80r7 sabian de quan alto linaje era. & luego Co- 80r15 mio: pero como por ser quien era no po- 80r79 qual el conocio q era el castillo de orpheo 80v69 donde era sen~ora aquella duen~a Organia 80v70 cerca della: que cuya era la tienda: ellos di- 80v78 grimo su escudero q d gra corac'o era & di- 81r32 visto como su cercador era vecido por ver 81r51 si era muerto embio la sen~ora vn donzel q 81r52 mo aunq era vecido lo era por el mejor ca- 81r69 mo aunq era vecido lo era por el mejor ca- 81r69 zel el q<>l era ta fermoso & apuesto aunq no 81r71 hauia mas de ocho an~os q marauilla era 81r72 era razo q mis males fuessen remediados 81v26 hijos fuessen. El q salio primero era hijo 81v36 del principe d Damasco su hobre era Po- 81v37 linor. El segudo era hijo de Pirineo: su 81v38 nobre era Feberio: los q<>les dozeles ouie- 81v39 mudo dixo a Organia como era el princi-pe} 81v47 por eredero de vn buen sen~orio que era el} 81v93 por vetura pmite nro sen~or porque no era 82r45 mundo a Poliandros porque era ya tpo 82r58 le. Sen~or puesto q mi volutad era buena 82r64 Reymundo: & alli era muy seruido & agra- 82r74 berio q era aql [??] dozel que Reymudo 82v8 era hijo d[??] pricipe d Damasco el q<>l ebio el 82v10 que era Bacoquin el su enano delo q<>l reci- 82v28 que gracioso & agudo era & como el viesse 82v75 era donoso dexar de oy[?? ?]ora dixo 83r58 era la co[?? ???] podia ser 83v21 vieron la huerta que era [???] que 83v30 de atenas que era el mas sabio hombre 85r21 yerno: pero segun me parece el no lo era 86r8 blar eneste caso: como ho[?? ??]e era de 86r58 ua segun era fuerte & parecia linda: E co- 87r30 de Tartaria que estaua enla fortaleza era 87r44 era Magiana que hauia tomado tal figu- 87r49 caua era muy honda & llena de agua & lue- 87r53 dela india que en secreto era rey d Nurue- 87v13 te era rey de Vngria. Sin estos sen~ores 87v15 Damasco que bien sabian que era el vno 87v57 mano de Reymundo: el qual era nacido 87v69 les & parecia q los mataua & q era dellos 88r35 couertido en nada como lo era. E reymu- 88r39 Grade era el alegria q alli gozaro q<>ntos 88r45 amaua: esta era Melisa: todas qdara alli 88r79 Erades 6 pa como soys de Asia creyera q erades fi- 2v84 seays bie venido a este lugar dode erades 57v38 a vos que erades su anima: creed sen~ora q 57v77 he dudado sen~or que erades este es Rey- 64r50 erades morador deste castillo Albion cu- 76v71 erades su primo a librarla dellos: & que vi- 85r14 Eramos 1 so color como eramos vezinos vino a ho- 27r26 Eran 69 ble a toda persona saluo alos q era depu- 1v56 viendo que yguales eran hizieron sen~al 4v60 eran pesados los de Reymudo era mas 4v89 eran pesados los de Reymudo era mas 4v89 q era seruidas: los q<>les tenia sus nobres 5v80 quedaron las quales era de acabada her- 9v92 eran de todos los caualleros que no osa- 13r38 eran de fierro: & sale con brauo corac'on & 14r9 lleros eran desseosos de su vista: po sobre 14v77 sin conocer quien eran.} 14v86 pregunto alos caualleros si eran christia- 15r14 erta diziendo que era christianos recibie- 15r49 & crueles contra los xpianos eran. Muy 15r68 eran ligeramente vencidos delos hom- 19v65 tia & la soltura con que andaua no eran co- 20r28 abos moriria pues eran en bodad ygua- 21r89 mundo que mis trabajos eran ta dignos 22r38 le dixeron que pues tan conjuntos eran 23r4 hobres eran criados de Magiana & ansi 27r79 los que era criados dla reyna su sen~ora: & 29r73 estas q era sus sobrinas houiessen hijos d 34r59 ta nobrados cauallos como eran estos: & 34r60 no los q<>les segu su gran valor eran harto 34v15 el era derribados delas llamas de su fue- 36r37 erto la manera o lugar pa alcac'arlo eran 38v10 sobir por ellas aunq sabia que era encata-das:} 38v93 tpo gra tristeza: & dicho esto era fuera dla 39v65 eran viejos con sus barbas largas & blan- 41r64 que eran encantamiento que no lo que de- 41v55 yo que eran quien son & pues que lo se yo 42r30 do q era mugeres de Reymudo & del prin- 44v11 rre do era las pricesas & salida la guarda 44v80 era aqllos viejos q vimos q<>ndo los vistes 45r3 ciado se boluio a su monesterio do era aq- 45r52 que eran amigos dl rey Floriseo su padre 48r68 do que eran yguales hizieronles[ ]sen~al q 49v88 llo que eran veynte mill hobres & sin mas 55v36 eran & como este code houo llegado alas 56r73 principales eran del rey de Tracia: el vno 56v31 las cruzes eran xpianos: el vno era el du- 56v35 dos mill peones eran los mas ligeros q 58r87 eran de pie. E puesto que le parecio al rey 58r89 que aunque eran mas que las del rey Flo- 59r53 ya: la causa desto era porque sus getes era 59r85 & luego eran sobre ellos matando a vnos 59v60 da dela cibdad que aunque eran muchas 60r39 eran andar[ ]por el: & como este duque Ar- 60v90 llo cuyos muros eran altos a marauilla 62r26 nas eran de jaspes & las rejas que parecia 62r28 delas ventanas eran de oro & para entrar 62r29 componian la casa en quadra: eran tan al- 62r43 do singular olor de si eran escusados en a- 62r50 la del castillo: pero eran sus arboles tan 62r61 stre Cirilo E sin estos que eran los mas 62v58 q por la puerta salir eran tornadas a tras 63r57 ra estauan que no eran vistas despues que 63r62 da cuyos cabellos eran como oro: espan- 63v66 dor que alli eran venidos trabajaron mu- 65r55 duques [??]uo el duque de Bretan~a eran 65v5 ertos suyos eran dela hechura de vna fi- 77r32 aunque no fuessen conocidos eran muy ci- 77r40 cardos y el otro Gradelis los quales era 77v39 les que quien eran ellos & aquellas don- 77v48 no qriedo q matasse al otro pues era xpia-nos:} 81r47 jos de q<>en era. Pues como esto houiesse 81v44 q<>les aunq las mas era de crecida hermo- 82r78 Todos los [??] era macebos & cada vno 87v10 que era psonas reales viniero infinitos ca- 87v16 cipes & infantes mancebos q alli era veni- 87v42 Eredar 1 hauia de eredar casando co su hija del rey 65r69 Eredasse 2 mi marido eredasse la torre bermeja qu[ ]es 49r23 teniendo hijos el muerto: eredasse aqlla p- 50r59 Erede 1 vna duen~a gentil d q<>en yo erede la insola 27r9 Eredera 2 cesa eredera deste reyno hallara otro ma- 32r11 vra sobrina y eredera casasse con Agrimo 81v81 Eredero 7 & su nombre es Reymundo es fijo erede- 1v27 otro hijo & quedaua sin fijo eredero para 9v88 duque de gelandia que tambie era erede- 26r15 dexasse por su eredero & sin esto le dixo co- 46v92 qdarades por mi eredero. Por mucho tu- 48r44 por eredero de vn buen sen~orio que era el} 81v93 [??] de yrlanda: & Marsil eredero de 87v8 Erencia 2 voluntad dexo la erencia del reyno como 57v75 Gelandia el qual me viene de erencia & pi- 74r14 Eres 8 ra sieruo del diablo a tiempo eres venido 14r12 eres. No respondia el gigante a estas ra- 14r74 no & emiedo a magiana si no muerto eres 28r33 gate diziedole. Muerto eres si no te das 29v78 dixole. Gigate conoce q eres justamente 30r16 dode no muerto eres. La vida sin horra 30r18 lla tierra. Yo se que tu buen rey eres sobri- 72v31 amor & publicaras que tu eres sen~or de a- 75v36 ??ermine 1 [*liandros] [?? ??]ermine de sacar ala prin- 85r75 Ermita 2 hasta q llego a ella: era esta ermita hecha 55r50 la ermita yendo enel troto que hauia tray- 64v21 Ermitan~o 13 chas a manera de casa & la morada del er- 55r52 el ermitan~o dixole su cuyta & su voluntad 55r65 que era de morar alli. estonce le dixo el er- 55r66 hablolo muy cortesmente y el ermitan~o le 63r84 ermitan~o no se la hauia visto: respondio 63v20 hauiendo hablado algu espacio el y el er- 63v25 mitan~o despartieronse y el ermitan~o guia- 63v26 el vn osso y el ermitan~o comenc'o a dar bo- 63v28 el ermitan~o & ayudolo a decendir & atado 63v41 bla deste ermitan~o ala de Reymundo pe- 63v72 Reymundo entro a ver al ermitan~o & am- 63v75 ermitan~o. Padre segun yo biuia conteto 64r81 ermitan~o. Hijo pues tu intencion es bue- 64v8 Ermitan~os 1 n~a q vees hay tres ermitan~os & cada vno 55r70 ??ero 2 princesa M[?? ??]ero quiero que sepa la 85v13 [??? ??]ero dezir mi postrero pa- 86v7 Errado 3 hauia errado al gran amor q tenia a su se- 31v52 haueys errado el camino ni la casa pues 75r26 Atenas oyrla: dezir que haueys errado 85v3 Errar 2 el por no errar a su sen~ora la princesa Me- 34r68 errar y es de discretos el arrepetirse supli- 61v52 Erro 2 palabra de fauorecerle & por esto no erro 22r76 aunque como quien sen~or erro os quiera 61v3 ??erta 1 alto lugar & oyendo la auentura de [??]- 83v37 ??erto 1 gustias que ha padecido & padece: y [?? ??]- 86v75 Es 555 {IN2.} DIcho es ya enel segudo libro de- 1r5 sta el tiempo que lo veas: el es christiano 1v26 & su nombre es Reymundo es fijo erede- 1v27 & su nombre es Reymundo es fijo erede- 1v27 ra la tiene buena en aquellas do es su rey- 1v30 se piense que es muerto por vna ballena. 1v32 Piromacia mi compan~era la qual es ser- 1v35 uidora de su padre deste nin~o y es gran sa- 1v36 edad es nueua vro corac'on es de antigua 2v5 edad es nueua vro corac'on es de antigua 2v5 mi muger porq aunque ella es muerta mi 2v28 amor de vra madre q xpiana es q<>ero que 2v31 alteza es la mia en apartarme de su presen- 2v38 cia: po como vea q esta mi ptida es neces- 2v39 {IN4.} E Hauiedo passado lo que es di- 2v51 nera os semejays: el q<>l es de tanta bodad 2v86 a Affabio. Cauallo pues todo bueno es 3r18 es esta leona a quien temeys por tanto no 3r21 hare lo q desseo que es seruiros. Mucho 3v15 tigua cosa es sen~or principe eneste reyno 3v21 desta ordenac'a fue y es por euitar los mu- 3v66 mas del reyno enlas armas q es la cosa q 3v71 saluo vna cosa: esta es la edad delos veyn- 3v75 den de cauallo lo q<>l es qrer poner termi- 3v77 vna esta es dela q habla enla edad q se ha 4r23 aqlla segu vra edad es peqn~a & vro desseo 4r25 de ser cauallo es grande por lo q<>l os es o- 4r26 de ser cauallo es grande por lo q<>l os es o- 4r26 rra como es la dela cauallia: q no pusiera 4r31 co an~os & estonce se fara lo q agora es im[+]- 4r37 es vsar de tales leyes q<>les en su tpo tega 4r67 seo que es de ver concluyda esta batalla: 4v79 no crea vuestra alteza que me es escondi- 5r77 e(x)[s] mayor que su bondad en batallas. por 5r82 stes el q<>l es publico pues furtada & clara- 5v10 esto es acerca nra batalla por lo q<>l os su-plico} 5v46 la q<>l es muy buena. La razon q teniades 6r10 cente: po vra venganc'a es pequen~a & mi 6r13 qxa es grade: & porq veays quan engan~a- 6r14 este sen~or por cuya guia yo vego es caua- 6r16 tabie a el q es estragero como a vos q so- 6r56 Topacio porq ningu cauallo es bie q ha- 6r62 que touimos es bien que se os faga saber 7r81 uen. La causa es porque aunque vra sen~o- 7r85 mengua algua pues es cosa fecha por na- 7r89 vra demada pues es escusada & tal q su lo- 7v9 La vna es q alguna sen~ora hay enesta cor- 7v15 sen~ora es enla parte dode esta. E la otra 7v17 corte del rey Floriseo que es la corte mas 7v38 talla que houo coel duq Topacio segu es 7v59 q esta que q<>ero fazer es por vro seruicio d[+]- 7v74 del rey Floriseo q es el mas nobrado rey 7v78 delos xpianos: esto es cierto aunq enel d- 7v79 puesto q es beneficio cotrario a mi passio 8r19 nueuas. Vna cosa os ruego y esta es que 8r23 es el fijo del noble a seguir por el camino 8r85 dela virtud quel que no lo es: touo dede 8r86 sant Juan: & para hauerla de complir es 8v15 mi lugar a Litencio mi maestro pues es 8v18 muy mayor es la pena que me da vuestra 8v27 empre se tratara como bueno que es & co- 8v39 males de cuyas pieles es fecha. Mucho 8v62 uia de apartar de mi & como es passion q 9r32 es mortal no me mata & porque supe q este 9r34 & es que vos soys hijo de vn rey xpiano q 9r38 aunq no es el mas rico es el mas virtuo- 9r39 aunq no es el mas rico es el mas virtuo- 9r39 vos digo es verdad & que trabageys por 9r51 es mi partida es necessaria suplico a vra se- 9r58 puso enlas piedras que tiene. Verdad es 9r73 lo que de mi se es que soy xpiano & mi pa- 9v25 bre de mi padre no se. Qual es vuestro no- 9v28 bre dixo la reyna. Mi nombre sen~ora es 9v29 cer es que el rey mi sen~or os arme caualle- 9v57 de xpianos es muy conocido & llamaros 9v60 segun es dicho reynaua el rey 9v80 que se pueda seruir a vuestra sen~oria es co- 10r43 Sen~or dixo el maestre tierra es donde te- 10v30 tenido enel mar: & la causa es porque esta 10v32 tierra que tenemos cerca es poblada de 10v33 saluajes muy crueles & es forc'ado si que- 10v34 hermosa ysla. Como es el nombre dela 10v39 dixo el maestre: pero aunque ansi es su no- 10v41 bre no es asi enel fecho porque ella es po- 10v42 bre no es asi enel fecho porque ella es po- 10v42 no es obra la que vos hazeys consonan- 10v68 pecadora christiana mi nombre es Piro- 11r38 dio el rey Floriseo mi sen~or que es sen~or 11r40 este cauallero no es christiano. Si no hay 11r50 de vn castillo desta ysla mi nombre es Ata- 11r61 porque esta donzella es muy rica quiere- 11r64 es pobre & de poco valer & como yo supie- 11r66 stra virtud. Mi nombre es el cauallero d 11r91 cauallero es mi marido: su nombre es tar- 11v49 cauallero es mi marido: su nombre es tar- 11v49 es cerca d aqui salieron a nuestro encuen- 11v51 los cortesanos cada dia es fiesta de vani- 12r16 dad & perdicion verdad es que al presente 12r17 gria a quien el sirue que es la mas linda 12r21 pone el principe dixo Pirineo no es mu- 12r34 voluieron al principe al qual dixeron: es 12v12 ra & se quite a esta que es sen~ora de todas / 12v71 tanto se semejan enel parecer razo es que 13r6 ro la inuencion que traeys es mucho de} 13r46 sa no entendemos esta es quien sea esse ca- 13r50 bra el cauallero de Tracia y es christiano 13r64 enel mudo: & porq yo creo q mi sen~ora es 13r84 me que es el dan~o que vuestra sen~ora reci- 13v50 dixo la donzella el dan~o es que vn gigan- 13v52 presto de hambre. Grande es el peligro 13v59 gigantes es sen~or de vn castillo que esta en 14v13 vna ysla cerca de aqui su nombre es el gi- 14v14 toso como es no quiso hazerlo delo qual 14v18 caualleros vna duen~a mi sen~ora que es ta- 15r17 vistes traer & del dolor que tenemos es q 15r53 es que la sen~ora de aquella casa es la giga- 15r74 es que la sen~ora de aquella casa es la giga- 15r74 el es mi preso & esta en mi mano hazerlo. 15v28 manos & madre enel campo segun es di- 16v59 nuciar como este cauallo que aqui esta es 17r10 uillado & dezia es cierto que cauallero q 18r36 vuestra soberuia cofessad vos que es bur- 18r70 des muy cierta es & mi batalla & haueros 18r72 de Tracia es alla tan acabada como la se- 18r76 n~ora vuestra es aca: E dicho esto fue saca- 18r77 pensamieto esta es que creo que dios por 18v41 lo es q muchas vezes he visto en suen~os 18v45 de se saco que es vuestra yllustre persona. 19r13 porque esse es nuestro viaje & yendo fabla- 19r74 de Bretan~a ansi es como dezis dixo Pi- 19r80 Floriseo es tenido por hombre ocioso. 19r84 es hermosa & pa hauer plazer & pa- 19v3 tanto dezidmela. La demanda es sen~or ca- 19v6 rineo. Donzella essa demanda si como es 19v23 pero veo que es inutil & sin prouecho. La 19v25 da graciosa es de mucha honrra & proue- 19v29 cho porque la sen~ora que la inuento qu[ ]es 19v30 mi sen~ora es reyna de Chipre & donzella 19v31 a este viejo que es muy sabio & verdadero 20r80 de Tracia es vuestro legitimo hijo Rey- 20v11 do q alli vistes agora desaparecer es vue- 20v18 stes enla reyna Lasciua: Sin duda es ci- 20v20 es el Cauallero de Tracia que es vuestro 20v30 es el Cauallero de Tracia que es vuestro 20v30 ta Maria dixo la reyna tal cosa es cierta 20v33 enel castillo encantado es hermana del 21r60 na es muy enemiga de Reymudo: la q<>l 21r81 es gra nigromatica & como supo ela cor- 21r82 agora es de saber que este principe des- 21v23 nera que ver vuestra passion es consue- 22r10 eneste caso es harto liuiana pues las mu- 22r32 mudable como es hauerla sobre la fermo- 22r90 menos es necessario que diga quato mas 22v28 pero lo que quiero dezir es que de ser[ ]vue- 22v31 es me necessario hazer obras que en algu- 22v37 plir esto es necessario partirme desta tie- 22v41 fin es la virtud no deue de dexar de vsarla 22v63 ce podra coger su fruto que es la honrra & 22v65 uenas segun es dicho vinieron en vn dia 23r35 endo oydo como esta vuestra corte es fu- 23r63 arme a ella con vn mensaje y es que os ha- 23r65 te ella recibe vn gran dan~o y este es que 23r67 es de dia & estonce dexala sana & entera co- 23r74 nombre es Eumeron el qual se pone a vn 23v4 muy gran dolencia a su honrra y es que el 23v26 lo qual es justo pues a hijos de reyes co[+]- 23v60 agora piden nuestro socorro: por tato es 23v62 manda que lleuaua segun es dicho.} 23v83 que busco lo qual es a vos a quien ya he 24r20 hallado: & la causa de buscaros es querer 24r21 allega lo q se: vra demanda es qrer librar 24r46 bie salir sin mi auiso & es este. Vos yreys 24r50 nobre es Magiana & mi padre fue criado 24r71 lla es q estando anoche en Aleman~a este- 24r89 Marauilla es dixo Reymundo & sen~al 24r91 tu demada es justa: esse medio con que la 24v20 has d comenc'ar es dan~ado porque pare- 24v21 pero pues la intencion tuya es santa & el 24v24 de & dios es misericordioso no dexes de 24v26 n~ora yo oy vra necessidad que es grande & 24v57 mo pienso morir: y esto es no dela herida 25v52 vra gra hermosura me causo no es de esti- 25v54 mar. esta es d fuera & la q vos me causays 25v55 plir lo que dixe que os declararia esto es 26r11 mo le fuesse negada porql es gigante & feo 26r17 pre os hallara. Mi parecer es ql gigante 26r34 se tiene en mas q la vida & por esto es for- 26r69 esta es q enel tiempo de vro descuydo ten- 26r73 ala princesa segun que lo hizo: pues es de 26v3 es muy poblada de animalias fieras & po- 26v29 coquin cuyo es este castillo que vemos & 26v44 como ha nobre & que es la causa si sabes 26v45 el q<>l le dixo. Sen~or cauallero q es la cau- 26v76 vna es essa q veys enesse lecho que ha por 27r15 por muger el gigate Galtero cuyo es vn 27r18 ta bodad & hermosura cuyo nobre es Ele- 27r22 ra q deueys tener pa conel es q lo aguar- 27r58 casa es por q no q<>se q la veays hasta el tpo 27r83 obra que haze la q<>l es no menos grade & 27v20 gante. Cauallo aunq mi natural es esqui- 27v65 manos diziendo. Sen~or mio razo es que 28r41 cauallo es & aun no se ha dado por mi ve- 28r50 da no le dio pa ello lugar porq ya es muer- 28r52 sa q mas es vra: & como estuuiessen enesto 28r57 vos es ya libre: esta es mi hija & alli viene 28r62 vos es ya libre: esta es mi hija & alli viene 28r62 buena es la largueza que enel camino ha-ze} 28r93 de esta el gigante. Que gigante es esse q 28v5 haueys de hazer la batalla es el que temo 28v7 si es q soy estran~o dixo Pirineo: po bien 28v26 segun su abito es deste reyno. A muerte o 28v36 neo delos caualleros como es dicho no 28v71 Cierto este es hijo del rey Floriseo pues 29r77 mengua por ser sus vecidos pues es hon- 29r79 rra serlo segu su poder es grade: enesto se 29r80 porq a tales psonas es vergonc'osa la tar- 30r3 q me hizo vsar esta obra: y es q esta reyna 30r37 mase Zoroastra: y es la mas sabia en mal- 30r42 hecho algu dan~o el q<>l no es tato como di- 30r53 es el q he tomado por veros segun el que 30v42 ma es grade & vras obras mayores: nro 30v44 haziendo lo que desseo que es seruir a vra 30v56 aquellos traydores & no es otra la causa 31v4 solamete sabreys mi nobre q es Organia 31v46 porq a mi ver es rezio de creer q si el es ta 31v78 porq a mi ver es rezio de creer q si el es ta 31v78 enfermo lo q<>l aunq parec'a bie hecho es 32r5 porq lo haze por su interesse esto es por la 32r7 edad: lo q<>l allende de ser injuria mia es da- 32r9 su derecho es obligado a hazerlo. Mu- 32r17 en tomarle su hija le hazia bie: verdad es 32v20 ql castillo & cuyo es. Sen~or dixo Magia- 33r11 na este castillo se llama de Orpheo y es d 33r12 de cabe harto saber & maldad: y es prima 33r14 preded esta duen~a que es mortal enemiga 33r20 riades co la espada: po es razo que entre 33r44 q es la causa porq vos quereys prender a 33r55 tirme es mas seruicio que hago osolo ha- 33v11 alli esta es su hijo del gigante Eumero q 33v34 vencistes[ ]y teneys preso. Antes es muerto 33v35 es muerto q biua el fijo. Ta alegre fue Zo- 33v39 mal qreyes: el vno es vro hermano: el otro 33v83 dudo dixo Reymudo es por q<>ntas mane- 34r17 saber lo por venir es o por parte de algun 34r23 mos desfazer es desta manera: q q<>ndo se 34r27 de vras armas es dada ante ql encatamie- 34r41 gu vro merecer es grade & mi desseo de ser- 34v27 sente siento es gozo con vra vista / & dolor 35r29 do la copan~a & ya es hora de comer apead 35r49 re hasta Costantinopla dode es mi cami- 35r87 minado de yrme desta corte q aunq es ho- 35v6 temays peligro porq este castillo es de fue- 35v72 xo. Sen~or mi pecer es q se publiq por vro 36r26 xeron los del castillo vos no sabeys lo q[ ]s 36r69 publico enl mudo esto es q ha q<>tro meses 36r70 Veamos sen~ores q es la causa de vro ca- 36r88 re & tal muger ouiere porq ella es la mas} 36r95 cesa es grade & por esto mi priessa ha de ser 36v19 castillo de fuego dode esta es hermano dl 36v46 mi sen~or este es el gigante Marabo sen~or 37r36 na & lo q pmeteys a q<>en della lo sacare es 37r39 cesa al gigante q traydor & malo es segun 37v20 alto grado como es ser cauallo dsta corte 38r24 lla es el q los encatadores mayormete ca- 38r36 merecimieto es de tato merecer q mucho 38r79 & porq el empador no cupla su desseo q es 38v40 teneys de mi remedio siento q es grade & 38v59 me apto desta sen~ora: ala q<>l aunque es mi 39r72 q<>ero dezir lo q sieto: Esto es q yo amo al 39v18 q el es q<>en veys: digo os esto porq veays 39v23 traerme a Reymudo sea coplido es muy 39v45 mar de vro remedio: po es bie q vra veni- 40r15 da sea puechosa a vras sen~oras: esto es q 40r16 geres & no como amigas es justo q goze- 40r19 sseo pues es vra esta sen~ora de q<>en vos ca- 40r61 sus desseos segun es dicho no 40v15 lear ql vno es vuestro hermano & el otro 41r8 es vuestro primo: & despues q houierdes 41r9 dor dezidme q<>en es el cauallero que la ju- 41r46 donzella es el cauallero y esta escondido 41r49 bres con bisarmas / verdad es que saliero 41r72 yo tego del es guardarme d sus engan~os 41v90 alteza de su persona cuya bondad es muy 42r10 bien seruido a vra alteza. Es tan grande 42r16 te siendo dicha como es contra dos prin- 42r42 der enlo que deuo: esto es enla honrra de 42r66 es que su alteza dize que el principe Rey- 42r71 mano es tal que no consiente q os tega en 42v59 enla manera que es dicha dixo 42v88 recer. Sen~ores mios es tan cuerdamente 43r43 deste negocio en que tato nos[ ]va q es escu- 43r45 obra. Verdad es q creo q al cabo esta gue- 43r55 teniamos para pedirla. Porende esto es 43r72 por aleue como lo hazeys: & lo q peor es q 43v45 subjeto q su volutad es vra. O q bue true- 43v71 es razo q padec'a q<>en apartado de vos no 44r27 vra psencia passe verdad es q juzgado qua 44r32 por tato hazed lo q madardes: verdad es 44r92 virtuosamete biuir es cosa muy justa que 44v21 o no es muy antiguo el amor & sus reqstas 44v44 & tabie que Reymudo es tal q otra psona 44v56 es cierto que ellos no fiziero cotra nos ds- 45r4 nera. Mi parecer sen~ores es que deste lu- 45r59 n~or bueno es vro parecer & como tal se cu- 45r77 pla: po sabed que aun q vra intecio es bue- 45r78 no dexays essa dozella & me dezis q<>en es el 45v71 cesa es el rey de Tesalia. Luego conocio 45v75 rey & siedolo no es cosa razonable q pelee 45v92 es conocida & va e su libertad no hay por 46r3 zirme si soys como creo aql cuyo nobre es 46r24 ro haziendo el qrer de vro padre q es que- 46r57 es el sen~or Reymudo q aq<> veys & no cono- 46r61 es pequen~a segu lo q os deuo de seruicio: 46r82 ra la obra q este sen~or rey dessea: esta es q- 46r84 sen~ora lo que q<>ere vro padre q aquello es 46r88 halle: q es essa sen~ora encatada q dzis: ala 46v58 mino oy es dia en q yo tengo de tomar tra- 47r44 pues es vuestra suerte tomeys trabajo en 47r49 vra traycio en pnder al rey mi sen~or es ma- 47v59 tad es la q vos q<>sierdes tener. Luego rey- 47v80 tays me dan enojo: po pues es de sabios 48r7 enemistad conel emperador de su parte es 48r12 ta injusta como dela vuestra es razonable 48r13 el q<>l es bueno & como tal yo lo q<>ero seguir 48r42 es antigua: no se q pueda hazer pues mas 48r91 piedad dixole. Sen~ora que es la causa de 48v36 ja que es vn castillo muy fuerte & contendi- 49r17 mi marido eredasse la torre bermeja qu[ ]es 49r23 es verdad que estaria mal casada conel gi- 49r64 huelga con oyrlas no es de dezir: & despu- 49v69 recado q trayo es q delos cauallos a q<>en 50r80 por tanto si es vuestra volutad yo hare q 50v7 yo mas voluntad q[ ]la vra escusado os es 50v9 gozeys si la causa de vro trabajo es nueua 51r13 es pa lleuar desta corte a Reymudo al q<>l 51r60 es mia la pena dela tardac'a. Yo hablo oy 51v29 mundo la merced que me hazeys es gran- 51v52 me dixo como Reymudo es su esposo & q 52r16 es aqui quie es testigo de mi fe & dela mal- 52r45 de vuestra maldad pues es sin cuento. no 52v13 mi desuetura es impossible & escusado pu- 52v16 rado & injusto es tu juyzio: tu sin oyr las p- 52v63 denas: falsa es tu manera: engan~osos son 52v65 manda es padecer la mas injusta & cruel 52v89 su sen~ora: Cerca dela q<>l dize el autor. Es 53r11 ger o no es ella de quien es propio la inju- 53r13 ger o no es ella de quien es propio la inju- 53r13 sticia. La muger verdaderamete es aqlla 53r14 premir: & no es de marauillar pues la mu- 53r17 ger es hombre imperfeto: po de espantar 53r18 es delos hombres mayormente de sabio 53r19 sola desculpa tiene esto es q por las cosas 53r31 faltara a el es vuestro esposo segun dello ay 53r77 metal que tiene & lo que halla oro que es 53v3 verdadero amor guardalo lo que es otro 53v4 dero amor que es como fuego quisiesse p- 53v6 amigo el fin de mis dias es llegado: & por 53v88 na quien es el que taman~a traycion os te- 54r71 flaqueza: Que cosa es ver lleuar robada 54r78 vna reyna tal como es la de Inglaterra & 54r79 ua. Sen~ora dixo Reymundo es tan gra- 54r81 Reymudo. Sen~ora mi parecer es que lle- 54v41 no os acopan~o hasta Gaula no es la cau- 54v46 dela montan~a merosa que es[ ]la mas esqui- 54v53 me saco. verdad es que me dixo que la me- 54v62 mi gran desauentura es[ ]lo postrero que te 55r8 amado primo Reymundo es ydo a pder 55v16 justo es que enel tiempo donde dolor se o- 55v58 aunque no es muerto ni catiuo: es parti- 55v63 aunque no es muerto ni catiuo: es parti- 55v63 dad es que aunque lo dicho digo y es con 55v72 dad es que aunque lo dicho digo y es con 55v72 le teneys: el es ydo a parte dode no pudo 56r91 Pues hauiendo passado esto es de saber 56v53 os dize que pues sabeys q<>nto es antiguo 56v57 es vuestro mas amigo haueys hecho: A 56v63 & si al rey no embio mis getes es la causa 56v72 es por inobediencia que yo piense tener a 56v83 sen~or & contra Reymudo su hijo: es bien 56v87 nia otra muger que es la hija del rey d tra- 57v58 principe cosa q el no hiziera como es essa 57v61 es venido en nuestro fauor & me lo dixo di- 57v71 pues si esta muger es desta manera & de su 57v74 que sabeys quan cierto es esperar de auer} 58v47 grande en gentes es pequen~a en fuerc'as: 58v52 dor es justa la orden procuremos que sea 58v54 ra. Sen~or segun es de loar el parecer de- 58v76 razon dste ardid es porque al tiempo que 58v85 & no es de marauillar por que el Empera- 60v31 peor es que lo perdistes ala mayor sin ra- 61r12 says o creeys que es su muger es la perso- 61r14 says o creeys que es su muger es la perso- 61r14 mo dicho es el qual la tomo elos brac'os 61r58 mal sufrida & para eneste caso es mi pare- 61v28 de hauerlo hecho: & pues no es nueuo el 61v51 errar y es de discretos el arrepetirse supli- 61v52 rey es por dezirte que yo soy vn hombre q 62v64 stra edad es tan antigua & vuestra psona 62v85 despedirse le es forc'ado 64r14 despedirme es muy forc'ado 64r22 he dudado sen~or que erades este es Rey- 64r50 tambien esta mi buelta es para seruir al} 64r91 ermitan~o. Hijo pues tu intencion es bue- 64v8 halle muy cercano ala muerte: El es veni- 64v32 ra dixo melisa es verdad lo que me dizes 64v35 amigo Nucial o es por me poner buen co- 64v36 rac'on. Es verdad dixo Nucial lo que os 64v37 sar quan firme es mi fe & quan poca parte 65r21 de ella lo houo embiado: verdad es q no 65r32 meses pues[ ]al presente es de sa- 65r53 regir: esto es lo que los eletores acordaro 65r75 le dexo es porque teniendo las armas de 65v28 vra presencia q las sana: es necessario por 65v40 dixo. Es cierto q Reymundo no era de 65v88 Caualleros yo trayo esta lanc'a con q es 66r17 mo es verdad lo que dezis. No se yo mas 66r27 d vna duen~a que es mi sen~ora & como ella 66r58 mas sabida muger del mundo. Quien es 66r72 xo la donzella. Mi sen~ora es Zoroastra se- 66r74 n~or lo que passa es que aquellas gentes q 66r88 es bien que cinco peleemos con dos que 66v73 na su obra pues es tan sana a todo el Im- 67r64 cion que estos sen~ores hizieron es buena 67r69 la batalla que ya es[ ]passada enla qual se co- 67v22 quiero vsar dela razon dellas / esto es del 67v67 dessea los hombres que es ser de mas no- 67v71 jo de atraerle a ello pues alo cierto es qui- 67v85 Hija razon es ya que poniendo os en des- 68r57 mejor no podreys hallar este es a Polian- 68r61 yo dixole. Sen~ora no es nueuo alas don- 68r79 es tan falta de paciencia: como de pruden- 68v22 pidiendo religion no es justa escusa siedo 68v28 y en tanto mi parecer es q vra 68v49 zir el si al principe de Francia: pues es su 68v52 tiene algun embarac'o y es diziendo la[ ]ver- 68v65 dad justo: este es ver como este pricipe por 68v66 ala verdad es pedida sin necessidad pues 68v71 ja verdad es que otros principes hay pe- 68v78 ro el que yo os do es mayor q todos & tal 68v79 sas la vna es mi pena & la otra lo q q<>ero q 69r4 tego tanto dolor q<>nto por todas ptes es 69r16 coquin aun q pequen~o es gra vro seruidor 69r37 la priessa q yo lieuo es mayor q la q te lle- 69r57 saber es tan grande como vuestro esfuer- 69v15 si esto es verdad quanto mas penare vien- 69v45 do como lo que me haueys dicho es ma-yor} 69v46 cer enel mundo pues es de calidad donde 69v49 que ta sabio soys no es menester alargar 69v80 co diga como es vuestra que lo dira & si- 70v20 manera que es impossible en publico ni se- 70v26 samiento que su madre quiere es por su te- 70v44 cho ella perderia el reyno que es de su ma- 70v52 esto es con condicion que no digays que 71r37 pays de mi como mi voluntad no es de ca- 71r77 sabeys que es de recebirle por marido q<>e- 71r81 go publico es por temor dela reyna: cuyo 71r85 della es en vuestra mano pero deuria vue- 71v4 alto hombre como es el principe Polian- 71v7 za que el es el que vos libro dlos que vos 71v42 ze que la causa es vn gran dan~o q vuestra 71v46 vuestra voluntad que es darme al princi- 71v74 hago cierto q es casada la princesa de In- 72v38 go d[??] que el dfenderla dos meses es 72v66 ella no es ordenanc'a sana: pero no se vsa 74v82 este es saber donde esta mi sen~ora Melisa 75r21 es el nunca vencido sino de vos: este es el} 75r46 es el nunca vencido sino de vos: este es el} 75r46 mia si es verdad que mi ausencia vos da- 75r76 ros: que es la causa porque mi presencia 75r78 las cosas se hagan por el fin es necessario 75v15 esto es necessario que ella case con Rey- 75v22 es tan liberal que ala hora que ella diga 75v24 principe Reymudo es el mas acabado ca- 75v27 es que la princesa estara aqui quatro me- 75v57 & muy cierta: es mi parecer que como aqui 75v81 tir del d()ixo a Melisa. Sen~ora no es nece- 76r29 gays por buena mi partida pues es forc'o- 76r31 luntad os pido de merced es que vos mi 76r33 os ha dado por preso. Quien es vuestro 76v63 dos que es sobrino del rey de Francia es 76v65 dos que es sobrino del rey de Francia es 76v65 rece es vuestro preso & tal lo quiero yo ser. 76v67 Que es la causa dixo Reymundo porque 76v68 causa es dixo este cauallero pensando que 76v70 sen~or es de tan alto linaje como dezis. E 76v79 malas personas esto es: (esto es) en saltear 76v90 llero a otro era como agora es dar su fir- 77r21 ofrece de saber quien es el que tan valero- 77r80 cio: cuyo nombre no sabre dezir es perso- 77v10 mas mala no puede ser: esto es querer ha- 78r5 zer cosa contra su voluntad: lo qual es de[+]- 78r6 real como ella es. No se yo dixo Reymu- 78r55 el dize que la vna es su esposa: & conoc'o q 78r69 es justo que el la lleue: por tanto hazeldas 78r70 de auentura: la qual es la que aqui entro y 78r74 el queria enojar: & la otra es vna su criada 78r75 n~or cauallero ved si es vuestra esposa algu- 78r79 uar: esto es ser[ ]vencido de aquel cauallero} 78r91 rostro es la misma parte dela sen~ora a qui- 78v4 agora es de saber que despues que esta rey- 79r11 ta Celidonia q es tia dela reyna & es nue- 79v82 ta Celidonia q es tia dela reyna & es nue- 79v82 rineo segun mi desseo es grande de serui- 80r54 ros & vuestro merecer es alto para ser ser- 80r55 uida: liuiano es el seruicio que vos he he- 80r56 xo a el: Pero al presente es al contrario 80r69 perador que supe que es vuestro padre & 80r73 ro al cabo dixole. Sen~ora mia es tan gra- 80v4 dixoles vn dia. Sen~ores mios cosa es ya 80v50 xeron. Es de otro mejor que vos. No so 80v79 geres deste castillo no es de hombre q ca- 80v83 al mejor cauallo del mudo q no es su hon- 81r34 ra Organia q ansi mismo es sen~ora de aql 81r75 castillo me mado que viniesse a saber si es 81r76 es muerto q es este q esta aq<> acostado & so- 81r81 es muerto q es este q esta aq<> acostado & so- 81r81 mo es esse cauallo: po pues ya lo soys el 81r87 dor d Agripo que es mi mortal enemigo 81v61 bajo: po es verdad q ha mas de vn an~o q 81v63 mano: conel q<>l por ser noble como es y de 81v83 porque dl bue amigo es tomar pte del tra- 82r8 {IN4.} COnel cocierto que es dicho sa- 82r25 no: ni menos es de pesar de ta alta psona 82r41 hijos de dos hermanos. Por tato es mi} 82r47 es ver [?? ??]ra que enel tiempo que vos 83r32 sen~or Reymudo por ser honesto como es 83r49 curar la libertad de su hija. Verdad es 84r74 tadores & no es nueuo esto que toda su vi- 85r4 la tomo & dixole la reyna. No es duda pri- 85r10 pues es su muger. a esto [???] 85r54 es muger conocida dl p[??] q<>l yo la 85r56 princesa es libre de m[?? ??] faltara mil 85r63 etre psonas q es razo q tega cocordia q<>se 85r87 es el mejor [?? ??]udo. Sen~or 85v19 duque si essa es vuestra volu[?? ??]da 85v26 y es el mejor del mundo que el no piensa d[+]- 85v39 Alto & justo emperador [???] es de 85v80 parte de la reyna de In[?? ??] qual es 85v81 enla voluntad ni agora lo es enel hecho. 86r9 Como es [??]lo dixo el emperador. Sen~or 86r10 dixo el duque ansi es que el principe dize 86r11 casar con su prima. Pues que asi es dixo 86r13 el emperador justo es que todo trabajo se 86r14 que [??] bueno tener en memoria: esto es 86r30 moria me pone: & justo es que por sanar la 86r50 lo qual es [??] que haga e[??] pues esta ci- 86r68 rra: bie & [??] justa es que todos los otros 86r73 es muy bueno: pero es algo vergonc'oso 86r81 es muy bueno: pero es algo vergonc'oso 86r81 a [??]a casa que es gran fuente de remedios 86r84 [?? ??? ??]na: Y es que como dixe 86v9 pe Reymundo el qual si la [??] es mi 86v27 del empador es como son otras muchas 86v65 & por ello le besare yo los pies: verdad es 86v67 {RUB. % Capitulo .lxxvj. Que es el final enel q<>l 87r5 ??es 3 ra a quien [?? ??]es hauia que hauia d- 82v15 {IN4.} [??]es que Reymundo salio 83r77 lo: salio de [??]es no menos acompa- 84v13 Escala 4 porna vna escala q alcace ala vetana mas 38v67 subireys sin temor por la escala hasta la[ ]ve- 38v69 puede ser por el escala porq no haura enla 38v75 bajo & ala vdad subia por el escala que ma- 39v75 Escalas 1 hobre q sin le hablar puso las escalas ala 38v91 Escandalo 1 do gran roydo y escandalo por la cibdad 19v56 Escapauan 1 alli a defender la cibdad no escapauan a[ ]vi- 60r23 Esclarecido 1 Esclarecido sen~or rey el rey d Escocia mi 23v22 Escocia 11 Esclarecido sen~or rey el rey d Escocia mi 23v22 rineo: & la tercera de Escocia al principe 23v71 a caminar por la via ql escudero de Esco- 31r3 saluo ser ellos de Norgales & yo de Esco- 31v5 rey de Escocia: del q<>l fue muy bie recebi- 31v59 masco passo conel rey de escocia cerca dla 31v63 corte de Escocia estaua el rey 31v68 por parte del rey de Escocia pa que en su 32r24 lealtad al rey de Escocia: antes digo que 32v19 lleuo a vna villa del reyno de Escocia do- 32v29 late se llamasse principe de Escocia: Esto 32v51 Escoger 2 la hauia de escoger Reymudo & dexaros 57v76 mas porque de dos dan~os fue bien esco- 67v20 Escogeros 1 para escogeros por sen~or dste mi reyno & 80r78 Escogio 1 enta caualleros que escogio para poner 77v32 Escogistes 1 sobre todos los otros escogistes. Por a- 86v80 Escojo 1 lugar que yo escojo para mi penitencia: & 55r61 Escondida 1 no crea vuestra alteza que me es escondi- 5r77 Escondidamente 1 te pidiendo justicia traed a vuestra hija es- 49r41 Escondido 3 el q<>l ya se hauia escondido enel castillo: & 3r9 donzella es el cauallero y esta escondido 41r49 ser tal cosa q Reymudo este escondido en 41r52 Escondio 1 bria dela niebla con que la escondio q esto- 63r4 Escreui 1 dela torre & escreui mi congoxa para que 14v40 Escreuir 8 amor & piedad. Quereros escreuir el pla- 20v60 podays escreuir: E saliose a do estaua el 40v71 q ternia pa escreuir al empador & ala prin- 43v33 gan~o pues no tiene fin. Querer escreuir 52v15 go deueys escreuir para que venga a po- 68v55 mas diga ni pueda aunq sepa mas d escre- 69r33 do proueyendo de escreuir a quantos ami- 73r74 do de le escreuir por Colomelia su donze- 79r22 Escreuiros 4 luntad me haze escreuiros y me hiziera[ ]ve- 56r24 {IN2.} DUda tuue sen~or mio en escreuiros 69r20 cesa mi sen~ora no tuuo poder d escreuiros 73r30 soys: acorde por salir de pena escreuiros: 80r86 Escrita 1 &c[<>]. Y escrita esta carta diola al rey d[ ]armas 22r61 Escrito 9 Hauiedo assi escrito este desafio Reymu- 5v29 visto sin q lo lleueys por escrito. Copassi- 7r71 procurasse el remedio della & escrito eche 14v41 todo esto escrito & firmado de vn nombre 17r31 houo escrito deste desafio & sellado conel se- 32r37 do escrito esta carta pa el epador: escriuio 44r16 mudo houo escrito enesta manera dio la 44r46 lisa houo escrito esta carta llamo a su ma- 61v64 mente vra como soy. E hauiendo escrito 69r40 Escritos 1 escritos & las damas no: po tenia cubier- 5v81 Escritura 1 escritura en sen~al que yo allegue a vra cor- 7r55 Escriua 1 cosejo seria bie q primero yo le escriua da- 43r57 Escriuays 2 vos digo que no me escriuays enesse pa- 13r86 cer que vos sen~ora le escriuays vna carta 61v29 Escriue 5 deue creer como este duque escriue que le 22r78 esperanc'a. & por esto escriue verdad & di- 22r85 el os escriue esta carta: & dize que por q<>tar 56v91 se escriue enlas hystorias: vieron vn caua- 63v13 uallos de auentura cuyos nobres no escri- 87v17 Escriuiendo 1 encantamiento al pan~o por donde escriui- 10r30 Escriuieron 2 escriuieron cartas muy dolorosas al rey 1v19 mundo por la ballena segun se lo escriuie- 9v86 Escriuiesse 1 que le tuuiesse siepre en memoria & le escri- 7v63 Escriuio 16 desafiar al duq Topacio E ala hora escri-uio} 5r92 sa de Bohemia escriuio esta carta respo- 21v88 & falto dla mano derecha: & la reyna escri- 26r57 al gigate duq & luego le escriuio conel ena- 26v11 su nobre: & ala hora le escriuio este dsafio. 32r20 sanos & en tanto escriuio el principe al rey 32v31 do escrito esta carta pa el epador: escriuio 44r16 la insola del sol: & tambie escriuio al sen~or 48r66 & luego escriuio vna carta al emperador q 56r20 manera escriuio el rey Floriseo al empera- 56r52 auiso de su prima & queriedole seguir escri- 61v33 de grado lo q mandays: & luego escriuio 69r18 era lo cierto q Reymundo escriuio al em- 73r77 po a ninguno escriuio donde quedaua ni 73r83 por todo el mundo a buscar a su hija: y es- 74r68 sse tan bien ordenado su negocio escriuio 84r18 Escriuiole 2 dicho & embiola al rey Cleopatro & escri- 7v60 la corte del emperador & escriuiole que su 16v50 Escriuiolo 1 do hecho esto conel rey escriuiolo al rey d 51v69 Escriuire 1 lo piesas no lo creas: yo escriuire vna car- 52r58 Escriuo 1 pcurandola: Yo escriuo al empador req- 44r41 Escudero 59 pa q vos sirua de escudero. Mucho hol- 3r50 escudero & comec'o de caminar por la via 8v50 escudero a vn mancebo noble cuyo nom- 9r25 esta & estonce mando a Armigio su escude- 11v25 escudero pusieron a recaudo al Gigante 14r92 escudero a dezir alos gigantes que el les 15v60 troton a su escudero & siguiolos con vna 16r68 era de sant Juan mando a Armigio su es- 17r74 escudero: la otra vna donzella: & la otra 23r37 por orden entrassen. Estonce vino el escu- 23r57 ra. Poderoso rey yo soy vn escudero cria- 23r60 escudero por guia en pocos dias adouo 23v89 despto el escudero q lo guiaua & se[ ]vido en 24r86 ciudad dixo al escudero q lo traya. Ami- 24v5 uallero. Con este mandado fue el escude- 24v12 ro ala reyna la qual con enojo del escude- 24v13 sterio su cauallo & a Armigio su escudero 24v32 esto creyo ql escudero le dixera verdad & 24v51 acordado entrellos que lo lleuasse el escu- 26r51 deste escudero era Nucial. E lleuaro lue- 26r54 xo a armigio su escudero que qdasse alli & 26v24 el enano le dixo. No dexeys sen~or el escu- 26v25 mer: & estando dormiedo el & su escudero 26v58 toda parte & no vido sino a su escudero q 26v63 der dixo a Armigio. Escudero diras a tu 27v38 do & venia cerca dl vn escudero q le traya- 29v25 la dozella y el escudero de Pirineo en ver 29v54 a caminar por la via ql escudero de Esco- 31r3 Pues fue asi q como el escudero q le guia- 31r16 Escudero si vos fuerades tan amador co- 31r27 su[ ]viaje tras el escudero el q<>l era marauilla- 31r83 escudero y al enano a vn monesterio dos 38v87 del vn escudero & como le vido conocio q 43r23 carta del empador a Armigio su escudero} 44r47 zole q dos dias despues del escudero par- 44r53 respuesta dlla. a esto dixo el epador. Escu- 44r74 uado cosigo a armigio su escudero & a ba- 45v23 sse a su cotrario en tierra fue cotra vn escu- 45v68 alcac'ado dixole. Escudero muerto soys si 45v70 escudero que dexada la dozella dixo. Se- 45v73 ra Armigio su escudero d Reymudo esta- 47v7 dede alli embio a Armigio su escudero co 48r64 que Armigio el que fue escudero de Rey- 56v36 escudero que fue de Reymudo & Lomay- 58v37 al[o] su escudero & mando que lo lleuasse lue- 60r89 la insola temerosa que fue su escudero & no 65v13 c'a a su escudero & sin tardanc'a fue contra 70v76 uando cosigo vn solo escudero por yr ala 74r86 Los caualleros dela barca dixeron al es- 77v50 cialo su escudero: E hauiendo caminado} 79r47 rineo tomo vna lanc'a a su escudero & fue 79r81 a su escudero & rogo a Colomelia que lo 79v5 su escudero de Pirineo: quedaron solos 80v20 tiempo caso Pirineo co su escudero mar- 80v31 grimo su escudero q d gra corac'o era & di- 81r32 viendo q ya hauia muerto a[ ]vn escudero & 81r46 mi escudero a quie yo quiero como a her- 81v82 posar. Y enesta manera pago bie al su escu- 81v91 mudo alli casado a su escudero 82r28 Escuderos 10 tura lleuando sus escuderos y el enano & 35v13 da de negro y yua bien acopan~ada de escu- 48v33 tienda & dixo a vnos escuderos que estaua 80v77 estas razones Reymudo con los escude- 80v85 ro q<>tro escuderos suyos & dado grandes 81r24 xo. no qrays traydores escuderos enojar 81r33 gruessa de q los escuderos estoce se arma- 81r42 del rey giga[?? ??] dos escuderos & la prin- 83v12 escuderos suyos: el vno [??? ??]- 84r55 uan desta nueua. E ansi [??] los escu- 84r60 Escudo 41 estran~a gradeza & fizole embrac'ar vn escu- 2r85 & la guarnicion & brocales del escudo yua 2r92 te q le fizo perder el escudo: & entoce etro 6v58 escudo allende de ser fuerte era muy rico 9r14 tiesse gran dolor deste golpe dexo el escu- 14r53 ston enla mano & embrac'ado su escudo: & 16r79 erc'a que passaron el escudo & el arnes ha- 16r81 no pudo sostener el escudo & echolo en tie- 20r48 ua pena en no lleuar su escudo porque no 24v34 el es[*cud]o q en figura de linterna traya sin 25r51 mundo alc'o su escudo de manera que reci- 25r59 mundo a Armigio el yelmo y escudo & co- 26v31 passaua el escudo muy ligeramente. Y rey- 28r5 tener brac'o pa alc'ar el escudo recebia gra 28r8 enel escudo de Pirineo quebrando su lan- 28v55 otro cauallero y encontrole enel escudo y 29r15 su escudo & fue de gra priessa contra Piri- 29v35 no se cubriera bien del escudo le matara & 30r10 fendiole el escudo aunque bie fuerte era: & 30r11 lla & houo falsado el escudo. & fue cotra el 31r74 pudo ayudar bie del escudo: po co gra sa- 32r81 uechaua de escudo recibia gra dan~o dela 32r89 batalla cubriedose de su escudo sale cotra 37v33 briendose bie de su escudo hazia enlos ene- 41r83 quebrada en su escudo la lac'a: & ala hora sa- 45v52 podia de su escudo: po como Reymundo 47r74 solamente quebro la lanc'a en su escudo: & 48v69 mundo no se cubriera bien d su escudo el 50r21 fuerc'a con q lo heria: po el escudo era tan 50r23 escudo de fuerte seguridad & defensa que le 54r23 sso el escudo le encontro de tan poderosa 59v26 to con su escudo como quien espera bata- 63r39 fuessen verdes: y el escudo convn capo ver- 65v64 escudo de Reymundo & a esta causa echa- 70v85 su escudo encontro tan duramente al que 74v17 del otro que solamente le passo el escudo: 74v20 lanc'a passando el escudo de Reymundo 76v5 gura o sello que trayan enel escudo que se 77r33 do que hauiendole falsado el escudo y ar- 78r15 Reymundo cubriendose de su escudo alle- 78r35 ente vn escudo & yelmo de arreo: & a qual- 86v34 Escudos 5 campo encontraronse enlos escudos de 4v64 escudos los q<>les ni los arneses aunq fu- 6v16 brac'aronse sus escudos: E ansi armados 40v89 do los escudos puestos al reues & enesta 77r7 lleuando los escudos al reues: & ansi fue- 77r63 Escuela 1 nancia saluo enla escuela d vra dan~ada vo- 43v77 Esculpidas 1 q enellas va esculpidas segu lo fize yo en 2v25 Escura 14 clara q otros tiene por escura teniendo ju- 7v6 la hauia hecho buscar ela su insola escura 26r44 vn valle vna niebla muy cerrada & escura 26v37 porq eneste solo valle esta la niebla ta escu- 26v46 escura dode yo soy sen~ora: & qde en poder 27r10 pre aqlla escura niebla q vistes en aql va- 27r31 escura q solia estar sobre el castillo de ma- 28r71 se ptio dla insola escura pa Bohemia lle- 33r5 bla muy escura & oyero salir della gran so- 35v37 empador hizo meter en vna escura carcel 44v7 dor que el sol embia cotra la escura niebla 45r24 por mi puesta en escura prision. como me 50v45 por sus artes que quitando vna escura nie- 62v34 siedo vna noche muy escura vino Magia- 73v33 Escurecio 1 traycion que me hezistes se escurecio el me- 52v10 Escuridad 1 {IN2.} SEn~or vide vra carta q contra la escu- 45r22 Escusa 2 pidiendo religion no es justa escusa siedo 68v28 [?? ???] escusa ala reyna: & pa- 85v8 Escusada 5 vra demada pues es escusada & tal q su lo- 7v9 quisierdes juzgar: E por esto sera escusa- 22r59 q la otra fue escusada: alli se passaua mil 40r49 escusada fuera vra qxa: po como yo houie- 46v56 c'o escusada sera deziros las condiciones 69v16 Escusadas 1 no qreys mi cosejo escusadas sera mis ra- 46v68 Escusado 11 sintieron sera impossible & escusado pues 20v62 nocido por vuestro hijo sera escusado ni 22v27 qual fue escusado fazer para en mi casa en 23v53 estaua. Amiga escusado sera pesar q mi se- 38v24 deste negocio en que tato nos[ ]va q es escu- 43r45 escusado pues siento della q la passion os 43v52 yo mas voluntad q[ ]la vra escusado os es 50v9 holgays enesta corte escusado sera aguar- 51v16 mi desuetura es impossible & escusado pu- 52v16 stos sen~ores si no fuera por obedeceros es- 58v77 esto me haued por escusado al presente ha- 80v63 Escusados 3 me causara: & no me dixerades consejos es- 46v28 dela culpa que tengo seran escusados por-que} 61v47 do singular olor de si eran escusados en a- 62r50 Escusar 14 acordaron entrar por el mar por escusar 2v56 poder de Felician & queriendo escusar su 4v26 mucho amor: po viedo q no se podia escu- 5v53 dado le dixo. Duq mucho q<>siera escusar 6r50 derecha razo me pudiera escusar della: yo 32r53 sa & q le parecia a el que por escusar males 32v34 me porne a todo peligro por escusar vro 35v51 uaua: el gigate viedo que no podia escusar 37v32 ya causa q<>se escusar con vos batalla. No 46r19 rador & dezirle eys que pos escusar el mal 56r55 llamos que por escusar el gra dan~o de sus 67v17 escusar yd seguro que a todo mi poder ha- 76r50 ziendo. Cauallero si quereys escusar pri- 76r87 ue aq<> el autor por escusar plixidad. Pues 87v18 Escusare 1 Sen~or [???] escusare trabajo ni te- 85v11 Escusaros 1 testigos: no podeys sen~ora mia escusaros 53r78 Escusaua 1 el co su mucha soltura se escusaua de rece- 37v45 Escuso 1 ta verguenc'a el se escuso dela dozella. 33r83 Esforc'ada 1 q lo harian. La donzella esforc'ada dl gra 29v8 Esforc'ado 15 soys no menos sabio que esforc'ado apro- 8r77 so & mas esforc'ado q entre todos los xpia- 9r40 de esforc'ado. 17v43 alteza. No menos discreto que esforc'ado 30v57 do cauallo si nro sen~or os hizo ta esforc'a- 31v88 ro como era no menos[ ]sabido que esforc'a- 32v26 hablays como discreto & obrays como es- 37r23 ua ta discreto enl hablar como esforc'ado 38r31 sta aq<> aueys sido esforc'ado & leal pa la me- 40r64 gres en ver que debaxo de tan esforc'ado 48v18 do era bie esforc'ado & tenia por vezino al 49r15 llaron peleando como esforc'ado defendi- 60v17 viniesse a ella quien por ser mas esforc'ado} 62r93 ro pues tan esforc'ado vos hizo dios por 70r70 cauallero que mas esforc'ado que otro se 75v62 Es+forc'ado 1 mos quedare pues es[+]forc'ado. Luego co- 65v60 Esforc'ados 2 sa hay tan esforc'ados caualleros que em- 23r79 cipes no menos esforc'ados q poderosos 42r43 Esforc'aos 1 peligro nuestros principes esforc'aos con 41r29 Esforc'ar 1 diziendo a grades bozes por esforc'ar sus 59v92 Esforc'ara 1 que sea flaco se esforc'ara enla fuerc'a d vra 48v50 Esforc'aua 2 compan~a & el monje las consolaua & esfor- 24v77 se esforc'aua el creyendo que la princesa lo 25r74 Esforceys 2 a mi sen~ora la princesa & la esforceys. E di- 45v11 ziros que os esforceys & dexeys el oficio 69v82 Esforc'o 4 se esforc'o & dixo a Reymundo. Sen~or ca- 11v65 punto de enojo. Mucho se esforc'o la do- 13v77 la batalla el qual se esforc'o tato que heria 29v57 ni en que manera esforc'o mi corac'o. Nin- 45r26 Esforc'ose 2 co lo peor dela batalla: esforc'ose q<>nto pu- 6v41 uia de passar: esforc'ose quanto pudo & di- 40v67 Esforc'osse 1 do adaua mas suelto q el a (a) cauallo esfor- 6v33 Esfuerc'a 4 se esfuerc'a conel esfuerc'o dela justicia que 5r88 como lo mostro: po co todo tomado esfu- 6r7 os la esfuerc'a para dezir de no. el la tiene 25r27 ne mi vida & sana mis penas y esfuerc'a mi 39r54 Esfuerce 1 mitan~o. Hijo mio nuestro sen~or te esfuer- 55r67 Esfuerc'o 29 se esfuerc'a conel esfuerc'o dela justicia que 5r88 pero de mas antiguo saber & no menos es- 13r62 mas acabado en gentileza & virtud y esfu- 17r53 uia hallado tanto esfuerc'o & poder como 20r25 erte de toda virtud y esfuerc'o quiso embi- 23r64 sa que veays tened buen esfuerc'o & hizo q 25r38 ra & por esto cobro el esfuerc'o con que oso 25v45 po el esfuerc'o & deuocion dela princesa la 26r25 aql reyno no osaran yr: & cobrando esfuer- 28v18 gria desto po tomando algu esfuerc'o mo- 41r32 la fama de vro gra esfuerc'o & virtuosas o- 43v18 pador q<>siere matarme. El esfuerc'o y espe- 45r36 lo cierto lo merece ansi por esfuerc'o como 48r37 vra mano me dio con la cauallia esfuerc'o 50r44 poderoso tu me da saber & paciencia y esfu- 50v59 to esfuerc'o que con nueuo corac'on los se- 60r4 tanto esfuerc'o como parecia pues al tiem- 65v89 perio donde no tened esfuerc'o para defen- 67r65 saber es tan grande como vuestro esfuer- 69v15 esfuerc'o q con ayuda de dios este trabajo 70r26 vuestro esfuerc'o vos traxo a esta donde 75r27 en lugar de os poner en esfuerc'o os traxo 75r79 cabo tomando algun esfuerc'o dixole. Se- 76r48 tiene par enel mundo en esfuerc'o ni en fu- 77v12 lla casa que por su gran esfuerc'o hauia ga- 80r18 por mas esfuerc'o que otro venciendo a q<>- 84r27 do a su sen~ora cobro tato esfuerc'o q sin te- 88r16 despedac'ado: po solo su esfuerc'o d passar 88r36 dad y esfuerc'o mereciste triuphar dl venci- 88r53 Esgrimiendo 1 da fuese contra Reymundo que esgrimie- 4v84 Espaciar 1 dos & alegres florestas acordo salirse a es- 82v20 Espacio 35 dancia de sangre q vos falleciesse en espa- 2v22 espacio derribo ala leona a tierra Era ta- 3r36 Gra espacio anduuiero enesto sin poder 6v49 talla ver qua gra espacio & con q<>nta fuer- 6v61 que a poco espacio fue sen~alado enla justa 12r62 & que por ser pesado le daua espacio diose 14r36 tes que a poco espacio le traya rendido a 14r38 suraron que en poco espacio allegaron al} 15r46 uiendo estado algun espacio mirando la 18v89 bre el estrado y estuuo vn espacio de tiem- 20v35 algu espacio sin sentido: po como reymu- 27v88 espacio viero venir a su mano diestra dos 28v21 en poco espacio llego atela reyna & dixole 30r75 ssa & tan rezio que a poco espacio lo traya 31r76 gun espacio que mas entro en su acuerdo 32v16 de amor que estuuieron algu espacio sin se 34v39 estuuiero Reymundo & Melisa gra espa- 39r63 espacio vido venir vna donzella que con 54r69 se reboluio tan sesudamente que a poco es- 59r82 espacio vn lienc'o dela cerca por el qual ya 59v78 hauiendo hablado algu espacio el y el er- 63v25 gun espacio dixo Reymudo. No cureys 65r15 Floriseo por espacio d quatro 65r52 dende a no mucho espacio viero venir vn 66r5 en tierra enla qual estuuo algu espacio co 69v39 {IN4.} DEspues que por algun espacio 69v76 espacio lo traya muy mal llagado & a to- 70v89 to que a poco espacio le tenia rotas las ar- 74v26 les dende a poco espacio dexo enel suelo 74v44 ro despues de algun espacio tornando [??] 75r52 recibio pena en ver quan poco espacio de 76r7 estuuo algun espacio sin se poder leuatar: 78r21 destreza q a poco espacio los hizo retraer 81r38 de a poco espacio aparecio dela vna par-te} 83v93 rio & heriale de tal priessa q en poco espa- 88r22 Espada 65 podia ser & cin~iole vna espada cuya vayna 2r82 emponc'on~ada porq vra espada allende d 2v15 de su espada & comec'o a cobatirse co la leo- 3r31 ua leuantose & poniendo mano ala espa- 4v83 Y el le cin~o la espada diziendole. Dios te 5r29 espada & puesto q recebia alguos no dxa- 6v27 espada con dos manos & acometio co fu- 6v54 stro salto del cauallo & vino con su espada 11r6 de aquella batalla tomo la espada a dos 11r18 la espada como veya hazer a su contrario 12v42 priessa con la espada que lo sacaua de tien- 14r15 su espada. Grande espanto tenia la sen~o- 14r26 le con la punta del espada tal golpe que le 14r50 espada por el cuerpo & como el gigate sin- 14r52 rac'on con la espada: & el Gigante hazia 15v73 contra el & comenc'ole a herir con su espa- 17v91 c'o con su espada a herir a Reymundo el 18r4 golpe con la punta del espada por la vista 18r19 que le hizo saltar vn ojo & le metio la espa- 18r20 dar el espada & viendo Reymudo que ta- 18r24 espada bie sera que tal persona no perda- 18r44 & le sobrasse man~a en cortar de espada dio 20r54 leuantose co su espada enla mano & fue pa 24r10 c'on puesta mano al espada & embrac'ado 25r50 do alteracio echo mano al espada & ya q la 26v83 su espada ela vayna & vio estar sobre el le- 26v88 en lugar de espada: & hizo passar la- 27v49 ter de gran (j)[f]uerc'a la espada por la parte d- 28r23 cido: Como se dara dixo ella q vra espa- 28r51 a su espada & boluio sueltamente sobre el & 28v57 la espada & como ansi se viesse lisiado dixo 28v63 sobre el yelmo q se lo corto y entro la espa- 29r17 presto sacar la espada q pirineo no se jun- 29r20 te mano a su espada & con gra corac'on va} 29v47 tenia en cortar de espada lo qual el gigate 29v61 tomo a dos manos su espada & fue a ferir 30r8 el Principe saco mas presto su espada & 32r77 n~a aunq tarde echo mano al espada & aco- 32r82 espada dl principe q siemp le passaua las 32r90 tio la espada hasta el casco & al sacarla co- 32v7 lante de Reymundo conel espada ela ma- 33r37 riades co la espada: po es razo que entre 33r44 a su espada & co gra corac'o fue a tomar 33v49 so mano a su espada & fue a el & dixole q<>en 39v91 con gran denuedo mano a su espada & cu- 41r82 su espada enla mano & comec'ole de herir 47r68 la espada de Reymundo todo su trabajo 47r72 hasta el casco al sacar el espada corrio por 47r78 espada sacada diole tal golpe por cima dl 48v71 car su espada como Reymudo q ya estaua 50r8 mo el espada a dos manos & co gran cora- 50r29 espada hasta las cejas haziendole la cabe- 50r35 xando consigo su espada dio el cauallo & 55r16 espada golpes que le passauan las armas} 60r47 taua con la espada enla mano & dixole. no 66v30 la mano del espada vn golpe que gela cor- 66v92 d su espada sobrel obro yzq<>erdo q passan-dole} 70v91 ventura [??] tengo enel espada: & luego se 71r15 das y estonce fue contra el & con su espa- 74v24 sobre el yelmo que le passo conel espada fa- 74v35 nes & luego se leuanto & con su espada fue 76v27 dolor le conuino dexar el espada & pedir 76v44 Reymundo la espada alta por lo herir & 78r34 se viesse ansi tratar puesta mano a su espa- 79r64 rado golpes de su espada a todos los aia- 88r34 Espadas 7 & comenc'aronse de combatir delas espa- 11r9 & danse tan grades golpes delas espadas 29v50 dlas espadas. Reymudo les dixo. Caua- 37r15 la qreys alcac'ar peleemos delas espadas 45v90 an temor con sus espadas diez peones q 47r28 ron mano alas espadas & Reymundo le 70v86 stas manos a sus espadas comenc'ose en- 77v67 Espaldas 3 go enlas espaldas & la fuerc'a de muchos 11v35 dan~o por las espaldas de manera que no 59r25 ua Pirineo de herir siempre enlas espal- 79v15 Espan~a 3 muy buen cauallo de Espan~a que el rey le 4v44 le dos muy poderosos cauallos de Espa- 17v59 doros principe de Espan~a & Godinos su 87v5 Espanta 3 loor de su fama & conociendola no me es- 5r80 ue ser ecatamieto lo q<>l aunq espata no da-n~a:} 35v47 ziero pder mi memoria & por esto no me es- 46r79 Espantada 8 cia: & la reyna fue espantada de[ ]verle porq 9v20 dla batalla lo hare yo cierto. Espantada 17r28 des. Muy espantada estaua la princesa d 25r91 la otorgo. Espantada estaua la donzella 28v66 uiendolo visto boluio espatada de ta ma- 30v6 espantada dla pfeta hermosura dela prin- 34v72 rra. Muy espantada fue la princesa de vn- 41r31 como pa la dotar ricamete. Espatada fue 43v10 Espantado 16 lleno de gozo Reymundo & muy espanta- 5r7 gre que espantado fue Reymudo de oyr 8r81 bos delante nuestra sen~ora. Espantado 12v73 espantado dela dessemejada & bestial figu- 14v54 demanda. Espantado fue Reymundo de 24r30 termino de Londres fue espatado & dixo 24r87 mundo. Espantado fue Reymudo no de 26v71 ta de cuya grade & fea persona fue espanta- 27v30 empador esto oyo fue espantado & dixo al 37v22 nera ela q<>dra Reymudo fue espatado de 39r34 muy al cabo de perderla llegareys. Espa- 45r85 ella. Espantado estaua el gigante en ver 50r13 da cuyos cabellos eran como oro: espan- 63v66 subito dl enano el q<>l desperto qdado espa- 69r78 princesa de Inglaterra. Espatado estaua 72v55 no entrara. Espatado estaua Reymundo 81r89 Espantados 9 he menester. Todos fueron espantados 16r18 uo que todos estan muy espantados. Di- 23r77 q<>tro cauallos q espantados en ver como 29r43 cauallo & Pirineo al tanto. Espantados 36v22 ro espantados: & algunos dezian q mejor 37r63 Mucho estaua el empador & su corte espa-tados} 37v47 esto para quando sea menester: Espanta- 71r88 atalayas espantados en ver como solo vn} 74v47 marauillados de ver su frescura & mas es- 87r28 Espantar 1 ger es hombre imperfeto: po de espantar 53r18 Espantaron 1 boluere a ella. Mucho se espataron estos 38v82 Espantarse 1 espantarse desta q se le ofrece la q<>l aunque 68v40 Espantauan 1 los caualleros & damas & todos se espan- 30v75 Espanto 26 ponia espanto alos que lo veyan & gran 1v66 tenian espanto de ver en hombre de quin- 4v19 dan~aua como su dan~ador. Grande espan- 12v50 to. Grande era el espanto que tenia el gi- 14r16 su espada. Grande espanto tenia la sen~o- 14r26 ponia espanto alos que lo veyan & temor 16r3 el espato del principe & de Pirineo en ver 16v10 cho: lo qual fue causa de gran espanto en 16v60 lo(s) qual ponia espanto a quantos la oya 17r66 Cosa de espanto fue al rey en ver salir a[ ]vn 19v90 Por grande espanto tenia el rey hauer fa- 20r19 po. Gran espanto tenia el principe de da- 20r35 cho se espanto la donzella de ver como q- 28v15 q aunq nos cerca & co espato amenaza no 35v45 dentro sin sentido alguo: cosa era de espa- 36r7 el espanto que la duen~a & su compan~a ho- 48v74 dos tenian espanto & rogauan a dios que 49v33 me viene tan tarde me espanto & de su ve- 55v68 gun tanto: era cosa de espanto ver lo quel 59v10 danc'a no tomeys espanto pues mis dolo- 64r59 de espanto de hauer oydo a Magiana pe- 73v46 espanto que temor en[ ]ver tan gran aliento 76v36 puso en mucho espanto porque ninguno 79r67 otra vez me vecistes & por esto no me espa- 81r59 ene: pero mucho me espanto no salir a ver 84v50 espanto alos juezes & desesperacio ala rey- 87v66 Espantosas 1 & otras guardas espatosas como vereys 19v11 Espantoso 5 no ser este christiano como por ser ta espa- 14v17 dan~o de vn gigante muy espantoso cuyo 23v3 vn espantoso gigate tenia ala princesa por 25r53 espantoso gigante y el empador dixo q su 37r66 la otra vn espatoso toro: cada vno destos 84r6 Espantosos 1 ta dela sala dando muy espantosos brami- 3r11 Esparzidas 1 que andaua muy esparzidas & mas hazia 59v18 Especialmente 19 bre como era Felician: & las donzellas es- 4v22 amor: especialmente la princesa que otra 5r36 ctoria: otro temiendo su muerte: Especi- 6v9 carnes: especialmente el de Reymudo q 6v19 toda parte: especialmete le firio sobre los 6v29 mosura & saber especialmente la mayor q 9v93 en algo se sirue delos que la siruen. E( )spe- 10r49 apenas se pudiero tener enlas sillas espe- 12v35 mundo especialmente embio a Castor du- 17v13 cadavno delos caualleros especialmente 20r22 que andauan muy fatigados especialme- 20r83 sas de mucho plazer: especialmete holga- 25v80 recebidos de Zoroastra especialmete pho- 33v63 las sillas especialmete el gigante q perdio 50r4 nastes a muerte especialmente la suya que 57v85 sos de honrra: especialmente el principe q 60r42 especialmete alos hombres cuydosos ha-blar} 63v93 contrarios los trayan a mal trato especi- 66v36 ron de caer al suelo especialmente los fran- 77v65 Espejo 1 & tan claras como vn muy polido espejo 2r81 Espensas 1 daua ansi con las espesas como conel aui- 10r11 Espera 3 ruega q os vays pa el q esta en pte do espe- 39v56 espera. Mucho se enojo Bacoquin dsta 50v79 to con su escudo como quien espera bata- 63r39 Esperad 1 rar de ponerla en sossiego esperad en nro 24v63 Esperado 1 zes dezian. Esperado desmesurado caualle- 70v71 Esperanc'a 15 esperanc'a. & por esto escriue verdad & di- 22r85 xo ala princesa que comiesse con esperac'a 25r6 esperac'a alegre q tengo en dios d libraros 44r21 esperac'a q saldreys della a parte dode go- 44r44 pador q<>siere matarme. El esfuerc'o y espe- 45r36 desesperada de aguardaros sin esperanc'a 46r66 conel alegria d vuestra esperanc'a. Tanta} 51r47 ua & la esperanc'a que de dexar tan buen su- 55v81 suelo & tenia esperanc'a que en gastandose 56r18 esperanc'a & prometiendoles gran- 59r49 casamiento. dile que teniendo esperanc'a d- 70v57 sen~orio si algun tiempo touiste esperanc'a 72v36 nunca lo fue: & tanto le fatigaua el esperan- 75r37 sencia teniendo esperanc'a en nuestra sen~o- 76r35 re lo que me mandays: & teniendo la espe- 76r51 Esperando 4 tal & q el qdaua en aql lugar esperado su li- 30r62 pre cerca della: esperando a ver si se ofrece 70v61 mas & tiro[??] alli esperando hasta 73r18 puerto donde queda esperando vro man- 80r31 Esperandola 1 los sen~ores esperadola. Fue tato el plazer 45r53 Esperar 2 que sabeys quan cierto es esperar de auer} 58v47 do pena conel esperar a Reymudo lleua- 62r16 Esperare 1 respuesta esperare diez dias sin hazer cosa 56r50 Esperareys 1 emperador haze & de nra volutad espera- 45r68 Esperaua 3 porque el sin ser amado esperaua solo por 22r80 pago que no houiste de mi como yo espe- 53v92 esperaua que le hauia de venir conel qual 58r69 Esperauan 1 muriesse enlas batallas que se esperauan: 65r61 Espere 1 gura donde no que espere todo el dan~o q 15v40 Esperia 1 quatro dias al castillo de esperia donde 73r26 Esperiencia 3 mero esperiencia de justas & batallas en- 2r29 esperiencia de su fee. Bien se que direys 22r28 agora que por esperiecia he conocido vra 43r81 Espero 5 tenerla he en mucho porque espo ver ene- 11r28 q<>tando la[ ]vida a esse traydor como espero 27r85 do como[ ]veo q vos crio sabido: yo espero 31v89 padec'o & ala muerte q espero: & porq Ba- 69r36 stidad & porque espero en nuestro sen~or q 70v55 Espessos 2 espessos & de mayor dan~o porque apenas 4v90 tan espessos & pesados golpes que a poco 70v88 Espiado 1 lleros q co gra traycio me hauia espiado 47v52 Espias 1 hauer & tenia puestas espias para que en 79v79 Espiritu 1 espiritu me lo reuela por tato roguemos 18v52 Espo?? 1 como espo[?? ??] como cauallero & pri- 85v15 Esposa 14 parte & ruegala q se otorgue por su esposa 25r25 tratarla como a esposa que en llamando 25r30 por su esposa: & aunque Reymudo precia- 50v26 Londres donde le fue dada por esposa la 71r58 pe Poliandros por esposa & puesta en po- 72r28 donzellas: vna delas quales era mi espo- 78r45 el dize que la vna es su esposa: & conoc'o q 78r69 cesa de Vngria sea esposa desse cauallero 78r73 n~or cauallero ved si es vuestra esposa algu- 78r79 sa de Vngria que aquella era su esposa: & 78r82 ligro que se le ofrecio yendo ella por su es- 84v41 daua por esposa po ya no [?? ??]te. luego 85r57 ja [??] esposa: & no fuystes a li- 85v6 esposa determinado esto de yr alla & traba- 87r81 Esposo 3 por dar a enteder a arcanisa que su esposo 51v12 me dixo como Reymudo es su esposo & q 52r16 faltara a el es vuestro esposo segun dello ay 53r77 Espuelas 3 muy de rezio las espuelas al cauallo & fue 35v61 sus negocios: & como el tuuiesse dos espue- 48r58 espuelas porq sin tardac'a venga a verme} 69r47 Esquinas 1 erte co quatro torres alas esquinas & vna 19v44 Esquisita 1 por otra esquisita manera. Mucho hol- 75v68 Esquiua 2 no mostrarse esquiua dixole que ella lo te- 10r70 dela montan~a merosa que es[ ]la mas esqui- 54v53 Esquiueza 2 dela comu esquiueza de dozella q<>siera res- 25v64 gante. Cauallo aunq mi natural es esqui- 27v65 Esquiuo 2 esquiuo llanto no curaua de comer aunq 53v44 comenc'ando vn esquiuo llanto acabo de 54v50 Essa 38 cia fasta essa edad sen~alada yo la terne si se 4r52 la essa sen~ora casar con vn sobrino suyo q 11r65 bien ensen~ays en essa demanda que soys 12r13 curo saber quien era embiado essa noche 12r83 essa poca fuerc'a que le quedaua matole el 18r50 mo essa todo cauallero deue tomar la por 19v5 rineo. Donzella essa demanda si como es 19v23 ello que fue essa sen~ora princesa por quien 22r19 essa sen~ora por qual la publicaua: pero a- 22r57 en mirays essa carta ninguno recibe men- 22r74 ce que viene de mala parte segun essa mu- 24v22 que essa noche seria dstruydo su enemigo 25r7 que diria quie fue el que daua pena a essa 26r12 guio a essa sen~ora reyna q embiasse a Bo- 26r32 vna es essa q veys enesse lecho que ha por 27r15 tad q muestras a essa tu amiga: cerca dela 27v68 muerte no lleueys a morir essa donzella q 28v35 essa noche se pudo llamar duen~a. E lo q 31v35 Zoroastra essa tego yo: por tato pues ella 33r59 zo Organia essa noche hazer gra fiesta asi 34r6 te dixo Reymudo ni se como le vaya a essa 36r67 Essa dixo magiana sa trabajosa porq no 38v74 no dexays essa dozella & me dezis q<>en es el 45v71 halle: q es essa sen~ora encatada q dzis: ala 46v58 querer solo por essa relacio que dezis per- 53r71 dela fuente dixo. Cauallero o dexad essa 54r88 cia po que essa noche la podia hablar en- 57r71 portera sin hauer celos de vos: essa confia- 57v31 principe cosa q el no hiziera como es essa 57v61 hija del rey de Tracia pues essa que dezis 57v68 zon del mudo porque essa princesa que pe- 61r13 xole como quedaua concertado que essa 64v66 q estas armas & vn cauallo le tuuiesse essa 65v67 ys oydo y essa noche fue lleua- 67r23 cia segun dize essa carta: & diole la carta q 69v33 si de lexos vna psona q [??] essa cami- 82v24 duque si essa es vuestra volu[?? ??]da 85v26 perador. Primo duque essa regla [??] 85v76 Essas 2 digo por tanto dexad sen~ora a parte essas 64v39 hazer tan mala obra a essas dozellas qual 78r4 Esse 30 dixo Reymudo yo no conozco a esse rey 2v88 ta mia prendiome esse cauallo a gra tray- 11r42 sa no entendemos esta es quien sea esse ca- 13r50 ponga en cobro esse vuestro enemigo por 14r87 mo se apeo descanso esse dia & otro dia q 17r73 la batalla po al fin dixo que se hiziesse esse 17r90 porque esse es nuestro viaje & yendo fabla- 19r74 tu demada es justa: esse medio con que la 24v20 teniendo a esse cauallero qual le veys del 25r89 intento de hazer esse encantamiento q vi- 26r20 en esse dia como Reymudo hauia vecido 26v10 q<>tando la[ ]vida a esse traydor como espero 27r85 en esse cauallo & guiad al castillo & ala ora 27r87 de esta el gigante. Que gigante es esse q 28v5 do esse dia allego otro siguiete ala casa dl 31v58 re yo a esse gigante que por engan~o la ha 36v62 n~oras esse dia de su boda a missa aunq no 40r87 sera bien q dexeys libre la lengua a esse ho- 47r38 el rey. No se yo quie sea esse tan loco caua- 49r72 esse loor que dizes: a su causa passo & passa- 55r23 porque esse dia hauian holgado se pusie- 60r37 bos rogaron a nucial q no se fuesse en esse 63v76 n~or hermano de turar la vida a esse inoce- 66v58 ua por tanto dame esse troto & lleua tu este 69r58 Puesto que esse sea el camino para mi p- 75v32 teneys con esse flaco mancebo & venid con- 79v28 mo es esse cauallo: po pues ya lo soys el 81r87 os traxo esse engan~o por me meter en tra- 81v62 os. Esse dixo el enano tomad sen~or por 83r5 dixo el duq esse sera otro [?? ??]se la da- 85r58 ??esse 1 de estar donde [??]esse: Pero por su 83v87 Esso 15 se vera esso dixo el rey. Verse ha respodio 4r54 tastes al duq no dexarades por esso de ha- 6v79 no por esso se les sigue alas sen~oras d aca 7r88 & por esso querran prender alos christia- 15r79 del rey de Inglaterra & por esso me duelo 24r72 seria esso dixo Reymudo seria dixo el ena- 26v27 & tata razo pa hazer vro qrer q por esso se- 27r49 agradar & por esso soy coteta de hazer vro 33v43 uaua camino: no sabia q juzgar & por esso 39v88 nas co mi fijo y hermano. Esso dixo el du- 44v61 de el dolor que me atormenta que por esso 54r82 riseo no por esso mejor concertadas & ha- 59r54 miga co todo esso no me dezis la manera 72v87 n~or dexado esso que dzis: por cosa creyda 75v80 gre que ella: Esso no creays dixo Polian- 78r59 Essos 2 res yo fiziera q vra vida & essos encatami- 5v90 de estan essos caualleros. Sen~or lo que se 15r73 Esta 503 a fijo de tal padre couenia: y en esta ma- 1r22 cosa acotescio a Reymundo en esta ma- 1r27 armas: & a esta causa tuuo siempre po- 1r42 der y a esta causa era en poco tenido de 1r47 esta edad aunque de mayor enel entender 1v69 a esta causa como ya le viesse en edad o a- 2r26 muy cayda esta. tengo & terne por bien de 2r76 cia: po como vea q esta mi ptida es neces- 2v39 es esta leona a quien temeys por tanto no 3r21 q no sabia si via esta batalla o no: pero co- 3r38 llero. Muy alegre fue el rey con esta razo 3r85 tambie porq a esta causa se exercitan los 3v70 saluo vna cosa: esta es la edad delos veyn- 3v75 fin el lo sabe & por tato a mi ver esta regla 3v81 vna esta es dela q habla enla edad q se ha 4r23 diosa claro esta q si mis gloriosos atepas- 4r27 mando hazer cerca dl palacio & a esta cau- 4v12 c'a. E ya a esta hora sonauan las trompe- 4v50 seo que es de ver concluyda esta batalla: 4v79 cho tenida fue esta batalla enla corte & en 5r38 como pensasse que esta vida que tenia era 5r63 dir esta batalla & por esto le dio licecia pa 5r91 como yo vine a esta corte co volutad d ver 5v6 he su licencia pa eneste caso por esta psen- 5v16 esta ymage de su amiga & si alguo dixere q 5v67 & por su deuocio trae esta empresa por to- 6r19 ros & damas & por esto vino el a esta vra 6r21 al rey. Sen~or yo lleuare esta dozella por 6r30 esta batalla porq no puede auer enella tal 6r51 da en campo & porq esta batalla ha de ser 6r64 aunq le parecio esta razon de hobre ayra- 6r68 tes. Marauilla era alos q miraua esta ba- 6v60 straua tristeza: & a esta causa acordo Rey- 7r23 ra curar a si misma: creyedo q por esta via 7r36 de enemigos: & por esto esta mi casa de oy 7r67 sen~ora es enla parte dode esta. E la otra 7v17 cercana dl lugar dode esta la sen~ora a qui- 7v39 ver que esta batalla hauia de ser enla cor- 7v44 esta manera se cocertaro pa la batalla rey- 7v49 q esta que q<>ero fazer es por vro seruicio d[+]- 7v74 esta que si vna cetella sintierades dela pas- 8r9 sion que me inflama que esta os fiziera de- 8r10 nueuas. Vna cosa os ruego y esta es que 8r23 Marcelia vos embia esta tienda para en 8v57 las manos d su sen~oria por esta merced la 8v68 lo padre de Floriseo & porque esta reyna 8v81 dolor esta ha sido tener cierto que os ha- 9r31 esta corte he hecho aunque han sido por 10r38 cho pintar esta ymagen que pienso lleuar 10r53 Vna merced querria & esta tomaria por 10r61 tierra sea esta donde hauemos allegado. 10v29 tenido enel mar: & la causa es porque esta 10v32 cabaua de dezir esta razon dauale con vn 10v61 lante caseme por palabra que di a esta due- 11r62 porque esta donzella es muy rica quiere- 11r64 esta muger biua acorde aguardarla & tra- 11r69 esta & estonce mando a Armigio su escude- 11v25 esta hora ya Armigio & la duen~a tenian d- 11v44 uallero dela india. Con esta respuesta se 12v11 esta batalla porque aunque yo vos venc'a 12v67 ra & se quite a esta que es sen~ora de todas / 12v71 fue alegre el principe con esta carta de su 13r15 sa no entendemos esta es quien sea esse ca- 13r50 caualleros & damas con esta demanda q 13r56 trayo & en todas ha triumphado esta se- 13r57 sobre esta razon para el dia que vos 13v3 n~ora mia / que esta a punto de perder la ho-rra} 13v44 rre donde el la tiene cercada la qual esta 13v56 ra desonrrada & si esta enla torre morira 13v58 dixo Reymundo en que esta vuestra sen~o- 13v60 zella con esta razo & ala hora la tomo rey- 13v78 ra del castillo en ver esta batalla & no po- 14r27 su casa pues su enemigo esta como el mere- 14r69 gigantes es sen~or de vn castillo que esta en 14v13 ra venir a esta casa fue que el supo que mi 14v23 esta torre huyendo con mis mugeres do- 14v30 guio a vuestra merced a esta parte donde 14v33 dixo Reymundo esta dado pues la obra} 14v47 dre lo fizo publicar enla corte: & a esta cau- 14v73 bien christiana que esta enesta su casa vos 15r18 en vna casa que esta hazia el mar quedan 15r54 el es mi preso & esta en mi mano hazerlo. 15v28 Con esta respuesta se fue la donzella. E 15v29 uallero que prendio a su hijo esta aqui & q 15v36 con esta respuesta se torno la donzella ala 15v43 tienda: E a esta sazon salia la giganta co 16r75 fuesse con esta presa al castillo de griualda 16v7 no les quiso dezir su nombre: & a esta cau- 16v15 uia gran fama enel mundo & con esta con- 16v22 n~or general: E fue con esta embaxada vn 16v54 nuciar como este cauallo que aqui esta es 17r10 a Floriseo & esta batalla sera en psencia dl 17r21 Mucho holgo el rey con esta nueua & lue- 17r59 ber q el esta enesta corte dende ayer & que 17r81 n~or duq mejor parecera q alargue( )ys esta 17r92 cio a todos los que lo oyeron esta razon 17v7 mote duque de bretan~a & a esta causa vinie- 17v53 to ella lo dexo por no ver esta batalla que 17v67 vna cosa que esta muy apartada dvuestro 18v40 pensamieto esta es que creo que dios por 18v41 parecio alos caualleros esta demanda pe- 19v21 ro sed cierto que allende de ser esta deman- 19v28 ua en esta batalla. Enla qual como Rey- 20r40 erto quanto vos digo: & aqui esta vuestro 20v21 principe Reymundo. el qual esta llagado 20v31 po sin poder hablar: & a esta hora vino el 20v36 esta hora entrauan los reyes por la cama- 20v51 hazer saber esta su buena vetura a todos 20v71 esta alegria que parecia en algo no com- 21r3 plida esta era que la hija mayor de rey q 21r4 Sen~or esta donzella que puso a vuestro 21r58 q Topacio: & a esta causa su herma- 21r80 ra & a esta causa dixo vn dia al rey su tio. 21v31 lla: segun que por esta mi carta gela de- 21v47 emperador vine a esta corte donde haui- 21v57 Por tanto por esta presente vos requie- 21v66 ro que vista esta vegays luego a esta cor- 21v67 ro que vista esta vegays luego a esta cor- 21v67 Mucho folgo el rey Floriseo en ver esta 21v78 sa de Bohemia escriuio esta carta respo- 21v88 vee engan~arse della: Claro esta que si sin- 22r14 esta cierto que semejante disfauor trae no 22r50 &c[<>]. Y escrita esta carta diola al rey d[ ]armas 22r61 de Bretan~a sobre esta su carta. E dicho 22v6 da. Esta era vn monesterio muy deuoto 22v75 ra cumplir tales cosas & a esta causa veni- 23r31 endo oydo como esta vuestra corte es fu- 23r63 ze saber como de poco tiempo a esta par- 23r66 co tiempo a esta parte recibe ella mucho} 23r91 parecio rezia demanda esta por ser con gi- 23v17 sto como esta en mucha edad & cercado d 23v24 que trayo & passareys a inglaterra esta no- 24r27 oyr a esta muger que ansi sabia su secreto 24r31 hasta Londres donde esta la reyna & en- 24r51 maria entrara en su sala & dormira esta no- 24v10 esta el remedio della acorde por seruir a e- 24v61 sen~or que ansi se hara esta noche sin mas 24v64 mo esta si la recibo pero hare lo possible 24v73 esta sen~ora que dende aquel punto catiuo 24v85 esta sen~ora a quien has atormentado & fue 25r55 mar. esta es d fuera & la q vos me causays 25v55 esta enel corac'o: esta por arte tiene salud & 25v56 esta enel corac'o: esta por arte tiene salud & 25v56 dio po como esta se haya de tener en mas 25v71 le vna carta & dixole. Sen~or esta carta te} 25v93 segun veys pues esta en vro poder & tabi- 26r18 suyo. No dudo la reyna d creer esta carta 26r36 to a Reymudo quien era esta duen~a ta sa- 26r38 esta es q enel tiempo de vro descuydo ten- 26r73 su poder: pues como esta magiana fuesse 26v8 no: Ansi como vos digo porq esta tierra 26v28 porq eneste solo valle esta la niebla ta escu- 26v46 sen~ora a esta fuente donde me mando que 26v51 ra os ha dado pa esta noche. Estoce qrie- 26v78 nobre Colubria: esta era la mas linda do- 27r16 uiendo mata mi vida: & a esta causa os bus- 27r41 ys en tomar por mi amor esta demada: & 27r43 esta demada cotra este vro enemigo lo q<>l 27r51 deys cerca d su casa o en esta sierra donde 27r59 principe la causa porq no os truxe a esta 27r82 bre esta razon & que si q<>siere que yo vaya e 27v25 verme & q luego sere conel dode el esta a fa- 27v41 co harto dan~o & a esta causa pdia mucha 28r11 vos es ya libre: esta es mi hija & alli viene 28r62 mar y entremos enl pa yr dode esta la rey- 28r89 na mi sen~ora porq aunq por esta motan~a 28r90 de esta el gigante. Que gigante es esse q 28v5 yo temiesse de yr por donde esta este giga- 28v9 ser deste reyno pues vays por esta via: An- 28v25 que quedeys eneste lugar con esta dozella 29r94 mi luego & lleuareys esta donzella q os d- 29v6 hayas tomado esta sangre si q<>sieres dode 29v84 por mano de vn solo cauallo & a esta causa 30r6 q me hizo vsar esta obra: y es q esta reyna 30r37 q me hizo vsar esta obra: y es q esta reyna 30r37 mo llama a esta muger dixo Pirineo. lla- 30r41 dad q hay enel mudo esta encanto a mi hi- 30r43 vida: & ansi era que esta reyna era muy her- 30v62 da esta donzella & hareys me honrra en 31r46 cia & por la enemistad q esta entre nro rey 31v6 terminara esta amistad con honrra d vro 31v10 vos le embiad a desafiar sobre esta razon 32r13 q<>sierdes que esta batalla sea en vra tierra 32r33 falta voluntad para esta batalla aunq por 32r52 a esta villa de Artanita: donde por ser ela 32r55 fendiendome dlo q me acusays. Esta fue 32r58 queria: & por dar fin a esta batalla pusose 32v4 me pues sabeys esta tiera como se llama a- 33r10 preded esta duen~a que es mortal enemiga 33r20 talla si esta duen~a no me alc'are la palabra 33r52 esta duen~a q yo acopan~o. La causa dixo 33r56 alli esta es su hijo del gigante Eumero q 33v34 esta vro hermano & vro primo. Grande 33v78 en su casa hasta q fuesse casada: & a esta cau- 34r85 me libro. a esta sazon llego Reymudo a fa- 34v37 sacasse: & a esta causa viniero alli muchos 36r34 esta metida envn castillo de fuego & coella 36r72 lleros. Yo supe como esta pricesa en su tie- 36r76 Sen~ores la razo q tego d seruir a esta pri- 36v18 zella como sabeys vos esta nueua q nos d- 36v40 vra amiga q en tpo d tata cuyta como esta 36v43 castillo de fuego dode esta es hermano dl 36v46 y esta dentro dl castillo & ha puesto ala pri- 36v50 que creo q haueys d dar fin a esta auetura 37r25 holgo el empador co esta nueua & dixo ala 37r44 vn barco: a esta hora era muy publico por 37r54 ue esta & tenelda d manera q no pueda hu- 37r73 ys q aq<> esta reymudo. Fue tata la alegria 37v13 de ve(z)[r] esta batalla que entre las ma- 37v49 a esta causa otro dia q alli vino le entro a 38r10 buena noticia de vra crecida fama q a esta 38r12 ver & a esta causa dixo a magiana q coella 38v23 en no le hauer visto vn mes ha q esta sano 38v30 esta nueua & dixole. Sen~ora el cuydado q 38v58 te y entraros enella esta noche & yros eys 38v64 alta dela torre la q<>l esta sin rexa: y estonce 38v68 salir esta noche desta cibdad & no se q<>ndo 38v81 & a esta causa le oso comunicar su secreto 39v13 estos cauallos esta noche a este aposento 39v38 ruega q os vays pa el q esta en pte do espe- 39v56 q esta noche hareys tal batalla vos & vro 39v62 que a esta causa haura enl mudo por algu 39v64 cauallo & dixole. Sen~or vro primo esta so- 39v70 bre esta sierra couiene que subays a el si le 39v71 & mugeres. Co esta respuesta se torno ma- 40r24 cido. Pues siendo celebrado esta orde de 40r45 sseo pues es vra esta sen~ora de q<>en vos ca- 40r61 Bien le parecio al empador esta respue- 40v34 esta nouedad quel emperador queria ha- 40v39 lleros sus sen~ores: & a esta causa fingendo 40v42 tras esta noche: temor tengo que el ha sa- 40v50 Reymudo esta en parte dode tiene ne- 41r3 llero que esta en vuestra casa que me tiene 41r43 donzella es el cauallero y esta escondido 41r49 mudo: y esta como tuuiesse gra odio a rey- 41v70 mar para que me digays do esta vuestro 41v85 a esta causa no tengo memoria ni la q<>ero 42r20 razon bien esta claro que recibira vuestra 42r36 menos que el porque esta ha se de limpiar 42r50 & a esta causa yo digo que en nobre dellos 42r79 esta seria si vuestra alteza me dexasse ver a} 42v47 que por esta gran injusticia mereceys: & di- 42v74 obra. Verdad es q creo q al cabo esta gue- 43r55 tes q el reciba esta carta si se pudiesse fazer 43r59 vetura querra hazer esta madre abadessa 43r62 la corte & pcureys ver a esta sen~ora & dar- 43v5 fuesse sierua de dios por hazer esta obra d 43v15 me despacho q mi volutad esta aparejada 43v28 muestra q la tirania ordeno esta sentencia} 43v47 esta la caridad & la fe q deuiades guardar 43v62 como xpiano: dode esta la ygualdad q p- 43v63 rades otras lauores de mejor obra q esta 43v82 lo pienso esta carta houierdes por no vi- 43v89 do escrito esta carta pa el epador: escriuio 44r16 sobre vra: persona. co esta nueua ternia yo 44r38 el q<>l os ebia esta carta q yo os req<>ero ha- 44r72 me digays dode esta: dode no vos qdare- 44r78 en memoria esta carta & tabie como el epa- 44r85 Sen~or empador si yo dixesse do esta mi se- 44r89 so q a esta causa hazia mill malas obras & 44v9 q vra alta psona terna sabida esta regla po 44v28 por no fazerlo caystes. & sin esta vra ifamia 44v39 das las cosas se dispoga por dios esta de- 44v63 steza: po como a esta sazo etrasse la abades- 45r17 esta carta dla princesa Melisa diole 45r49 a esta casa reciba nro sen~or en suicio por 45v15 n~or el cauallo que lleuaua a esta sen~ora pri- 45v74 Reymudo que esta sen~ora era la princesa 45v76 ua esta princesa no era injusta como dexi- 46r39 seruido segu merece esta buena obra q me 46r76 ra la obra q este sen~or rey dessea: esta es q- 46r84 estaua: & reymudo le dixo. Sen~or rey esta 46v70 esta causa guiaron hasta el castillo & come- 47r19 esta auetura. E luego se aderec'o Reymu- 47r50 tuuiesse voluntad de dar fin a esta batalla 47r75 de su cauallo huya cotra el mar: A esta ho- 47v6 duq topacio venir a esta trra & tener ma- 47v68 y enla vra esta delibrarlos: pues mi volun- 47v79 tros causa a esta[ ]vra obra: & por aq<> conoce- 47v87 segun el esta duro pa dexarla & vos desseo- 48r14 a esta causa me porne a todo trabajo por 49r38 manera que pues el gigante esta enla cor- 49r40 rey mado publicar esta batalla por su cor- 49v13 que oyeron esta razon a Reymundo & la 49v51 lo era el rey & todos los q miraua esta ba- 50r15 esta para tan buena persona como la vra 50r49 hare esta sera no dexar vuestro seruicio fa- 50v13 do donde esta & le dexe de enojo d ver sus 50v92 tanto que esta tan apassionado como yo 51r18 digo: tomad esta carta de vuestra princesa 51r20 esta captiua de vuestro desseo. Luego to- 51r22 do visto esta carta se leuanto de aquel pra- 51r50 go penso que esta donzella venia a llamar 51r55 vuestra sen~ora la princesa darle eys esta ca- 51v5 ga saluo que mi sen~ora esta en casa del rey 51v19 Tesalia: el qual a esta causa dende en ade- 51v70 me dio esta caxa con ciertas joyas que di- 52r21 recibio la princesa con esta nueua que no 52r23 secreto & dixole. Nucial toma esta carta & 52r73 sea esta por dode estos males me vinieron 52v37 leyedo esta carta: y el gra desmayo 52v48 con esta mi sen~ora que[ ]vencida dela fuerc'a 52v71 mi esta gra pena q no la padeciera yo dla 52v86 rrece como hizo esta sen~ora princesa & mo- 53r23 como esta princesa & otras ta grades & ma- 53r29 dadero amor como yo. pues esta claro q 53r89 rando de saber quien fuesse esta reyna que 54r74 cesa mi hija que esta enla corte de Gaula 54v28 ne mucha mala voluntad: & como esta mi 54v36 amigo no creas que la batalla que esta no- 55r3 & quiera tu compan~a: quato mas que esta 55r13 su cumbre. Era esta sierra quasi cercada 55r41 hasta q llego a ella: era esta ermita hecha 55r50 sobrino: vine a esta ysla enla qual estare fa- 56r32 os embio esta carta con mi sello: cuya 56r49 le. Duque vos dareys esta carta al empe- 56r54 mino el duque Castor con esta embaxada 56r64 el os escriue esta carta: & dize que por q<>tar 56v91 esta forma. Duque si vos por ser dscortes 57r10 sa. Sen~ora el principe mi sen~or esta aqui 57v4 a vos que mas lo haueys dsseado esta no- 57v9 passada esta noche man~ana sera mio mu- 57v13 pues si esta muger es desta manera & de su 57v74 esta dozella os quiso hazer a ambos mal 57v78 a esta caua el sen~or rey Floriseo mi tio pro[+]- 58r33 esta hora no menos lo hazia bien el prin- 59r67 uieron a esta causa & por esto hizieron re-traer} 59r93 & a esta hora hauia por cima dlos muros 59v70 de sus enemigos & a esta causa los de mas 60r11 da. Gran confusion hauia a esta hora en- 60r24 do de quantos lo vian & andado con esta 60r44 recebido: dexad yr esta gente a holgar pu- 60v24 cipe. Pues siendo assentada esta tregua 60v68 como esta batalla houiesse mucho tiempo 60v69 antes sido publicada por el mundo & esta 60v70 uio esta carta. {RUB. Carta} 61v34 lisa houo escrito esta carta llamo a su ma- 61v64 ella & rogole q ambas desencantassen esta 62v30 sen~al del tiempo en que esta auentura se a- 62v76 diziendo que enl tiempo que esta niebla se 62v78 dias desfazerse esta niebla acorde venir a 62v81 na pareci(s)[a] esta razon a todos quantos la 63r12 para yr a probar esta auentura: & ansi fue 63r26 esta pare haueys por dicha encontrado 63r90 se conociesse ser cauallero: & esta sen~al so- 63v4 do Reymudo se fue a esta montan~a creye- 63v17 % Dezia Reymundo en legua inglesa esta 64r24 como Nucial la oyesse que a esta hora esta 64r27 como Nucial la oyesse que a esta hora esta 64r27 la intencion no tardo en creer que esta ho- 64r29 Nucial porque esta noche os oy dzir vna 64r47 mad esta carta de vuestra alegria en pago 64r65 sona en cuyo poder aunq vine a esta mota- 64r88 tambien esta mi buelta es para seruir al} 64r91 nia la princesa Melisa que a esta causa no 64v46 sta donde Reymudo esta porque arcanisa 64v89 ra hazer esta batalla al rey de Tesalia & al 65v10 esta razon & viendo quan justa era no pu- 65v50 n~or mio si esta jornada tocara a vuestra p- 65v53 ra de vandera venia esta lanc'a sembrada 66r11 Caualleros yo trayo esta lanc'a con q es 66r17 seguir dixeron ellos de complir esta auen- 66r30 Tomad sen~or mio esta lanc'a con que da- 66r46 zir de no hizo esta lanc'a & diosela & dixole 66r60 rido y el gigante aceto esta demanda: & mi 66r64 sen~ora me mando que viniesse conel a esta 66r65 xome que el cauallero que ganasse esta lan- 66r68 enesta manera tan bien concluyda esta ba- 67r5 ger el menor & a esta causa determinamos 67v21 & sucessiones &c. Fue esta sentencia muy 67v33 esta mas aptado enla mano dl sen~or mas 67v44 Esta respuesta dio Reymudo por 68r3 por rey de su reyno d Apolonia: & por esta 68r29 ansi fue que como esta reyna su- 68r46 po la muerte del Emperador & que a esta} 68r47 nir enello: & a esta causa retraxose a su ca- 68v88 razon q lo sienta: & a esta causa hare muy 69r17 dad esta claro a q<>en todo el termino d mi 69r26 esta carta diola al enano & dixole. Amigo 69r41 porq el esta fuera dlla: por tato buelue ala 69r67 ra Melisa esta en poder de otro que la ha- 69v88 Vna cosa hazed esta sea no consentir quel 70r30 hizoles luego desatar al enano & a esta ho- 70r66 dio la carta que me haze venir a esta tierra 70v9 por tanto dezidme como esta mi sen~ora & 70v10 & que esta obra que haga sera puecho- 70v48 escudo de Reymundo & a esta causa echa- 70v85 a esta causa touo tanta diligencia que en 71r65 esta pena & muchas lagrimas estaua en su 71v25 {IN4.} YA se houo dicho quie era esta 72r81 como esta duen~a amasse de sobrado amor 72r89 trabajo por te dar esta nueua: pero trayo 72v46 yo te dare esta mi hija en predas de mi ver- 72v51 frir el venidero afan: pues esta cierto q no 72v80 stes & que a esta causa ella va hasta en fran- 73r32 por esta razon tiene mucho cosuelo en me- 73r34 su persona & a esta como llegassen a- 73v19 do & a esta causa lo mas del tiempo gasta- 73v29 della: sed cierta que esta noche sereys pue- 73v41 o el principe no biue o no esta en su poder 73v69 n~ora por buena deueys tener esta prision 74r19 se juntassen: & hauiendo dado esta or- 74r49 giana deuia venir esta prision de su sen~ora 74r80 sta los huessos. & a esta causa sintiendose 74v36 mudo en esta mala costumbre que no teni- 74v62 ni vsara sino por justa causa y esta no se os 74v83 la quereys saber venid que dentro esta el 74v85 da a esta casa enla qual recebireys por la 75r9 legua esta encerradala nueua de mi desseo 75r20 este es saber donde esta mi sen~ora Melisa 75r21 vuestro esfuerc'o vos traxo a esta donde 75r27 esta vuestra sen~ora: herida no menos de 75r28 mundo con oyr esta nueua de su gozo que 75r31 cion de plazer que Melisa recibio co esta 75r49 con esta buena nueua buel[?? ??]e la vida q 75r57 do en oyr esta razon & otras d tanto amor 75r89 esta en no perderos: & por esto no hay mi 75v4 [??]ores vosotros reposad esta noche & 75v7 sen~alada del mundo en prender a esta sen~o- 75v13 que tu le alcances para que esta obra sea p- 75v16 de Gelandia: el qual nunca hauras si esta 75v18 pornas esta sen~ora princesa enla insola del 75v35 quella ysla & que tu hallaste esta princesa & 75v37 mundo: & desta manera esta sen~ora queda- 75v43 enella a esta sen~ora: & yr vos eys a casa del 75v85 ra vuestro camino esta en vuestra mano & 76r70 la hora que esta sen~ora reyna vos alc'are 77r12 esta sentencia que contra su honrra daua 77r15 llo no le pudiessen pedir otra cosa & por e- 77r29 esta batalla: & recebido el sello del duque 77r47 turbacio recibio la reyna co esta razo por 77r87 do ver del rostro que esta era la su prince- 77v72 las por fuerc'a. Pues a esta hora allego a- 77v84 donzellas: no pudiendo sofrir esta tan ma-la} 77v89 mos sobre esta demanda. Cauallero dixo 78r28 no halle lo que pensaua hallar & a esta cau- 78r89 zer batalla por la donzella que ella esta en 78v19 su libertad: y el que la seguia esta metido 78v20 mundo. Sen~or dende vn an~o a esta parte 78v42 agora es de saber que despues que esta rey- 79r11 quales como viessen que Pirineo lleuasse esta 79r52 a esta causa le hizo perder los estribos & 79r62 neo: & a esta causa queriendo el contrario 79r72 bien acabado esta batalla quando vido sa- 79v23 esta batalla salimos dela torre despues q 79v91 Pirineo oydo esta razon quando allego 80r3 n~or de toda esta tierra del gigante mi ene- 80r52 dad agena me fizo poneros esta[ ]vez en tra- 80r65 quanta razon tengo para no dexar a esta 80v61 mudo esta razo q<>ndo el contrario cayo al 81r22 niesse al castillo: & a esta hora Reymundo 81r54 el cauallo q esta mas mal herido q yo no 81r80 es muerto q es este q esta aq<> acostado & so- 81r81 & sabiendo esta organia q hauia d ser sen~a- 81v42 castillo q cerca de aqui esta me dixo como 81v55 se os juro que los vros busquen toda esta 81v66 empatriz mi sen~ora: & sin esto qrria q esta 81v80 esta sen~ora par enel mundo & como polia- 82r82 vos esto pues Melisa mi sen~ora esta en p- 82v43 ga pues esta no se yo por q<>l arte me lleuo} 82v47 diesse esta nueua & que sin esto os dixesse q 82v58 porque el principe Poliandros esta aqui 82v67 mas seruir a mi sen~ora la princesa que esta 83r13 [??] passado vn mes & a esta causa estu- 83r81 [??] princesa esta en disposicio de poder 83r84 segun me dexistes se de fin a esta demanda 83r89 ys de ganar el esta fuerte [???] aque- 83v27 ganare esta casa como la ganara: & dicho 83v49 cer quien esta casa houiere de ganar: & en 83v59 mos & descobrimos esta ysla con [??]- 83v66 ria salir alguna persona dela tienda & a e- 84r9 & caualleros que esta vieren co- 84r23 halle ala princesa Melisa & traxela a esta 84r25 enda [??] ella esta: & ha estado acompa- 84r31 to que el c[??]lero que acabare esta auen- 84r34 sen~or esta [??? ??]- 84r39 rauillas desta casa & insola fue tomada esta} 84r47 de esta la sen~ora pricesa y esta aqui el sen~or 84v39 de esta la sen~ora pricesa y esta aqui el sen~or 84v39 bien esta cierto que vos no venistes: aunq 85r13 da bue cocierto antes q vaya a pbar esta 85r45 tegays esta pena sen~or duque [???] 85r55 [?? ??] esta: d oy en treynta dias 85r76 vos sen~or le podeys dezir esta [?? ??]- 85v33 esta auentura. Muy bien parecio esta ra- 86r20 esta auentura. Muy bien parecio esta ra- 86r20 cosa me parece que se de[?? ??]r esta sera: 86r64 lo qual es [??] que haga e[??] pues esta ci- 86r68 siere ganar [?? ??]llo psea que esta sea de va- 86v17 amor donde esta la princesa Melisa: y esta- 86v52 que de Atenas esta determinacion del em- 86v60 mucho en que haueys tenido a esta sen~ora 86v73 & a esta causa ocurrieron muchas gentes 87r22 tado: & esta que venia en forma de giganta} 87r47 te leuadiza que estaua sobre la causa: Esta 87r52 aquel peligro [???] de yr a esta 87r66 ys voluntad de yr a esta demanda dela pri- 87r71 y en oyr esta fiesta se passo hasta[ ]hora d ter- 87v80 cia: & hasta esta hora no quiso passar caua- 87v81 sar a pbar la auentura dela tieda do esta 88r6 oyesse esta razo tomo otra lac'a & fue cotra 88r8 amaua: esta era Melisa: todas qdara alli 88r79 amor: dode los dxaremos dado fin a esta 88r90 Estad 3 estad cerca desta tienda viendo lo que pas- 15v56 no nos perdamos estad aq<>: & si vieredes 29v4 bajo de mi persona: por tato estad qdo en 47r45 Estada 1 Pues como ya viesse Pirineo que su esta- 33v4 Estado 34 nombre era Armigio. & hauiendo estado 3r53 despues de hauer estado alguos dias en 16v30 te. Sen~or duq ya veys en quan flaco esta- 18r42 uiendo estado algun espacio mirando la 18v89 corac'on: pues hauiendo estado contepla- 24v91 pesaua como podia[ ]hauer estado tato tpo 31r8 la donzella q hauia estado conel en su ca- 31v41 roastra. Sen~ora yo he estado dudoso cer- 34r10 {IN4.} DEspues de hauer estado la pri- 35r72 {IN4.} QUatro meses hauia estado la 37r30 estado encantados & ansi se comenc'o a des[+]- 37r87 uose cerca dela ventana & hauiedo estado 39r6 la merced q la hazia: & hauiedo estado alli 48r28 llegue al estado q[ ]vos mereceys & yo qrria} 48r93 ynte dias que hauia estado en cama salio 50v34 estado herido & tornandose ala corte ebio 51r52 mi estado por la honrra d vra psona seria 51v43 la reyna viessen a su sen~or en tal estado vsa- 54v14 la insola encantada donde hauiendo esta- 55v42 tura. Todas estas cosas hauia estado mu- 62v25 mucha omildad auiedo estado ocho dias 64v18 endo estado enel monesterio hasta ser no- 64v72 cho contra el. Pues como houiessen esta- 65r37 al presente me sera mas seguro estado el q 67v73 estado enfermo hauia morado enel despu- 68v91 ella ha estado dos meses mas muerta que 70v13 do estado enesta vida ocho dias fue ansi q 73v32 estado Reymundo en aquel ca- 76r26 Alemania & Vngria: & hauiendo estado 79r33 estado conella. 82r19 enda [??] ella esta: & ha estado acompa- 84r31 da ha estado en su poder. Mucho enojo 85r5 cipe que mi hija por mis pecados haya e- 85r11 de ser mi muger por hauer estado por mi 87r80 Estagira 3 Topacio duque de estagira dl qual ha- 1r54 nobrado cauallo Topacio duq d[ ]stagira 5v5 duque Topacio d[ ]estagira enemigo que 21r61 Estamos 1 estamos del q<>l todo vro saber & poder sin 39r45 Estan 12 de estan essos caualleros. Sen~or lo que se 15r73 uo que todos estan muy espantados. Di- 23r77 res reyes esta puestos & dsseo como ellos 23v42 aq<> esta presos. Mucho le plugo al empa- 38r46 mo han recebido porque si ellas estan tan 42v51 Por tato sen~ora pues estas cosas esta dis[+]- 46v62 tes de vna hora estan mas de diez mill ca- 59r61 ro las donzellas estan eneste monesterio: 78r25 donzellas que alla estan & tome contra el 78r67 buen cobro estan las mias. Hablando en 78v71 suyos estan puestos en vna cruel prision 79v88 que estan ala puerta los quales ha de ven- 83v58 Estando 79 estando confuso comunico su desseo & 1r75 mundo. Pues estando aderesc'ado para 2r68 dezia muchos loores & estando folgando 3r3 enesta insola del sol acaecio q vn dia estan- 3r4 & estando eneste pensamiento fue ala con- 4v70 cion: & hauiendo fecho esto estado comie- 5v61 estando enesto fablando Litencio su mae- 6v81 rencia al rey & estando en su presencia el & 7r43 ra hablar ala princesa: & estando en su pre- 10r35 bozes & estando atentos por ver que cosa 10v53 desta tierra estado yo segura en vna huer- 11r41 muy conocido & de como estando alli vi- 11v84 estran~o desta corte pues pedis estando en 12r14 muchos sen~ores & caualleros. Pues esta- 13r22 Armigio fue delante dl rey & estando alli 17r78 Pirineo dela india estando ellos en vna 19r54 mer: & estando ala mesa dixo el rey a Al- 21r40 pero boluiedo a el porque veays que esta- 22r53 estando Reymundo teniendo nouenas 23r14 sen~or os haze saber como estando el pue- 23v23 & estando ala mesa dixo a sus hijos & so- 23v56 tiempo pudiesse embarcar & estado aque- 24r6 lla es q estando anoche en Aleman~a este- 24r89 mer: & estando dormiedo el & su escudero 26v58 ra de su venida alli: & estado cofuso si la re[+]- 26v73 ca de vna fuente y estando pa se partir de 28v82 a comer: estado comiedo oyero ladridos 29v20 q gozara en Costantinopla estado enla p- 31r6 {RUB. % Caplo .xxxvj. De como estando Rey- 34r74 q<>nto mas sen~ora q estado ta cerca del 35v49 gaua no sabia cosa algua dste caso estado 36r51 y estado al primer suen~o llego alli vna do- 36v7 ria: estando ansi viero como el gigante lle- 37r75 te y estado enesta determinacio entro ma- 38v52 ansi estado viero lubre ela torre q ensen~o la} 39v93 ssen: estado ansi hablado entro Magiana 40r12 ql empador acabaua d comer y estado en 44r68 al cabo destos estado vna noche durmien- 45v36 esto estado a punto de se partir dixo al rey 48r74 por su reyno cortes y estando enellas hizo 48v13 co como vuestra alteza le llama. Estando 49r79 ra delo qual holgo Reymudo. y estando 49v18 {RUB. % Caplo .lj. De como estando Reymun- 50r69 te mas: y estando vn dia congoxado de ve- 50v33 yo biuir viendo cosas alegres estado vos 50v44 dela flaqueza del desmayo passado: y esta- 50v68 po estando ynocente dela dan~ada causa d 51v35 cesa Marcelia estando yo en su aposento 52r15 heria con sus manos su rostro: Estando 54r50 estando enesto vido venir vn hombre ne- 55r62 estando enella media noche salio della & li- 56r11 Agora dize la hystoria que estando el rey 56r66 & fuesse a palacio: y estando hablando con 56v79 le di mi corac'on & libertad estando yo en 57v65 te donde querian y estado entre muchos 59v55 christianos inocentes y estando eneste pe- 60v5 lo creyo: Y estando ella eneste dolor aun 61r33 {RUB. % Capitulo .lviij. Que dize como estado 61v92 y estando juntos dixo aquel viejo omilla- 62v61 do llego detuuose enella hasta el dia q esta- 63v45 hombres pudiera estando biuo ser torna- 63v57 & por esto estado Reymudo enla cumbre 65v35 nada della estando comiendo cerca d vna 65v83 tros sen~ores pues estado enel aunque go- 67v76 ra la reyna & estando presente la sen~ora pri- 71r28 pechasse tal cosa: y estando enesto entraro 71v33 uido acatamiento: & estando presentes to- 72r24 liandros por suya: y estando eneste pensa- 73v52 tuuieredes poder para darmelo. Estado 74r16 como estando la princesa Melisa enla in- 74r73 mi madre me hauia quitado: y estando en 75r58 tenia armada: y estado enesto como Rey- 78v10 storia como estando Pirineo 79r4 do: y estando enesta duda vido salir dela 79v58 uallero se deua llamar. Estando pues en 80v84 reciedole q herirle estado asi seria villania 81r12 uallo del mudo: estado enesto llego el do- 81r70 amor donde esta la princesa Melisa: y esta- 86v52 hazer: y estado alli viero como se abaxaua 87v25 Estar 49 podia estar mirado mucho tmpo sin q se le 2r88 dad sen~or rey no hauia de estar el mereci- 4r60 donde hauia de estar viendo la batalla. Y 4v54 cipales por estar llenos de embidia no la 7r21 mundo de no estar en siendo sano mas en 7r24 fuera poder sin reprehension estar enesta 7v68 El q<>l vro hermano & vos haueys d estar} 9r47 guras estar omillandose delante dla figu- 10r33 dado quanto media legua vido estar dos 11v16 tener otra gloria del mundo sino estar en 19r48 agradable me fuera poder estar siempre 22v29 del & acordo estar alli hasta que con buen 24r5 recia estar enla mayor gloria del mundo & 24r41 leys estar quado viene el que vos la lieua 24v67 ra como enel dia pudiera estar: & luego to- 25v13 era su gozo en estar en parte donde cada 25v34 su espada ela vayna & vio estar sobre el le- 26v88 de hoyo la boz vio estar a Magiana en su 26v91 stes & hizo sin esto sobre mi casa estar siem- 27r30 escura q solia estar sobre el castillo de ma- 28r71 por sus presos: & acordo de estar en aqlla 29r33 delo q<>l el recibio pena por no estar adere- 30v35 estar segura del q por causa del don q ha- 33r69 fuera estar enesta corte donde siempre sir- 33v9 l(i)[l]o y enella estar vn hobre pguto a Zoroa- 33v32 estar a sus pies vn macebo durmiedo: y el 33v52 cha verguenc'a: q fingiedo estar mal dispu- 34r66 alli viero el castillo de fuego estar cerca de 36v69 majestad: enlo de estar enesta corte sera co- 38r27 pricesa por estar en lugar do no le pudiesse 38v22 estar vos mi sen~ora enel q soys q<>en sostie- 39r53 holgara de estar mas[ ]tpo dando plazer al 48r62 chas vezes acaece en pequen~o vaso estar 48v46 podras estar en mi compan~a medio an~o: 55r73 bastimentos que bastassen para estar bien 56v15 deuo mas: me quiero estar en mi casa: & di- 57r35 llego tan cerca dela vetana dode vio estar 57r79 sa que la hazia estar fuera de si desmayada 57r86 mo el emperador por estar mal herido se 60r53 cial ni creyedo que tal pudiera estar no le 63v60 otra dolencia hazia estar triste a su hija co- 71v31 venia aquel monesterio por estar enel ha- 78v79 ha sido vuestra copan~a estar mas enella: 80v53 d estar el en Costatinopla pa saber la nue- 82r59 de estar donde [??]esse: Pero por su 83v87 pe estar satisfecho con mi hija pues no tu- 84v91 en estar enesta corte hauiendo vn mes que 85v4 cia quiere demandar sino estar en pie & an- 85v73 vos veo estar [??]poso no creo que tene- 87r70 Estara 4 & de vna sen~ora donzella que estara pinta- 19v19 tana dode vra sen~ora estara aguardado & 38v70 este enano hablo comigo: el qual estara p- 71r38 es que la princesa estara aqui quatro me- 75v57 Estaran 2 su causa estaran los xpianos en paz: y el ca- 66r32 su fe y amor estaran firmes para con vos 70v18 Estare 7 & en tanto yo estare presa. Muy manso se 6r25 vra sen~oria q en tanto q biua siempre esta- 7v83 dad dexarlos eys que yo estare ende con 41r11 condidamete hasta la corte & yo estare cer- 49r42 sobrino: vine a esta ysla enla qual estare fa- 56r32 co aquel cauallero & yo estare por vuestra 57v30 presente: & tambien estare seguro del mie- 83r14 Estaremos 2 & vos sen~or & yo estaremos dentro & vere- 19v12 y en tato estaremos en Co[*stanti]nopla si os 82r55 Estareys 3 q enesta casa se hiziere siepre estareys psen- 45v18 y entre ellos & de alli estareys haziedoles 59r24 estareys dela muerte q se me trata la q<>l se- 68v33 Estaria 6 gasse que otro dia estaria aparejado el ca- 27r65 dsta sen~ora estaria oluidado: moria en pe- 31r10 es verdad que estaria mal casada conel gi- 49r64 alto que viesse & que ella estaria en vna ve- 57r73 causa estaria por su reyno. Grande fue el 71v58 valerosa psona estaria ella muy bien casa- 81v84 Estariades 1 estariades: damos gracias a nuestro se- 78v52 Estarian 1 do cumplido su deuocion estarian alli & di- 23r44 Estas 67 Para co los reyes son estas: q no ponga 3v28 & Reymundo como oyo estas palabras 4v32 he hauido. Dezia este cauallo estas razo- 7r57 siento que estas razones no son de quien 8r5 estas razones se aparto Reymundo d su 8v10 estas razones abrac'olo de amor verdade- 9r56 res puestos de rodillas y estas figuras 13r37 mucho tuuo el empador saber estas nue- 13r75 eres. No respondia el gigante a estas ra- 14r74 me pesa en verte como estas no dire lo ci- 14v56 les procuremos libertad. Estas razones 15r61 por estas sen~as que via enl touo por muy 17r39 n~ora conoceys vos estas joyas: sabed q 20v27 rey Floriseo de oyr estas razones que el 22v48 sado tomar trabajo con estas demandas 23v58 estas razones a todos los que las oyero 23v67 oyr estas razones a Reymudo & por vsar 25v63 mundo con estas razones: & porq entro la 25v78 a estas bruxas: y pa esto rogo a Maxiana 33r64 lleros. Pues fecha la paz entre estas due- 34r4 estas q era sus sobrinas houiessen hijos d 34r59 de Vngria: estas coplia por toda la soleni- 40r39 sorios. Estas fuero testigos del desposo- 40r41 estuuiere aq<>: & qdado enesto la cosa: estas 40r77 passado por no ser sentidas saliero estas[ ]se- 40r86 dor que hablasse a estas sen~oras cerca de 40v19 rineo en oyr estas cosas & porq tenia por 41r18 cho estas razones como agora siente pla- 42r38 la abadessa co estas cosas q Reymudo le 43v11 estas razones & mas de ver a Reymudo & 46r63 Por tato sen~ora pues estas cosas esta dis[+]- 46v62 a dezirle estas nueuas: y el rey de Tesalia 48r49 duen~a de responder a estas razones porq 48v52 chas estas & otras razones que mas el fue- 50v56 bada arcanisa d oyr estas razones ala pri- 51r70 das estas cosas: po tenia tanta yra contra 51v8 princesa Marcelia me haya dicho estas 52r32 cordia. Dezia con tanto dolor estas pala- 52v76 ta al alto juez. Todas estas & otras mas 53v18 esto hablando consigo mismo dezia estas 53v56 endo estas & otras muy dolorosas pala-bras} 54r47 que ponga estas armas que con vuestra p- 55r19 Todas estas & otras muchas mas razo- 55v84 que estas sen~oras princesas dizen. Todo 58r46 Floriseo que con la ayuda de dios: estas 58r90 buenas maneras de guerra parecieron e- 59r10 todas estas otras getes al rey de Tesalia: 59r40 reyna su madre: pero estas razones basta- 61r23 todas estas partes lo procuraua con mu- 61v83 tura. Todas estas cosas hauia estado mu- 62v25 lisa acabado estas razones quando Rey- 65r11 mo Reymudo houo oydo estas razones 65v61 q estas armas & vn cauallo le tuuiesse essa 65v67 diligencia tuuo Nucial en buscar estas ar- 65v69 tanta fuerc'a estas razones del duque de a- 67r71 estas razones lo qual le causaua ser el tan 67v61 cibio Melisa en oyr estas razones & tan- 68r68 estas & otras mas razones de mucha lasti- 68v35 hauia Reymundo acabadas estas razo- 70v68 sabiamente dezia Melisa estas razones 71r90 estas razones y en otras semejantes que 75r59 uiendo passadas estas razones & venida 80r61 estas razones Reymudo con los escude- 80v85 Passadas estas razones etre Poliadros 81v69 [?? ?]os los q oyan al enano dezir estas 83r20 yuan & sin dar estas cartas yuan publican- 87r20 Vngria & Nuruega: Y estas sen~oras & o- 88r74 Estaua 225 de estaua el ayo de Reymundo: & solame- 1v11 ala edad de ocho an~os estaua de tan gra 1v60 do: Delo qual estaua el rey Cleopatro ta 2r20 n~eros fue al palacio dode estaua el sen~or 2v71 la leona estaua enel patio cerca dela puer- 3r10 tio q la leona estaua muerta salio al patio 3r41 de el rey estaua comiendo co muchos no- 3r73 mado de parte del rey Marte el q<>l estaua 4r8 fue pa la sala dode estaua el rey lleuado co 4r15 encuentro dela lanc'a estaua mal herido 4v74 de estaua la reyna & su hija Marcelia: las 5r34 estaua & dixole. Sen~or sepa vra alteza co- 5v44 les & estaua tanta gete q a penas podian 6r79 estaua muy lexos de su pensamiento desta 7r38 nia su muger. El qual principe estaua ala 9v43 uajes acordo subir la sierra: Y el que esta- 10v51 Estaua el cauallero tan fuera de si del pri- 10v85 de ya estaua aderec'ado de comer: & hauie- 11r54 hazia la parte dode estaua el emperador 12r70 ria aca creyeramos que el era el que esta- 12v15 es como Pirineo viesse que aunque esta- 12v59 ua el ferido que el principe lo estaua mas 12v60 lla le mostro el postigo que estaua enla ca- 13v72 boueda que estaua debaxo dela barrera & 13v82 zia palabras injuriosas y estaua firme pa} 13v89 librarla Pero viendo que estaua encerra- 14r5 puesto que Reymundo estaua harto fla- 14r62 zones porque estaua desmayado & Rey- 14r75 porque segun estaua desesperado 14v3 madre estaua enla corte del rey de Bohe- 14v24 llo donde estaua Reymundo & caminan- 15r10 dela qual estaua vna muy fermosa casa de 15r12 mundo estaua muy cansado & algo ferido 16r66 estaua Piromancia de tal cosa & creyera 17r29 ra miro a Reymundo que estaua arman- 17r36 Agramonte que le estaua alli aguardado 17r63 le ala posada que le estaua sen~alada & co- 17r72 estaua para complir el desafio q le hizo & 17r77 Tracia estaua enella & Agramonte reci- 17r88 ziendo que estaua mal dispuesta & lo cier- 17v66 batalla delo qual el rey estaua muy mara- 18r35 enemistad. E Reymundo estaua aunque 18r87 tenta estaua Piromancia en ver el amor 18v23 el cauallero d Tracia que estaua en su cor- 18v59 mundo el qual estaua tan preso del conte- 19r45 masco que estaua alli dissimulado mirado 20r36 mundo estaua curado: & estonce entro aql 20v40 hasta alli auia sido princesa estaua algo 21r5 talla segun que estaua entrellos aplaza- 21v15 que estaua ya enella ociosamente pues 21v27 reyna su madre: la qual estaua muy pena- 22v82 to que Reymundo estaua teniedo las no- 23r34 estaua assentado & cerca dl sus hijos Rey- 23r51 en la qual ya estaua toda su compan~a que 24r34 ber que alli estaua & el moje le dixo: Hijo 24v19 entro dode estaua la reyna d Inglaterra 24v41 ala reyna que alli estaua vn moje natural 24v49 des. Muy espantada estaua la princesa d 25r91 {IN4.} MUy alegre estaua Reymundo 25v30 nos presa estaua ella del amor de Reymu- 25v39 pues ya Reymudo estaua mejor que tru- 25v84 xero ala reyna como alli estaua vn enano 25v89 uaria a donde su sen~ora magiana estaua & 26v15 co la claridad de vna[ ]vela q estaua enla tie- 26v67 Reymundo en saber ql gigate no estaua 27r61 c'as & cauallos a dode estaua Reymundo 27v50 merosa dixo cotra Reymudo q ya estaua 27v77 nar heridas: & hecho esto fue a do estaua 28r45 su marido q aunq sin cadena estaua pso dl 28r63 la otorgo. Espantada estaua la donzella 28v66 da el gela q<>tara segu estaua enojado la q<>l 29r26 lago q alli estaua entre las sierras[ ]pararo 29v19 era defendido: pues estaua libre en aql lu- 29v33 que tal psona como la suya estaua en trra 30r5 vida & hizo curarlo ala dozella: la q<>l esta- 30r26 la causa porq hauia tato tpo q estaua en a- 30r33 donde estaua le reyna que era d aquel pu- 30r73 uo sin parar hasta q llego cerca dode esta- 30v29 do lleuaronle a vna quadra donde estaua 31v13 corte de Escocia estaua el rey 31v68 estaua para poder negociar dixole enesta 31v72 hizo saber al duque como el estaua alli so- 32r64 de estaua & sin hablarse cosa alguna hizie- 32r69 no que pues el rey estaua enfermo quel du- 32v45 de estaua Zoroastra a q<>en el tenia mucho 33v20 como alli estaua Reymundo y el principe 33v73 cada vno estaua aparejado vn rico lecho 34r53 la reyna estaua co sus hijas aguardadola 34v70 ra porq siepre estaua co la reyna su madre 34v81 de todo correr pa la puerta q estaua cotra 35v62 apearon cerca de vna fuente q alli estaua: 35v70 go q cerca de alli estaua & creya q hauria 35v82 lisa: po como Reymundo esta- 36r47 era tarde alo alto de vna sierra dode esta- 36r58 go a do estaua la princesa & dixole. Sen~o- 37r90 gigate sale Reymundo dela pte dode esta- 37v17 Mucho estaua el empador & su corte espa-tados} 37v47 do estaua su hijo caydo & viedole comec'o 37v80 & muy alegre estaua el epador 38r8 que mal herido estaua salio hasta la puer- 38r68 estaua. Amiga escusado sera pesar q mi se- 38v24 su sen~ora estaua en parte dode el con su vo- 38v49 giana enla camara donde estaua & dixole. 38v53 mano & metiola a vna q<>dra do estaua vna 39r21 Reymundo estaua tan turbado de plazer 39r38 esto dixo a Maxiana que coella estaua. A- 39v43 le que estaua al pie de vna gra sierra toda 39v68 sonas del empador & creyo que estaua enl 39v83 podays escreuir: E saliose a do estaua el 40v71 mas & salieron ala sala do estaua el empa- 41r61 estaua enfermo. 41v32 ziendo que en mi casa estaua Reymudo & 41v52 yo os dire verdad que Reymudo estaua 41v57 cho esto como estaua armado salio del pa- 42v75 la pte dode ala sazo estaua el rey marte fue 45v32 le dicho q cerca de alli estaua en vna villa 45v33 passo estaua la princesa Marcelia dela o- 46r28 q cerca d alli estaua. Luego los cauallos 46r35 al amor del rey de Tesalia que estaua pre-sente:} 46r93 dio que solamente estaua enla vra. Malo 46v32 estaua: & reymudo le dixo. Sen~or rey esta 46v70 & alli estaua el hermoso castillo de Armin- 47r14 mal lisiado estaua enel capo: & Reymudo 47r65 recibio el encuetro del cauallo que estaua 47r66 ra Armigio su escudero d Reymudo esta- 47v7 vna hermosa casa que estaua enla ribera 48v31 llo y estaua dela mucha sangre que se le sa- 48v85 lugar do Reymudo la estaua aguardado 49r52 car su espada como Reymudo q ya estaua 50r8 ella. Espantado estaua el gigante en ver 50r13 do como ya estaua muerto: y el aunq bien 50r40 {IN4.} AUn no estaua Reymundo sa- 50r74 prado do estau(o)[a] sentado tomando alieto 50v67 zir ala duqsa de simplicia q porq ella esta- 51r89 le hauia dado Reymudo el q<>l ella esta- 51r91 de estaua su sen~ora la princesa Melisa co- 51v83 ra que alli estaua tomar descanso dela cru- 52r66 xeron que estaua & subiendo donde Rey- 52r82 mundo estaua queriedo cenar dixole. Se- 52r83 a Reymudo se boluio a dode estaua su se- 53r35 de Gaula donde ella estaua.} 53v33 Estaua con tanto dolor el enano que no 54r34 qual como ya estaua desesperado dlas co- 54r64 enano allego donde estaua el principe de 55r86 padre ansi enlo teporal como lo estaua pu- 56r41 pla & dixo al duque de atenas que alli esta- 56v55 enel retraymiento dode estaua el principe 57v35 zir al rey de Gaula como el estaua alli & q 58r17 emperador eneste tiempo estaua aguarda- 58r67 que le saluo la vida que estaua cerca de per- 59v41 estaua el principe de Damasco al qual ha- 60v16 estaua en poder de sus enemigos: Y para 60v45 migio supiesse todo el secreto q estaua en- 60v91 no & venir a Gaula donde supo que esta- 61r45 nir al duque su marido creyendo que esta- 61r52 al palacio donde su duque estaua preso co- 61r57 q[ ]staua enferma del corac'o: & segun parece 61r84 que no estaua menos arrepentida Meli- 62r19 colores y en medio del estaua vna gran pi- 62r38 estaua algo en alto & su caua era d increy- 62r56 ste castillo estaua vna huerta cuya cerca 62r59 tenimiento: estaua en medio della vna ma- 62r67 enla caua q estaua llena de agua & alli estu- 62v11 insola del amor pues estaua cierto que rey- 62v31 cabaria vna niebla que estaua sobre la ysla 62v77 sola pues estaua enla mar de su imperio & 63r20 te estaua su lanc'a enrristrada bien cubier- 63r38 sobre donde estaua la puete & alli se queda- 63r45 verde prado que cerca dela huerta estaua 63r59 go ala montan~a donde Reymundo esta- 63r69 por la qual se vino donde su sen~ora estaua.} 63r71 & luego fue Nucial al arbol donde estaua 63v40 tado estaua Reymundo en ver como Nu- 63v67 pondio & queriedo probar si estaua despi- 64r35 xolo envn monesterio que estaua fuera de 64v26 abierta que estaua cerca de su aposentami- 64v63 & dixole como Reymundo estaua enla sa- 64v86 mudo a su princesa la qual estaua tan ocu- 65r27 po desta batalla que estaua aplazada & di- 65v37 el cauallo & armas lo estaua aguardando 65v78 estaua haziendo batalla conel rey de Chi- 66v53 al real donde con su padre estaua Reymu- 67r86 forma que la elecion que estaua hecha del 68r10 to quanto en mas alto lugar estaua tanto 68r25 glaterra estaua en gaula co la 68r44 causa estaua delibrada su hija no curo de 68r49 dela criatura de que de[ ]tres meses estaua 68r76 mundo estaua enla insola encantada que 69v7 vn cauallero que la guardaua estaua ha- 70r52 su presencia estaua alegre & dixome que os 70v15 pena estaua su sen~ora pero tomo consuelo 70v35 esta pena & muchas lagrimas estaua en su 71v25 conia en cuyo poder estaua: quanto mas 72r39 & de descobrirse como Melisa estaua pre- 72v9 princesa de Inglaterra. Espatado estaua 72v55 rres & siempre estaua muy bastecido & esto- 73r16 estaua encubierto Reymudo & como etro 73r27 de estaua Melisa & dixole. Sen~ora quien 73v38 podia ser & no menos estaua confuso el & 74r35 partes estaua peligrosamente herido & q- 74v28 no estaua bien con Poliandros principe 74v89 aposento del rey gigante que aun no esta- 76r58 do cerca del lugar donde su copan~ero esta- 76v13 hablando enesto allegaron donde estaua 76v80 estaua cerca del castillo Albion con pro- 77r66 bia que estaua cerca del alli & Poliandros 77v76 estaua descubierto apeose prestamente & 78v28 ver como no estaua engan~ada enel hauer 79r17 lir dela torre que cerca estaua: vn caualle- 79v24 mugeres sintiesse como Pirineo estaua 79v65 ra cierta. Muy turbado estaua Pirineo 80r92 estaua diziedo al cauallo dla tieda q fuese 81r55 no entrara. Espatado estaua Reymundo 81r89 liandros q estaua mal herido & enel cami-no} 81r93 al principe Poliandros que alli estaua be- 82v76 mo enla caua que estaua debaxo della an- 83v51 yo no sabia que aqui estaua Poliandros 84v46 dada que me hauian dicho que estaua en- 84v71 oystes dezir donde estaua la princesa su hi- 85v5 del encantado tormeto en que estaua & co- 87r9 pantados en ver la fortaleza q enella esta- 87r29 de Tartaria que estaua enla fortaleza era 87r44 te leuadiza que estaua sobre la causa: Esta 87r52 go fue ala princesa que estaua en aquel[??] 87r54 Reymundo aunque toda via estaua teme- 87r60 Estauades 2 reys que estauades mal sentido & que por 41r14 viniendo del lugar donde estauades & se- 70r86 Estauamos 1 seruidoras que estauamos donde vimos 79v90 Estauan 47 to el temor de todos los q ela sala estaua 3r37 estos estaua en aql consejo el maestro d[ ]ar- 4r12 de cauallos estaua en sus assietos segu co[+]- 6r88 lla parte do ellos estauan hablando. E 8r30 te estauan ni sabian por donde yrian: & co- 10v9 cauallero de edad anciano al qual estaua 11v19 ella lleuo todas las ricas joyas que esta- 12r67 co envna grande necessidad en que estaua 14v85 arlos & sabiendo que aqui estaua christia- 15r58 caualleros que ella dezia estaua en poder 15r66 los caualleros dla mazmorra en que esta- 16r89 el estauan del mal saber & mucha diligen- 21v8 sus hijas donde todas las estauan tenien- 23r11 encantamiento en que estauan.} 24v43 via: po todas ellas estaua tales como mu- 25r75 vn gigante. Y no menos[ ]tristes estaua los 29r42 & lleuados a dormir a vna sala dode esta- 33r75 ala sala dode estaua: & zoroastra entro pri- 33v80 a todos los cauallos q alli estaua q no p- 35v66 delos cauallos que estaua conella enel ca- 36r41 q<>dra dode los cauallos estauan muy rica- 40r26 co saliero dela torre donde estaua con sus 40v10 y el principe estauan enla torre 40v13 rre donde estauan Reymundo y el princi- 40v46 passasse del quarto donde estaua sus sobri- 41r34 estauan secretos en su casa no 41v42 ella yua & como entro donde estaua su her- 43r29 ras que oluidada la tristeza en que estaua 45r55 res esto via ella porque estauan alli las le- 52r40 de pen~as que de su nacimiento estauan he- 55r51 aquella tienda estauan & queriendo hazer 58v74 los can~os que estauan enla casa: & cerca d- 62r58 ra estauan que no eran vistas despues que 63r62 mieto q en aqlla ribera estaua: estoce le di- 63r87 las treguas q estauan entre el emperador 65r46 dos & amigos suyos: todos los q<>les esta- 67r11 imperio estauan: & como entrasse enla ygle- 67v4 dos los sen~ores que alli estauan y estonce 67v6 guerras en que estauan puestos seria me- 67v18 llo al rey de Gaula en cuya casa estauan 68r51 querian entraron ala quadra donde esta- 71v36 ceses que muy mal heridos estauan & pue- 77v66 le dixeron que estauan & como llego cerca 78v14 nieron a Vngria donde estauan al tiem- 79r30 tienda & dixo a vnos escuderos que estaua 80v77 das sin sentido estaua cerca dela [?? ??]- 83v33 sta causa estauan la princesa Melisa & su 84r10 Estays 3 guardara & vos sen~or sobrino estays bien 22v3 que dormis que estays ta seguro. Sen~ora 39r85 reynas nuestras madres como estays mal 57v11 Este 254 cho le agradescio el rey este seruicio: & 1r83 mo solo este nin~o te ha de hazer vengado 1v24 no por auentura les demadasse quien este 2r62 pido de gra q lleueys a este mi fijo mayor 3r49 acordo embiarte este su principe ansi pa q 3r81 este presente ala batalla: & hauiendo se lo 4v41 este desafio. Reymundo cauallero de 5v3 niendo yo este desseo & poder del rey mi se- 5v12 Hauiedo assi escrito este desafio Reymu- 5v29 este sen~or por cuya guia yo vego es caua- 6r16 el rey este mensaje fue marauillado del & 6r67 ner buenas obras. & co este pesamieto no 6r75 blar fasta este lugar q sera de vro fin o del} 6r93 he hauido. Dezia este cauallo estas razo- 7r57 este solo cauallo ponia infamia a su corte 7r62 razones. E no ebargante este desafio rey- 7v52 go por bueno este trueco por no dexar de 8v31 y enel arte magica supo como este su fijo 8v83 es mortal no me mata & porque supe q este 9r34 adorays vaya & este siempre con vos por 9r65 dole. Hijo este os hara seguro de traycio 9r69 Y este os hara dichoso en amores. Y este 9r70 Y este os hara dichoso en amores. Y este 9r70 para enlas armas. Este se mostraua enla 10r17 este cauallero no es christiano. Si no hay 11r50 Duen~a yo vos he oydo a vos & a este ca- 11r82 su tormento. dixole la duen~a. Sen~or este} 11v47 guarec'ays este cauallero del dan~o del (s)[f]ue- 11v63 cierto sen~or que este cauallero os semeja 12v13 veyan en ver como este cauallero estran~o 12v52 fuerc'o que hasta oy he visto: este se nom- 13r63 este acordo d hazerme desafio con propo- 13r65 este castillo & socorrays a vna donzella se- 13v43 gante Barbacion. este me demando por 14v15 no ser este christiano como por ser ta espa- 14v17 & se torno a su aposento. Fue este caso en 14v69 valer en cuya compan~ia veniamos este ca- 15r56 este seria el cauallero de tracia de quie ha- 16v21 nuciar como este cauallo que aqui esta es 17r10 cia conocia mucho a este Alfarabio & sa- 17r33 go el & toda su corte pensaron q este seria 17r60 se le reuelaua ser este su hijo aunque no lo 17v9 xole. Sen~or este cauallero d Tracia se lla- 17v36 & este no se puede hallar sin la vitoria por 18r31 concluyan en que este fuesse Reymundo 18v9 ys ala corte por hazer copan~a a este otro 19r78 cauallero que defendiere este su castillo a 19v33 sto enla silla & su lanc'a enrristrada este era 19v85 a este viejo que es muy sabio & verdadero 20r80 vn dia haueys tenido en vuestra casa este 20v29 infamia & siendo el muy triste por este ca- 21r67 agora es de saber que este principe des- 21v23 rey d[ ]armas el qual dio este desafio al du- 21v82 days: Alo qual yo respondo: que este con- 22r30 deue creer como este duque escriue que le 22r78 por su hijo: porque passo este tiempo sin 22v18 fama el mayor bien q puede dar este mun- 22v66 este su sello podreys conocer: la qual haui- 23r62 te ella recibe vn gran dan~o y este es que 23r67 no se pudo ni supo defender & que este la 23v30 ger en siendo de edad & que como este ca- 23v32 se pueda fiar este fecho & q la paga sera tal 23v37 bie salir sin mi auiso & es este. Vos yreys 24r50 mo vino este dan~o no lo dire fasta q lo ha- 24r75 uallero. Con este mandado fue el escude- 24v12 esta el remedio della acorde por seruir a e- 24v61 este anillo el qual tiene[ ]virtud para el cora- 26r81 coquin cuyo es este castillo que vemos & 26v44 gindo: & como este gigate se sintiesse corri- 27r23 tes se q en tato q este gigate Galtero biua 27r36 traeys: podreys matar a este traydor q vi- 27r40 esta demada cotra este vro enemigo lo q<>l 27r51 giana saluo este q hizo cotra mi el q<>l le di- 27r56 dixo Reymundo: Pues passad a este mi 27v12 uo dela suya. Con este mesaje entro armi- 27v27 este mal que el hauia fecho a Magiana se 27v34 yo temiesse de yr por donde esta este giga- 28v9 solo este cauallero los hauia vecido & co- 29r44 Cierto este es hijo del rey Floriseo pues 29r77 q este seria el gigante & subio de presto en 29v27 esto el gigante bien sintio q este cauallero 29v32 yar: & con este desmayo pudo salir pirineo 29v75 venciesse a este gigate hauia otro dia veci- 30v13 n~ora salid al capo & traed a este cauallo a 30v22 sentir este seruicio dixole la duen~a Sen~or 31v18 y este mi castillo se llama el castillo de Or-pheo.} 31v47 bre este caso por tato madadme sen~or dzir 31v82 su nobre: & ala hora le escriuio este dsafio. 32r20 este caso dode yo pieso puaros la desleal- 32r30 mo vido quien este cauallero fuesse le tra- 32r39 zed me tanto bien q a este enano lleueys d 32v88 na este castillo se llama de Orpheo y es d 33r12 nocio Reymudo que este era su primo el 33r27 este lugar donde la ventura q<>so que mi p- 33r49 no soltare la palabra a este cauallero pa q 33r61 agradecio Zoroastra este ofrecimieto a pi- 33v29 cio q ansi se llamaua este desencatado & lue- 33v61 muger de edad po dende este dia phocion 33v66 lla llamas d biuo fuego y este fuego baxo 35v39 temays peligro porq este castillo es de fue- 35v72 recio al empador este cosejo & luego mado 36r31 tes este hecho dela princesa me- 36r46 al empador y este gigate se llama marabo:} 36v48 ber hizo este encatamiento. Muy alegre 36v65 mi sen~or este es el gigante Marabo sen~or 37r36 nuca vine a ella hasta este tpo en q la vetu- 38r25 su sen~ora: po tato q<>nto este remedio era ci- 38v9 reys venir vn hobre y este sin fablaros os 38v66 turbacio me auia puesto: este me hazia al- 39r90 vanidad podra ser este reuelacio d vdad.} 39r93 bre todo querer y este gra encerramieto q 39v35 estos cauallos esta noche a este aposento 39v38 do por traeros a este lugar q podeys lla- 40r14 su casamiento y con este proposito fue a su 40v20 este secreto de vro encerramiento. Gran 40v64 este licor vos & vuestro primo los rostros 40v79 ser tal cosa q Reymudo este escondido en 41r52 donzella que le descubrio este caso dixole. 41v50 a su alteza tenga por bueno este desa- 42v3 corte: bien les parecio este consejo & llega- 43r12 mio vos seays bie venido venid a este mo- 43r25 este pposito qdo aguardando vra respue- 44r14 a Armigio. Era este empador ta codicio- 44v8 gra amigo dl rey Floriseo: Este duq vino 44v16 sobre este caso: y entrado coel empador en 44v18 Muy bie parecio aquellos cauallos este 45r75 decio Reymudo a Magiana este auiso q 45r91 mudo porq este rey d tracia no qria darle 45v84 tardo en conocer el rey d Tesalia que este 46r20 endo vra volutad me qrra boluera el: este 46r60 casa d mi padre el q<>l ha bie llorado este da- 46r73 ra la obra q este sen~or rey dessea: esta es q- 46r84 sto este vro casamieto & q<>nto amor os tiene 46r86 lo q os conuiene: no creays que este sen~or 46r89 ro: si yo sen~ora os fable por este rey fue por 46v50 ro como si este nombre qria hablar le poni- 47r27 res que mal os pueda auer hecho este ho- 47r31 tanto q yo pcuro deshazer este agrauio. 47r46 do por el capo. Fue tato el temor q este en- 47r59 este vro hijo q sin vos conocer por la mi 47v19 ne a este castillo por dar descaso a mi cuer- 47v43 q se nobra Reymudo: & porq este rey cleo- 47v65 de dxar vra alteza este reyno a algu su deu- 48r33 era si este sen~or rey d Tesalia vuestro sobri- 48r35 rey & principe como era este podrian biuir 48v19 maua el duque de simplicia: Este mi mari- 49r14 do: y el rey le dixo. Como se nobra este ca- 49r90 O alto dios dixo el rey si fuesse este Rey- 49v3 este seruicio como por los muchos que en 50r89 ua mucho este anillo no gelo pidio ala du- 50v27 en ver hecho este casamiento: & si estuuiera 50v30 quie trayo vn mensaje. Vamos a este pra- 50v91 lanc'aua de mi este cuydado. Pido vos se- 51r42 zia: & despues d hauer hablado este nego- 51v61 Vees aqui amiga este anillo que por mi 52r43 canisa este anillo quita mi duda: dede ago- 52r50 ta & darla has a este que me dio dolor & sin 52r59 ma(s) no pudiendo callar este negocio don- 53r64 que este mi enemigo derribo. Luego dixo 54v40 ueys con vos a este vro enemigo por el q<>l 54v42 Vngria que este de quien la Reyna dezia 54v70 ys de hazer sea este que no me menteys a 54v86 termine este negocio de nuestra contieda: 56r59 Floriseo con este proposito en su insola en[+]- 56r67 eran & como este code houo llegado alas 56r73 fuera razon passando por este negocio de 57r28 seays bie venido a este lugar dode erades 57v38 otro remedio este fue dela artilleria: & por} 58r93 este cirilo vno q fue maestro dela naue do- 58v9 to diziedo justicia: este apellido to- 59v6 este delegado & que hiziessen lo que halla- 60v75 eran andar[ ]por el: & como este duque Ar- 60v90 jor cosa que traer este anillo enel dedo del 61r74 tud q tiene este anillo porq el fue mio & dio 61r81 nida. Muy bien le parecio a Melisa este 61v32 gando este remedio me hagays biua con 61v41 este patio cercado de quatro quartos que 62r42 do hallado algun edificio: Este castillo 62r55 ra ver este castillo & huerta: el castillo se lla- 62r76 lla y enella labraron este castillo para su d- 62r88 publicar por el mundo este caso de tanta 62v82 ua y el rey dixo a este gigante. Segun vue- 62v84 breys que este cauallero que dixe me touo 62v91 sonas enesta auentura: & hauiendo este gi- 63r15 de dexar de traer este habito publicamen- 63v10 la sen~a de cauallero: & por esto como este 63v19 uiesse hecho Reymudo & penso que este se- 64r30 el dia este suen~o & mirar mas enel & asi fue 64r39 he dudado sen~or que erades este es Rey- 64r50 y el rey Floriseo: & de como a este tiempo +}} 65r47 este sera para ya a Costantinopla donde 65v43 nen a mi causa & plazera a nro sen~or q este 65v45 a este cauallero que ha de justar conella & 66r23 bre este imperio: & que yo diga verdad vos- 67r57 cipes dichos. E despues que este acto se 67v36 mejor no podreys hallar este es a Polian- 68r61 parecio ala princesa este consejo que Arca- 68v58 dad justo: este es ver como este pricipe por 68v66 dad justo: este es ver como este pricipe por 68v66 rra: q este reyno con el de francia tiene por 68v81 ua por tanto dame esse troto & lleua tu este 69r58 esfuerc'o q con ayuda de dios este trabajo 70r26 Reymundo hizo este encuentro el otro 70v83 se de combatir: & alo cierto este [??] 71r17 este enano hablo comigo: el qual estara p- 71r38 breue tiempo hizo concluyr este casamien- 71r66 no embargante este plazer que houo Me- 71v65 dros: por que sabia Magiana q si este ca- 72v6 sera causa que Geladia este a mejor recau- 72v40 Muy bien le parecio al rey este cosejo de 73r5 & como este cauallero se apeasse entro enla 73v56 ce: luego creyo Melisa que este venia por 73v75 conocio que este gigante era el Rey de 74r3 que sin este os prendiera yo si poderia qui- 74r11 bre este caso y entre todos fue acordado q 74r40 xpianos este caso: y eneste tiempo llegaro 74r70 llo porque sabia que este rey de Ybernia 74v88 este es saber donde esta mi sen~ora Melisa 75r21 lo qual me traxo a este lugar & me lleuara 75r22 es el nunca vencido sino de vos: este es el} 75r46 tuyda: Esto creo porque conoc'o que este 75v26 cho bien parecio este consejo de Magia- 75v45 Magiana yo comence este negocio por 75v48 timiento: pues que este ha de andar junto 75v51 mostrare en ganar la puente & casa: y este 75v63 principe Reymudo este consejo: aunque 76r6 causa es dixo este cauallero pensando que 76v70 puso: del qual me pena porque este vuestro 76v78 este lugar dize la hystoria que el duq Mo- 77r58 que sin duda creyo que este seria Reymun- 77r88 do el mundo: Pues agora se dize que este 77v30 do que este fuesse el principe de Francia: & 78r62 n~ora yo halle que este cauallero queria de[+]- 78r65 rre donde este cauallero se yua a[ ]cojer & di- 79v9 sen~ora: & con este enojo este su hermano se 79v75 sen~ora: & con este enojo este su hermano se 79v75 stra sen~oria a este[ ]venturoso cauallero que 80r40 llo por ver si este cauallo le defenderia la 80v89 es muerto q es este q esta aq<> acostado & so- 81r81 do este impio: lo q<>l le otorgo Reymundo 82r15 tara: & con este pesamieto Poliandros se 82r90 mento [???] este gigante hizo publi- 83r73 este encantamiento por tal arte que no po- 84r13 [???] amor dela hija venciesse todo este 84r80 y que este: pareceme que el solo no bastara} 84v47 [???] parecio este cosejo ala reyna & ro- 85r79 [??] que q el hablasse sobre este caso co 85r80 sea mas pobre este ma[?? ???] 85v24 maren. Bueno parecio este parecer del 86r75 este negocio al[??] quales no la reyna mas 86v15 y executen este mi parecer. El qual vos pri- 86v56 [??] seguyr este parecer dl emperador 86v84 que sea verdad lo que dize. Este gigante 87r43 to este cauallo seria Reymudo el q<>l tomo 88r14 Estemos 1 lla es q estando anoche en Aleman~a este- 24r89 Esten 1 gos tiene que esten apercebidos para q si 73r75 Estendera 1 vuestra liberalidad se estendera a mas de 61v45 Estendia 1 les todos muy alta & famosa fama se esten- 79r15 Estendian 1 tes dela cibdad & como se estendian por el 66r83 Esteys 3 esteys vna noche en su camara rezando & 24r58 esteys puestos por exeplo & guia de bie & 44v20 n~or Reymundo como esteys solo os dire 52r84 Estiende 1 nuestro sen~or me ayuda hasta dode se estie- 75v77 Estienden 1 se estienden por el campo son diez mill ca- 66r89 Estima 5 gran fee en mucha estima. Pero vna co- 13r49 la corte & de tener en mucha estima a Rey- 16v61 se deue tener en estima porq ala verdad de- 35v46 de gra estima q todo venia sembrado por 40r28 gran estima y encomendola a dios & Ma- 70r40 Estimada 1 mas por ellos estimada por el mucho pro- 23r25 Estimado 3 los de su reyno & menos estimado dlos 1r48 {IN2.} MUy conoscido & no menos estima- 6r42 salio al cabo falso & digno de ser no estima- 53v8 Estimar 1 vra gra hermosura me causo no es de esti- 25v54 Esto 523 hombre xpiano: esto hazia el rey: porque 1v73 esto le hazia el rey ver & platicar en todas 2r13 ausencia me ha d causar. E dicho esto ar- 2r78 tisfecho & dicho esto abrac'olo & llorando 2v35 & dicho esto besole las manos & salio de a- 2v44 se cierre la puerta dela sala: & diziedo esto 3r22 do esto dixo el maestro a Reymudo. An- 3v20 eneste caso deuriase emedar. & dicho esto 3v82 cauallo & no impida pa se fazer esto las le- 4r65 todo esto fue muy publico por toda la cor- 4r82 esto dezia veniedosele las lagrimas alos 4v29 meter a Reymundo. E por esto era muy 5r6 miento oy recibes. & dicho esto diole paz 5r32 rey. E por esto & por su estremada gracia 5r45 or sobre todos los caualleros: todo esto 5r59 batallas. A esto dixo Reymudo. Sen~or 5r76 dir esta batalla & por esto le dio licecia pa 5r91 esto es acerca nra batalla por lo q<>l os su-plico} 5v46 cion: & hauiendo fecho esto estado comie- 5v61 ros & damas & por esto vino el a esta vra 6r21 corte & por esto como el allegasse cerca de- 6r44 ys natural. Topacio beso por esto las ma- 6r57 dicho esto no respondiendo Topacio ap- 6v6 almente fazia esto la princesa q de entero 6v10 & sin peligro a Reymundo: & por esto rey- 6v46 esto aunq ninguno tal creyera segu Rey- 6v68 injustamente. E diziendo esto fue ante el 6v87 quito como fue notorio: & por esto no mo- 7r7 ridas q trayo. A esto dixo el rey. Sen~or 7r10 haueys ganado & diziedo esto se fue a pa- 7r17 en vra corte fue po dexando esto a pte pi- 7r53 de enemigos: & por esto esta mi casa de oy 7r67 esto mas getil que las damas desta tierra 7r87 turaleza & por esto no deue de presumir d 7r90 contradezir. Esto hare delante vra sen~o- 7v24 uiesse. E fecho esto fue a ver ala princesa 7v64 mercedes recebidas: po pues esto no pue- 7v71 delos xpianos: esto es cierto aunq enel d- 7v79 zer esto q sera pequen~o seruicio sea cierta 7v82 esto os crio el rey Cleopatro xpiano: esto- 8r68 gran sen~orio. Todo esto se halla cierto se- 8r74 vuestras cosas. E dicho esto abrac'olo de 8v43 hauia de ser gran persona & por esto & por 8v84 mieto: & sin esto diole muy ricos vestidos 9r17 dicho esto besole las manos: & la reyna le 9r62 padre: & hauiendo esto passado saco tres 9r67 mientos: esto hazen por virtud que dios 9r72 go. Dicho esto salio Pirineo de casa de 9r84 mas como era prudente callo esto & lleuo 9v37 esto le fazia mucho horra & hauiendo ella 9v49 ron: & porque sin esto se le hauia fallecido 9v87 ra que esto ansi passe no seria cosa de me- 10r46 porque esto crea vuestra sen~oria yo he he- 10r52 geres. & fecho esto boluere si dios me die- 10r59 ziendo esto fue a todo correr del cauallo 10v77 da la duen~a & en tanto que el esto hazia el 11r4 Hauiendo esto passado Reymundo fizo 11r31 sticia. E dicho esto mado al maestre que 11r74 el cauallero de otorgar esto & fizole curar 11v40 merced curado. A esto dixo Reymundo 11v68 cho esto partiose para la ciudad & ya que 12r49 ua en paz. Todo esto hauia visto pirineo 12v26 zialo esto que era muy man~oso enel herir} 12v46 alteza esto. sabra que yo he andado hasta 13r54 gra desseo de conocerle. Passado esto di- 13r79 dela ymagen. E dicho esto tomo licencia 13v9 como ella vido esto subiose a aquella to- 13v55 esto dixo ala donzella. Sen~ora haura ma- 13v62 das obras: & diziendo esto dauale tanta 14r14 do el cerrado el castillo & por esto aunque 14r18 uiendo esto passado Reymundo se fue a 14v52 rra dire verdad porque alo cierto esto ten- 14v58 por esto vsando de discrecion se diero por 15r31 christianos que tiene en su casa & si esto no 15v19 ciere. E dicho esto embio a Armigio su 15v59 do que le corto el pescuec'o & por esto salto 15v76 dessangrado & por esto heria a Reymun- 15v89 fenderse pero esto le tuuo poca pro porq 16r9 lado bien dentro dela carne & hecho esto 16r58 gaua & por esto acordo el de embiarlos a} 16v48 na libre pa darla a quie quisierdes: a esto 16v78 todo esto escrito & firmado de vn nombre 17r31 nester muy coplidamente & hauiedo esto 17r69 de hazerla con cauallo cansado digo esto 17v3 da muy duramente & viedo esto Agramo- 17v92 carnes & por esto andaua[ ]ta dessangrado 18r9 gencia & dicho esto tornole a herir con ta- 18r33 n~ora vuestra es aca: E dicho esto fue saca- 18r77 era muy parecida co la suya pero esto no 18v6 mas aunque esto pensauan & hablaua no 18v8 ueys hecho & por esto aunque os prueua 18v35 mes para sofrir su volutad. No digo esto 18v38 vn hombre que me dize esto & no penseys 18v46 a nuestro sen~or q esto sea vdad & que por 18v53 esto Piromancia segu que era cuerda sin 18v56 te & por esto el & la reyna preguntaron vn 18v60 del mundo: Esto le dezia ella porque era 18v80 encantamiento & por esto ose yo desafiar- 19r7 diziedo esto que he dicho porque ala ver- 19r17 cho esto hablaro en otras muchas cosas 19r43 Oyendo esto Pirineo dixo ala donzella 19v36 sas de hombre humano: & por esto cada 20r29 la muerte & dicho esto descubrio el rostro 20r76 E hauiendo dicho esto cayo fuera de si so- 20v34 dad. Luego que esto passo se comenc'o de 20v68 esto la reyna por seruir a nuestro sen~or ta 20v75 do que ella quedaua infanta: E por esto 21r7 co su hermano: esto hazia ella creyedo q 21r88 mo fue mal herido: & por esto me he de- 21v38 mado. E dicho esto mostro al rey la car- 21v48 verdad por el mundo: & sin esto terneys 21v76 No se piense que digo esto fengido pues 22r49 quisierdes juzgar: E por esto sera escusa- 22r59 esto. Y estonces el rey como era muy sabi- 22r72 palabra de fauorecerle & por esto no erro 22r76 causo gran pena & por esto gran flaqueza 22r79 esperanc'a. & por esto escriue verdad & di- 22r85 esto hablaron en otras cosas que les agra- 22v7 plir esto es necessario partirme desta tie- 22v41 esto yre cierto que mis cosas se haran co- 22v44 dias: Esto dezia el porque sus hijos hauie- 23r43 cho esto hizolo saber ala reyna & a sus hi-jos} 23r45 como esto se supo enla corte se juntaro en 23r48 esto remediare le hara sen~or dela mejor 23r82 gueys vuestro socorro embiado para esto 23v14 el lo tiene por malo & por esto que pues a 23v34 zer buena obra & dicho esto fuese a comer 23v55 esto despidieronse del rey. 23v80 & dicho esto por no le tener confuso dixo. 24r23 couenia lleuar arma dscubierta & por esto 24v35 esto creyo ql escudero le dixera verdad & 24v51 enello: & dicho esto comenc'aron madre & 24v74 hauiendo esto dicho comenc'o a comer & 25r8 ja de mi cama. a esto dixo Reymudo. Se- 25r14 ra princesa quitar de pena. E dicho esto 25r17 dezir esto oyeron adesora(ra) gran roydo 25r34 diendose del aunque ya no le temia a esto 25r73 na & como ella vido todo esto fue abrac'ar 25v6 sse enfermo: & la reyna se lo otorgo. Esto 25v22 rra esto hazia la princesa por el gran car- 25v37 mucha onestidad le hazia tener esto secre- 25v41 ra & por esto cobro el esfuerc'o con que oso 25v45 mo pienso morir: y esto es no dela herida 25v52 esto sere libre. Turbada fue la princesa en 25v62 suya & por esto le dixo. Sen~or cauallo mu- 25v68 xessen a su camara d comer: esto hazia ella 25v85 plir lo que dixe que os declararia esto es 26r11 Pues como esto se houiesse despachado 26r63 se tiene en mas q la vida & por esto es for- 26r69 cho esto pusose de rodillas pidiedole las 26r75 cho esto vieron al pie d vn gran risco vna 26v53 do & pa q psto vea yo esto: sabreys sen~or q 27r7 stes & hizo sin esto sobre mi casa estar siem- 27r30 sin esto hareys lo q soys obligado a orde 27r44 esto fue traydo a Reymundo que cenasse 27r67 gate para passar cauallo por la barca: a esto 27v11 de po cotra esto le dixero vna maluada 27v19 si dios pa ello me ayuda. a esto dixo el gi- 27v64 la y en amarla & por esto harias mejor en 27v70 do: po no mostrando por esto falta se fue} 27v93 sangre & por esto en poca de hora andaua 28r12 esto pudo el gigante entender a Reymun- 28r31 nar heridas: & hecho esto fue a do estaua 28r45 loandose & por esto yuan de gran 29r3 je real: y esto no lo digo por soberuia sino 29r53 fuerc'as os traxo a mi poder: por esto si dl 29r57 vro socorro. po dexado esto de q a mi me 29r63 esto pirineo se recojo a su tieda dode la do- 29r69 esto el gigante bien sintio q este cauallero 29v32 esto hazia el a marauilla porq gran man~a 29v60 no tu bodad: a esto dixo Pirineo. Tu ha- 29v86 esto hare lo q dizes aunq no lo q fizieras 29v88 dad deste gigate & por esto le q<>siera matar 30r23 cia & por esto la he qrido yo enojar. Co- 30r40 sen~or d si saluo dlla: & por esto trabajo po- 30v66 lir con honrra. A esto le dixo el principe. 31r26 a su[ ]voluntad: po no cotento co esto alc'an- 31r77 que yo gano & por esto lo hare de grado: 31v23 Creyedo pues el principe que esto 31v49 esto hizo el diziedo q por ser su tio d 32r3 porq lo haze por su interesse esto es por la 32r7 cho holgo el principe en saber esto ql rey 32r18 lo & q ansi viniesse el. Esto dezia el porq a 32r65 late se llamasse principe de Escocia: Esto 32v51 ra tenia esto hazia poco al caso: no dxaua 32v70 trato bien. Pues hecho esto Reymudo 33r4 uiera esto fue que dixo a Reymudo. Ca- 33r23 duen~a y enlo de mas presto esto. Bien co- 33r26 & dicho esto apeose: y el pricipe dixo a rey- 33r46 a estas bruxas: y pa esto rogo a Maxiana 33r64 & por esto sen~ora os ruego q pues el padre 33v38 encatamieto. Mucho holgo esto Pho- 33v60 esto fuerose a dormir a vna sala donde pa 34r52 otra q ya era duen~a: y esto hazia ella porq 34r58 esto no la q<>so recebir en su lecho esto fazia 34r67 lisa. Pues hauiendo passado esto los ca- 34r69 el camino por la tierra & por esto por el rey- 34v3 do librar. A esto le dixo el rey. Sen~ora se- 34v26 por esto acordo d dezir ala reyna q holga- 34v84 toda cosa pa esto necessaria: & otro dia sa- 34v86 lo q las dozellas defender suele: esto hizo 35r57 no a esto dixo la princesa. Sen~or principe 35r88 yo soy coteta & dichosa co vra copan~a: esto 35r89 dan~o: & dicho esto vierose cercar dl fuego 35v52 publico enl mudo esto es q ha q<>tro meses 36r70 faltado: & dicho esto dixo alos cauallos. 36v17 cesa es grade & por esto mi priessa ha de ser 36v19 bre esto vos cobatireys coel. Co gra pla- 36v58 muy presto & dicho esto dixole magiana. 36v80 he. Mucho holgo Reymudo co esto: & a 36v85 sa & magiana y etre tato q esto passaua los 37r11 lla eneste dia. Esto dzia el porq no se qria 37r19 sa de su venida & por esto saliero muchas 37r56 empador esto oyo fue espantado & dixo al 37v22 A esto dixo Reymudo. Sen~or sin la obli- 38r19 getiles no q<>siero su bien & por esto fueron 38r56 dio / po sin esto sereys cierto q toda mi vi- 38r75 causas muchas pa ello: & sin esto siento la 38v28 esto como a q<>en tato le va en qrerlo sigui- 38v61 dirle cosa de importunidad & que por esto 39r18 la princesa conociesse esto comenc'o la pla- 39r41 mo en amor vna misma cosa & por esto os 39v17 q<>ero dezir lo q sieto: Esto es q yo amo al 39v18 q el es q<>en veys: digo os esto porq veays 39v23 nozco por el secreto q me dezis: & por esto 39v32 esto dixo a Maxiana que coella estaua. A- 39v43 rra & seruicio d dios. E dicho esto trasfor- 39v52 tpo gra tristeza: & dicho esto era fuera dla 39v65 q yo se q esto cerca dela camara dla prince- 40r8 da sea puechosa a vras sen~oras: esto es q 40r16 recer: Digo esto porq grades impedime- 40r65 Magiana al q<>l los desperto. E siedo esto 40r85 esto no fuystes al palacio & porque vos asi 41r15 y en tanto que esto passaua el emperador 41r24 cas pero no embargate esto dixo alos de 41r65 bian ni podian entender que fuesse esto: & 41r76 n~o: & dicho esto saliose la donzella dla cor- 41v67 tomare dellos muy cruel veganc'a: esto se- 42r31 zer en dezirlas: & por esto seria mejor q no 42r39 esto os declaro que no tengo de oyr a vro 42r53 esto dixo pirineo. Pues q sen~or madays 42r64 der enlo que deuo: esto es enla honrra de 42r66 Esto hare defendiendo la bondad delas 42r91 mundo. Pues como todo esto supo Pi- 42v29 A esto dixo el empador. Pirineo yo os te- 42v55 zones: & por esto si pluguiera a dios que d 42v69 cho esto como estaua armado salio del pa- 42v75 si le digo el caso: & si hauiendo hecho esto 43r63 ren. Esto sera camino pa hallar mas ami- 43r68 teniamos para pedirla. Porende esto es 43r72 que el emperador sintio esto: & como el q<>e- 43r88 si ella esto hiziesse pderia el anima & la ho- 43r92 esto aunque me diera pena no fuera tal co- 43v42 esto no dire cerca d mi limpieza cosa algu- 43v55 recho. Todo esto bie parece hauer fuydo 43v66 rona: esto hare ante nro santo padre dela- 44r8 E si os pareciere q soy poca parte pa esto 44r11 esto passo coel empador el duq de atenas 44r62 respuesta dlla. a esto dixo el epador. Escu- 44r74 & por esto hare justicia en no leer su carta 44r76 vos: & por esto no lo dire aunq sep(o)[a] morir 44r91 esto oya loaua etre si la gra osadia saber & 44v4 lla. & que esto sea[ ]verdad no solo en vra cor- 44v30 los q dezis esto fuera sin ser publico reme-diado:} 44v47 tar: Esto passado entro la Abadessa & ha- 44v71 cerca d mi & por esto creo que siepre me so- 45r39 dela volutad d vra sen~ora: no os digo esto 45r82 le dio: & passado esto despidiose de aqlos 45r92 sen~or: & sin esto os ruego sen~ora q visteys 45v10 cho esto diole muchas joyas de gra valor 45v12 do esto entro Reymudo en vna barca lle- 45v22 oy a su hija que yo le ebio. Esto dzia Rey- 45v83 q peleemos: & si esto a mi me conuiene ha- 46r4 esto yo me vec'o dellas & si me dzis vro no- 46r15 se abrac'aro de gra amor: En tanto q esto 46r27 sara sino co cauallo xpiano & por esto la le- 46r42 bada. bie creyo Reymundo q esto ql rey 46r44 rey de Tesalia a q<>en desden~ays y por esto 46r53 ziero pder mi memoria & por esto no me es- 46r79 sobra de desamor: & pues que esto ansi era 46v24 mi desamador. Diziedo esto la princesa re- 46v42 & por esto no me hagays deudor della. en 46v64 dexasse por su eredero & sin esto le dixo co- 46v92 lo guardauan. Luego q esto vio Reymu- 47r29 diedo sofrir esto dixo al rey. Sen~or ya sa- 47r42 mo el otro cauallo su copan~ero viesse esto 47r81 bre preso: & Reymudo sintiendo esto fue d 47v10 esto estado a punto de se partir dixo al rey 48r74 por esto os suplico holgueys de mi parti- 48r78 da que ya tengo aparejada: & sin esto os su- 48r79 reys mas sen~or del & dicho esto abrac'olo 48v8 Esto dzia la duen~a porq en ver a Reymu- 48v43 mundo viesse esto tomo vna lanc'a que lle- 48v60 talla & diziendo esto va de gran poder co- 48v63 esto no se leuataua & vido como al que ha- 48v83 quiere quitar desta demada: a esto le dixo 49r71 no deue ser otro: y esto dudaua el rey porq 49v5 quel reyno & sin esto bien acompan~ada de 49v22 piro & sin esto comenc'o a llorar amargosa- 50v40 erc'o para que haga lo que deuo & no esto 50v60 fengido: & sin esto ayudaua al credito d ar- 51r78 danc'a & por esto le dixo. Sen~ora arcanisa 51v25 do hecho esto conel rey escriuiolo al rey d 51v69 Pues como esto houiesse passado despi- 51v72 delo que sobre esto hizo la princesa contra 51v88 mas & por esto os dire lo q passa. La prin- 52r14 vos embieys a Reymudo: & que por esto 52r19 vos ruega que no le detengays: & sin esto 52r20 res esto via ella porque estauan alli las le- 52r40 dad de Reymundo: & diziendo esto rom- 52r46 vro cruel corac'on la sabe & por esto mi len- 52v38 darle. E dicho esto pidio prestamente sus 53r6 sola desculpa tiene esto es q por las cosas 53r31 naturales no merece vituperio & por esto 53r32 esto tomo sus armas que aun de muy tur- 53r52 hizo: E dicho esto retraxose a su camara 53r59 ygnoro: quanto mas que auque todo esto 53r76 do & por esto hize lo que hize: porque de- 53v9 dela hija del rey Marte: & por esto como 53v15 por esto no quiero al presente pues[ ]sera sin 53v24 tinopla esto hazia el porque aunque muy 53v38 esto hablando consigo mismo dezia estas 53v56 esto dezia. O sen~ora mia princesa que cosa 53v66 biua siempre mi fe. Hauiendo dicho esto 53v82 esto me conuiene apartar del mundo. Pe- 53v89 mo esto oyo el cauallo que lleuaua la due- 54r56 cayda al suelo & sin esto lleuo metida la la- 54v6 vna muger me haze & por esto no os lo po- 54v21 della sin gelo merecer & dicho esto 54v49 muger le haze. & como me dixo esto come- 54v65 on que no puedo pderle. Luego que esto 54v68 cho: & por esto dixo ala princesa de Vn- 54v84 tuya. Esto dezia Reymudo por muchas 55r29 podreys. & dicho esto contole muy por me- 55v25 passado esto qriendo mostrar en ausencia 55v90 car para hierusalem. Luego quel rey esto 56r14 ga le mostraria & por esto tomo mucho co- 56r17 esto elo spual: & sin esto me do por vuestro 56r42 pues no le deue vassallaje: & dicho esto ca- 56r63 uian venido: & sin esto proueyo de manera 56v17 cho esto llegaron ansi mismo ala ysla mu- 56v22 esto porque no podia pensar cuyas fuessen 56v28 Pues hauiendo passado esto es de saber 56v53 esto dixo el duque de atenas. Sen~or duq 56v64 gad & dexando esto: direys avuestro sen~or 57r13 esto queriendose entrar en su camara dixo 57r22 cho esto fuese para atenas: y el duque Ca- 57r36 fue la causa de perderlo & dicho esto salio 57v27 Reymundo su primo & diziendo esto etro 57v34 Inglaterra. A esto dixo el principe sen~ora 57v66 emperador & si esto no saben digan si tiene 58r29 A esto dixo el principe. Pues vos sen~or 58r44 co mill: Esto hecho despidiose de aqllos 58r60 alas entradas dela cibdad: Esto se podra 58v88 hay tiros de poluora: & sin esto sera bien[ ]q 58v90 des dones & siendo todo esto concertado 59r50 uieron a esta causa & por esto hizieron re-traer} 59r93 es como esto viesse el rey Floriseo sale con 59v4 ria: & por esto houo tan gran buelta enla 59v81 ssen contra la artilleria & por esto mouie- 59v88 tiranos: Cobraron con esto sus getes ta- 60r3 sus carros a manera de castillo & por esto 60r20 te & por esto los que pensauan entrar por 60r22 do esto passaua tan[ ]tarde que ya el rey flo- 60r92 jor esto que el cardenal de Grecia rogole 60v50 del rey d Gaula: esto hazia el emperador 60v62 sse su culpa y esto y el gran desseo de Rey- 61r25 corac'on & dicho esto pusole enel dedo el 61r75 esto haras teniendo mucha diligencia en 61v70 dicho esto entro en vna naue & nauego fa- 61v80 gante dicho esto delante del rey Floriseo 63r16 hauiendo hecho esto el gigante se partio 63r21 sica esto era sen~a para que las guardas de 63r34 gun cauallero: esto dezia Nucial porque 63r92 la sen~a de cauallero: & por esto como este 63v19 dio esto pareciole a nucial ya quato la ha- 63v71 y por esto de mi grado 64r20 la hizo & por esto creo que soys vos el que 64r49 mundo & por esto os ruego que me saque- 64r51 veo venir: & dicho esto abrac'o co mucho 64r72 siempre terne presente & dicho esto echole 64v16 go por gloria. E sin esto pensad sen~ora en 65r23 regir: esto es lo que los eletores acordaro 65r75 yes xpianos a quien para esto las embia- 65r82 pe su hijo que para esto solto el rey Flori- 65r91 esto determinaro poner sus personas por 65v7 esto no nombraua mas de a si & aqllos cin- 65v22 & por esto estado Reymudo enla cumbre 65v35 a esto dixeron los caualleros. Donzella 66r25 sen~al de quanto sera cierto esto ante d ma- 66r28 vuestra sen~ora dixo Reymundo. a esto di- 66r73 al suelo: & como esto viesse Reymundo sa- 66v18 dios te piensa libertar: diziendo esto dio 66v23 hizo venir a tierra: en tanto que el esto ha- 66v51 to & por esto no pudiendo pelear aunque} 66v93 Inglaterra & Vngria: & fecho esto embia- 67r31 zon era biuo el emperador. A esto dixo el 67r45 poderoso que ninguo otro & por esto cree- 67v45 gassedes: ayudonos a creer esto ver que el 67v50 quiero vsar dela razon dellas / esto es del 67v67 los que mas miraren esto vera que yo ha- 67v69 seo su padre & sin esto juraron a Reymun- 68r12 do esto se hizo con tanta solenidad & ale- 68r20 batido esto sera dando vos marido qual 68r60 la reyna en oyr esto a su hija & luego creyo 68v75 pa sacarme della: esto haras yendo con la 69r10 a esto dixo el enano: Sen~ora de vra pena 69r15 muere & no acaba de morir & q esto sea ver- 69r25 si por vetura me hallare viua. & dicho esto 69r49 mio: a esto dixo el enano: Si tu duen~a sa- 69r59 q<>nto sera cierto lo q digo: dicho esto ador- 69r76 pla ni saben enella dode sea: oydo esto lue- 69r91 si esto es verdad quanto mas penare vien- 69v45 to dolor & dicho esto hauiedo leydo la car- 69v63 tener no os acompan~o: & dicho esto despi- 70r8 esto diole tales & tantas joyas quales [??] 70r17 & como el cauallero esto oyesse y estuuiesse 70r58 por sen~or: a esto dixo Reymundo no tene- 70r73 el mal que su madre le haze: & con esto me 70v4 que no me dexe salir de su reyno & por esto 70v31 mucho saber parec'a esto hara diziendo a 70v42 dre casandose sin su licencia: & que esto no 70v53 n~o que su alteza me haze: & como esto le di- 71r35 esto es con condicion que no digays que 71r37 ni enla verdad yo no lo sere: & si esto no di- 71r84 esto para quando sea menester: Espanta- 71r88 hazer aquello que ella pedia: & passado e- 71v89 reciale que esto podria dar pena a Polia- 72v22 miga conel principe de Francia & por esto 72v53 ses. a esto dixo el rey. Amiga el hauerla te- 72v65 cobraras tu sen~orio. A esto dixo el rey. A- 72v86 rro vos halle. Sin esto le conto el enano 73r38 os deuo: esto dzia la princesa ate muchos 73r67 mo houo hecho esto entro enla tienda do- 73v37 tanto no temays: & dicho esto desaparecio 73v44 A esto dixo el gigante. Sen~ora no se vaya 73v70 creto suyo & de Reymundo & por esto lla- 73v77 zer & seruicio. Luego que esto oyo Meli-sa} 73v93 recobrado ala Princesa: & para esto orde- 74r42 sa: & luego que esto oyo Reymudo aunq 74r77 la princesa: pero no embargante esto acor- 74r81 do esto lo alcanc'o & herio con tanta san~a 74v34 & mal heridos. Pues como todo esto ho- 74v45 que todo esto sabia lo vino a ver dissimu- 75r13 os vendra a ver: & dicho esto quedo Rey- 75r35 esto el dia & venida la noche Magiana di- 75r40 esta en no perderos: & por esto no hay mi 75v4 ste caso. E dicho esto dixole Magiana 75v6 ple. E [??] esto dexolos solos: aunque 75v9 esto es necessario que ella case con Rey- 75v22 tuyda: Esto creo porque conoc'o que este 75v26 na voluntad. A esto dixo el rey gigante. 75v31 le a el & ala pricesa todo esto que conel rey 75v55 en oyr esto & porque les parecio muy dis- 75v70 ra esto dareys causa a que yo vaya con al- 76r39 sin vos muere. E ala hora que esto houie- 76r53 esto no me quedays deudor: la licencia pa- 76r69 de no puedo dezir mi nombre: & por esto 76r74 esto salio Reymundo del castillo dexado 76r77 do el huesso del brac'o & por esto del gran 76v43 malas personas esto es: (esto es) en saltear 76v90 por esto las promessas que se hazian entre 77r38 dio caualleria. % Pues dexando esto tor- 77r43 dio su arrepentimiento dissimulando esto 77v7 erc'as: & por esto no se desdora en mi pensa- 77v13 miento vuestra bondad: & dicho esto hizo 77v14 el mundo: & hecho esto le dio libertad em- 77v19 mas mala no puede ser: esto es querer ha- 78r5 dela batalla: & diziendo esto vienese cotra 78r33 sando en su presencia venceros: & por esto 78r51 Muy alegre fue Reymundo en saber esto 78r76 uar: esto es ser[ ]vencido de aquel cauallero} 78r91 & dicho esto hauiendose curado de sus he- 78v6 esto estuuieron vn poco en aquel lugar do- 78v72 esto no con tanto tiento como deuiera tra- 79v39 esto en mas alto grado me ha puesto a mi 80v8 vuestra voluntad & dicho esto dixole que 80v14 ya hauia tomado & sin esto la reyna lo lle- 80v27 esto me haued por escusado al presente ha- 80v63 uiedo passado esto estos sen~ores. Reymu- 80v64 otra vez me vecistes & por esto no me espa- 81r59 muerto aql cauallo q vencistes: & sin esto a 81r77 mudo fue della conocido: & por esto muy 81v23 rrear: & dicho esto dixo alos dozeles q le 81v29 jos de q<>en era. Pues como esto houiesse 81v44 empatriz mi sen~ora: & sin esto qrria q esta 81v80 de aquel castillo de Orpheo. Esto hecho 82r3 uas que en otra pte. Todo esto dzia Rey- 82r57 sejo que sen~or me [???] mejor & por esto 82r66 na: & hauiendo passado esto como vn dia 82v12 esto gra pena & como alas semejantes con- 82v18 vos esto pues Melisa mi sen~ora esta en p- 82v43 diesse esta nueua & que sin esto os dixesse q 82v58 larga dolecia q haueys tenido: digo esto: 82v66 go por donde yua & por esto quiero de oy 83r12 cho ho[?? ??]r esto la princesa & como 83v10 esto mirando hazia la puente vieron co- 83v50 tanto ellos guardan la casa & por esto ha- 83v60 [??] ala puerta del castillo: & sin esto ven- 84r29 su antepassado emperador: & como por e- 84r44 [??] esto lleuo consigo algunos grandes 84r82 posa. a esto dixo la reyna. Sen~or principe 84v42 en cosa de vuestra honrra. A esto dixo la 84v63 fermo. Como la reyna houo dicho esto a[+]- 84v72 por su mal os d[?? ??]ora: a esto dixo 84v86 do en no poder tomar mas afan. a esto di- 84v89 tadores & no es nueuo esto que toda su vi- 85r4 [?? ??]rvos he lo que sintiere. A esto 85r30 princesa. A esto dixo la reyna. No entien-do} 85r47 pues es su muger. a esto [???] 85r54 q no vegays en discordia. a esto dixo Po- 85r90 luego e[?? ???] esto dixo Poliadros 85v10 siendo ta[?? ???] & por esto 85v22 rezios como ya fueron. A esto dixo el em- 85v75 ra complir esto yo embiare luego todos 86r16 que [??] bueno tener en memoria: esto es 86r30 podria si esto oyesse dezir que se le pide pre- 86r85 erto sen~ora que esto delos casamientos [??]- 86v76 ra: & luego que houo dicho esto ala reyna 87r50 mado de temeroso & para complir esto di- 87r68 esposa determinado esto de yr alla & traba- 87r81 miento desta puente. Como esto oyesse la 88r54 dos los q esto oyero fuero muy alegres & 88r61 Estomago 1 entome enfermo del estomago las mas 87r75 Estonce 155 criado y estonce se dio en guarda a vn 1r19 an~os & dende estonce en adelante haziale 1v80 co an~os & estonce se fara lo q agora es im[+]- 4r37 armas era muy nobrada ela corte: Y esto- 4v7 estonce allego Felician al campo & entro 4v55 enlos pechos no se podia leuatar. Y esto- 4v75 bandole lo cotrario. Estonce descojo vn 5v70 & estonce la hablo blandamente & ala ho- 6r28 do fecho metierolos enl capo: estoce dixo 6r91 pueda. Estonce el duq se apeo & viendose 6v40 traycion merecia. Estonce los juezes en- 6v75 estonce Reymundo otorgo ala princesa 8r31 ro: Estonce Pirineo le dixo. Sen~ora pu- 9r57 pecados vna ballena: Y estonce comenc'o 9v16 naron no hazerlo: & estonce le dixo la rey- 9v52 del cauallo & perder las riendas & estoce 10v81 llero a tierra co gran dolor: & estonce rey- 11r23 gunas que tenia & estonce hizolo lleuar a 11r33 esta & estonce mando a Armigio su escude- 11v25 go. E estonce el cauallero del tormento 11v64 mejor dela batalla. Y estonce Pirineo se 12v88 desseo & estonce fue ala puerta dela boue- 14r65 mundo le quito el yelmo: Y estonce fue pa- 14r76 mia & estonce concertose con vn hombre 14v25 daron ellos estonce de creer que el princi- 15r41 do: & estonce Reymundo le heria por mu- 15v84 estonce comenc'aua la batalla segun co la 15v92 te del: & estonce el gigante tomo su cochi- 16r7 descansar pedia nueua batalla & estonce el 16r20 no pudo seguirlo( )s a pie: & estoce tomo el 16r67 estonce salio Reymundo a ella con vn ba- 16r78 estonce salio dela casa & hizo lleuar en vn 16v3 & Piromancia conto estonce publicame- 17r64 dia & estonce el rey dixo a Agramote. Se- 17r91 que no tan rico como su contrario & eston- 17v78 nir a tierra & estonce Reymundo voluio 17v90 las armas & la carne hasta el huesso & esto- 18r17 ta priessa como si estonce se comenc'ara la 18r34 que salio del sin lisio & estonce dixo a agra- 18r52 por le querer cortar la cabec'a & estonce di- 18r65 lo que yo dezia era burla. Estonce cesso 18r68 su presencia lo qual no pudo estonce mu- 19r49 mundo estaua curado: & estonce entro aql 20v40 hasta el fin dela vida porque hasta eston- 22v64 por orden entrassen. Estonce vino el escu- 23r57 es de dia & estonce dexala sana & entera co- 23r74 ron todos en oyr tan estran~o caso & eston- 23r84 manda & estonce entro la donzella & haui- 23r86 enla camara como que fuesse de dia & esto- 24r63 sta q el alua del dia desperto & estoce se fa- 24r80 estonce la reyna aunque llena de tristeza} 24v93 porque comiesse el monje & estonce Rey- 25r4 por todo el alcac'ar: & estonce dixo le rey- 25r19 sto sera aqui. estonce dixo Reymudo. Se- 25r21 das que enella tenia la reyna & estonce di- 25r36 ala reyna puso en acuerdo: & estonce Rey- 25r83 sobia hasta el cielo: y estoce se a[+]peo el ena- 26v19 c'on~osas q lo matarian: y estonce dio Rey- 26v30 do el sol se ponia & estonce anduuiero vn 26v34 gran resplador de fuego q el salia. Esto- 26v42 estonce qriendose acostar enel lecho vido 26v66 ra os ha dado pa esta noche. Estoce qrie- 26v78 estoce dixo a Reymudo. Sen~or principe 27r3 uallo: & estonce se llego Reymundo cerca 27v53 muy cercano se veya dela muerte. Y estoce 28r35 ualleros de bondad: y estoce se aparto al- 28v43 q le di de hazerla. Estonce Reymudo di- 33r53 por saber: & estonce hase de socorrer alas 34r30 co no menos pena se apto del: estoce llego 35r84 pues mas no se puede hazer. Estoce dixo 35v77 fue abierta la puerta: estoce creyo el empa- 36r20 en librar a su sen~ora. estoce dixo el mayor 37r21 caer dela mula mouida de dolor: estoce lle- 37v10 gigante q respodiesse por si: estoce el giga- 37v23 dad Estonce mado el empador lleuar ala 37v88 alta dela torre la q<>l esta sin rexa: y estonce 38v68 q hauia dissimulado como elo q estoce le 39v29 n~al de su alegria estoce vistiero: y lleuauan 40r30 mi sangre: y estonce hablando en alta boz 42r67 el empador estuuiere en su dureza estonce 43r64 & dende estonce en ausencia os amaua en 43v20 dor no me da respuesta a ella. estoce el em- 44r86 cer mas que todos los del mudo y eston- 46r22 tres q hauia vencido: y estonce llego el rey 47v36 y estonce saliero todos tres & mataron mi 47v53 agora sea a vosotros saber lo de mas. E- 47v56 saber & honestidad: y estonce todos cami- 49v23 c'a dos partes: no pudo estonce tenerse el 50r36 merced & justicia: y estonce el rey les mado 50r56 el qual holgo mucho: y estonce le dixo Ar- 50r78 a otra mas secreta & estonce le dio Nucial} 52r93 me hauer menospreciado estonce me en- 52v41 nombre no recibiesse pena su sen~ora: y esto- 53v86 qual hare mas delo que podre. Y estonce 54r84 nombre & estonce le dixo. Cauallero aun- 54v24 por hallar quien me remediasse y estonce 54v38 que era de morar alli. estonce le dixo el er- 55r66 tan sin tiempo & sazon: y estonce viendo q 55v53 giendo que estonce venia de camino a ha- 58r12 ner: y estonce lo puso en poder de Marci- 60r88 estonce le dixo el rey Floriseo. Sen~or so- 60v21 que podria hallarlo y estoce salio del mar 61v88 bria dela niebla con que la escondio q esto- 63r4 estonce salia por la puerta del castillo vn 63r36 correr y estonce salia el cauallero dela pue- 63r42 mieto q en aqlla ribera estaua: estoce le di- 63r87 menc'o a tornar a hazer gran llanto & esto- 64r32 so ver: y estonce hizolo saber ala princesa 64v50 perador porque dende estoce le daua por 65r72 al suelo lleuando[ ]vna herida mortal: y esto- 66r43 campo: y estonce se detuuo alli Reymudo 66r84 estonce Reymudo se fue mas adelante do- 66v65 nos quedan de nuestros enemigos y esto- 66v74 hablado bien cerca dela elecion: y estonce 67r74 de sofrir de derecho: E luego estonce to- 67r78 dos los sen~ores que alli estauan y estonce 67v6 les temores ella la asseguraua y estonce la 68r88 estonce le dixo Arcanisa. Sen~ora a perso- 68v37 hagas pa el remedio della Estoce le coto 69r5 la: estonce dixo la duen~a al enano. Amigo 69r56 zis para que estonce os pague los gran- 70r15 boluia en su acuerdo: y estonce el enano vi- 70r68 yo: y estonce me buscan si lleuo alguna car- 70v29 dres: Y estonce la princesa Melisa como 71r71 estonce podras seguramente tomar la pri-cesa} 72v93 rres & siempre estaua muy bastecido & esto- 73r16 Londres: estonce dixo Reymundo a Nu- 73r40 suyos: y estonce camino el gigante con la 73v87 & proseguia su camino & estonce los caua- 74v14 das y estonce fue contra el & con su espa- 74v24 en huyda: y estonce Reymundo lo siguio 74v30 que hazerse os podra: Y estonce le mando 75r11 na vino la noche y estonce en viendo quel 75r61 de su persona ganare la casa: y estonce ver- 75v39 del amor y estonce yreys a ella: a dar fin a 76r3 ua quebrada vna pierna: y estonce querie- 76v14 lleros y estonce entre otras cosas que los 77r35 ron delante dela reyna y estonce descubrie- 77r64 y estonce hizo tanto con la priora que las 78r77 y estonce metiase enel mar & como la infan- 79v81 estonce Reymudo quiso yr contra el casti- 80v88 & estoce le dixo. cauallo yo pieso q teneys 81r17 gruessa de q los escuderos estoce se arma- 81r42 ua que estoce le hauia [?? ??]r del parto d 82r60 cogido: y estonce dixo la princesa de Bo- 83r44 estonce hauiendose puesto [??] ventana 83v29 ca podian salir della: & estonce dixo Ma- 83v53 stros pecados: y estonce la [?? ??]ec'o 84v78 de caualleros de auentura: y estonce fuesse 86r24 la puete leuadiza: estoce madaro los[ ]juezes 87v26 grande alegria dende los muros: estonce 87v54 ala caua: y estonce viendo Reymundo q 87v83 estoce todos aqllos sen~ores dixero q cier- 88r13 cio el cotrario le redio las armas: Estoce 88r23 viero la vitoria de Reymudo. Estoce vie- 88r46 Estonces 11 esto os crio el rey Cleopatro xpiano: esto- 8r68 & estonces fuesse contra el principe el qual 12v29 que por estonces no le descubrio el deudo 13r19 & estonces salieron el principe & Pirineo 13r32 vna dozella y estonces dixo el emperador 13r44 estonces dixo la donzella. Pues sen~ores 15r16 esto. Y estonces el rey como era muy sabi- 22r72 & guarde. Y estonces salio de aquel mone- 24v28 presa hasta que quiere ser el dia y estonces 25r28 dixo Pirineo. & seguia su camino: estoces 28v33 su guarda que los prendiessen: Estonces 41r66 Estoruara 1 mudo no se lo estoruara diziedole. Sen~o-ra} 28r47 Estoruarla 1 bre estoruarla: pero como sea al cotrario 65v55 Estoruo 1 llas sen~oras & Reymudo se lo estoruo di- 49v37 Estos 81 estos estaua en aql consejo el maestro d[ ]ar- 4r12 delas lac'as porq estos entraron fasta las 6v18 nera puso Reymundo en paz a estos dos 11v78 do estos caualleros en buena disposicion 13r23 presos. En tanto que estos caualleros se 15r32 libro del poder estos sus enemigos. E} 16r93 le. Pues fue ansi que estos caualleros ds- 19r62 tal suerte se dan~aua estos caualleros que 20r32 a estos reyes q son vuestros verdaderos 20v49 zer que estos reyes & Reymundo su hijo 20v61 en tanto que estos caualleros se curaua 21r18 a mi me pesa del trabajo en que estos sen~o- 23v41 que son venidas de parte de estos reyes: 23v59 uiene socorrer a reyes como son estos q 23v61 rec'aro estos tres caualleros para se par- 23v76 cin: Luego creyo Reymundo que estos 27r78 jo q en aql dia hauia passado co estos ca- 29r36 aunq estos cauallos quede yo yre co vos 29v10 se coformaron por seruia a estos caua- 34r3 de encantamieto. Y estos encatamientos 34r33 ta nobrados cauallos como eran estos: & 34r60 ros: estos peones fuero antel empador: el 35v84 do: & hablado en tales cosas fueron estos 36v4 madre la gigata q hazia estos encatamien- 38r44 mando ver por derecho la pena q estos gi- 38r50 medio entre estos estremos pa sostener su 38v7 boluere a ella. Mucho se espataron estos 38v82 estos cauallos esta noche a este aposento 39v38 cho fuero alegres[ ]estos cauallos co la eba- 40r21 rio q estos principes alli celebraro toma- 40r42 lisa en tato q estos cauallos sen~ores nros 40r76 son estos sen~ores que yo hare que al tpo 40v57 desta manera salieron estos cauallos ha- 41r77 rio quinze: de suerte q dexado estos muer- 41v15 Pirineo si vos no oyerdes a estos caua- 42r55 estos cotinuos virtuosos q dspedistes en- 43v68 gays leer ante estos cauallos & q me deys 44r73 mudo contra estos tres cauallos: el qual 47r87 torgaro estos cauallos d yr a Tracia & ha- 47v89 estos yran donde mandardes. Luego fue 48r26 dos estos caualleros fuero en su fauor se- 48r72 Reymundo a estos caualleros con solos 48v76 entre estos diole vno de tal fuerc'a enla ca- 50r33 stro plazer os respodiera porque estos al 50v77 luntad mas que estos recebid & dezid do- 51v50 estos vayan debaxo dela gouernacion de 51v55 sea esta por dode estos males me vinieron 52v37 acudieron estos caualleros a quien vistes 54v39 stra compan~a estos caualleros q por vos 54v44 cessor a estos mis reynos tenia. Bendito 55v82 do en su honrra a estos principes & prince- 56r35 on yua conocido con su cauallero: Estos 58r86 cer que aunque sea el postrero estos sen~o- 58v67 tro vezes entraron estos dos mill caualle- 59v64 porque sabia que estos duques querian 60v63 palacio donde los aposento: & delo que e- 60v82 amiga cuyo nombre era Veneriana estos 62r81 stre Cirilo E sin estos que eran los mas 62v58 so estuuieron estos sen~ores bien aptados 65r40 cho por poner en paz estos sen~ores & vien- 65r56 estos sen~ores por el poder que tenian po- 65r59 uiendo[ ]nombrado estos cinco caualleros 65v18 pelear como era menester & por estos sus 66v35 elecion que estos sen~ores hizieron la qual 67r51 contra estos sen~ores porque yo con la so- 67r67 cion que estos sen~ores hizieron es buena 67r69 dos fueron estos perlados en oyr quan 71r89 Ansi lo haremos dixeron estos perlados 71v13 cia & los ingleses a Inglaterra: y entre e- 74r51 & a[?? ??] estos subiendo vn dia por la sie- 74v8 lla yo y estos dos caualleros con solo vn 77r69 estos caualleros que no sabian que dezir 78v39 todos estos sen~ores hauiendo muy gran 78v82 quiero hazer. Mucha pena recebia estos 80v55 uiedo passado esto estos sen~ores. Reymu- 80v64 casa: & conoc'o q estos dozeles son mis so- 81v78 estos sanos [???] dezia & di- 85r67 estos & otros muchos peceres oyo el em- 86r90 mo hauiendo todos estos caualleros pro- 87r10 te era rey de Vngria. Sin estos sen~ores 87v15 derribado estos no pudieron aunque qui- 87v62 Estouiesse 1 era justo que estouiesse guardada. Era ta- 50r50 Estouo 3 estouo no caer dela silla: Pues hauiedo- 29v44 te Galtero estouo algunos di- 32v65 ma & dolor estouo la princesa gran piec'a & 68v36 Estoy 7 muestra & que al presente yo estoy bien a[+]- 12v8 del & dixole. Sen~or Galtero yo estoy tan 27v54 qual estoy casado secretamente: & fue caso 43r87 sen~ora mi estoy con aqlla triste soledad q 44r26 mo yo estoy determinada d morir si el em- 45r35 q<>l q<>nto menos merecedor estoy mas qxo- 52v87 en que estoy puesto porque della saque el 83r90 Estradiota 1 de cauallo ala estradiota: & tres mill hom- 58r76 Estrado 5 bre el estrado y estuuo vn espacio de tiem- 20v35 ella lo leuato & sentose en vn estrado coel. 39r37 estrado: & sin sentido estuuo vna piec'a: ha- 52r25 do en vn estrado hablando & fuesse hora d 65r38 mo persona muy desmayada sobre el estra- 68r71 Estran~a 9 estran~a gradeza & fizole embrac'ar vn escu- 2r85 jo del rey Floriseo a quien en estran~a ma- 2v85 estran~a auetura se viessen ansi psos en vn 35v56 {RUB. parecian cosas de estran~a auentura las 62r3 cosa de estran~a fortaleza & linda hermosu- 62r75 do de tan estran~a figura como traya ene- 63v58 estran~a: & pa que desto seays cierto por mi 81v65 el castillo: enel q<>l no hallaro cosa estran~a. 81v68 dela tienda vn dragon de estran~a gran- 84r3 Estran~as 9 vea las cosas estran~as de armas q en tu 3r82 an personas de partes muy estran~as con 23r32 donde vieron muchos aiales de estran~as 35r65 lla se via cosas estran~as determinaron de 35v18 era al rey d Tesalia ver las estran~as cosas 47r85 cosas estran~as: el rey d Chipre hermano 59v33 por lo defender cosas estran~as metiendo- 59v38 contra ellos cosas estran~as & tales que te- 66v38 estran~as deueys pensar que pienso que a 78v70 Estran~eza 2 sona han hecho hazan~as de gran estran~e- 55r20 estran~eza: todos se marauillaron dsta nue- 62v83 Estrangero 1 tabie a el q es estragero como a vos q so- 6r56 Estranjero 1 re vuestra sen~oria aquel estranjero que sin 9v8 Estran~o 14 de vn cauallo estran~o el q<>l me mando que 5v64 estran~o desta corte pues pedis estando en 12r14 vn cauallero estran~o: & mayor pena tenia 12r79 veyan en ver como este cauallero estran~o 12v52 dero estran~o el qual hauiendo hecho el d- 23r58 ron todos en oyr tan estran~o caso & eston- 23r84 al gigante & dzirle has q vn cauallo estra- 27v16 Pirineo. Sen~or cauallo estran~o deueys 28v24 si es q soy estran~o dixo Pirineo: po bien 28v26 zino vernia mejor a su reyno q otro estra- 32v40 le bien mi corac'on: el qual siete estran~o do- 54v89 blar a cauallero estran~o sino en su presen- 57r70 fuesse cauallero estran~o comenc'aron a ha- 65v86 [???] & puesta en vn estran~o tor- 83r72 Estre?? 1 las estre[?? ??? ??]- 83r40 Estrecha 2 muy estrecha & metida en vna muy aspera 43r18 dre que los que teneys ta estrecha vida te- 64r41 Estrecho 3 & Pirineo viedose en tal estrecho abrac'o 29v69 mucho estrecho a sus contrarios & por ta- 78v16 corac'on en tiempos de tanto estrecho so- 79v33 Estrellas 7 hauia juzgado por las estrellas: tenia ci- 2r23 figuradas seys estrellas de no peqn~o res- 2r90 gun las estrellas aunque el sen~or de ellas 8r75 era muy sabida enla ciencia dlas estrellas 8v82 las artes delas estrellas en que el tenia al- 16v88 so delas estrellas q sabemos: y enlo delas 34r25 ce entre las estrellas el se conocia etre los 63v56 Estrema 1 quiero que sepays que conociedo la estre- 80r74 Estremada 8 rey. E por esto & por su estremada gracia 5r45 sura dssa vra sen~ora sea ta estremada q<>nto 13r82 gantes de estremada grandeza & fealdad 15r25 ta sangre q de estremada bodad: pues co- 34v61 aunq era estremada: la reyna la lleuo cosi- 34v74 la fama de cuya estremada hermosura mu- 72r13 cesa: porque alo cierto dexada la estrema- 82r80 llero de estremada gradeza el q<>l enrristra- 87v32 Estremadamente 1 stos en aql pan~o ta estremadamete: el rey 5v86 Estremo 2 en estremo hermosa yendo aderec'ada ene- 39r30 nes. sola finalmete conoci por ella el estre- 45r29 Estremos 1 medio entre estos estremos pa sostener su 38v7 Estribo 1 pie enl estribo lo lleuo el cauallo arrastra- 47r58 Estribos 12 brac'os alos estribos & lleuauala arrastra- 10v57 cialmente en principe que perdio los estri- 12v36 trabajo por cobrar los estribos & come- 18r3 tose sobre los estribos & poniedo mucha 18r14 los estribos & riedas & al cabo le dio vna 29r23 dosse sobre los estribos le dio tal ferida so- 31r78 perdio el Duq los estribos & riendas de 32r74 sobre los estribos & hirio de tal fuerc'a so- 32v5 los estribos & riendas & como lleuasse me- 50r5 perder los estribos pero fue tanto mayor 54v3 perder las riendas y estribos & quedar ta 70v79 a esta causa le hizo perder los estribos & 79r62 Estriuos 1 fuerc'a que Reymundo perdio los estri- 17v86 Estu?? 2 mas estu[?? ??] cierto que vos engan~ays 83r35 [??] passado vn mes & a esta causa estu- 83r81 Estudio 2 fauorecido a cuya causa tenia mucho estu- 10r24 nacion de mi tierra como enel estudio de- 47v45 Estuue 2 lisa si venis dela corte. Nuca estuue ela cor- 36r66 y estuue alli conella ocho dias & como ho- 82v52 Estuuiera 5 en ver hecho este casamiento: & si estuuiera 50v30 nia por partirse no estuuiera en aqlla cor- 50v32 yerro & aunque estuuiera cierto deuiera- 53r83 la india & tan flaco como si estuuiera etico 63v52 Reymudo si al presente estuuiera & q por 65v21 Estuuierdes 1 cauallero en tanto que estuuierdes en mi 31v19 Estuuiere 3 el empador estuuiere en su dureza estonce 43r64 gue la vida pues en tato q yo estuuiere ela 47v84 se dira publicamete el lugar dode estuuie- 82v61 Estuuieren 2 estuuiere aq<>: & qdado enesto la cosa: estas 40r77 estuuieren con la princesa seas inuisible & 72v92 Estuuieron 16 Y estuuiero curandose en su aposento q<>n- 13r20 estuuieron algunos dias & al cabo dellos 15r3 los cauallos a tierra: & estuuieron algun 20r10 tanta la alegria de aquella corte que estu[u]i- 20v79 lla estuuieron el principe Reymundo & 21r30 sen~ores al suelo & del gra golpe estuuiero 27v87 de amor que estuuieron algu espacio sin se 34v39 sto estuuiero hablado gra piec'a la prince- 37r10 estuuiero Reymundo & Melisa gra espa- 39r63 les estuuieron encerrados en aquella car- 40v6 & su primo estuuiero en vra camara & por 44v88 & desque eneste acto amoroso estuuiero al- 65r14 so estuuieron estos sen~ores bien aptados 65r40 esto estuuieron vn poco en aquel lugar do- 78v72 no lo sintiesse. E alli estuuieron diez dias 78v81 fuero al suelo & poco estuuiero de caer ela 88r19 Estuuiese 1 su enemigo el gigante pero como estuuie- 14r29 Estuuiesse 28 dre. po como estuuiesse dispuesto otra 1r26 como vn dia estuuiesse el nin~o jugando a 1v6 se las dzia no dudo creer que ella estuuies- 4v34 do en tato ql rey Cleopatro lo estuuiesse. 6r71 amor enella. Pues como Reymudo estu- 7r41 Pues como estuuiesse desta maner(e)[a] rey- 15v4 lia de su camara & como ya estuuiesse Rey- 18r92 mundo estuuiesse cierto de no ser dessan- 20r58 estuuiesse mirado el mar que muy bra- 24r3 na del reyno lo viesse en tanto que estuuie- 25v21 do estuuiesse sin lisio leuatose lo mas suel- 27v89 estuuiesse sano hauiendose de partir de a- 32v72 estuuiesse hablado a su sobrina & oyedo al 37v16 estuuiesse ateto peciole conocer alguas p- 39v82 Pirineo: el qual como estuuiesse auisado 41r89 loroso tormento estuuiesse el co grades sos- 53r40 estuuiesse mal herido no pudo hazer mas 59v86 mo si estuuiesse despierto vna cancion que 64r7 so llanto & como la donzella estuuiesse in- 68v5 & como el cauallero esto oyesse y estuuiesse 70r58 ya estuuiesse informada dela voluntad de 71r72 camara dando a enteder que estuuiesse en- 71v26 Pues como el principe estuuiesse con gra 72r51 estuuiesse en gran confusion penso vsar de 72v24 ro como estuuiesse cierta d sus juyzios cre-yo} 73v47 estuuiesse auisado de Magiana respondio 73v63 su preso & como estuuiesse enesto vino el se-gundo} 76v46 te estuuiesse sin vida en vano era el llamar 79v52 Estuuiessedes 1 de estuuiessedes no fuymos presto enel: &} 78v46 Estuuiessen 14 estuuiessen hablando enesto vieron venir} 11r93 pe & Pirineo estuuiessen en aquella casa 15r42 quales como estuuiessen endurecidos no 16v46 la reyna & su hija & otras dos mugeres e- 25r39 sa q mas es vra: & como estuuiessen enesto 28r57 q tomassen nra fe santa: & como ellos estu- 38r54 leguas de alli defendiedoles q estuuiessen 38v88 pues como ellos estuuiessen enesto llego 45v86 to se apartauan: & como estuuiessen aunq 46v12 que las gentes estuuiessen bien aposenta- 56v18 como todos estuuiessen juntos dixoles. 58v41 como los tiros estuuiessen assentados en 60r19 enla caua q estaua llena de agua & alli estu- 62v11 honestidad que estuuiessen cerca della la 83v88 Estuuo 41 ro estuuo enla corte donde era 5r55 {IN4.} ALgunos dias estuuo Reymu- 7r28 de le fizo mucha fiesta tres dias q alli estu- 7v54 d como su hermano el rey Floriseo estuuo 9v34 mente & puesto que algunos an~os estuuo 9v83 estuuo alli aquel dia & siedo cerca dela no- 12r7 que la vida. Algunos dias estuuo Rey- 14v5 {IN4.} ALgunos dias estuuo Reymu- 16v36 bre el estrado y estuuo vn espacio de tiem- 20v35 pues que estuuo enla corte del rey Flori- 21v24 mundo medio an~o que estuuo 22v15 ca adormeciose & ansi estuuo dormido ha- 24r79 dias que estuuo en cama: enlos quales ca- 30v82 des. Confuso estuuo el principe no sabie- 32v24 de se estuuo conel hasta que ambos fuero 32v30 & echo estuuo aql dia mucho a si plazer co- 33r71 q<>l estuuo aquella noche pesado como po- 39r78 dria gozar de su sen~ora. y enesto estuuo sin 39r79 se estuuo quedo en aquella torre. E como 39v89 {IN4.} EN gra pena estuuo el empera- 41v39 dixo: y estuuo dudosa si lo haria o no: por 43v12 jo & sen~or en vra mano estuuo el vecerlos: 47v78 cuerpos que en poco estuuo no caer d 50r3 sas de simplicia & estuuo tres dias en su se- 51v75 estrado: & sin sentido estuuo vna piec'a: ha- 52r25 es no tiene remedio: Donde estuuo mi en- 52v17 mas por no darle pena: ates estuuo en aql 58r7 {IN4.} TReynta dias estuuo el rey Flo- 58v17 estuuo desseosa della: queriendo hazerles 62r21 de obra alli se le hizieron pero no estuuo 68r74 en tierra enla qual estuuo algu espacio co 69v39 ron en Londres veynte dias que alli estu- 72r33 do que hasta aqui estuuo quise venir a de- 72v41 amiga Magiana: y estuuo alli aquellos 76r13 en vuestro vencimiento estuuo la libertad 76v85 estuuo algun espacio sin se poder leuatar: 78r21 estuuo en poco de venir al suelo & como el 79r63 uo consigo a su corte donde estuuo cinco 80v28 {IN4.} ALgunos dias estuuo Reymu- 80v42 dixo estuuo enel Melisa hasta 83r79 cerca dela reyna su tia & estuuo alli aguar- 87r91 Estuuole 1 y estuuole acompan~ando aquella noche 57v16 Estuuose 1 su posada y estuuose enella diziendo que 41v31 Etico 1 la india & tan flaco como si estuuiera etico 63v52 Euitar 1 desta ordenac'a fue y es por euitar los mu- 3v66 Eumeron 12 nombre es Eumeron el qual se pone a vn 23v4 do era el gigate Eumero: & tato anduuie- 28r85 ria yr solo cotra el gigante Eumero: con- 28v16 der del gigante. Eumero el qual no os de- 28v31 uallo yua a hazer batalla coel gigate Eu- 29r75 talla conel gigante Eumeron & lo embio 29r86 & dixole. Eumero leuantate & tornemos 29v92 to al hijo del gigante Eumero: & despues 33r85 Eumero fue vencido del amor 33r90 alli esta es su hijo del gigante Eumero q 33v34 hermano del fuerte gigante Eumeron a 79v70 gante Eumeron d quien Pirineo hauia 80v33 Eumerones 3 haueys muerto se llamaua Eumerones 79v69 vido q el gigate Eumerones era muerto 80r7 te Eumerones & venciendo dos hijos su- 80r29 Europa 1 do. Cauallo si fuerades natural d Euro- 2v83 Examen 1 por examen de armas la orden de caualle- 4r73 Examinar 1 erc'as cerca delo q<>l ha(~)uiades de fazer exa- 4r63 Executen 1 y executen este mi parecer. El qual vos pri- 86v56 Exemplo 1 esteys puestos por exeplo & guia de bie & 44v20 Exercicio 4 sas delas ciecias que el exercicio delas 1r41 de doctrina & del exercicio delas armas 1v39 mo adelate se dira. Pues sin el exercicio 2r7 mo enlas virtudes delas cosas y enel exer- 72r85 Exercitan 2 tambie porq a esta causa se exercitan los 3v70 bajar con su habito exercitan casi todas 22v68 Exercitando 1 con sus armas qbrando lanc'as & exercita- 5v57 Exercitar 4 el rey le hazia exercitar hasta q houo diez 1v79 corte por exercitar su persona en armas & 6r22 ra exercitar las armas. Tal demanda co- 19v4 exercitar su persona en cosa por donde su 22v19 Exercitasse 1 Reymundo para q exercitasse 2r38 Exercitaua 1 do su hermosura: se exercitaua ella en loar 22r43 Exercitauan 1 exercitaua todos los actos de leales ama- 40r51 Eys 15 eys el cauallero dela india en tato que co- 9v61 batiruos eys conel en deffensa del castillo 19v18 no la dexays de grado dexarla eys por fu- 28v39 hazerlo eys por mal. Mucho enojo re- 36v30 ganado: pbarlo eys yendo al mar & sacan- 36v63 te y entraros enella esta noche & yros eys 38v64 dad dexarlos eys que yo estare ende con 41r11 sus cauallos & vos bolueros eys porque 41r12 bra de socorro a vra sen~ora dezirle eys de 51r66 vuestra sen~ora la princesa darle eys esta ca- 51v5 rador & dezirle eys que pos escusar el mal 56r55 en huyda defenderles eys el coto dela cib- 59r27 ca dl dixole. Sen~or cauallo q dzirme eys 69r87 pre amarla & dezirle eys como yo me yre 73r52 enella a esta sen~ora: & yr vos eys a casa del 75v85 F?? 1 ys conel principe de F[?? ??]a d ser su 85r61 Fablado 1 posar a vna hermita & hauiendo fablado} 16v94 Fablando 3 maestros fablando en cosas de sus artes 3v84 estando enesto fablando Litencio su mae- 6v81 porque esse es nuestro viaje & yendo fabla- 19r74 Fablar 6 punto de buena crianc'a quiso fablar al se- 2v66 en fablar al rey fue acordado q Litencio 3r69 Reymudo a Topacio. Duq no os q<>se fa- 6r92 giganta su sen~ora la[ ]qual quisiera salir a fa- 15v44 para oyrla fablar sin pena por ver si tenia 24v82 q holgaua en fablar q oluidaua el motear 35r41 Fablarla 1 me libro. a esta sazon llego Reymudo a fa- 34v37 Fablarle 1 do q no tenia tpo pa fablarle si aql pdiese 7v88 Fablaros 1 reys venir vn hobre y este sin fablaros os 38v66 Fable 1 ro: si yo sen~ora os fable por este rey fue por 46v50 Fableys 1 n~or bien sera que la fableys & siruays aun 18v76 Fabor 2 tro si aql q houiere menester el fabor se re- 3v37 vos lo para que dando nos[ ]vuestro fabor 15r60 Fachas 2 tomo prestamente dos fachas ardiendo 3r23 el rostro & solto luego las fachas diziedo 3r28 Facion 1 ma pero enla facion mas parece de fracia 17v37 Faga 2 que touimos es bien que se os faga saber 7r81 lo puede remediar y en tanto porque yo fa- 69v58 Fagan 1 mano ni faga desafio cotra ellos sino fues- 3v29 Falda 1 la falda metiole sin detenimiento gra pie- 16r27 Falla 1 nos se falla: su nombre no os dire porque 9r41 Fallado 2 Por grande espanto tenia el rey hauer fa- 20r19 na para en seruicio de vra sen~ora: yo he fa- 45r79 Fallando 1 traro enel capo & fallando muerto al duq 6v76 Fallar 3 das las cortes dode piensa fallar caualle- 6r20 to otro tal no se podia fallar era 8r40 tengo de encargar: y enlo que temes de fa- 55r9 Fallare 1 psonas a q<>en fallare & tienen las otras ar- 2v19 Fallasse 1 ria que en vuestra casa no fallasse remedio 41v63 Falle 1 to muy enferma del corac'on & no falle me- 61r73 Fallecer 1 jor sera no poneros enella q fallecer sin sa- 31r25 Fallecido 1 ron: & porque sin esto se le hauia fallecido 9v87 Falleciesse 1 dancia de sangre q vos falleciesse en espa- 2v22 Fallo 3 de Bohemia. Y entrando enel camino fa- 8v54 hecho Piromacia boluio al camino & fa- 17r70 sta q el alua del dia desperto & estoce se fa- 24r80 Falsa 2 lla venganc'a dessa falsa hechizera a quien 11r29 denas: falsa es tu manera: engan~osos son 52v65 Falsado 2 lla & houo falsado el escudo. & fue cotra el 31r74 do que hauiendole falsado el escudo y ar- 78r15 Falso 2 q co su calor fude el amor & dscubre el falso} 53r91 salio al cabo falso & digno de ser no estima- 53v8 Falta 30 caydas & de morir por falta de gran abun- 2v21 el corac'on por la falta delos dias para de- 4r49 falta parece a mi hermano el rey Floriseo 9v9 gua & falta de vn ojo a su ducado de breta- 18r84 el le falta persona de quie se fie que os rue- 23v35 do: po no mostrando por esto falta se fue} 27v93 no haurame muerto la falta dela sangre & 29v85 falta voluntad para esta batalla aunq por 32r52 por la pena dla princesa como por la falta 36r40 al presente os falta remedio os faltara pre- 38v55 nen necessidad de vra vista: ni falta de bue 42v63 do no os ver por la falta q haziades enla 46r72 lo q sieto. Yo veo q por falta de hijos ha 48r32 sente os falta. En mucho tuuo Reymun- 50v15 Cuya falta atormenta mi corac'on: consu- 51r37 & no falta otra cosa pa ser fechas nras bo- 51r62 pa sus bodas no falta otra cosa saluo ser 52r17 vuestro fauor se encubria su falta & miseria 54r44 era Reymundo por cuya falta faltara mi 55v76 dela falta de Reymundo a quien yo amo 56v7 stro desseo beso vuestras manos & dela fal- 57v43 para el dan~o delas culpas: quata fal- 61v36 afan por sacarme del peligro co la que la fal- 61v68 es tan falta de paciencia: como de pruden- 68v22 mas de quato yo vos digo verdad sin fal- 70r6 reys tener poca pena dela falta desta sen~o- 75v87 ne pues en vos no hay falta de buen caua- 78r57 de vuestra falta acordamos el sen~or princi- 78v49 do a quie no por vra culpa ni falta se pd[??] 82r54 por la falta dela princesa Melisa po al ca- 82v78 Faltado 5 sintio q auia faltado dl mote & como ouie- 35r63 faltado: & dicho esto dixo alos cauallos. 36v17 caualleros ha faltado enella. Pieso dixo 36v26 dixeronle como solamente hauia faltado 74r75 acompan~aria en hauer faltado os la sen~o- 78v57 Faltan 1 ses que faltan a su pren~ez: & como fuere a- 75v58 Faltara 5 dexare de tener amor ni me faltara volun- 8r21 al presente os falta remedio os faltara pre- 38v55 faltara a el es vuestro esposo segun dello ay 53r77 que te ha yo tenido no faltara quien dessee 55r12 era Reymundo por cuya falta faltara mi 55v76 Faltaran 2 tro dia que faltaran al emperador entre 60v29 princesa es libre de m[?? ??] faltara mil 85r63 Faltaua 5 mundo fuesse hombre en quie no faltaua 2v65 razones & sacando fuerc'a de donde falta- 4v82 el qual aunque no le faltaua corac'on no 12v49 pero como a Pirineo no faltaua corac'o 20r53 dad q en aql tmpo faltaua pa en tales despo- 40r40 Faltauan 2 valedores & hallaron que de su parte falta- 60v27 dando que passassen tres dias que faltaua 87r92 Falte 1 concertada para que cosa no nos falte pa- 58v55 Falto 4 & falto dla mano derecha: & la reyna escri- 26r57 matrimoio aunq falto la fiesta publica pa 40r46 vuestra virtud & justicia nunca falto a nin- 41r39 falto su voluntad: ni que se rigio fuera de- 78v65 Fama 26 ro del rey Floriseo cuya fama sabes quan 1v28 fama q de tu honrrada corte de cauallos 3r78 & buena disposicion corria famosa fama 4v17 loor de su fama & conociendola no me es- 5r80 te q hauia oydo la gra fama de Reymun- 5v39 rey vras razones no cosuena co vra fama 6r9 gran fama antes que fuesse conocido quie 14v75 uia gran fama enel mundo & con esta con- 16v22 fama he dsseado ha mucho tiempo venir 17v23 fama creciesse & su virtud se loasse & por co- 22v20 se a su mano co la buena fama que vos ha- 22v61 fama el mayor bien q puede dar este mun- 22v66 {IN4.} MUy crecida era la fama dl rey 23r19 contento dela fama de vra persona cerca 27v55 se deue tomar por conoceros pues vra fa- 30v43 uenia pa el bie de su fama diole licecia: & pi- 33v17 buena noticia de vra crecida fama q a esta 38r12 fama que a muchas partes llega me ha he- 43r79 la fama de vro gra esfuerc'o & virtuosas o- 43v18 za & loable fama. No cures dixo Reymu- 55r21 el alegria que su valerosa fama me causa- 55v80 cia no traya mengua a su clara fama. Pu- 65v32 la fama de cuya estremada hermosura mu- 72r13 pues que le dixo su nobre que el por fama 72v57 les todos muy alta & famosa fama se esten- 79r15 la vida & no la honrra & fama. No dexa- 79v14 Familiar 1 familiar spu que tenemos o por pte dl cur- 34r24 Familiares 1 traro en lugar por vros familiares la ebi- 43v69 Famosa 3 famosa fue enestas ptes & no menos ago- 1v29 & buena disposicion corria famosa fama 4v17 les todos muy alta & famosa fama se esten- 79r15 Famoso 1 de mato al duque Topacio el mas famo- 13r73 Fara 2 co an~os & estonce se fara lo q agora es im[+]- 4r37 lo que enella quisierdes & al presente se fa- 8v37 Fare 3 q<>enquier q yo sea fare vro seruicio. Muy 2v91 mandays. Dende aqui os digo q os fare 7v13 os[ ]fare luego conocer por fuerc'a d[ ]armas 27v63 Faria 2 le faria crecer en su amor: po Reymundo 7r37 yr co sus artes. Ansi dixo Pirineo q lo fa- 37r74 Farta 1 tomareys farta honrra sabreys & la cono- 2v33 Fasta 17 cia fasta que ouo seys an~os. 1r15 niendo enello su persona fasta en peligro} 3v47 de .xx. an~os & seruirla fasta .xl. an~os enl q<>l 3v58 cia fasta essa edad sen~alada yo la terne si se 4r52 blar fasta este lugar q sera de vro fin o del} 6r93 delas lac'as porq estos entraron fasta las 6v18 q<>erda fasta cerca del corac'o: & deste golpe 6v21 mo vino este dan~o no lo dire fasta q lo ha- 24r75 sen~or que si luengo trabajo ha tomado fa- 27v39 llar cosa en que se detuuiesse fa- 48v28 hare esta sera no dexar vuestro seruicio fa- 50v13 sobrino: vine a esta ysla enla qual estare fa- 56r32 dicho esto entro en vna naue & nauego fa- 61v80 cesa a Nucial. Amigo tu me acompan~a fa- 64v88 no quiero que parec'a en su presencia fasta 64v90 sobre el yelmo que le passo conel espada fa- 74v35 metido por el arnes fasta las carnes & fue 81r9 Fatiga 3 dad delas oyr ansi por su mucha fatiga q 15r64 has la fatiga en que me dexas & la necessi- 69r13 cesa va con menos fatiga que yo pensaua 73r43 Fatigado 4 ne fatigado de muy vitriosos trabajo q 17v5 costo Reymundo cerca della q fatigado 26v55 muy fatigado dela sed que conel llorar ha- 53v46 dscanso a su cauallo que fatigado lo traya 53v50 Fatigados 2 que andauan muy fatigados especialme- 20r83 nian fatigados de nauegar & que no tenia 77v52 Fatigaua 1 nunca lo fue: & tanto le fatigaua el esperan- 75r37 Fauor 16 q le de fauor q sea obligado a dar se lo po- 3v46 yo los tome: la qual por mostrar fauor a 22r20 to de vuestra sen~ora procura ella el fauor 22r36 en mostrar fauor a Reymundo lo qual se 22r77 su fee & seruicios el pago de fauor que de 22r81 sintio que ella mostraua mas fauor a Rey- 22r83 se pudiesse dezir q lleuara fauor cotra vna 29v15 pre hablaua en su fauor: pues como llegas- 34v10 dos estos caualleros fuero en su fauor se- 48r72 tes de su padre & suyas en fauor d su sen~or 51v79 cesa de Vngria sientan su fauor & socorro 54r25 vuestro fauor se encubria su falta & miseria 54r44 & que venian en fauor de Reymudo & vol- 56r77 es venido en nuestro fauor & me lo dixo di- 57v71 sa para pediros el fauor que he menester 84v66 [??] le demandan fauor le haze oluidar lo 86r29 Fauorecerle 1 palabra de fauorecerle & por esto no erro 22r76 Fauorecidas 1 que las semejantes personas sean fauore- 19r38 Fauorecido 3 & hermosura fue muy bie fauorecido dela 5r46 fauorecido a cuya causa tenia mucho estu- 10r24 fauorecido della passo & pensando quan a 63v87 Fauorescido 1 mo merescimiento della & ser fauorescido 7v20 Faze 4 ql rey me faze mayormente viniendo por 3v17 mas q otra faze ser ennoblecido el reyno 3v72 vuestro viaje enla qual[ ]vos faze saber que 8v58 menester vos faze. E ala hora lo lleuo la 14r83 Fazed 2 mis cosas & fazed me saber dlas vuestras 8v8 sa de vuestro padre os vaya siruiendo & fa- 32v87 Fazen 1 los juezes sen~al pa q saliessen: Fazen salir 6v12 Fazer 31 tiene propiedad pa le fazer muy q<>sto dlas 2v18 en porq allende d fazer lo q soy obligado 3v14 es al no se puede fazer tened paciecia cin- 4r36 me fazer merced & en verdad yo no dixe a- 4r42 erc'as cerca delo q<>l ha(~)uiades de fazer exa- 4r63 cauallo & no impida pa se fazer esto las le- 4r65 hobre virtuoso & tal q osasse fazer armas 4r76 fazer justicia ni de aptar a Reymudo d pe- 5r90 puede fazer: cada & q<>ndo q q<>sierdes vos 6r53 batalla & dla razo q tenia para la fazer lla- 6v52 uiesse libre dlas feridas vino a fazer reue- 7r42 llero q otros offenden & aqlla deue fazer 7v5 do fazer segu cauallo suplico a vra sen~oria 7v72 q esta que q<>ero fazer es por vro seruicio d[+]- 7v74 nobre por lo q cuplia a vro onor. E sin fa- 7v81 de pa fazer vuestro querer & muy cuydo-so} 8r92 tengays cuydado d fazer tales obras por 9r42 ron fazer batalla defendiendo la mayor 13r39 gro por fazer lo que dezis: porende dezid 13v49 plazia delo fazer como el dezia. E ala ho- 15v65 pe de Damasco aplazo de fa- 21v18 de oy mas no me conuiene fazer porque 21v40 & por fazer lo que conuiene a mi honrra 21v64 qual fue escusado fazer para en mi casa en 23v53 lo que no solia fazer mado traer de cenar 25r3 verme & q luego sere conel dode el esta a fa- 27v41 entrada de mi sen~orio vos aguardo pa fa- 32r56 tes q el reciba esta carta si se pudiesse fazer 43r59 dre fazer sino llorar vro mal: maldezir[ ]vra 43v58 pues el claramete lo pide no dudeys fazer 46r87 uo a fazer cotra ellos batalla. Marauilla 47r84 Fazerle 1 cesa le mostrasse amor peso de fazerle vno 10r27 Fazerlo 1 por no fazerlo caystes. & sin esta vra ifamia 44v39 Fazeros 1 neros en mi corte & fazeros enella mucho 42v57 Fazeys 2 el he ganado q no fazeys en rephederme 6v86 gra mala obra q fazeys no la houierades 27v57 Fazia 8 ro enla nabe guiando fazia Tracia. 3r55 almente fazia esto la princesa q de entero 6v10 lia fija la q<>l fazia curar a Reymudo co 7r34 esto le fazia mucho horra & hauiendo ella 9v49 porque su lanc'a era de muy rezio fierro fa- 16r53 & su duque se fazia aquello que otra causa 31v7 esto no la q<>so recebir en su lecho esto fazia 34r67 guardar pa tomarla por nuera: lo q<>l fazia 38v15 Faziendo 3 uia seydo muchas vezes requerida & fa- 1r55 tad & q sea obedientes al rey faziendo su 3v32 Reymundo faziedo co q<>lq<>er cauallo ba- 4r55 Fe 31 sancta fe dandole para ello vn muy sabio 1v72 guardar vra fe de christiano pues yo por 2v30 le. Cauallo por la fe que dueys a dios me 9v23 cion que vos me deys la fe de no dezir mi 13v5 obras & pide fe de christiano sino muerto 14r73 fe & prometiendoles por ello libertad los 16v45 stra fe de xpiano que fue la que mantouo 24r67 dela fe que la deuia guardar / aunq co har- 33r82 ella tomadole la fe sobre ello. Pues como 35r58 q tomassen nra fe santa: & como ellos estu- 38r54 me ha fecho satisfecho: & mi fe pa seruiros 38r84 que primero que la veays le deys vra fe de 39r13 cac'ar de vos mi sen~ora / lo que mi fe no ha 39r91 esta la caridad & la fe q deuiades guardar 43v62 fe de Armigio & no menos burlaua dl em- 44v5 yguala mi fe co la vuestra como no puede 50v42 contrario: pero juzgado por mi fe: la vra: 51r41 es aqui quie es testigo de mi fe & dela mal- 52r45 el gran amor & firme fe & proposito q siem- 52v32 dolor & en trueco de fe traycio. Que cosa 52v36 straron su limpieza d mi firme fe: No oso 53v73 biua siempre mi fe. Hauiendo dicho esto 53v82 llar la fe & volutad que hallaua en su sen~o- 57r76 neys vos mas cierta su fe que yo tuue la d 57v33 n~ora & vuestra dsconocio mi fe que nunca 64r56 sar quan firme es mi fe & quan poca parte 65r21 su fe y amor estaran firmes para con vos 70v18 ofrece donde muestre aquella gran fe que 70v40 que vayas comigo siendo testigo de mi fe 72r66 sen~or: aunque por mi fe que me parece que 83r16 ra en tener firme fe a quie amo: como vos 83v42 Fea 2 ta de cuya grade & fea persona fue espanta- 27v30 cosa fea & sospechasse que por auentura se- 70r55 Fealdad 3 gantes de estremada grandeza & fealdad 15r25 rostro de cuya fiereza & fe(e)[a]ldad todos fue- 37r62 el gigante Maratron de cuya fealdad to- 49v32 Feas 1 stra persona no deurian caber feas pala- 42r13 Feberio 3 nobre era Feberio: los q<>les dozeles ouie- 81v39 zeles Feberio & polinor sus sobrinos & an- 82r30 ner consigo a[??] hijo y en ver a su nieto Fe- 82v7 Fecha 5 mengua algua pues es cosa fecha por na- 7r89 males de cuyas pieles es fecha. Mucho 8v62 en mi enemigo muy cierto. Fecha &c<>. 21v77 da nuestra batalla. E ansi quedo. Fecha 22r60 lleros. Pues fecha la paz entre estas due- 34r4 Fechas 4 tenia fechas & como las vido dixo a Rey- 2r70 geras que podian ser fechas enel mundo 2r80 diere por vencido & q sus batallas sean fe- 3v38 & no falta otra cosa pa ser fechas nras bo- 51r62 Fechizera 1 do biuis en llamarme fechizera sabreys q 6r15 Fecho 19 cion: & hauiendo fecho esto estado comie- 5v61 do fecho metierolos enl capo: estoce dixo 6r91 corac'on lo amaua. Pues hauiedo fecho 6v11 uiesse. E fecho esto fue a ver ala princesa 7v64 bien que con vuestra doctrina haueys fe- 8v4 geres. & fecho esto boluere si dios me die- 10r59 bre no es asi enel fecho porque ella es po- 10v42 hiziesse el bien que me ha fecho. La causa 11v57 se pueda fiar este fecho & q la paga sera tal 23v37 q la gra bondad vra la haya fecho alegre 27r84 este mal que el hauia fecho a Magiana se 27v34 elo que yo he fecho no ha sido sino seruir 30v53 fecho sen~ora dl mudo en saber en q<>en ella 34v59 me ha fecho satisfecho: & mi fe pa seruiros 38r84 n~or emperador que enojo[ ]vos haya fecho 42r8 mas deste fecho: en cuyo remedio yo por- 45r89 Sen~or principe la limosna q hau[e]ys fecho 45v14 Inglaterra & Vngria: & fecho esto embia- 67r31 por ella fecho vn doloroso llanto & por to- 74r64 Fee 9 gran fee en mucha estima. Pero vna co- 13r49 esperiencia de su fee. Bien se que direys 22r28 su fee & seruicios el pago de fauor que de 22r81 le. Sen~ora ya vee vra sen~oria como la fee 26r68 Mucho holgo Pirineo en ver la fee dsta 29v12 mi vecido & fee xpiano & ganaras la vida 30r17 sseo gasta mi vida: po la fee q yo os tengo 36v77 muger lo qual hareys pidiendole la fee q 70r32 teneys gran fee / no hazeys mucho enello: 72r68 Fees 1 perador & tomandoles sus fees que no se 60v88 Felician 16 bre era Felician cuya persona & bodad en 4v6 bre como era Felician: & las donzellas es- 4v22 poder de Felician & queriendo escusar su 4v26 estonce allego Felician al campo & entro 4v55 las que hauian visto que traya Felician & 4v59 do se leuanto ala hora sin lision: & Felicia 4v72 Mucha verguenc'a houo Felicia destas 4v81 pes etre los q<>les puesto q los de Felician 4v88 enla carne a Felician: por lo qual & por la 5r3 el peligro que se siguiria a Felicia si mas 5r12 saldra del campo Felician a poder que yo 5r22 supo & no menos loada por Felician. El 5r40 Felician & Litencio a quien yo entre vue- 51v56 era Felician & el otro Litencio que trayan 56v32 Felician & Litencio capitanes del rey de 58v32 & Felicia & Litecio & Lomaynes: y el mae- 62v57 Fendiole 1 fendiole el escudo aunque bie fuerte era: & 30r11 Fengidas 1 gan~osas & fengidas razones con que can- 52v21 Fengido 4 No se piense que digo esto fengido pues 22r49 go fengido & deuelo hauer hecho q<>en no 35v73 fengido: & sin esto ayudaua al credito d ar- 51r78 la mia en aquel su fengido desposorio: de 78v66 Fengidos 1 que grandes parecian po fengidos & lue- 37r84 Feo 2 mo le fuesse negada porql es gigante & feo 26r17 ser feo & cruel no q<>se por yerno ates tome 27r20 Feria 1 do ansi porque feria de gran fuerc'a como 16r52 Feriale 1 mundo andaua suelto & feriale a su plazer} 6v47 Ferida 6 erc'a: & como la ferida de Reymudo no le 6v23 Agramonte sintio desta ferida que le fizo 18r22 dosse sobre los estribos le dio tal ferida so- 31r78 hendio hasta el casco: & con dolor desta fe- 32r86 toda su fuerc'a vna ferida que le passo el ar- 37v62 lleuando por los pechos vna mala ferida 59v28 Feridas 6 do curandose delas feridas q 7r29 uiesse libre dlas feridas vino a fazer reue- 7r42 co del mucho trabajo & feridas que tenia 14r63 go & sereys curado de vuestras feridas q 14r82 do curandose delas feridas q 16v37 flaqueza que dolor dlas feridas: las q<>les 28v74 Ferido 6 te contra el otro que ya le hauia ferido al- 11v34 sigo el cauallero muerto & el ferido. Lo q<>l 11v70 ua el ferido que el principe lo estaua mas 12v60 tesia la qual viendo a Reymundo mal fe- 14r80 mundo estaua muy cansado & algo ferido 16r66 como le hauia ferido por el costado yzq<>er- 81r14 Feridos 1 carro alos dos gigantes feridos & al mu- 16v4 Feriendole 1 el tata priessa feriendole por muchas par- 14r37 Ferir 2 tomo a dos manos su espada & fue a ferir 30r8 muy tardioso en acometer & floxo en ferir} 32r93 Ferirla 1 allegar a ferirla & co su mucha ligereza po- 3r33 Fermosa 4 algua enel mudo hay otra tanto fermosa 5v68 mas fermosa muger dl mudo a su parecer 6r18 dela qual estaua vna muy fermosa casa de 15r12 terneys muger honesta y fermosa & no me- 50v5 Fermoso 2 car vn fermoso cauallo a tierra: & salio en 37r53 zel el q<>l era ta fermoso & apuesto aunq no 81r71 Fermosura 9 dos loaro su fermosura & niguo (s)[f]ue ay tal 5v74 q osasse loar delante della la fermosura d 5v75 sen~ora porq aunq fuera de crecida fermo- 7r39 fendiendo el merecimiento dela fermosu- 7v75 je q en fermosura con la qual haureys vn 8r73 ymage. Sen~or cauallo puesto q la fermo- 13r81 la que la fermosura a quien vos defendia- 18r71 mudable como es hauerla sobre la fermo- 22r90 ziendo que aquella su cun~ada no tiene fer- 57v72 Fezistes 2 rra por aleue q fezistes a vro amigo el rey 6v4 do: po como la traycio q fezistes a magia- 27v59 Fianc'a 1 en fianc'a desto. % Aqui dize el autor que 77r19 Fiar 2 fiar de muger desta corte segun las tiene 6r32 se pueda fiar este fecho & q la paga sera tal 23v37 Fie 1 el le falta persona de quie se fie que os rue- 23v35 Fiera 2 te que ya dormia diziendole. O bestia fie- 14r11 ua turbada en ver ta fiera psona como te- 30r27 Fieramente 1 fieramete pensaua manera pa remediarse 38r92 Fieras 3 es muy poblada de animalias fieras & po- 26v29 del mar & poblada de poc'on~osas & fieras 55r42 da & viero como aqllas q<>tro fieras aialias 88r28 Fiere 1 puertas & fiere & mata a quantos le quie- 23r70 Fiereza 1 rostro de cuya fiereza & fe(e)[a]ldad todos fue- 37r62 Fiero 2 ertas dende la hora que vieron el fiero ge- 25r76 fiero corac'on bien conoceys por tanto yo 71r86 Fierro 2 eran de fierro: & sale con brauo corac'on & 14r9 porque su lanc'a era de muy rezio fierro fa- 16r53 Fierros 1 ertes no tuuiero resistencia alos fierros 6v17 Fiesta 13 tas & otros ministriles & regozijos de fie- 4v51 de le fizo mucha fiesta tres dias q alli estu- 7v54 causa de aquella fiesta respondiole. Hijo 12r12 los cortesanos cada dia es fiesta de vani- 12r16 gran fiesta de ministriles & otros alegres 17v80 zo Organia essa noche hazer gra fiesta asi 34r6 la q<>l yua a casa del emperador & dela fiesta 34r77 go a su camara. Grade fue la fiesta que en 34v75 {IN4.} MUy gra fiesta houo enla corte 38r6 matrimoio aunq falto la fiesta publica pa 40r46 pero tanto quanto mas fiesta hauia enla 71v21 ro no se a que sirua querer hazer fiesta a q<>- 74r6 y en oyr esta fiesta se passo hasta[ ]hora d ter- 87v80 Fiestas 5 enesta pascua se celebran grandes fiestas 12r18 reyno grades fiestas & juegos por todos 20v81 zo la reyna aparejar grandes fiestas en lo- 71r70 ronse grandes fiestas por la cibdad & ade- 71v92 ualleros ordenaron grades fiestas q por 88r88 Figura 27 figura del sol ta respladeciete q ninguo la 2r87 mo dezis q le soy semejante ela figura po 2v90 ra sea tal q<>l enessa su figura se ensen~a & por 7r86 la figura dela princesa & hizo hazer vn tal 10r29 guras estar omillandose delante dla figu- 10r33 & encima del yelmo lleuaua vna figura de 13r43 espantado dela dessemejada & bestial figu- 14v54 miro el rey enla figura de Reymudo que 18v5 do era su hijo segun enla figura & obras le 18v66 tado por vn hombre que en figura de ba- 20v15 ya figura lleuauades enel pan~o. E si ve- 21v72 el es[*cud]o q en figura de linterna traya sin 25r51 go a ella Magiana q coella andaua en fi- 37v11 & sereys tornados en figura de hombres 40v80 dio supitamente fueron tornados en figu- 40v85 ra de mis sobrinas en figura de viejos se 42r29 lo que desseaua magiana acordo tomar fi- 62v40 & como tal figura tuuiesse no pudo cono- 63v53 do de tan estran~a figura como traya ene- 63v58 ro como su figura fuesse muy desfigurada 63v73 figura. Fue tanto el plazer que houo Nu- 64r61 de y enel puesta vna figura de vna dozella 65v65 tomo vn diablo en figura de muger. No 70v6 sa puesto que mi figura de gigante os pon- 73v58 figura me aya puesto temorosas palabras 73v65 ertos suyos eran dela hechura de vna fi- 77r32 era Magiana que hauia tomado tal figu- 87r49 Figurada 2 yua figurada su sen~ora la princesa con to- 17v75 de venia figurada vna muger que sacaua 66r14 Figuradas 1 figuradas seys estrellas de no peqn~o res- 2r90 Figuras 8 las figuras d q<>ntos cauallos seruidores 5v78 za aquello delas figuras touo razo de juz- 7r78 delas figuras que enella van & delos ani- 8v61 porq yuan en su cerco muchas figuras de 9r15 aparecian aquellas figuras enel pan~o.} 9v77 donzellas que quisiesse pareciessen sus fi- 10r32 muchas figuras de hombres & de muge- 13r36 res puestos de rodillas y estas figuras 13r37 Fija 10 se defendiedo su muger o fija o hermana 3v30 lia fija la q<>l fazia curar a Reymudo co 7r34 que no le he querido dar vna fija mia por} 11r47 todos era leda la duen~a en saber que su fi- 14v78 fija a llorar co tanta angustia que a todos 24v75 rrarme & dio vn anillo a mi fija el q<>l traxo 27r27 por ella lleuadose mi fija q se criaua en vn 31v92 princesa su fija le hauia librado a el & le em- 48v90 tad que la princesa su fija tenia 71r62 q mal se pueda seguir d librarse mi fija 85r49 Fijas 2 & infanta sus fijas & sus damas las quales 17v64 terra & vngria la prisio d sus fijas. E vos 45r62 Fijo 26 a fijo de tal padre couenia: y en esta ma- 1r22 & su nombre es Reymundo es fijo erede- 1v27 alegria al rey Cleopatro que como a fijo 1v67 supiesse como el criara a su fijo holgasse d 1v75 embiarle con la honrra que conuenia a fi-jo} 2r47 dozel era que dixessen que era su fijo que 2r63 la ver si era fijo d Floriseo dixo a Reymu- 2v82 pa como soys de Asia creyera q erades fi- 2v84 pido de gra q lleueys a este mi fijo mayor 3r49 bio & por agradarle recibio a su fijo cuyo 3r52 su venida & q como a su propio fijo lo tra- 3r89 & otro fijo suyo fizierdes vna peligrosa ba- 8r70 es el fijo del noble a seguir por el camino 8r85 stro tened cierto que aunq yo sea fijo dl q 8r90 ua enla qual houo vn fijo a quien ella fizo 8v79 y enel arte magica supo como este su fijo 8v83 alto dios si fuesse su fijo Reymudo como 9v13 lla tierra podria hauer hauido aquel fijo 9v36 otro hijo & quedaua sin fijo eredero para 9v88 ella lloraron la perdida de su fijo Reymu- 18v18 su bondad os tiene conseruado vuestro fi- 18v42 sas que hauia vencido: & saber de su fijo 21r22 el fue criado como si su fijo fuera & siedo 21r76 tiene criadola para darla a su fijo por mu- 23v31 es muerto q biua el fijo. Ta alegre fue Zo- 33v39 nas co mi fijo y hermano. Esso dixo el du- 44v61 Fijos 6 las cosas que a fijos de grandes reyes co- 2r14 a vn cac'ador q le traya los fijos peqn~os 3r8 de Barbaciana & sus fijos que tan malos 15r67 seo & meted en paz vuestros fijos no mue- 20r74 se sus fijos no se lo dixo. E salio ala sala 20v7 stros fijos que aqui teneys. El cauallero 20v10 Fin 64 fin el lo sabe & por tato a mi ver esta regla 3v81 por tanto leuantad vos & demos le fin. 4v80 fin que no me de pena: po pues mas no se 6r52 blar fasta este lugar q sera de vro fin o del} 6r93 dar fin a su demanda & pa yr a Bohemia 7v56 ba alo que no tiene fin. Pero puesto sen~o- 10r45 c'on no vsaua de si como solia pero ala fin 14r20 la batalla po al fin dixo que se hiziesse esse 17r90 beruia: & el mal fin con que lo hazia: le tra- 19r20 hermosa tuuiesse algun fin yo la tomaria 19v24 si yo puedo para entrar hasta el fin dellos 19v89 no cumplia el fin de su[ ]venida que era de[+]- 21v28 tiera el fin de mi trabajo que no vsara de- 22r15 fin es la virtud no deue de dexar de vsarla 22v63 hasta el fin dela vida porque hasta eston- 22v64 el fin della: & ala hora caminaron pa Lon- 24v3 a dar fin a nra batalla o date por vencido} 29v93 queria: & por dar fin a esta batalla pusose 32v4 la princesa en sospecha: & en fin como tuui- 32v81 mar cauallo o dxad el vro pa q demos fin 33r39 si yo houiera de seguir el fin de mi desseo 33v8 vida / era no veros al fin della. Lo q al pre- 35r28 que creo q haueys d dar fin a esta auetura 37r25 nos hazer de entregarla al gigate: y el fin 37v26 pareciale desuerguec'a. en fin hallaua q el 38v6 porque se q todo sera al fin cosa de vra ho- 39v51 cipe ql era alli venido po q no sabia el fin 40r5 la causa ni el fin dela mia: po sea lo q fuere 40r7 ueys llegado al fin de vro muy desseado d- 40r60 do ver el fin deste negocio mando llamar 41v82 zis & lo q mas me fuere possible hasta el fin 43v25 ria no se conoce hasta el fin dela batalla si 45v89 el fin dela intencion de Reymudo a quien 46v4 principio de vuestra vista se comec'o en fin 46v22 tuuiesse voluntad de dar fin a esta batalla 47r75 fin dela batalla & Litencio dixo que asi lo 49v74 do a su criado armigio por conocer el fin 50v16 pero en fin hare lo que Reymundo quie- 51r64 & para dar fin a su mal pposito embio a d- 51r88 ue al fin dellas: qua de poco valor sea 52v6 dreys juzgarlo: pues conel fin dela gran 52v9 gan~o pues no tiene fin. Querer escreuir 52v15 amigo el fin de mis dias es llegado: & por 53v88 cesa Melisa mi prima enel fin que ella co- 57v22 dad porque acabe con algu buen fin. bue- 63r11 seas tu sen~or poderoso que enel fin de mi 64r69 tengo en mi fin vuestro querer: lo qual ten- 65r22 reys fin ala maldad d vuestros enemigos} 66r47 se dio fin ala batalla que haue- 67r22 trabajos hauian hallado fin torna agora 68v15 ro & veremos el fin dela batalla creyo rey- 70v72 se acercaua el dia de su doloroso fin: & con 71v24 qual dixo. Sen~ora pues ya veo el fin de 71v73 por marido: no quiero al fin dexar de se- 71v77 las cosas se hagan por el fin es necessario 75v15 feta: y el fin ha de ser cobrado tu el sen~orio 75v17 ver el fin deste caso: donde conocereys si 75v76 del amor y estonce yreys a ella: a dar fin a 76r3 pan~a: Pero como enel fin de mi tormen- 80r83 fin alo que comenc'amos por tanto hazed 83r86 segun me dexistes se de fin a esta demanda 83r89 fin que desseo. Luego aparejo Magiana 83r91 para dar fin a semejantes peligros. Del 87v70 amor: dode los dxaremos dado fin a esta 88r90 Final 2 final muerte q muchas vezes pese darme 69r30 {RUB. % Capitulo .lxxvj. Que es el final enel q<>l 87r5 Finalmente 4 con mala nueuas. Finalmente que quan- 41v9 nes. sola finalmete conoci por ella el estre- 45r29 clinados & finalmente determinados pa- 67v54 se lo defendia. Finalmete q<>so coplir con la 69r83 Fincado 1 mundo puso el cuento dela lanc'a fincado 16r37 Fineza 1 mias son vn toque en q se prueua la fineza 45r45 Fingendo 2 lleros sus sen~ores: & a esta causa fingendo 40v42 lisa: lo qual hizo Magiana fingendo pa- 75r64 Fingia 1 turbacion fingia que rehusaua la yda con 73v80 Fingido 1 cauallero cierto de dentro del castillo fin-gido:} 19v91 Fingiendo 5 cha verguenc'a: q fingiedo estar mal dispu- 34r66 & fingiendo ser doliete retraxose a vna ca- 46v76 que por voluntad acordo salir de alli & fin- 58r11 biolo a llamar fingiendo tener del alguna 79r20 le dezia & ala hora acordo fingiedo q yua 80r34 Fingiendose 1 seys dias en su aposento fingiedose curar 76r14 Fingieron 1 afrenta del emperador. Algo fingiero las 58r35 Firia 1 gre q le corria sobre la vista firia sin man~a 6v45 Firiendo 1 ua de andar muy biuo firiedo al duq por 6v28 Firiendole 2 do cotra Reymudo firiendole pesadame- 6v42 mas sin temor enel firiedole por todas p- 6v59 Firio 5 toda parte: especialmete le firio sobre los 6v29 gran salto al trabes & firio de gran fuerc'a 16r25 golpe q le passo el arnes & le firio por vn 16r57 passandole el yelmo le firio hasta el casco 20r56 vino en su acorro mato tres hombres & fi- 41v14 Firma 1 llero a otro era como agora es dar su fir- 77r21 Firmado 2 do: & firmado diole al rey d[ ]armas: el q<>l le 5v40 todo esto escrito & firmado de vn nombre 17r31 Firmar 1 batallas no dudo de firmar el desafio d su 5v37 Firmaronlo 1 do firmolo d su nobre & firmarolo los do- 5v30 Firme 6 zia palabras injuriosas y estaua firme pa} 13v89 firme porque hasta la muerte ame a vos 46v41 el gran amor & firme fe & proposito q siem- 52v32 straron su limpieza d mi firme fe: No oso 53v73 sar quan firme es mi fe & quan poca parte 65r21 ra en tener firme fe a quie amo: como vos 83v42 Firmes 2 des como el suele hazer alos que halla fir- 18v37 su fe y amor estaran firmes para con vos 70v18 Firmeza 3 stes. Quie fue la persona que mudo la fir- 53v69 alguna tal persona tome del firmeza cerca 71v85 gran firmeza que en mi conoceys para sie- 73r51 Firmo 1 mo el duq Topacio firmo el desafio & por 5v45 Firmolo 1 do firmolo d su nobre & firmarolo los do- 5v30 Fize 4 q enellas va esculpidas segu lo fize yo en 2v25 safio q fize al cauallo dla ymage calle vro 7v80 yo lo fize q tomando forma d ballena le 21r74 llas. Bendita sea la crianc'a que en vos fi- 47v28 Fiziera 7 res yo fiziera q vra vida & essos encatami- 5v90 toda aquella diligencia & regalo que fizie- 7r35 sion que me inflama que esta os fiziera de- 8r10 ro gran dan~o le fiziera el gigante porque 16r50 rauillado q bie vio q Magiana lo fiziera 26v65 el le dixo. Sen~ora segu y soy vro no fizie- 33v25 la merced q les fiziera. Mucho se doblo el 88r85 Fizierades 1 zes. Sen~ores cauallos mejor fizierades 6v84 Fizieran 1 zer como si de gran tierra le fiziera sen~or. 5v42 Fizieras 1 esto hare lo q dizes aunq no lo q fizieras 29v88 Fizierdes 2 & otro fijo suyo fizierdes vna peligrosa ba- 8r70 do lo que dicho tengo. E si ansi no lo fi- 21v74 Fiziere 1 lo que enesto fiziere recibire merced que 4v40 Fizieron 5 riseo lo fizieron criar con mucha dilige- 1r14 mundo & el duque Topacio fizieron.} 6r41 nes no gelas dieron antes le fizieron sen- 24v55 fiziero mas de otros diez buenos caualle- 35v91 es cierto que ellos no fiziero cotra nos ds- 45r4 Fiziesse 8 su maestro d[ ]armas fiziesse la habla al rey 3r70 enla lid lo fiziesse bien a vista d doze caua- 4r78 q<>en fiziesse armas el dia ates que le houie- 4v3 fiziesse venir a su (f)[s]en~or aqlla corte & q alli 6r36 ra de seruicio que fiziesse por dode la prin- 10r26 q etrasse enel castillo pa q fiziesse batalla 21r87 sen~ora la pricesa lo fiziesse alli venir no lle- 39v87 que digo: lo qual si yo fiziesse seria menos 50v61 Fiziessen 2 mercedes & tenia por bien que fiziessen en 10r8 requeria que fiziessen la batalla vno a vno 15v61 Fizo 28 tan buena obra como le fizo en 1v50 sas era el qual las fizo de tanto valor co- 2r6 n~or en cuyo nobre se fizo destos dan~os: & 2v17 ta ql duq Topacio me fizo en lleuarme a 2v27 ta sangre & como a tal le fizo el mejor reci- 2v75 nera q fizo cessar los bramidos & boluer 3r27 fizo el golpe mas peligroso por la teta yz- 6v20 te q le fizo perder el escudo: & entoce etro 6v58 de le fizo mucha fiesta tres dias q alli estu- 7v54 pacharse de aqlla corte fizo pintar la ba- 7v58 hauia de lleuar. Lo qual fizo el porq por 8r49 ua enla qual houo vn fijo a quien ella fizo 8v79 Hauiendo esto passado Reymundo fizo 11r31 dre lo fizo publicar enla corte: & a esta cau- 14v73 te que llego hasta el higado & le fizo enel 16r29 vos fizo cerca dela ymagen que lleuastes 17r84 Agramonte sintio desta ferida que le fizo 18r22 allego hasta palacio donde el rey los fizo 20v3 n~or el q<>l como mal cauallo le fizo vn gra 21r63 le otorgo co q hiziesse su madado & ansi fi- 29r27 cho. Ala hora lo fizo saber a toda su corte 30r87 stador & fizo sen~a al principe: el q<>l salio po- 31r56 le fizo salir dela silla & venir al suelo co vna 31r61 n~as q mucha enemistad se hauia tenido fi- 34r5 se fizo alos suyos & mayor era la pena que 34v78 muera el gigate que gra bie fizo oy ala pri- 37v72 dad agena me fizo poneros esta[ ]vez en tra- 80r65 casa & ala hora les fizo que buscassen todo 81v67 Fizole 8 estran~a gradeza & fizole embrac'ar vn escu- 2r85 dela insola & fizole mucho acatamieto: E 2v72 Reymudo d gra amor & fizole aposentar 3r87 mo entro enla sala leuantose el rey a el & fi- 4r17 las letras fizole gracia de mucho oro & ri- 8r52 que su padre holgasse fizole criar en ley d 8v85 es que tuuo edad para entender fizole en[+]- 8v87 el cauallero de otorgar esto & fizole curar 11v40 Fizolo 1 c'osse pa ponerle a pie & fizolo: matandole 6v34 Flacas 1 su poder bien se que son flacas lo qual co- 13r71 Flaco 10 flaco enel herir & muy tardioso enel (a) aco- 5r5 puesto que Reymundo estaua harto fla- 14r62 te. Sen~or duq ya veys en quan flaco esta- 18r42 & de sen~or se torno sieruo & de fuerte flaco 24v87 tan flaco que aunque heria a Reymundo 28r13 sa de Vngria era de flaco corac'o no le di- 40v73 que sea flaco se esforc'ara enla fuerc'a d vra 48v50 la india & tan flaco como si estuuiera etico 63v52 flaco mi corac'on que no pudo sostener la 75r83 teneys con esse flaco mancebo & venid con- 79v28 Flaqueza 16 mo en su persona hallasse flaqueza cor- 1r69 flaqueza a vn gran sabio su maestro q 1r76 fiar & no cure de temer mi flaqueza pues 5r87 pusiesse flaqueza q se sintiesse co dan~o aco- 6v24 ventura & tambien ala flaqueza de mi co- 8r14 zon pero por no mostrar flaqueza delan- 12v76 solo flaqueza pero muerte. Heme alarga- 22r51 causo gran pena & por esto gran flaqueza 22r79 flaqueza que dolor dlas feridas: las q<>les 28v74 saco bien (s)[f]uerc'a de flaqueza & leuantose. 30r7 reys. Tanta flaqueza tenia el duque q no 32v14 dela flaqueza del desmayo passado: y esta- 50v68 flaqueza: Que cosa es ver lleuar robada 54r78 do de su flaqueza huyeron: & la reyna dixo 54v15 zellas la flaqueza enel tiempo que tales ra- 68r80 a tanta flaqueza & desacuerdo como ago- 75r80 Flecha 1 do el osso echole presto vna flecha empon- 63v36 Flechas 3 la giganta le tiro dos flechas co tanta fu- 16r80 flechas[ ]porque no querian boluer el hom- 47v9 con vn arco de flechas enla mano & dixo 87r33 Flecheros 1 bres d[ ]armas: & cinco mill flecheros de ca- 58r77 Fleto 1 de Bohemia: & alli fleto vna naue a vn} 10r91 Florestas 2 florestas & dulces aguas siempre los naue- 72v77 dos & alegres florestas acordo salirse a es- 82v20 Floridos 1 goxas traya aliuio el ver los capos flori- 82v19 Florinda 1 nobre era la infanta Florinda. Lo qual 21r12 Floriseo 167 la hystoria dl rey Floriseo en que 1r6 junto conel rey Duque cun~ado de Flo- 1r13 ra lo poder ebiar al rey Floriseo su pa- 1r25 do dl rey Floriseo 1r35 Floriseo: El qual con la reyna su muger 1v20 ro del rey Floriseo cuya fama sabes quan 1v28 si en algun tiempo el rey Floriseo su padre 1v74 se enel pareciale ver a Floriseo: porq alo 2v77 mudo del rey Floriseo su padre sino en ser 2v79 la ver si era fijo d Floriseo dixo a Reymu- 2v82 jo del rey Floriseo a quien en estran~a ma- 2v85 a Floriseo de q<>en su maestro Alfarabio le} 2v93 corte del rey Floriseo que es la corte mas 7v38 te del rey Floriseo: porq segu lo q de su bo- 7v45 del rey Floriseo q es el mas nobrado rey 7v78 la hystoria del rey Floriseo co- 8v76 lo padre de Floriseo & porque esta reyna 8v81 de tal padre como era el rey floriseo diole 9r9 falta parece a mi hermano el rey Floriseo 9v9 ria sen~ora como veo al sen~or rey Floriseo 9v11 rey Floriseo quando era mancebo & dixo 9v22 d como su hermano el rey Floriseo estuuo 9v34 a su hermano el rey Floriseo. & no determi- 9v51 Floriseo su padre elos reynos 9v81 Floriseo era muy ornada de muchos bue- 10r5 les el rey Floriseo hazia mucha honrra & 10r7 dio el rey Floriseo mi sen~or que es sen~or 11r40 rey Floriseo para que el vos auenga. Co- 11r86 lante del rey Floriseo mi sen~or: E mucha 11r88 ta dias se presentassen delante del rey Flo- 11v13 hijo del rey Floriseo su hermano pero q 13r12 do del rey Floriseo. Yo otorgo vuestro d- 13v7 Vngria & enla corte del rey Floriseo don- 14v71 Floriseo como Reymundo se lo mando 15r7 el era hijo del rey Floriseo.} 16v35 Floriseo & vos sirua dende aqui hasta bo- 16v83 pto & vo ala corte del rey Floriseo a le de- 17r9 su hijo de Floriseo el que tu lleuaste siedo 17r11 a Floriseo & esta batalla sera en psencia dl 17r21 & el rostro muy semejante al de Floriseo & 17r38 cierto que era hijo de Floriseo: pero dela 17r40 Floriseo tenia su corte dspidiose Piroma- 17r45 del rey Floriseo enla qual se muestra que 17v8 via a su sen~or el rey Floriseo q<>ndo era ma- 17v16 n~a donde mucho tiempo aunq el rey Flo- 18r85 secreto de como era hijo del rey floriseo: 18v26 rey Floriseo & ala hora creyo que no dezia 18v55 cierto pesaua el rey Floriseo que Reymu- 18v65 {RUB. % Capitulo .xxj. De como el rey Floriseo 19r52 Floriseo es tenido por hombre ocioso. 19r84 sa del rey Floriseo & sera muy fuerte & con 19v9 todos los cauallos dela corte del rey Flo- 19v34 vna noche enla corte del rey Floriseo & ala 19v42 rey Floriseo & asseguro su corte diziendo- 19v61 des bozes. Baxad baxad sen~or rey Flori- 20r73 & beso las manos al rey Floriseo su padre 20v54 pues que estuuo enla corte del rey Flori- 21v24 Mucho folgo el rey Floriseo en ver esta 21v78 pidio licencia al rey Floriseo su padre pa- 22v10 en casa del rey Floriseo su pa- 22v16 rey Floriseo de oyr estas razones que el 22v48 que el duque Pirineo padre del rey Flo- 22v76 Floriseo antes que conociesse 23r20 xoles el rey Floriseo. Por cierto amigos 23v40 Cierto este es hijo del rey Floriseo pues 29r77 de pte del rey floriseo su sen~or &[ ]hecho lo q 30r60 al rey Floriseo mi sen~or / que pa vro suicio 30v54 mia por ver a su tio el rey floriseo & dende 32v58 ella supiera como era hijo dl rey Floriseo 33v3 sen cerca dela corte el rey Floriseo acordo 34v11 Floriseo partio de alli dexado 35r74 gra amigo dl rey Floriseo: Este duq vino 44v16 que eran amigos dl rey Floriseo su padre 48r68 te coel rey Floriseo mi padre & con Piri- 54r9 Floriseo se mouio para hazer guerra al 55r91 no se podria encubrir al rey Floriseo su se- 55v54 Floriseo que tan gran dolor se me ofrec'a: 55v66 nes de dolor & de saber dezia el rey Flori- 55v85 manera escriuio el rey Floriseo al empera- 56r52 Floriseo con este proposito en su insola en[+]- 56r67 uio de gran priessa a dezirlo al rey Flori- 56r78 & le fue dicho qual era el rey Floriseo el se 56r84 con mucho amor & obediencia y el rey Flo- 56r86 comodia & dende ella proueyo el rey Flo- 56v12 Floriseo & con gran acatamiento le hizie- 56v43 ua. Sen~or duque el rey Floriseo mi sen~or 56v56 el rey Floriseo que conociendo yo el amor 56v66 perador leyo la carta del rey Floriseo & co- 57r7 stra opinion ni la del rey Floriseo a quien 57r34 dio cuenta al rey Floriseo de todo lo que 57r38 Floriseo embio al principe de Damasco 57r42 {IN4.} MUcha pena recibio el rey Flo- 57r48 a esta caua el sen~or rey Floriseo mi tio pro[+]- 58r33 do el rey Floriseo & a pesar del emperador 58r63 pal al rey Floriseo que con las gentes que 58r72 Floriseo que con la ayuda de dios: estas 58r90 de anduvo el rey Floriseo: al qual por mu- 58v10 del rey Floriseo. 58v13 dor y el rey Floriseo se dieron batalla cam- 58v15 {IN4.} TReynta dias estuuo el rey Flo- 58v17 Floriseo & fue por concierto de ambos q 58v24 dende a tres dias: & en tanto fue el rey Flo- 58v26 blaua ala postre de todos dixole el rey flo- 58v65 & queriendolas seguir dixo el rey Floriseo 59r12 nera repartio las gentes el rey Floriseo & 59r45 que aunque eran mas que las del rey Flo- 59r53 es como esto viesse el rey Floriseo sale con 59v4 rey Floriseo hazia de su persona hiriendo 59v11 el rey Floriseo por llegarse a el & tanto 59v19 hora por el rey Floriseo trabajando por 59v31 tando el cauallo del rey Floriseo hazer lo 59v35 dose de su cauallo lo dio al rey Floriseo co 59v40 rey Floriseo de yrlos siguiedo por de tras 59v91 medias dela batalla que traya el rey Flo- 60r67 do esto passaua tan[ ]tarde que ya el rey flo- 60r92 estonce le dixo el rey Floriseo. Sen~or so- 60v21 ron todas las getes del rey Floriseo & sus 60v26 rey Floriseo & d como se la dio por quatro 60v37 do al rey Floriseo y en ver quata perdida 60v42 que fuesse a hablar enello al rey Floriseo 60v51 Floriseo no solto al principe hijo del Em- 60v59 el rey Floriseo & Reymundo su hijo mas 60v64 cebidos por el rey Floriseo & acompan~o- 60v79 en treguas el emperador y el rey Floriseo 61v93 cia como del rey Floriseo & de otras mu- 62r6 tro enel real del rey Floriseo & como le via 62v46 del rey Floriseo donde entro & dixo al rey 62v51 do algo la cabec'a al rey Floriseo dixole. 62v62 gante dicho esto delante del rey Floriseo 63r16 emperador & del real del rey Floriseo & de 63r29 por su sen~ora la princesa & por el rey Flori- 64r74 y el rey Floriseo: & de como a este tiempo +}} 65r47 Floriseo por espacio d quatro 65r52 sa buena conel Rey Floriseo: Queriendo 65r58 el rey Floriseo el qual metiesse su persona 65r65 Floriseo & si el rey Floriseo venciesse & por 65r70 Floriseo & si el rey Floriseo venciesse & por 65r70 & hizierola leer al emperador & al rey Flo- 65r77 perador como al rey floriseo todas las ge- 65r84 rra & qdo el rey Floriseo acompan~ado del 65r86 pe su hijo que para esto solto el rey Flori- 65r91 tall(o)[a] temian: [??]l rey Floriseo nombro pa- 65v9 ron juntamente al rey Floriseo de tal fuer- 66v16 Floriseo fue alc'ado por emperador d Co- 67r18 ron a dezir al rey Floriseo que el o el prin- 67r32 de derecho elegir por empador al rey Flo- 67r43 Floriseo & por su principe los quales no 67r61 Floriseo alo qual se mouian diziendo que 67r82 la edad de Floriseo no era para pelear co- 67r83 que en alta [*b]oz leyesse la sentencia de flori- 67v8 elegir al rey Floriseo mi sen~or no dexeys 67v83 los del imperio como teniendo al rey Flo- 68r7 principe Reymundo se hizo al rey Flori- 68r11 se emperador. Luego fue traydo el rey flo- 68r15 tro emperador. Pues como el rey Flori- 68r23 on al emperador Floriseo su padre & a to- 73r85 mundo hijo del empador Floriseo el qual 75v23 dela india en casa del rey Flo- 79r5 perador que ya lo era el rey Floriseo y her- 79r13 Hijo del Emperador Floriseo: & matole 79v73 dulce hystoria de floriseo de albion se co- 82r89 bre Floriseo d[ ]albion por vro padre & por 82v54 car a Grecia al emperador Floriseo: & al 84r43 te del emp[??] Floriseo & dende alli p[+]- 84r73 yua a su corte. E lueg[?? ??] Flo- 84v23 Inglaterra hablo al emperador Floriseo 85v58 naue en que andouo el em[??] Floriseo 86r56 Flota 1 {IN4.} E Siendo toda la flota de Po- 73v5 Floxo 1 muy tardioso en acometer & floxo en ferir} 32r93 Folgando 1 dezia muchos loores & estando folgando 3r3 Folgaron 1 muy acordada musica co la q<>l folgaro mu- 34r8 Folgo 3 folgo Reymundo con tal merced & tenia 8v63 pre la nombraua en sus batallas folgo sin 14r32 Mucho folgo el rey Floriseo en ver esta 21v78 Folgueys 1 a Melisa. Sen~ora pido os de merced fol- 73v90 Forc'ada 3 bie houierades hecho en no lleuar forc'a- 31r45 duen~a traydor que la lleuays forc'ada: & co- 54r55 via hazer en lleuar forc'ada la duen~a delo 54r63 Forc'adas 1 do forc'adas dela fuerc'a de vn gran ayre 63r56 Forc'ado 8 saluajes muy crueles & es forc'ado si que- 10v34 della & dexad la duen~a sino sera forc'ado q 10v70 se tiene en mas q la vida & por esto es for- 26r69 pena siedole forc'ado hazer el madado del 34r87 le forc'ado despedirse el asimesmo: & fue ta- 35r80 perador era forc'ado yr contra 57r51 despedirse le es forc'ado 64r14 despedirme es muy forc'ado 64r22 Forc'osa 1 gays por buena mi partida pues es forc'o- 76r31 Forc'oso 1 dros su forc'oso marido: pero al cabo co- 71v68 Forma 14 la ribera del mar tomo Alfarabio forma 1v7 no de Bohemia. Yo le tome en forma q 1v31 crio hasta que yo le hurte en forma de ba- 17r13 yo lo fize q tomando forma d ballena le 21r74 en forma de derecho o ley de caualleros 21v65 cho la culebra tornada en forma d dozella 26v89 propia forma que era vna muger vieja & al- 26v92 tud: no allegues a mi en forma de paz: to- 29v30 pa la forma o auiso pa le traer a batalla. 31v77 forma deuda de mi trabajo el q<>l (s)[f]ue liuiao 34v52 forma de hobre[ ]venia & dixole. creed sen~or 39v61 esta forma. Duque si vos por ser dscortes 57r10 forma que la elecion que estaua hecha del 68r10 tado: & esta que venia en forma de giganta} 87r47 Formas 1 mudo holgaua desto & aun tenia formas 82r92 Formastes 1 que sin causa formastes quexa: pero pues 57r29 Fortaleza 14 ron siendo noche ala fortaleza & la donze- 13v71 tauan de su gran hermosura & fortaleza: & 30v76 do dela fortaleza de su cauallo & yua muy 31r84 haziedose muros ta altos como vna forta- 35v53 cosa de estran~a fortaleza & linda hermosu- 62r75 uiessen visto dende la fortaleza siendo las 74v46 como en sabiduria & fortaleza: E porque 75v29 la fortaleza en vna tienda qu[?? ?? ??]en- 83v77 fortaleza. Pues como el rey gigante vie- 84r17 pantados en ver la fortaleza q enella esta- 87r29 mo llegaron cerca dela fortaleza querien- 87r31 no tomes trabajo en querer passar ala for- 87r36 de Tartaria que estaua enla fortaleza era 87r44 boluiose ala fortaleza & hizo alc'ar la pue- 87r51 Fortuna 13 bre mar dos dias pdieron con fortuna la 2v59 re por tu vencido pues sola la fortuna me 30r21 fortuna muchas bezes q<>ere abaxar a q<>en 40r72 pudiendo fortuna sofrir luego tpo la bue- 40v16 sofrir las bueltas de fortuna con ygual co- 48r8 dela insola de fortuna & a otros cauallos 48r67 sula de fortuna & del sen~or dela insola dlas 50r86 embidiosa & cruel fortuna quan sin temor 52v56 zia contra la fortuna: po como tornasse co 52v67 sola de fortuna & traya dos mill hombres 56v39 la de fortuna & a Jussandor hijo de solacio 58v34 bulada & combatida dela fortuna q hare: 68v31 tro porque agora quiere la fortuna hazer 69v27 Fragosa 3 dela insola fragosa: el q<>l dize q hauiedo el 37r37 la fragosa a q<>en la tenia por la pricesa me- 42v25 su corac'on subio por aquella fragosa mo- 55r39 Fran?? 1 casasse conel principe de Fran[??] quien 86v79 Franceses 4 den mandaron boluer los franceses a fra- 74r50 jar alos franceses por vn agrauio que su 75r5 ron de caer al suelo especialmente los fran- 77v65 de dexando los caualleros franceses mal 78v73 Francia 42 ma pero enla facion mas parece de fracia 17v37 ger a Poliandros principe de Francia 68r39 dros principe de Fracia a quien yo tengo 68r62 re casarme conel principe de Francia al q<>l 68v12 zir el si al principe de Francia: pues es su 68v52 rra: q este reyno con el de francia tiene por 68v81 ynta dias a Poliandros principe de Fra- 69v32 principe de Francia vos conoc'a como a 70r31 Francia & primero tengays nouenas en 70r34 pensacion casandose conel principe de fra-cia} 70v46 le ofreciere que entrando en Francia bus- 70v63 Poliandros principe de Francia vino a 71r57 Francia: agora dize el autor que la reyna 71r64 to viniendo en[ ]todo lo que el rey de Fran- 71r67 sarme conel principe de Francia a quien 71r78 pe de Francia mi primo / a quien solo por 71v75 no sea puesta en su poder hasta que en Fra- 71v79 Francia conuenia & ansi allego al palacio 72r6 dasse hasta que en Francia les fuessen da- 72r30 si a Francia llego lo que mas me encargo 72r59 glaterra conel principe de Fracia lo qual 72v39 miga conel principe de Francia & por esto 72v53 Londres en francia passan junto con la tu 72v75 menos hara el principe de Francia el qual 72v81 stes & que a esta causa ella va hasta en fran- 73r32 pe de Francia. 73r90 lo tomaua viendose tan cerca de Francia 73v27 el principe no boluiesse a Fracia sin hauer 74r41 den mandaron boluer los franceses a fra- 74r50 con menos dolor llegaron a Francia las 74r58 tan triste caso al rey de Francia su sen~or & 74r60 de Francia & como fue dentro descubrien- 74v90 Fracia: pero se que si ella casasse con otra 75v20 dos que es sobrino del rey de Francia es 76v65 liandros de Francia. Bien pudierades 76v74 propuso de no boluer en Fran- 77v27 do que este fuesse el principe de Francia: & 78r62 do nueua que enel camino de Francia fue 78v59 la vida al principe de Fracia: & luego los 81r26 de Francia & q perdiesse enojo del & lo 81v49 gria & Frac[*ia] [???] otros rey- 84r66 la librasse y el principe d Fracia vro yerno 85r51 Freno 1 nian freno a su lengua: ni menos la prince-sa} 76r44 Frescas 1 muy frescas & hermosas matas tenia ala 62r70 Fresco 1 fue con fresco corac'on & fuerc'as contra el 11r8 Frescura 1 marauillados de ver su frescura & mas es- 87r28 Frosina 3 de de frosina para que supiesse que gentes 56r72 & por guarda del real quede el conde d fro- 59r41 Frosina que guardaua el real: Ya era qua- 60r91 Fruta 1 dela fruta de vnos arboles pa su mateni- 63r86 Frutas 1 stro huerto y en coger yeruas & frutas de 55r78 Fruto 6 dieron su fruto. Muy marauillado fue el 4r69 ce podra coger su fruto que es la honrra & 22v65 jo sin fruto. E diras al Rey mi sen~or que 54r21 mostrado su desseo sin sacar fruto del Em- 56v70 samiento salga bue fruto para su seruicio 64v11 n~ana enla noche. Que fruto se nos podra 66r29 Frutos 1 des & tan llenos de diuersidad de frutos 62r63 Fu?? 1 [??]pre fu[?? ??]gulloso cauallero: hauiedo 86r78 Fue 505 lugar & por la manera secreta q fue en- 1r7 fue quitado delas amas que le hauian 1r18 como Reymudo fue furtado al rey du- 1r30 lo furto & a donde fue lleuado.} 1r32 famosa fue enestas ptes & no menos ago- 1v29 n~eros fue al palacio dode estaua el sen~or 2v71 alegre fue Reymudo en oyrse comparar 2v92 enlas manos & fue contra la leona co tan- 3r24 & fue abrac'ar a Reymudo diziedole. Se- 3r42 go a Tracia: donde fue recebido del rey 3r57 en fablar al rey fue acordado q Litencio 3r69 llero. Muy alegre fue el rey con esta razo 3r85 ello & fue a besar las manos dela reyna & 3r91 caualleros. & ansi fue ql maestro d[ ]armas 3v7 desta ordenac'a fue y es por euitar los mu- 3v66 corte del rey de Tracia fue lla- 4r7 fue pa la sala dode estaua el rey lleuado co 4r15 dieron su fruto. Muy marauillado fue el 4r69 todo esto fue muy publico por toda la cor- 4r82 {RUB. % Caplo .vij. De como fue Reymudo ar- 4r84 sa fue muy publica la batalla enla corte & 4v13 ta & queriendo entrar fue catado por los 4v57 dos pensaron que segun la cayda fue gra- 4v68 & estando eneste pensamiento fue ala con- 4v70 ce fue Reymundo con mucha soltura pa- 4v76 cho tenida fue esta batalla enla corte & en 5r38 & hermosura fue muy bie fauorecido dela 5r46 te desseaua hazer: fue vn dia ante el rey & 5r65 E ala hora se fue pa la sala dode ya el rey 5v43 dos loaro su fermosura & niguo (s)[f]ue ay tal 5v74 seria bien tratado & ansi fue ql cauallo de 6r37 dose en su aposento. Topacio fue a besar} 6r47 el rey este mensaje fue marauillado del & 6r67 alegre se fue a dode el rey le mado aposen- 6r76 pie fue cotra el diziendole. Mal cauallo 6v36 c'ar: po no fue tan de rezio q Reymundo 6v66 injustamente. E diziendo esto fue ante el 6v87 quito como fue notorio: & por esto no mo- 7r7 haueys ganado & diziedo esto se fue a pa- 7r17 pacio enlos q<>les fue visitado 7r31 en vra corte fue po dexando esto a pte pi- 7r53 uiesse. E fecho esto fue a ver ala princesa 7v64 {IN4.} ALlende que Reymundo fue de 8r37 el amor que tenia alos suyos & fue q yen- 8r43 gre que espantado fue Reymudo de oyr 8r81 xole. Sen~or principe grade fue el plazer 8v24 prouechosa tienda que jamas fue vista. & 8v65 mo fue lleuado por encantami- 8v77 & hauiendose aposentado fue a missa a vn} 9r93 cia: & la reyna fue espantada de[ ]verle porq 9v20 dre lo fue & mi madre en getil. Sabeys di- 9v26 Pirineo dela india. Turbada fue la rey- 9v30 noceys a vro padre. Muy alegre fue piri- 9v62 es ansi fue que entre muchos caualleros 10r13 & fue que le hizo a[ ]vn gran maestro pintar 10r28 viento muy contrario a su viaje & fue tal q 10v6 ziendo esto fue a todo correr del cauallo 10v77 grar sino la soltasse fue con mucha priessa 10v91 fue con fresco corac'on & fuerc'as contra el 11r8 tienda & el se fue a pie hablado con la due- 11r35 lla & fue assi hecho & dende a dos dias lle- 11r79 tenerse fue tras dela duen~a & hauiendo an- 11v15 fue Reymundo en ver tal crueldad como 11v24 tierra harto mal herido & fue cerca del di- 11v37 se hizo ansi que Reymundo se fue a casa 11v71 del cauallero donde fue muy seruido & bi- 11v72 la india allego a Costatinopla donde fue 11v83 emperador pues fue ansi quel 11v91 que a poco espacio fue sen~alado enla justa 12r62 & sin mas detenerse salio dela cibdad & fue 12r71 guiente ala justa: & fue ansi que en siendo 12v19 fue el principe no menos del saber que del 12v74 quito el yelmo & fue a besar las manos al 12v89 fue el principe a su aposento & lleuo con si- 13r8 fue alegre el principe con esta carta de su 13r15 desseo & estonce fue ala puerta dela boue- 14r65 ce. En tanto que la donzella fue a llamar 14r70 a su sen~ora Reymundo fue sobre el gigan- 14r71 mundo le quito el yelmo: Y estonce fue pa- 14r76 ra venir a esta casa fue que el supo que mi 14v23 fue que dende vna ventana desta torre vi 14v37 fue hecha por dios y en ser vuestro el pro- 14v49 uiendo esto passado Reymundo se fue a 14v52 ver al gigate & como le vido alo claro fue 14v53 & se torno a su aposento. Fue este caso en 14v69 sa fue en mucho tenido Reymudo por su 14v74 triste fue la sen~ora del castillo con tal nue- 15r69 ua: & ala hora se fue al aposento de Rey- 15r70 hora le fue dada licencia para entrar & co- 15v11 mo fue delante dela sen~ora Griualda que 15v12 Con esta respuesta se fue la donzella. E 15v29 & fue para la casa dela giganta & hizo ar- 15v31 gio fue a todo correr conel mandado de 15v63 al gigante debaxo & Reymundo fue pre- 15v81 el q<>l fue co gra san~a & diole tal golpe enel 16r5 mundo fue presto sobrel & no curando de 16r32 bec'a: delo qual fue gra dolor enel tercero 16r34 debaxo & Reymundo fue contra el & ya el 16r44 la lanc'a a Reymundo & fue tan grande el 16r56 Reymundo echo su lanc'a al gigante & fue 16r59 no muertos soys. Fue tanto el temor de- 16r71 el hizose curar & comio & fue contra la ca- 16r86 donde fue con mucha alegria recebido & 16v8 con mayor diligecia curado. Grande fue 16v9 dexandola segura & fue ala corte del rey d 16v32 n~or general: E fue con esta embaxada vn 16v54 cho: lo qual fue causa de gran espanto en 16v60 despues fue a Tracia donde mato al duq 17r15 delante a hazerle aposentar & fue ansi que} 17r47 Armigio fue delante dl rey & estando alli 17r78 {IN4.} MUy publicada fue por todo el 17v49 dia de san Pedro fue aderec'ado vn cam- 17v55 da hasta los cascos. Fue tanto el dolor q 18r21 fue Reymundo cabo el diziendole duque 18r58 na de manera que dio conel en tierra & fue 18r64 n~ora vuestra es aca: E dicho esto fue saca- 18r77 mundo en buena disposicion de salud fue} 18r93 do quando gelo dixessen & fue ansi que vn 18v29 de aunque el duque de bretan~a fue vecido 19r16 jo del duque que dezis fue sola su volun- 19r33 cho durar porque fue llamado por parte 19r50 le. Pues fue ansi que estos caualleros ds- 19r62 siesse salir. Pues venido el dia fue leuanta- 19v55 manos & fue contra los que guardauan el 19v74 los peones fue para entrar la puente leua- 19v81 Cosa de espanto fue al rey en ver salir a[ ]vn 19v90 que hauia de hazer fue de gran poder co- 20r4 uantose primero Reymundo & fue contra 20r12 nunca fue arremetio con rauioso corac'on 20r42 grado no curando dela herida fue como 20r59 & dolor fue para los caualleros & metiose 20r87 liquias que lleuo & tenia quando fue hur- 20v14 Piromancia fue ala reyna con aquellas 20v25 mundo: E como Reymundo le vido fue 20v42 sia mayor la qual fue dicha co mucha so- 21r33 fue del rey Cleopatro de Egypto mi se- 21r62 el fue criado como si su fijo fuera & siedo 21r76 muerte por algu egan~o: & fue q ella se pu- 21r85 uillado fue el rey & los sen~ores que con 21v7 mo fue mal herido: & por esto me he de- 21v38 ello que fue essa sen~ora princesa por quien 22r19 dre despues que fue conocido 22v17 le beso las manos & ala hora se fue para la 22v81 de tener las nouenas & alli fue la reyna co 23r10 diuersos lugares a cuya causa fue reymu- 23r16 despues desto fue su corte mas poblada d 23r23 porque luego viniessen: & ansi fue que 23r47 qual fue escusado fazer para en mi casa en 23v53 leuantose co su espada enla mano & fue pa 24r10 demanda. Espantado fue Reymundo de 24r30 stra fe de xpiano que fue la que mantouo 24r67 nobre es Magiana & mi padre fue criado 24r71 yays remediado. Muy alegre fue Rey- 24r76 termino de Londres fue espatado & dixo 24r87 uallero. Con este mandado fue el escude- 24v12 mando entrar al monje & como el fue den- 24v52 tro fue a pedir las manos ala reyna & ala 24v53 tristeza. Fue tanto el bien que le parecio 24v84 esta sen~ora a quien has atormentado & fue 25r55 fue contra Reymudo a le herir co vn gra- 25r57 cado de hynojos dio gracias a dios & fue 25r85 na & como ella vido todo esto fue abrac'ar 25v6 {RUB. % Capitulo .xxvij. Que cuenta que fue la 25v26 esto sere libre. Turbada fue la princesa en 25v62 & luego fue mandado q entrasse & fue pue- 25v91 & luego fue mandado q entrasse & fue pue- 25v91 que diria quie fue el que daua pena a essa 26r12 sa fue demandada por muger de parte del 26r14 te del emperador de Costantinopla & fue 26r50 de quando lo quito fue por su mal: & otro 26r83 ansi fue que hauiedo caminado seys dias 26v16 dormia cerca dela tienda: no fue desto ma- 26v64 mundo. Espantado fue Reymudo no de 26v71 mi padre fue vn cauallo xpiano & caso con 27r8 de cauallo. Muy triste fue Reymudo en 27r45 esto fue traydo a Reymundo que cenasse 27r67 cierto q aunq comigo fue traydor q no lo 27r89 mensajeros y encomendadose a dios fue 27v5 que por parte de q<>en recibe el dan~o fue re[+]- 27v21 ta de cuya grade & fea persona fue espanta- 27v30 bien oydo fue marauillado de ver como 27v33 do: po no mostrando por esto falta se fue} 27v93 mas poder hablar: & Reymudo fue pa el 28r27 c'o: & ala hora fue curado por su mano co- 28r43 nar heridas: & hecho esto fue a do estaua 28r45 giana al q<>l llegados fue Reymundo bien 28r72 da hasta el casco dla cabec'a: fue el cauallo 29r18 fue contra el primero q hauia derribado 29r29 neo fue a puto pa caminar: & 29r89 su escudo & fue de gra priessa contra Piri- 29v35 sillas & venir al suelo & fue ta grade el gol- 29v72 muy quebrantado & fue presto sobre el gi- 29v77 tomo a dos manos su espada & fue a ferir 30r8 gigante al suelo: & Pirineo fue sobre el & 30r15 xo el gigante la desesperacio q tome fue la 30r36 {RUB. % Caplo .xxxij. Como el gigante fue pre- 30r65 q<>l lo fue a ver & lo lleuo cosigo ala cibdad.} 30r67 ala reyna fue puesto en vn ca- 30r71 mudo. Fue tata la alegria dela reyna qdo 30r81 nueua: &[ ]toda la cibdad fue mouida a salir 30r89 elo q<>l no fue engan~ada porque por ta lin- 30v59 de Pirineo que dende en adelante no fue 30v65 al alcac'ar a donde Pirineo fue muy bien 30v79 Pues fue asi q como el escudero q le guia- 31r16 cauallo & al mas correr fue cotra los tres 31r43 lla & houo falsado el escudo. & fue cotra el 31r74 ya q era noche. & como el p<>ncipe fue apea- 31v12 vn rico lecho & alli le fue traydo de cenar 31v14 del se fue a poner en sus manos. Y camina- 31v57 rey de Escocia: del q<>l fue muy bie recebi- 31v59 sin mesura como fue en lleuaros vra hija 31v79 muy malo pues fue contra mi voluntad & 32r6 fendiendome dlo q me acusays. Esta fue 32r58 vido fue alegre & ala hora se aderec'o pa yr 32r60 guno fue perezoso q con mucha priessa se 32r71 enla vista & fue ta dan~oso q dio lugar a q(<>)[] 32r76 peo el principe & fue cabo el duque dizien- 32v11 en concierto conel rey: & ansi fue que el lo 32v28 uiera esto fue que dixo a Reymudo. Ca- 33r23 gran fuerc'a se encontraro enel capo & fue 33r32 guna antes fue prestamente a se poner de- 33r36 turas & como fue venida la noche & hora 33r73 Eumero fue vencido del amor 33r90 es muerto q biua el fijo. Ta alegre fue Zo- 33v39 & dexando yr a Zoroastra al castillo se fue 33v46 a su espada & co gra corac'o fue a tomar 33v49 suelo & luego fue muerto el huego & vido 33v51 fue el gozo q desto houo pirineo & fuerose 33v79 le fue abrac'ar de gra amor y el principe asi 33v85 mesmo. Grade fue al alegria q todos ho- 33v86 como fue el q hize sobre la hija de Ma- 34r36 no fue vano su pesamiento porq Pirineo 34r61 dozella q fue a Reymundo boluio co mu- 34r65 fue q la ebio en guarda del arc'obispo de 34r89 sen~or: & puesto q por mar pudieran yr fue} 34r93 ala libertad de vra psona fue obra de mu- 34v30 blarla & fue entre ambos tanta turbacion 34v38 forma deuda de mi trabajo el q<>l (s)[f]ue liuiao 34v52 & hablandose como couenia: la reyna fue 34v71 go a su camara. Grade fue la fiesta que en 34v75 princesa: & muy bueno fue el pueymieto q 34v77 qua alegre fue Reymudo en ver como su 34v92 el todo de mi psona. Grade fue la merced 35r37 nos q no fue menor merced. Era tato lo 35r40 despedido el rey su padre dela princesa fue 35r79 le forc'ado despedirse el asimesmo: & fue ta- 35r80 do fue recebido como sen~or. Pues desta 35v20 a recebir & luego fue hecho: q ansi los ca- 35v29 muy de rezio las espuelas al cauallo & fue 35v61 la cibdad & como llego a ella fue sin ningu 35v63 sentido el & su cauallo a tierra. Grade fue 35v64 q alli[ ]venia qriedo salir del castillo fue cay- 35v89 ros q tabie q<>siero salir. Marauillado fue 35v92 lir fue d presto cerrada la puerta que d an- 36r17 fue abierta la puerta: estoce creyo el empa- 36r20 {IN4.} PUblicado fue por muchas par- 36r45 muchos cauallos nobrados. Grade fue 36r73 rra fue encantada po desto q dezis no se p- 36r77 visto enel mudo: Fue tata la turbacio & do- 36v12 plazer la fue abrac'ar & dixole. sen~ora muy 36v60 fue deste auiso Reymundo & yendo co gra 36v66 la cibdad. Tato fue el pesar de Reymudo 36v70 la hora dsaparecio magiana & fue en su pa- 36v86 lafren al castillo & entrada enel fue ante la 36v87 Reymudo no fue poderosa d no mostrar 36v94 como fue vecido e batalla por Reymudo} 37r29 go el gigante se fue al castillo: & Reymun- 37r69 co la media lanc'a q le quedaua & fue tan re- 37r80 n~ero. Marauillado fue el empador de[ ]ver 37r82 pador. Grande fue el alegria dla pricesa} 37r93 muger. &[ ]como la princesa tal oyesse fue pa 37v9 ys q aq<> esta reymudo. Fue tata la alegria 37v13 empador esto oyo fue espantado & dixo al 37v22 huesso. Fue tato el dolor que desto sintio 37v64 passaua fue Pirineo al mar en vn barco & 37v76 tare la cabec'a. Mouida fue la gigata por 37v85 aposentamieto do fue ecerrada co buena 38r88 & no pudiesse despues q fue sano ver a su se- 38v18 reys mi parecer. Alegre fue Reymudo co 38v57 secretos hasta que el fuesse: Luego se fue a 38v89 rica cama: & dexolo alli & fue a su sen~ora & 39r22 nera ela q<>dra Reymudo fue espatado de 39r34 & la princesa se fue pa su copan~era dexado 39r76 principe & fue empos de magiana que en 39v60 palacio & fue marauillado: & penso si por 39v84 so mano a su espada & fue a el & dixole q<>en 39v91 su coplimieto fue ta grade el alegria secre-ta} 40r47 q la otra fue escusada: alli se passaua mil 40r49 dia noche les fue traydo de cenar: & aunq 40r53 la cena no fue ta abudate de majares ni ta 40r54 suida la mesa como fuera elo publico fue 40r55 su casamiento y con este proposito fue a su 40v20 & co mucha priessa se fue ala posada d Pi- 40v92 stro conesta vncion. Marauillado fue pi- 41r17 rra. Muy espantada fue la princesa de vn- 41r31 hachas encedidas & fue para la torre & co- 41r55 & Pirineo se fue por lugar muy secreto pa 41v30 cia: po pues mi ventura me fue tan contra- 41v62 zella se fue dela corte sin le dezir todo lo q 41v79 Muy turbado fue Pirineo mas delas se- 42r4 en su acorro. Marauillado fue el empera- 42v13 de fue a parar Reymundo y el principe su 42v81 era Pirineo fue para el & dixole. Sen~or 43r24 ys oydo nombrar: & fue que por premissio 43r85 qual estoy casado secretamente: & fue caso 43r87 como pa la dotar ricamete. Espatada fue 43v10 Muy alegre fue Reymudo en tener gana- 43v29 fue la vida q enessa alegre & triste torre en 44r31 breue fue aqlla mi gloria & q<>nta tristeza se 44r33 n~or seria mas aleue pa coel q el fue pa con 44r90 Fue tata la alegria que houiero que no tu- 44v83 los sen~ores esperadola. Fue tato el plazer 45r53 tado fue Reymudo delo q magiana dixo 45r86 la pte dode ala sazo estaua el rey marte fue 45v32 sse a su cotrario en tierra fue cotra vn escu- 45v68 ceys. Marauillada fue Marcelia de oyr 46r62 fue vuestro pensar si sabiades mi volutad 46v33 & si no la sopistes malo fue vro saber. De 46v34 ro: si yo sen~ora os fable por este rey fue por 46v50 minar aunq en mi mano fue el rogar. De- 46v53 Egypto a ver al rey su sen~or. Fue tanto el 46v81 n~arle hasta aql reyno: & ansi fue q a vezes 46v83 lo hallo puesto. & de como fue recebido & 47r8 do por el capo. Fue tato el temor q este en- 47r59 a cauallo cotra el q<>l fue co mucha san~a co 47r67 bre preso: & Reymudo sintiendo esto fue d 47v10 lo fue abrac'ar & tuuolo gran piec'a juto co 47v24 stonce se fue Reymundo alos cauallos q 47v57 patro fue causa de su muerte acordamos 47v66 estos yran donde mandardes. Luego fue 48r26 de Tesalia: & luego fue con mucho plazer} 48r47 nos & salio de su corte & fue conel vna jor- 48v10 que el otro cauallo hizo enel & fue tal que 48v68 corto el brac'o de todo punto. Grade fue 48v73 fue tanta la ventura del gigante & tan so- 49r25 deste consejo & dende alli se fue ala corte & 49r50 & la duquesa fue ala corte donde hauiedo 49r53 aquel que fue su maestro d[ ]armas & el le[ ]de- 49v59 di ansi. Grande fue el alegria del enano: 50v88 fue delante de Reymudo: el qual como la 51r6 gran amor fue abrac'arla & hauiendola te- 51r9 fue la alegria de Reymundo que hauien- 51r49 ne puesta conel rey mi sen~or. Fue tan tur- 51r69 su muger la duquesa: el qual fue con las ge- 51v78 ze que trae. Fue tan grande el desmayo q 52r22 lisa eneste acuerdo fue asi que dede a tres 52r63 do fue prestamente ala posada donde le di- 52r81 stes. Quie fue la persona que mudo la fir- 53v69 perder los estribos pero fue tanto mayor 54v3 se apeo & fue sobre el cauallero diziendole 54v8 uaua & camino hasta Gaula donde fue bi- 54v57 primo si el no fue el mas leal amador vue- 54v76 go fue ala posada del principe: 55v5 fue su ventura tal que le dexasse acabar en 55v20 nudo el despedimieto de Reymudo. Fue 55v26 ua yr por la costa del mar: & asi fue q naue- 55v40 & luego se fue & que le dixo que yua a ebar- 56r13 & le fue dicho qual era el rey Floriseo el se 56r84 fue con mucha alegria contra el & hablole 56r85 que Armigio el que fue escudero de Rey- 56v36 traria. Muy alegre fue el principe con ha- 57r75 & dulc'ura como era razon. Fue tanta la al- 57r84 que a ambos segun fue alegre se les hizo 57v17 fue la causa de perderlo & dicho esto salio 57v27 el q<>l como la vido fue con gra acatamieto 57v36 mente se que fue causa muy liuiana su vista 57v82 otro remedio este fue dela artilleria: & por} 58r93 fue que dede a veinte dias vino cirilo: era 58v8 este cirilo vno q fue maestro dela naue do- 58v9 Floriseo & fue por concierto de ambos q 58v24 dende a tres dias: & en tanto fue el rey Flo- 58v26 escudero que fue de Reymudo & Lomay- 58v37 gro se fue contra el llamandolo a batalla 59v22 lo hizo yr al suelo. Grande fue la buelta & 59v29 riseo & alli fue tan mal tratado que perdie- 60r68 & le dixo la causa porque se lo mado el fue 61r7 mo fue preso el duque Armigio por el em- 61r37 ala corte donde fue muy bien recebida del 61r50 tud q tiene este anillo porq el fue mio & dio 61r81 trabajo fue en vano porque hauiendo an- 61v85 mundo la podria ganar & ansi fue que am- 62v32 mo vos deximos & luego fue vista delos 62v37 fue a dezirlo delante del emperador: el q<>l 63r17 para yr a probar esta auentura: & ansi fue 63r26 do Reymudo se fue a esta montan~a creye- 63v17 & luego fue Nucial al arbol donde estaua 63v40 sse & viniesse la noche fue necessario q rey- 63v78 el dia este suen~o & mirar mas enel & asi fue 64r39 figura. Fue tanto el plazer que houo Nu- 64r61 fue por vna sala adelante & como llegasse 64v80 E luego tomo Nucial vn candelero & fue 64v92 diximos: pues luego q fue publica la sen- 65r88 la insola temerosa que fue su escudero & no 65v13 Castor que ansi mesmo fue su criado enel 65v16 nera fue muy publica por toda la xpiadad 65v34 po en que mas lo deuiera d mostrar se fue 65v90 por mi que no os lo merec'o: Fue tanta la 66v32 & fue tomado por los juezes del campo & 66v64 estonce Reymudo se fue mas adelante do- 66v65 nuestro sen~or: & fue luego a besar las ma- 67r7 Floriseo fue alc'ado por emperador d Co- 67r18 ys oydo y essa noche fue lleua- 67r23 de segun couenia fue sepultado: & otro dia 67r25 rial & que ellos harian[ ]justicia: E ansi fue 67r35 fue obra en que ellos mostraron su buen 67r52 se fue ala yglesia mayor dode los eletores} 67r92 sia fue recebido co mucha cortesia por to- 67v5 mas porque de dos dan~os fue bien esco- 67v20 & sucessiones &c. Fue esta sentencia muy 67v33 se emperador. Luego fue traydo el rey flo- 68r15 le fue puesta la cor(a)[o]na del imperio & dende 68r17 alli fue lleuado al palacio del emperador 68r18 donde fue assentado enla silla imperial to- 68r19 ansi fue que como esta reyna su- 68r46 de tomarlo. Fue tata la turbacion que re- 68r67 to el dolor de su corac'on fue grande que 68r69 cho plazer lo abrac'o. Fue tanta el alegria 70r77 c'a a su escudero & sin tardanc'a fue contra 70v76 a tierra: & Reymundo fue sobre el dizien- 71r5 erto & ala hora se otorgo por su preso & fue 71r7 & donde voy: E ala hora se fue el enano & 71r50 stillo de Nucial donde fue recebido [??] 71r52 Londres donde le fue dada por esposa la 71r58 causa estaria por su reyno. Grande fue el 71v58 de despues dela hauer oydo fue venida a- 72r21 cipe fue dada la princesa Melisa al princi- 72r27 se dixo la causa por donde fue gran amiga 72r87 dentro fue recebido por Reymundo con 73r28 enel mar & fue della con gran amor recebi- 73r62 {RUB. ysla Albionia enla qual fue presa la prince- 73v3 do estado enesta vida ocho dias fue ansi q 73v32 lo que dezia & luego fue aposentada enla 74r25 ansi fue que como vino el dia despues de- 74r32 la noche que la princesa fue lleuada y el p<>n- 74r33 cipe lo supo fue le mas triste hombre que 74r34 bre este caso y entre todos fue acordado q 74r40 arribo en londres & lo conto ala reyna fue 74r63 bionia donde fue presa su sen~ora Melisa: 74r83 das y estonce fue contra el & con su espa- 74v24 talla. Fue tanto el enojo que recibio Rey- 74v61 de Francia & como fue dentro descubrien- 74v90 fue mas alegre & gozoso que si sen~or de mu- 75r15 nunca lo fue: & tanto le fatigaua el esperan- 75r37 principe Reymundo. Fue tanta la altera- 75r48 sus fuerc'as & acuerdo fue a [?? ??]- 75r53 rey gigante dormia fue Magiana ala ca- 75r62 yo enel suelo de donde Reymundo la fue 75r72 pero fue tan grande el encuentro que rey- 76v6 nes & luego se leuanto & con su espada fue 76v27 car la muerte & ansi fue que le dio vn golpe 76v41 & Reymundo se fue hazia el lleno de bra- 76v49 fue Reymundo por lo matar y el herido 76v54 fue cotra el otro a quien enel principio de 76v56 sa Melisa: que fue hurtada al principe po- 76v73 fue tan grande su poder & tan baxa nuestra 77r71 enel qual tiempo Reymudo se apeo & fue 78r22 lo & Reymundo fue cerca del diziendole. 78r39 Muy alegre fue Reymundo en saber esto 78r76 to fue de gran priessa & metiendose entre- 78v17 mundo su razon quado fue conocido por 78v23 do nueua que enel camino de Francia fue 78v59 hurtada: & segu parece no fue lleuada por 78v60 y del principe de Damasco & se fue para el 78v88 dia por el mundo ella fue muy alegre con 79r16 rineo tomo vna lanc'a a su escudero & fue 79r81 do mouer: & Pirineo fue luego cerca del 79r88 hizo venir al suelo & luego fue cerca del pi- 79v19 no sin tardanc'a al suelo: donde luego fue 79v49 lo. Muy alegre fue Pirineo en ver muer- 79v53 por mano de Pirineo fue muy alegre & a- 80r8 su sen~ora como le dexaua alli: & ansi fue q 80r20 rineo dela india: & fue su vetura que le ofre- 80r25 dado. Grande fue la alegria que recibio 80r32 puerto donde fue y entro enella: & mostra- 80r36 bajo d venir a mi como fue la primera vez 80r66 entrada: & ansi fue que el cauallo dela tien- 80v90 metido por el arnes fasta las carnes & fue 81r9 fue juto coel al castillo: & hizo lleuar a Po- 81r92 mudo fue della conocido: & por esto muy 81v23 gre fue Reymundo en hallar tales dos so- 81v33 q a mi me fue hurtada: & dixome q no con 81v57 sen~ora fue tomada por nigu cauallo xpia- 82r40 por los de su corte: & Poliadros fue apo- 82r72 terne el bien doblado. Fue tata la turbaci- 82v35 la princesa & conella fue [??] & dixo 83v79 fue puesta enla tienda la princesa Melisa 83v91 rauillas desta casa & insola fue tomada esta} 84r47 tiempo fue [???] por el [??]undo el 84r68 emperador donde fue bien recebida & del 84v5 el duque de Atenas & luego se fue [?? ??] 85v35 tenas el pensamiento de vuestra alteza fue 86r6 ha mostrado que no fue seru[?? ??]lla 86v78 ala insola nueua del amor ala qual fue lue- 87r23 go fue ala princesa que estaua en aquel[??] 87r54 & asi fue que enestos dias viniero alli Teo- 87v4 los cauallos d[ ]auetura: & asi fue q entro vn 87v28 oyesse esta razo tomo otra lac'a & fue cotra 88r8 mor fue cotra el q<>rto cauallo q ya salia dl 88r17 to salio del cauallo & fue cerca de su cotra- 88r21 todos passassen por la puete & asi fue q co 88r25 fue cotra ella & ala hora le asio el leo & pa- 88r32 adelante fue el q desfizo aql encatamieto: 88r37 el q<>l como Reymudo entro ela tieda fue 88r38 q se fue el dia q justo ala corte dl empador 88r69 y el encatamieto fue desfecho: & todas aq- 88r82 Fuego 31 cordeles atado & dandole gra fuego alas 11v21 guarec'ays este cauallero del dan~o del (s)[f]ue- 11v63 armas & hazian saltar dellas biuo fuego 20r18 gran resplador de fuego q el salia. Esto- 26v42 fuego por la altura de aqlla sierra yreys a 29v5 fuego & se hazia abaxar los cuerpos dlos 29v52 nia el gigate: & ala hora hizo enceder fue- 30r28 ardiedo de fuego & vnos hobres encima} 30r47 rineo viesse la silla de fuego cerca del casti- 33v31 lla llamas d biuo fuego y este fuego baxo 35v39 lla llamas d biuo fuego y este fuego baxo 35v39 dixo. Sen~ora no ayays temor deste fuego 35v44 dan~o: & dicho esto vierose cercar dl fuego 35v52 castillo de fuego tenia todos temor de ser 35v57 temays peligro porq este castillo es de fue- 35v72 ro a todos los della turbados d ver el fue- 35v81 les pguto q auentura era aqlla del fuego. 35v85 de fuego & vimos ql principe de Damasco 35v88 de fuego & tornada la princesa a su tienda 36r19 el era derribados delas llamas de su fue- 36r37 esta metida envn castillo de fuego & coella 36r72 castillo de fuego dode esta es hermano dl 36v46 alli viero el castillo de fuego estar cerca de 36v69 mia si vos ansi os doliessedes del fuego q 36v74 castillo d fuego &[ ]al cabo dstos 37r32 hazer el castillo de fuego & salia dl vn olor 37r88 te q la encato enel castillo de fuego & de su 38r43 chas estas & otras razones que mas el fue- 50v56 entender que no sentistes el fuego de ver- 53r88 dero amor que es como fuego quisiesse p- 53v6 razones dezia Melisa encendida enel fue- 53v19 Fuela 2 lanc'a & fuela a dar a Reymundo & dixole 66r45 grande amiga Magiana fuela abrac'ar d 69v11 Fuele 2 fuele coella a herir muy osadamete & dio 32r78 cho pirineo fuele a pedir las manos: & pi- 33v56 Fuelos 1 fuelos abrac'ar de grande amor & dixoles. 78v29 Fuente 14 sen~ora a esta fuente donde me mando que 26v51 muy grande y hermosa fuete & luego se re- 26v54 ca de vna fuente y estando pa se partir de 28v82 fuente porq ya era tarde pa sobir ala mon- 29r34 uos cerca desta fuente & comereys delo q 35r50 apearon cerca de vna fuente q alli estaua: 35v70 por tato cerca desta fuete nos[ ]holguemos 35v76 fuente dode se apearo & comiero & dspues 36r60 de justa & llegando cerca dela fuete dixero 36r63 uia crecido: apeose cerca de vna fuente a} 53v47 fuente donde los que lleuauan la duen~a se 54r67 dela fuente dixo. Cauallero o dexad essa 54r88 rauillosa fuente de que toda se regaua & te- 62r68 a [??]a casa que es gran fuente de remedios 86r84 Fuentes 1 huertas & fuentes a muy deleytables y el ca- 73r14 Fuer?? 1 que la case con quien fuer[?? ??] voluntad: & 86v30 Fuera 70 alegre como si fuera sen~or d toda la tierra 2r21 to corac'on como si el fuera otro leon & pu- 3r25 afrontar fuera de la orden d cauallo. Las 3v42 en mucha parte fuera della de donde mu- 4v14 con rephension diziedo que fuera mejor 7r3 sen~ora porq aunq fuera de crecida fermo- 7r39 fuera poder sin reprehension estar enesta 7v68 Estaua el cauallero tan fuera de si del pri- 10v85 lir las entran~as a fuera & boluio sueltame- 11v33 Reymundo no fuera de marauilloso aze- 16r49 ellos pensauan que fuera su hijo. Muy co- 18v22 E hauiendo dicho esto cayo fuera de si so- 20v34 el fue criado como si su fijo fuera & siedo 21r76 do & al parecer fuera devuestro proposito 22r52 agradable me fuera poder estar siempre 22v29 fuera vna duen~a que luego comenc'o a ta- 24r12 como si fuera el medio dia & con gran cora- 25r49 mar. esta es d fuera & la q vos me causays 25v55 cho quisiera q vuestra passion fuera tal q 25v69 se puesto que le fuera mas necessario el co- 26v57 uase desto co ver q fuera mayor dsmesura 31v55 tratarle & seruirle como si su hijo fuera. 31v61 dia q<>so encobrirse & apartose a fuer(e)[a] & ha- 33r29 fuera estar enesta corte donde siempre sir- 33v9 xera mucha dilacio a mi camino fuera ju- 34v20 cipe no (no) fuera socorrida q la detuuo & le 35v43 princesa que saliesse fuera: & queriedo ella 36r15 fuera justo trabajo: por tato d oy mas an- 38r81 xo Reymudo q<>en sera ta fuera de sentido} 39r47 q bie q<>ero: & aun q su psona no fuera pa ser 39v20 tpo gra tristeza: & dicho esto era fuera dla 39v65 suida la mesa como fuera elo publico fue 40r55 los quales todos tres como se vieron fue- 41v3 esto aunque me diera pena no fuera tal co- 43v42 los q dezis esto fuera sin ser publico reme-diado:} 44v47 ansi q aunq vro hijo fuera legitimo yo no 45r9 en penar por vra causa. q<>en ta fuera de ra- 45r32 escusada fuera vra qxa: po como yo houie- 46v56 ta vro q<>nto q<>sierades si en mi mano fuera 46v61 mo si fuera vn angel: & cierto sen~ora yo os 52r7 creo yo q si en vra mano fuera apartar de 52v85 de como fuera robada dixole. Hija mas 54v59 fuera razon passando por este negocio de 57r28 sa que la hazia estar fuera de si desmayada 57r86 nerlas fuera de su libertad la qual nuestro 58r51 stos sen~ores si no fuera por obedeceros es- 58v77 cusado me fuera hablar pero diziendo lo 58v78 que guardauan al principe sino fuera por 60r83 le tan gran tremor al corac'on que sino fue- 61r54 su hermana fuera: & hauiedo hablado en 61r70 fuera de toda justicia os aparte de mi. mu- 61v13 ga hasta la cinta blanca como si fuera de 62v44 xolo envn monesterio que estaua fuera de 64v26 noche siguiete fuera dela cibdad. Mucha 65v68 alos que liuianamente juzgaren: muy fue- 67v64 que le parecio cosa fuera de crianc'a podi- 68r4 porq el esta fuera dlla: por tato buelue ala 69r67 fuera lleuaros[ ]en mi compan~a: pero pues 70r11 podia en su seso caber pensamieto que fue- 72r49 do tratar y seruir como si su sen~ora fuera & 74r27 sola Albionia fuera desaparecida della: & 74r74 puede dezir fuera del castillo: por tanto si 74v84 falto su voluntad: ni que se rigio fuera de- 78v65 el mas que si su hermano verdadero fue- 78v77 ne en mas que si fuera vn gran reyno. Ha- 80r60 fuera amigo de hobre ta desmesurado co- 81r86 que pa[?? ??] desta mi afrenta me fue- 85r34 enesta corte o fuera della [???] casa- 85v28 bueno si el principe Poliandros fuera su 86r7 les auino q sino fuera por aqlla q sin par 88r78 Fuerades 2 do. Cauallo si fuerades natural d Euro- 2v83 Escudero si vos fuerades tan amador co- 31r27 Fueran 1 que si los que vistes fueran encantados o 41v59 Fuerc'a 113 de tanta fuerc'a que ninguo hauia de sus 1v62 quier juego de fuerc'a o d man~a. Lo qual 1v65 me ofresce con ver que de fuerc'a os tego 2r72 talla & si vieren que hago tanto en fuerc'a 4r56 llos de tal fuerc'a que cayeron a tierra. to- 4v67 razones & sacando fuerc'a de donde falta- 4v82 sus cauallos de toda fuerc'a vno contra o- 6v13 el duq ala hora perdio mucha pte dela fu- 6v22 te como aql q de gran fuerc'a era. Pero 6v43 talla ver qua gra espacio & con q<>nta fuer- 6v61 no pudo abrac'arle con mas fuerc'a: & por 6v67 mudo parecia d menos fuerc'a dio vn gra 6v69 bado a vezes por fuerc'a d[ ]armas a vezes 10r76 poca fuerc'a hazia poco dan~o: mas al ca- 11r16 go enlas espaldas & la fuerc'a de muchos 11v35 al gigante con gran (s)[f]uerc'a & dio 14r49 fuerc'a & soltura con que la hazia: lo qual} 15v93 gran salto al trabes & firio de gran fuerc'a 16r25 do ansi porque feria de gran fuerc'a como 16r52 la giganta le tiro dos flechas co tanta fu- 16r80 fuerc'a que Reymundo perdio los estri- 17v86 fuerc'a dio vn gran golpe a Reymudo so- 18r15 meter con nueua fuerc'a & tanto le aquexo 18r26 con tanta fuerc'a tanto suffra batalla no se 18r37 essa poca fuerc'a que le quedaua matole el 18r50 uerna de fuerc'a ser mi vecido & quitole el 18r60 tra. Pirineo que con grande fuerc'a venia 20r5 c'ole a acometer de gran voluntad & fuer- 20r14 lo aquexo que de fuerc'a lo conuenia fuyr 20r61 fender por fuerc'a de armas la gran her- 21v29 dela fuerc'a dl principe Reymundo & co- 21v37 mucha sangre y el gigante hirio de tal fu- 25r62 do le hirio co gran enojo & fuerc'a enel bra- 25r66 uiesse poca fuerc'a porque de su cuerpo ha- 25r79 to & por fuerc'a de armas se hauia de de- 26r30 que el se las beso por fuerc'a: y ella le dixo. 26r77 os[ ]fare luego conocer por fuerc'a d[ ]armas 27v63 ter de gran (j)[f]uerc'a la espada por la parte d- 28r23 no la dexays de grado dexarla eys por fu- 28v39 pechos que por fuerc'a lo saco dela silla & 28v51 heridas le dio vna d toda fuerc'a enel bra- 28v61 saco bien (s)[f]uerc'a de flaqueza & leuantose. 30r7 gran fuerc'a al gigate por vna pierna que 30r13 gela corto & ansi houo de caer de fuerc'a el 30r14 zer pues vos tirara la fuerc'a & corac'o que 31r23 sobre los estribos & hirio de tal fuerc'a so- 32v5 n~o aunque mayor fuesse. Tanta fuerc'a tu- 32v41 gran fuerc'a se encontraro enel capo & fue 33r32 no se tomaria el trabajo pa acabar por fu- 36r11 de pensar como la remediaria por fuerc'a 36r23 jutaro co los cuerpos de tal fuerc'a que vi- 37v36 toda su fuerc'a vna ferida que le passo el ar- 37v62 gigante d tal fuerc'a que le corto por cima 37v66 mo solia po pudo tato la fuerc'a delos ca- 40r79 defendere por fuerc'a d[ ]armas que aqllos 42r80 dor porque por temor o por fuerc'a della 43r53 razo & derecho como por fuerc'a d armas 44r6 fuerc'a pa sostener la vida corac'on pa pcu- 44r39 cesa. Tuuo tata fuerc'a Reymudo enestas 46r8 de gra fuerc'a sobre el yelmo & cortandole 47r77 que sea flaco se esforc'ara enla fuerc'a d vra 48v50 adelantado con tan gran fuerc'a que lo hi- 48v65 herir co gra fuerc'a & no menos yra a Rey- 50r18 fuerc'a con q lo heria: po el escudo era tan 50r23 que ya no traya la primera fuerc'a & tatos 50r31 entre estos diole vno de tal fuerc'a enla ca- 50r33 go de amor que la fuerc'a de razon las ha- 50v57 do con tanta fuerc'a como si nuca houiera 51r51 teniendo fuerc'a para se tener cayo sobre el 52r24 tormentos de donde vuestra fuerc'a me sa- 52v26 con esta mi sen~ora que[ ]vencida dela fuerc'a 52v71 la fuerc'a del suen~o comenc'o a dormir: pe- 53v52 ra romper la fuerc'a del amor que me toui- 53v68 cio a Reymundo la fuerc'a del cauallero 54r61 reyna a Reymundo d tal fuerc'a q le hizo} 54r93 vos riepto & digo que por fuerc'a d[ ]armas 56r44 fuerc'a el corac'on de Melisa que oyendo 57v91 fuerc'a que lo saco por fuerc'a del cauallo & 59v27 fuerc'a que lo saco por fuerc'a del cauallo & 59v27 como su diligencia fuesse mucha & la fuer- 59v76 por la fuerc'a de vn gra viento que della sa- 62v21 do forc'adas dela fuerc'a de vn gran ayre 63r56 c'on~ada de cuya fuerc'a & dan~o dando el o- 63v37 res hauian de dar sen~al de su fuerc'a en mi 64r60 uaua Nucial & sale de gran fuerc'a contra 66r40 ron juntamente al rey Floriseo de tal fuer- 66v16 de Corintio le dio vno de tal fuerc'a por 66v82 tanta fuerc'a estas razones del duque de a- 67r71 cis: por tato no querays por fuerc'a hazer 68v83 & creyo que por fuerc'a la queria hazer ve- 68v87 tornando en su fuerc'a dixo. No creays se- 69v41 dela insola encantada y en fuerc'a de sus ar- 70r20 lo encontro de tan gran fuerc'a enlos pe- 70r61 el gigate: pero al cabo poca fuerc'a houo 73v81 ellos & sus cauallos de tal fuerc'a que to- 74v67 de sobrada alegria no teniendo fuerc'a ca- 75r71 pudo responderle porque en la fuerc'a d 76r46 mundo le dio que por fuerc'a salio dela si- 76v7 el y encontraronse ambos de tanta fuerc'a 76v20 heria con gran fuerc'a no le alcanc'aua vez 76v33 bre la cabec'a de tal fuerc'a que le corto ha- 76v52 las por fuerc'a. Pues a esta hora allego a- 77v84 liandros queria boluer por fuerc'a alas 77v88 liandros encontro de tal fuerc'a a Reymu- 78r14 Poliandros de tanta mas fuerc'a que ha- 78r18 que venia a Vngria traydo por la fuerc'a 79r28 encuentro que de fuerc'a le hizo venir a tie- 79r58 contra el venia & encontrolo de tal fuerc'a 79r83 & tanto le aquexo que por la fuerc'a de vna 79v17 mo el gigante viniesse de gran fuerc'a & por 79v38 tal fuerc'a con la lanc'a por el vn lado que 79v43 qbradas las lanc'as se juntaro de tal fuer- 81r3 q le salia tener fuerc'a pa acabar la batalla 81r16 Fuerc'as 27 se que segun el cuerpo & disposicion & fuer- 1v85 bondad & vro cuerpo & fuerc'as son de ta- 2v6 na & con su gra corac'on & fuerc'as osaua 3r32 zes mayor corac'on & fuerc'as a vno de q<>n- 3v79 naje sino elas virtudes & enel corac'o & fu- 4r62 fuerc'as & corac'on & su antiguo saber elas 5r75 do sus fuerc'as: E como fuesse venido el 5v58 de grandes fuerc'as con las lanc'as enlos 6v15 erte corac'on & fuerc'as a su enemigo & ha- 6v55 fuerc'as como hombre de perfecta edad a- 9r4 fue con fresco corac'on & fuerc'as contra el 11r8 ra que no de mis fuerc'as porque para co 13r70 ro al cabo vsando de increybles (s)[f]uerc'as 14r7 el era de sobradas fuerc'as & de gran cora- 14r19 cidas fuerc'as: lo qual mas que las de rey- 22r22 que no pudo dar fuerc'as al cuerpo. 22r48 fuerc'as os traxo a mi poder: por esto si dl 29r57 fuerc'as delos encantamietos q no pode- 34r26 las fuerc'as y el corac'o acometio d nueuo 37v55 le el corac'o & fuerc'as que le dio. Muy tri- 41v77 grande en gentes es pequen~a en fuerc'as: 58v52 fuerc'as que su padre. E luego embiaron 67r85 sin poder en sus fuerc'as detenerse cayo co- 68r70 al principio & con mayores fuerc'as pa mi 68v16 sus fuerc'as & acuerdo fue a [?? ??]- 75r53 tiene par enel mundo en esfuerc'o ni en fu- 77v12 lanc'as enel ayre & se juntaron d tales fuer- 77v63 Fuerdes 3 que asi se quitara & como fuerdes dentro 24r59 otros de cauallo & quando fuerdes yreys 59r19 mo enel fuerdes no passaran muchos di- 69v86 Fuere 13 cosa de horra fuere reqrido algu cauallo 3v45 si mismo como el: & si ansi no fuere que cu- 4r58 dode vra voluntad fuere. Mucho le peso 5v49 vencido no creera ninguno si sabio fuere 18r73 & si necessario fuere morire delante devos 29v11 uicio passare[ ]si fuere necessario: por tato d 34v54 la causa ni el fin dela mia: po sea lo q fuere 40r7 zis & lo q mas me fuere possible hasta el fin 43v25 zo & agradecimieto que si necessario fuere 45r33 sta si vuestra voluntad fuere. Luego el em- 57r6 jor fuere: El dia dela batalla se deue tener 58v80 ses que faltan a su pren~ez: & como fuere a- 75v58 luntad fuere vayan por me hazer plazer a 86v14 Fueredes 1 lleros porq como vos fueredes cauallero 81v19 Fueren 2 principes ni sobre ninguno delos q fuere 42v12 tada donde yo & los que fueren en mi soco- 48r83 Fueron 104 segun se ha cotado & fuero por 2v54 via derecha del nauegar pa Tracia & fue- 2v60 & ala hora fueron pa el palacio Litencio 3r71 les por los reyes antiguos fuero dadas 3v24 se apearon & fueron a hazer oracion dela- 12v80 hauian conuenido los quales fueron de- 12v83 ze dias enlos quales fueron visitados de 13r21 mando: E vinidos que fueron Doroteo 14r90 la casa con la donzella: & ala hora que fue- 15r22 los cauallos & fueron con mucho temor 15r44 ronlos enel castillo & como fueron detro 15r50 le vieron Atalante & Piromancia fueron 15r84 he menester. Todos fueron espantados 16r18 sa se fueron cerca del castillo d Griualda 16v16 fusion se fueron & quedo enel castillo Pi- 16v23 do fuero a dormir & en siedo media noche 17r4 sen~or fueron ala camara donde ya Rey- 20v39 vna duen~a. E como todos fueron jutos 23r38 En gran manera fuero alegres la reyna 24v68 llego ala puerta fuero enessa ora muertas 25r44 cido fueron marauillados de su bondad 28v92 de se estuuo conel hasta que ambos fuero 32v30 duen~a & como fueron detro no tardo mu- 33r66 de[ ]cenar fuero bien seruidos de manjares 33r74 & de como se fuero jutos a Bohemia.} 33r87 go se fuero abos al castillo dode fuero bie 33v62 go se fuero abos al castillo dode fuero bie 33v62 & como fuero acostados no qriedo la sen~o- 34r54 hemia dode fuero bie recebidos por el rey 34r72 ro libremete & fuero ala cibdad dode halla- 35v80 ros: estos peones fuero antel empador: el 35v84 dos q<>ntos fueron & q<>siero pbar a entrar 36r5 do: & hablado en tales cosas fueron estos 36v4 fuero desto los q<>tro cauallos & dixeron a 36v23 enesta manera fueron su camino tras dela 36v38 rostro de cuya fiereza & fe(e)[a]ldad todos fue- 37r62 dia q fuero encatados comec'aron a yr ca- 37v4 Marabona la gigata fuero quemados.} 38r5 dos sus bienes: & luego fuero requeridos 38r53 getiles no q<>siero su bien & por esto fueron 38r56 fuero dados ala pricesa Melisa su sen~ora 38r65 do & coel pricipe de Damasco: & como fue- 39v6 fuero abrac'ar: y Reymundo dixo al prin- 40r4 cho fuero alegres[ ]estos cauallos co la eba- 40r21 sorios. Estas fuero testigos del desposo- 40r41 n~as: siedo el dia claro fuero visitadas por 40r84 donde fueron recebidos con gra amor de 40v3 badas fuero las princesas pensando que 40v38 dio supitamente fueron tornados en figu- 40v85 hombres & como fuero dentro dos hom- 41r57 dela torre fuero muertos por Reymudo 41r59 mucho dan~o se fuero en saluo: & creyendo 41v44 montan~a: & alli fueron curados: E cada 43r19 fueron alegres todos en se ver junto au 43r34 lo que me parece. Marauillados fueron 43r73 por mar a vezes por trra fuero hasta Egi- 46v84 llo q Reymudo le hizo dar fuero ala par- 47v33 dos estos caualleros fuero en su fauor se- 48r72 do al palacio fueron enel aposentados la 49v54 regozijo segun alli se vsaua & luego fuero 49v86 do enestas cosas se fueron hasta la villa d 56v11 le parecio al rey de Tesalia & ala hora fue- 60v14 ca de Costantinopla fueron muy bien re- 60v78 gio fueron lleuados a Gaula recibiolos 60v86 quales fueron a ver & probar muchos ca- 62r4 des se fueron aquella ysla que pusieron no- 62r86 bas se fueron ala insola & hizieron tanto 62v33 que en tanto que duraua la tregua fueron 63r27 menos fueron muchas sen~oras a probar 63r51 cayan ni fueron despiertas deste suen~o ni 63r63 cial subiero por el muro dela cibdad & fue- 64v74 daua al rey de Tesalia: & ambos se fueron 66v79 fueron juntos los eletores del imperio & 67r26 sejo fueron dentro conellos muchos prin- 67r40 dos fueron estos perlados en oyr quan 71r89 se fueron hablando hasta la parte donde 72r8 dia fueron avna gran sala a oyr [??]a don- 72r20 grandes bozes no fuero oydas por el pri- 73v85 lleros fueron contra el sus lanc'as baxas 74v15 lleuando los escudos al reues: & ansi fue- 77r63 los caualleros dela barca se fueron cotra 77v59 Reymundo los quales ambos se fueron 78r12 heridos se partieron & fueron al moneste- 78v74 desafio a Pirineo fueron contra el sus la- 79r54 la hora fueron todos juntos contra la to- 80r9 dos fuero a el & lleuandole ala tieda lo cu- 81r27 raro: & los otros dos fuero cotra Reymu- 81r28 & Organia fuero curados por ella de sus 81v70 uiero gra pte del impio & fuero a costatino- 82r22 a Reymudo: queriendo entrar fueron de[+]- 83v43 & fueron derribados en aquella agua por 83v56 pidoro & por [?? ??]n~ores que fue- 84r40 venir hasta aqui. Desta manera fuero ha- 84v53 rezios como ya fueron. A esto dixo el em- 85v75 se trata como fueron muchos principes & 87r6 los quales como llegaron ala ysla fueron 87r27 fuero al suelo & poco estuuiero de caer ela 88r19 dos los q esto oyero fuero muy alegres & 88r61 fuero desposados por mano dl arc'obispo 88r63 castillo dode otro dia fuero velados & to- 88r66 dos los principes infantes & cauallos fue- 88r67 fueron desencantados: & otro dia fueron 88r71 fueron desencantados: & otro dia fueron 88r71 amadoras de sus sen~ores fueron a pbar 88r76 Fueronse 10 de su aposento & fueronse a palacio dode 13r33 fueronse para el monesterio donde hauia 23r9 fue el gozo q desto houo pirineo & fuerose 33v79 esto fuerose a dormir a vna sala donde pa 34r52 co padrinos & fuerose ala capilla dela em- 40r88 cauallos & magiana dl & fueronse segu era} 45r93 ma fueronse juntas & como vieron ala du- 61r68 zer fueronse a vna ysla que se llama la inso- 62r24 che fueronse ala cibdad & guiandole Nu- 64v73 dormir fueronse ala cama de cuyo descan- 65r39 Fuerte 28 fuerte sea por tanto suplico a vuestra alte- 5r85 espada con dos manos & acometio co fu- 6v54 escudo allende de ser fuerte era muy rico 9r14 mia & dla cruel batalla que houo conel fu- 13v27 al tanto con su muy fuerte cuchillo conel 15v74 sa del rey Floriseo & sera muy fuerte & con 19v9 hora hizo por sus artes vn castillo muy (s)[f]u- 19v43 muy grande en medio & con muy (s)[f]uerte ca- 19v45 era muy dudado & fuerte cauallo yo le di- 21r70 endo oydo como esta vuestra corte es fu- 23r63 vn bonete fuerte: porque no se vea armas 24r54 & de sen~or se torno sieruo & de fuerte flaco 24v87 moso y en gra manera fuerte & cercado de 26v39 les pa el couenia & cin~ose vn muy (s)[f]uerte cu-chillo} 27v47 fendiole el escudo aunque bie fuerte era: & 30r11 ella: sofrid como fuerte el penar: & callad 35r32 ja que es vn castillo muy fuerte & contendi- 49r17 fuerte que sufria todo el dan~o que su sen~or 50r24 escudo de fuerte seguridad & defensa que le 54r23 n~or dixole. Sen~or si a tan sabia & tan fuer- 55v55 ta ninguna era tan fuerte que pudiesse dar 63r54 de mostraros leal sabio & fuerte: enel pre- 69v24 de fuerte enel mundo: & teniendola alli tu 72v85 aquel muy fuerte. castillo porque ya vian 74r29 hermano del fuerte gigante Eumeron a 79v70 ys de ganar el esta fuerte [???] aque- 83v27 tiene: saluo por quien como mas fuerte & 84r50 ua segun era fuerte & parecia linda: E co- 87r30 Fuertemente 1 muy fuertemente & enla venida de nucial & 63v85 Fuertes 7 mole de vnas armas las mas fuertes & li- 2r79 escudos los q<>les ni los arneses aunq fu- 6v16 vnas armas las mas fuertes que podian 9r10 de sus fuertes armas & caualga- 15v49 launas muy fuertes de azero & desta ma- 24v37 se de vnas fuertes hojas & pusieronse en 40v87 sse vnas fuertes armas cuyas sobresen~as 65v63 Fuese 20 zo por su arte que aquella casa fuese inuisi- 1v55 uiene. Pero porq fuese dissimulado por 2r52 concedido despidiose dela princesa & fuese 4v42 da fuese contra Reymundo que esgrimie- 4v84 hora subio en su cauallo & fuese a poner d- 10v66 zer buena obra & dicho esto fuese a comer 23v55 & hauiendo cenado fuese a dormir. 27r68 tamente que pudo & fuese cotra el gigante 27v90 ver su gra hermosura & fuese a poner d ro- 39r35 su gesto que era de mucha edad & fuese ha- 41r22 en capo fuese a vna yglesia que alli hauia 49v78 cho esto fuese para atenas: y el duque Ca- 57r36 ra y en viendo que era hora aparejada fue- 57r77 ra que despues delos dias de su padre fue- 68r14 enla comp[??] de su mayor gloria: & fuese 75v10 sto Magiana & fuese como quiso ser el dia 75v53 el dia Reymundo se armo & fuese para el 76r57 eltos fuese contra las donzellas: & como 77v70 sa Melisa & fuese contra ella para la que- 77v73 estaua diziedo al cauallo dla tieda q fuese 81r55 Fuesse 127 diole priessa que fuesse por el. E alfara-bio}} 1r84 pajes aunque de doblada edad q el fuesse 1v63 mundo fuesse hombre en quie no faltaua 2v65 mosura no dudo creer q fuesse psona d al- 2v74 que fuesse junto conel maestro d[ ]ar- 3v3 mano ni faga desafio cotra ellos sino fues- 3v29 agrauio fuesse reqrido pa enteder en des[+]- 3v53 lleros que le[ ]fuesse dada la orde & habito 4r79 diez dias. E como su corac'on fuesse sin te- 5v35 do sus fuerc'as: E como fuesse venido el 5v58 gole q fuesse conel la donzella & rogole q 6r35 mo el fuesse cauallo de mucha bondad di- 7v31 maestro & fuesse a despedir dl rey Marte 8v11 fuesse segun conuenia a quien era & a hijo 9r8 & como Pirineo fuesse muy ricamete ade- 9v4 rec'ado & su persona fuesse de graciosa her- 9v5 alto dios si fuesse su fijo Reymudo como 9v13 nia por seruicio & que fuesse en buen hora 10r71 fuesse aquella: & hauiendo salido dixo al 10v27 fuesse la ventura que seguro pudiessedes 10v37 fuesse vieron venir cerca de si vn caualle- 10v54 ro que derechamente fuesse a desatar el ca- 11v26 fuesse sin armas tomaronle & pusieronle 11v53 tra lanc'a fuesse a encontrar con otro al q<>l 12r58 & estonces fuesse contra el principe el qual 12v29 fuesse su primo segun quien era en su per- 13r17 dia pensar quien fuesse el que la hazia con 14r28 como el fuesse de gran corac'on & enlos tie- 14r46 gran fama antes que fuesse conocido quie 14v75 fuesse con esta presa al castillo de griualda 16v7 cudero que fuesse delante del rey & dixesse 17r75 mudo para que fuesse su padrino & embio 17v58 concluyan en que este fuesse Reymundo 18v9 amorosamente & mandole que fuesse a ha- 18v71 mano & dixole que fuesse conel a ver ala se- 18v74 do aunque mayor fuesse: lo qual no se du- 19r15 es como Reymundo fuesse dentro la due- 24r37 enla camara como que fuesse de dia & esto- 24r63 xo: & como fuesse oyendo el son dela musi- 24r78 mo le fuesse negada porql es gigante & feo 26r17 su poder: pues como esta magiana fuesse 26v8 fuesse acostar al lecho: & ala hora q penso 26v80 uallo & lo q mas fuesse menester: E dicho 27r66 que por su parte fuesse encantada su hija d 27v36 mo el vno destos fuesse el mas cuerdo de- 29r45 donzella & dixo q fuesse conel: & aunq los 29v13 mo vido quien este cauallero fuesse le tra- 32r39 n~o aunque mayor fuesse. Tanta fuerc'a tu- 32v41 rey & q como fuesse de doze an~os se casasse 32v49 fuesse a Londres donde hallaria enla vi- 32v75 dexe vra batalla: como Reymundo fuesse 33r62 to se haga: po si algu encantamiento fuesse 34r42 en su casa hasta q fuesse casada: & a esta cau- 34r85 pricesa Melisa: & como la reyna fuesse bie 34v88 como fuesse hora de comer dixo la dozella 35r46 secretos hasta que el fuesse: Luego se fue a 38v89 vna hacha & como ella de su natural fuesse 39r29 prima q<>ero yo como si fuesse mi hermana 39r73 princesas & fuesse ala posada del principe 39v54 algo heridos: & como la buelta fuesse gra- 41r73 bian ni podian entender que fuesse esto: & 41r76 fuesse sierua de dios por hazer esta obra d 43v15 & como llego a ella fuesse pa el 44r66 tirano fuesse psona real recibio tato empa- 46r11 fuesse Reymundo a quien el dsseaua cono- 46r21 to el rostro porq no fuesse conocido & vie- 47r26 hazia en querer que fuesse su pricipe el rey 48r46 mar la sangre & dixo aql viejo que el fuesse 48v87 & para que mi mal no fuesse senzillo vino 49r28 O alto dios dixo el rey si fuesse este Rey- 49v3 ta linda muger como la duquesa no fuesse 49v34 se fuesse a su posada & que no le dscubriesse 49v72 haria. Pues como otro dia fuesse el alua 49v75 mal herido fuesse delante el rey & quitado 50r41 & consintio que fuesse xpiana & Reymudo 50v20 mundo fuesse dela corte a aqlla casa de ca- 51r83 porq si ansi fuesse no desamaria sin causa 53r28 su enano gelo rogaua: pero como fuesse 53v45 rando de saber quien fuesse esta reyna que 54r74 c'aron & queriedo saber que cosa fuesse ma- 56r70 & fuesse a palacio: y estando hablando con 56v79 to donde lo hizo quedar hasta que fuesse} 57r92 la batalla fuesse el dia de Santiago q era 58v25 como su diligencia fuesse mucha & la fuer- 59v76 que fuesse a hablar enello al rey Floriseo 60v51 algodon & fuesse para Costatinopla & en- 62v45 lor tan quemado que parecia que fuesse de 63v51 ro como su figura fuesse muy desfigurada 63v73 bos rogaron a nucial q no se fuesse en esse 63v76 la cibdad y el fuesse para la camara de su se- 64v27 fuesse a vna puerta pequen~a que ella tenia 64v62 do en vn estrado hablando & fuesse hora d 65r38 caso muriesse el emperador quel fuesse em- 65r71 elegido o que lo fuesse Reymundo si pa- 65r73 riseo & sen~alaron quel dia dela batalla fue- 65r78 fuesse cauallero estran~o comenc'aron a ha- 65v86 te: & fuesse para el principe & no temiendo 66v59 pren~ada & como fuesse pregutada de su ma- 68r77 la reyna que fuesse a su camara & como la 68v60 gran desmayo: pero al cabo como fuesse 69v40 mo fuesse de tan alto lugar & de mucho sa- 71v69 su poder fuesse como su muger yo pensa- 71v83 ra del buen parecer de Reymundo fuesse 72r50 fuesse combatida dela tormenta quel mar 73v14 fuesse de Tracia como d aquella tierra nu- 76r79 fuesse vuestro o acabad comigo la batalla 76v59 do que este fuesse el principe de Francia: & 78r62 de diesse a conocer fuesse a la ribera donde 78v13 da fuesse con gran yra cotra su contrario 79r65 ber quien fuesse el gigante ni los dos pri- 79v56 cias diziendole que bendito fuesse el de di- 79v62 dixole q dexasse la batalla & fuesse pa 81r49 fuesse hobre de buena voluntad y el cosejo 82r62 que Reymudo le daua fuesse bueno dixo- 82r63 dixesse que le couenia ver quie aq[??] fuesse a- 82v26 y entro enla cibdad & como fuesse enel pa- 82v70 sta que fuesse casado: & [???] vestir rica- 83r62 mo toda a[?? ??]compan~a fuesse metida 83v16 [??]oros: & luego el duq como fuesse d 85r81 [??] fuesse pa el aposento de Poliadros 85r83 mo el duque Castor fuesse discreto caua- 86r22 de caualleros de auentura: y estonce fuesse 86r24 demanda porque d[?? ??] fuesse infa- 87r67 mo otro dia fuesse el alua oyeron grades 87v77 llero por la puete que no fuesse derribado 87v82 (que) ninguno hauia que fuesse ni osasse yr 87v84 caua: po como Reymudo fuesse muy suel- 88r20 Fuessemos 2 ser seguros si fuessemos por la motan~a do- 28v4 do mucho porque no fuessemos sentidos 43r4 Fuessen 24 de de ser ricas fuessen de mucha virtud en 1v90 fuessen a sacar los caualleros del campo 5r14 rassen las armas porq fuesse yguales & sie- 6r90 ro como no fuessen mortales tenia plazer 14v7 chos caualleros que fuessen a ver a Rey- 17v12 en amor & deudo q ansi lo fuessen enla par- 23r5 ser xpianos que fuessen quemados & perdi- 38r52 en fuessen mandolas meter en vna torre & 41v46 les Magiana que se fuessen pa 42v89 seria bueno que de nra parte fuessen visita- 43r60 esto porque no podia pensar cuyas fuessen 56v28 manera que del reyno de Inglaterra fues- 58r57 de mandar a todos sus capitanes que fue- 59v87 fuessen los seys eletores del emperador co 60v74 bar & los otros fuessen dellos drribados 62v10 fuessen verdes: y el escudo convn capo ver- 65v64 as fuessen juntos todos los del imperio 67r37 dasse hasta que en Francia les fuessen da- 72r30 essen aquel lugar donde los que fuessen bi-uos} 74r47 do salir dl muchos caualleros que fuessen 74r67 sellos: los quales sellos porque fuessen ci- 77r31 aunque no fuessen conocidos eran muy ci- 77r40 era razo q mis males fuessen remediados 81v26 hijos fuessen. El q salio primero era hijo 81v36 Funde 1 q co su calor fude el amor & dscubre el falso} 53r91 Fundo 1 amor fundo vn castillo & vna huerta las co- 62v67 Furia 7 poral y en su corac'on no tanta furia co- 1r70 dose mal tratado arro(n)jo con gran (s)[f]uria 16r55 armado & con toda furia quebranta las 23r69 cho peligro arremetio con gra furia con- 28r17 vna hora ha q co gra furia me derribaste 52v60 furia encontrose conel rey de Chipre & co 60r45 decistes la furia de mi desatino: & ya q os 61v11 Furtada 1 stes el q<>l es publico pues furtada & clara- 5v10 Furtado 1 como Reymudo fue furtado al rey du- 1r30 Furto 2 lo furto & a donde fue lleuado.} 1r32 n~o en su casa & le furto ala princesa Garin- 23v28 Fustas 1 chas fustas: & hauiendo llegado al puer- 56v23 Fuy 7 gales hago saber como yo fuy requerido 32r23 no dexe de tomar pte de trabajo pues fuy} 43r47 que yo fuy muger d vn cauallero que se lla- 49r13 os hallare: que sera de mi que fuy matado- 61v5 ma fuy enemiga del bien que perdi quien 61v8 fuy criado de Cupidore que era vn caua- 62v65 por su guarda enella: & yo lo fuy a publi- 84r42 Fuyda 1 rra acordo vsar dla fuyda & al mas correr 47v5 Fuydo 1 recho. Todo esto bie parece hauer fuydo 43v66 Fuyendo 2 gente fuyendo de vna muy braua leona q 3r6 del salian & todos yuan con gran temor fu- 19v59 Fuymos 5 de hombres de pie fuymos robadas por 31v3 sta volutad queriendo seguirla fuymos in- 67v53 nuestro sen~or a quie le plaze nosotros fuy- 71v39 de estuuiessedes no fuymos presto enel: &} 78v46 ros fuymos salteados & presos y la infan- 79v86 Fuyr 2 lo aquexo que de fuerc'a lo conuenia fuyr 20r61 rer tomar dela rienda: y ella comenc'o a fu- 77v74 Fuystes 6 no fuystes a( )mado no siendo vos amador 8r26 esto no fuystes al palacio & porque vos asi 41r15 dispuesta & os fuystes a dormir sin cena: & 57v12 quan diligete enemiga fuystes de vos mis- 61r9 que no se piense que vos sen~or fuystes en 75v65 ja [??] esposa: & no fuystes a li- 85v6 G?? 1 go puesta: E luego el rey g[?? ??]omo a 83v78 Galan 1 corte mas galan mas gastador & mas de[+]- 10r18 Galardon 6 donde lleuaras el galardon de tus malua- 14r13 galardon pues yo no podre. El galardo 14v46 galardon pues yo no podre. El galardo 14v46 de galardon como los vuestros: pues mi- 22r39 eneste caso vos de el galardon que yo no 24v71 ra a dios que pues tal galardo me hauia 55r25 Galardonada 1 q os sera por mi bie galardonada pa enel 43v7 Galardonado 1 same porque vo en tiempo que no te he ga- 53v90 Galardonar 1 pueda galardonar: saluo con hazeros se- 80r51 Galardonaremos 1 os galardonaremos muy [??] vuestro ser- 73r57 Galardonaros 1 pa honrraros & galardonaros el gran 8v3 Galera 2 dres entro en vna galera por donde pensa- 55v39 princesa en vna galera enla qual tomaron 73v21 Galez 3 Galez q era muy gra sen~or & plado: & dio 34r90 El arc'obispo de Galez dixo. Sen~ora no 35v71 de Galez & al obispo d Antona & dixoles 71r75 Gallera 1 do yr en vna gallera a remos & vela al con- 56r71 Galtero 7 por muger el gigate Galtero cuyo es vn 27r18 tes se q en tato q este gigate Galtero biua 27r36 do houo coel gigate Galtero & lo mato.} 27r70 del & dixole. Sen~or Galtero yo estoy tan 27v54 gigate Galtero se hauia puesto la niebla 28r70 te Galtero estouo algunos di- 32v65 giana a ruego del gigante Galtero: el q<>l 34r37 Gan?? 1 me hezistes en gan[?? ??] sera que sepa- 66r55 Gana 3 la qual no se gana dinero a trueco de ha- 23v54 lleros ya llegamos ala cibdad & si tata ga- 37r16 no he gana siendo el tan mi deudo como 71r80 Ganada 2 dexasse ala princesa que mal ganada la lle- 37v31 Muy alegre fue Reymudo en tener gana- 43v29 Ganado 11 el he ganado q no fazeys en rephederme 6v86 haueys ganado & diziedo esto se fue a pa- 7r17 mo pensays hauer ganado delos caualle- 7r83 uia ganado pa la obra & reparo de aquel 12r74 el qual ya auia ganado las joyas a otros 12v27 ueys ganado: pero el que sabe quanto sin 22v62 por hauerla ganado su padre & porq ene- 35v17 q la dexe q por engan~o lo ha ganado & so- 36v57 ganado: pbarlo eys yendo al mar & sacan- 36v63 lla casa que por su gran esfuerc'o hauia ga- 80r18 vezes la hauia ganado & dixole. Subid se- 88r57 Ganancia 2 se yo dode aprendistes ta buena arte d ga- 43v76 q me la ha sostenido q por mi parte gra ga- 68v26 Ganando 1 mia las libreys ganando la huerta como 83v46 Ganar 18 podreys ganar honrra segun sus grades 5r74 poca honrra podria el ganar conel: & pro[+]- 12r82 Reymundo como quien va a ganar jubi- 20v84 tego enella de ganar honrra entera & al ta- 35v8 haueys de ganar mi psona & oyo como el 45v41 rusalen por ganar mi anima & que no to- 54r19 sen~or que me mandays ganar enesto bue- 54r41 qria ganar gras co lo ageno. no tardaro 61r85 empo la pudiesse ganar & la manera de ga- 62v4 xaron la huerta la qual la hauia de ganar 62v19 mundo la podria ganar & ansi fue que am- 62v32 la podra otro cauallero ganar saluo Rey- 75v42 mostrare en ganar la puente & casa: y este 75v63 ys de ganar el esta fuerte [???] aque- 83v27 cer quien esta casa houiere de ganar: & en 83v59 ysla donde la podra ganar por muger el q 84r26 te vno [??]a [??]er el que ha de ganar la hon- 86r72 siere ganar [?? ??]llo psea que esta sea de va- 86v17 Ganara 1 ganare esta casa como la ganara: & dicho 83v49 Ganaras 1 mi vecido & fee xpiano & ganaras la vida 30r17 Ganare 3 sa en q yo ganare en hazerlo pues vra ma- 38r28 de su persona ganare la casa: y estonce ver- 75v39 ganare esta casa como la ganara: & dicho 83v49 Ganareys 1 la ganareys despues que quien vos gano} 83v47 Ganaria 3 creo que enlla ganaria poco pero que ala 57r17 dicho & que supiesse que cauallero que ga- 63r6 c'a ganaria otro dia coella el imperio: No 66r69 Ganarla 3 empo la pudiesse ganar & la manera de ga- 62v4 que no tenga trabajos: en ganarla & cuy- 82v92 podria entrar enla huerta & ganarla: pero 83v40 Ganasse 2 xome que el cauallero que ganasse esta lan- 66r68 de andar coel porque q<>ndo el ganasse ala 82r17 Ganastes 1 por auentura de armas la ganastes: & no 75v67 Gane 1 que el que mejor lo hiziere gane ciertas jo- 12r27 Gano 4 que yo gano & por esto lo hare de grado: 31v23 dia que vino quien gano la insola como a 63r65 sa: como se caso dspues que Reymudo ga- 82r87 la ganareys despues que quien vos gano} 83v47 Garganta 1 la gargata q traya dscubierta & hizole vna 47r79 Garinda 1 n~o en su casa & le furto ala princesa Garin- 23v28 Gasta 1 sseo gasta mi vida: po la fee q yo os tengo 36v77 Gastado 2 lo por el tiempo que haueys sen~or gasta- 51r29 rosas que ensta mi ausencia haueys gasta- 65r19 Gastador 1 corte mas galan mas gastador & mas de[+]- 10r18 Gastandose 1 suelo & tenia esperanc'a que en gastandose 56r18 Gastaras 1 diez gastaras en traer agua & cauar nue- 55r77 Gastaria 1 te se gastaria el tiempo en buscarlo. Digo 51r28 Gastarlo 1 que a otro cauallero gastarlo en ocio 80v49 Gastasse 1 gastasse muchos dias enstos pesamietos 38v17 Gastaua 2 do gastaua las mas horas del dia hazia 2r9 do & a esta causa lo mas del tiempo gasta- 73v29 Gastemos 1 nidero gastemos el tiempo antes que no 48r10 Gasto 2 dores: elo q<>l se gasto tato tpo q siedo la me- 40r52 gasto el tiempo: o quan enemigo soy d mi 50v53 ??gaua 1 Me[?? ?? ??]gaua Reymundo. 83r69 Gaula 34 de gaula en cuyo poder la puso el empera- 51v20 barco guiando para Gaula & Reymudo 51v37 to hasta que llego al reyno de Gaula don- 51v82 te de Gaula.} 51v90 arcanisa para el reyno de Gaula: co 51v92 Gaula & pensando con la vista de su sen~o- 52r65 de Gaula donde ella estaua.} 53v33 de Gaula como vos deximos 53v35 corte d Gaula por vna gra sinjusticia que 54v20 cesa mi hija que esta enla corte de Gaula 54v28 no os acopan~o hasta Gaula no es la cau- 54v46 uaua & camino hasta Gaula donde fue bi- 54v57 samiento ala corte de Gaula: & como no 56r10 ala corte de Gaula para saber la volutad 57r43 las gentes guio en vna barca hasta Gau- 57r64 porque el rey de Gaula no las dexaua ha- 57r69 blar alas princesas delate del rey de Gau- 58r13 zir al rey de Gaula como el estaua alli & q 58r17 rey de Gaula tened memoria de todo lo 58r45 del rey d Gaula: esto hazia el emperador 60v62 gio fueron lleuados a Gaula recibiolos 60v86 el duque Castor al rey de Gaula: no tar- 61r40 no & venir a Gaula donde supo que esta- 61r45 rey de Gaula & caminando por ella llego 61r49 Gaula cuyas letras dezian ansi. 64r10 pudiesse detener que llego al reyno de gau- 64v23 cia & mandaron al rey de Gaula que tra- 67r29 glaterra estaua en gaula co la 68r44 llo al rey de Gaula en cuya casa estauan 68r51 uallero que la libro a ella cerca de Gaula 71r30 lleuauan cerca de Gaula: & que tanta ra- 71v43 Gaula os quito a vos & alos vuestros d 77r10 cauallero que cerca dela corte de Gaula 77r85 delibrado en Gaula & penso que el deuria 77v3 Gela 8 si el rey gela q<>siesse robar cotra su volun- 3v31 essa y en tal manera gela dio q al parecer 20r51 lla: segun que por esta mi carta gela de- 21v47 da el gela q<>tara segu estaua enojado la q<>l 29r26 gela corto & ansi houo de caer de fuerc'a el 30r14 princesa que q<>lq<>era gela conociera enl ro- 38r71 la mano del espada vn golpe que gela cor- 66v92 uiera sido mejor hauer gela dado por mu- 77v5 Gelandia 11 duque de gelandia que tambie era erede- 26r15 llo haga justicia del gigante de gelandia[ ]q 38r41 El gigante de gelandia y el gigante Ma- 38r58 lisa su sobrina & la sen~oria de Gelandia: & 42v26 te de Gelandia que me encantaua. Mu- 68r84 no del gran gigante sen~or de geladia que 72v32 Gelandia que a ti viene de derecho: del q<>l 72v35 sera causa que Geladia este a mejor recau- 72v40 sen~oria de Gelandia: & porque tengas se- 72v49 Gelandia el qual me viene de erencia & pi- 74r14 de Gelandia: el qual nunca hauras si esta 75v18 Gelas 3 cesa no queriedo gelas dar lo hizo sentar 18v87 nes no gelas dieron antes le fizieron sen- 24v55 mundo no gelas quiso dar & tuuolo todo 49v63 Gelo 10 como ella ql gelo defendera en batalla p- 5v69 no gelo dixesse a Pirineo hasta ver que 13r13 do quando gelo dixessen & fue ansi que vn 18v29 seys an~os: el me mando q gelo traxesse & 21r73 ua mucho este anillo no gelo pidio ala du- 50v27 quesa y ella por no parecer corta no gelo 50v28 gelo yo merecer: & si enesto sen~or no te sir- 52v73 su enano gelo rogaua: pero como fuesse 53v45 della sin gelo merecer & dicho esto 54v49 sa: & ansi gelo otorgo Magiana. E luego 83v90 Gemidos 1 daua mortales gemidos. Marauillado 11v23 General 1 n~or general: E fue con esta embaxada vn 16v54 Gente 25 gente fuyendo de vna muy braua leona q 3r6 les & estaua tanta gete q a penas podian 6r79 blada de gente christiana rica & de buena 10v43 salen del reyno & quando va gente a el me- 23v7 a piec'a dela noche oyeron bollicio de ge- 26v59 hablando viero venir gete caualgando: & 28r58 de perros & roydo de gente & dende a po- 29v21 al capo & cerco toda la gete q yua co la pri- 35v40 gete & creyo que por egan~o auia sido tray- 39v80 de enla sala ocurrio mucha gete a ella & al 41r74 puerta houieron otra rebuelta dela gente 41r79 se libraran dela gente del emperador con 41r86 gente que ya venia contra ellos apressura- 41v5 de mucha gente que salio dela cibdad em- 43r5 passar por el camino gete de cauallo & oyo 45v38 el rey se le ofrecio de yr con su gente & con 46v89 zonamientos oyeron venir cerca de si ge- 54r52 blar: entonce como la gente que lleuaua a 54v13 lo matara si la mucha priessa dela gete no 60r50 en tanto que la gente que se retraya entra- 60r59 so dela mucha gente que los queria dete- 60r87 recebido: dexad yr esta gente a holgar pu- 60v24 ner remedio para que mas gete xpiana no 65r60 gente del principe buscando la princesa: & 74r31 sintiendo venir mucha gente se lo dixessen 79v80 Gentes 68 vnas son pa co las gentes otras pa etre si 3v26 reglas q han de guardar pa co las getes 3v43 ron muchas gentes ala corte & venido el 17v54 puso mucha alegria & corac'on alas getes 19v77 ql puerto haziendo tato mal alas getes & 30r34 gentes que salia a verle como a cosa mon- 30r93 getes al campo por le ver & ver como saca- 37r57 gos porq si ansi se( )camente pidiessemos ge- 43r69 reys todas las mas getes que pudierdes 45r65 co todas las getes que pudieremos traer 45r74 pedir al rey gentes contra el emperador & 46v88 & la necessidad que tenia de getes para co- 48r3 gentes haueys menester las de vuestros 48r19 za embiare sus gentes sea ala insola encan- 48r82 necessidad q tenia de gentes para cotra el 51v40 donde otras gentes se han de juntar: ansi 51v59 su muger la duquesa: el qual fue con las ge- 51v78 enla insola encantada las gentes suyas & 54r11 remedio de su horra hizo alarde d su ge- 55v34 gando llego seguramente con sus getes a 55v41 con sus gentes para la su insola enca- 56r3 sustas de que todas sus gentes se alboro- 56r69 de de frosina para que supiesse que gentes 56r72 proueyda la ysla: & las getes que a ella ha- 56v16 que las gentes estuuiessen bien aposenta- 56v18 & si al rey no embio mis getes es la causa 56v72 das aquellas getes para Costantinopla 57r45 ra aceto su mandado & dio cargo d sus ge- 57r61 las gentes guio en vna barca hasta Gau- 57r64 pal al rey Floriseo que con las gentes que 58r72 gentes bastauan para conellas hauer la 58r91 vitoria las gentes que teniendo justa cau- 58v49 grande en gentes es pequen~a en fuerc'as: 58v52 como muchas de nuestras gentes al tiem- 58v82 todas estas otras getes al rey de Tesalia: 59r40 nera repartio las gentes el rey Floriseo & 59r45 batalla sale el emperador con sus gentes: 59r52 lleuaua la delantera de sus gentes: el qual 59r57 bien sus gentes el rey de Tesalia & con ta- 59r63 juzgar sus gentes como hazia el rey de te- 59r77 gentes aunque no sin alguna costa dela su- 59r84 ya: la causa desto era porque sus getes era 59r85 concertarse se salio delante de sus gentes 59r90 Todas las gentes del emperador se mo- 59r92 sus gentes con mucho corac'on & concier- 59v5 zia el emperador por acaudillar sus getes 59v17 mayor ayuntamiento de gentes que en to- 59v49 que sus gentes comenc'aua a entrar entra- 59v79 ron como gentes sin concierto contra la 59v89 gentes: Mueran mueran que huyen los} 59v93 tiranos: Cobraron con esto sus getes ta- 60r3 sse venir tanta multitud de gentes contra 60r7 dian acaudillar sus gentes que por diuer- 60r27 mas gentes las que venian se emboluiero 60r40 da por las gentes del principe de Damas- 60r64 ron recogiendo sus gentes contra donde 60v15 ron todas las getes del rey Floriseo & sus 60v26 de gentes y de honrra hauia sacado dela 60v43 seguianle muchas gentes hasta la tienda 62v50 gentes que ellos traxeron d todos los re- 65r81 perador como al rey floriseo todas las ge- 65r84 de todas las gentes. Oyendo la princesa 65v49 ca della vieron como salian muchas gen- 66r82 n~or lo que passa es que aquellas gentes q 66r88 comenc'auan a venir gentes del principe: 71v20 el los requiriere embien sus gentes & ansi 73r76 gentes del principe por lleuar nueuas de 74r59 & a esta causa ocurrieron muchas gentes 87r22 Gentil 10 q xpiano le houiesse criado & no gentil. E 1v76 esto mas getil que las damas desta tierra 7r87 dre lo fue & mi madre en getil. Sabeys di- 9v26 creencia gentil en linaje bien noble: sen~or 11r60 era gentil que se tornasse xpiano & hazien- 16v68 en por ser gentil tuuo desto tanto enojo q 26r19 vna duen~a gentil d q<>en yo erede la insola 27r9 & gentil cauallo juzgo la reyna a Pirineo 30v58 go de verlo q era macebo & de getil dispo- 33v54 su casa a recebir algu seruicio Getil dozel 81r79 Gentiles 3 Tracia porque entre todos los reyes ge- 2r41 ansi por la christiandad como entre genti- 10r74 getiles no q<>siero su bien & por esto fueron 38r56 Gentileza 1 mas acabado en gentileza & virtud y esfu- 17r53 Gesto 10 & vido el piadoso gesto co que Marcelia 4v33 dozella de ver el gesto del rey tan ayrado 6r6 ertas dende la hora que vieron el fiero ge- 25r76 su gesto que era de mucha edad & fuese ha- 41r22 satar al hombre el qual era de buen gesto 48v78 blarades tan mal de mi gesto el qual mien- 50v82 gesto que muy mudado veys: de cuya mu- 64r58 que le hazia parecer otro enel gesto dlo q 64v70 stro gesto para que os conoc'a de oy mas 70r72 me ensen~an que otro seas del que tu gesto 73v66 ??giana 1 sus fuerc'as & acuerdo fue a [?? ??]- 75r53 Giga?? 2 del rey giga[?? ??] dos escuderos & la prin- 83v12 do ordenado el rey giga[?? ???] 84r53 Giganta 19 es que la sen~ora de aquella casa es la giga- 15r74 dela giganta Barbaciana que traya nue- 15v9 le. Sen~ora Griualda la giganta Barba- 15v14 zella. Amiga[ ]vos direys ala sen~ora gigan- 15v25 & fue para la casa dela giganta & hizo ar- 15v31 xo. Donzella direys ala giganta quel ca- 15v35 giganta su sen~ora la[ ]qual quisiera salir a fa- 15v44 tienda: E a esta sazon salia la giganta co 16r75 la giganta le tiro dos flechas co tanta fu- 16r80 erto & ansi mismo ala giganta su madre & 16v5 do de alli ala giganta su madre q co su sa- 36v64 entro enla corte vna dozella gi- 37r33 tare la cabec'a. Mouida fue la gigata por 37v85 Marabona la gigata fuero quemados.} 38r5 madre la gigata q hazia estos encatamien- 38r44 rabo & la giganta su madre & la gigata bar- 38r59 rabo & la giganta su madre & la gigata bar- 38r59 do entrar enella salio a ellos vna giganta 87r32 tado: & esta que venia en forma de giganta} 87r47 Gigante 284 erte gigante Barbacion por librar a vna 13v28 dixo la donzella el dan~o es que vn gigan- 13v52 Sen~or dixo la donzella el gigante tiene 13v64 erta oyeron como el gigante dezia ala se- 13v85 morir antes que darse al gigate. Lo qual 14r3 con mucha soltura se puso cerca dl gigan- 14r10 to. Grande era el espanto que tenia el gi- 14r16 al gigante cada vez que le alcanc'aua con 14r25 su enemigo el gigante pero como estuuie- 14r29 como viesse que traya cansado al gigante 14r35 su voluntad & como el gigante se viesse cer- 14r39 al gigante con gran (s)[f]uerc'a & dio 14r49 espada por el cuerpo & como el gigate sin- 14r52 al gigate en vna pierna dio conel a tierra 14r60 a su sen~ora Reymundo fue sobre el gigan- 14r71 te: & dixole. Gigante pesete de tus malas 14r72 eres. No respondia el gigante a estas ra- 14r74 escudero pusieron a recaudo al Gigante 14r92 gigante & viendo la sen~ora del castillo que 14v10 vna ysla cerca de aqui su nombre es el gi- 14v14 entro enel corac'on deste gigate tanta ene- 14v19 ver al gigate & como le vido alo claro fue 14v53 ra que tenia & dixole. Gigante si dixere q 14v55 al gigante pero nunca pudo atraerlo alo 14v67 Barbacion el gigante. 14v80 ta Barbaciana madre del maldito gigan- 15r75 sabe como teneys preso a su hijo el gigan- 15v16 sobre el gigante & acometiole con gran co- 15v72 rac'on con la espada: & el Gigante hazia 15v73 las piernas del cauallo del gigante de ma- 15v78 al gigante debaxo & Reymundo fue pre- 15v81 ardaua delos golpes pesados quel giga- 15v86 el gigante andaua muy cansado & harto 15v88 al gigante con quien se combatia. contra 16r4 te del: & estonce el gigante tomo su cochi- 16r7 c'a d nueuo & dixo al otro gigante. Caua- 16r14 segundo gigante viendo a su hermano en 16r21 sto por q al tpo ql gigate llegaua dio vn 16r24 con la lanc'a al gigate por ser el golpe por 16r26 mo el cauallo venia desapoderado & el gi- 16r39 tran~as & cayo luego al suelo: & el gigante 16r43 gigante se leuantaua & comenc'aronse de 16r45 ro gran dan~o le fiziera el gigante porque 16r50 zia mucho dan~o al gigante: el qual vien- 16r54 Reymundo echo su lanc'a al gigante & fue 16r59 mucho dan~o & dolor: de suerte que el gi- 16r61 batalla que Reymudo hizo conel gigan- 16v57 mundo. Y el gigante muerto madolo po- 16v62 dan~o de vn gigante muy espantoso cuyo 23v3 parecio rezia demanda esta por ser con gi- 23v17 vn espantoso gigate tenia ala princesa por 25r53 se para el: & el gigante solto ala princesa & 25r56 bio el golpe enel y el hirio al gigate d vna 25r60 mucha sangre y el gigante hirio de tal fu- 25r62 todo & tomo luego el gigante co la mano 25r68 on hiriendo cruelmente al gigante & dsen- 25r72 sto del gigante del qual luego creyeron q 25r77 serian muertas. Pues como el gigate tu- 25r78 mundo viendo al gigante enel suelo hin- 25r84 como aquel gigante vencida & puesta ala} 25r93 maron al gigante & pusieronlo en vna to- 25v14 del gigante q la tal en comparacion dla q 25v53 mo le fuesse negada porql es gigante & feo 26r17 libro de todo el enojo que el duq gigante 26r26 pre os hallara. Mi parecer es ql gigante 26r34 con la reyna de ebiar el gigante ala cor- 26r49 go al gigante antes que Reymudo de alli 26r55 brado de aql gigate: E luego quel empa- 26r60 al gigate duq & luego le escriuio conel ena- 26v11 por muger el gigate Galtero cuyo es vn 27r18 gindo: & como este gigate se sintiesse corri- 27r23 tes se q en tato q este gigate Galtero biua 27r36 Reymundo en saber ql gigate no estaua 27r61 dar vn cauallo & q luego yria contra el gi- 27r63 do houo coel gigate Galtero & lo mato.} 27r70 lealtad del gigante: & ala hora hizo a Ar-migio} 27r93 dos le dixero que no tenia licencia del gi- 27v10 criado que embio co mesaje al gigate: 27v13 al gigante & dzirle has q vn cauallo estra- 27v16 castillo & vido al gigante cerca dela puer- 27v29 do de su sen~or: & como el gigante lo houo 27v32 si dios pa ello me ayuda. a esto dixo el gi- 27v64 tra mi habras hallado dan~o cotra ti. Gi- 27v72 te pido. Mucho se enojo el gigante desta 27v74 gran corac'on contra el gigante q con gra 27v82 tamente que pudo & fuese cotra el gigante 27v90 muchos lugares al gigate: el qual por no 28r7 nudo. E como el gigante se viesse en mu- 28r16 sta entro tato enel gigate que le pudo me- 28r22 so hasta el higado & ala hora dando el gi- 28r25 esto pudo el gigante entender a Reymun- 28r31 do q lo llamaua & dec'ia. Gigante sey xpia- 28r32 No curo de responder el gigante porque 28r34 el gigate & q<>sierale cortar la cabec'a si rey- 28r46 no pongays mano enel gigate q buen 28r49 gigate Galtero se hauia puesto la niebla 28r70 do era el gigate Eumero: & tato anduuie- 28r85 de esta el gigante. Que gigante es esse q 28v5 de esta el gigante. Que gigante es esse q 28v5 temeys dixo Pirineo. El gigante co q<>en 28v6 yo temiesse de yr por donde esta este giga- 28v9 ria yr solo cotra el gigante Eumero: con- 28v16 der del gigante. Eumero el qual no os de- 28v31 mataua el gigante: de q<>en lleuaua el poco 28v79 cometer al gigante porq ansi hauia salido 28v87 tan~a del gigante & por descasar del traba- 29r35 vn gigante. Y no menos[ ]tristes estaua los 29r42 uallo yua a hazer batalla coel gigate Eu- 29r75 gigate encomendandose a nra sen~ora que 29r83 talla conel gigante Eumeron & lo embio 29r86 porq yo quiero passar el puerto dl gigate} 29r95 q este seria el gigante & subio de presto en 29v27 su cauallo & dixole a grades bozes. Giga- 29v28 esto el gigante bien sintio q este cauallero 29v32 ron: & Pirineo lleuo el hierro del gigate 29v38 por vn costado hasta la carne: y el gigate 29v39 pechos hasta lo hueco delo qual el gigan- 29v41 a acometer al gigante q ya[ ]venia contra el 29v49 el trabajo de su sen~or coel gigante aunq bi- 29v55 al gigante muy amenudo & ningua vez sin 29v58 tenia en cortar de espada lo qual el gigate 29v61 al gigante por la cintura & ansi apretando 29v70 pe que dio el gigante que de nueuo le salio 29v73 muy quebrantado & fue presto sobre el gi- 29v77 rar de sus llagas & boluio cotra el gigate 29v91 danc'a. Empacho houo el gigante viedo 30r4 gran fuerc'a al gigate por vna pierna que 30r13 gigante al suelo: & Pirineo fue sobre el & 30r15 dixole. Gigate conoce q eres justamente 30r16 dixo el gigante en poco se deue tener: por 30r19 dad deste gigate & por esto le q<>siera matar 30r23 nia el gigate: & ala hora hizo enceder fue- 30r28 dixo Pirineo al gigante q le dixesse q era 30r32 xo el gigante la desesperacio q tome fue la 30r36 tiene dixo Pirineo. Tienelo dixo el giga- 30r45 ze. Acabado el gigate su razo llegaro los 30r54 gradeza del gigate & mas dela gra bodad 30r56 uassen aql gigate en guarda & ala dozella 30r58 {RUB. % Caplo .xxxij. Como el gigante fue pre- 30r65 cauallos q lleuassen al gigate 30r69 chas gras a dios que a vro enemigo el gi- 30r77 al gigante. El q<>l entro encima d vn carro 30r91 venciesse a este gigate hauia otro dia veci- 30v13 hecho poner al gigante en cobro: salio al 30v27 mundo houo muerto al giga- 32v64 to al hijo del gigante Eumero: & despues 33r85 es de hauer vencido al gigate 33r89 alli esta es su hijo del gigante Eumero q 33v34 roastra co la nueua dela muerte dl gigate 33v40 giana a ruego del gigante Galtero: el q<>l 34r37 cesa melisa vn gigate el mas brauo q se ha 36v11 no vos q<>se desmaparar: sabed ql gigate q 36v44 gigate q la solia encatar el q<>l vos ebiastes 36v47 al empador y este gigate se llama marabo:} 36v48 re yo a esse gigante que por engan~o la ha 36v62 {RUB. % Caplo .xxxix. Como el gigate Mara- 37r27 mi sen~or este es el gigante Marabo sen~or 37r36 dozella. Amiga direys al gigate vro sen~or 37r45 la dozella al mar & hauiendola dado al gi- 37r51 la cibdad la venida deste gigante & la cau- 37r55 al gigate q ya sobia enel cauallo & se venia 37r60 espantoso gigante y el empador dixo q su 37r66 palabra hauia de ser coplida & dixo al gi- 37r67 go el gigante se fue al castillo: & Reymun- 37r69 to q yo defiendo la princesa al gigante pu- 37r71 ria: estando ansi viero como el gigante lle- 37r75 tra el dos cauallos[ ]y el gigante encotro al 37r77 go entro el gigante enel castillo & ala hora 37r85 muy malo como de ac'ufre y el gigante lle- 37r89 cerca del empador dixo el gigate. Sen~or 37v6 gigate sale Reymundo dela pte dode esta- 37v17 cesa al gigante q traydor & malo es segun 37v20 gigante q respodiesse por si: estoce el giga- 37v23 gigante q respodiesse por si: estoce el giga- 37v23 nos hazer de entregarla al gigate: y el fin 37v26 poderosamete cotra el gigate diziedole q 37v30 uaua: el gigate viedo que no podia escusar 37v32 gra corac'o acometio al gigate q no se po- 37v42 birlos y entraua bie enel gigate a darlos. 37v46 ber q<>en era el que se cobatia coel gigate & 37v51 al gigate: el q<>l por andar lisiado dla cayda 37v56 tad se acercasse mucho diole el gigate con 37v61 gigante d tal fuerc'a que le corto por cima 37v66 dela rodilla toda la pierna & dado el giga- 37v67 sobre el gigate q<>tadole las elazaduras pa 37v70 muera el gigate que gra bie fizo oy ala pri- 37v72 llego ala naue del gigate y entro enella di- 37v77 bona madre del gigante & traxola ala pte 37v79 cibdad al gigate & a su madre y el metio en 37v89 llo haga justicia del gigante de gelandia[ ]q 38r41 encataua ala pricesa en su tierra & del giga- 38r42 El gigante de gelandia y el gigante Ma- 38r58 El gigante de gelandia y el gigante Ma- 38r58 gigante Maratron sen~or dla roca verme- 49r16 tasse el gigante que casasse con vna sola hi- 49r21 fue tanta la ventura del gigante & tan so- 49r25 al cabo della muerto y el gigate vencedor 49r27 luego el gigante a demadarme mi hija: la 49r29 muger del gigante: enlo qual quanta razo 49r31 manera que pues el gigante esta enla cor- 49r40 uallero que la defienda del gigante proba- 49r44 talla conel gigate enla qual creo que dios} 49r47 yo se que el gigante Maratron pide a vra 49r55 lo que el gigante os demada: yo sen~or os 49r59 es verdad que estaria mal casada conel gi- 49r64 hija por bien defendida del gigante. Se- 49r67 n~or dixo la duquesa mandad dezir al giga- 49r68 mar contienda conel gigante Maratron 49r74 zo el rey llamar al gigante maratron & di- 49v9 xole todo lo que la duquesa dezia y el giga- 49v10 el gigante Maratron de cuya fealdad to- 49v32 puesta en poder del gigante: el qual tenie- 49v35 ro dixo el gigante no hay porque tega ver- 49v43 que truxessen al gigante & a Reymundo a 49v84 las sillas especialmete el gigante q perdio 50r4 ella. Espantado estaua el gigante en ver 50r13 traer al gigate el q<>l aun q tarde comec'o a 50r17 gigante le houiera muerto segun la gran 50r22 c'on comienc'a a herir de nueuo al gigante 50r30 gigante enla silla & dando vna gran cayda 50r37 alteza q yo haya muerto al gigante pues 50r43 dado venganc'a del gigante & quitadolas 50r67 del gigante Maratron quado 50r76 de Simplicia a quien yo libre del gigante 50v3 gura de hombre gigate & de edad muy an- 62v41 ua y el rey dixo a este gigante. Segun vue- 62v84 lo sabeys. Sen~or dixo el gigante tanta ra- 62v88 sonas enesta auentura: & hauiendo este gi- 63r15 hauiendo hecho esto el gigante se partio 63r21 cauallero tan grande que parecia vn giga- 66r6 luego puso la lanc'a en poder del gigante: 66r24 de probarse conel gigante & a todos cada 66r35 vno por si los derribo el gigante al suelo 66r36 el gigante & diole tal encuentro por los pe- 66r41 sta que me digays quien era [???] gigan- 66r52 rido y el gigante aceto esta demanda: & mi 66r64 roso el casamiento como la vista del gigan- 68r83 no del gran gigante sen~or de geladia que 72v32 sa puesto que mi figura de gigante os pon- 73v58 al gigante enesta manera. [??]o que tu 73v64 A esto dixo el gigante. Sen~ora no se vaya 73v70 el gigate: pero al cabo poca fuerc'a houo 73v81 suyos: y estonce camino el gigante con la 73v87 conocio que este gigante era el Rey de 74r3 xaron delos muros & dixeron al rey giga- 74v51 tra el gigante con gran corac'on: los qua- 74v64 uanto ligeramente & va contra el gigante 74v69 rir el gigante le dixo. No cureys caualle- 74v72 gigante yo confiesso que segun la juzgays 74v81 dose el gigante q era el mesmo rey de Yber- 74v91 rey gigante dormia fue Magiana ala ca- 75r62 ala camara [??] rey gigante & dixole. Rey 75v11 na voluntad. A esto dixo el rey gigante. 75v31 na al rey gigante & ala hora dixo. Sen~ora} 75v46 gigante passo & dixole. Sen~or mi parecer 75v56 lumbrada hare al rey gigante que la lleue 75v59 aposento del rey gigante que aun no esta- 76r58 er. Algun pauor puso la vista deste gigan- 79v30 a nuestra sen~ora viendo que el gigante no 79v35 mo el gigante viniesse de gran fuerc'a & por 79v38 al tiempo quel gigante passaua le hirio d 79v42 sostener el gigante enla silla vi- 79v48 le comenc'o a llamar: pero como el gigan- 79v51 to al gigante que quisiera matar su vida: 79v54 ber quien fuesse el gigante ni los dos pri- 79v56 quiero hazeros saber que el gigante que 79v68 hermano del fuerte gigante Eumeron a 79v70 vimos el gigante en tierra. Aun no hauia} 79v92 vido q el gigate Eumerones era muerto 80r7 a su duque: lo qual hizo matando al giga- 80r28 el traydor del gigante nos tenia puestos 80r42 n~or de toda esta tierra del gigante mi ene- 80r52 cialo. & hizo los sen~ores dela tierra del gi- 80v32 M[?? ???] por el rey gigante ala 83r71 mento [???] este gigante hizo publi- 83r73 [??] gigante a Magiana. Sen~ora yo veo 83r83 da sino que el gigante rey que aqui tene- 83v62 blo Magiana conel rey gigante & dixo [??] 83v73 fortaleza. Pues como el rey gigante vie- 84r17 el gigante d Tartario te embia a dezir q 87r35 dixo la reyna dezid al gigante que yo hare 87r41 que sea verdad lo que dize. Este gigante 87r43 trauan salia otro cauallero gigante q los 87v64 y enel venia el gigate tenedor de aqlla casa 88r50 Gigantes 24 gigantes es sen~or de vn castillo que esta en 14v13 hizo batalla con tres gigantes & vencien- 14v82 nia la entrada dela casa & salieron tres gi- 15r24 jos gigantes hermanos deste los quales 15r77 ro en tanto que yo hablo conestos gigan- 15v53 so con los gigates & si vierdes que todos 15v57 escudero a dezir alos gigantes que el les 15v60 su sen~or: E los gigantes dixeron que les 15v64 los gigantes & tan poco el poder que teni- 16r72 carro alos dos gigantes feridos & al mu- 16v4 recibio delos gigantes & vien- 16v38 su madre seguras hablo co los gigantes 16v43 gigantes pues el deuia hazerlo como se- 16v53 te las batallas q houo con los gigantes 17r65 dela prision donde los gigan- 19r59 quantos gigantes hauia vencido no ha- 20r24 rrado del empador & como los gigates & 38r4 tos & alos hijos & delos otros gigates q 38r45 mando ver por derecho la pena q estos gi- 38r50 baciona & los tres gigantes barbaciones 38r60 uido delos gigantes de quien la libro rey- 42v28 je de gigantes era harto hermosa & passo 72v29 ciendo delos gigantes de Tartaria don- 72v44 derribo dos dlos caualleros gigantes q 87v60 Gloria 17 tener otra gloria del mundo sino estar en 19r48 recia estar enla mayor gloria del mundo & 24r41 n~ora & tambien se acerca la hora de mi glo- 25r15 mudo q hazeros sin pena sera glia pa mi: 38v39 que pcure de salir dste lugar que mas glia 39r49 en se ver en tal glia con aqllas sen~oras las 40r82 cel de su gloria diez dias. 40v7 breue fue aqlla mi gloria & q<>nta tristeza se 44r33 merec'ays gra corona ela gloria dla otra. 44v24 le merec'as su gloria. Enesta triste monta- 55r69 nemos el dia de nuestra pena o gloria ca- 58v58 gran gloria en ver a su duque perdio el ds- 61r61 os lleue a su gloria haueys visto vn caua- 63v63 go por gloria. E sin esto pensad sen~ora en 65r23 gloria que recibio en veros por tanto se- 75r84 enla comp[??] de su mayor gloria: & fuese 75v10 juzgando con razon la gloria d la merced 80v11 Gloriosa 1 su christo & a su gloriosa madre santa Ma- 10v12 Gloriosos 1 diosa claro esta q si mis gloriosos atepas- 4r27 Godinos 1 doros principe de Espan~a & Godinos su 87v5 Golpe 47 daua golpe que no cortasse dan~osamente} 4v91 fizo el golpe mas peligroso por la teta yz- 6v20 q<>erda fasta cerca del corac'o: & deste golpe 6v21 golpe ala tierra conel duq Topacio aun- 6v70 ya venia contra el de tan rezio golpe por 10v79 parte dl muslo del qual golpe cayo el caua- 11r22 vno tal golpe por el vientre que le hizo sa- 11v32 c'aua golpe que no passasse las armas ha- 12v45 le con la punta del espada tal golpe que le 14r50 tiesse gran dolor deste golpe dexo el escu- 14r53 tal golpe que parecio caerse vna pared & 14r61 qual dio tal golpe al cauallo de Reymun- 15v75 el q<>l fue co gra san~a & diole tal golpe enel 16r5 con la lanc'a al gigate por ser el golpe por 16r26 golpe q le passo el arnes & le firio por vn 16r57 gran san~a & diole tal golpe conel baston 16r83 fuerc'a dio vn gran golpe a Reymudo so- 18r15 golpe con la punta del espada por la vista 18r19 contra Pirineo & diole vn tan gran gol- 20r43 tal golpe a Reymundo sobre la cabec'a q 20r55 bio el golpe enel y el hirio al gigate d vna 25r60 ner cayo a tierra ta gra golpe q desperto 25r81 sen~ores al suelo & del gra golpe estuuiero 27v87 tra Reymundo & diole tal golpe conel cu- 28r18 vn gra golpe enel campo de q houo qbra- 28v53 q le hizo venir co gra golpe a tierra lleua- 29r12 al passar Pirineo le dio ta pesado golpe 29r16 sillas & venir al suelo & fue ta grade el gol- 29v72 a Pirineo sobre la cabec'a tal golpe q si 30r9 le vn golpe sobre el brac'o yzquierdo q le 32r79 hazia marauillar & diole vn ta gra golpe 32r84 golpe no podiendose tener enl cauallo ca- 32v9 zio el golpe que lo echo a trra con su copa- 37r81 espada sacada diole tal golpe por cima dl 48v71 mudo no le alcanc'aua golpe q no le passa- 50r19 el golpe q hizo Reymundo elos pechos 54v4 c'a que lo hizieron venir de vn gran golpe 66v17 mucho dio tal golpe al duque d Bre- 66v49 la mano del espada vn golpe que gela cor- 66v92 da su voluntad: & al cabo diole tal golpe 70v90 (del) gran dolor deste golpe houo de venir 71r4 bo Reymudo le dio tal golpe sobre la ro- 71r19 diole al passar tal golpe con la media lan- 74v21 car la muerte & ansi fue que le dio vn golpe 76v41 rido matar & del primero golpe le dio so- 76v51 la silla & dio tal golpe enla tierra dura do- 79r85 cobrado mas corac'o dio al vno tal golpe 81r40 Golpes 28 tan poderosos golpes que hauiendo que- 4v65 anduuiero vna piec'a dadose crueles gol- 4v87 su cotrario dandole muchos golpes dela 6v26 uiendole dado alguos golpes diole vno 6v56 ninguna vez alcanc'aua golpes que no hi- 11r12 golpes que le dio con la lac'a dio conel en 11v36 sto cabo el & dandole grandes golpes so- 15v82 ardaua delos golpes pesados quel giga- 15v86 sus golpes era muy duros: & Reymun- 16r51 os golpes que hauiendo quebradas las 17v84 de sus golpes aunque alas[ ]vezes no dexa- 20r62 dan~o delos golpes d Reymudo: porque 28r9 & danse tan grades golpes delas espadas 29v50 grades golpes q sofria. Gra dolor tenia 29v53 sufriendo sus golpes q le pudo echar los 29v66 Reymudo y encotraronse d ta rezios gol- 37v34 de herir de pesados golpes a Reymudo: 37v44 de pesados golpes y el cauallo no se olui- 47r69 dos golpes: & luego Reymundo hizo de- 48v77 cabo el dandole grades golpes co la suya 50r9 golpes le daua q le hazia desatinar: pues 50r32 espada golpes que le passauan las armas} 60r47 tales golpes con los quales le matara si 66v43 ros golpes que Reymundo dio al duque 66v81 tan espessos & pesados golpes que a poco 70v88 & acometiendole con grandes golpes lo 79r66 do & comec'arolo a herir d rezios golpes 81r29 rado golpes de su espada a todos los aia- 88r34 Go??on 1 arda & go[??]on como couenia dexar 84v12 Gorra 1 se ricamete & puesta vna gorra en cima de 39r24 Gouernacion 3 po del gran trabajo q tego ansi ela gouer- 47v44 estos vayan debaxo dela gouernacion de 51v55 en cosas de gouernacion[ ]virtuosa por tan- 67v81 Gouernar 2 para la gouernar era su amigo cirilo ebio 58v4 ra del buen gouernar no se puede hallar 67v79 Gouernara 1 gouernara su tierra dede que houo q<>tor- 30v71 Gouernasse 1 que gouernasse su reyno por el & q la prin- 32v46 Gouierne 1 tros sen~ores pues estado enel aunque go- 67v76 Gozando 2 gozando del complimiento d 40v14 mo yo dessee hallar quien gozando de aql 63r8 Gozar 14 pos gozar dela honrra que por tu mereci- 5r31 bras no le pareciesse & como yo desseo go- 22v35 puede gozar de su muger ni salir de casa q 27r34 apartarse dellos por gozar de su desseo. 31r15 vida seria hablarla y enlo onesto gozar d 38v8 dria gozar de su sen~ora. y enesto estuuo sin 39r79 de nro amor: dl q<>l nos dexe dios gozar a 45r46 le remedio: yduos a gozar de aquella vue- 46v36 liuiana causa qsistes por gozar del sabor} 57v47 houo en sus tiempos enel mudo & por go- 62r83 mor pero que ella no quiere gozar dla dis- 70v45 ansia por gozar dela acabada hermosura 72r52 su seruicio gozar de mi sen~ora que ella & yo 73r56 tiempo hauia de gozar al presente d aque- 76r8 Gozara 1 q gozara en Costantinopla estado enla p- 31r6 Gozarla 1 possible & pesar d gozarla & no como a mu- 38v4 Gozaron 1 Grade era el alegria q alli gozaro q<>ntos 88r45 Gozays 1 sa porq no gozays dessa sen~ora q la ventu- 26v77 Goze 2 gan~ador. Nunca yo goze del Principe su 54v75 goze de vuestra voluntad sin los sobre[+]sal- 65r25 Gozeys 4 geres & no como amigas es justo q goze- 40r19 en q gozeys a vro sabor desta sen~ora. E a 40r67 esperac'a q saldreys della a parte dode go- 44r44 gozeys si la causa de vro trabajo es nueua 51r13 Gozo 13 lleno de gozo Reymundo & muy espanta- 5r7 dor & con gran priessa & alterado de gozo 20r86 dissimulado. Tanto era el gozo del rey q 20v23 derramando mill lagrimas de gozo & de 20v59 era su gozo en estar en parte donde cada 25v34 fue el gozo q desto houo pirineo & fuerose 33v79 sente siento es gozo con vra vista / & dolor 35r29 tanto el gozo que tenia Reymundo den- 64v68 mundo con oyr esta nueua de su gozo que 75r31 sin el gran gozo que he d veros se ofrecio 78v33 yor alegria pudieramos contar nro gozo 81v11 llena de gozo se puso de rodillas pidiedo 81v24 se tornara psto en gozo pues ya se sabe do- 84v38 Gozoso 3 gozoso por lleuar ta bue recaudo de su de[+]- 31r85 q quando mas gozoso os hallardes por 52v40 fue mas alegre & gozoso que si sen~or de mu- 75r15 Gracia 9 pido de gra q lleueys a este mi fijo mayor 3r49 cebo de mucha bondad & gracia & conel 3r64 rey. E por esto & por su estremada gracia 5r45 las letras fizole gracia de mucho oro & ri- 8r52 indigno por la gracia de dios[ ]sepa en que 24v60 tanta gracia enel plazer como tenia enla 24v83 mosa & bie acopan~ada de gra & descricio 30v63 su mucho saber & gracia: E ansi llegaron 30v78 por toda Gracia & por las casas delos re- 86v42 Gracias 27 cebo & mas complido de[ ]gracias que en 2r18 gracias a nuestro sen~or & Reymundo hi- 10v24 dad gracias a nuestro sen~or dios que os 16r92 dixo Piromacia. Sen~or yo doy gracias 16v79 n~or rey dad gracias a dios & curad d vue- 20v9 con gran alegria dando gracias a nuestro 20v38 cia dela donzella & dieron gracias a di- 21v9 yor que las gracias de aquella sen~ora cu- 21v71 cado de hynojos dio gracias a dios & fue 25r85 chas gras a dios que a vro enemigo el gi- 30r77 struosa todos daua gras a nro sen~or por} 30r94 dad gracias a dios que[ ]veys aqui el mone- 43r8 O sen~or mio piadoso yo te doy gracias 53v58 me alcanc'eys gracias devuestro hijo sen~or 55r59 a dar gracias al sen~or: Por ser tu nouicio 55r72 qual do yo muchos loores & gracias: ver- 55v71 qria ganar gras co lo ageno. no tardaro 61r85 saluo darle muchas gras por ello & quan- 64v54 talla a su honrra: dio muchas gracias a 67r6 despues de vos dar infinitas gracias no 67v66 manos muchas vezes & dio muchas gra- 70r80 xo a Melisa. Sen~ora dad gracias a nue- 75r41 estariades: damos gracias a nuestro se- 78v52 dole besar los pies dandole muchas gra- 79v61 dar gracias porque si el amor os pone en 80v7 al cabo dado gracias a nro sen~or por le ha- 82v38 breue & aplazible hystoria. Deo gras 88r91 Graciosa 3 rec'ado & su persona fuesse de graciosa her- 9v5 discreto que de buena disposicio & gracio- 19r29 da graciosa es de mucha honrra & proue- 19v29 Graciosamente 1 zer hauia Reymundo en ver quan gracio- 83r42 Gracioso 2 que gracioso & agudo era & como el viesse 82v75 ron los caualleros & sen~oras de quan gra- 82v87 Gradelis 1 cardos y el otro Gradelis los quales era 77v39 Grado 33 dessa sen~ora vra en mas alto grado q vos 7v21 res hazer de grado lo que te pido. Mu- 14v65 bre el yelmo le hizo leuantar mal d su gra- 15v83 pues no quesistes de grado agora os con[+]- 18r59 nir no q<>sierdes confessad de vuestro gra- 21v73 grado su padre le daua licecia por lo qual 22v80 hare de grado co cofianc'a dela gra razon 27r52 no la dexays de grado dexarla eys por fu- 28v39 le ecotro ta duramete q a mal de su grado 31r60 que yo gano & por esto lo hare de grado: 31v23 que confiesso que sin su grado la lleue: La 32v21 cipe que a mal d su grado le hizo venir al 33r34 alos cauallos q d grado yria coellos & co- 36r84 alto grado como es ser cauallo dsta corte 38r24 me casara conel de mi grado: por tato ha- 45r10 stes pa lleuar sin su grado aqlla sen~ora pri- 46r7 mete por los pechos q a mal de su grado 47r56 dolor: de bue grado la daria: po traer ala 48v40 grado dio por muger a su hija a armigio 50v19 mal de su grado al rey de Tesalia pu- 59v3 nian en tanto grado que todos creyan q 59v13 de su grado lo hizo venir al suelo & no du- 60r73 y por esto de mi grado 64r20 chos que a mal de su grado lo hizo venir 66r42 ser mi primo en tan cercano grado no me 68v67 lo que digo que agays d grado: mucho le 68v84 de grado lo q mandays: & luego escriuio 69r18 chos que a mal de su grado lo hizo yr por 70r62 el cauallero dela tienda cayo mal d su gra- 76v12 esto en mas alto grado me ha puesto a mi 80v8 yo os la do de mi grado pa que la deys a 81v88 hazia boluer mal de su grado: lo q<>l ponia 87v65 uallo enla caua al mal de su grado: & yen- 87v92 Gran 436 flaqueza a vn gran sabio su maestro q 1r76 mudo muy tristes por hauer por ta gra de- 1v17 uidora de su padre deste nin~o y es gran sa- 1v36 ala edad de ocho an~os estaua de tan gra 1v60 ponia espanto alos que lo veyan & gran 1v66 Alfarabio que gran sabidor de tales co- 2r5 qual tomaua gran gusto el principe: & sin 2r12 caydas & de morir por falta de gran abun- 2v21 na & con su gra corac'on & fuerc'as osaua 3r32 tro te saluda por mi & dize q oyedo la gra 3r77 Reymudo d gra amor & fizole aposentar 3r87 zo leuantose Reymudo & co gra acatami- 4r39 gran compassion de Reymundo creyen- 4v24 ojos por el gra amor que le tenia en su co- 4v30 su puesto salieron dando gra priessa alos 4v62 do la suya se venia con gran denuedo con- 4v85 tra el & acometiendose de gran corac'on 4v86 quales lo recibieron con gran honrra & 5r35 te q hauia oydo la gra fama de Reymun- 5v39 zer como si de gran tierra le fiziera sen~or. 5v42 presos en poder desta sen~ora. Gra pesar 5v84 co gra enojo dixo cotrala dozella. Cierto 5v87 mete co gran denuedo peligrosamente a 6v25 te como aql q de gran fuerc'a era. Pero 6v43 Gra espacio anduuiero enesto sin poder 6v49 talla ver qua gra espacio & con q<>nta fuer- 6v61 mudo parecia d menos fuerc'a dio vn gra 6v69 le dio vn gran sospiro & dixo. No se deue 7r64 por defender su muy gran hermosura te-neys} 7r93 tan gran corac'on como se dize & 8r38 gran dolor por apartarse del: Y el no me- 8r56 lo mucho que yo os quiero & deuo gran 8r63 gran sen~orio. Todo esto se halla cierto se- 8r74 tenia por gran sabio tobo por cierto lo q 8r83 pa honrraros & galardonaros el gran 8v3 Con gran pena despues de hauer dicho 8v9 gran amor. & Reymudo le pidio la mano 8v44 hauia de ser gran persona & por esto & por 8v84 sus reynos tenia gra dolor. po como era 9v89 de gran corac'on suffriolo pacificamente 9v90 era cauallero de gran corac'on & destreza 10r16 & fue que le hizo a[ ]vn gran maestro pintar 10r28 gun vuestro gran merecimiento: porque 10r41 llero a tierra co gran dolor: & estonce rey- 11r23 ta mia prendiome esse cauallo a gra tray- 11r42 socorrer en vna gran necessidad que tego 11v9 cordeles atado & dandole gra fuego alas 11v21 Pirineo enla gran plac'a & pusose en par- 12r51 te de nuestra sen~ora. Gran plazer houo 12v81 gran fee en mucha estima. Pero vna co- 13r49 por hobre de gra poder & dende alli tuuo 13r78 gra desseo de conocerle. Passado esto di- 13r79 de hazer & el gran valor delos caualleros 13v14 de gran priessa: & como los vido con mu- 13v38 el era de sobradas fuerc'as & de gran cora- 14r19 como el fuesse de gran corac'on & enlos tie- 14r46 al gigante con gran (s)[f]uerc'a & dio 14r49 passo la loriga & le metio gran parte dela 14r51 tiesse gran dolor deste golpe dexo el escu- 14r53 vsando de su gran poder & virtud hizo se- 14v34 gran fama antes que fuesse conocido quie 14v75 dela casa vn gran roydo de bozes en que 15r38 en gran peligro & procuraron de tomar 15r43 huyendo con gran priessa & tanto se apre- 15r45 presos dos caualleros christianos de gra 15r55 se a homillar delante dl con gran mesura 15r85 ros christianos que con gran traycion tie- 15v38 sobre el gigante & acometiole con gran co- 15v72 el q<>l fue co gra san~a & diole tal golpe enel 16r5 al cabo ansi por el gra dolor q tenia como 16r10 gran salto al trabes & firio de gran fuerc'a 16r25 gran salto al trabes & firio de gran fuerc'a 16r25 la falda metiole sin detenimiento gra pie- 16r27 hora cayo a tierra con gra desmayo & rey- 16r31 bec'a: delo qual fue gra dolor enel tercero 16r34 ro gran dan~o le fiziera el gigante porque 16r50 do ansi porque feria de gran fuerc'a como 16r52 dose mal tratado arro(n)jo con gran (s)[f]uria 16r55 gran san~a & diole tal golpe conel baston 16r83 uia gran fama enel mundo & con esta con- 16v22 cho: lo qual fue causa de gran espanto en 16v60 bia que era gran astrologo & nigromanti- 17r34 gran fiesta de ministriles & otros alegres 17v80 len con gran priessa vno contra otro & co 17v82 gran voluntad se encontraron de tan rezi- 17v83 fuerc'a dio vn gran golpe a Reymudo so- 18r15 conel contienda: todos dezian gran loor 18r40 riseo le hauia bien consolado le tuuo gra 18r86 tener gran causa para dezirlo: & penso que 18v57 el gran trabajo & no menor peligro que el 18v92 que a gra priessa venia por otra parte por 19r68 do gran roydo y escandalo por la cibdad 19v56 del salian & todos yuan con gran temor fu- 19v59 dela cibdad & corte que antes tenian gran 19v78 diza & adesora sono tan gra trueno como 19v82 que hauia de hazer fue de gran poder co- 20r4 c'ole a acometer de gran voluntad & fuer- 20r14 po. Gran espanto tenia el principe de da- 20r35 contra Pirineo & diole vn tan gran gol- 20r43 le parte delas cuerdas: & del gran dolor} 20r46 a gran priessa en vn troton diziedo a gra- 20r72 dor & con gran priessa & alterado de gozo 20r86 con gran alegria dando gracias a nuestro 20v38 sonas: delo qual recebian todos gran pla- 20v73 gran merced como le hauia hecho hizo 20v76 Damasco su sobrino: al q<>l se hazia gran 21r25 la missa acabada se boluieron al gra pa- 21r35 grosa dela qual sino por el vuestro gran 21r51 n~or el q<>l como mal cauallo le fizo vn gra 21r63 es gra nigromatica & como supo ela cor- 21r82 piesse el secreto de tan gran maldad & vi- 21v4 ne a gran priessa donde aunque llegue 21v5 os porque los librara de tan gran tray- 21v10 fender por fuerc'a de armas la gran her- 21v29 do vos el gran valer & mesura sin par de 21v69 se el gran poder que enel Principe ha- 21v86 con gran enojo delo que el duque de Bre- 22r67 causo gran pena & por esto gran flaqueza 22r79 causo gran pena & por esto gran flaqueza 22r79 te ella recibe vn gran dan~o y este es que 23r67 muy gran dolencia a su honrra y es que el 23v26 duque de norgales entro con gra(u)[n] enga- 23v27 a Reymudo. Sen~or cauallo gra maraui- 24r88 En gran manera fuero alegres la reyna 24v68 basto para pagar tan gra buena obra co- 24v72 todo lo qual causaron los rayos dela gra 24v88 dezir esto oyeron adesora(ra) gran roydo 25r34 como si fuera el medio dia & con gran cora- 25r49 gran herida en vn muslo del qual le salia 25r61 do le hirio co gran enojo & fuerc'a enel bra- 25r66 ner cayo a tierra ta gra golpe q desperto 25r81 lo que via: porq ver vna tan gran persona 25r92 marauilla & llamo con gra alegria la rey- 25v5 ron ala camara dela reyna co gra alegria 25v11 rra esto hazia la princesa por el gran car- 25v37 vra gra hermosura me causo no es de esti- 25v54 q el gran amor que no menos le daua pe- 25v66 porque sabia que hazia gra honrra a rey- 25v86 gran nigromatica supo aunq dede lexos 26v9 moso y en gra manera fuerte & cercado de 26v39 gran resplador de fuego q el salia. Esto- 26v42 cho esto vieron al pie d vn gran risco vna 26v53 gra culebra sobre la cama: delo q<>l recibien- 26v82 me mostro la arte magica en q ella era gra 27r12 hare de grado co cofianc'a dela gra razon 27r52 xo la gra sabia Zoroastra. Pero la mane- 27r57 q la gra bondad vra la haya fecho alegre 27r84 gra mala obra q fazeys no la houierades 27v57 gran corac'on contra el gigante q con gra 27v82 gran corac'on contra el gigante q con gra 27v82 sen~ores al suelo & del gra golpe estuuiero 27v87 con gra san~a cotra Reymundo tirandole 28r3 tener brac'o pa alc'ar el escudo recebia gra 28r8 cho peligro arremetio con gra furia con- 28r17 ter de gran (j)[f]uerc'a la espada por la parte d- 28r23 gante vna gra boz dio cosigo en tierra sin 28r26 nos: el los abrac'o de gran amor: & yendo 28r68 vn gra golpe enel campo de q houo qbra- 28v53 alli vido venir a gran priessa los cauallos 28v83 loandose & por esto yuan de gran 29r3 mo vna lanc'a enla mano & mostrado gra 29r6 gran enojo q lleuaua encotrole ta d rezio 29r11 q le hizo venir co gra golpe a tierra lleua- 29r12 gra herida por el rostro q traya dscubier- 29r24 q lo harian. La donzella esforc'ada dl gra 29v8 su escudo & fue de gra priessa contra Piri- 29v35 te mano a su espada & con gra corac'on va} 29v47 grades golpes q sofria. Gra dolor tenia 29v53 esto hazia el a marauilla porq gran man~a 29v60 dela herida dl pecho: & teniendo dsto gra 29v63 gran fuerc'a al gigate por vna pierna que 30r13 gra alegria guiaro pa el puerto: Y en tato 30r31 gradeza del gigate & mas dela gra bodad 30r56 ta sea la hora en que os ptistes & la gra bo- 30r85 les hauer q<>tado ta gra enemigo & loauan 30v3 el gra poder de q<>en lo vecio & como la rey- 30v4 Zoroastra que gra sabia era ala reyna. Se- 30v21 tauan de su gran hermosura & fortaleza: & 30v76 mostraua muy penado vencido de su gra 30v84 mada. Gra alegria lleuauan la duen~a & la 31r86 hauia errado al gran amor q tenia a su se- 31v52 se sigue de mal informado & lo otro d gra 32r50 pudo ayudar bie del escudo: po co gra sa- 32r81 hazia marauillar & diole vn ta gra golpe 32r84 uechaua de escudo recibia gra dan~o dela 32r89 sta de su sen~ora remedio dela gran pena q 32v76 gran fuerc'a se encontraro enel capo & fue 33r32 nosotros[ ]no se acabe batalla sin gra causa 33r45 a su espada & co gra corac'o fue a tomar 33v49 sabido por organia[ ]vino ala puerta co gra 33v71 alegria & abrac'adola de gra amor le dixo 33v72 le fue abrac'ar de gra amor y el principe asi 33v85 zo Organia essa noche hazer gra fiesta asi 34r6 Galez q era muy gra sen~or & plado: & dio 34r90 no los q<>les segu su gran valor eran harto 34v15 gra copan~a & como llegaro cerca dla prin- 34v16 cesa el rey le hablo co gra cortesia & amor 34v17 & como houiero visto el gra recibimieto 34v66 la q<>l por el gra amor q le tenia le daua d si 35r55 bla muy escura & oyero salir della gran so- 35v37 cesa. Gra temor houo la princesa & vinole 35v41 go. Delo q<>l se siguia gran pena & dolor al 36r38 q delate de Costatinopla por gra auetura 36r71 bre esto vos cobatireys coel. Co gra pla- 36v58 fue deste auiso Reymundo & yendo co gra 36v66 nido vro gra valor & yrme he al castillo & 36v83 sto estuuiero hablado gra piec'a la prince- 37r10 oydo en su tierra la gra pena de vra sobri- 37r38 ra yo os he librado por la gran buena ve- 37r91 gra corac'o acometio al gigate q no se po- 37v42 muera el gigate que gra bie fizo oy ala pri- 37v72 {IN4.} MUy gra fiesta houo enla corte 38r6 librado a mi sobrina me hezistes vro gran 38r15 dela gra pena ql desseo dela princesa Me-lisa} 38r93 Sen~or yo senti vra gra pena & conoci q si 38v54 conoc'o q soys gra pte pa darmelo: & por 38v60 da de piedras & plas de gra valor & tomo 39r26 ver su gra hermosura & fuese a poner d ro- 39r35 gra cuydado dsseo jamas dl aptarme por 39r52 estuuiero Reymundo & Melisa gra espa- 39r63 Gra pena sintio Reymudo po viedo que 39r74 por mi le abrac'aua d gra amor aunque en 39r89 bre todo querer y este gra encerramieto q 39v35 miga pa que el gra bie que me hezistes en 39v44 tpo gra tristeza: & dicho esto era fuera dla 39v65 le que estaua al pie de vna gra sierra toda 39v68 de gra estima q todo venia sembrado por 40r28 donde fueron recebidos con gra amor de 40v3 este secreto de vro encerramiento. Gran 40v64 os conociessen gra dan~o vernia a vras se- 40v82 do hecho gran llanto dixo al emperador 41r37 hecho vn gra agrauio & a vos no os haze 41r44 con gran denuedo mano a su espada & cu- 41r82 {IN4.} EN gra pena estuuo el empera- 41v39 mudo: y esta como tuuiesse gra odio a rey- 41v70 rineo & vido ala clara tan gran enemistad 42v30 parto de vra corte con gra pesar q lleuare 42v37 que por esta gran injusticia mereceys: & di- 42v74 mano & primo abrac'aronse de gran amor 43r30 la fama de vro gra esfuerc'o & virtuosas o- 43v18 alos otros cauallos los q<>les ouiero gra 43v31 gra manera dixo Armigio. Sen~or empa- 44r70 esto oya loaua etre si la gra osadia saber & 44v4 gra amigo dl rey Floriseo: Este duq vino 44v16 merec'ays gra corona ela gloria dla otra. 44v24 rosamete & diole muchas joyas de gra va- 45r19 mo amor & gra lealtad que me teneys. q<>en 45r30 cho esto diole muchas joyas de gra valor 45v12 dede a poco tpo venir de gran priessa dos 45v43 bre teneros he por gra amigo. Mi nobre 46r16 se abrac'aro de gra amor: En tanto q esto 46r27 houo mucho plazer & como tuuiesse gran 46r31 teniendo gra verguenc'a d no lo hauer co- 46r64 te de su padre teniedo gra desesperacio re- 46v74 al rey Cleopatro de vn gran peligro en q 47r7 mudo va de gra poder y encotrole ta dura- 47r55 co gra corac'on va cotra ellos: & dio tal en- 47r62 de gra fuerc'a sobre el yelmo & cortandole 47r77 gran priessa contra ellos & dadoles de pa- 47v11 jo & queria mas que a si: & con gran amor 47v23 lo fue abrac'ar & tuuolo gran piec'a juto co 47v24 todos co gran alegria guiaro pa el casti- 47v39 po del gran trabajo q tego ansi ela gouer- 47v44 lleros q co gra traycio me hauia espiado 47v52 uo Reymudo la gran merced que el rey le 48r45 & suyos a todos los quales cotaua la gra 48r69 de gran amor & Reymudo le beso las ma- 48v9 talla & diziendo esto va de gran poder co- 48v63 adelantado con tan gran fuerc'a que lo hi- 48v65 uo Reymudo del gran mal desta sen~ora 49r33 c'andole de gran amor se le dio a conocer: 49v61 oyo Reymundo gran regozijo por la ciu- 49v76 lir antes prestamente & con gran correr d 49v90 herir co gra fuerc'a & no menos yra a Rey- 50r18 gigante le houiera muerto segun la gran 50r22 mo el espada a dos manos & co gran cora- 50r29 gigante enla silla & dando vna gran cayda 50r37 abrac'o de gra amor a Reymudo & dixole 50r46 brac'o de gran amor & dixoles: Al rey vos 50r54 casa & cada dia lo visitaua con gra amor & 50r62 gran amor fue abrac'arla & hauiendola te- 51r9 {IN2.} COn gran priessa camino la donzella 51v91 zella dio vn gran sospiro: & con palabras 52r27 dezia palabras de gran dolor & desconsue- 52r29 dreys juzgarlo: pues conel fin dela gran 52v9 el gran amor & firme fe & proposito q siem- 52v32 podria dezir el gran dolor que sentia Rey-mundo} 52v46 leyedo esta carta: y el gra desmayo 52v48 vna hora ha q co gra furia me derribaste 52v60 mi esta gra pena q no la padeciera yo dla 52v86 donde con su donzella Arcanisa passo gra 53r60 gran manera & dixole. Sen~or mia mara- 53r69 tomo sus armas & con gran priessa boluio 54r85 a su cotrario que lo hizo venir de vna gra 54v5 corte d Gaula por vna gra sinjusticia que 54v20 mi gran desauentura es[ ]lo postrero que te 55r8 armas al enano el qual con gra dolor las 55r17 sona han hecho hazan~as de gran estran~e- 55r20 & pusolas haziendo gran llanto sobre su 55r32 troton & guiando con gran dolor se par- 55r33 nueuas que[ ]veniendole gran tristeza al co- 55v28 dezia muchas palabras d gra dolor & ma- 55v30 Floriseo que tan gran dolor se me ofrec'a: 55v66 q era de su hijo no pudo dissimular la gra 56r5 uio de gran priessa a dezirlo al rey Flori- 56r78 Floriseo & con gran acatamiento le hizie- 56v43 rey los abrac'o de gra amor como a hijos 56v45 el q<>l como la vido fue con gra acatamieto 57v36 tengo gran dolor con mayor razo deuria- 57v45 en verse loar por tan gran rey en presencia 58v72 derribaron gran numeros dellos a tierra 59v59 co dan~o dexan hecho gran dan~o enlos co- 59v67 gran grita delos dela cibdad los quales 59v71 ria: & por esto houo tan gran buelta enla 59v81 dezian con gran san~a al Emperador que 59v83 guian & con gran dan~o de sus enemigos 60r5 da. Gran confusion hauia a esta hora en- 60r24 gran corac'on le acometio dandole con su 60r46 {IN2.} GRan dolor tenia el empador en ver 60v40 sse su culpa y esto y el gran desseo de Rey- 61r25 amaua de gran corac'on & por ser tan nue- 61r43 le tan gran tremor al corac'on que sino fue- 61r54 & con gran amor la decindio a tierra & lue- 61r59 gran gloria en ver a su duque perdio el ds- 61r61 da la puente llegauan a vna gran puerta 62r33 veyan vn gran patio losado de alabastro 62r36 colores y en medio del estaua vna gran pi- 62r38 vna torre vna donzella & hauia con gran 62v15 por la fuerc'a de vn gra viento que della sa- 62v21 tigua & desta manera tomo vna gran ma- 62v42 gran cauallero & puesto al cabo dela puen- 63r37 do forc'adas dela fuerc'a de vn gran ayre 63r56 & con gran verguenc'a derribadas en vn 63r58 enel qual como que gran suen~o las toma- 63r60 sado & hablado con gran aficion acaecio 64r4 erto & siendo gra musico la dixera. Pues 64r26 menc'o a tornar a hazer gran llanto & esto- 64r32 gra desconsolacion me consentiste embiar 64r70 uiesse Reymudo sentido la gra pena que 64r79 vuestras orones: con gran pena le dixo el 64v7 oyere gran alegria dello: De mi ternas ci- 64v14 ento. Con gran plazer se torno Nucial al 64v64 c'o co gran alegria a caminar pa la cibdad 65v81 uaua Nucial & sale de gran fuerc'a contra 66r40 caualleros de sus puestos & van de gran 66v12 c'a que lo hizieron venir de vn gran golpe 66v17 Reymudo no se pusiera delate & con gra 66v41 nos a su padre el qual lo recibio con gran 67r8 yo se quanto de gran bondad & verdade- 67r59 llamos que por escusar el gra dan~o de sus 67v17 riseo ala yglesia donde con gra solenidad 68r16 encantada que era gra sen~orio lo qual to- 68r32 dize que me tiene dada por muger: o gran 68v13 q me la ha sostenido q por mi parte gra ga- 68v26 ma & dolor estouo la princesa gran piec'a & 68v36 coquin aun q pequen~o es gra vro seruidor 69r37 a gra priessa caminaua en vn troto el q<>l del 69r54 gran amor que mucho tiempo no la viera 69v12 gran desmayo: pero al cabo como fuesse 69v40 gran dolor dezia palabras de mucha tri- 69v66 viesse en tan gran tormento hablole dado 69v68 gran reyna tuuiera por gran don & despi- 70r18 gran reyna tuuiera por gran don & despi- 70r18 gran estima y encomendola a dios & Ma- 70r40 lo encontro de tan gran fuerc'a enlos pe- 70r61 quanto ella ha te[ ]oido muy gra dolor por 70v3 xo Reymundo gran ventura ha sido la 70v22 ofrece donde muestre aquella gran fe que 70v40 (del) gran dolor deste golpe houo de venir 71r4 dela quitar del: lo qual causa vn gran da- 71r34 sen~or & tenido con gran secreto hasta que 71r53 gran regozijo enla cibdad a causa que ya 71v19 ze que la causa es vn gran dan~o q vuestra 71v46 donde la reyna lo recibio & con gra amor 72r7 dia fueron avna gran sala a oyr [??]a don- 72r20 Pues como el principe estuuiesse con gra 72r51 de Melisa: mando aderec'ar con gra pri- 72r53 teneys gran fee / no hazeys mucho enello: 72r68 se dixo la causa por donde fue gran amiga 72r87 ella sabia: tenia gra cogoxa en ver 72v3 estuuiesse en gran confusion penso vsar de 72v24 no del gran gigante sen~or de geladia que 72v32 dad: lo qual hago porque tengo gran ene- 72v52 stillo de albion q era puesto sobre vna gra 73r10 gra amor y el enano le dixo. Sen~or la pri- 73r29 dio dela gran afrenta & dolor que padece 73r35 cial: Amigo gran descanso siente ni pena- 73r41 gran firmeza que en mi conoceys para sie- 73r51 enel mar & fue della con gran amor recebi- 73r62 que podria ser porq el sabia el gran amor 73r87 hizo poner gran recaudo enla guarda de 74r28 das las de su casa: & mando mostrar gran 74r65 tra el gigante con gran corac'on: los qua- 74v64 c'ado de gran amor dixole. O mi buena se- 75r17 con gran razon pcuro. Sen~or mio dixo 75r24 a Reymundo recibiesse gran alteracion 75r70 Sen~ora gran yerro seria pensar que otro} 75r91 creta manera para alcanc'ar su gra desseo 75v71 heria con gran fuerc'a no le alcanc'aua vez 76v33 espanto que temor en[ ]ver tan gran aliento 76v36 do el huesso del brac'o & por esto del gran 76v43 dixo aquel cauallero gran soberuia seria 76v61 na ventura. Con gran pena oya el duque 77r14 zones antes con gran san~a boluio contra 78r11 to fue de gran priessa & metiendose entre- 78v17 sin el gran gozo que he d veros se ofrecio 78v33 todos estos sen~ores hauiendo muy gran 78v82 viesse ansi salteado va con gran san~a cotra 79r56 da fuesse con gran yra cotra su contrario 79r65 nia de gran correr contra el: & luego Pi- 79r80 de gran priessa a recibir al cauallero que 79r82 gran herida que le dio sobre la cabec'a lo 79v18 ro de muy gran cuerpo encima de vn muy 79v25 las batallas passadas: pero como su gran 79v32 mo el gigante viniesse de gran fuerc'a & por 79v38 n~as de cuyo gran dolor & desmayo no pu-diendose} 79v46 le hablaron & trataron con gran amor & 80r13 lla casa que por su gran esfuerc'o hauia ga- 80r18 hecho tan gran bien en librar a mi se- 80r49 ne en mas que si fuera vn gran reyno. Ha- 80r60 grimo su escudero q d gra corac'o era & di- 81r32 brinos & luego lo abrac'o & beso co gran 81v34 uiero gra pte del impio & fuero a costatino- 82r22 esto gra pena & como alas semejantes con- 82v18 la vida de su madre: & la otra por mi q gra 82v33 salir de aqui & yo tengo gran desseo de dar 83r85 lla gran sabidora la qual & yo desen[?? ??]- 83v65 sona por deziros el gra cargo en que vos 84v44 pa librar a mi hija del gran peligro que ti- 84v49 teza si del gran trabajo passado haya veni- 84v88 Seria gra cofusio dixo el duq entre quie 85r50 xole [???] conoc'[?? ??] la gran 85r68 al emperador entro enla gran 85v66 a [??]a casa que es gran fuente de remedios 86r84 gra alegria la reyna & todos aqllos caua- 88r26 de Lodres & co gra solenidad puestos enl 88r64 Grande 87 de ser cauallo es grande por lo q<>l os es o- 4r26 dos pensaron que segun la cayda fue gra- 4v68 qxa es grade: & porq veays quan engan~a- 6r14 lla era de oyrlo: & grade[ ]alegria era para 7r59 xole. Sen~or principe grade fue el plazer 8v24 grande que me diesse vuestra sen~oria vna 10r62 ac'ote muy cruelmente. Lastima grande 10v62 dio tan grande encuentro que le hizo per- 12r59 dan~aua como su dan~ador. Grande espan- 12v50 tal salia de su persona. En grade manera 13r14 te su enemigo entro oy con grande enga- 13v53 presto de hambre. Grande es el peligro 13v59 to. Grande era el espanto que tenia el gi- 14r16 su espada. Grande espanto tenia la sen~o- 14r26 & al cabo de vna herida grande que dio 14r59 co envna grande necessidad en que estaua 14v85 la lanc'a a Reymundo & fue tan grande el 16r56 con mayor diligecia curado. Grande fue 16v9 muy grande en medio & con muy (s)[f]uerte ca- 19v45 vn cauallero grande de cuerpo & bien pue- 19v84 tra. Pirineo que con grande fuerc'a venia 20r5 Por grande espanto tenia el rey hauer fa- 20r19 muy alegre & abrac'ole de grande amor: & 20v43 hazer grande regozijo por la corte & man- 20v69 ra remediar tan grande mal touistes no 21r53 nos pudiera suceder sino grande dan~o. 21r54 sin grande & justa causa & cocertaron que 23r7 prouecho que por ventura se siguira gra- 24v25 n~ora yo oy vra necessidad que es grande & 24v57 fue contra Reymudo a le herir co vn gra- 25r57 empo hauia sostenido & grade 25v33 pidiendo q vra grade virtud me remedie: 25v58 muy grande y hermosa fuete & luego se re- 26v54 oyo dezir la bondad de su persona ser gra- 27v18 obra que haze la q<>l es no menos grade & 27v20 ta de cuya grade & fea persona fue espanta- 27v30 rra serlo segu su poder es grade: enesto se 29r80 hobre grade encima de vn poderoso caua- 29v23 sillas & venir al suelo & fue ta grade el gol- 29v72 ma es grade & vras obras mayores: nro 30v44 esta vro hermano & vro primo. Grande 33v78 mesmo. Grade fue al alegria q todos ho- 33v86 gu vro merecer es grade & mi desseo de ser- 34v27 go a su camara. Grade fue la fiesta que en 34v75 el todo de mi psona. Grade fue la merced 35r37 sentido el & su cauallo a tierra. Grade fue 35v64 muchos cauallos nobrados. Grade fue 36r73 cesa es grade & por esto mi priessa ha de ser 36v19 zer oyo Reymudo a magiana & de grade 36v59 pador. Grande fue el alegria dla pricesa} 37r93 ento dela princesa era grande & la guarda 38v12 teneys de mi remedio siento q es grade & 38v59 su coplimieto fue ta grade el alegria secre-ta} 40r47 cama. Grade era el plazer destos sen~ores 40r81 algo heridos: & como la buelta fuesse gra- 41r73 bien seruido a vra alteza. Es tan grande 42r16 po sera grade porq pieso q a su causa se ha- 46r83 corto el brac'o de todo punto. Grade fue 48v73 se le quebrara dio vn grande & penoso sos- 50v39 di ansi. Grande fue el alegria del enano: 50v88 mundo la merced que me hazeys es gran- 51v52 ze que trae. Fue tan grande el desmayo q 52r22 ua. Sen~ora dixo Reymundo es tan gra- 54r81 Sen~ora mia a vos que por vuestra grade 55r56 grande en gentes es pequen~a en fuerc'as: 58v52 lo hizo yr al suelo. Grande fue la buelta & 59v29 brino no tomeys mas afan del grade que 60v22 cauallero tan grande que parecia vn giga- 66r6 tura. Grande dixo la donzella porque a 66r31 to el dolor de su corac'on fue grande que 68r69 grande amiga Magiana fuela abrac'ar d 69v11 saber es tan grande como vuestro esfuer- 69v15 daua grande bozes & como le pareciesse 70r54 causa estaria por su reyno. Grande fue el 71v58 Magiana & quan grande era 72r82 pero fue tan grande el encuentro que rey- 76v6 fue tan grande su poder & tan baxa nuestra 77r71 uo de vna llaga en vna pierna tan grande 78r37 fuelos abrac'ar de grande amor & dixoles. 78v29 dado. Grande fue la alegria que recibio 80r32 rineo segun mi desseo es grande de serui- 80r54 me hizieron confiando en vuestra grande 80r71 to supiesse ser vos sen~or no menos gran- 80r84 ro al cabo dixole. Sen~ora mia es tan gra- 80v4 sta manera. La voluntad grande que vue- 86r27 grande alegria dende los muros: estonce 87v54 Grade era el alegria q alli gozaro q<>ntos 88r45 Grandes 76 las cosas que a fijos de grandes reyes co- 2r14 podreys ganar honrra segun sus grades 5r74 la ciudad grandes regozijos de ministri- 6r78 de grandes fuerc'as con las lanc'as enlos 6v15 ua enesta determinacion oyero grandes 10v52 contra si vna duen~a dando muy grandes 11v3 enesta pascua se celebran grandes fiestas 12r18 princesa de sus tan grades trabajos & pu- 13v12 & con grandes mac'as enlas manos dixe- 15r26 sto cabo el & dandole grandes golpes so- 15v82 ron a dar grandes gritos. Y como Rey- 16r65 vn arco enla mano dando ta grandes gri- 16r76 pan~ado de grandes sen~ores lleuando co- 17v73 sa real & en oyr los grandes truenos que 19v58 contra el & dieronse tan grandes encuen- 20r6 a gran priessa en vn troton diziedo a gra- 20r72 mancia a grades bozes. Creed sen~or rey 20r79 los reyes xpianos & a otras grandes per- 20v72 reyno grades fiestas & juegos por todos 20v81 los del reyno ansi grandes como peque- 20v82 para muchos grandes perlados & caua- 21r38 oyeron luego grades gritos que se daua 25r18 hora sonaron grandes truenos sobre el 25v9 hazer grandes regozijos por la cibdad & 25v18 su cauallo & dixole a grades bozes. Giga- 29v28 & danse tan grades golpes delas espadas 29v50 grades golpes q sofria. Gra dolor tenia 29v53 & como el la sacare direys a grades bozes 36v56 que grandes parecian po fengidos & lue- 37r84 ua cerca del mar & va diziedo a grades bo- 37v18 cierto acopan~amieto d grades sen~ores ni 40r35 recer: Digo esto porq grades impedime- 40r65 metiendo grades mercedes a q<>en se lo ma- 42v23 no sentira los grades trabajos q por vras 44v32 cauallos q a grades bozes dezia. Dexad 45v44 vencido del desmayo delas grandes heri-das} 47r93 de vn troton el qual venia dando grades 48v58 uaua su enano & dixo a grandes bozes co- 48v61 cabo el dandole grades golpes co la suya 50r9 como esta princesa & otras ta grades & ma- 53r29 loroso tormento estuuiesse el co grades sos- 53r40 chos grandes & nombrados caualleros 56r82 de personas a quien el conocio & hizo gra- 56v46 esperanc'a & prometiendoles gran- 59r49 diziendo a grades bozes por esforc'ar sus 59v92 sso grandes bramidos & muchas bueltas 63v38 dor en quien puso los ojos & dando gran- 66v20 mandaron llamar a todos los grandes 67r27 de Damasco & de otros grandes hobres 67r91 & todos los grandes & procuradores del 67v3 canso reposemos ambas delos grandes 68r58 chas que junto con las grandes vitorias 69v20 zis para que estonce os pague los gran- 70r15 venir dos caualleros que a grandes bo- 70v70 zo la reyna aparejar grandes fiestas en lo- 71r70 ronse grandes fiestas por la cibdad & ade- 71v92 dos los grandes de aquel reyno & otros 72r25 santa yglesia. Grandes alegrias se hizie- 72r32 de Tracia & a muchos otros grandes se- 73r80 comenc'o a padecer grandes desmayos & 73v17 grandes bozes no fuero oydas por el pri- 73v85 & acometiendole con grandes golpes lo 79r66 poderoso cauallo que a grandes bozes d- 79v26 da dandole grandes bozes le llamaua a 80v91 ro q<>tro escuderos suyos & dado grandes 81r24 deza: & dela otra vn leon dando grandes 84r4 quantos deuieran a ver las grandes ma- 84r46 tros reyes & grandes la[?? ??]s que lleua- 84r59 [??] esto lleuo consigo algunos grandes 84r82 tan grandes tormentos como del que al 84r92 n~ada de [?? ??]ue de grandes personas 84v14 & ala hora oyero sonidos de grades true- 87v30 mo otro dia fuesse el alua oyeron grades 87v77 carro & co grades regozijos lleuados al 88r65 reyes & grandes sen~ores: E todos los ca- 88r87 ualleros ordenaron grades fiestas q por 88r88 Grandeza 14 estran~a gradeza & fizole embrac'ar vn escu- 2r85 gantes de estremada grandeza & fealdad 15r25 en turbacion vsando el dela grandeza de 20v5 gradeza del gigate & mas dela gra bodad 30r56 ya a q<>en me q<>to gradeza & horra & plazer 44v59 se como diga dela grandeza de vuestro en- 52v14 do se vido solo vsando dela grandeza de 55r38 vuestro corac'on[ ]vsaria de grandeza como 57r27 tiempo en que vsando dela grandeza de 61v39 de tanta edad & grandeza como tenia & ve-stido} 62v47 lia mostrar su grandeza encomendandose 79v34 dela tienda vn dragon de estran~a gran- 84r3 llero de estremada gradeza el q<>l enrristra- 87v32 el vn cauallero de increyble grandeza & en 87v89 Gratificar 2 & por gratificar a Alfarabio su maestro d 8r51 sto queriedo gratificar a armigio asi por 50r88 Gratificarle 1 Marcelia & por gratificarle las honrras 7v65 Graue 5 mundo. Hijo Reymundo graue dolor se 2r71 gays memoria de mi graue cuydado. & di- 26r74 que graue os pudo sen~or hazer q por ella 44v35 tan graue como era para ella yr con Po- 73v51 q vuestra soledad nos daua era mas gra- 78v55 Grauemente 1 dexo de sentir el dolor que grauemete me 55v74 Grecia 24 lo hauia hauido en Grecia en vna sen~ora 2r64 tio pa Grecia do supo nueuas d su sen~ora} 36r44 do salirse de aqlla insola & passar en grecia 36r53 garo a grecia & como houiessen vn dia an- 36r56 de grecia & como llegasse cerca della dixo 50v72 de grecia dezidme que nueuas hay enella 50v74 Grecia & como era de poca edad no se su- 60r61 jor esto que el cardenal de Grecia rogole 60v50 & determino andar por el imperio de Gre- 61v89 ualleros & donzellas & duen~as asi de gre- 62r5 Grecia lleuasse el sen~orio que Reymudo 65r68 que si andando el eneste imperio de Gre- 66r61 des bozes yua diziendo: Grecia grecia q 66v21 des bozes yua diziendo: Grecia grecia q 66v21 peleaua coel principe d Grecia & lo traya 66v56 sen~ores & pcuradores del imperio de gre- 67r28 ra vos elegir por emperador de Grecia 67v55 do por principe del imperio de Grecia pa- 68r13 dadole su carta el se partio de Grecia jun- 79r26 alli le hauia el dicho en Grecia q le aguar- 79r43 yo os terne copan~a en todo el impio d gre- 82r10 de Grecia ela demada que Poliandros 82r32 car a Grecia al emperador Floriseo: & al 84r43 [???] acordo partirse para Grecia & 84r81 Greciano 1 princesa a buscaros al puerto Greciano 70r84 Griegas 1 plador con ciertas letras griegas encima 2r91 Grita 1 gran grita delos dela cibdad los quales 59v71 Gritos 4 era de ver los gritos que daua & las razo- 10v63 ron a dar grandes gritos. Y como Rey- 16r65 vn arco enla mano dando ta grandes gri- 16r76 oyeron luego grades gritos que se daua 25r18 Griualda 15 uas a Griualda la sen~ora del castillo. Ala 15v10 mo fue delante dela sen~ora Griualda que 15v12 le. Sen~ora Griualda la giganta Barba- 15v14 ro Reymundo de aguardar a que Gri- 15v23 fuesse con esta presa al castillo de griualda 16v7 sa se fueron cerca del castillo d Griualda 16v16 aquel castillo de griualda se despidio dlla 16v31 aquel castillo & por dexar a Griualda & a 16v42 alteza proueyesse enla seguridad de Gri- 16v51 mayordomo de Griualda: el qual conto 16v55 ner Griualda la cabec'a colgada ala puer- 16v63 mundo a Griualda muy segura: po porq 16v66 dolo Atalante hizo Reymudo con Gri- 16v69 Atalante & de Griualda su muger los q<>- 16v90 pues que partiero del castillo de Griual- 19r63 Gruessa 4 tomo vna gruessa lanc'a & en alta boz & te- 27v76 das las manos a tras y en vn gruessa ca- 47r24 gruessa elas manos & trayala alta a mane- 66r10 gruessa de q los escuderos estoce se arma- 81r42 Guarda 21 criado y estonce se dio en guarda a vn 1r19 rey Cleopatro tenia cerca dela guarda & 1v45 mio que tenia la guarda dela puerta para 14v26 xo en guarda. Ansi dixeron los cauallos 29v7 uassen aql gigate en guarda & ala dozella 30r58 fue q la ebio en guarda del arc'obispo de 34r89 ua libre dela dura guarda q traya enel ar- 35r22 guarda: & Reymudo aunq muy acopan~a- 38r89 ento dela princesa era grande & la guarda 38v12 cincueta hobres de su guarda & otros con 41r54 su guarda que los prendiessen: Estonces 41r66 dela guarda que los alcanc'o como Rey- 41r80 to q a pesar delos dela guarda hizo lugar 41r92 tener en guarda do no las pudiesse ver p-sona} 41v47 rre do era las pricesas & salida la guarda 44v80 & por guarda del real quede el conde d fro- 59r41 siempre sere con mis obras diligente guar- 67v88 que Melisa era muy contenta con tal gu- 72r40 hizo poner gran recaudo enla guarda de 74r28 por su guarda enella: & yo lo fuy a publi- 84r42 [?? ??] dexar su reyno en buena gu- 84v11 Guardad 2 reys ciertos q vos sera guardad justicia 6r55 hazer mi ruego guardad vos de mi: & di- 10v76 Guardada 1 era justo que estouiesse guardada. Era ta- 50r50 Guardado 2 n~or que tanto bien me tenia guardado en 80v13 [?? ??] guardado o procurado que 84r78 Guardalo 1 verdadero amor guardalo lo que es otro 53v4 Guardan 5 strasse las cosas q los cauallos guarda en 4r20 la guarda aquel sea sen~or dela ysla & la mu- 62v73 tanto ellos guardan la casa & por esto ha- 83v60 tro caualleros que guardan la puente lle- 84r28 c[?? ??]o animalias que guardan la ti- 84r30 Guardando 2 la pricesa Melisa que no guardado la cor- 45r13 seo: guardando enla manera de dezirlas 55v86 Guardaos 1 vno delos dos salio dlate diziedo. Guar- 29r8 Guardar 13 & q todo bue cauallero deue guardar: las 2v11 ser rica tiene virtud para guardar a su se- 2v16 guardar vra fe de christiano pues yo por 2v30 ciertas reglas q hauia & ha de guardar. 3v25 reglas q han de guardar pa co las getes 3v43 glas ha de guardar so pena de traydores 3v56 sazo & dexar de guardar las q en otro tpo 4r68 dela fe que la deuia guardar / aunq co har- 33r82 guardar pa tomarla por nuera: lo q<>l fazia 38v15 guardar en su horra. Yua delate dllas no 40r34 esta la caridad & la fe q deuiades guardar 43v62 metistes guardar como Empador enlos 43v64 do que ansi hauia de ser para guardar la 76r10 Guardara 1 guardara & vos sen~or sobrino estays bien 22v3 Guardarades 1 corte enlo q<>l a el guardarades justicia & a 44v37 Guardarme 1 yo tego del es guardarme d sus engan~os 41v90 Guardas 10 & otras guardas espatosas como vereys 19v11 guardas & si tal cauallero houiere que en- 19v15 tal habito dexarole entrar las guardas. 24v39 por la sala que hazia matando alas guar- 25r35 sica esto era sen~a para que las guardas de 63r34 te las quatro guardas de aquel passo ba- 74v50 las quatro guardas que hallo: & como q 74v54 co guardas por tanto aparejad vos a ba- 74v60 zen & como mis guardas creyessen q vos 75r7 caualleros que el rey tenia por guardas 75r45 Guardasse 1 der del duque D[ ]anconia el qual la guar- 72r29 Guardate 1 ma tu lanc'a & guardate de mi. Como oyo 29v31 Guardaua 10 chas partes & co su mucha ligereza se gu- 15v85 la q<>l en presencia dl arc'obispo que la guar- 38r66 la guardaua como a sobrina la qria mas 38v14 que armigio que lo guardaua no hiziera 59v37 Frosina que guardaua el real: Ya era qua- 60r91 vn cauallero que la guardaua estaua ha- 70r52 ra el cauallero que guardaua el puete no 70r67 qual era el cauallero que guardaua la pue- 71r22 conia que guardaua ala princesa se acosta 76r19 das al cauallero que guardaua el rostro 79v16 Guardauan 6 bres que guardauan el castillo & tomados 19v66 manos & fue contra los que guardauan el 19v74 lo guardauan. Luego q esto vio Reymu- 47r29 que guardauan al principe sino fuera por 60r83 tiendo[?? ???] que guarda- 66v6 venciesse alos quatro caualleros que gu- 84r15 Guarde 5 guarde & su angel os guie. & el dia de vue- 22v72 & guarde. Y estonces salio de aquel mone- 24v28 sen~or os guarde pa que siepre le siruays & 30v45 a nro sen~or: el q<>l os guie & guarde. Passa- 45v21 peones: & las naues guarde el conde dela 59r43 Guarden 1 muchos brauos perros que lo guarden 19v10 Guardo 1 llar a Reymundo & el se guardo bien de- 16r23 Guarec'ays 1 guarec'ays este cauallero del dan~o del (s)[f]ue- 11v63 Guarecer 1 struyo a mi por guarecer a vos lo q<>l seria 25v73 Guarnecido 1 pto acopan~ado & guarnecido 2v53 Guarnicion 1 & la guarnicion & brocales del escudo yua 2r92 Guerra 22 sigo a Litencio su maestro de guerra & co- 4r16 buscar socorro pa hazer guerra al empa- 43r52 obra. Verdad es q creo q al cabo esta gue- 43r55 riendole co paz & cobidandole co guerra: 44r42 se hazer: po como yo tega comec'ada gue- 51v45 de guerra pagados por dos an~os & mi[ ]vo- 51v49 las que a mi han de venir & que haga gue- 54r12 Floriseo se mouio para hazer guerra al 55r91 hombres de guerra & dixole como Rey- 55v46 bres de guerra suyos & del rey Cleopatro 56r76 demas quien comenc'are la guerra sera el 57r20 bres de guerra: & del reyno de Vngria cin- 58r59 bres de guerra: en que serian treynta mill 58r75 ra hablar en cosas dela guerra & hizo que 58v29 sa para la guerra tienen para hazerla bue 58v50 den de guerra. Empacho houo Cirilo 58v71 buenas maneras de guerra parecieron e- 59r10 de aquella guerra yrian a probar sus per- 63r14 te guerra yria a tomar descanso aquella in- 63r19 tes que alli tenian ayuntadas para la gue- 65r85 que con el se ha segura pa siempre la gue- 68v80 guerra las causas tocantes a caualleros 85v69 Guerras 3 & dan~os alos xpianos enlas guerras que 32v35 & dan~o que con nras guerras puede[ ]venir 56r56 guerras en que estauan puestos seria me- 67v18 Guia 5 este sen~or por cuya guia yo vego es caua- 6r16 escudero por guia en pocos dias adouo 23v89 esteys puestos por exeplo & guia de bie & 44v20 bre: alo qual solamente me guia creer que 67v72 guia & no vn triste enano como trae mi se- 83r6 Guiad 2 en esse cauallo & guiad al castillo & ala ora 27r87 aqui & guiad ala manera de cauallero de 69v84 Guiado 2 uia guiado tornaua a si & dezia. O sen~or 50v58 guiado mas adelante contra el castillo sa- 74v41 Guiando 13 ro enla nabe guiando fazia Tracia. 3r55 empo guiando la via de Bo- 13v32 piec'a ptiero de alli guiando pa vn bosque 35r60 c(u)[o]quin el enano guiando pa Tracia. 45v24 q se nobra Lorena. & guiado pa ella andu- 45v34 barco guiando para Gaula & Reymudo 51v37 guiando por dode hauia venido en segui- 54r86 troton & guiando con gran dolor se par- 55r33 mitan~o despartieronse y el ermitan~o guia- 63v26 guiando para vna parte della donde su amigo 71r43 mara de Reymundo guiando a ella a me- 75r63 salio de aquel monesterio guiando con su 79r45 mano & primo no menos & guiando para 80v72 Guiandole 1 che fueronse ala cibdad & guiandole Nu- 64v73 Guiar 4 ra guiar la naue teniendose por perdidos 10v16 guiar para Bohemia. 11v81 sa q al[ ]menos en su vida podra guiar por 53r57 salio del castillo Albion queriendo guiar 76r22 Guiaria 1 lli no sabia pa donde guiaria por vna par- 32v73 Guiarle 1 uecho no se como tengo de guiarle. Gui- 75v33 Guiarme 1 guiarme a parte donde halle a Reymun- 61v76 Guiaron 7 en sus cauallos & guiaron por donde yua 28v76 gra alegria guiaro pa el puerto: Y en tato 30r31 rro & guiaro coel pa la cibdad de Stapa 30r72 se delas duen~as & guiaro su camino pa bo- 34r71 sigo: & guiaro hazia la insola encantada q 35v16 esta causa guiaron hasta el castillo & come- 47r19 todos co gran alegria guiaro pa el casti- 47v39 Guiarse 1 uecho no se como tengo de guiarle. Gui- 75v33 Guiasse 3 do al Maestre que guiasse la naue alo lla- 11r77 le guiasse en su seruicio. 29r84 siendo noche guiasse a Reymudo en ma- 64v60 Guiaua 6 despto el escudero q lo guiaua & se[ ]vido en 24r86 lla la q<>l lo guiaua al reyno de Noruega a 28r84 cia lo guiaua & toda su ocupacio era enel 31r4 Pues fue asi q como el escudero q le guia- 31r16 to pues nuestro sen~or nos guiaua bien en 67v82 Colomelia aquella donzella que lo guia- 80r4 Guie 8 guarde & su angel os guie. & el dia de vue- 22v72 hazer segu ella te auiso & nro sen~or te guie 24v27 n~or os guie a parte dode breuemente me 40v70 deste negocio el q<>l guie nro sen~or a su ser- 43v26 a nro sen~or: el q<>l os guie & guarde. Passa- 45v21 sen~or os guie. Mucho quisiera Reymun- 51v33 tio & no se para qual parte guio. Guie pa- 53r55 na en pensar lo venidero: lo qual guie di- 83r4 Guieys 1 guieys pues yo no se la casa: & creed q pri- 13v75 Guio 12 guio a vuestra merced a esta parte donde 14v33 llo a Reymundo cerca dla ciudad & guio 17r71 guio a essa sen~ora reyna q embiasse a Bo- 26r32 c'o co el mucho q en pirineo juzgaua guio 28v19 amor & guio pa el castillo de Tolomeo do- 33v21 neo en ver a Magiana & guio por donde 43r28 bien dende el tiempo que le guio dede bo- 52r88 tio & no se para qual parte guio. Guie pa- 53r55 cabar sus dias en su compan~ia guio con 55r46 las gentes guio en vna barca hasta Gau- 57r64 en vna naue con su hija & guio para su In- 68r53 perador: guio hazia alla: & como viesse a 69v9 Guion 1 mo por guion delante d si el pan~o donde 17v74 Guirnaldas 1 las cabec'as sendas guirnaldas de rosas 40r32 Guiscardos 1 rientes suyos: el vno hauia nombre Guis- 77v38 ??gulloso 1 [??]pre fu[?? ??]gulloso cauallero: hauiedo 86r78 Gustar 3 tad para gustar alegremente de vuestras 8r22 dexareys de gustar vros amargos breua- 40r69 sera el postrero que haueys de gustar & se- 70r27 Gustarlas 1 staran para hazer tornar a gustarlas por 64r85 Guste 1 los trabajos que guste sino dela causa de 22r18 Gusteys 1 jes ante q gusteys la cotinua couersacio 40r70 Gusto 1 qual tomaua gran gusto el principe: & sin 2r12 Guysmondo 1 & Guysmodo infante de vngria & yrlanes 87v7 H?? 2 nadas h[??] saber a[?? ??] como ella 84v22 primero que otra cosa h[??] determine- 85r60 Ha 151 dera venganc'a ha de venir de mano de 1r80 vn nin~o que yo te traere: El qual ha de 1r81 mo solo este nin~o te ha de hazer vengado 1v24 ausencia me ha d causar. E dicho esto ar- 2r78 segun se ha cotado & fuero por 2v54 ha d ser al menos d cinquenta. Los q<>les 3v62 te an~os en q dezis q se ha de recebir la or- 3v76 vna esta es dela q habla enla edad q se ha 4r23 se vera esso dixo el rey. Verse ha respodio 4r54 ha de ser siendo yo primero cauallero ar- 5r20 da en campo & porq esta batalla ha de ser 6r64 si su alteza lo ha por bie. Hauiendo oydo 6r66 or se ha de atribuyr ala naturaleza & no a 7v10 luntad sin lo yo querer ha vencido ala ra- 8r7 que vuestra persona no ha seydo tratada 8v33 dolor esta ha sido tener cierto que os ha- 9r31 que tiene mucho tiempo ha por muerto. 9r46 se ha dicho: & hizo alli Reymundo el de- 10r81 hiziesse el bien que me ha fecho. La causa 11v57 trayo & en todas ha triumphado esta se- 13r57 a dios porque assi lo ha hecho bien co to- 16v80 me dizen que ha passado. Muy bien pare- 17v6 fama he dsseado ha mucho tiempo venir 17v23 que ha quitado cosa de su merecimiento 18r74 po ha por muerto & lo q me mueue a cre[e]r 18v44 mundo oy ha hecho nuestro sen~or que ve- 20v45 que ami cego vos ha hecho ciego de ma- 22r9 muchas enfermedades le ha venido vna 23v25 como ha nobre & que es la causa si sabes 26v45 ra os ha dado pa esta noche. Estoce qrie- 26v78 vna es essa q veys enesse lecho que ha por 27r15 sera con vos porq siemp ha vsado a se co- 27r90 sen~or que si luengo trabajo ha tomado fa- 27v39 cauallo es & aun no se ha dado por mi ve- 28r50 elo que yo he fecho no ha sido sino seruir 30v53 lo q enesto se ha de hazer pues yo no se el 31v83 stra pues ella ha holgado de sacaros dste 33v59 ha de hazer & tabie porq no teneys poder 34r19 vra sola virtud po pues dios lo ha hecho 35r13 publico enl mudo esto es q ha q<>tro meses 36r70 ger segu la codicio ql epador su tio ha pue- 36r92 cesa melisa vn gigate el mas brauo q se ha 36v11 llero sin vetura: pues al mejor tpo me ha 36v16 cesa es grade & por esto mi priessa ha de ser 36v19 y esta dentro dl castillo & ha puesto ala pri- 36v50 el ha de hazer q viene como cauallo d[ ]aue- 36v53 q la dexe q por engan~o lo ha ganado & so- 36v57 re yo a esse gigante que por engan~o la ha 36v62 q le ha pesado de vra pena tato como si su 36v90 dos le aportaron a pte q no ha sabido mi 37r7 causa ha mucho tpo q os he desseado co- 38r13 nocer & horrar lo q<>l se ha coplido agora q 38r14 segu en sus lugares se ha dicho: y el empa- 38r62 me ha fecho satisfecho: & mi fe pa seruiros 38r84 en no le hauer visto vn mes ha q esta sano 38v30 cac'ar de vos mi sen~ora / lo que mi fe no ha 39r91 bie qrida lo q el ha hecho por mi persona 39v21 os hago saber q yo ha mucho tmpo q amo 39v33 ra vna batalla peligrosa pa la q<>l vos ha 39v57 tras esta noche: temor tengo que el ha sa- 40v50 mo soleys que la bondad dellas os ha de 40v60 no vos puedo yo aprouechar porque ha 40v62 a mi persona como ya lo ha comenc'ado a 41v92 Reymudo que de sola su volutad ha muy 42r15 mano me ha hecho quebrantando mi ca- 42r18 porque por el postrer deseruicio ha perdi- 42r22 perador que la honrra del empador se ha} 42r47 menos que el porque esta ha se de limpiar 42r50 aunq me ha hablado secreto ha dado cau- 42r69 aunq me ha hablado secreto ha dado cau- 42r69 oyrlos a derecho les ha de hazer todo el 42r76 necessario se le ha de seguir pena & trabajo 42v44 rra q dezis ha de ser nro remedio: po d mi 43r56 fama que a muchas partes llega me ha he- 43r79 bras ha muchos dias q oy eneste yermo: 43v19 cosas ha passado Reymudo. & q<>en no vee 44v33 poco ha me parecieron vras obras & por 46r14 casa d mi padre el q<>l ha bie llorado este da- 46r73 lo q sieto. Yo veo q por falta de hijos ha 48r32 do: & pues ansi ha de ser pensaria que mio 48r34 llero con quie ha de hazer batalla si no se 49r70 ha de ser mas penoso al enfermo que 51r26 do en pcurar mi remedio del qual me ha 51r30 la ha leydo podras ver que haze o dize pe- 52r77 vna hora ha q co gra furia me derribaste 52v60 de su sospechosa yra me ha condenado sin 52v72 de mi nombre se perdio dos dias ha enla 54v19 ha enesta corte por vna injusticia que vna 54v64 che passe me ha mudado del proposito q 55r4 que te ha yo tenido no faltara quien dessee 55r12 ni officio ha de ser: dormir de veynte & qua- 55r75 Reymudo enlo qual sola mi[ ]voluntad ha 56v69 mado & querer deseredar como lo ha he- 58r31 migio que hasta agora ha aguardado a 59r36 nuestro sen~or ha peleado oy por nos bien 60v11 ha parecido. 60v34 stos sen~ores hizieron dezirse ha en su lu- 60v83 llero que ha cient an~os que enla insola del 62v66 n~or la ysla: & como yo viesse no ha muchos 62v80 quel castillo cincuenta an~os ha & dixo me} 62v93 entre suen~os lo que enel dia se ha pen- 64r3 so q dios[ ]lo ha hecho mejor que pesamos 64v53 perdon del dan~o que vuestra yra la ha he- 64v57 ha trabajado andando puesta enel juyzio} 65v47 a este cauallero que ha de justar conella & 66r23 {IN4.} POr la manera que se ha dicho 67r21 desseaua & ha pedido por sen~or a cuya ju- 67v52 dada mi palabra muchos dias ha en vue- 68r63 q me la ha sostenido q por mi parte gra ga- 68v26 que con el se ha segura pa siempre la gue- 68v80 q conella passara segu se ha dicho & despu- 69r7 vos la porna en poder: Quien la ha de to-mar} 69v91 es ha muchos dias que os tengo yo por 70r75 quanto ella ha te[ ]oido muy gra dolor por 70v3 ella ha estado dos meses mas muerta que 70v13 xo Reymundo gran ventura ha sido la 70v22 ha mostrado el amor que le tiene: El que- 73r73 ra quien otras vezes os ha dlibrado: por 73v43 viene cerca del castillo que ha derribado 74v53 feta: y el fin ha de ser cobrado tu el sen~orio 75v17 arse ha desta manera dixo Magiana: Tu 75v34 timiento: pues que este ha de andar junto 75v51 {IN4.} AUiendo segun se ha contado 76r25 os ha dado por preso. Quien es vuestro 76v63 manera que vuestra alteza ha visto vinie- 77r73 ha puesto a mi en tormento pues en vos 78r88 stro officio ha seydo dessearos con pena: 78v44 como ha sido que enellas o en su comarca 78v51 {IN4.} YA se vos ha dicho enesta hy- 79r3 esto en mas alto grado me ha puesto a mi 80v8 ha sido vuestra copan~a estar mas enella: 80v53 bajo: po es verdad q ha mas de vn an~o q 81v63 liadros. Sen~or principe yo veo q ha mas 82r36 v(u)[n]a por vn hijo que dios os ha dado con 82v32 sa Melisa porq no lo ha de agora que de- 82v81 por dios que ha mucho tiepo que he hol- 83r9 [?? ??]as batallas ha hecho. Mucho rey 83r19 ha sido de vos que tan luengamente vos 83r25 que estan ala puerta los quales ha de ven- 83v58 enda [??] ella esta: & ha estado acompa- 84r31 da ha estado en su poder. Mucho enojo 85r5 se ha dicho tuuiesse licencia de 85v64 la cuyta de su hija: lo qual solamente ha} 85v94 te vno [??]a [??]er el que ha de ganar la hon- 86r72 ha sido muy bueno & cada vno se pudiera 86v4 princesa vuestra hija la ha puedo enlas an- 86v74 gustias que ha padecido & padece: y [?? ??]- 86v75 ha mostrado que no fue seru[?? ??]lla 86v78 ha de casar con [???] del cielo: pe- 86v86 tenian ala princesa Melisa segun se ha co- 87r46 le sea obligado para adelante que no ha 87r79 Ha?? 2 Pues ha[?? ???] de sus jor- 84v21 & muy loables cosas que su majestad ha[??] 86v66 Habian 1 que haueys passado & alcanc'ado vos ha- 69v21 Habito 14 lleros que le[ ]fuesse dada la orde & habito 4r79 te al habito que traeys por tanto peseuos 10v69 bajar con su habito exercitan casi todas 22v68 armas vn habito de monje & enla cabec'a 24r53 sacareys d debaxo el habito vna linterna 24r61 se leuato & vido cabo si vn habito de moje 24r83 mas el habito que Magiana le dixo & an- 24v30 tal habito dexarole entrar las guardas. 24v39 mundo la linterna & dexa el habito: & ala 25r46 le. Donzella pues en vuestro habito soys 50v73 na razon tuuierades como habito no ha- 50v81 con habito de tiempo muy antiguo 62v49 de dexar de traer este habito publicamen- 63v10 conocieron enel habito & sen~al que era ca- 63v15 Habla 4 su maestro d[ ]armas fiziesse la habla al rey 3r70 vna esta es dela q habla enla edad q se ha 4r23 Reymudo segu lo mal que habla vuestra 42r9 dio esto pareciole a nucial ya quato la ha- 63v71 Habla?? 1 reyna & dixole. Sen~ora yo he habla[??] 85v36 Hablad 4 rey la turbacio de vra afrenta & hablad a 47v18 & hablad de mi parte al duque de Atenas 56r60 reyna dixo el emperador hablad al princi- 84v68 librar. Enlo de mas hablad sen~or de mi} 85v47 Hablado 19 ueys hablado ta discretamete q<>l yo nuca 7v33 era moc'o & hauiendole hablado de parte 17v19 que yo os dare & desque hayays hablado 24r55 se houiessen juntado & hablado dixero a 28v23 aunq me ha hablado secreto ha dado cau- 42r69 uia hablado & de oyr el desafio que hazia 42v15 dicho todo lo que haueis hablado cerca 43r44 la hablado cortes mente dixole el rey d te- 46r50 es de hauer mucho hablado enlo que mu- 49v70 zia: & despues d hauer hablado este nego- 51v61 que el me tiene he hablado al emperador 56v67 su hermana fuera: & hauiedo hablado en 61r70 hauiendo hablado algu espacio el y el er- 63v25 sado & hablado con gran aficion acaecio 64r4 hablado bien cerca dela elecion: y estonce 67r74 & la duen~a que auia hablado al enano co- 69v4 creyendo que Magiana la hauia habla- 70v36 no he hablado halle con mucha pena de- 78v36 cioso & alo propio hauia hablado el ena- 82v88 Hablando 41 lla parte do ellos estauan hablando. E 8r30 hablando con sigo a Pirineo hasta el al- 9v38 tienda & el se fue a pie hablado con la due- 11r35 Hablando enesto llegaron ala tienda do- 11r53 estuuiessen hablando enesto vieron venir} 11r93 zer le tomare yo: Hablando enesto y enla 13v69 pequen~a parte sofrir mayor pena: & habla- 18v83 hablando viero venir gete caualgando: & 28r58 hablando viero como sobre el castillo del 28r69 mal. Hablando enesto viero venir porvn 31r31 rey & hablando enesto ll(l)egaron al castillo 31v11 de Zoroastra mi enemiga: & yendo habla- 33r15 del tpo yua hablado enlas cosas de Rey- 34v8 de rieda ala princesa: la q<>l aunq yua habla- 34v64 yua la princesa hablado siepre coneste ca- 35r92 do: & hablado en tales cosas fueron estos 36v4 plazer hablando hallarose tres leguas de 36v67 sto estuuiero hablado gra piec'a la prince- 37r10 estuuiesse hablado a su sobrina & oyedo al 37v16 ssen: estado ansi hablado entro Magiana 40r12 mi sangre: y estonce hablando en alta boz 42r67 cauallo la yua hablado masamete & vido 45v42 hablando llegaro ala princesa & hauiedo 46r49 llo de armintio & yendo hablado dixoles 47v40 nas sen~ales de parte de Reymundo: & ha- 52r34 parte dela noche hablando d como Rey- 53r61 esto hablando consigo mismo dezia estas 53v56 razones hablando co nuestro sen~or dios 53v57 en recebida del rey & hablando con su hija 54v58 to conuenga: a su honrra. Yendo hablan- 56v10 & fuesse a palacio: y estando hablando con 56v79 do en vn estrado hablando & fuesse hora d 65r38 y enesta manera yuan hablando quando 66r4 lo que dezis: & yendo hablando enesto lle- 66r79 se fueron hablando hasta la parte donde 72r8 steza hablando entre si cerca del [??]mie- 74r54 hablando enesto allegaron donde estaua 76v80 buen cobro estan las mias. Hablando en 78v71 holgaua de yr hablando conel donzel 81v3 gue la vida. Hablado ensto llegaro hasta 81v21 venir hasta aqui. Desta manera fuero ha- 84v53 Hablandoles 1 y el los hizo leuantar hablandoles con 15r86 Hablandose 1 & hablandose como couenia: la reyna fue 34v71 Hablar 56 uiene hablar & entender por todo lo qual 2r15 zon no se de otra manera hablar. Claro 8r8 polonia con ver & hablar a Pirineo por 9v46 de hablar la hystoria del hasta que conue- 9v71 ra hablar ala princesa: & estando en su pre- 10r35 amorosamente & mandole que fuesse a ha- 18v71 po sin poder hablar: & a esta hora vino el 20v36 uan de hablar d como entro hecho mon- 25v81 Reymundo procuro tiepo de hablar co 26r64 mas poder hablar: & Reymudo fue pa el 28r27 hablar de Reymudo q curado se qda por 28r75 los que le hauian oydo hablar: dezian de 30v77 hablar mas de hazerle reuere- 31v70 poder hablar: po como dlas mugeres sea 34v40 sa tenia menos licecia pa hablar a su sen~o- 34v80 hauer ta bue tpo pa hablar a Reymudo 35r24 Sen~ores pues co vro hablar haueys pdi-do} 35r47 no pudo hablar ala pricesa saluo q hazie- 35r82 ua ta discreto enl hablar como esforc'ado 38r31 lugar Reymudo d hablar a su sen~ora sino 38r86 hobre q sin le hablar puso las escalas ala 38v91 de atenas solamente a hablar al empador 44v17 al rey. Sen~or yo quiero aq<> aparte hablar 46v7 creyendo que para hablar en su casamien- 46v11 ro como si este nombre qria hablar le poni- 47r27 te d Reymudo q a penas le podia hablar 48r86 no tuuiesse lugar de hablar a Reymundo 51r87 dexara hablar a Reymudo pero al cabo 51v14 cauallo & sin mas me poder hablar se par- 53r54 do algun aliento para le poder hablar di- 54r36 co engan~o lleuays: no podia hablar el ca- 54v11 uallero porque la herida le impedia el ha- 54v12 hablar co la reyna & prosiguio su camino 54v51 porque el rey de Gaula no las dexaua ha- 57r69 cia po que essa noche la podia hablar en- 57r71 menc'o a hablar & tratar con tanto amor 57r83 quando quisierdes lo podreys hablar pu- 57v5 cesa Melisa. Sen~ora bie podeys hablar 57v29 giendo que estonce venia de camino a ha- 58r12 en su presencia queria hablar alas prince- 58r18 ra hablar en cosas dela guerra & hizo que 58v29 cusado me fuera hablar pero diziendo lo 58v78 que fuesse a hablar enello al rey Floriseo 60v51 uo mas lugar el duque Armigio para ha- 61r21 especialmete alos hombres cuydosos ha-blar} 63v93 fuesse cauallero estran~o comenc'aron a ha- 65v86 hablar de Reymundo el qual como qui- 70r44 de Bacoquin que por ella no podia ha- 70r78 possible hablar yo en secreto a mi sen~ora. 70v24 & despues que solo le pudo hablar pregun- 73r68 hablar enel concierto delas venideras. 78v85 Pirineo cerca del & queriendole hablar 79v50 ria dexa de hablar de Pirineo. 80v35 la reyna para hablar por ella 85v65 licencia para hablar eneste caso dixo ene- 86r26 tomando licencia del emp[??] para ha- 86r57 Hablara 1 hablo como le hablara antes se llego a el 63v61 Hablarades 2 na razon tuuierades como habito no ha- 50v81 salir dessa duda dixo Reymundo si me ha- 76v75 Hablarla 2 vida seria hablarla y enlo onesto gozar d 38v8 a hablarla: & Melisa le dixo. Vos sen~or 57v37 Hablarlas 1 zir que no podia hablarlas publicamete 57r68 Hablarle 1 ta & hablarle rogandole que cumpla lo q 61v72 Hablarles 1 a hablarles en muchas cosas: & abueltas 40v22 Hablaron 3 cho esto hablaro en otras muchas cosas 19r43 esto hablaron en otras cosas que les agra- 22v7 le hablaron & trataron con gran amor & 80r13 Hablaronla 1 quesa hablaronla co tanto amor como si 61r69 Hablaros 2 prouecho hablaros mas eneste negocio: 53v25 sen~or hablaros & deziros q sera bie q etre 85r88 Hablarse 1 de estaua & sin hablarse cosa alguna hizie- 32r69 Hablas 2 no tu bodad: a esto dixo Pirineo. Tu ha- 29v86 Bacoquin dixo la duen~a tu hablas bien 69r63 Hablasse 3 hablasse el qual como le vido pareciole q 17v15 dor que hablasse a estas sen~oras cerca de 40v19 [??] que q el hablasse sobre este caso co 85r80 Hablaua 11 braua hazer quando conella hablaua. & 21r17 dia era visitado dlla la qual le hablaua co 25v35 dozella en verse libres: el pricipe hablaua 31r87 pre hablaua en su fauor: pues como llegas- 34v10 do Cleopatro de conocer q el q le habla- 47v21 secreto lo hablaua alegremente coel amor 51r77 enojo co q le hablaua era a causa de su tar- 51v24 por ser solamente sen~or de vn castillo ha- 58v64 tos passados. Desta manera hablaua rey- 65r26 dia hablaua ala princesa solamente como 72r35 mundo hablaua [???] dl principe 83r65 Hablauan 4 mas aunque esto pensauan & hablaua no 18v8 hauia otros caualleros que hablauan en 22r71 reyna se dexaron dellas & hablaua en co- 25v79 lo ver q con mucho amor se hablauan la 51r75 Hablays 3 hablays como discreto & obrays como es- 37r23 Bacoquin vos hablays bie pero por ma- 82v90 vos hablays como descomedido en dezir 83r46 Hable 4 Topacio porq ningu cauallo es bie q ha- 6r62 & solo en vos hable comigo: O quan mal 50v52 os hable antes testigos hasta que seays en 70r33 su marido le dixeron. Sen~ora hable vue- 80r39 Hableys 1 mo: por mi amor que no hableys ala prin- 57v21 Hablo 21 & estonce la hablo blandamente & ala ho- 6r28 ro en tanto que yo hablo conestos gigan- 15v53 su madre seguras hablo co los gigantes 16v43 como el se leuantasse otro dia hablo ala 31v37 no seria sin causa no hablo mas ensto: an- 31v50 cesa el rey le hablo co gra cortesia & amor 34v17 ron al monesterio: & Magiana hablo ala 43r13 hablo Reymundo con la abadessa enesta 43r77 tar: Esto passado entro la Abadessa & ha- 44v71 es mia la pena dela tardac'a. Yo hablo oy 51v29 hablo conel rey Marte contandole todo 51v38 no hablo entonces mas en aquel caso de 58r5 Reymundo ni el principe le hablo enello 58r6 sen~or les d. Luego hablo el principe alas 58r52 tre la princessa Melisa hablo vn dia con-ella} 60v92 algun seruicio hablo con Zoroastra cerca 62r22 hablo como le hablara antes se llego a el 63v61 posado del trabajo del mar[ ]hablo vn dia 68r55 la reyna de Inglaterra & secretamente ha- 70r22 este enano hablo comigo: el qual estara p- 71r38 Inglaterra hablo al emperador Floriseo 85v58 Hablola 2 sa aptado de si el enojo hablola muy amo- 45r18 do que yua solamente a ver ala infanta ha- 80r37 Hablole 4 dre hablole enesta manera. Sen~or dezir 22v24 cio coel rey hablole para que tomasse por 51v62 fue con mucha alegria contra el & hablole 56r85 viesse en tan gran tormento hablole dado 69v68 Hablolo 1 hablolo muy cortesmente y el ermitan~o le 63r84 Habras 2 teniedo arte pague lo que enel habras he- 1v41 tra mi habras hallado dan~o cotra ti. Gi- 27v72 Hacanea 1 ra socorrida cayera dla hacanea en que ve- 61r55 Hacha 2 vna hacha & como ella de su natural fuesse 39r29 sta manera & ala lubre dela hacha resplan- 39r31 Hachas 4 sole las hachas junto con los ojos d ma- 3r26 las hachas & luego en continente saca rey- 25r45 hachas encedidas & fue para la torre & co- 41r55 dor & hauia alli tanta claridad delas ha- 41r62 Haga 22 haga buen cauallero & te dexe largos tie- 5r30 haga en armas sera man~ana en vra corte 6r24 tal houiere que lo haga mejor que el prin- 12r31 el el me haga seguro de toda persona sal- 27v26 seruidor. Todo quanto mandays se haga 32v91 mudo q me madeys q yo no haga por vos 33v42 to se haga: po si algu encantamiento fuesse 34r42 llo haga justicia del gigante de gelandia[ ]q 38r41 & trayciones porque no haga algun dan~o 41v91 sa a que yo haga su razo publica: El caso 42r70 lo haga con la voluntad mala q les tiene: 42v8 ella os haga el bie & merced q dsseays & en 45v16 se haga. Sen~or dixo armigio no teniedo 50v8 erc'o para que haga lo que deuo & no esto 50v60 mi mismo: no se que haga: saluo consentir 53v80 sen~orio me haga bien para mis decendien- 63r9 tanto que yo le haga perder el enojo della 64v91 no que le digays lo que haga. Amigo di- 70v21 & que esta obra que haga sera puecho- 70v48 ala insola del amor & que haga publicar q 75v60 stra majestad haga breuemete. Duque se- 85v88 lo qual es [??] que haga e[??] pues esta ci- 86r68 Hagades 1 requiero que no lo hagades porque yo da- 49r60 Hagamos 2 quisierdes que la hagamos con tal con[+]di- 13v4 justauamos: ved que quereys que haga- 78r27 Hagan 4 luego que se hagan ala Insola encantada 51v58 las que a mi han de venir & que haga gue- 54r12 las cosas se hagan por el fin es necessario 75v15 tarios deste consejo que oy haga cedulas 86v39 Hagas 1 hagas pa el remedio della Estoce le coto 69r5 Hagays 11 seruiros porque vos me hagays merced 24r22 ambos q lo hagays / porq allede dl cargo 38v34 suplico que me hagays justicia devn caua- 41r42 seruicio os auiso q hagays: E si como yo 43v88 el q<>l os ebia esta carta q yo os req<>ero ha- 44r72 os suplico no hagays pues las vras & las 45r44 & por esto no me hagays deudor della. en 46v64 no hagays mas por el: delo que por el que 56v62 gando este remedio me hagays biua con 61v41 tes recibire merced q me la hagays por to- 82r14 mundo que hagays lo que dezis por no 87r83 Hago 20 talla & si vieren que hago tanto en fuerc'a 4r56 la orden de Tracia Hago saber a vos el 5v4 lo hago porque alos cauallos se de el lo- 9r76 {IN4.} EL principe de Damasco ha- 21v52 n~or principe de Damasco ha- 22r6 gales hago saber como yo fuy requerido 32r23 cipe de Damasco hago saber como vide 32r45 tirme es mas seruicio que hago osolo ha- 33v11 os hago saber q yo ha mucho tmpo q amo 39v33 ra de saber: la obra que hago: en[ ]ver como 67v65 los que mas miraren esto vera que yo ha- 67v69 pena suele traer: lo qual yo ansi mismo ha- 70v59 vos embia a su alteza & le hago saber que 71r31 & no para le enojar como el dize que hago 71v51 hago cierto q es casada la princesa de In- 72v38 dad: lo qual hago porque tengo gran ene- 72v52 del castillo no creays que lo hago sin 75r3 [?? ??]s dixo el enano que ya que me hago 83r27 hago saber a todos los reyes 84r22 rra & ac[??]ento. E tambien hago cier- 84r33 Hala 1 tura & q sale del mar & hala de sacar de alli 36v54 Halla 6 gran sen~orio. Todo esto se halla cierto se- 8r74 dama que se halla enla corte. Quales son 12r22 des como el suele hazer alos que halla fir- 18v37 no se halla persona muerta ni herida sal- 23r76 n~orio / sepa q<>l mayor mal que enel oy se ha- 38r35 metal que tiene & lo que halla oro que es 53v3 Hallado 9 caualleros que enellas se han hallado sal- 13r59 uia hallado tanto esfuerc'o & poder como 20r25 hallado: & la causa de buscaros es querer 24r21 tra mi habras hallado dan~o cotra ti. Gi- 27v72 hauiendo hallado hombres q 41v41 do hallado algun edificio: Este castillo 62r55 trabajos hauian hallado fin torna agora 68v15 el si se houiera hallado digno la houiera 80v15 cabo destos no houiessen hallado nueua 82r34 Hallamos 1 dia dar justicia a ninguna dlas partes ha- 67v16 Hallan 1 ste mundo que mas se hallan enlas cibda- 62r85 Hallando 1 dos confessado no hallando remedio pa- 10v15 Hallar 24 aquel tiempo se pudiera hallar enel mun- 2r19 ser & las mas ricas que se podia hallar en 9r11 ligencia & mas buena ventura en hallar 14v43 & este no se puede hallar sin la vitoria por 18r31 podra hallar enel mundo cierto mal hizo 18r38 de quie no se podra hallar ygual enel mu- 19r14 q me conuiene hallar pa q no muera: co- 25v51 ren. Esto sera camino pa hallar mas ami- 43r68 rra hallar en Roma si vos la acetaredes 44r10 uo dos dias sin hallar cosa e q se ocupasse 45v35 de Egypto & asi camino sin ha- 48v27 q hauia entrado pensando hallar pues te- 53r9 pensares hallar a mi primo el principe de 54r3 por hallar quien me remediasse y estonce 54v38 ros si creyera hallar en vos sen~or el apare- 56r25 se deue hallar: po como por vuestras da- 56r27 traria. Muy alegre fue el principe con ha- 57r75 desfiziesse no tardaria mucho de hallar se- 62v79 mo yo dessee hallar quien gozando de aql 63r8 diuersas partes sin hallar nue- 63r74 ra del buen gouernar no se puede hallar 67v79 mejor no podreys hallar este es a Polian- 68r61 no halle lo que pensaua hallar & a esta cau- 78r89 gre fue Reymundo en hallar tales dos so- 81v33 Hallara 5 pre os hallara. Mi parecer es ql gigante 26r34 cesa eredera deste reyno hallara otro ma- 32r11 do el q<>l q<>siera si hallara via onesta pa ello 35r76 {IN2.} SI el remedio dl perdon no se hallara 61v35 alos caualleros d[?? ??] luego ha- 86r66 Hallarades 2 tos antepassados: en cuyo dechado halla- 43v81 hallarades enesta vuestra isola al pricipe 56r88 Hallaran 1 en sus camaras destas sen~oras se hallara 44v46 Hallardes 1 q quando mas gozoso os hallardes por 52v40 Hallare 5 no hallare paga ygual a vro merecimieto 34v50 que hara agora a dode yre donde hallare 54r45 os hallare: que sera de mi que fuy matado- 61v5 de hallare a vos mi sen~or que sin causa pa- 61v10 si por vetura me hallare viua. & dicho esto 69r49 Hallaren 1 hallaren enel imperio vayan a ponerse en 86r19 Hallareys 5 delos angeles: & ay me hallareys porque 41v21 nesterio do hallareys vuestro hermano & 43r26 & si de otra mete qreys biuir no solo no ha- 44v25 tra mi a quien mas duro hallareys de ro- 79v29 rauilla hallareys cosa buena eneste mudo 82v91 Hallaria 4 fuesse a Londres donde hallaria enla vi- 32v75 principio de mi penoso cuydado enl q<>l ha- 44r35 remedio: & creyendo que hallaria parte dl 53v40 el sabia que hallaria al principe de damas- 55r35 Hallarlo 2 cha dilgencia creyendo hallarlo pero su 61v84 que podria hallarlo y estoce salio del mar 61v88 Hallarme 3 sta hallarme que mas rezio lo sentira en 27v40 desseado co dolorosa pena hallarme & co 39r51 mundo. yo quisiera mucho hallarme en 87r73 Hallaron 11 les como se hallaron engan~ados & en lu- 15r29 po no se la hallaron: & rogo a Reymudo 26r45 ro libremete & fuero ala cibdad dode halla- 35v80 pues enel hallaron siempre las donzellas 54r22 q se hallaron en toda la hueste & cada vno 58r81 se hallaron en sesenta mill hombres que 58r88 endo lo hazer hallaron co diez mill hom- 60r35 estaua el principe de Damasco al qual ha- 60v16 valedores & hallaron que de su parte falta- 60v27 maron votos sobre el padre y el hijo & ha- 67r79 el castillo: enel q<>l no hallaro cosa estran~a. 81v68 Hallaronse 1 plazer hablando hallarose tres leguas de 36v67 Hallaros 1 do contar el hallaros oy en parte donde 78v32 Hallarte 1 mia en hallarte en tal tiempo: dime si seria 70v23 Hallasse 5 mo en su persona hallasse flaqueza cor- 1r69 do & se hallasse no sano delas heridas q 21v84 gole que se hallasse coel emperador enesse 56v76 cia no hallasse cauallero que lo derribasse 66r62 hallasse cosa en que con razon se pudiesse 77r52 Hallassen 2 este delegado & que hiziessen lo que halla- 60v75 ellos en qualquier parte que se hallassen: 77r39 Hallaste 1 quella ysla & que tu hallaste esta princesa & 75v37 Hallastes 2 donde sen~or le hallastes yo yua huyendo 11v54 bligado a ponerlas donde las hallastes: 78r31 Hallaua 6 le hauia vencido hallaua cauallo que tan 20r38 sen~ora & como ella viesse q aql dia se halla- 35r21 pareciale desuerguec'a. en fin hallaua q el 38v6 caer dla alteza en q me posiste me hallaua 52v59 llar la fe & volutad que hallaua en su sen~o- 57r76 como no hallaua nueua de Reymundo & 63v24 Hallauan 1 do otro & hallauan eneste cauallero hijo 20v66 Halle 16 halle vn cauallero harto de nueua edad: 13r61 que & halle & pedi la merced la q<>l me hare- 27r42 halle: q es essa sen~ora encatada q dzis: ala 46v58 go delante della dixole. Sen~ora yo halle 52r4 halle con que razon os podre traer pues 61v12 guiarme a parte donde halle a Reymun- 61v76 halle muy cercano ala muerte: El es veni- 64v32 martyr de vuestro amor como yo lo halle 64v44 he coplido porq no lo halle en Costatino- 69r90 gun parece no venia seguro pues halle a- 70r87 rro vos halle. Sin esto le conto el enano 73r38 algo le sucediere me halle presto pa yr en 73r54 n~ora yo halle que este cauallero queria de[+]- 78r65 no halle lo que pensaua hallar & a esta cau- 78r89 no he hablado halle con mucha pena de- 78v36 halle ala princesa Melisa & traxela a esta 84r25 Hallen 2 os embiaremos vecidos hallen peligro 58v87 hallen eneste termino ela insola nueua del 86v51 Halleys 1 halleys si ouieredes menester q<>en os otor- 81v20 Hallo 24 a su aposento donde hallo aderec'ado vn 4v43 que era suen~o pero como desperto hallo 17r30 mo la primera vez la hallo: & ala man~ana 23r75 hemia donde os hallo para su bien: & sie- 26r33 te q venia & despertando Reymudo hallo 26v60 acorrio el empador & hallo a Reymudo 37v69 empador hallo en su casa en secreto ellos 42r82 de mi vida pues mi volutad hallo ela vra 46v23 lo hallo puesto. & de como fue recebido & 47r8 rro & mi dolor: no hallo otra saluo vra so- 52v30 nia razo mejor recibimiento que hallo en 53r10 tes que ya tenia a punto para partir & ha- 55v35 & hallo buen aparejo en vos: yo os he di- 57v79 tinopla donde hallo que ya hauia allega- 58r62 pensar lo que deuria hazer no hallo otro} 60v46 uidar la hizieron que como se hallo sola 61r27 dado dos meses ninguna razon hallo del 61v86 n~ora la princesa donde la hallo muy llena 64v28 era quando Nucial lo hallo. Pues haui- 64v71 dado dela princesa lo busco & hallo enel d- 71r45 las quatro guardas que hallo: & como q 74v54 lla & dixole. Sen~or rey yo me hallo libre 76r60 mudo los hallo que era enel termino de 79r32 mino de Alemania hallo en vn moneste- 79r40 Hallole 2 uia herido & hallole muerto delo qual le 11v42 uia madado salir a Nucial hallole que co 65v77 Hallose 3 do & hallose en su tieda po no 27r72 gantes merecia & hallose que si no q<>siessen 38r51 & al tiempo que quiso boluer hallose entre 60r66 Hambre 1 presto de hambre. Grande es el peligro 13v59 Han 35 los cauallos han se de aprouechar del sa- 3r29 ciertas reglas q hauia & ha de guardar. 3v25 reglas q han de guardar pa co las getes 3v43 glas ha de guardar so pena de traydores 3v56 & ha de entrar enesta orden siedo de edad 3v57 tpo no se ha d casar & en cada an~o ha de lle- 3v59 tpo no se ha d casar & en cada an~o ha de lle- 3v59 como houieren seruido los .xx. an~os han 3v63 Poderoso rey bie han mostrado enesta 6v89 esta corte he hecho aunque han sido por 10r38 caualleros que enellas se han hallado sal- 13r59 do os han puesto vuestros pecados & mi 18r43 c'on~osas a todas personas las quales ha 23v10 muerto a algunos que han entrado enel 23v11 caualleros ha faltado enella. Pieso dixo 36v26 que ha sido siepre aparejadas pa mi reme- 38r74 tos se os ha de ofrecer ates q vega el tpo 40r66 rac'on porque presto han de ser puestos en 41r28 creer que se han de saluar mucho a su hon- 41r30 mo han recebido porque si ellas estan tan 42v51 la han podido ablandar mis blandas ra- 42v68 me ha parecido tabie vras razones q<>nto 46r13 cosas de vuestra prosperidad me ha dado 48r5 rro se han de juntar. Tanta pena tenia el 48r84 se han de librar mas co seso & armas: que 50v63 donde otras gentes se han de juntar: ansi 51v59 yores han hecho & haran enel mudo. vna 53r30 las que a mi han de venir & que haga gue- 54r12 sona han hecho hazan~as de gran estran~e- 55r20 quanto han dicho dixo el rey creo yo co-mo} 58r47 las penas q della se me han de seguir & ro- 65v57 trabajos que tanto tiempo nos han com- 68r59 na que tan comunes han sido las desuen- 68v38 (n)el como nos han dicho q hezistes co ma- 81v10 desencatadores & no por caualleros se ha 86r35 Hara 19 dole. Hijo este os hara seguro de traycio 9r69 Y este os hara dichoso en amores. Y este 9r70 sean el hara batalla con otro su hermano 17r19 esto remediare le hara sen~or dela mejor 23r82 sen~or que ansi se hara esta noche sin mas 24v64 hara sin puecho pa enla obra q vays a ha- 31r22 me hara nuca dexar de hazerlo. No tuuo 38r85 hara tata merced co que sea cotento sin pe- 39r17 por ventura ella hara de temor: & porque 43r91 po sera grade porq pieso q a su causa se ha- 46r83 dize q hara lo q qreys: asi dixo la princesa 46v72 que hara agora a dode yre donde hallare 54r45 cierto que el rey mi padre te hara mucho 55r14 sto se hara vna de dos cosas o que rompe- 59r5 primo & q no lo hara y enesto la detenga 68v53 mucho saber parec'a esto hara diziendo a 70v42 uiendo otro medio se hara publicamente 70v66 menos hara el principe de Francia el qual 72v81 qual si mira vuestra majestad le hara que 86r44 Haran 3 esto yre cierto que mis cosas se haran co- 22v44 mandas. Lo qual haran sin el precio que 23v51 yores han hecho & haran enel mudo. vna 53r30 Haras 3 esto haras teniendo mucha diligencia en 61v70 enlo qual allede que haras bien a tu cuer- 64v12 pa sacarme della: esto haras yendo con la 69r10 Hare 53 hare lo q desseo que es seruiros. Mucho 3v15 enesta corte donde la hare con vos co ar- 5v21 contradezir. Esto hare delante vra sen~o- 7v24 del mundo & hare que triumphe vuestra 10r57 Lo que yo hare dixo Reymundo sera ju- 11r73 do dios en Bohemia & hare con vos ba-talla} 13r91 dla batalla lo hare yo cierto. Espantada 17r28 a su seruicio. el qual yo hare toda vez que 17v24 ansi hare en honrraros: la causa dl traba- 19r32 yo hare por arte vn castillo delante dla ca- 19v8 te donde hare con vos batalla defendie- 21v68 soy hare todo mi poder para en su horra 23v46 mo esta si la recibo pero hare lo possible 24v73 Lo q hare por el cargo en que os soy sera 25v75 hare de grado co cofianc'a dela gra razon 27r52 esto hare lo q dizes aunq no lo q fizieras 29v88 do tiempo hare yo vuestro madado. Se- 31v21 que yo gano & por esto lo hare de grado: 31v23 da cotra el duq vro enemigo: lo q<>l hare a 31v75 empador yo os hare sin qxa & ami sin deu- 35r34 yo le hare conocer en batalla. Quando el 37v21 os hare bieaueturada enste mudo. Sen~o- 39v49 ra dixo magiana yo hare lo que madays 39v50 son estos sen~ores que yo hare que al tpo 40v57 hay dl yo lo hare buscar. La necessidad q 41v89 le hare yo conocer ensen~andole la muerte 42r3 Esto hare defendiendo la bondad delas 42r91 hare conocer q no mereceys la impial co- 44r7 rona: esto hare ante nro santo padre dela- 44r8 & por esto hare justicia en no leer su carta 44r76 te. Enlo de mas q me encargays yo lo ha- 45v19 dixero ellos. Hare lo q pudiere por tirar 47r40 qual hare por[ ]vuestro amor principe d mi 48v6 su volutad & por vuestro amor yo hare ba- 49r46 por tanto si es vuestra volutad yo hare q 50v7 hare esta sera no dexar vuestro seruicio fa- 50v13 pero en fin hare lo que Reymundo quie- 51r64 qual hare mas delo que podre. Y estonce 54r84 os hare conocer como no mereceys la ho- 56r45 teneys: & en sen~al que hare cierto lo que di-go} 56r47 re la cibdad o que hare que por yr contra 59r6 ra de mi mesma: & que hare o la mas sin ve- 61v6 destruycion: que hare o la mas corrida de 68v17 bulada & combatida dela fortuna q hare: 68v31 razon q lo sienta: & a esta causa hare muy 69r17 me embio a encomendar & que ansi hare 72r58 pan~arte enessa tu ysla Albionia & hare por 72v90 lumbrada hare al rey gigante que la lleue 75v59 escusar yd seguro que a todo mi poder ha- 76r50 batalla la qual yo hare en su defensa. No 78r9 tad. Asi lo hare como lo manda [??] 85v34 si lo hare yo aunque mis pies no son tan 85v74 dixo la reyna dezid al gigante que yo hare 87r41 Haremos 4 hariades enello virtud: La virtud q hare- 31r50 haremos saber por todo el mundo su tira- 43r65 Ansi lo haremos dixeron estos perlados 71v13 lo que haremos a publicar dende la insola} 75v91 Hareys 16 dezis que vays a hazer & hareys en todo 8r17 sa: honrra me hareys con hazerme saber 8v42 bien propio a mi vida hareys cosuelo co 9r54 defendeys lo qual hareys si os days por 18r46 ce hareys lo que vierdes que os conuen- 24r64 que & halle & pedi la merced la q<>l me hare- 27r42 sin esto hareys lo q soys obligado a orde 27r44 otorgad q hareys mi madado. Todos te- 29r31 da esta donzella & hareys me honrra en 31r46 deys porq ensto me hareys merced. Mu- 34v56 hareys primero cosa q nos dixeron ellos 36v28 q esta noche hareys tal batalla vos & vro 39v62 lleros no hareys justicia enello: & co razo 42r56 bre. Que hareys puesto que sepays su qxa 47r39 & creyendo que asi sen~or lo hareys quedo 51r46 muger lo qual hareys pidiendole la fee q 70r32 Haria 20 samieto que armas le haria para que alle- 1v89 que haria descuydar alos juezes cerca de 7r13 deslealtad haria ala virtud si no os dixese 8r64 & que el la haria con todos tres. E armi- 15v62 stes pesando que por temor la haria dezir 26r21 ana & q el le haria mucho bie & al tato ro-go} 34r47 que lo haria salio de su camara & 38r49 porque haria dan~o a quien nunca me da- 41v66 dixo: y estuuo dudosa si lo haria o no: por 43v12 q lo haria: la q<>l como de alli torno ala cor- 46v73 Marcelia que el haria conel rey Marte 47r3 haria. Pues como otro dia fuesse el alua 49v75 dixo el rey que se haria segun que el lo de- 51v60 sa que lo haria & ansi lo cumplio como lo 54v91 monje le contaua & dixo que el haria todo 55r81 naria la insola me haria mucho bien & co- 63r7 lo haria: & luego dixeron a Nucial que en 64v59 dixo que el seria el sesto & haria lo que pu- 65v19 Ansi dixo el enano que lo haria & ala ho- 72r75 duque que lo haria como la reyna se lo en[+]- 85v53 Hariades 6 merced me hariades en me dezir vuestro 11r89 hariades enello virtud: La virtud q hare- 31r50 mas hize co la lanc'a conozco que mas ha- 33r43 no me hariades sofrir la pena q por vro d- 36v76 corte como hariades ela d vro padre pues 38r17 qual me hariades mucha honrra. Sen~or 76r72 Harian 5 sus sellos en sen~al que harian ciertas sus 7v51 q lo harian. La donzella esforc'ada dl gra 29v8 do el casado haria su madado porq en tan- 34r50 za ellas harian lo que el por bien tuuiesse. 40v33 rial & que ellos harian[ ]justicia: E ansi fue 67r35 Harias 1 la y en amarla & por esto harias mejor en 27v70 Harpa 3 n~er vna harpa muy dulcemente & querien- 24r13 n~a tan~o algu tanto la harpa & hizo cantar 24r38 alli tres donzellas que con vna harpa hi- 31v25 Harta 4 por marido de mi hija a vn cauallo d har- 27r21 dela fe que la deuia guardar / aunq co har- 33r82 dixo el su voluntad: y ella le dio harta pte 33r92 a Reymundo en Tracia con harta pena 52r5 Hartas 1 cada vno dellos traya hartas llagas de 20r33 Harto 19 tierra harto mal herido & fue cerca del di- 11v37 con harto dan~o porque a penas le alcan- 12v44 halle vn cauallero harto de nueua edad: 13r61 puesto que Reymundo estaua harto fla- 14r62 el gigante andaua muy cansado & harto 15v88 eneste caso es harto liuiana pues las mu- 22r32 co harto dan~o & a esta causa pdia mucha 28r11 aunq no triufal & yua harto acopan~ado d 30r92 harto herido & muy casado porq ate que 30v12 bre la cabec'a que le corto harto della & de 31r79 de cabe harto saber & maldad: y es prima 33r14 no los q<>les segu su gran valor eran harto 34v15 & comec'o a subir por la pen~a co harto tra- 39v74 ys de arrepentir & con harto empacho pe- 53v27 de los quales le hazian harto dan~o: Y el 58r66 harto dan~o: & como ya el emperador tuui- 58v21 harto temor boluio a el y el rey hauiendo 59v24 harto dan~o al rey de Chipre. Pues co- 60r52 je de gigantes era harto hermosa & passo 72v29 Hartos 1 los caualleros hartos de nadar hasta el 63r64 Has 15 has d comenc'ar es dan~ado porque pare- 24v21 esta sen~ora a quien has atormentado & fue 25r55 al gigante & dzirle has q vn cauallo estra- 27v16 gan~ado has sido & lleuaras la muerte por 27v79 ruega a quien tu has desseruido. Por su 29v80 blas tato bie quato mal has obrado & por 29v87 ta & darla has a este que me dio dolor & sin 52r59 Damasco & dezirle has de mi parte que 54r4 % Al muy triste a quien has dado 64r12 es dixole: Pues q ya has oydo la causa d 69r8 has la fatiga en que me dexas & la necessi- 69r13 a mi sen~ora & dezirle has que tiempo se le 70v39 ra al principe: & dezirle has que no couie- 70v50 go: & dezirle has que piense que yo yre sie- 70v60 do boluerte has para mi / porque quiero 72r65 Hase 1 por saber: & estonce hase de socorrer alas 34r30 Hasta 160 de tu enemigo: por tanto ten paciencia ha- 1v25 el rey le hazia exercitar hasta q houo diez 1v79 passaua alegre tpo enel enojo del mar ha- 3r65 de su palacio: & en tato hasta el dia del pla- 5v55 no de Vngria & proseguir hasta el reyno 8v53 sen~ar las artes liberales hasta que houo 8v88 de el dia que venistes al mundo hasta oy 9r29 venir a Costantinopla & anduuo tato ha- 9r86 barco & nauego hasta que llego a Alexan- 9r88 hablando con sigo a Pirineo hasta el al- 9v38 de hablar la hystoria del hasta que conue- 9v71 que le metio la lanc'a hasta las costillas: 10v84 comigo hasta mi casa donde sera vuestra 11v67 no gelo dixesse a Pirineo hasta ver que 13r13 alteza esto. sabra que yo he andado hasta 13r54 fuerc'o que hasta oy he visto: este se nom- 13r63 yelmo & le hirio hasta dentro del casco & 14r45 no quiso tomar reposo hasta complir su 14r64 uecho so yo alegre & no sere contento ha- 14v50 te que llego hasta el higado & le fizo enel 16r29 qual le entro por los pechos hasta las en- 16r42 erc'a que passaron el escudo & el arnes ha- 16r81 Floriseo & vos sirua dende aqui hasta bo- 16v83 crio hasta que yo le hurte en forma de ba- 17r13 las armas & la carne hasta el huesso & esto- 18r17 da hasta los cascos. Fue tanto el dolor q 18r21 hasta que Agramonte le dixo. Sen~or ca- 18r27 tre hasta la puerta dl castillo saldreys vos 19v16 si yo puedo para entrar hasta el fin dellos 19v89 el arnes le llego hasta el huesso cortando 20r45 passandole el yelmo le firio hasta el casco 20r56 allego hasta palacio donde el rey los fizo 20v3 hasta alli auia sido princesa estaua algo 21r5 tenido hasta agora sin llamarle: lo qual 21v39 hasta el fin dela vida porque hasta eston- 22v64 hasta el fin dela vida porque hasta eston- 22v64 ren resistir la entrada & allega hasta su ca- 23r71 lisa su hija & tienela donde quiere hasta q 23r73 tanto hasta que allego al puerto por don- 23v90 del & acordo estar alli hasta que con buen 24r5 hazer. & para q mejor sepays hasta dode 24r45 hasta Londres donde esta la reyna & en- 24r51 ga hazer & hasta ver lo que yo os digo no 24r65 ca adormeciose & ansi estuuo dormido ha- 24r79 cio & subiendo hasta la sala di- 24v46 presa hasta que quiere ser el dia y estonces 25r28 cuchillo hasta el casco & en tanto Reymu- 25r65 sobia hasta el cielo: y estoce se a[+]peo el ena- 26v19 casa es por q no q<>se q la veays hasta el tpo 27r83 cortadole el arnes le llego hasta el huesso 28r20 so hasta el higado & ala hora dando el gi- 28r25 do hasta las costillas: & ala hora salio el 29r14 da hasta el casco dla cabec'a: fue el cauallo 29r18 por vn costado hasta la carne: y el gigate 29v39 pechos hasta lo hueco delo qual el gigan- 29v41 uo sin parar hasta q llego cerca dode esta- 30v29 ze an~os hasta aquel tpo que era de veynte 30v72 houiessen passado hasta la media noche: 31v29 corto hasta el huesso por lo q<>l el duq no se 32r80 hendio hasta el casco: & con dolor desta fe- 32r86 tio la espada hasta el casco & al sacarla co- 32v7 de se estuuo conel hasta que ambos fuero 32v30 seruiros tened por bueno que hasta en ca- 32v86 mo hasta aq<> hauia d desamor porq ensto 33v92 en su casa hasta q fuesse casada: & a esta cau- 34r85 c'o & subiola hasta los corredores dode ya 34v69 re hasta Costantinopla dode es mi cami- 35r87 cauallos hasta tato q el suen~o los vecio & 36v5 nes del brac'o yzq<>erdo & le hirio hasta el 37v63 nuca vine a ella hasta este tpo en q la vetu- 38r25 que mal herido estaua salio hasta la puer- 38r68 subireys sin temor por la escala hasta la[ ]ve- 38v69 secretos hasta que el fuesse: Luego se fue a 38v89 dormir hasta el alua que vecido del suen~o 39r80 la sintio hasta que le tomo por la mano: & 39r82 te hasta que el le llama. Luego se armo el 39v59 sabed ser ta discreto pa la posseer como ha- 40r63 enel. Sen~ores dixo Magiana hasta ago- 40v52 llegado conellos hasta la puerta dela cib- 41r10 desta manera salieron estos cauallos ha- 41r77 encubierta hasta tomarle en parte dode le 41v74 hasta nueue dias complidos haziendo en 42r86 padres nos la negaria hasta ver la razo q 43r71 da hasta que diga el: si: que el quiere: lo q<>l 43r90 zis & lo q mas me fuere possible hasta el fin 43v25 mar nauego Reymudo hasta 45v29 orde de cauallo hasta q houiesse .xx. an~os 45v85 ria no se conoce hasta el fin dela batalla si 45v89 firme porque hasta la muerte ame a vos 46v41 n~arle hasta aql reyno: & ansi fue q a vezes 46v83 por mar a vezes por trra fuero hasta Egi- 46v84 esta causa guiaron hasta el castillo & come- 47r19 hasta el casco al sacar el espada corrio por 47r78 condidamete hasta la corte & yo estare cer- 49r42 por que el no queria ser conocido hasta el 49v73 bria dexandole vna llaga hasta el casco en 50r12 ua las armas hasta la carne: & cierto si rey- 50r20 espada hasta las cejas haziendole la cabe- 50r35 to hasta que llego al reyno de Gaula don- 51v82 do el la cumpliria hasta la muerte sin pedi- 53r50 el camino de mi voluntad como hasta aq<> 53r58 rra al emperador hasta tanto que el se des[+]- 54r13 c'a por los pechos hasta lo hueco & luego 54v7 no os acopan~o hasta Gaula no es la cau- 54v46 hasta que llego ya que venia el dia al pie 54v52 uaua & camino hasta Gaula donde fue bi- 54v57 hasta q llego a ella: era esta ermita hecha 55r50 do enestas cosas se fueron hasta la villa d 56v11 las gentes guio en vna barca hasta Gau- 57r64 to donde lo hizo quedar hasta que fuesse} 57r92 reyes & princesas & boluio hasta Costan- 58r61 migio que hasta agora ha aguardado a 59r36 se a mucho peligro hasta tanto que apean- 59v39 ron con mucha priessa hasta aquella par- 59v54 los hasta cerca dela cibdad donde salio el 60v80 cantada aquesta insola hasta el tiempo q 62r92 uiessen hasta que viniesse el que hauia d ser 62v12 ga hasta la cinta blanca como si fuera de 62v44 seguianle muchas gentes hasta la tienda 62v50 los caualleros hartos de nadar hasta el 63r64 do llego detuuose enella hasta el dia q esta- 63v45 endo estado enel monesterio hasta ser no- 64v72 hauia venido hasta en aquel tiempo a ser- 65v14 pla & como anduuiessen hasta allegar cer- 66r81 mo le hendio hasta dentro delos cascos & 66v84 hasta que vea su cabo con mucha alegria 68v45 hasta que venga Reymundo a quien lue- 68v54 os hable antes testigos hasta que seays en 70r33 sen~or & tenido con gran secreto hasta que 71r53 no sea puesta en su poder hasta que en Fra- 71v79 se fueron hablando hasta la parte donde 72r8 dasse hasta que en Francia les fuessen da- 72r30 do que hasta aqui estuuo quise venir a de- 72v41 mas & tiro[??] alli esperando hasta 73r18 stes & que a esta causa ella va hasta en fran- 73r32 princesa melisa hasta su castillo de albion 73v88 taros al principe & detuuiera os hasta que 74r12 anduuiessen hasta dende en vn an~o busca- 74r45 nuestro sen~or me ayuda hasta dode se estie- 75v77 ssareys hasta que se cumplan cinco meses: 75v89 pechos metido hasta cerca dlas ternillas 76v24 bre la cabec'a de tal fuerc'a que le corto ha- 76v52 libertad hasta que ella vos la otorgue & a 77r11 sso en Inglaterra & camino hasta Lodres 77r61 llos hasta Alemania & como houiessen an- 77v41 mas le metio el hierro dela lanc'a hasta las 78r16 venia aquel monesterio por estar enel ha- 78v79 & llagasse hasta los huessos de manera q 79r69 las armas le entro el asta hasta las entra- 79v45 gue la vida. Hablado ensto llegaro hasta 81v21 hasta q el viniesse & q abos entrariamos 81v59 que el no dexasse de seru[?? ??]mudo ha- 83r61 dixo estuuo enel Melisa hasta 83r79 tamiento duermen hasta que vos sen~ora 83v45 tanto ellos guardan la casa & por esto ha- 83v60 lir a recebir hasta la puerta [?? ??]dad. 84v26 venir hasta aqui. Desta manera fuero ha- 84v53 hasta el palacio dode la [?? ??]osentar & 84v80 y en oyr esta fiesta se passo hasta[ ]hora d ter- 87v80 cia: & hasta esta hora no quiso passar caua- 87v81 Haued 1 esto me haued por escusado al presente ha- 80v63 Haueis 2 os lleuar enla memoria lo que aq<> haueis 7r70 dicho todo lo que haueis hablado cerca 43r44 Hauemos 7 tierra sea esta donde hauemos allegado. 10v29 nemos poco menos peligro q hauemos 10v31 da dela ymagen como ya vos hauemos 21v21 llo en su tienda & creyo que todo lo q ha- 24r81 que nos hauemos de matener. No temio 55r79 perador como vos hauemos contado: & 61r38 yor bondad que todas las que hauemos 67v42 Hauer 71 es de hauer bien pensado eneste caso di- 1r78 La qual abriendo su boca parescio hauer 1v13 mudo muy tristes por hauer por ta gra de- 1v17 bien apartado d su camino po por hauer 2v62 qual affirmaua no hauer visto en su vida 5r41 mo pensays hauer ganado delos caualle- 7r83 Con gran pena despues de hauer dicho 8v9 partida: bien se que ninguno quisiera ha- 8v28 lla tierra podria hauer hauido aquel fijo 9v36 Reymundo en hauer llegado a tal tierra 10v49 no podria hauer ala donzella en quanto 11r68 uas & en mas al cauallo de Tracia en ha- 13r76 con quien las hauia de hauer. E hauien- 13v15 & la vida sin hauer hecho porque me- 13v46 despues de hauer estado alguos dias en 16v30 en muchas cosas despues de hauer cena- 17r3 ella despues de hauer besado las manos 17r49 mal herido muy conteto en hauer acaba- 18r88 es hermosa & pa hauer plazer & pa- 19v3 Por grande espanto tenia el rey hauer fa- 20r19 yo lo q le parecio hauer son~ado: & como 24r85 por hauer tambie librado ala 25v31 les hauer q<>tado ta gra enemigo & loauan 30v3 pesaua como podia[ ]hauer estado tato tpo 31r8 le hauer dado pte de su psona consola- 31v54 es de hauer vencido al gigate 33r89 hauer ta bue tpo pa hablar a Reymudo 35r24 {IN4.} DEspues de hauer estado la pri- 35r72 go fengido & deuelo hauer hecho q<>en no 35v73 de hauer comido viero salir del castillo q<>- 36r61 en no le hauer visto vn mes ha q esta sano 38v30 alteza tanto arrepentimiento de hauer di- 42r37 recho. Todo esto bie parece hauer fuydo 43v66 de damasco & alegre por hauer tabie nego- 45r51 {IN4.} SIn hauer nigu embarac'o enel 45v28 & diole tal encuetro que le hizo no hauer 45v54 teniendo gra verguenc'a d no lo hauer co- 46r64 toda manera de plazer se podia hauer & a 47r18 es de hauer mucho hablado enlo que mu- 49v70 lo qrian mas q a si mismas por les hauer 50r66 zia: & despues d hauer hablado este nego- 51v61 hauer por marido a Reymudo & hauien- 51v68 me hauer menospreciado estonce me en- 52v41 della sin hauer hecho porq tanto mal me 52v61 por no hauer bien complido tus santos 53v61 portera sin hauer celos de vos: essa confia- 57v31 quexa del emperador por las hauer disfa- 58r30 gentes bastauan para conellas hauer la 58r91 les aunque mucho mas no lo pudiero ha- 60v19 por hauer sido causa de su muerte. No to- 61r20 lia: el qual viento hauia de hauer derriba- 62v22 sa la hauian de tomar & no la podra hauer 66r21 que por ser natural d aquel reyno & hauer 68v90 y ella despues de le hauer besado las ma- 69v13 cia despues de hauer yo tenido nouenas 71v80 de despues dela hauer oydo fue venida a- 72r21 de espanto de hauer oydo a Magiana pe- 73v46 el principe no boluiesse a Fracia sin hauer 74r41 uiera sido mejor hauer gela dado por mu- 77v5 to como tengo el hauer perdido aquellas 78r44 acompan~aria en hauer faltado os la sen~o- 78v57 ver como no estaua engan~ada enel hauer 79r17 hauer & tenia puestas espias para que en 79v79 cortesia por los hauer librado aunque no 80r14 al cabo dado gracias a nro sen~or por le ha- 82v38 Melisa ala qual[ ]vide yo que despues d ha- 82v50 gado en no hauer andado en su seruicio 83r10 so hauer osado matar vn pollo como el en 83r18 hauer parido: & como despues 83r80 mo el pensasse que en hauer dexado el casa- 87r63 de ser mi muger por hauer estado por mi 87r80 Hauerla 6 sant Juan: & para hauerla de complir es 8v15 mudable como es hauerla sobre la fermo- 22r90 por hauerla ganado su padre & porq ene- 35v17 princesa de aql castillo & hauerla por mu- 36r91 ses. a esto dixo el rey. Amiga el hauerla te- 72v65 sa o hauerla buscado por to- 77v29 Hauerlas 1 conellas por hauerlas cobrado en tan ju- 14v8 Hauerle 1 gareys d hauerle hecho honrra. Luego 30v24 Hauerlo 1 de hauerlo hecho: & pues no es nueuo el 61v51 Hauerlos 1 que a ninguna persona del mundo por ha- 60v65 Hauerme 1 pata no hauerme conocido la obra buena 46r80 Hauerna 1 mi padre que os hauerna como os he di- 24r68 Haueros 7 ra haueros visto segun temo no veros. 4v28 haueros conoscido. Sed cierto que aun 8v32 des muy cierta es & mi batalla & haueros 18r72 sen~ora q dezis haueros hecho de mi pte 46r81 mejor el no haueros visto: pues era pa ta 48r89 uida solenidad enla silla que creemos ha- 67v58 dixole. Sen~ora si el no haueros conoci- 78r86 Hauerse 2 fessasse hauerse casado sin voluntad dela 72v17 hauerse partido Poliandros se partio el 87v72 Hauerselo 1 sacado de su dedo por hauerselo dado su 50v22 Haueys 81 traerle a Reymudo como ha- 1v51 de cauallo de q vos haueys de vsar: la q<>l 2v8 cereys quado yo sepa q la mia haueys sa- 2v34 do lo q me haueys cotado sen~or maestro 3v74 horra no la haueys menester segu la q oy 7r16 haueys ganado & diziedo esto se fue a pa- 7r17 xo a Reymundo. Sen~or cauallo vos ha- 7v32 vi a cauallo & por ver si tabien os haueys 7v34 las sen~ales amorosas q en mi haueys co- 7v90 bien que con vuestra doctrina haueys fe- 8v4 bed lo que no haueys enteram(a)[e]te sabido 9r37 El q<>l vro hermano & vos haueys d estar} 9r47 ra & allegareys al lugar donde haueys de 10v59 haueys librado & quic'a pa su mayor mal. 11r30 que le teneys & el buen seruicio que le ha- 18v34 ceys mas que todos haueys de lleuar me- 18v78 vn dia haueys tenido en vuestra casa este 20v29 se a su mano co la buena fama que vos ha- 22v61 n~a. Sen~ora vos me haueys hecho horra 24r15 Reymundo no mateys a q<>en haueys de 26v86 ver sen~or q<>nto bie haueys hecho mirar q 28r60 haueys de hazer la batalla es el que temo 28v7 dad desse cauallo pues tato bie haueys he- 30r86 casa haueys de hazer mi qrer: pues en to- 31v20 no haueys conocido enesta manera. Sa- 34v33 Sen~ores pues co vro hablar haueys pdi-do} 35r47 que creo q haueys d dar fin a esta auetura 37r25 como tu & tu hijo haueys tenido ala sen~o- 37v83 como haueys oydo: & yda la princesa a su 38r87 & dixo a Reymundo. Sen~or mio vos ha- 40r59 tiuamete haueys sido seruidor: de oy mas 40r62 que sin lo el merecer lo haueys hecho pu- 42v41 & luego les conto pirineo todo lo que ha- 43r31 danc'a q sen~or haueys hecho dela buena 43v39 co sen~or empador haueys hecho pa coser- 43v72 hazer lo q cotra mi haueys hecho. E con 44r13 Sen~or principe la limosna q hau[e]ys fecho 45v14 haueys de ganar mi psona & oyo como el 45v41 haueys hecho. Sen~ora dixo Reymudo 46r77 cruel como podistes dezirmelo q haueys 46v20 dicho: como no haueys conocido que del 46v21 do lo q haueys oydo al Cleopatro & 47v74 gentes haueys menester las de vuestros 48r19 lo por el tiempo que haueys sen~or gasta- 51r29 que haueys comenc'ado vengays donde 51r44 del qual tengo yo de cierto que vos haue- 53v26 gria. Sen~ora mia si algun bien me haue- 54v85 obra haueys mostrado el buen amor que 56r90 es vuestro mas amigo haueys hecho: A 56v63 a vos que mas lo haueys dsseado esta no- 57v9 oy con vuestro valeroso corac'on haueys 60v23 reyes xpianos declarandoles lo que ha- 63r23 esta pare haueys por dicha encontrado 63r90 os lleue a su gloria haueys visto vn caua- 63v63 rosas que ensta mi ausencia haueys gasta- 65r19 se dio fin ala batalla que haue- 67r22 que haueys passado & alcanc'ado vos ha- 69v21 do como lo que me haueys dicho es ma-yor} 69v46 co vuestro amparo me haueys hecho mu- 70r12 des bienes que me haueys hecho & dicho 70r16 sera el postrero que haueys de gustar & se- 70r27 ra puerta para la alegre vida que haueys 70r28 haueys hecho & consoleys & le digays dla 73r50 Magiana si bien lo haueys desseado: no 75r25 haueys errado el camino ni la casa pues 75r26 stro saber & amor que me [??]ys haueys 75r56 ra haueys padecido. Sen~or dixo Melisa 75r81 bra aqui haueys recebido antes la hauia- 76r67 xo la reyna delo que me haueys sen~or du- 77r78 haueys muerto se llamaua Eumerones 79v69 al cabo le dixo. Sen~or cauallero vos ha-ueys} 80r47 sen~ora princesa Melisa dela q<>l no haueys 82r38 larga dolecia q haueys tenido: digo esto: 82v66 & no piense q con algun mensaje me haue- 82v68 do & vos haueys mostrado [?? ??]ue- 83v26 ento que Reymundo & vos haueys [??] 83v67 [?? ??] que haueys [??? ??]orte qua- 84v83 Atenas oyrla: dezir que haueys errado 85v3 sea comun a todos no haueys [?? ??]- 85v77 todo lo que haueys oydo & la reyna dixo. 86v63 mucho en que haueys tenido a esta sen~ora 86v73 Hauia 326 Topacio duque de estagira dl qual ha- 1r54 de tanta fuerc'a que ninguo hauia de sus 1v62 hauia juzgado por las estrellas: tenia ci- 2r23 erto que Reymundo le hauia de dar ven- 2r24 la tierra de Topacio por donde hauia de 2r53 lo hauia hauido en Grecia en vna sen~ora 2r64 muy bien se hauia criado. 2v46 marauilla porq en aqllas ptes no hauia 2v69 bio q ansi hauia nombre el sen~or dla inso- 2v81 hauia dende la montan~a venido siguiedo 3r7 el q<>l ya se hauia escondido enel castillo: & 3r9 todo lo q co Reymudo hauia passado. Y 3v87 tan alta sangre hauia de venir a su tierra 4r29 dad sen~or rey no hauia de estar el mereci- 4r60 el que houiesse de ser cauallo hauia de ser 4r75 hauia embiado & ala hora se armo de sus 4v45 donde hauia de estar viendo la batalla. Y 4v54 te q hauia oydo la gra fama de Reymun- 5v39 d damas hauia enla corte & dlas sen~oras 5v79 erc'a donde no lo hauia dixo. Por cierto 6r8 tar: & en siendo otro dia el alua hauia por 6r77 ver que esta batalla hauia de ser enla cor- 7v44 lamente pena se me hauia de seguir. Bie 8r4 hauia de lleuar. Lo qual fizo el porq por 8r49 cas joyas que el rey Cleopatro le hauia 8r53 & que no los hauia podido conuertir to- 8r59 que le hauia de lleuar al mar para passar 8v51 hauia de ser gran persona & por esto & por 8v84 dolor esta ha sido tener cierto que os ha- 9r31 ron: & porque sin esto se le hauia fallecido 9v87 donzellas de alta manera que hauia enla 10r3 erto del mar por donde hauia 10r89 te contra el otro que ya le hauia ferido al- 11v34 las llagas & boluio pa el que primero ha- 11v41 que le plazia pero que hauia d lleuar con 11v69 el hauia visto sale poderosamente en su ca- 12r55 a quantos caualleros hauia enla justa: & 12r65 se al monesterio donde hauia salido & ha- 12r72 uiedose apeado ofrecio las joyas que ha- 12r73 lo que hauia visto hazer a Pirineo que 12r81 embio doze caualleros a quien hauia ven- 12v23 ua en paz. Todo esto hauia visto pirineo 12v26 doze caualleros con quien hauia justado 12v28 que hauia sentido que hauia el lleuado lo 12v87 que hauia sentido que hauia el lleuado lo 12v87 ro dela ymagen que ya deximos hauia lle- 13r25 n~ora que la dela ymagen: a cuya causa ha- 13r29 blico por la corte las batallas que hauia 13v13 con quien las hauia de hauer. E hauien- 13v15 que marauillosa la hauia dela del contra- 14r56 sta batalla como la que hauia hecho coel 14v9 ja hauia sido librada por el del poder de 14v79 ya se hauia leuantado: & ambos comenc'a- 16r64 sa donde ya Vandalio hauia entrado & 16r87 lla q Reymundo hauia hecho por librar 16v13 este seria el cauallero de tracia de quie ha- 16v21 dia de sant Juan hauia de ser ela corte del 16v40 Piromacia en su compan~a porque la ha- 16v86 co creyo todo lo que hauia oydo & ala ho- 17r35 vision & carta que hauia visto no le quiso 17r41 Reymundo dl qual hauia dado nueuas 17r62 hauia visto. E quedo la batalla pa el dia 17v10 do hauia de hazer con Agra- 17v52 das aquellas de quie hauia triumphado 17v76 riseo le hauia bien consolado le tuuo gra 18r86 porque sabian que vna ballena lo hauia 18v10 hauia de lleuar a Bohemia & al cabo de- 19r66 que hauia de hazer fue de gran poder co- 20r4 quantos gigantes hauia vencido no ha- 20r24 quantos gigantes hauia vencido no ha- 20r24 le hauia vencido hallaua cauallo que tan 20r38 tiria quien cobraua hijo que hauia quin- 20v64 gran merced como le hauia hecho hizo 20v76 lo oyr se podra sentir. Vna cosa hauia en} 20v91 como se hauia criado su hijo el principe 21r20 sas que hauia vencido: & saber de su fijo 21r22 Pirineo las cosas que hauia hecho en 21r23 so que acaecido le hauia & no podiendo 21r68 se el gran poder que enel Principe ha- 21v86 hauia otros caualleros que hablauan en 22r71 brar lo que eneste tiempo se hauia perdi- 22v21 el no lo hauia de hazer sin licecia de su pa- 22v23 da porque ya hauia sabido como Reymu- 22v83 ella hauia & entraron enla sala dode el rey 23r50 da vno por si & q el que hauia venido pri- 23r55 de hauia de passar para Inglaterra & co-mo} 23v91 sin que lo sintiessen la duen~a los hauia he- 24r35 uiesse poca fuerc'a porque de su cuerpo ha- 25r79 empo hauia sostenido & grade 25v33 to & por fuerc'a de armas se hauia de de- 26r30 na amiga de quien ya hauia oydo dezir & 26r43 la hauia hecho buscar ela su insola escura 26r44 dero q lo hauia traydo a el & q[ ]lo recibi[e]sse 26r52 cebo de Bohemia la hauia vengado & li- 26r59 enlo q hauia d hazer en librar} 26r93 en esse dia como Reymudo hauia vecido 26v10 se en su tieda q el hauia dexado en lodres: 26v61 tener alli la donzella q visto hauia vio vna 26v81 vido el lecho q hauia visto la 27r73 se porq hauia d passar envna barca[ ]vn rio 27v7 este mal que el hauia fecho a Magiana se 27v34 Magiana: & pensando lo q hauia d respo- 27v37 el q<>l co mucho afan se hauia leuatado por 27v91 gigate Galtero se hauia puesto la niebla 28r70 talla hauia sacado. Aq<> dexa la hystoria d 28r74 a quien hauia vencido & junto conellos o- 28v84 dos & supieron q vn cauallo los hauia ve- 28v91 zo alos otros dos a q<>en hauia vencido & 29r28 fue contra el primero q hauia derribado 29r29 jo q en aql dia hauia passado co estos ca- 29r36 solo este cauallero los hauia vecido & co- 29r44 la causa porq hauia tato tpo q estaua en a- 30r33 q dixesse ala reyna como el hauia venido 30r59 venciesse a este gigate hauia otro dia veci- 30v13 vio venir muy cerca ala donzella q lo ha- 30v32 seruir a vra alteza yo soy el que hauia d to- 30v49 c'a q hauia hecho co sus primos: pponia 31r14 yo no la se ni la hauia de mi parte. Plaze- 31v8 zella a quien el hauia librado & otras don- 31v16 ospedamiento q le hauia hecho: & qrien- 31v39 la donzella q hauia estado conel en su ca- 31v41 hauia errado al gran amor q tenia a su se- 31v52 batalla q por el hauia de hazer conel duq 31v64 le dixo aunq le peso porq hauia de dezir 32r19 estar segura del q por causa del don q ha- 33r69 sicio: el q<>l reconociedo el bie q le hauia he- 33v55 cio de cuyo desseo luegamente ella hauia 33v64 mo hasta aq<> hauia d desamor porq ensto 33v92 mo hauia hecho al principe de Damasco 34r57 hauia puesto su corac'o era no menos d al- 34v60 madre la hauia dado tal copan~ia: & toma-do} 34v93 donde la reyna hauia de comer & andouie- 35r61 masco no hauia podido salir q ninguo po- 35v68 brina hauia venido aqlla auetura & dexo 36r22 {IN4.} QUatro meses hauia estado la 37r30 palabra hauia de ser coplida & dixo al gi- 37r67 gante q hiziesse lo q hauia de hazer: & lue- 37r68 como hauia drribado aquellos cauallos 37r83 nos se hauia leuatado: & tenia desseo de sa- 37v50 mundo que la hauia delibrado & mando- 37v91 n~or pricipe yo hauia de besar vras manos 38r73 q hauia dissimulado como elo q estoce le 39v29 pa lo q<>l no hauia causa: pues creer que su 39v86 mudo q su sen~ora se hauia cocertado co la 40r10 tpo hauia penado & lealmete hauia mere- 40r44 tpo hauia penado & lealmete hauia mere- 40r44 zer cenando conellas era porq hauia sen- 40v40 poco que supe como se hauia d descobrir 40v63 ua po viendo que por el peligro della ha- 40v66 dor & hauia alli tanta claridad delas ha- 41r62 de aquella sala donde hauia cincuenta ho- 41r71 que ella le hauia dicho verdad: & querien- 41v81 do lo que d ates hauia merecido. Sen~or 42r23 dor de ver la osadia co que Pirineo le ha- 42v14 asimismo era desta sen~ora que lo hauia ha- 42v27 hauia Magiana de jutar segu lo el sabia. 42v79 hauia dende alli al monesterio & quando 42v92 razones q<>nta de antes hauia tenido enla 46r9 desseo de conocer al q la hauia librado de[+]- 46r32 muy lleno de pena algu remedio hauia de 46r54 lante dl rey no se lo hauia mostrado: dixo 46v6 q en armas hauia visto & via hazer a Rey- 47r86 el q no hauia caydo al cabo por no tener 47r91 mo vos soys hauia de tener pa remedio d- 47v27 tres q hauia vencido: y estonce llego el rey 47v36 do vn puerco q hauia herido q vine a po- 47v50 tra ellos y encontro al que mas se hauia 48v64 uieron en ver quanto dan~o hauia hecho 48v75 vido como el que hauia derribado del en- 48v81 esto no se leuataua & vido como al que ha- 48v83 uia cortado el brac'o hauia caydo dl caua- 48v84 como vn cauallero que hauia librado ala 48v89 princesa su fija le hauia librado a el & le em- 48v90 do el qual viejo hauia muerto mucho tpo} 48v93 hauia a su padre destos que sobre seguro 49r3 los. & contole la batalla como hauia passa- 49r89 mundo no le hauia dicho como Reymu- 49v7 quien hauia de hazer batalla: la qual era 49v20 tan hermosa quanto mas no la hauia en a- 49v21 dad & porque en aquel dia hauia d entrar 49v77 en capo fuese a vna yglesia que alli hauia 49v78 do ya el rey enla parte donde hauia de mi- 49v82 tres an~os que hauia sido suyo le hauia le- 50r90 tres an~os que hauia sido suyo le hauia le- 50r90 ynte dias que hauia estado en cama salio 50v34 go de amor que la fuerc'a de razon las ha- 50v57 vido dexando el desmayo que lo hauia de- 51r7 la mala obra que hauia pensado cotra rey- 51r82 le hauia dado Reymudo el q<>l ella esta- 51r91 le hauia dado Reymudo el q<>l le presto la 51r93 lo q conel emperador hauia passado: & la 51v39 ger a su hija la menor q hauia d ser prince- 51v64 cio ser aquel el anillo que ella hauia dado 52r38 mayo q hauia tenido comenc'o a hazer el 52v52 q hauia entrado pensando hallar pues te- 53r9 mundo la hauia engan~ado: & como delas 53r62 muy fatigado dela sed que conel llorar ha- 53v46 guiando por dode hauia venido en segui- 54r86 rrebatadamente se hauia hauido con rey- 54v81 ra a dios que pues tal galardo me hauia 55r25 co a quien primero hauia de dar la triste 55r36 animalias & lugar donde no hauia agua 55r43 mundo hauia llegado sin ningun mal pen- 56r9 oyo no dexo de creer que su hijo se hauia 56r15 zes hauia sofrido vuestras malas respue- 57r25 leroso cauallero que hauia enel mundo: 57v50 la hauia de escoger Reymudo & dexaros 57v76 doles quanta razon hauia para que soco- 58r54 tinopla donde hallo que ya hauia allega- 58r62 que se hauia puesto en defenderlo hauia 58r64 que se hauia puesto en defenderlo hauia 58r64 esperaua que le hauia de venir conel qual 58r69 destos hauia de socorrer a vn peon muy 58r82 tes dode el sabia que hauia buenos tiros 58v6 rintio a quien el hauia dado la delantera 59r75 dode el emperador hauia caydo houiesse} 59v47 & a esta hora hauia por cima dlos muros 59v70 lla parte que el hauia derribado dela cib- 60r15 da. Gran confusion hauia a esta hora en- 60r24 Tesalia vsando como sabio se hauia pue- 60r31 quanta bien andac'a se le hauia segui- 60v41 de gentes y de honrra hauia sacado dela 60v43 q le hauia dado Reymundo. Sen~ora yo 61r79 do que su loca sospecha hauia causado & 61r91 sse el pago que por despedirlo hauia mere- 62r17 narla hauia de ser que el cauallero que vi- 62v5 uiessen hasta que viniesse el que hauia d ser 62v12 mente por la puente hauia de salir dende 62v14 vna torre vna donzella & hauia con gran 62v15 xaron la huerta la qual la hauia de ganar 62v19 lia: el qual viento hauia de hauer derriba- 62v22 mero que la que hauia de complir la auen- 62v24 ermitan~o no se la hauia visto: respondio 63v20 hauia que no viera cauallero en aqlla mo- 63v22 hauia de vso & boluiendose a dormir vino 63v83 sin razon lo hauia senteciado ala cruel pe- 63v88 el hauia compuesto enel dia quel salio des- 64r8 cial en ver como Reymudo se le hauia des- 64r62 ta como aquel que pensando dargela ha- 64r76 la ermita yendo enel troto que hauia tray- 64v21 pena que a Reymudo & a si mesma hauia 65r4 re llegar a vos como dsseo: No hauia me- 65r10 do que se le hauia de boluer al desierto do- 65r31 ria ninguna cosa delas que ella hauia he- 65r36 hauia de eredar casando co su hija del rey 65r69 hauia venido hasta en aquel tiempo a ser- 65v14 diesse por el seteno que hauia d ser su hijo 65v20 el mundo & como llego al lugar donde ha- 65v76 mejores obras hauia de hazer: determino 68r26 lo que hauia pensado muchos dias ates 68v76 estado enfermo hauia morado enel despu- 68v91 go creyo el enano que la muger le hauia 69r92 hauia venido co la muger del passado em- 69v8 como valeroso. No hauia acabado Ma- 69v36 mi sen~ora la Princesa donde hauia yo de 70r90 creyendo que Magiana la hauia habla- 70v36 hauia Reymundo acabadas estas razo- 70v68 seria el que el derribado hauia enla puen- 70v74 luego donde hauia caydo el otro caualle- 71r8 Reymundo que el Enano se lo hauia di- 71r73 a persona alguna. Ya enste tiempo hauia 71v18 pero tanto quanto mas fiesta hauia enla 71v21 llos caualleros a quien su [??] hauia 71v60 chos [??] hauia que le hauia hecho su ca- 72r14 chos [??] hauia que le hauia hecho su ca- 72r14 la q<>l hauia vn hermoso llano dode hauia 73r13 la q<>l hauia vn hermoso llano dode hauia 73r13 muy por menudo todo lo q hauia visto en 73r39 la otra parte dela naue: porque ansi se ha- 73v11 c'a que le hauia quedado que conella le a- 74v22 en derribado hauia que por tener quebra- 74v39 cauallero hauia derribado tan ligerame- 74v49 mi madre me hauia quitado: y estando en 75r58 tiempo hauia de gozar al presente d aque- 76r8 do que ansi hauia de ser para guardar la 76r10 cho que en aquel dia hauia hecho: y en ta- 76v39 a quien hauia derribado cotra el 76v48 hauia necessidad de otra probanc'a para 77r24 llo contra aquel cuyo era el que lo hauia 77r26 lo que hauia quedado para que por el se- 77r28 Monfredos en sen~al que hauia de coplir 77r48 la penitencia que le hauia impuesto se par- 77r49 que della hauia oydo: & con tal proposito 77r56 hauia delibrado avuestra alteza. Mucha 77r86 do el que ella tenia de cierto que la hauia} 77r89 rientes suyos: el vno hauia nombre Guis- 77v38 como se dixo hauia venido a ver las auen- 77v86 donde ella queda. No hauia acabado rey- 78v22 alli le hauia el dicho en Grecia q le aguar- 79r43 hauia hecho: & como anduuiesse enesto vi- 79r78 do quel otro a quien hauia derribado ve- 79r79 otra cosa por su preso. No hauia Pirineo 79v22 meros caualleros que antes hauia venci- 79v57 os que ansi las hauia delibrado de men- 79v63 confuso & incierto de saber quanto bie ha- 79v66 vimos el gigante en tierra. Aun no hauia} 79v92 ros que hauia vecido & como Colomelia 80r6 lla casa que por su gran esfuerc'o hauia ga- 80r18 ya hauia tomado & sin esto la reyna lo lle- 80v27 gante Eumeron d quien Pirineo hauia 80v33 de quien el hauia recebido horra & su her- 80v71 como le hauia ferido por el costado yzq<>er- 81r14 jaos ala muerte. No hauia acabado rey- 81r21 viendo q ya hauia muerto a[ ]vn escudero & 81r46 hauia mas de ocho an~os q marauilla era 81r72 enesta casa se hauia acogido vna donzella 81v56 dero lo q le hauia seruido haziedole qdar 81v92 princesa no pesasse Poliadros quel hauia 82r18 ua que estoce le hauia [?? ??]r del parto d 82r60 ra a quien [?? ??]es hauia que hauia d- 82v15 ra a quien [?? ??]es hauia que hauia d- 82v15 cioso & alo propio hauia hablado el ena- 82v88 [?? ?]do que no hauia visto al Enano 83r23 zer hauia Reymundo en ver quan gracio- 83r42 ua que hauia de ser sen~ora junto con[?? ??]- 83v70 que hauia [??]cho de Reymundo porq 84r75 diarla Reymundo que otras vezes la ha- 84r90 pensando co[?? ??]e sus desueturas ella ha- 84v16 uia sido la c[??]es no hauia dado por 84v17 hauia: po pareceme que la [?? ??]ue 84v77 dela manera que se hauia d tener para de- 85v60 narlo q se hauia de hazer dixo enesta ma- 86r92 era Magiana que hauia tomado tal figu- 87r49 (que) ninguno hauia que fuesse ni osasse yr 87v84 hauia recebido vn rezio encuetro deste ca- 88r11 vezes la hauia ganado & dixole. Subid se- 88r57 Hauiades 3 erc'as cerca delo q<>l ha(~)uiades de fazer exa- 4r63 bra aqui haueys recebido antes la hauia- 76r67 q<>l hauiades dexado de hazer por alguna 82v65 Hauiala 1 & sin armas hauiala de traer enlas vesti- 63v7 Hauian 60 fue quitado delas amas que le hauian 1r18 los desiertos por donde hauian d passar 2v57 ciertas reglas q hauia & ha de guardar. 3v25 mandasse aderec'ar el campo donde haui- 4v9 las que hauian visto que traya Felician & 4v59 hauian conuenido los quales fueron de- 12v83 entrauan como vos dezimos hauian que 15r33 dos los que hauian visto al Rey quando 17v18 lleros & sen~ores que conel hauian de co- 21r39 tida & que no se hauian de despartir del 23r6 fueronse para el monesterio donde hauia 23r9 tros dos que se hauian jutado todos los 28v85 cometer al gigante porq ansi hauia salido 28v87 los que le hauian oydo hablar: dezian de 30v77 n~as q mucha enemistad se hauia tenido fi- 34r5 saliero del muchos cauallos que hauian 37r86 vetura le hauia traydo preso aquel lugar 39v85 blacas en sen~al dela limpieza q hauian de 40r33 das juntas las que hauia oydo en su vida 40r91 destas armas que solamente hauian tray- 40v90 caualleros que hauian salido del mar mal 43r15 uallos se hauian conocido como amigos 46r30 hauia alongado dixo. Cauallos o dexad 47r52 lleros q co gra traycio me hauia espiado 47v52 ros: q aunq malos pues hauia conocido 47v76 patro hauian biuido. 48v21 te & assegurar alos que la hauian de hazer 49v14 proueyda la ysla: & las getes que a ella ha- 56v16 al cabo dixeron que nunca ellas hauia re- 58r37 porque esse dia hauian holgado se pusie- 60r37 meses & solto a todos los presos que ha- 60v55 eneste castillo hauia de entrar por vna pu- 62r30 hauian sido los mas leales amadores q 62r82 tura. Todas estas cosas hauia estado mu- 62v25 en tanto que sostuuiessen la vida no hauia 63v9 res hauian de dar sen~al de su fuerc'a en mi 64r60 uia bien aprendido todas las cosas q ha- 64r77 al postigo por donde hauian de entrar: & 64v78 paz que con mucha ansia hauia desseado: 65r13 sa la hauian de tomar & no la podra hauer 66r21 que hauian de tomar por la vitoria que d 67r14 los eletores que no hauian ellos podido 67r42 labras de todos aquellos que no hauian 67r73 es allende de serles prouechosa la hauian 67r77 su causa hauian sido condenadas por el di- 67v30 trabajos hauian hallado fin torna agora 68v15 delas que con la princesa hauian passado 71v17 princesa enla naue donde ha- 73v7 necessidad hauian de dar [??]s nueuas a 74r56 Nucial & Bacoquin al lugar donde ha- 74r71 dixeronle como solamente hauia faltado 74r75 ueza viendo como sin culpa lo hauia que- 76v50 del cauallero hauian llegaron cerca de a- 77v80 de ya hauian entrado viero venir por vna 79r50 & sabiendo esta organia q hauia d ser sen~a- 81v42 dada que me hauian dicho que estaua en- 84v71 dia oyero to[?? ???] q hauia venido 87v20 bos que alli hauia venido. E luego otro 87v51 dia deman~ana oyeron los sones que ha- 87v52 ua del amor & llego a ella el dia que hauia 87v74 Hauida 1 vos soys pa vos desafiar & hauida como 5v15 Hauido 8 lo hauia hauido en Grecia en vna sen~ora 2r64 he hauido. Dezia este cauallo estas razo- 7r57 he hauido convuestra conuersacion pero 8v26 lla tierra podria hauer hauido aquel fijo 9v36 asimismo era desta sen~ora que lo hauia ha- 42v27 rrebatadamente se hauia hauido con rey- 54v81 uian hauido dela batalla que serian seys 60v56 uiendo hauido hijos acordaron dexar en- 62r91 Hauiendo 145 ueys oydo & hauiendo tomado su consejo 1v52 entrasse & hauiendo bien pensado qua- 2r3 {IN4.} E Hauiendo pesado el rey Cleo- 2r36 {IN4.} E Hauiedo passado lo que es di- 2v51 para yr por tierra: & hauiendo andado so- 2v58 nombre era Armigio. & hauiendo estado 3r53 & hauiendo pensado[ ]la manera q ternian 3r68 decere a vos en todo tpo & hauiedo passa- 3v19 possible. Hauiedo el rey concluydo su ra- 4r38 este presente ala batalla: & hauiendo se lo 4v41 tan poderosos golpes que hauiendo que- 4v65 Hauiedo assi escrito este desafio Reymu- 5v29 cion: & hauiendo fecho esto estado comie- 5v61 si su alteza lo ha por bie. Hauiendo oydo 6r66 andar por las calles: E hauiedo Reymu- 6r80 corac'on lo amaua. Pues hauiedo fecho 6v11 llo: & hauiendo sobido enel dixo alos jue- 6v83 & hauiendo llegado cerca del rey q<>tose el 7r46 padre: & hauiendo esto passado saco tres 9r67 esto le fazia mucho horra & hauiendo ella 9v49 ella: & hauiendo nauegado con buen vien- 10v4 fuesse aquella: & hauiendo salido dixo al 10v27 Hauiendo esto passado Reymundo fizo 11r31 de ya estaua aderec'ado de comer: & hauie- 11r54 tenerse fue tras dela duen~a & hauiendo an- 11v15 stas & hauiendo bien pensado la manera 12r38 justauan & hauiendo visto su manera en- 12r53 tierra enel reyno de Vngria & hauiendo 13v34 sta que os dexe en entera seguridad. Ha- 14v51 os encuentros: & hauiendo quebra[da]s las 15v70 posar a vna hermita & hauiendo fablado} 16v94 nester muy coplidamente & hauiedo esto 17r69 manos & que hauiendo yo oydo su clara 17v22 os golpes que hauiendo quebradas las 17v84 cerca de si & de su hermana la infanta: & ha- 18v88 perfeccion de vuestra sen~oria no hauiendo 19r4 plazer: E hauiendo Reymundo vencido 19v80 tros que hauiendo quebrado las lanc'as 20r7 E hauiendo dicho esto cayo fuera de si so- 20v34 trataua como a ellos. Pues hauiendo 21r28 pa q le diesse orde de cauallo: & hauiedo 21r78 emperador vine a esta corte donde haui- 21v57 dias: Esto dezia el porque sus hijos hauie- 23r43 dero estran~o el qual hauiendo hecho el d- 23r58 este su sello podreys conocer: la qual haui- 23r62 manda & estonce entro la donzella & haui- 23r86 gante tan rezio & encantado. & hauiendo 23v18 la traya & hauiendo saludado al rey dixo. 23v21 Hauiendo todos dicho sus mensajes di- 23v39 corac'on: pues hauiendo estado contepla- 24v91 hauiendo esto dicho comenc'o a comer & 25r8 ras hazian lo mismo & hauiendo cenado. 25r10 el la pudiesse ver: E hauiendo comido di- 25v88 ansi fue que hauiedo caminado seys dias 26v16 menc'aron a sobir la sierra & hauiendo so- 26v32 & hauiendo cenado fuese a dormir. 27r68 hazia la motan~a & hauiedo andado algu 28v20 seruir ni defender: & hauiedo enrristrado} 28v47 torgaron de hazerlo: & hauiendo passado 29r68 q hauiendo el ya coplido conel mandado 30v15 por ciertas tenia sus razones: & hauiedo 30v26 u(i)a le[ ]via yr ta penado hauiedo lastima dl 31r17 E hauiendo cenado hizo la duen~a venir 31v24 encuentros q hauiedo qbradas las lac'as 32r73 to ellas le qria seruir. Hauiendo passado 34r51 lisa. Pues hauiendo passado esto los ca- 34r69 q<>l hauiedo yda acopan~ado del principe d 35v23 dela insola fragosa: el q<>l dize q hauiedo el 37r37 pes que hauiedo quebradas las lac'as se 37v35 empador & hauiedo cenado dixo a Piri- 38v79 & hauiendo llegado ala vetana sento 39r3 uose cerca dela ventana & hauiedo estado 39r6 cubierta de luto & puesta a sus pies hauie- 41r36 hauiendo hallado hombres q 41v41 si le digo el caso: & si hauiendo hecho esto 43r63 plazer. E hauiedo pesado bie la manera 43v32 sta. Reymudo. % Hauiedo Reymu- 44r15 uer cotra Reymudo que yua cotra el: & ha- 45v61 hablando llegaro ala princesa & hauiedo 46r49 la merced q la hazia: & hauiedo estado alli 48r28 gun q adelante se dira: & hauiendo hecho 48r73 sta el reyno de Tracia: & hauiedo andado 48v29 rar muy dolorosamente & hauiendo della 48v35 zo ligeramente yr a tierra: & hauiedo que- 48v66 & la duquesa fue ala corte donde hauiedo 49r53 xar de hazer lo mismo: & hauiendo allega- 49v53 que soys mi remedio. Hauiendo pues di- 50v55 fue la alegria de Reymundo que hauien- 51r49 duqsa & hauiendo el anillo pusolo en vna 51r94 hauer por marido a Reymudo & hauien- 51v68 biua siempre mi fe. Hauiendo dicho esto 53v82 querian apear: & hauiendo andado algun 54r68 la insola encantada donde hauiendo esta- 55v42 mejante dolor se les ofrece. E hauiendo 55v89 na a muchos serujdores: E hauiendo he- 56v21 chas fustas: & hauiendo llegado al puer- 56v23 Pues hauiendo passado esto es de saber 56v53 hauiendo ansi mismo salido el rey de Te- 59r59 salia el qual hizo tanto que hauiendo des- 59r78 harto temor boluio a el y el rey hauiendo 59v24 ua preso & hauiendo nauegado con pros- 61r46 su hermana fuera: & hauiedo hablado en 61r70 zia eneste tiempo la princesa melisa & haui- 61v15 trabajo fue en vano porque hauiendo an- 61v85 so & como se viessen mucha edad no ha- 62r90 sonas enesta auentura: & hauiendo este gi- 63r15 hauiendo hecho esto el gigante se partio 63r21 hauiendo hablado algu espacio el y el er- 63v25 rar muy penosamete & hauiedo hecho su 63v90 era quando Nucial lo hallo. Pues haui- 64v71 tiempo quel era cauallero d[ ]auetura: & ha- 65v17 ua la batalla & hauiendo ydo & mirado bi- 66r86 hauiendo [??? ??]- 66v8 mente vra como soy. E hauiendo escrito 69r40 no para Costantinopla: & hauiendo cami- 69r52 obediencia: & hauiendo despues camina- 69r84 to dolor & dicho esto hauiedo leydo la car- 69v63 na casa de religiosas & que dede alli no ha- 70v65 palabras llenas de dolor & pena: & hauie- 73v31 se juntassen: & hauiendo dado esta or- 74r49 tierra: & hauiendo recebido vn encuentro 74v19 da vna pierna no se leuantaua: & hauiedo 74v40 les se encontraron tan reziamente que ha- 74v65 uallero & caualgaua en vn cauallo & hauie- 76r85 que ya venia contra el: & hauiendo 76v3 mo el principe Poliadros hauiedo passa- 77v22 Poliandros de tanta mas fuerc'a que ha- 78r18 todos estos sen~ores hauiendo muy gran 78v82 no de Nuruega enel qual hauiedo hecho 79r8 la india la qual hauiendo lleuado antel & 79r25 Alemania & Vngria: & hauiendo estado 79r33 cialo su escudero: E hauiendo caminado} 79r47 ne en mas que si fuera vn gran reyno. Ha- 80r60 lante el se otorgaua por su marido: & haui- 80v17 esto me haued por escusado al presente ha- 80v63 viaje: & hauiendo caminado tres dias sin 80v66 el dieronse tales encuentros q(n)[u]e hauiedo} 80v93 na: & hauiendo passado esto como vn dia 82v12 paciar por tal [??]ares: & hauiendo an- 82v21 en estar enesta corte hauiendo vn mes que 85v4 maestro de caualleros: hauiedo tomado 86r25 [??]pre fu[?? ??]gulloso cauallero: hauiedo 86r78 mo hauiendo todos estos caualleros pro- 87r10 hauiedo pa[?? ??] dias del plazo: otro 87v19 salian a justar enla puente: pero hauiedo 87v61 Hauiendola 7 hauiedola tomado dixo ala dozella. Se- 8v66 la dozella al mar & hauiendola dado al gi- 37r51 gran amor fue abrac'arla & hauiendola te- 51r9 estrado: & sin sentido estuuo vna piec'a: ha- 52r25 ria & vido como hauiendola acabado co- 64r31 n~ora & hauiendola leydo dixo: O bendito 64r68 cha tierra le hizieran: & hauiendola abra- 75r16 Hauiendolas 4 uan puestas para el que lo mereciesse & ha- 12r68 ronse delas lanc'as de tanto poder que ha- 12v32 hauiedolas quebrado en muchas piec'as 45v64 omilde como magnanimo: & hauiedolas 67v62 Hauiendole 15 de Reymudo & hauiendole saludado co- 3v9 erte corac'on & fuerc'as a su enemigo & ha- 6v55 saber tales nueuas. E hauiendole dicho 9r55 reyna de damasco le dio: & hauiendole be- 9v64 que hiziessen como el: E hauiendole to- 10v14 venido alli. pero hauiendole bien mira- 12r87 era moc'o & hauiendole hablado de parte 17v19 el duque hauiendole visto pelear en qrer 18r39 Reymundo a ver ala reyna & hauiendole 18v13 qxo tanto que hauiendole dado muchas 28v60 nro padre hauiedole dado cueta delo ql 45r67 yordomo Nucial & hauiendole bie decla- 61v65 do que hauiendole falsado el escudo y ar- 78r15 hauiendole entrado el hierro por entre 79v44 perador & hauiendole besado las manos 86v61 Hauiendolo 9 las manos del rey & hauiedolo el rey salu- 6r49 hauiedolo mirado el rey dixo. Santa ma- 9v10 crueles por el corral & hauiendolo hecho 19v50 na lo q<>siesse ver salio alos corredores & ha- 30v5 llo & hauiendolo bie mirado no sabia que 36r13 dero que lleuaua la dozella: & hauiendolo 45v69 hemia para inglaterra & hauiendolo abra- 52r89 hauiendolo puesto por ser denoche quan- 63v44 menc'o de seguirle: & hauiendolo alcanc'a- 79r76 Hauiendolos 1 uos & Agramonte hauiendolos perdido 17v87 Hauiendome 1 & como el me conociesse lleuome a el & ha- 54v30 Hauiendose 14 & hauiendose aposentado fue a missa a vn} 9r93 do hauiendose aderec'ado para la bata- 10v74 se al monesterio donde hauia salido & ha- 12r72 con quien las hauia de hauer. E hauien- 13v15 ses razones que Reymudo le dezia & ha- 17v34 ra. Pues hauiendose despachado Piri- 28v70 estouo no caer dela silla: Pues hauiedo- 29v44 estuuiesse sano hauiendose de partir de a- 32v72 dia q<>so encobrirse & apartose a fuer(e)[a] & ha- 33r29 n~ora: po como no la houiesse hauiendose 35r78 & hauiendose acabado se despidiero dela 40r92 que hauiendose juntado los cauallos ca- 76v21 & dicho esto hauiendose curado de sus he- 78v6 estonce hauiendose puesto [??] ventana 83v29 Hauiendovos 1 mi corte & reyno & dixome q hauiedovos 4r21 Hauino 1 dezir delo q hauino a Pirineo dela india 28r76 Haura 6 esto dixo ala donzella. Sen~ora haura ma- 13v62 puede ser por el escala porq no haura enla 38v75 que a esta causa haura enl mudo por algu 39v64 os haura seguido della: torno d nueuo al 44r34 no haura mas socorrida enl mudo que el. 44v57 ra Melisa esta en poder de otro que la ha- 69v88 Haurame 1 no haurame muerto la falta dela sangre & 29v85 Hauran 2 hauran sabido la prision de su hermano 15r78 n~or que hauran sin vuestros passados tra- 83v5 Hauras 1 de Gelandia: el qual nunca hauras si esta 75v18 Haure 1 dare razon como enla verdad no las ha- 17v31 Hauremos 1 a vuestra corte donde hauremos bata- 21v46 Haureys 4 je q en fermosura con la qual haureys vn 8r73 brino. Caualleros bie se que haureys pe- 23v57 cho & que al cabo haureys vitoria. E por 24r69 Yo soy Reymudo que por ventura haure- 43r84 Hauria 7 la orden de cauallo por si lo hauria dicho 3v89 saluajes. Alguna causa hauria dixo Rey- 11r44 hauria embiado alli a Reymudo el qual 14r34 & despues que sintio q Reymudo hauria 27v51 rineo velaua pesando como se hauria co el 29r82 go q cerca de alli estaua & creya q hauria 35v82 como enel mudo hauria muchos juyzios 43r36 Hauriades 2 des a hazerla: Pero creyendo que ha- 21v61 te en vano me hauriades traydo pa coba- 28v10 Hay 43 algua enel mudo hay otra tanto fermosa 5v68 no en hechizos el q<>l si hay cauallo co q<>en 6r23 La vna es q alguna sen~ora hay enesta cor- 7v15 que algu cauallero hay enesta corte q me- 7v18 no hay necessidad de dezirlos vos a mi ni 7v42 ros. E aun enella hay toda via vso delos 10v45 n~asse. Ninguna otra hay de mi parte sino 11r46 este cauallero no es christiano. Si no hay 11r50 or dizen que no hay mas condicion saluo 12r25 oy dos an~os a todas las cortes dode hay 13r55 que no hay hombre que no houiesse pie- 15r63 cipe hay de mayor engan~o que la muger 22r12 sa hay tan esforc'ados caualleros que em- 23r79 ra y enestos otros valles no hay ningua} 26v47 dad q hay enel mudo esta encanto a mi hi- 30r43 llero d Bohemia d q<>en no hay ygual enl 30r80 q dixo a Pirineo: Sen~or no hay cosa enl 33v41 & bien siento la manera / po no hay tpo pa 35r31 Cauallos q nueuas hay dela princesa me- 36r65 hermosa & virtuosa dozella q hay enel mu- 36v3 mudo mas q a mi & no sin causa pues hay 38v27 hay dl yo lo hare buscar. La necessidad q 41v89 sterio: enel hay muy santas mugeres bien 43r9 es conocida & va e su libertad no hay por 46r3 ro dixo el gigante no hay porque tega ver- 49v43 de grecia dezidme que nueuas hay enella 50v74 me quiero partir: no hay que mas vos di- 51v18 zidme yo os ruego que cosa hay mas de 53v10 ua que hay en toda la tierra: y la reyna hi- 54v54 n~a q vees hay tres ermitan~os & cada vno 55r70 hay tiros de poluora: & sin esto sera bien[ ]q 58v90 sas mas para ver que oy hay enel mundo 62v68 dixole la princesa. Hay amiga arcanisa q 68v9 enel mundo hay otros sin el con quien sin 68v72 ja verdad es que otros principes hay pe- 68v78 dad q hay de su venida para sacarme dlla 69r14 mi pena sientes & la necessidad q hay dela 69r42 cho bien no hay mas que dezir saluo que 70r13 esta en no perderos: & por esto no hay mi 75v4 ne pues en vos no hay falta de buen caua- 78r57 sta agora ella no tiene sen~or: & no hay du- 83v61 sar como hay mucha difficultad en librar 85r43 ro pensad que hay principes christianos 86v87 Haya 16 dio po como esta se haya de tener en mas 25v71 q la gra bondad vra la haya fecho alegre 27r84 po como q<>er q haya sido yo soy ta vra du-dora} 34v47 n~or emperador que enojo[ ]vos haya fecho 42r8 tener de cosa que por mi ates haya hecho 42r21 es que la yra haya dexado libre a vuestra 42r35 mucho se haya de arrepentir: mayormen- 42r41 alteza q yo haya muerto al gigante pues 50r43 mi parte que como el haya complido se p- 51r67 princesa Marcelia me haya dicho estas 52r32 sa persona como la vuestra haya vencido 77r81 teza si del gran trabajo passado haya veni- 84v88 cipe que mi hija por mis pecados haya e- 85r11 pre me haya preciado de apartar enojos 85r86 haya puesto dilgencia para el remedio d 85v93 llero dela puente que haya por cada vno 86v36 Hayan 1 sto no hayan venido tantos caualleros 84r45 Hayas 3 hayas tomado esta sangre si q<>sieres dode 29v84 lardonado: pero porque de dios hayas el 53v91 muc[??] pero no se como hayas osado ve- 73v67 Hayays 6 stra partida sea despues que hayays teni- 22v73 que yo os dare & desque hayays hablado 24r55 mo vino este dan~o no lo dire fasta q lo ha- 24r75 que vos os hayays querido encobrir no 54v25 suyo que vos para conel me hayays por 64v5 Poliandros puesto que vos no hayays 78r29 Haz 5 tanto haz lo q querras: que nunca me da- 30r20 raua: haz lo q yo te dire. Tu yras a dode} 53v93 serui que nunca las houiera armado: haz 55r27 baratado la primera haz del duque d Co- 59r79 venida de tu sen~or conoces: haz d manera 69r43 Haza 1 do Reymundo haza la mano derecha en 26v36 Hazan~as 1 sona han hecho hazan~as de gran estran~e- 55r20 Haze 44 cho lo que haze dixo el prior segun su po- 12r35 quisierdes que vos haze cierta que ellos 15v20 cauallero de Tracia mi sen~or os haze sa- 17r80 ra haze conel saber: E porque para cum- 22v40 arme a ella con vn mensaje y es que os ha- 23r65 con que haze cierta que el cauallero que 23r81 por mi & vos haze saber como desde po- 23r90 sen~or os haze saber como estando el pue- 23v23 soy haze poco al caso para que sepays lo 24r19 & vieredes que entra el que haze el dan~o 24r60 No dixo la reyna ni haze mas de matarla 25r23 je diziendo ql abito no haze el monje: & si- 25v82 ates haze alli muy dolorosa vida: porq ni 27r33 n~o le haze saber como lexos desta tierra 27v17 obra que haze la q<>l es no menos grade & 27v20 buena es la largueza que enel camino ha-ze} 28r93 cato a vn mi hijo dela q<>l no me haze justi- 30r39 porq lo haze por su interesse esto es por la 32r7 ras sabeys lo q se haze en otro lugar o se 34r18 haze algu encatamieto sin saberlo otra p- 34r28 cho valor & tal q me haze amar mas a mi 34v31 me haze q sufriedo mi dolor pcure vro des- 36v78 tenemos me haze no hazer lo que el q<>ere. 39v36 hecho vn gra agrauio & a vos no os haze 41r44 en que me teneys puesta me lo haze dezir 45r8 emperador haze & de nra volutad espera- 45r68 dixero los cauallos veys q se le haze. La 47r34 apressurarme me haze no poder dtenerme 48r76 vuestra pena que tan tristemente os haze 48v37 la ha leydo podras ver que haze o dize pe- 52r77 vna muger me haze & por esto no os lo po- 54v21 muger le haze. & como me dixo esto come- 54v65 luntad me haze escreuiros y me hiziera[ ]ve- 56r24 al emperador la injuria que les haze: por 57r56 madre: lo qual haze queriendo como quie- 68v11 simulacion que se le haze de conciencia de- 68v51 zirlo ni a vos sen~or haze al caso saberlo: 70r5 el mal que su madre le haze: & con esto me 70v4 dio la carta que me haze venir a esta tierra 70v9 n~o que su alteza me haze: & como esto le di- 71r35 alteza le haze. Amigos dixo la reyna bie} 71v47 castillo se haze alos caualleros de auentu- 74v78 obra q el haze en tener cercadas alas mu- 80v82 [??] le demandan fauor le haze oluidar lo 86r29 Hazed 8 xo. Sen~ora hazed llamar mi compan~a & 14r86 tres me acometen hazed lo que os pare- 15v58 vida por tanto hazed de mi lo que quisier- 32v23 por tato hazed lo q madardes: verdad es 44r92 me casara conel de mi grado: por tato ha- 45r10 tanto hazed lo que quisierdes contra el q 54v78 Vna cosa hazed esta sea no consentir quel 70r30 fin alo que comenc'amos por tanto hazed 83r86 Hazedme 1 Sobrinas hazedme cierto si Reymundo 44v87 Hazeldas 1 es justo que el la lleue: por tanto hazeldas 78r70 Hazeme 1 cordia Hazeme creer q la ay dixo el duq d} 85r93 Hazemos 1 lo qual os hazemos saber porque siendo 67v56 Hazen 5 mientos: esto hazen por virtud que dios 9r72 vnos se hazen por cierto tpo otros[ ]por to- 34r34 da la vida de aql por cuyo ruego se hazen 34r35 uallos hazen porq pelea enesto co lac'a de 38r37 principe & la reyna de Inglaterra me ha- 75r6 Hazeos 1 hazeos enfermo por dissimular conel em- 41v25 Hazer 225 mo solo este nin~o te ha de hazer vengado 1v24 an de hazer la batalla porque dende en o- 4v10 mando hazer cerca dl palacio & a esta cau- 4v12 sta & alegria que el rey mando hazer: & ya 4v52 justas & hazer otras cosas semejantes de 5r57 te desseaua hazer: fue vn dia ante el rey & 5r65 pidiole licencia para hazer vn desafio al 5r66 dad & aleue pienso hazer mas claras ela 5v18 tastes al duq no dexarades por esso de ha- 6v79 dezis que vays a hazer & hareys en todo 8r17 cesa con Reymundo pero no lo pudo ha- 8r28 dure todo tiempo con voluntad de hazer 8v36 de ser cosa que deueys hazer por vuestro 9r53 procurare de hazer lo que deuo como hi- 9r60 jo de quien me declarays lo deue hazer. & 9r61 la figura dela princesa & hizo hazer vn tal 10r29 lo que querran hazer de vos: Pero si tal 10v36 hazer mi ruego guardad vos de mi: & di- 10v76 muger lo qual he dxado de hazer porque 11r49 sen~or sea hazer lo que mandardes de mi. 11r72 lo que hauia visto hazer a Pirineo que 12r81 ys bien rece(d)[b]ido & que si se puede hazer le 12v4 la espada como veya hazer a su contrario 12v42 sentir sus juezes no lo mando hazer. Pu- 12v58 se apearon & fueron a hazer oracion dela- 12v80 nozco porque le vi hazer vna batalla don- 13r72 de hazer & el gran valor delos caualleros 13v14 res hazer de grado lo que te pido. Mu- 14v65 do hauia de hazer con Agra- 17v52 des como el suele hazer alos que halla fir- 18v37 eneste caso como deuen de hazer las que 19r35 ys ala corte por hazer copan~a a este otro 19r78 sen~or que va a hazer batalla conel duque 19r79 que hauia de hazer fue de gran poder co- 20r4 hazer lo mesmo & ansi anduuieron hirien- 20r16 hazer grande regozijo por la corte & man- 20v69 dose hazer por el reyno. E embio el rey a 20v70 hazer saber esta su buena vetura a todos 20v71 braua hazer quando conella hablaua. & 21r17 de bretan~a que viniesse a hazer conel ba- 21v14 Sen~or yo vino a vuestra corte por hazer 21v32 a hazer batalla contra ella: lo qual como 22r45 el no lo hauia de hazer sin licecia de su pa- 22v23 es me necessario hazer obras que en algu- 22v37 stra que quereys al presente hazer si ates 22v55 las virtudes los quales deuen hazer to- 22v69 dos lo que vos quereys hazer para lo q<>l 22v70 riseo mando hazer enel tiempo que se par- 22v77 la qual no se gana dinero a trueco de ha- 23v54 hazer. & para q mejor sepays hasta dode 24r45 ga hazer & hasta ver lo que yo os digo no 24r65 hazer segu ella te auiso & nro sen~or te guie 24v27 & como ella no lo quiere hazer porque di- 25r26 qual podeys de oy mas hazer lo q quisier- 25r90 hazer grandes regozijos por la cibdad & 25v18 ponderle aspero lo q<>l no pudo hazer por 25v65 intento de hazer esse encantamiento q vi- 26r20 le queria hazer: de suerte q cosa ninguna 26r27 mundo lo otorgo de hazer: & acordo jun-to} 26r47 enlo q hauia d hazer en librar} 26r93 otorgasse de hazer por ella vna cosa q<>l ella 26v6 le pidiesse: y el se otorgo dela hazer a todo 26v7 & tata razo pa hazer vro qrer q por esso se- 27r49 q luego venga a hazer comigo batalla so- 27v24 de su bodad en armas: que si co hazer vna 27v56 haueys de hazer la batalla es el que temo 28v7 delo que vio hazer en armas a Pirineo 28v67 lleros d auetura q a mi qsistes hazer mo(~)- 29r59 color de le hazer bien pues ella no pedia 29r62 uallo yua a hazer batalla coel gigate Eu- 29r75 no podia hazer q andaua muy dsmayado 29v62 go & pusolo por la sierra pa hazer sen~a a- 30r29 jo porq no q<>so hazer su ruego. Como lo 30r44 como dende agora me ofrec'o pa hazer lo 30v51 hara sin puecho pa enla obra q vays a ha- 31r22 casa haueys de hazer mi qrer: pues en to- 31v20 batalla q por el hauia de hazer conel duq 31v64 ga llanamete a hazer batalla comigo so- 31v81 lo q enesto se ha de hazer pues yo no se el 31v83 yre a hazer lo q dicho tengo. Luego que 32r36 q por su amor houo d hazer lo que no de- 33r22 tirme es mas seruicio que hago osolo ha- 33v11 agradar & por esso soy coteta de hazer vro 33v43 zo Organia essa noche hazer gra fiesta asi 34r6 ha de hazer & tabie porq no teneys poder 34r19 sona sabia no puede hazer nada contra el 34r29 pena siedole forc'ado hazer el madado del 34r87 y el rey los salio a recebir por hazer horra 35r67 to me parece q deueys hazer. Sen~or dixo 35v9 os q<>ere bien & no os puede hazer mas da- 35v74 pues mas no se puede hazer. Estoce dixo 35v77 hazer el madado del empador & q<>siesse sa- 36r16 Reymundo hazer lo q podre enella. No 36v27 el ha de hazer q viene como cauallo d[ ]aue- 36v53 gante q hiziesse lo q hauia de hazer: & lue- 37r68 nos hazer de entregarla al gigate: y el fin 37v26 re de hazer si el lo cofiessa: y en tato questo 37v75 a hazer el mas brauo llato d mudo. & rey- 37v81 ra me traxo a hazer el seruicio q dize vra 38r26 mucho hazer pa el remedio dela pena de 38v33 q a el poneys pa hazer por vos: yo sere 38v35 casaros co su hijo sere psta enlo hazer. 38v41 quisierdes hazer. Veamos dixo Rey- 38v72 corac'on pa hazer q<>lq<>era cosa que buena 39r55 tenemos me haze no hazer lo que el q<>ere. 39v36 esta nouedad quel emperador queria ha- 40v39 vierades a Reymudo hazer cosas de ma- 41r67 pudiesse hazer el dan~o q enesta jornada le 41v75 hazer contra la honrra de mi casa: lo qual} 41v93 oyrlos a derecho les ha de hazer todo el 42r76 parientes os pudieramos hazer & co ver 42v40 ellos & dexare de hazer el desafio que dixe 42v54 lo que deuian hazer.} 42v85 buscar socorro pa hazer guerra al empa- 43r52 vetura querra hazer esta madre abadessa 43r62 fuesse sierua de dios por hazer esta obra d 43v15 caridad determino de hazer lo q Reymu- 43v16 otorgo de ponerme enella & hazer lo q de- 43v24 q<>ndo tal yerro determinastes hazer como 43v79 hazer lo q cotra mi haueys hecho. E con 44r13 dreys hazer de mi lo q madardes: & luego 44r81 que graue os pudo sen~or hazer q por ella 44v35 giana a hazer saber alas reynas de ingla- 45r61 q peleemos: & si esto a mi me conuiene ha- 46r4 acordaron hazer el ruego dela princesa: & 46r36 se obligo d hazer al rey Cleopatro que le 46v91 q en armas hauia visto & via hazer a Rey- 47r86 por hazer el ruego de nra tia su madre del 47v67 torgaro estos cauallos d yr a Tracia & ha- 47v89 es antigua: no se q pueda hazer pues mas 48r91 pena para os hazer sin ella. No curaua la 48v51 stes: Pues como la duquesa viesse hazer 49r6 llero con quie ha de hazer batalla si no se 49r70 te le dixo que era contento de hazer bata- 49v11 te & assegurar alos que la hauian de hazer 49v14 quien hauia de hazer batalla: la qual era 49v20 y el que agora las[ ]quereys hazer. Caualle- 49v42 xar de hazer lo mismo: & hauiendo allega- 49v53 go de hazer daros por muger ala duqsa} 50r93 que para hazer lo q della mandardes me 50v10 del casamiento d Reymudo queria hazer 51r85 se hazer: po como yo tega comec'ada gue- 51v45 dre mas hazer de daros diez mill hobres} 51v47 de Reymundo yo deua hazer mucho por 52r12 la lealtad que os deuo no tengo de hazer 52r13 mayo q hauia tenido comenc'o a hazer el 52v52 mas doloroso llanto q nunca se vido ha- 52v53 muestra seruirse q yo la tomare por hazer} 52v91 vi hazer a cauallo aunque muy lleno d do- 53r39 cosa q no se pudo hazer no valio nuestro 53v16 determino yrse a vn desierto por hazer en 53v83 via hazer en lleuar forc'ada la duen~a delo 54r63 ys de hazer sea este que no me menteys a 54v86 Floriseo se mouio para hazer guerra al 55r91 de hazer para complir lo que su primo le 55v32 sas pues de justicia lo deueys hazer: & no 56r36 queriendolo hazer dende agora me apar- 56r37 respuesta esperare diez dias sin hazer cosa 56r50 seo: el qual mando hazer dende la insula & 56r79 dexolo de hazer porque teniendo vos se- 56v85 quereys hazer se deue tener: Cerca dla q<>l 56v90 ra hazer ni dezir cosa buena respondio en 57r9 esta dozella os quiso hazer a ambos mal 57v78 comenc'o el principe a hazer muy triste au 57v89 cho & lo quiere hazer: & digan si quieren q 58r32 lo dizen: pero por hazer lo que el em- 58r49 desta batalla o algun auiso para mas ha- 58v60 aquella tienda estauan & queriendo hazer 58v74 que sintiere a vos sen~or sea hazer lo q me- 58v79 hazer seguramente pues enlos muros no 58v89 tando el cauallo del rey Floriseo hazer lo 59v35 estuuiesse mal herido no pudo hazer mas 59v86 endo lo hazer hallaron co diez mill hom- 60r35 sera que aunque podemos hazer mas da- 60v12 pensar lo que deuria hazer no hallo otro} 60v46 comenc'asse a hazer el mayor sentimiento 61r28 sola con su prima comec'o a hazer muy do- 61r89 do porque allende de hazer vuestro man- 61v77 ber lo qual pudiera hazer antes quiso de- 62r14 dello & concertandose ambas para la ha- 62r23 menc'o a tornar a hazer gran llanto & esto- 64r32 staran para hazer tornar a gustarlas por 64r85 sta tengo de hazer lo que quiere aquella p- 64r87 ria hazer otra cosa saluo no soltar a Rey- 65r29 ra hazer esta batalla al rey de Tesalia & al 65v10 os hazer lo que el hiziera porque su ausen- 65v31 no podre hazer mas de sofrir con paciecia 65v56 go lo que deuo / dexando de hazer lo que 67v70 mejores obras hauia de hazer: determino 68r26 ante la qual comenc'o a[ ]hazer muy doloro- 68v4 cis: por tato no querays por fuerc'a hazer 68v83 & creyo que por fuerc'a la queria hazer ve- 68v87 re hazer sen~or de mi psona: no se sen~or que 69r32 tro porque agora quiere la fortuna hazer 69v27 me digays que podre hazer aunque pier- 69v60 houo dexado Magiana hazer 69v77 xar de hazer lo que su madre le mada que 70v17 hazer: dixo al enano. Bacoquin tu yras 70v38 hazer pues la dispensacion o el vsar 71v3 stra sen~oria hazer lo que la reyna quiere o 71v5 hazer aquello que ella pedia: & passado e- 71v89 hazer enel mudo conel qual entro el prin- 72r3 ra hazer lo que el principe queria no die- 72r37 el vea lo que de mas le conuerna hazer: & 72r63 rias parte para hazer lo que dezia & dixole 72v59 uicio. Luego otorgo Nucial de hazer lo 73r58 ro no se a que sirua querer hazer fiesta a q<>- 74r6 mundo pues otra cosa no podia hazer pa- 77r60 le hazer mucha honrra & tuuole alli diez 77v15 hazer tan mala obra a essas dozellas qual 78r4 mas mala no puede ser: esto es querer ha- 78r5 llos dixoles. Caualleros no querays ha- 78v18 cido suyo no pudiendo el cauallero hazer 79v21 er passo por delante de Pirineo sin le ha- 79v40 quiero hazer. Mucha pena recebia estos 80v55 vimos hazer conel q vencistes no houie- 81v8 rades enturbiado su loor en hazer paz co 81v9 cubre por hazer a vos & a ella dan~o: lo q<>l 82r44 dado de pte dela empatriz la q<>l por le ha- 82r75 q<>l hauiades dexado de hazer por alguna 82v65 yo para le hazer bien: pe[?? ??] condicion 83r60 narlo q se hauia de hazer dixo enesta ma- 86r92 luntad fuere vayan por me hazer plazer a 86v14 hazer: y estado alli viero como se abaxaua 87v25 uian oydo dendel castillo & oyeron hazer 87v53 Hazerla 6 de hazerla con cauallo cansado digo esto 17v3 des a hazerla: Pero creyendo que ha- 21v61 uenia hazerla & a mi sofrirla con paciecia 22v57 q le di de hazerla. Estonce Reymudo di- 33r53 el: & porque no os ocupeys en hazerla yre- 48r22 sa para la guerra tienen para hazerla bue 58v50 Hazerle 5 delante a hazerle aposentar & fue ansi que} 17r47 dan~o q el rey temia & hazerle mucha mer- 20r68 el q<>l yo q<>ero seguir co pensamieto de ha- 28v13 hablar mas de hazerle reuere- 31v70 trario con su hija la menor & hazerle jurar 68r28 Hazerles 1 estuuo desseosa della: queriendo hazerles 62r21 Hazerlo 16 naron no hazerlo: & estonce le dixo la rey- 9v52 toso como es no quiso hazerlo delo qual 14v18 el es mi preso & esta en mi mano hazerlo. 15v28 gigantes pues el deuia hazerlo como se- 16v53 guenc'a hazerlo trayedo yo al parecer de[+]- 17v27 tato sea a vos hazerlo q<>ndo quisieredes 19v39 torgaron de hazerlo: & hauiendo passado 29r68 co la reyna en hazerlo boluer consigo ala 30v67 su derecho es obligado a hazerlo. Mu- 32r17 hazerlo eys por mal. Mucho enojo re- 36v30 sa en q yo ganare en hazerlo pues vra ma- 38r28 me hara nuca dexar de hazerlo. No tuuo 38r85 ran tanto bien hazerlo ambos primos q 41r85 marido seriades sen~or obligado a hazer- 49r58 te dire. De hazerlo asi como dizes te doy 72v71 merced me hezistes en hazerlo pues coel 82v34 Hazerme 2 sa: honrra me hareys con hazerme saber 8v42 este acordo d hazerme desafio con propo- 13r65 Hazeros 8 con aduersidades querra hazeros merce- 18v36 mudo q hazeros sin pena sera glia pa mi: 38v39 poder pa hazeros saber de mi vida: La q<>l 44r23 bra que yo por hazeros muchas: De mi 46v39 n~adas obras creyesse lo cotrario quise ha- 56r28 lo callo con hazeros cierto que soy caua- 76r75 quiero hazeros saber que el gigante que 79v68 pueda galardonar: saluo con hazeros se- 80r51 Hazerse 3 pecado que prouecho hazerse seguro en 9r81 lo que agora no couiene hazerse. Aun no 70v67 que hazerse os podra: Y estonce le mando 75r11 Hazeys 11 no es obra la que vos hazeys consonan- 10v68 apartar deste camino: no hazeys como ca- 28v42 del agrauio q le hazeys en tenerle contra 32r26 por aleue como lo hazeys: & lo q peor es q 43v45 q hazeys la q<>l dessirue a dios & dan~a alos 43v83 mayor dixo Reymudo que puede ser le ha- 47r35 mundo la merced que me hazeys es gran- 51v52 teneys gran fee / no hazeys mucho enello: 72r68 de la merced que me hazeys que no se qual 80v5 que me hazeys atribuyo la yo a nuestro se- 80v12 no amaua: & a vos quiero porque hazeys 83r52 Hazia 104 pan~auan a Reymundo huyero hazia do- 1v10 hombre xpiano: esto hazia el rey: porque 1v73 el rey le hazia exercitar hasta q houo diez 1v79 do gastaua las mas horas del dia hazia 2r9 esto le hazia el rey ver & platicar en todas 2r13 daua el a entender ala princesa que lo ha- 5r60 ociosa pues no hazia lo que principalme- 5r64 les el rey Floriseo hazia mucha honrra & 10r7 ria hazialo de cotino & hazia alos suyos 10v13 da la duen~a & en tanto que el esto hazia el 11r4 poca fuerc'a hazia poco dan~o: mas al ca- 11r16 piec'as del arnes. Tanto hazia Pirineo 12r61 hazia la parte dode estaua el emperador 12r70 dia pensar quien fuesse el que la hazia con 14r28 do hazia el allegaron a vna puente cerca 15r11 en vna casa que esta hazia el mar quedan 15r54 la dozella a combidarle como hazia alos 15v33 rac'on con la espada: & el Gigante hazia 15v73 fuerc'a & soltura con que la hazia: lo qual} 15v93 a su causa se hazia & porque creya que no 17v68 beruia: & el mal fin con que lo hazia: le tra- 19r20 Damasco su sobrino: al q<>l se hazia gran 21r25 co su hermano: esto hazia ella creyedo q 21r88 por la sala que hazia matando alas guar- 25r35 hazia Reymundo porque muchos de in- 25v23 rra esto hazia la princesa por el gran car- 25v37 mucha onestidad le hazia tener esto secre- 25v41 xessen a su camara d comer: esto hazia ella 25v85 porque sabia que hazia gra honrra a rey- 25v86 & hazia la otra mano vn castillo muy her- 26v38 como primero la vido: & buelto hazia do- 26v90 llero bien sera q nos apartemos hazia el 28r88 hazia la motan~a & hauiedo andado algu 28v20 esto hazia el a marauilla porq gran man~a 29v60 hazia marauillar & diole vn ta gra golpe 32r84 rrio por hazia la parte dela nuca: E deste 32v8 en tomarle su hija le hazia bie: verdad es 32v20 ra tenia esto hazia poco al caso: no dxaua 32v70 otra q ya era duen~a: y esto hazia ella porq 34r58 sigo: & guiaro hazia la insola encantada q 35v16 adesora leuantarse d hazia el mar vna nie- 35v36 leza qdado hazia la cibdad vna puerta & 35v54 hazia la mar otra: & como por tan presta & 35v55 ualgado hazia la cibdad & como llegaro 37v5 madre la gigata q hazia estos encatamien- 38r44 que no sabia que se dixesse ni hazia mas de 39r39 turbacio me auia puesto: este me hazia al- 39r90 hazia que no pudiesse ser vista: pues como 39v77 su gesto que era de mucha edad & fuese ha- 41r22 zia palacio: & Magiana hazia el campo: 41r23 briendose bie de su escudo hazia enlos ene- 41r83 ron el passo hazia la puerta dela mar & a 41v6 uia hablado & de oyr el desafio que hazia 42v15 comec'o a caminar hazia el monesterio de 42v77 so q a esta causa hazia mill malas obras & 44v9 rio no houo q<>en le osasse afear lo q hazia 44v13 la merced q la hazia: & hauiedo estado alli 48r28 hazia en querer que fuesse su pricipe el rey 48r46 injusticia quel emperador hazia & la neces- 48r70 golpes le daua q le hazia desatinar: pues 50r32 lo hazia curar con mucha diligecia & teni- 50r63 se a passear por el campo & mirando hazia 50v35 do ansi apartose. Bacoquin el enano ha- 50v69 celia lo hazia llamar pa otros negocios: 51v11 pia sus[ ]ojos con lagrimas de dolor hazia} 52r47 bras q hazia llorar a Nucial: el q<>l le dixo 52v77 &[ ]penar por quien no pena como yo hazia 53v12 tinopla esto hazia el porque aunque muy 53v38 hombre hazia vida: & como el acordasse a[+]- 55r45 das & muy pacificas: Lo qual todo hazia 56v19 sa que la hazia estar fuera de si desmayada 57r86 dar dl agrauio quel emperador les hazia 58r43 esta hora no menos lo hazia bien el prin- 59r67 juzgar sus gentes como hazia el rey de te- 59r77 rey Floriseo hazia de su persona hiriendo 59v11 armo su padre enesta batalla. Mucho ha- 59v16 que andaua muy esparzidas & mas hazia 59v18 prender al emperador[ ]hazia d su persona 59v32 Cirilo hazia ala cibdad el qual como lle- 59v73 se hazia mas dan~o & como el Emperador 59v85 do muchos delos suyos se retraya hazia 60r69 del rey d Gaula: esto hazia el emperador 60v62 passo adelante hazia la puerta antes sien- 63r55 zes & yendo corriendo hazia vn arbol ya 63v29 que le hazia parecer otro enel gesto dlo q 64v70 Melisa hazia cerrar las puertas de aque- 64v83 bien criado hazia en no traerle ala memo- 65r35 almente el duque de Bretan~a que hazia 66v37 ambos hazia Reymudo vna marauillo- 66v46 hizo venir a tierra: en tanto que el esto ha- 66v51 do cinco dias vido venir hazia si vn caua- 69r85 perador: guio hazia alla: & como viesse a 69v9 lo hazia mejor que el primero: p[?? ??] ca- 71r18 otra dolencia hazia estar triste a su hija co- 71v31 hizo la[?? ??] noche tanto mas [??] le hazia 72r16 ua pena mortal como a mi hazia el no ve- 75r77 el qual aunque hazia lo mesmo no podia 76v30 & Reymundo se fue hazia el lleno de bra- 76v49 que la vuestra me hazia sentir: enlo de mi 78v63 do en ver como Agrimo lo hazia bie: po 81r45 esto mirando hazia la puente vieron co- 83v50 traua d tal manera q lo hazia boluer el ca- 87v46 uallo hazia tras q mas no osauan boluer} 87v47 hazia boluer mal de su grado: lo q<>l ponia 87v65 Haziades 1 do no os ver por la falta q haziades enla 46r72 Haziale 1 an~os & dende estonce en adelante haziale 1v80 Hazialo 2 ria hazialo de cotino & hazia alos suyos 10v13 c'aua golpe que no passasse las armas ha- 12v45 Hazian 13 armas & hazian saltar dellas biuo fuego 20r18 hazian heriendose muy cruelmente. De 20r31 lo hazian tan bien que a Reymudo de pa- 24r40 los que las vian hazian que les tuuiessen 24v76 ras hazian lo mismo & hauiendo cenado. 25r10 q se hazian salir delas armas centellas de 29v51 fuego & se hazia abaxar los cuerpos dlos 29v52 sa & los suyos hazia el mas doloroso llato 37v28 mas los aquexauan & hazian los boluer 41v8 de los quales le hazian harto dan~o: Y el 58r66 muy dulce & cotinua musica que enella ha- 62r73 tas que hazian muy dulce & cosonada mu- 63r33 por esto las promessas que se hazian entre 77r38 Hazien?? 1 erto que el de[??] dela honrra o el dela ha- 86r69 Hazienda 1 cha codicia que tenia d tomar su hazieda 42v32 Haziendas 1 sino a mucha costa de personas & hazien- 48r16 Haziendo 28 quales haziendo el mandado del rey: di- 5r16 eron vn mes haziendo enella y en todo el 20v80 No pido mi sen~ora remedio q haziendo 25v59 ql puerto haziendo tato mal alas getes & 30r34 haziendo lo que desseo que es seruir a vra 30v56 da haziedo a dios seruicio. Al empador p[+]- 35r35 ninguna: & haziedo venir ante si ala 41v49 hasta nueue dias complidos haziendo en 42r86 haziendo batalla co vos no lleuara la pe- 42v71 ro haziendo el qrer de vro padre q es que- 46r57 ualleros que alli trayo haziedo conellos 49r85 yendo toda aquella noche haziendo muy 53v43 & vete & haziendo dello lo que querras: cu- 55r6 & pusolas haziendo gran llanto sobre su 55r32 rra haziendo contra el emperador lo que 55v24 to devuestra obediencia pues no haziedo 56r38 haziendo por su horra lo que possible sea. 56v5 haziendo dan~o enlos enemigos no metie- 59r20 riseo no por esso mejor concertadas & ha- 59r54 enlas cosas de su sen~or haziendo por 61r3 estaua haziendo batalla conel rey de Chi- 66v53 vn cauallero que la guardaua estaua ha- 70r52 lo qual ordenaua bien Magiana: hazien- 76r17 uiendo a su hijo: & haziendo vos mi sen~o- 76r38 parejaron ala batalla & haziendo sen~as a 77v58 torre ciertas mugeres haziendo mucha 79v59 haziendo os seruicio como os deuemos: 81v12 quisiere yr ala insola yd conellas haziendo 86v58 Haziendola 1 uicio de dios pues haziendola eligieron 67r54 Haziendole 6 haziendole casar con vna sola hija que el 11v76 ced & haziendole sen~as hizele parar al pie 14v39 no pudo hablar ala pricesa saluo q hazie- 35r82 espada hasta las cejas haziendole la cabe- 50r35 desta herida le corrio tanta sangre que ha- 66v85 dero lo q le hauia seruido haziedole qdar 81v92 Haziendoles 1 y entre ellos & de alli estareys haziedoles 59r24 Haziendolo 1 era gentil que se tornasse xpiano & hazien- 16v68 Haziendolos 1 ra haziendolos publicar por aleuosos: & 42r32 Haziendome 1 tratays en ausencia haziendome publicar 43v44 Haziendose 1 haziedose muros ta altos como vna forta- 35v53 He 102 n~or yo he visto envos mas saber & poder 3r43 he conocido: por tanto ruego os q me te- 3r45 desseo d pedir caualleria yo no la he pedi-do} 4r46 ygual honrra yo lo he por bueno: Pero 5r19 he su licencia pa eneste caso por esta psen- 5v16 el he ganado q no fazeys en rephederme 6v86 la q<>l he yo allegado a muchas casas de al- 7r51 tos principes he sido mejor recebido que 7r52 he hauido. Dezia este cauallo estas razo- 7r57 gu he dicho. Muy marauillado quedo el 7v28 noscido seria engan~o & qrer dezir q me he 7v91 he hauido convuestra conuersacion pero 8v26 siempre he tenido vna continua causa de 9r30 luengamete la he sofrido aunque para mi 9r33 esta corte he hecho aunque han sido por 10r38 porque esto crea vuestra sen~oria yo he he- 10r52 tenerla he en mucho porque espo ver ene- 11r28 que no le he querido dar vna fija mia por} 11r47 muger lo qual he dxado de hazer porque 11r49 da verdad vos he dicho de oy mas a vos 11r71 Duen~a yo vos he oydo a vos & a este ca- 11r82 alteza esto. sabra que yo he andado hasta 13r54 fuerc'o que hasta oy he visto: este se nom- 13r63 as. Sabe que ya he sabido como sin cau- 14v61 he menester. Todos fueron espantados 16r18 erc'o que sea visto enel mudo al q<>l he aco- 17r54 fama he dsseado ha mucho tiempo venir 17v23 porque yo he defendido que otra sen~ora 18r75 lo es q muchas vezes he visto en suen~os 18v45 diziedo esto que he dicho porque ala ver- 19r17 de Tracia yo he holgado en conoceros & 19r31 he yo en merced que me pongays enella 19r88 mo fue mal herido: & por esto me he de- 21v38 ra nuestra batalla yo vos he aguardado 21v59 que busco lo qual es a vos a quien ya he 24r20 mi padre que os hauerna como os he di- 24r68 pdonadme el trabajo q vos he hecho pa- 27r4 traer aq<> pa mi bie como pieso q os he trai- 27r6 cia & por esto la he qrido yo enojar. Co- 30r40 mer a sus hijos. & doliedome yo desto he 30r52 es el q he tomado por veros segun el que 30v42 elo que yo he fecho no ha sido sino seruir 30v53 roastra. Sen~ora yo he estado dudoso cer- 34r10 ceuar mis ojos enlos vros q tato los he 35r6 desseado ver. Muchas vezes sen~ora he te- 35r7 nido vro gra valor & yrme he al castillo & 36v83 he. Mucho holgo Reymudo co esto: & a 36v85 ra yo os he librado por la gran buena ve- 37r91 empador si oy he coplido lo q dixe todos 37v7 causa ha mucho tpo q os he desseado co- 38r13 a vra majestad he tenido todo tpo desseo- 38r21 la sobida sea possible q dela baxada no he 38v77 he bien pagado metiendo os eneste dode 39r44 que encatamieto podre llamar enel q<>l he 39r50 & dixoles. Sen~ores mios yo he trabaja- 40r13 neo no lo he visto ni mandado suyo dende 41v87 y en pago dela voluntad que he tenido pa 42v45 Magiana la qual les dixo. Yo he trabaja- 43r3 pos de nos y he lo hecho poniendoles d- 43r6 agora que por esperiecia he conocido vra 43r81 rra de su persona que yo he conocido & ta-bie} 43r93 al rey de tracia & pedirles he su socorro. Y 45r70 na para en seruicio de vra sen~ora: yo he fa- 45r79 bre teneros he por gra amigo. Mi nobre 46r16 buena ventura os he sacado della no tar- 47v20 se mas cerca deste caso delo q os he dicho 47v55 pa su bie & nro dan~o. Agora[ ]vos he dicho 47v71 toda Asia yo he visto en cauallo. Hijo di- 48r39 lo que yo os he dicho tened por cierto an- 48v3 same porque vo en tiempo que no te he ga- 53v90 ple lo que te he encomendado: pues por 55r7 que el me tiene he hablado al emperador 56v67 q he dicho & ala carta podreys dar respue- 57r5 sa. Sen~or mio ya os[ ]he dicho todo lo que 57v19 & hallo buen aparejo en vos: yo os he di- 57v79 Sen~ora duquesa yo he sido de vn sobresal- 61r72 ce viniesse por el mundo a dezir lo que he 63r5 he visto cauallero enesta montan~a dessas 63v69 he dudado sen~or que erades este es Rey- 64r50 he dicho de mis cosas ruego os en amor 64v4 por lo que he hecho aunque no se cumpla 66r78 he coplido porq no lo halle en Costatino- 69r90 sente quando lo que he dicho dixerdes a- 71r39 mi sen~ora & dile todo quato te he dicho 71r49 no he gana siendo el tan mi deudo como 71r80 mi conciencia he yo rehusado d recebirle 71v76 res caualleros que he visto. No cureys di- 74v75 sa he recebido: lo qual vos pagare yo qua- 76r63 mas alegres auenturas que he visto pue- 78v31 sin el gran gozo que he d veros se ofrecio 78v33 no he hablado halle con mucha pena de- 78v36 uida: liuiano es el seruicio que vos he he- 80r56 mudo sed cierto q yo he sentido en vra pso- 81r64 por dios que ha mucho tiepo que he hol- 83r9 do que he quando veo las batallas de mi 83r15 [??] no he menester vuestra compan~a: si 83r28 cho he desseado ver a vra alteza: p[?? ??] 84v35 yo he con mas razon desseado ver a vra p- 84v43 sa para pediros el fauor que he menester 84v66 [?? ??]rvos he lo que sintiere. A esto 85r30 reyna & dixole. Sen~ora yo he habla[??] 85v36 que contengan todo lo que a( )qui he dicho 86v40 Hecha 7 gado aquella corte & hecha la muestra de 13r26 fue hecha por dios y en ser vuestro el pro- 14v49 hasta q llego a ella: era esta ermita hecha 55r50 la de agua hecha de plata la qual sostenia 62r39 era aunque no tan alta hecha a manera d 62r60 forma que la elecion que estaua hecha del 68r10 oy dia dela hecha. E mado & ruego al rey 86v46 Hechas 4 de pen~as que de su nacimiento estauan he- 55r51 nia muchas calles & labores hechas de 62r69 ro loor sean las obras hechas por el rey 67r60 hechas publicas bodas de Pirineo & dl 88r72 Hechizera 1 lla venganc'a dessa falsa hechizera a quien 11r29 Hechizos 1 no en hechizos el q<>l si hay cauallo co q<>en 6r23 Hecho 120 teniedo arte pague lo que enel habras he- 1v41 ra dela princesa: & hecho busco lugar pa- 10r34 esta corte he hecho aunque han sido por 10r38 porque esto crea vuestra sen~oria yo he he- 10r52 re ventura pa daros cuenta delo hecho. 10r60 lla & fue assi hecho & dende a dos dias lle- 11r79 como houiesse hecho mas que todos en 12r66 no era el & hecho su acatamiento dixeron 12r89 uiendolas hecho volar en piec'as se junta- 12v33 & la vida sin hauer hecho porque me- 13v46 sta batalla como la que hauia hecho coel 14v9 lado bien dentro dela carne & hecho esto 16r58 lla q Reymundo hauia hecho por librar 16v13 a dios porque assi lo ha hecho bien co to- 16v80 hecho Piromacia boluio al camino & fa- 17r70 ueys hecho & por esto aunque os prueua 18v35 crueles por el corral & hauiendolo hecho 19v50 mundo oy ha hecho nuestro sen~or que ve- 20v45 gran merced como le hauia hecho hizo 20v76 Pirineo las cosas que hauia hecho en 21r23 que ami cego vos ha hecho ciego de ma- 22r9 dero estran~o el qual hauiendo hecho el d- 23r58 endo hecho acatamieto al rey & dixole en 23r87 luego enla corte del emperador & hecho 23v79 n~a. Sen~ora vos me haueys hecho horra 24r15 sin que lo sintiessen la duen~a los hauia he- 24r35 uan de hablar d como entro hecho mon- 25v81 la hauia hecho buscar ela su insola escura 26r44 creer q Reymundo houiesse hecho aqllo 26r62 pdonadme el trabajo q vos he hecho pa- 27r4 nar heridas: & hecho esto fue a do estaua 28r45 ver sen~or q<>nto bie haueys hecho mirar q 28r60 hecho algu dan~o el q<>l no es tato como di- 30r53 de pte del rey floriseo su sen~or &[ ]hecho lo q 30r60 dad desse cauallo pues tato bie haueys he- 30r86 gareys d hauerle hecho honrra. Luego 30v24 hecho poner al gigante en cobro: salio al 30v27 c'a q hauia hecho co sus primos: pponia 31r14 bie houierades hecho en no lleuar forc'a- 31r45 ospedamiento q le hauia hecho: & qrien- 31v39 enfermo lo q<>l aunq parec'a bie hecho es 32r5 trato bien. Pues hecho esto Reymudo 33r4 uia hecho a Magiana el no la prenderia 33r70 sicio: el q<>l reconociedo el bie q le hauia he- 33v55 mo hauia hecho al principe de Damasco 34r57 vra sola virtud po pues dios lo ha hecho 35r13 a recebir & luego fue hecho: q ansi los ca- 35v29 ro & le houiero hecho reuerecia ella los re- 35v33 go fengido & deuelo hauer hecho q<>en no 35v73 publicar por muchos reynos aql hecho 36r32 tes este hecho dela princesa me- 36r46 mas q se houiera hecho por vro seruicio 38r80 bie qrida lo q el ha hecho por mi persona 39v21 do hecho gran llanto dixo al emperador 41r37 hecho vn gra agrauio & a vos no os haze 41r44 mano me ha hecho quebrantando mi ca- 42r18 tener de cosa que por mi ates haya hecho 42r21 su alteza juzga con hecho & no con razon 42r78 que sin lo el merecer lo haueys hecho pu- 42v41 pos de nos y he lo hecho poniendoles d- 43r6 si le digo el caso: & si hauiendo hecho esto 43r63 fama que a muchas partes llega me ha he- 43r79 danc'a q sen~or haueys hecho dela buena 43v39 co sen~or empador haueys hecho pa coser- 43v72 hazer lo q cotra mi haueys hecho. E con 44r13 heder lo q ya no podra dexar d ser hecho: 44v51 haueys hecho. Sen~ora dixo Reymudo 46r77 sen~ora q dezis haueros hecho de mi pte 46r81 res que mal os pueda auer hecho este ho- 47r31 gun q adelante se dira: & hauiendo hecho 48r73 uieron en ver quanto dan~o hauia hecho 48v75 almete hecho: dixole. Armigio yo tengo 50r91 en ver hecho este casamiento: & si estuuiera 50v30 do hecho esto conel rey escriuiolo al rey d 51v69 della sin hauer hecho porq tanto mal me 52v61 yores han hecho & haran enel mudo. vna 53r30 uiendome hecho mucha honrra prendio 54v31 tra muger tenia no le pesaua delo auer he- 54v83 sona han hecho hazan~as de gran estran~e- 55r20 na a muchos serujdores: E hauiendo he- 56v21 es vuestro mas amigo haueys hecho: A 56v63 po como el principe la houiesse hecho co 57r87 mado & querer deseredar como lo ha he- 58r31 co mill: Esto hecho despidiose de aqllos 58r60 lla dspues[ ]que houiesse hecho todo el mal 58r84 co dan~o dexan hecho gran dan~o enlos co- 59v67 n~o nos contentemos[ ]con lo hecho. Bien 60v13 que de dolor pudo ser hecho enel mundo 61r29 de hauerlo hecho: & pues no es nueuo el 61v51 vna parte hecho vn cenador el mas lindo 62r71 hauiendo hecho esto el gigante se partio 63r21 rar muy penosamete & hauiedo hecho su 63v90 uiesse hecho Reymudo & penso que este se- 64r30 so q dios[ ]lo ha hecho mejor que pesamos 64v53 perdon del dan~o que vuestra yra la ha he- 64v57 hecho sufrir: pues como llegasse cerca del 65r5 ria ninguna cosa delas que ella hauia he- 65r36 por lo que he hecho aunque no se cumpla 66r78 bian hecho sufrido maestro: solamete os 69v22 co vuestro amparo me haueys hecho mu- 70r12 des bienes que me haueys hecho & dicho 70r16 chos [??] hauia que le hauia hecho su ca- 72r14 haueys hecho & consoleys & le digays dla 73r50 mo houo hecho esto entro enla tienda do- 73v37 no houiesse hecho nada se viene para el ca- 74v55 yo veo que [??] hecho vna cosa la mas 75v12 cho que en aquel dia hauia hecho: y en ta- 76v39 el mundo: & hecho esto le dio libertad em- 77v19 uiendo hecho el encuentro enlos pechos 78r19 no de Nuruega enel qual hauiedo hecho 79r8 hauia hecho: & como anduuiesse enesto vi- 79r78 uia hecho dixole ansi. Sen~or cauallero 79v67 hecho tan gran bien en librar a mi se- 80r49 uida: liuiano es el seruicio que vos he he- 80r56 de aquel castillo de Orpheo. Esto hecho 82r3 uer hecho tanta merced dixo al enano: O 82v39 n~or Reymudo en mi: andando hecho ri- 83r7 [?? ??]as batallas ha hecho. Mucho rey 83r19 enla voluntad ni agora lo es enel hecho. 86r9 Sen~ora el pago dste seruicio q yo vos he- 88r41 Hechos 3 terminado para enlos hechos delas ar- 10r19 sus hechos por armas. Mucho holgo} 10v47 & hechos de piedras cristales & las alme- 62r27 Hechura 1 ertos suyos eran dela hechura de vna fi- 77r32 Heme 1 solo flaqueza pero muerte. Heme alarga- 22r51 Hemos 5 aqui hemos de dexar las bestias que no 26v21 podra sobir la sierra la qual hemos nos 26v22 xo el vno dellos: pues hemos de morir bi- 47v61 te. Sen~or hemos visto a vn cauallero que 74v52 ra princesa Melisa dela qual hemos oy- 78v58 Hendio 2 hendio hasta el casco: & con dolor desta fe- 32r86 mo le hendio hasta dentro delos cascos & 66v84 Heredero 1 crio xpiano pa que pudiesse ser heredero 2r66 Heria 13 el qual heria al principe muy amenudo & 12v43 do: & estonce Reymundo le heria por mu- 15v84 dessangrado & por esto heria a Reymun- 15v89 que aun q heria a Reymundo no le passa- 18r10 tan flaco que aunque heria a Reymundo 28r13 la batalla el qual se esforc'o tato que heria 29v57 rauilla con la bisarma / heria a vnos / derri- 41r68 dando heria a Reymudo bien amenudo 47r70 tra los dos: heria al vno & mamparauase 47r89 fuerc'a con q lo heria: po el escudo era tan 50r23 heria con sus manos su rostro: Estando 54r50 heria con gran fuerc'a no le alcanc'aua vez 76v33 segura la vida de tal poder le heria Piri- 79r71 Heriale 1 rio & heriale de tal priessa q en poco espa- 88r22 Herianle 1 & herianle con tanto peligro que cierto el 60r49 Herida 17 ojos de vna herida q le ponia no menos 6v30 & al cabo de vna herida grande que dio 14r59 grado no curando dela herida fue como 20r59 no se halla persona muerta ni herida sal- 23r76 gran herida en vn muslo del qual le salia 25r61 mo pienso morir: y esto es no dela herida 25v52 se aparto Reymudo por curarse de su he- 28r36 ta desacordado dsta herida q no pudo ta 29r19 gra herida por el rostro q traya dscubier- 29r24 ser la herida cerca del corac'on: y en poco 29v43 dela herida dl pecho: & teniendo dsto gra 29v63 uallero porque la herida le impedia el ha- 54v12 le la herida lo mejor que pudo lo subio so- 63v42 al suelo lleuando[ ]vna herida mortal: y esto- 66r43 desta herida le corrio tanta sangre que ha- 66v85 esta vuestra sen~ora: herida no menos de 75r28 gran herida que le dio sobre la cabec'a lo 79v18 Heridas 15 a q<>lq<>era dellos antes que me cure las he- 7r9 mundo muy doloroso de sus heridas pe- 14v6 aunque con mucha pena delas heridas 16v6 do & se hallasse no sano delas heridas q 21v84 nar heridas: & hecho esto fue a do estaua 28r45 seruido & curado delas heridas q dela ba- 28r73 heridas le dio vna d toda fuerc'a enel bra- 28v61 & dessangrado dlas muchas heridas que 37v57 de sus heridas.} 37v93 vencido del desmayo delas grandes heri-das} 47r93 no delas heridas que recibio 50r75 ua peligroso dlas heridas que tenia vino 61r53 de algunas heridas entre dia: & siendo cu- 76r15 & dicho esto hauiendose curado de sus he- 78v6 lomelia curo a Pirineo de algunas heri- 80r16 Herido 20 encuentro dela lanc'a estaua mal herido 4v74 tierra harto mal herido & fue cerca del di- 11v37 uia herido & hallole muerto delo qual le 11v42 mal herido muy conteto en hauer acaba- 18r88 mo fue mal herido: & por esto me he de- 21v38 harto herido & muy casado porq ate que 30v12 mo el duq aduuiesse ta mal herido adaua 32r92 que mal herido estaua salio hasta la puer- 38r68 adaua aunq algo herido muy brauo con- 47r88 do vn puerco q hauia herido q vine a po- 47v50 mal herido fuesse delante el rey & quitado 50r41 estado herido & tornandose ala corte ebio 51r52 estuuiesse mal herido no pudo hazer mas 59v86 mo el emperador por estar mal herido se 60r53 partes estaua peligrosamente herido & q- 74v28 fue Reymundo por lo matar y el herido 76v54 mal herido. Y el cauallo de Reymundo 81r5 el cauallo q esta mas mal herido q yo no 81r80 liandros q estaua mal herido & enel cami-no} 81r93 del castillo q lo trayan mal herido & Rey- 81v46 Heridos 7 algo heridos: & como la buelta fuesse gra- 41r73 heridos cincuenta: & su primo mato dos 41v12 tos & heridos & al emperador afrontado 41v16 heridos: & la abadessa los mando aposen- 43r16 & mal heridos. Pues como todo esto ho- 74v45 ceses que muy mal heridos estauan & pue- 77v66 heridos se partieron & fueron al moneste- 78v74 Heriendo 1 enella matando & heriendo muchos dlos 59r71 Heriendose 1 hazian heriendose muy cruelmente. De 20r31 Herio 2 hombres & herio veynte. E Pirineo que 41v13 do esto lo alcanc'o & herio con tanta san~a 74v34 Herir 25 flaco enel herir & muy tardioso enel (a) aco- 5r5 zialo esto que era muy man~oso enel herir} 12v46 contra el & comenc'ole a herir con su espa- 17v91 c'o con su espada a herir a Reymundo el 18r4 lo podia herir a su sabor por toda parte & 18r6 gencia & dicho esto tornole a herir con ta- 18r33 tanto conel que le pudo herir en vna pier- 18r63 fue contra Reymudo a le herir co vn gra- 25r57 yua a herir asiole presto vna mano del su 26v84 comenc'olo a herir duramete y el cauallo 28v58 otro cauallo & comenc'ole a herir ta d prie- 31r75 fuele coella a herir muy osadamete & dio 32r78 rida comenc'o el Principe a herir de mu- 32r87 de herir de pesados golpes a Reymudo: 37v44 su espada enla mano & comec'ole de herir 47r68 herir co gra fuerc'a & no menos yra a Rey- 50r18 c'on comienc'a a herir de nueuo al gigante 50r30 da comec'ole a herir y en tal manera le tra- 74v25 la lanc'a por vn costado & queriendole he- 74v71 comenc'o a herir por vna parte & por otra 76v29 ster que herir porque Reymudo como le 76v32 Reymundo la espada alta por lo herir & 78r34 gose tanto a el que lo pudo herir a su sal- 78r36 ua Pirineo de herir siempre enlas espal- 79v15 do & comec'arolo a herir d rezios golpes 81r29 Herirle 1 reciedole q herirle estado asi seria villania 81r12 Herirlo 1 Reymundo de herirlo & dixole. Duque 18r69 Hermana 16 se defendiedo su muger o fija o hermana 3v30 cerca de si & de su hermana la infanta: & ha- 18v88 visitaua mas su hermana la menor cuyo 21r11 enel castillo encantado es hermana del 21r60 q Topacio: & a esta causa su herma- 21r80 su hermana la princesa & dixo al rey que le 22r69 pagare con verdadero amor de hermana 38r77 prima q<>ero yo como si fuesse mi hermana 39r73 te: la qual era la donzella del engan~o her- 41v68 nuncio el principado en otra su hermana 46v75 mas alos ojos dixole. O mi vdadera her- 51r11 sa por voluntad de su hermana Marcelia 51v65 se yo que dexo el reyno a otra su hermana 57v69 su hermana fuera: & hauiedo hablado en 61r70 mas se reboluiesse enl amor de su her- 82v3 empador a Alexadria ala reyna su herma- 82v11 Hermano 78 {RUB. % Caplo .xiij. En q se tratara de vn her- 8v72 El q<>l vro hermano & vos haueys d estar} 9r47 falta parece a mi hermano el rey Floriseo 9v9 alo cierto le parecia ver a su hermano el 9v21 d como su hermano el rey Floriseo estuuo 9v34 a su hermano el rey Floriseo. & no determi- 9v51 hijo del rey Floriseo su hermano pero q 13r12 dolos socorrio a su hermano Pirineo de 14v83 hauran sabido la prision de su hermano 15r78 que vuestro hermano descansa que yo os 16r16 segundo gigante viendo a su hermano en 16r21 hermano & con rabia cruel viene contra 16r35 traerse junto conel otro su hermano que 16r63 sean el hara batalla con otro su hermano 17r19 hermano dela princesa: & como el no lo sa- 18v81 de mano de su hermano Pirineo. San- 20v32 tibia conesta venida de su hermano vien- 21r6 n~o & visitando mas a su hermano Piri- 21r9 co su hermano: esto hazia ella creyedo q 21r88 su hermano no conocido quito mis cono- 22r21 porque parecio ser su hermano: ni de mi 22r25 do a Pirineo dela india su hermano & al 22v88 de Damasco & de Pirineo su hermano.} 23r18 hermano en copan~ia dela doze- 28r83 se por amigo & hermano al duque de nor- 32v37 esta vro hermano & vro primo. Grande 33v78 mal qreyes: el vno es vro hermano: el otro 33v83 boluiesse para la corte dixo a su hermano 35v4 pirineo. Hermano sen~or yo tengo deter- 35v5 & ansi lo hizo q el & Pirineo su hermano 36r54 castillo de fuego dode esta es hermano dl 36v46 do dixo a pirineo. Hermano sen~or en tan- 37r70 menester & q su hermano se qde enesta cor- 39v58 gria al rey de Chipre que era su hermano 40v27 rineo & dixole. Sen~or pirineo vro herma-no} 40v93 lear ql vno es vuestro hermano & el otro 41r8 ala puerta no se juntara coel su hermano 41r88 por donde salieron su hermano & primo:} 41r93 q<>ndo hizo que peleassen el & su hermano 41v72 hermano Reymudo. Sen~or dixo Piri- 41v86 el enojo dixo el empador que vuestro her- 42r17 hermano & p<>mo en mi corte. Sen~or dixo 42r54 mudo mi hermano y sen~or y el principe de 42r72 quel empador tenia a su hermano & la mu- 42v31 seruicio que el principe mi hermano & sus 42v39 llas el agrauio que de mi hermano & pri- 42v50 bien: po el deudo que teneys con vro her- 42v58 nesterio do hallareys vuestro hermano & 43r26 ella yua & como entro donde estaua su her- 43r29 E houiedo oydo lo q su hermano & su pri- 43r40 nas co mi fijo y hermano. Esso dixo el du- 44v61 E vos sen~or hermano yreys a casa del rey 45r66 to biuierdes terneys en mi[ ]verdadero her- 48r52 se diziendo Perdonadme hermano mio 50v85 neo dela india mi hermano & que reciban 54r10 re disfamar & deseredar. Diras a mi her- 54r28 quien tal hermano perdia tan sin causa & 55v52 como a hermano: pero no por ella dexare 56v8 castor direys a mi cierto sen~or y hermano 56v65 Chipre hermano del emperador conel q<>l 59r81 cosas estran~as: el rey d Chipre hermano 59v33 & al rey de Chipre su hermano & al princi- 65r90 y el rey de Chipre su hermano encontra- 66v15 Castor & vio como su hermano Pirineo 66v55 n~or hermano de turar la vida a esse inoce- 66v58 te y el otro era su hermano: E queriendo 71r23 n~ores & a su hermano Pirineo dela india 73r81 Pirineo dela india su hermano: El qual 78v24 el mas que si su hermano verdadero fue- 78v77 perador que ya lo era el rey Floriseo y her- 79r13 hermano del fuerte gigante Eumeron a 79v70 sen~ora: & con este enojo este su hermano se 79v75 de quien el hauia recebido horra & su her- 80v71 q son de vro hermano & primo. Muy ale- 81v32 mi escudero a quie yo quiero como a her- 81v82 stro hermano huyo porq deuiendo amar 83r51 hermano: & Reynel principe d Alemania 87v6 justado Pirineo dela india su hermano 87v75 Hermanos 6 jos gigantes hermanos deste los quales 15r77 te enel castillo & co los otr(a)[o]s sus tres her- 16v58 tros somos primos[ ]hermanos del duque 47v63 primos hermanos del Emperador & por 65v6 que a mi & a mis hermanos hezistes ensta 81v77 hijos de dos hermanos. Por tato es mi} 82r47 Hermita 3 posar a vna hermita & hauiendo fablado} 16v94 sino en vna hermita donde vn muy santo 55r44 bre su troton & lo lleuo a su hermita dode 63v43 Hermitan~o 1 lo dezis dixo el hermitan~o. Digolo dixo} 64r45 Hermosa 23 hermosa q se podia ver enel mudo: & mira- 5v72 te tan hermosa & tan virtuosa como la vra 7v16 razon porque era la mas rica y hermosa & 8v64 mas hermosa muger del mundo: & andan- 10r79 hermosa ysla. Como es el nombre dela 10v39 es hermosa & pa hauer plazer & pa- 19v3 hermosa tuuiesse algun fin yo la tomaria 19v24 ver tan hermosa auentura la qual pesaua 19v68 tormento le parecia la mas hermosa mu- 24v80 muy hermosa arboleda & aunque era no- 26v40 muy grande y hermosa fuete & luego se re- 26v54 vela pareciole la mas hermosa muger del 26v70 ra que mas hermosa houiesse visto en su 30v61 vida: & ansi era que esta reyna era muy her- 30v62 hermosa & virtuosa dozella q hay enel mu- 36v3 en estremo hermosa yendo aderec'ada ene- 39r30 do de Egypto entro en vna hermosa & ju- 48v23 vna hermosa casa que estaua enla ribera 48v31 vna batalla la mas hermosa que vide tre- 49r86 tan hermosa quanto mas no la hauia en a- 49v21 leal & mas hermosa muger del mundo de- 62v18 hermosa apostura no tenia parte de buen 72r44 je de gigantes era harto hermosa & passo 72v29 Hermosas 4 & de otras piedras d diuersas hermosas 62r37 muy frescas & hermosas matas tenia ala 62r70 ysla albionia & por ser lugar de hermosas 72v76 stillo era de altos muros & hermosas to- 73r15 Hermoso 11 plazer enla ribera de vn hermoso rio & hi- 1v54 & hazia la otra mano vn castillo muy her- 26v38 & vido enella vn hermoso lecho: & miro a 26v62 hermoso cauallo de diestro & empos dste 27r76 dia al salir dl sol vn castillo hermoso & rey- 33r8 ua vn muy hermoso castillo & cerca dl vna 36r59 & alli estaua el hermoso castillo de Armin- 47r14 luego el castillo & huerta tan hermoso co- 62v36 do que como vn hermoso luzero se cono- 63v55 cuerpo & hermoso bulto & d color mezcla- 63v65 la q<>l hauia vn hermoso llano dode hauia 73r13 Hermosos 2 sus muy hermosos cabellos toda sembra- 39r25 & montan~as & hermosos campos donde 47r17 Hermosura 35 como el sen~or le viesse de tan apuesta her- 2v73 & hermosura fue muy bie fauorecido dela 5r46 no tenia pena por la su hermosura. Pues 5r62 por defender su muy gran hermosura te-neys} 7r93 rec'ado & su persona fuesse de graciosa her- 9v5 quedaron las quales era de acabada her- 9v92 & defendere ser vuestra hermosura mas 10r55 llero oso loar mas la hermosura de su se- 13r28 hermosura de sus amigas: & mirado a vn 13r40 sito de defenderme la hermosura de su se- 13r66 confianc'a mas dla hermosura de mi sen~o- 13r69 nos parte de su hermosura que el menor 18v79 souerana hermosura dela princesa dixole 18v90 sa hermosura & dixole. Sen~or cauallero 19r30 fender por fuerc'a de armas la gran her- 21v29 do su hermosura: se exercitaua ella en loar 22r43 hermosura desta sen~ora los quales el me- 24v89 do que el catiuo de su hermosura: pero su 25v40 vra gra hermosura me causo no es de esti- 25v54 ta bodad & hermosura cuyo nobre es Ele- 27r22 llauasse de su hermosura & siedo de ta nue- 29r40 zer cada vno conteplando ela hermosura 30v69 tauan de su gran hermosura & fortaleza: & 30v76 hermosura. Agora dexa la ystoria d cotar 30v85 su hermosura le causaua: en otra manera 32v77 espantada dla pfeta hermosura dela prin- 34v72 ver su gra hermosura & fuese a poner d ro- 39r35 diessen ver su hermosura y el por no ser co- 49v29 cosa de estran~a fortaleza & linda hermosu- 62r75 la fama de cuya estremada hermosura mu- 72r13 ansia por gozar dela acabada hermosura 72r52 ansi de ver la sobrada hermosura dela rey- 80r93 en ver la hermosura dl dozel & mas en oyr 81r90 el otro dozel de mas crecida hermosura q 81v5 q<>les aunq las mas era de crecida hermo- 82r78 Heruiente 1 te su heruiente desseo deziale q el camino 32v74 Hezimos 2 yo hezimos: delo qual no deue vuestra se- 19r24 que el o yo hezimos algu desonor a ellas 58r27 Heziste 1 sa heziste la mas torpe obra que nunca hi- 14v62 Hezistes 17 ue q cotra el rey de Egypto mi sen~or hezi- 5v9 Por cierto sen~ores caualleros hezistes 13r4 que dende el dia que por mi bien me hezi- 18v49 tad que hezistes contra el rey tomando d 32r31 dole. Duque confessado la deslealtad q he- 32v12 n~or principe siendo la obra que vos hezi- 34v43 librado a mi sobrina me hezistes vro gran 38r15 miga pa que el gra bie que me hezistes en 39v44 dia & la cobdicia alos q<>les os hezistes ta su 43v70 do os ala memoria el mal que las[ ]hezistes 49v41 traycion que me hezistes se escurecio el me- 52v10 rrepentis delo que contra Reymudo he- 61v19 tratar mejor que nunca lo hezistes pues si 64v41 me hezistes en gan[?? ??] sera que sepa- 66r55 (n)el como nos han dicho q hezistes co ma- 81v10 que a mi & a mis hermanos hezistes ensta 81v77 merced me hezistes en hazerlo pues coel 82v34 Hic'o 2 chos seruicios q le hic'o dio el castillo de 58v11 mara & hic'o llamar a Bacoqui el enano 68v89 Hierro 12 bos & tenia metido por el costado el hie- 12v37 ron: & Pirineo lleuo el hierro del gigate 29v38 mas metido vn troc'o de lanc'a que el hie- 37v39 derecho pudiera yo abladarlo co hierro 42v70 tido el hierro dela lac'a por vn costado bi- 50r6 le hizo saltar vna capilla de hierro q la cu- 50r11 bre las armas: era de hierro a manera de 63v5 que ya se leuantaua trayendo el hierro de 74v70 silla lleuando el hierro dela lanc'a por los 76v23 mas le metio el hierro dela lanc'a hasta las 78r16 hauiendole entrado el hierro por entre 79v44 del dela silla lleuando el hierro dela lanc'a 81r8 Hierros 1 dos hierros cotra los xpianos & son los 38r38 Hierusalem 2 car para hierusalem. Luego quel rey esto 56r14 sta Hierusalem & boluio por Alexandria 61v81 Higado 2 te que llego hasta el higado & le fizo enel 16r29 so hasta el higado & ala hora dando el gi- 28r25 Hija 102 de estaua la reyna & su hija Marcelia: las 5r34 haziendole casar con vna sola hija que el 11v76 plida esta era que la hija mayor de rey q 21r4 gua della: porque mi hija no le tenia dada 22r75 lisa su hija & tienela donde quiere hasta q 23r73 da su hija la qual por ser nin~a d siete an~os 23v29 de su hija se quite que conuiene que vos 24r57 del dan~o de su hija & desseo yo su remedio 24r73 & la princesa su hija & de como las libro dl 24v42 stra camara donde vos & vuestra hija so- 24v66 viene aquel enemigo que me lieua a mi hi- 25r13 lumbre & tomar a mi hija & lleuala a otra 25r24 la reyna & su hija & otras dos mugeres e- 25r39 por marido de mi hija a vn cauallo d har- 27r21 strose alegre enel desposorio de mi hija: & 27r25 que por su parte fuesse encantada su hija d 27v36 vos es ya libre: esta es mi hija & alli viene 28r62 llos q lleuaua a su hija: & viendo al princi- 31r36 cauallos q me lieuan mi hija. Sen~ora di- 31r40 endo oy co mi hija a cac'a acompan~adas} 31r93 sin mesura como fue en lleuaros vra hija 31v79 n~o pa mi hija & reyno porq siendo ella p<>n- 32r10 su voluntad tomada a su hija la princesa. 32r27 zistes al rey & dalde su hija sino muerto se- 32v13 en tomarle su hija le hazia bie: verdad es 32v20 como fue el q hize sobre la hija de Ma- 34r36 emperador aderec'o la partida d su hija: & 34r88 hija la padeciera & q ella mado buscar a su 36v91 siepre como hija vra. Mucho holgo ma- 38v36 oy a su hija que yo le ebio. Esto dzia Rey- 45v83 hija. 47r5 tasse el gigante que casasse con vna sola hi- 49r21 luego el gigante a demadarme mi hija: la 49r29 te pidiendo justicia traed a vuestra hija es- 49r41 embio por su hija & madandola venir a vn 49r51 alteza que le etregue a mi hija por muger 49r56 re tal cauallero que defienda a mi hija di- 49r61 hija por bien defendida del gigante. Se- 49r67 bro ala princesa vuestra hija me libro a mi} 49r93 la princesa su hija como ya dsamaua a rey- 49v6 n~oras duquesas madre & hija las quales 50r65 grado dio por muger a su hija a armigio 50v19 ger a su hija la menor q hauia d ser prince- 51v64 dela hija del rey Marte: & por esto como 53v15 cesa mi hija que esta enla corte de Gaula 54v28 a mi hija para vn su hijo bastardo me tie- 54v35 en recebida del rey & hablando con su hija 54v58 de como fuera robada dixole. Hija mas 54v59 dixo la reyna sintio su hija & la princesa de 54v69 nia otra muger que es la hija del rey d tra- 57v58 hija del rey de Tracia pues essa que dezis 57v68 hauia de eredar casando co su hija del rey 65r69 trario con su hija la menor & hazerle jurar 68r28 reyna de Inglaterra lleuo su hija la prince- 68r37 princesa Melisa su hija: pues 68r45 causa estaua delibrada su hija no curo de 68r49 en vna naue con su hija & guio para su In- 68r53 ala princesa melisa su hija diziendole ansi 68r56 Hija razon es ya que poniendo os en des- 68r57 nocente sentia & dezia tales cosas su hija & 68r86 yo sola su hija & sen~ora dste reyno: & luego 68v29 la reyna en oyr esto a su hija & luego creyo 68v75 que ella amaua a Reymudo & dixole. Hi- 68v77 cesa Melisa su hija digays: que aquel ca- 71r29 otra dolencia hazia estar triste a su hija co- 71v31 aunque no lo dixo a su hija bien sospecho 71v55 ger a su hija Melisa al principe Polian- 72v5 mo vna su hija donzella que aunq la lina- 72v28 yo te dare esta mi hija en predas de mi ver- 72v51 a su hija los quales se aposentaron enel ca- 73r9 por todo el mundo a buscar a su hija: y es- 74r68 cesa Melisa vuestra hija & houimos bata- 77r68 saber dela princesa su hija & juzgo que ho- 77v4 zios sobre la perdida dela princesa su hija 77v17 zer mas merced le hizo ver a su hija la pri- 82r76 hija yuan [??]iendo por sus artes co- 83v15 dio de [?? ??] hija penso entre si yr ala cor- 84r72 curar la libertad de su hija. Verdad es 84r74 bien sabia [?? ??]e el amaua a su hija & que 84r76 [???] amor dela hija venciesse todo este 84r80 si seria tal que quitasse la pena de su hija la 84r87 muger a Re[*ymund]o a su hija Melisa con 84v18 pa librar a mi hija del gran peligro que ti- 84v49 para la deliberacion de mi hija. S[??] 84v67 pe estar satisfecho con mi hija pues no tu- 84v91 muger ala hija mayor del empador como 85r9 cipe que mi hija por mis pecados haya e- 85r11 desseo de vuestra hija no os da lugar a pe- 85r42 oystes dezir donde estaua la princesa su hi- 85v5 [?? ???] su hija vos pongays 85v9 mo de su hija [??]o sen~or principe dixo 85v16 miento para su hija. S[?? ??] dixo 85v29 bre a mi hija porque aunque muera enel 85v43 ca embie a delibrar a mi hija & delibrada 85v50 la cuyta de su hija: lo qual solamente ha} 85v94 dolencia dela reyna o de su hija no se quie- 86r51 ra casar a mi hija: porque principe la [??]- 86v69 princesa vuestra hija la ha puedo enlas an- 86v74 & no penseys que la princesa vuestra hija 86v85 mia su hija a quien el amaua sobre todas 87r88 reyna pareciole ser justo dar su hija a Rey- 88r55 bie vaya enel co vos mi hija: ala q<>l & a to- 88r59 Hijas 9 & tomaua consuelo con dos hijas que le 9v91 blar ala princesa & ala infanta sus hijas & 18v72 sus hijas donde todas las estauan tenien- 23r11 sen~or de vn castillo enl q<>l houe dos hijas 27r14 la reyna estaua co sus hijas aguardadola 34v70 cesa Melisa la q<>l passaua ala de sus hijas 34v73 lieron dela cibdad la reyna & sus hijas & la 34v87 Pirineo que acopan~assen a sus hijas. O 34v91 rriessen ala honrra de sus hijas hizo tan- 58r55 Hijo 136 mundo. Hijo Reymundo graue dolor se 2r71 mado dixole. Hijo bie siento q au(u)[n]q vra 2v4 que vos soys hijo de reyes xpianos & por 8r67 fuesse segun conuenia a quien era & a hijo 9r8 la partida d su hijo & dixole. Hijo mio de- 9r28 la partida d su hijo & dixole. Hijo mio de- 9r28 & es que vos soys hijo de vn rey xpiano q 9r38 ros por hijo quado os conozca. Lo qual 9r44 sera en tiepo que conozca otro hijo suyo 9r45 cays ruego vos hijo que creays que lo q 9r50 pareceros a cuyo hijo soys porque allede 9r52 procurare de hazer lo que deuo como hi- 9r60 dixo. Hijo la bendicion de aquel sen~or a 9r63 dole. Hijo este os hara seguro de traycio 9r69 ua el hijo del rey duq & dela reyna Apolo- 9v42 soys hijo de vn rey xpiano cuyo nobre no 9v54 otro hijo & quedaua sin fijo eredero para 9v88 causa de aquella fiesta respondiole. Hijo 12r12 si sabe vuestra reuerecia. Hijo dixo el pri- 12r24 hijo del rey Floriseo su hermano pero q 13r12 sabe como teneys preso a su hijo el gigan- 15v16 ro que yo le do de le dar a su hijo porque 15v27 uallero que prendio a su hijo esta aqui & q 15v36 el era hijo del rey Floriseo.} 16v35 su hijo de Floriseo el que tu lleuaste siedo 17r11 hijo dela india que tu sabes que encanto 17r20 cierto que era hijo de Floriseo: pero dela 17r40 se le reuelaua ser este su hijo aunque no lo 17v9 pena trayendole ala memoria de su hijo q 17v39 ellos pensauan que fuera su hijo. Muy co- 18v22 secreto de como era hijo del rey floriseo: 18v26 dasse para creer que era su hijo Reymun- 18v28 su hijo era Reymundo el qual se llamaua 18v58 dia a Reymundo de dode & cuyo hijo era 18v61 do era su hijo segun enla figura & obras le 18v66 de Tracia es vuestro legitimo hijo Rey- 20v11 stro hijo Pirineo dela india el que houi- 20v19 & al tanto hizo a su hijo Pirineo dela in- 20v56 zer que estos reyes & Reymundo su hijo 20v61 tiria quien cobraua hijo que hauia quin- 20v64 do otro & hallauan eneste cauallero hijo 20v66 como se hauia criado su hijo el principe 21r20 farabio el maestro de su hijo el principe 21r41 hijo Pirineo para que hiziesse la bata- 21r48 lla conel principe Reymundo mi hijo se- 21r49 hijo Pirineo enesta demada & lo metio 21r59 satisfecho & vos hijo Pirineo no teneys 22v4 por su hijo: porque passo este tiempo sin 22v18 nocido por vuestro hijo sera escusado ni 22v27 stro hijo me nace vn cuydoso cuydado pa- 22v32 seria vno hijo de vn virtuoso si enlas o- 22v34 zar con razon del nombre de vuestro hijo 22v36 timiento de tristeza: antes le dixo. Hijo 22v53 vuestra[ ]vista. Bien siento hijo q muchos 22v59 ber que alli estaua & el moje le dixo: Hijo 24v19 Cierto este es hijo del rey Floriseo pues 29r77 cato a vn mi hijo dela q<>l no me haze justi- 30r39 dad q hay enel mudo esta encanto a mi hi- 30r43 tratarle & seruirle como si su hijo fuera. 31v61 dar por muger a su hijo despues q sea de 32r8 conel hijo del duque el qual dende en ade- 32v50 to al hijo del gigante Eumero: & despues 33r85 ella supiera como era hijo dl rey Floriseo 33v3 erto hijo & ansi os siruays d mi. Mucho 33v28 alli esta es su hijo del gigante Eumero q 33v34 hijo el principe Reymudo q la hizo: el q<>l 34v32 hijo Reymudo pa q venga a pcurar vro 36v92 mas creo el remedio q su hijo me daria si 37r5 do estaua su hijo caydo & viedole comec'o 37v80 como tu & tu hijo haueys tenido ala sen~o- 37v83 la salud del hijo a dezir vdad & dixo al em- 37v86 casaros co su hijo sere psta enlo hazer. 38v41 Melisa el principe su hijo que era bastar- 40v25 ansi q aunq vro hijo fuera legitimo yo no 45r9 este vro hijo q sin vos conocer por la mi 47v19 ua era Reymundo a quien el tenia por hi- 47v22 su yerro & merecia pdo. & el rey le dixo. Hi- 47v77 tra el emperador: y el rey le dixo. Hijo las 48r4 toda Asia yo he visto en cauallo. Hijo di- 48r39 con amor de hijo a Reymudo & como la 51r80 a mi hija para vn su hijo bastardo me tie- 54v35 me alcanc'eys gracias devuestro hijo sen~or 55r59 mitan~o. Hijo mio nuestro sen~or te esfuer- 55r67 vuestro amado hijo Reymundo: el qual 55v62 atormenta por la perdida d tal hijo como 55v75 ser vdadero padre de su hijo acordo yr en 55v91 q era de su hijo no pudo dissimular la gra 56r5 oyo no dexo de creer que su hijo se hauia 56r15 obras mostrays alos principes mi hijo & 56r31 Reymudo mi hijo porque viera como en 56r89 era Reynel hijo de roberto sen~or dela in- 56v38 el otro era Jussandor hijo de solacio sen~or 56v40 sen~or & contra Reymudo su hijo: es bien 56v87 su sobrino & Pirineo dela india su hijo & 58v31 Tracia & Reyner hijo del sen~or dela inso- 58v33 la de fortuna & a Jussandor hijo de solacio 58v34 Armigio hijo del sen~or dela insola del sol 58v36 Sen~or rey de Tesalia & hijo & sen~or prin- 58v42 el era Reymudo su hijo lo qual tambien 59v14 trar enla cibdad embio al principe su hijo 60r56 uidando ser hijo de emperador se puso en 60r80 samiento llego a el su hijo Pirineo dela 60v6 cipe hijo del emperador: Houo el rey mu- 60v8 Floriseo no solto al principe hijo del Em- 60v59 el rey Floriseo & Reymundo su hijo mas 60v64 ga cargo de alcanc'aros de su hijo precio- 61v24 ermitan~o. Hijo pues tu intencion es bue- 64v8 perador venciesse que su hijo el principe d 65r67 pe su hijo que para esto solto el rey Flori- 65r91 neo dela india su hijo & a Seuero sen~or d 65v12 diesse por el seteno que hauia d ser su hijo 65v20 mi hijo & la memoria de su lealtad & cora- 65v29 el de su sen~ora y en sus entran~as vn hijo se- 65v74 cipe Reymundo su hijo pareciesse delan- 67r33 riseo ni a su hijo Reymundo pues ala sa- 67r44 maron votos sobre el padre y el hijo & ha- 67r79 mo la d su hijo el qual tenia el saber & mas 67r84 poder de Reymundo su hijo tuuieron tal 68r9 luego casar al hijo del emperador su con- 68r27 via de enemigo le hizo hijo: & ala muger 68r30 do confirmo el principe Reymundo su hi- 68r33 nia acompan~ado como a hijo del rey de 72r5 mundo hijo del empador Floriseo el qual 75v23 uiendo a su hijo: & haziendo vos mi sen~o- 76r38 na supo como Pirineo era hijo del Em- 79r12 Hijo del Emperador Floriseo: & matole 79v73 hijos fuessen. El q salio primero era hijo 81v36 linor. El segudo era hijo de Pirineo: su 81v38 ra la princesa Melisa auia parido vn hijo.} 82r24 ner consigo a[??] hijo y en ver a su nieto Fe- 82v7 era hijo d[??] pricipe d Damasco el q<>l ebio el 82v10 v(u)[n]a por vn hijo que dios os ha dado con 82v32 uer passado mucho trabajo pario vn hijo 82v51 lo recibio bie por saber que su hijo le ama 82v72 madre o sin ella: saluo a mi hijo el princi- 86v26 de Polonia mi hijo & al duque d Atenas} 86v47 Hijos 29 te que aqui tenemos & tiene otros tres hi- 15r76 blar a Reymundo pero los hijos no con[+]- 15v45 el los desparta & sepa que son sus hijos. 17r23 muchos dias conocera sus hijos & el dia 17r27 conocio por sus hijos a Reymundo & a 19r53 amaua como a sus hijos: E la reyna lo 21r27 mando leer en presencia de sus hijos & de 22r64 a sus[ ]hijos el principe Reymu- 23r21 dias: Esto dezia el porque sus hijos hauie- 23r43 cho esto hizolo saber ala reyna & a sus hi-jos} 23r45 estaua assentado & cerca dl sus hijos Rey- 23r51 & estando ala mesa dixo a sus hijos & so- 23v56 lo qual es justo pues a hijos de reyes co[+]- 23v60 mer a sus hijos. & doliedome yo desto he 30r52 estas q era sus sobrinas houiessen hijos d 34r59 lir lleuando cerca de si a sus hijos & sobri- 34v14 tos & alos hijos & delos otros gigates q 38r45 el rey Cleopatro. Sabed hijos & sen~ores 47v41 lo q sieto. Yo veo q por falta de hijos ha 48r32 teniendo hijos el muerto: eredasse aqlla p- 50r59 rey los abrac'o de gra amor como a hijos 56v45 uiendo hauido hijos acordaron dexar en- 62r91 & como no houo hijos en su amiga Vene- 62v69 puso enesta su torre con dos hijos suyos & 79v76 te Eumerones & venciendo dos hijos su- 80r29 mudo: Dadselas sen~or mio como a hijos 81v31 hijos fuessen. El q salio primero era hijo 81v36 lados cauallos los hizo criar como a hi- 81v43 hijos de dos hermanos. Por tato es mi} 82r47 Hincado 1 mundo viendo al gigante enel suelo hin- 25r84 Hinco 1 no se pudiendo tener hinco las rodillas 81r6 Hiriendo 4 on hiriendo cruelmente al gigante & dsen- 25r72 mundo andaua muy suelto hiriendo por 28r6 rey Floriseo hazia de su persona hiriendo 59v11 & hiriendo a otros & como se veya en prie- 59v61 Hiriendole 2 sueltamente hiriendole con mucho dan~o 14r58 ua por passarle desta vida hiriedole ame- 28r15 Hiriendose 1 hazer lo mesmo & ansi anduuieron hirien- 20r16 Hirieran 1 hiriera como lo hiziero en vuestra presen- 41v61 Hirieron 1 ra mas que vuestra crueldad me hirieron 53v76 Hiriesse 2 ninguna vez alcanc'aua golpes que no hi- 11r12 las armas & hiriesse dan~osamente enlas 18r8 Hirio 12 acometiendoles mortalmente & hirio al 11v31 tanto en Reymundo que le hirio conel ta 14r43 yelmo & le hirio hasta dentro del casco & 14r45 bio el golpe enel y el hirio al gigate d vna 25r60 mucha sangre y el gigante hirio de tal fu- 25r62 do le hirio co gran enojo & fuerc'a enel bra- 25r66 como Pirineo se abaxasse mucho hirio d 30r12 sobre los estribos & hirio de tal fuerc'a so- 32v5 nes del brac'o yzq<>erdo & le hirio hasta el 37v63 Reymudo que pcurado vegarse hirio al 37v65 acercose ta junto co su cotrario q lo hirio 47r76 al tiempo quel gigante passaua le hirio d 79v42 Hiriole 1 q comenc'aua a subir por el hiriole el osso 63v30 Historia 1 pasmodon segun se dice de el enla historia 58v12 Hize 16 quieren seruir a sus padres como yo hize 19r36 tarde hize lo que desseaua. Muy mara- 21v6 la vida no dexare de dezir que no hize des[+]- 32v18 mas hize co la lanc'a conozco que mas ha- 33r43 como fue el q hize sobre la hija de Ma- 34r36 tel dixole. Sen~or Pirineo yo os hize lla- 41v84 ala justicia. Querer yo dezir que no os hi- 43v50 guenc'a dellas pues para el mal q las hize 49v44 migio. Sen~or yo hize vro mandado y el 50r79 do & por esto hize lo que hize: porque de- 53v9 do & por esto hize lo que hize: porque de- 53v9 que si por agrauio tiene lo que hize cotra 57r14 ros: & ansi quedo con dolor por lo que hi- 61v61 yo te hize llamar pa te dezir dos co- 69r3 Yo sen~ores vos hize llamar para que se- 71r76 & dezirlehas que yo hize lo que contigo 72r57 Hizele 1 ced & haziendole sen~as hizele parar al pie 14v39 Hizelo 2 hizelo porq se descuyden de lo buscar por 1v33 gue para el dia de sant Juan: Hizelo con 13r68 Hiziera 8 me hiziera que mas presto os despenara 25r88 dela suya & ansi lo hiziera de su persona si} 33r93 hiziera la suya. Diras a mi buena amiga 54r31 luntad me haze escreuiros y me hiziera[ ]ve- 56r24 principe cosa q el no hiziera como es essa 57v61 que armigio que lo guardaua no hiziera 59v37 os hazer lo que el hiziera porque su ausen- 65v31 & trabajaua por matarlo lo qual hiziera si 66v40 Hizieran 1 cha tierra le hizieran: & hauiendola abra- 75r16 Hiziere 2 que el que mejor lo hiziere gane ciertas jo- 12r27 me embio. Lo que de oy mas hiziere sera 30v55 Hizieren 1 q enesta casa se hiziere siepre estareys psen- 45v18 Hizieron 27 viendo que yguales eran hizieron sen~al 4v60 sintieron enello: antes hizieron poner en 15v46 gun que vistes que la hizieron & tan peli- 21r50 alli tres donzellas que con vna harpa hi- 31v25 uiero & luego hiziero amigas a magiana 33v87 hiziero saber al emperador como la prin- 35v26 hiriera como lo hiziero en vuestra presen- 41v61 no le hizieron aleue ni cosa por dode las 42r83 los mayores cuydados vros creo q os hi- 46r78 Floriseo & con gran acatamiento le hizie- 56v43 uieron a esta causa & por esto hizieron re-traer} 59r93 que mancebos / hizieron tales cosas por 60r85 stos sen~ores hizieron dezirse ha en su lu- 60v83 uidar la hizieron que como se hallo sola 61r27 bas se fueron ala insola & hizieron tanto 62v33 ron a pedir & hizieron despedir ansi al em- 65r83 c'a que lo hizieron venir de vn gran golpe 66v17 elecion que estos sen~ores hizieron la qual 67r51 cion que estos sen~ores hizieron es buena 67r69 tenas que hizieron poner silencio alas pa- 67r72 de obra alli se le hizieron pero no estuuo 68r74 reyna & alli se hizieron vnos a otros el de- 72r23 santa yglesia. Grandes alegrias se hizie- 72r32 vn palafren & al tanto hizieron ala duque- 73v83 tros que hizieron bolar las piec'as delas 77v62 me hizieron confiando en vuestra grande 80r71 & nueuas dolencias me hizieron no po- 85r24 Hizieronla 1 & hizierola leer al emperador & al rey Flo- 65r77 Hizieronles 1 do que eran yguales hizieronles[ ]sen~al q 49v88 Hizieronlo 1 justicia tenia Reymundo hizieronlo sa- 5r24 Hizieronse 1 de estaua & sin hablarse cosa alguna hizie- 32r69 Hiziesse 17 cho dias queria que se hiziesse: & el rey lo 4v11 dado. E no embargante que el les hizies- 8r54 hiziesse el bien que me ha fecho. La causa 11v57 la batalla po al fin dixo que se hiziesse esse 17r90 hijo Pirineo para que hiziesse la bata- 21r48 a Reymudo & hizo ala princesa q hiziesse 25v7 que hiziesse lo que pudiesse por ella: & rey- 26r46 encantado & dixo a Magiana q le hiziesse 27r62 le otorgo co q hiziesse su madado & ansi fi- 29r27 nobre hiziesse con vos batalla sobre razo 32r25 gante q hiziesse lo q hauia de hazer: & lue- 37r68 Sen~ora dixo Melisa si yo hiziesse venir a 39v37 si ella esto hiziesse pderia el anima & la ho- 43r92 nos cauallos & q le pidiesse q la hiziesse le- 44r50 hiziesse sentir: O injusta cruel quan acele- 52v62 promessa que hiziesse: De manera que no 77r23 y enella concertaro como la reyna hiziesse 80v23 Hiziessen 3 que hiziessen como el: E hauiendole to- 10v14 ni menos vieron que ellos hiziessen desle- 58r39 este delegado & que hiziessen lo que halla- 60v75 Hizo 212 plazer enla ribera de vn hermoso rio & hi- 1v54 real atauio & hizo desarmar a Reymun- 5r27 & fue que le hizo a[ ]vn gran maestro pintar 10r28 la figura dela princesa & hizo hazer vn tal 10r29 se ha dicho: & hizo alli Reymundo el de- 10r81 gracias a nuestro sen~or & Reymundo hi- 10v24 la vista que le hizo caer sobre las ceruizes 10v80 vno tal golpe por el vientre que le hizo sa- 11v32 se hizo ansi que Reymundo se fue a casa 11v71 uallero del tormento lo qual hizo al cabo 11v75 dio tan grande encuentro que le hizo per- 12r59 uiendolas tomado hizo su acatamiento 12r69 muera. Luego se hizo lo que Reymundo 14r89 vsando de su gran poder & virtud hizo se- 14v34 sa heziste la mas torpe obra que nunca hi- 14v62 hizo batalla con tres gigantes & vencien- 14v82 y el los hizo leuantar hablandoles con 15r86 armas & armose & hizo armar a Atalante 15r88 & fue para la casa dela giganta & hizo ar- 15v31 bre el yelmo le hizo leuantar mal d su gra- 15v83 hizo alos hombres dela casa que sacassen 16r88 estonce salio dela casa & hizo lleuar en vn 16v3 batalla que Reymudo hizo conel gigan- 16v57 cerca de su casa. E desta manera hizo rey- 16v65 dolo Atalante hizo Reymudo con Gri- 16v69 estaua para complir el desafio q le hizo & 17r77 {RUB. % Capit[u]lo .xx. De como Reymundo hi- 17v44 tan~a por complir el desafio que le hizo en 17v46 que le hizo saltar vn ojo & le metio la espa- 18r20 podra hallar enel mundo cierto mal hizo 18r38 cesa no queriedo gelas dar lo hizo sentar 18v87 hora hizo por sus artes vn castillo muy (s)[f]u- 19v43 & al tanto hizo a su hijo Pirineo dela in- 20v56 gran merced como le hauia hecho hizo 20v76 yo a vuestra alteza quanto bien me hizo 22v25 vuestra alteza hizo con las armas & ago- 22v39 le hizo despertar & dudado que cosa seria 24r9 n~a tan~o algu tanto la harpa & hizo cantar 24r38 sa que veays tened buen esfuerc'o & hizo q 25r38 a Reymudo & hizo ala princesa q hiziesse 25v7 rre: & a Reymundo hizo le la reyna curar 25v15 ala princesa segun que lo hizo: pues es de 26v3 stes & hizo sin esto sobre mi casa estar siem- 27r30 giana saluo este q hizo cotra mi el q<>l le di- 27r56 lealtad del gigante: & ala hora hizo a Ar-migio} 27r93 en lugar de espada: & hizo passar la- 27v49 a Armigio que sela tomasse el q<>l hizo tato 28r29 da vna pierna: y el otro hizo su encuentro 28v54 corac'on hizo rostro a todos quatro: y el 29r7 q le hizo venir co gra golpe a tierra lleua- 29r12 drecho & lo tiro ta de rezio q le hizo pder 29r22 es la vetura nos hizo subjetos bie sera q 29r47 {RUB. % Caplo .xxxj. De como pirineo hizo ba- 29r85 neo & ansi lo hizo que se acerco tanto a el 29v65 tanta sangre delas llagas q le hizo desma- 29v74 vida & hizo curarlo ala dozella: la q<>l esta- 30r26 nia el gigate: & ala hora hizo enceder fue- 30r28 q me hizo vsar esta obra: y es q esta reyna 30r37 viene el cauallo q tanto bie me hizo. Se- 30v10 dole quie era no se las dio: antes se hizo 30v39 d tal encuetro como hizo el principe: el q<>l 31r64 E hauiendo cenado hizo la duen~a venir 31v24 que la sen~ora del castillo le hizo acopan~ar 31v33 do cauallo si nro sen~or os hizo ta esforc'a- 31v88 esto hizo el diziedo q por ser su tio d 32r3 hizo saber al duque como el estaua alli so- 32r64 todos los criados del rey hizo quedar en 32r66 hizo el principe allende d parecerle justo 32v52 cipe que a mal d su grado le hizo venir al 33r34 q alli se le hizo.} 34r78 uiros era no menos crecido poco se hizo 34v28 hijo el principe Reymudo q la hizo: el q<>l 34v32 q se les hizo llegaro al palacio dode siedo 34v67 diuersas maeras se hizo en aqlla corte ala 34v76 rias de yr a mote & la reyna hizo aderec'ar 34v85 lo q las dozellas defender suele: esto hizo 35r57 dria: & ansi se hizo. & la princesa & todos se 35v69 & ansi lo hizo q el & Pirineo su hermano 36r54 la lac'a[ ]los hizo venir al suelo: & Pirineo 36v36 hizo al tato alos otros dos: & dexadolos 36v37 ber hizo este encatamiento. Muy alegre 36v65 gate: el se armo de todas armas & hizo sa- 37r52 vno tan rezio q lo hizo yr por cima delas 37r78 rro le hizo vna llaga ela carne: & Reymu- 37v40 cesa mi sobrina. Por el mal que le hizo le 37v73 dor hizo merced de sus sen~orios a reymu- 38r63 no & hizo yr delante de si a Arcanisa con 39r28 la alegria passada hizo pesado el suen~o ve- 39r86 n~ores se les hizo mas larga la missa q to- 40r90 to q a pesar delos dela guarda hizo lugar 41r92 {RUB. % Caplo .xlv. Delo quel Emperador hi- 41v33 donzella q hizo a Reymundo que saliesse 41v35 q<>ndo hizo que peleassen el & su hermano 41v72 pues del todo os hizo cerrar las puertas 43v49 tiesse pa la corte lo q<>l se hizo asi & tabie lle- 44r54 empador hizo meter en vna escura carcel 44v7 las pricesas lo q<>l hizo diziedo ser natural 44v73 hizo venir ante si alas princesas & dixoles 44v86 & diole tal encuetro que le hizo no hauer 45v54 tratado del rey & delo que por el hizo.} 47r9 le hizo venir al suelo & al caer qdadole vn 47r57 cuentro a otro co q ligeramete le hizo yr 47r63 los con la lanc'a los hizo dexar el preso & 47v12 luego q los hizo descobrir el rostro cono- 47v13 llo q Reymudo le hizo dar fuero ala par- 47v33 do hizo prender alos dos[ ]cauallos delos 47v35 ala corte el rey cleopatro hizo apregonar 48v12 por su reyno cortes y estando enellas hizo 48v13 adelantado con tan gran fuerc'a que lo hi- 48v65 que el otro cauallo hizo enel & fue tal que 48v68 dos golpes: & luego Reymundo hizo de- 48v77 do la librara segun que lo hizo. Luego hi- 49v8 do la librara segun que lo hizo. Luego hi- 49v8 & en siendo noche hizo llamar a Litencio 49v58 le hizo saltar vna capilla de hierro q la cu- 50r11 conuiene besar las manos que. vos hizo 50r55 hizo curar & aposentar a Reymudo en su 50r61 de su bondad enesta respuesta: & luego hi- 50v17 n~orio & tanto hizo con armigio su criado 51v76 que lo armo cauallero & le hizo quedar co 51v77 delo que sobre esto hizo la princesa contra 51v88 dio a quien tanto mal me hizo: & porque si 52r57 rrece como hizo esta sen~ora princesa & mo- 53r23 stes a dezir a Reymudo: po se q el hizo co 53r37 hizo: E dicho esto retraxose a su camara 53r59 tos seruicios os hizo todo el mundo lo sa- 53r73 mundo hizo despues que su sen~ora la prin- 53v31 diga del pregon en que a el & a mi nos hi- 54r14 uallo: & al tanto hizo a otro que tan bien 54r59 reyna a Reymundo d tal fuerc'a q le hizo} 54r93 el golpe q hizo Reymundo elos pechos 54v4 a su cotrario que lo hizo venir de vna gra 54v5 ua que hay en toda la tierra: y la reyna hi- 54v54 cipe hizo cerca desta nueua & delo que le 55r89 remedio de su horra hizo alarde d su ge- 55v34 dilacion los hizo embarcar: Y el como se 55v37 & lo que cerca della hizo se dira en su tiepo 56r65 de personas a quien el conocio & hizo gra- 56v46 hizo el rey que se aposentassen aqllos 56v49 que era suya & alli los hizo lleuar mucho 56v51 la & como llego ala corte della hizo saber 57r65 to donde lo hizo quedar hasta que fuesse} 57r92 que a ambos segun fue alegre se les hizo 57v17 sse en buen hora & hizo que las princesas 58r20 rriessen ala honrra de sus hijas hizo tan- 58r55 ra hablar en cosas dela guerra & hizo que 58v29 hizo a todos los capitanes muy buenos 59r46 salia el qual hizo tanto que hauiendo des- 59r78 que contra su volutad los hizo retraer al- 59v9 lo hizo yr al suelo. Grande fue la buelta & 59v29 do los suyos hizo soltar tan baxo los ti- 60r9 de su grado lo hizo venir al suelo & no du- 60r73 La causa que me hizo venir ante ti sen~or 62v63 vna pierna que le hizo de nueuo dar tales 63v32 la hizo & por esto creo que soys vos el que 64r49 chos que a mal de su grado lo hizo venir 66r42 zir de no hizo esta lanc'a & diosela & dixole 66r60 la lanc'a por el corac'on lo hizo caer del ca- 66v26 hizo venir a tierra: en tanto que el esto ha- 66v51 le tan rezio que le hizo venir a sus pies & 66v61 ziendole desmayar lo hizo venir al suelo: 66v86 principe Reymundo se hizo al rey Flori- 68r11 do esto se hizo con tanta solenidad & ale- 68r20 via de enemigo le hizo hijo: & ala muger 68r30 por consolar a su sen~ora & ansi lo hizo 69v3 chos que a mal de su grado lo hizo yr por 70r62 ro pues tan esforc'ado vos hizo dios por 70r70 diole tal encuentro por la[ ]vista que le hizo 70v78 Reymundo hizo este encuentro el otro 70v83 hizo el otro vuestro compan~ero: luego el 71r11 breue tiempo hizo concluyr este casamien- 71r66 de a[ ]seys dias al principe Poliandros hi- 71r69 cho: hizo llamar en secreto al arc'obispo 71r74 che se le hizo al principe muy larga afligi- 72r11 hizo la[?? ??] noche tanto mas [??] le hazia 72r16 lla sabia Magiana hizo en tanto que las 72r78 & dize que ella hizo lo que por mi manda- 73r31 na alas tiendas & hizo sobre el principe & 73v34 giana me hizo prenderos por engan~o por 74r10 hizo poner gran recaudo enla guarda de 74r28 tormento tanto que le hizo perder las rie- 74v23 lisa: lo qual hizo Magiana fingendo pa- 75r64 dulces razones la hizo tornar en su senti- 75r74 el temor que tuue de perderos hizo tan 75r82 ua libre del dan~o que el le hizo enla bata- 76r59 el duque Monfredos al qual hizo lleuar 76v81 miento vuestra bondad: & dicho esto hizo 77v14 ventura os hizo libre della & a mi captiuo 78r42 rio: y el hizo llamar la priora & dixole. Se- 78r64 y estonce hizo tanto con la priora que las 78r77 hizo venir alli & dixo a Poliandros. Se- 78r78 luego la hizo descobrir Reymundo: & co- 78r83 encuentro que de fuerc'a le hizo venir a tie- 79r58 quien derribo el otro su compan~ero hizo 79r60 a esta causa le hizo perder los estribos & 79r62 en desseruicio de aquel sen~or que os hizo} 79r93 hizo venir al suelo & luego fue cerca del pi- 79v19 a su duque: lo qual hizo matando al giga- 80r28 hizo venir a su camara a Pirineo & dixo 80r63 cialo. & hizo los sen~ores dela tierra del gi- 80v32 destreza q a poco espacio los hizo retraer 81r38 fue juto coel al castillo: & hizo lleuar a Po- 81r92 lados cauallos los hizo criar como a hi- 81v43 quie madardes: & ala hora la hizo alli ve- 81v89 zer mas merced le hizo ver a su hija la pri- 82r76 mento [???] este gigante hizo publi- 83r73 ca acabando de morir. Hizo Magiana 84r12 qual se hizo en[?? ?? ??]ania & Vn- 84r65 boluiose ala fortaleza & hizo alc'ar la pue- 87r51 & cada vno lo hizo tan valientemente que 87v59 do de tal manera que le hizo saltar del ca- 87v91 encuetro q le hizo acopan~ar al otro aunq 88r10 Hizola 1 que dio conella a tierra & hizola tomar & 16r84 Hizole 4 le tomo por la mano & hizole leuatar & hol- 33v53 cercada de pen~a tajada & hizole apear del 39v69 dio la carta de su sen~ora ala abadessa & hi- 44r52 la gargata q traya dscubierta & hizole vna 47r79 Hizoles 2 venido cerca delos reyes hizoles reuere- 9v19 hizoles luego desatar al enano & a esta ho- 70r66 Hizolo 4 gunas que tenia & estonce hizolo lleuar a 11r33 cho esto hizolo saber ala reyna & a sus hi-jos} 23r45 contrarios & hizolo tambien que le puso 59r72 so ver: y estonce hizolo saber ala princesa 64v50 Hizolos 1 nir: & Reymudo a Agrimo & hizolos des- 81v90 Hizose 2 el hizose curar & comio & fue contra la ca- 16r86 xo descansar vna piec'a: y en tato hizose cu- 29v90 Hjerusalem 1 tio de Bohemia para Hjerusale. Muy 22v78 Ho?? 3 cho ho[?? ??]r esto la princesa & como 83v10 [?? ??]ra dado a el que el la ho- 84r77 blar eneste caso: como ho[?? ??]e era de 86r58 Hoja 1 vna hoja d robre assentada sobrevna cruz 63v6 Hojas 1 se de vnas fuertes hojas & pusieronse en 40v87 Holgad 1 deudor por tato de oy mas holgad enesta 38r16 Holgado 7 de Tracia yo he holgado en conoceros & 19r31 stra pues ella ha holgado de sacaros dste 33v59 ensta manera se ouiessen holgado mucha 35r59 en mas. Yo sen~ora houiera holgado d ser 46v60 porque esse dia hauian holgado se pusie- 60r37 houierdes holgado seys dias: salgays de- 75v82 por dios que ha mucho tiepo que he hol- 83r9 Holgados 1 socorro & como venia holgados aunque 59v52 Holgando 1 [??]a virtud holgando de tomar tal cuy- 85r82 Holgandose 2 al ocho dias holgandose con su sen~ora: & 58r9 holgandose conella & coel prin- 80v45 Holgar 2 psto holgar. No tardo el cauallo de bol- 45v60 recebido: dexad yr esta gente a holgar pu- 60v24 Holgara 4 holgara de estar mas[ ]tpo dando plazer al 48r62 xa en que van algunas joyas con que hol- 51v6 riseo le dixo. Mucho holgara sen~or que 56r87 holgara en acompan~aros bien lo veys & 80v60 Holgaran 1 res holgara que sea el valedero pues vue- 58v68 Holgare 1 do tiempo tenga para ello: Mucho hol- 76r64 Holgareys 1 vna casa q yo vos digo q tpo verna q hol- 30v23 Holgaria 2 dado holgaria por lleuarle tan alegre me- 61v78 sen~or enel mio mucho holgaria & la prin- 73r46 Holgariades 1 holgariades dllo. Sen~ora dixo la prince- 39v39 Holgarias 1 por esto acordo d dezir ala reyna q holga- 34v84 Holgaron 3 garon al castillo & holgaro enl ocho dias 47v91 por otra esquisita manera. Mucho hol- 75v68 cesa las q<>les holgaron mucho con el por- 82v74 Holgaronse 1 ro comido holgarose mucho enel bosque 35r64 Holgarse 1 mundo saliesse a holgarse cerca del mar: & 1v5 Holgasse 4 supiesse como el criara a su fijo holgasse d 1v75 que su padre holgasse fizole criar en ley d 8v85 gante: & Magiana le dixo q cenasse & hol- 27r64 das que traya: & dixole que holgasse en aq- 80r17 Holgaua 9 en su palacio diziendole q el holgaua con 3r88 coellas & holgaua de ver ala dozella que 31r88 holgaua el principe co la musica q nunca 31v27 gara. Mucho holgaua Arcanisa de to- 51v7 dos palmos. Mucho holgaua Reymun- 81r44 holgaua de yr hablando conel donzel 81v3 mudo holgaua desto & aun tenia formas 82r92 y el emperador no menos holgaua en te- 82v6 sen~ores della. Mucho holgaua la [??]- 83v68 Holgauan 2 sas de mucho plazer: especialmete holga- 25v80 q holgaua en fablar q oluidaua el motear 35r41 Holgays 1 holgays enesta corte escusado sera aguar- 51v16 Holgo 49 pa q vos sirua de escudero. Mucho hol- 3r50 enojadas su demanda. Mucho holgo el 6r33 yo a vos. Mucho holgo Reymundo en 7v43 sus hechos por armas. Mucho holgo} 10v47 Mucho holgo Reymundo en lleuar a 16v85 Mucho holgo el rey con esta nueua & lue- 17r59 cho holgo la princesa en ver a Reymudo 19r27 Mucho holgo desto la donzella & andu- 19v40 de mi honrra. Mucho holgo el 22v47 so dela linterna. Mucho holgo la reyna 26r41 el viene cada dia a cac'ar: Mucho holgo 27r60 batir lealmete. Mucho holgo Reymun- 27r91 engan~o. Mucho holgo Reymudo desto 28r64 Mucho holgo Pirineo en ver la fee dsta 29v12 me ayudare co la vitoria. Mucho holgo 31v86 cho holgo el principe en saber esto ql rey 32r18 mi castillo. Mucho holgo desto pirineo 33v45 le tomo por la mano & hizole leuatar & hol- 33v53 encatamieto. Mucho holgo esto Pho- 33v60 Mucho holgo desto zoroastra & tomo a 33v76 Mucho holgo Reymudo del auiso q zo- 34r45 aq<> trayo. Mucho holgo Reymundo de- 35r51 Mucho holgo Reymudo dstas nueuas 36r82 he. Mucho holgo Reymudo co esto: & a 36v85 E reymudo holgo mucho dste acuerdo. 37r26 holgo el empador co esta nueua & dixo ala 37r44 jestad se sirue dello. Mucho holgo el em- 38r29 siepre como hija vra. Mucho holgo ma- 38v36 primo muy buenos. Mucho holgo piri- 43r27 ro. Mucho holgo el rey de Tesalia desto 46v10 que lleuare d Tesalia. Mucho holgo rey- 48r56 me dara vitoria. Mucho holgo la duen~a 49r49 ra delo qual holgo Reymudo. y estando 49v18 el qual holgo mucho: y estonce le dixo Ar- 50r78 de vuestro desseo & con mi vista holgo co- 52r6 vn mensaje que os trayo. Mucho holgo 52r85 ra. Mucho holgo el pricipe en ver al ena- 55v9 fensa de su honrra. Mucho holgo el prin- 57r59 por ella le pido: Mucho holgo Nucial d- 61v73 seruido & vos alegre. Mucho holgo la 70r37 desto. Mucho holgo la reyna desto que 71v86 madre os daua por muger. Mucho hol- 74r23 puedan apartar. Mucho holgo Reymu- 75r88 con tu determinacion. Mucho holgo de- 75v52 la princesa de Vngria: la qual se holgo co 78v76 cia. Mucho holgo Poliadros deste ofre- 82r11 Cos[*tantinopla]. Mucho holgo Reymun- 82r68 Mucho holgo Reymudo [??] venida d 84v27 cho holgo desto la princesa Melisa porq 87r58 Holguemos 1 por tato cerca desta fuete nos[ ]holguemos 35v76 Holgueys 1 por esto os suplico holgueys de mi parti- 48r78 Hombre 71 por hombre sin prouecho para tomar 1r72 hombre xpiano: esto hazia el rey: porque 1v73 mundo fuesse hombre en quie no faltaua 2v65 hobre virtuoso & tal q osasse fazer armas 4r76 tenian espanto de ver en hombre de quin- 4v19 en se querer combatir con tan valiente ho- 4v21 mas rezio ni suelto hombre en batalla: a 5r42 te yo vos desafio como a hobre cuya mal- 5v17 aunq le parecio esta razon de hobre ayra- 6r68 hobre injuriado q por tal se tenia Reymu- 6r70 fuerc'as como hombre de perfecta edad a- 9r4 so hombre d todos aquellos reynos. En 13r74 por hobre de gra poder & dende alli tuuo 13r78 mia & estonce concertose con vn hombre 14v25 ca hombre lo qual te perdonare si q<>e- 14v64 que no hay hombre que no houiesse pie- 15r63 pareciale a Piromancia ver vn hombre 17r5 vn hombre que me dize esto & no penseys 18v46 os conocido: le teniamos por hombre va- 19r5 Floriseo es tenido por hombre ocioso. 19r84 llado Reymundo hombre que parecia su 20r20 sas de hombre humano: & por esto cada 20r29 pie delos corredores vn hombre de anti- 20r70 que era de vn hombre anciano con su bar- 20r77 hombre. Enesta hora no dexauan los ca- 20r81 tado por vn hombre que en figura de ba- 20v15 cada noche etra en su palacio vn hombre 23r68 tato dan~o q toda[ ]vez q algu hobre se llega 27r28 & vido venir contra si vn hobre q traya vn 27r75 venia otro hobre q traya vna lac'a & vn ro- 27r77 al hobre seguro: lo qual no podriamos 28v3 hobre grade encima de vn poderoso caua- 29v23 l(i)[l]o y enella estar vn hobre pguto a Zoroa- 33v32 reys venir vn hobre y este sin fablaros os 38v66 hobre q sin le hablar puso las escalas ala 38v91 nidero. y era que son~aua que vn hobre en- 39r87 forma de hobre[ ]venia & dixole. creed sen~or 39v61 os amonesto & como hobre q desseo vro 43v87 & vieron como junto consigo traya vn ho- 47r22 res que mal os pueda auer hecho este ho- 47r31 sera bien q dexeys libre la lengua a esse ho- 47r38 el hobre o venid ala batalla: Luego salio 47r53 flechas[ ]porque no querian boluer el hom- 47v9 lleuauan arastrando vn hombre ala cola 48v57 satar al hombre el qual era de buen gesto 48v78 entro enla sala el hombre viejo a quie rey- 49r81 a todo hombre pues no soys de su li- 49v49 muerte q nunca sufrio hobre q pues enllo 52v90 ger es hombre imperfeto: po de espantar 53r18 llantos de Reymundo son de hombre en- 54v74 hombre hazia vida: & como el acordasse a[+]- 55r45 estando enesto vido venir vn hombre ne- 55r62 cure en su hombre tomar la emienda de su 58r34 q el mas sabio hombre delos christianos 58v3 gura de hombre gigate & de edad muy an- 62v41 rey es por dezirte que yo soy vn hombre q 62v64 de si por la sierra ayuso vn hombre ancia- 63r81 el veyendo que era hombre de santa vida 63r83 recibio Reymudo & quanto como hobre 65r34 sino en hombre d edad anciana abituada 67v80 alto hombre como es el principe Polian- 71v7 mieto vido llegar cerca de su tienda vn ho- 73v53 cipe lo supo fue le mas triste hombre que 74r34 cha pena en ver como hombre de tal san- 76v88 geres deste castillo no es de hombre q ca- 80v83 fuera amigo de hobre ta desmesurado co- 81r86 del principe d Damasco su hobre era Po- 81v37 fuesse hobre de buena voluntad y el cosejo 82r62 samente le vendia el enano por hombre en[+]- 83r43 hombre que tenia propuesto d tomar por 85r8 de atenas que era el mas sabio hombre 85r21 Hombres 79 hombres maestros suyos. El vno era al- 2r55 hobres de tomar venganc'a delas muge- 5v89 no basta q amenguays los hobres sino q 6v37 rec'ados como hombres de justa & pregu- 12r10 muchas figuras de hombres & de muge- 13r36 n~o en su castillo & matole seys hombres & 13v54 & matome seys hombres & yo como oy el 14v28 hizo alos hombres dela casa que sacassen 16r88 tiros de polbora & muchos hobres 19v48 eran ligeramente vencidos delos hom- 19v65 altos hombres se contentarian con alc'ar 22v60 cho meter alos hombres dela barca. Pu- 24r36 palacio & todos los hombres del ocurrie- 25v10 hobres eran criados de Magiana & ansi 27r79 ardiedo de fuego & vnos hobres encima} 30r47 de hombres de pie fuymos robadas por 31v3 el arc'obispo alos hobres d pie q puassen 35v78 cauallos etraua q<>ntos hobres sin armas 36r9 & llamo a sus sabios hombres & pidiedo- 36r24 & sereys tornados en figura de hombres 40v80 ra de hombres de mucha edad & armaro- 40v86 cincueta hobres de su guarda & otros con 41r54 hombres & como fuero dentro dos hom- 41r57 hombres & como fuero dentro dos hom- 41r57 de aquella sala donde hauia cincuenta ho- 41r71 dad dexaua muertos quatro hombres: & 41v11 hombres & herio veynte. E Pirineo que 41v13 vino en su acorro mato tres hombres & fi- 41v14 hauiendo hallado hombres q 41v41 viejos no mataran vuestros hobres & los 41v60 & hombres que osaran parecer enesta cor- 42r44 tito juzgassedes alos hombres q puso de- 42r60 cauallos aunque sean los hombres quel 42r81 psencia del muchos cauallos & hobres de 44r69 sen~or Reymudo que los hombres de ba- 46v15 puestas d dios los hobres no tiene culpa 46v63 a tres meses vos embiare quinze mil ho- 48r24 mandardes con los[ ]quinze mill hombres 48r54 hombres & para que mas cierto lo creays 50r83 dre mas hazer de daros diez mill hobres} 51v47 es delos hombres mayormente de sabio 53r19 llo que eran veynte mill hobres & sin mas 55v36 hombres de guerra & dixole como Rey- 55v46 el rey de Tesalia & traya treynta mill hom- 56r75 diez mill hombres del rey de tracia: & vie- 56v33 mundo & traya dos mill hombres: el otro 56v37 sola de fortuna & traya dos mill hombres 56v39 quinze mill hombres enla insola del leon 56v50 sen contra el emperador nueue mill hom- 58r58 & con sesenta mill hombres que el tenia en 58r70 Vngria tenia passados de cien mill hom- 58r74 de cauallo ala estradiota: & tres mill hom- 58r76 se hallaron en sesenta mill hombres que 58r88 esse ciento & treynta mill hombres d pelea 58v22 si como en hombres sin cocierto podreys 59r8 uareys la delantera con veynte mill hom- 59r14 mill hobres los dos mill de armas & los 59r18 medio dela batalla con sus dos mill hom- 59r33 dos mill hombres me aguarde a mi enla 59r38 sina con mill hombres d[ ]armas & tres mill 59r42 dolisa con tres mill hombres. Enesta ma- 59r44 sus diez mill hombres antes yendo por la 59r69 caualleros saltaua los hombres ligeros 59v56 ros con sus hombres ligeros entre las ba- 59v65 ros que derribo mas de tres mill hobres 60r10 sto de tras della con veynte mill hombres 60r32 endo lo hazer hallaron co diez mill hom- 60r35 conellos peleando como hombres desseo- 60r41 con diez mill hombres[ ]dende la cibdad pa- 60r57 uan diez mill hombres & oyeron dezir o- 60v28 muertos & presos quarenta mill hombres 60v30 hombres pudiera estando biuo ser torna- 63v57 especialmete alos hombres cuydosos ha-blar} 63v93 entrassen canciones de hombres que mas 64r43 de Damasco & de otros grandes hobres 67r91 dessea los hombres que es ser de mas no- 67v71 mi arte como a todos los hombres que 72v91 bre a cauallo & venian coel tres hombres 73v54 pensamientos delos hombres alos juyzi- 86v82 Hombro 2 chillo por encima del hombro yzq<>erdo q 28r19 sobre el hombro derecho que le corto to- 76v42 Hombros 1 brac'os sobre los hombros: & comenc'olo 29v67 Homillar 1 se a homillar delante dl con gran mesura 15r85 Honda 1 caua era muy honda & llena de agua & lue- 87r53 Hondura 1 ble hondura & llena del agua que[ ]venia de 62r57 Honesta 3 de honesta se duia loar: pero como mi vo- 8r6 duqsa aunque honesta & triste no pudo de- 49v52 terneys muger honesta y fermosa & no me- 50v5 Honestidad 4 saber & honestidad: y estonce todos cami- 49v23 lo ternia yo en mucho saluo por su hone- 70v54 honestidad de su sen~ora & honrra suya to- 76r11 honestidad que estuuiessen cerca della la 83v88 Honesto 2 a Reymudo porque no me seria honesto 46v8 sen~or Reymudo por ser honesto como es 83r49 Honrra 123 embiarle con la honrra que conuenia a fi-jo} 2r47 to de honrra & pa satisfacio dela mia que 2r75 tomareys farta honrra sabreys & la cono- 2v33 corre por todo el mudo & dla virtud & ho- 3r79 mano reciba la honrra dela orde de caua- 3r84 los caualleros en mucha honrra: alos q<>- 3v23 cosa de horra fuere reqrido algu cauallo 3v45 a pedir en ta nueua edad ta trabajosa ho- 4r30 & armas como el: que reciba la horra an- 4r57 honrra dela batalla. Pues viendo el rey 5r11 & que los sacassen con ygual honrra. Los 5r15 ygual honrra yo lo he por bueno: Pero 5r19 pos gozar dela honrra que por tu mereci- 5r31 quales lo recibieron con gran honrra & 5r35 podreys ganar honrra segun sus grades 5r74 fender vra vida pues la honrra sera ipossi- 5v25 mio por tanto pues teneys perdida la ho- 6v3 en sacarme deste capo con la honrra q en 6v85 gar de me sacar del campo co la honrra q 6v92 dia tener horra el rey mi sen~or a q<>en el la 7r6 horra no la haueys menester segu la q oy 7r16 que desta corte no lleuays tanta horra co- 7r82 mas horra q si no la dfendiessedes. 7v3 cauallo cuya honrra quiero defender se- 7v27 sa: honrra me hareys con hazerme saber 8v42 esto le fazia mucho horra & hauiendo ella 9v49 & recibio con mucha honrra la orde de ca- 9v66 les el rey Floriseo hazia mucha honrra & 10r7 poca honrra podria el ganar conel: & pro[+]- 12r82 da vno lleuar la honrra del otro encotra- 12v31 sera justo que se de la honrra a otra sen~o- 12v70 por tato sea la honrra ygual: & vamos am- 12v72 n~ora mia / que esta a punto de perder la ho-rra} 13v44 honrra pero loado sea nuestro sen~or que 14v32 erto pero si dixere que desseo tu bien & ho- 14v57 do Reymundo co mucha horra por los 18r78 do tanto a su honrra aquella batalla & era 18r89 la honrra: desdiziendo el loor de vuestra 19r22 da graciosa es de mucha honrra & proue- 19v29 mi honrra no mengue: por tanto sea la 21v41 & por fazer lo que conuiene a mi honrra 21v64 su honrra sin batalla la pedia & diole el 21v81 de mi honrra. Mucho holgo el 22v47 pues deuo en mas tener vuestra honrra q 22v58 ce podra coger su fruto que es la honrra & 22v65 dad de peligro o de honrra venian a ella 23r28 muy gran dolencia a su honrra y es que el 23v26 samiento sea por todo contra su honrra q 23v33 soy hare todo mi poder para en su horra 23v46 n~a. Sen~ora vos me haueys hecho horra 24r15 mucho amor & le trataua con mucha hon- 25v36 sin dan~o d mi honrra pudiera tener reme- 25v70 porque sabia que hazia gra honrra a rey- 25v86 mengua por ser sus vecidos pues es hon- 29r79 dode no muerto eres. La vida sin horra 30r18 cha horra por su trabajo: & se que no vna 30v19 gareys d hauerle hecho honrra. Luego 30v24 lir con honrra. A esto le dixo el principe. 31r26 da esta donzella & hareys me honrra en 31r46 dxarla. Que horra dixero ellos se podria} 31r47 terminara esta amistad con honrra d vro 31v10 y el rey los salio a recebir por hazer horra 35r67 tego enella de ganar honrra entera & al ta- 35v8 ella con mucha horra ala princesa & a rey- 37v90 horra: ruego os q pues por saber podeys 38v32 porque se q todo sera al fin cosa de vra ho- 39v51 guardar en su horra. Yua delate dllas no 40r34 creer que se han de saluar mucho a su hon- 41r30 honrra de Reymudo.} 41v38 hazer contra la honrra de mi casa: lo qual} 41v93 sa & la honrra dla princesa mi sobrina que 42r19 perador que la honrra del empador se ha} 42r47 der enlo que deuo: esto es enla honrra de 42r66 brantaron su casa & la honrra delas sen~o- 42r74 si ella esto hiziesse pderia el anima & la ho- 43r92 uicio & a vra horra. por tanto a vos sea dar 43v27 uar & acrecentar vra horra & la del impio 43v73 princesas vras sobrinas cuya horra deuie- 44v41 ya a q<>en me q<>to gradeza & horra & plazer 44v59 rados sus compan~eros oluidando la ho- 47v4 el desseo de limpiar su horra aunq mucho 48r61 mi estado por la honrra d vra psona seria 51v43 mal di a quien robo mi honrra & vida: ve- 52r44 honrra de su dignidad ala volutad devna 53r21 moria de mi honrra & la dfienda como yo 54r30 uiendome hecho mucha honrra prendio 54v31 ruega que en su ausencia mireys por su ho- 55v23 remedio de su horra hizo alarde d su ge- 55v34 do en su honrra a estos principes & prince- 56r35 os hare conocer como no mereceys la ho- 56r45 haziendo por su horra lo que possible sea. 56v5 to conuenga: a su honrra. Yendo hablan- 56v10 fensa de su honrra. Mucho holgo el prin- 57r59 rriessen ala honrra de sus hijas hizo tan- 58r55 darle honrra siempre se recogia a ella pa- 58v28 sos de honrra: especialmente el principe q 60r42 de gentes y de honrra hauia sacado dela 60v43 Melisa conuenia la honrra desta auentu- 62v28 coplir lo que deuo a vra honrra & ala mia 65v41 sera pa dar descanso a nra horra q mucho 65v46 sona & no a vuestra honrra yo muriera so- 65v54 parecio bien la honrra que Reymundo 66v78 talla a su honrra: dio muchas gracias a 67r6 plir con su honrra & comigo antes toma- 69v52 o vuestra honrra yuan vedidas en poder 74r21 bodad devuestra persona toda la honrra 75r10 honestidad de su sen~ora & honrra suya to- 76r11 qual me hariades mucha honrra. Sen~or 76r72 esta sentencia que contra su honrra daua 77r15 le hazer mucha honrra & tuuole alli diez 77v15 biandole con mucha honrra de su casa. 77v20 cauallero no perdays la horra & vida pu- 79v11 la vida & no la honrra & fama. No dexa- 79v14 de quien el hauia recebido horra & su her- 80v71 al mejor cauallo del mudo q no es su hon- 81r34 por vro vecido po recebire horra q me di- 81r61 nia. Sen~ora bie tego memoria dla horra 81v76 legria & horra ansi por el empador como 82r71 tengo yo tanta honrra en nunca de piado- 83r17 n~ada [??] suyas: & tratada co mucha ho- 84r32 en cosa de vuestra honrra. A esto dixo la 84v63 erto que el de[??] dela honrra o el dela ha- 86r69 te vno [??]a [??]er el que ha de ganar la hon- 86r72 Honrrada 4 fama q de tu honrrada corte de cauallos 3r78 ser honrrada la caualleria & mantenidos 3v22 minado de yrme desta corte q aunq es ho- 35v6 parece honrrada ninguno duda creer lo 62v86 Honrradamente 1 dria ta honrradamete casar coesta prince- 82r86 Honrrado 3 cuya causa era Reymundo muy honrra- 5r43 el rey de oyr al principe & dixole. Honrra- 31v87 {RUB. % Caplo .xl. De como Reymudo era ho- 38r3 Honrrados 1 nera. Honrrados caualleros parientes} 86r93 Honrrar 3 desarmar & honrrar. E por no ponerlos 20v4 nocer & horrar lo q<>l se ha coplido agora q 38r14 ro al qual desseo conocer para le honrrar 71v50 Honrrarme 1 so color como eramos vezinos vino a ho- 27r26 Honrraros 3 pa honrraros & galardonaros el gran 8v3 ansi hare en honrraros: la causa dl traba- 19r32 auer por horraros a vos. No poca pues 31r49 Honrras 5 Marcelia & por gratificarle las honrras 7v65 honrras. No peseys Pirineo dixo el em- 42r46 meses & responda por sus honrras & si de 42v5 de sus honrras: dixo enesta manera su pa- 43r42 de vras horras yo os casare como os ho- 44v90 Honrraua 1 tiles el era el que mas honrraua los caua- 2r42 Honrre 2 donde merec'ays que el se honrre de tene- 9r43 llar sen~or que como yo te horre no temas 55r10 Hora 156 & ala hora fueron pa el palacio Litencio 3r71 & ala hora se leuanto dela mesa & abrac'o a 3r86 hauia embiado & ala hora se armo de sus 4v45 c'a. E ya a esta hora sonauan las trompe- 4v50 do se leuanto ala hora sin lision: & Felicia 4v72 qual vino ala hora al campo vestido de 5r26 desafiar al duq Topacio E ala hora escri-uio} 5r92 E ala hora se fue pa la sala dode ya el rey 5v43 su amiga & ala hora tornando la donzella 5v76 & estonce la hablo blandamente & ala ho- 6r28 acopan~ado & ala hora q llegaro alas pu- 6r86 el duq ala hora perdio mucha pte dela fu- 6v22 hora vros juezes la pena q tiene de mi vi- 6v90 qual seruire yo en todo tiempo. E ala ho- 8v69 hora el rey que llamassen a Pirineo: el q<>l 9v18 nia por seruicio & que fuesse en buen hora 10r71 hora subio en su cauallo & fuese a poner d- 10v66 ala hora salto a trra & no curado dl caua-llero} 10v93 esta hora ya Armigio & la duen~a tenian d- 11v44 der elas armas. Ala hora determino Pi- 12r36 hora de salir ala justa: salio el Principe a 12v20 persona conuenia & envna hora que justo 12v22 ala hora se abrac'o con Pirineo & ambos 12v79 se amen & conseruen en amor. Ala hora se 13r7 zella con esta razo & ala hora la tomo rey- 13v78 menester vos faze. E ala hora lo lleuo la 14r83 la casa con la donzella: & ala hora que fue- 15r22 ua: & ala hora se fue al aposento de Rey- 15r70 mucha cortesia & ala hora demando sus 15r87 hora le fue dada licencia para entrar & co- 15v11 mar su tienda cerca della: & ala hora salio 15v32 plazia delo fazer como el dezia. E ala ho- 15v65 hora cayo a tierra con gra desmayo & rey- 16r31 uan: & ala hora que Reymundo los vido 16r90 lo qual yo manifestare al rey en aqlla ho- 17r24 co creyo todo lo que hauia oydo & ala ho- 17r35 do la pierna debaxo a su sen~or & ala hora 18r57 rey Floriseo & ala hora creyo que no dezia 18v55 hora hizo por sus artes vn castillo muy (s)[f]u- 19v43 yendo al palacio: & ala hora se leuanto el 19v60 hora desaparecieron de su psencia lo qual 19v76 ced permitio que ala hora apareciesse al 20r69 ba larga & blanca: & ala hora dixo Piro- 20r78 hombre. Enesta hora no dexauan los ca- 20r81 rra. Luego ala hora baxo el rey d su mira- 20r85 no murays sin causa. Ala hora dexaron 20r89 E ala hora vino Alfarabio & le dixo. Se- 20v8 no podia responder al viejo: E ala hora 20v24 po sin poder hablar: & a esta hora vino el 20v36 esta hora entrauan los reyes por la cama- 20v51 le beso las manos & ala hora se fue para la 22v81 ra demanda & ala hora entro la duen~a q 23v20 & ala hora echaro suertes & cayo la prime- 23v68 sonas lleuauan con sigo & ala hora se ade- 23v75 la puerta dela tienda & ala hora vido de 24r11 el fin della: & ala hora caminaron pa Lon- 24v3 cantamiento de su casa & q a hora del Aue 24v9 de Bohemia & ala hora que la reyna oyo 24v50 la hora de nuestra pena porque alas doze 25r12 n~ora & tambien se acerca la hora de mi glo- 25r15 hora parecio tanta claridad enla quadra} 25r47 ertas dende la hora que vieron el fiero ge- 25r76 hora sonaron grandes truenos sobre el 25v9 endo hora de comer mando la reyna que 25v83 no la carta q oystes: & ala hora salio Rey- 26v12 de sobir. ala hora se apeo Reymundo & di- 26v23 fuesse acostar al lecho: & ala hora q penso 26v80 dar la vida: E ala hora metio Reymudo 26v87 lealtad del gigante: & ala hora hizo a Ar-migio} 27r93 pa si & pa sus cauallos & ala hora se come- 27v45 razon & ala hora se aparto d Reymudo & 27v75 pago: & ala hora se santiguo Reymudo & 27v80 sangre & por esto en poca de hora andaua 28r12 so hasta el higado & ala hora dando el gi- 28r25 c'o: & ala hora fue curado por su mano co- 28r43 do hasta las costillas: & ala hora salio el 29r14 nia el gigate: & ala hora hizo enceder fue- 30r28 ta sea la hora en que os ptistes & la gra bo- 30r85 cho. Ala hora lo fizo saber a toda su corte 30r87 destos pesamietos daua de hora en hora 31r12 destos pesamietos daua de hora en hora 31r12 & obras por vro amor. Ala hora boluio el 31r42 Soy contento dixo el principe: Ala hora 31r54 su nobre: & ala hora le escriuio este dsafio. 32r20 vido fue alegre & ala hora se aderec'o pa yr 32r60 dixo Reymundo & ala hora llego a le be- 32v92 turas & como fue venida la noche & hora 33r73 como fuesse hora de comer dixo la dozella 35r46 do la copan~a & ya es hora de comer apead 35r49 hora se despidiero de su padre & saliero de 35v11 la hora dsaparecio magiana & fue en su pa- 36v86 buena hora / q nosotros no qremos bata- 37r18 vn barco: a esta hora era muy publico por 37r54 go entro el gigante enel castillo & ala hora 37r85 delas que le dixo & ala hora se vnto conel 41r20 perador. Ala hora subieron Reymundo 41v26 antes luego ala hora mado apregonar en 42v20 Sen~ora abadessa veldas en buena hora: 44v76 quebrada en su escudo la lac'a: & ala hora sa- 45v52 segun enesta hora conoci de vuestras ra- 46v18 de su cauallo huya cotra el mar: A esta ho- 47v6 do & aunq el rey no lo conocia ala hora se 47v15 sigo & al cabo dixole. Bendita sea la hora 47v25 vino al suelo & ala hora se apeo Reymun- 50r38 ser casada ela hora que vido que no podia 51v67 nia supolo ala hora que se apeo: & por dar 52r70 la q<>l maldigo & la hora en que por mi mal 52v34 vna hora ha q co gra furia me derribaste 52v60 cipe desto que el rey le mandaua & ala ho- 57r60 ra y en viendo que era hora aparejada fue- 57r77 hora de dormir & dixo ala princesa Meli- 57v3 & ala hora se boluio dode tenia su corac'o 57v15 maldita sea la hora en que vos creystes lo 57v51 di a Reymudo en aquella hora que conel 57v64 sse en buen hora & hizo que las princesas 58r20 tes de vna hora estan mas de diez mill ca- 59r61 esta hora no menos lo hazia bien el prin- 59r67 lo trabajo que a poca hora lo vido cerca co 59v20 hora por el rey Floriseo trabajando por 59v31 & a esta hora hauia por cima dlos muros 59v70 da. Gran confusion hauia a esta hora en- 60r24 le parecio al rey de Tesalia & ala hora fue- 60v14 como Nucial la oyesse que a esta hora esta 64r27 ys desta duda. No pudo enesta hora mas 64r52 do en vn estrado hablando & fuesse hora d 65r38 to: & ala hora redio le principe sus armas 66v63 yor donde lo aguardauan: & ala hora to- 67r88 nisa le dio enesta hora la embio a llamar 68v59 diose della: & ala hora Magiana se partio 70r19 ala hora corrio Reymundo donde dos 70r64 hizoles luego desatar al enano & a esta ho- 70r66 erto & ala hora se otorgo por su preso & fue 71r7 & donde voy: E ala hora se fue el enano & 71r50 & ala hora se salieron de con la princesa: & 71v14 Ansi dixo el enano que lo haria & ala ho- 72r75 do ala hora de passar en aquella insola Al- 74r82 stillo. Ala hora se armo el rey & salio dissi- 74v56 n~ora bendita sea la hora en que os conoci 75r18 es tan liberal que ala hora que ella diga 75v24 na al rey gigante & ala hora dixo. Sen~ora} 75v46 sin vos muere. E ala hora que esto houie- 76r53 lla & vino al suelo: & ala hora salio otro ca- 76v8 la hora que esta sen~ora reyna vos alc'are 77r12 las por fuerc'a. Pues a esta hora allego a- 77v84 la hora fueron todos juntos contra la to- 80r9 le dezia & ala hora acordo fingiedo q yua 80r34 suelo de muy desmayado & ala hora vinie- 81r23 niesse al castillo: & a esta hora Reymundo 81r54 casa & ala hora les fizo que buscassen todo 81v67 quie madardes: & ala hora la hizo alli ve- 81v89 na hora con la mejor nueua que jamas me 82v41 & ala hora oyero sonidos de grades true- 87v30 sieron passar adelante: q ala hora que en- 87v63 y en oyr esta fiesta se passo hasta[ ]hora d ter- 87v80 cia: & hasta esta hora no quiso passar caua- 87v81 fue cotra ella & ala hora le asio el leo & pa- 88r32 Horas 11 do gastaua las mas horas del dia hazia 2r9 cio de diez horas: todo lo q<>l les viene me- 2v23 vos: po antes de muchas horas verna mi 26v50 ra aq<> d aq<> a dos horas & matolo vn caua- 30r79 cio: & siedo dos horas despues de media 39r64 secreto pero no tardara tres horas que el 40v54 armas cada dia cinco horas con q<>lq<>er ca- 42r87 de aqlla posada dode no auia tres horas 53r8 tro horas las quatro & las diez orar & las 55r76 c'a de tan pocas horas quanto otro tiem- 75r38 horas del dia & dizen me los medicos que 87r76 Horden 2 gueys con vuestro huyr la horden de ca- 74v32 [??? ??]te horden enlo que os cum- 75v8 Horo 1 tos sueldos de horo & mando a mis [??]re- 86v38 Hou?? 1 el qual hou[?? ???] de verse en- 84v19 Houe 4 sen~or de vn castillo enl q<>l houe dos hijas 27r14 de vras horras yo os casare como os ho- 44v90 saje quanto ya se lo houe lleuado triste. & 61v79 dela que os houe dado de vuestra tristeza 64r66 Houiendo 1 E houiedo oydo lo q su hermano & su pri- 43r40 Houiera 16 cuerpo como otro q houiera doze an~os & 1v61 no vos houiera conoscido pues desto so- 8r3 de agora no houiera visto que avos con- 22v56 si yo houiera de seguir el fin de mi desseo 33v8 mas q se houiera hecho por vro seruicio 38r80 dize que si de veynte an~os houiera de rece- 45v81 en mas. Yo sen~ora houiera holgado d ser 46v60 gigante le houiera muerto segun la gran 50r22 do con tanta fuerc'a como si nuca houiera 51r51 mejor me houiera sido ser muerta enlos 52v25 serui que nunca las houiera armado: haz 55r27 ta de amor & paz houiera enla tierra vos 61v37 saber dela princesa su hija & juzgo que ho- 77v4 tra cosa si a mi sola houiera de dar cuenta 80r77 el si se houiera hallado digno la houiera 80v15 el si se houiera hallado digno la houiera 80v15 Houierades 3 gra mala obra q fazeys no la houierades 27v57 bie houierades hecho en no lleuar forc'a- 31r45 vimos hazer conel q vencistes no houie- 81v8 Houieran 3 cesa la q<>l yua ta alegre como si la houiera 34v58 que la merecen & houieran mejor mereci- 86v88 do la merecen & houieran mejor mereci- 86v89 Houierdes 3 es vuestro primo: & despues q houierdes 41r9 lo pienso esta carta houierdes por no vi- 43v89 houierdes holgado seys dias: salgays de- 75v82 Houiere 7 tro si aql q houiere menester el fabor se re- 3v37 tal houiere que lo haga mejor que el prin- 12r31 guardas & si tal cauallero houiere que en- 19v15 cada vno d nos como houiere coplido su 45r71 sen~ara dios la venganc'a q d vos le houie- 52v42 porque si houiere menester vuestro soco- 73r37 cer quien esta casa houiere de ganar: & en 83v59 Houieren 1 como houieren seruido los .xx. an~os han 3v63 Houieres 1 como todo lo que passa le houieres conta- 72r64 Houieron 16 houiero todos los cauallos en[ ]verse pue- 5v85 houieron mucha tristeza & dixero a Rey- 6v77 los metiesse enla naue & como la houiero 11r75 rezio los cauallos houiero d venir co sus 27v86 ros houieron la batalla que agora vistes 28v89 ambos vno a otro houiero de salir delas 29v71 houieron andado tres dias vieron otro 33r7 mesmo. Grade fue al alegria q todos ho- 33v86 & como houiero visto el gra recibimieto 34v66 ro & le houiero hecho reuerecia ella los re- 35v33 puerta houieron otra rebuelta dela gente 41r79 Fue tata la alegria que houiero que no tu- 44v83 el espanto que la duen~a & su compan~a ho- 48v74 houieron su consejo & sentenciaron ql em- 65r62 sin vos muere. E ala hora que esto houie- 76r53 la houieron visto [???] Me- 83v23 Houiesen 1 q<>en fiziesse armas el dia ates que le houie- 4v3 Houiesse 37 q xpiano le houiesse criado & no gentil. E 1v76 minar al que houiesse de tomar orden de 4r64 el que houiesse de ser cauallo hauia de ser 4r75 rac'on sin que nadie se lo houiesse sentido 4v31 como houiesse hecho mas que todos en 12r66 que no hay hombre que no houiesse pie- 15r63 creer q Reymundo houiesse hecho aqllo 26r62 Pues como esto se houiesse despachado 26r63 ra que mas hermosa houiesse visto en su 30v61 mo lo houiesse bien cocluydo quedando 32v55 & como ela moteria houiesse bien en q en- 35r42 n~ora: po como no la houiesse hauiendose 35r78 zon q entre nosotras houiesse cosa encubi- 39v15 mundo houiesse qbrado la bisarma echo 41r81 orde de cauallo hasta q houiesse .xx. an~os 45v85 escusada fuera vra qxa: po como yo houie- 46v56 Pues como esto houiesse passado despi- 51v72 houiesse despedido del rey & reyna sus pa- 55v38 po como el principe la houiesse hecho co 57r87 lla dspues[ ]que houiesse hecho todo el mal 58r84 dode el emperador hauia caydo houiesse} 59v47 como esta batalla houiesse mucho tiempo 60v69 enemistad houiesse sabido el santo padre 60v71 la intencion no tardo en creer que esta ho- 64r29 uia passado en ausencia. Pues como ho- 64r78 dre que houiesse sido la[ ]causa de su desma- 68r78 no de Inglaterra & como houiesse cami- 70r49 sto como ya el principe houiesse tomado 71v90 samiento houiesse de passar seria causa de 72v7 querria yo que no houiesse por muger ala 72v54 se houiesse perdido la princesa ni como o 74r37 no houiesse hecho nada se viene para el ca- 74v55 ca por alli houiesse venido cauallero. E 76r80 jos de q<>en era. Pues como esto houiesse 81v44 tpo no houiesse sabido d su vida tenia por 82v17 n~or Reymundo. Pues como houiesse [??]- 83v71 houiesse adelatado anduuo ta[?? ???] 84v32 Houiessen 16 se houiessen juntado & hablado dixero a 28v23 & cibdad para que houiessen plazer co tal 30r88 houiessen passado hasta la media noche: 31v29 estas q era sus sobrinas houiessen hijos d 34r59 garo a grecia & como houiessen vn dia an- 36r56 Reymundo & como houiessen ydo al mas 54r91 las naues delas cruzes & como houiessen 56v29 do a quantas sen~oras houiessen venido p<>- 62v23 cho contra el. Pues como houiessen esta- 65r37 houiessen por buena su determinacion pu- 67r76 & mal heridos. Pues como todo esto ho- 74v45 llos hasta Alemania & como houiessen an- 77v41 dos donzellas & como houiessen to- 77v46 la tieda. & como dede el castillo houiessen 81r50 cabo destos no houiessen hallado nueua 82r34 y estuue alli conella ocho dias & como ho- 82v52 Houimos 1 cesa Melisa vuestra hija & houimos bata- 77r68 Houiste 1 pago que no houiste de mi como yo espe- 53v92 Houistes 1 stro hijo Pirineo dela india el que houi- 20v19 Houo 82 el rey le hazia exercitar hasta q houo diez 1v79 do houo visto las reglas & or- 4r5 Mucha verguenc'a houo Felicia destas 4v81 torno a Reymundo: El q<>l houo tato pla- 5v41 muerte si volueys a ella. Temor houo la 6r5 on houo Reymundo deste rey Marte & 7r72 talla que houo coel duq Topacio segu es 7v59 ua enla qual houo vn fijo a quien ella fizo 8v79 sen~ar las artes liberales hasta que houo 8v88 te de nuestra sen~ora. Gran plazer houo 12v81 mia & dla cruel batalla que houo conel fu- 13v27 te las batallas q houo con los gigantes 17r65 otros muchos caualleros & como se ho- 22r65 pues que Reymudo houo to- 23v85 houo della. Era el encantamiento de tal 26r28 do houo coel gigate Galtero & lo mato.} 27r70 do de su sen~or: & como el gigante lo houo 27v32 vn gra golpe enel campo de q houo qbra- 28v53 danc'a. Empacho houo el gigante viedo 30r4 gela corto & ansi houo de caer de fuerc'a el 30r14 gouernara su tierra dede que houo q<>tor- 30v71 peligrosa cayda que dio de que houo vn 31r62 lla & houo falsado el escudo. & fue cotra el 31r74 le salia houo de desmayo de venir al suelo 31r81 la batalla q conel houo.} 31v66 houo escrito deste desafio & sellado conel se- 32r37 mundo houo muerto al giga- 32v64 q por su amor houo d hazer lo que no de- 33r22 suelo po d tal manera q no houo lision al- 33r35 fue el gozo q desto houo pirineo & fuerose 33v79 cesa. Gra temor houo la princesa & vinole 35v41 el dolor q dstas nueuas houo Reymudo 36r74 que desto houo la princesa q[ ]torno como 37v14 niero a tierra & Mirabo houo quebrado 37v37 {IN4.} MUy gra fiesta houo enla corte 38r6 mudo houo escrito enesta manera dio la 44r46 rio no houo q<>en le osasse afear lo q hazia 44v13 cauallo que la lleuaua houo tato temor el 45v72 houo mucho plazer & como tuuiesse gran 46r31 tiene vos sen~or lo juzgad. Compassio ho- 49r32 perlas: & como Reymundo las houo vi- 50r87 como lo houo conocido dixo a Arcanisa 52r42 & como le houo besado las[ ]ma- 55v6 eran & como este code houo llegado alas 56r73 del anillo como ella lo houo no lo se: sola- 57v81 den de guerra. Empacho houo Cirilo 58v71 priessa que houo de ambas partes enesta 59v30 ria: & por esto houo tan gran buelta enla 59v81 on: Houo el principe tanto temor que ol- 60r79 cipe hijo del emperador: Houo el rey mu- 60v8 mayo aunque dela turbacion que houo le 61r62 anillo que ella houo dado a Reymundo: 61r76 lisa houo escrito esta carta llamo a su ma- 61v64 {IN4.} YA se houo dicho quato era ma- 62r8 houo en sus tiempos enel mudo & por go- 62r83 & como no houo hijos en su amiga Vene- 62v69 Nucial houo nauegado por 63r73 figura. Fue tanto el plazer que houo Nu- 64r61 de ella lo houo embiado: verdad es q no 65r32 mo Reymudo houo oydo estas razones 65v61 houo concluydo vno delos eletores teni- 67v37 houo dexado Magiana hazer 69v77 (del) gran dolor deste golpe houo de venir 71r4 no embargante este plazer que houo Me- 71v65 {IN4.} YA se houo dicho quie era esta 72r81 mo houo hecho esto entro enla tienda do- 73v37 el gigate: pero al cabo poca fuerc'a houo 73v81 el principe Reymundo houo concluydo} 77r45 mo bien la houo mirado Poliandros vi- 78r84 zella que lo houo lleuado a Nuruega que 79r42 dasse: & como houo alli reposado vn dia 79r44 de cayo que houo el quebrada vna pierna 79r86 de Vngria & de como enel camino houo 80v39 c'a quel dela tienda houo de venir al suelo 81r4 ella les dio vna noche segu se houo dicho 81v41 [??] houo aparejado lo que 84v9 fermo. Como la reyna houo dicho esto a[+]- 84v72 houo la reyna en oyr razones de tanto ds- 85r6 la camara. E despues que la reyna houo 85r19 & como houo entrado en vna camara a so- 85r84 ra: & luego que houo dicho esto ala reyna 87r50 por la puente: & desta suerte se houo aquel 87v49 Houolo 1 no podia ser otra cosa houolo por bueno 39r75 Hoyo 1 de hoyo la boz vio estar a Magiana en su 26v91 Hueco 2 pechos hasta lo hueco delo qual el gigan- 29v41 c'a por los pechos hasta lo hueco & luego 54v7 Huego 1 suelo & luego fue muerto el huego & vido 33v51 Huelga 1 huelga con oyrlas no es de dezir: & despu- 49v69 Huelgo 3 zella yo huelgo con vra vista aunq la cau- 51r58 mi buena amiga[ ]Zoroastra agora huelgo 66r77 puede poner. Mucho huelgo dixo el em-perador} 86r47 Huelgue 1 que ella huelgue de ser robada: po deue se 82r42 Huer?? 1 lla muy agradable huer[?? ??] alli veys: & 83v28 Huerta 26 desta tierra estado yo segura en vna huer- 11r41 trado enla huerta & sobir enel arbol mas 57r72 se para la huerta: & subiendo en vn[ ]laurel 57r78 ste castillo estaua vna huerta cuya cerca 62r59 ra ver este castillo & huerta: el castillo se lla- 62r76 maua dela puente peligrosa & la huerta se 62r77 dezia la huerta deleytosa: Era el sen~or de- 62r78 Cupidoro & la sen~ora dela huerta era su 62r80 fensa & morada & la huerta para su descan- 62r89 xaron la huerta la qual la hauia de ganar 62v19 luego el castillo & huerta tan hermoso co- 62v36 amor fundo vn castillo & vna huerta las co- 62v67 huerta sea sen~ora dela huerta: & dexo por 62v75 huerta sea sen~ora dela huerta: & dexo por 62v75 se enla entrada dela huerta pero como ca- 63r52 verde prado que cerca dela huerta estaua 63r59 nera que entrasse por la huerta & por ella 64v61 ron por el a dar donde se juntaua la huer- 64v75 ta del rey & por alli decendieron ala huer- 64v76 la que salia ala huerta & luego dixo la prin- 64v87 vieron la huerta que era [???] que 83v30 podria entrar enla huerta & ganarla: pero 83v40 mia las libreys ganando la huerta como 83v46 sto la princesa Melisa la casa & huerta [??]- 83v72 la auetura dela huerta: po de tal manera 88r77 traro enla huerta regradeciedo a Melisa 88r84 Huertas 1 huertas & fuentes a muy deleytables y el ca- 73r14 Huerto 1 stro huerto y en coger yeruas & frutas de 55r78 Huesped 2 mundo como a huesped: desespero de su 22r84 las agradar dixo q qria ser su huesped ce- 40v36 Huespeda 1 huespeda mia porq ala verdad no se deue 6r31 Huesso 6 las armas & la carne hasta el huesso & esto- 18r17 el arnes le llego hasta el huesso cortando 20r45 cortadole el arnes le llego hasta el huesso 28r20 corto hasta el huesso por lo q<>l el duq no se 32r80 huesso. Fue tato el dolor que desto sintio 37v64 do el huesso del brac'o & por esto del gran 76v43 Huessos 2 sta los huessos. & a esta causa sintiendose 74v36 & llagasse hasta los huessos de manera q 79r69 Hueste 3 mas se llame hueste & no corte. E vos ca- 7r68 q se hallaron en toda la hueste & cada vno 58r81 concierto: sin el qual toda hueste aunque 58v51 Humana 1 sangre humana vsando de venganc'a q(<>)[] 1r64 Humano 1 sas de hombre humano: & por esto cada 20r29 Humilde 1 dezis no dexare siempre de ser muy humil- 8r91 Hundida 1 ria ser hundida por tanto vos suplico que 71v84 Hundiera 1 si se hundiera la cibdad & salio del castillo 19v83 Hurtada 3 sa Melisa: que fue hurtada al principe po- 76v73 hurtada: & segu parece no fue lleuada por 78v60 q a mi me fue hurtada: & dixome q no con 81v57 Hurtadamente 1 hurtadamente como sen~or dezis q el ven- 31v80 Hurtado 1 liquias que lleuo & tenia quando fue hur- 20v14 Hurte 1 crio hasta que yo le hurte en forma de ba- 17r13 Hurto 2 llena lo hurto enel mar de Alexandria. E 20v16 quien la hurto no me conuiene deziros ni 78v67 Huuieron 1 glaterra donde despues que huuieron re- 68r54 Huya 2 de su cauallo huya cotra el mar: A esta ho- 47v6 el cauallero que le huya & tanto apressuro 79v7 Huyda 3 en huyda defenderles eys el coto dela cib- 59r27 en huyda: y estonce Reymundo lo siguio 74v30 huyr la muerte puso la persona en huyda 79r73 Huyen 1 gentes: Mueran mueran que huyen los} 59v93 Huyendo 3 donde sen~or le hallastes yo yua huyendo 11v54 esta torre huyendo con mis mugeres do- 14v30 huyendo con gran priessa & tanto se apre- 15r45 Huyeron 2 pan~auan a Reymundo huyero hazia do- 1v10 do de su flaqueza huyeron: & la reyna dixo 54v15 Huyo 1 stro hermano huyo porq deuiendo amar 83r51 Huyr 9 dozella si no mirar q<>nto deuen huyr los 5v88 na ni tenia otro cuydado saluo de huyr & 10v88 ue esta & tenelda d manera q no pueda hu- 37r73 co ala princesa d vngria & por huyr impor- 44r56 riedo huyr dla muerte comec'o a ponerse 74v29 gueys con vuestro huyr la horden de ca- 74v32 huyr la muerte puso la persona en huyda 79r73 & como el huyr parec'a peor quel mal aco- 79r74 es conel huyr no las podreys amparar & 79v12 Hyerro 1 do yzquierdo que metiendole el hyerro d 66v25 Hynojos 1 cado de hynojos dio gracias a dios & fue 25r85 Hystoria 20 la hystoria dl rey Floriseo en que 1r6 {IN2.} AGora dize la hystoria que siedo 1r16 la hystoria del rey Floriseo co- 8v76 oro que declarauan la hystoria de su naci- 9r16 de hablar la hystoria del hasta que conue- 9v71 na a dezir la hystoria. 10r83 la encantada ela qual dize la hystoria que} 14v91 talla hauia sacado. Aq<> dexa la hystoria d 28r74 Agora dize la hystoria que estando el rey 56r66 gar: porque al psente dize la hystoria que 60v84 la qual dize la hystoria que co- 62r10 ra adelante. % Agora la hystoria torna a 70r43 a Magiana dize la hystoria que como el 73r22 na agora la hystoria & dize que despues q 77r44 este lugar dize la hystoria que el duq Mo- 77r58 {IN4.} YA se vos ha dicho enesta hy- 79r3 muerto segun oystes. & al presente la hysto- 80v34 dulce hystoria de floriseo de albion se co- 82r89 andros: Del qual deze la hystoria que co- 87r62 breue & aplazible hystoria. Deo gras 88r91 Hystorias 1 se escriue enlas hystorias: vieron vn caua- 63v13 ??ia 1 los traba[?? ??? ??]ia passado 84v20 ??iendo 1 hija yuan [??]iendo por sus artes co- 83v15 Iiij 1 {RUB. % Caplo .iiij. En que se dize delo q acon-tecio +}} 2v47 Iij 1 {RUB. % Capitulo .iij. En q se dize como el rey 2r32 Ij 1 {RUB. % Caplo .ij. Que cuenta la manera quel 1v44 Ijo 1 su ijo que se quexe a dios dello: & alo que 57r15 Impedia 1 uallero porque la herida le impedia el ha- 54v12 Impedimento 1 zar de si sin el impedimento delas cosas d- 62r84 Impedimentos 1 recer: Digo esto porq grades impedime- 40r65 Imperfeto 1 ger es hombre imperfeto: po de espantar 53r18 Imperial 3 hare conocer q no mereceys la impial co- 44r7 te dellos pediendo la corona & silla impe- 67r34 donde fue assentado enla silla imperial to- 68r19 Imperio 41 imperio q dareys por muger ala princesa 36r27 empador & a todos los de su imperio ansi 36r39 os dela silla del imperio dode os puso pa 42r58 su corte & por su imperio enemistad cotra 42v21 uar & acrecentar vra horra & la del impio 43v73 imperio po dela d vra psona a q<>en asi por 44r5 cipe de damasco: y en todos los d su impe- 44v12 te se sabe po en todo el impio se siente. q<>en 44v31 ser[ ]mas cerca del imperio nos jutaremos 45r73 que yua al imperio de Costan- 53v37 rra ni cargo del imperio que injustamete 56r46 del imperio los quales como vinieron cer- 60v77 & determino andar por el imperio de Gre- 61v89 sola pues estaua enla mar de su imperio & 63r20 acordo andar por algunas partes del im- 63r76 que si andando el eneste imperio de Gre- 66r61 c'a ganaria otro dia coella el imperio: No 66r69 electores del imperio los quales tiene por 66r91 fueron juntos los eletores del imperio & 67r26 sen~ores & pcuradores del imperio de gre- 67r28 as fuessen juntos todos los del imperio 67r37 bre este imperio: & que yo diga verdad vos- 67r57 solo deste pero del imperio del mundo me- 67r62 na su obra pues es tan sana a todo el Im- 67r64 los eletores dixeron alos dl imperio que 67r75 imperio estauan: & como entrasse enla ygle- 67v4 imperio la sentencia quel emperador man- 67v11 imperio a vna boz & consentimiento vos 67v51 imperio a que sen~ores me llamays: Pero 67v68 da deste imperio. Yo sen~ores os digo lo q 67v89 los del imperio como teniendo al rey Flo- 68r7 do por principe del imperio de Grecia pa- 68r13 le fue puesta la cor(a)[o]na del imperio & dende 68r17 gria delos del imperio quanto nunca se vi- 68r21 yo os terne copan~a en todo el impio d gre- 82r10 do este impio: lo q<>l le otorgo Reymundo 82r15 uiero gra pte del impio & fuero a costatino- 82r22 duuiero mas de tres meses por el imperio 82r31 puso Magiana enla entrada deste impio 82v56 del imperio y el que mas queria el empera- 85r22 hallaren enel imperio vayan a ponerse en 86r19 Impida 1 cauallo & no impida pa se fazer esto las le- 4r65 Importunar 1 dre dezir: no curo la reyna de mas impor- 54v22 Importunidad 2 dirle cosa de importunidad & que por esto 39r18 co ala princesa d vngria & por huyr impor- 44r56 Impossible 6 fender vra vida pues la honrra sera ipossi- 5v25 sintieron sera impossible & escusado pues 20v62 le causaua. pesaua oluidarla y era im- 38v3 mi desuetura es impossible & escusado pu- 52v16 ua seria impossible por palabras mas de 55v50 manera que es impossible en publico ni se- 70v26 Im+possible 1 co an~os & estonce se fara lo q agora es im[+]- 4r37 Impressa 2 ber dexastes en mi volutad impressa la po- 52v23 do impressa en su corac'on & memoria no} 72r47 Impuesto 1 la penitencia que le hauia impuesto se par- 77r49 In?? 1 parte de la reyna de In[?? ??] qual es 85v81 Incierto 1 confuso & incierto de saber quanto bie ha- 79v66 Inciertos 1 inciertos & peligrosos: porq el encerrami- 38v11 Inclinado 1 las ciecias a q soy atiguamete inclinado: 47v46 Inclinados 1 sta volutad queriendo seguirla fuymos in- 67v53 Inconueniente 1 vemos / no sera incoueniete q tenga ygual 13r83 Increyble 3 mayor lo tenian en oyr la increyble bata- 16v12 estaua algo en alto & su caua era d increy- 62r56 el vn cauallero de increyble grandeza & en 87v89 Increybles 1 ro al cabo vsando de increybles (s)[f]uerc'as 14r7 India 46 rineo dela india.} 8v74 males muy preciados enla india & asi mis- 9r20 Pirineo dela india. Turbada fue la rey- 9v30 encantado enla india & penso que en aque- 9v35 eys el cauallero dela india en tato que co- 9v61 la india allego a Costatinopla donde fue 11v83 india partio de Alexandria co 11v89 uallero dela india. Con esta respuesta se 12v11 masco & Pirineo dla india con voluntad 13v18 la india & a su primo el principe d Damas- 14v84 Damasco & Pirineo dela in- 14v88 hijo dela india que tu sabes que encanto 17r20 Pirineo dela india estando ellos en vna 19r54 masco & a Pirineo dela india 19r58 Pirineo dela india & dixo cotra Reymu- 19v86 stro hijo Pirineo dela india el que houi- 20v19 & al tanto hizo a su hijo Pirineo dela in- 20v56 rineo dela india seria cosa larga de dezir 20v88 uo leydo leuantose Pirineo dela india & 22r66 do a Pirineo dela india su hermano & al 22v88 do & Pirineo dela india: pero 23r22 dezir delo q hauino a Pirineo dela india 28r76 dela india prosiguiedo su demanda.} 28r79 a Pirineo dela india & siendo venido an- 41v83 neo dela india mi hermano & que reciban 54r10 mano Pirineo dela india que tenga me- 54r29 tes a Pirineo dla india su primo: & como 57r62 su sobrino & Pirineo dela india su hijo & 58v31 llero Pirineo dela india: y el duque Ar- 59r35 india sale con los dos mill caualleros de 59v51 la cibdad & como Pirineo dela india lo 60r70 poder de Pirineo dela india el qual mu- 60r81 india & como le dixo que tenia preso al pri- 60v7 & Pirineo dla india & Jusandor & R[e]ynel 62v56 la india & tan flaco como si estuuiera etico 63v52 neo dela india su hijo & a Seuero sen~or d 65v12 n~ores & a su hermano Pirineo dela india 73r81 Pirineo dela india su hermano: El qual 78v24 rineo dela india se despidio de Reymudo 78v87 dela india en casa del rey Flo- 79r5 la india la qual hauiendo lleuado antel & 79r25 uallero que se llamaua Pirineo dla india 79v72 rineo dela india: & fue su vetura que le ofre- 80r25 dela india que en secreto era rey d Nurue- 87v13 puente Pirineo dela india [*y el] principe d 87v56 justado Pirineo dela india su hermano 87v75 Indicio 1 para condenar por su indicio a Reymun- 57v83 Indigno 1 indigno por la gracia de dios[ ]sepa en que 24v60 Infamado 1 demanda porque d[?? ??] fuesse infa- 87r67 Infamastes 1 co vra rezia determinacio infamastes alas 44v40 Infamia 5 patro no menos dolor q infamia & pue- 1r60 este solo cauallo ponia infamia a su corte 7r62 infamia & siendo el muy triste por este ca- 21r67 vos q<>tarades dela ifamia d tirano en que 44v38 por no fazerlo caystes. & sin esta vra ifamia 44v39 Infanta 14 & infanta sus fijas & sus damas las quales 17v64 blar ala princesa & ala infanta sus hijas & 18v72 cerca de si & de su hermana la infanta: & ha- 18v88 do que ella quedaua infanta: E por esto 21r7 nobre era la infanta Florinda. Lo qual 21r12 ala infanta Melisa d vn tormento que pa-dece:} 24r47 y estonce metiase enel mar & como la infan- 79v81 ros fuymos salteados & presos y la infan- 79v86 ala infanta celidonia su muger los quales 80r12 el duque & infanta a quien dlibrara q muy 80r22 a recebir a su tia la infanta yr ala torre del 80r35 do que yua solamente a ver ala infanta ha- 80r37 blola primero: pero la infanta y el duque 80r38 n~ora tia la infanta que no se con que os lo 80r50 Infante 4 cipe o infante o duque christiano que lle- 86v32 & Guysmodo infante de vngria & yrlanes 87v7 atenas & Seberino infante de Damasco 87v9 dia cada principe o infante delos mance- 87v50 Infantes 2 cipes & infantes mancebos q alli era veni- 87v42 dos los principes infantes & cauallos fue- 88r67 Infiel 1 aunque era infiel por le agradecer la orde 7r73 Infinitas 1 despues de vos dar infinitas gracias no 67v66 Infinitos 1 que era psonas reales viniero infinitos ca- 87v16 Inflama 1 sion que me inflama que esta os fiziera de- 8r10 Informada 1 ya estuuiesse informada dela voluntad de 71r72 Informado 3 del: E porque en todo vays informado sa- 9r36 se sigue de mal informado & lo otro d gra 32r50 & no menos va bie informado d mi torme- 69r38 In+formado 1 da ala sen~ora a quie el enojo por ser mal in[+]- 81r83 Informarse 1 & informarse delas batallas marauillo- 21r21 Informasse 1 informasse delas cosas de su corte & delas 3v12 Informassen 1 mas & q informassen a Reymundo delas 3v4 Informe 1 [p]to mi sen~or & d alli le informe que tenia pa- 17r17 Ingla?? 1 {IN4.} [??] que la reyna de Ingla- 84v8 Inglate?? 1 que la reyna de Inglate[?? ??]nale preseas 86r65 Inglaterra 49 do dela reyna de Inglaterra segu que por 23r61 ra demanda d Inglaterra al principe rey- 23v69 de hauia de passar para Inglaterra & co-mo} 23v91 que trayo & passareys a inglaterra esta no- 24r27 del rey de Inglaterra & por esso me duelo 24r72 mos oy en Inglaterra & cerca de Lodres 24r90 entro dode estaua la reyna d Inglaterra 24v41 hazia Reymundo porque muchos de in- 25v23 dela reyna de Inglaterra.} 25v29 desseo dela princesa de Inglaterra su sen~o- 32v69 la princesa Melisa de inglaterra su sen~ora 34r76 Inglaterra se partio de Bohemia & delo 35r70 giana a hazer saber alas reynas de ingla- 45r61 hemia para inglaterra & hauiendolo abra- 52r89 vna reyna tal como es la de Inglaterra & 54r79 bro ala reyna de Inglaterra enel camino 56r12 mo sin la voluntad delas princesas de In- 57r54 Inglaterra. A esto dixo el principe sen~ora 57v66 reynas de Inglaterra & Vngria: & dizien- 58r53 manera que del reyno de Inglaterra fues- 58r57 le vinieron delas reynas de Inglaterra & 58r73 nes capitan dela reyna de Inglaterra & a 58v38 Inglaterra & Vngria: & fecho esto embia- 67r31 reyna de Inglaterra lleuo su hija la prince- 68r37 {IN4.} YA se dixo como la reyna de In- 68r43 en vna naue con su hija & guio para su In- 68r53 luego salio de Inglaterra tomado el cami- 69r51 dicho verdad: & acordo boluer a Inglate-rra} 69r93 mundo se partio para Inglaterra donde 69v73 auentura para el reyno d Inglaterra & co- 69v85 la reyna de Inglaterra & secretamente ha- 70r22 no de Inglaterra & como houiesse cami- 70r49 {IN4.} YA se dixo como la reyna de in- 71r60 como la reyna d Inglaterra daua por mu- 72v4 reyno de Inglaterra el qual perderia si co- 72v16 reyna de Inglaterra possee el sen~orio de 72v34 hago cierto q es casada la princesa de In- 72v38 princesa de Inglaterra. Espatado estaua 72v55 cia & los ingleses a Inglaterra: y entre e- 74r51 principe & la reyna de Inglaterra me ha- 75r6 en Inglaterra & de alli acordo subir enla 77r54 sso en Inglaterra & camino hasta Lodres 77r61 do a Inglaterra allego a Alemania la al- 77v23 rador & el otro ala casa dela [??] de In- 84r56 la reyna de Inglaterra vino ala corte del 84v4 Inglaterra hablo al emperador Floriseo 85v58 der dela sen~ora reyna de Inglaterra para 86v29 go la reyna de Inglaterra y en su compa- 87r24 ala reyna de Inglaterra. Reyna mi sen~or 87r34 Inglesa 2 tras de su nacimiento en lengua inglesa: & 52r41 % Dezia Reymundo en legua inglesa esta 64r24 Ingleses 1 cia & los ingleses a Inglaterra: y entre e- 74r51 Ingratitud 2 acabado d todos soys cabo d ingratitud 46v17 princesa que ingratitud me priua el cono- 46v46 Ingratos 1 xa manera sea ingratos pues vos el mas 46v16 Injuria 2 edad: lo q<>l allende de ser injuria mia es da- 32r9 al emperador la injuria que les haze: por 57r56 Injuriado 1 hobre injuriado q por tal se tenia Reymu- 6r70 Injuriosas 1 zia palabras injuriosas y estaua firme pa} 13v89 Injusta 8 otra causa dixo Reymundo muy injusta 11r51 ua esta princesa no era injusta como dexi- 46r39 ta injusta como dela vuestra es razonable 48r13 hiziesse sentir: O injusta cruel quan acele- 52v62 manda es padecer la mas injusta & cruel 52v89 sentencia era injusta por ser no merecedor 53r48 enojo de mi injusta sentencia: en tal mane- 61v54 bajo aureys juzgado mi obra por injusta 81v53 Injustamente 4 injustamente. E diziendo esto fue ante el 6v87 ra justamente serlo: porque injustamente 22v33 dor me da tego en poco viedo qua injusta- 45r41 rra ni cargo del imperio que injustamete 56r46 Injusticia 7 que por esta gran injusticia mereceys: & di- 42v74 mo la q siento en ver co q<>nta injusticia me 43v43 zed sen~or de mi la justicia o injusticia q ma- 45r11 injusticia quel emperador hazia & la neces- 48r70 ger o no es ella de quien es propio la inju- 53r13 ha enesta corte por vna injusticia que vna 54v64 nocio claramente la injusticia & odio con 67v23 Injusto 3 rado & injusto es tu juyzio: tu sin oyr las p- 52v63 lo que digo sereys injusto empador: & me 56r39 conocido enemigo: & como a injusto juez 56r43 Inmortales 1 na manera semegen alas inmortales que 22v38 Innocencia 2 bre mi limpieza: justificia mi innocencia pa 52v70 si sea ten por bien que la innocencia q ene- 53v63 Innocente 2 cho rio la reyna desto creyendo que de in- 68r85 so llanto & como la donzella estuuiesse in- 68v5 Innumerable 1 mo le dio muchas joyas de innumerable 9r21 Inobediencia 2 es por inobediencia que yo piense tener a 56v83 reciale inobediecia: pseguirlo peciale ye- 69r81 Inocencia 1 inocencia me quita de culpa pido os sen~or 52v82 Inocente 2 pa comigo maltratandome siedo yo ino- 6r12 n~or hermano de turar la vida a esse inoce- 66v58 Inocentes 1 christianos inocentes y estando eneste pe- 60v5 Insola 76 ron a dar con sigo ala insola del sol lugar 2v61 maron tierra en aqlla insola & como Rey- 2v64 dela insola & fizole mucho acatamieto: E 2v72 bio q ansi hauia nombre el sen~or dla inso- 2v81 enesta insola del sol acaecio q vn dia estan- 3r4 dela insola del sol por lo q en- 3r61 ron de tomar refresco enla insola encanta- 13v20 mando dende la insola encantada donde 13v25 Bohemia pararon enla inso- 14v90 pan~ado dende vra insola encantada don- 17r55 la hauia hecho buscar ela su insola escura 26r44 vna duen~a gentil d q<>en yo erede la insola 27r9 se ptio dla insola escura pa Bohemia lle- 33r5 sigo: & guiaro hazia la insola encantada q 35v16 ua enla insola encantada q era} 36r48 do salirse de aqlla insola & passar en grecia 36r53 dela insola fragosa: el q<>l dize q hauiedo el 37r37 tasse o prendiesse: & mando tomar la inso- 42v24 demada buelua ala insola ecatada do por 45r72 la insola del sol: & tambie escriuio al sen~or 48r66 dela insola de fortuna & a otros cauallos 48r67 za embiare sus gentes sea ala insola encan- 48r82 puestos enla insola encantada cinco mill 50r82 era sen~or dla isola dl sol & del sen~or dela in- 50r85 sula de fortuna & del sen~or dela insola dlas 50r86 nos rica & vezina de vuestra insola del sol: 50v6 luego que se hagan ala Insola encantada 51v58 enla insola encantada las gentes suyas & 54r11 la insola encantada donde hauiendo esta- 55v42 con sus gentes para la su insola enca- 56r3 Floriseo con este proposito en su insola en[+]- 56r67 hallarades enesta vuestra isola al pricipe 56r88 era Reynel hijo de roberto sen~or dela in- 56v38 dela insola dlas perlas & traya otros mill 56v41 quinze mill hombres enla insola del leon 56v50 stor boluiose ala insola encantada donde 57r37 Tracia & Reyner hijo del sen~or dela inso- 58v33 sen~or dela insola delas perlas & al duque 58v35 Armigio hijo del sen~or dela insola del sol 58v36 zer fueronse a vna ysla que se llama la inso- 62r24 cantada aquesta insola hasta el tiempo q 62r92 insola del amor pues estaua cierto que rey- 62v31 bas se fueron ala insola & hizieron tanto 62v33 llero que ha cient an~os que enla insola del 62v66 que quando yo viesse que la insola se descu- 63r3 naria la insola me haria mucho bien & co- 63r7 te guerra yria a tomar descanso aquella in- 63r19 dia que vino quien gano la insola como a 63r65 la insola temerosa que fue su escudero & no 65v13 stes era sen~or dela insola del cisne & vezino 66r57 del emperador diole por su vida la insola 68r31 mundo estaua enla insola encantada que 69v7 dela insola encantada y en fuerc'a de sus ar- 70r20 na salio dela insola encantada & nauegan-do} 70r46 la vista dela insola Albionia pusieron ala 73v20 como estando la princesa Melisa enla in- 74r73 do ala hora de passar en aquella insola Al- 74r82 enla insola Albionia anduuo 74v5 pornas esta sen~ora princesa enla insola del 75v35 ala insola del amor & que haga publicar q 75v60 lo que haremos a publicar dende la insola} 75v91 no la insola del amor como enla sabrosa & 82r88 to que ser pueda ala insola del amor dode 83r88 saldremos deste castillo para yr ala in- 83v3 alguna & al[??] ellos llegaron ala inso- 83v19 {IN4.} EL tenedor dla insola del amor 84r21 rauillas desta casa & insola fue tomada esta} 84r47 insola nueua del amor porque cada vno & 84r85 que tenia enla insola del amor.} 85v62 hallen eneste termino ela insola nueua del 86v51 quisiere yr ala insola yd conellas haziendo 86v58 nombrados caualleros ala insola nueua 87r7 ala insola nueua del amor ala qual fue lue- 87r23 las cosas del mundo se partio para la in- 87r89 por otra via & camino cotra la insola nue- 87v73 muchos dias duraron en aqlla insola del 88r89 Insolas 2 zella delas insolas deste mar & pidiomela 27r17 & por las insolas de christianos donde en 61v82 Instrumentos 3 regozijo d instrumetos: saluo magiana & 40r36 torres del castillo instrumentos trompe- 63r32 instrumentos & ministriles & bozes de mu- 87v78 Insula 2 era sen~or dla isola dl sol & del sen~or dela in- 50r85 seo: el qual mando hazer dende la insula & 56r79 Intencion 6 pero pues la intencion tuya es santa & el 24v24 pla: po sabed que aun q vra intecio es bue- 45r78 el fin dela intencion de Reymudo a quien 46v4 la mala intencion que sin causa co malas 56r30 la intencion no tardo en creer que esta ho- 64r29 ermitan~o. Hijo pues tu intencion es bue- 64v8 Intento 1 intento de hazer esse encantamiento q vi- 26r20 Interesse 1 porq lo haze por su interesse esto es por la 32r7 Inuencion 1 ro la inuencion que traeys es mucho de} 13r46 Inuento 1 cho porque la sen~ora que la inuento qu[ ]es 19v30 Inuisible 2 zo por su arte que aquella casa fuese inuisi- 1v55 estuuieren con la princesa seas inuisible & 72v92 Inuocacion 1 que por inuocacio de demonios lo se por} 18v47 Inutil 1 pero veo que es inutil & sin prouecho. La 19v25 Isla 1 n~or dela isla de quien le dixero mucho bie 2v67 Ix 1 {RUB. % Caplo .ix. que cueta la batalla q Rey- 6r40 Jamas 5 prouechosa tienda que jamas fue vista. & 8v65 & jamas la princesa partia los ojos de rey- 19r44 gra cuydado dsseo jamas dl aptarme por 39r52 sin pedirle jamas remedio pues cerro co 53r4 na hora con la mejor nueua que jamas me 82v41 Jaspes 1 nas eran de jaspes & las rejas que parecia 62r28 Jerusalen 1 xe enel reyno de Tracia como me yua a je- 54r18 Jesu 1 dio era encomendarse a nuestro sen~or Je- 10v11 ??jo 1 andaua muy alegre: & [?? ??]jo de Rey- 83r64 Jornada 8 podriamos yr en vna jornada sera mejor 28r91 media jornada de costatinopla & dede alli 35v25 pudiesse hazer el dan~o q enesta jornada le 41v75 Egypto q llegaro a vna jorna- 47r12 nos & salio de su corte & fue conel vna jor- 48v10 jornada de que dios sera seruido: bie creo 58v46 n~or mio si esta jornada tocara a vuestra p- 65v53 de Costatinopla: & como llegasse vna jor- 65v82 Jornadas 4 tierra algunas jornadas & al[ ]cabo dellas 2v55 sus jornadas que allego al pu- 10r88 sus jornadas. Pues como Reymudo se 35v3 Pues ha[?? ???] de sus jor- 84v21 Joyas 17 cas joyas que el rey Cleopatro le hauia 8r53 mo le dio muchas joyas de innumerable 9r21 que el que mejor lo hiziere gane ciertas jo- 12r27 ella lleuo todas las ricas joyas que esta- 12r67 uiedose apeado ofrecio las joyas que ha- 12r73 el qual ya auia ganado las joyas a otros 12v27 n~ora conoceys vos estas joyas: sabed q 20v27 rosamete & diole muchas joyas de gra va- 45r19 cho esto diole muchas joyas de gra valor 45v12 caxa de marfil con otras ricas joyas & ce-rrada} 51r95 xa en que van algunas joyas con que hol- 51v6 celia le dixo & le dio la casa de las joyas & 51v87 me dio esta caxa con ciertas joyas que di- 52r21 rando las ricas joyas que traya vido en- 52r36 ricas joyas & oro que traya en poder del 55r30 diole muchas joyas por le animar mas & 69r50 esto diole tales & tantas joyas quales [??] 70r17 Juan 6 en yo siruo: & sera el dia de sant Jua bauti- 7v40 sant Juan: & para hauerla de complir es 8v15 gue para el dia de sant Juan: Hizelo con 13r68 el dia de sant Juan bautista yo sere querie- 13r90 dia de sant Juan hauia de ser ela corte del 16v40 era de sant Juan mando a Armigio su es- 17r74 Jubileo 1 Reymundo como quien va a ganar jubi- 20v84 Juego 1 quier juego de fuerc'a o d man~a. Lo qual 1v65 Juegos 1 reyno grades fiestas & juegos por todos 20v81 Juez 3 mi vos los touistes como justo juez. Dode 43v61 ta al alto juez. Todas estas & otras mas 53v18 conocido enemigo: & como a injusto juez 56r43 Juezes 25 el rey salia co sus juezes alos miradores 4v53 juezes del campo si lleuaua mas armas d 4v58 durasse la batalla mando alos juezes que 5r13 pueda. Viendo pues los juezes quanta 5r23 do & mando a sus juezes que le armassen 5r28 uenia & mado q los juezes dl capo les mi- 6r89 los juezes sen~al pa q saliessen: Fazen salir 6v12 traycion merecia. Estonce los juezes en- 6v75 llo: & hauiendo sobido enel dixo alos jue- 6v83 hora vros juezes la pena q tiene de mi vi- 6v90 que haria descuydar alos juezes cerca de 7r13 sentir sus juezes no lo mando hazer. Pu- 12v58 ce los juezes los metieron enel campo co 17v79 juezes del capo & el rey los mando lleuar 18r79 miradas sus armas por los juezes & vien- 49v87 & fue tomado por los juezes del campo & 66v64 otros sed los juezes pues sabeys como 67r58 do juntos sean juezes & determinadores 86v53 que deximos que conel yuan por juezes: 87r26 juezes del empador se su[??]ero en vn cada- 87v23 la puete leuadiza: estoce madaro los[ ]juezes 87v26 na & los juezes. E otro dia al alua oyero 87v39 & luego los juezes madaro justar alos pri- 87v41 los juezes mandaron que entrassen por la 87v55 espanto alos juezes & desesperacio ala rey- 87v66 Jugando 1 como vn dia estuuiesse el nin~o jugando a 1v6 Julio 1 % Acabose a .x. de Julio d .M.D.xxiiij. 88r92 Juntado 3 se houiessen juntado & hablado dixero a 28v23 tros dos que se hauian jutado todos los 28v85 que hauiendose juntado los cauallos ca- 76v21 Juntamente 10 ansi lo dixo al rey el qual juntamente con 18v17 otra princesa su prima pa q jutamete se vie- 40r11 sen~oras se qria yr a dormir juntamete co- 40r78 juntamete salieron contra Reymudo y el 47r61 naron juntamete para la corte: & como en 49v24 el aquella demanda que tomamos junta- 54r6 por la causa que lo embio juntamente co 61r39 ron juntamente al rey Floriseo de tal fuer- 66v16 uallo & dela vida juntamente: & buelue co 66v27 uerna ala vuestra para que juntamente sir- 80r90 Juntamos 1 mora porsi & las pascuas nos juntamos 55r71 Juntandose 1 quebradas las lac'as & juntandose muy d 27v85 Juntar 4 hauia Magiana de jutar segu lo el sabia. 42v79 rro se han de juntar. Tanta pena tenia el 48r84 donde otras gentes se han de juntar: ansi 51v59 Manda jutar a( )qui todos los preciados 62v52 Juntara 1 ala puerta no se juntara coel su hermano 41r88 Juntaremos 1 ser[ ]mas cerca del imperio nos jutaremos 45r73 Juntaron 13 bradas las lanc'as se juntaron los caua- 4v66 uiendolas hecho volar en piec'as se junta- 12v33 lanc'as se juntaron con los cuerpos de tal 17v85 como se juntaro los caualleros le dixero 19r70 se juntaron tan de rezio con los cuerpos 20r8 como esto se supo enla corte se juntaro en 23r48 jutaro co los cuerpos de tal fuerc'a que vi- 37v36 se juntaro ta de rezio delos cuerpos que 45v65 q se juntaro con Reymundo & creyedo q 65v85 uiendo quebradas las lanc'as se juntaron 74v66 ellos los quales todos quatro se juntaro 77v60 lanc'as enel ayre & se juntaron d tales fuer- 77v63 qbradas las lanc'as se juntaro de tal fuer- 81r3 Juntarse 1 juntarse conellos y ellos la aguardaron & 19r69 Juntas 3 d Vngria que abas dormimos jutas por 39r67 das juntas las que hauia oydo en su vida 40r91 ma fueronse juntas & como vieron ala du- 61r68 Juntasse 1 presto sacar la espada q pirineo no se jun- 29r20 Juntassen 2 se juntassen enella el principe de Damasco 58v30 se juntassen: & hauiendo dado esta or- 74r49 Juntaua 1 ron por el a dar donde se juntaua la huer- 64v75 Junte 1 couiene biuir & que le ruego yo que el se ju- 54r8 Junto 27 junto conel rey Duque cun~ado de Flo- 1r13 sole las hachas junto con los ojos d ma- 3r26 que fuesse junto conel maestro d[ ]ar- 3v3 junto coel secretario entraro ela camara 3v8 & tomole junto con sigo & lleuole para do- 5r33 traerse junto conel otro su hermano que 16r63 qual se junto tanto con Agramonte que 18r5 mundo lo otorgo de hazer: & acordo jun-to} 26r47 a quien hauia vencido & junto conellos o- 28v84 se junto con Reymudo & conel principe. 33r86 nopla: & de como Pirineo se juto coellos 42v83 llegaron cerca del vieron junto consigo a} 42v93 fueron alegres todos en se ver junto au 43r34 & vieron como junto consigo traya vn ho- 47r22 acercose ta junto co su cotrario q lo hirio 47r76 lo fue abrac'ar & tuuolo gran piec'a juto co 47v24 chas que junto con las grandes vitorias 69v20 Londres en francia passan junto con la tu 72v75 uian de yr: E la princesa jun- 73v8 timiento: pues que este ha de andar junto 75v51 dadole su carta el se partio de Grecia jun- 79r26 Pirineo quedo en aquella torre junto co 80r21 fue juto coel al castillo: & hizo lleuar a Po- 81r92 sentado enel palacio del empador juto co 82r73 traxo junto [??] otro dozel Polinor que 82v9 ua que hauia de ser sen~ora junto con[?? ??]- 83v70 el rey de ybernia que junto con Magiana 87r45 Juntos 17 segun oystes. Pues viniendo todos jun- 15r8 passadas las nouenas partirian juntos & 23r8 vna duen~a. E como todos fueron jutos 23r38 su lanc'a va contra ellos q juntos salieron 28v49 si dios me ayudare: & porq todos juntos 29v3 & de como se fuero jutos a Bohemia.} 33r87 & de como juntos con magiana acordaro 42v84 ser sin prouecho & yendo toda via juntos 48v54 como todos estuuiessen juntos dixoles. 58v41 juntos torno acometer alos contrarios 59r65 y estando juntos dixo aquel viejo omilla- 62v61 fueron juntos los eletores del imperio & 67r26 as fuessen juntos todos los del imperio 67r37 plazer en verse ansi juntos: & en contarse 78v83 la hora fueron todos juntos contra la to- 80r9 sean juntos todos los q deue & quisieren 86v44 do juntos sean juezes & determinadores 86v53 Juntose 1 & los de su corte & viendolo libre juntose 18r62 Jurado 1 no quedasse por jurado deste reyno: el q<>l a 48r36 Jurar 1 trario con su hija la menor & hazerle jurar 68r28 Juraron 2 les de buena voluntad lo juraro & recibie- 48v16 seo su padre & sin esto juraron a Reymun- 68r12 Jurassen 1 que todos los de su reyno jurassen por su 48v14 Jurauan 1 caualleros jurauan matener era vna que 77r36 Juro 2 tengays duda porque yo vos juro en vue- 24r66 se os juro que los vros busquen toda esta 81v66 Jusandor 2 Jusandor & por Reynel los quales aun- 60r84 & Pirineo dla india & Jusandor & R[e]ynel 62v56 Jussandor 2 el otro era Jussandor hijo de solacio sen~or 56v40 la de fortuna & a Jussandor hijo de solacio 58v34 Justa 30 rec'ados como hombres de justa & pregu- 12r10 ella la causa dela justa: Sabed que para 12r15 dixo Pirineo las condiciones dela justa 12r23 justa & para en todas mis cosas: E di- 12r48 allegauan se comenc'aua la justa: & entro 12r50 la justa aunque en algo diferente delas q 12r54 que a poco espacio fue sen~alado enla justa 12r62 a quantos caualleros hauia enla justa: & 12r65 guiente ala justa: & fue ansi que en siendo 12v19 hora de salir ala justa: salio el Principe a 12v20 emperador mandara cessar la justa temie- 12v56 conellas por hauerlas cobrado en tan ju- 14v8 guenc'a. Siendo la demada justa teneros 19r87 sin grande & justa causa & cocertaron que 23r7 tu demada es justa: esse medio con que la 24v20 de justa & llegando cerca dela fuete dixero 36r63 ento su justa passion & veo vra santa dema- 43v22 virtuosamete biuir es cosa muy justa que 44v21 co vos sin justa causa & pues ya la dozella} 45v93 do de Egypto entro en vna hermosa & ju- 48v23 vitoria las gentes que teniendo justa cau- 58v49 dor es justa la orden procuremos que sea 58v54 esta razon & viendo quan justa era no pu- 65v50 esse dixole. Mi buena amiga [???] ju- 66r51 desseaua & ha pedido por sen~or a cuya ju- 67v52 pidiendo religion no es justa escusa siedo 68v28 bajo como aquella noche tuue justa causa 71r33 ni vsara sino por justa causa y esta no se os 74v83 rra: bie & [??] justa es que todos los otros 86r73 jar lo possible cosa justa. Sen~or dixo rey- 87r82 Justado 2 doze caualleros con quien hauia justado 12v28 justado Pirineo dela india su hermano 87v75 Justador 1 se aparto vno delos tres q era el mejor ju- 31r55 Justadores 1 ualleros justadores en verse vencidos de 12r78 Justamente 5 por su persona la emienda que justame- 1r73 ra justamente serlo: porque injustamente 22v33 dixole. Gigate conoce q eres justamente 30r16 gora que conoc'o como justamente vos a- 61v18 os defender de quien justamente os mere- 73v74 Justar 5 a este cauallero que ha de justar conella & 66r23 cauallo por la puete aderec'ado pa justar 87v29 & luego los juezes madaro justar alos pri- 87v41 ro dela puete co q<>en justo & qriendo justar 87v44 salian a justar enla puente: pero hauiedo 87v61 Justare 1 yo prometo [??] vno que justare si qui- 86v16 Justas 6 mero esperiencia de justas & batallas en- 2r29 justas & hazer otras cosas semejantes de 5r57 su corte justas & torneos & passos & otros 10r9 rineo de probar su persona en aquellas ju- 12r37 bren las ordenanc'as justas & antiguas d 86r52 delas justas de aquella auetura: y enellas 86v54 Justauamos 1 justauamos: ved que quereys que haga- 78r27 Justauan 1 justauan & hauiendo visto su manera en- 12r53 Juste 1 que juste qualquier cauallero con otro & 12r26 Justicia 35 justicia tenia Reymundo hizieronlo sa- 5r24 Principe de justicia no os puedo negar 5r70 se esfuerc'a conel esfuerc'o dela justicia que 5r88 fazer justicia ni de aptar a Reymudo d pe- 5r90 reys ciertos q vos sera guardad justicia 6r55 stre crueldad sino justicia lo q<>l defendere 7r8 clara q otros tiene por escura teniendo ju- 7v6 Lo que yo hare dixo Reymundo sera ju- 11r73 cato a vn mi hijo dela q<>l no me haze justi- 30r39 plir de su justicia. Coesta respuesta torno 37r50 llo haga justicia del gigante de gelandia[ ]q 38r41 vuestra virtud & justicia nunca falto a nin- 41r39 suplico que me hagays justicia devn caua- 41r42 dor dezidme q<>en es el cauallero que la ju- 41r46 lleros no hareys justicia enello: & co razo 42r56 ala justicia. Querer yo dezir que no os hi- 43v50 mirad qua menos touistes ela justicia pa 44r12 & por esto hare justicia en no leer su carta 44r76 corte enlo q<>l a el guardarades justicia & a 44v37 zed sen~or de mi la justicia o injusticia q ma- 45r11 qrerlo de pura justicia: pues ningua tuui- 46r6 te pidiendo justicia traed a vuestra hija es- 49r41 merced & justicia: y estonce el rey les mado 50r56 mal co[n] justicia: no puede dexar de querer 54v88 segun justicia os deuo aunq contra mi vo- 56r23 sas pues de justicia lo deueys hazer: & no 56r36 cipe dixo Melisa si yo sin justicia despedi 57v53 to diziedo justicia: este apellido to- 59v6 dor no tuuo justicia para comenc'ar la ba- 60v32 fuera de toda justicia os aparte de mi. mu- 61v13 n~or nuestra justicia & nuestra[ ]vitoria & si yo 65v27 rial & que ellos harian[ ]justicia: E ansi fue 67r35 dia dar justicia a ninguna dlas partes ha- 67v16 por justicia que la podria lleuar [??] el 72v15 no conuiene al que alguna merced & justi- 85v72 Justicias 1 ue dicho dode no vere lo que deuo d justi- 44v91 Justificia 1 bre mi limpieza: justificia mi innocencia pa 52v70 Justo 25 zes co toda la volutad & razo q bueno & ju- 5v27 persona conuenia & envna hora que justo 12v22 sera justo que se de la honrra a otra sen~o- 12v70 que su trabajo era mas que justo & la cau- 19r9 lo qual es justo pues a hijos de reyes co[+]- 23v60 hizo el principe allende d parecerle justo 32v52 xera mucha dilacio a mi camino fuera ju- 34v20 fuera justo trabajo: por tato d oy mas an- 38r81 geres & no como amigas es justo q goze- 40r19 Sen~or poderoso & no menos justo pues 41r38 mi vos los touistes como justo juez. Dode 43v61 rerle por vro. Mirad sen~ora q<>nto viene ju- 46r85 era justo que estouiesse guardada. Era ta- 50r50 justo es que enel tiempo donde dolor se o- 55v58 cia pienso que le di justo pago en apartar 57v59 co vos sen~or que dexando a parte el justo 61v53 dad justo: este es ver como este pricipe por 68v66 passadas tribulaciones me seruistes justo 73r64 es justo que el la lleue: por tanto hazeldas 78r70 Alto & justo emperador [???] es de 85v80 el emperador justo es que todo trabajo se 86r14 moria me pone: & justo es que por sanar la 86r50 ro dela puete co q<>en justo & qriendo justar 87v44 reyna pareciole ser justo dar su hija a Rey- 88r55 q se fue el dia q justo ala corte dl empador 88r69 Justos 1 vuestros mandamiento siedo justos: po 56v84 Juyzi?? 1 pensamientos delos hombres alos juyzi- 86v82 Juyzio 4 memoria & d presto juyzio touo memoria 9v33 & quien mas ciego de juyzio que el que no 22r13 rado & injusto es tu juyzio: tu sin oyr las p- 52v63 ha trabajado andando puesta enel juyzio} 65v47 Juyzios 5 como enel mudo hauria muchos juyzios 43r36 juyzios dando sin passio a cada vno su de- 43v65 tus juyzios. Muchas cosas desta arte de- 52v66 ro como estuuiesse cierta d sus juyzios cre-yo} 73v47 dias y enstos todo su officio era echar juy- 77v16 Juzga 1 su alteza juzga con hecho & no con razon 42r78 Juzgad 4 tiene vos sen~or lo juzgad. Compassio ho- 49r32 pensar quien buena crianc'a vsa[ ]vos lo juz- 57r12 sen~or mio lo juzgad: pues soys vnido a 61v38 mi sen~ora princesa tambie lo juzgad & por 80v62 Juzgado 2 hauia juzgado por las estrellas: tenia ci- 2r23 bajo aureys juzgado mi obra por injusta 81v53 Juzgamos 1 visto juzgamos que vuestro real corac'on 67v43 Juzgando 3 vra psencia passe verdad es q juzgado qua 44r32 contrario: pero juzgado por mi fe: la vra: 51r41 juzgando con razon la gloria d la merced 80v11 Juzgar 5 za aquello delas figuras touo razo de juz- 7r78 qualquiera persona podra juzgar que sin- 20v63 quisierdes juzgar: E por esto sera escusa- 22r59 uaua camino: no sabia q juzgar & por esso 39v88 por mi edad juzgar mi corac'on en qual au 48v49 Juzgara 1 de otro. Por ventura no se juzgara por el 22r37 Juzgaren 1 alos que liuianamente juzgaren: muy fue- 67v64 Juzgarlo 1 dreys juzgarlo: pues conel fin dela gran 52v9 Juzgas 1 tes juzgas: sin remedio de apelacio las co- 52v64 Juzgasse 1 dros la juzgasse por tal & por mas delo q 82r83 Juzgassedes 2 tito juzgassedes alos hombres q puso de- 42r60 des dar delos ombres que dende ella juz- 67v49 Juzgaua 3 c'o co el mucho q en pirineo juzgaua guio 28v19 mi muerte os diera passio lo q<>l juzgaua d 35r12 aunque juzgaua por mala la obra que le 54r62 Juzgaualas 1 aunque le parecian discretas juzgaualas 48v53 Juzgauan 3 cebo y el era su paje & al tanto juzgaua to- 17v17 en juzgauan q Pirineo tenia lo mejor de 29v56 juzgauan en ver sus armas las quales se 59v15 Juzgays 1 gigante yo confiesso que segun la juzgays 74v81 Juzgo 7 gora digo que la juzgo como vos sen~or la 22r58 & gentil cauallo juzgo la reyna a Pirineo 30v58 juzgo della q amaua al princi- 39v10 lo juzgo: & porque mas cierto creays lo q 51r19 juzgo tan odiosamente cotra la persona q 53r25 a mi que yo os juzgo por vno delos mejo- 74v74 saber dela princesa su hija & juzgo que ho- 77v4 Juzgose 1 mo para tal cosa era menester juzgose 1r71 Juzgue 1 juzgue por entera sen~ora de su corac'on se- 52r8 Juzguen 1 y en todo lo de mas juzguen y determinen 86v55 L 1 {RUB. % Caplo .l. De como boluiendo Reymu- 48v22 L?? 1 riseo mado a todos l[?? ???] sa- 84v24 ??l 2 [??]l duque de pergamo. Todos los q<>les 65v4 tall(o)[a] temian: [??]l rey Floriseo nombro pa- 65v9 La 2461 lugar & por la manera secreta q fue en- 1r7 {IN2.} AGora dize la hystoria que siedo 1r16 de su muger la reyna Adriana: la qual 1r50 de su muger la reyna Adriana: la qual 1r50 ziendo la reyna saber su voluntad al du- 1r56 tierra dode la tomo por muger enlo pu- 1r58 saber por otra pte veya en como la ma- 1r62 sayar la aspera venganc'a que como rey 1r67 por su persona la emienda que justame- 1r73 la ribera del mar tomo Alfarabio forma 1v7 te reymundo se quedo mirado la vallena. 1v12 La qual abriendo su boca parescio hauer 1v13 Floriseo: El qual con la reyna su muger 1v20 ra la tiene buena en aquellas do es su rey- 1v30 Piromacia mi compan~era la qual es ser- 1v35 {RUB. % Caplo .ij. Que cuenta la manera quel 1v44 tados para la crianc'a & seruicio de Rey- 1v57 que otros mancebos podria tomar la or- 1v87 alegre como si fuera sen~or d toda la tierra 2r21 embiarle con la honrra que conuenia a fi-jo} 2r47 la tierra de Topacio por donde hauia de 2r53 la partida mado el rey sacar las armas q 2r69 figura del sol ta respladeciete q ninguo la 2r87 enflaqciesse la vista & en torno del sol yua 2r89 & la guarnicion & brocales del escudo yua 2r92 to poder q podriades oy tomar la orden 2v7 de cauallo de q vos haueys de vsar: la q<>l 2v8 vos diera yo: po q<>ero q primero q la to- 2v9 diante la virtud delas planetas & signos 2v24 tomareys farta honrra sabreys & la cono- 2v33 cereys quado yo sepa q la mia haueys sa- 2v34 xo. Sen~or no menos passion q la de vra 2v37 alteza es la mia en apartarme de su presen- 2v38 bre mar dos dias pdieron con fortuna la 2v59 do cenando co Affabio entro por la sala 3r5 hauia dende la montan~a venido siguiedo 3r7 la leona estaua enel patio cerca dela puer- 3r10 sabia otro sino mandar cerrar la sala & ro- 3r14 do q alli podria pagado la buena obra a 3r16 obligado a no temer la muerte menos lo 3r19 se cierre la puerta dela sala: & diziedo esto 3r22 enlas manos & fue contra la leona co tan- 3r24 de su espada & comec'o a cobatirse co la leo- 3r31 tio q la leona estaua muerta salio al patio 3r41 & hauiendo pensado[ ]la manera q ternian 3r68 su maestro d[ ]armas fiziesse la habla al rey 3r70 niedo a Reymudo por la mano & dixole 3r75 tro te saluda por mi & dize q oyedo la gra 3r77 rra con q mantienes la orde d caualleria 3r80 mano reciba la honrra dela orde de caua- 3r84 ser honrrada la caualleria & mantenidos 3v22 afrontar fuera de la orden d cauallo. Las 3v42 puedan dar la muerte sin licencia del rey: 3v51 da dia vna drama d oro. E la causa sen~or 3v65 mas del reyno enlas armas q es la cosa q 3v71 saluo vna cosa: esta es la edad delos veyn- 3v75 te an~os en q dezis q se ha de recebir la or- 3v76 la orden de cauallo por si lo hauria dicho 3v89 en el tomaua parecer pa la determinacio 4r10 fue pa la sala dode estaua el rey lleuado co 4r15 de tomar la orde de cauallia bie vemos q 4r24 rra como es la dela cauallia: q no pusiera 4r31 ellos tiene la culpa d vro sinsabor el q<>l yo 4r33 de vra alteza por la volutad q muestra pa 4r41 desseo d pedir caualleria yo no la he pedi-do} 4r46 & puesto que la pidiera no tiene culpa 4r48 el corac'on por la falta delos dias para de- 4r49 cia fasta essa edad sen~alada yo la terne si se 4r52 & armas como el: que reciba la horra an- 4r57 por examen de armas la orden de caualle- 4r73 ria & luego emedaro la regla & dixero que 4r74 lleros que le[ ]fuesse dada la orde & habito 4r79 todo esto fue muy publico por toda la cor- 4r82 nera que recibiria la orden d ca- 4r87 an de hazer la batalla porque dende en o- 4v10 sa fue muy publica la batalla enla corte & 4v13 ze an~os tata osadia como era la que tenia 4v20 pecialmente la princesa Marcelia tenian 4v23 do que no se podria saluar con la vida del 4v25 se presa de su amor & no tardando la respu- 4v35 bajare tanto que defienda la vida co que 4v38 Armigio que le lleuaua el yelmo & la lan- 4v49 donde hauia de estar viendo la batalla. Y 4v54 dos pensaron que segun la cayda fue gra- 4v68 do la suya se venia con gran denuedo con- 4v85 enla carne a Felician: por lo qual & por la 5r3 la princesa de ver que Reymundo en qui- 5r9 en ella tenia puesto su corac'on lleuaua la 5r10 durasse la batalla mando alos juezes que 5r13 ber al rey la voluntad de Reymundo: el 5r25 Y el le cin~o la espada diziendole. Dios te 5r29 de estaua la reyna & su hija Marcelia: las 5r34 amor: especialmente la princesa que otra 5r36 no tenia pena por la su hermosura. Pues 5r62 la licecia pero de amor vos ruego que no 5r71 da la bodad que en armas tiene el duque 5r78 Topacio: la qual yo bien conozco por el 5r79 la orden de Tracia Hago saber a vos el 5v4 la q<>l vos aguardo de oy en cincueta dias 5v20 enesta corte donde la hare con vos co ar- 5v21 fender vra vida pues la honrra sera ipossi- 5v25 zes co toda la volutad & razo q bueno & ju- 5v27 te q hauia oydo la gra fama de Reymun- 5v39 E ala hora se fue pa la sala dode ya el rey 5v43 al rey de ver como la batalla era cierta en- 5v50 do conel rey etro a desora por la sala vna 5v62 lienc'o en q se mostro vna ymagen la mas 5v71 q osasse loar delante della la fermosura d 5v75 su amiga & ala hora tornando la donzella 5v76 muerte si volueys a ella. Temor houo la 6r5 la q<>l es muy buena. La razon q teniades 6r10 la q<>l es muy buena. La razon q teniades 6r10 llero xpiano & de sangre real el q<>l ama la 6r17 & estonce la hablo blandamente & ala ho- 6r28 ra la mando aposentar. & Reymudo dixo 6r29 gole q fuesse conel la donzella & rogole q 6r35 la ymage vino por ver la batalla de Rey- 6r38 la ymage vino por ver la batalla de Rey- 6r38 {RUB. % Caplo .ix. que cueta la batalla q Rey- 6r40 ble en sala a q<>en no piensa perdonar la vi- 6r63 do no la touo por mala porq era dicha de 6r69 E como Topacio oyo la respuesta de rey- 6r72 la ciudad grandes regozijos de ministri- 6r78 mio por tanto pues teneys perdida la ho- 6v3 mi sen~or pcurado si pudierdes la vida: E 6v5 almente fazia esto la princesa q de entero 6v10 fizo el golpe mas peligroso por la teta yz- 6v20 erc'a: & como la ferida de Reymudo no le 6v23 embarac'o q peligro por la mucha sangre 6v31 os dare la muerte por q<>lq<>er manera que 6v39 como anduuiesse muy sin tiento por la san- 6v44 gre q le corria sobre la vista firia sin man~a 6v45 batalla & dla razo q tenia para la fazer lla- 6v52 mando a nra sen~ora en su corac'o tomo la 6v53 do: dexado por pdida la vida acercose ta- 6v64 zer mejor en darle la vida si el la queria. Y 6v80 zer mejor en darle la vida si el la queria. Y 6v80 en sacarme deste capo con la honrra q en 6v85 hora vros juezes la pena q tiene de mi vi- 6v90 gar de me sacar del campo co la honrra q 6v92 que dexara la vida a Topacio. al qual yo 7r4 la q<>te porque en tato ql la tuuiesse no po- 7r5 la q<>te porque en tato ql la tuuiesse no po- 7r5 dia tener horra el rey mi sen~or a q<>en el la 7r6 principe la alteracion q a todos puso ver 7r11 la cerimonia co que os deuieran sacar dl 7r14 horra no la haueys menester segu la q oy 7r16 horra no la haueys menester segu la q oy 7r16 yua co la alegria de vencedor & muchos 7r19 la tenia a su causa. puesto q los mas prin- 7r20 cipales por estar llenos de embidia no la 7r21 lia fija la q<>l fazia curar a Reymudo co 7r34 otros muchos caualleros entro por la sa- 7r44 q trayo en mi copan~ia la mal respue- 7r49 la q<>l he yo allegado a muchas casas de al- 7r51 aunque era infiel por le agradecer la orde 7r73 uen. La causa es porque aunque vra sen~o- 7r85 mas horra q si no la dfendiessedes. 7v3 La vna es q alguna sen~ora hay enesta cor- 7v15 te tan hermosa & tan virtuosa como la vra 7v16 sen~ora es enla parte dode esta. E la otra 7v17 corte del rey Floriseo que es la corte mas 7v38 cercana dl lugar dode esta la sen~ora a qui- 7v39 esta manera se cocertaro pa la batalla rey- 7v49 pacharse de aqlla corte fizo pintar la ba- 7v58 cesa la cosa con q yo mas cotento biuiera 7v67 era la pena q tenia la princesa en oyr a rey- 7v85 era la pena q tenia la princesa en oyr a rey- 7v85 E mucho mas se quisiera alargar la prin- 8r27 zer porque entro la reyna su madre en aq- 8r29 dela orden de tracia & lleuasse la renta q el 8r48 je q en fermosura con la qual haureys vn 8r73 yd vos con la buena ventura ala casa del 8v6 & dixole. Sen~or ya sabe vuestra alteza la 8v12 muy mayor es la pena que me da vuestra 8v27 gran amor. & Reymudo le pidio la mano 8v44 y el rey no se la quiso dar. & luego se despi- 8v45 escudero & comec'o de caminar por la via 8v50 le. Sen~or cauallero mi sen~ora la princesa 8v56 razon porque era la mas rica y hermosa & 8v64 las manos d su sen~oria por esta merced la 8v68 cordo la reyna su madre embiarlo ala cor- 9r5 oro que declarauan la hystoria de su naci- 9r16 bre era Marcialo. E como la reyna ouo 9r26 la partida d su hijo & dixole. Hijo mio de- 9r28 luengamete la he sofrido aunque para mi 9r33 dicho esto besole las manos: & la reyna le 9r62 dixo. Hijo la bendicion de aquel sen~or a 9r63 su madre la reyna Laciua con voluntad d 9r85 mo la reyna lo viesse dixo al rey. sen~or mi- 9v7 puede ser Reymundo dixo la reyna pues 9v14 la reyna a llorar penosamente & mado ala 9v17 cia: & la reyna fue espantada de[ ]verle porq 9v20 le. Cauallo por la fe que dueys a dios me 9v23 bre dixo la reyna. Mi nombre sen~ora es 9v29 Pirineo dela india. Turbada fue la rey- 9v30 tinopla. Mucho plazer tenia la reyna A- 9v45 naron no hazerlo: & estonce le dixo la rey- 9v52 me conuiene deziros por la razon q a vue- 9v55 la corte del emperador & en mucha parte 9v59 neo con tales nueuas & consejo como la 9v63 & recibio con mucha honrra la orde de ca- 9v66 de hablar la hystoria del hasta que conue- 9v71 cauallero que traya la ymage & quien era 9v75 la sen~ora a quien seruia & por qual suerte 9v76 mundo por la ballena segun se lo escriuie- 9v86 mosura & saber especialmente la mayor q 9v93 christiandad: A cuya causa la corte del rey 10r4 lo qual le tenia poca pro para ante la sen~o- 10r21 ra de seruicio que fiziesse por dode la prin- 10r26 la figura dela princesa & hizo hazer vn tal 10r29 en algo se sirue delos que la siruen. E( )spe- 10r49 por el mundo & en toda parte la ensen~are 10r54 perfeta que la de ninguna otra donzella 10r56 go de mi seruicio. Mucho rio la princesa 10r64 ansi por la christiandad como entre genti- 10r74 n~o como la princesa de Bohemia era la 10r78 n~o como la princesa de Bohemia era la 10r78 na a dezir la hystoria. 10r83 ra guiar la naue teniendose por perdidos 10v16 la tormenta & en siendo al alua vieron tie- 10v22 tenido enel mar: & la causa es porque esta 10v32 fuesse la ventura que seguro pudiessedes 10v37 ysla dixo Reymundo. La ysla encantada 10v40 uajes acordo subir la sierra: Y el que esta- 10v51 no es obra la que vos hazeys consonan- 10v68 della & dexad la duen~a sino sera forc'ado q 10v70 por vuestro dan~o la dexeys. No curo el 10v71 do hauiendose aderec'ado para la bata- 10v74 la vista que le hizo caer sobre las ceruizes 10v80 que le metio la lanc'a hasta las costillas: 10v84 mero encuentro que recibio por la vista 10v86 lleuar tras si arrastrando la duen~a & vien- 10v89 do Reymundo que podria la duen~a peli- 10v90 grar sino la soltasse fue con mucha priessa 10v91 da la duen~a & en tanto que el esto hazia el 11r4 de aquella batalla tomo la espada a dos 11r18 vn rezio reues con que le corto la mayor 11r21 tienda & el se fue a pie hablado con la due- 11r35 n~a con vna sobrina suya la qual me ama & 11r63 erla a darle la muerte como viades. To- 11r70 los metiesse enla naue & como la houiero 11r75 do al Maestre que guiasse la naue alo lla- 11r77 go enlas espaldas & la fuerc'a de muchos 11v35 golpes que le dio con la lac'a dio conel en 11v36 esta hora ya Armigio & la duen~a tenian d- 11v44 tandole Reymundo que era la causa de 11v46 su tormento. dixole la duen~a. Sen~or este} 11v47 hiziesse el bien que me ha fecho. La causa 11v57 no a aquella corte Agramonte con la de- 11v85 tando Pirineo al Prior que le dixesse la 12r11 ella la causa dela justa: Sabed que para 12r15 gria a quien el sirue que es la mas linda 12r21 sean obligados a yr d rodillas delante la 12r29 stas & hauiendo bien pensado la manera 12r38 cho esto partiose para la ciudad & ya que 12r49 allegauan se comenc'aua la justa: & entro 12r50 der la lanc'a & le derribo las principales 12r60 sa porque alo cierto el lleuaua la ventaja 12r64 hazia la parte dode estaua el emperador 12r70 uia ganado pa la obra & reparo de aquel 12r74 beso las manos por la voluntad que me 12v7 cido delante dela princesa de Vngria la 12v24 da vno lleuar la honrra del otro encotra- 12v31 la corte del emperador: & de voluntad del 12v55 emperador mandara cessar la justa temie- 12v56 peligrosamente creyo que cierta tenia la 12v61 sus padres & viedo que la batalla era por 12v63 no tengo otra sen~ora sino la del cielo / ante 12v68 sera justo que se de la honrra a otra sen~o- 12v70 por tato sea la honrra ygual: & vamos am- 12v72 vuestra sen~oria: la qual lo recibio bie aun 12v86 gado aquella corte & hecha la muestra de 13r26 la ymagen que traya & como ningun caua- 13r27 llero oso loar mas la hermosura de su se- 13r28 n~ora que la dela ymagen: a cuya causa ha- 13r29 ron fazer batalla defendiendo la mayor 13r39 ro la inuencion que traeys es mucho de} 13r46 notar & no menos se deue tener la vuestra 13r48 uallero que va de camino & lleua la donze- 13r51 sito de defenderme la hermosura de su se- 13r66 ymage. Sen~or cauallo puesto q la fermo- 13r81 de no menos buen parecer q la vuestra / yo 13r85 quisierdes que la hagamos con tal con[+]di- 13v4 cion que vos me deys la fe de no dezir mi 13v5 safio & la condicion del dixo el cauallero 13v8 donde allego & dio cuenta a su sen~ora la 13v11 blico por la corte las batallas que hauia 13v13 mando dende la insola encantada donde 13v25 empo guiando la via de Bo- 13v32 n~ora mia / que esta a punto de perder la ho-rra} 13v44 & la vida sin hauer hecho porque me- 13v46 dixo la donzella el dan~o es que vn gigan- 13v52 rre donde el la tiene cercada la qual esta 13v56 rre donde el la tiene cercada la qual esta 13v56 Sen~or dixo la donzella el gigante tiene 13v64 cerrada la puerta principal pero yo se vn 13v65 bajo podreys entrar. Sea possible la etra- 13v67 ron siendo noche ala fortaleza & la donze- 13v71 guieys pues yo no se la casa: & creed q pri- 13v75 mero pdere yo la vida que vos recibays 13v76 punto de enojo. Mucho se esforc'o la do- 13v77 zella con esta razo & ala hora la tomo rey- 13v78 mundo por la mano & entraron por el po- 13v79 el la trataria bien & la tomaria por muger 13v87 el la trataria bien & la tomaria por muger 13v87 & oyeron como la sen~ora del castillo le de- 13v88 priessa con la espada que lo sacaua de tien- 14r15 su espada. Grande espanto tenia la sen~o- 14r26 dia pensar quien fuesse el que la hazia con 14r28 pre la nombraua en sus batallas folgo sin 14r32 duramente sobre la cabec'a que le passo el 14r44 le con la punta del espada tal golpe que le 14r50 passo la loriga & le metio gran parte dela 14r51 que marauillosa la hauia dela del contra- 14r56 ce. En tanto que la donzella fue a llamar 14r70 ra la sen~ora del castillo la qual puesta de 14r77 ra la sen~ora del castillo la qual puesta de 14r77 & Reymundo la leuanto con mucha cor- 14r79 tesia la qual viendo a Reymundo mal fe- 14r80 menester vos faze. E ala hora lo lleuo la 14r83 en verse vencido mas desseaua la muerte 14v4 que la vida. Algunos dias estuuo Rey- 14v5 sta batalla como la que hauia hecho coel 14v9 gigante & viendo la sen~ora del castillo que 14v10 basto para procurarme la muerte como 14v21 me la procuraua La manera que tuuo pa- 14v22 me la procuraua La manera que tuuo pa- 14v22 mio que tenia la guarda dela puerta para 14v26 que se la abriesse & el se la abrio vna noche 14v27 que se la abriesse & el se la abrio vna noche 14v27 roydo que andaua por la casa sobime a 14v29 de perdieramos la vida por no perder la 14v31 de perdieramos la vida por no perder la 14v31 sen~or la manera que para llamaros tuue 14v36 dixo Reymundo esta dado pues la obra} 14v47 sa heziste la mas torpe obra que nunca hi- 14v62 zo cauallero & la mas cruel cosa que (u)[n]un- 14v63 de la donzella embiado a llamar a su ma- 14v72 todos era leda la duen~a en saber que su fi- 14v78 la india & a su primo el principe d Damas- 14v84 la encantada ela qual dize la hystoria que} 14v91 la qual salio a ellos vna donzella la qual 15r13 la qual salio a ellos vna donzella la qual 15r13 estonces dixo la donzella. Pues sen~ores 15r16 la casa con la donzella: & ala hora que fue- 15r22 nia la entrada dela casa & salieron tres gi- 15r24 sion sino que perderian la vida. Los qua- 15r28 Sen~ora mia la causa dela priessa que nos 15r52 triste fue la sen~ora del castillo con tal nue- 15r69 Sabeys vos sen~ora cuya sea la casa don- 15r72 es que la sen~ora de aquella casa es la giga- 15r74 es que la sen~ora de aquella casa es la giga- 15r74 hauran sabido la prision de su hermano 15r78 uas a Griualda la sen~ora del castillo. Ala 15v10 asi se nombraua la sen~ora dl castillo dixo- 15v13 le. Sen~ora Griualda la giganta Barba- 15v14 Con esta respuesta se fue la donzella. E 15v29 & fue para la casa dela giganta & hizo ar- 15v31 la dozella a combidarle como hazia alos 15v33 con esta respuesta se torno la donzella ala 15v43 giganta su sen~ora la[ ]qual quisiera salir a fa- 15v44 por la puerta dela casa: & como Reymun- 15v51 tes trabajad por tomarles la casa & dixo 15v54 requeria que fiziessen la batalla vno a vno 15v61 & que el la haria con todos tres. E armi- 15v62 rac'on con la espada: & el Gigante hazia 15v73 tes cayo en tierra & al caer tomo la pierna 15v80 estonce comenc'aua la batalla segun co la 15v92 estonce comenc'aua la batalla segun co la 15v92 fuerc'a & soltura con que la hazia: lo qual} 15v93 brac'o derecho que le corto la mayor par- 16r6 llo con la mano siniestra & comenc'o a de[+]- 16r8 por la mucha sangre que le salia no se pu- 16r11 con la lanc'a al gigate por ser el golpe por 16r26 la falda metiole sin detenimiento gra pie- 16r27 c'a dela lanc'a por la parte derecha de suer- 16r28 aguardar a que se leuantasse cortole la ca- 16r33 Reymudo co la lanc'a a dos manos & rey- 16r36 de meterse por la lanc'a de Reymundo la 16r41 de meterse por la lanc'a de Reymundo la 16r41 la lanc'a a Reymundo & fue tan grande el 16r56 tienda: E a esta sazon salia la giganta co 16r75 tos que assombraua alos (d)[q]ue la oyan: E 16r77 la giganta le tiro dos flechas co tanta fu- 16r80 sta la carne: E Reymundo arremetio co 16r82 lleuar a vn arbol donde la mando atar. Y 16r85 el hizose curar & comio & fue contra la ca- 16r86 mayor lo tenian en oyr la increyble bata- 16v12 los & mayor era la pena que tenia porque 16v14 romancia la qual supo enel camino como 16v34 la corte del emperador & escriuiole que su 16v50 enla corte del emperador la marauillosa 16v56 la corte & de tener en mucha estima a Rey- 16v61 ner Griualda la cabec'a colgada ala puer- 16v63 cia la qual quedo contenta porque podria 16v72 Piromacia en su compan~a porque la ha- 16v86 anciano cerca de si el qual la despertaua & 17r6 lo(s) qual ponia espanto a quantos la oya 17r66 bio pesar porq tenia dudosa la victoria de 17r89 la batalla po al fin dixo que se hiziesse esse 17r90 hauia visto. E quedo la batalla pa el dia 17v10 la corte del rey de Tracia.}} 17v47 marcas la batalla q Reymun- 17v51 ala reyna que viniesse & conella la princesa 17v63 vinieron saluo que la princesa no vino di- 17v65 yua figurada su sen~ora la princesa con to- 17v75 las armas & la carne hasta el huesso & esto- 18r17 golpe con la punta del espada por la vista 18r19 golpe con la punta del espada por la vista 18r19 que le hizo saltar vn ojo & le metio la espa- 18r20 & este no se puede hallar sin la vitoria por 18r31 tanto cada vno de nos la busque con dili- 18r32 ta priessa como si estonce se comenc'ara la 18r34 ys la vida por tan liuiana cosa como la q 18r45 ys la vida por tan liuiana cosa como la q 18r45 do la pierna debaxo a su sen~or & ala hora 18r57 por le querer cortar la cabec'a & estonce di- 18r65 la que la fermosura a quien vos defendia- 18r71 de Tracia es alla tan acabada como la se- 18r76 seruido de Piromancia la qual nunca sa- 18r91 era muy parecida co la suya pero esto no 18v6 ella lloraron la perdida de su fijo Reymu- 18v18 do. Mucho tratauan bien el rey & la rey- 18v19 te & por esto el & la reyna preguntaron vn 18v60 Reymundo tomo a Piromancia por la 18v73 n~or bien sera que la fableys & siruays aun 18v76 sto d rodillas pidiole las manos: & la pri- 18v86 cerca de si & de su hermana la infanta: & ha- 18v88 uiendo estado algun espacio mirando la 18v89 que su trabajo era mas que justo & la cau- 19r9 to la ymagen que lleuaua aunque perfeta 19r11 xeron a que queriendo la vida: perdiesse 19r21 la honrra: desdiziendo el loor de vuestra 19r22 cho holgo la princesa en ver a Reymudo 19r27 ansi hare en honrraros: la causa dl traba- 19r32 persona ni por la mia / saluo porque queda 19r41 & jamas la princesa partia los ojos de rey- 19r44 ron dos dias por la via derecha que los 19r65 juntarse conellos y ellos la aguardaron & 19r69 nas dixo la donzella a Pirineo. Parece 19r76 rineo. Pues tened de cierto dixo la don- 19r81 guenc'a. Siendo la demada justa teneros 19r87 dixo Pirineo. La demanda dixo la don-zella} 19r89 dixo Pirineo. La demanda dixo la don-zella} 19r89 mo essa todo cauallero deue tomar la por 19v5 tanto dezidmela. La demanda es sen~or ca- 19v6 uallero desta manera dixo la donzella que 19v7 tre hasta la puerta dl castillo saldreys vos 19v16 da sobre la torre del omenaje. Muy bien 19v20 hermosa tuuiesse algun fin yo la tomaria 19v24 pero veo que es inutil & sin prouecho. La 19v25 cho porque la sen~ora que la inuento qu[ ]es 19v30 cho porque la sen~ora que la inuento qu[ ]es 19v30 la qual no casara con persona saluo conel 19v32 la empresa d defender vuestro castillo por 19v38 Mucho holgo desto la donzella & andu- 19v40 do gran roydo y escandalo por la cibdad 19v56 ver tan hermosa auentura la qual pesaua 19v68 bio en su cauallo & tomo la lanc'a con dos 19v73 los peones fue para entrar la puente leua- 19v81 si se hundiera la cibdad & salio del castillo 19v83 tia & la soltura con que andaua no eran co- 20r28 la batalla en ver como Pirineo que a el 20r37 tal golpe a Reymundo sobre la cabec'a q 20r55 pena tenia el rey en ver la cruel batalla de- 20r64 la muerte & dicho esto descubrio el rostro 20r76 los caualleros la batalla & Pirineo cayo 20r90 ta Maria dixo la reyna tal cosa es cierta 20v33 esta hora entrauan los reyes por la cama- 20v51 dia. E la reyna su madre dl principe Rey- 20v57 hazer grande regozijo por la corte & man- 20v69 esto la reyna por seruir a nuestro sen~or ta 20v75 tanta la alegria de aquella corte que estu[u]i- 20v79 plida esta era que la hija mayor de rey q 21r4 visitaua mas su hermana la menor cuyo 21r11 nobre era la infanta Florinda. Lo qual 21r12 amaua como a sus hijos: E la reyna lo 21r27 sia mayor la qual fue dicha co mucha so- 21r33 la missa acabada se boluieron al gra pa- 21r35 c'ar el comer como conuenia la comida 21r37 la donzella que traxo por engan~o a mi} 21r46 hijo Pirineo para que hiziesse la bata- 21r48 gun que vistes que la hizieron & tan peli- 21r50 del qual ella era la causa. Sen~or dixo Al- 21r55 conella publicamente la tenia delo q<>l al 21r65 la recebido desafio & mato en capo al du- 21r79 na es muy enemiga de Reymudo: la q<>l 21r81 te acordo venir empos del & pcurarle la 21r84 de Bretan~a sobre la deman- 21v20 por la venida de Reymundo el q<>l penso 21v26 fender por fuerc'a de armas la gran her- 21v29 mi honrra no mengue: por tanto sea la 21v41 mado. E dicho esto mostro al rey la car- 21v48 mo por coplir la palabra del 21v55 mi sen~ora la princesa de Vngria ser ma- 21v70 carta porque della conocio la bondad d 21v79 su honrra sin batalla la pedia & diole el 21v81 lo para la que padec'o. Que cosa sen~or pri- 22r11 cipe hay de mayor engan~o que la muger 22r12 yo los tome: la qual por mostrar fauor a 22r20 que la desamo. No cureys sen~or principe 22r26 sejo os sera mas sano que mi vitoria la q<>l 22r31 rad el pago que me dio vuestra prima la 22r40 essa sen~ora por qual la publicaua: pero a- 22r57 gora digo que la juzgo como vos sen~or la 22r58 gora digo que la juzgo como vos sen~or la 22r58 el qual la traxo ala corte de Bohemia & 22r62 la dio al principe de Damasco & el rey la 22r63 la dio al principe de Damasco & el rey la 22r63 su hermana la princesa & dixo al rey que le 22r69 mudable como es hauerla sobre la fermo- 22r90 principe Reymundo le dixo mas por la 22v49 buena manera dellas que el por la licecia 22v50 se a su mano co la buena fama que vos ha- 22v61 fin es la virtud no deue de dexar de vsarla 22v63 ce podra coger su fruto que es la honrra & 22v65 le beso las manos & ala hora se fue para la 22v81 reyna su madre: la qual estaua muy pena- 22v82 de tener las nouenas & alli fue la reyna co 23r10 {IN4.} MUy crecida era la fama dl rey 23r19 ala corte tres demandas: la vna traya vn 23r36 escudero: la otra vna donzella: & la otra 23r37 escudero: la otra vna donzella: & la otra 23r37 este su sello podreys conocer: la qual haui- 23r62 ren resistir la entrada & allega hasta su ca- 23r71 mo la primera vez la hallo: & ala man~ana 23r75 mo la primera vez la hallo: & ala man~ana 23r75 bieys algunos que la saquen desta pena. 23r80 ce mando el rey que entrasse la segunda d[+]- 23r85 manda & estonce entro la donzella & haui- 23r86 alta boz. Sen~or rey la reyna de Norue- 23r88 pago la mejor villa de su reyno. A todos 23v16 la oydo el rey mando que entrasse la terce- 23v19 la oydo el rey mando que entrasse la terce- 23v19 ra demanda & ala hora entro la duen~a q 23v20 la traya & hauiendo saludado al rey dixo. 23v21 da su hija la qual por ser nin~a d siete an~os 23v29 no se pudo ni supo defender & que este la 23v30 se pueda fiar este fecho & q la paga sera tal 23v37 quanta ellos piensan: pero siendo la que 23v45 la qual no se gana dinero a trueco de ha- 23v54 la que le cupiere. Muy bien parecieron 23v66 & ala hora echaro suertes & cayo la prime- 23v68 mundo: E la segunda de Nuruega a Pi- 23v70 rineo: & la tercera de Escocia al principe 23v71 {IN4.} OTro dia por la man~ana des- 23v84 be la tienda & enella mucha claridad la q<>l 24r8 be la tienda & enella mucha claridad la q<>l 24r8 la puerta dela tienda & ala hora vido de 24r11 co vra musica & mayor la recibiria de vos 24r16 Sen~or cauallero dixo la duen~a quien yo 24r18 hallado: & la causa de buscaros es querer 24r21 to donde vays & la causa que os lleua por 24r25 en la qual ya estaua toda su compan~a que 24r34 sin que lo sintiessen la duen~a los hauia he- 24r35 es como Reymundo fuesse dentro la due- 24r37 n~a tan~o algu tanto la harpa & hizo cantar 24r38 stonce le dixo la duen~a. Sen~or Reymun- 24r42 hasta Londres donde esta la reyna & en- 24r51 stra fe de xpiano que fue la que mantouo 24r67 negro & dbaxo dl la linterna tomolo & cre- 24r84 ro ala reyna la qual con enojo del escude- 24v13 tu demada es justa: esse medio con que la 24v20 pero pues la intencion tuya es santa & el 24v24 simismo la linterna & dexo en aquel mone- 24v31 entro dode estaua la reyna d Inglaterra 24v41 & la princesa su hija & de como las libro dl 24v42 cio & subiendo hasta la sala di- 24v46 de Bohemia & ala hora que la reyna oyo 24v50 como la misericordia de dios sea mayor 24v58 indigno por la gracia de dios[ ]sepa en que 24v60 leys estar quado viene el que vos la lieua 24v67 En gran manera fuero alegres la reyna 24v68 & la princesa & la reyna dixo al monje: Pa- 24v69 & la princesa & la reyna dixo al monje: Pa- 24v69 mo esta si la recibo pero hare lo possible 24v73 tormento le parecia la mas hermosa mu- 24v80 estonce la reyna aunque llena de tristeza} 24v93 la reyna dixo al moje. Padre ya se acerca 25r11 la hora de nuestra pena porque alas doze 25r12 n~ora & tambien se acerca la hora de mi glo- 25r15 No dixo la reyna ni haze mas de matarla 25r23 os la esfuerc'a para dezir de no. el la tiene 25r27 os la esfuerc'a para dezir de no. el la tiene 25r27 nos apretada: & como la reyna acabo de 25r33 por la sala que hazia matando alas guar- 25r35 das que enella tenia la reyna & estonce di- 25r36 la reyna & su hija & otras dos mugeres e- 25r39 mundo la linterna & dexa el habito: & ala 25r46 la mano & dixole. Suelta maluada bestia 25r54 erc'a a Reymundo sobre la cabec'a q aun 25r63 c'o derecho que cabo la mun~eca se lo corto 25r67 todo & tomo luego el gigante co la mano 25r68 se esforc'aua el creyendo que la princesa lo 25r74 ertas dende la hora que vieron el fiero ge- 25r76 se pa la princesa & dixole. Sen~ora con vro 25r86 desmayo no me ayudando vra vista la q<>l 25r87 des. Muy espantada estaua la princesa d 25r91 marauilla & llamo con gra alegria la rey- 25v5 la qual aunque era noche vieron tan cla- 25v12 rre: & a Reymundo hizo le la reyna curar 25v15 hazer grandes regozijos por la cibdad & 25v18 sse enfermo: & la reyna se lo otorgo. Esto 25v22 {RUB. % Capitulo .xxvij. Que cuenta que fue la 25v26 dia era visitado dlla la qual le hablaua co 25v35 rra esto hazia la princesa por el gran car- 25v37 del gigante q la tal en comparacion dla q 25v53 mar. esta es d fuera & la q vos me causays 25v55 pa la vra no siento donde la busque saluo 25v57 pa la vra no siento donde la busque saluo 25v57 mostreys voluntad pa darme la vida & co 25v61 esto sere libre. Turbada fue la princesa en 25v62 na le mudo la volutad q naturalmete era 25v67 que la vida no tengays pena si no me de- 25v72 mundo con estas razones: & porq entro la 25v78 endo hora de comer mando la reyna que 25v83 el la pudiesse ver: E hauiendo comido di- 25v88 a complirlo. E Reymudo leyo la carta d 26r6 suerte que la pudo oyr la reyna & dezia an- 26r7 suerte que la pudo oyr la reyna & dezia an- 26r7 sen~ora princesa: lo q<>l passo ansi. La prince- 26r13 stes pesando que por temor la haria dezir 26r21 lo la podria lleuar consigo: porq sin su vo- 26r23 po el esfuerc'o & deuocion dela princesa la 26r25 suyo. No dudo la reyna d creer esta carta 26r36 so dela linterna. Mucho holgo la reyna 26r41 la hauia hecho buscar ela su insola escura 26r44 po no se la hallaron: & rogo a Reymudo 26r45 con la reyna de ebiar el gigante ala cor- 26r49 la princesa por su mayordomo: el nombre 26r53 & falto dla mano derecha: & la reyna escri- 26r57 cebo de Bohemia la hauia vengado & li- 26r59 dor vido la letra de su prima no tardo en 26r61 la princesa el qual le aparejo vna dozella 26r65 le. Sen~ora ya vee vra sen~oria como la fee 26r68 se tiene en mas q la vida & por esto es for- 26r69 pla la deuda q deuo a Magiana vuestra 26r71 dia se despidio dela reyna la q<>l le offrecia 26r84 no la carta q oystes: & ala hora salio Rey- 26v12 podra sobir la sierra la qual hemos nos 26v22 podra sobir la sierra la qual hemos nos 26v22 menc'aron a sobir la sierra & hauiendo so- 26v32 do Reymundo haza la mano derecha en 26v36 & hazia la otra mano vn castillo muy her- 26v38 como ha nobre & que es la causa si sabes 26v45 porq eneste solo valle esta la niebla ta escu- 26v46 la aguardassemos & della lo sabreys: E di- 26v52 co la claridad de vna[ ]vela q estaua enla tie- 26v67 da q dormia sobre la cama vna muger se- 26v68 gun parecia enel rostro & miradola co la 26v69 vela pareciole la mas hermosa muger del 26v70 ra de su venida alli: & estado cofuso si la re[+]- 26v73 el q<>l le dixo. Sen~or cauallero q es la cau- 26v76 sa porq no gozays dessa sen~ora q la ventu- 26v77 tener alli la donzella q visto hauia vio vna 26v81 gra culebra sobre la cama: delo q<>l recibien- 26v82 do alteracio echo mano al espada & ya q la 26v83 dar la vida: E ala hora metio Reymudo 26v87 cho la culebra tornada en forma d dozella 26v89 como primero la vido: & buelto hazia do- 26v90 de hoyo la boz vio estar a Magiana en su 26v91 ta de cuerpo la qual venia cubierta d luto} 26v93 vna duen~a gentil d q<>en yo erede la insola 27r9 de vna mi abuela la q<>l me puso su nobre & 27r11 me mostro la arte magica en q ella era gra 27r12 nobre Colubria: esta era la mas linda do- 27r16 que & halle & pedi la merced la q<>l me hare- 27r42 que & halle & pedi la merced la q<>l me hare- 27r42 ver la cuyta q padecia Magiana & dixole 27r46 xo la gra sabia Zoroastra. Pero la mane- 27r57 xo la gra sabia Zoroastra. Pero la mane- 27r57 vido el lecho q hauia visto la 27r73 principe la causa porq no os truxe a esta 27r82 casa es por q no q<>se q la veays hasta el tpo 27r83 q la gra bondad vra la haya fecho alegre 27r84 q la gra bondad vra la haya fecho alegre 27r84 q<>tando la[ ]vida a esse traydor como espero 27r85 en dios q se la q<>tareys. Sobireys sen~or 27r86 do conel cauallo & no menos con saber la 27r92 q tomasse la lanc'a & subiesse enel ro- 27v3 gate para passar cauallo por la barca: a esto 27v11 trayan la barca dixo a Armigio. Tu yras 27v15 oyo dezir la bondad de su persona ser gra- 27v18 obra que haze la q<>l es no menos grade & 27v20 zer la batalla que me demada: & q le do se- 27v42 gra mala obra q fazeys no la houierades 27v57 do: po como la traycio q fezistes a magia- 27v59 ueza la razo me obliga a teplarme cotigo 27v66 q virtuoso me pareces segu la buena[ ]volu- 27v67 la y en amarla & por esto harias mejor en 27v70 dexar su demanda la q<>l aunq acabes con- 27v71 gan~ado has sido & lleuaras la muerte por 27v79 E no tardando Reymundo co la respue- 28r21 ter de gran (j)[f]uerc'a la espada por la parte d- 28r23 ter de gran (j)[f]uerc'a la espada por la parte d- 28r23 conocio q era magiana la q<>l se apeo d pre- 28r39 yo bese vras manos de remedio: el la abra- 28r42 el gigate & q<>sierale cortar la cabec'a si rey- 28r46 alli viene la culebra q anoche vistes & por 28r61 gigate Galtero se hauia puesto la niebla 28r70 talla hauia sacado. Aq<> dexa la hystoria d 28r74 lla la q<>l lo guiaua al reyno de Noruega a 28r84 ruega: & la donzella le dixo. Sen~or caua- 28r87 mar y entremos enl pa yr dode esta la rey- 28r89 buena es la largueza que enel camino ha-ze} 28r93 ser seguros si fuessemos por la motan~a do- 28v4 haueys de hazer la batalla es el que temo 28v7 respondio la donzella. Pirineo dixo. Si 28v8 cho se espanto la donzella de ver como q- 28v15 hazia la motan~a & hauiedo andado algu 28v20 xara la[ ]vida. La vida dala dios o la quita 28v32 xara la[ ]vida. La vida dala dios o la quita 28v32 xara la[ ]vida. La vida dala dios o la quita 28v32 a vida yra comigo la donzella dixo Piri- 28v37 no la dexays de grado dexarla eys por fu- 28v39 quereys q<>tar la donzella q me queriades 28v41 uardes dexad la dozella q ni la sabriades 28v46 uardes dexad la dozella q ni la sabriades 28v46 la espada & como ansi se viesse lisiado dixo 28v63 la otorgo. Espantada estaua la donzella 28v66 la otorgo. Espantada estaua la donzella 28v66 ros houieron la batalla que agora vistes 28v89 sobre el yelmo q se lo corto y entro la espa- 29r17 presto sacar la espada q pirineo no se jun- 29r20 da el gela q<>tara segu estaua enojado la q<>l 29r26 & dixole. Cauallero o acabad la batalla o 29r30 dela dozella viedo la bodad de su cauallo 29r38 es la vetura nos hizo subjetos bie sera q 29r47 esto pirineo se recojo a su tieda dode la do- 29r69 ellos la conociero: & dixoles como aql ca- 29r74 passo la noche mas q en dormir: porq pi- 29r81 fuego por la altura de aqlla sierra yreys a 29v5 q lo harian. La donzella esforc'ada dl gra 29v8 Mucho holgo Pirineo en ver la fee dsta 29v12 por la montan~a arriba & quando llegaron 29v17 co viero venir por la ladera dela sierra vn 29v22 por vn costado hasta la carne: y el gigate 29v39 lleuo metida la lanc'a de Pirineo por los 29v40 ser la herida cerca del corac'on: y en poco 29v43 la dozella y el escudero de Pirineo en ver 29v54 la batalla el qual se esforc'o tato que heria 29v57 al gigante por la cintura & ansi apretando 29v70 por mi vencido & preso por la reyna de no- 29v79 no haurame muerto la falta dela sangre & 29v85 E luego le pcuro tomar la sangre & lo de- 29v89 porq a tales psonas es vergonc'osa la tar- 30r3 que tal psona como la suya estaua en trra 30r5 a Pirineo sobre la cabec'a tal golpe q si 30r9 mi vecido & fee xpiano & ganaras la vida 30r17 dode no muerto eres. La vida sin horra 30r18 re por tu vencido pues sola la fortuna me 30r21 vencio. No podia Pirineo soffrir la mal- 30r22 reyna en embiarselo biuo no q<>so q<>tarle la 30r25 vida & hizo curarlo ala dozella: la q<>l esta- 30r26 go & pusolo por la sierra pa hazer sen~a a- 30r29 la causa porq hauia tato tpo q estaua en a- 30r33 xo el gigante la desesperacio q tome fue la 30r36 xo el gigante la desesperacio q tome fue la 30r36 cia & por esto la he qrido yo enojar. Co- 30r40 mase Zoroastra: y es la mas sabia en mal- 30r42 & rope su pecho & saca la sangre q da a co- 30r51 sentado ala reyna de parte de Pirineo la 30r66 rro & guiaro coel pa la cibdad de Stapa 30r72 erto cinco leguas: La dozella se adelato & 30r74 mudo. Fue tata la alegria dela reyna qdo 30r81 ta sea la hora en que os ptistes & la gra bo- 30r85 ta sea la hora en que os ptistes & la gra bo- 30r85 nueua: &[ ]toda la cibdad fue mouida a salir 30r89 el gra poder de q<>en lo vecio & como la rey- 30v4 l[i]a q ansi se llamaua la donzella como no 30v9 n~ora dixo la dozella el queda enel puerto 30v11 tomo la reyna el consejo d Zoroastra que 30v25 del dixole como la reyna venia alli por el: 30v34 liola al encuentro: & como la vido pidiole 30v37 & gentil cauallo juzgo la reyna a Pirineo 30v58 da la touo Pirineo a ella como ala sen~o- 30v60 co la reyna en hazerlo boluer consigo ala 30v67 del otro: dadole la reyna cuenta de como 30v70 da dia le vino a ver la reyna: Ala qual el se 30v83 hermosura. Agora dexa la ystoria d cotar 30v85 bar la demanda del duque de Norgales.} 30v89 a caminar por la via ql escudero de Esco- 31r3 muy aqxados sospiros: maldezia la tarda- 31r13 zer pues vos tirara la fuerc'a & corac'o que 31r23 mo sabido no lleuarades de mi psona la 31r28 dozella & llegado cerca viero yr la dozella 31r33 hariades enello virtud: La virtud q hare- 31r50 mos sera q la pornemos ala ventura dlas 31r51 jor vra lanc'a q vno de nos que la lleueys. 31r53 baxas sale cotra ellos & enderec'ando la la- 31r70 bre la cabec'a que le corto harto della & de 31r79 mada. Gra alegria lleuauan la duen~a & la 31r86 mada. Gra alegria lleuauan la duen~a & la 31r86 en muchas cosas pecia a su sen~ora la prin- 31r89 cesa de vngria: & pgutado la causa porque 31r90 lleuaua ala dozella: dixo la duen~a. Sen~or 31r91 aquellos traydores & no es otra la causa 31v4 cia & por la enemistad q esta entre nro rey 31v6 yo no la se ni la hauia de mi parte. Plaze- 31v8 yo no la se ni la hauia de mi parte. Plaze- 31v8 complidamente & seruiale de copa la don- 31v15 sentir este seruicio dixole la duen~a Sen~or 31v18 E hauiendo cenado hizo la duen~a venir 31v24 holgaua el principe co la musica q nunca 31v27 houiessen passado hasta la media noche: 31v29 por comenc'ar el suen~o cesso la musica: & sa- 31v30 lida la duen~a & donzellas el se acosto don- 31v31 que la sen~ora del castillo le hizo acopan~ar 31v33 de aqlla linda donzella q libro: la q<>l dede 31v34 la donzella q hauia estado conel en su ca- 31v41 mara: la duen~a le dixo. Sen~or cauallero 31v42 la batalla q conel houo.} 31v66 pa la forma o auiso pa le traer a batalla. 31v77 me ayudare co la vitoria. Mucho holgo 31v86 de cierto la venganc'a contra el duque: el 31v90 la nin~a el la q<>ere tener pues yo soy viejo & 32r4 la nin~a el la q<>ere tener pues yo soy viejo & 32r4 porq lo haze por su interesse esto es por la 32r7 yor sen~or q la tome por muger: por tanto 32r12 stro lugar tomaria la emienda del pues d 32r16 su voluntad tomada a su hija la princesa. 32r27 este caso dode yo pieso puaros la desleal- 32r30 vra persona la emienda q me satisfaga: & si 32r32 la respuesta del duq & como el principe la 32r59 la respuesta del duq & como el principe la 32r59 sobre la cabec'a q passandole el yelmo le 32r85 tio la espada hasta el casco & al sacarla co- 32v7 rrio por hazia la parte dela nuca: E deste 32v8 dole. Duque confessado la deslealtad q he- 32v12 la vida no dexare de dezir que no hize des[+]- 32v18 que confiesso que sin su grado la lleue: La 32v21 que confiesso que sin su grado la lleue: La 32v21 qual yo no le tornare aunq sepa perder la 32v22 do si matasse o diesse la vida al duque: pe- 32v25 qual antes daria la cabec'a que ala prince- 32v33 que gouernasse su reyno por el & q la prin- 32v46 cesa nin~a que tenia el duque la boluiesse al} 32v47 aunque para la continua passion que del 32v68 la razon le dezia que sufriesse co su seso su 32v78 la princesa en sospecha: & en fin como tuui- 32v81 la razon determinado partirse para Bo- 32v83 de cerca dixo la duen~a del castillo al su ca- 33r18 uallero dexad la duen~a o aparejaos a ba- 33r24 talla. No pienso dixo Reymudo dexar la 33r25 uiendose ambos aderec'ado pa la batalla 33r30 ala batalla. No q<>so Reymudo acabar la 33r40 mas hize co la lanc'a conozco que mas ha- 33r43 riades co la espada: po es razo que entre 33r44 este lugar donde la ventura q<>so que mi p- 33r49 sona conociesse a su costa la ventaja dela 33r50 vra: po aunq la conoc'o yo no dxare la ba- 33r51 vra: po aunq la conoc'o yo no dxare la ba- 33r51 talla si esta duen~a no me alc'are la palabra 33r52 q es la causa porq vos quereys prender a 33r55 esta duen~a q yo acopan~o. La causa dixo 33r56 la duen~a q ella tiene pa lleuaros como os 33r57 lleua pa dar la muerte a mi prima & sen~ora 33r58 vee q la entiendo dexe vra copan~a sino yo 33r60 no soltare la palabra a este cauallero pa q 33r61 uia hecho a Magiana el no la prenderia 33r70 turas & como fue venida la noche & hora 33r73 q la duen~a embio la dozella q acompan~o 33r77 q la duen~a embio la dozella q acompan~o 33r77 al principe la noche q dormio en aql casti- 33r78 llo: la q<>l el recibio d buena volutad: Y em- 33r79 niendo memoria de su sen~ora la princesa & 33r81 dela fe que la deuia guardar / aunq co har- 33r82 ria lo q<>l os suplico. Mucha pena tenia la 33v14 reyna en ver la ptida de pirineo a quie ella 33v15 sus artes q Pirineo la venia a ver saliole 33v23 rineo viesse la silla de fuego cerca del casti- 33v31 la carcel donde la reyna lo mando poner 33v37 la carcel donde la reyna lo mando poner 33v37 roastra co la nueua dela muerte dl gigate 33v40 cotra la silla ardiete & apeandose puso ma-no} 33v47 co la mano la silla ta rezio q dio coella enl 33v50 co la mano la silla ta rezio q dio coella enl 33v50 le tomo por la mano & hizole leuatar & hol- 33v53 se otorgo por suyo: la q<>l dspues de tres di- 33v67 Pirineo por la mano & dixole. Sen~or aq<> 33v77 lleros. Pues fecha la paz entre estas due- 34r4 muy acordada musica co la q<>l folgaro mu- 34r8 Sen~or dixo zoroastra. La manera d nro 34r22 da la vida de aql por cuyo ruego se hazen 34r35 como fue el q hize sobre la hija de Ma- 34r36 co la muerte q vos le distes desencanto aq- 34r38 zeys los encantamietos porq la virtud 34r40 & como fuero acostados no qriedo la sen~o- 34r54 ruega recibio otra dozella aqlla noche la 34r63 q<>l & la del principe qdaro pren~adas: po la 34r64 q<>l & la del principe qdaro pren~adas: po la 34r64 esto no la q<>so recebir en su lecho esto fazia 34r67 el por no errar a su sen~ora la princesa Me- 34r68 & la reyna & por todos los cortesanos. 34r73 la princesa Melisa de inglaterra su sen~ora 34r76 la q<>l yua a casa del emperador & dela fiesta 34r77 bre embiaua por ella pa q la queria tener 34r84 sa aunq la reyna su madre recibio mucha 34r86 emperador aderec'o la partida d su hija: & 34r88 fue q la ebio en guarda del arc'obispo de 34r89 el camino por la tierra & por esto por el rey- 34v3 cibio la princesa mucho plazer en etrar en 34v5 la tierra dode era Reymudo que no sabia 34v6 mudo co su camarera Arcanisa: la q<>l siem- 34v9 & la princesa a el co mucho acatamieto le 34v18 dio ala pena q yo tenia de q<>en sola la bon- 34v24 hijo el principe Reymudo q la hizo: el q<>l 34v32 ta Maria sen~ora dixo la pricesa como no 34v34 la presteza salio la princesa mas presto del 34v41 la presteza salio la princesa mas presto del 34v41 n~or principe siendo la obra que vos hezi- 34v43 chas razones passaro Reymudo & la pri- 34v57 cesa la q<>l yua ta alegre como si la houiera 34v58 cesa la q<>l yua ta alegre como si la houiera 34v58 de rieda ala princesa: la q<>l aunq yua habla- 34v64 la reyna estaua co sus hijas aguardadola 34v70 & hablandose como couenia: la reyna fue 34v71 cesa Melisa la q<>l passaua ala de sus hijas 34v73 aunq era estremada: la reyna la lleuo cosi- 34v74 aunq era estremada: la reyna la lleuo cosi- 34v74 go a su camara. Grade fue la fiesta que en 34v75 se fizo alos suyos & mayor era la pena que 34v78 ra porq siepre estaua co la reyna su madre 34v81 & no menos penoso cuydado tenia la prin- 34v82 cesa de sentir su pena & la de Reymundo & 34v83 rias de yr a mote & la reyna hizo aderec'ar 34v85 lieron dela cibdad la reyna & sus hijas & la 34v87 lieron dela cibdad la reyna & sus hijas & la 34v87 pricesa Melisa: & como la reyna fuesse bie 34v88 madre la hauia dado tal copan~ia: & toma-do} 34v93 ra la verdadera cac'a de oy sera contaros 35r4 nido por cierta mi muerte creyedo q la pa- 35r8 vra vista la q<>l aliuia mis dolores afloxa 35r18 dixole. Sen~or pricipe la passio q mi ausen- 35r25 cia os causo creo: por la mayor q yo sofri: 35r26 el descosuelo q me qdaua si me acabara la 35r27 & bien siento la manera / po no hay tpo pa 35r31 como discreto la causa del: q enla casa del 35r33 el todo de mi psona. Grade fue la merced 35r37 tender alogose la reyna tato d Reymudo 35r43 solos & cerca dellos Arcanisa la dozella & 35r45 como fuesse hora de comer dixo la dozella 35r46 do la copan~a & ya es hora de comer apead 35r49 ste consejo dela dozella & aunq la princesa 35r52 do muchas cosas de plazer co la princesa 35r54 la q<>l por el gra amor q le tenia le daua d si 35r55 toda la pte q el queria defendiendo siepre 35r56 ella tomadole la fe sobre ello. Pues como 35r58 donde la reyna hauia de comer & andouie- 35r61 {RUB. % Caplo .xxxvij. De como la princesa de 35r69 {IN4.} DEspues de hauer estado la pri- 35r72 n~ora: po como no la houiesse hauiendose 35r78 dole la deuida cortesia se despidio della: q 35r83 no a esto dixo la princesa. Sen~or principe 35r88 yua la princesa hablado siepre coneste ca- 35r92 boluiesse para la corte dixo a su hermano 35v4 la tienda de Reymundo porq por ser segu- 35v14 ra de muchos dan~os siepre la lleuaua co- 35v15 sigo: & guiaro hazia la insola encantada q 35v16 lugares Reymudo & la princesa melisa la 35v22 lugares Reymudo & la princesa melisa la 35v22 hiziero saber al emperador como la prin- 35v26 dos los cauallos de su corte q la saliessen 35v28 dode venia la princesa y como a ella llega- 35v32 al capo & cerco toda la gete q yua co la pri- 35v40 al capo & cerco toda la gete q yua co la pri- 35v40 cesa. Gra temor houo la princesa & vinole 35v41 cipe no (no) fuera socorrida q la detuuo & le 35v43 leza qdado hazia la cibdad vna puerta & 35v54 hazia la mar otra: & como por tan presta & 35v55 de todo correr pa la puerta q estaua cotra 35v62 la cibdad & como llego a ella fue sin ningu 35v63 el dolor q desto sintio la princesa: & mado 35v65 dria: & ansi se hizo. & la princesa & todos se 35v69 to ver q siendo denegada la entrada alos 36r8 lir fue d presto cerrada la puerta que d an- 36r17 de fuego & tornada la princesa a su tienda 36r19 fue abierta la puerta: estoce creyo el empa- 36r20 de pensar como la remediaria por fuerc'a 36r23 vra sobrina al cauallo que la sacare de aq- 36r28 su marido q<>en de alli la sacasse. Bie le pa- 36r30 & como la daria por muger aql q de alli la 36r33 & como la daria por muger aql q de alli la 36r33 por la pena dla princesa como por la falta 36r40 por la pena dla princesa como por la falta 36r40 stillo: po mayor era la pena dela princesa. 36r42 princesa aunq bien la conozco. Como di- 36r68 catamieto & de como Reymudo la libro 36r79 mec'aro a caminar por la via de Costanti- 36r85 Veamos sen~ores q es la causa de vro ca- 36r88 ger segu la codicio ql epador su tio ha pue- 36r92 re & tal muger ouiere porq ella es la mas} 36r95 visto enel mudo: Fue tata la turbacio & do- 36v12 Sen~ores la razo q tego d seruir a esta pri- 36v18 c'o a yr tras la dozella a medio correr del 36v21 acabar la auentura mas q q<>ntos buenos 36v25 armas la delatera & va a todo correr cotra 36v34 la lac'a[ ]los hizo venir al suelo: & Pirineo 36v36 man~ana sacara a vra sen~ora la princesa dl 36v45 gigate q la solia encatar el q<>l vos ebiastes 36v47 la dara por muger a q<>en la sacare de alli & 36v52 la dara por muger a q<>en la sacare de alli & 36v52 & como el la sacare direys a grades bozes 36v56 q la dexe q por engan~o lo ha ganado & so- 36v57 plazer la fue abrac'ar & dixole. sen~ora muy 36v60 re yo a esse gigante que por engan~o la ha 36v62 la cibdad. Tato fue el pesar de Reymudo 36v70 en ver el castillo q pensando la pena q su se- 36v71 no me hariades sofrir la pena q por vro d- 36v76 sseo gasta mi vida: po la fee q yo os tengo 36v77 la hora dsaparecio magiana & fue en su pa- 36v86 lafren al castillo & entrada enel fue ante la 36v87 princesa diziedo. Sen~ora la reyna de Bo- 36v88 hija la padeciera & q ella mado buscar a su 36v91 remedio. Como la princesa oyo nobrar a 36v93 & dixo ala dozella. Amiga bie creo la pena 37r3 sto estuuiero hablado gra piec'a la prince- 37r10 q<>tro cauallos q Reymudo & Pirineo la 37r12 {IN4.} QUatro meses hauia estado la 37r30 oydo en su tierra la gra pena de vra sobri- 37r38 por muger q el la sacara de alli. Mucho 37r43 se la dare por muger como el demada & q} 37r47 la dozella al mar & hauiendola dado al gi- 37r51 la cibdad la venida deste gigante & la cau- 37r55 la cibdad la venida deste gigante & la cau- 37r55 la cibdad la venida deste gigante & la cau- 37r55 to q yo defiendo la princesa al gigante pu- 37r71 co la media lanc'a q le quedaua & fue tan re- 37r80 go a do estaua la princesa & dixole. Sen~o- 37r90 ra yo os he librado por la gran buena ve- 37r91 ualgado hazia la cibdad & como llegaro 37v5 lo vee por tato etregadme la princesa por 37v8 muger. &[ ]como la princesa tal oyesse fue pa 37v9 ys q aq<> esta reymudo. Fue tata la alegria 37v13 que desto houo la princesa q[ ]torno como 37v14 zes. No qrays sen~or empador dar la prin- 37v19 se detener la qria lleuar al mar: & la prince- 37v27 se detener la qria lleuar al mar: & la prince- 37v27 dexasse ala princesa que mal ganada la lle- 37v31 lo traya a mal traer. Era tata la alegria d 37v52 la pricesa q<>l mas no podia ser. E como la 37v53 la pricesa q<>l mas no podia ser. E como la 37v53 pa pcurarle la muerte & como enesta volu- 37v60 dela rodilla toda la pierna & dado el giga- 37v67 le cortar la cabec'a & dixole. Cauallero no 37v71 tare la cabec'a. Mouida fue la gigata por 37v85 tare la cabec'a. Mouida fue la gigata por 37v85 la salud del hijo a dezir vdad & dixo al em- 37v86 mundo que la hauia delibrado & mando- 37v91 Marabona la gigata fuero quemados.} 38r5 por la deliberacio dla princesa 38r7 co la venida de Reymundo: & 38r9 A esto dixo Reymudo. Sen~or sin la obli- 38r19 nuca vine a ella hasta este tpo en q la vetu- 38r25 te q la encato enel castillo de fuego & de su 38r43 madre la gigata q hazia estos encatamien- 38r44 mando ver por derecho la pena q estos gi- 38r50 rabo & la giganta su madre & la gigata bar- 38r59 rabo & la giganta su madre & la gigata bar- 38r59 la q<>l en presencia dl arc'obispo que la guar- 38r66 la q<>l en presencia dl arc'obispo que la guar- 38r66 que mal herido estaua salio hasta la puer- 38r68 le las manos. Era tata la alteracion dela 38r70 tes pesad en como me madeys q la mane- 38r82 como haueys oydo: & yda la princesa a su 38r87 erto la manera o lugar pa alcac'arlo eran 38v10 ento dela princesa era grande & la guarda 38v12 la guardaua como a sobrina la qria mas 38v14 la guardaua como a sobrina la qria mas 38v14 uido a su pena. No menos pena tenia la 38v21 causas muchas pa ello: & sin esto siento la 38v28 pena q terna en no verme por la q yo tego 38v29 co Reymudo la vista de su sen~ora.} 38v43 lutad ni sin ella no la podia vera acordo pe- 38v50 sto la vida / por tato si qreys ser libre toma- 38v56 al pie dela torre dode posa la princesa & ve- 38v65 alta dela torre la q<>l esta sin rexa: y estonce 38v68 subireys sin temor por la escala hasta la[ ]ve- 38v69 subireys sin temor por la escala hasta la[ ]ve- 38v69 despues que la vierdes a vos sera lo que 38v71 mudo la salida dela torre d q manera sera 38v73 torre q<>en la rija: Sen~ora dixo Reymudo 38v76 la sobida sea possible q dela baxada no he 38v77 la torre & no tardo mucho q vio venir vn 38v90 que era arcanisa la camarera dla princesa 39r9 n~ora sabe de vra venida & la consintio por 39r11 que primero que la veays le deys vra fe de 39r13 ella q<>siere: luego le tomo Arcanisa por la 39r20 dixole la respuesta de Reymudo aderec'o 39r23 la princesa conociesse esto comenc'o la pla- 39r41 la princesa conociesse esto comenc'o la pla- 39r41 sea. Vos sen~ora mia soys la que sola podi- 39r56 sen~ora pues conoceys la pena que me ator- 39r60 & la princesa se fue pa su copan~era dexado 39r76 cerrada la q<>dra do Reymudo quedaua el 39r77 la sintio hasta que le tomo por la mano: & 39r82 la sintio hasta que le tomo por la mano: & 39r82 la alegria passada hizo pesado el suen~o ve- 39r86 traua por la vetana dsta torre & conocido 39r88 {RUB. % Caplo .xlij. De como cocertaro la pri- 39v3 cesa Melisa & la princesa de Vngria de se 39v4 {IN4.} LUego q la pricesa Melisa co- 39v8 Mucho se marauillo la pricesa de vngria 39v26 go en merced la volutad q me teneys q co- 39v31 holgariades dllo. Sen~ora dixo la prince- 39v39 sa tenerlo ya por la mayor bie andac'a del 39v40 ra vna batalla peligrosa pa la q<>l vos ha 39v57 quereys dar la vida. Soy coteto de subir 39v72 & comec'o a subir por la pen~a co harto tra- 39v74 sen~ora la pricesa lo fiziesse alli venir no lle- 39v87 ansi estado viero lubre ela torre q ensen~o la} 39v93 la causa ni el fin dela mia: po sea lo q fuere 40r7 mudo q su sen~ora se hauia cocertado co la 40r10 cho fuero alegres[ ]estos cauallos co la eba- 40r21 de Vngria: estas coplia por toda la soleni- 40r39 matrimoio aunq falto la fiesta publica pa 40r46 q la otra fue escusada: alli se passaua mil 40r49 dores: elo q<>l se gasto tato tpo q siedo la me- 40r52 la cena no fue ta abudate de majares ni ta 40r54 suida la mesa como fuera elo publico fue 40r55 sabed ser ta discreto pa la posseer como ha- 40r63 sta aq<> aueys sido esforc'ado & leal pa la me- 40r64 jes ante q gusteys la cotinua couersacio 40r70 desta sen~ora: & no os marauilleys porq la 40r71 me licecia. No yreys dixo la princesa Me- 40r75 estuuiere aq<>: & qdado enesto la cosa: estas 40r77 mo solia po pudo tato la fuerc'a delos ca- 40r79 n~ores se les hizo mas larga la missa q to- 40r90 {RUB. % Caplo .xliiij. En que se dize la manera 40v8 pudiendo fortuna sofrir luego tpo la bue- 40v16 alguna cosa necessaria se aparto la prince- 40v43 pe & dixoles. Sen~ores no se que sea la cau-sa} 40v47 mo soleys que la bondad dellas os ha de 40v60 dolor sintio la princesa Melisa desta nue- 40v65 emperador & porq conocia que la prince- 40v72 antes con la mayor dissimulacion que pu- 40v75 llegado conellos hasta la puerta dela cib- 41r10 rra. Muy espantada fue la princesa de vn- 41r31 dor dezidme q<>en es el cauallero que la ju- 41r46 sticia cierta la teneys. Reymundo dixo la} 41r47 sticia cierta la teneys. Reymundo dixo la} 41r47 hachas encedidas & fue para la torre & co- 41r55 rauilla con la bisarma / heria a vnos / derri- 41r68 algo heridos: & como la buelta fuesse gra- 41r73 palacio la q<>l andaua tan turbada q no sa- 41r75 mundo houiesse qbrado la bisarma echo 41r81 la vida si al tiempo q Reymudo llegaua 41r87 ron el passo hazia la puerta dela mar & a 41v6 zo contra las Princesas & de quien era la 41v34 neo passo conel emperador defendiedo la 41v37 xistes. Sen~or emperador dixo la dozella 41v56 mi pena de oy mas yo me la sofrire & no q<>e- 41v64 n~o: & dicho esto saliose la donzella dla cor- 41v67 te: la qual era la donzella del engan~o her- 41v68 te: la qual era la donzella del engan~o her- 41v68 ste quedo el empador en saber que la don- 41v78 hay dl yo lo hare buscar. La necessidad q 41v89 hazer contra la honrra de mi casa: lo qual} 41v93 le hare yo conocer ensen~andole la muerte 42r3 stra persona enla qual segun la alteza d vue- 42r12 sa & la honrra dla princesa mi sobrina que 42r19 a esta causa no tengo memoria ni la q<>ero 42r20 guada la mala obra de Reymudo. Tego 42r25 dixo el emperador por cierta la traycio su- 42r26 es que la yra haya dexado libre a vuestra 42r35 perador que la honrra del empador se ha} 42r47 de ver por derecho como la delos que son 42r49 brantaron su casa & la honrra delas sen~o- 42r74 Esto hare defendiendo la bondad delas 42r91 cauallos la q<>l sera defendida si enestos d- 42r92 lo haga con la voluntad mala q les tiene: 42v8 sea sobre su conciencia & no sobre la delos 42v11 dor de ver la osadia co que Pirineo le ha- 42v14 tasse o prendiesse: & mando tomar la inso- 42v24 la fragosa a q<>en la tenia por la pricesa me- 42v25 la fragosa a q<>en la tenia por la pricesa me- 42v25 lisa su sobrina & la sen~oria de Gelandia: & 42v26 uido delos gigantes de quien la libro rey- 42v28 quel empador tenia a su hermano & la mu- 42v31 la han podido ablandar mis blandas ra- 42v68 haziendo batalla co vos no lleuara la pe- 42v71 primo la noche que salieron de Costanti- 42v82 Magiana la qual les dixo. Yo he trabaja- 43r3 heridos: & la abadessa los mando aposen- 43r16 tar lo mejor que puso: porque la casa era 43r17 la sierra ayuso vn cauallo armado y epos 43r22 la mala voluntad que enel veya. Mucho 43r33 cerca del & mas que desto la sentia en sen- 43r37 tir la pena que su sen~ora ternia en la prisio 43r38 tir la pena que su sen~ora ternia en la prisio 43r38 donde su tio el emperador la tenia puesta. 43r39 la principal causa del: no dexando vro co- 43r49 donde la defenderemos a quantos vinie- 43r67 padres nos la negaria hasta ver la razo q 43r71 padres nos la negaria hasta ver la razo q 43r71 hablo Reymundo con la abadessa enesta 43r77 de dios yo ame ala princesa Melisa co la 43r86 si ella esto hiziesse pderia el anima & la ho- 43r92 la corte & pcureys ver a esta sen~ora & dar- 43v5 le mi carta: la q<>l sera obra meritoria & tal 43v6 prouecho desta santa casa: la q<>l de oy mas 43v8 yo tomo a mi cargo ansi pa la ennoblecer 43v9 como pa la dotar ricamete. Espatada fue 43v10 la abadessa co estas cosas q Reymudo le 43v11 la fama de vro gra esfuerc'o & virtuosas o- 43v18 da la volutad ala abadessa: & luego lo dixo 43v30 plazer. E hauiedo pesado bie la manera 43v32 cesa su sen~ora comec'o la carta del epador 43v34 corte co la voluntad q siempre tuue 43v37 pa vro seruicio: y enel camino supe la mu- 43v38 mo la q siento en ver co q<>nta injusticia me 43v43 muestra q la tirania ordeno esta sentencia} 43v47 escusado pues siento della q la passion os 43v52 esta la caridad & la fe q deuiades guardar 43v62 esta la caridad & la fe q deuiades guardar 43v62 como xpiano: dode esta la ygualdad q p- 43v63 traro en lugar por vros familiares la ebi- 43v69 dia & la cobdicia alos q<>les os hezistes ta su 43v70 uar & acrecentar vra horra & la del impio 43v73 dexastes la virtud tomastes el vicio: No 43v75 q hazeys la q<>l dessirue a dios & dan~a alos 43v83 hare conocer q no mereceys la impial co- 44r7 rra hallar en Roma si vos la acetaredes 44r10 otra pa la princesa Melisa su sen~ora que d- 44r17 vra prision me pone: no teplasse co la 44r20 poder pa hazeros saber de mi vida: La q<>l 44r23 en vra ausencia podria ser muerta si la me- 44r24 fue la vida q enessa alegre & triste torre en 44r31 fuerc'a pa sostener la vida corac'on pa pcu- 44r39 mudo houo escrito enesta manera dio la 44r46 & mandole q la diesse en presencia de algu- 44r49 nos cauallos & q le pidiesse q la hiziesse le- 44r50 er publicamente & q pidiesse la respuesta & 44r51 dio la carta de su sen~ora ala abadessa & hi- 44r52 tiesse pa la corte lo q<>l se hizo asi & tabie lle- 44r54 uo la abadessa carta del principe d damas- 44r55 go ala corte & dio la carta al empador & an- 44r59 si mismo de como la abadessa vido ala p<>n- 44r60 cesa melisa & le dio la carta & delo q sobre 44r61 {IN4.} LUego q armigio tomo la car- 44r64 ta d su sen~or partio pa la corte 44r65 dexado temor comenc'o a leer la carta & ta- 44r82 bie la leyo q todos aqllos cauallos la en- 44r83 bie la leyo q todos aqllos cauallos la en- 44r83 esto oya loaua etre si la gra osadia saber & 44v4 la xpiandad. Mirad sen~or a dios & a vos 44v55 tar: Esto passado entro la Abadessa & ha- 44v71 princesa de Vngria: & la empatriz le dixo. 44v75 te las veo. Luego entro la abadessa ela to- 44v79 rre do era las pricesas & salida la guarda 44v80 Fue tata la alegria que houiero que no tu- 44v83 cias. La princesa Melisa que mas cuerda 44v92 zed sen~or de mi la justicia o injusticia q ma- 45r11 la pricesa Melisa que no guardado la cor- 45r13 la pricesa Melisa que no guardado la cor- 45r13 tesia co que la deuiera tratar le dixo pala- 45r14 se salio de su camara do la dexo llena d tri- 45r16 steza: po como a esta sazo etrasse la abades- 45r17 {IN2.} SEn~or vide vra carta q contra la escu- 45r22 dor que el sol embia cotra la escura niebla 45r24 remedio. Sola oy la dulc'ura de sus razo- 45r28 mias son vn toque en q se prueua la fineza 45r45 su seruicio. Pues como la abadessa reci-biesse} 45r47 otra la princesa de vngria para el principe 45r50 ras que oluidada la tristeza en que estaua 45r55 terra & vngria la prisio d sus fijas. E vos 45r62 que en tal tpo sepays sostener la vida que 45r84 & qriedo saber della la declaracio ella le di- 45r87 ne la diligecia que pudiere. Mucho agra- 45r90 a mi sen~ora la princesa & la esforceys. E di- 45v11 a mi sen~ora la princesa & la esforceys. E di- 45v11 pa repo d monesterio. La abadessa dixo 45v13 Sen~or principe la limosna q hau[e]ys fecho 45v14 llero que la lleuaua cotra su volutad.} 45v27 la pte dode ala sazo estaua el rey marte fue 45v32 seys mal cauallo q aunq sepa pder la vida 45v40 cauallo la yua hablado masamete & vido 45v42 desleal cauallo dexad la dozella q lleuays 45v45 robada: luego ql cauallo q lleuaua la don- 45v46 quebrada en su escudo la lac'a: & ala hora sa- 45v52 do al cauallo que lleuaua la dozella & que- 45v57 dero que lleuaua la dozella: & hauiendolo 45v69 cauallo que la lleuaua houo tato temor el 45v72 escudero que dexada la dozella dixo. Se- 45v73 Reymudo que esta sen~ora era la princesa 45v76 uallos que la queria librar & dixoles. Ca- 45v79 cerca dllos el cauallo q lleuaua la dozella 45v87 & dixo a Reymudo. Cauallo pues la vito- 45v88 la qreys alcac'ar peleemos delas espadas 45v90 co vos sin justa causa & pues ya la dozella} 45v93 passo estaua la princesa Marcelia dela o- 46r28 desseo de conocer al q la hauia librado de[+]- 46r32 Sen~or Reymudo la causa porq yo lleua- 46r38 me la daua por muger: y ella dize q no ca- 46r41 sara sino co cauallo xpiano & por esto la le- 46r42 le dezia era vdad & sintio q la princesa mar- 46r45 la hablado cortes mente dixole el rey d te- 46r50 nocido dixole. Sen~or pricipe la memoria 46r65 do no os ver por la falta q haziades enla 46r72 pata no hauerme conocido la obra buena 46r80 ra la obra q este sen~or rey dessea: esta es q- 46r84 xo Reymudo ala princesa para la atraer 46r92 & como la princesa quisiesse ver bien 46v3 en su presencia bien alogados del: dixo la 46v13 & si no la sopistes malo fue vro saber. De 46v34 stra princesa encantada: la qual merecio 46v37 firme porque hasta la muerte ame a vos 46v41 mi desamador. Diziedo esto la princesa re- 46v42 dize q hara lo q qreys: asi dixo la princesa 46v72 q lo haria: la q<>l como de alli torno ala cor- 46v73 pto la baxa donde era el rey Cleopatro & 46v85 al rey de Tesalia la causa d su yda que era 46v87 la del rey su tio en su ayuda & Reymundo 46v90 dixero los cauallos veys q se le haze. La 47r34 q<>tar la sospecha que de vra obra tenemos 47r37 sera bien q dexeys libre la lengua a esse ho- 47r38 la espada de Reymundo todo su trabajo 47r72 la gargata q traya dscubierta & hizole vna 47r79 rados sus compan~eros oluidando la ho- 47v4 los con la lanc'a los hizo dexar el preso & 47v12 rey la turbacio de vra afrenta & hablad a 47v18 este vro hijo q sin vos conocer por la mi 47v19 sigo & al cabo dixole. Bendita sea la hora 47v25 llas. Bendita sea la crianc'a que en vos fi- 47v28 ze & la dotrina que os di pues tan proue- 47v29 te donde se comenc'o la batalla & Reymu- 47v34 nifiesta dezidme la causa dlla. Cauallo di- 47v60 vdad a vos sea otorgarnos la vida si por 47v72 le rogo q pdonasse la vida aqllos caualle- 47v75 tad es la q vos q<>sierdes tener. Luego rey- 47v80 gue la vida pues en tato q yo estuuiere ela 47v84 & la necessidad que tenia de getes para co- 48r3 das regidas con saber para alcanc'ar la[ ]vi- 48r17 go terneys cierta la de mi reyno & a todo 48r21 la merced q la hazia: & hauiedo estado alli 48r28 la merced q la hazia: & hauiedo estado alli 48r28 menos la buena voluntad que el consejo 48r41 uo Reymudo la gran merced que el rey le 48r45 las enel pensamieto: vna que era la memo- 48r59 ria de su sen~ora la princesa Melisa: y otra 48r60 la insola del sol: & tambie escriuio al sen~or 48r66 & suyos a todos los quales cotaua la gra 48r69 injusticia quel emperador hazia & la neces- 48r70 Cleopatro. Sen~or la razon que tego de 48r75 po al cabo le dixo. La necessidad de vra p- 48r87 piedad dixole. Sen~ora que es la causa de 48v36 mostrar su sentimieto. Cauallero dixo la 48v38 dolor: de bue grado la daria: po traer ala 48v40 Esto dzia la duen~a porq en ver a Reymu- 48v43 pena para os hazer sin ella. No curaua la 48v51 brado la lanc'a oso aguardar el encuentro 48v67 solamente quebro la lanc'a en su escudo: & 48v69 el espanto que la duen~a & su compan~a ho- 48v74 mar la sangre & dixo aql viejo que el fuesse 48v87 stes: Pues como la duquesa viesse hazer 49r6 mi marido eredasse la torre bermeja qu[ ]es 49r23 fue tanta la ventura del gigante & tan so- 49r25 luego el gigante a demadarme mi hija: la 49r29 qual ates dize que perdera la vida que ser 49r30 condidamete hasta la corte & yo estare cer- 49r42 uallero que la defienda del gigante proba- 49r44 me dara vitoria. Mucho holgo la duen~a 49r49 lugar do Reymudo la estaua aguardado 49r52 & la duquesa fue ala corte donde hauiedo 49r53 ziendo que su padre no la pudo dexar ca- 49r62 n~or dixo la duquesa mandad dezir al giga- 49r68 si le conoce. Sen~or dixo la duquesa el ca- 49r75 pues la duquesa conel rey enstas razones 49r80 vna batalla la mas hermosa que vide tre- 49r86 la vuestra merced sea soltarlos o codenar 49r88 los. & contole la batalla como hauia passa- 49r89 la princesa su hija como ya dsamaua a rey- 49v6 do la librara segun que lo hizo. Luego hi- 49v8 xole todo lo que la duquesa dezia y el giga- 49v10 lla enla manera que la duquesa queria y el 49v12 te & assegurar alos que la hauian de hazer 49v14 uio la duquesa para el lugar do dexo a rey- 49v16 enste lugar llego alli la duquesa moc'a por 49v19 quien hauia de hazer batalla: la qual era 49v20 tan hermosa quanto mas no la hauia en a- 49v21 naron juntamete para la corte: & como en 49v24 ta linda muger como la duquesa no fuesse 49v34 toue tanta razo como tengo para la muer- 49v45 Reymundo. Bien creo yo que la daria-des} 49v47 que oyeron esta razon a Reymundo & la 49v51 do al palacio fueron enel aposentados la 49v54 oyo Reymundo gran regozijo por la ciu- 49v76 rar la batalla: embio muchos caualleros 49v83 cabo el dandole grades golpes co la suya 50r9 le hizo saltar vna capilla de hierro q la cu- 50r11 ua las armas hasta la carne: & cierto si rey- 50r20 gigante le houiera muerto segun la gran 50r22 su sen~ora la princesa dexando el temor to- 50r28 que ya no traya la primera fuerc'a & tatos 50r31 espada hasta las cejas haziendole la cabe- 50r35 vra mano me dio con la cauallia esfuerc'o 50r44 esta para tan buena persona como la vra 50r49 do enla corte de Tracia llego alli la donze- 50r70 lisa su sen~ora: & delo que la princesa Mar- 50r72 yo mas voluntad q[ ]la vra escusado os es 50v9 zo tanto con la duquesa que de muy buen 50v18 sen~ora la princesa & conel los desposo me- 50v23 en disposicion de caminar segu la pena te- 50v31 la parte de costantinopla ofreciosele ta pe- 50v36 yguala mi fe co la vuestra como no puede 50v42 rodeos: cierto yo sigo mi volutad & no la 50v50 razon la qual dize que solo piense en vos 50v51 go de amor que la fuerc'a de razon las ha- 50v57 seruir a mi sen~ora pues su libertad & la mia 50v62 Enano dixo la dozella si me preguntara- 50v75 des por la sierra delos ximios mas a vue- 50v76 tra mas no viere dl vuestro no la trocaria 50v83 por el. No tardo la donzella de descubrir 50v84 officio. bien sintio la donzella la causa de- 51r4 officio. bien sintio la donzella la causa de- 51r4 fue delante de Reymudo: el qual como la 51r6 gozeys si la causa de vro trabajo es nueua 51r13 la qual aunque libre del emperador su tio 51r21 mo Reymudo la carta & leyendola dezia 51r23 la passion para quien se procura: vaname- 51r27 contrario: pero juzgado por mi fe: la vra: 51r41 fue la alegria de Reymundo que hauien- 51r49 lia: la qual la recibio amorosamente & lue- 51r54 lia: la qual la recibio amorosamente & lue- 51r54 zella yo huelgo con vra vista aunq la cau- 51r58 messa que lo dexe venir a complir la q tie- 51r68 la princesa le dixo & ayudaua a mas creer- 51r74 lo ver q con mucho amor se hablauan la 51r75 princesa & Reymudo: la q<>l callado el odio 51r76 con amor de hijo a Reymudo & como la 51r80 la mala obra que hauia pensado cotra rey- 51r82 le hauia dado Reymudo el q<>l le presto la 51r93 la caxa sin darle llaue diola a Arca- 51v3 vuestra sen~ora la princesa darle eys esta ca- 51v5 venia alli cada noche que la pricesa Mar- 51v10 era: lo qual ella dexara de creer si su yra la 51v13 de gaula en cuyo poder la puso el empera- 51v20 dor a ella & a su prima la princesa de Vn- 51v21 es mia la pena dela tardac'a. Yo hablo oy 51v29 su priessa dexola yr a su voluntad: la[ ]q<>l em- 51v36 lo q conel emperador hauia passado: & la 51v39 mi estado por la honrra d vra psona seria 51v43 pequen~a buena obra si al psente la pudies- 51v44 mundo la merced que me hazeys es gran- 51v52 ger a su hija la menor q hauia d ser prince- 51v64 la qual como se dixo dexo la voluntad de 51v66 la qual como se dixo dexo la voluntad de 51v66 su muger la duquesa: el qual fue con las ge- 51v78 de estaua su sen~ora la princesa Melisa co- 51v83 su sen~ora la princesa Melisa lo que Mar- 51v86 celia le dixo & le dio la casa de las joyas & 51v87 delo que sobre esto hizo la princesa contra 51v88 {IN2.} COn gran priessa camino la donzella 51v91 no se que diga. Que oystes dixo la prince- 52r10 la lealtad que os deuo no tengo de hazer 52r13 mas & por esto os dire lo q passa. La prin- 52r14 recibio la princesa con esta nueua que no 52r23 uiendola pues metido en su acuerdo la do- 52r26 lo. mucho trabajaua arcanisa por la ama- 52r30 sar diziendole. Sen~ora mia puesto que la 52r31 blado enesto abrio la princesa la caxa & mi- 52r35 blado enesto abrio la princesa la caxa & mi- 52r35 della. Como dixo la princesa piensas de 52r54 verme ni de querer saber la causa desta mi 52r61 voluntad. Quedado pues la princesa me- 52r62 Gaula & pensando con la vista de su sen~o- 52r65 tro enella co mucho plazer: & como la pri- 52r68 la ha leydo podras ver que haze o dize pe- 52r77 go tomo nucial la carta de su sen~ora & cre- 52r79 la carta de su sen~ora & leyendola dezia asi. 52v3 ber dexastes en mi volutad impressa la po- 52v23 la maldad la qual os quito dela memoria 52v31 la q<>l maldigo & la hora en que por mi mal 52v34 la q<>l maldigo & la hora en que por mi mal 52v34 la conoci: pues q en pago de amor me dio 52v35 vro cruel corac'on la sabe & por esto mi len- 52v38 gua no la dize: ni curo de dezir mas saluo 52v39 sen~ara dios la venganc'a q d vos le houie- 52v42 q quado la acabo de leer le tomo: ninguo 52v49 corria por la prospera carrera dela bie an- 52v57 zia contra la fortuna: po como tornasse co 52v67 la razon dezia. O sen~or mio poderoso tu 52v68 ser desobediete a mi sen~ora la princesa: no 52v80 mi esta gra pena q no la padeciera yo dla 52v86 manda es padecer la mas injusta & cruel 52v89 muestra seruirse q yo la tomare por hazer} 52v91 la seruida con la mayor paciencia q podre 53r3 la seruida con la mayor paciencia q podre 53r3 el etredicho q me pone la puerta del dema- 53r5 ger o no es ella de quien es propio la inju- 53r13 sticia. La muger verdaderamete es aqlla 53r14 a q<>en se apropia la cera blanda por el apa- 53r15 premir: & no es de marauillar pues la mu- 53r17 & valeroso corac'on someterse tan cotra la 53r20 muger la qual sin seso ama & sin causa abo- 53r22 stro enesta su carta la q<>l por vna relacion 53r24 juzgo tan odiosamente cotra la persona q 53r25 porq la muger nunca[ ]verdaderamete ama 53r27 do el la cumpliria hasta la muerte sin pedi- 53r50 do el la cumpliria hasta la muerte sin pedi- 53r50 ra donde el quisiere dixo la princesa Meli- 53r56 mundo la hauia engan~ado: & como delas 53r62 cesa de Vngria su prima la qual como tu- 53r67 be & la parte que vos le distes de vuestra 53r74 persona vos mi sen~ora la sabeys & yo no la 53r75 persona vos mi sen~ora la sabeys & yo no la 53r75 ra sofrir. Sen~ora mia respondio la prin- 53r86 & la princesa de Vngria le dixo. Sen~ora 53v21 mia yo veo que la yra rije vuestra lengua 53v22 & la passion vos ciega el entendimiento & 53v23 mundo hizo despues que su sen~ora la prin- 53v31 comenc'o a caminar por la via 53v36 pues de mi pena te sirues la qual aunque 53v59 si sea ten por bien que la innocencia q ene- 53v63 ra romper la fuerc'a del amor que me toui- 53v68 stes. Quie fue la persona que mudo la fir- 53v69 stes. Quie fue la persona que mudo la fir- 53v69 en tal manera que la muerte tengo presen- 53v77 la muerte desta mi triste persona: porque 53v81 ruego yo que la princesa Melisa & la prin- 54r24 ruego yo que la princesa Melisa & la prin- 54r24 moria de mi honrra & la dfienda como yo 54r30 hiziera la suya. Diras a mi buena amiga 54r31 cauallero dando bozes dezia. Dexad la 54r54 duen~a traydor que la lleuays forc'ada: & co- 54r55 mo esto oyo el cauallo que lleuaua la due- 54r56 le queria defender la duen~a. Bien le pare- 54r60 cio a Reymundo la fuerc'a del cauallero 54r61 aunque juzgaua por mala la obra que le 54r62 via hazer en lleuar forc'ada la duen~a delo 54r63 fuente donde los que lleuauan la duen~a se 54r67 dezia la donzella passaua adelante: & la do- 54r75 dezia la donzella passaua adelante: & la do- 54r75 vna reyna tal como es la de Inglaterra & 54r79 no tomar peligro por sacarla dl que la lie- 54r80 no sentia el dan~o dessa sen~ora reyna por la 54r83 sen~ora o tomad para la defender la bata- 54r89 sen~ora o tomad para la defender la bata- 54r89 cayda al suelo & sin esto lleuo metida la la- 54v6 uallero porque la herida le impedia el ha- 54v12 blar: entonce como la gente que lleuaua a 54v13 la reyna viessen a su sen~or en tal estado vsa- 54v14 do de su flaqueza huyeron: & la reyna dixo 54v15 ra. Sen~ora dixo Reymundo la memoria 54v18 dre dezir: no curo la reyna de mas impor- 54v22 bed que yendo yo como voy a ver la prin- 54v27 no os acopan~o hasta Gaula no es la cau- 54v46 hablar co la reyna & prosiguio su camino 54v51 dela montan~a merosa que es[ ]la mas esqui- 54v53 ua que hay en toda la tierra: y la reyna hi- 54v54 ua que hay en toda la tierra: y la reyna hi- 54v54 que ansi se llamaua el cauallero que la lle- 54v56 me saco. verdad es que me dixo que la me- 54v62 dixo la reyna sintio su hija & la princesa de 54v69 dixo la reyna sintio su hija & la princesa de 54v69 Vngria que este de quien la Reyna dezia 54v70 le la princesa de Vngria ala princesa meli- 54v72 vuestro sera el mayor dan~o. No pudo la 54v79 lor en oyr su nombre. Ansi dixo la prince- 54v90 la motan~a como ya se dixo: dixo al enano.} 54v93 amigo no creas que la batalla que esta no- 55r3 de dar la persona a quien yo coellas mas 55r26 co a quien primero hauia de dar la triste 55r36 chas a manera de casa & la morada del er- 55r52 omildad merecistes ser la mas alta reyna 55r57 se por la mayor desuentura que se vido enl 55v17 vuestra compan~a la auentura que ambos 55v21 ua yr por la costa del mar: & asi fue q naue- 55v40 la insola encantada donde hauiendo esta- 55v42 te persona como la[ ]vuestra conuiene en to- 55v56 la razon y entero y catholico corac'on no 55v73 atormenta por la perdida d tal hijo como 55v75 ua & la esperanc'a que de dexar tan buen su- 55v81 diziedolo ala reyna sin le dzia la causa par-tiose} 55v93 con sus gentes para la su insola enca- 56r3 q era de su hijo no pudo dissimular la gra 56r5 % Poderoso emperador: la obediecia q 56r22 la mala intencion que sin causa co malas 56r30 os hare conocer como no mereceys la ho- 56r45 dor & dio la carta al duque Castor & dixo 56r53 Agora dize la hystoria que estando el rey 56r66 seo: el qual mando hazer dende la insula & 56r79 dexar d yr pues no me dixo la razon de su 56r92 do enestas cosas se fueron hasta la villa d 56v11 proueyda la ysla: & las getes que a ella ha- 56v16 & si al rey no embio mis getes es la causa 56v72 stor la respuesta del duque de atenas & ro- 56v75 dia que el le queria dar la carta del rey su 56v77 el emperador entro por la sala el duque ca- 56v80 vos requiere que la determinacion del de-recho} 56v93 perador leyo la carta del rey Floriseo & co- 57r7 demas quien comenc'are la guerra sera el 57r20 vuestra alta persona & poner en cuetos la 57r31 stra opinion ni la del rey Floriseo a quien 57r34 ala corte de Gaula para saber la volutad 57r43 mo sin la voluntad delas princesas de In- 57r54 al emperador la injuria que les haze: por 57r56 & la causa della & la princesa le embio a de- 57r67 & la causa della & la princesa le embio a de- 57r67 cia po que essa noche la podia hablar en- 57r71 llar la fe & volutad que hallaua en su sen~o- 57r76 se para la huerta: & subiendo en vn[ ]laurel 57r78 princesa tomadola entre sus brac'os la co- 57r82 & dulc'ura como era razon. Fue tanta la al- 57r84 sa que la hazia estar fuera de si desmayada 57r86 po como el principe la houiesse hecho co 57r87 es el os lo ruega. Luego dixo la princesa 57v6 cho rio la princesa de vngria desta razon 57v14 muy breue: & venido el dia dixole la prince- 57v18 mience la razon porque dize que recibe pe- 57v23 pe razon tiene la princesa vuestra prima d 57v25 fue la causa de perderlo & dicho esto salio 57v27 se la princesa dela camara & dixo ala prin- 57v28 c'a dixo la princesa Melisa sera porque te- 57v32 neys vos mas cierta su fe que yo tuue la d 57v33 el q<>l como la vido fue con gra acatamieto 57v36 maldita sea la hora en que vos creystes lo 57v51 llamar la mas sin ventura muger del mun- 57v55 nia otra muger que es la hija del rey d tra- 57v58 como puede ser Reymundo casado co la 57v67 voluntad dexo la erencia del reyno como 57v75 la hauia de escoger Reymudo & dexaros 57v76 nastes a muerte especialmente la suya que 57v85 sera la mas cruel que nunca passo caualle- 57v86 cure en su hombre tomar la emienda de su 58r34 nerlas fuera de su libertad la qual nuestro 58r51 q se hallaron en toda la hueste & cada vno 58r81 Floriseo que con la ayuda de dios: estas 58r90 gentes bastauan para conellas hauer la 58r91 para la gouernar era su amigo cirilo ebio 58v4 sobre la cibdad de Costantino- 58v19 pla delo qual recibia la cibdad 58v20 la batalla fuesse el dia de Santiago q era 58v25 la d vuestros sen~ores soys venidos enesta 58v45 sa para la guerra tienen para hazerla bue 58v50 dor es justa la orden procuremos que sea 58v54 ra alcac'ar la vitoria que con razon dessea- 58v56 po que ande trabada la batalla se pongan 58v83 entre nuestros contrarios & la cibdad & la 58v84 entre nuestros contrarios & la cibdad & la 58v84 por la otra parte dela cibdad vaya yo con 58v91 que aqui tenemos y en tanto que la bata-lla} 58v93 anda buelta acometere la cibdad pro- 59r3 re la cibdad o que hare que por yr contra 59r6 mi se desordenen la orde de su batalla & an- 59r7 uareys la delantera con veynte mill hom- 59r14 batalla que saldre lleuando la rec'aga con 59r39 lleuaua la delantera de sus gentes: el qual 59r57 sus diez mill hombres antes yendo por la 59r69 etre ellos & la cibdad. Mucho pena tenia 59r73 rintio a quien el hauia dado la delantera 59r75 baratado la primera haz del duque d Co- 59r79 ya: la causa desto era porque sus getes era 59r85 maua el por la razon que tenia para la ba- 59v7 maua el por la razon que tenia para la ba- 59v7 lo hizo yr al suelo. Grande fue la buelta & 59v29 que le saluo la vida que estaua cerca de per- 59v41 como su diligencia fuesse mucha & la fuer- 59v76 ssen contra la artilleria & por esto mouie- 59v88 ron como gentes sin concierto contra la 59v89 alli a defender la cibdad no escapauan a[ ]vi- 60r23 para la defender & al cabo determinaron 60r33 ron con tanto animo a resistirles la entra- 60r38 lo matara si la mucha priessa dela gete no 60r50 con diez mill hombres[ ]dende la cibdad pa- 60r57 en tanto que la gente que se retraya entra- 60r59 la cibdad & como Pirineo dela india lo 60r70 Sen~or la noche viene a cuya causa & pues 60v10 endo la entrada alos enemigos los qua- 60v18 dor no tuuo justicia para comenc'ar la ba- 60v32 rey Floriseo & d como se la dio por quatro 60v37 llos sen~ores otorgo la tregua por quatro 60v54 ssen ser mas bien para la paz & para el bie 60v76 gar: porque al psente dize la hystoria que 60v84 tre la princessa Melisa hablo vn dia con-ella} 60v92 su perdida muy doloroso llanto & como la 61r4 & le dixo la causa porque se lo mado el fue 61r7 says o creeys que es su muger es la perso- 61r14 blar ala princesa Melisa porque vino la 61r22 ron para que la princesa Melisa conocie- 61r24 uidar la hizieron que como se hallo sola 61r27 por la causa que lo embio juntamente co 61r39 do muchos dias que lo supo la duquesa 61r41 de Simplicia su muger: la qual porque lo 61r42 nia & ansi con mucho desmayo la lleuaro 61r56 mo dicho es el qual la tomo elos brac'os 61r58 & con gran amor la decindio a tierra & lue- 61r59 go la lleuo a su aposento donde recibiedo 61r60 enel corac'on. Pues como la princesa me- 61r64 muchas cosas dixole la princesa Melisa. 61r71 La duquesa se lo agradecio mucho & dixo 61r77 las princesas en creer lo q dezia la duqsa 61r86 & conocer la maldad d Marcelia & despi- 61r87 loroso llanto sobre la perdida de Reymu- 61r90 ra de mi mesma: & que hare o la mas sin ve- 61v6 decistes la furia de mi desatino: & ya q os 61v11 zia eneste tiempo la princesa melisa & haui- 61v15 endo compassion della la princesa de Vn- 61v16 nera que la desesperacion os mate: antes 61v21 la paz que della se siguira a mi triste cora- 61v42 zon padec'o con ansias mortales la pena 61v50 cion vengays a ver la tengo para siempre 61v56 ze & con ansia por lo que desseo. La prin- 61v62 cesa Melisa. Pues como la princesa me- 61v63 afan por sacarme del peligro co la que la fal- 61v68 afan por sacarme del peligro co la que la fal- 61v68 sto que la princesa su sen~ora le mandaua & 61v74 la qual dize la hystoria que co- 62r10 la qual dize la hystoria que co- 62r10 mo supo el enojo que la prince- 62r11 xarlos porque la princesa Melisa recibie- 62r15 dello & concertandose ambas para la ha- 62r23 zer fueronse a vna ysla que se llama la inso- 62r24 da la puente llegauan a vna gran puerta 62r33 la de agua hecha de plata la qual sostenia 62r39 componian la casa en quadra: eran tan al- 62r43 la del castillo: pero eran sus arboles tan 62r61 que se pudo pensar: tenia de su natural la 62r72 maua dela puente peligrosa & la huerta se 62r77 dezia la huerta deleytosa: Era el sen~or de- 62r78 Cupidoro & la sen~ora dela huerta era su 62r80 fensa & morada & la huerta para su descan- 62r89 empo la pudiesse ganar & la manera de ga- 62v4 empo la pudiesse ganar & la manera de ga- 62v4 mente por la puente hauia de salir dende 62v14 laurel & meterle enl castillo: & para la mas 62v17 xaron la huerta la qual la hauia de ganar 62v19 xaron la huerta la qual la hauia de ganar 62v19 xaron la huerta la qual la hauia de ganar 62v19 por la fuerc'a de vn gra viento que della sa- 62v21 mero que la que hauia de complir la auen- 62v24 mero que la que hauia de complir la auen- 62v24 Melisa conuenia la honrra desta auentu- 62v28 mundo la podria ganar & ansi fue que am- 62v32 bla con que quedo cerrado la ysla parecio 62v35 ga hasta la cinta blanca como si fuera de 62v44 seguianle muchas gentes hasta la tienda 62v50 do algo la cabec'a al rey Floriseo dixole. 62v62 La causa que me hizo venir ante ti sen~or 62v63 la guarda aquel sea sen~or dela ysla & la mu- 62v73 la guarda aquel sea sen~or dela ysla & la mu- 62v73 ger que entrare sin caer por la puerta dela 62v74 cabaria vna niebla que estaua sobre la ysla 62v77 n~or la ysla: & como yo viesse no ha muchos 62v80 que quando yo viesse que la insola se descu- 63r3 bria dela niebla con que la escondio q esto- 63r4 naria la insola me haria mucho bien & co- 63r7 na pareci(s)[a] esta razon a todos quantos la 63r12 que en tanto que duraua la tregua fueron 63r27 la puente saliessen a defender la entrada & 63r35 la puente saliessen a defender la entrada & 63r35 estonce salia por la puerta del castillo vn 63r36 sobre donde estaua la puete & alli se queda- 63r45 passo adelante hazia la puerta antes sien- 63r55 q por la puerta salir eran tornadas a tras 63r57 dia que vino quien gano la insola como a 63r65 ua & de como le dio la carta dela princesa 63r70 por la qual se vino donde su sen~ora estaua.} 63r71 de si por la sierra ayuso vn hombre ancia- 63r81 en tanto que sostuuiessen la vida no hauia 63v9 do que dexaua la vida deste mundo dexo 63v18 la sen~a de cauallero: & por esto como este 63v19 ermitan~o no se la hauia visto: respondio 63v20 do por la sierra arriba salio adesora cotra 63v27 le la herida lo mejor que pudo lo subio so- 63v42 & cuentas enlas manos & la barua ta 63v49 la india & tan flaco como si estuuiera etico 63v52 dio esto pareciole a nucial ya quato la ha- 63v71 sse & viniesse la noche fue necessario q rey- 63v78 la muerte no merecida 64r13 de querer querer la vida. 64r15 de querer querer la vida. 64r23 erto & siendo gra musico la dixera. Pues 64r26 como Nucial la oyesse que a esta hora esta 64r27 despierto & conociesse la lengua & sintiesse 64r28 la intencion no tardo en creer que esta ho- 64r29 cancion que pieso que no la sabe sino el q 64r48 la hizo & por esto creo que soys vos el que 64r49 Luego tomo Reymundo la carta d su se- 64r67 por su sen~ora la princesa & por el rey Flori- 64r74 uiesse Reymudo sentido la gra pena que 64r79 n~a: tened por cierto que la memoria delas 64r83 n~a dexe mi corac'o: la q<>l me mada parecer 64r89 su bendicion & Reymundo la recibio con 64v17 la ermita yendo enel troto que hauia tray- 64v21 la cibdad y el fuesse para la camara de su se- 64v27 la cibdad y el fuesse para la camara de su se- 64v27 n~ora la princesa donde la hallo muy llena 64v28 n~ora la princesa donde la hallo muy llena 64v28 Era tanto la turbacion de plazer que te- 64v45 nia la princesa Melisa que a esta causa no 64v46 de Vngria su prima la qual le dixo. Sen~o- 64v51 perdon del dan~o que vuestra yra la ha he- 64v57 cho passar: ansi dixo la princesa Melisa q 64v58 nera que entrasse por la huerta & por ella 64v61 noche se viesse co la princesa Melisa. Era 64v67 de el dia que recibio la carta de su sen~ora 64v69 ron por el a dar donde se juntaua la huer- 64v75 luego entro Nucial & como sabia la casa 64v79 ver a quien oyria & oyo como la princesa 64v82 mia la reyna su madre & luego entro detro 64v85 la que salia ala huerta & luego dixo la prin- 64v87 alumbrando a su sen~ora la qual yua turba-da} 64v93 mudo la tenia entre sus brac'os dadole la 65r12 mudo la tenia entre sus brac'os dadole la 65r12 mudo a su princesa la qual estaua tan ocu- 65r27 dexo de[ ]ver con quanto amor & cortesia la 65r33 tes que alli tenian ayuntadas para la gue- 65r85 diximos: pues luego q fue publica la sen- 65r88 la insola temerosa que fue su escudero & no 65v13 mi hijo & la memoria de su lealtad & cora- 65v29 es quedando la batalla aplazada dsta ma- 65v33 nera fue muy publica por toda la xpiadad 65v34 de todas las gentes. Oyendo la princesa 65v49 c'o co gran alegria a caminar pa la cibdad 65v81 cerca dellos adelantose la donzella & dixo 66r16 a otro que quitandole conella la vida qui- 66r19 te la muerte a otros muchos que a su cau- 66r20 sa la hauian de tomar & no la podra hauer 66r21 sa la hauian de tomar & no la podra hauer 66r21 luego puso la lanc'a en poder del gigante: 66r24 tura. Grande dixo la donzella porque a 66r31 uallero que la cumpliere sera el mayor de- 66r33 ce la donzella tomo con mucha alegria la 66r44 ce la donzella tomo con mucha alegria la 66r44 & luego Reymudo tomo la lanc'a & come- 66r49 c'o de caminar & como la donzella lo sigui- 66r50 n~or mio dixo la don[?? ???] tanto bien 66r54 que encontrasse la razon que vos dixe: & di- 66r67 creo: & por otra tengo a mi sen~ora por la 66r71 xo la donzella. Mi sen~ora es Zoroastra se- 66r74 ua la batalla & hauiendo ydo & mirado bi- 66r86 biuo de Reymundo que con la ayuda de 66v22 la lanc'a por el corac'on lo hizo caer del ca- 66v26 taua con la espada enla mano & dixole. no 66v30 por mi que no os lo merec'o: Fue tanta la 66v32 sa batalla al cabo de la qual como se acer-casse} 66v47 n~or hermano de turar la vida a esse inoce- 66v58 parecio bien la honrra que Reymundo 66v78 uan con tanto plazer con la venida de rey- 67r12 que hauian de tomar por la vitoria que d 67r14 {IN4.} POr la manera que se ha dicho 67r21 te dellos pediendo la corona & silla impe- 67r34 con la persona del passado Empe- 67r49 rador no reprehenderiades por mala la 67r50 elecion que estos sen~ores hizieron la qual 67r51 der por armas la voluntad que mostrays 67r66 contra estos sen~ores porque yo con la so- 67r67 bra de mis an~os pieso defender que la ele- 67r68 es allende de serles prouechosa la hauian 67r77 la edad de Floriseo no era para pelear co- 67r83 mo la d su hijo el qual tenia el saber & mas 67r84 que en alta [*b]oz leyesse la sentencia de flori- 67v8 seo & del principe de Damasco la qual de- 67v9 imperio la sentencia quel emperador man- 67v11 la batalla que ya es[ ]passada enla qual se co- 67v22 nocio claramente la injusticia & odio con 67v23 por la presente absoluemos alos dichos 67v28 alta silla porque mas alta cuenta la sabria- 67v48 vuestra voluntad sereys puesto con la de- 67v57 ra de saber: la obra que hago: en[ ]ver como 67v65 vuestras: creed sen~ores mios que la mane- 67v78 forma que la elecion que estaua hecha del 68r10 le fue puesta la cor(a)[o]na del imperio & dende 68r17 trario con su hija la menor & hazerle jurar 68r28 del emperador diole por su vida la insola 68r31 {RUB. % Capitulo .lxij. Donde se dize como la 68r36 reyna de Inglaterra lleuo su hija la prince- 68r37 & de como la princesa Melisa lo contrade- 68r40 {IN4.} YA se dixo como la reyna de In- 68r43 glaterra estaua en gaula co la 68r44 po la muerte del Emperador & que a esta} 68r47 de tomarlo. Fue tata la turbacion que re- 68r67 do & luego la reyna la torno en si con mu- 68r72 do & luego la reyna la torno en si con mu- 68r72 dre que houiesse sido la[ ]causa de su desma- 68r78 zellas la flaqueza enel tiempo que tales ra- 68r80 roso el casamiento como la vista del gigan- 68r83 cho rio la reyna desto creyendo que de in- 68r85 les temores ella la asseguraua y estonce la 68r88 les temores ella la asseguraua y estonce la 68r88 Princesa le pidio termino para la respue- 68r89 sta & la reyna le dixo que otro dia la respo- 68r90 sta & la reyna le dixo que otro dia la respo- 68r90 ante la qual comenc'o a[ ]hazer muy doloro- 68v4 so llanto & como la donzella estuuiesse in- 68v5 lor no[ ]lo mostraria la princesa sino por ser 68v7 dixole la princesa. Hay amiga arcanisa q 68v9 desuentura la mia que creyendo que mis 68v14 destruycion: que hare o la mas corrida de 68v17 quitandome el reyno & por ventura la vi- 68v24 da la qual no desseo saluo por Reymudo 68v25 q me la ha sostenido q por mi parte gra ga- 68v26 estareys dela muerte q se me trata la q<>l se- 68v33 ra vuestra como la supierdes. Diziendo 68v34 ma & dolor estouo la princesa gran piec'a & 68v36 espantarse desta q se le ofrece la q<>l aunque 68v40 primo & q no lo hara y enesto la detenga 68v53 nisa le dio enesta hora la embio a llamar 68v59 la reyna que fuesse a su camara & como la 68v60 la reyna que fuesse a su camara & como la 68v60 plir la voluntad de vuestra alteza la mia 68v64 plir la voluntad de vuestra alteza la mia 68v64 tiene algun embarac'o y es diziendo la[ ]ver- 68v65 que con el se ha segura pa siempre la gue- 68v80 peso ala pricesa en ver como la reyna por[+]- 68v85 & creyo que por fuerc'a la queria hazer ve- 68v87 mo el enano viniesse dixole la princesa. A-migo} 68v93 sas la vna es mi pena & la otra lo q q<>ero q 69r4 sas la vna es mi pena & la otra lo q q<>ero q 69r4 la voluntad dela reyna su madre & todo lo 69r6 es dixole: Pues q ya has oydo la causa d 69r8 pa sacarme della: esto haras yendo con la 69r10 a Reymundo & despues q la viere dezir le 69r12 has la fatiga en que me dexas & la necessi- 69r13 has la fatiga en que me dexas & la necessi- 69r13 la princesa vna carta q dezia. {RUB. Carta.} 69r19 vsar de su remedio tomando yo misma la 69r29 mi pena sientes & la necessidad q hay dela 69r42 la: estonce dixo la duen~a al enano. Amigo 69r56 la: estonce dixo la duen~a al enano. Amigo 69r56 la priessa q yo lieuo es mayor q la q te lle- 69r57 la priessa q yo lieuo es mayor q la q te lle- 69r57 bes la causa de mi camino q yo solo la sie- 69r60 bes la causa de mi camino q yo solo la sie- 69r60 agena la q<>l ensen~as pidiendome mi troto 69r62 Bacoquin dixo la duen~a tu hablas bien 69r63 por mano de aql q mas la quiere: & q porq 69r74 meciedole tomole la carta & desaparecio 69r77 se lo defendia. Finalmete q<>so coplir con la 69r83 uallo yo trayo tu misma demanda & no la 69r89 go creyo el enano que la muger le hauia 69r92 & la duen~a que auia hablado al enano co- 69v4 sus artes no la alcanc'asse sabiendo q Rey- 69v6 hauia venido co la muger del passado em- 69v8 Reymundo y el la conociesse que era su 69v10 gran amor que mucho tiempo no la viera 69v12 tro porque agora quiere la fortuna hazer 69v27 la princesa Melisa la qual por voluntad 69v30 la princesa Melisa la qual por voluntad 69v30 cia segun dize essa carta: & diole la carta q 69v33 ra la muerte que darse a quien su madre 69v53 da la vida por donde traya algun aliuio a- 69v61 to dolor & dicho esto hauiedo leydo la car- 69v63 enel camino supo nueuas de su sen~ora la 69v74 ra Melisa esta en poder de otro que la ha- 69v88 vos la porna en poder: Quien la ha de to-mar} 69v91 vos la porna en poder: Quien la ha de to-mar} 69v91 o por qual manera vos la recobrare- 70r3 ra puerta para la alegre vida que haueys 70r28 muger lo qual hareys pidiendole la fee q 70r32 seruido & vos alegre. Mucho holgo la 70r37 ra adelante. % Agora la hystoria torna a 70r43 vn cauallero que la guardaua estaua ha- 70r52 mio yo yua por mandado de mi sen~ora la 70r83 mi sen~ora la Princesa donde hauia yo de 70r90 dio la carta que me haze venir a esta tierra 70v9 que dia se dize que la da por muger al prin- 70v11 xo Reymundo gran ventura ha sido la 70v22 creto poderla vos ver porque su madre la 70v27 tiene como psa: & no la vee persona saluo 70v28 ta & segun parece tiene mandado la reyna 70v30 creyendo que Magiana la hauia habla- 70v36 la reyna su madre terna por bien nuestro 70v56 sto sostenga la vida sin los dolores que tal 70v58 [??] tiempo enel qual la delibre: & que sino 70v62 diole tal encuentro por la[ ]vista que le hizo 70v78 la batalla o dad vos por mi preso como 71r10 tanto que buena no dexare de probar la 71r14 bo Reymudo le dio tal golpe sobre la ro- 71r19 qual era el cauallero que guardaua la pue- 71r22 ra la reyna & estando presente la sen~ora pri- 71r28 ra la reyna & estando presente la sen~ora pri- 71r28 uallero que la libro a ella cerca de Gaula 71r30 Londres donde le fue dada por esposa la 71r58 {IN4.} YA se dixo como la reyna de in- 71r60 glaterra sentio la mala volun- 71r61 tad que la princesa su fija tenia 71r62 Francia: agora dize el autor que la reyna 71r64 zo la reyna aparejar grandes fiestas en lo- 71r70 dres: Y estonce la princesa Melisa como 71r71 mi sen~ora la reyna me quiere dar porque 71r79 hazer pues la dispensacion o el vsar 71v3 stra sen~oria hazer lo que la reyna quiere o 71v5 dros. Sen~ores dixo la princesa yo pienso 71v8 & ala hora se salieron de con la princesa: & 71v14 entre si dixero que la princesa deuia tener 71v15 delas que con la princesa hauian passado 71v17 cibdad & mas plazer tenia la reyna: tanto 71v22 mas dolor tenia la Princesa en ver como 71v23 cimiento & la crueldad d su madre: la qual 71v28 cimiento & la crueldad d su madre: la qual 71v28 ra reyna como la ventura delas armas de 71v38 ze que la causa es vn gran dan~o q vuestra 71v46 alteza le haze. Amigos dixo la reyna bie} 71v47 casas. Muy triste se torno la reyna porq 71v54 lisa tenia mill dolores que la cercauan en 71v66 desto. Mucho holgo la reyna desto que 71v86 la princesa le dezia: & creyendo que de mu- 71v87 ronse grandes fiestas por la cibdad & ade- 71v92 donde la reyna lo recibio & con gra amor 72r7 se fueron hablando hasta la parte donde 72r8 la fama de cuya estremada hermosura mu- 72r13 breue al[?? ??] Melisa la qual qu[??] 72r17 lli la princesa la qual venia con su madre la 72r22 lli la princesa la qual venia con su madre la 72r22 lli la princesa la qual venia con su madre la 72r22 cipe fue dada la princesa Melisa al princi- 72r27 der del duque D[ ]anconia el qual la guar- 72r29 das las bendiciones que manda la madre 72r31 deudo porque aunque la princesa quisie- 72r36 parecer enlos ojos de Melisa la qual co- 72r45 mo tuuiesse la ymagen perfeta de Reymu- 72r46 a seys dias: & como la supiesse Melisa di- 72r55 pues el os la tiene mayor que nunca caua- 72r69 llero la tuuo a sen~ora por la qual se yo que 72r70 llero la tuuo a sen~ora por la qual se yo que 72r70 dixo la princesa saluo que con presteza va- 72r73 se dixo la causa por donde fue gran amiga 72r87 como la reyna d Inglaterra daua por mu- 72v4 por justicia que la podria lleuar [??] el 72v15 la cobrasse & vrdiolo desta suerte: ella to- 72v27 mo vna su hija donzella que aunq la lina- 72v28 murio en londres: se ansi mismo como la 72v33 hago cierto q es casada la princesa de In- 72v38 te amor & deudo por la parte donde yo de- 72v43 priessa por te dar auiso como recobres la} 72v47 cesa Melisa & la supieres dfender dos me- 72v64 xo Magiana tu no trabajes que yo te la 72v68 la sueltes sino con las codiciones que yo 72v70 Londres en francia passan junto con la tu 72v75 miga co todo esso no me dezis la manera 72v87 estuuieren con la princesa seas inuisible & 72v92 estonce podras seguramente tomar la pri-cesa} 72v93 so luego por obra la partida para la ysla 73r7 so luego por obra la partida para la ysla 73r7 la q<>l hauia vn hermoso llano dode hauia 73r13 a Magiana dize la hystoria que como el 73r22 de su sen~ora la princesa Melisa para Rey- 73r24 gra amor y el enano le dixo. Sen~or la pri- 73r29 do corac'o en saber como mi sen~ora la prin- 73r42 liandros la tega en su poder la porna nro 73r45 liandros la tega en su poder la porna nro 73r45 sen~or enel mio mucho holgaria & la prin- 73r46 os vays coella & la siruays como siempre 73r49 de puerto en puerto por la costa porque 73r53 que ya su sen~ora la princesa queria entrar 73r61 os deuo: esto dzia la princesa ate muchos 73r67 que el & la princesa Melisa le tenian: & sa- 73r88 biasse como la dauan por muger al princi- 73r89 tro enel mar el principe Poliandros & la 73r92 {RUB. ysla Albionia enla qual fue presa la prince- 73v3 {IN4.} E Siendo toda la flota de Po- 73v5 liandros a punto entro el & la 73v6 uian de yr: E la princesa jun- 73v8 to con la duquesa de anconia se aposenta- 73v9 la otra parte dela naue: porque ansi se ha- 73v11 uia concertado entre el principe & la reyna 73v12 su tia & suegra: & como la princesa Melisa 73v13 tierra porque la princesa tomasse descanso 73v22 todas las cosas en que la princesa Melisa 73v25 prestamete de Melisa la qual quedo llena 73v45 na turbacion tomo la princesa pero como 73v62 turbacion fingia que rehusaua la yda con 73v80 suyos: y estonce camino el gigante con la 73v87 la causa de vuestra venida y el bien que de- 74r8 pues porna en libertad vuestra vida la q<>l 74r20 go la princesa en ver a Magiana y en oyr 74r24 mejor parte dela casa donde el rey la man- 74r26 dede el andar por vna parte & por otra la 74r30 gente del principe buscando la princesa: & 74r31 la noche que la princesa fue lleuada y el p<>n- 74r33 se houiesse perdido la princesa ni como o 74r37 donde la buscarian y entro el principe con 74r38 yuan con la princesa & yuan con[?? ??]- 74r53 nia por la tristeza deste caso: el qual como 74r62 como estando la princesa Melisa enla in- 74r73 conella la duquesa de Anconia & Arcani- 74r76 mostro mucha tristeza no la tenia en su co- 74r78 la princesa: pero no embargante esto acor- 74r81 se vido con la princesa Melisa su sen~ora 74r91 nia la tenia presa & del concierto q alli dio +}} 74r93 & a[?? ??] estos subiendo vn dia por la sie- 74v8 passar adelante si quereys boluer co la vi- 74v12 diole al passar tal golpe con la media lan- 74v21 gueys con vuestro huyr la horden de ca- 74v32 uiessen visto dende la fortaleza siendo las 74v46 la lanc'a por vn costado & queriendole he- 74v71 xo Reymundo desso que no dexare la ba- 74v76 talla si no confessays la maldad que eneste 74v77 gigante yo confiesso que segun la juzgays 74v81 la quereys saber venid que dentro esta el 74v85 rey de Ybernia su sen~or que vos la dira. 74v86 nia & si os[ ]parece mal defender yo la entra-da} 74v93 principe & la reyna de Inglaterra me ha- 75r6 lo seays pusieronse en defenderos la veni- 75r8 da a esta casa enla qual recebireys por la 75r9 bodad devuestra persona toda la honrra 75r10 ladamente: E como Reymundo la vido 75r14 n~ora bendita sea la hora en que os conoci 75r18 haueys errado el camino ni la casa pues 75r26 vuestro amor que siempre la conocistes. 75r29 Era tanta la alegria que ocupo a Rey- 75r30 la qual le dixo. Sen~or descansad oy que a 75r33 la media noche siguiente vuestra sen~ora 75r34 po la de muchos dias: pero passando en 75r39 esto el dia & venida la noche Magiana di- 75r40 principe Reymundo. Fue tanta la altera- 75r48 con esta buena nueua buel[?? ??]e la vida q 75r57 na vino la noche y estonce en viendo quel 75r61 ra con quien la viesse que ella & vna su cria- 75r65 yo enel suelo de donde Reymundo la fue 75r72 dulces razones la hizo tornar en su senti- 75r74 do & como enel la viesse dixole. Sen~ora 75r75 ros: que es la causa porque mi presencia 75r78 flaco mi corac'on que no pudo sostener la 75r83 yo veo que [??] hecho vna cosa la mas 75v12 se que la princesa te tiene para enesto bue- 75v30 que no la daras sino al que por la virtud 75v38 que no la daras sino al que por la virtud 75v38 de su persona ganare la casa: y estonce ver- 75v39 la podra otro cauallero ganar saluo Rey- 75v42 es que la princesa estara aqui quatro me- 75v57 lumbrada hare al rey gigante que la lleue 75v59 el la tiene en aquella casa & que la dara al 75v61 el la tiene en aquella casa & que la dara al 75v61 mostrare en ganar la puente & casa: y este 75v63 por auentura de armas la ganastes: & no 75v67 garon Reymundo & la princesa Melisa 75v69 lo que haremos a publicar dende la insola} 75v91 do que ansi hauia de ser para guardar la 76r10 do al primero suen~o con la duquesa d An- 76r18 nian freno a su lengua: ni menos la prince-sa} 76r44 pudo responderle porque en la fuerc'a d 76r46 re lo que me mandays: & teniendo la espe- 76r51 ranc'a que sen~or dezis sosterne la vida que 76r52 ron passado salio ante del dia la princesa 76r54 bra aqui haueys recebido antes la hauia- 76r67 des merecido que la recibiessedes: & por 76r68 esto no me quedays deudor: la licencia pa- 76r69 Reymundo comenc'o a[ ]baxar por la sie- 76r81 que tenia en su tieda: el qual la tomo & bol- 76v18 car la muerte & ansi fue que le dio vn golpe 76v41 bre la cabec'a de tal fuerc'a que le corto ha- 76v52 la batalla derribara & dixole. Cauallero 76v57 fuesse vuestro o acabad comigo la batalla 76v59 la mia querer ser yo libre pues mi sen~or se 76v62 Que es la causa dixo Reymundo porque 76v68 yendo yo seguro me quesistes prender. La 76v69 en vuestro vencimiento estuuo la libertad 76v85 gays que el cauallero que la libro cerca d 77r9 libertad hasta que ella vos la otorgue & a 77r11 la hora que esta sen~ora reyna vos alc'are 77r12 la palabra d mi prisionero yd vos ala bue- 77r13 la & diole segun era costumbre vn su sello 77r18 na agora la hystoria & dize que despues q 77r44 la penitencia que le hauia impuesto se par- 77r49 este lugar dize la hystoria que el duq Mo- 77r58 posito de saber nueuas de mi sen~ora la pri- 77r67 xo la reyna delo que me haueys sen~or du- 77r78 sa persona como la vuestra haya vencido 77r81 turbacio recibio la reyna co esta razo por 77r87 do el que ella tenia de cierto que la hauia} 77r89 zios sobre la perdida dela princesa su hija 77v17 do a Inglaterra allego a Alemania la al- 77v23 partimiento a el le cupiesse de andar la ale- 77v36 por la ribera del rio Danubio vna barca 77v43 do ver del rostro que esta era la su prince- 77v72 sa Melisa & fuese contra ella para la que- 77v73 batalla la qual yo hare en su defensa. No 78r9 Reymundo la espada alta por lo herir & 78r34 batalla: Cauallero dixo Poliandros la 78r41 mesmo la pusiera en vuestro poder. No 78r49 valer mas para vencer su voluntad: la q<>l 78r52 do que sea la causa del desamor que os tie- 78r56 tomolo por la mano & lleuolo al moneste- 78r63 rio: y el hizo llamar la priora & dixole. Se- 78r64 tener la entrada deste monesterio a vnas 78r66 el dize que la vna es su esposa: & conoc'o q 78r69 es justo que el la lleue: por tanto hazeldas 78r70 aqui venir. Mucho rio la priora desto & 78r71 dixo. Como puede ser que la sen~ora prin- 78r72 de auentura: la qual es la que aqui entro y 78r74 de auentura: la qual es la que aqui entro y 78r74 el queria enojar: & la otra es vna su criada 78r75 y estonce hizo tanto con la priora que las 78r77 pahigos dixo sen~alando contra la prince- 78r81 luego la hizo descobrir Reymundo: & co- 78r83 mo bien la houo mirado Poliandros vi- 78r84 do que aquella no era la que el buscaua: & 78r85 rostro es la misma parte dela sen~ora a qui- 78v4 de diesse a conocer fuesse a la ribera donde 78v13 zer batalla por la donzella que ella esta en 78v19 su libertad: y el que la seguia esta metido 78v20 fendiendose de vn cauallero que la queria 78v37 al cabo no pudiendo sostener la congoxa 78v48 acompan~aria en hauer faltado os la sen~o- 78v57 vos sen~or. Sen~or dixo Reymudo la pe- 78v61 na que mi ausencia os daua creo yo por la 78v62 que la vuestra me hazia sentir: enlo de mi 78v63 quien la hurto no me conuiene deziros ni 78v67 la princesa de Vngria: la qual se holgo co 78v76 la princesa de Vngria: la qual se holgo co 78v76 sta que pariesse porque la reyna su madre 78v80 diligencia la procurasse dar a Pirineo de 79r24 la india la qual hauiendo lleuado antel & 79r25 la india la qual hauiendo lleuado antel & 79r25 que venia a Vngria traydo por la fuerc'a 79r28 del desseo de su sen~ora la princesa & ansi vi- 79r29 mundo & al principe de Damasco la cau- 79r36 rio a Colomelia que ansi se llamaua la do- 79r41 segura la vida de tal poder le heria Piri- 79r71 huyr la muerte puso la persona en huyda 79r73 huyr la muerte puso la persona en huyda 79r73 la silla & dio tal golpe enla tierra dura do- 79r85 vuestra vida: aunque alo cierto vos no la 79r91 conella: desseando el cauallero la vida dio 79v3 cauallero no perdays la horra & vida pu- 79v11 la vida & no la honrra & fama. No dexa- 79v14 la vida & no la honrra & fama. No dexa- 79v14 & tanto le aquexo que por la fuerc'a de vna 79v17 gran herida que le dio sobre la cabec'a lo 79v18 c'ia. Dexad dexad cauallero la batalla q 79v27 er. Algun pauor puso la vista deste gigan- 79v30 tal fuerc'a con la lanc'a por el vn lado que 79v43 y estonce metiase enel mar & como la infan- 79v81 ros fuymos salteados & presos y la infan- 79v86 la hora fueron todos juntos contra la to- 80r9 dado. Grande fue la alegria que recibio 80r32 la reyna con tal nueua como Col(u)[o]melia 80r33 a recebir a su tia la infanta yr ala torre del 80r35 blola primero: pero la infanta y el duque 80r38 dir las manos ala reyna: la qual tenia tan- 80r44 n~ora tia la infanta que no se con que os lo 80r50 cho para recebir de vuestra alteza la mer- 80r57 ced que me ofrece: la qual yo recibo & ter- 80r58 ne que me ofrece: la qual yo recibo & ter- 80r59 la noche siendo mas dela media: la reyna 80r62 la noche siendo mas dela media: la reyna 80r62 bajo d venir a mi como fue la primera vez 80r66 quiero que sepays que conociedo la estre- 80r74 ma bondad de vuestra persona: como la 80r75 uamos a dios que la teneys enesta mane- 80r91 ansi de ver la sobrada hermosura dela rey- 80r93 de la merced que me hazeys que no se qual 80v5 de el dia que la conoci & tambien porque 80v10 juzgando con razon la gloria d la merced 80v11 juzgando con razon la gloria d la merced 80v11 que me hazeys atribuyo la yo a nuestro se- 80v12 el si se houiera hallado digno la houiera 80v15 endo dicho al tanto la reyna en presencia 80v18 y enella concertaro como la reyna hiziesse 80v23 ya hauia tomado & sin esto la reyna lo lle- 80v27 muerto segun oystes. & al presente la hysto- 80v34 la tienda: & Reymundo boluio contra la 80v76 la tienda: & Reymundo boluio contra la 80v76 cerca della: que cuya era la tienda: ellos di- 80v78 vuestro sen~or no sea mejor que yo: pero la 80v81 llo por ver si este cauallo le defenderia la 80v89 cauallo tomada la vna pierna dbaxo & pa- 81r11 q le salia tener fuerc'a pa acabar la batalla 81r16 la vida al principe de Fracia: & luego los 81r26 nid cotra mi q yo os dare la muerte: & con 81r36 cotra la tieda & como los viesse enflaqcer 81r39 ua le echo la lac'a por los pechos mas de 81r43 dixole q dexasse la batalla & fuesse pa 81r49 la tieda. & como dede el castillo houiessen 81r50 si era muerto embio la sen~ora vn donzel q 81r52 o q acabasse batalla: y el d la tieda le dixo. 81r57 en ver la hermosura dl dozel & mas en oyr 81r90 de teplac'a en no dessear la muerte a caua- 81v18 gue la vida. Hablado ensto llegaro hasta 81v21 passado entro Poliadros por la puerta 81v45 sabido la causa q tuue pa poneros en tra- 81v52 sin peligro: & la de Poliadros terna veyn- 81v72 te dias de cura: & la vra dixo a Reymudo 81v73 yo os la do de mi grado pa que la deys a 81v88 yo os la do de mi grado pa que la deys a 81v88 quie madardes: & ala hora la hizo alli ve- 81v89 conoc'o vra cuyta & la razo que teneys pa 82r6 tes recibire merced q me la hagays por to- 82r14 ra la princesa Melisa auia parido vn hijo.} 82r24 creer que algu elche por encatamieto la en[+]- 82r43 d estar el en Costatinopla pa saber la nue- 82r59 pa no aptarme desta demada la razo d co- 82r65 dado de pte dela empatriz la q<>l por le ha- 82r75 zer mas merced le hizo ver a su hija la pri- 82r76 sura ningua llegaua a se ygualar co la pri- 82r79 cesa: porque alo cierto dexada la estrema- 82r80 dros la juzgasse por tal & por mas delo q 82r83 no la insola del amor como enla sabrosa & 82r88 diziendo. Dame sen~or mio las manos: la 82v31 la vida de su madre: & la otra por mi q gra 82v33 la vida de su madre: & la otra por mi q gra 82v33 terne el bien doblado. Fue tata la turbaci- 82v35 na hora con la mejor nueua que jamas me 82v41 y ensen~o sin duda a mi sen~ora la Princesa 82v49 re la princesa mi sen~ora: Luego dixo Rey- 82v62 por la falta dela princesa Melisa po al ca- 82v78 parecer o de desaparecer la sen~ora prince- 82v80 carla porq aunque la tuuiesse pesaria que 82v84 mas seruir a mi sen~ora la princesa que esta 83r13 llas [???] la sangre que derramays 83r31 cogido: y estonce dixo la princesa de Bo- 83r44 que quereys mi compan~a dexando la del} 83r47 la princesa que ella receb[?? ??]ano por su- 83r59 car por [?? ??]undo la prision de Me- 83r74 cho ho[?? ??]r esto la princesa & como 83v10 del rey giga[?? ??] dos escuderos & la prin- 83v12 era la co[?? ???] podia ser 83v21 la houieron visto [???] Me- 83v23 trabajos pues por la [??? ??]mu- 83v25 vieron la huerta que era [???] que 83v30 alto lugar & oyendo la auentura de [??]- 83v37 mia las libreys ganando la huerta como 83v46 la ganareys despues que quien vos gano} 83v47 ganare esta casa como la ganara: & dicho 83v49 esto mirando hazia la puente vieron co- 83v50 tanto ellos guardan la casa & por esto ha- 83v60 lla gran sabidora la qual & yo desen[?? ??]- 83v65 sen~ores della. Mucho holgaua la [??]- 83v68 sto la princesa Melisa la casa & huerta [??]- 83v72 sto la princesa Melisa la casa & huerta [??]- 83v72 la fortaleza en vna tienda qu[?? ?? ??]en- 83v77 la princesa & conella fue [??] & dixo 83v79 honestidad que estuuiessen cerca della la 83v88 fue puesta enla tienda la princesa Melisa 83v91 & cerca della la duquesa & Arcanisa: & den- 83v92 la otra vn espatoso toro: cada vno destos 84r6 animales arremetia de su parte contra la 84r7 sta causa estauan la princesa Melisa & su 84r10 compan~a tragado siempre la muerte & nu- 84r11 ardauan la entrada de aquella puente & 84r16 ysla donde la podra ganar por muger el q 84r26 tro caualleros que guardan la puente lle- 84r28 c[?? ??]o animalias que guardan la ti- 84r30 princesa. La qual no saldra dela prision q 84r49 la pudiere librar de dond[?? ?? ??]- 84r52 lu[*gar] [???] detenida la princesa 84r69 curar la libertad de su hija. Verdad es 84r74 [?? ??]ra dado a el que el la ho- 84r77 [??]dros a quien la dio: pero al cabo 84r79 llero del natural se partiesse luego para la 84r84 si seria tal que quitasse la pena de su hija la 84r87 si seria tal que quitasse la pena de su hija la 84r87 diarla Reymundo que otras vezes la ha- 84r90 la reyna de Inglaterra vino ala corte del 84v4 {IN4.} [??] que la reyna de Ingla- 84v8 uia sido la c[??]es no hauia dado por 84v17 liessen a recebirla: y el aparej[?? ??] la sa- 84v25 lir a recebir hasta la puerta [?? ??]dad. 84v26 la reyna & luego salio del[??] de todos por 84v28 si quisiera verla agora con la tristeza [??] 84v36 de esta la sen~ora pricesa y esta aqui el sen~or 84v39 principe Poliandros que la sacara del pe- 84v40 posa. a esto dixo la reyna. Sen~or principe 84v42 blando la reyna & Reymudo: el qual yua 84v54 lisa. E como ya entrassen por la cibdad lle- 84v57 para tal acto conuenia: & la reyna le pidio 84v59 en cosa de vuestra honrra. A esto dixo la 84v63 para la deliberacion de mi hija. S[??] 84v67 visto. Sen~or dixo la reyna yo venia [??] 84v70 fermo. Como la reyna houo dicho esto a[+]- 84v72 la reyna. Sen~or principe sola [???] 84v76 hauia: po pareceme que la [?? ??]ue 84v77 stros pecados: y estonce la [?? ??]ec'o 84v78 a llorar: y el emperador la [?? ??]olando 84v79 hasta el palacio dode la [?? ??]osentar & 84v80 quedando conella Pol[*iandros] [??]xole la 84v81 xo la reyna. No deuierades sen~or princi- 84v90 houo la reyna en oyr razones de tanto ds- 85r6 la tomo & dixole la reyna. No es duda pri- 85r10 la tomo & dixole la reyna. No es duda pri- 85r10 do que la cosa passasse adelante saliose de- 85r18 la camara. E despues que la reyna houo 85r19 n~ora dixo el duq bien parece q la pena del 85r41 la: Pues quiero sen~ora q sepays q si no se 85r44 princesa. A esto dixo la reyna. No entien-do} 85r47 la librasse y el principe d Fracia vro yerno 85r51 porq si el no la libra otros de [???] no 85r52 es muger conocida dl p[??] q<>l yo la 85r56 dixo el duq esse sera otro [?? ??]se la da- 85r58 xole [???] conoc'[?? ??] la gran 85r68 la [???] parecer sen~ora dixo el du- 85r73 [???] que vuestra alteza la dara 85r77 [???] quie de alli la delibrare. muy 85r78 la sen~ora reyna & vos se tome cocierto por 85r89 q etre la sen~ora reyna & mi podra auer dis- 85r92 cordia Hazeme creer q la ay dixo el duq d} 85r93 oystes dezir donde estaua la princesa su hi- 85v5 princesa M[?? ??]ero quiero que sepa la 85v13 dixo la reyna de oy mas yo tengo por li- 85v42 tormento no se vera morir toda la via en 85v44 mo que no la merecia posseer ni la pudo d[+]- 85v46 mo que no la merecia posseer ni la pudo d[+]- 85v46 me la entregue para que yo la de por mu- 85v51 me la entregue para que yo la de por mu- 85v51 duque que lo haria como la reyna se lo en[+]- 85v53 la reyna para hablar por ella 85v65 parte de la reyna de In[?? ??] qual es 85v81 la cuyta de su hija: lo qual solamente ha} 85v94 zon a todos quantos la oyeron: pero co- 86r21 sta manera. La voluntad grande que vue- 86r27 moria me pone: & justo es que por sanar la 86r50 que la reyna de Inglate[?? ??]nale preseas 86r65 te vno [??]a [??]er el que ha de ganar la hon- 86r72 na: la qual viniendo a demandar socorro 86r83 este negocio al[??] quales no la reyna mas 86v15 pe Reymundo el qual si la [??] es mi 86v27 voluntad que libremente la ponga en po- 86v28 que la case con quien fuer[?? ??] voluntad: & 86v30 amor donde esta la princesa Melisa: y esta- 86v52 todo lo que haueys oydo & la reyna dixo. 86v63 Por cierto sen~or duque la determinacion 86v64 ra casar a mi hija: porque principe la [??]- 86v69 de librar que seria mejor para mi que la [??]- 86v70 xasse alli que no que la lleuasse por muger 86v71 princesa vuestra hija la ha puedo enlas an- 86v74 & no penseys que la princesa vuestra hija 86v85 que la merecen & houieran mejor mereci- 86v88 do la merecen & houieran mejor mereci- 86v89 do que aquel a quie vos la distes. No tra- 86v90 bajes sen~or duque dixo la reyna de mas 86v91 bado su auentura ninguno la pudo com- 87r11 do por donde yuan la nueua que lleuaua: 87r21 go la reyna de Inglaterra y en su compa- 87r24 pantados en ver la fortaleza q enella esta- 87r29 dixo la reyna dezid al gigante que yo hare 87r41 boluiose ala fortaleza & hizo alc'ar la pue- 87r51 te leuadiza que estaua sobre la causa: Esta 87r52 tienda que deximos & dixole como la rey- 87r55 cho holgo desto la princesa Melisa porq 87r58 andros: Del qual deze la hystoria que co- 87r62 couarde creyendo que [??] la sacar de 87r65 las cosas del mundo se partio para la in- 87r89 la puete leuadiza: estoce madaro los[ ]juezes 87v26 q en aql dia pbassen a entrar por la puete 87v27 cauallo por la puete aderec'ado pa justar 87v29 ela caua: dlo q<>l recebia mucha pena la rey- 87v38 por la puente: & desta suerte se houo aquel 87v49 los juezes mandaron que entrassen por la 87v55 por otra via & camino cotra la insola nue- 87v73 llero por la puete que no fuesse derribado 87v82 a passar por la puente no pudiendo sufrir 87v85 mas la prision que[ ]via padecer a su sen~ora 87v86 Melisa: Entro por la puente adelante su 87v87 do Reymundo por la puete adelante oyo} 87v93 sar a pbar la auentura dela tieda do esta 88r6 la princesa Melisa. Como Reymundo 88r7 uallo no tardo en tomar la tercera lac'a: Y 88r12 la q<>rta lanc'a & mirando ala tieda dode vi- 88r15 todos passassen por la puete & asi fue q co 88r25 gra alegria la reyna & todos aqllos caua- 88r26 llero la passaro & viniero cerca dela tien- 88r27 viero la vitoria de Reymudo. Estoce vie- 88r46 miento desta puente. Como esto oyesse la 88r54 mudo q mejor q otro la merecia: & tantas 88r56 vezes la hauia ganado & dixole. Subid se- 88r57 la auetura dela huerta: po de tal manera 88r77 la merced q les fiziera. Mucho se doblo el 88r85 La?? 2 hizo la[?? ??] noche tanto mas [??] le hazia 72r16 tros reyes & grandes la[?? ??]s que lleua- 84r59 Labores 1 nia muchas calles & labores hechas de 62r69 Labrada 2 toda labrada a[ ]tarceas de muy diuersos 62r34 labrada [???] que toda 83v22 Labrados 1 dras & retretes labrados ta ricamente q<>n- 62r53 Labraron 1 lla y enella labraron este castillo para su d- 62r88 Laciua 1 su madre la reyna Laciua con voluntad d 9r85 Ladera 1 co viero venir por la ladera dela sierra vn 29v22 Lado 4 lado bien dentro dela carne & hecho esto 16r58 yreys por el vn lado dela batalla con diez 59r17 sus tiros yran por el otro lado dela bata- 59r29 tal fuerc'a con la lanc'a por el vn lado que 79v43 Ladridos 1 a comer: estado comiedo oyero ladridos 29v20 Lago 1 lago q alli estaua entre las sierras[ ]pararo 29v19 Lagrimas 21 esto dezia veniedosele las lagrimas alos 4v29 dezia Piromancia con tantas lagrimas 15r62 derramando mill lagrimas de gozo & de 20v59 las lagrimas alos ojos & dixo. O sen~ora 36v73 co lagrimas el dolor q su desseo le causaua} 36v95 gaua su rostro co ta dolorosas lagrimas 46v43 lagrimas & sospiros q enla verdad vos di-go} 50v93 stas lagrimas quel enano dezia & luego se 51r5 nido ansi vna piec'a[ ]viniendosele las lagri- 51r10 pia sus[ ]ojos con lagrimas de dolor hazia} 52r47 mostrarlo con muchas lagrimas & lleuan- 56r7 lagrimas alas que le via derramar 58r3 muchos sospiros & lagrimas dixo. No me 64r54 lagrimas & entended en saberle recebir & 64v40 pusose de rodillas & co muchas lagrimas 65r6 lagrimas que vros claros ojos derrama 65r17 amor & piadosas lagrimas & luego vinie- 67r9 esta pena & muchas lagrimas estaua en su 71v25 tole co muchas lagrimas por su sen~or rey- 73r69 ua en derramar lagrimas & dezir entre si 73v30 nes con su sen~ora segun sus lagrimas po- 76r43 ??lamente 1 erto sen~ora que esto delos casamientos [??]- 86v76 Lanc'a 89 Armigio que le lleuaua el yelmo & la lan- 4v49 encuentro dela lanc'a estaua mal herido 4v74 su lanc'a baxa & encontro al cauallero que 10v78 torno cotra el con su lanc'a a dos manos 10v82 que le metio la lanc'a hasta las costillas: 10v84 con su lanc'a se puso cerca delos cauallos 11v30 golpes que le dio con la lac'a dio conel en 11v36 uallo & antes que quebrasse su lanc'a derri- 12r56 tra lanc'a fuesse a encontrar con otro al q<>l 12r58 der la lanc'a & le derribo las principales 12r60 rro dela lanc[']a de manera que le entraua 12v38 desmayado: & Reymundo como otra lan- 16r13 con la lanc'a al gigate por ser el golpe por 16r26 c'a dela lanc'a por la parte derecha de suer- 16r28 Reymudo co la lanc'a a dos manos & rey- 16r36 mundo puso el cuento dela lanc'a fincado 16r37 de meterse por la lanc'a de Reymundo la 16r41 porque su lanc'a era de muy rezio fierro fa- 16r53 la lanc'a a Reymundo & fue tan grande el 16r56 Reymundo echo su lanc'a al gigante & fue 16r59 lanc'a enla mano & como llego a ellos di- 16r69 bio en su cauallo & tomo la lanc'a con dos 19v73 sto enla silla & su lanc'a enrristrada este era 19v85 venia otro hobre q traya vna lac'a & vn ro- 27r77 q tomasse la lanc'a & subiesse enel ro- 27v3 tomo vna gruessa lanc'a & en alta boz & te- 27v76 su lanc'a va contra ellos q juntos salieron 28v49 enel escudo de Pirineo quebrando su lan- 28v55 mo vna lanc'a enla mano & mostrado gra 29r6 do vn troc'o de lanc'a metido por vn costa- 29r13 ma tu lanc'a & guardate de mi. Como oyo 29v31 gar encatado: & tomo su lanc'a y embrac'o 29v34 lleuo metida la lanc'a de Pirineo por los 29v40 jor vra lanc'a q vno de nos que la lleueys. 31r53 cipe quebrada se lanc'a enel po el principe 31r59 otra lac'a & como los viesse venir las lac'as 31r69 baxas sale cotra ellos & enderec'ando la la- 31r70 mas hize co la lanc'a conozco que mas ha- 33r43 la lac'a[ ]los hizo venir al suelo: & Pirineo 36v36 co la media lanc'a q le quedaua & fue tan re- 37r80 mas metido vn troc'o de lanc'a que el hie- 37v39 uallos hazen porq pelea enesto co lac'a de 38r37 zes con vna lanc'a enla mano & trabajo ta- 41r91 venia su lanc'a baxa cotra el & diole tal en- 45v50 quebrada en su escudo la lac'a: & ala hora sa- 45v52 lanc'a pa vecer al cauallo: el q<>l como aunq 46r10 los con la lanc'a los hizo dexar el preso & 47v12 mundo viesse esto tomo vna lanc'a que lle- 48v60 brado la lanc'a oso aguardar el encuentro 48v67 solamente quebro la lanc'a en su escudo: & 48v69 tido el hierro dela lac'a por vn costado bi- 50r6 cayda al suelo & sin esto lleuo metida la la- 54v6 vna lanc'a enla mano & no dudando peli- 59v21 te estaua su lanc'a enrristrada bien cubier- 63r38 te enrristrada su lanc'a yua por ella a todo 63r41 encima de vn troto & traya vna lanc'a muy 66r9 ra de vandera venia esta lanc'a sembrada 66r11 Caualleros yo trayo esta lanc'a con q es 66r17 luego puso la lanc'a en poder del gigante: 66r24 sin quebrar aquella muy rica lanc'a. E co- 66r37 sus compan~eros tomo vna lanc'a que lle- 66r39 lanc'a & fuela a dar a Reymundo & dixole 66r45 Tomad sen~or mio esta lanc'a con que da- 66r46 & luego Reymudo tomo la lanc'a & come- 66r49 zir de no hizo esta lanc'a & diosela & dixole 66r60 xome que el cauallero que ganasse esta lan- 66r68 la lanc'a por el corac'on lo hizo caer del ca- 66v26 te & aparejandose ala batalla tomo vna la- 70v75 cauallero quebro solamente su lanc'a en su 70v84 doy por vuestro vencido dela lanc'a: y en 71r13 diole al passar tal golpe con la media lan- 74v21 la lanc'a por vn costado & queriendole he- 74v71 do enrristrado su lanc'a vinose contra el di- 76r86 lanc'a passando el escudo de Reymundo 76v5 do no tenia lanc'a embiole vna d muchas 76v17 silla lleuando el hierro dela lanc'a por los 76v23 mas le metio el hierro dela lanc'a hasta las 78r16 rineo tomo vna lanc'a a su escudero & fue 79r81 le daua lugar de subir a cauallo con su lan- 79v36 tal fuerc'a con la lanc'a por el vn lado que 79v43 del dela silla lleuando el hierro dela lanc'a 81r8 vna lanc'a va cotra ellos co tato animo & 81r37 ua le echo la lac'a por los pechos mas de 81r43 do su lac'a se vino cotra el cauallo d[ ]auetu- 87v33 lanc'a enrristada: & a desora salio contra 87v88 tomad otra lanc'a cauallo & sabed q si ven- 88r4 oyesse esta razo tomo otra lac'a & fue cotra 88r8 uallo no tardo en tomar la tercera lac'a: Y 88r12 la q<>rta lanc'a & mirando ala tieda dode vi- 88r15 Lanc'as 27 bradas las lanc'as se juntaron los caua- 4v66 con sus armas qbrando lanc'as & exercita- 5v57 de grandes fuerc'as con las lanc'as enlos 6v15 delas lac'as porq estos entraron fasta las 6v18 ronse delas lanc'as de tanto poder que ha- 12v32 te dela princesa su sen~ora tomo tres lac'as 12v77 lanc'as dio Reymudo muy presto buelta 15v71 cobatir con las lanc'as dandose conellas 16r46 lanc'as se juntaron con los cuerpos de tal 17v85 tros que hauiendo quebrado las lanc'as 20r7 en lugar de espada: & hizo passar la- 27v49 quebradas las lac'as & juntandose muy d 27v85 dos lanc'as: & como Pirineo le vio peso 29v26 ziamente delas lanc'as q ambos las qbra- 29v37 otra lac'a & como los viesse venir las lac'as 31r69 ro enel sus lac'as por no le mouiero dela si- 31r73 encuentros q hauiedo qbradas las lac'as 32r73 batieron delas lanc'as & por q<>l razon.} 32v62 pes que hauiedo quebradas las lac'as se 37v35 traronse ta poderosamete dlas lac'as que 45v63 lanc'as se encontraron tan duramente de-los} 49v93 lleros fueron contra el sus lanc'as baxas 74v15 uiendo quebradas las lanc'as se juntaron 74v66 lanc'as enel ayre & se juntaron d tales fuer- 77v63 desafio a Pirineo fueron contra el sus la- 79r54 qbradas las lanc'as se juntaro de tal fuer- 81r3 co las lanc'as q traya: & Reymundo se co- 81r30 Lanc'aua 1 lanc'aua de mi este cuydado. Pido vos se- 51r42 Lanc'o 2 primero venia que lo lanc'o del cauallo a 74v18 chos q lo lac'o dela puete ela caua & asi an- 87v35 Larga 12 gua edad & muy larga barba el qual venia 20r71 ba larga & blanca: & ala hora dixo Piro- 20r78 rineo dela india seria cosa larga de dezir 20v88 n~ores se les hizo mas larga la missa q to- 40r90 nacido tan larga passion que temo que se- 51r31 gro con vna barua larga blanca vestido 55r63 c'a al ombro & aparecio convna barua lar- 62v43 no con vna barua larga & como llegasse a 63r82 larga que le llegaua alos pechos y el co- 63v50 mas ala larga leyda enla yglesia mayor de 67v34 che se le hizo al principe muy larga afligi- 72r11 larga dolecia q haueys tenido: digo esto: 82v66 Largas 2 viejos con baruas muy largas porque si 40v81 eran viejos con sus barbas largas & blan- 41r64 Largo 1 niades tan largo el pensamiento que enel 64r42 Largos 2 haga buen cauallero & te dexe largos tie- 5r30 sa de capo dode biuio largos tpos tenien- 46v77 Largueza 1 buena es la largueza que enel camino ha-ze} 28r93 Las 445 tambien en saber las artes liberales en q 1v78 las auenturas & batallas donde Reymu-do} 1v91 sas era el qual las fizo de tanto valor co- 2r6 do gastaua las mas horas del dia hazia 2r9 las cosas que a fijos de grandes reyes co- 2r14 hauia juzgado por las estrellas: tenia ci- 2r23 en ver las batallas determino 2r39 la partida mado el rey sacar las armas q 2r69 tenia fechas & como las vido dixo a Rey- 2r70 mole de vnas armas las mas fuertes & li- 2r79 meys veays las condiciones co q se toma 2v10 & q todo bue cauallero deue guardar: las 2v11 psonas a q<>en fallare & tienen las otras ar- 2v19 & dicho esto besole las manos & salio de a- 2v44 sole las hachas junto con los ojos d ma- 3r26 el rostro & solto luego las fachas diziedo 3r28 vea las cosas estran~as de armas q en tu 3r82 taria. E reymudo le beso las manos por 3r90 ello & fue a besar las manos dela reyna & 3r91 se determinaua enla corte las cosas delos 3v6 vnas son pa co las gentes otras pa etre si 3v26 ro. E las reglas pa entre si mismos son q 3v34 afrontar fuera de la orden d cauallo. Las 3v42 reglas q han de guardar pa co las getes 3v43 de muerte: q sean leales pa con las muge- 3v49 do & tome el segundo. Todas las q<>les re- 3v55 do houo visto las reglas & or- 4r5 strasse las cosas q los cauallos guarda en 4r20 loado las reglas q oystes dexistes mal de 4r22 tar sin qbrantar las leyes antiguas po pu- 4r35 ento dixo al rey. Alto rey beso las manos 4r40 cauallo & no impida pa se fazer esto las le- 4r65 sazo & dexar de guardar las q en otro tpo 4r68 bre como era Felician: & las donzellas es- 4v22 esto dezia veniedosele las lagrimas alos 4v29 se las dzia no dudo creer que ella estuuies- 4v34 c'a. E ya a esta hora sonauan las trompe- 4v50 las que hauian visto que traya Felician & 4v59 bradas las lanc'as se juntaron los caua- 4v66 de estaua la reyna & su hija Marcelia: las 5r34 pricesa & de todas las sen~oras dela corte.} 5r47 las figuras d q<>ntos cauallos seruidores 5v78 escritos & las damas no: po tenia cubier- 5v81 das las cortes dode piensa fallar caualle- 6r20 torno el rey con las razones dela dozella 6r26 fiar de muger desta corte segun las tiene 6r32 las manos del rey & hauiedolo el rey salu- 6r49 ys natural. Topacio beso por esto las ma- 6r57 andar por las calles: E hauiedo Reymu- 6r80 rassen las armas porq fuesse yguales & sie- 6r90 de grandes fuerc'as con las lanc'as enlos 6v15 delas lac'as porq estos entraron fasta las 6v18 a q<>lq<>era dellos antes que me cure las he- 7r9 esto mas getil que las damas desta tierra 7r87 Marcelia & por gratificarle las honrras 7v65 segu merece & segun soy obligado por las 7v70 mudo las palabras de despedimieto q le 7v86 las sen~ales amorosas q en mi haueys co- 7v90 las letras fizole gracia de mucho oro & ri- 8r52 gun las estrellas aunque el sen~or de ellas 8r75 las manos d su sen~oria por esta merced la 8v68 sen~ar las artes liberales hasta que houo 8v88 para que le ensen~asse las cosas de caualle- 8v91 rias las q<>les el aprendio muy bien. Pues 8v92 vnas armas las mas fuertes que podian 9r10 ser & las mas ricas que se podia hallar en 9r11 de oro & de sedas las mas ricas que se vie- 9r18 dicho esto besole las manos: & la reyna le 9r62 que vras obras sea tales como las de vro 9r66 sado las manos por ello tomo su consejo 9v65 quedaron las quales era de acabada her- 9v92 en beldad se auentajaua sobre todas las} 9v94 daua ansi con las espesas como conel aui- 10r11 sencia puestas las rodillas en tierra dixo 10r36 le. Mi sen~ora todas las obras que yo en 10r37 sen~oria del merecimiento d todas las mu- 10r58 por las ymagenes que parecian enel pa- 10r77 regimiento & teniendo ya rotas las velas 10v19 era de ver los gritos que daua & las razo- 10v63 la vista que le hizo caer sobre las ceruizes 10v80 del cauallo & perder las riendas & estoce 10v81 que le metio la lanc'a hasta las costillas: 10v84 corto las cuerdas con que yua ata- 11r3 atar las llagas al cauallero & a si mismo al- 11r32 lir las entran~as a fuera & boluio sueltame- 11v33 las llagas & boluio pa el que primero ha- 11v41 a causa del principe de Damasco que las 12r19 dixo Pirineo las condiciones dela justa 12r23 der la lanc'a & le derribo las principales 12r60 ella lleuo todas las ricas joyas que esta- 12r67 uiedose apeado ofrecio las joyas que ha- 12r73 monesterio las quales valian dos mill du- 12r75 beso las manos por la voluntad que me 12v7 el qual ya auia ganado las joyas a otros 12v27 c'aua golpe que no passasse las armas ha- 12v45 quito el yelmo & fue a besar las manos al 12v89 oy dos an~os a todas las cortes dode hay 13r55 n~ora a quien siruo de todas las damas & 13r58 blico por la corte las batallas que hauia 13v13 con quien las hauia de hauer. E hauien- 13v15 saco las puertas de sus quicios aunque 14r8 rodillas delante del le pedia las manos: 14r78 os encuentros: & hauiendo quebra[da]s las 15v70 las piernas del cauallo del gigante de ma- 15v78 qual le entro por los pechos hasta las en- 16r42 cobatir con las lanc'as dandose conellas 16r46 las artes delas estrellas en que el tenia al- 16v88 ella despues de hauer besado las manos 17r49 te las batallas q houo con los gigantes 17r65 do posada & todas las cosas q ouiesse me- 17r68 manda contra las sen~oras de su corte. pe- 17v28 dare razon como enla verdad no las ha- 17v31 & infanta sus fijas & sus damas las quales 17v64 os golpes que hauiendo quebradas las 17v84 & las riendas conuinole abrac'arse conel 17v88 las armas & hiriesse dan~osamente enlas 18r8 ua las armas d manera que lo llagasse po 18r11 las armas & la carne hasta el huesso & esto- 18r17 a besar las manos al rey el qual lo recibio 18v3 besado las manos ella lo recibio muy bie 18v14 a quien todas las cosas passadas & veni- 18v32 sto d rodillas pidiole las manos: & la pri- 18v86 eneste caso como deuen de hazer las que 19r35 que las semejantes personas sean fauore- 19r38 ra exercitar las armas. Tal demanda co- 19v4 tros que hauiendo quebrado las lanc'as 20r7 dose tan cruelmente que se rompian las 20r17 stra muger a Alexandria catad aqui las re- 20v13 al que vos las pusistes siendo de edad de 20v28 no sintiedo las llagas se puso de rodillas 20v53 & beso las manos al rey Floriseo su padre 20v54 Pirineo las cosas que hauia hecho en 21r23 Reymudo. Maestro pues las mas co- 21r42 yor que las gracias de aquella sen~ora cu- 21v71 cidas fuerc'as: lo qual mas que las de rey- 22r22 eneste caso es harto liuiana pues las mu- 22r32 vuestra alteza hizo con las armas & ago- 22v39 las virtudes los quales deuen hazer to- 22v69 le beso las manos & ala hora se fue para la 22v81 passadas las nouenas partirian juntos & 23r8 de tener las nouenas & alli fue la reyna co 23r10 sus hijas donde todas las estauan tenien- 23r11 uecho que della se siguia a todas las per- 23r26 to que Reymundo estaua teniedo las no- 23r34 que trayan las demandas que entrasse ca- 23r54 armado & con toda furia quebranta las 23r69 c'on~osas a todas personas las quales ha 23v10 estas razones a todos los que las oyero 23v67 a tres donzellas que alli traya las quales 24r39 lleys porque las que saben mucho puede 24r44 tal habito dexarole entrar las guardas. 24v39 & la princesa su hija & de como las libro dl 24v42 tro fue a pedir las manos ala reyna & ala 24v53 los que las vian hazian que les tuuiessen 24v76 compan~a & el monje las consolaua & esfor- 24v77 ne el poder pa mas de tenerla por las ma- 25r32 las hachas & luego en continente saca rey- 25r45 lo mismo & el les pedia las manos. E ala 25v8 cho esto pusose de rodillas pidiedole las 26r75 que el se las beso por fuerc'a: y ella le dixo. 26r77 aqui hemos de dexar las bestias que no 26v21 quebradas las lac'as & juntandose muy d 27v85 no le passaua las armas: el qual se trabaja- 28r14 recha entre las armas de suerte que le pas- 28r24 sto & puesta delate Reymudo pediale las 28r40 apearon pidiendo a Reymundo las ma- 28r67 echandolo sobre las acas del cauallo dio 28v52 flaqueza que dolor dlas feridas: las q<>les 28v74 do hasta las costillas: & ala hora salio el 29r14 lago q alli estaua entre las sierras[ ]pararo 29v19 ziamente delas lanc'as q ambos las qbra- 29v37 se dado tales encuentros q las armas no 29v45 passarle las armas & llagarle enla carne: 29v59 las manos & como ella lo mirasse parecie- 30v38 dole quie era no se las dio: antes se hizo 30v39 co las armas por dios vos ruego que co 31r38 las palabras me ayudeys pa con aqllos 31r39 otra lac'a & como los viesse venir las lac'as 31r69 encuentros q hauiedo qbradas las lac'as 32r73 espada dl principe q siemp le passaua las 32r90 uieron las palabras del principe para co- 32v42 sar las manos B(eca)[aco]quin que ansi se lla-maua} 32v93 cho pirineo fuele a pedir las manos: & pi- 33v56 ca de entender las maneras desta vra arte 34r11 ra enstas razones & por tal le beso las ma- 35r39 lo q las dozellas defender suele: esto hizo 35r57 muy de rezio las espuelas al cauallo & fue 35v61 las lagrimas alos ojos & dixo. O sen~ora 36v73 pes que hauiedo quebradas las lac'as se 37v35 el brac'o yzq<>erdo y lleuo por entre las ar- 37v38 de ve(z)[r] esta batalla que entre las ma- 37v49 las fuerc'as y el corac'o acometio d nueuo 37v55 sobre el gigate q<>tadole las elazaduras pa 37v70 diablos & las armas: Por tato suplico a 38r39 le las manos. Era tata la alteracion dela 38r70 hobre q sin le hablar puso las escalas ala 38v91 dillas delante della pidiedole las manos 39r36 besarle muchas vezes las manos: & como 39r40 me sacastes del catiuerio en que las penas 39r58 principe Reymudo sobre todas[ ]las cosas 39v19 sotil arte sobre las ropas d carmesi q en se- 40r29 las cabec'as sendas guirnaldas de rosas 40r32 en se ver en tal glia con aqllas sen~oras las 40r82 das juntas las que hauia oydo en su vida 40r91 que las conociessen las desseaua: los qua- 40v5 que las conociessen las desseaua: los qua- 40v5 ra diziendole que ellas tenian las reynas 40v29 las agradar dixo q qria ser su huesped ce- 40v36 badas fuero las princesas pensando que 40v38 valer mas que mis artes: con las quales 40v61 & por el principe & luego tomaro las bisar- 41r60 zo contra las Princesas & de quien era la 41v34 que las princesas sus sobrinas sabria qui- 41v45 tener en guarda do no las pudiesse ver p-sona} 41v47 les las vidas. Sen~or dixo Pirineo dspu- 42r34 no le hizieron aleue ni cosa por dode las 42r83 las princesas vras sobrinas para saber de- 42v49 socorro: por tanto no las vereys. No pu- 42v64 pues del todo os hizo cerrar las puertas 43v49 masco & contra las princesas q teneys en 43v92 vetura cosa nueua las damas ser seruidas 44v43 das las cosas se dispoga por dios esta de- 44v63 las pricesas lo q<>l hizo diziedo ser natural 44v73 que yo por ser tia d Reymudo no las veo 44v77 te las veo. Luego entro la abadessa ela to- 44v79 rre do era las pricesas & salida la guarda 44v80 brara. Las penas corporales quel epera- 45r40 mete las recibo: & tegolas en mucho vien- 45r42 os suplico no hagays pues las vras & las 45r44 os suplico no hagays pues las vras & las 45r44 delos cauallos co las cartas de sus sen~o- 45r54 reys todas las mas getes que pudierdes 45r65 co todas las getes que pudieremos traer 45r74 das las manos a tras y en vn gruessa ca- 47r24 era al rey d Tesalia ver las estran~as cosas 47r85 pedia las manos diziendo. Dexad sen~or 47v17 patro pidiole las manos porq era su tio & 47v38 das las cosas passadas desque dl se ptiera} 47v93 tra el emperador: y el rey le dixo. Hijo las 48r4 tanto plazer como las que agora me con- 48r6 sofrir las bueltas de fortuna con ygual co- 48r8 gentes haueys menester las de vuestros 48r19 Reymundo a besar las manos al rey por 48r27 de gran amor & Reymudo le beso las ma- 48v9 ynta an~os que vse las armas: Dize que a 49r87 do os ala memoria el mal que las[ ]hezistes 49v41 y el que agora las[ ]quereys hazer. Caualle- 49v42 guenc'a dellas pues para el mal q las hize 49v44 & Litencio le quiso besar las manos & rey- 49v62 ronse tales encuentros que quebrado las 49v92 las sillas especialmete el gigante q perdio 50r4 ua las armas hasta la carne: & cierto si rey- 50r20 espada hasta las cejas haziendole la cabe- 50r35 pidiendole las manos & Reymudo las a[+]- 50r53 pidiendole las manos & Reymudo las a[+]- 50r53 conuiene besar las manos que. vos hizo 50r55 n~oras duquesas madre & hija las quales 50r65 diole las cartas que traya de su padre que 50r84 perlas: & como Reymundo las houo vi- 50r87 go de amor que la fuerc'a de razon las ha- 50v57 nido ansi vna piec'a[ ]viniendosele las lagri- 51r10 su muger la duquesa: el qual fue con las ge- 51v78 celia le dixo & le dio la casa de las joyas & 51v87 razones no las deueys creer sin ver algu- 52r33 rando las ricas joyas que traya vido en- 52r36 res esto via ella porque estauan alli las le- 52r40 rado & injusto es tu juyzio: tu sin oyr las p- 52v63 tes juzgas: sin remedio de apelacio las co- 52v64 sola desculpa tiene esto es q por las cosas 53r31 rostro dandose de cabec'adas por las pa- 53r42 redes dixo las mas discretas & dolorosas 53r43 bado no se las podia armar & subio en su 53r53 enla insola encantada las gentes suyas & 54r11 las que a mi han de venir & que haga gue- 54r12 pues enel hallaron siempre las donzellas 54r22 emperador que sin lo ellas merecer las q<>e- 54r27 armas al enano el qual con gra dolor las 55r17 serui que nunca las houiera armado: haz 55r27 enano. Luego tomo el enano las armas 55r31 mora porsi & las pascuas nos juntamos 55r71 tro horas las quatro & las diez orar & las 55r76 tro horas las quatro & las diez orar & las 55r76 tro horas las quatro & las diez orar & las 55r76 & como le houo besado las[ ]ma- 55v6 dende las naues muchas sen~ales de rego- 56r80 proueyda la ysla: & las getes que a ella ha- 56v16 que las gentes estuuiessen bien aposenta- 56v18 to conocieron que sobre las naues venia 56v24 puestas las armas del rey de tracia & vie- 56v25 las naues delas cruzes & como houiessen 56v29 las cruzes eran xpianos: el vno era el du- 56v35 ron reuerencia & le pedian las manos y el 56v44 le. Si yo sen~or no os pido las manos no 56v82 las gentes guio en vna barca hasta Gau- 57r64 porque el rey de Gaula no las dexaua ha- 57r69 sse en buen hora & hizo que las princesas 58r20 mudo tambien las pregunto que en vra p- 58r24 quexa del emperador por las hauer disfa- 58r30 afrenta del emperador. Algo fingiero las 58r35 quier rey xpiano que las procurasse emen- 58r42 pal al rey Floriseo que con las gentes que 58r72 vitoria las gentes que teniendo justa cau- 58v49 stas alos reyes & sen~ores que las oyeron 59r11 do os mucho enllos & como las batallas 59r21 ner entre las puertas por donde salieren 59r23 dan~o por las espaldas de manera que no 59r25 peones: & las naues guarde el conde dela 59r43 nera repartio las gentes el rey Floriseo & 59r45 que aunque eran mas que las del rey Flo- 59r53 Todas las gentes del emperador se mo- 59r92 juzgauan en ver sus armas las quales se 59v15 das las batallas viendolo Pirineo dela 59v50 ros con sus hombres ligeros entre las ba- 59v65 mas gentes las que venian se emboluiero 60r40 espada golpes que le passauan las armas} 60r47 da por las gentes del principe de Damas- 60r64 ron todas las getes del rey Floriseo & sus 60v26 celosa sospecha las quales perdio porvna 61r35 las princesas en creer lo q dezia la duqsa 61r86 tura de todas las mugeres: & pues yo mis- 61v7 os seran enojosas cesso pues con las que 61v58 & por las insolas de christianos donde en 61v82 {RUB. parecian cosas de estran~a auentura las 62r3 & hechos de piedras cristales & las alme- 62r27 nas eran de jaspes & las rejas que parecia 62r28 tas las colunas o pilares que los sosteni- 62r44 zian las aues que alli se criauan: cierto era 62r74 & que el cauallero que tuuiesse las codicio- 62v8 amor fundo vn castillo & vna huerta las co- 62v67 discurriendo por todas las cortes delos 63r22 uan cerca dela puente sonauan dende las 63r31 sica esto era sen~a para que las guardas de 63r34 enel qual como que gran suen~o las toma- 63r60 bre las armas: era de hierro a manera de 63v5 bozes que las oyo Nucial el qual boluio 63v33 & vino a donde oya las bozes & como vi- 63v35 ce entre las estrellas el se conocia etre los 63v56 ziendole. Sen~or dadme las manos & to- 64r64 uia bien aprendido todas las cosas q ha- 64r77 Melisa hazia cerrar las puertas de aque- 64v83 sen~ora mia d regozijar mi venida con las 65r16 las treguas q estauan entre el emperador 65r46 campo a ambas las partes con muchas 65r80 yes xpianos a quien para esto las embia- 65r82 perador como al rey floriseo todas las ge- 65r84 le dexo es porque teniendo las armas de 65v28 vra presencia q las sana: es necessario por 65v40 de todas las gentes. Oyendo la princesa 65v49 las penas q della se me han de seguir & ro- 65v57 defuera cerradas las puertas dela cibdad 66r92 contra las dos enemigos & delos prime- 66v80 nuestro sen~or: & fue luego a besar las ma- 67r7 ro loor sean las obras hechas por el rey 67r60 yor bondad que todas las que hauemos 67v42 uierne mal mi persona no regire mal las 67v77 las mugeres: que consejo tomare en ta da- 68v18 na que tan comunes han sido las desuen- 68v38 de mas rezio tormento que las passadas 68v41 y ella despues de le hauer besado las ma- 69v13 c'o escusada sera deziros las condiciones 69v16 sufrir las tribulaciones del pues las mu- 69v19 sufrir las tribulaciones del pues las mu- 69v19 chas que junto con las grandes vitorias 69v20 blar a Reymudo pero al cabo besole las 70r79 perder las riendas y estribos & quedar ta 70v79 en algun monesterio nos den las bedicio- 71v81 das las bendiciones que manda la madre 72r31 essa las naues para entrar enellas dende 72r54 lla sabia Magiana hizo en tanto que las 72r78 Reymundo no lo podia dfender por las 72v11 la sueltes sino con las codiciones que yo 72v70 todas las cosas en que la princesa Melisa 73v25 sa & a Arcanisa las quales aunque dieron 73v84 donde despues que las tuuo dentro dixo 73v89 con menos dolor llegaron a Francia las 74r58 das las de su casa: & mando mostrar gran 74r65 tormento tanto que le hizo perder las rie- 74v23 to que a poco espacio le tenia rotas las ar- 74v26 uiessen visto dende la fortaleza siendo las 74v46 te las quatro guardas de aquel passo ba- 74v50 las quatro guardas que hallo: & como q 74v54 uiendo quebradas las lanc'as se juntaron 74v66 las rodillas por el suelo pidiendo las ma- 75r68 las rodillas por el suelo pidiendo las ma- 75r68 las cosas se hagan por el fin es necessario 75v15 por esto las promessas que se hazian entre 77r38 ansimismo yuan las armas del rey que le 77r42 alta Alemania por[ ]ver las cosas notables 77r55 quien son las donzellas. Luego ellos se a- 77v57 tros que hizieron bolar las piec'as delas 77v62 eltos fuese contra las donzellas: & como 77v70 bras de mucho amor: y enesta manera las 77v78 como se dixo hauia venido a ver las auen- 77v86 las vos conuiene libres o tomar comigo 78r8 mas le metio el hierro dela lanc'a hasta las 78r16 ro las donzellas estan eneste monesterio: 78r25 puesto las donzellas en saluo vos soys o- 78r30 bligado a ponerlas donde las hallastes: 78r31 para que yo las cobre: sino no soys quito 78r32 y estonce hizo tanto con la priora que las 78r77 buen cobro estan las mias. Hablando en 78v71 le alcanc'aua que no le passasse las armas 79r68 es conel huyr no las podreys amparar & 79v12 las armas le entro el asta hasta las entra- 79v45 las armas le entro el asta hasta las entra- 79v45 os que ansi las hauia delibrado de men- 79v63 dir las manos ala reyna: la qual tenia tan- 80r44 cho que las mugeres en tal caso tener sue- 80r88 na como de oyrle las dulces razones q el} 80r94 dable que todas las cosas del mundo me 80v52 qbradas las lanc'as se juntaro de tal fuer- 81r3 no se pudiendo tener hinco las rodillas 81r6 metido por el arnes fasta las carnes & fue 81r9 co las lanc'as q traya: & Reymundo se co- 81r30 le las manos & diziendo. Sen~or mio no 81v25 besassen las manos: & dixo de qdo a Rey- 81v30 cesa d Bohemia & a sus damas entre las 82r77 q<>les aunq las mas era de crecida hermo- 82r78 diziendo. Dame sen~or mio las manos: la 82v31 lacio & besasse las manos al empador que 82v71 cesa las q<>les holgaron mucho con el por- 82v74 sole las manos & mostro conel tener pena 82v77 do que he quando veo las batallas de mi 83r15 las estre[?? ??? ??]- 83r40 lisa: & las condiciones con que podria ser 83r75 las cosas necessarias segun su arte para el 83r92 mia las libreys ganando la huerta como 83v46 quantos deuieran a ver las grandes ma- 84r46 las manos: y el emperador le respondio. 84v60 nos saluo para ponerlas con las armas 84v62 vra alteza las manos pues por muchas 84v74 razones se las puedo tomar. A [???] 84v75 den a Poliandros: el qual las dzia como 85r7 despues de besaros las manos a deziros 85r27 guerra las causas tocantes a caualleros 85v69 bren las ordenanc'as justas & antiguas d 86r52 stra voluntad & no se q[??]ten las re- 86r62 & mando al correo mayor que las embie 86v41 por toda Gracia & por las casas delos re- 86v42 perador & hauiendole besado las manos 86v61 ynte & cinco dias las dieron a 87r18 entome enfermo del estomago las mas 87r75 las cosas del mundo se partio para la in- 87r89 cio el cotrario le redio las armas: Estoce 88r23 principe de Damasco con las reynas de 88r73 Lasciua 2 ento a poder dela reyna Lasci- 8v78 stes enla reyna Lasciua: Sin duda es ci- 20v20 Lastima 3 ac'ote muy cruelmente. Lastima grande 10v62 u(i)a le[ ]via yr ta penado hauiedo lastima dl 31r17 estas & otras mas razones de mucha lasti- 68v35 Lastimado 1 ro como en su lastimado corac'on no pu- 53v53 Latencio 1 que en su lugar entrasse Latencio su mae- 8r45 Lauar 1 zilla delos reyes sea mas de lauar con 1r63 Launas 1 launas muy fuertes de azero & desta ma- 24v37 Lauores 1 rades otras lauores de mejor obra q esta 43v82 Laurel 3 se para la huerta: & subiendo en vn[ ]laurel 57r78 la & en siendo noche salio por el laurel co- 58r14 laurel & meterle enl castillo: & para la mas 62v17 Le 968 fue quitado delas amas que le hauian 1r18 nera le tenian sus tios en Alexandria a[+]- 1r23 cho le agradescio el rey este seruicio: & 1r83 no de Bohemia. Yo le tome en forma q 1v31 tan buena obra como le fizo en 1v50 le amaua & por tal le publicaua & siendo d 1v68 le amaua & por tal le publicaua & siendo d 1v68 q xpiano le houiesse criado & no gentil. E 1v76 el rey le hazia exercitar hasta q houo diez 1v79 samieto que armas le haria para que alle- 1v89 le el rey entender muchos dias en cosas 2r10 esto le hazia el rey ver & platicar en todas 2r13 erto que Reymundo le hauia de dar ven- 2r24 a esta causa como ya le viesse en edad o a- 2r26 passar. Solamente le acompan~o de tres 2r54 so & mando que siempre le siruiessen & do- 2r60 podia estar mirado mucho tmpo sin q se le 2r88 tiene propiedad pa le fazer muy q<>sto dlas 2v18 le beso muchas vezes: E Reymudo le di- 2v36 le beso muchas vezes: E Reymudo le di- 2v36 n~or dela isla de quien le dixero mucho bie 2v67 como el sen~or le viesse de tan apuesta her- 2v73 ta sangre & como a tal le fizo el mejor reci- 2v75 mo dezis q le soy semejante ela figura po 2v90 a Floriseo de q<>en su maestro Alfarabio le} 2v93 a vn cac'ador q le traya los fijos peqn~os 3r8 ella le acotecio & por lleuar co 3r62 taria. E reymudo le beso las manos por 3r90 do a ayudar a otro contra quien le q<>siesse 3v41 q le de fauor q sea obligado a dar se lo po- 3v46 lleros que le[ ]fuesse dada la orde & habito 4r79 de cauallo & si los mas dstos no le diessen 4r80 voto que no se le diesse & no sen~alaro edad 4r81 q<>en fiziesse armas el dia ates que le houie- 4v3 por todo el reyno & todos los que le vian 4v18 ojos por el gra amor que le tenia en su co- 4v30 muy buen cauallo de Espan~a que el rey le 4v44 Armigio que le lleuaua el yelmo & la lan- 4v49 por tanto leuantad vos & demos le fin. 4v80 do & mando a sus juezes que le armassen 5r28 Y el le cin~o la espada diziendole. Dios te 5r29 mino del reyno de Tracia: Y el rey le dixo 5r69 za me conceda licencia para le poder desa- 5r86 dir esta batalla & por esto le dio licecia pa 5r91 mente le tomastes & touistes su reyna: & te- 5v11 do: & firmado diole al rey d[ ]armas: el q<>l le 5v40 zer como si de gran tierra le fiziera sen~or. 5v42 dode vra voluntad fuere. Mucho le peso 5v49 & no menos arrepentido por lo q le dixo: 6r27 dado le dixo. Duq mucho q<>siera escusar 6r50 aunq le parecio esta razon de hobre ayra- 6r68 alegre se fue a dode el rey le mado aposen- 6r76 erc'a: & como la ferida de Reymudo no le 6v23 toda parte: especialmete le firio sobre los 6v29 ojos de vna herida q le ponia no menos 6v30 q le salia. E como el duq viesse q Reymu- 6v32 gre q le corria sobre la vista firia sin man~a 6v45 memoria de quie era & q<>nto le yua enesta 6v51 te q le fizo perder el escudo: & entoce etro 6v58 do el duq q<>nta ventaja le tenia Reymun- 6v63 q le pidiesse merced dela vida sacole el al- 6v73 le faria crecer en su amor: po Reymundo 7r37 sta que vra alteza le dio a su demanda con 7r50 le dio vn gran sospiro & dixo. No se deue 7r64 aunque era infiel por le agradecer la orde 7r73 de cauallo que[ ]le dio acordo d responder 7r74 de le fizo mucha fiesta tres dias q alli estu- 7v54 uiole como le couenia yr ala corte del rey 7v61 de Bohemia & porq causa: & q le rogaua 7v62 que le tuuiesse siepre en memoria & le escri- 7v63 que le tuuiesse siepre en memoria & le escri- 7v63 mudo las palabras de despedimieto q le 7v86 dezia q a penas le pudo respoder po vien- 7v87 donde mas le conueniera tenerla enlo q 8r16 lo que le demado & despidiose dela reyna. 8r32 que su maestro Alfarabio le dixo.} 8r36 no ser xpiano no le queria lleuar consigo 8r50 cas joyas que el rey Cleopatro le hauia 8r53 destos le era agradable no era d xpianos 8r58 el maestro Alfarabio que del le conuenia 8r61 lo que aquel su maestro le dixo & como le 8r82 lo que aquel su maestro le dixo & como le 8r82 corte: po viendo que no le podia tener di- 8v23 gran amor. & Reymudo le pidio la mano 8v44 que le hauia de lleuar al mar para passar 8v51 le. Sen~or cauallero mi sen~ora la princesa 8v56 para que le ensen~asse las cosas de caualle- 8v91 mo le dio muchas joyas de innumerable 9r21 le por compan~ero a aquel cauallo que lo 9r23 ro: Estonce Pirineo le dixo. Sen~ora pu- 9r57 dicho esto besole las manos: & la reyna le 9r62 mar tierra: alo qual le puso mas volutad 9r91 alo cierto le parecia ver a su hermano el 9v21 le. Cauallo por la fe que dueys a dios me 9v23 que alo cierto le tenia por su sobrino & por} 9v47 esto le fazia mucho horra & hauiendo ella 9v49 naron no hazerlo: & estonce le dixo la rey- 9v52 reyna de damasco le dio: & hauiendole be- 9v64 ron: & porque sin esto se le hauia fallecido 9v87 & tomaua consuelo con dos hijas que le 9v91 lo qual le tenia poca pro para ante la sen~o- 10r21 cesa le mostrasse amor peso de fazerle vno 10r27 & fue que le hizo a[ ]vn gran maestro pintar 10r28 le. Mi sen~ora todas las obras que yo en 10r37 que le representaua & dixole que no se pu- 10r67 ser sacrificada alos saluajes: Y como le a- 10v60 la vista que le hizo caer sobre las ceruizes 10v80 que le metio la lanc'a hasta las costillas: 10v84 cauallero que ya no le salia sangre del ro- 11r5 vn rezio reues con que le corto la mayor 11r21 n~a & preguntandole de sus cosas: ella le di- 11r36 que no le he querido dar vna fija mia por} 11r47 Viendo Reymundo que le conuenia se- 11v10 vno tal golpe por el vientre que le hizo sa- 11v32 te contra el otro que ya le hauia ferido al- 11v34 golpes que le dio con la lac'a dio conel en 11v36 uia herido & hallole muerto delo qual le 11v42 donde sen~or le hallastes yo yua huyendo 11v54 el a ley de bueno & ellos le querian matar 11v60 que le plazia pero que hauia d lleuar con 11v69 tando Pirineo al Prior que le dixesse la 12r11 ra de aquel a le pedir merced. A mucho se 12r33 dio tan grande encuentro que le hizo per- 12r59 der la lanc'a & le derribo las principales 12r60 do vieron que aunque mucho le semejasse 12r88 le. Sen~or cauallero el principe d Damas- 12r90 ys bien rece(d)[b]ido & que si se puede hazer le 12v4 rineo direys al sen~or Principe que yo le 12v6 ua alla. Mucho desseo le tomo al princi- 12v16 rro dela lanc[']a de manera que le entraua 12v38 le via su sen~ora comenc'o a combatirse de- 12v41 con harto dan~o porque a penas le alcan- 12v44 el qual aunque no le faltaua corac'on no 12v49 le dixo. Sen~ora yo vengo por seruidor de 12v85 go a Pirineo: el qual le dio vnas cartas 13r9 que traya dela reyna su madre en que le de- 13r10 sona & de alli & siepre le amo como a si / aun 13r18 que por estonces no le descubrio el deudo 13r19 nozco porque le vi hazer vna batalla don- 13r72 be para que le procure el remedio Sen~or 13v51 zer le tomare yo: Hablando enesto y enla 13v69 lla le mostro el postigo que estaua enla ca- 13v72 ua: & Reymudo le dixo. Donzella bien 13v73 & oyeron como la sen~ora del castillo le de- 13v88 al gigante cada vez que le alcanc'aua con 14r25 & que por ser pesado le daua espacio diose 14r36 tes que a poco espacio le traya rendido a 14r38 tanto en Reymundo que le hirio conel ta 14r43 duramente sobre la cabec'a que le passo el 14r44 yelmo & le hirio hasta dentro del casco & 14r45 le con la punta del espada tal golpe que le 14r50 le con la punta del espada tal golpe que le 14r50 passo la loriga & le metio gran parte dela 14r51 mundo le quito el yelmo: Y estonce fue pa- 14r76 rodillas delante del le pedia las manos: 14r78 lo curo delas llagas: & Reymundo le di- 14r85 le el papel abaxo & ella tomolo & tuuo di- 14v42 ver al gigate & como le vido alo claro fue 14v53 nos & los caualleros le dixeron que si: & 15r15 mundo & contoselo. & Reymundo le dixo 15r71 le vieron Atalante & Piromancia fueron 15r84 hora le fue dada licencia para entrar & co- 15v11 ro que yo le do de le dar a su hijo porque 15v27 ro que yo le do de le dar a su hijo porque 15v27 que querian prender & Reymundo le di- 15v34 le viniere que yo entiendo procurargelo: 15v41 do que le corto el pescuec'o & por esto salto 15v76 bre el yelmo le hizo leuantar mal d su gra- 15v83 do: & estonce Reymundo le heria por mu- 15v84 te le tiraua. Tanto anduuieron enesto q 15v87 brac'o derecho que le corto la mayor par- 16r6 fenderse pero esto le tuuo poca pro porq 16r9 por la mucha sangre que le salia no se pu- 16r11 de ver como en tiempo que le conueniera 16r19 te que llego hasta el higado & le fizo enel 16r29 qual le entro por los pechos hasta las en- 16r42 ro gran dan~o le fiziera el gigante porque 16r50 golpe q le passo el arnes & le firio por vn 16r57 golpe q le passo el arnes & le firio por vn 16r57 de tanta voluntad que le passo el muslo co 16r60 la giganta le tiro dos flechas co tanta fu- 16r80 dixesse su nombre: & el dixo que presto le sa- 16v18 manera le quito de pleyto con Piroman- 16v71 ger: & Reymundo le dixo. Sen~ora piro- 16v74 le dezia. Piromancia no duermas[ ]sabete 17r7 pto & vo ala corte del rey Floriseo a le de- 17r9 crio hasta que yo le hurte en forma de ba- 17r13 [p]to mi sen~or & d alli le informe que tenia pa- 17r17 vision & carta que hauia visto no le quiso 17r41 dar parte mas de que le siruia con mayor 17r42 Agramonte que le estaua alli aguardado 17r63 le ala posada que le estaua sen~alada & co- 17r72 le ala posada que le estaua sen~alada & co- 17r72 estaua para complir el desafio q le hizo & 17r77 se le reuelaua ser este su hijo aunque no lo 17v9 que de aquilonia para que de su parte le 17v14 hablasse el qual como le vido pareciole q 17v15 del rey le dixo Reymudo. Sen~or duque 17v20 ses razones que Reymudo le dezia & ha- 17v34 & no le dixo que se pecia a el por no le dar 17v38 & no le dixo que se pecia a el por no le dar 17v38 mundo le encargo que le dixesse & loaron 17v41 mundo le encargo que le dixesse & loaron 17v41 tan~a por complir el desafio que le hizo en 17v46 le dos muy poderosos cauallos de Espa- 17v59 venceria Agramonte segun que le dezian 17v69 ninguna vez lo alcanc'aua q no le cortasse 18r7 que aun q heria a Reymundo no le passa- 18r10 mundo & quanto le yua en vencerlo leua- 18r13 bre el brac'o yzq<>erdo d suerte que le passo 18r16 que le hizo saltar vn ojo & le metio la espa- 18r20 que le hizo saltar vn ojo & le metio la espa- 18r20 Agramonte sintio desta ferida que le fizo 18r22 meter con nueua fuerc'a & tanto le aquexo 18r26 hasta que Agramonte le dixo. Sen~or ca- 18r27 essa poca fuerc'a que le quedaua matole el 18r50 pellarle & Reymundo le corto los pies al 18r55 tanto conel que le pudo herir en vna pier- 18r63 por le querer cortar la cabec'a & estonce di- 18r65 riseo le hauia bien consolado le tuuo gra 18r86 riseo le hauia bien consolado le tuuo gra 18r86 que le teneys & el buen seruicio que le ha- 18v34 que le teneys & el buen seruicio que le ha- 18v34 do era su hijo segun enla figura & obras le 18v66 te aueriguar no le dezia a psona ni lo to- 18v68 n~ora princesa: & Piromancia le dixo: Se- 18v75 del mundo: Esto le dezia ella porque era 18v80 os conocido: le teniamos por hombre va- 19r5 beruia: & el mal fin con que lo hazia: le tra- 19r20 le. Pues fue ansi que estos caualleros ds- 19r62 como se juntaro los caualleros le dixero 19r70 ento el qual no le podria empecer si el qui- 19v54 Pirineo que aun no le leuantaua & come- 20r13 el corac'on con que Reymundo le acome- 20r27 le hauia vencido hallaua cauallo que tan 20r38 mal le tratasse como Reymundo le trata- 20r39 mal le tratasse como Reymundo le trata- 20r39 el arnes le llego hasta el huesso cortando 20r45 le parte delas cuerdas: & del gran dolor} 20r46 & le sobrasse man~a en cortar de espada dio 20r54 passandole el yelmo le firio hasta el casco 20r56 E ala hora vino Alfarabio & le dixo. Se- 20v8 mundo: E como Reymundo le vido fue 20v42 Alfarabio le dixo. Sen~or principe Rey- 20v44 gran merced como le hauia hecho hizo 20v76 armas: Lo qual le dezia el Principe de 21r24 n~or el q<>l como mal cauallo le fizo vn gra 21r63 aleue que le tomo su muger & casandose 21r64 rey mi sen~or le vino no menos dolor que 21r66 so que acaecido le hauia & no podiendo 21r68 era muy dudado & fuerte cauallo yo le di- 21r70 yo lo fize q tomando forma d ballena le 21r74 pa q le diesse orde de cauallo: & hauiedo 21r78 Reymundo le diera: & tambien pensas- 21v85 su hermana la princesa & dixo al rey que le 22r69 gua della: porque mi hija no le tenia dada 22r75 deue creer como este duque escriue que le 22r78 {IN4.} MUcho tiempo le parecio a rey- 22v14 bras no le pareciesse & como yo desseo go- 22v35 principe Reymundo le dixo mas por la 22v49 que le pedia dela qual aunque sintio mu- 22v51 timiento de tristeza: antes le dixo. Hijo 22v53 grado su padre le daua licecia por lo qual 22v80 le beso las manos & ala hora se fue para la 22v81 le dixeron que pues tan conjuntos eran 23r4 delante del rey dixeronle que le suplicaua 23r39 puertas & fiere & mata a quantos le quie- 23r70 esto remediare le hara sen~or dela mejor 23r82 uechoso socorredor d todos que no le ne- 23v13 muchas enfermedades le ha venido vna 23v25 n~o en su casa & le furto ala princesa Garin- 23v28 el le falta persona de quie se fie que os rue- 23v35 ga que le embieys algun cauallero de q<>en 23v36 la que le cupiere. Muy bien parecieron 23v66 le hizo despertar & dudado que cosa seria 24r9 & dicho esto por no le tener confuso dixo. 24r23 stonce le dixo la duen~a. Sen~or Reymun- 24r42 mundo coel buen auiso q Magiana le di- 24r77 yo lo q le parecio hauer son~ado: & como 24r85 che en su camara & no le digays q soy ca- 24v11 ro porque tal recaudo le traya lo mando 24v14 ber que alli estaua & el moje le dixo: Hijo 24v19 mas el habito que Magiana le dixo & an- 24v30 nera llego a Londres & como le viero en 24v38 esto creyo ql escudero le dixera verdad & 24v51 nes no gelas dieron antes le fizieron sen- 24v55 tormento le parecia la mas hermosa mu- 24v80 tristeza. Fue tanto el bien que le parecio 24v84 por todo el alcac'ar: & estonce dixo le rey- 25r19 fue contra Reymudo a le herir co vn gra- 25r57 gran herida en vn muslo del qual le salia 25r61 que el bonete d azero era rezio le metio el 25r64 do le hirio co gran enojo & fuerc'a enel bra- 25r66 diendose del aunque ya no le temia a esto 25r73 teniendo a esse cauallero qual le veys del 25r89 rre: & a Reymundo hizo le la reyna curar 25v15 dia era visitado dlla la qual le hablaua co 25v35 mucho amor & le trataua con mucha hon- 25v36 go en que le era: E porq alo cierto no me- 25v38 mucha onestidad le hazia tener esto secre- 25v41 q el gran amor que no menos le daua pe- 25v66 na le mudo la volutad q naturalmete era 25v67 suya & por esto le dixo. Sen~or cauallo mu- 25v68 le vna carta & dixole. Sen~or esta carta te} 25v93 zere que te acuerdes que le prometiste vn 26r4 mo le fuesse negada porql es gigante & feo 26r17 le queria hazer: de suerte q cosa ninguna 26r27 bida & tan su amiga: el le dixo su nombre & 26r39 como ella lo traxo por arte & le dio el aui- 26r40 la princesa el qual le aparejo vna dozella 26r65 le. Sen~ora ya vee vra sen~oria como la fee 26r68 que el se las beso por fuerc'a: y ella le dixo. 26r77 dia se despidio dela reyna la q<>l le offrecia 26r84 no passio que le duro algunos tiempos. 26r86 mundo & de como le auiso pa 26r92 el mar pidio Magiana a Reymudo q le 26v5 le pidiesse: y el se otorgo dela hazer a todo 26v7 al gigate duq & luego le escriuio conel ena- 26v11 enano le lleuaua porq el le dixo que lo lle- 26v14 enano le lleuaua porq el le dixo que lo lle- 26v14 el enano le dixo. No dexeys sen~or el escu- 26v25 se puesto que le fuera mas necessario el co- 26v57 el q<>l le dixo. Sen~or cauallero q es la cau- 26v76 giana saluo este q hizo cotra mi el q<>l le di- 27r56 encantado & dixo a Magiana q le hiziesse 27r62 gante: & Magiana le dixo q cenasse & hol- 27r64 le[ ]vna carta de su sen~ora que dezia. Sen~or 27r81 le embiad a desafiar y el saldra avos: y sed 27r88 barqueros le vieron siendo por el llama- 27v9 dos le dixero que no tenia licencia del gi- 27v10 n~o le haze saber como lexos desta tierra 27v17 de po cotra esto le dixero vna maluada 27v19 ansi soy venido. Por tanto que le req<>ero 27v23 zer la batalla que me demada: & q le do se- 27v42 mando a vn suyo que le lleuasse de comer 27v44 rezios tiros co su cochillo con los q<>les le 28r4 no le passaua las armas: el qual se trabaja- 28r14 cortadole el arnes le llego hasta el huesso 28r20 sta entro tato enel gigate que le pudo me- 28r22 recha entre las armas de suerte que le pas- 28r24 & vido que le salia mucha sangre & llamo 28r28 da no le dio pa ello lugar porq ya es muer- 28r52 ruega: & la donzella le dixo. Sen~or caua- 28r87 heridas le dio vna d toda fuerc'a enel bra- 28v61 q le hizo venir co gra golpe a tierra lleua- 29r12 al passar Pirineo le dio ta pesado golpe 29r16 drecho & lo tiro ta de rezio q le hizo pder 29r22 los estribos & riedas & al cabo le dio vna 29r23 to: & cierto si no le pidiera merced dela vi- 29r25 le otorgo co q hiziesse su madado & ansi fi- 29r27 color de le hazer bien pues ella no pedia 29r62 zella le tenia aderec'ado de cenar: el q<>l ma- 29r70 le guiasse en su seruicio. 29r84 amor que tenia a Pirineo le dixo. Sen~or 29v9 do & venia cerca dl vn escudero q le traya- 29v25 dos lanc'as: & como Pirineo le vio peso 29v26 sufriendo sus golpes q le pudo echar los 29v66 apretar tan de rezio que le sacaua dla silla 29v68 pe que dio el gigante que de nueuo le salio 29v73 tanta sangre delas llagas q le hizo desma- 29v74 E luego le pcuro tomar la sangre & lo de- 29v89 no se cubriera bien del escudo le matara & 30r10 dad deste gigate & por esto le q<>siera matar 30r23 dixo Pirineo al gigante q le dixesse q era 30r32 echadole agua q mas le qma: & si algu ca- 30r49 donde estaua le reyna que era d aquel pu- 30r73 dl rey su sen~or & co vro seruicio q le de vra 30v16 por mensagero q se le embie. Luego dixo 30v20 sen~or os guarde pa que siepre le siruays & 30v45 los que le hauian oydo hablar: dezian de 30v77 da dia le vino a ver la reyna: Ala qual el se 30v83 Pues fue asi q como el escudero q le guia- 31r16 u(i)a le[ ]via yr ta penado hauiedo lastima dl 31r17 lir con honrra. A esto le dixo el principe. 31r26 le ecotro ta duramete q a mal de su grado 31r60 le fizo salir dela silla & venir al suelo co vna 31r61 echo a tierra: ellos le encotraro & quebra- 31r72 ro enel sus lac'as por no le mouiero dela si- 31r73 dosse sobre los estribos le dio tal ferida so- 31r78 bre la cabec'a que le corto harto della & de 31r79 le salia houo de desmayo de venir al suelo 31r81 vn rico lecho & alli le fue traydo de cenar 31v14 que la sen~ora del castillo le hizo acopan~ar 31v33 ospedamiento q le hauia hecho: & qrien- 31v39 dose partir dixo ala duen~a que le esen~asse 31v40 mara: la duen~a le dixo. Sen~or cauallero 31v42 le hauer dado pte de su psona consola- 31v54 de Norgales & del desafio q le embio & de 31v65 tan mal dispuesto q no le pudo 31v69 pa la forma o auiso pa le traer a batalla. 31v77 vos le embiad a desafiar sobre esta razon 32r13 le dixo aunq le peso porq hauia de dezir 32r19 le dixo aunq le peso porq hauia de dezir 32r19 su nobre: & ala hora le escriuio este dsafio. 32r20 del agrauio q le hazeys en tenerle contra 32r26 mo vido quien este cauallero fuesse le tra- 32r39 le vn golpe sobre el brac'o yzquierdo q le 32r79 le vn golpe sobre el brac'o yzquierdo q le 32r79 sobre la cabec'a q passandole el yelmo le 32r85 espada dl principe q siemp le passaua las 32r90 en tomarle su hija le hazia bie: verdad es 32v20 qual yo no le tornare aunq sepa perder la 32v22 sa & q le parecia a el que por escusar males 32v34 su hermosura le causaua: en otra manera 32v77 la razon le dezia que sufriesse co su seso su 32v78 le dixo. Sen~or pues yo no puedo aq<> mas 32v85 dixo Reymundo & ala hora llego a le be- 32v92 cipe que a mal d su grado le hizo venir al 33r34 batalla co su primo: antes le dixo. Sen~or 33r41 q le di de hazerla. Estonce Reymudo di- 33r53 dixo el su voluntad: y ella le dio harta pte 33r92 el le dixo. Sen~ora segu y soy vro no fizie- 33v25 le tomo por la mano & hizole leuatar & hol- 33v53 sicio: el q<>l reconociedo el bie q le hauia he- 33v55 rineo le dixo. No q<>ero de vos otro agra- 33v57 alegria & abrac'adola de gra amor le dixo 33v72 le fue abrac'ar de gra amor y el principe asi 33v85 co la muerte q vos le distes desencanto aq- 34r38 roastra le dixo: y el le rogo q q<>siesse ser xpi- 34r46 roastra le dixo: y el le rogo q q<>siesse ser xpi- 34r46 ana & q el le haria mucho bie & al tato ro-go} 34r47 a magiana: ellas le pmetiero q en sien- 34r49 to ellas le qria seruir. Hauiendo passado 34r51 q alli se le hizo.} 34r78 le tal aderec'o d casa como pa tal psona co[+]- 34r91 cesa el rey le hablo co gra cortesia & amor 34v17 & la princesa a el co mucho acatamieto le 34v18 do librar. A esto le dixo el rey. Sen~ora se- 34v26 ra enstas razones & por tal le beso las ma- 35r39 la q<>l por el gra amor q le tenia le daua d si 35r55 la q<>l por el gra amor q le tenia le daua d si 35r55 q enel camino le acontecio.} 35r71 le forc'ado despedirse el asimesmo: & fue ta- 35r80 to el dolor q desta partida se le siguio que 35r81 le. Sen~ora si soys seruida yo os acopan~a- 35r86 ro & le houiero hecho reuerecia ella los re- 35v33 cipe no (no) fuera socorrida q la detuuo & le 35v43 les cosejo pa eneste caso el vno dellos le di- 36r25 su marido q<>en de alli la sacasse. Bie le pa- 36r30 te dixo Reymudo ni se como le vaya a essa 36r67 aunq le peso dla causa dellas & luego dixo 36r83 dozella & Reymudo le dixo. Sen~ora don- 36v39 bie me parece lo q dizis po como le proba- 36v61 n~ora auria tenido enel tato tpo le viniero 36v72 q le ha pesado de vra pena tato como si su 36v90 co lagrimas el dolor q su desseo le causaua} 36v95 dos le aportaron a pte q no ha sabido mi 37r7 virtud como por el amor q le yo tego. ene- 37r9 cesa dize q si le days vra palabra d darsela 37r42 yo q<>ero salir luego al capo por le ver & co- 37r49 getes al campo por le ver & ver como saca- 37r57 co la media lanc'a q le quedaua & fue tan re- 37r80 yo le hare conocer en batalla. Quando el 37v21 te le dixo. Sen~or dadme ala pricesa q aql 37v24 yo le respodere. No pudo el empador me- 37v25 rro le hizo vna llaga ela carne: & Reymu- 37v40 toda su fuerc'a vna ferida que le passo el ar- 37v62 nes del brac'o yzq<>erdo & le hirio hasta el 37v63 gigante d tal fuerc'a que le corto por cima 37v66 le cortar la cabec'a & dixole. Cauallero no 37v71 cesa mi sobrina. Por el mal que le hizo le 37v73 cesa mi sobrina. Por el mal que le hizo le 37v73 mudo le dixo. Maluada muger confiessa 37v82 ra princesa en aquel castillo: sino yo le cor- 37v84 a esta causa otro dia q alli vino le entro a 38r10 aq<> esta presos. Mucho le plugo al empa- 38r46 dor deste auiso que Reymudo le dio & di-ziendole} 38r47 le las manos. Era tata la alteracion dela 38r70 le causaua. pesaua oluidarla y era im- 38v3 pricesa por estar en lugar do no le pudiesse 38v22 en no le hauer visto vn mes ha q esta sano 38v30 esto como a q<>en tato le va en qrerlo sigui- 38v61 hobre q sin le hablar puso las escalas ala 38v91 su sen~ora: ella le dixo. Sen~or pricipe mi se- 39r10 que primero que la veays le deys vra fe de 39r13 ella q<>siere: luego le tomo Arcanisa por la 39r20 la sintio hasta que le tomo por la mano: & 39r82 desperto tomadola elos brac'os: ella le di- 39r83 por mi le abrac'aua d gra amor aunque en 39r89 & a esta causa le oso comunicar su secreto 39v13 q hauia dissimulado como elo q estoce le 39v29 te hasta que el le llama. Luego se armo el 39v59 le que estaua al pie de vna gra sierra toda 39v68 bre esta sierra couiene que subays a el si le 39v71 vetura le hauia traydo preso aquel lugar 39v85 reymudo llegasse ala vetana & le viesse pu- 39v90 Ellas le respondieron con mucha mesu- 40v28 Bien le parecio al empador esta respue- 40v34 sa de Vngria era de flaco corac'o no le di- 40v73 delas que le dixo & ala hora se vnto conel 41r20 liquor que le dio & prestamente parecio en 41r21 & tambien le ayudo su primo que salieron 41r70 donzella que le descubrio este caso dixole. 41v50 encubierta hasta tomarle en parte dode le 41v74 pudiesse hazer el dan~o q enesta jornada le 41v75 aparejaua si dios no le apartara del dado 41v76 le el corac'o & fuerc'as que le dio. Muy tri- 41v77 le el corac'o & fuerc'as que le dio. Muy tri- 41v77 zella se fue dela corte sin le dezir todo lo q 41v79 que ella le hauia dicho verdad: & querien- 41v81 le hare yo conocer ensen~andole la muerte 42r3 con mucha osadia le dixo. No siento yo se- 42r7 contraria dessos vicios que le pone vue- 42r11 no le hizieron aleue ni cosa por dode las 42r83 contra ellos dende aqui le requiero q no 42v7 dor de ver la osadia co que Pirineo le ha- 42v14 blicar por aleue: & no porque desto se le si- 42v42 necessario se le ha de seguir pena & trabajo 42v44 del vn escudero & como le vido conocio q 43r23 cosejo seria bie q primero yo le escriua da- 43r57 si le digo el caso: & si hauiendo hecho esto 43r63 la abadessa co estas cosas q Reymudo le 43v11 do le rogaua & dixole. Sen~or Reymudo 43v17 nos cauallos & q le pidiesse q la hiziesse le- 44r50 cesa melisa & le dio la carta & delo q sobre 44r61 perador lo mado prender porq no le qria 44r87 dezir do era Reymudo: Armigio le dixo 44r88 rio no houo q<>en le osasse afear lo q hazia 44v13 su camara le dixo. Sen~or como los reyes 44v19 ala clara qua mal pago le days: q cosa au- 44v34 princesa de Vngria: & la empatriz le dixo. 44v75 tesia co que la deuiera tratar le dixo pala- 45r14 & qriedo saber della la declaracio ella le di- 45r87 le dio: & passado esto despidiose de aqlos 45r92 le dicho q cerca de alli estaua en vna villa 45v33 cuetro que le echo a tierra auiedo el otro 45v51 & diole tal encuetro que le hizo no hauer 45v54 uallos dezia al sen~or rey que vn cauallo le 45v80 oy a su hija que yo le ebio. Esto dzia Rey- 45v83 cho d Reymudo q le dixo. Cauallo a mi 46r12 ce le dixo. Sen~or principe no dudeys[ ]de d- 46r23 le dezia era vdad & sintio q la princesa mar- 46r45 le remedio: yduos a gozar de aquella vue- 46v36 q mouiedo a copassio a Reymundo le res- 46v44 estaua: & reymudo le dixo. Sen~or rey esta 46v70 amor q le tomo el rey q determino acopa- 46v82 el rey se le ofrecio de yr con su gente & con 46v89 se obligo d hazer al rey Cleopatro que le 46v91 dexasse por su eredero & sin esto le dixo co- 46v92 que le diesse el reyno casandole co otra su 47r4 ro como si este nombre qria hablar le poni- 47r27 dixero los cauallos veys q se le haze. La 47r34 mayor dixo Reymudo que puede ser le ha- 47r35 le de vro poder dixo Reymudo. E no pu- 47r41 le hizo venir al suelo & al caer qdadole vn 47r57 cuentro a otro co q ligeramete le hizo yr 47r63 llaga de q le salia mucha sangre: pues co- 47r80 apeo Reymudo & puesto ante sus pies le 47v16 do Cleopatro de conocer q el q le habla- 47v21 llo q Reymudo le hizo dar fuero ala par- 47v33 nera d lleuarle al rey como le lleuaramos 47v69 le rogo q pdonasse la vida aqllos caualle- 47v75 su yerro & merecia pdo. & el rey le dixo. Hi- 47v77 sa del rey d Tracia & le digays q vos otor- 47v83 tra el emperador: y el rey le dixo. Hijo las 48r4 uo Reymudo la gran merced que el rey le 48r45 te d Reymudo q a penas le podia hablar 48r86 po al cabo le dixo. La necessidad de vra p- 48r87 de gran amor & Reymudo le beso las ma- 48v9 do pues vos no le podres poner remedio 48v42 aunque le parecian discretas juzgaualas 48v53 ombro drecho que passandole el arnes le 48v72 llo y estaua dela mucha sangre que se le sa- 48v85 conellos delante el rey Marte & le dixesse 48v88 princesa su fija le hauia librado a el & le em- 48v90 princesa su fija le hauia librado a el & le em- 48v90 jo puso en obra lo que Reymundo le ma- 48v92 le prendieron & lleuauan a matar si Rey- 49r4 mudo no le quitara dela muerte segun oy- 49r5 te pensaua dezirla q<>en creyesse que le por- 49r10 alteza que le etregue a mi hija por muger 49r56 quiere quitar desta demada: a esto le dixo 49r71 si le conoce. Sen~or dixo la duquesa el ca- 49r75 co como vuestra alteza le llama. Estando 49r79 do: y el rey le dixo. Como se nobra este ca- 49r90 mundo no le hauia dicho como Reymu- 49v7 te le dixo que era contento de hazer bata- 49v11 aquel que fue su maestro d[ ]armas & el le[ ]de- 49v59 c'andole de gran amor se le dio a conocer: 49v61 & Litencio le quiso besar las manos & rey- 49v62 & Litencio le[ ]dixo. Sen~or mio no creays 49v65 se fuesse a su posada & que no le dscubriesse 49v72 entre los q<>les le alcac'o vno enla cabec'a q 50r10 le hizo saltar vna capilla de hierro q la cu- 50r11 qua mal le trataua reymudo & no menos 50r14 mudo no le alcanc'aua golpe q no le passa- 50r19 mudo no le alcanc'aua golpe q no le passa- 50r19 gigante le houiera muerto segun la gran 50r22 le yua en yr presto a procurar el remedio a 50r27 golpes le daua q le hazia desatinar: pues 50r32 golpes le daua q le hazia desatinar: pues 50r32 bec'a que tenia desarmada que le metio el 50r34 el qual holgo mucho: y estonce le dixo Ar- 50r78 tres an~os que hauia sido suyo le hauia le- 50r90 se le quebrara dio vn grande & penoso sos- 50v39 le. Donzella pues en vuestro habito soys 50v73 ella le dixo: busco a tu sen~or Reymundo a 50v90 do donde esta & le dexe de enojo d ver sus 50v92 cesa q no le supo ni pudo responder: & co- 51r71 la princesa le dixo & ayudaua a mas creer- 51r74 ua mala de corac'on le pstasse vn anillo q 51r90 le hauia dado Reymudo el q<>l ella esta- 51r91 ua mala del corac'on le pstasse vn anillo q 51r92 le hauia dado Reymudo el q<>l le presto la 51r93 le hauia dado Reymudo el q<>l le presto la 51r93 enojo co q le hablaua era a causa de su tar- 51v24 danc'a & por esto le dixo. Sen~ora arcanisa 51v25 Luego le dixo el rey Marte. Sen~or prin- 51v41 que lo armo cauallero & le hizo quedar co 51v77 celia le dixo & le dio la casa de las joyas & 51v87 celia le dixo & le dio la casa de las joyas & 51v87 ella xpiana lo qual dize que ser como le 52r18 vos ruega que no le detengays: & sin esto 52r20 ella le diras que se aparte de mas pcurar 52r60 le mayor pena llamo a vn su criado que se 52r71 do fue prestamente ala posada donde le di- 52r81 bien dende el tiempo que le guio dede bo- 52r88 a otra mas secreta & estonce le dio Nucial} 52r93 sen~ara dios la venganc'a q d vos le houie- 52v42 q quado la acabo de leer le tomo: ninguo 52v49 bras q hazia llorar a Nucial: el q<>l le dixo 52v77 rejo que tiene a q<>lq<>era cosa q se le q<>era em- 53r16 de se le seguia mengua o de ser por liuiana 53r65 be & la parte que vos le distes de vuestra 53r74 le quisiesse por sen~or siendo el ya marido 53v14 & la princesa de Vngria le dixo. Sen~ora 53v21 le negastes. 53v29 ua enel suen~o que reposo le traxesse: & por 53v55 couiene biuir & que le ruego yo que el se ju- 54r8 escudo de fuerte seguridad & defensa que le 54r23 do algun aliento para le poder hablar di- 54r36 le queria defender la duen~a. Bien le pare- 54r60 le queria defender la duen~a. Bien le pare- 54r60 aunque juzgaua por mala la obra que le 54r62 zella teniendo enojo dl le dixo. Cierto ca- 54r76 reyna a Reymundo d tal fuerc'a q le hizo} 54r93 uallero porque la herida le impedia el ha- 54v12 tunar a Reymundo sobre que le dixesse su 54v23 nombre & estonce le dixo. Cauallero aun- 54v24 emperador el q<>l porq no le quiero dar 54v34 muger le haze. & como me dixo esto come- 54v65 le la princesa de Vngria ala princesa meli- 54v72 tra muger tenia no le pesaua delo auer he- 54v83 le bien mi corac'on: el qual siete estran~o do- 54v89 que era de morar alli. estonce le dixo el er- 55r66 ce para que le siruas & para que siruiendo 55r68 le merec'as su gloria. Enesta triste monta- 55r69 monje le contaua & dixo que el haria todo 55r81 lo que el le mandasse & ansi se quedo en su 55r82 Damasco & le dixo lo que su sen~or Rey- 55r87 mundo le mandara dezir & delo que el pri- 55r88 cipe hizo cerca desta nueua & delo que le 55r89 & como le houo besado las[ ]ma- 55v6 le. Bacoquin agora podras dezir lo que 55v11 co mucha pena le dixo. Saved q vuestro 55v15 fue su ventura tal que le dexasse acabar en 55v20 de hazer para complir lo que su primo le 55v32 diziedolo ala reyna sin le dzia la causa par-tiose} 55v93 pena que su mensaje le daua & comenc'o a 56r6 & luego se fue & que le dixo que yua a ebar- 56r13 ga le mostraria & por esto tomo mucho co- 56r17 le. Duque vos dareys esta carta al empe- 56r54 pues no le deue vassallaje: & dicho esto ca- 56r63 & le fue dicho qual era el rey Floriseo el se 56r84 riseo le dixo. Mucho holgara sen~or que 56r87 le teneys: el es ydo a parte dode no pudo 56r91 mo padre & verdadero amigo le tenemos 56v4 Floriseo & con gran acatamiento le hizie- 56v43 ron reuerencia & le pedian las manos y el 56v44 necessidad no le socorreys como tal ami- 56v59 dia que el le queria dar la carta del rey su 56v77 le. Si yo sen~or no os pido las manos no 56v82 mo su mala voluntad no le diesse lugar pa- 57r8 le el duque de atenas que era cauallero de 57r23 cipe desto que el rey le mandaua & ala ho- 57r60 & la causa della & la princesa le embio a de- 57r67 a hablarla: & Melisa le dixo. Vos sen~or 57v37 cia pienso que le di justo pago en apartar 57v59 le di mi corac'on & libertad estando yo en 57v65 lo que el principe le dixo & viendole tan tri- 57v92 lagrimas alas que le via derramar 58r3 Reymundo ni el principe le hablo enello 58r6 sas luego el rey le embio a dezir que venie- 58r19 de los quales le hazian harto dan~o: Y el 58r66 esperaua que le hauia de venir conel qual 58r69 le vinieron delas reynas de Inglaterra & 58r73 eran de pie. E puesto que le parecio al rey 58r89 chos seruicios q le hic'o dio el castillo de 58v11 lo que el rey le mandaua[ ]dixo enesta mane- 58v75 contrarios & hizolo tambien que le puso 59r72 pacio le tenia por el suelo muchas de sus 59r83 & derribando a quanto delante se le po- 59v12 recebido su encuentro que solamete le pa- 59v25 sso el escudo le encontro de tan poderosa 59v26 que le saluo la vida que estaua cerca de per- 59v41 gran corac'on le acometio dandole con su 60r46 espada golpes que le passauan las armas} 60r47 a batalla le dio tal encuentro co que a mal 60r72 riseo le parecia bien dexar el campo pues} 60r93 india & como le dixo que tenia preso al pri- 60v7 le parecio al rey de Tesalia & ala hora fue- 60v14 estonce le dixo el rey Floriseo. Sen~or so- 60v21 quanta bien andac'a se le hauia segui- 60v41 cho le darian en rescate por ellos a su prin- 60v67 princesa Melisa le dixo como ella le auia 61r5 princesa Melisa le dixo como ella le auia 61r5 & le dixo la causa porque se lo mado el fue 61r7 dan~ado mensaje le embio a dezir: & a Arca- 61r31 le tan gran tremor al corac'on que sino fue- 61r54 mayo aunque dela turbacion que houo le 61r62 le despues q lo miro & conocio que era el 61r78 q le hauia dado Reymundo. Sen~ora yo 61r79 q mi sen~or: & yo le pste ala p<>ncesa marcelia 61r83 so lo que eneste caso le pidierdes & dspues 61v25 cer que vos sen~ora le escriuays vna carta 61v29 tad le pidays perdon & remedio con su ve- 61v31 nida. Muy bien le parecio a Melisa este 61v32 por ella le pido: Mucho holgo Nucial d- 61v73 sto que la princesa su sen~ora le mandaua & 61v74 tro enel real del rey Floriseo & como le via 62v46 ua & de como le dio la carta dela princesa 63r70 hablolo muy cortesmente y el ermitan~o le 63r84 mieto q en aqlla ribera estaua: estoce le di- 63r87 vna pierna que le hizo de nueuo dar tales 63v32 le la herida lo mejor que pudo lo subio so- 63v42 larga que le llegaua alos pechos y el co- 63v50 cial ni creyedo que tal pudiera estar no le 63v60 hablo como le hablara antes se llego a el 63v61 le ala memoria su sen~ora & pesando enella 63v84 despedirse le es forc'ado 64r14 ce le dixo Nucial. Padre dormis & como 64r33 alo cierto Reymundo durmiesse no le res- 64r34 erto tirole por vna mano & no le pudo des- 64r36 cial en ver como Reymudo se le hauia des- 64r62 seo su padre delo qual le daua entera cuen- 64r75 vuestras orones: con gran pena le dixo el 64v7 do Nucial & andouo tanto sin cosa que le 64v22 la & alli le compro Nucial vnas rop(o)[a]s de 64v24 le tengo encubierto. Santa Maria sen~o- 64v34 de Vngria su prima la qual le dixo. Sen~o- 64v51 delante del & co mucha omildad le pedid 64v56 que le hazia parecer otro enel gesto dlo q 64v70 tanto que yo le haga perder el enojo della 64v91 le dixo. Aunque por el arrepentimiento d 65r7 do que se le hauia de boluer al desierto do- 65r31 perador porque dende estoce le daua por 65r72 co caualleros & muchos le rogauan q no- 65v23 le dexo es porque teniendo las armas de 65v28 mo quisiera su voluntad ates le dixo. Se- 65v52 ala princesa embio a Nucial que le busca- 65v62 q estas armas & vn cauallo le tuuiesse essa 65v67 de le dixo Reymundo el qual ante dl alua 65v72 le pareciero & subio enel cauallo & comen- 65v80 no lo quisiesse por marido & no le osasse d- 66r59 tales golpes con los quales le matara si 66v43 tan~a que le corto vna pierna que sin ella le 66v50 tan~a que le corto vna pierna que sin ella le 66v50 le tan rezio que le hizo venir a sus pies & 66v61 to: & ala hora redio le principe sus armas 66v63 de Corintio le dio vno de tal fuerc'a por 66v82 mo le hendio hasta dentro delos cascos & 66v84 desta herida le corrio tanta sangre que ha- 66v85 & no queriendo matarle le pidio que se o- 66v87 tanto le aquexo que le dio por encima de- 66v91 tanto le aquexo que le dio por encima de- 66v91 estas razones lo qual le causaua ser el tan 67v61 que le parecio cosa fuera de crianc'a podi- 68r4 le fue puesta la cor(a)[o]na del imperio & dende 68r17 via de enemigo le hizo hijo: & ala muger 68r30 de obra alli se le hizieron pero no estuuo 68r74 dixole que le dixesse su voluntad que de ta- 68r87 Princesa le pidio termino para la respue- 68r89 sta & la reyna le dixo que otro dia la respo- 68r90 estonce le dixo Arcanisa. Sen~ora a perso- 68v37 espantarse desta q se le ofrece la q<>l aunque 68v40 simulacion que se le haze de conciencia de- 68v51 poner en[ ]semejantes casos: mucho bien le 68v57 nisa le dio enesta hora la embio a llamar 68v59 alteza me podria casar. Mucho le peso a- 68v74 lo que digo que agays d grado: mucho le 68v84 hagas pa el remedio della Estoce le coto 69r5 a Reymundo & despues q la viere dezir le 69r12 q con priessa vayas & co tu bue saber le cue- 69r44 diole muchas joyas por le animar mas & 69r50 princesa tu sen~ora & dile q se le acuerde de 69r68 vna muger q le dixo ela torre de Costanti- 69r69 nopla alguas verdades & le dize agora q 69r70 jo q se le apeja sera socorrida de nro sen~or 69r73 rro / pues muger q le encato dixo su secreto 69r82 go creyo el enano que la muger le hauia 69r92 mo ninguna cosa se le encubriesse que por 69v5 y ella despues de le hauer besado las ma- 69v13 dolor que a mi sen~ora se le puede ofre- 69v48 le auiso enla manera que se dira. 69v69 dela nueua que le traxo & de como Rey- 69v72 diose de Reymundo el qual le dixo. Se- 70r9 daua grande bozes & como le pareciesse 70r54 el mal que su madre le haze: & con esto me 70v4 xar de hazer lo que su madre le mada que 70v17 no que le digays lo que haga. Amigo di- 70v21 a mi sen~ora & dezirle has que tiempo se le 70v39 le ofreciere que entrando en Francia bus- 70v63 diole tal encuentro por la[ ]vista que le hizo 70v78 sin tiento que el cauallo le lleuo corriendo 70v80 ron mano alas espadas & Reymundo le 70v86 el el arnes le corto todo el brac'o & dl 71r3 bo Reymudo le dio tal golpe sobre la ro- 71r19 dilla derecha que casi le corto el muslo: & 71r20 vos embia a su alteza & le hago saber que 71r31 n~o que su alteza me haze: & como esto le di- 71r35 Londres donde le fue dada por esposa la 71r58 cia le demando & como aguardassen den- 71r68 nuestro sen~or a quie le plaze nosotros fuy- 71v39 alteza le haze. Amigos dixo la reyna bie} 71v47 ro al qual desseo conocer para le honrrar 71v50 & no para le enojar como el dize que hago 71v51 que el que aquel mensaje le embiaua era el 71v56 la princesa le dezia: & creyendo que de mu- 71v87 che se le hizo al principe muy larga afligi- 72r11 chos [??] hauia que le hauia hecho su ca- 72r14 tiuo. Pero tanto quanto al principe se le 72r15 hizo la[?? ??] noche tanto mas [??] le hazia 72r16 el vea lo que de mas le conuerna hazer: & 72r63 como todo lo que passa le houieres conta- 72r64 Por cierto sen~ora dixo el enano si vos le 72r67 armas porque Melisa no queria pedia le 72v12 pues que le dixo su nobre que el por fama 72v57 conocia creyo que le diria verdad & que se- 72v58 Muy bien le parecio al rey este cosejo de 73r5 gra amor y el enano le dixo. Sen~or la pri- 73r29 rro vos halle. Sin esto le conto el enano 73r38 haueys hecho & consoleys & le digays dla 73r50 algo le sucediere me halle presto pa yr en 73r54 que Reymundo le mando & con tal ppo- 73r59 & despues que solo le pudo hablar pregun- 73r68 mudo y el le dixo. Sen~ora el quedo en mi 73r70 ha mostrado el amor que le tiene: El que- 73r73 que el & la princesa Melisa le tenian: & sa- 73r88 apartamiento de Reymundo le causaua 73v16 lo que le pudiesse venir pues no seria cosa 73v50 cipe lo supo fue le mas triste hombre que 74r34 le en altas [??]s. Cauallero no querays 74v11 del otro que solamente le passo el escudo: 74v20 c'a que le hauia quedado que conella le a- 74v22 c'a que le hauia quedado que conella le a- 74v22 tormento tanto que le hizo perder las rie- 74v23 da comec'ole a herir y en tal manera le tra- 74v25 to que a poco espacio le tenia rotas las ar- 74v26 sobre el yelmo que le passo conel espada fa- 74v35 bien le querian defender el passo alos qua- 74v43 rir el gigante le dixo. No cureys caualle- 74v72 que hazerse os podra: Y estonce le mando 75r11 cha tierra le hizieran: & hauiendola abra- 75r16 la qual le dixo. Sen~or descansad oy que a 75r33 nunca lo fue: & tanto le fatigaua el esperan- 75r37 & suauidad que su sen~ora le dezia & dixole. 75r90 que tu le alcances para que esta obra sea p- 75v16 psona que yo se que tu le cobrarias & por 75v21 vuestro descanso. Muy bien le parecio al 76r5 viaje le sucedio.} 76r24 ua libre del dan~o que el le hizo enla bata- 76r59 mundo le dio que por fuerc'a salio dela si- 76v7 tanto que defenderse no le era mas mene- 76v31 ster que herir porque Reymudo como le 76v32 heria con gran fuerc'a no le alcanc'aua vez 76v33 que no le llagasse & como enesto anduuie- 76v34 le conueniera tener desmayo segun lo mu- 76v38 to Reymundo acercauase a el por le acer- 76v40 car la muerte & ansi fue que le dio vn golpe 76v41 sobre el hombro derecho que le corto to- 76v42 dolor le conuino dexar el espada & pedir 76v44 merced a Reymundo el qual le tomo por 76v45 rido matar & del primero golpe le dio so- 76v51 bre la cabec'a de tal fuerc'a que le corto ha- 76v52 le pidio merced y el le tomo por su preso: & 76v55 le pidio merced y el le tomo por su preso: & 76v55 manera puestos delante dela reyna le di- 77r8 llo no le pudiessen pedir otra cosa & por e- 77r29 ansimismo yuan las armas del rey que le 77r42 la penitencia que le hauia impuesto se par- 77r49 le hazer mucha honrra & tuuole alli diez 77v15 el mundo: & hecho esto le dio libertad em- 77v19 enla entrada de Alemania le sucedio.} 77v25 partimiento a el le cupiesse de andar la ale- 77v36 mirasse ala vna pareciole en lo que le pu- 77v71 mas le metio el hierro dela lanc'a hasta las 78r16 le dixeron que estauan & como llego cerca 78v14 mo Reymundo le conociesse & asi mesmo 78v26 cipe le dixo. Sen~or mio allende dela pena 78v54 reyno de Nuruega & delo que le sucedio 78v89 do de le escreuir por Colomelia su donze- 79r22 alli le hauia el dicho en Grecia q le aguar- 79r43 alli le hauia el dicho en Grecia q le aguar- 79r43 encuentro que de fuerc'a le hizo venir a tie- 79r58 a esta causa le hizo perder los estribos & 79r62 le alcanc'aua que no le passasse las armas 79r68 le alcanc'aua que no le passasse las armas 79r68 segura la vida de tal poder le heria Piri- 79r71 el cauallero que le huya & tanto apressuro 79v7 & tanto le aquexo que por la fuerc'a de vna 79v17 gran herida que le dio sobre la cabec'a lo 79v18 le daua lugar de subir a cauallo con su lan- 79v36 er passo por delante de Pirineo sin le ha- 79v40 al tiempo quel gigante passaua le hirio d 79v42 las armas le entro el asta hasta las entra- 79v45 le comenc'o a llamar: pero como el gigan- 79v51 le hablaron & trataron con gran amor & 80r13 su sen~ora como le dexaua alli: & ansi fue q 80r20 rineo dela india: & fue su vetura que le ofre- 80r25 le dezia & ala hora acordo fingiedo q yua 80r34 su marido le dixeron. Sen~ora hable vue- 80r39 al cabo le dixo. Sen~or cauallero vos ha-ueys} 80r47 le. Sen~or Pirineo no creays que necessi- 80r64 xadores para yr a pedir al Emperador le 80v25 prouechaua enel tiempo le seria mas men-gua} 80v47 del & oyo como dende el castillo le dauan 80v74 llo por ver si este cauallo le defenderia la 80v89 da dandole grandes bozes le llamaua a 80v91 cerca de su cotrario & vio como le tenia el 81r10 como le hauia ferido por el costado yzq<>er- 81r14 q le salia tener fuerc'a pa acabar la batalla 81r16 & estoce le dixo. cauallo yo pieso q teneys 81r17 ua le echo la lac'a por los pechos mas de 81r43 o q acabasse batalla: y el d la tieda le dixo. 81r57 le las manos & diziendo. Sen~or mio no 81v25 rrear: & dicho esto dixo alos dozeles q le 81v29 dero lo q le hauia seruido haziedole qdar 81v92 & Reymundo le dixo. Sen~or principe yo 82r5 do este impio: lo q<>l le otorgo Reymundo 82r15 ua que estoce le hauia [?? ??]r del parto d 82r60 que Reymudo le daua fuesse bueno dixo- 82r63 dado de pte dela empatriz la q<>l por le ha- 82r75 zer mas merced le hizo ver a su hija la pri- 82r76 naua en vn troto & como el pesamiento le 82v25 dixesse que le couenia ver quie aq[??] fuesse a- 82v26 guardole & como d cerca le viesse conocio 82v27 al cabo dado gracias a nro sen~or por le ha- 82v38 lo recibio bie por saber que su hijo le ama 82v72 no a Poliandros el qual le dixo. Amigo 82v89 samente le vendia el enano por hombre en[+]- 83r43 yo para le hazer bien: pe[?? ??] condicion 83r60 le. Sen~ora vos tened bu[?? ??]n para 83v80 mo le pesasse dela venida [???] sa- 84v30 ligro que se le ofrecio yendo ella por su es- 84v41 su mala disposicio le diera lugar de poder 84v52 muy alegre en mirarla porque le parecia[ ]q 84v55 para tal acto conuenia: & la reyna le pidio 84v59 las manos: y el emperador le respondio. 84v60 pe que viene cerca de vos & no le [??] 84v69 nierades pienso que le pusierades poco re- 85r15 reyna que [??] no le tengo de tomar 85v14 vos sen~or le podeys dezir esta [?? ??]- 85v33 parte al emperador para que el pues le to- 85v49 [??] le demandan fauor le haze oluidar lo 86r29 [??] le demandan fauor le haze oluidar lo 86r29 qual si mira vuestra majestad le hara que 86r44 podria si esto oyesse dezir que se le pide pre- 86r85 les se le dara [??] E pido por merced a to- 86v19 le compan~a. Mucho bie le parecio al du- 86v59 le compan~a. Mucho bie le parecio al du- 86v59 & por ello le besare yo los pies: verdad es 86v67 miento dela princesa Melisa le ternia por 87r64 le sea obligado para adelante que no ha 87r79 do de tal manera que le hizo saltar del ca- 87v91 encuetro q le hizo acopan~ar al otro aunq 88r10 cio el cotrario le redio las armas: Estoce 88r23 fue cotra ella & ala hora le asio el leo & pa- 88r32 de oro q le traya seys cauallos blacos 88r49 Leal 8 to siempre vos sera muy agradable & leal 32v90 sta aq<> aueys sido esforc'ado & leal pa la me- 40r64 primo si el no fue el mas leal amador vue- 54v76 & mas leal amador que todos los de su ti- 62v3 leal & mas hermosa muger del mundo de- 62v18 otro tiempo merecia corona por leal ama- 64v42 de mostraros leal sabio & fuerte: enel pre- 69v24 llas ser tan leal amadora que sin enpacho 83v39 Leales 4 de muerte: q sean leales pa con las muge- 3v49 exercitaua todos los actos de leales ama- 40r51 hauian sido los mas leales amadores q 62r82 tras muchas: preciando se de muy leales 88r75 Lealmente 3 batir lealmete. Mucho holgo Reymun- 27r91 tpo hauia penado & lealmete hauia mere- 40r44 tres an~os que hauia sido suyo le hauia le- 50r90 Lealtad 7 lealtad del gigante: & ala hora hizo a Ar-migio} 27r93 mo amor & gra lealtad que me teneys. q<>en 45r30 tato en mi q<>nto vra lealtad se sostuuiere a 45r38 la lealtad que os deuo no tengo de hazer 52r13 bastar para tomar de mi tan crecida leal- 53v71 en que confessando vuestra culpa & su leal- 61v30 mi hijo & la memoria de su lealtad & cora- 65v29 Lecho 9 & vido enella vn hermoso lecho: & miro a 26v62 estonce qriendose acostar enel lecho vido 26v66 fuesse acostar al lecho: & ala hora q penso 26v80 su espada ela vayna & vio estar sobre el le- 26v88 vna es essa q veys enesse lecho que ha por 27r15 vido el lecho q hauia visto la 27r73 vn rico lecho & alli le fue traydo de cenar 31v14 cada vno estaua aparejado vn rico lecho 34r53 esto no la q<>so recebir en su lecho esto fazia 34r67 Lechos 1 uan muy ricos lechos: & no tardo mucho 33r76 Leda 1 todos era leda la duen~a en saber que su fi- 14v78 Leer 7 mando leer en presencia de sus hijos & de 22r64 nos cauallos & q le pidiesse q la hiziesse le- 44r50 gays leer ante estos cauallos & q me deys 44r73 & por esto hare justicia en no leer su carta 44r76 dexado temor comenc'o a leer la carta & ta- 44r82 q quado la acabo de leer le tomo: ninguo 52v49 & hizierola leer al emperador & al rey Flo- 65r77 Legitimo 2 de Tracia es vuestro legitimo hijo Rey- 20v11 ansi q aunq vro hijo fuera legitimo yo no 45r9 Legua 2 dado quanto media legua vido estar dos 11v16 anduuo tanto que allego a media leg(n)[u]a} 11v92 Leguas 7 andado por el ciertas leguas llegado vn 13v35 erto cinco leguas: La dozella se adelato & 30r74 plazer hablando hallarose tres leguas de 36v67 leguas de alli defendiedoles q estuuiessen 38v88 naron aquella noche seys leguas q tanto 42v91 puerto dos leguas de Londres comenc'a- 71v91 ala reyna tres leguas dela cibdad [??] 84v33 Lengua 9 sera bien q dexeys libre la lengua a esse ho- 47r38 tras de su nacimiento en lengua inglesa: & 52r41 ponc'on~osa lengua & vista: & vuestras en- 52v20 vro cruel corac'on la sabe & por esto mi len- 52v38 mia yo veo que la yra rije vuestra lengua 53v22 % Dezia Reymundo en legua inglesa esta 64r24 despierto & conociesse la lengua & sintiesse 64r28 legua esta encerradala nueua de mi desseo 75r20 nian freno a su lengua: ni menos la prince-sa} 76r44 Leon 6 to corac'on como si el fuera otro leon & pu- 3r25 suelto como vna onc'a & brauo como vn le- 25r71 quinze mill hombres enla insola del leon 56v50 andaua brauo como vn leo era muy temi- 60r43 deza: & dela otra vn leon dando grandes 84r4 fue cotra ella & ala hora le asio el leo & pa- 88r32 Leona 7 gente fuyendo de vna muy braua leona q 3r6 la leona estaua enel patio cerca dela puer- 3r10 es esta leona a quien temeys por tanto no 3r21 enlas manos & fue contra la leona co tan- 3r24 de su espada & comec'o a cobatirse co la leo- 3r31 espacio derribo ala leona a tierra Era ta- 3r36 tio q la leona estaua muerta salio al patio 3r41 Leones 1 con sus manos seys leones de alambre q 62r40 Les 64 no por auentura les demadasse quien este 2r62 cio de diez horas: todo lo q<>l les viene me- 2v23 res & q aunq reciba dllas agrauio no les 3v50 uenia & mado q los juezes dl capo les mi- 6r89 no por esso se les sigue alas sen~oras d aca 7r88 dado. E no embargante que el les hizies- 8r54 anc'a dixeron / que les plazia & entraro en- 15r21 les procuremos libertad. Estas razones 15r61 escudero a dezir alos gigantes que el les 15v60 su sen~or: E los gigantes dixeron que les 15v64 no les quiso dezir su nombre: & a esta cau- 16v15 & embiaronle e pedir por merced que les 16v17 vinieron enlo bueno q Reymudo les ro- 16v47 y el les dixo que de Egypto era & que por 18v62 donde les salia tata sangre que ten~ia el ca- 20r34 esto hablaron en otras cosas que les agra- 22v7 porq alli se les procuraua el remedio por 23r29 te les q<>siesse oyr su embaxada: & el rey les 23r41 te les q<>siesse oyr su embaxada: & el rey les 23r41 los que las vian hazian que les tuuiessen 24v76 lo mismo & el les pedia las manos. E ala 25v8 ellos dixero que les plazia: & en tanto que 27v14 lleros sus vecidos: el les dixo 29r91 d Pirineo q lo veci($e)[a]: el q<>l les mado q lle- 30r57 les hauer q<>tado ta gra enemigo & loauan 30v3 & a zoroastra & Reymudo les dixo. Sen~o- 33v88 q se les hizo llegaro al palacio dode siedo 34v67 les pguto q auentura era aqlla del fuego. 35v85 el caso dela princesa & Reymudo les dixo 36r87 dlas espadas. Reymudo les dixo. Caua- 37r15 dia noche les fue traydo de cenar: & aunq 40r53 les mas agradable por ser en tan dulce lu- 40r56 n~ores se les hizo mas larga la missa q to- 40r90 dellas les dixo como el tenia dterminado 40v23 lleros con aqlla vncio que Magiana les 40v84 que Magiana les tenia alli aparejados & 41v28 les las vidas. Sen~or dixo Pirineo dspu- 42r34 oyrlos a derecho les ha de hazer todo el 42r76 lo haga con la voluntad mala q les tiene: 42v8 les Magiana que se fuessen pa 42v89 Magiana la qual les dixo. Yo he trabaja- 43r3 corte: bien les parecio este consejo & llega- 43r12 & luego les conto pirineo todo lo que ha- 43r31 ella les dixo do quedaua sus sen~ores & to- 44v81 zer lo q Reymudo les mado: Y enesto lle- 47v90 merced & justicia: y estonce el rey les mado 50r56 lo qrian mas q a si mismas por les hauer 50r66 mejante dolor se les ofrece. E hauiendo 55v89 el conocimiento que dela mengua que les 56v89 al emperador la injuria que les haze: por 57r56 que a ambos segun fue alegre se les hizo 57v17 dar dl agrauio quel emperador les hazia 58r43 sen~or les d. Luego hablo el principe alas 58r52 zones se les dizen: pero a mi vinome ma- 68r81 ron de complir lo que Reymundo les ma- 71r41 dasse hasta que en Francia les fuessen da- 72r30 en oyr esto & porque les parecio muy dis- 75v70 les daua por el rey que los armaua caua- 77r34 amor aunq al psente no se les dixo cuyos 81v35 ella les dio vna noche segu se houo dicho 81v41 casa & ala hora les fizo que buscassen todo 81v67 ros de auetura: pues de derecho no se les 86r46 les auino q sino fuera por aqlla q sin par 88r78 la merced q les fiziera. Mucho se doblo el 88r85 Letra 1 dor vido la letra de su prima no tardo en 26r61 Letras 6 que enel delas letras deuiera ente- 1r46 delas letras & cauallos en que Reymun- 2r8 plador con ciertas letras griegas encima 2r91 las letras fizole gracia de mucho oro & ri- 8r52 res esto via ella porque estauan alli las le- 52r40 Gaula cuyas letras dezian ansi. 64r10 Leuadiza 4 ua & barreras & puente leuadiza & con mu-chos} 19v46 los peones fue para entrar la puente leua- 19v81 te leuadiza que estaua sobre la causa: Esta 87r52 la puete leuadiza: estoce madaro los[ ]juezes 87v26 Leuando 1 so para mejor buscarla & luego se partio le- 74r85 Leuantad 1 por tanto leuantad vos & demos le fin. 4v80 Leuantado 4 ya se hauia leuantado: & ambos comenc'a- 16r64 siesse salir. Pues venido el dia fue leuanta- 19v55 el q<>l co mucho afan se hauia leuatado por 27v91 nos se hauia leuatado: & tenia desseo de sa- 37v50 Leuantados 1 do leuatados los mateles entro magiana 40r58 Leuantandose 1 leuatandose. Bie me puedo llamar caua- 36v15 Leuantar 8 enlos pechos no se podia leuatar. Y esto- 4v75 y el los hizo leuantar hablandoles con 15r86 bre el yelmo le hizo leuantar mal d su gra- 15v83 rato sin se poder leuantar: pero al cabo le- 20r11 le tomo por la mano & hizole leuatar & hol- 33v53 dia leuatar: & como ya se leuatasse comec'o 37v43 a leuantar & con sobrada alegria & amor & 75r73 estuuo algun espacio sin se poder leuatar: 78r21 Leuantarse 1 adesora leuantarse d hazia el mar vna nie- 35v36 Leuantasse 3 aguardar a que se leuantasse cortole la ca- 16r33 como el se leuantasse otro dia hablo ala 31v37 dia leuatar: & como ya se leuatasse comec'o 37v43 Leuantate 1 & dixole. Eumero leuantate & tornemos 29v92 Leuantaua 6 gigante se leuantaua & comenc'aronse de 16r45 Pirineo que aun no le leuantaua & come- 20r13 esto no se leuataua & vido como al que ha- 48v83 caydo a su padre & vido como ya se leuan- 66v29 da vna pierna no se leuantaua: & hauiedo 74v40 que ya se leuantaua trayendo el hierro de 74v70 Leuanto 11 & ala hora se leuanto dela mesa & abrac'o a 3r86 do se leuanto ala hora sin lision: & Felicia 4v72 & Reymundo la leuanto con mucha cor- 14r79 yendo al palacio: & ala hora se leuanto el 19v60 se leuato & vido cabo si vn habito de moje 24r83 manos: y ella lo leuanto cortesmente aun- 26r76 {IN4.} OTro dia se leuanto Reymun- 27r71 ella lo leuato & sentose en vn estrado coel. 39r37 do visto esta carta se leuanto de aquel pra- 51r50 dos vinieron al suelo: & Reymundo se le- 74v68 nes & luego se leuanto & con su espada fue 76v27 Leuantose 11 mo entro enla sala leuantose el rey a el & fi- 4r17 zo leuantose Reymudo & co gra acatami- 4r39 ua leuantose & poniendo mano ala espa- 4v83 mundo & quanto le yua en vencerlo leua- 18r13 rato sin se poder leuantar: pero al cabo le- 20r11 uo leydo leuantose Pirineo dela india & 22r66 leuantose co su espada enla mano & fue pa 24r10 do estuuiesse sin lisio leuatose lo mas suel- 27v89 saco bien (s)[f]uerc'a de flaqueza & leuantose. 30r7 do cayo & leuatose de presto sin lisio & con 37v41 rribado leuantose con mucha soltura & co 51r8 Leuar 2 tomo su dozella & comec'ola a leuar por su 31r65 mucho trabajo passado ya no podia leuar 69r55 Leuaua 1 sara sino co cauallo xpiano & por esto la le- 46r42 Lexos 7 estaua muy lexos de su pensamiento desta 7r38 gran nigromatica supo aunq dede lexos 26v9 n~o le haze saber como lexos desta tierra 27v17 muy triste: & no muy lexos venia vna due- 31r34 enesta corte aunque lexos no sabemos de 49v67 & tan lexos de ser ver en poder de Reymun- 73v28 si de lexos vna psona q [??] essa cami- 82v24 Ley 7 mas yguales segu ley de cauallos de Tra- 5v22 que su padre holgasse fizole criar en ley d 8v85 el a ley de bueno & ellos le querian matar 11v60 en forma de derecho o ley de caualleros 21v65 zer con vos batalla a ley de cauallero de- 32r57 no deuiesse ser oydo & vecido por ley d vra 44v36 sse de coplir mi ley de xpiano: busque lo q 46v57 Leyda 1 mas ala larga leyda enla yglesia mayor de 67v34 Leydo 4 uo leydo leuantose Pirineo dela india & 22r66 la ha leydo podras ver que haze o dize pe- 52r77 n~ora & hauiendola leydo dixo: O bendito 64r68 to dolor & dicho esto hauiedo leydo la car- 69v63 Leyendo 1 leyedo esta carta: y el gra desmayo 52v48 Leyendola 2 mo Reymudo la carta & leyendola dezia 51r23 la carta de su sen~ora & leyendola dezia asi. 52v3 Leyes 3 tar sin qbrantar las leyes antiguas po pu- 4r35 cauallo & no impida pa se fazer esto las le- 4r65 es vsar de tales leyes q<>les en su tpo tega 4r67 Leyesse 1 que en alta [*b]oz leyesse la sentencia de flori- 67v8 Leyo 4 a complirlo. E Reymudo leyo la carta d 26r6 bie la leyo q todos aqllos cauallos la en- 44r83 piros leyo vra carta sin piedad rompia su 53r41 perador leyo la carta del rey Floriseo & co- 57r7 ??leza 1 la del amor [??? ??]leza que 83v20 ??lgun 1 grosa: con [?? ??]cion [?? ??]lgun prin- 86v22 Li?? 1 ja [??] esposa: & no fuystes a li- 85v6 Liberal 1 es tan liberal que ala hora que ella diga 75v24 Liberales 3 tambien en saber las artes liberales en q 1v78 farabio su maestro delas artes liberales. 2r56 sen~ar las artes liberales hasta que houo 8v88 Liberalidad 1 vuestra liberalidad se estendera a mas de 61v45 Libertad 22 les procuremos libertad. Estas razones 15r61 fe & prometiendoles por ello libertad los 16v45 ala libertad de vra psona fue obra de mu- 34v30 de mas libertad podreys tener de oy mas 35r15 rar vra libertad & determinacio pa morir 44r40 es conocida & va e su libertad no hay por 46r3 princesa q<>ere ser puesta en su libertad & alli 46v71 lamente entender enel de vuestra libertad} 50v47 seruir a mi sen~ora pues su libertad & la mia 50v62 le di mi corac'on & libertad estando yo en 57v65 nerlas fuera de su libertad la qual nuestro 58r51 el remedio que enesta carta de mi libertad 64r71 pues porna en libertad vuestra vida la q<>l 74r20 en vuestro vencimiento estuuo la libertad 76v85 libertad hasta que ella vos la otorgue & a 77r11 recebir de vuestra alteza libertad: porque 77r75 el mundo: & hecho esto le dio libertad em- 77v19 su libertad: y el que la seguia esta metido 78v20 curar la libertad de su hija. Verdad es 84r74 uia puesto en libertad sacandola de otros 84r91 auetura q seria peor sin tener libertad vra 85r46 que quisiera yo que me dxara libertad pa- 86v68 Libertar 1 dios te piensa libertar: diziendo esto dio 66v23 Libertarme 1 stes catiuarme & agora libertarme: pues 39r57 Libra 1 porq si el no la libra otros de [???] no 85r52 Librada 1 ja hauia sido librada por el del poder de 14v79 Librado 9 haueys librado & quic'a pa su mayor mal. 11r30 por hauer tambie librado ala 25v31 cebo de Bohemia la hauia vengado & li- 26r59 zella a quien el hauia librado & otras don- 31v16 ra yo os he librado por la gran buena ve- 37r91 desseo de conocer al q la hauia librado de[+]- 46r32 como vn cauallero que hauia librado ala 48v89 princesa su fija le hauia librado a el & le em- 48v90 cortesia por los hauer librado aunque no 80r14 Librados 1 se librados donde nunca pensaron salir & 16v11 Libran 1 caualleros de auentura los quales libran 10v46 Librando 3 librado a mi sobrina me hezistes vro gran 38r15 como el desseaua librando a vuestra tia & 80r27 librando ala princesa del tormento quedo 87r13 Librar 15 erte gigante Barbacion por librar a vna 13v28 lla q Reymundo hauia hecho por librar 16v13 allega lo q se: vra demanda es qrer librar 24r46 enlo q hauia d hazer en librar} 26r93 do librar. A esto le dixo el rey. Sen~ora se- 34v26 en librar a su sen~ora. estoce dixo el mayor 37r21 uallos que la queria librar & dixoles. Ca- 45v79 se han de librar mas co seso & armas: que 50v63 hecho tan gran bien en librar a mi se- 80r49 la pudiere librar de dond[?? ?? ??]- 84r52 pa librar a mi hija del gran peligro que ti- 84v49 sar como hay mucha difficultad en librar 85r43 aquella [??]e por librar ala princesa: E 86v12 de librar que seria mejor para mi que la [??]- 86v70 del amor por librar ala princesa Melisa 87r8 Librara 3 os porque los librara de tan gran tray- 21v10 do la librara segun que lo hizo. Luego hi- 49v8 sta en vna alegre prision dla qual os libra- 73v42 Libraran 1 se libraran dela gente del emperador con 41r86 Librare 2 ro que si dios me librare del duque Agra- 17v29 cipe o duque coronado christiano librare 86v23 Librarla 2 librarla Pero viendo que estaua encerra- 14r5 erades su primo a librarla dellos: & que vi- 85r14 Libraros 1 esperac'a alegre q tengo en dios d libraros 44r21 Librarse 1 q mal se pueda seguir d librarse mi fija 85r49 Librasse 1 la librasse y el principe d Fracia vro yerno 85r51 Libre 24 uiesse libre dlas feridas vino a fazer reue- 7r42 na libre pa darla a quie quisierdes: a esto 16v78 & los de su corte & viendolo libre juntose 18r62 ger que nunca viera & desseaua verla libre 24v81 esto sere libre. Turbada fue la princesa en 25v62 vos es ya libre: esta es mi hija & alli viene 28r62 era defendido: pues estaua libre en aql lu- 29v33 princesa melisa & sabiendo como ya era li- 34r83 ua libre dela dura guarda q traya enel ar- 35r22 sto la vida / por tato si qreys ser libre toma- 38v56 es que la yra haya dexado libre a vuestra 42r35 sera bien q dexeys libre la lengua a esse ho- 47r38 de Simplicia a quien yo libre del gigante 50v3 la qual aunque libre del emperador su tio 51r21 enesse dia ta libre que no temiesse peligro 68r75 cias a dios por ser libre & por mano de su 70r81 ua libre del dan~o que el le hizo enla bata- 76r59 lla & dixole. Sen~or rey yo me hallo libre 76r60 la mia querer ser yo libre pues mi sen~or se 76v62 ventura os hizo libre della & a mi captiuo 78r42 libre.} 83r76 princesa es libre de m[?? ??] faltara mil 85r63 dixo la reyna de oy mas yo tengo por li- 85v42 creyo que presto seria libre por mano de 87r59 Libremente 3 ro libremete & fuero ala cibdad dode halla- 35v80 sen~or dela casa: el qual como passasse libre- 62v13 voluntad que libremente la ponga en po- 86v28 Libres 2 dozella en verse libres: el pricipe hablaua 31r87 las vos conuiene libres o tomar comigo 78r8 Libreys 1 mia las libreys ganando la huerta como 83v46 Libro 22 {IN2.} DIcho es ya enel segudo libro de- 1r5 {IN4.} YA se dixo enel segudo libro de- 8v75 libro del poder estos sus enemigos. E} 16r93 de el me libro dela muerte & seruire toda 17r56 mundo libro al principe de da- 19r57 & la princesa su hija & de como las libro dl 24v42 libro de todo el enojo que el duq gigante 26r26 de aqlla linda donzella q libro: la q<>l dede 31v34 me libro. a esta sazon llego Reymudo a fa- 34v37 catamieto & de como Reymudo la libro 36r79 uido delos gigantes de quien la libro rey- 42v28 {RUB. % Caplo .xlviij. Como Reymudo libro 45v25 {RUB. % Caplo .xlix. De como Reymudo libro 47r6 dixo que dixesse a vuestra alteza que el q li- 49r92 bro ala princesa vuestra hija me libro a mi} 49r93 me libro que pena recebi enla afreta de q 54v61 estando enella media noche salio della & li- 56r11 quel peligro donde vuestra bondad me li- 70r88 uallero que la libro a ella cerca de Gaula 71r30 za que el es el que vos libro dlos que vos 71v42 gays que el cauallero que la libro cerca d 77r9 na segun conoci quando me libro que no 77v11 Licencia 39 puedan dar la muerte sin licencia del rey: 3v51 pidiole licencia para hazer vn desafio al 5r66 la licecia pero de amor vos ruego que no 5r71 za me conceda licencia para le poder desa- 5r86 dir esta batalla & por esto le dio licecia pa 5r91 n~or pa lo poner en obra demande licecia 5v13 he su licencia pa eneste caso por esta psen- 5v16 to vuestra alteza me d licencia: & tenga en 8v17 dela ymagen. E dicho esto tomo licencia 13v9 hora le fue dada licencia para entrar & co- 15v11 diesse licencia para desafiar al duque: & ay 22r70 pidio licencia al rey Floriseo su padre pa- 22v10 el no lo hauia de hazer sin licecia de su pa- 22v23 no darme para ello licencia: porque con 22v43 buena manera dellas que el por la licecia 22v50 yo vos doy licencia: & nuestro sen~or vos 22v71 grado su padre le daua licecia por lo qual 22v80 do tenia licencia del rey su padre para par- 22v84 mado licencia del Rey despi- 23v86 dos le dixero que no tenia licencia del gi- 27v10 tal & q el qdaua en aql lugar esperado su li- 30r62 alteza licecia pa boluerse: po por cierto se- 30v17 uenia pa el bie de su fama diole licecia: & pi- 33v17 sa tenia menos licecia pa hablar a su sen~o- 34v80 dir licencia al empador pa salirse de su cor- 38v51 me licecia. No yreys dixo la princesa Me- 40r75 blo ala empatriz & pidiole licecia pa ver a 44v72 uades sin su licecia. Muchas razones di- 46r91 n~or mio os veo: sin vuestra licencia no osa- 65r9 mo Reymundo licencia de su padre & aco- 67r89 endo licencia del delegado & consentimie- 67v38 dre casandose sin su licencia: & que esto no 70v53 gare que me deys licencia para yr mi cami- 76r65 esto no me quedays deudor: la licencia pa- 76r69 brinos los q<>les co vra licencia lleuare ala 81v79 se ha dicho tuuiesse licencia de 85v64 licencia para hablar eneste caso dixo ene- 86r26 tomando licencia del emp[??] para ha- 86r57 dros de Reymundo & tomando licencia 87r86 Licor 1 este licor vos & vuestro primo los rostros 40v79 Lid 1 enla lid lo fiziesse bien a vista d doze caua- 4r78 Lienc'o 2 lienc'o en q se mostro vna ymagen la mas 5v71 espacio vn lienc'o dela cerca por el qual ya 59v78 Lieua 4 leys estar quado viene el que vos la lieua 24v67 viene aquel enemigo que me lieua a mi hi- 25r13 nia armada & por tal engan~o os lieua con- 54r72 no tomar peligro por sacarla dl que la lie- 54r80 Lieuan 1 cauallos q me lieuan mi hija. Sen~ora di- 31r40 Lieuo 1 la priessa q yo lieuo es mayor q la q te lle- 69r57 Ligeramente 10 eran ligeramente vencidos delos hom- 19v65 passaua el escudo muy ligeramente. Y rey- 28r5 de entre sus brac'os ligeramente aunque 29v76 cuentro a otro co q ligeramete le hizo yr 47r63 zo ligeramente yr a tierra: & hauiedo que- 48v66 aquel sen~or que con su poder ligeramente 69v57 cauallero hauia derribado tan ligerame- 74v49 uanto ligeramente & va contra el gigante 74v69 que mas[ ]ligeramente que antes lo saco de 79r84 en tierra & Reymundo salio ligeramente 81r7 Ligeras 1 mole de vnas armas las mas fuertes & li- 2r79 Ligereza 3 allegar a ferirla & co su mucha ligereza po- 3r33 qual vsando dela destreza & ligereza suya 14r55 chas partes & co su mucha ligereza se gu- 15v85 Ligero 2 ligero para sacarlo dela priessa dela bata- 58r83 ligero para mi. Pues para prenderla di- 72v67 Ligeros 5 yuan elos mas rezios &[ ]l( )igeros cauallos 58r80 dos mill peones eran los mas ligeros q 58r87 bres ligeros & sea su capitan destos caua- 59r34 caualleros saltaua los hombres ligeros 59v56 ros con sus hombres ligeros entre las ba- 59v65 Liiij 1 {RUB. % Caplo .liiij. En que se cuenta como el 55r85 Liij 1 {RUB. % Caplo .liij. En que se dize lo que Rey- 53v30 Lij 1 {RUB. % Caplo .lij. De como Arcanisa dixo a 51v85 Limite 1 limite alos an~os del recebirla: de suerte q 4r32 Limosna 1 Sen~or principe la limosna q hau[e]ys fecho 45v14 Limpiar 2 menos que el porque esta ha se de limpiar 42r50 el desseo de limpiar su horra aunq mucho 48r61 Limpieza 6 blacas en sen~al dela limpieza q hauian de 40r33 nia & nra limpieza & assen~alaremos lugar 43r66 esto no dire cerca d mi limpieza cosa algu- 43v55 bre mi limpieza: justificia mi innocencia pa 52v70 straron su limpieza d mi firme fe: No oso 53v73 de conoc'o mi yerro & vuestra limpieza q} 61r93 Linaje 11 mieto dela cauallia enlos an~os ni enel li- 4r61 do de vna donzella alta no menos en lina- 8r72 creencia gentil en linaje bien noble: sen~or 11r60 sepays mas de q<>nto soy xpiano & de lina- 29r52 gales el qual era noble cauallero & de lina- 32v38 sona teniades por razo de vro algo linaje. 34v46 a todo hombre pues no soys de su li- 49v49 mo vna su hija donzella que aunq la lina- 72v28 sen~or es de tan alto linaje como dezis. E 76v79 linaje que ella. Luego sospecho Reymun- 78r61 sabian de quan alto linaje era. & luego Co- 80r15 Linda 7 gria a quien el sirue que es la mas linda 12r21 nobre Colubria: esta era la mas linda do- 27r16 elo q<>l no fue engan~ada porque por ta lin- 30v59 de aqlla linda donzella q libro: la q<>l dede 31v34 ta linda muger como la duquesa no fuesse 49v34 cosa de estran~a fortaleza & linda hermosu- 62r75 ua segun era fuerte & parecia linda: E co- 87r30 Lindeza 1 da lindeza dela princesa Melisa no tenia 82r81 Lindo 1 vna parte hecho vn cenador el mas lindo 62r71 Lindos 1 Agrimo lleuo cosigo aquellos lindos do- 82r29 Linterna 6 sacareys d debaxo el habito vna linterna 24r61 negro & dbaxo dl la linterna tomolo & cre- 24r84 simismo la linterna & dexo en aquel mone- 24v31 mundo la linterna & dexa el habito: & ala 25r46 el es[*cud]o q en figura de linterna traya sin 25r51 so dela linterna. Mucho holgo la reyna 26r41 Liquor 2 liquor que le dio & prestamente parecio en 41r21 precioso liquor / digolo porque no deueys} 48v47 Lirios 1 vn ramo de muy olorosos lirios en su ma- 39r27 Lisiado 5 gante aunque muy lisiado comenc'o a re- 16r62 partiesse: el qual yua lisiado devna pierna 26r56 la espada & como ansi se viesse lisiado dixo 28v63 al gigate: el q<>l por andar lisiado dla cayda 37v56 mal lisiado estaua enel capo: & Reymudo 47r65 Lision 6 mas seguridad de lision d miembro elas 2v20 do se leuanto ala hora sin lision: & Felicia 4v72 que salio del sin lisio & estonce dixo a agra- 18r52 do estuuiesse sin lisio leuatose lo mas suel- 27v89 suelo po d tal manera q no houo lision al- 33r35 do cayo & leuatose de presto sin lisio & con 37v41 Litencio 15 xpiana religion. El otro era Litencio su 2r58 en fablar al rey fue acordado q Litencio 3r69 & ala hora fueron pa el palacio Litencio 3r71 sigo a Litencio su maestro de guerra & co- 4r16 & conel su maestro Litecio & su criado 4v48 estando enesto fablando Litencio su mae- 6v81 mi lugar a Litencio mi maestro pues es 8v18 & en siendo noche hizo llamar a Litencio 49v58 & Litencio le quiso besar las manos & rey- 49v62 & Litencio le[ ]dixo. Sen~or mio no creays 49v65 fin dela batalla & Litencio dixo que asi lo 49v74 Felician & Litencio a quien yo entre vue- 51v56 era Felician & el otro Litencio que trayan 56v32 Felician & Litencio capitanes del rey de 58v32 & Felicia & Litecio & Lomaynes: y el mae- 62v57 Liuiana 9 causa liuiana dixo al principe. Sen~or ca- 12v64 ys la vida por tan liuiana cosa como la q 18r45 eneste caso es harto liuiana pues las mu- 22r32 emprenda batalla sobre cosa tan liuiana & 22r89 mi cosa mala o liuiana: crees por ventura 52r55 de se le seguia mengua o de ser por liuiana 53r65 liuiana causa qsistes por gozar del sabor} 57v47 mente se que fue causa muy liuiana su vista 57v82 pero pesando que seria tenida por liuiana 58r4 Liuianamente 1 alos que liuianamente juzgaren: muy fue- 67v64 Liuiandad 2 liuiandad. Que sabeys sen~or si en tanto q 22r34 aquella liuiandad que lo lleuo el bolueria 56r19 Liuiano 3 ziendole. Sen~or cauallo liuiano trabajo 30v41 forma deuda de mi trabajo el q<>l (s)[f]ue liuiao 34v52 uida: liuiano es el seruicio que vos he he- 80r56 Liuianos 1 con liuianos & presentes seruicios como 50v64 Lix 1 {RUB. % Caplo .lix. En que se dize como Nuci- 63r67 Lj 1 {RUB. % Caplo .lj. De como estando Reymun- 50r69 ??lla 1 ha mostrado que no fue seru[?? ??]lla 86v78 Llaga 5 vna llaga de que salia mucha sangre & ala 16r30 rro le hizo vna llaga ela carne: & Reymu- 37v40 llaga de q le salia mucha sangre: pues co- 47r80 bria dexandole vna llaga hasta el casco en 50r12 uo de vna llaga en vna pierna tan grande 78r37 Llagado 2 principe Reymundo. el qual esta llagado 20v31 espacio lo traya muy mal llagado & a to- 70v89 Llagarle 1 passarle las armas & llagarle enla carne: 29v59 Llagas 10 atar las llagas al cauallero & a si mismo al- 11r32 las llagas & boluio pa el que primero ha- 11v41 lo curo delas llagas: & Reymundo le di- 14r85 & curaronle sus llagas aunq contra su vo-luntad} 14r93 cada vno dellos traya hartas llagas de 20r33 no sintiedo las llagas se puso de rodillas 20v53 tanta sangre delas llagas q le hizo desma- 29v74 rar de sus llagas & boluio cotra el gigate 29v91 llagas & dixoles. sen~ores vras llagas son 81v71 llagas & dixoles. sen~ores vras llagas son 81v71 Llagasse 4 ua las armas d manera que lo llagasse po 18r11 ningu vez lo alcac'aua que no lo llagasse 28r10 que no le llagasse & como enesto anduuie- 76v34 & llagasse hasta los huessos de manera q 79r69 Llama 9 xole. Sen~or este cauallero d Tracia se lla- 17v36 y este mi castillo se llama el castillo de Or-pheo.} 31v47 me pues sabeys esta tiera como se llama a- 33r10 na este castillo se llama de Orpheo y es d 33r12 vna duen~a q se llama Organia muger do- 33r13 al empador y este gigate se llama marabo:} 36v48 te hasta que el le llama. Luego se armo el 39v59 co como vuestra alteza le llama. Estando 49r79 zer fueronse a vna ysla que se llama la inso- 62r24 Llamado 3 corte del rey de Tracia fue lla- 4r7 a Reymundo el q<>l siendo llamado de pte 6r59 cho durar porque fue llamado por parte 19r50 Llamados 1 barqueros le vieron siendo por el llama- 27v9 Llaman 1 mo llama a esta muger dixo Pirineo. lla- 30r41 Llamando 4 batalla & dla razo q tenia para la fazer lla- 6v52 castillo dela donzella & llamando ala pu- 15r48 tratarla como a esposa que en llamando 25r30 & llamando ala princesa de Vngria su pri- 61r67 Llamandola 1 seguia empos della llamandola con pala- 77v77 Llamandole 1 conociesse saliole al camino & llamandole 60r71 Llamandolo 1 gro se fue contra el llamandolo a batalla 59v22 Llamar 32 & determino otro dia embiarle a llamar 3v90 llamar corte aquella dode no ay cauallos 7r65 ce. En tanto que la donzella fue a llamar 14r70 xo. Sen~ora hazed llamar mi compan~a & 14r86 de la donzella embiado a llamar a su ma- 14v72 su complida crianc'a no dexaua dela lla- 21r15 essa noche se pudo llamar duen~a. E lo q 31v35 dra llamar el cauallo q tal auetura acaba- 36r94 leuatandose. Bie me puedo llamar caua- 36v15 que encatamieto podre llamar enel q<>l he 39r50 do por traeros a este lugar q podeys lla- 40r14 do ver el fin deste negocio mando llamar 41v82 tel dixole. Sen~or Pirineo yo os hize lla- 41v84 termino embiarlos a llamar rogandoles 46r33 zo el rey llamar al gigante maratron & di- 49v9 & en siendo noche hizo llamar a Litencio 49v58 do & puesto sobre el queriendole llamar vi- 50r39 go penso que esta donzella venia a llamar 51r55 celia lo hazia llamar pa otros negocios: 51v11 llamar la mas sin ventura muger del mun- 57v55 lo a llamar & ebio Alexadria & a otras par- 58v5 mandaron llamar a todos los grandes 67r27 nisa le dio enesta hora la embio a llamar 68v59 mara & hic'o llamar a Bacoqui el enano 68v89 yo te hize llamar pa te dezir dos co- 69r3 cho: hizo llamar en secreto al arc'obispo 71r74 Yo sen~ores vos hize llamar para que se- 71r76 rio: y el hizo llamar la priora & dixole. Se- 78r64 biolo a llamar fingiendo tener del alguna 79r20 le comenc'o a llamar: pero como el gigan- 79v51 te estuuiesse sin vida en vano era el llamar 79v52 uallero se deua llamar. Estando pues en 80v84 Llamarle 1 tenido hasta agora sin llamarle: lo qual 21v39 Llamarme 1 do biuis en llamarme fechizera sabreys q 6r15 Llamaros 4 de xpianos es muy conocido & llamaros 9v60 sen~or la manera que para llamaros tuue 14v36 go mucho en memoria: quise llamaros 21v63 virtud embiar a llamaros ala casa del em- 80r72 Llamarse 1 endolo ser su padre llamarse el en su vida 68r5 Llamas 4 lla llamas d biuo fuego y este fuego baxo 35v39 muertos del calor de sus llamas: el princi- 35v58 tes parecia abierta cubriedose co llamas 36r18 el era derribados delas llamas de su fue- 36r37 Llamase 1 mo llama a esta muger dixo Pirineo. lla- 30r41 Llamasse 1 late se llamasse principe de Escocia: Esto 32v51 Llamassen 1 hora el rey que llamassen a Pirineo: el q<>l 9v18 Llamaua 15 cho al principe Pirineo que assi se llama- 9v41 su hijo era Reymundo el qual se llamaua 18v58 se llamaua el cauallero de Tracia. Muy 18v64 do q lo llamaua & dec'ia. Gigante sey xpia- 28r32 l[i]a q ansi se llamaua la donzella como no 30v9 sar las manos B(eca)[aco]quin que ansi se lla-maua} 32v93 cio q ansi se llamaua este desencatado & lue- 33v61 que yo fuy muger d vn cauallero que se lla- 49r13 que ansi se llamaua el cauallero que la lle- 54v56 ra ver este castillo & huerta: el castillo se lla- 62r76 do Reymundo d salir contra el que lo lla-maua} 76r89 rio a Colomelia que ansi se llamaua la do- 79r41 haueys muerto se llamaua Eumerones 79v69 uallero que se llamaua Pirineo dla india 79v72 da dandole grandes bozes le llamaua a 80v91 Llamays 1 imperio a que sen~ores me llamays: Pero 67v68 Llame 2 mas se llame hueste & no corte. E vos ca- 7r68 rey d[ ]armas que de mi parte lo llame: & 21v43 Llamo 12 batalla pa q vos llamo cito & cobido: pa 5v19 da & llamo ala donzella que lo traxo & di- 14r66 marauilla & llamo con gra alegria la rey- 25v5 zo porque Magiana lo llamo.} 26r89 en su corac'on llamo a nra sen~ora & sale co 27v81 & vido que le salia mucha sangre & llamo 28r28 & llamo a sus sabios hombres & pidiedo- 36r24 le mayor pena llamo a vn su criado que se 52r71 ce llamo a su enano & dixole. Bacoquin 53v87 lisa houo escrito esta carta llamo a su ma- 61v64 ra llamo a Zoroastra que era mas sabia q 62v29 creto suyo & de Reymundo & por esto lla- 73v77 Llanamente 1 ga llanamete a hazer batalla comigo so- 31v81 Llano 10 reys passar alo llano que vays a mesura d 10v35 passar alo llano dela tierra veriades vna 10v38 do al Maestre que guiasse la naue alo lla- 11r77 garon al puerto llano dela ysla & Reymu- 11r80 rato por lo llano dla sierra & dende alli vi- 26v35 zerle llano pa todos los caminates. Mu- 28v14 llano tres cauallos y en medio dellos vna 31r32 la q<>l hauia vn hermoso llano dode hauia 73r13 rra del castillo albion & llegado avn llano 74v9 rra & quando llego alo llano vido puesta 76r82 Llanto 16 sa & los suyos hazia el mas doloroso llato 37v28 a hazer el mas brauo llato d mudo. & rey- 37v81 do hecho gran llanto dixo al emperador 41r37 mas doloroso llanto q nunca se vido ha- 52v53 esquiuo llanto no curaua de comer aunq 53v44 comenc'ando vn esquiuo llanto acabo de 54v50 c'ando vn doloroso llanto se aparto de mi 54v66 & pusolas haziendo gran llanto sobre su 55r32 que callado llanto. No pudo tener tanta 57v90 su perdida muy doloroso llanto & como la 61r4 loroso llanto sobre la perdida de Reymu- 61r90 llanto segu q muchas vezes lo acostubra- 63v91 menc'o a tornar a hazer gran llanto & esto- 64r32 so llanto & como la donzella estuuiesse in- 68v5 llanto a Reymudo dixole. Se- 69v78 por ella fecho vn doloroso llanto & por to- 74r64 Llantos 1 llantos de Reymundo son de hombre en- 54v74 ??llas 1 erta vinieron aqui creyendo cada v[?? ??]- 83v38 Llaue 1 la caxa sin darle llaue diola a Arca- 51v3 Lle?? 1 tro caualleros que guardan la puente lle- 84r28 Llega 3 tato dan~o q toda[ ]vez q algu hobre se llega 27r28 uallero llega alli tornase a manera d cisne 30r50 fama que a muchas partes llega me ha he- 43r79 Llegado 13 & hauiendo llegado cerca del rey q<>tose el 7r46 Reymundo en hauer llegado a tal tierra 10v49 ro dela ymagen que ya deximos hauia lle- 13r25 & hauiendo llegado ala vetana sento 39r3 ueys llegado al fin de vro muy desseado d- 40r60 llegado conellos hasta la puerta dela cib- 41r10 amigo el fin de mis dias es llegado: & por 53v88 mundo hauia llegado sin ningun mal pen- 56r9 eran & como este code houo llegado alas 56r73 chas fustas: & hauiendo llegado al puer- 56v23 rra del castillo albion & llegado avn llano 74v9 stillo Albion seys dias & llega- 76r27 sola del amor & llegado a ella aposentose 87r90 Llegados 1 giana al q<>l llegados fue Reymundo bien 28r72 Llegamos 1 lleros ya llegamos ala cibdad & si tata ga- 37r16 Llegando 7 andado por el ciertas leguas llegado vn 13v35 cotra el castillo & llegado cerca del dtouo 27v6 dozella & llegado cerca viero yr la dozella 31r33 de justa & llegando cerca dela fuete dixero 36r63 por el tres dias llegando otro dia cerca d 48v30 pan~o que se vistio & llegando ala corte de- 64v25 nado por el tres dias llegando al quarto 70r50 Llegandose 2 do po llegandose cerca dl dixole el mada- 27v31 stor & llegadose cerca del emperador dixo 56v81 Llegar 7 mays tato a plazer porque podeys llegar 36v9 ne en querer llegar cerca destas sen~oras: 49v39 ualleros & pelearon tanto que el pudo lle- 60r75 re llegar a vos como dsseo: No hauia me- 65r10 do paciencia en su tormento podra llegar 68v44 mieto vido llegar cerca de su tienda vn ho- 73v53 da & ponia temor a todos q no osassen lle- 88r30 Llegareys 1 muy al cabo de perderla llegareys. Espa- 45r85 Llegarian 1 en pensar que se llegarian ala muerte sin 20r66 Llegaron 44 & Reymudo & como llegaron ala sala do- 3r72 acopan~ado & ala hora q llegaro alas pu- 6r86 Hablando enesto llegaron ala tienda do- 11r53 lla & fue assi hecho & dende a dos dias lle- 11r79 manera como entraria enel castillo llega- 13v70 cia & Atalante los quales como llegaron 15r35 do enestas cosas llegaron ala camara dla 18v84 frido mucho trabajo llegaro ala cubre q<>n- 26v33 era verdad: los q<>les llegaro antel & diero 27r80 & subio en su cauallo & luego llegaro Ele- 28r65 ro q llegaro a vista delas motan~as d No- 28r86 por la montan~a arriba & quando llegaron 29v17 ze. Acabado el gigate su razo llegaro los 30r54 E ansi llegaro ala ciudad con mucho pla- 30v73 su mucho saber & gracia: E ansi llegaron 30v78 rey & hablando enesto ll(l)egaron al castillo 31v11 vna noche llegaro al castillo de orpheo: & 33v70 gra copan~a & como llegaro cerca dla prin- 34v16 q se les hizo llegaro al palacio dode siedo 34v67 ro de tanta priessa q llegaro al tpo q no se 35r62 verla & tanto anduuieron q llegaro a ella 35v19 damasco llegaron vna noche a vn castillo 35v24 dode venia la princesa y como a ella llega- 35v32 dado por tierra muy aspera llegaron ya q 36r57 ualgado hazia la cibdad & como llegaro 37v5 sabia & llegaro al pie dela torre: & parecio 39v67 llegaron cerca del vieron junto consigo a} 42v93 corte: bien les parecio este consejo & llega- 43r12 hablando llegaro ala princesa & hauiedo 46r49 Egypto q llegaro a vna jorna- 47r12 zer lo q Reymudo les mado: Y enesto lle- 47v90 catada llegaro cerca della vn dia muchas 56r68 cho esto llegaron ansi mismo ala ysla mu- 56v22 ta & metiendose entre los arboles llegaro 64v77 ribera llegaron aql lugar seys caualleros 65v84 el corac'on a vn cauallero & como llegaro 66r15 lo que dezis: & yendo hablando enesto lle- 66r79 con menos dolor llegaron a Francia las 74r58 xpianos este caso: y eneste tiempo llegaro 74r70 del cauallero hauian llegaron cerca de a- 77v80 gue la vida. Hablado ensto llegaro hasta 81v21 alguna & al[??] ellos llegaron ala inso- 83v19 los quales como llegaron ala ysla fueron 87r27 mo llegaron cerca dela fortaleza querien- 87r31 Llegarse 1 el rey Floriseo por llegarse a el & tanto 59v19 Llegasse 9 el principe llegasse ala vetana alta dela to- 39v78 reymudo llegasse ala vetana & le viesse pu- 39v90 de grecia & como llegasse cerca della dixo 50v72 dixo. Pues como Reymundo llegasse a 54v92 no con vna barua larga & como llegasse a 63r82 fue por vna sala adelante & como llegasse 64v80 hecho sufrir: pues como llegasse cerca del 65r5 de Costatinopla: & como llegasse vna jor- 65v82 llegasse a ella dixole. Sen~ora re[?? ??]- 84v34 Llegassen 6 ta: & como llegassen al termino del reyno 32r63 pre hablaua en su fauor: pues como llegas- 34v10 mo llegassen ala puerta dela cibdad el rey 34v62 su persona & a esta como llegassen a- 73v19 alegria & como llegassen cerca del querien- 79v60 y como llegassen cerca dela puerta salio a 81v4 Llegaua 7 sto por q al tpo ql gigate llegaua dio vn 16r24 ria: estando ansi viero como el gigante lle- 37r75 la vida si al tiempo q Reymudo llegaua 41r87 lla & como algu cauallero llegaua ala pue- 63r40 larga que le llegaua alos pechos y el co- 63v50 mulado contra Reymudo que ya llegaua 74v57 sura ningua llegaua a se ygualar co la pri- 82r79 Llegauan 3 llo los quales como llegauan ala puente 19v64 lugar donde pocos cauallos d[ ]auetura lle- 36r50 da la puente llegauan a vna gran puerta 62r33 Llego 73 entro en vna naue & como llego cerca 1v3 {RUB. % Capitulo .v. De como Reymudo lle- 3r56 sta tanto que llego a vn puerto donde em[+]- 9r87 barco & nauego hasta que llego a Alexan- 9r88 do enesto llego ala corte de Tracia como 10r80 cho plazer llego a ellos & dixo a Reymu- 13v39 te que llego hasta el higado & le fizo enel 16r29 lanc'a enla mano & como llego a ellos di- 16r69 que llego al reyno de Bohemia & andan- 16v92 el arnes le llego hasta el huesso cortando 20r45 poner en prision. Pues siedo ya tarde lle- 24v15 nera llego a Londres & como le viero en 24v38 do Reymundo llego al pala- 24v45 llego ala puerta fuero enessa ora muertas 25r44 uallo: & estonce se llego Reymundo cerca 27v53 cortadole el arnes le llego hasta el huesso 28r20 sobre vn palafren: & como llego cerca del 28r38 llego al pie dela montan~a & alli comio cer- 28v81 en poco espacio llego atela reyna & dixole 30r75 uo sin parar hasta q llego cerca dode esta- 30v29 uia traydo aqlla tierra & como llego cerca 30v33 dixo Reymundo & ala hora llego a le be- 32v92 me libro. a esta sazon llego Reymudo a fa- 34v37 co no menos pena se apto del: estoce llego 35r84 la cibdad & como llego a ella fue sin ningu 35v63 y estado al primer suen~o llego alli vna do- 36v7 muy malo como de ac'ufre y el gigante lle- 37r89 caer dela mula mouida de dolor: estoce lle- 37v10 llego ala naue del gigate y entro enella di- 37v77 vela enla mano & como llego a el conocio 39r8 nas al de su aposento llego a el[ ]vna muger 41r35 mo llego cerca della mado entrar alguos 41r56 do Reymundo llego ala puerta dela cib- 41v10 & como llego a ella fuesse pa el 44r66 pues como ellos estuuiessen enesto llego 45v86 tres q hauia vencido: y estonce llego el rey 47v36 deros & como llego cerca della oyola llo- 48v34 enste lugar llego alli la duquesa moc'a por 49v19 do enla corte de Tracia llego alli la donze- 50r70 to hasta que llego al reyno de Gaula don- 51v82 Reymudo que enste tiempo llego ala cor- 51v89 a su sen~ora princesa Melisa & como lle- 52r3 dias llego Reymundo ala corte del rey d 52r64 miento dela donzella & como llego cerca 54r87 hasta que llego ya que venia el dia al pie 54v52 hasta q llego a ella: era esta ermita hecha 55r50 no que llego Alexandria & lue- 55v4 gando llego seguramente con sus getes a 55v41 & llego a tiempo q Pirineo su primo em- 55v44 que el duque Castor llego a Costantino- 56v54 la & como llego ala corte della hizo saber 57r65 llego tan cerca dela vetana dode vio estar 57r79 rintio llego ala segunda que regia el rey d 59r80 Cirilo hazia ala cibdad el qual como lle- 59v73 samiento llego a el su hijo Pirineo dela 60v6 pero tiempo desde su tierra llego ala del} 61r47 rey de Gaula & caminando por ella llego 61r49 al el mayordomo dela princesa Melisa lle- 63r68 do llego detuuose enella hasta el dia q esta- 63v45 do para se partir llego alli Reymudo ve- 63v46 hablo como le hablara antes se llego a el 63v61 pudiesse detener que llego al reyno de gau- 64v23 el mundo & como llego al lugar donde ha- 65v76 dende a tres dias llego Reymundo al ca- 71r51 si a Francia llego lo que mas me encargo 72r59 sito partio de alli & llego a Londres el dia 73r60 llego Magiana & dixo ala princesa. Se- 74r18 rra & quando llego alo llano vido puesta 76r82 le dixeron que estauan & como llego cerca 78v14 el llego tan cerca q vido vna tienda cerca 80v73 uallo del mudo: estado enesto llego el do- 81r70 lisa. E como ya entrassen por la cibdad lle- 84v57 ua del amor & llego a ella el dia que hauia 87v74 Llegose 1 llos llegose a pirineo & dixole. Sen~or pu- 29r46 Llegue 3 ne a gran priessa donde aunque llegue 21v5 llegue al estado q[ ]vos mereceys & yo qrria} 48r93 llegue a vos no me lo dexistes que yo 78r48 Llena 8 estonce la reyna aunque llena de tristeza} 24v93 se salio de su camara do la dexo llena d tri- 45r16 ble hondura & llena del agua que[ ]venia de 62r57 enla caua q estaua llena de agua & alli estu- 62v11 n~ora la princesa donde la hallo muy llena 64v28 prestamete de Melisa la qual quedo llena 73v45 llena de gozo se puso de rodillas pidiedo 81v24 caua era muy honda & llena de agua & lue- 87r53 Llenas 2 razones llenas de dulc'or & alegria: alli se 40r50 palabras llenas de dolor & pena: & hauie- 73v31 Lleno 7 lleno de gozo Reymundo & muy espanta- 5r7 ra de Reymundo el qual lleno de alegria 20v52 muy lleno de pena algu remedio hauia de 46r54 vi hazer a cauallo aunque muy lleno d do- 53r39 lleno de dolor no oluidaua d pensar en su 53v39 mundo tan lleno de plazer: quanto mas 75r36 & Reymundo se fue hazia el lleno de bra- 76v49 Llenos 2 cipales por estar llenos de embidia no la 7r21 des & tan llenos de diuersidad de frutos 62r63 Lleua 6 uallero que va de camino & lleua la donze- 13r51 to donde vays & la causa que os lleua por 24r25 lleua pa dar la muerte a mi prima & sen~ora 33r58 [?? ???] lleua se quedauan ar- 66v4 la priessa q yo lieuo es mayor q la q te lle- 69r57 ua por tanto dame esse troto & lleua tu este 69r58 Lleuada 2 la noche que la princesa fue lleuada y el p<>n- 74r33 hurtada: & segu parece no fue lleuada por 78v60 Lleuado 8 lo furto & a donde fue lleuado.} 1r32 mo fue lleuado por encantami- 8v77 que hauia sentido que hauia el lleuado lo 12v87 saje quanto ya se lo houe lleuado triste. & 61v79 ys oydo y essa noche fue lleua- 67r23 alli fue lleuado al palacio del emperador 68r18 la india la qual hauiendo lleuado antel & 79r25 zella que lo houo lleuado a Nuruega que 79r42 Lleuados 3 & lleuados a dormir a vna sala dode esta- 33r75 gio fueron lleuados a Gaula recibiolos 60v86 carro & co grades regozijos lleuados al 88r65 Lleuala 1 lumbre & tomar a mi hija & lleuala a otra 25r24 Lleuando 23 fue pa la sala dode estaua el rey lleuado co 4r15 lacio lleuando cosigo a Reymundo el q<>l 7r18 lio della lleuando en su compan~ia a Do-roteo} 8v47 Bohemia: lleuando en su copan~ia a Pi- 16v33 pan~ado de grandes sen~ores lleuando co- 17v73 trareys enel palacio lleuando sobre vras 24r52 sterio Reymundo lleuando sobre sus ar- 24v29 q le hizo venir co gra golpe a tierra lleua- 29r12 se ptio dla insola escura pa Bohemia lle- 33r5 lir lleuando cerca de si a sus hijos & sobri- 34v14 tura lleuando sus escuderos y el enano & 35v13 do esto entro Reymudo en vna barca lle- 45v22 mostrarlo con muchas lagrimas & lleuan- 56r7 batalla que saldre lleuando la rec'aga con 59r39 lleuando por los pechos vna mala ferida 59v28 al suelo lleuando[ ]vna herida mortal: y esto- 66r43 tro en su camara lleuando consigo a Arca-nisa} 68r92 albionia lleuando consigo a Magiana & 73r8 silla lleuando el hierro dela lanc'a por los 76v23 a tierra lleuando solamente passado el ar- 76v26 entreys por ella vos & los vuestros lleua- 77r6 lleuando los escudos al reues: & ansi fue- 77r63 del dela silla lleuando el hierro dela lanc'a 81r8 Lleuandole 1 dos fuero a el & lleuandole ala tieda lo cu- 81r27 Lleuandose 1 por ella lleuadose mi fija q se criaua en vn 31v92 Lleuar 48 ella le acotecio & por lleuar co 3r62 tpo no se ha d casar & en cada an~o ha de lle- 3v59 de lleuar en cada an~o d su reposo pa en ca- 3v64 os lleuar enla memoria lo que aq<> haueis 7r70 hauia de lleuar. Lo qual fizo el porq por 8r49 no ser xpiano no le queria lleuar consigo 8r50 cho en mi y con lleuar cierto lo que digo: 8v5 que le hauia de lleuar al mar para passar 8v51 cho pintar esta ymagen que pienso lleuar 10r53 lleuar tras si arrastrando la duen~a & vien- 10v89 gunas que tenia & estonce hizolo lleuar a 11r33 que le plazia pero que hauia d lleuar con 11v69 da vno lleuar la honrra del otro encotra- 12v31 lleuar a vn arbol donde la mando atar. Y 16r85 estonce salio dela casa & hizo lleuar en vn 16v3 Mucho holgo Reymundo en lleuar a 16v85 juezes del capo & el rey los mando lleuar 18r79 dose lleuar a vn monesterio donde despu- 18r82 ceys mas que todos haueys de lleuar me- 18v78 hauia de lleuar a Bohemia & al cabo de- 19r66 ua pena en no lleuar su escudo porque no 24v34 couenia lleuar arma dscubierta & por esto 24v35 mundo en no lleuar ala princesa de dode 25v87 lo la podria lleuar consigo: porq sin su vo- 26r23 otorgueys de lleuar todos vn mesaje mio 29r66 bie houierades hecho en no lleuar forc'a- 31r45 gozoso por lleuar ta bue recaudo de su de[+]- 31r85 dezia ella de cierto por lleuar cosigo ta al- 35r90 se detener la qria lleuar al mar: & la prince- 37v27 dad Estonce mado el empador lleuar ala 37v88 yo no vos puedo lleuar en[ ]virtud de mi sa- 41v22 stes pa lleuar sin su grado aqlla sen~ora pri- 46r7 uaua yo a mi tierra so color dela lleuar ro- 46r43 bre q mayor no sea vra crueldad en lleuar 47r32 ys a Tracia con lleuar cierto que de aqui 48r23 es pa lleuar desta corte a Reymudo al q<>l 51r60 princesa marcelia quisiesse lleuar adelante 51r81 via hazer en lleuar forc'ada la duen~a delo 54r63 flaqueza: Que cosa es ver lleuar robada 54r78 que era suya & alli los hizo lleuar mucho 56v51 por justicia que la podria lleuar [??] el 72v15 gentes del principe por lleuar nueuas de 74r59 el duque Monfredos al qual hizo lleuar 76v81 cia sin lleuar consigo a Meli- 77v28 sa lleuo lo que no quisiera ni pensaua lle- 78r90 dose lleuar a vna tienda que cerca de alli 78v9 fue juto coel al castillo: & hizo lleuar a Po- 81r92 dreys los lleuar d derecho: & a mi sobrina 81v87 Lleuara 3 se pudiesse dezir q lleuara fauor cotra vna 29v15 haziendo batalla co vos no lleuara la pe- 42v71 lo qual me traxo a este lugar & me lleuara 75r22 Lleuarades 1 mo sabido no lleuarades de mi psona la 31r28 Lleuaramos 1 nera d lleuarle al rey como le lleuaramos 47v69 Lleuaras 2 donde lleuaras el galardon de tus malua- 14r13 gan~ado has sido & lleuaras la muerte por 27v79 Lleuare 4 al rey. Sen~or yo lleuare esta dozella por 6r30 parto de vra corte con gra pesar q lleuare 42v37 que lleuare d Tesalia. Mucho holgo rey- 48r56 brinos los q<>les co vra licencia lleuare ala 81v79 Lleuareys 2 mi luego & lleuareys esta donzella q os d- 29v6 enesta manera vos sen~or rey d Tesalia lle- 59r13 Lleuaria 1 enano le lleuaua porq el le dixo que lo lle- 26v14 Lleuarla 4 dexauala yr por donde quisiesse lleuarla 10v17 lutad no queria el lleuarla aunq pudiera. 26r24 & lleuarla a tu castillo albion & dende 73r3 el menester para lleuarla: & pusieronla en 73v82 Lleuarle 2 nera d lleuarle al rey como le lleuaramos 47v69 dado holgaria por lleuarle tan alegre me- 61v78 Lleuarlo 1 do / acordo lleuarlo a recaudo & ponerle 32v27 Lleuarlos 1 emperador a recebirlos & a lleuarlos a su 60v81 Lleuarme 1 ta ql duq Topacio me fizo en lleuarme a 2v27 Lleuaron 3 deste escudero era Nucial. E lleuaro lue- 26r54 los quales lleuaron al campo con mucho 49v85 nia & ansi con mucho desmayo la lleuaro 61r56 Lleuaronle 1 do lleuaronle a vna quadra donde estaua 31v13 Lleuaros 5 sin mesura como fue en lleuaros vra hija 31v79 la duen~a q ella tiene pa lleuaros como os 33r57 mejor en lleuaros a casa del empador don- 35r14 fuera lleuaros[ ]en mi compan~a: pero pues 70r11 migo tanto como a mi lleuaros: el princi- 73v72 Lleuasse 10 dela orden de tracia & lleuasse la renta q el 8r48 acordado entrellos que lo lleuasse el escu- 26r51 mando a vn suyo que le lleuasse de comer 27v44 do ala dozella q lleuasse dllo alos caualle- 29r71 los estribos & riendas & como lleuasse me- 50r5 al[o] su escudero & mando que lo lleuasse lue- 60r89 do pena conel esperar a Reymudo lleua- 62r16 Grecia lleuasse el sen~orio que Reymudo 65r68 quales como viessen que Pirineo lleuasse esta 79r52 xasse alli que no que la lleuasse por muger 86v71 Lleuassen 2 d Pirineo q lo veci($e)[a]: el q<>l les mado q lle- 30r57 cauallos q lleuassen al gigate 30r69 Lleuaste 1 su hijo de Floriseo el que tu lleuaste siedo 17r11 Lleuastes 1 vos fizo cerca dela ymagen que lleuastes 17r84 Lleuaua 45 Armigio que le lleuaua el yelmo & la lan- 4v49 juezes del campo si lleuaua mas armas d 4v58 en ella tenia puesto su corac'on lleuaua la 5r10 lleuaua. 8v71 cion & lleuaua me a poner en poder delos 11r43 sa porque alo cierto el lleuaua la ventaja 12r64 lleuaua ventaja al principe de Damasco 12v53 & encima del yelmo lleuaua vna figura de 13r43 no & ala ymagen que lleuaua por cosa de 19r6 to la ymagen que lleuaua aunque perfeta 19r11 contado & del pan~o que lleuaua. Pues 21v22 manda que lleuaua segun es dicho.} 23v83 & su tienda & yua muy alegre saluo q lleua- 24v33 en lugar de yelmo lleuaua vn bonete de 24v36 enano le lleuaua porq el le dixo que lo lle- 26v14 persona lleuaua para el seruicio d su sen~o- 28v69 mataua el gigante: de q<>en lleuaua el poco 28v79 gran enojo q lleuaua encotrole ta d rezio 29r11 creyedo q de temor dela demanda q lleua- 31r18 ra de muchos dan~os siepre la lleuaua co- 35v15 dexasse ala princesa que mal ganada la lle- 37v31 sen~ora la pricesa lo fiziesse alli venir no lle- 39v87 da q lleuaua se dira en su lugar: & quedado 45v4 llero que la lleuaua cotra su volutad.} 45v27 robada: luego ql cauallo q lleuaua la don- 45v46 do al cauallo que lleuaua la dozella & que- 45v57 dero que lleuaua la dozella: & hauiendolo 45v69 cauallo que la lleuaua houo tato temor el 45v72 n~or el cauallo que lleuaua a esta sen~ora pri- 45v74 cerca dllos el cauallo q lleuaua la dozella 45v87 Sen~or Reymudo la causa porq yo lleua- 46r38 co engan~o os[ ]lleuaua sabed q siendo yo el 46r52 lleuaua psos & dixoles. Cauallos ya que 47v58 mundo viesse esto tomo vna lanc'a que lle- 48v60 mo esto oyo el cauallo que lleuaua la due- 54r56 blar: entonce como la gente que lleuaua a 54v13 me dixo el me lleuaua a poner en poder dl 54v33 que ansi se llamaua el cauallero que la lle- 54v56 nueua que lleuaua. Pues como Reymu- 55r37 lleuaua la delantera de sus gentes: el qual 59r57 cipe de damasco enl cargo que lleuaua co 59r68 sus compan~eros tomo vna lanc'a que lle- 66r39 los principales que lleuaua en consejo so- 74r39 lleuaua dela princesa Melisa: & como al 82r33 por quitarle del afrenta que lleuaua comi- 83r11 Lleuauades 1 ya figura lleuauades enel pan~o. E si ve- 21v72 Lleuauala 1 brac'os alos estribos & lleuauala arrastra- 10v57 Lleuauan 14 sonas lleuauan con sigo & ala hora se ade- 23v75 llos q lleuaua a su hija: & viendo al princi- 31r36 mada. Gra alegria lleuauan la duen~a & la 31r86 lleuaua ala dozella: dixo la duen~a. Sen~or 31r91 n~al de su alegria estoce vistiero: y lleuauan 40r30 motero & a mi me lleuaua segu vistes: & no 47v54 lleuauan arastrando vn hombre ala cola 48v57 le prendieron & lleuauan a matar si Rey- 49r4 lleuauan arrastrado & dixo al rey. Sen~or 49r83 fuente donde los que lleuauan la duen~a se 54r67 mo conociesse que lo mejor dla batalla lle- 59r88 lleuauan cerca de Gaula: & que tanta ra- 71v43 tros reyes & grandes la[?? ??]s que lleua- 84r59 do por donde yuan la nueua que lleuaua: 87r21 Lleuays 5 que desta corte no lleuays tanta horra co- 7r82 desleal cauallo dexad la dozella q lleuays 45v45 lo ela manera q lo lleuays. Que crueldad 47r33 duen~a traydor que la lleuays forc'ada: & co- 54r55 co engan~o lleuays: no podia hablar el ca- 54v11 Lleue 6 lleue de Alexadria al rey mi sen~or donde 21r75 que confiesso que sin su grado la lleue: La 32v21 os lleue a su gloria haueys visto vn caua- 63v63 lumbrada hare al rey gigante que la lleue 75v59 es justo que el la lleue: por tanto hazeldas 78r70 cipe o infante o duque christiano que lle- 86v32 Lleuelo 1 llena & lleuelo a Egypto donde crecio & 17r14 Lleuen 1 lleuen algun premio por el trabajo que to- 86r74 Lleueys 8 pido de gra q lleueys a este mi fijo mayor 3r49 visto sin q lo lleueys por escrito. Copassi- 7r71 muerte no lleueys a morir essa donzella q 28v35 jor vra lanc'a q vno de nos que la lleueys. 31r53 zed me tanto bien q a este enano lleueys d 32v88 madado & sea q vos lo saqueys & lleueys a 33v44 Reymudo. Sen~ora mi parecer es que lle- 54v41 & porque desto lleueys publico casti- 77r3 Lleuo 42 mesmo porque arte d saber lo lleuo Pi- 1r9 c'o que lleuo.} 2r35 mundo lleuo al cauallo a su aposento do- 7v53 mas como era prudente callo esto & lleuo 9v37 ella lleuo todas las ricas joyas que esta- 12r67 fue el principe a su aposento & lleuo con si- 13r8 menester vos faze. E ala hora lo lleuo la 14r83 dria siendo nin~o. Otro dia lleuo el rey a 18v12 n~oria tener pena pues el lleuo su pago & 19r25 cidas en onesta manera. El lleuo el pago 19r39 liquias que lleuo & tenia quando fue hur- 20v14 el lleuo a Costantinopla & como vine su- 21v35 muchos dones aunq el no lleuo de alli si 26r85 ron: & Pirineo lleuo el hierro del gigate 29v38 lleuo metida la lanc'a de Pirineo por los 29v40 q<>l lo fue a ver & lo lleuo cosigo ala cibdad.} 30r67 lleuo a vna villa del reyno de Escocia do- 32v29 rineo & luego lo lleuo a su casa: & como pi- 33v30 aunq era estremada: la reyna la lleuo cosi- 34v74 el brac'o yzq<>erdo y lleuo por entre las ar- 37v38 lleuo cosigo a Magiana ala q<>dra dela to- 40v45 na q de vra casa lleuo dela q<>l me consolare 42v72 tiesse pa la corte lo q<>l se hizo asi & tabie lle- 44r54 pie enl estribo lo lleuo el cauallo arrastra- 47r58 su vida: & lleuo consigo a arcanisa porque 51r86 cayda al suelo & sin esto lleuo metida la la- 54v6 aquella liuiandad que lo lleuo el bolueria 56r19 razones & luego lo lleuo a vn retraymien- 57r91 go la lleuo a su aposento donde recibiedo 61r60 bre del amor porque el amor los lleuo a e- 62r87 bre su troton & lo lleuo a su hermita dode 63v43 reyna de Inglaterra lleuo su hija la prince- 68r37 yo: y estonce me buscan si lleuo alguna car- 70v29 sin tiento que el cauallo le lleuo corriendo 70v80 ce lleuo el [??] mucho proueymiento de ar- 73r17 muy mayor dolor lleuo el duque de Anco- 74r61 sa lleuo lo que no quisiera ni pensaua lle- 78r90 corte por vna auentura que lo lleuo al rey- 79r7 ya hauia tomado & sin esto la reyna lo lle- 80v27 Agrimo lleuo cosigo aquellos lindos do- 82r29 ga pues esta no se yo por q<>l arte me lleuo} 82v47 [??] esto lleuo consigo algunos grandes 84r82 Lleuola 1 que viniendo el en secreto lleuola a su 1r57 Lleuole 1 & tomole junto con sigo & lleuole para do- 5r33 Lleuolo 1 tomolo por la mano & lleuolo al moneste- 78r63 Lleuome 1 & como el me conociesse lleuome a el & ha- 54v30 ??llo 1 siere ganar [?? ??]llo psea que esta sea de va- 86v17 Llorado 1 casa d mi padre el q<>l ha bie llorado este da- 46r73 Llorando 2 tisfecho & dicho esto abrac'olo & llorando 2v35 rabiosas comenc'o a maldezirse & llorado 52r28 Llorar 12 la reyna a llorar penosamente & mado ala 9v17 fija a llorar co tanta angustia que a todos 24v75 dre fazer sino llorar vro mal: maldezir[ ]vra 43v58 deros & como llego cerca della oyola llo- 48v34 piro & sin esto comenc'o a llorar amargosa- 50v40 bras q hazia llorar a Nucial: el q<>l le dixo 52v77 muy fatigado dela sed que conel llorar ha- 53v46 con mi embaxada: & comenc'ando a llorar 55v14 rac'on comenc'o de llorar penosamente: & 55v29 na que en su ausencia sufria comenc'o a llo- 63v89 del llorar alas mugeres & partid luego de 69v83 a llorar: y el emperador la [?? ??]olando 84v79 Lloraron 2 lo lloraron muchos tiempos por muerto 1v21 ella lloraron la perdida de su fijo Reymu- 18v18 Lo 1027 mesmo porque arte d saber lo lleuo Pi- 1r9 dria donde segun alli se dixo ella lo pre- 1r11 riseo lo fizieron criar con mucha dilige- 1r14 rey duque: el qual lo trataua segun que 1r21 ra lo poder ebiar al rey Floriseo su pa- 1r25 que que lo criaua & de quien era quien 1r31 lo furto & a donde fue lleuado.} 1r32 lo tragado: & dando a entender que se me- 1v14 sastre perdido a Reymudo. Sobre lo q<>l 1v18 lo lloraron muchos tiempos por muerto 1v21 sta el tiempo que lo veas: el es christiano 1v26 hizelo porq se descuyden de lo buscar por 1v33 lo mas encubierto que podras & pueelo 1v38 teniedo arte pague lo que enel habras he- 1v41 quier juego de fuerc'a o d man~a. Lo qual 1v65 ponia espanto alos que lo veyan & gran 1v66 cauallero lo qual tomaua el mejor q otro 1v82 uiene hablar & entender por todo lo qual 2r15 lo hauia hauido en Grecia en vna sen~ora 2r64 secretamente & que por ser ella Xpiana lo 2r65 de su madre. Lo qual tambien creya Rey- 2r67 cio de diez horas: todo lo q<>l les viene me- 2v23 q enellas va esculpidas segu lo fize yo en 2v25 vos lo seays & el nombre della con q vos 2v32 ca de todo lo q vra alteza me encomienda 2v43 {IN4.} E Hauiedo passado lo que es di- 2v51 & como supiesse q era xpiano tuuo lo por 2v68 obligado a no temer la muerte menos lo 3r19 yos vio & noto todo lo dicho & como sin- 3r40 dela insola del sol por lo q en- 3r61 su venida & q como a su propio fijo lo tra- 3r89 en porq allende d fazer lo q soy obligado 3v14 hare lo q desseo que es seruiros. Mucho 3v15 vra mano lo q<>l suire yo a su alteza & agra- 3v18 q le de fauor q sea obligado a dar se lo po- 3v46 do lo q me haueys cotado sen~or maestro 3v74 den de cauallo lo q<>l es qrer poner termi- 3v77 fin el lo sabe & por tato a mi ver esta regla 3v81 todo lo q co Reymudo hauia passado. Y 3v87 la orden de cauallo por si lo hauria dicho 3v89 de ser cauallo es grande por lo q<>l os es o- 4r26 co an~os & estonce se fara lo q agora es im[+]- 4r37 qllo dla regla por lo q toca a mi solamete 4r43 pla lo que vra orden mada. & aun enla ver- 4r59 enla lid lo fiziesse bien a vista d doze caua- 4r78 cho dias queria que se hiziesse: & el rey lo 4v11 rac'on sin que nadie se lo houiesse sentido 4v31 lo que enesto fiziere recibire merced que 4v40 este presente ala batalla: & hauiendo se lo 4v41 enla carne a Felician: por lo qual & por la 5r3 quanto lo que madays que salgamos con 5r18 ygual honrra yo lo he por bueno: Pero 5r19 quales lo recibieron con gran honrra & 5r35 daua el a entender ala princesa que lo ha- 5r60 ociosa pues no hazia lo que principalme- 5r64 lo qual tengo cofianc'a en dios que su po- 5r83 n~or pa lo poner en obra demande licecia 5v13 ble. Lo q<>l vos req<>ero vna & dos & tres ve- 5v26 al duq Topacio: el q<>l se lo dio dentro de 5v34 nobre en sen~al q lo cupliria: no embarga- 5v38 esto es acerca nra batalla por lo q<>l os su-plico} 5v46 bandole lo cotrario. Estonce descojo vn 5v70 como lo mostro: po co todo tomado esfu- 6r7 erc'a donde no lo hauia dixo. Por cierto 6r8 & no menos arrepentido por lo q le dixo: 6r27 si su alteza lo ha por bie. Hauiendo oydo 6r66 do en tato ql rey Cleopatro lo estuuiesse. 6r71 corac'on lo amaua. Pues hauiedo fecho 6v11 co lo peor dela batalla: esforc'ose q<>nto pu- 6v41 to a Reymundo de suerte q lo pudo abra- 6v65 stre crueldad sino justicia lo q<>l defendere 7r8 {RUB. % Caplo .x. En que se dize lo q reymudo 7r26 os lleuar enla memoria lo que aq<> haueis 7r70 visto sin q lo lleueys por escrito. Copassi- 7r71 lo soys. Todo lo qual defendere a vos o 7v22 lo soys. Todo lo qual defendere a vos o 7v22 a otro q<>lquier cauallero que me lo quiera 7v23 por coplir lo q prometi a mi sen~ora q<>ero 7v36 te del rey Floriseo: porq segu lo q de su bo- 7v45 lo: puesto q no sabia q era su padre. Por} 7v47 ra & virtud de vra sen~oria como lo pienso 7v76 nobre por lo q cuplia a vro onor. E sin fa- 7v81 luntad sin lo yo querer ha vencido ala ra- 8r7 tiepo por mi no os lo dexo de agradescer 8r18 cesa con Reymundo pero no lo pudo ha- 8r28 lo que le demado & despidiose dela reyna. 8r32 hauia de lleuar. Lo qual fizo el porq por 8r49 lo mucho que yo os quiero & deuo gran 8r63 lo que siento que os conuiene saber. Por 8r65 para que se yendo ansi os otorgue dios lo 8r79 lo que aquel su maestro le dixo & como le 8r82 tenia por gran sabio tobo por cierto lo q 8r83 dela virtud quel que no lo es: touo dede 8r86 cho en mi y con lleuar cierto lo que digo: 8v5 lo que enella quisierdes & al presente se fa- 8v37 ra lo que quereys de vuestro maestro & si- 8v38 llo vna donzella que lo aguardaua & dixo 8v55 le por compan~ero a aquel cauallo que lo 9r23 muy bien aderec'ado lo q conuenia para 9r27 bed lo que no haueys enteram(a)[e]te sabido 9r37 ros por hijo quado os conozca. Lo qual 9r44 cays ruego vos hijo que creays que lo q 9r50 procurare de hazer lo que deuo como hi- 9r60 jo de quien me declarays lo deue hazer. & 9r61 lo hago porque alos cauallos se de el lo- 9r76 ra de oy mas ansi lo vse vra sen~oria comi- 9r83 mo la reyna lo viesse dixo al rey. sen~or mi- 9v7 enla edad que primeramente lo conoci O 9v12 somos ciertos que lo comio por nuestros 9v15 lo que de mi se es que soy xpiano & mi pa- 9v25 dre lo fue & mi madre en getil. Sabeys di- 9v26 cac'ar donde lo mado aposentar. Todos 9v39 quantos lo vian dezia que se parecia mu- 9v40 & el rey su marido pensado si lo embiarian 9v50 mundo por la ballena segun se lo escriuie- 9v86 actos de caualleros para lo qual los ayu- 10r10 lo qual le tenia poca pro para ante la sen~o- 10r21 querer comparar alo que se vos deue lo 10r42 mo quie quisiesse comparar lo que se aca- 10r44 llero no dexaria de complir lo dicho por 10r69 no mostrarse esquiua dixole que ella lo te- 10r70 lo que querran hazer de vos: Pero si tal 10v36 nes que dezia aquella duen~a: lo qual pu- 10v64 de dexar su proposito por lo qual Reymu- 10v73 muger lo qual he dxado de hazer porque 11r49 sen~or sea hazer lo que mandardes de mi. 11r72 Lo que yo hare dixo Reymundo sera ju- 11r73 ro por lo que deueys a vuestra se vos rue- 11v6 go & por lo que soys obligado como caua- 11v7 sigo el cauallero muerto & el ferido. Lo q<>l 11v70 uallero del tormento lo qual hizo al cabo 11v75 que el que mejor lo hiziere gane ciertas jo- 12r27 tal houiere que lo haga mejor que el prin- 12r31 cho lo que haze dixo el prior segun su po- 12r35 uan puestas para el que lo mereciesse & ha- 12r68 lo que hauia visto hazer a Pirineo que 12r81 por lo qual traya desmayado al principe: 12v48 to tenia el emperador & todos los que lo 12v51 sentir sus juezes no lo mando hazer. Pu- 12v58 ua el ferido que el principe lo estaua mas 12v60 vuestra sen~oria: la qual lo recibio bie aun 12v86 que hauia sentido que hauia el lleuado lo 12v87 emperador el qual lo recibio con mucho 12v90 su poder bien se que son flacas lo qual co- 13r71 pienso defenderos en batalla lo que aqui 13r88 digo de palabra / lo qual sera ansi porque 13r89 do. Sen~or cauallero por lo que deueys a 13v40 virtud vos ruego & por lo que soys obli- 13v41 gro por fazer lo que dezis: porende dezid 13v49 morir antes que darse al gigate. Lo qual 14r3 priessa con la espada que lo sacaua de tien- 14r15 da & llamo ala donzella que lo traxo & di- 14r66 menester vos faze. E ala hora lo lleuo la 14r83 lo curo delas llagas: & Reymundo le di- 14r85 muera. Luego se hizo lo que Reymundo 14r89 me pesa en verte como estas no dire lo ci- 14v56 go en desseo & alcanc'arias lo si quisiesses 14v59 ser christiano como yo te ruego que lo se- 14v60 ca hombre lo qual te perdonare si q<>e- 14v64 res hazer de grado lo que te pido. Mu- 14v65 bueno por lo qual lo dexo a bue recaudo 14v68 bueno por lo qual lo dexo a bue recaudo 14v68 dre lo fizo publicar enla corte: & a esta cau- 14v73 Floriseo como Reymundo se lo mando 15r7 vos lo para que dando nos[ ]vuestro fabor 15r60 de estan essos caualleros. Sen~or lo que se 15r73 te Barbacio & que vos ruega que se lo d- 15v17 estad cerca desta tienda viendo lo que pas- 15v56 tres me acometen hazed lo que os pare- 15v58 fuerc'a & soltura con que la hazia: lo qual} 15v93 ponia espanto alos que lo veyan & temor 16r3 aguardo a pie pues no tego cauallo ni lo 16r17 mayor lo tenian en oyr la increyble bata- 16v12 cho: lo qual fue causa de gran espanto en 16v60 mas lo quedasse trabajo con Atalante q 16v67 ualda que lo tomasse por marido: & desta 16v70 a dios porque assi lo ha hecho bien co to- 16v80 lo qual yo manifestare al rey en aqlla ho- 17r24 dla batalla lo hare yo cierto. Espantada 17r28 co creyo todo lo que hauia oydo & ala ho- 17r35 mi vida: por tanto suplico a vra alteza lo 17r57 lo(s) qual ponia espanto a quantos la oya 17r66 cio a todos los que lo oyeron esta razon 17v7 se le reuelaua ser este su hijo aunque no lo 17v9 se parecia a el & dixole todo lo que Rey- 17v40 ziendo que estaua mal dispuesta & lo cier- 17v66 to ella lo dexo por no ver esta batalla que 17v67 lo podia herir a su sabor por toda parte & 18r6 ninguna vez lo alcanc'aua q no le cortasse 18r7 ua las armas d manera que lo llagasse po 18r11 defendeys lo qual hareys si os days por 18r46 cauallo de encima lo q<>l loo mucho el rey 18r61 lo que yo dezia era burla. Estonce cesso 18r68 a besar las manos al rey el qual lo recibio 18v3 lo dixo a persona saluo al duque Castor 18v7 porque sabian que vna ballena lo hauia 18v10 besado las manos ella lo recibio muy bie 18v14 ansi lo dixo al rey el qual juntamente con 18v17 po ha por muerto & lo q me mueue a cre[e]r 18v44 lo es q muchas vezes he visto en suen~os 18v45 que por inuocacio de demonios lo se por} 18v47 espiritu me lo reuela por tato roguemos 18v52 su bondad lo[ ]veamos. Muy sabido era el 18v54 semejaua po como no lo podia buename- 18v67 te aueriguar no le dezia a psona ni lo to- 18v68 hermano dela princesa: & como el no lo sa- 18v81 cesa no queriedo gelas dar lo hizo sentar 18v87 do aunque mayor fuesse: lo qual no se du- 19r15 beruia: & el mal fin con que lo hazia: le tra- 19r20 su presencia lo qual no pudo estonce mu- 19r49 muchos brauos perros que lo guarden 19v10 hora desaparecieron de su psencia lo qual 19v76 hazer lo mesmo & ansi anduuieron hirien- 20r16 ygual enlas armas: & no menos lo tenia 20r21 vno se aquexaua por vecer al otro lo qual 20r30 mundo tuuiesse temor de ser vencido lo q 20r41 lo aquexo que de fuerc'a lo conuenia fuyr 20r61 lo aquexo que de fuerc'a lo conuenia fuyr 20r61 se sus fijos no se lo dixo. E salio ala sala 20v7 llena lo hurto enel mar de Alexandria. E 20v16 ays lo que vos dixe quando me aparte de} 20v46 el qual lo beso muchas vezes enel rostro 20v55 zer & lo tenian por cosa de marauilla. & sin 20v74 lo oyr se podra sentir. Vna cosa hauia en} 20v91 nobre era la infanta Florinda. Lo qual 21r12 mar princesa como de antes lo acostum- 21r16 armas: Lo qual le dezia el Principe de 21r24 seruicio en aquella corte porquel rey lo 21r26 amaua como a sus hijos: E la reyna lo 21r27 hijo Pirineo enesta demada & lo metio 21r59 lo remediar por su persona porq el duq 21r69 yo lo fize q tomando forma d ballena le 21r74 tarde hize lo que desseaua. Muy mara- 21v6 tenido hasta agora sin llamarle: lo qual 21v39 rey d[ ]armas que de mi parte lo llame: & 21v43 dela vuestra lo assegure para que venga} 21v44 uriades puesto en oluido lo que yo ten- 21v62 & por fazer lo que conuiene a mi honrra 21v64 do lo que dicho tengo. E si ansi no lo fi- 21v74 do lo que dicho tengo. E si ansi no lo fi- 21v74 que de Bretan~a. E como el duque lo vi- 21v83 cidas fuerc'as: lo qual mas que las de rey- 22r22 a hazer batalla contra ella: lo qual como 22r45 en mostrar fauor a Reymundo lo qual se 22r77 brar lo que eneste tiempo se hauia perdi- 22v21 el no lo hauia de hazer sin licecia de su pa- 22v23 pero lo que quiero dezir es que de ser[ ]vue- 22v31 dos lo que vos quereys hazer para lo q<>l 22v70 dos lo que vos quereys hazer para lo q<>l 22v70 grado su padre le daua licecia por lo qual 22v80 en amor & deudo q ansi lo fuessen enla par- 23r5 el lo tiene por malo & por esto que pues a 23v34 mandas. Lo qual haran sin el precio que 23v51 vuestros sen~ores embian a otorgarles lo 23v52 lo qual es justo pues a hijos de reyes co[+]- 23v60 soy haze poco al caso para que sepays lo 24r19 que busco lo qual es a vos a quien ya he 24r20 sin que lo sintiessen la duen~a los hauia he- 24r35 lo hazian tan bien que a Reymudo de pa- 24r40 do de todo lo que vierdes no vos maraui- 24r43 allega lo q se: vra demanda es qrer librar 24r46 ce hareys lo que vierdes que os conuen- 24r64 ga hazer & hasta ver lo que yo os digo no 24r65 mo vino este dan~o no lo dire fasta q lo ha- 24r75 mo vino este dan~o no lo dire fasta q lo ha- 24r75 llo en su tienda & creyo que todo lo q ha- 24r81 yo lo q le parecio hauer son~ado: & como 24r85 despto el escudero q lo guiaua & se[ ]vido en 24r86 ciudad dixo al escudero q lo traya. Ami- 24v5 ro porque tal recaudo le traya lo mando 24v14 ger que te lo dixo deue ser encantadora: 24v23 mo esta si la recibo pero hare lo possible 24v73 todo lo qual causaron los rayos dela gra 24v88 lo que no solia fazer mado traer de cenar 25r3 ras hazian lo mismo & hauiendo cenado. 25r10 & como ella no lo quiere hazer porque di- 25r26 lo el saber: Pusose ala puerta & vio como 25r52 c'o derecho que cabo la mun~eca se lo corto 25r67 se esforc'aua el creyendo que la princesa lo 25r74 qual podeys de oy mas hazer lo q quisier- 25r90 lo que via: porq ver vna tan gran persona 25r92 lo mismo & el les pedia las manos. E ala 25v8 na del reyno lo viesse en tanto que estuuie- 25v21 sse enfermo: & la reyna se lo otorgo. Esto 25v22 glaterra que lo conocian podrian dezir q<>- 25v24 en era lo qual el queria encobrir. 25v25 chos como procuro dexasse de buscar lo 25v50 ponderle aspero lo q<>l no pudo hazer por 25v65 struyo a mi por guarecer a vos lo q<>l seria 25v73 Lo q hare por el cargo en que os soy sera 25v75 plir lo que dixe que os declararia esto es 26r11 sen~ora princesa: lo q<>l passo ansi. La prince- 26r13 lo la podria lleuar consigo: porq sin su vo- 26r23 como ella lo traxo por arte & le dio el aui- 26r40 que hiziesse lo que pudiesse por ella: & rey- 26r46 mundo lo otorgo de hazer: & acordo jun-to} 26r47 acordado entrellos que lo lleuasse el escu- 26r51 dero q lo hauia traydo a el & q[ ]lo recibi[e]sse 26r52 dero q lo hauia traydo a el & q[ ]lo recibi[e]sse 26r52 manos: y ella lo leuanto cortesmente aun- 26r76 de vra passion & asi lo digo: & mas q en to- 26r79 de quando lo quito fue por su mal: & otro 26r83 zo porque Magiana lo llamo.} 26r89 ala princesa segun que lo hizo: pues es de 26v3 enano le lleuaua porq el le dixo que lo lle- 26v14 c'on~osas q lo matarian: y estonce dio Rey- 26v30 rato por lo llano dla sierra & dende alli vi- 26v35 la aguardassemos & della lo sabreys: E di- 26v52 rauillado q bie vio q Magiana lo fiziera 26v65 al enano q lo traxo ala puerta dela tienda 26v75 lle por lo q<>l no puede salir d alli mi yerno 27r32 sin esto hareys lo q soys obligado a orde 27r44 esta demada cotra este vro enemigo lo q<>l 27r51 No tiene encantamieto ni lo vsa dixo ma- 27r55 ra q deueys tener pa conel es q lo aguar- 27r58 uallo & lo q mas fuesse menester: E dicho 27r66 do houo coel gigate Galtero & lo mato.} 27r70 cierto q aunq comigo fue traydor q no lo 27r89 do de su sen~or: & como el gigante lo houo 27v32 Magiana: & pensando lo q hauia d respo- 27v37 sta hallarme que mas rezio lo sentira en 27v40 guro de todos los mios como lo pide: & 27v43 ar antes os digo q soys traydor segun lo 27v61 q conella[ ]vsastes: lo q<>l si no qreys emedar 27v62 do estuuiesse sin lisio leuatose lo mas suel- 27v89 ningu vez lo alcac'aua que no lo llagasse 28r10 ningu vez lo alcac'aua que no lo llagasse 28r10 do q lo llamaua & dec'ia. Gigante sey xpia- 28r32 mudo no se lo estoruara diziedole. Sen~o-ra} 28r47 lla la q<>l lo guiaua al reyno de Noruega a 28r84 al hobre seguro: lo qual no podriamos 28v3 pechos que por fuerc'a lo saco dela silla & 28v51 trabajaua por defenderse: & Pirineo lo a[+]- 28v59 te tomarian venganc'a del viedo como lo 28v78 sobre el yelmo q se lo corto y entro la espa- 29r17 tasse antes ta cerca q lo tomo por el brac'o 29r21 drecho & lo tiro ta de rezio q le hizo pder 29r22 je real: y esto no lo digo por soberuia sino 29r53 strando volutad pa me dan~ar sin os lo yo 29r60 talla conel gigante Eumeron & lo embio 29r86 q lo harian. La donzella esforc'ada dl gra 29v8 pechos hasta lo hueco delo qual el gigan- 29v41 en juzgauan q Pirineo tenia lo mejor de 29v56 tenia en cortar de espada lo qual el gigate 29v61 neo & ansi lo hizo que se acerco tanto a el 29v65 preso me otorgo que siempre lo dessee ser. 29v81 esto hare lo q dizes aunq no lo q fizieras 29v88 esto hare lo q dizes aunq no lo q fizieras 29v88 E luego le pcuro tomar la sangre & lo de- 29v89 tanto haz lo q querras: que nunca me da- 30r20 jo porq no q<>so hazer su ruego. Como lo 30r44 d Pirineo q lo veci($e)[a]: el q<>l les mado q lle- 30r57 de pte del rey floriseo su sen~or &[ ]hecho lo q 30r60 couenia a su seruicio & q lo recibiesse por 30r61 q<>l lo fue a ver & lo lleuo cosigo ala cibdad.} 30r67 q<>l lo fue a ver & lo lleuo cosigo ala cibdad.} 30r67 & ala dozella que lo psentasse 30r70 cho. Ala hora lo fizo saber a toda su corte 30r87 el gra poder de q<>en lo vecio & como la rey- 30v4 na lo q<>siesse ver salio alos corredores & ha- 30v5 vio venir muy cerca ala donzella q lo ha- 30v32 las manos & como ella lo mirasse parecie- 30v38 como dende agora me ofrec'o pa hazer lo 30v51 me embio. Lo que de oy mas hiziere sera 30v55 haziendo lo que desseo que es seruir a vra 30v56 todo lo q<>l cautiuo en tal manera el corac'o 30v64 cia lo guiaua & toda su ocupacio era enel 31r4 camino q lo q veys en mi mas bie pone q 31r30 c'a contra el vno diole tal encuetro que lo 31r71 ssa & tan rezio que a poco espacio lo traya 31r76 que yo gano & por esto lo hare de grado: 31v23 zieron muy dulce musica. Era tanto lo q 31v26 essa noche se pudo llamar duen~a. E lo q 31v35 verna q conozcays lo q se siguiere de vro 31v44 da cotra el duq vro enemigo: lo q<>l hare a 31v75 lo q enesto se ha de hazer pues yo no se el 31v83 vso dstos reynos: lo q<>l yo seguire & porne 31v84 enfermo lo q<>l aunq parec'a bie hecho es 32r5 porq lo haze por su interesse esto es por la 32r7 edad: lo q<>l allende de ser injuria mia es da- 32r9 yre a hazer lo q dicho tengo. Luego que 32r36 pa entrar enella. Bien sieto q lo vno 32r49 se sigue de mal informado & lo otro d gra 32r50 lo acompan~assen: & ansi partio pa Artani- 32r62 principe lo aguardaua vino al termio do- 32r68 corto hasta el huesso por lo q<>l el duq no se 32r80 metio co tanto corac'on al Principe q lo 32r83 bre el yelmo al duque que se lo passo & me- 32v6 vida por tanto hazed de mi lo que quisier- 32v23 en concierto conel rey: & ansi fue que el lo 32v28 mo lo houiesse bien cocluydo quedando 32v55 hemia: & como lo dixesse a Magiana ella 32v84 el enano & Reymundo lo recibio & 33r3 q por su amor houo d hazer lo que no de- 33r22 discreto penso q lo mejor seria apaziguar 33r63 dela suya & ansi lo hiziera de su persona si} 33r93 ria lo q<>l os suplico. Mucha pena tenia la 33v14 ra lo q deuia si me partierra dsta tierra sin 33v26 rineo & luego lo lleuo a su casa: & como pi- 33v30 la carcel donde la reyna lo mando poner 33v37 madado & sea q vos lo saqueys & lleueys a 33v44 as se ptio co Pirineo diziedo q lo acopa- 33v68 tanto vos ruego q me digays lo q dudo. 34r13 mo q<>era q sea: dezid lo q mandardes. Lo q 34r16 mo q<>era q sea: dezid lo q mandardes. Lo q 34r16 ras sabeys lo q se haze en otro lugar o se 34r18 saber lo por venir es o por parte de algun 34r23 ella que era sen~or de aquel reyno & lo mas 34v7 mi muerte os diera passio lo q<>l juzgaua d 35r12 vra sola virtud po pues dios lo ha hecho 35r13 vida / era no veros al fin della. Lo q al pre- 35r28 nos q no fue menor merced. Era tato lo 35r40 lo rehusaua apearose: & alli passo Reymu- 35r53 lo q las dozellas defender suele: esto hizo 35r57 ue ser ecatamieto lo q<>l aunq espata no da-n~a:} 35v47 a salir dl castillo & como lo probassen salie- 35v79 & ansi lo hizo q el & Pirineo su hermano 36r54 xeron los del castillo vos no sabeys lo q[ ]s 36r69 Reymundo hazer lo q podre enella. No 36v27 q la dexe q por engan~o lo ha ganado & so- 36v57 bie me parece lo q dizis po como le proba- 36v61 na & lo q pmeteys a q<>en della lo sacare es 37r39 na & lo q pmeteys a q<>en della lo sacare es 37r39 ua ala pricesa. todo lo q<>l supo Reymudo: 37r58 gante q hiziesse lo q hauia de hazer: & lue- 37r68 yr co sus artes. Ansi dixo Pirineo q lo fa- 37r74 vno tan rezio q lo hizo yr por cima delas 37r78 zio el golpe que lo echo a trra con su copa- 37r81 empador si oy he coplido lo q dixe todos 37v7 lo vee por tato etregadme la princesa por 37v8 del mudo: & como Reymudo lo oyesse va 37v29 lo traya a mal traer. Era tata la alegria d 37v52 dan~ar lo q<>l daua mas osadia a Reymudo 37v59 q<>ero yo matar dixo Reymudo lo q<>l dexa- 37v74 re de hazer si el lo cofiessa: y en tato questo 37v75 nocer & horrar lo q<>l se ha coplido agora q 38r14 vra majestad lo remedie: & pa principio de- 38r40 que lo haria salio de su camara & 38r49 guardar pa tomarla por nuera: lo q<>l fazia 38v15 creto vec'a a vro saber por tato aunq lo sa- 38v25 beys q<>ero yo deziros lo: Yo amo a Rey- 38v26 ambos q lo hagays / porq allede dl cargo 38v34 aunq mucho lo pcuraua no podia 38v45 despues que la vierdes a vos sera lo que 38v71 yr a pte secreta lo q<>l el no solia vsar & dixe- 38v84 ella lo leuato & sentose en vn estrado coel. 39r37 cac'ar de vos mi sen~ora / lo que mi fe no ha 39r91 q<>ero dezir lo q sieto: Esto es q yo amo al 39v18 bie qrida lo q el ha hecho por mi persona 39v21 me cobidara a q siepre lo amasse: q<>nto[ ]mas 39v22 pa me dezir lo q yo sieto q sentis de amor 39v25 tenemos me haze no hazer lo que el q<>ere. 39v36 pe de Damasco: E si vos me lo traeys yo} 39v47 ra dixo magiana yo hare lo que madays 39v50 pa lo q<>l no hauia causa: pues creer que su 39v86 sen~ora la pricesa lo fiziesse alli venir no lle- 39v87 soys vos: q<>en so dixo el principe bie lo se: 39v92 la causa ni el fin dela mia: po sea lo q fuere 40r7 ys: lo q<>l ellas os ebia a dezir por mi. Mu- 40r20 za ellas harian lo que el por bien tuuiesse. 40v33 no lo sepa: por tanto vosotras sen~oras te- 40v55 que eran encantamiento que no lo que de- 41v55 hiriera como lo hiziero en vuestra presen- 41v61 ro dezir lo que mas se desto de Reymudo 41v65 zella se fue dela corte sin le dezir todo lo q 41v79 neo no lo he visto ni mandado suyo dende 41v87 hay dl yo lo hare buscar. La necessidad q 41v89 a mi persona como ya lo ha comenc'ado a 41v92 hazer contra la honrra de mi casa: lo qual} 41v93 Reymudo segu lo mal que habla vuestra 42r9 do lo que d ates hauia merecido. Sen~or 42r23 yo que eran quien son & pues que lo se yo 42r30 llos lo qual probare dende oy en adelate 42r85 lo haga con la voluntad mala q les tiene: 42v8 metiendo grades mercedes a q<>en se lo ma- 42v23 asimismo era desta sen~ora que lo hauia ha- 42v27 que sin lo el merecer lo haueys hecho pu- 42v41 que sin lo el merecer lo haueys hecho pu- 42v41 hauia Magiana de jutar segu lo el sabia. 42v79 lo que deuian hazer.} 42v85 pos de nos y he lo hecho poniendoles d- 43r6 Pirineo el qual vos dira lo que passa ela 43r11 tar lo mejor que puso: porque la casa era 43r17 & luego les conto pirineo todo lo que ha- 43r31 E houiedo oydo lo q su hermano & su pri- 43r40 dicho todo lo que haueis hablado cerca 43r44 dos nuestras sen~oras princesas: lo q<>l por 43r61 lo que me parece. Marauillados fueron 43r73 dos lo aprobaron para seguirle: & luego 43r76 da hasta que diga el: si: que el quiere: lo q<>l 43r90 co q aunq no lo teneys en costubre vays a 43v4 dixo: y estuuo dudosa si lo haria o no: por 43v12 caridad determino de hazer lo q Reymu- 43v16 otorgo de ponerme enella & hazer lo q de- 43v24 zis & lo q mas me fuere possible hasta el fin 43v25 da la volutad ala abadessa: & luego lo dixo 43v30 por aleue como lo hazeys: & lo q peor es q 43v45 por aleue como lo hazeys: & lo q peor es q 43v45 culpa: repreheder vro yerro: pa todo lo q<>l 43v59 los dos males q dixe: lo q<>l como xpiano 43v86 lo pienso esta carta houierdes por no vi- 43v89 hazer lo q cotra mi haueys hecho. E con 44r13 tiesse pa la corte lo q<>l se hizo asi & tabie lle- 44r54 dreys hazer de mi lo q madardes: & luego 44r81 perador lo mado prender porq no le qria 44r87 vos: & por esto no lo dire aunq sep(o)[a] morir 44r91 por tato hazed lo q madardes: verdad es 44r92 si vos solamete lo q<>siesedes ver deziros lo} 44r93 si vos solamete lo q<>siesedes ver deziros lo} 44r93 pador que lo queria maltratar: & ansi quel 44v6 rio no houo q<>en le osasse afear lo q hazia 44v13 heder lo q ya no podra dexar d ser hecho: 44v51 ni dezir mas de suplicaros q emedado lo 44v52 todo lo q<>l se alcac'ara casando a mis sobri- 44v60 que dios lo q<>to. & no ellos porq aunq to- 44v62 gole por armigio y el epador lo mado sol- 44v70 las pricesas lo q<>l hizo diziedo ser natural 44v73 do lo q dellos sabia & dioles sus cartas. 44v82 ue dicho dode no vere lo que deuo d justi- 44v91 onor alguo lo de mas no lo sabemos: y en 45r5 onor alguo lo de mas no lo sabemos: y en 45r5 en que me teneys puesta me lo haze dezir 45r8 do qua penosamete pesareys enllas: lo q<>l 45r43 cocertado & lo q cada vno cobro dla dma- 45v3 lo q encomedays yd cierto q elas orones 45v17 te. Enlo de mas q me encargays yo lo ha- 45v19 uilleys delo passado & emendad lo venide- 46r56 rerme por vro: lo q<>l me ayudara a rogar 46r58 teniendo gra verguenc'a d no lo hauer co- 46r64 es pequen~a segu lo q os deuo de seruicio: 46r82 pues el claramete lo pide no dudeys fazer 46r87 sen~ora lo que q<>ere vro padre q aquello es 46r88 lo q os conuiene: no creays que este sen~or 46r89 lante dl rey no se lo hauia mostrado: dixo 46v6 q sieto q os ama & merece & porq me lo ro- 46v51 sse de coplir mi ley de xpiano: busque lo q 46v57 lo de mas del dexaros no podre dela volu- 46v65 vos lo mucho q os deuo. E pues sen~ora 46v67 dize q hara lo q qreys: asi dixo la princesa 46v72 q lo haria: la q<>l como de alli torno ala cor- 46v73 lo hallo puesto. & de como fue recebido & 47r8 lo guardauan. Luego q esto vio Reymu- 47r29 lo ela manera q lo lleuays. Que crueldad 47r33 lo ela manera q lo lleuays. Que crueldad 47r33 dixero ellos. Hare lo q pudiere por tirar 47r40 pie enl estribo lo lleuo el cauallo arrastra- 47r58 era por defenderse cubriedose lo mejor q 47r73 acercose ta junto co su cotrario q lo hirio 47r76 cio ser aql el rey Cleopatro q lo auia cria- 47v14 do & aunq el rey no lo conocia ala hora se 47v15 lo fue abrac'ar & tuuolo gran piec'a juto co 47v24 alegria del rey Cleopatro q lo sacaua de 47v31 mios q como yo lo vso muchas vezes vi- 47v42 agora sea a vosotros saber lo de mas. E- 47v56 do lo q haueys oydo al Cleopatro & 47v74 zer lo q Reymudo les mado: Y enesto lle- 47v90 lo q sieto. Yo veo q por falta de hijos ha 48r32 lo cierto lo merece ansi por esfuerc'o como 48r37 lo cierto lo merece ansi por esfuerc'o como 48r37 el q<>l es bueno & como tal yo lo q<>ero seguir 48r42 se lo agradecio segun era razon & dixole. 48r50 plico se cumpla lo q sen~or me prometistes 48r80 lo que yo os he dicho tened por cierto an- 48v3 les de buena voluntad lo juraro & recibie- 48v16 adelantado con tan gran fuerc'a que lo hi- 48v65 jo puso en obra lo que Reymundo le ma- 48v92 tiene vos sen~or lo juzgad. Compassio ho- 49r32 requiero que no lo hagades porque yo da- 49r60 mundo defendio delos caualleros que lo 49r82 do la librara segun que lo hizo. Luego hi- 49v8 xole todo lo que la duquesa dezia y el giga- 49v10 mudo & cotole todo lo que conel rey passa- 49v17 llas sen~oras & Reymudo se lo estoruo di- 49v37 xar de hazer lo mismo: & hauiendo allega- 49v53 xo alli segun se dixo: & como lo vido abra- 49v60 lo mas dela noche contandole sus cosas: 49v64 fin dela batalla & Litencio dixo que asi lo 49v74 lo era el rey & todos los q miraua esta ba- 50r15 fuerc'a con q lo heria: po el escudo era tan 50r23 casa & cada dia lo visitaua con gra amor & 50r62 lo hazia curar con mucha diligecia & teni- 50r63 lo qrian mas q a si mismas por les hauer 50r66 hombres & para que mas cierto lo creays 50r83 que para hazer lo q della mandardes me 50v10 erc'o para que haga lo que deuo & no esto 50v60 que digo: lo qual si yo fiziesse seria menos 50v61 vido dexando el desmayo que lo hauia de- 51r7 lo juzgo: & porque mas cierto creays lo q 51r19 lo juzgo: & porque mas cierto creays lo q 51r19 lo por el tiempo que haueys sen~or gasta- 51r29 & creyendo que asi sen~or lo hareys quedo 51r46 pero en fin hare lo que Reymundo quie- 51r64 messa que lo dexe venir a complir la q tie- 51r68 secreto lo hablaua alegremente coel amor 51r77 celia lo hazia llamar pa otros negocios: 51v11 era: lo qual ella dexara de creer si su yra la 51v13 lo q conel emperador hauia passado: & la 51v39 dixo el rey que se haria segun que el lo de- 51v60 que lo armo cauallero & le hizo quedar co 51v77 su sen~ora la princesa Melisa lo que Mar- 51v86 gun lo que enel vide pero segun lo que oy 52r9 gun lo que enel vide pero segun lo que oy 52r9 mas & por esto os dire lo q passa. La prin- 52r14 ella xpiana lo qual dize que ser como le 52r18 trellas vn anillo & como lo mirasse cono- 52r37 como lo houo conocido dixo a Arcanisa 52r42 lo piesas no lo creas: yo escriuire vna car- 52r58 lo piesas no lo creas: yo escriuire vna car- 52r58 cuyo era como porque lo conocia & qria 52r87 mundo lo sintio: el q<>l tornado en si del des- 52v51 so. direys[ ]a mi sen~ora q aunq coplir lo que 52v88 tos seruicios os hizo todo el mundo lo sa- 53r73 des lo sofrir pues a tales personas mayor- 53r84 metal que tiene & lo que halla oro que es 53v3 verdadero amor guardalo lo que es otro 53v4 do & por esto hize lo que hize: porque de- 53v9 menos saber que amor donde no lo ama 53v11 {RUB. % Caplo .liij. En que se dize lo que Rey- 53v30 cesa lo embio a despedir & salio dela corte 53v32 dscanso a su cauallo que fatigado lo traya 53v50 raua: haz lo q yo te dire. Tu yras a dode} 53v93 mete en Costantinopla por lo qual no me 54r7 zo publicar por traydores lo qual tan bie 54r15 emperador que sin lo ellas merecer las q<>e- 54r27 que lo echo por cima delas ancas del ca- 54r58 a su cotrario que lo hizo venir de vna gra 54v5 c'a por los pechos hasta lo hueco & luego 54v7 vna muger me haze & por esto no os lo po- 54v21 tanto hazed lo que quisierdes contra el q 54v78 Reymundo: porque puesto que lo trate 54v87 sa que lo haria & ansi lo cumplio como lo 54v91 sa que lo haria & ansi lo cumplio como lo 54v91 sa que lo haria & ansi lo cumplio como lo 54v91 & vete & haziendo dello lo que querras: cu- 55r6 ple lo que te he encomendado: pues por 55r7 mi gran desauentura es[ ]lo postrero que te 55r8 lo que el le mandasse & ansi se quedo en su 55r82 Damasco & le dixo lo que su sen~or Rey- 55r87 emperador & de como lo embio a desafiar 55r92 le. Bacoquin agora podras dezir lo que 55v11 te pluguiere. Sen~or ates vos dire lo q no 55v12 rra haziendo contra el emperador lo que 55v24 zilla: & no queriendo tardar lo que deuia 55v31 de hazer para complir lo que su primo le 55v32 dxarlo a que se piense lo que podria sentir 55v51 ner en saber como sabreys lo que passa de 55v61 dad es que aunque lo dicho digo y es con 55v72 sea el sen~or que ansi lo quiere & consiente. 55v83 psona lo q no tenia pesado tra el epador 55v92 aquella liuiandad que lo lleuo el bolueria 56r19 n~adas obras creyesse lo cotrario quise ha- 56r28 sas pues de justicia lo deueys hazer: & no 56r36 lo que digo sereys injusto empador: & me 56r39 padre ansi enlo teporal como lo estaua pu- 56r41 teneys: & en sen~al que hare cierto lo que di-go} 56r47 socorro que lo deue negar al emperador 56r62 & lo que cerca della hizo se dira en su tiepo 56r65 haziendo por su horra lo que possible sea. 56v5 das & muy pacificas: Lo qual todo hazia 56v19 lo deueys al emperador que de voluntad 56v61 sen~or y el duque de atenas lo tuuo por bie 56v78 pensays ser alabado quanto mas lo deue 57r11 pensar quien buena crianc'a vsa[ ]vos lo juz- 57r12 que si por agrauio tiene lo que hize cotra 57r14 dio cuenta al rey Floriseo de todo lo que 57r38 razones & luego lo lleuo a vn retraymien- 57r91 to donde lo hizo quedar hasta que fuesse} 57r92 quando quisierdes lo podreys hablar pu- 57v5 es el os lo ruega. Luego dixo la princesa 57v6 a vos que mas lo haueys dsseado esta no- 57v9 sa. Sen~or mio ya os[ ]he dicho todo lo que 57v19 na si se lo mientan. Sen~ora dixo el princi- 57v24 maldita sea la hora en que vos creystes lo 57v51 lo de mi. De quien supistes sen~ora dixo el 57v60 Supelo porque ella me lo embio a dezir & 57v62 es venido en nuestro fauor & me lo dixo di- 57v71 cho lo que siento cerca del casamiento: lo 57v80 cho lo que siento cerca del casamiento: lo 57v80 del anillo como ella lo houo no lo se: sola- 57v81 del anillo como ella lo houo no lo se: sola- 57v81 lo que el principe le dixo & viendole tan tri- 57v92 mado & querer deseredar como lo ha he- 58r31 cho & lo quiere hazer: & digan si quieren q 58r32 rey de Gaula tened memoria de todo lo 58r45 lo dizen: pero por hazer lo que el em- 58r49 lo dizen: pero por hazer lo que el em- 58r49 lo a llamar & ebio Alexadria & a otras par- 58v5 stro antiguo saber se auentaja a todo lo q 58v69 lo que el rey le mandaua[ ]dixo enesta mane- 58v75 cusado me fuera hablar pero diziendo lo 58v78 que sintiere a vos sen~or sea hazer lo q me- 58v79 salgays de puesto & si lo vierdes boluer 59r26 esta hora no menos lo hazia bien el prin- 59r67 mo conociesse que lo mejor dla batalla lle- 59r88 gun tanto: era cosa de espanto ver lo quel 59v10 el era Reymudo su hijo lo qual tambien 59v14 lo trabajo que a poca hora lo vido cerca co 59v20 lo trabajo que a poca hora lo vido cerca co 59v20 & como el emperador lo viesse aunque co 59v23 fuerc'a que lo saco por fuerc'a del cauallo & 59v27 lo hizo yr al suelo. Grande fue la buelta & 59v29 tando el cauallo del rey Floriseo hazer lo 59v35 venir a tierra & cierto lo prendiera si el du- 59v36 que armigio que lo guardaua no hiziera 59v37 por lo defender cosas estran~as metiendo- 59v38 dose de su cauallo lo dio al rey Floriseo co 59v40 Chipre el qual lo embio a buen recaudo 59v45 cia qual parte tenia lo mejor dela batalla 59v69 endo lo hazer hallaron co diez mill hom- 60r35 do de quantos lo vian & andado con esta 60r44 lo matara si la mucha priessa dela gete no 60r50 la cibdad & como Pirineo dela india lo 60r70 de su grado lo hizo venir al suelo & no du- 60r73 ner: y estonce lo puso en poder de Marci- 60r88 al[o] su escudero & mando que lo lleuasse lue- 60r89 go al real donde lo entregasse al conde de 60r90 n~o nos contentemos[ ]con lo hecho. Bien 60v13 les aunque mucho mas no lo pudiero ha- 60v19 pensar lo que deuria hazer no hallo otro} 60v46 este delegado & que hiziessen lo que halla- 60v75 & le dixo la causa porque se lo mado el fue 61r7 Reymundo perdistes vuestra vida & lo q 61r11 peor es que lo perdistes ala mayor sin ra- 61r12 na del mundo que mas lo desama & de qui- 61r15 to tened tata diligencia para lo buscar co- 61r17 (co)mo touistes para lo desterrar: Porque 61r18 nisa porque se lo traxo: & a si misma porq 61r32 lo creyo: Y estando ella eneste dolor aun 61r33 por la causa que lo embio juntamente co 61r39 do muchos dias que lo supo la duquesa 61r41 de Simplicia su muger: la qual porque lo 61r42 La duquesa se lo agradecio mucho & dixo 61r77 le despues q lo miro & conocio que era el 61r78 qria ganar gras co lo ageno. no tardaro 61r85 las princesas en creer lo q dezia la duqsa 61r86 so lo que eneste caso le pidierdes & dspues 61v25 sen~or mio lo juzgad: pues soys vnido a 61v38 lo que merec'o. Querer deziros dsculpas 61v46 endo todo lo que de mas yo pudiera dezi- 61v60 ros: & ansi quedo con dolor por lo que hi- 61v61 ze & con ansia por lo que desseo. La prin- 61v62 ta & hablarle rogandole que cumpla lo q 61v72 saje quanto ya se lo houe lleuado triste. & 61v79 todas estas partes lo procuraua con mu- 61v83 ber lo qual pudiera hazer antes quiso de- 62r14 lo que desseaua magiana acordo tomar fi- 62v40 oyan lo que no saben: luego vinieron alli 62v54 parece honrrada ninguno duda creer lo 62v86 lo sabeys. Sen~or dixo el gigante tanta ra- 62v88 ce viniesse por el mundo a dezir lo que he 63r5 reyes xpianos declarandoles lo que ha- 63r23 sse necessidad dellos: & d aqui viene[ ]lo que 63v12 le la herida lo mejor que pudo lo subio so- 63v42 le la herida lo mejor que pudo lo subio so- 63v42 bre su troton & lo lleuo a su hermita dode 63v43 cial no lo conocia & dixole. Amigo yo no 63v68 dia & nucial lo otorgo & como alli queda- 63v77 ala yglesia a rezar los maytines como lo 63v82 sin razon lo hauia senteciado ala cruel pe- 63v88 llanto segu q muchas vezes lo acostubra- 63v91 entre suen~os lo que enel dia se ha pen- 64r3 lo dexo dormir penso de dezirle en siendo 64r38 lo dezis dixo el hermitan~o. Digolo dixo} 64r45 sta tengo de hazer lo que quiere aquella p- 64r87 po & anima yo recebire si por ventura lo 64v13 erto lo q demandas porque segun te amo 64v15 ra dixo melisa es verdad lo que me dizes 64v35 rac'on. Es verdad dixo Nucial lo que os 64v37 digo & por poneros buen corac'on vos lo 64v38 tratar mejor que nunca lo hezistes pues si 64v41 martyr de vuestro amor como yo lo halle 64v44 so q dios[ ]lo ha hecho mejor que pesamos 64v53 lo haria: & luego dixeron a Nucial que en 64v59 era quando Nucial lo hallo. Pues haui- 64v71 tengo en mi fin vuestro querer: lo qual ten- 65r22 mundo que en sus brac'os lo tenia creyen- 65r30 de ella lo houo embiado: verdad es q no 65r32 {RUB. % Caplo .lx. En que se dize lo q passaua 65r44 elegido o que lo fuesse Reymundo si pa- 65r73 reciesse & su padre no lo quisiesse o pudiesse 65r74 regir: esto es lo que los eletores acordaro 65r75 & sentenciaron y el delegado lo confirmo 65r76 dixo que el seria el sesto & haria lo que pu- 65v19 os hazer lo que el hiziera porque su ausen- 65v31 coplir lo que deuo a vra honrra & ala mia 65v41 el cauallo & armas lo estaua aguardando 65v78 po en que mas lo deuiera d mostrar se fue 65v90 mo es verdad lo que dezis. No se yo mas 66r27 chos que a mal de su grado lo hizo venir 66r42 c'o de caminar & como la donzella lo sigui- 66r50 ys lo que passa. E[?? ??]ante que derriba- 66r56 no lo quisiesse por marido & no le osasse d- 66r59 cia no hallasse cauallero que lo derribasse 66r62 en tres meses que ella lo tomaria por ma- 66r63 se lo que sera porque por vna parte no lo 66r70 se lo que sera porque por vna parte no lo 66r70 por lo que he hecho aunque no se cumpla 66r78 lo que dezis: & yendo hablando enesto lle- 66r79 en lo que passaua boluio presto & dixo. Se- 66r87 n~or lo que passa es que aquellas gentes q 66r88 ualleros que lo asseguran por parte dlos 66r90 c'a que lo hizieron venir de vn gran golpe 66v17 la lanc'a por el corac'on lo hizo caer del ca- 66v26 por mi que no os lo merec'o: Fue tanta la 66v32 & trabajaua por matarlo lo qual hiziera si 66v40 animo se lo defendiera dando al duq mor- 66v42 llero no lo socorriera: contra los quales 66v45 peleaua coel principe d Grecia & lo traya 66v56 ziendole desmayar lo hizo venir al suelo: 66v86 torgasse por su vencido: y el duque lo otor- 66v88 nos a su padre el qual lo recibio con gran 67r8 yor donde lo aguardauan: & ala hora to- 67r88 muerto & los suyos vencidos: por lo qual 67v27 lo qual os hazemos saber porque siendo 67v56 estas razones lo qual le causaua ser el tan 67v61 go lo que deuo / dexando de hazer lo que 67v70 go lo que deuo / dexando de hazer lo que 67v70 da deste imperio. Yo sen~ores os digo lo q 67v89 encantada que era gra sen~orio lo qual to- 68r32 & de como la princesa Melisa lo contrade- 68r40 stro nombre quiseos lo dezir puesto que 68r64 lor no[ ]lo mostraria la princesa sino por ser 68v7 madre: lo qual haze queriendo como quie- 68v11 creera de mi lo que se puede pensar: o atri- 68v30 primo & q no lo hara y enesto la detenga 68v53 lo que hauia pensado muchos dias ates 68v76 lo qual no ay cargo de conciencia como d- 68v82 lo que digo que agays d grado: mucho le 68v84 sas la vna es mi pena & la otra lo q q<>ero q 69r4 la voluntad dela reyna su madre & todo lo 69r6 razon q lo sienta: & a esta causa hare muy 69r17 de grado lo q mandays: & luego escriuio 69r18 en que mi madre me puso lo q<>l me causaua 69r22 tes todo lo q sabes deste triste caso & conta- 69r45 q sepas lo q se no tomes trabajo en vano 69r65 q<>nto sera cierto lo q digo: dicho esto ador- 69r76 se lo defendia. Finalmete q<>so coplir con la 69r83 he coplido porq no lo halle en Costatino- 69r90 por consolar a su sen~ora & ansi lo hizo 69v3 do como lo que me haueys dicho es ma-yor} 69v46 por muger conuiene: por lo qual sera bien 69v55 lo puede remediar y en tanto porque yo fa- 69v58 ga lo que deuo os ruego sen~ora mia que 69v59 steza & desconsuelo: & como Magiana lo 69v67 {RUB. % Capitulo .lxiij. Donde se dize lo que 69v70 ys aunque yo lo sepa no me conuiene de- 70r4 plega a nuestro sen~or me dexe[ ]ver lo que d- 70r14 & dixole todo lo que con Reymundo pas- 70r24 muger lo qual hareys pidiendole la fee q 70r32 lo encontro de tan gran fuerc'a enlos pe- 70r61 chos que a mal de su grado lo hizo yr por 70r62 cho plazer lo abrac'o. Fue tanta el alegria 70r77 xar de hazer lo que su madre le mada que 70v17 co diga como es vuestra que lo dira & si- 70v20 no que le digays lo que haga. Amigo di- 70v21 lo ternia yo en mucho saluo por su hone- 70v54 pena suele traer: lo qual yo ansi mismo ha- 70v59 lo que agora no couiene hazerse. Aun no 70v67 & al cabo lo derribo de si: Y en tanto que 70v82 espacio lo traya muy mal llagado & a to- 70v89 lo hazia mejor que el primero: p[?? ??] ca- 71r18 dela quitar del: lo qual causa vn gran da- 71r34 sente quando lo que he dicho dixerdes a- 71r39 ron de complir lo que Reymundo les ma- 71r41 dado dela princesa lo busco & hallo enel d- 71r45 to viniendo en[ ]todo lo que el rey de Fran- 71r67 Reymundo que el Enano se lo hauia di- 71r73 ro que lo sepays porque aunque al presen- 71r82 ni enla verdad yo no lo sere: & si esto no di- 71r84 & dixerole. Sen~ora princesa lo q dezis po-deys} 71r91 stra sen~oria hazer lo que la reyna quiere o 71v5 Ansi lo haremos dixeron estos perlados 71v13 aunque no lo dixo a su hija bien sospecho 71v55 donde la reyna lo recibio & con gra amor 72r7 ra hazer lo que el principe queria no die- 72r37 & dezirlehas que yo hize lo que contigo 72r57 si a Francia llego lo que mas me encargo 72r59 el vea lo que de mas le conuerna hazer: & 72r63 como todo lo que passa le houieres conta- 72r64 Ansi dixo el enano que lo haria & ala ho- 72r75 {RUB. % Capitulo .lxv. Donde se dixe lo que aq- 72r77 Reymundo no lo podia dfender por las 72v11 glaterra conel principe de Fracia lo qual 72v39 guridad de mi consejo & lo quieras seguir 72v50 dad: lo qual hago porque tengo gran ene- 72v52 rias parte para hazer lo que dezia & dixole 72v59 brar aquel sen~orio. Tu lo [??]as dixo 72v62 alli pensaremos lo que mas nos couerna 73r4 & dize que ella hizo lo que por mi manda- 73r31 muy por menudo todo lo q hauia visto en 73r39 uicio. Luego otorgo Nucial de hazer lo 73r58 n~eys porque enlla os pueda pagar lo que 73r66 era lo cierto q Reymundo escriuio al em- 73r77 que necessidad tenia: lo qual puso confusi- 73r84 dos sus amigos: & luego su padre peso lo 73r86 lo tomaua viendose tan cerca de Francia 73v27 do & a esta causa lo mas del tiempo gasta- 73v29 lo que dixo & tomo corac'on para sofrir 73v49 lo que le pudiesse venir pues no seria cosa 73v50 lla os verna yo no lo se mas de quato ma- 74r9 enso que no me lo querreys quitar como 74r15 lo que dezia & luego fue aposentada enla 74r25 cipe lo supo fue le mas triste hombre que 74r34 arribo en londres & lo conto ala reyna fue 74r63 por lo encontrar: y el cubriendose bien de 74v16 primero venia que lo lanc'o del cauallo a 74v18 en huyda: y estonce Reymundo lo siguio 74v30 do esto lo alcanc'o & herio con tanta san~a 74v34 do lo dexo conel otro su campan~ero a qui- 74v38 del castillo no creays que lo hago sin 75r3 lo seays pusieronse en defenderos la veni- 75r8 que todo esto sabia lo vino a ver dissimu- 75r13 lo qual me traxo a este lugar & me lleuara 75r22 a otro de mayor peligro por saber lo que 75r23 Magiana si bien lo haueys desseado: no 75r25 nunca lo fue: & tanto le fatigaua el esperan- 75r37 lisa: lo qual hizo Magiana fingendo pa- 75r64 tu parecer & por el lo pienso acabar por ta- 75v49 lo que haremos a publicar dende la insola} 75v91 lo qual ordenaua bien Magiana: hazien- 76r17 sa & necessaria: Pero lo que co mucha vo- 76r32 re lo que me mandays: & teniendo la espe- 76r51 sa he recebido: lo qual vos pagare yo qua- 76r63 lo callo con hazeros cierto que soy caua- 76r75 do Reymundo d salir contra el que lo lla-maua} 76r89 do el qual lo encontro tanto a su plazer q 76v11 el qual aunque hazia lo mesmo no podia 76v30 le conueniera tener desmayo segun lo mu- 76v38 ueza viendo como sin culpa lo hauia que- 76v50 fue Reymundo por lo matar y el herido 76v54 rece es vuestro preso & tal lo quiero yo ser. 76v67 llo contra aquel cuyo era el que lo hauia 77r26 lo que hauia quedado para que por el se- 77r28 mirasse ala vna pareciole en lo que le pu- 77v71 zer cosa contra su voluntad: lo qual es de[+]- 78r6 Reymundo la espada alta por lo herir & 78r34 gose tanto a el que lo pudo herir a su sal- 78r36 llegue a vos no me lo dexistes que yo 78r48 vos lo quise dezir dixo Poliandros pen- 78r50 segun lo que deue a christiana: & persona 78r54 no halle lo que pensaua hallar & a esta cau- 78r89 sa lleuo lo que no quisiera ni pensaua lle- 78r90 pero sed cierta que lo que vide de vuestro 78v3 n~or que vemos lo q queriamos. Y el prin- 78v53 no lo sintiesse. E alli estuuieron diez dias 78v81 corte por vna auentura que lo lleuo al rey- 79r7 perador que ya lo era el rey Floriseo y her- 79r13 zella que lo houo lleuado a Nuruega que 79r42 c'as baxas por lo encontrar & como el se 79r55 & acometiendole con grandes golpes lo 79r66 que mas[ ]ligeramente que antes lo saco de 79r84 a su escudero & rogo a Colomelia que lo 79v5 el cauallo que lo alcanc'o cerca de vna to- 79v8 gran herida que le dio sobre la cabec'a lo 79v18 lo. Muy alegre fue Pirineo en ver muer- 79v53 sintiendo venir mucha gente se lo dixessen 79v80 Colomelia aquella donzella que lo guia- 80r4 a su duque: lo qual hizo matando al giga- 80r28 n~ora tia la infanta que no se con que os lo 80r50 cure vuestra valerosa persona que lo tra- 80r68 de en sangre que en bondad de persona lo 80r85 ya hauia tomado & sin esto la reyna lo lle- 80v27 holgara en acompan~aros bien lo veys & 80v60 mi sen~ora princesa tambie lo juzgad & por 80v62 dos fuero a el & lleuandole ala tieda lo cu- 81r27 do en ver como Agrimo lo hazia bie: po 81r45 lo supiesse & de su pte rogasse al vecedor vi- 81r53 gays vro nobre porq el mio ya os lo sabe- 81r62 mo aunq era vecido lo era por el mejor ca- 81r69 mo es esse cauallo: po pues ya lo soys el 81r87 jor q todos los del mudo lo podeys aca- 81v28 brinos & luego lo abrac'o & beso co gran 81v34 del castillo q lo trayan mal herido & Rey- 81v46 de Francia & q perdiesse enojo del & lo 81v49 dero lo q le hauia seruido haziedole qdar 81v92 do este impio: lo q<>l le otorgo Reymundo 82r15 cubre por hazer a vos & a ella dan~o: lo q<>l 82r44 bio plazer sin medida & como el enano lo 82v29 reys que venis a buscarme pa seruirme: lo 82v64 lo recibio bie por saber que su hijo le ama 82v72 sa Melisa porq no lo ha de agora que de- 82v81 lo dudoso & buscad lo cierto. Mucho rie- 82v86 lo dudoso & buscad lo cierto. Mucho rie- 82v86 na en pensar lo venidero: lo qual guie di- 83r4 na en pensar lo venidero: lo qual guie di- 83r4 lo abrac'o & dixo. O mi buen amigo que 83r24 [??] desseado. Dessead vos sen~or lo que qui- 83r26 lo que deueys: & no teng[?? ???] 83r53 de suerte que vayamos lo mas encubier- 83r87 lo que vierdes porque [?? ??] donde 83v81 do lo qu[??] ninguno tega duda. & [??] 84r37 por su guarda enella: & yo lo fuy a publi- 84r42 charon vn traslado de [??]a carta. Lo 84r64 [??] houo aparejado lo que 84v9 lo: salio de [??]es no menos acompa- 84v13 & lo mas [?? ??]o en que caminaua yua 84v15 [?? ??]rvos he lo que sintiere. A esto 85r30 tad. Asi lo hare como lo manda [??] 85v34 tad. Asi lo hare como lo manda [??] 85v34 duque que lo haria como la reyna se lo en[+]- 85v53 duque que lo haria como la reyna se lo en[+]- 85v53 E como lo tuuiesse en mucho el empador 85v70 si lo hare yo aunque mis pies no son tan 85v74 la cuyta de su hija: lo qual solamente ha} 85v94 yerno: pero segun me parece el no lo era 86r8 enla voluntad ni agora lo es enel hecho. 86r9 [??] le demandan fauor le haze oluidar lo 86r29 ra el socorro delos necessitados. Todo lo 86r43 lo qual es [??] que haga e[??] pues esta ci- 86r68 conde Cirilo [??]os mas delos que lo oye- 86r76 para que su majestad lo responda ala rey- 86r82 que contengan todo lo que a( )qui he dicho 86v40 y en todo lo de mas juzguen y determinen 86v55 todo lo que haueys oydo & la reyna dixo. 86v63 Creed sen~ora reyna dixo el duque que lo 86v72 lo que me embia a dzir & que plega a dios 87r42 que sea verdad lo que dize. Este gigante 87r43 jar lo possible cosa justa. Sen~or dixo rey- 87r82 mundo que hagays lo que dezis por no 87r83 dar ocasion a que maldizientes digan lo 87r84 chos q lo lac'o dela puete ela caua & asi an- 87v35 coel segundo cauallo dela puete el lo enco- 87v45 traua d tal manera q lo hazia boluer el ca- 87v46 & cada vno lo hizo tan valientemente que 87v59 hazia boluer mal de su grado: lo q<>l ponia 87v65 recia q lo despedac'aua y el passo adelate ti- 88r33 couertido en nada como lo era. E reymu- 88r39 ??lo 1 Como es [??]lo dixo el emperador. Sen~or 86r10 Loable 1 za & loable fama. No cures dixo Reymu- 55r21 Loables 1 & muy loables cosas que su majestad ha[??] 86v66 Loada 1 supo & no menos loada por Felician. El 5r40 Loado 2 loado las reglas q oystes dexistes mal de 4r22 honrra pero loado sea nuestro sen~or que 14v32 Loandose 1 loandose & por esto yuan de gran 29r3 Loar 7 q osasse loar delante della la fermosura d 5v75 de honesta se duia loar: pero como mi vo- 8r6 llero oso loar mas la hermosura de su se- 13r28 do su hermosura: se exercitaua ella en loar 22r43 na sea digna de mucha culpa no os oso lo- 27v60 en verse loar por tan gran rey en presencia 58v72 ra. Sen~or segun es de loar el parecer de- 58v76 Loara 1 dan~ado yo os loara por sen~alado enl mu- 27v58 Loaron 2 dos loaro su fermosura & niguo (s)[f]ue ay tal 5v74 mundo le encargo que le dixesse & loaron 17v41 Loaros 1 por loaros de santo sino por denuciaros 18v39 Loasse 1 fama creciesse & su virtud se loasse & por co- 22v20 Loauan 3 te & todos loaua & amaua a Reymudo. 4r83 les hauer q<>tado ta gra enemigo & loauan 30v3 esto oya loaua etre si la gra osadia saber & 44v4 Loca 1 do que su loca sospecha hauia causado & 61r91 Loco 2 el rey. No se yo quie sea esse tan loco caua- 49r72 tenido por cuerdo & piadoso q no por lo- 49r78 Locura 2 siguierdes. Locura seria seguiros dixero 28v29 no conel dan~o en que vuestra locura vos 76v77 Lomaynes 2 escudero que fue de Reymudo & Lomay- 58v37 & Felicia & Litecio & Lomaynes: y el mae- 62v57 Londres 23 hasta Londres donde esta la reyna & en- 24r51 termino de Londres fue espatado & dixo 24r87 mos oy en Inglaterra & cerca de Lodres 24r90 el fin della: & ala hora caminaron pa Lon- 24v3 nera llego a Londres & como le viero en 24v38 se en su tieda q el hauia dexado en lodres: 26v61 fuesse a Londres donde hallaria enla vi- 32v75 Reymundo de londres vinie- 34r80 Londres donde le fue dada por esposa la 71r58 zo la reyna aparejar grandes fiestas en lo- 71r70 puerto dos leguas de Londres comenc'a- 71v91 cipe Poliandros en Londres el qual ve- 72r4 ron en Londres veynte dias que alli estu- 72r33 ra salio de Londres. 72r76 murio en londres: se ansi mismo como la 72v33 Londres en francia passan junto con la tu 72v75 enano partio de Londres conel madado 73r23 Londres: estonce dixo Reymundo a Nu- 73r40 sito partio de alli & llego a Londres el dia 73r60 arribo en londres & lo conto ala reyna fue 74r63 yo vos mando que vayays a Londres & 77r5 sso en Inglaterra & camino hasta Lodres 77r61 de Lodres & co gra solenidad puestos enl 88r64 Loo 1 cauallo de encima lo q<>l loo mucho el rey 18r61 Loor 13 cauallero & en todo sacaua auentajado lo- 5r58 loor de su fama & conociendola no me es- 5r80 vra demada pues es escusada & tal q su lo- 7v9 lo hago porque alos cauallos se de el lo- 9r76 conel contienda: todos dezian gran loor 18r40 la honrra: desdiziendo el loor de vuestra 19r22 stes en mi prouecho: ta dina de loor q nos 34v44 uallero en loor de Reymudo. & psiguian} 35r93 manera. Sen~ora el loor de vuestra santa 43r78 {IN2.} SI el loor delas virtuosas obras se de- 52v5 esse loor que dizes: a su causa passo & passa- 55r23 ro loor sean las obras hechas por el rey 67r60 rades enturbiado su loor en hazer paz co 81v9 Loores 2 dezia muchos loores & estando folgando 3r3 qual do yo muchos loores & gracias: ver- 55v71 Lorena 1 q se nobra Lorena. & guiado pa ella andu- 45v34 Loriga 1 passo la loriga & le metio gran parte dela 14r51 Los 578 los de su reyno & menos estimado dlos 1r48 del mar. E todos los otros nin~os q aco- 1v9 Tracia porque entre todos los reyes ge- 2r41 tiles el era el que mas honrraua los caua- 2r42 tra de todos los reyes de As(l)[i]a. E para 2r46 los desiertos por donde hauian d passar 2v57 a vn cac'ador q le traya los fijos peqn~os 3r8 dos q ponian temor a q<>ntos los oya & q- 3r12 sole las hachas junto con los ojos d ma- 3r26 nera q fizo cessar los bramidos & boluer 3r27 los cauallos han se de aprouechar del sa- 3r29 to el temor de todos los q ela sala estaua 3r37 mo Affabio era de mas corac'on q los su- 3r39 Marte & muy bie tratado de todos los d 3r58 los caualleros en mucha honrra: alos q<>- 3v23 les por los reyes antiguos fuero dadas 3v24 mismos otras pa co los reyes de Tracia 3v27 Para co los reyes son estas: q no ponga 3v28 ha d ser al menos d cinquenta. Los q<>les 3v62 como houieren seruido los .xx. an~os han 3v63 desta ordenac'a fue y es por euitar los mu- 3v66 tambie porq a esta causa se exercitan los 3v70 despidiose del maestro & quedo co los sus 3v83 strasse las cosas q los cauallos guarda en 4r20 de cauallo & si los mas dstos no le diessen 4r80 por todo el reyno & todos los que le vian 4v18 ta & queriendo entrar fue catado por los 4v57 alos caualleros los quales cada vno de 4v61 bradas las lanc'as se juntaron los caua- 4v66 pes etre los q<>les puesto q los de Felician 4v88 pes etre los q<>les puesto q los de Felician 4v88 eran pesados los de Reymudo era mas 4v89 do el rey & los de su corte & muy contenta 5r8 fuessen a sacar los caualleros del campo 5r14 & que los sacassen con ygual honrra. Los 5r15 & que los sacassen con ygual honrra. Los 5r15 pueda. Viendo pues los juezes quanta 5r23 or sobre todos los caualleros: todo esto 5r59 do firmolo d su nobre & firmarolo los do- 5v30 ze a todos los cauallos desta corte q vea 5v66 dola el rey & los caualleros de su corte to- 5v73 q era seruidas: los q<>les tenia sus nobres 5v80 tos los rostros como q tuuiessen de algu- 5v82 houiero todos los cauallos en[ ]verse pue- 5v85 dozella si no mirar q<>nto deuen huyr los 5v88 lla salierole a recebir los mas[ ]principales 6r45 & muchos otros cauallos q los acopan~a- 6r84 ertas del capo ya el rey & los de su cosejo 6r87 uenia & mado q los juezes dl capo les mi- 6r89 los ojos en Reymudo vnos dsseadole vi- 6v8 los juezes sen~al pa q saliessen: Fazen salir 6v12 escudos los q<>les ni los arneses aunq fu- 6v16 escudos los q<>les ni los arneses aunq fu- 6v16 toda parte: especialmete le firio sobre los 6v29 no basta q amenguays los hobres sino q 6v37 matays los cauallos apead vos sino yo 6v38 traycion merecia. Estonce los juezes en- 6v75 la tenia a su causa. puesto q los mas prin- 7r20 sta primero q verna: Y enlo de los nobres 7v41 xar los trabajos agenos y enteder en bus- 8r11 & que no los hauia podido conuertir to- 8r59 dio de todos los caualleros dela corte sa- 8v46 so & mas esforc'ado q entre todos los xpia- 9r40 mosura ponian todos los ojos enel & co- 9v6 actos de caualleros para lo qual los ayu- 10r10 endo el enel los nombres de caualleros & 10r31 los alongo de su camino & los puso en ta- 10v7 los alongo de su camino & los puso en ta- 10v7 caualleros de auentura los quales libran 10v46 cauallo & traya atada vna muger por los 10v56 era de ver los gritos que daua & las razo- 10v63 los metiesse enla naue & como la houiero 11r75 uallero en tanto que el se cobatia con los 11v27 de aquel monesterio los quales yuan ade- 12r9 los cortesanos cada dia es fiesta de vani- 12r16 te donde pudo ver los caualleros como 12r52 & todos ponian los ojos enel & no sin cau- 12r63 caualleros cortesanos & a todos los ca- 12r77 al monesterio & como entraron los suyos 12r84 qual los recebia alegremente & los embia- 12v25 qual los recebia alegremente & los embia- 12v25 ron con los cuerpos tan reziamente que 12v34 cialmente en principe que perdio los estri- 12v36 to tenia el emperador & todos los que lo 12v51 el emperador en ver que los caualleros se 12v82 hauian conuenido los quales fueron de- 12v83 eran de todos los caualleros que no osa- 13r38 de gran priessa: & como los vido con mu- 13v38 era en aquellas partes & todos los caua- 14v76 nos & los caualleros le dixeron que si: & 15r15 lla. Los caualleros vsando de buena cri- 15r20 sion sino que perderian la vida. Los qua- 15r28 cia & Atalante los quales como llegaron 15r35 cerca dela casa vieron los cauallos andar 15r36 los cauallos & fueron con mucho temor 15r44 & crueles contra los xpianos eran. Muy 15r68 jos gigantes hermanos deste los quales 15r77 y el los hizo leuantar hablandoles con 15r86 ta que oy traya los caualleros con segu- 15v26 no quiere otro combite sino los caualle- 15v37 ne presos & que si los embia luego sera se- 15v39 blar a Reymundo pero los hijos no con[+]- 15v45 do los vido dixo a Vandalio. Caualle- 15v52 so con los gigates & si vierdes que todos 15v57 su sen~or: E los gigantes dixeron que les 15v64 qual le entro por los pechos hasta las en- 16r42 los caualleros dla mazmorra en que esta- 16r89 uan: & ala hora que Reymundo los vido 16r90 los & mayor era la pena que tenia porque 16v14 do: & quiso los dtener porque no dixessen 16v25 su madre seguras hablo co los gigantes 16v43 fe & prometiendoles por ello libertad los 16v45 te enel castillo & co los otr(a)[o]s sus tres her- 16v58 Atalante & de Griualda su muger los q<>- 16v90 el los desparta & sepa que son sus hijos. 17r23 te las batallas q houo con los gigantes 17r65 gria recibio el rey & todos los dela corte 17r86 cio a todos los que lo oyeron esta razon 17v7 dos los que hauian visto al Rey quando 17v18 ce los juezes los metieron enel campo co 17v79 ce los juezes los metieron enel campo co 17v79 lanc'as se juntaron con los cuerpos de tal 17v85 fuerc'a que Reymundo perdio los estri- 17v86 trabajo por cobrar los estribos & come- 18r3 tose sobre los estribos & poniedo mucha 18r14 da hasta los cascos. Fue tanto el dolor q 18r21 pellarle & Reymundo le corto los pies al 18r55 & los de su corte & viendolo libre juntose 18r62 do Reymundo co mucha horra por los 18r78 juezes del capo & el rey los mando lleuar 18r79 & no partia los ojos del pareciendole que 18v15 & jamas la princesa partia los ojos de rey- 19r44 dela prision donde los gigan- 19r59 tes los tenian: & tambien se dixo de como 19r60 ron dos dias por la via derecha que los 19r65 como se juntaro los caualleros le dixero 19r70 stillo & a todos los vereys vencer delas 19v14 todos los cauallos dela corte del rey Flo- 19v34 sa real & en oyr los grandes truenos que 19v58 llo los quales como llegauan ala puente 19v64 manos & fue contra los que guardauan el 19v74 los peones fue para entrar la puente leua- 19v81 tra los encantamietos no terneys poder 19v88 se juntaron tan de rezio con los cuerpos 20r8 los cauallos a tierra: & estuuieron algun 20r10 ua de responderle co los suyos. Mucha 20r63 hombre. Enesta hora no dexauan los ca- 20r81 & dolor fue para los caualleros & metiose 20r87 los caualleros la batalla & Pirineo cayo 20r90 allego hasta palacio donde el rey los fizo 20v3 esta hora entrauan los reyes por la cama- 20v51 los reyes xpianos & a otras grandes per- 20v72 los del reyno ansi grandes como peque- 20v82 n~os: los quales venian a ver al principe 20v83 como el rey los visitaua: & como todos 20v89 los seruian no conuiene dezirlo pues sin 20v90 caualgando co los reyes a missa ala ygle- 21r32 uillado fue el rey & los sen~ores que con 21v7 os porque los librara de tan gran tray- 21v10 los trabajos que guste sino dela causa de 22r18 yo los tome: la qual por mostrar fauor a 22r20 de galardon como los vuestros: pues mi- 22r39 princesa que los causaua: que enel tiempo 22r41 do. E pues los caualleros queriendo tra- 22v67 las virtudes los quales deuen hazer to- 22v69 que delate todos los caualleros de su cor- 23r40 (en)el palacio todos los caualleros que en 23r49 estas razones a todos los que las oyero 23v67 no se supiesse por los mensajeros a que p- 23v74 los sacasse de aquella demanda que seria 23v78 sin que lo sintiessen la duen~a los hauia he- 24r35 los que las vian hazian que les tuuiessen 24v76 todo lo qual causaron los rayos dela gra 24v88 hermosura desta sen~ora los quales el me- 24v89 na. Ya mi enemigo destruye los mios & p- 25r20 tio los passos del que venia muy de cerca 25r42 palacio & todos los hombres del ocurrie- 25v10 era verdad: los q<>les llegaro antel & diero 27r80 cin y el subio enel cauallo: & despidio los 27v4 caudal q cercaua el castillo. E como los 27v8 guro de todos los mios como lo pide: & 27v43 rezio los cauallos houiero d venir co sus 27v86 rezios tiros co su cochillo con los q<>les le 28r4 gindo & Colubria su muger los quales se 28r66 nos: el los abrac'o de gran amor: & yendo 28r68 zerle llano pa todos los caminates. Mu- 28v14 tra quien veynte cauallos los mejores de 28v17 los cauallos pues os vays a meter en po- 28v30 dixeron los cauallos. Pues os vays ala 28v34 neo. No yra dixero los cauallos porq si 28v38 alli vido venir a gran priessa los cauallos 28v83 tros dos que se hauian jutado todos los 28v85 concertados de sus casas: & los dos p<>me- 28v88 con pirineo & como allegaron los otros 28v90 dos & supieron q vn cauallo los hauia ve- 28v91 priessa: & como pirineo los vido subio en 29r4 los estribos & riedas & al cabo le dio vna 29r23 vn gigante. Y no menos[ ]tristes estaua los 29r42 solo este cauallero los hauia vecido & co- 29r44 a vra reyna. Todos los q<>tro cauallos o- 29r67 ros: & como los vio desarmados conocio 29r72 los que era criados dla reyna su sen~ora: & 29r73 luego viniero delate los caua- 29r90 xo en guarda. Ansi dixeron los cauallos 29v7 donzella & dixo q fuesse conel: & aunq los 29v13 cauallos querian yr no los dexo porq no 29v14 lleuo metida la lanc'a de Pirineo por los 29v40 fuego & se hazia abaxar los cuerpos dlos 29v52 sufriendo sus golpes q le pudo echar los 29v66 brac'os sobre los hombros: & comenc'olo 29v67 ze. Acabado el gigate su razo llegaro los 30r54 q<>tro cauallos los q<>les se marauillaro dla 30r55 los caualleros & damas & todos se espan- 30v75 los que le hauian oydo hablar: dezian de 30v77 cauallo & al mas correr fue cotra los tres 31r43 via. Muy corridos qdaua los dos caua- 31r66 uiero a el & como el los vido boluer tomo 31r68 otra lac'a & como los viesse venir las lac'as 31r69 dosse sobre los estribos le dio tal ferida so- 31r78 embiadme seguro d todos los vros vassa- 32r34 todos los criados del rey hizo quedar en 32r66 perdio el Duq los estribos & riendas de 32r74 sobre los estribos & hirio de tal fuerc'a so- 32v5 da sin necessidad ponia sospecha los de 33v5 cho los cauallos: & Reymudo dixo a Zo- 34r9 lla duen~a: Los cauallos dfendidos desfa- 34r39 zeys los encantamietos porq la virtud 34r40 lisa. Pues hauiendo passado esto los ca- 34r69 & la reyna & por todos los cortesanos. 34r73 no los q<>les segu su gran valor eran harto 34v15 do coel rey no ptia los ojos d Reymudo 34v65 c'o & subiola hasta los corredores dode ya 34v69 ceuar mis ojos enlos vros q tato los he 35r6 & dela princesa q los pdio d vista & qdaro 35r44 y el rey los salio a recebir por hazer horra 35r67 dos los cauallos de su corte q la saliessen 35v28 a recebir & luego fue hecho: q ansi los ca- 35v29 uallos d corte como todos los otros no- 35v30 ro & le houiero hecho reuerecia ella los re- 35v33 a todos los cauallos q alli estaua q no p- 35v66 ro a todos los della turbados d ver el fue- 35v81 qmado ala princesa & a todos los caualle- 35v83 empador & a todos los de su imperio ansi 36r39 xeron los del castillo vos no sabeys lo q[ ]s 36r69 cauallos hasta tato q el suen~o los vecio & 36v5 zella q los despto & dixo cauallos no dur- 36v8 fuero desto los q<>tro cauallos & dixeron a 36v23 tato & dixo cotra los cauallos. Desmesu- 36v32 los dos q se adelataro & antes q quebrasse 36v35 la lac'a[ ]los hizo venir al suelo: & Pirineo 36v36 sa & magiana y etre tato q esto passaua los 37r11 noche ante derribara los alcac'aro & dixe- 37r13 sa & los suyos hazia el mas doloroso llato 37v28 jutaro co los cuerpos de tal fuerc'a que vi- 37v36 rrado del empador & como los gigates & 38r4 stad couiene remediar los males de su se- 38r34 lla es el q los encatadores mayormete ca- 38r36 dos hierros cotra los xpianos & son los 38r38 dos hierros cotra los xpianos & son los 38r38 baciona & los tres gigantes barbaciones 38r60 todos los q<>les vecio & predio Reymudo 38r61 do y el no los queriedo recebir a su causa 38r64 alcac'ado. Sen~or aunque los suen~os son 39r92 q<>dra dode los cauallos estauan muy rica- 40r26 los cabellos como oro tendidos & sobre 40r31 exercitaua todos los actos de leales ama- 40r51 do leuatados los mateles entro magiana 40r58 Magiana al q<>l los desperto. E siedo esto 40r85 que las conociessen las desseaua: los qua- 40v5 este licor vos & vuestro primo los rostros 40v79 do los dexo Maxiana & salio del palacio 40v91 su guarda que los prendiessen: Estonces 41r66 dela guarda que los alcanc'o como Rey- 41r80 los quales todos tres como se vieron fue- 41v3 vezes boluian contra los enemigos que 41v7 mas los aquexauan & hazian los boluer 41v8 mas los aquexauan & hazian los boluer 41v8 los pudo prender antes recibiendo dllos 41v43 viejos d anciana edad los quales creo yo 41v54 que si los que vistes fueran encantados o 41v59 viejos no mataran vuestros hobres & los 41v60 mo los quales aunque salieron dla cama- 42r28 cauallos aunque sean los hombres quel 42r81 fio o q los cauallos vengan de oy en dos 42v4 sino que todos los males y dan~os & muer- 42v9 los ageles dode por ser lugar secreto los 42v78 los ageles dode por ser lugar secreto los 42v78 heridos: & la abadessa los mando aposen- 43r16 tes contra el empador aun los[ ]reyes nros 43r70 alos otros cauallos los q<>les ouiero gra 43v31 na abaxada por los vicios: q otra cosa po- 43v57 mi vos los touistes como justo juez. Dode 43v61 los dos males q dixe: lo q<>l como xpiano 43v86 por mis deudos & valedores & por los su- 44r3 te todos los reyes xpianos q psentes se q- 44r9 ya po de otra manera no. Todos los que 44v3 cipe de damasco: y en todos los d su impe- 44v12 su camara le dixo. Sen~or como los reyes 44v19 no sentira los grades trabajos q por vras 44v32 los q dezis esto fuera sin ser publico reme-diado:} 44v47 era aqllos viejos q vimos q<>ndo los vistes 45r3 zella boluio cotra los cauallos amenaza-dores} 45v47 cer mas que todos los del mudo y eston- 46r22 tra parte dela ribera & como vido q los ca- 46r29 q cerca d alli estaua. Luego los cauallos 46r35 los mayores cuydados vros creo q os hi- 46r78 sen~or Reymudo que los hombres de ba- 46v15 puestas d dios los hobres no tiene culpa 46v63 dena metidos los pies & trayanle cubier- 47r25 dixero los cauallos veys q se le haze. La 47r34 mete por los pechos q a mal de su grado 47r56 tra los dos: heria al vno & mamparauase 47r89 del otro: y en tal manera los aquexo que 47r90 ua cabo los peones tirandoles algunas 47v8 los con la lanc'a los hizo dexar el preso & 47v12 luego q los hizo descobrir el rostro cono- 47v13 mandardes con los[ ]quinze mill hombres 48r54 & suyos a todos los quales cotaua la gra 48r69 tada donde yo & los que fueren en mi soco- 48r83 que todos los de su reyno jurassen por su 48v14 principe al rey de Tesalia su sobrino los q<>- 48v15 tra los caualleros que se aparejassen a ba- 48v62 troton & boluio contra los caualleros & 48v80 los. & contole la batalla como hauia passa- 49r89 nocido no se descubrio. Pues entre los ca- 49v30 naje. Mucho rieron todos los cauallos 49v50 los quales lleuaron al campo con mucho 49v85 miradas sus armas por los juezes & vien- 49v87 saliessen no tardaron los caualleros de sa- 49v89 los estribos & riendas & como lleuasse me- 50r5 entre los q<>les le alcac'o vno enla cabec'a q 50r10 lo era el rey & todos los q miraua esta ba- 50r15 este seruicio como por los muchos que en 50r89 sen~ora la princesa & conel los desposo me- 50v23 serian los que agora dezia: po puesto que 50v65 n~or por merced q dexando los cuydados 51r43 de & vuestra voluntad muy mayor: yo los 51v53 recibo con deuda de siempre os los seruir 51v54 a quien los secretos son manifiestos dscu- 52v69 los[ ]que por mi te preguntaren que yo te di- 54r17 fuente donde los que lleuauan la duen~a se 54r67 perder los estribos pero fue tanto mayor 54v3 c'a por los pechos hasta lo hueco & luego 54v7 sa. Pareceos sen~ora que los clamorosos 54v73 dilacion los hizo embarcar: Y el como se 55v37 aquella serenidad que los reyes deuen te- 55v87 salido los capitanes dellas vieron q dos 56v30 ron como los que venian enlas naues de 56v34 todos los quales vinieron delante dl rey 56v42 rey los abrac'o de gra amor como a hijos 56v45 que era suya & alli los hizo lleuar mucho 56v51 de los quales le hazian harto dan~o: Y el 58r66 uallo: & dos mill cauallos de socorro: los 58r78 dos mill peones eran los mas ligeros q 58r87 de poluora para que se los traxiesen & ansi 58v7 todos los carros delos tiros de poluora 58v92 mill hobres los dos mill de armas & los 59r18 mill hobres los dos mill de armas & los 59r18 & vaya por su capitan el duq Castor & los 59r31 hizo a todos los capitanes muy buenos 59r46 ya veya (p)[v]enir de cerca los contrarios: E 59r58 to saber que antes d mucho teniendo los 59r64 los quales recibieron del mucho dan~o en 59r66 diziendo. Mueran muera los traydores 59r91 que contra su volutad los hizo retraer al- 59v9 lleuando por los pechos vna mala ferida 59v28 india sale con los dos mill caualleros de 59v51 trayan los cauallo doblada carga vinie- 59v53 caualleros saltaua los hombres ligeros 59v56 los caualleros a poner en saluo: tres o q<>- 59v63 gran grita delos dela cibdad los quales 59v71 cibdad que como se dixo dede los muros 59v82 parte do sonauan los tiros: No tardo el 59v90 gentes: Mueran mueran que huyen los} 59v93 to esfuerc'o que con nueuo corac'on los se- 60r4 los alcanc'auan. Pues como Cirilo vie- 60r6 do los suyos hizo soltar tan baxo los ti- 60r9 do los suyos hizo soltar tan baxo los ti- 60r9 de sus enemigos & a esta causa los de mas 60r11 trayan antes dexando muchos los caua- 60r13 seguros pues los tiros no dauan ya en a- 60r17 como los tiros estuuiessen assentados en 60r19 te & por esto los que pensauan entrar por 60r22 bres al principe de Damasco los quales 60r36 los despartiera: pero al cabo el embio co 60r51 entrasse ala cibdad & supiesse como los su- 60r54 chas vezes se perdiera por los caualleros 60r82 Jusandor & por Reynel los quales aun- 60r84 so dela mucha gente que los queria dete- 60r87 endo la entrada alos enemigos los qua- 60v18 meses & solto a todos los presos que ha- 60v55 fuessen los seys eletores del emperador co 60v74 del imperio los quales como vinieron cer- 60v77 palacio donde los aposento: & delo que e- 60v82 tas las colunas o pilares que los sosteni- 62r44 los can~os que estauan enla casa: & cerca d- 62r58 que su vista confortaua los ojos de quien 62r64 los miraua y el olor q dellos salia era tan 62r65 hauian sido los mas leales amadores q 62r82 bre del amor porque el amor los lleuo a e- 62r87 & mas leal amador que todos los de su ti- 62v3 nes dichas solamente los pudiesse derri- 62v9 bar & los otros fuessen dellos drribados 62v10 Manda jutar a( )qui todos los preciados 62v52 stre Cirilo E sin estos que eran los mas 62v58 c'ones de todos los caualleros & sen~ores 63r25 los dexaria acabar aquella demada: & no 63r50 los caualleros hartos de nadar hasta el 63r64 te porque por el los conociesse quie tuuie- 63v11 ce entre las estrellas el se conocia etre los 63v56 ala yglesia a rezar los maytines como lo 63v82 dre que los que teneys ta estrecha vida te- 64r41 ta & metiendose entre los arboles llegaro 64v77 goze de vuestra voluntad sin los sobre[+]sal- 65r25 regir: esto es lo que los eletores acordaro 65r75 gentes que ellos traxeron d todos los re- 65r81 [??]l duque de pergamo. Todos los q<>les 65v4 a esto dixeron los caualleros. Donzella 66r25 su causa estaran los xpianos en paz: y el ca- 66r32 llos. Luego los caualleros determinaro 66r34 vno por si los derribo el gigante al suelo 66r36 el gigante & diole tal encuentro por los pe- 66r41 tierra & que dixesse a todos los cauallos 66r66 electores del imperio los quales tiene por 66r91 dor en quien puso los ojos & dando gran- 66v20 alegria de todos los q conocieron a Rey- 66v33 contrarios los trayan a mal trato especi- 66v36 tales golpes con los quales le matara si 66v43 llero no lo socorriera: contra los quales 66v45 sus armas trabole por los brac'os & tiro- 66v60 & fue tomado por los juezes del campo & 66v64 dos & amigos suyos: todos los q<>les esta- 67r11 fueron juntos los eletores del imperio & 67r26 mandaron llamar a todos los grandes 67r27 as fuessen juntos todos los del imperio 67r37 trando el delegado & los electores en con- 67r39 los eletores que no hauian ellos podido 67r42 otros sed los juezes pues sabeys como 67r58 Floriseo & por su principe los quales no 67r61 los eletores dixeron alos dl imperio que 67r75 llaron que los mas querian por su empe- 67r80 se fue ala yglesia mayor dode los eletores} 67r92 & todos los grandes & procuradores del 67v3 dos los sen~ores que alli estauan y estonce 67v6 mandaron los eletores a vn su secretario 67v7 mo se agrauiaron della los dichos princi- 67v14 muerto & los suyos vencidos: por lo qual 67v27 mos los restituymos en sus dignidades 67v32 Costantinopla & consentida por los prin- 67v35 los que mas miraren esto vera que yo ha- 67v69 dessea los hombres que es ser de mas no- 67v71 Empador & viendo los eletores & todos 68r6 los del imperio como teniendo al rey Flo- 68r7 ta de su sen~ora comenc'o a dar los mas do- 69v64 zis para que estonce os pague los gran- 70r15 sto sostenga la vida sin los dolores que tal 70v58 nes quando boluiendo los ojos vieron 70v69 la reyna. Luego los caualleros otorga- 71r40 dos los grandes de aquel reyno & otros 72r25 Sen~or ya sabes que los que nauegan de 72v74 florestas & dulces aguas siempre los naue- 72v77 mi arte como a todos los hombres que 72v91 a su hija los quales se aposentaron enel ca- 73r9 el los requiriere embien sus gentes & ansi 73r76 sobre los suyos tal encantamiento co que 73v35 los principales que lleuaua en consejo so- 74r39 no que el & cincuenta caualleros los mas 74r43 essen aquel lugar donde los que fuessen bi-uos} 74r47 den mandaron boluer los franceses a fra- 74r50 cia & los ingleses a Inglaterra: y entre e- 74r51 sentimiento a todos los de su reyno & ma- 74r66 criuio al emperador y a todos los reyes 74r69 & proseguia su camino & estonce los caua- 74v14 sta los huessos. & a esta causa sintiendose 74v36 tra el gigante con gran corac'on: los qua- 74v64 ra & prometeys todos los que del saliere- 74v79 quel cauallero que oy vencio los quatro 75r44 nan ende todos los mas nombrados ca- 75v40 que hauiendose juntado los cauallos ca- 76v21 silla lleuando el hierro dela lanc'a por los 76v23 entreys por ella vos & los vuestros lleua- 77r6 do los escudos puestos al reues & enesta 77r7 sellos: los quales sellos porque fuessen ci- 77r31 les daua por el rey que los armaua caua- 77r34 lleros y estonce entre otras cosas que los 77r35 lleuando los escudos al reues: & ansi fue- 77r63 principe Poliandros repartio los cincu- 77v31 cardos y el otro Gradelis los quales era 77v39 Los caualleros dela barca dixeron al es- 77v50 meted los caualleros & en tanto yo sabre 77v56 los caualleros dela barca se fueron cotra 77v59 ellos los quales todos quatro se juntaro 77v60 c'as con los cuerpos que en poco se tuuie- 77v64 ron de caer al suelo especialmente los fran- 77v65 el (a)[p]rincipe Poliadros los viesse tan rebu- 77v69 Reymundo los quales ambos se fueron 78r12 dellos vido que los dos tenian puesto en 78v15 de dexando los caualleros franceses mal 78v73 mudo los hallo que era enel termino de 79r32 trauiessa de vn camino dos cauallos los 79r51 rra: en tanto que el puso los ojos eneste a 79r59 a esta causa le hizo perder los estribos & 79r62 & llagasse hasta los huessos de manera q 79r69 ber quien fuesse el gigante ni los dos pri- 79v56 dole besar los pies dandole muchas gra- 79v61 ta y el duque de Saxonia su marido & los 79v87 ala infanta celidonia su muger los quales 80r12 cortesia por los hauer librado aunque no 80r14 cialo. & hizo los sen~ores dela tierra del gi- 80v32 batalla conel principe Poliandros los q<>- 80v40 estas razones Reymudo con los escude- 80v85 la vida al principe de Fracia: & luego los 81r26 raro: & los otros dos fuero cotra Reymu- 81r28 destreza q a poco espacio los hizo retraer 81r38 cotra la tieda & como los viesse enflaqcer 81r39 por los pechos q passandole vna malla 81r41 gruessa de q los escuderos estoce se arma- 81r42 ua le echo la lac'a por los pechos mas de 81r43 jor q todos los del mudo lo podeys aca- 81v28 nobre era Feberio: los q<>les dozeles ouie- 81v39 lados cauallos los hizo criar como a hi- 81v43 se os juro que los vros busquen toda esta 81v66 brinos los q<>les co vra licencia lleuare ala 81v79 Organia los dozeles son d vra sangre po- 81v86 dreys los lleuar d derecho: & a mi sobrina 81v87 por los de su corte: & Poliadros fue apo- 82r72 goxas traya aliuio el ver los capos flori- 82v19 ron los caualleros & sen~oras de quan gra- 82v87 sa de todos los que nos encuentran que 83r8 [?? ?]os los q oyan al enano dezir estas 83r20 los que oyan al enano & [?? ??]ran segu 83r57 que estan ala puerta los quales ha de ven- 83v58 hago saber a todos los reyes 84r22 ron desta tierra: los quales me dexaron 84r41 venturoso que todos los otros cauallos 84r51 las casas destos sen~ores [?? ??]odos los o- 84r58 uan desta nueua. E ansi [??] los escu- 84r60 plicar [???] embie los [??] 85r37 [???] consejos son tales q los 85r71 los caualleros de mi corte & mandare que 86r17 todos los caualleros de auentura que se 86r18 stra majestad tiene para procurar por los 86r28 miento: porque los encantamientos por 86r34 se en peligro por personas reales: los qua- 86r40 les son poderosos para se remediar: & los 86r41 los mas antiguos del co[??] delos casos 86r59 rra: bie & [??] justa es que todos los otros 86r73 madare & [??] que todos los cauallos 86v10 lor de quin[??]s sueldos de oro: los qua- 86v18 dos los p[?? ???] que supieren 86v20 sean juntos todos los q deue & quisieren 86v44 & por ello le besare yo los pies: verdad es 86v67 sobre todos los otros escogistes. Por a- 86v80 qui vereys sen~ora quan cotrarios son los 86v81 {IN4.} TAnto anduuiero los correos 87r15 todos los principes & caualleros a quien 87r19 n~a el rey d Polonia & los quatro duques 87r25 los quales como llegaron ala ysla fueron 87r27 horas del dia & dizen me los medicos que 87r76 pu( )so pa que se ayutassen los cauallos 87v3 Todos los [??] era macebos & cada vno 87v10 tos q se tocaua desdel castillo: & luego los 87v22 la puete leuadiza: estoce madaro los[ ]juezes 87v26 los cauallos d[ ]auetura: & asi fue q entro vn 87v28 na & los juezes. E otro dia al alua oyero 87v39 & luego los juezes madaro justar alos pri- 87v41 dia deman~ana oyeron los sones que ha- 87v52 grande alegria dende los muros: estonce 87v54 los juezes mandaron que entrassen por la 87v55 trauan salia otro cauallero gigante q los 87v64 rado golpes de su espada a todos los aia- 88r34 les & parecia q los mataua & q era dellos 88r35 dos los q esto oyero fuero muy alegres & 88r61 los dos amates mas cotetos: & luego alli 88r62 dos los principes infantes & cauallos fue- 88r67 E todos los cauallos q cayera enla caua 88r70 reyes & grandes sen~ores: E todos los ca- 88r87 amor: dode los dxaremos dado fin a esta 88r90 Losado 1 veyan vn gran patio losado de alabastro 62r36 ??lua 1 otro dia [?? ??]lua salieron del castillo 83v11 Lucha 1 a quien no venciesse en lucha y en otro q<>l- 1v64 Lue?? 1 [?? ??? ??]sta. Lue- 83v85 Lueg?? 1 yua a su corte. E lueg[?? ??] Flo- 84v23 Luego 234 el rostro & solto luego las fachas diziedo 3r28 ria & luego emedaro la regla & dixero que 4r74 da yd vos luego de mi tierra & co pena de 6r4 y el rey no se la quiso dar. & luego se despi- 8v45 como malos. Luego dixo Reymundo se- 11v61 muera. Luego se hizo lo que Reymundo 14r89 ne presos & que si los embia luego sera se- 15v39 luego a Atalante. E vos sen~or cauallero 15v55 tran~as & cayo luego al suelo: & el gigante 16r43 brian enla corte de Bohemia. Luego cre- 16v19 Mucho holgo el rey con esta nueua & lue- 17r59 & luego el rey mado que diessen a Reymu- 17r67 rra. Luego ala hora baxo el rey d su mira- 20r85 dad. Luego que esto passo se comenc'o de 20v68 ro que vista esta vegays luego a esta cor- 21v67 alas nouenas. E luego aparto Reymun- 22v87 porque luego viniessen: & ansi fue que 23r47 luego enla corte del emperador & hecho 23v79 fuera vna duen~a que luego comenc'o a ta- 24r12 q yo vos dare & luego parecera claridad 24r62 oyeron luego grades gritos que se daua 25r18 las hachas & luego en continente saca rey- 25r45 todo & tomo luego el gigante co la mano 25r68 sto del gigante del qual luego creyeron q 25r77 ra como enel dia pudiera estar: & luego to- 25v13 luego con mucha diligencia & ponerle en 25v16 & luego fue mandado q entrasse & fue pue- 25v91 don & que te pide que salgas luego de aq<> 26r5 deste escudero era Nucial. E lleuaro lue- 26r54 brado de aql gigate: E luego quel empa- 26r60 al gigate duq & luego le escriuio conel ena- 26v11 muy grande y hermosa fuete & luego se re- 26v54 luego ciega: & como yo sepa algo dstas ar- 27r35 dar vn cauallo & q luego yria contra el gi- 27r63 cin: Luego creyo Reymundo que estos 27r78 q luego venga a hazer comigo batalla so- 27v24 verme & q luego sere conel dode el esta a fa- 27v41 os[ ]fare luego conocer por fuerc'a d[ ]armas 27v63 to & mi vida biua por ello. Pues luego q<>- 28r53 & subio en su cauallo & luego llegaro Ele- 28r65 luego viniero delate los caua- 29r90 mi luego & lleuareys esta donzella q os d- 29v6 sola psona: & luego comenc'o de caminar 29v16 E luego le pcuro tomar la sangre & lo de- 29v89 {IN4.} LUego q Pirineo mado alos 30r68 por mensagero q se le embie. Luego dixo 30v20 gareys d hauerle hecho honrra. Luego 30v24 yre a hazer lo q dicho tengo. Luego que 32r36 digo q luego podeys venir seguramente 32r54 yo muy pesadamente a tierra: & luego se a[+]- 32v10 rineo & luego lo lleuo a su casa: & como pi- 33v30 suelo & luego fue muerto el huego & vido 33v51 cio q ansi se llamaua este desencatado & lue- 33v61 so yo: & luego entro Pirineo: Reymudo 33v84 uiero & luego hiziero amigas a magiana 33v87 cesa venia: Luego el empador mado a to- 35v27 a recebir & luego fue hecho: q ansi los ca- 35v29 el empador de ta psta & rezia auetura. Lue-go} 35v93 recio al empador este cosejo & luego mado 36r31 aunq le peso dla causa dellas & luego dixo 36r83 yo q<>ero salir luego al capo por le ver & co- 37r49 gante q hiziesse lo q hauia de hazer: & lue- 37r68 ancas al suelo & luego al otro y encotrolo 37r79 que grandes parecian po fengidos & lue- 37r84 te vna dolorida boz cayo a tierra: & luego 37v68 dos sus bienes: & luego fuero requeridos 38r53 re[ ]vro parecer pa alcanc'arlo. Luego dixo 38v62 cuydado. Luego se dspidio Reymudo dl 38v78 secretos hasta que el fuesse: Luego se fue a 38v89 ella q<>siere: luego le tomo Arcanisa por la 39r20 {IN4.} LUego q la pricesa Melisa co- 39v8 te hasta que el le llama. Luego se armo el 39v59 donzella arcanisa & luego se conocieron & 40r3 sa d Vngria mi sen~ora. Luego peso Rey- 40r9 giana alas princesas & luego viniero ala 40r25 n~oras. Luego q se vntaro aquellos caua- 40v83 mi casa: & luego mando el empador venir 41r53 & por el principe & luego tomaro las bisar- 41r60 stantinopla: & allego luego a ellos magia- 41v18 antes luego ala hora mado apregonar en 42v20 & luego les conto pirineo todo lo que ha- 43r31 cluys en q pongamos lu[e]go diligencia en 43r51 dos lo aprobaron para seguirle: & luego 43r76 da la volutad ala abadessa: & luego lo dixo 43v30 {IN4.} LUego q armigio tomo la car- 44r64 dreys hazer de mi lo q madardes: & luego 44r81 te las veo. Luego entro la abadessa ela to- 44v79 robada: luego ql cauallo q lleuaua la don- 45v46 cesa es el rey de Tesalia. Luego conocio 45v75 Reymundo: el q<>l luego se descubrio el ro- 46r25 q cerca d alli estaua. Luego los cauallos 46r35 en q luego no os conoci: agora q os veo 46r70 zones. E luego se tornaro pa dode el rey 46v69 lo guardauan. Luego q esto vio Reymu- 47r29 esta auetura. E luego se aderec'o Reymu- 47r50 el hobre o venid ala batalla: Luego salio 47r53 luego q los hizo descobrir el rostro cono- 47v13 bie tuuierdes. Luego coto Reymudo to- 47v73 tad es la q vos q<>sierdes tener. Luego rey- 47v80 ra el mi nobre & vos pdonara: Luego se o- 47v88 estos yran donde mandardes. Luego fue 48r26 de Tesalia: & luego fue con mucho plazer} 48r47 dos golpes: & luego Reymundo hizo de- 48v77 biaua aquellos caualleros: & luego el vie- 48v91 n~or cauallero si luego no os conte mi an- 49r8 luego el gigante a demadarme mi hija: la 49r29 no a su matador & luego dixo ala duquesa 49r36 do la librara segun que lo hizo. Luego hi- 49v8 regozijo segun alli se vsaua & luego fuero 49v86 pa no temer tales peligros. Luego el rey 50r45 sona por cuya causa murio. Luego el rey 50r60 de su bondad enesta respuesta: & luego hi- 50v17 luego dixo ala donzella que que buscaua: 50v89 stas lagrimas quel enano dezia & luego se 51r5 esta captiua de vuestro desseo. Luego to- 51r22 lia: la qual la recibio amorosamente & lue- 51r54 Luego le dixo el rey Marte. Sen~or prin- 51v41 luego que se hagan ala Insola encantada 51v58 ro no cures de traerme su respuesta. Lue- 52r78 tor & dize q luego q Nucial vido partido 53r34 c'a por los pechos hasta lo hueco & luego 54v7 que este mi enemigo derribo. Luego dixo 54v40 on que no puedo pderle. Luego que esto 54v68 bien. Luego se desarmo Reymundo & de- 55r15 enano. Luego tomo el enano las armas 55r31 no que llego Alexandria & lue- 55v4 & luego se fue & que le dixo que yua a ebar- 56r13 car para hierusalem. Luego quel rey esto 56r14 & luego escriuio vna carta al emperador q 56r20 des sen~ores segu se dixo en su ystoria. Lue-go} 56v47 sta si vuestra voluntad fuere. Luego el em- 57r6 razones & luego lo lleuo a vn retraymien- 57r91 es el os lo ruega. Luego dixo la princesa 57v6 sas luego el rey le embio a dezir que venie- 58r19 sen~or les d. Luego hablo el principe alas 58r52 & luego eran sobre ellos matando a vnos 59v60 ua enla cibdad. Luego salio el principe d 60r60 al[o] su escudero & mando que lo lleuasse lue- 60r89 es su sen~or no trabaja. Luego se recogie- 60v25 & con gran amor la decindio a tierra & lue- 61r59 luego el castillo & huerta tan hermoso co- 62v36 mo vos deximos & luego fue vista delos 62v37 oyan lo que no saben: luego vinieron alli 62v54 & luego fue Nucial al arbol donde estaua 63v40 pertar & luego creyo que dormia: & como 64r37 cubierto que luego se puso de rodillas di- 64r63 Luego tomo Reymundo la carta d su se- 64r67 luego en su presencia: por tato padre pues 64r90 lo haria: & luego dixeron a Nucial que en 64v59 luego entro Nucial & como sabia la casa 64v79 mia la reyna su madre & luego entro detro 64v85 la que salia ala huerta & luego dixo la prin- 64v87 E luego tomo Nucial vn candelero & fue 64v92 diximos: pues luego q fue publica la sen- 65r88 mos quedare pues es[+]forc'ado. Luego co- 65v60 & armose luego delas armas que muy bie 65v79 luego puso la lanc'a en poder del gigante: 66r24 llos. Luego los caualleros determinaro 66r34 & luego Reymudo tomo la lanc'a & come- 66r49 nuestro sen~or: & fue luego a besar las ma- 67r7 amor & piadosas lagrimas & luego vinie- 67r9 de sofrir de derecho: E luego estonce to- 67r78 fuerc'as que su padre. E luego embiaron 67r85 se emperador. Luego fue traydo el rey flo- 68r15 luego casar al hijo del emperador su con- 68r27 do & luego la reyna la torno en si con mu- 68r72 diesse & luego se aparto d alli & Melisa en- 68r91 yo sola su hija & sen~ora dste reyno: & luego 68v29 hasta que venga Reymundo a quien lue- 68v54 la reyna en oyr esto a su hija & luego creyo 68v75 de grado lo q mandays: & luego escriuio 69r18 luego salio de Inglaterra tomado el cami- 69r51 pla ni saben enella dode sea: oydo esto lue- 69r91 del llorar alas mugeres & partid luego de 69v83 hizoles luego desatar al enano & a esta ho- 70r66 sen~or: & luego dixo a Reymundo. Sen~or 70r82 luego donde hauia caydo el otro caualle- 71r8 hizo el otro vuestro compan~ero: luego el 71r11 ventura [??] tengo enel espada: & luego se 71r15 luego se dio el cauallero por su vencido el 71r21 la reyna. Luego los caualleros otorga- 71r40 do: & luego se aparto de alli Reymundo & 71r42 so luego por obra la partida para la ysla 73r7 uicio. Luego otorgo Nucial de hazer lo 73r58 dos sus amigos: & luego su padre peso lo 73r86 ce: luego creyo Melisa que este venia por 73v75 zer & seruicio. Luego que esto oyo Meli-sa} 73v93 lo que dezia & luego fue aposentada enla 74r25 sa: & luego que esto oyo Reymudo aunq 74r77 so para mejor buscarla & luego se partio le- 74r85 no pudo luego responder a Magiana: pe- 75r51 que se te buelua tu tierra te sera luego resti- 75v25 os somos. Luego dixo Magiana. Se- 75v79 nes & luego se leuanto & con su espada fue 76v27 quien son las donzellas. Luego ellos se a- 77v57 linaje que ella. Luego sospecho Reymun- 78r61 luego la hizo descobrir Reymundo: & co- 78r83 luego se despidio dellos & dela princesa & 79r38 nia de gran correr contra el: & luego Pi- 79r80 do mouer: & Pirineo fue luego cerca del 79r88 hizo venir al suelo & luego fue cerca del pi- 79v19 no sin tardanc'a al suelo: donde luego fue 79v49 sabian de quan alto linaje era. & luego Co- 80r15 E luego Pirineo vino de rodillas a pe- 80r43 la vida al principe de Fracia: & luego los 81r26 formado: luego dixo el dozel No quisiera 81r84 sus discretas & osadas razones: & luego se 81r91 brinos & luego lo abrac'o & beso co gran 81v34 curasse & luego baxaro a el: & Poliadros 81v50 diez. Luego acordo Reymudo de aguar- 81v74 el castillo dode nacio: & luego otro dia me 82v55 re la princesa mi sen~ora: Luego dixo Rey- 82v62 ys venido. Luego se adelanto Bacoqui 82v69 fin que desseo. Luego aparejo Magiana 83r91 go puesta: E luego el rey g[?? ??]omo a 83v78 sa: & ansi gelo otorgo Magiana. E luego 83v90 llero del natural se partiesse luego para la 84r84 la reyna & luego salio del[??] de todos por 84v28 daua por esposa po ya no [?? ??]te. luego 85r57 [??]oros: & luego el duq como fuesse d 85r81 luego e[?? ???] esto dixo Poliadros 85v10 el duque de Atenas & luego se fue [?? ??] 85v35 sierdes. Luego el duque se [???]. 85v79 ra complir esto yo embiare luego todos 86r16 alos caualleros d[?? ??] luego ha- 86r66 mo duque contad luego ala reyna: & si ella 86v57 ala insola nueua del amor ala qual fue lue- 87r23 ra: & luego que houo dicho esto ala reyna 87r50 caua era muy honda & llena de agua & lue- 87r53 tos q se tocaua desdel castillo: & luego los 87v22 nos & luego viero salir dl castillo vn caua- 87v31 & luego los juezes madaro justar alos pri- 87v41 bos que alli hauia venido. E luego otro 87v51 los dos amates mas cotetos: & luego alli 88r62 Luenga 2 penosa partida o luenga dilacion & tarda- 51r33 dor & dixole. Sen~ora reyna mi luega edad 85r23 Luengamente 3 luengamete la he sofrido aunque para mi 9r33 cio de cuyo desseo luegamente ella hauia 33v64 ha sido de vos que tan luengamente vos 83r25 Luengo 4 de ver el luengo trabajo que emprendia 10r65 sen~or que si luengo trabajo ha tomado fa- 27v39 do cada vno aqlla sen~ora por q<>en luengo 40r43 pudiendo fortuna sofrir luego tpo la bue- 40v16 Luengos 1 como me detengo vrdiendo tan luengos 50v49 Lugar 90 lugar & por la manera secreta q fue en- 1r7 ron a dar con sigo ala insola del sol lugar 2v61 cia enel lugar dode el sen~or rey sen~alare: 5v23 blar fasta este lugar q sera de vro fin o del} 6r93 toria & dela muerte del duque pues en lu- 6v91 cercana dl lugar dode esta la sen~ora a qui- 7v39 que en su lugar entrasse Latencio su mae- 8r45 mi lugar a Litencio mi maestro pues es 8v18 de yr a Costatinopla: & eneste lugar dexa 9v70 ra dela princesa: & hecho busco lugar pa- 10r34 ra & allegareys al lugar donde haueys de 10v59 les como se hallaron engan~ados & en lu- 15r29 en lugar de yelmo lleuaua vn bonete de 24v36 en lugar de espada: & hizo passar la- 27v49 da no le dio pa ello lugar porq ya es muer- 28r52 os agradec'o: y en lugar desto vos ruego 29r93 que quedeys eneste lugar con esta dozella 29r94 era defendido: pues estaua libre en aql lu- 29v33 tal & q el qdaua en aql lugar esperado su li- 30r62 stro lugar tomaria la emienda del pues d 32r16 enla vista & fue ta dan~oso q dio lugar a q(<>)[] 32r76 este lugar donde la ventura q<>so que mi p- 33r49 ras sabeys lo q se haze en otro lugar o se 34r18 dezia que de alto lugar era el cauallo que 34v36 diros remedio no tenia lugar delo q<>l no 35r10 lugar donde pocos cauallos d[ ]auetura lle- 36r50 lugar Reymudo d hablar a su sen~ora sino 38r86 erto la manera o lugar pa alcac'arlo eran 38v10 pricesa por estar en lugar do no le pudiesse 38v22 que pcure de salir dste lugar que mas glia 39r49 xo. Como sen~or e ta seguro lugar pesays 39r84 do aquel lugar de encatamieto: po como 39v81 vetura le hauia traydo preso aquel lugar 39v85 do por traeros a este lugar q podeys lla- 40r14 les mas agradable por ser en tan dulce lu- 40r56 to q a pesar delos dela guarda hizo lugar 41r92 & Pirineo se fue por lugar muy secreto pa 41v30 los ageles dode por ser lugar secreto los 42v78 {RUB. % Caplo .xlvj. En que se dize dl lugar do- 42v80 nia & nra limpieza & assen~alaremos lugar 43r66 de vra psona: & parece claro q en lugar de 43v67 traro en lugar por vros familiares la ebi- 43v69 passado no deys lugar a mal q d pseguir 44v53 nera. Mi parecer sen~ores es que deste lu- 45r59 da q lleuaua se dira en su lugar: & quedado 45v4 lugar do Reymudo la estaua aguardado 49r52 uio la duquesa para el lugar do dexo a rey- 49v16 enste lugar llego alli la duquesa moc'a por 49v19 no tuuiesse lugar de hablar a Reymundo 51r87 animalias & lugar donde no hauia agua 55r43 lugar que yo escojo para mi penitencia: & 55r61 mo su mala voluntad no le diesse lugar pa- 57r8 seays bie venido a este lugar dode erades 57v38 ala cibdad: pues como enste lugar por ser 59v46 quel lugar: enlo qual se engan~aua porque 60r18 stos sen~ores hizieron dezirse ha en su lu- 60v83 uo mas lugar el duque Armigio para ha- 61r21 yr armar cauallero & saliose al lugar don- 65v71 el mundo & como llego al lugar donde ha- 65v76 ribera llegaron aql lugar seys caualleros 65v84 mucha presteza para el lugar donde vido 66v28 to quanto en mas alto lugar estaua tanto 68r25 viniendo del lugar donde estauades & se- 70r86 mo fuesse de tan alto lugar & de mucho sa- 71v69 ran a ello lugar el duque & duquesa de an- 72r38 ysla albionia & por ser lugar de hermosas 72v76 dexando eneste lugar al rey de Ybernia & 73r21 essen aquel lugar donde los que fuessen bi-uos} 74r47 Nucial & Bacoquin al lugar donde ha- 74r71 lo qual me traxo a este lugar & me lleuara 75r22 en lugar de os poner en esfuerc'o os traxo 75r79 do cerca del lugar donde su copan~ero esta- 76v13 tio de aquel lugar: & anduuo por aquella 77r50 este lugar dize la hystoria que el duq Mo- 77r58 quel lugar el principe Reymundo el qual 77v85 porque no sabiamos el cierto lugar don- 78v45 esto estuuieron vn poco en aquel lugar do- 78v72 po que vinieron aquel lugar donde Rey- 79r31 le daua lugar de subir a cauallo con su lan- 79v36 na ser de tan alto lugar como me dezis: & 81r65 por tener lugar de cofirmarse en su amor & 82r16 se dira publicamete el lugar dode estuuie- 82v61 alto lugar & oyendo la auentura de [??]- 83v37 tenidas en aquel lugar donde por encan- 83v44 lu[*gar] [???] detenida la princesa 84r69 su mala disposicio le diera lugar de poder 84v52 desseo de vuestra hija no os da lugar a pe- 85r42 lleros de auentura yr a lugar de encanta- 86r33 dote eneste lugar del qual entraras antes 87r38 passo Reymudo adelante & dio lugar a q 88r24 Lugares 6 diuersos lugares a cuya causa fue reymu- 23r16 muchos lugares al gigate: el qual por no 28r7 lugares Reymudo & la princesa melisa la 35v22 segu en sus lugares se ha dicho: y el empa- 38r62 en aquellos lugares donde mas pensaua 61v87 mas por muchos lugares: y en algunas 74v27 Lumbre 4 lumbre & tomar a mi hija & lleuala a otra 25r24 sse enella lubre ni supiesse por dode yr deto- 39r5 sta manera & ala lubre dela hacha resplan- 39r31 ansi estado viero lubre ela torre q ensen~o la} 39v93 Lunar 1 dose & vidole vn lunar negro enel cuello 17r37 Luto 2 ta de cuerpo la qual venia cubierta d luto} 26v93 cubierta de luto & puesta a sus pies hauie- 41r36 Luzero 1 do que como vn hermoso luzero se cono- 63v55 Lv 1 {RUB. % Caplo .lv. Dode se cuenta como el rey 57r41 Lviij 1 {RUB. % Capitulo .lviij. Que dize como estado 61v92 Lvij 1 {RUB. % Caplo .lvij. Donde se cuenta como el 60v35 Lvj 1 {RUB. % Caplo .lvj. Que dize como el Empera- 58v14 Lx 1 {RUB. % Caplo .lx. En que se dize lo q passaua 65r44 Lxiiij 1 {RUB. % Capitulo .lxiiij. En que se cueta como 71r56 Lxiij 1 {RUB. % Capitulo .lxiij. Donde se dize lo que 69v70 Lxij 1 {RUB. % Capitulo .lxij. Donde se dize como la 68r36 Lxix 1 {RUB. % Capitulo .lxix. Donde se cuenta de co- 77v21 Lxj 1 {RUB. % Caplo .lxj. Que cuenta de como el rey 67r17 Lxv 1 {RUB. % Capitulo .lxv. Donde se dixe lo que aq- 72r77 Lxviij 1 {RUB. % Capitulo .lxviij. De como Reymudo 76r21 Lxvij 1 {RUB. % Capitulo .lxvij. De como Reymundo 74r90 Lxvj 1 {RUB. % Caplo .lxvj. Donde se trata como en- 73r91 Lxxiiij 1 {RUB. % Caplo .lxxiiij. En que se trata de como 84v3 Lxxiij 1 {RUB. % [*Caplo .lxxiij.] Donde se trata como 83r70 Lxxij 1 {RUB. % Caplo .lxxij. Como ptidos Reymudo 82r20 Lxxj 1 {RUB. % Caplo .lxxj. Donde se dize como Rey- 80v36 Lxxv 1 {RUB. % Capitulo .lxxv. Que cuenta de como el 85v56 Lxxvj 1 {RUB. % Capitulo .lxxvj. Que es el final enel q<>l 87r5 Lxxx 1 {RUB. % Caplo .lxxx. En que se trata como Pi- 78v86 M?? 6 m[??] en religion por no engan~ar a tan 71v6 M[?? ???] por el rey gigante ala 83r71 M[?? ???] reyna su madre toca- 84r70 princesa es libre de m[?? ??] faltara mil 85r63 muger. M[?? ??? ??]ua en oyr 85r66 princesa M[?? ??]ero quiero que sepa la 85v13 Ma?? 2 sse ma[?? ??] otra persona buscar el reme- 84r71 sea mas pobre este ma[?? ???] 85v24 Mac'a 1 tigua & desta manera tomo vna gran ma- 62v42 Mac'as 1 & con grandes mac'as enlas manos dixe- 15r26 Macedonia 2 seo & al duque de macedonia & al duque de 65r92 de macedonia & vido como Seuero tenia 66v68 Maderos 2 & olorosos maderos: y entrado dentro 62r35 dela casa de tales maderos que da- 62r49 Madre 68 de su madre. Lo qual tambien creya Rey- 2r67 amor de vra madre q xpiana es q<>ero que 2v31 zer porque entro la reyna su madre en aq- 8r29 cordo la reyna su madre embiarlo ala cor- 9r5 su madre la reyna Laciua con voluntad d 9r85 dre lo fue & mi madre en getil. Sabeys di- 9v26 stra madre conuino encobrirlo. mi pare- 9v56 su christo & a su gloriosa madre santa Ma- 10v12 que traya dela reyna su madre en que le de- 13r10 madre & no dudo de creer que Pirineo 13r16 muger muchas vezes & mi madre assi por 14v16 mistad contra mi madre & contra mi que 14v20 madre estaua enla corte del rey de Bohe- 14v24 de la donzella embiado a llamar a su ma- 14v72 ta Barbaciana madre del maldito gigan- 15r75 erto & ansi mismo ala giganta su madre & 16v5 su madre seguras hablo co los gigantes 16v43 & con su madre queriendolos atraer a nra 16v44 manos & madre enel campo segun es di- 16v59 dia. E la reyna su madre dl principe Rey- 20v57 el principe Reymundo dela reyna su ma- 20v86 reyna su madre: la qual estaua muy pena- 22v82 enello: & dicho esto comenc'aron madre & 24v74 sa aunq la reyna su madre recibio mucha 34r86 ra porq siepre estaua co la reyna su madre 34v81 madre la hauia dado tal copan~ia: & toma-do} 34v93 do de alli ala giganta su madre q co su sa- 36v64 dire q soy criada de vra madre & cosolarla 36v84 nad vos d preder a su madre q en aqlla na- 37r72 bona madre del gigante & traxola ala pte 37v79 cibdad al gigate & a su madre y el metio en 37v89 madre la gigata q hazia estos encatamien- 38r44 rabo & la giganta su madre & la gigata bar- 38r59 vetura querra hazer esta madre abadessa 43r62 por hazer el ruego de nra tia su madre del 47v67 n~oras duquesas madre & hija las quales 50r65 reyna su madre: pero estas razones basta- 61r23 mia la reyna su madre & luego entro detro 64v85 pren~ada & como fuesse pregutada de su ma- 68r77 madre: lo qual haze queriendo como quie- 68v11 so: querer dzir a mi madre mi secreto segu 68v21 la voluntad dela reyna su madre & todo lo 69r6 en que mi madre me puso lo q<>l me causaua 69r22 por no venir en poder de q<>en mi madre q<>e- 69r31 de su madre se dara por muger ante de tre- 69v31 ra la muerte que darse a quien su madre 69v53 el mal que su madre le haze: & con esto me 70v4 xar de hazer lo que su madre le mada que 70v17 creto poderla vos ver porque su madre la 70v27 samiento que su madre quiere es por su te- 70v44 cho ella perderia el reyno que es de su ma- 70v52 la reyna su madre terna por bien nuestro 70v56 cimiento & la crueldad d su madre: la qual 71v28 [??] su madre sentia [?? ??]ymundo 71v62 menc'o a mostrarle para con su madre ala 71v72 lli la princesa la qual venia con su madre la 72r22 das las bendiciones que manda la madre 72r31 ste principe que mi madre me da: & dile que 72r62 reyna su madre. De suerte que como Ma- 72v18 vuestra madre me restituyera el sen~orio de 74r13 madre os daua por muger. Mucho hol- 74r23 soys mi verdadera madre [??] con vue- 75r55 mi madre me hauia quitado: y estando en 75r58 sta que pariesse porque la reyna su madre 78v80 la vida de su madre: & la otra por mi q gra 82v33 M[?? ???] reyna su madre toca- 84r70 madre o sin ella: saluo a mi hijo el princi- 86v26 muger sereys de quien vra madre madare 88r44 Madres 2 sus madres a quien deuia su alteza pedir 40v30 reynas nuestras madres como estays mal 57v11 Maestre 8 maestre dla naue. Amigo sabeys vos que 10v28 Sen~or dixo el maestre tierra es donde te- 10v30 dixo el maestre: pero aunque ansi es su no- 10v41 sticia. E dicho esto mado al maestre que 11r74 do al Maestre que guiasse la naue alo lla- 11r77 & al duque Castor & a Cirilo el maestre: & 58v40 dad: E con Cirilo el maestre que va con 59r28 & Felicia & Litecio & Lomaynes: y el mae- 62v57 Maestro 42 flaqueza a vn gran sabio su maestro q 1r76 patro a Alfarabio su maestro 1v49 farabio su maestro delas artes liberales. 2r56 El otro era Doroteo su maestro de nra 2r57 maestro dela caualleria. Alos quales aui- 2r59 a Floriseo de q<>en su maestro Alfarabio le} 2v93 su maestro d[ ]armas fiziesse la habla al rey 3r70 que fuesse junto conel maestro d[ ]ar- 3v3 caualleros. & ansi fue ql maestro d[ ]armas 3v7 uenientemente dixole el maestro. Sen~or 3v10 do esto dixo el maestro a Reymudo. An- 3v20 do lo q me haueys cotado sen~or maestro 3v74 despidiose del maestro & quedo co los sus 3v83 to el maestro d[ ]amas dixo al rey Marte 3v86 estos estaua en aql consejo el maestro d[ ]ar- 4r12 sigo a Litencio su maestro de guerra & co- 4r16 yo mande al maestro d[ ]armas q vos mo- 4r19 & conel su maestro Litecio & su criado 4v48 estando enesto fablando Litencio su mae- 6v81 que su maestro Alfarabio le dixo.} 8r36 que en su lugar entrasse Latencio su mae- 8r45 & por gratificar a Alfarabio su maestro d 8r51 el maestro Alfarabio que del le conuenia 8r61 lo que aquel su maestro le dixo & como le 8r82 dir del rey dixo a Alfarabio. Sen~or mae- 8r89 maestro & fuesse a despedir dl rey Marte 8v11 mi lugar a Litencio mi maestro pues es 8v18 ra lo que quereys de vuestro maestro & si- 8v38 su maestro & cofessor & Armigio su 8v49 & fue que le hizo a[ ]vn gran maestro pintar 10r28 su maestro de Reymundo & Armigio su 14r91 & a Vandalio el maestro que traya Piri- 15r89 & mando a Doroteo su maestro q qdasse} 15r91 viejo que era Alfarabio maestro de Rey- 20v41 farabio el maestro de su hijo el principe 21r41 Reymudo. Maestro pues las mas co- 21r42 luntad siendo el maestro el diablo. No se 43v78 aquel que fue su maestro d[ ]armas & el le[ ]de- 49v59 este cirilo vno q fue maestro dela naue do- 58v9 dando Cirilo el maestro ala postre porq 58v63 bian hecho sufrido maestro: solamete os 69v22 maestro de caualleros: hauiedo tomado 86r25 Maestros 2 hombres maestros suyos. El vno era al- 2r55 maestros fablando en cosas de sus artes 3v84 Magiana 150 nobre es Magiana & mi padre fue criado 24r71 mundo coel buen auiso q Magiana le di- 24r77 mas el habito que Magiana le dixo & an- 24v30 en saber como tenia en Magiana ta bue- 26r42 pla la deuda q deuo a Magiana vuestra 26r71 ptio conel enano de Magiana: & dela ra- 26r88 zo porque Magiana lo llamo.} 26r89 {IN4.} YA se dixo como Magiana pas- 26r90 el mar pidio Magiana a Reymudo q le 26v5 su poder: pues como esta magiana fuesse 26v8 uaria a donde su sen~ora magiana estaua & 26v15 rauillado q bie vio q Magiana lo fiziera 26v65 de hoyo la boz vio estar a Magiana en su 26v91 ver la cuyta q padecia Magiana & dixole 27r46 No tiene encantamieto ni lo vsa dixo ma- 27r55 encantado & dixo a Magiana q le hiziesse 27r62 gante: & Magiana le dixo q cenasse & hol- 27r64 hobres eran criados de Magiana & ansi 27r79 este mal que el hauia fecho a Magiana se 27v34 Magiana: & pensando lo q hauia d respo- 27v37 do: po como la traycio q fezistes a magia- 27v59 no & emiedo a magiana si no muerto eres 28r33 conocio q era magiana la q<>l se apeo d pre- 28r39 Quito soys sen~or della dixo Magiana & 28r55 escura q solia estar sobre el castillo de ma- 28r71 as curandosse en casa de Ma- 32v66 de agradecerlo a Magiana: E como ya 32v71 hemia: & como lo dixesse a Magiana ella 32v84 uado en su compan~a a Magiana: & como 33r6 mundo dixo a Magiana. Sen~ora dezid 33r9 ql castillo & cuyo es. Sen~or dixo Magia- 33r11 cho de poner en paz a Magiana & a Or- 33r67 uia hecho a Magiana el no la prenderia 33r70 de Damasco d Magiana de q<>en por con[+]- 33v74 uiero & luego hiziero amigas a magiana 33v87 Pirineo: & siendo Magiana ta mi sen~ora 33v90 como fue el q hize sobre la hija de Ma- 34r36 a magiana: ellas le pmetiero q en sien- 34r49 que soys vos Reymudo & yo Magiana 36v42 zer oyo Reymudo a magiana & de grade 36v59 muy presto & dicho esto dixole magiana. 36v80 la hora dsaparecio magiana & fue en su pa- 36v86 sa & magiana y etre tato q esto passaua los 37r11 go a ella Magiana q coella andaua en fi- 37v11 ver & a esta causa dixo a magiana q coella 38v23 siepre como hija vra. Mucho holgo ma- 38v36 {RUB. % Caplo .xlj. Como Magiana cocerto 38v42 te y estado enesta determinacio entro ma- 38v52 magiana os couiene despediros desta cor- 38v63 Essa dixo magiana sa trabajosa porq no 38v74 ra dixo magiana yo hare lo que madays 39v50 principe & fue empos de magiana que en 39v60 bajo & ala vdad subia por el escala que ma- 39v75 ssen: estado ansi hablado entro Magiana 40r12 xada q[ ]magiana traya & dixero q ellos[ ]se te- 40r22 & mugeres. Co esta respuesta se torno ma- 40r24 regozijo d instrumetos: saluo magiana & 40r36 do leuatados los mateles entro magiana 40r58 Magiana al q<>l los desperto. E siedo esto 40r85 lleuo cosigo a Magiana ala q<>dra dela to- 40v45 enel. Sen~ores dixo Magiana hasta ago- 40v52 xo cosa alguna delo que dixo Magiana: 40v74 tre tanto q ellos cenauan dixo Magiana 40v77 lleros con aqlla vncio que Magiana les 40v84 muy cierta a Magiana no dudo en cosa 41r19 zia palacio: & Magiana hazia el campo: 41r23 & demudado por Magiana vino alas bo- 41r90 stantinopla: & allego luego a ellos magia- 41v18 que Magiana les tenia alli aparejados & 41v28 hauia Magiana de jutar segu lo el sabia. 42v79 & de como juntos con magiana acordaro 42v84 les Magiana que se fuessen pa 42v89 Magiana la qual les dixo. Yo he trabaja- 43r3 ron al monesterio: & Magiana hablo ala 43r13 dia salia Magiana por ver si venia Piri- 43r20 neo en ver a Magiana & guio por donde 43r28 mo & M(o)[a]giana dezian cerca del remedio 43r41 gar nos apartemos yedo vos sen~ora ma- 45r60 tado fue Reymudo delo q magiana dixo 45r86 decio Reymudo a Magiana este auiso q 45r91 cauallos & magiana dl & fueronse segu era} 45r93 Magiana que mucho tardo su remedio 54r32 {IN4.} YA se houo dicho quato era ma- 62r8 cho tpo encubiertas: & como Magiana 62v26 lo que desseaua magiana acordo tomar fi- 62v40 grande amiga Magiana fuela abrac'ar d 69v11 como valeroso. No hauia acabado Ma- 69v36 n~ora & amiga Magiana que el temor del 69v42 steza & desconsuelo: & como Magiana lo 69v67 Magiana aconsejo a Reymundo cerca 69v71 houo dexado Magiana hazer 69v77 diose della: & ala hora Magiana se partio 70r19 mucho a Magiana diole dones de muy 70r39 gran estima y encomendola a dios & Ma- 70r40 siesse poner en obra el consejo de Magia- 70r45 creyendo que Magiana la hauia habla- 70v36 lla sabia Magiana hizo en tanto que las 72r78 Magiana & quan grande era 72r82 dros: por que sabia Magiana q si este ca- 72v6 reyna su madre. De suerte que como Ma- 72v18 el rey de Ybernia de oyr a Magiana & des- 72v56 Sen~ora Magiana yo te agradec'o tu tra- 72v60 Magiana si ouieres alas [??]s ala pri- 72v63 xo Magiana tu no trabajes que yo te la 72v68 mi palabra real. Pues como Magiana 72v72 de prender ala princesa. Sen~or dixo Ma- 72v88 Magiana & agradeciendoselo mucho pu- 73r6 albionia lleuando consigo a Magiana & 73r8 que Magiana [??] dixesse [??] deuria sa- 73r19 a Magiana dize la hystoria que como el 73r22 siedo vna noche muy escura vino Magia- 73v33 de espanto de hauer oydo a Magiana pe- 73v46 estuuiesse auisado de Magiana respondio 73v63 parte de Magiana & que deuia saber el se- 73v76 lla os verna yo no lo se mas de quato ma- 74r9 llego Magiana & dixo ala princesa. Se- 74r18 go la princesa en ver a Magiana y en oyr 74r24 rac'on porque creyo que por parte de Ma- 74r79 aposentar en vna torre donde Magiana 75r12 Magiana si bien lo haueys desseado: no 75r25 no podia ni sabia responder a Magiana 75r32 esto el dia & venida la noche Magiana di- 75r40 no pudo luego responder a Magiana: pe- 75r51 de mucho amor dezia Melisa a Magia- 75r60 rey gigante dormia fue Magiana ala ca- 75r62 lisa: lo qual hizo Magiana fingendo pa- 75r64 ste caso. E dicho esto dixole Magiana 75v6 arse ha desta manera dixo Magiana: Tu 75v34 cho bien parecio este consejo de Magia- 75v45 Magiana yo comence este negocio por 75v48 sto Magiana & fuese como quiso ser el dia 75v53 to de que siempre vsaua dixo a Magiana 75v73 os somos. Luego dixo Magiana. Se- 75v79 amiga Magiana: y estuuo alli aquellos 76r13 lo qual ordenaua bien Magiana: hazien- 76r17 os quiere & q<>nto sabe Magiana vra ami- 82v46 puso Magiana enla entrada deste impio 82v56 [??] gigante a Magiana. Sen~ora yo veo 83r83 fin que desseo. Luego aparejo Magiana 83r91 dela duque[?? ??]nconia & Magiana & su 83v14 xo a magiana. Amiga quien son [??] 83v34 dio Magiana aquellas mugeres [??] 83v36 ca podian salir della: & estonce dixo Ma- 83v53 blo Magiana conel rey gigante & dixo [??] 83v73 sa: & ansi gelo otorgo Magiana. E luego 83v90 ca acabando de morir. Hizo Magiana 84r12 por consejo de Magiana vna carta que 84r19 consejo de Magiana [???] 84r54 el rey de ybernia que junto con Magiana 87r45 era Magiana que hauia tomado tal figu- 87r49 Magica 3 bia enesta arte magica. Por tanto crialo 1v37 y enel arte magica supo como este su fijo 8v83 me mostro la arte magica en q ella era gra 27r12 Magnanimo 1 omilde como magnanimo: & hauiedolas 67v62 Magnificencia 1 uallero del mundo: ansi en magnificencia 75v28 Majestad 14 a vra majestad he tenido todo tpo desseo- 38r21 majestad: enlo de estar enesta corte sera co- 38r27 sa en q yo ganare en hazerlo pues vra ma- 38r28 xole Reymundo. Sen~or pues a vra maje- 38r33 vra majestad lo remedie: & pa principio de- 38r40 uio viniesse ante vuestra majestad: yo vos 41r41 ues siruase tu majestad de mi vida porque 52v74 jo dela buena volutad que en tal majestad 56r26 de vuestra majestad o se venir a vuestra co- 84v65 stra majestad haga breuemete. Duque se- 85v88 stra majestad tiene para procurar por los 86r28 qual si mira vuestra majestad le hara que 86r44 para que su majestad lo responda ala rey- 86r82 & muy loables cosas que su majestad ha[??] 86v66 Mal 116 loado las reglas q oystes dexistes mal de 4r22 encuentro dela lanc'a estaua mal herido 4v74 pa tratar mal a vros cauallos dssa[ ]vsastes 6r11 pie fue cotra el diziendole. Mal cauallo 6v36 q trayo en mi copan~ia la mal respue- 7r49 haueys librado & quic'a pa su mayor mal. 11r30 tierra harto mal herido & fue cerca del di- 11v37 ziendo. Mal cauallero daduos por mi[ ]ve- 11v38 deste mal era que mi sen~or siendo mance- 11v58 rec'a mal ninguno. Soy conteto dixo rey- 13v47 tesia la qual viendo a Reymundo mal fe- 14r80 bre el yelmo le hizo leuantar mal d su gra- 15v83 dose mal tratado arro(n)jo con gran (s)[f]uria 16r55 ziendo que estaua mal dispuesta & lo cier- 17v66 podra hallar enel mundo cierto mal hizo 18r38 mal herido muy conteto en hauer acaba- 18r88 beruia: & el mal fin con que lo hazia: le tra- 19r20 mal le tratasse como Reymundo le trata- 20r39 ra remediar tan grande mal touistes no 21r53 n~or el q<>l como mal cauallo le fizo vn gra 21r63 el estauan del mal saber & mucha diligen- 21v8 mo fue mal herido: & por esto me he de- 21v38 n~ora dizidme etrado el aqui trata os mal 25r22 de quando lo quito fue por su mal: & otro 26r83 este mal que el hauia fecho a Magiana se 27v34 a punto. Ven a mi triste cauallo q mal en[+]- 27v78 blas tato bie quato mal has obrado & por 29v87 ql puerto haziendo tato mal alas getes & 30r34 mal. Hablando enesto viero venir porvn 31r31 le ecotro ta duramete q a mal de su grado 31r60 tan mal dispuesto q no le pudo 31v69 se sigue de mal informado & lo otro d gra 32r50 mo el duq aduuiesse ta mal herido adaua 32r92 cipe que a mal d su grado le hizo venir al 33r34 mal qreyes: el vno es vro hermano: el otro 33v83 cha verguenc'a: q fingiedo estar mal dispu- 34r66 hazerlo eys por mal. Mucho enojo re- 36v30 dexasse ala princesa que mal ganada la lle- 37v31 lo traya a mal traer. Era tata la alegria d 37v52 cesa mi sobrina. Por el mal que le hizo le 37v73 n~orio / sepa q<>l mayor mal que enel oy se ha- 38r35 uiessen endurecidos en su mal pposito de 38r55 que mal herido estaua salio hasta la puer- 38r68 reys que estauades mal sentido & que por 41r14 Reymudo segu lo mal que habla vuestra 42r9 no quiso mudar su mal proposito ni rece- 42v18 caualleros que hauian salido del mar mal 43r15 dre fazer sino llorar vro mal: maldezir[ ]vra 43v58 sta no dexando de proseguir vro mal ppo- 43v90 en tal manera biuays q punto de mal enxe- 44v22 ala clara qua mal pago le days: q cosa au- 44v34 passado no deys lugar a mal q d pseguir 44v53 seys mal cauallo q aunq sepa pder la vida 45v40 res que mal os pueda auer hecho este ho- 47r31 mete por los pechos q a mal de su grado 47r56 mal lisiado estaua enel capo: & Reymudo 47r65 que tenia: y el otro viendo tan mal pa- 47v3 & para que mi mal no fuesse senzillo vino 49r28 uo Reymudo del gran mal desta sen~ora 49r33 es verdad que estaria mal casada conel gi- 49r64 do os ala memoria el mal que las[ ]hezistes 49v41 guenc'a dellas pues para el mal q las hize 49v44 qua mal le trataua reymudo & no menos 50r14 talla en ver como Reymudo traya a mal 50r16 mal herido fuesse delante el rey & quitado 50r41 & solo en vos hable comigo: O quan mal 50v52 blarades tan mal de mi gesto el qual mien- 50v82 & para dar fin a su mal pposito embio a d- 51r88 mal di a quien robo mi honrra & vida: ve- 52r44 dio a quien tanto mal me hizo: & porque si 52r57 la q<>l maldigo & la hora en que por mi mal 52v34 rec'ays ante mi: porq vro mal obrar & mis 52v44 della sin hauer hecho porq tanto mal me 52v61 mal co[n] justicia: no puede dexar de querer 54v88 mundo hauia llegado sin ningun mal pen- 56r9 sta saber si mudando os de vuestro mal p- 56r33 rador & dezirle eys que pos escusar el mal 56r55 reynas nuestras madres como estays mal 57v11 esta dozella os quiso hazer a ambos mal 57v78 lla dspues[ ]que houiesse hecho todo el mal 58r84 mal de su grado al rey de Tesalia pu- 59v3 estuuiesse mal herido no pudo hazer mas 59v86 mo el emperador por estar mal herido se 60r53 riseo & alli fue tan mal tratado que perdie- 60r68 a batalla le dio tal encuentro co que a mal 60r72 mal sufrida & para eneste caso es mi pare- 61v28 mo Reymundo viesse tan mal tratados a 66r38 chos que a mal de su grado lo hizo venir 66r42 contrarios los trayan a mal trato especi- 66v36 uierne mal mi persona no regire mal las 67v77 uierne mal mi persona no regire mal las 67v77 n~oso mal: el qual tiene mill muestras d pe- 68v19 dexar el remedio de tan sin remedio mal a 69v56 chos que a mal de su grado lo hizo yr por 70r62 el mal que su madre le haze: & con esto me 70v4 espacio lo traya muy mal llagado & a to- 70v89 arda porque Reymundo no tuuiesse mal 72r41 diziendo. Bolued mal cauallero no ame- 74v31 & mal heridos. Pues como todo esto ho- 74v45 nia & si os[ ]parece mal defender yo la entra-da} 74v93 el cauallero dela tienda cayo mal d su gra- 76v12 ceses que muy mal heridos estauan & pue- 77v66 de dexando los caualleros franceses mal 78v73 & como el huyr parec'a peor quel mal aco- 79r74 diziendole. Mal cauallero otorgad vos 79r89 mal herido. Y el cauallo de Reymundo 81r5 do ta mal q no podia dela mucha sangre 81r15 el cauallo q esta mas mal herido q yo no 81r80 da ala sen~ora a quie el enojo por ser mal in[+]- 81r83 liandros q estaua mal herido & enel cami-no} 81r93 del castillo q lo trayan mal herido & Rey- 81v46 por su mal os d[?? ??]ora: a esto dixo 84v86 q mal se pueda seguir d librarse mi fija 85r49 poder deste mal auentura principe su pri- 85v45 hazia boluer mal de su grado: lo q<>l ponia 87v65 uallo enla caua al mal de su grado: & yen- 87v92 Mala 31 do no la touo por mala porq era dicha de 6r69 stes xpiana no vse tan mala arte mas pie- 18v50 con mala voluntad al rey mi sen~or. E di- 19r42 ce que viene de mala parte segun essa mu- 24v22 gra mala obra q fazeys no la houierades 27v57 sostiene en su casa a vna mala muger q en- 30r38 uiendolo visto boluio espatada de ta ma- 30v6 con mala nueuas. Finalmente que quan- 41v9 guada la mala obra de Reymudo. Tego 42r25 lo haga con la voluntad mala q les tiene: 42v8 la mala voluntad que enel veya. Mucho 43r33 volutad q con razo me teniades ala mala 43v40 la mala obra que hauia pensado cotra rey- 51r82 ua mala de corac'on le pstasse vn anillo q 51r90 ua mala del corac'on le pstasse vn anillo q 51r92 mas desseo de dar mala nueua que buena} 51v93 mi cosa mala o liuiana: crees por ventura 52r55 os viniera co tan mala nueua: & pues mi 52v81 aunque juzgaua por mala la obra que le 54r62 ne mucha mala voluntad: & como esta mi 54v36 la mala intencion que sin causa co malas 56r30 mo su mala voluntad no le diesse lugar pa- 57r8 mala & dan~ada volutad del em- 57r50 lleuando por los pechos vna mala ferida 59v28 rador no reprehenderiades por mala la 67r50 glaterra sentio la mala volun- 71r61 mudo en esta mala costumbre que no teni- 74v62 donzellas: no pudiendo sofrir esta tan ma-la} 77v89 hazer tan mala obra a essas dozellas qual 78r4 mas mala no puede ser: esto es querer ha- 78r5 su mala disposicio le diera lugar de poder 84v52 Malamente 1 con sus vn~as & brac'os tan malamente en 63v31 Malas 6 te: & dixole. Gigante pesete de tus malas 14r72 so q a esta causa hazia mill malas obras & 44v9 la mala intencion que sin causa co malas 56r30 zes hauia sofrido vuestras malas respue- 57r25 malas personas esto es: (esto es) en saltear 76v90 mereciades segun[ ]vsays tan malas obras 79r92 Maldad 13 panta porque se que su maldad de obras 5r81 te yo vos desafio como a hobre cuya mal- 5v17 era vuestra prision & muy clara su maldad 11r52 piesse el secreto de tan gran maldad & vi- 21v4 vencio. No podia Pirineo soffrir la mal- 30r22 mase Zoroastra: y es la mas sabia en mal- 30r42 de cabe harto saber & maldad: y es prima 33r14 es aqui quie es testigo de mi fe & dela mal- 52r45 de vuestra maldad pues es sin cuento. no 52v13 la maldad la qual os quito dela memoria 52v31 & conocer la maldad d Marcelia & despi- 61r87 reys fin ala maldad d vuestros enemigos} 66r47 talla si no confessays la maldad que eneste 74v77 Maldezia 4 muy aqxados sospiros: maldezia la tarda- 31r13 zer a cauallero: maldezia sus pecados qxa- 52v54 Maldezia ala princesa Marcelia que ta 61r30 ferma: Alli maldezia su desauenturado na- 71v27 Maldezir 1 dre fazer sino llorar vro mal: maldezir[ ]vra 43v58 Maldezirse 1 rabiosas comenc'o a maldezirse & llorado 52r28 Maldigo 1 la q<>l maldigo & la hora en que por mi mal 52v34 Maldita 1 maldita sea la hora en que vos creystes lo 57v51 Maldito 1 ta Barbaciana madre del maldito gigan- 15r75 Maldizientes 1 dar ocasion a que maldizientes digan lo 87r84 Males 9 chos males & desonrras q delos mas ri- 3v67 no se puede remediar mis males: & supe q 27r37 sa & q le parecia a el que por escusar males 32v34 stad couiene remediar los males de su se- 38r34 sino que todos los males y dan~os & muer- 42v9 los dos males q dixe: lo q<>l como xpiano 43v86 q necessidad touistes de renouar mis ma- 46v25 sea esta por dode estos males me vinieron 52v37 era razo q mis males fuessen remediados 81v26 Malla 1 por los pechos q passandole vna malla 81r41 Malo 7 el lo tiene por malo & por esto que pues a 23v34 te malo & cruel enemigo de dios & de vir- 29v29 muy malo pues fue contra mi voluntad & 32r6 muy malo como de ac'ufre y el gigante lle- 37r89 cesa al gigante q traydor & malo es segun 37v20 dio que solamente estaua enla vra. Malo 46v32 & si no la sopistes malo fue vro saber. De 46v34 Malos 3 como malos. Luego dixo Reymundo se- 11v61 de Barbaciana & sus fijos que tan malos 15r67 ros: q aunq malos pues hauia conocido 47v76 Maltratado 2 mo se viesse tan maltratado acometia a 11r14 muy maltr( )atado & dixole. No cureys se- 66v57 Maltratandome 1 pa comigo maltratandome siedo yo ino- 6r12 Maltratar 1 pador que lo queria maltratar: & ansi quel 44v6 Maluada 3 la mano & dixole. Suelta maluada bestia 25r54 de po cotra esto le dixero vna maluada 27v19 mudo le dixo. Maluada muger confiessa 37v82 Maluadas 1 donde lleuaras el galardon de tus malua- 14r13 Mamparauase 1 tra los dos: heria al vno & mamparauase 47r89 Man~a 4 quier juego de fuerc'a o d man~a. Lo qual 1v65 gre q le corria sobre la vista firia sin man~a 6v45 & le sobrasse man~a en cortar de espada dio 20r54 esto hazia el a marauilla porq gran man~a 29v60 Man~ana 11 haga en armas sera man~ana en vra corte 6r24 rey. Sen~or sepa vra alteza q man~ana en- 17r51 man~ana & assentose enl mirador & mando 17v62 mo la primera vez la hallo: & ala man~ana 23r75 {IN4.} OTro dia por la man~ana des- 23v84 man~ana a ver como saca dl castillo ala pri- 36v10 man~ana sacara a vra sen~ora la princesa dl 36v45 conel rey para salir de aqui man~ana. Se- 51v30 passada esta noche man~ana sera mio mu- 57v13 sen~al de quanto sera cierto esto ante d ma- 66r28 camino & dixo ala princesa. Sen~ora ma-n~[an]a} 83r93 Mancebo 13 quatorze an~os era el mas acabado man- 2r17 sigo a Armigio. El q<>l era ma- 3r63 sados sintiera q tan orgulloso macebo & d 4r28 escudero a vn mancebo noble cuyo nom- 9r25 rey Floriseo quando era mancebo & dixo 9v22 deste mal era que mi sen~or siendo mance- 11v58 via a su sen~or el rey Floriseo q<>ndo era ma- 17v16 via al rey su sen~or quando era mancebo & 18v16 uio al emperador como vn cauallero ma- 26r58 estar a sus pies vn macebo durmiedo: y el 33v52 go de verlo q era macebo & de getil dispo- 33v54 do tan mancebo no creya que bastaria pa 48v44 teneys con esse flaco mancebo & venid con- 79v28 Mancebos 5 que otros mancebos podria tomar la or- 1v87 que mancebos / hizieron tales cosas por 60r85 Todos los [??] era macebos & cada vno 87v10 cipes & infantes mancebos q alli era veni- 87v42 dia cada principe o infante delos mance- 87v50 Manda 9 pla lo que vra orden mada. & aun enla ver- 4r59 manda es padecer la mas injusta & cruel 52v89 perador me manda no puedo dexar de te- 58r50 Manda jutar a( )qui todos los preciados 62v52 n~a dexe mi corac'o: la q<>l me mada parecer 64r89 xar de hazer lo que su madre le mada que 70v17 das las bendiciones que manda la madre 72r31 tad. Asi lo hare como lo manda [??] 85v34 antes si el Emperador manda todos yre- 86r87 Mandad 1 n~or dixo la duquesa mandad dezir al giga- 49r68 Mandadme 1 bre este caso por tato madadme sen~or dzir 31v82 Mandado 35 suelo della & de obedecer vro madado cer- 2v42 & como Reymudo oyo el madado del rey 4r14 quales haziendo el mandado del rey: di- 5r16 re desseando coplir vro mandado. Tata 7v84 enel castillo & no abriesse sin su mandado. 15v3 gio fue a todo correr conel mandado de 15v63 lacio donde el rey tenia mandado adere- 21r36 uallero. Con este mandado fue el escude- 24v12 & luego fue mandado q entrasse & fue pue- 25v91 do po llegandose cerca dl dixole el mada- 27v31 le otorgo co q hiziesse su madado & ansi fi- 29r27 otorgad q hareys mi madado. Todos te- 29r31 q hauiendo el ya coplido conel mandado 30v15 do tiempo hare yo vuestro madado. Se- 31v21 madado & sea q vos lo saqueys & lleueys a 33v44 do el casado haria su madado porq en tan- 34r50 pena siedole forc'ado hazer el madado del 34r87 hazer el madado del empador & q<>siesse sa- 36r16 neo no lo he visto ni mandado suyo dende 41v87 plire el mandado de mi sen~or & dspues po- 44r80 migio. Sen~or yo hize vro mandado y el 50r79 de su dan~o que por no salir de vro manda- 53r49 ra aceto su mandado & dio cargo d sus ge- 57r61 madado que no pareciesse en su presencia 61r6 do porque allende de hazer vuestro man- 61v77 do & aguarda vuestro mandado dode yo 64v33 uia madado salir a Nucial hallole que co 65v77 mio yo yua por mandado de mi sen~ora la 70r83 ta & segun parece tiene mandado la reyna 70v30 Nucial tenia vn castillo aquel que por ma- 71r44 enano partio de Londres conel madado 73r23 fredos por complir el mandado de Rey- 77r59 puerto donde queda esperando vro man- 80r31 parecer & madado: porq por vetura el no 82r51 halso q cerca dela puen[?? ??] madado 87v24 Mandamiento 2 vuestros mandamiento siedo justos: po 56v84 guir[ ]vuestro mandamiento con tal que yo 71v78 Mandamientos 2 q siguiedo sus madamietos & no vro ape- 42r59 mandamientos: pero puesto que sen~or an- 53v62 Mandandola 2 al puerto & entro en su[ ]naue mandandola 11v80 embio por su hija & madandola venir a vn 49r51 Mandar 7 sabia otro sino mandar cerrar la sala & ro- 3r14 desmayar de suerte que apenas podia ma- 18r23 co su sobrino. El rey ebio a mandar alos 23r53 que vuestra alteza me q<>siere mandar que 30v52 de mandar a todos sus capitanes que fue- 59v87 em[??] no puede mandar alos caua- 86r32 el emperador no pueda mandar a [?? ??]- 86r38 Mandara 2 emperador mandara cessar la justa temie- 12v56 mundo le mandara dezir & delo que el pri- 55r88 Mandardes 10 sen~or sea hazer lo que mandardes de mi. 11r72 mo q<>era q sea: dezid lo q mandardes. Lo q 34r16 dreys hazer de mi lo q madardes: & luego 44r81 por tato hazed lo q madardes: verdad es 44r92 zed sen~or de mi la justicia o injusticia q ma- 45r11 estos yran donde mandardes. Luego fue 48r26 mandardes con los[ ]quinze mill hombres 48r54 que para hazer lo q della mandardes me 50v10 ra: y enessa corte o donde mandardes pa- 75v88 quie madardes: & ala hora la hizo alli ve- 81v89 Mandare 3 los caualleros de mi corte & mandare que 86r17 madare & [??] que todos los cauallos 86v10 muger sereys de quien vra madre madare 88r44 Mandarme 1 os suplico determineys d madarme d ma- 35r16 Mandaron 7 mandaron llamar a todos los grandes 67r27 cia & mandaron al rey de Gaula que tra- 67r29 mandaron los eletores a vn su secretario 67v7 den mandaron boluer los franceses a fra- 74r50 la puete leuadiza: estoce madaro los[ ]juezes 87v26 & luego los juezes madaro justar alos pri- 87v41 los juezes mandaron que entrassen por la 87v55 Mandaronles 1 glaterra & mandaronles [?? ??]assen en- 84r57 Mandasse 4 mandasse aderec'ar el campo donde haui- 4v9 nos al rey & suplicole q madasse venir alli 6r58 na de merced que no mandasse que perso- 25v20 lo que el le mandasse & ansi se quedo en su 55r82 Mandastes 1 & dize que ella hizo lo que por mi manda- 73r31 Mandaua 3 cipe desto que el rey le mandaua & ala ho- 57r60 lo que el rey le mandaua[ ]dixo enesta mane- 58v75 sto que la princesa su sen~ora le mandaua & 61v74 Mandays 13 quanto lo que madays que salgamos con 5r18 n~ora dixo el principe cosa me mandays en 31v22 seruidor. Todo quanto mandays se haga 32v91 ra dixo magiana yo hare lo que madays 39v50 esto dixo pirineo. Pues q sen~or madays 42r64 rac'a q me mandays sen~or tener: durara 45r37 xole. Sen~or mio como me mandays apar- 54r37 lorosas nueuas quales me mandays que 54r39 sen~or que me mandays ganar enesto bue- 54r41 tomo & dixo. Donde mandays sen~or mio 55r18 de grado lo q mandays: & luego escriuio 69r18 sen~or & que si vos mandays que en publi- 70v19 re lo que me mandays: & teniendo la espe- 76r51 Mande 2 yo mande al maestro d[ ]armas q vos mo- 4r19 a su alteza q no me made parecer delate d 6r61 Mandeys 5 q madeys sen~or aderec'ar el campo 5v48 do os d merced que me madeys dar vna 7r54 mudo q me madeys q yo no haga por vos 33v42 oy mas antes pesad sen~ora en que me ma- 34v55 tes pesad en como me madeys q la mane- 38r82 Mando 99 mando el rey poner puesto que el no era 1v70 so & mando que siempre le siruiessen & do- 2r60 la partida mado el rey sacar las armas q 2r69 dela princesa. Y el rey mando dende algu- 3r92 principe el Rey mi sen~or me mando q os 3v11 mando hazer cerca dl palacio & a esta cau- 4v12 sta & alegria que el rey mando hazer: & ya 4v52 durasse la batalla mando alos juezes que 5r13 do & mando a sus juezes que le armassen 5r28 sar mado aderec'ar vn capo cerrado cerca 5v54 de vn cauallo estran~o el q<>l me mando que 5v64 ra la mando aposentar. & Reymudo dixo 6r29 alegre se fue a dode el rey le mado aposen- 6r76 uenia & mado q los juezes dl capo les mi- 6r89 la reyna a llorar penosamente & mado ala 9v17 cac'ar donde lo mado aposentar. Todos 9v39 sticia. E dicho esto mado al maestre que 11r74 aderec'ado entro Reymudo dentro & ma- 11r76 esta & estonce mando a Armigio su escude- 11v25 sentir sus juezes no lo mando hazer. Pu- 12v58 mando dende la insola encantada donde 13v25 mando: E vinidos que fueron Doroteo 14r90 Floriseo como Reymundo se lo mando 15r7 & mando a Doroteo su maestro q qdasse} 15r91 lleuar a vn arbol donde la mando atar. Y 16r85 ta del castillo & el cuerpo mando qmar 16v64 & luego el rey mado que diessen a Reymu- 17r67 era de sant Juan mando a Armigio su es- 17r74 man~ana & assentose enl mirador & mando 17v62 juezes del capo & el rey los mando lleuar 18r79 les que era cosa encantada & mando a sus 19v62 seys an~os: el me mando q gelo traxesse & 21r73 so cerca dela cibdad & mado a Pirineo 21r86 mando leer en presencia de sus hijos & de 22r64 riseo mando hazer enel tiempo que se par- 22v77 ce mando el rey que entrasse la segunda d[+]- 23r85 la oydo el rey mando que entrasse la terce- 23v19 cada vno con su suerte & el rey mando que 23v73 uo andaua mando assentar su tieda cerca 24r4 ro porque tal recaudo le traya lo mando 24v14 mando entrar al monje & como el fue den- 24v52 lo que no solia fazer mado traer de cenar 25r3 vna cama ricamente aderec'ada & mando 25v17 endo hora de comer mando la reyna que 25v83 sen~ora a esta fuente donde me mando que 26v51 mando a vn suyo que le lleuasse de comer 27v44 zella le tenia aderec'ado de cenar: el q<>l ma- 29r70 d Pirineo q lo veci($e)[a]: el q<>l les mado q lle- 30r57 {IN4.} LUego q Pirineo mado alos 30r68 alla y el rey mando a muchos cauallos q 32r61 la carcel donde la reyna lo mando poner 33v37 mando al principe de damasco q metiesse 34v63 comedida mado a Reymundo q acopan~a- 34v89 cesa venia: Luego el empador mado a to- 35v27 el dolor q desto sintio la princesa: & mado 35v65 mado yr alguos cauallos d su palacio 36r3 recio al empador este cosejo & luego mado 36r31 hija la padeciera & q ella mado buscar a su 36v91 dad Estonce mado el empador lleuar ala 37v88 mando ver por derecho la pena q estos gi- 38r50 dixo el principe & mado boluer su cauallo 39v73 mi casa: & luego mando el empador venir 41r53 mo llego cerca della mado entrar alguos 41r56 do ver el fin deste negocio mando llamar 41v82 antes luego ala hora mado apregonar en 42v20 tasse o prendiesse: & mando tomar la inso- 42v24 heridos: & la abadessa los mando aposen- 43r16 perador lo mado prender porq no le qria 44r87 gole por armigio y el epador lo mado sol- 44v70 zer lo q Reymudo les mado: Y enesto lle- 47v90 jo puso en obra lo que Reymundo le ma- 48v92 rey mado publicar esta batalla por su cor- 49v13 merced & justicia: y estonce el rey les mado 50r56 mundo: el me mando que os viesse prime- 55v18 c'aron & queriedo saber que cosa fuesse ma- 56r70 seo: el qual mando hazer dende la insula & 56r79 ziendo sonar sus ministriles mando rom- 59r55 al[o] su escudero & mando que lo lleuasse lue- 60r89 stantinopla vn su delegado & mando que 60v73 & le dixo la causa porque se lo mado el fue 61r7 sen~ora me mando que viniesse conel a esta 66r65 imperio la sentencia quel emperador man- 67v11 ron de complir lo que Reymundo les ma- 71r41 nos mando que dixessemos a vuestra alte- 71v41 de Melisa: mando aderec'ar con gra pri- 72r53 que Reymundo le mando & con tal ppo- 73r59 mejor parte dela casa donde el rey la man- 74r26 das las de su casa: & mando mostrar gran 74r65 sentimiento a todos los de su reyno & ma- 74r66 que hazerse os podra: Y estonce le mando 75r11 yo vos mando que vayays a Londres & 77r5 suerte que el nos vencio & mando que enla 77r72 se por vencido de Pirineo el qual mando 79v4 castillo me mado que viniesse a saber si es 81r76 [??] reyno & mando enel que todo caua- 84r83 riseo mado a todos l[?? ???] sa- 84v24 tos sueldos de horo & mando a mis [??]re- 86v38 & mando al correo mayor que las embie 86v41 oy dia dela hecha. E mado & ruego al rey 86v46 Mandolas 1 en fuessen mandolas meter en vna torre & 41v46 Mandole 5 amorosamente & mandole que fuesse a ha- 18v71 & mandole q la diesse en presencia de algu- 44r49 lia muy cercano ala muerte & mandole to- 48v86 con vn corac'on enlas manos & mandole 65v66 Reymundo a su tienda & mandole curar 76v82 Mandolo 4 mundo. Y el gigante muerto madolo po- 16v62 do & mandolo aposentar en su palacio: & 31v60 mundo que la hauia delibrado & mando- 37v91 mandolo assentar: y el duque dixo. Sen~or 85v71 Mandose 3 te teniendose por muy amenguado man- 18r81 hazer grande regozijo por la corte & man- 20v69 se delante de Reymundo su vencedor ma- 78v8 Manera 180 lugar & por la manera secreta q fue en- 1r7 a fijo de tal padre couenia: y en esta ma- 1r22 cosa acotescio a Reymundo en esta ma- 1r27 {RUB. % Caplo .ij. Que cuenta la manera quel 1v44 muy rezia & sotil manera & teniendole ar- 2v3 jo del rey Floriseo a quien en estran~a ma- 2v85 sole las hachas junto con los ojos d ma- 3r26 vn~as & por tal manera andouo q a poco 3r35 & hauiendo pensado[ ]la manera q ternian 3r68 sus batallas sean de vno avno de manera 3v35 sano su parecer cerca dla manera d tomar 4r72 {IN4.} AUiendo el rey pensado enla ma- 4r86 mado eneste campo: De otra manera no 5r21 del rey respondio enesta manera. Dezid 6r60 os dare la muerte por q<>lq<>er manera que 6v39 al cauallo enesta manera. Sen~or cauallo 7r75 esta manera se cocertaro pa la batalla rey- 7v49 zon no se de otra manera hablar. Claro 8r8 donzellas de alta manera que hauia enla 10r3 nos caualleros de alta manera alos qua- 10r6 dio para remediarse & no sabiendo mane- 10r25 cauallero del tormento tenia. E desta ma- 11v77 stas & hauiendo bien pensado la manera 12r38 justauan & hauiendo visto su manera en- 12r53 rro dela lanc[']a de manera que le entraua 12v38 tal salia de su persona. En grade manera 13r14 esto dixo ala donzella. Sen~ora haura ma- 13v62 manera como entraria enel castillo llega- 13v70 me la procuraua La manera que tuuo pa- 14v22 sen~or la manera que para llamaros tuue 14v36 Pues como estuuiesse desta maner(e)[a] rey- 15v4 las piernas del cauallo del gigante de ma- 15v78 en tierra & ederec'ola d tal manera que co- 16r38 cerca de su casa. E desta manera hizo rey- 16v65 manera le quito de pleyto con Piroman- 16v71 ua las armas d manera que lo llagasse po 18r11 cauallo & Reymundo salto de tal manera 18r51 na de manera que dio conel en tierra & fue 18r64 cidas en onesta manera. El lleuo el pago 19r39 uallero desta manera dixo la donzella que 19v7 essa y en tal manera gela dio q al parecer 20r51 de nueue contra Pirineo y en tal manera 20r60 diendo enesta manera.} 21v89 que ami cego vos ha hecho ciego de ma- 22r9 dixe ahogo mi corac'on con pesar por ma-nera} 22r46 do dixo enesta manera. Caualleros si bi- 22r73 dre hablole enesta manera. Sen~or dezir 22v24 na manera semegen alas inmortales que 22v38 buena manera dellas que el por la licecia 22v50 uido acatamiento al rey dixo ensta mane- 23r59 de manera que por suerte cada vno cobre 23v65 launas muy fuertes de azero & desta ma- 24v37 En gran manera fuero alegres la reyna 24v68 mundo alc'o su escudo de manera que reci- 25r59 dezir ala princesa enesta manera Sen~ora 25v46 moso y en gra manera fuerte & cercado de 26v39 ssar: porq de otra manera no os pudiera 27r5 xo la gra sabia Zoroastra. Pero la mane- 27r57 que en alguna manera dexo de salir & con 28r30 en veros presos por psona d alta manera 29r55 uallero llega alli tornase a manera d cisne 30r50 capo como a manera q yua a cac'a & andu- 30v28 todo lo q<>l cautiuo en tal manera el corac'o 30v64 manera. Sen~or rey yo soy venido como 31v73 su hermosura le causaua: en otra manera 32v77 suelo po d tal manera q no houo lision al- 33r35 Sen~or dixo zoroastra. La manera d nro 34r22 mos desfazer es desta manera: q q<>ndo se 34r27 no haueys conocido enesta manera. Sa- 34v33 os suplico determineys d madarme d ma- 35r16 & bien siento la manera / po no hay tpo pa 35r31 ensta manera se ouiessen holgado mucha 35r59 manera saliero e vn dia aunq pa diuersos 35v21 tro caualleros q yua armados a manera 36r62 enesta manera fueron su camino tras dela 36v38 ue esta & tenelda d manera q no pueda hu- 37r73 tes pesad en como me madeys q la mane- 38r82 fieramete pensaua manera pa remediarse 38r92 erto la manera o lugar pa alcac'arlo eran 38v10 se en cosas q en algua manera pusiessen ol- 38v20 mudo la salida dela torre d q manera sera 38v73 sta manera & ala lubre dela hacha resplan- 39r31 psona parecia celestial entrado enesta ma- 39r33 mose de manera q pudo salir dl q<>rto dlas 39v53 {RUB. % Caplo .xliiij. En que se dize la manera 40v8 desta manera salieron estos cauallos ha- 41r77 (d) otra manera a su alteza quisiere proceder 42v6 enla manera que es dicha dixo 42v88 de sus honrras: dixo enesta manera su pa- 43r42 manera. Sen~ora el loor de vuestra santa 43r78 plazer. E hauiedo pesado bie la manera 43v32 enesta manera. {RUB. Carta.} 43v35 zia enesta manera. {RUB. Carta.} 44r18 mudo houo escrito enesta manera dio la 44r46 gra manera dixo Armigio. Sen~or empa- 44r70 ya po de otra manera no. Todos los que 44v3 en tal manera biuays q punto de mal enxe- 44v22 q<>nto al casar yo nuca pese dezirlo dsta ma- 45r6 zia enesta manera. {RUB. Carta.} 45r21 ni en que manera esforc'o mi corac'o. Nin- 45r26 acordaro pesar ela manera q saldria dlla y 45r56 principalmete que todos dixo enesta ma- 45r58 de manera q presto viessen a quie mucho 46r68 princesa ensta manera. No me marauillo 46v14 xa manera sea ingratos pues vos el mas 46v16 pondio enesta manera. No creays sen~ora 46v45 toda manera de plazer se podia hauer & a 47r18 lo ela manera q lo lleuays. Que crueldad 47r33 del otro: y en tal manera los aquexo que 47r90 duq topacio venir a esta trra & tener ma- 47v68 manera que pues el gigante esta enla cor- 49r40 lla enla manera que la duquesa queria y el 49v12 enesta manera. {RUB. Carta.} 51r24 denas: falsa es tu manera: engan~osos son 52v65 gran manera & dixole. Sen~or mia mara- 53r69 en tal manera que la muerte tengo presen- 53v77 chas a manera de casa & la morada del er- 55r52 seo: guardando enla manera de dezirlas 55v86 manera escriuio el rey Floriseo al empera- 56r52 riseo de manera que ansi de sus reynos co- 56v13 uian venido: & sin esto proueyo de manera 56v17 pues si esta muger es desta manera & de su 57v74 manera que del reyno de Inglaterra fues- 58r57 lo que el rey le mandaua[ ]dixo enesta mane- 58v75 enesta manera vos sen~or rey d Tesalia lle- 59r13 dan~o por las espaldas de manera que no 59r25 dolisa con tres mill hombres. Enesta ma- 59r44 salia reboluieronse en tal manera que an- 59r60 sus carros a manera de castillo & por esto 60r20 no pensada manera que passo ansi: que co- 61r36 zistes os ruego que no os afflijays de ma- 61v20 enojo de mi injusta sentencia: en tal mane- 61v54 era aunque no tan alta hecha a manera d 62r60 empo la pudiesse ganar & la manera de ga- 62v4 tigua & desta manera tomo vna gran ma- 62v42 desta manera derribaua muchos caualle-ros} 63r47 ra quedauan durmiendo: & por tal mane- 63r61 bre las armas: era de hierro a manera de 63v5 que en tal manera trabajes que de tu pen- 64v10 siendo noche guiasse a Reymudo en ma- 64v60 tos passados. Desta manera hablaua rey- 65r26 es quedando la batalla aplazada dsta ma- 65v33 y enesta manera yuan hablando quando 66r4 gruessa elas manos & trayala alta a mane- 66r10 enesta manera tan bien concluyda esta ba- 67r5 {IN4.} POr la manera que se ha dicho 67r21 mundo ensta manera. Bien auenturado 67v40 oydo dixo enesta manera. Cosa parecera 67v63 vuestras: creed sen~ores mios que la mane- 67v78 venida de tu sen~or conoces: haz d manera 69r43 le auiso enla manera que se dira. 69v69 aqui & guiad ala manera de cauallero de 69v84 o por qual manera vos la recobrare- 70r3 ueera nuestro sen~or de manera que el sea 70r36 manera que es impossible en publico ni se- 70v26 que manera como se entre & quede en algu- 70v64 miga co todo esso no me dezis la manera 72v87 al gigante enesta manera. [??]o que tu 73v64 manera de cauallero de auentura y entro 74r87 da comec'ole a herir y en tal manera le tra- 74v25 arse ha desta manera dixo Magiana: Tu 75v34 mundo: & desta manera esta sen~ora queda- 75v43 por otra esquisita manera. Mucho hol- 75v68 creta manera para alcanc'ar su gra desseo 75v71 manera puestos delante dela reyna le di- 77r8 promessa que hiziesse: De manera que no 77r23 manera que vuestra alteza ha visto vinie- 77r73 bras de mucho amor: y enesta manera las 77v78 & llagasse hasta los huessos de manera q 79r69 uamos a dios que la teneys enesta mane- 80r91 posar. Y enesta manera pago bie al su escu- 81v91 venir hasta aqui. Desta manera fuero ha- 84v53 dela manera que se hauia d tener para de- 85v60 sta manera. La voluntad grande que vue- 86r27 sta manera. El parecer del conde Cirilo 86r80 narlo q se hauia de hazer dixo enesta ma- 86r92 daua enel agua nadado: & desta manera d- 87v36 traua d tal manera q lo hazia boluer el ca- 87v46 do de tal manera que le hizo saltar del ca- 87v91 la auetura dela huerta: po de tal manera 88r77 Maneras 5 ca de entender las maneras desta vra arte 34r11 dudo dixo Reymudo es por q<>ntas mane- 34r17 diuersas maeras se hizo en aqlla corte ala 34v76 maneras & tornarose ala cibdad de praga 35r66 buenas maneras de guerra parecieron e- 59r10 Manifestare 1 lo qual yo manifestare al rey en aqlla ho- 17r24 Manifiesta 2 vra traycio en pnder al rey mi sen~or es ma- 47v59 manifiesta ala reyna para [???] 85v27 Manifiesto 1 & siedo manifiesto casarlos pues ta- 44v49 Manifiestos 1 a quien los secretos son manifiestos dscu- 52v69 Manjares 2 de[ ]cenar fuero bien seruidos de manjares 33r74 la cena no fue ta abudate de majares ni ta 40r54 Mano 80 dera venganc'a ha de venir de mano de 1r80 ber po vencer conel corac'o: & echo mano 3r30 niedo a Reymudo por la mano & dixole 3r75 mano reciba la honrra dela orde de caua- 3r84 vra mano lo q<>l suire yo a su alteza & agra- 3v18 mano ni faga desafio cotra ellos sino fues- 3v29 mado cauallo por mano dl rey d Tracia.} 4r85 ua leuantose & poniendo mano ala espa- 4v83 recibio de mano del duq To- 7r30 gran amor. & Reymudo le pidio la mano 8v44 ualleria por mano del rey de damasco du- 9v67 enla mano contra Reymundo el qual se 11r7 mundo por la mano & entraron por el po- 13v79 el es mi preso & esta en mi mano hazerlo. 15v28 llo con la mano siniestra & comenc'o a de[+]- 16r8 lanc'a enla mano & como llego a ellos di- 16r69 vn arco enla mano dando ta grandes gri- 16r76 ston enla mano & embrac'ado su escudo: & 16r79 mano & dixole que fuesse conel a ver ala se- 18v74 de mano de su hermano Pirineo. San- 20v32 se a su mano co la buena fama que vos ha- 22v61 mano delos caualleros quel rey tenia pa- 23r30 leuantose co su espada enla mano & fue pa 24r10 c'on puesta mano al espada & embrac'ado 25r50 la mano & dixole. Suelta maluada bestia 25r54 todo & tomo luego el gigante co la mano 25r68 muerte por mano de Reymudo que muy 25v3 & falto dla mano derecha: & la reyna escri- 26r57 do Reymundo haza la mano derecha en 26v36 & hazia la otra mano vn castillo muy her- 26v38 do alteracio echo mano al espada & ya q la 26v83 yua a herir asiole presto vna mano del su 26v84 c'o: & ala hora fue curado por su mano co- 28r43 no pongays mano enel gigate q buen 28r49 espacio viero venir a su mano diestra dos 28v21 c'a & passo adelate: & Pirineo puso mano 28v56 mo vna lanc'a enla mano & mostrado gra 29r6 te mano a su espada & con gra corac'on va} 29v47 por mano de vn solo cauallo & a esta causa 30r6 n~a aunq tarde echo mano al espada & aco- 32r82 lante de Reymundo conel espada ela ma- 33r37 cotra la silla ardiete & apeandose puso ma-no} 33v47 co la mano la silla ta rezio q dio coella enl 33v50 le tomo por la mano & hizole leuatar & hol- 33v53 Pirineo por la mano & dixole. Sen~or aq<> 33v77 vela enla mano & como llego a el conocio 39r8 mano & metiola a vna q<>dra do estaua vna 39r21 vn ramo de muy olorosos lirios en su ma- 39r27 la sintio hasta que le tomo por la mano: & 39r82 so mano a su espada & fue a el & dixole q<>en 39v91 con gran denuedo mano a su espada & cu- 41r82 zes con vna lanc'a enla mano & trabajo ta- 41r91 baxo d vra mano. No cureys Pirineo di- 42r61 della mi seso no tuuiera saber ni mi mano 44r22 minar aunq en mi mano fue el rogar. De- 46v53 ta vro q<>nto q<>sierades si en mi mano fuera 46v61 su espada enla mano & comec'ole de herir 47r68 jo & sen~or en vra mano estuuo el vecerlos: 47v78 vra mano me dio con la cauallia esfuerc'o 50r44 creo yo q si en vra mano fuera apartar de 52v85 vna lanc'a enla mano & no dudando peli- 59v21 fenderse sin ser preso por mano del rey de 59v44 erto tirole por vna mano & no le pudo des- 64r36 taua con la espada enla mano & dixole. no 66v30 la mano del espada vn golpe que gela cor- 66v92 esta mas aptado enla mano dl sen~or mas 67v44 el & yo somos muertos por mano de mi 68v10 por mano de aql q mas la quiere: & q porq 69r74 cias a dios por ser libre & por mano de su 70r81 ron mano alas espadas & Reymundo le 70v86 della es en vuestra mano pero deuria vue- 71v4 ra vuestro camino esta en vuestra mano & 76r70 tomolo por la mano & lleuolo al moneste- 78r63 se viesse ansi tratar puesta mano a su espa- 79r64 por mano de Pirineo fue muy alegre & a- 80r8 tenia anguila enla mano: por tanto dexad 82v85 con vn arco de flechas enla mano & dixo 87r33 creyo que presto seria libre por mano de 87r59 mano de Reymundo: el qual era nacido 87v69 fuero desposados por mano dl arc'obispo 88r63 Manos 87 & dicho esto besole las manos & salio de a- 2v44 enlas manos & fue contra la leona co tan- 3r24 taria. E reymudo le beso las manos por 3r90 ello & fue a besar las manos dela reyna & 3r91 ento dixo al rey. Alto rey beso las manos 4r40 las manos del rey & hauiedolo el rey salu- 6r49 ys natural. Topacio beso por esto las ma- 6r57 espada con dos manos & acometio co fu- 6v54 las manos d su sen~oria por esta merced la 8v68 dicho esto besole las manos: & la reyna le 9r62 sado las manos por ello tomo su consejo 9v65 torno cotra el con su lanc'a a dos manos 10v82 manos & alc'adola en alto como quisiesse 11r19 beso las manos por la voluntad que me 12v7 quito el yelmo & fue a besar las manos al 12v89 rodillas delante del le pedia las manos: 14r78 & con grandes mac'as enlas manos dixe- 15r26 Reymudo co la lanc'a a dos manos & rey- 16r36 ella despues de hauer besado las manos 17r49 manos & que hauiendo yo oydo su clara 17v22 a besar las manos al rey el qual lo recibio 18v3 besado las manos ella lo recibio muy bie 18v14 sto d rodillas pidiole las manos: & la pri- 18v86 manos & fue contra los que guardauan el 19v74 & beso las manos al rey Floriseo su padre 20v54 le beso las manos & ala hora se fue para la 22v81 tro fue a pedir las manos ala reyna & ala 24v53 ne el poder pa mas de tenerla por las ma- 25r32 lo mismo & el les pedia las manos. E ala 25v8 manos: y ella lo leuanto cortesmente aun- 26r76 manos diziendo. Sen~or mio razo es que 28r41 yo bese vras manos de remedio: el la abra- 28r42 apearon pidiendo a Reymundo las ma- 28r67 tomo a dos manos su espada & fue a ferir 30r8 las manos & como ella lo mirasse parecie- 30v38 del se fue a poner en sus manos. Y camina- 31v57 el rey quel rey dexo en sus manos aql con[+]- 32v43 sar las manos B(eca)[aco]quin que ansi se lla-maua} 32v93 en sus manos & q<>so yr de camino por don- 33v19 cho pirineo fuele a pedir las manos: & pi- 33v56 ra enstas razones & por tal le beso las ma- 35r39 de ve(z)[r] esta batalla que entre las ma- 37v49 le las manos. Era tata la alteracion dela 38r70 n~or pricipe yo hauia de besar vras manos 38r73 dillas delante della pidiedole las manos 39r36 besarle muchas vezes las manos: & como 39r40 bres con bisarmas elas manos al entrar 41r58 de sus manos. No cureys dixo el epador 44v65 das las manos a tras y en vn gruessa ca- 47r24 pedia las manos diziendo. Dexad sen~or 47v17 patro pidiole las manos porq era su tio & 47v38 nerme enlas manos de aqllos tres caua- 47v51 Reymundo a besar las manos al rey por 48r27 de gran amor & Reymudo le beso las ma- 48v9 & Litencio le quiso besar las manos & rey- 49v62 mo el espada a dos manos & co gran cora- 50r29 pidiendole las manos & Reymudo las a[+]- 50r53 conuiene besar las manos que. vos hizo 50r55 heria con sus manos su rostro: Estando 54r50 & como le houo besado las[ ]ma- 55v6 ron reuerencia & le pedian las manos y el 56v44 le. Si yo sen~or no os pido las manos no 56v82 stro desseo beso vuestras manos & dela fal- 57v43 con sus manos seys leones de alambre q 62r40 & cuentas enlas manos & la barua ta 63v49 ziendole. Sen~or dadme las manos & to- 64r64 con vn corac'on enlas manos & mandole 65v66 gruessa elas manos & trayala alta a mane- 66r10 nuestro sen~or: & fue luego a besar las ma- 67r7 y ella despues de le hauer besado las ma- 69v13 manos muchas vezes & dio muchas gra- 70r80 dare enlas manos con condicion que no 72v69 las rodillas por el suelo pidiendo las ma- 75r68 stas manos a sus espadas comenc'ose en- 77v67 c'a a dos manos se puso aguardarlo & co- 79v37 dir las manos ala reyna: la qual tenia tan- 80r44 rra poner sus manos en vosotros po ve- 81r35 le las manos & diziendo. Sen~or mio no 81v25 besassen las manos: & dixo de qdo a Rey- 81v30 diziendo. Dame sen~or mio las manos: la 82v31 lacio & besasse las manos al empador que 82v71 sole las manos & mostro conel tener pena 82v77 las manos: y el emperador le respondio. 84v60 Sen~ora reyna no cureys de pedir mis ma- 84v61 vra alteza las manos pues por muchas 84v74 despues de besaros las manos a deziros 85r27 perador & hauiendole besado las manos 86v61 Man~oso 1 zialo esto que era muy man~oso enel herir} 12v46 Mansamente 1 cauallo la yua hablado masamete & vido 45v42 Manso 1 & en tanto yo estare presa. Muy manso se 6r25 Manteles 1 do leuatados los mateles entro magiana 40r58 Mantener 2 que nos hauemos de matener. No temio 55r79 caualleros jurauan matener era vna que 77r36 Mantenidos 1 ser honrrada la caualleria & mantenidos 3v22 Manteniendo 1 llero manteniedo su orden muy compli- 2r43 Mantenimiento 3 sin mantenimiento: de suerte que si sale se- 13v57 suaue que daua al corac'on singular man- 62r66 dela fruta de vnos arboles pa su mateni- 63r86 Mantienes 1 rra con q mantienes la orde d caualleria 3r80 Mantouo 1 stra fe de xpiano que fue la que mantouo 24r67 Manzilla 2 saber por otra pte veya en como la ma- 1r62 dezia muchas palabras d gra dolor & ma- 55v30 Mar 61 mundo saliesse a holgarse cerca del mar: & 1v5 la ribera del mar tomo Alfarabio forma 1v7 del mar. E todos los otros nin~os q aco- 1v9 tia enel mar se torno a su naue: enla q<>l vol- 1v15 acordaron entrar por el mar por escusar 2v56 bre mar dos dias pdieron con fortuna la 2v59 descanso del passado trabajo del mar to- 2v63 passaua alegre tpo enel enojo del mar ha- 3r65 que le hauia de lleuar al mar para passar 8v51 d(a)[e]l mar como por tomar refresco q<>so to- 9r90 erto del mar por donde hauia 10r89 tenido enel mar: & la causa es porque esta 10v32 orilla del mar donde ya tenia armada su 11r34 mundo por el mar con buen ti- 13v31 en vna casa que esta hazia el mar quedan 15r54 tragado enla ribera del mar de Ale(c)[x]an- 18v11 llena lo hurto enel mar de Alexandria. E 20v16 estuuiesse mirado el mar que muy bra- 24r3 so por sus artes el mar a Rey- 26r91 el mar pidio Magiana a Reymudo q le 26v5 passaron vn brac'o de mar & allegando a 26v17 zella delas insolas deste mar & pidiomela 27r17 mar y entremos enl pa yr dode esta la rey- 28r89 que vamos por el mar en tres dias: porq 28r92 sen~or: & puesto q por mar pudieran yr fue} 34r93 adesora leuantarse d hazia el mar vna nie- 35v36 hazia la mar otra: & como por tan presta & 35v55 entraro enel mar & dende a tres dias alle- 36r55 tura & q sale del mar & hala de sacar de alli 36v54 ganado: pbarlo eys yendo al mar & sacan- 36v63 la dozella al mar & hauiendola dado al gi- 37r51 ua cerca del mar & va diziedo a grades bo- 37v18 se detener la qria lleuar al mar: & la prince- 37v27 passaua fue Pirineo al mar en vn barco & 37v76 ron el passo hazia la puerta dela mar & a 41v6 caualleros que hauian salido del mar mal 43r15 mar nauego Reymudo hasta 45v29 por mar a vezes por trra fuero hasta Egi- 46v84 venir el rey porque su comarca era de mar 47r16 de su cauallo huya cotra el mar: A esta ho- 47v6 del mar & vido salir della vna duen~a vesti- 48v32 del mar & poblada de poc'on~osas & fieras 55r42 ua yr por la costa del mar: & asi fue q naue- 55v40 barcaua enel mar con veynte y seys mill 55v45 que ansi por mar como por tierra tomes 61v67 que podria hallarlo y estoce salio del mar 61v88 sola pues estaua enla mar de su imperio & 63r20 perio & andando vn dia cerca del mar por 63r77 posado del trabajo del mar[ ]hablo vn dia 68r55 nes porque ala verdad si yo por el mar en 71v82 ra reposar del trabajo del mar. Cuya no- 72r10 el mar contra Ybernia & dixo al rey de aq- 72v30 trabajo passado del mar & refresco para so- 72v79 roca dentro del mar & tan alta q en medio 73r11 enel mar & fue della con gran amor recebi- 73r62 tro enel mar el principe Poliandros & la 73r92 fuesse combatida dela tormenta quel mar 73v14 das enla ribera del mar & alli se procuraua 73v24 enel mar & dende a tres dias desembarco 74r88 entro enel mar & comenc'o su viaje. % En 77r57 y estonce metiase enel mar & como la infan- 79v81 Marabon 4 al empador y este gigate se llama marabo:} 36v48 {RUB. % Caplo .xxxix. Como el gigate Mara- 37r27 mi sen~or este es el gigante Marabo sen~or 37r36 El gigante de gelandia y el gigante Ma- 38r58 Marabona 2 ziedo que a otra cosa yua & predio a mara- 37v78 Marabona la gigata fuero quemados.} 38r5 Maratron 7 gigante Maratron sen~or dla roca verme- 49r16 yo se que el gigante Maratron pide a vra 49r55 mar contienda conel gigante Maratron 49r74 zo el rey llamar al gigante maratron & di- 49v9 el gigante Maratron de cuya fealdad to- 49v32 del gigante Maratron quado 50r76 Maratron: porque me parece que enella 50v4 Marauilla 16 marauilla porq en aqllas ptes no hauia 2v69 tes. Marauilla era alos q miraua esta ba- 6v60 nes co tata discrecio & osadia que maraui- 7r58 do tan suelto & ta rezio que era marauilla 11r11 amor & touo por marauilla de ver quanto} 12v91 zer & lo tenian por cosa de marauilla. & sin 20v74 a Reymudo. Sen~or cauallo gra maraui- 24r88 Marauilla es dixo Reymundo & sen~al 24r91 marauilla & llamo con gra alegria la rey- 25v5 esto hazia el a marauilla porq gran man~a 29v60 vierades a Reymudo hazer cosas de ma- 41r67 uo a fazer cotra ellos batalla. Marauilla 47r84 llo cuyos muros eran altos a marauilla 62r26 an que por marauilla era mirarlos[ ]siendo 62r45 hauia mas de ocho an~os q marauilla era 81r72 Bacoquin vos hablays bie pero por ma- 82v90 Marauillada 2 ceys. Marauillada fue Marcelia de oyr 46r62 gran manera & dixole. Sen~or mia mara- 53r69 Marauillado 15 dieron su fruto. Muy marauillado fue el 4r69 el rey este mensaje fue marauillado del & 6r67 gu he dicho. Muy marauillado quedo el 7v28 daua mortales gemidos. Marauillado 11v23 batalla delo qual el rey estaua muy mara- 18r35 tarde hize lo que desseaua. Muy mara- 21v6 dormia cerca dela tienda: no fue desto ma- 26v64 bien oydo fue marauillado de ver como 27v33 su[ ]viaje tras el escudero el q<>l era marauilla- 31r83 ros q tabie q<>siero salir. Marauillado fue 35v92 n~ero. Marauillado fue el empador de[ ]ver 37r82 palacio & fue marauillado: & penso si por 39v84 stro conesta vncion. Marauillado fue pi- 41r17 en su acorro. Marauillado fue el empera- 42v13 muy marauillado & dixole. O sen~ora mia 61r8 Marauillados 3 cido fueron marauillados de su bondad 28v92 lo que me parece. Marauillados fueron 43r73 marauillados de ver su frescura & mas es- 87r28 Marauillar 3 hazia marauillar & diole vn ta gra golpe 32r84 premir: & no es de marauillar pues la mu- 53r17 & no es de marauillar por que el Empera- 60v31 Marauillaron 4 cibdad de su reyno. Mucho se marauilla- 23r83 q<>tro cauallos los q<>les se marauillaro dla 30r55 brac'o dsencasado Todos se marauillaro 31r63 estran~eza: todos se marauillaron dsta nue- 62v83 Marauillas 1 quantos deuieran a ver las grandes ma- 84r46 Marauillaua 2 ure desseruido Mucho se marauillaua el 17v32 Reymundo se marauillaua de ver que en 20r23 Marauillauasse 1 al q<>l curaua ella como a sen~or: & maraui- 29r39 Marauille 2 el yelmo dixole. Sen~or no se marauille vra 50r42 Poliandros. No se marauille vuestra al- 84v87 Marauilleys 7 no os marauilleys porque viendo su alte- 7r77 do de todo lo que vierdes no vos maraui- 24r43 desta sen~ora: & no os marauilleys porq la 40r71 buscar pa salir della: por tato no os mara- 46r55 dessearo ver: por tato no os marauilleys 46r69 gustia no os marauilleys porque solame- 49r9 bo dixole riedo. No os marauilleys d no 82v79 Marauillo 8 Mucho se marauillo la pricesa de vngria 39v26 princesa ensta manera. No me marauillo 46v14 & no menos se marauillo del poco saber q 49r34 says: & no me marauillo desto porque vro 51r16 al presencia. No me marauillo dixo el rey 55v65 cruzes. Mucho se marauillo el rey en ver 56v27 marauillo amigo Nucial que pues mi se- 64r55 no me marauillo delo passado & tengo pe- 83r3 Marauillosa 5 que marauillosa la hauia dela del contra- 14r56 enla corte del emperador la marauillosa 16v56 tenimiento: estaua en medio della vna ma- 62r67 ambos hazia Reymudo vna marauillo- 66v46 cauallero si dla marauillosa batalla q os 81v7 Marauillosas 1 & informarse delas batallas marauillo- 21r21 Marauilloso 1 Reymundo no fuera de marauilloso aze- 16r49 Marcelia 24 pecialmente la princesa Marcelia tenian 4v23 & vido el piadoso gesto co que Marcelia 4v33 de estaua la reyna & su hija Marcelia: las 5r34 blica & secretamente dela princesa Marce- 7r33 Marcelia & por gratificarle las honrras 7v65 Marcelia vos embia esta tienda para en 8v57 ala princesa marcelia de poder de vn caua- 45v26 Marcelia & no qriedo darsele a conocer 45v77 passo estaua la princesa Marcelia dela o- 46r28 le dezia era vdad & sintio q la princesa mar- 46r45 ceys. Marauillada fue Marcelia de oyr 46r62 Marcelia que el haria conel rey Marte 47r3 lisa su sen~ora: & delo que la princesa Mar- 50r72 a arcanisa al aposento dla princesa marce- 51r53 princesa marcelia quisiesse lleuar adelante 51r81 venia alli cada noche que la pricesa Mar- 51v10 sa por voluntad de su hermana Marcelia 51v65 su sen~ora la princesa Melisa lo que Mar- 51v86 cesa Marcelia estando yo en su aposento 52r15 princesa Marcelia me haya dicho estas 52r32 ra creo alas palabras de Marcelia: por 52r51 Maldezia ala princesa Marcelia que ta 61r30 q mi sen~or: & yo le pste ala p<>ncesa marcelia 61r83 & conocer la maldad d Marcelia & despi- 61r87 Marcialo 5 bre era Marcialo. E como la reyna ouo 9r26 ner: y estonce lo puso en poder de Marci- 60r88 donzella acompan~ado solamente d Mar- 79r46 de Colomelia su donzella & d Marcialo 80v19 tiempo caso Pirineo co su escudero mar- 80v31 Mareantes 1 mareantes & dellos publicada por el mun- 62v38 Marfil 1 caxa de marfil con otras ricas joyas & ce-rrada} 51r95 Maria 9 hauiedolo mirado el rey dixo. Santa ma- 9v10 su christo & a su gloriosa madre santa Ma- 10v12 ra santa Maria porque Reymundo siem- 14r31 ta Maria dixo la reyna tal cosa es cierta 20v33 maria entrara en su sala & dormira esta no- 24v10 ta Maria sen~ora dixo la pricesa como no 34v34 ta Maria dixo el Empador como puede 41r51 le tengo encubierto. Santa Maria sen~o- 64v34 n~ora dela ysla de Tolomeo. Santa Ma- 66r75 Marido 33 viendo que su marido curaua poco de- 1r51 & el rey su marido pensado si lo embiarian 9v50 cauallero es mi marido: su nombre es tar- 11v49 ualda que lo tomasse por marido: & desta 16v70 por marido de mi hija a vn cauallo d har- 27r21 su marido q aunq sin cadena estaua pso dl 28r63 su marido q<>en de alli la sacasse. Bie le pa- 36r30 delas casar dado por marido ala princesa 40v24 zia q marido xpiano qria: & yendo enesto} 46r47 maua el duque de simplicia: Este mi mari- 49r14 trassen en batalla & que si a mi marido ma- 49r20 ja que tengo & si mi marido matasse a el q 49r22 mi marido eredasse la torre bermeja qu[ ]es 49r23 tuuo su marido en querer tomar por yer- 49r35 marido seriades sen~or obligado a hazer- 49r58 me tiene el rey mi sen~or dado por marido 51r61 hauer por marido a Reymudo & hauien- 51v68 mente siendo marido mucho mas se deuie- 53r85 le quisiesse por sen~or siendo el ya marido 53v14 nir al duque su marido creyendo que esta- 61r52 no lo quisiesse por marido & no le osasse d- 66r59 en tres meses que ella lo tomaria por ma- 66r63 batido esto sera dando vos marido qual 68r60 sabeys que es de recebirle por marido q<>e- 71r81 dros su forc'oso marido: pero al cabo co- 71v68 por marido: no quiero al fin dexar de se- 71v77 stra sen~ora[ ]viniesse conel duque su marido 79v83 ta y el duque de Saxonia su marido & los 79v87 su marido le dixeron. Sen~ora hable vue- 80r39 dia elegir marido sin voluntad de mi rey- 80r80 lante el se otorgaua por su marido: & haui- 80v17 diesse por marido a Pirineo a quien ella 80v26 marido suyo. Mucho [???] todos 83r56 Maridos 1 en su psencia os otorgueys por sus mari- 40r17 Marques 1 n~a & embio al marques d polenda por pa- 17v60 Marsil 1 [??] de yrlanda: & Marsil eredero de 87v8 Marte 21 embiarle ala corte del rey Marte: rey de 2r40 q<>les vereys enla casa & tierra dl rey Mar- 2v12 Marte & muy bie tratado de todos los d 3r58 alto. Rey Marte mi sen~or el rey Cleopa- 3r76 to el maestro d[ ]amas dixo al rey Marte 3v86 ante el rey Marte & delo que conel & sus +}} 3v93 mado de parte del rey Marte el q<>l estaua 4r8 bien del rey Marte & muchas vezes pu- 7r32 menos tristeza era al rey Marte en ver q 7r61 on houo Reymundo deste rey Marte & 7r72 pidio del rey Marte & salio dela corte co 8r34 dose a despedir dl rey Marte acabo coel 8r44 maestro & fuesse a despedir dl rey Marte 8v11 terne. Pena recibio el rey Marte en ver 8v21 la pte dode ala sazo estaua el rey marte fue 45v32 Marcelia que el haria conel rey Marte 47r3 conellos delante el rey Marte & le dixesse 48v88 quanto valor sean & quanto el rey Marte 49v68 hablo conel rey Marte contandole todo 51v38 Luego le dixo el rey Marte. Sen~or prin- 51v41 dela hija del rey Marte: & por esto como 53v15 Martyr 1 martyr de vuestro amor como yo lo halle 64v44 Mas 516 guardando tiempo de su mas edad pa- 1r24 tro: el q<>l era mas afficionado alas co- 1r40 zilla delos reyes sea mas de lauar con 1r63 lo mas encubierto que podras & pueelo 1v38 do gastaua las mas horas del dia hazia 2r9 quatorze an~os era el mas acabado man- 2r17 cebo & mas complido de[ ]gracias que en 2r18 tiles el era el que mas honrraua los caua- 2r42 da mente a cuya causa su corte era mas en[+]- 2r44 mole de vnas armas las mas fuertes & li- 2r79 de mas alto cuerpo que el. E qriedo Affa- 2v80 mo Affabio era de mas corac'on q los su- 3r39 n~or yo he visto envos mas saber & poder 3r43 gays de oy mas pa siepre por vno d vros 3r46 chos males & desonrras q delos mas ri- 3v67 mas del reyno enlas armas q es la cosa q 3v71 mas q otra faze ser ennoblecido el reyno 3v72 de cauallo & si los mas dstos no le diessen 4r80 juezes del campo si lleuaua mas armas d 4v58 ansi por ser mas pesado como porque del 4v73 eran pesados los de Reymudo era mas 4v89 el peligro que se siguiria a Felicia si mas 5r12 mas rezio ni suelto hombre en batalla: a 5r42 dad & aleue pienso hazer mas claras ela 5v18 lienc'o en q se mostro vna ymagen la mas 5v71 pues de vos no se deue tomar mas emie- 6r3 mas fermosa muger dl mudo a su parecer 6r18 lla salierole a recebir los mas[ ]principales 6r45 fin que no me de pena: po pues mas no se 6r52 fizo el golpe mas peligroso por la teta yz- 6v20 do adaua mas suelto q el a (a) cauallo esfor- 6v33 mas sin temor enel firiedole por todas p- 6v59 no pudo abrac'arle con mas fuerc'a: & por 6v67 q d muy mas crecido cuerpo ql era: & teni- 6v71 capo dla q<>l no dueys curar pues pa mas 7r15 la tenia a su causa. puesto q los mas prin- 7r20 mundo de no estar en siendo sano mas en 7r24 mas se llame hueste & no corte. E vos ca- 7r68 esto mas getil que las damas desta tierra 7r87 mas horra q si no la dfendiessedes. 7v3 sticia pa ello. Por tato de oy mas no ten- 7v7 os responde mas a proposito que vos de[+]- 7v12 dessa sen~ora vra en mas alto grado q vos 7v21 corte del rey Floriseo que es la corte mas 7v38 cesa la cosa con q yo mas cotento biuiera 7v67 del rey Floriseo q es el mas nobrado rey 7v78 donde mas le conueniera tenerla enlo q 8r16 E mucho mas se quisiera alargar la prin- 8r27 dezia. E veyendo quanto mas obligado 8r84 se de mas valor: E que( )riedo yrse a despe- 8r88 razon porque era la mas rica y hermosa & 8v64 vnas armas las mas fuertes que podian 9r10 ser & las mas ricas que se podia hallar en 9r11 de oro & de sedas las mas ricas que se vie- 9r18 aunq no es el mas rico es el mas virtuo- 9r39 aunq no es el mas rico es el mas virtuo- 9r39 so & mas esforc'ado q entre todos los xpia- 9r40 mayormente xpiano mas seria mengua & 9r80 ra de oy mas ansi lo vse vra sen~oria comi- 9r83 mar tierra: alo qual le puso mas volutad 9r91 mas como era prudente callo esto & lleuo 9v37 corte mas galan mas gastador & mas de[+]- 10r18 corte mas galan mas gastador & mas de[+]- 10r18 corte mas galan mas gastador & mas de[+]- 10r18 & defendere ser vuestra hermosura mas 10r55 mas hermosa muger del mundo: & andan- 10r79 poca fuerc'a hazia poco dan~o: mas al ca- 11r16 da verdad vos he dicho de oy mas a vos 11r71 riseo & embiolos a sus casas & sin mas de[+]- 11v14 gria a quien el sirue que es la mas linda 12r21 or dizen que no hay mas condicion saluo 12r25 como houiesse hecho mas que todos en 12r66 & sin mas detenerse salio dela cibdad & fue 12r71 el qual era el mas nombrado cauallero d 12v54 ua el ferido que el principe lo estaua mas 12v60 llero oso loar mas la hermosura de su se- 13r28 pero de mas antiguo saber & no menos es- 13r62 confianc'a mas dla hermosura de mi sen~o- 13r69 de mato al duque Topacio el mas famo- 13r73 uas & en mas al cauallo de Tracia en ha- 13r76 en verse vencido mas desseaua la muerte 14v4 ligencia & mas buena ventura en hallar 14v43 sa heziste la mas torpe obra que nunca hi- 14v62 zo cauallero & la mas cruel cosa que (u)[n]un- 14v63 cima de vn troton a mas andar & como a[+]- 15v7 venia al mas correr de su cauallo & encon- 15v68 nera que no pudo mas tener a su sen~or an- 15v79 mas lo quedasse trabajo con Atalante q 16v67 dar parte mas de que le siruia con mayor 17r42 mas acabado en gentileza & virtud y esfu- 17r53 de oy mas sea a vos entrar conel en bata- 17r82 ma pero enla facion mas parece de fracia 17v37 mas aunque esto pensauan & hablaua no 18v8 stes xpiana no vse tan mala arte mas pie- 18v50 ceys mas que todos haueys de lleuar me- 18v78 que su trabajo era mas que justo & la cau- 19r9 sa del mas que verdadera: porque alo cier- 19r10 ventaja a su cotrario quiso darle mas pri- 20r50 el mas acauado del mundo en toda bon- 20v67 n~o & visitando mas a su hermano Piri- 21r9 visitaua mas su hermana la menor cuyo 21r11 Reymudo. Maestro pues las mas co- 21r42 de oy mas no me conuiene fazer porque 21v40 & quien mas ciego de juyzio que el que no 22r13 cidas fuerc'as: lo qual mas que las de rey- 22r22 sejo os sera mas sano que mi vitoria la q<>l 22r31 sintio que ella mostraua mas fauor a Rey- 22r83 dauan mas. 22v8 menos es necessario que diga quato mas 22v28 principe Reymundo le dixo mas por la 22v49 pues deuo en mas tener vuestra honrra q 22v58 despues desto fue su corte mas poblada d 23r23 buenos caualleros: & mas ennoblecida & 23r24 mas por ellos estimada por el mucho pro- 23r25 que mas cierto qdeys mi sen~or sabed q mi 24r70 sen~or que ansi se hara esta noche sin mas 24v64 tormento le parecia la mas hermosa mu- 24v80 No dixo la reyna ni haze mas de matarla 25r23 ne el poder pa mas de tenerla por las ma- 25r32 me hiziera que mas presto os despenara 25r88 qual podeys de oy mas hazer lo q quisier- 25r90 dio po como esta se haya de tener en mas 25v71 suerte que por mas saber de encantamien- 26r29 se tiene en mas q la vida & por esto es for- 26r69 de vra passion & asi lo digo: & mas q en to- 26r79 Sen~or dixo el enano no se enllo mas que 26v49 se puesto que le fuera mas necessario el co- 26v57 vela pareciole la mas hermosa muger del 26v70 nobre Colubria: esta era la mas linda do- 27r16 uallo & lo q mas fuesse menester: E dicho 27r66 sta hallarme que mas rezio lo sentira en 27v40 do estuuiesse sin lisio leuatose lo mas suel- 27v89 mas poder hablar: & Reymudo fue pa el 28r27 sa q mas es vra: & como estuuiessen enesto 28r57 ua edad ser mas robusto enlas batallas q 29r41 mo el vno destos fuesse el mas cuerdo de- 29r45 sepays mas de q<>nto soy xpiano & de lina- 29r52 aunq ala verdad vra soberuia mas q mis 29r56 passo la noche mas q en dormir: porq pi- 29r81 po como el no supiesse si seruiria mas ala 30r24 mase Zoroastra: y es la mas sabia en mal- 30r42 echadole agua q mas le qma: & si algu ca- 30r49 gradeza del gigate & mas dela gra bodad 30r56 Sen~ora de oy mas sed alegre & dad mu- 30r76 pan~a no sabia q podria ser: & mirado mas 30v31 me embio. Lo que de oy mas hiziere sera 30v55 ra que mas hermosa houiesse visto en su 30v61 do mas enella antes comenc'o} 30v93 camino q lo q veys en mi mas bie pone q 31r30 cauallo & al mas correr fue cotra los tres 31r43 no os conuiene verla mas agora: po tpo 31v43 no seria sin causa no hablo mas ensto: an- 31v50 hablar mas de hazerle reuere- 31v70 el Principe saco mas presto su espada & 32r77 gun espacio que mas entro en su acuerdo 32v16 le dixo. Sen~or pues yo no puedo aq<> mas 32v85 oy mas para siemp en vro seruicio q cier- 32v89 duen~a y enlo de mas presto esto. Bien co- 33r26 mas hize co la lanc'a conozco que mas ha- 33r43 mas hize co la lanc'a conozco que mas ha- 33r43 tirme es mas seruicio que hago osolo ha- 33v11 d oy mas sea entre vosotras tato amor co- 33v91 mas antiguo q vos o vras armas o ani- 34r43 ella que era sen~or de aquel reyno & lo mas 34v7 nocer en vos sen~or el mas bieauenturado 34v22 cho valor & tal q me haze amar mas a mi 34v31 la presteza salio la princesa mas presto del 34v41 oy mas antes pesad sen~ora en que me ma- 34v55 de mas libertad podreys tener de oy mas 35r15 de mas libertad podreys tener de oy mas 35r15 q<>nto mas sen~ora q estado ta cerca del 35v49 pe viedo como a el como a mas principal 35v59 os q<>ere bien & no os puede hazer mas da- 35v74 pues mas no se puede hazer. Estoce dixo 35v77 fiziero mas de otros diez buenos caualle- 35v91 a Reymundo que se acerco mas a ellos. 36r64 re & tal muger ouiere porq ella es la mas} 36r95 cesa melisa vn gigate el mas brauo q se ha 36v11 acabar la auentura mas q q<>ntos buenos 36v25 mas creo el remedio q su hijo me daria si 37r5 sa & los suyos hazia el mas doloroso llato 37v28 la pricesa q<>l mas no podia ser. E como la 37v53 dan~ar lo q<>l daua mas osadia a Reymudo 37v59 a hazer el mas brauo llato d mudo. & rey- 37v81 deudor por tato de oy mas holgad enesta 38r16 mas q se houiera hecho por vro seruicio 38r80 fuera justo trabajo: por tato d oy mas an- 38r81 cia mas acopan~ado d soledad & sospirado 38r91 la guardaua como a sobrina la qria mas 38v14 mudo mas q a mi & no sin causa pues hay 38v27 porna vna escala q alcace ala vetana mas 38v67 no querer mas pte dela que ella vos qrra 39r14 que no sabia que se dixesse ni hazia mas de 39r39 que pcure de salir dste lugar que mas glia 39r49 que si mas me tardasse pesaria q en mas q 39r68 que si mas me tardasse pesaria q en mas q 39r68 pe de damasco & q<>nto mas tra- 39v11 me cobidara a q siepre lo amasse: q<>nto[ ]mas 39v22 les mas agradable por ser en tan dulce lu- 40r56 gar: & por ser breue muy mas sabrosa. & sie- 40r57 tiuamete haueys sido seruidor: de oy mas 40r62 psto subio: Y elo de mas a mi me couiene 40r73 n~ores se les hizo mas larga la missa q to- 40r90 aquellos caualleros que mas que antes 40v4 sta delas pricesas sus sobrinas: & por mas 40v35 valer mas que mis artes: con las quales 40v61 mas los aquexauan & hazian los boluer 41v8 mi pena de oy mas yo me la sofrire & no q<>e- 41v64 ro dezir lo que mas se desto de Reymudo 41v65 Muy turbado fue Pirineo mas delas se- 42r4 bras contra ninguno / quanto mas contra 42r14 ala princesa Melisa creyo q por de mas se- 42v33 do soffrir mas Pirineo al empador & di- 42v65 cerca del & mas que desto la sentia en sen- 43r37 ren. Esto sera camino pa hallar mas ami- 43r68 prouecho desta santa casa: la q<>l de oy mas 43v8 zis & lo q mas me fuere possible hasta el fin 43v25 n~or seria mas aleue pa coel q el fue pa con 44r90 rades tener en mas q vro apetito. era por 44v42 bie venia a todos ellos. no q<>ero mas rep- 44v50 ni dezir mas de suplicaros q emedado lo 44v52 no haura mas socorrida enl mudo que el. 44v57 los casamietos parece mas ala clara obra 44v64 acosejarme mas[ ]enste caso do yo q<>ero[ ]vsar 44v66 de mi poder. No os dire mas pues veo se- 44v67 cias. La princesa Melisa que mas cuerda 44v92 onor alguo lo de mas no lo sabemos: y en 45r5 como reymudo tuuiesse el cuydado mas 45r57 reys todas las mas getes que pudierdes 45r65 ser[ ]mas cerca del imperio nos jutaremos 45r73 mas deste fecho: en cuyo remedio yo por- 45r89 te. Enlo de mas q me encargays yo lo ha- 45v19 ebidia al copan~ero: & sin mas detenerse p[+]- 45v55 cer mas que todos los del mudo y eston- 46r22 estas razones & mas de ver a Reymudo & 46r63 ella amaua mas que a si misma aunque de- 46v5 xa manera sea ingratos pues vos el mas 46v16 oy mas dexadme con mi passio sin buscar 46v35 mas ate vos por recebir vuestra buena o- 46v38 q<>l tato q<>nto mas caro me costare terne yo 46v59 en mas. Yo sen~ora houiera holgado d ser 46v60 lo de mas del dexaros no podre dela volu- 46v65 rra acordo vsar dla fuyda & al mas correr 47v5 jo & queria mas que a si: & con gran amor 47v23 se mas cerca deste caso delo q os he dicho 47v55 agora sea a vosotros saber lo de mas. E- 47v56 parte de Asia no tego mas poder del q el 47v85 amigos: de mi que mas soy padre que ami- 48r20 por saber: enlo q<>l tiene mas parte que en 48r38 holgara de estar mas[ ]tpo dando plazer al 48r62 es antigua: no se q pueda hazer pues mas 48r91 reys mas sen~or del & dicho esto abrac'olo 48v8 mas seguros q de antes en poder d Cleo- 48v20 tra ellos y encontro al que mas se hauia 48v64 vna batalla la mas hermosa que vide tre- 49r86 uallero. Sen~or no se mas d quanto el me 49r91 tan hermosa quanto mas no la hauia en a- 49v21 lo mas dela noche contandole sus cosas: 49v64 lo qrian mas q a si mismas por les hauer 50r66 hombres & para que mas cierto lo creays 50r83 yo mas voluntad q[ ]la vra escusado os es 50v9 te mas: y estando vn dia congoxado de ve- 50v33 chas estas & otras razones que mas el fue- 50v56 se han de librar mas co seso & armas: que 50v63 des por la sierra delos ximios mas a vue- 50v76 presente tienen mas paz quel emperador 50v78 tra mas no viere dl vuestro no la trocaria 50v83 lo juzgo: & porque mas cierto creays lo q 51r19 ha de ser mas penoso al enfermo que 51r26 la princesa le dixo & ayudaua a mas creer- 51r74 Reymundo que mas[ ]no podia ser el qual 51v9 me quiero partir: no hay que mas vos di- 51v18 no creays q[ ]no me da mas pena vna ora d 51v26 dre mas hazer de daros diez mill hobres} 51v47 luntad mas que estos recebid & dezid do- 51v50 stros caualleros tengo mas amor & yran 51v57 lante amo mas de corac'on a Reymudo. 51v71 mas desseo de dar mala nueua que buena} 51v93 mas & por esto os dire lo q passa. La prin- 52r14 ella le diras que se aparte de mas pcurar 52r60 a otra mas secreta & estonce le dio Nucial} 52r93 vos el mas engan~oso delos cauallos po- 52v8 gua no la dize: ni curo de dezir mas saluo 52v39 q quando mas gozoso os hallardes por 52v40 mas doloroso llanto q nunca se vido ha- 52v53 q<>l q<>nto menos merecedor estoy mas qxo- 52v87 manda es padecer la mas injusta & cruel 52v89 armas & caualgo & sin mas detenerse salio 53r7 mas dezia querer enel mundo: digo dezia 53r26 vra carta el mas doloroso sentimiento q 53r38 redes dixo las mas discretas & dolorosas 53r43 cauallo & sin mas me poder hablar se par- 53r54 ygnoro: quanto mas que auque todo esto 53r76 mente siendo marido mucho mas se deuie- 53r85 zidme yo os ruego que cosa hay mas de 53v10 ta al alto juez. Todas estas & otras mas 53v18 prouecho hablaros mas eneste negocio: 53v25 condena: no quede mas condenada. & sin 53v65 ra mas que vuestra crueldad me hirieron 53v76 eneste tiempo que mas necessidad tenia dl 54r33 qual hare mas delo que podre. Y estonce 54r84 Reymundo & como houiessen ydo al mas 54r91 dre dezir: no curo la reyna de mas impor- 54v22 dela montan~a merosa que es[ ]la mas esqui- 54v53 de como fuera robada dixole. Hija mas 54v59 primo si el no fue el mas leal amador vue- 54v76 & quiera tu compan~a: quato mas que esta 55r13 de dar la persona a quien yo coellas mas 55r26 omildad merecistes ser la mas alta reyna 55r57 llo que eran veynte mill hobres & sin mas 55v36 ua seria impossible por palabras mas de 55v50 do tiempo mostrar su bondad: muy mas 55v57 Todas estas & otras muchas mas razo- 55v84 no hagays mas por el: delo que por el que 56v62 es vuestro mas amigo haueys hecho: A 56v63 pensays ser alabado quanto mas lo deue 57r11 paz dela xpiandad: no me culpeys si mas 57r32 deuo mas: me quiero estar en mi casa: & di- 57r35 trado enla huerta & sobir enel arbol mas 57r72 a vos que mas lo haueys dsseado esta no- 57v9 neys vos mas cierta su fe que yo tuue la d 57v33 de vuestra yra perder el mas sabroso & va- 57v49 llamar la mas sin ventura muger del mun- 57v55 por mas sen~as me embio vn anillo que yo 57v63 sera la mas cruel que nunca passo caualle- 57v86 ro & por ser a sin razon sera mas desespera- 57v87 no hablo entonces mas en aquel caso de 58r5 mas por no darle pena: ates estuuo en aql 58r7 al cabo destos regiendose mas por razon 58r10 yuan elos mas rezios &[ ]l( )igeros cauallos 58r80 dos mill peones eran los mas ligeros q 58r87 q el mas sabio hombre delos christianos 58v3 desta batalla o algun auiso para mas ha- 58v60 que aunque eran mas que las del rey Flo- 59r53 tes de vna hora estan mas de diez mill ca- 59r61 buenas & el mas amado dllas quel el empe- 59r86 que andaua muy esparzidas & mas hazia 59v18 se hazia mas dan~o & como el Emperador 59v85 estuuiesse mal herido no pudo hazer mas 59v86 ros que derribo mas de tres mill hobres 60r10 de sus enemigos & a esta causa los de mas 60r11 mas gentes las que venian se emboluiero 60r40 era razo que en su ausencia muriessen mas 60v4 sera que aunque podemos hazer mas da- 60v12 les aunque mucho mas no lo pudiero ha- 60v19 brino no tomeys mas afan del grade que 60v22 el rey Floriseo & Reymundo su hijo mas 60v64 ssen ser mas bien para la paz & para el bie 60v76 na del mundo que mas lo desama & de qui- 61r15 uo mas lugar el duque Armigio para ha- 61r21 ra de mi mesma: & que hare o la mas sin ve- 61v6 vuestra liberalidad se estendera a mas de 61v45 endo todo lo que de mas yo pudiera dezi- 61v60 en aquellos lugares donde mas pensaua 61v87 ente ta angosta que no podia passar mas 62r31 to mas ni tan sotilmete podia ser enel mu- 62r54 vna parte hecho vn cenador el mas lindo 62r71 hauian sido los mas leales amadores q 62r82 ste mundo que mas se hallan enlas cibda- 62r85 viniesse a ella quien por ser mas esforc'ado} 62r93 & mas leal amador que todos los de su ti- 62v3 laurel & meterle enl castillo: & para la mas 62v17 leal & mas hermosa muger del mundo de- 62v18 ra llamo a Zoroastra que era mas sabia q 62v29 do: pero porque se cumpliesse mas presto 62v39 stre Cirilo E sin estos que eran los mas 62v58 principales caualleros & de mas poder vi- 62v59 sas mas para ver que oy hay enel mundo 62v68 corriendo en su troton quato mas podia 63v34 el dia este suen~o & mirar mas enel & asi fue 64r39 entrassen canciones de hombres que mas 64r43 ys desta duda. No pudo enesta hora mas 64r52 de tristeza & dixole. De oy mas sen~ora des- 64v29 echad tristeza: & tomad mas saber co que 64v30 ra mia no cureys de mas pensar eneste ca- 64v52 do. Todo vuestro officio sea d oy mas pe- 65r20 ner remedio para que mas gete xpiana no 65r60 esto no nombraua mas de a si & aqllos cin- 65v22 no podre hazer mas de sofrir con paciecia 65v56 po en que mas lo deuiera d mostrar se fue 65v90 mo es verdad lo que dezis. No se yo mas 66r27 mas sabida muger del mundo. Quien es 66r72 qrays sen~or mio & padre tomar mas afan 66v31 estonce Reymudo se fue mas adelante do- 66v65 llaron que los mas querian por su empe- 67r80 mo la d su hijo el qual tenia el saber & mas 67r84 mas ala larga leyda enla yglesia mayor de 67v34 esta mas aptado enla mano dl sen~or mas 67v44 esta mas aptado enla mano dl sen~or mas 67v44 mos que el vos quiere assentar enla mas} 67v46 alta silla porque mas alta cuenta la sabria- 67v48 los que mas miraren esto vera que yo ha- 67v69 dessea los hombres que es ser de mas no- 67v71 al presente me sera mas seguro estado el q 67v73 tengo que el que me days & no solo mas se- 67v74 guro a mi pero mas prouechoso a voso- 67v75 to quanto en mas alto lugar estaua tanto 68r25 destruycion: que hare o la mas corrida de 68v17 estas & otras mas razones de mucha lasti- 68v35 de mas rezio tormento que las passadas 68v41 mas diga ni pueda aunq sepa mas d escre- 69r33 mas diga ni pueda aunq sepa mas d escre- 69r33 diole muchas joyas por le animar mas & 69r50 por mano de aql q mas la quiere: & q porq 69r74 al psente no puedo no me declaro mas de 69r75 si esto es verdad quanto mas penare vien- 69v45 ta de su sen~ora comenc'o a dar los mas do- 69v64 mas de quato yo vos digo verdad sin fal- 70r6 cho bien no hay mas que dezir saluo que 70r13 stro gesto para que os conoc'a de oy mas 70r72 venir. No se sen~or dixo el enano mas de} 70r91 ella ha estado dos meses mas muerta que 70v13 sa & que enlo de mas ella vea como trata- 70v49 ellos & al cauallero que mas se adelanto 70v77 ros. Amigos yo no quiero mas de voso- 71r25 que nuestro sen~or dios se sirue mas delo 71v9 pero tanto quanto mas fiesta hauia enla 71v21 cibdad & mas plazer tenia la reyna: tanto 71v22 mas dolor tenia la Princesa en ver como 71v23 sentia quel amor de Reymundo mas que 71v30 [???] aquel mensaje que mas pare- 71v63 ber & viesse que enla dissimulacion mas q 71v70 enla dureza ternia mas cierto remedio co- 71v71 hizo la[?? ??] noche tanto mas [??] le hazia 72r16 conia en cuyo poder estaua: quanto mas 72r39 si a Francia llego lo que mas me encargo 72r59 el vea lo que de mas le conuerna hazer: & 72r63 alli pensaremos lo que mas nos couerna 73r4 castillo & mas vuestro q nunca & tiene mu- 73r71 causa & mas reziamente del tormento q el 73v15 do & a esta causa lo mas del tiempo gasta- 73v29 lla os verna yo no lo se mas de quato ma- 74r9 cipe lo supo fue le mas triste hombre que 74r34 no que el & cincuenta caualleros los mas 74r43 guiado mas adelante contra el castillo sa- 74v41 causa porque yo tengo de oy mas de eno- 75r4 fue mas alegre & gozoso que si sen~or de mu- 75r15 mundo tan lleno de plazer: quanto mas 75r36 mas que yo dessee mi propio bien: el qual 75v3 yo veo que [??] hecho vna cosa la mas 75v12 principe Reymudo es el mas acabado ca- 75v27 nan ende todos los mas nombrados ca- 75v40 ra mas contenta & tu mejor pagado. Mu- 75v44 to de oy mas no cures de pedir mi consen- 75v50 cauallero que mas esforc'ado que otro se 75v62 pudo Reymundo alargarse mas en razo- 76r42 mas adelante vido como salia della vn ca- 76r84 tanto que defenderse no le era mas mene- 76v31 como tenia Reymundo en tiepo que mas 76v37 que Monfredos mas de quanto me di- 77r83 no mas & a otro menos: & como deste re- 77v35 mas mala no puede ser: esto es querer ha- 78r5 Poliandros de tanta mas fuerc'a que ha- 78r18 valer mas para vencer su voluntad: la q<>l 78r52 do vos puso trabajo: mucho mas me 78r87 mas alegres auenturas que he visto pue- 78v31 q vuestra soledad nos daua era mas gra- 78v55 el mas que si su hermano verdadero fue- 78v77 aquel que mas delantero venia & diole tal 79r57 que mas[ ]ligeramente que antes lo saco de 79r84 por el medio del muslo que mas no se pu- 79r87 tra mi a quien mas duro hallareys de ro- 79v29 ne en mas que si fuera vn gran reyno. Ha- 80r60 la noche siendo mas dela media: la reyna 80r62 Mas que toda otra cosa desseaua oyr: pe- 80v3 esto en mas alto grado me ha puesto a mi 80v8 prouechaua enel tiempo le seria mas men-gua} 80v47 de verguenc'a para mi aunque mas agra- 80v51 ha sido vuestra copan~a estar mas enella: 80v53 cobrado mas corac'o dio al vno tal golpe 81r40 ua le echo la lac'a por los pechos mas de 81r43 hauia mas de ocho an~os q marauilla era 81r72 el cauallo q esta mas mal herido q yo no 81r80 en ver la hermosura dl dozel & mas en oyr 81r90 el otro dozel de mas crecida hermosura q 81v5 sino por vos q mas desseays mi bie & me- 81v27 bajo: po es verdad q ha mas de vn an~o q 81v63 no solo sere coteto co vra copan~a: mas an- 82r13 duuiero mas de tres meses por el imperio 82r31 liadros. Sen~or principe yo veo q ha mas 82r36 pluguiere dode podremos saber mas nue- 82r56 zer mas merced le hizo ver a su hija la pri- 82r76 q<>les aunq las mas era de crecida hermo- 82r78 dros la juzgasse por tal & por mas delo q 82r83 mas se reboluiesse enl amor de su her- 82v3 mana: mas de vn mes passaron alegre tie- 82v4 mas seruir a mi sen~ora la princesa que esta 83r13 [?? ??] & otras de mas donayre que de- 83r21 mas estu[?? ??] cierto que vos engan~ays 83r35 de suerte que vayamos lo mas encubier- 83r87 por mas esfuerc'o que otro venciendo a q<>- 84r27 tiene: saluo por quien como mas fuerte & 84r50 & lo mas [?? ??]o en que caminaua yua 84v15 yo he con mas razon desseado ver a vra p- 84v43 soy de muchos tiempos aca: enlo de mas 84v45 do en no poder tomar mas afan. a esto di- 84v89 de atenas que era el mas sabio hombre 85r21 del imperio y el que mas queria el empera- 85r22 enest[?? ??] saber ni q dezir mas de su- 85r36 sea mas pobre este ma[?? ???] 85v24 sea mas seruido. Sen~or [???] 85v25 dixo la reyna de oy mas yo tengo por li- 85v42 librar. Enlo de mas hablad sen~or de mi} 85v47 los mas antiguos del co[??] delos casos 86r59 conde Cirilo [??]os mas delos que lo oye- 86r76 este negocio al[??] quales no la reyna mas 86v15 y en todo lo de mas juzguen y determinen 86v55 bajes sen~or duque dixo la reyna de mas 86v91 beruia: & de oy mas yo me aparto della & 86v93 marauillados de ver su frescura & mas es- 87r28 entome enfermo del estomago las mas 87r75 rroco en aql dia mas d dozietos cauallos 87v37 sonar muchos mas ministriles dl castillo 87v40 uallo hazia tras q mas no osauan boluer} 87v47 mas la prision que[ ]via padecer a su sen~ora 87v86 los dos amates mas cotetos: & luego alli 88r62 Mastel 1 & el mastel quebrado plugo a nuestro se- 10v20 Mata 4 es mortal no me mata & porque supe q este 9r34 puertas & fiere & mata a quantos le quie- 23r70 roba el & mata a todos quantos entran o 23v6 uiendo mata mi vida: & a esta causa os bus- 27r41 Matador 3 zer aunq sea enello matador de mi mismo 33v12 no a su matador & luego dixo ala duquesa 49r36 nocida: obedeciendo os sere matador de 53v79 Matadora 1 os hallare: que sera de mi que fuy matado- 61v5 Matando 6 por la sala que hazia matando alas guar- 25r35 enella matando & heriendo muchos dlos 59r71 del emperador trabajo tato que pudo ma- 59v34 delas ancas delos caualleros matando a 59v57 & luego eran sobre ellos matando a vnos 59v60 a su duque: lo qual hizo matando al giga- 80r28 Matandole 1 c'osse pa ponerle a pie & fizolo: matandole 6v34 Matar 11 el a ley de bueno & ellos le querian matar 11v60 traeys: podreys matar a este traydor q vi- 27r40 dras matar pues podre pelear como me 29v83 dad deste gigate & por esto le q<>siera matar 30r23 q<>ero yo matar dixo Reymudo lo q<>l dexa- 37v74 que quiere matar. Pensauades por[ ]ventu- 46v30 le prendieron & lleuauan a matar si Rey- 49r4 rido matar & del primero golpe le dio so- 76v51 fue Reymundo por lo matar y el herido 76v54 to al gigante que quisiera matar su vida: 79v54 so hauer osado matar vn pollo como el en 83r18 Matara 3 no se cubriera bien del escudo le matara & 30r10 lo matara si la mucha priessa dela gete no 60r50 tales golpes con los quales le matara si 66v43 Mataran 1 viejos no mataran vuestros hobres & los 41v60 Matarian 1 c'on~osas q lo matarian: y estonce dio Rey- 26v30 Matarla 1 No dixo la reyna ni haze mas de matarla 25r23 Matarle 1 & no queriendo matarle le pidio que se o- 66v87 Matarlo 1 & trabajaua por matarlo lo qual hiziera si 66v40 Matarme 1 pador q<>siere matarme. El esfuerc'o y espe- 45r36 Mataron 1 y estonce saliero todos tres & mataron mi 47v53 Matas 1 muy frescas & hermosas matas tenia ala 62r70 Matasse 5 do si matasse o diesse la vida al duque: pe- 32v25 metiendo grades mercedes a q<>en se lo ma- 42v23 trassen en batalla & que si a mi marido ma- 49r20 ja que tengo & si mi marido matasse a el q 49r22 no qriedo q matasse al otro pues era xpia-nos:} 81r47 Matastes 2 mudo. Cauallo puesto q drechamete ma- 6v78 migo: a quien matastes. Sen~ora dixo Pi- 80r53 Mataua 4 mataua el gigante: de q<>en lleuaua el poco 28v79 uaua & mataua a otros & tanto bie peleo 41r69 dende[ ]de aqui prendia & mataua a quatos 79v77 les & parecia q los mataua & q era dellos 88r35 Matays 1 matays los cauallos apead vos sino yo 6v38 Mate 2 mate vro cauallo & Agramote penso atro- 18r54 nera que la desesperacion os mate: antes 61v21 Mateys 1 Reymundo no mateys a q<>en haueys de 26v86 Mato 10 bo mato a su padre de aquellos & matolo 11v59 de mato al duque Topacio el mas famo- 13r73 despues fue a Tracia donde mato al duq 17r15 la recebido desafio & mato en capo al du- 21r79 do houo coel gigate Galtero & lo mato.} 27r70 heridos cincuenta: & su primo mato dos 41v12 vino en su acorro mato tres hombres & fi- 41v14 mana del duque Topacio que mato Rey- 41v69 Topacio a quie mato vn cauallo xpiano 47v64 quien mato vn nombrado & valeroso ca- 79v71 Matole 4 contra el cauallero & matole el cauallo & 10v92 n~o en su castillo & matole seys hombres & 13v54 essa poca fuerc'a que le quedaua matole el 18r50 Hijo del Emperador Floriseo: & matole 79v73 Matolo 2 bo mato a su padre de aquellos & matolo 11v59 ra aq<> d aq<> a dos horas & matolo vn caua- 30r79 Matome 1 & matome seys hombres & yo como oy el 14v28 Matrimonio 1 matrimoio aunq falto la fiesta publica pa 40r46 Maxiana 5 Maxiana dixo a Reymundo. Quereys 28r59 a estas bruxas: y pa esto rogo a Maxiana 33r64 esto dixo a Maxiana que coella estaua. A- 39v43 do los dexo Maxiana & salio del palacio 40v91 acuerdo. & maxiana dixo a reymudo. Se- 45r76 Mayor 80 esta edad aunque de mayor enel entender 1v69 alguno de su edad ni de mayor que apren- 1v83 partida sera pa vro mayor acrescentamie- 2r74 pido de gra q lleueys a este mi fijo mayor 3r49 fazer otro mayor q dexe el primer cuyda- 3v54 zes mayor corac'on & fuerc'as a vno de q<>n- 3v79 espessos & de mayor dan~o porque apenas 4v90 e(x)[s] mayor que su bondad en batallas. por 5r82 en adelante mayor cuydado por mostrar- 8r87 que me dio vuestra venida & mayor el que 8v25 muy mayor es la pena que me da vuestra 8v27 mosura & saber especialmente la mayor q 9v93 cialmente de mi que con mayor aficion sir- 10r50 vn rezio reues con que le corto la mayor 11r21 haueys librado & quic'a pa su mayor mal. 11r30 vn cauallero estran~o: & mayor pena tenia 12r79 ron fazer batalla defendiendo la mayor 13r39 puso a Reymundo mayor voluntad para 14r4 brac'o derecho que le corto la mayor par- 16r6 con mayor diligecia curado. Grande fue 16v9 mayor lo tenian en oyr la increyble bata- 16v12 los & mayor era la pena que tenia porque 16v14 dar parte mas de que le siruia con mayor 17r42 pequen~a parte sofrir mayor pena: & habla- 18v83 do aunque mayor fuesse: lo qual no se du- 19r15 stos dos tan buenos caualleros & mayor 20r65 plida esta era que la hija mayor de rey q 21r4 sia mayor la qual fue dicha co mucha so- 21r33 mi sen~ora la princesa de Vngria ser ma- 21v70 cipe hay de mayor engan~o que la muger 22r12 fama el mayor bien q puede dar este mun- 22v66 co vra musica & mayor la recibiria de vos 24r16 recia estar enla mayor gloria del mundo & 24r41 como la misericordia de dios sea mayor 24v58 uase desto co ver q fuera mayor dsmesura 31v55 cesa eredera deste reyno hallara otro ma- 32r11 n~o aunque mayor fuesse. Tanta fuerc'a tu- 32v41 se fizo alos suyos & mayor era la pena que 34v78 cia os causo creo: por la mayor q yo sofri: 35r26 stillo: po mayor era la pena dela princesa. 36r42 en librar a su sen~ora. estoce dixo el mayor 37r21 n~orio / sepa q<>l mayor mal que enel oy se ha- 38r35 cerca dlla mayor porq allede ql empador 38v13 sa tenerlo ya por la mayor bie andac'a del 39v40 antes con la mayor dissimulacion que pu- 40v75 bre q mayor no sea vra crueldad en lleuar 47r32 mayor dixo Reymudo que puede ser le ha- 47r35 de & vuestra voluntad muy mayor: yo los 51v53 le mayor pena llamo a vn su criado que se 52r71 co: que biuir enel mayor tormeto que ago- 52v27 la seruida con la mayor paciencia q podre 53r3 perder los estribos pero fue tanto mayor 54v3 vuestro sera el mayor dan~o. No pudo la 54v79 se por la mayor desuentura que se vido enl 55v17 tengo gran dolor con mayor razo deuria- 57v45 mayor ayuntamiento de gentes que en to- 59v49 peor es que lo perdistes ala mayor sin ra- 61r12 comenc'asse a hazer el mayor sentimiento 61r28 uallero que la cumpliere sera el mayor de- 66r33 saber & mayor desseo que tienen para el ser- 67r53 do para dezirle que viniesse ala yglesia ma- 67r87 se fue ala yglesia mayor dode los eletores} 67r92 mas ala larga leyda enla yglesia mayor de 67v34 principe como vuestras obras sean de ma- 67v41 zones se les dizen: pero a mi vinome ma- 68r81 ro el que yo os do es mayor q todos & tal 68v79 mayor priessa q pudieres & daras mi carta 69r11 la priessa q yo lieuo es mayor q la q te lle- 69r57 sente tiempo de os ofrecer mayor necessi- 69v25 do como lo que me haueys dicho es ma-yor} 69v46 pues el os la tiene mayor que nunca caua- 72r69 muy mayor dolor lleuo el duque de Anco- 74r61 a otro de mayor peligro por saber lo que 75r23 enla comp[??] de su mayor gloria: & fuese 75v10 do mayor desseo de ser suya que antes em- 79r19 (n)el como nos han dicho q hezistes co ma- 81v10 muger ala hija mayor del empador como 85r9 & mando al correo mayor que las embie 86v41 de nro emperador cuya vida co mayor se- 87r3 de diez dias enel castillo co tanta & mayor 87r39 Mayordomo 4 mayordomo de Griualda: el qual conto 16v55 la princesa por su mayordomo: el nombre 26r53 lisa houo escrito esta carta llamo a su ma- 61v64 al el mayordomo dela princesa Melisa lle- 63r68 Mayores 5 ma es grade & vras obras mayores: nro 30v44 en coparacio delos mayores q por vro ser- 34v53 los mayores cuydados vros creo q os hi- 46r78 como esta princesa & otras ta grades & ma- 53r29 al principio & con mayores fuerc'as pa mi 68v16 Mayormente 9 ql rey me faze mayormente viniendo por 3v17 tenga por buena mi ausencia: mayormete 7v73 mayormente xpiano mas seria mengua & 9r80 lla es el q los encatadores mayormete ca- 38r36 mucho se haya de arrepentir: mayormen- 42r41 pidays parecer mayormete para eneste ca- 50v11 es delos hombres mayormente de sabio 53r19 des lo sofrir pues a tales personas mayor- 53r84 nir aqui mayormete a me querer prender: 73v68 Maytines 1 ala yglesia a rezar los maytines como lo 63v82 Mazmorra 2 vna mazmorra alos caualleros: & adere-c'aronse} 15v47 los caualleros dla mazmorra en que esta- 16r89 MDxxiiij 1 % Acabose a .x. de Julio d .M.D.xxiiij. 88r92 Me 556 me ofresce con ver que de fuerc'a os tego 2r72 ausencia me ha d causar. E dicho esto ar- 2r78 ta ql duq Topacio me fizo en lleuarme a 2v27 ca de todo lo q vra alteza me encomienda 2v43 he conocido: por tanto ruego os q me te- 3r45 principe el Rey mi sen~or me mando q os 3v11 ql rey me faze mayormente viniendo por 3v17 Muy bien dixo Reymudo me parece to- 3v73 do lo q me haueys cotado sen~or maestro 3v74 me fazer merced & en verdad yo no dixe a- 4r42 no crea vuestra alteza que me es escondi- 5r77 loor de su fama & conociendola no me es- 5r80 za me conceda licencia para le poder desa- 5r86 me co vos en capo d[ ]armas sobre razo d to- 5v7 de vn cauallo estran~o el q<>l me mando que 5v64 fin que no me de pena: po pues mas no se 6r52 a su alteza q no me made parecer delate d 6r61 gar de me sacar del campo co la honrra q 6v92 merec'o segun cauallo vecedor me sacaro} 6v93 a q<>lq<>era dellos antes que me cure las he- 7r9 do os d merced que me madeys dar vna 7r54 a otro q<>lquier cauallero que me lo quiera 7v23 ra & si su nombre y el vro me quereys dzir 7v25 defender dando me dios ventura delante 7v77 noscido seria engan~o & qrer dezir q me he 7v91 lamente pena se me hauia de seguir. Bie 8r4 sion que me inflama que esta os fiziera de- 8r10 dexare de tener amor ni me faltara volun- 8r21 mis cosas & fazed me saber dlas vuestras 8v8 to vuestra alteza me d licencia: & tenga en 8v17 moria como de seruidor porq por tal me 8v20 que me dio vuestra venida & mayor el que 8v25 muy mayor es la pena que me da vuestra 8v27 sa: honrra me hareys con hazerme saber 8v42 es mortal no me mata & porque supe q este 9r34 jo de quien me declarays lo deue hazer. & 9r61 le. Cauallo por la fe que dueys a dios me 9v23 me conuiene deziros por la razon q a vue- 9v55 geres. & fecho esto boluere si dios me die- 10r59 grande que me diesse vuestra sen~oria vna 10r62 to soys. Ansi me otorgo dixo el cauallero 11r26 mancia biuo enesta ysla en vna villa q me 11r39 cion & lleuaua me a poner en poder delos 11r43 n~a con vna sobrina suya la qual me ama & 11r63 merced me hariades en me dezir vuestro 11r89 merced me hariades en me dezir vuestro 11r89 llero os requiero que vays comigo a me 11v8 me ensen~o a vuestra merced para que me 11v56 me ensen~o a vuestra merced para que me 11v56 hiziesse el bien que me ha fecho. La causa 11v57 beso las manos por la voluntad que me 12v7 uallero vana cosa me parece trabajar sin 12v65 quien vays & aunque vos me venc'ays no 12v69 vos digo que no me escriuays enesse pa- 13r86 cion que vos me deys la fe de no dezir mi 13v5 me que es el dan~o que vuestra sen~ora reci- 13v50 sera que vos etreys comigo para que me 13v74 gante Barbacion. este me demando por 14v15 me la procuraua La manera que tuuo pa- 14v22 me pesa en verte como estas no dire lo ci- 14v56 tres me acometen hazed lo que os pare- 15v58 de el me libro dela muerte & seruire toda 17r56 me dizen que ha passado. Muy bien pare- 17v6 psona porque me parece que seria desuer- 17v26 ro que si dios me librare del duque Agra- 17v29 po ha por muerto & lo q me mueue a cre[e]r 18v44 vn hombre que me dize esto & no penseys 18v46 que dende el dia que por mi bien me hezi- 18v49 espiritu me lo reuela por tato roguemos 18v52 de sus pecados del qual me pesa no por su 19r40 me sen~or cauallero que vos solamente va- 19r77 he yo en merced que me pongays enella 19r88 ays lo que vos dixe quando me aparte de} 20v46 farabio cosa me pregunta vuestra alteza 21r56 seys an~os: el me mando q gelo traxesse & 21r73 mo fue mal herido: & por esto me he de- 21v38 de oy mas no me conuiene fazer porque 21v40 voluntad de vuestra alteza de me dar vn 21v42 los medios que me traxeron a el: No me 22r16 los medios que me traxeron a el: No me 22r16 mundo me vencieron: E al cabo ella no 22r23 que vos batalla & no consejo me deman- 22r29 rad el pago que me dio vuestra prima la 22r40 que yo me ensayaua para morir dfendien- 22r42 yo a vuestra alteza quanto bien me hizo 22v25 agradable me fuera poder estar siempre 22v29 stro hijo me nace vn cuydoso cuydado pa- 22v32 es me necessario hazer obras que en algu- 22v37 a mi me pesa del trabajo en que estos sen~o- 23v41 n~a. Sen~ora vos me haueys hecho horra 24r15 si me dixessedes quien soys o que buscays 24r17 seruiros porque vos me hagays merced 24r22 del rey de Inglaterra & por esso me duelo 24r72 viene aquel enemigo que me lieua a mi hi- 25r13 desmayo no me ayudando vra vista la q<>l 25r87 me hiziera que mas presto os despenara 25r88 q me conuiene hallar pa q no muera: co- 25v51 vra gra hermosura me causo no es de esti- 25v54 mar. esta es d fuera & la q vos me causays 25v55 pidiendo q vra grade virtud me remedie: 25v58 me a mi sano os enferme: po suplico os q 25v60 que la vida no tengays pena si no me de- 25v72 don que me prometistes ansi quiero yo co- 26r10 Sen~or cauallero ya os dixe q me pesaua 26r78 do tiepo me pesara y en sen~al desto tomad 26r80 sen~ora a esta fuente donde me mando que 26v51 de vna mi abuela la q<>l me puso su nobre & 27r11 me mostro la arte magica en q ella era gra 27r12 sabia: & despues me caso co vn bue cauallo 27r13 que & halle & pedi la merced la q<>l me hare- 27r42 el el me haga seguro de toda persona sal- 27v26 zer la batalla que me demada: & q le do se- 27v42 si dios pa ello me ayuda. a esto dixo el gi- 27v64 ueza la razo me obliga a teplarme cotigo 27v66 q virtuoso me pareces segu la buena[ ]volu- 27v67 te en vano me hauriades traydo pa coba- 28v10 Voy dixo Pirineo donde sabreys si me 28v28 erc'a. Como dixo Pirineo no menos me 28v40 quereys q<>tar la donzella q me queriades 28v41 strando volutad pa me dan~ar sin os lo yo 29r60 vro socorro. po dexado esto de q a mi me 29r63 si dios me ayudare: & porq todos juntos 29v3 preso me otorgo que siempre lo dessee ser. 29v81 pero por tu vencido no me dare ni me po- 29v82 pero por tu vencido no me dare ni me po- 29v82 dras matar pues podre pelear como me 29v83 tanto haz lo q querras: que nunca me da- 30r20 re por tu vencido pues sola la fortuna me 30r21 q me hizo vsar esta obra: y es q esta reyna 30r37 cato a vn mi hijo dela q<>l no me haze justi- 30r39 viene el cauallo q tanto bie me hizo. Se- 30v10 como dende agora me ofrec'o pa hazer lo 30v51 que vuestra alteza me q<>siere mandar que 30v52 me embio. Lo que de oy mas hiziere sera 30v55 las palabras me ayudeys pa con aqllos 31r39 cauallos q me lieuan mi hija. Sen~ora di- 31r40 da esta donzella & hareys me honrra en 31r46 n~ora dixo el principe cosa me mandays en 31v22 me ayudare co la vitoria. Mucho holgo 31v86 q<>l deuiedome vassallaje me pago traycio 31v91 vra persona la emienda q me satisfaga: & si 32r32 corac'on. Pero porq veays q a mi no me 32r51 derecha razo me pudiera escusar della: yo 32r53 fendiendome dlo q me acusays. Esta fue 32r58 zed me tanto bien q a este enano lleueys d 32v88 me pues sabeys esta tiera como se llama a- 33r10 uallero. Sen~or mio si vos me qreys bien 33r19 no diziedole. Cauallo o me consentid to- 33r38 talla si esta duen~a no me alc'are la palabra 33r52 ra lo q deuia si me partierra dsta tierra sin 33v26 veros & rogaros q me tengays por vro ci- 33v27 mudo q me madeys q yo no haga por vos 33v42 tanto vos ruego q me digays lo q dudo. 34r13 dad de aquel vro veturoso cauallo me pu- 34v25 cho valor & tal q me haze amar mas a mi 34v31 me engan~o mi pesamieto el q<>l siempre me 34v35 me engan~o mi pesamieto el q<>l siempre me 34v35 me libro. a esta sazon llego Reymudo a fa- 34v37 oy mas antes pesad sen~ora en que me ma- 34v55 deys porq ensto me hareys merced. Mu- 34v56 ssio q me causastes era mortal pues pa pe- 35r9 me quedaua otro cosuelo saluo creer que 35r11 el descosuelo q me qdaua si me acabara la 35r27 el descosuelo q me qdaua si me acabara la 35r27 to me parece q deueys hazer. Sen~or dixo 35v9 me porne a todo peligro por escusar vro 35v51 leuatandose. Bie me puedo llamar caua- 36v15 llero sin vetura: pues al mejor tpo me ha 36v16 bie me parece lo q dizis po como le proba- 36v61 me atormeta como yo desse q vos detiene 36v75 no me hariades sofrir la pena q por vro d- 36v76 me haze q sufriedo mi dolor pcure vro des- 36v78 caso enl q<>l si nro sen~or me ayuda os porne 36v79 Sen~or yo me q<>ero ptir de vos porq si me 36v81 Sen~or yo me q<>ero ptir de vos porq si me 36v81 mas creo el remedio q su hijo me daria si 37r5 librado a mi sobrina me hezistes vro gran 38r15 ra me traxo a hazer el seruicio q dize vra 38r26 da me terne por vra dudora & cada dia os 38r76 tes pesad en como me madeys q la mane- 38r82 ra d como me pagueys pues sola mi obra 38r83 me ha fecho satisfecho: & mi fe pa seruiros 38r84 me hara nuca dexar de hazerlo. No tuuo 38r85 mudo direys a mi sen~ora q co su vista me 39r16 dezir que si me sacastes d encatamieto os 39r43 me sacastes del catiuerio en que las penas 39r58 d vro desseo me tenia puesto. Suplico os 39r59 sen~ora pues conoceys la pena que me ator- 39r60 me parta d vra psencia. Enestas razones 39r62 por bueno que yo me buelua ala princesa 39r66 que si mas me tardasse pesaria q en mas q 39r68 en rezar me auia detenido enste mi retray- 39r69 me apto desta sen~ora: ala q<>l aunque es mi 39r72 turbacio me auia puesto: este me hazia al- 39r90 turbacio me auia puesto: este me hazia al- 39r90 me cobidara a q siepre lo amasse: q<>nto[ ]mas 39v22 pa me dezir lo q yo sieto q sentis de amor 39v25 go en merced la volutad q me teneys q co- 39v31 nozco por el secreto q me dezis: & por esto 39v32 al principe d damasco el q<>l se q me q<>ere so- 39v34 tenemos me haze no hazer lo que el q<>ere. 39v36 miga pa que el gra bie que me hezistes en 39v44 pe de Damasco: E si vos me lo traeys yo} 39v47 psto subio: Y elo de mas a mi me couiene 40r73 me licecia. No yreys dixo la princesa Me- 40r75 n~or os guie a parte dode breuemente me 40v70 suplico que me hagays justicia devn caua- 41r42 llero que esta en vuestra casa que me tiene 41r43 delos angeles: & ay me hallareys porque 41v21 Donzella vos me metistes en turbacio di- 41v51 cia: po pues mi ventura me fue tan contra- 41v62 mi pena de oy mas yo me la sofrire & no q<>e- 41v64 porque haria dan~o a quien nunca me da- 41v66 mar para que me digays do esta vuestro 41v85 mano me ha hecho quebrantando mi ca- 42r18 aunq me ha hablado secreto ha dado cau- 42r69 pedir del emperador dixole. Sen~or yo me 42v36 esta seria si vuestra alteza me dexasse ver a} 42v47 na q de vra casa lleuo dela q<>l me consolare 42v72 lo que me parece. Marauillados fueron 43r73 fama que a muchas partes llega me ha he- 43r79 da aunq por seguirla me vega peligro yo 43v23 zis & lo q mas me fuere possible hasta el fin 43v25 me despacho q mi volutad esta aparejada 43v28 volutad q con razo me teniades ala mala 43v40 voluntad q sin ninguna causa me teneys: 43v41 esto aunque me diera pena no fuera tal co- 43v42 mo la q siento en ver co q<>nta injusticia me 43v43 dezis q no me oyreys a derecho: claro se 43v46 yos digo q me apto no dela obediecia del 44r4 vra prision me pone: no teplasse co la 44r20 moria de vro amor no me sostuuiesse. Yo 44r25 gays leer ante estos cauallos & q me deys 44r73 me digays dode esta: dode no vos qdare- 44r78 dor no me da respuesta a ella. estoce el em- 44r86 ya a q<>en me q<>to gradeza & horra & plazer 44v59 en que me teneys puesta me lo haze dezir 45r8 en que me teneys puesta me lo haze dezir 45r8 me casara conel de mi grado: por tato ha- 45r10 mo amor & gra lealtad que me teneys. q<>en 45r30 rac'a q me mandays sen~or tener: durara 45r37 cerca d mi & por esto creo que siepre me so- 45r39 dor me da tego en poco viedo qua injusta- 45r41 te. Enlo de mas q me encargays yo lo ha- 45v19 no dexays essa dozella & me dezis q<>en es el 45v71 q peleemos: & si esto a mi me conuiene ha- 46r4 me ha parecido tabie vras razones q<>nto 46r13 poco ha me parecieron vras obras & por 46r14 esto yo me vec'o dellas & si me dzis vro no- 46r15 esto yo me vec'o dellas & si me dzis vro no- 46r15 me la daua por muger: y ella dize q no ca- 46r41 rerme por vro: lo q<>l me ayudara a rogar 46r58 q<>en me os q<>to de mi poder & al presente si- 46r59 endo vra volutad me qrra boluera el: este 46r60 seruido segu merece esta buena obra q me 46r76 ziero pder mi memoria & por esto no me es- 46r79 a Reymudo porque no me seria honesto 46v8 princesa ensta manera. No me marauillo 46v14 des me morir dela muerte q vro desamor 46v27 me causara: & no me dixerades consejos es- 46v28 me causara: & no me dixerades consejos es- 46v28 princesa que ingratitud me priua el cono- 46v46 me apta de qreros tabie como os q<>e- 46v49 q sieto q os ama & merece & porq me lo ro- 46v51 q<>l tato q<>nto mas caro me costare terne yo 46v59 & por esto no me hagays deudor della. en 46v64 lleros q co gra traycio me hauia espiado 47v52 motero & a mi me lleuaua segu vistes: & no 47v54 me diere: & dezidle q yo di primero q voso- 47v86 cosas de vuestra prosperidad me ha dado 48r5 tanto plazer como las que agora me con- 48r6 tays me dan enojo: po pues es de sabios 48r7 apressurarme me haze no poder dtenerme 48r76 plico se cumpla lo q sen~or me prometistes 48r80 tida me da tata pena q no se si tuuiera por 48r88 duen~a si daros cuenta della me quitasse su 48v39 vos me podreys remediar: Sabed sen~or 49r12 a esta causa me porne a todo trabajo por 49r38 me dara vitoria. Mucho holgo la duen~a 49r49 vn cauallero me quito de poner de dos ca- 49r84 uallero. Sen~or no se mas d quanto el me 49r91 bro ala princesa vuestra hija me libro a mi} 49r93 vra mano me dio con la cauallia esfuerc'o 50r44 me embiastes terneys de aq<> a tres meses 50r81 Maratron: porque me parece que enella 50v4 que para hazer lo q della mandardes me 50v10 so que tanto me conuiene: Vna cosa sen~or 50v12 por mi puesta en escura prision. como me 50v45 como me detengo vrdiendo tan luengos 50v49 mismo pues me aparte de vos sen~ora mia 50v54 poderoso tu me da saber & paciencia y esfu- 50v59 Enano dixo la dozella si me preguntara- 50v75 says: & no me marauillo desto porque vro 51r16 do en pcurar mi remedio del qual me ha 51r30 oluido puesto en vuestro corac'on me era 51r40 sa de vra[ ]venida me da pena porq pienso q 51r59 me tiene el rey mi sen~or dado por marido 51r61 das sino q yo me determine en ser xpiana 51r63 me quiero partir: no hay que mas vos di- 51v18 no creays q[ ]no me da mas pena vna ora d 51v26 tanto no me tengays por negligente pues 51v28 n~or dixo arcanisa yo me parto oy porque 51v31 mundo la merced que me hazeys es gran- 51v52 me dixo como Reymudo es su esposo & q 52r16 me dio esta caxa con ciertas joyas que di- 52r21 princesa Marcelia me haya dicho estas 52r32 dio a quien tanto mal me hizo: & porque si 52r57 ta & darla has a este que me dio dolor & sin 52r59 traycion que me hezistes se escurecio el me- 52v10 mejor me houiera sido ser muerta enlos 52v25 tormentos de donde vuestra fuerc'a me sa- 52v26 ra tengo donde vuestra dslealtad me dexo 52v28 la conoci: pues q en pago de amor me dio 52v35 sea esta por dode estos males me vinieron 52v37 me hauer menospreciado estonce me en- 52v41 me hauer menospreciado estonce me en- 52v41 danc'a en q me posiste & qua sin sospecha d 52v58 caer dla alteza en q me posiste me hallaua 52v59 caer dla alteza en q me posiste me hallaua 52v59 vna hora ha q co gra furia me derribaste 52v60 della sin hauer hecho porq tanto mal me 52v61 de su sospechosa yra me ha condenado sin 52v72 inocencia me quita de culpa pido os sen~or 52v82 por merced que no me pogays parte dlla. 52v83 el etredicho q me pone la puerta del dema- 53r5 tragos mortales me dixo que aunque vra} 53r46 cauallo & sin mas me poder hablar se par- 53r54 por aquel cuyo engan~o me engan~o a que 53v13 ste caso tengo se descubra porque quie me 53v64 ra romper la fuerc'a del amor que me toui- 53v68 ra mas que vuestra crueldad me hirieron 53v76 esto me conuiene apartar del mundo. Pe- 53v89 mete en Costantinopla por lo qual no me 54r7 xe enel reyno de Tracia como me yua a je- 54r18 xole. Sen~or mio como me mandays apar- 54r37 lorosas nueuas quales me mandays que 54r39 sen~or que me mandays ganar enesto bue- 54r41 de el dolor que me atormenta que por esso 54r82 vna muger me haze & por esto no os lo po- 54v21 & como el me conociesse lleuome a el & ha- 54v30 me dixo el me lleuaua a poner en poder dl 54v33 me dixo el me lleuaua a poner en poder dl 54v33 a mi hija para vn su hijo bastardo me tie- 54v35 por hallar quien me remediasse y estonce 54v38 sufriero trabajo: & a mi me perdonad q si 54v45 sa mi voluntad saluo de aquella que me d-stierro} 54v47 me libro que pena recebi enla afreta de q 54v61 me saco. verdad es que me dixo que la me- 54v62 me saco. verdad es que me dixo que la me- 54v62 muger le haze. & como me dixo esto come- 54v65 gria. Sen~ora mia si algun bien me haue- 54v85 ys de hazer sea este que no me menteys a 54v86 che passe me ha mudado del proposito q 55r4 ra a dios que pues tal galardo me hauia 55r25 delas reynas me encomiendo yo & suplico 55r58 me alcanc'eys gracias devuestro hijo sen~or 55r59 mundo: el me mando que os viesse prime- 55v18 al presencia. No me marauillo dixo el rey 55v65 Floriseo que tan gran dolor se me ofrec'a: 55v66 me viene tan tarde me espanto & de su ve- 55v68 me viene tan tarde me espanto & de su ve- 55v68 nida no me entristec'o pues por el conoc'o 55v69 que nuestro sen~or no me tiene oluidado al 55v70 dexo de sentir el dolor que grauemete me 55v74 el alegria que su valerosa fama me causa- 55v80 luntad me haze escreuiros y me hiziera[ ]ve- 56r24 luntad me haze escreuiros y me hiziera[ ]ve- 56r24 queriendolo hazer dende agora me apar- 56r37 lo que digo sereys injusto empador: & me 56r39 esto elo spual: & sin esto me do por vuestro 56r42 dexar d yr pues no me dixo la razon de su 56r92 Sen~or dixo el rey de Tesalia a mi me pesa 56v6 que el me tiene he hablado al emperador 56v67 stas que eneste caso me distes creyendo q 57r26 paz dela xpiandad: no me culpeys si mas 57r32 deuo mas: me quiero estar en mi casa: & di- 57r35 a Reymundo con mucha razo me puedo 57v54 Supelo porque ella me lo embio a dezir & 57v62 por mas sen~as me embio vn anillo que yo 57v63 es venido en nuestro fauor & me lo dixo di- 57v71 perador me manda no puedo dexar de te- 58r50 cusado me fuera hablar pero diziendo lo 58v78 dos mill hombres me aguarde a mi enla 59r38 soy buen testigo si no me engan~o dela vir- 61r80 melo Reymudo q<>ndo me desposo co el du- 61r82 gando este remedio me hagays biua con 61v41 ta del principe Reymundo me amenaza: 61v69 La causa que me hizo venir ante ti sen~or 62v63 breys que este cauallero que dixe me touo 62v91 quel castillo cincuenta an~os ha & dixo me} 62v93 naria la insola me haria mucho bien & co- 63r7 sen~orio me haga bien para mis decendien- 63r9 seruis que vos me digays si de vn an~o a 63r89 % Dela vida me despido 64r16 pues de ti me despediste 64r17 mundo & por esto os ruego que me saque- 64r51 muchos sospiros & lagrimas dixo. No me 64r54 gra desconsolacion me consentiste embiar 64r70 n~a dexe mi corac'o: la q<>l me mada parecer 64r89 suyo que vos para conel me hayays por 64v5 ra dixo melisa es verdad lo que me dizes 64v35 amigo Nucial o es por me poner buen co- 64v36 cesa a Nucial. Amigo tu me acompan~a fa- 64v88 que yo me aparte de vos por algun tiepo: 65v42 las penas q della se me han de seguir & ro- 65v57 sta que me digays quien era [???] gigan- 66r52 me hezistes en gan[?? ??] sera que sepa- 66r55 sen~ora me mando que viniesse conel a esta 66r65 imperio a que sen~ores me llamays: Pero 67v68 bre: alo qual solamente me guia creer que 67v72 al presente me sera mas seguro estado el q 67v73 tengo que el que me days & no solo mas se- 67v74 te de Gelandia que me encantaua. Mu- 68r84 dize que me tiene dada por muger: o gran 68v13 q me la ha sostenido q por mi parte gra ga- 68v26 nacia me seria perderla: pues si dissimulo 68v27 estareys dela muerte q se me trata la q<>l se- 68v33 ser mi primo en tan cercano grado no me 68v67 conuiene ni mi conciencia no me consien- 68v68 alteza me podria casar. Mucho le peso a- 68v74 has la fatiga en que me dexas & la necessi- 69r13 en que mi madre me puso lo q<>l me causaua 69r22 en que mi madre me puso lo q<>l me causaua 69r22 si por vetura me hallare viua. & dicho esto 69r49 al psente no puedo no me declaro mas de 69r75 morir me podra ser ygual ala memoria de 69v43 do como lo que me haueys dicho es ma-yor} 69v46 me digays que podre hazer aunque pier- 69v60 ys aunque yo lo sepa no me conuiene de- 70r4 ta: & porque al prese[]te yo no me puedo de- 70r7 co vuestro amparo me haueys hecho mu- 70r12 plega a nuestro sen~or me dexe[ ]ver lo que d- 70r14 des bienes que me haueys hecho & dicho 70r16 su amor vos ruego que me mostreys vue- 70r71 quel peligro donde vuestra bondad me li- 70r88 el mal que su madre le haze: & con esto me 70v4 embiaua a vos sen~or co vna carta que me 70v5 do porque ella os quito de trabajo & me 70v8 dio la carta que me haze venir a esta tierra 70v9 yo: y estonce me buscan si lleuo alguna car- 70v29 que no me dexe salir de su reyno & por esto 70v31 me ac'otaua aquel cauallero dela puente 70v32 porque yo no me queria boluer. Muy tri- 70v33 cauallero dixo. Cauallero solamente me 71r12 tros de quanto me otorgueys que en sien- 71r26 n~o que su alteza me haze: & como esto le di- 71r35 mi sen~ora la reyna me quiere dar porque 71r79 te me otorgue por su muger enla volutad 71r83 tengo memoria que me delibro vn caualle- 71v49 me embio a encomendar & que ansi hare 72r58 si a Francia llego lo que mas me encargo 72r59 ste principe que mi madre me da: & dile que 72r62 miga co todo esso no me dezis la manera 72v87 pre amarla & dezirle eys como yo me yre 73r52 algo le sucediere me halle presto pa yr en 73r54 su seruicio: & sed cierto q si [??] me dexa a 73r55 passadas tribulaciones me seruistes justo 73r64 sera q enesta mi prosperidad me acompa- 73r65 figura me aya puesto temorosas palabras 73v65 me ensen~an que otro seas del que tu gesto 73v66 nir aqui mayormete a me querer prender: 73v68 giana me hizo prenderos por engan~o por 74r10 vuestra madre me restituyera el sen~orio de 74r13 Gelandia el qual me viene de erencia & pi- 74r14 enso que no me lo querreys quitar como 74r15 principe & la reyna de Inglaterra me ha- 75r6 lo qual me traxo a este lugar & me lleuara 75r22 lo qual me traxo a este lugar & me lleuara 75r22 stro saber & amor que me [??]ys haueys 75r56 mi madre me hauia quitado: y estando en 75r58 ca nos apartemos: porque de vos no me 75r87 me parece camino muy dissimulado para 75v64 nuestro sen~or me ayuda hasta dode se estie- 75v77 stra ausencia continamente me pone. No 76r41 re lo que me mandays: & teniendo la espe- 76r51 lla & dixole. Sen~or rey yo me hallo libre 76r60 gare que me deys licencia para yr mi cami- 76r65 esto no me quedays deudor: la licencia pa- 76r69 qual me hariades mucha honrra. Sen~or 76r72 o sed mi presso como vos me dexistes que 76v58 mi sen~or dixo el cauallero que segu me pa- 76v66 yendo yo seguro me quesistes prender. La 76v69 salir dessa duda dixo Reymundo si me ha- 76v75 blarades antes que me acometierades: & 76v76 puso: del qual me pena porque este vuestro 76v78 me pena de veros en tal disposicion pues 76v84 que vos sin causa me queriades quitar. 76v86 xo la reyna delo que me haueys sen~or du- 77r78 que contado & no menos voluntad se me 77r79 que Monfredos mas de quanto me di- 77r83 na segun conoci quando me libro que no 77v11 Cauallero days me por quito de vuestra 78r40 llegue a vos no me lo dexistes que yo 78r48 tiene buelta del amor que me deuia tener 78r53 do vos puso trabajo: mucho mas me 78r87 que la vuestra me hazia sentir: enlo de mi 78v63 sen~ora Melisa no creays sen~or della q me 78v64 quien la hurto no me conuiene deziros ni 78v67 por me vencido & preso: si quereys saluar 79r90 ced que me ofrece: la qual yo recibo & ter- 80r58 ne que me ofrece: la qual yo recibo & ter- 80r59 dad agena me fizo poneros esta[ ]vez en tra- 80r65 me hizieron confiando en vuestra grande 80r71 de la merced que me hazeys que no se qual 80v5 esto en mas alto grado me ha puesto a mi 80v8 que me hazeys atribuyo la yo a nuestro se- 80v12 n~or que tanto bien me tenia guardado en 80v13 dable que todas las cosas del mundo me 80v52 esto me haued por escusado al presente ha- 80v63 otra vez me vecistes & por esto no me espa- 81r59 otra vez me vecistes & por esto no me espa- 81r59 to q agora me vec'ays ni dexare de me dar 81r60 to q agora me vec'ays ni dexare de me dar 81r60 por vro vecido po recebire horra q me di- 81r61 na ser de tan alto lugar como me dezis: & 81r65 castillo me mado que viniesse a saber si es 81r76 ela q<>l me puse porq vn cauallo sen~or d vn 81v54 castillo q cerca de aqui esta me dixo como 81v55 q a mi me fue hurtada: & dixome q no con 81v57 os traxo esse engan~o por me meter en tra- 81v62 tes recibire merced q me la hagays por to- 82r14 sejo que sen~or me [???] mejor & por esto 82r66 merced me hezistes en hazerlo pues coel 82v34 na hora con la mejor nueua que jamas me 82v41 ga pues esta no se yo por q<>l arte me lleuo} 82v47 el castillo dode nacio: & luego otro dia me 82v55 & no piense q con algun mensaje me haue- 82v68 por mi os digo que no me penaria en bus- 82v83 no me marauillo delo passado & tengo pe- 83r3 sen~or: aunque por mi fe que me parece que 83r16 [?? ??]s dixo el enano que ya que me hago 83r27 os dier[?? ??] & vos me tuuierades en 83r34 segun me dexistes se de fin a esta demanda 83r89 ron desta tierra: los quales me dexaron 84r41 ene: pero mucho me espanto no salir a ver 84v50 me. Sen~ora dixo Reymundo el saliera si 84v51 dada que me hauian dicho que estaua en- 84v71 & nueuas dolencias me hizieron no po- 85r24 [??] seruidor & si como a tal me quereys 85r29 que pa[?? ??] desta mi afrenta me fue- 85r34 [???] seguire dando me vos sen~or 85r72 pre me haya preciado de apartar enojos 85r86 me la entregue para que yo la de por mu- 85v51 reyna que no me tenga por tan negligente 85v90 eneste cargo en que nuestro sen~or me pu- 85v91 yerno: pero segun me parece el no lo era 86r8 moria me pone: & justo es que por sanar la 86r50 cosa me parece que se de[?? ??]r esta sera: 86r64 ro como todos me dexeys el trabajo del 86v6 luntad fuere vayan por me hazer plazer a 86v14 que quisiera yo que me dxara libertad pa- 86v68 beruia: & de oy mas yo me aparto della & 86v93 me allego a seguir en todo el bue parecer} 86v94 lo que me embia a dzir & que plega a dios 87r42 horas del dia & dizen me los medicos que 87r76 me podria traer peligro el caminar. Se- 87r77 Me?? 1 Me[?? ?? ??]gaua Reymundo. 83r69 Media 13 n~or que ala media noche comec'o a cessar 10v21 dado quanto media legua vido estar dos 11v16 anduuo tanto que allego a media leg(n)[u]a} 11v92 do fuero a dormir & en siedo media noche 17r4 houiessen passado hasta la media noche: 31v29 media jornada de costatinopla & dede alli 35v25 co la media lanc'a q le quedaua & fue tan re- 37r80 cio: & siedo dos horas despues de media 39r64 dores: elo q<>l se gasto tato tpo q siedo la me- 40r52 estando enella media noche salio della & li- 56r11 diole al passar tal golpe con la media lan- 74v21 la media noche siguiente vuestra sen~ora 75r34 la noche siendo mas dela media: la reyna 80r62 Mediante 1 cio de diez horas: todo lo q<>l les viene me- 2v23 Medias 1 medias dela batalla que traya el rey Flo- 60r67 Medico 1 cusados. Como puede ser bue medico el 46v29 Medicos 1 horas del dia & dizen me los medicos que 87r76 Medida 1 bio plazer sin medida & como el enano lo 82v29 Medio 32 do cuyo capo era azul & en medio del vna 2r86 cauallos & como allegaron al medio del 4v63 tro & al medio del campo encontraronse 6v14 penar era sin medio nunca procure salir 9r35 traronse en medio del campo de muy rezi- 15v69 muy grande en medio & con muy (s)[f]uerte ca- 19v45 en medio diziendo. Paz paz caualleros 20r88 mundo medio an~o que estuuo 22v15 tu demada es justa: esse medio con que la 24v20 como si fuera el medio dia & con gran cora- 25r49 denuedo[ ]venia contra el y en medio del ca- 27v83 alo alto della era medio dia & cerca de vn 29v18 llano tres cauallos y en medio dellos vna 31r32 derosamente cotra el & en medio del capo 31r57 encotraro enel medio del campo de tales 32r72 medio tomar contra el: y embio dezir ala 36r14 c'o a yr tras la dozella a medio correr del 36v21 medio entre estos estremos pa sostener su 38v7 podras estar en mi compan~a medio an~o: 55r73 medio dela batalla con sus dos mill hom- 59r33 trarios: ya era el medio dia & no se cono- 59v68 colores y en medio del estaua vna gran pi- 62r38 tenimiento: estaua en medio della vna ma- 62r67 dar algu medio como mi penado corac'o 65r24 uiendo otro medio se hara publicamente 70v66 roca dentro del mar & tan alta q en medio 73r11 por esta razon tiene mucho cosuelo en me- 73r34 ger: pero como viesse que ya no tenia me- 77v6 en medio del campo dandose tales encue- 77v61 por el medio del muslo que mas no se pu- 79r87 ra & diole tal encuetro por medio dlos pe- 87v34 el medio dela puente encontrole Reymu- 87v90 Medios 1 los medios que me traxeron a el: No me 22r16 Mejor 77 ser el mejor cauallero del mundo. Mu- 1r82 cauallero lo qual tomaua el mejor q otro 1v82 ta sangre & como a tal le fizo el mejor reci- 2v75 zer mejor en darle la vida si el la queria. Y 6v80 zes. Sen~ores cauallos mejor fizierades 6v84 con rephension diziedo que fuera mejor 7r3 tos principes he sido mejor recebido que 7r52 mo Reymundo viesse que el mejor reme- 10v10 que el que mejor lo hiziere gane ciertas jo- 12r27 tal houiere que lo haga mejor que el prin- 12r31 mejor dela batalla. Y estonce Pirineo se 12v88 pos del peligro vsaua con mejor tiento a-cometio} 14r47 que mejor vos sera que biua que no que 14r88 n~or duq mejor parecera q alargue( )ys esta 17r92 esto remediare le hara sen~or dela mejor 23r82 pago la mejor villa de su reyno. A todos 23v16 uenga para que mejor cumplays vuestra 24r29 hazer. & para q mejor sepays hasta dode 24r45 pues ya Reymudo estaua mejor que tru- 25v84 la y en amarla & por esto harias mejor en 27v70 podriamos yr en vna jornada sera mejor 28r91 se ataro como mejor pudieron & subieron 28v75 salierdes sabreys mejor tratar alos caua- 29r58 en juzgauan q Pirineo tenia lo mejor de 29v56 d mi sereys satisfecho como yo mejor pue- 30v46 pa batalla son necessarias: & siendo asi me- 31r24 armas de suerte q si vos quebraredes me- 31r52 se aparto vno delos tres q era el mejor ju- 31r55 zino vernia mejor a su reyno q otro estra- 32v40 discreto penso q lo mejor seria apaziguar 33r63 do como rey xpiano no pudiera mejor sa- 34v13 mejor en lleuaros a casa del empador don- 35r14 llero sin vetura: pues al mejor tpo me ha 36v16 ro espantados: & algunos dezian q mejor 37r63 zer en dezirlas: & por esto seria mejor q no 42r39 tar lo mejor que puso: porque la casa era 43r17 tego yo poder como pximo mejor q cotra 43v60 rades otras lauores de mejor obra q esta 43v82 era por defenderse cubriedose lo mejor q 47r73 mejor el no haueros visto: pues era pa ta 48r89 dela batalla: y en tanto mejor sera que sea 49r77 mejor me houiera sido ser muerta enlos 52v25 nia razo mejor recibimiento que hallo en 53r10 que sintiere a vos sen~or sea hazer lo q me- 58v79 mejor mostrar enellos vuestra san~a: muy 59r9 riseo no por esso mejor concertadas & ha- 59r54 mo conociesse que lo mejor dla batalla lle- 59r88 cia qual parte tenia lo mejor dela batalla 59v69 rios & creyendo que ninguo acabaria me- 60v49 to muy enferma del corac'on & no falle me- 61r73 le la herida lo mejor que pudo lo subio so- 63v42 tratar mejor que nunca lo hezistes pues si 64v41 so q dios[ ]lo ha hecho mejor que pesamos 64v53 guerras en que estauan puestos seria me- 67v18 mejor no podreys hallar este es a Polian- 68r61 sera menester daros consejo para mejor 69v18 lo hazia mejor que el primero: p[?? ??] ca- 71r18 rec'ose el mejor recibimieto que se pudiera} 71v93 sera causa que Geladia este a mejor recau- 72v40 mejor parte dela casa donde el rey la man- 74r26 so para mejor buscarla & luego se partio le- 74r85 ra mas contenta & tu mejor pagado. Mu- 75v44 so que desseamos para mejor trabajar sir- 76r37 uiera sido mejor hauer gela dado por mu- 77v5 xeron. Es de otro mejor que vos. No so 80v79 vuestro sen~or no sea mejor que yo: pero la 80v81 al mejor cauallo del mudo q no es su hon- 81r34 mo aunq era vecido lo era por el mejor ca- 81r69 sino por vos q mas desseays mi bie & me- 81v27 sejo que sen~or me [???] mejor & por esto 82r66 na hora con la mejor nueua que jamas me 82v41 es el mejor [?? ??]udo. Sen~or 85v19 y es el mejor del mundo que el no piensa d[+]- 85v39 de librar que seria mejor para mi que la [??]- 86v70 que la merecen & houieran mejor mereci- 86v88 do la merecen & houieran mejor mereci- 86v89 mudo q mejor q otro la merecia: & tantas 88r56 Mejores 3 tra quien veynte cauallos los mejores de 28v17 mejores obras hauia de hazer: determino 68r26 a mi que yo os juzgo por vno delos mejo- 74v74 Mel?? 1 cesa Mel[?? ??]pan~ada de Arcanisa & 83v13 Melisa 180 mara & tomale de poder ala princesa Me- 23r72 ala infanta Melisa d vn tormento que pa-dece:} 24r47 ala princesa Melisa del desmayo q tenia & 25r82 causa del tormento dela princesa Melisa 25v27 el por no errar a su sen~ora la princesa Me- 34r68 la princesa Melisa de inglaterra su sen~ora 34r76 princesa melisa & sabiendo como ya era li- 34r83 cesa Melisa la q<>l passaua ala de sus hijas 34v73 pricesa Melisa: & como la reyna fuesse bie 34v88 ala princesa Melisa. 35r68 lugares Reymudo & la princesa melisa la 35v22 tes este hecho dela princesa me- 36r46 Cauallos q nueuas hay dela princesa me- 36r65 cesa melisa vn gigate el mas brauo q se ha 36v11 bo saco del castillo ala princesa Melisa: & 37r28 princesa Melisa detenida enel 37r31 fuero dados ala pricesa Melisa su sen~ora 38r65 dela gra pena ql desseo dela princesa Me-lisa} 38r93 ver ala princesa Melisa su sen~ora: & como 38v46 estuuiero Reymundo & Melisa gra espa- 39r63 cesa Melisa & la princesa de Vngria de se 39v4 {IN4.} LUego q la pricesa Melisa co- 39v8 sa Melisa & tuuola por muy sabia asi enlo 39v28 Sen~ora dixo Melisa si yo hiziesse venir a 39v37 mudo: Pues tened bue corac'o dixo Me- 39v41 Arcanisa criadas dela princesa Melisa: & 40r37 me licecia. No yreys dixo la princesa Me- 40r75 Melisa el principe su hijo que era bastar- 40v25 sa Melisa del emperador & salio de alli & 40v44 dolor sintio la princesa Melisa desta nue- 40v65 conellas dixo Melisa ala princesa de Vn- 41r26 la fragosa a q<>en la tenia por la pricesa me- 42v25 ala princesa Melisa creyo q por de mas se- 42v33 de dios yo ame ala princesa Melisa co la 43r86 otra pa la princesa Melisa su sen~ora que d- 44r17 cesa melisa & le dio la carta & delo q sobre 44r61 cias. La princesa Melisa que mas cuerda 44v92 la pricesa Melisa que no guardado la cor- 45r13 esta carta dla princesa Melisa diole 45r49 ria de su sen~ora la princesa Melisa: y otra 48r60 lla Arcanisa con mensaje dela princesa me- 50r71 de estaua su sen~ora la princesa Melisa co- 51v83 su sen~ora la princesa Melisa lo que Mar- 51v86 a su sen~ora princesa Melisa & como lle- 52r3 voluntad. Quedado pues la princesa me- 52r62 ra donde el quisiere dixo la princesa Meli- 53r56 cesa Melisa en vuestras razones days a 53r87 razones dezia Melisa encendida enel fue- 53v19 ruego yo que la princesa Melisa & la prin- 54r24 le la princesa de Vngria ala princesa meli- 54v72 princesa Melisa dexar de conocer que a- 54v80 hora de dormir & dixo ala princesa Meli- 57v3 cesa Melisa mi prima enel fin que ella co- 57v22 cesa Melisa. Sen~ora bie podeys hablar 57v29 c'a dixo la princesa Melisa sera porque te- 57v32 a hablarla: & Melisa le dixo. Vos sen~or 57v37 cipe dixo Melisa si yo sin justicia despedi 57v53 fuerc'a el corac'on de Melisa que oyendo 57v91 tre la princessa Melisa hablo vn dia con-ella} 60v92 princesa Melisa le dixo como ella le auia 61r5 blar ala princesa Melisa porque vino la 61r22 ron para que la princesa Melisa conocie- 61r24 enel corac'on. Pues como la princesa me- 61r64 muchas cosas dixole la princesa Melisa. 61r71 dierose dela duqsa & como Melisa se vido 61r88 zia eneste tiempo la princesa melisa & haui- 61v15 nida. Muy bien le parecio a Melisa este 61v32 cesa Melisa. Pues como la princesa me- 61v63 cesa Melisa. Pues como la princesa me- 61v63 sa Melisa tuuo de Reymundo no curo d 62r12 xarlos porque la princesa Melisa recibie- 62r15 que no estaua menos arrepentida Meli- 62r19 Melisa conuenia la honrra desta auentu- 62v28 al el mayordomo dela princesa Melisa lle- 63r68 ra dixo melisa es verdad lo que me dizes 64v35 nia la princesa Melisa que a esta causa no 64v46 cho passar: ansi dixo la princesa Melisa q 64v58 noche se viesse co la princesa Melisa. Era 64v67 Melisa hazia cerrar las puertas de aque- 64v83 re llegar a vos como dsseo: No hauia me- 65r10 xo ala princesa Melisa. Sen~ora aunque 65v38 sa Melisa a su reyno para darla por mu- 68r38 & de como la princesa Melisa lo contrade- 68r40 princesa Melisa su hija: pues 68r45 ala princesa melisa su hija diziendole ansi 68r56 cibio Melisa en oyr estas razones & tan- 68r68 diesse & luego se aparto d alli & Melisa en- 68r91 la princesa Melisa la qual por voluntad 69v30 princesa Melisa.} 69v75 ra Melisa esta en poder de otro que la ha- 69v88 cesa Melisa su hija digays: que aquel ca- 71r29 princesa Melisa:} 71r59 dres: Y estonce la princesa Melisa como 71r71 sabiamente dezia Melisa estas razones 71r90 alegria dela princesa melisa en [??] aque- 71v59 no embargante este plazer que houo Me- 71v65 do del desseo dela sen~ora princesa Melisa 72r12 breue al[?? ??] Melisa la qual qu[??] 72r17 cipe fue dada la princesa Melisa al princi- 72r27 que Melisa era muy contenta con tal gu- 72r40 parecer enlos ojos de Melisa la qual co- 72r45 de Melisa: mando aderec'ar con gra pri- 72r53 a seys dias: & como la supiesse Melisa di- 72r55 Princesa Melisa cuyo encubierto casa-miento} 72r91 ger a su hija Melisa al principe Polian- 72v5 perderse Reymundo & ansi mesmo melisa 72v8 & de descobrirse como Melisa estaua pre- 72v9 armas porque Melisa no queria pedia le 72v12 camino perdiesse a Melisa & Reymundo 72v26 cesa Melisa & la supieres dfender dos me- 72v64 de su sen~ora la princesa Melisa para Rey- 73r24 que el & la princesa Melisa le tenian: & sa- 73r88 princesa Melisa & de como salieron enla +}} 73r93 sa Melisa.} 73v4 su tia & suegra: & como la princesa Melisa 73v13 todas las cosas en que la princesa Melisa 73v25 de estaua Melisa & dixole. Sen~ora quien 73v38 prestamete de Melisa la qual quedo llena 73v45 tienda de Melisa & dixole. Sen~ora prince- 73v57 ce: luego creyo Melisa que este venia por 73v75 princesa melisa hasta su castillo de albion 73v88 a Melisa. Sen~ora pido os de merced fol- 73v90 zer & seruicio. Luego que esto oyo Meli-sa} 73v93 to dela princesa Melisa ve[??]do que de 74r55 como estando la princesa Melisa enla in- 74r73 bionia donde fue presa su sen~ora Melisa: 74r83 se vido con la princesa Melisa su sen~ora 74r91 nueuas dela princesa Melisa 74v7 este es saber donde esta mi sen~ora Melisa 75r21 xo a Melisa. Sen~ora dad gracias a nue- 75r41 cion de plazer que Melisa recibio co esta 75r49 de mucho amor dezia Melisa a Magia- 75r60 mara de Reymundo guiando a ella a me- 75r63 nos a Melisa su sen~ora: Y ella como d ver 75r69 ra haueys padecido. Sen~or dixo Melisa 75r81 garon Reymundo & la princesa Melisa 75v69 rado enlas noches por Melisa su sen~ora: 76r16 tir del d()ixo a Melisa. Sen~ora no es nece- 76r29 sa Melisa: que fue hurtada al principe po- 76v73 cesa Melisa vuestra hija & houimos bata- 77r68 ta en busca dela princesa Melisa & delo q 77v24 cia sin lleuar consigo a Meli- 77v28 sa Melisa & fuese contra ella para la que- 77v73 ra princesa Melisa dela qual hemos oy- 78v58 sen~ora Melisa no creays sen~or della q me 78v64 ra la princesa Melisa auia parido vn hijo.} 82r24 lleuaua dela princesa Melisa: & como al 82r33 sen~ora princesa Melisa dela q<>l no haueys 82r38 su princesa Melisa: & [??] Poliandros 82r61 da lindeza dela princesa Melisa no tenia 82r81 & pesaua q si Melisa no pareciesse q el po- 82r85 desseo de sab[?? ??]uas de Melisa su sen~o- 82v14 vos esto pues Melisa mi sen~ora esta en p- 82v43 Melisa ala qual[ ]vide yo que despues d ha- 82v50 por la falta dela princesa Melisa po al ca- 82v78 sa Melisa porq no lo ha de agora que de- 82v81 car por [?? ??]undo la prision de Me- 83r74 dixo estuuo enel Melisa hasta 83r79 la houieron visto [???] Me- 83v23 sto la princesa Melisa la casa & huerta [??]- 83v72 fue puesta enla tienda la princesa Melisa 83v91 sta causa estauan la princesa Melisa & su 84r10 halle ala princesa Melisa & traxela a esta 84r25 princesa Melisa: Aunque alo cierto bien 84r88 muger a Re[*ymund]o a su hija Melisa con 84v18 via enella muchas cosas de su sen~ora Me- 84v56 por muger a[?? ??]cesa Melisa pues que 85v18 librar ala princesa Melisa del tormento 85v61 amor donde esta la princesa Melisa: y esta- 86v52 del amor por librar ala princesa Melisa 87r8 tenian ala princesa Melisa segun se ha co- 87r46 cho holgo desto la princesa Melisa porq 87r58 miento dela princesa Melisa le ternia por 87r64 cesa Melisa. Sen~or principe dixo Rey- 87r72 Melisa: Entro por la puente adelante su 87v87 la princesa Melisa. Como Reymundo 88r7 do puesto de rodillas ante Melisa dixole 88r40 amaua: esta era Melisa: todas qdara alli 88r79 caya ala etrada: po Melisa passo adelate 88r81 traro enla huerta regradeciedo a Melisa 88r84 Melo 2 melo Reymudo q<>ndo me desposo co el du- 61r82 sera tan mi amigo que melo busque: don- 61v9 Memoria 48 su deuido tpo. Tened memoria dela afre- 2v26 memoria de quie era & q<>nto le yua enesta 6v51 os lleuar enla memoria lo que aq<> haueis 7r70 que le tuuiesse siepre en memoria & le escri- 7v63 buen cauallero & de mi tenga siempre me- 8v19 xara de quedar mucha memoria della q 8v35 memoria & d presto juyzio touo memoria 9v33 memoria & d presto juyzio touo memoria 9v33 pena trayendole ala memoria de su hijo q 17v39 go mucho en memoria: quise llamaros 21v63 do enesta sen~ora no[ ]tenia memoria de si & 24v92 gays memoria de mi graue cuydado. & di- 26r74 camino traer ala memoria aql alegre tpo 31r5 ayuntamieto & tened memoria deste dia & 31v45 niendo memoria de su sen~ora la princesa & 33r81 y tabie porq creo q quedare en vra memo- 33v13 a esta causa no tengo memoria ni la q<>ero 42r20 en vra ausencia podria ser muerta si la me- 44r24 en memoria esta carta & tabie como el epa- 44r85 dos de merced q tegays memoria d mi en 45v8 nocido dixole. Sen~or pricipe la memoria 46r65 ziero pder mi memoria & por esto no me es- 46r79 las enel pensamieto: vna que era la memo- 48r59 memoria mi passion sera doblar mi cuyda- 48v41 do os ala memoria el mal que las[ ]hezistes 49v41 noso pensamiento dela memoria d se sen~o- 50v37 la maldad la qual os quito dela memoria 52v31 mano Pirineo dela india que tenga me- 54r29 ra. Sen~ora dixo Reymundo la memoria 54v18 me saco. verdad es que me dixo que la me- 54v62 rey de Gaula tened memoria de todo lo 58r45 le ala memoria su sen~ora & pesando enella 63v84 n~a: tened por cierto que la memoria delas 64r83 encomendado teniendo memoria d mi en 64v6 del plazer presente & dela memoria dela 65r3 bien criado hazia en no traerle ala memo- 65r35 mi hijo & la memoria de su lealtad & cora- 65v29 mundo que no tenian memoria dl mucho 67r13 morir me podra ser ygual ala memoria de 69v43 os pido de caridad tengays memoria de 71r87 por tanto solamente tened memoria delo 71v11 tengo memoria que me delibro vn caualle- 71v49 do impressa en su corac'on & memoria no} 72r47 se ocupar en cosa que sea de memoria alle- 80v67 nia. Sen~ora bie tego memoria dla horra 81v76 que [??] bueno tener en memoria: esto es 86r30 se tenga memoria de otra regla que dize [??] 86r37 del auiso que vuestra buena me- 86r49 Menester 21 mo para tal cosa era menester juzgose 1r71 tro si aql q houiere menester el fabor se re- 3v37 horra no la haueys menester segu la q oy 7r16 menester vos faze. E ala hora lo lleuo la 14r83 he menester. Todos fueron espantados 16r18 do posada & todas las cosas q ouiesse me- 17r68 uallo & lo q mas fuesse menester: E dicho 27r66 menester & q su hermano se qde enesta cor- 39v58 gentes haueys menester las de vuestros 48r19 pelear como era menester & por estos sus 66v35 segun vuestra bodad no era menester por 68r65 do: aunq no sea menester a su p<>essa pogas 69r46 sera menester daros consejo para mejor 69v18 que ta sabio soys no es menester alargar 69v80 esto para quando sea menester: Espanta- 71r88 porque si houiere menester vuestro soco- 73r37 el menester para lleuarla: & pusieronla en 73v82 tanto que defenderse no le era mas mene- 76v31 halleys si ouieredes menester q<>en os otor- 81v20 [??] no he menester vuestra compan~a: si 83r28 sa para pediros el fauor que he menester 84v66 Mengua 15 mengua toda via biue. Tened cuydado d 2v29 mengua algua pues es cosa fecha por na- 7r89 mayormente xpiano mas seria mengua & 9r80 es de curado se voluio con sobra de men- 18r83 en mirays essa carta ninguno recibe men- 22r74 mengua por ser sus vecidos pues es hon- 29r79 gua a el mengua yre triste sino porque de 42v43 nera a vra alteza: po el agrauio & megua 45r7 de se le seguia mengua o de ser por liuiana 53r65 ya mengua menguaran mis dias & sobra- 55v78 el conocimiento que dela mengua que les 56v89 cia no traya mengua a su clara fama. Pu- 65v32 mengua enla persona de Reymundo 66r3 os que ansi las hauia delibrado de men- 79v63 prouechaua enel tiempo le seria mas men-gua} 80v47 Menguaran 1 ya mengua menguaran mis dias & sobra- 55v78 Mengue 1 mi honrra no mengue: por tanto sea la 21v41 Menor 8 nos parte de su hermosura que el menor 18v79 el gran trabajo & no menor peligro que el 18v92 visitaua mas su hermana la menor cuyo 21r11 nos q no fue menor merced. Era tato lo 35r40 ger a su hija la menor q hauia d ser prince- 51v64 c'a delos tiros no menor derribo a poco 59v77 ger el menor & a esta causa determinamos 67v21 trario con su hija la menor & hazerle jurar 68r28 Menos 105 co cuydado dela caualleria que no me-nos}} 1r43 los de su reyno & menos estimado dlos 1r48 sen~ores comarcanos: & menos amado 1r49 patro no menos dolor q infamia & pue- 1r60 famosa fue enestas ptes & no menos ago- 1v29 c'as de Reymudo aunque d menos edad 1v86 lo menos en disposicion de tomar armas 2r27 xo. Sen~or no menos passion q la de vra 2v37 obligado a no temer la muerte menos lo 3r19 ha d ser al menos d cinquenta. Los q<>les 3v62 tra que Reymundo por ser menos pesa- 4v71 supo & no menos loada por Felician. El 5r40 der no podra contra el mio aunq menos 5r84 & no menos arrepentido por lo q le dixo: 6r27 {IN2.} MUy conoscido & no menos estima- 6r42 ojos de vna herida q le ponia no menos 6v30 mudo parecia d menos fuerc'a dio vn gra 6v69 menos tristeza era al rey Marte en ver q 7r61 Ni menos vos por amarla mereceys ni 7r92 gran dolor por apartarse del: Y el no me- 8r56 do de vna donzella alta no menos en lina- 8r72 soys no menos sabio que esforc'ado apro- 8r77 que vos dan sus planetas. No menos ale- 8r80 ra que esto ansi passe no seria cosa de me- 10r46 nemos poco menos peligro q hauemos 10v31 fue el principe no menos del saber que del 12v74 notar & no menos se deue tener la vuestra 13r48 pero de mas antiguo saber & no menos es- 13r62 de no menos buen parecer q la vuestra / yo 13r85 no[ ]menos soltura que aliento parecia que 15v91 & Reymundo de discreto no menos que 17v42 ceys mas que todos haueys de lleuar me- 18v78 & no menos de oyrle porq no era menos 19r28 & no menos de oyrle porq no era menos 19r28 ygual enlas armas: & no menos lo tenia 20r21 rey mi sen~or le vino no menos dolor que 21r66 menos es necessario que diga quato mas 22v28 go en que le era: E porq alo cierto no me- 25v38 q el gran amor que no menos le daua pe- 25v66 do conel cauallo & no menos con saber la 27r92 obra que haze la q<>l es no menos grade & 27v20 erc'a. Como dixo Pirineo no menos me 28v40 quedaron con no menos verguenc'a de su 28v73 vn gigante. Y no menos[ ]tristes estaua los 29r42 te sintio no menos dolor q desmayo por 29v42 alteza. No menos discreto que esforc'ado 30v57 vro desafio & senti del q no teneys menos 32r46 ro como era no menos[ ]sabido que esforc'a- 32v26 no menos amaua: po viedo q aquello co- 33v16 uiros era no menos crecido poco se hizo 34v28 hauia puesto su corac'o era no menos d al- 34v60 sa tenia menos licecia pa hablar a su sen~o- 34v80 & no menos penoso cuydado tenia la prin- 34v82 co no menos pena se apto del: estoce llego 35r84 yo le respodere. No pudo el empador me- 37v25 q no co menos amor enlla sereys tratado 38r18 uido a su pena. No menos pena tenia la 38v21 d su venida. Menos se yo dixo el principe 40r6 vos sen~or pricipe de Damasco no menos 40r68 Sen~or poderoso & no menos justo pues 41r38 menos descortesia. Dozella dixo el empa- 41r45 cipes no menos esforc'ados q poderosos 42r43 menos que el porque esta ha se de limpiar 42r50 mirad qua menos touistes ela justicia pa 44r12 fe de Armigio & no menos burlaua dl em- 44v5 cimieto delo q os deuo: ni menos q desa-mor} 46v47 menos la buena voluntad que el consejo 48r41 & no menos se marauillo del poco saber q 49r34 qua mal le trataua reymudo & no menos 50r14 herir co gra fuerc'a & no menos yra a Rey- 50r18 terneys muger honesta y fermosa & no me- 50v5 que digo: lo qual si yo fiziesse seria menos 50v61 q<>l q<>nto menos merecedor estoy mas qxo- 52v87 sa q al[ ]menos en su vida podra guiar por 53r57 menos saber que amor donde no lo ama 53v11 tanto deudo como solia no menos amor 57v41 ni menos vieron que ellos hiziessen desle- 58r39 esta hora no menos lo hazia bien el prin- 59r67 en el menos contentamiento touo: por ta- 61r16 que no estaua menos arrepentida Meli- 62r19 menos fueron muchas sen~oras a probar 63r51 cerle Nucial: ni menos penso que Reymu- 63v54 & no menos va bie informado d mi torme- 69r38 del mundo ni de sus mudanc'as ni menos 69v17 quiere ni menos dira que yo soy a quien 69v54 yas & con no menos diligencia bueluas. 72r74 al principe Reymundo & no menos ala 72r90 menos hara el principe de Francia el qual 72v81 cesa va con menos fatiga que yo pensaua 73r43 vuestra pena & no menos dssea el remedio 73v40 menos sera vuestra pa todo vuestro pla- 73v92 podia ser & no menos estaua confuso el & 74r35 con menos dolor llegaron a Francia las 74r58 esta vuestra sen~ora: herida no menos de 75r28 nian freno a su lengua: ni menos la prince-sa} 76r44 sen vna piec'a el dla tieda tenia no menos 76v35 que contado & no menos voluntad se me 77r79 no mas & a otro menos: & como deste re- 77v35 llero: saluo sino sea ser vos de menos san- 78r58 dros porque yo soy de no menos alteza d 78r60 to supiesse ser vos sen~or no menos gran- 80r84 mano & primo no menos & guiando para 80v72 no: ni menos es de pesar de ta alta psona 82r41 y el emperador no menos holgaua en te- 82v6 lo: salio de [??]es no menos acompa- 84v13 Menospreciado 1 me hauer menospreciado estonce me en- 52v41 Mensagera 1 zella dixole. O mi buena mesagera bendi- 30r84 Mensagero 1 por mensagero q se le embie. Luego dixo 30v20 Mensaje 16 el rey este mensaje fue marauillado del & 6r67 arme a ella con vn mensaje y es que os ha- 23r65 criado que embio co mesaje al gigate: 27v13 uo dela suya. Con este mesaje entro armi- 27v27 otorgueys de lleuar todos vn mesaje mio 29r66 Poderoso sen~or yo vego co mesaje de vn 37r35 lla Arcanisa con mensaje dela princesa me- 50r71 quie trayo vn mensaje. Vamos a este pra- 50v91 vn mensaje que os trayo. Mucho holgo 52r85 nos dixole. Sen~or yo os trayo vn mensa- 55v7 pena que su mensaje le daua & comenc'o a 56r6 dan~ado mensaje le embio a dezir: & a Arca- 61r31 dado holgaria por lleuarle tan alegre me- 61v78 que el que aquel mensaje le embiaua era el 71v56 [???] aquel mensaje que mas pare- 71v63 & no piense q con algun mensaje me haue- 82v68 Mensajero 1 supiera ser el mensajero dlla aunq supiera 52v79 Mensajeros 2 no se supiesse por los mensajeros a que p- 23v74 mensajeros y encomendadose a dios fue 27v5 Mensajes 1 Hauiendo todos dicho sus mensajes di- 23v39 Mente 3 da mente a cuya causa su corte era mas en[+]- 2r44 & si de otra mete qreys biuir no solo no ha- 44v25 la hablado cortes mente dixole el rey d te- 46r50 Menteys 1 ys de hazer sea este que no me menteys a 54v86 Menudo 2 podreys. & dicho esto contole muy por me- 55v25 muy por menudo todo lo q hauia visto en 73r39 Merced 64 soy alegre dixo Reymundo desta merced 3v16 me fazer merced & en verdad yo no dixe a- 4r42 os sirua. E para que vea vuestra merced 4v39 lo que enesto fiziere recibire merced que 4v40 q le pidiesse merced dela vida sacole el al- 6v73 do os d merced que me madeys dar vna 7r54 folgo Reymundo con tal merced & tenia 8v63 las manos d su sen~oria por esta merced la 8v68 Mucha merced dixo Pirineo recibo yo 9r78 Vna merced querria & esta tomaria por 10r61 merced me hariades en me dezir vuestro 11r89 me ensen~o a vuestra merced para que me 11v56 uallero yo vos pido de merced que vays 11v66 merced curado. A esto dixo Reymundo 11v68 princesa de Vngria a pedirle merced & si 12r30 ra de aquel a le pedir merced. A mucho se 12r33 co nuestro sen~or vos embia a pedir d mer-ced} 12r91 xole. Sen~or vuestra merced sabra queste 14v12 guio a vuestra merced a esta parte donde 14v33 venir ala dozella que traxo a vuestra mer- 14v38 a vuestra merced para mi remedio. Nue- 14v44 & embiaronle e pedir por merced que les 16v17 hemia pues vuestra merced va a su corte. 16v84 he yo en merced que me pongays enella 19r88 dan~o q el rey temia & hazerle mucha mer- 20r68 gran merced como le hauia hecho hizo 20v76 seruiros porque vos me hagays merced 24r22 na de merced que no mandasse que perso- 25v20 que & halle & pedi la merced la q<>l me hare- 27r42 a pirineo. Sen~or cauallo yo os pido mer- 28v64 to: & cierto si no le pidiera merced dela vi- 29r25 recibiremos merced: Todas aqllas due-n~as} 33v93 deys porq ensto me hareys merced. Mu- 34v56 el todo de mi psona. Grade fue la merced 35r37 nos q no fue menor merced. Era tato lo 35r40 dor hizo merced de sus sen~orios a reymu- 38r63 hara tata merced co que sea cotento sin pe- 39r17 go en merced la volutad q me teneys q co- 39v31 vuestro seruicio qrria pedir vna merced: 42v46 dos de merced q tegays memoria d mi en 45v8 ella os haga el bie & merced q dsseays & en 45v16 la merced q la hazia: & hauiedo estado alli 48r28 uo Reymudo la gran merced que el rey le 48r45 la vuestra merced sea soltarlos o codenar 49r88 merced & justicia: y estonce el rey les mado 50r56 n~or por merced q dexando los cuydados 51r43 mundo la merced que me hazeys es gran- 51v52 por merced que no me pogays parte dlla. 52v83 a Melisa. Sen~ora pido os de merced fol- 73v90 to de vuestra casa os tengo en merced pe- 74r5 luntad os pido de merced es que vos mi 76r33 merced a Reymundo el qual le tomo por 76v45 le pidio merced y el le tomo por su preso: & 76v55 cho para recebir de vuestra alteza la mer- 80r57 de la merced que me hazeys que no se qual 80v5 juzgando con razon la gloria d la merced 80v11 pediros de merced de su pte q entreys en 81r78 tes recibire merced q me la hagays por to- 82r14 zer mas merced le hizo ver a su hija la pri- 82r76 merced me hezistes en hazerlo pues coel 82v34 uer hecho tanta merced dixo al enano: O 82v39 no conuiene al que alguna merced & justi- 85v72 les se le dara [??] E pido por merced a to- 86v19 la merced q les fiziera. Mucho se doblo el 88r85 Mercedes 4 mercedes recebidas: po pues esto no pue- 7v71 mercedes & tenia por bien que fiziessen en 10r8 con aduersidades querra hazeros merce- 18v36 metiendo grades mercedes a q<>en se lo ma- 42v23 Merec'a 2 & la vida sin hauer hecho porque me- 13v46 mi desuario merec'a veros como agora se- 65r8 Merec'as 1 le merec'as su gloria. Enesta triste monta- 55r69 Merec'ays 2 donde merec'ays que el se honrre de tene- 9r43 merec'ays gra corona ela gloria dla otra. 44v24 Merece 9 xar de ponerse enlo que piensa que mere- 4r50 segu merece & segun soy obligado por las 7v70 su casa pues su enemigo esta como el mere- 14r69 reciba & trate como tal persona merece. 17r58 seruido segu merece esta buena obra q me 46r76 q sieto q os ama & merece & porq me lo ro- 46v51 lo cierto lo merece ansi por esfuerc'o como 48r37 dor agora allende desta merece otra por 64v43 os defender de quien justamente os mere- 73v74 Merecedor 2 q<>l q<>nto menos merecedor estoy mas qxo- 52v87 sentencia era injusta por ser no merecedor 53r48 Merecen 5 recebidas en seruicio ni merecen serlo se- 10r40 naturales no merece vituperio & por esto 53r32 solo deste pero del imperio del mundo me- 67r62 que la merecen & houieran mejor mereci- 86v88 do la merecen & houieran mejor mereci- 86v89 Merecer 12 ran delante de vuestros ojos sin merecer 20r75 merecer qriendome tomar mi dozella so 29r61 gu vro merecer es grade & mi desseo de ser- 34v27 poco merecer no merecia ponerme en tan 38r23 merecimieto es de tato merecer q mucho 38r79 sta aq<> aueys sido esforc'ado & leal pa la me- 40r64 que sin lo el merecer lo haueys hecho pu- 42v41 gelo yo merecer: & si enesto sen~or no te sir- 52v73 emperador que sin lo ellas merecer las q<>e- 54r27 della sin gelo merecer & dicho esto 54v49 ros & vuestro merecer es alto para ser ser- 80r55 yo de tanto merecer dixo Reymundo que 80v80 Mereceys 8 Ni menos vos por amarla mereceys ni 7r92 que para con su sen~oria puesto que mere- 18v77 que por esta gran injusticia mereceys: & di- 42v74 hare conocer q no mereceys la impial co- 44r7 zeys como mereceys. % Pues como rey- 44r45 llegue al estado q[ ]vos mereceys & yo qrria} 48r93 cia mereceys: Por tanto poned presto re- 53r80 os hare conocer como no mereceys la ho- 56r45 Merecia 6 traycion merecia. Estonce los juezes en- 6v75 tambien como merecia en mi corte no de- 8v34 poco merecer no merecia ponerme en tan 38r23 otro tiempo merecia corona por leal ama- 64v42 mo que no la merecia posseer ni la pudo d[+]- 85v46 mudo q mejor q otro la merecia: & tantas 88r56 Mereciades 1 mereciades segun[ ]vsays tan malas obras 79r92 Merecian 2 gantes merecia & hallose que si no q<>siessen 38r51 su yerro & merecia pdo. & el rey le dixo. Hi- 47v77 Merecida 1 la muerte no merecida 64r13 Merecido 6 tpo hauia penado & lealmete hauia mere- 40r44 do lo que d ates hauia merecido. Sen~or 42r23 sse el pago que por despedirlo hauia mere- 62r17 des merecido que la recibiessedes: & por 76r68 que la merecen & houieran mejor mereci- 86v88 do la merecen & houieran mejor mereci- 86v89 Mereciesse 2 uan puestas para el que lo mereciesse & ha- 12r68 ze obra porq tal sentencia mereciesse: sera 43v51 Merecimiento 12 dad sen~or rey no hauia de estar el mereci- 4r60 pos gozar dela honrra que por tu mereci- 5r31 fendiendo el merecimiento dela fermosu- 7v75 gun vuestro gran merecimiento: porque 10r41 sen~oria del merecimiento d todas las mu- 10r58 que ha quitado cosa de su merecimiento 18r74 el sobrado merecimiento & alta 19r3 vos procurays de defender el merecimien- 22r35 negastes el merecimiento que sin el dela p- 34v45 no hallare paga ygual a vro merecimieto 34v50 merecimieto es de tato merecer q mucho 38r79 traycion que me hezistes se escurecio el me- 52v10 Merecio 1 stra princesa encantada: la qual merecio 46v37 Mereciste 1 dad y esfuerc'o mereciste triuphar dl venci- 88r53 Merecistes 2 omildad merecistes ser la mas alta reyna 55r57 ualleria que no merecistes tomar: & dezie- 74v33 Merec'o 4 viere que no merec'o ser cauallo. Como 4r53 merec'o segun cauallo vecedor me sacaro} 6v93 lo que merec'o. Querer deziros dsculpas 61v46 por mi que no os lo merec'o: Fue tanta la 66v32 Meresce 1 que algu cauallero hay enesta corte q me- 7v18 Merescia 1 de quien era & alo q por su persona me- 2r49 Merescimiento 1 mo merescimiento della & ser fauorescido 7v20 Merezca 1 eneste caso no merezca soy deudor della 53v60 Meritoria 1 le mi carta: la q<>l sera obra meritoria & tal 43v6 Merosa 2 dela montan~a merosa que es[ ]la mas esqui- 54v53 el pie de aquella montan~a merosa donde 63r78 Mes 6 eron vn mes haziendo enella y en todo el 20v80 en no le hauer visto vn mes ha q esta sano 38v30 vn mes queriedose partir dixo al rey. Se- 48r29 mana: mas de vn mes passaron alegre tie- 82v4 [??] passado vn mes & a esta causa estu- 83r81 en estar enesta corte hauiendo vn mes que 85v4 Mesa 5 & ala hora se leuanto dela mesa & abrac'o a 3r86 mer: & estando ala mesa dixo el rey a Al- 21r40 & estando ala mesa dixo a sus hijos & so- 23v56 zellas ala mesa & como el no quisiesse con[+]- 31v17 suida la mesa como fuera elo publico fue 40r55 Meses 22 dos meses con pensamiento que vernia- 21v60 publico enl mudo esto es q ha q<>tro meses 36r70 {IN4.} QUatro meses hauia estado la 37r30 meses & responda por sus honrras & si de 42v5 a tres meses vos embiare quinze mil ho- 48r24 me embiastes terneys de aq<> a tres meses 50r81 meses & delo que enestos dias dela tregua 60v38 meses & solto a todos los presos que ha- 60v55 dado dos meses ninguna razon hallo del 61v86 meses pues[ ]al presente es de sa- 65r53 gun que dende en nueue meses parecio en 65v75 en tres meses que ella lo tomaria por ma- 66r63 dela criatura de que de[ ]tres meses estaua 68r76 ella ha estado dos meses mas muerta que 70v13 cesa Melisa & la supieres dfender dos me- 72v64 go d[??] que el dfenderla dos meses es 72v66 es que la princesa estara aqui quatro me- 75v57 ssareys hasta que se cumplan cinco meses: 75v89 meses sin ser conocido saluo dela reyna & 80v29 duuiero mas de tres meses por el imperio 82r31 de seys meses que andays en demada dla 82r37 meses que anduuieron [??] demanda e- 84r63 Mesma 2 ra de mi mesma: & que hare o la mas sin ve- 61v6 pena que a Reymudo & a si mesma hauia 65r4 Mesmo 11 mesmo porque arte d saber lo lleuo Pi- 1r9 hazer lo mesmo & ansi anduuieron hirien- 20r16 mesmo. Grade fue al alegria q todos ho- 33v86 de mi mesmo tengo oluido 64r18 Castor que ansi mesmo fue su criado enel 65v16 perderse Reymundo & ansi mesmo melisa 72v8 de tu ansi mesmo procedes & no solo tome 72v45 dose el gigante q era el mesmo rey de Yber- 74v91 el qual aunque hazia lo mesmo no podia 76v30 mesmo la pusiera en vuestro poder. No 78r49 mo Reymundo le conociesse & asi mesmo 78v26 Messaua 1 messaua el triste enano sus cabellos 54r49 Mesura 8 reys passar alo llano que vays a mesura d 10v35 vuestra mesura en no preguntarme d mis 11r57 se a homillar delante dl con gran mesura 15r85 do vos el gran valer & mesura sin par de 21v69 tuuiero mesura: pone Pirineo prestame- 29v46 sin mesura como fue en lleuaros vra hija 31v79 Ellas le respondieron con mucha mesu- 40v28 do poca mesura se quiso acercar cabo aq- 49v36 Metal 3 metal que tiene & lo que halla oro que es 53v3 metal consumese: & como yo con mi verda- 53v5 bar que metal de amor tenia Reymundo 53v7 Meted 1 seo & meted en paz vuestros fijos no mue- 20r74 Meter 7 cho meter alos hombres dela barca. Pu- 24r36 sta entro tato enel gigate que le pudo me- 28r22 los cauallos pues os vays a meter en po- 28v30 en fuessen mandolas meter en vna torre & 41v46 empador hizo meter en vna escura carcel 44v7 llos se apeauan & se yua a meter por aque- 60r14 os traxo esse engan~o por me meter en tra- 81v62 Meterle 1 laurel & meterle enl castillo: & para la mas 62v17 Meternos 1 semos a meternos en vuestra prision: o a 77r74 Meterse 2 de meterse por la lanc'a de Reymundo la 16r41 a meterse en poder dela sen~ora del castillo 81r56 Metese 1 salen del reyno & quando va gente a el me- 23v7 Metia 2 lo tragado: & dando a entender que se me- 1v14 rio se apartaua & alas vezes se metia enel 14r57 Metiase 1 y estonce metiase enel mar & como la infan- 79v81 Metida 5 lleuo metida la lanc'a de Pirineo por los 29v40 esta metida envn castillo de fuego & coella 36r72 muy estrecha & metida en vna muy aspera 43r18 cayda al suelo & sin esto lleuo metida la la- 54v6 mo toda a[?? ??]compan~a fuesse metida 83v16 Metido 8 bos & tenia metido por el costado el hie- 12v37 do vn troc'o de lanc'a metido por vn costa- 29r13 mas metido vn troc'o de lanc'a que el hie- 37v39 los estribos & riendas & como lleuasse me- 50r5 uiendola pues metido en su acuerdo la do- 52r26 pechos metido hasta cerca dlas ternillas 76v24 su libertad: y el que la seguia esta metido 78v20 metido por el arnes fasta las carnes & fue 81r9 Metidos 2 & metidos dentro. Mucho reya el rey en 19v67 dena metidos los pies & trayanle cubier- 47r25 Metiendo 3 he bien pagado metiendo os eneste dode 39r44 haziendo dan~o enlos enemigos no metie- 59r20 perador metiedo su persona entrasse en ca- 65r63 Metiendo?? 1 ma[?? ???] de alli Reymudo & me- 66v5 Metiendole 2 sen~ora la princesa & conel los desposo me- 50v23 do yzquierdo que metiendole el hyerro d 66v25 Metiendose 3 por lo defender cosas estran~as metiendo- 59v38 ta & metiendose entre los arboles llegaro 64v77 to fue de gran priessa & metiendose entre- 78v17 Metieron 1 ce los juezes los metieron enel campo co 17v79 Metieronlos 1 do fecho metierolos enl capo: estoce dixo 6r91 Metiesse 3 los metiesse enla naue & como la houiero 11r75 mando al principe de damasco q metiesse 34v63 el rey Floriseo el qual metiesse su persona 65r65 Metio 13 que le metio la lanc'a hasta las costillas: 10v84 passo la loriga & le metio gran parte dela 14r51 que le hizo saltar vn ojo & le metio la espa- 18r20 metio dentro a Pirineo el qual confian- 19v51 rey & metio ala reyna en acuerdo: & abos 20v37 hijo Pirineo enesta demada & lo metio 21r59 hermosura desta sen~ora los quales el me- 24v89 que el bonete d azero era rezio le metio el 25r64 dar la vida: E ala hora metio Reymudo 26v87 bre el yelmo al duque que se lo passo & me- 32v6 cibdad al gigate & a su madre y el metio en 37v89 bec'a que tenia desarmada que le metio el 50r34 mas le metio el hierro dela lanc'a hasta las 78r16 Metiola 1 mano & metiola a vna q<>dra do estaua vna 39r21 Metiole 1 la falda metiole sin detenimiento gra pie- 16r27 Metiose 2 muy tajante cuchillo que traya & metiose 14r42 & dolor fue para los caualleros & metiose 20r87 Metistes 1 Donzella vos me metistes en turbacio di- 41v51 Mezclada 1 cuerpo & hermoso bulto & d color mezcla- 63v65 Mi 748 Piromacia mi compan~era la qual es ser- 1v35 de apartar de mi: pero creyendo que vra 2r73 mi muger porq aunque ella es muerta mi 2v28 mi muger porq aunque ella es muerta mi 2v28 cia: po como vea q esta mi ptida es neces- 2v39 saria para el seruicio de vra alteza & pa mi 2v40 pido de gra q lleueys a este mi fijo mayor 3r49 alto. Rey Marte mi sen~or el rey Cleopa- 3r76 tro te saluda por mi & dize q oyedo la gra 3r77 principe el Rey mi sen~or me mando q os 3v11 fin el lo sabe & por tato a mi ver esta regla 3v81 mi corte & reyno & dixome q hauiedovos 4r21 qllo dla regla por lo q toca a mi solamete 4r43 tir: & enlo q vra alteza dize d mi orgullo & 4r45 eto que mi ausencia os daria pena yo tra- 4v37 no ocupeys con vuestra tardanc'a mi des- 4v78 fiar & no cure de temer mi flaqueza pues 5r87 ue q cotra el rey de Egypto mi sen~or hezi- 5v9 niendo yo este desseo & poder del rey mi se- 5v12 da yd vos luego de mi tierra & co pena de 6r4 cente: po vra venganc'a es pequen~a & mi 6r13 cruel entre el & mi no q<>ero q nos veamos 6r65 mi sen~or pcurado si pudierdes la vida: E 6v5 hora vros juezes la pena q tiene de mi vi- 6v90 dia tener horra el rey mi sen~or a q<>en el la 7r6 q trayo en mi copan~ia la mal respue- 7r49 de enemigos: & por esto esta mi casa de oy 7r67 por coplir lo q prometi a mi sen~ora q<>ero 7v36 no hay necessidad de dezirlos vos a mi ni 7v42 tenga por buena mi ausencia: mayormete 7v73 las sen~ales amorosas q en mi haueys co- 7v90 de honesta se duia loar: pero como mi vo- 8r6 soys dino de culpa ni yo culpo sino a mi 8r13 ventura & tambien ala flaqueza de mi co- 8r14 tiepo por mi no os lo dexo de agradescer 8r18 puesto q es beneficio cotrario a mi passio 8r19 cho en mi y con lleuar cierto lo que digo: 8v5 rey Cleopatro mi sen~or & dalde cuenta d 8v7 mi lugar a Litencio mi maestro pues es 8v18 mi lugar a Litencio mi maestro pues es 8v18 buen cauallero & de mi tenga siempre me- 8v19 tambien como merecia en mi corte no de- 8v34 cuydado de mi no creo yo de vos otra co- 8v41 le. Sen~or cauallero mi sen~ora la princesa 8v56 uia de apartar de mi & como es passion q 9r32 luengamete la he sofrido aunque para mi 9r33 bien propio a mi vida hareys cosuelo co 9r54 es mi partida es necessaria suplico a vra se- 9r58 que yo os pudiera con mi saber embiar se- 9r74 falta parece a mi hermano el rey Floriseo 9v9 lo que de mi se es que soy xpiano & mi pa- 9v25 lo que de mi se es que soy xpiano & mi pa- 9v25 dre lo fue & mi madre en getil. Sabeys di- 9v26 bre de mi padre no se. Qual es vuestro no- 9v28 bre dixo la reyna. Mi nombre sen~ora es 9v29 stra madre conuino encobrirlo. mi pare- 9v56 cer es que el rey mi sen~or os arme caualle- 9v57 le. Mi sen~ora todas las obras que yo en 10r37 cialmente de mi que con mayor aficion sir- 10r50 go de mi seruicio. Mucho rio la princesa 10r64 hazer mi ruego guardad vos de mi: & di- 10v76 hazer mi ruego guardad vos de mi: & di- 10v76 llero otorgadvos por mi preso sino muer- 11r25 porque aunque mi vida sera d poco valor 11r27 pecadora christiana mi nombre es Piro- 11r38 dio el rey Floriseo mi sen~or que es sen~or 11r40 n~asse. Ninguna otra hay de mi parte sino 11r46 cosas: yo mostrare mi obediencia en dar- 11r58 de vn castillo desta ysla mi nombre es Ata- 11r61 sen~or sea hazer lo que mandardes de mi. 11r72 lante del rey Floriseo mi sen~or: E mucha 11r88 stra virtud. Mi nombre es el cauallero d 11r91 ziendo. Mal cauallero daduos por mi[ ]ve- 11v38 cauallero es mi marido: su nombre es tar- 11v49 tro aquellos caualleros & como mi sen~or 11v52 al castillo del puerto & mi buena ventura 11v55 deste mal era que mi sen~or siendo mance- 11v58 comigo hasta mi casa donde sera vuestra 11v67 por mi & a nuestra sen~ora a quien yo tomo 12r45 mi nombre direys que a mi nombran el ca- 12v10 mi nombre direys que a mi nombran el ca- 12v10 n~ora delante de mi sen~ora el qual yo otor- 13r67 confianc'a mas dla hermosura de mi sen~o- 13r69 enel mudo: & porq yo creo q mi sen~ora es 13r84 cion que vos me deys la fe de no dezir mi 13v5 xo. Sen~ora hazed llamar mi compan~a & 14r86 muger muchas vezes & mi madre assi por 14v16 mistad contra mi madre & contra mi que 14v20 mistad contra mi madre & contra mi que 14v20 ra venir a esta casa fue que el supo que mi 14v23 guro nuestro tan temeroso peligro. Mi 14v35 dela torre & escreui mi congoxa para que 14v40 a vuestra merced para mi remedio. Nue- 14v44 stro sen~or dios vos de mi sen~or por ello el 14v45 caualleros vna duen~a mi sen~ora que es ta- 15r17 ciana mi sen~ora vos dize por mi que bien 15v15 ciana mi sen~ora vos dize por mi que bien 15v15 el es mi preso & esta en mi mano hazerlo. 15v28 el es mi preso & esta en mi mano hazerlo. 15v28 llero venid contra mi si quereys en tanto 16r15 xoles. Traydores bolued a mi tienda si 16r70 dos: & enlo de yr a mi tierra no boluere a 16v81 ella sin que primero vea a mi sen~or el rey 16v82 [p]to mi sen~or & d alli le informe que tenia pa- 17r17 mi vida: por tanto suplico a vra alteza lo 17r57 cauallero de Tracia mi sen~or os haze sa- 17r80 do os han puesto vuestros pecados & mi 18r43 mi vencido. No curo de responder Agra-monte} 18r47 uerna de fuerc'a ser mi vecido & quitole el 18r60 des muy cierta es & mi batalla & haueros 18r72 que dende el dia que por mi bien me hezi- 18v49 enesto al rey mi sen~or el qual tiene por bie 19r37 con mala voluntad al rey mi sen~or. E di- 19r42 mi sen~ora es reyna de Chipre & donzella 19v31 por mi amor que nos digays quien era 21r45 la donzella que traxo por engan~o a mi} 21r46 lla conel principe Reymundo mi hijo se- 21r49 fue del rey Cleopatro de Egypto mi se- 21r62 rey mi sen~or le vino no menos dolor que 21r66 lleue de Alexadria al rey mi sen~or donde 21r75 mi honrra no mengue: por tanto sea la 21v41 rey d[ ]armas que de mi parte lo llame: & 21v43 lla: segun que por esta mi carta gela de- 21v47 & por fazer lo que conuiene a mi honrra 21v64 mi sen~ora la princesa de Vngria ser ma- 21v70 en mi enemigo muy cierto. Fecha &c<>. 21v77 tiera el fin de mi trabajo que no vsara de- 22r15 porque parecio ser su hermano: ni de mi 22r25 sejo os sera mas sano que mi vitoria la q<>l 22r31 dixe ahogo mi corac'on con pesar por ma-nera} 22r46 gua della: porque mi hija no le tenia dada 22r75 pe mi sobrino: E ansi quiero yo que quie 22r87 mi parecer & querer a de seguir que nunca 22r88 sura delas mugeres & en mi corte ansi se} 22r91 de mi honrra. Mucho holgo el 22v47 uenia hazerla & a mi sofrirla con paciecia 22v57 por mi & vos haze saber como desde po- 23r90 Esclarecido sen~or rey el rey d Escocia mi 23v22 a mi me pesa del trabajo en que estos sen~o- 23v41 soy hare todo mi poder para en su horra 23v46 que cada vno a mi ver baste para 23v49 qual fue escusado fazer para en mi casa en 23v53 mi parecer q echeys suertes qual de vos 23v63 bie salir sin mi auiso & es este. Vos yreys 24r50 mi padre que os hauerna como os he di- 24r68 que mas cierto qdeys mi sen~or sabed q mi 24r70 que mas cierto qdeys mi sen~or sabed q mi 24r70 nobre es Magiana & mi padre fue criado 24r71 viene aquel enemigo que me lieua a mi hi- 25r13 ja de mi cama. a esto dixo Reymudo. Se- 25r14 n~ora & tambien se acerca la hora de mi glo- 25r15 na. Ya mi enemigo destruye los mios & p- 25r20 lumbre & tomar a mi hija & lleuala a otra 25r24 vase y ella[ ]viene a mi: & dize que si el quiere 25r29 No pido mi sen~ora remedio q haziendo 25v59 me a mi sano os enferme: po suplico os q 25v60 sin dan~o d mi honrra pudiera tener reme- 25v70 struyo a mi por guarecer a vos lo q<>l seria 25v73 pre os hallara. Mi parecer es ql gigante 26r34 gays memoria de mi graue cuydado. & di- 26r74 vos: po antes de muchas horas verna mi 26v50 traer aq<> pa mi bie como pieso q os he trai- 27r6 mi padre fue vn cauallo xpiano & caso con 27r8 de vna mi abuela la q<>l me puso su nobre & 27r11 por marido de mi hija a vn cauallo d har- 27r21 do de mi ceuado poc'on~a en su corac'o mo- 27r24 strose alegre enel desposorio de mi hija: & 27r25 rrarme & dio vn anillo a mi fija el q<>l traxo 27r27 stes & hizo sin esto sobre mi casa estar siem- 27r30 lle por lo q<>l no puede salir d alli mi yerno 27r32 uiendo mata mi vida: & a esta causa os bus- 27r41 ys en tomar por mi amor esta demada: & 27r43 ra cosa d poco trabajo pa mi ponerme en 27r50 giana saluo este q hizo cotra mi el q<>l le di- 27r56 dixo Reymundo: Pues passad a este mi 27v12 gante. Cauallo aunq mi natural es esqui- 27v65 tra mi habras hallado dan~o cotra ti. Gi- 27v72 a punto. Ven a mi triste cauallo q mal en[+]- 27v78 cauallo es & aun no se ha dado por mi ve- 28r50 to & mi vida biua por ello. Pues luego q<>- 28r53 yo de mi dolor: por tato vamos pa mi ca- 28r56 yo de mi dolor: por tato vamos pa mi ca- 28r56 vos es ya libre: esta es mi hija & alli viene 28r62 na mi sen~ora porq aunq por esta motan~a 28r90 daos cauallo de mi q yo vegare a mis co- 29r9 otorgad q hareys mi madado. Todos te- 29r31 os dire mi nobre: al presente no couiene q 29r51 fuerc'as os traxo a mi poder: por esto si dl 29r57 lleros d auetura q a mi qsistes hazer mo(~)- 29r59 merecer qriendome tomar mi dozella so 29r61 vro socorro. po dexado esto de q a mi me 29r63 & nobles yo os alc'o mi prisio co tato que 29r65 mi luego & lleuareys esta donzella q os d- 29v6 tud: no allegues a mi en forma de paz: to- 29v30 ma tu lanc'a & guardate de mi. Como oyo 29v31 por mi vencido & preso por la reyna de no- 29v79 mi vecido & fee xpiano & ganaras la vida 30r17 cato a vn mi hijo dela q<>l no me haze justi- 30r39 dad q hay enel mudo esta encanto a mi hi- 30r43 zella dixole. O mi buena mesagera bendi- 30r84 d mi sereys satisfecho como yo mejor pue- 30v46 al rey Floriseo mi sen~or / que pa vro suicio 30v54 mo sabido no lleuarades de mi psona la 31r28 camino q lo q veys en mi mas bie pone q 31r30 cauallos q me lieuan mi hija. Sen~ora di- 31r40 yo moro en vn mi castillo cerca de aq<> & sali- 31r92 endo oy co mi hija a cac'a acompan~adas} 31r93 yo no la se ni la hauia de mi parte. Plaze- 31v8 cauallero en tanto que estuuierdes en mi 31v19 casa haueys de hazer mi qrer: pues en to- 31v20 solamete sabreys mi nobre q es Organia 31v46 y este mi castillo se llama el castillo de Or-pheo.} 31v47 todo mi poder: po sera necessario q yo se- 31v76 porq a mi ver es rezio de creer q si el es ta 31v78 mi psona en todo peligro por salir si dios 31v85 por ella lleuadose mi fija q se criaua en vn 31v92 muy malo pues fue contra mi voluntad & 32r6 n~o pa mi hija & reyno porq siendo ella p<>n- 32r10 corac'on. Pero porq veays q a mi no me 32r51 entrada de mi sen~orio vos aguardo pa fa- 32r56 vida por tanto hazed de mi lo que quisier- 32v23 de Zoroastra mi enemiga: & yendo habla- 33r15 este lugar donde la ventura q<>so que mi p- 33r49 lleua pa dar la muerte a mi prima & sen~ora 33r58 si yo houiera de seguir el fin de mi desseo 33v8 zer aunq sea enello matador de mi mismo 33v12 erto hijo & ansi os siruays d mi. Mucho 33v28 mi castillo. Mucho holgo desto pirineo 33v45 Pirineo: & siendo Magiana ta mi sen~ora 33v90 xera mucha dilacio a mi camino fuera ju- 34v20 gu vro merecer es grade & mi desseo de ser- 34v27 d mi parte en vro seruicio: aunq por tocar 34v29 cho valor & tal q me haze amar mas a mi 34v31 me engan~o mi pesamieto el q<>l siempre me 34v35 stes en mi prouecho: ta dina de loor q nos 34v44 forma deuda de mi trabajo el q<>l (s)[f]ue liuiao 34v52 nido por cierta mi muerte creyedo q la pa- 35r8 mi muerte os diera passio lo q<>l juzgaua d 35r12 mis cadenas: sostiene mi viuir. Muchas 35r19 dixole. Sen~or pricipe la passio q mi ausen- 35r25 el todo de mi psona. Grade fue la merced 35r37 re hasta Costantinopla dode es mi cami- 35r87 xo. Sen~or mi pecer es q se publiq por vro 36r26 cesa es grade & por esto mi priessa ha de ser 36v19 sseo gasta mi vida: po la fee q yo os tengo 36v77 me haze q sufriedo mi dolor pcure vro des- 36v78 hemia mi sen~ora se vos encomieda & dize 36v89 supiesse de mi dan~o. Bie sieto q mis peca- 37r6 dos le aportaron a pte q no ha sabido mi 37r7 mi sen~or este es el gigante Marabo sen~or 37r36 q si el saca a mi sobrina de aql castillo q yo 37r46 cesa mi sobrina. Por el mal que le hizo le 37v73 librado a mi sobrina me hezistes vro gran 38r15 so cuydado de su seruicio: & pesando q mi 38r22 que ha sido siepre aparejadas pa mi reme- 38r74 dio / po sin esto sereys cierto q toda mi vi- 38r75 ra d como me pagueys pues sola mi obra 38r83 me ha fecho satisfecho: & mi fe pa seruiros 38r84 estaua. Amiga escusado sera pesar q mi se- 38v24 mudo mas q a mi & no sin causa pues hay 38v27 Yo desseo verle & agradarle no pdiedo mi 38v31 mudo q hazeros sin pena sera glia pa mi: 38v39 reys mi parecer. Alegre fue Reymudo co 38v57 teneys de mi remedio siento q es grade & 38v59 neo & al principe. Sen~ores a mi couiene 38v80 su sen~ora: ella le dixo. Sen~or pricipe mi se- 39r10 mudo direys a mi sen~ora q co su vista me 39r16 mi[ ]volutad no os podra sacar. Sen~ora di- 39r46 estar vos mi sen~ora enel q soys q<>en sostie- 39r53 ne mi vida & sana mis penas y esfuerc'a mi 39r54 ne mi vida & sana mis penas y esfuerc'a mi 39r54 en rezar me auia detenido enste mi retray- 39r69 me apto desta sen~ora: ala q<>l aunque es mi 39r72 prima q<>ero yo como si fuesse mi hermana 39r73 por mi le abrac'aua d gra amor aunque en 39r89 cac'ar de vos mi sen~ora / lo que mi fe no ha 39r91 cac'ar de vos mi sen~ora / lo que mi fe no ha 39r91 bie qrida lo q el ha hecho por mi persona 39v21 q<>nto os q<>ero & porq tengays[ ]prenda d mi 39v24 necessario que vega a mi camara el princi- 39v46 sa d Vngria mi sen~ora. Luego peso Rey- 40r9 ys: lo q<>l ellas os ebia a dezir por mi. Mu- 40r20 psto subio: Y elo de mas a mi me couiene 40r73 yr a mi casa por tato sen~or Reymudo dad 40r74 mi casa: & luego mando el empador venir 41r53 yo no vos puedo lleuar en[ ]virtud de mi sa- 41v22 ziendo que en mi casa estaua Reymudo & 41v52 cia: po pues mi ventura me fue tan contra- 41v62 mi pena de oy mas yo me la sofrire & no q<>e- 41v64 a mi persona como ya lo ha comenc'ado a 41v92 hazer contra la honrra de mi casa: lo qual} 41v93 mano me ha hecho quebrantando mi ca- 42r18 sa & la honrra dla princesa mi sobrina que 42r19 tener de cosa que por mi ates haya hecho 42r21 hermano & p<>mo en mi corte. Sen~or dixo 42r54 teneys cargo del puecho de mi anima. A 42r63 mi sangre: y estonce hablando en alta boz 42r67 mudo mi hermano y sen~or y el principe de 42r72 Damasco mi primo son aleues porque q- 42r73 uallo q quisiere venir cotra mi enste termi- 42r88 pelee co otro que venir querra contra mi: 42r90 seruicio que el principe mi hermano & sus 42v39 llas el agrauio que de mi hermano & pri- 42v50 neros en mi corte & fazeros enella mucho 42v57 mi compan~a: por tato salid como dezis de 42v60 mi corte: & alo q dezis q quereys ver alas 42v61 rra q dezis ha de ser nro remedio: po d mi 43r56 ra el secreto que solo a mi confessor diria: 43r83 de pesar desesperaria mi vida: os supli- 43v3 le mi carta: la q<>l sera obra meritoria & tal 43v6 q os sera por mi bie galardonada pa enel 43v7 yo tomo a mi cargo ansi pa la ennoblecer 43v9 me despacho q mi volutad esta aparejada 43v28 esto no dire cerca d mi limpieza cosa algu- 43v55 mi vos los touistes como justo juez. Dode 43v61 sito contra mi & contar el principe de Da- 43v91 prision dende agora por mi & por ellas &} 43v93 hazer lo q cotra mi haueys hecho. E con 44r13 della mi seso no tuuiera saber ni mi mano 44r22 della mi seso no tuuiera saber ni mi mano 44r22 poder pa hazeros saber de mi vida: La q<>l 44r23 sen~ora mi estoy con aqlla triste soledad q 44r26 breue fue aqlla mi gloria & q<>nta tristeza se 44r33 principio de mi penoso cuydado enl q<>l ha- 44r35 ys por mi pso. Sen~or dixo armigio yo co- 44r79 plire el mandado de mi sen~or & dspues po- 44r80 dreys hazer de mi lo q madardes: & luego 44r81 Sen~or empador si yo dixesse do esta mi se- 44r89 nas co mi fijo y hermano. Esso dixo el du- 44v61 de mi poder. No os dire mas pues veo se- 44v67 me casara conel de mi grado: por tato ha- 45r10 zed sen~or de mi la justicia o injusticia q ma- 45r11 ridad dsta mi carcel traxo aql respla- 45r23 Quie podra dezir como alegro mi anima 45r25 ni en que manera esforc'o mi corac'o. Nin- 45r26 tato en mi q<>nto vra lealtad se sostuuiere a 45r38 cerca d mi & por esto creo que siepre me so- 45r39 nera. Mi parecer sen~ores es que deste lu- 45r59 dos de merced q tegays memoria d mi en 45v8 a mi sen~ora la princesa & la esforceys. E di- 45v11 haueys de ganar mi psona & oyo como el 45v41 q peleemos: & si esto a mi me conuiene ha- 46r4 cho d Reymudo q le dixo. Cauallo a mi 46r12 bre teneros he por gra amigo. Mi nobre 46r16 uaua yo a mi tierra so color dela lleuar ro- 46r43 q<>en me os q<>to de mi poder & al presente si- 46r59 casa d mi padre el q<>l ha bie llorado este da- 46r73 a su corte dode sereys del & de mi tratado & 46r75 ziero pder mi memoria & por esto no me es- 46r79 sen~ora q dezis haueros hecho de mi pte 46r81 de mi vida pues mi volutad hallo ela vra 46v23 de mi vida pues mi volutad hallo ela vra 46v23 fue vuestro pensar si sabiades mi volutad 46v33 oy mas dexadme con mi passio sin buscar 46v35 bra que yo por hazeros muchas: De mi 46v39 mi desamador. Diziedo esto la princesa re- 46v42 minar aunq en mi mano fue el rogar. De- 46v53 sse de coplir mi ley de xpiano: busque lo q 46v57 ta vro q<>nto q<>sierades si en mi mano fuera 46v61 no qreys mi cosejo escusadas sera mis ra- 46v68 bajo de mi persona: por tato estad qdo en 47r45 este vro hijo q sin vos conocer por la mi 47v19 ne a este castillo por dar descaso a mi cuer- 47v43 nacion de mi tierra como enel estudio de- 47v45 y estonce saliero todos tres & mataron mi 47v53 motero & a mi me lleuaua segu vistes: & no 47v54 vra traycio en pnder al rey mi sen~or es ma- 47v59 y enla vra esta delibrarlos: pues mi volun- 47v79 ra el mi nobre & vos pdonara: Luego se o- 47v88 amigos: de mi que mas soy padre que ami- 48r20 go terneys cierta la de mi reyno & a todo 48r21 strar mi volutad en dezir a vuestra alteza 48r31 qdarades por mi eredero. Por mucho tu- 48r44 to biuierdes terneys en mi[ ]verdadero her- 48r52 que da mi tio & sen~or: & con otros tantos 48r55 por esto os suplico holgueys de mi parti- 48r78 tada donde yo & los que fueren en mi soco- 48r83 presto dexar de veros siepre segu mi edad 48r90 qual hare por[ ]vuestro amor principe d mi 48v6 memoria mi passion sera doblar mi cuyda- 48v41 memoria mi passion sera doblar mi cuyda- 48v41 por mi edad juzgar mi corac'on en qual au 48v49 por mi edad juzgar mi corac'on en qual au 48v49 n~or cauallero si luego no os conte mi an- 49r8 maua el duque de simplicia: Este mi mari- 49r14 trassen en batalla & que si a mi marido ma- 49r20 ja que tengo & si mi marido matasse a el q 49r22 mi marido eredasse la torre bermeja qu[ ]es 49r23 brada mi desuentura que el duque quedo 49r26 & para que mi mal no fuesse senzillo vino 49r28 luego el gigante a demadarme mi hija: la 49r29 alteza que le etregue a mi hija por muger 49r56 & porque segun el concierto del duque mi 49r57 re tal cauallero que defienda a mi hija di- 49r61 bro ala princesa vuestra hija me libro a mi} 49r93 yguala mi fe co la vuestra como no puede 50v42 por mi puesta en escura prision. como me 50v45 rodeos: cierto yo sigo mi volutad & no la 50v50 gasto el tiempo: o quan enemigo soy d mi 50v53 que soys mi remedio. Hauiendo pues di- 50v55 seruir a mi sen~ora pues su libertad & la mia 50v62 blarades tan mal de mi gesto el qual mien- 50v82 mas alos ojos dixole. O mi vdadera her- 51r11 do en pcurar mi remedio del qual me ha 51r30 c'a cruel: que so color de mi remedio os a[+]- 51r34 de siempre supiera mi psona dela vuestra. 51r36 Cuya falta atormenta mi corac'on: consu- 51r37 me mi vida & conel tormento de mi desseo 51r38 me mi vida & conel tormento de mi desseo 51r38 trae mi muerte: algunas vezes pense: si el 51r39 contrario: pero juzgado por mi fe: la vra: 51r41 lanc'aua de mi este cuydado. Pido vos se- 51r42 remedieys a mi que sin vos no tego vida: 51r45 me tiene el rey mi sen~or dado por marido 51r61 mi parte que como el haya complido se p- 51r67 ne puesta conel rey mi sen~or. Fue tan tur- 51r69 ga saluo que mi sen~ora esta en casa del rey 51v19 mi estado por la honrra d vra psona seria 51v43 de guerra pagados por dos an~os & mi[ ]vo- 51v49 de vuestro desseo & con mi vista holgo co- 52r6 Vees aqui amiga este anillo que por mi 52r43 mal di a quien robo mi honrra & vida: ve- 52r44 es aqui quie es testigo de mi fe & dela mal- 52r45 canisa este anillo quita mi duda: dede ago- 52r50 mi cosa mala o liuiana: crees por ventura 52r55 verme ni de querer saber la causa desta mi 52r61 mi desuetura es impossible & escusado pu- 52v16 es no tiene remedio: Donde estuuo mi en- 52v17 tando como serena adormeciendo mi sa- 52v22 ber dexastes en mi volutad impressa la po- 52v23 rro & mi dolor: no hallo otra saluo vra so- 52v30 pre en mi conocistes para con vra psona: 52v33 la q<>l maldigo & la hora en que por mi mal 52v34 vro cruel corac'on la sabe & por esto mi len- 52v38 rec'ays ante mi: porq vro mal obrar & mis 52v44 bre mi limpieza: justificia mi innocencia pa 52v70 bre mi limpieza: justificia mi innocencia pa 52v70 con esta mi sen~ora que[ ]vencida dela fuerc'a 52v71 ues siruase tu majestad de mi vida porque 52v74 ser desobediete a mi sen~ora la princesa: no 52v80 os viniera co tan mala nueua: & pues mi 52v81 mi esta gra pena q no la padeciera yo dla 52v86 so. direys[ ]a mi sen~ora q aunq coplir lo que 52v88 el camino de mi voluntad como hasta aq<> 53r58 persona vos mi sen~ora la sabeys & yo no la 53r75 metal consumese: & como yo con mi verda- 53v5 pues de mi pena te sirues la qual aunque 53v59 se os pudo dezir cotra mi: que bastasse pa- 53v67 bastar para tomar de mi tan crecida leal- 53v71 straron su limpieza d mi firme fe: No oso 53v73 No se que diga saluo que mi triste ventu- 53v75 mi mismo: no se que haga: saluo consentir 53v80 la muerte desta mi triste persona: porque 53v81 biua siempre mi fe. Hauiendo dicho esto 53v82 pago que no houiste de mi como yo espe- 53v92 pensares hallar a mi primo el principe de 54r3 Damasco & dezirle has de mi parte que 54r4 mi ventura no quiso que acabasse yo con 54r5 te coel rey Floriseo mi padre & con Piri- 54r9 neo dela india mi hermano & que reciban 54r10 las que a mi han de venir & que haga gue- 54r12 diga del pregon en que a el & a mi nos hi- 54r14 conuiene a el como a mi: & diras a todos 54r16 los[ ]que por mi te preguntaren que yo te di- 54r17 rusalen por ganar mi anima & que no to- 54r19 jo sin fruto. E diras al Rey mi sen~or que 54r21 re disfamar & deseredar. Diras a mi her- 54r28 moria de mi honrra & la dfienda como yo 54r30 hiziera la suya. Diras a mi buena amiga 54r31 nas albricias: o triste de mi cuytada perso- 54r42 de mi nombre se perdio dos dias ha enla 54v19 dexare yo de descobriros mi auentura: sa- 54v26 cesa mi hija que esta enla corte de Gaula 54v28 a mi hija para vn su hijo bastardo me tie- 54v35 ne mucha mala voluntad: & como esta mi 54v36 criada sintio mi dan~o yua dando bozes 54v37 que este mi enemigo derribo. Luego dixo 54v40 Reymudo. Sen~ora mi parecer es que lle- 54v41 sufriero trabajo: & a mi me perdonad q si 54v45 sa mi voluntad saluo de aquella que me d-stierro} 54v47 c'ando vn doloroso llanto se aparto de mi 54v66 le bien mi corac'on: el qual siete estran~o do- 54v89 dixe: por tanto toma mi cauallo & armas 55r5 mi gran desauentura es[ ]lo postrero que te 55r8 cierto que el rey mi padre te hara mucho 55r14 lugar que yo escojo para mi penitencia: & 55r61 podras estar en mi compan~a medio an~o: 55r73 con mi embaxada: & comenc'ando a llorar 55v14 era Reymundo por cuya falta faltara mi 55v76 segun justicia os deuo aunq contra mi vo- 56r23 obras mostrays alos principes mi hijo & 56r31 os embio esta carta con mi sello: cuya 56r49 & hablad de mi parte al duque de Atenas 56r60 Reymudo mi hijo porque viera como en 56r89 Sen~or dixo el rey de Tesalia a mi me pesa 56v6 ua. Sen~or duque el rey Floriseo mi sen~or 56v56 castor direys a mi cierto sen~or y hermano 56v65 Reymudo enlo qual sola mi[ ]voluntad ha 56v69 n~or apgonada enemistad contra el rey mi 56v86 alteza de mi persona no seria conuenible 57r18 deuo mas: me quiero estar en mi casa: & di- 57r35 sa. Sen~ora el principe mi sen~or esta aqui 57v4 mo: por mi amor que no hableys ala prin- 57v21 cesa Melisa mi prima enel fin que ella co- 57v22 ra princesa como de mi que aunque no co 57v40 do pues yo misma aparte de mi a mi cora- 57v56 do pues yo misma aparte de mi a mi cora- 57v56 lo de mi. De quien supistes sen~ora dixo el 57v60 le di mi corac'on & libertad estando yo en 57v65 sencia digan si tienen del & de mi alguna q- 58r25 a esta caua el sen~or rey Floriseo mi tio pro[+]- 58r33 mi se desordenen la orde de su batalla & an- 59r7 dos mill hombres me aguarde a mi enla 59r38 ma pues en perder a mi sen~or el principe 61r10 q mi sen~or: & yo le pste ala p<>ncesa marcelia 61r83 de conoc'o mi yerro & vuestra limpieza q} 61r93 os hallare: que sera de mi que fuy matado- 61v5 ra de mi mesma: & que hare o la mas sin ve- 61v6 sera tan mi amigo que melo busque: don- 61v9 de hallare a vos mi sen~or que sin causa pa- 61v10 decistes la furia de mi desatino: & ya q os 61v11 fuera de toda justicia os aparte de mi. mu- 61v13 gria su prima dixole. Mi buena sen~ora a- 61v17 mal sufrida & para eneste caso es mi pare- 61v28 la paz que della se siguira a mi triste cora- 61v42 enojo de mi injusta sentencia: en tal mane- 61v54 buscarlo & mucho saber para darle mi car- 61v71 tes vengo dando trabajo a mi cansada e- 63r10 de mi mesmo tengo oluido 64r18 y por esto de mi grado 64r20 dire enesta mi partida 64r21 marauillo amigo Nucial que pues mi se- 64r55 n~ora & vuestra dsconocio mi fe que nunca 64r56 se mudo ayays vos agora desconocido mi 64r57 res hauian de dar sen~al de su fuerc'a en mi 64r60 seas tu sen~or poderoso que enel fin de mi 64r69 el remedio que enesta carta de mi libertad 64r71 mi voluntad: po como yo no sea sen~or de- 64r86 n~a dexe mi corac'o: la q<>l me mada parecer 64r89 tambien esta mi buelta es para seruir al} 64r91 encomendado teniendo memoria d mi en 64v6 oyere gran alegria dello: De mi ternas ci- 64v14 mi desuario merec'a veros como agora se- 65r8 sen~ora mia d regozijar mi venida con las 65r16 rosas que ensta mi ausencia haueys gasta- 65r19 sar quan firme es mi fe & quan poca parte 65r21 tengo en mi fin vuestro querer: lo qual ten- 65r22 dar algu medio como mi penado corac'o 65r24 mi hijo & la memoria de su lealtad & cora- 65v29 nen a mi causa & plazera a nro sen~or q este 65v45 esse dixole. Mi buena amiga [???] ju- 66r51 d vna duen~a que es mi sen~ora & como ella 66r58 rido y el gigante aceto esta demanda: & mi 66r64 creo: & por otra tengo a mi sen~ora por la 66r71 xo la donzella. Mi sen~ora es Zoroastra se- 66r74 mi buena amiga[ ]Zoroastra agora huelgo 66r77 por mi que no os lo merec'o: Fue tanta la 66v32 guro a mi pero mas prouechoso a voso- 67v75 uierne mal mi persona no regire mal las 67v77 elegir al rey Floriseo mi sen~or no dexeys 67v83 en propiamente os conuiene & de mi sed 67v86 a mi & a vosotros conuiene por tato sigui- 67v90 endo mi parecer dad por recebida mi vo-luntad.} 67v91 endo mi parecer dad por recebida mi vo-luntad.} 67v91 dada mi palabra muchos dias ha en vue- 68r63 zones se les dizen: pero a mi vinome ma- 68r81 el & yo somos muertos por mano de mi 68v10 al principio & con mayores fuerc'as pa mi 68v16 so: querer dzir a mi madre mi secreto segu 68v21 so: querer dzir a mi madre mi secreto segu 68v21 cia: procurara mi dolor y pena perpetua & 68v23 q me la ha sostenido q por mi parte gra ga- 68v26 creera de mi lo que se puede pensar: o atri- 68v30 y en tanto mi parecer es q vra 68v49 ser mi primo en tan cercano grado no me 68v67 conuiene ni mi conciencia no me consien- 68v68 sas la vna es mi pena & la otra lo q q<>ero q 69r4 mi tristeza por mi amor q tomes trabajo 69r9 mi tristeza por mi amor q tomes trabajo 69r9 mayor priessa q pudieres & daras mi carta 69r11 en que mi madre me puso lo q<>l me causaua 69r22 dudar el desseo q tego de mi muerte porq 69r23 viuiendo no muera mi[ ]vida como siempre 69r24 dad esta claro a q<>en todo el termino d mi 69r26 yendo q mi morir os daria pena no quise 69r28 por no venir en poder de q<>en mi madre q<>e- 69r31 re hazer sen~or de mi psona: no se sen~or que 69r32 & no menos va bie informado d mi torme- 69r38 mi pena sientes & la necessidad q hay dela 69r42 bes la causa de mi camino q yo solo la sie- 69r60 agena la q<>l ensen~as pidiendome mi troto 69r62 tomo al enano & dixole: por tato mi sen~or 69v34 qualquier enojo que a mi sen~ora suceda & 69v44 dolor que a mi sen~ora se le puede ofre- 69v48 questa mi sen~ora que a mi causa padece ta- 69v62 questa mi sen~ora que a mi causa padece ta- 69v62 fuera lleuaros[ ]en mi compan~a: pero pues 70r11 mio yo yua por mandado de mi sen~ora la 70r83 mi sen~ora la Princesa donde hauia yo de 70r90 por tanto dezidme como esta mi sen~ora & 70v10 possible hablar yo en secreto a mi sen~ora. 70v24 a mi sen~ora & dezirle has que tiempo se le 70v39 la batalla o dad vos por mi preso como 71r10 mi sen~ora & dile todo quato te he dicho 71r49 pays de mi como mi voluntad no es de ca- 71r77 pays de mi como mi voluntad no es de ca- 71r77 mi sen~ora la reyna me quiere dar porque 71r79 no he gana siendo el tan mi deudo como 71r80 pe de Francia mi primo / a quien solo por 71v75 mi conciencia he yo rehusado d recebirle 71v76 ste principe que mi madre me da: & dile que 72r62 do boluerte has para mi / porque quiero 72r65 que vayas comigo siendo testigo de mi fe 72r66 guridad de mi consejo & lo quieras seguir 72v50 yo te dare esta mi hija en predas de mi ver- 72v51 yo te dare esta mi hija en predas de mi ver- 72v51 ligero para mi. Pues para prenderla di- 72v67 mi palabra real. Pues como Magiana 72v72 mi arte como a todos los hombres que 72v91 cesa mi sen~ora no tuuo poder d escreuiros 73r30 & dize que ella hizo lo que por mi manda- 73r31 do corac'o en saber como mi sen~ora la prin- 73r42 gran firmeza que en mi conoceys para sie- 73r51 su seruicio gozar de mi sen~ora que ella & yo 73r56 sera q enesta mi prosperidad me acompa- 73r65 mudo y el le dixo. Sen~ora el quedo en mi 73r70 sa puesto que mi figura de gigante os pon- 73v58 ga temor no temays que mi venida os se- 73v59 migo tanto como a mi lleuaros: el princi- 73v72 a mi que yo os juzgo por vno delos mejo- 74v74 c'ado de gran amor dixole. O mi buena se- 75r17 legua esta encerradala nueua de mi desseo 75r20 este es saber donde esta mi sen~ora Melisa 75r21 giana deziendole. Vos mi buena sen~ora 75r54 soys mi verdadera madre [??] con vue- 75r55 mi madre me hauia quitado: y estando en 75r58 mia si es verdad que mi ausencia vos da- 75r76 ua pena mortal como a mi hazia el no ve- 75r77 ros: que es la causa porque mi presencia 75r78 flaco mi corac'on que no pudo sostener la 75r83 mas que yo dessee mi propio bien: el qual 75v3 esta en no perderos: & por esto no hay mi 75v4 Puesto que esse sea el camino para mi p- 75v32 to de oy mas no cures de pedir mi consen- 75v50 gigante passo & dixole. Sen~or mi parecer 75v56 mi bien desseo: por el vuestro prouecho d 75v75 de el amor & cargo en que mi sen~ora & yo 75v78 & muy cierta: es mi parecer que como aqui 75v81 gays por buena mi partida pues es forc'o- 76r31 luntad os pido de merced es que vos mi 76r33 sen~ora tengays mucho consuelo en mi au- 76r34 uiendo a su hijo: & haziendo vos mi sen~o- 76r38 escusar yd seguro que a todo mi poder ha- 76r50 gare que me deys licencia para yr mi cami- 76r65 de no puedo dezir mi nombre: & por esto 76r74 sion no podreys dexar mi batalla. No tar- 76r88 o sed mi presso como vos me dexistes que 76v58 la mia querer ser yo libre pues mi sen~or se 76v62 mi sen~or dixo el cauallero que segu me pa- 76v66 la palabra d mi prisionero yd vos ala bue- 77r13 posito de saber nueuas de mi sen~ora la pri- 77r67 erc'as: & por esto no se desdora en mi pensa- 77v13 ventura os hizo libre della & a mi captiuo 78r42 donzellas: vna delas quales era mi espo- 78r45 ha puesto a mi en tormento pues en vos 78r88 na que mi ausencia os daua creo yo por la 78v62 que la vuestra me hazia sentir: enlo de mi 78v63 tra mi a quien mas duro hallareys de ro- 79v29 hecho tan gran bien en librar a mi se- 80r49 n~or de toda esta tierra del gigante mi ene- 80r52 rineo segun mi desseo es grande de serui- 80r54 bajo d venir a mi como fue la primera vez 80r66 que buscando el remedio de mi reyno pro[+]- 80r67 que sola mi pena & cuyta de vuestro desseo 80r70 tra cosa si a mi sola houiera de dar cuenta 80r77 para escogeros por sen~or dste mi reyno & 80r78 dia elegir marido sin voluntad de mi rey- 80r80 no: sofria con pena el no poder seguir mi 80r81 pan~a: Pero como enel fin de mi tormen- 80r83 len: que si veys sen~or que mi persona con- 80r89 esto en mas alto grado me ha puesto a mi 80v8 de verguenc'a para mi aunque mas agra- 80v51 por tanto tened por buena mi partida que 80v54 mi sen~ora princesa tambie lo juzgad & por 80v62 batalla por tato dad vos por mi vecido & 81r19 nid cotra mi q yo os dare la muerte: & con 81r36 dillas antel dixole. Sen~or cauallo mi sen~o- 81r74 sino por vos q mas desseays mi bie & me- 81v27 bajo aureys juzgado mi obra por injusta 81v53 q a mi me fue hurtada: & dixome q no con 81v57 dor d Agripo que es mi mortal enemigo 81v61 estran~a: & pa que desto seays cierto por mi 81v65 que a mi & a mis hermanos hezistes ensta 81v77 empatriz mi sen~ora: & sin esto qrria q esta 81v80 mi escudero a quie yo quiero como a her- 81v82 dreys los lleuar d derecho: & a mi sobrina 81v87 yo os la do de mi grado pa que la deys a 81v88 hijos de dos hermanos. Por tato es mi} 82r47 le. Sen~or puesto q mi volutad era buena 82r64 la vida de su madre: & la otra por mi q gra 82v33 mi buen amigo vos seays venido en bue- 82v40 vos esto pues Melisa mi sen~ora esta en p- 82v43 y ensen~o sin duda a mi sen~ora la Princesa 82v49 re la princesa mi sen~ora: Luego dixo Rey- 82v62 por mi os digo que no me penaria en bus- 82v83 guia & no vn triste enano como trae mi se- 83r6 n~or Reymudo en mi: andando hecho ri- 83r7 mas seruir a mi sen~ora la princesa que esta 83r13 do que he quando veo las batallas de mi 83r15 sen~or: aunque por mi fe que me parece que 83r16 lo abrac'o & dixo. O mi buen amigo que 83r24 que quereys mi compan~a dexando la del} 83r47 no se que pensays de mi. Sen~ora de vue- 83r50 como ninguna se yguale con vos mi sen~o- 83v41 giana ala princesa. Mi sen~ora aquellos ca- 83v54 ra en mi compan~ia o de Zoroastra aque- 83v64 pa librar a mi hija del gran peligro que ti- 84v49 para la deliberacion de mi hija. S[??] 84v67 pe estar satisfecho con mi hija pues no tu- 84v91 cipe que mi hija por mis pecados haya e- 85r11 dor & dixole. Sen~ora reyna mi luega edad 85r23 que en mi terneys pa vuestro seruicio vn 85r28 que pa[?? ??] desta mi afrenta me fue- 85r34 ra ne[?? ??]ro pareceme a mi sen~or q 85r35 yr conellos [???] mi vetura. Se- 85r40 q mal se pueda seguir d librarse mi fija 85r49 q etre la sen~ora reyna & mi podra auer dis- 85r92 bre a mi hija porque aunque muera enel 85v43 librar. Enlo de mas hablad sen~or de mi} 85v47 ca embie a delibrar a mi hija & delibrada 85v50 causado pensar que mi cuydado eneste ca- 86r3 los caualleros de mi corte & mandare que 86r17 [??? ??]ero dezir mi postrero pa- 86v7 [?? ???] duque de Atenas mi pri- 86v8 de mi casa [??] a probar su ventura en 86v11 madre o sin ella: saluo a mi hijo el princi- 86v26 pe Reymundo el qual si la [??] es mi 86v27 de Polonia mi hijo & al duque d Atenas} 86v47 y executen este mi parecer. El qual vos pri- 86v56 ra casar a mi hija: porque principe la [??]- 86v69 de librar que seria mejor para mi que la [??]- 86v70 reprehenderme. Yo conoc'o mi passada so- 86v92 ala reyna de Inglaterra. Reyna mi sen~or 87r34 de ser mi muger por hauer estado por mi 87r80 de ser mi muger por hauer estado por mi 87r80 ys por mi sen~ora: & yo sere vro cauallo: E 88r43 bie vaya enel co vos mi hija: ala q<>l & a to- 88r59 do mi sen~orio vos entrego dede aqui. To- 88r60 Mia 47 to de honrra & pa satisfacio dela mia que 2r75 cereys quado yo sepa q la mia haueys sa- 2v34 alteza es la mia en apartarme de su presen- 2v38 huespeda mia porq ala verdad no se deue 6r31 ta mia prendiome esse cauallo a gra tray- 11r42 que no le he querido dar vna fija mia por} 11r47 n~ora mia / que esta a punto de perder la ho-rra} 13v44 Sen~ora mia la causa dela priessa que nos 15r52 persona ni por la mia / saluo porque queda 19r41 edad: lo q<>l allende de ser injuria mia es da- 32r9 mia. Tanto queria el cauallero ala duen~a 33r21 mia si vos ansi os doliessedes del fuego q 36v74 tura mia por tanto venid comigo atel em- 37r92 sea. Vos sen~ora mia soys la que sola podi- 39r56 descubria & dixole. Sen~ora mia yo os ten- 39v30 la causa ni el fin dela mia: po sea lo q fuere 40r7 Tened sen~ora mia paciencia pa ela prisio 44r43 mente & a dezir. O sen~ora mia como nuca 50v41 mismo pues me aparte de vos sen~ora mia 50v54 seruir a mi sen~ora pues su libertad & la mia 50v62 es mia la pena dela tardac'a. Yo hablo oy 51v29 sar diziendole. Sen~ora mia puesto que la 52r31 gran manera & dixole. Sen~or mia mara- 53r69 testigos: no podeys sen~ora mia escusaros 53r78 ra sofrir. Sen~ora mia respondio la prin- 53r86 mia yo veo que la yra rije vuestra lengua 53v22 esto dezia. O sen~ora mia princesa que cosa 53v66 dolorosas bozes dezia. O sen~ora mia rey- 54r70 gria. Sen~ora mia si algun bien me haue- 54v85 Sen~ora mia a vos que por vuestra grade 55r56 que enla batalla de su persona ala mia se d[+]- 56r58 des vos sen~ora mia tenerle pues por muy 57v46 muy marauillado & dixole. O sen~ora mia 61r8 ra mia no cureys de mas pensar eneste ca- 64v52 sen~ora mia d regozijar mi venida con las 65r16 coplir lo que deuo a vra honrra & ala mia 65v41 desuentura la mia que creyendo que mis 68v14 plir la voluntad de vuestra alteza la mia 68v64 ga lo que deuo os ruego sen~ora mia que 69v59 mia en hallarte en tal tiempo: dime si seria 70v23 gueys enesta casa que aunque mia sea no 73v91 mia si es verdad que mi ausencia vos da- 75r76 la mia querer ser yo libre pues mi sen~or se 76v62 mia princesa de Vngria: ala qual aunque 78v35 la mia en aquel su fengido desposorio: de 78v66 ro al cabo dixole. Sen~ora mia es tan gra- 80v4 mia las libreys ganando la huerta como 83v46 Mias 2 mias son vn toque en q se prueua la fineza 45r45 buen cobro estan las mias. Hablando en 78v71 Miedo 1 presente: & tambien estare seguro del mie- 83r14 Miembro 1 mas seguridad de lision d miembro elas 2v20 Mientan 1 na si se lo mientan. Sen~ora dixo el princi- 57v24 ??miento 1 steza hablando entre si cerca del [??]mie- 74r54 Mientra 1 blarades tan mal de mi gesto el qual mien- 50v82 Mil 5 uar dl auer dl rey[ ]cada cauallo mil dramas 3v60 q la otra fue escusada: alli se passaua mil 40r49 a tres meses vos embiare quinze mil ho- 48r24 mil porque el emperador soltasse dos mill 60v57 princesa es libre de m[?? ??] faltara mil 85r63 Mill 55 monesterio las quales valian dos mill du- 12r75 mundo se abrac'o conel dadole mill besos 20v58 derramando mill lagrimas de gozo & de 20v59 so q a esta causa hazia mill malas obras & 44v9 mandardes con los[ ]quinze mill hombres 48r54 puestos enla insola encantada cinco mill 50r82 dre mas hazer de daros diez mill hobres} 51v47 mill actos d dolor & pena. Cierto dixo ar- 52r49 al cabo queriendo nombraros dado mill 53r45 re mill dolores que no sientes. Pluguie- 55r24 llo que eran veynte mill hobres & sin mas 55v36 barcaua enel mar con veynte y seys mill 55v45 el rey de Tesalia & traya treynta mill hom- 56r75 diez mill hombres del rey de tracia: & vie- 56v33 mundo & traya dos mill hombres: el otro 56v37 sola de fortuna & traya dos mill hombres 56v39 dela insola dlas perlas & traya otros mill 56v41 quinze mill hombres enla insola del leon 56v50 sen contra el emperador nueue mill hom- 58r58 co mill: Esto hecho despidiose de aqllos 58r60 & con sesenta mill hombres que el tenia en 58r70 Vngria tenia passados de cien mill hom- 58r74 bres de guerra: en que serian treynta mill 58r75 de cauallo ala estradiota: & tres mill hom- 58r76 bres d[ ]armas: & cinco mill flecheros de ca- 58r77 uallo: & dos mill cauallos de socorro: los 58r78 dos mill peones eran los mas ligeros q 58r87 se hallaron en sesenta mill hombres que 58r88 esse ciento & treynta mill hombres d pelea 58v22 uareys la delantera con veynte mill hom- 59r14 mill hobres los dos mill de armas & los 59r18 mill hobres los dos mill de armas & los 59r18 lla cinco mill peones & dos mill cauallos 59r30 lla cinco mill peones & dos mill cauallos 59r30 dos mill caualleros de socorro salgan al 59r32 medio dela batalla con sus dos mill hom- 59r33 dos mill hombres me aguarde a mi enla 59r38 sina con mill hombres d[ ]armas & tres mill 59r42 sina con mill hombres d[ ]armas & tres mill 59r42 dolisa con tres mill hombres. Enesta ma- 59r44 tes de vna hora estan mas de diez mill ca- 59r61 sus diez mill hombres antes yendo por la 59r69 india sale con los dos mill caualleros de 59v51 tro vezes entraron estos dos mill caualle- 59v64 ros que derribo mas de tres mill hobres 60r10 sto de tras della con veynte mill hombres 60r32 endo lo hazer hallaron co diez mill hom- 60r35 con diez mill hombres[ ]dende la cibdad pa- 60r57 uan diez mill hombres & oyeron dezir o- 60v28 muertos & presos quarenta mill hombres 60v30 mil porque el emperador soltasse dos mill 60v57 se estienden por el campo son diez mill ca- 66r89 n~oso mal: el qual tiene mill muestras d pe- 68v19 lisa tenia mill dolores que la cercauan en 71v66 ofrecera mill vidas que pudiesse tener por 72r71 Ministriles 7 tas & otros ministriles & regozijos de fie- 4v51 la ciudad grandes regozijos de ministri- 6r78 gran fiesta de ministriles & otros alegres 17v80 ziendo sonar sus ministriles mando rom- 59r55 ala ysla mu[?? ??]as & ministriles al- 87v21 sonar muchos mas ministriles dl castillo 87v40 instrumentos & ministriles & bozes de mu- 87v78 Mio 51 der no podra contra el mio aunq menos 5r84 mio por tanto pues teneys perdida la ho- 6v3 la partida d su hijo & dixole. Hijo mio de- 9r28 xo. Sen~or mio yo soy vna duen~a & aun q 11r37 mio que tenia la guarda dela puerta para 14v26 manos diziendo. Sen~or mio razo es que 28r41 otorgueys de lleuar todos vn mesaje mio 29r66 uallero. Sen~or mio si vos me qreys bien 33r19 noche dixo a reymudo. Sen~or mio tened 39r65 & dixo a Reymundo. Sen~or mio vos ha- 40r59 xo a Reymudo. Sen~or mio yo salgo por 40v68 a Reymundo. Sen~or mio vntaduos con 40v78 ber: & dixo a pirineo. E vos sen~or mio bol- 41v23 mio vos seays bie venido venid a este mo- 43r25 do: & pues ansi ha de ser pensaria que mio 48r34 & Litencio le[ ]dixo. Sen~or mio no creays 49v65 se diziendo Perdonadme hermano mio 50v85 que doble el mio. Ninguna pena dixo ar- 51r14 la razon dezia. O sen~or mio poderoso tu 52v68 O sen~or mio piadoso yo te doy gracias 53v58 xole. Sen~or mio como me mandays apar- 54r37 el bien que en vos sen~or mio pierdo. Dizi- 54r46 tomo & dixo. Donde mandays sen~or mio 55r18 mitan~o. Hijo mio nuestro sen~or te esfuer- 55r67 passada esta noche man~ana sera mio mu- 57v13 sa. Sen~or mio ya os[ ]he dicho todo lo que 57v19 da: & diziendo O sen~or mio Reymundo 57v88 tud q tiene este anillo porq el fue mio & dio 61r81 dezia. O sen~or mio Reymundo quan tar- 61r92 sen~or mio lo juzgad: pues soys vnido a 61v38 n~or mio os veo: sin vuestra licencia no osa- 65r9 n~or mio si esta jornada tocara a vuestra p- 65v53 Tomad sen~or mio esta lanc'a con que da- 66r46 n~or mio dixo la don[?? ???] tanto bien 66r54 qrays sen~or mio & padre tomar mas afan 66v31 o sen~or mio Reymundo qua sin sospecha 68v32 {IN2.} DUda tuue sen~or mio en escreuiros 69r20 mio: a esto dixo el enano: Si tu duen~a sa- 69r59 mio yo yua por mandado de mi sen~ora la 70r83 sen~or enel mio mucho holgaria & la prin- 73r46 con gran razon pcuro. Sen~or mio dixo 75r24 n~or mio yo os suplico que tengays por bi- 75r85 n~or mio pues vuestra partida no se puede 76r49 cipe le dixo. Sen~or mio allende dela pena 78v54 mio: pero como por ser quien era no po- 80r79 dixole el principe. Sen~or mio quanto yo 80v59 gays vro nobre porq el mio ya os lo sabe- 81r62 le las manos & diziendo. Sen~or mio no 81v25 mudo: Dadselas sen~or mio como a hijos 81v31 cimieto d reymudo & dixole. Sen~or mio 82r12 diziendo. Dame sen~or mio las manos: la 82v31 Mios 11 na. Ya mi enemigo destruye los mios & p- 25r20 guro de todos los mios como lo pide: & 27v43 & dixoles. Sen~ores mios yo he trabaja- 40r13 recer. Sen~ores mios es tan cuerdamente 43r43 mios q como yo lo vso muchas vezes vi- 47v42 alos mios & sacome de su castillo & segun 54v32 vuestras: creed sen~ores mios que la mane- 67v78 Por cierto sen~ores mios por vna delas 78v30 dixoles vn dia. Sen~ores mios cosa es ya 80v50 ys delos mios. Sen~or principe dixo Rey- 81r63 mios el parecer de cada vno de vosotros 86v3 Mira 1 qual si mira vuestra majestad le hara que 86r44 Mirabon 1 niero a tierra & Mirabo houo quebrado 37v37 Mirad 4 de galardon como los vuestros: pues mi- 22r39 mirad qua menos touistes ela justicia pa 44r12 la xpiandad. Mirad sen~or a dios & a vos 44v55 rerle por vro. Mirad sen~ora q<>nto viene ju- 46r85 Miradas 1 miradas sus armas por los juezes & vien- 49v87 Mirado 6 hauiedolo mirado el rey dixo. Santa ma- 9v10 venido alli. pero hauiendole bien mira- 12r87 zer: Muy mirado era Pirineo de todos 30v74 llo & hauiendolo bie mirado no sabia que 36r13 ua la batalla & hauiendo ydo & mirado bi- 66r86 mo bien la houo mirado Poliandros vi- 78r84 Mirador 2 man~ana & assentose enl mirador & mando 17v62 rra. Luego ala hora baxo el rey d su mira- 20r85 Miradores 1 el rey salia co sus juezes alos miradores 4v53 Mirando 12 te reymundo se quedo mirado la vallena. 1v12 podia estar mirado mucho tmpo sin q se le 2r88 hermosura de sus amigas: & mirado a vn 13r40 uiendo estado algun espacio mirando la 18v89 masco que estaua alli dissimulado mirado 20r36 estuuiesse mirado el mar que muy bra- 24r3 pan~a no sabia q podria ser: & mirado mas 30v31 se a passear por el campo & mirando hazia 50v35 blado enesto abrio la princesa la caxa & mi- 52r35 sta sazon enla qual no mirando enel Nu- 63v59 esto mirando hazia la puente vieron co- 83v50 la q<>rta lanc'a & mirando ala tieda dode vi- 88r15 Mirandola 2 hermosa q se podia ver enel mudo: & mira- 5v72 gun parecia enel rostro & miradola co la 26v69 Mirar 5 dozella si no mirar q<>nto deuen huyr los 5v88 ver sen~or q<>nto bie haueys hecho mirar q 28r60 do ya el rey enla parte donde hauia de mi- 49v82 el dia este suen~o & mirar mas enel & asi fue 64r39 desuenturada vida quisiere mirar: po cre- 69r27 Miraren 1 los que mas miraren esto vera que yo ha- 67v69 Mirarla 1 muy alegre en mirarla porque le parecia[ ]q 84v55 Mirarlos 1 an que por marauilla era mirarlos[ ]siendo 62r45 Mirasse 5 bimiento que pudo: & como mucho miras- 2v76 las manos & como ella lo mirasse parecie- 30v38 mirasse Reymundo creciedole con su vista 37v54 trellas vn anillo & como lo mirasse cono- 52r37 mirasse ala vna pareciole en lo que le pu- 77v71 Mirassen 1 uenia & mado q los juezes dl capo les mi- 6r89 Miraua 2 c'aua mucho & en tanto Reymundo mira- 24v78 los miraua y el olor q dellos salia era tan 62r65 Mirauamos 1 Sen~ora qualquiera delos q mirauamos 18v91 Mirauan 2 tes. Marauilla era alos q miraua esta ba- 6v60 lo era el rey & todos los q miraua esta ba- 50r15 Mirays 1 en mirays essa carta ninguno recibe men- 22r74 Mire 1 mo la reyna lo viesse dixo al rey. sen~or mi- 9v7 Mireys 1 ruega que en su ausencia mireys por su ho- 55v23 Miro 4 ra miro a Reymundo que estaua arman- 17r36 miro el rey enla figura de Reymudo que 18v5 & vido enella vn hermoso lecho: & miro a 26v62 le despues q lo miro & conocio que era el 61r78 Mis 56 pto dixo al rey. Yo supe por mis artes co- 1v23 diosa claro esta q si mis gloriosos atepas- 4r27 mis cosas & fazed me saber dlas vuestras 8v8 vuestra mesura en no preguntarme d mis 11r57 justa & para en todas mis cosas: E di- 12r48 ra que no de mis fuerc'as porque para co 13r70 esta torre huyendo con mis mugeres do- 14v30 su hermano no conocido quito mis cono- 22r21 mundo que mis trabajos eran ta dignos 22r38 esto yre cierto que mis cosas se haran co- 22v44 no se puede remediar mis males: & supe q 27r37 daos cauallo de mi q yo vegare a mis co- 29r9 aunq ala verdad vra soberuia mas q mis 29r56 mis passiones y el ceuar delas canes sera 35r5 ceuar mis ojos enlos vros q tato los he 35r6 vra vista la q<>l aliuia mis dolores afloxa 35r18 mis cadenas: sostiene mi viuir. Muchas 35r19 supiesse de mi dan~o. Bie sieto q mis peca- 37r6 ne mi vida & sana mis penas y esfuerc'a mi 39r54 valer mas que mis artes: con las quales 40v61 ra de mis sobrinas en figura de viejos se 42r29 la han podido ablandar mis blandas ra- 42v68 por mis deudos & valedores & por los su- 44r3 todo lo q<>l se alcac'ara casando a mis sobri- 44v60 llado por mis artes que deste vro viaje se 45r80 de veros no pudo ensen~aros a mis ojos: 46r67 q necessidad touistes de renouar mis ma- 46v25 no qreys mi cosejo escusadas sera mis ra- 46v68 de mis afrentas pues tan buen valedor co- 47v26 mis obras semejar alas vras como puedo 50v43 go mis sentidos para q no conociesse vra 52v19 rec'ays ante mi: porq vro mal obrar & mis 52v44 tad sospecha: pues siempre mis obras mo- 53v72 amigo el fin de mis dias es llegado: & por 53v88 plazer & sobraran mis tristezas: y por cu- 55v77 ya mengua menguaran mis dias & sobra- 55v78 ran mis penas: por cuya perdida perdere 55v79 cessor a estos mis reynos tenia. Bendito 55v82 & si al rey no embio mis getes es la causa 56v72 amaros: & porque temo que mis razones 61v57 sen~orio me haga bien para mis decendien- 63r9 danc'a no tomeys espanto pues mis dolo- 64r59 he dicho de mis cosas ruego os en amor 64v4 el vdadero remedio de mis congoxas sea 65v39 bra de mis an~os pieso defender que la ele- 67r68 siempre sere con mis obras diligente guar- 67v88 desuentura la mia que creyendo que mis 68v14 do & dixole. Nucial vos q siempre en mis 73r63 zen & como mis guardas creyessen q vos 75r7 era razo q mis males fuessen remediados 81v26 que a mi & a mis hermanos hezistes ensta 81v77 casa: & conoc'o q estos dozeles son mis so- 81v78 Sen~ora reyna no cureys de pedir mis ma- 84v61 cipe que mi hija por mis pecados haya e- 85r11 si lo hare yo aunque mis pies no son tan 85v74 tos sueldos de horo & mando a mis [??]re- 86v38 Miseria 1 vuestro fauor se encubria su falta & miseria 54r44 Misericordia 2 como la misericordia de dios sea mayor 24v58 mucho durando no desespere de tu miseri- 52v75 Misericordioso 1 de & dios es misericordioso no dexes de 24v26 Misma 12 ra curar a si misma: creyedo q por esta via 7r36 mo en amor vna misma cosa & por esto os 39v17 ella amaua mas que a si misma aunque de- 46v5 do pues yo misma aparte de mi a mi cora- 57v56 do & a vos misma como sen~ora os conde- 57v84 quan diligete enemiga fuystes de vos mis- 61r9 nisa porque se lo traxo: & a si misma porq 61r32 tura de todas las mugeres: & pues yo mis- 61v7 vsar de su remedio tomando yo misma la 69r29 uallo yo trayo tu misma demanda & no la 69r89 recia sin remedio pensaua consigo misma 72v20 rostro es la misma parte dela sen~ora a qui- 78v4 Mismas 1 lo qrian mas q a si mismas por les hauer 50r66 Mismo 19 si mismo como el: & si ansi no fuere que cu- 4r58 males muy preciados enla india & asi mis- 9r20 atar las llagas al cauallero & a si mismo al- 11r32 erto & ansi mismo ala giganta su madre & 16v5 ras hazian lo mismo & hauiendo cenado. 25r10 lo mismo & el les pedia las manos. E ala 25v8 zer aunq sea enello matador de mi mismo 33v12 mismo no seays conocido vntaduos ael ro- 41r16 si mismo de como la abadessa vido ala p<>n- 44r60 xar de hazer lo mismo: & hauiendo allega- 49v53 mismo pues me aparte de vos sen~ora mia 50v54 esto hablando consigo mismo dezia estas 53v56 mi mismo: no se que haga: saluo consentir 53v80 cho esto llegaron ansi mismo ala ysla mu- 56v22 hauiendo ansi mismo salido el rey de Te- 59r59 pena suele traer: lo qual yo ansi mismo ha- 70v59 cicio delos encantamientos & ansi mismo 72r86 murio en londres: se ansi mismo como la 72v33 ra Organia q ansi mismo es sen~ora de aql 81r75 Mismos 2 mismos otras pa co los reyes de Tracia 3v27 ro. E las reglas pa entre si mismos son q 3v34 Missa 9 & hauiendose aposentado fue a missa a vn} 9r93 monesterio dode el rey & reyna oya missa 9v3 drino de Agramonte & el rey oyo missa de 17v61 caualgando co los reyes a missa ala ygle- 21r32 la missa acabada se boluieron al gra pa- 21r35 diose dela reyna & oyda missa 23v87 n~oras esse dia de su boda a missa aunq no 40r87 n~ores se les hizo mas larga la missa q to- 40r90 vna missa & tornose a su posada donde sien- 49v81 Mo?? 1 ella mo[?? ??? ??]r a Po- 83r67 ??mo 1 [??? ??]mo vos pareceys enlas bata- 83r30 Moc'a 2 enste lugar llego alli la duquesa moc'a por 49v19 duquesa vieja & moc'a: & Reymudo sin se 49v55 Moc'o 1 era moc'o & hauiendole hablado de parte 17v19 Monesterio 43 monesterio dode el rey & reyna oya missa 9v3 de Costantinopla a vn monesterio dode 12r3 de aquel monesterio los quales yuan ade- 12r9 se al monesterio donde hauia salido & ha- 12r72 monesterio las quales valian dos mill du- 12r75 al monesterio & como entraron los suyos 12r84 dose lleuar a vn monesterio donde despu- 18r82 da. Esta era vn monesterio muy deuoto 22v75 fueronse para el monesterio donde hauia 23r9 go Reymudo a vn monesterio cerca dela 24v16 & guarde. Y estonces salio de aquel mone- 24v28 simismo la linterna & dexo en aquel mone- 24v31 monesterio cerca d su tierra & tienela asco-dida:} 31v93 escudero y al enano a vn monesterio dos 38v87 vuestros cauallos & yd pa el monesterio 41v20 comenc'aro a caminar para el monesterio 41v29 comec'o a caminar hazia el monesterio de 42v77 el monesterio delos angeles y ellos cami- 42v90 hauia dende alli al monesterio & quando 42v92 dad gracias a dios que[ ]veys aqui el mone- 43r8 ron al monesterio: & Magiana hablo ala 43r13 mio vos seays bie venido venid a este mo- 43r25 ciado se boluio a su monesterio do era aq- 45r52 Reymudo en aql moesterio dixo ala aba- 45v5 pa repo d monesterio. La abadessa dixo 45v13 partaron de aquel santo monesterio don- 51r35 enla abadessa del monesterio delos ange- 53v41 xolo envn monesterio que estaua fuera de 64v26 monesterio do dexara a Reymundo & di- 64v65 endo estado enel monesterio hasta ser no- 64v72 algun monesterio en Paris y en tanto p- 70r35 en algun monesterio nos den las bedicio- 71v81 quel monesterio: E Poliandros que vio 77v81 ro las donzellas estan eneste monesterio: 78r25 tomolo por la mano & lleuolo al moneste- 78r63 tener la entrada deste monesterio a vnas 78r66 en trabajo segun sabreys enel monesterio 78v21 heridos se partieron & fueron al moneste- 78v74 venia aquel monesterio por estar enel ha- 78v79 en aquel monesterio diez dias queriendo 79r34 mino de Alemania hallo en vn moneste- 79r40 salio de aquel monesterio guiando con su 79r45 do en aquel monesterio donde 80v43 Monfredos 6 Monfredo[s] capitan dela reyna d Vngria 58v39 sen~or dixo Reymudo. El duque Mo[n]fre- 76v64 el duque Monfredos al qual hizo lleuar 76v81 Monfredos en sen~al que hauia de coplir 77r48 este lugar dize la hystoria que el duq Mo- 77r58 que Monfredos mas de quanto me di- 77r83 Monje 14 armas vn habito de monje & enla cabec'a 24r53 se leuato & vido cabo si vn habito de moje 24r83 q en Bohemia os dieron vn monje q ba- 24v7 ber que alli estaua & el moje le dixo: Hijo 24v19 ala reyna que alli estaua vn moje natural 24v49 mando entrar al monje & como el fue den- 24v52 & la princesa & la reyna dixo al monje: Pa- 24v69 compan~a & el monje las consolaua & esfor- 24v77 porque comiesse el monje & estonce Rey- 25r4 la reyna dixo al moje. Padre ya se acerca 25r11 xo el monje. Sen~oras por qualquiera co- 25r37 uan de hablar d como entro hecho mon- 25v81 je diziendo ql abito no haze el monje: & si- 25v82 monje le contaua & dixo que el haria todo 55r81 Monstruosa 1 gentes que salia a verle como a cosa mon- 30r93 Montan~a 20 hauia dende la montan~a venido siguiedo 3r7 na mi sen~ora porq aunq por esta motan~a 28r90 ser seguros si fuessemos por la motan~a do- 28v4 el temor & tomad el camino dela montan~a 28v12 hazia la motan~a & hauiedo andado algu 28v20 llego al pie dela montan~a & alli comio cer- 28v81 fuente porq ya era tarde pa sobir ala mon- 29r34 por la montan~a arriba & quando llegaron 29v17 montan~a: & alli fueron curados: E cada 43r19 dela montan~a merosa que es[ ]la mas esqui- 54v53 la motan~a como ya se dixo: dixo al enano.} 54v93 su corac'on subio por aquella fragosa mo- 55r39 le merec'as su gloria. Enesta triste monta- 55r69 go ala montan~a donde Reymundo esta- 63r69 el pie de aquella montan~a merosa donde 63r78 enesta aspera montan~a donde morays al- 63r91 do Reymudo se fue a esta montan~a creye- 63v17 hauia que no viera cauallero en aqlla mo- 63v22 he visto cauallero enesta montan~a dessas 63v69 sona en cuyo poder aunq vine a esta mota- 64r88 Montan~as 2 ro q llegaro a vista delas motan~as d No- 28r86 & montan~as & hermosos campos donde 47r17 Monte 6 de cac'a ansi de aues como de monte delo 2r11 tese en vn monte muy aspero donde tiene 23v8 monte dize que pues vos sen~or soys ta p- 23v12 llo: el q<>l aunq andaua a mote venia arma- 29v24 rias de yr a mote & la reyna hizo aderec'ar 34v85 sintio q auia faltado dl mote & como ouie- 35r63 Montear 1 q holgaua en fablar q oluidaua el motear 35r41 Monteria 2 & como ela moteria houiesse bien en q en- 35r42 rey os tomara dela monteria donde anda- 46r90 Montero 2 d vn motero alogueme tato siguie- 47v49 motero & a mi me lleuaua segu vistes: & no 47v54 Mora 1 mora porsi & las pascuas nos juntamos 55r71 Morada 3 de era su morada: & como ella supiesse por 33v22 chas a manera de casa & la morada del er- 55r52 fensa & morada & la huerta para su descan- 62r89 Morado 1 estado enfermo hauia morado enel despu- 68v91 Morador 1 erades morador deste castillo Albion cu- 76v71 Morar 1 que era de morar alli. estonce le dixo el er- 55r66 Morauan 1 por razo de algunos xpianos que alli mo- 49v79 Morays 1 enesta aspera montan~a donde morays al- 63r91 ??mores 1 yua yo c[?? ??? ??]- 83r38 Moria 1 dsta sen~ora estaria oluidado: moria en pe- 31r10 Morir 19 caydas & de morir por falta de gran abun- 2v21 morir antes que darse al gigate. Lo qual 14r3 que yo me ensayaua para morir dfendien- 22r42 mo pienso morir: y esto es no dela herida 25v52 muerte no lleueys a morir essa donzella q 28v35 rar vra libertad & determinacio pa morir 44r40 vos: & por esto no lo dire aunq sep(o)[a] morir 44r91 llareys reposo enl morir po ela vida se os 44v26 mo yo estoy determinada d morir si el em- 45r35 des me morir dela muerte q vro desamor 46v27 xo el vno dellos: pues hemos de morir bi- 47v61 que no sabre antes morir que pedia reme- 52r56 muere & no acaba de morir & q esto sea ver- 69r25 yendo q mi morir os daria pena no quise 69r28 morir me podra ser ygual ala memoria de 69v43 n~ada que [??] peor que el morir: & via que 72v10 ca acabando de morir. Hizo Magiana 84r12 tormento no se vera morir toda la via en 85v44 ligro [??] morir: & como eneste caso solame- 86r71 Morira 1 ra desonrrada & si esta enla torre morira 13v58 Moriran 1 moriran oy & que vos & vuestra casa sere- 15v21 Morire 1 & si necessario fuere morire delante devos 29v11 Moririan 1 abos moriria pues eran en bodad ygua- 21r89 Moro 1 yo moro en vn mi castillo cerca de aq<> & sali- 31r92 Mortal 11 sera a no temer a vna cosa mortal como 3r20 es mortal no me mata & porque supe q este 9r34 en oluido vsando de mortal rabia saco vn 14r41 preded esta duen~a que es mortal enemiga 33r20 ssio q me causastes era mortal pues pa pe- 35r9 migos mortal dan~o coella pero pudie- 41r84 pues soy mortal & pecador: pero de como 55v67 al suelo lleuando[ ]vna herida mortal: y esto- 66r43 ua pena mortal como a mi hazia el no ve- 75r77 gun aliuio del trabajo mortal en que vue- 76r40 dor d Agripo que es mi mortal enemigo 81v61 Mortales 6 daua mortales gemidos. Marauillado 11v23 ro como no fuessen mortales tenia plazer 14v7 nos como mortales enemigos suyos sea. 15r80 tragos mortales me dixo que aunque vra} 53r46 zon padec'o con ansias mortales la pena 61v50 animo se lo defendiera dando al duq mor- 66v42 Mortalmente 2 acometiendoles mortalmente & hirio al 11v31 dan~o della antes dan~aua el mortalmente 14r24 ??mos 1 lla gran sabidora la qual & yo desen[?? ??]- 83v65 Mostrado 9 Poderoso rey bie han mostrado enesta 6v89 po mostrado dissimulacio dixo alos caua- 36r75 lante dl rey no se lo hauia mostrado: dixo 46v6 obra haueys mostrado el buen amor que 56r90 mostrado su desseo sin sacar fruto del Em- 56v70 ha mostrado el amor que le tiene: El que- 73r73 E mostrado Reymundo el agradecimie- 75v72 do & vos haueys mostrado [?? ??]ue- 83v26 ha mostrado que no fue seru[?? ??]lla 86v78 Mostrando 7 vsaua como muger mostrando algun ce- 21r8 do: po no mostrando por esto falta se fue} 27v93 mo vna lanc'a enla mano & mostrado gra 29r6 lleros d auetura q a mi qsistes hazer mo(~)- 29r59 que ya dormian en su tienda & mostrando 73v79 sose ala puerta mostrando querer tomar- 77v83 puerto donde fue y entro enella: & mostra- 80r36 Mostrandose 1 po tambien regir que mostrandose muy 60r62 Mostrar 16 Affabio mostrar su saber & corac'on dixo 3r17 podia mostrar antes por el contrario mo- 7r22 to & ansi acordo ate de su partida mostrar 8r42 nos ser para vuestra sen~oria mostrar que} 10r47 zon pero por no mostrar flaqueza delan- 12v76 yo los tome: la qual por mostrar fauor a 22r20 en mostrar fauor a Reymundo lo qual se 22r77 Reymudo no fue poderosa d no mostrar 36v94 n~or puesto que os sobra saber quiero mo- 48r30 mostrar su sentimieto. Cauallero dixo la 48v38 do tiempo mostrar su bondad: muy mas 55v57 passado esto qriendo mostrar en ausencia 55v90 mejor mostrar enellos vuestra san~a: muy 59r9 po en que mas lo deuiera d mostrar se fue 65v90 das las de su casa: & mando mostrar gran 74r65 lia mostrar su grandeza encomendandose 79v34 Mostrara 1 se mostrara enel pelear: & qriedose salir di- 38r32 Mostrare 3 cosas: yo mostrare mi obediencia en dar- 11r58 ra & mostrare sen~as dello. Por tanto tu 17r25 mostrare en ganar la puente & casa: y este 75v63 Mostrareys 1 Emperador vuestro padre: dode mostra- 75v86 Mostraria 2 ga le mostraria & por esto tomo mucho co- 56r17 lor no[ ]lo mostraria la princesa sino por ser 68v7 Mostrarle 1 menc'o a mostrarle para con su madre ala 71v72 Mostrarlo 1 mostrarlo con muchas lagrimas & lleuan- 56r7 Mostraron 2 tad sospecha: pues siempre mis obras mo- 53v72 fue obra en que ellos mostraron su buen 67r52 Mostraros 1 de mostraros leal sabio & fuerte: enel pre- 69v24 Mostrarse 2 en adelante mayor cuydado por mostrar- 8r87 no mostrarse esquiua dixole que ella lo te- 10r70 Mostrasse 2 yo mande al maestro d[ ]armas q vos mo- 4r19 cesa le mostrasse amor peso de fazerle vno 10r27 Mostraua 8 para enlas armas. Este se mostraua enla 10r17 mostraua como por saber que aquellos 15r65 sintio que ella mostraua mas fauor a Rey- 22r83 mostraua muy penado vencido de su gra 30v84 perador d ver como Reymudo se mostra- 38r30 pacho mostraua Reymudo quando oya 67v60 ser creydo el cauallero que mostraua el se- 77r25 mostraua muy seruidor desta sen~ora: & rey- 82r91 Mostrauan 1 podia mostrar antes por el contrario mo- 7r22 Mostrays 3 mundo. Sen~or cauallero vos mostrays 11r56 obras mostrays alos principes mi hijo & 56r31 der por armas la voluntad que mostrays 67r66 Mostre 1 quito como fue notorio: & por esto no mo- 7r7 Mostremos 1 mostremos vos sen~or & yo el amor que co- 56v3 Mostreys 2 mostreys voluntad pa darme la vida & co 25v61 su amor vos ruego que me mostreys vue- 70r71 Mostro 10 lienc'o en q se mostro vna ymagen la mas 5v71 como lo mostro: po co todo tomado esfu- 6r7 lla le mostro el postigo que estaua enla ca- 13v72 mado. E dicho esto mostro al rey la car- 21v48 cha pena no mostro ante Reymundo sen- 22v52 me mostro la arte magica en q ella era gra 27r12 gria desto po tomando algu esfuerc'o mo- 41r32 rrece como hizo esta sen~ora princesa & mo- 53r23 mostro mucha tristeza no la tenia en su co- 74r78 sole las manos & mostro conel tener pena 82v77 Mostrose 1 do de mi ceuado poc'on~a en su corac'o mo- 27r24 Motejar 1 en oyrse motejar dela reyna: & no querien- 85r17 Mouer 1 do mouer: & Pirineo fue luego cerca del 79r88 Mouian 1 Floriseo alo qual se mouian diziendo que 67r82 Mouida 3 nueua: &[ ]toda la cibdad fue mouida a salir 30r89 caer dela mula mouida de dolor: estoce lle- 37v10 tare la cabec'a. Mouida fue la gigata por 37v85 Mouiendo 1 q mouiedo a copassio a Reymundo le res- 46v44 Mouieron 3 ro enel sus lac'as por no le mouiero dela si- 31r73 Todas las gentes del emperador se mo- 59r92 ssen contra la artilleria & por esto mouie- 59v88 Mouimiento 1 el saber que tenia ansi enel mo- 72r83 Mouio 1 Floriseo se mouio para hazer guerra al 55r91 Mu?? 3 en vna mu[?? ??]a niebla enla qual cami- 83v17 [?? ???] vuest[?? ??? ??]ar d mu- 83v84 ala ysla mu[?? ??]as & ministriles al- 87v21 Muc?? 2 daron tocar muc[?? ??? ??]- 66v10 muc[??] pero no se como hayas osado ve- 73v67 Much?? 1 llara much[?? ??? ??]se enesta: 86r67 Mucha 153 riseo lo fizieron criar con mucha dilige- 1r14 de de ser ricas fuessen de mucha virtud en 1v90 allegar a ferirla & co su mucha ligereza po- 3r33 cebo de mucha bondad & gracia & conel 3r64 enel q<>l con mucha alegria tomaro tierra 3r67 los caualleros en mucha honrra: alos q<>- 3v23 en mucha parte fuera della de donde mu- 4v14 ce fue Reymundo con mucha soltura pa- 4v76 Mucha verguenc'a houo Felicia destas 4v81 mucha sangre que perdia andaua el muy 5r4 safio Reymudo se cofesso co mucha deuo- 5v60 el duq ala hora perdio mucha pte dela fu- 6v22 embarac'o q peligro por la mucha sangre 6v31 houieron mucha tristeza & dixero a Rey- 6v77 mo el fuesse cauallo de mucha bondad di- 7v31 de le fizo mucha fiesta tres dias q alli estu- 7v54 psona de mucha discrecio & agradescimie- 8r41 xara de quedar mucha memoria della q 8v35 Mucha merced dixo Pirineo recibo yo 9r78 dre el duq Pirineo & como era de mucha 9v32 la corte del emperador & en mucha parte 9v59 & recibio con mucha honrra la orde de ca- 9v66 su persona & corte con mucha tristeza por 9v84 les el rey Floriseo hazia mucha honrra & 10r7 grar sino la soltasse fue con mucha priessa 10v91 lante del rey Floriseo mi sen~or: E mucha 11r88 llo & con brauo denuedo & mucha soltura 11v29 cados de oro. Mucha pena quedo alos 12r76 uia enla corte mucha embidia enlas da- 13r30 mas & mucha cofusion enlos caualleros: 13r31 gran fee en mucha estima. Pero vna co- 13r49 con mucha soltura se puso cerca dl gigan- 14r10 do vsasse de su mucha soltura no recebia 14r23 & Reymundo la leuanto con mucha cor- 14r79 dad delas oyr ansi por su mucha fatiga q 15r64 Mucha pena recibio Reymundo destas 15r81 mucha cortesia & ala hora demando sus 15r87 chas partes & co su mucha ligereza se gu- 15v85 por la mucha sangre que le salia no se pu- 16r11 vna llaga de que salia mucha sangre & ala 16r30 aunque con mucha pena delas heridas 16v6 donde fue con mucha alegria recebido & 16v8 la corte & de tener en mucha estima a Rey- 16v61 ala corte del rey de Tracia. Mucha ale- 17r85 te teniendo mucha verguenc'a de su tarda-c'a} 17v93 tose sobre los estribos & poniedo mucha 18r14 do Reymundo co mucha horra por los 18r78 da graciosa es de mucha honrra & proue- 19v29 puso mucha alegria & corac'on alas getes 19v77 ua de responderle co los suyos. Mucha 20r63 dan~o q el rey temia & hazerle mucha mer- 20r68 sia mayor la qual fue dicha co mucha so- 21r33 saber & mucha virtud & diligecia que pa- 21r52 el estauan del mal saber & mucha diligen- 21v8 geres por quien se procura son de mucha 22r33 que le pedia dela qual aunque sintio mu- 22v51 mucha pena recibiera dela partida vue- 22v54 do con mucha deuocion. 23r12 sto como esta en mucha edad & cercado d 23v24 be la tienda & enella mucha claridad la q<>l 24r8 con mucha alegria porque aquellas sen~o- 25r9 mucha sangre y el gigante hirio de tal fu- 25r62 uia salido mucha sangre no podiedose te- 25r80 luego con mucha diligencia & ponerle en 25v16 mucho amor & le trataua con mucha hon- 25v36 mucha onestidad le hazia tener esto secre- 25v41 na sea digna de mucha culpa no os oso lo- 27v60 co harto dan~o & a esta causa pdia mucha 28r11 & vido que le salia mucha sangre & llamo 28r28 temor: E dandose mucha priessa pirineo 28v80 n~ora q no se deue dexar yr sin q reciba mu- 30v18 aposentado & con mucha diligencia cura- 30v80 tal suerte que dla mucha sangre que della 31r80 guno fue perezoso q con mucha priessa se 32r71 rida comenc'o el Principe a herir de mu- 32r87 ria lo q<>l os suplico. Mucha pena tenia la 33v14 n~as q mucha enemistad se hauia tenido fi- 34r5 dozella q fue a Reymundo boluio co mu- 34r65 sa aunq la reyna su madre recibio mucha 34r86 xera mucha dilacio a mi camino fuera ju- 34v20 ensta manera se ouiessen holgado mucha 35r59 el co su mucha soltura se escusaua de rece- 37v45 ella con mucha horra ala princesa & a rey- 37v90 {IN2.} MUcha pena tenia Reymudo porq 38v44 Ellas le respondieron con mucha mesu- 40v28 ra de hombres de mucha edad & armaro- 40v86 & co mucha priessa se fue ala posada d Pi- 40v92 su gesto que era de mucha edad & fuese ha- 41r22 de enla sala ocurrio mucha gete a ella & al 41r74 ra del palacio por no ser presos de mucha 41v4 con mucha osadia le dixo. No siento yo se- 42r7 quel empador tenia a su hermano & la mu- 42v31 de mucha gente que salio dela cibdad em- 43r5 que Reymudo recibio mucha pena en[ ]ver 43r35 mucha virtud determine de deziros sen~o- 43r82 os seguira mucha tristeza & apartamieto 45r81 cayedo el cauallo dela dozella con mucha 45v66 a cauallo cotra el q<>l fue co mucha san~a co 47r67 llaga de q le salia mucha sangre: pues co- 47r80 sino a mucha costa de personas & hazien- 48r16 llo y estaua dela mucha sangre que se le sa- 48v85 lo hazia curar con mucha diligecia & teni- 50r63 rribado leuantose con mucha soltura & co 51r8 uiendome hecho mucha honrra prendio 54v31 ne mucha mala voluntad: & como esta mi 54v36 co mucha pena le dixo. Saved q vuestro 55v15 fue con mucha alegria contra el & hablole 56r85 con su mucha prudencia sin dar enello pe- 56v20 {IN4.} MUcha pena recibio el rey Flo- 57r48 con mucha razon desseado ansi dela sen~o- 57v39 a Reymundo con mucha razo me puedo 57v54 ron con mucha priessa hasta aquella par- 59v54 como su diligencia fuesse mucha & la fuer- 59v76 lo matara si la mucha priessa dela gete no 60r50 so dela mucha gente que los queria dete- 60r87 que si sin causa os desterre con mucha ra- 61v49 esto haras teniendo mucha diligencia en 61v70 todas estas partes lo procuraua con mu- 61v83 so & como se viessen mucha edad no ha- 62r90 mucha omildad auiedo estado ocho dias 64v18 delante del & co mucha omildad le pedid 64v56 paz que con mucha ansia hauia desseado: 65r13 noche siguiete fuera dela cibdad. Mucha 65v68 ce la donzella tomo con mucha alegria la 66r44 mucha presteza para el lugar donde vido 66v28 sia fue recebido co mucha cortesia por to- 67v5 ueros dios sen~alado. Mucha sen~al de em- 67v59 estas & otras mas razones de mucha lasti- 68v35 hasta que vea su cabo con mucha alegria 68v45 alteza diga ala reyna teniendo mucha dis- 68v50 gran dolor dezia palabras de mucha tri- 69v66 la princesa le dezia: & creyendo que de mu- 71v87 mostro mucha tristeza no la tenia en su co- 74r78 fue mas alegre & gozoso que si sen~or de mu- 75r15 sa & necessaria: Pero lo que co mucha vo- 76r32 qual me hariades mucha honrra. Sen~or 76r72 con mucha san~a contra el contrario al q<>l 76v28 Pero con razon affirmo que tengo mu- 76v87 parte se nos diesse. Mucha pena tengo di- 77r77 hauia delibrado avuestra alteza. Mucha 77r86 le hazer mucha honrra & tuuole alli diez 77v15 biandole con mucha honrra de su casa. 77v20 no he hablado halle con mucha pena de- 78v36 lla vna carta encomendole que co mucha 79r23 pero conesto tenia mucha pena en no sa- 79v55 torre ciertas mugeres haziendo mucha 79v59 sintiendo venir mucha gente se lo dixessen 79v80 quiero hazer. Mucha pena recebia estos 80v55 do ta mal q no podia dela mucha sangre 81r15 dode entra[?? ??]o recebidos co mucha a- 82r70 n~ada [??] suyas: & tratada co mucha ho- 84r32 sar como hay mucha difficultad en librar 85r43 ela caua: dlo q<>l recebia mucha pena la rey- 87v38 Muchas 90 uia seydo muchas vezes requerida & fa- 1r55 le beso muchas vezes: E Reymudo le di- 2v36 no ala obra de dios el qual da muchas ve- 3v78 ma dadole muchas pun~aladas como su 6v74 bien del rey Marte & muchas vezes pu- 7r32 la q<>l he yo allegado a muchas casas de al- 7r51 porq yuan en su cerco muchas figuras de 9r15 mo le dio muchas joyas de innumerable 9r21 delas dla corte & anduuo muchas partes 10r73 rra cerca de si delo qual dieron muchas 10v23 muchas figuras de hombres & de muge- 13r36 el tata priessa feriendole por muchas par- 14r37 muger muchas vezes & mi madre assi por 14v16 res hazer de grado lo que te pido. Mu- 14v65 do: & estonce Reymundo le heria por mu- 15v84 en muchas cosas despues de hauer cena- 17r3 ron muchas gentes ala corte & venido el 17v54 lo es q muchas vezes he visto en suen~os 18v45 cho esto hablaro en otras muchas cosas 19r43 do en muchas cosas ansi suyas como age- 19r75 el qual lo beso muchas vezes enel rostro 20v55 muchas obras pias & propuso d sacar en 20v77 muchas animalias por encantamieto po- 23v9 muchas enfermedades le ha venido vna 23v25 vos: po antes de muchas horas verna mi 26v50 qxo tanto que hauiendole dado muchas 28v60 Sen~ora de oy mas sed alegre & dad mu- 30r76 en muchas cosas pecia a su sen~ora la prin- 31r89 deys porq ensto me hareys merced. Mu- 34v56 desseado ver. Muchas vezes sen~ora he te- 35r7 mis cadenas: sostiene mi viuir. Muchas 35r19 do muchas cosas de plazer co la princesa 35r54 {IN4.} PUblicado fue por muchas par- 36r45 sa de su venida & por esto saliero muchas 37r56 & dessangrado dlas muchas heridas que 37v57 causas muchas pa ello: & sin esto siento la 38v28 besarle muchas vezes las manos: & como 39r40 fortuna muchas bezes q<>ere abaxar a q<>en 40r72 a hablarles en muchas cosas: & abueltas 40v22 fama que a muchas partes llega me ha he- 43r79 ofrecera muchas psecuciones. bie creo yo 44v27 rosamete & diole muchas joyas de gra va- 45r19 cho esto diole muchas joyas de gra valor 45v12 hauiedolas quebrado en muchas piec'as 45v64 uades sin su licecia. Muchas razones di- 46r91 bra que yo por hazeros muchas: De mi 46v39 tio: enel qual acostubraua muchas vezes 47r15 mios q como yo lo vso muchas vezes vi- 47v42 su consuelo. Sen~ora dixo Reymudo mu- 48v45 an muchas vezes sobre el sen~orio de cier- 49r18 tus juyzios. Muchas cosas desta arte de- 52v66 tuya. Esto dezia Reymudo por muchas 55r29 dezia muchas palabras d gra dolor & ma- 55v30 Todas estas & otras muchas mas razo- 55v84 mostrarlo con muchas lagrimas & lleuan- 56r7 catada llegaro cerca della vn dia muchas 56r68 dende las naues muchas sen~ales de rego- 56r80 cho esto llegaron ansi mismo ala ysla mu- 56v22 mor & alegria al principe muchas dulces 57r90 como muchas de nuestras gentes al tiem- 58v82 pacio le tenia por el suelo muchas de sus 59r83 da dela cibdad que aunque eran muchas 60r39 poder de Pirineo dela india el qual mu- 60r81 muchas cosas dixole la princesa Melisa. 61r71 fuera de toda justicia os aparte de mi. mu- 61v13 cia como del rey Floriseo & de otras mu- 62r6 nia muchas calles & labores hechas de 62r69 seguianle muchas gentes hasta la tienda 62v50 menos fueron muchas sen~oras a probar 63r51 sso grandes bramidos & muchas bueltas 63v38 llanto segu q muchas vezes lo acostubra- 63v91 saluo darle muchas gras por ello & quan- 64v54 pusose de rodillas & co muchas lagrimas 65r6 campo a ambas las partes con muchas 65r80 ca della vieron como salian muchas gen- 66r82 talla a su honrra: dio muchas gracias a 67r6 final muerte q muchas vezes pese darme 69r30 diole muchas joyas por le animar mas & 69r50 sufrir las tribulaciones del pues las mu- 69v19 manos muchas vezes & dio muchas gra- 70r80 manos muchas vezes & dio muchas gra- 70r80 esta pena & muchas lagrimas estaua en su 71v25 tole co muchas lagrimas por su sen~or rey- 73r69 do no tenia lanc'a embiole vna d muchas 76v17 dole besar los pies dandole muchas gra- 79v61 via enella muchas cosas de su sen~ora Me- 84v56 vra alteza las manos pues por muchas 84v74 del empador es como son otras muchas 86v65 & a esta causa ocurrieron muchas gentes 87r22 tras muchas: preciando se de muy leales 88r75 Mucho 286 ser el mejor cauallero del mundo. Mu- 1r82 {IN4.} MUcho agradescio el rey Cleo- 1v48 podia estar mirado mucho tmpo sin q se le 2r88 n~or dela isla de quien le dixero mucho bie 2v67 dela insola & fizole mucho acatamieto: E 2v72 bimiento que pudo: & como mucho miras- 2v76 pa q vos sirua de escudero. Mucho hol- 3r50 hare lo q desseo que es seruiros. Mucho 3v15 cosa no amaua. Muy nombrada & en mu- 5r37 dode vra voluntad fuere. Mucho le peso 5v49 mucho amor: po viedo q no se podia escu- 5v53 enojadas su demanda. Mucho holgo el 6r33 dado le dixo. Duq mucho q<>siera escusar 6r50 yo a vos. Mucho holgo Reymundo en 7v43 E mucho mas se quisiera alargar la prin- 8r27 las letras fizole gracia de mucho oro & ri- 8r52 se mucho bien con su partida ellos tenian 8r55 lo mucho que yo os quiero & deuo gran 8r63 males de cuyas pieles es fecha. Mucho 8v62 valor: & mucho numero de dineros & dio 9r22 que tiene mucho tiempo ha por muerto. 9r46 quantos lo vian dezia que se parecia mu- 9v40 tinopla. Mucho plazer tenia la reyna A- 9v45 esto le fazia mucho horra & hauiendo ella 9v49 fauorecido a cuya causa tenia mucho estu- 10r24 go de mi seruicio. Mucho rio la princesa 10r64 sus hechos por armas. Mucho holgo} 10v47 tenerla he en mucho porque espo ver ene- 11r28 ra de aquel a le pedir merced. A mucho se 12r33 pone el principe dixo Pirineo no es mu- 12r34 do vieron que aunque mucho le semejasse 12r88 ua alla. Mucho desseo le tomo al princi- 12v16 & de mucho aliento torno a si & viendo q 12v40 emperador el qual lo recibio con mucho 12v90 ro la inuencion que traeys es mucho de} 13r46 mucho tuuo el empador saber estas nue- 13r75 de gran priessa: & como los vido con mu- 13v38 postigo por donde aunque co mucho tra- 13v66 punto de enojo. Mucho se esforc'o la do- 13v77 sueltamente hiriendole con mucho dan~o 14r58 co del mucho trabajo & feridas que tenia 14r63 sa fue en mucho tenido Reymudo por su 14v74 los cauallos & fueron con mucho temor 15r44 zia mucho dan~o al gigante: el qual vien- 16r54 mucho dan~o & dolor: de suerte que el gi- 16r61 Mucho holgo Reymundo en lleuar a 16v85 cia conocia mucho a este Alfarabio & sa- 17r33 Mucho holgo el rey con esta nueua & lue- 17r59 fama he dsseado ha mucho tiempo venir 17v23 ure desseruido Mucho se marauillaua el 17v32 te recibio mucho disfauor pero no dexan- 17v71 cauallo de encima lo q<>l loo mucho el rey 18r61 n~a donde mucho tiempo aunq el rey Flo- 18r85 & trato cortes & amorosamente: & mucho 18v4 do. Mucho tratauan bien el rey & la rey- 18v19 jo Reymundo a quien teneys mucho tie- 18v43 vuestra sen~oria se queda quien era. Mu- 19r26 su presencia lo qual no pudo estonce mu- 19r49 dozella que mucho engan~o traya encerra- 19v26 Mucho holgo desto la donzella & andu- 19v40 & metidos dentro. Mucho reya el rey en 19v67 temor & al rey & ala reyna & p<>ncesa mucho 19v79 seo su tio algunos dias en mucho plazer 21v25 go mucho en memoria: quise llamaros 21v63 Mucho folgo el rey Floriseo en ver esta 21v78 {IN4.} MUcho tiempo le parecio a rey- 22v14 de mi honrra. Mucho holgo el 22v47 mas por ellos estimada por el mucho pro- 23r25 cibdad de su reyno. Mucho se marauilla- 23r83 co tiempo a esta parte recibe ella mucho} 23r91 lleys porque las que saben mucho puede 24r44 con vn religioso de santa vida & mucho sa- 24v18 c'aua mucho & en tanto Reymundo mira- 24v78 princesa dela pena q mucho ti- 25v32 mucho amor & le trataua con mucha hon- 25v36 suya & por esto le dixo. Sen~or cauallo mu- 25v68 enfermastes. Mucho cosuelo recibio rey- 25v77 sas de mucho plazer: especialmete holga- 25v80 so dela linterna. Mucho holgo la reyna 26r41 frido mucho trabajo llegaro ala cubre q<>n- 26v33 el viene cada dia a cac'ar: Mucho holgo 27r60 batir lealmete. Mucho holgo Reymun- 27r91 te pido. Mucho se enojo el gigante desta 27v74 el q<>l co mucho afan se hauia leuatado por 27v91 nudo. E como el gigante se viesse en mu- 28r16 engan~o. Mucho holgo Reymudo desto 28r64 zerle llano pa todos los caminates. Mu- 28v14 c'o co el mucho q en pirineo juzgaua guio 28v19 Mucho holgo Pirineo en ver la fee dsta 29v12 como Pirineo se abaxasse mucho hirio d 30r12 cibdad: & enel camino yua con mucho pla- 30v68 E ansi llegaro ala ciudad con mucho pla- 30v73 su mucho saber & gracia: E ansi llegaron 30v78 do & con mucho cuydado seruido veynte 30v81 me ayudare co la vitoria. Mucho holgo 31v86 su derecho es obligado a hazerlo. Mu- 32r17 en mucho amor del rey & del duque despi- 32v56 duen~a & como fueron detro no tardo mu- 33r66 & echo estuuo aql dia mucho a si plazer co- 33r71 uan muy ricos lechos: & no tardo mucho 33r76 de estaua Zoroastra a q<>en el tenia mucho 33v20 al camino & recibiolo con mucho amor: y 33v24 erto hijo & ansi os siruays d mi. Mucho 33v28 mi castillo. Mucho holgo desto pirineo 33v45 encatamieto. Mucho holgo esto Pho- 33v60 Mucho holgo desto zoroastra & tomo a 33v76 mudo agora vereys a quien mucho bie & 33v82 muy acordada musica co la q<>l folgaro mu- 34r8 Mucho holgo Reymudo del auiso q zo- 34r45 ana & q el le haria mucho bie & al tato ro-go} 34r47 cibio la princesa mucho plazer en etrar en 34v5 & la princesa a el co mucho acatamieto le 34v18 ala libertad de vra psona fue obra de mu- 34v30 aq<> trayo. Mucho holgo Reymundo de- 35r51 ro comido holgarose mucho enel bosque 35r64 cibio co mucho amor: E yedo todos con 35v34 mucho plazer: & siendo el dia claro viero 35v35 Mucho holgo Reymudo dstas nueuas 36r82 hazerlo eys por mal. Mucho enojo re- 36v30 he. Mucho holgo Reymudo co esto: & a 36v85 E reymudo holgo mucho dste acuerdo. 37r26 por muger q el la sacara de alli. Mucho 37r43 Mucho estaua el empador & su corte espa-tados} 37v47 tad se acercasse mucho diole el gigate con 37v61 causa ha mucho tpo q os he desseado co- 38r13 jestad se sirue dello. Mucho holgo el em- 38r29 aq<> esta presos. Mucho le plugo al empa- 38r46 merecimieto es de tato merecer q mucho 38r79 mucho hazer pa el remedio dela pena de 38v33 siepre como hija vra. Mucho holgo ma- 38v36 aunq mucho lo pcuraua no podia 38v45 boluere a ella. Mucho se espataron estos 38v82 la torre & no tardo mucho q vio venir vn 38v90 Mucho se marauillo la pricesa de vngria 39v26 os hago saber q yo ha mucho tmpo q amo 39v33 ys: lo q<>l ellas os ebia a dezir por mi. Mu- 40r20 creer que se han de saluar mucho a su hon- 41r30 mucho dan~o se fuero en saluo: & creyendo 41v44 mucho se haya de arrepentir: mayormen- 42r41 neros en mi corte & fazeros enella mucho 42v57 do mucho porque no fuessemos sentidos 43r4 primo muy buenos. Mucho holgo piri- 43r27 la mala voluntad que enel veya. Mucho 43r33 bras d mucho desonor: & co mucho enojo 45r15 bras d mucho desonor: & co mucho enojo 45r15 mete las recibo: & tegolas en mucho vien- 45r42 ne la diligecia que pudiere. Mucho agra- 45r90 siguia su camino. En mucho tuuo reymu- 45v56 houo mucho plazer & como tuuiesse gran 46r31 de manera q presto viessen a quie mucho 46r68 ro. Mucho holgo el rey de Tesalia desto 46v10 vos lo mucho q os deuo. E pues sen~ora 46v67 qdarades por mi eredero. Por mucho tu- 48r44 de Tesalia: & luego fue con mucho plazer} 48r47 que lleuare d Tesalia. Mucho holgo rey- 48r56 el desseo de limpiar su horra aunq mucho 48r61 no tardo mucho que vieron venir por el 48v55 do el qual viejo hauia muerto mucho tpo} 48v93 me dara vitoria. Mucho holgo la duen~a 49r49 naje. Mucho rieron todos los cauallos 49v50 es de hauer mucho hablado enlo que mu- 49v70 es de hauer mucho hablado enlo que mu- 49v70 los quales lleuaron al campo con mucho 49v85 el qual holgo mucho: y estonce le dixo Ar- 50r78 sente os falta. En mucho tuuo Reymun- 50v15 saco el anillo que mucho tiempo no auia 50v21 ua mucho este anillo no gelo pidio ala du- 50v27 boluio: el qual quedo con mucho plazer 50v29 espera. Mucho se enojo Bacoquin dsta 50v79 lo ver q con mucho amor se hablauan la 51r75 gara. Mucho holgaua Arcanisa de to- 51v7 sen~or os guie. Mucho quisiera Reymun- 51v33 de Reymundo yo deua hazer mucho por 52r12 lo. mucho trabajaua arcanisa por la ama- 52r30 tro enella co mucho plazer: & como la pri- 52r68 vn mensaje que os trayo. Mucho holgo 52r85 mucho durando no desespere de tu miseri- 52v75 uiesse mucho amor a Reymudo pesole en 53r68 mente siendo marido mucho mas se deuie- 53r85 Magiana que mucho tardo su remedio 54r32 cierto que el rey mi padre te hara mucho 55r14 mucho afan para ella que encima de otra} 55r47 ra. Mucho holgo el pricipe en ver al ena- 55v9 ga le mostraria & por esto tomo mucho co- 56r17 con mucho amor & obediencia y el rey Flo- 56r86 riseo le dixo. Mucho holgara sen~or que 56r87 cruzes. Mucho se marauillo el rey en ver 56v27 que era suya & alli los hizo lleuar mucho 56v51 proueymiento & tener en mucho cocierto 56v52 emperador. En mucho tuuo el duque ca- 56v74 mucho poder & saber. Sen~or algunas ve- 57r24 fensa de su honrra. Mucho holgo el prin- 57r59 vierades ala princesa dezir con mucho a- 57r89 passada esta noche man~ana sera mio mu- 57v13 do os mucho enllos & como las batallas 59r21 to saber que antes d mucho teniendo los 59r64 los quales recibieron del mucho dan~o en 59r66 etre ellos & la cibdad. Mucho pena tenia 59r73 sus gentes con mucho corac'on & concier- 59v5 armo su padre enesta batalla. Mucho ha- 59v16 se a mucho peligro hasta tanto que apean- 59v39 cipe hijo del emperador: Houo el rey mu- 60v8 les aunque mucho mas no lo pudiero ha- 60v19 uerlos criado & que por tenerlos en mu- 60v66 como esta batalla houiesse mucho tiempo 60v69 nia & ansi con mucho desmayo la lleuaro 61r56 lisa tuuiesse mucho amor al duque Armi- 61r65 La duquesa se lo agradecio mucho & dixo 61r77 buscarlo & mucho saber para darle mi car- 61v71 por ella le pido: Mucho holgo Nucial d- 61v73 tura. Todas estas cosas hauia estado mu- 62v25 desfiziesse no tardaria mucho de hallar se- 62v79 mucho amor & dexome por tenedor de a- 62v92 naria la insola me haria mucho bien & co- 63r7 veo venir: & dicho esto abrac'o co mucho 64r72 que mucho a su plazer se tuuieron enella 65r42 dor que alli eran venidos trabajaron mu- 65r55 sera pa dar descanso a nra horra q mucho 65v46 dende a no mucho espacio viero venir vn 66r5 mundo que no podian de mucho plazer 66v34 mucho dio tal golpe al duque d Bre- 66v49 mundo que no tenian memoria dl mucho 67r13 te de Gelandia que me encantaua. Mu- 68r84 poner en[ ]semejantes casos: mucho bien le 68v57 alteza me podria casar. Mucho le peso a- 68v74 lo que digo que agays d grado: mucho le 68v84 mucho trabajo passado ya no podia leuar 69r55 gran amor que mucho tiempo no la viera 69v12 n~ora mucho consuelo recibiera si possible 70r10 co vuestro amparo me haueys hecho mu- 70r12 blo ala princesa ala qual consolo mucho 70r23 seruido & vos alegre. Mucho holgo la 70r37 mucho a Magiana diole dones de muy 70r39 amigo: & descubriendose el rostro con mu- 70r76 mucho saber parec'a esto hara diziendo a 70v42 lo ternia yo en mucho saluo por su hone- 70v54 mo fuesse de tan alto lugar & de mucho sa- 71v69 desto. Mucho holgo la reyna desto que 71v86 p[?? ??] que sea cosa que mucho suene 72r60 teneys gran fee / no hazeys mucho enello: 72r68 Magiana & agradeciendoselo mucho pu- 73r6 ce lleuo el [??] mucho proueymiento de ar- 73r17 por esta razon tiene mucho cosuelo en me- 73r34 sen~or enel mio mucho holgaria & la prin- 73r46 castillo & mas vuestro q nunca & tiene mu- 73r71 madre os daua por muger. Mucho hol- 74r23 de mucho amor dezia Melisa a Magia- 75r60 puedan apartar. Mucho holgo Reymu- 75r88 ra mas contenta & tu mejor pagado. Mu- 75v44 con tu determinacion. Mucho holgo de- 75v52 por otra esquisita manera. Mucho hol- 75v68 sario mucho alargar para suplicaros ten- 76r30 sen~ora tengays mucho consuelo en mi au- 76r34 do tiempo tenga para ello: Mucho hol- 76r64 le conueniera tener desmayo segun lo mu- 76v38 bras de mucho amor: y enesta manera las 77v78 donzellas aunque con mucho temor que 77v79 aqui venir. Mucho rio la priora desto & 78r71 do vos puso trabajo: mucho mas me 78r87 mucho estrecho a sus contrarios & por ta- 78v16 puso en mucho espanto porque ninguno 79r67 dos palmos. Mucho holgaua Reymun- 81r44 Reymudo & sere cierto vro amigo. Mu- 81r67 cia. Mucho holgo Poliadros deste ofre- 82r11 Cos[*tantinopla]. Mucho holgo Reymun- 82r68 uer passado mucho trabajo pario vn hijo 82v51 cesa las q<>les holgaron mucho con el por- 82v74 lo dudoso & buscad lo cierto. Mucho rie- 82v86 por dios que ha mucho tiepo que he hol- 83r9 [?? ??]as batallas ha hecho. Mucho rey 83r19 pan~a que ya quie[?? ??]ar. Mucho pla- 83r41 marido suyo. Mucho [???] todos 83r56 [??? ??]s suya en secreto. Mu- 83v9 sen~ores della. Mucho holgaua la [??]- 83v68 Mucho holgo Reymudo [??] venida d 84v27 ene: pero mucho me espanto no salir a ver 84v50 da ha estado en su poder. Mucho enojo 85r5 medio. Mucho se afrento Poliandros 85r16 E como lo tuuiesse en mucho el empador 85v70 puede poner. Mucho huelgo dixo el em-perador} 86r47 le compan~a. Mucho bie le parecio al du- 86v59 mucho en que haueys tenido a esta sen~ora 86v73 perador para procurar su [??]dio. Mu- 87r57 mundo. yo quisiera mucho hallarme en 87r73 instrumentos & ministriles & bozes de mu- 87v78 la merced q les fiziera. Mucho se doblo el 88r85 Muchos 92 lo lloraron muchos tiempos por muerto 1v21 le el rey entender muchos dias en cosas 2r10 dezia muchos loores & estando folgando 3r3 q vi en muchos notables caualleros que 3r44 de el rey estaua comiendo co muchos no- 3r73 desta ordenac'a fue y es por euitar los mu- 3v66 en mucha parte fuera della de donde mu- 4v14 & muchos otros cauallos q los acopan~a- 6r84 su cotrario dandole muchos golpes dela 6v26 yua co la alegria de vencedor & muchos 7r19 otros muchos caualleros entro por la sa- 7r44 guro de muchos dan~os de batallas & no 9r75 Floriseo era muy ornada de muchos bue- 10r5 es ansi fue que entre muchos caualleros 10r13 razon y ennoblecida de muchos caualle- 10v44 go enlas espaldas & la fuerc'a de muchos 11v35 che vido passar muchos caualleros cerca 12r8 muchos sen~ores & caualleros. Pues esta- 13r22 muchos dias conocera sus hijos & el dia 17r27 de san Pedro & en tanto embio el rey mu- 17v11 muchos brauos perros que lo guarden 19v10 ys venir muchos caualleros contra el ca- 19v13 ua & barreras & puente leuadiza & con mu-chos} 19v46 tiros de polbora & muchos hobres 19v48 cada an~o de su vida muchos catiuos. era 20v78 para muchos grandes perlados & caua- 21r38 otros muchos caualleros & como se ho- 22r65 vuestra[ ]vista. Bien siento hijo q muchos 22v59 hazia Reymundo porque muchos de in- 25v23 si procurando el remedio dela vida d mu- 25v49 muchos dones aunq el no lleuo de alli si 26r85 muchos lugares al gigate: el qual por no 28r7 alla y el rey mando a muchos cauallos q 32r61 pa desatar muchos encatamietos por cu- 34r20 donde vieron muchos aiales de estran~as 35r65 ra de muchos dan~os siepre la lleuaua co- 35v15 publicar por muchos reynos aql hecho 36r32 sacasse: & a esta causa viniero alli muchos 36r34 muchos cauallos nobrados. Grade fue 36r73 saliero del muchos cauallos que hauian 37r86 gastasse muchos dias enstos pesamietos 38v17 xole ante muchos cauallos. Sen~or empa- 42v66 como enel mudo hauria muchos juyzios 43r36 cho muchos dias vuestro muy deuoto: y 43r80 bras ha muchos dias q oy eneste yermo: 43v19 psencia del muchos cauallos & hobres de 44r69 ella se supiesse d su venida saliero muchos 49v25 rar la batalla: embio muchos caualleros 49v83 este seruicio como por los muchos que en 50r89 qual do yo muchos loores & gracias: ver- 55v71 zijo & salio ala ribera acompan~ado de mu- 56r81 mo de otros muchos se traxessen tantos 56v14 na a muchos serujdores: E hauiendo he- 56v21 de anduvo el rey Floriseo: al qual por mu- 58v10 enella matando & heriendo muchos dlos 59r71 te donde querian y estado entre muchos 59v55 trayan antes dexando muchos los caua- 60r13 do muchos delos suyos se retraya hazia 60r69 dando peligro se apeo & conel muchos[ ]ca- 60r74 do muchos dias que lo supo la duquesa 61r41 quales fueron a ver & probar muchos ca- 62r4 nieron muchos caualleros de auentura 62v60 n~or la ysla: & como yo viesse no ha muchos 62v80 muchos caualleros delos dela corte del 63r28 desta manera derribaua muchos caualle-ros} 63r47 a Nucial con verdad que muchos an~os 63v21 muchos sospiros & lagrimas dixo. No me 64r54 co caualleros & muchos le rogauan q no- 65v23 tomare parte del trabajo que muchos tie- 65v44 te la muerte a otros muchos que a su cau- 66r20 sejo fueron dentro conellos muchos prin- 67r40 do en muchos tiempos passados elegir o- 68r22 dada mi palabra muchos dias ha en vue- 68r63 do & luego la reyna la torno en si con mu- 68r72 lo que hauia pensado muchos dias ates 68v76 mo enel fuerdes no passaran muchos di- 69v86 es ha muchos dias que os tengo yo por 70r75 la fama de cuya estremada hermosura mu- 72r13 muchos que venian acompan~ado al pri- 72r26 os deuo: esto dzia la princesa ate muchos 73r67 de Tracia & a muchos otros grandes se- 73r80 & a otros muchos caualleros d[ ]auentura 73r82 do salir dl muchos caualleros que fuessen 74r67 mas por muchos lugares: y en algunas 74v27 po la de muchos dias: pero passando en 75r39 por muchos reynos y embiando a vn rey- 77v34 si muchos tales recibiera no tuuiera por 79r70 soy de muchos tiempos aca: enlo de mas 84v45 estos & otros muchos peceres oyo el em- 86r90 se trata como fueron muchos principes & 87r6 sonar muchos mas ministriles dl castillo 87v40 muchos dias duraron en aqlla insola del 88r89 Mudable 1 mudable como es hauerla sobre la fermo- 22r90 Mudado 4 mudado seria no dezir vdad: pues q otra 7v92 do el amor mudado en odio contra Rey- 46v78 che passe me ha mudado del proposito q 55r4 gesto que muy mudado veys: de cuya mu- 64r58 Mudanc'a 2 pa vro seruicio: y enel camino supe la mu- 43v38 gesto que muy mudado veys: de cuya mu- 64r58 Mudanc'as 1 del mundo ni de sus mudanc'as ni menos 69v17 Mudando 1 sta saber si mudando os de vuestro mal p- 56r33 Mudar 1 no quiso mudar su mal proposito ni rece- 42v18 Mudarse 1 por[ ]vetura cosa nueua el mudarse dela mu- 53r12 Mudaua 1 se mudaua dela determinacion que dezia 80v58 Mudeys 1 ra mudeys vuestra voluntad que si dila- 61v55 Mudo 3 na le mudo la volutad q naturalmete era 25v67 stes. Quie fue la persona que mudo la fir- 53v69 se mudo ayays vos agora desconocido mi 64r57 Muera 6 muera. Luego se hizo lo que Reymundo 14r89 q me conuiene hallar pa q no muera: co- 25v51 muera el gigate que gra bie fizo oy ala pri- 37v72 no muera no queriedo dexar de ser vra co- 45r34 viuiendo no muera mi[ ]vida como siempre 69r24 bre a mi hija porque aunque muera enel 85v43 Mueran 7 vnos dezian mueran mueran: otros dezi- 15r39 vnos dezian mueran mueran: otros dezi- 15r39 seo & meted en paz vuestros fijos no mue- 20r74 diziendo. Mueran muera los traydores 59r91 diziendo. Mueran muera los traydores 59r91 gentes: Mueran mueran que huyen los} 59v93 gentes: Mueran mueran que huyen los} 59v93 Muere 2 muere & no acaba de morir & q esto sea ver- 69r25 sin vos muere. E ala hora que esto houie- 76r53 Muerta 7 mi muger porq aunque ella es muerta mi 2v28 tio q la leona estaua muerta salio al patio 3r41 muerta ta valerosa psona como era el du- 7r12 no se halla persona muerta ni herida sal- 23r76 en vra ausencia podria ser muerta si la me- 44r24 mejor me houiera sido ser muerta enlos 52v25 ella ha estado dos meses mas muerta que 70v13 Muertas 3 llego ala puerta fuero enessa ora muertas 25r44 via: po todas ellas estaua tales como mu- 25r75 serian muertas. Pues como el gigate tu- 25r78 Muerte 60 obligado a no temer la muerte menos lo 3r19 de muerte: q sean leales pa con las muge- 3v49 puedan dar la muerte sin licencia del rey: 3v51 muerte dixole. Sen~or principe no quisie- 4v27 muerte si volueys a ella. Temor houo la 6r5 ctoria: otro temiendo su muerte: Especi- 6v9 os dare la muerte por q<>lq<>er manera que 6v39 toria & dela muerte del duque pues en lu- 6v91 erla a darle la muerte como viades. To- 11r70 cano ala muerte poniendo el temor della 14r40 en verse vencido mas desseaua la muerte 14v4 basto para procurarme la muerte como 14v21 de el me libro dela muerte & seruire toda 17r56 en pensar que se llegarian ala muerte sin 20r66 la muerte & dicho esto descubrio el rostro 20r76 muerte por algu egan~o: & fue q ella se pu- 21r85 solo flaqueza pero muerte. Heme alarga- 22r51 muerte por mano de Reymudo que muy 25v3 gan~ado has sido & lleuaras la muerte por 27v79 muy cercano se veya dela muerte. Y estoce 28r35 muerte no lleueys a morir essa donzella q 28v35 segun su abito es deste reyno. A muerte o 28v36 lleua pa dar la muerte a mi prima & sen~ora 33r58 roastra co la nueua dela muerte dl gigate 33v40 co la muerte q vos le distes desencanto aq- 34r38 nido por cierta mi muerte creyedo q la pa- 35r8 mi muerte os diera passio lo q<>l juzgaua d 35r12 d muerte a vida. Pues como el empador 37v15 pa pcurarle la muerte & como enesta volu- 37v60 le hare yo conocer ensen~andole la muerte 42r3 des me morir dela muerte q vro desamor 46v27 firme porque hasta la muerte ame a vos 46v41 patro fue causa de su muerte acordamos 47v66 lia muy cercano ala muerte & mandole to- 48v86 mudo no le quitara dela muerte segun oy- 49r5 toue tanta razo como tengo para la muer- 49v45 trae mi muerte: algunas vezes pense: si el 51r39 muerte q nunca sufrio hobre q pues enllo 52v90 do el la cumpliria hasta la muerte sin pedi- 53r50 en tal manera que la muerte tengo presen- 53v77 la muerte desta mi triste persona: porque 53v81 nastes a muerte especialmente la suya que 57v85 por hauer sido causa de su muerte. No to- 61r20 la muerte no merecida 64r13 halle muy cercano ala muerte: El es veni- 64v32 el al peligro dela muerte que de aqlla ba- 65v8 te la muerte a otros muchos que a su cau- 66r20 po la muerte del Emperador & que a esta} 68r47 estareys dela muerte q se me trata la q<>l se- 68v33 dudar el desseo q tego de mi muerte porq 69r23 final muerte q muchas vezes pese darme 69r30 padec'o & ala muerte q espero: & porq Ba- 69r36 ra la muerte que darse a quien su madre 69v53 riedo huyr dla muerte comec'o a ponerse 74v29 car la muerte & ansi fue que le dio vn golpe 76v41 huyr la muerte puso la persona en huyda 79r73 jaos ala muerte. No hauia acabado rey- 81r21 nid cotra mi q yo os dare la muerte: & con 81r36 de teplac'a en no dessear la muerte a caua- 81v18 compan~a tragado siempre la muerte & nu- 84r11 Muertes 1 sino que todos los males y dan~os & muer- 42v9 Muerto 51 lo lloraron muchos tiempos por muerto 1v21 se piense que es muerto por vna ballena. 1v32 de & Reymundo tierno que seria muerto 4v69 traro enel capo & fallando muerto al duq 6v76 que tiene mucho tiempo ha por muerto. 9r46 que tenia por cierto que era muerto Rey- 9v85 llero otorgadvos por mi preso sino muer- 11r25 cido & preso sino muerto soys. No tardo 11v39 uia herido & hallole muerto delo qual le 11v42 sigo el cauallero muerto & el ferido. Lo q<>l 11v70 uer muerto al duq Topacio q el conocia 13r77 obras & pide fe de christiano sino muerto 14r73 carro alos dos gigantes feridos & al mu- 16v4 mundo. Y el gigante muerto madolo po- 16v62 po ha por muerto & lo q me mueue a cre[e]r 18v44 ze an~os que tenian por muerto & no tenie- 20v65 muerto a algunos que han entrado enel 23v11 no & emiedo a magiana si no muerto eres 28r33 da no le dio pa ello lugar porq ya es muer- 28r52 gate diziedole. Muerto eres si no te das 29v78 no haurame muerto la falta dela sangre & 29v85 dode no muerto eres. La vida sin horra 30r18 gante trayo vencido & casi muerto el q<>l se- 30r78 zistes al rey & dalde su hija sino muerto se- 32v13 mundo houo muerto al giga- 32v64 vencistes[ ]y teneys preso. Antes es muerto 33v35 es muerto q biua el fijo. Ta alegre fue Zo- 33v39 suelo & luego fue muerto el huego & vido 33v51 alcac'ado dixole. Escudero muerto soys si 45v70 aunque muerto tengo contentamiento de 46v40 do el qual viejo hauia muerto mucho tpo} 48v93 al cabo della muerto y el gigate vencedor 49r27 gigante le houiera muerto segun la gran 50r22 do como ya estaua muerto: y el aunq bien 50r40 alteza q yo haya muerto al gigante pues 50r43 teniendo hijos el muerto: eredasse aqlla p- 50r59 Muerto soys cauallo si no os days por 54v9 aunque no es muerto ni catiuo: es parti- 55v63 nid comigo sino muerto sereys sin dilaci- 60r78 dixole. Sed preso sino quereys ser muer- 66v62 muerto & los suyos vencidos: por lo qual 67v27 muerto R[*ey]mundo & preguntandogelo 68v8 dole que se diesse por su vencido o por mu- 71r6 lo. Muy alegre fue Pirineo en ver muer- 79v53 haueys muerto se llamaua Eumerones 79v69 vido q el gigate Eumerones era muerto 80r7 muerto segun oystes. & al presente la hysto- 80v34 viendo q ya hauia muerto a[ ]vn escudero & 81r46 si era muerto embio la sen~ora vn donzel q 81r52 muerto aql cauallo q vencistes: & sin esto a 81r77 es muerto q es este q esta aq<> acostado & so- 81r81 Muertos 8 no muertos soys. Fue tanto el temor de- 16r71 muertos del calor de sus llamas: el princi- 35v58 dela torre fuero muertos por Reymudo 41r59 dad dexaua muertos quatro hombres: & 41v11 rio quinze: de suerte q dexado estos muer- 41v15 muertos & presos quarenta mill hombres 60v30 el & yo somos muertos por mano de mi 68v10 sin causa qria vernos muertos. Acabado 81v14 Muestra 9 de vra alteza por la volutad q muestra pa 4r41 muestra & que al presente yo estoy bien a[+]- 12v8 gado aquella corte & hecha la muestra de 13r26 del rey Floriseo enla qual se muestra que 17v8 dan~o que pudiere enlo qual muestra que 42r77 muestra q la tirania ordeno esta sentencia} 43v47 muestra seruirse q yo la tomare por hazer} 52v91 suelo que vra alteza muestra porque tenie- 68v43 cio q vra psona muestra ser ta cruel como 81v16 Muestran 2 aquellos que segun sus obras muestran 67r55 los que se muestran animosos en sus ad-uersidades:} 68v47 Muestras 2 tad q muestras a essa tu amiga: cerca dela 27v68 n~oso mal: el qual tiene mill muestras d pe- 68v19 Muestre 3 frece se muestre con enxemplo d su sufrimi- 55v59 muestre camino para el descanso q dessea- 65v59 ofrece donde muestre aquella gran fe que 70v40 Mueue 1 po ha por muerto & lo q me mueue a cre[e]r 18v44 Mug?? 1 quiero procurar mug[?? ??? ??]ue 85v23 Muger 119 de su muger la reyna Adriana: la qual 1r50 tierra dode la tomo por muger enlo pu- 1r58 Floriseo: El qual con la reyna su muger 1v20 mi muger porq aunque ella es muerta mi 2v28 se defendiedo su muger o fija o hermana 3v30 mas fermosa muger dl mudo a su parecer 6r18 fiar de muger desta corte segun las tiene 6r32 nia su muger. El qual principe estaua ala 9v43 mas hermosa muger del mundo: & andan- 10r79 cauallo & traya atada vna muger por los 10v56 muger lo qual he dxado de hazer porque 11r49 esta muger biua acorde aguardarla & tra- 11r69 el la trataria bien & la tomaria por muger 13v87 muger muchas vezes & mi madre assi por 14v16 dar su sobrina a quie quisiesse por mu- 16v73 uia conocido por muger muy sabidora en 16v87 Atalante & de Griualda su muger los q<>- 16v90 stra muger a Alexandria catad aqui las re- 20v13 vsaua como muger mostrando algun ce- 21r8 aleue que le tomo su muger & casandose 21r64 cipe hay de mayor engan~o que la muger 22r12 de tomar trabajo por muger si no teneys 22r27 tiene criadola para darla a su fijo por mu- 23v31 oyr a esta muger que ansi sabia su secreto 24r31 ce que viene de mala parte segun essa mu- 24v22 tormento le parecia la mas hermosa mu- 24v80 sa fue demandada por muger de parte del 26r14 da q dormia sobre la cama vna muger se- 26v68 vela pareciole la mas hermosa muger del 26v70 propia forma que era vna muger vieja & al- 26v92 por muger el gigate Galtero cuyo es vn 27r18 puede gozar de su muger ni salir de casa q 27r34 rida & vio venir vna muger a todo correr 28r37 gindo & Colubria su muger los quales se 28r66 sostiene en su casa a vna mala muger q en- 30r38 mo llama a esta muger dixo Pirineo. lla- 30r41 dar por muger a su hijo despues q sea de 32r8 yor sen~or q la tome por muger: por tanto 32r12 vna duen~a q se llama Organia muger do- 33r13 muger de edad po dende este dia phocion 33v66 imperio q dareys por muger ala princesa 36r27 & como la daria por muger aql q de alli la 36r33 princesa de aql castillo & hauerla por mu- 36r91 re & tal muger ouiere porq ella es la mas} 36r95 la dara por muger a q<>en la sacare de alli & 36v52 por muger q el la sacara de alli. Mucho 37r43 se la dare por muger como el demada & q} 37r47 muger. &[ ]como la princesa tal oyesse fue pa 37v9 mudo le dixo. Maluada muger confiessa 37v82 possible & pesar d gozarla & no como a mu- 38v4 ger era engan~o: pesar pedirla por muger 38v5 do: & dando por muger ala princesa de vn- 40v26 nas al de su aposento llego a el[ ]vna muger 41r35 vna muger yua diziedo en alta boz. no pe- 45v39 me la daua por muger: y ella dize q no ca- 46r41 que yo fuy muger d vn cauallero que se lla- 49r13 muger del gigante: enlo qual quanta razo 49r31 alteza que le etregue a mi hija por muger 49r56 ta linda muger como la duquesa no fuesse 49v34 go de hazer daros por muger ala duqsa} 50r93 terneys muger honesta y fermosa & no me- 50v5 grado dio por muger a su hija a armigio 50v19 yerno al rey de Tesalia dandole por mu- 51v63 su muger la duquesa: el qual fue con las ge- 51v78 por[ ]vetura cosa nueua el mudarse dela mu- 53r12 sticia. La muger verdaderamete es aqlla 53r14 premir: & no es de marauillar pues la mu- 53r17 muger la qual sin seso ama & sin causa abo- 53r22 porq la muger nunca[ ]verdaderamete ama 53r27 vna muger me haze & por esto no os lo po- 54v21 muger le haze. & como me dixo esto come- 54v65 stro que vos obediente muger suya. Por 54v77 tra muger tenia no le pesaua delo auer he- 54v83 llamar la mas sin ventura muger del mun- 57v55 nia otra muger que es la hija del rey d tra- 57v58 pues si esta muger es desta manera & de su 57v74 o a otra muger alguna enel Palacio del 58r28 says o creeys que es su muger es la perso- 61r14 de Simplicia su muger: la qual porque lo 61r42 leal & mas hermosa muger del mundo de- 62v18 la guarda aquel sea sen~or dela ysla & la mu- 62v73 de venia figurada vna muger que sacaua 66r14 mas sabida muger del mundo. Quien es 66r72 via de enemigo le hizo hijo: & ala muger 68r30 sa Melisa a su reyno para darla por mu- 68r38 dize que me tiene dada por muger: o gran 68v13 vna muger q le dixo ela torre de Costanti- 69r69 rro / pues muger q le encato dixo su secreto 69r82 go creyo el enano que la muger le hauia 69r92 hauia venido co la muger del passado em- 69v8 de su madre se dara por muger ante de tre- 69v31 por muger conuiene: por lo qual sera bien 69v55 muger lo qual hareys pidiendole la fee q 70r32 tomo vn diablo en figura de muger. No 70v6 tengays enojo dessa muger dixo Reymu- 70v7 que dia se dize que la da por muger al prin- 70v11 te me otorgue por su muger enla volutad 71r83 su poder fuesse como su muger yo pensa- 71v83 como la reyna d Inglaterra daua por mu- 72v4 querria yo que no houiesse por muger ala 72v54 biasse como la dauan por muger al princi- 73r89 madre os daua por muger. Mucho hol- 74r23 uiera sido mejor hauer gela dado por mu- 77v5 ala infanta celidonia su muger los quales 80r12 pedido por muger: pero que dende en ade- 80v16 ysla donde la podra ganar por muger el q 84r26 muger a Re[*ymund]o a su hija Melisa con 84v18 muger ala hija mayor del empador como 85r9 pues es su muger. a esto [???] 85r54 es muger conocida dl p[??] q<>l yo la 85r56 muger o no: & despues [?? ??]pa que vra 85r62 muger. M[?? ??? ??]ua en oyr 85r66 por muger a[?? ??]cesa Melisa pues que 85v18 librarla por muger porque cree que dios 85v40 me la entregue para que yo la de por mu- 85v51 muger con voluntad dela sen~ora [???] 86v25 xasse alli que no que la lleuasse por muger 86v71 de ser mi muger por hauer estado por mi 87r80 muger sereys de quien vra madre madare 88r44 Mugeres 28 de muerte: q sean leales pa con las muge- 3v49 hobres de tomar venganc'a delas muge- 5v89 si a querer a triunfar delas otras mugeres 7r91 sen~oria del merecimiento d todas las mu- 10r58 muchas figuras de hombres & de muge- 13r36 esta torre huyendo con mis mugeres do- 14v30 eneste caso es harto liuiana pues las mu- 22r32 sura delas mugeres & en mi corte ansi se} 22r91 la reyna & su hija & otras dos mugeres e- 25r39 poder hablar: po como dlas mugeres sea 34v40 dos: porq a ta altas sen~oras como a mu- 40r18 & mugeres. Co esta respuesta se torno ma- 40r24 sterio: enel hay muy santas mugeres bien 43r9 do q era mugeres de Reymudo & del prin- 44v11 to el plazer delas duquesas que como mu- 50r51 mo sea ppio dlas mugeres el presto creer 51r72 mugeres sea no tener secreto aun assimis- 53r63 tura de todas las mugeres: & pues yo mis- 61v7 las mugeres: que consejo tomare en ta da- 68v18 del llorar alas mugeres & partid luego de 69v83 vas & dos mugeres delas vuestras. Algu- 73v61 torre ciertas mugeres haziendo mucha 79v59 mugeres sintiesse como Pirineo estaua 79v65 cho que las mugeres en tal caso tener sue- 80r88 obra q el haze en tener cercadas alas mu- 80v82 viesse algunas mugeres qu[?? ??? ??]- 83v32 mugeres que duermen. Sen~ora [??] 83v35 dio Magiana aquellas mugeres [??] 83v36 Mula 1 caer dela mula mouida de dolor: estoce lle- 37v10 Multitud 1 sse venir tanta multitud de gentes contra 60r7 Mund?? 1 el mund[?? ??] deueys ser para el: yua 83r36 Mundo 105 ser el mejor cauallero del mundo. Mu- 1r82 aquel tiempo se pudiera hallar enel mun- 2r19 del mundo: & no sin causa porque segun el 2r22 geras que podian ser fechas enel mundo 2r80 q<>nto otro rey q oy enel mudo sea. Sen~or 2v87 corre por todo el mudo & dla virtud & ho- 3r79 algua enel mudo hay otra tanto fermosa 5v68 hermosa q se podia ver enel mudo: & mira- 5v72 mas fermosa muger dl mudo a su parecer 6r18 dad oya por el mudo desseaua el conoscer 7v46 el mundo por razon delas muy preciosas 9r12 ron enel mundo & otras de cueros de ani- 9r19 de el dia que venistes al mundo hasta oy 9r29 uo que otro enel mundo pueda seruir. E 10r51 por el mundo & en toda parte la ensen~are 10r54 del mundo & hare que triumphe vuestra 10r57 mas hermosa muger del mundo: & andan- 10r79 enel mudo: & porq yo creo q mi sen~ora es 13r84 uia gran fama enel mundo & con esta con- 16v22 erc'o que sea visto enel mudo al q<>l he aco- 17r54 podra hallar enel mundo cierto mal hizo 18r38 del mundo: Esto le dezia ella porque era 18v80 duque de Bretan~a traya por el mudo pu-blicando} 18v93 de quie no se podra hallar ygual enel mu- 19r14 tener otra gloria del mundo sino estar en 19r48 el mas acauado del mundo en toda bon- 20v67 mudo tales dos cauallos & como dios q<>-siesse} 21r91 verdad por el mundo: & sin esto terneys 21v76 mundo que mis trabajos eran ta dignos 22r38 fama el mayor bien q puede dar este mun- 22v66 recia estar enla mayor gloria del mundo & 24r41 mundo. Espantado fue Reymudo no de 26v71 dan~ado yo os loara por sen~alado enl mu- 27v58 dad q hay enel mudo esta encanto a mi hi- 30r43 mudo. Fue tata la alegria dela reyna qdo 30r81 mudo q me madeys q yo no haga por vos 33v42 fecho sen~ora dl mudo en saber en q<>en ella 34v59 publico enl mudo esto es q ha q<>tro meses 36r70 hermosa & virtuosa dozella q hay enel mu- 36v3 visto enel mudo: Fue tata la turbacio & do- 36v12 del mudo: & como Reymudo lo oyesse va 37v29 a hazer el mas brauo llato d mudo. & rey- 37v81 mudo: Pues tened bue corac'o dixo Me- 39v41 os hare bieaueturada enste mudo. Sen~o- 39v49 que a esta causa haura enl mudo por algu 39v64 como enel mudo hauria muchos juyzios 43r36 haremos saber por todo el mundo su tira- 43r65 no haura mas socorrida enl mudo que el. 44v57 cer mas que todos los del mudo y eston- 46r22 chosas son a todo el mundo. Era tanta el 47v30 mas dezia querer enel mundo: digo dezia 53r26 yores han hecho & haran enel mudo. vna 53r30 tos seruicios os hizo todo el mundo lo sa- 53r73 tarse del mundo porque del sonido de su 53v85 esto me conuiene apartar del mundo. Pe- 53v89 tar de vos & yr por el mundo con tan do- 54r38 sas del mundo no curando. & subio en su 54r65 mundo: el me mando que os viesse prime- 55v18 leroso cauallero que hauia enel mundo: 57v50 llamar la mas sin ventura muger del mun- 57v55 que a ninguna persona del mundo por ha- 60v65 antes sido publicada por el mundo & esta 60v70 zon del mudo porque essa princesa que pe- 61r13 na del mundo que mas lo desama & de qui- 61r15 que de dolor pudo ser hecho enel mundo 61r29 to mas ni tan sotilmete podia ser enel mu- 62r54 houo en sus tiempos enel mudo & por go- 62r83 ste mundo que mas se hallan enlas cibda- 62r85 leal & mas hermosa muger del mundo de- 62v18 mareantes & dellos publicada por el mun- 62v38 sas mas para ver que oy hay enel mundo 62v68 publicar por el mundo este caso de tanta 62v82 ce viniesse por el mundo a dezir lo que he 63r5 do que dexaua la vida deste mundo dexo 63v18 cosas alegres del mundo que dexe: no ba- 64r84 el mundo & como llego al lugar donde ha- 65v76 mas sabida muger del mundo. Quien es 66r72 solo deste pero del imperio del mundo me- 67r62 enel mundo hay otros sin el con quien sin 68v72 del mundo ni de sus mudanc'as ni menos 69v17 cer enel mundo pues es de calidad donde 69v49 hazer enel mudo conel qual entro el prin- 72r3 de fuerte enel mundo: & teniendola alli tu 72v85 por todo el mundo a buscar a su hija: y es- 74r68 en que aunque sea al cabo del mundo nun- 75r86 sen~alada del mundo en prender a esta sen~o- 75v13 uallero del mundo: ansi en magnificencia 75v28 ualleros del mudo: & yo soy cierta que no 75v41 sa por el mundo si se supiesse como vistes 75v84 si saliera para el otro mundo: y en siendo 76r56 tiene par enel mundo en esfuerc'o ni en fu- 77v12 el mundo: & hecho esto le dio libertad em- 77v19 do el mundo: Pues agora se dize que este 77v30 dia por el mundo ella fue muy alegre con 79r16 dable que todas las cosas del mundo me 80v52 al mejor cauallo del mudo q no es su hon- 81r34 uallo del mudo: estado enesto llego el do- 81r70 jor q todos los del mudo lo podeys aca- 81v28 sona como soys adeys por el mudo busca- 82r53 esta sen~ora par enel mundo & como polia- 82r82 rauilla hallareys cosa buena eneste mudo 82v91 podia ser enel mundo: & c[?? ???] 83v31 [???] mundo suena de vue- 85r69 y es el mejor del mundo que el no piensa d[+]- 85v39 las cosas del mundo se partio para la in- 87r89 ??mundo 2 que el no dexasse de seru[?? ??]mudo ha- 83r61 trabajos pues por la [??? ??]mu- 83v25 Mun~eca 1 c'o derecho que cabo la mun~eca se lo corto 25r67 Murays 1 no murays sin causa. Ala hora dexaron 20r89 Muriera 1 sona & no a vuestra honrra yo muriera so- 65v54 Muriesse 3 seria q aqlla princesa muriesse en aql casti- 37r64 muriesse enlas batallas que se esperauan: 65r61 caso muriesse el emperador quel fuesse em- 65r71 Muriessen 1 era razo que en su ausencia muriessen mas 60v4 Murio 4 dixo Pirineo q el dia q yo parti murio en 33v36 sona por cuya causa murio. Luego el rey 50r60 cayo enel suelo donde sin tardanc'a murio 63v39 murio en londres: se ansi mismo como la 72v33 Muro 2 cial subiero por el muro dela cibdad & fue- 64v74 [??] boz que so[??]ua dende el muro q dzia 88r3 Muros 9 haziedose muros ta altos como vna forta- 35v53 hazer seguramente pues enlos muros no 58v89 curando derribar sus muros: porque ene- 59r4 & a esta hora hauia por cima dlos muros 59v70 cibdad que como se dixo dede los muros 59v82 llo cuyos muros eran altos a marauilla 62r26 stillo era de altos muros & hermosas to- 73r15 xaron delos muros & dixeron al rey giga- 74v51 grande alegria dende los muros: estonce 87v54 Musica 8 co vra musica & mayor la recibiria de vos 24r16 xo: & como fuesse oyendo el son dela musi- 24r78 zieron muy dulce musica. Era tanto lo q 31v26 holgaua el principe co la musica q nunca 31v27 por comenc'ar el suen~o cesso la musica: & sa- 31v30 muy acordada musica co la q<>l folgaro mu- 34r8 muy dulce & cotinua musica que enella ha- 62r73 tas que hazian muy dulce & cosonada mu- 63r33 Musico 1 erto & siendo gra musico la dixera. Pues 64r26 Muslo 5 parte dl muslo del qual golpe cayo el caua- 11r22 de tanta voluntad que le passo el muslo co 16r60 gran herida en vn muslo del qual le salia 25r61 dilla derecha que casi le corto el muslo: & 71r20 por el medio del muslo que mas no se pu- 79r87 Muy 380 muy animoso & apuesto cuyo nobre era 1r53 uio muy alegre dexado a sus tios de Rey- 1v16 mudo muy tristes por hauer por ta gra de- 1v17 escriuieron cartas muy dolorosas al rey 1v19 sancta fe dandole para ello vn muy sabio 1v72 llero manteniedo su orden muy compli- 2r43 muy cayda esta. tengo & terne por bien de 2r76 & tan claras como vn muy polido espejo 2r81 era toda sembrada de muy ricas piedras 2r83 muy rezia & sotil manera & teniendole ar- 2v3 tiene propiedad pa le fazer muy q<>sto dlas 2v18 qlla casa donde muy secretamete aunque 2v45 muy bien se hauia criado. 2v46 q<>enquier q yo sea fare vro seruicio. Muy 2v91 gente fuyendo de vna muy braua leona q 3r6 ta dela sala dando muy espantosos brami- 3r11 Marte & muy bie tratado de todos los d 3r58 {IN4.} MUy alegre partio Reymudo 3r60 llero. Muy alegre fue el rey con esta razo 3r85 Muy bien dixo Reymudo me parece to- 3v73 dieron su fruto. Muy marauillado fue el 4r69 razones de Reymudo & tuuiero por muy 4r71 todo esto fue muy publico por toda la cor- 4r82 armas era muy nobrada ela corte: Y esto- 4v7 sa fue muy publica la batalla enla corte & 4v13 muy buen cauallo de Espan~a que el rey le 4v44 muy buenas armas & caualgo en su caua-llo} 4v46 mucha sangre que perdia andaua el muy 5r4 flaco enel herir & muy tardioso enel (a) aco- 5r5 meter a Reymundo. E por esto era muy 5r6 lleno de gozo Reymundo & muy espanta- 5r7 do el rey & los de su corte & muy contenta 5r8 cosa no amaua. Muy nombrada & en mu- 5r37 cuya causa era Reymundo muy honrra- 5r43 do delos caualleros & muy preciado del 5r44 & hermosura fue muy bie fauorecido dela 5r46 la q<>l es muy buena. La razon q teniades 6r10 & en tanto yo estare presa. Muy manso se 6r25 {IN2.} MUy conoscido & no menos estima- 6r42 ua de andar muy biuo firiedo al duq por 6v28 como anduuiesse muy sin tiento por la san- 6v44 muy peligroso enel brac'o yzq<>erdo d suer- 6v57 q d muy mas crecido cuerpo ql era: & teni- 6v71 estaua muy lexos de su pensamiento desta 7r38 & viendose muy cofuso cerca del respoder 7r63 por defender su muy gran hermosura te-neys} 7r93 gu he dicho. Muy marauillado quedo el 7v28 dezis no dexare siempre de ser muy humil- 8r91 de pa fazer vuestro querer & muy cuydo-so} 8r92 muy mayor es la pena que me da vuestra 8v27 era muy sabida enla ciencia dlas estrellas 8v82 xpiano & dotrinar muy bie enella: & despu- 8v86 baxo del consejo de vn muy buen cauallo 8v90 rias las q<>les el aprendio muy bien. Pues 8v92 el mundo por razon delas muy preciosas 9r12 escudo allende de ser fuerte era muy rico 9r14 mieto: & sin esto diole muy ricos vestidos 9r17 males muy preciados enla india & asi mis- 9r20 muy bien aderec'ado lo q conuenia para 9r27 & como Pirineo fuesse muy ricamete ade- 9v4 de xpianos es muy conocido & llamaros 9v60 noceys a vro padre. Muy alegre fue piri- 9v62 de Bohemia & Apolonia muy pacifica- 9v82 Floriseo era muy ornada de muchos bue- 10r5 viento muy contrario a su viaje & fue tal q 10v6 saluajes muy crueles & es forc'ado si que- 10v34 ac'ote muy cruelmente. Lastima grande 10v62 otra causa dixo Reymundo muy injusta 11r51 era vuestra prision & muy clara su maldad 11r52 porque esta donzella es muy rica quiere- 11r64 contra si vna duen~a dando muy grandes 11v3 del cauallero donde fue muy seruido & bi- 11v72 muy conocido & de como estando alli vi- 11v84 recibio muy deuotamente el santo sacra- 12r40 el qual heria al principe muy amenudo & 12v43 zialo esto que era muy man~oso enel herir} 12v46 & quebrolas enel ayre muy sueltamente & 12v78 muy tajante cuchillo que traya & metiose 14r42 mundo muy doloroso de sus heridas pe- 14v6 pocos dias muy assonado enel reyno de 14v70 dela qual estaua vna muy fermosa casa de 15r12 & crueles contra los xpianos eran. Muy 15r68 traronse en medio del campo de muy rezi- 15v69 lanc'as dio Reymudo muy presto buelta 15v71 al tanto con su muy fuerte cuchillo conel 15v74 Reymundo muy presto a tierra & corto 15v77 el gigante andaua muy cansado & harto 15v88 do tener enlos pies & cayo en tierra muy 16r12 muy rezios botes: E cierto si el arnes de} 16r47 sus golpes era muy duros: & Reymun- 16r51 porque su lanc'a era de muy rezio fierro fa- 16r53 gante aunque muy lisiado comenc'o a re- 16r62 mundo estaua muy cansado & algo ferido 16r66 mundo a Griualda muy segura: po porq 16v66 uia conocido por muger muy sabidora en 16v87 rey su padre muy peligrosa & sera bie que 17r22 & el rostro muy semejante al de Floriseo & 17r38 por estas sen~as que via enl touo por muy 17r39 al rey & ser del muy bien recebida dixo al 17r50 nester muy coplidamente & hauiedo esto 17r69 ne fatigado de muy vitriosos trabajo q 17v5 me dizen que ha passado. Muy bien pare- 17v6 duque Castor delas sabias & muy corte- 17v33 {IN4.} MUy publicada fue por todo el 17v49 le dos muy poderosos cauallos de Espa- 17v59 do su proposito salio al campo muy acom- 17v72 da muy duramente & viedo esto Agramo- 17v92 batalla delo qual el rey estaua muy mara- 18r35 des muy cierta es & mi batalla & haueros 18r72 te teniendose por muy amenguado man- 18r81 mal herido muy conteto en hauer acaba- 18r88 enel palacio muy visitado de caualleros & 18r90 era muy parecida co la suya pero esto no 18v6 besado las manos ella lo recibio muy bie 18v14 ellos pensauan que fuera su hijo. Muy co- 18v22 vna cosa que esta muy apartada dvuestro 18v40 so que aunque muy pecadora algun buen 18v51 su bondad lo[ ]veamos. Muy sabido era el 18v54 se llamaua el cauallero de Tracia. Muy 18v64 pe dudoso. po trataua a Reymundo muy 18v70 sa del rey Floriseo & sera muy fuerte & con 19v9 da sobre la torre del omenaje. Muy bien 19v20 hora hizo por sus artes vn castillo muy (s)[f]u- 19v43 muy grande en medio & con muy (s)[f]uerte ca- 19v45 muy grande en medio & con muy (s)[f]uerte ca- 19v45 con pabeses alas barreras & perros muy 19v49 hazian heriendose muy cruelmente. De 20r31 gua edad & muy larga barba el qual venia 20r71 a este viejo que es muy sabio & verdadero 20r80 que andauan muy fatigados especialme- 20r83 muy alegre & abrac'ole de grande amor: & 20v43 dre & muy visitado della su entenado Pi- 20v87 infamia & siendo el muy triste por este ca- 21r67 era muy dudado & fuerte cauallo yo le di- 21r70 na es muy enemiga de Reymudo: la q<>l 21r81 tarde hize lo que desseaua. Muy mara- 21v6 en mi enemigo muy cierto. Fecha &c<>. 21v77 esto. Y estonces el rey como era muy sabi- 22r72 da. Esta era vn monesterio muy deuoto 22v75 tio de Bohemia para Hjerusale. Muy 22v78 reyna su madre: la qual estaua muy pena- 22v82 {IN4.} MUy crecida era la fama dl rey 23r19 an personas de partes muy estran~as con 23r32 uo que todos estan muy espantados. Di- 23r77 dan~o de vn gigante muy espantoso cuyo 23v3 tese en vn monte muy aspero donde tiene 23v8 muy gran dolencia a su honrra y es que el 23v26 la que le cupiere. Muy bien parecieron 23v66 estuuiesse mirado el mar que muy bra- 24r3 n~er vna harpa muy dulcemente & querien- 24r13 yays remediado. Muy alegre fue Rey- 24r76 & su tienda & yua muy alegre saluo q lleua- 24v33 launas muy fuertes de azero & desta ma- 24v37 tio los passos del que venia muy de cerca 25r42 aparejose muy bien & como el que entraua 25r43 de & muy tajante cuchillo que traya & Rey- 25r58 des. Muy espantada estaua la princesa d 25r91 muerte por mano de Reymudo que muy 25v3 {IN4.} MUy alegre estaua Reymundo 25v30 es muy poblada de animalias fieras & po- 26v29 vn valle vna niebla muy cerrada & escura 26v37 & hazia la otra mano vn castillo muy her- 26v38 muy hermosa arboleda & aunque era no- 26v40 muy grande y hermosa fuete & luego se re- 26v54 ates haze alli muy dolorosa vida: porq ni 27r33 de cauallo. Muy triste fue Reymudo en 27r45 c'o a armar de vnas muy rezias armas q<>- 27v46 les pa el couenia & cin~ose vn muy (s)[f]uerte cu-chillo} 27v47 quebradas las lac'as & juntandose muy d 27v85 passaua el escudo muy ligeramente. Y rey- 28r5 mundo andaua muy suelto hiriendo por 28r6 muy cercano se veya dela muerte. Y estoce 28r35 al gigante muy amenudo & ningua vez sin 29v58 no podia hazer q andaua muy dsmayado 29v62 muy quebrantado & fue presto sobre el gi- 29v77 harto herido & muy casado porq ate que 30v12 vio venir muy cerca ala donzella q lo ha- 30v32 vida: & ansi era que esta reyna era muy her- 30v62 zer: Muy mirado era Pirineo de todos 30v74 al alcac'ar a donde Pirineo fue muy bien 30v79 mostraua muy penado vencido de su gra 30v84 muy aqxados sospiros: maldezia la tarda- 31r13 muy triste: & no muy lexos venia vna due- 31r34 muy triste: & no muy lexos venia vna due- 31r34 via. Muy corridos qdaua los dos caua- 31r66 do dela fortaleza de su cauallo & yua muy 31r84 zieron muy dulce musica. Era tanto lo q 31v26 de passo muy a su plazer aqlla noche por- 31v32 rey de Escocia: del q<>l fue muy bie recebi- 31v59 muy malo pues fue contra mi voluntad & 32r6 muy desatinado porq recibio el encuetro 32r75 fuele coella a herir muy osadamete & dio 32r78 muy tardioso en acometer & floxo en ferir} 32r93 yo muy pesadamente a tierra: & luego se a[+]- 32v10 to siempre vos sera muy agradable & leal 32v90 uan muy ricos lechos: & no tardo mucho 33r76 muy acordada musica co la q<>l folgaro mu- 34r8 aunq muy amador era dela reyna de No- 34r62 Galez q era muy gra sen~or & plado: & dio 34r90 princesa: & muy bueno fue el pueymieto q 34v77 bla muy escura & oyero salir della gran so- 35v37 muy de rezio las espuelas al cauallo & fue 35v61 dado por tierra muy aspera llegaron ya q 36r57 ua vn muy hermoso castillo & cerca dl vna 36r59 plazer la fue abrac'ar & dixole. sen~ora muy 36v60 ber hizo este encatamiento. Muy alegre 36v65 muy presto & dicho esto dixole magiana. 36v80 vn barco: a esta hora era muy publico por 37r54 muy malo como de ac'ufre y el gigante lle- 37r89 lo aposentar enel palacio & curar muy bie 37v92 {IN4.} MUy gra fiesta houo enla corte 38r6 & muy alegre estaua el epador 38r8 guarda: & Reymudo aunq muy acopan~a- 38r89 sus muy hermosos cabellos toda sembra- 39r25 vn ramo de muy olorosos lirios en su ma- 39r27 sa Melisa & tuuola por muy sabia asi enlo 39v28 traerme a Reymudo sea coplido es muy 39v45 primo que sereys conella muy alegres au 39v63 q<>dra dode los cauallos estauan muy rica- 40r26 gar: & por ser breue muy mas sabrosa. & sie- 40r57 ueys llegado al fin de vro muy desseado d- 40r60 nando conellas aquella noche. Muy tur- 40v37 viejos con baruas muy largas porque si 40v81 muy cierta a Magiana no dudo en cosa 41r19 rra. Muy espantada fue la princesa de vn- 41r31 & muy confuso salieron de su cibdad de co- 41v17 & Pirineo se fue por lugar muy secreto pa 41v30 le el corac'o & fuerc'as que le dio. Muy tri- 41v77 Muy turbado fue Pirineo mas delas se- 42r4 alteza de su persona cuya bondad es muy 42r10 Reymudo que de sola su volutad ha muy 42r15 tomare dellos muy cruel veganc'a: esto se- 42r31 sterio: enel hay muy santas mugeres bien 43r9 muy estrecha & metida en vna muy aspera 43r18 muy estrecha & metida en vna muy aspera 43r18 primo muy buenos. Mucho holgo piri- 43r27 cho muchos dias vuestro muy deuoto: y 43r80 ra tomarla por nuera tienela muy ecerra- 43r89 Muy alegre fue Reymudo en tener gana- 43v29 {IN2.} MUy alto emperador yo venia a vra 43v36 virtuosamete biuir es cosa muy justa que 44v21 o no es muy antiguo el amor & sus reqstas 44v44 sa aptado de si el enojo hablola muy amo- 45r18 Muy bie parecio aquellos cauallos este 45r75 muy al cabo de perderla llegareys. Espa- 45r85 muy lleno de pena algu remedio hauia de 46r54 adaua aunq algo herido muy brauo con- 47r88 ron por su principe & quedaron muy ale- 48v17 {IN4.} MUy conteto venia Reymudo 48v25 rar muy dolorosamente & hauiendo della 48v35 lia muy cercano ala muerte & mandole to- 48v86 ja que es vn castillo muy fuerte & contendi- 49r17 Muy alegre aunque tristeza tenia se bol- 49v15 rauan & confessose: & muy deuotamete oyo 49v80 zo tanto con la duquesa que de muy buen 50v18 de & vuestra voluntad muy mayor: yo los 51v53 vi hazer a cauallo aunque muy lleno d do- 53r39 esto tomo sus armas que aun de muy tur- 53r52 tinopla esto hazia el porque aunque muy 53v38 yendo toda aquella noche haziendo muy 53v43 muy fatigado dela sed que conel llorar ha- 53v46 endo estas & otras muy dolorosas pala-bras} 54r47 sino en vna hermita donde vn muy santo 55r44 sierra muy alta se parecia: & tanto andouo 55r49 podreys. & dicho esto contole muy por me- 55v25 do tiempo mostrar su bondad: muy mas 55v57 das & muy pacificas: Lo qual todo hazia 56v19 traria. Muy alegre fue el principe con ha- 57r75 a su sen[~]ora que muy sueltamente pudo en- 57r80 muy breue: & venido el dia dixole la prince- 57v18 des vos sen~ora mia tenerle pues por muy 57v46 mente se que fue causa muy liuiana su vista 57v82 comenc'o el principe a hazer muy triste au 57v89 ste como se torno no ayudasse con muy pia-dosas} 57v93 destos hauia de socorrer a vn peon muy 58r82 mejor mostrar enellos vuestra san~a: muy 59r9 hizo a todos los capitanes muy buenos 59r46 adaua muy perdido sin saber ni poder so- 59r76 que andaua muy esparzidas & mas hazia 59v18 tallas & cada vez recibiendo ellos muy po- 59v66 comenc'o a combatirla muy reziamente & 59v75 andaua brauo como vn leo era muy temi- 60r43 po tambien regir que mostrandose muy 60r62 ca de Costantinopla fueron muy bien re- 60v78 su perdida muy doloroso llanto & como la 61r4 muy marauillado & dixole. O sen~ora mia 61r8 ala corte donde fue muy bien recebida del 61r50 to muy enferma del corac'on & no falle me- 61r73 sola con su prima comec'o a hazer muy do- 61r89 nida. Muy bien le parecio a Melisa este 61v32 toda labrada a[ ]tarceas de muy diuersos 62r34 muy frescas & hermosas matas tenia ala 62r70 muy dulce & cotinua musica que enella ha- 62r73 gura de hombre gigate & de edad muy an- 62v41 con habito de tiempo muy antiguo 62v49 tas que hazian muy dulce & cosonada mu- 63r33 hablolo muy cortesmente y el ermitan~o le 63r84 tan~a. Muy triste se torno Nucial en ver 63v23 ro como su figura fuesse muy desfigurada 63v73 muy fuertemente & enla venida de nucial & 63v85 rar muy penosamete & hauiedo hecho su 63v90 % Al muy triste a quien has dado 64r12 despedirme es muy forc'ado 64r22 gesto que muy mudado veys: de cuya mu- 64r58 n~ora la princesa donde la hallo muy llena 64v28 halle muy cercano ala muerte: El es veni- 64v32 basten aquellas muy abundantes & dolo- 65r18 uirle & era muy buen cauallero: & al duque 65v15 nera fue muy publica por toda la xpiadad 65v34 & armose luego delas armas que muy bie 65v79 encima de vn troto & traya vna lanc'a muy 66r9 sin quebrar aquella muy rica lanc'a. E co- 66r37 muy maltr( )atado & dixole. No cureys se- 66v57 & sucessiones &c. Fue esta sentencia muy 67v33 alos que liuianamente juzgaren: muy fue- 67v64 mo persona muy desmayada sobre el estra- 68r71 ante la qual comenc'o a[ ]hazer muy doloro- 68v4 razon q lo sienta: & a esta causa hare muy 69r17 mucho a Magiana diole dones de muy 70r39 quanto ella ha te[ ]oido muy gra dolor por 70v3 porque yo no me queria boluer. Muy tri- 70v33 espacio lo traya muy mal llagado & a to- 70v89 casas. Muy triste se torno la reyna porq 71v54 che se le hizo al principe muy larga afligi- 72r11 que Melisa era muy contenta con tal gu- 72r40 Muy bien le parecio al rey este cosejo de 73r5 huertas & fuentes a muy deleytables y el ca- 73r14 rres & siempre estaua muy bastecido & esto- 73r16 muy por menudo todo lo q hauia visto en 73r39 os galardonaremos muy [??] vuestro ser- 73r57 & siendo en tierra armaron muy ricas tien- 73v23 siedo vna noche muy escura vino Magia- 73v33 aquel muy fuerte. castillo porque ya vian 74r29 muy mayor dolor lleuo el duque de Anco- 74r61 muy desmayado cayo en tierra: & Reymu- 74v37 me parece camino muy dissimulado para 75v64 en oyr esto & porque les parecio muy dis- 75v70 & muy cierta: es mi parecer que como aqui 75v81 sta casa: porque seria cosa muy vergonc'o- 75v83 vuestro descanso. Muy bien le parecio al 76r5 del dan~o de vuestra batalla & muy carga- 76r61 al rey muy confuso en oyr que Reymudo 76r78 aunque no fuessen conocidos eran muy ci- 77r40 muy preciados en armas: & camino cone- 77v40 ceses que muy mal heridos estauan & pue- 77v66 tre ellos vna muy cruel batalla: E como 77v68 Muy alegre fue Reymundo en saber esto 78r76 todos estos sen~ores hauiendo muy gran 78v82 les todos muy alta & famosa fama se esten- 79r15 dia por el mundo ella fue muy alegre con 79r16 su encuentro en Pirineo muy a su saluo & 79r61 ro de muy gran cuerpo encima de vn muy 79v25 ro de muy gran cuerpo encima de vn muy 79v25 lo. Muy alegre fue Pirineo en ver muer- 79v53 por mano de Pirineo fue muy alegre & a- 80r8 muy triste prision al duque de Saxonia & 80r11 el duque & infanta a quien dlibrara q muy 80r22 ra cierta. Muy turbado estaua Pirineo 80r92 suelo de muy desmayado & ala hora vinie- 81r23 mudo fue della conocido: & por esto muy 81v23 q son de vro hermano & primo. Muy ale- 81v32 valerosa psona estaria ella muy bien casa- 81v84 Reymundo: & alli era muy seruido & agra- 82r74 mostraua muy seruidor desta sen~ora: & rey- 82r91 se sintiesse Reymundo muy cogoxado del 82v13 andaua muy alegre: & [?? ??]jo de Rey- 83r64 lla muy agradable huer[?? ??] alli veys: & 83v28 muy alegre en mirarla porque le parecia[ ]q 84v55 [???] quie de alli la delibrare. muy 85r78 esta auentura. Muy bien parecio esta ra- 86r20 llero & muy vsado y entedido enlas cosas 86r23 de armas & muy sabio en[ ]tales cosas dixo 86r60 es muy bueno: pero es algo vergonc'oso 86r81 ha sido muy bueno & cada vno se pudiera 86v4 & muy loables cosas que su majestad ha[??] 86v66 caua era muy honda & llena de agua & lue- 87r53 caua: po como Reymudo fuesse muy suel- 88r20 dos los q esto oyero fuero muy alegres & 88r61 ro alli muy bie tratados: saluo poliadros 88r68 tras muchas: preciando se de muy leales 88r75 ??n 3 [?? ??]n dispusicion de poder caminar di- 83r82 naron diez [??]n ser vistos de persona 83v18 le. Sen~ora vos tened bu[?? ??]n para 83v80 ??na 1 [?? ??? ??]na: Y es que como dixe 86v9 Nabe 1 ro enla nabe guiando fazia Tracia. 3r55 Nace 1 stro hijo me nace vn cuydoso cuydado pa- 22v32 Nacido 4 nacido de vn dia a Alexandria donde se 17r12 mundo que en siendo nacido embio vue- 20v12 nacido tan larga passion que temo que se- 51r31 mano de Reymundo: el qual era nacido 87v69 Nacimiento 5 oro que declarauan la hystoria de su naci- 9r16 tras de su nacimiento en lengua inglesa: & 52r41 uase de su desastrado nacimieto & dezia O 52v55 de pen~as que de su nacimiento estauan he- 55r51 ferma: Alli maldezia su desauenturado na- 71v27 Nacio 2 el castillo dode nacio: & luego otro dia me 82v55 de que nacio nunca sale de encatamientos 82v82 Nada 6 sona sabia no puede hazer nada contra el 34r29 ra no sabe el emperador nada de vuestro 40v53 uiero en nada su prisio & dtuuiero alli tres 44v84 no houiesse hecho nada se viene para el ca- 74v55 endo en nada el trabajo passado sale con- 74v63 couertido en nada como lo era. E reymu- 88r39 Nadando 3 ua nadando el & su cauallo sin ser vistos & 63r46 dauan algunos caualleros nadando & nu- 83v52 daua enel agua nadado: & desta manera d- 87v36 Nadar 1 los caualleros hartos de nadar hasta el 63r64 Nadie 1 rac'on sin que nadie se lo houiesse sentido 4v31 ??nale 1 que la reyna de Inglate[?? ??]nale preseas 86r65 Nascido 1 gendrado & nascido Reymundo & ansi 1r8 Natural 9 do. Cauallo si fuerades natural d Euro- 2v83 ys natural. Topacio beso por esto las ma- 6r57 ala reyna que alli estaua vn moje natural 24v49 gante. Cauallo aunq mi natural es esqui- 27v65 vna hacha & como ella de su natural fuesse 39r29 las pricesas lo q<>l hizo diziedo ser natural 44v73 que se pudo pensar: tenia de su natural la 62r72 que por ser natural d aquel reyno & hauer 68v90 llero del natural se partiesse luego para la 84r84 Naturales 3 nos se seguia alos naturales del reyno: & 3v69 naturales no merece vituperio & por esto 53r32 naturales deste reyno de Noruega podia 79v78 Naturaleza 3 mengua algua pues es cosa fecha por na- 7r89 or se ha de atribuyr ala naturaleza & no a 7v10 contra toda orden de razon & naturaleza 25v74 Naturalmente 1 na le mudo la volutad q naturalmete era 25v67 Naue 17 entro en vna naue & como llego cerca 1v3 tia enel mar se torno a su naue: enla q<>l vol- 1v15 de Bohemia: & alli fleto vna naue a vn} 10r91 ra guiar la naue teniendose por perdidos 10v16 maestre dla naue. Amigo sabeys vos que 10v28 los metiesse enla naue & como la houiero 11r75 do al Maestre que guiasse la naue alo lla- 11r77 al puerto & entro en su[ ]naue mandandola 11v80 embarcaron en vna naue enla qual venia 15r4 nad vos d preder a su madre q en aqlla na- 37r72 llego ala naue del gigate y entro enella di- 37v77 este cirilo vno q fue maestro dela naue do- 58v9 dicho esto entro en vna naue & nauego fa- 61v80 en vna naue con su hija & guio para su In- 68r53 princesa enla naue donde ha- 73v7 la otra parte dela naue: porque ansi se ha- 73v11 naue en que andouo el em[??] Floriseo 86r56 Nauegado 3 ella: & hauiendo nauegado con buen vien- 10v4 ua preso & hauiendo nauegado con pros- 61r46 Nucial houo nauegado por 63r73 Nauegan 1 Sen~or ya sabes que los que nauegan de 72v74 Nauegando 3 de yr a Bohemia & nauegando acorda- 13v19 ua yr por la costa del mar: & asi fue q naue- 55v40 na salio dela insola encantada & nauegan-do} 70r46 Nauegantes 1 florestas & dulces aguas siempre los naue- 72v77 Nauegar 2 via derecha del nauegar pa Tracia & fue- 2v60 nian fatigados de nauegar & que no tenia 77v52 Nauego 3 barco & nauego hasta que llego a Alexan- 9r88 mar nauego Reymudo hasta 45v29 dicho esto entro en vna naue & nauego fa- 61v80 Naues 7 naues supo que venia por capitan dellas 56r74 dende las naues muchas sen~ales de rego- 56r80 to conocieron que sobre las naues venia 56v24 las naues delas cruzes & como houiessen 56v29 ron como los que venian enlas naues de 56v34 peones: & las naues guarde el conde dela 59r43 essa las naues para entrar enellas dende 72r54 ??nc'a 1 te & por qual razon te [?? ?? ??]nc'a. Se- 66r53 ??nconia 1 dela duque[?? ??]nconia & Magiana & su 83v14 ??ndo 1 po[?? ??]ndo no dexare de apartarme de- 72r61 Ne?? 1 ra ne[?? ??]ro pareceme a mi sen~or q 85r35 Necesario 1 tir del d()ixo a Melisa. Sen~ora no es nece- 76r29 Necessaria 5 cia: po como vea q esta mi ptida es neces- 2v39 es mi partida es necessaria suplico a vra se- 9r58 toda cosa pa esto necessaria: & otro dia sa- 34v86 alguna cosa necessaria se aparto la prince- 40v43 sa & necessaria: Pero lo que co mucha vo- 76r32 Necessarias 2 pa batalla son necessarias: & siendo asi me- 31r24 las cosas necessarias segun su arte para el 83r92 Necessario 16 d oro: el nuero necessario dstos cauallos 3v61 menos es necessario que diga quato mas 22v28 es me necessario hazer obras que en algu- 22v37 plir esto es necessario partirme desta tie- 22v41 se puesto que le fuera mas necessario el co- 26v57 & si necessario fuere morire delante devos 29v11 todo mi poder: po sera necessario q yo se- 31v76 uicio passare[ ]si fuere necessario: por tato d 34v54 necessario que vega a mi camara el princi- 39v46 necessario se le ha de seguir pena & trabajo 42v44 zo & agradecimieto que si necessario fuere 45r33 vuestro corac'on sera necessario que otor- 61v40 sse & viniesse la noche fue necessario q rey- 63v78 vra presencia q las sana: es necessario por 65v40 las cosas se hagan por el fin es necessario 75v15 esto es necessario que ella case con Rey- 75v22 Necessarios 1 caualleros veturosos son necessarios pa- 86r42 Necessidad 35 no hay necessidad de dezirlos vos a mi ni 7v42 socorrer en vna gran necessidad que tego 11v9 co envna grande necessidad en que estaua 14v85 sonas que con demanda d alguna necessi- 23r27 n~ora yo oy vra necessidad que es grande & 24v57 da sin necessidad ponia sospecha los de 33v5 cesa en tal necessidad ql empador dixo que 36v51 Reymudo esta en parte dode tiene ne- 41r3 el dia que salio desta corte: po si necessidad 41v88 hay dl yo lo hare buscar. La necessidad q 41v89 nen necessidad de vra vista: ni falta de bue 42v63 q necessidad touistes de renouar mis ma- 46v25 & la necessidad que tenia de getes para co- 48r3 injusticia quel emperador hazia & la neces- 48r70 po al cabo le dixo. La necessidad de vra p- 48r87 necessidad q tenia de gentes para cotra el 51v40 enla necessidad que agora tienen contra el 54r26 eneste tiempo que mas necessidad tenia dl 54r33 necessidad no le socorreys como tal ami- 56v59 sse necessidad dellos: & d aqui viene[ ]lo que 63v12 ala verdad es pedida sin necessidad pues 68v71 has la fatiga en que me dexas & la necessi- 69r13 mi pena sientes & la necessidad q hay dela 69r42 to como no supiste caminar sin necessidad 69r61 sente tiempo de os ofrecer mayor necessi- 69v25 ys necessidad de conocerme por sen~or pu- 70r74 que necessidad tenia: lo qual puso confusi- 73r84 necessidad hauian de dar [??]s nueuas a 74r56 sen~ora necessidad de encargarme cosa ene- 75v5 hauia necessidad de otra probanc'a para 77r24 necessidad ni causa de batalla. No curan- 77v53 necessidad como de cauallero & acordan- 79r21 le. Sen~or Pirineo no creays que necessi- 80r64 conoci: no tuuiera necessidad de saber o- 80r76 necessidad de pedir pdo q de acabar 81r18 Necessitados 1 ra el socorro delos necessitados. Todo lo 86r43 Negada 1 mo le fuesse negada porql es gigante & feo 26r17 Negar 3 Principe de justicia no os puedo negar 5r70 dixole. Sen~or principe qreros yo negar 7v89 socorro que lo deue negar al emperador 56r62 Negarian 1 padres nos la negaria hasta ver la razo q 43r71 Negastes 2 negastes el merecimiento que sin el dela p- 34v45 le negastes. 53v29 Negligente 2 tanto no me tengays por negligente pues 51v28 reyna que no me tenga por tan negligente 85v90 Negociado 1 de damasco & alegre por hauer tabie nego- 45r51 Negociar 1 estaua para poder negociar dixole enesta 31v72 Negocio 16 do ver el fin deste negocio mando llamar 41v82 deste negocio en que tato nos[ ]va q es escu- 43r45 deste negocio el q<>l guie nro sen~or a su ser- 43v26 eneste negocio d vra yra se podra seguir a 44v54 responderos en tal negocio sino por terce- 46v9 zia: & despues d hauer hablado este nego- 51v61 ma(s) no pudiendo callar este negocio don- 53r64 prouecho hablaros mas eneste negocio: 53v25 termine este negocio de nuestra contieda: 56r59 fuera razon passando por este negocio de 57r28 nocente deste negocio penso que aquel do- 68v6 fiaua en aquel negocio: que ella aborrecia 68v86 Sen~or dixo el enano el negocio va de tal 70v25 Magiana yo comence este negocio por 75v48 sse tan bien ordenado su negocio escriuio 84r18 este negocio al[??] quales no la reyna mas 86v15 Negocios 3 sus negocios: & como el tuuiesse dos espue- 48r58 ocupo en negocios agenos deuiendo so- 50v46 celia lo hazia llamar pa otros negocios: 51v11 Negro 4 dose & vidole vn lunar negro enel cuello 17r37 negro & dbaxo dl la linterna tomolo & cre- 24r84 da de negro y yua bien acopan~ada de escu- 48v33 estando enesto vido venir vn hombre ne- 55r62 Negueys 1 uechoso socorredor d todos que no le ne- 23v13 Ni 124 alguno de su edad ni de mayor que apren- 1v83 mano ni faga desafio cotra ellos sino fues- 3v29 mieto dela cauallia enlos an~os ni enel li- 4r61 mas rezio ni suelto hombre en batalla: a 5r42 vseys della ni de entrar en capo conel du- 5r72 fazer justicia ni de aptar a Reymudo d pe- 5r90 escudos los q<>les ni los arneses aunq fu- 6v16 ros della ni delas sen~oras a q<>en ellos sir- 7r84 Ni menos vos por amarla mereceys ni 7r92 Ni menos vos por amarla mereceys ni 7r92 no hay necessidad de dezirlos vos a mi ni 7v42 soys dino de culpa ni yo culpo sino a mi 8r13 dexare de tener amor ni me faltara volun- 8r21 seruir a vuestra sen~oria bien se que ni son 10r39 recebidas en seruicio ni merecen serlo se- 10r40 te estauan ni sabian por donde yrian: & co- 10v9 cauallero de responder a Reymundo ni 10v72 na ni tenia otro cuydado saluo de huyr & 10v88 aguardo a pie pues no tego cauallo ni lo 16r17 te aueriguar no le dezia a psona ni lo to- 18v68 persona ni por la mia / saluo porque queda 19r41 quedo princesa ni amada de Reymundo 22r24 porque parecio ser su hermano: ni de mi 22r25 nocido por vuestro hijo sera escusado ni 22v27 no se halla persona muerta ni herida sal- 23r76 no se pudo ni supo defender & que este la 23v30 trabajo ni costa del que yo passare en vue- 24v65 No dixo la reyna ni haze mas de matarla 25r23 ates haze alli muy dolorosa vida: porq ni 27r33 puede gozar de su muger ni salir de casa q 27r34 No tiene encantamieto ni lo vsa dixo ma- 27r55 uardes dexad la dozella q ni la sabriades 28v46 seruir ni defender: & hauiedo enrristrado} 28v47 pero por tu vencido no me dare ni me po- 29v82 yo no la se ni la hauia de mi parte. Plaze- 31v8 te dixo Reymudo ni se como le vaya a essa 36r67 lutad ni sin ella no la podia vera acordo pe- 38v50 sse enella lubre ni supiesse por dode yr deto- 39r5 que no sabia que se dixesse ni hazia mas de 39r39 dia terneys paciecia porque ni vn puto no 39r71 la causa ni el fin dela mia: po sea lo q fuere 40r7 cierto acopan~amieto d grades sen~ores ni 40r35 la cena no fue ta abudate de majares ni ta 40r54 bian ni podian entender que fuesse esto: & 41r76 neo no lo he visto ni mandado suyo dende 41v87 a esta causa no tengo memoria ni la q<>ero 42r20 no le hizieron aleue ni cosa por dode las 42r83 principes ni sobre ninguno delos q fuere 42v12 no quiso mudar su mal proposito ni rece- 42v18 nen necessidad de vra vista: ni falta de bue 42v63 tiene tan ciego q ni podreys ver ni qrreys 43v53 tiene tan ciego q ni podreys ver ni qrreys 43v53 della mi seso no tuuiera saber ni mi mano 44r22 ni dezir mas de suplicaros q emedado lo 44v52 ni en que manera esforc'o mi corac'o. Nin- 45r26 cimieto delo q os deuo: ni menos q desa-mor} 46v47 cesa q no le supo ni pudo responder: & co- 51r71 verme ni de querer saber la causa desta mi 52r61 gua no la dize: ni curo de dezir mas saluo 52v39 culparos: ni eneste caso puedo alabaros. 53v74 ni officio ha de ser: dormir de veynte & qua- 55r75 aunque no es muerto ni catiuo: es parti- 55v63 rra ni cargo del imperio que injustamete 56r46 contra vuestra tierra ni vassallos. Desta 56r51 ra hazer ni dezir cosa buena respondio en 57r9 stra opinion ni la del rey Floriseo a quien 57r34 mosura ni seso ni sanidad para ser casada 57v73 mosura ni seso ni sanidad para ser casada 57v73 Reymundo ni el principe le hablo enello 58r6 ni menos vieron que ellos hiziessen desle- 58r39 adaua muy perdido sin saber ni poder so- 59r76 yos no vencian enel campo ni podian en- 60r55 talla ni saber parar regirla como por ella 60v33 to mas ni tan sotilmete podia ser enel mu- 62r54 cayan ni fueron despiertas deste suen~o ni 63r63 cayan ni fueron despiertas deste suen~o ni 63r63 cerle Nucial: ni menos penso que Reymu- 63v54 cial ni creyedo que tal pudiera estar no le 63v60 sen~as ni de otras: como Reymudo respo- 63v70 sabia que dixesse ni como se aderec'asse pa-ra} 64v47 pada de alegria que ni podia ni sabia ni q- 65r28 pada de alegria que ni podia ni sabia ni q- 65r28 pada de alegria que ni podia ni sabia ni q- 65r28 riseo ni a su hijo Reymundo pues ala sa- 67r44 ni ala princesa d Vngria su sobrina entro 68r52 na & confusion & ni($n)[n]gua d remedio ni aui- 68v20 conuiene ni mi conciencia no me consien- 68v68 mas diga ni pueda aunq sepa mas d escre- 69r33 pla ni saben enella dode sea: oydo esto lue- 69r91 del mundo ni de sus mudanc'as ni menos 69v17 del mundo ni de sus mudanc'as ni menos 69v17 quiere ni menos dira que yo soy a quien 69v54 zirlo ni a vos sen~or haze al caso saberlo: 70r5 manera que es impossible en publico ni se- 70v26 ni enla verdad yo no lo sere: & si esto no di- 71r84 cial: Amigo gran descanso siente ni pena- 73r41 po a ninguno escriuio donde quedaua ni 73r83 pe biue pero no tiene ni terna poder para 73v73 cipe ni por el duque ni por persona delos 73v86 cipe ni por el duque ni por persona delos 73v86 se houiesse perdido la princesa ni como o 74r37 ni vsara sino por justa causa y esta no se os 74v83 haueys errado el camino ni la casa pues 75r26 no podia ni sabia responder a Magiana 75r32 nian freno a su lengua: ni menos la prince-sa} 76r44 tiene par enel mundo en esfuerc'o ni en fu- 77v12 necessidad ni causa de batalla. No curan- 77v53 sa lleuo lo que no quisiera ni pensaua lle- 78r90 ni por donde comenc'ar a contarse de sus 78v40 falto su voluntad: ni que se rigio fuera de- 78v65 quien la hurto no me conuiene deziros ni 78v67 ber quien fuesse el gigante ni los dos pri- 79v56 paga pueda tener ni ala verdad os quiero 80v6 to q agora me vec'ays ni dexare de me dar 81r60 sintiesse entrar aqui cauallo ni salir psona 81v58 eneste castillo no entro donzella ni duen~a 81v64 no: ni menos es de pesar de ta alta psona 82r41 do a quie no por vra culpa ni falta se pd[??] 82r54 te dode vos ni otra persona puede entrar 82v44 enest[?? ??] saber ni q dezir mas de su- 85r36 Sen~or [???] escusare trabajo ni te- 85v11 mo que no la merecia posseer ni la pudo d[+]- 85v46 enla voluntad ni agora lo es enel hecho. 86r9 (que) ninguno hauia que fuesse ni osasse yr 87v84 Niebla 13 vn valle vna niebla muy cerrada & escura 26v37 porq eneste solo valle esta la niebla ta escu- 26v46 pre aqlla escura niebla q vistes en aql va- 27r31 gigate Galtero se hauia puesto la niebla 28r70 adesora leuantarse d hazia el mar vna nie- 35v36 lante vn niebla tan alta como vna sierra 43r7 dor que el sol embia cotra la escura niebla 45r24 por sus artes que quitando vna escura nie- 62v34 cabaria vna niebla que estaua sobre la ysla 62v77 diziendo que enl tiempo que esta niebla se 62v78 dias desfazerse esta niebla acorde venir a 62v81 bria dela niebla con que la escondio q esto- 63r4 en vna mu[?? ??]a niebla enla qual cami- 83v17 Nieto 2 ro del rey de yrlanda por ser su nieto & co- 26r16 ner consigo a[??] hijo y en ver a su nieto Fe- 82v7 Nigromantica 2 es gra nigromatica & como supo ela cor- 21r82 gran nigromatica supo aunq dede lexos 26v9 Nigromantico 1 bia que era gran astrologo & nigromanti- 17r34 Nin~a 3 da su hija la qual por ser nin~a d siete an~os 23v29 la nin~a el la q<>ere tener pues yo soy viejo & 32r4 cesa nin~a que tenia el duque la boluiesse al} 32v47 Ningun 12 q por ningu deudo ayude vn cauallo a o- 3v36 Topacio porq ningu cauallo es bie q ha- 6r62 el viento & ansi anduuo vn dia sin ningun 10v18 la ymagen que traya & como ningun caua- 13r27 ningu vez lo alcac'aua que no lo llagasse 28r10 la cibdad & como llego a ella fue sin ningu 35v63 {IN4.} SIn hauer nigu embarac'o enel 45v28 mundo hauia llegado sin ningun mal pen- 56r9 ningun cauallero sin que derribe primero 66r22 ningun cargo queriendo dios & vuestra 68v73 sen~ora fue tomada por nigu cauallo xpia- 82r40 gar a ella: po Reymudo sin ningu temor 88r31 Ninguna 25 noblescida de caualleros que ninguna o- 2r45 perfeta que la de ninguna otra donzella 10r56 ninguna vez alcanc'aua golpes que no hi- 11r12 n~asse. Ninguna otra hay de mi parte sino 11r46 ninguna vez lo alcanc'aua q no le cortasse 18r7 le queria hazer: de suerte q cosa ninguna 26r27 ra y enestos otros valles no hay ningua} 26v47 al gigante muy amenudo & ningua vez sin 29v58 vuestra virtud & justicia nunca falto a nin- 41r39 ninguna: & haziedo venir ante si ala 41v49 para ello parecer de ninguna psona: & por 42r52 voluntad q sin ninguna causa me teneys: 43v41 qrerlo de pura justicia: pues ningua tuui- 46r6 que doble el mio. Ninguna pena dixo ar- 51r14 que a ninguna persona del mundo por ha- 60v65 dado dos meses ninguna razon hallo del 61v86 ta ninguna era tan fuerte que pudiesse dar 63r54 ria ninguna cosa delas que ella hauia he- 65r36 dia dar justicia a ninguna dlas partes ha- 67v16 na & confusion & ni($n)[n]gua d remedio ni aui- 68v20 mo ninguna cosa se le encubriesse que por 69v5 pudiesse recebir plazer aunque en ningua 73v26 sura ningua llegaua a se ygualar co la pri- 82r79 por ningua cosa q os acotec'a no salgays 82v59 como ninguna se yguale con vos mi sen~o- 83v41 Ninguno 25 de tanta fuerc'a que ninguo hauia de sus 1v62 figura del sol ta respladeciete q ninguo la 2r87 dos loaro su fermosura & niguo (s)[f]ue ay tal 5v74 esto aunq ninguno tal creyera segu Rey- 6v68 partida: bien se que ninguno quisiera ha- 8v28 mas que ninguno otro cauallero. Todo 10r20 rec'a mal ninguno. Soy conteto dixo rey- 13v47 vencido no creera ninguno si sabio fuere 18r73 en mirays essa carta ninguno recibe men- 22r74 rose de sen~as q saliessen vno a otro: & nin- 32r70 ra del castillo agrauiar a ninguo delos ca- 34r55 masco no hauia podido salir q ninguo po- 35v68 bras contra ninguno / quanto mas contra 42r14 principes ni sobre ninguno delos q fuere 42v12 ni en que manera esforc'o mi corac'o. Nin- 45r26 q quado la acabo de leer le tomo: ninguo 52v49 cebido desonor ninguno delos principes 58r38 rios & creyendo que ninguo acabaria me- 60v49 parece honrrada ninguno duda creer lo 62v86 poderoso que ninguo otro & por esto cree- 67v45 po a ninguno escriuio donde quedaua ni 73r83 puso en mucho espanto porque ninguno 79r67 do lo qu[??] ninguno tega duda. & [??] 84r37 bado su auentura ninguno la pudo com- 87r11 (que) ninguno hauia que fuesse ni osasse yr 87v84 Nin~o 8 vn nin~o que yo te traere: El qual ha de 1r81 como vn dia estuuiesse el nin~o jugando a 1v6 mo solo este nin~o te ha de hazer vengado 1v24 uidora de su padre deste nin~o y es gran sa- 1v36 como de dias en dias creciesse el nin~o crecia 1v77 dria siendo nin~o. Otro dia lleuo el rey a 18v12 no por vn nin~o xpiano q era de edad de 21r72 uiessen bautizado el nin~o a quie diero no- 82v53 Nin~os 1 del mar. E todos los otros nin~os q aco- 1v9 No 1615 co cuydado dela caualleria que no me-nos}} 1r43 patro no menos dolor q infamia & pue- 1r60 poral y en su corac'on no tanta furia co- 1r70 famosa fue enestas ptes & no menos ago- 1v29 que buscandolo no se pudiera encobrir a 1v34 a quien no venciesse en lucha y en otro q<>l- 1v64 mando el rey poner puesto que el no era 1v70 q xpiano le houiesse criado & no gentil. E 1v76 del mundo: & no sin causa porque segun el 2r22 figuradas seys estrellas de no peqn~o res- 2r90 xo. Sen~or no menos passion q la de vra 2v37 mundo fuesse hombre en quie no faltaua 2v65 marauilla porq en aqllas ptes no hauia 2v69 mosura no dudo creer q fuesse psona d al- 2v74 cierto en otra cosa no tenia differecia rey- 2v78 dixo Reymudo yo no conozco a esse rey 2v88 riendo Affabio poner remedio enesto no 3r13 obligado a no temer la muerte menos lo 3r19 sera a no temer a vna cosa mortal como 3r20 es esta leona a quien temeys por tanto no 3r21 q no sabia si via esta batalla o no: pero co- 3r38 q no sabia si via esta batalla o no: pero co- 3r38 Para co los reyes son estas: q no ponga 3v28 voluntad no yendo cotra regla de caualle- 3v33 res & q aunq reciba dllas agrauio no les 3v50 tpo no se ha d casar & en cada an~o ha de lle- 3v59 no dexando passar el tmpo en vano. Y en ta- 3v85 rra como es la dela cauallia: q no pusiera 4r31 es al no se puede fazer tened paciecia cin- 4r36 me fazer merced & en verdad yo no dixe a- 4r42 desseo d pedir caualleria yo no la he pedi-do} 4r46 & puesto que la pidiera no tiene culpa 4r48 viere que no merec'o ser cauallo. Como 4r53 si mismo como el: & si ansi no fuere que cu- 4r58 dad sen~or rey no hauia de estar el mereci- 4r60 cauallo & no impida pa se fazer esto las le- 4r65 de cauallo & si los mas dstos no le diessen 4r80 voto que no se le diesse & no sen~alaro edad 4r81 voto que no se le diesse & no sen~alaro edad 4r81 do que no se podria saluar con la vida del 4v25 muerte dixole. Sen~or principe no quisie- 4v27 ra haueros visto segun temo no veros. 4v28 se las dzia no dudo creer que ella estuuies- 4v34 se presa de su amor & no tardando la respu- 4v35 enlos pechos no se podia leuatar. Y esto- 4v75 no ocupeys con vuestra tardanc'a mi des- 4v78 daua golpe que no cortasse dan~osamente} 4v91 mado eneste campo: De otra manera no 5r21 cosa no amaua. Muy nombrada & en mu- 5r37 supo & no menos loada por Felician. El 5r40 qual affirmaua no hauer visto en su vida 5r41 no tenia pena por la su hermosura. Pues 5r62 ociosa pues no hazia lo que principalme- 5r64 Principe de justicia no os puedo negar 5r70 la licecia pero de amor vos ruego que no 5r71 que Topacio porque alo cierto conel no 5r73 no crea vuestra alteza que me es escondi- 5r77 loor de su fama & conociendola no me es- 5r80 der no podra contra el mio aunq menos 5r84 fiar & no cure de temer mi flaqueza pues 5r87 tengo contra el. No pudo el rey dexar de 5r89 batallas no dudo de firmar el desafio d su 5v37 nobre en sen~al q lo cupliria: no embarga- 5v38 mucho amor: po viedo q no se podia escu- 5v53 escritos & las damas no: po tenia cubier- 5v81 dozella si no mirar q<>nto deuen huyr los 5v88 pues de vos no se deue tomar mas emie- 6r3 erc'a donde no lo hauia dixo. Por cierto 6r8 rey vras razones no cosuena co vra fama 6r9 no en hechizos el q<>l si hay cauallo co q<>en 6r23 & no menos arrepentido por lo q le dixo: 6r27 huespeda mia porq ala verdad no se deue 6r31 {IN2.} MUy conoscido & no menos estima- 6r42 esta batalla porq no puede auer enella tal 6r51 fin que no me de pena: po pues mas no se 6r52 fin que no me de pena: po pues mas no se 6r52 a su alteza q no me made parecer delate d 6r61 ble en sala a q<>en no piensa perdonar la vi- 6r63 cruel entre el & mi no q<>ero q nos veamos 6r65 do no la touo por mala porq era dicha de 6r69 das razones q en batalla no dexaria de te- 6r74 ner buenas obras. & co este pesamieto no 6r75 Reymudo a Topacio. Duq no os q<>se fa- 6r92 dicho esto no respondiendo Topacio ap- 6v6 ertes no tuuiero resistencia alos fierros 6v17 erc'a: & como la ferida de Reymudo no le 6v23 espada & puesto q recebia alguos no dxa- 6v27 ojos de vna herida q le ponia no menos 6v30 no basta q amenguays los hobres sino q 6v37 c'ar: po no fue tan de rezio q Reymundo 6v66 no pudo abrac'arle con mas fuerc'a: & por 6v67 endole en tierra no qriendo aguardar a 6v72 tastes al duq no dexarades por esso de ha- 6v79 el he ganado q no fazeys en rephederme 6v86 la q<>te porque en tato ql la tuuiesse no po- 7r5 quito como fue notorio: & por esto no mo- 7r7 capo dla q<>l no dueys curar pues pa mas 7r15 horra no la haueys menester segu la q oy 7r16 cipales por estar llenos de embidia no la 7r21 mundo de no estar en siendo sano mas en 7r24 sura por no ser christiana no pusiera el su 7r40 sura por no ser christiana no pusiera el su 7r40 Reymudo en saber que era xpiano: & no 7r60 le dio vn gran sospiro & dixo. No se deue 7r64 llamar corte aquella dode no ay cauallos 7r65 mas se llame hueste & no corte. E vos ca- 7r68 no os marauilleys porque viendo su alte- 7r77 que desta corte no lleuays tanta horra co- 7r82 no por esso se les sigue alas sen~oras d aca 7r88 turaleza & por esto no deue de presumir d 7r90 mas horra q si no la dfendiessedes. 7v3 sticia pa ello. Por tato de oy mas no ten- 7v7 or se ha de atribuyr ala naturaleza & no a 7v10 no hay necessidad de dezirlos vos a mi ni 7v42 lo: puesto q no sabia q era su padre. Por} 7v47 razones. E no ebargante este desafio rey- 7v52 mercedes recebidas: po pues esto no pue- 7v71 do q no tenia tpo pa fablarle si aql pdiese 7v88 mudado seria no dezir vdad: pues q otra 7v92 no vos houiera conoscido pues desto so- 8r3 siento que estas razones no son de quien 8r5 zon no se de otra manera hablar. Claro 8r8 car alibio para el vuestro: pero enesto no 8r12 rac'on el qual no tuuo resistecia enel caso 8r15 tiepo por mi no os lo dexo de agradescer 8r18 Sereys seguro que en todo tiepo no os 8r20 no fuystes a( )mado no siendo vos amador 8r26 no fuystes a( )mado no siendo vos amador 8r26 cesa con Reymundo pero no lo pudo ha- 8r28 to otro tal no se podia fallar era 8r40 no ser xpiano no le queria lleuar consigo 8r50 no ser xpiano no le queria lleuar consigo 8r50 dado. E no embargante que el les hizies- 8r54 gran dolor por apartarse del: Y el no me- 8r56 destos le era agradable no era d xpianos 8r58 & que no los hauia podido conuertir to- 8r59 deslealtad haria ala virtud si no os dixese 8r64 do de vna donzella alta no menos en lina- 8r72 soys no menos sabio que esforc'ado apro- 8r77 que vos dan sus planetas. No menos ale- 8r80 dela virtud quel que no lo es: touo dede 8r86 dezis no dexare siempre de ser muy humil- 8r91 corte: po viendo que no le podia tener di- 8v23 go por bueno este trueco por no dexar de 8v31 que vuestra persona no ha seydo tratada 8v33 tambien como merecia en mi corte no de- 8v34 cuydado de mi no creo yo de vos otra co- 8v41 y el rey no se la quiso dar. & luego se despi- 8v45 es mortal no me mata & porque supe q este 9r34 bed lo que no haueys enteram(a)[e]te sabido 9r37 aunq no es el mas rico es el mas virtuo- 9r39 nos se falla: su nombre no os dire porque 9r41 guro de muchos dan~os de batallas & no 9r75 or de sus obras & no alos encantamietos 9r77 bre de mi padre no se. Qual es vuestro no- 9v28 a su hermano el rey Floriseo. & no determi- 9v51 naron no hazerlo: & estonce le dixo la rey- 9v52 soys hijo de vn rey xpiano cuyo nobre no 9v54 dio para remediarse & no sabiendo mane- 10r25 ba alo que no tiene fin. Pero puesto sen~o- 10r45 ra que esto ansi passe no seria cosa de me- 10r46 que le representaua & dixole que no se pu- 10r67 llero no dexaria de complir lo dicho por 10r69 no mostrarse esquiua dixole que ella lo te- 10r70 dos confessado no hallando remedio pa- 10v15 bre no es asi enel fecho porque ella es po- 10v42 & no teniendo en anda el peligro dlos sal- 10v50 no es obra la que vos hazeys consonan- 10v68 por vuestro dan~o la dexeys. No curo el 10v71 lla dixo al cauallero. Pues no quereys 10v75 que no se podia aprouechar de su perso- 10v87 ala hora salto a trra & no curado dl caua-llero} 10v93 cauallero que ya no le salia sangre del ro- 11r5 ninguna vez alcanc'aua golpes que no hi- 11r12 que no le he querido dar vna fija mia por} 11r47 este cauallero no es christiano. Si no hay 11r50 este cauallero no es christiano. Si no hay 11r50 vuestra mesura en no preguntarme d mis 11r57 no podria hauer ala donzella en quanto 11r68 cido & preso sino muerto soys. No tardo 11v39 or dizen que no hay mas condicion saluo 12r25 pone el principe dixo Pirineo no es mu- 12r34 & todos ponian los ojos enel & no sin cau- 12r63 no era el & hecho su acatamiento dixeron 12r89 pe de se conocer conel & viendo que no po- 12v17 c'aua golpe que no passasse las armas ha- 12v45 el qual aunque no le faltaua corac'on no 12v49 el qual aunque no le faltaua corac'on no 12v49 do el peligro del principe pero en no con[+]- 12v57 sentir sus juezes no lo mando hazer. Pu- 12v58 no tengo otra sen~ora sino la del cielo / ante 12v68 quien vays & aunque vos me venc'ays no 12v69 fue el principe no menos del saber que del 12v74 zon pero por no mostrar flaqueza delan- 12v76 no gelo dixesse a Pirineo hasta ver que 13r13 madre & no dudo de creer que Pirineo 13r16 que por estonces no le descubrio el deudo 13r19 eran de todos los caualleros que no osa- 13r38 notar & no menos se deue tener la vuestra 13r48 sa no entendemos esta es quien sea esse ca- 13r50 pero de mas antiguo saber & no menos es- 13r62 ra que no de mis fuerc'as porque para co 13r70 vemos / no sera incoueniete q tenga ygual 13r83 de no menos buen parecer q la vuestra / yo 13r85 vos digo que no me escriuays enesse pa- 13r86 cion que vos me deys la fe de no dezir mi 13v5 nombre porque yo no quiero ser conoci- 13v6 mundo de tomar trabajo & no temer peli- 13v48 guieys pues yo no se la casa: & creed q pri- 13v75 do no sabia como compliria su desseo: pe- 14r6 c'on no vsaua de si como solia pero ala fin 14r20 do vsasse de su mucha soltura no recebia 14r23 ra del castillo en ver esta batalla & no po- 14r27 no quiso tomar reposo hasta complir su 14r64 eres. No respondia el gigante a estas ra- 14r74 que mejor vos sera que biua que no que 14r88 ro como no fuessen mortales tenia plazer 14v7 no ser este christiano como por ser ta espa- 14v17 toso como es no quiso hazerlo delo qual 14v18 de perdieramos la vida por no perder la 14v31 galardon pues yo no podre. El galardo 14v46 uecho so yo alegre & no sere contento ha- 14v50 me pesa en verte como estas no dire lo ci- 14v56 gar tan apretado que no podian pelear & 15r30 an biuan por nuestro prouecho. No du- 15r40 uallero & yo & no sabiendo como remedi- 15r57 que no hay hombre que no houiesse pie- 15r63 que no hay hombre que no houiesse pie- 15r63 enel castillo & no abriesse sin su mandado. 15v3 christianos que tiene en su casa & si esto no 15v19 ys destruydos antes de diez dias. No cu- 15v22 no quiere otro combite sino los caualle- 15v37 gura donde no que espere todo el dan~o q 15v40 blar a Reymundo pero los hijos no con[+]- 15v45 nera que no pudo mas tener a su sen~or an- 15v79 no[ ]menos soltura que aliento parecia que 15v91 por la mucha sangre que le salia no se pu- 16r11 aguardo a pie pues no tego cauallo ni lo 16r17 mundo fue presto sobrel & no curando de 16r32 gante sin tiento no pudo el cauallo dexar 16r40 Reymundo no fuera de marauilloso aze- 16r49 no pudo seguirlo( )s a pie: & estoce tomo el 16r67 no muertos soys. Fue tanto el temor de- 16r71 no les quiso dezir su nombre: & a esta cau- 16v15 do: & quiso los dtener porque no dixessen 16v25 quales como estuuiessen endurecidos no 16v46 dos: & enlo de yr a mi tierra no boluere a 16v81 le dezia. Piromancia no duermas[ ]sabete 17r7 dres reyes xpianos pero no sabe quales 17r18 vision & carta que hauia visto no le quiso 17r41 batalla porq no parec'a q teneys volutad} 17r93 se le reuelaua ser este su hijo aunque no lo 17v9 su alteza quiera & que al presente no vo en 17v25 dare razon como enla verdad no las ha- 17v31 & no le dixo que se pecia a el por no le dar 17v38 & no le dixo que se pecia a el por no le dar 17v38 & Reymundo de discreto no menos que 17v42 vinieron saluo que la princesa no vino di- 17v65 to ella lo dexo por no ver esta batalla que 17v67 a su causa se hazia & porque creya que no 17v68 te recibio mucho disfauor pero no dexan- 17v71 que no tan rico como su contrario & eston- 17v78 pescuec'o del cauallo por temor de no ve- 17v89 ninguna vez lo alcanc'aua q no le cortasse 18r7 que aun q heria a Reymundo no le passa- 18r10 ce no oluidandose Reymundo diole tal 18r18 & este no se puede hallar sin la vitoria por 18r31 con tanta fuerc'a tanto suffra batalla no se 18r37 espada bie sera que tal persona no perda- 18r44 mi vencido. No curo de responder Agra-monte} 18r47 monte cauallo apeaduos si no quereys q 18r53 pues no quesistes de grado agora os con[+]- 18r59 vencido no creera ninguno si sabio fuere 18r73 era muy parecida co la suya pero esto no 18v6 mas aunque esto pensauan & hablaua no 18v8 & no partia los ojos del pareciendole que 18v15 mes para sofrir su volutad. No digo esto 18v38 vn hombre que me dize esto & no penseys 18v46 stes xpiana no vse tan mala arte mas pie- 18v50 rey Floriseo & ala hora creyo que no dezia 18v55 semejaua po como no lo podia buename- 18v67 te aueriguar no le dezia a psona ni lo to- 18v68 maua por tal por no dar a su reyno princi- 18v69 hermano dela princesa: & como el no lo sa- 18v81 bia dixo a Piromancia. Sen~ora no sera 18v82 cesa no queriedo gelas dar lo hizo sentar 18v87 el gran trabajo & no menor peligro que el 18v92 perfeccion de vuestra sen~oria no hauiendo 19r4 no yguala conel perfeto dechado de don- 19r12 de quie no se podra hallar ygual enel mu- 19r14 do aunque mayor fuesse: lo qual no se du- 19r15 yo hezimos: delo qual no deue vuestra se- 19r24 & no menos de oyrle porq no era menos 19r28 & no menos de oyrle porq no era menos 19r28 de sus pecados del qual me pesa no por su 19r40 tamiento della que tuuiera por bueno no} 19r46 su presencia lo qual no pudo estonce mu- 19r49 la qual no casara con persona saluo conel 19v32 ento el qual no le podria empecer si el qui- 19v54 que no seria sin causa & como viesse que no 19v69 que no seria sin causa & como viesse que no 19v69 tra los encantamietos no terneys poder 19v88 pero Reymundo no tardando alo 20r3 Pirineo que aun no le leuantaua & come- 20r13 c'a: & Pirineo no oluidandose comenc'o a 20r15 ygual enlas armas: & no menos lo tenia 20r21 quantos gigantes hauia vencido no ha- 20r24 tia & la soltura con que andaua no eran co- 20r28 no pudo sostener el escudo & echolo en tie- 20r48 pero como a Pirineo no faltaua corac'o 20r53 mundo estuuiesse cierto de no ser dessan- 20r58 grado no curando dela herida fue como 20r59 de sus golpes aunque alas[ ]vezes no dexa- 20r62 seo & meted en paz vuestros fijos no mue- 20r74 hombre. Enesta hora no dexauan los ca- 20r81 no murays sin causa. Ala hora dexaron 20r89 desarmar & honrrar. E por no ponerlos 20v4 se sus fijos no se lo dixo. E salio ala sala 20v7 no podia responder al viejo: E ala hora 20v24 no sintiedo las llagas se puso de rodillas 20v53 ze an~os que tenian por muerto & no tenie- 20v65 los seruian no conuiene dezirlo pues sin 20v90 esta alegria que parecia en algo no com- 21r3 su complida crianc'a no dexaua dela lla- 21r15 ra remediar tan grande mal touistes no 21r53 rey mi sen~or le vino no menos dolor que 21r66 so que acaecido le hauia & no podiendo 21r68 xe q su dan~o no podia ser remediado si- 21r71 no cumplia el fin de su[ ]venida que era de[+]- 21v28 de oy mas no me conuiene fazer porque 21v40 mi honrra no mengue: por tanto sea la 21v41 nir no q<>sierdes confessad de vuestro gra- 21v73 do lo que dicho tengo. E si ansi no lo fi- 21v74 do & se hallasse no sano delas heridas q 21v84 uia visto & como el no amasse ala prince- 21v87 & quien mas ciego de juyzio que el que no 22r13 tiera el fin de mi trabajo que no vsara de- 22r15 los medios que me traxeron a el: No me 22r16 su hermano no conocido quito mis cono- 22r21 mundo me vencieron: E al cabo ella no 22r23 que la desamo. No cureys sen~or principe 22r26 de tomar trabajo por muger si no teneys 22r27 que vos batalla & no consejo me deman- 22r29 de otro. Por ventura no se juzgara por el 22r37 que no pudo dar fuerc'as al cuerpo. 22r48 No se piense que digo esto fengido pues 22r49 esta cierto que semejante disfauor trae no 22r50 gua della: porque mi hija no le tenia dada 22r75 palabra de fauorecerle & por esto no erro 22r76 satisfecho & vos hijo Pirineo no teneys 22v4 el no lo hauia de hazer sin licecia de su pa- 22v23 bras no le pareciesse & como yo desseo go- 22v35 cha pena no mostro ante Reymundo sen- 22v52 de agora no houiera visto que avos con- 22v56 fin es la virtud no deue de dexar de vsarla 22v63 tida & que no se hauian de despartir del 23r6 no se halla persona muerta ni herida sal- 23r76 uechoso socorredor d todos que no le ne- 23v13 no se pudo ni supo defender & que este la 23v30 la qual no se gana dinero a trueco de ha- 23v54 no se supiesse por los mensajeros a que p- 23v74 & dicho esto por no le tener confuso dixo. 24r23 do de todo lo que vierdes no vos maraui- 24r43 dela qual demanda no pudierades 24r49 vn bonete fuerte: porque no se vea armas 24r54 ga hazer & hasta ver lo que yo os digo no 24r65 mo vino este dan~o no lo dire fasta q lo ha- 24r75 che en su camara & no le digays q soy ca- 24v11 de & dios es misericordioso no dexes de 24v26 ua pena en no lleuar su escudo porque no 24v34 ua pena en no lleuar su escudo porque no 24v34 nes no gelas dieron antes le fizieron sen- 24v55 eneste caso vos de el galardon que yo no 24v71 do enesta sen~ora no[ ]tenia memoria de si & 24v92 lo que no solia fazer mado traer de cenar 25r3 No dixo la reyna ni haze mas de matarla 25r23 & como ella no lo quiere hazer porque di- 25r26 os la esfuerc'a para dezir de no. el la tiene 25r27 ella a nuestra sen~ora & santiguadose no tie- 25r31 diendose del aunque ya no le temia a esto 25r73 uia salido mucha sangre no podiedose te- 25r80 desmayo no me ayudando vra vista la q<>l 25r87 na de merced que no mandasse que perso- 25v20 go en que le era: E porq alo cierto no me- 25v38 to po no se pudo tanto encobrir de Rey- 25v42 mudo que el no sintiesse como su persona 25v43 q me conuiene hallar pa q no muera: co- 25v51 mo pienso morir: y esto es no dela herida 25v52 vra gra hermosura me causo no es de esti- 25v54 pa la vra no siento donde la busque saluo 25v57 No pido mi sen~ora remedio q haziendo 25v59 ponderle aspero lo q<>l no pudo hazer por 25v65 q el gran amor que no menos le daua pe- 25v66 que la vida no tengays pena si no me de- 25v72 que la vida no tengays pena si no me de- 25v72 je diziendo ql abito no haze el monje: & si- 25v82 mundo en no lleuar ala princesa de dode 25v87 lutad no queria el lleuarla aunq pudiera. 26r24 no salga de vro poder porq no torneys al 26r35 no salga de vro poder porq no torneys al 26r35 suyo. No dudo la reyna d creer esta carta 26r36 po no se la hallaron: & rogo a Reymudo 26r45 dor vido la letra de su prima no tardo en 26r61 muchos dones aunq el no lleuo de alli si 26r85 no passio que le duro algunos tiempos. 26r86 aqui hemos de dexar las bestias que no 26v21 el enano le dixo. No dexeys sen~or el escu- 26v25 che no dexaua de verse el castillo segun el 26v41 ra y enestos otros valles no hay ningua} 26v47 Sen~or dixo el enano no se enllo mas que 26v49 toda parte & no vido sino a su escudero q 26v63 dormia cerca dela tienda: no fue desto ma- 26v64 mundo. Espantado fue Reymudo no de 26v71 cordaria o no o si se acostaria conella vio 26v74 sa porq no gozays dessa sen~ora q la ventu- 26v77 Reymundo no mateys a q<>en haueys de 26v86 ssar: porq de otra manera no os pudiera 27r5 ser feo & cruel no q<>se por yerno ates tome 27r20 lle por lo q<>l no puede salir d alli mi yerno 27r32 no se puede remediar mis males: & supe q 27r37 No tiene encantamieto ni lo vsa dixo ma- 27r55 Reymundo en saber ql gigate no estaua 27r61 do & hallose en su tieda po no 27r72 principe la causa porq no os truxe a esta 27r82 casa es por q no q<>se q la veays hasta el tpo 27r83 cierto q aunq comigo fue traydor q no lo 27r89 do conel cauallo & no menos con saber la 27r92 dos le dixero que no tenia licencia del gi- 27v10 obra que haze la q<>l es no menos grade & 27v20 descubriera porq el pensaua q no se sabia 27v35 gra mala obra q fazeys no la houierades 27v57 na sea digna de mucha culpa no os oso lo- 27v60 q conella[ ]vsastes: lo q<>l si no qreys emedar 27v62 q<>l te digo q tienes engan~o en no conocer 27v69 gante dixo Reymudo batalla & no cosejo 27v73 do: po no mostrando por esto falta se fue} 27v93 muchos lugares al gigate: el qual por no 28r7 ningu vez lo alcac'aua que no lo llagasse 28r10 no le passaua las armas: el qual se trabaja- 28r14 E no tardando Reymundo co la respue- 28r21 no & emiedo a magiana si no muerto eres 28r33 No curo de responder el gigante porque 28r34 mudo no se lo estoruara diziedole. Sen~o-ra} 28r47 no pongays mano enel gigate q buen 28r49 cauallo es & aun no se ha dado por mi ve- 28r50 da no le dio pa ello lugar porq ya es muer- 28r52 al hobre seguro: lo qual no podriamos 28v3 aql reyno no osaran yr: & cobrando esfuer- 28v18 der del gigante. Eumero el qual no os de- 28v31 muerte no lleueys a morir essa donzella q 28v35 neo. No yra dixero los cauallos porq si 28v38 no la dexays de grado dexarla eys por fu- 28v39 erc'a. Como dixo Pirineo no menos me 28v40 apartar deste camino: no hazeys como ca- 28v42 c'o derecho de tal suerte q no pudo tener 28v62 neo delos caualleros como es dicho no 28v71 quedaron con no menos verguenc'a de su 28v73 & dixero q no era razon de dexar yr al ca-uallero} 28v93 ta desacordado dsta herida q no pudo ta 29r19 presto sacar la espada q pirineo no se jun- 29r20 to: & cierto si no le pidiera merced dela vi- 29r25 vn gigante. Y no menos[ ]tristes estaua los 29r42 os dire mi nobre: al presente no couiene q 29r51 je real: y esto no lo digo por soberuia sino 29r53 color de le hazer bien pues ella no pedia 29r62 tal demanda oso empreder: & no tegamos 29r78 no nos perdamos estad aq<>: & si vieredes 29v4 cauallos querian yr no los dexo porq no 29v14 cauallos querian yr no los dexo porq no 29v14 tud: no allegues a mi en forma de paz: to- 29v30 te sintio no menos dolor q desmayo por 29v42 estouo no caer dela silla: Pues hauiedo- 29v44 se dado tales encuentros q las armas no 29v45 no podia hazer q andaua muy dsmayado 29v62 gate diziedole. Muerto eres si no te das 29v78 pero por tu vencido no me dare ni me po- 29v82 no haurame muerto la falta dela sangre & 29v85 no tu bodad: a esto dixo Pirineo. Tu ha- 29v86 esto hare lo q dizes aunq no lo q fizieras 29v88 no se cubriera bien del escudo le matara & 30r10 dode no muerto eres. La vida sin horra 30r18 vencio. No podia Pirineo soffrir la mal- 30r22 po como el no supiesse si seruiria mas ala 30r24 reyna en embiarselo biuo no q<>so q<>tarle la 30r25 cato a vn mi hijo dela q<>l no me haze justi- 30r39 jo porq no q<>so hazer su ruego. Como lo 30r44 hecho algu dan~o el q<>l no es tato como di- 30r53 llero d Bohemia d q<>en no hay ygual enl 30r80 desmayo no pudo respoder a su dozella: & 30r82 aunq no triufal & yua harto acopan~ado d 30r92 la vista como tenia & como no vido al ca- 30v7 l[i]a q ansi se llamaua la donzella como no 30v9 n~ora q no se deue dexar yr sin q reciba mu- 30v18 cha horra por su trabajo: & se que no vna 30v19 pan~a no sabia q podria ser: & mirado mas 30v31 delo q<>l el recibio pena por no estar adere- 30v35 dole quie era no se las dio: antes se hizo 30v39 elo que yo he fecho no ha sido sino seruir 30v53 alteza. No menos discreto que esforc'ado 30v57 elo q<>l no fue engan~ada porque por ta lin- 30v59 de Pirineo que dende en adelante no fue 30v65 sus primos dla corte no aguar- 30v92 jor sera no poneros enella q fallecer sin sa- 31r25 mo sabido no lleuarades de mi psona la 31r28 muy triste: & no muy lexos venia vna due- 31r34 pe dixole. Sen~or cauallo pues no podeys 31r37 bie houierades hecho en no lleuar forc'a- 31r45 auer por horraros a vos. No poca pues 31r49 ro enel sus lac'as por no le mouiero dela si- 31r73 a su[ ]voluntad: po no cotento co esto alc'an- 31r77 E no curando dellos el principe psiguio 31r82 aquellos traydores & no es otra la causa 31v4 yo no la se ni la hauia de mi parte. Plaze- 31v8 zellas ala mesa & como el no quisiesse con[+]- 31v17 no os conuiene verla mas agora: po tpo 31v43 no seria sin causa no hablo mas ensto: an- 31v50 no seria sin causa no hablo mas ensto: an- 31v50 no recebir a vna dozella q sin su volutad 31v56 tan mal dispuesto q no le pudo 31v69 lo q enesto se ha de hazer pues yo no se el 31v83 q no queria q tal psona se pusiesse en auen- 32r41 tura por el: y el principe no curando desto 32r42 vro desafio & senti del q no teneys menos 32r46 corac'on. Pero porq veays q a mi no me 32r51 corto hasta el huesso por lo q<>l el duq no se 32r80 cha priessa al Duq: el q<>l como no se apro- 32r88 golpe no podiendose tener enl cauallo ca- 32v9 reys. Tanta flaqueza tenia el duque q no 32v14 la vida no dexare de dezir que no hize des[+]- 32v18 la vida no dexare de dezir que no hize des[+]- 32v18 qual yo no le tornare aunq sepa perder la 32v22 des. Confuso estuuo el principe no sabie- 32v24 ro como era no menos[ ]sabido que esforc'a- 32v26 ra tenia esto hazia poco al caso: no dxaua 32v70 lli no sabia pa donde guiaria por vna par- 32v73 penar porq su yda no pusiesse por ser sin p- 32v79 le dixo. Sen~or pues yo no puedo aq<> mas 32v85 q por su amor houo d hazer lo que no de- 33r22 talla. No pienso dixo Reymudo dexar la 33r25 Principe po porque no pesasse del couar- 33r28 suelo po d tal manera q no houo lision al- 33r35 ala batalla. No q<>so Reymudo acabar la 33r40 nosotros[ ]no se acabe batalla sin gra causa 33r45 vra: po aunq la conoc'o yo no dxare la ba- 33r51 talla si esta duen~a no me alc'are la palabra 33r52 no soltare la palabra a este cauallero pa q 33r61 duen~a & como fueron detro no tardo mu- 33r66 uia hecho a Magiana el no la prenderia 33r70 uan muy ricos lechos: & no tardo mucho 33r76 no menos amaua: po viedo q aquello co- 33v16 el le dixo. Sen~ora segu y soy vro no fizie- 33v25 q dixo a Pirineo: Sen~or no hay cosa enl 33v41 mudo q me madeys q yo no haga por vos 33v42 rineo le dixo. No q<>ero de vos otro agra- 33v57 tenido pena & no era remediada dl por ser 33v65 & qrria aunq no pa vsarlas: saberlas: por 34r12 Persona ta sabia como vos sen~or soys no 34r14 ha de hazer & tabie porq no teneys poder 34r19 fuerc'as delos encantamietos q no pode- 34r26 sona sabia no puede hazer nada contra el 34r29 vos sen~or & otros q no puede ser dan~ados 34r32 llos preciosas no podriades desfazerlos 34r44 & como fuero acostados no qriedo la sen~o- 34r54 no fue vano su pesamiento porq Pirineo 34r61 esto no la q<>so recebir en su lecho esto fazia 34r67 el por no errar a su sen~ora la princesa Me- 34r68 la tierra dode era Reymudo que no sabia 34v6 do como rey xpiano no pudiera mejor sa- 34v13 uiros era no menos crecido poco se hizo 34v28 no haueys conocido enesta manera. Sa- 34v33 ta Maria sen~ora dixo la pricesa como no 34v34 embarac'o que tenian & dixo. No se yo se- 34v42 q<>nto no se si podre dxar d serlo pues 34v49 no hallare paga ygual a vro merecimieto 34v50 hauia puesto su corac'o era no menos d al- 34v60 do coel rey no ptia los ojos d Reymudo 34v65 & no menos penoso cuydado tenia la prin- 34v82 diros remedio no tenia lugar delo q<>l no 35r10 diros remedio no tenia lugar delo q<>l no 35r10 c'obispo & q por vetura ta psto no podria 35r23 vida / era no veros al fin della. Lo q al pre- 35r28 & bien siento la manera / po no hay tpo pa 35r31 nos q no fue menor merced. Era tato lo 35r40 ro de tanta priessa q llegaro al tpo q no se 35r62 n~ora: po como no la houiesse hauiendose 35r78 no pudo hablar ala pricesa saluo q hazie- 35r82 co no menos pena se apto del: estoce llego 35r84 rrada de cauallos por ser de nro padre no 35v7 Pirineo yo no saldre de vro parecer & ala 35v10 cipe no (no) fuera socorrida q la detuuo & le 35v43 dixo. Sen~ora no ayays temor deste fuego 35v44 q aunq nos cerca & co espato amenaza no 35v45 ue ser ecatamieto lo q<>l aunq espata no da-n~a:} 35v47 a todos los cauallos q alli estaua q no p- 35v66 masco no hauia podido salir q ninguo po- 35v68 El arc'obispo de Galez dixo. Sen~ora no 35v71 go fengido & deuelo hauer hecho q<>en no 35v73 os q<>ere bien & no os puede hazer mas da- 35v74 pues mas no se puede hazer. Estoce dixo 35v77 llo & hauiendolo bie mirado no sabia que 36r13 gaua no sabia cosa algua dste caso estado 36r51 xeron los del castillo vos no sabeys lo q[ ]s 36r69 rra fue encantada po desto q dezis no se p- 36r77 zella q los despto & dixo cauallos no dur- 36v8 que no pudiedolo sofrir dixo en alta boz 36v14 no pequen~a: por tato nos pdonad: & come- 36v20 Reymundo hazer lo q podre enella. No 36v27 no vos q<>se desmaparar: sabed ql gigate q 36v44 no me hariades sofrir la pena q por vro d- 36v76 viessen en vra copan~a no seria en tanto te- 36v82 Reymudo no fue poderosa d no mostrar 36v94 Reymudo no fue poderosa d no mostrar 36v94 dos le aportaron a pte q no ha sabido mi 37r7 buena hora / q nosotros no qremos bata- 37r18 lla eneste dia. Esto dzia el porq no se qria 37r19 llo q no salir dl pa ponerse en poder d aql 37r65 ue esta & tenelda d manera q no pueda hu- 37r73 gura de dozella & dixole. Sen~ora no tema- 37v12 zes. No qrays sen~or empador dar la prin- 37v19 yo le respodere. No pudo el empador me- 37v25 uaua: el gigate viedo que no podia escusar 37v32 gra corac'o acometio al gigate q no se po- 37v42 la pricesa q<>l mas no podia ser. E como la 37v53 le cortar la cabec'a & dixole. Cauallero no 37v71 q no co menos amor enlla sereys tratado 38r18 poco merecer no merecia ponerme en tan 38r23 gantes merecia & hallose que si no q<>siessen 38r51 getiles no q<>siero su bien & por esto fueron 38r56 do y el no los queriedo recebir a su causa 38r64 me hara nuca dexar de hazerlo. No tuuo 38r85 possible & pesar d gozarla & no como a mu- 38v4 & no pudiesse despues q fue sano ver a su se- 38v18 uido a su pena. No menos pena tenia la 38v21 pricesa por estar en lugar do no le pudiesse 38v22 mudo mas q a mi & no sin causa pues hay 38v27 pena q terna en no verme por la q yo tego 38v29 en no le hauer visto vn mes ha q esta sano 38v30 Yo desseo verle & agradarle no pdiedo mi 38v31 & porq el empador no cupla su desseo q es 38v40 aunq mucho lo pcuraua no podia 38v45 lutad ni sin ella no la podia vera acordo pe- 38v50 Essa dixo magiana sa trabajosa porq no 38v74 puede ser por el escala porq no haura enla 38v75 la sobida sea possible q dela baxada no he 38v77 salir esta noche desta cibdad & no se q<>ndo 38v81 yr a pte secreta lo q<>l el no solia vsar & dixe- 38v84 la torre & no tardo mucho q vio venir vn 38v90 se enella & entro enla torre & como no vie- 39r4 no querer mas pte dela que ella vos qrra 39r14 yo pmeto de no querer otra cosa dela que 39r19 que no sabia que se dixesse ni hazia mas de 39r39 mi[ ]volutad no os podra sacar. Sen~ora di- 39r46 meta siedo ausente tegays por bie que no 39r61 dia terneys paciecia porque ni vn puto no 39r71 no podia ser otra cosa houolo por bueno 39r75 quedo tal que entro su sen~ora a verle & no 39r81 cac'ar de vos mi sen~ora / lo que mi fe no ha 39r91 q bie q<>ero: & aun q su psona no fuera pa ser 39v20 tenemos me haze no hazer lo que el q<>ere. 39v36 cibdad & boluiole a ella por pte que el no 39v66 hazia que no pudiesse ser vista: pues como 39v77 pa lo q<>l no hauia causa: pues creer que su 39v86 sen~ora la pricesa lo fiziesse alli venir no lle- 39v87 uaua camino: no sabia q juzgar & por esso 39v88 cipe ql era alli venido po q no sabia el fin 40r5 geres & no como amigas es justo q goze- 40r19 guardar en su horra. Yua delate dllas no 40r34 la cena no fue ta abudate de majares ni ta 40r54 vos sen~or pricipe de Damasco no menos 40r68 desta sen~ora: & no os marauilleys porq la 40r71 me licecia. No yreys dixo la princesa Me- 40r75 passado por no ser sentidas saliero estas[ ]se- 40r86 n~oras esse dia de su boda a missa aunq no 40r87 sus desseos segun es dicho no 40v15 pe & dixoles. Sen~ores no se que sea la cau-sa} 40v47 ra no sabe el emperador nada de vuestro 40v53 secreto pero no tardara tres horas que el 40v54 no lo sepa: por tanto vosotras sen~oras te- 40v55 ned buen corac'on & no descubrays quien 40v56 q salieren no sean conocidos: E voso- 40v58 no vos puedo yo aprouechar porque ha 40v62 que el emperador no entre aca: nuestro se- 40v69 sa de Vngria era de flaco corac'o no le di- 40v73 no seays conocido a vuestra posada & di- 41r13 esto no fuystes al palacio & porque vos asi 41r15 mismo no seays conocido vntaduos ael ro- 41r16 muy cierta a Magiana no dudo en cosa 41r19 Sen~or poderoso & no menos justo pues 41r38 hecho vn gra agrauio & a vos no os haze 41r44 cas pero no embargate esto dixo alos de 41r65 palacio la q<>l andaua tan turbada q no sa- 41r75 ala puerta no se juntara coel su hermano 41r88 ra del palacio por no ser presos de mucha 41v4 yo no vos puedo lleuar en[ ]virtud de mi sa- 41v22 estauan secretos en su casa no 41v42 tener en guarda do no las pudiesse ver p-sona} 41v47 que eran encantamiento que no lo que de- 41v55 viejos no mataran vuestros hobres & los 41v60 ria que en vuestra casa no fallasse remedio 41v63 mi pena de oy mas yo me la sofrire & no q<>e- 41v64 mundo despues que no se pudo[ ]vengar dl 41v71 aparejaua si dios no le apartara del dado 41v76 neo no lo he visto ni mandado suyo dende 41v87 & trayciones porque no haga algun dan~o 41v91 con mucha osadia le dixo. No siento yo se- 42r7 stra persona no deurian caber feas pala- 42r13 a esta causa no tengo memoria ni la q<>ero 42r20 zer en dezirlas: & por esto seria mejor q no 42r39 cipes no menos esforc'ados q poderosos 42r43 te auque no son obligados a defender sus 42r45 honrras. No peseys Pirineo dixo el em- 42r46 esto os declaro que no tengo de oyr a vro 42r53 Pirineo si vos no oyerdes a estos caua- 42r55 lleros no hareys justicia enello: & co razo 42r56 q siguiedo sus madamietos & no vro ape- 42r59 baxo d vra mano. No cureys Pirineo di- 42r61 xo el emperador dessos consejos pues no 42r62 q no entienda en vra anima quiero enten- 42r65 su alteza juzga con hecho & no con razon 42r78 no le hizieron aleue ni cosa por dode las 42r83 contra ellos dende aqui le requiero q no 42v7 sea sobre su conciencia & no sobre la delos 42v11 no quiso mudar su mal proposito ni rece- 42v18 blicar por aleue: & no porque desto se le si- 42v42 mano es tal que no consiente q os tega en 42v59 princesas & tomar su demada: ellas no tie- 42v62 socorro: por tanto no las vereys. No pu- 42v64 socorro: por tanto no las vereys. No pu- 42v64 dor teneys vro corac'on tato duro que no 42v67 haziendo batalla co vos no lleuara la pe- 42v71 do mucho porque no fuessemos sentidos 43r4 no dexe de tomar pte de trabajo pues fuy} 43r47 la principal causa del: no dexando vro co- 43r49 co q aunq no lo teneys en costubre vays a 43v4 dixo: y estuuo dudosa si lo haria o no: por 43v12 esto aunque me diera pena no fuera tal co- 43v42 dezis q no me oyreys a derecho: claro se 43v46 ala justicia. Querer yo dezir que no os hi- 43v50 esto no dire cerca d mi limpieza cosa algu- 43v55 dexastes la virtud tomastes el vicio: No 43v75 luntad siendo el maestro el diablo. No se 43v78 no tropec'astes elas coronicas de vros al- 43v80 lo pienso esta carta houierdes por no vi- 43v89 sta no dexando de proseguir vro mal ppo- 43v90 yos digo q me apto no dela obediecia del 44r4 hare conocer q no mereceys la impial co- 44r7 vra prision me pone: no teplasse co la 44r20 della mi seso no tuuiera saber ni mi mano 44r22 moria de vro amor no me sostuuiesse. Yo 44r25 es razo q padec'a q<>en apartado de vos no 44r27 vra se no tiene el empador el poder q tiene 44r37 tunidad no se pone aqui. 44r57 & por esto hare justicia en no leer su carta 44r76 me digays dode esta: dode no vos qdare- 44r78 dor no me da respuesta a ella. estoce el em- 44r86 perador lo mado prender porq no le qria 44r87 vos: & por esto no lo dire aunq sep(o)[a] morir 44r91 ya po de otra manera no. Todos los que 44v3 fe de Armigio & no menos burlaua dl em- 44v5 rio no houo q<>en le osasse afear lo q hazia 44v13 plo no se pueda sen~alar en vra vida: porq 44v23 & si de otra mete qreys biuir no solo no ha- 44v25 & si de otra mete qreys biuir no solo no ha- 44v25 lla. & que esto sea[ ]verdad no solo en vra cor- 44v30 no sentira los grades trabajos q por vras 44v32 cosas ha passado Reymudo. & q<>en no vee 44v33 no deuiesse ser oydo & vecido por ley d vra 44v36 por no fazerlo caystes. & sin esta vra ifamia 44v39 o no es muy antiguo el amor & sus reqstas 44v44 bie venia a todos ellos. no q<>ero mas rep- 44v50 heder lo q ya no podra dexar d ser hecho: 44v51 passado no deys lugar a mal q d pseguir 44v53 no haura mas socorrida enl mudo que el. 44v57 Como qreys dixo el empador q no dstru- 44v58 que dios lo q<>to. & no ellos porq aunq to- 44v62 de sus manos. No cureys dixo el epador 44v65 de mi poder. No os dire mas pues veo se- 44v67 ciede plegua a dios q el no se vegue: E ro- 44v69 que yo por ser tia d Reymudo no las veo 44v77 porque no piese el empador que de su par- 44v78 Fue tata la alegria que houiero que no tu- 44v83 ue dicho dode no vere lo que deuo d justi- 44v91 es cierto que ellos no fiziero cotra nos ds- 45r4 onor alguo lo de mas no lo sabemos: y en 45r5 ansi q aunq vro hijo fuera legitimo yo no 45r9 la pricesa Melisa que no guardado la cor- 45r13 seria ta sin conocimiento q no se alegrasse 45r31 no muera no queriedo dexar de ser vra co- 45r34 no muera no queriedo dexar de ser vra co- 45r34 os suplico no hagays pues las vras & las 45r44 dela volutad d vra sen~ora: no os digo esto 45r82 xo. Sen~or no conuiene q al psente sepays 45r88 q no podre ta psto a ver a vra reuerecia pi- 45v7 re por seruiros pues enello no desseruire 45v20 vna muger yua diziedo en alta boz. no pe- 45v39 & diole tal encuetro que le hizo no hauer 45v54 ued cauallo bolued que no os couiene ta 45v59 psto holgar. No tardo el cauallo de bol- 45v60 no dexays essa dozella & me dezis q<>en es el 45v71 Marcelia & no qriedo darsele a conocer 45v77 por no se detener pusola en poder dlos ca- 45v78 bir orde de caualleria que no recibiera el 45v82 mudo porq este rey d tracia no qria darle 45v84 ria no se conoce hasta el fin dela batalla si 45v89 rey & siedolo no es cosa razonable q pelee 45v92 es conocida & va e su libertad no hay por 46r3 ya causa q<>se escusar con vos batalla. No 46r19 ce le dixo. Sen~or principe no dudeys[ ]de d- 46r23 ua esta princesa no era injusta como dexi- 46r39 me la daua por muger: y ella dize q no ca- 46r41 buscar pa salir della: por tato no os mara- 46r55 es el sen~or Reymudo q aq<> veys & no cono- 46r61 teniendo gra verguenc'a d no lo hauer co- 46r64 de veros no pudo ensen~aros a mis ojos: 46r67 dessearo ver: por tato no os marauilleys 46r69 en q luego no os conoci: agora q os veo 46r70 do no os ver por la falta q haziades enla 46r72 ziero pder mi memoria & por esto no me es- 46r79 pata no hauerme conocido la obra buena 46r80 pues el claramete lo pide no dudeys fazer 46r87 lo q os conuiene: no creays que este sen~or 46r89 lante dl rey no se lo hauia mostrado: dixo 46v6 a Reymudo porque no me seria honesto 46v8 princesa ensta manera. No me marauillo 46v14 dicho: como no haueys conocido que del 46v21 me causara: & no me dixerades consejos es- 46v28 & si no la sopistes malo fue vro saber. De 46v34 pondio enesta manera. No creays sen~ora 46v45 zis sen~ora q no conoci vra volutad: si tabi- 46v54 puestas d dios los hobres no tiene culpa 46v63 & por esto no me hagays deudor della. en 46v64 lo de mas del dexaros no podre dela volu- 46v65 no qreys mi cosejo escusadas sera mis ra- 46v68 mo a amigo que no curasse dela princesa} 46v93 to el rostro porq no fuesse conocido & vie- 47r26 do dixo alos tres cauallos No se yo sen~o- 47r30 bre q mayor no sea vra crueldad en lleuar 47r32 zeys en no consentirle qxar su dolor: & pa 47r36 le de vro poder dixo Reymudo. E no pu- 47r41 de pesados golpes y el cauallo no se olui- 47r69 po al cabo no podiendo sofrir el dan~o de 47r71 el q no hauia caydo al cabo por no tener 47r91 el q no hauia caydo al cabo por no tener 47r91 flechas[ ]porque no querian boluer el hom- 47v9 do & aunq el rey no lo conocia ala hora se 47v15 buena ventura os he sacado della no tar- 47v20 motero & a mi me lleuaua segu vistes: & no 47v54 si su vetura no os truxera a nro encuetro 47v70 parte de Asia no tego mas poder del q el 47v85 nidero gastemos el tiempo antes que no 48r10 so para proseguirla: no se podra amansar 48r15 el: & porque no os ocupeys en hazerla yre- 48r22 xo el rey Cleopatro yo vos agradec'o no 48r40 pues no pudo ser q como yo desseaua[ ]vos 48r43 apressurarme me haze no poder dtenerme 48r76 tida me da tata pena q no se si tuuiera por 48r88 mejor el no haueros visto: pues era pa ta 48r89 es antigua: no se q pueda hazer pues mas 48r91 pte no tego en vos saluo rogar a dios os 48r92 do pues vos no le podres poner remedio 48v42 do tan mancebo no creya que bastaria pa 48v44 precioso liquor / digolo porque no deueys} 48v47 pena para os hazer sin ella. No curaua la 48v51 no tardo mucho que vieron venir por el 48v55 esto no se leuataua & vido como al que ha- 48v83 mudo no le quitara dela muerte segun oy- 49r5 n~or cauallero si luego no os conte mi an- 49r8 gustia no os marauilleys porque solame- 49r9 & para que mi mal no fuesse senzillo vino 49r28 & no menos se marauillo del poco saber q 49r34 dole que el duque no pudo casarla contra 49r45 requiero que no lo hagades porque yo da- 49r60 ziendo que su padre no la pudo dexar ca- 49r62 llero con quie ha de hazer batalla si no se 49r70 el rey. No se yo quie sea esse tan loco caua- 49r72 tenido por cuerdo & piadoso q no por lo- 49r78 uallero. Sen~or no se mas d quanto el me 49r91 no deue ser otro: y esto dudaua el rey porq 49v5 mundo no le hauia dicho como Reymu- 49v7 tan hermosa quanto mas no la hauia en a- 49v21 diessen ver su hermosura y el por no ser co- 49v29 nocido no se descubrio. Pues entre los ca- 49v30 ta linda muger como la duquesa no fuesse 49v34 ro dixo el gigante no hay porque tega ver- 49v43 a todo hombre pues no soys de su li- 49v49 duqsa aunque honesta & triste no pudo de- 49v52 mundo no gelas quiso dar & tuuolo todo 49v63 & Litencio le[ ]dixo. Sen~or mio no creays 49v65 enesta corte aunque lexos no sabemos de 49v67 huelga con oyrlas no es de dezir: & despu- 49v69 se fuesse a su posada & que no le dscubriesse 49v72 por que el no queria ser conocido hasta el 49v73 saliessen no tardaron los caualleros de sa- 49v89 cuerpos que en poco estuuo no caer d 50r3 en dentro dela carne no pudo ta presto sa- 50r7 qua mal le trataua reymudo & no menos 50r14 herir co gra fuerc'a & no menos yra a Rey- 50r18 mudo no le alcanc'aua golpe q no le passa- 50r19 mudo no le alcanc'aua golpe q no le passa- 50r19 mundo no se cubriera bien d su escudo el 50r21 que ya no traya la primera fuerc'a & tatos 50r31 c'a dos partes: no pudo estonce tenerse el 50r36 el yelmo dixole. Sen~or no se marauille vra 50r42 pa no temer tales peligros. Luego el rey 50r45 que era de derecho que en tales casos no 50r58 {IN4.} AUn no estaua Reymundo sa- 50r74 terneys muger honesta y fermosa & no me- 50v5 se haga. Sen~or dixo armigio no teniedo 50v8 hare esta sera no dexar vuestro seruicio fa- 50v13 saco el anillo que mucho tiempo no auia 50v21 ua mucho este anillo no gelo pidio ala du- 50v27 quesa y ella por no parecer corta no gelo 50v28 quesa y ella por no parecer corta no gelo 50v28 nia por partirse no estuuiera en aqlla cor- 50v32 ra que aunq no quiso como que su corac'o 50v38 yguala mi fe co la vuestra como no puede 50v42 rodeos: cierto yo sigo mi volutad & no la 50v50 erc'o para que haga lo que deuo & no esto 50v60 ansi se consolaua no dexo d se apear en vn 50v66 na razon tuuierades como habito no ha- 50v81 tra mas no viere dl vuestro no la trocaria 50v83 tra mas no viere dl vuestro no la trocaria 50v83 por el. No tardo la donzella de descubrir 50v84 says: & no me marauillo desto porque vro 51r16 corac'on no puede pesar alegre nueua en 51r17 remedieys a mi que sin vos no tego vida: 51r45 & no falta otra cosa pa ser fechas nras bo- 51r62 cesa q no le supo ni pudo responder: & co- 51r71 no tardo de tener por cierto cosa delas q 51r73 no tuuiesse lugar de hablar a Reymundo 51r87 Reymundo que mas[ ]no podia ser el qual 51v9 me quiero partir: no hay que mas vos di- 51v18 no creays q[ ]no me da mas pena vna ora d 51v26 no creays q[ ]no me da mas pena vna ora d 51v26 tanto no me tengays por negligente pues 51v28 rra contra el soldan de Babilonia no po- 51v46 ser casada ela hora que vido que no podia 51v67 no se que diga. Que oystes dixo la prince- 52r10 la lealtad que os deuo no tengo de hazer 52r13 pa sus bodas no falta otra cosa saluo ser 52r17 vos ruega que no le detengays: & sin esto 52r20 recibio la princesa con esta nueua que no 52r23 razones no las deueys creer sin ver algu- 52r33 que no sabre antes morir que pedia reme- 52r56 lo piesas no lo creas: yo escriuire vna car- 52r58 ro no cures de traerme su respuesta. Lue- 52r78 c'ado no pudiendo tener paciencia para a[+]- 52r90 cebidas. No se por do comience el cuento 52v12 de vuestra maldad pues es sin cuento. no 52v13 gan~o pues no tiene fin. Querer escreuir 52v15 es no tiene remedio: Donde estuuo mi en- 52v17 tendimiento que no os conocio: quien ce- 52v18 go mis sentidos para q no conociesse vra 52v19 rro & mi dolor: no hallo otra saluo vra so- 52v30 gua no la dize: ni curo de dezir mas saluo 52v39 re demandado. En tanto & siempre no pa- 52v43 penas no puede ya tener remedio. Quien 52v45 gelo yo merecer: & si enesto sen~or no te sir- 52v73 mucho durando no desespere de tu miseri- 52v75 ser desobediete a mi sen~ora la princesa: no 52v80 por merced que no me pogays parte dlla. 52v83 mi esta gra pena q no la padeciera yo dla 52v86 de aqlla posada dode no auia tres horas 53r8 ger o no es ella de quien es propio la inju- 53r13 premir: & no es de marauillar pues la mu- 53r17 porq si ansi fuesse no desamaria sin causa 53r28 naturales no merece vituperio & por esto 53r32 n~ora & dixole. Sen~ora no se yo que embia- 53r36 sentencia era injusta por ser no merecedor 53r48 de su dan~o que por no salir de vro manda- 53r49 ros remedio por no daros enojo: & dicho 53r51 bado no se las podia armar & subio en su 53r53 tio & no se para qual parte guio. Guie pa- 53r55 mugeres sea no tener secreto aun assimis- 53r63 ma(s) no pudiendo callar este negocio don- 53r64 persona vos mi sen~ora la sabeys & yo no la 53r75 testigos: no podeys sen~ora mia escusaros 53r78 amor pues no teneys por aueriguado su 53r82 entender que no sentistes el fuego de ver- 53r88 el q enste siete no cosiente ser egan~ada por 53r90 salio al cabo falso & digno de ser no estima- 53v8 menos saber que amor donde no lo ama 53v11 &[ ]penar por quien no pena como yo hazia 53v12 cosa q no se pudo hazer no valio nuestro 53v16 cosa q no se pudo hazer no valio nuestro 53v16 go de su yra que aun no dexaua de arder: 53v20 por esto no quiero al presente pues[ ]sera sin 53v24 lleno de dolor no oluidaua d pensar en su 53v39 esquiuo llanto no curaua de comer aunq 53v44 ro como en su lastimado corac'on no pu- 53v53 diesse caber otra cosa que pena no entra- 53v54 eneste caso no merezca soy deudor della 53v60 por no hauer bien complido tus santos 53v61 condena: no quede mas condenada. & sin 53v65 straron su limpieza d mi firme fe: No oso 53v73 No se que diga saluo que mi triste ventu- 53v75 te: querer no obedeceros[ ]seria traycion co- 53v78 mi mismo: no se que haga: saluo consentir 53v80 nombre no recibiesse pena su sen~ora: y esto- 53v86 same porque vo en tiempo que no te he ga- 53v90 pago que no houiste de mi como yo espe- 53v92 mi ventura no quiso que acabasse yo con 54r5 mete en Costantinopla por lo qual no me 54r7 rusalen por ganar mi anima & que no to- 54r19 Estaua con tanto dolor el enano que no 54r34 sas del mundo no curando. & subio en su 54r65 tra vuestra voluntad: & Reymundo no cu- 54r73 no tomar peligro por sacarla dl que la lie- 54r80 no sentia el dan~o dessa sen~ora reyna por la 54r83 lla. No tardo el cauallero de salir contra 54r90 Muerto soys cauallo si no os days por 54v9 co engan~o lleuays: no podia hablar el ca- 54v11 vna muger me haze & por esto no os lo po- 54v21 dre dezir: no curo la reyna de mas impor- 54v22 que vos os hayays querido encobrir no 54v25 emperador el q<>l porq no le quiero dar 54v34 no os acopan~o hasta Gaula no es la cau- 54v46 no os acopan~o hasta Gaula no es la cau- 54v46 pena traygo en no conocer al cauallero q 54v60 on que no puedo pderle. Luego que esto 54v68 primo si el no fue el mas leal amador vue- 54v76 vuestro sera el mayor dan~o. No pudo la 54v79 tra muger tenia no le pesaua delo auer he- 54v83 ys de hazer sea este que no me menteys a 54v86 mal co[n] justicia: no puede dexar de querer 54v88 amigo no creas que la batalla que esta no- 55r3 llar sen~or que como yo te horre no temas 55r10 que te ha yo tenido no faltara quien dessee 55r12 za & loable fama. No cures dixo Reymu- 55r21 re mill dolores que no sientes. Pluguie- 55r24 animalias & lugar donde no hauia agua 55r43 que nos hauemos de matener. No temio 55r79 te pluguiere. Sen~or ates vos dire lo q no 55v12 ro que a otra persona & dixesse q pues no 55v19 zilla: & no queriendo tardar lo que deuia 55v31 no se podria encubrir al rey Floriseo su se- 55v54 aunque no es muerto ni catiuo: es parti- 55v63 al presencia. No me marauillo dixo el rey 55v65 nida no me entristec'o pues por el conoc'o 55v69 que nuestro sen~or no me tiene oluidado al 55v70 la razon y entero y catholico corac'on no 55v73 psona lo q no tenia pesado tra el epador 55v92 q era de su hijo no pudo dissimular la gra 56r5 samiento ala corte de Gaula: & como no 56r10 oyo no dexo de creer que su hijo se hauia 56r15 zeros saber como no pudiendo ya sofrir 56r29 sas pues de justicia lo deueys hazer: & no 56r36 to devuestra obediencia pues no haziedo 56r38 os hare conocer como no mereceys la ho- 56r45 & dezilde que eneste caso pues no pido su 56r61 pues no le deue vassallaje: & dicho esto ca- 56r63 le teneys: el es ydo a parte dode no pudo 56r91 dexar d yr pues no me dixo la razon de su 56r92 como a hermano: pero no por ella dexare 56v8 esto porque no podia pensar cuyas fuessen 56v28 necessidad no le socorreys como tal ami- 56v59 go que os ruega que pues de derecho no 56v60 no hagays mas por el: delo que por el que 56v62 perador al qual no dare parte de socorro: 56v71 & si al rey no embio mis getes es la causa 56v72 le. Si yo sen~or no os pido las manos no 56v82 le. Si yo sen~or no os pido las manos no 56v82 mo su mala voluntad no le diesse lugar pa- 57r8 alteza de mi persona no seria conuenible 57r18 paz dela xpiandad: no me culpeys si mas 57r32 no so viere porque yo no siguiendo vue- 57r33 no so viere porque yo no siguiendo vue- 57r33 glaterra & vngria no podemos demadar 57r55 zir que no podia hablarlas publicamete 57r68 porque el rey de Gaula no las dexaua ha- 57r69 Sen~ora no seria buena crianc'a consentir 57v7 mo: por mi amor que no hableys ala prin- 57v21 no oyr nombrar a Reymundo pues ella 57v26 ra princesa como de mi que aunque no co 57v40 tanto deudo como solia no menos amor 57v41 que del no deuierades d creer. Sen~or pri- 57v52 principe cosa q el no hiziera como es essa 57v61 ziendo que aquella su cun~ada no tiene fer- 57v72 del anillo como ella lo houo no lo se: sola- 57v81 que callado llanto. No pudo tener tanta 57v90 ste como se torno no ayudasse con muy pia-dosas} 57v93 no hablo entonces mas en aquel caso de 58r5 mas por no darle pena: ates estuuo en aql 58r7 emperador & si esto no saben digan si tiene 58r29 princesas que no querian responder pero 58r36 perador me manda no puedo dexar de te- 58r50 concertada para que cosa no nos falte pa- 58v55 stos sen~ores si no fuera por obedeceros es- 58v77 hazer seguramente pues enlos muros no 58v89 haziendo dan~o enlos enemigos no metie- 59r20 dan~o por las espaldas de manera que no 59r25 riseo no por esso mejor concertadas & ha- 59r54 esta hora no menos lo hazia bien el prin- 59r67 gentes aunque no sin alguna costa dela su- 59r84 uauan sus enemigos no curando de bien 59r89 vna lanc'a enla mano & no dudando peli- 59v21 que armigio que lo guardaua no hiziera 59v37 peleo como valiente cauallero no pudo d[+]- 59v43 trarios: ya era el medio dia & no se cono- 59v68 c'a delos tiros no menor derribo a poco 59v77 estuuiesse mal herido no pudo hazer mas 59v86 parte do sonauan los tiros: No tardo el 59v90 si vsando de no creyble saber & osar anima- 60r8 no osauan allegarse a el con el denuedo q 60r12 seguros pues los tiros no dauan ya en a- 60r17 no dexauan de tirarse de qualquiera par- 60r21 alli a defender la cibdad no escapauan a[ ]vi- 60r23 riendo tornar a romper de nueuo no po- 60r26 tilleria no osauan porque sin el dan~o que 60r29 lo matara si la mucha priessa dela gete no 60r50 yos no vencian enel campo ni podian en- 60r55 Grecia & como era de poca edad no se su- 60r61 osado no passasse dela primera arremeti- 60r63 de su grado lo hizo venir al suelo & no du- 60r73 el emperador no parecia enel: & pues no 60v3 el emperador no parecia enel: & pues no 60v3 les aunque mucho mas no lo pudiero ha- 60v19 brino no tomeys mas afan del grade que 60v22 es su sen~or no trabaja. Luego se recogie- 60v25 & no es de marauillar por que el Empera- 60v31 dor no tuuo justicia para comenc'ar la ba- 60v32 pensar lo que deuria hazer no hallo otro} 60v46 Floriseo no solto al principe hijo del Em- 60v59 perador & tomandoles sus fees que no se 60v88 madado que no pareciesse en su presencia 61r6 sin perder a el no perdays vuestra anima 61r19 por hauer sido causa de su muerte. No to- 61r20 mundo a quien aunque quiso no pudo ol- 61r26 no dexaua de tener reliquias de aquella 61r34 no pensada manera que passo ansi: que co- 61r36 el duque Castor al rey de Gaula: no tar- 61r40 rey: & como en su recebimiento no vido ve- 61r51 to muy enferma del corac'on & no falle me- 61r73 soy buen testigo si no me engan~o dela vir- 61r80 qria ganar gras co lo ageno. no tardaro 61r85 zistes os ruego que no os afflijays de ma- 61v20 {IN2.} SI el remedio dl perdon no se hallara 61v35 c'on. Bien conoc'o que no soy digna delo 61v43 de hauerlo hecho: & pues no es nueuo el 61v51 sa Melisa tuuo de Reymundo no curo d 62r12 que no estaua menos arrepentida Meli- 62r19 ente ta angosta que no podia passar mas 62r31 era aunque no tan alta hecha a manera d 62r60 so & como se viessen mucha edad no ha- 62r90 oyan lo que no saben: luego vinieron alli 62v54 & como no houo hijos en su amiga Vene- 62v69 desfiziesse no tardaria mucho de hallar se- 62v79 n~or la ysla: & como yo viesse no ha muchos 62v80 los dexaria acabar aquella demada: & no 63r50 ra estauan que no eran vistas despues que 63r62 en tanto que sostuuiessen la vida no hauia 63v9 ermitan~o no se la hauia visto: respondio 63v20 hauia que no viera cauallero en aqlla mo- 63v22 como no hallaua nueua de Reymundo & 63v24 & como tal figura tuuiesse no pudo cono- 63v53 sta sazon enla qual no mirando enel Nu- 63v59 cial ni creyedo que tal pudiera estar no le 63v60 cial no lo conocia & dixole. Amigo yo no 63v68 cial no lo conocia & dixole. Amigo yo no 63v68 dela de Reymundo no creyo que era el & 63v74 bos rogaron a nucial q no se fuesse en esse 63v76 la muerte no merecida 64r13 la intencion no tardo en creer que esta ho- 64r29 alo cierto Reymundo durmiesse no le res- 64r34 erto tirole por vna mano & no le pudo des- 64r36 que como desperto dixo. No creyera pa- 64r40 cancion que pieso que no la sabe sino el q 64r48 ys desta duda. No pudo enesta hora mas 64r52 muchos sospiros & lagrimas dixo. No me 64r54 danc'a no tomeys espanto pues mis dolo- 64r59 cosas alegres del mundo que dexe: no ba- 64r84 mi voluntad: po como yo no sea sen~or de- 64r86 nia la princesa Melisa que a esta causa no 64v46 ra mia no cureys de mas pensar eneste ca- 64v52 no quiero que parec'a en su presencia fasta 64v90 n~or mio os veo: sin vuestra licencia no osa- 65r9 re llegar a vos como dsseo: No hauia me- 65r10 gun espacio dixo Reymudo. No cureys 65r15 ria hazer otra cosa saluo no soltar a Rey- 65r29 de ella lo houo embiado: verdad es q no 65r32 bien criado hazia en no traerle ala memo- 65r35 do quel emperador no queria venir en co- 65r57 ner remedio para que mas gete xpiana no 65r60 reciesse & su padre no lo quisiesse o pudiesse 65r74 la insola temerosa que fue su escudero & no 65v13 esto no nombraua mas de a si & aqllos cin- 65v22 que no quiero nombrar: nombrara nro se- 65v26 cia no traya mengua a su clara fama. Pu- 65v32 esta razon & viendo quan justa era no pu- 65v50 sona & no a vuestra honrra yo muriera so- 65v54 no podre hazer mas de sofrir con paciecia 65v56 dixo. Es cierto q Reymundo no era de 65v88 Otro destos caualleros q no se podia po-ner} 65v93 dende a no mucho espacio viero venir vn 66r5 sa la hauian de tomar & no la podra hauer 66r21 mo es verdad lo que dezis. No se yo mas 66r27 no lo quisiesse por marido & no le osasse d- 66r59 no lo quisiesse por marido & no le osasse d- 66r59 zir de no hizo esta lanc'a & diosela & dixole 66r60 cia no hallasse cauallero que lo derribasse 66r62 c'a ganaria otro dia coella el imperio: No 66r69 se lo que sera porque por vna parte no lo 66r70 por lo que he hecho aunque no se cumpla 66r78 taua con la espada enla mano & dixole. no 66v30 por mi que no os lo merec'o: Fue tanta la 66v32 mundo que no podian de mucho plazer 66v34 Reymudo no se pusiera delate & con gra 66v41 llero no lo socorriera: contra los quales 66v45 muy maltr( )atado & dixole. No cureys se- 66v57 te: & fuesse para el principe & no temiendo 66v59 por vencer dixo en alta boz. Sen~ores no 66v72 & no queriendo matarle le pidio que se o- 66v87 to & por esto no pudiendo pelear aunque} 66v93 mundo que no tenian memoria dl mucho 67r13 los eletores que no hauian ellos podido 67r42 rador no reprehenderiades por mala la 67r50 Floriseo & por su principe los quales no 67r61 perio donde no tened esfuerc'o para defen- 67r65 labras de todos aquellos que no hauian 67r73 la edad de Floriseo no era para pelear co- 67r83 pes & como por entera probanc'a no se po- 67v15 despues de vos dar infinitas gracias no 67v66 tengo que el que me days & no solo mas se- 67v74 uierne mal mi persona no regire mal las 67v77 ra del buen gouernar no se puede hallar 67v79 elegir al rey Floriseo mi sen~or no dexeys 67v83 aunque el no tenga[ ]voluntad del tal traba- 67v84 cierto que no enel nombre de emperador 67v87 causa estaua delibrada su hija no curo de 68r49 mejor no podreys hallar este es a Polian- 68r61 segun vuestra bodad no era menester por 68r65 de obra alli se le hizieron pero no estuuo 68r74 enesse dia ta libre que no temiesse peligro 68r75 yo dixole. Sen~ora no es nueuo alas don- 68r79 lor no[ ]lo mostraria la princesa sino por ser 68v7 da la qual no desseo saluo por Reymudo 68v25 pidiendo religion no es justa escusa siedo 68v28 turas como a vra alteza no sera couenible 68v39 sea no se deue recebir coel doloroso desco- 68v42 primo & q no lo hara y enesto la detenga 68v53 ser mi primo en tan cercano grado no me 68v67 conuiene ni mi conciencia no me consien- 68v68 lo qual no ay cargo de conciencia como d- 68v82 cis: por tato no querays por fuerc'a hazer 68v83 viuiendo no muera mi[ ]vida como siempre 69r24 muere & no acaba de morir & q esto sea ver- 69r25 yendo q mi morir os daria pena no quise 69r28 por no venir en poder de q<>en mi madre q<>e- 69r31 re hazer sen~or de mi psona: no se sen~or que 69r32 & no menos va bie informado d mi torme- 69r38 do: aunq no sea menester a su p<>essa pogas 69r46 mucho trabajo passado ya no podia leuar 69r55 to como no supiste caminar sin necessidad 69r61 po al presente no saldras dessa duda & por 69r64 q sepas lo q se no tomes trabajo en vano 69r65 tega paciecia q au sus trabajos no son co- 69r71 al psente no puedo no me declaro mas de 69r75 al psente no puedo no me declaro mas de 69r75 uallo yo trayo tu misma demanda & no la 69r89 he coplido porq no lo halle en Costatino- 69r90 sus artes no la alcanc'asse sabiendo q Rey- 69v6 gran amor que mucho tiempo no la viera 69v12 como valeroso. No hauia acabado Ma- 69v36 tornando en su fuerc'a dixo. No creays se- 69v41 que ta sabio soys no es menester alargar 69v80 mo enel fuerdes no passaran muchos di- 69v86 as que ates no sepays como vuestra sen~o- 69v87 ys aunque yo lo sepa no me conuiene de- 70r4 ta: & porque al prese[]te yo no me puedo de- 70r7 tener no os acompan~o: & dicho esto despi- 70r8 cho bien no hay mas que dezir saluo que 70r13 Vna cosa hazed esta sea no consentir quel 70r30 ra el cauallero que guardaua el puete no 70r67 por sen~or: a esto dixo Reymundo no tene- 70r73 de Bacoquin que por ella no podia ha- 70r78 gun parece no venia seguro pues halle a- 70r87 venir. No se sen~or dixo el enano mas de} 70r91 tomo vn diablo en figura de muger. No 70v6 buscasse & dixesse que si ella no pudiesse de- 70v16 tiene como psa: & no la vee persona saluo 70v28 que no me dexe salir de su reyno & por esto 70v31 porque yo no me queria boluer. Muy tri- 70v33 mor pero que ella no quiere gozar dla dis- 70v45 ra al principe: & dezirle has que no couie- 70v50 dre casandose sin su licencia: & que esto no 70v53 na casa de religiosas & que dede alli no ha- 70v65 lo que agora no couiene hazerse. Aun no 70v67 lo que agora no couiene hazerse. Aun no 70v67 tanto que buena no dexare de probar la 71r14 ros. Amigos yo no quiero mas de voso- 71r25 esto es con condicion que no digays que 71r37 pays de mi como mi voluntad no es de ca- 71r77 no he gana siendo el tan mi deudo como 71r80 ni enla verdad yo no lo sere: & si esto no di- 71r84 ni enla verdad yo no lo sere: & si esto no di- 71r84 m[??] en religion por no engan~ar a tan 71v6 amor a Reymundo pero no dixeron cosa 71v16 solauala no dando a entender que ella sos- 71v32 & no para le enojar como el dize que hago 71v51 pero en tanto que no se declara no sabria 71v52 pero en tanto que no se declara no sabria 71v52 aunque no lo dixo a su hija bien sospecho 71v55 principe Reymundo: & penso que no sin 71v57 [??] vencidos & no [??? ??]cer que 71v61 no embargante este plazer que houo Me- 71v65 por marido: no quiero al fin dexar de se- 71v77 no sea puesta en su poder hasta que en Fra- 71v79 que no tuuiera dia por no ver enel al prin- 72r18 que no tuuiera dia por no ver enel al prin- 72r18 ra hazer lo que el principe queria no die- 72r37 arda porque Reymundo no tuuiesse mal 72r41 pensamiento della: el qual no se podia te- 72r42 hermosa apostura no tenia parte de buen 72r44 do impressa en su corac'on & memoria no} 72r47 po[?? ??]ndo no dexare de apartarme de- 72r61 teneys gran fee / no hazeys mucho enello: 72r68 vuestro seruicio. No alarguemos enesto 72r72 yas & con no menos diligencia bueluas. 72r74 al principe Reymundo & no menos ala 72r90 Reymundo no lo podia dfender por las 72v11 armas porque Melisa no queria pedia le 72v12 dros & no remedio a Reymundo: & como 72v23 zirtelo porque aunque no te conoc'o tego 72v42 de tu ansi mesmo procedes & no solo tome 72v45 querria yo que no houiesse por muger ala 72v54 xo Magiana tu no trabajes que yo te la 72v68 dare enlas manos con condicion que no 72v69 frir el venidero afan: pues esta cierto q no 72v80 el tu castillo de albion el qual no tiene par 72v84 miga co todo esso no me dezis la manera 72v87 dia no se podria subir a su cubre encima d 73r12 cesa mi sen~ora no tuuo poder d escreuiros 73r30 ruega os q no os ocupeys en cosa alguna 73r36 enessa noche no pudiessen despertar & co- 73v36 vuestra pena & no menos dssea el remedio 73v40 tanto no temays: & dicho esto desaparecio 73v44 lo que le pudiesse venir pues no seria cosa 73v50 ga temor no temays que mi venida os se- 73v59 muc[??] pero no se como hayas osado ve- 73v67 o el principe no biue o no esta en su poder 73v69 o el principe no biue o no esta en su poder 73v69 A esto dixo el gigante. Sen~ora no se vaya 73v70 pe biue pero no tiene ni terna poder para 73v73 grandes bozes no fuero oydas por el pri- 73v85 gueys enesta casa que aunque mia sea no 73v91 ro no se a que sirua querer hazer fiesta a q<>- 74r6 lla os verna yo no lo se mas de quato ma- 74r9 enso que no me lo querreys quitar como 74r15 podia ser & no menos estaua confuso el & 74r35 su compan~a en ver como no sabian como 74r36 el principe no boluiesse a Fracia sin hauer 74r41 Reymundo a quien tenia [??] sen~or & no 74r57 mostro mucha tristeza no la tenia en su co- 74r78 la princesa: pero no embargante esto acor- 74r81 le en altas [??]s. Cauallero no querays 74v11 da. No curo Reymundo destas razones 74v13 diziendo. Bolued mal cauallero no ame- 74v31 ualleria que no merecistes tomar: & dezie- 74v33 da vna pierna no se leuantaua: & hauiedo 74v40 no houiesse hecho nada se viene para el ca- 74v55 cerca del castillo & dixole. Cauallero no 74v58 mudo en esta mala costumbre que no teni- 74v62 rir el gigante le dixo. No cureys caualle- 74v72 res caualleros que he visto. No cureys di- 74v75 xo Reymundo desso que no dexare la ba- 74v76 talla si no confessays la maldad que eneste 74v77 ella no es ordenanc'a sana: pero no se vsa 74v82 ella no es ordenanc'a sana: pero no se vsa 74v82 ni vsara sino por justa causa y esta no se os 74v83 No dudo Reymudo de entrar enel casti- 74v87 no estaua bien con Poliandros principe 74v89 del castillo no creays que lo hago sin 75r3 Magiana si bien lo haueys desseado: no 75r25 esta vuestra sen~ora: herida no menos de 75r28 no podia ni sabia responder a Magiana 75r32 no pudo luego responder a Magiana: pe- 75r51 de sobrada alegria no teniendo fuerc'a ca- 75r71 ua pena mortal como a mi hazia el no ve- 75r77 flaco mi corac'on que no pudo sostener la 75r83 ca nos apartemos: porque de vos no me 75r87 esta en no perderos: & por esto no hay mi 75v4 esta en no perderos: & por esto no hay mi 75v4 uecho no se como tengo de guiarle. Gui- 75v33 que no la daras sino al que por la virtud 75v38 ualleros del mudo: & yo soy cierta que no 75v41 to de oy mas no cures de pedir mi consen- 75v50 que no se piense que vos sen~or fuystes en 75v65 por auentura de armas la ganastes: & no 75v67 uo por bueno de no salir del parecer de su 76r12 tir del d()ixo a Melisa. Sen~ora no es nece- 76r29 stra ausencia continamente me pone. No 76r41 n~or mio pues vuestra partida no se puede 76r49 aposento del rey gigante que aun no esta- 76r58 esto no me quedays deudor: la licencia pa- 76r69 de no puedo dezir mi nombre: & por esto 76r74 sion no podreys dexar mi batalla. No tar- 76r88 sion no podreys dexar mi batalla. No tar- 76r88 do no tenia lanc'a embiole vna d muchas 76v17 el qual aunque hazia lo mesmo no podia 76v30 tanto que defenderse no le era mas mene- 76v31 heria con gran fuerc'a no le alcanc'aua vez 76v33 que no le llagasse & como enesto anduuie- 76v34 sen vna piec'a el dla tieda tenia no menos 76v35 caualgado pues no podeys a pie. Sen~or 76v60 no conel dan~o en que vuestra locura vos 76v77 & dixole. Sen~or duque no pudo dezir q 76v83 a quien con derecho no os deuia cosa al-guna} 76v91 Reymundo: pero veyendo que no podia 77r16 promessa que hiziesse: De manera que no 77r23 llo no le pudiessen pedir otra cosa & por e- 77r29 no trocassen su sello con otro cauallero: & 77r37 aunque no fuessen conocidos eran muy ci- 77r40 ysla cinco dias & al cabo dellos como no 77r51 mundo pues otra cosa no podia hazer pa- 77r60 el no nos daua otra dela que por vuestra 77r76 que contado & no menos voluntad se me 77r79 No se yo quien sea el cauallero dixo el du- 77r82 ger: pero como viesse que ya no tenia me- 77v6 dixo. Sen~or duque no tengays pena de 77v8 cio: cuyo nombre no sabre dezir es perso- 77v10 na segun conoci quando me libro que no 77v11 erc'as: & por esto no se desdora en mi pensa- 77v13 propuso de no boluer en Fran- 77v27 nian fatigados de nauegar & que no tenia 77v52 necessidad ni causa de batalla. No curan- 77v53 donzellas: no pudiendo sofrir esta tan ma-la} 77v89 mas mala no puede ser: esto es querer ha- 78r5 batalla la qual yo hare en su defensa. No 78r9 Poliandros puesto que vos no hayays 78r29 para que yo las cobre: sino no soys quito 78r32 que no pudiendose tener enlla vino al sue- 78r38 del vencimiento: el qual no tuuiera en tan- 78r43 llegue a vos no me lo dexistes que yo 78r48 mesmo la pusiera en vuestro poder. No 78r49 real como ella es. No se yo dixo Reymu- 78r55 ne pues en vos no hay falta de buen caua- 78r57 gre que ella: Esso no creays dixo Polian- 78r59 dros porque yo soy de no menos alteza d 78r60 do que aquella no era la que el buscaua: & 78r85 dixole. Sen~ora si el no haueros conoci- 78r86 no halle lo que pensaua hallar & a esta cau- 78r89 sa lleuo lo que no quisiera ni pensaua lle- 78r90 ridas no pudiendo de empacho sostener- 78v7 llos dixoles. Caualleros no querays ha- 78v18 donde ella queda. No hauia acabado rey- 78v22 no he hablado halle con mucha pena de- 78v36 estos caualleros que no sabian que dezir 78v39 porque no sabiamos el cierto lugar don- 78v45 de estuuiessedes no fuymos presto enel: &} 78v46 al cabo no pudiendo sostener la congoxa 78v48 hurtada: & segu parece no fue lleuada por 78v60 sen~ora Melisa no creays sen~or della q me 78v64 quien la hurto no me conuiene deziros ni 78v67 no lo sintiesse. E alli estuuieron diez dias 78v81 ver como no estaua engan~ada enel hauer 79r17 le alcanc'aua que no le passasse las armas 79r68 si muchos tales recibiera no tuuiera por 79r70 meter no pudiendolo sufrir Pirineo co- 79r75 por el medio del muslo que mas no se pu- 79r87 vuestra vida: aunque alo cierto vos no la 79r91 cauallero no perdays la horra & vida pu- 79v11 es conel huyr no las podreys amparar & 79v12 la vida & no la honrra & fama. No dexa- 79v14 la vida & no la honrra & fama. No dexa- 79v14 cido suyo no pudiendo el cauallero hazer 79v21 otra cosa por su preso. No hauia Pirineo 79v22 a nuestra sen~ora viendo que el gigante no 79v35 esto no con tanto tiento como deuiera tra- 79v39 n~as de cuyo gran dolor & desmayo no pu-diendose} 79v46 pero conesto tenia mucha pena en no sa- 79v55 vimos el gigante en tierra. Aun no hauia} 79v92 cortesia por los hauer librado aunque no 80r14 ta turbacion de plazer que no poder rece- 80r45 n~ora tia la infanta que no se con que os lo 80r50 le. Sen~or Pirineo no creays que necessi- 80r64 conoci: no tuuiera necessidad de saber o- 80r76 mio: pero como por ser quien era no po- 80r79 no: sofria con pena el no poder seguir mi 80r81 to supiesse ser vos sen~or no menos gran- 80r84 de la merced que me hazeys que no se qual 80v5 quanta razon tengo para no dexar a esta 80v61 mano & primo no menos & guiando para 80v72 xeron. Es de otro mejor que vos. No so 80v79 vuestro sen~or no sea mejor que yo: pero la 80v81 geres deste castillo no es de hombre q ca- 80v83 no se pudiendo tener hinco las rodillas 81r6 do ta mal q no podia dela mucha sangre 81r15 jaos ala muerte. No hauia acabado rey- 81r21 bozes dezia. No qrays[ ]cruel cauallo q<>tar 81r25 xo. no qrays traydores escuderos enojar 81r33 al mejor cauallo del mudo q no es su hon- 81r34 no qriedo q matasse al otro pues era xpia-nos:} 81r47 otra vez me vecistes & por esto no me espa- 81r59 porq vra pena no sea tanta sabed q yo soy 81r66 zel el q<>l era ta fermoso & apuesto aunq no 81r71 el cauallo q esta mas mal herido q yo no 81r80 formado: luego dixo el dozel No quisiera 81r84 no entrara. Espatado estaua Reymundo 81r89 vimos hazer conel q vencistes no houie- 81v8 de teplac'a en no dessear la muerte a caua- 81v18 le las manos & diziendo. Sen~or mio no 81v25 amor aunq al psente no se les dixo cuyos 81v35 dixo a Organia. Sen~ora no auiedo vos 81v51 q a mi me fue hurtada: & dixome q no con 81v57 eneste castillo no entro donzella ni duen~a 81v64 el castillo: enel q<>l no hallaro cosa estran~a. 81v68 no solo sere coteto co vra copan~a: mas an- 82r13 princesa no pesasse Poliadros quel hauia 82r18 cabo destos no houiessen hallado nueua 82r34 sen~ora princesa Melisa dela q<>l no haueys 82r38 sabido nueua: no se due creer que aquella 82r39 por vetura pmite nro sen~or porque no era 82r45 parecer & madado: porq por vetura el no 82r51 do a quie no por vra culpa ni falta se pd[??] 82r54 pa no aptarme desta demada la razo d co- 82r65 da lindeza dela princesa Melisa no tenia 82r81 parecia no tardo de prederse de su desseo 82r84 & pesaua q si Melisa no pareciesse q el po- 82r85 y el emperador no menos holgaua en te- 82v6 tpo no houiesse sabido d su vida tenia por 82v17 ga pues esta no se yo por q<>l arte me lleuo} 82v47 por ningua cosa q os acotec'a no salgays 82v59 & no piense q con algun mensaje me haue- 82v68 bo dixole riedo. No os marauilleys d no 82v79 bo dixole riedo. No os marauilleys d no 82v79 sa Melisa porq no lo ha de agora que de- 82v81 por mi os digo que no me penaria en bus- 82v83 que no tenga trabajos: en ganarla & cuy- 82v92 dado de congoxa para no perderla & por} 82v93 no me marauillo delo passado & tengo pe- 83r3 guia & no vn triste enano como trae mi se- 83r6 gado en no hauer andado en su seruicio 83r10 [?? ?]do que no hauia visto al Enano 83r23 [??] no he menester vuestra compan~a: si 83r28 no se que pensays de mi. Sen~ora de vue- 83r50 no amaua: & a vos quiero porque hazeys 83r52 lo que deueys: & no teng[?? ???] 83r53 que el no dexasse de seru[?? ??]mudo ha- 83r61 sta agora ella no tiene sen~or: & no hay du- 83v61 sta agora ella no tiene sen~or: & no hay du- 83v61 mos no pudiera entrar enella si no vinie- 83v63 mos no pudiera entrar enella si no vinie- 83v63 este encantamiento por tal arte que no po- 84r13 sto no hayan venido tantos caualleros 84r45 princesa. La qual no saldra dela prision q 84r49 lo: salio de [??]es no menos acompa- 84v13 uia sido la c[??]es no hauia dado por 84v17 yo no sabia que aqui estaua Poliandros 84v46 y que este: pareceme que el solo no bastara} 84v47 ene: pero mucho me espanto no salir a ver 84v50 Sen~ora reyna no cureys de pedir mis ma- 84v61 pe que viene cerca de vos & no le [??] 84v69 Poliandros. No se marauille vuestra al- 84v87 do en no poder tomar mas afan. a esto di- 84v89 xo la reyna. No deuierades sen~or princi- 84v90 pe estar satisfecho con mi hija pues no tu- 84v91 tadores & no es nueuo esto que toda su vi- 85r4 la tomo & dixole la reyna. No es duda pri- 85r10 bien esta cierto que vos no venistes: aunq 85r13 en oyrse motejar dela reyna: & no querien- 85r17 & nueuas dolencias me hizieron no po- 85r24 desseo de vuestra hija no os da lugar a pe- 85r42 la: Pues quiero sen~ora q sepays q si no se 85r44 princesa. A esto dixo la reyna. No entien-do} 85r47 porq si el no la libra otros de [???] no 85r52 porq si el no la libra otros de [???] no 85r52 daua por esposa po ya no [?? ??]te. luego 85r57 reys o no. Pues yo os [??] sen~ora que 85r59 muger o no: & despues [?? ??]pa que vra 85r62 q no vegays en discordia. a esto dixo Po- 85r90 ja [??] esposa: & no fuystes a li- 85v6 reyna que [??] no le tengo de tomar 85v14 el duque no [??] vos contento en tener 85v17 ta no pienso dezirselo: Pero [???] 85v32 y es el mejor del mundo que el no piensa d[+]- 85v39 no se sirue deste casamieto. Sen~or duque 85v41 tormento no se vera morir toda la via en 85v44 mo que no la merecia posseer ni la pudo d[+]- 85v46 no conuiene al que alguna merced & justi- 85v72 si lo hare yo aunque mis pies no son tan 85v74 sea comun a todos no haueys [?? ??]- 85v77 reyna que no me tenga por tan negligente 85v90 so quanto podra pensar: en ver como no 85v92 yerno: pero segun me parece el no lo era 86r8 que no quiere vsar dela dispensacion para 86r12 em[??] no puede mandar alos caua- 86r32 desencatadores & no por caualleros se ha 86r35 el emperador no pueda mandar a [?? ??]- 86r38 eneste caso no ponga premia alos caualle- 86r45 ros de auetura: pues de derecho no se les 86r46 dolencia dela reyna o de su hija no se quie- 86r51 stra voluntad & no se q[??]ten las re- 86r62 cio por ellos. No se deue dar tal repuesta 86r86 este negocio al[??] quales no la reyna mas 86v15 xasse alli que no que la lleuasse por muger 86v71 ha mostrado que no fue seru[?? ??]lla 86v78 [??] de dios. Por tato agora sen~ora no du- 86v83 & no penseys que la princesa vuestra hija 86v85 do que aquel a quie vos la distes. No tra- 86v90 no tomes trabajo en querer passar ala for- 87r36 vos veo estar [??]poso no creo que tene- 87r70 n~or dixo Poliadros pues yo aunque no 87r78 le sea obligado para adelante que no ha 87r79 mundo que hagays lo que dezis por no 87r83 uallos de auentura cuyos nobres no escri- 87v17 uallo hazia tras q mas no osauan boluer} 87v47 derribado estos no pudieron aunque qui- 87v62 lla auetura no podia ser acabada sino por 87v68 cia: & hasta esta hora no quiso passar caua- 87v81 llero por la puete que no fuesse derribado 87v82 a passar por la puente no pudiendo sufrir 87v85 uallo no tardo en tomar la tercera lac'a: Y 88r12 defendia ala princesa q no saliesse dela tien- 88r29 da & ponia temor a todos q no osassen lle- 88r30 cho no q<>ero q sea otro sino q os otorgue- 88r42 Noble 6 es el fijo del noble a seguir por el camino 8r85 escudero a vn mancebo noble cuyo nom- 9r25 creencia gentil en linaje bien noble: sen~or 11r60 go saber a vos el noble caua- 21v53 gales el qual era noble cauallero & de lina- 32v38 mano: conel q<>l por ser noble como es y de 81v83 Nobles 2 & nobles yo os alc'o mi prisio co tato que 29r65 uallos d corte como todos los otros no- 35v30 Noche 84 n~or que ala media noche comec'o a cessar 10v21 estuuo alli aquel dia & siedo cerca dela no- 12r7 curo saber quien era embiado essa noche 12r83 ron siendo noche ala fortaleza & la donze- 13v71 que se la abriesse & el se la abrio vna noche 14v27 do por el vn dia allegaron vna noche a re[+]- 16v93 do fuero a dormir & en siedo media noche 17r4 vna noche enla corte del rey Floriseo & ala 19v42 cada noche etra en su palacio vn hombre 23r68 lla noche dormiendo parecio a desora ca- 24r7 que trayo & passareys a inglaterra esta no- 24r27 esteys vna noche en su camara rezando & 24r58 maria entrara en su sala & dormira esta no- 24v10 {IN4.} YA era cerca dela noche quan- 24v44 sen~or que ansi se hara esta noche sin mas 24v64 que essa noche seria dstruydo su enemigo 25r7 la qual aunque era noche vieron tan cla- 25v12 muy hermosa arboleda & aunque era no- 26v40 a piec'a dela noche oyeron bollicio de ge- 26v59 ra os ha dado pa esta noche. Estoce qrie- 26v78 noche antes: & salio dela tieda 27r74 passo la noche mas q en dormir: porq pi- 29r81 ya q era noche. & como el p<>ncipe fue apea- 31v12 houiessen passado hasta la media noche: 31v29 de passo muy a su plazer aqlla noche por- 31v32 essa noche se pudo llamar duen~a. E lo q 31v35 turas & como fue venida la noche & hora 33r73 al principe la noche q dormio en aql casti- 33r78 vna noche llegaro al castillo de orpheo: & 33v70 zo Organia essa noche hazer gra fiesta asi 34r6 ruega recibio otra dozella aqlla noche la 34r63 damasco llegaron vna noche a vn castillo 35v24 noche ante derribara los alcac'aro & dixe- 37r13 te y entraros enella esta noche & yros eys 38v64 salir esta noche desta cibdad & no se q<>ndo 38v81 noche dixo a reymudo. Sen~or mio tened 39r65 mieto enel q<>l yo os vere cada noche & enel 39r70 q<>l estuuo aquella noche pesado como po- 39r78 estos cauallos esta noche a este aposento 39v38 q esta noche hareys tal batalla vos & vro 39v62 dia noche les fue traydo de cenar: & aunq 40r53 q<>les en aqlla noche cobraro nobre de due- 40r83 nando conellas aquella noche. Muy tur- 40v37 tras esta noche: temor tengo que el ha sa- 40v50 primo la noche que salieron de Costanti- 42v82 naron aquella noche seys leguas q tanto 42v91 al cabo destos estado vna noche durmien- 45v36 & en siendo noche hizo llamar a Litencio 49v58 lo mas dela noche contandole sus cosas: 49v64 venia alli cada noche que la pricesa Mar- 51v10 parte dela noche hablando d como Rey- 53r61 yendo toda aquella noche haziendo muy 53v43 amigo no creas que la batalla que esta no- 55r3 estando enella media noche salio della & li- 56r11 cia po que essa noche la podia hablar en- 57r71 a vos que mas lo haueys dsseado esta no- 57v9 passada esta noche man~ana sera mio mu- 57v13 y estuuole acompan~ando aquella noche 57v16 la & en siendo noche salio por el laurel co- 58r14 Sen~or la noche viene a cuya causa & pues 60v10 sse & viniesse la noche fue necessario q rey- 63v78 Nucial porque esta noche os oy dzir vna 64r47 siendo noche guiasse a Reymudo en ma- 64v60 noche se viesse co la princesa Melisa. Era 64v67 endo estado enel monesterio hasta ser no- 64v72 & alli quedaro aquella noche & otras diez 65r41 noche siguiete fuera dela cibdad. Mucha 65v68 n~ana enla noche. Que fruto se nos podra 66r29 ys oydo y essa noche fue lleua- 67r23 bajo como aquella noche tuue justa causa 71r33 aquella noche tuuo paravos delibrar & di- 71v45 ra reposar del trabajo del mar. Cuya no- 72r10 hizo la[?? ??] noche tanto mas [??] le hazia 72r16 siedo vna noche muy escura vino Magia- 73v33 enessa noche no pudiessen despertar & co- 73v36 della: sed cierta que esta noche sereys pue- 73v41 la noche que la princesa fue lleuada y el p<>n- 74r33 la media noche siguiente vuestra sen~ora 75r34 esto el dia & venida la noche Magiana di- 75r40 na vino la noche y estonce en viendo quel 75r61 [??]ores vosotros reposad esta noche & 75v7 la noche siendo mas dela media: la reyna 80r62 penados desseos passaron aquella noche 80v22 ella les dio vna noche segu se houo dicho 81v41 Noches 1 rado enlas noches por Melisa su sen~ora: 76r16 Nombra 4 fuerc'o que hasta oy he visto: este se nom- 13r63 q se nobra Lorena. & guiado pa ella andu- 45v34 q se nobra Reymudo: & porq este rey cleo- 47v65 do: y el rey le dixo. Como se nobra este ca- 49r90 Nombrada 2 armas era muy nobrada ela corte: Y esto- 4v7 cosa no amaua. Muy nombrada & en mu- 5r37 Nombrado 5 nobrado cauallo Topacio duq d[ ]stagira 5v5 del rey Floriseo q es el mas nobrado rey 7v78 el qual era el mas nombrado cauallero d 12v54 uiendo[ ]nombrado estos cinco caualleros 65v18 quien mato vn nombrado & valeroso ca- 79v71 Nombrados 8 de el rey estaua comiendo co muchos no- 3r73 nombrados que vinieron a su corte vino 10r14 ta nobrados cauallos como eran estos: & 34r60 muchos cauallos nobrados. Grade fue 36r73 chos grandes & nombrados caualleros 56r82 nombrados que el traya se repartiessen & 74r44 nan ende todos los mas nombrados ca- 75v40 nombrados caualleros ala insola nueua 87r7 Nombran 1 mi nombre direys que a mi nombran el ca- 12v10 Nombrar 5 se atenta & oyesse nombrar a nuestra sen~o- 14r30 remedio. Como la princesa oyo nobrar a 36v93 ys oydo nombrar: & fue que por premissio 43r85 no oyr nombrar a Reymundo pues ella 57v26 que no quiero nombrar: nombrara nro se- 65v26 Nombrara 1 que no quiero nombrar: nombrara nro se- 65v26 Nombraros 1 al cabo queriendo nombraros dado mill 53r45 Nombrasse 1 co caualleros & muchos le rogauan q no- 65v23 Nombraua 6 se nombraua Alfarauio. El qual despu- 1r77 pre la nombraua en sus batallas folgo sin 14r32 asi se nombraua la sen~ora dl castillo dixo- 15v13 el cauallo de Tracia q ansi se nombraua 17r61 nombraua Nucial el qual sabia algo d su 52r72 esto no nombraua mas de a si & aqllos cin- 65v22 Nombre 86 muy animoso & apuesto cuyo nobre era 1r53 & su nombre es Reymundo es fijo erede- 1v27 n~or en cuyo nobre se fizo destos dan~os: & 2v17 vos lo seays & el nombre della con q vos 2v32 bio q ansi hauia nombre el sen~or dla inso- 2v81 nombre era Armigio. & hauiendo estado 3r53 pensamieto & el nobre del cauallo cuyo no- 4v5 pensamieto & el nobre del cauallo cuyo no- 4v5 do firmolo d su nobre & firmarolo los do- 5v30 nobre en sen~al q lo cupliria: no embarga- 5v38 ra & si su nombre y el vro me quereys dzir 7v25 yo vos dire el nombre dela donzella & del 7v26 nobre por lo q cuplia a vro onor. E sin fa- 7v81 mano de Reymundo cuyo nobre era Pi- 8v73 poner nombre Pirineo como a su ague- 8v80 dotrino cuyo nobre era Vandalio: & por 9r24 escudero a vn mancebo noble cuyo nom- 9r25 nos se falla: su nombre no os dire porque 9r41 xo el rey el nombre de vro padre. El nom- 9v27 xo el rey el nombre de vro padre. El nom- 9v27 bre de mi padre no se. Qual es vuestro no- 9v28 bre dixo la reyna. Mi nombre sen~ora es 9v29 na en oyr tal no(m)bre porq era el de su pa- 9v31 soys hijo de vn rey xpiano cuyo nobre no 9v54 ro & encobrid vuestro nombre porque en 9v58 hermosa ysla. Como es el nombre dela 10v39 dixo el maestre: pero aunque ansi es su no- 10v41 pecadora christiana mi nombre es Piro- 11r38 de vn castillo desta ysla mi nombre es Ata- 11r61 nombre para que delante del cuente vue- 11r90 stra virtud. Mi nombre es el cauallero d 11r91 cauallero es mi marido: su nombre es tar- 11v49 digays vuestro nombre. Amigos dixo pi- 12v5 mi nombre direys que a mi nombran el ca- 12v10 nombre porque yo no quiero ser conoci- 13v6 vna ysla cerca de aqui su nombre es el gi- 14v14 no les quiso dezir su nombre: & a esta cau- 16v15 dixesse su nombre: & el dixo que presto le sa- 16v18 su nombre al principe d Damasco & a Pi- 16v26 todo esto escrito & firmado de vn nombre 17r31 nobre era la infanta Florinda. Lo qual 21r12 zar con razon del nombre de vuestro hijo 22v36 nombre es Eumeron el qual se pone a vn 23v4 nobre es Magiana & mi padre fue criado 24r71 bida & tan su amiga: el le dixo su nombre & 26r39 la princesa por su mayordomo: el nombre 26r53 priuada dela princesa cuyo nobre era Ar- 26r66 como ha nobre & que es la causa si sabes 26v45 de vna mi abuela la q<>l me puso su nobre & 27r11 nobre Colubria: esta era la mas linda do- 27r16 ta bodad & hermosura cuyo nobre es Ele- 27r22 nos digays vro nobre. Amigo dixo piri-neo} 29r48 os dire mi nobre: al presente no couiene q 29r51 solamete sabreys mi nobre q es Organia 31v46 su nobre: & ala hora le escriuio este dsafio. 32r20 nobre hiziesse con vos batalla sobre razo 32r25 q<>les en aqlla noche cobraro nobre de due- 40r83 & a esta causa yo digo que en nobre dellos 42r79 esto yo me vec'o dellas & si me dzis vro no- 46r15 bre teneros he por gra amigo. Mi nobre 46r16 zirme si soys como creo aql cuyo nobre es 46r24 ro como si este nombre qria hablar le poni- 47r27 ra el mi nobre & vos pdonara: Luego se o- 47v88 nombre no recibiesse pena su sen~ora: y esto- 53v86 nombre para que sepa de quien soy deudo- 54v17 de mi nombre se perdio dos dias ha enla 54v19 nombre & estonce le dixo. Cauallero aun- 54v24 moria d su nombre se perdio quatro dias 54v63 lor en oyr su nombre. Ansi dixo la prince- 54v90 princesas & en nombre del principe Rey- 58r23 ste castillo vn cauallero cuyo nombre era 62r79 amiga cuyo nombre era Veneriana estos 62r81 des se fueron aquella ysla que pusieron no- 62r86 son elegidos de dios[ ]para regir en su nom- 67r56 dessea los hombres que es ser de mas no- 67v71 cierto que no enel nombre de emperador 67v87 stro nombre quiseos lo dezir puesto que 68r64 pues que le dixo su nobre que el por fama 72v57 tambien el dezirme vuestro nombre: enlo 76r71 de no puedo dezir mi nombre: & por esto 76r74 cio: cuyo nombre no sabre dezir es perso- 77v10 rientes suyos: el vno hauia nombre Guis- 77v38 gays vro nobre porq el mio ya os lo sabe- 81r62 nobre era Feberio: los q<>les dozeles ouie- 81v39 uiessen bautizado el nin~o a quie diero no- 82v53 duque de Atenas en nombre dela reyna d 85v57 Nombres 4 q era seruidas: los q<>les tenia sus nobres 5v80 sta primero q verna: Y enlo de los nobres 7v41 endo el enel los nombres de caualleros & 10r31 uallos de auentura cuyos nobres no escri- 87v17 Nombreys 1 en tanto que sentis amor os nombreys el 8r24 Nombro 1 tall(o)[a] temian: [??]l rey Floriseo nombro pa- 65v9 Non 1 dozel dixo Reymudo no couiene ala pfe- 81v15 ??n~or 1 ua que hauia de ser sen~ora junto con[?? ??]- 83v70 ??n~ores 1 pidoro & por [?? ??]n~ores que fue- 84r40 Norgales 8 duque de norgales entro con gra(u)[n] enga- 23v27 bar la demanda del duque de Norgales.} 30v89 saluo ser ellos de Norgales & yo de Esco- 31v5 de Norgales & del desafio q le embio & de 31v65 sa del emperador: a vos el duque de Nor- 32r22 % El duque de Norgales a vos sen~or p<>n- 32r44 se por amigo & hermano al duque de nor- 32v37 porque el duque de Norgales era primo 32v53 Noruega 9 alta boz. Sen~or rey la reyna de Norue- 23r88 lla la q<>l lo guiaua al reyno de Noruega a 28r84 ro q llegaro a vista delas motan~as d No- 28r86 vencido & preso ala reyna de Noruega.} 29r87 por mi vencido & preso por la reyna de no- 29v79 dela reyna de Noruega ala q<>l 33r91 aunq muy amador era dela reyna de No- 34r62 por seruir ala reyna de Noruega nuestra 79v74 naturales deste reyno de Noruega podia 79v78 Nos 57 cruel entre el & mi no q<>ero q nos veamos 6r65 co vra persona nos quitays el pensamieto 7r80 Sen~ora mia la causa dela priessa que nos 15r52 vos lo para que dando nos[ ]vuestro fabor 15r60 tanto cada vno de nos la busque con dili- 18r32 (co)sas que a nos parecen ser secretas son 21r43 por mi amor que nos digays quien era 21r45 nos pudiera suceder sino grande dan~o. 21r54 desafio que entre nos passo enla corte dl 21v56 podra sobir la sierra la qual hemos nos 26v22 llero bien sera q nos apartemos hazia el 28r88 es la vetura nos hizo subjetos bie sera q 29r47 nos digays vro nobre. Amigo dixo piri-neo} 29r48 no nos perdamos estad aq<>: & si vieredes 29v4 jor vra lanc'a q vno de nos que la lleueys. 31r53 stes en mi prouecho: ta dina de loor q nos 34v44 q aunq nos cerca & co espato amenaza no 35v45 por tato cerca desta fuete nos[ ]holguemos 35v76 d psto nos vimos cercados en vn castillo 35v87 te. Bie sabemos[ ]nos dixero ellos desse en[+]- 36r78 no pequen~a: por tato nos pdonad: & come- 36v20 hareys primero cosa q nos dixeron ellos 36v28 zella como sabeys vos esta nueua q nos d- 36v40 roles. Cauallos couiene q nos puemos 37r14 role. Sen~or nos os aguardaremos ensta 38v85 bido nuestro secreto & nos quiere tomar 40v51 pos de nos y he lo hecho poniendoles d- 43r6 deste negocio en que tato nos[ ]va q es escu- 43r45 padres nos la negaria hasta ver la razo q 43r71 es cierto que ellos no fiziero cotra nos ds- 45r4 de nro amor: dl q<>l nos dexe dios gozar a 45r46 gar nos apartemos yedo vos sen~ora ma- 45r60 cada vno d nos como houiere coplido su 45r71 ser[ ]mas cerca del imperio nos jutaremos 45r73 diga del pregon en que a el & a mi nos hi- 54r14 mora porsi & las pascuas nos juntamos 55r71 que nos hauemos de matener. No temio 55r79 concertada para que cosa no nos falte pa- 58v55 nuestro sen~or ha peleado oy por nos bien 60v11 n~o nos contentemos[ ]con lo hecho. Bien 60v13 que sen~al nos days para que veamos co- 66r26 n~ana enla noche. Que fruto se nos podra 66r29 nos quedan de nuestros enemigos y esto- 66v74 to pues nuestro sen~or nos guiaua bien en 67v82 trabajos que tanto tiempo nos han com- 68r59 nos mando que dixessemos a vuestra alte- 71v41 en algun monesterio nos den las bedicio- 71v81 alli pensaremos lo que mas nos couerna 73r4 ca nos apartemos: porque de vos no me 75r87 suerte que el nos vencio & mando que enla 77r72 el no nos daua otra dela que por vuestra 77r76 parte se nos diesse. Mucha pena tengo di- 77r77 q vuestra soledad nos daua era mas gra- 78v55 nos delibro dela engan~osa prision donde 80r41 el traydor del gigante nos tenia puestos 80r42 (n)el como nos han dicho q hezistes co ma- 81v10 sa de todos los que nos encuentran que 83r8 Nosotras 4 zon q entre nosotras houiesse cosa encubi- 39v15 lisa que ellos cenara co nosotras. & dicho 39v42 de querer el emperador cenar con noso- 40v49 en aquella torre que veya & nosotras sus 79v89 Nosotros 6 nosotros[ ]no se acabe batalla sin gra causa 33r45 eneste que agora tiene venid co nosotros. 36r81 mino. Cauallo nosotros vamos por pro- 36r89 buena hora / q nosotros no qremos bata- 37r18 en sera cofessar nro yerro. Sabed q noso- 47v62 nuestro sen~or a quie le plaze nosotros fuy- 71v39 Notables 3 q vi en muchos notables caualleros que 3r44 era tierra en que se vian cosas notables & 13v22 alta Alemania por[ ]ver las cosas notables 77r55 Notar 1 notar & no menos se deue tener la vuestra 13r48 Noticia 1 buena noticia de vra crecida fama q a esta 38r12 Noto 1 yos vio & noto todo lo dicho & como sin- 3r40 Notorias 1 a vos notorias como al presente vemos 21r44 Notorio 1 quito como fue notorio: & por esto no mo- 7r7 Nouedad 1 esta nouedad quel emperador queria ha- 40v39 Nouenas 8 do nouenas en nuestra sen~ora dela parti- 22v74 alas nouenas. E luego aparto Reymun- 22v87 passadas las nouenas partirian juntos & 23r8 de tener las nouenas & alli fue la reyna co 23r10 estando Reymundo teniendo nouenas 23r14 to que Reymundo estaua teniedo las no- 23r34 Francia & primero tengays nouenas en 70r34 cia despues de hauer yo tenido nouenas 71v80 Nouicio 1 a dar gracias al sen~or: Por ser tu nouicio 55r72 Nuca 1 rrio por hazia la parte dela nuca: E deste 32v8 Nucial 58 deste escudero era Nucial. E lleuaro lue- 26r54 nombraua Nucial el qual sabia algo d su 52r72 secreto & dixole. Nucial toma esta carta & 52r73 go tomo nucial la carta de su sen~ora & cre- 52r79 Reymundo en ver a Nucial: ansi por ser 52r86 a otra mas secreta & estonce le dio Nucial} 52r93 bras q hazia llorar a Nucial: el q<>l le dixo 52v77 Ay amigo Nucial dixo Reymundo bien 52v84 tor & dize q luego q Nucial vido partido 53r34 Nucial os dira quedareys satisfecho sabi- 61v59 yordomo Nucial & hauiendole bie decla- 61v65 por ella le pido: Mucho holgo Nucial d- 61v73 {RUB. % Caplo .lix. En que se dize como Nuci- 63r67 Nucial houo nauegado por 63r73 xo Nucial. Padre en amor dl sen~or a q<>en 63r88 gun cauallero: esto dezia Nucial porque 63r92 a Nucial con verdad que muchos an~os 63v21 tan~a. Muy triste se torno Nucial en ver 63v23 bozes que las oyo Nucial el qual boluio 63v33 & luego fue Nucial al arbol donde estaua 63v40 cerle Nucial: ni menos penso que Reymu- 63v54 sta sazon enla qual no mirando enel Nu- 63v59 tado estaua Reymundo en ver como Nu- 63v67 dio esto pareciole a nucial ya quato la ha- 63v71 bos rogaron a nucial q no se fuesse en esse 63v76 dia & nucial lo otorgo & como alli queda- 63v77 mundo & nucial durmiessen en vn aparta- 63v79 mundo dexasse durmiendo a nucial salio 63v81 muy fuertemente & enla venida de nucial & 63v85 como Nucial la oyesse que a esta hora esta 64r27 ce le dixo Nucial. Padre dormis & como 64r33 Nucial porque esta noche os oy dzir vna 64r47 marauillo amigo Nucial que pues mi se- 64r55 figura. Fue tanto el plazer que houo Nu- 64r61 amor a Nucial & preguntole todo aql dia 64r73 do Nucial & andouo tanto sin cosa que le 64v22 la & alli le compro Nucial vnas rop(o)[a]s de 64v24 amigo Nucial o es por me poner buen co- 64v36 rac'on. Es verdad dixo Nucial lo que os 64v37 lo haria: & luego dixeron a Nucial que en 64v59 ento. Con gran plazer se torno Nucial al 64v64 era quando Nucial lo hallo. Pues haui- 64v71 che fueronse ala cibdad & guiandole Nu- 64v73 luego entro Nucial & como sabia la casa 64v79 cesa a Nucial. Amigo tu me acompan~a fa- 64v88 E luego tomo Nucial vn candelero & fue 64v92 ala princesa embio a Nucial que le busca- 65v62 diligencia tuuo Nucial en buscar estas ar- 65v69 uia madado salir a Nucial hallole que co 65v77 uaua Nucial & sale de gran fuerc'a contra 66r40 & embio a Nucial por ver como se ordena- 66r85 Nucial tenia vn castillo aquel que por ma- 71r44 stillo de Nucial donde fue recebido [??] 71r52 Londres: estonce dixo Reymundo a Nu- 73r40 uicio. Luego otorgo Nucial de hazer lo 73r58 do & dixole. Nucial vos q siempre en mis 73r63 stos se boluieron Nucial & Bacoquin [??] 74r52 Nucial & Bacoquin al lugar donde ha- 74r71 Nuera 2 guardar pa tomarla por nuera: lo q<>l fazia 38v15 ra tomarla por nuera tienela muy ecerra- 43r89 Nuestra 41 xpiano a Reymundo enlas cosas de nra 1v71 El otro era Doroteo su maestro de nra 2r57 esto es acerca nra batalla por lo q<>l os su-plico} 5v46 mando a nra sen~ora en su corac'o tomo la 6v53 por mi & a nuestra sen~ora a quien yo tomo 12r45 bos delante nuestra sen~ora. Espantado 12v73 te de nuestra sen~ora. Gran plazer houo 12v81 se atenta & oyesse nombrar a nuestra sen~o- 14r30 & con su madre queriendolos atraer a nra 16v44 ra nuestra batalla yo vos he aguardado 21v59 do aplazamos nuestra batalla yo tenia a 22r56 da nuestra batalla. E ansi quedo. Fecha 22r60 do nouenas en nuestra sen~ora dela parti- 22v74 q dios nuestro sen~or se sirue desta nuestra 24r92 la hora de nuestra pena porque alas doze 25r12 ella a nuestra sen~ora & santiguadose no tie- 25r31 en su corac'on llamo a nra sen~ora & sale co 27v81 gigate encomendandose a nra sen~ora que 29r83 a dar fin a nra batalla o date por vencido} 29v93 bar nra ventura si sera buena en sacar ala 36r90 por tanto tened nra copan~ia por bie sino 36v29 q tomassen nra fe santa: & como ellos estu- 38r54 suelte alas pricesas & tome por buena nra 43r54 seria bueno que de nra parte fuessen visita- 43r60 nia & nra limpieza & assen~alaremos lugar 43r66 era dixo. Sen~or q<>en en nra camara entro} 44v93 emperador haze & de nra volutad espera- 45r68 por hazer el ruego de nra tia su madre del 47v67 do entrasse enella vido vna ymage de nue- 55r54 termine este negocio de nuestra contieda: 56r59 & pues nuestra requesta contra el empera- 58v53 nemos el dia de nuestra pena o gloria ca- 58v58 confiando en nuestra sen~ora os encomen- 61v22 n~or nuestra justicia & nuestra[ ]vitoria & si yo 65v27 n~or nuestra justicia & nuestra[ ]vitoria & si yo 65v27 sera pa dar descanso a nra horra q mucho 65v46 sencia teniendo esperanc'a en nuestra sen~o- 76r35 fue tan grande su poder & tan baxa nuestra 77r71 a nuestra sen~ora viendo que el gigante no 79v35 por seruir ala reyna de Noruega nuestra 79v74 ta Celidonia q es tia dela reyna & es nue- 79v82 Nuestras 5 dos nuestras sen~oras princesas: lo q<>l por 43r61 & no falta otra cosa pa ser fechas nras bo- 51r62 & dan~o que con nras guerras puede[ ]venir 56r56 reynas nuestras madres como estays mal 57v11 como muchas de nuestras gentes al tiem- 58v82 Nuestro 92 dio era encomendarse a nuestro sen~or Je- 10v11 & el mastel quebrado plugo a nuestro se- 10v20 gracias a nuestro sen~or & Reymundo hi- 10v24 tario: veniamos a vn castillo nuestro que 11v50 es cerca d aqui salieron a nuestro encuen- 11v51 co nuestro sen~or vos embia a pedir d mer-ced} 12r91 comparacion & creyo que nuestro sen~or 14r33 honrra pero loado sea nuestro sen~or que 14v32 guro nuestro tan temeroso peligro. Mi 14v35 a vuestra merced para mi remedio. Nue- 14v44 an biuan por nuestro prouecho. No du- 15r40 dad gracias a nuestro sen~or dios que os 16r92 yo tego por cierto que dios nuestro sen~or 18v31 a nuestro sen~or q esto sea vdad & que por 18v53 porque esse es nuestro viaje & yendo fabla- 19r74 con gran alegria dando gracias a nuestro 20v38 mundo oy ha hecho nuestro sen~or que ve- 20v45 esto la reyna por seruir a nuestro sen~or ta 20v75 nuestro sen~or en conseruarme para ser co- 22v26 yo vos doy licencia: & nuestro sen~or vos 22v71 agora piden nuestro socorro: por tato es 23v62 q dios nuestro sen~or se sirue desta nuestra 24r92 hazer segu ella te auiso & nro sen~or te guie 24v27 rar de ponerla en sossiego esperad en nro 24v63 dre nuestro sen~or a quien desseays seruir 24v70 struyr: & como nro sen~or se dessiruiesse del 26r31 struosa todos daua gras a nro sen~or por} 30r94 ma es grade & vras obras mayores: nro 30v44 cia & por la enemistad q esta entre nro rey 31v6 do cauallo si nro sen~or os hizo ta esforc'a- 31v88 Sen~or dixo zoroastra. La manera d nro 34r22 uenia: & embiola encomendandola a nro 34r92 rrada de cauallos por ser de nro padre no 35v7 caso enl q<>l si nro sen~or me ayuda os porne 36v79 bido nuestro secreto & nos quiere tomar 40v51 que el emperador no entre aca: nuestro se- 40v69 con que presto os dara nro sen~or el pago 42v73 rra q dezis ha de ser nro remedio: po d mi 43r56 dole nro descargo y el d sus sobrinas & an- 43r58 nro sen~or: & agora q conoc'o vra psona & si- 43v21 deste negocio el q<>l guie nro sen~or a su ser- 43v26 rona: esto hare ante nro santo padre dela- 44r8 de nro amor: dl q<>l nos dexe dios gozar a 45r46 nro padre hauiedole dado cueta delo ql 45r67 vras orones ecomedadome enellas a nro 45v9 a esta casa reciba nro sen~or en suicio por 45v15 a nro sen~or: el q<>l os guie & guarde. Passa- 45v21 en sera cofessar nro yerro. Sabed q noso- 47v62 si su vetura no os truxera a nro encuetro 47v70 pa su bie & nro dan~o. Agora[ ]vos he dicho 47v71 tengo de yr por otra via por tato nuestro 51v32 cosa q no se pudo hazer no valio nuestro 53v16 razones hablando co nuestro sen~or dios 53v57 nuestro para co que pueda seruirle eneste 55r60 mitan~o. Hijo mio nuestro sen~or te esfuer- 55r67 diez gastaras en traer agua & cauar nue- 55r77 que nuestro sen~or no me tiene oluidado al 55v70 pongo debaxo dela obediecia de nro sco 56r40 es venido en nuestro fauor & me lo dixo di- 57v71 nerlas fuera de su libertad la qual nuestro 58r51 nuestro sen~or ha peleado oy por nos bien 60v11 & dixole. Padre dezidme q nuestro sen~or 63v62 siruiendo a nuestro sen~or en vuestra copa- 64r82 que no quiero nombrar: nombrara nro se- 65v26 nen a mi causa & plazera a nro sen~or q este 65v45 gando a nro sen~or q dando os vitoria os 65v58 nuestro sen~or: & fue luego a besar las ma- 67r7 to pues nuestro sen~or nos guiaua bien en 67v82 teza tiene para nuestro casamiento porq 68v70 jo q se le apeja sera socorrida de nro sen~or 69r73 plega a nuestro sen~or me dexe[ ]ver lo que d- 70r14 ueera nuestro sen~or de manera que el sea 70r36 ne dezir nuestro secreto porque con dere- 70v51 stidad & porque espero en nuestro sen~or q 70v55 la reyna su madre terna por bien nuestro 70v56 que nuestro sen~or dios se sirue mas delo 71v9 nuestro sen~or a quie le plaze nosotros fuy- 71v39 liandros la tega en su poder la porna nro 73r45 xo a Melisa. Sen~ora dad gracias a nue- 75r41 nuestro sen~or me ayuda hasta dode se estie- 75v77 que quedamos en casa dl emperador nue- 78v43 estariades: damos gracias a nuestro se- 78v52 que me hazeys atribuyo la yo a nuestro se- 80v12 yor alegria pudieramos contar nro gozo 81v11 por vetura pmite nro sen~or porque no era 82r45 al cabo dado gracias a nro sen~or por le ha- 82v38 sola del amor donde plazera a nuestro se- 83v4 padece: po plazera a nuestro sen~or [??] 84v37 eneste cargo en que nuestro sen~or me pu- 85v91 lamente toca a nuestro sen~or: el [??] vos 86v77 de nro emperador cuya vida co mayor se- 87r3 n~orio augmente nro sen~or. 87r4 Nuestros 8 somos ciertos que lo comio por nuestros 9v15 lisa en tato q estos cauallos sen~ores nros 40r76 peligro nuestros principes esforc'aos con 41r29 tes contra el empador aun los[ ]reyes nros 43r70 zer enella contra nuestros cotrarios. Ca- 58v61 entre nuestros contrarios & la cibdad & la 58v84 nos quedan de nuestros enemigos y esto- 66v74 mos con nuestros an~os cansados a pcu- 86r88 Nueua 49 edad es nueua vro corac'on es de antigua 2v5 a pedir en ta nueua edad ta trabajosa ho- 4r30 halle vn cauallero harto de nueua edad: 13r61 triste fue la sen~ora del castillo con tal nue- 15r69 descansar pedia nueua batalla & estonce el 16r20 Mucho holgo el rey con esta nueua & lue- 17r59 meter con nueua fuerc'a & tanto le aquexo 18r26 llauasse de su hermosura & siedo de ta nue- 29r40 nueua: &[ ]toda la cibdad fue mouida a salir 30r89 roastra co la nueua dela muerte dl gigate 33v40 zella como sabeys vos esta nueua q nos d- 36v40 holgo el empador co esta nueua & dixo ala 37r44 esta nueua & dixole. Sen~ora el cuydado q 38v58 dolor sintio la princesa Melisa desta nue- 40v65 sobre vra: persona. co esta nueua ternia yo 44r38 vetura cosa nueua las damas ser seruidas 44v43 go ala nueua duquesa que se alc'asse el velo 49v27 gozeys si la causa de vro trabajo es nueua 51r13 corac'on no puede pesar alegre nueua en 51r17 mas desseo de dar mala nueua que buena} 51v93 recibio la princesa con esta nueua que no 52r23 os viniera co tan mala nueua: & pues mi 52v81 por[ ]vetura cosa nueua el mudarse dela mu- 53r12 nueua que lleuaua. Pues como Reymu- 55r37 cipe hizo cerca desta nueua & delo que le 55r89 el dolor que Pirineo sintio co tal nue- 55v49 estran~eza: todos se marauillaron dsta nue- 62v83 diuersas partes sin hallar nue- 63r74 como no hallaua nueua de Reymundo & 63v24 dela nueua que le traxo & de como Rey- 69v72 trabajo por te dar esta nueua: pero trayo 72v46 legua esta encerradala nueua de mi desseo 75r20 mundo con oyr esta nueua de su gozo que 75r31 nueua que con alegre desmayo & turbacio 75r50 con esta buena nueua buel[?? ??]e la vida q 75r57 do nueua que enel camino de Francia fue 78v59 la reyna con tal nueua como Col(u)[o]melia 80r33 cabo destos no houiessen hallado nueua 82r34 sabido nueua: no se due creer que aquella 82r39 d estar el en Costatinopla pa saber la nue- 82r59 na hora con la mejor nueua que jamas me 82v41 diesse esta nueua & que sin esto os dixesse q 82v58 uan desta nueua. E ansi [??] los escu- 84r60 insola nueua del amor porque cada vno & 84r85 hallen eneste termino ela insola nueua del 86v51 nombrados caualleros ala insola nueua 87r7 do por donde yuan la nueua que lleuaua: 87r21 ala insola nueua del amor ala qual fue lue- 87r23 por otra via & camino cotra la insola nue- 87v73 Nueuas 26 nueuas. Vna cosa os ruego y esta es que 8r23 saber tales nueuas. E hauiendole dicho 9r55 neo con tales nueuas & consejo como la 9v63 mucho tuuo el empador saber estas nue- 13r75 nueuas & teniendo desseo de buscarles el 15r82 dela giganta Barbaciana que traya nue- 15v9 Reymundo dl qual hauia dado nueuas 17r62 tio pa Grecia do supo nueuas d su sen~ora} 36r44 desseoso de saber nueuas dsta sen~ora acor- 36r52 Cauallos q nueuas hay dela princesa me- 36r65 el dolor q dstas nueuas houo Reymudo 36r74 Mucho holgo Reymudo dstas nueuas 36r82 lor q coestas nueuas padecio Reymudo 36v13 con mala nueuas. Finalmente que quan- 41v9 a dezirle estas nueuas: y el rey de Tesalia 48r49 de grecia dezidme que nueuas hay enella 50v74 lorosas nueuas quales me mandays que 54r39 nueuas que[ ]veniendole gran tristeza al co- 55v28 nueuas de Reymudo. Enano dixo el ca- 69r88 enel camino supo nueuas de su sen~ora la 69v74 necessidad hauian de dar [??]s nueuas a 74r56 gentes del principe por lleuar nueuas de 74r59 nueuas dela princesa Melisa 74v7 posito de saber nueuas de mi sen~ora la pri- 77r67 pluguiere dode podremos saber mas nue- 82r56 & nueuas dolencias me hizieron no po- 85r24 Nueue 4 de nueue contra Pirineo y en tal manera 20r60 hasta nueue dias complidos haziendo en 42r86 sen contra el emperador nueue mill hom- 58r58 gun que dende en nueue meses parecio en 65v75 Nueuo 14 c'a d nueuo & dixo al otro gigante. Caua- 16r14 yzquierda el cuchillo & comenc'o de nueuo 25r69 pe que dio el gigante que de nueuo le salio 29v73 las fuerc'as y el corac'o acometio d nueuo 37v55 os haura seguido della: torno d nueuo al 44r34 do: el q<>l teniedolos en poco torno de nue- 47r83 c'on comienc'a a herir de nueuo al gigante 50r30 to esfuerc'o que con nueuo corac'on los se- 60r4 riendo tornar a romper de nueuo no po- 60r26 amaua de gran corac'on & por ser tan nue- 61r43 de hauerlo hecho: & pues no es nueuo el 61v51 vna pierna que le hizo de nueuo dar tales 63v32 yo dixole. Sen~ora no es nueuo alas don- 68r79 tadores & no es nueuo esto que toda su vi- 85r4 Numero 3 d oro: el nuero necessario dstos cauallos 3v61 stro d[ ]armas enel numero delos cauallos} 8r46 valor: & mucho numero de dineros & dio 9r22 Numeros 1 derribaron gran numeros dellos a tierra 59v59 Nunca 47 ueys hablado ta discretamete q<>l yo nuca 7v33 penar era sin medio nunca procure salir 9r35 sa heziste la mas torpe obra que nunca hi- 14v62 zo cauallero & la mas cruel cosa que (u)[n]un- 14v63 al gigante pero nunca pudo atraerlo alo 14v67 se librados donde nunca pensaron salir & 16v11 seruido de Piromancia la qual nunca sa- 18r91 nunca fue arremetio con rauioso corac'on 20r42 mi parecer & querer a de seguir que nunca 22r88 ger que nunca viera & desseaua verla libre 24v81 el: si: que nunca dixo por amor: & q dixedo 26r22 tanto haz lo q querras: que nunca me da- 30r20 holgaua el principe co la musica q nunca 31v27 lisa si venis dela corte. Nuca estuue ela cor- 36r66 nuca vine a ella hasta este tpo en q la vetu- 38r25 me hara nuca dexar de hazerlo. No tuuo 38r85 de oyr cosa q nunca conociera enla prince- 39v27 vuestra virtud & justicia nunca falto a nin- 41r39 porque haria dan~o a quien nunca me da- 41v66 q<>nto al casar yo nuca pese dezirlo dsta ma- 45r6 mente & a dezir. O sen~ora mia como nuca 50v41 q quando se vee solo nunca tiene otro 51r3 do con tanta fuerc'a como si nuca houiera 51r51 mas doloroso llanto q nunca se vido ha- 52v53 muerte q nunca sufrio hobre q pues enllo 52v90 porq la muger nunca[ ]verdaderamete ama 53r27 gan~ador. Nunca yo goze del Principe su 54v75 serui que nunca las houiera armado: haz 55r27 sera la mas cruel que nunca passo caualle- 57v86 al cabo dixeron que nunca ellas hauia re- 58r37 n~ora & vuestra dsconocio mi fe que nunca 64r56 tratar mejor que nunca lo hezistes pues si 64v41 el recebimiento de su bie que nunca pe- 64v49 gria delos del imperio quanto nunca se vi- 68r21 pues el os la tiene mayor que nunca caua- 72r69 castillo & mas vuestro q nunca & tiene mu- 73r71 nunca lo fue: & tanto le fatigaua el esperan- 75r37 dio que nunca pensastes ver: sabed que a- 75r43 es el nunca vencido sino de vos: este es el} 75r46 en que aunque sea al cabo del mundo nun- 75r86 de Gelandia: el qual nunca hauras si esta 75v18 fuesse de Tracia como d aquella tierra nu- 76r79 partir: pero como conociessen que nunca 80v57 de que nacio nunca sale de encatamientos 82v82 tengo yo tanta honrra en nunca de piado- 83r17 dauan algunos caualleros nadando & nu- 83v52 compan~a tragado siempre la muerte & nu- 84r11 Nuruega 10 mundo: E la segunda de Nuruega a Pi- 23v70 dan~o ala reyna de Nuruega. Cauallo di- 30r35 reyno de Nuruega & delo que le sucedio 78v89 no de Nuruega enel qual hauiedo hecho 79r8 sa de querer el yr al reyno de Nuruega & 79r37 zella que lo houo lleuado a Nuruega que 79r42 dos dias por el reyno d Nuruega por do- 79r49 dela india que en secreto era rey d Nurue- 87v13 rey de Nuruega & el otro rey de Vngria 87v58 Vngria & Nuruega: Y estas sen~oras & o- 88r74 O 144 quier juego de fuerc'a o d man~a. Lo qual 1v65 a esta causa como ya le viesse en edad o a- 2r26 q no sabia si via esta batalla o no: pero co- 3r38 se defendiedo su muger o fija o hermana 3v30 se defendiedo su muger o fija o hermana 3v30 chas por dsafio en corte o en otra pte & co 3v39 blar fasta este lugar q sera de vro fin o del} 6r93 lo soys. Todo lo qual defendere a vos o 7v22 enla edad que primeramente lo conoci O 9v12 stra sobrina o pareced conel delante del 11r85 te que ya dormia diziendole. O bestia fie- 14r11 na demanda o desafio enla corte del Rey 19r83 en forma de derecho o ley de caualleros 21v65 dad de peligro o de honrra venian a ella 23r28 roba el & mata a todos quantos entran o 23v6 si me dixessedes quien soys o que buscays 24r17 cordaria o no o si se acostaria conella vio 26v74 cordaria o no o si se acostaria conella vio 26v74 deys cerca d su casa o en esta sierra donde 27r59 xara la[ ]vida. La vida dala dios o la quita 28v32 segun su abito es deste reyno. A muerte o 28v36 & dixole. Cauallero o acabad la batalla o 29r30 & dixole. Cauallero o acabad la batalla o 29r30 a dar fin a nra batalla o date por vencido} 29v93 zella dixole. O mi buena mesagera bendi- 30r84 pa la forma o auiso pa le traer a batalla. 31v77 do si matasse o diesse la vida al duque: pe- 32v25 uallero dexad la duen~a o aparejaos a ba- 33r24 no diziedole. Cauallo o me consentid to- 33r38 mar cauallo o dxad el vro pa q demos fin 33r39 ras sabeys lo q se haze en otro lugar o se 34r18 saber lo por venir es o por parte de algun 34r23 familiar spu que tenemos o por pte dl cur- 34r24 mas antiguo q vos o vras armas o ani- 34r43 mas antiguo q vos o vras armas o ani- 34r43 Pirineo que acopan~assen a sus hijas. O 34v91 las lagrimas alos ojos & dixo. O sen~ora 36v73 erto la manera o lugar pa alcac'arlo eran 38v10 guna persona que con algu dolor o agra- 41r40 que si los que vistes fueran encantados o 41v59 fio o q los cauallos vengan de oy en dos 42v4 tasse o prendiesse: & mando tomar la inso- 42v24 dor porque por temor o por fuerc'a della 43r53 dixo: y estuuo dudosa si lo haria o no: por 43v12 subjeto q su volutad es vra. O q bue true- 43v71 o no es muy antiguo el amor & sus reqstas 44v44 zed sen~or de mi la justicia o injusticia q ma- 45r11 zones. O corac'on de diamate o crueldad 46v19 zones. O corac'on de diamate o crueldad 46v19 hauia alongado dixo. Cauallos o dexad 47r52 el hobre o venid ala batalla: Luego salio 47r53 la vuestra merced sea soltarlos o codenar 49r88 O alto dios dixo el rey si fuesse este Rey- 49v3 mente & a dezir. O sen~ora mia como nuca 50v41 & solo en vos hable comigo: O quan mal 50v52 gasto el tiempo: o quan enemigo soy d mi 50v53 uia guiado tornaua a si & dezia. O sen~or 50v58 mas alos ojos dixole. O mi vdadera her- 51r11 ra peor el recaer que el p<>mer adolecer: O 51r32 penosa partida o luenga dilacion & tarda- 51r33 mi cosa mala o liuiana: crees por ventura 52r55 la ha leydo podras ver que haze o dize pe- 52r77 c'on~a de vuestro desleal amor. O quanto 52v24 uase de su desastrado nacimieto & dezia O 52v55 hiziesse sentir: O injusta cruel quan acele- 52v62 la razon dezia. O sen~or mio poderoso tu 52v68 ger o no es ella de quien es propio la inju- 53r13 de se le seguia mengua o de ser por liuiana 53r65 tenida o por ser desechada dixolo ala prin- 53r66 O sen~or mio piadoso yo te doy gracias 53v58 esto dezia. O sen~ora mia princesa que cosa 53v66 nas albricias: o triste de mi cuytada perso- 54r42 dolorosas bozes dezia. O sen~ora mia rey- 54r70 dela fuente dixo. Cauallero o dexad essa 54r88 sen~ora o tomad para la defender la bata- 54r89 da: & diziendo O sen~or mio Reymundo 57v88 rella segun quel emperador dize o si saben 58r26 que el o yo hezimos algu desonor a ellas 58r27 o a otra muger alguna enel Palacio del 58r28 mo quexosas del rogaua a todos o a q<>l- 58r41 nemos el dia de nuestra pena o gloria ca- 58v58 desta batalla o algun auiso para mas ha- 58v60 sto se hara vna de dos cosas o que rompe- 59r5 re la cibdad o que hare que por yr contra 59r6 los caualleros a poner en saluo: tres o q<>- 59v63 muy marauillado & dixole. O sen~ora mia 61r8 says o creeys que es su muger es la perso- 61r14 quedo por algunos dias vn salto o teblor 61r63 dezia. O sen~or mio Reymundo quan tar- 61r92 pedir perdon donde os buscare o donde 61v4 ra de mi mesma: & que hare o la mas sin ve- 61v6 tas las colunas o pilares que los sosteni- 62r44 duras de oro o pan~o o seda: de suerte que 63v8 duras de oro o pan~o o seda: de suerte que 63v8 n~ora & hauiendola leydo dixo: O bendito 64r68 amigo Nucial o es por me poner buen co- 64v36 elegido o que lo fuesse Reymundo si pa- 65r73 reciesse & su padre no lo quisiesse o pudiesse 65r74 ron a dezir al rey Floriseo que el o el prin- 67r32 dize que me tiene dada por muger: o gran 68v13 destruycion: que hare o la mas corrida de 68v17 creera de mi lo que se puede pensar: o atri- 68v30 o sen~or mio Reymundo qua sin sospecha 68v32 o por qual manera vos la recobrare- 70r3 soltad al enano o tomad comigo batalla 70r57 dole que se diesse por su vencido o por mu- 71r6 ro & dixole. Cauallero o acabad comigo 71r9 la batalla o dad vos por mi preso como 71r10 hazer pues la dispensacion o el vsar 71v3 stra sen~oria hazer lo que la reyna quiere o 71v5 o el principe no biue o no esta en su poder 73v69 o el principe no biue o no esta en su poder 73v69 o vuestra honrra yuan vedidas en poder 74r21 se houiesse perdido la princesa ni como o 74r37 c'ado de gran amor dixole. O mi buena se- 75r17 ra: y enessa corte o donde mandardes pa- 75v88 o sed mi presso como vos me dexistes que 76v58 fuesse vuestro o acabad comigo la batalla 76v59 ma o omenaje en sen~al de cumplir alguna 77r22 gura o sello que trayan enel escudo que se 77r33 semos a meternos en vuestra prision: o a 77r74 sa o hauerla buscado por to- 77v29 las vos conuiene libres o tomar comigo 78r8 como ha sido que enellas o en su comarca 78v51 por pso dela sen~ora deste castillo o apare- 81r20 o q acabasse batalla: y el d la tieda le dixo. 81r57 uer hecho tanta merced dixo al enano: O 82v39 parecer o de desaparecer la sen~ora prince- 82v80 lo abrac'o & dixo. O mi buen amigo que 83r24 ra en mi compan~ia o de Zoroastra aque- 83v64 cauallero o rey donde [??]on en tres 84r62 [?? ??] guardado o procurado que 84r78 de vuestra majestad o se venir a vuestra co- 84v65 reys o no. Pues yo os [??] sen~ora que 85r59 muger o no: & despues [?? ??]pa que vra 85r62 enesta corte o fuera della [???] casa- 85v28 so daria pena o afrenta al principe Polia- 86r4 dolencia dela reyna o de su hija no se quie- 86r51 erto que el de[??] dela honrra o el dela ha- 86r69 cipe o duque coronado christiano librare 86v23 madre o sin ella: saluo a mi hijo el princi- 86v26 cipe o infante o duque christiano que lle- 86v32 cipe o infante o duque christiano que lle- 86v32 dia cada principe o infante delos mance- 87v50 ??o 7 al gigante enesta manera. [??]o que tu 73v64 dode entra[?? ??]o recebidos co mucha a- 82r70 dado vna piec'a por el capo [?? ??]o de 82v22 c[?? ??]o animalias que guardan la ti- 84r30 & lo mas [?? ??]o en que caminaua yua 84v15 [?? ??? ??]o en tener 84v84 mo de su hija [??]o sen~or principe dixo 85v16 Obedecer 1 suelo della & de obedecer vro madado cer- 2v42 Obedeceros 2 te: querer no obedeceros[ ]seria traycion co- 53v78 stos sen~ores si no fuera por obedeceros es- 58v77 Obedeciendo 1 nocida: obedeciendo os sere matador de 53v79 Obediencia 7 cosas: yo mostrare mi obediencia en dar- 11r58 yos digo q me apto no dela obediecia del 44r4 % Poderoso emperador: la obediecia q 56r22 to devuestra obediencia pues no haziedo 56r38 pongo debaxo dela obediecia de nro sco 56r40 con mucho amor & obediencia y el rey Flo- 56r86 obediencia: & hauiendo despues camina- 69r84 Obediente 1 stro que vos obediente muger suya. Por 54v77 Obedientes 1 tad & q sea obedientes al rey faziendo su 3v32 Obispo 1 de Galez & al obispo d Antona & dixoles 71r75 Obliga 1 ueza la razo me obliga a teplarme cotigo 27v66 Obligacion 1 A esto dixo Reymudo. Sen~or sin la obli- 38r19 Obligado 13 obligado a no temer la muerte menos lo 3r19 en porq allende d fazer lo q soy obligado 3v14 armas yguales & q vn cauallo sea obliga- 3v40 q le de fauor q sea obligado a dar se lo po- 3v46 segu merece & segun soy obligado por las 7v70 dezia. E veyendo quanto mas obligado 8r84 go & por lo que soys obligado como caua- 11v7 virtud vos ruego & por lo que soys obli- 13v41 sin esto hareys lo q soys obligado a orde 27r44 su derecho es obligado a hazerlo. Mu- 32r17 marido seriades sen~or obligado a hazer- 49r58 puesto las donzellas en saluo vos soys o- 78r30 le sea obligado para adelante que no ha 87r79 Obligados 2 sean obligados a yr d rodillas delante la 12r29 te auque no son obligados a defender sus 42r45 Obligo 1 se obligo d hazer al rey Cleopatro que le 46v91 Obra 51 tan buena obra como le fizo en 1v50 les conuenian ser dio cargo de su obra a 2r4 do q alli podria pagado la buena obra a 3r16 no ala obra de dios el qual da muchas ve- 3v78 n~or pa lo poner en obra demande licecia 5v13 Agramote duque de bretan~a enesta obra 10r66 no es obra la que vos hazeys consonan- 10v68 uia ganado pa la obra & reparo de aquel 12r74 dixo Reymundo esta dado pues la obra} 14v47 sa heziste la mas torpe obra que nunca hi- 14v62 zer buena obra & dicho esto fuese a comer 23v55 basto para pagar tan gra buena obra co- 24v72 obra que haze la q<>l es no menos grade & 27v20 gra mala obra q fazeys no la houierades 27v57 q me hizo vsar esta obra: y es q esta reyna 30r37 hara sin puecho pa enla obra q vays a ha- 31r22 ala libertad de vra psona fue obra de mu- 34v30 n~or principe siendo la obra que vos hezi- 34v43 ra d como me pagueys pues sola mi obra 38r83 guada la mala obra de Reymudo. Tego 42r25 obra. Verdad es q creo q al cabo esta gue- 43r55 le mi carta: la q<>l sera obra meritoria & tal 43v6 fuesse sierua de dios por hazer esta obra d 43v15 ze obra porq tal sentencia mereciesse: sera 43v51 rades otras lauores de mejor obra q esta 43v82 los casamietos parece mas ala clara obra 44v64 seruido segu merece esta buena obra q me 46r76 pata no hauerme conocido la obra buena 46r80 ra la obra q este sen~or rey dessea: esta es q- 46r84 mas ate vos por recebir vuestra buena o- 46v38 q<>tar la sospecha que de vra obra tenemos 47r37 tros causa a esta[ ]vra obra: & por aq<> conoce- 47v87 jo puso en obra lo que Reymundo le ma- 48v92 la mala obra que hauia pensado cotra rey- 51r82 pequen~a buena obra si al psente la pudies- 51v44 aunque juzgaua por mala la obra que le 54r62 obra haueys mostrado el buen amor que 56r90 fue obra en que ellos mostraron su buen 67r52 na su obra pues es tan sana a todo el Im- 67r64 ra de saber: la obra que hago: en[ ]ver como 67v65 de obra alli se le hizieron pero no estuuo 68r74 siesse poner en obra el consejo de Magia- 70r45 & que esta obra que haga sera puecho- 70v48 so luego por obra la partida para la ysla 73r7 cesa recebira de vos buena obra que vos} 73r47 que tu le alcances para que esta obra sea p- 75v16 no. Buen cauallero dixo el rey si buena o- 76r66 obra dixole. Cauallero vos quereys 78r3 hazer tan mala obra a essas dozellas qual 78r4 obra q el haze en tener cercadas alas mu- 80v82 bajo aureys juzgado mi obra por injusta 81v53 Obrado 1 blas tato bie quato mal has obrado & por 29v87 Obrar 1 rec'ays ante mi: porq vro mal obrar & mis 52v44 Obras 32 panta porque se que su maldad de obras 5r81 ner buenas obras. & co este pesamieto no 6r75 tengays cuydado d fazer tales obras por 9r42 que vras obras sea tales como las de vro 9r66 or de sus obras & no alos encantamietos 9r77 le. Mi sen~ora todas las obras que yo en 10r37 das obras: & diziendo esto dauale tanta 14r14 obras & pide fe de christiano sino muerto 14r73 do era su hijo segun enla figura & obras le 18v66 muchas obras pias & propuso d sacar en 20v77 seria vno hijo de vn virtuoso si enlas o- 22v34 es me necessario hazer obras que en algu- 22v37 ma es grade & vras obras mayores: nro 30v44 & obras por vro amor. Ala hora boluio el 31r42 la fama de vro gra esfuerc'o & virtuosas o- 43v18 so q a esta causa hazia mill malas obras & 44v9 poco ha me parecieron vras obras & por 46r14 mundo & ala verdad segun sus obras son 49v4 que vuestras obras suenan tan poco que 49v66 mis obras semejar alas vras como puedo 50v43 {IN2.} SI el loor delas virtuosas obras se de- 52v5 recimiento delas buenas obras de vos[ ]re- 52v11 tad sospecha: pues siempre mis obras mo- 53v72 n~adas obras creyesse lo cotrario quise ha- 56r28 obras mostrays alos principes mi hijo & 56r31 aquellos que segun sus obras muestran 67r55 ro loor sean las obras hechas por el rey 67r60 principe como vuestras obras sean de ma- 67v41 siempre sere con mis obras diligente guar- 67v88 mejores obras hauia de hazer: determino 68r26 do delas buenas obras que en vuestra ca- 76r62 mereciades segun[ ]vsays tan malas obras 79r92 Obrays 1 hablays como discreto & obrays como es- 37r23 Ocasion 1 dar ocasion a que maldizientes digan lo 87r84 Ocho 10 ala edad de ocho an~os estaua de tan gra 1v60 alli ocho dias tomaron refresco & entra- 3r54 an de hazer la batalla porque dende en o- 4v10 {IN4.} OCho dias despues q se ptio 34r79 garon al castillo & holgaro enl ocho dias 47v91 al ocho dias holgandose con su sen~ora: & 58r9 mucha omildad auiedo estado ocho dias 64v18 do estado enesta vida ocho dias fue ansi q 73v32 hauia mas de ocho an~os q marauilla era 81r72 y estuue alli conella ocho dias & como ho- 82v52 Ocio 1 que a otro cauallero gastarlo en ocio 80v49 Ociosa 1 ociosa pues no hazia lo que principalme- 5r64 Ociosamente 1 que estaua ya enella ociosamente pues 21v27 Ocioso 1 Floriseo es tenido por hombre ocioso. 19r84 Ocupacion 1 cia lo guiaua & toda su ocupacio era enel 31r4 Ocupada 1 mudo a su princesa la qual estaua tan ocu- 65r27 Ocupar 2 n~ora acordo salirse d aqlla corte & ocupar 38v19 se ocupar en cosa que sea de memoria alle- 80v67 Ocupasse 1 uo dos dias sin hallar cosa e q se ocupasse 45v35 Ocupeys 3 no ocupeys con vuestra tardanc'a mi des- 4v78 el: & porque no os ocupeys en hazerla yre- 48r22 ruega os q no os ocupeys en cosa alguna 73r36 Ocupo 3 ocupo en negocios agenos deuiendo so- 50v46 teracion de alegria que ocupo ala prince- 57r85 Era tanta la alegria que ocupo a Rey- 75r30 Ocurrieron 2 palacio & todos los hombres del ocurrie- 25v10 & a esta causa ocurrieron muchas gentes 87r22 Ocurrio 1 de enla sala ocurrio mucha gete a ella & al 41r74 Odio 4 mudo: y esta como tuuiesse gra odio a rey- 41v70 do el amor mudado en odio contra Rey- 46v78 princesa & Reymudo: la q<>l callado el odio 51r76 nocio claramente la injusticia & odio con 67v23 Odiosa 1 de ser cauallo es grande por lo q<>l os es o- 4r26 Odiosamente 1 juzgo tan odiosamente cotra la persona q 53r25 ??odos 1 las casas destos sen~ores [?? ??]odos los o- 84r58 Offenden 1 llero q otros offenden & aqlla deue fazer 7v5 Officio 8 zo su officio de Reymundo era ensayarse 5v56 su officio del rey era saber de Alfarabio 21r19 officio. bien sintio la donzella la causa de- 51r4 ni officio ha de ser: dormir de veynte & qua- 55r75 do. Todo vuestro officio sea d oy mas pe- 65r20 gre como vos se puso en officio deuido a 76v89 dias y enstos todo su officio era echar juy- 77v16 stro officio ha seydo dessearos con pena: 78v44 Offrecia 1 dia se despidio dela reyna la q<>l le offrecia 26r84 Oficio 1 ziros que os esforceys & dexeys el oficio 69v82 Ofrec'a 1 Floriseo que tan gran dolor se me ofrec'a: 55v66 Ofrece 8 justo es que enel tiempo donde dolor se o- 55v58 mejante dolor se les ofrece. E hauiendo 55v89 espantarse desta q se le ofrece la q<>l aunque 68v40 ofrece donde muestre aquella gran fe que 70v40 pre cerca della: esperando a ver si se ofrece 70v61 ofrece de saber quien es el que tan valero- 77r80 ced que me ofrece: la qual yo recibo & ter- 80r58 ne que me ofrece: la qual yo recibo & ter- 80r59 Ofrecer 3 tos se os ha de ofrecer ates q vega el tpo 40r66 sente tiempo de os ofrecer mayor necessi- 69v25 dolor que a mi sen~ora se le puede ofre- 69v48 Ofrecera 1 ofrecera mill vidas que pudiesse tener por 72r71 Ofreceran 1 ofrecera muchas psecuciones. bie creo yo 44v27 Ofrecerme 1 mar afan por venir a ofrecerme por suyo 30v50 Ofreciere 1 le ofreciere que entrando en Francia bus- 70v63 Ofrecimiento 4 go Reymundo del ofrecimiento de Affa- 3r51 agradecio Zoroastra este ofrecimieto a pi- 33v29 Ybernia & dixole. Sen~or rey el ofrecimie- 74r4 cia. Mucho holgo Poliadros deste ofre- 82r11 Ofrecio 5 uiedose apeado ofrecio las joyas que ha- 12r73 el rey se le ofrecio de yr con su gente & con 46v89 sin el gran gozo que he d veros se ofrecio 78v33 rineo dela india: & fue su vetura que le ofre- 80r25 ligro que se le ofrecio yendo ella por su es- 84v41 Ofreciosele 1 la parte de costantinopla ofreciosele ta pe- 50v36 Ofrec'o 1 como dende agora me ofrec'o pa hazer lo 30v51 Ofresce 1 me ofresce con ver que de fuerc'a os tego 2r72 ??ohemia 1 Poliandro[*s] [??? ??]ohemia & 83r66 Oido 1 quanto ella ha te[ ]oido muy gra dolor por 70v3 Ojo 2 que le hizo saltar vn ojo & le metio la espa- 18r20 gua & falta de vn ojo a su ducado de breta- 18r84 Ojos 23 sole las hachas junto con los ojos d ma- 3r26 ojos por el gra amor que le tenia en su co- 4v30 los ojos en Reymudo vnos dsseadole vi- 6v8 ojos de vna herida q le ponia no menos 6v30 mosura ponian todos los ojos enel & co- 9v6 & todos ponian los ojos enel & no sin cau- 12r63 & no partia los ojos del pareciendole que 18v15 & jamas la princesa partia los ojos de rey- 19r44 ran delante de vuestros ojos sin merecer 20r75 tio por sus ojos para que destruyessen su 24v90 do coel rey no ptia los ojos d Reymudo 34v65 ceuar mis ojos enlos vros q tato los he 35r6 las lagrimas alos ojos & dixo. O sen~ora 36v73 de veros no pudo ensen~aros a mis ojos: 46r67 mas alos ojos dixole. O mi vdadera her- 51r11 pia sus[ ]ojos con lagrimas de dolor hazia} 52r47 echauan enella por sus ojos el agua: Era 62r41 que su vista confortaua los ojos de quien 62r64 lagrimas que vros claros ojos derrama 65r17 dor en quien puso los ojos & dando gran- 66v20 nes quando boluiendo los ojos vieron 70v69 parecer enlos ojos de Melisa la qual co- 72r45 rra: en tanto que el puso los ojos eneste a 79r59 ??olando 1 a llorar: y el emperador la [?? ??]olando 84v79 Olor 3 hazer el castillo de fuego & salia dl vn olor 37r88 do singular olor de si eran escusados en a- 62r50 los miraua y el olor q dellos salia era tan 62r65 Olores 1 quella casa todos otros buenos olores 62r51 Olorosos 2 vn ramo de muy olorosos lirios en su ma- 39r27 & olorosos maderos: y entrado dentro 62r35 ??olos 1 sar coella. [??]olos casados vino Pirineo 87v12 Oluidada 1 ras que oluidada la tristeza en que estaua 45r55 Oluidado 2 dsta sen~ora estaria oluidado: moria en pe- 31r10 que nuestro sen~or no me tiene oluidado al 55v70 Oluidando 3 de pesados golpes y el cauallo no se olui- 47r69 rados sus compan~eros oluidando la ho- 47v4 on: Houo el principe tanto temor que ol- 60r79 Oluidandose 2 ce no oluidandose Reymundo diole tal 18r18 c'a: & Pirineo no oluidandose comenc'o a 20r15 Oluidar 2 mundo a quien aunque quiso no pudo ol- 61r26 [??] le demandan fauor le haze oluidar lo 86r29 Oluidarla 1 le causaua. pesaua oluidarla y era im- 38v3 Oluidarme 1 pues oluidarme quesiste 64r19 Oluidaua 1 lleno de dolor no oluidaua d pensar en su 53v39 Oluidauan 1 q holgaua en fablar q oluidaua el motear 35r41 Oluido 5 en oluido vsando de mortal rabia saco vn 14r41 uriades puesto en oluido lo que yo ten- 21v62 se en cosas q en algua manera pusiessen ol- 38v20 oluido puesto en vuestro corac'on me era 51r40 de mi mesmo tengo oluido 64r18 Ombres 1 des dar delos ombres que dende ella juz- 67v49 Ombro 3 ombro drecho que passandole el arnes le 48v72 c'a al ombro & aparecio convna barua lar- 62v43 d su espada sobrel obro yzq<>erdo q passan-dole} 70v91 Omenaje 2 da sobre la torre del omenaje. Muy bien 19v20 ma o omenaje en sen~al de cumplir alguna 77r22 Omildad 3 omildad merecistes ser la mas alta reyna 55r57 mucha omildad auiedo estado ocho dias 64v18 delante del & co mucha omildad le pedid 64v56 Omilde 1 omilde como magnanimo: & hauiedolas 67v62 Omillando 1 y estando juntos dixo aquel viejo omilla- 62v61 Omillandose 1 guras estar omillandose delante dla figu- 10r33 Omillose 1 stra sen~ora & omillose ante ella diziendole 55r55 ??omo 1 go puesta: E luego el rey g[?? ??]omo a 83v78 ??on 1 cauallero o rey donde [??]on en tres 84r62 Onc'a 1 suelto como vna onc'a & brauo como vn le- 25r71 Onesta 2 cidas en onesta manera. El lleuo el pago 19r39 do el q<>l q<>siera si hallara via onesta pa ello 35r76 Onestidad 1 mucha onestidad le hazia tener esto secre- 25v41 Onesto 1 vida seria hablarla y enlo onesto gozar d 38v8 ??ongan 1 principes & cauallos que [??]ongan en pe- 85r64 Onor 1 nobre por lo q cuplia a vro onor. E sin fa- 7v81 Opinion 1 stra opinion ni la del rey Floriseo a quien 57r34 ??or 1 [?? ??? ??]or en qui- 85v86 Ora 5 dos caualleros & ala ora se apeo del caua- 11v28 llego ala puerta fuero enessa ora muertas 25r44 en esse cauallo & guiad al castillo & ala ora 27r87 no creays q[ ]no me da mas pena vna ora d 51v26 era donoso dexar de oy[?? ?]ora dixo 83r58 ??ora 1 por su mal os d[?? ??]ora: a esto dixo 84v86 Oracion 1 se apearon & fueron a hazer oracion dela- 12v80 Oraciones 3 vras orones ecomedadome enellas a nro 45v9 lo q encomedays yd cierto q elas orones 45v17 vuestras orones: con gran pena le dixo el 64v7 Orar 1 tro horas las quatro & las diez orar & las 55r76 Orden 33 que otros mancebos podria tomar la or- 1v87 llero manteniedo su orden muy compli- 2r43 to poder q podriades oy tomar la orden 2v7 rra con q mantienes la orde d caualleria 3r80 mano reciba la honrra dela orde de caua- 3r84 reglas dela orden de caualleria & d como 3v5 afrontar fuera de la orden d cauallo. Las 3v42 & ha de entrar enesta orden siedo de edad 3v57 te an~os en q dezis q se ha de recebir la or- 3v76 la orden de cauallo por si lo hauria dicho 3v89 de tomar la orde de cauallia bie vemos q 4r24 pla lo que vra orden mada. & aun enla ver- 4r59 minar al que houiesse de tomar orden de 4r64 por examen de armas la orden de caualle- 4r73 lleros que le[ ]fuesse dada la orde & habito 4r79 nera que recibiria la orden d ca- 4r87 la orden de Tracia Hago saber a vos el 5v4 aunque era infiel por le agradecer la orde 7r73 dela orden de tracia & lleuasse la renta q el 8r48 enella tomasse orden de cauallo & porque 9r7 & recibio con mucha honrra la orde de ca- 9v66 que recibiera orden d cauallero en tracia 18v63 pa q le diesse orde de cauallo: & hauiedo 21r78 por orden entrassen. Estonce vino el escu- 23r57 contra toda orden de razon & naturaleza 25v74 sin esto hareys lo q soys obligado a orde 27r44 cido. Pues siendo celebrado esta orde de 40r45 bir orde de caualleria que no recibiera el 45v82 orde de cauallo hasta q houiesse .xx. an~os 45v85 dor es justa la orden procuremos que sea 58v54 todos podemos saber en cosa d buena or- 58v70 mi se desordenen la orde de su batalla & an- 59r7 se juntassen: & hauiendo dado esta or- 74r49 Ordena 1 ordena en seruicio dela princesa de Vn- 12r20 Ordenado 2 sse tan bien ordenado su negocio escriuio 84r18 do ordenado el rey giga[?? ???] 84r53 Ordenanc'a 2 desta ordenac'a fue y es por euitar los mu- 3v66 ella no es ordenanc'a sana: pero no se vsa 74v82 Ordenanc'as 2 do houo visto las reglas & or- 4r5 bren las ordenanc'as justas & antiguas d 86r52 Ordenar 2 todo su passatiempo ordenar 5r56 puede ordenar otra cosa. Por tato pues 8r76 Ordenaron 1 ualleros ordenaron grades fiestas q por 88r88 Ordenaua 2 & embio a Nucial por ver como se ordena- 66r85 lo qual ordenaua bien Magiana: hazien- 76r17 Ordenes 1 princesa & ellas creyendo que era de orde- 24v54 Ordeno 3 enla cena como despues porq ordeno vna 34r7 muestra q la tirania ordeno esta sentencia} 43v47 recobrado ala Princesa: & para esto orde- 74r42 ??ores 1 [??]ores vosotros reposad esta noche & 75v7 Organia 15 solamete sabreys mi nobre q es Organia 31v46 vna duen~a q se llama Organia muger do- 33r13 cho de poner en paz a Magiana & a Or- 33r67 sabido por organia[ ]vino ala puerta co gra 33v71 zo Organia essa noche hazer gra fiesta asi 34r6 donde era sen~ora aquella duen~a Organia 80v70 ra Organia q ansi mismo es sen~ora de aql 81r75 dode venia Organia: & descubriedose rey- 81v22 ron de donzellas sobrinas de Organia q 81v40 & sabiendo esta organia q hauia d ser sen~a- 81v42 mudo dixo a Organia como era el princi-pe} 81v47 dixo a Organia. Sen~ora no auiedo vos 81v51 & Organia fuero curados por ella de sus 81v70 dar a Poliadros & en tanto dixo a Orga- 81v75 Organia los dozeles son d vra sangre po- 81v86 Orgullo 1 tir: & enlo q vra alteza dize d mi orgullo & 4r45 Orgulloso 1 sados sintiera q tan orgulloso macebo & d 4r28 Orientales 2 orientales y el pomo de vn diamante de 2r84 a trechos de ricas piedras & perlas orien- 66r12 Orilla 2 de vallena: & aparescio a desora ala orilla 1v8 orilla del mar donde ya tenia armada su 11r34 Ornada 1 Floriseo era muy ornada de muchos bue- 10r5 Oro 15 d oro: el nuero necessario dstos cauallos 3v61 da dia vna drama d oro. E la causa sen~or 3v65 las letras fizole gracia de mucho oro & ri- 8r52 oro que declarauan la hystoria de su naci- 9r16 de oro & de sedas las mas ricas que se vie- 9r18 cados de oro. Mucha pena quedo alos 12r76 mete aderec'adas de oro & plas & piedras 40r27 los cabellos como oro tendidos & sobre 40r31 metal que tiene & lo que halla oro que es 53v3 ricas joyas & oro que traya en poder del 55r30 delas ventanas eran de oro & para entrar 62r29 duras de oro o pan~o o seda: de suerte que 63v8 da cuyos cabellos eran como oro: espan- 63v66 lor de quin[??]s sueldos de oro: los qua- 86v18 de oro q le traya seys cauallos blacos 88r49 ??oros 1 [??]oros: & luego el duq como fuesse d 85r81 Orpheo 6 y este mi castillo se llama el castillo de Or-pheo.} 31v47 na este castillo se llama de Orpheo y es d 33r12 vna noche llegaro al castillo de orpheo: & 33v70 qual el conocio q era el castillo de orpheo 80v69 de aquel castillo de Orpheo. Esto hecho 82r3 & Poliadros del castillo d Orpheo andu- 82r21 ??orte 1 [?? ??] que haueys [??? ??]orte qua- 84v83 Os 412 me ofresce con ver que de fuerc'a os tego 2r72 te de tracia donde yo os embio. Yd segu- 2v13 nera os semejays: el q<>l es de tanta bodad 2v86 he conocido: por tanto ruego os q me te- 3r45 principe el Rey mi sen~or me mando q os 3v11 de ser cauallo es grande por lo q<>l os es o- 4r26 eto que mi ausencia os daria pena yo tra- 4v37 os sirua. E para que vea vuestra merced 4v39 Principe de justicia no os puedo negar 5r70 esto es acerca nra batalla por lo q<>l os su-plico} 5v46 Reymudo a Topacio. Duq no os q<>se fa- 6r92 os dare la muerte por q<>lq<>er manera que 6v39 la cerimonia co que os deuieran sacar dl 7r14 do os d merced que me madeys dar vna 7r54 os lleuar enla memoria lo que aq<> haueis 7r70 no os marauilleys porque viendo su alte- 7r77 que touimos es bien que se os faga saber 7r81 os responde mas a proposito que vos de[+]- 7v12 mandays. Dende aqui os digo q os fare 7v13 mandays. Dende aqui os digo q os fare 7v13 vi a cauallo & por ver si tabien os haueys 7v34 acetar vro desafio: el q<>l os defendere enla 7v37 sion que me inflama que esta os fiziera de- 8r10 tiepo por mi no os lo dexo de agradescer 8r18 Sereys seguro que en todo tiepo no os 8r20 nueuas. Vna cosa os ruego y esta es que 8r23 en tanto que sentis amor os nombreys el 8r24 lo mucho que yo os quiero & deuo gran 8r63 deslealtad haria ala virtud si no os dixese 8r64 lo que siento que os conuiene saber. Por 8r65 esto os crio el rey Cleopatro xpiano: esto- 8r68 para que se yendo ansi os otorgue dios lo 8r79 dolor esta ha sido tener cierto que os ha- 9r31 nos se falla: su nombre no os dire porque 9r41 ros por hijo quado os conozca. Lo qual 9r44 en peligro dela vida al tpo que os conoz- 9r49 dole. Hijo este os hara seguro de traycio 9r69 Y este os hara dichoso en amores. Y este 9r70 os defendera delas ponc'on~as y encanta- 9r71 que yo os pudiera con mi saber embiar se- 9r74 cer es que el rey mi sen~or os arme caualle- 9v57 mundo por donde aquel cauallero os da- 11r45 llero os requiero que vays comigo a me 11v8 manda dela ymage que traya como se os 11v86 cierto sen~or que este cauallero os semeja 12v13 sta que os dexe en entera seguridad. Ha- 14v51 neo el qual era cauallero como se os dixo 15r90 tres me acometen hazed lo que os pare- 15v58 que vuestro hermano descansa que yo os 16r16 dad gracias a nuestro sen~or dios que os 16r92 cauallero de Tracia mi sen~or os haze sa- 17r80 do os han puesto vuestros pecados & mi 18r43 defendeys lo qual hareys si os days por 18r46 pues no quesistes de grado agora os con[+]- 18r59 ueys hecho & por esto aunque os prueua 18v35 su bondad os tiene conseruado vuestro fi- 18v42 os conocido: le teniamos por hombre va- 19r5 en os ternemos compan~a dixeron ellos 19r73 demanda que yo os dire entrareys sin ver- 19r86 sejo os sera mas sano que mi vitoria la q<>l 22r31 quanto os quiero yo confiesso que quan- 22r55 guarde & su angel os guie. & el dia de vue- 22v72 arme a ella con vn mensaje y es que os ha- 23r65 sen~or os haze saber como estando el pue- 23v23 el le falta persona de quie se fie que os rue- 23v35 to donde vays & la causa que os lleua por 24r25 che & enel camino os dire algo que os co[+]- 24r28 che & enel camino os dire algo que os co[+]- 24r28 que yo os dare & desque hayays hablado 24r55 ce hareys lo que vierdes que os conuen- 24r64 ga hazer & hasta ver lo que yo os digo no 24r65 mi padre que os hauerna como os he di- 24r68 mi padre que os hauerna como os he di- 24r68 q en Bohemia os dieron vn monje q ba- 24v7 n~ora dizidme etrado el aqui trata os mal 25r22 me hiziera que mas presto os despenara 25r88 me a mi sano os enferme: po suplico os q 25v60 me a mi sano os enferme: po suplico os q 25v60 Lo q hare por el cargo en que os soy sera 25v75 si. Venturoso cauallero como os embio 26r8 plir lo que dixe que os declararia esto es 26r11 hemia donde os hallo para su bien: & sie- 26r33 pre os hallara. Mi parecer es ql gigante 26r34 amiga & seruidora. Vna cosa os suplico: 26r72 Sen~or cauallero ya os dixe q me pesaua 26r78 ra os ha dado pa esta noche. Estoce qrie- 26v78 ssar: porq de otra manera no os pudiera 27r5 traer aq<> pa mi bie como pieso q os he trai- 27r6 uiendo mata mi vida: & a esta causa os bus- 27r41 principe la causa porq no os truxe a esta 27r82 dan~ado yo os loara por sen~alado enl mu- 27v58 na sea digna de mucha culpa no os oso lo- 27v60 ar antes os digo q soys traydor segun lo 27v61 os[ ]fare luego conocer por fuerc'a d[ ]armas 27v63 los cauallos pues os vays a meter en po- 28v30 der del gigante. Eumero el qual no os de- 28v31 dixeron los cauallos. Pues os vays ala 28v34 a pirineo. Sen~or cauallo yo os pido mer- 28v64 q<>ndo yo os embiare a alguna pte yo 29r50 os dire mi nobre: al presente no couiene q 29r51 fuerc'as os traxo a mi poder: por esto si dl 29r57 strando volutad pa me dan~ar sin os lo yo 29r60 & nobles yo os alc'o mi prisio co tato que 29r65 os agradec'o: y en lugar desto vos ruego 29r93 mi luego & lleuareys esta donzella q os d- 29v6 ta sea la hora en que os ptistes & la gra bo- 30r85 sen~or os guarde pa que siepre le siruays & 30v45 as q caminamos tata tristeza q creo q os 31r21 no os conuiene verla mas agora: po tpo 31v43 do cauallo si nro sen~or os hizo ta esforc'a- 31v88 Por tato yo os req<>ero q vos entreys co- 32r28 sa de vuestro padre os vaya siruiendo & fa- 32v87 principe agora q os conozco digo q si yo 33r42 la duen~a q ella tiene pa lleuaros como os 33r57 ria lo q<>l os suplico. Mucha pena tenia la 33v14 erto hijo & ansi os siruays d mi. Mucho 33v28 & por esto sen~ora os ruego q pues el padre 33v38 yo remedio buscays cauallos q os ayude 34r21 mi muerte os diera passio lo q<>l juzgaua d 35r12 os suplico determineys d madarme d ma- 35r16 cia os causo creo: por la mayor q yo sofri: 35r26 empador yo os hare sin qxa & ami sin deu- 35r34 le. Sen~ora si soys seruida yo os acopan~a- 35r86 epador vro tio el os porna remedio: & yo 35v50 os q<>ere bien & no os puede hazer mas da- 35v74 os q<>ere bien & no os puede hazer mas da- 35v74 lla prisio porque yo os digo q deuria ser 36r29 por tato vos os porneys cerca del castillo 36v55 mia si vos ansi os doliessedes del fuego q 36v74 sseo gasta mi vida: po la fee q yo os tengo 36v77 caso enl q<>l si nro sen~or me ayuda os porne 36v79 forc'ado: & yo q<>ero q os acopan~emos por 37r24 ra yo os he librado por la gran buena ve- 37r91 causa ha mucho tpo q os he desseado co- 38r13 da me terne por vra dudora & cada dia os 38r76 que os tego. Sen~ora dixo Reymudo vro 38r78 horra: ruego os q pues por saber podeys 38v32 sa yo os q<>ero tato & soy e tato cargo a rey- 38v38 al presente os falta remedio os faltara pre- 38v55 al presente os falta remedio os faltara pre- 38v55 magiana os couiene despediros desta cor- 38v63 reys venir vn hobre y este sin fablaros os 38v66 role. Sen~or nos os aguardaremos ensta 38v85 pagaros algo delo que os deue: ruegaos 39r12 dezir que si me sacastes d encatamieto os 39r43 he bien pagado metiendo os eneste dode 39r44 mi[ ]volutad no os podra sacar. Sen~ora di- 39r46 d vro desseo me tenia puesto. Suplico os 39r59 mieto enel q<>l yo os vere cada noche & enel 39r70 mo en amor vna misma cosa & por esto os 39v17 q el es q<>en veys: digo os esto porq veays 39v23 q<>nto os q<>ero & porq tengays[ ]prenda d mi 39v24 descubria & dixole. Sen~ora mia yo os ten- 39v30 os hago saber q yo ha mucho tmpo q amo 39v33 os hare bieaueturada enste mudo. Sen~o- 39v49 & dixole. Sen~or vro primo Reymudo os 39v55 ruega q os vays pa el q esta en pte do espe- 39v56 en su psencia os otorgueys por sus mari- 40r17 ys: lo q<>l ellas os ebia a dezir por mi. Mu- 40r20 tos se os ha de ofrecer ates q vega el tpo 40r66 desta sen~ora: & no os marauilleys porq la 40r71 mo soleys que la bondad dellas os ha de 40v60 n~or os guie a parte dode breuemente me 40v70 os conociessen gra dan~o vernia a vras se- 40v82 hecho vn gra agrauio & a vos no os haze 41r44 yo os dire verdad que Reymudo estaua 41v57 tel dixole. Sen~or Pirineo yo os hize lla- 41v84 esto os declaro que no tengo de oyr a vro 42r53 os dela silla del imperio dode os puso pa 42r58 os dela silla del imperio dode os puso pa 42r58 parientes os pudieramos hazer & co ver 42v40 A esto dixo el empador. Pirineo yo os te- 42v55 mano es tal que no consiente q os tega en 42v59 con que presto os dara nro sen~or el pago 42v73 sera que os cure aqui & que aguardeys a 43r10 de pesar desesperaria mi vida: os supli- 43v3 q os sera por mi bie galardonada pa enel 43v7 & dende estonce en ausencia os amaua en 43v20 pues del todo os hizo cerrar las puertas 43v49 ala justicia. Querer yo dezir que no os hi- 43v50 escusado pues siento della q la passion os 43v52 sentir cosa q buena se os pueda dzir: & por 43v54 dia & la cobdicia alos q<>les os hezistes ta su 43v70 os amonesto & como hobre q desseo vro 43v87 seruicio os auiso q hagays: E si como yo 43v88 E si os pareciere q soy poca parte pa esto 44r11 os haura seguido della: torno d nueuo al 44r34 el q<>l os ebia esta carta q yo os req<>ero ha- 44r72 el q<>l os ebia esta carta q yo os req<>ero ha- 44r72 llareys reposo enl morir po ela vida se os 44v26 ansi creo q algua passio os apta del vso de- 44v29 que graue os pudo sen~or hazer q por ella 44v35 de mi poder. No os dire mas pues veo se- 44v67 de vras horras yo os casare como os ho- 44v90 de vras horras yo os casare como os ho- 44v90 os suplico no hagays pues las vras & las 45r44 os seguira mucha tristeza & apartamieto 45r81 dela volutad d vra sen~ora: no os digo esto 45r82 sen~or: & sin esto os ruego sen~ora q visteys 45v10 ella os haga el bie & merced q dsseays & en 45v16 a nro sen~or: el q<>l os guie & guarde. Passa- 45v21 ued cauallo bolued que no os couiene ta 45v59 dixo Reymudo os sabra bie dezir vro tio 46r17 salia. Sen~ora princesa si os pareciere que 46r51 co engan~o os[ ]lleuaua sabed q siendo yo el 46r52 buscar pa salir della: por tato no os mara- 46r55 q<>en me os q<>to de mi poder & al presente si- 46r59 dessearo ver: por tato no os marauilleys 46r69 en q luego no os conoci: agora q os veo 46r70 en q luego no os conoci: agora q os veo 46r70 do no os ver por la falta q haziades enla 46r72 n~o por tato os ruego q al psente os vays 46r74 n~o por tato os ruego q al psente os vays 46r74 los mayores cuydados vros creo q os hi- 46r78 es pequen~a segu lo q os deuo de seruicio: 46r82 sto este vro casamieto & q<>nto amor os tiene 46r86 lo q os conuiene: no creays que este sen~or 46r89 rey os tomara dela monteria donde anda- 46r90 cimieto delo q os deuo: ni menos q desa-mor} 46v47 me apta de qreros tabie como os q<>e- 46v49 ro: si yo sen~ora os fable por este rey fue por 46v50 q sieto q os ama & merece & porq me lo ro- 46v51 tad porq siemp os tengo enella pa pagar 46v66 vos lo mucho q os deuo. E pues sen~ora 46v67 res que mal os pueda auer hecho este ho- 47r31 buena ventura os he sacado della no tar- 47v20 ze & la dotrina que os di pues tan proue- 47v29 se mas cerca deste caso delo q os he dicho 47v55 si su vetura no os truxera a nro encuetro 47v70 el: & porque no os ocupeys en hazerla yre- 48r22 n~or puesto que os sobra saber quiero mo- 48r30 por esto os suplico holgueys de mi parti- 48r78 da que ya tengo aparejada: & sin esto os su- 48r79 pte no tego en vos saluo rogar a dios os 48r92 lo que yo os he dicho tened por cierto an- 48v3 vuestra pena que tan tristemente os haze 48v37 pena para os hazer sin ella. No curaua la 48v51 n~or cauallero si luego no os conte mi an- 49r8 gustia no os marauilleys porque solame- 49r9 lo que el gigante os demada: yo sen~or os 49r59 lo que el gigante os demada: yo sen~or os 49r59 ziedole. Sen~or cauallero si el amor os po- 49v38 verguenc'a os deue apartar dellas: trayen- 49v40 do os ala memoria el mal que las[ ]hezistes 49v41 pensado para en principio del bien[ ]q os te- 50r92 yo mas voluntad q[ ]la vra escusado os es 50v9 sente os falta. En mucho tuuo Reymun- 50v15 stro plazer os respodiera porque estos al 50v77 la en Tracia como en Bretan~a os respo- 50v87 canisa pienso que sen~or os trayo como pe- 51r15 c'a cruel: que so color de mi remedio os a[+]- 51r34 queriendose partir dixole. Sen~or segu os 51v15 sen~or os guie. Mucho quisiera Reymun- 51v33 cipe yo os tengo tato amor q poner todo 51v42 recibo con deuda de siempre os los seruir 51v54 mo si fuera vn angel: & cierto sen~ora yo os 52r7 la lealtad que os deuo no tengo de hazer 52r13 mas & por esto os dire lo q passa. La prin- 52r14 n~or Reymundo como esteys solo os dire 52r84 vn mensaje que os trayo. Mucho holgo 52r85 tendimiento que no os conocio: quien ce- 52v18 la maldad la qual os quito dela memoria 52v31 q quando mas gozoso os hallardes por 52v40 os viniera co tan mala nueua: & pues mi 52v81 inocencia me quita de culpa pido os sen~or 52v82 tos seruicios os hizo todo el mundo lo sa- 53r73 zidme yo os ruego que cosa hay mas de 53v10 se os pudo dezir cotra mi: que bastasse pa- 53v67 nocida: obedeciendo os sere matador de 53v79 diga alos que bien os quieren: pareceos 54r40 na quien es el que taman~a traycion os te- 54r71 nia armada & por tal engan~o os lieua con- 54r72 Muerto soys cauallo si no os days por 54v9 vna muger me haze & por esto no os lo po- 54v21 que vos os hayays querido encobrir no 54v25 no os acopan~o hasta Gaula no es la cau- 54v46 nos dixole. Sen~or yo os trayo vn mensa- 55v7 je que os conuiene oyrlo en vuestra cama- 55v8 mundo: el me mando que os viesse prime- 55v18 segun justicia os deuo aunq contra mi vo- 56r23 sta saber si mudando os de vuestro mal p- 56r33 os hare conocer como no mereceys la ho- 56r45 os embio esta carta con mi sello: cuya 56r49 os dize que pues sabeys q<>nto es antiguo 56v57 go que os ruega que pues de derecho no 56v60 le. Si yo sen~or no os pido las manos no 56v82 el os escriue esta carta: & dize que por q<>tar 56v91 es el os lo ruega. Luego dixo la princesa 57v6 dispuesta & os fuystes a dormir sin cena: & 57v12 sa. Sen~or mio ya os[ ]he dicho todo lo que 57v19 os tego. Sen~ora dixo el principe por vue- 57v42 esta dozella os quiso hazer a ambos mal 57v78 & hallo buen aparejo en vos: yo os he di- 57v79 do & a vos misma como sen~ora os conde- 57v84 os embiaremos vecidos hallen peligro 58v87 do os mucho enllos & como las batallas 59r21 aunque como quien sen~or erro os quiera 61v3 pedir perdon donde os buscare o donde 61v4 os hallare: que sera de mi que fuy matado- 61v5 decistes la furia de mi desatino: & ya q os 61v11 halle con que razon os podre traer pues 61v12 fuera de toda justicia os aparte de mi. mu- 61v13 zistes os ruego que no os afflijays de ma- 61v20 zistes os ruego que no os afflijays de ma- 61v20 nera que la desesperacion os mate: antes 61v21 confiando en nuestra sen~ora os encomen- 61v22 que si sin causa os desterre con mucha ra- 61v49 os seran enojosas cesso pues con las que 61v58 Nucial os dira quedareys satisfecho sabi- 61v59 os lleue a su gloria haueys visto vn caua- 63v63 Nucial porque esta noche os oy dzir vna 64r47 mundo & por esto os ruego que me saque- 64r51 dela que os houe dado de vuestra tristeza 64r66 sen~or segun vos podeys sentir dlo que os 64v3 he dicho de mis cosas ruego os en amor 64v4 rac'on. Es verdad dixo Nucial lo que os 64v37 n~or mio os veo: sin vuestra licencia no osa- 65r9 gando a nro sen~or q dando os vitoria os 65v58 gando a nro sen~or q dando os vitoria os 65v58 por mi que no os lo merec'o: Fue tanta la 66v32 lo qual os hazemos saber porque siendo 67v56 en propiamente os conuiene & de mi sed 67v86 da deste imperio. Yo sen~ores os digo lo q 67v89 Hija razon es ya que poniendo os en des- 68r57 ro el que yo os do es mayor q todos & tal 68v79 pidiendo os el remedio del peligro 69r21 yendo q mi morir os daria pena no quise 69r28 bian hecho sufrido maestro: solamete os 69v22 sente tiempo de os ofrecer mayor necessi- 69v25 ga lo que deuo os ruego sen~ora mia que 69v59 n~or ya os dixe que para co vos 69v79 ziros que os esforceys & dexeys el oficio 69v82 tener no os acompan~o: & dicho esto despi- 70r8 zis para que estonce os pague los gran- 70r15 os hable antes testigos hasta que seays en 70r33 stro gesto para que os conoc'a de oy mas 70r72 es ha muchos dias que os tengo yo por 70r75 do porque ella os quito de trabajo & me 70v8 su presencia estaua alegre & dixome que os 70v15 sierto como ya se os dixo: el qual sabia su 71r46 os pido de caridad tengays memoria de 71r87 pues el os la tiene mayor que nunca caua- 72r69 ruega os q no os ocupeys en cosa alguna 73r36 ruega os q no os ocupeys en cosa alguna 73r36 os vays coella & la siruays como siempre 73r49 os galardonaremos muy [??] vuestro ser- 73r57 n~eys porque enlla os pueda pagar lo que 73r66 os deuo: esto dzia la princesa ate muchos 73r67 a tal tiempo os viene a ver bien conocio 73v39 sta en vna alegre prision dla qual os libra- 73v42 ra quien otras vezes os ha dlibrado: por 73v43 sa puesto que mi figura de gigante os pon- 73v58 ga temor no temays que mi venida os se- 73v59 os defender de quien justamente os mere- 73v74 os defender de quien justamente os mere- 73v74 a Melisa. Sen~ora pido os de merced fol- 73v90 to de vuestra casa os tengo en merced pe- 74r5 lla os verna yo no lo se mas de quato ma- 74r9 que sin este os prendiera yo si poderia qui- 74r11 taros al principe & detuuiera os hasta que 74r12 madre os daua por muger. Mucho hol- 74r23 a mi que yo os juzgo por vno delos mejo- 74v74 ni vsara sino por justa causa y esta no se os 74v83 nia & si os[ ]parece mal defender yo la entra-da} 74v93 que hazerse os podra: Y estonce le mando 75r11 n~ora bendita sea la hora en que os conoci 75r18 & agora os veo pues creo que en vuestra 75r19 os vendra a ver: & dicho esto quedo Rey- 75r35 stro sen~or que tan presto os embio el reme- 75r42 en lugar de os poner en esfuerc'o os traxo 75r79 en lugar de os poner en esfuerc'o os traxo 75r79 n~or mio yo os suplico que tengays por bi- 75r85 [??? ??]te horden enlo que os cum- 75v8 os somos. Luego dixo Magiana. Se- 75v79 luntad os pido de merced es que vos mi 76r33 os ha dado por preso. Quien es vuestro 76v63 a quien con derecho no os deuia cosa al-guna} 76v91 Gaula os quito a vos & alos vuestros d 77r10 ventura os hizo libre della & a mi captiuo 78r42 do que sea la causa del desamor que os tie- 78r56 ue el sofrirla pensando quanta tristeza os 78v56 acompan~aria en hauer faltado os la sen~o- 78v57 na que mi ausencia os daua creo yo por la 78v62 en desseruicio de aquel sen~or que os hizo} 79r93 reyna & dixole. Sen~ora yo os trayo a Pi- 80r24 n~ora tia la infanta que no se con que os lo 80r50 paga pueda tener ni ala verdad os quiero 80v6 dar gracias porque si el amor os pone en 80v7 nid cotra mi q yo os dare la muerte: & con 81r36 gays vro nobre porq el mio ya os lo sabe- 81r62 cauallero si dla marauillosa batalla q os 81v7 haziendo os seruicio como os deuemos: 81v12 haziendo os seruicio como os deuemos: 81v12 halleys si ouieredes menester q<>en os otor- 81v20 os traxo esse engan~o por me meter en tra- 81v62 se os juro que los vros busquen toda esta 81v66 yo os la do de mi grado pa que la deys a 81v88 yo os terne copan~a en todo el impio d gre- 82r10 y en tato estaremos en Co[*stanti]nopla si os 82r55 v(u)[n]a por vn hijo que dios os ha dado con 82v32 os quiere & q<>nto sabe Magiana vra ami- 82v46 diesse esta nueua & que sin esto os dixesse q 82v58 por ningua cosa q os acotec'a no salgays 82v59 bo dixole riedo. No os marauilleys d no 82v79 por mi os digo que no me penaria en bus- 82v83 [?? ?]os los q oyan al enano dezir estas 83r20 os dier[?? ??] & vos me tuuierades en 83r34 por su mal os d[?? ??]ora: a esto dixo 84v86 desseo de vuestra hija no os da lugar a pe- 85r42 reys o no. Pues yo os [??] sen~ora que 85r59 liadros. Quie os puso sen~or duq en pesar 85r91 cho no q<>ero q sea otro sino q os otorgue- 88r42 ??os 1 conde Cirilo [??]os mas delos que lo oye- 86r76 Osadamente 2 Reymundo osadamete: pero como tenia 11r15 fuele coella a herir muy osadamete & dio 32r78 Osadas 3 rey & sus cauallos delas sabias & osadas 4r70 mudo creyo q pues en tal tpo tenia ta osa- 6r73 sus discretas & osadas razones: & luego se 81r91 Osadia 6 ze an~os tata osadia como era la que tenia 4v20 nes co tata discrecio & osadia que maraui- 7r58 dan~ar lo q<>l daua mas osadia a Reymudo 37v59 con mucha osadia le dixo. No siento yo se- 42r7 dor de ver la osadia co que Pirineo le ha- 42v14 esto oya loaua etre si la gra osadia saber & 44v4 Osado 4 as & del osado desafio de Reymudo: & co- 7v30 osado no passasse dela primera arremeti- 60r63 muc[??] pero no se como hayas osado ve- 73v67 so hauer osado matar vn pollo como el en 83r18 Osar 1 si vsando de no creyble saber & osar anima- 60r8 Osaran 2 aql reyno no osaran yr: & cobrando esfuer- 28v18 & hombres que osaran parecer enesta cor- 42r44 Osare 1 n~or mio os veo: sin vuestra licencia no osa- 65r9 Osaron 1 eran de todos los caualleros que no osa- 13r38 Osasse 5 hobre virtuoso & tal q osasse fazer armas 4r76 q osasse loar delante della la fermosura d 5v75 rio no houo q<>en le osasse afear lo q hazia 44v13 no lo quisiesse por marido & no le osasse d- 66r59 (que) ninguno hauia que fuesse ni osasse yr 87v84 Osassen 1 da & ponia temor a todos q no osassen lle- 88r30 Osaua 1 na & con su gra corac'on & fuerc'as osaua 3r32 Osauan 3 no osauan allegarse a el con el denuedo q 60r12 tilleria no osauan porque sin el dan~o que 60r29 uallo hazia tras q mas no osauan boluer} 87v47 Ose 1 encantamiento & por esto ose yo desafiar- 19r7 ??osentar 1 hasta el palacio dode la [?? ??]osentar & 84v80 Oso 7 llero oso loar mas la hermosura de su se- 13r28 ra & por esto cobro el esfuerc'o con que oso 25v45 na sea digna de mucha culpa no os oso lo- 27v60 tal demanda oso empreder: & no tegamos 29r78 & a esta causa le oso comunicar su secreto 39v13 brado la lanc'a oso aguardar el encuentro 48v67 straron su limpieza d mi firme fe: No oso 53v73 Osolo 1 tirme es mas seruicio que hago osolo ha- 33v11 Ospedamiento 1 ospedamiento q le hauia hecho: & qrien- 31v39 Osso 5 el vn osso y el ermitan~o comenc'o a dar bo- 63v28 q comenc'aua a subir por el hiriole el osso 63v30 do el osso echole presto vna flecha empon- 63v36 c'on~ada de cuya fuerc'a & dan~o dando el o- 63v37 tamiento del osso & al cabo destos[ ]salio de 64v20 Otorgad 2 otorgad q hareys mi madado. Todos te- 29r31 diziendole. Mal cauallero otorgad vos 79r89 Otorgadvos 1 llero otorgadvos por mi preso sino muer- 11r25 Otorgando 1 vuestro corac'on sera necessario que otor- 61v40 Otorgar 1 el cauallero de otorgar esto & fizole curar 11v40 Otorgarles 1 vuestros sen~ores embian a otorgarles lo 23v52 Otorgarnos 1 vdad a vos sea otorgarnos la vida si por 47v72 Otorgaron 4 nian tato temor a pirineo q se otorgaron 29r32 a vra reyna. Todos los q<>tro cauallos o- 29r67 ra el mi nobre & vos pdonara: Luego se o- 47v88 la reyna. Luego los caualleros otorga- 71r40 Otorgasse 2 otorgasse de hazer por ella vna cosa q<>l ella 26v6 & no queriendo matarle le pidio que se o- 66v87 Otorgaua 1 lante el se otorgaua por su marido: & haui- 80v17 Otorgo 20 estonce Reymundo otorgo ala princesa 8r31 to soys. Ansi me otorgo dixo el cauallero 11r26 do del rey Floriseo. Yo otorgo vuestro d- 13v7 xo Agram(a)[o]nte. Sen~or cauallero yo otor- 18r66 sse enfermo: & la reyna se lo otorgo. Esto 25v22 mundo lo otorgo de hazer: & acordo jun-to} 26r47 le pidiesse: y el se otorgo dela hazer a todo 26v7 la otorgo. Espantada estaua la donzella 28v66 le otorgo co q hiziesse su madado & ansi fi- 29r27 preso me otorgo que siempre lo dessee ser. 29v81 se otorgo por suyo: la q<>l dspues de tres di- 33v67 otorgo de ponerme enella & hazer lo q de- 43v24 llos sen~ores otorgo la tregua por quatro 60v54 dia & nucial lo otorgo & como alli queda- 63v77 torgasse por su vencido: y el duque lo otor- 66v88 erto & ala hora se otorgo por su preso & fue 71r7 uicio. Luego otorgo Nucial de hazer lo 73r58 rehuyr de su voluntad otorgo de complir 77r17 do este impio: lo q<>l le otorgo Reymundo 82r15 sa: & ansi gelo otorgo Magiana. E luego 83v90 Otorgole 1 rey del comedimieto d Reymudo & otor- 6r34 Otorguasse 1 rineo diziendole que se otorguasse por[ ]ven- 79v20 Otorgue 7 para que se yendo ansi os otorgue dios lo 8r79 n~ora delante de mi sen~ora el qual yo otor- 13r67 parte & ruegala q se otorgue por su esposa 25r25 sa del rey d Tracia & le digays q vos otor- 47v83 te me otorgue por su muger enla volutad 71r83 libertad hasta que ella vos la otorgue & a 77r11 halleys si ouieredes menester q<>en os otor- 81v20 Otorgueys 4 otorgueys de lleuar todos vn mesaje mio 29r66 en su psencia os otorgueys por sus mari- 40r17 tros de quanto me otorgueys que en sien- 71r26 cho no q<>ero q sea otro sino q os otorgue- 88r42 Otra 113 dre. po como estuuiesse dispuesto otra 1r26 saber por otra pte veya en como la ma- 1r62 noblescida de caualleros que ninguna o- 2r45 cierto en otra cosa no tenia differecia rey- 2v78 perla por otra parte. E viendo Reymun- 3r15 chas por dsafio en corte o en otra pte & co 3v39 mas q otra faze ser ennoblecido el reyno 3v72 mado eneste campo: De otra manera no 5r21 amor: especialmente la princesa que otra 5r36 cio: & dela respuesta del duque. E de otra 5r51 algua enel mudo hay otra tanto fermosa 5v68 sen~ora es enla parte dode esta. E la otra 7v17 mudado seria no dezir vdad: pues q otra 7v92 zon no se de otra manera hablar. Claro 8r8 puede ordenar otra cosa. Por tato pues 8r76 cuydado de mi no creo yo de vos otra co- 8v41 perfeta que la de ninguna otra donzella 10r56 n~asse. Ninguna otra hay de mi parte sino 11r46 otra causa dixo Reymundo muy injusta 11r51 bo dos caualleros a tierra & tomando o- 12r57 principe su sen~or que por otra parte auia 12r86 no tengo otra sen~ora sino la del cielo / ante 12v68 sera justo que se de la honrra a otra sen~o- 12v70 Reymundo salio otro dia por otra parte 15v30 desmayado: & Reymundo como otra lan- 16r13 porque yo he defendido que otra sen~ora 18r75 tener otra gloria del mundo sino estar en 19r48 que a gra priessa venia por otra parte por 19r68 otra cosa touo por bien que yo su- 21v3 escudero: la otra vna donzella: & la otra 23r37 escudero: la otra vna donzella: & la otra 23r37 lumbre & tomar a mi hija & lleuala a otra 25r24 & hazia la otra mano vn castillo muy her- 26v38 ssar: porq de otra manera no os pudiera 27r5 otra lac'a & como los viesse venir las lac'as 31r69 aquellos traydores & no es otra la causa 31v4 & su duque se fazia aquello que otra causa 31v7 n~ora en parecerle bien otra donzella & en 31v53 su hermosura le causaua: en otra manera 32v77 bio otra ala cama de Reymundo el q<>l te- 33r80 haze algu encatamieto sin saberlo otra p- 34r28 otra q ya era duen~a: y esto hazia ella porq 34r58 ruega recibio otra dozella aqlla noche la 34r63 hazia la mar otra: & como por tan presta & 35v55 ziedo que a otra cosa yua & predio a mara- 37v78 yo pmeto de no querer otra cosa dela que 39r19 no podia ser otra cosa houolo por bueno 39r75 otra princesa su prima pa q jutamete se vie- 40r11 otra duen~a & dozella criadas dela pricesa 40r38 q la otra fue escusada: alli se passaua mil 40r49 puerta houieron otra rebuelta dela gente 41r79 ueos por otra puerta a vuestra posada: & 41v24 (d) otra manera a su alteza quisiere proceder 42v6 otra temia al empador. po al cabo como 43v14 na abaxada por los vicios: q otra cosa po- 43v57 otra pa la princesa Melisa su sen~ora que d- 44r17 ya po de otra manera no. Todos los que 44v3 merec'ays gra corona ela gloria dla otra. 44v24 & si de otra mete qreys biuir no solo no ha- 44v25 & tabie que Reymudo es tal q otra psona 44v56 otra la princesa de vngria para el principe 45r50 passo estaua la princesa Marcelia dela o- 46r28 nuncio el principado en otra su hermana 46v75 que le diesse el reyno casandole co otra su 47r4 ria de su sen~ora la princesa Melisa: y otra 48r60 & no falta otra cosa pa ser fechas nras bo- 51r62 tengo de yr por otra via por tato nuestro 51v32 pa sus bodas no falta otra cosa saluo ser 52r17 a otra mas secreta & estonce le dio Nucial} 52r93 rro & mi dolor: no hallo otra saluo vra so- 52v30 diesse caber otra cosa que pena no entra- 53v54 mundo: pero creyendo como creya que o- 54v82 mucho afan para ella que encima de otra} 55r47 ro que a otra persona & dixesse q pues no 55v19 nia otra muger que es la hija del rey d tra- 57v58 se yo que dexo el reyno a otra su hermana 57v69 o a otra muger alguna enel Palacio del 58r28 por la otra parte dela cibdad vaya yo con 58v91 go sin embarac'o ala otra pte dela cibdad 59v74 viniesse ala otra parte dela cibdad donde 59v84 dor agora allende desta merece otra por 64v43 lla quadra q dauan a otra sala donde dor- 64v84 ria hazer otra cosa saluo no soltar a Rey- 65r29 creo: & por otra tengo a mi sen~ora por la 66r71 sas la vna es mi pena & la otra lo q q<>ero q 69r4 otra dolencia hazia estar triste a su hija co- 71v31 cia a[?? ??]a que otra cosa alguna: Pero 71v64 la otra parte dela naue: porque ansi se ha- 73v11 dede el andar por vna parte & por otra la 74r30 Fracia: pero se que si ella casasse con otra 75v20 por otra esquisita manera. Mucho hol- 75v68 comenc'o a herir por vna parte & por otra 76v29 hauia necessidad de otra probanc'a para 77r24 llo no le pudiessen pedir otra cosa & por e- 77r29 mundo pues otra cosa no podia hazer pa- 77r60 el no nos daua otra dela que por vuestra 77r76 el queria enojar: & la otra es vna su criada 78r75 otra cosa por su preso. No hauia Pirineo 79v22 conoci: no tuuiera necessidad de saber o- 80r76 Mas que toda otra cosa desseaua oyr: pe- 80v3 otra vez me vecistes & por esto no me espa- 81r59 uas que en otra pte. Todo esto dzia Rey- 82r57 la vida de su madre: & la otra por mi q gra 82v33 te dode vos ni otra persona puede entrar 82v44 deza: & dela otra vn leon dando grandes 84r4 bramidos: & dela otra vn cruel alano: & de 84r5 la otra vn espatoso toro: cada vno destos 84r6 sse ma[?? ??] otra persona buscar el reme- 84r71 primero que otra cosa h[??] determine- 85r60 se tenga memoria de otra regla que dize [??] 86r37 por otra via & camino cotra la insola nue- 87v73 tomad otra lanc'a cauallo & sabed q si ven- 88r4 oyesse esta razo tomo otra lac'a & fue cotra 88r8 Otras 40 psonas a q<>en fallare & tienen las otras ar- 2v19 vnas son pa co las gentes otras pa etre si 3v26 mismos otras pa co los reyes de Tracia 3v27 justas & hazer otras cosas semejantes de 5r57 si a querer a triunfar delas otras mugeres 7r91 ron enel mundo & otras de cueros de ani- 9r19 cho esto hablaro en otras muchas cosas 19r43 & otras guardas espatosas como vereys 19v11 los reyes xpianos & a otras grandes per- 20v72 esto hablaron en otras cosas que les agra- 22v7 principe de Damasco su primo & entre o- 22v89 la reyna & su hija & otras dos mugeres e- 25r39 zella a quien el hauia librado & otras don- 31v16 rades otras lauores de mejor obra q esta 43v82 chas estas & otras razones que mas el fue- 50v56 caxa de marfil con otras ricas joyas & ce-rrada} 51r95 donde otras gentes se han de juntar: ansi 51v59 como esta princesa & otras ta grades & ma- 53r29 ta al alto juez. Todas estas & otras mas 53v18 endo estas & otras muy dolorosas pala-bras} 54r47 Todas estas & otras muchas mas razo- 55v84 ron como sobre otras venia puestas vnas 56v26 lo a llamar & ebio Alexadria & a otras par- 58v5 todas estas otras getes al rey de Tesalia: 59r40 cia como del rey Floriseo & de otras mu- 62r6 & de otras piedras d diuersas hermosas 62r37 otras casas de otros reyes & como allega- 63r30 sen~as ni de otras: como Reymudo respo- 63v70 & alli quedaro aquella noche & otras diez 65r41 principes & alas otras personas que por 67v29 estas & otras mas razones de mucha lasti- 68v35 por donde quiso a vnas partes & a otras 70v81 ra quien otras vezes os ha dlibrado: por 73v43 estas razones y en otras semejantes que 75r59 do en oyr esta razon & otras d tanto amor 75r89 lleros y estonce entre otras cosas que los 77r35 [?? ??] & otras de mas donayre que de- 83r21 diarla Reymundo que otras vezes la ha- 84r90 del empador es como son otras muchas 86v65 Vngria & Nuruega: Y estas sen~oras & o- 88r74 Otro 161 cuerpo como otro q houiera doze an~os & 1v61 a quien no venciesse en lucha y en otro q<>l- 1v64 cauallero lo qual tomaua el mejor q otro 1v82 El otro era Doroteo su maestro de nra 2r57 xpiana religion. El otro era Litencio su 2r58 q<>nto otro rey q oy enel mudo sea. Sen~or 2v87 sabia otro sino mandar cerrar la sala & ro- 3r14 to corac'on como si el fuera otro leon & pu- 3r25 q por ningu deudo ayude vn cauallo a o- 3v36 do a ayudar a otro contra quien le q<>siesse 3v41 fazer otro mayor q dexe el primer cuyda- 3v54 ze an~os q a otro de treynta cuyo secreto & 3v80 & determino otro dia embiarle a llamar 3v90 {IN4.} OTro dia despues q Reymun- 4r4 sazo & dexar de guardar las q en otro tpo 4r68 sto cauallo deue reqrir de batalla a otro. 5v28 tar: & en siendo otro dia el alua hauia por 6r77 ctoria: otro temiendo su muerte: Especi- 6v9 sus cauallos de toda fuerc'a vno contra o- 6v13 a otro q<>lquier cauallero que me lo quiera 7v23 to otro tal no se podia fallar era 8r40 & otro fijo suyo fizierdes vna peligrosa ba- 8r70 sera en tiepo que conozca otro hijo suyo 9r45 otro hijo & quedaua sin fijo eredero para 9v88 mas que ninguno otro cauallero. Todo 10r20 uo que otro enel mundo pueda seruir. E 10r51 na ni tenia otro cuydado saluo de huyr & 10v88 te contra el otro que ya le hauia ferido al- 11v34 que juste qualquier cauallero con otro & 12r26 tra lanc'a fuesse a encontrar con otro al q<>l 12r58 da vno lleuar la honrra del otro encotra- 12v31 Reymundo salio otro dia por otra parte 15v30 no quiere otro combite sino los caualle- 15v37 c'a d nueuo & dixo al otro gigante. Caua- 16r14 traerse junto conel otro su hermano que 16r63 sean el hara batalla con otro su hermano 17r19 mo se apeo descanso esse dia & otro dia q 17r73 len con gran priessa vno contra otro & co 17v82 dria siendo nin~o. Otro dia lleuo el rey a 18v12 ys ala corte por hazer copan~a a este otro 19r78 vno se aquexaua por vecer al otro lo qual 20r30 do otro & hallauan eneste cauallero hijo 20v66 de otro. Por ventura no se juzgara por el 22r37 plicole que se aderec'asse para yr otro dia 22v86 respondio q era contento de oyrlos otro 23r42 {IN4.} OTro dia por la man~ana des- 23v84 dres & como otro dia allegassen cerca dla 24v4 de quando lo quito fue por su mal: & otro 26r83 gasse que otro dia estaria aparejado el ca- 27r65 {IN4.} OTro dia se leuanto Reymun- 27r71 venia otro hobre q traya vna lac'a & vn ro- 27r77 da vna pierna: y el otro hizo su encuentro 28v54 otro cauallero y encontrole enel escudo y 29r15 {IN4.} OTro dia en siedo el alua piri- 29r88 ambos vno a otro houiero de salir delas 29v71 venciesse a este gigate hauia otro dia veci- 30v13 del otro: dadole la reyna cuenta de como 30v70 sar si su sen~ora amaua a otro: & coel dolor 31r11 otro cauallo & comenc'ole a herir ta d prie- 31r75 como el se leuantasse otro dia hablo ala 31v37 do esse dia allego otro siguiete ala casa dl 31v58 cesa eredera deste reyno hallara otro ma- 32r11 se sigue de mal informado & lo otro d gra 32r50 rose de sen~as q saliessen vno a otro: & nin- 32r70 zino vernia mejor a su reyno q otro estra- 32v40 houieron andado tres dias vieron otro 33r7 rineo le dixo. No q<>ero de vos otro agra- 33v57 mal qreyes: el vno es vro hermano: el otro 33v83 ras sabeys lo q se haze en otro lugar o se 34r18 toda cosa pa esto necessaria: & otro dia sa- 34v86 me quedaua otro cosuelo saluo creer que 35r11 etremeter enesse dia en otro trabajo saluo 37r20 ancas al suelo & luego al otro y encotrolo 37r79 a esta causa otro dia q alli vino le entro a 38r10 lear ql vno es vuestro hermano & el otro 41r8 pelee co otro que venir querra contra mi: 42r90 sado todo otro parecer: po porq en todo 43r46 cuetro que le echo a tierra auiedo el otro 45v51 lio cotra el otro cauallo que venia cotra el 45v53 uiendo corrido el[ ]vno cotra el otro encon- 45v62 cuentro a otro co q ligeramete le hizo yr 47r63 mo el otro cauallo su copan~ero viesse esto 47r81 del otro: y en tal manera los aquexo que 47r90 que tenia: y el otro viendo tan mal pa- 47v3 por el tres dias llegando otro dia cerca d 48v30 que el otro cauallo hizo enel & fue tal que 48v68 no deue ser otro: y esto dudaua el rey porq 49v5 haria. Pues como otro dia fuesse el alua 49v75 q quando se vee solo nunca tiene otro 51r3 verdadero amor guardalo lo que es otro 53v4 n~a sale contra el otro & diole tan encuentro 54r57 uallo: & al tanto hizo a otro que tan bien 54r59 era Felician & el otro Litencio que trayan 56v32 mundo & traya dos mill hombres: el otro 56v37 el otro era Jussandor hijo de solacio sen~or 56v40 que el diesse parte d su persona a otro sino 57v8 otro remedio este fue dela artilleria: & por} 58r93 sus tiros yran por el otro lado dela bata- 59r29 otro dia antes del alua que era el dia dela 59r51 uan diez mill hombres & oyeron dezir o- 60v28 pensar lo que deuria hazer no hallo otro} 60v46 de vn cauallero sin venir otro pero entra- 62r32 otro tiempo merecia corona por leal ama- 64v42 que le hazia parecer otro enel gesto dlo q 64v70 Otro destos caualleros q no se podia po-ner} 65v93 a otro que quitandole conella la vida qui- 66r19 c'a ganaria otro dia coella el imperio: No 66r69 de segun couenia fue sepultado: & otro dia 67r25 poderoso que ninguo otro & por esto cree- 67v45 do en muchos tiempos passados elegir o- 68r22 sta & la reyna le dixo que otro dia la respo- 68r90 dad de vsar destas tres virtudes que en o- 69v26 ra Melisa esta en poder de otro que la ha- 69v88 uiendo otro medio se hara publicamente 70v66 Reymundo hizo este encuentro el otro 70v83 luego donde hauia caydo el otro caualle- 71r8 hizo el otro vuestro compan~ero: luego el 71r11 te y el otro era su hermano: E queriendo 71r23 ver que otro dia[ ]venia el principe Polian- 71v67 me ensen~an que otro seas del que tu gesto 73v66 del otro que solamente le passo el escudo: 74v20 do lo dexo conel otro su campan~ero a qui- 74v38 a otro de mayor peligro por saber lo que 75r23 c'a de tan pocas horas quanto otro tiem- 75r38 Sen~ora gran yerro seria pensar que otro} 75r91 la podra otro cauallero ganar saluo Rey- 75v42 cauallero que mas esforc'ado que otro se 75v62 si saliera para el otro mundo: y en siendo 76r56 lla & vino al suelo: & ala hora salio otro ca- 76v8 otro cauallero & como vido que Reymu- 76v16 fue cotra el otro a quien enel principio de 76v56 llero a otro era como agora es dar su fir- 77r21 no trocassen su sello con otro cauallero: & 77r37 no mas & a otro menos: & como deste re- 77v35 cardos y el otro Gradelis los quales era 77v39 dado dos dias por ella vieron otro dias yr 77v42 quien derribo el otro su compan~ero hizo 79r60 do quel otro a quien hauia derribado ve- 79r79 que a otro cauallero gastarlo en ocio 80v49 xeron. Es de otro mejor que vos. No so 80v79 no qriedo q matasse al otro pues era xpia-nos:} 81r47 el otro dozel de mas crecida hermosura q 81v5 traxo junto [??] otro dozel Polinor que 82v9 el castillo dode nacio: & luego otro dia me 82v55 otro dia [?? ??]lua salieron del castillo 83v11 por mas esfuerc'o que otro venciendo a q<>- 84r27 rador & el otro ala casa dela [??] de In- 84r56 dixo el duq esse sera otro [?? ??]se la da- 85r58 hauiedo pa[?? ??] dias del plazo: otro 87v19 na & los juezes. E otro dia al alua oyero 87v39 bos que alli hauia venido. E luego otro 87v51 rey de Nuruega & el otro rey de Vngria 87v58 trauan salia otro cauallero gigante q los 87v64 qual dize el autor que otro dia despues d 87v71 mo otro dia fuesse el alua oyeron grades 87v77 otro caua[?? ??] ya salia cotra el & diole tal 88r9 encuetro q le hizo acopan~ar al otro aunq 88r10 cho no q<>ero q sea otro sino q os otorgue- 88r42 mudo q mejor q otro la merecia: & tantas 88r56 castillo dode otro dia fuero velados & to- 88r66 fueron desencantados: & otro dia fueron 88r71 Otros 63 del mar. E todos los otros nin~os q aco- 1v9 que otros mancebos podria tomar la or- 1v87 tas & otros ministriles & regozijos de fie- 4v51 & muchos otros cauallos q los acopan~a- 6r84 otros muchos caualleros entro por la sa- 7r44 llero q otros offenden & aqlla deue fazer 7v5 clara q otros tiene por escura teniendo ju- 7v6 su corte justas & torneos & passos & otros 10r9 el qual ya auia ganado las joyas a otros 12v27 vnos dezian mueran mueran: otros dezi- 15r39 te que aqui tenemos & tiene otros tres hi- 15r76 te enel castillo & co los otr(a)[o]s sus tres her- 16v58 gran fiesta de ministriles & otros alegres 17v80 otros muchos caualleros & como se ho- 22r65 hauia otros caualleros que hablauan en 22r71 ra y enestos otros valles no hay ningua} 26v47 a quien hauia vencido & junto conellos o- 28v84 con pirineo & como allegaron los otros 28v90 zo alos otros dos a q<>en hauia vencido & 29r28 vos sen~or & otros q no puede ser dan~ados 34r32 vnos se hazen por cierto tpo otros[ ]por to- 34r34 uallos d corte como todos los otros no- 35v30 fiziero mas de otros diez buenos caualle- 35v91 hizo al tato alos otros dos: & dexadolos 36v37 tos & alos hijos & delos otros gigates q 38r45 cincueta hobres de su guarda & otros con 41r54 uaua & mataua a otros & tanto bie peleo 41r69 alos otros cauallos los q<>les ouiero gra 43v31 que da mi tio & sen~or: & con otros tantos 48r55 dela insola de fortuna & a otros cauallos 48r67 celia lo hazia llamar pa otros negocios: 51v11 mo de otros muchos se traxessen tantos 56v14 dela insola dlas perlas & traya otros mill 56v41 otros de cauallo & quando fuerdes yreys 59r19 & hiriendo a otros & como se veya en prie- 59v61 quella casa todos otros buenos olores 62r51 bar & los otros fuessen dellos drribados 62v10 otras casas de otros reyes & como allega- 63r30 con otros seys caualleros & que si el Em- 65r66 rey de Tesalia & delos otros sen~ores que 65r87 te la muerte a otros muchos que a su cau- 66r20 voluntad vnos contra otros y encontra- 66v13 de Damasco & de otros grandes hobres 67r91 to delos otros electores dixo contra Rey- 67v39 enel mundo hay otros sin el con quien sin 68v72 ja verdad es que otros principes hay pe- 68v78 reyna & alli se hizieron vnos a otros el de- 72r23 dos los grandes de aquel reyno & otros 72r25 de Tracia & a muchos otros grandes se- 73r80 & a otros muchos caualleros d[ ]auentura 73r82 lieron a el otros dos caualleros que tam- 74v42 go que a vos de pena & a otros enxemplo 77r4 vnos a otros de sus cosas passadas: & de 78v84 raro: & los otros dos fuero cotra Reymu- 81r28 venturoso que todos los otros cauallos 84r51 las casas destos sen~ores [?? ??]odos los o- 84r58 gria & Frac[*ia] [???] otros rey- 84r66 uia puesto en libertad sacandola de otros 84r91 porq si el no la libra otros de [???] no 85r52 rra: bie & [??] justa es que todos los otros 86r73 estos & otros muchos peceres oyo el em- 86r90 sobre todos los otros escogistes. Por a- 86v80 cierdes otros tres cauallos q podreys pa- 88r5 Ouiere 1 re & tal muger ouiere porq ella es la mas} 36r95 Ouieredes 1 halleys si ouieredes menester q<>en os otor- 81v20 Ouieres 1 Magiana si ouieres alas [??]s ala pri- 72v63 Ouieron 3 sintio q auia faltado dl mote & como ouie- 35r63 alos otros cauallos los q<>les ouiero gra 43v31 nobre era Feberio: los q<>les dozeles ouie- 81v39 Ouiesse 1 do posada & todas las cosas q ouiesse me- 17r68 Ouiessen 1 ensta manera se ouiessen holgado mucha 35r59 Ouo 3 cia fasta que ouo seys an~os. 1r15 bre era Marcialo. E como la reyna ouo 9r26 poder de Pirineo & ouo por buena su ra- 12v75 Oy 67 to poder q podriades oy tomar la orden 2v7 q<>nto otro rey q oy enel mudo sea. Sen~or 2v87 gays de oy mas pa siepre por vno d vros 3r46 miento oy recibes. & dicho esto diole paz 5r32 la q<>l vos aguardo de oy en cincueta dias 5v20 horra no la haueys menester segu la q oy 7r16 de enemigos: & por esto esta mi casa de oy 7r67 sticia pa ello. Por tato de oy mas no ten- 7v7 de el dia que venistes al mundo hasta oy 9r29 ra de oy mas ansi lo vse vra sen~oria comi- 9r83 da verdad vos he dicho de oy mas a vos 11r71 oy dos an~os a todas las cortes dode hay 13r55 fuerc'o que hasta oy he visto: este se nom- 13r63 te su enemigo entro oy con grande enga- 13v53 & matome seys hombres & yo como oy el 14v28 moriran oy & que vos & vuestra casa sere- 15v21 ta que oy traya los caualleros con segu- 15v26 de oy mas sea a vos entrar conel en bata- 17r82 mundo oy ha hecho nuestro sen~or que ve- 20v45 de oy mas no me conuiene fazer porque 21v40 mos oy en Inglaterra & cerca de Lodres 24r90 n~ora yo oy vra necessidad que es grande & 24v57 qual podeys de oy mas hazer lo q quisier- 25r90 Sen~ora de oy mas sed alegre & dad mu- 30r76 me embio. Lo que de oy mas hiziere sera 30v55 endo oy co mi hija a cac'a acompan~adas} 31r93 oy mas para siemp en vro seruicio q cier- 32v89 d oy mas sea entre vosotras tato amor co- 33v91 oy mas antes pesad sen~ora en que me ma- 34v55 ra la verdadera cac'a de oy sera contaros 35r4 de mas libertad podreys tener de oy mas 35r15 empador si oy he coplido lo q dixe todos 37v7 muera el gigate que gra bie fizo oy ala pri- 37v72 deudor por tato de oy mas holgad enesta 38r16 n~orio / sepa q<>l mayor mal que enel oy se ha- 38r35 fuera justo trabajo: por tato d oy mas an- 38r81 tiuamete haueys sido seruidor: de oy mas 40r62 mi pena de oy mas yo me la sofrire & no q<>e- 41v64 llos lo qual probare dende oy en adelate 42r85 fio o q los cauallos vengan de oy en dos 42v4 prouecho desta santa casa: la q<>l de oy mas 43v8 bras ha muchos dias q oy eneste yermo: 43v19 remedio. Sola oy la dulc'ura de sus razo- 45r28 oy a su hija que yo le ebio. Esto dzia Rey- 45v83 oy mas dexadme con mi passio sin buscar 46v35 mino oy es dia en q yo tengo de tomar tra- 47r44 es mia la pena dela tardac'a. Yo hablo oy 51v29 n~or dixo arcanisa yo me parto oy porque 51v31 gun lo que enel vide pero segun lo que oy 52r9 nuestro sen~or ha peleado oy por nos bien 60v11 oy con vuestro valeroso corac'on haueys 60v23 sas mas para ver que oy hay enel mundo 62v68 Nucial porque esta noche os oy dzir vna 64r47 de tristeza & dixole. De oy mas sen~ora des- 64v29 do. Todo vuestro officio sea d oy mas pe- 65r20 stro gesto para que os conoc'a de oy mas 70r72 causa porque yo tengo de oy mas de eno- 75r4 la qual le dixo. Sen~or descansad oy que a 75r33 quel cauallero que oy vencio los quatro 75r44 to de oy mas no cures de pedir mi consen- 75v50 do contar el hallaros oy en parte donde 78v32 go por donde yua & por esto quiero de oy 83r12 [?? ??] esta: d oy en treynta dias 85r76 dixo la reyna de oy mas yo tengo por li- 85v42 tarios deste consejo que oy haga cedulas 86v39 oy dia dela hecha. E mado & ruego al rey 86v46 beruia: & de oy mas yo me aparto della & 86v93 Oy?? 1 era donoso dexar de oy[?? ?]ora dixo 83r58 Oya 4 dad oya por el mudo desseaua el conoscer 7v46 & vino a donde oya las bozes & como vi- 63v35 pacho mostraua Reymudo quando oya 67v60 na ventura. Con gran pena oya el duque 77r14 Oyan 9 dos q ponian temor a q<>ntos los oya & q- 3r12 monesterio dode el rey & reyna oya missa 9v3 tos que assombraua alos (d)[q]ue la oyan: E 16r77 lo(s) qual ponia espanto a quantos la oya 17r66 esto oya loaua etre si la gra osadia saber & 44v4 oyan lo que no saben: luego vinieron alli 62v54 oyan & todos acordaron que en saliendo 63r13 [?? ?]os los q oyan al enano dezir estas 83r20 los que oyan al enano & [?? ??]ran segu 83r57 Oyda 2 diose dela reyna & oyda missa 23v87 el qual como viesse al cardenal oyda su em- 60v52 Oydas 1 grandes bozes no fuero oydas por el pri- 73v85 Oydo 32 ueys oydo & hauiendo tomado su consejo 1v52 te q hauia oydo la gra fama de Reymun- 5v39 si su alteza lo ha por bie. Hauiendo oydo 6r66 Duen~a yo vos he oydo a vos & a este ca- 11r82 co creyo todo lo que hauia oydo & ala ho- 17r35 manos & que hauiendo yo oydo su clara 17v22 endo oydo como esta vuestra corte es fu- 23r63 la oydo el rey mando que entrasse la terce- 23v19 na amiga de quien ya hauia oydo dezir & 26r43 bien oydo fue marauillado de ver como 27v33 los que le hauian oydo hablar: dezian de 30v77 oydo en su tierra la gra pena de vra sobri- 37r38 como haueys oydo: & yda la princesa a su 38r87 das juntas las que hauia oydo en su vida 40r91 ueys oydo que passo conel emperador & d 43r32 E houiedo oydo lo q su hermano & su pri- 43r40 ys oydo nombrar: & fue que por premissio 43r85 no deuiesse ser oydo & vecido por ley d vra 44v36 do lo q haueys oydo al Cleopatro & 47v74 ueys oydo dexando voluntad enlos cora- 63r24 mo Reymudo houo oydo estas razones 65v61 ys oydo y essa noche fue lleua- 67r23 oydo dixo enesta manera. Cosa parecera 67v63 es dixole: Pues q ya has oydo la causa d 69r8 pla ni saben enella dode sea: oydo esto lue- 69r91 de despues dela hauer oydo fue venida a- 72r21 de espanto de hauer oydo a Magiana pe- 73v46 que della hauia oydo: & con tal proposito 77r56 ra princesa Melisa dela qual hemos oy- 78v58 Pirineo oydo esta razon quando allego 80r3 todo lo que haueys oydo & la reyna dixo. 86v63 uian oydo dendel castillo & oyeron hazer 87v53 Oye?? 1 conde Cirilo [??]os mas delos que lo oye- 86r76 Oyendo 7 tro te saluda por mi & dize q oyedo la gra 3r77 Oyendo esto Pirineo dixo ala donzella 19v36 xo: & como fuesse oyendo el son dela musi- 24r78 estuuiesse hablado a su sobrina & oyedo al 37v16 fuerc'a el corac'on de Melisa que oyendo 57v91 de todas las gentes. Oyendo la princesa 65v49 alto lugar & oyendo la auentura de [??]- 83v37 Oyerdes 1 Pirineo si vos no oyerdes a estos caua- 42r55 Oyere 1 oyere gran alegria dello: De mi ternas ci- 64v14 Oyeron 24 ua enesta determinacion oyero grandes 10v52 erta oyeron como el gigante dezia ala se- 13v85 & oyeron como la sen~ora del castillo le de- 13v88 sueltos por el campo & oyeron de dentro 15r37 cio a todos los que lo oyeron esta razon 17v7 estas razones a todos los que las oyero 23v67 oyeron luego grades gritos que se daua 25r18 dezir esto oyeron adesora(ra) gran roydo 25r34 a piec'a dela noche oyeron bollicio de ge- 26v59 a comer: estado comiedo oyero ladridos 29v20 bla muy escura & oyero salir della gran so- 35v37 que oyeron esta razon a Reymundo & la 49v51 zonamientos oyeron venir cerca de si ge- 54r52 te que venia a cauallo & oyeron como vn 54r53 stas alos reyes & sen~ores que las oyeron 59r11 uan diez mill hombres & oyeron dezir o- 60v28 zon a todos quantos la oyeron: pero co- 86r21 dia oyero to[?? ???] q hauia venido 87v20 & ala hora oyero sonidos de grades true- 87v30 na & los juezes. E otro dia al alua oyero 87v39 dia deman~ana oyeron los sones que ha- 87v52 uian oydo dendel castillo & oyeron hazer 87v53 mo otro dia fuesse el alua oyeron grades 87v77 dos los q esto oyero fuero muy alegres & 88r61 Oyesse 8 se atenta & oyesse nombrar a nuestra sen~o- 14r30 muger. &[ ]como la princesa tal oyesse fue pa 37v9 del mudo: & como Reymudo lo oyesse va 37v29 como Nucial la oyesse que a esta hora esta 64r27 & como el cauallero esto oyesse y estuuiesse 70r58 podria si esto oyesse dezir que se le pide pre- 86r85 oyesse esta razo tomo otra lac'a & fue cotra 88r8 miento desta puente. Como esto oyesse la 88r54 Oyo 27 & como Reymudo oyo el madado del rey 4r14 & Reymundo como oyo estas palabras 4v32 E como Topacio oyo la respuesta de rey- 6r72 drino de Agramonte & el rey oyo missa de 17v61 de Bohemia & ala hora que la reyna oyo 24v50 brac'o & oyo vna boz q dixo. Passo sen~or 26v85 oyo dezir la bondad de su persona ser gra- 27v18 ma tu lanc'a & guardate de mi. Como oyo 29v31 zer oyo Reymudo a magiana & de grade 36v59 remedio. Como la princesa oyo nobrar a 36v93 empador esto oyo fue espantado & dixo al 37v22 rre entro por ella & oyo bozes & passos de 39v79 do cerca d vna ribera ya q era el alua oyo 45v37 passar por el camino gete de cauallo & oyo 45v38 haueys de ganar mi psona & oyo como el 45v41 oyo Reymundo gran regozijo por la ciu- 49v76 rauan & confessose: & muy deuotamete oyo 49v80 mo esto oyo el cauallo que lleuaua la due- 54r56 oyo no dexo de creer que su hijo se hauia 56r15 bozes que las oyo Nucial el qual boluio 63v33 ver a quien oyria & oyo como la princesa 64v82 tado dlo q oyo & vio: & cofuso sobre si yria 69r79 zer & seruicio. Luego que esto oyo Meli-sa} 73v93 sa: & luego que esto oyo Reymudo aunq 74r77 del & oyo como dende el castillo le dauan 80v74 estos & otros muchos peceres oyo el em- 86r90 do Reymundo por la puete adelante oyo} 87v93 Oyola 1 deros & como llego cerca della oyola llo- 48v34 Oyr 43 era la pena q tenia la princesa en oyr a rey- 7v85 gre que espantado fue Reymudo de oyr 8r81 na en oyr tal no(m)bre porq era el de su pa- 9v31 dad delas oyr ansi por su mucha fatiga q 15r64 mayor lo tenian en oyr la increyble bata- 16v12 sa real & en oyr los grandes truenos que 19v58 lo oyr se podra sentir. Vna cosa hauia en} 20v91 rey Floriseo de oyr estas razones que el 22v48 te les q<>siesse oyr su embaxada: & el rey les 23r41 ron todos en oyr tan estran~o caso & eston- 23r84 oyr a esta muger que ansi sabia su secreto 24r31 oyr estas razones a Reymudo & por vsar 25v63 suerte que la pudo oyr la reyna & dezia an- 26r7 el rey de oyr al principe & dixole. Honrra- 31v87 cauallos de oyr a Reymudo que queria 38v83 de oyr cosa q nunca conociera enla prince- 39v27 rineo en oyr estas cosas & porq tenia por 41r18 esto os declaro que no tengo de oyr a vro 42r53 uia hablado & de oyr el desafio que hazia 42v15 de oyr a Reymudo tan buen consejo co- 43r74 ceys. Marauillada fue Marcelia de oyr 46r62 bada arcanisa d oyr estas razones ala pri- 51r70 rado & injusto es tu juyzio: tu sin oyr las p- 52v63 lor en oyr su nombre. Ansi dixo la prince- 54v90 vos plazera oyr segun el dolor sentireys 55v13 no oyr nombrar a Reymundo pues ella 57v26 cibio Melisa en oyr estas razones & tan- 68r68 la reyna en oyr esto a su hija & luego creyo 68v75 ste se boluio Reymundo en oyr en quanta 70v34 dos fueron estos perlados en oyr quan 71r89 dia fueron avna gran sala a oyr [??]a don- 72r20 el rey de Ybernia de oyr a Magiana & des- 72v56 go la princesa en ver a Magiana y en oyr 74r24 mundo con oyr esta nueua de su gozo que 75r31 do en oyr esta razon & otras d tanto amor 75r89 en oyr esto & porque les parecio muy dis- 75v70 y en aquel tiempo terneys auiso para oyr 75v90 al rey muy confuso en oyr que Reymudo 76r78 Mas que toda otra cosa desseaua oyr: pe- 80v3 en ver la hermosura dl dozel & mas en oyr 81r90 houo la reyna en oyr razones de tanto ds- 85r6 muger. M[?? ??? ??]ua en oyr 85r66 y en oyr esta fiesta se passo hasta[ ]hora d ter- 87v80 Oyreys 1 dezis q no me oyreys a derecho: claro se 43v46 Oyria 1 ver a quien oyria & oyo como la princesa 64v82 Oyrla 3 para oyrla fablar sin pena por ver si tenia 24v82 quisiera dexar de oyrla: po como enella 31v28 Atenas oyrla: dezir que haueys errado 85v3 Oyrlas 1 huelga con oyrlas no es de dezir: & despu- 49v69 Oyrle 2 & no menos de oyrle porq no era menos 19r28 na como de oyrle las dulces razones q el} 80r94 Oyrlo 2 lla era de oyrlo: & grade[ ]alegria era para 7r59 je que os conuiene oyrlo en vuestra cama- 55v8 Oyrlos 2 respondio q era contento de oyrlos otro 23r42 oyrlos a derecho les ha de hazer todo el 42r76 Oyrse 2 alegre fue Reymudo en oyrse comparar 2v92 en oyrse motejar dela reyna: & no querien- 85r17 Oystes 7 loado las reglas q oystes dexistes mal de 4r22 segun oystes. Pues viniendo todos jun- 15r8 no la carta q oystes: & ala hora salio Rey- 26v12 mudo no le quitara dela muerte segun oy- 49r5 no se que diga. Que oystes dixo la prince- 52r10 muerto segun oystes. & al presente la hysto- 80v34 oystes dezir donde estaua la princesa su hi- 85v5 P?? 8 lo hazia mejor que el primero: p[?? ??] ca- 71r18 p[?? ??] que sea cosa que mucho suene 72r60 lisa. Sen~ora tened p[?? ??? ??]s 83v24 cho he desseado ver a vra alteza: p[?? ??] 84v35 p[?? ???] como por el deudo que te- 85r32 es muger conocida dl p[??] q<>l yo la 85r56 seria cosa que a ella daria p[?? ??? ??]- 85v31 dos los p[?? ???] que supieren 86v20 Pa?? 6 [??]enia para su partida & pa- 84v10 reyna. Bie parece sen~or [??] enla pa- 84v82 que pa[?? ??] desta mi afrenta me fue- 85r34 [?? ???] escusa ala reyna: & pa- 85v8 [??? ??]ero dezir mi postrero pa- 86v7 hauiedo pa[?? ??] dias del plazo: otro 87v19 ??pa 1 muger o no: & despues [?? ??]pa que vra 85r62 Pabeses 1 con pabeses alas barreras & perros muy 19v49 Paciencia 14 de tu enemigo: por tanto ten paciencia ha- 1v25 es al no se puede fazer tened paciecia cin- 4r36 ce: alo que vra alteza dize que tenga a pacie- 4r51 uenia hazerla & a mi sofrirla con paciecia 22v57 dia terneys paciecia porque ni vn puto no 39r71 Tened sen~ora mia paciencia pa ela prisio 44r43 poderoso tu me da saber & paciencia y esfu- 50v59 c'ado no pudiendo tener paciencia para a[+]- 52r90 la seruida con la mayor paciencia q podre 53r3 no podre hazer mas de sofrir con paciecia 65v56 es tan falta de paciencia: como de pruden- 68v22 do paciencia en su tormento podra llegar 68v44 tega paciecia q au sus trabajos no son co- 69r71 taleza sino que tengas paciencia aposenta- 87r37 Pacificamente 2 de Bohemia & Apolonia muy pacifica- 9v82 de gran corac'on suffriolo pacificamente 9v90 Pacificas 1 das & muy pacificas: Lo qual todo hazia 56v19 Padec'a 1 es razo q padec'a q<>en apartado de vos no 44r27 Padece 5 ala infanta Melisa d vn tormento que pa-dece:} 24r47 questa mi sen~ora que a mi causa padece ta- 69v62 dio dela gran afrenta & dolor que padece 73r35 padece: po plazera a nuestro sen~or [??] 84v37 gustias que ha padecido & padece: y [?? ??]- 86v75 Padecer 3 manda es padecer la mas injusta & cruel 52v89 comenc'o a padecer grandes desmayos & 73v17 mas la prision que[ ]via padecer a su sen~ora 87v86 Padecia 2 ver la cuyta q padecia Magiana & dixole 27r46 presente padecia.} 84r93 Padecido 2 ra haueys padecido. Sen~or dixo Melisa 75r81 gustias que ha padecido & padece: y [?? ??]- 86v75 Padeciera 2 hija la padeciera & q ella mado buscar a su 36v91 mi esta gra pena q no la padeciera yo dla 52v86 Padecio 1 lor q coestas nueuas padecio Reymudo 36v13 Padecistes 1 de hallare a vos mi sen~or que sin causa pa- 61v10 Padec'o 3 lo para la que padec'o. Que cosa sen~or pri- 22r11 zon padec'o con ansias mortales la pena 61v50 padec'o & ala muerte q espero: & porq Ba- 69r36 Padre 93 a fijo de tal padre couenia: y en esta ma- 1r22 ra lo poder ebiar al rey Floriseo su pa- 1r25 uidora de su padre deste nin~o y es gran sa- 1v36 si en algun tiempo el rey Floriseo su padre 1v74 mudo del rey Floriseo su padre sino en ser 2v79 lo: puesto q no sabia q era su padre. Por} 7v47 ces vos conocereys con padre q<>ndo vos 8r69 lo padre de Floriseo & porque esta reyna 8v81 que su padre holgasse fizole criar en ley d 8v85 de tal padre como era el rey floriseo diole 9r9 quie vro padre adora & vos como xpiano 9r64 padre: & hauiendo esto passado saco tres 9r67 lo que de mi se es que soy xpiano & mi pa- 9v25 xo el rey el nombre de vro padre. El nom- 9v27 bre de mi padre no se. Qual es vuestro no- 9v28 na en oyr tal no(m)bre porq era el de su pa- 9v31 noceys a vro padre. Muy alegre fue piri- 9v62 Floriseo su padre elos reynos 9v81 bo mato a su padre de aquellos & matolo 11v59 padre ruegue vuestra reuerencia a dios 12r44 rey su padre muy peligrosa & sera bie que 17r22 & beso las manos al rey Floriseo su padre 20v54 pidio licencia al rey Floriseo su padre pa- 22v10 en casa del rey Floriseo su pa- 22v16 el no lo hauia de hazer sin licecia de su pa- 22v23 que el duque Pirineo padre del rey Flo- 22v76 grado su padre le daua licecia por lo qual 22v80 do tenia licencia del rey su padre para par- 22v84 vinieron al rey su padre tres demandas d 23r15 mi padre que os hauerna como os he di- 24r68 nobre es Magiana & mi padre fue criado 24r71 & la princesa & la reyna dixo al monje: Pa- 24v69 la reyna dixo al moje. Padre ya se acerca 25r11 mi padre fue vn cauallo xpiano & caso con 27r8 sa de vuestro padre os vaya siruiendo & fa- 32v87 & por esto sen~ora os ruego q pues el padre 33v38 mundo enla corte de su padre vino por alli 34r75 despedido el rey su padre dela princesa fue 35r79 rrada de cauallos por ser de nro padre no 35v7 hora se despidiero de su padre & saliero de 35v11 por hauerla ganado su padre & porq ene- 35v17 corte como hariades ela d vro padre pues 38r17 rona: esto hare ante nro santo padre dela- 44r8 sen~or primo yreys a casa del rey vro padre 45r63 nro padre hauiedole dado cueta delo ql 45r67 stes antes era co volutad de su padre el q<>l 46r40 ro haziendo el qrer de vro padre q es que- 46r57 casa d mi padre el q<>l ha bie llorado este da- 46r73 sen~ora lo que q<>ere vro padre q aquello es 46r88 te de su padre teniedo gra desesperacio re- 46v74 amigos: de mi que mas soy padre que ami- 48r20 cartas pa Affabio su padre q era sen~or de 48r65 que eran amigos dl rey Floriseo su padre 48r68 hauia a su padre destos que sobre seguro 49r3 ziendo que su padre no la pudo dexar ca- 49r62 diole las cartas que traya de su padre que 50r84 tes de su padre & suyas en fauor d su sen~or 51v79 te coel rey Floriseo mi padre & con Piri- 54r9 cierto que el rey mi padre te hara mucho 55r14 ser vdadero padre de su hijo acordo yr en 55v91 padre ansi enlo teporal como lo estaua pu- 56r41 mo padre & verdadero amigo le tenemos 56v4 armo su padre enesta batalla. Mucho ha- 59v16 yo amor vuestro padre desama a dios ve- 60r77 enemistad houiesse sabido el santo padre 60v71 xo Nucial. Padre en amor dl sen~or a q<>en 63r88 & dixole. Padre dezidme q nuestro sen~or 63v62 ce le dixo Nucial. Padre dormis & como 64r33 que como desperto dixo. No creyera pa- 64r40 seo su padre delo qual le daua entera cuen- 64r75 ermitan~o. Padre segun yo biuia conteto 64r81 luego en su presencia: por tato padre pues 64r90 reciesse & su padre no lo quisiesse o pudiesse 65r74 [???] & el rey vuestro padre & cin- 66v3 caydo a su padre & vido como ya se leuan- 66v29 qrays sen~or mio & padre tomar mas afan 66v31 nos a su padre el qual lo recibio con gran 67r8 maron votos sobre el padre y el hijo & ha- 67r79 rador a Reymundo que a su padre el rey 67r81 fuerc'as que su padre. E luego embiaron 67r85 al real donde con su padre estaua Reymu- 67r86 mo Reymundo licencia de su padre & aco- 67r89 endolo ser su padre llamarse el en su vida 68r5 seo su padre & sin esto juraron a Reymun- 68r12 ra que despues delos dias de su padre fue- 68r14 perador su padre & al rey de Damasco su 73r78 on al emperador Floriseo su padre & a to- 73r85 dos sus amigos: & luego su padre peso lo 73r86 Emperador vuestro padre: dode mostra- 75v86 riseo su padre salio de aquella 79r6 perador que supe que es vuestro padre & 80r73 tura al sen~or rey vro padre & aguardeys su 82r50 bre Floriseo d[ ]albion por vro padre & por 82v54 Padres 6 sus padres & viedo que la batalla era por 12v63 [p]to mi sen~or & d alli le informe que tenia pa- 17r17 quieren seruir a sus padres como yo hize 19r36 padres por tanto amaldos & seruildos. A 20v50 padres nos la negaria hasta ver la razo q 43r71 houiesse despedido del rey & reyna sus pa- 55v38 Padrino 3 rey ebio vn cauallo por padrio a cadavno 6r83 mudo para que fuesse su padrino & embio 17v58 n~a & embio al marques d polenda por pa- 17v60 Padrinos 1 co padrinos & fuerose ala capilla dela em- 40r88 Paga 3 se pueda fiar este fecho & q la paga sera tal 23v37 no hallare paga ygual a vro merecimieto 34v50 paga pueda tener ni ala verdad os quiero 80v6 Pagado 2 he bien pagado metiendo os eneste dode 39r44 ra mas contenta & tu mejor pagado. Mu- 75v44 Pagados 2 bres de pelea pagados por dos an~os: E 48r25 de guerra pagados por dos an~os & mi[ ]vo- 51v49 Pagando 1 do q alli podria pagado la buena obra a 3r16 Pagar 3 basto para pagar tan gra buena obra co- 24v72 tad porq siemp os tengo enella pa pagar 46v66 n~eys porque enlla os pueda pagar lo que 73r66 Pagare 2 pagare con verdadero amor de hermana 38r77 sa he recebido: lo qual vos pagare yo qua- 76r63 Pagaros 1 pagaros algo delo que os deue: ruegaos 39r12 Pago 17 n~oria tener pena pues el lleuo su pago & 19r25 cidas en onesta manera. El lleuo el pago 19r39 rad el pago que me dio vuestra prima la 22r40 su fee & seruicios el pago de fauor que de 22r81 pago la mejor villa de su reyno. A todos 23v16 pago: & ala hora se santiguo Reymudo & 27v80 q<>l deuiedome vassallaje me pago traycio 31v91 y en pago dela voluntad que he tenido pa 42v45 con que presto os dara nro sen~or el pago 42v73 ala clara qua mal pago le days: q cosa au- 44v34 la conoci: pues q en pago de amor me dio 52v35 pago que no houiste de mi como yo espe- 53v92 cia pienso que le di justo pago en apartar 57v59 sse el pago que por despedirlo hauia mere- 62r17 mad esta carta de vuestra alegria en pago 64r65 posar. Y enesta manera pago bie al su escu- 81v91 Sen~ora el pago dste seruicio q yo vos he- 88r41 Pague 2 teniedo arte pague lo que enel habras he- 1v41 zis para que estonce os pague los gran- 70r15 Pagueys 1 ra d como me pagueys pues sola mi obra 38r83 Paje 1 cebo y el era su paje & al tanto juzgaua to- 17v17 Pajes 1 pajes aunque de doblada edad q el fuesse 1v63 Palabra 16 palabra que puse coel cauallero dela yma- 8v13 lante caseme por palabra que di a esta due- 11r62 guir ala duen~a tomo palabra de Atalante 11v11 digo de palabra / lo qual sera ansi porque 13r89 mo por coplir la palabra del 21v55 palabra de fauorecerle & por esto no erro 22r76 talla si esta duen~a no me alc'are la palabra 33r52 no soltare la palabra a este cauallero pa q 33r61 cesa dize q si le days vra palabra d darsela 37r42 palabra hauia de ser coplida & dixo al gi- 37r67 re: por tanto si por caso el tiene dada pala- 51r65 dada mi palabra muchos dias ha en vue- 68r63 chos remedios que ansi de palabra como 68r73 der dezir alguna palabra cayo sin sentido 69v38 mi palabra real. Pues como Magiana 72v72 la palabra d mi prisionero yd vos ala bue- 77r13 Palabras 19 & Reymundo como oyo estas palabras 4v32 mudo las palabras de despedimieto q le 7v86 zia palabras injuriosas y estaua firme pa} 13v89 las palabras me ayudeys pa con aqllos 31r39 uieron las palabras del principe para co- 32v42 stra persona no deurian caber feas pala- 42r13 tesia co que la deuiera tratar le dixo pala- 45r14 zella dio vn gran sospiro: & con palabras 52r27 dezia palabras de gran dolor & desconsue- 52r29 ra creo alas palabras de Marcelia: por 52r51 cordia. Dezia con tanto dolor estas pala- 52v76 endo estas & otras muy dolorosas pala-bras} 54r47 dezia muchas palabras d gra dolor & ma- 55v30 ua seria impossible por palabras mas de 55v50 tenas que hizieron poner silencio alas pa- 67r72 gran dolor dezia palabras de mucha tri- 69v66 palabras llenas de dolor & pena: & hauie- 73v31 figura me aya puesto temorosas palabras 73v65 seguia empos della llamandola con pala- 77v77 Palacio 42 n~eros fue al palacio dode estaua el sen~or 2v71 & ala hora fueron pa el palacio Litencio 3r71 en su palacio diziendole q el holgaua con 3r88 mando hazer cerca dl palacio & a esta cau- 4v12 de su palacio: & en tato hasta el dia del pla- 5v55 haueys ganado & diziedo esto se fue a pa- 7r17 de su aposento & fueronse a palacio dode 13r33 a palacio & curarlos & el duque Agramo- 18r80 enel palacio muy visitado de caualleros & 18r90 yendo al palacio: & ala hora se leuanto el 19v60 allego hasta palacio donde el rey los fizo 20v3 la missa acabada se boluieron al gra pa- 21r35 (en)el palacio todos los caualleros que en 23r49 cada noche etra en su palacio vn hombre 23r68 trareys enel palacio lleuando sobre vras 24r52 do Reymundo llego al pala- 24v45 palacio & todos los hombres del ocurrie- 25v10 do & mandolo aposentar en su palacio: & 31v60 q se les hizo llegaro al palacio dode siedo 34v67 mado yr alguos cauallos d su palacio 36r3 lo aposentar enel palacio & curar muy bie 37v92 palacio & fue marauillado: & penso si por 39v84 do los dexo Maxiana & salio del palacio 40v91 de vras armas & yduos al palacio & quan- 41r5 esto no fuystes al palacio & porque vos asi 41r15 zia palacio: & Magiana hazia el campo: 41r23 palacio la q<>l andaua tan turbada q no sa- 41r75 sta el patio del palacio: & alli al salir dela 41r78 ra del palacio por no ser presos de mucha 41v4 cho esto como estaua armado salio del pa- 42v75 palacio y etro ela sala do vido 44r67 do al palacio fueron enel aposentados la 49v54 & fuesse a palacio: y estando hablando con 56v79 o a otra muger alguna enel Palacio del 58r28 palacio donde los aposento: & delo que e- 60v82 yrian de su palacio dexolos como a quien 60v89 al palacio donde su duque estaua preso co- 61r57 alli fue lleuado al palacio del emperador 68r18 Francia conuenia & ansi allego al palacio 72r6 sentado enel palacio del empador juto co 82r73 y entro enla cibdad & como fuesse enel pa- 82v70 hasta el palacio dode la [?? ??]osentar & 84v80 Palafren 8 tra si vna donzella encima de vn palafren 13v37 sobre vn palafren: & como llego cerca del 28r38 apear del palafren & abrac'o a Pirineo di- 30v40 tato desmayo q cayera del palafre si dl pri- 35v42 la hora dsaparecio magiana & fue en su pa- 36v86 zella encima de vn palafren vestida al vso 50v71 que trayan de rienda cada vno vn palafre 73v55 vn palafren & al tanto hizieron ala duque- 73v83 Palmos 1 dos palmos. Mucho holgaua Reymun- 81r44 Palos 2 castillo & comenc'o a darles de palos & ala 19v75 gran priessa contra ellos & dadoles de pa- 47v11 ??pan~a 1 las estre[?? ??? ??]- 83r40 ??pan~ada 1 cesa Mel[?? ??]pan~ada de Arcanisa & 83v13 Pan~o 13 a cerrar & abrir el pan~o aparecieron enel 5v77 stos en aql pan~o ta estremadamete: el rey 5v86 aparecian aquellas figuras enel pan~o.} 9v77 encantamiento al pan~o por donde escriui- 10r30 por las ymagenes que parecian enel pa- 10r77 vieron el pan~o puesto en vna sala & elo al- 13r34 cabo del pan~o vieron vn cauallero arma- 13r41 vos digo que no me escriuays enesse pa- 13r86 mo por guion delante d si el pan~o donde 17v74 contado & del pan~o que lleuaua. Pues 21v22 ya figura lleuauades enel pan~o. E si ve- 21v72 duras de oro o pan~o o seda: de suerte que 63v8 pan~o que se vistio & llegando ala corte de- 64v25 Pan~os 1 ro salir del castillo vn carro cubierto d pa-n~os} 88r47 Papahigos 1 na destas donzellas: & como truxessen pa- 78r80 Papel 1 le el papel abaxo & ella tomolo & tuuo di- 14v42 Par 5 do vos el gran valer & mesura sin par de 21v69 el tu castillo de albion el qual no tiene par 72v84 tiene par enel mundo en esfuerc'o ni en fu- 77v12 esta sen~ora par enel mundo & como polia- 82r82 les auino q sino fuera por aqlla q sin par 88r78 Para 658 guardando tiempo de su mas edad pa- 1r24 mo para tal cosa era menester juzgose 1r71 por hombre sin prouecho para tomar 1r72 para que acompan~ado destas dos cosas 1v40 para en su crianc'a pusolo en vna casa de 1v53 tados para la crianc'a & seruicio de Rey- 1v57 sancta fe dandole para ello vn muy sabio 1v72 samieto que armas le haria para que alle- 1v89 Reymundo para q exercitasse 2r38 tra de todos los reyes de As(l)[i]a. E para 2r46 crio xpiano pa que pudiesse ser heredero 2r66 mundo. Pues estando aderesc'ado para 2r68 partida sera pa vro mayor acrescentamie- 2r74 to de honrra & pa satisfacio dela mia que 2r75 ser rica tiene virtud para guardar a su se- 2v16 tiene propiedad pa le fazer muy q<>sto dlas 2v18 saria para el seruicio de vra alteza & pa mi 2v40 saria para el seruicio de vra alteza & pa mi 2v40 para yr por tierra: & hauiendo andado so- 2v58 via derecha del nauegar pa Tracia & fue- 2v60 gays de oy mas pa siepre por vno d vros 3r46 pa q vos sirua de escudero. Mucho hol- 3r50 & ala hora fueron pa el palacio Litencio 3r71 acordo embiarte este su principe ansi pa q 3r81 corte se vsan como pa que de tu poderosa 3r83 vnas son pa co las gentes otras pa etre si 3v26 vnas son pa co las gentes otras pa etre si 3v26 mismos otras pa co los reyes de Tracia 3v27 Para co los reyes son estas: q no ponga 3v28 ro. E las reglas pa entre si mismos son q 3v34 reglas q han de guardar pa co las getes 3v43 de muerte: q sean leales pa con las muge- 3v49 agrauio fuesse reqrido pa enteder en des[+]- 3v53 de lleuar en cada an~o d su reposo pa en ca- 3v64 para ver si era ansi. 3v91 en el tomaua parecer pa la determinacio 4r10 fue pa la sala dode estaua el rey lleuado co 4r15 remediara si sintiera via pa poderos cote- 4r34 de vra alteza por la volutad q muestra pa 4r41 el corac'on por la falta delos dias para de- 4r49 cauallo & no impida pa se fazer esto las le- 4r65 os sirua. E para que vea vuestra merced 4v39 ce fue Reymundo con mucha soltura pa- 4v76 & tomole junto con sigo & lleuole para do- 5r33 pidiole licencia para hazer vn desafio al 5r66 za me conceda licencia para le poder desa- 5r86 dir esta batalla & por esto le dio licecia pa 5r91 n~or pa lo poner en obra demande licecia 5v13 vos soys pa vos desafiar & hauida como 5v15 he su licencia pa eneste caso por esta psen- 5v16 batalla pa q vos llamo cito & cobido: pa 5v19 batalla pa q vos llamo cito & cobido: pa 5v19 E ala hora se fue pa la sala dode ya el rey 5v43 ria peligrosa pa Reymudo a q<>en el tenia 5v52 pa tratar mal a vros cauallos dssa[ ]vsastes 6r11 pa comigo maltratandome siedo yo ino- 6r12 los juezes sen~al pa q saliessen: Fazen salir 6v12 c'osse pa ponerle a pie & fizolo: matandole 6v34 batalla & dla razo q tenia para la fazer lla- 6v52 capo dla q<>l no dueys curar pues pa mas 7r15 lla era de oyrlo: & grade[ ]alegria era para 7r59 sticia pa ello. Por tato de oy mas no ten- 7v7 esta manera se cocertaro pa la batalla rey- 7v49 uo & al cabo dstos el cauallo se partio pa 7v55 dar fin a su demanda & pa yr a Bohemia 7v56 do q no tenia tpo pa fablarle si aql pdiese 7v88 car alibio para el vuestro: pero enesto no 8r12 tad para gustar alegremente de vuestras 8r22 voluntad de venir para Bohemia & dlo 8r35 para que se yendo ansi os otorgue dios lo 8r79 de pa fazer vuestro querer & muy cuydo-so} 8r92 pa honrraros & galardonaros el gran 8v3 gen para entrar conel en batalla el dia de 8v14 sant Juan: & para hauerla de complir es 8v15 que le hauia de lleuar al mar para passar 8v51 Marcelia vos embia esta tienda para en 8v57 es que tuuo edad para entender fizole en[+]- 8v87 para que le ensen~asse las cosas de caualle- 8v91 te del emperador dlos xpianos para que 9r6 muy bien aderec'ado lo q conuenia para 9r27 luengamete la he sofrido aunque para mi 9r33 otro hijo & quedaua sin fijo eredero para 9v88 actos de caualleros para lo qual los ayu- 10r10 so & consejo para en semejates cosas. Pu- 10r12 para enlas armas. Este se mostraua enla 10r17 terminado para enlos hechos delas ar- 10r19 lo qual le tenia poca pro para ante la sen~o- 10r21 dio para remediarse & no sabiendo mane- 10r25 ra dela princesa: & hecho busco lugar pa- 10r34 nos ser para vuestra sen~oria mostrar que} 10r47 re ventura pa daros cuenta delo hecho. 10r60 del reyno de tracia para ya a Bohemia.} 10r86 de embarcar para yr al reyno 10r90 dos confessado no hallando remedio pa- 10v15 do hauiendose aderec'ado para la bata- 10v74 haueys librado & quic'a pa su mayor mal. 11r30 rey Floriseo para que el vos auenga. Co- 11r86 nombre para que delante del cuente vue- 11r90 las llagas & boluio pa el que primero ha- 11v41 me ensen~o a vuestra merced para que me 11v56 ra bien que vays a vuestra casa para que 11v62 guiar para Bohemia. 11v81 ella la causa dela justa: Sabed que para 12r15 por sen~ora & verdadera amiga para ene-sta} 12r46 justa & para en todas mis cosas: E di- 12r48 cho esto partiose para la ciudad & ya que 12r49 uan puestas para el que lo mereciesse & ha- 12r68 uia ganado pa la obra & reparo de aquel 12r74 gue para el dia de sant Juan: Hizelo con 13r68 ra que no de mis fuerc'as porque para co 13r70 sobre esta razon para el dia que vos 13v3 del emperador & camino para Bohemia 13v10 partio prosiguiendo su viaje para Bohe- 13v26 be para que le procure el remedio Sen~or 13v51 nera para poder yo entrar enel castillo. 13v63 sera que vos etreys comigo para que me 13v74 zia palabras injuriosas y estaua firme pa} 13v89 puso a Reymundo mayor voluntad para 14r4 do para se yr abrac'ar con Reymundo: el 14r54 mundo le quito el yelmo: Y estonce fue pa- 14r76 basto para procurarme la muerte como 14v21 me la procuraua La manera que tuuo pa- 14v22 mio que tenia la guarda dela puerta para 14v26 sen~or la manera que para llamaros tuue 14v36 dela torre & escreui mi congoxa para que 14v40 a vuestra merced para mi remedio. Nue- 14v44 dia veniendo para el reyno de 14v89 Atalante & Piromancia para el reyno de 15r5 vos lo para que dando nos[ ]vuestro fabor 15r60 hora le fue dada licencia para entrar & co- 15v11 & fue para la casa dela giganta & hizo ar- 15v31 an para se defender que se rendieron por 16r73 na libre pa darla a quie quisierdes: a esto 16v78 estaua para complir el desafio q le hizo & 17r77 hauia visto. E quedo la batalla pa el dia 17v10 que de aquilonia para que de su parte le 17v14 mudo para que fuesse su padrino & embio 17v58 dasse para creer que era su hijo Reymun- 18v28 mes para sofrir su volutad. No digo esto 18v38 tener gran causa para dezirlo: & penso que 18v57 que para con su sen~oria puesto que mere- 18v77 que para donde era su camino: Ella dixo 19r71 es hermosa & pa hauer plazer & pa- 19v3 es hermosa & pa hauer plazer & pa- 19v3 los peones fue para entrar la puente leua- 19v81 si yo puedo para entrar hasta el fin dellos 19v89 te Pirineo que andaua para caer en tie- 20r84 & dolor fue para los caualleros & metiose 20r87 para muchos grandes perlados & caua- 21r38 hijo Pirineo para que hiziesse la bata- 21r48 saber & mucha virtud & diligecia que pa- 21r52 pa q le diesse orde de cauallo: & hauiedo 21r78 q etrasse enel castillo pa q fiziesse batalla 21r87 dela vuestra lo assegure para que venga} 21v44 {RUB. % Carta del principe de Damasco para 21v50 endo passado el plazo que posimos pa- 21v58 {RUB. % Carta del duque de Bretan~a para el 22r3 lo para la que padec'o. Que cosa sen~or pri- 22r11 que yo me ensayaua para morir dfendien- 22r42 diesse licencia para desafiar al duque: & ay 22r70 pidio licencia al rey Floriseo su padre pa- 22v10 nuestro sen~or en conseruarme para ser co- 22v26 stro hijo me nace vn cuydoso cuydado pa- 22v32 ra haze conel saber: E porque para cum- 22v40 no darme para ello licencia: porque con 22v43 dos lo que vos quereys hazer para lo q<>l 22v70 tio de Bohemia para Hjerusale. Muy 22v78 le beso las manos & ala hora se fue para la 22v81 do tenia licencia del rey su padre para par- 22v84 plicole que se aderec'asse para yr otro dia 22v86 fueronse para el monesterio donde hauia 23r9 mano delos caualleros quel rey tenia pa- 23r30 gueys vuestro socorro embiado para esto 23v14 tiene criadola para darla a su fijo por mu- 23v31 que salgan de tal pena como ternan para 23v43 soy hare todo mi poder para en su horra 23v46 & para en principio dsto yo embiare caua-lleros} 23v47 que cada vno a mi ver baste para 23v49 qual fue escusado fazer para en mi casa en 23v53 rec'aro estos tres caualleros para se par- 23v76 de hauia de passar para Inglaterra & co-mo} 23v91 leuantose co su espada enla mano & fue pa 24r10 soy haze poco al caso para que sepays lo 24r19 uenga para que mejor cumplays vuestra 24r29 hazer. & para q mejor sepays hasta dode 24r45 ala reyna dezilde que para q el tormento 24r56 el fin della: & ala hora caminaron pa Lon- 24v3 stara con ayuda de dios pa desfazer el en- 24v8 ste sen~or venir a vuestra casa para procu- 24v62 basto para pagar tan gra buena obra co- 24v72 para oyrla fablar sin pena por ver si tenia 24v82 tio por sus ojos para que destruyessen su 24v90 os la esfuerc'a para dezir de no. el la tiene 25r27 ne el poder pa mas de tenerla por las ma- 25r32 se para el: & el gigante solto ala princesa & 25r56 se pa la princesa & dixole. Sen~ora con vro 25r86 q me conuiene hallar pa q no muera: co- 25v51 pa la vra no siento donde la busque saluo 25v57 mostreys voluntad pa darme la vida & co 25v61 hemia donde os hallo para su bien: & sie- 26r33 este anillo el qual tiene[ ]virtud para el cora- 26r81 mundo & de como le auiso pa 26r92 ra os ha dado pa esta noche. Estoce qrie- 26v78 traer aq<> pa mi bie como pieso q os he trai- 27r6 do & pa q psto vea yo esto: sabreys sen~or q 27r7 & tata razo pa hazer vro qrer q por esso se- 27r49 ra cosa d poco trabajo pa mi ponerme en 27r50 auiso pa contra algu encatamieto si tiene 27r54 ra q deueys tener pa conel es q lo aguar- 27r58 gate para passar cauallo por la barca: a esto 27v11 pa si & pa sus cauallos & ala hora se come- 27v45 pa si & pa sus cauallos & ala hora se come- 27v45 les pa el couenia & cin~ose vn muy (s)[f]uerte cu-chillo} 27v47 si dios pa ello me ayuda. a esto dixo el gi- 27v64 tener brac'o pa alc'ar el escudo recebia gra 28r8 mas poder hablar: & Reymudo fue pa el 28r27 da no le dio pa ello lugar porq ya es muer- 28r52 yo de mi dolor: por tato vamos pa mi ca- 28r56 mar y entremos enl pa yr dode esta la rey- 28r89 te en vano me hauriades traydo pa coba- 28v10 zerle llano pa todos los caminates. Mu- 28v14 cauallos aderec'ados pa batalla: & como 28v22 persona lleuaua para el seruicio d su sen~o- 28v69 ca de vna fuente y estando pa se partir de 28v82 fuente porq ya era tarde pa sobir ala mon- 29r34 strando volutad pa me dan~ar sin os lo yo 29r60 neo fue a puto pa caminar: & 29r89 go & pusolo por la sierra pa hazer sen~a a- 30r29 gra alegria guiaro pa el puerto: Y en tato 30r31 rro & guiaro coel pa la cibdad de Stapa 30r72 & cibdad para que houiessen plazer co tal 30r88 alteza licecia pa boluerse: po por cierto se- 30v17 c'ado pa ante reyna: po vsando del tpo sa- 30v36 sen~or os guarde pa que siepre le siruays & 30v45 como dende agora me ofrec'o pa hazer lo 30v51 al rey Floriseo mi sen~or / que pa vro suicio 30v54 de Damasco se partio dela corte para aca- 30v88 hara sin puecho pa enla obra q vays a ha- 31r22 pa batalla son necessarias: & siendo asi me- 31r24 las palabras me ayudeys pa con aqllos 31r39 estaua para poder negociar dixole enesta 31v72 ya sabeys a vra corte pa coplir vra deman- 31v74 pa la forma o auiso pa le traer a batalla. 31v77 n~o pa mi hija & reyno porq siendo ella p<>n- 32r10 por parte del rey de Escocia pa que en su 32r24 pa entrar enella. Bien sieto q lo vno 32r49 falta voluntad para esta batalla aunq por 32r52 entrada de mi sen~orio vos aguardo pa fa- 32r56 vido fue alegre & ala hora se aderec'o pa yr 32r60 lo acompan~assen: & ansi partio pa Artani- 32r62 uieron las palabras del principe para co- 32v42 diose dellos & partio de alli para Bohe- 32v57 aunque para la continua passion que del 32v68 lli no sabia pa donde guiaria por vna par- 32v73 la razon determinado partirse para Bo- 32v83 oy mas para siemp en vro seruicio q cier- 32v89 se ptio dla insola escura pa Bohemia lle- 33r5 uiendose ambos aderec'ado pa la batalla 33r30 mar cauallo o dxad el vro pa q demos fin 33r39 la duen~a q ella tiene pa lleuaros como os 33r57 lleua pa dar la muerte a mi prima & sen~ora 33r58 no soltare la palabra a este cauallero pa q 33r61 a estas bruxas: y pa esto rogo a Maxiana 33r64 uenia pa el bie de su fama diole licecia: & pi- 33v17 amor & guio pa el castillo de Tolomeo do- 33v21 & qrria aunq no pa vsarlas: saberlas: por 34r12 pa desatar muchos encatamietos por cu- 34r20 esto fuerose a dormir a vna sala donde pa 34r52 se delas duen~as & guiaro su camino pa bo- 34r71 bre embiaua por ella pa q la queria tener 34r84 le tal aderec'o d casa como pa tal psona co[+]- 34r91 sa tenia menos licecia pa hablar a su sen~o- 34v80 toda cosa pa esto necessaria: & otro dia sa- 34v86 ssio q me causastes era mortal pues pa pe- 35r9 hauer ta bue tpo pa hablar a Reymudo 35r24 & bien siento la manera / po no hay tpo pa 35r31 piec'a ptiero de alli guiando pa vn bosque 35r60 do el q<>l q<>siera si hallara via onesta pa ello 35r76 boluiesse para la corte dixo a su hermano 35v4 manera saliero e vn dia aunq pa diuersos 35v21 de todo correr pa la puerta q estaua cotra 35v62 no se tomaria el trabajo pa acabar por fu- 36r11 les cosejo pa eneste caso el vno dellos le di- 36r25 tio pa Grecia do supo nueuas d su sen~ora} 36r44 hijo Reymudo pa q venga a pcurar vro 36v92 pa el el q<>l viedo al empador descubriose el 37r61 llo q no salir dl pa ponerse en poder d aql 37r65 muger. &[ ]como la princesa tal oyesse fue pa 37v9 pa pcurarle la muerte & como enesta volu- 37v60 sobre el gigate q<>tadole las elazaduras pa 37v70 vra majestad lo remedie: & pa principio de- 38r40 que ha sido siepre aparejadas pa mi reme- 38r74 me ha fecho satisfecho: & mi fe pa seruiros 38r84 fieramete pensaua manera pa remediarse 38r92 medio entre estos estremos pa sostener su 38v7 erto la manera o lugar pa alcac'arlo eran 38v10 guardar pa tomarla por nuera: lo q<>l fazia 38v15 causas muchas pa ello: & sin esto siento la 38v28 mucho hazer pa el remedio dela pena de 38v33 q a el poneys pa hazer por vos: yo sere 38v35 mudo q hazeros sin pena sera glia pa mi: 38v39 dir licencia al empador pa salirse de su cor- 38v51 conoc'o q soys gra pte pa darmelo: & por 38v60 re[ ]vro parecer pa alcanc'arlo. Luego dixo 38v62 corac'on pa hazer q<>lq<>era cosa que buena 39r55 & la princesa se fue pa su copan~era dexado 39r76 q bie q<>ero: & aun q su psona no fuera pa ser 39v20 pa me dezir lo q yo sieto q sentis de amor 39v25 miga pa que el gra bie que me hezistes en 39v44 ruega q os vays pa el q esta en pte do espe- 39v56 ra vna batalla peligrosa pa la q<>l vos ha 39v57 pa lo q<>l no hauia causa: pues creer que su 39v86 otra princesa su prima pa q jutamete se vie- 40r11 dad q en aql tmpo faltaua pa en tales despo- 40r40 matrimoio aunq falto la fiesta publica pa 40r46 sabed ser ta discreto pa la posseer como ha- 40r63 sta aq<> aueys sido esforc'ado & leal pa la me- 40r64 hachas encedidas & fue para la torre & co- 41r55 vuestros cauallos & yd pa el monesterio 41v20 comenc'aro a caminar para el monesterio 41v29 & Pirineo se fue por lugar muy secreto pa 41v30 mar para que me digays do esta vuestro 41v85 para ello parecer de ninguna psona: & por 42r52 os dela silla del imperio dode os puso pa 42r58 rias[ ]vsar de ruego pa conel empador antes 42v34 y en pago dela voluntad que he tenido pa 42v45 las princesas vras sobrinas para saber de- 42v49 les Magiana que se fuessen pa 42v89 era Pirineo fue para el & dixole. Sen~or 43r24 buscar socorro pa hazer guerra al empa- 43r52 ren. Esto sera camino pa hallar mas ami- 43r68 teniamos para pedirla. Porende esto es 43r72 dos lo aprobaron para seguirle: & luego 43r76 q os sera por mi bie galardonada pa enel 43v7 yo tomo a mi cargo ansi pa la ennoblecer 43v9 como pa la dotar ricamete. Espatada fue 43v10 q ternia pa escreuir al empador & ala prin- 43v33 pa vro seruicio: y enel camino supe la mu- 43v38 culpa: repreheder vro yerro: pa todo lo q<>l 43v59 co sen~or empador haueys hecho pa coser- 43v72 E si os pareciere q soy poca parte pa esto 44r11 mirad qua menos touistes ela justicia pa 44r12 do escrito esta carta pa el epador: escriuio 44r16 otra pa la princesa Melisa su sen~ora que d- 44r17 poder pa hazeros saber de mi vida: La q<>l 44r23 fuerc'a pa sostener la vida corac'on pa pcu- 44r39 fuerc'a pa sostener la vida corac'on pa pcu- 44r39 rar vra libertad & determinacio pa morir 44r40 Tened sen~ora mia paciencia pa ela prisio 44r43 tiesse pa la corte lo q<>l se hizo asi & tabie lle- 44r54 ta d su sen~or partio pa la corte 44r65 & como llego a ella fuesse pa el 44r66 n~or seria mas aleue pa coel q el fue pa con 44r90 n~or seria mas aleue pa coel q el fue pa con 44r90 blo ala empatriz & pidiole licecia pa ver a 44v72 lor & diole vna carta pa Reymudo que de- 45r20 otra la princesa de vngria para el principe 45r50 na para en seruicio de vra sen~ora: yo he fa- 45r79 pa repo d monesterio. La abadessa dixo 45v13 c(u)[o]quin el enano guiando pa Tracia. 45v24 q se nobra Lorena. & guiado pa ella andu- 45v34 stes pa lleuar sin su grado aqlla sen~ora pri- 46r7 lanc'a pa vecer al cauallo: el q<>l como aunq 46r10 buscar pa salir della: por tato no os mara- 46r55 xo Reymudo ala princesa para la atraer 46r92 creyendo que para hablar en su casamien- 46v11 tad porq siemp os tengo enella pa pagar 46v66 zones. E luego se tornaro pa dode el rey 46v69 zeys en no consentirle qxar su dolor: & pa 47r36 mo vos soys hauia de tener pa remedio d- 47v27 todos co gran alegria guiaro pa el casti- 47v39 pa su bie & nro dan~o. Agora[ ]vos he dicho 47v71 & la necessidad que tenia de getes para co- 48r3 segun el esta duro pa dexarla & vos desseo- 48r14 so para proseguirla: no se podra amansar 48r15 das regidas con saber para alcanc'ar la[ ]vi- 48r17 toria: & como para ygualarle en poder de 48r18 cartas pa Affabio su padre q era sen~or de 48r65 sidad que tenia para se defender del. E to- 48r71 mejor el no haueros visto: pues era pa ta 48r89 do tan mancebo no creya que bastaria pa 48v44 pena para os hazer sin ella. No curaua la 48v51 & para que mi mal no fuesse senzillo vino 49r28 buscaros el remedio para ella: & sea desta 49r39 uio la duquesa para el lugar do dexo a rey- 49v16 naron juntamete para la corte: & como en 49v24 guenc'a dellas pues para el mal q las hize 49v44 toue tanta razo como tengo para la muer- 49v45 pa no temer tales peligros. Luego el rey 50r45 esta para tan buena persona como la vra 50r49 hombres & para que mas cierto lo creays 50r83 pensado para en principio del bien[ ]q os te- 50r92 que para hazer lo q della mandardes me 50v10 pidays parecer mayormete para eneste ca- 50v11 erc'o para que haga lo que deuo & no esto 50v60 la passion para quien se procura: vaname- 51r27 es pa lleuar desta corte a Reymudo al q<>l 51r60 & no falta otra cosa pa ser fechas nras bo- 51r62 & para dar fin a su mal pposito embio a d- 51r88 celia lo hazia llamar pa otros negocios: 51v11 conel rey para salir de aqui man~ana. Se- 51v30 barco guiando para Gaula & Reymudo 51v37 necessidad q tenia de gentes para cotra el 51v40 cio coel rey hablole para que tomasse por 51v62 arcanisa para el reyno de Gaula: co 51v92 pa sus bodas no falta otra cosa saluo ser 52r17 teniendo fuerc'a para se tener cayo sobre el 52r24 hemia para inglaterra & hauiendolo abra- 52r89 c'ado no pudiendo tener paciencia para a[+]- 52r90 buena para el entrose de aquella camara 52r92 go mis sentidos para q no conociesse vra 52v19 pre en mi conocistes para con vra psona: 52v33 bre mi limpieza: justificia mi innocencia pa 52v70 tio & no se para qual parte guio. Guie pa- 53r55 tio & no se para qual parte guio. Guie pa- 53r55 se os pudo dezir cotra mi: que bastasse pa- 53v67 bastar para tomar de mi tan crecida leal- 53v71 do algun aliento para le poder hablar di- 54r36 sen~ora o tomad para la defender la bata- 54r89 nombre para que sepa de quien soy deudo- 54v17 a mi hija para vn su hijo bastardo me tie- 54v35 tio para el ducado de Alexandria donde 55r34 mucho afan para ella que encima de otra} 55r47 nuestro para co que pueda seruirle eneste 55r60 lugar que yo escojo para mi penitencia: & 55r61 ce para que le siruas & para que siruiendo 55r68 ce para que le siruas & para que siruiendo 55r68 Floriseo se mouio para hazer guerra al 55r91 de hazer para complir lo que su primo le 55v32 embiaua a encargar & para entender enel 55v33 tes que ya tenia a punto para partir & ha- 55v35 do segun dixo para siempre de vuestra re- 55v64 con sus gentes para la su insola enca- 56r3 car para hierusalem. Luego quel rey esto 56r14 de de frosina para que supiesse que gentes 56r72 bastimentos que bastassen para estar bien 56v15 mo su mala voluntad no le diesse lugar pa- 57r8 cho esto fuese para atenas: y el duque Ca- 57r36 ala corte de Gaula para saber la volutad 57r43 das aquellas getes para Costantinopla 57r45 el & para principio desto dixo al principe 57r52 tanto yd a ellas & traed su voluntad para 57r57 que conella tengamos razon para enla de- 57r58 se para la huerta: & subiendo en vn[ ]laurel 57r78 mosura ni seso ni sanidad para ser casada 57v73 para condenar por su indicio a Reymun- 57v83 dulce retraymiento que para el era sala re- 58r8 doles quanta razon hauia para que soco- 58r54 ligero para sacarlo dela priessa dela bata- 58r83 gentes bastauan para conellas hauer la 58r91 para la gouernar era su amigo cirilo ebio 58v4 de poluora para que se los traxiesen & ansi 58v7 darle honrra siempre se recogia a ella pa- 58v28 sa para la guerra tienen para hazerla bue 58v50 sa para la guerra tienen para hazerla bue 58v50 concertada para que cosa no nos falte pa- 58v55 concertada para que cosa no nos falte pa- 58v55 desta batalla o algun auiso para mas ha- 58v60 maua el por la razon que tenia para la ba- 59v7 para la defender & al cabo determinaron 60r33 con diez mill hombres[ ]dende la cibdad pa- 60r57 dor no tuuo justicia para comenc'ar la ba- 60v32 estaua en poder de sus enemigos: Y para 60v45 ssen ser mas bien para la paz & para el bie 60v76 ssen ser mas bien para la paz & para el bie 60v76 to tened tata diligencia para lo buscar co- 61r17 (co)mo touistes para lo desterrar: Porque 61r18 uo mas lugar el duque Armigio para ha- 61r21 ron para que la princesa Melisa conocie- 61r24 dsto proueed como discreta para embiar 61v26 mal sufrida & para eneste caso es mi pare- 61v28 para el dan~o delas culpas: quata fal- 61v36 cion vengays a ver la tengo para siempre 61v56 buscarlo & mucho saber para darle mi car- 61v71 dello & concertandose ambas para la ha- 62r23 delas ventanas eran de oro & para entrar 62r29 lla y enella labraron este castillo para su d- 62r88 fensa & morada & la huerta para su descan- 62r89 laurel & meterle enl castillo: & para la mas 62v17 algodon & fuesse para Costatinopla & en- 62v45 caualleros que aqui son venidos para q 62v53 sas mas para ver que oy hay enel mundo 62v68 zo teneys todos para dudar como yo pa- 62v89 zo teneys todos para dudar como yo pa- 62v89 sen~orio me haga bien para mis decendien- 63r9 para yr a probar esta auentura: & ansi fue 63r26 sica esto era sen~a para que las guardas de 63r34 dela fruta de vnos arboles pa su mateni- 63r86 do para se partir llego alli Reymudo ve- 63v46 staran para hazer tornar a gustarlas por 64r85 tambien esta mi buelta es para seruir al} 64r91 suyo que vos para conel me hayays por 64v5 samiento salga bue fruto para su seruicio 64v11 la cibdad y el fuesse para la camara de su se- 64v27 sabia que dixesse ni como se aderec'asse pa-ra} 64v47 ner remedio para que mas gete xpiana no 65r60 yes xpianos a quien para esto las embia- 65r82 tes que alli tenian ayuntadas para la gue- 65r85 pe su hijo que para esto solto el rey Flori- 65r91 tall(o)[a] temian: [??]l rey Floriseo nombro pa- 65v9 este sera para ya a Costantinopla donde 65v43 sera pa dar descanso a nra horra q mucho 65v46 muestre camino para el descanso q dessea- 65v59 c'o co gran alegria a caminar pa la cibdad 65v81 que sen~al nos days para que veamos co- 66r26 mucha presteza para el lugar donde vido 66v28 te: & fuesse para el principe & no temiendo 66v59 saber & mayor desseo que tienen para el ser- 67r53 son elegidos de dios[ ]para regir en su nom- 67r56 perio donde no tened esfuerc'o para defen- 67r65 la edad de Floriseo no era para pelear co- 67r83 do para dezirle que viniesse ala yglesia ma- 67r87 clinados & finalmente determinados pa- 67v54 do por principe del imperio de Grecia pa- 68r13 sa Melisa a su reyno para darla por mu- 68r38 en vna naue con su hija & guio para su In- 68r53 Princesa le pidio termino para la respue- 68r89 al principio & con mayores fuerc'as pa mi 68v16 go deueys escreuir para que venga a po- 68v55 n~ora yo tengo pena en ver como para co- 68v63 teza tiene para nuestro casamiento porq 68v70 que con el se ha segura pa siempre la gue- 68v80 yo te hize llamar pa te dezir dos co- 69r3 hagas pa el remedio della Estoce le coto 69r5 pa sacarme della: esto haras yendo con la 69r10 dad q hay de su venida para sacarme dlla 69r14 no para Costantinopla: & hauiendo cami- 69r52 sera menester daros consejo para mejor 69v18 mundo se partio para Inglaterra donde 69v73 n~or ya os dixe que para co vos 69v79 auentura para el reyno d Inglaterra & co- 69v85 zis para que estonce os pague los gran- 70r15 ra puerta para la alegre vida que haueys 70r28 stro gesto para que os conoc'a de oy mas 70r72 su fe y amor estaran firmes para con vos 70v18 guiando para vna parte della donde su amigo 71r43 secreto: & dixo al enano. Amigo tu[ ]vete pa-ra} 71r47 para casar conel Principe de 71r63 Yo sen~ores vos hize llamar para que se- 71r76 esto para quando sea menester: Espanta- 71r88 zon tiene agora para vos enojar como en 71v44 ro al qual desseo conocer para le honrrar 71v50 & no para le enojar como el dize que hago 71v51 menc'o a mostrarle para con su madre ala 71v72 era su aposento & alli quedo aquel dia pa- 72r9 essa las naues para entrar enellas dende 72r54 do boluerte has para mi / porque quiero 72r65 rias parte para hazer lo que dezia & dixole 72v59 ligero para mi. Pues para prenderla di- 72v67 ligero para mi. Pues para prenderla di- 72v67 trabajo passado del mar & refresco para so- 72v79 so luego por obra la partida para la ysla 73r7 de su sen~ora la princesa Melisa para Rey- 73r24 gran firmeza que en mi conoceys para sie- 73r51 algo le sucediere me halle presto pa yr en 73r54 gos tiene que esten apercebidos para q si 73r75 lo que dixo & tomo corac'on para sofrir 73v49 tan graue como era para ella yr con Po- 73v51 pe biue pero no tiene ni terna poder para 73v73 el menester para lleuarla: & pusieronla en 73v82 menos sera vuestra pa todo vuestro pla- 73v92 tuuieredes poder para darmelo. Estado 74r16 recobrado ala Princesa: & para esto orde- 74r42 so para mejor buscarla & luego se partio le- 74r85 no houiesse hecho nada se viene para el ca- 74v55 ro de trabajar para ensen~aros quien soys 74v73 lisa: lo qual hizo Magiana fingendo pa- 75r64 que tu le alcances para que esta obra sea p- 75v16 se que la princesa te tiene para enesto bue- 75v30 Puesto que esse sea el camino para mi p- 75v32 para el aposento de Reymundo & conto- 75v54 me parece camino muy dissimulado para 75v64 robar al princesa: & para que parec'a que 75v66 creta manera para alcanc'ar su gra desseo 75v71 y en aquel tiempo terneys auiso para oyr 75v90 do que ansi hauia de ser para guardar la 76r10 sario mucho alargar para suplicaros ten- 76r30 so que desseamos para mejor trabajar sir- 76r37 si saliera para el otro mundo: y en siendo 76r56 el dia Reymundo se armo & fuese para el 76r57 do tiempo tenga para ello: Mucho hol- 76r64 gare que me deys licencia para yr mi cami- 76r65 esto no me quedays deudor: la licencia pa- 76r69 hauia necessidad de otra probanc'a para 77r24 lo que hauia quedado para que por el se- 77r28 enta caualleros que escogio para poner 77v32 sa Melisa & fuese contra ella para la que- 77v73 para que yo las cobre: sino no soys quito 78r32 valer mas para vencer su voluntad: la q<>l 78r52 descubriendose el rostro vino para el: & co- 78v25 y del principe de Damasco & se fue para el 78v88 hauer & tenia puestas espias para que en 79v79 ros & vuestro merecer es alto para ser ser- 80r55 cho para recebir de vuestra alteza la mer- 80r57 para escogeros por sen~or dste mi reyno & 80r78 uerna ala vuestra para que juntamente sir- 80r90 cortes para que enellas se eligiessen emba- 80v24 xadores para yr a pedir al Emperador le 80v25 de verguenc'a para mi aunque mas agra- 80v51 quanta razon tengo para no dexar a esta 80v61 mano & primo no menos & guiando para 80v72 q le salia tener fuerc'a pa acabar la batalla 81r16 dixole q dexasse la batalla & fuesse pa 81r49 sabido la causa q tuue pa poneros en tra- 81v52 estran~a: & pa que desto seays cierto por mi 81v65 yo os la do de mi grado pa que la deys a 81v88 conoc'o vra cuyta & la razo que teneys pa 82r6 d estar el en Costatinopla pa saber la nue- 82r59 pa no aptarme desta demada la razo d co- 82r65 do de [??? ??]aro pa Costatinopla 82r69 reys que venis a buscarme pa seruirme: lo 82v64 dado de congoxa para no perderla & por} 82v93 el mund[?? ??] deueys ser para el: yua 83r36 yo para le hazer bien: pe[?? ??] condicion 83r60 las cosas necessarias segun su arte para el 83r92 saldremos deste castillo para yr ala in- 83v3 Sen~or rey para que vos alcanceys [???] 83v74 le. Sen~ora vos tened bu[?? ??]n para 83v80 [???] acordo partirse para Grecia & 84r81 llero del natural se partiesse luego para la 84r84 [??]enia para su partida & pa- 84v10 pa librar a mi hija del gran peligro que ti- 84v49 para tal acto conuenia: & la reyna le pidio 84v59 nos saluo para ponerlas con las armas 84v62 sa para pediros el fauor que he menester 84v66 para la deliberacion de mi hija. S[??] 84v67 der salir para venir acompan~ando a vue- 85r25 que en mi terneys pa vuestro seruicio vn 85r28 [??] fuesse pa el aposento de Poliadros 85r83 manifiesta ala reyna para [???] 85v27 miento para su hija. S[?? ??] dixo 85v29 parte al emperador para que el pues le to- 85v49 me la entregue para que yo la de por mu- 85v51 dela manera que se hauia d tener para de- 85v60 la reyna para hablar por ella 85v65 para ver determinar alos de su consejo de 85v68 haya puesto dilgencia para el remedio d 85v93 que no quiere vsar dela dispensacion para 86r12 tome por poner en descanso ala reyna & pa- 86r15 licencia para hablar eneste caso dixo ene- 86r26 stra majestad tiene para procurar por los 86r28 les son poderosos para se remediar: & los 86r41 caualleros veturosos son necessarios pa- 86r42 tomando licencia del emp[??] para ha- 86r57 Sen~or empador para [??]se cumpla vue- 86r61 para que su majestad lo responda ala rey- 86r82 der dela sen~ora reyna de Inglaterra para 86v29 quiero & sen~alo por presea para cada prin- 86v31 que quisiera yo que me dxara libertad pa- 86v68 de librar que seria mejor para mi que la [??]- 86v70 perador para procurar su [??]dio. Mu- 87r57 mado de temeroso & para complir esto di- 87r68 le sea obligado para adelante que no ha 87r79 las cosas del mundo se partio para la in- 87r89 para complirse el plazo que el Empera-dor} 87r93 pu( )so pa que se ayutassen los cauallos 87v3 cauallo por la puete aderec'ado pa justar 87v29 para dar fin a semejantes peligros. Del 87v70 Parados 1 que tenia: y el otro viendo tan mal pa- 47v3 Parar 5 ced & haziendole sen~as hizele parar al pie 14v39 uo sin parar hasta q llego cerca dode esta- 30v29 de fue a parar Reymundo y el principe su 42v81 co donde deuiera parar peleado conellas 60r65 talla ni saber parar regirla como por ella 60v33 Pararon 2 Bohemia pararon enla inso- 14v90 lago q alli estaua entre las sierras[ ]pararo 29v19 Paravos 1 aquella noche tuuo paravos delibrar & di- 71v45 Pare 1 esta pare haueys por dicha encontrado 63r90 Pare?? 1 pero pare[?? ???] seruido q 85v21 Parec'a 6 batalla porq no parec'a q teneys volutad} 17r93 enfermo lo q<>l aunq parec'a bie hecho es 32r5 no quiero que parec'a en su presencia fasta 64v90 mucho saber parec'a esto hara diziendo a 70v42 robar al princesa: & para que parec'a que 75v66 & como el huyr parec'a peor quel mal aco- 79r74 Parec'ays 1 re demandado. En tanto & siempre no pa- 52v43 Parece 27 Muy bien dixo Reymudo me parece to- 3v73 falta parece a mi hermano el rey Floriseo 9v9 uallero vana cosa me parece trabajar sin 12v65 psona porque me parece que seria desuer- 17v26 ma pero enla facion mas parece de fracia 17v37 nas dixo la donzella a Pirineo. Parece 19r76 has d comenc'ar es dan~ado porque pare- 24v21 to me parece q deueys hazer. Sen~or dixo 35v9 bie me parece lo q dizis po como le proba- 36v61 lo que me parece. Marauillados fueron 43r73 recho. Todo esto bie parece hauer fuydo 43v66 de vra psona: & parece claro q en lugar de 43v67 los casamietos parece mas ala clara obra 44v64 Maratron: porque me parece que enella 50v4 q[ ]staua enferma del corac'o: & segun parece 61r84 parece honrrada ninguno duda creer lo 62v86 gun parece no venia seguro pues halle a- 70r87 ta & segun parece tiene mandado la reyna 70v30 nia & si os[ ]parece mal defender yo la entra-da} 74v93 me parece camino muy dissimulado para 75v64 mi sen~or dixo el cauallero que segu me pa- 76v66 hurtada: & segu parece no fue lleuada por 78v60 sen~or: aunque por mi fe que me parece que 83r16 reyna. Bie parece sen~or [??] enla pa- 84v82 n~ora dixo el duq bien parece q la pena del 85r41 yerno: pero segun me parece el no lo era 86r8 cosa me parece que se de[?? ??]r esta sera: 86r64 Pareced 1 stra sobrina o pareced conel delante del 11r85 Pareceme 3 y que este: pareceme que el solo no bastara} 84v47 hauia: po pareceme que la [?? ??]ue 84v77 ra ne[?? ??]ro pareceme a mi sen~or q 85r35 Parecen 1 (co)sas que a nos parecen ser secretas son 21r43 Pareceos 2 diga alos que bien os quieren: pareceos 54r40 sa. Pareceos sen~ora que los clamorosos 54v73 Parecer 55 en el tomaua parecer pa la determinacio 4r10 sano su parecer cerca dla manera d tomar 4r72 mas fermosa muger dl mudo a su parecer 6r18 a su alteza q no me made parecer delate d 6r61 stra madre conuino encobrirlo. mi pare- 9v56 tenta soy dixo Piromancia de parecer de- 11r87 tanto se semejan enel parecer razo es que 13r6 de no menos buen parecer q la vuestra / yo 13r85 guenc'a hazerlo trayedo yo al parecer de[+]- 17v27 mas como por su parecer que era tal qual 18v21 essa y en tal manera gela dio q al parecer 20r51 el buen parecer de Reymundo que venia 22r44 do & al parecer fuera devuestro proposito 22r52 mi parecer & querer a de seguir que nunca 22r88 mi parecer q echeys suertes qual de vos 23v63 pre os hallara. Mi parecer es ql gigante 26r34 Pirineo yo no saldre de vro parecer & ala 35v10 xo. Sen~or mi pecer es q se publiq por vro 36r26 reys mi parecer. Alegre fue Reymudo co 38v57 re[ ]vro parecer pa alcanc'arlo. Luego dixo 38v62 mandose primero conel parecer de su alte- 40v32 & hombres que osaran parecer enesta cor- 42r44 para ello parecer de ninguna psona: & por 42r52 de sus honrras: dixo enesta manera su pa- 43r42 sado todo otro parecer: po porq en todo 43r46 nera. Mi parecer sen~ores es que deste lu- 45r59 n~or bueno es vro parecer & como tal se cu- 45r77 pidays parecer mayormete para eneste ca- 50v11 quesa y ella por no parecer corta no gelo 50v28 Reymudo. Sen~ora mi parecer es que lle- 54v41 da vno de vos diga su pecer cerca del dar 58v59 da vno destos sen~ores dixo su parecer & q- 58v62 riseo. Amigo Cirilo dezid vuestro pare- 58v66 ra. Sen~or segun es de loar el parecer de- 58v76 mal sufrida & para eneste caso es mi pare- 61v28 n~a dexe mi corac'o: la q<>l me mada parecer 64r89 que le hazia parecer otro enel gesto dlo q 64v70 endo mi parecer dad por recebida mi vo-luntad.} 67v91 y en tanto mi parecer es q vra 68v49 parecer enlos ojos de Melisa la qual co- 72r45 ra del buen parecer de Reymundo fuesse 72r50 tu parecer & por el lo pienso acabar por ta- 75v49 gigante passo & dixole. Sen~or mi parecer 75v56 & muy cierta: es mi parecer que como aqui 75v81 uo por bueno de no salir del parecer de su 76r12 parecer que vos sen~or deys cueta dsta aue- 82r49 parecer & madado: porq por vetura el no 82r51 parecer o de desaparecer la sen~ora prince- 82v80 la [???] parecer sen~ora dixo el du- 85r73 maren. Bueno parecio este parecer del 86r75 sta manera. El parecer del conde Cirilo 86r80 mios el parecer de cada vno de vosotros 86v3 y executen este mi parecer. El qual vos pri- 86v56 [??] seguyr este parecer dl emperador 86v84 me allego a seguir en todo el bue parecer} 86v94 Parecera 3 n~or duq mejor parecera q alargue( )ys esta 17r92 q yo vos dare & luego parecera claridad 24r62 oydo dixo enesta manera. Cosa parecera 67v63 Parecere 1 monte yo parecere delante de su alteza & 17v30 Pareceres 1 estos & otros muchos peceres oyo el em- 86r90 Parecerle 2 n~ora en parecerle bien otra donzella & en 31v53 hizo el principe allende d parecerle justo 32v52 Pareceros 1 pareceros a cuyo hijo soys porque allede 9r52 Pareces 1 q virtuoso me pareces segu la buena[ ]volu- 27v67 Pareceys 1 [??? ??]mo vos pareceys enlas bata- 83r30 Parecia 32 mudo parecia d menos fuerc'a dio vn gra 6v69 alo cierto le parecia ver a su hermano el 9v21 quantos lo vian dezia que se parecia mu- 9v40 no[ ]menos soltura que aliento parecia que 15v91 & no le dixo que se pecia a el por no le dar 17v38 se parecia a el & dixole todo lo que Rey- 17v40 llado Reymundo hombre que parecia su 20r20 esta alegria que parecia en algo no com- 21r3 tan~a respondia porque parecia ser contra 22r68 lo hazian tan bien que a Reymudo de pa- 24r40 tormento le parecia la mas hermosa mu- 24v80 pequen~o parecia delante del tenialo por 25v4 vnas sierras que segu su altura parecia q 26v18 gun parecia enel rostro & miradola co la 26v69 en muchas cosas pecia a su sen~ora la prin- 31r89 sa & q le parecia a el que por escusar males 32v34 tes parecia abierta cubriedose co llamas 36r18 psona parecia celestial entrado enesta ma- 39r33 sierra muy alta se parecia: & tanto andouo 55r49 riseo le parecia bien dexar el campo pues} 60r93 el emperador no parecia enel: & pues no 60v3 na pareci(s)[a] esta razon a todos quantos la 63r12 lor tan quemado que parecia que fuesse de 63v51 tanto esfuerc'o como parecia pues al tiem- 65v89 cauallero tan grande que parecia vn giga- 66r6 [???] aquel mensaje que mas pare- 71v63 giana se viesse congoxada por caso que pa- 72v19 parecia no tardo de prederse de su desseo 82r84 muy alegre en mirarla porque le parecia[ ]q 84v55 ua segun era fuerte & parecia linda: E co- 87r30 fue cotra ella & ala hora le asio el leo & pa- 88r32 les & parecia q los mataua & q era dellos 88r35 Pareciale 6 se enel pareciale ver a Floriseo: porq alo 2v77 pareciale a Piromancia ver vn hombre 17r5 pareciale desuerguec'a. en fin hallaua q el 38v6 a Costatinopla porq dexar el camino pa- 69r80 reciale inobediecia: pseguirlo peciale ye- 69r81 encantarlos a todos enel camino pero pa- 72v21 Parecian 8 na cosa empacho: & todos parecia q yuan 5v83 por las ymagenes que parecian enel pa- 10r77 se parecia el & el principe & dixo a ambos 13r3 que grandes parecian po fengidos & lue- 37r84 aunque le parecian discretas juzgaualas 48v53 {RUB. parecian cosas de estran~a auentura las 62r3 nas eran de jaspes & las rejas que parecia 62r28 altos que parecian sobre al cerca & tan[ ]ver- 62r62 Parecida 1 era muy parecida co la suya pero esto no 18v6 Parecido 2 me ha parecido tabie vras razones q<>nto 46r13 ha parecido. 60v34 Pareciendole 3 & no partia los ojos del pareciendole que 18v15 las manos & como ella lo mirasse parecie- 30v38 cauallo tomada la vna pierna dbaxo & pa- 81r11 Pareciere 4 tres me acometen hazed lo que os pare- 15v58 a quien vos pareciere al qual se dara por 23v15 E si os pareciere q soy poca parte pa esto 44r11 salia. Sen~ora princesa si os pareciere que 46r51 Parecieron 4 la que le cupiere. Muy bien parecieron 23v66 poco ha me parecieron vras obras & por 46r14 buenas maneras de guerra parecieron e- 59r10 le pareciero & subio enel cauallo & comen- 65v80 Pareciesse 6 bras no le pareciesse & como yo desseo go- 22v35 madado que no pareciesse en su presencia 61r6 elegido o que lo fuesse Reymundo si pa- 65r73 cipe Reymundo su hijo pareciesse delan- 67r33 daua grande bozes & como le pareciesse 70r54 & pesaua q si Melisa no pareciesse q el po- 82r85 Pareciessen 1 donzellas que quisiesse pareciessen sus fi- 10r32 Parecio 35 aunq le parecio esta razon de hobre ayra- 6r68 tal golpe que parecio caerse vna pared & 14r61 me dizen que ha passado. Muy bien pare- 17v6 parecio alos caualleros esta demanda pe- 19v21 en ver el castillo que parecio cerca dela ca- 19v57 porque parecio ser su hermano: ni de mi 22r25 {IN4.} MUcho tiempo le parecio a rey- 22v14 parecio rezia demanda esta por ser con gi- 23v17 lla noche dormiendo parecio a desora ca- 24r7 yo lo q le parecio hauer son~ado: & como 24r85 tristeza. Fue tanto el bien que le parecio 24v84 hora parecio tanta claridad enla quadra} 25r47 su marido q<>en de alli la sacasse. Bie le pa- 36r30 sabia & llegaro al pie dela torre: & parecio 39v67 Bien le parecio al empador esta respue- 40v34 liquor que le dio & prestamente parecio en 41r21 corte: bien les parecio este consejo & llega- 43r12 Muy bie parecio aquellos cauallos este 45r75 le queria defender la duen~a. Bien le pare- 54r60 eran de pie. E puesto que le parecio al rey 58r89 le parecio al rey de Tesalia & ala hora fue- 60v14 nida. Muy bien le parecio a Melisa este 61v32 bla con que quedo cerrado la ysla parecio 62v35 gun que dende en nueue meses parecio en 65v75 parecio bien la honrra que Reymundo 66v78 que le parecio cosa fuera de crianc'a podi- 68r4 parecio ala princesa este consejo que Arca- 68v58 Muy bien le parecio al rey este cosejo de 73r5 cho bien parecio este consejo de Magia- 75v45 en oyr esto & porque les parecio muy dis- 75v70 vuestro descanso. Muy bien le parecio al 76r5 [???] parecio este cosejo ala reyna & ro- 85r79 esta auentura. Muy bien parecio esta ra- 86r20 maren. Bueno parecio este parecer del 86r75 le compan~a. Mucho bie le parecio al du- 86v59 Pareciole 6 hablasse el qual como le vido pareciole q 17v15 vela pareciole la mas hermosa muger del 26v70 estuuiesse ateto peciole conocer alguas p- 39v82 dio esto pareciole a nucial ya quato la ha- 63v71 mirasse ala vna pareciole en lo que le pu- 77v71 reyna pareciole ser justo dar su hija a Rey- 88r55 Pared 1 tal golpe que parecio caerse vna pared & 14r61 Paredes 1 rostro dandose de cabec'adas por las pa- 53r42 Parescerle 1 q dezis po desseo parescerle ela bodad co- 2v89 Parescio 1 La qual abriendo su boca parescio hauer 1v13 Parido 2 ra la princesa Melisa auia parido vn hijo.} 82r24 hauer parido: & como despues 83r80 Parientas 1 en yo busco por auentura sereys parietas 78v5 Pariente 1 por ser como soy tan vezino & pariente al 56v73 Parientes 4 Reymundo & sus parientes & amigos p[+]- 42v22 parientes os pudieramos hazer & co ver 42v40 mania tomo consigo dos caualleros pa- 77v37 nera. Honrrados caualleros parientes} 86r93 Pariesse 1 sta que pariesse porque la reyna su madre 78v80 Pario 1 uer passado mucho trabajo pario vn hijo 82v51 Paris 1 algun monesterio en Paris y en tanto p- 70r35 Parta 1 me parta d vra psencia. Enestas razones 39r62 Parte 164 saber por otra pte veya en como la ma- 1r62 acordo embiarle a parte donde viesse pri- 2r28 patro a que parte embiaria a 2r37 perla por otra parte. E viendo Reymun- 3r15 chas por dsafio en corte o en otra pte & co 3v39 mado de parte del rey Marte el q<>l estaua 4r8 en mucha parte fuera della de donde mu- 4v14 parte de cierto sen~orio que tenia enel ter- 5r68 dixesse de su parte ante vos el rey como di- 5v65 a Reymundo el q<>l siendo llamado de pte 6r59 taronse cadavno a su parte. Todos tenia 6v7 el duq ala hora perdio mucha pte dela fu- 6v22 toda parte: especialmete le firio sobre los 6v29 en vra corte fue po dexando esto a pte pi- 7r53 sen~ora es enla parte dode esta. E la otra 7v17 lla parte do ellos estauan hablando. E 8r30 la corte del emperador & en mucha parte 9v59 por el mundo & en toda parte la ensen~are 10r54 to trabajo que a penas sabian en que par- 10v8 parte dl muslo del qual golpe cayo el caua- 11r22 n~asse. Ninguna otra hay de mi parte sino 11r46 Pirineo enla gran plac'a & pusose en par- 12r51 hazia la parte dode estaua el emperador 12r70 principe su sen~or que por otra parte auia 12r86 passo la loriga & le metio gran parte dela 14r51 guio a vuestra merced a esta parte donde 14v33 Reymundo salio otro dia por otra parte 15v30 brac'o derecho que le corto la mayor par- 16r6 c'a dela lanc'a por la parte derecha de suer- 16r28 guna parte & despidiose amorosamente d 16v89 dar parte mas de que le siruia con mayor 17r42 que de aquilonia para que de su parte le 17v14 era moc'o & hauiendole hablado de parte 17v19 lo podia herir a su sabor por toda parte & 18r6 nos parte de su hermosura que el menor 18v79 pequen~a parte sofrir mayor pena: & habla- 18v83 cho durar porque fue llamado por parte 19r50 que a gra priessa venia por otra parte por 19r68 le parte delas cuerdas: & del gran dolor} 20r46 rey d[ ]armas que de mi parte lo llame: & 21v43 ze saber como de poco tiempo a esta par- 23r66 co tiempo a esta parte recibe ella mucho} 23r91 qual parte de su reyno el querra tomar. 23v38 cuyo remedio quisiera yo ser tanta parte 23v44 que son venidas de parte de estos reyes: 23v59 ce que viene de mala parte segun essa mu- 24v22 parte & ruegala q se otorgue por su esposa 25r25 era su gozo en estar en parte donde cada 25v34 tenia algua parte enla voluntad dsta sen~o- 25v44 sa fue demandada por muger de parte del 26r14 toda parte & no vido sino a su escudero q 26v63 que por parte de q<>en recibe el dan~o fue re[+]- 27v21 que por su parte fuesse encantada su hija d 27v36 ter de gran (j)[f]uerc'a la espada por la parte d- 28r23 Pirineo diziendo que dende alguna par- 28v77 q<>ndo yo os embiare a alguna pte yo 29r50 de pte del rey floriseo su sen~or &[ ]hecho lo q 30r60 sentado ala reyna de parte de Pirineo la 30r66 yo no la se ni la hauia de mi parte. Plaze- 31v8 le hauer dado pte de su psona consola- 31v54 por parte del rey de Escocia pa que en su 32r24 rrio por hazia la parte dela nuca: E deste 32v8 lli no sabia pa donde guiaria por vna par- 32v73 dixo el su voluntad: y ella le dio harta pte 33r92 saber lo por venir es o por parte de algun 34r23 familiar spu que tenemos o por pte dl cur- 34r24 d mi parte en vro seruicio: aunq por tocar 34v29 curad seruir porq tengays pte en su casa & 35r36 toda la pte q el queria defendiendo siepre 35r56 rra fue encantada po desto q dezis no se p- 36r77 dos le aportaron a pte q no ha sabido mi 37r7 gigate sale Reymundo dela pte dode esta- 37v17 bona madre del gigante & traxola ala pte 37v79 su sen~ora estaua en parte dode el con su vo- 38v49 conoc'o q soys gra pte pa darmelo: & por 38v60 yr a pte secreta lo q<>l el no solia vsar & dixe- 38v84 no querer mas pte dela que ella vos qrra 39r14 ruega q os vays pa el q esta en pte do espe- 39v56 cibdad & boluiole a ella por pte que el no 39v66 n~or os guie a parte dode breuemente me 40v70 Reymudo esta en parte dode tiene ne- 41r3 encubierta hasta tomarle en parte dode le 41v74 no dexe de tomar pte de trabajo pues fuy} 43r47 seria bueno que de nra parte fuessen visita- 43r60 vna parte qria agradar a Reymudo: por 43v13 E si os pareciere q soy poca parte pa esto 44r11 esperac'a q saldreys della a parte dode go- 44r44 porque no piese el empador que de su par- 44v78 dessa. Sen~ora yo tego d yr a pte do pieso 45v6 la pte dode ala sazo estaua el rey marte fue 45v32 tra parte dela ribera & como vido q los ca- 46r29 sen~ora q dezis haueros hecho de mi pte 46r81 llo q Reymudo le hizo dar fuero ala par- 47v33 parte de Asia no tego mas poder del q el 47v85 enemistad conel emperador de su parte es 48r12 por saber: enlo q<>l tiene mas parte que en 48r38 pte no tego en vos saluo rogar a dios os 48r92 do ya el rey enla parte donde hauia de mi- 49v82 la parte de costantinopla ofreciosele ta pe- 50v36 mi parte que como el haya complido se p- 51r67 nas sen~ales de parte de Reymundo: & ha- 52r34 por merced que no me pogays parte dlla. 52v83 tio & no se para qual parte guio. Guie pa- 53r55 parte dela noche hablando d como Rey- 53r61 be & la parte que vos le distes de vuestra 53r74 remedio: & creyendo que hallaria parte dl 53v40 Damasco & dezirle has de mi parte que 54r4 & hablad de mi parte al duque de Atenas 56r60 le teneys: el es ydo a parte dode no pudo 56r91 perador al qual no dare parte de socorro: 56v71 que el diesse parte d su persona a otro sino 57v8 gos & sen~ores que por vuestra parte & por 58v44 por la otra parte dela cibdad vaya yo con 58v91 vna parte dela batalla yua sin se enuestir 59r70 ron con mucha priessa hasta aquella par- 59v54 cia qual parte tenia lo mejor dela batalla 59v69 go sin embarac'o ala otra pte dela cibdad 59v74 viniesse ala otra parte dela cibdad donde 59v84 parte do sonauan los tiros: No tardo el 59v90 lla parte que el hauia derribado dela cib- 60r15 no dexauan de tirarse de qualquiera par- 60r21 valedores & hallaron que de su parte falta- 60v27 co vos sen~or que dexando a parte el justo 61v53 guiarme a parte donde halle a Reymun- 61v76 vna parte hecho vn cenador el mas lindo 62r71 digo por tanto dexad sen~ora a parte essas 64v39 sar quan firme es mi fe & quan poca parte 65r21 po con seys caualleros de su parte contra 65r64 tomare parte del trabajo que muchos tie- 65v44 se lo que sera porque por vna parte no lo 66r70 ualleros que lo asseguran por parte dlos 66r90 duque de Atenas. Caualleros si tata par- 67r46 yr a Costantinopla antes sin dar parte de- 68r50 q me la ha sostenido q por mi parte gra ga- 68v26 guiando para vna parte della donde su amigo 71r43 se fueron hablando hasta la parte donde 72r8 hermosa apostura no tenia parte de buen 72r44 te amor & deudo por la parte donde yo de- 72v43 rias parte para hazer lo que dezia & dixole 72v59 ro en vna parte y el principe y el duque en 73v10 la otra parte dela naue: porque ansi se ha- 73v11 parte de Magiana & que deuia saber el se- 73v76 mejor parte dela casa donde el rey la man- 74r26 dede el andar por vna parte & por otra la 74r30 rac'on porque creyo que por parte de Ma- 74r79 comenc'o a herir por vna parte & por otra 76v29 ellos en qualquier parte que se hallassen: 77r39 parte se nos diesse. Mucha pena tengo di- 77r77 rostro es la misma parte dela sen~ora a qui- 78v4 do contar el hallaros oy en parte donde 78v32 mundo. Sen~or dende vn an~o a esta parte 78v42 & agora deziros: dexado a parte el empa- 80r87 lo supiesse & de su pte rogasse al vecedor vi- 81r53 pediros de merced de su pte q entreys en 81r78 porque dl bue amigo es tomar pte del tra- 82r8 uiero gra pte del impio & fuero a costatino- 82r22 uas que en otra pte. Todo esto dzia Rey- 82r57 dado de pte dela empatriz la q<>l por le ha- 82r75 vos esto pues Melisa mi sen~ora esta en p- 82v43 de a poco espacio aparecio dela vna par-te} 83v93 animales arremetia de su parte contra la 84r7 tienda quando sentia que por su parte que- 84r8 parte al emperador para que el pues le to- 85v49 parte de la reyna de In[?? ??] qual es 85v81 Partes 27 famosa fue enestas ptes & no menos ago- 1v29 marauilla porq en aqllas ptes no hauia 2v69 mas sin temor enel firiedole por todas p- 6v59 delas dla corte & anduuo muchas partes 10r73 el tata priessa feriendole por muchas par- 14r37 era en aquellas partes & todos los caua- 14v76 chas partes & co su mucha ligereza se gu- 15v85 an personas de partes muy estran~as con 23r32 cauallos de diuersas ptes: todos q<>ntos 36r35 {IN4.} PUblicado fue por muchas par- 36r45 fama que a muchas partes llega me ha he- 43r79 c'a dos partes: no pudo estonce tenerse el 50r36 rado & injusto es tu juyzio: tu sin oyr las p- 52v63 lo a llamar & ebio Alexadria & a otras par- 58v5 priessa que houo de ambas partes enesta 59v30 sas partes se andaua & querer dar enel ar- 60r28 todas estas partes lo procuraua con mu- 61v83 chas ptes.} 62r7 diuersas partes sin hallar nue- 63r74 acordo andar por algunas partes del im- 63r76 campo a ambas las partes con muchas 65r80 dia dar justicia a ninguna dlas partes ha- 67v16 cipes pues ellos & sus partes quedaron 67v25 tego tanto dolor q<>nto por todas ptes es 69r16 por donde quiso a vnas partes & a otras 70v81 partes estaua peligrosamente herido & q- 74v28 pe & yo de venir enestas partes creyendo 78v50 Parti 1 dixo Pirineo q el dia q yo parti murio en 33v36 Partia 3 & no partia los ojos del pareciendole que 18v15 & jamas la princesa partia los ojos de rey- 19r44 do coel rey no ptia los ojos d Reymudo 34v65 Partid 1 del llorar alas mugeres & partid luego de 69v83 Partida 29 la partida mado el rey sacar las armas q 2r69 partida sera pa vro mayor acrescentamie- 2r74 cia: po como vea q esta mi ptida es neces- 2v39 to & ansi acordo ate de su partida mostrar 8r42 se mucho bien con su partida ellos tenian 8r55 partida: bien se que ninguno quisiera ha- 8v28 por el enojo de vuestra partida: po yo ten- 8v30 la partida d su hijo & dixole. Hijo mio de- 9r28 es mi partida es necessaria suplico a vra se- 9r58 mucha pena recibiera dela partida vue- 22v54 stra partida sea despues que hayays teni- 22v73 do nouenas en nuestra sen~ora dela parti- 22v74 en amor & deudo q ansi lo fuessen enla par- 23r5 reyna en ver la ptida de pirineo a quie ella 33v15 emperador aderec'o la partida d su hija: & 34r88 de pensar ela partida. desseo remediaros 35r30 to el dolor q desta partida se le siguio que 35r81 por esto os suplico holgueys de mi parti- 48r78 rey Cleopatro dela partida q via presen- 48r85 po al cabo le dixo. La necessidad de vra p- 48r87 penosa partida o luenga dilacion & tarda- 51r33 partida: en tanto bien sera que en ausencia} 56r93 dire enesta mi partida 64r21 na enla partida ruegote en amor de dios 64v9 so luego por obra la partida para la ysla 73r7 gays por buena mi partida pues es forc'o- 76r31 n~or mio pues vuestra partida no se puede 76r49 por tanto tened por buena mi partida que 80v54 [??]enia para su partida & pa- 84v10 Partido 4 dose partido el cauallero dela ymage par- 13v16 tor & dize q luego q Nucial vido partido 53r34 aunque no es muerto ni catiuo: es parti- 55v63 hauerse partido Poliandros se partio el 87v72 Partidos 1 {RUB. % Caplo .lxxij. Como ptidos Reymudo 82r20 Partiera 1 das las cosas passadas desque dl se ptiera} 47v93 Partieron 5 pues que partiero del castillo de Griual- 19r63 ualleros se partiero dl castillo despidiedo 34r70 piec'a ptiero de alli guiando pa vn bosque 35r60 heridos se partieron & fueron al moneste- 78v74 deros se partieron & po[?? ??]er casa d 84r61 Partierra 1 ra lo q deuia si me partierra dsta tierra sin 33v26 Partiesse 4 partiesse: el qual yua lisiado devna pierna 26r56 zole q dos dias despues del escudero par- 44r53 biua & seys dias antes que yo partiesse de 70v14 llero del natural se partiesse luego para la 84r84 Partio 41 {RUB. a Reymundo despues que se partio 2v49 {IN4.} MUy alegre partio Reymudo 3r60 uo & al cabo dstos el cauallo se partio pa 7v55 uallero partio de alexandria con volutad 9v69 Y el duque se partio & tomo vna donzella 10r72 mundo enel camino despues que partio 10r85 india partio de Alexandria co 11v89 dose partido el cauallero dela ymage par- 13v16 partio prosiguiendo su viaje para Bohe- 13v26 pe como el se partio desta corte vencido 21v36 riseo mando hazer enel tiempo que se par- 22v77 partio dela corte en siguimiento dela de- 23v82 ptio conel enano de Magiana: & dela ra- 26r88 {IN4.} EN aql dia q Reymudo partio 28r80 partio ansimesmo Pirineo su 28r82 de Damasco se partio dela corte para aca- 30v88 lo acompan~assen: & ansi partio pa Artani- 32r62 diose dellos & partio de alli para Bohe- 32v57 se ptio dla insola escura pa Bohemia lle- 33r5 rineo se partio della dexando su corac'on 33v18 as se ptio co Pirineo diziedo q lo acopa- 33v68 {IN4.} OCho dias despues q se ptio 34r79 Inglaterra se partio de Bohemia & delo 35r70 Floriseo partio de alli dexado 35r74 {RUB. % Caplo .xxxviij. De como Reymundo p- 36r43 corte. Ansi se ptio Reymudo y embio a su 38v86 ta d su sen~or partio pa la corte 44r65 cauallo & sin mas me poder hablar se par- 53r54 troton & guiando con gran dolor se par- 55r33 delas princesas & de como el partio co to- 57r44 hauiendo hecho esto el gigante se partio 63r21 mundo se partio para Inglaterra donde 69v73 diose della: & ala hora Magiana se partio 70r19 giana partio de alli a proueer eneste caso 70r41 enano partio de Londres conel madado 73r23 sito partio de alli & llego a Londres el dia 73r60 so para mejor buscarla & luego se partio le- 74r85 la penitencia que le hauia impuesto se par- 77r49 dadole su carta el se partio de Grecia jun- 79r26 las cosas del mundo se partio para la in- 87r89 hauerse partido Poliandros se partio el 87v72 Partiose 3 cho partiose Reymudo d egi- 2v52 cho esto partiose para la ciudad & ya que 12r49 diziedolo ala reyna sin le dzia la causa par-tiose} 55v93 Partir 15 partir dixole. Sen~or Reymundo segun 8r62 como Reymundo se queria partir de su 8v22 rec'aro estos tres caualleros para se par- 23v76 ca de vna fuente y estando pa se partir de 28v82 dose partir dixo ala duen~a que le esen~asse 31v40 estuuiesse sano hauiendose de partir de a- 32v72 Sen~or yo me q<>ero ptir de vos porq si me 36v81 vn mes queriedose partir dixo al rey. Se- 48r29 esto estado a punto de se partir dixo al rey 48r74 queriendose partir dixole. Sen~or segu os 51v15 me quiero partir: no hay que mas vos di- 51v18 tes que ya tenia a punto para partir & ha- 55v35 do para se partir llego alli Reymudo ve- 63v46 do el tiempo en que deuia par- 76r28 partir: pero como conociessen que nunca 80v57 Partirian 1 passadas las nouenas partirian juntos & 23r8 Partirme 3 plir esto es necessario partirme desta tie- 22v41 c'ado partirme de vra presencia porque cu- 26r70 uiera a vra alteza. po como piense ql par- 33v10 Partirse 4 do tenia licencia del rey su padre para par- 22v84 la razon determinado partirse para Bo- 32v83 nia por partirse no estuuiera en aqlla cor- 50v32 [???] acordo partirse para Grecia & 84r81 Partistes 1 ta sea la hora en que os ptistes & la gra bo- 30r85 Parto 3 parto de vra corte con gra pesar q lleuare 42v37 n~or dixo arcanisa yo me parto oy porque 51v31 ua que estoce le hauia [?? ??]r del parto d 82r60 Pasar 1 cierdes otros tres cauallos q podreys pa- 88r5 Pasaua 1 todo sentia el principe Reymundo & pa- 21r13 Pascua 3 porque era vispera del pascua del spiritu 12r4 to el dia de pascua & siendo bien recebido 12r6 enesta pascua se celebran grandes fiestas 12r18 Pascuas 1 mora porsi & las pascuas nos juntamos 55r71 Pasmodon 1 pasmodon segun se dice de el enla historia 58v12 Passa 7 Pirineo el qual vos dira lo que passa ela 43r11 mas & por esto os dire lo q passa. La prin- 52r14 ner en saber como sabreys lo que passa de 55v61 passa del principe Reymundo vuestro pri- 57v20 ys lo que passa. E[?? ??]ante que derriba- 66r56 n~or lo que passa es que aquellas gentes q 66r88 como todo lo que passa le houieres conta- 72r64 Passad 1 dixo Reymundo: Pues passad a este mi 27v12 Passada 5 la alegria passada hizo pesado el suen~o ve- 39r86 passada esta noche man~ana sera mio mu- 57v13 passada batalla y en ver como su principe 60v44 la batalla que ya es[ ]passada enla qual se co- 67v22 reprehenderme. Yo conoc'o mi passada so- 86v92 Passadas 10 a quien todas las cosas passadas & veni- 18v32 passadas las nouenas partirian juntos & 23r8 tandose el & su primo de sus passadas aue- 33r72 das las cosas passadas desque dl se ptiera} 47v93 de mas rezio tormento que las passadas 68v41 passadas tribulaciones me seruistes justo 73r64 vnos a otros de sus cosas passadas: & de 78v84 las batallas passadas: pero como su gran 79v32 uiendo passadas estas razones & venida 80r61 Passadas estas razones etre Poliadros 81v69 Passado 49 {IN4.} E Hauiedo passado lo que es di- 2v51 descanso del passado trabajo del mar to- 2v63 decere a vos en todo tpo & hauiedo passa- 3v19 todo lo q co Reymudo hauia passado. Y 3v87 padre: & hauiendo esto passado saco tres 9r67 Hauiendo esto passado Reymundo fizo 11r31 gra desseo de conocerle. Passado esto di- 13r79 uiendo esto passado Reymundo se fue a 14v52 me dizen que ha passado. Muy bien pare- 17v6 passado treynta dias despues dela bata- 21r29 endo passado el plazo que posimos pa- 21v58 jo q en aql dia hauia passado co estos ca- 29r36 torgaron de hazerlo: & hauiendo passado 29r68 houiessen passado hasta la media noche: 31v29 to ellas le qria seruir. Hauiendo passado 34r51 lisa. Pues hauiendo passado esto los ca- 34r69 passado por no ser sentidas saliero estas[ ]se- 40r86 cosas ha passado Reymudo. & q<>en no vee 44v33 passado no deys lugar a mal q d pseguir 44v53 tar: Esto passado entro la Abadessa & ha- 44v71 le dio: & passado esto despidiose de aqlos 45r92 a nro sen~or: el q<>l os guie & guarde. Passa- 45v21 uilleys delo passado & emendad lo venide- 46r56 los. & contole la batalla como hauia passa- 49r89 dela flaqueza del desmayo passado: y esta- 50v68 lo q conel emperador hauia passado: & la 51v39 Pues como esto houiesse passado despi- 51v72 passado esto qriendo mostrar en ausencia 55v90 Pues hauiendo passado esto es de saber 56v53 uia passado en ausencia. Pues como ho- 64r78 con la persona del passado Empe- 67r49 mucho trabajo passado ya no podia leuar 69r55 hauia venido co la muger del passado em- 69v8 que haueys passado & alcanc'ado vos ha- 69v21 delas que con la princesa hauian passado 71v17 hazer aquello que ella pedia: & passado e- 71v89 trabajo passado del mar & refresco para so- 72v79 endo en nada el trabajo passado sale con- 74v63 ron passado salio ante del dia la princesa 76r54 a tierra lleuando solamente passado el ar- 76v26 mo el principe Poliadros hauiedo passa- 77v22 uiedo passado esto estos sen~ores. Reymu- 80v64 passado entro Poliadros por la puerta 81v45 na: & hauiendo passado esto como vn dia 82v12 uer passado mucho trabajo pario vn hijo 82v51 no me marauillo delo passado & tengo pe- 83r3 [??] passado vn mes & a esta causa estu- 83r81 los traba[?? ??? ??]ia passado 84v20 teza si del gran trabajo passado haya veni- 84v88 Passados 5 Vngria tenia passados de cien mill hom- 58r74 tos passados. Desta manera hablaua rey- 65r26 del descanso de sus passados trabajos su- 65v36 do en muchos tiempos passados elegir o- 68r22 n~or que hauran sin vuestros passados tra- 83v5 Passan 1 Londres en francia passan junto con la tu 72v75 Passando 3 fuera razon passando por este negocio de 57r28 po la de muchos dias: pero passando en 75r39 lanc'a passando el escudo de Reymundo 76v5 Passandole 7 pe enel brac'o yzquierdo que passandole 20r44 passandole el yelmo le firio hasta el casco 20r56 sobre la cabec'a q passandole el yelmo le 32r85 ombro drecho que passandole el arnes le 48v72 encima dela cabec'a que passandole el yel- 66v83 d su espada sobrel obro yzq<>erdo q passan-dole} 70v91 por los pechos q passandole vna malla 81r41 Passar 31 passar. Solamente le acompan~o de tres 2r54 los desiertos por donde hauian d passar 2v57 no dexando passar el tmpo en vano. Y en ta- 3v85 que le hauia de lleuar al mar para passar 8v51 reys passar alo llano que vays a mesura d 10v35 passar alo llano dela tierra veriades vna 10v38 che vido passar muchos caualleros cerca 12r8 su sobrino pues que pudiendo passar a 21v80 de hauia de passar para Inglaterra & co-mo} 23v91 pdonadme el trabajo q vos he hecho pa- 27r4 se porq hauia d passar envna barca[ ]vn rio 27v7 gate para passar cauallo por la barca: a esto 27v11 en lugar de espada: & hizo passar la- 27v49 al passar Pirineo le dio ta pesado golpe 29r16 porq yo quiero passar el puerto dl gigate} 29r95 alli passar en Costantinopla. 32v59 do salirse de aqlla insola & passar en grecia 36r53 uia de passar: esforc'ose quanto pudo & di- 40v67 passar por el camino gete de cauallo & oyo 45v38 al passar como ya tuuiesse Reymundo su 48v70 ente ta angosta que no podia passar mas 62r31 cho passar: ansi dixo la princesa Melisa q 64v58 samiento houiesse de passar seria causa de 72v7 do ala hora de passar en aquella insola Al- 74r82 passar adelante si quereys boluer co la vi- 74v12 diole al passar tal golpe con la media lan- 74v21 no tomes trabajo en querer passar ala for- 87r36 sieron passar adelante: q ala hora que en- 87v63 cia: & hasta esta hora no quiso passar caua- 87v81 a passar por la puente no pudiendo sufrir 87v85 despedac'ado: po solo su esfuerc'o d passar 88r36 Passara 2 mudo & cotole todo lo que conel rey passa- 49v17 q conella passara segu se ha dicho & despu- 69r7 Passaran 1 mo enel fuerdes no passaran muchos di- 69v86 Passare 4 trabajo ni costa del que yo passare en vue- 24v65 uicio passare[ ]si fuere necessario: por tato d 34v54 esse loor que dizes: a su causa passo & passa- 55r23 te que el que passare por vna puente del ca- 62v71 Passareys 2 que trayo & passareys a inglaterra esta no- 24r27 ra: y enessa corte o donde mandardes pa- 75v88 Passarle 2 ua por passarle desta vida hiriedole ame- 28r15 passarle las armas & llagarle enla carne: 29v59 Passaron 7 erc'a que passaron el escudo & el arnes ha- 16r81 tras razoes q passaro dixoles como su vo-luntad} 22v90 passaron vn brac'o de mar & allegando a 26v17 chas razones passaro Reymudo & la pri- 34v57 penados desseos passaron aquella noche 80v22 mana: mas de vn mes passaron alegre tie- 82v4 llero la passaro & viniero cerca dela tien- 88r27 Passasse 7 c'aua golpe que no passasse las armas ha- 12v45 passasse del quarto donde estaua sus sobri- 41r34 osado no passasse dela primera arremeti- 60r63 sen~or dela casa: el qual como passasse libre- 62v13 comenc'o su viaje & como passasse del ter- 79r39 le alcanc'aua que no le passasse las armas 79r68 do que la cosa passasse adelante saliose de- 85r18 Passassen 2 dando que passassen tres dias que faltaua 87r92 todos passassen por la puete & asi fue q co 88r25 Passatiempo 1 todo su passatiempo ordenar 5r56 Passaua 16 passaua alegre tpo enel enojo del mar ha- 3r65 que aun q heria a Reymundo no le passa- 18r10 ua ala princesa que aunque passaua aquel 24v79 porq vido q passaua como dezia: & pregu- 26r37 passaua el escudo muy ligeramente. Y rey- 28r5 no le passaua las armas: el qual se trabaja- 28r14 espada dl principe q siemp le passaua las 32r90 cesa Melisa la q<>l passaua ala de sus hijas 34v73 sa & magiana y etre tato q esto passaua los 37r11 y en tanto que esto passaua el emperador 41r24 mudo no le alcanc'aua golpe q no le passa- 50r19 dezia la donzella passaua adelante: & la do- 54r75 do esto passaua tan[ ]tarde que ya el rey flo- 60r92 {RUB. % Caplo .lx. En que se dize lo q passaua 65r44 en lo que passaua boluio presto & dixo. Se- 66r87 al tiempo quel gigante passaua le hirio d 79v42 Passauan 4 passaua fue Pirineo al mar en vn barco & 37v76 q la otra fue escusada: alli se passaua mil 40r49 espada golpes que le passauan las armas} 60r47 cosas dichas passauan: & delo que Rey- 72r79 Passe 4 ra que esto ansi passe no seria cosa de me- 10r46 vra psencia passe verdad es q juzgado qua 44r32 passe por cerca del castillo deste cauallero 54v29 che passe me ha mudado del proposito q 55r4 Passear 1 se a passear por el campo & mirando hazia 50v35 Passion 23 xo. Sen~or no menos passion q la de vra 2v37 esta que si vna cetella sintierades dela pas- 8r9 puesto q es beneficio cotrario a mi passio 8r19 uia de apartar de mi & como es passion q 9r32 nera que ver vuestra passion es consue- 22r10 do sin passion sigo ala razon: & tambien 22r54 cho quisiera q vuestra passion fuera tal q 25v69 de vra passion & asi lo digo: & mas q en to- 26r79 no passio que le duro algunos tiempos. 26r86 aunque para la continua passion que del 32v68 nido por cierta mi muerte creyedo q la pa- 35r8 mi muerte os diera passio lo q<>l juzgaua d 35r12 dixole. Sen~or pricipe la passio q mi ausen- 35r25 ento su justa passion & veo vra santa dema- 43v22 escusado pues siento della q la passion os 43v52 juyzios dando sin passio a cada vno su de- 43v65 ansi creo q algua passio os apta del vso de- 44v29 oy mas dexadme con mi passio sin buscar 46v35 memoria mi passion sera doblar mi cuyda- 48v41 la passion para quien se procura: vaname- 51r27 nacido tan larga passion que temo que se- 51r31 & la passion vos ciega el entendimiento & 53v23 dra poner cosejo & remedio ala passio que 69r35 Passiones 1 mis passiones y el ceuar delas canes sera 35r5 Passo 53 {RUB. cauallos passo.} 4r3 passo conel cauallo dela ymagen.} 7r27 duramente sobre la cabec'a que le passo el 14r44 passo la loriga & le metio gran parte dela 14r51 estad cerca desta tienda viendo lo que pas- 15v56 golpe q le passo el arnes & le firio por vn 16r57 de tanta voluntad que le passo el muslo co 16r60 bre el brac'o yzq<>erdo d suerte que le passo 18r16 dad. Luego que esto passo se comenc'o de 20v68 desafio que entre nos passo enla corte dl 21v56 por su hijo: porque passo este tiempo sin 22v18 sen~ora princesa: lo q<>l passo ansi. La prince- 26r13 {IN4.} YA se dixo como Magiana pas- 26r90 brac'o & oyo vna boz q dixo. Passo sen~or 26v85 comido passo ela barca & caualgo en su ca- 27v52 recha entre las armas de suerte que le pas- 28r24 c'a & passo adelate: & Pirineo puso mano 28v56 passo la noche mas q en dormir: porq pi- 29r81 de passo muy a su plazer aqlla noche por- 31v32 masco passo conel rey de escocia cerca dla 31v63 bre el yelmo al duque que se lo passo & me- 32v6 razones desta arte passo Reymudo co su 35r20 lo rehusaua apearose: & alli passo Reymu- 35r53 toda su fuerc'a vna ferida que le passo el ar- 37v62 ron el passo hazia la puerta dela mar & a 41v6 neo passo conel emperador defendiedo la 41v37 ueys oydo que passo conel emperador & d 43r32 esto passo coel empador el duq de atenas 44r62 passo estaua la princesa Marcelia dela o- 46r28 celia passo con Arcanisa.} 50r73 por cierto tabien como passo & como rey- 52v50 donde con su donzella Arcanisa passo gra 53r60 esse loor que dizes: a su causa passo & passa- 55r23 passo conel emperador & conel duque de 57r39 sera la mas cruel que nunca passo caualle- 57v86 recebido su encuentro que solamete le pa- 59v25 no pensada manera que passo ansi: que co- 61r36 passo adelante hazia la puerta antes sien- 63r55 fauorecido della passo & pensando quan a 63v87 & dixole todo lo que con Reymundo pas- 70r24 je de gigantes era harto hermosa & passo 72v29 del otro que solamente le passo el escudo: 74v20 sobre el yelmo que le passo conel espada fa- 74v35 bien le querian defender el passo alos qua- 74v43 te las quatro guardas de aquel passo ba- 74v50 gigante passo & dixole. Sen~or mi parecer 75v56 detener enella entro en vna barca & passo 77r53 mundo pues otra cosa no podia hazer pa- 77r60 er passo por delante de Pirineo sin le ha- 79v40 y en oyr esta fiesta se passo hasta[ ]hora d ter- 87v80 passo Reymudo adelante & dio lugar a q 88r24 recia q lo despedac'aua y el passo adelate ti- 88r33 caya ala etrada: po Melisa passo adelate 88r81 Passos 3 su corte justas & torneos & passos & otros 10r9 tio los passos del que venia muy de cerca 25r42 rre entro por ella & oyo bozes & passos de 39v79 Patio 5 la leona estaua enel patio cerca dela puer- 3r10 tio q la leona estaua muerta salio al patio 3r41 sta el patio del palacio: & alli al salir dela 41r78 veyan vn gran patio losado de alabastro 62r36 este patio cercado de quatro quartos que 62r42 Pauor 1 er. Algun pauor puso la vista deste gigan- 79v30 Paz 22 miento oy recibes. & dicho esto diole paz 5r32 ner en paz al cauallero vencido conel ca- 11v74 nera puso Reymundo en paz a estos dos 11v78 ua en paz. Todo esto hauia visto pirineo 12v26 seo & meted en paz vuestros fijos no mue- 20r74 en medio diziendo. Paz paz caualleros 20r88 en medio diziendo. Paz paz caualleros 20r88 tud: no allegues a mi en forma de paz: to- 29v30 cho de poner en paz a Magiana & a Or- 33r67 lleros. Pues fecha la paz entre estas due- 34r4 riendole co paz & cobidandole co guerra: 44r42 presente tienen mas paz quel emperador 50v78 paz dela xpiandad: no me culpeys si mas 57r32 queriendo enella poner paz embio a Co- 60v72 ssen ser mas bien para la paz & para el bie 60v76 ta de amor & paz houiera enla tierra vos 61v37 la paz que della se siguira a mi triste cora- 61v42 ponerlos en paz vsando de sus artes de sa- 62r13 paz que con mucha ansia hauia desseado: 65r13 cho por poner en paz estos sen~ores & vien- 65r56 su causa estaran los xpianos en paz: y el ca- 66r32 rades enturbiado su loor en hazer paz co 81v9 Pe?? 2 yo para le hazer bien: pe[?? ??] condicion 83r60 mere pe[?? ??]rando el remedio dela 85v12 Pecado 1 pecado que prouecho hazerse seguro en 9r81 Pecador 1 pues soy mortal & pecador: pero de como 55v67 Pecadora 2 pecadora christiana mi nombre es Piro- 11r38 so que aunque muy pecadora algun buen 18v51 Pecados 8 pecados vna ballena: Y estonce comenc'o 9v16 do os han puesto vuestros pecados & mi 18r43 de sus pecados del qual me pesa no por su 19r40 supiesse de mi dan~o. Bie sieto q mis peca- 37r6 zer a cauallero: maldezia sus pecados qxa- 52v54 el aspera penitencia d sus pecados & apar- 53v84 stros pecados: y estonce la [?? ??]ec'o 84v78 cipe que mi hija por mis pecados haya e- 85r11 Pecho 3 do enel pecho dixo a Pirineo. Caualle- 19v27 dela herida dl pecho: & teniendo dsto gra 29v63 & rope su pecho & saca la sangre q da a co- 30r51 Pechos 16 enlos pechos no se podia leuatar. Y esto- 4v75 qual le entro por los pechos hasta las en- 16r42 pechos que por fuerc'a lo saco dela silla & 28v51 pechos hasta lo hueco delo qual el gigan- 29v41 mete por los pechos q a mal de su grado 47r56 el golpe q hizo Reymundo elos pechos 54v4 c'a por los pechos hasta lo hueco & luego 54v7 lleuando por los pechos vna mala ferida 59v28 larga que le llegaua alos pechos y el co- 63v50 el gigante & diole tal encuentro por los pe- 66r41 lo encontro de tan gran fuerc'a enlos pe- 70r61 pechos metido hasta cerca dlas ternillas 76v24 uiendo hecho el encuentro enlos pechos 78r19 por los pechos q passandole vna malla 81r41 ua le echo la lac'a por los pechos mas de 81r43 ra & diole tal encuetro por medio dlos pe- 87v34 Pedi 1 que & halle & pedi la merced la q<>l me hare- 27r42 Pedia 10 rodillas delante del le pedia las manos: 14r78 descansar pedia nueua batalla & estonce el 16r20 su honrra sin batalla la pedia & diole el 21v81 que le pedia dela qual aunque sintio mu- 22v51 lo mismo & el les pedia las manos. E ala 25v8 color de le hazer bien pues ella no pedia 29r62 pedia las manos diziendo. Dexad sen~or 47v17 que no sabre antes morir que pedia reme- 52r56 hazer aquello que ella pedia: & passado e- 71v89 armas porque Melisa no queria pedia le 72v12 Pediale 1 sto & puesta delate Reymudo pediale las 28r40 Pedian 2 ron reuerencia & le pedian las manos y el 56v44 pedian remedio al emperador del dan~o q 59v72 Pedid 1 delante del & co mucha omildad le pedid 64v56 Pedida 1 ala verdad es pedida sin necessidad pues 68v71 Pedido 3 desseo d pedir caualleria yo no la he pedi-do} 4r46 desseaua & ha pedido por sen~or a cuya ju- 67v52 pedido por muger: pero que dende en ade- 80v16 Pediendo 1 te dellos pediendo la corona & silla impe- 67r34 Pedir 25 a pedir en ta nueua edad ta trabajosa ho- 4r30 desseo d pedir caualleria yo no la he pedi-do} 4r46 fazer justicia ni de aptar a Reymudo d pe- 5r90 ra de aquel a le pedir merced. A mucho se 12r33 co nuestro sen~or vos embia a pedir d mer-ced} 12r91 & embiaronle e pedir por merced que les 16v17 tro fue a pedir las manos ala reyna & ala 24v53 a pedir que vengays a complir comigo el 26r9 cho pirineo fuele a pedir las manos: & pi- 33v56 lutad ni sin ella no la podia vera acordo pe- 38v50 sus madres a quien deuia su alteza pedir 40v30 vuestro seruicio qrria pedir vna merced: 42v46 pedir al rey gentes contra el emperador & 46v88 ys de arrepentir & con harto empacho pe- 53v27 remedio saluo pedir tregua a sus contra- 60v48 pedir perdon donde os buscare o donde 61v4 ron a pedir & hizieron despedir ansi al em- 65r83 mundo quisiesse pedir a su sen~or[?? ??] 72v14 to de oy mas no cures de pedir mi consen- 75v50 dolor le conuino dexar el espada & pedir 76v44 llo no le pudiessen pedir otra cosa & por e- 77r29 E luego Pirineo vino de rodillas a pe- 80r43 xadores para yr a pedir al Emperador le 80v25 necessidad de pedir pdo q de acabar 81r18 Sen~ora reyna no cureys de pedir mis ma- 84v61 Pedirla 2 ger era engan~o: pesar pedirla por muger 38v5 teniamos para pedirla. Porende esto es 43r72 Pedirle 3 princesa de Vngria a pedirle merced & si 12r30 hara tata merced co que sea cotento sin pe- 39r17 sin pedirle jamas remedio pues cerro co 53r4 Pedirles 1 al rey de tracia & pedirles he su socorro. Y 45r70 Pedirme 1 engan~o en pedirme batalla q buena volu-tad} 32r47 Pediros 4 ssio q me causastes era mortal pues pa pe- 35r9 do el la cumpliria hasta la muerte sin pedi- 53r50 pediros de merced de su pte q entreys en 81r78 sa para pediros el fauor que he menester 84v66 Pedis 1 estran~o desta corte pues pedis estando en 12r14 Pedro 2 de san Pedro & en tanto embio el rey mu- 17v11 dia de san Pedro fue aderec'ado vn cam- 17v55 Pelea 2 bres de pelea pagados por dos an~os: E 48r25 esse ciento & treynta mill hombres d pelea 58v22 Peleado 1 nuestro sen~or ha peleado oy por nos bien 60v11 Pelean 1 uallos hazen porq pelea enesto co lac'a de 38r37 Peleando 4 conellos peleando como hombres desseo- 60r41 co donde deuiera parar peleado conellas 60r65 llaron peleando como esforc'ado defendi- 60v17 mundo supo que quedauan peleado dos 78v11 Pelear 8 gar tan apretado que no podian pelear & 15r30 el duque hauiendole visto pelear en qrer 18r39 dras matar pues podre pelear como me 29v83 se mostrara enel pelear: & qriedose salir di- 38r32 sacar de alli a dos viejos que vierdes pe- 41r7 pelear como era menester & por estos sus 66v35 to & por esto no pudiendo pelear aunque} 66v93 la edad de Floriseo no era para pelear co- 67r83 Pelearon 1 ualleros & pelearon tanto que el pudo lle- 60r75 Peleasse 2 ra que peleasse conel principe d Damasco 60r58 niesse a probar su auentura peleasse con q<>- 62v6 Peleassen 1 q<>ndo hizo que peleassen el & su hermano 41v72 Peleaua 1 peleaua coel principe d Grecia & lo traya 66v56 Pelee 2 pelee co otro que venir querra contra mi: 42r90 rey & siedolo no es cosa razonable q pelee 45v92 Peleemos 3 la qreys alcac'ar peleemos delas espadas 45v90 q peleemos: & si esto a mi me conuiene ha- 46r4 es bien que cinco peleemos con dos que 66v73 Peleo 2 uaua & mataua a otros & tanto bie peleo 41r69 peleo como valiente cauallero no pudo d[+]- 59v43 Peligrar 1 do Reymundo que podria la duen~a peli- 10v90 Peligro 47 niendo enello su persona fasta en peligro} 3v47 el peligro que se siguiria a Felicia si mas 5r12 embarac'o q peligro por la mucha sangre 6v31 & sin peligro a Reymundo: & por esto rey- 6v46 en peligro dela vida al tpo que os conoz- 9r49 nemos poco menos peligro q hauemos 10v31 & no teniendo en anda el peligro dlos sal- 10v50 do el peligro del principe pero en no con[+]- 12v57 mundo de tomar trabajo & no temer peli- 13v48 presto de hambre. Grande es el peligro 13v59 pos del peligro vsaua con mejor tiento a-cometio} 14r47 guro nuestro tan temeroso peligro. Mi 14v35 en gran peligro & procuraron de tomar 15r43 el gran trabajo & no menor peligro que el 18v92 dad de peligro o de honrra venian a ella 23r28 cho peligro arremetio con gra furia con- 28r17 mi psona en todo peligro por salir si dios 31v85 me porne a todo peligro por escusar vro 35v51 temays peligro porq este castillo es de fue- 35v72 de ponerse en peligro por sacar del ala pri- 37r41 ua po viendo que por el peligro della ha- 40v66 peligro nuestros principes esforc'aos con 41r29 da aunq por seguirla me vega peligro yo 43v23 al rey Cleopatro de vn gran peligro en q 47r7 no tomar peligro por sacarla dl que la lie- 54r80 os embiaremos vecidos hallen peligro 58v87 vna lanc'a enla mano & no dudando peli- 59v21 se a mucho peligro hasta tanto que apean- 59v39 & herianle con tanto peligro que cierto el 60r49 dando peligro se apeo & conel muchos[ ]ca- 60r74 afan por sacarme del peligro co la que la fal- 61v68 el al peligro dela muerte que de aqlla ba- 65v8 enesse dia ta libre que no temiesse peligro 68r75 pidiendo os el remedio del peligro 69r21 quel peligro donde vuestra bondad me li- 70r88 acidentes que amenazauan con peligro d 73v18 a otro de mayor peligro por saber lo que 75r23 sin peligro: & la de Poliadros terna veyn- 81v72 xado conel peligro de ser pren~ada & eneste 82v16 principe Poliandros que la sacara del pe- 84v40 pa librar a mi hija del gran peligro que ti- 84v49 se qrra poner el peligro [???] 85r53 principes & cauallos que [??]ongan en pe- 85r64 se en peligro por personas reales: los qua- 86r40 zie[?? ??]s caualleros ponerse en pe- 86r70 aquel peligro [???] de yr a esta 87r66 me podria traer peligro el caminar. Se- 87r77 Peligros 3 pa no temer tales peligros. Luego el rey 50r45 tan sen~alada & peligros batalla era razo 67r15 para dar fin a semejantes peligros. Del 87v70 Peligrosa 9 ria peligrosa pa Reymudo a q<>en el tenia 5v52 & otro fijo suyo fizierdes vna peligrosa ba- 8r70 rey su padre muy peligrosa & sera bie que 17r22 peligrosa batalla.} 19r55 gun que vistes que la hizieron & tan peli- 21r50 peligrosa cayda que dio de que houo vn 31r62 ra vna batalla peligrosa pa la q<>l vos ha 39v57 maua dela puente peligrosa & la huerta se 62r77 deste caso [??? ??]ente peli- 86v21 Peligrosamente 3 mete co gran denuedo peligrosamente a 6v25 peligrosamente creyo que cierta tenia la 12v61 partes estaua peligrosamente herido & q- 74v28 Peligroso 3 fizo el golpe mas peligroso por la teta yz- 6v20 muy peligroso enel brac'o yzq<>erdo d suer- 6v57 ua peligroso dlas heridas que tenia vino 61r53 Peligrosos 1 inciertos & peligrosos: porq el encerrami- 38v11 Pena 156 glas ha de guardar so pena de traydores 3v56 eto que mi ausencia os daria pena yo tra- 4v37 no tenia pena por la su hermosura. Pues 5r62 da yd vos luego de mi tierra & co pena de 6r4 fin que no me de pena: po pues mas no se 6r52 hora vros juezes la pena q tiene de mi vi- 6v90 era la pena q tenia la princesa en oyr a rey- 7v85 lamente pena se me hauia de seguir. Bie 8r4 nos pena: pero viendo que su compan~ia 8r57 Con gran pena despues de hauer dicho 8v9 terne. Pena recibio el rey Marte en ver 8v21 muy mayor es la pena que me da vuestra 8v27 cados de oro. Mucha pena quedo alos 12r76 vn cauallero estran~o: & mayor pena tenia 12r79 Mucha pena recibio Reymundo destas 15r81 aunque con mucha pena delas heridas 16v6 los & mayor era la pena que tenia porque 16v14 pena trayendole ala memoria de su hijo q 17v39 pequen~a parte sofrir mayor pena: & habla- 18v83 n~oria tener pena pues el lleuo su pago & 19r25 pena tenia el rey en ver la cruel batalla de- 20r64 causo gran pena & por esto gran flaqueza 22r79 cha pena no mostro ante Reymundo sen- 22v52 mucha pena recibiera dela partida vue- 22v54 bieys algunos que la saquen desta pena. 23r80 que salgan de tal pena como ternan para 23v43 ua pena en no lleuar su escudo porque no 24v34 para oyrla fablar sin pena por ver si tenia 24v82 la hora de nuestra pena porque alas doze 25r12 ra princesa quitar de pena. E dicho esto 25r17 princesa dela pena q mucho ti- 25v32 princesa digno seria yo de doblada pena} 25v47 q el gran amor que no menos le daua pe- 25v66 que la vida no tengays pena si no me de- 25v72 que diria quie fue el que daua pena a essa 26r12 Sen~ora yo tengo tanta pena de vro dan~o} 27r47 delo q<>l el recibio pena por no estar adere- 30v35 sta de su sen~ora remedio dela gran pena q 32v76 esse tanto seso como pena acordo seguir a 32v82 ria lo q<>l os suplico. Mucha pena tenia la 33v14 tenido pena & no era remediada dl por ser 33v65 pena siedole forc'ado hazer el madado del 34r87 dio ala pena q yo tenia de q<>en sola la bon- 34v24 se fizo alos suyos & mayor era la pena que 34v78 cesa de sentir su pena & la de Reymundo & 34v83 co no menos pena se apto del: estoce llego 35r84 go. Delo q<>l se siguia gran pena & dolor al 36r38 por la pena dla princesa como por la falta 36r40 stillo: po mayor era la pena dela princesa. 36r42 en ver el castillo q pensando la pena q su se- 36v71 no me hariades sofrir la pena q por vro d- 36v76 q le ha pesado de vra pena tato como si su 36v90 & dixo ala dozella. Amiga bie creo la pena 37r3 oydo en su tierra la gra pena de vra sobri- 37r38 mando ver por derecho la pena q estos gi- 38r50 dela gra pena ql desseo dela princesa Me-lisa} 38r93 uido a su pena. No menos pena tenia la 38v21 uido a su pena. No menos pena tenia la 38v21 pena q terna en no verme por la q yo tego 38v29 mucho hazer pa el remedio dela pena de 38v33 mudo q hazeros sin pena sera glia pa mi: 38v39 {IN2.} MUcha pena tenia Reymudo porq 38v44 el pensasse q su pena era sin remedio pues} 38v47 Sen~or yo senti vra gra pena & conoci q si 38v54 desseado co dolorosa pena hallarme & co 39r51 sen~ora pues conoceys la pena que me ator- 39r60 Gra pena sintio Reymudo po viedo que 39r74 {IN4.} EN gra pena estuuo el empera- 41v39 mi pena de oy mas yo me la sofrire & no q<>e- 41v64 necessario se le ha de seguir pena & trabajo 42v44 haziendo batalla co vos no lleuara la pe- 42v71 que Reymudo recibio mucha pena en[ ]ver 43r35 tir la pena que su sen~ora ternia en la prisio 43r38 esto aunque me diera pena no fuera tal co- 43v42 por daros pena sino por daros auiso con 45r83 pena se pudo tener Reymudo: & como vie- 45v67 muy lleno de pena algu remedio hauia de 46r54 rro se han de juntar. Tanta pena tenia el 48r84 tida me da tata pena q no se si tuuiera por 48r88 vuestra pena que tan tristemente os haze 48v37 pena para os hazer sin ella. No curaua la 48v51 Sen~ora yo siento tanto vuestra pena que 49r37 en disposicion de caminar segu la pena te- 50v31 que doble el mio. Ninguna pena dixo ar- 51r14 sa de vra[ ]venida me da pena porq pienso q 51r59 no creays q[ ]no me da mas pena vna ora d 51v26 es mia la pena dela tardac'a. Yo hablo oy 51v29 a Reymundo en Tracia con harta pena 52r5 mill actos d dolor & pena. Cierto dixo ar- 52r49 pena: & como discreta pcurado el remedio 52r53 el pena que en su ausencia auia sufrido en- 52r67 le mayor pena llamo a vn su criado que se 52r71 Sen~or tengo tanta pena de vra cuyta q si 52v78 mi esta gra pena q no la padeciera yo dla 52v86 &[ ]penar por quien no pena como yo hazia 53v12 diesse caber otra cosa que pena no entra- 53v54 pues de mi pena te sirues la qual aunque 53v59 nombre no recibiesse pena su sen~ora: y esto- 53v86 pena traygo en no conocer al cauallero q 54v60 me libro que pena recebi enla afreta de q 54v61 co mucha pena le dixo. Saved q vuestro 55v15 pena que su mensaje le daua & comenc'o a 56r6 con su mucha prudencia sin dar enello pe- 56v20 {IN4.} MUcha pena recibio el rey Flo- 57r48 mience la razon porque dize que recibe pe- 57v23 mas por no darle pena: ates estuuo en aql 58r7 nemos el dia de nuestra pena o gloria ca- 58v58 etre ellos & la cibdad. Mucho pena tenia 59r73 zon padec'o con ansias mortales la pena 61v50 do pena conel esperar a Reymudo lleua- 62r16 sin razon lo hauia senteciado ala cruel pe- 63v88 uiesse Reymudo sentido la gra pena que 64r79 vuestras orones: con gran pena le dixo el 64v7 pena que a Reymudo & a si mesma hauia 65r4 n~oso mal: el qual tiene mill muestras d pe- 68v19 cia: procurara mi dolor y pena perpetua & 68v23 n~ora yo tengo pena en ver como para co- 68v63 sas la vna es mi pena & la otra lo q q<>ero q 69r4 a esto dixo el enano: Sen~ora de vra pena 69r15 yendo q mi morir os daria pena no quise 69r28 mi pena sientes & la necessidad q hay dela 69r42 pena estaua su sen~ora pero tomo consuelo 70v35 pena suele traer: lo qual yo ansi mismo ha- 70v59 esta pena & muchas lagrimas estaua en su 71v25 reciale que esto podria dar pena a Polia- 72v22 palabras llenas de dolor & pena: & hauie- 73v31 vuestra pena & no menos dssea el remedio 73v40 ua pena mortal como a mi hazia el no ve- 75r77 reys tener poca pena dela falta desta sen~o- 75v87 recibio pena en ver quan poco espacio de 76r7 de aquella camara con tanta pena como 76r55 puso: del qual me pena porque este vuestro 76v78 me pena de veros en tal disposicion pues 76v84 cha pena en ver como hombre de tal san- 76v88 go que a vos de pena & a otros enxemplo 77r4 na ventura. Con gran pena oya el duque 77r14 parte se nos diesse. Mucha pena tengo di- 77r77 dixo. Sen~or duque no tengays pena de 77v8 no he hablado halle con mucha pena de- 78v36 stro officio ha seydo dessearos con pena: 78v44 cipe le dixo. Sen~or mio allende dela pena 78v54 vos sen~or. Sen~or dixo Reymudo la pe- 78v61 pero conesto tenia mucha pena en no sa- 79v55 que sola mi pena & cuyta de vuestro desseo 80r70 no: sofria con pena el no poder seguir mi 80r81 soys: acorde por salir de pena escreuiros: 80r86 quiero hazer. Mucha pena recebia estos 80v55 porq vra pena no sea tanta sabed q yo soy 81r66 esto gra pena & como alas semejantes con- 82v18 sole las manos & mostro conel tener pena 82v77 no me marauillo delo passado & tengo pe- 83r3 si seria tal que quitasse la pena de su hija la 84r87 n~ora dixo el duq bien parece q la pena del 85r41 tegays esta pena sen~or duque [???] 85r55 so daria pena o afrenta al principe Polia- 86r4 ela caua: dlo q<>l recebia mucha pena la rey- 87v38 Pen~a 2 cercada de pen~a tajada & hizole apear del 39v69 & comec'o a subir por la pen~a co harto tra- 39v74 Penada 1 reyna su madre: la qual estaua muy pena- 22v82 Penado 5 mostraua muy penado vencido de su gra 30v84 u(i)a le[ ]via yr ta penado hauiedo lastima dl 31r17 tpo hauia penado & lealmete hauia mere- 40r44 dar algu medio como mi penado corac'o 65r24 cial: Amigo gran descanso siente ni pena- 73r41 Penados 1 penados desseos passaron aquella noche 80v22 Penan 1 penan por el amor[ ]que por dios. Porque 64r44 Penar 5 penar era sin medio nunca procure salir 9r35 penar porq su yda no pusiesse por ser sin p- 32v79 ella: sofrid como fuerte el penar: & callad 35r32 en penar por vra causa. q<>en ta fuera de ra- 45r32 &[ ]penar por quien no pena como yo hazia 53v12 Penare 1 si esto es verdad quanto mas penare vien- 69v45 Penaria 1 por mi os digo que no me penaria en bus- 82v83 Penas 14 les & estaua tanta gete q a penas podian 6r79 dezia q a penas le pudo respoder po vien- 7v87 to trabajo que a penas sabian en que par- 10v8 con harto dan~o porque a penas le alcan- 12v44 stigo que era tan angosto que a duras pe- 13v80 ne mi vida & sana mis penas y esfuerc'a mi 39r54 me sacastes del catiuerio en que las penas 39r58 brara. Las penas corporales quel epera- 45r40 te d Reymudo q a penas le podia hablar 48r86 contado al rey sus penas dixole. Sen~or 49r54 penas no puede ya tener remedio. Quien 52v45 ran mis penas: por cuya perdida perdere 55v79 las penas q della se me han de seguir & ro- 65v57 a penas podia responder al Enano: pero 82v37 Pen~as 1 de pen~as que de su nacimiento estauan he- 55r51 Penaua 1 taua coella sentia como penaua por verlo 39v12 Penitencia 4 el aspera penitencia d sus pecados & apar- 53v84 lugar que yo escojo para mi penitencia: & 55r61 & despues te daremos casa de penitencia 55r74 la penitencia que le hauia impuesto se par- 77r49 Penosa 2 tan penosa solamete tego aliuio q<>ndo pie- 44r29 penosa partida o luenga dilacion & tarda- 51r33 Penosamente 4 la reyna a llorar penosamente & mado ala 9v17 do qua penosamete pesareys enllas: lo q<>l 45r43 rac'on comenc'o de llorar penosamente: & 55v29 rar muy penosamete & hauiedo hecho su 63v90 Penoso 5 & no menos penoso cuydado tenia la prin- 34v82 principio de mi penoso cuydado enl q<>l ha- 44r35 la parte de costantinopla ofreciosele ta pe- 50v36 se le quebrara dio vn grande & penoso sos- 50v39 ha de ser mas penoso al enfermo que 51r26 Pensad 5 oy mas antes pesad sen~ora en que me ma- 34v55 tes pesad en como me madeys q la mane- 38r82 go por gloria. E sin esto pensad sen~ora en 65r23 pensad en sofrir como sabio: & remediar 69v35 ro pensad que hay principes christianos 86v87 Pensada 1 no pensada manera que passo ansi: que co- 61r36 Pensado 14 es de hauer bien pensado eneste caso di- 1r78 entrasse & hauiendo bien pensado qua- 2r3 {IN4.} E Hauiendo pesado el rey Cleo- 2r36 & hauiendo pensado[ ]la manera q ternian 3r68 {IN4.} AUiendo el rey pensado enla ma- 4r86 & el rey su marido pensado si lo embiarian 9v50 stas & hauiendo bien pensado la manera 12r38 brino. Caualleros bie se que haureys pe- 23v57 plazer. E hauiedo pesado bie la manera 43v32 pensado para en principio del bien[ ]q os te- 50r92 la mala obra que hauia pensado cotra rey- 51r82 psona lo q no tenia pesado tra el epador 55v92 entre suen~os lo que enel dia se ha pen- 64r3 lo que hauia pensado muchos dias ates 68v76 Pensamien?? 1 solos sus pensamien[?? ??] cotra 82v23 Pensamiento 28 rica: comenc'o conel pensamiento a en- 1r66 den de caualleria comenc'o a poner en pe- 1v88 pensamieto & el nobre del cauallo cuyo no- 4v5 & estando eneste pensamiento fue ala con- 4v70 ner buenas obras. & co este pesamieto no 6r75 estaua muy lexos de su pensamiento desta 7r38 co vra persona nos quitays el pensamieto 7r80 gays soberuioso pensamieto: cerca desta 7v8 pensamieto esta es que creo que dios por 18v41 dos meses con pensamiento que vernia- 21v60 el q<>l yo q<>ero seguir co pensamieto de ha- 28v13 en su ausencia: dudaua si enel pensamieto 31r9 no fue vano su pesamiento porq Pirineo 34r61 me engan~o mi pesamieto el q<>l siempre me 34v35 las enel pensamieto: vna que era la memo- 48r59 noso pensamiento dela memoria d se sen~o- 50v37 mundo hauia llegado sin ningun mal pen- 56r9 christianos inocentes y estando eneste pe- 60v5 niades tan largo el pensamiento que enel 64r42 que en tal manera trabajes que de tu pen- 64v10 pensamiento della: el qual no se podia te- 72r42 podia en su seso caber pensamieto que fue- 72r49 liandros por suya: y estando eneste pensa- 73v52 erc'as: & por esto no se desdora en mi pensa- 77v13 tara: & con este pesamieto Poliandros se 82r90 naua en vn troto & como el pesamiento le 82v25 reyna. Sen~or teniendo yo tal pensamieto 84v64 tenas el pensamiento de vuestra alteza fue 86r6 Pensamientos 3 destos pesamietos daua de hora en hora 31r12 gastasse muchos dias enstos pesamietos 38v17 pensamientos delos hombres alos juyzi- 86v82 Pensam??o 1 traya pesam[??]o delibrar ala princesa & ca- 87v11 Pensamos 1 so q dios[ ]lo ha hecho mejor que pesamos 64v53 Pensando 20 stes pesando que por temor la haria dezir 26r21 Magiana: & pensando lo q hauia d respo- 27v37 rineo velaua pesando como se hauria co el 29r82 tes se despidio della & yua pensando como 31v51 en ver el castillo q pensando la pena q su se- 36v71 so cuydado de su seruicio: & pesando q mi 38r22 q<>l estuuo aquella noche pesado como po- 39r78 badas fuero las princesas pensando que 40v38 daros pensando sacaros della & porq yo 51v17 Gaula & pensando con la vista de su sen~o- 52r65 guardar su embaxada pensando que era 52r91 q hauia entrado pensando hallar pues te- 53r9 pero pesando que seria tenida por liuiana 58r4 le ala memoria su sen~ora & pesando enella 63v84 fauorecido della passo & pensando quan a 63v87 ta como aquel que pensando dargela ha- 64r76 causa es dixo este cauallero pensando que 76v70 vos lo quise dezir dixo Poliandros pen- 78r50 ue el sofrirla pensando quanta tristeza os 78v56 pensando co[?? ??]e sus desueturas ella ha- 84v16 Pensar 28 dia pensar quien fuesse el que la hazia con 14r28 en pensar que se llegarian ala muerte sin 20r66 dsta sen~ora estaria oluidado: moria en pe- 31r10 de pensar ela partida. desseo remediaros 35r30 de pensar como la remediaria por fuerc'a 36r23 possible & pesar d gozarla & no como a mu- 38v4 ger era engan~o: pesar pedirla por muger 38v5 estaua. Amiga escusado sera pesar q mi se- 38v24 acordaro pesar ela manera q saldria dlla y 45r56 fue vuestro pensar si sabiades mi volutad 46v33 corac'on no puede pesar alegre nueua en 51r17 queriendo pensar enla causa de vuestro ye- 52v29 lleno de dolor no oluidaua d pensar en su 53v39 esto porque no podia pensar cuyas fuessen 56v28 pensar quien buena crianc'a vsa[ ]vos lo juz- 57r12 pensar lo que deuria hazer no hallo otro} 60v46 que se pudo pensar: tenia de su natural la 62r72 ra mia no cureys de mas pensar eneste ca- 64v52 do. Todo vuestro officio sea d oy mas pe- 65r20 creera de mi lo que se puede pensar: o atri- 68v30 Sen~ora gran yerro seria pensar que otro} 75r91 estran~as deueys pensar que pienso que a 78v70 no: ni menos es de pesar de ta alta psona 82r41 na en pensar lo venidero: lo qual guie di- 83r4 desseo de vuestra hija no os da lugar a pe- 85r42 liadros. Quie os puso sen~or duq en pesar 85r91 so quanto podra pensar: en ver como no 85v92 causado pensar que mi cuydado eneste ca- 86r3 Pensaremos 1 alli pensaremos lo que mas nos couerna 73r4 Pensares 1 pensares hallar a mi primo el principe de 54r3 Pensareys 1 do qua penosamete pesareys enllas: lo q<>l 45r43 Pensaria 4 que si mas me tardasse pesaria q en mas q 39r68 do: & pues ansi ha de ser pensaria que mio 48r34 su poder fuesse como su muger yo pensa- 71v83 carla porq aunque la tuuiesse pesaria que 82v84 Pensaron 3 dos pensaron que segun la cayda fue gra- 4v68 se librados donde nunca pensaron salir & 16v11 go el & toda su corte pensaron q este seria 17r60 Pensasse 7 como pensasse que esta vida que tenia era 5r63 Reymundo le diera: & tambien pensas- 21v85 Principe po porque no pesasse del couar- 33r28 el pensasse q su pena era sin remedio pues} 38v47 pensasse que solamente a Reymundo & a 62v27 princesa no pesasse Poliadros quel hauia 82r18 mo el pensasse que en hauer dexado el casa- 87r63 Pensastes 1 dio que nunca pensastes ver: sabed que a- 75r43 Pensaua 18 cierto pesaua el rey Floriseo que Reymu- 18v65 ver tan hermosa auentura la qual pesaua 19v68 via en Pirineo: & Pirineo pensaua que 20r26 descubriera porq el pensaua q no se sabia 27v35 pesaua como podia[ ]hauer estado tato tpo 31r8 fieramete pensaua manera pa remediarse 38r92 le causaua. pesaua oluidarla y era im- 38v3 pensaua deseredar aqllas princesas creye- 44v10 te pensaua dezirla q<>en creyesse que le por- 49r10 dres entro en vna galera por donde pensa- 55v39 Costantinopla pensaua dar batalla cam- 58r71 en aquellos lugares donde mas pensaua 61v87 recia sin remedio pensaua consigo misma 72v20 cesa va con menos fatiga que yo pensaua 73r43 no halle lo que pensaua hallar & a esta cau- 78r89 sa lleuo lo que no quisiera ni pensaua lle- 78r90 & pesaua q si Melisa no pareciesse q el po- 82r85 pensaua ella que solamente podria reme- 84r89 Pensauades 1 que quiere matar. Pensauades por[ ]ventu- 46v30 Pensauamos 1 yo sen~or pensauamos que tiene ala prince- 76v72 Pensauan 4 mas aunque esto pensauan & hablaua no 18v8 ellos pensauan que fuera su hijo. Muy co- 18v22 te & por esto los que pensauan entrar por 60r22 della pensauan recebir veyan que el rey de 60r30 Pensays 7 mo pensays hauer ganado delos caualle- 7r83 Reymundo. Como cauallo pesays vos 36v24 xo. Como sen~or e ta seguro lugar pesays 39r84 canisa pienso que sen~or os trayo como pe- 51r15 pensays ser alabado quanto mas lo deue 57r11 zon del mudo porque essa princesa que pe- 61r13 no se que pensays de mi. Sen~ora de vue- 83r50 Pense 3 q<>nto al casar yo nuca pese dezirlo dsta ma- 45r6 trae mi muerte: algunas vezes pense: si el 51r39 final muerte q muchas vezes pese darme 69r30 Penseys 4 vn hombre que me dize esto & no penseys 18v46 honrras. No peseys Pirineo dixo el em- 42r46 vna muger yua diziedo en alta boz. no pe- 45v39 & no penseys que la princesa vuestra hija 86v85 Penso 24 el rey penso q aquello dela edad d recebir 3v88 encantado enla india & penso que en aque- 9v35 cesa le mostrasse amor peso de fazerle vno 10r27 mate vro cauallo & Agramote penso atro- 18r54 tener gran causa para dezirlo: & penso que 18v57 por la venida de Reymundo el q<>l penso 21v26 fuesse acostar al lecho: & ala hora q penso 26v80 dos lanc'as: & como Pirineo le vio peso 29v26 discreto penso q lo mejor seria apaziguar 33r63 palacio & fue marauillado: & penso si por 39v84 sa d Vngria mi sen~ora. Luego peso Rey- 40r9 go penso que esta donzella venia a llamar 51r55 do tenia dela yra de arcanisa q penso quel 51v23 cerle Nucial: ni menos penso que Reymu- 63v54 uiesse hecho Reymudo & penso que este se- 64r30 lo dexo dormir penso de dezirle en siendo 64r38 el recebimiento de su bie que nunca pe- 64v49 nocente deste negocio penso que aquel do- 68v6 donde ella penso que tomariades tierra 70r85 principe Reymundo: & penso que no sin 71v57 estuuiesse en gran confusion penso vsar de 72v24 dos sus amigos: & luego su padre peso lo 73r86 delibrado en Gaula & penso que el deuria 77v3 dio de [?? ??] hija penso entre si yr ala cor- 84r72 Peon 2 destos hauia de socorrer a vn peon muy 58r82 que pudiesse enlos contrarios: & cada pe- 58r85 Peones 8 los peones fue para entrar la puente leua- 19v81 ros: estos peones fuero antel empador: el 35v84 an temor con sus espadas diez peones q 47r28 ua cabo los peones tirandoles algunas 47v8 dos mill peones eran los mas ligeros q 58r87 lla cinco mill peones & dos mill cauallos 59r30 peones: & las naues guarde el conde dela 59r43 peones tenian al enano & amenazadolos 70r65 Peor 7 co lo peor dela batalla: esforc'ose q<>nto pu- 6v41 por aleue como lo hazeys: & lo q peor es q 43v45 ra peor el recaer que el p<>mer adolecer: O 51r32 peor es que lo perdistes ala mayor sin ra- 61r12 n~ada que [??] peor que el morir: & via que 72v10 & como el huyr parec'a peor quel mal aco- 79r74 auetura q seria peor sin tener libertad vra 85r46 Pequen~a 8 aqlla segu vra edad es peqn~a & vro desseo 4r25 cente: po vra venganc'a es pequen~a & mi 6r13 pequen~a parte sofrir mayor pena: & habla- 18v83 no pequen~a: por tato nos pdonad: & come- 36v20 es pequen~a segu lo q os deuo de seruicio: 46r82 pequen~a buena obra si al psente la pudies- 51v44 grande en gentes es pequen~a en fuerc'as: 58v52 fuesse a vna puerta pequen~a que ella tenia 64v62 Pequen~o 6 figuradas seys estrellas de no peqn~o res- 2r90 zer esto q sera pequen~o seruicio sea cierta 7v82 pequen~o parecia delante del tenialo por 25v4 chas vezes acaece en pequen~o vaso estar 48v46 miento pequen~o dela celda: & como Rey- 63v80 coquin aun q pequen~o es gra vro seruidor 69r37 Pequen~os 2 a vn cac'ador q le traya los fijos peqn~os 3r8 los del reyno ansi grandes como peque- 20v82 Perd?? 1 do a quie no por vra culpa ni falta se pd[??] 82r54 Perdamos 1 no nos perdamos estad aq<>: & si vieredes 29v4 Perdays 3 espada bie sera que tal persona no perda- 18r44 sin perder a el no perdays vuestra anima 61r19 cauallero no perdays la horra & vida pu- 79v11 Perder 21 te q le fizo perder el escudo: & entoce etro 6v58 del cauallo & perder las riendas & estoce 10v81 dio tan grande encuentro que le hizo per- 12r59 n~ora mia / que esta a punto de perder la ho-rra} 13v44 de perdieramos la vida por no perder la 14v31 drecho & lo tiro ta de rezio q le hizo pder 29r22 qual yo no le tornare aunq sepa perder la 32v22 pues veo que sin causa quesistes perder el 42v38 seys mal cauallo q aunq sepa pder la vida 45v40 ziero pder mi memoria & por esto no me es- 46r79 querer solo por essa relacio que dezis per- 53r71 perder los estribos pero fue tanto mayor 54v3 amado primo Reymundo es ydo a pder 55v16 de vuestra yra perder el mas sabroso & va- 57v49 ma pues en perder a mi sen~or el principe 61r10 sin perder a el no perdays vuestra anima 61r19 tanto que yo le haga perder el enojo della 64v91 perder las riendas y estribos & quedar ta 70v79 tormento tanto que le hizo perder las rie- 74v23 a esta causa le hizo perder los estribos & 79r62 conel aguardar solamete podreys perder 79v13 Perdera 1 qual ates dize que perdera la vida que ser 49r30 Perdere 2 mero pdere yo la vida que vos recibays 13v76 ran mis penas: por cuya perdida perdere 55v79 Perderia 3 si ella esto hiziesse pderia el anima & la ho- 43r92 cho ella perderia el reyno que es de su ma- 70v52 reyno de Inglaterra el qual perderia si co- 72v16 Perderian 1 sion sino que perderian la vida. Los qua- 15r28 Perderla 5 muy al cabo de perderla llegareys. Espa- 45r85 que le saluo la vida que estaua cerca de per- 59v41 nacia me seria perderla: pues si dissimulo 68v27 agora ternas razon d perderla porq yo te 72v37 dado de congoxa para no perderla & por} 82v93 Perderle 1 on que no puedo pderle. Luego que esto 54v68 Perderlo 1 fue la causa de perderlo & dicho esto salio 57v27 Perderos 2 el temor que tuue de perderos hizo tan 75r82 esta en no perderos: & por esto no hay mi 75v4 Perderse 1 perderse Reymundo & ansi mesmo melisa 72v8 Perdi 1 ma fuy enemiga del bien que perdi quien 61v8 Perdia 3 mucha sangre que perdia andaua el muy 5r4 co harto dan~o & a esta causa pdia mucha 28r11 quien tal hermano perdia tan sin causa & 55v52 Perdicion 1 dad & perdicion verdad es que al presente 12r17 Perdida 9 mio por tanto pues teneys perdida la ho- 6v3 do: dexado por pdida la vida acercose ta- 6v64 ella lloraron la perdida de su fijo Reymu- 18v18 atormenta por la perdida d tal hijo como 55v75 ran mis penas: por cuya perdida perdere 55v79 do al rey Floriseo y en ver quata perdida 60v42 su perdida muy doloroso llanto & como la 61r4 loroso llanto sobre la perdida de Reymu- 61r90 zios sobre la perdida dela princesa su hija 77v17 Perdido 9 sastre perdido a Reymudo. Sobre lo q<>l 1v18 uos & Agramonte hauiendolos perdido 17v87 brar lo que eneste tiempo se hauia perdi- 22v21 Sen~ores pues co vro hablar haueys pdi-do} 35r47 porque por el postrer deseruicio ha perdi- 42r22 mundo era perdido por su voluntad. De-zir} 55v47 adaua muy perdido sin saber ni poder so- 59r76 se houiesse perdido la princesa ni como o 74r37 to como tengo el hauer perdido aquellas 78r44 Perdidos 2 ra guiar la naue teniendose por perdidos 10v16 ser xpianos que fuessen quemados & perdi- 38r52 Perdiendo 2 Yo desseo verle & agradarle no pdiedo mi 38v31 riseo & alli fue tan mal tratado que perdie- 60r68 Perdiera 1 chas vezes se perdiera por los caualleros 60r82 Perdieramos 1 de perdieramos la vida por no perder la 14v31 Perdieron 1 bre mar dos dias pdieron con fortuna la 2v59 Perdiese 1 do q no tenia tpo pa fablarle si aql pdiese 7v88 Perdiesse 3 xeron a que queriendo la vida: perdiesse 19r21 camino perdiesse a Melisa & Reymundo 72v26 de Francia & q perdiesse enojo del & lo 81v49 Perdio 10 el duq ala hora perdio mucha pte dela fu- 6v22 cialmente en principe que perdio los estri- 12v36 fuerc'a que Reymundo perdio los estri- 17v86 perdio el Duq los estribos & riendas de 32r74 & dela princesa q los pdio d vista & qdaro 35r44 las sillas especialmete el gigante q perdio 50r4 de mi nombre se perdio dos dias ha enla 54v19 moria d su nombre se perdio quatro dias 54v63 celosa sospecha las quales perdio porvna 61r35 gran gloria en ver a su duque perdio el ds- 61r61 Perdistes 3 Reymundo perdistes vuestra vida & lo q 61r11 peor es que lo perdistes ala mayor sin ra- 61r12 a buscarlo & rogar a quie perdistes como 61v27 Perdon 6 su yerro & merecia pdo. & el rey le dixo. Hi- 47v77 pedir perdon donde os buscare o donde 61v4 tad le pidays perdon & remedio con su ve- 61v31 {IN2.} SI el remedio dl perdon no se hallara 61v35 perdon del dan~o que vuestra yra la ha he- 64v57 necessidad de pedir pdo q de acabar 81r18 Perdonad 2 no pequen~a: por tato nos pdonad: & come- 36v20 sufriero trabajo: & a mi me perdonad q si 54v45 Perdonadme 2 pdonadme el trabajo q vos he hecho pa- 27r4 se diziendo Perdonadme hermano mio 50v85 Perdonar 1 ble en sala a q<>en no piensa perdonar la vi- 6r63 Perdonara 1 ra el mi nobre & vos pdonara: Luego se o- 47v88 Perdonare 1 ca hombre lo qual te perdonare si q<>e- 14v64 Perdonasse 1 le rogo q pdonasse la vida aqllos caualle- 47v75 Perezoso 1 guno fue perezoso q con mucha priessa se 32r71 Perfeccion 1 perfeccion de vuestra sen~oria no hauiendo 19r4 Perfecion 1 dozel dixo Reymudo no couiene ala pfe- 81v15 Perfecta 1 fuerc'as como hombre de perfecta edad a- 9r4 Perfeta 5 perfeta que la de ninguna otra donzella 10r56 to la ymagen que lleuaua aunque perfeta 19r11 espantada dla pfeta hermosura dela prin- 34v72 mo tuuiesse la ymagen perfeta de Reymu- 72r46 que tu le alcances para que esta obra sea p- 75v16 Perfeto 1 no yguala conel perfeto dechado de don- 19r12 Pergamo 3 [??]l duque de pergamo. Todos los q<>les 65v4 el duque de Pergamo que era buen caua- 66v44 rendido a sus pies al duque de Pergamo 66v69 Perlado 1 Galez q era muy gra sen~or & plado: & dio 34r90 Perlados 3 para muchos grandes perlados & caua- 21r38 dos fueron estos perlados en oyr quan 71r89 Ansi lo haremos dixeron estos perlados 71v13 Perlas 6 da de piedras & plas de gra valor & tomo 39r26 mete aderec'adas de oro & plas & piedras 40r27 perlas: & como Reymundo las houo vi- 50r87 dela insola dlas perlas & traya otros mill 56v41 sen~or dela insola delas perlas & al duque 58v35 a trechos de ricas piedras & perlas orien- 66r12 Permite 1 por vetura pmite nro sen~or porque no era 82r45 Permitio 1 ced permitio que ala hora apareciesse al 20r69 Pero 325 dre. po como estuuiesse dispuesto otra 1r26 deuia tomar de su enemigo. Pero co- 1r68 uiene. Pero porq fuese dissimulado por 2r52 de apartar de mi: pero creyendo que vra 2r73 vos diera yo: po q<>ero q primero q la to- 2v9 cia: po como vea q esta mi ptida es neces- 2v39 bien apartado d su camino po por hauer 2v62 q dezis po desseo parescerle ela bodad co- 2v89 mo dezis q le soy semejante ela figura po 2v90 ber po vencer conel corac'o: & echo mano 3r30 q no sabia si via esta batalla o no: pero co- 3r38 tar sin qbrantar las leyes antiguas po pu- 4r35 ygual honrra yo lo he por bueno: Pero 5r19 la licecia pero de amor vos ruego que no 5r71 mucho amor: po viedo q no se podia escu- 5v53 escritos & las damas no: po tenia cubier- 5v81 entos q traeys acabarades en vn dia: po} 5v91 como lo mostro: po co todo tomado esfu- 6r7 cente: po vra venganc'a es pequen~a & mi 6r13 fin que no me de pena: po pues mas no se 6r52 te como aql q de gran fuerc'a era. Pero 6v43 vencerse po al cabo Reymudo teniendo 6v50 c'ar: po no fue tan de rezio q Reymundo 6v66 le faria crecer en su amor: po Reymundo 7r37 en vra corte fue po dexando esto a pte pi- 7r53 gar su embaxada por cosa vana po agora 7r79 mercedes recebidas: po pues esto no pue- 7v71 dezia q a penas le pudo respoder po vien- 7v87 de honesta se duia loar: pero como mi vo- 8r6 car alibio para el vuestro: pero enesto no 8r12 cesa con Reymundo pero no lo pudo ha- 8r28 nos pena: pero viendo que su compan~ia 8r57 corte: po viendo que no le podia tener di- 8v23 he hauido convuestra conuersacion pero 8v26 por el enojo de vuestra partida: po yo ten- 8v30 sus reynos tenia gra dolor. po como era 9v89 ba alo que no tiene fin. Pero puesto sen~o- 10r45 siesse en tal cosa: pero viendo que el caua- 10r68 lo que querran hazer de vos: Pero si tal 10v36 dixo el maestre: pero aunque ansi es su no- 10v41 Reymundo osadamete: pero como tenia 11r15 vos cuenta dellas: po soy vn cauallero en 11r59 que le plazia pero que hauia d lleuar con 11v69 venido alli. pero hauiendole bien mira- 12r87 enla carne pero como era buen cauallero 12v39 do el peligro del principe pero en no con[+]- 12v57 vitoria: pero viendo el cargo en que era a 12v62 zon pero por no mostrar flaqueza delan- 12v76 hijo del rey Floriseo su hermano pero q 13r12 gran fee en mucha estima. Pero vna co- 13r49 pero de mas antiguo saber & no menos es- 13r62 ra pero dios porna el remedio. E dicho 13v61 cerrada la puerta principal pero yo se vn 13v65 librarla Pero viendo que estaua encerra- 14r5 do no sabia como compliria su desseo: pe- 14r6 c'on no vsaua de si como solia pero ala fin 14r20 su enemigo el gigante pero como estuuie- 14r29 mundo muy doloroso de sus heridas pe- 14v6 honrra pero loado sea nuestro sen~or que 14v32 erto pero si dixere que desseo tu bien & ho- 14v57 al gigante pero nunca pudo atraerlo alo 14v67 lleros eran desseosos de su vista: po sobre 14v77 blar a Reymundo pero los hijos no con[+]- 15v45 do sin dan~o: pero Reymundo que era de 15v90 fenderse pero esto le tuuo poca pro porq 16r9 mundo a Griualda muy segura: po porq 16v66 dres reyes xpianos pero no sabe quales 17r18 que era suen~o pero como desperto hallo 17r30 cierto que era hijo de Floriseo: pero dela 17r40 la batalla po al fin dixo que se hiziesse esse 17r90 manda contra las sen~oras de su corte. pe- 17v28 ma pero enla facion mas parece de fracia 17v37 te recibio mucho disfauor pero no dexan- 17v71 ua las armas d manera que lo llagasse po 18r11 era muy parecida co la suya pero esto no 18v6 semejaua po como no lo podia buename- 18v67 pe dudoso. po trataua a Reymundo muy 18v70 le: pero quien viere a vuestra sen~oria dira 19r8 parecio alos caualleros esta demanda pe- 19v21 pero veo que es inutil & sin prouecho. La 19v25 pero Reymundo no tardando alo 20r3 rato sin se poder leuantar: pero al cabo le- 20r11 pero como a Pirineo no faltaua corac'o 20r53 pero como por virtud de sus armas Rey- 20r57 causa: Pero queriendo dios remediar el 20r67 des a hazerla: Pero creyendo que ha- 21v61 solo flaqueza pero muerte. Heme alarga- 22r51 pero boluiedo a el porque veays que esta- 22r53 essa sen~ora por qual la publicaua: pero a- 22r57 pero lo que quiero dezir es que de ser[ ]vue- 22v31 ueys ganado: pero el que sabe quanto sin 22v62 do & Pirineo dela india: pero 23r22 quanta ellos piensan: pero siendo la que 23v45 uemos dicho auia sido suen~o pero como 24r82 pero pues la intencion tuya es santa & el 24v24 mo esta si la recibo pero hare lo possible 24v73 via: po todas ellas estaua tales como mu- 25r75 do que el catiuo de su hermosura: pero su 25v40 to po no se pudo tanto encobrir de Rey- 25v42 me a mi sano os enferme: po suplico os q 25v60 dio po como esta se haya de tener en mas 25v71 po el esfuerc'o & deuocion dela princesa la 26r25 po no se la hallaron: & rogo a Reymudo 26r45 vos: po antes de muchas horas verna mi 26v50 xo la gra sabia Zoroastra. Pero la mane- 27r57 do & hallose en su tieda po no 27r72 de po cotra esto le dixero vna maluada 27v19 do po llegandose cerca dl dixole el mada- 27v31 do: po como la traycio q fezistes a magia- 27v59 algu espacio sin sentido: po como reymu- 27v88 do: po no mostrando por esto falta se fue} 27v93 si es q soy estran~o dixo Pirineo: po bien 28v26 vro socorro. po dexado esto de q a mi me 29r63 pero por tu vencido no me dare ni me po- 29v82 po como el no supiesse si seruiria mas ala 30r24 alteza licecia pa boluerse: po por cierto se- 30v17 c'ado pa ante reyna: po vsando del tpo sa- 30v36 cipe quebrada se lanc'a enel po el principe 31r59 a su[ ]voluntad: po no cotento co esto alc'an- 31r77 quisiera dexar de oyrla: po como enella 31v28 no os conuiene verla mas agora: po tpo 31v43 todo mi poder: po sera necessario q yo se- 31v76 corac'on. Pero porq veays q a mi no me 32r51 pudo ayudar bie del escudo: po co gra sa- 32r81 armas co dan~o dela carne po al cabo co- 32r91 podia responder al principe: po dende al- 32v15 do si matasse o diesse la vida al duque: pe- 32v25 Principe po porque no pesasse del couar- 33r28 suelo po d tal manera q no houo lision al- 33r35 riades co la espada: po es razo que entre 33r44 vra: po aunq la conoc'o yo no dxare la ba- 33r51 uiera a vra alteza. po como piense ql par- 33v10 no menos amaua: po viedo q aquello co- 33v16 muger de edad po dende este dia phocion 33v66 dudara cosa algua dixo Zoroastra: po co- 34r15 to se haga: po si algu encantamiento fuesse 34r42 q<>l & la del principe qdaro pren~adas: po la 34r64 poder hablar: po como dlas mugeres sea 34v40 po como q<>er q haya sido yo soy ta vra du-dora} 34v47 vra sola virtud po pues dios lo ha hecho 35r13 & bien siento la manera / po no hay tpo pa 35r31 n~ora: po como no la houiesse hauiendose 35r78 stillo: po mayor era la pena dela princesa. 36r42 lisa: po como Reymundo esta- 36r47 po mostrado dissimulacio dixo alos caua- 36r75 rra fue encantada po desto q dezis no se p- 36r77 bie me parece lo q dizis po como le proba- 36v61 sseo gasta mi vida: po la fee q yo os tengo 36v77 de vra sen~ora & ansimismo su diligecia: po 37r4 que grandes parecian po fengidos & lue- 37r84 stro po vsando de dissimulacio dixo. Se- 38r72 dio / po sin esto sereys cierto q toda mi vi- 38r75 su sen~ora: po tato q<>nto este remedio era ci- 38v9 Gra pena sintio Reymudo po viedo que 39r74 do aquel lugar de encatamieto: po como 39v81 cipe ql era alli venido po q no sabia el fin 40r5 la causa ni el fin dela mia: po sea lo q fuere 40r7 mar de vro remedio: po es bie q vra veni- 40r15 mo solia po pudo tato la fuerc'a delos ca- 40r79 secreto pero no tardara tres horas que el 40v54 ua po viendo que por el peligro della ha- 40v66 gria desto po tomando algu esfuerc'o mo- 41r32 cas pero no embargate esto dixo alos de 41r65 migos mortal dan~o coella pero pudie- 41r84 cia: po pues mi ventura me fue tan contra- 41v62 sabia del caso de Reymudo: po bien creya 41v80 el dia que salio desta corte: po si necessidad 41v88 bien: po el deudo que teneys con vro her- 42v58 sado todo otro parecer: po porq en todo 43r46 rra q dezis ha de ser nro remedio: po d mi 43r56 otra temia al empador. po al cabo como 43v14 na. Pero doliedome de ver vra alta pso- 43v56 imperio po dela d vra psona a q<>en asi por 44r5 ya po de otra manera no. Todos los que 44v3 llareys reposo enl morir po ela vida se os 44v26 q vra alta psona terna sabida esta regla po 44v28 te se sabe po en todo el impio se siente. q<>en 44v31 nera a vra alteza: po el agrauio & megua 45r7 steza: po como a esta sazo etrasse la abades- 45r17 pla: po sabed que aun q vra intecio es bue- 45r78 po sera grade porq pieso q a su causa se ha- 46r83 escusada fuera vra qxa: po como yo houie- 46v56 po al cabo no podiendo sofrir el dan~o de 47r71 podia de su escudo: po como Reymundo 47r74 sentido po al cabo caualgando envn caua- 47v32 tays me dan enojo: po pues es de sabios 48r7 po al cabo le dixo. La necessidad de vra p- 48r87 dolor: de bue grado la daria: po traer ala 48v40 fuerc'a con q lo heria: po el escudo era tan 50r23 serian los que agora dezia: po puesto que 50v65 contrario: pero juzgado por mi fe: la vra: 51r41 pero en fin hare lo que Reymundo quie- 51r64 das estas cosas: po tenia tanta yra contra 51v8 dexara hablar a Reymudo pero al cabo 51v14 po estando ynocente dela dan~ada causa d 51v35 se hazer: po como yo tega comec'ada gue- 51v45 gun lo que enel vide pero segun lo que oy 52r9 la ha leydo podras ver que haze o dize pe- 52r77 zia contra la fortuna: po como tornasse co 52v67 ger es hombre imperfeto: po de espantar 53r18 stes a dezir a Reymudo: po se q el hizo co 53r37 su enano gelo rogaua: pero como fuesse 53v45 la fuerc'a del suen~o comenc'o a dormir: pe- 53v52 mandamientos: pero puesto que sen~or an- 53v62 lardonado: pero porque de dios hayas el 53v91 perder los estribos pero fue tanto mayor 54v3 mundo: pero creyendo como creya que o- 54v82 pues soy mortal & pecador: pero de como 55v67 se deue hallar: po como por vuestras da- 56r27 como a hermano: pero no por ella dexare 56v8 vuestros mandamiento siedo justos: po 56v84 creo que enlla ganaria poco pero que ala 57r17 que sin causa formastes quexa: pero pues 57r29 cia po que essa noche la podia hablar en- 57r71 po como el principe la houiesse hecho co 57r87 c'on que era el: pero como yo supe que el te- 57v57 pero pesando que seria tenida por liuiana 58r4 princesas que no querian responder pero 58r36 lo dizen: pero por hazer lo que el em- 58r49 cusado me fuera hablar pero diziendo lo 58v78 los despartiera: pero al cabo el embio co 60r51 reyna su madre: pero estas razones basta- 61r23 que demando: pero ansimismo siento que 61v44 cha dilgencia creyendo hallarlo pero su 61v84 cido: pero como ella enste tiempo supiesse 62r18 de vn cauallero sin venir otro pero entra- 62r32 la del castillo: pero eran sus arboles tan 62r61 do: pero porque se cumpliesse mas presto 62v39 que contays: pero dudamos saber como 62v87 se enla entrada dela huerta pero como ca- 63r52 bla deste ermitan~o ala de Reymundo pe- 63v72 mi voluntad: po como yo no sea sen~or de- 64r86 bre estoruarla: pero como sea al cotrario 65v55 solo deste pero del imperio del mundo me- 67r62 imperio a que sen~ores me llamays: Pero 67v68 guro a mi pero mas prouechoso a voso- 67v75 de obra alli se le hizieron pero no estuuo 68r74 zones se les dizen: pero a mi vinome ma- 68r81 ja verdad es que otros principes hay pe- 68v78 desuenturada vida quisiere mirar: po cre- 69r27 po al presente no saldras dessa duda & por 69r64 gran desmayo: pero al cabo como fuesse 69v40 fuera lleuaros[ ]en mi compan~a: pero pues 70r11 blar a Reymudo pero al cabo besole las 70r79 pena estaua su sen~ora pero tomo consuelo 70v35 mor pero que ella no quiere gozar dla dis- 70v45 della es en vuestra mano pero deuria vue- 71v4 amor a Reymundo pero no dixeron cosa 71v16 pero tanto quanto mas fiesta hauia enla 71v21 pero en tanto que no se declara no sabria 71v52 cia a[?? ??]a que otra cosa alguna: Pero 71v64 dros su forc'oso marido: pero al cabo co- 71v68 tiuo. Pero tanto quanto al principe se le 72r15 cipe Poliandros pero como [??] suene el 72r19 encantarlos a todos enel camino pero pa- 72v21 trabajo por te dar esta nueua: pero trayo 72v46 po a ninguno escriuio donde quedaua ni 73r83 de espanto de hauer oydo a Magiana pe- 73v46 na turbacion tomo la princesa pero como 73v62 muc[??] pero no se como hayas osado ve- 73v67 pe biue pero no tiene ni terna poder para 73v73 el gigate: pero al cabo poca fuerc'a houo 73v81 to de vuestra casa os tengo en merced pe- 74r5 la princesa: pero no embargante esto acor- 74r81 ella no es ordenanc'a sana: pero no se vsa 74v82 po la de muchos dias: pero passando en 75r39 no pudo luego responder a Magiana: pe- 75r51 ra princesa pero conoc'a que como todas 75v14 Fracia: pero se que si ella casasse con otra 75v20 lla deleytosa vista de su sen~ora: pero vien- 76r9 sa & necessaria: Pero lo que co mucha vo- 76r32 su congoxa se ahogaua su razon: pero al 76r47 pero fue tan grande el encuentro que rey- 76v6 Pero con razon affirmo que tengo mu- 76v87 Reymundo: pero veyendo que no podia 77r16 ger: pero como viesse que ya no tenia me- 77v6 costillas: Pero Reymundo encontro a 78r17 pero sed cierta que lo que vide de vuestro 78v3 vidas: pero al cabo Pirineo dixo a Rey- 78v41 las batallas passadas: pero como su gran 79v32 le comenc'o a llamar: pero como el gigan- 79v51 pero conesto tenia mucha pena en no sa- 79v55 blola primero: pero la infanta y el duque 80r38 birle como deuia con dissimulacion: pero 80r46 xo a el: Pero al presente es al contrario 80r69 mio: pero como por ser quien era no po- 80r79 pan~a: Pero como enel fin de mi tormen- 80r83 Mas que toda otra cosa desseaua oyr: pe- 80v3 pedido por muger: pero que dende en ade- 80v16 partir: pero como conociessen que nunca 80v57 vuestro sen~or no sea mejor que yo: pero la 80v81 rra poner sus manos en vosotros po ve- 81r35 do en ver como Agrimo lo hazia bie: po 81r45 por vro vecido po recebire horra q me di- 81r61 mo es esse cauallo: po pues ya lo soys el 81r87 po ansi tenemos tibieza en ver viuo a q<>en 81v13 bajo: po es verdad q ha mas de vn an~o q 81v63 que ella huelgue de ser robada: po deue se 82r42 a penas podia responder al Enano: pero 82v37 por la falta dela princesa Melisa po al ca- 82v78 Bacoquin vos hablays bie pero por ma- 82v90 podria entrar enla huerta & ganarla: pero 83v40 de estar donde [??]esse: Pero por su 83v87 [??]dros a quien la dio: pero al cabo 84r79 padece: po plazera a nuestro sen~or [??] 84v37 ene: pero mucho me espanto no salir a ver 84v50 hauia: po pareceme que la [?? ??]ue 84v77 stado en algunos encantamietos: pero ta- 85r12 daua por esposa po ya no [?? ??]te. luego 85r57 pero pare[?? ???] seruido q 85v21 ta no pienso dezirselo: Pero [???] 85v32 yerno: pero segun me parece el no lo era 86r8 zon a todos quantos la oyeron: pero co- 86r21 caualleria: Pero veamos [???] 86r53 [??] pero Ardlleon conde de Tolosa que 86r77 es muy bueno: pero es algo vergonc'oso 86r81 seguir: & todos por diuersos respeto. Pe- 86v5 ha de casar con [???] del cielo: pe- 86v86 tan sen~alada demanda pero al presente si- 87r74 salian a justar enla puente: pero hauiedo 87v61 caua: po como Reymudo fuesse muy suel- 88r20 gar a ella: po Reymudo sin ningu temor 88r31 despedac'ado: po solo su esfuerc'o d passar 88r36 la auetura dela huerta: po de tal manera 88r77 caya ala etrada: po Melisa passo adelate 88r81 Perpetua 1 cia: procurara mi dolor y pena perpetua & 68v23 Perro 1 [???] yo perro q tengo de andar tras 83r29 Perros 3 muchos brauos perros que lo guarden 19v10 con pabeses alas barreras & perros muy 19v49 de perros & roydo de gente & dende a po- 29v21 Persecuciones 1 ofrecera muchas psecuciones. bie creo yo 44v27 Persiguio 1 curando dellos psiguio su camino: ellos 28v72 Persona 161 mo en su persona hallasse flaqueza cor- 1r69 por su persona la emienda que justame- 1r73 ble a toda persona saluo alos q era depu- 1v56 de quien era & alo q por su persona me- 2r49 mosura no dudo creer q fuesse psona d al- 2v74 niendo enello su persona fasta en peligro} 3v47 bre era Felician cuya persona & bodad en 4v6 mar emieda d vra psona del agrauio & ale- 5v8 mor & su persona antiguamete diestra en 5v36 corte por exercitar su persona en armas & 6r22 muerta ta valerosa psona como era el du- 7r12 co vra persona nos quitays el pensamieto 7r80 vuestra psona. E porq veays que aqui se 7v11 resce ansi por disposicion de su persona co- 7v19 psona de mucha discrecio & agradescimie- 8r41 que vuestra persona no ha seydo tratada 8v33 hauia de ser gran persona & por esto & por 8v84 rec'ado & su persona fuesse de graciosa her- 9v5 su persona & corte con mucha tristeza por 9v84 persona que anduuiesse comigo a ser testi- 10r63 que no se podia aprouechar de su perso- 10v87 rineo de probar su persona en aquellas ju- 12r37 persona conuenia & envna hora que justo 12v22 tal salia de su persona. En grade manera 13r14 fuesse su primo segun quien era en su per- 13r17 reciba & trate como tal persona merece. 17r58 en saber q tal persona como el cauallo de 17r87 psona porque me parece que seria desuer- 17v26 espada bie sera que tal persona no perda- 18r44 lo dixo a persona saluo al duque Castor 18v7 te aueriguar no le dezia a psona ni lo to- 18v68 de se saco que es vuestra yllustre persona. 19r13 persona ni por la mia / saluo porque queda 19r41 si quisierdes prouar vuestra persona & co- 19v17 la qual no casara con persona saluo conel 19v32 qualquiera persona podra juzgar que sin- 20v63 lo remediar por su persona porq el duq 21r69 exercitar su persona en cosa por donde su 22v19 no se halla persona muerta ni herida sal- 23r76 el le falta persona de quie se fie que os rue- 23v35 lo que via: porq ver vna tan gran persona 25r92 na de merced que no mandasse que perso- 25v20 mudo que el no sintiesse como su persona 25v43 oyo dezir la bondad de su persona ser gra- 27v18 el el me haga seguro de toda persona sal- 27v26 ta de cuya grade & fea persona fue espanta- 27v30 contento dela fama de vra persona cerca 27v55 persona lleuaua para el seruicio d su sen~o- 28v69 en veros presos por psona d alta manera 29r55 sola psona: & luego comenc'o de caminar 29v16 que tal psona como la suya estaua en trra 30r5 ua turbada en ver ta fiera psona como te- 30r27 mo sabido no lleuarades de mi psona la 31r28 le hauer dado pte de su psona consola- 31v54 mi psona en todo peligro por salir si dios 31v85 vra persona la emienda q me satisfaga: & si 32r32 to como a tal persona conuenia & dixole 32r40 q no queria q tal psona se pusiesse en auen- 32r41 posito a su persona en verguenc'a & ala de 32v80 este lugar donde la ventura q<>so que mi p- 33r49 dela suya & ansi lo hiziera de su persona si} 33r93 Persona ta sabia como vos sen~or soys no 34r14 haze algu encatamieto sin saberlo otra p- 34r28 le tal aderec'o d casa como pa tal psona co[+]- 34r91 ala libertad de vra psona fue obra de mu- 34v30 negastes el merecimiento que sin el dela p- 34v45 el todo de mi psona. Grade fue la merced 35r37 ta psona & ta cojuta de Reymundo: & ansi 35r91 dar d su psona. Sen~ora arcanisa dixo rey- 39r15 psona parecia celestial entrado enesta ma- 39r33 q bie q<>ero: & aun q su psona no fuera pa ser 39v20 bie qrida lo q el ha hecho por mi persona 39v21 guna persona que con algu dolor o agra- 41r40 tener en guarda do no las pudiesse ver p-sona} 41v47 a mi persona como ya lo ha comenc'ado a 41v92 alteza de su persona cuya bondad es muy 42r10 stra persona enla qual segun la alteza d vue- 42r12 stra persona no deurian caber feas pala- 42r13 para ello parecer de ninguna psona: & por 42r52 rra de su persona que yo he conocido & ta-bie} 43r93 nro sen~or: & agora q conoc'o vra psona & si- 43v21 na. Pero doliedome de ver vra alta pso- 43v56 de vra psona: & parece claro q en lugar de 43v67 proximos & afea vra persona. Como cla- 43v84 imperio po dela d vra psona a q<>en asi por 44r5 sobre vra: persona. co esta nueua ternia yo 44r38 era poderosa discreta & anciana psona: & 44v15 q vra alta psona terna sabida esta regla po 44v28 & tabie que Reymudo es tal q otra psona 44v56 haueys de ganar mi psona & oyo como el 45v41 tirano fuesse psona real recibio tato empa- 46r11 ra co persona agena poder darme el reme- 46v31 bajo de mi persona: por tato estad qdo en 47r45 uallo dara testimonio de su persona el dia 49r76 esta para tan buena persona como la vra 50r49 teniendo hijos el muerto: eredasse aqlla p- 50r59 de siempre supiera mi psona dela vuestra. 51r36 mi estado por la honrra d vra psona seria 51v43 pre en mi conocistes para con vra psona: 52v33 juzgo tan odiosamente cotra la persona q 53r25 uillada soy de vna tal persona como vos 53r70 persona vos mi sen~ora la sabeys & yo no la 53r75 stes. Quie fue la persona que mudo la fir- 53v69 la muerte desta mi triste persona: porque 53v81 nas albricias: o triste de mi cuytada perso- 54r42 que ponga estas armas que con vuestra p- 55r19 de dar la persona a quien yo coellas mas 55r26 ro que a otra persona & dixesse q pues no 55v19 te persona como la[ ]vuestra conuiene en to- 55v56 psona lo q no tenia pesado tra el epador 55v92 que enla batalla de su persona ala mia se d[+]- 56r58 en batalla de vuestra persona ala suya: alo 57r4 alteza de mi persona no seria conuenible 57r18 vuestra alta persona & poner en cuetos la 57r31 que el diesse parte d su persona a otro sino 57v8 rey Floriseo hazia de su persona hiriendo 59v11 prender al emperador[ ]hazia d su persona 59v32 que a ninguna persona del mundo por ha- 60v65 says o creeys que es su muger es la perso- 61r14 stra edad es tan antigua & vuestra psona 62v85 sta tengo de hazer lo que quiere aquella p- 64r87 perador metiedo su persona entrasse en ca- 65r63 el rey Floriseo el qual metiesse su persona 65r65 tencia assen~alo el emperador a su persona 65r89 n~or mio si esta jornada tocara a vuestra p- 65v53 mengua enla persona de Reymundo 66r3 con la persona del passado Empe- 67r49 uierne mal mi persona no regire mal las 67v77 mo persona muy desmayada sobre el estra- 68r71 estonce le dixo Arcanisa. Sen~ora a perso- 68v37 re hazer sen~or de mi psona: no se sen~or que 69r32 tiene como psa: & no la vee persona saluo 70v28 a persona alguna. Ya enste tiempo hauia 71v18 alguna tal persona tome del firmeza cerca 71v85 su persona & a esta como llegassen a- 73v19 cipe ni por el duque ni por persona delos 73v86 bodad devuestra persona toda la honrra 75r10 psona que yo se que tu le cobrarias & por 75v21 de su persona ganare la casa: y estonce ver- 75v39 sa persona como la vuestra haya vencido 77r81 cio: cuyo nombre no sabre dezir es perso- 77v10 segun lo que deue a christiana: & persona 78r54 huyr la muerte puso la persona en huyda 79r73 cure vuestra valerosa persona que lo tra- 80r68 ma bondad de vuestra persona: como la 80r75 de en sangre que en bondad de persona lo 80r85 len: que si veys sen~or que mi persona con- 80r89 cerca del ser catiuo de vuestra persona de- 80v9 mudo sed cierto q yo he sentido en vra pso- 81r64 sen~or cauallo q ta buena psona como vos 81r85 cio q vra psona muestra ser ta cruel como 81v16 sintiesse entrar aqui cauallo ni salir psona 81v58 valerosa psona estaria ella muy bien casa- 81v84 no: ni menos es de pesar de ta alta psona 82r41 terna por bie que vos sen~or siedo ta alta p- 82r52 si de lexos vna psona q [??] essa cami- 82v24 te dode vos ni otra persona puede entrar 82v44 naron diez [??]n ser vistos de persona 83v18 ria salir alguna persona dela tienda & a e- 84r9 sse ma[?? ??] otra persona buscar el reme- 84r71 yo he con mas razon desseado ver a vra p- 84v43 Personas 23 to sumptuoso segun a tales personas con[+]- 2r51 psonas a q<>en fallare & tienen las otras ar- 2v19 que las semejantes personas sean fauore- 19r38 los reyes xpianos & a otras grandes per- 20v72 tales personas se suele recebir: & como el 22r82 uecho que della se siguia a todas las per- 23r26 an personas de partes muy estran~as con 23r32 c'on~osas a todas personas las quales ha 23v10 no se supiesse por los mensajeros a que p- 23v74 porq a tales psonas es vergonc'osa la tar- 30r3 estuuiesse ateto peciole conocer alguas p- 39v82 tros sen~ores vsad de vuestras psonas co- 40v59 sino a mucha costa de personas & hazien- 48r16 des lo sofrir pues a tales personas mayor- 53r84 de personas a quien el conocio & hizo gra- 56v46 de aquella guerra yrian a probar sus per- 63r14 esto determinaro poner sus personas por 65v7 principes & alas otras personas que por 67v29 malas personas esto es: (esto es) en saltear 76v90 n~ada de [?? ??]ue de grandes personas 84v14 etre psonas q es razo q tega cocordia q<>se 85r87 se en peligro por personas reales: los qua- 86r40 que era psonas reales viniero infinitos ca- 87v16 Pesa 6 me pesa en verte como estas no dire lo ci- 14v56 de sus pecados del qual me pesa no por su 19r40 pesa delo que andoue & delo que vide & de 22r17 a mi me pesa del trabajo en que estos sen~o- 23v41 pesa porq se desta dozella q soys xpianos 29r64 Sen~or dixo el rey de Tesalia a mi me pesa 56v6 Pesadamente 2 do cotra Reymudo firiendole pesadame- 6v42 yo muy pesadamente a tierra: & luego se a[+]- 32v10 Pesado 6 tra que Reymundo por ser menos pesa- 4v71 ansi por ser mas pesado como porque del 4v73 & que por ser pesado le daua espacio diose 14r36 al passar Pirineo le dio ta pesado golpe 29r16 q le ha pesado de vra pena tato como si su 36v90 la alegria passada hizo pesado el suen~o ve- 39r86 Pesados 5 eran pesados los de Reymudo era mas 4v89 ardaua delos golpes pesados quel giga- 15v86 de herir de pesados golpes a Reymudo: 37v44 de pesados golpes y el cauallo no se olui- 47r69 tan espessos & pesados golpes que a poco 70v88 Pesame 1 esto me conuiene apartar del mundo. Pe- 53v89 Pesar 8 presos en poder desta sen~ora. Gra pesar 5v84 bio pesar porq tenia dudosa la victoria de 17r89 dixe ahogo mi corac'on con pesar por ma-nera} 22r46 la cibdad. Tato fue el pesar de Reymudo 36v70 to q a pesar delos dela guarda hizo lugar 41r92 parto de vra corte con gra pesar q lleuare 42v37 de pesar desesperaria mi vida: os supli- 43v3 do el rey Floriseo & a pesar del emperador 58r63 Pesara 1 do tiepo me pesara y en sen~al desto tomad 26r80 Pesarme 1 pesarme porq tan sin remedio como dzis 25v76 Pesasse 1 mo le pesasse dela venida [???] sa- 84v30 Pesaua 2 Sen~or cauallero ya os dixe q me pesaua 26r78 tra muger tenia no le pesaua delo auer he- 54v83 Pescuec'o 2 do que le corto el pescuec'o & por esto salto 15v76 pescuec'o del cauallo por temor de no ve- 17v89 Pesete 1 te: & dixole. Gigante pesete de tus malas 14r72 Peseuos 1 te al habito que traeys por tanto peseuos 10v69 Peso 6 dode vra voluntad fuere. Mucho le peso 5v49 peso porque supo que era Christiano & a 11v43 le dixo aunq le peso porq hauia de dezir 32r19 aunq le peso dla causa dellas & luego dixo 36r83 alteza me podria casar. Mucho le peso a- 68v74 peso ala pricesa en ver como la reyna por[+]- 68v85 Pesole 1 uiesse mucho amor a Reymudo pesole en 53r68 Phocion 3 encatamieto. Mucho holgo esto Pho- 33v60 recebidos de Zoroastra especialmete pho- 33v63 muger de edad po dende este dia phocion 33v66 Piadosas 2 ste como se torno no ayudasse con muy pia-dosas} 57v93 amor & piadosas lagrimas & luego vinie- 67r9 Piadoso 4 & vido el piadoso gesto co que Marcelia 4v33 tenido por cuerdo & piadoso q no por lo- 49r78 O sen~or mio piadoso yo te doy gracias 53v58 tengo yo tanta honrra en nunca de piado- 83r17 Pias 1 muchas obras pias & propuso d sacar en 20v77 Pidays 2 pidays parecer mayormete para eneste ca- 50v11 tad le pidays perdon & remedio con su ve- 61v31 Pide 6 obras & pide fe de christiano sino muerto 14r73 don & que te pide que salgas luego de aq<> 26r5 guro de todos los mios como lo pide: & 27v43 pues el claramete lo pide no dudeys fazer 46r87 yo se que el gigante Maratron pide a vra 49r55 podria si esto oyesse dezir que se le pide pre- 86r85 Piden 1 agora piden nuestro socorro: por tato es 23v62 Pidiendo 10 pidiendo q vra grade virtud me remedie: 25v58 apearon pidiendo a Reymundo las ma- 28r67 n~a dado bozes pidiendo socorro cotra aq- 31r35 bozes pidiendo socorro. Pues como rey- 48v59 te pidiendo justicia traed a vuestra hija es- 49r41 pidiendo religion no es justa escusa siedo 68v28 pidiendo os el remedio del peligro 69r21 las rodillas por el suelo pidiendo las ma- 75r68 bozes pidiendo socorro contra el sen~or de 80v75 llena de gozo se puso de rodillas pidiedo 81v24 Pidiendole 4 cho esto pusose de rodillas pidiedole las 26r75 dillas delante della pidiedole las manos 39r36 pidiendole las manos & Reymudo las a[+]- 50r53 muger lo qual hareys pidiendole la fee q 70r32 Pidiendoles 1 & llamo a sus sabios hombres & pidiedo- 36r24 Pidiendome 1 agena la q<>l ensen~as pidiendome mi troto 69r62 Pidiera 2 & puesto que la pidiera no tiene culpa 4r48 to: & cierto si no le pidiera merced dela vi- 29r25 Pidierdes 1 so lo que eneste caso le pidierdes & dspues 61v25 Pidiesse 4 q le pidiesse merced dela vida sacole el al- 6v73 le pidiesse: y el se otorgo dela hazer a todo 26v7 nos cauallos & q le pidiesse q la hiziesse le- 44r50 er publicamente & q pidiesse la respuesta & 44r51 Pidiessemos 1 gos porq si ansi se( )camente pidiessemos ge- 43r69 Pidio 11 gran amor. & Reymudo le pidio la mano 8v44 pidio licencia al rey Floriseo su padre pa- 22v10 por su reyno: & Reymundo pidio ala rey- 25v19 el mar pidio Magiana a Reymudo q le 26v5 ta dela camara & puesto de rodillas pidio 38r69 ua mucho este anillo no gelo pidio ala du- 50v27 darle. E dicho esto pidio prestamente sus 53r6 & no queriendo matarle le pidio que se o- 66v87 Princesa le pidio termino para la respue- 68r89 le pidio merced y el le tomo por su preso: & 76v55 para tal acto conuenia: & la reyna le pidio 84v59 Pidiole 5 pidiole licencia para hazer vn desafio al 5r66 sto d rodillas pidiole las manos: & la pri- 18v86 liola al encuentro: & como la vido pidiole 30v37 blo ala empatriz & pidiole licecia pa ver a 44v72 patro pidiole las manos porq era su tio & 47v38 Pidiomela 1 zella delas insolas deste mar & pidiomela 27r17 Pido 16 pido de gra q lleueys a este mi fijo mayor 3r49 en vra corte fue po dexando esto a pte pi- 7r53 uallero yo vos pido de merced que vays 11v66 res hazer de grado lo que te pido. Mu- 14v65 No pido mi sen~ora remedio q haziendo 25v59 te pido. Mucho se enojo el gigante desta 27v74 a pirineo. Sen~or cauallo yo os pido mer- 28v64 lanc'aua de mi este cuydado. Pido vos se- 51r42 inocencia me quita de culpa pido os sen~or 52v82 & dezilde que eneste caso pues no pido su 56r61 le. Si yo sen~or no os pido las manos no 56v82 por ella le pido: Mucho holgo Nucial d- 61v73 os pido de caridad tengays memoria de 71r87 a Melisa. Sen~ora pido os de merced fol- 73v90 luntad os pido de merced es que vos mi 76r33 les se le dara [??] E pido por merced a to- 86v19 ??pidoro 1 sen~or esta [??? ??]- 84r39 Pidos 1 q no podre ta psto a ver a vra reuerecia pi- 45v7 Pie 22 c'osse pa ponerle a pie & fizolo: matandole 6v34 pie fue cotra el diziendole. Mal cauallo 6v36 tienda & el se fue a pie hablado con la due- 11r35 ced & haziendole sen~as hizele parar al pie 14v39 aguardo a pie pues no tego cauallo ni lo 16r17 no pudo seguirlo( )s a pie: & estoce tomo el 16r67 pie delos corredores vn hombre de anti- 20r70 cho esto vieron al pie d vn gran risco vna 26v53 llego al pie dela montan~a & alli comio cer- 28v81 de hombres de pie fuymos robadas por 31v3 el arc'obispo alos hobres d pie q puassen 35v78 al pie dela torre dode posa la princesa & ve- 38v65 sabia & llegaro al pie dela torre: & parecio 39v67 le que estaua al pie de vna gra sierra toda 39v68 pie enl estribo lo lleuo el cauallo arrastra- 47r58 hasta que llego ya que venia el dia al pie 54v52 eran de pie. E puesto que le parecio al rey 58r89 bres de pie & de cauallo quales vos sen~or 59r15 derla: & como el se quedasse a pie aunque 59v42 el pie de aquella montan~a merosa donde 63r78 caualgado pues no podeys a pie. Sen~or 76v60 cia quiere demandar sino estar en pie & an- 85v73 Piec'a 13 anduuiero vna piec'a dadose crueles gol- 4v87 la falda metiole sin detenimiento gra pie- 16r27 a piec'a dela noche oyeron bollicio de ge- 26v59 xo descansar vna piec'a: y en tato hizose cu- 29v90 piec'a ptiero de alli guiando pa vn bosque 35r60 sto estuuiero hablado gra piec'a la prince- 37r10 alli vna piec'a vio venir vna dozella covna 39r7 lo fue abrac'ar & tuuolo gran piec'a juto co 47v24 nido ansi vna piec'a[ ]viniendosele las lagri- 51r10 estrado: & sin sentido estuuo vna piec'a: ha- 52r25 ma & dolor estouo la princesa gran piec'a & 68v36 sen vna piec'a el dla tieda tenia no menos 76v35 dado vna piec'a por el capo [?? ??]o de 82v22 Piec'as 4 piec'as del arnes. Tanto hazia Pirineo 12r61 uiendolas hecho volar en piec'as se junta- 12v33 hauiedolas quebrado en muchas piec'as 45v64 tros que hizieron bolar las piec'as delas 77v62 Piedad 5 que no hay hombre que no houiesse pie- 15r63 amor & piedad. Quereros escreuir el pla- 20v60 piedad dixole. Sen~ora que es la causa de 48v36 piros leyo vra carta sin piedad rompia su 53r41 dad a ella rogandole que por su piedad te- 61v23 Piedra 1 como era cada vno de vna sola piedra & to- 62r46 Piedras 9 era toda sembrada de muy ricas piedras 2r83 todos clauados d piedras diamates por} 2r93 piedras que enellas yuan sembradas & el 9r13 puso enlas piedras que tiene. Verdad es 9r73 da de piedras & plas de gra valor & tomo 39r26 mete aderec'adas de oro & plas & piedras 40r27 & hechos de piedras cristales & las alme- 62r27 & de otras piedras d diuersas hermosas 62r37 a trechos de ricas piedras & perlas orien- 66r12 Pieles 3 males de cuyas pieles es fecha. Mucho 8v62 de pieles de animales & sabiendo que era 55r64 stido de pieles de animales & con vn bor-don} 63v47 Piensa 5 xar de ponerse enlo que piensa que mere- 4r50 das las cortes dode piensa fallar caualle- 6r20 ble en sala a q<>en no piensa perdonar la vi- 6r63 dios te piensa libertar: diziendo esto dio 66v23 y es el mejor del mundo que el no piensa d[+]- 85v39 Piensan 1 quanta ellos piensan: pero siendo la que 23v45 Piensas 2 della. Como dixo la princesa piensas de 52r54 lo piesas no lo creas: yo escriuire vna car- 52r58 Piense 10 se piense que es muerto por vna ballena. 1v32 No se piense que digo esto fengido pues 22r49 uiera a vra alteza. po como piense ql par- 33v10 porque no piese el empador que de su par- 44v78 razon la qual dize que solo piense en vos 50v51 dxarlo a que se piense lo que podria sentir 55v51 es por inobediencia que yo piense tener a 56v83 go: & dezirle has que piense que yo yre sie- 70v60 que no se piense que vos sen~or fuystes en 75v65 & no piense q con algun mensaje me haue- 82v68 Pienso 29 dad & aleue pienso hazer mas claras ela 5v18 ra & virtud de vra sen~oria como lo pienso 7v76 cho pintar esta ymagen que pienso lleuar 10r53 pienso defenderos en batalla lo que aqui 13r88 stes xpiana no vse tan mala arte mas pie- 18v50 ria pues enella pienso seruiros & ala sen~o- 25r16 mo pienso morir: y esto es no dela herida 25v52 traer aq<> pa mi bie como pieso q os he trai- 27r6 este caso dode yo pieso puaros la desleal- 32r30 talla. No pienso dixo Reymudo dexar la 33r25 caualleros ha faltado enella. Pieso dixo 36v26 lo pienso esta carta houierdes por no vi- 43v89 tan penosa solamete tego aliuio q<>ndo pie- 44r29 dessa. Sen~ora yo tego d yr a pte do pieso 45v6 po sera grade porq pieso q a su causa se ha- 46r83 canisa pienso que sen~or os trayo como pe- 51r15 sa de vra[ ]venida me da pena porq pienso q 51r59 cia pienso que le di justo pago en apartar 57v59 cancion que pieso que no la sabe sino el q 64r48 c'on enesta batalla pienso con ayuda de di- 65v30 bra de mis an~os pieso defender que la ele- 67r68 dros. Sen~ores dixo la princesa yo pienso 71v8 & tambien porque pienso que antes q Po- 73r44 Gelandia el qual me viene de erencia & pi- 74r14 tu parecer & por el lo pienso acabar por ta- 75v49 estran~as deueys pensar que pienso que a 78v70 & estoce le dixo. cauallo yo pieso q teneys 81r17 nierades pienso que le pusierades poco re- 85r15 ta no pienso dezirselo: Pero [???] 85v32 Pierda 2 dixo. Sen~or principe puesto que pierda 32v17 me digays que podre hazer aunque pier- 69v60 Pierdo 1 el bien que en vos sen~or mio pierdo. Dizi- 54r46 Pierna 16 al gigate en vna pierna dio conel a tierra 14r60 tes cayo en tierra & al caer tomo la pierna 15v80 do la pierna debaxo a su sen~or & ala hora 18r57 tanto conel que le pudo herir en vna pier- 18r63 partiesse: el qual yua lisiado devna pierna 26r56 da vna pierna: y el otro hizo su encuentro 28v54 gran fuerc'a al gigate por vna pierna que 30r13 dela rodilla toda la pierna & dado el giga- 37v67 cuentro tenia quebrada vna pierna & por 48v82 vna pierna que le hizo de nueuo dar tales 63v32 tan~a que le corto vna pierna que sin ella le 66v50 da vna pierna no se leuantaua: & hauiedo 74v40 ua quebrada vna pierna: y estonce querie- 76v14 uo de vna llaga en vna pierna tan grande 78r37 de cayo que houo el quebrada vna pierna 79r86 cauallo tomada la vna pierna dbaxo & pa- 81r11 Piernas 1 las piernas del cauallo del gigante de ma- 15v78 Pies 14 plantas delos pies delo qual el cauallero 11v22 to dela ymagen dela donzella & a sus pies 13r35 do tener enlos pies & cayo en tierra muy 16r12 pellarle & Reymundo le corto los pies al 18r55 estar a sus pies vn macebo durmiedo: y el 33v52 cubierta de luto & puesta a sus pies hauie- 41r36 dena metidos los pies & trayanle cubier- 47r25 apeo Reymudo & puesto ante sus pies le 47v16 le tan rezio que le hizo venir a sus pies & 66v61 primo tenia a sus pies rendido al duque 66v67 rendido a sus pies al duque de Pergamo 66v69 dole besar los pies dandole muchas gra- 79v61 si lo hare yo aunque mis pies no son tan 85v74 & por ello le besare yo los pies: verdad es 86v67 Pila 1 colores y en medio del estaua vna gran pi- 62r38 Pilares 1 tas las colunas o pilares que los sosteni- 62r44 Pintada 1 & de vna sen~ora donzella que estara pinta- 19v19 Pintar 3 pacharse de aqlla corte fizo pintar la ba- 7v58 & fue que le hizo a[ ]vn gran maestro pintar 10r28 cho pintar esta ymagen que pienso lleuar 10r53 Pirineo 275 sento al duque Pirineo su aguelo el q<>l 1r12 mano de Reymundo cuyo nobre era Pi- 8v73 poner nombre Pirineo como a su ague- 8v80 eneste tiempo tuuiesse Pirineo cuerpo & 9r3 ro: Estonce Pirineo le dixo. Sen~ora pu- 9r57 Mucha merced dixo Pirineo recibo yo 9r78 go. Dicho esto salio Pirineo de casa de 9r84 & como Pirineo fuesse muy ricamete ade- 9v4 hora el rey que llamassen a Pirineo: el q<>l 9v18 digays quie soys. Sen~ora dixo Pirineo 9v24 Pirineo dela india. Turbada fue la rey- 9v30 dre el duq Pirineo & como era de mucha 9v32 hablando con sigo a Pirineo hasta el al- 9v38 cho al principe Pirineo que assi se llama- 9v41 polonia con ver & hablar a Pirineo por 9v46 na. Sen~or Pirineo yo soy cierta que vos 9v53 noceys a vro padre. Muy alegre fue piri- 9v62 {RUB. % Capitulo .xvj. De como Pirineo de- 11v82 {IN4.} YA se dixo como Pirineo dela 11v88 tando Pirineo al Prior que le dixesse la 12r11 dixo Pirineo las condiciones dela justa 12r23 pone el principe dixo Pirineo no es mu- 12r34 der elas armas. Ala hora determino Pi- 12r36 Pirineo enla gran plac'a & pusose en par- 12r51 piec'as del arnes. Tanto hazia Pirineo 12r61 lo que hauia visto hazer a Pirineo que 12r81 & vieron a Pirineo creyeron que vian al 12r85 digays vuestro nombre. Amigos dixo pi- 12v5 ua en paz. Todo esto hauia visto pirineo 12v26 ya venia contra Pirineo & desseando ca- 12v30 es como Pirineo viesse que aunque esta- 12v59 poder de Pirineo & ouo por buena su ra- 12v75 ala hora se abrac'o con Pirineo & ambos 12v79 lante dela princesa de Vngria & Pirineo 12v84 mejor dela batalla. Y estonce Pirineo se 12v88 go a Pirineo: el qual le dio vnas cartas 13r9 zia como ella tenia cierto q Pirineo era 13r11 no gelo dixesse a Pirineo hasta ver que 13r13 madre & no dudo de creer que Pirineo 13r16 & estonces salieron el principe & Pirineo 13r32 masco & Pirineo dla india con voluntad 13v18 dolos socorrio a su hermano Pirineo de 14v83 Damasco & Pirineo dela in- 14v88 pe & Pirineo estuuiessen en aquella casa 15r42 & a Vandalio el maestro que traya Piri- 15r89 el espato del principe & de Pirineo en ver 16v10 yeron el principe & Pirineo su primo que 16v20 su nombre al principe d Damasco & a Pi- 16v26 Pirineo dela india estando ellos en vna 19r54 masco & a Pirineo dela india 19r58 nas dixo la donzella a Pirineo. Parece 19r76 de Bretan~a ansi es como dezis dixo Pi- 19r80 dixo Pirineo. La demanda dixo la don-zella} 19r89 ro viendo que era sin prouecho dixo Pi- 19v22 do enel pecho dixo a Pirineo. Caualle- 19v27 Oyendo esto Pirineo dixo ala donzella 19v36 metio dentro a Pirineo el qual confian- 19v51 Pirineo dela india & dixo cotra Reymu- 19v86 tra. Pirineo que con grande fuerc'a venia 20r5 Pirineo que aun no le leuantaua & come- 20r13 c'a: & Pirineo no oluidandose comenc'o a 20r15 via en Pirineo: & Pirineo pensaua que 20r26 via en Pirineo: & Pirineo pensaua que 20r26 la batalla en ver como Pirineo que a el 20r37 contra Pirineo & diole vn tan gran gol- 20r43 de todos el traya a Pirineo a su volutad 20r52 pero como a Pirineo no faltaua corac'o 20r53 de nueue contra Pirineo y en tal manera 20r60 te Pirineo que andaua para caer en tie- 20r84 los caualleros la batalla & Pirineo cayo 20r90 stro hijo Pirineo dela india el que houi- 20v19 de mano de su hermano Pirineo. San- 20v32 & al tanto hizo a su hijo Pirineo dela in- 20v56 dre & muy visitado della su entenado Pi- 20v87 n~o & visitando mas a su hermano Piri- 21r9 Pirineo las cosas que hauia hecho en 21r23 Pirineo en tal disposicion que salieron 21r31 hijo Pirineo para que hiziesse la bata- 21r48 hijo Pirineo enesta demada & lo metio 21r59 so cerca dela cibdad & mado a Pirineo 21r86 uo leydo leuantose Pirineo dela india & 22r66 satisfecho & vos hijo Pirineo no teneys 22v4 que el duque Pirineo padre del rey Flo- 22v76 do a Pirineo dela india su hermano & al 22v88 de Damasco & de Pirineo su hermano.} 23r18 do & Pirineo dela india: pero 23r22 m(st)[u]do & Pirineo & el principe de Damas- 23r52 mundo: E la segunda de Nuruega a Pi- 23v70 dezir delo q hauino a Pirineo dela india 28r76 {RUB. % Caplo .xxx. Delo q sucedio a Pirineo 28r78 partio ansimesmo Pirineo su 28r82 temeys dixo Pirineo. El gigante co q<>en 28v6 respondio la donzella. Pirineo dixo. Si 28v8 c'o co el mucho q en pirineo juzgaua guio 28v19 Pirineo. Sen~or cauallo estran~o deueys 28v24 si es q soy estran~o dixo Pirineo: po bien 28v26 Voy dixo Pirineo donde sabreys si me 28v28 dixo Pirineo. & seguia su camino: estoces 28v33 a vida yra comigo la donzella dixo Piri- 28v37 erc'a. Como dixo Pirineo no menos me 28v40 enel escudo de Pirineo quebrando su lan- 28v55 c'a & passo adelate: & Pirineo puso mano 28v56 trabajaua por defenderse: & Pirineo lo a[+]- 28v59 a pirineo. Sen~or cauallo yo os pido mer- 28v64 delo que vio hazer en armas a Pirineo 28v67 ra. Pues hauiendose despachado Piri- 28v70 Pirineo diziendo que dende alguna par- 28v77 temor: E dandose mucha priessa pirineo 28v80 con pirineo & como allegaron los otros 28v90 priessa: & como pirineo los vido subio en 29r4 pan~eros: & Pirineo salio cotra el & conel 29r10 al passar Pirineo le dio ta pesado golpe 29r16 presto sacar la espada q pirineo no se jun- 29r20 nian tato temor a pirineo q se otorgaron 29r32 llos llegose a pirineo & dixole. Sen~or pu- 29r46 nos digays vro nobre. Amigo dixo piri-neo} 29r48 esto pirineo se recojo a su tieda dode la do- 29r69 passo la noche mas q en dormir: porq pi- 29r81 {RUB. % Caplo .xxxj. De como pirineo hizo ba- 29r85 {IN4.} OTro dia en siedo el alua piri- 29r88 amor que tenia a Pirineo le dixo. Sen~or 29v9 Mucho holgo Pirineo en ver la fee dsta 29v12 dos lanc'as: & como Pirineo le vio peso 29v26 su escudo & fue de gra priessa contra Piri- 29v35 ron: & Pirineo lleuo el hierro del gigate 29v38 lleuo metida la lanc'a de Pirineo por los 29v40 tuuiero mesura: pone Pirineo prestame- 29v46 la dozella y el escudero de Pirineo en ver 29v54 en juzgauan q Pirineo tenia lo mejor de 29v56 rabia acordo ponerse a brac'os con Piri- 29v64 & Pirineo viedose en tal estrecho abrac'o 29v69 yar: & con este desmayo pudo salir pirineo 29v75 no tu bodad: a esto dixo Pirineo. Tu ha- 29v86 a Pirineo sobre la cabec'a tal golpe q si 30r9 como Pirineo se abaxasse mucho hirio d 30r12 gigante al suelo: & Pirineo fue sobre el & 30r15 vencio. No podia Pirineo soffrir la mal- 30r22 dixo Pirineo al gigante q le dixesse q era 30r32 mo llama a esta muger dixo Pirineo. lla- 30r41 tiene dixo Pirineo. Tienelo dixo el giga- 30r45 d Pirineo q lo veci($e)[a]: el q<>l les mado q lle- 30r57 sentado ala reyna de parte de Pirineo la 30r66 {IN4.} LUego q Pirineo mado alos 30r68 ua Pirineo: & como el viesse venir tata co- 30v30 apear del palafren & abrac'o a Pirineo di- 30v40 da. Sen~ora dixo Pirineo segu yo desseo} 30v47 & gentil cauallo juzgo la reyna a Pirineo 30v58 da la touo Pirineo a ella como ala sen~o- 30v60 de Pirineo que dende en adelante no fue 30v65 zer: Muy mirado era Pirineo de todos 30v74 al alcac'ar a donde Pirineo fue muy bien 30v79 lir a Reymundo & a Pirineo 30v91 {RUB. % Caplo .xxxv. Como Pirineo desenca- 33r84 {IN4.} YA se dixo como pirineo despu- 33r88 Pues como ya viesse Pirineo que su esta- 33v4 reyna en ver la ptida de pirineo a quie ella 33v15 uenia pa el bie de su fama diole licecia: & pi- 33v17 sus artes q Pirineo la venia a ver saliole 33v23 agradecio Zoroastra este ofrecimieto a pi- 33v29 rineo & luego lo lleuo a su casa: & como pi- 33v30 dixo Pirineo q el dia q yo parti murio en 33v36 q dixo a Pirineo: Sen~or no hay cosa enl 33v41 mi castillo. Mucho holgo desto pirineo 33v45 cho pirineo fuele a pedir las manos: & pi- 33v56 cho pirineo fuele a pedir las manos: & pi- 33v56 as se ptio co Pirineo diziedo q lo acopa- 33v68 Pirineo por la mano & dixole. Sen~or aq<> 33v77 fue el gozo q desto houo pirineo & fuerose 33v79 so yo: & luego entro Pirineo: Reymudo 33v84 Pirineo: & siendo Magiana ta mi sen~ora 33v90 no fue vano su pesamiento porq Pirineo 34r61 Pirineo que acopan~assen a sus hijas. O 34v91 pirineo. Hermano sen~or yo tengo deter- 35v5 Pirineo yo no saldre de vro parecer & ala 35v10 & ansi lo hizo q el & Pirineo su hermano 36r54 cauallo & Pirineo al tanto. Espantados 36v22 la lac'a[ ]los hizo venir al suelo: & Pirineo 36v36 q<>tro cauallos q Reymudo & Pirineo la 37r12 do dixo a pirineo. Hermano sen~or en tan- 37r70 yr co sus artes. Ansi dixo Pirineo q lo fa- 37r74 passaua fue Pirineo al mar en vn barco & 37v76 empador & hauiedo cenado dixo a Piri- 38v79 & co mucha priessa se fue ala posada d Pi- 40v92 rineo & dixole. Sen~or pirineo vro herma-no} 40v93 stro conesta vncion. Marauillado fue pi- 41r17 Pirineo: el qual como estuuiesse auisado 41r89 hombres & herio veynte. E Pirineo que 41v13 ber: & dixo a pirineo. E vos sen~or mio bol- 41v23 & Pirineo se fue por lugar muy secreto pa 41v30 dela camara de su sen~ora: & delo que Piri- 41v36 Pirineo segu se dixo determino de andar 41v73 a Pirineo dela india & siendo venido an- 41v83 tel dixole. Sen~or Pirineo yo os hize lla- 41v84 hermano Reymudo. Sen~or dixo Piri- 41v86 Muy turbado fue Pirineo mas delas se- 42r4 dixo Pirineo tiene vuestra alteza aueri- 42r24 les las vidas. Sen~or dixo Pirineo dspu- 42r34 honrras. No peseys Pirineo dixo el em- 42r46 Pirineo si vos no oyerdes a estos caua- 42r55 baxo d vra mano. No cureys Pirineo di- 42r61 esto dixo pirineo. Pues q sen~or madays 42r64 dor de ver la osadia co que Pirineo le ha- 42v14 bir el descargo q por ellos daua Pirineo 42v19 mundo. Pues como todo esto supo Pi- 42v29 A esto dixo el empador. Pirineo yo os te- 42v55 do soffrir mas Pirineo al empador & di- 42v65 nopla: & de como Pirineo se juto coellos 42v83 Pirineo el qual vos dira lo que passa ela 43r11 dia salia Magiana por ver si venia Piri- 43r20 era Pirineo fue para el & dixole. Sen~or 43r24 primo muy buenos. Mucho holgo piri- 43r27 & luego les conto pirineo todo lo que ha- 43r31 te coel rey Floriseo mi padre & con Piri- 54r9 mano Pirineo dela india que tenga me- 54r29 & llego a tiempo q Pirineo su primo em- 55v44 el dolor que Pirineo sintio co tal nue- 55v49 tes a Pirineo dla india su primo: & como 57r62 su sobrino & Pirineo dela india su hijo & 58v31 llero Pirineo dela india: y el duque Ar- 59r35 das las batallas viendolo Pirineo dela 59v50 la cibdad & como Pirineo dela india lo 60r70 poder de Pirineo dela india el qual mu- 60r81 donde sacaro a Pirineo & al principe pre- 60r86 samiento llego a el su hijo Pirineo dela 60v6 & Pirineo dla india & Jusandor & R[e]ynel 62v56 principe de Damasco su sobrino & a Piri- 65v11 Castor & vio como su hermano Pirineo 66v55 n~ores & a su hermano Pirineo dela india 73r81 Pirineo dela india su hermano: El qual 78v24 vidas: pero al cabo Pirineo dixo a Rey- 78v41 {RUB. % Caplo .lxxx. En que se trata como Pi- 78v86 storia como estando Pirineo 79r4 na supo como Pirineo era hijo del Em- 79r12 puesto su amor en Pirineo: antes tenien- 79r18 diligencia la procurasse dar a Pirineo de 79r24 Pirineo proseguir su viaje dixo a Rey- 79r35 quales como viessen que Pirineo lleuasse esta 79r52 desafio a Pirineo fueron contra el sus la- 79r54 su encuentro en Pirineo muy a su saluo & 79r61 segura la vida de tal poder le heria Piri- 79r71 meter no pudiendolo sufrir Pirineo co- 79r75 nia de gran correr contra el: & luego Pi- 79r80 do mouer: & Pirineo fue luego cerca del 79r88 se por vencido de Pirineo el qual mando 79v4 xole Pirineo. Bolued cobarde & desleal 79v10 ua Pirineo de herir siempre enlas espal- 79v15 hizo venir al suelo & luego fue cerca del pi- 79v19 otra cosa por su preso. No hauia Pirineo 79v22 te a Pirineo y el cansancio que tenia de- 79v31 er passo por delante de Pirineo sin le ha- 79v40 Pirineo cerca del & queriendole hablar 79v50 lo. Muy alegre fue Pirineo en ver muer- 79v53 mugeres sintiesse como Pirineo estaua 79v65 uallero que se llamaua Pirineo dla india 79v72 Pirineo oydo esta razon quando allego 80r3 por mano de Pirineo fue muy alegre & a- 80r8 rre enla qual entro Pirineo & saco de vna 80r10 lomelia curo a Pirineo de algunas heri- 80r16 Pirineo quedo en aquella torre junto co 80r21 reyna & dixole. Sen~ora yo os trayo a Pi- 80r24 E luego Pirineo vino de rodillas a pe- 80r43 migo: a quien matastes. Sen~ora dixo Pi- 80r53 hizo venir a su camara a Pirineo & dixo 80r63 le. Sen~or Pirineo no creays que necessi- 80r64 ra cierta. Muy turbado estaua Pirineo 80r92 su escudero de Pirineo: quedaron solos 80v20 diesse por marido a Pirineo a quien ella 80v26 tiempo caso Pirineo co su escudero mar- 80v31 gante Eumeron d quien Pirineo hauia 80v33 ria dexa de hablar de Pirineo. 80v35 linor. El segudo era hijo de Pirineo: su 81v38 sar coella. [??]olos casados vino Pirineo 87v12 puente Pirineo dela india [*y el] principe d 87v56 justado Pirineo dela india su hermano 87v75 hechas publicas bodas de Pirineo & dl 88r72 Piromancia 32 mesmo porque arte d saber lo lleuo Pi- 1r9 Piromacia mi compan~era la qual es ser- 1v35 pecadora christiana mi nombre es Piro- 11r38 do salio en tierra & dixo a Piromancia. 11r81 tenta soy dixo Piromancia de parecer de- 11r87 & de Piromancia que dentro de quaren- 11v12 Atalante & Piromancia para el reyno de 15r5 dado algo a tras sus criados & Piroma- 15r34 dixo Piromancia ala sen~ora del castillo. 15r51 dezia Piromancia con tantas lagrimas 15r62 le vieron Atalante & Piromancia fueron 15r84 fusion se fueron & quedo enel castillo Pi- 16v23 Bohemia: lleuando en su copan~ia a Pi- 16v33 manera le quito de pleyto con Piroman- 16v71 ger: & Reymundo le dixo. Sen~ora piro- 16v74 dixo Piromacia. Sen~or yo doy gracias 16v79 Piromacia en su compan~a porque la ha- 16v86 pareciale a Piromancia ver vn hombre 17r5 le dezia. Piromancia no duermas[ ]sabete 17r7 estaua Piromancia de tal cosa & creyera 17r29 que dezia Alfarabio: & como Piroman- 17r32 Floriseo tenia su corte dspidiose Piroma- 17r45 & Piromancia conto estonce publicame- 17r64 hecho Piromacia boluio al camino & fa- 17r70 seruido de Piromancia la qual nunca sa- 18r91 tenta estaua Piromancia en ver el amor 18v23 esto Piromancia segu que era cuerda sin 18v56 Reymundo tomo a Piromancia por la 18v73 n~ora princesa: & Piromancia le dixo: Se- 18v75 bia dixo a Piromancia. Sen~ora no sera 18v82 ba larga & blanca: & ala hora dixo Piro- 20r78 Piromancia fue ala reyna con aquellas 20v25 Plac'a 1 Pirineo enla gran plac'a & pusose en par- 12r51 Planetas 3 diante la virtud delas planetas & signos 2v24 que vos dan sus planetas. No menos ale- 8r80 uimiento delos planetas co- 72r84 Plantas 1 plantas delos pies delo qual el cauallero 11v22 Plata 1 la de agua hecha de plata la qual sostenia 62r39 Platica 1 la princesa conociesse esto comenc'o la pla- 39r41 Platicar 1 esto le hazia el rey ver & platicar en todas 2r13 Plaze 1 nuestro sen~or a quie le plaze nosotros fuy- 71v39 Plazer 74 plazer enla ribera de vn hermoso rio & hi- 1v54 torno a Reymundo: El q<>l houo tato pla- 5v41 mundo andaua suelto & feriale a su plazer} 6v47 xole. Sen~or principe grade fue el plazer 8v24 uer recebido el plazer de vuestra venida 8v29 tinopla. Mucho plazer tenia la reyna A- 9v45 te de nuestra sen~ora. Gran plazer houo 12v81 cho plazer llego a ellos & dixo a Reymu- 13v39 da dixo Reymudo que el trabajo por pla- 13v68 ro como no fuessen mortales tenia plazer 14v7 es hermosa & pa hauer plazer & pa- 19v3 plazer: E hauiendo Reymundo vencido 19v80 amor & piedad. Quereros escreuir el pla- 20v60 sonas: delo qual recebian todos gran pla- 20v73 seo su tio algunos dias en mucho plazer 21v25 tanta gracia enel plazer como tenia enla 24v83 sas de mucho plazer: especialmete holga- 25v80 ualleros Quie vos podria dezir el plazer 29r37 & cibdad para que houiessen plazer co tal 30r88 cibdad: & enel camino yua con mucho pla- 30v68 E ansi llegaro ala ciudad con mucho pla- 30v73 de passo muy a su plazer aqlla noche por- 31v32 giana & alli recebia todo seruicio & plazer 32v67 & echo estuuo aql dia mucho a si plazer co- 33r71 cibio la princesa mucho plazer en etrar en 34v5 do muchas cosas de plazer co la princesa 35r54 mucho plazer: & siendo el dia claro viero 35v35 mays tato a plazer porque podeys llegar 36v9 bre esto vos cobatireys coel. Co gra pla- 36v58 plazer la fue abrac'ar & dixole. sen~ora muy 36v60 plazer hablando hallarose tres leguas de 36v67 Reymundo estaua tan turbado de plazer 39r38 cama. Grade era el plazer destos sen~ores 40r81 cho estas razones como agora siente pla- 42r38 plazer. E hauiedo pesado bie la manera 43v32 ya a q<>en me q<>to gradeza & horra & plazer 44v59 los sen~ores esperadola. Fue tato el plazer 45r53 houo mucho plazer & como tuuiesse gran 46r31 sieto tato plazer q<>nto dolor sentia creyen- 46r71 toda manera de plazer se podia hauer & a 47r18 tanto plazer como las que agora me con- 48r6 de Tesalia: & luego fue con mucho plazer} 48r47 holgara de estar mas[ ]tpo dando plazer al 48r62 cho plazer sentian: dixole Reymudo que 49v71 to el plazer delas duquesas que como mu- 50r51 boluio: el qual quedo con mucho plazer 50v29 stro plazer os respodiera porque estos al 50v77 tro enella co mucho plazer: & como la pri- 52r68 yendo que conella daria plazer a Reymu- 52r80 plazer & sobraran mis tristezas: y por cu- 55v77 cho plazer desto & dixo al rey de Tesalia 60v9 figura. Fue tanto el plazer que houo Nu- 64r61 Era tanto la turbacion de plazer que te- 64v45 ento. Con gran plazer se torno Nucial al 64v64 del plazer presente & dela memoria dela 65r3 que mucho a su plazer se tuuieron enella 65r42 mundo que no podian de mucho plazer 66v34 uan con tanto plazer con la venida de rey- 67r12 tanto tomad plazer porque teneys razon 68r66 cho plazer lo abrac'o. Fue tanta el alegria 70r77 cibdad & mas plazer tenia la reyna: tanto 71v22 no embargante este plazer que houo Me- 71v65 pudiesse recebir plazer aunque en ningua 73v26 menos sera vuestra pa todo vuestro pla- 73v92 mundo tan lleno de plazer: quanto mas 75r36 cion de plazer que Melisa recibio co esta 75r49 do el qual lo encontro tanto a su plazer q 76v11 plazer en verse ansi juntos: & en contarse 78v83 ta turbacion de plazer que no poder rece- 80r45 bio plazer sin medida & como el enano lo 82v29 on de plazer que recibio Reymundo que 82v36 pan~a que ya quie[?? ??]ar. Mucho pla- 83r41 luntad fuere vayan por me hazer plazer a 86v14 plazer de Reymundo & de todos aqllos 88r86 Plazera 5 yo no la se ni la hauia de mi parte. Plaze- 31v8 vos plazera oyr segun el dolor sentireys 55v13 nen a mi causa & plazera a nro sen~or q este 65v45 sola del amor donde plazera a nuestro se- 83v4 padece: po plazera a nuestro sen~or [??] 84v37 Plazia 4 que le plazia pero que hauia d lleuar con 11v69 anc'a dixeron / que les plazia & entraro en- 15r21 plazia delo fazer como el dezia. E ala ho- 15v65 ellos dixero que les plazia: & en tanto que 27v14 Plazo 6 de su palacio: & en tato hasta el dia del pla- 5v55 postrero dia del termino del plazo del de- 5v59 endo passado el plazo que posimos pa- 21v58 yes christianos: E pongo por plazo en q 86v43 para complirse el plazo que el Empera-dor} 87r93 hauiedo pa[?? ??] dias del plazo: otro 87v19 Plega 3 dixo. Plega a dios que el tenga por bien 61v75 plega a nuestro sen~or me dexe[ ]ver lo que d- 70r14 lo que me embia a dzir & que plega a dios 87r42 Plegua 1 ciede plegua a dios q el no se vegue: E ro- 44v69 Pleyto 1 manera le quito de pleyto con Piroman- 16v71 ??plico 1 en [??? ??]plico a vue- 85v87 Plugo 2 & el mastel quebrado plugo a nuestro se- 10v20 aq<> esta presos. Mucho le plugo al empa- 38r46 Pluguiera 3 cosa podre dezir sino q pluguiera a dios q} 7v93 zones: & por esto si pluguiera a dios que d 42v69 re mill dolores que no sientes. Pluguie- 55r24 Pluguiere 2 te pluguiere. Sen~or ates vos dire lo q no 55v12 pluguiere dode podremos saber mas nue- 82r56 Po?? 2 po[?? ??]ndo no dexare de apartarme de- 72r61 deros se partieron & po[?? ??]er casa d 84r61 Poblada 5 tierra que tenemos cerca es poblada de 10v33 bre no es asi enel fecho porque ella es po- 10v42 despues desto fue su corte mas poblada d 23r23 es muy poblada de animalias fieras & po- 26v29 del mar & poblada de poc'on~osas & fieras 55r42 Pobre 2 es pobre & de poco valer & como yo supie- 11r66 sea mas pobre este ma[?? ???] 85v24 Poca 16 lo qual le tenia poca pro para ante la sen~o- 10r21 poca fuerc'a hazia poco dan~o: mas al ca- 11r16 poca honrra podria el ganar conel: & pro[+]- 12r82 fenderse pero esto le tuuo poca pro porq 16r9 essa poca fuerc'a que le quedaua matole el 18r50 zierdes publicare vuestro temor & poca 21v75 uiesse poca fuerc'a porque de su cuerpo ha- 25r79 sangre & por esto en poca de hora andaua 28r12 auer por horraros a vos. No poca pues 31r49 E si os pareciere q soy poca parte pa esto 44r11 do poca mesura se quiso acercar cabo aq- 49v36 lo trabajo que a poca hora lo vido cerca co 59v20 Grecia & como era de poca edad no se su- 60r61 sar quan firme es mi fe & quan poca parte 65r21 el gigate: pero al cabo poca fuerc'a houo 73v81 reys tener poca pena dela falta desta sen~o- 75v87 Pocas 1 c'a de tan pocas horas quanto otro tiem- 75r38 Poco 54 armas: & a esta causa tuuo siempre po- 1r42 der y a esta causa era en poco tenido de 1r47 viendo que su marido curaua poco de- 1r51 vn~as & por tal manera andouo q a poco 3r35 nemos poco menos peligro q hauemos 10v31 poca fuerc'a hazia poco dan~o: mas al ca- 11r16 porque aunque mi vida sera d poco valor 11r27 es pobre & de poco valer & como yo supie- 11r66 que a poco espacio fue sen~alado enla justa 12r62 tes que a poco espacio le traya rendido a 14r38 suraron que en poco espacio allegaron al} 15r46 los gigantes & tan poco el poder que teni- 16r72 poco. Sen~or duque dixo Reymundo el 18r29 {IN4.} POco antes se dixo como Rey- 19r56 ze saber como de poco tiempo a esta par- 23r66 por mi & vos haze saber como desde po- 23r90 soy haze poco al caso para que sepays lo 24r19 ra cosa d poco trabajo pa mi ponerme en 27r50 mataua el gigante: de q<>en lleuaua el poco 28v79 de perros & roydo de gente & dende a po- 29v21 ser la herida cerca del corac'on: y en poco 29v43 dixo el gigante en poco se deue tener: por 30r19 en poco espacio llego atela reyna & dixole 30r75 sen~or d si saluo dlla: & por esto trabajo po- 30v66 ssa & tan rezio que a poco espacio lo traya 31r76 ra tenia esto hazia poco al caso: no dxaua 32v70 uiros era no menos crecido poco se hizo 34v28 poco merecer no merecia ponerme en tan 38r23 poco que supe como se hauia d descobrir 40v63 dor me da tego en poco viedo qua injusta- 45r41 dede a poco tpo venir de gran priessa dos 45v43 poco ha me parecieron vras obras & por 46r14 do: el q<>l teniedolos en poco torno de nue- 47r83 & no menos se marauillo del poco saber q 49r34 que vuestras obras suenan tan poco que 49v66 cuerpos que en poco estuuo no caer d 50r3 ue al fin dellas: qua de poco valor sea 52v6 creo que enlla ganaria poco pero que ala 57r17 se reboluio tan sesudamente que a poco es- 59r82 tallas & cada vez recibiendo ellos muy po- 59v66 c'a delos tiros no menor derribo a poco 59v77 mir dende a vn poco comenc'o a dezir co- 64r6 tan espessos & pesados golpes que a poco 70v88 to que a poco espacio le tenia rotas las ar- 74v26 les dende a poco espacio dexo enel suelo 74v44 recibio pena en ver quan poco espacio de 76r7 c'as con los cuerpos que en poco se tuuie- 77v64 esto estuuieron vn poco en aquel lugar do- 78v72 estuuo en poco de venir al suelo & como el 79r63 destreza q a poco espacio los hizo retraer 81r38 de a poco espacio aparecio dela vna par-te} 83v93 nierades pienso que le pusierades poco re- 85r15 fuero al suelo & poco estuuiero de caer ela 88r19 rio & heriale de tal priessa q en poco espa- 88r22 Pocos 3 pocos dias muy assonado enel reyno de 14v70 escudero por guia en pocos dias adouo 23v89 lugar donde pocos cauallos d[ ]auetura lle- 36r50 Podays 1 podays escreuir: E saliose a do estaua el 40v71 Podemos 4 fuerc'as delos encantamietos q no pode- 34r26 glaterra & vngria no podemos demadar 57r55 todos podemos saber en cosa d buena or- 58v70 sera que aunque podemos hazer mas da- 60v12 Poder 127 ra lo poder ebiar al rey Floriseo su pa- 1r25 to poder q podriades oy tomar la orden 2v7 n~or yo he visto envos mas saber & poder 3r43 poder de Felician & queriendo escusar su 4v26 saldra del campo Felician a poder que yo 5r22 lo qual tengo cofianc'a en dios que su po- 5r83 za me conceda licencia para le poder desa- 5r86 niendo yo este desseo & poder del rey mi se- 5v12 presos en poder desta sen~ora. Gra pesar 5v84 Gra espacio anduuiero enesto sin poder 6v49 fuera poder sin reprehension estar enesta 7v68 uechaos tanto del saber como del poder 8r78 ento a poder dela reyna Lasci- 8v78 cion & lleuaua me a poner en poder delos 11r43 cho lo que haze dixo el prior segun su po- 12r35 ronse delas lanc'as de tanto poder que ha- 12v32 poder de Pirineo & ouo por buena su ra- 12v75 su poder bien se que son flacas lo qual co- 13r71 por hobre de gra poder & dende alli tuuo 13r78 nera para poder yo entrar enel castillo. 13v63 vsando de su gran poder & virtud hizo se- 14v34 ja hauia sido librada por el del poder de 14v79 caualleros que ella dezia estaua en poder 15r66 los gigantes & tan poco el poder que teni- 16r72 libro del poder estos sus enemigos. E} 16r93 tra los encantamietos no terneys poder 19v88 que hauia de hazer fue de gran poder co- 20r4 que sin tener poder enellos cayeron con 20r9 rato sin se poder leuantar: pero al cabo le- 20r11 uia hallado tanto esfuerc'o & poder como 20r25 po sin poder hablar: & a esta hora vino el 20v36 se el gran poder que enel Principe ha- 21v86 agradable me fuera poder estar siempre 22v29 mara & tomale de poder ala princesa Me- 23r72 soy hare todo mi poder para en su horra 23v46 su corac'on en poder de su voluntad della 24v86 ne el poder pa mas de tenerla por las ma- 25r32 segun veys pues esta en vro poder & tabi- 26r18 no salga de vro poder porq no torneys al 26r35 su poder: pues como esta magiana fuesse 26v8 escura dode yo soy sen~ora: & qde en poder 27r10 poder & defendido co armas virtuosas q 27r39 mas poder hablar: & Reymudo fue pa el 28r27 los cauallos pues os vays a meter en po- 28v30 fuerc'as os traxo a mi poder: por esto si dl 29r57 rra serlo segu su poder es grade: enesto se 29r80 el gra poder de q<>en lo vecio & como la rey- 30v4 estaua para poder negociar dixole enesta 31v72 todo mi poder: po sera necessario q yo se- 31v76 ha de hazer & tabie porq no teneys poder 34r19 poder hablar: po como dlas mugeres sea 34v40 su corac'on en poder de reymu- 35r75 llo q no salir dl pa ponerse en poder d aql 37r65 estamos del q<>l todo vro saber & poder sin 39r45 go tata buena[ ]volutad q quisiera poder te- 42v56 tego yo poder como pximo mejor q cotra 43v60 poder pa hazeros saber de mi vida: La q<>l 44r23 vra se no tiene el empador el poder q tiene 44r37 de mi poder. No os dire mas pues veo se- 44v67 ala princesa marcelia de poder de vn caua- 45v26 por no se detener pusola en poder dlos ca- 45v78 q<>en me os q<>to de mi poder & al presente si- 46r59 ra co persona agena poder darme el reme- 46v31 le de vro poder dixo Reymudo. E no pu- 47r41 mudo va de gra poder y encotrole ta dura- 47r55 parte de Asia no tego mas poder del q el 47v85 toria: & como para ygualarle en poder de 48r18 apressurarme me haze no poder dtenerme 48r76 mas seguros q de antes en poder d Cleo- 48v20 talla & diziendo esto va de gran poder co- 48v63 puesta en poder del gigante: el qual tenie- 49v35 de su poder. 50r68 de gaula en cuyo poder la puso el empera- 51v20 cauallo & sin mas me poder hablar se par- 53r54 do algun aliento para le poder hablar di- 54r36 me dixo el me lleuaua a poner en poder dl 54v33 ricas joyas & oro que traya en poder del 55r30 mucho poder & saber. Sen~or algunas ve- 57r24 adaua muy perdido sin saber ni poder so- 59r76 poder de Pirineo dela india el qual mu- 60r81 ner: y estonce lo puso en poder de Marci- 60r88 estaua en poder de sus enemigos: Y para 60v45 migio & al duque Castor presos a poder 60v61 principales caualleros & de mas poder vi- 62v59 sona en cuyo poder aunq vine a esta mota- 64r88 estos sen~ores por el poder que tenian po- 65r59 luego puso la lanc'a en poder del gigante: 66r24 cho Emperador & por el poder que tene- 67v31 poder de Reymundo su hijo tuuieron tal 68r9 sin poder en sus fuerc'as detenerse cayo co- 68r70 ner el consejo que su saber & poder suelen 68v56 por no venir en poder de q<>en mi madre q<>e- 69r31 giana su razon quando Reymudo sin po- 69v37 aquel sen~or que con su poder ligeramente 69v57 ra Melisa esta en poder de otro que la ha- 69v88 vos la porna en poder: Quien la ha de to-mar} 69v91 no sea puesta en su poder hasta que en Fra- 71v79 su poder fuesse como su muger yo pensa- 71v83 pe Poliandros por esposa & puesta en po- 72r28 conia en cuyo poder estaua: quanto mas 72r39 cesa mi sen~ora no tuuo poder d escreuiros 73r30 cia en poder delos duques de anconia & q 73r33 liandros la tega en su poder la porna nro 73r45 & tan lexos de ser ver en poder de Reymun- 73v28 o el principe no biue o no esta en su poder 73v69 pe biue pero no tiene ni terna poder para 73v73 tuuieredes poder para darmelo. Estado 74r16 o vuestra honrra yuan vedidas en poder 74r21 escusar yd seguro que a todo mi poder ha- 76r50 fue tan grande su poder & tan baxa nuestra 77r71 estuuo algun espacio sin se poder leuatar: 78r21 mesmo la pusiera en vuestro poder. No 78r49 segura la vida de tal poder le heria Piri- 79r71 ta turbacion de plazer que no poder rece- 80r45 no: sofria con pena el no poder seguir mi 80r81 a meterse en poder dela sen~ora del castillo 81r56 [?? ??]n dispusicion de poder caminar di- 83r82 [??] princesa esta en disposicio de poder 83r84 [?? ?? ??]amete puesta en poder 83v8 su mala disposicio le diera lugar de poder 84v52 do en no poder tomar mas afan. a esto di- 84v89 buscarla andando ella en poder de encan- 85r3 da ha estado en su poder. Mucho enojo 85r5 & nueuas dolencias me hizieron no po- 85r24 poder deste mal auentura principe su pri- 85v45 voluntad que libremente la ponga en po- 86v28 rosa de boluer a poder del principe Poli- 87r61 Poderia 1 que sin este os prendiera yo si poderia qui- 74r11 Poderla 1 creto poderla vos ver porque su madre la 70v27 Poderos 1 remediara si sintiera via pa poderos cote- 4r34 Poderosa 4 corte se vsan como pa que de tu poderosa 3r83 Reymudo no fue poderosa d no mostrar 36v94 era poderosa discreta & anciana psona: & 44v15 sso el escudo le encontro de tan poderosa 59v26 Poderosamente 5 el hauia visto sale poderosamente en su ca- 12r55 stador & fizo sen~a al principe: el q<>l salio po- 31r56 poderosamete cotra el gigate diziedole q 37v30 traronse ta poderosamete dlas lac'as que 45v63 a encontrar tan poderosamente que Po- 78r13 Poderoso 12 al poderoso rey de Tracia cuyo vassallo 5v14 Poderoso rey bie han mostrado enesta 6v89 ra. Poderoso rey yo soy vn escudero cria- 23r60 hobre grade encima de vn poderoso caua- 29v23 Poderoso sen~or yo vego co mesaje de vn 37r35 Sen~or poderoso & no menos justo pues 41r38 poderoso tu me da saber & paciencia y esfu- 50v59 la razon dezia. O sen~or mio poderoso tu 52v68 % Poderoso emperador: la obediecia q 56r22 seas tu sen~or poderoso que enel fin de mi 64r69 poderoso que ninguo otro & por esto cree- 67v45 poderoso cauallo que a grandes bozes d- 79v26 Poderosos 6 tan poderosos golpes que hauiendo que- 4v65 ron en sus poderosos cauallos & salieron 15v50 le dos muy poderosos cauallos de Espa- 17v59 po se diero ta poderosos encuentros que 27v84 cipes no menos esforc'ados q poderosos 42r43 les son poderosos para se remediar: & los 86r41 Podeys 16 podeys dormir seguro de toda encantaci- 8v59 mancia agora podeys boluer contenta a 16v75 qual podeys de oy mas hazer lo q quisier- 25r90 pe dixole. Sen~or cauallo pues no podeys 31r37 digo q luego podeys venir seguramente 32r54 mays tato a plazer porque podeys llegar 36v9 horra: ruego os q pues por saber podeys 38v32 do por traeros a este lugar q podeys lla- 40r14 testigos: no podeys sen~ora mia escusaros 53r78 cesa Melisa. Sen~ora bie podeys hablar 57v29 sen~or segun vos podeys sentir dlo que os 64v3 & dixerole. Sen~ora princesa lo q dezis po-deys} 71r91 podeys entrar enste castillo sin vencer cin- 74v59 caualgado pues no podeys a pie. Sen~or 76v60 jor q todos los del mudo lo podeys aca- 81v28 vos sen~or le podeys dezir esta [?? ??]- 85v33 Podia 63 podia ser & cin~iole vna espada cuya vayna 2r82 podia estar mirado mucho tmpo sin q se le 2r88 allegar a ferirla & co su mucha ligereza po- 3r33 enlos pechos no se podia leuatar. Y esto- 4v75 mucho amor: po viedo q no se podia escu- 5v53 hermosa q se podia ver enel mudo: & mira- 5v72 la q<>te porque en tato ql la tuuiesse no po- 7r5 to otro tal no se podia fallar era 8r40 corte: po viendo que no le podia tener di- 8v23 que no se podia aprouechar de su perso- 10v87 pe de se conocer conel & viendo que no po- 12v17 ra del castillo en ver esta batalla & no po- 14r27 lo podia herir a su sabor por toda parte & 18r6 desmayar de suerte que apenas podia ma- 18r23 semejaua po como no lo podia buename- 18v67 no podia responder al viejo: E ala hora 20v24 xe q su dan~o no podia ser remediado si- 21r71 no podia hazer q andaua muy dsmayado 29v62 vencio. No podia Pirineo soffrir la mal- 30r22 pesaua como podia[ ]hauer estado tato tpo 31r8 podia responder al principe: po dende al- 32v15 uaua: el gigate viedo que no podia escusar 37v32 gra corac'o acometio al gigate q no se po- 37v42 la pricesa q<>l mas no podia ser. E como la 37v53 aunq mucho lo pcuraua no podia 38v45 lutad ni sin ella no la podia vera acordo pe- 38v50 no podia ser otra cosa houolo por bueno 39r75 toda manera de plazer se podia hauer & a 47r18 podia de su escudo: po como Reymundo 47r74 te d Reymudo q a penas le podia hablar 48r86 Reymundo que mas[ ]no podia ser el qual 51v9 ser casada ela hora que vido que no podia 51v67 bado no se las podia armar & subio en su 53r53 podia responder a su sen~or & al cabo toma- 54r35 co engan~o lleuays: no podia hablar el ca- 54v11 esto porque no podia pensar cuyas fuessen 56v28 zir que no podia hablarlas publicamete 57r68 cia po que essa noche la podia hablar en- 57r71 ente ta angosta que no podia passar mas 62r31 to mas ni tan sotilmete podia ser enel mu- 62r54 corriendo en su troton quato mas podia 63v34 pada de alegria que ni podia ni sabia ni q- 65r28 Otro destos caualleros q no se podia po-ner} 65v93 pes & como por entera probanc'a no se po- 67v15 mucho trabajo passado ya no podia leuar 69r55 de Bacoquin que por ella no podia ha- 70r78 pensamiento della: el qual no se podia te- 72r42 podia en su seso caber pensamieto que fue- 72r49 Reymundo no lo podia dfender por las 72v11 podia ser & no menos estaua confuso el & 74r35 no podia ni sabia responder a Magiana 75r32 el qual aunque hazia lo mesmo no podia 76v30 Reymundo: pero veyendo que no podia 77r16 mundo pues otra cosa no podia hazer pa- 77r60 naturales deste reyno de Noruega podia 79v78 mio: pero como por ser quien era no po- 80r79 do ta mal q no podia dela mucha sangre 81r15 Poliadros se sintia tal q podia caminar: 82r4 a penas podia responder al Enano: pero 82v37 era la co[?? ???] podia ser 83v21 podia ser enel mundo: & c[?? ???] 83v31 este encantamiento por tal arte que no po- 84r13 lla auetura no podia ser acabada sino por 87v68 Podian 12 geras que podian ser fechas enel mundo 2r80 les & estaua tanta gete q a penas podian 6r79 podia mostrar antes por el contrario mo- 7r22 vnas armas las mas fuertes que podian 9r10 ser & las mas ricas que se podia hallar en 9r11 nas podian caber: & de alli salieron a vna 13v81 gar tan apretado que no podian pelear & 15r30 bian ni podian entender que fuesse esto: & 41r76 riendo tornar a romper de nueuo no po- 60r26 yos no vencian enel campo ni podian en- 60r55 mundo que no podian de mucho plazer 66v34 ca podian salir della: & estonce dixo Ma- 83v53 Podido 4 & que no los hauia podido conuertir to- 8r59 masco no hauia podido salir q ninguo po- 35v68 la han podido ablandar mis blandas ra- 42v68 los eletores que no hauian ellos podido 67r42 Podiendo 2 so que acaecido le hauia & no podiendo 21r68 po al cabo no podiendo sofrir el dan~o de 47r71 Podiendolo 1 que le parecio cosa fuera de crianc'a podi- 68r4 Podiendose 2 uia salido mucha sangre no podiedose te- 25r80 golpe no podiendose tener enl cauallo ca- 32v9 Podistes 2 sea. Vos sen~ora mia soys la que sola podi- 39r56 cruel como podistes dezirmelo q haueys 46v20 Podra 25 der no podra contra el mio aunq menos 5r84 podra hallar enel mundo cierto mal hizo 18r38 de quie no se podra hallar ygual enel mu- 19r14 qualquiera persona podra juzgar que sin- 20v63 lo oyr se podra sentir. Vna cosa hauia en} 20v91 ce podra coger su fruto que es la honrra & 22v65 sto. Bieaueturado dixo Reymudo se po- 36r93 vanidad podra ser este reuelacio d vdad.} 39r93 heder lo q ya no podra dexar d ser hecho: 44v51 eneste negocio d vra yra se podra seguir a 44v54 Quie podra dezir como alegro mi anima 45r25 so para proseguirla: no se podra amansar 48r15 sa q al[ ]menos en su vida podra guiar por 53r57 alas entradas dela cibdad: Esto se podra 58v88 sa la hauian de tomar & no la podra hauer 66r21 n~ana enla noche. Que fruto se nos podra 66r29 do paciencia en su tormento podra llegar 68v44 uir: solamente digo q vra psta venida po- 69r34 morir me podra ser ygual ala memoria de 69v43 que hazerse os podra: Y estonce le mando 75r11 la podra otro cauallero ganar saluo Rey- 75v42 podra a vra causa yr al castillo dode por si 81r88 ysla donde la podra ganar por muger el q 84r26 q etre la sen~ora reyna & mi podra auer dis- 85r92 so quanto podra pensar: en ver como no 85v92 Podran 2 podra sobir la sierra la qual hemos nos 26v22 mi[ ]volutad no os podra sacar. Sen~ora di- 39r46 Podras 7 lo mas encubierto que podras & pueelo 1v38 pero por tu vencido no me dare ni me po- 29v82 la ha leydo podras ver que haze o dize pe- 52r77 podras estar en mi compan~a medio an~o: 55r73 le. Bacoquin agora podras dezir lo que 55v11 podras prender ala princesa & ponerla en 72v83 estonce podras seguramente tomar la pri-cesa} 72v93 Podre 17 cosa podre dezir sino q pluguiera a dios q} 7v93 galardon pues yo no podre. El galardo 14v46 dras matar pues podre pelear como me 29v83 q<>nto no se si podre dxar d serlo pues 34v49 Reymundo hazer lo q podre enella. No 36v27 que encatamieto podre llamar enel q<>l he 39r50 na abaxada por los vicios: q otra cosa po- 43v57 q no podre ta psto a ver a vra reuerecia pi- 45v7 lo de mas del dexaros no podre dela volu- 46v65 rra contra el soldan de Babilonia no po- 51v46 la seruida con la mayor paciencia q podre 53r3 qual hare mas delo que podre. Y estonce 54r84 vna muger me haze & por esto no os lo po- 54v21 halle con que razon os podre traer pues 61v12 no podre hazer mas de sofrir con paciecia 65v56 me digays que podre hazer aunque pier- 69v60 giana enlo que yo te podre seruir sera aco- 72v89 Podremos 1 pluguiere dode podremos saber mas nue- 82r56 Podres 1 do pues vos no le podres poner remedio 48v42 Podreys 20 podreys ganar honrra segun sus grades 5r74 & vro cotrario podreys entrar en capo: se- 6r54 bajo podreys entrar. Sea possible la etra- 13v67 este su sello podreys conocer: la qual haui- 23r62 traeys: podreys matar a este traydor q vi- 27r40 de mas libertad podreys tener de oy mas 35r15 tiene tan ciego q ni podreys ver ni qrreys 43v53 plire el mandado de mi sen~or & dspues po- 44r80 vos me podreys remediar: Sabed sen~or 49r12 vos el mas engan~oso delos cauallos po- 52v8 podreys. & dicho esto contole muy por me- 55v25 q he dicho & ala carta podreys dar respue- 57r5 quando quisierdes lo podreys hablar pu- 57v5 si como en hombres sin cocierto podreys 59r8 mejor no podreys hallar este es a Polian- 68r61 sion no podreys dexar mi batalla. No tar- 76r88 es conel huyr no las podreys amparar & 79v12 conel aguardar solamete podreys perder 79v13 Organia los dozeles son d vra sangre po- 81v86 cierdes otros tres cauallos q podreys pa- 88r5 Podria 35 que otros mancebos podria tomar la or- 1v87 do q alli podria pagado la buena obra a 3r16 do que no se podria saluar con la vida del 4v25 lla tierra podria hauer hauido aquel fijo 9v36 do Reymundo que podria la duen~a peli- 10v90 no podria hauer ala donzella en quanto 11r68 poca honrra podria el ganar conel: & pro[+]- 12r82 cia la qual quedo contenta porque podria 16v72 ento el qual no le podria empecer si el qui- 19v54 lo la podria lleuar consigo: porq sin su vo- 26r23 ualleros Quie vos podria dezir el plazer 29r37 pan~a no sabia q podria ser: & mirado mas 30v31 dxarla. Que horra dixero ellos se podria} 31r47 gania con concierto q Zoroastra podria 33r68 c'obispo & q por vetura ta psto no podria 35r23 masco no hauia podido salir q ninguo po- 35v68 q<>l estuuo aquella noche pesado como po- 39r78 podria dios quitaros sus vezes baxando 42r57 en vra ausencia podria ser muerta si la me- 44r24 podria dezir el gran dolor que sentia Rey-mundo} 52v46 dxarlo a que se piense lo que podria sentir 55v51 no se podria encubrir al rey Floriseo su se- 55v54 que podria hallarlo y estoce salio del mar 61v88 mundo la podria ganar & ansi fue que am- 62v32 alteza me podria casar. Mucho le peso a- 68v74 por justicia que la podria lleuar [??] el 72v15 reciale que esto podria dar pena a Polia- 72v22 dia no se podria subir a su cubre encima d 73r12 que podria ser porq el sabia el gran amor 73r87 & pesaua q si Melisa no pareciesse q el po- 82r85 lisa: & las condiciones con que podria ser 83r75 podria entrar enla huerta & ganarla: pero 83v40 pensaua ella que solamente podria reme- 84r89 podria si esto oyesse dezir que se le pide pre- 86r85 me podria traer peligro el caminar. Se- 87r77 Podriades 2 to poder q podriades oy tomar la orden 2v7 llos preciosas no podriades desfazerlos 34r44 Podriamos 2 podriamos yr en vna jornada sera mejor 28r91 al hobre seguro: lo qual no podriamos 28v3 Podrian 4 glaterra que lo conocian podrian dezir q<>- 25v24 se podrian seguir en sus sen~ores q toma- 32v36 rey & principe como era este podrian biuir 48v19 dad creyendo que por alli podrian entrar 60r16 Polbora 1 tiros de polbora & muchos hobres 19v48 Polenda 1 n~a & embio al marques d polenda por pa- 17v60 Poliandros 93 ger a Poliandros principe de Francia 68r39 mejor no podreys hallar este es a Polian- 68r61 ynta dias a Poliandros principe de Fra- 69v32 ura quitado al principe Poliandros: en- 69v89 cipe Poliandros. Sen~or dixo Bacoqui 70v12 Poliandros principe de Francia vino a 71r57 de a[ ]seys dias al principe Poliandros hi- 71r69 alto hombre como es el principe Polian- 71v7 ver que otro dia[ ]venia el principe Polian- 71v67 cipe Poliandros en Londres el qual ve- 72r4 cipe Poliandros pero como [??] suene el 72r19 pe Poliandros por esposa & puesta en po- 72r28 uo el principe Poliandros: el qual cada 72r34 ner: porque aunque Poliandros era de 72r43 ger a su hija Melisa al principe Polian- 72v5 reciale que esto podria dar pena a Polia- 72v22 vn engan~o por donde Poliandros enel 72v25 & tambien porque pienso que antes q Po- 73r44 tro enel mar el principe Poliandros & la 73r92 {IN4.} E Siendo toda la flota de Po- 73v5 tan graue como era para ella yr con Po- 73v51 del principe Poliandros a quien vuestra 74r22 no estaua bien con Poliandros principe 74v89 sen~ora casa con Poliandros principe de 75v19 sa Melisa: que fue hurtada al principe po- 76v73 mo el principe Poliadros hauiedo passa- 77v22 {IN4.} YA se dixo como Poliandros 77v26 principe Poliandros repartio los cincu- 77v31 mado tierra embio Poliandros a dezir- 77v47 do Poliandros desta respuesta & dixo a 77v54 el (a)[p]rincipe Poliadros los viesse tan rebu- 77v69 bia que estaua cerca del alli & Poliandros 77v76 quel monesterio: E Poliandros que vio 77v81 turas de Alemania & como viesse que Po- 77v87 aguardo Poliandros a respoder con ra- 78r10 a encontrar tan poderosamente que Po- 78r13 Poliandros de tanta mas fuerc'a que ha- 78r18 Poliandros puesto que vos no hayays 78r29 batalla: Cauallero dixo Poliandros la 78r41 vos lo quise dezir dixo Poliandros pen- 78r50 gre que ella: Esso no creays dixo Polian- 78r59 hizo venir alli & dixo a Poliandros. Se- 78r78 mo bien la houo mirado Poliandros vi- 78r84 batalla conel principe Poliandros los q<>- 80v40 cho cosuelo tomo Poliandros en ver co- 81r68 fue juto coel al castillo: & hizo lleuar a Po- 81r92 passado entro Poliadros por la puerta 81v45 curasse & luego baxaro a el: & Poliadros 81v50 Passadas estas razones etre Poliadros 81v69 sin peligro: & la de Poliadros terna veyn- 81v72 dar a Poliadros & en tanto dixo a Orga- 81v75 Poliadros se sintia tal q podia caminar: 82r4 cia. Mucho holgo Poliadros deste ofre- 82r11 princesa no pesasse Poliadros quel hauia 82r18 & Poliadros del castillo d Orpheo andu- 82r21 liero Reymudo & Poliadros 82r26 de Grecia ela demada que Poliandros 82r32 delo q buscauan dixo Reymundo a Po- 82r35 mundo a Poliandros porque era ya tpo 82r58 su princesa Melisa: & [??] Poliandros 82r61 por los de su corte: & Poliadros fue apo- 82r72 esta sen~ora par enel mundo & como polia- 82r82 tara: & con este pesamieto Poliandros se 82r90 de reboluerlos en razones porq Polian-dros} 82r93 po enesta corte Reymundo & Poliadros 82v5 porque el principe Poliandros esta aqui 82v67 al principe Poliandros que alli estaua be- 82v76 no a Poliandros el qual le dixo. Amigo 82v89 Poliandro[*s] [??? ??]ohemia & 83r66 ella mo[?? ??? ??]r a Po- 83r67 [???] tomo con Poliandros 84v6 el camino que venia. E P[*oliandr]os co- 84v29 principe Poliandros que la sacara del pe- 84v40 yo no sabia que aqui estaua Poliandros 84v46 llego Poliandros & dixo. Sen~ora deme 84v73 quedando conella Pol[*iandros] [??]xole la 84v81 Poliandros. No se marauille vuestra al- 84v87 Sen~ora dixo poliandros que aprouecha} 84v93 den a Poliandros: el qual las dzia como 85r7 medio. Mucho se afrento Poliandros 85r16 que [??? ??]teza diga al principe Po- 85r74 [??] fuesse pa el aposento de Poliadros 85r83 q no vegays en discordia. a esto dixo Po- 85r90 luego e[?? ???] esto dixo Poliadros 85v10 Poliandros porque dez[?? ???] 85v30 el principe Poliandros y el dize que [??] 85v37 so daria pena o afrenta al principe Polia- 86r4 bueno si el principe Poliandros fuera su 86r7 rosa de boluer a poder del principe Poli- 87r61 n~or dixo Poliadros pues yo aunque no 87r78 que suelen. Desta suerte se aparto Polia- 87r85 hauerse partido Poliandros se partio el 87v72 ro alli muy bie tratados: saluo poliadros 88r68 Polido 1 & tan claras como vn muy polido espejo 2r81 Polinor 3 del principe d Damasco su hobre era Po- 81v37 zeles Feberio & polinor sus sobrinos & an- 82r30 traxo junto [??] otro dozel Polinor que 82v9 Pollo 1 so hauer osado matar vn pollo como el en 83r18 Polonia 2 de Polonia mi hijo & al duque d Atenas} 86v47 n~a el rey d Polonia & los quatro duques 87r25 Poluora 3 de poluora para que se los traxiesen & ansi 58v7 hay tiros de poluora: & sin esto sera bien[ ]q 58v90 todos los carros delos tiros de poluora 58v92 Pomo 1 orientales y el pomo de vn diamante de 2r84 Ponc'on~a 2 do de mi ceuado poc'on~a en su corac'o mo- 27r24 ber dexastes en mi volutad impressa la po- 52v23 Ponc'on~as 1 os defendera delas ponc'on~as y encanta- 9r71 Ponc'on~osa 1 ponc'on~osa lengua & vista: & vuestras en- 52v20 Ponc'on~osas 3 muchas animalias por encantamieto po- 23v9 es muy poblada de animalias fieras & po- 26v29 del mar & poblada de poc'on~osas & fieras 55r42 Pone 12 pone el principe dixo Pirineo no es mu- 12r34 nombre es Eumeron el qual se pone a vn 23v4 tuuiero mesura: pone Pirineo prestame- 29v46 camino q lo q veys en mi mas bie pone q 31r30 contraria dessos vicios que le pone vue- 42r11 vra prision me pone: no teplasse co la 44r20 tunidad no se pone aqui. 44r57 ziedole. Sen~or cauallero si el amor os po- 49v38 el etredicho q me pone la puerta del dema- 53r5 stra ausencia continamente me pone. No 76r41 dar gracias porque si el amor os pone en 80v7 moria me pone: & justo es que por sanar la 86r50 Poned 1 cia mereceys: Por tanto poned presto re- 53r80 Ponedla 1 ra princesa & ponedla entre [???] 83v76 Poneos 1 do vierdes al principe Reymudo poneos 64v55 Poner 48 mando el rey poner puesto que el no era 1v70 den de caualleria comenc'o a poner en pe- 1v88 riendo Affabio poner remedio enesto no 3r13 den de cauallo lo q<>l es qrer poner termi- 3v77 n~or pa lo poner en obra demande licecia 5v13 poner nombre Pirineo como a su ague- 8v80 hora subio en su cauallo & fuese a poner d- 10v66 cion & lleuaua me a poner en poder delos 11r43 en curado & eneste tiempo procuraua po- 11v73 sintieron enello: antes hizieron poner en 15v46 mundo. Y el gigante muerto madolo po- 16v62 tirse & procurola poner en consuelo & su- 22v85 poner en prision. Pues siedo ya tarde lle- 24v15 hecho poner al gigante en cobro: salio al 30v27 xo el principe soy coteto d poner razones 31r41 del se fue a poner en sus manos. Y camina- 31v57 guna antes fue prestamente a se poner de- 33r36 cho de poner en paz a Magiana & a Or- 33r67 la carcel donde la reyna lo mando poner 33v37 ver su gra hermosura & fuese a poner d ro- 39r35 do pues vos no le podres poner remedio 48v42 vn cauallero me quito de poner de dos ca- 49r84 cipe yo os tengo tato amor q poner todo 51v42 me dixo el me lleuaua a poner en poder dl 54v33 zo poner encima de su cauallo a Sedicior 54v55 vuestra alta persona & poner en cuetos la 57r31 anden rebueltas trabajareys por vos po- 59r22 los caualleros a poner en saluo: tres o q<>- 59v63 queriendo enella poner paz embio a Co- 60v72 amigo Nucial o es por me poner buen co- 64v36 cho por poner en paz estos sen~ores & vien- 65r56 estos sen~ores por el poder que tenian po- 65r59 esto determinaro poner sus personas por 65v7 Otro destos caualleros q no se podia po-ner} 65v93 tenas que hizieron poner silencio alas pa- 67r72 go deueys escreuir para que venga a po- 68v55 poner en[ ]semejantes casos: mucho bien le 68v57 dra poner cosejo & remedio ala passio que 69r35 siesse poner en obra el consejo de Magia- 70r45 tanta razon tengo agora dla poner en tra- 71r32 hizo poner gran recaudo enla guarda de 74r28 en lugar de os poner en esfuerc'o os traxo 75r79 enta caualleros que escogio para poner 77v32 rra poner sus manos en vosotros po ve- 81r35 [??] por poner temor [???] alo bue- 83v83 se qrra poner el peligro [???] 85r53 tome por poner en descanso ala reyna & pa- 86r15 puede poner. Mucho huelgo dixo el em-perador} 86r47 Ponerla 2 rar de ponerla en sossiego esperad en nro 24v63 podras prender ala princesa & ponerla en 72v83 Ponerlas 2 bligado a ponerlas donde las hallastes: 78r31 nos saluo para ponerlas con las armas 84v62 Ponerle 3 c'osse pa ponerle a pie & fizolo: matandole 6v34 luego con mucha diligencia & ponerle en 25v16 do / acordo lleuarlo a recaudo & ponerle 32v27 Ponerlo 1 jor ponerlo enla determinacion delas ar- 67v19 Ponerlos 2 desarmar & honrrar. E por no ponerlos 20v4 ponerlos en paz vsando de sus artes de sa- 62r13 Ponerme 4 ra cosa d poco trabajo pa mi ponerme en 27r50 poco merecer no merecia ponerme en tan 38r23 otorgo de ponerme enella & hazer lo q de- 43v24 do vn puerco q hauia herido q vine a po- 47v50 Poneros 4 jor sera no poneros enella q fallecer sin sa- 31r25 digo & por poneros buen corac'on vos lo 64v38 dad agena me fizo poneros esta[ ]vez en tra- 80r65 sabido la causa q tuue pa poneros en tra- 81v52 Ponerse 11 xar de ponerse enlo que piensa que mere- 4r50 el atreuimiento de ponerse enello con so- 19r19 rabia acordo ponerse a brac'os con Piri- 29v64 al campo & a ponerse donde pudiessen ver 30r90 de ponerse en peligro por sacar del ala pri- 37r41 llo q no salir dl pa ponerse en poder d aql 37r65 uo su casamiento acordo ponerse en cami- 61r44 riedo huyr dla muerte comec'o a ponerse 74v29 hallaren enel imperio vayan a ponerse en 86r19 ualleros de auentura que vayan a poner- 86r39 zie[?? ??]s caualleros ponerse en pe- 86r70 Poneys 1 q a el poneys pa hazer por vos: yo sere 38v35 Ponga 4 que ponga estas armas que con vuestra p- 55r19 sa puesto que mi figura de gigante os pon- 73v58 eneste caso no ponga premia alos caualle- 86r45 voluntad que libremente la ponga en po- 86v28 Pongamos 1 cluys en q pongamos lu[e]go diligencia en 43r51 Pongan 3 Para co los reyes son estas: q no ponga 3v28 ponga en cobro esse vuestro enemigo por 14r87 po que ande trabada la batalla se pongan 58v83 Pongas 1 do: aunq no sea menester a su p<>essa pogas 69r46 Pongays 4 he yo en merced que me pongays enella 19r88 no pongays mano enel gigate q buen 28r49 por merced que no me pogays parte dlla. 52v83 [?? ???] su hija vos pongays 85v9 Pongo 2 pongo debaxo dela obediecia de nro sco 56r40 yes christianos: E pongo por plazo en q 86v43 Ponia 8 ponia espanto alos que lo veyan & gran 1v66 ojos de vna herida q le ponia no menos 6v30 este solo cauallo ponia infamia a su corte 7r62 ponia espanto alos que lo veyan & temor 16r3 lo(s) qual ponia espanto a quantos la oya 17r66 do el sol se ponia & estonce anduuiero vn 26v34 da sin necessidad ponia sospecha los de 33v5 hazia boluer mal de su grado: lo q<>l ponia 87v65 Ponian 7 dos q ponian temor a q<>ntos los oya & q- 3r12 mosura ponian todos los ojos enel & co- 9v6 & todos ponian los ojos enel & no sin cau- 12r63 ro como si este nombre qria hablar le poni- 47r27 & derribando a quanto delante se le po- 59v12 nes con su sen~ora segun sus lagrimas po- 76r43 da & ponia temor a todos q no osassen lle- 88r30 Poniendo 6 q le de fauor q sea obligado a dar se lo po- 3v46 ua leuantose & poniendo mano ala espa- 4v83 cano ala muerte poniendo el temor della 14r40 tose sobre los estribos & poniedo mucha 18r14 Hija razon es ya que poniendo os en des- 68r57 con vos batalla en campo cerrado: ponie- 69v28 Poniendoles 2 pos de nos y he lo hecho poniendoles d- 43r6 razonamientos poniendoles corac'o & da-doles} 59r47 Por 1800 lugar & por la manera secreta q fue en- 1r7 tierra dode la tomo por muger enlo pu- 1r58 sto que por vn cabo se consolasse con su 1r61 saber por otra pte veya en como la ma- 1r62 por hombre sin prouecho para tomar 1r72 por su persona la emienda que justame- 1r73 diole priessa que fuesse por el. E alfara-bio}} 1r84 mudo muy tristes por hauer por ta gra de- 1v17 mudo muy tristes por hauer por ta gra de- 1v17 lo lloraron muchos tiempos por muerto 1v21 pto dixo al rey. Yo supe por mis artes co- 1v23 de tu enemigo: por tanto ten paciencia ha- 1v25 se piense que es muerto por vna ballena. 1v32 hizelo porq se descuyden de lo buscar por 1v33 bia enesta arte magica. Por tanto crialo 1v37 zo por su arte que aquella casa fuese inuisi- 1v55 le amaua & por tal le publicaua & siendo d 1v68 uiene hablar & entender por todo lo qual 2r15 hauia juzgado por las estrellas: tenia ci- 2r23 de quien era & alo q por su persona me- 2r49 uiene. Pero porq fuese dissimulado por 2r52 la tierra de Topacio por donde hauia de 2r53 no por auentura les demadasse quien este 2r62 secretamente & que por ser ella Xpiana lo 2r65 muy cayda esta. tengo & terne por bien de 2r76 todos clauados d piedras diamates por} 2r93 caydas & de morir por falta de gran abun- 2v21 guardar vra fe de christiano pues yo por 2v30 propio bien tengo por bueno d tomar co- 2v41 segun se ha cotado & fuero por 2v54 acordaron entrar por el mar por escusar 2v56 acordaron entrar por el mar por escusar 2v56 los desiertos por donde hauian d passar 2v57 para yr por tierra: & hauiendo andado so- 2v58 bien apartado d su camino po por hauer 2v62 & como supiesse q era xpiano tuuo lo por 2v68 do cenando co Affabio entro por la sala 3r5 perla por otra parte. E viendo Reymun- 3r15 es esta leona a quien temeys por tanto no 3r21 vn~as & por tal manera andouo q a poco 3r35 he conocido: por tanto ruego os q me te- 3r45 gays de oy mas pa siepre por vno d vros 3r46 bio & por agradarle recibio a su fijo cuyo 3r52 dela insola del sol por lo q en- 3r61 ella le acotecio & por lleuar co 3r62 niedo a Reymudo por la mano & dixole 3r75 tro te saluda por mi & dize q oyedo la gra 3r77 corre por todo el mudo & dla virtud & ho- 3r79 taria. E reymudo le beso las manos por 3r90 reglas delos cauallos & yo tuuelo por bi- 3v13 ql rey me faze mayormente viniendo por 3v17 les por los reyes antiguos fuero dadas 3v24 q por ningu deudo ayude vn cauallo a o- 3v36 diere por vencido & q sus batallas sean fe- 3v38 chas por dsafio en corte o en otra pte & co 3v39 son: q toda vez q por algun agrauiado en 3v44 desta ordenac'a fue y es por euitar los mu- 3v66 fin el lo sabe & por tato a mi ver esta regla 3v81 la orden de cauallo por si lo hauria dicho 3v89 de ser cauallo es grande por lo q<>l os es o- 4r26 de vra alteza por la volutad q muestra pa 4r41 qllo dla regla por lo q toca a mi solamete 4r43 sino por dezir verdad alo q yo puedo sen- 4r44 el corac'on por la falta delos dias para de- 4r49 razones de Reymudo & tuuiero por muy 4r71 por examen de armas la orden de caualle- 4r73 todo esto fue muy publico por toda la cor- 4r82 mado cauallo por mano dl rey d Tracia.} 4r85 por todo el reyno & todos los que le vian 4v18 ojos por el gra amor que le tenia en su co- 4v30 ta & queriendo entrar fue catado por los 4v57 tra que Reymundo por ser menos pesa- 4v71 ansi por ser mas pesado como porque del 4v73 por tanto leuantad vos & demos le fin. 4v80 enla carne a Felician: por lo qual & por la 5r3 enla carne a Felician: por lo qual & por la 5r3 meter a Reymundo. E por esto era muy 5r6 ygual honrra yo lo he por bueno: Pero 5r19 pos gozar dela honrra que por tu mereci- 5r31 supo & no menos loada por Felician. El 5r40 rey. E por esto & por su estremada gracia 5r45 rey. E por esto & por su estremada gracia 5r45 zia por su seruicio aunque enla verdad el 5r61 no tenia pena por la su hermosura. Pues 5r62 duque Topacio pues era su vassallo por 5r67 Topacio: la qual yo bien conozco por el 5r79 e(x)[s] mayor que su bondad en batallas. por 5r82 fuerte sea por tanto suplico a vuestra alte- 5r85 dir esta batalla & por esto le dio licecia pa 5r91 he su licencia pa eneste caso por esta psen- 5v16 por tanto venid detro deste termino a de[+]- 5v24 mo el duq Topacio firmo el desafio & por 5v45 esto es acerca nra batalla por lo q<>l os su-plico} 5v46 do conel rey etro a desora por la sala vna 5v62 erc'a donde no lo hauia dixo. Por cierto 6r8 este sen~or por cuya guia yo vego es caua- 6r16 & por su deuocio trae esta empresa por to- 6r19 & por su deuocio trae esta empresa por to- 6r19 ros & damas & por esto vino el a esta vra 6r21 corte por exercitar su persona en armas & 6r22 & no menos arrepentido por lo q le dixo: 6r27 al rey. Sen~or yo lleuare esta dozella por 6r30 la ymage vino por ver la batalla de Rey- 6r38 corte & por esto como el allegasse cerca de- 6r44 ys natural. Topacio beso por esto las ma- 6r57 si su alteza lo ha por bie. Hauiendo oydo 6r66 do no la touo por mala porq era dicha de 6r69 hobre injuriado q por tal se tenia Reymu- 6r70 tar: & en siendo otro dia el alua hauia por 6r77 andar por las calles: E hauiedo Reymu- 6r80 rey ebio vn cauallo por padrio a cadavno 6r83 mio por tanto pues teneys perdida la ho- 6v3 rra por aleue q fezistes a vro amigo el rey 6v4 fizo el golpe mas peligroso por la teta yz- 6v20 ua de andar muy biuo firiedo al duq por 6v28 embarac'o q peligro por la mucha sangre 6v31 os dare la muerte por q<>lq<>er manera que 6v39 como anduuiesse muy sin tiento por la san- 6v44 & sin peligro a Reymundo: & por esto rey- 6v46 mas sin temor enel firiedole por todas p- 6v59 do: dexado por pdida la vida acercose ta- 6v64 no pudo abrac'arle con mas fuerc'a: & por 6v67 tastes al duq no dexarades por esso de ha- 6v79 quito como fue notorio: & por esto no mo- 7r7 cipales por estar llenos de embidia no la 7r21 podia mostrar antes por el contrario mo- 7r22 ra curar a si misma: creyedo q por esta via 7r36 sura por no ser christiana no pusiera el su 7r40 otros muchos caualleros entro por la sa- 7r44 de enemigos: & por esto esta mi casa de oy 7r67 visto sin q lo lleueys por escrito. Copassi- 7r71 aunque era infiel por le agradecer la orde 7r73 gar su embaxada por cosa vana po agora 7r79 ra sea tal q<>l enessa su figura se ensen~a & por 7r86 no por esso se les sigue alas sen~oras d aca 7r88 mengua algua pues es cosa fecha por na- 7r89 turaleza & por esto no deue de presumir d 7r90 Ni menos vos por amarla mereceys ni 7r92 por defender su muy gran hermosura te-neys} 7r93 clara q otros tiene por escura teniendo ju- 7v6 sticia pa ello. Por tato de oy mas no ten- 7v7 resce ansi por disposicion de su persona co- 7v19 vi a cauallo & por ver si tabien os haueys 7v34 por coplir lo q prometi a mi sen~ora q<>ero 7v36 dad oya por el mudo desseaua el conoscer 7v46 lo: puesto q no sabia q era su padre. Por} 7v47 Marcelia & por gratificarle las honrras 7v65 segu merece & segun soy obligado por las 7v70 tenga por buena mi ausencia: mayormete 7v73 q esta que q<>ero fazer es por vro seruicio d[+]- 7v74 nobre por lo q cuplia a vro onor. E sin fa- 7v81 tiepo por mi no os lo dexo de agradescer 8r18 hauia de lleuar. Lo qual fizo el porq por 8r49 & por gratificar a Alfarabio su maestro d 8r51 gran dolor por apartarse del: Y el no me- 8r56 uo por bueno su apartamiento. E viendo 8r60 lo que siento que os conuiene saber. Por 8r65 que vos soys hijo de reyes xpianos & por 8r67 puede ordenar otra cosa. Por tato pues 8r76 tenia por gran sabio tobo por cierto lo q 8r83 tenia por gran sabio tobo por cierto lo q 8r83 es el fijo del noble a seguir por el camino 8r85 en adelante mayor cuydado por mostrar- 8r87 tiempo de comenc'ar el camino. Por tan- 8v16 moria como de seruidor porq por tal me 8v20 por el enojo de vuestra partida: po yo ten- 8v30 go por bueno este trueco por no dexar de 8v31 go por bueno este trueco por no dexar de 8v31 escudero & comec'o de caminar por la via 8v50 por el al reyno de Chipre & d alli yr al rey- 8v52 las manos d su sen~oria por esta merced la 8v68 mo fue lleuado por encantami- 8v77 hauia de ser gran persona & por esto & por 8v84 hauia de ser gran persona & por esto & por 8v84 el mundo por razon delas muy preciosas 9r12 le por compan~ero a aquel cauallo que lo 9r23 dotrino cuyo nobre era Vandalio: & por 9r24 tengays cuydado d fazer tales obras por 9r42 ros por hijo quado os conozca. Lo qual 9r44 que tiene mucho tiempo ha por muerto. 9r46 vos digo es verdad & que trabageys por 9r51 de ser cosa que deueys hazer por vuestro 9r53 adorays vaya & este siempre con vos por 9r65 mientos: esto hazen por virtud que dios 9r72 virtud de encantamietos: por tanto sen~o- 9r82 dria: donde ansi por descansar del trabajo 9r89 d(a)[e]l mar como por tomar refresco q<>so to- 9r90 somos ciertos que lo comio por nuestros 9v15 le. Cauallo por la fe que dueys a dios me 9v23 polonia con ver & hablar a Pirineo por 9v46 que alo cierto le tenia por su sobrino & por} 9v47 que alo cierto le tenia por su sobrino & por} 9v47 me conuiene deziros por la razon q a vue- 9v55 sado las manos por ello tomo su consejo 9v65 ualleria por mano del rey de damasco du- 9v67 la sen~ora a quien seruia & por qual suerte 9v76 su persona & corte con mucha tristeza por 9v84 que tenia por cierto que era muerto Rey- 9v85 mundo por la ballena segun se lo escriuie- 9v86 mercedes & tenia por bien que fiziessen en 10r8 ra de seruicio que fiziesse por dode la prin- 10r26 encantamiento al pan~o por donde escriui- 10r30 esta corte he hecho aunque han sido por 10r38 por el mundo & en toda parte la ensen~are 10r54 Vna merced querria & esta tomaria por 10r61 llero no dexaria de complir lo dicho por 10r69 nia por seruicio & que fuesse en buen hora 10r71 ansi por la christiandad como entre genti- 10r74 bado a vezes por fuerc'a d[ ]armas a vezes 10r76 por las ymagenes que parecian enel pa- 10r77 {IN4.} TAnto anduuo Reymudo por 10r87 erto del mar por donde hauia 10r89 te estauan ni sabian por donde yrian: & co- 10v9 ra guiar la naue teniendose por perdidos 10v16 dexauala yr por donde quisiesse lleuarla 10v17 sus hechos por armas. Mucho holgo} 10v47 bozes & estando atentos por ver que cosa 10v53 cauallo & traya atada vna muger por los 10v56 te al habito que traeys por tanto peseuos 10v69 por vuestro dan~o la dexeys. No curo el 10v71 de dexar su proposito por lo qual Reymu- 10v73 ya venia contra el de tan rezio golpe por 10v79 & diole vn tan rezio bote por vn costado 10v83 mero encuentro que recibio por la vista 10v86 llero otorgadvos por mi preso sino muer- 11r25 mundo por donde aquel cauallero os da- 11r45 que no le he querido dar vna fija mia por} 11r47 lante caseme por palabra que di a esta due- 11r62 de se quexar de vos por tanto dalde a vue- 11r84 ro por lo que deueys a vuestra se vos rue- 11v6 go & por lo que soys obligado como caua- 11v7 vno tal golpe por el vientre que le hizo sa- 11v32 ziendo. Mal cauallero daduos por mi[ ]ve- 11v38 por mi & a nuestra sen~ora a quien yo tomo 12r45 por sen~ora & verdadera amiga para ene-sta} 12r46 principe su sen~or que por otra parte auia 12r86 beso las manos por la voluntad que me 12v7 bos & tenia metido por el costado el hie- 12v37 por lo qual traya desmayado al principe: 12v48 sus padres & viedo que la batalla era por 12v63 por tato sea la honrra ygual: & vamos am- 12v72 poder de Pirineo & ouo por buena su ra- 12v75 zon pero por no mostrar flaqueza delan- 12v76 le dixo. Sen~ora yo vengo por seruidor de 12v85 amor & touo por marauilla de ver quanto} 12v91 Por cierto sen~ores caualleros hezistes 13r4 que por estonces no le descubrio el deudo 13r19 por hobre de gra poder & dende alli tuuo 13r78 blico por la corte las batallas que hauia 13v13 da & andar por ella algunos dias porque 13v21 erte gigante Barbacion por librar a vna 13v28 mundo por el mar con buen ti- 13v31 andado por el ciertas leguas llegado vn 13v35 do. Sen~or cauallero por lo que deueys a 13v40 virtud vos ruego & por lo que soys obli- 13v41 gro por fazer lo que dezis: porende dezid 13v49 postigo por donde aunque co mucho tra- 13v66 da dixo Reymudo que el trabajo por pla- 13v68 mundo por la mano & entraron por el po- 13v79 mundo por la mano & entraron por el po- 13v79 el la trataria bien & la tomaria por muger 13v87 do el cerrado el castillo & por esto aunque 14r18 & que por ser pesado le daua espacio diose 14r36 el tata priessa feriendole por muchas par- 14r37 espada por el cuerpo & como el gigate sin- 14r52 ponga en cobro esse vuestro enemigo por 14r87 conellas por hauerlas cobrado en tan ju- 14v8 gante Barbacion. este me demando por 14v15 muger muchas vezes & mi madre assi por 14v16 no ser este christiano como por ser ta espa- 14v17 roydo que andaua por la casa sobime a 14v29 de perdieramos la vida por no perder la 14v31 stro sen~or dios vos de mi sen~or por ello el 14v45 fue hecha por dios y en ser vuestro el pro- 14v49 bueno por lo qual lo dexo a bue recaudo 14v68 sa fue en mucho tenido Reymudo por su 14v74 ja hauia sido librada por el del poder de 14v79 por esto vsando de discrecion se diero por 15r31 por esto vsando de discrecion se diero por 15r31 sueltos por el campo & oyeron de dentro 15r37 an biuan por nuestro prouecho. No du- 15r40 nos[ ]tomamos por consejo venir a dezir 15r59 dad delas oyr ansi por su mucha fatiga q 15r64 mostraua como por saber que aquellos 15r65 & por esso querran prender alos christia- 15r79 ciana mi sen~ora vos dize por mi que bien 15v15 ys & que vos dara por el dos caualleros 15v18 Reymundo salio otro dia por otra parte 15v30 por la puerta dela casa: & como Reymun- 15v51 tes trabajad por tomarles la casa & dixo 15v54 do que le corto el pescuec'o & por esto salto 15v76 do: & estonce Reymundo le heria por mu- 15v84 dessangrado & por esto heria a Reymun- 15v89 al cabo ansi por el gra dolor q tenia como 16r10 por la mucha sangre que le salia no se pu- 16r11 sto por q al tpo ql gigate llegaua dio vn 16r24 con la lanc'a al gigate por ser el golpe por 16r26 con la lanc'a al gigate por ser el golpe por 16r26 c'a dela lanc'a por la parte derecha de suer- 16r28 de meterse por la lanc'a de Reymundo la 16r41 qual le entro por los pechos hasta las en- 16r42 golpe q le passo el arnes & le firio por vn 16r57 an para se defender que se rendieron por 16r73 lla q Reymundo hauia hecho por librar 16v13 & embiaronle e pedir por merced que les 16v17 aquel castillo & por dexar a Griualda & a 16v42 fe & prometiendoles por ello libertad los 16v45 gaua & por esto acordo el de embiarlos a} 16v48 ualda que lo tomasse por marido: & desta 16v70 dar su sobrina a quie quisiesse por mu- 16v73 uia conocido por muger muy sabidora en 16v87 les quedaron por suyos: & andouo tanto 16v91 do por el vn dia allegaron vna noche a re[+]- 16v93 ra & mostrare sen~as dello. Por tanto tu 17r25 por estas sen~as que via enl touo por muy 17r39 por estas sen~as que via enl touo por muy 17r39 mi vida: por tanto suplico a vra alteza lo 17r57 & no le dixo que se pecia a el por no le dar 17v38 tan~a por complir el desafio que le hizo en 17v46 {IN4.} MUy publicada fue por todo el 17v49 n~a & embio al marques d polenda por pa- 17v60 to ella lo dexo por no ver esta batalla que 17v67 mo por guion delante d si el pan~o donde 17v74 pescuec'o del cauallo por temor de no ve- 17v89 trabajo por cobrar los estribos & come- 18r3 lo podia herir a su sabor por toda parte & 18r6 carnes & por esto andaua[ ]ta dessangrado 18r9 golpe con la punta del espada por la vista 18r19 & este no se puede hallar sin la vitoria por 18r31 ys la vida por tan liuiana cosa como la q 18r45 defendeys lo qual hareys si os days por 18r46 por le querer cortar la cabec'a & estonce di- 18r65 do Reymundo co mucha horra por los 18r78 te teniendose por muy amenguado man- 18r81 na a Reymundo ansi por su virtud en ar- 18v20 mas como por su parecer que era tal qual 18v21 quiso dezir al rey algo por donde se abla- 18v27 yo tego por cierto que dios nuestro sen~or 18v31 ueys hecho & por esto aunque os prueua 18v35 por loaros de santo sino por denuciaros 18v39 por loaros de santo sino por denuciaros 18v39 pensamieto esta es que creo que dios por 18v41 po ha por muerto & lo q me mueue a cre[e]r 18v44 que por inuocacio de demonios lo se por} 18v47 que por inuocacio de demonios lo se por} 18v47 que dende el dia que por mi bien me hezi- 18v49 espiritu me lo reuela por tato roguemos 18v52 a nuestro sen~or q esto sea vdad & que por 18v53 te & por esto el & la reyna preguntaron vn 18v60 y el les dixo que de Egypto era & que por 18v62 maua por tal por no dar a su reyno princi- 18v69 maua por tal por no dar a su reyno princi- 18v69 Reymundo tomo a Piromancia por la 18v73 duque de Bretan~a traya por el mudo pu-blicando} 18v93 os conocido: le teniamos por hombre va- 19r5 no & ala ymagen que lleuaua por cosa de 19r6 encantamiento & por esto ose yo desafiar- 19r7 enesto al rey mi sen~or el qual tiene por bie 19r37 de sus pecados del qual me pesa no por su 19r40 persona ni por la mia / saluo porque queda 19r41 tamiento della que tuuiera por bueno no} 19r46 cho durar porque fue llamado por parte 19r50 conocio por sus hijos a Reymundo & a 19r53 ron dos dias por la via derecha que los 19r65 que a gra priessa venia por otra parte por 19r68 que a gra priessa venia por otra parte por 19r68 ys ala corte por hazer copan~a a este otro 19r78 Floriseo es tenido por hombre ocioso. 19r84 Por tanto si vos quereys entrar con vna 19r85 mo essa todo cauallero deue tomar la por 19v5 yo hare por arte vn castillo delante dla ca- 19v8 la empresa d defender vuestro castillo por 19v38 hora hizo por sus artes vn castillo muy (s)[f]u- 19v43 crueles por el corral & hauiendolo hecho 19v50 do gran roydo y escandalo por la cibdad 19v56 quedaua cauallero enla corte por vencer 19v70 Por grande espanto tenia el rey hauer fa- 20r19 sas de hombre humano: & por esto cada 20r29 vno se aquexaua por vecer al otro lo qual 20r30 pero como por virtud de sus armas Rey- 20r57 desarmar & honrrar. E por no ponerlos 20v4 tado por vn hombre que en figura de ba- 20v15 padres por tanto amaldos & seruildos. A 20v50 esta hora entrauan los reyes por la cama- 20v51 ze an~os que tenian por muerto & no tenie- 20v65 hazer grande regozijo por la corte & man- 20v69 dose hazer por el reyno. E embio el rey a 20v70 zer & lo tenian por cosa de marauilla. & sin 20v74 esto la reyna por seruir a nuestro sen~or ta 20v75 reyno grades fiestas & juegos por todos 20v81 do que ella quedaua infanta: E por esto 21r7 saua por ello como discreto & vsando de 21r14 lenidad por el arc'obispo dela cibdad: & 21r34 por mi amor que nos digays quien era 21r45 la donzella que traxo por engan~o a mi} 21r46 grosa dela qual sino por el vuestro gran 21r51 infamia & siendo el muy triste por este ca- 21r67 lo remediar por su persona porq el duq 21r69 no por vn nin~o xpiano q era de edad de 21r72 muerte por algu egan~o: & fue q ella se pu- 21r85 otra cosa touo por bien que yo su- 21v3 por la venida de Reymundo el q<>l penso 21v26 fender por fuerc'a de armas la gran her- 21v29 Sen~or yo vino a vuestra corte por hazer 21v32 mo fue mal herido: & por esto me he de- 21v38 mi honrra no mengue: por tanto sea la 21v41 lla: segun que por esta mi carta gela de- 21v47 mo por coplir la palabra del 21v55 & por fazer lo que conuiene a mi honrra 21v64 Por tanto por esta presente vos requie- 21v66 Por tanto por esta presente vos requie- 21v66 verdad por el mundo: & sin esto terneys 21v76 ello que fue essa sen~ora princesa por quien 22r19 yo los tome: la qual por mostrar fauor a 22r20 de tomar trabajo por muger si no teneys 22r27 geres por quien se procura son de mucha 22r33 de otro. Por ventura no se juzgara por el 22r37 de otro. Por ventura no se juzgara por el 22r37 dixe ahogo mi corac'on con pesar por ma-nera} 22r46 essa sen~ora por qual la publicaua: pero a- 22r57 quisierdes juzgar: E por esto sera escusa- 22r59 palabra de fauorecerle & por esto no erro 22r76 causo gran pena & por esto gran flaqueza 22r79 porque el sin ser amado esperaua solo por 22r80 esperanc'a. & por esto escriue verdad & di- 22r85 por su hijo: porque passo este tiempo sin 22v18 exercitar su persona en cosa por donde su 22v19 fama creciesse & su virtud se loasse & por co- 22v20 nocido por vuestro hijo sera escusado ni 22v27 rra suplico a vuestra alteza tenga por bue- 22v42 principe Reymundo le dixo mas por la 22v49 buena manera dellas que el por la licecia 22v50 grado su padre le daua licecia por lo qual 22v80 mas por ellos estimada por el mucho pro- 23r25 mas por ellos estimada por el mucho pro- 23r25 porq alli se les procuraua el remedio por 23r29 da vno por si & q el que hauia venido pri- 23r55 por orden entrassen. Estonce vino el escu- 23r57 do dela reyna de Inglaterra segu que por 23r61 por mi & vos haze saber como desde po- 23r90 muchas animalias por encantamieto po- 23v9 a quien vos pareciere al qual se dara por 23v15 parecio rezia demanda esta por ser con gi- 23v17 da su hija la qual por ser nin~a d siete an~os 23v29 tiene criadola para darla a su fijo por mu- 23v31 samiento sea por todo contra su honrra q 23v33 el lo tiene por malo & por esto que pues a 23v34 el lo tiene por malo & por esto que pues a 23v34 xoles el rey Floriseo. Por cierto amigos 23v40 agora piden nuestro socorro: por tato es 23v62 de manera que por suerte cada vno cobre 23v65 no se supiesse por los mensajeros a que p- 23v74 {IN4.} OTro dia por la man~ana des- 23v84 escudero por guia en pocos dias adouo 23v89 tanto hasta que allego al puerto por don- 23v90 & dicho esto por no le tener confuso dixo. 24r23 to donde vays & la causa que os lleua por 24r25 cho & que al cabo haureys vitoria. E por 24r69 del rey de Inglaterra & por esso me duelo 24r72 prouecho que por ventura se siguira gra- 24v25 couenia lleuar arma dscubierta & por esto 24v35 indigno por la gracia de dios[ ]sepa en que 24v60 esta el remedio della acorde por seruir a e- 24v61 para oyrla fablar sin pena por ver si tenia 24v82 tio por sus ojos para que destruyessen su 24v90 por todo el alcac'ar: & estonce dixo le rey- 25r19 parte & ruegala q se otorgue por su esposa 25r25 ne el poder pa mas de tenerla por las ma- 25r32 por la sala que hazia matando alas guar- 25r35 xo el monje. Sen~oras por qualquiera co- 25r37 vn espantoso gigate tenia ala princesa por 25r53 muerte por mano de Reymudo que muy 25v3 pequen~o parecia delante del tenialo por 25v4 hazer grandes regozijos por la cibdad & 25v18 por su reyno: & Reymundo pidio ala rey- 25v19 por hauer tambie librado ala 25v31 rra esto hazia la princesa por el gran car- 25v37 ra & por esto cobro el esfuerc'o con que oso 25v45 esta enel corac'o: esta por arte tiene salud & 25v56 oyr estas razones a Reymudo & por vsar 25v63 ponderle aspero lo q<>l no pudo hazer por 25v65 suya & por esto le dixo. Sen~or cauallo mu- 25v68 struyo a mi por guarecer a vos lo q<>l seria 25v73 Lo q hare por el cargo en que os soy sera 25v75 sa fue demandada por muger de parte del 26r14 ro del rey de yrlanda por ser su nieto & co- 26r16 en por ser gentil tuuo desto tanto enojo q 26r19 stes pesando que por temor la haria dezir 26r21 el: si: que nunca dixo por amor: & q dixedo 26r22 suerte que por mas saber de encantamien- 26r29 to & por fuerc'a de armas se hauia de de- 26r30 como ella lo traxo por arte & le dio el aui- 26r40 que hiziesse lo que pudiesse por ella: & rey- 26r46 la princesa por su mayordomo: el nombre 26r53 se tiene en mas q la vida & por esto es for- 26r69 que el se las beso por fuerc'a: y ella le dixo. 26r77 de quando lo quito fue por su mal: & otro 26r83 so por sus artes el mar a Rey- 26r91 otorgasse de hazer por ella vna cosa q<>l ella 26v6 mundo dela corte & camino por donde el 26v13 rato por lo llano dla sierra & dende alli vi- 26v35 vna es essa q veys enesse lecho que ha por 27r15 por muger el gigate Galtero cuyo es vn 27r18 castillo q aq<> cerca vistes blanqar al q<>l por 27r19 ser feo & cruel no q<>se por yerno ates tome 27r20 por marido de mi hija a vn cauallo d har- 27r21 lle por lo q<>l no puede salir d alli mi yerno 27r32 ys en tomar por mi amor esta demada: & 27r43 & tata razo pa hazer vro qrer q por esso se- 27r49 q teneys contra el: por tato dezidme algu 27r53 casa es por q no q<>se q la veays hasta el tpo 27r83 barqueros le vieron siendo por el llama- 27v9 gate para passar cauallo por la barca: a esto 27v11 que por parte de q<>en recibe el dan~o fue re[+]- 27v21 ansi soy venido. Por tanto que le req<>ero 27v23 que por su parte fuesse encantada su hija d 27v36 dan~ado yo os loara por sen~alado enl mu- 27v58 os[ ]fare luego conocer por fuerc'a d[ ]armas 27v63 la y en amarla & por esto harias mejor en 27v70 gan~ado has sido & lleuaras la muerte por 27v79 el q<>l co mucho afan se hauia leuatado por 27v91 do: po no mostrando por esto falta se fue} 27v93 mundo andaua muy suelto hiriendo por 28r6 muchos lugares al gigate: el qual por no 28r7 sangre & por esto en poca de hora andaua 28r12 ua por passarle desta vida hiriedole ame- 28r15 chillo por encima del hombro yzq<>erdo q 28r19 ter de gran (j)[f]uerc'a la espada por la parte d- 28r23 se aparto Reymudo por curarse de su he- 28r36 c'o: & ala hora fue curado por su mano co- 28r43 cauallo es & aun no se ha dado por mi ve- 28r50 to & mi vida biua por ello. Pues luego q<>- 28r53 yo de mi dolor: por tato vamos pa mi ca- 28r56 alli viene la culebra q anoche vistes & por 28r61 hablar de Reymudo q curado se qda por 28r75 na mi sen~ora porq aunq por esta motan~a 28r90 que vamos por el mar en tres dias: porq 28r92 ser seguros si fuessemos por la motan~a do- 28v4 yo temiesse de yr por donde esta este giga- 28v9 tirme conel: por tato sen~ora dozella dexad 28v11 ser deste reyno pues vays por esta via: An- 28v25 no la dexays de grado dexarla eys por fu- 28v39 pechos que por fuerc'a lo saco dela silla & 28v51 trabajaua por defenderse: & Pirineo lo a[+]- 28v59 & tuuose por bien auenturada en ver q tal 28v68 en sus cauallos & guiaron por donde yua 28v76 loandose & por esto yuan de gran 29r3 do vn troc'o de lanc'a metido por vn costa- 29r13 tasse antes ta cerca q lo tomo por el brac'o 29r21 gra herida por el rostro q traya dscubier- 29r24 por sus presos: & acordo de estar en aqlla 29r33 tan~a del gigante & por descasar del traba- 29r35 je real: y esto no lo digo por soberuia sino 29r53 por daros cosuelo porq alguo tomareys 29r54 en veros presos por psona d alta manera 29r55 fuerc'as os traxo a mi poder: por esto si dl 29r57 mero por seruir ala reyna: ellos dixeron. 29r76 mengua por ser sus vecidos pues es hon- 29r79 fuego por la altura de aqlla sierra yreys a 29v5 por la montan~a arriba & quando llegaron 29v17 co viero venir por la ladera dela sierra vn 29v22 por vn costado hasta la carne: y el gigate 29v39 lleuo metida la lanc'a de Pirineo por los 29v40 te sintio no menos dolor q desmayo por 29v42 al gigante por la cintura & ansi apretando 29v70 por mi vencido & preso por la reyna de no- 29v79 por mi vencido & preso por la reyna de no- 29v79 ruega a quien tu has desseruido. Por su 29v80 pero por tu vencido no me dare ni me po- 29v82 blas tato bie quato mal has obrado & por 29v87 a dar fin a nra batalla o date por vencido} 29v93 por mano de vn solo cauallo & a esta causa 30r6 gran fuerc'a al gigate por vna pierna que 30r13 dixo el gigante en poco se deue tener: por 30r19 re por tu vencido pues sola la fortuna me 30r21 dad deste gigate & por esto le q<>siera matar 30r23 go & pusolo por la sierra pa hazer sen~a a- 30r29 cia & por esto la he qrido yo enojar. Co- 30r40 couenia a su seruicio & q lo recibiesse por 30r61 struosa todos daua gras a nro sen~or por} 30r94 alteza licecia pa boluerse: po por cierto se- 30v17 cha horra por su trabajo: & se que no vna 30v19 por mensagero q se le embie. Luego dixo 30v20 por ciertas tenia sus razones: & hauiedo 30v26 del dixole como la reyna venia alli por el: 30v34 delo q<>l el recibio pena por no estar adere- 30v35 es el q he tomado por veros segun el que 30v42 se deue tomar por conoceros pues vra fa- 30v43 mar afan por venir a ofrecerme por suyo 30v50 mar afan por venir a ofrecerme por suyo 30v50 elo q<>l no fue engan~ada porque por ta lin- 30v59 sen~or d si saluo dlla: & por esto trabajo po- 30v66 desto por dezir del principe d Damasco. 30v86 a caminar por la via ql escudero de Esco- 31r3 apartarse dellos por gozar de su desseo. 31r15 duda q teneys della: por tato psegui vro 31r29 co las armas por dios vos ruego que co 31r38 & obras por vro amor. Ala hora boluio el 31r42 auer por horraros a vos. No poca pues 31r49 tomo su dozella & comec'ola a leuar por su 31r65 ro enel sus lac'as por no le mouiero dela si- 31r73 gozoso por lleuar ta bue recaudo de su de[+]- 31r85 de hombres de pie fuymos robadas por 31v3 cia & por la enemistad q esta entre nro rey 31v6 que yo gano & por esto lo hare de grado: 31v23 por comenc'ar el suen~o cesso la musica: & sa- 31v30 batalla q por el hauia de hazer conel duq 31v64 bre este caso por tato madadme sen~or dzir 31v82 mi psona en todo peligro por salir si dios 31v85 por ella lleuadose mi fija q se criaua en vn 31v92 esto hizo el diziedo q por ser su tio d 32r3 porq lo haze por su interesse esto es por la 32r7 porq lo haze por su interesse esto es por la 32r7 dar por muger a su hijo despues q sea de 32r8 yor sen~or q la tome por muger: por tanto 32r12 yor sen~or q la tome por muger: por tanto 32r12 por temor del emperador: el qual en vue- 32r15 por parte del rey de Escocia pa que en su 32r24 Por tato yo os req<>ero q vos entreys co- 32r28 tura por el: y el principe no curando desto 32r42 falta voluntad para esta batalla aunq por 32r52 a esta villa de Artanita: donde por ser ela 32r55 corto hasta el huesso por lo q<>l el duq no se 32r80 al Principe al qual traya al duque por do 32v3 queria: & por dar fin a esta batalla pusose 32v4 rrio por hazia la parte dela nuca: E deste 32v8 vida por tanto hazed de mi lo que quisier- 32v23 como el tenia por su preso alli al duque el 32v32 sa & q le parecia a el que por escusar males 32v34 se por amigo & hermano al duque de nor- 32v37 je de reyes & deudo suyo & que por ser su[ ]ve- 32v39 que gouernasse su reyno por el & q la prin- 32v46 mia por ver a su tio el rey floriseo & dende 32v58 batieron delas lanc'as & por q<>l razon.} 32v62 lli no sabia pa donde guiaria por vna par- 32v73 penar porq su yda no pusiesse por ser sin p- 32v79 seruiros tened por bueno que hasta en ca- 32v86 q por su amor houo d hazer lo que no de- 33r22 Zoroastra essa tego yo: por tato pues ella 33r59 estar segura del q por causa del don q ha- 33r69 en sus manos & q<>so yr de camino por don- 33v19 de era su morada: & como ella supiesse por 33v22 veros & rogaros q me tengays por vro ci- 33v27 & por esto sen~ora os ruego q pues el padre 33v38 mudo q me madeys q yo no haga por vos 33v42 agradar & por esso soy coteta de hazer vro 33v43 le tomo por la mano & hizole leuatar & hol- 33v53 tenido pena & no era remediada dl por ser 33v65 se otorgo por suyo: la q<>l dspues de tres di- 33v67 sabido por organia[ ]vino ala puerta co gra 33v71 de Damasco d Magiana de q<>en por con[+]- 33v74 Pirineo por la mano & dixole. Sen~or aq<> 33v77 se coformaron por seruia a estos caua- 34r3 & qrria aunq no pa vsarlas: saberlas: por 34r12 dudo dixo Reymudo es por q<>ntas mane- 34r17 pa desatar muchos encatamietos por cu- 34r20 saber lo por venir es o por parte de algun 34r23 saber lo por venir es o por parte de algun 34r23 familiar spu que tenemos o por pte dl cur- 34r24 por saber: & estonce hase de socorrer alas 34r30 vnos se hazen por cierto tpo otros[ ]por to- 34r34 vnos se hazen por cierto tpo otros[ ]por to- 34r34 da la vida de aql por cuyo ruego se hazen 34r35 el por no errar a su sen~ora la princesa Me- 34r68 hemia dode fuero bie recebidos por el rey 34r72 & la reyna & por todos los cortesanos. 34r73 mundo enla corte de su padre vino por alli 34r75 perador el q<>l por ser tio dela 34r82 bre embiaua por ella pa q la queria tener 34r84 sen~or: & puesto q por mar pudieran yr fue} 34r93 el camino por la tierra & por esto por el rey- 34v3 el camino por la tierra & por esto por el rey- 34v3 el camino por la tierra & por esto por el rey- 34v3 dixo. Sen~or aunq venir por vra tierra tra- 34v19 sto tomarla por breuedad por veros & co- 34v21 sto tomarla por breuedad por veros & co- 34v21 d mi parte en vro seruicio: aunq por tocar 34v29 sona teniades por razo de vro algo linaje. 34v46 en coparacio delos mayores q por vro ser- 34v53 uicio passare[ ]si fuere necessario: por tato d 34v54 apeados tomo el rey ala pricesa por el bra- 34v68 por esto acordo d dezir ala reyna q holga- 34v84 nido por cierta mi muerte creyedo q la pa- 35r8 c'obispo & q por vetura ta psto no podria 35r23 cia os causo creo: por la mayor q yo sofri: 35r26 ra enstas razones & por tal le beso las ma- 35r39 la q<>l por el gra amor q le tenia le daua d si 35r55 y el rey los salio a recebir por hazer horra 35r67 dezia ella de cierto por lleuar cosigo ta al- 35r90 rrada de cauallos por ser de nro padre no 35v7 la tienda de Reymundo porq por ser segu- 35v14 por hauerla ganado su padre & porq ene- 35v17 bles cibdadanos salieron al camino por 35v31 me porne a todo peligro por escusar vro 35v51 hazia la mar otra: & como por tan presta & 35v55 por tato cerca desta fuete nos[ ]holguemos 35v76 no se tomaria el trabajo pa acabar por fu- 36r11 dor q por cosa q tocaua ala princesa su so- 36r21 de pensar como la remediaria por fuerc'a 36r23 xo. Sen~or mi pecer es q se publiq por vro 36r26 imperio q dareys por muger ala princesa 36r27 publicar por muchos reynos aql hecho 36r32 & como la daria por muger aql q de alli la 36r33 por la pena dla princesa como por la falta 36r40 por la pena dla princesa como por la falta 36r40 {IN4.} PUblicado fue por muchas par- 36r45 dado por tierra muy aspera llegaron ya q 36r57 q delate de Costatinopla por gra auetura 36r71 del. Por tanto si quereys agora verla 36r80 mec'aro a caminar por la via de Costanti- 36r85 mino. Cauallo nosotros vamos por pro- 36r89 princesa de aql castillo & hauerla por mu- 36r91 cesa es grade & por esto mi priessa ha de ser 36v19 no pequen~a: por tato nos pdonad: & come- 36v20 por tanto tened nra copan~ia por bie sino 36v29 por tanto tened nra copan~ia por bie sino 36v29 hazerlo eys por mal. Mucho enojo re- 36v30 rados cauallos pcurado defenderme por 36v33 la dara por muger a q<>en la sacare de alli & 36v52 por tato vos os porneys cerca del castillo 36v55 q la dexe q por engan~o lo ha ganado & so- 36v57 re yo a esse gigante que por engan~o la ha 36v62 no me hariades sofrir la pena q por vro d- 36v76 dan~o el q<>l tomara el por suyo ansi por su 37r8 dan~o el q<>l tomara el por suyo ansi por su 37r8 virtud como por el amor q le yo tego. ene- 37r9 forc'ado: & yo q<>ero q os acopan~emos por 37r24 como fue vecido e batalla por Reymudo} 37r29 de ponerse en peligro por sacar del ala pri- 37r41 por muger q el la sacara de alli. Mucho 37r43 se la dare por muger como el demada & q} 37r47 yo q<>ero salir luego al capo por le ver & co- 37r49 vn barco: a esta hora era muy publico por 37r54 sa de su venida & por esto saliero muchas 37r56 getes al campo por le ver & ver como saca- 37r57 vno tan rezio q lo hizo yr por cima delas 37r78 ra yo os he librado por la gran buena ve- 37r91 tura mia por tanto venid comigo atel em- 37r92 lo vee por tato etregadme la princesa por 37v8 lo vee por tato etregadme la princesa por 37v8 gigante q respodiesse por si: estoce el giga- 37v23 el brac'o yzq<>erdo y lleuo por entre las ar- 37v38 al gigate: el q<>l por andar lisiado dla cayda 37v56 gigante d tal fuerc'a que le corto por cima 37v66 cesa mi sobrina. Por el mal que le hizo le 37v73 tare la cabec'a. Mouida fue la gigata por 37v85 por la deliberacio dla princesa 38r7 deudor por tato de oy mas holgad enesta 38r16 diablos & las armas: Por tato suplico a 38r39 mando ver por derecho la pena q estos gi- 38r50 getiles no q<>siero su bien & por esto fueron 38r56 da me terne por vra dudora & cada dia os 38r76 mas q se houiera hecho por vro seruicio 38r80 fuera justo trabajo: por tato d oy mas an- 38r81 do de cauallos qdo enel suyo por su ausen- 38r90 ger era engan~o: pesar pedirla por muger 38v5 guardar pa tomarla por nuera: lo q<>l fazia 38v15 pricesa por estar en lugar do no le pudiesse 38v22 creto vec'a a vro saber por tato aunq lo sa- 38v25 pena q terna en no verme por la q yo tego 38v29 horra: ruego os q pues por saber podeys 38v32 q a el poneys pa hazer por vos: yo sere 38v35 sto la vida / por tato si qreys ser libre toma- 38v56 conoc'o q soys gra pte pa darmelo: & por 38v60 subireys sin temor por la escala hasta la[ ]ve- 38v69 puede ser por el escala porq no haura enla 38v75 sobir por ellas aunq sabia que era encata-das:} 38v93 sse enella lubre ni supiesse por dode yr deto- 39r5 n~ora sabe de vra venida & la consintio por 39r11 dirle cosa de importunidad & que por esto 39r18 ella q<>siere: luego le tomo Arcanisa por la 39r20 gra cuydado dsseo jamas dl aptarme por 39r52 meta siedo ausente tegays por bie que no 39r61 por bueno que yo me buelua ala princesa 39r66 d Vngria que abas dormimos jutas por 39r67 no podia ser otra cosa houolo por bueno 39r75 la sintio hasta que le tomo por la mano: & 39r82 traua por la vetana dsta torre & conocido 39r88 por mi le abrac'aua d gra amor aunque en 39r89 taua coella sentia como penaua por verlo 39v12 mo en amor vna misma cosa & por esto os 39v17 bie qrida lo q el ha hecho por mi persona 39v21 sa Melisa & tuuola por muy sabia asi enlo 39v28 nozco por el secreto q me dezis: & por esto 39v32 nozco por el secreto q me dezis: & por esto 39v32 sa tenerlo ya por la mayor bie andac'a del 39v40 que a esta causa haura enl mudo por algu 39v64 cibdad & boluiole a ella por pte que el no 39v66 & comec'o a subir por la pen~a co harto tra- 39v74 bajo & ala vdad subia por el escala que ma- 39v75 giana tenia puesta ala torre: & por su arte 39v76 rre entro por ella & oyo bozes & passos de 39v79 gete & creyo que por egan~o auia sido tray- 39v80 palacio & fue marauillado: & penso si por 39v84 uaua camino: no sabia q juzgar & por esso 39v88 do por traeros a este lugar q podeys lla- 40r14 en su psencia os otorgueys por sus mari- 40r17 ys: lo q<>l ellas os ebia a dezir por mi. Mu- 40r20 nia por dichosos d tomarlas por sen~oras 40r23 nia por dichosos d tomarlas por sen~oras 40r23 de gra estima q todo venia sembrado por 40r28 de Vngria: estas coplia por toda la soleni- 40r39 do cada vno aqlla sen~ora por q<>en luengo 40r43 les mas agradable por ser en tan dulce lu- 40r56 gar: & por ser breue muy mas sabrosa. & sie- 40r57 yr a mi casa por tato sen~or Reymudo dad 40r74 n~as: siedo el dia claro fuero visitadas por 40r84 passado por no ser sentidas saliero estas[ ]se- 40r86 delas casar dado por marido ala princesa 40v24 do: & dando por muger ala princesa de vn- 40v26 za ellas harian lo que el por bien tuuiesse. 40v33 sta delas pricesas sus sobrinas: & por mas 40v35 no lo sepa: por tanto vosotras sen~oras te- 40v55 ua po viendo que por el peligro della ha- 40v66 xo a Reymudo. Sen~or mio yo salgo por 40v68 cessidad de vro socorro por tanto armaos 41r4 do enel vierdes algu roydo trabajad por 41r6 reys que estauades mal sentido & que por 41r14 rineo en oyr estas cosas & porq tenia por 41r18 dela torre fuero muertos por Reymudo 41r59 & por el principe & luego tomaro las bisar- 41r60 & demudado por Magiana vino alas bo- 41r90 por donde salieron su hermano & primo:} 41r93 ra del palacio por no ser presos de mucha 41v4 ueos por otra puerta a vuestra posada: & 41v24 hazeos enfermo por dissimular conel em- 41v25 & Pirineo se fue por lugar muy secreto pa 41v30 tener de cosa que por mi ates haya hecho 42r21 porque por el postrer deseruicio ha perdi- 42r22 dixo el emperador por cierta la traycio su- 42r26 ra haziendolos publicar por aleuosos: & 42r32 zer en dezirlas: & por esto seria mejor q no 42r39 de ver por derecho como la delos que son 42r49 para ello parecer de ninguna psona: & por 42r52 defendere por fuerc'a d[ ]armas que aqllos 42r80 no le hizieron aleue ni cosa por dode las 42r83 a su alteza tenga por bueno este desa- 42v3 meses & responda por sus honrras & si de 42v5 bir el descargo q por ellos daua Pirineo 42v19 su corte & por su imperio enemistad cotra 42v21 la fragosa a q<>en la tenia por la pricesa me- 42v25 ala princesa Melisa creyo q por de mas se- 42v33 blicar por aleue: & no porque desto se le si- 42v42 desonrradas por ellos como vra alteza di- 42v52 mi compan~a: por tato salid como dezis de 42v60 socorro: por tanto no las vereys. No pu- 42v64 zones: & por esto si pluguiera a dios que d 42v69 que por esta gran injusticia mereceys: & di- 42v74 los ageles dode por ser lugar secreto los 42v78 dia salia Magiana por ver si venia Piri- 43r20 neo: & siedo vn dia ya tarde vido venir por 43r21 neo en ver a Magiana & guio por donde 43r28 dor porque por temor o por fuerc'a della 43r53 dor porque por temor o por fuerc'a della 43r53 suelte alas pricesas & tome por buena nra 43r54 dos nuestras sen~oras princesas: lo q<>l por 43r61 haremos saber por todo el mundo su tira- 43r65 agora que por esperiecia he conocido vra 43r81 Yo soy Reymudo que por ventura haure- 43r84 ys oydo nombrar: & fue que por premissio 43r85 ra tomarla por nuera tienela muy ecerra- 43r89 por ventura ella hara de temor: & porque 43r91 q os sera por mi bie galardonada pa enel 43v7 dixo: y estuuo dudosa si lo haria o no: por 43v12 vna parte qria agradar a Reymudo: por 43v13 fuesse sierua de dios por hazer esta obra d 43v15 da aunq por seguirla me vega peligro yo 43v23 uicio & a vra horra. por tanto a vos sea dar 43v27 por aleue como lo hazeys: & lo q peor es q 43v45 sentir cosa q buena se os pueda dzir: & por 43v54 na abaxada por los vicios: q otra cosa po- 43v57 traro en lugar por vros familiares la ebi- 43v69 lo pienso esta carta houierdes por no vi- 43v89 prision dende agora por mi & por ellas &} 43v93 prision dende agora por mi & por ellas &} 43v93 por mis deudos & valedores & por los su- 44r3 por mis deudos & valedores & por los su- 44r3 imperio po dela d vra psona a q<>en asi por 44r5 razo & derecho como por fuerc'a d armas 44r6 co ala princesa d vngria & por huyr impor- 44r56 dero yo tego por enemigo a Reymundo 44r75 & por esto hare justicia en no leer su carta 44r76 Por tato si qreys boluer a el conuiene q 44r77 ys por mi pso. Sen~or dixo armigio yo co- 44r79 vos: & por esto no lo dire aunq sep(o)[a] morir 44r91 por tato hazed lo q madardes: verdad es 44r92 esteys puestos por exeplo & guia de bie & 44v20 no sentira los grades trabajos q por vras 44v32 que graue os pudo sen~or hazer q por ella 44v35 no deuiesse ser oydo & vecido por ley d vra 44v36 por no fazerlo caystes. & sin esta vra ifamia 44v39 rades tener en mas q vro apetito. era por 44v42 das las cosas se dispoga por dios esta de- 44v63 gole por armigio y el epador lo mado sol- 44v70 que yo por ser tia d Reymudo no las veo 44v77 & su primo estuuiero en vra camara & por 44v88 me casara conel de mi grado: por tato ha- 45r10 guno por cierto saluo yo que sola senti su 45r27 nes. sola finalmete conoci por ella el estre- 45r29 en penar por vra causa. q<>en ta fuera de ra- 45r32 cerca d mi & por esto creo que siepre me so- 45r39 de damasco & alegre por hauer tabie nego- 45r51 demada buelua ala insola ecatada do por 45r72 llado por mis artes que deste vro viaje se 45r80 por daros pena sino por daros auiso con 45r83 por daros pena sino por daros auiso con 45r83 a esta casa reciba nro sen~or en suicio por 45v15 re por seruiros pues enello no desseruire 45v20 passar por el camino gete de cauallo & oyo 45v38 por no se detener pusola en poder dlos ca- 45v78 es conocida & va e su libertad no hay por 46r3 poco ha me parecieron vras obras & por 46r14 bre teneros he por gra amigo. Mi nobre 46r16 el rey de Egypto a q<>en tego por sen~or a cu- 46r18 yendo por el camino el rey d Tesalia dixo 46r37 me la daua por muger: y ella dize q no ca- 46r41 sara sino co cauallo xpiano & por esto la le- 46r42 rey de Tesalia a q<>en desden~ays y por esto 46r53 buscar pa salir della: por tato no os mara- 46r55 rerme por vro: lo q<>l me ayudara a rogar 46r58 dessearo ver: por tato no os marauilleys 46r69 do no os ver por la falta q haziades enla 46r72 n~o por tato os ruego q al psente os vays 46r74 ziero pder mi memoria & por esto no me es- 46r79 rerle por vro. Mirad sen~ora q<>nto viene ju- 46r85 responderos en tal negocio sino por terce- 46v9 que quiere matar. Pensauades por[ ]ventu- 46v30 mas ate vos por recebir vuestra buena o- 46v38 bra que yo por hazeros muchas: De mi 46v39 ro: si yo sen~ora os fable por este rey fue por 46v50 ro: si yo sen~ora os fable por este rey fue por 46v50 Por tato sen~ora pues estas cosas esta dis[+]- 46v62 & por esto no me hagays deudor della. en 46v64 por mar a vezes por trra fuero hasta Egi- 46v84 por mar a vezes por trra fuero hasta Egi- 46v84 dexasse por su eredero & sin esto le dixo co- 46v92 tratado del rey & delo que por el hizo.} 47r9 el rey de Tesalia por el reyno d 47r11 c'ado a subir su sierra viero baxar por ella 47r20 dixero ellos. Hare lo q pudiere por tirar 47r40 bajo de mi persona: por tato estad qdo en 47r45 mete por los pechos q a mal de su grado 47r56 do por el capo. Fue tato el temor q este en- 47r59 era por defenderse cubriedose lo mejor q 47r73 hasta el casco al sacar el espada corrio por 47r78 el q no hauia caydo al cabo por no tener 47r91 este vro hijo q sin vos conocer por la mi 47v19 ua era Reymundo a quien el tenia por hi- 47v22 ne a este castillo por dar descaso a mi cuer- 47v43 por hazer el ruego de nra tia su madre del 47v67 vdad a vos sea otorgarnos la vida si por 47v72 tros causa a esta[ ]vra obra: & por aq<> conoce- 47v87 bres de pelea pagados por dos an~os: E 48r25 Reymundo a besar las manos al rey por 48r27 lo q sieto. Yo veo q por falta de hijos ha 48r32 no quedasse por jurado deste reyno: el q<>l a 48r36 lo cierto lo merece ansi por esfuerc'o como 48r37 por saber: enlo q<>l tiene mas parte que en 48r38 qdarades por mi eredero. Por mucho tu- 48r44 qdarades por mi eredero. Por mucho tu- 48r44 Sen~or principe tened por cierto q en qua- 48r51 por esto os suplico holgueys de mi parti- 48r78 tida me da tata pena q no se si tuuiera por 48r88 lo que yo os he dicho tened por cierto an- 48v3 qual hare por[ ]vuestro amor principe d mi 48v6 por su reyno cortes y estando enellas hizo 48v13 que todos los de su reyno jurassen por su 48v14 ron por su principe & quedaron muy ale- 48v17 por el buen recaudo que traya 48v26 por el tres dias llegando otro dia cerca d 48v30 por mi edad juzgar mi corac'on en qual au 48v49 no tardo mucho que vieron venir por el 48v55 espada sacada diole tal golpe por cima dl 48v71 cuentro tenia quebrada vna pierna & por 48v82 do era bie esforc'ado & tenia por vezino al 49r15 tas tierras & tomaro por concierto que en- 49r19 tuuo su marido en querer tomar por yer- 49r35 a esta causa me porne a todo trabajo por 49r38 su volutad & por vuestro amor yo hare ba- 49r46 embio por su hija & madandola venir a vn 49r51 alteza que le etregue a mi hija por muger 49r56 hija por bien defendida del gigante. Se- 49r67 llero que por vuestro cuydado quiera to- 49r73 tenido por cuerdo & piadoso q no por lo- 49r78 tenido por cuerdo & piadoso q no por lo- 49r78 rey mado publicar esta batalla por su cor- 49v13 enste lugar llego alli la duquesa moc'a por 49v19 diessen ver su hermosura y el por no ser co- 49v29 por que el no queria ser conocido hasta el 49v73 oyo Reymundo gran regozijo por la ciu- 49v76 por razo de algunos xpianos que alli mo- 49v79 miradas sus armas por los juezes & vien- 49v87 tido el hierro dela lac'a por vn costado bi- 50r6 entregar el sen~orio dela roca bermeja por 50r57 sona por cuya causa murio. Luego el rey 50r60 lo qrian mas q a si mismas por les hauer 50r66 sto queriedo gratificar a armigio asi por 50r88 este seruicio como por los muchos que en 50r89 go de hazer daros por muger ala duqsa} 50r93 por tanto si es vuestra volutad yo hare q 50v7 do a su criado armigio por conocer el fin 50v16 grado dio por muger a su hija a armigio 50v19 sacado de su dedo por hauerselo dado su 50v22 por su esposa: & aunque Reymudo precia- 50v26 quesa y ella por no parecer corta no gelo 50v28 nia por partirse no estuuiera en aqlla cor- 50v32 se a passear por el campo & mirando hazia 50v35 por mi puesta en escura prision. como me 50v45 des por la sierra delos ximios mas a vue- 50v76 por el. No tardo la donzella de descubrir 50v84 lo por el tiempo que haueys sen~or gasta- 51r29 contrario: pero juzgado por mi fe: la vra: 51r41 n~or por merced q dexando los cuydados 51r43 su sen~ora dixo a arcanisa. Por cierto don- 51r57 me tiene el rey mi sen~or dado por marido 51r61 re: por tanto si por caso el tiene dada pala- 51r65 re: por tanto si por caso el tiene dada pala- 51r65 no tardo de tener por cierto cosa delas q 51r73 por dar a enteder a arcanisa que su esposo 51v12 danc'a & por esto le dixo. Sen~ora arcanisa 51v25 tardanc'a que a vos vn an~o de dilacio por 51v27 tanto no me tengays por negligente pues 51v28 tengo de yr por otra via por tato nuestro 51v32 tengo de yr por otra via por tato nuestro 51v32 mi estado por la honrra d vra psona seria 51v43 de guerra pagados por dos an~os & mi[ ]vo- 51v49 cio coel rey hablole para que tomasse por 51v62 yerno al rey de Tesalia dandole por mu- 51v63 sa por voluntad de su hermana Marcelia 51v65 hauer por marido a Reymudo & hauien- 51v68 juzgue por entera sen~ora de su corac'on se- 52r8 sa. Sen~ora dixo arcanisa aunq por amor 52r11 de Reymundo yo deua hazer mucho por 52r12 mas & por esto os dire lo q passa. La prin- 52r14 vos embieys a Reymudo: & que por esto 52r19 lo. mucho trabajaua arcanisa por la ama- 52r30 Vees aqui amiga este anillo que por mi 52r43 ra creo alas palabras de Marcelia: por 52r51 mi cosa mala o liuiana: crees por ventura 52r55 nia supolo ala hora que se apeo: & por dar 52r70 Reymundo en ver a Nucial: ansi por ser 52r86 cebidas. No se por do comience el cuento 52v12 la q<>l maldigo & la hora en que por mi mal 52v34 sea esta por dode estos males me vinieron 52v37 vro cruel corac'on la sabe & por esto mi len- 52v38 q quando mas gozoso os hallardes por 52v40 por cierto tabien como passo & como rey- 52v50 corria por la prospera carrera dela bie an- 52v57 por merced que no me pogays parte dlla. 52v83 muestra seruirse q yo la tomare por hazer} 52v91 por[ ]vetura cosa nueua el mudarse dela mu- 53r12 a q<>en se apropia la cera blanda por el apa- 53r15 stro enesta su carta la q<>l por vna relacion 53r24 sola desculpa tiene esto es q por las cosas 53r31 naturales no merece vituperio & por esto 53r32 rostro dandose de cabec'adas por las pa- 53r42 sentencia era injusta por ser no merecedor 53r48 de su dan~o que por no salir de vro manda- 53r49 ros remedio por no daros enojo: & dicho 53r51 sa q al[ ]menos en su vida podra guiar por 53r57 de se le seguia mengua o de ser por liuiana 53r65 tenida o por ser desechada dixolo ala prin- 53r66 querer solo por essa relacio que dezis per- 53r71 dela culpa que por tan arrebatada senten- 53r79 cia mereceys: Por tanto poned presto re- 53r80 amor pues no teneys por aueriguado su 53r82 el q enste siete no cosiente ser egan~ada por 53r90 do & por esto hize lo que hize: porque de- 53v9 &[ ]penar por quien no pena como yo hazia 53v12 por aquel cuyo engan~o me engan~o a que 53v13 le quisiesse por sen~or siendo el ya marido 53v14 dela hija del rey Marte: & por esto como 53v15 por esto no quiero al presente pues[ ]sera sin 53v24 comenc'o a caminar por la via 53v36 donde beuio & reposo algun tato por dar 53v49 ua enel suen~o que reposo le traxesse: & por 53v55 por no hauer bien complido tus santos 53v61 si sea ten por bien que la innocencia q ene- 53v63 determino yrse a vn desierto por hazer en 53v83 amigo el fin de mis dias es llegado: & por 53v88 mete en Costantinopla por lo qual no me 54r7 zo publicar por traydores lo qual tan bie 54r15 los[ ]que por mi te preguntaren que yo te di- 54r17 rusalen por ganar mi anima & que no to- 54r19 me afan por buscarme porque sera traba- 54r20 tar de vos & yr por el mundo con tan do- 54r38 que lo echo por cima delas ancas del ca- 54r58 aunque juzgaua por mala la obra que le 54r62 nia armada & por tal engan~o os lieua con- 54r72 no tomar peligro por sacarla dl que la lie- 54r80 de el dolor que me atormenta que por esso 54r82 no sentia el dan~o dessa sen~ora reyna por la 54r83 guiando por dode hauia venido en segui- 54r86 c'a por los pechos hasta lo hueco & luego 54v7 Muerto soys cauallo si no os days por 54v9 corte d Gaula por vna gra sinjusticia que 54v20 vna muger me haze & por esto no os lo po- 54v21 passe por cerca del castillo deste cauallero 54v29 por hallar quien me remediasse y estonce 54v38 ueys con vos a este vro enemigo por el q<>l 54v42 stra compan~a estos caualleros q por vos 54v44 ha enesta corte por vna injusticia que vna 54v64 stro que vos obediente muger suya. Por 54v77 cho: & por esto dixo ala princesa de Vn- 54v84 dixe: por tanto toma mi cauallo & armas 55r5 ple lo que te he encomendado: pues por 55r7 que ansi por tu seruicio como por el amor 55r11 que ansi por tu seruicio como por el amor 55r11 tuya. Esto dezia Reymudo por muchas 55r29 su corac'on subio por aquella fragosa mo- 55r39 tan~a & tanto trabajo por ella que allego a 55r40 Sen~ora mia a vos que por vuestra grade 55r56 a dar gracias al sen~or: Por ser tu nouicio 55r72 por el duque Castor.}} 55r93 se por la mayor desuentura que se vido enl 55v17 ruega que en su ausencia mireys por su ho- 55v23 podreys. & dicho esto contole muy por me- 55v25 dres entro en vna galera por donde pensa- 55v39 ua yr por la costa del mar: & asi fue q naue- 55v40 mundo era perdido por su voluntad. De-zir} 55v47 ua seria impossible por palabras mas de 55v50 nida no me entristec'o pues por el conoc'o 55v69 atormenta por la perdida d tal hijo como 55v75 era Reymundo por cuya falta faltara mi 55v76 plazer & sobraran mis tristezas: y por cu- 55v77 ran mis penas: por cuya perdida perdere 55v79 ydo por causa de algu disfauor que su ami- 56r16 ga le mostraria & por esto tomo mucho co- 56r17 se deue hallar: po como por vuestras da- 56r27 esto elo spual: & sin esto me do por vuestro 56r42 vos riepto & digo que por fuerc'a d[ ]armas 56r44 & verna alos xpianos que tenga por bien 56r57 naues supo que venia por capitan dellas 56r74 haziendo por su horra lo que possible sea. 56v5 como a hermano: pero no por ella dexare 56v8 no hagays mas por el: delo que por el que 56v62 no hagays mas por el: delo que por el que 56v62 por ser como soy tan vezino & pariente al 56v73 sen~or y el duque de atenas lo tuuo por bie 56v78 el emperador entro por la sala el duque ca- 56v80 es por inobediencia que yo piense tener a 56v83 el os escriue esta carta: & dize que por q<>tar 56v91 esta forma. Duque si vos por ser dscortes 57r10 que si por agrauio tiene lo que hize cotra 57r14 fuera razon passando por este negocio de 57r28 al emperador la injuria que les haze: por 57r56 che por tanto yduos coel que yo dire alas 57v10 mo: por mi amor que no hableys ala prin- 57v21 co aquel cauallero & yo estare por vuestra 57v30 os tego. Sen~ora dixo el principe por vue- 57v42 des vos sen~ora mia tenerle pues por muy 57v46 liuiana causa qsistes por gozar del sabor} 57v47 por mas sen~as me embio vn anillo que yo 57v63 para condenar por su indicio a Reymun- 57v83 ro & por ser a sin razon sera mas desespera- 57v87 pero pesando que seria tenida por liuiana 58r4 mas por no darle pena: ates estuuo en aql 58r7 al cabo destos regiendose mas por razon 58r10 que por voluntad acordo salir de alli & fin- 58r11 la & en siendo noche salio por el laurel co- 58r14 quexa del emperador por las hauer disfa- 58r30 lo dizen: pero por hazer lo que el em- 58r49 quales se dezian de socorro por razon que 58r79 otro remedio este fue dela artilleria: & por} 58r93 de anduvo el rey Floriseo: al qual por mu- 58v10 Floriseo & fue por concierto de ambos q 58v24 riseo ala tienda del rey de Tesalia que por 58v27 gos & sen~ores que por vuestra parte & por 58v44 gos & sen~ores que por vuestra parte & por 58v44 mos: por tanto sen~ores pues tan cerca te- 58v57 por ser solamente sen~or de vn castillo ha- 58v64 en verse loar por tan gran rey en presencia 58v72 stos sen~ores si no fuera por obedeceros es- 58v77 por principal auiso & cuydado el trabajar 58v81 por yr[ ]de vencida: como dios queriendo: 58v86 por la otra parte dela cibdad vaya yo con 58v91 re la cibdad o que hare que por yr contra 59r6 yreys por el vn lado dela batalla con diez 59r17 anden rebueltas trabajareys por vos po- 59r22 ner entre las puertas por donde salieren 59r23 dan~o por las espaldas de manera que no 59r25 sus tiros yran por el otro lado dela bata- 59r29 & vaya por su capitan el duq Castor & los 59r31 & por guarda del real quede el conde d fro- 59r41 riseo no por esso mejor concertadas & ha- 59r54 sus diez mill hombres antes yendo por la 59r69 pacio le tenia por el suelo muchas de sus 59r83 uieron a esta causa & por esto hizieron re-traer} 59r93 maua el por la razon que tenia para la ba- 59v7 zia el emperador por acaudillar sus getes 59v17 el rey Floriseo por llegarse a el & tanto 59v19 fuerc'a que lo saco por fuerc'a del cauallo & 59v27 lleuando por los pechos vna mala ferida 59v28 hora por el rey Floriseo trabajando por 59v31 hora por el rey Floriseo trabajando por 59v31 por lo defender cosas estran~as metiendo- 59v38 fenderse sin ser preso por mano del rey de 59v44 ala cibdad: pues como enste lugar por ser 59v46 & a esta hora hauia por cima dlos muros 59v70 espacio vn lienc'o dela cerca por el qual ya 59v78 ria: & por esto houo tan gran buelta enla 59v81 ssen contra la artilleria & por esto mouie- 59v88 rey Floriseo de yrlos siguiedo por de tras 59v91 diziendo a grades bozes por esforc'ar sus 59v92 llos se apeauan & se yua a meter por aque- 60r14 dad creyendo que por alli podrian entrar 60r16 sus carros a manera de castillo & por esto 60r20 te & por esto los que pensauan entrar por 60r22 te & por esto los que pensauan entrar por 60r22 dian acaudillar sus gentes que por diuer- 60r27 mo el emperador por estar mal herido se 60r53 da por las gentes del principe de Damas- 60r64 gar al principe & dixole. Principe por cu- 60r76 chas vezes se perdiera por los caualleros 60r82 que guardauan al principe sino fuera por 60r83 Jusandor & por Reynel los quales aun- 60r84 que mancebos / hizieron tales cosas por 60r85 nuestro sen~or ha peleado oy por nos bien 60v11 & no es de marauillar por que el Empera- 60v31 talla ni saber parar regirla como por ella 60v33 rey Floriseo & d como se la dio por quatro 60v37 llos sen~ores otorgo la tregua por quatro 60v54 que a ninguna persona del mundo por ha- 60v65 uerlos criado & que por tenerlos en mu- 60v66 cho le darian en rescate por ellos a su prin- 60v67 antes sido publicada por el mundo & esta 60v70 cebidos por el rey Floriseo & acompan~o- 60v79 eran andar[ ]por el: & como este duque Ar- 60v90 enlas cosas de su sen~or haziendo por 61r3 en el menos contentamiento touo: por ta- 61r16 por hauer sido causa de su muerte. No to- 61r20 mo fue preso el duque Armigio por el em- 61r37 por la causa que lo embio juntamente co 61r39 amaua de gran corac'on & por ser tan nue- 61r43 rey de Gaula & caminando por ella llego 61r49 quedo por algunos dias vn salto o teblor 61r63 dad a ella rogandole que por su piedad te- 61v23 ros: & ansi quedo con dolor por lo que hi- 61v61 ze & con ansia por lo que desseo. La prin- 61v62 que ansi por mar como por tierra tomes 61v67 que ansi por mar como por tierra tomes 61v67 afan por sacarme del peligro co la que la fal- 61v68 por ella le pido: Mucho holgo Nucial d- 61v73 dixo. Plega a dios que el tenga por bien 61v75 dado holgaria por lleuarle tan alegre me- 61v78 sta Hierusalem & boluio por Alexandria 61v81 & por las insolas de christianos donde en 61v82 & determino andar por el imperio de Gre- 61v89 sse el pago que por despedirlo hauia mere- 62r17 eneste castillo hauia de entrar por vna pu- 62r30 echauan enella por sus ojos el agua: Era 62r41 an que por marauilla era mirarlos[ ]siendo 62r45 houo en sus tiempos enel mudo & por go- 62r83 viniesse a ella quien por ser mas esforc'ado} 62r93 mente por la puente hauia de salir dende 62v14 si entrasse por su puerta sin ser derribada 62v20 por la fuerc'a de vn gra viento que della sa- 62v21 por sus artes que quitando vna escura nie- 62v34 mareantes & dellos publicada por el mun- 62v38 rey es por dezirte que yo soy vn hombre q 62v64 te que el que passare por vna puente del ca- 62v71 ger que entrare sin caer por la puerta dela 62v74 huerta sea sen~ora dela huerta: & dexo por 62v75 publicar por el mundo este caso de tanta 62v82 mucho amor & dexome por tenedor de a- 62v92 ce viniesse por el mundo a dezir lo que he 63r5 discurriendo por todas las cortes delos 63r22 estonce salia por la puerta del castillo vn 63r36 te enrristrada su lanc'a yua por ella a todo 63r41 que alli yuan por probar si su ventura 63r49 q por la puerta salir eran tornadas a tras 63r57 ra quedauan durmiendo: & por tal mane- 63r61 por la qual se vino donde su sen~ora estaua.} 63r71 Nucial houo nauegado por 63r73 acordo andar por algunas partes del im- 63r76 perio & andando vn dia cerca del mar por 63r77 de si por la sierra ayuso vn hombre ancia- 63r81 esta pare haueys por dicha encontrado 63r90 te porque por el los conociesse quie tuuie- 63v11 la sen~a de cauallero: & por esto como este 63v19 do por la sierra arriba salio adesora cotra 63v27 q comenc'aua a subir por el hiriole el osso 63v30 hauiendolo puesto por ser denoche quan- 63v44 y por esto de mi grado 64r20 erto tirole por vna mano & no le pudo des- 64r36 penan por el amor[ ]que por dios. Porque 64r44 penan por el amor[ ]que por dios. Porque 64r44 la hizo & por esto creo que soys vos el que 64r49 mundo & por esto os ruego que me saque- 64r51 por su sen~ora la princesa & por el rey Flori- 64r74 por su sen~ora la princesa & por el rey Flori- 64r74 n~a: tened por cierto que la memoria delas 64r83 staran para hazer tornar a gustarlas por 64r85 luego en su presencia: por tato padre pues 64r90 suyo que vos para conel me hayays por 64v5 po & anima yo recebire si por ventura lo 64v13 amigo Nucial o es por me poner buen co- 64v36 digo & por poneros buen corac'on vos lo 64v38 digo por tanto dexad sen~ora a parte essas 64v39 otro tiempo merecia corona por leal ama- 64v42 dor agora allende desta merece otra por 64v43 saluo darle muchas gras por ello & quan- 64v54 nera que entrasse por la huerta & por ella 64v61 nera que entrasse por la huerta & por ella 64v61 cial subiero por el muro dela cibdad & fue- 64v74 ron por el a dar donde se juntaua la huer- 64v75 ta del rey & por alli decendieron ala huer- 64v76 al postigo por donde hauian de entrar: & 64v78 fue por vna sala adelante & como llegasse 64v80 ala puerta dela quadra detouose alli por 64v81 le dixo. Aunque por el arrepentimiento d 65r7 go por gloria. E sin esto pensad sen~ora en 65r23 Floriseo por espacio d quatro 65r52 cho por poner en paz estos sen~ores & vien- 65r56 estos sen~ores por el poder que tenian po- 65r59 Floriseo & si el rey Floriseo venciesse & por 65r70 perador porque dende estoce le daua por 65r72 Bretan~a q por ser enemigo de Reymun-do} 65r93 primos hermanos del Emperador & por 65v6 esto determinaro poner sus personas por 65v7 diesse por el seteno que hauia d ser su hijo 65v20 Reymudo si al presente estuuiera & q por 65v21 creydo sen~ores que por el seteno cauallero 65v25 nera fue muy publica por toda la xpiadad 65v34 & por esto estado Reymudo enla cumbre 65v35 vra presencia q las sana: es necessario por 65v40 que yo me aparte de vos por algun tiepo: 65v42 vno por si los derribo el gigante al suelo 66r36 el gigante & diole tal encuentro por los pe- 66r41 te & por qual razon te [?? ?? ??]nc'a. Se- 66r53 no lo quisiesse por marido & no le osasse d- 66r59 en tres meses que ella lo tomaria por ma- 66r63 se lo que sera porque por vna parte no lo 66r70 creo: & por otra tengo a mi sen~ora por la 66r71 creo: & por otra tengo a mi sen~ora por la 66r71 por lo que he hecho aunque no se cumpla 66r78 tes dela cibdad & como se estendian por el 66r83 & embio a Nucial por ver como se ordena- 66r85 se estienden por el campo son diez mill ca- 66r89 ualleros que lo asseguran por parte dlos 66r90 electores del imperio los quales tiene por 66r91 tal encuentro al Emperador por el costa- 66v24 la lanc'a por el corac'on lo hizo caer del ca- 66v26 por mi que no os lo merec'o: Fue tanta la 66v32 pelear como era menester & por estos sus 66v35 & trabajaua por matarlo lo qual hiziera si 66v40 sus armas trabole por los brac'os & tiro- 66v60 & fue tomado por los juezes del campo & 66v64 por vencer dixo en alta boz. Sen~ores no 66v72 de Corintio le dio vno de tal fuerc'a por 66v82 torgasse por su vencido: y el duque lo otor- 66v88 tanto le aquexo que le dio por encima de- 66v91 to & por esto no pudiendo pelear aunque} 66v93 con verguenc'a se dio por preso del rey de 67r3 que hauian de tomar por la vitoria que d 67r14 Floriseo fue alc'ado por emperador d Co- 67r18 {IN4.} POr la manera que se ha dicho 67r21 de derecho elegir por empador al rey Flo- 67r43 rador no reprehenderiades por mala la 67r50 ro loor sean las obras hechas por el rey 67r60 Floriseo & por su principe los quales no 67r61 recen ser sen~ores: por tanto tened por bue- 67r63 recen ser sen~ores: por tanto tened por bue- 67r63 der por armas la voluntad que mostrays 67r66 & que por tal se deue aprobar. Tuuieron 67r70 houiessen por buena su determinacion pu- 67r76 llaron que los mas querian por su empe- 67r80 sia fue recebido co mucha cortesia por to- 67v5 zia. % Vista por el delegado & eletores dl 67v10 pes & como por entera probanc'a no se po- 67v15 llamos que por escusar el gra dan~o de sus 67v17 muerto & los suyos vencidos: por lo qual 67v27 por la presente absoluemos alos dichos 67v28 principes & alas otras personas que por 67v29 su causa hauian sido condenadas por el di- 67v30 cho Emperador & por el poder que tene- 67v31 Costantinopla & consentida por los prin- 67v35 poderoso que ninguo otro & por esto cree- 67v45 desseaua & ha pedido por sen~or a cuya ju- 67v52 ra vos elegir por emperador de Grecia 67v55 en cosas de gouernacion[ ]virtuosa por tan- 67v81 a mi & a vosotros conuiene por tato sigui- 67v90 endo mi parecer dad por recebida mi vo-luntad.} 67v91 Esta respuesta dio Reymudo por 68r3 riseo por emperador ternian su saber y el 68r8 do por principe del imperio de Grecia pa- 68r13 por rey de su reyno d Apolonia: & por esta 68r29 por rey de su reyno d Apolonia: & por esta 68r29 del emperador diole por su vida la insola 68r31 sa Melisa a su reyno para darla por mu- 68r38 segun vuestra bodad no era menester por 68r65 lor no[ ]lo mostraria la princesa sino por ser 68v7 el & yo somos muertos por mano de mi 68v10 dize que me tiene dada por muger: o gran 68v13 quitandome el reyno & por ventura la vi- 68v24 da la qual no desseo saluo por Reymudo 68v25 q me la ha sostenido q por mi parte gra ga- 68v26 dad justo: este es ver como este pricipe por 68v66 rra: q este reyno con el de francia tiene por 68v81 cis: por tato no querays por fuerc'a hazer 68v83 cis: por tato no querays por fuerc'a hazer 68v83 & creyo que por fuerc'a la queria hazer ve- 68v87 que por ser natural d aquel reyno & hauer 68v90 mi tristeza por mi amor q tomes trabajo 69r9 tego tanto dolor q<>nto por todas ptes es 69r16 por no venir en poder de q<>en mi madre q<>e- 69r31 si por vetura me hallare viua. & dicho esto 69r49 diole muchas joyas por le animar mas & 69r50 ua por tanto dame esse troto & lleua tu este 69r58 po al presente no saldras dessa duda & por 69r64 porq el esta fuera dlla: por tato buelue ala 69r67 por mano de aql q mas la quiere: & q porq 69r74 por consolar a su sen~ora & ansi lo hizo 69v3 mo ninguna cosa se le encubriesse que por 69v5 do por presa de su vitoria a vuestra sen~ora 69v29 la princesa Melisa la qual por voluntad 69v30 de su madre se dara por muger ante de tre- 69v31 tomo al enano & dixole: por tato mi sen~or 69v34 so: Digo dudoso porque se yo que por co- 69v51 por muger conuiene: por lo qual sera bien 69v55 por muger conuiene: por lo qual sera bien 69v55 da la vida por donde traya algun aliuio a- 69v61 {IN4.} DEspues que por algun espacio 69v76 o por qual manera vos la recobrare- 70r3 gran reyna tuuiera por gran don & despi- 70r18 nado por el tres dias llegando al quarto 70r50 cosa fea & sospechasse que por auentura se- 70r55 chos que a mal de su grado lo hizo yr por 70r62 ro pues tan esforc'ado vos hizo dios por 70r70 por sen~or: a esto dixo Reymundo no tene- 70r73 ys necessidad de conocerme por sen~or pu- 70r74 es ha muchos dias que os tengo yo por 70r75 de Bacoquin que por ella no podia ha- 70r78 cias a dios por ser libre & por mano de su 70r81 cias a dios por ser libre & por mano de su 70r81 mio yo yua por mandado de mi sen~ora la 70r83 quanto ella ha te[ ]oido muy gra dolor por 70v3 por tanto dezidme como esta mi sen~ora & 70v10 que dia se dize que la da por muger al prin- 70v11 que no me dexe salir de su reyno & por esto 70v31 samiento que su madre quiere es por su te- 70v44 lo ternia yo en mucho saluo por su hone- 70v54 la reyna su madre terna por bien nuestro 70v56 diole tal encuentro por la[ ]vista que le hizo 70v78 por donde quiso a vnas partes & a otras 70v81 dole que se diesse por su vencido o por mu- 71r6 dole que se diesse por su vencido o por mu- 71r6 erto & ala hora se otorgo por su preso & fue 71r7 la batalla o dad vos por mi preso como 71r10 doy por vuestro vencido dela lanc'a: y en 71r13 luego se dio el cauallero por su vencido el 71r21 Nucial tenia vn castillo aquel que por ma- 71r44 Londres donde le fue dada por esposa la 71r58 sabeys que es de recebirle por marido q<>e- 71r81 te me otorgue por su muger enla volutad 71r83 go publico es por temor dela reyna: cuyo 71r85 fiero corac'on bien conoceys por tanto yo 71r86 m[??] en religion por no engan~ar a tan 71v6 por tanto solamente tened memoria delo 71v11 responderle por tanto yd vos a vuestras 71v53 causa estaria por su reyno. Grande fue el 71v58 pe de Francia mi primo / a quien solo por 71v75 por marido: no quiero al fin dexar de se- 71v77 nes porque ala verdad si yo por el mar en 71v82 ria ser hundida por tanto vos suplico que 71v84 ronse grandes fiestas por la cibdad & ade- 71v92 que no tuuiera dia por no ver enel al prin- 72r18 pe Poliandros por esposa & puesta en po- 72r28 ansia por gozar dela acabada hermosura 72r52 Por cierto sen~ora dixo el enano si vos le 72r67 llero la tuuo a sen~ora por la qual se yo que 72r70 ofrecera mill vidas que pudiesse tener por 72r71 se dixo la causa por donde fue gran amiga 72r87 como la reyna d Inglaterra daua por mu- 72v4 dros: por que sabia Magiana q si este ca- 72v6 Reymundo no lo podia dfender por las 72v11 por justicia que la podria lleuar [??] el 72v15 giana se viesse congoxada por caso que pa- 72v19 vn engan~o por donde Poliandros enel 72v25 te amor & deudo por la parte donde yo de- 72v43 trabajo por te dar esta nueua: pero trayo 72v46 priessa por te dar auiso como recobres la} 72v47 miga conel principe de Francia & por esto 72v53 querria yo que no houiesse por muger ala 72v54 pues que le dixo su nobre que el por fama 72v57 ysla albionia & por ser lugar de hermosas 72v76 gantes salen a ella por tomar descanso del 72v78 pan~arte enessa tu ysla Albionia & hare por 72v90 so luego por obra la partida para la ysla 73r7 dentro fue recebido por Reymundo con 73r28 & dize que ella hizo lo que por mi manda- 73r31 por esta razon tiene mucho cosuelo en me- 73r34 muy por menudo todo lo q hauia visto en 73r39 de puerto en puerto por la costa porque 73r53 tole co muchas lagrimas por su sen~or rey- 73r69 biasse como la dauan por muger al princi- 73r89 ra quien otras vezes os ha dlibrado: por 73v43 liandros por suya: y estando eneste pensa- 73v52 ce: luego creyo Melisa que este venia por 73v75 creto suyo & de Reymundo & por esto lla- 73v77 grandes bozes no fuero oydas por el pri- 73v85 cipe ni por el duque ni por persona delos 73v86 cipe ni por el duque ni por persona delos 73v86 giana me hizo prenderos por engan~o por 74r10 giana me hizo prenderos por engan~o por 74r10 n~ora por buena deueys tener esta prision 74r19 madre os daua por muger. Mucho hol- 74r23 dede el andar por vna parte & por otra la 74r30 dede el andar por vna parte & por otra la 74r30 gentes del principe por lleuar nueuas de 74r59 nia por la tristeza deste caso: el qual como 74r62 por ella fecho vn doloroso llanto & por to- 74r64 por ella fecho vn doloroso llanto & por to- 74r64 por todo el mundo a buscar a su hija: y es- 74r68 rac'on porque creyo que por parte de Ma- 74r79 uando cosigo vn solo escudero por yr ala 74r86 por ella tres dias procurando 74v6 & a[?? ??] estos subiendo vn dia por la sie- 74v8 por lo encontrar: y el cubriendose bien de 74v16 mas por muchos lugares: y en algunas 74v27 en derribado hauia que por tener quebra- 74v39 co guardas por tanto aparejad vos a ba- 74v60 la lanc'a por vn costado & queriendole he- 74v71 a mi que yo os juzgo por vno delos mejo- 74v74 ni vsara sino por justa causa y esta no se os 74v83 puede dezir fuera del castillo: por tanto si 74v84 jar alos franceses por vn agrauio que su 75r5 da a esta casa enla qual recebireys por la 75r9 a otro de mayor peligro por saber lo que 75r23 caualleros que el rey tenia por guardas 75r45 las rodillas por el suelo pidiendo las ma- 75r68 gloria que recibio en veros por tanto se- 75r84 n~or mio yo os suplico que tengays por bi- 75r85 esta en no perderos: & por esto no hay mi 75v4 las cosas se hagan por el fin es necessario 75v15 psona que yo se que tu le cobrarias & por 75v21 que no la daras sino al que por la virtud 75v38 Magiana yo comence este negocio por 75v48 tu parecer & por el lo pienso acabar por ta- 75v49 tu parecer & por el lo pienso acabar por ta- 75v49 por auentura de armas la ganastes: & no 75v67 por otra esquisita manera. Mucho hol- 75v68 Sen~ora tened cierto que tanto como por 75v74 mi bien desseo: por el vuestro prouecho d 75v75 n~or dexado esso que dzis: por cosa creyda 75v80 sa por el mundo si se supiesse como vistes 75v84 uo por bueno de no salir del parecer de su 76r12 rado enlas noches por Melisa su sen~ora: 76r16 gays por buena mi partida pues es forc'o- 76r31 des merecido que la recibiessedes: & por 76r68 de no puedo dezir mi nombre: & por esto 76r74 ca por alli houiesse venido cauallero. E 76r80 Reymundo comenc'o a[ ]baxar por la sie- 76r81 mundo le dio que por fuerc'a salio dela si- 76v7 silla lleuando el hierro dela lanc'a por los 76v23 comenc'o a herir por vna parte & por otra 76v29 comenc'o a herir por vna parte & por otra 76v29 to Reymundo acercauase a el por le acer- 76v40 do el huesso del brac'o & por esto del gran 76v43 merced a Reymundo el qual le tomo por 76v45 fue Reymundo por lo matar y el herido 76v54 le pidio merced y el le tomo por su preso: & 76v55 os ha dado por preso. Quien es vuestro 76v63 entreys por ella vos & los vuestros lleua- 77r6 lo que hauia quedado para que por el se- 77r28 llo no le pudiessen pedir otra cosa & por e- 77r29 les daua por el rey que los armaua caua- 77r34 por esto las promessas que se hazian entre 77r38 tio de aquel lugar: & anduuo por aquella 77r50 alta Alemania por[ ]ver las cosas notables 77r55 fredos por complir el mandado de Rey- 77r59 el no nos daua otra dela que por vuestra 77r76 turbacio recibio la reyna co esta razo por 77r87 uiera sido mejor hauer gela dado por mu- 77v5 erc'as: & por esto no se desdora en mi pensa- 77v13 & tomar consejo como se buscasse por todo 77v18 sa o hauerla buscado por to- 77v29 por muchos reynos y embiando a vn rey- 77v34 dado dos dias por ella vieron otro dias yr 77v42 por la ribera del rio Danubio vna barca 77v43 las por fuerc'a. Pues a esta hora allego a- 77v84 liandros queria boluer por fuerc'a alas 77v88 fendido a todo cauallero: por tanto dexar 78r7 Reymundo la espada alta por lo herir & 78r34 Cauallero days me por quito de vuestra 78r40 sando en su presencia venceros: & por esto 78r51 tomolo por la mano & lleuolo al moneste- 78r63 batalla por defensa dellas: agora se segun 78r68 es justo que el la lleue: por tanto hazeldas 78r70 en yo busco por auentura sereys parietas 78v5 mucho estrecho a sus contrarios & por ta- 78v16 zer batalla por la donzella que ella esta en 78v19 mundo su razon quado fue conocido por 78v23 Por cierto sen~ores mios por vna delas 78v30 Por cierto sen~ores mios por vna delas 78v30 ni por donde comenc'ar a contarse de sus 78v40 hurtada: & segu parece no fue lleuada por 78v60 na que mi ausencia os daua creo yo por la 78v62 venia aquel monesterio por estar enel ha- 78v79 corte por vna auentura que lo lleuo al rey- 79r7 dia por el mundo ella fue muy alegre con 79r16 do de le escreuir por Colomelia su donze- 79r22 que venia a Vngria traydo por la fuerc'a 79r28 dos dias por el reyno d Nuruega por do- 79r49 dos dias por el reyno d Nuruega por do- 79r49 de ya hauian entrado viero venir por vna 79r50 c'as baxas por lo encontrar & como el se 79r55 si muchos tales recibiera no tuuiera por 79r70 por el medio del muslo que mas no se pu- 79r87 por me vencido & preso: si quereys saluar 79r90 se por vencido de Pirineo el qual mando 79v4 & tanto le aquexo que por la fuerc'a de vna 79v17 rineo diziendole que se otorguasse por[ ]ven- 79v20 otra cosa por su preso. No hauia Pirineo 79v22 mo el gigante viniesse de gran fuerc'a & por 79v38 er passo por delante de Pirineo sin le ha- 79v40 zer dan~o alguno antes por el contrario q 79v41 tal fuerc'a con la lanc'a por el vn lado que 79v43 hauiendole entrado el hierro por entre 79v44 por seruir ala reyna de Noruega nuestra 79v74 por mano de Pirineo fue muy alegre & a- 80r8 cortesia por los hauer librado aunque no 80r14 lla casa que por su gran esfuerc'o hauia ga- 80r18 para escogeros por sen~or dste mi reyno & 80r78 mio: pero como por ser quien era no po- 80r79 soys: acorde por salir de pena escreuiros: 80r86 pedido por muger: pero que dende en ade- 80v16 lante el se otorgaua por su marido: & haui- 80v17 diesse por marido a Pirineo a quien ella 80v26 por tanto tened por buena mi partida que 80v54 por tanto tened por buena mi partida que 80v54 mi sen~ora princesa tambie lo juzgad & por 80v62 esto me haued por escusado al presente ha- 80v63 llo por ver si este cauallo le defenderia la 80v89 metido por el arnes fasta las carnes & fue 81r9 como le hauia ferido por el costado yzq<>er- 81r14 batalla por tato dad vos por mi vecido & 81r19 batalla por tato dad vos por mi vecido & 81r19 por pso dela sen~ora deste castillo o apare- 81r20 por los pechos q passandole vna malla 81r41 ua le echo la lac'a por los pechos mas de 81r43 visto como su cercador era vecido por ver 81r51 otra vez me vecistes & por esto no me espa- 81r59 por vro vecido po recebire horra q me di- 81r61 mo aunq era vecido lo era por el mejor ca- 81r69 da ala sen~ora a quie el enojo por ser mal in[+]- 81r83 podra a vra causa yr al castillo dode por si 81r88 vras razones vos ensen~an por tanto vsad 81v17 mudo fue della conocido: & por esto muy 81v23 sino por vos q mas desseays mi bie & me- 81v27 passado entro Poliadros por la puerta 81v45 bajo aureys juzgado mi obra por injusta 81v53 os traxo esse engan~o por me meter en tra- 81v62 estran~a: & pa que desto seays cierto por mi 81v65 & Organia fuero curados por ella de sus 81v70 mano: conel q<>l por ser noble como es y de 81v83 por eredero de vn buen sen~orio que era el} 81v93 tes recibire merced q me la hagays por to- 82r14 por tener lugar de cofirmarse en su amor & 82r16 duuiero mas de tres meses por el imperio 82r31 sen~ora fue tomada por nigu cauallo xpia- 82r40 creer que algu elche por encatamieto la en[+]- 82r43 cubre por hazer a vos & a ella dan~o: lo q<>l 82r44 por vetura pmite nro sen~or porque no era 82r45 hijos de dos hermanos. Por tato es mi} 82r47 parecer & madado: porq por vetura el no 82r51 terna por bie que vos sen~or siedo ta alta p- 82r52 sona como soys adeys por el mudo busca- 82r53 do a quie no por vra culpa ni falta se pd[??] 82r54 sejo que sen~or me [???] mejor & por esto 82r66 legria & horra ansi por el empador como 82r71 por los de su corte: & Poliadros fue apo- 82r72 dado de pte dela empatriz la q<>l por le ha- 82r75 dros la juzgasse por tal & por mas delo q 82r83 dros la juzgasse por tal & por mas delo q 82r83 tpo no houiesse sabido d su vida tenia por 82v17 paciar por tal [??]ares: & hauiendo an- 82v21 dado vna piec'a por el capo [?? ??]o de 82v22 v(u)[n]a por vn hijo que dios os ha dado con 82v32 la vida de su madre: & la otra por mi q gra 82v33 al cabo dado gracias a nro sen~or por le ha- 82v38 ga pues esta no se yo por q<>l arte me lleuo} 82v47 bre Floriseo d[ ]albion por vro padre & por 82v54 bre Floriseo d[ ]albion por vro padre & por 82v54 por ningua cosa q os acotec'a no salgays 82v59 q<>l hauiades dexado de hazer por alguna 82v65 lo recibio bie por saber que su hijo le ama 82v72 por la falta dela princesa Melisa po al ca- 82v78 por mi os digo que no me penaria en bus- 82v83 tenia anguila enla mano: por tanto dexad 82v85 Bacoquin vos hablays bie pero por ma- 82v90 dado de congoxa para no perderla & por} 82v93 os. Esse dixo el enano tomad sen~or por 83r5 por dios que ha mucho tiepo que he hol- 83r9 por quitarle del afrenta que lleuaua comi- 83r11 go por donde yua & por esto quiero de oy 83r12 go por donde yua & por esto quiero de oy 83r12 sen~or: aunque por mi fe que me parece que 83r16 samente le vendia el enano por hombre en[+]- 83r43 hemia al enano. Por cierto Bacoquin 83r45 sen~or Reymudo por ser honesto como es 83r49 la princesa que ella receb[?? ??]ano por su- 83r59 M[?? ???] por el rey gigante ala 83r71 car por [?? ??]undo la prision de Me- 83r74 fin alo que comenc'amos por tanto hazed 83r86 hija yuan [??]iendo por sus artes co- 83v15 trabajos pues por la [??? ??]mu- 83v25 tenidas en aquel lugar donde por encan- 83v44 & fueron derribados en aquella agua por 83v56 tanto ellos guardan la casa & por esto ha- 83v60 [??] por poner temor [???] alo bue- 83v83 de estar donde [??]esse: Pero por su 83v87 tienda quando sentia que por su parte que- 84r8 este encantamiento por tal arte que no po- 84r13 dia ser deshecho sino por el cauallero que 84r14 por consejo de Magiana vna carta que 84r19 mo por vn caso de auentura yo 84r24 ysla donde la podra ganar por muger el q 84r26 por mas esfuerc'o que otro venciendo a q<>- 84r27 sta ysla [???] el por sen~or della & de to- 84r36 pidoro & por [?? ??]n~ores que fue- 84r40 por su guarda enella: & yo lo fuy a publi- 84r42 su antepassado emperador: & como por e- 84r44 tiene: saluo por quien como mas fuerte & 84r50 tiempo fue [???] por el [??]undo el 84r68 uia sido la c[??]es no hauia dado por 84v17 la reyna & luego salio del[??] de todos por 84v28 ligro que se le ofrecio yendo ella por su es- 84v41 sona por deziros el gra cargo en que vos 84v44 lisa. E como ya entrassen por la cibdad lle- 84v57 vra alteza las manos pues por muchas 84v74 por su mal os d[?? ??]ora: a esto dixo 84v86 rastes vn an~o trabajando por buscarla. 84v92 hombre que tenia propuesto d tomar por 85r8 cipe que mi hija por mis pecados haya e- 85r11 p[?? ???] como por el deudo que te- 85r32 daua por esposa po ya no [?? ??]te. luego 85r57 ligro procura[?? ?? ??]auerla por 85r65 la sen~ora reyna & vos se tome cocierto por 85r89 por muger a[?? ??]cesa Melisa pues que 85v18 siendo ta[?? ???] & por esto 85v22 librarla por muger porque cree que dios 85v40 dixo la reyna de oy mas yo tengo por li- 85v42 me la entregue para que yo la de por mu- 85v51 la reyna para hablar por ella 85v65 sar por ella: sentad vos & dezid [?? ??]- 85v78 [??] concedido por [?? ??]derosa 85v84 reyna que no me tenga por tan negligente 85v90 tome por poner en descanso ala reyna & pa- 86r15 stra majestad tiene para procurar por los 86r28 miento: porque los encantamientos por 86r34 desencatadores & no por caualleros se ha 86r35 se en peligro por personas reales: los qua- 86r40 moria me pone: & justo es que por sanar la 86r50 lleuen algun premio por el trabajo que to- 86r74 cio por ellos. No se deue dar tal repuesta 86r86 seguir: & todos por diuersos respeto. Pe- 86v5 aquella [??]e por librar ala princesa: E 86v12 luntad fuere vayan por me hazer plazer a 86v14 les se le dara [??] E pido por merced a to- 86v19 aquella sen~ora princesa que [???] por 86v24 quiero & sen~alo por presea para cada prin- 86v31 ue por cada cauallero que ven[??] ela [??]- 86v33 llero dela puente que haya por cada vno 86v36 por toda Gracia & por las casas delos re- 86v42 por toda Gracia & por las casas delos re- 86v42 yes christianos: E pongo por plazo en q 86v43 por ella vino ala Reyna & diole cuenta de 86v62 Por cierto sen~or duque la determinacion 86v64 & por ello le besare yo los pies: verdad es 86v67 xasse alli que no que la lleuasse por muger 86v71 sobre todos los otros escogistes. Por a- 86v80 [??] de dios. Por tato agora sen~ora no du- 86v83 del amor por librar ala princesa Melisa 87r8 do por donde yuan la nueua que lleuaua: 87r21 que deximos que conel yuan por juezes: 87r26 creyo que presto seria libre por mano de 87r59 miento dela princesa Melisa le ternia por 87r64 de ser mi muger por hauer estado por mi 87r80 de ser mi muger por hauer estado por mi 87r80 mundo que hagays lo que dezis por no 87r83 ue aq<> el autor por escusar plixidad. Pues 87v18 q en aql dia pbassen a entrar por la puete 87v27 cauallo por la puete aderec'ado pa justar 87v29 ra & diole tal encuetro por medio dlos pe- 87v34 por la puente: & desta suerte se houo aquel 87v49 los juezes mandaron que entrassen por la 87v55 lla auetura no podia ser acabada sino por 87v68 por otra via & camino cotra la insola nue- 87v73 llero por la puete que no fuesse derribado 87v82 a passar por la puente no pudiendo sufrir 87v85 Melisa: Entro por la puente adelante su 87v87 do Reymundo por la puete adelante oyo} 87v93 todos passassen por la puete & asi fue q co 88r25 ys por mi sen~ora: & yo sere vro cauallo: E 88r43 rro sen~or Reymudo pues por tu alta bon- 88r52 n~or Reymudo enesse carro & si teneys por 88r58 fuero desposados por mano dl arc'obispo 88r63 les auino q sino fuera por aqlla q sin par 88r78 ualleros ordenaron grades fiestas q por 88r88 Por?? 1 agora entrardes vos [???] por- 83v82 Porende 2 gro por fazer lo que dezis: porende dezid 13v49 teniamos para pedirla. Porende esto es 43r72 Por+fiaua 1 peso ala pricesa en ver como la reyna por[+]- 68v85 Porna 6 ra pero dios porna el remedio. E dicho 13v61 epador vro tio el os porna remedio: & yo 35v50 porna vna escala q alcace ala vetana mas 38v67 vos la porna en poder: Quien la ha de to-mar} 69v91 liandros la tega en su poder la porna nro 73r45 pues porna en libertad vuestra vida la q<>l 74r20 Pornas 1 pornas esta sen~ora princesa enla insola del 75v35 Porne 5 vso dstos reynos: lo q<>l yo seguire & porne 31v84 me porne a todo peligro por escusar vro 35v51 caso enl q<>l si nro sen~or me ayuda os porne 36v79 mas deste fecho: en cuyo remedio yo por- 45r89 a esta causa me porne a todo trabajo por 49r38 Pornemos 1 mos sera q la pornemos ala ventura dlas 31r51 Porneys 1 por tato vos os porneys cerca del castillo 36v55 Pornia 1 te pensaua dezirla q<>en creyesse que le por- 49r10 Porque 461 mesmo porque arte d saber lo lleuo Pi- 1r9 hizelo porq se descuyden de lo buscar por 1v33 hombre xpiano: esto hazia el rey: porque 1v73 del mundo: & no sin causa porque segun el 2r22 Tracia porque entre todos los reyes ge- 2r41 uiene. Pero porq fuese dissimulado por 2r52 emponc'on~ada porq vra espada allende d 2v15 mi muger porq aunque ella es muerta mi 2v28 marauilla porq en aqllas ptes no hauia 2v69 se enel pareciale ver a Floriseo: porq alo 2v77 en porq allende d fazer lo q soy obligado 3v14 tambie porq a esta causa se exercitan los 3v70 yes de vros antiguos porque de bue rey 4r66 an de hazer la batalla porque dende en o- 4v10 ansi por ser mas pesado como porque del 4v73 espessos & de mayor dan~o porque apenas 4v90 que Topacio porque alo cierto conel no 5r73 panta porque se que su maldad de obras 5r81 qxa es grade: & porq veays quan engan~a- 6r14 huespeda mia porq ala verdad no se deue 6r31 esta batalla porq no puede auer enella tal 6r51 Topacio porq ningu cauallo es bie q ha- 6r62 da en campo & porq esta batalla ha de ser 6r64 do no la touo por mala porq era dicha de 6r69 rassen las armas porq fuesse yguales & sie- 6r90 delas lac'as porq estos entraron fasta las 6v18 la q<>te porque en tato ql la tuuiesse no po- 7r5 sen~ora porq aunq fuera de crecida fermo- 7r39 no os marauilleys porque viendo su alte- 7r77 uen. La causa es porque aunque vra sen~o- 7r85 Porq aquella cosa deue defender el caua- 7v4 vuestra psona. E porq veays que aqui se 7v11 te del rey Floriseo: porq segu lo q de su bo- 7v45 de Bohemia & porq causa: & q le rogaua 7v62 zer porque entro la reyna su madre en aq- 8r29 hauia de lleuar. Lo qual fizo el porq por 8r49 moria como de seruidor porq por tal me 8v20 razon porque era la mas rica y hermosa & 8v64 lo padre de Floriseo & porque esta reyna 8v81 enella tomasse orden de cauallo & porque 9r7 porq yuan en su cerco muchas figuras de 9r15 es mortal no me mata & porque supe q este 9r34 del: E porque en todo vays informado sa- 9r36 nos se falla: su nombre no os dire porque 9r41 pareceros a cuyo hijo soys porque allede 9r52 lo hago porque alos cauallos se de el lo- 9r76 enesso que sen~ora dezis porque a cauallo 9r79 cia: & la reyna fue espantada de[ ]verle porq 9v20 na en oyr tal no(m)bre porq era el de su pa- 9v31 ro & encobrid vuestro nombre porque en 9v58 ron: & porque sin esto se le hauia fallecido 9v87 gun vuestro gran merecimiento: porque 10r41 porque esto crea vuestra sen~oria yo he he- 10r52 tenido enel mar: & la causa es porque esta 10v32 bre no es asi enel fecho porque ella es po- 10v42 porque aunque mi vida sera d poco valor 11r27 tenerla he en mucho porque espo ver ene- 11r28 muger lo qual he dxado de hazer porque 11r49 porque esta donzella es muy rica quiere- 11r64 no dela ysla porque el queria entrar ene- 11r78 peso porque supo que era Christiano & a 11v43 porque era vispera del pascua del spiritu 12r4 sa porque alo cierto el lleuaua la ventaja 12r64 con harto dan~o porque a penas le alcan- 12v44 causa digolo porque sera bien q dexemos 12v66 esta batalla porque aunque yo vos venc'a 12v67 sabiamente en vos auenir porque quien 13r5 uo enla corte del rey d Tracia porque alli 13r60 ra que no de mis fuerc'as porque para co 13r70 nozco porque le vi hazer vna batalla don- 13r72 enel mudo: & porq yo creo q mi sen~ora es 13r84 n~o porque enla corte del rey d Bohemia 13r87 digo de palabra / lo qual sera ansi porque 13r89 nombre porque yo no quiero ser conoci- 13v6 da & andar por ella algunos dias porque 13v21 & la vida sin hauer hecho porque me- 13v46 ra santa Maria porque Reymundo siem- 14r31 zones porque estaua desmayado & Rey- 14r75 porque segun estaua desesperado 14v3 rra dire verdad porque alo cierto esto ten- 14v58 ualda respondiesse porque el dixo ala do- 15v24 ro que yo le do de le dar a su hijo porque 15v27 fenderse pero esto le tuuo poca pro porq 16r9 ro gran dan~o le fiziera el gigante porque 16r50 do ansi porque feria de gran fuerc'a como 16r52 porque su lanc'a era de muy rezio fierro fa- 16r53 los & mayor era la pena que tenia porque 16v14 do: & quiso los dtener porque no dixessen 16v25 mundo a Griualda muy segura: po porq 16v66 cia la qual quedo contenta porque podria 16v72 a dios porque assi lo ha hecho bien co to- 16v80 Piromacia en su compan~a porque la ha- 16v86 bio pesar porq tenia dudosa la victoria de 17r89 batalla porq no parec'a q teneys volutad} 17r93 porque se que el cauallo de Tracia vie- 17v4 psona porque me parece que seria desuer- 17v26 a su causa se hazia & porque creya que no 17v68 porque yo he defendido que otra sen~ora 18r75 porque sabian que vna ballena lo hauia 18v10 del mundo: Esto le dezia ella porque era 18v80 sa del mas que verdadera: porque alo cier- 19r10 diziedo esto que he dicho porque ala ver- 19r17 & no menos de oyrle porq no era menos 19r28 persona ni por la mia / saluo porque queda 19r41 cho durar porque fue llamado por parte 19r50 porque esse es nuestro viaje & yendo fabla- 19r74 cho porque la sen~ora que la inuento qu[ ]es 19v30 lo remediar por su persona porq el duq 21r69 os porque los librara de tan gran tray- 21v10 de oy mas no me conuiene fazer porque 21v40 carta porque della conocio la bondad d 21v79 porque parecio ser su hermano: ni de mi 22r25 pero boluiedo a el porque veays que esta- 22r53 tan~a respondia porque parecia ser contra 22r68 gua della: porque mi hija no le tenia dada 22r75 porque el sin ser amado esperaua solo por 22r80 razon porque demandar batalla al duque 22v5 por su hijo: porque passo este tiempo sin 22v18 do acordo salir de aquella tierra & porque 22v22 ra justamente serlo: porque injustamente 22v33 ra haze conel saber: E porque para cum- 22v40 no darme para ello licencia: porque con 22v43 hasta el fin dela vida porque hasta eston- 22v64 da porque ya hauia sabido como Reymu- 22v83 porq alli se les procuraua el remedio por 23r29 dias: Esto dezia el porque sus hijos hauie- 23r43 porque luego viniessen: & ansi fue que 23r47 seruiros porque vos me hagays merced 24r22 lleys porque las que saben mucho puede 24r44 vn bonete fuerte: porque no se vea armas 24r54 tengays duda porque yo vos juro en vue- 24r66 ro porque tal recaudo le traya lo mando 24v14 has d comenc'ar es dan~ado porque pare- 24v21 ua pena en no lleuar su escudo porque no 24v34 porque comiesse el monje & estonce Rey- 25r4 con mucha alegria porque aquellas sen~o- 25r9 la hora de nuestra pena porque alas doze 25r12 & como ella no lo quiere hazer porque di- 25r26 uiesse poca fuerc'a porque de su cuerpo ha- 25r79 lo que via: porq ver vna tan gran persona 25r92 hazia Reymundo porque muchos de in- 25v23 go en que le era: E porq alo cierto no me- 25v38 pesarme porq tan sin remedio como dzis 25v76 mundo con estas razones: & porq entro la 25v78 porque sabia que hazia gra honrra a rey- 25v86 lo la podria lleuar consigo: porq sin su vo- 26r23 no salga de vro poder porq no torneys al 26r35 porq vido q passaua como dezia: & pregu- 26r37 c'ado partirme de vra presencia porque cu- 26r70 zo porque Magiana lo llamo.} 26r89 enano le lleuaua porq el le dixo que lo lle- 26v14 no: Ansi como vos digo porq esta tierra 26v28 porq eneste solo valle esta la niebla ta escu- 26v46 sa porq no gozays dessa sen~ora q la ventu- 26v77 ssar: porq de otra manera no os pudiera 27r5 ates haze alli muy dolorosa vida: porq ni 27r33 solo vos porq soys cauallo auetajado en 27r38 principe la causa porq no os truxe a esta 27r82 sera con vos porq siemp ha vsado a se co- 27r90 se porq hauia d passar envna barca[ ]vn rio 27v7 descubriera porq el pensaua q no se sabia 27v35 dan~o delos golpes d Reymudo: porque 28r9 No curo de responder el gigante porque 28r34 da no le dio pa ello lugar porq ya es muer- 28r52 na mi sen~ora porq aunq por esta motan~a 28r90 que vamos por el mar en tres dias: porq 28r92 neo. No yra dixero los cauallos porq si 28v38 cometer al gigante porq ansi hauia salido 28v87 fuente porq ya era tarde pa sobir ala mon- 29r34 por daros cosuelo porq alguo tomareys 29r54 pesa porq se desta dozella q soys xpianos 29r64 passo la noche mas q en dormir: porq pi- 29r81 porq yo quiero passar el puerto dl gigate} 29r95 si dios me ayudare: & porq todos juntos 29v3 cauallos querian yr no los dexo porq no 29v14 esto hazia el a marauilla porq gran man~a 29v60 porq a tales psonas es vergonc'osa la tar- 30r3 la causa porq hauia tato tpo q estaua en a- 30r33 jo porq no q<>so hazer su ruego. Como lo 30r44 harto herido & muy casado porq ate que 30v12 elo q<>l no fue engan~ada porque por ta lin- 30v59 cesa de vngria: & pgutado la causa porque 31r90 de passo muy a su plazer aqlla noche por- 31v32 porq a mi ver es rezio de creer q si el es ta 31v78 porq lo haze por su interesse esto es por la 32r7 n~o pa mi hija & reyno porq siendo ella p<>n- 32r10 le dixo aunq le peso porq hauia de dezir 32r19 corac'on. Pero porq veays q a mi no me 32r51 lo & q ansi viniesse el. Esto dezia el porq a 32r65 muy desatinado porq recibio el encuetro 32r75 porque el duque de Norgales era primo 32v53 penar porq su yda no pusiesse por ser sin p- 32v79 Principe po porque no pesasse del couar- 33r28 q es la causa porq vos quereys prender a 33r55 y tabie porq creo q quedare en vra memo- 33v13 mo hasta aq<> hauia d desamor porq ensto 33v92 enla cena como despues porq ordeno vna 34r7 ha de hazer & tabie porq no teneys poder 34r19 zeys los encantamietos porq la virtud 34r40 do el casado haria su madado porq en tan- 34r50 otra q ya era duen~a: y esto hazia ella porq 34r58 no fue vano su pesamiento porq Pirineo 34r61 deys porq ensto me hareys merced. Mu- 34v56 ra porq siepre estaua co la reyna su madre 34v81 curad seruir porq tengays pte en su casa & 35r36 la tienda de Reymundo porq por ser segu- 35v14 por hauerla ganado su padre & porq ene- 35v17 se deue tener en estima porq ala verdad de- 35v46 uassen a salir porq pues el principe de Da- 35v67 temays peligro porq este castillo es de fue- 35v72 lla prisio porque yo os digo q deuria ser 36r29 re & tal muger ouiere porq ella es la mas} 36r95 mays tato a plazer porque podeys llegar 36v9 zis dela princesa. Selo dixo ella porque se 36v41 Sen~or yo me q<>ero ptir de vos porq si me 36v81 lla eneste dia. Esto dzia el porq no se qria 37r19 uallos hazen porq pelea enesto co lac'a de 38r37 inciertos & peligrosos: porq el encerrami- 38v11 cerca dlla mayor porq allede ql empador 38v13 ambos q lo hagays / porq allede dl cargo 38v34 & porq el empador no cupla su desseo q es 38v40 {IN2.} MUcha pena tenia Reymudo porq 38v44 Essa dixo magiana sa trabajosa porq no 38v74 puede ser por el escala porq no haura enla 38v75 dia terneys paciecia porque ni vn puto no 39r71 q el es q<>en veys: digo os esto porq veays 39v23 q<>nto os q<>ero & porq tengays[ ]prenda d mi 39v24 porque se q todo sera al fin cosa de vra ho- 39v51 dos: porq a ta altas sen~oras como a mu- 40r18 recer: Digo esto porq grades impedime- 40r65 desta sen~ora: & no os marauilleys porq la 40r71 zer cenando conellas era porq hauia sen- 40v40 no vos puedo yo aprouechar porque ha 40v62 emperador & porq conocia que la prince- 40v72 viejos con baruas muy largas porque si 40v81 sus cauallos & vos bolueros eys porque 41r12 esto no fuystes al palacio & porque vos asi 41r15 rineo en oyr estas cosas & porq tenia por 41r18 rac'on porque presto han de ser puestos en 41r28 delos angeles: & ay me hallareys porque 41v21 porque haria dan~o a quien nunca me da- 41v66 & trayciones porque no haga algun dan~o 41v91 porque por el postrer deseruicio ha perdi- 42r22 menos que el porque esta ha se de limpiar 42r50 Damasco mi primo son aleues porque q- 42r73 blicar por aleue: & no porque desto se le si- 42v42 gua a el mengua yre triste sino porque de 42v43 mo han recebido porque si ellas estan tan 42v51 do mucho porque no fuessemos sentidos 43r4 tar lo mejor que puso: porque la casa era 43r17 sado todo otro parecer: po porq en todo 43r46 dor porque por temor o por fuerc'a della 43r53 gos porq si ansi se( )camente pidiessemos ge- 43r69 por ventura ella hara de temor: & porque 43r91 ze obra porq tal sentencia mereciesse: sera 43v51 perador lo mado prender porq no le qria 44r87 plo no se pueda sen~alar en vra vida: porq 44v23 elos cauallos: digolo sen~or porque aunq 44v45 que dios lo q<>to. & no ellos porq aunq to- 44v62 porque no piese el empador que de su par- 44v78 mudo porq este rey d tracia no qria darle 45v84 Sen~or Reymudo la causa porq yo lleua- 46r38 po sera grade porq pieso q a su causa se ha- 46r83 a Reymudo porque no me seria honesto 46v8 firme porque hasta la muerte ame a vos 46v41 q sieto q os ama & merece & porq me lo ro- 46v51 tad porq siemp os tengo enella pa pagar 46v66 venir el rey porque su comarca era de mar 47r16 to el rostro porq no fuesse conocido & vie- 47r26 flechas[ ]porque no querian boluer el hom- 47v9 patro pidiole las manos porq era su tio & 47v38 q se nobra Reymudo: & porq este rey cleo- 47v65 el: & porque no os ocupeys en hazerla yre- 48r22 Esto dzia la duen~a porq en ver a Reymu- 48v43 precioso liquor / digolo porque no deueys} 48v47 duen~a de responder a estas razones porq 48v52 gustia no os marauilleys porque solame- 49r9 & porque segun el concierto del duque mi 49r57 requiero que no lo hagades porque yo da- 49r60 no deue ser otro: y esto dudaua el rey porq 49v5 con que cubria su rostro porque todos pu- 49v28 ro dixo el gigante no hay porque tega ver- 49v43 dad & porque en aquel dia hauia d entrar 49v77 Maratron: porque me parece que enella 50v4 stro plazer os respodiera porque estos al 50v77 says: & no me marauillo desto porque vro 51r16 lo juzgo: & porque mas cierto creays lo q 51r19 sa de vra[ ]venida me da pena porq pienso q 51r59 su vida: & lleuo consigo a arcanisa porque 51r86 zir ala duqsa de simplicia q porq ella esta- 51r89 daros pensando sacaros della & porq yo 51v17 n~or dixo arcanisa yo me parto oy porque 51v31 res esto via ella porque estauan alli las le- 52r40 dio a quien tanto mal me hizo: & porque si 52r57 cuyo era como porque lo conocia & qria 52r87 rec'ays ante mi: porq vro mal obrar & mis 52v44 della sin hauer hecho porq tanto mal me 52v61 ues siruase tu majestad de mi vida porque 52v74 porq la muger nunca[ ]verdaderamete ama 53r27 porq si ansi fuesse no desamaria sin causa 53r28 do & por esto hize lo que hize: porque de- 53v9 tinopla esto hazia el porque aunque muy 53v38 ste caso tengo se descubra porque quie me 53v64 la muerte desta mi triste persona: porque 53v81 tarse del mundo porque del sonido de su 53v85 same porque vo en tiempo que no te he ga- 53v90 lardonado: pero porque de dios hayas el 53v91 me afan por buscarme porque sera traba- 54r20 uallero porque la herida le impedia el ha- 54v12 emperador el q<>l porq no le quiero dar 54v34 Reymundo: porque puesto que lo trate 54v87 Reymudo mi hijo porque viera como en 56r89 esto porque no podia pensar cuyas fuessen 56v28 dexolo de hazer porque teniendo vos se- 56v85 no so viere porque yo no siguiendo vue- 57r33 porque el rey de Gaula no las dexaua ha- 57r69 mience la razon porque dize que recibe pe- 57v23 c'a dixo la princesa Melisa sera porque te- 57v32 Supelo porque ella me lo embio a dezir & 57v62 dando Cirilo el maestro ala postre porq 58v63 razon dste ardid es porque al tiempo que 58v85 curando derribar sus muros: porque ene- 59r4 ya: la causa desto era porque sus getes era 59r85 quel lugar: enlo qual se engan~aua porque 60r18 los capitanes del emperador porque que- 60r25 tilleria no osauan porque sin el dan~o que 60r29 porque esse dia hauian holgado se pusie- 60r37 mil porque el emperador soltasse dos mill 60v57 que el tenia delos suyos: E porque el rey 60v58 porque sabia que estos duques querian 60v63 gar: porque al psente dize la hystoria que 60v84 & le dixo la causa porque se lo mado el fue 61r7 zon del mudo porque essa princesa que pe- 61r13 (co)mo touistes para lo desterrar: Porque 61r18 blar ala princesa Melisa porque vino la 61r22 nisa porque se lo traxo: & a si misma porq 61r32 nisa porque se lo traxo: & a si misma porq 61r32 de Simplicia su muger: la qual porque lo 61r42 tud q tiene este anillo porq el fue mio & dio 61r81 dela culpa que tengo seran escusados por-que} 61v47 amaros: & porque temo que mis razones 61v57 do porque allende de hazer vuestro man- 61v77 trabajo fue en vano porque hauiendo an- 61v85 xarlos porque la princesa Melisa recibie- 62r15 bre del amor porque el amor los lleuo a e- 62r87 do: pero porque se cumpliesse mas presto 62v39 dad porque acabe con algu buen fin. bue- 63r11 gun cauallero: esto dezia Nucial porque 63r92 te porque por el los conociesse quie tuuie- 63v11 penan por el amor[ ]que por dios. Porque 64r44 Nucial porque esta noche os oy dzir vna 64r47 erto lo q demandas porque segun te amo 64v15 sta donde Reymudo esta porque arcanisa 64v89 perador porque dende estoce le daua por 65r72 le dexo es porque teniendo las armas de 65v28 os hazer lo que el hiziera porque su ausen- 65v31 tura. Grande dixo la donzella porque a 66r31 se lo que sera porque por vna parte no lo 66r70 contra estos sen~ores porque yo con la so- 67r67 mas porque de dos dan~os fue bien esco- 67v20 alta silla porque mas alta cuenta la sabria- 67v48 lo qual os hazemos saber porque siendo 67v56 tanto tomad plazer porque teneys razon 68r66 suelo que vra alteza muestra porque tenie- 68v43 teza tiene para nuestro casamiento porq 68v70 dudar el desseo q tego de mi muerte porq 69r23 padec'o & ala muerte q espero: & porq Ba- 69r36 espuelas porq sin tardac'a venga a verme} 69r47 porq el esta fuera dlla: por tato buelue ala 69r67 por mano de aql q mas la quiere: & q porq 69r74 a Costatinopla porq dexar el camino pa- 69r80 he coplido porq no lo halle en Costatino- 69r90 tro porque agora quiere la fortuna hazer 69v27 so: Digo dudoso porque se yo que por co- 69v51 lo puede remediar y en tanto porque yo fa- 69v58 ta: & porque al prese[]te yo no me puedo de- 70r7 do porque ella os quito de trabajo & me 70v8 creto poderla vos ver porque su madre la 70v27 porque yo no me queria boluer. Muy tri- 70v33 ne dezir nuestro secreto porque con dere- 70v51 stidad & porque espero en nuestro sen~or q 70v55 mi sen~ora la reyna me quiere dar porque 71r79 ro que lo sepays porque aunque al presen- 71r82 casas. Muy triste se torno la reyna porq 71v54 nes porque ala verdad si yo por el mar en 71v82 deudo porque aunque la princesa quisie- 72r36 arda porque Reymundo no tuuiesse mal 72r41 ner: porque aunque Poliandros era de 72r43 do boluerte has para mi / porque quiero 72r65 armas porque Melisa no queria pedia le 72v12 agora ternas razon d perderla porq yo te 72v37 zirtelo porque aunque no te conoc'o tego 72v42 sen~oria de Gelandia: & porque tengas se- 72v49 dad: lo qual hago porque tengo gran ene- 72v52 bajo & desseo tu consejo porque pueda co- 72v61 porque si houiere menester vuestro soco- 73r37 & tambien porque pienso que antes q Po- 73r44 de puerto en puerto por la costa porque 73r53 n~eys porque enlla os pueda pagar lo que 73r66 que podria ser porq el sabia el gran amor 73r87 la otra parte dela naue: porque ansi se ha- 73v11 tierra porque la princesa tomasse descanso 73v22 aquel muy fuerte. castillo porque ya vian 74r29 rac'on porque creyo que por parte de Ma- 74r79 porque creyo que dende alli tomaria aui- 74r84 llo porque sabia que este rey de Ybernia 74v88 causa porque yo tengo de oy mas de eno- 75r4 ros: que es la causa porque mi presencia 75r78 ca nos apartemos: porque de vos no me 75r87 tuyda: Esto creo porque conoc'o que este 75v26 como en sabiduria & fortaleza: E porque 75v29 en oyr esto & porque les parecio muy dis- 75v70 sta casa: porque seria cosa muy vergonc'o- 75v83 pudo responderle porque en la fuerc'a d 76r46 ster que herir porque Reymudo como le 76v32 Que es la causa dixo Reymundo porque 76v68 puso: del qual me pena porque este vuestro 76v78 & porque desto lleueys publico casti- 77r3 sellos: los quales sellos porque fuessen ci- 77r31 recebir de vuestra alteza libertad: porque 77r75 vuestro vencimiento porque el que[ ]vos ve- 77v9 sa. Si ansi era como dezis porque quan-do} 78r46 dros porque yo soy de no menos alteza d 78r60 porque no sabiamos el cierto lugar don- 78v45 sta que pariesse porque la reyna su madre 78v80 puso en mucho espanto porque ninguno 79r67 dar gracias porque si el amor os pone en 80v7 de el dia que la conoci & tambien porque 80v10 gays vro nobre porq el mio ya os lo sabe- 81r62 porq vra pena no sea tanta sabed q yo soy 81r66 lleros porq como vos fueredes cauallero 81v19 ela q<>l me puse porq vn cauallo sen~or d vn 81v54 porque dl bue amigo es tomar pte del tra- 82r8 de andar coel porque q<>ndo el ganasse ala 82r17 por vetura pmite nro sen~or porque no era 82r45 parecer & madado: porq por vetura el no 82r51 mundo a Poliandros porque era ya tpo 82r58 cesa: porque alo cierto dexada la estrema- 82r80 de reboluerlos en razones porq Polian-dros} 82r93 desta cibdad porque antes de veynte dias 82v60 porque el principe Poliandros esta aqui 82v67 cesa las q<>les holgaron mucho con el por- 82v74 sa Melisa porq no lo ha de agora que de- 82v81 carla porq aunque la tuuiesse pesaria que 82v84 stro hermano huyo porq deuiendo amar 83r51 no amaua: & a vos quiero porque hazeys 83r52 en que estoy puesto porque della saque el 83r90 [?? ???] porque alli siendo el ser- 83v7 lo que vierdes porque [?? ??] donde 83v81 que hauia [??]cho de Reymundo porq 84r75 insola nueua del amor porque cada vno & 84r85 muy alegre en mirarla porque le parecia[ ]q 84v55 porq si el no la libra otros de [???] no 85r52 Poliandros porque dez[?? ???] 85v30 librarla por muger porque cree que dios 85v40 bre a mi hija porque aunque muera enel 85v43 miento: porque los encantamientos por 86r34 ra casar a mi hija: porque principe la [??]- 86v69 cho holgo desto la princesa Melisa porq 87r58 demanda porque d[?? ??] fuesse infa- 87r67 encatadas porq como yua a entrar todas 88r80 Porquel 2 seruicio en aquella corte porquel rey lo 21r26 mo le fuesse negada porql es gigante & feo 26r17 Porsi 1 mora porsi & las pascuas nos juntamos 55r71 Portera 1 portera sin hauer celos de vos: essa confia- 57v31 Porteros 1 xo alos porteros que dixessen} 24v47 Porvn 1 mal. Hablando enesto viero venir porvn 31r31 Porvna 1 celosa sospecha las quales perdio porvna 61r35 Pos 1 rador & dezirle eys que pos escusar el mal 56r55 Posa 1 al pie dela torre dode posa la princesa & ve- 38v65 Posada 17 sen & ansi salio cada vno de su posada bie 6r85 do posada & todas las cosas q ouiesse me- 17r68 le ala posada que le estaua sen~alada & co- 17r72 bio al duque Castor ala posada de Rey- 17v57 princesas & fuesse ala posada del principe 39v54 & co mucha priessa se fue ala posada d Pi- 40v92 no seays conocido a vuestra posada & di- 41r13 ueos por otra puerta a vuestra posada: & 41v24 su posada y estuuose enella diziendo que 41v31 dar a conocer al rey se boluio a vna posa- 49v56 se fuesse a su posada & que no le dscubriesse 49v72 vna missa & tornose a su posada donde sien- 49v81 apeo en vna posada delos cauallos d[ ]aue- 52r75 do fue prestamente ala posada donde le di- 52r81 de aqlla posada dode no auia tres horas 53r8 go fue ala posada del principe: 55v5 tornose a su posada & dende alli embio a d- 58r16 Posimos 1 endo passado el plazo que posimos pa- 21v58 Posiste 2 danc'a en q me posiste & qua sin sospecha d 52v58 caer dla alteza en q me posiste me hallaua 52v59 ??poso 1 vos veo estar [??]poso no creo que tene- 87r70 Possee 1 reyna de Inglaterra possee el sen~orio de 72v34 Posseer 2 sabed ser ta discreto pa la posseer como ha- 40r63 mo que no la merecia posseer ni la pudo d[+]- 85v46 Possible 8 bajo podreys entrar. Sea possible la etra- 13v67 mo esta si la recibo pero hare lo possible 24v73 la sobida sea possible q dela baxada no he 38v77 zis & lo q mas me fuere possible hasta el fin 43v25 haziendo por su horra lo que possible sea. 56v5 n~ora mucho consuelo recibiera si possible 70r10 possible hablar yo en secreto a mi sen~ora. 70v24 jar lo possible cosa justa. Sen~or dixo rey- 87r82 Postigo 4 postigo por donde aunque co mucho tra- 13v66 lla le mostro el postigo que estaua enla ca- 13v72 mundo por la mano & entraron por el po- 13v79 al postigo por donde hauian de entrar: & 64v78 Postre 2 dando Cirilo el maestro ala postre porq 58v63 blaua ala postre de todos dixole el rey flo- 58v65 Postrer 1 porque por el postrer deseruicio ha perdi- 42r22 Postrero 5 postrero dia del termino del plazo del de- 5v59 mi gran desauentura es[ ]lo postrero que te 55r8 cer que aunque sea el postrero estos sen~o- 58v67 sera el postrero que haueys de gustar & se- 70r27 [??? ??]ero dezir mi postrero pa- 86v7 Prado 4 prado do estau(o)[a] sentado tomando alieto 50v67 quie trayo vn mensaje. Vamos a este pra- 50v91 do visto esta carta se leuanto de aquel pra- 51r50 verde prado que cerca dela huerta estaua 63r59 Praga 2 cerca dela ciudad de Praga donde el rey 17r44 maneras & tornarose ala cibdad de praga 35r66 ??pre 1 [??]pre fu[?? ??]gulloso cauallero: hauiedo 86r78 Preciado 2 do delos caualleros & muy preciado del 5r44 pre me haya preciado de apartar enojos 85r86 Preciados 3 males muy preciados enla india & asi mis- 9r20 Manda jutar a( )qui todos los preciados 62v52 muy preciados en armas: & camino cone- 77v40 Preciando 1 tras muchas: preciando se de muy leales 88r75 Preciaua 1 por su esposa: & aunque Reymudo precia- 50v26 Precio 2 mandas. Lo qual haran sin el precio que 23v51 podria si esto oyesse dezir que se le pide pre- 86r85 Preciosas 2 el mundo por razon delas muy preciosas 9r12 llos preciosas no podriades desfazerlos 34r44 Precioso 2 precioso liquor / digolo porque no deueys} 48v47 ga cargo de alcanc'aros de su hijo precio- 61v24 Pregon 1 diga del pregon en que a el & a mi nos hi- 54r14 Pregunta 1 farabio cosa me pregunta vuestra alteza 21r56 Preguntada 1 pren~ada & como fuesse pregutada de su ma- 68r77 Preguntando 3 rec'ados como hombres de justa & pregu- 12r10 cesa de vngria: & pgutado la causa porque 31r90 barco & pgutado en aql puerto 45v31 Preguntandogelo 1 muerto R[*ey]mundo & preguntandogelo 68v8 Preguntandole 2 n~a & preguntandole de sus cosas: ella le di- 11r36 satado al cauallero del tormento & pregu- 11v45 Preguntar 1 compan~a a tierra sin pregutar qual tierra 10v26 Preguntarades 1 Enano dixo la dozella si me preguntara- 50v75 Preguntaren 1 los[ ]que por mi te preguntaren que yo te di- 54r17 Preguntarme 1 vuestra mesura en no preguntarme d mis 11r57 Preguntaron 1 te & por esto el & la reyna preguntaron vn 18v60 Pregunto 5 pregunto alos caualleros si eran christia- 15r14 porq vido q passaua como dezia: & pregu- 26r37 l(i)[l]o y enella estar vn hobre pguto a Zoroa- 33v32 les pguto q auentura era aqlla del fuego. 35v85 mudo tambien las pregunto que en vra p- 58r24 Preguntole 2 amor a Nucial & preguntole todo aql dia 64r73 & despues que solo le pudo hablar pregun- 73r68 Premia 1 eneste caso no ponga premia alos caualle- 86r45 Premio 1 lleuen algun premio por el trabajo que to- 86r74 Premission 1 ys oydo nombrar: & fue que por premissio 43r85 Pren~ada 3 pren~ada & como fuesse pregutada de su ma- 68r77 & de descobrirse como Melisa estaua pre- 72v9 xado conel peligro de ser pren~ada & eneste 82v16 Pren~adas 1 q<>l & la del principe qdaro pren~adas: po la 34r64 Prenda 1 q<>nto os q<>ero & porq tengays[ ]prenda d mi 39v24 Prendas 1 yo te dare esta mi hija en predas de mi ver- 72v51 Prended 1 preded esta duen~a que es mortal enemiga 33r20 Prender 15 & por esso querran prender alos christia- 15r79 que querian prender & Reymundo le di- 15v34 q es la causa porq vos quereys prender a 33r55 nad vos d preder a su madre q en aqlla na- 37r72 los pudo prender antes recibiendo dllos 41v43 perador lo mado prender porq no le qria 44r87 do hizo prender alos dos[ ]cauallos delos 47v35 vra traycio en pnder al rey mi sen~or es ma- 47v59 prender al emperador[ ]hazia d su persona 59v32 podras prender ala princesa & ponerla en 72v83 de prender ala princesa. Sen~or dixo Ma- 72v88 lir a prender ala princesa [?? ??]ues 73r20 nir aqui mayormete a me querer prender: 73v68 sen~alada del mundo en prender a esta sen~o- 75v13 yendo yo seguro me quesistes prender. La 76v69 Prenderia 1 uia hecho a Magiana el no la prenderia 33r70 Prenderla 1 ligero para mi. Pues para prenderla di- 72v67 Prenderos 1 giana me hizo prenderos por engan~o por 74r10 Prenderse 1 parecia no tardo de prederse de su desseo 82r84 Prendia 1 dende[ ]de aqui prendia & mataua a quatos 79v77 Prendiera 2 venir a tierra & cierto lo prendiera si el du- 59v36 que sin este os prendiera yo si poderia qui- 74r11 Prendieron 1 le prendieron & lleuauan a matar si Rey- 49r4 Prendiesse 1 tasse o prendiesse: & mando tomar la inso- 42v24 Prendiessen 1 su guarda que los prendiessen: Estonces 41r66 Prendio 4 uallero que prendio a su hijo esta aqui & q 15v36 ziedo que a otra cosa yua & predio a mara- 37v78 todos los q<>les vecio & predio Reymudo 38r61 uiendome hecho mucha honrra prendio 54v31 Prendiome 1 ta mia prendiome esse cauallo a gra tray- 11r42 Pren~ez 1 ses que faltan a su pren~ez: & como fuere a- 75v58 Presa 11 se presa de su amor & no tardando la respu- 4v35 & en tanto yo estare presa. Muy manso se 6r25 fuesse con esta presa al castillo de griualda 16v7 presa hasta que quiere ser el dia y estonces 25r28 nos presa estaua ella del amor de Reymu- 25v39 do por presa de su vitoria a vuestra sen~ora 69v29 tiene como psa: & no la vee persona saluo 70v28 {RUB. ysla Albionia enla qual fue presa la prince- 73v3 en teneys psa. Sen~ora dixo el rey que sea 74r7 bionia donde fue presa su sen~ora Melisa: 74r83 nia la tenia presa & del concierto q alli dio +}} 74r93 Presea 2 siere ganar [?? ??]llo psea que esta sea de va- 86v17 quiero & sen~alo por presea para cada prin- 86v31 Preseas 1 que la reyna de Inglate[?? ??]nale preseas 86r65 Presencia 31 alteza es la mia en apartarme de su presen- 2v38 rencia al rey & estando en su presencia el & 7r43 ra hablar ala princesa: & estando en su pre- 10r35 a Floriseo & esta batalla sera en psencia dl 17r21 su presencia lo qual no pudo estonce mu- 19r49 hora desaparecieron de su psencia lo qual 19v76 mando leer en presencia de sus hijos & de 22r64 enla presencia & seruicio de vuestra alteza 22v30 c'ado partirme de vra presencia porque cu- 26r70 q gozara en Costantinopla estado enla p- 31r6 la q<>l en presencia dl arc'obispo que la guar- 38r66 me parta d vra psencia. Enestas razones 39r62 en su psencia os otorgueys por sus mari- 40r17 hiriera como lo hiziero en vuestra presen- 41v61 vra psencia passe verdad es q juzgado qua 44r32 & mandole q la diesse en presencia de algu- 44r49 psencia del muchos cauallos & hobres de 44r69 en su presencia bien alogados del: dixo la 46v13 al presencia. No me marauillo dixo el rey 55v65 blar a cauallero estran~o sino en su presen- 57r70 en su presencia queria hablar alas prince- 58r18 mudo tambien las pregunto que en vra p- 58r24 en verse loar por tan gran rey en presencia 58v72 madado que no pareciesse en su presencia 61r6 luego en su presencia: por tato padre pues 64r90 no quiero que parec'a en su presencia fasta 64v90 vra presencia q las sana: es necessario por 65v40 su presencia estaua alegre & dixome que os 70v15 ros: que es la causa porque mi presencia 75r78 sando en su presencia venceros: & por esto 78r51 endo dicho al tanto la reyna en presencia 80v18 Presentado 1 {RUB. % Caplo .xxxij. Como el gigante fue pre- 30r65 Presentar 1 Bohemia a se presentar delante del rey 15r6 Presentasse 1 & ala dozella que lo psentasse 30r70 Presentassen 1 ta dias se presentassen delante del rey Flo- 11v13 Presente 47 este presente ala batalla: & hauiendo se lo 4v41 he su licencia pa eneste caso por esta psen- 5v16 lo que enella quisierdes & al presente se fa- 8v37 dad & perdicion verdad es que al presente 12r17 muestra & que al presente yo estoy bien a[+]- 12v8 su alteza quiera & que al presente no vo en 17v25 a vos notorias como al presente vemos 21r44 Por tanto por esta presente vos requie- 21v66 stra que quereys al presente hazer si ates 22v55 os dire mi nobre: al presente no couiene q 29r51 vida / era no veros al fin della. Lo q al pre- 35r28 al presente os falta remedio os faltara pre- 38v55 xo. Sen~or no conuiene q al psente sepays 45r88 q enesta casa se hiziere siepre estareys psen- 45v18 q<>en me os q<>to de mi poder & al presente si- 46r59 n~o por tato os ruego q al psente os vays 46r74 al amor del rey de Tesalia que estaua pre-sente:} 46r93 en dolernos dl trabajo presente. Vuestra 48r11 rey Cleopatro dela partida q via presen- 48r85 sta que vea vuestro reposo: El qual al pre- 50v14 presente tienen mas paz quel emperador 50v78 pequen~a buena obra si al psente la pudies- 51v44 por esto no quiero al presente pues[ ]sera sin 53v24 en tal manera que la muerte tengo presen- 53v77 gar: porque al psente dize la hystoria que 60v84 quedo que saliendo del trabajo dela psen- 63r18 siempre terne presente & dicho esto echole 64v16 del plazer presente & dela memoria dela 65r3 meses pues[ ]al presente es de sa- 65r53 Reymudo si al presente estuuiera & q por 65v21 por la presente absoluemos alos dichos 67v28 al presente me sera mas seguro estado el q 67v73 po al presente no saldras dessa duda & por 69r64 al psente no puedo no me declaro mas de 69r75 de mostraros leal sabio & fuerte: enel pre- 69v24 ta: & porque al prese[]te yo no me puedo de- 70r7 ra la reyna & estando presente la sen~ora pri- 71r28 este enano hablo comigo: el qual estara p- 71r38 ro que lo sepays porque aunque al presen- 71r82 tiempo hauia de gozar al presente d aque- 76r8 xo a el: Pero al presente es al contrario 80r69 muerto segun oystes. & al presente la hysto- 80v34 esto me haued por escusado al presente ha- 80v63 amor aunq al psente no se les dixo cuyos 81v35 presente: & tambien estare seguro del mie- 83r14 presente padecia.} 84r93 tan sen~alada demanda pero al presente si- 87r74 Presentes 4 deras son psentes tiene conocido el amor 18v33 te todos los reyes xpianos q psentes se q- 44r9 con liuianos & presentes seruicios como 50v64 uido acatamiento: & estando presentes to- 72r24 Presento 1 dria donde segun alli se dixo ella lo pre- 1r11 Presidente 1 mas q emos dicho q era como presidente 4r13 Preso 33 llero otorgadvos por mi preso sino muer- 11r25 cido & preso sino muerto soys. No tardo 11v39 sabe como teneys preso a su hijo el gigan- 15v16 el es mi preso & esta en mi mano hazerlo. 15v28 mundo el qual estaua tan preso del conte- 19r45 su marido q aunq sin cadena estaua pso dl 28r63 vencido & preso ala reyna de Noruega.} 29r87 por mi vencido & preso por la reyna de no- 29v79 preso me otorgo que siempre lo dessee ser. 29v81 como el tenia por su preso alli al duque el 32v32 vencistes[ ]y teneys preso. Antes es muerto 33v35 vetura le hauia traydo preso aquel lugar 39v85 ys por mi pso. Sen~or dixo armigio yo co- 44r79 bre preso: & Reymudo sintiendo esto fue d 47v10 los con la lanc'a los hizo dexar el preso & 47v12 preso & vencido desta sen~ora reyna a quie 54v10 fenderse sin ser preso por mano del rey de 59v44 donde sacaro a Pirineo & al principe pre- 60r86 india & como le dixo que tenia preso al pri- 60v7 mo fue preso el duque Armigio por el em- 61r37 ua preso & hauiendo nauegado con pros- 61r46 al palacio donde su duque estaua preso co- 61r57 dixole. Sed preso sino quereys ser muer- 66v62 con verguenc'a se dio por preso del rey de 67r3 erto & ala hora se otorgo por su preso & fue 71r7 la batalla o dad vos por mi preso como 71r10 su preso & como estuuiesse enesto vino el se-gundo} 76v46 le pidio merced y el le tomo por su preso: & 76v55 os ha dado por preso. Quien es vuestro 76v63 rece es vuestro preso & tal lo quiero yo ser. 76v67 por me vencido & preso: si quereys saluar 79r90 otra cosa por su preso. No hauia Pirineo 79v22 por pso dela sen~ora deste castillo o apare- 81r20 Presos 17 presos en poder desta sen~ora. Gra pesar 5v84 presos. En tanto que estos caualleros se 15r32 presos dos caualleros christianos de gra 15r55 ne presos & que si los embia luego sera se- 15v39 presos & boluieron con Reymundo ala 16r74 por sus presos: & acordo de estar en aqlla 29r33 en veros presos por psona d alta manera 29r55 estran~a auetura se viessen ansi psos en vn 35v56 aq<> esta presos. Mucho le plugo al empa- 38r46 ra del palacio por no ser presos de mucha 41v4 lleuaua psos & dixoles. Cauallos ya que 47v58 muertos & presos quarenta mill hombres 60v30 meses & solto a todos los presos que ha- 60v55 migio & al duque Castor presos a poder 60v61 el rey como tenedor delos presos del Em- 60v87 ros fuymos salteados & presos y la infan- 79v86 yos que tiene presos en aquella torre del 80r30 Presso 1 o sed mi presso como vos me dexistes que 76v58 Presta 4 hazia la mar otra: & como por tan presta & 35v55 el empador de ta psta & rezia auetura. Lue-go} 35v93 casaros co su hijo sere psta enlo hazer. 38v41 uir: solamente digo q vra psta venida po- 69r34 Prestamente 9 tomo prestamente dos fachas ardiendo 3r23 tuuiero mesura: pone Pirineo prestame- 29v46 guna antes fue prestamente a se poner de- 33r36 liquor que le dio & prestamente parecio en 41r21 lir antes prestamente & con gran correr d 49v90 do fue prestamente ala posada donde le di- 52r81 darle. E dicho esto pidio prestamente sus 53r6 prestamete de Melisa la qual quedo llena 73v45 estaua descubierto apeose prestamente & 78v28 Prestasse 2 ua mala de corac'on le pstasse vn anillo q 51r90 ua mala del corac'on le pstasse vn anillo q 51r92 Preste 1 q mi sen~or: & yo le pste ala p<>ncesa marcelia 61r83 Presteza 3 la presteza salio la princesa mas presto del 34v41 mucha presteza para el lugar donde vido 66v28 dixo la princesa saluo que con presteza va- 72r73 Presto 48 memoria & d presto juyzio touo memoria 9v33 presto de hambre. Grande es el peligro 13v59 lanc'as dio Reymudo muy presto buelta 15v71 Reymundo muy presto a tierra & corto 15v77 al gigante debaxo & Reymundo fue pre- 15v81 mundo fue presto sobrel & no curando de 16r32 dixesse su nombre: & el dixo que presto le sa- 16v18 & creyendo como presto se descubriria el 18v25 demanda pues quiere que presto veamos} 24r93 na. Ya mi enemigo destruye los mios & p- 25r20 me hiziera que mas presto os despenara 25r88 yua a herir asiole presto vna mano del su 26v84 do & pa q psto vea yo esto: sabreys sen~or q 27r7 conocio q era magiana la q<>l se apeo d pre- 28r39 presto sacar la espada q pirineo no se jun- 29r20 q este seria el gigante & subio de presto en 29v27 muy quebrantado & fue presto sobre el gi- 29v77 ra a dios dixo el principe que presto se de[+]- 31v9 el Principe saco mas presto su espada & 32r77 duen~a y enlo de mas presto esto. Bien co- 33r26 la presteza salio la princesa mas presto del 34v41 c'obispo & q por vetura ta psto no podria 35r23 d psto nos vimos cercados en vn castillo 35v87 lir fue d presto cerrada la puerta que d an- 36r17 muy presto & dicho esto dixole magiana. 36v80 do cayo & leuatose de presto sin lisio & con 37v41 al presente os falta remedio os faltara pre- 38v55 psto subio: Y elo de mas a mi me couiene 40r73 rac'on porque presto han de ser puestos en 41r28 con que presto os dara nro sen~or el pago 42v73 q no podre ta psto a ver a vra reuerecia pi- 45v7 psto holgar. No tardo el cauallo de bol- 45v60 de manera q presto viessen a quie mucho 46r68 presto dexar de veros siepre segu mi edad 48r90 en dentro dela carne no pudo ta presto sa- 50r7 le yua en yr presto a procurar el remedio a 50r27 mo sea ppio dlas mugeres el presto creer 51r72 le hauia dado Reymudo el q<>l le presto la 51r93 cia mereceys: Por tanto poned presto re- 53r80 do: pero porque se cumpliesse mas presto 62v39 do el osso echole presto vna flecha empon- 63v36 en lo que passaua boluio presto & dixo. Se- 66r87 algo le sucediere me halle presto pa yr en 73r54 stro sen~or que tan presto os embio el reme- 75r42 ra que presto seremos puestos enel desca- 76r36 de estuuiessedes no fuymos presto enel: &} 78v46 se tornara psto en gozo pues ya se sabe do- 84v38 creyo que presto seria libre por mano de 87r59 Presumir 1 turaleza & por esto no deue de presumir d 7r90 Pri?? 1 [?? ???] duque de Atenas mi pri- 86v8 Priessa 47 diole priessa que fuesse por el. E alfara-bio}} 1r84 su puesto salieron dando gra priessa alos 4v62 grar sino la soltasse fue con mucha priessa 10v91 de gran priessa: & como los vido con mu- 13v38 priessa con la espada que lo sacaua de tien- 14r15 el tata priessa feriendole por muchas par- 14r37 huyendo con gran priessa & tanto se apre- 15r45 Sen~ora mia la causa dela priessa que nos 15r52 len con gran priessa vno contra otro & co 17v82 ta priessa como si estonce se comenc'ara la 18r34 que a gra priessa venia por otra parte por 19r68 ventaja a su cotrario quiso darle mas pri- 20r50 a gran priessa en vn troton diziedo a gra- 20r72 dor & con gran priessa & alterado de gozo 20r86 ne a gran priessa donde aunque llegue 21v5 temor: E dandose mucha priessa pirineo 28v80 alli vido venir a gran priessa los cauallos 28v83 priessa: & como pirineo los vido subio en 29r4 su escudo & fue de gra priessa contra Piri- 29v35 otro cauallo & comenc'ole a herir ta d prie- 31r75 guno fue perezoso q con mucha priessa se 32r71 cha priessa al Duq: el q<>l como no se apro- 32r88 ro de tanta priessa q llegaro al tpo q no se 35r62 cesa es grade & por esto mi priessa ha de ser 36v19 & co mucha priessa se fue ala posada d Pi- 40v92 dede a poco tpo venir de gran priessa dos 45v43 gran priessa contra ellos & dadoles de pa- 47v11 su priessa dexola yr a su voluntad: la[ ]q<>l em- 51v36 {IN2.} COn gran priessa camino la donzella 51v91 tomo sus armas & con gran priessa boluio 54r85 uio de gran priessa a dezirlo al rey Flori- 56r78 ligero para sacarlo dela priessa dela bata- 58r83 priessa que houo de ambas partes enesta 59v30 ron con mucha priessa hasta aquella par- 59v54 & hiriendo a otros & como se veya en prie- 59v61 lo matara si la mucha priessa dela gete no 60r50 mayor priessa q pudieres & daras mi carta 69r11 q con priessa vayas & co tu bue saber le cue- 69r44 do: aunq no sea menester a su p<>essa pogas 69r46 a gra priessa caminaua en vn troto el q<>l del 69r54 la priessa q yo lieuo es mayor q la q te lle- 69r57 comenc'o a dar tal priessa cargandole de 70v87 de Melisa: mando aderec'ar con gra pri- 72r53 priessa por te dar auiso como recobres la} 72v47 to fue de gran priessa & metiendose entre- 78v17 de gran priessa a recibir al cauallero que 79r82 rio & heriale de tal priessa q en poco espa- 88r22 Prima 16 rad el pago que me dio vuestra prima la 22r40 dor vido la letra de su prima no tardo en 26r61 de cabe harto saber & maldad: y es prima 33r14 lleua pa dar la muerte a mi prima & sen~ora 33r58 prima q<>ero yo como si fuesse mi hermana 39r73 otra princesa su prima pa q jutamete se vie- 40r11 dor a ella & a su prima la princesa de Vn- 51v21 cesa de Vngria su prima la qual como tu- 53r67 cesa Melisa mi prima enel fin que ella co- 57v22 pe razon tiene la princesa vuestra prima d 57v25 & llamando ala princesa de Vngria su pri- 61r67 sola con su prima comec'o a hazer muy do- 61r89 gria su prima dixole. Mi buena sen~ora a- 61v17 auiso de su prima & queriedole seguir escri- 61v33 de Vngria su prima la qual le dixo. Sen~o- 64v51 casar con su prima. Pues que asi es dixo 86r13 Primer 3 fazer otro mayor q dexe el primer cuyda- 3v54 y estado al primer suen~o llego alli vna do- 36v7 ra peor el recaer que el p<>mer adolecer: O 51r32 Primera 6 mo la primera vez la hallo: & ala man~ana 23r75 & ala hora echaro suertes & cayo la prime- 23v68 que ya no traya la primera fuerc'a & tatos 50r31 baratado la primera haz del duque d Co- 59r79 osado no passasse dela primera arremeti- 60r63 bajo d venir a mi como fue la primera vez 80r66 Primeramente 1 enla edad que primeramente lo conoci O 9v12 Primero 37 {RUB. % Caplo primero. Enel qual se cueta 1r29 acordo embiarle a parte donde viesse pri- 2r28 vos diera yo: po q<>ero q primero q la to- 2v9 ha de ser siendo yo primero cauallero ar- 5r20 sta primero q verna: Y enlo de los nobres 7v41 Estaua el cauallero tan fuera de si del pri- 10v85 las llagas & boluio pa el que primero ha- 11v41 guieys pues yo no se la casa: & creed q pri- 13v75 ella sin que primero vea a mi sen~or el rey 16v82 yras primero & diras al rey que antes de 17r26 uantose primero Reymundo & fue contra 20r12 da vno por si & q el que hauia venido pri- 23r55 mero ala corte entrasse el primero: & ansi 23r56 como primero la vido: & buelto hazia do- 26v90 fue contra el primero q hauia derribado 29r29 ala sala dode estaua: & zoroastra entro pri- 33v80 hareys primero cosa q nos dixeron ellos 36v28 que primero que la veays le deys vra fe de 39r13 primero volutad en aql caso & que confor- 40v31 mandose primero conel parecer de su alte- 40v32 cosejo seria bie q primero yo le escriua da- 43r57 y encontro al primero que delante 45v49 me diere: & dezidle q yo di primero q voso- 47v86 co a quien primero hauia de dar la triste 55r36 mundo: el me mando que os viesse prime- 55v18 do a quantas sen~oras houiessen venido p<>- 62v23 ningun cauallero sin que derribe primero 66r22 Francia & primero tengays nouenas en 70r34 lo hazia mejor que el primero: p[?? ??] ca- 71r18 primero venia que lo lanc'o del cauallo a 74v18 do al primero suen~o con la duquesa d An- 76r18 rido matar & del primero golpe le dio so- 76v51 do comenc'olo a tratar como de primero 79r77 blola primero: pero la infanta y el duque 80r38 el primero el qual dixo a Reymudo sen~or 81v6 hijos fuessen. El q salio primero era hijo 81v36 primero que otra cosa h[??] determine- 85r60 Primeros 3 concertados de sus casas: & los dos p<>me- 28v88 contra las dos enemigos & delos prime- 66v80 ber quien fuesse el gigante ni los dos pri- 79v56 Primo 52 fuesse su primo segun quien era en su per- 13r17 la india & a su primo el principe d Damas- 14v84 yeron el principe & Pirineo su primo que 16v20 principe de Damasco su primo & entre o- 22v89 porque el duque de Norgales era primo 32v53 y el principe de Damasco su primo se com[+]- 32v61 nocio Reymudo que este era su primo el 33r27 batalla co su primo: antes le dixo. Sen~or 33r41 tandose el & su primo de sus passadas aue- 33r72 esta vro hermano & vro primo. Grande 33v78 & dixole. Sen~or vro primo Reymudo os 39v55 primo que sereys conella muy alegres au 39v63 cauallo & dixole. Sen~or vro primo esta so- 39v70 este licor vos & vuestro primo los rostros 40v79 es vuestro primo: & despues q houierdes 41r9 & tambien le ayudo su primo que salieron 41r70 por donde salieron su hermano & primo:} 41r93 heridos cincuenta: & su primo mato dos 41v12 ya & del principe de Damasco vuestro pri- 42r27 hermano & p<>mo en mi corte. Sen~or dixo 42r54 Damasco mi primo son aleues porque q- 42r73 llas el agrauio que de mi hermano & pri- 42v50 primo la noche que salieron de Costanti- 42v82 de Costantinopla co su primo 42v87 primo muy buenos. Mucho holgo piri- 43r27 mano & primo abrac'aronse de gran amor 43r30 E houiedo oydo lo q su hermano & su pri- 43r40 & su primo estuuiero en vra camara & por 44v88 sen~or primo yreys a casa del rey vro padre 45r63 pensares hallar a mi primo el principe de 54r3 primo si el no fue el mas leal amador vue- 54v76 amado primo Reymundo es ydo a pder 55v16 de hazer para complir lo que su primo le 55v32 & llego a tiempo q Pirineo su primo em- 55v44 tes a Pirineo dla india su primo: & como 57r62 passa del principe Reymundo vuestro pri- 57v20 Reymundo su primo & diziendo esto etro 57v34 primo tenia a sus pies rendido al duque 66v67 primo & q no lo hara y enesto la detenga 68v53 ser mi primo en tan cercano grado no me 68v67 pe de Francia mi primo / a quien solo por 71v75 al principe de Damasco su primo que ya 78v27 to con su primo el Principe de Damasco 79r27 co su primo con voluntad de ver el reyno 80v38 mano & primo no menos & guiando para 80v72 q son de vro hermano & primo. Muy ale- 81v32 erades su primo a librarla dellos: & que vi- 85r14 como espo[?? ??] como cauallero & pri- 85v15 poder deste mal auentura principe su pri- 85v45 perador. Primo duque essa regla [??] 85v76 y executen este mi parecer. El qual vos pri- 86v56 y el principe de Damasco su primo: E co- 87v76 Primos 6 ron alos dos primos que se diessen a pri- 15r27 sus primos dla corte no aguar- 30v92 c'a q hauia hecho co sus primos: pponia 31r14 ran tanto bien hazerlo ambos primos q 41r85 tros somos primos[ ]hermanos del duque 47v63 primos hermanos del Emperador & por 65v6 Prin?? 1 [*liandros] [?? ??]ermine de sacar ala prin- 85r75 Princesa 498 dela princesa. Y el rey mando dende algu- 3r92 pecialmente la princesa Marcelia tenian 4v23 esta dixole. Sen~ora princesa agora que si- 4v36 concedido despidiose dela princesa & fuese 4v42 la princesa de ver que Reymundo en qui- 5r9 amor: especialmente la princesa que otra 5r36 pricesa & de todas las sen~oras dela corte.} 5r47 daua el a entender ala princesa que lo ha- 5r60 almente fazia esto la princesa q de entero 6v10 blica & secretamente dela princesa Marce- 7r33 uiesse. E fecho esto fue a ver ala princesa 7v64 q della auia rescebido dixole. Sen~ora p<>n- 7v66 era la pena q tenia la princesa en oyr a rey- 7v85 E mucho mas se quisiera alargar la prin- 8r27 estonce Reymundo otorgo ala princesa 8r31 le. Sen~or cauallero mi sen~ora la princesa 8v56 n~ora dixeys ala sen~ora princesa que beso 8v67 ra princesa de Bohemia de cuyo desseo 10r22 ra de seruicio que fiziesse por dode la prin- 10r26 la figura dela princesa & hizo hazer vn tal 10r29 ra dela princesa: & hecho busco lugar pa- 10r34 ra hablar ala princesa: & estando en su pre- 10r35 go de mi seruicio. Mucho rio la princesa 10r64 n~o como la princesa de Bohemia era la 10r78 ordena en seruicio dela princesa de Vn- 12r20 princesa de Vngria a pedirle merced & si 12r30 cido delante dela princesa de Vngria la 12v24 te dela princesa su sen~ora tomo tres lac'as 12v77 lante dela princesa de Vngria & Pirineo 12v84 princesa de sus tan grades trabajos & pu- 13v12 ala reyna que viniesse & conella la princesa 17v63 vinieron saluo que la princesa no vino di- 17v65 yua figurada su sen~ora la princesa con to- 17v75 blar ala princesa & ala infanta sus hijas & 18v72 n~ora princesa: & Piromancia le dixo: Se- 18v75 hermano dela princesa: & como el no lo sa- 18v81 princesa donde Reymundo entro & pue- 18v85 sto d rodillas pidiole las manos: & la pri- 18v86 souerana hermosura dela princesa dixole 18v90 cho holgo la princesa en ver a Reymudo 19r27 & jamas la princesa partia los ojos de rey- 19r44 temor & al rey & ala reyna & p<>ncesa mucho 19v79 hasta alli auia sido princesa estaua algo 21r5 mar princesa como de antes lo acostum- 21r16 mosura dela princesa de Vngria su sen~o- 21v30 mi sen~ora la princesa de Vngria ser ma- 21v70 uia visto & como el no amasse ala prince- 21v87 ello que fue essa sen~ora princesa por quien 22r19 quedo princesa ni amada de Reymundo 22r24 princesa que los causaua: que enel tiempo 22r41 su hermana la princesa & dixo al rey que le 22r69 mara & tomale de poder ala princesa Me- 23r72 n~o en su casa & le furto ala princesa Garin- 23v28 & la princesa su hija & de como las libro dl 24v42 princesa & ellas creyendo que era de orde- 24v54 & la princesa & la reyna dixo al monje: Pa- 24v69 ua ala princesa que aunque passaua aquel 24v79 xo ala princesa que comiesse con esperac'a 25r6 ra princesa quitar de pena. E dicho esto 25r17 vn espantoso gigate tenia ala princesa por 25r53 se para el: & el gigante solto ala princesa & 25r56 se esforc'aua el creyendo que la princesa lo 25r74 ala princesa Melisa del desmayo q tenia & 25r82 se pa la princesa & dixole. Sen~ora con vro 25r86 des. Muy espantada estaua la princesa d 25r91 a Reymudo & hizo ala princesa q hiziesse 25v7 causa del tormento dela princesa Melisa 25v27 princesa dela pena q mucho ti- 25v32 rra esto hazia la princesa por el gran car- 25v37 dezir ala princesa enesta manera Sen~ora 25v46 princesa digno seria yo de doblada pena} 25v47 esto sere libre. Turbada fue la princesa en 25v62 mundo en no lleuar ala princesa de dode 25v87 sen~ora princesa: lo q<>l passo ansi. La prince- 26r13 sen~ora princesa: lo q<>l passo ansi. La prince- 26r13 po el esfuerc'o & deuocion dela princesa la 26r25 la princesa por su mayordomo: el nombre 26r53 la princesa el qual le aparejo vna dozella 26r65 priuada dela princesa cuyo nobre era Ar- 26r66 ala princesa segun que lo hizo: pues es de 26v3 sencia dela princesa de vngria su sen~ora: & 31r7 en muchas cosas pecia a su sen~ora la prin- 31r89 n~o pa mi hija & reyno porq siendo ella p<>n- 32r10 su voluntad tomada a su hija la princesa. 32r27 qual antes daria la cabec'a que ala prince- 32v33 que gouernasse su reyno por el & q la prin- 32v46 dela princesa de Vngria su sen~ora: E co- 32v54 desseo dela princesa de Inglaterra su sen~o- 32v69 la princesa en sospecha: & en fin como tuui- 32v81 niendo memoria de su sen~ora la princesa & 33r81 el por no errar a su sen~ora la princesa Me- 34r68 la princesa Melisa de inglaterra su sen~ora 34r76 princesa melisa & sabiendo como ya era li- 34r83 cibio la princesa mucho plazer en etrar en 34v5 salir a recebir ala princesa ta bie acopan~a- 34v12 gra copan~a & como llegaro cerca dla prin- 34v16 & la princesa a el co mucho acatamieto le 34v18 ta Maria sen~ora dixo la pricesa como no 34v34 la presteza salio la princesa mas presto del 34v41 chas razones passaro Reymudo & la pri- 34v57 de rieda ala princesa: la q<>l aunq yua habla- 34v64 apeados tomo el rey ala pricesa por el bra- 34v68 espantada dla pfeta hermosura dela prin- 34v72 princesa: & muy bueno fue el pueymieto q 34v77 & no menos penoso cuydado tenia la prin- 34v82 pricesa Melisa: & como la reyna fuesse bie 34v88 sse ala princesa & al principe d damasco & a 34v90 ala princesa dela rienda dixole. Sen~o- 35r3 q Reymundo recibio dla princesa su sen~o- 35r38 & dela princesa q los pdio d vista & qdaro 35r44 ste consejo dela dozella & aunq la princesa 35r52 do muchas cosas de plazer co la princesa 35r54 ala princesa Melisa. 35r68 {RUB. % Caplo .xxxvij. De como la princesa de 35r69 {IN4.} DEspues de hauer estado la pri- 35r72 acopan~ar en aql camino ala princesa su se- 35r77 despedido el rey su padre dela princesa fue 35r79 no pudo hablar ala pricesa saluo q hazie- 35r82 el principe de damasco ala princesa & dixo 35r85 no a esto dixo la princesa. Sen~or principe 35r88 yua la princesa hablado siepre coneste ca- 35r92 lugares Reymudo & la princesa melisa la 35v22 hiziero saber al emperador como la prin- 35v26 dode venia la princesa y como a ella llega- 35v32 al capo & cerco toda la gete q yua co la pri- 35v40 cesa. Gra temor houo la princesa & vinole 35v41 el dolor q desto sintio la princesa: & mado 35v65 dria: & ansi se hizo. & la princesa & todos se 35v69 qmado ala princesa & a todos los caualle- 35v83 princesa que saliesse fuera: & queriedo ella 36r15 de fuego & tornada la princesa a su tienda 36r19 dor q por cosa q tocaua ala princesa su so- 36r21 imperio q dareys por muger ala princesa 36r27 por la pena dla princesa como por la falta 36r40 stillo: po mayor era la pena dela princesa. 36r42 tes este hecho dela princesa me- 36r46 Cauallos q nueuas hay dela princesa me- 36r65 princesa aunq bien la conozco. Como di- 36r68 lleros. Yo supe como esta pricesa en su tie- 36r76 el caso dela princesa & Reymudo les dixo 36r87 princesa de aql castillo & hauerla por mu- 36r91 man~ana a ver como saca dl castillo ala pri- 36v10 Sen~ores la razo q tego d seruir a esta pri- 36v18 zis dela princesa. Selo dixo ella porque se 36v41 man~ana sacara a vra sen~ora la princesa dl 36v45 y esta dentro dl castillo & ha puesto ala pri- 36v50 princesa diziedo. Sen~ora la reyna de Bo- 36v88 remedio. Como la princesa oyo nobrar a 36v93 sto estuuiero hablado gra piec'a la prince- 37r10 bo saco del castillo ala princesa Melisa: & 37r28 princesa Melisa detenida enel 37r31 de ponerse en peligro por sacar del ala pri- 37r41 ua ala pricesa. todo lo q<>l supo Reymudo: 37r58 seria q aqlla princesa muriesse en aql casti- 37r64 to q yo defiendo la princesa al gigante pu- 37r71 go a do estaua la princesa & dixole. Sen~o- 37r90 pador. Grande fue el alegria dla pricesa} 37r93 lo vee por tato etregadme la princesa por 37v8 muger. &[ ]como la princesa tal oyesse fue pa 37v9 que desto houo la princesa q[ ]torno como 37v14 zes. No qrays sen~or empador dar la prin- 37v19 te le dixo. Sen~or dadme ala pricesa q aql 37v24 se detener la qria lleuar al mar: & la prince- 37v27 dexasse ala princesa que mal ganada la lle- 37v31 la pricesa q<>l mas no podia ser. E como la 37v53 muera el gigate que gra bie fizo oy ala pri- 37v72 ra princesa en aquel castillo: sino yo le cor- 37v84 ella con mucha horra ala princesa & a rey- 37v90 por la deliberacio dla princesa 38r7 encataua ala pricesa en su tierra & del giga- 38r42 fuero dados ala pricesa Melisa su sen~ora 38r65 princesa que q<>lq<>era gela conociera enl ro- 38r71 como haueys oydo: & yda la princesa a su 38r87 dela gra pena ql desseo dela princesa Me-lisa} 38r93 ento dela princesa era grande & la guarda 38v12 pricesa por estar en lugar do no le pudiesse 38v22 giana desta razo & dixole. Sen~ora prince- 38v37 ver ala princesa Melisa su sen~ora: & como 38v46 al pie dela torre dode posa la princesa & ve- 38v65 que era arcanisa la camarera dla princesa 39r9 la princesa conociesse esto comenc'o la pla- 39r41 por bueno que yo me buelua ala princesa 39r66 & la princesa se fue pa su copan~era dexado 39r76 {RUB. % Caplo .xlij. De como cocertaro la pri- 39v3 cesa Melisa & la princesa de Vngria de se 39v4 {IN4.} LUego q la pricesa Melisa co- 39v8 nocio ala princesa de Vngria 39v9 Mucho se marauillo la pricesa de vngria 39v26 de oyr cosa q nunca conociera enla prince- 39v27 holgariades dllo. Sen~ora dixo la prince- 39v39 sen~ora la pricesa lo fiziesse alli venir no lle- 39v87 q yo se q esto cerca dela camara dla prince- 40r8 otra princesa su prima pa q jutamete se vie- 40r11 Arcanisa criadas dela princesa Melisa: & 40r37 otra duen~a & dozella criadas dela pricesa 40r38 me licecia. No yreys dixo la princesa Me- 40r75 delas casar dado por marido ala princesa 40v24 do: & dando por muger ala princesa de vn- 40v26 alguna cosa necessaria se aparto la prince- 40v43 dolor sintio la princesa Melisa desta nue- 40v65 emperador & porq conocia que la prince- 40v72 conellas dixo Melisa ala princesa de Vn- 41r26 gria. Sen~ora princesa vos tened buen co- 41r27 rra. Muy espantada fue la princesa de vn- 41r31 sa & la honrra dla princesa mi sobrina que 42r19 la fragosa a q<>en la tenia por la pricesa me- 42v25 ala princesa Melisa creyo q por de mas se- 42v33 de dios yo ame ala princesa Melisa co la 43r86 q ternia pa escreuir al empador & ala prin- 43v33 otra pa la princesa Melisa su sen~ora que d- 44r17 co ala princesa d vngria & por huyr impor- 44r56 si mismo de como la abadessa vido ala p<>n- 44r60 princesa de Vngria: & la empatriz le dixo. 44v75 cias. La princesa Melisa que mas cuerda 44v92 la pricesa Melisa que no guardado la cor- 45r13 esta carta dla princesa Melisa diole 45r49 otra la princesa de vngria para el principe 45r50 a mi sen~ora la princesa & la esforceys. E di- 45v11 ala princesa marcelia de poder de vn caua- 45v26 n~or el cauallo que lleuaua a esta sen~ora pri- 45v74 Reymudo que esta sen~ora era la princesa 45v76 stes pa lleuar sin su grado aqlla sen~ora pri- 46r7 passo estaua la princesa Marcelia dela o- 46r28 acordaron hazer el ruego dela princesa: & 46r36 ua esta princesa no era injusta como dexi- 46r39 le dezia era vdad & sintio q la princesa mar- 46r45 hablando llegaro ala princesa & hauiedo 46r49 salia. Sen~ora princesa si os pareciere que 46r51 xo Reymudo ala princesa para la atraer 46r92 & como la princesa quisiesse ver bien 46v3 princesa ensta manera. No me marauillo 46v14 stra princesa encantada: la qual merecio 46v37 mi desamador. Diziedo esto la princesa re- 46v42 princesa que ingratitud me priua el cono- 46v46 princesa q<>ere ser puesta en su libertad & alli 46v71 dize q hara lo q qreys: asi dixo la princesa 46v72 mo a amigo que no curasse dela princesa} 46v93 ria de su sen~ora la princesa Melisa: y otra 48r60 princesa su fija le hauia librado a el & le em- 48v90 bro ala princesa vuestra hija me libro a mi} 49r93 la princesa su hija como ya dsamaua a rey- 49v6 su sen~ora la princesa dexando el temor to- 50r28 lla Arcanisa con mensaje dela princesa me- 50r71 lisa su sen~ora: & delo que la princesa Mar- 50r72 sen~ora la princesa & conel los desposo me- 50v23 digo: tomad esta carta de vuestra princesa 51r20 a arcanisa al aposento dla princesa marce- 51r53 bada arcanisa d oyr estas razones ala pri- 51r70 la princesa le dixo & ayudaua a mas creer- 51r74 princesa & Reymudo: la q<>l callado el odio 51r76 princesa marcelia quisiesse lleuar adelante 51r81 vuestra sen~ora la princesa darle eys esta ca- 51v5 venia alli cada noche que la pricesa Mar- 51v10 dor a ella & a su prima la princesa de Vn- 51v21 ger a su hija la menor q hauia d ser prince- 51v64 de estaua su sen~ora la princesa Melisa co- 51v83 su sen~ora la princesa Melisa lo que Mar- 51v86 delo que sobre esto hizo la princesa contra 51v88 a su sen~ora princesa Melisa & como lle- 52r3 no se que diga. Que oystes dixo la prince- 52r10 mas & por esto os dire lo q passa. La prin- 52r14 recibio la princesa con esta nueua que no 52r23 princesa Marcelia me haya dicho estas 52r32 blado enesto abrio la princesa la caxa & mi- 52r35 della. Como dixo la princesa piensas de 52r54 voluntad. Quedado pues la princesa me- 52r62 tro enella co mucho plazer: & como la pri- 52r68 ser desobediete a mi sen~ora la princesa: no 52v80 rrece como hizo esta sen~ora princesa & mo- 53r23 como esta princesa & otras ta grades & ma- 53r29 ra donde el quisiere dixo la princesa Meli- 53r56 tenida o por ser desechada dixolo ala prin- 53r66 ra sofrir. Sen~ora mia respondio la prin- 53r86 & la princesa de Vngria le dixo. Sen~ora 53v21 mundo hizo despues que su sen~ora la prin- 53v31 esto dezia. O sen~ora mia princesa que cosa 53v66 ruego yo que la princesa Melisa & la prin- 54r24 ruego yo que la princesa Melisa & la prin- 54r24 bed que yendo yo como voy a ver la prin- 54v27 dixo la reyna sintio su hija & la princesa de 54v69 le la princesa de Vngria ala princesa meli- 54v72 le la princesa de Vngria ala princesa meli- 54v72 princesa Melisa dexar de conocer que a- 54v80 cho: & por esto dixo ala princesa de Vn- 54v84 lor en oyr su nombre. Ansi dixo la prince- 54v90 ala pricesa de Vngria su sen~or a su venida 57r66 & la causa della & la princesa le embio a de- 57r67 princesa tomadola entre sus brac'os la co- 57r82 teracion de alegria que ocupo ala prince- 57r85 vierades ala princesa dezir con mucho a- 57r89 hora de dormir & dixo ala princesa Meli- 57v3 es el os lo ruega. Luego dixo la princesa 57v6 cho rio la princesa de vngria desta razon 57v14 muy breue: & venido el dia dixole la prince- 57v18 mo: por mi amor que no hableys ala prin- 57v21 pe razon tiene la princesa vuestra prima d 57v25 se la princesa dela camara & dixo ala prin- 57v28 se la princesa dela camara & dixo ala prin- 57v28 c'a dixo la princesa Melisa sera porque te- 57v32 ra princesa como de mi que aunque no co 57v40 princesa Melisa le dixo como ella le auia 61r5 zon del mudo porque essa princesa que pe- 61r13 blar ala princesa Melisa porque vino la 61r22 ron para que la princesa Melisa conocie- 61r24 Maldezia ala princesa Marcelia que ta 61r30 enel corac'on. Pues como la princesa me- 61r64 & llamando ala princesa de Vngria su pri- 61r67 muchas cosas dixole la princesa Melisa. 61r71 q mi sen~or: & yo le pste ala p<>ncesa marcelia 61r83 zia eneste tiempo la princesa melisa & haui- 61v15 endo compassion della la princesa de Vn- 61v16 ze & con ansia por lo que desseo. La prin- 61v62 cesa Melisa. Pues como la princesa me- 61v63 sto que la princesa su sen~ora le mandaua & 61v74 mo supo el enojo que la prince- 62r11 xarlos porque la princesa Melisa recibie- 62r15 al el mayordomo dela princesa Melisa lle- 63r68 ua & de como le dio la carta dela princesa 63r70 pedido dela princesa su sen~ora dela corte d 64r9 por su sen~ora la princesa & por el rey Flori- 64r74 n~ora la princesa donde la hallo muy llena 64v28 nia la princesa Melisa que a esta causa no 64v46 so ver: y estonce hizolo saber ala princesa 64v50 cho passar: ansi dixo la princesa Melisa q 64v58 noche se viesse co la princesa Melisa. Era 64v67 ver a quien oyria & oyo como la princesa 64v82 la que salia ala huerta & luego dixo la prin- 64v87 mudo a su princesa la qual estaua tan ocu- 65r27 xo ala princesa Melisa. Sen~ora aunque 65v38 de todas las gentes. Oyendo la princesa 65v49 ala princesa embio a Nucial que le busca- 65v62 reyna de Inglaterra lleuo su hija la prince- 68r37 & de como la princesa Melisa lo contrade- 68r40 princesa Melisa su hija: pues 68r45 ni ala princesa d Vngria su sobrina entro 68r52 ala princesa melisa su hija diziendole ansi 68r56 Princesa le pidio termino para la respue- 68r89 lor no[ ]lo mostraria la princesa sino por ser 68v7 dixole la princesa. Hay amiga arcanisa q 68v9 ma & dolor estouo la princesa gran piec'a & 68v36 parecio ala princesa este consejo que Arca- 68v58 aquel casamiento & dixo ala princesa. Se- 68v62 peso ala pricesa en ver como la reyna por[+]- 68v85 mo el enano viniesse dixole la princesa. A-migo} 68v93 la princesa vna carta q dezia. {RUB. Carta.} 69r19 princesa tu sen~ora & dile q se le acuerde de 69r68 la princesa Melisa la qual por voluntad 69v30 princesa Melisa.} 69v75 blo ala princesa ala qual consolo mucho 70r23 so & dixole al cabo. Sen~ora princesa tened 70r25 princesa coneste auiso: & agradeciendolo 70r38 princesa a buscaros al puerto Greciano 70r84 mi sen~ora la Princesa donde hauia yo de 70r90 ra la reyna & estando presente la sen~ora pri- 71r28 dado dela princesa lo busco & hallo enel d- 71r45 princesa Melisa:} 71r59 tad que la princesa su fija tenia 71r62 dres: Y estonce la princesa Melisa como 71r71 & dixerole. Sen~ora princesa lo q dezis po-deys} 71r91 dros. Sen~ores dixo la princesa yo pienso 71v8 & ala hora se salieron de con la princesa: & 71v14 entre si dixero que la princesa deuia tener 71v15 delas que con la princesa hauian passado 71v17 mas dolor tenia la Princesa en ver como 71v23 como entrasse a ver ala Princesa aunque 71v29 cio & diziendo que ala reyna & ala princesa 71v35 alegria dela princesa melisa en [??] aque- 71v59 la princesa le dezia: & creyendo que de mu- 71v87 do del desseo dela sen~ora princesa Melisa 72r12 lli la princesa la qual venia con su madre la 72r22 cipe fue dada la princesa Melisa al princi- 72r27 dia hablaua ala princesa solamente como 72r35 deudo porque aunque la princesa quisie- 72r36 dixo la princesa saluo que con presteza va- 72r73 Princesa Melisa cuyo encubierto casa-miento} 72r91 hago cierto q es casada la princesa de In- 72v38 princesa de Inglaterra. Espatado estaua 72v55 Magiana si ouieres alas [??]s ala pri- 72v63 saldra alli a tierra co su princesa donde tu 72v82 podras prender ala princesa & ponerla en 72v83 de prender ala princesa. Sen~or dixo Ma- 72v88 estuuieren con la princesa seas inuisible & 72v92 estonce podras seguramente tomar la pri-cesa} 72v93 lir a prender ala princesa [?? ??]ues 73r20 de su sen~ora la princesa Melisa para Rey- 73r24 gra amor y el enano le dixo. Sen~or la pri- 73r29 do corac'o en saber como mi sen~ora la prin- 73r42 sen~or enel mio mucho holgaria & la prin- 73r46 que ya su sen~ora la princesa queria entrar 73r61 os deuo: esto dzia la princesa ate muchos 73r67 que el & la princesa Melisa le tenian: & sa- 73r88 princesa Melisa & de como salieron enla +}} 73r93 {RUB. ysla Albionia enla qual fue presa la prince- 73v3 princesa enla naue donde ha- 73v7 uian de yr: E la princesa jun- 73v8 su tia & suegra: & como la princesa Melisa 73v13 princesa en vna galera enla qual tomaron 73v21 tierra porque la princesa tomasse descanso 73v22 todas las cosas en que la princesa Melisa 73v25 tienda de Melisa & dixole. Sen~ora prince- 73v57 na turbacion tomo la princesa pero como 73v62 princesa melisa hasta su castillo de albion 73v88 llego Magiana & dixo ala princesa. Se- 74r18 go la princesa en ver a Magiana y en oyr 74r24 gente del principe buscando la princesa: & 74r31 la noche que la princesa fue lleuada y el p<>n- 74r33 se houiesse perdido la princesa ni como o 74r37 recobrado ala Princesa: & para esto orde- 74r42 yuan con la princesa & yuan con[?? ??]- 74r53 to dela princesa Melisa ve[??]do que de 74r55 como estando la princesa Melisa enla in- 74r73 la princesa: pero no embargante esto acor- 74r81 se vido con la princesa Melisa su sen~ora 74r91 {RUB. cerca dela deliberacion dela princesa.} 74v3 nueuas dela princesa Melisa 74v7 ra princesa pero conoc'a que como todas 75v14 se que la princesa te tiene para enesto bue- 75v30 pornas esta sen~ora princesa enla insola del 75v35 quella ysla & que tu hallaste esta princesa & 75v37 le a el & ala pricesa todo esto que conel rey 75v55 es que la princesa estara aqui quatro me- 75v57 robar al princesa: & para que parec'a que 75v66 garon Reymundo & la princesa Melisa 75v69 conia que guardaua ala princesa se acosta 76r19 se Arcanisa donzella dela princesa. 76r20 nian freno a su lengua: ni menos la prince-sa} 76r44 ron passado salio ante del dia la princesa 76r54 yo sen~or pensauamos que tiene ala prince- 76v72 posito de saber nueuas de mi sen~ora la pri- 77r67 saber dela princesa su hija & juzgo que ho- 77v4 zios sobre la perdida dela princesa su hija 77v17 ta en busca dela princesa Melisa & delo q 77v24 do ver del rostro que esta era la su prince- 77v72 dixo. Como puede ser que la sen~ora prin- 78r72 pahigos dixo sen~alando contra la prince- 78r81 caualleros dela princesa antes que a ella 78v12 mia princesa de Vngria: ala qual aunque 78v35 ra princesa Melisa dela qual hemos oy- 78v58 la princesa de Vngria: la qual se holgo co 78v76 del desseo de su sen~ora la princesa & ansi vi- 79r29 luego se despidio dellos & dela princesa & 79r38 dlibro ala princesa de Vngria 80v44 mi sen~ora princesa tambie lo juzgad & por 80v62 do se despidio dela princesa & comenc'o su 80v65 princesa no pesasse Poliadros quel hauia 82r18 ra la princesa Melisa auia parido vn hijo.} 82r24 lleuaua dela princesa Melisa: & como al 82r33 sen~ora princesa Melisa dela q<>l no haueys 82r38 su princesa Melisa: & [??] Poliandros 82r61 zer mas merced le hizo ver a su hija la pri- 82r76 sura ningua llegaua a se ygualar co la pri- 82r79 da lindeza dela princesa Melisa no tenia 82r81 dria ta honrradamete casar coesta prince- 82r86 y ensen~o sin duda a mi sen~ora la Princesa 82v49 re la princesa mi sen~ora: Luego dixo Rey- 82v62 amaua embiola ala emperatriz & ala prin- 82v73 por la falta dela princesa Melisa po al ca- 82v78 parecer o de desaparecer la sen~ora prince- 82v80 mas seruir a mi sen~ora la princesa que esta 83r13 cogido: y estonce dixo la princesa de Bo- 83r44 la princesa que ella receb[?? ??]ano por su- 83r59 [??] princesa esta en disposicio de poder 83r84 camino & dixo ala princesa. Sen~ora ma-n~[an]a} 83r93 cho ho[?? ??]r esto la princesa & como 83v10 del rey giga[?? ??] dos escuderos & la prin- 83v12 giana ala princesa. Mi sen~ora aquellos ca- 83v54 sto la princesa Melisa la casa & huerta [??]- 83v72 ra princesa & ponedla entre [???] 83v76 la princesa & conella fue [??] & dixo 83v79 fue puesta enla tienda la princesa Melisa 83v91 sta causa estauan la princesa Melisa & su 84r10 halle ala princesa Melisa & traxela a esta 84r25 princesa. La qual no saldra dela prision q 84r49 lu[*gar] [???] detenida la princesa 84r69 princesa Melisa: Aunque alo cierto bien 84r88 de esta la sen~ora pricesa y esta aqui el sen~or 84v39 princesa. A esto dixo la reyna. No entien-do} 85r47 princesa es libre de m[?? ??] faltara mil 85r63 oystes dezir donde estaua la princesa su hi- 85v5 princesa M[?? ??]ero quiero que sepa la 85v13 que el casamiento de vuestra princesa [??] 85v38 librar ala princesa Melisa del tormento 85v61 aquella [??]e por librar ala princesa: E 86v12 aquella sen~ora princesa que [???] por 86v24 amor donde esta la princesa Melisa: y esta- 86v52 princesa vuestra hija la ha puedo enlas an- 86v74 & no penseys que la princesa vuestra hija 86v85 del amor por librar ala princesa Melisa 87r8 librando ala princesa del tormento quedo 87r13 tenian ala princesa Melisa segun se ha co- 87r46 go fue ala princesa que estaua en aquel[??] 87r54 cho holgo desto la princesa Melisa porq 87r58 miento dela princesa Melisa le ternia por 87r64 ys voluntad de yr a esta demanda dela pri- 87r71 del emperador & dela princesa de Bohe- 87r87 traya pesam[??]o delibrar ala princesa & ca- 87v11 la princesa Melisa. Como Reymundo 88r7 defendia ala princesa q no saliesse dela tien- 88r29 Princesas 30 princesas & fuesse ala posada del principe 39v54 giana alas princesas & luego viniero ala 40r25 sta delas pricesas sus sobrinas: & por mas 40v35 badas fuero las princesas pensando que 40v38 zo contra las Princesas & de quien era la 41v34 que las princesas sus sobrinas sabria qui- 41v45 ras princesas sus sobrinas & dize que sin 42r75 princesas se puedan quexar con razon de- 42r84 las princesas vras sobrinas para saber de- 42v49 princesas & tomar su demada: ellas no tie- 42v62 suelte alas pricesas & tome por buena nra 43r54 dos nuestras sen~oras princesas: lo q<>l por 43r61 masco & contra las princesas q teneys en 43v92 pensaua deseredar aqllas princesas creye- 44v10 princesas vras sobrinas cuya horra deuie- 44v41 las pricesas lo q<>l hizo diziedo ser natural 44v73 rre do era las pricesas & salida la guarda 44v80 hizo venir ante si alas princesas & dixoles 44v86 do en su honrra a estos principes & prince- 56r35 delas princesas & de como el partio co to- 57r44 mo sin la voluntad delas princesas de In- 57r54 blar alas princesas delate del rey de Gau- 58r13 en su presencia queria hablar alas prince- 58r18 sse en buen hora & hizo que las princesas 58r20 princesas & en nombre del principe Rey- 58r23 princesas que no querian responder pero 58r36 que estas sen~oras princesas dizen. Todo 58r46 reyes & princesas & boluio hasta Costan- 58r61 las princesas en creer lo q dezia la duqsa 61r86 xesse a Costantinopla alas princesas de 67r30 Princessa 1 tre la princessa Melisa hablo vn dia con-ella} 60v92 Principado 1 nuncio el principado en otra su hermana 46v75 Principal 6 cauallero principal criado dla casa del 1r20 cerrada la puerta principal pero yo se vn 13v65 puerto principal de su reyno & dende alli 23v5 pe viedo como a el como a mas principal 35v59 la principal causa del: no dexando vro co- 43r49 por principal auiso & cuydado el trabajar 58v81 Principales 8 principales amigos & en sen~al desto vos} 3r47 lla salierole a recebir los mas[ ]principales 6r45 la tenia a su causa. puesto q los mas prin- 7r20 der la lanc'a & le derribo las principales 12r60 principales eran del rey de Tracia: el vno 56v31 principales caualleros & de mas poder vi- 62v59 sejo fueron dentro conellos muchos prin- 67r40 los principales que lleuaua en consejo so- 74r39 Principalmente 2 ociosa pues no hazia lo que principalme- 5r64 principalmete que todos dixo enesta ma- 45r58 Principe 384 qual tomaua gran gusto el principe: & sin 2r12 acordo embiarte este su principe ansi pa q 3r81 principe el Rey mi sen~or me mando q os 3v11 tigua cosa es sen~or principe eneste reyno 3v21 zole sentar cerca de si & dixole. Principe 4r18 muerte dixole. Sen~or principe no quisie- 4v27 Principe de justicia no os puedo negar 5r70 principe la alteracion q a todos puso ver 7r11 dixole. Sen~or principe qreros yo negar 7v89 xole. Sen~or principe grade fue el plazer 8v24 cho al principe Pirineo que assi se llama- 9v41 nia su muger. El qual principe estaua ala 9v43 a causa del principe de Damasco que las 12r19 yas & que a quantos el principe derribare 12r28 tal houiere que lo haga mejor que el prin- 12r31 cipe que el principe vaya delante su sen~o- 12r32 pone el principe dixo Pirineo no es mu- 12r34 el principe de damasco creyendo que segu 12r80 principe su sen~or que por otra parte auia 12r86 le. Sen~or cauallero el principe d Damas- 12r90 rineo direys al sen~or Principe que yo le 12v6 voluieron al principe al qual dixeron: es 12v12 ua alla. Mucho desseo le tomo al princi- 12v16 hora de salir ala justa: salio el Principe a 12v20 & estonces fuesse contra el principe el qual 12v29 cialmente en principe que perdio los estri- 12v36 el qual heria al principe muy amenudo & 12v43 por lo qual traya desmayado al principe: 12v48 lleuaua ventaja al principe de Damasco 12v53 do el peligro del principe pero en no con[+]- 12v57 ua el ferido que el principe lo estaua mas 12v60 causa liuiana dixo al principe. Sen~or ca- 12v64 fue el principe no menos del saber que del 12v74 se parecia el & el principe & dixo a ambos 13r3 fue el principe a su aposento & lleuo con si- 13r8 fue alegre el principe con esta carta de su 13r15 & estonces salieron el principe & Pirineo 13r32 xo el principe de Damasco al cauallo dla 13r80 tio de Costantinopla el principe de Da- 13v17 la india & a su primo el principe d Damas- 14v84 {IN4.} YA se dixo como el principe de 14v87 daron ellos estonce de creer que el princi- 15r41 el espato del principe & de Pirineo en ver 16v10 yeron el principe & Pirineo su primo que 16v20 su nombre al principe d Damasco & a Pi- 16v26 maua por tal por no dar a su reyno princi- 18v69 mundo libro al principe de da- 19r57 po. Gran espanto tenia el principe de da- 20r35 sobrino el principe de Damasco aunque 20v22 principe Reymundo. el qual esta llagado 20v31 Alfarabio le dixo. Sen~or principe Rey- 20v44 dia. E la reyna su madre dl principe Rey- 20v57 n~os: los quales venian a ver al principe 20v83 el principe Reymundo dela reyna su ma- 20v86 neo que al principe Reymundo al qual 21r10 todo sentia el principe Reymundo & pa- 21r13 como se hauia criado su hijo el principe 21r20 armas: Lo qual le dezia el Principe de 21r24 lla estuuieron el principe Reymundo & 21r30 farabio el maestro de su hijo el principe 21r41 lla conel principe Reymundo mi hijo se- 21r49 {RUB. % Capitulo .xxij. De como el principe 21v12 {IN4.} YA se vos dixo como el princi- 21v17 agora es de saber que este principe des- 21v23 dela fuerc'a dl principe Reymundo & co- 21v37 {RUB. % Carta del principe de Damasco para 21v50 {IN4.} EL principe de Damasco ha- 21v52 se el gran poder que enel Principe ha- 21v86 principe de Damasco.} 22r4 n~or principe de Damasco ha- 22r6 lo para la que padec'o. Que cosa sen~or pri- 22r11 que la desamo. No cureys sen~or principe 22r26 la dio al principe de Damasco & el rey la 22r63 ze bien enlo que aconseja al sen~or Princi- 22r86 principe Reymundo le dixo mas por la 22v49 principe de Damasco su primo & entre o- 22v89 do apartado dela compan~a del principe 23r17 a sus[ ]hijos el principe Reymu- 23r21 m(st)[u]do & Pirineo & el principe de Damas- 23r52 ra demanda d Inglaterra al principe rey- 23v69 rineo: & la tercera de Escocia al principe 23v71 estoce dixo a Reymudo. Sen~or principe 27r3 principe la causa porq no os truxe a esta 27r82 & al p<>ncipe de Damasco en sus demadas. 28r77 desto por dezir del principe d Damasco. 30v86 {RUB. % Capitulo .xxxiij. De como el principe 30v87 {IN4.} EN aql dia q el principe vido sa- 30v90 lir con honrra. A esto le dixo el principe. 31r26 llos q lleuaua a su hija: & viendo al princi- 31r36 xo el principe soy coteto d poner razones 31r41 Soy contento dixo el principe: Ala hora 31r54 stador & fizo sen~a al principe: el q<>l salio po- 31r56 se encotraro: el dela dozella encotro al pri- 31r58 cipe quebrada se lanc'a enel po el principe 31r59 d tal encuetro como hizo el principe: el q<>l 31r64 llero & aunque co temor del principe bol- 31r67 E no curando dellos el principe psiguio 31r82 dozella en verse libres: el pricipe hablaua 31r87 ra a dios dixo el principe que presto se de[+]- 31v9 ya q era noche. & como el p<>ncipe fue apea- 31v12 n~ora dixo el principe cosa me mandays en 31v22 holgaua el principe co la musica q nunca 31v27 Creyedo pues el principe que esto 31v49 {RUB. % Caplo .xxxiij. Delo q el principe d Da- 31v62 {IN4.} QUando el principe allego ala 31v67 el rey de oyr al principe & dixole. Honrra- 31v87 cho holgo el principe en saber esto ql rey 32r18 % El principe de Damasco criado dla ca- 32r21 tura por el: y el principe no curando desto 32r42 % El duque de Norgales a vos sen~or p<>n- 32r44 la respuesta del duq & como el principe la 32r59 principe lo aguardaua vino al termio do- 32r68 el Principe saco mas presto su espada & 32r77 metio co tanto corac'on al Principe q lo 32r83 rida comenc'o el Principe a herir de mu- 32r87 espada dl principe q siemp le passaua las 32r90 al Principe al qual traya al duque por do 32v3 peo el principe & fue cabo el duque dizien- 32v11 podia responder al principe: po dende al- 32v15 dixo. Sen~or principe puesto que pierda 32v17 des. Confuso estuuo el principe no sabie- 32v24 sanos & en tanto escriuio el principe al rey 32v31 uieron las palabras del principe para co- 32v42 late se llamasse principe de Escocia: Esto 32v51 hizo el principe allende d parecerle justo 32v52 y el principe de Damasco su primo se com[+]- 32v61 Principe po porque no pesasse del couar- 33r28 tal el encuetro que Reymudo dio al prin- 33r33 principe agora q os conozco digo q si yo 33r42 & dicho esto apeose: y el pricipe dixo a rey- 33r46 al principe la noche q dormio en aql casti- 33r78 se junto con Reymudo & conel principe. 33r86 como alli estaua Reymundo y el principe 33v73 le fue abrac'ar de gra amor y el principe asi 33v85 mo hauia hecho al principe de Damasco 34r57 q<>l & la del principe qdaro pren~adas: po la 34r64 hijo el principe Reymudo q la hizo: el q<>l 34v32 n~or principe siendo la obra que vos hezi- 34v43 mando al principe de damasco q metiesse 34v63 sse ala princesa & al principe d damasco & a 34v90 dixole. Sen~or pricipe la passio q mi ausen- 35r25 el principe de damasco ala princesa & dixo 35r85 no a esto dixo la princesa. Sen~or principe 35r88 q<>l hauiedo yda acopan~ado del principe d 35v23 tato desmayo q cayera del palafre si dl pri- 35v42 muertos del calor de sus llamas: el princi- 35v58 uassen a salir porq pues el principe de Da- 35v67 de fuego & vimos ql principe de Damasco 35v88 ver & dixole. Sen~or principe yo tenia tan 38r11 n~or pricipe yo hauia de besar vras manos 38r73 neo & al principe. Sen~ores a mi couiene 38v80 su sen~ora: ella le dixo. Sen~or pricipe mi se- 39r10 tica diziedole. Sen~or principe bie puedo 39r42 do & coel pricipe de Damasco: & como fue- 39v6 juzgo della q amaua al princi- 39v10 principe Reymudo sobre todas[ ]las cosas 39v19 al principe d damasco el q<>l se q me q<>ere so- 39v34 necessario que vega a mi camara el princi- 39v46 princesas & fuesse ala posada del principe 39v54 principe & fue empos de magiana que en 39v60 dixo el principe & mado boluer su cauallo 39v73 el principe llegasse ala vetana alta dela to- 39v78 soys vos: q<>en so dixo el principe bie lo se: 39v92 fuero abrac'ar: y Reymundo dixo al prin- 40r4 d su venida. Menos se yo dixo el principe 40r6 vos sen~or pricipe de Damasco no menos 40r68 como Reymudo y el principe de Damas- 40v9 y el principe estauan enla torre 40v13 Melisa el principe su hijo que era bastar- 40v25 rre donde estauan Reymundo y el princi- 40v46 & por el principe & luego tomaro las bisar- 41r60 y el principe de Damasco en sus cauallos 41v27 ya & del principe de Damasco vuestro pri- 42r27 es que su alteza dize que el principe Rey- 42r71 mudo mi hermano y sen~or y el principe de 42r72 c'on contra Reymudo & cotra el principe 42v17 seruicio que el principe mi hermano & sus 42v39 de fue a parar Reymundo y el principe su 42v81 sito contra mi & contar el principe de Da- 43v91 uo la abadessa carta del principe d damas- 44r55 dor yo soy criado del principe Reymudo 44r71 do q era mugeres de Reymudo & del prin- 44v11 otra la princesa de vngria para el principe 45r50 Sen~or principe la limosna q hau[e]ys fecho 45v14 ce le dixo. Sen~or principe no dudeys[ ]de d- 46r23 nocido dixole. Sen~or pricipe la memoria 46r65 hazia en querer que fuesse su pricipe el rey 48r46 Sen~or principe tened por cierto q en qua- 48r51 qual hare por[ ]vuestro amor principe d mi 48v6 principe al rey de Tesalia su sobrino los q<>- 48v15 ron por su principe & quedaron muy ale- 48v17 rey & principe como era este podrian biuir 48v19 Sen~or principe ta buena auentura como} 50r47 Luego le dixo el rey Marte. Sen~or prin- 51v41 pensares hallar a mi primo el principe de 54r3 gan~ador. Nunca yo goze del Principe su 54v75 el sabia que hallaria al principe de damas- 55r35 enano allego donde estaua el principe de 55r86 mundo le mandara dezir & delo que el pri- 55r88 go fue ala posada del principe: 55v5 ra. Mucho holgo el pricipe en ver al ena- 55v9 tanto el dolor que principe sintio destas 55v27 hallarades enesta vuestra isola al pricipe 56r88 Floriseo embio al principe de Damasco 57r42 el & para principio desto dixo al principe 57r52 fensa de su honrra. Mucho holgo el prin- 57r59 traria. Muy alegre fue el principe con ha- 57r75 po como el principe la houiesse hecho co 57r87 mor & alegria al principe muchas dulces 57r90 sa. Sen~ora el principe mi sen~or esta aqui 57v4 passa del principe Reymundo vuestro pri- 57v20 na si se lo mientan. Sen~ora dixo el princi- 57v24 enel retraymiento dode estaua el principe 57v35 os tego. Sen~ora dixo el principe por vue- 57v42 que del no deuierades d creer. Sen~or pri- 57v52 principe cosa q el no hiziera como es essa 57v61 Inglaterra. A esto dixo el principe sen~ora 57v66 comenc'o el principe a hazer muy triste au 57v89 lo que el principe le dixo & viendole tan tri- 57v92 Reymundo ni el principe le hablo enello 58r6 saliessen avna sala donde el principe entro 58r21 princesas & en nombre del principe Rey- 58r23 A esto dixo el principe. Pues vos sen~or 58r44 sen~or les d. Luego hablo el principe alas 58r52 se juntassen enella el principe de Damasco 58v30 Sen~or rey de Tesalia & hijo & sen~or prin- 58v42 querreys: & vos sen~or principe d damasco 59r16 esta hora no menos lo hazia bien el prin- 59r67 bres al principe de Damasco los quales 60r36 sos de honrra: especialmente el principe q 60r42 trar enla cibdad embio al principe su hijo 60r56 ra que peleasse conel principe d Damasco 60r58 ua enla cibdad. Luego salio el principe d 60r60 da por las gentes del principe de Damas- 60r64 gar al principe & dixole. Principe por cu- 60r76 gar al principe & dixole. Principe por cu- 60r76 on: Houo el principe tanto temor que ol- 60r79 que guardauan al principe sino fuera por 60r83 donde sacaro a Pirineo & al principe pre- 60r86 india & como le dixo que tenia preso al pri- 60v7 estaua el principe de Damasco al qual ha- 60v16 passada batalla y en ver como su principe 60v44 Floriseo no solto al principe hijo del Em- 60v59 cho le darian en rescate por ellos a su prin- 60v67 ma pues en perder a mi sen~or el principe 61r10 ta del principe Reymundo me amenaza: 61v69 el rey de Tesalia y el principe de damasco 62v55 do vierdes al principe Reymudo poneos 64v55 perador venciesse que su hijo el principe d 65r67 & al rey de Chipre su hermano & al princi- 65r90 principe de Damasco su sobrino & a Piri- 65v11 peleaua coel principe d Grecia & lo traya 66v56 te: & fuesse para el principe & no temiendo 66v59 to: & ala hora redio le principe sus armas 66v63 de vido como el principe de Damasco su 66v66 ron a dezir al rey Floriseo que el o el prin- 67r32 Floriseo & por su principe los quales no 67r61 pan~ado del rey de Tesalia & del principe 67r90 seo & del principe de Damasco la qual de- 67v9 do publicar contra el principe Reymudo 67v12 & contra el principe d Damasco & visto co- 67v13 principe como vuestras obras sean de ma- 67v41 principe Reymundo se hizo al rey Flori- 68r11 do por principe del imperio de Grecia pa- 68r13 do confirmo el principe Reymundo su hi- 68r33 ger a Poliandros principe de Francia 68r39 dros principe de Fracia a quien yo tengo 68r62 re casarme conel principe de Francia al q<>l 68v12 zir el si al principe de Francia: pues es su 68v52 dad justo: este es ver como este pricipe por 68v66 nos dixole. Sen~or principe pues vuestro 69v14 ynta dias a Poliandros principe de Fra- 69v32 ura quitado al principe Poliandros: en- 69v89 de tener con vuestro principe Reymundo 70r29 principe de Francia vos conoc'a como a 70r31 que dia se dize que la da por muger al prin- 70v11 pensacion casandose conel principe de fra-cia} 70v46 ra al principe: & dezirle has que no couie- 70v50 Poliandros principe de Francia vino a 71r57 para casar conel Principe de 71r63 de a[ ]seys dias al principe Poliandros hi- 71r69 sarme conel principe de Francia a quien 71r78 alto hombre como es el principe Polian- 71v7 comenc'auan a venir gentes del principe: 71v20 principe Reymundo: & penso que no sin 71v57 ver que otro dia[ ]venia el principe Polian- 71v67 vuestra voluntad que es darme al princi- 71v74 sto como ya el principe houiesse tomado 71v90 hazer enel mudo conel qual entro el prin- 72r3 che se le hizo al principe muy larga afligi- 72r11 tiuo. Pero tanto quanto al principe se le 72r15 que no tuuiera dia por no ver enel al prin- 72r18 muchos que venian acompan~ado al pri- 72r26 cipe fue dada la princesa Melisa al princi- 72r27 uo el principe Poliandros: el qual cada 72r34 ra hazer lo que el principe queria no die- 72r37 Pues como el principe estuuiesse con gra 72r51 ste principe que mi madre me da: & dile que 72r62 al principe Reymundo & no menos ala 72r90 ger a su hija Melisa al principe Polian- 72v5 glaterra conel principe de Fracia lo qual 72v39 miga conel principe de Francia & por esto 72v53 menos hara el principe de Francia el qual 72v81 biasse como la dauan por muger al princi- 73r89 tro enel mar el principe Poliandros & la 73r92 ro en vna parte y el principe y el duque en 73v10 uia concertado entre el principe & la reyna 73v12 na alas tiendas & hizo sobre el principe & 73v34 o el principe no biue o no esta en su poder 73v69 migo tanto como a mi lleuaros: el princi- 73v72 grandes bozes no fuero oydas por el pri- 73v85 taros al principe & detuuiera os hasta que 74r12 del principe Poliandros a quien vuestra 74r22 gente del principe buscando la princesa: & 74r31 la noche que la princesa fue lleuada y el p<>n- 74r33 donde la buscarian y entro el principe con 74r38 el principe no boluiesse a Fracia sin hauer 74r41 gentes del principe por lleuar nueuas de 74r59 no estaua bien con Poliandros principe 74v89 principe & la reyna de Inglaterra me ha- 75r6 principe Reymundo. Fue tanta la altera- 75r48 sen~ora casa con Poliandros principe de 75v19 principe Reymudo es el mas acabado ca- 75v27 principe Reymudo este consejo: aunque 76r6 sa Melisa: que fue hurtada al principe po- 76v73 el principe Reymundo houo concluydo} 77r45 mo el principe Poliadros hauiedo passa- 77v22 principe Poliandros repartio los cincu- 77v31 el (a)[p]rincipe Poliadros los viesse tan rebu- 77v69 quel lugar el principe Reymundo el qual 77v85 do que este fuesse el principe de Francia: & 78r62 al principe de Damasco su primo que ya 78v27 de vuestra falta acordamos el sen~or princi- 78v49 n~or que vemos lo q queriamos. Y el prin- 78v53 y del principe de Damasco & se fue para el 78v88 mano del principe Reymundo delos qua- 79r14 to con su primo el Principe de Damasco 79r27 mundo & al principe de Damasco la cau- 79r36 mundo se aparto del principe de Damas- 80v37 batalla conel principe Poliandros los q<>- 80v40 holgandose conella & coel prin- 80v45 dixole el principe. Sen~or mio quanto yo 80v59 la vida al principe de Fracia: & luego los 81r26 ys delos mios. Sen~or principe dixo Rey- 81r63 del principe d Damasco su hobre era Po- 81v37 mudo dixo a Organia como era el princi-pe} 81v47 & Reymundo le dixo. Sen~or principe yo 82r5 liadros. Sen~or principe yo veo q ha mas 82r36 era hijo d[??] pricipe d Damasco el q<>l ebio el 82v10 porque el principe Poliandros esta aqui 82v67 al principe Poliandros que alli estaua be- 82v76 mundo hablaua [???] dl principe 83r65 principe Poliandros que la sacara del pe- 84v40 posa. a esto dixo la reyna. Sen~or principe 84v42 reyna dixo el emperador hablad al princi- 84v68 la reyna. Sen~or principe sola [???] 84v76 xo la reyna. No deuierades sen~or princi- 84v90 la tomo & dixole la reyna. No es duda pri- 85r10 la librasse y el principe d Fracia vro yerno 85r51 ys conel principe de F[?? ??]a d ser su 85r61 que [??? ??]teza diga al principe Po- 85r74 las coel dixole. Sen~or principe como sie- 85r85 mo de su hija [??]o sen~or principe dixo 85v16 el principe Poliandros y el dize que [??] 85v37 poder deste mal auentura principe su pri- 85v45 so daria pena o afrenta al principe Polia- 86r4 bueno si el principe Poliandros fuera su 86r7 dixo el duque ansi es que el principe dize 86r11 grosa: con [?? ??]cion [?? ??]lgun prin- 86v22 madre o sin ella: saluo a mi hijo el princi- 86v26 quiero & sen~alo por presea para cada prin- 86v31 ra casar a mi hija: porque principe la [??]- 86v69 casasse conel principe de Fran[??] quien 86v79 plir saluo el principe Reymundo: el qual 87r12 rosa de boluer a poder del principe Poli- 87r61 xo a Reymundo. Sen~or principe segun 87r69 cesa Melisa. Sen~or principe dixo Rey- 87r72 doros principe de Espan~a & Godinos su 87v5 hermano: & Reynel principe d Alemania 87v6 ga: y el principe de Damasco q secretame- 87v14 dia cada principe o infante delos mance- 87v50 puente Pirineo dela india [*y el] principe d 87v56 y el principe de Damasco su primo: E co- 87v76 principe de Damasco con las reynas de 88r73 Principes 20 tos principes he sido mejor recebido que 7r52 rio q estos principes alli celebraro toma- 40r42 peligro nuestros principes esforc'aos con 41r29 te siendo dicha como es contra dos prin- 42r42 principes ni sobre ninguno delos q fuere 42v12 obras mostrays alos principes mi hijo & 56r31 do en su honrra a estos principes & prince- 56r35 cebido desonor ninguno delos principes 58r38 de tan altos principes & sen~ores como en 58v73 mo se agrauiaron della los dichos princi- 67v14 que el emperador trato alos dichos prin- 67v24 principes & alas otras personas que por 67v29 Costantinopla & consentida por los prin- 67v35 ja verdad es que otros principes hay pe- 68v78 principes & cauallos que [??]ongan en pe- 85r64 ro pensad que hay principes christianos 86v87 se trata como fueron muchos principes & 87r6 todos los principes & caualleros a quien 87r19 & luego los juezes madaro justar alos pri- 87v41 dos los principes infantes & cauallos fue- 88r67 Principio 11 & para en principio dsto yo embiare caua-lleros} 23v47 vra majestad lo remedie: & pa principio de- 38r40 principio de mi penoso cuydado enl q<>l ha- 44r35 principio de vuestra vista se comec'o en fin 46v22 pensado para en principio del bien[ ]q os te- 50r92 a Reymundo enel principio de sus amo- 52r39 el & para principio desto dixo al principe 57r52 al principio & con mayores fuerc'as pa mi 68v16 todos vuestros trabajos: & principio de 76r4 fue cotra el otro a quien enel principio de 76v56 bajos & tomareys principio de vuestro ve- 83v6 Prior 5 tando Pirineo al Prior que le dixesse la 12r11 si sabe vuestra reuerecia. Hijo dixo el pri- 12r24 cho lo que haze dixo el prior segun su po- 12r35 comunicola conel prior y en siedo el alua 12r39 de brocado verde & dixo al prior. Sen~or 12r43 Priora 3 rio: y el hizo llamar la priora & dixole. Se- 78r64 aqui venir. Mucho rio la priora desto & 78r71 y estonce hizo tanto con la priora que las 78r77 Prision 25 era vuestra prision & muy clara su maldad 11r52 ron alos dos primos que se diessen a pri- 15r27 hauran sabido la prision de su hermano 15r78 dela prision donde los gigan- 19r59 poner en prision. Pues siedo ya tarde lle- 24v15 & nobles yo os alc'o mi prisio co tato que 29r65 lla prisio porque yo os digo q deuria ser 36r29 tir la pena que su sen~ora ternia en la prisio 43r38 prision dende agora por mi & por ellas &} 43v93 vra prision me pone: no teplasse co la 44r20 Tened sen~ora mia paciencia pa ela prisio 44r43 uiero en nada su prisio & dtuuiero alli tres 44v84 terra & vngria la prisio d sus fijas. E vos 45r62 por mi puesta en escura prision. como me 50v45 sta en vna alegre prision dla qual os libra- 73v42 n~ora por buena deueys tener esta prision 74r19 giana deuia venir esta prision de su sen~ora 74r80 ziendo. Cauallero si quereys escusar pri- 76r87 semos a meternos en vuestra prision: o a 77r74 suyos estan puestos en vna cruel prision 79v88 muy triste prision al duque de Saxonia & 80r11 nos delibro dela engan~osa prision donde 80r41 car por [?? ??]undo la prision de Me- 83r74 princesa. La qual no saldra dela prision q 84r49 mas la prision que[ ]via padecer a su sen~ora 87v86 Prisionero 1 la palabra d mi prisionero yd vos ala bue- 77r13 Priua 1 princesa que ingratitud me priua el cono- 46v46 Priuada 1 priuada dela princesa cuyo nobre era Ar- 26r66 Pro 2 lo qual le tenia poca pro para ante la sen~o- 10r21 fenderse pero esto le tuuo poca pro porq 16r9 Probado 1 mo hauiendo todos estos caualleros pro- 87r10 Probanc'a 2 pes & como por entera probanc'a no se po- 67v15 hauia necessidad de otra probanc'a para 77r24 Probando 1 les delas quales saco entera vitoria: pro- 10r75 Probandole 2 como ella ql gelo defendera en batalla p- 5v69 uallero que la defienda del gigante proba- 49r44 Probar 17 rineo de probar su persona en aquellas ju- 12r37 dos q<>ntos fueron & q<>siero pbar a entrar 36r5 mino. Cauallo nosotros vamos por pro- 36r89 riedose pbar coel va cotra el diziedo. bol- 45v58 dero amor que es como fuego quisiesse p- 53v6 quales fueron a ver & probar muchos ca- 62r4 niesse a probar su auentura peleasse con q<>- 62v6 de aquella guerra yrian a probar sus per- 63r14 para yr a probar esta auentura: & ansi fue 63r26 que alli yuan por probar si su ventura 63r49 menos fueron muchas sen~oras a probar 63r51 pondio & queriedo probar si estaua despi- 64r35 tanto que buena no dexare de probar la 71r14 da bue cocierto antes q vaya a pbar esta 85r45 de mi casa [??] a probar su ventura en 86v11 sar a pbar la auentura dela tieda do esta 88r6 amadoras de sus sen~ores fueron a pbar 88r76 Probare 2 bie me parece lo q dizis po como le proba- 36v61 llos lo qual probare dende oy en adelate 42r85 Probarlo 1 ganado: pbarlo eys yendo al mar & sacan- 36v63 Probaron 1 ualleros probaron a entrar eneste castillo 83v55 Probarse 1 de probarse conel gigante & a todos cada 66r35 Probassen 4 a salir dl castillo & como lo probassen salie- 35v79 & que probassen a entrar enel castillo & to- 36r4 todos probassen enella su auentura a ver 84r86 q en aql dia pbassen a entrar por la puete 87v27 Proceder 1 (d) otra manera a su alteza quisiere proceder 42v6 Procedes 1 de tu ansi mesmo procedes & no solo tome 72v45 Procura 3 geres por quien se procura son de mucha 22r33 to de vuestra sen~ora procura ella el fauor 22r36 la passion para quien se procura: vaname- 51r27 Procura?? 1 ligro procura[?? ?? ??]auerla por 85r65 Pro+curad 1 da haziedo a dios seruicio. Al empador p[+]- 35r35 Procurado 4 mi sen~or pcurado si pudierdes la vida: E 6v5 rados cauallos pcurado defenderme por 36v33 pena: & como discreta pcurado el remedio 52r53 [?? ??] guardado o procurado que 84r78 Procuradores 2 sen~ores & pcuradores del imperio de gre- 67r28 & todos los grandes & procuradores del 67v3 Procurando 4 si procurando el remedio dela vida d mu- 25v49 Reymudo que pcurado vegarse hirio al 37v65 anda buelta acometere la cibdad pro- 59r3 por ella tres dias procurando 74v6 Procurandola 1 pcurandola: Yo escriuo al empador req- 44r41 Procurar 12 verdadero descanso deuemos d procurar 18r30 ste sen~or venir a vuestra casa para procu- 24v62 hijo Reymudo pa q venga a pcurar vro 36v92 fuerc'a pa sostener la vida corac'on pa pcu- 44r39 le yua en yr presto a procurar el remedio a 50r27 do en pcurar mi remedio del qual me ha 51r30 ella le diras que se aparte de mas pcurar 52r60 cureys de procurar cerca dello cosa algu- 78v68 quiero procurar mug[?? ??? ??]ue 85v23 stra majestad tiene para procurar por los 86r28 mos con nuestros an~os cansados a pcu- 86r88 perador para procurar su [??]dio. Mu- 87r57 Pro+curar 1 te del emp[??] Floriseo & dende alli p[+]- 84r73 Procurara 1 cia: procurara mi dolor y pena perpetua & 68v23 Procurare 1 procurare de hazer lo que deuo como hi- 9r60 Procurargelo 1 le viniere que yo entiendo procurargelo: 15v41 Procurarle 2 te acordo venir empos del & pcurarle la 21r84 pa pcurarle la muerte & como enesta volu- 37v60 Procurarme 1 basto para procurarme la muerte como 14v21 Procuraron 1 en gran peligro & procuraron de tomar 15r43 Procurasse 3 procurasse el remedio della & escrito eche 14v41 quier rey xpiano que las procurasse emen- 58r42 diligencia la procurasse dar a Pirineo de 79r24 Procuraua 5 en curado & eneste tiempo procuraua po- 11v73 me la procuraua La manera que tuuo pa- 14v22 porq alli se les procuraua el remedio por 23r29 aunq mucho lo pcuraua no podia 38v45 todas estas partes lo procuraua con mu- 61v83 Procurauan 2 venia pcuraua vecer el castillo entrado en 36r36 das enla ribera del mar & alli se procuraua 73v24 Procurays 1 vos procurays de defender el merecimien- 22r35 Procure 4 penar era sin medio nunca procure salir 9r35 be para que le procure el remedio Sen~or 13v51 me haze q sufriedo mi dolor pcure vro des- 36v78 que pcure de salir dste lugar que mas glia 39r49 Pro+cure 2 a esta caua el sen~or rey Floriseo mi tio pro[+]- 58r33 que buscando el remedio de mi reyno pro[+]- 80r67 Procuremos 2 les procuremos libertad. Estas razones 15r61 dor es justa la orden procuremos que sea 58v54 Procureys 1 la corte & pcureys ver a esta sen~ora & dar- 43v5 Procuro 5 chos como procuro dexasse de buscar lo 25v50 Reymundo procuro tiepo de hablar co 26r64 E luego le pcuro tomar la sangre & lo de- 29v89 tanto q yo pcuro deshazer este agrauio. 47r46 con gran razon pcuro. Sen~or mio dixo 75r24 Pro+curo 1 poca honrra podria el ganar conel: & pro[+]- 12r82 Procurola 1 tirse & procurola poner en consuelo & su- 22v85 Prolixidad 1 ue aq<> el autor por escusar plixidad. Pues 87v18 Promessa 3 to soy de vra promessa dixo Reymundo. 28r54 mi parte que como el haya complido se p- 51r67 promessa que hiziesse: De manera que no 77r23 Promessas 1 por esto las promessas que se hazian entre 77r38 Prometeys 2 na & lo q pmeteys a q<>en della lo sacare es 37r39 ra & prometeys todos los que del saliere- 74v79 Prometi 1 por coplir lo q prometi a mi sen~ora q<>ero 7v36 Pro+metiendo 1 Reymundo & sus parientes & amigos p[+]- 42v22 Prometiendoles 2 fe & prometiendoles por ello libertad los 16v45 esperanc'a & prometiendoles gran- 59r49 Prometieron 1 a magiana: ellas le pmetiero q en sien- 34r49 Prometiole 1 cha deuocion dezia aquello: prometiole d 71v88 Prometiste 1 zere que te acuerdes que le prometiste vn 26r4 Prometistes 3 don que me prometistes ansi quiero yo co- 26r10 como xpiano: dode esta la ygualdad q p- 43v63 plico se cumpla lo q sen~or me prometistes 48r80 Prometo 2 yo pmeto de no querer otra cosa dela que 39r19 yo prometo [??] vno que justare si qui- 86v16 Propia 2 propia forma que era vna muger vieja & al- 26v92 Reymudo tenia en ver que en su ppia ca- 34v79 Propiamente 1 en propiamente os conuiene & de mi sed 67v86 Propiedad 1 tiene propiedad pa le fazer muy q<>sto dlas 2v18 Propio 7 propio bien tengo por bueno d tomar co- 2v41 su venida & q como a su propio fijo lo tra- 3r89 bien propio a mi vida hareys cosuelo co 9r54 mo sea ppio dlas mugeres el presto creer 51r72 ger o no es ella de quien es propio la inju- 53r13 mas que yo dessee mi propio bien: el qual 75v3 cioso & alo propio hauia hablado el ena- 82v88 Proponia 1 c'a q hauia hecho co sus primos: pponia 31r14 Proposito 22 os responde mas a proposito que vos de[+]- 7v12 ra prosiguio su viaje conel proposito que 8v70 de dexar su proposito por lo qual Reymu- 10v73 este acordo d hazerme desafio con propo- 13r65 do su proposito salio al campo muy acom- 17v72 do & al parecer fuera devuestro proposito 22r52 q<>les yuan en compan~ia con pposito de a[+]- 28v86 penar porq su yda no pusiesse por ser sin p- 32v79 uiessen endurecidos en su mal pposito de 38r55 su casamiento y con este proposito fue a su 40v20 no quiso mudar su mal proposito ni rece- 42v18 sta no dexando de proseguir vro mal ppo- 43v90 este pposito qdo aguardando vra respue- 44r14 & para dar fin a su mal pposito embio a d- 51r88 el gran amor & firme fe & proposito q siem- 52v32 che passe me ha mudado del proposito q 55r4 sta saber si mudando os de vuestro mal p- 56r33 Floriseo con este proposito en su insola en[+]- 56r67 uallero. Pues tornado al proposito qua- 63v16 que Reymundo le mando & con tal ppo- 73r59 que della hauia oydo: & con tal proposito 77r56 estaua cerca del castillo Albion con pro- 77r66 Propuesto 1 hombre que tenia propuesto d tomar por 85r8 Propuso 2 muchas obras pias & propuso d sacar en 20v77 propuso de no boluer en Fran- 77v27 Prosegui 1 duda q teneys della: por tato psegui vro 31r29 Proseguia 1 & proseguia su camino & estonce los caua- 74v14 Proseguir 5 no de Vngria & proseguir hasta el reyno 8v53 sta no dexando de proseguir vro mal ppo- 43v90 passado no deys lugar a mal q d pseguir 44v53 do Reymundo proseguir su camino salio 76v15 Pirineo proseguir su viaje dixo a Rey- 79r35 Proseguirla 1 so para proseguirla: no se podra amansar 48r15 Proseguirlo 1 reciale inobediecia: pseguirlo peciale ye- 69r81 Pro+siguia 1 ebidia al copan~ero: & sin mas detenerse p[+]- 45v55 Prosiguian 1 uallero en loor de Reymudo. & psiguian} 35r93 Prosiguiendo 2 partio prosiguiendo su viaje para Bohe- 13v26 dela india prosiguiedo su demanda.} 28r79 Prosiguio 4 ra prosiguio su viaje conel proposito que 8v70 confessose & psiguio su viaje tomando al 23v88 E no curando dellos el principe psiguio 31r82 hablar co la reyna & prosiguio su camino 54v51 Prospera 1 corria por la prospera carrera dela bie an- 52v57 Prosperidad 2 cosas de vuestra prosperidad me ha dado 48r5 sera q enesta mi prosperidad me acompa- 73r65 Prospero 1 ua preso & hauiendo nauegado con pros- 61r46 Prouar 2 si quisierdes prouar vuestra persona & co- 19v17 couenia prouar a salir de aql castillo puso 35v60 Prouaros 1 este caso dode yo pieso puaros la desleal- 32r30 Prouassen 2 a todos los cauallos q alli estaua q no p- 35v66 el arc'obispo alos hobres d pie q puassen 35v78 Prouecho 17 por hombre sin prouecho para tomar 1r72 pecado que prouecho hazerse seguro en 9r81 fue hecha por dios y en ser vuestro el pro- 14v49 an biuan por nuestro prouecho. No du- 15r40 ro viendo que era sin prouecho dixo Pi- 19v22 pero veo que es inutil & sin prouecho. La 19v25 da graciosa es de mucha honrra & proue- 19v29 mas por ellos estimada por el mucho pro- 23r25 prouecho que por ventura se siguira gra- 24v25 hara sin puecho pa enla obra q vays a ha- 31r22 stes en mi prouecho: ta dina de loor q nos 34v44 teneys cargo del puecho de mi anima. A 42r63 prouecho desta santa casa: la q<>l de oy mas 43v8 ser sin prouecho & yendo toda via juntos 48v54 prouecho hablaros mas eneste negocio: 53v25 Puesto que esse sea el camino para mi p- 75v32 mi bien desseo: por el vuestro prouecho d 75v75 Prouechosa 5 prouechosa tienda que jamas fue vista. & 8v65 da sea puechosa a vras sen~oras: esto es q 40r16 es allende de serles prouechosa la hauian 67r77 & que esta obra que haga sera puecho- 70v48 ra prouechosa: sed segura & venid comigo 73v60 Prouechosas 1 ze & la dotrina que os di pues tan proue- 47v29 Prouechoso 2 monte dize que pues vos sen~or soys ta p- 23v12 guro a mi pero mas prouechoso a voso- 67v75 Proueed 1 dsto proueed como discreta para embiar 61v26 Proueelo 1 lo mas encubierto que podras & pueelo 1v38 Proueer 1 giana partio de alli a proueer eneste caso 70r41 Proueera 1 algun monesterio en Paris y en tanto p- 70r35 Prouemos 1 roles. Cauallos couiene q nos puemos 37r14 Proueyda 1 proueyda la ysla: & las getes que a ella ha- 56v16 Proueyendo 2 rac'on: bien sera que proueyendo enlo ve- 48r9 do proueyendo de escreuir a quantos ami- 73r74 Proueyeron 1 to conellas que dende alli proueyeron de 58r56 Proueyesse 1 alteza proueyesse enla seguridad de Gri- 16v51 Proueymiento 3 princesa: & muy bueno fue el pueymieto q 34v77 proueymiento & tener en mucho cocierto 56v52 ce lleuo el [??] mucho proueymiento de ar- 73r17 Proueyo 3 comodia & dende ella proueyo el rey Flo- 56v12 uian venido: & sin esto proueyo de manera 56v17 mundo eneste tiempo proueyo.} 72r80 Proximo 1 tego yo poder como pximo mejor q cotra 43v60 Proximos 1 proximos & afea vra persona. Como cla- 43v84 Prudencia 2 con su mucha prudencia sin dar enello pe- 56v20 es tan falta de paciencia: como de pruden- 68v22 Prudente 1 mas como era prudente callo esto & lleuo 9v37 Prue?? 1 que prue[?? ???] 85r39 Prueua 2 ueys hecho & por esto aunque os prueua 18v35 mias son vn toque en q se prueua la fineza 45r45 Publica 6 sa fue muy publica la batalla enla corte & 4v13 bien del rey Marte & muchas vezes pu- 7r32 matrimoio aunq falto la fiesta publica pa 40r46 sa a que yo haga su razo publica: El caso 42r70 diximos: pues luego q fue publica la sen- 65r88 nera fue muy publica por toda la xpiadad 65v34 Publicada 3 {IN4.} MUy publicada fue por todo el 17v49 antes sido publicada por el mundo & esta 60v70 mareantes & dellos publicada por el mun- 62v38 PUblicado 1 {IN4.} PUblicado fue por muchas par- 36r45 Publicamente 7 & Piromancia conto estonce publicame- 17r64 conella publicamente la tenia delo q<>l al 21r65 er publicamente & q pidiesse la respuesta & 44r51 zir que no podia hablarlas publicamete 57r68 de dexar de traer este habito publicamen- 63v10 uiendo otro medio se hara publicamente 70v66 se dira publicamete el lugar dode estuuie- 82v61 Publicando 2 duque de Bretan~a traya por el mudo pu-blicando} 18v93 yuan & sin dar estas cartas yuan publican- 87r20 Publicar 13 dre lo fizo publicar enla corte: & a esta cau- 14v73 publicar por muchos reynos aql hecho 36r32 ra haziendolos publicar por aleuosos: & 42r32 que sin lo el merecer lo haueys hecho pu- 42v41 tratays en ausencia haziendome publicar 43v44 rey mado publicar esta batalla por su cor- 49v13 zo publicar por traydores lo qual tan bie 54r15 publicar por el mundo este caso de tanta 62v82 do publicar contra el principe Reymudo 67v12 ala insola del amor & que haga publicar q 75v60 lo que haremos a publicar dende la insola} 75v91 mento [???] este gigante hizo publi- 83r73 por su guarda enella: & yo lo fuy a publi- 84r42 Publicaras 1 amor & publicaras que tu eres sen~or de a- 75v36 Publicare 1 zierdes publicare vuestro temor & poca 21v75 Publicas 1 hechas publicas bodas de Pirineo & dl 88r72 Publicaua 2 le amaua & por tal le publicaua & siendo d 1v68 essa sen~ora por qual la publicaua: pero a- 22r57 Publico 12 tierra dode la tomo por muger enlo pu- 1r58 todo esto fue muy publico por toda la cor- 4r82 stes el q<>l es publico pues furtada & clara- 5v10 princesa de sus tan grades trabajos & pu- 13v12 publico enl mudo esto es q ha q<>tro meses 36r70 vn barco: a esta hora era muy publico por 37r54 suida la mesa como fuera elo publico fue 40r55 los q dezis esto fuera sin ser publico reme-diado:} 44v47 sen~or & que si vos mandays que en publi- 70v19 manera que es impossible en publico ni se- 70v26 go publico es por temor dela reyna: cuyo 71r85 & porque desto lleueys publico casti- 77r3 Publique 1 xo. Sen~or mi pecer es q se publiq por vro 36r26 Pude 1 stra alteza: agora sen~ora que pude vego & 85r26 Pudiendo 13 su sobrino pues que pudiendo passar a 21v80 pudiendo fortuna sofrir luego tpo la bue- 40v16 le de vro poder dixo Reymudo. E no pu- 47r41 c'ado no pudiendo tener paciencia para a[+]- 52r90 ma(s) no pudiendo callar este negocio don- 53r64 zeros saber como no pudiendo ya sofrir 56r29 to & por esto no pudiendo pelear aunque} 66v93 donzellas: no pudiendo sofrir esta tan ma-la} 77v89 ridas no pudiendo de empacho sostener- 78v7 al cabo no pudiendo sostener la congoxa 78v48 cido suyo no pudiendo el cauallero hazer 79v21 no se pudiendo tener hinco las rodillas 81r6 a passar por la puente no pudiendo sufrir 87v85 Pudiendolo 2 que no pudiedolo sofrir dixo en alta boz 36v14 meter no pudiendolo sufrir Pirineo co- 79r75 Pudiendose 2 que no pudiendose tener enlla vino al sue- 78r38 n~as de cuyo gran dolor & desmayo no pu-diendose} 79v46 Pudiera 21 que buscandolo no se pudiera encobrir a 1v34 aquel tiempo se pudiera hallar enel mun- 2r19 que yo os pudiera con mi saber embiar se- 9r74 nos pudiera suceder sino grande dan~o. 21r54 E puesto que sen~or pudiera deziros co- 24r74 ra como enel dia pudiera estar: & luego to- 25v13 sin dan~o d mi honrra pudiera tener reme- 25v70 lutad no queria el lleuarla aunq pudiera. 26r24 ssar: porq de otra manera no os pudiera 27r5 derecha razo me pudiera escusar della: yo 32r53 do como rey xpiano no pudiera mejor sa- 34v13 derecho pudiera yo abladarlo co hierro 42v70 en pudiera coplirla como supe conocerla 46v55 pudiera recebir. Pues como Reymudo 50r25 endo todo lo que de mas yo pudiera dezi- 61v60 ber lo qual pudiera hazer antes quiso de- 62r14 hombres pudiera estando biuo ser torna- 63v57 cial ni creyedo que tal pudiera estar no le 63v60 rec'ose el mejor recibimieto que se pudiera} 71v93 mos no pudiera entrar enella si no vinie- 83v63 ha sido muy bueno & cada vno se pudiera 86v4 Pudierades 3 dela qual demanda no pudierades 24r49 liandros de Francia. Bien pudierades 76v74 pudierades dar: dezidme como supistes 82v42 Pudieramos 2 parientes os pudieramos hazer & co ver 42v40 yor alegria pudieramos contar nro gozo 81v11 Pudieran 4 sen~or: & puesto q por mar pudieran yr fue} 34r93 migos mortal dan~o coella pero pudie- 41r84 razones q se pudieran dezir en tal sazon & 53r44 lorosos sospiros que pudieran ser & con 69v65 Pudierdes 2 mi sen~or pcurado si pudierdes la vida: E 6v5 reys todas las mas getes que pudierdes 45r65 Pudiere 4 dan~o que pudiere enlo qual muestra que 42r77 ne la diligecia que pudiere. Mucho agra- 45r90 dixero ellos. Hare lo q pudiere por tirar 47r40 la pudiere librar de dond[?? ?? ??]- 84r52 Pudieremos 1 co todas las getes que pudieremos traer 45r74 Pudieres 1 mayor priessa q pudieres & daras mi carta 69r11 Pudieron 4 apenas se pudiero tener enlas sillas espe- 12v35 se ataro como mejor pudieron & subieron 28v75 les aunque mucho mas no lo pudiero ha- 60v19 derribado estos no pudieron aunque qui- 87v62 Pudiesse 25 crio xpiano pa que pudiesse ser heredero 2r66 tiempo pudiesse embarcar & estado aque- 24r6 el la pudiesse ver: E hauiendo comido di- 25v88 que hiziesse lo que pudiesse por ella: & rey- 26r46 se pudiesse dezir q lleuara fauor cotra vna 29v15 & no pudiesse despues q fue sano ver a su se- 38v18 pricesa por estar en lugar do no le pudiesse 38v22 hazia que no pudiesse ser vista: pues como 39v77 tener en guarda do no las pudiesse ver p-sona} 41v47 pudiesse hazer el dan~o q enesta jornada le 41v75 tes q el reciba esta carta si se pudiesse fazer 43r59 pequen~a buena obra si al psente la pudies- 51v44 ro como en su lastimado corac'on no pu- 53v53 que pudiesse enlos contrarios: & cada pe- 58r85 empo la pudiesse ganar & la manera de ga- 62v4 nes dichas solamente los pudiesse derri- 62v9 ta ninguna era tan fuerte que pudiesse dar 63r54 pudiesse detener que llego al reyno de gau- 64v23 reciesse & su padre no lo quisiesse o pudiesse 65r74 dixo que el seria el sesto & haria lo que pu- 65v19 buscasse & dixesse que si ella no pudiesse de- 70v16 ofrecera mill vidas que pudiesse tener por 72r71 pudiesse recebir plazer aunque en ningua 73v26 lo que le pudiesse venir pues no seria cosa 73v50 hallasse cosa en que con razon se pudiesse 77r52 Pudiessedes 1 fuesse la ventura que seguro pudiessedes 10v37 Pudiessen 4 al campo & a ponerse donde pudiessen ver 30r90 con que cubria su rostro porque todos pu- 49v28 enessa noche no pudiessen despertar & co- 73v36 llo no le pudiessen pedir otra cosa & por e- 77r29 Pudo 84 bimiento que pudo: & como mucho miras- 2v76 tengo contra el. No pudo el rey dexar de 5r89 co lo peor dela batalla: esforc'ose q<>nto pu- 6v41 to a Reymundo de suerte q lo pudo abra- 6v65 no pudo abrac'arle con mas fuerc'a: & por 6v67 dezia q a penas le pudo respoder po vien- 7v87 cesa con Reymundo pero no lo pudo ha- 8r28 te donde pudo ver los caualleros como 12r52 al gigante pero nunca pudo atraerlo alo 14v67 nera que no pudo mas tener a su sen~or an- 15v79 por la mucha sangre que le salia no se pu- 16r11 gante sin tiento no pudo el cauallo dexar 16r40 no pudo seguirlo( )s a pie: & estoce tomo el 16r67 tanto conel que le pudo herir en vna pier- 18r63 su presencia lo qual no pudo estonce mu- 19r49 no pudo sostener el escudo & echolo en tie- 20r48 que no pudo dar fuerc'as al cuerpo. 22r48 no se pudo ni supo defender & que este la 23v30 to po no se pudo tanto encobrir de Rey- 25v42 ponderle aspero lo q<>l no pudo hazer por 25v65 suerte que la pudo oyr la reyna & dezia an- 26r7 tamente que pudo & fuese cotra el gigante 27v90 sta entro tato enel gigate que le pudo me- 28r22 esto pudo el gigante entender a Reymun- 28r31 c'o derecho de tal suerte q no pudo tener 28v62 ta desacordado dsta herida q no pudo ta 29r19 sufriendo sus golpes q le pudo echar los 29v66 yar: & con este desmayo pudo salir pirineo 29v75 desmayo no pudo respoder a su dozella: & 30r82 essa noche se pudo llamar duen~a. E lo q 31v35 tan mal dispuesto q no le pudo 31v69 pudo ayudar bie del escudo: po co gra sa- 32r81 dad de aquel vro veturoso cauallo me pu- 34v25 no pudo hablar ala pricesa saluo q hazie- 35r82 yo le respodere. No pudo el empador me- 37v25 mose de manera q pudo salir dl q<>rto dlas 39v53 mo solia po pudo tato la fuerc'a delos ca- 40r79 uia de passar: esforc'ose quanto pudo & di- 40v67 antes con la mayor dissimulacion que pu- 40v75 chas que pudo verlos el empador como 41r63 los pudo prender antes recibiendo dllos 41v43 mundo despues que no se pudo[ ]vengar dl 41v71 socorro: por tanto no las vereys. No pu- 42v64 que graue os pudo sen~or hazer q por ella 44v35 pena se pudo tener Reymudo: & como vie- 45v67 de veros no pudo ensen~aros a mis ojos: 46r67 pues no pudo ser q como yo desseaua[ ]vos 48r43 dole que el duque no pudo casarla contra 49r45 ziendo que su padre no la pudo dexar ca- 49r62 duqsa aunque honesta & triste no pudo de- 49v52 en dentro dela carne no pudo ta presto sa- 50r7 c'a dos partes: no pudo estonce tenerse el 50r36 cesa q no le supo ni pudo responder: & co- 51r71 cosa q no se pudo hazer no valio nuestro 53v16 se os pudo dezir cotra mi: que bastasse pa- 53v67 meza de vuestro corac'on. Que cosa pudo 53v70 vuestro sera el mayor dan~o. No pudo la 54v79 q era de su hijo no pudo dissimular la gra 56r5 le teneys: el es ydo a parte dode no pudo 56r91 a su sen[~]ora que muy sueltamente pudo en- 57r80 que callado llanto. No pudo tener tanta 57v90 del emperador trabajo tato que pudo ma- 59v34 peleo como valiente cauallero no pudo d[+]- 59v43 estuuiesse mal herido no pudo hazer mas 59v86 ualleros & pelearon tanto que el pudo lle- 60r75 mundo a quien aunque quiso no pudo ol- 61r26 que de dolor pudo ser hecho enel mundo 61r29 que se pudo pensar: tenia de su natural la 62r72 le la herida lo mejor que pudo lo subio so- 63v42 & como tal figura tuuiesse no pudo cono- 63v53 erto tirole por vna mano & no le pudo des- 64r36 ys desta duda. No pudo enesta hora mas 64r52 esta razon & viendo quan justa era no pu- 65v50 & despues que solo le pudo hablar pregun- 73r68 no pudo luego responder a Magiana: pe- 75r51 flaco mi corac'on que no pudo sostener la 75r83 pudo Reymundo alargarse mas en razo- 76r42 pudo responderle porque en la fuerc'a d 76r46 & dixole. Sen~or duque no pudo dezir q 76v83 mirasse ala vna pareciole en lo que le pu- 77v71 gose tanto a el que lo pudo herir a su sal- 78r36 por el medio del muslo que mas no se pu- 79r87 mo que no la merecia posseer ni la pudo d[+]- 85v46 bado su auentura ninguno la pudo com- 87r11 Pueda 21 pueda. Viendo pues los juezes quanta 5r23 pueda. Estonce el duq se apeo & viendose 6v40 que se pueda seruir a vuestra sen~oria es co- 10r43 uo que otro enel mundo pueda seruir. E 10r51 se pueda fiar este fecho & q la paga sera tal 23v37 d mi sereys satisfecho como yo mejor pue- 30v46 nera q siruiendoos pueda remediarme co 35r17 ue esta & tenelda d manera q no pueda hu- 37r73 sentir cosa q buena se os pueda dzir: & por 43v54 plo no se pueda sen~alar en vra vida: porq 44v23 res que mal os pueda auer hecho este ho- 47r31 es antigua: no se q pueda hazer pues mas 48r91 nuestro para co que pueda seruirle eneste 55r60 mas diga ni pueda aunq sepa mas d escre- 69r33 bajo & desseo tu consejo porque pueda co- 72v61 n~eys porque enlla os pueda pagar lo que 73r66 pueda galardonar: saluo con hazeros se- 80r51 paga pueda tener ni ala verdad os quiero 80v6 to que ser pueda ala insola del amor dode 83r88 q mal se pueda seguir d librarse mi fija 85r49 el emperador no pueda mandar a [?? ??]- 86r38 Puedan 3 puedan dar la muerte sin licencia del rey: 3v51 princesas se puedan quexar con razon de- 42r84 puedan apartar. Mucho holgo Reymu- 75r88 Puede 34 es al no se puede fazer tened paciecia cin- 4r36 esta batalla porq no puede auer enella tal 6r51 puede fazer: cada & q<>ndo q q<>sierdes vos 6r53 puede ordenar otra cosa. Por tato pues 8r76 puede ser Reymundo dixo la reyna pues 9v14 ys bien rece(d)[b]ido & que si se puede hazer le 12v4 & este no se puede hallar sin la vitoria por 18r31 fama el mayor bien q puede dar este mun- 22v66 lle por lo q<>l no puede salir d alli mi yerno 27r32 puede gozar de su muger ni salir de casa q 27r34 sona sabia no puede hazer nada contra el 34r29 os q<>ere bien & no os puede hazer mas da- 35v74 pues mas no se puede hazer. Estoce dixo 35v77 puede ser por el escala porq no haura enla 38v75 ta Maria dixo el Empador como puede 41r51 puede tener alegria sin vos: y enesta vida 44r28 cusados. Como puede ser bue medico el 46v29 mayor dixo Reymudo que puede ser le ha- 47r35 corac'on no puede pesar alegre nueua en 51r17 mal co[n] justicia: no puede dexar de querer 54v88 & dan~o que con nras guerras puede[ ]venir 56r56 el dan~o que ala xpiandad puede redudar 56v92 como puede ser Reymundo casado co la 57v67 ra del buen gouernar no se puede hallar 67v79 creera de mi lo que se puede pensar: o atri- 68v30 dolor que a mi sen~ora se le puede ofre- 69v48 lo puede remediar y en tanto porque yo fa- 69v58 puede dezir fuera del castillo: por tanto si 74v84 n~or mio pues vuestra partida no se puede 76r49 mas mala no puede ser: esto es querer ha- 78r5 dixo. Como puede ser que la sen~ora prin- 78r72 te dode vos ni otra persona puede entrar 82v44 em[??] no puede mandar alos caua- 86r32 puede poner. Mucho huelgo dixo el em-perador} 86r47 Pueden 5 lleys porque las que saben mucho puede 24r44 no se puede remediar mis males: & supe q 27r37 vos sen~or & otros q no puede ser dan~ados 34r32 yguala mi fe co la vuestra como no puede 50v42 penas no puede ya tener remedio. Quien 52v45 Puedo 20 sino por dezir verdad alo q yo puedo sen- 4r44 Principe de justicia no os puedo negar 5r70 mercedes recebidas: po pues esto no pue- 7v71 si yo puedo para entrar hasta el fin dellos 19v89 le dixo. Sen~or pues yo no puedo aq<> mas 32v85 leuatandose. Bie me puedo llamar caua- 36v15 tica diziedole. Sen~or principe bie puedo 39r42 no vos puedo yo aprouechar porque ha 40v62 yo no vos puedo lleuar en[ ]virtud de mi sa- 41v22 mis obras semejar alas vras como puedo 50v43 culparos: ni eneste caso puedo alabaros. 53v74 on que no puedo pderle. Luego que esto 54v68 a Reymundo con mucha razo me puedo 57v54 perador me manda no puedo dexar de te- 58r50 al psente no puedo no me declaro mas de 69r75 ta: & porque al prese[]te yo no me puedo de- 70r7 de no puedo dezir mi nombre: & por esto 76r74 mas alegres auenturas que he visto pue- 78v31 razones se las puedo tomar. A [???] 84v75 princesa vuestra hija la ha puedo enlas an- 86v74 Puen?? 1 halso q cerca dela puen[?? ??] madado 87v24 Puente 42 do hazia el allegaron a vna puente cerca 15r11 ua & barreras & puente leuadiza & con mu-chos} 19v46 llo los quales como llegauan ala puente 19v64 los peones fue para entrar la puente leua- 19v81 eneste castillo hauia de entrar por vna pu- 62r30 da la puente llegauan a vna gran puerta 62r33 maua dela puente peligrosa & la huerta se 62r77 mente por la puente hauia de salir dende 62v14 te que el que passare por vna puente del ca- 62v71 uan cerca dela puente sonauan dende las 63r31 la puente saliessen a defender la entrada & 63r35 gran cauallero & puesto al cabo dela puen- 63r37 lla & como algu cauallero llegaua ala pue- 63r40 correr y estonce salia el cauallero dela pue- 63r42 sobre donde estaua la puete & alli se queda- 63r45 dia cerca de vna puente donde[ ]vido como 70r51 ra el cauallero que guardaua el puete no 70r67 me ac'otaua aquel cauallero dela puente 70v32 seria el que el derribado hauia enla puen- 70v74 qual era el cauallero que guardaua la pue- 71r22 mostrare en ganar la puente & casa: y este 75v63 esto mirando hazia la puente vieron co- 83v50 ardauan la entrada de aquella puente & 84r16 tro caualleros que guardan la puente lle- 84r28 llero dela puente que haya por cada vno 86v36 boluiose ala fortaleza & hizo alc'ar la pue- 87r51 la puete leuadiza: estoce madaro los[ ]juezes 87v26 q en aql dia pbassen a entrar por la puete 87v27 cauallo por la puete aderec'ado pa justar 87v29 chos q lo lac'o dela puete ela caua & asi an- 87v35 ro dela puete co q<>en justo & qriendo justar 87v44 coel segundo cauallo dela puete el lo enco- 87v45 por la puente: & desta suerte se houo aquel 87v49 puente Pirineo dela india [*y el] principe d 87v56 salian a justar enla puente: pero hauiedo 87v61 llero por la puete que no fuesse derribado 87v82 a passar por la puente no pudiendo sufrir 87v85 Melisa: Entro por la puente adelante su 87v87 el medio dela puente encontrole Reymu- 87v90 do Reymundo por la puete adelante oyo} 87v93 todos passassen por la puete & asi fue q co 88r25 miento desta puente. Como esto oyesse la 88r54 Puerco 1 do vn puerco q hauia herido q vine a po- 47v50 Puerta 51 la leona estaua enel patio cerca dela puer- 3r10 se cierre la puerta dela sala: & diziedo esto 3r22 dentro del & allego Reymundo ala puer- 4v56 cerrada la puerta principal pero yo se vn 13v65 aquella tenia vna puerta que salia al co- 13v83 rral del castillo & como se allegaro ala pu- 13v84 desseo & estonce fue ala puerta dela boue- 14r65 mio que tenia la guarda dela puerta para 14v26 castillo dela donzella & llamando ala pu- 15r48 llego ala puerta dixo que ella era criada 15v8 por la puerta dela casa: & como Reymun- 15v51 ner Griualda la cabec'a colgada ala puer- 16v63 tre hasta la puerta dl castillo saldreys vos 19v16 la puerta dela tienda & ala hora vido de 24r11 se cerca dela puerta dela q<>dra & como sen- 25r41 llego ala puerta fuero enessa ora muertas 25r44 lo el saber: Pusose ala puerta & vio como 25r52 al enano q lo traxo ala puerta dela tienda 26v75 castillo & vido al gigante cerca dela puer- 27v29 sabido por organia[ ]vino ala puerta co gra 33v71 mo llegassen ala puerta dela cibdad el rey 34v62 leza qdado hazia la cibdad vna puerta & 35v54 de todo correr pa la puerta q estaua cotra 35v62 do sin sentido cerca dela puerta del: & ansi 35v90 lir fue d presto cerrada la puerta que d an- 36r17 fue abierta la puerta: estoce creyo el empa- 36r20 que mal herido estaua salio hasta la puer- 38r68 llegado conellos hasta la puerta dela cib- 41r10 puerta houieron otra rebuelta dela gente 41r79 ala puerta no se juntara coel su hermano 41r88 ron el passo hazia la puerta dela mar & a 41v6 do Reymundo llego ala puerta dela cib- 41v10 ueos por otra puerta a vuestra posada: & 41v24 lacio & ala puerta caualgo en su cauallo & 42v76 el etredicho q me pone la puerta del dema- 53r5 da la puente llegauan a vna gran puerta 62r33 si entrasse por su puerta sin ser derribada 62v20 ger que entrare sin caer por la puerta dela 62v74 estonce salia por la puerta del castillo vn 63r36 da vna entrasse debaxo del arco dela puer- 63r53 passo adelante hazia la puerta antes sien- 63r55 q por la puerta salir eran tornadas a tras 63r57 fuesse a vna puerta pequen~a que ella tenia 64v62 ala puerta dela quadra detouose alli por 64v81 ra puerta para la alegre vida que haueys 70r28 sose ala puerta mostrando querer tomar- 77v83 y como llegassen cerca dela puerta salio a 81v4 passado entro Poliadros por la puerta 81v45 que estan ala puerta los quales ha de ven- 83v58 [??] ala puerta del castillo: & sin esto ven- 84r29 lir a recebir hasta la puerta [?? ??]dad. 84v26 Puertas 8 acopan~ado & ala hora q llegaro alas pu- 6r86 saco las puertas de sus quicios aunque 14r8 puertas & fiere & mata a quantos le quie- 23r70 pues del todo os hizo cerrar las puertas 43v49 ner entre las puertas por donde salieren 59r23 uer quitado delas puertas dela cibdad & 60v20 Melisa hazia cerrar las puertas de aque- 64v83 defuera cerradas las puertas dela cibdad 66r92 Puerto 24 sta tanto q allegaro al puerto de Tracia 3r66 sta tanto que llego a vn puerto donde em[+]- 9r87 sus jornadas que allego al pu- 10r88 garon al puerto llano dela ysla & Reymu- 11r80 al castillo del puerto & mi buena ventura 11v55 al puerto & entro en su[ ]naue mandandola 11v80 tos desembarcaron enel puerto del casti- 15r9 puerto principal de su reyno & dende alli 23v5 tanto hasta que allego al puerto por don- 23v90 porq yo quiero passar el puerto dl gigate} 29r95 gra alegria guiaro pa el puerto: Y en tato 30r31 ql puerto haziendo tato mal alas getes & 30r34 donde estaua le reyna que era d aquel pu- 30r73 n~ora dixo la dozella el queda enel puerto 30v11 venido al puerto desta cibdad co volutad 37r40 barco & pgutado en aql puerto 45v31 chas fustas: & hauiendo llegado al puer- 56v23 princesa a buscaros al puerto Greciano 70r84 puerto dos leguas de Londres comenc'a- 71v91 de puerto en puerto por la costa porque 73r53 de puerto en puerto por la costa porque 73r53 mos tierra eneste puerto viniendo segu- 79v85 puerto donde queda esperando vro man- 80r31 puerto donde fue y entro enella: & mostra- 80r36 Pues 375 Pues como Alfarabio allegasse a Egy- 1v22 mo adelate se dira. Pues sin el exercicio 2r7 mundo. Pues estando aderesc'ado para 2r68 guardar vra fe de christiano pues yo por 2v30 a Affabio. Cauallo pues todo bueno es 3r18 tar sin qbrantar las leyes antiguas po pu- 4r35 honrra dela batalla. Pues viendo el rey 5r11 pueda. Viendo pues los juezes quanta 5r23 no tenia pena por la su hermosura. Pues 5r62 ociosa pues no hazia lo que principalme- 5r64 duque Topacio pues era su vassallo por 5r67 fiar & no cure de temer mi flaqueza pues 5r87 stes el q<>l es publico pues furtada & clara- 5v10 fender vra vida pues la honrra sera ipossi- 5v25 pues de vos no se deue tomar mas emie- 6r3 fin que no me de pena: po pues mas no se 6r52 mudo creyo q pues en tal tpo tenia ta osa- 6r73 mio por tanto pues teneys perdida la ho- 6v3 corac'on lo amaua. Pues hauiedo fecho 6v11 c'a duraua Reymudo enella. Pues vien- 6v62 toria & dela muerte del duque pues en lu- 6v91 capo dla q<>l no dueys curar pues pa mas 7r15 amor enella. Pues como Reymudo estu- 7r41 mengua algua pues es cosa fecha por na- 7r89 vra demada pues es escusada & tal q su lo- 7v9 mercedes recebidas: po pues esto no pue- 7v71 mudado seria no dezir vdad: pues q otra 7v92 no vos houiera conoscido pues desto so- 8r3 puede ordenar otra cosa. Por tato pues 8r76 mi lugar a Litencio mi maestro pues es 8v18 rias las q<>les el aprendio muy bien. Pues 8v92 ro: Estonce Pirineo le dixo. Sen~ora pu- 9r57 puede ser Reymundo dixo la reyna pues 9v14 so & consejo para en semejates cosas. Pu- 10r12 lla dixo al cauallero. Pues no quereys 10v75 tracia dixo Reymudo Pues como ellos 11r92 emperador pues fue ansi quel 11v91 estran~o desta corte pues pedis estando en 12r14 sentir sus juezes no lo mando hazer. Pu- 12v58 muchos sen~ores & caualleros. Pues esta- 13r22 guieys pues yo no se la casa: & creed q pri- 13v75 su casa pues su enemigo esta como el mere- 14r69 galardon pues yo no podre. El galardo 14v46 dixo Reymundo esta dado pues la obra} 14v47 segun oystes. Pues viniendo todos jun- 15r8 estonces dixo la donzella. Pues sen~ores 15r16 Pues como estuuiesse desta maner(e)[a] rey- 15v4 aguardo a pie pues no tego cauallo ni lo 16r17 gigantes pues el deuia hazerlo como se- 16v53 vra tierra pues veys q vro contrario Ata- 16v76 hemia pues vuestra merced va a su corte. 16v84 pues no quesistes de grado agora os con[+]- 18r59 n~oria tener pena pues el lleuo su pago & 19r25 le. Pues fue ansi que estos caualleros ds- 19r62 rineo. Pues tened de cierto dixo la don- 19r81 siesse salir. Pues venido el dia fue leuanta- 19v55 sintieron sera impossible & escusado pues 20v62 los seruian no conuiene dezirlo pues sin 20v90 trataua como a ellos. Pues hauiendo 21r28 Reymudo. Maestro pues las mas co- 21r42 abos moriria pues eran en bodad ygua- 21r89 contado & del pan~o que lleuaua. Pues 21v22 que estaua ya enella ociosamente pues 21v27 su sobrino pues que pudiendo passar a 21v80 eneste caso es harto liuiana pues las mu- 22r32 de galardon como los vuestros: pues mi- 22r39 No se piense que digo esto fengido pues 22r49 pues deuo en mas tener vuestra honrra q 22v58 do. E pues los caualleros queriendo tra- 22v67 le dixeron que pues tan conjuntos eran 23r4 xe que vos ruega que pues en vuestra ca- 23r78 monte dize que pues vos sen~or soys ta p- 23v12 el lo tiene por malo & por esto que pues a 23v34 lo qual es justo pues a hijos de reyes co[+]- 23v60 cho meter alos hombres dela barca. Pu- 24r36 demanda pues quiere que presto veamos} 24r93 poner en prision. Pues siedo ya tarde lle- 24v15 pero pues la intencion tuya es santa & el 24v24 corac'on: pues hauiendo estado contepla- 24v91 ria pues enella pienso seruiros & ala sen~o- 25r16 serian muertas. Pues como el gigate tu- 25r78 pues ya Reymudo estaua mejor que tru- 25v84 segun veys pues esta en vro poder & tabi- 26r18 Pues como esto se houiesse despachado 26r63 ala princesa segun que lo hizo: pues es de 26v3 su poder: pues como esta magiana fuesse 26v8 dixo Reymundo: Pues passad a este mi 27v12 to & mi vida biua por ello. Pues luego q<>- 28r53 ser deste reyno pues vays por esta via: An- 28v25 los cauallos pues os vays a meter en po- 28v30 dixeron los cauallos. Pues os vays ala 28v34 ra. Pues hauiendose despachado Piri- 28v70 llos llegose a pirineo & dixole. Sen~or pu- 29r46 color de le hazer bien pues ella no pedia 29r62 Cierto este es hijo del rey Floriseo pues 29r77 mengua por ser sus vecidos pues es hon- 29r79 era defendido: pues estaua libre en aql lu- 29v33 estouo no caer dela silla: Pues hauiedo- 29v44 dras matar pues podre pelear como me 29v83 re por tu vencido pues sola la fortuna me 30r21 dad desse cauallo pues tato bie haueys he- 30r86 se deue tomar por conoceros pues vra fa- 30v43 Pues fue asi q como el escudero q le guia- 31r16 zer pues vos tirara la fuerc'a & corac'o que 31r23 pe dixole. Sen~or cauallo pues no podeys 31r37 auer por horraros a vos. No poca pues 31r49 casa haueys de hazer mi qrer: pues en to- 31v20 dsto se siguio se dira en su tiempo. Pues 31v36 Creyedo pues el principe que esto 31v49 lo q enesto se ha de hazer pues yo no se el 31v83 la nin~a el la q<>ere tener pues yo soy viejo & 32r4 muy malo pues fue contra mi voluntad & 32r6 stro lugar tomaria la emienda del pues d 32r16 vna villa. Pues como el duq supiesse q el 32r67 no que pues el rey estaua enfermo quel du- 32v45 le dixo. Sen~or pues yo no puedo aq<> mas 32v85 trato bien. Pues hecho esto Reymudo 33r4 me pues sabeys esta tiera como se llama a- 33r10 Zoroastra essa tego yo: por tato pues ella 33r59 Pues como ya viesse Pirineo que su esta- 33v4 & por esto sen~ora os ruego q pues el padre 33v38 stra pues ella ha holgado de sacaros dste 33v59 lleros. Pues fecha la paz entre estas due- 34r4 lisa. Pues hauiendo passado esto los ca- 34r69 pre hablaua en su fauor: pues como llegas- 34v10 q<>nto no se si podre dxar d serlo pues 34v49 ta sangre q de estremada bodad: pues co- 34v61 ssio q me causastes era mortal pues pa pe- 35r9 vra sola virtud po pues dios lo ha hecho 35r13 Sen~ores pues co vro hablar haueys pdi-do} 35r47 ella tomadole la fe sobre ello. Pues como 35r58 sus jornadas. Pues como Reymudo se 35v3 do fue recebido como sen~or. Pues desta 35v20 uassen a salir porq pues el principe de Da- 35v67 pues mas no se puede hazer. Estoce dixo 35v77 llero sin vetura: pues al mejor tpo me ha 36v16 d muerte a vida. Pues como el empador 37v15 corte como hariades ela d vro padre pues 38r17 sa en q yo ganare en hazerlo pues vra ma- 38r28 xole Reymundo. Sen~or pues a vra maje- 38r33 ra d como me pagueys pues sola mi obra 38r83 desesperado a Reymudo. Pues como el 38v16 mudo mas q a mi & no sin causa pues hay 38v27 horra: ruego os q pues por saber podeys 38v32 el pensasse q su pena era sin remedio pues} 38v47 stes catiuarme & agora libertarme: pues 39r57 sen~ora pues conoceys la pena que me ator- 39r60 mudo: Pues tened bue corac'o dixo Me- 39v41 hazia que no pudiesse ser vista: pues como 39v77 pa lo q<>l no hauia causa: pues creer que su 39v86 cido. Pues siendo celebrado esta orde de 40r45 sseo pues es vra esta sen~ora de q<>en vos ca- 40r61 stro simulacio. Pues como el emperador 41r33 Sen~or poderoso & no menos justo pues 41r38 cia: po pues mi ventura me fue tan contra- 41v62 yo que eran quien son & pues que lo se yo 42r30 xo el emperador dessos consejos pues no 42r62 esto dixo pirineo. Pues q sen~or madays 42r64 mundo. Pues como todo esto supo Pi- 42v29 pues veo que sin causa quesistes perder el 42v38 no dexe de tomar pte de trabajo pues fuy} 43r47 pues del todo os hizo cerrar las puertas 43v49 escusado pues siento della q la passion os 43v52 zeys como mereceys. % Pues como rey- 44r45 & siedo manifiesto casarlos pues ta- 44v49 de mi poder. No os dire mas pues veo se- 44v67 os suplico no hagays pues las vras & las 45r44 su seruicio. Pues como la abadessa reci-biesse} 45r47 re por seruiros pues enello no desseruire 45v20 pues como ellos estuuiessen enesto llego 45v86 & dixo a Reymudo. Cauallo pues la vito- 45v88 co vos sin justa causa & pues ya la dozella} 45v93 qrerlo de pura justicia: pues ningua tuui- 46r6 celia tenia volutad de se casar coel pues de- 46r46 pues el claramete lo pide no dudeys fazer 46r87 xa manera sea ingratos pues vos el mas 46v16 de mi vida pues mi volutad hallo ela vra 46v23 sobra de desamor: & pues que esto ansi era 46v24 Por tato sen~ora pues estas cosas esta dis[+]- 46v62 vos lo mucho q os deuo. E pues sen~ora 46v67 pues es vuestra suerte tomeys trabajo en 47r49 llaga de q le salia mucha sangre: pues co- 47r80 de mis afrentas pues tan buen valedor co- 47v26 ze & la dotrina que os di pues tan proue- 47v29 xo el vno dellos: pues hemos de morir bi- 47v61 ros: q aunq malos pues hauia conocido 47v76 y enla vra esta delibrarlos: pues mi volun- 47v79 gue la vida pues en tato q yo estuuiere ela 47v84 tays me dan enojo: po pues es de sabios 48r7 do: & pues ansi ha de ser pensaria que mio 48r34 pues no pudo ser q como yo desseaua[ ]vos 48r43 mejor el no haueros visto: pues era pa ta 48r89 es antigua: no se q pueda hazer pues mas 48r91 do pues vos no le podres poner remedio 48v42 bozes pidiendo socorro. Pues como rey- 48v59 stes: Pues como la duquesa viesse hazer 49r6 manera que pues el gigante esta enla cor- 49r40 pues la duquesa conel rey enstas razones 49r80 nocido no se descubrio. Pues entre los ca- 49v30 guenc'a dellas pues para el mal q las hize 49v44 a todo hombre pues no soys de su li- 49v49 haria. Pues como otro dia fuesse el alua 49v75 pudiera recebir. Pues como Reymudo 50r25 golpes le daua q le hazia desatinar: pues 50r32 alteza q yo haya muerto al gigante pues 50r43 mismo pues me aparte de vos sen~ora mia 50v54 que soys mi remedio. Hauiendo pues di- 50v55 seruir a mi sen~ora pues su libertad & la mia 50v62 le. Donzella pues en vuestro habito soys 50v73 tanto no me tengays por negligente pues 51v28 Pues como esto houiesse passado despi- 51v72 uiendola pues metido en su acuerdo la do- 52r26 voluntad. Quedado pues la princesa me- 52r62 dreys juzgarlo: pues conel fin dela gran 52v9 de vuestra maldad pues es sin cuento. no 52v13 gan~o pues no tiene fin. Querer escreuir 52v15 mi desuetura es impossible & escusado pu- 52v16 la conoci: pues q en pago de amor me dio 52v35 os viniera co tan mala nueua: & pues mi 52v81 muerte q nunca sufrio hobre q pues enllo 52v90 sin pedirle jamas remedio pues cerro co 53r4 q hauia entrado pensando hallar pues te- 53r9 premir: & no es de marauillar pues la mu- 53r17 amor pues no teneys por aueriguado su 53r82 des lo sofrir pues a tales personas mayor- 53r84 dadero amor como yo. pues esta claro q 53r89 por esto no quiero al presente pues[ ]sera sin 53v24 pues de mi pena te sirues la qual aunque 53v59 tad sospecha: pues siempre mis obras mo- 53v72 pues enel hallaron siempre las donzellas 54r22 dixo. Pues como Reymundo llegasse a 54v92 ple lo que te he encomendado: pues por 55r7 ra a dios que pues tal galardo me hauia 55r25 nueua que lleuaua. Pues como Reymu- 55r37 ro que a otra persona & dixesse q pues no 55v19 pues soy mortal & pecador: pero de como 55v67 nida no me entristec'o pues por el conoc'o 55v69 sas pues de justicia lo deueys hazer: & no 56r36 to devuestra obediencia pues no haziedo 56r38 & dezilde que eneste caso pues no pido su 56r61 pues no le deue vassallaje: & dicho esto ca- 56r63 dexar d yr pues no me dixo la razon de su 56r92 Pues hauiendo passado esto es de saber 56v53 os dize que pues sabeys q<>nto es antiguo 56v57 go que os ruega que pues de derecho no 56v60 que sin causa formastes quexa: pero pues 57r29 quando quisierdes lo podreys hablar pu- 57v5 no oyr nombrar a Reymundo pues ella 57v26 des vos sen~ora mia tenerle pues por muy 57v46 do pues yo misma aparte de mi a mi cora- 57v56 hija del rey de Tracia pues essa que dezis 57v68 pues si esta muger es desta manera & de su 57v74 A esto dixo el principe. Pues vos sen~or 58r44 & pues nuestra requesta contra el empera- 58v53 mos: por tanto sen~ores pues tan cerca te- 58v57 res holgara que sea el valedero pues vue- 58v68 hazer seguramente pues enlos muros no 58v89 mal de su grado al rey de Tesalia pu- 59v3 ala cibdad: pues como enste lugar por ser 59v46 los alcanc'auan. Pues como Cirilo vie- 60r6 seguros pues los tiros no dauan ya en a- 60r17 harto dan~o al rey de Chipre. Pues co- 60r52 riseo le parecia bien dexar el campo pues} 60r93 el emperador no parecia enel: & pues no 60v3 Sen~or la noche viene a cuya causa & pues 60v10 recebido: dexad yr esta gente a holgar pu- 60v24 cipe. Pues siendo assentada esta tregua 60v68 ma pues en perder a mi sen~or el principe 61r10 enel corac'on. Pues como la princesa me- 61r64 tura de todas las mugeres: & pues yo mis- 61v7 halle con que razon os podre traer pues 61v12 sen~or mio lo juzgad: pues soys vnido a 61v38 de hauerlo hecho: & pues no es nueuo el 61v51 os seran enojosas cesso pues con las que 61v58 cesa Melisa. Pues como la princesa me- 61v63 insola del amor pues estaua cierto que rey- 62v31 sola pues estaua enla mar de su imperio & 63r20 uallero. Pues tornado al proposito qua- 63v16 pues de ti me despediste 64r17 pues oluidarme quesiste 64r19 erto & siendo gra musico la dixera. Pues 64r26 marauillo amigo Nucial que pues mi se- 64r55 danc'a no tomeys espanto pues mis dolo- 64r59 uia passado en ausencia. Pues como ho- 64r78 luego en su presencia: por tato padre pues 64r90 ermitan~o. Hijo pues tu intencion es bue- 64v8 tratar mejor que nunca lo hezistes pues si 64v41 era quando Nucial lo hallo. Pues haui- 64v71 hecho sufrir: pues como llegasse cerca del 65r5 cho contra el. Pues como houiessen esta- 65r37 meses pues[ ]al presente es de sa- 65r53 diximos: pues luego q fue publica la sen- 65r88 cia no traya mengua a su clara fama. Pu- 65v32 mos quedare pues es[+]forc'ado. Luego co- 65v60 tanto esfuerc'o como parecia pues al tiem- 65v89 pues como el viesse como tenian solamen- 66v70 Tesalia. Pues como Reymundo viesse 67r4 riseo ni a su hijo Reymundo pues ala sa- 67r44 uicio de dios pues haziendola eligieron 67r54 otros sed los juezes pues sabeys como 67r58 na su obra pues es tan sana a todo el Im- 67r64 houiessen por buena su determinacion pu- 67r76 cipes pues ellos & sus partes quedaron 67v25 tros sen~ores pues estado enel aunque go- 67v76 to pues nuestro sen~or nos guiaua bien en 67v82 jo de atraerle a ello pues alo cierto es qui- 67v85 tro emperador. Pues como el rey Flori- 68r23 princesa Melisa su hija: pues 68r45 nacia me seria perderla: pues si dissimulo 68v27 zir el si al principe de Francia: pues es su 68v52 ala verdad es pedida sin necessidad pues 68v71 es dixole: Pues q ya has oydo la causa d 69r8 rro / pues muger q le encato dixo su secreto 69r82 nos dixole. Sen~or principe pues vuestro 69v14 sufrir las tribulaciones del pues las mu- 69v19 cer enel mundo pues es de calidad donde 69v49 fuera lleuaros[ ]en mi compan~a: pero pues 70r11 ro pues tan esforc'ado vos hizo dios por 70r70 ys necessidad de conocerme por sen~or pu- 70r74 gun parece no venia seguro pues halle a- 70r87 hazer pues la dispensacion o el vsar 71v3 qual dixo. Sen~ora pues ya veo el fin de 71v73 Pues como el principe estuuiesse con gra 72r51 pues el os la tiene mayor que nunca caua- 72r69 de Reymundo. Pues agora se dize que 72r88 ligero para mi. Pues para prenderla di- 72v67 mi palabra real. Pues como Magiana 72v72 frir el venidero afan: pues esta cierto q no 72v80 lo que le pudiesse venir pues no seria cosa 73v50 pues en tales razones que ya era el alua 74r17 pues porna en libertad vuestra vida la q<>l 74r20 & mal heridos. Pues como todo esto ho- 74v45 & agora os veo pues creo que en vuestra 75r19 haueys errado el camino ni la casa pues 75r26 timiento: pues que este ha de andar junto 75v51 gays por buena mi partida pues es forc'o- 76r31 n~or mio pues vuestra partida no se puede 76r49 caualgado pues no podeys a pie. Sen~or 76v60 la mia querer ser yo libre pues mi sen~or se 76v62 me pena de veros en tal disposicion pues 76v84 dio caualleria. % Pues dexando esto tor- 77r43 mundo pues otra cosa no podia hazer pa- 77r60 do el mundo: Pues agora se dize que este 77v30 las por fuerc'a. Pues a esta hora allego a- 77v84 ne pues en vos no hay falta de buen caua- 78r57 ha puesto a mi en tormento pues en vos 78r88 na: que pues veys que yo ado a ver cosas 78v69 no en conocimiento & amor suyo. Pues 79r10 cauallero no perdays la horra & vida pu- 79v11 uallero se deua llamar. Estando pues en 80v84 no qriedo q matasse al otro pues era xpia-nos:} 81r47 mo es esse cauallo: po pues ya lo soys el 81r87 jos de q<>en era. Pues como esto houiesse 81v44 merced me hezistes en hazerlo pues coel 82v34 vos esto pues Melisa mi sen~ora esta en p- 82v43 ga pues esta no se yo por q<>l arte me lleuo} 82v47 trabajos pues por la [??? ??]mu- 83v25 n~or Reymundo. Pues como houiesse [??]- 83v71 fortaleza. Pues como el rey gigante vie- 84r17 Pues ha[?? ???] de sus jor- 84v21 lio al camino. Pues como [???] 84v31 se tornara psto en gozo pues ya se sabe do- 84v38 vra alteza las manos pues por muchas 84v74 pe estar satisfecho con mi hija pues no tu- 84v91 la: Pues quiero sen~ora q sepays q si no se 85r44 pues es su muger. a esto [???] 85r54 reys o no. Pues yo os [??] sen~ora que 85r59 por muger a[?? ??]cesa Melisa pues que 85v18 parte al emperador para que el pues le to- 85v49 casar con su prima. Pues que asi es dixo 86r13 ros de auetura: pues de derecho no se les 86r46 lo qual es [??] que haga e[??] pues esta ci- 86r68 n~or dixo Poliadros pues yo aunque no 87r78 ue aq<> el autor por escusar plixidad. Pues 87v18 rro sen~or Reymudo pues por tu alta bon- 88r52 Puesta 26 ra la sen~ora del castillo la qual puesta de 14r77 c'on puesta mano al espada & embrac'ado 25r50 como aquel gigante vencida & puesta ala} 25r93 sto & puesta delate Reymudo pediale las 28r40 ganta & puesta delate del empador dixole 37r34 se ricamete & puesta vna gorra en cima de 39r24 giana tenia puesta ala torre: & por su arte 39v76 cubierta de luto & puesta a sus pies hauie- 41r36 donde su tio el emperador la tenia puesta. 43r39 en que me teneys puesta me lo haze dezir 45r8 princesa q<>ere ser puesta en su libertad & alli 46v71 puesta en poder del gigante: el qual tenie- 49v35 por mi puesta en escura prision. como me 50v45 ne puesta conel rey mi sen~or. Fue tan tur- 51r69 ha trabajado andando puesta enel juyzio} 65v47 de y enel puesta vna figura de vna dozella 65v65 le fue puesta la cor(a)[o]na del imperio & dende 68r17 no sea puesta en su poder hasta que en Fra- 71v79 pe Poliandros por esposa & puesta en po- 72r28 della: sed cierta que esta noche sereys pue- 73v41 rra & quando llego alo llano vido puesta 76r82 se viesse ansi tratar puesta mano a su espa- 79r64 [???] & puesta en vn estran~o tor- 83r72 [?? ?? ??]amete puesta en poder 83v8 go puesta: E luego el rey g[?? ??]omo a 83v78 fue puesta enla tienda la princesa Melisa 83v91 Puestas 6 sencia puestas las rodillas en tierra dixo 10r36 uan puestas para el que lo mereciesse & ha- 12r68 puestas las armas del rey de tracia & vie- 56v25 ron como sobre otras venia puestas vnas 56v26 ceses que muy mal heridos estauan & pue- 77v66 hauer & tenia puestas espias para que en 79v79 Puesto 73 patro no menos dolor q infamia & pue- 1r60 mando el rey poner puesto que el no era 1v70 & puesto que la pidiera no tiene culpa 4r48 su puesto salieron dando gra priessa alos 4v62 pes etre los q<>les puesto q los de Felician 4v88 en ella tenia puesto su corac'on lleuaua la 5r10 espada & puesto q recebia alguos no dxa- 6v27 mudo. Cauallo puesto q drechamete ma- 6v78 la tenia a su causa. puesto q los mas prin- 7r20 lo: puesto q no sabia q era su padre. Por} 7v47 puesto q es beneficio cotrario a mi passio 8r19 mente & puesto que algunos an~os estuuo 9v83 ba alo que no tiene fin. Pero puesto sen~o- 10r45 vieron el pan~o puesto en vna sala & elo al- 13r34 ymage. Sen~or cauallo puesto q la fermo- 13r81 puesto que Reymundo estaua harto fla- 14r62 do os han puesto vuestros pecados & mi 18r43 que para con su sen~oria puesto que mere- 18v77 princesa donde Reymundo entro & pue- 18v85 vn cauallero grande de cuerpo & bien pue- 19v84 ualleros de combatirse cruelmete puesto 20r82 uriades puesto en oluido lo que yo ten- 21v62 sen~or os haze saber como estando el pue- 23v23 E puesto que sen~or pudiera deziros co- 24r74 & luego fue mandado q entrasse & fue pue- 25v91 se puesto que le fuera mas necessario el co- 26v57 gigate Galtero se hauia puesto la niebla 28r70 ala reyna fue puesto en vn ca- 30r71 dixo. Sen~or principe puesto que pierda 32v17 sen~or: & puesto q por mar pudieran yr fue} 34r93 hauia puesto su corac'o era no menos d al- 34v60 ger segu la codicio ql epador su tio ha pue- 36r92 y esta dentro dl castillo & ha puesto ala pri- 36v50 ta dela camara & puesto de rodillas pidio 38r69 d vro desseo me tenia puesto. Suplico os 39r59 turbacio me auia puesto: este me hazia al- 39r90 lo hallo puesto. & de como fue recebido & 47r8 bre. Que hareys puesto que sepays su qxa 47r39 apeo Reymudo & puesto ante sus pies le 47v16 n~or puesto que os sobra saber quiero mo- 48r30 do & puesto sobre el queriendole llamar vi- 50r39 serian los que agora dezia: po puesto que 50v65 oluido puesto en vuestro corac'on me era 51r40 sar diziendole. Sen~ora mia puesto que la 52r31 mandamientos: pero puesto que sen~or an- 53v62 Reymundo: porque puesto que lo trate 54v87 padre ansi enlo teporal como lo estaua pu- 56r41 que se hauia puesto en defenderlo hauia 58r64 puesto sitios contra Costantinopla den- 58r65 eran de pie. E puesto que le parecio al rey 58r89 salgays de puesto & si lo vierdes boluer 59r26 Tesalia vsando como sabio se hauia pue- 60r31 gran cauallero & puesto al cabo dela puen- 63r37 hauiendolo puesto por ser denoche quan- 63v44 vuestra voluntad sereys puesto con la de- 67v57 stro nombre quiseos lo dezir puesto que 68r64 stillo de albion q era puesto sobre vna gra 73r10 sa puesto que mi figura de gigante os pon- 73v58 figura me aya puesto temorosas palabras 73v65 Puesto que esse sea el camino para mi p- 75v32 Poliandros puesto que vos no hayays 78r29 puesto las donzellas en saluo vos soys o- 78r30 ha puesto a mi en tormento pues en vos 78r88 dellos vido que los dos tenian puesto en 78v15 puesto su amor en Pirineo: antes tenien- 79r18 esto en mas alto grado me ha puesto a mi 80v8 & como vid( )o a Reymundo puesto de ro- 81r73 le. Sen~or puesto q mi volutad era buena 82r64 en que estoy puesto porque della saque el 83r90 estonce hauiendose puesto [??] ventana 83v29 uia puesto en libertad sacandola de otros 84r91 haya puesto dilgencia para el remedio d 85v93 do puesto de rodillas ante Melisa dixole 88r40 Puestos 17 houiero todos los cauallos en[ ]verse pue- 5v85 res puestos de rodillas y estas figuras 13r37 res reyes esta puestos & dsseo como ellos 23v42 rac'on porque presto han de ser puestos en 41r28 esteys puestos por exeplo & guia de bie & 44v20 sus cauallos salieron de sus puestos & die- 49v91 puestos enla insola encantada cinco mill 50r82 riseo teniendo puestos sitios 58v18 caualleros de sus puestos & van de gran 66v12 guerras en que estauan puestos seria me- 67v18 uan & puestos de rodillas dixeron. Sen~o- 71v37 ra que presto seremos puestos enel desca- 76r36 do los escudos puestos al reues & enesta 77r7 manera puestos delante dela reyna le di- 77r8 suyos estan puestos en vna cruel prision 79v88 el traydor del gigante nos tenia puestos 80r42 de Lodres & co gra solenidad puestos enl 88r64 Punad 1 to q yo defiendo la princesa al gigante pu- 37r71 Pun~aladas 1 ma dadole muchas pun~aladas como su 6v74 Punta 2 le con la punta del espada tal golpe que le 14r50 golpe con la punta del espada por la vista 18r19 Punto 13 punto de buena crianc'a quiso fablar al se- 2v66 el tenia doloroso tormento sin ser punto 10r23 n~ora mia / que esta a punto de perder la ho-rra} 13v44 punto de enojo. Mucho se esforc'o la do- 13v77 esta sen~ora que dende aquel punto catiuo 24v85 a punto. Ven a mi triste cauallo q mal en[+]- 27v78 neo fue a puto pa caminar: & 29r89 dia terneys paciecia porque ni vn puto no 39r71 en tal manera biuays q punto de mal enxe- 44v22 esto estado a punto de se partir dixo al rey 48r74 corto el brac'o de todo punto. Grade fue 48v73 tes que ya tenia a punto para partir & ha- 55v35 liandros a punto entro el & la 73v6 Pura 1 qrerlo de pura justicia: pues ningua tuui- 46r6 Puse 2 palabra que puse coel cauallero dela yma- 8v13 ela q<>l me puse porq vn cauallo sen~or d vn 81v54 Pusiera 3 sura por no ser christiana no pusiera el su 7r40 Reymudo no se pusiera delate & con gra 66v41 mesmo la pusiera en vuestro poder. No 78r49 Pusierades 1 nierades pienso que le pusierades poco re- 85r15 Pusieran 1 rra como es la dela cauallia: q no pusiera 4r31 Pusieron 4 escudero pusieron a recaudo al Gigante 14r92 porque esse dia hauian holgado se pusie- 60r37 des se fueron aquella ysla que pusieron no- 62r86 la vista dela insola Albionia pusieron ala 73v20 Pusieronla 1 el menester para lleuarla: & pusieronla en 73v82 Pusieronle 1 fuesse sin armas tomaronle & pusieronle 11v53 Pusieronlo 1 maron al gigante & pusieronlo en vna to- 25v14 Pusieronse 2 se de vnas fuertes hojas & pusieronse en 40v87 lo seays pusieronse en defenderos la veni- 75r8 Pusiesse 4 pusiesse flaqueza q se sintiesse co dan~o aco- 6v24 que le representaua & dixole que no se pu- 10r67 q no queria q tal psona se pusiesse en auen- 32r41 penar porq su yda no pusiesse por ser sin p- 32v79 Pusiessen 1 se en cosas q en algua manera pusiessen ol- 38v20 Pusistes 1 al que vos las pusistes siendo de edad de 20v28 Puso 54 principe la alteracion q a todos puso ver 7r11 puso enlas piedras que tiene. Verdad es 9r73 mar tierra: alo qual le puso mas volutad 9r91 los alongo de su camino & los puso en ta- 10v7 nes que dezia aquella duen~a: lo qual pu- 10v64 mundo se puso cabo el diziendole. Caua- 11r24 con su lanc'a se puso cerca delos cauallos 11v30 nera puso Reymundo en paz a estos dos 11v78 puso a Reymundo mayor voluntad para 14r4 con mucha soltura se puso cerca dl gigan- 14r10 mundo puso el cuento dela lanc'a fincado 16r37 puso mucha alegria & corac'on alas getes 19v77 no sintiedo las llagas se puso de rodillas 20v53 Sen~or esta donzella que puso a vuestro 21r58 muerte por algu egan~o: & fue q ella se pu- 21r85 stuuiessen rezando deuotamente y el puso 25r40 ala reyna puso en acuerdo: & estonce Rey- 25r83 de vna mi abuela la q<>l me puso su nobre & 27r11 c'a & passo adelate: & Pirineo puso mano 28v56 cotra la silla ardiete & apeandose puso ma-no} 33v47 rey de xpianos: y el q solamete puso reme- 34v23 couenia prouar a salir de aql castillo puso 35v60 hobre q sin le hablar puso las escalas ala 38v91 reymudo llegasse ala vetana & le viesse pu- 39v90 tarlos della puso en voluntad al empera- 40v18 os dela silla del imperio dode os puso pa 42r58 tito juzgassedes alos hombres q puso de- 42r60 tar lo mejor que puso: porque la casa era 43r17 cuetro puso alos dos cauallos q ambos 47r60 jo puso en obra lo que Reymundo le ma- 48v92 de gaula en cuyo poder la puso el empera- 51v20 contrarios & hizolo tambien que le puso 59r72 uidando ser hijo de emperador se puso en 60r80 ner: y estonce lo puso en poder de Marci- 60r88 cubierto que luego se puso de rodillas di- 64r63 luego puso la lanc'a en poder del gigante: 66r24 dor en quien puso los ojos & dando gran- 66v20 en que mi madre me puso lo q<>l me causaua 69r22 Magiana & agradeciendoselo mucho pu- 73r6 que necessidad tenia: lo qual puso confusi- 73r84 puso: del qual me pena porque este vuestro 76v78 gre como vos se puso en officio deuido a 76v89 do vos puso trabajo: mucho mas me 78r87 rra: en tanto que el puso los ojos eneste a 79r59 puso en mucho espanto porque ninguno 79r67 huyr la muerte puso la persona en huyda 79r73 er. Algun pauor puso la vista deste gigan- 79v30 c'a a dos manos se puso aguardarlo & co- 79v37 puso enesta su torre con dos hijos suyos & 79v76 llena de gozo se puso de rodillas pidiedo 81v24 puso Magiana enla entrada deste impio 82v56 liadros. Quie os puso sen~or duq en pesar 85r91 eneste cargo en que nuestro sen~or me pu- 85v91 pu( )so pa que se ayutassen los cauallos 87v3 Pusogelos 1 anillos & pusogelos enlos dedos dizien- 9r68 Pusola 1 por no se detener pusola en poder dlos ca- 45v78 Pusolas 1 & pusolas haziendo gran llanto sobre su 55r32 Pusole 3 to corac'on como si el fuera otro leon & pu- 3r25 doze an~os & despues desta edad pusole de- 8v89 corac'on & dicho esto pusole enel dedo el 61r75 Pusolo 4 para en su crianc'a pusolo en vna casa de 1v53 c'on. E tomandolo pusolo enel dedo don- 26r82 go & pusolo por la sierra pa hazer sen~a a- 30r29 duqsa & hauiendo el anillo pusolo en vna 51r94 Pusose 9 brados caualleros pusose de rodillas te- 3r74 pusose encima vnas sobre[+]sen~ales verdes 12r42 Pirineo enla gran plac'a & pusose en par- 12r51 lo el saber: Pusose ala puerta & vio como 25r52 cho esto pusose de rodillas pidiedole las 26r75 queria: & por dar fin a esta batalla pusose 32v4 pusose de rodillas & co muchas lagrimas 65r6 tes pusose dentro de tres dias en casa de- 70r21 que se querian entrar enel adelantose & pu- 77v82 Q??ten 1 stra voluntad & no se q[??]ten las re- 86r62 Qu 4 cho porque la sen~ora que la inuento qu[ ]es 19v30 xeron los del castillo vos no sabeys lo q[ ]s 36r69 mi marido eredasse la torre bermeja qu[ ]es 49r23 q[ ]staua enferma del corac'o: & segun parece 61r84 Qu?? 5 rimonias qu[?? ??? ??]- 66v9 breue al[?? ??] Melisa la qual qu[??] 72r17 viesse algunas mugeres qu[?? ??? ??]- 83v32 la fortaleza en vna tienda qu[?? ?? ??]en- 83v77 do lo qu[??] ninguno tega duda. & [??] 84r37 Quadernos 1 A.b.c.d.e.f.g.h.i.k.l.[ ]Tod[o]s son q<>dernos} 88r93 Quadra 13 se cerca dela puerta dela q<>dra & como sen- 25r41 hora parecio tanta claridad enla quadra} 25r47 do lleuaronle a vna quadra donde estaua 31v13 mano & metiola a vna q<>dra do estaua vna 39r21 nera ela q<>dra Reymudo fue espatado de 39r34 cerrada la q<>dra do Reymudo quedaua el 39r77 q<>dra dode los cauallos estauan muy rica- 40r26 empatriz & tornarose ala q<>dra d su deleyte} 40r93 lleuo cosigo a Magiana ala q<>dra dela to- 40v45 componian la casa en quadra: eran tan al- 62r43 ala puerta dela quadra detouose alli por 64v81 lla quadra q dauan a otra sala donde dor- 64v84 querian entraron ala quadra donde esta- 71v36 Quadras 1 cada quatro tenia su corredor & sala & qua- 62r52 Qual 667 sento al duque Pirineo su aguelo el q<>l 1r12 rey duque: el qual lo trataua segun que 1r21 {RUB. % Caplo primero. Enel qual se cueta 1r29 tro: el q<>l era mas afficionado alas co- 1r40 de su muger la reyna Adriana: la qual 1r50 Topacio duque de estagira dl qual ha- 1r54 blico. Delo qual se siguio al rey Cleo- 1r59 se nombraua Alfarauio. El qual despu- 1r77 vn nin~o que yo te traere: El qual ha de 1r81 La qual abriendo su boca parescio hauer 1v13 tia enel mar se torno a su naue: enla q<>l vol- 1v15 sastre perdido a Reymudo. Sobre lo q<>l 1v18 Floriseo: El qual con la reyna su muger 1v20 Piromacia mi compan~era la qual es ser- 1v35 mundo. El qual siendo criado con todo 1v58 quier juego de fuerc'a o d man~a. Lo qual 1v65 cauallero lo qual tomaua el mejor q otro 1v82 sas era el qual las fizo de tanto valor co- 2r6 qual tomaua gran gusto el principe: & sin 2r12 uiene hablar & entender por todo lo qual 2r15 do: Delo qual estaua el rey Cleopatro ta 2r20 de su madre. Lo qual tambien creya Rey- 2r67 de cauallo de q vos haueys de vsar: la q<>l 2v8 cio de diez horas: todo lo q<>l les viene me- 2v23 nera os semejays: el q<>l es de tanta bodad 2v86 el q<>l ya se hauia escondido enel castillo: & 3r9 sigo a Armigio. El q<>l era ma- 3r63 enel q<>l con mucha alegria tomaro tierra 3r67 vra mano lo q<>l suire yo a su alteza & agra- 3v18 de .xx. an~os & seruirla fasta .xl. an~os enl q<>l 3v58 den de cauallo lo q<>l es qrer poner termi- 3v77 no ala obra de dios el qual da muchas ve- 3v78 mado de parte del rey Marte el q<>l estaua 4r8 de ser cauallo es grande por lo q<>l os es o- 4r26 ellos tiene la culpa d vro sinsabor el q<>l yo 4r33 erc'as cerca delo q<>l ha(~)uiades de fazer exa- 4r63 enla carne a Felician: por lo qual & por la 5r3 qual vino ala hora al campo vestido de 5r26 qual affirmaua no hauer visto en su vida 5r41 Topacio: la qual yo bien conozco por el 5r79 lo qual tengo cofianc'a en dios que su po- 5r83 stes el q<>l es publico pues furtada & clara- 5v10 la q<>l vos aguardo de oy en cincueta dias 5v20 ble. Lo q<>l vos req<>ero vna & dos & tres ve- 5v26 al duq Topacio: el q<>l se lo dio dentro de 5v34 do: & firmado diole al rey d[ ]armas: el q<>l le 5v40 torno a Reymundo: El q<>l houo tato pla- 5v41 esto es acerca nra batalla por lo q<>l os su-plico} 5v46 de vn cauallo estran~o el q<>l me mando que 5v64 la q<>l es muy buena. La razon q teniades 6r10 llero xpiano & de sangre real el q<>l ama la 6r17 no en hechizos el q<>l si hay cauallo co q<>en 6r23 a Reymundo el q<>l siendo llamado de pte 6r59 que dexara la vida a Topacio. al qual yo 7r4 stre crueldad sino justicia lo q<>l defendere 7r8 capo dla q<>l no dueys curar pues pa mas 7r15 lacio lleuando cosigo a Reymundo el q<>l 7r18 lia fija la q<>l fazia curar a Reymudo co 7r34 la q<>l he yo allegado a muchas casas de al- 7r51 ra sea tal q<>l enessa su figura se ensen~a & por 7r86 lo soys. Todo lo qual defendere a vos o 7v22 ueys hablado ta discretamete q<>l yo nuca 7v33 acetar vro desafio: el q<>l os defendere enla 7v37 rac'on el qual no tuuo resistecia enel caso 8r15 hauia de lleuar. Lo qual fizo el porq por 8r49 je q en fermosura con la qual haureys vn 8r73 vuestro viaje enla qual[ ]vos faze saber que 8v58 qual seruire yo en todo tiempo. E ala ho- 8v69 ua enla qual houo vn fijo a quien ella fizo 8v79 ros por hijo quado os conozca. Lo qual 9r44 El q<>l vro hermano & vos haueys d estar} 9r47 mar tierra: alo qual le puso mas volutad 9r91 hora el rey que llamassen a Pirineo: el q<>l 9v18 bre de mi padre no se. Qual es vuestro no- 9v28 nia su muger. El qual principe estaua ala 9v43 la sen~ora a quien seruia & por qual suerte 9v76 actos de caualleros para lo qual los ayu- 10r10 lo qual le tenia poca pro para ante la sen~o- 10r21 safio contra el segun se dixo. Del qual tor- 10r82 rra cerca de si delo qual dieron muchas 10v23 compan~a a tierra sin pregutar qual tierra 10v26 nes que dezia aquella duen~a: lo qual pu- 10v64 de dexar su proposito por lo qual Reymu- 10v73 enla mano contra Reymundo el qual se 11r7 das enel qual combate andaua Reymun- 11r10 riesse dan~osamente al enemigo el qual co- 11r13 parte dl muslo del qual golpe cayo el caua- 11r22 muger lo qual he dxado de hazer porque 11r49 n~a con vna sobrina suya la qual me ama & 11r63 a Reymudo al qual dixo. sen~or caualle- 11v5 cauallero de edad anciano al qual estaua 11v19 plantas delos pies delo qual el cauallero 11v22 uia herido & hallole muerto delo qual le 11v42 sigo el cauallero muerto & el ferido. Lo q<>l 11v70 uallero del tormento lo qual hizo al cabo 11v75 tra lanc'a fuesse a encontrar con otro al q<>l 12r58 voluieron al principe al qual dixeron: es 12v12 qual los recebia alegremente & los embia- 12v25 el qual ya auia ganado las joyas a otros 12v27 & estonces fuesse contra el principe el qual 12v29 el qual heria al principe muy amenudo & 12v43 por lo qual traya desmayado al principe: 12v48 el qual aunque no le faltaua corac'on no 12v49 el qual era el mas nombrado cauallero d 12v54 vuestra sen~oria: la qual lo recibio bie aun 12v86 emperador el qual lo recibio con mucho 12v90 go a Pirineo: el qual le dio vnas cartas 13r9 n~ora delante de mi sen~ora el qual yo otor- 13r67 su poder bien se que son flacas lo qual co- 13r71 digo de palabra / lo qual sera ansi porque 13r89 rre donde el la tiene cercada la qual esta 13v56 morir antes que darse al gigate. Lo qual 14r3 hauria embiado alli a Reymudo el qual 14r34 qual vsando dela destreza & ligereza suya 14r55 ra la sen~ora del castillo la qual puesta de 14r77 tesia la qual viendo a Reymundo mal fe- 14r80 toso como es no quiso hazerlo delo qual 14v18 ca hombre lo qual te perdonare si q<>e- 14v64 bueno por lo qual lo dexo a bue recaudo 14v68 la encantada ela qual dize la hystoria que} 14v91 embarcaron en vna naue enla qual venia 15r4 dela qual estaua vna muy fermosa casa de 15r12 la qual salio a ellos vna donzella la qual 15r13 la qual salio a ellos vna donzella la qual 15r13 neo el qual era cauallero como se os dixo 15r90 giganta su sen~ora la[ ]qual quisiera salir a fa- 15v44 qual dio tal golpe al cauallo de Reymun- 15v75 fuerc'a & soltura con que la hazia: lo qual} 15v93 el q<>l fue co gra san~a & diole tal golpe enel 16r5 bec'a: delo qual fue gra dolor enel tercero 16r34 qual le entro por los pechos hasta las en- 16r42 zia mucho dan~o al gigante: el qual vien- 16r54 romancia la qual supo enel camino como 16v34 mayordomo de Griualda: el qual conto 16v55 cho: lo qual fue causa de gran espanto en 16v60 cia la qual quedo contenta porque podria 16v72 anciano cerca de si el qual la despertaua & 17r6 lo qual yo manifestare al rey en aqlla ho- 17r24 erc'o que sea visto enel mudo al q<>l he aco- 17r54 Reymundo dl qual hauia dado nueuas 17r62 lo(s) qual ponia espanto a quantos la oya 17r66 del rey Floriseo enla qual se muestra que 17v8 hablasse el qual como le vido pareciole q 17v15 a su seruicio. el qual yo hare toda vez que 17v24 qual se junto tanto con Agramonte que 18r5 batalla delo qual el rey estaua muy mara- 18r35 de Reymundo el qual dixo a Agramon- 18r41 defendeys lo qual hareys si os days por 18r46 cauallo de encima lo q<>l loo mucho el rey 18r61 seruido de Piromancia la qual nunca sa- 18r91 a besar las manos al rey el qual lo recibio 18v3 ansi lo dixo al rey el qual juntamente con 18v17 mas como por su parecer que era tal qual 18v21 su hijo era Reymundo el qual se llamaua 18v58 do aunque mayor fuesse: lo qual no se du- 19r15 yo hezimos: delo qual no deue vuestra se- 19r24 tad ala qual di yo algun consentimiento 19r34 enesto al rey mi sen~or el qual tiene por bie 19r37 de sus pecados del qual me pesa no por su 19r40 mundo el qual estaua tan preso del conte- 19r45 su presencia lo qual no pudo estonce mu- 19r49 la qual no casara con persona saluo conel 19v32 metio dentro a Pirineo el qual confian- 19v51 ento el qual no le podria empecer si el qui- 19v54 ver tan hermosa auentura la qual pesaua 19v68 hora desaparecieron de su psencia lo qual 19v76 vno se aquexaua por vecer al otro lo qual 20r30 ua en esta batalla. Enla qual como Rey- 20r40 gua edad & muy larga barba el qual venia 20r71 principe Reymundo. el qual esta llagado 20v31 ra de Reymundo el qual lleno de alegria 20v52 el qual lo beso muchas vezes enel rostro 20v55 sonas: delo qual recebian todos gran pla- 20v73 neo que al principe Reymundo al qual 21r10 nobre era la infanta Florinda. Lo qual 21r12 armas: Lo qual le dezia el Principe de 21r24 Damasco su sobrino: al q<>l se hazia gran 21r25 sia mayor la qual fue dicha co mucha so- 21r33 grosa dela qual sino por el vuestro gran 21r51 del qual ella era la causa. Sen~or dixo Al- 21r55 dela qual vos sabre dar buena cuenta. 21r57 n~or el q<>l como mal cauallo le fizo vn gra 21r63 conella publicamente la tenia delo q<>l al 21r65 na es muy enemiga de Reymudo: la q<>l 21r81 por la venida de Reymundo el q<>l penso 21v26 tenido hasta agora sin llamarle: lo qual 21v39 rey d[ ]armas el qual dio este desafio al du- 21v82 yo los tome: la qual por mostrar fauor a 22r20 cidas fuerc'as: lo qual mas que las de rey- 22r22 days: Alo qual yo respondo: que este con- 22r30 sejo os sera mas sano que mi vitoria la q<>l 22r31 a hazer batalla contra ella: lo qual como 22r45 essa sen~ora por qual la publicaua: pero a- 22r57 el qual la traxo ala corte de Bohemia & 22r62 en mostrar fauor a Reymundo lo qual se 22r77 que le pedia dela qual aunque sintio mu- 22v51 dos lo que vos quereys hazer para lo q<>l 22v70 grado su padre le daua licecia por lo qual 22v80 reyna su madre: la qual estaua muy pena- 22v82 dero estran~o el qual hauiendo hecho el d- 23r58 este su sello podreys conocer: la qual haui- 23r62 nombre es Eumeron el qual se pone a vn 23v4 a quien vos pareciere al qual se dara por 23v15 da su hija la qual por ser nin~a d siete an~os 23v29 qual parte de su reyno el querra tomar. 23v38 mandas. Lo qual haran sin el precio que 23v51 qual fue escusado fazer para en mi casa en 23v53 la qual no se gana dinero a trueco de ha- 23v54 lo qual es justo pues a hijos de reyes co[+]- 23v60 mi parecer q echeys suertes qual de vos 23v63 be la tienda & enella mucha claridad la q<>l 24r8 que busco lo qual es a vos a quien ya he 24r20 en la qual ya estaua toda su compan~a que 24r34 dela qual demanda no pudierades 24r49 ro ala reyna la qual con enojo del escude- 24v13 tar cerca de si: el qual dixo ala reyna. Se- 24v56 todo lo qual causaron los rayos dela gra 24v88 gran herida en vn muslo del qual le salia 25r61 a acometer a Reymundo el qual andaua 25r70 sto del gigante del qual luego creyeron q 25r77 desmayo no me ayudando vra vista la q<>l 25r87 teniendo a esse cauallero qual le veys del 25r89 qual podeys de oy mas hazer lo q quisier- 25r90 la qual aunque era noche vieron tan cla- 25v12 en era lo qual el queria encobrir. 25v25 dia era visitado dlla la qual le hablaua co 25v35 ponderle aspero lo q<>l no pudo hazer por 25v65 struyo a mi por guarecer a vos lo q<>l seria 25v73 sen~ora princesa: lo q<>l passo ansi. La prince- 26r13 partiesse: el qual yua lisiado devna pierna 26r56 la princesa el qual le aparejo vna dozella 26r65 este anillo el qual tiene[ ]virtud para el cora- 26r81 dia se despidio dela reyna la q<>l le offrecia 26r84 otorgasse de hazer por ella vna cosa q<>l ella 26v6 podra sobir la sierra la qual hemos nos 26v22 el q<>l le dixo. Sen~or cauallero q es la cau- 26v76 gra culebra sobre la cama: delo q<>l recibien- 26v82 ta de cuerpo la qual venia cubierta d luto} 26v93 de vna mi abuela la q<>l me puso su nobre & 27r11 sen~or de vn castillo enl q<>l houe dos hijas 27r14 castillo q aq<> cerca vistes blanqar al q<>l por 27r19 rrarme & dio vn anillo a mi fija el q<>l traxo 27r27 lle por lo q<>l no puede salir d alli mi yerno 27r32 que & halle & pedi la merced la q<>l me hare- 27r42 esta demada cotra este vro enemigo lo q<>l 27r51 giana saluo este q hizo cotra mi el q<>l le di- 27r56 obra que haze la q<>l es no menos grade & 27v20 q conella[ ]vsastes: lo q<>l si no qreys emedar 27v62 q<>l te digo q tienes engan~o en no conocer 27v69 dexar su demanda la q<>l aunq acabes con- 27v71 el q<>l co mucho afan se hauia leuatado por 27v91 muchos lugares al gigate: el qual por no 28r7 no le passaua las armas: el qual se trabaja- 28r14 a Armigio que sela tomasse el q<>l hizo tato 28r29 conocio q era magiana la q<>l se apeo d pre- 28r39 giana al q<>l llegados fue Reymundo bien 28r72 lla la q<>l lo guiaua al reyno de Noruega a 28r84 al hobre seguro: lo qual no podriamos 28v3 el q<>l yo q<>ero seguir co pensamieto de ha- 28v13 der del gigante. Eumero el qual no os de- 28v31 da el gela q<>tara segu estaua enojado la q<>l 29r26 al q<>l curaua ella como a sen~or: & maraui- 29r39 zella le tenia aderec'ado de cenar: el q<>l ma- 29r70 llo: el q<>l aunq andaua a mote venia arma- 29v24 pechos hasta lo hueco delo qual el gigan- 29v41 la batalla el qual se esforc'o tato que heria 29v57 tenia en cortar de espada lo qual el gigate 29v61 vida & hizo curarlo ala dozella: la q<>l esta- 30r26 cato a vn mi hijo dela q<>l no me haze justi- 30r39 hecho algu dan~o el q<>l no es tato como di- 30r53 d Pirineo q lo veci($e)[a]: el q<>l les mado q lle- 30r57 q<>l lo fue a ver & lo lleuo cosigo ala cibdad.} 30r67 gante trayo vencido & casi muerto el q<>l se- 30r78 al gigante. El q<>l entro encima d vn carro 30r91 delo q<>l el recibio pena por no estar adere- 30v35 elo q<>l no fue engan~ada porque por ta lin- 30v59 todo lo q<>l cautiuo en tal manera el corac'o 30v64 da dia le vino a ver la reyna: Ala qual el se 30v83 stador & fizo sen~a al principe: el q<>l salio po- 31r56 d tal encuetro como hizo el principe: el q<>l 31r64 su[ ]viaje tras el escudero el q<>l era marauilla- 31r83 de aqlla linda donzella q libro: la q<>l dede 31v34 rey de Escocia: del q<>l fue muy bie recebi- 31v59 da cotra el duq vro enemigo: lo q<>l hare a 31v75 vso dstos reynos: lo q<>l yo seguire & porne 31v84 q<>l deuiedome vassallaje me pago traycio 31v91 enfermo lo q<>l aunq parec'a bie hecho es 32r5 edad: lo q<>l allende de ser injuria mia es da- 32r9 por temor del emperador: el qual en vue- 32r15 llo del emperador ensen~olo al rey: el q<>l co- 32r38 embio al duq el desafio el q<>l respodio asi. 32r43 corto hasta el huesso por lo q<>l el duq no se 32r80 cha priessa al Duq: el q<>l como no se apro- 32r88 al Principe al qual traya al duque por do 32v3 qual yo no le tornare aunq sepa perder la 32v22 qual antes daria la cabec'a que ala prince- 32v33 gales el qual era noble cauallero & de lina- 32v38 conel hijo del duque el qual dende en ade- 32v50 batieron delas lanc'as & por q<>l razon.} 32v62 llo: la q<>l el recibio d buena volutad: Y em- 33r79 bio otra ala cama de Reymundo el q<>l te- 33r80 dela reyna de Noruega ala q<>l 33r91 ria lo q<>l os suplico. Mucha pena tenia la 33v14 sicio: el q<>l reconociedo el bie q le hauia he- 33v55 se otorgo por suyo: la q<>l dspues de tres di- 33v67 muy acordada musica co la q<>l folgaro mu- 34r8 giana a ruego del gigante Galtero: el q<>l 34r37 q<>l & la del principe qdaro pren~adas: po la 34r64 la q<>l yua a casa del emperador & dela fiesta 34r77 perador el q<>l por ser tio dela 34r82 mudo co su camarera Arcanisa: la q<>l siem- 34v9 hijo el principe Reymudo q la hizo: el q<>l 34v32 me engan~o mi pesamieto el q<>l siempre me 34v35 forma deuda de mi trabajo el q<>l (s)[f]ue liuiao 34v52 cesa la q<>l yua ta alegre como si la houiera 34v58 de rieda ala princesa: la q<>l aunq yua habla- 34v64 cesa Melisa la q<>l passaua ala de sus hijas 34v73 diros remedio no tenia lugar delo q<>l no 35r10 mi muerte os diera passio lo q<>l juzgaua d 35r12 vra vista la q<>l aliuia mis dolores afloxa 35r18 la q<>l por el gra amor q le tenia le daua d si 35r55 do el q<>l q<>siera si hallara via onesta pa ello 35r76 q<>l hauiedo yda acopan~ado del principe d 35v23 ue ser ecatamieto lo q<>l aunq espata no da-n~a:} 35v47 go. Delo q<>l se siguia gran pena & dolor al 36r38 gigate q la solia encatar el q<>l vos ebiastes 36v47 caso enl q<>l si nro sen~or me ayuda os porne 36v79 dan~o el q<>l tomara el por suyo ansi por su 37r8 dela insola fragosa: el q<>l dize q hauiedo el 37r37 ua ala pricesa. todo lo q<>l supo Reymudo: 37r58 pa el el q<>l viedo al empador descubriose el 37r61 la pricesa q<>l mas no podia ser. E como la 37v53 al gigate: el q<>l por andar lisiado dla cayda 37v56 dan~ar lo q<>l daua mas osadia a Reymudo 37v59 q<>ero yo matar dixo Reymudo lo q<>l dexa- 37v74 nocer & horrar lo q<>l se ha coplido agora q 38r14 n~orio / sepa q<>l mayor mal que enel oy se ha- 38r35 la q<>l en presencia dl arc'obispo que la guar- 38r66 guardar pa tomarla por nuera: lo q<>l fazia 38v15 alta dela torre la q<>l esta sin rexa: y estonce 38v68 yr a pte secreta lo q<>l el no solia vsar & dixe- 38v84 estamos del q<>l todo vro saber & poder sin 39r45 que encatamieto podre llamar enel q<>l he 39r50 mieto enel q<>l yo os vere cada noche & enel 39r70 me apto desta sen~ora: ala q<>l aunque es mi 39r72 q<>l estuuo aquella noche pesado como po- 39r78 al principe d damasco el q<>l se q me q<>ere so- 39v34 ra vna batalla peligrosa pa la q<>l vos ha 39v57 pa lo q<>l no hauia causa: pues creer que su 39v86 ys: lo q<>l ellas os ebia a dezir por mi. Mu- 40r20 dores: elo q<>l se gasto tato tpo q siedo la me- 40r52 Magiana al q<>l los desperto. E siedo esto 40r85 palacio la q<>l andaua tan turbada q no sa- 41r75 Pirineo: el qual como estuuiesse auisado 41r89 te: la qual era la donzella del engan~o her- 41v68 hazer contra la honrra de mi casa: lo qual} 41v93 stra persona enla qual segun la alteza d vue- 42r12 dan~o que pudiere enlo qual muestra que 42r77 llos lo qual probare dende oy en adelate 42r85 cauallos la q<>l sera defendida si enestos d- 42r92 na q de vra casa lleuo dela q<>l me consolare 42v72 Magiana la qual les dixo. Yo he trabaja- 43r3 Pirineo el qual vos dira lo que passa ela 43r11 dos nuestras sen~oras princesas: lo q<>l por 43r61 qual estoy casado secretamente: & fue caso 43r87 da hasta que diga el: si: que el quiere: lo q<>l 43r90 le mi carta: la q<>l sera obra meritoria & tal 43v6 prouecho desta santa casa: la q<>l de oy mas 43v8 deste negocio el q<>l guie nro sen~or a su ser- 43v26 culpa: repreheder vro yerro: pa todo lo q<>l 43v59 q hazeys la q<>l dessirue a dios & dan~a alos 43v83 los dos males q dixe: lo q<>l como xpiano 43v86 poder pa hazeros saber de mi vida: La q<>l 44r23 principio de mi penoso cuydado enl q<>l ha- 44r35 tiesse pa la corte lo q<>l se hizo asi & tabie lle- 44r54 el q<>l os ebia esta carta q yo os req<>ero ha- 44r72 corte enlo q<>l a el guardarades justicia & a 44v37 todo lo q<>l se alcac'ara casando a mis sobri- 44v60 las pricesas lo q<>l hizo diziedo ser natural 44v73 q<>l razo viniero a ella: & si saliero sin dan~o 44v89 do qua penosamete pesareys enllas: lo q<>l 45r43 de nro amor: dl q<>l nos dexe dios gozar a 45r46 a nro sen~or: el q<>l os guie & guarde. Passa- 45v21 lanc'a pa vecer al cauallo: el q<>l como aunq 46r10 Reymundo: el q<>l luego se descubrio el ro- 46r25 stes antes era co volutad de su padre el q<>l 46r40 rerme por vro: lo q<>l me ayudara a rogar 46r58 casa d mi padre el q<>l ha bie llorado este da- 46r73 stra princesa encantada: la qual merecio 46v37 go: cerca delo q<>l a vos sen~ora qda el deter- 46v52 q<>l tato q<>nto mas caro me costare terne yo 46v59 q lo haria: la q<>l como de alli torno ala cor- 46v73 mundo: el q<>l como qdasse alli conel rey de 46v79 tio: enel qual acostubraua muchas vezes 47r15 bre encima de vn troton el qual traya ata- 47r23 a cauallo cotra el q<>l fue co mucha san~a co 47r67 do: el q<>l teniedolos en poco torno de nue- 47r83 mudo contra estos tres cauallos: el qual 47r87 no quedasse por jurado deste reyno: el q<>l a 48r36 por saber: enlo q<>l tiene mas parte que en 48r38 el q<>l es bueno & como tal yo lo q<>ero seguir 48r42 qual hare por[ ]vuestro amor principe d mi 48v6 nada el rey de tesalia: el qual como boluio 48v11 por mi edad juzgar mi corac'on en qual au 48v49 de vn troton el qual venia dando grades 48v58 satar al hombre el qual era de buen gesto 48v78 do el qual viejo hauia muerto mucho tpo} 48v93 qual ates dize que perdera la vida que ser 49r30 muger del gigante: enlo qual quanta razo 49r31 talla conel gigate enla qual creo que dios} 49r47 ra delo qual holgo Reymudo. y estando 49v18 quien hauia de hazer batalla: la qual era 49v20 puesta en poder del gigante: el qual tenie- 49v35 traer al gigate el q<>l aun q tarde comec'o a 50r17 el qual holgo mucho: y estonce le dixo Ar- 50r78 sta que vea vuestro reposo: El qual al pre- 50v14 boluio: el qual quedo con mucho plazer 50v29 razon la qual dize que solo piense en vos 50v51 que digo: lo qual si yo fiziesse seria menos 50v61 blarades tan mal de mi gesto el qual mien- 50v82 fue delante de Reymudo: el qual como la 51r6 la qual aunque libre del emperador su tio 51r21 do en pcurar mi remedio del qual me ha 51r30 lia: la qual la recibio amorosamente & lue- 51r54 es pa lleuar desta corte a Reymudo al q<>l 51r60 princesa & Reymudo: la q<>l callado el odio 51r76 le hauia dado Reymudo el q<>l ella esta- 51r91 le hauia dado Reymudo el q<>l le presto la 51r93 Reymundo que mas[ ]no podia ser el qual 51v9 era: lo qual ella dexara de creer si su yra la 51v13 su priessa dexola yr a su voluntad: la[ ]q<>l em- 51v36 la qual como se dixo dexo la voluntad de 51v66 Tesalia: el qual a esta causa dende en ade- 51v70 su muger la duquesa: el qual fue con las ge- 51v78 ella xpiana lo qual dize que ser como le 52r18 nombraua Nucial el qual sabia algo d su 52r72 la maldad la qual os quito dela memoria 52v31 la q<>l maldigo & la hora en que por mi mal 52v34 mundo lo sintio: el q<>l tornado en si del des- 52v51 bras q hazia llorar a Nucial: el q<>l le dixo 52v77 q<>l q<>nto menos merecedor estoy mas qxo- 52v87 su sen~ora: Cerca dela q<>l dize el autor. Es 53r11 muger la qual sin seso ama & sin causa abo- 53r22 stro enesta su carta la q<>l por vna relacion 53r24 tio & no se para qual parte guio. Guie pa- 53r55 cesa de Vngria su prima la qual como tu- 53r67 der a Reymudo el qual quien sea & quan- 53r72 del qual tengo yo de cierto que vos haue- 53v26 pues de mi pena te sirues la qual aunque 53v59 mete en Costantinopla por lo qual no me 54r7 zo publicar por traydores lo qual tan bie 54r15 qual como ya estaua desesperado dlas co- 54r64 qual hare mas delo que podre. Y estonce 54r84 emperador el q<>l porq no le quiero dar 54v34 ueys con vos a este vro enemigo por el q<>l 54v42 le bien mi corac'on: el qual siete estran~o do- 54v89 armas al enano el qual con gra dolor las 55r17 no conel qual se entro en su camara & dixo 55v10 vuestro amado hijo Reymundo: el qual 55v62 qual do yo muchos loores & gracias: ver- 55v71 sobrino: vine a esta ysla enla qual estare fa- 56r32 seo: el qual mando hazer dende la insula & 56r79 & le fue dicho qual era el rey Floriseo el se 56r84 das & muy pacificas: Lo qual todo hazia 56v19 Reymudo enlo qual sola mi[ ]voluntad ha 56v69 perador al qual no dare parte de socorro: 56v71 quereys hazer se deue tener: Cerca dla q<>l 56v90 el q<>l como la vido fue con gra acatamieto 57v36 nerlas fuera de su libertad la qual nuestro 58r51 esperaua que le hauia de venir conel qual 58r69 de anduvo el rey Floriseo: al qual por mu- 58v10 pla delo qual recibia la cibdad 58v20 concierto: sin el qual toda hueste aunque 58v51 lleuaua la delantera de sus gentes: el qual 59r57 salia el qual hizo tanto que hauiendo des- 59r78 Chipre hermano del emperador conel q<>l 59r81 rador delas delas suyas: el qual emperador co- 59r87 el era Reymudo su hijo lo qual tambien 59v14 Chipre el qual lo embio a buen recaudo 59v45 cia qual parte tenia lo mejor dela batalla 59v69 Cirilo hazia ala cibdad el qual como lle- 59v73 espacio vn lienc'o dela cerca por el qual ya 59v78 quel lugar: enlo qual se engan~aua porque 60r18 poder de Pirineo dela india el qual mu- 60r81 estaua el principe de Damasco al qual ha- 60v16 el qual como viesse al cardenal oyda su em- 60v52 de Simplicia su muger: la qual porque lo 61r42 mo dicho es el qual la tomo elos brac'os 61r58 la qual dize la hystoria que co- 62r10 ber lo qual pudiera hazer antes quiso de- 62r14 la de agua hecha de plata la qual sostenia 62r39 sen~or dela casa: el qual como passasse libre- 62v13 xaron la huerta la qual la hauia de ganar 62v19 lia: el qual viento hauia de hauer derriba- 62v22 fue a dezirlo delante del emperador: el q<>l 63r17 enel qual como que gran suen~o las toma- 63r60 por la qual se vino donde su sen~ora estaua.} 63r71 bozes que las oyo Nucial el qual boluio 63v33 sta sazon enla qual no mirando enel Nu- 63v59 seo su padre delo qual le daua entera cuen- 64r75 n~a dexe mi corac'o: la q<>l me mada parecer 64r89 enlo qual allede que haras bien a tu cuer- 64v12 de Vngria su prima la qual le dixo. Sen~o- 64v51 alumbrando a su sen~ora la qual yua turba-da} 64v93 tengo en mi fin vuestro querer: lo qual ten- 65r22 mudo a su princesa la qual estaua tan ocu- 65r27 el rey Floriseo el qual metiesse su persona 65r65 de le dixo Reymundo el qual ante dl alua 65v72 te & por qual razon te [?? ?? ??]nc'a. Se- 66r53 & trabajaua por matarlo lo qual hiziera si 66v40 sa batalla al cabo de la qual como se acer-casse} 66v47 nos a su padre el qual lo recibio con gran 67r8 elecion que estos sen~ores hizieron la qual 67r51 Floriseo alo qual se mouian diziendo que 67r82 mo la d su hijo el qual tenia el saber & mas 67r84 seo & del principe de Damasco la qual de- 67v9 la batalla que ya es[ ]passada enla qual se co- 67v22 muerto & los suyos vencidos: por lo qual 67v27 lo qual os hazemos saber porque siendo 67v56 estas razones lo qual le causaua ser el tan 67v61 bre: alo qual solamente me guia creer que 67v72 encantada que era gra sen~orio lo qual to- 68r32 batido esto sera dando vos marido qual 68r60 ante la qual comenc'o a[ ]hazer muy doloro- 68v4 madre: lo qual haze queriendo como quie- 68v11 re casarme conel principe de Francia al q<>l 68v12 n~oso mal: el qual tiene mill muestras d pe- 68v19 da la qual no desseo saluo por Reymudo 68v25 estareys dela muerte q se me trata la q<>l se- 68v33 espantarse desta q se le ofrece la q<>l aunque 68v40 lo qual no ay cargo de conciencia como d- 68v82 en que mi madre me puso lo q<>l me causaua 69r22 a gra priessa caminaua en vn troto el q<>l del 69r54 agena la q<>l ensen~as pidiendome mi troto 69r62 subito dl enano el q<>l desperto qdado espa- 69r78 la princesa Melisa la qual por voluntad 69v30 en tierra enla qual estuuo algu espacio co 69v39 por muger conuiene: por lo qual sera bien 69v55 o por qual manera vos la recobrare- 70r3 diose de Reymundo el qual le dixo. Se- 70r9 blo ala princesa ala qual consolo mucho 70r23 muger lo qual hareys pidiendole la fee q 70r32 hablar de Reymundo el qual como qui- 70r44 ziendo ac'otar cruelmente a vn enano el q<>l 70r53 a todo correr contra Reymundo el qual 70r60 pena suele traer: lo qual yo ansi mismo ha- 70v59 [??] tiempo enel qual la delibre: & que sino 70v62 qual era el cauallero que guardaua la pue- 71r22 dela quitar del: lo qual causa vn gran da- 71r34 este enano hablo comigo: el qual estara p- 71r38 sierto como ya se os dixo: el qual sabia su 71r46 cimiento & la crueldad d su madre: la qual 71v28 mos vencidos de vn solo cauallo: el qual 71v40 ro al qual desseo conocer para le honrrar 71v50 qual dixo. Sen~ora pues ya veo el fin de 71v73 hazer enel mudo conel qual entro el prin- 72r3 cipe Poliandros en Londres el qual ve- 72r4 breue al[?? ??] Melisa la qual qu[??] 72r17 lli la princesa la qual venia con su madre la 72r22 der del duque D[ ]anconia el qual la guar- 72r29 uo el principe Poliandros: el qual cada 72r34 pensamiento della: el qual no se podia te- 72r42 parecer enlos ojos de Melisa la qual co- 72r45 llero la tuuo a sen~ora por la qual se yo que 72r70 reyno de Inglaterra el qual perderia si co- 72v16 Gelandia que a ti viene de derecho: del q<>l 72v35 glaterra conel principe de Fracia lo qual 72v39 dad: lo qual hago porque tengo gran ene- 72v52 menos hara el principe de Francia el qual 72v81 el tu castillo de albion el qual no tiene par 72v84 la q<>l hauia vn hermoso llano dode hauia 73r13 que necessidad tenia: lo qual puso confusi- 73r84 {RUB. ysla Albionia enla qual fue presa la prince- 73v3 princesa en vna galera enla qual tomaron 73v21 sta en vna alegre prision dla qual os libra- 73v42 prestamete de Melisa la qual quedo llena 73v45 Gelandia el qual me viene de erencia & pi- 74r14 pues porna en libertad vuestra vida la q<>l 74r20 nia por la tristeza deste caso: el qual como 74r62 da a esta casa enla qual recebireys por la 75r9 lo qual me traxo a este lugar & me lleuara 75r22 la qual le dixo. Sen~or descansad oy que a 75r33 lisa: lo qual hizo Magiana fingendo pa- 75r64 mas que yo dessee mi propio bien: el qual 75v3 de Gelandia: el qual nunca hauras si esta 75v18 mundo hijo del empador Floriseo el qual 75v23 lo qual ordenaua bien Magiana: hazien- 76r17 sa he recebido: lo qual vos pagare yo qua- 76r63 qual me hariades mucha honrra. Sen~or 76r72 do el qual lo encontro tanto a su plazer q 76v11 que tenia en su tieda: el qual la tomo & bol- 76v18 con mucha san~a contra el contrario al q<>l 76v28 el qual aunque hazia lo mesmo no podia 76v30 merced a Reymundo el qual le tomo por 76v45 puso: del qual me pena porque este vuestro 76v78 el duque Monfredos al qual hizo lleuar 76v81 ertos yendo debaxo de dar su sello: enel q<>l 77r41 quel lugar el principe Reymundo el qual 77v85 hazer tan mala obra a essas dozellas qual 78r4 zer cosa contra su voluntad: lo qual es de[+]- 78r6 batalla la qual yo hare en su defensa. No 78r9 dio conel al suelo sin sentido alguno: el q<>l 78r20 enel qual tiempo Reymudo se apeo & fue 78r22 enel qual se entraron en tanto que ambos 78r26 del vencimiento: el qual no tuuiera en tan- 78r43 valer mas para vencer su voluntad: la q<>l 78r52 de auentura: la qual es la que aqui entro y 78r74 Pirineo dela india su hermano: El qual 78v24 mia princesa de Vngria: ala qual aunque 78v35 ra princesa Melisa dela qual hemos oy- 78v58 la princesa de Vngria: la qual se holgo co 78v76 no de Nuruega enel qual hauiedo hecho 79r8 la india la qual hauiendo lleuado antel & 79r25 se por vencido de Pirineo el qual mando 79v4 rre enla qual entro Pirineo & saco de vna 80r10 a su duque: lo qual hizo matando al giga- 80r28 dir las manos ala reyna: la qual tenia tan- 80r44 ced que me ofrece: la qual yo recibo & ter- 80r58 ne que me ofrece: la qual yo recibo & ter- 80r59 de la merced que me hazeys que no se qual 80v5 de Colomelia su donzella ala qual eneste 80v30 qual el conocio q era el castillo de orpheo 80v69 zel el q<>l era ta fermoso & apuesto aunq no 81r71 el primero el qual dixo a Reymudo sen~or 81v6 ela q<>l me puse porq vn cauallo sen~or d vn 81v54 el castillo: enel q<>l no hallaro cosa estran~a. 81v68 mano: conel q<>l por ser noble como es y de 81v83 do este impio: lo q<>l le otorgo Reymundo 82r15 sen~ora princesa Melisa dela q<>l no haueys 82r38 cubre por hazer a vos & a ella dan~o: lo q<>l 82r44 dado de pte dela empatriz la q<>l por le ha- 82r75 era hijo d[??] pricipe d Damasco el q<>l ebio el 82v10 que era Bacoquin el su enano delo q<>l reci- 82v28 ga pues esta no se yo por q<>l arte me lleuo} 82v47 Melisa ala qual[ ]vide yo que despues d ha- 82v50 q<>l hauiades dexado de hazer por alguna 82v65 no a Poliandros el qual le dixo. Amigo 82v89 na en pensar lo venidero: lo qual guie di- 83r4 en vna mu[?? ??]a niebla enla qual cami- 83v17 lla gran sabidora la qual & yo desen[?? ??]- 83v65 princesa. La qual no saldra dela prision q 84r49 qual se hizo en[?? ?? ??]ania & Vn- 84r65 el qual hou[?? ???] de verse en- 84v19 blando la reyna & Reymudo: el qual yua 84v54 den a Poliandros: el qual las dzia como 85r7 es muger conocida dl p[??] q<>l yo la 85r56 parte de la reyna de In[?? ??] qual es 85v81 la cuyta de su hija: lo qual solamente ha} 85v94 qual si mira vuestra majestad le hara que 86r44 lo qual es [??] que haga e[??] pues esta ci- 86r68 na: la qual viniendo a demandar socorro 86r83 pe Reymundo el qual si la [??] es mi 86v27 y executen este mi parecer. El qual vos pri- 86v56 {RUB. % Capitulo .lxxvj. Que es el final enel q<>l 87r5 plir saluo el principe Reymundo: el qual 87r12 ala insola nueua del amor ala qual fue lue- 87r23 dote eneste lugar del qual entraras antes 87r38 andros: Del qual deze la hystoria que co- 87r62 llero de estremada gradeza el q<>l enrristra- 87v32 ela caua: dlo q<>l recebia mucha pena la rey- 87v38 hazia boluer mal de su grado: lo q<>l ponia 87v65 mano de Reymundo: el qual era nacido 87v69 qual dize el autor que otro dia despues d 87v71 to este cauallo seria Reymudo el q<>l tomo 88r14 el q<>l como Reymudo entro ela tieda fue 88r38 el q<>l en altas bozes dixo. Sube eneste ca- 88r51 bie vaya enel co vos mi hija: ala q<>l & a to- 88r59 Quales 104 entrasse & hauiendo bien pensado qua- 2r3 maestro dela caualleria. Alos quales aui- 2r59 q<>les vereys enla casa & tierra dl rey Mar- 2v12 los caualleros en mucha honrra: alos q<>- 3v23 do & tome el segundo. Todas las q<>les re- 3v55 ha d ser al menos d cinquenta. Los q<>les 3v62 es vsar de tales leyes q<>les en su tpo tega 4r67 alos caualleros los quales cada vno de 4v61 pes etre los q<>les puesto q los de Felician 4v88 quales haziendo el mandado del rey: di- 5r16 quales lo recibieron con gran honrra & 5r35 q era seruidas: los q<>les tenia sus nobres 5v80 escudos los q<>les ni los arneses aunq fu- 6v16 pacio enlos q<>les fue visitado 7r31 rias las q<>les el aprendio muy bien. Pues 8v92 quedaron las quales era de acabada her- 9v92 nos caualleros de alta manera alos qua- 10r6 les delas quales saco entera vitoria: pro- 10r75 caualleros de auentura los quales libran 10v46 de aquel monesterio los quales yuan ade- 12r9 dama que se halla enla corte. Quales son 12r22 monesterio las quales valian dos mill du- 12r75 hauian conuenido los quales fueron de- 12v83 ze dias enlos quales fueron visitados de 13r21 sion sino que perderian la vida. Los qua- 15r28 cia & Atalante los quales como llegaron 15r35 jos gigantes hermanos deste los quales 15r77 quales como estuuiessen endurecidos no 16v46 Atalante & de Griualda su muger los q<>- 16v90 dres reyes xpianos pero no sabe quales 17r18 & infanta sus fijas & sus damas las quales 17v64 llo los quales como llegauan ala puente 19v64 n~os: los quales venian a ver al principe 20v83 las virtudes los quales deuen hazer to- 22v69 c'on~osas a todas personas las quales ha 23v10 a tres donzellas que alli traya las quales 24r39 hermosura desta sen~ora los quales el me- 24v89 era verdad: los q<>les llegaro antel & diero 27r80 c'o a armar de vnas muy rezias armas q<>- 27v46 rezios tiros co su cochillo con los q<>les le 28r4 gindo & Colubria su muger los quales se 28r66 flaqueza que dolor dlas feridas: las q<>les 28v74 q<>les yuan en compan~ia con pposito de a[+]- 28v86 q<>tro cauallos los q<>les se marauillaro dla 30r55 dias que estuuo en cama: enlos quales ca- 30v82 no los q<>les segu su gran valor eran harto 34v15 todos los q<>les vecio & predio Reymudo 38r61 q<>les en aqlla noche cobraro nobre de due- 40r83 que las conociessen las desseaua: los qua- 40v5 valer mas que mis artes: con las quales 40v61 los quales todos tres como se vieron fue- 41v3 viejos d anciana edad los quales creo yo 41v54 mo los quales aunque salieron dla cama- 42r28 alos otros cauallos los q<>les ouiero gra 43v31 dia & la cobdicia alos q<>les os hezistes ta su 43v70 & suyos a todos los quales cotaua la gra 48r69 principe al rey de Tesalia su sobrino los q<>- 48v15 los quales lleuaron al campo con mucho 49v85 entre los q<>les le alcac'o vno enla cabec'a q 50r10 n~oras duquesas madre & hija las quales 50r65 lorosas nueuas quales me mandays que 54r39 todos los quales vinieron delante dl rey 56v42 de los quales le hazian harto dan~o: Y el 58r66 quales se dezian de socorro por razon que 58r79 bres de pie & de cauallo quales vos sen~or 59r15 los quales recibieron del mucho dan~o en 59r66 juzgauan en ver sus armas las quales se 59v15 gran grita delos dela cibdad los quales 59v71 bres al principe de Damasco los quales 60r36 Jusandor & por Reynel los quales aun- 60r84 endo la entrada alos enemigos los qua- 60v18 del imperio los quales como vinieron cer- 60v77 celosa sospecha las quales perdio porvna 61r35 quales fueron a ver & probar muchos ca- 62r4 [??]l duque de pergamo. Todos los q<>les 65v4 electores del imperio los quales tiene por 66r91 tales golpes con los quales le matara si 66v43 llero no lo socorriera: contra los quales 66v45 dos & amigos suyos: todos los q<>les esta- 67r11 Floriseo & por su principe los quales no 67r61 esto diole tales & tantas joyas quales [??] 70r17 a su hija los quales se aposentaron enel ca- 73r9 sa & a Arcanisa las quales aunque dieron 73v84 bien le querian defender el passo alos qua- 74v43 tra el gigante con gran corac'on: los qua- 74v64 sellos: los quales sellos porque fuessen ci- 77r31 cardos y el otro Gradelis los quales era 77v39 ellos los quales todos quatro se juntaro 77v60 Reymundo los quales ambos se fueron 78r12 donzellas: vna delas quales era mi espo- 78r45 mano del principe Reymundo delos qua- 79r14 quales como viessen que Pirineo lleuasse esta 79r52 ala infanta celidonia su muger los quales 80r12 batalla conel principe Poliandros los q<>- 80v40 nobre era Feberio: los q<>les dozeles ouie- 81v39 brinos los q<>les co vra licencia lleuare ala 81v79 q<>les aunq las mas era de crecida hermo- 82r78 cesa las q<>les holgaron mucho con el por- 82v74 que estan ala puerta los quales ha de ven- 83v58 ron desta tierra: los quales me dexaron 84r41 se en peligro por personas reales: los qua- 86r40 este negocio al[??] quales no la reyna mas 86v15 lor de quin[??]s sueldos de oro: los qua- 86v18 los quales como llegaron ala ysla fueron 87r27 Qualquier 10 a quien no venciesse en lucha y en otro q<>l- 1v64 Reymundo faziedo co q<>lq<>er cauallo ba- 4r55 os dare la muerte por q<>lq<>er manera que 6v39 a otro q<>lquier cauallero que me lo quiera 7v23 que juste qualquier cauallero con otro & 12r26 armas cada dia cinco horas con q<>lq<>er ca- 42r87 mo quexosas del rogaua a todos o a q<>l- 58r41 qualquier enojo que a mi sen~ora suceda & 69v44 ellos en qualquier parte que se hallassen: 77r39 ente vn escudo & yelmo de arreo: & a qual- 86v34 Qualquiera 8 a q<>lq<>era dellos antes que me cure las he- 7r9 Sen~ora qualquiera delos q mirauamos 18v91 qualquiera persona podra juzgar que sin- 20v63 xo el monje. Sen~oras por qualquiera co- 25r37 princesa que q<>lq<>era gela conociera enl ro- 38r71 corac'on pa hazer q<>lq<>era cosa que buena 39r55 rejo que tiene a q<>lq<>era cosa q se le q<>era em- 53r16 no dexauan de tirarse de qualquiera par- 60r21 Quan 33 ro del rey Floriseo cuya fama sabes quan 1v28 qxa es grade: & porq veays quan engan~a- 6r14 talla ver qua gra espacio & con q<>nta fuer- 6v61 te. Sen~or duq ya veys en quan flaco esta- 18r42 qua alegre fue Reymudo en ver como su 34v92 mirad qua menos touistes ela justicia pa 44r12 vra psencia passe verdad es q juzgado qua 44r32 ala clara qua mal pago le days: q cosa au- 44v34 dor me da tego en poco viedo qua injusta- 45r41 do qua penosamete pesareys enllas: lo q<>l 45r43 qua mal le trataua reymudo & no menos 50r14 viesse quan rezio cotrario tenia & quanto 50r26 & solo en vos hable comigo: O quan mal 50v52 gasto el tiempo: o quan enemigo soy d mi 50v53 ue al fin dellas: qua de poco valor sea 52v6 embidiosa & cruel fortuna quan sin temor 52v56 danc'a en q me posiste & qua sin sospecha d 52v58 hiziesse sentir: O injusta cruel quan acele- 52v62 que sabeys quan cierto es esperar de auer} 58v47 quan diligete enemiga fuystes de vos mis- 61r9 dezia. O sen~or mio Reymundo quan tar- 61r92 fauorecido della passo & pensando quan a 63v87 sar quan firme es mi fe & quan poca parte 65r21 sar quan firme es mi fe & quan poca parte 65r21 esta razon & viendo quan justa era no pu- 65v50 o sen~or mio Reymundo qua sin sospecha 68v32 dos fueron estos perlados en oyr quan 71r89 Magiana & quan grande era 72r82 recibio pena en ver quan poco espacio de 76r7 sabian de quan alto linaje era. & luego Co- 80r15 ron los caualleros & sen~oras de quan gra- 82v87 zer hauia Reymundo en ver quan gracio- 83r42 qui vereys sen~ora quan cotrarios son los 86v81 Quan?? 1 [?? ??] que haueys [??? ??]orte qua- 84v83 Quando 72 cuydado crecio tanto q(u)[u]e quando allego 1v59 quando ya Reymundo allego a edad de 2r16 cereys quado yo sepa q la mia haueys sa- 2v34 puede fazer: cada & q<>ndo q q<>sierdes vos 6r53 ces vos conocereys con padre q<>ndo vos 8r69 ros por hijo quado os conozca. Lo qual 9r44 rey Floriseo quando era mancebo & dixo 9v22 lla quando querreys sobre el desafio quel 17r83 via a su sen~or el rey Floriseo q<>ndo era ma- 17v16 dos los que hauian visto al Rey quando 17v18 via al rey su sen~or quando era mancebo & 18v16 do quando gelo dixessen & fue ansi que vn 18v29 tato sea a vos hazerlo q<>ndo quisieredes 19v39 liquias que lleuo & tenia quando fue hur- 20v14 ays lo que vos dixe quando me aparte de} 20v46 braua hazer quando conella hablaua. & 21r17 quanto os quiero yo confiesso que quan- 22r55 salen del reyno & quando va gente a el me- 23v7 {IN4.} YA era cerca dela noche quan- 24v44 leys estar quado viene el que vos la lieua 24v67 de quando lo quito fue por su mal: & otro 26r83 frido mucho trabajo llegaro ala cubre q<>n- 26v33 q<>ndo yo os embiare a alguna pte yo 29r50 por la montan~a arriba & quando llegaron 29v17 {IN4.} QUando el principe allego ala 31v67 mos desfazer es desta manera: q q<>ndo se 34r27 Costantinopla qua[n]do amanecia & dende 36v68 yo le hare conocer en batalla. Quando el 37v21 salir esta noche desta cibdad & no se q<>ndo 38v81 de vras armas & yduos al palacio & quan- 41r5 con mala nueuas. Finalmente que quan- 41v9 q<>ndo hizo que peleassen el & su hermano 41v72 hauia dende alli al monesterio & quando 42v92 q<>ndo tal yerro determinastes hazer como 43v79 tan penosa solamete tego aliuio q<>ndo pie- 44r29 era aqllos viejos q vimos q<>ndo los vistes 45r3 cerca del rey de Tesalia: & quando[ ]vra alte- 48r81 del gigante Maratron quado 50r76 q quando se vee solo nunca tiene otro 51r3 nisa & dixole. Donzella quando seays co 51v4 cesa tuuiesse cuydado de saber quando ve- 52r69 q quando mas gozoso os hallardes por 52v40 q quado la acabo de leer le tomo: ninguo 52v49 ner en su rostro quando alguna cosa de se- 55v88 quando quisierdes lo podreys hablar pu- 57v5 otros de cauallo & quando fuerdes yreys 59r19 Frosina que guardaua el real: Ya era qua- 60r91 melo Reymudo q<>ndo me desposo co el du- 61r82 que quando yo viesse que la insola se descu- 63r3 vos deximos que quedo Reymundo qua- 63r79 uallero. Pues tornado al proposito qua- 63v16 hauiendolo puesto por ser denoche quan- 63v44 saluo darle muchas gras por ello & quan- 64v54 era quando Nucial lo hallo. Pues haui- 64v71 lisa acabado estas razones quando Rey- 65r11 y enesta manera yuan hablando quando 66r4 pacho mostraua Reymudo quando oya 67v60 giana su razon quando Reymudo sin po- 69v37 nes quando boluiendo los ojos vieron 70v69 sente quando lo que he dicho dixerdes a- 71r39 esto para quando sea menester: Espanta- 71r88 sa he recebido: lo qual vos pagare yo qua- 76r63 rra & quando llego alo llano vido puesta 76r82 na segun conoci quando me libro que no 77v11 sa. Si ansi era como dezis porque quan-do} 78r46 mundo su razon quado fue conocido por 78v23 bien acabado esta batalla quando vido sa- 79v23 Pirineo oydo esta razon quando allego 80r3 mudo esta razo q<>ndo el contrario cayo al 81r22 de andar coel porque q<>ndo el ganasse ala 82r17 do que he quando veo las batallas de mi 83r15 tienda quando sentia que por su parte que- 84r8 Quanta 16 pueda. Viendo pues los juezes quanta 5r23 talla ver qua gra espacio & con q<>nta fuer- 6v61 do el duq q<>nta ventaja le tenia Reymun- 6v63 quanta ellos piensan: pero siendo la que 23v45 mo la q siento en ver co q<>nta injusticia me 43v43 so de q<>nta alegria y entero contentamieto 44r30 breue fue aqlla mi gloria & q<>nta tristeza se 44r33 razones q<>nta de antes hauia tenido enla 46r9 muger del gigante: enlo qual quanta razo 49r31 doles quanta razon hauia para que soco- 58r54 quanta bien andac'a se le hauia segui- 60v41 do al rey Floriseo y en ver quata perdida 60v42 para el dan~o delas culpas: quata fal- 61v36 ste se boluio Reymundo en oyr en quanta 70v34 ue el sofrirla pensando quanta tristeza os 78v56 quanta razon tengo para no dexar a esta 80v61 Quantas 2 dudo dixo Reymudo es por q<>ntas mane- 34r17 do a quantas sen~oras houiessen venido p<>- 62v23 Quanto 89 q<>nto otro rey q oy enel mudo sea. Sen~or 2v87 quanto lo que madays que salgamos con 5r18 dozella si no mirar q<>nto deuen huyr los 5v88 co lo peor dela batalla: esforc'ose q<>nto pu- 6v41 memoria de quie era & q<>nto le yua enesta 6v51 tanto vencidos d amor q<>nto vencedores 7r66 de tanta bondad en armas qua- 8r39 dezia. E veyendo quanto mas obligado 8r84 no podria hauer ala donzella en quanto 11r68 dado quanto media legua vido estar dos 11v16 ella tan ricamete aderec'ado quanto a tal 12v21 amor & touo por marauilla de ver quanto} 12v91 sura dssa vra sen~ora sea ta estremada q<>nto 13r82 viendo tanto dan~o quanto recebia de rey- 18r12 mundo & quanto le yua en vencerlo leua- 18r13 go quanto dexistes en Tracia & conoc'o q 18r67 erto quanto vos digo: & aqui esta vuestro 20v21 quanto os quiero yo confiesso que quan- 22r55 yo a vuestra alteza quanto bien me hizo 22v25 menos es necessario que diga quato mas 22v28 ueys ganado: pero el que sabe quanto sin 22v62 ver sen~or q<>nto bie haueys hecho mirar q 28r60 sepays mas de q<>nto soy xpiano & de lina- 29r52 blas tato bie quato mal has obrado & por 29v87 seruidor. Todo quanto mandays se haga 32v91 q<>nto no se si podre dxar d serlo pues 34v49 q<>nto mas sen~ora q estado ta cerca del 35v49 su sen~ora: po tato q<>nto este remedio era ci- 38v9 pe de damasco & q<>nto mas tra- 39v11 me cobidara a q siepre lo amasse: q<>nto[ ]mas 39v22 q<>nto os q<>ero & porq tengays[ ]prenda d mi 39v24 uia de passar: esforc'ose quanto pudo & di- 40v67 bras contra ninguno / quanto mas contra 42r14 q<>nto al casar yo nuca pese dezirlo dsta ma- 45r6 tato en mi q<>nto vra lealtad se sostuuiere a 45r38 me ha parecido tabie vras razones q<>nto 46r13 sieto tato plazer q<>nto dolor sentia creyen- 46r71 rerle por vro. Mirad sen~ora q<>nto viene ju- 46r85 sto este vro casamieto & q<>nto amor os tiene 46r86 q<>l tato q<>nto mas caro me costare terne yo 46v59 ta vro q<>nto q<>sierades si en mi mano fuera 46v61 Sen~or principe tened por cierto q en qua- 48r51 mundo en ver quanto bien se enderec'aua 48r57 uieron en ver quanto dan~o hauia hecho 48v75 uallero. Sen~or no se mas d quanto el me 49r91 tan hermosa quanto mas no la hauia en a- 49v21 quanto valor sean & quanto el rey Marte 49v68 quanto valor sean & quanto el rey Marte 49v68 viesse quan rezio cotrario tenia & quanto 50r26 c'on~a de vuestro desleal amor. O quanto 52v24 q<>l q<>nto menos merecedor estoy mas qxo- 52v87 ygnoro: quanto mas que auque todo esto 53r76 & quiera tu compan~a: quato mas que esta 55r13 dellas & de quanto ay traes como de cosa 55r28 de trabajar en vuestro seruicio tanto qua- 56v9 os dize que pues sabeys q<>nto es antiguo 56v57 pensays ser alabado quanto mas lo deue 57r11 quanto han dicho dixo el rey creo yo co-mo} 58r47 & derribando a quanto delante se le po- 59v12 saje quanto ya se lo houe lleuado triste. & 61v79 {IN4.} YA se houo dicho quato era ma- 62r8 dras & retretes labrados ta ricamente q<>n- 62r53 corriendo en su troton quato mas podia 63v34 dio esto pareciole a nucial ya quato la ha- 63v71 dexo de[ ]ver con quanto amor & cortesia la 65r33 recibio Reymudo & quanto como hobre 65r34 sen~al de quanto sera cierto esto ante d ma- 66r28 yo se quanto de gran bondad & verdade- 67r59 gria delos del imperio quanto nunca se vi- 68r21 to quanto en mas alto lugar estaua tanto 68r25 tego tanto dolor q<>nto por todas ptes es 69r16 q<>nto sera cierto lo q digo: dicho esto ador- 69r76 si esto es verdad quanto mas penare vien- 69v45 mas de quato yo vos digo verdad sin fal- 70r6 quanto ella ha te[ ]oido muy gra dolor por 70v3 tros de quanto me otorgueys que en sien- 71r26 mi sen~ora & dile todo quato te he dicho 71r49 pero tanto quanto mas fiesta hauia enla 71v21 tiuo. Pero tanto quanto al principe se le 72r15 conia en cuyo poder estaua: quanto mas 72r39 lla os verna yo no lo se mas de quato ma- 74r9 mundo tan lleno de plazer: quanto mas 75r36 c'a de tan pocas horas quanto otro tiem- 75r38 que Monfredos mas de quanto me di- 77r83 confuso & incierto de saber quanto bie ha- 79v66 dixole el principe. Sen~or mio quanto yo 80v59 Sen~or dixo Bacoquin bien sabeys q<>nto 82v45 os quiere & q<>nto sabe Magiana vra ami- 82v46 so quanto podra pensar: en ver como no 85v92 Quantos 23 dos q ponian temor a q<>ntos los oya & q- 3r12 las figuras d q<>ntos cauallos seruidores 5v78 quantos lo vian dezia que se parecia mu- 9v40 yas & que a quantos el principe derribare 12r28 a quantos caualleros hauia enla justa: & 12r65 lo(s) qual ponia espanto a quantos la oya 17r66 quantos gigantes hauia vencido no ha- 20r24 puertas & fiere & mata a quantos le quie- 23r70 roba el & mata a todos quantos entran o 23v6 dos q<>ntos fueron & q<>siero pbar a entrar 36r5 cauallos etraua q<>ntos hobres sin armas 36r9 cauallos de diuersas ptes: todos q<>ntos 36r35 acabar la auentura mas q q<>ntos buenos 36v25 donde la defenderemos a quantos vinie- 43r67 der a Reymudo el qual quien sea & quan- 53r72 quantos cauallos veyan delos enemigos 59v58 do de quantos lo vian & andado con esta 60r44 na pareci(s)[a] esta razon a todos quantos la 63r12 do proueyendo de escreuir a quantos ami- 73r74 dende[ ]de aqui prendia & mataua a quatos 79v77 quantos deuieran a ver las grandes ma- 84r46 zon a todos quantos la oyeron: pero co- 86r21 Grade era el alegria q alli gozaro q<>ntos 88r45 Quarenta 2 & de Piromancia que dentro de quaren- 11v12 muertos & presos quarenta mill hombres 60v30 Quarta 1 la q<>rta lanc'a & mirando ala tieda dode vi- 88r15 Quarto 5 mose de manera q pudo salir dl q<>rto dlas 39v53 passasse del quarto donde estaua sus sobri- 41r34 nado por el tres dias llegando al quarto 70r50 go al quarto dia ala vista de vn castillo el 80v68 mor fue cotra el q<>rto cauallo q ya salia dl 88r17 Quartos 1 este patio cercado de quatro quartos que 62r42 Quasi 1 su cumbre. Era esta sierra quasi cercada 55r41 Quatorze 2 quatorze an~os era el mas acabado man- 2r17 gouernara su tierra dede que houo q<>tor- 30v71 Quatro 36 erte co quatro torres alas esquinas & vna 19v44 corac'on hizo rostro a todos quatro: y el 29r7 q<>tro cauallos q espantados en ver como 29r43 a vra reyna. Todos los q<>tro cauallos o- 29r67 los q<>tro cauallos q viniessen: y ellos con 30r30 q<>tro cauallos los q<>les se marauillaro dla 30r55 do q<>tro cauallos en dos batallas: & dize 30v14 de hauer comido viero salir del castillo q<>- 36r61 publico enl mudo esto es q ha q<>tro meses 36r70 fuero desto los q<>tro cauallos & dixeron a 36v23 q<>tro cauallos q Reymudo & Pirineo la 37r12 {IN4.} QUatro meses hauia estado la 37r30 dad dexaua muertos quatro hombres: & 41v11 moria d su nombre se perdio quatro dias 54v63 ni officio ha de ser: dormir de veynte & qua- 55r75 tro horas las quatro & las diez orar & las 55r76 los caualleros a poner en saluo: tres o q<>- 59v63 rey Floriseo & d como se la dio por quatro 60v37 llos sen~ores otorgo la tregua por quatro 60v54 este patio cercado de quatro quartos que 62r42 cada quatro tenia su corredor & sala & qua- 62r52 niesse a probar su auentura peleasse con q<>- 62v6 stillo venciendo a quatro caualleros que 62v72 Floriseo por espacio d quatro 65r52 quatro dias al castillo de esperia donde 73r26 te las quatro guardas de aquel passo ba- 74v50 las quatro guardas que hallo: & como q 74v54 quel cauallero que oy vencio los quatro 75r44 es que la princesa estara aqui quatro me- 75v57 ellos los quales todos quatro se juntaro 77v60 ro q<>tro escuderos suyos & dado grandes 81r24 vno dlos quatro caualleros encantados 83v57 venciesse alos quatro caualleros que gu- 84r15 por mas esfuerc'o que otro venciendo a q<>- 84r27 n~a el rey d Polonia & los quatro duques 87r25 da & viero como aqllas q<>tro fieras aialias 88r28 Qua??ua 1 sa en verse en tan rica casa dela qua[??]- 83v69 Que 5605 la hystoria dl rey Floriseo en que 1r6 lugar & por la manera secreta q fue en- 1r7 cia fasta que ouo seys an~os. 1r15 {IN2.} AGora dize la hystoria que siedo 1r16 fue quitado delas amas que le hauian 1r18 rey duque: el qual lo trataua segun que 1r21 nera que se sigue. 1r28 que que lo criaua & de quien era quien 1r31 sas delas ciecias que el exercicio delas 1r41 co cuydado dela caualleria que no me-nos}} 1r43 que enel delas letras deuiera ente- 1r46 viendo que su marido curaua poco de- 1r51 patro no menos dolor q infamia & pue- 1r60 sto que por vn cabo se consolasse con su 1r61 sangre humana vsando de venganc'a q(<>)[] 1r64 sayar la aspera venganc'a que como rey 1r67 por su persona la emienda que justame- 1r73 flaqueza a vn gran sabio su maestro q 1r76 xo al rey. Tu sen~or sabras que tu verda- 1r79 vn nin~o que yo te traere: El qual ha de 1r81 diole priessa que fuesse por el. E alfara-bio}} 1r84 de alexadria: aguardo tiepo en que Rey- 1v4 del mar. E todos los otros nin~os q aco- 1v9 lo tragado: & dando a entender que se me- 1v14 sta el tiempo que lo veas: el es christiano 1v26 no de Bohemia. Yo le tome en forma q 1v31 se piense que es muerto por vna ballena. 1v32 que buscandolo no se pudiera encobrir a 1v34 lo mas encubierto que podras & pueelo 1v38 para que acompan~ado destas dos cosas 1v40 teniedo arte pague lo que enel habras he- 1v41 {RUB. % Caplo .ij. Que cuenta la manera quel 1v44 zo por su arte que aquella casa fuese inuisi- 1v55 ble a toda persona saluo alos q era depu- 1v56 cuydado crecio tanto q(u)[u]e quando allego 1v59 cuerpo como otro q houiera doze an~os & 1v61 de tanta fuerc'a que ninguo hauia de sus 1v62 pajes aunque de doblada edad q el fuesse 1v63 ponia espanto alos que lo veyan & gran 1v66 alegria al rey Cleopatro que como a fijo 1v67 mando el rey poner puesto que el no era 1v70 q xpiano le houiesse criado & no gentil. E 1v76 tambien en saber las artes liberales en q 1v78 el rey le hazia exercitar hasta q houo diez 1v79 cauallero lo qual tomaua el mejor q otro 1v82 alguno de su edad ni de mayor que apren- 1v83 se que segun el cuerpo & disposicion & fuer- 1v85 que otros mancebos podria tomar la or- 1v87 samieto que armas le haria para que alle- 1v89 samieto que armas le haria para que alle- 1v89 Alfarabio que gran sabidor de tales co- 2r5 delas letras & cauallos en que Reymun- 2r8 las cosas que a fijos de grandes reyes co- 2r14 cebo & mas complido de[ ]gracias que en 2r18 erto que Reymundo le hauia de dar ven- 2r24 {RUB. % Capitulo .iij. En q se dize como el rey 2r32 c'o que lleuo.} 2r35 patro a que parte embiaria a 2r37 Reymundo para q exercitasse 2r38 tiles el era el que mas honrraua los caua- 2r42 noblescida de caualleros que ninguna o- 2r45 embiarle con la honrra que conuenia a fi-jo} 2r47 de quien era & alo q por su persona me- 2r49 so & mando que siempre le siruiessen & do- 2r60 trinassen cada vno en su arte & que si algu- 2r61 dozel era que dixessen que era su fijo que 2r63 dozel era que dixessen que era su fijo que 2r63 dozel era que dixessen que era su fijo que 2r63 secretamente & que por ser ella Xpiana lo 2r65 crio xpiano pa que pudiesse ser heredero 2r66 la partida mado el rey sacar las armas q 2r69 me ofresce con ver que de fuerc'a os tego 2r72 de apartar de mi: pero creyendo que vra 2r73 to de honrra & pa satisfacio dela mia que 2r75 tomar consuelo dela cogoxa que vuestra 2r77 geras que podian ser fechas enel mundo 2r80 figura del sol ta respladeciete q ninguo la 2r87 podia estar mirado mucho tmpo sin q se le 2r88 mado dixole. Hijo bie siento q au(u)[n]q vra 2v4 to poder q podriades oy tomar la orden 2v7 de cauallo de q vos haueys de vsar: la q<>l 2v8 vos diera yo: po q<>ero q primero q la to- 2v9 vos diera yo: po q<>ero q primero q la to- 2v9 meys veays las condiciones co q se toma 2v10 & q todo bue cauallero deue guardar: las 2v11 dancia de sangre q vos falleciesse en espa- 2v22 q enellas va esculpidas segu lo fize yo en 2v25 amor de vra madre q xpiana es q<>ero que 2v31 amor de vra madre q xpiana es q<>ero que 2v31 vos lo seays & el nombre della con q vos 2v32 cereys quado yo sepa q la mia haueys sa- 2v34 xo. Sen~or no menos passion q la de vra 2v37 cia: po como vea q esta mi ptida es neces- 2v39 ca de todo lo q vra alteza me encomienda 2v43 {RUB. % Caplo .iiij. En que se dize delo q acon-tecio +}} 2v47 {RUB. % Caplo .iiij. En que se dize delo q acon-tecio +}} 2v47 {RUB. a Reymundo despues que se partio 2v49 {IN4.} E Hauiedo passado lo que es di- 2v51 & como supiesse q era xpiano tuuo lo por 2v68 mosura no dudo creer q fuesse psona d al- 2v74 bimiento que pudo: & como mucho miras- 2v76 de mas alto cuerpo que el. E qriedo Affa- 2v80 bio q ansi hauia nombre el sen~or dla inso- 2v81 pa como soys de Asia creyera q erades fi- 2v84 q<>nto otro rey q oy enel mudo sea. Sen~or 2v87 q dezis po desseo parescerle ela bodad co- 2v89 mo dezis q le soy semejante ela figura po 2v90 q<>enquier q yo sea fare vro seruicio. Muy 2v91 enesta insola del sol acaecio q vn dia estan- 3r4 gente fuyendo de vna muy braua leona q 3r6 a vn cac'ador q le traya los fijos peqn~os 3r8 dos q ponian temor a q<>ntos los oya & q- 3r12 do q alli podria pagado la buena obra a 3r16 nera q fizo cessar los bramidos & boluer 3r27 vn~as & por tal manera andouo q a poco 3r35 to el temor de todos los q ela sala estaua 3r37 q no sabia si via esta batalla o no: pero co- 3r38 mo Affabio era de mas corac'on q los su- 3r39 tio q la leona estaua muerta salio al patio 3r41 q vi en muchos notables caualleros que 3r44 q vi en muchos notables caualleros que 3r44 he conocido: por tanto ruego os q me te- 3r45 pido de gra q lleueys a este mi fijo mayor 3r49 pa q vos sirua de escudero. Mucho hol- 3r50 dela insola del sol por lo q en- 3r61 sta tanto q allegaro al puerto de Tracia 3r66 & hauiendo pensado[ ]la manera q ternian 3r68 en fablar al rey fue acordado q Litencio 3r69 tro te saluda por mi & dize q oyedo la gra 3r77 fama q de tu honrrada corte de cauallos 3r78 rra con q mantienes la orde d caualleria 3r80 acordo embiarte este su principe ansi pa q 3r81 vea las cosas estran~as de armas q en tu 3r82 corte se vsan como pa que de tu poderosa 3r83 en su palacio diziendole q el holgaua con 3r88 su venida & q como a su propio fijo lo tra- 3r89 que fuesse junto conel maestro d[ ]ar- 3v3 mas & q informassen a Reymundo delas 3v4 principe el Rey mi sen~or me mando q os 3v11 en porq allende d fazer lo q soy obligado 3v14 hare lo q desseo que es seruiros. Mucho 3v15 hare lo q desseo que es seruiros. Mucho 3v15 ciertas reglas q hauia & ha de guardar. 3v25 Para co los reyes son estas: q no ponga 3v28 tad & q sea obedientes al rey faziendo su 3v32 ro. E las reglas pa entre si mismos son q 3v34 q por ningu deudo ayude vn cauallo a o- 3v36 tro si aql q houiere menester el fabor se re- 3v37 diere por vencido & q sus batallas sean fe- 3v38 armas yguales & q vn cauallo sea obliga- 3v40 reglas q han de guardar pa co las getes 3v43 son: q toda vez q por algun agrauiado en 3v44 son: q toda vez q por algun agrauiado en 3v44 q le de fauor q sea obligado a dar se lo po- 3v46 q le de fauor q sea obligado a dar se lo po- 3v46 de muerte: q sean leales pa con las muge- 3v49 res & q aunq reciba dllas agrauio no les 3v50 & q si yendo el cauallo a dar emienda d vn 3v52 fazer otro mayor q dexe el primer cuyda- 3v54 chos males & desonrras q delos mas ri- 3v67 mas del reyno enlas armas q es la cosa q 3v71 mas del reyno enlas armas q es la cosa q 3v71 mas q otra faze ser ennoblecido el reyno 3v72 do lo q me haueys cotado sen~or maestro 3v74 te an~os en q dezis q se ha de recebir la or- 3v76 te an~os en q dezis q se ha de recebir la or- 3v76 ze an~os q a otro de treynta cuyo secreto & 3v80 todo lo q co Reymudo hauia passado. Y 3v87 el rey penso q aquello dela edad d recebir 3v88 ante el rey Marte & delo que conel & sus +}} 3v93 {IN4.} OTro dia despues q Reymun- 4r4 en cosejo co doze cauallos ancianos de q 4r9 mas q emos dicho q era como presidente 4r13 mas q emos dicho q era como presidente 4r13 yo mande al maestro d[ ]armas q vos mo- 4r19 strasse las cosas q los cauallos guarda en 4r20 mi corte & reyno & dixome q hauiedovos 4r21 loado las reglas q oystes dexistes mal de 4r22 vna esta es dela q habla enla edad q se ha 4r23 vna esta es dela q habla enla edad q se ha 4r23 de tomar la orde de cauallia bie vemos q 4r24 diosa claro esta q si mis gloriosos atepas- 4r27 sados sintiera q tan orgulloso macebo & d 4r28 rra como es la dela cauallia: q no pusiera 4r31 limite alos an~os del recebirla: de suerte q 4r32 co an~os & estonce se fara lo q agora es im[+]- 4r37 de vra alteza por la volutad q muestra pa 4r41 qllo dla regla por lo q toca a mi solamete 4r43 sino por dezir verdad alo q yo puedo sen- 4r44 tir: & enlo q vra alteza dize d mi orgullo & 4r45 & puesto que la pidiera no tiene culpa 4r48 xar de ponerse enlo que piensa que mere- 4r50 xar de ponerse enlo que piensa que mere- 4r50 ce: alo que vra alteza dize que tenga a pacie- 4r51 ce: alo que vra alteza dize que tenga a pacie- 4r51 viere que no merec'o ser cauallo. Como 4r53 talla & si vieren que hago tanto en fuerc'a 4r56 & armas como el: que reciba la horra an- 4r57 si mismo como el: & si ansi no fuere que cu- 4r58 pla lo que vra orden mada. & aun enla ver- 4r59 minar al que houiesse de tomar orden de 4r64 sazo & dexar de guardar las q en otro tpo 4r68 ria & luego emedaro la regla & dixero que 4r74 el que houiesse de ser cauallo hauia de ser 4r75 hobre virtuoso & tal q osasse fazer armas 4r76 con vn cauallo quel rey sen~alasse & que si 4r77 lleros que le[ ]fuesse dada la orde & habito 4r79 voto que no se le diesse & no sen~alaro edad 4r81 nera que recibiria la orden d ca- 4r87 q<>en fiziesse armas el dia ates que le houie- 4v3 ce Reymudo embio a suplicar al rey que 4v8 cho dias queria que se hiziesse: & el rey lo 4v11 por todo el reyno & todos los que le vian 4v18 ze an~os tata osadia como era la que tenia 4v20 do que no se podria saluar con la vida del 4v25 ojos por el gra amor que le tenia en su co- 4v30 rac'on sin que nadie se lo houiesse sentido 4v31 & vido el piadoso gesto co que Marcelia 4v33 se las dzia no dudo creer que ella estuuies- 4v34 esta dixole. Sen~ora princesa agora que si- 4v36 eto que mi ausencia os daria pena yo tra- 4v37 bajare tanto que defienda la vida co que 4v38 bajare tanto que defienda la vida co que 4v38 os sirua. E para que vea vuestra merced 4v39 lo que enesto fiziere recibire merced que 4v40 lo que enesto fiziere recibire merced que 4v40 muy buen cauallo de Espan~a que el rey le 4v44 Armigio que le lleuaua el yelmo & la lan- 4v49 sta & alegria que el rey mando hazer: & ya 4v52 las que hauian visto que traya Felician & 4v59 las que hauian visto que traya Felician & 4v59 viendo que yguales eran hizieron sen~al 4v60 tan poderosos golpes que hauiendo que- 4v65 llos de tal fuerc'a que cayeron a tierra. to- 4v67 dos pensaron que segun la cayda fue gra- 4v68 de & Reymundo tierno que seria muerto 4v69 tra que Reymundo por ser menos pesa- 4v71 seo que es de ver concluyda esta batalla: 4v79 da fuese contra Reymundo que esgrimie- 4v84 pes etre los q<>les puesto q los de Felician 4v88 daua golpe que no cortasse dan~osamente} 4v91 mucha sangre que perdia andaua el muy 5r4 la princesa de ver que Reymundo en qui- 5r9 el peligro que se siguiria a Felicia si mas 5r12 durasse la batalla mando alos juezes que 5r13 & que los sacassen con ygual honrra. Los 5r15 quanto lo que madays que salgamos con 5r18 quanto lo que madays que salgamos con 5r18 saldra del campo Felician a poder que yo 5r22 do & mando a sus juezes que le armassen 5r28 pos gozar dela honrra que por tu mereci- 5r31 amor: especialmente la princesa que otra 5r36 {RUB. % Caplo .viij. En que se dize del desafio 5r49 que Reymundo embio al duque Topa- 5r50 auentura que vino ala corte.} 5r52 daua el a entender ala princesa que lo ha- 5r60 como pensasse que esta vida que tenia era 5r63 como pensasse que esta vida que tenia era 5r63 ociosa pues no hazia lo que principalme- 5r64 parte de cierto sen~orio que tenia enel ter- 5r68 la licecia pero de amor vos ruego que no 5r71 no crea vuestra alteza que me es escondi- 5r77 da la bodad que en armas tiene el duque 5r78 panta porque se que su maldad de obras 5r81 e(x)[s] mayor que su bondad en batallas. por 5r82 lo qual tengo cofianc'a en dios que su po- 5r83 se esfuerc'a conel esfuerc'o dela justicia que 5r88 ue q cotra el rey de Egypto mi sen~or hezi- 5v9 batalla pa q vos llamo cito & cobido: pa 5v19 zes co toda la volutad & razo q bueno & ju- 5v27 do conel sello del rey: q asi era vso & sen~al 5v32 nobre en sen~al q lo cupliria: no embarga- 5v38 te q hauia oydo la gra fama de Reymun- 5v39 q madeys sen~or aderec'ar el campo 5v48 tre Reymudo & Topacio creyendo q se- 5v51 mucho amor: po viedo q no se podia escu- 5v53 de vn cauallo estran~o el q<>l me mando que 5v64 ze a todos los cauallos desta corte q vea 5v66 esta ymage de su amiga & si alguo dixere q 5v67 lienc'o en q se mostro vna ymagen la mas 5v71 hermosa q se podia ver enel mudo: & mira- 5v72 q osasse loar delante della la fermosura d 5v75 q era seruidas: los q<>les tenia sus nobres 5v80 tos los rostros como q tuuiessen de algu- 5v82 na cosa empacho: & todos parecia q yuan 5v83 res yo fiziera q vra vida & essos encatami- 5v90 entos q traeys acabarades en vn dia: po} 5v91 la q<>l es muy buena. La razon q teniades 6r10 do biuis en llamarme fechizera sabreys q 6r15 & no menos arrepentido por lo q le dixo: 6r27 gole q fuesse conel la donzella & rogole q 6r35 gole q fuesse conel la donzella & rogole q 6r35 fiziesse venir a su (f)[s]en~or aqlla corte & q alli 6r36 {RUB. % Caplo .ix. que cueta la batalla q Rey- 6r40 {RUB. % Caplo .ix. que cueta la batalla q Rey- 6r40 fin que no me de pena: po pues mas no se 6r52 puede fazer: cada & q<>ndo q q<>sierdes vos 6r53 reys ciertos q vos sera guardad justicia 6r55 tabie a el q es estragero como a vos q so- 6r56 tabie a el q es estragero como a vos q so- 6r56 nos al rey & suplicole q madasse venir alli 6r58 a su alteza q no me made parecer delate d 6r61 Topacio porq ningu cauallo es bie q ha- 6r62 cruel entre el & mi no q<>ero q nos veamos 6r65 hobre injuriado q por tal se tenia Reymu- 6r70 mudo creyo q pues en tal tpo tenia ta osa- 6r73 das razones q en batalla no dexaria de te- 6r74 les & estaua tanta gete q a penas podian 6r79 nia embio a dezir a Topacio q saliesse & el 6r82 & muchos otros cauallos q los acopan~a- 6r84 acopan~ado & ala hora q llegaro alas pu- 6r86 uenia & mado q los juezes dl capo les mi- 6r89 blar fasta este lugar q sera de vro fin o del} 6r93 rra por aleue q fezistes a vro amigo el rey 6v4 almente fazia esto la princesa q de entero 6v10 los juezes sen~al pa q saliessen: Fazen salir 6v12 carnes: especialmente el de Reymudo q 6v19 pusiesse flaqueza q se sintiesse co dan~o aco- 6v24 espada & puesto q recebia alguos no dxa- 6v27 ojos de vna herida q le ponia no menos 6v30 embarac'o q peligro por la mucha sangre 6v31 q le salia. E como el duq viesse q Reymu- 6v32 q le salia. E como el duq viesse q Reymu- 6v32 do adaua mas suelto q el a (a) cauallo esfor- 6v33 no basta q amenguays los hobres sino q 6v37 no basta q amenguays los hobres sino q 6v37 os dare la muerte por q<>lq<>er manera que 6v39 te como aql q de gran fuerc'a era. Pero 6v43 gre q le corria sobre la vista firia sin man~a 6v45 batalla & dla razo q tenia para la fazer lla- 6v52 te q le fizo perder el escudo: & entoce etro 6v58 tes. Marauilla era alos q miraua esta ba- 6v60 to a Reymundo de suerte q lo pudo abra- 6v65 c'ar: po no fue tan de rezio q Reymundo 6v66 q le pidiesse merced dela vida sacole el al- 6v73 mudo. Cauallo puesto q drechamete ma- 6v78 en sacarme deste capo con la honrra q en 6v85 el he ganado q no fazeys en rephederme 6v86 rey q ya baxaua de su cadahalso & dixole. 6v88 hora vros juezes la pena q tiene de mi vi- 6v90 gar de me sacar del campo co la honrra q 6v92 con rephension diziedo que fuera mejor 7r3 que dexara la vida a Topacio. al qual yo 7r4 a q<>lq<>era dellos antes que me cure las he- 7r9 ridas q trayo. A esto dixo el rey. Sen~or 7r10 principe la alteracion q a todos puso ver 7r11 la cerimonia co que os deuieran sacar dl 7r14 horra no la haueys menester segu la q oy 7r16 la tenia a su causa. puesto q los mas prin- 7r20 {RUB. % Caplo .x. En que se dize lo q reymudo 7r26 {RUB. % Caplo .x. En que se dize lo q reymudo 7r26 do curandose delas feridas q 7r29 toda aquella diligencia & regalo que fizie- 7r35 ra curar a si misma: creyedo q por esta via 7r36 q trayo en mi copan~ia la mal respue- 7r49 sta que vra alteza le dio a su demanda con 7r50 tos principes he sido mejor recebido que 7r52 do os d merced que me madeys dar vna 7r54 escritura en sen~al que yo allegue a vra cor- 7r55 te & dela demanda & respuesta que enella 7r56 nes co tata discrecio & osadia que maraui- 7r58 Reymudo en saber que era xpiano: & no 7r60 menos tristeza era al rey Marte en ver q 7r61 os lleuar enla memoria lo que aq<> haueis 7r70 visto sin q lo lleueys por escrito. Copassi- 7r71 de cauallo que[ ]le dio acordo d responder 7r74 dela respuesta que el rey dio a vra dozella 7r76 que touimos es bien que se os faga saber 7r81 que touimos es bien que se os faga saber 7r81 que desta corte no lleuays tanta horra co- 7r82 esto mas getil que las damas desta tierra 7r87 mas horra q si no la dfendiessedes. 7v3 llero q otros offenden & aqlla deue fazer 7v5 clara q otros tiene por escura teniendo ju- 7v6 vra demada pues es escusada & tal q su lo- 7v9 vuestra psona. E porq veays que aqui se 7v11 os responde mas a proposito que vos de[+]- 7v12 mandays. Dende aqui os digo q os fare 7v13 La vna es q alguna sen~ora hay enesta cor- 7v15 que algu cauallero hay enesta corte q me- 7v18 que algu cauallero hay enesta corte q me- 7v18 dessa sen~ora vra en mas alto grado q vos 7v21 a otro q<>lquier cauallero que me lo quiera 7v23 por coplir lo q prometi a mi sen~ora q<>ero 7v36 corte del rey Floriseo que es la corte mas 7v38 sta primero q verna: Y enlo de los nobres 7v41 ver que esta batalla hauia de ser enla cor- 7v44 te del rey Floriseo: porq segu lo q de su bo- 7v45 lo: puesto q no sabia q era su padre. Por} 7v47 lo: puesto q no sabia q era su padre. Por} 7v47 sus sellos en sen~al que harian ciertas sus 7v51 de le fizo mucha fiesta tres dias q alli estu- 7v54 talla que houo coel duq Topacio segu es 7v59 de Bohemia & porq causa: & q le rogaua 7v62 que le tuuiesse siepre en memoria & le escri- 7v63 q della auia rescebido dixole. Sen~ora p<>n- 7v66 cesa la cosa con q yo mas cotento biuiera 7v67 q esta que q<>ero fazer es por vro seruicio d[+]- 7v74 q esta que q<>ero fazer es por vro seruicio d[+]- 7v74 del rey Floriseo q es el mas nobrado rey 7v78 safio q fize al cauallo dla ymage calle vro 7v80 nobre por lo q cuplia a vro onor. E sin fa- 7v81 zer esto q sera pequen~o seruicio sea cierta 7v82 vra sen~oria q en tanto q biua siempre esta- 7v83 vra sen~oria q en tanto q biua siempre esta- 7v83 era la pena q tenia la princesa en oyr a rey- 7v85 mudo las palabras de despedimieto q le 7v86 dezia q a penas le pudo respoder po vien- 7v87 do q no tenia tpo pa fablarle si aql pdiese 7v88 las sen~ales amorosas q en mi haueys co- 7v90 noscido seria engan~o & qrer dezir q me he 7v91 mudado seria no dezir vdad: pues q otra 7v92 cosa podre dezir sino q pluguiera a dios q} 7v93 cosa podre dezir sino q pluguiera a dios q} 7v93 siento que estas razones no son de quien 8r5 esta que si vna cetella sintierades dela pas- 8r9 sion que me inflama que esta os fiziera de- 8r10 sion que me inflama que esta os fiziera de- 8r10 donde mas le conueniera tenerla enlo q 8r16 dezis que vays a hazer & hareys en todo 8r17 puesto q es beneficio cotrario a mi passio 8r19 Sereys seguro que en todo tiepo no os 8r20 nueuas. Vna cosa os ruego y esta es que 8r23 en tanto que sentis amor os nombreys el 8r24 cauallero de tracia en sen~al que eneste rey 8r25 lo que le demado & despidiose dela reyna. 8r32 que su maestro Alfarabio le dixo.} 8r36 {IN4.} ALlende que Reymundo fue de 8r37 el amor que tenia alos suyos & fue q yen- 8r43 el amor que tenia alos suyos & fue q yen- 8r43 que en su lugar entrasse Latencio su mae- 8r45 dela orden de tracia & lleuasse la renta q el 8r48 cas joyas que el rey Cleopatro le hauia 8r53 dado. E no embargante que el les hizies- 8r54 nos pena: pero viendo que su compan~ia 8r57 & que no los hauia podido conuertir to- 8r59 el maestro Alfarabio que del le conuenia 8r61 lo mucho que yo os quiero & deuo gran 8r63 lo que siento que os conuiene saber. Por 8r65 lo que siento que os conuiene saber. Por 8r65 tanto queriendo vsar delo que duo sabed 8r66 que vos soys hijo de reyes xpianos & por 8r67 je q en fermosura con la qual haureys vn 8r73 soys no menos sabio que esforc'ado apro- 8r77 para que se yendo ansi os otorgue dios lo 8r79 que vos dan sus planetas. No menos ale- 8r80 gre que espantado fue Reymudo de oyr 8r81 lo que aquel su maestro le dixo & como le 8r82 tenia por gran sabio tobo por cierto lo q 8r83 dela virtud quel que no lo es: touo dede 8r86 stro tened cierto que aunq yo sea fijo dl q 8r90 stro tened cierto que aunq yo sea fijo dl q 8r90 bien que con vuestra doctrina haueys fe- 8v4 cho en mi y con lleuar cierto lo que digo: 8v5 palabra que puse coel cauallero dela yma- 8v13 corte: po viendo que no le podia tener di- 8v23 que me dio vuestra venida & mayor el que 8v25 que me dio vuestra venida & mayor el que 8v25 muy mayor es la pena que me da vuestra 8v27 partida: bien se que ninguno quisiera ha- 8v28 haueros conoscido. Sed cierto que aun 8v32 que vuestra persona no ha seydo tratada 8v33 xara de quedar mucha memoria della q 8v35 lo que enella quisierdes & al presente se fa- 8v37 ra lo que quereys de vuestro maestro & si- 8v38 empre se tratara como bueno que es & co- 8v39 mo vuestro. Enlo que dezis que terneys 8v40 mo vuestro. Enlo que dezis que terneys 8v40 que le hauia de lleuar al mar para passar 8v51 llo vna donzella que lo aguardaua & dixo 8v55 vuestro viaje enla qual[ ]vos faze saber que 8v58 delas figuras que enella van & delos ani- 8v61 prouechosa tienda que jamas fue vista. & 8v65 n~ora dixeys ala sen~ora princesa que beso 8v67 ra prosiguio su viaje conel proposito que 8v70 {RUB. % Caplo .xiij. En q se tratara de vn her- 8v72 que su padre holgasse fizole criar en ley d 8v85 es que tuuo edad para entender fizole en[+]- 8v87 sen~ar las artes liberales hasta que houo 8v88 para que le ensen~asse las cosas de caualle- 8v91 te del emperador dlos xpianos para que 9r6 vnas armas las mas fuertes que podian 9r10 ser & las mas ricas que se podia hallar en 9r11 piedras que enellas yuan sembradas & el 9r13 oro que declarauan la hystoria de su naci- 9r16 de oro & de sedas las mas ricas que se vie- 9r18 le por compan~ero a aquel cauallo que lo 9r23 muy bien aderec'ado lo q conuenia para 9r27 de el dia que venistes al mundo hasta oy 9r29 dolor esta ha sido tener cierto que os ha- 9r31 uia de apartar de mi & como es passion q 9r32 es mortal no me mata & porque supe q este 9r34 bed lo que no haueys enteram(a)[e]te sabido 9r37 & es que vos soys hijo de vn rey xpiano q 9r38 & es que vos soys hijo de vn rey xpiano q 9r38 so & mas esforc'ado q entre todos los xpia- 9r40 donde merec'ays que el se honrre de tene- 9r43 sera en tiepo que conozca otro hijo suyo 9r45 que tiene mucho tiempo ha por muerto. 9r46 en peligro dela vida al tpo que os conoz- 9r49 cays ruego vos hijo que creays que lo q 9r50 cays ruego vos hijo que creays que lo q 9r50 cays ruego vos hijo que creays que lo q 9r50 vos digo es verdad & que trabageys por 9r51 de ser cosa que deueys hazer por vuestro 9r53 n~oria tome consuelo enella creyendo que 9r59 procurare de hazer lo que deuo como hi- 9r60 que vras obras sea tales como las de vro 9r66 mientos: esto hazen por virtud que dios 9r72 puso enlas piedras que tiene. Verdad es 9r73 que yo os pudiera con mi saber embiar se- 9r74 enesso que sen~ora dezis porque a cauallo 9r79 pecado que prouecho hazerse seguro en 9r81 sta tanto que llego a vn puerto donde em[+]- 9r87 barco & nauego hasta que llego a Alexan- 9r88 re vuestra sen~oria aquel estranjero que sin 9v8 enla edad que primeramente lo conoci O 9v12 somos ciertos que lo comio por nuestros 9v15 hora el rey que llamassen a Pirineo: el q<>l 9v18 le. Cauallo por la fe que dueys a dios me 9v23 lo que de mi se es que soy xpiano & mi pa- 9v25 lo que de mi se es que soy xpiano & mi pa- 9v25 encantado enla india & penso que en aque- 9v35 quantos lo vian dezia que se parecia mu- 9v40 cho al principe Pirineo que assi se llama- 9v41 que alo cierto le tenia por su sobrino & por} 9v47 na. Sen~or Pirineo yo soy cierta que vos 9v53 me conuiene deziros por la razon q a vue- 9v55 cer es que el rey mi sen~or os arme caualle- 9v57 eys el cauallero dela india en tato que co- 9v61 de hablar la hystoria del hasta que conue- 9v71 cauallero que traya la ymage & quien era 9v75 {IN4.} ENel tiempo que Reymudo se 9v78 mente & puesto que algunos an~os estuuo 9v83 que tenia por cierto que era muerto Rey- 9v85 que tenia por cierto que era muerto Rey- 9v85 & tomaua consuelo con dos hijas que le 9v91 mosura & saber especialmente la mayor q 9v93 donzellas de alta manera que hauia enla 10r3 mercedes & tenia por bien que fiziessen en 10r8 es ansi fue que entre muchos caualleros 10r13 nombrados que vinieron a su corte vino 10r14 a ella Agramonte duque de bretan~a que 10r15 mas que ninguno otro cauallero. Todo 10r20 ra de seruicio que fiziesse por dode la prin- 10r26 & fue que le hizo a[ ]vn gran maestro pintar 10r28 donzellas que quisiesse pareciessen sus fi- 10r32 le. Mi sen~ora todas las obras que yo en 10r37 seruir a vuestra sen~oria bien se que ni son 10r39 querer comparar alo que se vos deue lo 10r42 que se pueda seruir a vuestra sen~oria es co- 10r43 mo quie quisiesse comparar lo que se aca- 10r44 ba alo que no tiene fin. Pero puesto sen~o- 10r45 ra que esto ansi passe no seria cosa de me- 10r46 nos ser para vuestra sen~oria mostrar que} 10r47 en algo se sirue delos que la siruen. E( )spe- 10r49 cialmente de mi que con mayor aficion sir- 10r50 uo que otro enel mundo pueda seruir. E 10r51 cho pintar esta ymagen que pienso lleuar 10r53 perfeta que la de ninguna otra donzella 10r56 del mundo & hare que triumphe vuestra 10r57 grande que me diesse vuestra sen~oria vna 10r62 persona que anduuiesse comigo a ser testi- 10r63 de ver el luengo trabajo que emprendia 10r65 que le representaua & dixole que no se pu- 10r67 que le representaua & dixole que no se pu- 10r67 siesse en tal cosa: pero viendo que el caua- 10r68 no mostrarse esquiua dixole que ella lo te- 10r70 nia por seruicio & que fuesse en buen hora 10r71 por las ymagenes que parecian enel pa- 10r77 {RUB. % Capitulo .xv. Delo q sucedio a Rey- 10r84 mundo enel camino despues que partio 10r85 sus jornadas que allego al pu- 10r88 viento muy contrario a su viaje & fue tal q 10v6 to trabajo que a penas sabian en que par- 10v8 to trabajo que a penas sabian en que par- 10v8 mo Reymundo viesse que el mejor reme- 10v10 que hiziessen como el: E hauiendole to- 10v14 n~or que ala media noche comec'o a cessar 10v21 maestre dla naue. Amigo sabeys vos que 10v28 nemos poco menos peligro q hauemos 10v31 tierra que tenemos cerca es poblada de 10v33 reys passar alo llano que vays a mesura d 10v35 lo que querran hazer de vos: Pero si tal 10v36 fuesse la ventura que seguro pudiessedes 10v37 uajes acordo subir la sierra: Y el que esta- 10v51 bozes & estando atentos por ver que cosa 10v53 era de ver los gritos que daua & las razo- 10v63 nes que dezia aquella duen~a: lo qual pu- 10v64 no es obra la que vos hazeys consonan- 10v68 te al habito que traeys por tanto peseuos 10v69 della & dexad la duen~a sino sera forc'ado q 10v70 su lanc'a baxa & encontro al cauallero que 10v78 la vista que le hizo caer sobre las ceruizes 10v80 que le metio la lanc'a hasta las costillas: 10v84 mero encuentro que recibio por la vista 10v86 que no se podia aprouechar de su perso- 10v87 do Reymundo que podria la duen~a peli- 10v90 corto las cuerdas con que yua ata- 11r3 da la duen~a & en tanto que el esto hazia el 11r4 cauallero que ya no le salia sangre del ro- 11r5 do tan suelto & ta rezio que era marauilla 11r11 ninguna vez alcanc'aua golpes que no hi- 11r12 vn rezio reues con que le corto la mayor 11r21 gunas que tenia & estonce hizolo lleuar a 11r33 xo. Sen~or mio yo soy vna duen~a & aun q 11r37 mancia biuo enesta ysla en vna villa q me 11r39 dio el rey Floriseo mi sen~or que es sen~or 11r40 que no le he querido dar vna fija mia por} 11r47 lante caseme por palabra que di a esta due- 11r62 la essa sen~ora casar con vn sobrino suyo q 11r65 se que segun sus artes de encantamiento 11r67 sen~or sea hazer lo que mandardes de mi. 11r72 Lo que yo hare dixo Reymundo sera ju- 11r73 sticia. E dicho esto mado al maestre que 11r74 do al Maestre que guiasse la naue alo lla- 11r77 rey Floriseo para que el vos auenga. Co- 11r86 nombre para que delante del cuente vue- 11r90 ro por lo que deueys a vuestra se vos rue- 11v6 go & por lo que soys obligado como caua- 11v7 llero os requiero que vays comigo a me 11v8 socorrer en vna gran necessidad que tego 11v9 Viendo Reymundo que le conuenia se- 11v10 & de Piromancia que dentro de quaren- 11v12 ro que derechamente fuesse a desatar el ca- 11v26 uallero en tanto que el se cobatia con los 11v27 vno tal golpe por el vientre que le hizo sa- 11v32 te contra el otro que ya le hauia ferido al- 11v34 golpes que le dio con la lac'a dio conel en 11v36 las llagas & boluio pa el que primero ha- 11v41 peso porque supo que era Christiano & a 11v43 tandole Reymundo que era la causa de 11v46 tario: veniamos a vn castillo nuestro que 11v50 me ensen~o a vuestra merced para que me 11v56 hiziesse el bien que me ha fecho. La causa 11v57 deste mal era que mi sen~or siendo mance- 11v58 ra bien que vays a vuestra casa para que 11v62 ra bien que vays a vuestra casa para que 11v62 uallero yo vos pido de merced que vays 11v66 que le plazia pero que hauia d lleuar con 11v69 que le plazia pero que hauia d lleuar con 11v69 se hizo ansi que Reymundo se fue a casa 11v71 haziendole casar con vna sola hija que el 11v76 manda dela ymage que traya como se os 11v86 anduuo tanto que allego a media leg(n)[u]a} 11v92 tando Pirineo al Prior que le dixesse la 12r11 bien ensen~ays en essa demanda que soys 12r13 ella la causa dela justa: Sabed que para 12r15 dad & perdicion verdad es que al presente 12r17 a causa del principe de Damasco que las 12r19 gria a quien el sirue que es la mas linda 12r21 dama que se halla enla corte. Quales son 12r22 or dizen que no hay mas condicion saluo 12r25 que juste qualquier cauallero con otro & 12r26 que el que mejor lo hiziere gane ciertas jo- 12r27 que el que mejor lo hiziere gane ciertas jo- 12r27 yas & que a quantos el principe derribare 12r28 tal houiere que lo haga mejor que el prin- 12r31 tal houiere que lo haga mejor que el prin- 12r31 cipe que el principe vaya delante su sen~o- 12r32 cho lo que haze dixo el prior segun su po- 12r35 cho esto partiose para la ciudad & ya que 12r49 la justa aunque en algo diferente delas q 12r54 uallo & antes que quebrasse su lanc'a derri- 12r56 dio tan grande encuentro que le hizo per- 12r59 que a poco espacio fue sen~alado enla justa 12r62 como houiesse hecho mas que todos en 12r66 ella lleuo todas las ricas joyas que esta- 12r67 uan puestas para el que lo mereciesse & ha- 12r68 uiedose apeado ofrecio las joyas que ha- 12r73 el principe de damasco creyendo que segu 12r80 lo que hauia visto hazer a Pirineo que 12r81 lo que hauia visto hazer a Pirineo que 12r81 & vieron a Pirineo creyeron que vian al 12r85 principe su sen~or que por otra parte auia 12r86 do vieron que aunque mucho le semejasse 12r88 que vos vays ala cibdad donde sere- 12v3 ys bien rece(d)[b]ido & que si se puede hazer le 12v4 rineo direys al sen~or Principe que yo le 12v6 beso las manos por la voluntad que me 12v7 muestra & que al presente yo estoy bien a[+]- 12v8 posentado & que enlo que quiere saber de 12v9 posentado & que enlo que quiere saber de 12v9 mi nombre direys que a mi nombran el ca- 12v10 cierto sen~or que este cauallero os semeja 12v13 tanto que sino dexaramos a vuestra sen~o- 12v14 ria aca creyeramos que el era el que esta- 12v15 ria aca creyeramos que el era el que esta- 12v15 pe de se conocer conel & viendo que no po- 12v17 guiente ala justa: & fue ansi que en siendo 12v19 persona conuenia & envna hora que justo 12v22 ronse delas lanc'as de tanto poder que ha- 12v32 ron con los cuerpos tan reziamente que 12v34 cialmente en principe que perdio los estri- 12v36 rro dela lanc[']a de manera que le entraua 12v38 & de mucho aliento torno a si & viendo q 12v40 c'aua golpe que no passasse las armas ha- 12v45 zialo esto que era muy man~oso enel herir} 12v46 to tenia el emperador & todos los que lo 12v51 es como Pirineo viesse que aunque esta- 12v59 ua el ferido que el principe lo estaua mas 12v60 peligrosamente creyo que cierta tenia la 12v61 vitoria: pero viendo el cargo en que era a 12v62 sus padres & viedo que la batalla era por 12v63 causa digolo porque sera bien q dexemos 12v66 sera justo que se de la honrra a otra sen~o- 12v70 ra & se quite a esta que es sen~ora de todas / 12v71 fue el principe no menos del saber que del 12v74 el emperador en ver que los caualleros se 12v82 que hauia sentido que hauia el lleuado lo 12v87 que hauia sentido que hauia el lleuado lo 12v87 tanto se semejan enel parecer razo es que 13r6 que traya dela reyna su madre en que le de- 13r10 que traya dela reyna su madre en que le de- 13r10 zia como ella tenia cierto q Pirineo era 13r11 hijo del rey Floriseo su hermano pero q 13r12 no gelo dixesse a Pirineo hasta ver que 13r13 madre & no dudo de creer que Pirineo 13r16 que por estonces no le descubrio el deudo 13r19 ro dela ymagen que ya deximos hauia lle- 13r25 la ymagen que traya & como ningun caua- 13r27 n~ora que la dela ymagen: a cuya causa ha- 13r29 eran de todos los caualleros que no osa- 13r38 ro la inuencion que traeys es mucho de} 13r46 uallero que va de camino & lleua la donze- 13r51 alteza esto. sabra que yo he andado hasta 13r54 caualleros & damas con esta demanda q 13r56 caualleros que enellas se han hallado sal- 13r59 fuerc'o que hasta oy he visto: este se nom- 13r63 ra que no de mis fuerc'as porque para co 13r70 su poder bien se que son flacas lo qual co- 13r71 uer muerto al duq Topacio q el conocia 13r77 ymage. Sen~or cauallo puesto q la fermo- 13r81 vemos / no sera incoueniete q tenga ygual 13r83 enel mudo: & porq yo creo q mi sen~ora es 13r84 de no menos buen parecer q la vuestra / yo 13r85 vos digo que no me escriuays enesse pa- 13r86 pienso defenderos en batalla lo que aqui 13r88 sobre esta razon para el dia que vos 13v3 quisierdes que la hagamos con tal con[+]di- 13v4 cion que vos me deys la fe de no dezir mi 13v5 blico por la corte las batallas que hauia 13v13 era tierra en que se vian cosas notables & 13v22 {RUB. % Capitulo .xvij. Delo q sucedio a Rey 13v24 mia & dla cruel batalla que houo conel fu- 13v27 do. Sen~or cauallero por lo que deueys a 13v40 virtud vos ruego & por lo que soys obli- 13v41 gado vos requiero que vayays comigo a 13v42 n~ora mia / que esta a punto de perder la ho-rra} 13v44 gro por fazer lo que dezis: porende dezid 13v49 me que es el dan~o que vuestra sen~ora reci- 13v50 me que es el dan~o que vuestra sen~ora reci- 13v50 be para que le procure el remedio Sen~or 13v51 dixo la donzella el dan~o es que vn gigan- 13v52 sin mantenimiento: de suerte que si sale se- 13v57 dixo Reymundo en que esta vuestra sen~o- 13v60 da dixo Reymudo que el trabajo por pla- 13v68 lla le mostro el postigo que estaua enla ca- 13v72 sera que vos etreys comigo para que me 13v74 sera que vos etreys comigo para que me 13v74 guieys pues yo no se la casa: & creed q pri- 13v75 mero pdere yo la vida que vos recibays 13v76 stigo que era tan angosto que a duras pe- 13v80 stigo que era tan angosto que a duras pe- 13v80 boueda que estaua debaxo dela barrera & 13v82 aquella tenia vna puerta que salia al co- 13v83 n~ora del castillo que baxasse dela torre & q 13v86 n~ora del castillo que baxasse dela torre & q 13v86 morir antes que darse al gigate. Lo qual 14r3 librarla Pero viendo que estaua encerra- 14r5 te que ya dormia diziendole. O bestia fie- 14r11 priessa con la espada que lo sacaua de tien- 14r15 to. Grande era el espanto que tenia el gi- 14r16 vna bisarma que traya: E como Reymu- 14r22 al gigante cada vez que le alcanc'aua con 14r25 dia pensar quien fuesse el que la hazia con 14r28 comparacion & creyo que nuestro sen~or 14r33 como viesse que traya cansado al gigante 14r35 & que por ser pesado le daua espacio diose 14r36 tes que a poco espacio le traya rendido a 14r38 muy tajante cuchillo que traya & metiose 14r42 tanto en Reymundo que le hirio conel ta 14r43 duramente sobre la cabec'a que le passo el 14r44 le con la punta del espada tal golpe que le 14r50 que marauillosa la hauia dela del contra- 14r56 & al cabo de vna herida grande que dio 14r59 tal golpe que parecio caerse vna pared & 14r61 puesto que Reymundo estaua harto fla- 14r62 co del mucho trabajo & feridas que tenia 14r63 da & llamo ala donzella que lo traxo & di- 14r66 dezid a vuestra sen~ora que baxe segura a 14r68 ce. En tanto que la donzella fue a llamar 14r70 go & sereys curado de vuestras feridas q 14r82 que mejor vos sera que biua que no que 14r88 que mejor vos sera que biua que no que 14r88 que mejor vos sera que biua que no que 14r88 que mejor vos sera que biua que no que 14r88 muera. Luego se hizo lo que Reymundo 14r89 mando: E vinidos que fueron Doroteo 14r90 que la vida. Algunos dias estuuo Rey- 14v5 sta batalla como la que hauia hecho coel 14v9 gigante & viendo la sen~ora del castillo que 14v10 gigantes es sen~or de vn castillo que esta en 14v13 mistad contra mi madre & contra mi que 14v20 me la procuraua La manera que tuuo pa- 14v22 ra venir a esta casa fue que el supo que mi 14v23 ra venir a esta casa fue que el supo que mi 14v23 mio que tenia la guarda dela puerta para 14v26 que se la abriesse & el se la abrio vna noche 14v27 roydo que andaua por la casa sobime a 14v29 honrra pero loado sea nuestro sen~or que 14v32 sen~or la manera que para llamaros tuue 14v36 fue que dende vna ventana desta torre vi 14v37 venir ala dozella que traxo a vuestra mer- 14v38 dela torre & escreui mi congoxa para que 14v40 sta que os dexe en entera seguridad. Ha- 14v51 ra que tenia & dixole. Gigante si dixere q 14v55 ra que tenia & dixole. Gigante si dixere q 14v55 erto pero si dixere que desseo tu bien & ho- 14v57 ser christiano como yo te ruego que lo se- 14v60 as. Sabe que ya he sabido como sin cau- 14v61 sa heziste la mas torpe obra que nunca hi- 14v62 zo cauallero & la mas cruel cosa que (u)[n]un- 14v63 res hazer de grado lo que te pido. Mu- 14v65 gran fama antes que fuesse conocido quie 14v75 todos era leda la duen~a en saber que su fi- 14v78 co envna grande necessidad en que estaua 14v85 la encantada ela qual dize la hystoria que} 14v91 nos & los caualleros le dixeron que si: & 15r15 caualleros vna duen~a mi sen~ora que es ta- 15r17 bien christiana que esta enesta su casa vos 15r18 ruega que entreys a recebir seruicio ene- 15r19 anc'a dixeron / que les plazia & entraro en- 15r21 la casa con la donzella: & ala hora que fue- 15r22 ron dentro se alc'o vna compuerta que te- 15r23 ron alos dos primos que se diessen a pri- 15r27 sion sino que perderian la vida. Los qua- 15r28 gar tan apretado que no podian pelear & 15r30 presos. En tanto que estos caualleros se 15r32 entrauan como vos dezimos hauian que 15r33 dela casa vn gran roydo de bozes en que 15r38 daron ellos estonce de creer que el princi- 15r41 suraron que en poco espacio allegaron al} 15r46 erta diziendo que era christianos recibie- 15r49 Sen~ora mia la causa dela priessa que nos 15r52 vistes traer & del dolor que tenemos es q 15r53 vistes traer & del dolor que tenemos es q 15r53 en vna casa que esta hazia el mar quedan 15r54 arlos & sabiendo que aqui estaua christia- 15r58 vos lo para que dando nos[ ]vuestro fabor 15r60 que no hay hombre que no houiesse pie- 15r63 que no hay hombre que no houiesse pie- 15r63 dad delas oyr ansi por su mucha fatiga q 15r64 mostraua como por saber que aquellos 15r65 caualleros que ella dezia estaua en poder 15r66 de Barbaciana & sus fijos que tan malos 15r67 de estan essos caualleros. Sen~or lo que se 15r73 es que la sen~ora de aquella casa es la giga- 15r74 te que aqui tenemos & tiene otros tres hi- 15r76 & a Vandalio el maestro que traya Piri- 15r89 & mando a Doroteo su maestro q qdasse} 15r91 nir cotra el castillo vna dozella q venia en 15v6 llego ala puerta dixo que ella era criada 15v8 dela giganta Barbaciana que traya nue- 15v9 mo fue delante dela sen~ora Griualda que 15v12 ciana mi sen~ora vos dize por mi que bien 15v15 te Barbacio & que vos ruega que se lo d- 15v17 te Barbacio & que vos ruega que se lo d- 15v17 ys & que vos dara por el dos caualleros 15v18 christianos que tiene en su casa & si esto no 15v19 quisierdes que vos haze cierta que ellos 15v20 quisierdes que vos haze cierta que ellos 15v20 moriran oy & que vos & vuestra casa sere- 15v21 ro Reymundo de aguardar a que Gri- 15v23 ta que oy traya los caualleros con segu- 15v26 ro que yo le do de le dar a su hijo porque 15v27 que querian prender & Reymundo le di- 15v34 uallero que prendio a su hijo esta aqui & q 15v36 uallero que prendio a su hijo esta aqui & q 15v36 ros christianos que con gran traycion tie- 15v38 ne presos & que si los embia luego sera se- 15v39 gura donde no que espere todo el dan~o q 15v40 gura donde no que espere todo el dan~o q 15v40 le viniere que yo entiendo procurargelo: 15v41 ro en tanto que yo hablo conestos gigan- 15v53 estad cerca desta tienda viendo lo que pas- 15v56 so con los gigates & si vierdes que todos 15v57 tres me acometen hazed lo que os pare- 15v58 escudero a dezir alos gigantes que el les 15v60 requeria que fiziessen la batalla vno a vno 15v61 & que el la haria con todos tres. E armi- 15v62 su sen~or: E los gigantes dixeron que les 15v64 de su cauallo contra Reymundo que ya 15v67 do que le corto el pescuec'o & por esto salto 15v76 nera que no pudo mas tener a su sen~or an- 15v79 te le tiraua. Tanto anduuieron enesto q 15v87 do sin dan~o: pero Reymundo que era de 15v90 no[ ]menos soltura que aliento parecia que 15v91 no[ ]menos soltura que aliento parecia que 15v91 fuerc'a & soltura con que la hazia: lo qual} 15v93 ponia espanto alos que lo veyan & temor 16r3 brac'o derecho que le corto la mayor par- 16r6 al cabo ansi por el gra dolor q tenia como 16r10 por la mucha sangre que le salia no se pu- 16r11 que vuestro hermano descansa que yo os 16r16 que vuestro hermano descansa que yo os 16r16 de ver como en tiempo que le conueniera 16r19 sto por q al tpo ql gigate llegaua dio vn 16r24 te que llego hasta el higado & le fizo enel 16r29 vna llaga de que salia mucha sangre & ala 16r30 aguardar a que se leuantasse cortole la ca- 16r33 en tierra & ederec'ola d tal manera que co- 16r38 golpe q le passo el arnes & le firio por vn 16r57 de tanta voluntad que le passo el muslo co 16r60 mucho dan~o & dolor: de suerte que el gi- 16r61 traerse junto conel otro su hermano que 16r63 los gigantes & tan poco el poder que teni- 16r72 an para se defender que se rendieron por 16r73 tos que assombraua alos (d)[q]ue la oyan: E 16r77 tos que assombraua alos (d)[q]ue la oyan: E 16r77 erc'a que passaron el escudo & el arnes ha- 16r81 que dio conella a tierra & hizola tomar & 16r84 hizo alos hombres dela casa que sacassen 16r88 los caualleros dla mazmorra en que esta- 16r89 uan: & ala hora que Reymundo los vido 16r90 dad gracias a nuestro sen~or dios que os 16r92 lla q Reymundo hauia hecho por librar 16v13 los & mayor era la pena que tenia porque 16v14 & embiaronle e pedir por merced que les 16v17 dixesse su nombre: & el dixo que presto le sa- 16v18 yeron el principe & Pirineo su primo que 16v20 {RUB. % Caplo .xix. Que dize como Reymudo 16v29 do curandose delas feridas q 16v37 dose sano & que el termino del 16v39 vinieron enlo bueno q Reymudo les ro- 16v47 la corte del emperador & escriuiole que su 16v50 batalla que Reymudo hizo conel gigan- 16v57 mas lo quedasse trabajo con Atalante q 16v67 era gentil que se tornasse xpiano & hazien- 16v68 ualda que lo tomasse por marido: & desta 16v70 vra tierra pues veys q vro contrario Ata- 16v76 ella sin que primero vea a mi sen~or el rey 16v82 las artes delas estrellas en que el tenia al- 16v88 que llego al reyno de Bohemia & andan- 16v92 q yo soy vn sabio criado del rey de Egy- 17r8 nuciar como este cauallo que aqui esta es 17r10 su hijo de Floriseo el que tu lleuaste siedo 17r11 crio hasta que yo le hurte en forma de ba- 17r13 Topacio que era enemigo del rey d Egy- 17r16 [p]to mi sen~or & d alli le informe que tenia pa- 17r17 hijo dela india que tu sabes que encanto 17r20 hijo dela india que tu sabes que encanto 17r20 rey su padre muy peligrosa & sera bie que 17r22 el los desparta & sepa que son sus hijos. 17r23 yras primero & diras al rey que antes de 17r26 que era suen~o pero como desperto hallo 17r30 que dezia Alfarabio: & como Piroman- 17r32 bia que era gran astrologo & nigromanti- 17r34 co creyo todo lo que hauia oydo & ala ho- 17r35 ra miro a Reymundo que estaua arman- 17r36 por estas sen~as que via enl touo por muy 17r39 cierto que era hijo de Floriseo: pero dela 17r40 vision & carta que hauia visto no le quiso 17r41 dar parte mas de que le siruia con mayor 17r42 voluntad que de antes & como allegassen 17r43 cia de Reymudo diziendole q ella yua a- 17r46 delante a hazerle aposentar & fue ansi que} 17r47 rey. Sen~or sepa vra alteza q man~ana en- 17r51 erc'o que sea visto enel mudo al q<>l he aco- 17r54 go el & toda su corte pensaron q este seria 17r60 el cauallo de Tracia q ansi se nombraua 17r61 Agramonte que le estaua alli aguardado 17r63 te las batallas q houo con los gigantes 17r65 & luego el rey mado que diessen a Reymu- 17r67 do posada & todas las cosas q ouiesse me- 17r68 le ala posada que le estaua sen~alada & co- 17r72 mo se apeo descanso esse dia & otro dia q 17r73 cudero que fuesse delante del rey & dixesse 17r75 a Agramonte como el era venido & q alli 17r76 estaua para complir el desafio q le hizo & 17r77 ber q el esta enesta corte dende ayer & que 17r81 ber q el esta enesta corte dende ayer & que 17r81 vos fizo cerca dela ymagen que lleuastes 17r84 en saber q tal persona como el cauallo de 17r87 la batalla po al fin dixo que se hiziesse esse 17r90 n~or duq mejor parecera q alargue( )ys esta 17r92 batalla porq no parec'a q teneys volutad} 17r93 porque se que el cauallo de Tracia vie- 17v4 ne fatigado de muy vitriosos trabajo q 17v5 me dizen que ha passado. Muy bien pare- 17v6 cio a todos los que lo oyeron esta razon 17v7 del rey Floriseo enla qual se muestra que 17v8 chos caualleros que fuessen a ver a Rey- 17v12 que de aquilonia para que de su parte le 17v14 hablasse el qual como le vido pareciole q 17v15 dos los que hauian visto al Rey quando 17v18 direys a su alteza que yo beso sus reales 17v21 manos & que hauiendo yo oydo su clara 17v22 a su seruicio. el qual yo hare toda vez que 17v24 su alteza quiera & que al presente no vo en 17v25 psona porque me parece que seria desuer- 17v26 ro que si dios me librare del duque Agra- 17v29 ses razones que Reymudo le dezia & ha- 17v34 & no le dixo que se pecia a el por no le dar 17v38 pena trayendole ala memoria de su hijo q 17v39 se parecia a el & dixole todo lo que Rey- 17v40 mundo le encargo que le dixesse & loaron 17v41 & Reymundo de discreto no menos que 17v42 tan~a por complir el desafio que le hizo en 17v46 marcas la batalla q Reymun- 17v51 mudo para que fuesse su padrino & embio 17v58 ala reyna que viniesse & conella la princesa 17v63 vinieron saluo que la princesa no vino di- 17v65 ziendo que estaua mal dispuesta & lo cier- 17v66 to ella lo dexo por no ver esta batalla que 17v67 a su causa se hazia & porque creya que no 17v68 venceria Agramonte segun que le dezian 17v69 que no tan rico como su contrario & eston- 17v78 os golpes que hauiendo quebradas las 17v84 fuerc'a que Reymundo perdio los estri- 17v86 qual se junto tanto con Agramonte que 18r5 ninguna vez lo alcanc'aua q no le cortasse 18r7 que aun q heria a Reymundo no le passa- 18r10 que aun q heria a Reymundo no le passa- 18r10 ua las armas d manera que lo llagasse po 18r11 bre el brac'o yzq<>erdo d suerte que le passo 18r16 que le hizo saltar vn ojo & le metio la espa- 18r20 da hasta los cascos. Fue tanto el dolor q 18r21 Agramonte sintio desta ferida que le fizo 18r22 desmayar de suerte que apenas podia ma- 18r23 dar el espada & viendo Reymudo que ta- 18r24 hasta que Agramonte le dixo. Sen~or ca- 18r27 uallero bien sera q(n)[u]e descansemos algun 18r28 uillado & dezia es cierto que cauallero q 18r36 uillado & dezia es cierto que cauallero q 18r36 espada bie sera que tal persona no perda- 18r44 ys la vida por tan liuiana cosa como la q 18r45 essa poca fuerc'a que le quedaua matole el 18r50 que salio del sin lisio & estonce dixo a agra- 18r52 monte cauallo apeaduos si no quereys q 18r53 cauallo de suerte que cayo en tierra toma- 18r56 tanto conel que le pudo herir en vna pier- 18r63 na de manera que dio conel en tierra & fue 18r64 go quanto dexistes en Tracia & conoc'o q 18r67 lo que yo dezia era burla. Estonce cesso 18r68 vuestra soberuia cofessad vos que es bur- 18r70 la que la fermosura a quien vos defendia- 18r71 que ha quitado cosa de su merecimiento 18r74 porque yo he defendido que otra sen~ora 18r75 miro el rey enla figura de Reymudo que 18v5 concluyan en que este fuesse Reymundo 18v9 porque sabian que vna ballena lo hauia 18v10 & no partia los ojos del pareciendole que 18v15 mas como por su parecer que era tal qual 18v21 ellos pensauan que fuera su hijo. Muy co- 18v22 que en aquella corte tenian a Reymundo 18v24 dasse para creer que era su hijo Reymun- 18v28 do quando gelo dixessen & fue ansi que vn 18v29 yo tego por cierto que dios nuestro sen~or 18v31 que le teneys & el buen seruicio que le ha- 18v34 que le teneys & el buen seruicio que le ha- 18v34 des como el suele hazer alos que halla fir- 18v37 vna cosa que esta muy apartada dvuestro 18v40 pensamieto esta es que creo que dios por 18v41 pensamieto esta es que creo que dios por 18v41 po ha por muerto & lo q me mueue a cre[e]r 18v44 lo es q muchas vezes he visto en suen~os 18v45 vn hombre que me dize esto & no penseys 18v46 que por inuocacio de demonios lo se por} 18v47 que dende el dia que por mi bien me hezi- 18v49 que dende el dia que por mi bien me hezi- 18v49 so que aunque muy pecadora algun buen 18v51 a nuestro sen~or q esto sea vdad & que por 18v53 a nuestro sen~or q esto sea vdad & que por 18v53 rey Floriseo & ala hora creyo que no dezia 18v55 esto Piromancia segu que era cuerda sin 18v56 tener gran causa para dezirlo: & penso que 18v57 el cauallero d Tracia que estaua en su cor- 18v59 y el les dixo que de Egypto era & que por 18v62 y el les dixo que de Egypto era & que por 18v62 que recibiera orden d cauallero en tracia 18v63 cierto pesaua el rey Floriseo que Reymu- 18v65 amorosamente & mandole que fuesse a ha- 18v71 mano & dixole que fuesse conel a ver ala se- 18v74 n~or bien sera que la fableys & siruays aun 18v76 que para con su sen~oria puesto que mere- 18v77 que para con su sen~oria puesto que mere- 18v77 ceys mas que todos haueys de lleuar me- 18v78 nos parte de su hermosura que el menor 18v79 Sen~ora qualquiera delos q mirauamos 18v91 el gran trabajo & no menor peligro que el 18v92 no & ala ymagen que lleuaua por cosa de 19r6 que su trabajo era mas que justo & la cau- 19r9 que su trabajo era mas que justo & la cau- 19r9 sa del mas que verdadera: porque alo cier- 19r10 to la ymagen que lleuaua aunque perfeta 19r11 de se saco que es vuestra yllustre persona. 19r13 diziedo esto que he dicho porque ala ver- 19r17 beruia: & el mal fin con que lo hazia: le tra- 19r20 xeron a que queriendo la vida: perdiesse 19r21 sen~oria como el dixo enla batalla que el & 19r23 discreto que de buena disposicio & gracio- 19r29 jo del duque que dezis fue sola su volun- 19r33 eneste caso como deuen de hazer las que 19r35 que las semejantes personas sean fauore- 19r38 tamiento della que tuuiera por bueno no} 19r46 le. Pues fue ansi que estos caualleros ds- 19r62 pues que partiero del castillo de Griual- 19r63 ron dos dias por la via derecha que los 19r65 que a gra priessa venia por otra parte por 19r68 que para donde era su camino: Ella dixo 19r71 que yua ala corte del rey de Bohemia bi- 19r72 me sen~or cauallero que vos solamente va- 19r77 sen~or que va a hazer batalla conel duque 19r79 zella que el cauallero que entra sin algu- 19r82 zella que el cauallero que entra sin algu- 19r82 demanda que yo os dire entrareys sin ver- 19r86 he yo en merced que me pongays enella 19r88 uallero desta manera dixo la donzella que 19v7 muchos brauos perros que lo guarden 19v10 guardas & si tal cauallero houiere que en- 19v15 & de vna sen~ora donzella que estara pinta- 19v19 ro viendo que era sin prouecho dixo Pi- 19v22 pero veo que es inutil & sin prouecho. La 19v25 dozella que mucho engan~o traya encerra- 19v26 ro sed cierto que allende de ser esta deman- 19v28 cho porque la sen~ora que la inuento qu[ ]es 19v30 cauallero que defendiere este su castillo a 19v33 uo tato que conestos caualleros entro en 19v41 en ver el castillo que parecio cerca dela ca- 19v57 sa real & en oyr los grandes truenos que 19v58 les que era cosa encantada & mando a sus 19v62 caualleros que se armassen contra el casti- 19v63 bres que guardauan el castillo & tomados 19v66 que no seria sin causa & como viesse que no 19v69 que no seria sin causa & como viesse que no 19v69 embio a dezir a Reymudo que saliesse co- 19v71 manos & fue contra los que guardauan el 19v74 dela cibdad & corte que antes tenian gran 19v78 que hauia de hazer fue de gran poder co- 20r4 tra. Pirineo que con grande fuerc'a venia 20r5 tros que hauiendo quebrado las lanc'as 20r7 que sin tener poder enellos cayeron con 20r9 Pirineo que aun no le leuantaua & come- 20r13 dose tan cruelmente que se rompian las 20r17 llado Reymundo hombre que parecia su 20r20 Reymundo se marauillaua de ver que en 20r23 via en Pirineo: & Pirineo pensaua que 20r26 el corac'on con que Reymundo le acome- 20r27 tia & la soltura con que andaua no eran co- 20r28 tal suerte se dan~aua estos caualleros que 20r32 donde les salia tata sangre que ten~ia el ca- 20r34 masco que estaua alli dissimulado mirado 20r36 la batalla en ver como Pirineo que a el 20r37 le hauia vencido hallaua cauallo que tan 20r38 mundo tuuiesse temor de ser vencido lo q 20r41 pe enel brac'o yzquierdo que passandole 20r44 rra: E Reymundo como vido que tenia 20r49 essa y en tal manera gela dio q al parecer 20r51 tal golpe a Reymundo sobre la cabec'a q 20r55 lo aquexo que de fuerc'a lo conuenia fuyr 20r61 en pensar que se llegarian ala muerte sin 20r66 dan~o q el rey temia & hazerle mucha mer- 20r68 ced permitio que ala hora apareciesse al 20r69 que era de vn hombre anciano con su bar- 20r77 a este viejo que es muy sabio & verdadero 20r80 que andauan muy fatigados especialme- 20r83 te Pirineo que andaua para caer en tie- 20r84 en tierra: & Reymudo sufriose tanto que} 20r91 stros fijos que aqui teneys. El cauallero 20v10 mundo que en siendo nacido embio vue- 20v12 liquias que lleuo & tenia quando fue hur- 20v14 tado por vn hombre que en figura de ba- 20v15 el cauallero que salio del castillo encanta- 20v17 do q alli vistes agora desaparecer es vue- 20v18 stro hijo Pirineo dela india el que houi- 20v19 dissimulado. Tanto era el gozo del rey q 20v23 reliquias que traya el viejo & dixole. Se- 20v26 n~ora conoceys vos estas joyas: sabed q 20v27 al que vos las pusistes siendo de edad de 20v28 es el Cauallero de Tracia que es vuestro 20v30 viejo que era Alfarabio maestro de Rey- 20v41 mundo oy ha hecho nuestro sen~or que ve- 20v45 ays lo que vos dixe quando me aparte de} 20v46 a estos reyes q son vuestros verdaderos 20v49 zer que estos reyes & Reymundo su hijo 20v61 qualquiera persona podra juzgar que sin- 20v63 tiria quien cobraua hijo que hauia quin- 20v64 ze an~os que tenian por muerto & no tenie- 20v65 dad. Luego que esto passo se comenc'o de 20v68 tanta la alegria de aquella corte que estu[u]i- 20v79 esta alegria que parecia en algo no com- 21r3 plida esta era que la hija mayor de rey q 21r4 plida esta era que la hija mayor de rey q 21r4 do que ella quedaua infanta: E por esto 21r7 neo que al principe Reymundo al qual 21r10 en tanto que estos caualleros se curaua 21r18 sas que hauia vencido: & saber de su fijo 21r22 Pirineo las cosas que hauia hecho en 21r23 Pirineo en tal disposicion que salieron 21r31 lleros & sen~ores que conel hauian de co- 21r39 (co)sas que a nos parecen ser secretas son 21r43 por mi amor que nos digays quien era 21r45 la donzella que traxo por engan~o a mi} 21r46 hijo Pirineo para que hiziesse la bata- 21r48 gun que vistes que la hizieron & tan peli- 21r50 gun que vistes que la hizieron & tan peli- 21r50 saber & mucha virtud & diligecia que pa- 21r52 Sen~or esta donzella que puso a vuestro 21r58 duque Topacio d[ ]estagira enemigo que 21r61 aleue que le tomo su muger & casandose 21r64 rey mi sen~or le vino no menos dolor que 21r66 so que acaecido le hauia & no podiendo 21r68 xe q su dan~o no podia ser remediado si- 21r71 no por vn nin~o xpiano q era de edad de 21r72 seys an~os: el me mando q gelo traxesse & 21r73 yo lo fize q tomando forma d ballena le 21r74 pa q le diesse orde de cauallo: & hauiedo 21r78 te d Tracia q Reymudo venia a vra cor- 21r83 muerte por algu egan~o: & fue q ella se pu- 21r85 q etrasse enel castillo pa q fiziesse batalla 21r87 q etrasse enel castillo pa q fiziesse batalla 21r87 co su hermano: esto hazia ella creyedo q 21r88 les: & q qdaria ella bie vegada sacado dl 21r90 otra cosa touo por bien que yo su- 21v3 tarde hize lo que desseaua. Muy mara- 21v6 uillado fue el rey & los sen~ores que con 21v7 de bretan~a que viniesse a hazer conel ba- 21v14 talla segun que estaua entrellos aplaza- 21v15 contado & del pan~o que lleuaua. Pues 21v22 agora es de saber que este principe des- 21v23 pues que estuuo enla corte del rey Flori- 21v24 que estaua ya enella ociosamente pues 21v27 no cumplia el fin de su[ ]venida que era de[+]- 21v28 de Bretan~a sobre cierta demanda que 21v34 rey d[ ]armas que de mi parte lo llame: & 21v43 dela vuestra lo assegure para que venga} 21v44 lla: segun que por esta mi carta gela de- 21v47 ta que ansi dezia. 21v49 desafio que entre nos passo enla corte dl 21v56 endo passado el plazo que posimos pa- 21v58 dos meses con pensamiento que vernia- 21v60 des a hazerla: Pero creyendo que ha- 21v61 uriades puesto en oluido lo que yo ten- 21v62 & por fazer lo que conuiene a mi honrra 21v64 ro que vista esta vegays luego a esta cor- 21v67 yor que las gracias de aquella sen~ora cu- 21v71 do lo que dicho tengo. E si ansi no lo fi- 21v74 su sobrino pues que pudiendo passar a 21v80 do & se hallasse no sano delas heridas q 21v84 se el gran poder que enel Principe ha- 21v86 go saber que vide vuestra car- 22r7 que ami cego vos ha hecho ciego de ma- 22r9 nera que ver vuestra passion es consue- 22r10 lo para la que padec'o. Que cosa sen~or pri- 22r11 lo para la que padec'o. Que cosa sen~or pri- 22r11 cipe hay de mayor engan~o que la muger 22r12 & quien mas ciego de juyzio que el que no 22r13 & quien mas ciego de juyzio que el que no 22r13 vee engan~arse della: Claro esta que si sin- 22r14 tiera el fin de mi trabajo que no vsara de- 22r15 los medios que me traxeron a el: No me 22r16 pesa delo que andoue & delo que vide & de 22r17 pesa delo que andoue & delo que vide & de 22r17 los trabajos que guste sino dela causa de 22r18 ello que fue essa sen~ora princesa por quien 22r19 cidas fuerc'as: lo qual mas que las de rey- 22r22 que la desamo. No cureys sen~or principe 22r26 esperiencia de su fee. Bien se que direys 22r28 que vos batalla & no consejo me deman- 22r29 days: Alo qual yo respondo: que este con- 22r30 sejo os sera mas sano que mi vitoria la q<>l 22r31 liuiandad. Que sabeys sen~or si en tanto q 22r34 liuiandad. Que sabeys sen~or si en tanto q 22r34 mundo que mis trabajos eran ta dignos 22r38 rad el pago que me dio vuestra prima la 22r40 princesa que los causaua: que enel tiempo 22r41 princesa que los causaua: que enel tiempo 22r41 que yo me ensayaua para morir dfendien- 22r42 el buen parecer de Reymundo que venia 22r44 que no pudo dar fuerc'as al cuerpo. 22r48 No se piense que digo esto fengido pues 22r49 esta cierto que semejante disfauor trae no 22r50 pero boluiedo a el porque veays que esta- 22r53 quanto os quiero yo confiesso que quan- 22r55 gora digo que la juzgo como vos sen~or la 22r58 con gran enojo delo que el duque de Bre- 22r67 su hermana la princesa & dixo al rey que le 22r69 hauia otros caualleros que hablauan en 22r71 deue creer como este duque escriue que le 22r78 su fee & seruicios el pago de fauor que de 22r81 sintio que ella mostraua mas fauor a Rey- 22r83 ze bien enlo que aconseja al sen~or Princi- 22r86 pe mi sobrino: E ansi quiero yo que quie 22r87 mi parecer & querer a de seguir que nunca 22r88 esto hablaron en otras cosas que les agra- 22v7 ra se yr de su corte & delo que el rey deter- 22v11 mundo medio an~o que estuuo 22v15 dre despues que fue conocido 22v17 brar lo que eneste tiempo se hauia perdi- 22v21 menos es necessario que diga quato mas 22v28 pero lo que quiero dezir es que de ser[ ]vue- 22v31 pero lo que quiero dezir es que de ser[ ]vue- 22v31 es me necessario hazer obras que en algu- 22v37 na manera semegen alas inmortales que 22v38 esto yre cierto que mis cosas se haran co- 22v44 rey Floriseo de oyr estas razones que el 22v48 buena manera dellas que el por la licecia 22v50 que le pedia dela qual aunque sintio mu- 22v51 stra que quereys al presente hazer si ates 22v55 de agora no houiera visto que avos con- 22v56 pues deuo en mas tener vuestra honrra q 22v58 vuestra[ ]vista. Bien siento hijo q muchos 22v59 se a su mano co la buena fama que vos ha- 22v61 ueys ganado: pero el que sabe quanto sin 22v62 ce podra coger su fruto que es la honrra & 22v65 fama el mayor bien q puede dar este mun- 22v66 dos lo que vos quereys hazer para lo q<>l 22v70 stra partida sea despues que hayays teni- 22v73 que el duque Pirineo padre del rey Flo- 22v76 riseo mando hazer enel tiempo que se par- 22v77 contento quedo Reymundo en ver que d 22v79 plicole que se aderec'asse para yr otro dia 22v86 tras razoes q passaro dixoles como su vo-luntad} 22v90 le dixeron que pues tan conjuntos eran 23r4 en amor & deudo q ansi lo fuessen enla par- 23r5 tida & que no se hauian de despartir del 23r6 sin grande & justa causa & cocertaron que 23r7 {RUB. % Capitulo .xxiiij. En que se cueta como 23r13 Floriseo antes que conociesse 23r20 uecho que della se siguia a todas las per- 23r26 sonas que con demanda d alguna necessi- 23r27 diuersas demandas. E acaecio que en ta- 23r33 to que Reymundo estaua teniedo las no- 23r34 delante del rey dixeronle que le suplicaua 23r39 que delate todos los caualleros de su cor- 23r40 respondio q era contento de oyrlos otro 23r42 porque luego viniessen: & ansi fue que 23r47 (en)el palacio todos los caualleros que en 23r49 que trayan las demandas que entrasse ca- 23r54 que trayan las demandas que entrasse ca- 23r54 da vno por si & q el que hauia venido pri- 23r55 da vno por si & q el que hauia venido pri- 23r55 do dela reyna de Inglaterra segu que por 23r61 arme a ella con vn mensaje y es que os ha- 23r65 te ella recibe vn gran dan~o y este es que 23r67 lisa su hija & tienela donde quiere hasta q 23r73 uo que todos estan muy espantados. Di- 23r77 xe que vos ruega que pues en vuestra ca- 23r78 xe que vos ruega que pues en vuestra ca- 23r78 sa hay tan esforc'ados caualleros que em- 23r79 bieys algunos que la saquen desta pena. 23r80 con que haze cierta que el cauallero que 23r81 con que haze cierta que el cauallero que 23r81 con que haze cierta que el cauallero que 23r81 ce mando el rey que entrasse la segunda d[+]- 23r85 muerto a algunos que han entrado enel 23v11 monte dize que pues vos sen~or soys ta p- 23v12 uechoso socorredor d todos que no le ne- 23v13 la oydo el rey mando que entrasse la terce- 23v19 ra demanda & ala hora entro la duen~a q 23v20 muy gran dolencia a su honrra y es que el 23v26 no se pudo ni supo defender & que este la 23v30 ger en siendo de edad & que como este ca- 23v32 samiento sea por todo contra su honrra q 23v33 el lo tiene por malo & por esto que pues a 23v34 el le falta persona de quie se fie que os rue- 23v35 ga que le embieys algun cauallero de q<>en 23v36 se pueda fiar este fecho & q la paga sera tal 23v37 a mi me pesa del trabajo en que estos sen~o- 23v41 que salgan de tal pena como ternan para 23v43 quanta ellos piensan: pero siendo la que 23v45 que cada vno a mi ver baste para 23v49 mandas. Lo qual haran sin el precio que 23v51 brino. Caualleros bie se que haureys pe- 23v57 que son venidas de parte de estos reyes: 23v59 uiene socorrer a reyes como son estos q 23v61 mi parecer q echeys suertes qual de vos 23v63 de manera que por suerte cada vno cobre 23v65 la que le cupiere. Muy bien parecieron 23v66 estas razones a todos los que las oyero 23v67 cada vno con su suerte & el rey mando que 23v73 no se supiesse por los mensajeros a que p- 23v74 tir & despartir & concertaronse que si dios 23v77 los sacasse de aquella demanda que seria 23v78 manda que lleuaua segun es dicho.} 23v83 pues que Reymudo houo to- 23v85 tanto hasta que allego al puerto por don- 23v90 estuuiesse mirado el mar que muy bra- 24r3 del & acordo estar alli hasta que con buen 24r5 le hizo despertar & dudado que cosa seria 24r9 fuera vna duen~a que luego comenc'o a ta- 24r12 do saber que cosa era aqlla dixo ala due- 24r14 si me dixessedes quien soys o que buscays 24r17 soy haze poco al caso para que sepays lo 24r19 que busco lo qual es a vos a quien ya he 24r20 Sen~or Reymundo sabed que yo se cier- 24r24 to donde vays & la causa que os lleua por 24r25 que trayo & passareys a inglaterra esta no- 24r27 che & enel camino os dire algo que os co[+]- 24r28 uenga para que mejor cumplays vuestra 24r29 oyr a esta muger que ansi sabia su secreto 24r31 en la qual ya estaua toda su compan~a que 24r34 sin que lo sintiessen la duen~a los hauia he- 24r35 a tres donzellas que alli traya las quales 24r39 lo hazian tan bien que a Reymudo de pa- 24r40 do de todo lo que vierdes no vos maraui- 24r43 lleys porque las que saben mucho puede 24r44 hazer. & para q mejor sepays hasta dode 24r45 allega lo q se: vra demanda es qrer librar 24r46 ala infanta Melisa d vn tormento que pa-dece:} 24r47 que yo os dare & desque hayays hablado 24r55 ala reyna dezilde que para q el tormento 24r56 ala reyna dezilde que para q el tormento 24r56 de su hija se quite que conuiene que vos 24r57 de su hija se quite que conuiene que vos 24r57 que asi se quitara & como fuerdes dentro 24r59 & vieredes que entra el que haze el dan~o 24r60 & vieredes que entra el que haze el dan~o 24r60 q yo vos dare & luego parecera claridad 24r62 enla camara como que fuesse de dia & esto- 24r63 ce hareys lo que vierdes que os conuen- 24r64 ce hareys lo que vierdes que os conuen- 24r64 ga hazer & hasta ver lo que yo os digo no 24r65 stra fe de xpiano que fue la que mantouo 24r67 stra fe de xpiano que fue la que mantouo 24r67 mi padre que os hauerna como os he di- 24r68 cho & que al cabo haureys vitoria. E por 24r69 que mas cierto qdeys mi sen~or sabed q mi 24r70 que mas cierto qdeys mi sen~or sabed q mi 24r70 E puesto que sen~or pudiera deziros co- 24r74 mo vino este dan~o no lo dire fasta q lo ha- 24r75 mundo coel buen auiso q Magiana le di- 24r77 sta q el alua del dia desperto & estoce se fa- 24r80 llo en su tienda & creyo que todo lo q ha- 24r81 llo en su tienda & creyo que todo lo q ha- 24r81 yo lo q le parecio hauer son~ado: & como 24r85 despto el escudero q lo guiaua & se[ ]vido en 24r86 lla es q estando anoche en Aleman~a este- 24r89 q dios nuestro sen~or se sirue desta nuestra 24r92 demanda pues quiere que presto veamos} 24r93 ciudad dixo al escudero q lo traya. Ami- 24v5 q en Bohemia os dieron vn monje q ba- 24v7 q en Bohemia os dieron vn monje q ba- 24v7 cantamiento de su casa & q a hora del Aue 24v9 che en su camara & no le digays q soy ca- 24v11 ber que alli estaua & el moje le dixo: Hijo 24v19 tu demada es justa: esse medio con que la 24v20 ce que viene de mala parte segun essa mu- 24v22 ger que te lo dixo deue ser encantadora: 24v23 prouecho que por ventura se siguira gra- 24v25 mas el habito que Magiana le dixo & an- 24v30 & su tienda & yua muy alegre saluo q lleua- 24v33 encantamiento en que estauan.} 24v43 xo alos porteros que dixessen} 24v47 ala reyna que alli estaua vn moje natural 24v49 de Bohemia & ala hora que la reyna oyo 24v50 princesa & ellas creyendo que era de orde- 24v54 n~ora yo oy vra necessidad que es grande & 24v57 crey que ternia remedio & como yo aunq 24v59 indigno por la gracia de dios[ ]sepa en que 24v60 sen~or que ansi se hara esta noche sin mas 24v64 trabajo ni costa del que yo passare en vue- 24v65 leys estar quado viene el que vos la lieua 24v67 eneste caso vos de el galardon que yo no 24v71 fija a llorar co tanta angustia que a todos 24v75 los que las vian hazian que les tuuiessen 24v76 los que las vian hazian que les tuuiessen 24v76 ua ala princesa que aunque passaua aquel 24v79 ger que nunca viera & desseaua verla libre 24v81 tristeza. Fue tanto el bien que le parecio 24v84 esta sen~ora que dende aquel punto catiuo 24v85 tio por sus ojos para que destruyessen su 24v90 lo que no solia fazer mado traer de cenar 25r3 mundo suplico ala reyna que comiesse & di- 25r5 xo ala princesa que comiesse con esperac'a 25r6 que essa noche seria dstruydo su enemigo 25r7 viene aquel enemigo que me lieua a mi hi- 25r13 oyeron luego grades gritos que se daua 25r18 parte & ruegala q se otorgue por su esposa 25r25 presa hasta que quiere ser el dia y estonces 25r28 vase y ella[ ]viene a mi: & dize que si el quiere 25r29 tratarla como a esposa que en llamando 25r30 por la sala que hazia matando alas guar- 25r35 das que enella tenia la reyna & estonce di- 25r36 sa que veays tened buen esfuerc'o & hizo q 25r38 sa que veays tened buen esfuerc'o & hizo q 25r38 tio los passos del que venia muy de cerca 25r42 aparejose muy bien & como el que entraua 25r43 el es[*cud]o q en figura de linterna traya sin 25r51 de & muy tajante cuchillo que traya & Rey- 25r58 mundo alc'o su escudo de manera que reci- 25r59 erc'a a Reymundo sobre la cabec'a q aun 25r63 que el bonete d azero era rezio le metio el 25r64 c'o derecho que cabo la mun~eca se lo corto 25r67 se esforc'aua el creyendo que la princesa lo 25r74 ertas dende la hora que vieron el fiero ge- 25r76 sto del gigante del qual luego creyeron q 25r77 ner cayo a tierra ta gra golpe q desperto 25r81 ala princesa Melisa del desmayo q tenia & 25r82 me hiziera que mas presto os despenara 25r88 qual podeys de oy mas hazer lo q quisier- 25r90 lo que via: porq ver vna tan gran persona 25r92 muerte por mano de Reymudo que muy 25v3 a Reymudo & hizo ala princesa q hiziesse 25v7 na de merced que no mandasse que perso- 25v20 na de merced que no mandasse que perso- 25v20 na del reyno lo viesse en tanto que estuuie- 25v21 glaterra que lo conocian podrian dezir q<>- 25v24 {RUB. % Capitulo .xxvij. Que cuenta que fue la 25v26 {RUB. % Capitulo .xxvij. Que cuenta que fue la 25v26 & dela vida que Reymundo tenia en casa 25v28 princesa dela pena q mucho ti- 25v32 go en que le era: E porq alo cierto no me- 25v38 do que el catiuo de su hermosura: pero su 25v40 mudo que el no sintiesse como su persona 25v43 ra & por esto cobro el esfuerc'o con que oso 25v45 q me conuiene hallar pa q no muera: co- 25v51 q me conuiene hallar pa q no muera: co- 25v51 del gigante q la tal en comparacion dla q 25v53 del gigante q la tal en comparacion dla q 25v53 mar. esta es d fuera & la q vos me causays 25v55 pidiendo q vra grade virtud me remedie: 25v58 No pido mi sen~ora remedio q haziendo 25v59 me a mi sano os enferme: po suplico os q 25v60 q el gran amor que no menos le daua pe- 25v66 q el gran amor que no menos le daua pe- 25v66 na le mudo la volutad q naturalmete era 25v67 cho quisiera q vuestra passion fuera tal q 25v69 cho quisiera q vuestra passion fuera tal q 25v69 que la vida no tengays pena si no me de- 25v72 Lo q hare por el cargo en que os soy sera 25v75 Lo q hare por el cargo en que os soy sera 25v75 endo hora de comer mando la reyna que 25v83 pues ya Reymudo estaua mejor que tru- 25v84 porque sabia que hazia gra honrra a rey- 25v86 que buscaua a vn cauallero de Bohemia 25v90 & luego fue mandado q entrasse & fue pue- 25v91 zere que te acuerdes que le prometiste vn 26r4 zere que te acuerdes que le prometiste vn 26r4 don & que te pide que salgas luego de aq<> 26r5 don & que te pide que salgas luego de aq<> 26r5 suerte que la pudo oyr la reyna & dezia an- 26r7 a pedir que vengays a complir comigo el 26r9 don que me prometistes ansi quiero yo co- 26r10 plir lo que dixe que os declararia esto es 26r11 plir lo que dixe que os declararia esto es 26r11 que diria quie fue el que daua pena a essa 26r12 que diria quie fue el que daua pena a essa 26r12 duque de gelandia que tambie era erede- 26r15 en por ser gentil tuuo desto tanto enojo q 26r19 intento de hazer esse encantamiento q vi- 26r20 stes pesando que por temor la haria dezir 26r21 el: si: que nunca dixo por amor: & q dixedo 26r22 el: si: que nunca dixo por amor: & q dixedo 26r22 libro de todo el enojo que el duq gigante 26r26 le queria hazer: de suerte q cosa ninguna 26r27 suerte que por mas saber de encantamien- 26r29 guio a essa sen~ora reyna q embiasse a Bo- 26r32 porq vido q passaua como dezia: & pregu- 26r37 que hiziesse lo que pudiesse por ella: & rey- 26r46 que hiziesse lo que pudiesse por ella: & rey- 26r46 acordado entrellos que lo lleuasse el escu- 26r51 dero q lo hauia traydo a el & q[ ]lo recibi[e]sse 26r52 dero q lo hauia traydo a el & q[ ]lo recibi[e]sse 26r52 go al gigante antes que Reymudo de alli 26r55 creer q Reymundo houiesse hecho aqllo 26r62 se tiene en mas q la vida & por esto es for- 26r69 pla la deuda q deuo a Magiana vuestra 26r71 esta es q enel tiempo de vro descuydo ten- 26r73 Sen~or cauallero ya os dixe q me pesaua 26r78 de vra passion & asi lo digo: & mas q en to- 26r79 no passio que le duro algunos tiempos. 26r86 enlo q hauia d hazer en librar} 26r93 ala princesa segun que lo hizo: pues es de 26v3 saber que al tiempo q se despidieron cabe 26v4 saber que al tiempo q se despidieron cabe 26v4 el mar pidio Magiana a Reymudo q le 26v5 no la carta q oystes: & ala hora salio Rey- 26v12 enano le lleuaua porq el le dixo que lo lle- 26v14 ansi fue que hauiedo caminado seys dias 26v16 vnas sierras que segu su altura parecia q 26v18 vnas sierras que segu su altura parecia q 26v18 aqui hemos de dexar las bestias que no 26v21 xo a armigio su escudero que qdasse alli & 26v24 c'on~osas q lo matarian: y estonce dio Rey- 26v30 gran resplador de fuego q el salia. Esto- 26v42 coquin cuyo es este castillo que vemos & 26v44 como ha nobre & que es la causa si sabes 26v45 Sen~or dixo el enano no se enllo mas que 26v49 sen~ora a esta fuente donde me mando que 26v51 costo Reymundo cerca della q fatigado 26v55 se puesto que le fuera mas necessario el co- 26v57 te q venia & despertando Reymudo hallo 26v60 se en su tieda q el hauia dexado en lodres: 26v61 toda parte & no vido sino a su escudero q 26v63 rauillado q bie vio q Magiana lo fiziera 26v65 rauillado q bie vio q Magiana lo fiziera 26v65 co la claridad de vna[ ]vela q estaua enla tie- 26v67 da q dormia sobre la cama vna muger se- 26v68 al enano q lo traxo ala puerta dela tienda 26v75 el q<>l le dixo. Sen~or cauallero q es la cau- 26v76 sa porq no gozays dessa sen~ora q la ventu- 26v77 fuesse acostar al lecho: & ala hora q penso 26v80 tener alli la donzella q visto hauia vio vna 26v81 do alteracio echo mano al espada & ya q la 26v83 brac'o & oyo vna boz q dixo. Passo sen~or 26v85 propia forma que era vna muger vieja & al- 26v92 pdonadme el trabajo q vos he hecho pa- 27r4 traer aq<> pa mi bie como pieso q os he trai- 27r6 do & pa q psto vea yo esto: sabreys sen~or q 27r7 do & pa q psto vea yo esto: sabreys sen~or q 27r7 me mostro la arte magica en q ella era gra 27r12 vna es essa q veys enesse lecho que ha por 27r15 vna es essa q veys enesse lecho que ha por 27r15 castillo q aq<> cerca vistes blanqar al q<>l por 27r19 tato dan~o q toda[ ]vez q algu hobre se llega 27r28 tato dan~o q toda[ ]vez q algu hobre se llega 27r28 pre aqlla escura niebla q vistes en aql va- 27r31 puede gozar de su muger ni salir de casa q 27r34 tes se q en tato q este gigate Galtero biua 27r36 tes se q en tato q este gigate Galtero biua 27r36 no se puede remediar mis males: & supe q 27r37 poder & defendido co armas virtuosas q 27r39 traeys: podreys matar a este traydor q vi- 27r40 sin esto hareys lo q soys obligado a orde 27r44 ver la cuyta q padecia Magiana & dixole 27r46 & tata razo pa hazer vro qrer q por esso se- 27r49 q teneys contra el: por tato dezidme algu 27r53 giana saluo este q hizo cotra mi el q<>l le di- 27r56 ra q deueys tener pa conel es q lo aguar- 27r58 ra q deueys tener pa conel es q lo aguar- 27r58 encantado & dixo a Magiana q le hiziesse 27r62 dar vn cauallo & q luego yria contra el gi- 27r63 gante: & Magiana le dixo q cenasse & hol- 27r64 gasse que otro dia estaria aparejado el ca- 27r65 uallo & lo q mas fuesse menester: E dicho 27r66 esto fue traydo a Reymundo que cenasse 27r67 {RUB. % Caplo .xxix. Dela batalla que Reymu- 27r69 vido el lecho q hauia visto la 27r73 & vido venir contra si vn hobre q traya vn 27r75 venia otro hobre q traya vna lac'a & vn ro- 27r77 cin: Luego creyo Reymundo que estos 27r78 le[ ]vna carta de su sen~ora que dezia. Sen~or 27r81 casa es por q no q<>se q la veays hasta el tpo 27r83 casa es por q no q<>se q la veays hasta el tpo 27r83 q la gra bondad vra la haya fecho alegre 27r84 en dios q se la q<>tareys. Sobireys sen~or 27r86 cierto q aunq comigo fue traydor q no lo 27r89 cierto q aunq comigo fue traydor q no lo 27r89 q tomasse la lanc'a & subiesse enel ro- 27v3 caudal q cercaua el castillo. E como los 27v8 dos le dixero que no tenia licencia del gi- 27v10 criado que embio co mesaje al gigate: 27v13 ellos dixero que les plazia: & en tanto que 27v14 ellos dixero que les plazia: & en tanto que 27v14 al gigante & dzirle has q vn cauallo estra- 27v16 obra que haze la q<>l es no menos grade & 27v20 que por parte de q<>en recibe el dan~o fue re[+]- 27v21 querido que viniesse a desagrauiarla & q 27v22 querido que viniesse a desagrauiarla & q 27v22 ansi soy venido. Por tanto que le req<>ero 27v23 q luego venga a hazer comigo batalla so- 27v24 bre esta razon & que si q<>siere que yo vaya e 27v25 bre esta razon & que si q<>siere que yo vaya e 27v25 este mal que el hauia fecho a Magiana se 27v34 descubriera porq el pensaua q no se sabia 27v35 que por su parte fuesse encantada su hija d 27v36 Magiana: & pensando lo q hauia d respo- 27v37 sen~or que si luengo trabajo ha tomado fa- 27v39 sta hallarme que mas rezio lo sentira en 27v40 verme & q luego sere conel dode el esta a fa- 27v41 zer la batalla que me demada: & q le do se- 27v42 zer la batalla que me demada: & q le do se- 27v42 mando a vn suyo que le lleuasse de comer 27v44 & despues que sintio q Reymudo hauria 27v51 & despues que sintio q Reymudo hauria 27v51 de su bodad en armas: que si co hazer vna 27v56 gra mala obra q fazeys no la houierades 27v57 do: po como la traycio q fezistes a magia- 27v59 ar antes os digo q soys traydor segun lo 27v61 q conella[ ]vsastes: lo q<>l si no qreys emedar 27v62 q virtuoso me pareces segu la buena[ ]volu- 27v67 tad q muestras a essa tu amiga: cerca dela 27v68 q<>l te digo q tienes engan~o en no conocer 27v69 merosa dixo cotra Reymudo q ya estaua 27v77 a punto. Ven a mi triste cauallo q mal en[+]- 27v78 gran corac'on contra el gigante q con gra 27v82 po se diero ta poderosos encuentros que 27v84 tamente que pudo & fuese cotra el gigante 27v90 q dela cayda tenia el brac'o yzq<>erdo qbra- 27v92 ningu vez lo alcac'aua que no lo llagasse 28r10 tan flaco que aunque heria a Reymundo 28r13 chillo por encima del hombro yzq<>erdo q 28r19 sta entro tato enel gigate que le pudo me- 28r22 recha entre las armas de suerte que le pas- 28r24 & vido que le salia mucha sangre & llamo 28r28 a Armigio que sela tomasse el q<>l hizo tato 28r29 que en alguna manera dexo de salir & con 28r30 do q lo llamaua & dec'ia. Gigante sey xpia- 28r32 conocio q era magiana la q<>l se apeo d pre- 28r39 manos diziendo. Sen~or mio razo es que 28r41 no pongays mano enel gigate q buen 28r49 cido: Como se dara dixo ella q vra espa- 28r51 sa q mas es vra: & como estuuiessen enesto 28r57 ver sen~or q<>nto bie haueys hecho mirar q 28r60 alli viene la culebra q anoche vistes & por 28r61 su marido q aunq sin cadena estaua pso dl 28r63 escura q solia estar sobre el castillo de ma- 28r71 seruido & curado delas heridas q dela ba- 28r73 hablar de Reymudo q curado se qda por 28r75 dezir delo q hauino a Pirineo dela india 28r76 {RUB. % Caplo .xxx. Delo q sucedio a Pirineo 28r78 {IN4.} EN aql dia q Reymudo partio 28r80 ro q llegaro a vista delas motan~as d No- 28r86 llero bien sera q nos apartemos hazia el 28r88 que vamos por el mar en tres dias: porq 28r92 buena es la largueza que enel camino ha-ze} 28r93 de esta el gigante. Que gigante es esse q 28v5 de esta el gigante. Que gigante es esse q 28v5 haueys de hazer la batalla es el que temo 28v7 c'o co el mucho q en pirineo juzgaua guio 28v19 si es q soy estran~o dixo Pirineo: po bien 28v26 muerte no lleueys a morir essa donzella q 28v35 quereys q<>tar la donzella q me queriades 28v41 gun tanto dllos q ya tomauan de rienda 28v44 uardes dexad la dozella q ni la sabriades 28v46 su lanc'a va contra ellos q juntos salieron 28v49 pechos que por fuerc'a lo saco dela silla & 28v51 vn gra golpe enel campo de q houo qbra- 28v53 qxo tanto que hauiendole dado muchas 28v60 c'o derecho de tal suerte q no pudo tener 28v62 ced dela[ ]vida & conozco que soy vro: y el se 28v65 delo que vio hazer en armas a Pirineo 28v67 & tuuose por bien auenturada en ver q tal 28v68 flaqueza que dolor dlas feridas: las q<>les 28v74 Pirineo diziendo que dende alguna par- 28v77 tros dos que se hauian jutado todos los 28v85 ros houieron la batalla que agora vistes 28v89 dos & supieron q vn cauallo los hauia ve- 28v91 & dixero q no era razon de dexar yr al ca-uallero} 28v93 daos cauallo de mi q yo vegare a mis co- 29r9 gran enojo q lleuaua encotrole ta d rezio 29r11 q le hizo venir co gra golpe a tierra lleua- 29r12 sobre el yelmo q se lo corto y entro la espa- 29r17 ta desacordado dsta herida q no pudo ta 29r19 presto sacar la espada q pirineo no se jun- 29r20 tasse antes ta cerca q lo tomo por el brac'o 29r21 drecho & lo tiro ta de rezio q le hizo pder 29r22 gra herida por el rostro q traya dscubier- 29r24 le otorgo co q hiziesse su madado & ansi fi- 29r27 fue contra el primero q hauia derribado 29r29 otorgad q hareys mi madado. Todos te- 29r31 nian tato temor a pirineo q se otorgaron 29r32 jo q en aql dia hauia passado co estos ca- 29r36 ua edad ser mas robusto enlas batallas q 29r41 q<>tro cauallos q espantados en ver como 29r43 es la vetura nos hizo subjetos bie sera q 29r47 os dire mi nobre: al presente no couiene q 29r51 aunq ala verdad vra soberuia mas q mis 29r56 lleros d auetura q a mi qsistes hazer mo(~)- 29r59 vro socorro. po dexado esto de q a mi me 29r63 pesa porq se desta dozella q soys xpianos 29r64 & nobles yo os alc'o mi prisio co tato que 29r65 do ala dozella q lleuasse dllo alos caualle- 29r71 los que era criados dla reyna su sen~ora: & 29r73 passo la noche mas q en dormir: porq pi- 29r81 gigate encomendandose a nra sen~ora que 29r83 que quedeys eneste lugar con esta dozella 29r94 mi luego & lleuareys esta donzella q os d- 29v6 q lo harian. La donzella esforc'ada dl gra 29v8 amor que tenia a Pirineo le dixo. Sen~or 29v9 donzella & dixo q fuesse conel: & aunq los 29v13 se pudiesse dezir q lleuara fauor cotra vna 29v15 lago q alli estaua entre las sierras[ ]pararo 29v19 do & venia cerca dl vn escudero q le traya- 29v25 q este seria el gigante & subio de presto en 29v27 esto el gigante bien sintio q este cauallero 29v32 neo q ya venia cotra el & etrarose ta re- 29v36 ziamente delas lanc'as q ambos las qbra- 29v37 te sintio no menos dolor q desmayo por 29v42 se dado tales encuentros q las armas no 29v45 a acometer al gigante q ya[ ]venia contra el 29v49 q se hazian salir delas armas centellas de 29v51 grades golpes q sofria. Gra dolor tenia 29v53 en juzgauan q Pirineo tenia lo mejor de 29v56 la batalla el qual se esforc'o tato que heria 29v57 no podia hazer q andaua muy dsmayado 29v62 neo & ansi lo hizo que se acerco tanto a el 29v65 sufriendo sus golpes q le pudo echar los 29v66 apretar tan de rezio que le sacaua dla silla 29v68 pe que dio el gigante que de nueuo le salio 29v73 pe que dio el gigante que de nueuo le salio 29v73 tanta sangre delas llagas q le hizo desma- 29v74 preso me otorgo que siempre lo dessee ser. 29v81 esto hare lo q dizes aunq no lo q fizieras 29v88 esto hare lo q dizes aunq no lo q fizieras 29v88 que tal psona como la suya estaua en trra 30r5 a Pirineo sobre la cabec'a tal golpe q si 30r9 gran fuerc'a al gigate por vna pierna que 30r13 dixole. Gigate conoce q eres justamente 30r16 tanto haz lo q querras: que nunca me da- 30r20 tanto haz lo q querras: que nunca me da- 30r20 los q<>tro cauallos q viniessen: y ellos con 30r30 dixo Pirineo al gigante q le dixesse q era 30r32 dixo Pirineo al gigante q le dixesse q era 30r32 la causa porq hauia tato tpo q estaua en a- 30r33 xo el gigante la desesperacio q tome fue la 30r36 q me hizo vsar esta obra: y es q esta reyna 30r37 q me hizo vsar esta obra: y es q esta reyna 30r37 sostiene en su casa a vna mala muger q en- 30r38 dad q hay enel mudo esta encanto a mi hi- 30r43 echadole agua q mas le qma: & si algu ca- 30r49 & rope su pecho & saca la sangre q da a co- 30r51 d Pirineo q lo veci($e)[a]: el q<>l les mado q lle- 30r57 d Pirineo q lo veci($e)[a]: el q<>l les mado q lle- 30r57 q dixesse ala reyna como el hauia venido 30r59 de pte del rey floriseo su sen~or &[ ]hecho lo q 30r60 couenia a su seruicio & q lo recibiesse por 30r61 tal & q el qdaua en aql lugar esperado su li- 30r62 {IN4.} LUego q Pirineo mado alos 30r68 cauallos q lleuassen al gigate 30r69 & ala dozella que lo psentasse 30r70 donde estaua le reyna que era d aquel pu- 30r73 chas gras a dios que a vro enemigo el gi- 30r77 ta sea la hora en que os ptistes & la gra bo- 30r85 & cibdad para que houiessen plazer co tal 30r88 gentes que salia a verle como a cosa mon- 30r93 l[i]a q ansi se llamaua la donzella como no 30v9 viene el cauallo q tanto bie me hizo. Se- 30v10 harto herido & muy casado porq ate que 30v12 q hauiendo el ya coplido conel mandado 30v15 dl rey su sen~or & co vro seruicio q le de vra 30v16 n~ora q no se deue dexar yr sin q reciba mu- 30v18 n~ora q no se deue dexar yr sin q reciba mu- 30v18 cha horra por su trabajo: & se que no vna 30v19 por mensagero q se le embie. Luego dixo 30v20 Zoroastra que gra sabia era ala reyna. Se- 30v21 vna casa q yo vos digo q tpo verna q hol- 30v23 vna casa q yo vos digo q tpo verna q hol- 30v23 vna casa q yo vos digo q tpo verna q hol- 30v23 tomo la reyna el consejo d Zoroastra que 30v25 capo como a manera q yua a cac'a & andu- 30v28 uo sin parar hasta q llego cerca dode esta- 30v29 pan~a no sabia q podria ser: & mirado mas 30v31 vio venir muy cerca ala donzella q lo ha- 30v32 es el q he tomado por veros segun el que 30v42 es el q he tomado por veros segun el que 30v42 sen~or os guarde pa que siepre le siruays & 30v45 seruir a vra alteza yo soy el que hauia d to- 30v49 que vuestra alteza me q<>siere mandar que 30v52 que vuestra alteza me q<>siere mandar que 30v52 elo que yo he fecho no ha sido sino seruir 30v53 al rey Floriseo mi sen~or / que pa vro suicio 30v54 me embio. Lo que de oy mas hiziere sera 30v55 haziendo lo que desseo que es seruir a vra 30v56 haziendo lo que desseo que es seruir a vra 30v56 alteza. No menos discreto que esforc'ado 30v57 ra que mas hermosa houiesse visto en su 30v61 vida: & ansi era que esta reyna era muy her- 30v62 de Pirineo que dende en adelante no fue 30v65 gouernara su tierra dede que houo q<>tor- 30v71 ze an~os hasta aquel tpo que era de veynte 30v72 los que le hauian oydo hablar: dezian de 30v77 dias que estuuo en cama: enlos quales ca- 30v82 {IN4.} EN aql dia q el principe vido sa- 30v90 q gozara en Costantinopla estado enla p- 31r6 c'a q hauia hecho co sus primos: pponia 31r14 Pues fue asi q como el escudero q le guia- 31r16 Pues fue asi q como el escudero q le guia- 31r16 creyedo q de temor dela demanda q lleua- 31r18 creyedo q de temor dela demanda q lleua- 31r18 as q caminamos tata tristeza q creo q os 31r21 as q caminamos tata tristeza q creo q os 31r21 as q caminamos tata tristeza q creo q os 31r21 hara sin puecho pa enla obra q vays a ha- 31r22 zer pues vos tirara la fuerc'a & corac'o que 31r23 jor sera no poneros enella q fallecer sin sa- 31r25 duda q teneys della: por tato psegui vro 31r29 camino q lo q veys en mi mas bie pone q 31r30 camino q lo q veys en mi mas bie pone q 31r30 camino q lo q veys en mi mas bie pone q 31r30 llos q lleuaua a su hija: & viendo al princi- 31r36 co las armas por dios vos ruego que co 31r38 cauallos q me lieuan mi hija. Sen~ora di- 31r40 dxarla. Que horra dixero ellos se podria} 31r47 hariades enello virtud: La virtud q hare- 31r50 mos sera q la pornemos ala ventura dlas 31r51 armas de suerte q si vos quebraredes me- 31r52 jor vra lanc'a q vno de nos que la lleueys. 31r53 jor vra lanc'a q vno de nos que la lleueys. 31r53 se aparto vno delos tres q era el mejor ju- 31r55 le ecotro ta duramete q a mal de su grado 31r60 peligrosa cayda que dio de que houo vn 31r62 peligrosa cayda que dio de que houo vn 31r62 c'a contra el vno diole tal encuetro que lo 31r71 ssa & tan rezio que a poco espacio lo traya 31r76 bre la cabec'a que le corto harto della & de 31r79 tal suerte que dla mucha sangre que della 31r80 tal suerte que dla mucha sangre que della 31r80 coellas & holgaua de ver ala dozella que 31r88 cia & por la enemistad q esta entre nro rey 31v6 & su duque se fazia aquello que otra causa 31v7 ra a dios dixo el principe que presto se de[+]- 31v9 ya q era noche. & como el p<>ncipe fue apea- 31v12 cauallero en tanto que estuuierdes en mi 31v19 que yo gano & por esto lo hare de grado: 31v23 alli tres donzellas que con vna harpa hi- 31v25 zieron muy dulce musica. Era tanto lo q 31v26 holgaua el principe co la musica q nunca 31v27 de aqlla linda donzella q libro: la q<>l dede 31v34 essa noche se pudo llamar duen~a. E lo q 31v35 ospedamiento q le hauia hecho: & qrien- 31v39 dose partir dixo ala duen~a que le esen~asse 31v40 la donzella q hauia estado conel en su ca- 31v41 verna q conozcays lo q se siguiere de vro 31v44 verna q conozcays lo q se siguiere de vro 31v44 solamete sabreys mi nobre q es Organia 31v46 Creyedo pues el principe que esto 31v49 hauia errado al gran amor q tenia a su se- 31v52 uase desto co ver q fuera mayor dsmesura 31v55 no recebir a vna dozella q sin su volutad 31v56 {RUB. % Caplo .xxxiij. Delo q el principe d Da- 31v62 batalla q por el hauia de hazer conel duq 31v64 de Norgales & del desafio q le embio & de 31v65 la batalla q conel houo.} 31v66 tan mal dispuesto q no le pudo 31v69 cia & como dede a algunos dias viesse q 31v71 todo mi poder: po sera necessario q yo se- 31v76 porq a mi ver es rezio de creer q si el es ta 31v78 hurtadamente como sen~or dezis q el ven- 31v80 lo q enesto se ha de hazer pues yo no se el 31v83 do como[ ]veo q vos crio sabido: yo espero 31v89 por ella lleuadose mi fija q se criaua en vn 31v92 esto hizo el diziedo q por ser su tio d 32r3 dar por muger a su hijo despues q sea de 32r8 yor sen~or q la tome por muger: por tanto 32r12 & sed cierto que el verna a vuestra batalla 32r14 por parte del rey de Escocia pa que en su 32r24 del agrauio q le hazeys en tenerle contra 32r26 Por tato yo os req<>ero q vos entreys co- 32r28 tad que hezistes contra el rey tomando d 32r31 vra persona la emienda q me satisfaga: & si 32r32 q<>sierdes que esta batalla sea en vra tierra 32r33 yre a hazer lo q dicho tengo. Luego que 32r36 yre a hazer lo q dicho tengo. Luego que 32r36 q no queria q tal psona se pusiesse en auen- 32r41 q no queria q tal psona se pusiesse en auen- 32r41 vro desafio & senti del q no teneys menos 32r46 engan~o en pedirme batalla q buena volu-tad} 32r47 pa entrar enella. Bien sieto q lo vno 32r49 corac'on. Pero porq veays q a mi no me 32r51 digo q luego podeys venir seguramente 32r54 fendiendome dlo q me acusays. Esta fue 32r58 alla y el rey mando a muchos cauallos q 32r61 lo & q ansi viniesse el. Esto dezia el porq a 32r65 vna villa. Pues como el duq supiesse q el 32r67 rose de sen~as q saliessen vno a otro: & nin- 32r70 guno fue perezoso q con mucha priessa se 32r71 encuentros q hauiedo qbradas las lac'as 32r73 enla vista & fue ta dan~oso q dio lugar a q(<>)[] 32r76 enla vista & fue ta dan~oso q dio lugar a q(<>)[] 32r76 le vn golpe sobre el brac'o yzquierdo q le 32r79 metio co tanto corac'on al Principe q lo 32r83 sobre la cabec'a q passandole el yelmo le 32r85 espada dl principe q siemp le passaua las 32r90 bre el yelmo al duque que se lo passo & me- 32v6 dole. Duque confessado la deslealtad q he- 32v12 reys. Tanta flaqueza tenia el duque q no 32v14 gun espacio que mas entro en su acuerdo 32v16 dixo. Sen~or principe puesto que pierda 32v17 la vida no dexare de dezir que no hize des[+]- 32v18 lealtad al rey de Escocia: antes digo que 32v19 que confiesso que sin su grado la lleue: La 32v21 que confiesso que sin su grado la lleue: La 32v21 vida por tanto hazed de mi lo que quisier- 32v23 ro como era no menos[ ]sabido que esforc'a- 32v26 en concierto conel rey: & ansi fue que el lo 32v28 de se estuuo conel hasta que ambos fuero 32v30 qual antes daria la cabec'a que ala prince- 32v33 sa & q le parecia a el que por escusar males 32v34 sa & q le parecia a el que por escusar males 32v34 & dan~os alos xpianos enlas guerras que 32v35 se podrian seguir en sus sen~ores q toma- 32v36 je de reyes & deudo suyo & que por ser su[ ]ve- 32v39 zino vernia mejor a su reyno q otro estra- 32v40 no que pues el rey estaua enfermo quel du- 32v45 que gouernasse su reyno por el & q la prin- 32v46 cesa nin~a que tenia el duque la boluiesse al} 32v47 rey & q como fuesse de doze an~os se casasse 32v49 {IN4.} YA se dixo como despues q rey- 32v63 aunque para la continua passion que del 32v68 te su heruiente desseo deziale q el camino 32v74 sta de su sen~ora remedio dela gran pena q 32v76 la razon le dezia que sufriesse co su seso su 32v78 seruiros tened por bueno que hasta en ca- 32v86 zed me tanto bien q a este enano lleueys d 32v88 oy mas para siemp en vro seruicio q cier- 32v89 sar las manos B(eca)[aco]quin que ansi se lla-maua} 32v93 vna duen~a q se llama Organia muger do- 33r13 preded esta duen~a que es mortal enemiga 33r20 q por su amor houo d hazer lo que no de- 33r22 q por su amor houo d hazer lo que no de- 33r22 uiera esto fue que dixo a Reymudo. Ca- 33r23 nocio Reymudo que este era su primo el 33r27 tal el encuetro que Reymudo dio al prin- 33r33 cipe que a mal d su grado le hizo venir al 33r34 suelo po d tal manera q no houo lision al- 33r35 mar cauallo o dxad el vro pa q demos fin 33r39 principe agora q os conozco digo q si yo 33r42 principe agora q os conozco digo q si yo 33r42 mas hize co la lanc'a conozco que mas ha- 33r43 riades co la espada: po es razo que entre 33r44 este lugar donde la ventura q<>so que mi p- 33r49 q le di de hazerla. Estonce Reymudo di- 33r53 q es la causa porq vos quereys prender a 33r55 esta duen~a q yo acopan~o. La causa dixo 33r56 la duen~a q ella tiene pa lleuaros como os 33r57 vee q la entiendo dexe vra copan~a sino yo 33r60 no soltare la palabra a este cauallero pa q 33r61 discreto penso q lo mejor seria apaziguar 33r63 q entrasse conel sin temor enel castillo dla 33r65 gania con concierto q Zoroastra podria 33r68 estar segura del q por causa del don q ha- 33r69 estar segura del q por causa del don q ha- 33r69 q la duen~a embio la dozella q acompan~o 33r77 q la duen~a embio la dozella q acompan~o 33r77 al principe la noche q dormio en aql casti- 33r78 dela fe que la deuia guardar / aunq co har- 33r82 Pues como ya viesse Pirineo que su esta- 33v4 tirme es mas seruicio que hago osolo ha- 33v11 y tabie porq creo q quedare en vra memo- 33v13 no menos amaua: po viedo q aquello co- 33v16 sus artes q Pirineo la venia a ver saliole 33v23 ra lo q deuia si me partierra dsta tierra sin 33v26 veros & rogaros q me tengays por vro ci- 33v27 stra q cosa era aqlla. Sen~or dixo ella el q 33v33 stra q cosa era aqlla. Sen~or dixo ella el q 33v33 alli esta es su hijo del gigante Eumero q 33v34 dixo Pirineo q el dia q yo parti murio en 33v36 dixo Pirineo q el dia q yo parti murio en 33v36 & por esto sen~ora os ruego q pues el padre 33v38 es muerto q biua el fijo. Ta alegre fue Zo- 33v39 q dixo a Pirineo: Sen~or no hay cosa enl 33v41 mudo q me madeys q yo no haga por vos 33v42 mudo q me madeys q yo no haga por vos 33v42 madado & sea q vos lo saqueys & lleueys a 33v44 co la mano la silla ta rezio q dio coella enl 33v50 go de verlo q era macebo & de getil dispo- 33v54 sicio: el q<>l reconociedo el bie q le hauia he- 33v55 decimieto saluo q seays amigo de Zoroa- 33v58 cio q ansi se llamaua este desencatado & lue- 33v61 as se ptio co Pirineo diziedo q lo acopa- 33v68 fue el gozo q desto houo pirineo & fuerose 33v79 mesmo. Grade fue al alegria q todos ho- 33v86 n~as q mucha enemistad se hauia tenido fi- 34r5 tanto vos ruego q me digays lo q dudo. 34r13 tanto vos ruego q me digays lo q dudo. 34r13 mo q<>era q sea: dezid lo q mandardes. Lo q 34r16 mo q<>era q sea: dezid lo q mandardes. Lo q 34r16 mo q<>era q sea: dezid lo q mandardes. Lo q 34r16 ras sabeys lo q se haze en otro lugar o se 34r18 yo remedio buscays cauallos q os ayude 34r21 familiar spu que tenemos o por pte dl cur- 34r24 so delas estrellas q sabemos: y enlo delas 34r25 fuerc'as delos encantamietos q no pode- 34r26 mos desfazer es desta manera: q q<>ndo se 34r27 vos sen~or & otros q no puede ser dan~ados 34r32 como fue el q hize sobre la hija de Ma- 34r36 co la muerte q vos le distes desencanto aq- 34r38 mas antiguo q vos o vras armas o ani- 34r43 Mucho holgo Reymudo del auiso q zo- 34r45 roastra le dixo: y el le rogo q q<>siesse ser xpi- 34r46 ana & q el le haria mucho bie & al tato ro-go} 34r47 a magiana: ellas le pmetiero q en sien- 34r49 otra q ya era duen~a: y esto hazia ella porq 34r58 estas q era sus sobrinas houiessen hijos d 34r59 dozella q fue a Reymundo boluio co mu- 34r65 cha verguenc'a: q fingiedo estar mal dispu- 34r66 q alli se le hizo.} 34r78 {IN4.} OCho dias despues q se ptio 34r79 bre embiaua por ella pa q la queria tener 34r84 en su casa hasta q fuesse casada: & a esta cau- 34r85 fue q la ebio en guarda del arc'obispo de 34r89 Galez q era muy gra sen~or & plado: & dio 34r90 sen~or: & puesto q por mar pudieran yr fue} 34r93 la tierra dode era Reymudo que no sabia 34v6 ella que era sen~or de aquel reyno & lo mas 34v7 rey de xpianos: y el q solamete puso reme- 34v23 dio ala pena q yo tenia de q<>en sola la bon- 34v24 cho valor & tal q me haze amar mas a mi 34v31 hijo el principe Reymudo q la hizo: el q<>l 34v32 dezia que de alto lugar era el cauallo que 34v36 dezia que de alto lugar era el cauallo que 34v36 de amor que estuuieron algu espacio sin se 34v39 embarac'o que tenian & dixo. No se yo se- 34v42 n~or principe siendo la obra que vos hezi- 34v43 stes en mi prouecho: ta dina de loor q nos 34v44 negastes el merecimiento que sin el dela p- 34v45 po como q<>er q haya sido yo soy ta vra du-dora} 34v47 en coparacio delos mayores q por vro ser- 34v53 oy mas antes pesad sen~ora en que me ma- 34v55 ta sangre q de estremada bodad: pues co- 34v61 mando al principe de damasco q metiesse 34v63 q se les hizo llegaro al palacio dode siedo 34v67 go a su camara. Grade fue la fiesta que en 34v75 princesa: & muy bueno fue el pueymieto q 34v77 se fizo alos suyos & mayor era la pena que 34v78 Reymudo tenia en ver que en su ppia ca- 34v79 por esto acordo d dezir ala reyna q holga- 34v84 comedida mado a Reymundo q acopan~a- 34v89 Pirineo que acopan~assen a sus hijas. O 34v91 ceuar mis ojos enlos vros q tato los he 35r6 nido por cierta mi muerte creyedo q la pa- 35r8 ssio q me causastes era mortal pues pa pe- 35r9 me quedaua otro cosuelo saluo creer que 35r11 nera q siruiendoos pueda remediarme co 35r17 sen~ora & como ella viesse q aql dia se halla- 35r21 ua libre dela dura guarda q traya enel ar- 35r22 c'obispo & q por vetura ta psto no podria 35r23 dixole. Sen~or pricipe la passio q mi ausen- 35r25 cia os causo creo: por la mayor q yo sofri: 35r26 el descosuelo q me qdaua si me acabara la 35r27 vida / era no veros al fin della. Lo q al pre- 35r28 como discreto la causa del: q enla casa del 35r33 q Reymundo recibio dla princesa su sen~o- 35r38 nos q no fue menor merced. Era tato lo 35r40 q holgaua en fablar q oluidaua el motear 35r41 q holgaua en fablar q oluidaua el motear 35r41 & como ela moteria houiesse bien en q en- 35r42 & dela princesa q los pdio d vista & qdaro 35r44 uos cerca desta fuente & comereys delo q 35r50 la q<>l por el gra amor q le tenia le daua d si 35r55 toda la pte q el queria defendiendo siepre 35r56 lo q las dozellas defender suele: esto hizo 35r57 ro de tanta priessa q llegaro al tpo q no se 35r62 ro de tanta priessa q llegaro al tpo q no se 35r62 sintio q auia faltado dl mote & como ouie- 35r63 q enel camino le acontecio.} 35r71 to el dolor q desta partida se le siguio que 35r81 to el dolor q desta partida se le siguio que 35r81 no pudo hablar ala pricesa saluo q hazie- 35r82 dole la deuida cortesia se despidio della: q 35r83 minado de yrme desta corte q aunq es ho- 35v6 to me parece q deueys hazer. Sen~or dixo 35v9 sigo: & guiaro hazia la insola encantada q 35v16 verla & tanto anduuieron q llegaro a ella 35v19 dos los cauallos de su corte q la saliessen 35v28 a recebir & luego fue hecho: q ansi los ca- 35v29 al capo & cerco toda la gete q yua co la pri- 35v40 tato desmayo q cayera del palafre si dl pri- 35v42 cipe no (no) fuera socorrida q la detuuo & le 35v43 q aunq nos cerca & co espato amenaza no 35v45 q<>nto mas sen~ora q estado ta cerca del 35v49 de todo correr pa la puerta q estaua cotra 35v62 el dolor q desto sintio la princesa: & mado 35v65 a todos los cauallos q alli estaua q no p- 35v66 a todos los cauallos q alli estaua q no p- 35v66 masco no hauia podido salir q ninguo po- 35v68 apearon cerca de vna fuente q alli estaua: 35v70 el arc'obispo alos hobres d pie q puassen 35v78 go q cerca de alli estaua & creya q hauria 35v82 go q cerca de alli estaua & creya q hauria 35v82 les pguto q auentura era aqlla del fuego. 35v85 Sen~or dixero ellos solamete sabemos q 35v86 q alli[ ]venia qriedo salir del castillo fue cay- 35v89 ros q tabie q<>siero salir. Marauillado fue 35v92 & que probassen a entrar enel castillo & to- 36r4 to ver q siendo denegada la entrada alos 36r8 queria entrar: & viedo el empador q en va- 36r10 llo & hauiendolo bie mirado no sabia que 36r13 princesa que saliesse fuera: & queriedo ella 36r15 lir fue d presto cerrada la puerta que d an- 36r17 dor q por cosa q tocaua ala princesa su so- 36r21 dor q por cosa q tocaua ala princesa su so- 36r21 xo. Sen~or mi pecer es q se publiq por vro 36r26 imperio q dareys por muger ala princesa 36r27 vra sobrina al cauallo que la sacare de aq- 36r28 lla prisio porque yo os digo q deuria ser 36r29 & como la daria por muger aql q de alli la 36r33 delos cauallos que estaua conella enel ca- 36r41 ua enla insola encantada q era} 36r48 & ansi lo hizo q el & Pirineo su hermano 36r54 dado por tierra muy aspera llegaron ya q 36r57 tro caualleros q yua armados a manera 36r62 a Reymundo que se acerco mas a ellos. 36r64 Cauallos q nueuas hay dela princesa me- 36r65 publico enl mudo esto es q ha q<>tro meses 36r70 q delate de Costatinopla por gra auetura 36r71 el dolor q dstas nueuas houo Reymudo 36r74 rra fue encantada po desto q dezis no se p- 36r77 eneste que agora tiene venid co nosotros. 36r81 alos cauallos q d grado yria coellos & co- 36r84 Veamos sen~ores q es la causa de vro ca- 36r88 dra llamar el cauallo q tal auetura acaba- 36r94 hermosa & virtuosa dozella q hay enel mu- 36v3 cauallos hasta tato q el suen~o los vecio & 36v5 zella q los despto & dixo cauallos no dur- 36v8 cesa melisa vn gigate el mas brauo q se ha 36v11 lor q coestas nueuas padecio Reymudo 36v13 que no pudiedolo sofrir dixo en alta boz 36v14 Sen~ores la razo q tego d seruir a esta pri- 36v18 acabar la auentura mas q q<>ntos buenos 36v25 Reymundo hazer lo q podre enella. No 36v27 hareys primero cosa q nos dixeron ellos 36v28 los dos q se adelataro & antes q quebrasse 36v35 los dos q se adelataro & antes q quebrasse 36v35 zella como sabeys vos esta nueua q nos d- 36v40 que soys vos Reymudo & yo Magiana 36v42 vra amiga q en tpo d tata cuyta como esta 36v43 no vos q<>se desmaparar: sabed ql gigate q 36v44 gigate q la solia encatar el q<>l vos ebiastes 36v47 cesa en tal necessidad ql empador dixo que 36v51 el ha de hazer q viene como cauallo d[ ]aue- 36v53 tura & q sale del mar & hala de sacar de alli 36v54 q la dexe q por engan~o lo ha ganado & so- 36v57 q la dexe q por engan~o lo ha ganado & so- 36v57 bie me parece lo q dizis po como le proba- 36v61 re yo a esse gigante que por engan~o la ha 36v62 do de alli ala giganta su madre q co su sa- 36v64 en ver el castillo q pensando la pena q su se- 36v71 en ver el castillo q pensando la pena q su se- 36v71 mia si vos ansi os doliessedes del fuego q 36v74 me atormeta como yo desse q vos detiene 36v75 no me hariades sofrir la pena q por vro d- 36v76 sseo gasta mi vida: po la fee q yo os tengo 36v77 me haze q sufriedo mi dolor pcure vro des- 36v78 dire q soy criada de vra madre & cosolarla 36v84 q le ha pesado de vra pena tato como si su 36v90 hija la padeciera & q ella mado buscar a su 36v91 hijo Reymudo pa q venga a pcurar vro 36v92 co lagrimas el dolor q su desseo le causaua} 36v95 mas creo el remedio q su hijo me daria si 37r5 supiesse de mi dan~o. Bie sieto q mis peca- 37r6 dos le aportaron a pte q no ha sabido mi 37r7 virtud como por el amor q le yo tego. ene- 37r9 sa & magiana y etre tato q esto passaua los 37r11 q<>tro cauallos q Reymudo & Pirineo la 37r12 roles. Cauallos couiene q nos puemos 37r14 buena hora / q nosotros no qremos bata- 37r18 forc'ado: & yo q<>ero q os acopan~emos por 37r24 que creo q haueys d dar fin a esta auetura 37r25 que creo q haueys d dar fin a esta auetura 37r25 dela insola fragosa: el q<>l dize q hauiedo el 37r37 na & lo q pmeteys a q<>en della lo sacare es 37r39 cesa dize q si le days vra palabra d darsela 37r42 por muger q el la sacara de alli. Mucho 37r43 q si el saca a mi sobrina de aql castillo q yo 37r46 q si el saca a mi sobrina de aql castillo q yo 37r46 se la dare por muger como el demada & q} 37r47 al gigate q ya sobia enel cauallo & se venia 37r60 ro espantados: & algunos dezian q mejor 37r63 seria q aqlla princesa muriesse en aql casti- 37r64 llo q no salir dl pa ponerse en poder d aql 37r65 espantoso gigante y el empador dixo q su 37r66 gante q hiziesse lo q hauia de hazer: & lue- 37r68 gante q hiziesse lo q hauia de hazer: & lue- 37r68 to q yo defiendo la princesa al gigante pu- 37r71 nad vos d preder a su madre q en aqlla na- 37r72 ue esta & tenelda d manera q no pueda hu- 37r73 yr co sus artes. Ansi dixo Pirineo q lo fa- 37r74 vno tan rezio q lo hizo yr por cima delas 37r78 co la media lanc'a q le quedaua & fue tan re- 37r80 zio el golpe que lo echo a trra con su copa- 37r81 que grandes parecian po fengidos & lue- 37r84 saliero del muchos cauallos que hauian 37r86 dia q fuero encatados comec'aron a yr ca- 37v4 empador si oy he coplido lo q dixe todos 37v7 go a ella Magiana q coella andaua en fi- 37v11 ys q aq<> esta reymudo. Fue tata la alegria 37v13 que desto houo la princesa q[ ]torno como 37v14 que desto houo la princesa q[ ]torno como 37v14 cesa al gigante q traydor & malo es segun 37v20 gigante q respodiesse por si: estoce el giga- 37v23 te le dixo. Sen~or dadme ala pricesa q aql 37v24 poderosamete cotra el gigate diziedole q 37v30 dexasse ala princesa que mal ganada la lle- 37v31 uaua: el gigate viedo que no podia escusar 37v32 pes que hauiedo quebradas las lac'as se 37v35 jutaro co los cuerpos de tal fuerc'a que vi- 37v36 mas metido vn troc'o de lanc'a que el hie- 37v39 gra corac'o acometio al gigate q no se po- 37v42 de ve(z)[r] esta batalla que entre las ma- 37v49 ber q<>en era el que se cobatia coel gigate & 37v51 & dessangrado dlas muchas heridas que 37v57 toda su fuerc'a vna ferida que le passo el ar- 37v62 huesso. Fue tato el dolor que desto sintio 37v64 Reymudo que pcurado vegarse hirio al 37v65 gigante d tal fuerc'a que le corto por cima 37v66 muera el gigate que gra bie fizo oy ala pri- 37v72 cesa mi sobrina. Por el mal que le hizo le 37v73 ziedo que a otra cosa yua & predio a mara- 37v78 mundo que la hauia delibrado & mando- 37v91 a esta causa otro dia q alli vino le entro a 38r10 buena noticia de vra crecida fama q a esta 38r12 causa ha mucho tpo q os he desseado co- 38r13 nocer & horrar lo q<>l se ha coplido agora q 38r14 q no co menos amor enlla sereys tratado 38r18 gacio q todo cauallo xpiano tiene d[ ]seruir 38r20 so cuydado de su seruicio: & pesando q mi 38r22 nuca vine a ella hasta este tpo en q la vetu- 38r25 ra me traxo a hazer el seruicio q dize vra 38r26 sa en q yo ganare en hazerlo pues vra ma- 38r28 n~orio / sepa q<>l mayor mal que enel oy se ha- 38r35 lla es el q los encatadores mayormete ca- 38r36 llo haga justicia del gigante de gelandia[ ]q 38r41 te q la encato enel castillo de fuego & de su 38r43 madre la gigata q hazia estos encatamien- 38r44 tos & alos hijos & delos otros gigates q 38r45 dor deste auiso que Reymudo le dio & di-ziendole} 38r47 que lo haria salio de su camara & 38r49 mando ver por derecho la pena q estos gi- 38r50 gantes merecia & hallose que si no q<>siessen 38r51 ser xpianos que fuessen quemados & perdi- 38r52 q tomassen nra fe santa: & como ellos estu- 38r54 la q<>l en presencia dl arc'obispo que la guar- 38r66 que mal herido estaua salio hasta la puer- 38r68 princesa que q<>lq<>era gela conociera enl ro- 38r71 que ha sido siepre aparejadas pa mi reme- 38r74 dio / po sin esto sereys cierto q toda mi vi- 38r75 que os tego. Sen~ora dixo Reymudo vro 38r78 merecimieto es de tato merecer q mucho 38r79 mas q se houiera hecho por vro seruicio 38r80 tes pesad en como me madeys q la mane- 38r82 pareciale desuerguec'a. en fin hallaua q el 38v6 & no pudiesse despues q fue sano ver a su se- 38v18 se en cosas q en algua manera pusiessen ol- 38v20 ver & a esta causa dixo a magiana q coella 38v23 estaua. Amiga escusado sera pesar q mi se- 38v24 mudo mas q a mi & no sin causa pues hay 38v27 pena q terna en no verme por la q yo tego 38v29 pena q terna en no verme por la q yo tego 38v29 en no le hauer visto vn mes ha q esta sano 38v30 horra: ruego os q pues por saber podeys 38v32 ambos q lo hagays / porq allede dl cargo 38v34 q a el poneys pa hazer por vos: yo sere 38v35 mudo q hazeros sin pena sera glia pa mi: 38v39 & porq el empador no cupla su desseo q es 38v40 el pensasse q su pena era sin remedio pues} 38v47 Sen~or yo senti vra gra pena & conoci q si 38v54 esta nueua & dixole. Sen~ora el cuydado q 38v58 teneys de mi remedio siento q es grade & 38v59 conoc'o q soys gra pte pa darmelo: & por 38v60 porna vna escala q alcace ala vetana mas 38v67 despues que la vierdes a vos sera lo que 38v71 despues que la vierdes a vos sera lo que 38v71 mudo la salida dela torre d q manera sera 38v73 la sobida sea possible q dela baxada no he 38v77 cauallos de oyr a Reymudo que queria 38v83 leguas de alli defendiedoles q estuuiessen 38v88 secretos hasta que el fuesse: Luego se fue a 38v89 la torre & no tardo mucho q vio venir vn 38v90 hobre q sin le hablar puso las escalas ala 38v91 sobir por ellas aunq sabia que era encata-das:} 38v93 que era arcanisa la camarera dla princesa 39r9 pagaros algo delo que os deue: ruegaos 39r12 que primero que la veays le deys vra fe de 39r13 que primero que la veays le deys vra fe de 39r13 no querer mas pte dela que ella vos qrra 39r14 mudo direys a mi sen~ora q co su vista me 39r16 hara tata merced co que sea cotento sin pe- 39r17 dirle cosa de importunidad & que por esto 39r18 yo pmeto de no querer otra cosa dela que 39r19 que no sabia que se dixesse ni hazia mas de 39r39 que no sabia que se dixesse ni hazia mas de 39r39 dezir que si me sacastes d encatamieto os 39r43 que pcure de salir dste lugar que mas glia 39r49 que pcure de salir dste lugar que mas glia 39r49 que encatamieto podre llamar enel q<>l he 39r50 estar vos mi sen~ora enel q soys q<>en sostie- 39r53 corac'on pa hazer q<>lq<>era cosa que buena 39r55 sea. Vos sen~ora mia soys la que sola podi- 39r56 me sacastes del catiuerio en que las penas 39r58 sen~ora pues conoceys la pena que me ator- 39r60 meta siedo ausente tegays por bie que no 39r61 por bueno que yo me buelua ala princesa 39r66 d Vngria que abas dormimos jutas por 39r67 que si mas me tardasse pesaria q en mas q 39r68 que si mas me tardasse pesaria q en mas q 39r68 que si mas me tardasse pesaria q en mas q 39r68 Gra pena sintio Reymudo po viedo que 39r74 dormir hasta el alua que vecido del suen~o 39r80 quedo tal que entro su sen~ora a verle & no 39r81 la sintio hasta que le tomo por la mano: & 39r82 que dormis que estays ta seguro. Sen~ora 39r85 que dormis que estays ta seguro. Sen~ora 39r85 nidero. y era que son~aua que vn hobre en- 39r87 nidero. y era que son~aua que vn hobre en- 39r87 cac'ar de vos mi sen~ora / lo que mi fe no ha 39r91 {IN4.} LUego q la pricesa Melisa co- 39v8 juzgo della q amaua al princi- 39v10 zon q entre nosotras houiesse cosa encubi- 39v15 q<>ero dezir lo q sieto: Esto es q yo amo al 39v18 q<>ero dezir lo q sieto: Esto es q yo amo al 39v18 q bie q<>ero: & aun q su psona no fuera pa ser 39v20 q bie q<>ero: & aun q su psona no fuera pa ser 39v20 bie qrida lo q el ha hecho por mi persona 39v21 me cobidara a q siepre lo amasse: q<>nto[ ]mas 39v22 q el es q<>en veys: digo os esto porq veays 39v23 pa me dezir lo q yo sieto q sentis de amor 39v25 pa me dezir lo q yo sieto q sentis de amor 39v25 de oyr cosa q nunca conociera enla prince- 39v27 q hauia dissimulado como elo q estoce le 39v29 q hauia dissimulado como elo q estoce le 39v29 go en merced la volutad q me teneys q co- 39v31 go en merced la volutad q me teneys q co- 39v31 nozco por el secreto q me dezis: & por esto 39v32 os hago saber q yo ha mucho tmpo q amo 39v33 os hago saber q yo ha mucho tmpo q amo 39v33 al principe d damasco el q<>l se q me q<>ere so- 39v34 bre todo querer y este gra encerramieto q 39v35 tenemos me haze no hazer lo que el q<>ere. 39v36 lisa que ellos cenara co nosotras. & dicho 39v42 esto dixo a Maxiana que coella estaua. A- 39v43 miga pa que el gra bie que me hezistes en 39v44 miga pa que el gra bie que me hezistes en 39v44 necessario que vega a mi camara el princi- 39v46 ra dixo magiana yo hare lo que madays 39v50 porque se q todo sera al fin cosa de vra ho- 39v51 mose de manera q pudo salir dl q<>rto dlas 39v53 ruega q os vays pa el q esta en pte do espe- 39v56 ruega q os vays pa el q esta en pte do espe- 39v56 menester & q su hermano se qde enesta cor- 39v58 te hasta que el le llama. Luego se armo el 39v59 principe & fue empos de magiana que en 39v60 q esta noche hareys tal batalla vos & vro 39v62 primo que sereys conella muy alegres au 39v63 que a esta causa haura enl mudo por algu 39v64 cibdad & boluiole a ella por pte que el no 39v66 le que estaua al pie de vna gra sierra toda 39v68 bre esta sierra couiene que subays a el si le 39v71 bajo & ala vdad subia por el escala que ma- 39v75 hazia que no pudiesse ser vista: pues como 39v77 gete & creyo que por egan~o auia sido tray- 39v80 sonas del empador & creyo que estaua enl 39v83 pa lo q<>l no hauia causa: pues creer que su 39v86 uaua camino: no sabia q juzgar & por esso 39v88 ansi estado viero lubre ela torre q ensen~o la} 39v93 cipe ql era alli venido po q no sabia el fin 40r5 la causa ni el fin dela mia: po sea lo q fuere 40r7 q yo se q esto cerca dela camara dla prince- 40r8 q yo se q esto cerca dela camara dla prince- 40r8 mudo q su sen~ora se hauia cocertado co la 40r10 otra princesa su prima pa q jutamete se vie- 40r11 do por traeros a este lugar q podeys lla- 40r14 mar de vro remedio: po es bie q vra veni- 40r15 da sea puechosa a vras sen~oras: esto es q 40r16 geres & no como amigas es justo q goze- 40r19 xada q[ ]magiana traya & dixero q ellos[ ]se te- 40r22 xada q[ ]magiana traya & dixero q ellos[ ]se te- 40r22 de gra estima q todo venia sembrado por 40r28 sotil arte sobre las ropas d carmesi q en se- 40r29 blacas en sen~al dela limpieza q hauian de 40r33 dad q en aql tmpo faltaua pa en tales despo- 40r40 rio q estos principes alli celebraro toma- 40r42 q la otra fue escusada: alli se passaua mil 40r49 dores: elo q<>l se gasto tato tpo q siedo la me- 40r52 tos se os ha de ofrecer ates q vega el tpo 40r66 en q gozeys a vro sabor desta sen~ora. E a 40r67 jes ante q gusteys la cotinua couersacio 40r70 lisa en tato q estos cauallos sen~ores nros 40r76 uallos q cada vno qdo con su sen~ora en su 40r80 n~ores se les hizo mas larga la missa q to- 40r90 das juntas las que hauia oydo en su vida 40r91 aquellos caualleros que mas que antes 40v4 aquellos caualleros que mas que antes 40v4 que las conociessen las desseaua: los qua- 40v5 {RUB. % Caplo .xliiij. En que se dize la manera 40v8 {IN4.} ENel tiempo que Reymundo 40v12 dor que hablasse a estas sen~oras cerca de 40v19 Melisa el principe su hijo que era bastar- 40v25 gria al rey de Chipre que era su hermano 40v27 ra diziendole que ellas tenian las reynas 40v29 primero volutad en aql caso & que confor- 40v31 za ellas harian lo que el por bien tuuiesse. 40v33 las agradar dixo q qria ser su huesped ce- 40v36 badas fuero las princesas pensando que 40v38 pe & dixoles. Sen~ores no se que sea la cau-sa} 40v47 tras esta noche: temor tengo que el ha sa- 40v50 secreto pero no tardara tres horas que el 40v54 son estos sen~ores que yo hare que al tpo 40v57 son estos sen~ores que yo hare que al tpo 40v57 q salieren no sean conocidos: E voso- 40v58 mo soleys que la bondad dellas os ha de 40v60 valer mas que mis artes: con las quales 40v61 poco que supe como se hauia d descobrir 40v63 ua po viendo que por el peligro della ha- 40v66 que el emperador no entre aca: nuestro se- 40v69 emperador & porq conocia que la prince- 40v72 xo cosa alguna delo que dixo Magiana: 40v74 antes con la mayor dissimulacion que pu- 40v75 tre tanto q ellos cenauan dixo Magiana 40v77 n~oras. Luego q se vntaro aquellos caua- 40v83 lleros con aqlla vncio que Magiana les 40v84 destas armas que solamente hauian tray- 40v90 sacar de alli a dos viejos que vierdes pe- 41r7 es vuestro primo: & despues q houierdes 41r9 dad dexarlos eys que yo estare ende con 41r11 reys que estauades mal sentido & que por 41r14 reys que estauades mal sentido & que por 41r14 delas que le dixo & ala hora se vnto conel 41r20 liquor que le dio & prestamente parecio en 41r21 su gesto que era de mucha edad & fuese ha- 41r22 y en tanto que esto passaua el emperador 41r24 creer que se han de saluar mucho a su hon- 41r30 guna persona que con algu dolor o agra- 41r40 suplico que me hagays justicia devn caua- 41r42 llero que esta en vuestra casa que me tiene 41r43 llero que esta en vuestra casa que me tiene 41r43 dor dezidme q<>en es el cauallero que la ju- 41r46 ser tal cosa q Reymudo este escondido en 41r52 chas que pudo verlos el empador como 41r63 su guarda que los prendiessen: Estonces 41r66 & tambien le ayudo su primo que salieron 41r70 bres con bisarmas / verdad es que saliero 41r72 palacio la q<>l andaua tan turbada q no sa- 41r75 bian ni podian entender que fuesse esto: & 41r76 dela guarda que los alcanc'o como Rey- 41r80 ran tanto bien hazerlo ambos primos q 41r85 la vida si al tiempo q Reymudo llegaua 41r87 to q a pesar delos dela guarda hizo lugar 41r92 gente que ya venia contra ellos apressura- 41v5 vezes boluian contra los enemigos que 41v7 con mala nueuas. Finalmente que quan- 41v9 hombres & herio veynte. E Pirineo que 41v13 rio quinze: de suerte q dexado estos muer- 41v15 que Magiana les tenia alli aparejados & 41v28 su posada y estuuose enella diziendo que 41v31 donzella q hizo a Reymundo que saliesse 41v35 donzella q hizo a Reymundo que saliesse 41v35 dela camara de su sen~ora: & delo que Piri- 41v36 hauiendo hallado hombres q 41v41 que las princesas sus sobrinas sabria qui- 41v45 donzella que le descubrio este caso dixole. 41v50 ziendo que en mi casa estaua Reymudo & 41v52 al cabo vimos que dela torre saliero dos 41v53 que eran encantamiento que no lo que de- 41v55 que eran encantamiento que no lo que de- 41v55 que eran encantamiento que no lo que de- 41v55 yo os dire verdad que Reymudo estaua 41v57 que si los que vistes fueran encantados o 41v59 que si los que vistes fueran encantados o 41v59 ria que en vuestra casa no fallasse remedio 41v63 ro dezir lo que mas se desto de Reymudo 41v65 mana del duque Topacio que mato Rey- 41v69 mundo despues que no se pudo[ ]vengar dl 41v71 q<>ndo hizo que peleassen el & su hermano 41v72 pudiesse hazer el dan~o q enesta jornada le 41v75 le el corac'o & fuerc'as que le dio. Muy tri- 41v77 ste quedo el empador en saber que la don- 41v78 zella se fue dela corte sin le dezir todo lo q 41v79 que ella le hauia dicho verdad: & querien- 41v81 mar para que me digays do esta vuestro 41v85 el dia que salio desta corte: po si necessidad 41v88 hay dl yo lo hare buscar. La necessidad q 41v89 Reymudo que del temor de su amenaza & 42r6 n~or emperador que enojo[ ]vos haya fecho 42r8 Reymudo segu lo mal que habla vuestra 42r9 contraria dessos vicios que le pone vue- 42r11 Reymudo que de sola su volutad ha muy 42r15 el enojo dixo el empador que vuestro her- 42r17 sa & la honrra dla princesa mi sobrina que 42r19 tener de cosa que por mi ates haya hecho 42r21 do lo que d ates hauia merecido. Sen~or 42r23 yo que eran quien son & pues que lo se yo 42r30 yo que eran quien son & pues que lo se yo 42r30 es que la yra haya dexado libre a vuestra 42r35 razon bien esta claro que recibira vuestra 42r36 zer en dezirlas: & por esto seria mejor q no 42r39 dexasse vuestra alteza cosa de que ante de 42r40 cipes no menos esforc'ados q poderosos 42r43 & hombres que osaran parecer enesta cor- 42r44 perador que la honrra del empador se ha} 42r47 de ver por derecho como la delos que son 42r49 menos que el porque esta ha se de limpiar 42r50 esto os declaro que no tengo de oyr a vro 42r53 q siguiedo sus madamietos & no vro ape- 42r59 tito juzgassedes alos hombres q puso de- 42r60 esto dixo pirineo. Pues q sen~or madays 42r64 q no entienda en vra anima quiero enten- 42r65 der enlo que deuo: esto es enla honrra de 42r66 sa a que yo haga su razo publica: El caso 42r70 es que su alteza dize que el principe Rey- 42r71 es que su alteza dize que el principe Rey- 42r71 ras princesas sus sobrinas & dize que sin 42r75 dan~o que pudiere enlo qual muestra que 42r77 dan~o que pudiere enlo qual muestra que 42r77 & a esta causa yo digo que en nobre dellos 42r79 defendere por fuerc'a d[ ]armas que aqllos 42r80 uallo q quisiere venir cotra mi enste termi- 42r88 no: de suerte que aunq yo derribe a vno q 42r89 no: de suerte que aunq yo derribe a vno q 42r89 pelee co otro que venir querra contra mi: 42r90 fio o q los cauallos vengan de oy en dos 42v4 contra ellos dende aqui le requiero q no 42v7 lo haga con la voluntad mala q les tiene: 42v8 sino que todos los males y dan~os & muer- 42v9 tes q sobre ello se siguiere enlos xpianos 42v10 principes ni sobre ninguno delos q fuere 42v12 dor de ver la osadia co que Pirineo le ha- 42v14 uia hablado & de oyr el desafio que hazia 42v15 bir el descargo q por ellos daua Pirineo 42v19 asimismo era desta sen~ora que lo hauia ha- 42v27 cha codicia que tenia d tomar su hazieda 42v32 ala princesa Melisa creyo q por de mas se- 42v33 parto de vra corte con gra pesar q lleuare 42v37 pues veo que sin causa quesistes perder el 42v38 seruicio que el principe mi hermano & sus 42v39 que sin lo el merecer lo haueys hecho pu- 42v41 y en pago dela voluntad que he tenido pa 42v45 llas el agrauio que de mi hermano & pri- 42v50 ze yo sere el que tomare su demanda cotra 42v53 ellos & dexare de hazer el desafio que dixe 42v54 go tata buena[ ]volutad q quisiera poder te- 42v56 bien: po el deudo que teneys con vro her- 42v58 mano es tal que no consiente q os tega en 42v59 mano es tal que no consiente q os tega en 42v59 mi corte: & alo q dezis q quereys ver alas 42v61 mi corte: & alo q dezis q quereys ver alas 42v61 dor teneys vro corac'on tato duro que no 42v67 zones: & por esto si pluguiera a dios que d 42v69 na q de vra casa lleuo dela q<>l me consolare 42v72 con que presto os dara nro sen~or el pago 42v73 que por esta gran injusticia mereceys: & di- 42v74 {RUB. % Caplo .xlvj. En que se dize dl lugar do- 42v80 primo la noche que salieron de Costanti- 42v82 lo que deuian hazer.} 42v85 {IN4.} DEspues que Reymundo salio 42v86 enla manera que es dicha dixo 42v88 les Magiana que se fuessen pa 42v89 naron aquella noche seys leguas q tanto 42v91 de mucha gente que salio dela cibdad em- 43r5 dad gracias a dios que[ ]veys aqui el mone- 43r8 sera que os cure aqui & que aguardeys a 43r10 sera que os cure aqui & que aguardeys a 43r10 Pirineo el qual vos dira lo que passa ela 43r11 abadessa diziendo que acogiesse alli dos 43r14 caualleros que hauian salido del mar mal 43r15 tar lo mejor que puso: porque la casa era 43r17 del vn escudero & como le vido conocio q 43r23 & luego les conto pirineo todo lo que ha- 43r31 ueys oydo que passo conel emperador & d 43r32 la mala voluntad que enel veya. Mucho 43r33 que Reymudo recibio mucha pena en[ ]ver 43r35 cerca del & mas que desto la sentia en sen- 43r37 tir la pena que su sen~ora ternia en la prisio 43r38 E houiedo oydo lo q su hermano & su pri- 43r40 dicho todo lo que haueis hablado cerca 43r44 deste negocio en que tato nos[ ]va q es escu- 43r45 deste negocio en que tato nos[ ]va q es escu- 43r45 sejo digo que vosotros sen~ores todos co- 43r50 cluys en q pongamos lu[e]go diligencia en 43r51 obra. Verdad es q creo q al cabo esta gue- 43r55 obra. Verdad es q creo q al cabo esta gue- 43r55 rra q dezis ha de ser nro remedio: po d mi 43r56 cosejo seria bie q primero yo le escriua da- 43r57 tes q el reciba esta carta si se pudiesse fazer 43r59 seria bueno que de nra parte fuessen visita- 43r60 padres nos la negaria hasta ver la razo q 43r71 lo que me parece. Marauillados fueron 43r73 fama que a muchas partes llega me ha he- 43r79 agora que por esperiecia he conocido vra 43r81 ra el secreto que solo a mi confessor diria: 43r83 Yo soy Reymudo que por ventura haure- 43r84 ys oydo nombrar: & fue que por premissio 43r85 que el emperador sintio esto: & como el q<>e- 43r88 da hasta que diga el: si: que el quiere: lo q<>l 43r90 da hasta que diga el: si: que el quiere: lo q<>l 43r90 rra de su persona que yo he conocido & ta-bie} 43r93 co q aunq no lo teneys en costubre vays a 43v4 q os sera por mi bie galardonada pa enel 43v7 la abadessa co estas cosas q Reymudo le 43v11 caridad determino de hazer lo q Reymu- 43v16 bras ha muchos dias q oy eneste yermo: 43v19 nro sen~or: & agora q conoc'o vra psona & si- 43v21 otorgo de ponerme enella & hazer lo q de- 43v24 zis & lo q mas me fuere possible hasta el fin 43v25 me despacho q mi volutad esta aparejada 43v28 q ternia pa escreuir al empador & ala prin- 43v33 corte co la voluntad q siempre tuue 43v37 danc'a q sen~or haueys hecho dela buena 43v39 volutad q con razo me teniades ala mala 43v40 voluntad q sin ninguna causa me teneys: 43v41 mo la q siento en ver co q<>nta injusticia me 43v43 por aleue como lo hazeys: & lo q peor es q 43v45 por aleue como lo hazeys: & lo q peor es q 43v45 dezis q no me oyreys a derecho: claro se 43v46 muestra q la tirania ordeno esta sentencia} 43v47 ala justicia. Querer yo dezir que no os hi- 43v50 escusado pues siento della q la passion os 43v52 tiene tan ciego q ni podreys ver ni qrreys 43v53 sentir cosa q buena se os pueda dzir: & por 43v54 na abaxada por los vicios: q otra cosa po- 43v57 tego yo poder como pximo mejor q cotra 43v60 esta la caridad & la fe q deuiades guardar 43v62 como xpiano: dode esta la ygualdad q p- 43v63 de vra psona: & parece claro q en lugar de 43v67 estos cotinuos virtuosos q dspedistes en- 43v68 subjeto q su volutad es vra. O q bue true- 43v71 subjeto q su volutad es vra. O q bue true- 43v71 rades otras lauores de mejor obra q esta 43v82 q hazeys la q<>l dessirue a dios & dan~a alos 43v83 los dos males q dixe: lo q<>l como xpiano 43v86 os amonesto & como hobre q desseo vro 43v87 seruicio os auiso q hagays: E si como yo 43v88 masco & contra las princesas q teneys en 43v92 yos digo q me apto no dela obediecia del 44r4 hare conocer q no mereceys la impial co- 44r7 te todos los reyes xpianos q psentes se q- 44r9 E si os pareciere q soy poca parte pa esto 44r11 hazer lo q cotra mi haueys hecho. E con 44r13 otra pa la princesa Melisa su sen~ora que d- 44r17 {IN2.} SEn~ora si el doloroso sentimieto que 44r19 esperac'a alegre q tengo en dios d libraros 44r21 sen~ora mi estoy con aqlla triste soledad q 44r26 es razo q padec'a q<>en apartado de vos no 44r27 fue la vida q enessa alegre & triste torre en 44r31 vra psencia passe verdad es q juzgado qua 44r32 llaria remedio si sopiesse como creo q en 44r36 vra se no tiene el empador el poder q tiene 44r37 esperac'a q saldreys della a parte dode go- 44r44 & mandole q la diesse en presencia de algu- 44r49 nos cauallos & q le pidiesse q la hiziesse le- 44r50 nos cauallos & q le pidiesse q la hiziesse le- 44r50 er publicamente & q pidiesse la respuesta & 44r51 zole q dos dias despues del escudero par- 44r53 cesa melisa & le dio la carta & delo q sobre 44r61 & dela respuesta q traxo el abadessa.} 44r63 {IN4.} LUego q armigio tomo la car- 44r64 el q<>l os ebia esta carta q yo os req<>ero ha- 44r72 gays leer ante estos cauallos & q me deys 44r73 Por tato si qreys boluer a el conuiene q 44r77 dreys hazer de mi lo q madardes: & luego 44r81 bie la leyo q todos aqllos cauallos la en- 44r83 n~or seria mas aleue pa coel q el fue pa con 44r90 por tato hazed lo q madardes: verdad es 44r92 ya po de otra manera no. Todos los que 44v3 pador que lo queria maltratar: & ansi quel 44v6 so q a esta causa hazia mill malas obras & 44v9 do q era mugeres de Reymudo & del prin- 44v11 rio no houo q<>en le osasse afear lo q hazia 44v13 cotra Reymudo saluo el duq de atenas q 44v14 virtuosamete biuir es cosa muy justa que 44v21 en tal manera biuays q punto de mal enxe- 44v22 q vra alta psona terna sabida esta regla po 44v28 ansi creo q algua passio os apta del vso de- 44v29 lla. & que esto sea[ ]verdad no solo en vra cor- 44v30 no sentira los grades trabajos q por vras 44v32 ala clara qua mal pago le days: q cosa au- 44v34 que graue os pudo sen~or hazer q por ella 44v35 vos q<>tarades dela ifamia d tirano en que 44v38 rades tener en mas q vro apetito. era por 44v42 los q dezis esto fuera sin ser publico reme-diado:} 44v47 heder lo q ya no podra dexar d ser hecho: 44v51 ni dezir mas de suplicaros q emedado lo 44v52 passado no deys lugar a mal q d pseguir 44v53 & tabie que Reymudo es tal q otra psona 44v56 & tabie que Reymudo es tal q otra psona 44v56 no haura mas socorrida enl mudo que el. 44v57 Como qreys dixo el empador q no dstru- 44v58 n~or q vra soberuia se entiede & vra yra se en- 44v68 ciede plegua a dios q el no se vegue: E ro- 44v69 de Vngria & que queria ver & cosolar ala 44v74 que yo por ser tia d Reymudo no las veo 44v77 porque no piese el empador que de su par- 44v78 do lo q dellos sabia & dioles sus cartas. 44v82 Fue tata la alegria que houiero que no tu- 44v83 Fue tata la alegria que houiero que no tu- 44v83 ue dicho dode no vere lo que deuo d justi- 44v91 cias. La princesa Melisa que mas cuerda 44v92 era aqllos viejos q vimos q<>ndo los vistes 45r3 es cierto que ellos no fiziero cotra nos ds- 45r4 en que me teneys puesta me lo haze dezir 45r8 ansi q aunq vro hijo fuera legitimo yo no 45r9 zed sen~or de mi la justicia o injusticia q ma- 45r11 la pricesa Melisa que no guardado la cor- 45r13 tesia co que la deuiera tratar le dixo pala- 45r14 lor & diole vna carta pa Reymudo que de- 45r20 {IN2.} SEn~or vide vra carta q contra la escu- 45r22 dor que el sol embia cotra la escura niebla 45r24 ni en que manera esforc'o mi corac'o. Nin- 45r26 guno por cierto saluo yo que sola senti su 45r27 mo amor & gra lealtad que me teneys. q<>en 45r30 seria ta sin conocimiento q no se alegrasse 45r31 zo & agradecimieto que si necessario fuere 45r33 rac'a q me mandays sen~or tener: durara 45r37 cerca d mi & por esto creo que siepre me so- 45r39 mias son vn toque en q se prueua la fineza 45r45 ras que oluidada la tristeza en que estaua 45r55 ras que oluidada la tristeza en que estaua 45r55 acordaro pesar ela manera q saldria dlla y 45r56 principalmete que todos dixo enesta ma- 45r58 nera. Mi parecer sen~ores es que deste lu- 45r59 reys todas las mas getes que pudierdes 45r65 co todas las getes que pudieremos traer 45r74 pla: po sabed que aun q vra intecio es bue- 45r78 pla: po sabed que aun q vra intecio es bue- 45r78 llado por mis artes que deste vro viaje se 45r80 que en tal tpo sepays sostener la vida que 45r84 que en tal tpo sepays sostener la vida que 45r84 tado fue Reymudo delo q magiana dixo 45r86 xo. Sen~or no conuiene q al psente sepays 45r88 ne la diligecia que pudiere. Mucho agra- 45r90 decio Reymudo a Magiana este auiso q 45r91 cocertado & lo q cada vno cobro dla dma- 45v3 da q lleuaua se dira en su lugar: & quedado 45v4 q no podre ta psto a ver a vra reuerecia pi- 45v7 dos de merced q tegays memoria d mi en 45v8 sen~or: & sin esto os ruego sen~ora q visteys 45v10 Sen~or principe la limosna q hau[e]ys fecho 45v14 ella os haga el bie & merced q dsseays & en 45v16 lo q encomedays yd cierto q elas orones 45v17 lo q encomedays yd cierto q elas orones 45v17 q enesta casa se hiziere siepre estareys psen- 45v18 te. Enlo de mas q me encargays yo lo ha- 45v19 llero que la lleuaua cotra su volutad.} 45v27 le dicho q cerca de alli estaua en vna villa 45v33 q se nobra Lorena. & guiado pa ella andu- 45v34 uo dos dias sin hallar cosa e q se ocupasse 45v35 do cerca d vna ribera ya q era el alua oyo 45v37 seys mal cauallo q aunq sepa pder la vida 45v40 cauallos q a grades bozes dezia. Dexad 45v44 desleal cauallo dexad la dozella q lleuays 45v45 robada: luego ql cauallo q lleuaua la don- 45v46 y encontro al primero que delante 45v49 cuetro que le echo a tierra auiedo el otro 45v51 lio cotra el otro cauallo que venia cotra el 45v53 & diole tal encuetro que le hizo no hauer 45v54 do al cauallo que lleuaua la dozella & que- 45v57 ued cauallo bolued que no os couiene ta 45v59 uer cotra Reymudo que yua cotra el: & ha- 45v61 traronse ta poderosamete dlas lac'as que 45v63 se juntaro ta de rezio delos cuerpos que 45v65 dero que lleuaua la dozella: & hauiendolo 45v69 cauallo que la lleuaua houo tato temor el 45v72 escudero que dexada la dozella dixo. Se- 45v73 n~or el cauallo que lleuaua a esta sen~ora pri- 45v74 Reymudo que esta sen~ora era la princesa 45v76 uallos que la queria librar & dixoles. Ca- 45v79 uallos dezia al sen~or rey que vn cauallo le 45v80 dize que si de veynte an~os houiera de rece- 45v81 bir orde de caualleria que no recibiera el 45v82 oy a su hija que yo le ebio. Esto dzia Rey- 45v83 orde de cauallo hasta q houiesse .xx. an~os 45v85 cerca dllos el cauallo q lleuaua la dozella 45v87 Sen~or dixo Reymudo yo se q vos soys 45v91 rey & siedolo no es cosa razonable q pelee 45v92 q peleemos: & si esto a mi me conuiene ha- 46r4 cho d Reymudo q le dixo. Cauallo a mi 46r12 tardo en conocer el rey d Tesalia que este 46r20 cer mas que todos los del mudo y eston- 46r22 stro & diziendo al rey q el era Reymundo 46r26 se abrac'aro de gra amor: En tanto q esto 46r27 tra parte dela ribera & como vido q los ca- 46r29 desseo de conocer al q la hauia librado de[+]- 46r32 q se viniessen a comer conella en su castillo 46r34 q cerca d alli estaua. Luego los cauallos 46r35 me la daua por muger: y ella dize q no ca- 46r41 bada. bie creyo Reymundo q esto ql rey 46r44 le dezia era vdad & sintio q la princesa mar- 46r45 zia q marido xpiano qria: & yendo enesto} 46r47 salia. Sen~ora princesa si os pareciere que 46r51 co engan~o os[ ]lleuaua sabed q siendo yo el 46r52 ro haziendo el qrer de vro padre q es que- 46r57 es el sen~or Reymudo q aq<> veys & no cono- 46r61 de manera q presto viessen a quie mucho 46r68 en q luego no os conoci: agora q os veo 46r70 en q luego no os conoci: agora q os veo 46r70 do no os ver por la falta q haziades enla 46r72 n~o por tato os ruego q al psente os vays 46r74 seruido segu merece esta buena obra q me 46r76 los mayores cuydados vros creo q os hi- 46r78 sen~ora q dezis haueros hecho de mi pte 46r81 es pequen~a segu lo q os deuo de seruicio: 46r82 po sera grade porq pieso q a su causa se ha- 46r83 ra la obra q este sen~or rey dessea: esta es q- 46r84 sen~ora lo que q<>ere vro padre q aquello es 46r88 sen~ora lo que q<>ere vro padre q aquello es 46r88 lo q os conuiene: no creays que este sen~or 46r89 lo q os conuiene: no creays que este sen~or 46r89 al amor del rey de Tesalia que estaua pre-sente:} 46r93 ella amaua mas que a si misma aunque de- 46v5 creyendo que para hablar en su casamien- 46v11 sen~or Reymudo que los hombres de ba- 46v15 cruel como podistes dezirmelo q haueys 46v20 dicho: como no haueys conocido que del 46v21 sobra de desamor: & pues que esto ansi era 46v24 q necessidad touistes de renouar mis ma- 46v25 des me morir dela muerte q vro desamor 46v27 que quiere matar. Pensauades por[ ]ventu- 46v30 dio que solamente estaua enla vra. Malo 46v32 bra que yo por hazeros muchas: De mi 46v39 q mouiedo a copassio a Reymundo le res- 46v44 princesa que ingratitud me priua el cono- 46v46 cimieto delo q os deuo: ni menos q desa-mor} 46v47 cimieto delo q os deuo: ni menos q desa-mor} 46v47 q sieto q os ama & merece & porq me lo ro- 46v51 q sieto q os ama & merece & porq me lo ro- 46v51 zis sen~ora q no conoci vra volutad: si tabi- 46v54 sse de coplir mi ley de xpiano: busque lo q 46v57 halle: q es essa sen~ora encatada q dzis: ala 46v58 halle: q es essa sen~ora encatada q dzis: ala 46v58 vos lo mucho q os deuo. E pues sen~ora 46v67 dize q hara lo q qreys: asi dixo la princesa 46v72 dize q hara lo q qreys: asi dixo la princesa 46v72 q lo haria: la q<>l como de alli torno ala cor- 46v73 amor q le tomo el rey q determino acopa- 46v82 amor q le tomo el rey q determino acopa- 46v82 n~arle hasta aql reyno: & ansi fue q a vezes 46v83 al rey de Tesalia la causa d su yda que era 46v87 se obligo d hazer al rey Cleopatro que le 46v91 mo a amigo que no curasse dela princesa} 46v93 Marcelia que el haria conel rey Marte 47r3 que le diesse el reyno casandole co otra su 47r4 al rey Cleopatro de vn gran peligro en q 47r7 tratado del rey & delo que por el hizo.} 47r9 Egypto q llegaro a vna jorna- 47r12 an temor con sus espadas diez peones q 47r28 lo guardauan. Luego q esto vio Reymu- 47r29 res que mal os pueda auer hecho este ho- 47r31 bre q mayor no sea vra crueldad en lleuar 47r32 lo ela manera q lo lleuays. Que crueldad 47r33 lo ela manera q lo lleuays. Que crueldad 47r33 dixero los cauallos veys q se le haze. La 47r34 mayor dixo Reymudo que puede ser le ha- 47r35 q<>tar la sospecha que de vra obra tenemos 47r37 sera bien q dexeys libre la lengua a esse ho- 47r38 bre. Que hareys puesto que sepays su qxa 47r39 bre. Que hareys puesto que sepays su qxa 47r39 dixero ellos. Hare lo q pudiere por tirar 47r40 beys q segu el cocierto q traemos enste ca- 47r43 beys q segu el cocierto q traemos enste ca- 47r43 mino oy es dia en q yo tengo de tomar tra- 47r44 tanto q yo pcuro deshazer este agrauio. 47r46 Soy contento dixo el rey de Tesalia: que} 47r47 do & dado bozes alos cauallos q algo se 47r51 mete por los pechos q a mal de su grado 47r56 do por el capo. Fue tato el temor q este en- 47r59 cuetro puso alos dos cauallos q ambos 47r60 cuentro a otro co q ligeramete le hizo yr 47r63 al suelo a tener copan~ia a su copan~ero que 47r64 recibio el encuetro del cauallo que estaua 47r66 era por defenderse cubriedose lo mejor q 47r73 acercose ta junto co su cotrario q lo hirio 47r76 la gargata q traya dscubierta & hizole vna 47r79 llaga de q le salia mucha sangre: pues co- 47r80 q en armas hauia visto & via hazer a Rey- 47r86 del otro: y en tal manera los aquexo que 47r90 el q no hauia caydo al cabo por no tener 47r91 que tenia: y el otro viendo tan mal pa- 47v3 luego q los hizo descobrir el rostro cono- 47v13 cio ser aql el rey Cleopatro q lo auia cria- 47v14 este vro hijo q sin vos conocer por la mi 47v19 do Cleopatro de conocer q el q le habla- 47v21 do Cleopatro de conocer q el q le habla- 47v21 jo & queria mas que a si: & con gran amor 47v23 llas. Bendita sea la crianc'a que en vos fi- 47v28 ze & la dotrina que os di pues tan proue- 47v29 alegria del rey Cleopatro q lo sacaua de 47v31 llo q Reymudo le hizo dar fuero ala par- 47v33 tres q hauia vencido: y estonce llego el rey 47v36 mios q como yo lo vso muchas vezes vi- 47v42 po del gran trabajo q tego ansi ela gouer- 47v44 las ciecias a q soy atiguamete inclinado: 47v46 do vn puerco q hauia herido q vine a po- 47v50 do vn puerco q hauia herido q vine a po- 47v50 lleros q co gra traycio me hauia espiado 47v52 se mas cerca deste caso delo q os he dicho 47v55 stonce se fue Reymundo alos cauallos q 47v57 lleuaua psos & dixoles. Cauallos ya que 47v58 en sera cofessar nro yerro. Sabed q noso- 47v62 q se nobra Reymudo: & porq este rey cleo- 47v65 do lo q haueys oydo al Cleopatro & 47v74 le rogo q pdonasse la vida aqllos caualle- 47v75 ros: q aunq malos pues hauia conocido 47v76 tad es la q vos q<>sierdes tener. Luego rey- 47v80 vos suelto co codicio q deue aq<> vays a ca- 47v82 sa del rey d Tracia & le digays q vos otor- 47v83 gue la vida pues en tato q yo estuuiere ela 47v84 parte de Asia no tego mas poder del q el 47v85 me diere: & dezidle q yo di primero q voso- 47v86 me diere: & dezidle q yo di primero q voso- 47v86 zer lo q Reymudo les mado: Y enesto lle- 47v90 & la necessidad que tenia de getes para co- 48r3 tanto plazer como las que agora me con- 48r6 rac'on: bien sera que proueyendo enlo ve- 48r9 nidero gastemos el tiempo antes que no 48r10 amigos: de mi que mas soy padre que ami- 48r20 amigos: de mi que mas soy padre que ami- 48r20 ys a Tracia con lleuar cierto que de aqui 48r23 la merced q la hazia: & hauiedo estado alli 48r28 n~or puesto que os sobra saber quiero mo- 48r30 lo q sieto. Yo veo q por falta de hijos ha 48r32 lo q sieto. Yo veo q por falta de hijos ha 48r32 do: & pues ansi ha de ser pensaria que mio 48r34 por saber: enlo q<>l tiene mas parte que en 48r38 menos la buena voluntad que el consejo 48r41 pues no pudo ser q como yo desseaua[ ]vos 48r43 uo Reymudo la gran merced que el rey le 48r45 hazia en querer que fuesse su pricipe el rey 48r46 Sen~or principe tened por cierto q en qua- 48r51 mano & como tal sed seguro que yre dode 48r53 que da mi tio & sen~or: & con otros tantos 48r55 que lleuare d Tesalia. Mucho holgo rey- 48r56 las enel pensamieto: vna que era la memo- 48r59 cartas pa Affabio su padre q era sen~or de 48r65 que eran amigos dl rey Floriseo su padre 48r68 sidad que tenia para se defender del. E to- 48r71 gun q adelante se dira: & hauiendo hecho 48r73 Cleopatro. Sen~or la razon que tego de 48r75 da que ya tengo aparejada: & sin esto os su- 48r79 plico se cumpla lo q sen~or me prometistes 48r80 tada donde yo & los que fueren en mi soco- 48r83 rey Cleopatro dela partida q via presen- 48r85 te d Reymudo q a penas le podia hablar 48r86 tida me da tata pena q no se si tuuiera por 48r88 es antigua: no se q pueda hazer pues mas 48r91 llegue al estado q[ ]vos mereceys & yo qrria} 48r93 lo que yo os he dicho tened por cierto an- 48v3 si enlo que toca a vos como enlo que con- 48v4 si enlo que toca a vos como enlo que con- 48v4 reyno aunque en tanto que yo viua vos se- 48v7 que todos los de su reyno jurassen por su 48v14 gres en ver que debaxo de tan esforc'ado 48v18 mas seguros q de antes en poder d Cleo- 48v20 por el buen recaudo que traya 48v26 llar cosa en que se detuuiesse fa- 48v28 vna hermosa casa que estaua enla ribera 48v31 piedad dixole. Sen~ora que es la causa de 48v36 vuestra pena que tan tristemente os haze 48v37 do tan mancebo no creya que bastaria pa 48v44 que sea flaco se esforc'ara enla fuerc'a d vra 48v50 no tardo mucho que vieron venir por el 48v55 mundo viesse esto tomo vna lanc'a que lle- 48v60 tra los caualleros que se aparejassen a ba- 48v62 tra ellos y encontro al que mas se hauia 48v64 adelantado con tan gran fuerc'a que lo hi- 48v65 que el otro cauallo hizo enel & fue tal que 48v68 que el otro cauallo hizo enel & fue tal que 48v68 ombro drecho que passandole el arnes le 48v72 el espanto que la duen~a & su compan~a ho- 48v74 & anciana edad & dixole que subiesse en su 48v79 vido como el que hauia derribado del en- 48v81 esto no se leuataua & vido como al que ha- 48v83 llo y estaua dela mucha sangre que se le sa- 48v85 mar la sangre & dixo aql viejo que el fuesse 48v87 como vn cauallero que hauia librado ala 48v89 jo puso en obra lo que Reymundo le ma- 48v92 hauia a su padre destos que sobre seguro 49r3 te pensaua dezirla q<>en creyesse que le por- 49r10 nia remedio: & agora que conoc'o que solo 49r11 nia remedio: & agora que conoc'o que solo 49r11 que yo fuy muger d vn cauallero que se lla- 49r13 que yo fuy muger d vn cauallero que se lla- 49r13 ja que es vn castillo muy fuerte & contendi- 49r17 tas tierras & tomaro por concierto que en- 49r19 trassen en batalla & que si a mi marido ma- 49r20 tasse el gigante que casasse con vna sola hi- 49r21 ja que tengo & si mi marido matasse a el q 49r22 ja que tengo & si mi marido matasse a el q 49r22 brada mi desuentura que el duque quedo 49r26 & para que mi mal no fuesse senzillo vino 49r28 qual ates dize que perdera la vida que ser 49r30 qual ates dize que perdera la vida que ser 49r30 & no menos se marauillo del poco saber q 49r34 Sen~ora yo siento tanto vuestra pena que 49r37 manera que pues el gigante esta enla cor- 49r40 ca della & dezid al rey que vos dareys ca- 49r43 uallero que la defienda del gigante proba- 49r44 dole que el duque no pudo casarla contra 49r45 talla conel gigate enla qual creo que dios} 49r47 yo se que el gigante Maratron pide a vra 49r55 alteza que le etregue a mi hija por muger 49r56 lo que el gigante os demada: yo sen~or os 49r59 requiero que no lo hagades porque yo da- 49r60 re tal cauallero que defienda a mi hija di- 49r61 ziendo que su padre no la pudo dexar ca- 49r62 es verdad que estaria mal casada conel gi- 49r64 uallero que tal defienda yo dare a vuestra 49r66 te que dentro de tercero dia traere el caua- 49r69 llero que por vuestro cuydado quiera to- 49r73 dela batalla: y en tanto mejor sera que sea 49r77 tenido por cuerdo & piadoso q no por lo- 49r78 mundo defendio delos caualleros que lo 49r82 ualleros que alli trayo haziedo conellos 49r85 vna batalla la mas hermosa que vide tre- 49r86 ynta an~os que vse las armas: Dize que a 49r87 ynta an~os que vse las armas: Dize que a 49r87 dixo que dixesse a vuestra alteza que el q li- 49r92 dixo que dixesse a vuestra alteza que el q li- 49r92 dixo que dixesse a vuestra alteza que el q li- 49r92 do la librara segun que lo hizo. Luego hi- 49v8 xole todo lo que la duquesa dezia y el giga- 49v10 te le dixo que era contento de hazer bata- 49v11 lla enla manera que la duquesa queria y el 49v12 te & assegurar alos que la hauian de hazer 49v14 mudo & cotole todo lo que conel rey passa- 49v17 go ala nueua duquesa que se alc'asse el velo 49v27 con que cubria su rostro porque todos pu- 49v28 uallos que salieron al recibimiento salio 49v31 dos tenian espanto & rogauan a dios que 49v33 do os ala memoria el mal que las[ ]hezistes 49v41 y el que agora las[ ]quereys hazer. Caualle- 49v42 guenc'a dellas pues para el mal q las hize 49v44 te que vos dare de vuestra voluntad dixo 49v46 Reymundo. Bien creo yo que la daria-des} 49v47 que oyeron esta razon a Reymundo & la 49v51 aquel que fue su maestro d[ ]armas & el le[ ]de- 49v59 que vuestras obras suenan tan poco que 49v66 que vuestras obras suenan tan poco que 49v66 es de hauer mucho hablado enlo que mu- 49v70 cho plazer sentian: dixole Reymudo que 49v71 se fuesse a su posada & que no le dscubriesse 49v72 por que el no queria ser conocido hasta el 49v73 fin dela batalla & Litencio dixo que asi lo 49v74 en capo fuese a vna yglesia que alli hauia 49v78 por razo de algunos xpianos que alli mo- 49v79 que truxessen al gigante & a Reymundo a 49v84 do que eran yguales hizieronles[ ]sen~al q 49v88 do que eran yguales hizieronles[ ]sen~al q 49v88 ronse tales encuentros que quebrado las 49v92 cuerpos que en poco estuuo no caer d 50r3 las sillas especialmete el gigante q perdio 50r4 car su espada como Reymudo q ya estaua 50r8 entre los q<>les le alcac'o vno enla cabec'a q 50r10 le hizo saltar vna capilla de hierro q la cu- 50r11 lo era el rey & todos los q miraua esta ba- 50r15 traer al gigate el q<>l aun q tarde comec'o a 50r17 mudo no le alcanc'aua golpe q no le passa- 50r19 fuerc'a con q lo heria: po el escudo era tan 50r23 fuerte que sufria todo el dan~o que su sen~or 50r24 fuerte que sufria todo el dan~o que su sen~or 50r24 que ya no traya la primera fuerc'a & tatos 50r31 golpes le daua q le hazia desatinar: pues 50r32 bec'a que tenia desarmada que le metio el 50r34 bec'a que tenia desarmada que le metio el 50r34 alteza q yo haya muerto al gigante pues 50r43 era justo que estouiesse guardada. Era ta- 50r50 to el plazer delas duquesas que como mu- 50r51 conuiene besar las manos que. vos hizo 50r55 que era de derecho que en tales casos no 50r58 que era de derecho que en tales casos no 50r58 lo qrian mas q a si mismas por les hauer 50r66 lisa su sen~ora: & delo que la princesa Mar- 50r72 no delas heridas que recibio 50r75 recado q trayo es q delos cauallos a q<>en 50r80 recado q trayo es q delos cauallos a q<>en 50r80 hombres & para que mas cierto lo creays 50r83 diole las cartas que traya de su padre que 50r84 diole las cartas que traya de su padre que 50r84 este seruicio como por los muchos que en 50r89 tres an~os que hauia sido suyo le hauia le- 50r90 pensado para en principio del bien[ ]q os te- 50r92 Maratron: porque me parece que enella 50v4 por tanto si es vuestra volutad yo hare q 50v7 yo mas voluntad q[ ]la vra escusado os es 50v9 que para hazer lo q della mandardes me 50v10 que para hazer lo q della mandardes me 50v10 so que tanto me conuiene: Vna cosa sen~or 50v12 sta que vea vuestro reposo: El qual al pre- 50v14 zo tanto con la duquesa que de muy buen 50v18 & consintio que fuesse xpiana & Reymudo 50v20 saco el anillo que mucho tiempo no auia 50v21 ynte dias que hauia estado en cama salio 50v34 ra que aunq no quiso como que su corac'o 50v38 ra que aunq no quiso como que su corac'o 50v38 razon la qual dize que solo piense en vos 50v51 que soys mi remedio. Hauiendo pues di- 50v55 chas estas & otras razones que mas el fue- 50v56 go de amor que la fuerc'a de razon las ha- 50v57 erc'o para que haga lo que deuo & no esto 50v60 erc'o para que haga lo que deuo & no esto 50v60 que digo: lo qual si yo fiziesse seria menos 50v61 se han de librar mas co seso & armas: que 50v63 serian los que agora dezia: po puesto que 50v65 serian los que agora dezia: po puesto que 50v65 de grecia dezidme que nueuas hay enella 50v74 que creyendo que tambien sufriades bur- 50v86 que creyendo que tambien sufriades bur- 50v86 luego dixo ala donzella que que buscaua: 50v89 luego dixo ala donzella que que buscaua: 50v89 lagrimas & sospiros q enla verdad vos di-go} 50v93 q quando se vee solo nunca tiene otro 51r3 vido dexando el desmayo que lo hauia de- 51r7 mana vos seays bien venida dezidme que 51r12 que doble el mio. Ninguna pena dixo ar- 51r14 canisa pienso que sen~or os trayo como pe- 51r15 tanto que esta tan apassionado como yo 51r18 lo juzgo: & porque mas cierto creays lo q 51r19 ha de ser mas penoso al enfermo que 51r26 lo por el tiempo que haueys sen~or gasta- 51r29 nacido tan larga passion que temo que se- 51r31 nacido tan larga passion que temo que se- 51r31 ra peor el recaer que el p<>mer adolecer: O 51r32 c'a cruel: que so color de mi remedio os a[+]- 51r34 n~or por merced q dexando los cuydados 51r43 que haueys comenc'ado vengays donde 51r44 remedieys a mi que sin vos no tego vida: 51r45 & creyendo que asi sen~or lo hareys quedo 51r46 fue la alegria de Reymundo que hauien- 51r49 go penso que esta donzella venia a llamar 51r55 sa de vra[ ]venida me da pena porq pienso q 51r59 das sino q yo me determine en ser xpiana 51r63 pero en fin hare lo que Reymundo quie- 51r64 mi parte que como el haya complido se p- 51r67 messa que lo dexe venir a complir la q tie- 51r68 messa que lo dexe venir a complir la q tie- 51r68 cesa q no le supo ni pudo responder: & co- 51r71 no tardo de tener por cierto cosa delas q 51r73 lo ver q con mucho amor se hablauan la 51r75 la mala obra que hauia pensado cotra rey- 51r82 po donde vos deximos que desesperada 51r84 zir ala duqsa de simplicia q porq ella esta- 51r89 ua mala de corac'on le pstasse vn anillo q 51r90 ua mala del corac'on le pstasse vn anillo q 51r92 xa en que van algunas joyas con que hol- 51v6 xa en que van algunas joyas con que hol- 51v6 Reymundo que mas[ ]no podia ser el qual 51v9 venia alli cada noche que la pricesa Mar- 51v10 por dar a enteder a arcanisa que su esposo 51v12 me quiero partir: no hay que mas vos di- 51v18 ga saluo que mi sen~ora esta en casa del rey 51v19 gria. Era tanto el descuydo que Reymu- 51v22 do tenia dela yra de arcanisa q penso quel 51v23 enojo co q le hablaua era a causa de su tar- 51v24 no creays q[ ]no me da mas pena vna ora d 51v26 tardanc'a que a vos vn an~o de dilacio por 51v27 do que arcanisa caminara en su compan~a 51v34 lo q conel emperador hauia passado: & la 51v39 necessidad q tenia de gentes para cotra el 51v40 cipe yo os tengo tato amor q poner todo 51v42 luntad mas que estos recebid & dezid do- 51v50 de quereys que vayan. Sen~or dixo Rey- 51v51 mundo la merced que me hazeys es gran- 51v52 luego que se hagan ala Insola encantada 51v58 dixo el rey que se haria segun que el lo de- 51v60 dixo el rey que se haria segun que el lo de- 51v60 cio coel rey hablole para que tomasse por 51v62 ger a su hija la menor q hauia d ser prince- 51v64 ser casada ela hora que vido que no podia 51v67 ser casada ela hora que vido que no podia 51v67 que lo armo cauallero & le hizo quedar co 51v77 to hasta que llego al reyno de Gaula don- 51v82 su sen~ora la princesa Melisa lo que Mar- 51v86 delo que sobre esto hizo la princesa contra 51v88 Reymudo que enste tiempo llego ala cor- 51v89 mas desseo de dar mala nueua que buena} 51v93 gun lo que enel vide pero segun lo que oy 52r9 gun lo que enel vide pero segun lo que oy 52r9 no se que diga. Que oystes dixo la prince- 52r10 no se que diga. Que oystes dixo la prince- 52r10 la lealtad que os deuo no tengo de hazer 52r13 mas & por esto os dire lo q passa. La prin- 52r14 me dixo como Reymudo es su esposo & q 52r16 ella xpiana lo qual dize que ser como le 52r18 vos embieys a Reymudo: & que por esto 52r19 vos ruega que no le detengays: & sin esto 52r20 me dio esta caxa con ciertas joyas que di- 52r21 ze que trae. Fue tan grande el desmayo q 52r22 ze que trae. Fue tan grande el desmayo q 52r22 recibio la princesa con esta nueua que no 52r23 sar diziendole. Sen~ora mia puesto que la 52r31 rando las ricas joyas que traya vido en- 52r36 cio ser aquel el anillo que ella hauia dado 52r38 Vees aqui amiga este anillo que por mi 52r43 que no sabre antes morir que pedia reme- 52r56 que no sabre antes morir que pedia reme- 52r56 ta & darla has a este que me dio dolor & sin 52r59 ella le diras que se aparte de mas pcurar 52r60 lisa eneste acuerdo fue asi que dede a tres 52r63 ra que alli estaua tomar descanso dela cru- 52r66 el pena que en su ausencia auia sufrido en- 52r67 nia supolo ala hora que se apeo: & por dar 52r70 le mayor pena llamo a vn su criado que se 52r71 dala a Reymundo que agora se yo que se 52r74 dala a Reymundo que agora se yo que se 52r74 tura: dagela en secreto & como vieres que 52r76 la ha leydo podras ver que haze o dize pe- 52r77 yendo que conella daria plazer a Reymu- 52r80 xeron que estaua & subiendo donde Rey- 52r82 vn mensaje que os trayo. Mucho holgo 52r85 bien dende el tiempo que le guio dede bo- 52r88 guardar su embaxada pensando que era 52r91 el que se deue dar alas que de vos recebi: 52v7 el que se deue dar alas que de vos recebi: 52v7 traycion que me hezistes se escurecio el me- 52v10 tendimiento que no os conocio: quien ce- 52v18 go mis sentidos para q no conociesse vra 52v19 gan~osas & fengidas razones con que can- 52v21 co: que biuir enel mayor tormeto que ago- 52v27 co: que biuir enel mayor tormeto que ago- 52v27 el gran amor & firme fe & proposito q siem- 52v32 la q<>l maldigo & la hora en que por mi mal 52v34 la conoci: pues q en pago de amor me dio 52v35 dolor & en trueco de fe traycio. Que cosa 52v36 q quando mas gozoso os hallardes por 52v40 sen~ara dios la venganc'a q d vos le houie- 52v42 podria dezir el gran dolor que sentia Rey-mundo} 52v46 q quado la acabo de leer le tomo: ninguo 52v49 mayo q hauia tenido comenc'o a hazer el 52v52 mas doloroso llanto q nunca se vido ha- 52v53 danc'a en q me posiste & qua sin sospecha d 52v58 caer dla alteza en q me posiste me hallaua 52v59 vna hora ha q co gra furia me derribaste 52v60 con esta mi sen~ora que[ ]vencida dela fuerc'a 52v71 bras q hazia llorar a Nucial: el q<>l le dixo 52v77 Sen~or tengo tanta pena de vra cuyta q si 52v78 por merced que no me pogays parte dlla. 52v83 creo yo q si en vra mano fuera apartar de 52v85 mi esta gra pena q no la padeciera yo dla 52v86 so. direys[ ]a mi sen~ora q aunq coplir lo que 52v88 so. direys[ ]a mi sen~ora q aunq coplir lo que 52v88 muerte q nunca sufrio hobre q pues enllo 52v90 muerte q nunca sufrio hobre q pues enllo 52v90 muestra seruirse q yo la tomare por hazer} 52v91 la seruida con la mayor paciencia q podre 53r3 el etredicho q me pone la puerta del dema- 53r5 q hauia entrado pensando hallar pues te- 53r9 nia razo mejor recibimiento que hallo en 53r10 rejo que tiene a q<>lq<>era cosa q se le q<>era em- 53r16 rejo que tiene a q<>lq<>era cosa q se le q<>era em- 53r16 juzgo tan odiosamente cotra la persona q 53r25 sola desculpa tiene esto es q por las cosas 53r31 tor & dize q luego q Nucial vido partido 53r34 tor & dize q luego q Nucial vido partido 53r34 n~ora & dixole. Sen~ora no se yo que embia- 53r36 stes a dezir a Reymudo: po se q el hizo co 53r37 vra carta el mas doloroso sentimiento q 53r38 razones q se pudieran dezir en tal sazon & 53r44 tragos mortales me dixo que aunque vra} 53r46 de su dan~o que por no salir de vro manda- 53r49 esto tomo sus armas que aun de muy tur- 53r52 sa q al[ ]menos en su vida podra guiar por 53r57 querer solo por essa relacio que dezis per- 53r71 be & la parte que vos le distes de vuestra 53r74 ygnoro: quanto mas que auque todo esto 53r76 dela culpa que por tan arrebatada senten- 53r79 entender que no sentistes el fuego de ver- 53r88 dadero amor como yo. pues esta claro q 53r89 el q enste siete no cosiente ser egan~ada por 53r90 q co su calor fude el amor & dscubre el falso} 53r91 metal que tiene & lo que halla oro que es 53v3 metal que tiene & lo que halla oro que es 53v3 metal que tiene & lo que halla oro que es 53v3 verdadero amor guardalo lo que es otro 53v4 dero amor que es como fuego quisiesse p- 53v6 bar que metal de amor tenia Reymundo 53v7 do & por esto hize lo que hize: porque de- 53v9 zidme yo os ruego que cosa hay mas de 53v10 menos saber que amor donde no lo ama 53v11 por aquel cuyo engan~o me engan~o a que 53v13 cosa q no se pudo hazer no valio nuestro 53v16 go de su yra que aun no dexaua de arder: 53v20 mia yo veo que la yra rije vuestra lengua 53v22 del qual tengo yo de cierto que vos haue- 53v26 {RUB. % Caplo .liij. En que se dize lo que Rey- 53v30 {RUB. % Caplo .liij. En que se dize lo que Rey- 53v30 mundo hizo despues que su sen~ora la prin- 53v31 que yua al imperio de Costan- 53v37 remedio: & creyendo que hallaria parte dl 53v40 les que sabia su secreto: queria yr a verla: 53v42 muy fatigado dela sed que conel llorar ha- 53v46 dscanso a su cauallo que fatigado lo traya 53v50 diesse caber otra cosa que pena no entra- 53v54 ua enel suen~o que reposo le traxesse: & por 53v55 mandamientos: pero puesto que sen~or an- 53v62 si sea ten por bien que la innocencia q ene- 53v63 si sea ten por bien que la innocencia q ene- 53v63 esto dezia. O sen~ora mia princesa que cosa 53v66 se os pudo dezir cotra mi: que bastasse pa- 53v67 ra romper la fuerc'a del amor que me toui- 53v68 stes. Quie fue la persona que mudo la fir- 53v69 meza de vuestro corac'on. Que cosa pudo 53v70 No se que diga saluo que mi triste ventu- 53v75 No se que diga saluo que mi triste ventu- 53v75 ra mas que vuestra crueldad me hirieron 53v76 en tal manera que la muerte tengo presen- 53v77 mi mismo: no se que haga: saluo consentir 53v80 same porque vo en tiempo que no te he ga- 53v90 pago que no houiste de mi como yo espe- 53v92 raua: haz lo q yo te dire. Tu yras a dode} 53v93 Damasco & dezirle has de mi parte que 54r4 mi ventura no quiso que acabasse yo con 54r5 el aquella demanda que tomamos junta- 54r6 couiene biuir & que le ruego yo que el se ju- 54r8 couiene biuir & que le ruego yo que el se ju- 54r8 neo dela india mi hermano & que reciban 54r10 las que a mi han de venir & que haga gue- 54r12 las que a mi han de venir & que haga gue- 54r12 rra al emperador hasta tanto que el se des[+]- 54r13 diga del pregon en que a el & a mi nos hi- 54r14 los[ ]que por mi te preguntaren que yo te di- 54r17 los[ ]que por mi te preguntaren que yo te di- 54r17 rusalen por ganar mi anima & que no to- 54r19 jo sin fruto. E diras al Rey mi sen~or que 54r21 escudo de fuerte seguridad & defensa que le 54r23 ruego yo que la princesa Melisa & la prin- 54r24 enla necessidad que agora tienen contra el 54r26 emperador que sin lo ellas merecer las q<>e- 54r27 mano Pirineo dela india que tenga me- 54r29 Magiana que mucho tardo su remedio 54r32 eneste tiempo que mas necessidad tenia dl 54r33 Estaua con tanto dolor el enano que no 54r34 lorosas nueuas quales me mandays que 54r39 diga alos que bien os quieren: pareceos 54r40 sen~or que me mandays ganar enesto bue- 54r41 na que andando en vuestro seruicio con 54r43 que hara agora a dode yre donde hallare 54r45 el bien que en vos sen~or mio pierdo. Dizi- 54r46 te que venia a cauallo & oyeron como vn 54r53 duen~a traydor que la lleuays forc'ada: & co- 54r55 mo esto oyo el cauallo que lleuaua la due- 54r56 que lo echo por cima delas ancas del ca- 54r58 uallo: & al tanto hizo a otro que tan bien 54r59 aunque juzgaua por mala la obra que le 54r62 fuente donde los que lleuauan la duen~a se 54r67 espacio vido venir vna donzella que con 54r69 na quien es el que taman~a traycion os te- 54r71 rando de saber quien fuesse esta reyna que 54r74 flaqueza: Que cosa es ver lleuar robada 54r78 no tomar peligro por sacarla dl que la lie- 54r80 de el dolor que me atormenta que por esso 54r82 de el dolor que me atormenta que por esso 54r82 qual hare mas delo que podre. Y estonce 54r84 reyna a Reymundo d tal fuerc'a q le hizo} 54r93 el golpe q hizo Reymundo elos pechos 54v4 a su cotrario que lo hizo venir de vna gra 54v5 blar: entonce como la gente que lleuaua a 54v13 nombre para que sepa de quien soy deudo- 54v17 corte d Gaula por vna gra sinjusticia que 54v20 tunar a Reymundo sobre que le dixesse su 54v23 bed que yendo yo como voy a ver la prin- 54v27 cesa mi hija que esta enla corte de Gaula 54v28 que este mi enemigo derribo. Luego dixo 54v40 Reymudo. Sen~ora mi parecer es que lle- 54v41 stra compan~a estos caualleros q por vos 54v44 sufriero trabajo: & a mi me perdonad q si 54v45 sa mi voluntad saluo de aquella que me d-stierro} 54v47 hasta que llego ya que venia el dia al pie 54v52 hasta que llego ya que venia el dia al pie 54v52 dela montan~a merosa que es[ ]la mas esqui- 54v53 ua que hay en toda la tierra: y la reyna hi- 54v54 que ansi se llamaua el cauallero que la lle- 54v56 que ansi se llamaua el cauallero que la lle- 54v56 pena traygo en no conocer al cauallero q 54v60 me libro que pena recebi enla afreta de q 54v61 me libro que pena recebi enla afreta de q 54v61 me saco. verdad es que me dixo que la me- 54v62 me saco. verdad es que me dixo que la me- 54v62 ha enesta corte por vna injusticia que vna 54v64 on que no puedo pderle. Luego que esto 54v68 on que no puedo pderle. Luego que esto 54v68 Vngria que este de quien la Reyna dezia 54v70 sa. Pareceos sen~ora que los clamorosos 54v73 stro que vos obediente muger suya. Por 54v77 tanto hazed lo que quisierdes contra el q 54v78 tanto hazed lo que quisierdes contra el q 54v78 princesa Melisa dexar de conocer que a- 54v80 mundo: pero creyendo como creya que o- 54v82 ys de hazer sea este que no me menteys a 54v86 Reymundo: porque puesto que lo trate 54v87 sa que lo haria & ansi lo cumplio como lo 54v91 amigo no creas que la batalla que esta no- 55r3 amigo no creas que la batalla que esta no- 55r3 che passe me ha mudado del proposito q 55r4 & vete & haziendo dello lo que querras: cu- 55r6 ple lo que te he encomendado: pues por 55r7 mi gran desauentura es[ ]lo postrero que te 55r8 tengo de encargar: y enlo que temes de fa- 55r9 llar sen~or que como yo te horre no temas 55r10 que ansi por tu seruicio como por el amor 55r11 que te ha yo tenido no faltara quien dessee 55r12 & quiera tu compan~a: quato mas que esta 55r13 cierto que el rey mi padre te hara mucho 55r14 que ponga estas armas que con vuestra p- 55r19 que ponga estas armas que con vuestra p- 55r19 do dessa vanidad que si conellas alcance 55r22 esse loor que dizes: a su causa passo & passa- 55r23 re mill dolores que no sientes. Pluguie- 55r24 ra a dios que pues tal galardo me hauia 55r25 serui que nunca las houiera armado: haz 55r27 ricas joyas & oro que traya en poder del 55r30 el sabia que hallaria al principe de damas- 55r35 nueua que lleuaua. Pues como Reymu- 55r37 tan~a & tanto trabajo por ella que allego a 55r40 mucho afan para ella que encima de otra} 55r47 hasta q llego a ella: era esta ermita hecha 55r50 de pen~as que de su nacimiento estauan he- 55r51 Sen~ora mia a vos que por vuestra grade 55r56 nuestro para co que pueda seruirle eneste 55r60 lugar que yo escojo para mi penitencia: & 55r61 de pieles de animales & sabiendo que era 55r64 que era de morar alli. estonce le dixo el er- 55r66 ce para que le siruas & para que siruiendo 55r68 ce para que le siruas & para que siruiendo 55r68 n~a q vees hay tres ermitan~os & cada vno 55r70 que nos hauemos de matener. No temio 55r79 monje le contaua & dixo que el haria todo 55r81 lo que el le mandasse & ansi se quedo en su 55r82 {RUB. % Caplo .liiij. En que se cuenta como el 55r85 Damasco & le dixo lo que su sen~or Rey- 55r87 mundo le mandara dezir & delo que el pri- 55r88 cipe hizo cerca desta nueua & delo que le 55r89 no que llego Alexandria & lue- 55v4 je que os conuiene oyrlo en vuestra cama- 55v8 le. Bacoquin agora podras dezir lo que 55v11 te pluguiere. Sen~or ates vos dire lo q no 55v12 co mucha pena le dixo. Saved q vuestro 55v15 se por la mayor desuentura que se vido enl 55v17 mundo: el me mando que os viesse prime- 55v18 ro que a otra persona & dixesse q pues no 55v19 ro que a otra persona & dixesse q pues no 55v19 fue su ventura tal que le dexasse acabar en 55v20 vuestra compan~a la auentura que ambos 55v21 comenc'astes en Costantinopla: que vos 55v22 ruega que en su ausencia mireys por su ho- 55v23 rra haziendo contra el emperador lo que 55v24 tanto el dolor que principe sintio destas 55v27 nueuas que[ ]veniendole gran tristeza al co- 55v28 zilla: & no queriendo tardar lo que deuia 55v31 de hazer para complir lo que su primo le 55v32 tes que ya tenia a punto para partir & ha- 55v35 llo que eran veynte mill hobres & sin mas 55v36 ua yr por la costa del mar: & asi fue q naue- 55v40 & llego a tiempo q Pirineo su primo em- 55v44 el dolor que Pirineo sintio co tal nue- 55v49 dxarlo a que se piense lo que podria sentir 55v51 dxarlo a que se piense lo que podria sentir 55v51 tan sin tiempo & sazon: y estonce viendo q 55v53 justo es que enel tiempo donde dolor se o- 55v58 ner en saber como sabreys lo que passa de 55v61 Floriseo que tan gran dolor se me ofrec'a: 55v66 que nuestro sen~or no me tiene oluidado al 55v70 dad es que aunque lo dicho digo y es con 55v72 dexo de sentir el dolor que grauemete me 55v74 el alegria que su valerosa fama me causa- 55v80 ua & la esperanc'a que de dexar tan buen su- 55v81 sea el sen~or que ansi lo quiere & consiente. 55v83 aquella serenidad que los reyes deuen te- 55v87 psona lo q no tenia pesado tra el epador 55v92 q era de su hijo no pudo dissimular la gra 56r5 pena que su mensaje le daua & comenc'o a 56r6 & luego se fue & que le dixo que yua a ebar- 56r13 & luego se fue & que le dixo que yua a ebar- 56r13 oyo no dexo de creer que su hijo se hauia 56r15 ydo por causa de algu disfauor que su ami- 56r16 suelo & tenia esperanc'a que en gastandose 56r18 aquella liuiandad que lo lleuo el bolueria 56r19 & luego escriuio vna carta al emperador q 56r20 % Poderoso emperador: la obediecia q 56r22 jo dela buena volutad que en tal majestad 56r26 la mala intencion que sin causa co malas 56r30 lo que digo sereys injusto empador: & me 56r39 vos riepto & digo que por fuerc'a d[ ]armas 56r44 rra ni cargo del imperio que injustamete 56r46 teneys: & en sen~al que hare cierto lo que di-go} 56r47 teneys: & en sen~al que hare cierto lo que di-go} 56r47 rador & dezirle eys que pos escusar el mal 56r55 & dan~o que con nras guerras puede[ ]venir 56r56 & verna alos xpianos que tenga por bien 56r57 que enla batalla de su persona ala mia se d[+]- 56r58 & dezilde que eneste caso pues no pido su 56r61 socorro que lo deue negar al emperador 56r62 & lo que cerca della hizo se dira en su tiepo 56r65 Agora dize la hystoria que estando el rey 56r66 sustas de que todas sus gentes se alboro- 56r69 c'aron & queriedo saber que cosa fuesse ma- 56r70 de de frosina para que supiesse que gentes 56r72 de de frosina para que supiesse que gentes 56r72 naues supo que venia por capitan dellas 56r74 & que venian en fauor de Reymudo & vol- 56r77 riseo le dixo. Mucho holgara sen~or que 56r87 obra haueys mostrado el buen amor que 56r90 partida: en tanto bien sera que en ausencia} 56r93 mostremos vos sen~or & yo el amor que co- 56v3 haziendo por su horra lo que possible sea. 56v5 riseo de manera que ansi de sus reynos co- 56v13 bastimentos que bastassen para estar bien 56v15 proueyda la ysla: & las getes que a ella ha- 56v16 que las gentes estuuiessen bien aposenta- 56v18 to conocieron que sobre las naues venia 56v24 salido los capitanes dellas vieron q dos 56v30 era Felician & el otro Litencio que trayan 56v32 ron como los que venian enlas naues de 56v34 que Armigio el que fue escudero de Rey- 56v36 hizo el rey que se aposentassen aqllos 56v49 que era suya & alli los hizo lleuar mucho 56v51 que el duque Castor llego a Costantino- 56v54 pla & dixo al duque de atenas que alli esta- 56v55 os dize que pues sabeys q<>nto es antiguo 56v57 vuestro amor que ya que eneste caso de su 56v58 vuestro amor que ya que eneste caso de su 56v58 go que os ruega que pues de derecho no 56v60 go que os ruega que pues de derecho no 56v60 lo deueys al emperador que de voluntad 56v61 no hagays mas por el: delo que por el que 56v62 no hagays mas por el: delo que por el que 56v62 el rey Floriseo que conociendo yo el amor 56v66 que el me tiene he hablado al emperador 56v67 enlo que cumple al bien & sossiego del & de 56v68 gole que se hallasse coel emperador enesse 56v76 dia que el le queria dar la carta del rey su 56v77 es por inobediencia que yo piense tener a 56v83 que conoc'ays que tenemos sus criados 56v88 que conoc'ays que tenemos sus criados 56v88 el conocimiento que dela mengua que les 56v89 el conocimiento que dela mengua que les 56v89 el os escriue esta carta: & dize que por q<>tar 56v91 el dan~o que ala xpiandad puede redudar 56v92 vos requiere que la determinacion del de-recho} 56v93 que teneys contra Reymudo se vea 57r3 q he dicho & ala carta podreys dar respue- 57r5 que si por agrauio tiene lo que hize cotra 57r14 que si por agrauio tiene lo que hize cotra 57r14 su ijo que se quexe a dios dello: & alo que 57r15 su ijo que se quexe a dios dello: & alo que 57r15 dize que entremos en batalla: dezilde que 57r16 dize que entremos en batalla: dezilde que 57r16 creo que enlla ganaria poco pero que ala 57r17 creo que enlla ganaria poco pero que ala 57r17 abaxarse a tanto como el dize: & que enlo 57r19 le el duque de atenas que era cauallero de 57r23 stas que eneste caso me distes creyendo q 57r26 stas que eneste caso me distes creyendo q 57r26 que sin causa formastes quexa: pero pues 57r29 veo que con vuestra yra quereys disfamar 57r30 dio cuenta al rey Floriseo de todo lo que 57r38 al emperador la injuria que les haze: por 57r56 que conella tengamos razon para enla de- 57r58 cipe desto que el rey le mandaua & ala ho- 57r60 vido que el rey era embarcado con todas 57r63 zir que no podia hablarlas publicamete 57r68 cia po que essa noche la podia hablar en- 57r71 alto que viesse & que ella estaria en vna ve- 57r73 alto que viesse & que ella estaria en vna ve- 57r73 tana que salia al arbol & que dsta suerte en- 57r74 tana que salia al arbol & que dsta suerte en- 57r74 llar la fe & volutad que hallaua en su sen~o- 57r76 ra y en viendo que era hora aparejada fue- 57r77 a su sen[~]ora que muy sueltamente pudo en- 57r80 teracion de alegria que ocupo ala prince- 57r85 sa que la hazia estar fuera de si desmayada 57r86 to donde lo hizo quedar hasta que fuesse} 57r92 que el diesse parte d su persona a otro sino 57v8 a vos que mas lo haueys dsseado esta no- 57v9 che por tanto yduos coel que yo dire alas 57v10 que a ambos segun fue alegre se les hizo 57v17 sa. Sen~or mio ya os[ ]he dicho todo lo que 57v19 mo: por mi amor que no hableys ala prin- 57v21 cesa Melisa mi prima enel fin que ella co- 57v22 mience la razon porque dize que recibe pe- 57v23 neys vos mas cierta su fe que yo tuue la d 57v33 ra princesa como de mi que aunque no co 57v40 ta desse deudo que sen~ora dezis aunque yo 57v44 leroso cauallero que hauia enel mundo: 57v50 maldita sea la hora en que vos creystes lo 57v51 que del no deuierades d creer. Sen~or pri- 57v52 c'on que era el: pero como yo supe que el te- 57v57 c'on que era el: pero como yo supe que el te- 57v57 nia otra muger que es la hija del rey d tra- 57v58 cia pienso que le di justo pago en apartar 57v59 principe cosa q el no hiziera como es essa 57v61 por mas sen~as me embio vn anillo que yo 57v63 di a Reymudo en aquella hora que conel 57v64 hija del rey de Tracia pues essa que dezis 57v68 se yo que dexo el reyno a otra su hermana 57v69 que agora caso conel rey de Tesalia que 57v70 que agora caso conel rey de Tesalia que 57v70 ziendo que aquella su cun~ada no tiene fer- 57v72 a vos que erades su anima: creed sen~ora q 57v77 a vos que erades su anima: creed sen~ora q 57v77 cho lo que siento cerca del casamiento: lo 57v80 mente se que fue causa muy liuiana su vista 57v82 nastes a muerte especialmente la suya que 57v85 sera la mas cruel que nunca passo caualle- 57v86 que callado llanto. No pudo tener tanta 57v90 fuerc'a el corac'on de Melisa que oyendo 57v91 lo que el principe le dixo & viendole tan tri- 57v92 lagrimas alas que le via derramar 58r3 pero pesando que seria tenida por liuiana 58r4 dulce retraymiento que para el era sala re- 58r8 que por voluntad acordo salir de alli & fin- 58r11 giendo que estonce venia de camino a ha- 58r12 zir al rey de Gaula como el estaua alli & q 58r17 sas luego el rey le embio a dezir que venie- 58r19 sse en buen hora & hizo que las princesas 58r20 mudo tambien las pregunto que en vra p- 58r24 que el o yo hezimos algu desonor a ellas 58r27 cho & lo quiere hazer: & digan si quieren q 58r32 princesas que no querian responder pero 58r36 al cabo dixeron que nunca ellas hauia re- 58r37 ni menos vieron que ellos hiziessen desle- 58r39 altad en casa del emperador & que ellas co- 58r40 quier rey xpiano que las procurasse emen- 58r42 que estas sen~oras princesas dizen. Todo 58r46 lo dizen: pero por hazer lo que el em- 58r49 doles quanta razon hauia para que soco- 58r54 to conellas que dende alli proueyeron de 58r56 manera que del reyno de Inglaterra fues- 58r57 tinopla donde hallo que ya hauia allega- 58r62 que se hauia puesto en defenderlo hauia 58r64 do el socorro que de algunos sus amigos 58r68 esperaua que le hauia de venir conel qual 58r69 & con sesenta mill hombres que el tenia en 58r70 pal al rey Floriseo que con las gentes que 58r72 pal al rey Floriseo que con las gentes que 58r72 bres de guerra: en que serian treynta mill 58r75 quales se dezian de socorro por razon que 58r79 q se hallaron en toda la hueste & cada vno 58r81 lla dspues[ ]que houiesse hecho todo el mal 58r84 que pudiesse enlos contrarios: & cada pe- 58r85 dos mill peones eran los mas ligeros q 58r87 se hallaron en sesenta mill hombres que 58r88 eran de pie. E puesto que le parecio al rey 58r89 Floriseo que con la ayuda de dios: estas 58r90 q el mas sabio hombre delos christianos 58v3 tes dode el sabia que hauia buenos tiros 58v6 de poluora para que se los traxiesen & ansi 58v7 fue que dede a veinte dias vino cirilo: era 58v8 este cirilo vno q fue maestro dela naue do- 58v9 chos seruicios q le hic'o dio el castillo de 58v11 {RUB. % Caplo .lvj. Que dize como el Empera- 58v14 pal & delo que della sucedio.} 58v16 Floriseo & fue por concierto de ambos q 58v24 la batalla fuesse el dia de Santiago q era 58v25 riseo ala tienda del rey de Tesalia que por 58v27 ra hablar en cosas dela guerra & hizo que 58v29 escudero que fue de Reymudo & Lomay- 58v37 gos & sen~ores que por vuestra parte & por 58v44 jornada de que dios sera seruido: bie creo 58v46 que sabeys quan cierto es esperar de auer} 58v47 vitoria las gentes que teniendo justa cau- 58v49 dor es justa la orden procuremos que sea 58v54 concertada para que cosa no nos falte pa- 58v55 ra alcac'ar la vitoria que con razon dessea- 58v56 cer que aunque sea el postrero estos sen~o- 58v67 res holgara que sea el valedero pues vue- 58v68 stro antiguo saber se auentaja a todo lo q 58v69 lo que el rey le mandaua[ ]dixo enesta mane- 58v75 que sintiere a vos sen~or sea hazer lo q me- 58v79 que sintiere a vos sen~or sea hazer lo q me- 58v79 po que ande trabada la batalla se pongan 58v83 razon dste ardid es porque al tiempo que 58v85 hay tiros de poluora: & sin esto sera bien[ ]q 58v90 que aqui tenemos y en tanto que la bata-lla} 58v93 que aqui tenemos y en tanto que la bata-lla} 58v93 sto se hara vna de dos cosas o que rompe- 59r5 re la cibdad o que hare que por yr contra 59r6 re la cibdad o que hare que por yr contra 59r6 stas alos reyes & sen~ores que las oyeron 59r11 dan~o por las espaldas de manera que no 59r25 dad: E con Cirilo el maestre que va con 59r28 migio que hasta agora ha aguardado a 59r36 Reymundo quiero que solamente co sus 59r37 batalla que saldre lleuando la rec'aga con 59r39 otro dia antes del alua que era el dia dela 59r51 que aunque eran mas que las del rey Flo- 59r53 que aunque eran mas que las del rey Flo- 59r53 per sus batallas al duque de corintio que 59r56 salia reboluieronse en tal manera que an- 59r60 to saber que antes d mucho teniendo los 59r64 cipe de damasco enl cargo que lleuaua co 59r68 contrarios & hizolo tambien que le puso 59r72 salia el qual hizo tanto que hauiendo des- 59r78 rintio llego ala segunda que regia el rey d 59r80 se reboluio tan sesudamente que a poco es- 59r82 mo conociesse que lo mejor dla batalla lle- 59r88 maua el por la razon que tenia para la ba- 59v7 que contra su volutad los hizo retraer al- 59v9 nian en tanto grado que todos creyan q 59v13 nian en tanto grado que todos creyan q 59v13 que andaua muy esparzidas & mas hazia 59v18 lo trabajo que a poca hora lo vido cerca co 59v20 recebido su encuentro que solamete le pa- 59v25 fuerc'a que lo saco por fuerc'a del cauallo & 59v27 priessa que houo de ambas partes enesta 59v30 del emperador trabajo tato que pudo ma- 59v34 que armigio que lo guardaua no hiziera 59v37 se a mucho peligro hasta tanto que apean- 59v39 que le saluo la vida que estaua cerca de per- 59v41 que le saluo la vida que estaua cerca de per- 59v41 mayor ayuntamiento de gentes que en to- 59v49 pedian remedio al emperador del dan~o q 59v72 que sus gentes comenc'aua a entrar entra- 59v79 cibdad que como se dixo dede los muros 59v82 dezian con gran san~a al Emperador que 59v83 de mandar a todos sus capitanes que fue- 59v87 gentes: Mueran mueran que huyen los} 59v93 to esfuerc'o que con nueuo corac'on los se- 60r4 ros que derribo mas de tres mill hobres 60r10 no osauan allegarse a el con el denuedo q 60r12 lla parte que el hauia derribado dela cib- 60r15 dad creyendo que por alli podrian entrar 60r16 te & por esto los que pensauan entrar por 60r22 dian acaudillar sus gentes que por diuer- 60r27 tilleria no osauan porque sin el dan~o que 60r29 della pensauan recebir veyan que el rey de 60r30 da dela cibdad que aunque eran muchas 60r39 mas gentes las que venian se emboluiero 60r40 sos de honrra: especialmente el principe q 60r42 espada golpes que le passauan las armas} 60r47 & herianle con tanto peligro que cierto el 60r49 ra que peleasse conel principe d Damasco 60r58 en tanto que la gente que se retraya entra- 60r59 en tanto que la gente que se retraya entra- 60r59 po tambien regir que mostrandose muy 60r62 & al tiempo que quiso boluer hallose entre 60r66 medias dela batalla que traya el rey Flo- 60r67 riseo & alli fue tan mal tratado que perdie- 60r68 a batalla le dio tal encuentro co que a mal 60r72 ualleros & pelearon tanto que el pudo lle- 60r75 on: Houo el principe tanto temor que ol- 60r79 que guardauan al principe sino fuera por 60r83 so dela mucha gente que los queria dete- 60r87 al[o] su escudero & mando que lo lleuasse lue- 60r89 Frosina que guardaua el real: Ya era qua- 60r91 do esto passaua tan[ ]tarde que ya el rey flo- 60r92 era razo que en su ausencia muriessen mas 60v4 india & como le dixo que tenia preso al pri- 60v7 sera que aunque podemos hazer mas da- 60v12 brino no tomeys mas afan del grade que 60v22 valedores & hallaron que de su parte falta- 60v27 tro dia que faltaran al emperador entre 60v29 & no es de marauillar por que el Empera- 60v31 meses & delo que enestos dias dela tregua 60v38 pensar lo que deuria hazer no hallo otro} 60v46 rios & creyendo que ninguo acabaria me- 60v49 jor esto que el cardenal de Grecia rogole 60v50 que fuesse a hablar enello al rey Floriseo 60v51 meses & solto a todos los presos que ha- 60v55 uian hauido dela batalla que serian seys 60v56 que el tenia delos suyos: E porque el rey 60v58 porque sabia que estos duques querian 60v63 que a ninguna persona del mundo por ha- 60v65 uerlos criado & que por tenerlos en mu- 60v66 stantinopla vn su delegado & mando que 60v73 este delegado & que hiziessen lo que halla- 60v75 este delegado & que hiziessen lo que halla- 60v75 palacio donde los aposento: & delo que e- 60v82 gar: porque al psente dize la hystoria que 60v84 perador & tomandoles sus fees que no se 60v88 migio supiesse todo el secreto q estaua en- 60v91 madado que no pareciesse en su presencia 61r6 Reymundo perdistes vuestra vida & lo q 61r11 peor es que lo perdistes ala mayor sin ra- 61r12 zon del mudo porque essa princesa que pe- 61r13 says o creeys que es su muger es la perso- 61r14 na del mundo que mas lo desama & de qui- 61r15 ron para que la princesa Melisa conocie- 61r24 uidar la hizieron que como se hallo sola 61r27 que de dolor pudo ser hecho enel mundo 61r29 Maldezia ala princesa Marcelia que ta 61r30 no pensada manera que passo ansi: que co- 61r36 no pensada manera que passo ansi: que co- 61r36 por la causa que lo embio juntamente co 61r39 do muchos dias que lo supo la duquesa 61r41 no & venir a Gaula donde supo que esta- 61r45 nir al duque su marido creyendo que esta- 61r52 ua peligroso dlas heridas que tenia vino 61r53 le tan gran tremor al corac'on que sino fue- 61r54 ra socorrida cayera dla hacanea en que ve- 61r55 mayo aunque dela turbacion que houo le 61r62 jor cosa que traer este anillo enel dedo del 61r74 anillo que ella houo dado a Reymundo: 61r76 le despues q lo miro & conocio que era el 61r78 le despues q lo miro & conocio que era el 61r78 q le hauia dado Reymundo. Sen~ora yo 61r79 tud q tiene este anillo porq el fue mio & dio 61r81 las princesas en creer lo q dezia la duqsa 61r86 do que su loca sospecha hauia causado & 61r91 de conoc'o mi yerro & vuestra limpieza q} 61r93 os hallare: que sera de mi que fuy matado- 61v5 os hallare: que sera de mi que fuy matado- 61v5 ra de mi mesma: & que hare o la mas sin ve- 61v6 ma fuy enemiga del bien que perdi quien 61v8 sera tan mi amigo que melo busque: don- 61v9 de hallare a vos mi sen~or que sin causa pa- 61v10 decistes la furia de mi desatino: & ya q os 61v11 halle con que razon os podre traer pues 61v12 gora que conoc'o como justamente vos a- 61v18 rrepentis delo que contra Reymudo he- 61v19 zistes os ruego que no os afflijays de ma- 61v20 nera que la desesperacion os mate: antes 61v21 dad a ella rogandole que por su piedad te- 61v23 so lo que eneste caso le pidierdes & dspues 61v25 cer que vos sen~ora le escriuays vna carta 61v29 en que confessando vuestra culpa & su leal- 61v30 tiempo en que vsando dela grandeza de 61v39 vuestro corac'on sera necessario que otor- 61v40 la paz que della se siguira a mi triste cora- 61v42 c'on. Bien conoc'o que no soy digna delo 61v43 que demando: pero ansimismo siento que 61v44 que demando: pero ansimismo siento que 61v44 lo que merec'o. Querer deziros dsculpas 61v46 dela culpa que tengo seran escusados por-que} 61v47 que si sin causa os desterre con mucha ra- 61v49 co vos sen~or que dexando a parte el justo 61v53 ra mudeys vuestra voluntad que si dila- 61v55 amaros: & porque temo que mis razones 61v57 os seran enojosas cesso pues con las que 61v58 endo todo lo que de mas yo pudiera dezi- 61v60 ros: & ansi quedo con dolor por lo que hi- 61v61 ze & con ansia por lo que desseo. La prin- 61v62 que ansi por mar como por tierra tomes 61v67 afan por sacarme del peligro co la que la fal- 61v68 ta & hablarle rogandole que cumpla lo q 61v72 ta & hablarle rogandole que cumpla lo q 61v72 sto que la princesa su sen~ora le mandaua & 61v74 dixo. Plega a dios que el tenga por bien 61v75 que podria hallarlo y estoce salio del mar 61v88 {RUB. % Capitulo .lviij. Que dize como estado 61v92 la qual dize la hystoria que co- 62r10 mo supo el enojo que la prince- 62r11 sse el pago que por despedirlo hauia mere- 62r17 que no estaua menos arrepentida Meli- 62r19 sa dela ausencia de Reymundo que antes 62r20 zer fueronse a vna ysla que se llama la inso- 62r24 nas eran de jaspes & las rejas que parecia 62r28 ente ta angosta que no podia passar mas 62r31 con sus manos seys leones de alambre q 62r40 este patio cercado de quatro quartos que 62r42 tas las colunas o pilares que los sosteni- 62r44 an que por marauilla era mirarlos[ ]siendo 62r45 dela casa de tales maderos que da- 62r49 ble hondura & llena del agua que[ ]venia de 62r57 los can~os que estauan enla casa: & cerca d- 62r58 altos que parecian sobre al cerca & tan[ ]ver- 62r62 que su vista confortaua los ojos de quien 62r64 los miraua y el olor q dellos salia era tan 62r65 suaue que daua al corac'on singular man- 62r66 rauillosa fuente de que toda se regaua & te- 62r68 que se pudo pensar: tenia de su natural la 62r72 muy dulce & cotinua musica que enella ha- 62r73 zian las aues que alli se criauan: cierto era 62r74 hauian sido los mas leales amadores q 62r82 ste mundo que mas se hallan enlas cibda- 62r85 des se fueron aquella ysla que pusieron no- 62r86 cantada aquesta insola hasta el tiempo q 62r92 & mas leal amador que todos los de su ti- 62v3 narla hauia de ser que el cauallero que vi- 62v5 narla hauia de ser que el cauallero que vi- 62v5 tro caualleros que el dexaua encantados 62v7 & que el cauallero que tuuiesse las codicio- 62v8 & que el cauallero que tuuiesse las codicio- 62v8 enla caua q estaua llena de agua & alli estu- 62v11 uiessen hasta que viniesse el que hauia d ser 62v12 uiessen hasta que viniesse el que hauia d ser 62v12 por la fuerc'a de vn gra viento que della sa- 62v21 mero que la que hauia de complir la auen- 62v24 mero que la que hauia de complir la auen- 62v24 pensasse que solamente a Reymundo & a 62v27 ra llamo a Zoroastra que era mas sabia q 62v29 ra llamo a Zoroastra que era mas sabia q 62v29 ella & rogole q ambas desencantassen esta 62v30 insola del amor pues estaua cierto que rey- 62v31 mundo la podria ganar & ansi fue que am- 62v32 por sus artes que quitando vna escura nie- 62v34 bla con que quedo cerrado la ysla parecio 62v35 lo que desseaua magiana acordo tomar fi- 62v40 caualleros que aqui son venidos para q 62v53 caualleros que aqui son venidos para q 62v53 oyan lo que no saben: luego vinieron alli 62v54 stre Cirilo E sin estos que eran los mas 62v58 La causa que me hizo venir ante ti sen~or 62v63 rey es por dezirte que yo soy vn hombre q 62v64 rey es por dezirte que yo soy vn hombre q 62v64 fuy criado de Cupidore que era vn caua- 62v65 llero que ha cient an~os que enla insola del 62v66 llero que ha cient an~os que enla insola del 62v66 sas mas para ver que oy hay enel mundo 62v68 te que el que passare por vna puente del ca- 62v71 te que el que passare por vna puente del ca- 62v71 stillo venciendo a quatro caualleros que 62v72 ger que entrare sin caer por la puerta dela 62v74 sen~al del tiempo en que esta auentura se a- 62v76 cabaria vna niebla que estaua sobre la ysla 62v77 diziendo que enl tiempo que esta niebla se 62v78 diziendo que enl tiempo que esta niebla se 62v78 que contays: pero dudamos saber como 62v87 breys que este cauallero que dixe me touo 62v91 breys que este cauallero que dixe me touo 62v91 que quando yo viesse que la insola se descu- 63r3 que quando yo viesse que la insola se descu- 63r3 bria dela niebla con que la escondio q esto- 63r4 bria dela niebla con que la escondio q esto- 63r4 ce viniesse por el mundo a dezir lo que he 63r5 dicho & que supiesse que cauallero que ga- 63r6 dicho & que supiesse que cauallero que ga- 63r6 dicho & que supiesse que cauallero que ga- 63r6 oyan & todos acordaron que en saliendo 63r13 quedo que saliendo del trabajo dela psen- 63r18 reyes xpianos declarandoles lo que ha- 63r23 que en tanto que duraua la tregua fueron 63r27 que en tanto que duraua la tregua fueron 63r27 tas que hazian muy dulce & cosonada mu- 63r33 sica esto era sen~a para que las guardas de 63r34 te y encontraua tan de rezio al que venia 63r43 que daua conel & con su cauallo enla caua 63r44 que alli yuan por probar si su ventura 63r49 ta ninguna era tan fuerte que pudiesse dar 63r54 q por la puerta salir eran tornadas a tras 63r57 verde prado que cerca dela huerta estaua 63r59 enel qual como que gran suen~o las toma- 63r60 ra estauan que no eran vistas despues que 63r62 ra estauan que no eran vistas despues que 63r62 dia que vino quien gano la insola como a 63r65 {RUB. % Caplo .lix. En que se dize como Nuci- 63r67 {IN4.} YA se dixo como despues que 63r72 vos deximos que quedo Reymundo qua- 63r79 el veyendo que era hombre de santa vida 63r83 mieto q en aqlla ribera estaua: estoce le di- 63r87 seruis que vos me digays si de vn an~o a 63r89 en aquel tiempo era costumbre que traxe-sse} 63r93 todo cauallero xpiano vna sen~al en que 63v3 duras de oro o pan~o o seda: de suerte que 63v8 en tanto que sostuuiessen la vida no hauia 63v9 sse necessidad dellos: & d aqui viene[ ]lo que 63v12 llero: conuiene a saber que al que vieron 63v14 llero: conuiene a saber que al que vieron 63v14 conocieron enel habito & sen~al que era ca- 63v15 do que dexaua la vida deste mundo dexo 63v18 a Nucial con verdad que muchos an~os 63v21 hauia que no viera cauallero en aqlla mo- 63v22 q comenc'aua a subir por el hiriole el osso 63v30 vna pierna que le hizo de nueuo dar tales 63v32 bozes que las oyo Nucial el qual boluio 63v33 le la herida lo mejor que pudo lo subio so- 63v42 do llego detuuose enella hasta el dia q esta- 63v45 larga que le llegaua alos pechos y el co- 63v50 lor tan quemado que parecia que fuesse de 63v51 lor tan quemado que parecia que fuesse de 63v51 cerle Nucial: ni menos penso que Reymu- 63v54 do que como vn hermoso luzero se cono- 63v55 cial ni creyedo que tal pudiera estar no le 63v60 & dixole. Padre dezidme q nuestro sen~or 63v62 dela de Reymundo no creyo que era el & 63v74 bos rogaron a nucial q no se fuesse en esse 63v76 sse & viniesse la noche fue necessario q rey- 63v78 acordandosele dla alegre vida que siendo 63v86 na que en su ausencia sufria comenc'o a llo- 63v89 llanto segu q muchas vezes lo acostubra- 63v91 entre suen~os lo que enel dia se ha pen- 64r3 que como Reymundo comenc'asse a dor- 64r5 mo si estuuiesse despierto vna cancion que 64r7 como Nucial la oyesse que a esta hora esta 64r27 la intencion no tardo en creer que esta ho- 64r29 uiesse hecho Reymudo & penso que este se- 64r30 pertar & luego creyo que dormia: & como 64r37 que como desperto dixo. No creyera pa- 64r40 dre que los que teneys ta estrecha vida te- 64r41 dre que los que teneys ta estrecha vida te- 64r41 niades tan largo el pensamiento que enel 64r42 entrassen canciones de hombres que mas 64r43 penan por el amor[ ]que por dios. Porque 64r44 cancion que pieso que no la sabe sino el q 64r48 cancion que pieso que no la sabe sino el q 64r48 cancion que pieso que no la sabe sino el q 64r48 la hizo & por esto creo que soys vos el que 64r49 la hizo & por esto creo que soys vos el que 64r49 he dudado sen~or que erades este es Rey- 64r50 mundo & por esto os ruego que me saque- 64r51 marauillo amigo Nucial que pues mi se- 64r55 n~ora & vuestra dsconocio mi fe que nunca 64r56 gesto que muy mudado veys: de cuya mu- 64r58 figura. Fue tanto el plazer que houo Nu- 64r61 cubierto que luego se puso de rodillas di- 64r63 dela que os houe dado de vuestra tristeza 64r66 seas tu sen~or poderoso que enel fin de mi 64r69 el remedio que enesta carta de mi libertad 64r71 ta como aquel que pensando dargela ha- 64r76 uia bien aprendido todas las cosas q ha- 64r77 uiesse Reymudo sentido la gra pena que 64r79 n~a: tened por cierto que la memoria delas 64r83 cosas alegres del mundo que dexe: no ba- 64r84 sta tengo de hazer lo que quiere aquella p- 64r87 sen~or segun vos podeys sentir dlo que os 64v3 suyo que vos para conel me hayays por 64v5 que en tal manera trabajes que de tu pen- 64v10 que en tal manera trabajes que de tu pen- 64v10 enlo qual allede que haras bien a tu cuer- 64v12 erto lo q demandas porque segun te amo 64v15 siruiendole en tanto que sanaua del qbran- 64v19 la ermita yendo enel troto que hauia tray- 64v21 do Nucial & andouo tanto sin cosa que le 64v22 pudiesse detener que llego al reyno de gau- 64v23 pan~o que se vistio & llegando ala corte de- 64v25 xolo envn monesterio que estaua fuera de 64v26 echad tristeza: & tomad mas saber co que 64v30 ra dixo melisa es verdad lo que me dizes 64v35 rac'on. Es verdad dixo Nucial lo que os 64v37 tratar mejor que nunca lo hezistes pues si 64v41 Era tanto la turbacion de plazer que te- 64v45 nia la princesa Melisa que a esta causa no 64v46 sabia que dixesse ni como se aderec'asse pa-ra} 64v47 el recebimiento de su bie que nunca pe- 64v49 so q dios[ ]lo ha hecho mejor que pesamos 64v53 so q dios[ ]lo ha hecho mejor que pesamos 64v53 perdon del dan~o que vuestra yra la ha he- 64v57 cho passar: ansi dixo la princesa Melisa q 64v58 lo haria: & luego dixeron a Nucial que en 64v59 nera que entrasse por la huerta & por ella 64v61 fuesse a vna puerta pequen~a que ella tenia 64v62 abierta que estaua cerca de su aposentami- 64v63 xole como quedaua concertado que essa 64v66 tanto el gozo que tenia Reymundo den- 64v68 de el dia que recibio la carta de su sen~ora 64v69 que le hazia parecer otro enel gesto dlo q 64v70 que le hazia parecer otro enel gesto dlo q 64v70 lla quadra q dauan a otra sala donde dor- 64v84 la que salia ala huerta & luego dixo la prin- 64v87 no quiero que parec'a en su presencia fasta 64v90 tanto que yo le haga perder el enojo della 64v91 pena que a Reymudo & a si mesma hauia 65r4 paz que con mucha ansia hauia desseado: 65r13 lagrimas que vros claros ojos derrama 65r17 rosas que ensta mi ausencia haueys gasta- 65r19 pada de alegria que ni podia ni sabia ni q- 65r28 mundo que en sus brac'os lo tenia creyen- 65r30 do que se le hauia de boluer al desierto do- 65r31 de ella lo houo embiado: verdad es q no 65r32 ria ninguna cosa delas que ella hauia he- 65r36 que mucho a su plazer se tuuieron enella 65r42 {RUB. % Caplo .lx. En que se dize lo q passaua 65r44 {RUB. % Caplo .lx. En que se dize lo q passaua 65r44 en Costantinopla dspues que se cupliero 65r45 las treguas q estauan entre el emperador 65r46 ber que el delegado y eletores del empera- 65r54 dor que alli eran venidos trabajaron mu- 65r55 estos sen~ores por el poder que tenian po- 65r59 ner remedio para que mas gete xpiana no 65r60 muriesse enlas batallas que se esperauan: 65r61 con otros seys caualleros & que si el Em- 65r66 perador venciesse que su hijo el principe d 65r67 Grecia lleuasse el sen~orio que Reymudo 65r68 elegido o que lo fuesse Reymundo si pa- 65r73 regir: esto es lo que los eletores acordaro 65r75 gentes que ellos traxeron d todos los re- 65r81 tes que alli tenian ayuntadas para la gue- 65r85 rey de Tesalia & delos otros sen~ores que 65r87 diximos: pues luego q fue publica la sen- 65r88 pe su hijo que para esto solto el rey Flori- 65r91 Bretan~a q por ser enemigo de Reymun-do} 65r93 el al peligro dela muerte que de aqlla ba- 65v8 la insola temerosa que fue su escudero & no 65v13 Castor que ansi mesmo fue su criado enel 65v16 dixo que el seria el sesto & haria lo que pu- 65v19 dixo que el seria el sesto & haria lo que pu- 65v19 diesse por el seteno que hauia d ser su hijo 65v20 Reymudo si al presente estuuiera & q por 65v21 co caualleros & muchos le rogauan q no- 65v23 creydo sen~ores que por el seteno cauallero 65v25 que no quiero nombrar: nombrara nro se- 65v26 os hazer lo que el hiziera porque su ausen- 65v31 po desta batalla que estaua aplazada & di- 65v37 vra presencia q las sana: es necessario por 65v40 coplir lo que deuo a vra honrra & ala mia 65v41 que yo me aparte de vos por algun tiepo: 65v42 tomare parte del trabajo que muchos tie- 65v44 nen a mi causa & plazera a nro sen~or q este 65v45 sera pa dar descanso a nra horra q mucho 65v46 las penas q della se me han de seguir & ro- 65v57 gando a nro sen~or q dando os vitoria os 65v58 muestre camino para el descanso q dessea- 65v59 ala princesa embio a Nucial que le busca- 65v62 q estas armas & vn cauallo le tuuiesse essa 65v67 gun que dende en nueue meses parecio en 65v75 uia madado salir a Nucial hallole que co 65v77 & armose luego delas armas que muy bie 65v79 q se juntaro con Reymundo & creyedo q 65v85 q se juntaro con Reymundo & creyedo q 65v85 dixo. Es cierto q Reymundo no era de 65v88 po en que mas lo deuiera d mostrar se fue 65v90 talla q a su causa tienen cotra el empador. 65v92 Otro destos caualleros q no se podia po-ner} 65v93 cauallero tan grande que parecia vn giga- 66r6 de venia figurada vna muger que sacaua 66r14 Caualleros yo trayo esta lanc'a con q es 66r17 cierto que vn cauallero dara tal encuetro 66r18 a otro que quitandole conella la vida qui- 66r19 te la muerte a otros muchos que a su cau- 66r20 ningun cauallero sin que derribe primero 66r22 a este cauallero que ha de justar conella & 66r23 que sen~al nos days para que veamos co- 66r26 que sen~al nos days para que veamos co- 66r26 mo es verdad lo que dezis. No se yo mas 66r27 n~ana enla noche. Que fruto se nos podra 66r29 uallero que la cumpliere sera el mayor de- 66r33 sus compan~eros tomo vna lanc'a que lle- 66r39 chos que a mal de su grado lo hizo venir 66r42 Tomad sen~or mio esta lanc'a con que da- 66r46 sta que me digays quien era [???] gigan- 66r52 me hezistes en gan[?? ??] sera que sepa- 66r55 ys lo que passa. E[?? ??]ante que derriba- 66r56 ys lo que passa. E[?? ??]ante que derriba- 66r56 d vna duen~a que es mi sen~ora & como ella 66r58 que si andando el eneste imperio de Gre- 66r61 cia no hallasse cauallero que lo derribasse 66r62 en tres meses que ella lo tomaria por ma- 66r63 sen~ora me mando que viniesse conel a esta 66r65 tierra & que dixesse a todos los cauallos 66r66 que encontrasse la razon que vos dixe: & di- 66r67 que encontrasse la razon que vos dixe: & di- 66r67 xome que el cauallero que ganasse esta lan- 66r68 xome que el cauallero que ganasse esta lan- 66r68 se lo que sera porque por vna parte no lo 66r70 por lo que he hecho aunque no se cumpla 66r78 lo que dezis: & yendo hablando enesto lle- 66r79 en lo que passaua boluio presto & dixo. Se- 66r87 n~or lo que passa es que aquellas gentes q 66r88 n~or lo que passa es que aquellas gentes q 66r88 n~or lo que passa es que aquellas gentes q 66r88 ualleros que lo asseguran por parte dlos 66r90 tiendo[?? ???] que guarda- 66v6 c'a que lo hizieron venir de vn gran golpe 66v17 des bozes yua diziendo: Grecia grecia q 66v21 biuo de Reymundo que con la ayuda de 66v22 do yzquierdo que metiendole el hyerro d 66v25 por mi que no os lo merec'o: Fue tanta la 66v32 alegria de todos los q conocieron a Rey- 66v33 mundo que no podian de mucho plazer 66v34 almente el duque de Bretan~a que hazia 66v37 contra ellos cosas estran~as & tales que te- 66v38 el duque de Pergamo que era buen caua- 66v44 tan~a que le corto vna pierna que sin ella le 66v50 tan~a que le corto vna pierna que sin ella le 66v50 hizo venir a tierra: en tanto que el esto ha- 66v51 pre que tenia cerca de si derribado al duq 66v54 le tan rezio que le hizo venir a sus pies & 66v61 es bien que cinco peleemos con dos que 66v73 es bien que cinco peleemos con dos que 66v73 parecio bien la honrra que Reymundo 66v78 ros golpes que Reymundo dio al duque 66v81 encima dela cabec'a que passandole el yel- 66v83 desta herida le corrio tanta sangre que ha- 66v85 & no queriendo matarle le pidio que se o- 66v87 tanto le aquexo que le dio por encima de- 66v91 la mano del espada vn golpe que gela cor- 66v92 mundo que no tenian memoria dl mucho 67r13 que hauian de tomar por la vitoria que d 67r14 que hauian de tomar por la vitoria que d 67r14 {RUB. % Caplo .lxj. Que cuenta de como el rey 67r17 {IN4.} POr la manera que se ha dicho 67r21 se dio fin ala batalla que haue- 67r22 cia & mandaron al rey de Gaula que tra- 67r29 ron a dezir al rey Floriseo que el o el prin- 67r32 rial & que ellos harian[ ]justicia: E ansi fue 67r35 que como al cabo desto despues veynte di- 67r36 cipales sen~ores en que algunos dixeron a 67r41 los eletores que no hauian ellos podido 67r42 elecion que estos sen~ores hizieron la qual 67r51 fue obra en que ellos mostraron su buen 67r52 saber & mayor desseo que tienen para el ser- 67r53 aquellos que segun sus obras muestran 67r55 bre este imperio: & que yo diga verdad vos- 67r57 der por armas la voluntad que mostrays 67r66 bra de mis an~os pieso defender que la ele- 67r68 cion que estos sen~ores hizieron es buena 67r69 & que por tal se deue aprobar. Tuuieron 67r70 tenas que hizieron poner silencio alas pa- 67r72 labras de todos aquellos que no hauian 67r73 los eletores dixeron alos dl imperio que 67r75 llaron que los mas querian por su empe- 67r80 rador a Reymundo que a su padre el rey 67r81 Floriseo alo qual se mouian diziendo que 67r82 fuerc'as que su padre. E luego embiaron 67r85 do para dezirle que viniesse ala yglesia ma- 67r87 dos los sen~ores que alli estauan y estonce 67v6 que en alta [*b]oz leyesse la sentencia de flori- 67v8 llamos que por escusar el gra dan~o de sus 67v17 guerras en que estauan puestos seria me- 67v18 la batalla que ya es[ ]passada enla qual se co- 67v22 que el emperador trato alos dichos prin- 67v24 principes & alas otras personas que por 67v29 cho Emperador & por el poder que tene- 67v31 cipes dichos. E despues que este acto se 67v36 yor bondad que todas las que hauemos 67v42 yor bondad que todas las que hauemos 67v42 visto juzgamos que vuestro real corac'on 67v43 poderoso que ninguo otro & por esto cree- 67v45 mos que el vos quiere assentar enla mas} 67v46 des dar delos ombres que dende ella juz- 67v49 gassedes: ayudonos a creer esto ver que el 67v50 uida solenidad enla silla que creemos ha- 67v58 alos que liuianamente juzgaren: muy fue- 67v64 ra de saber: la obra que hago: en[ ]ver como 67v65 imperio a que sen~ores me llamays: Pero 67v68 los que mas miraren esto vera que yo ha- 67v69 los que mas miraren esto vera que yo ha- 67v69 go lo que deuo / dexando de hazer lo que 67v70 go lo que deuo / dexando de hazer lo que 67v70 dessea los hombres que es ser de mas no- 67v71 bre: alo qual solamente me guia creer que 67v72 al presente me sera mas seguro estado el q 67v73 tengo que el que me days & no solo mas se- 67v74 tengo que el que me days & no solo mas se- 67v74 vuestras: creed sen~ores mios que la mane- 67v78 cierto que no enel nombre de emperador 67v87 da deste imperio. Yo sen~ores os digo lo q 67v89 que le parecio cosa fuera de crianc'a podi- 68r4 forma que la elecion que estaua hecha del 68r10 forma que la elecion que estaua hecha del 68r10 ra que despues delos dias de su padre fue- 68r14 seo se viesse emperador & conociesse que ta- 68r24 encantada que era gra sen~orio lo qual to- 68r32 ansi fue que como esta reyna su- 68r46 po la muerte del Emperador & que a esta} 68r47 glaterra donde despues que huuieron re- 68r54 Hija razon es ya que poniendo os en des- 68r57 trabajos que tanto tiempo nos han com- 68r59 stro nombre quiseos lo dezir puesto que 68r64 de tomarlo. Fue tata la turbacion que re- 68r67 to el dolor de su corac'on fue grande que 68r69 chos remedios que ansi de palabra como 68r73 enesse dia ta libre que no temiesse peligro 68r75 dela criatura de que de[ ]tres meses estaua 68r76 dre que houiesse sido la[ ]causa de su desma- 68r78 zellas la flaqueza enel tiempo que tales ra- 68r80 yor afrenta creyendo que sera tanto teme- 68r82 te de Gelandia que me encantaua. Mu- 68r84 cho rio la reyna desto creyendo que de in- 68r85 dixole que le dixesse su voluntad que de ta- 68r87 dixole que le dixesse su voluntad que de ta- 68r87 sta & la reyna le dixo que otro dia la respo- 68r90 aquella donzella que sabia su secreto 68v3 nocente deste negocio penso que aquel do- 68v6 dixole la princesa. Hay amiga arcanisa q 68v9 dize que me tiene dada por muger: o gran 68v13 desuentura la mia que creyendo que mis 68v14 desuentura la mia que creyendo que mis 68v14 destruycion: que hare o la mas corrida de 68v17 las mugeres: que consejo tomare en ta da- 68v18 q me la ha sostenido q por mi parte gra ga- 68v26 q me la ha sostenido q por mi parte gra ga- 68v26 creera de mi lo que se puede pensar: o atri- 68v30 bulada & combatida dela fortuna q hare: 68v31 estareys dela muerte q se me trata la q<>l se- 68v33 na que tan comunes han sido las desuen- 68v38 espantarse desta q se le ofrece la q<>l aunque 68v40 de mas rezio tormento que las passadas 68v41 suelo que vra alteza muestra porque tenie- 68v43 hasta que vea su cabo con mucha alegria 68v45 como comumente vemos que acontece a- 68v46 los que se muestran animosos en sus ad-uersidades:} 68v47 y en tanto mi parecer es q vra 68v49 simulacion que se le haze de conciencia de- 68v51 primo & q no lo hara y enesto la detenga 68v53 hasta que venga Reymundo a quien lue- 68v54 go deueys escreuir para que venga a po- 68v55 ner el consejo que su saber & poder suelen 68v56 parecio ala princesa este consejo que Arca- 68v58 la reyna que fuesse a su camara & como la 68v60 vido dixole que determinaua cerca d 68v61 te querer vsar dela dispensacion que vra al- 68v69 lo que hauia pensado muchos dias ates 68v76 que ella amaua a Reymudo & dixole. Hi- 68v77 ja verdad es que otros principes hay pe- 68v78 ro el que yo os do es mayor q todos & tal 68v79 ro el que yo os do es mayor q todos & tal 68v79 que con el se ha segura pa siempre la gue- 68v80 rra: q este reyno con el de francia tiene por 68v81 lo que digo que agays d grado: mucho le 68v84 lo que digo que agays d grado: mucho le 68v84 fiaua en aquel negocio: que ella aborrecia 68v86 & creyo que por fuerc'a la queria hazer ve- 68v87 que por ser natural d aquel reyno & hauer 68v90 es q se aparto de Reymundo su sen~or & co- 68v92 sas la vna es mi pena & la otra lo q q<>ero q 69r4 sas la vna es mi pena & la otra lo q q<>ero q 69r4 q conella passara segu se ha dicho & despu- 69r7 es dixole: Pues q ya has oydo la causa d 69r8 mi tristeza por mi amor q tomes trabajo 69r9 mayor priessa q pudieres & daras mi carta 69r11 a Reymundo & despues q la viere dezir le 69r12 has la fatiga en que me dexas & la necessi- 69r13 dad q hay de su venida para sacarme dlla 69r14 razon q lo sienta: & a esta causa hare muy 69r17 de grado lo q mandays: & luego escriuio 69r18 la princesa vna carta q dezia. {RUB. Carta.} 69r19 en que mi madre me puso lo q<>l me causaua 69r22 dudar el desseo q tego de mi muerte porq 69r23 muere & no acaba de morir & q esto sea ver- 69r25 yendo q mi morir os daria pena no quise 69r28 final muerte q muchas vezes pese darme 69r30 re hazer sen~or de mi psona: no se sen~or que 69r32 uir: solamente digo q vra psta venida po- 69r34 dra poner cosejo & remedio ala passio que 69r35 padec'o & ala muerte q espero: & porq Ba- 69r36 coquin aun q pequen~o es gra vro seruidor 69r37 mi pena sientes & la necessidad q hay dela 69r42 q con priessa vayas & co tu bue saber le cue- 69r44 tes todo lo q sabes deste triste caso & conta- 69r45 nado tres dias encotrole co vna duen~a q 69r53 la priessa q yo lieuo es mayor q la q te lle- 69r57 la priessa q yo lieuo es mayor q la q te lle- 69r57 la priessa q yo lieuo es mayor q la q te lle- 69r57 bes la causa de mi camino q yo solo la sie- 69r60 q sepas lo q se no tomes trabajo en vano 69r65 q sepas lo q se no tomes trabajo en vano 69r65 princesa tu sen~ora & dile q se le acuerde de 69r68 vna muger q le dixo ela torre de Costanti- 69r69 nopla alguas verdades & le dize agora q 69r70 tega paciecia q au sus trabajos no son co- 69r71 plidos & q sea cierta q ela cubre del traba- 69r72 plidos & q sea cierta q ela cubre del traba- 69r72 jo q se le apeja sera socorrida de nro sen~or 69r73 por mano de aql q mas la quiere: & q porq 69r74 por mano de aql q mas la quiere: & q porq 69r74 q<>nto sera cierto lo q digo: dicho esto ador- 69r76 tado dlo q oyo & vio: & cofuso sobre si yria 69r79 rro / pues muger q le encato dixo su secreto 69r82 ca dl dixole. Sen~or cauallo q dzirme eys 69r87 go creyo el enano que la muger le hauia 69r92 & la duen~a que auia hablado al enano co- 69v4 mo ninguna cosa se le encubriesse que por 69v5 sus artes no la alcanc'asse sabiendo q Rey- 69v6 mundo estaua enla insola encantada que 69v7 Reymundo y el la conociesse que era su 69v10 gran amor que mucho tiempo no la viera 69v12 chas que junto con las grandes vitorias 69v20 que haueys passado & alcanc'ado vos ha- 69v21 digo que si algun tiempo touistes razon 69v23 dad de vsar destas tres virtudes que en o- 69v26 cia segun dize essa carta: & diole la carta q 69v33 n~ora & amiga Magiana que el temor del 69v42 qualquier enojo que a mi sen~ora suceda & 69v44 do como lo que me haueys dicho es ma-yor} 69v46 dolor que a mi sen~ora se le puede ofre- 69v48 so: Digo dudoso porque se yo que por co- 69v51 ra la muerte que darse a quien su madre 69v53 quiere ni menos dira que yo soy a quien 69v54 aquel sen~or que con su poder ligeramente 69v57 ga lo que deuo os ruego sen~ora mia que 69v59 ga lo que deuo os ruego sen~ora mia que 69v59 me digays que podre hazer aunque pier- 69v60 questa mi sen~ora que a mi causa padece ta- 69v62 lorosos sospiros que pudieran ser & con 69v65 le auiso enla manera que se dira. 69v69 {RUB. % Capitulo .lxiij. Donde se dize lo que 69v70 dela nueua que le traxo & de como Rey- 69v72 {IN4.} DEspues que por algun espacio 69v76 n~or ya os dixe que para co vos 69v79 que ta sabio soys no es menester alargar 69v80 ziros que os esforceys & dexeys el oficio 69v82 as que ates no sepays como vuestra sen~o- 69v87 ra Melisa esta en poder de otro que la ha- 69v88 tonces trabajad como soleys que Dios 69v90 cho bien no hay mas que dezir saluo que 70r13 cho bien no hay mas que dezir saluo que 70r13 plega a nuestro sen~or me dexe[ ]ver lo que d- 70r14 zis para que estonce os pague los gran- 70r15 des bienes que me haueys hecho & dicho 70r16 & dixole todo lo que con Reymundo pas- 70r24 esfuerc'o q con ayuda de dios este trabajo 70r26 sera el postrero que haueys de gustar & se- 70r27 ra puerta para la alegre vida que haueys 70r28 muger lo qual hareys pidiendole la fee q 70r32 os hable antes testigos hasta que seays en 70r33 ueera nuestro sen~or de manera que el sea 70r36 vn cauallero que la guardaua estaua ha- 70r52 cosa fea & sospechasse que por auentura se- 70r55 chos que a mal de su grado lo hizo yr por 70r62 ra el cauallero que guardaua el puete no 70r67 su amor vos ruego que me mostreys vue- 70r71 stro gesto para que os conoc'a de oy mas 70r72 es ha muchos dias que os tengo yo por 70r75 de Bacoquin que por ella no podia ha- 70r78 donde ella penso que tomariades tierra 70r85 el mal que su madre le haze: & con esto me 70v4 embiaua a vos sen~or co vna carta que me 70v5 dio la carta que me haze venir a esta tierra 70v9 que dia se dize que la da por muger al prin- 70v11 que dia se dize que la da por muger al prin- 70v11 ella ha estado dos meses mas muerta que 70v13 biua & seys dias antes que yo partiesse de 70v14 su presencia estaua alegre & dixome que os 70v15 buscasse & dixesse que si ella no pudiesse de- 70v16 xar de hazer lo que su madre le mada que 70v17 xar de hazer lo que su madre le mada que 70v17 sen~or & que si vos mandays que en publi- 70v19 sen~or & que si vos mandays que en publi- 70v19 co diga como es vuestra que lo dira & si- 70v20 no que le digays lo que haga. Amigo di- 70v21 no que le digays lo que haga. Amigo di- 70v21 manera que es impossible en publico ni se- 70v26 que no me dexe salir de su reyno & por esto 70v31 creyendo que Magiana la hauia habla- 70v36 do & queriendo determinar elo que deuia 70v37 a mi sen~ora & dezirle has que tiempo se le 70v39 ofrece donde muestre aquella gran fe que 70v40 algunos religiosos que si ella acepta el ca- 70v43 samiento que su madre quiere es por su te- 70v44 mor pero que ella no quiere gozar dla dis- 70v45 & que esta obra que haga sera puecho- 70v48 & que esta obra que haga sera puecho- 70v48 sa & que enlo de mas ella vea como trata- 70v49 ra al principe: & dezirle has que no couie- 70v50 cho ella perderia el reyno que es de su ma- 70v52 dre casandose sin su licencia: & que esto no 70v53 stidad & porque espero en nuestro sen~or q 70v55 casamiento. dile que teniendo esperanc'a d- 70v57 sto sostenga la vida sin los dolores que tal 70v58 go: & dezirle has que piense que yo yre sie- 70v60 go: & dezirle has que piense que yo yre sie- 70v60 [??] tiempo enel qual la delibre: & que sino 70v62 le ofreciere que entrando en Francia bus- 70v63 na casa de religiosas & que dede alli no ha- 70v65 lo que agora no couiene hazerse. Aun no 70v67 venir dos caualleros que a grandes bo- 70v70 mudo que el vno de aquellos caualleros 70v73 seria el que el derribado hauia enla puen- 70v74 ellos & al cauallero que mas se adelanto 70v77 diole tal encuentro por la[ ]vista que le hizo 70v78 sin tiento que el cauallo le lleuo corriendo 70v80 & al cabo lo derribo de si: Y en tanto que 70v82 tan espessos & pesados golpes que a poco 70v88 d su espada sobrel obro yzq<>erdo q passan-dole} 70v91 dole que se diesse por su vencido o por mu- 71r6 tanto que buena no dexare de probar la 71r14 lo hazia mejor que el primero: p[?? ??] ca- 71r18 dilla derecha que casi le corto el muslo: & 71r20 qual era el cauallero que guardaua la pue- 71r22 tros de quanto me otorgueys que en sien- 71r26 cesa Melisa su hija digays: que aquel ca- 71r29 uallero que la libro a ella cerca de Gaula 71r30 vos embia a su alteza & le hago saber que 71r31 n~o que su alteza me haze: & como esto le di- 71r35 esto es con condicion que no digays que 71r37 esto es con condicion que no digays que 71r37 sente quando lo que he dicho dixerdes a- 71r39 ron de complir lo que Reymundo les ma- 71r41 Nucial tenia vn castillo aquel que por ma- 71r44 sen~or & tenido con gran secreto hasta que 71r53 salio del: segun que se dira en su tiempo & 71r54 {RUB. % Capitulo .lxiiij. En que se cueta como 71r56 tad que la princesa su fija tenia 71r62 Francia: agora dize el autor que la reyna 71r64 a esta causa touo tanta diligencia que en 71r65 to viniendo en[ ]todo lo que el rey de Fran- 71r67 Reymundo que el Enano se lo hauia di- 71r73 Yo sen~ores vos hize llamar para que se- 71r76 sabeys que es de recebirle por marido q<>e- 71r81 ro que lo sepays porque aunque al presen- 71r82 & dixerole. Sen~ora princesa lo q dezis po-deys} 71r91 stra sen~oria hazer lo que la reyna quiere o 71v5 que nuestro sen~or dios se sirue mas delo 71v9 que yo quiero que delo q vosotros dezis 71v10 que yo quiero que delo q vosotros dezis 71v10 que yo quiero que delo q vosotros dezis 71v10 que digo & enlo de [???] alto a dios. 71v12 entre si dixero que la princesa deuia tener 71v15 delas que con la princesa hauian passado 71v17 gran regozijo enla cibdad a causa que ya 71v19 camara dando a enteder que estuuiesse en- 71v26 sentia quel amor de Reymundo mas que 71v30 solauala no dando a entender que ella sos- 71v32 aquellos caualleros que Reymundo ve- 71v34 cio & diziendo que ala reyna & ala princesa 71v35 nos mando que dixessemos a vuestra alte- 71v41 za que el es el que vos libro dlos que vos 71v42 za que el es el que vos libro dlos que vos 71v42 za que el es el que vos libro dlos que vos 71v42 lleuauan cerca de Gaula: & que tanta ra- 71v43 ze que la causa es vn gran dan~o q vuestra 71v46 ze que la causa es vn gran dan~o q vuestra 71v46 tengo memoria que me delibro vn caualle- 71v49 & no para le enojar como el dize que hago 71v51 pero en tanto que no se declara no sabria 71v52 que el que aquel mensaje le embiaua era el 71v56 que el que aquel mensaje le embiaua era el 71v56 principe Reymundo: & penso que no sin 71v57 [??] vencidos & no [??? ??]cer que 71v61 [???] aquel mensaje que mas pare- 71v63 cia a[?? ??]a que otra cosa alguna: Pero 71v64 no embargante este plazer que houo Me- 71v65 lisa tenia mill dolores que la cercauan en 71v66 ver que otro dia[ ]venia el principe Polian- 71v67 ber & viesse que enla dissimulacion mas q 71v70 ber & viesse que enla dissimulacion mas q 71v70 vuestra voluntad que es darme al princi- 71v74 guir[ ]vuestro mandamiento con tal que yo 71v78 no sea puesta en su poder hasta que en Fra- 71v79 ria ser hundida por tanto vos suplico que 71v84 desto. Mucho holgo la reyna desto que 71v86 la princesa le dezia: & creyendo que de mu- 71v87 hazer aquello que ella pedia: & passado e- 71v89 rec'ose el mejor recibimieto que se pudiera} 71v93 chos [??] hauia que le hauia hecho su ca- 72r14 que no tuuiera dia por no ver enel al prin- 72r18 muchos que venian acompan~ado al pri- 72r26 dasse hasta que en Francia les fuessen da- 72r30 das las bendiciones que manda la madre 72r31 ron en Londres veynte dias que alli estu- 72r33 ra hazer lo que el principe queria no die- 72r37 que Melisa era muy contenta con tal gu- 72r40 podia en su seso caber pensamieto que fue- 72r49 & dezirlehas que yo hize lo que contigo 72r57 & dezirlehas que yo hize lo que contigo 72r57 me embio a encomendar & que ansi hare 72r58 si a Francia llego lo que mas me encargo 72r59 p[?? ??] que sea cosa que mucho suene 72r60 p[?? ??] que sea cosa que mucho suene 72r60 ste principe que mi madre me da: & dile que 72r62 ste principe que mi madre me da: & dile que 72r62 el vea lo que de mas le conuerna hazer: & 72r63 como todo lo que passa le houieres conta- 72r64 que vayas comigo siendo testigo de mi fe 72r66 pues el os la tiene mayor que nunca caua- 72r69 llero la tuuo a sen~ora por la qual se yo que 72r70 ofrecera mill vidas que pudiesse tener por 72r71 dixo la princesa saluo que con presteza va- 72r73 Ansi dixo el enano que lo haria & ala ho- 72r75 {RUB. % Capitulo .lxv. Donde se dixe lo que aq- 72r77 lla sabia Magiana hizo en tanto que las 72r78 cosas dichas passauan: & delo que Rey- 72r79 el saber que tenia ansi enel mo- 72r83 de Reymundo. Pues agora se dize que 72r88 dros: por que sabia Magiana q si este ca- 72v6 dros: por que sabia Magiana q si este ca- 72v6 n~ada que [??] peor que el morir: & via que 72v10 n~ada que [??] peor que el morir: & via que 72v10 n~ada que [??] peor que el morir: & via que 72v10 socorro como a cauallero: & sentia q si rey- 72v13 por justicia que la podria lleuar [??] el 72v15 reyna su madre. De suerte que como Ma- 72v18 giana se viesse congoxada por caso que pa- 72v19 reciale que esto podria dar pena a Polia- 72v22 mo vna su hija donzella que aunq la lina- 72v28 lla tierra. Yo se que tu buen rey eres sobri- 72v31 no del gran gigante sen~or de geladia que 72v32 Gelandia que a ti viene de derecho: del q<>l 72v35 hago cierto q es casada la princesa de In- 72v38 sera causa que Geladia este a mejor recau- 72v40 do que hasta aqui estuuo quise venir a de- 72v41 querria yo que no houiesse por muger ala 72v54 pues que le dixo su nobre que el por fama 72v57 pues que le dixo su nobre que el por fama 72v57 conocia creyo que le diria verdad & que se- 72v58 conocia creyo que le diria verdad & que se- 72v58 rias parte para hazer lo que dezia & dixole 72v59 go d[??] que el dfenderla dos meses es 72v66 xo Magiana tu no trabajes que yo te la 72v68 dare enlas manos con condicion que no 72v69 la sueltes sino con las codiciones que yo 72v70 Sen~or ya sabes que los que nauegan de 72v74 Sen~or ya sabes que los que nauegan de 72v74 frir el venidero afan: pues esta cierto q no 72v80 giana enlo que yo te podre seruir sera aco- 72v89 mi arte como a todos los hombres que 72v91 alli pensaremos lo que mas nos couerna 73r4 stillo de albion q era puesto sobre vna gra 73r10 roca dentro del mar & tan alta q en medio 73r11 que Magiana [??] dixesse [??] deuria sa- 73r19 a Magiana dize la hystoria que como el 73r22 mundo andouo tanto que allego dende a 73r25 & dize que ella hizo lo que por mi manda- 73r31 & dize que ella hizo lo que por mi manda- 73r31 stes & que a esta causa ella va hasta en fran- 73r32 cia en poder delos duques de anconia & q 73r33 dio dela gran afrenta & dolor que padece 73r35 ruega os q no os ocupeys en cosa alguna 73r36 muy por menudo todo lo q hauia visto en 73r39 cesa va con menos fatiga que yo pensaua 73r43 & tambien porque pienso que antes q Po- 73r44 & tambien porque pienso que antes q Po- 73r44 cesa recebira de vos buena obra que vos} 73r47 gran firmeza que en mi conoceys para sie- 73r51 su seruicio: & sed cierto q si [??] me dexa a 73r55 su seruicio gozar de mi sen~ora que ella & yo 73r56 que Reymundo le mando & con tal ppo- 73r59 que ya su sen~ora la princesa queria entrar 73r61 do & dixole. Nucial vos q siempre en mis 73r63 sera q enesta mi prosperidad me acompa- 73r65 n~eys porque enlla os pueda pagar lo que 73r66 & despues que solo le pudo hablar pregun- 73r68 castillo & mas vuestro q nunca & tiene mu- 73r71 ha mostrado el amor que le tiene: El que- 73r73 gos tiene que esten apercebidos para q si 73r75 gos tiene que esten apercebidos para q si 73r75 era lo cierto q Reymundo escriuio al em- 73r77 que necessidad tenia: lo qual puso confusi- 73r84 que podria ser porq el sabia el gran amor 73r87 que el & la princesa Melisa le tenian: & sa- 73r88 causa & mas reziamente del tormento q el 73v15 acidentes que amenazauan con peligro d 73v18 todas las cosas en que la princesa Melisa 73v25 do estado enesta vida ocho dias fue ansi q 73v32 sobre los suyos tal encantamiento co que 73v35 della: sed cierta que esta noche sereys pue- 73v41 lo que dixo & tomo corac'on para sofrir 73v49 lo que le pudiesse venir pues no seria cosa 73v50 que trayan de rienda cada vno vn palafre 73v55 sa puesto que mi figura de gigante os pon- 73v58 ga temor no temays que mi venida os se- 73v59 al gigante enesta manera. [??]o que tu 73v64 me ensen~an que otro seas del que tu gesto 73v66 me ensen~an que otro seas del que tu gesto 73v66 ce: luego creyo Melisa que este venia por 73v75 parte de Magiana & que deuia saber el se- 73v76 que ya dormian en su tienda & mostrando 73v79 turbacion fingia que rehusaua la yda con 73v80 donde despues que las tuuo dentro dixo 73v89 gueys enesta casa que aunque mia sea no 73v91 zer & seruicio. Luego que esto oyo Meli-sa} 73v93 conocio que este gigante era el Rey de 74r3 ro no se a que sirua querer hazer fiesta a q<>- 74r6 en teneys psa. Sen~ora dixo el rey que sea 74r7 la causa de vuestra venida y el bien que de- 74r8 que sin este os prendiera yo si poderia qui- 74r11 taros al principe & detuuiera os hasta que 74r12 enso que no me lo querreys quitar como 74r15 pues en tales razones que ya era el alua 74r17 lo que dezia & luego fue aposentada enla 74r25 ansi fue que como vino el dia despues de- 74r32 la noche que la princesa fue lleuada y el p<>n- 74r33 cipe lo supo fue le mas triste hombre que 74r34 los principales que lleuaua en consejo so- 74r39 bre este caso y entre todos fue acordado q 74r40 no que el & cincuenta caualleros los mas 74r43 nombrados que el traya se repartiessen & 74r44 dola & que en cabo de aquel tiempo bolui- 74r46 essen aquel lugar donde los que fuessen bi-uos} 74r47 to dela princesa Melisa ve[??]do que de 74r55 do salir dl muchos caualleros que fuessen 74r67 sa: & luego que esto oyo Reymudo aunq 74r77 rac'on porque creyo que por parte de Ma- 74r79 porque creyo que dende alli tomaria aui- 74r84 nia la tenia presa & del concierto q alli dio +}} 74r93 {IN4.} DEspues que Reymudo entro 74v4 su escudo encontro tan duramente al que 74v17 primero venia que lo lanc'o del cauallo a 74v18 del otro que solamente le passo el escudo: 74v20 c'a que le hauia quedado que conella le a- 74v22 c'a que le hauia quedado que conella le a- 74v22 tormento tanto que le hizo perder las rie- 74v23 to que a poco espacio le tenia rotas las ar- 74v26 ualleria que no merecistes tomar: & dezie- 74v33 sobre el yelmo que le passo conel espada fa- 74v35 en derribado hauia que por tener quebra- 74v39 lieron a el otros dos caualleros que tam- 74v42 te. Sen~or hemos visto a vn cauallero que 74v52 viene cerca del castillo que ha derribado 74v53 las quatro guardas que hallo: & como q 74v54 las quatro guardas que hallo: & como q 74v54 mulado contra Reymudo que ya llegaua 74v57 talla. Fue tanto el enojo que recibio Rey- 74v61 mudo en esta mala costumbre que no teni- 74v62 les se encontraron tan reziamente que ha- 74v65 ellos & sus cauallos de tal fuerc'a que to- 74v67 que ya se leuantaua trayendo el hierro de 74v70 a mi que yo os juzgo por vno delos mejo- 74v74 res caualleros que he visto. No cureys di- 74v75 xo Reymundo desso que no dexare la ba- 74v76 talla si no confessays la maldad que eneste 74v77 ra & prometeys todos los que del saliere- 74v79 gigante yo confiesso que segun la juzgays 74v81 la quereys saber venid que dentro esta el 74v85 rey de Ybernia su sen~or que vos la dira. 74v86 llo porque sabia que este rey de Ybernia 74v88 dose el gigante q era el mesmo rey de Yber- 74v91 del castillo no creays que lo hago sin 75r3 jar alos franceses por vn agrauio que su 75r5 zen & como mis guardas creyessen q vos 75r7 que hazerse os podra: Y estonce le mando 75r11 que todo esto sabia lo vino a ver dissimu- 75r13 fue mas alegre & gozoso que si sen~or de mu- 75r15 n~ora bendita sea la hora en que os conoci 75r18 & agora os veo pues creo que en vuestra 75r19 a otro de mayor peligro por saber lo que 75r23 vuestro amor que siempre la conocistes. 75r29 Era tanta la alegria que ocupo a Rey- 75r30 mundo con oyr esta nueua de su gozo que 75r31 la qual le dixo. Sen~or descansad oy que a 75r33 stro sen~or que tan presto os embio el reme- 75r42 dio que nunca pensastes ver: sabed que a- 75r43 dio que nunca pensastes ver: sabed que a- 75r43 quel cauallero que oy vencio los quatro 75r44 caualleros que el rey tenia por guardas 75r45 cion de plazer que Melisa recibio co esta 75r49 nueua que con alegre desmayo & turbacio 75r50 stro saber & amor que me [??]ys haueys 75r56 con esta buena nueua buel[?? ??]e la vida q 75r57 estas razones y en otras semejantes que 75r59 ra con quien la viesse que ella & vna su cria- 75r65 mia si es verdad que mi ausencia vos da- 75r76 ros: que es la causa porque mi presencia 75r78 el temor que tuue de perderos hizo tan 75r82 flaco mi corac'on que no pudo sostener la 75r83 gloria que recibio en veros por tanto se- 75r84 n~or mio yo os suplico que tengays por bi- 75r85 en que aunque sea al cabo del mundo nun- 75r86 & suauidad que su sen~ora le dezia & dixole. 75r90 Sen~ora gran yerro seria pensar que otro} 75r91 mas que yo dessee mi propio bien: el qual 75v3 [??? ??]te horden enlo que os cum- 75v8 yo veo que [??] hecho vna cosa la mas 75v12 ra princesa pero conoc'a que como todas 75v14 que tu le alcances para que esta obra sea p- 75v16 que tu le alcances para que esta obra sea p- 75v16 Fracia: pero se que si ella casasse con otra 75v20 psona que yo se que tu le cobrarias & por 75v21 psona que yo se que tu le cobrarias & por 75v21 esto es necessario que ella case con Rey- 75v22 es tan liberal que ala hora que ella diga 75v24 es tan liberal que ala hora que ella diga 75v24 que se te buelua tu tierra te sera luego resti- 75v25 tuyda: Esto creo porque conoc'o que este 75v26 se que la princesa te tiene para enesto bue- 75v30 Puesto que esse sea el camino para mi p- 75v32 amor & publicaras que tu eres sen~or de a- 75v36 quella ysla & que tu hallaste esta princesa & 75v37 que no la daras sino al que por la virtud 75v38 que no la daras sino al que por la virtud 75v38 ualleros del mudo: & yo soy cierta que no 75v41 timiento: pues que este ha de andar junto 75v51 le a el & ala pricesa todo esto que conel rey 75v55 es que la princesa estara aqui quatro me- 75v57 ses que faltan a su pren~ez: & como fuere a- 75v58 lumbrada hare al rey gigante que la lleue 75v59 ala insola del amor & que haga publicar q 75v60 ala insola del amor & que haga publicar q 75v60 el la tiene en aquella casa & que la dara al 75v61 cauallero que mas esforc'ado que otro se 75v62 cauallero que mas esforc'ado que otro se 75v62 que no se piense que vos sen~or fuystes en 75v65 que no se piense que vos sen~or fuystes en 75v65 robar al princesa: & para que parec'a que 75v66 robar al princesa: & para que parec'a que 75v66 to de que siempre vsaua dixo a Magiana 75v73 Sen~ora tened cierto que tanto como por 75v74 de el amor & cargo en que mi sen~ora & yo 75v78 n~or dexado esso que dzis: por cosa creyda 75v80 & muy cierta: es mi parecer que como aqui 75v81 ssareys hasta que se cumplan cinco meses: 75v89 lo que haremos a publicar dende la insola} 75v91 do que ansi hauia de ser para guardar la 76r10 conia que guardaua ala princesa se acosta 76r19 contra Costantinopla: & delo que eneste 76r23 do el tiempo en que deuia par- 76r28 sa & necessaria: Pero lo que co mucha vo- 76r32 luntad os pido de merced es que vos mi 76r33 ra que presto seremos puestos enel desca- 76r36 so que desseamos para mejor trabajar sir- 76r37 ra esto dareys causa a que yo vaya con al- 76r39 gun aliuio del trabajo mortal en que vue- 76r40 escusar yd seguro que a todo mi poder ha- 76r50 re lo que me mandays: & teniendo la espe- 76r51 ranc'a que sen~or dezis sosterne la vida que 76r52 ranc'a que sen~or dezis sosterne la vida que 76r52 sin vos muere. E ala hora que esto houie- 76r53 aposento del rey gigante que aun no esta- 76r58 ua libre del dan~o que el le hizo enla bata- 76r59 do delas buenas obras que en vuestra ca- 76r62 gare que me deys licencia para yr mi cami- 76r65 des merecido que la recibiessedes: & por 76r68 lo callo con hazeros cierto que soy caua- 76r75 al rey muy confuso en oyr que Reymudo 76r78 do Reymundo d salir contra el que lo lla-maua} 76r89 que ya venia contra el: & hauiendo 76v3 pero fue tan grande el encuentro que rey- 76v6 mundo le dio que por fuerc'a salio dela si- 76v7 do el qual lo encontro tanto a su plazer q 76v11 otro cauallero & como vido que Reymu- 76v16 que tenia en su tieda: el qual la tomo & bol- 76v18 uio contra el cauallero que venia contra 76v19 que hauiendose juntado los cauallos ca- 76v21 tanto que defenderse no le era mas mene- 76v31 ster que herir porque Reymudo como le 76v32 que no le llagasse & como enesto anduuie- 76v34 espanto que temor en[ ]ver tan gran aliento 76v36 como tenia Reymundo en tiepo que mas 76v37 cho que en aquel dia hauia hecho: y en ta- 76v39 car la muerte & ansi fue que le dio vn golpe 76v41 sobre el hombro derecho que le corto to- 76v42 bre la cabec'a de tal fuerc'a que le corto ha- 76v52 o sed mi presso como vos me dexistes que 76v58 dos que es sobrino del rey de Francia es 76v65 mi sen~or dixo el cauallero que segu me pa- 76v66 Que es la causa dixo Reymundo porque 76v68 causa es dixo este cauallero pensando que 76v70 yo sen~or pensauamos que tiene ala prince- 76v72 sa Melisa: que fue hurtada al principe po- 76v73 blarades antes que me acometierades: & 76v76 no conel dan~o en que vuestra locura vos 76v77 & dixole. Sen~or duque no pudo dezir q 76v83 que vos sin causa me queriades quitar. 76v86 Pero con razon affirmo que tengo mu- 76v87 go que a vos de pena & a otros enxemplo 77r4 yo vos mando que vayays a Londres & 77r5 gays que el cauallero que la libro cerca d 77r9 gays que el cauallero que la libro cerca d 77r9 libertad hasta que ella vos la otorgue & a 77r11 la hora que esta sen~ora reyna vos alc'are 77r12 esta sentencia que contra su honrra daua 77r15 Reymundo: pero veyendo que no podia 77r16 en fianc'a desto. % Aqui dize el autor que 77r19 promessa que hiziesse: De manera que no 77r23 promessa que hiziesse: De manera que no 77r23 ser creydo el cauallero que mostraua el se- 77r25 llo contra aquel cuyo era el que lo hauia 77r26 lo que hauia quedado para que por el se- 77r28 lo que hauia quedado para que por el se- 77r28 gura o sello que trayan enel escudo que se 77r33 gura o sello que trayan enel escudo que se 77r33 les daua por el rey que los armaua caua- 77r34 lleros y estonce entre otras cosas que los 77r35 caualleros jurauan matener era vna que 77r36 por esto las promessas que se hazian entre 77r38 ellos en qualquier parte que se hallassen: 77r39 ansimismo yuan las armas del rey que le 77r42 na agora la hystoria & dize que despues q 77r44 na agora la hystoria & dize que despues q 77r44 Monfredos en sen~al que hauia de coplir 77r48 la penitencia que le hauia impuesto se par- 77r49 hallasse cosa en que con razon se pudiesse 77r52 que della hauia oydo: & con tal proposito 77r56 este lugar dize la hystoria que el duq Mo- 77r58 cauallero que baxaua de aquel castillo: & 77r70 suerte que el nos vencio & mando que enla 77r72 suerte que el nos vencio & mando que enla 77r72 manera que vuestra alteza ha visto vinie- 77r73 el no nos daua otra dela que por vuestra 77r76 xo la reyna delo que me haueys sen~or du- 77r78 ofrece de saber quien es el que tan valero- 77r80 xo que dixesse a vuestra alteza que el era el 77r84 xo que dixesse a vuestra alteza que el era el 77r84 cauallero que cerca dela corte de Gaula 77r85 que sin duda creyo que este seria Reymun- 77r88 que sin duda creyo que este seria Reymun- 77r88 do el que ella tenia de cierto que la hauia} 77r89 do el que ella tenia de cierto que la hauia} 77r89 delibrado en Gaula & penso que el deuria 77v3 saber dela princesa su hija & juzgo que ho- 77v4 ger: pero como viesse que ya no tenia me- 77v6 vuestro vencimiento porque el que[ ]vos ve- 77v9 na segun conoci quando me libro que no 77v11 ta en busca dela princesa Melisa & delo q 77v24 do el mundo: Pues agora se dize que este 77v30 enta caualleros que escogio para poner 77v32 en que venian dos caualleros & trayan co-sigo} 77v44 les que quien eran ellos & aquellas don- 77v48 zellas sino que se aparejassen ala batalla. 77v49 cudero que dixesse a su sen~or que ellos ve- 77v51 cudero que dixesse a su sen~or que ellos ve- 77v51 nian fatigados de nauegar & que no tenia 77v52 tros que hizieron bolar las piec'as delas 77v62 c'as con los cuerpos que en poco se tuuie- 77v64 ceses que muy mal heridos estauan & pue- 77v66 mirasse ala vna pareciole en lo que le pu- 77v71 do ver del rostro que esta era la su prince- 77v72 yr contra[ ]vna casa de religiosas que ella sa- 77v75 bia que estaua cerca del alli & Poliandros 77v76 donzellas aunque con mucho temor que 77v79 quel monesterio: E Poliandros que vio 77v81 que se querian entrar enel adelantose & pu- 77v82 turas de Alemania & como viesse que Po- 77v87 a encontrar tan poderosamente que Po- 78r13 do que hauiendole falsado el escudo y ar- 78r15 Poliandros de tanta mas fuerc'a que ha- 78r18 sobre el & quitandole el yelmo vido que el 78r23 enel qual se entraron en tanto que ambos 78r26 justauamos: ved que quereys que haga- 78r27 justauamos: ved que quereys que haga- 78r27 Poliandros puesto que vos no hayays 78r29 para que yo las cobre: sino no soys quito 78r32 gose tanto a el que lo pudo herir a su sal- 78r36 que no pudiendose tener enlla vino al sue- 78r38 llegue a vos no me lo dexistes que yo 78r48 tiene buelta del amor que me deuia tener 78r53 segun lo que deue a christiana: & persona 78r54 do que sea la causa del desamor que os tie- 78r56 do que sea la causa del desamor que os tie- 78r56 gre que ella: Esso no creays dixo Polian- 78r59 linaje que ella. Luego sospecho Reymun- 78r61 do que este fuesse el principe de Francia: & 78r62 n~ora yo halle que este cauallero queria de[+]- 78r65 donzellas que alla estan & tome contra el 78r67 el dize que la vna es su esposa: & conoc'o q 78r69 el dize que la vna es su esposa: & conoc'o q 78r69 es justo que el la lleue: por tanto hazeldas 78r70 dixo. Como puede ser que la sen~ora prin- 78r72 de auentura: la qual es la que aqui entro y 78r74 y estonce hizo tanto con la priora que las 78r77 sa de Vngria que aquella era su esposa: & 78r82 do que aquella no era la que el buscaua: & 78r85 do que aquella no era la que el buscaua: & 78r85 no halle lo que pensaua hallar & a esta cau- 78r89 sa lleuo lo que no quisiera ni pensaua lle- 78r90 pero sed cierta que lo que vide de vuestro 78v3 pero sed cierta que lo que vide de vuestro 78v3 dose lleuar a vna tienda que cerca de alli 78v9 mundo supo que quedauan peleado dos 78v11 caualleros dela princesa antes que a ella 78v12 le dixeron que estauan & como llego cerca 78v14 dellos vido que los dos tenian puesto en 78v15 zer batalla por la donzella que ella esta en 78v19 su libertad: y el que la seguia esta metido 78v20 al principe de Damasco su primo que ya 78v27 mas alegres auenturas que he visto pue- 78v31 sin el gran gozo que he d veros se ofrecio 78v33 tiempo en que siruiesse en algo ala sen~ora 78v34 fendiendose de vn cauallero que la queria 78v37 estos caualleros que no sabian que dezir 78v39 estos caualleros que no sabian que dezir 78v39 que quedamos en casa dl emperador nue- 78v43 como ha sido que enellas o en su comarca 78v51 n~or que vemos lo q queriamos. Y el prin- 78v53 n~or que vemos lo q queriamos. Y el prin- 78v53 q vuestra soledad nos daua era mas gra- 78v55 do nueua que enel camino de Francia fue 78v59 na que mi ausencia os daua creo yo por la 78v62 que la vuestra me hazia sentir: enlo de mi 78v63 sen~ora Melisa no creays sen~or della q me 78v64 falto su voluntad: ni que se rigio fuera de- 78v65 na: que pues veys que yo ado a ver cosas 78v69 na: que pues veys que yo ado a ver cosas 78v69 estran~as deueys pensar que pienso que a 78v70 estran~as deueys pensar que pienso que a 78v70 el mas que si su hermano verdadero fue- 78v77 sta que pariesse porque la reyna su madre 78v80 {RUB. % Caplo .lxxx. En que se trata como Pi- 78v86 reyno de Nuruega & delo que le sucedio 78v89 corte por vna auentura que lo lleuo al rey- 79r7 agora es de saber que despues que esta rey- 79r11 agora es de saber que despues que esta rey- 79r11 perador que ya lo era el rey Floriseo y her- 79r13 do mayor desseo de ser suya que antes em- 79r19 lla vna carta encomendole que co mucha 79r23 que venia a Vngria traydo por la fuerc'a 79r28 po que vinieron aquel lugar donde Rey- 79r31 mudo los hallo que era enel termino de 79r32 rio a Colomelia que ansi se llamaua la do- 79r41 zella que lo houo lleuado a Nuruega que 79r42 zella que lo houo lleuado a Nuruega que 79r42 alli le hauia el dicho en Grecia q le aguar- 79r43 quales como viessen que Pirineo lleuasse esta 79r52 aquel que mas delantero venia & diole tal 79r57 encuentro que de fuerc'a le hizo venir a tie- 79r58 rra: en tanto que el puso los ojos eneste a 79r59 le alcanc'aua que no le passasse las armas 79r68 & llagasse hasta los huessos de manera q 79r69 de gran priessa a recibir al cauallero que 79r82 que mas[ ]ligeramente que antes lo saco de 79r84 que mas[ ]ligeramente que antes lo saco de 79r84 de cayo que houo el quebrada vna pierna 79r86 por el medio del muslo que mas no se pu- 79r87 en desseruicio de aquel sen~or que os hizo} 79r93 a su escudero & rogo a Colomelia que lo 79v5 el cauallero que le huya & tanto apressuro 79v7 el cauallo que lo alcanc'o cerca de vna to- 79v8 das al cauallero que guardaua el rostro 79v16 & tanto le aquexo que por la fuerc'a de vna 79v17 gran herida que le dio sobre la cabec'a lo 79v18 rineo diziendole que se otorguasse por[ ]ven- 79v20 lir dela torre que cerca estaua: vn caualle- 79v24 poderoso cauallo que a grandes bozes d- 79v26 c'ia. Dexad dexad cauallero la batalla q 79v27 te a Pirineo y el cansancio que tenia de- 79v31 a nuestra sen~ora viendo que el gigante no 79v35 zer dan~o alguno antes por el contrario q 79v41 tal fuerc'a con la lanc'a por el vn lado que 79v43 to al gigante que quisiera matar su vida: 79v54 meros caualleros que antes hauia venci- 79v57 cias diziendole que bendito fuesse el de di- 79v62 os que ansi las hauia delibrado de men- 79v63 quiero hazeros saber que el gigante que 79v68 quiero hazeros saber que el gigante que 79v68 uallero que se llamaua Pirineo dla india 79v72 hauer & tenia puestas espias para que en 79v79 ta Celidonia q es tia dela reyna & es nue- 79v82 en aquella torre que veya & nosotras sus 79v89 seruidoras que estauamos donde vimos 79v90 esta batalla salimos dela torre despues q 79v91 Colomelia aquella donzella que lo guia- 80r4 ros que hauia vecido & como Colomelia 80r6 vido q el gigate Eumerones era muerto 80r7 das que traya: & dixole que holgasse en aq- 80r17 das que traya: & dixole que holgasse en aq- 80r17 lla casa que por su gran esfuerc'o hauia ga- 80r18 nado en tanto q ella yua a dezir ala reyna 80r19 su sen~ora como le dexaua alli: & ansi fue q 80r20 el duque & infanta a quien dlibrara q muy 80r22 rineo dela india: & fue su vetura que le ofre- 80r25 cio enel camino cosa en que vos siruiesse 80r26 yos que tiene presos en aquella torre del 80r30 dado. Grande fue la alegria que recibio 80r32 le dezia & ala hora acordo fingiedo q yua 80r34 do que yua solamente a ver ala infanta ha- 80r37 stra sen~oria a este[ ]venturoso cauallero que 80r40 ta turbacion de plazer que no poder rece- 80r45 n~ora tia la infanta que no se con que os lo 80r50 n~ora tia la infanta que no se con que os lo 80r50 uida: liuiano es el seruicio que vos he he- 80r56 ced que me ofrece: la qual yo recibo & ter- 80r58 ne que me ofrece: la qual yo recibo & ter- 80r59 ne en mas que si fuera vn gran reyno. Ha- 80r60 le. Sen~or Pirineo no creays que necessi- 80r64 que buscando el remedio de mi reyno pro[+]- 80r67 cure vuestra valerosa persona que lo tra- 80r68 que sola mi pena & cuyta de vuestro desseo 80r70 perador que supe que es vuestro padre & 80r73 perador que supe que es vuestro padre & 80r73 quiero que sepays que conociedo la estre- 80r74 quiero que sepays que conociedo la estre- 80r74 de en sangre que en bondad de persona lo 80r85 cho que las mugeres en tal caso tener sue- 80r88 len: que si veys sen~or que mi persona con- 80r89 len: que si veys sen~or que mi persona con- 80r89 uerna ala vuestra para que juntamente sir- 80r90 uamos a dios que la teneys enesta mane- 80r91 na como de oyrle las dulces razones q el} 80r94 Mas que toda otra cosa desseaua oyr: pe- 80v3 de la merced que me hazeys que no se qual 80v5 de la merced que me hazeys que no se qual 80v5 de el dia que la conoci & tambien porque 80v10 que me hazeys atribuyo la yo a nuestro se- 80v12 n~or que tanto bien me tenia guardado en 80v13 vuestra voluntad & dicho esto dixole que 80v14 pedido por muger: pero que dende en ade- 80v16 cortes para que enellas se eligiessen emba- 80v24 cipe de Damasco & viendo que segun el a[+]- 80v46 que a otro cauallero gastarlo en ocio 80v49 dable que todas las cosas del mundo me 80v52 por tanto tened por buena mi partida que 80v54 sen~ores en ver que Reymundo se queria 80v56 partir: pero como conociessen que nunca 80v57 se mudaua dela determinacion que dezia 80v58 se ocupar en cosa que sea de memoria alle- 80v67 qual el conocio q era el castillo de orpheo 80v69 el llego tan cerca q vido vna tienda cerca 80v73 tienda & dixo a vnos escuderos que estaua 80v77 cerca della: que cuya era la tienda: ellos di- 80v78 xeron. Es de otro mejor que vos. No so 80v79 yo de tanto merecer dixo Reymundo que 80v80 vuestro sen~or no sea mejor que yo: pero la 80v81 obra q el haze en tener cercadas alas mu- 80v82 geres deste castillo no es de hombre q ca- 80v83 entrada: & ansi fue que el cauallo dela tien- 80v90 el dieronse tales encuentros q(n)[u]e hauiedo} 80v93 reciedole q herirle estado asi seria villania 81r12 do ta mal q no podia dela mucha sangre 81r15 q le salia tener fuerc'a pa acabar la batalla 81r16 & estoce le dixo. cauallo yo pieso q teneys 81r17 necessidad de pedir pdo q de acabar 81r18 co las lanc'as q traya: & Reymundo se co- 81r30 grimo su escudero q d gra corac'o era & di- 81r32 al mejor cauallo del mudo q no es su hon- 81r34 nid cotra mi q yo os dare la muerte: & con 81r36 destreza q a poco espacio los hizo retraer 81r38 por los pechos q passandole vna malla 81r41 gruessa de q los escuderos estoce se arma- 81r42 viendo q ya hauia muerto a[ ]vn escudero & 81r46 no qriedo q matasse al otro pues era xpia-nos:} 81r47 dixole q dexasse la batalla & fuesse pa 81r49 si era muerto embio la sen~ora vn donzel q 81r52 estaua diziedo al cauallo dla tieda q fuese 81r55 o q acabasse batalla: y el d la tieda le dixo. 81r57 Sen~or cauallo yo conoc'o q vos soys el q 81r58 Sen~or cauallo yo conoc'o q vos soys el q 81r58 to q agora me vec'ays ni dexare de me dar 81r60 por vro vecido po recebire horra q me di- 81r61 mudo sed cierto q yo he sentido en vra pso- 81r64 porq vra pena no sea tanta sabed q yo soy 81r66 hauia mas de ocho an~os q marauilla era 81r72 ra Organia q ansi mismo es sen~ora de aql 81r75 castillo me mado que viniesse a saber si es 81r76 muerto aql cauallo q vencistes: & sin esto a 81r77 pediros de merced de su pte q entreys en 81r78 el cauallo q esta mas mal herido q yo no 81r80 el cauallo q esta mas mal herido q yo no 81r80 es muerto q es este q esta aq<> acostado & so- 81r81 es muerto q es este q esta aq<> acostado & so- 81r81 sen~or cauallo q ta buena psona como vos 81r85 liandros q estaua mal herido & enel cami-no} 81r93 el otro dozel de mas crecida hermosura q 81v5 cauallero si dla marauillosa batalla q os 81v7 vimos hazer conel q vencistes no houie- 81v8 (n)el como nos han dicho q hezistes co ma- 81v10 cio q vra psona muestra ser ta cruel como 81v16 era razo q mis males fuessen remediados 81v26 sino por vos q mas desseays mi bie & me- 81v27 jor q todos los del mudo lo podeys aca- 81v28 rrear: & dicho esto dixo alos dozeles q le 81v29 q son de vro hermano & primo. Muy ale- 81v32 hijos fuessen. El q salio primero era hijo 81v36 ron de donzellas sobrinas de Organia q 81v40 & sabiendo esta organia q hauia d ser sen~a- 81v42 del castillo q lo trayan mal herido & Rey- 81v46 de Francia & q perdiesse enojo del & lo 81v49 sabido la causa q tuue pa poneros en tra- 81v52 castillo q cerca de aqui esta me dixo como 81v55 q a mi me fue hurtada: & dixome q no con 81v57 q a mi me fue hurtada: & dixome q no con 81v57 hasta q el viniesse & q abos entrariamos 81v59 hasta q el viniesse & q abos entrariamos 81v59 dor d Agripo que es mi mortal enemigo 81v61 bajo: po es verdad q ha mas de vn an~o q 81v63 bajo: po es verdad q ha mas de vn an~o q 81v63 estran~a: & pa que desto seays cierto por mi 81v65 se os juro que los vros busquen toda esta 81v66 casa & ala hora les fizo que buscassen todo 81v67 que a mi & a mis hermanos hezistes ensta 81v77 casa: & conoc'o q estos dozeles son mis so- 81v78 empatriz mi sen~ora: & sin esto qrria q esta 81v80 yo os la do de mi grado pa que la deys a 81v88 dero lo q le hauia seruido haziedole qdar 81v92 por eredero de vn buen sen~orio que era el} 81v93 Poliadros se sintia tal q podia caminar: 82r4 conoc'o vra cuyta & la razo que teneys pa 82r6 salir della tomado el trabajo q tomays: & 82r7 tes recibire merced q me la hagays por to- 82r14 {IN4.} COnel cocierto que es dicho sa- 82r25 de Grecia ela demada que Poliandros 82r32 delo q buscauan dixo Reymundo a Po- 82r35 liadros. Sen~or principe yo veo q ha mas 82r36 de seys meses que andays en demada dla 82r37 sabido nueua: no se due creer que aquella 82r39 que ella huelgue de ser robada: po deue se 82r42 creer que algu elche por encatamieto la en[+]- 82r43 parecer que vos sen~or deys cueta dsta aue- 82r49 terna por bie que vos sen~or siedo ta alta p- 82r52 uas que en otra pte. Todo esto dzia Rey- 82r57 ua que estoce le hauia [?? ??]r del parto d 82r60 que Reymudo le daua fuesse bueno dixo- 82r63 le. Sen~or puesto q mi volutad era buena 82r64 sejo que sen~or me [???] mejor & por esto 82r66 dros la juzgasse por tal & por mas delo q 82r83 & pesaua q si Melisa no pareciesse q el po- 82r85 & pesaua q si Melisa no pareciesse q el po- 82r85 sa: como se caso dspues que Reymudo ga- 82r87 berio q era aql [??] dozel que Reymudo 82v8 berio q era aql [??] dozel que Reymudo 82v8 traxo junto [??] otro dozel Polinor que 82v9 ra a quien [?? ??]es hauia que hauia d- 82v15 si de lexos vna psona q [??] essa cami- 82v24 dixesse que le couenia ver quie aq[??] fuesse a- 82v26 que era Bacoquin el su enano delo q<>l reci- 82v28 v(u)[n]a por vn hijo que dios os ha dado con 82v32 la vida de su madre: & la otra por mi q gra 82v33 on de plazer que recibio Reymundo que 82v36 on de plazer que recibio Reymundo que 82v36 na hora con la mejor nueua que jamas me 82v41 Melisa ala qual[ ]vide yo que despues d ha- 82v50 & dixome que viniesse a vos sen~or & q vos 82v57 & dixome que viniesse a vos sen~or & q vos 82v57 diesse esta nueua & que sin esto os dixesse q 82v58 diesse esta nueua & que sin esto os dixesse q 82v58 por ningua cosa q os acotec'a no salgays 82v59 reys que venis a buscarme pa seruirme: lo 82v64 larga dolecia q haueys tenido: digo esto: 82v66 & no piense q con algun mensaje me haue- 82v68 lacio & besasse las manos al empador que 82v71 lo recibio bie por saber que su hijo le ama 82v72 al principe Poliandros que alli estaua be- 82v76 sa Melisa porq no lo ha de agora que de- 82v81 de que nacio nunca sale de encatamientos 82v82 por mi os digo que no me penaria en bus- 82v83 carla porq aunque la tuuiesse pesaria que 82v84 que no tenga trabajos: en ganarla & cuy- 82v92 sa de todos los que nos encuentran que 83r8 sa de todos los que nos encuentran que 83r8 por dios que ha mucho tiepo que he hol- 83r9 por dios que ha mucho tiepo que he hol- 83r9 por quitarle del afrenta que lleuaua comi- 83r11 mas seruir a mi sen~ora la princesa que esta 83r13 do que he quando veo las batallas de mi 83r15 sen~or: aunque por mi fe que me parece que 83r16 sen~or: aunque por mi fe que me parece que 83r16 [?? ?]os los q oyan al enano dezir estas 83r20 [?? ??] & otras de mas donayre que de- 83r21 [?? ?]do que no hauia visto al Enano 83r23 lo abrac'o & dixo. O mi buen amigo que 83r24 ha sido de vos que tan luengamente vos 83r25 [??] desseado. Dessead vos sen~or lo que qui- 83r26 [?? ??]s dixo el enano que ya que me hago 83r27 [?? ??]s dixo el enano que ya que me hago 83r27 [???] yo perro q tengo de andar tras 83r29 llas [???] la sangre que derramays 83r31 es ver [?? ??]ra que enel tiempo que vos 83r32 es ver [?? ??]ra que enel tiempo que vos 83r32 mas estu[?? ??] cierto que vos engan~ays 83r35 pan~a que ya quie[?? ??]ar. Mucho pla- 83r41 que quereys mi compan~a dexando la del} 83r47 no se que pensays de mi. Sen~ora de vue- 83r50 lo que deueys: & no teng[?? ???] 83r53 que aunque yo sea requ[?? ???] 83r54 los que oyan al enano & [?? ??]ran segu 83r57 la princesa que ella receb[?? ??]ano por su- 83r59 que el no dexasse de seru[?? ??]mudo ha- 83r61 sta que fuesse casado: & [???] vestir rica- 83r62 lisa: & las condiciones con que podria ser 83r75 {IN4.} [??]es que Reymundo salio 83r77 fin alo que comenc'amos por tanto hazed 83r86 de suerte que vayamos lo mas encubier- 83r87 to que ser pueda ala insola del amor dode 83r88 en que estoy puesto porque della saque el 83r90 fin que desseo. Luego aparejo Magiana 83r91 n~or que hauran sin vuestros passados tra- 83v5 la del amor [??? ??]leza que 83v20 labrada [???] que toda 83v22 vieron la huerta que era [???] que 83v30 vieron la huerta que era [???] que 83v30 mugeres que duermen. Sen~ora [??] 83v35 llas ser tan leal amadora que sin enpacho 83v39 tamiento duermen hasta que vos sen~ora 83v45 la ganareys despues que quien vos gano} 83v47 mo enla caua que estaua debaxo della an- 83v51 que estan ala puerta los quales ha de ven- 83v58 da sino que el gigante rey que aqui tene- 83v62 da sino que el gigante rey que aqui tene- 83v62 ento que Reymundo & vos haueys [??] 83v67 ua que hauia de ser sen~ora junto con[?? ??]- 83v70 Sen~or rey para que vos alcanceys [???] 83v74 que desseays & yo codicio tom[?? ?? ??]- 83v75 lo que vierdes porque [?? ??] donde 83v81 honestidad que estuuiessen cerca della la 83v88 tienda quando sentia que por su parte que- 84r8 este encantamiento por tal arte que no po- 84r13 dia ser deshecho sino por el cauallero que 84r14 venciesse alos quatro caualleros que gu- 84r15 por consejo de Magiana vna carta que 84r19 & caualleros que esta vieren co- 84r23 ysla donde la podra ganar por muger el q 84r26 por mas esfuerc'o que otro venciendo a q<>- 84r27 tro caualleros que guardan la puente lle- 84r28 c[?? ??]o animalias que guardan la ti- 84r30 to que el c[??]lero que acabare esta auen- 84r34 to que el c[??]lero que acabare esta auen- 84r34 tura dan[?? ??]tenencia que yo tengo de- 84r35 que antes [???] 84r38 pidoro & por [?? ??]n~ores que fue- 84r40 princesa. La qual no saldra dela prision q 84r49 venturoso que todos los otros cauallos 84r51 tros reyes & grandes la[?? ??]s que lleua- 84r59 meses que anduuieron [??] demanda e- 84r63 que hauia [??]cho de Reymundo porq 84r75 bien sabia [?? ??]e el amaua a su hija & que 84r76 [?? ??]ra dado a el que el la ho- 84r77 [?? ??] guardado o procurado que 84r78 [??] reyno & mando enel que todo caua- 84r83 si seria tal que quitasse la pena de su hija la 84r87 pensaua ella que solamente podria reme- 84r89 diarla Reymundo que otras vezes la ha- 84r90 tan grandes tormentos como del que al 84r92 {RUB. % Caplo .lxxiiij. En que se trata de como 84v3 {IN4.} [??] que la reyna de Ingla- 84v8 [??] houo aparejado lo que 84v9 & lo mas [?? ??]o en que caminaua yua 84v15 el camino que venia. E P[*oliandr]os co- 84v29 principe Poliandros que la sacara del pe- 84v40 ligro que se le ofrecio yendo ella por su es- 84v41 sona por deziros el gra cargo en que vos 84v44 yo no sabia que aqui estaua Poliandros 84v46 y que este: pareceme que el solo no bastara} 84v47 y que este: pareceme que el solo no bastara} 84v47 pa librar a mi hija del gran peligro que ti- 84v49 muy alegre en mirarla porque le parecia[ ]q 84v55 sa para pediros el fauor que he menester 84v66 pe que viene cerca de vos & no le [??] 84v69 dada que me hauian dicho que estaua en- 84v71 dada que me hauian dicho que estaua en- 84v71 hauia: po pareceme que la [?? ??]ue 84v77 [?? ??] que haueys [??? ??]orte qua- 84v83 Sen~ora dixo poliandros que aprouecha} 84v93 tadores & no es nueuo esto que toda su vi- 85r4 hombre que tenia propuesto d tomar por 85r8 cipe que mi hija por mis pecados haya e- 85r11 bien esta cierto que vos no venistes: aunq 85r13 erades su primo a librarla dellos: & que vi- 85r14 nierades pienso que le pusierades poco re- 85r15 do que la cosa passasse adelante saliose de- 85r18 la camara. E despues que la reyna houo 85r19 de atenas que era el mas sabio hombre 85r21 del imperio y el que mas queria el empera- 85r22 stra alteza: agora sen~ora que pude vego & 85r26 que en mi terneys pa vuestro seruicio vn 85r28 [?? ??]rvos he lo que sintiere. A esto 85r30 [???] Sen~or duque bien se q ansi 85r31 p[?? ???] como por el deudo que te- 85r32 que pa[?? ??] desta mi afrenta me fue- 85r34 ra ne[?? ??]ro pareceme a mi sen~or q 85r35 enest[?? ??] saber ni q dezir mas de su- 85r36 que prue[?? ???] 85r39 n~ora dixo el duq bien parece q la pena del 85r41 la: Pues quiero sen~ora q sepays q si no se 85r44 la: Pues quiero sen~ora q sepays q si no se 85r44 da bue cocierto antes q vaya a pbar esta 85r45 auetura q seria peor sin tener libertad vra 85r46 q mal se pueda seguir d librarse mi fija 85r49 reys o no. Pues yo os [??] sen~ora que 85r59 primero que otra cosa h[??] determine- 85r60 muger o no: & despues [?? ??]pa que vra 85r62 principes & cauallos que [??]ongan en pe- 85r64 [?? ???] yguala alo q sieto q 85r70 [?? ???] yguala alo q sieto q 85r70 [???] consejos son tales q los 85r71 [???] que vuestra alteza la dara 85r77 [??] que q el hablasse sobre este caso co 85r80 [??] que q el hablasse sobre este caso co 85r80 etre psonas q es razo q tega cocordia q<>se 85r87 etre psonas q es razo q tega cocordia q<>se 85r87 sen~or hablaros & deziros q sera bie q etre 85r88 sen~or hablaros & deziros q sera bie q etre 85r88 q no vegays en discordia. a esto dixo Po- 85r90 q etre la sen~ora reyna & mi podra auer dis- 85r92 cordia Hazeme creer q la ay dixo el duq d} 85r93 Atenas oyrla: dezir que haueys errado 85v3 en estar enesta corte hauiendo vn mes que 85v4 [?? ??? ??]ra bien que desta tar- 85v7 princesa M[?? ??]ero quiero que sepa la 85v13 reyna que [??] no le tengo de tomar 85v14 por muger a[?? ??]cesa Melisa pues que 85v18 pero pare[?? ???] seruido q 85v21 seria cosa que a ella daria p[?? ??? ??]- 85v31 el principe Poliandros y el dize que [??] 85v37 que el casamiento de vuestra princesa [??] 85v38 y es el mejor del mundo que el no piensa d[+]- 85v39 librarla por muger porque cree que dios 85v40 mo que no la merecia posseer ni la pudo d[+]- 85v46 parte al emperador para que el pues le to- 85v49 me la entregue para que yo la de por mu- 85v51 duque que lo haria como la reyna se lo en[+]- 85v53 {RUB. % Capitulo .lxxv. Que cuenta de como el 85v56 & delo que el emperador determino cerca 85v59 dela manera que se hauia d tener para de- 85v60 que tenia enla insola del amor.} 85v62 no conuiene al que alguna merced & justi- 85v72 dio de socorro que a todos [?? ??]bula- 85v83 reyna que no me tenga por tan negligente 85v90 eneste cargo en que nuestro sen~or me pu- 85v91 causado pensar que mi cuydado eneste ca- 86r3 dixo el duque ansi es que el principe dize 86r11 que no quiere vsar dela dispensacion para 86r12 casar con su prima. Pues que asi es dixo 86r13 el emperador justo es que todo trabajo se 86r14 los caualleros de mi corte & mandare que 86r17 todos los caualleros de auentura que se 86r18 sta manera. La voluntad grande que vue- 86r27 que [??] bueno tener en memoria: esto es 86r30 de [???] de caualleria que dize que el 86r31 de [???] de caualleria que dize que el 86r31 de remediar. E tambien sera bueno que 86r36 se tenga memoria de otra regla que dize [??] 86r37 ualleros de auentura que vayan a poner- 86r39 qual si mira vuestra majestad le hara que 86r44 del auiso que vuestra buena me- 86r49 moria me pone: & justo es que por sanar la 86r50 conde Cirilo aquel que [???] 86r55 naue en que andouo el em[??] Floriseo 86r56 glas que el duque Castor [??] dicho: Vna 86r63 cosa me parece que se de[?? ??]r esta sera: 86r64 que la reyna de Inglate[?? ??]nale preseas 86r65 lo qual es [??] que haga e[??] pues esta ci- 86r68 erto que el de[??] dela honrra o el dela ha- 86r69 te vno [??]a [??]er el que ha de ganar la hon- 86r72 rra: bie & [??] justa es que todos los otros 86r73 lleuen algun premio por el trabajo que to- 86r74 conde Cirilo [??]os mas delos que lo oye- 86r76 [??] pero Ardlleon conde de Tolosa que 86r77 para que su majestad lo responda ala rey- 86r82 a [??]a casa que es gran fuente de remedios 86r84 podria si esto oyesse dezir que se le pide pre- 86r85 narlo q se hauia de hazer dixo enesta ma- 86r92 [?? ??? ??]na: Y es que como dixe 86v9 madare & [??] que todos los cauallos 86v10 yo prometo [??] vno que justare si qui- 86v16 siere ganar [?? ??]llo psea que esta sea de va- 86v17 dos los p[?? ???] que supieren 86v20 aquella sen~ora princesa que [???] por 86v24 voluntad que libremente la ponga en po- 86v28 que la case con quien fuer[?? ??] voluntad: & 86v30 cipe o infante o duque christiano que lle- 86v32 ue por cada cauallero que ven[??] ela [??]- 86v33 quier cauallero que venciere a algun caua- 86v35 llero dela puente que haya por cada vno 86v36 que venciere vn arnes que valga quinien- 86v37 que venciere vn arnes que valga quinien- 86v37 tarios deste consejo que oy haga cedulas 86v39 que contengan todo lo que a( )qui he dicho 86v40 que contengan todo lo que a( )qui he dicho 86v40 & mando al correo mayor que las embie 86v41 yes christianos: E pongo por plazo en q 86v43 sean juntos todos los q deue & quisieren 86v44 al duque de Corintio que todos cinco se 86v50 todo lo que haueys oydo & la reyna dixo. 86v63 & muy loables cosas que su majestad ha[??] 86v66 que quisiera yo que me dxara libertad pa- 86v68 que quisiera yo que me dxara libertad pa- 86v68 de librar que seria mejor para mi que la [??]- 86v70 de librar que seria mejor para mi que la [??]- 86v70 xasse alli que no que la lleuasse por muger 86v71 xasse alli que no que la lleuasse por muger 86v71 Creed sen~ora reyna dixo el duque que lo 86v72 mucho en que haueys tenido a esta sen~ora 86v73 gustias que ha padecido & padece: y [?? ??]- 86v75 erto sen~ora que esto delos casamientos [??]- 86v76 ha mostrado que no fue seru[?? ??]lla 86v78 & no penseys que la princesa vuestra hija 86v85 ro pensad que hay principes christianos 86v87 que la merecen & houieran mejor mereci- 86v88 do que aquel a quie vos la distes. No tra- 86v90 {RUB. % Capitulo .lxxvj. Que es el final enel q<>l 87r5 del encantado tormeto en que estaua & co- 87r9 que dende que se dieron en ve- 87r17 que dende que se dieron en ve- 87r17 do por donde yuan la nueua que lleuaua: 87r21 que deximos que conel yuan por juezes: 87r26 que deximos que conel yuan por juezes: 87r26 pantados en ver la fortaleza q enella esta- 87r29 el gigante d Tartario te embia a dezir q 87r35 taleza sino que tengas paciencia aposenta- 87r37 alegria que agora tienes tristeza. Amiga 87r40 dixo la reyna dezid al gigante que yo hare 87r41 lo que me embia a dzir & que plega a dios 87r42 lo que me embia a dzir & que plega a dios 87r42 que sea verdad lo que dize. Este gigante 87r43 que sea verdad lo que dize. Este gigante 87r43 de Tartaria que estaua enla fortaleza era 87r44 el rey de ybernia que junto con Magiana 87r45 tado: & esta que venia en forma de giganta} 87r47 era Magiana que hauia tomado tal figu- 87r49 ra: & luego que houo dicho esto ala reyna 87r50 te leuadiza que estaua sobre la causa: Esta 87r52 go fue ala princesa que estaua en aquel[??] 87r54 tienda que deximos & dixole como la rey- 87r55 na venia y el despacho que traya del Em- 87r56 creyo que presto seria libre por mano de 87r59 andros: Del qual deze la hystoria que co- 87r62 mo el pensasse que en hauer dexado el casa- 87r63 couarde creyendo que [??] la sacar de 87r65 vos veo estar [??]poso no creo que tene- 87r70 horas del dia & dizen me los medicos que 87r76 le sea obligado para adelante que no ha 87r79 mundo que hagays lo que dezis por no 87r83 mundo que hagays lo que dezis por no 87r83 dar ocasion a que maldizientes digan lo 87r84 que suelen. Desta suerte se aparto Polia- 87r85 dando que passassen tres dias que faltaua 87r92 dando que passassen tres dias que faltaua 87r92 para complirse el plazo que el Empera-dor} 87r93 pu( )so pa que se ayutassen los cauallos 87v3 & asi fue que enestos dias viniero alli Teo- 87v4 dela india que en secreto era rey d Nurue- 87v13 ga: y el principe de Damasco q secretame- 87v14 que era psonas reales viniero infinitos ca- 87v16 dia oyero to[?? ???] q hauia venido 87v20 tos q se tocaua desdel castillo: & luego los 87v22 halso q cerca dela puen[?? ??] madado 87v24 q en aql dia pbassen a entrar por la puete 87v27 los cauallos d[ ]auetura: & asi fue q entro vn 87v28 chos q lo lac'o dela puete ela caua & asi an- 87v35 cipes & infantes mancebos q alli era veni- 87v42 traua d tal manera q lo hazia boluer el ca- 87v46 uallo hazia tras q mas no osauan boluer} 87v47 bos que alli hauia venido. E luego otro 87v51 dia deman~ana oyeron los sones que ha- 87v52 los juezes mandaron que entrassen por la 87v55 Damasco que bien sabian que era el vno 87v57 Damasco que bien sabian que era el vno 87v57 & cada vno lo hizo tan valientemente que 87v59 derribo dos dlos caualleros gigantes q 87v60 sieron passar adelante: q ala hora que en- 87v63 sieron passar adelante: q ala hora que en- 87v63 trauan salia otro cauallero gigante q los 87v64 na: E todos a vna boz dezian que: aque- 87v67 qual dize el autor que otro dia despues d 87v71 ua del amor & llego a ella el dia que hauia 87v74 cho regozijo que sonauan dedel castillo 87v79 llero por la puete que no fuesse derribado 87v82 ala caua: y estonce viendo Reymundo q 87v83 (que) ninguno hauia que fuesse ni osasse yr 87v84 mas la prision que[ ]via padecer a su sen~ora 87v86 do de tal manera que le hizo saltar del ca- 87v91 [??] boz que so[??]ua dende el muro q dzia 88r3 [??] boz que so[??]ua dende el muro q dzia 88r3 tomad otra lanc'a cauallo & sabed q si ven- 88r4 cierdes otros tres cauallos q podreys pa- 88r5 encuetro q le hizo acopan~ar al otro aunq 88r10 estoce todos aqllos sen~ores dixero q cier- 88r13 do a su sen~ora cobro tato esfuerc'o q sin te- 88r16 mor fue cotra el q<>rto cauallo q ya salia dl 88r17 castillo & dierose tales encuetros q abos 88r18 rio & heriale de tal priessa q en poco espa- 88r22 passo Reymudo adelante & dio lugar a q 88r24 todos passassen por la puete & asi fue q co 88r25 defendia ala princesa q no saliesse dela tien- 88r29 da & ponia temor a todos q no osassen lle- 88r30 recia q lo despedac'aua y el passo adelate ti- 88r33 les & parecia q los mataua & q era dellos 88r35 les & parecia q los mataua & q era dellos 88r35 adelante fue el q desfizo aql encatamieto: 88r37 Sen~ora el pago dste seruicio q yo vos he- 88r41 cho no q<>ero q sea otro sino q os otorgue- 88r42 cho no q<>ero q sea otro sino q os otorgue- 88r42 Grade era el alegria q alli gozaro q<>ntos 88r45 de oro q le traya seys cauallos blacos 88r49 mudo q mejor q otro la merecia: & tantas 88r56 mudo q mejor q otro la merecia: & tantas 88r56 dos los q esto oyero fuero muy alegres & 88r61 q se fue el dia q justo ala corte dl empador 88r69 q se fue el dia q justo ala corte dl empador 88r69 E todos los cauallos q cayera enla caua 88r70 les auino q sino fuera por aqlla q sin par 88r78 les auino q sino fuera por aqlla q sin par 88r78 la merced q les fiziera. Mucho se doblo el 88r85 ualleros ordenaron grades fiestas q por 88r88 Quebrada 7 vn gra golpe enel campo de q houo qbra- 28v53 cipe quebrada se lanc'a enel po el principe 31r59 quebrada en su escudo la lac'a: & ala hora sa- 45v52 cuentro tenia quebrada vna pierna & por 48v82 en derribado hauia que por tener quebra- 74v39 ua quebrada vna pierna: y estonce querie- 76v14 de cayo que houo el quebrada vna pierna 79r86 Quebradas 8 tan poderosos golpes que hauiendo que- 4v65 os encuentros: & hauiendo quebra[da]s las 15v70 os golpes que hauiendo quebradas las 17v84 quebradas las lac'as & juntandose muy d 27v85 encuentros q hauiedo qbradas las lac'as 32r73 pes que hauiedo quebradas las lac'as se 37v35 uiendo quebradas las lanc'as se juntaron 74v66 qbradas las lanc'as se juntaro de tal fuer- 81r3 Quebrado 8 & el mastel quebrado plugo a nuestro se- 10v20 tros que hauiendo quebrado las lanc'as 20r7 q dela cayda tenia el brac'o yzq<>erdo qbra- 27v92 niero a tierra & Mirabo houo quebrado 37v37 mundo houiesse qbrado la bisarma echo 41r81 hauiedolas quebrado en muchas piec'as 45v64 zo ligeramente yr a tierra: & hauiedo que- 48v66 se encontrado quebrado el dela tienda su 76v4 Quebrando 3 con sus armas qbrando lanc'as & exercita- 5v57 enel escudo de Pirineo quebrando su lan- 28v55 ronse tales encuentros que quebrado las 49v92 Quebranta 1 armado & con toda furia quebranta las 23r69 Quebrantado 1 muy quebrantado & fue presto sobre el gi- 29v77 Quebrantamiento 1 siruiendole en tanto que sanaua del qbran- 64v19 Quebrantando 1 mano me ha hecho quebrantando mi ca- 42r18 Quebrantar 1 tar sin qbrantar las leyes antiguas po pu- 4r35 Quebrantaron 1 Damasco mi primo son aleues porque q- 42r73 Quebrar 1 sin quebrar aquella muy rica lanc'a. E co- 66r37 Quebrara 1 se le quebrara dio vn grande & penoso sos- 50v39 Quebraredes 1 armas de suerte q si vos quebraredes me- 31r52 Quebraron 2 ziamente delas lanc'as q ambos las qbra- 29v37 echo a tierra: ellos le encotraro & quebra- 31r72 Quebrasse 2 uallo & antes que quebrasse su lanc'a derri- 12r56 los dos q se adelataro & antes q quebrasse 36v35 Quebro 2 solamente quebro la lanc'a en su escudo: & 48v69 cauallero quebro solamente su lanc'a en su 70v84 Quebrolas 1 & quebrolas enel ayre muy sueltamente & 12v78 Queda 8 lante queda casado enesta trra: & vra sobri- 16v77 vuestra sen~oria se queda quien era. Mu- 19r26 persona ni por la mia / saluo porque queda 19r41 hablar de Reymudo q curado se qda por 28r75 n~ora dixo la dozella el queda enel puerto 30v11 go: cerca delo q<>l a vos sen~ora qda el deter- 46v52 donde ella queda. No hauia acabado rey- 78v22 puerto donde queda esperando vro man- 80r31 Quedado 2 c'a que le hauia quedado que conella le a- 74v22 lo que hauia quedado para que por el se- 77r28 Quedamos 1 que quedamos en casa dl emperador nue- 78v43 Quedan 2 en vna casa que esta hazia el mar quedan 15r54 nos quedan de nuestros enemigos y esto- 66v74 Quedando 9 mo lo houiesse bien cocluydo quedando 32v55 leza qdado hazia la cibdad vna puerta & 35v54 estuuiere aq<>: & qdado enesto la cosa: estas 40r77 da q lleuaua se dira en su lugar: & quedado 45v4 voluntad. Quedado pues la princesa me- 52r62 da vno destos sen~ores dixo su parecer & q- 58v62 es quedando la batalla aplazada dsta ma- 65v33 subito dl enano el q<>l desperto qdado espa- 69r78 quedando conella Pol[*iandros] [??]xole la 84v81 Quedandole 1 le hizo venir al suelo & al caer qdadole vn 47r57 Quedar 6 xara de quedar mucha memoria della q 8v35 todos los criados del rey hizo quedar en 32r66 que lo armo cauallero & le hizo quedar co 51v77 to donde lo hizo quedar hasta que fuesse} 57r92 perder las riendas y estribos & quedar ta 70v79 dero lo q le hauia seruido haziedole qdar 81v92 Quedara 1 mundo: & desta manera esta sen~ora queda- 75v43 Quedarades 1 qdarades por mi eredero. Por mucho tu- 48r44 Quedaran 1 amaua: esta era Melisa: todas qdara alli 88r79 Quedare 2 y tabie porq creo q quedare en vra memo- 33v13 mos quedare pues es[+]forc'ado. Luego co- 65v60 Quedareys 2 me digays dode esta: dode no vos qdare- 44r78 Nucial os dira quedareys satisfecho sabi- 61v59 Quedaria 1 les: & q qdaria ella bie vegada sacado dl 21r90 Quedaron 11 quedaron las quales era de acabada her- 9v92 les quedaron por suyos: & andouo tanto 16v91 de Damasco: & ansi quedaron contentos 23v72 quedaron con no menos verguenc'a de su 28v73 q<>l & la del principe qdaro pren~adas: po la 34r64 & dela princesa q los pdio d vista & qdaro 35r44 dentro cayero de sus cauallos & quedaro 36r6 ron por su principe & quedaron muy ale- 48v17 & alli quedaro aquella noche & otras diez 65r41 cipes pues ellos & sus partes quedaron 67v25 su escudero de Pirineo: quedaron solos 80v20 Quedasse 7 & mando a Doroteo su maestro q qdasse} 15r91 mas lo quedasse trabajo con Atalante q 16v67 xo a armigio su escudero que qdasse alli & 26v24 mundo: el q<>l como qdasse alli conel rey de 46v79 no quedasse por jurado deste reyno: el q<>l a 48r36 derla: & como el se quedasse a pie aunque 59v42 dia & nucial lo otorgo & como alli queda- 63v77 Quedaua 12 otro hijo & quedaua sin fijo eredero para 9v88 essa poca fuerc'a que le quedaua matole el 18r50 quedaua cauallero enla corte por vencer 19v70 do que ella quedaua infanta: E por esto 21r7 tal & q el qdaua en aql lugar esperado su li- 30r62 me quedaua otro cosuelo saluo creer que 35r11 el descosuelo q me qdaua si me acabara la 35r27 co la media lanc'a q le quedaua & fue tan re- 37r80 cerrada la q<>dra do Reymudo quedaua el 39r77 sobre donde estaua la puete & alli se queda- 63r45 xole como quedaua concertado que essa 64v66 po a ninguno escriuio donde quedaua ni 73r83 Quedauan 5 via. Muy corridos qdaua los dos caua- 31r66 ella les dixo do quedaua sus sen~ores & to- 44v81 ra quedauan durmiendo: & por tal mane- 63r61 [?? ???] lleua se quedauan ar- 66v4 mundo supo que quedauan peleado dos 78v11 Quedays 1 esto no me quedays deudor: la licencia pa- 76r69 Quede 5 escura dode yo soy sen~ora: & qde en poder 27r10 menester & q su hermano se qde enesta cor- 39v58 condena: no quede mas condenada. & sin 53v65 & por guarda del real quede el conde d fro- 59r41 que manera como se entre & quede en algu- 70v64 Queden 1 aunq estos cauallos quede yo yre co vos 29v10 Quedeys 2 que mas cierto qdeys mi sen~or sabed q mi 24r70 que quedeys eneste lugar con esta dozella 29r94 Quedo 37 te reymundo se quedo mirado la vallena. 1v12 despidiose del maestro & quedo co los sus 3v83 gu he dicho. Muy marauillado quedo el 7v28 cados de oro. Mucha pena quedo alos 12r76 fusion se fueron & quedo enel castillo Pi- 16v23 cia la qual quedo contenta porque podria 16v72 hauia visto. E quedo la batalla pa el dia 17v10 quedo princesa ni amada de Reymundo 22r24 da nuestra batalla. E ansi quedo. Fecha 22r60 contento quedo Reymundo en ver que d 22v79 mudo. Fue tata la alegria dela reyna qdo 30r81 do de cauallos qdo enel suyo por su ausen- 38r90 quedo tal que entro su sen~ora a verle & no 39r81 se estuuo quedo en aquella torre. E como 39v89 uallos q cada vno qdo con su sen~ora en su 40r80 ste quedo el empador en saber que la don- 41v78 este pposito qdo aguardando vra respue- 44r14 bajo de mi persona: por tato estad qdo en 47r45 brada mi desuentura que el duque quedo 49r26 enel dela duquesa de simplicia: & ansi qdo 50v25 boluio: el qual quedo con mucho plazer 50v29 & creyendo que asi sen~or lo hareys quedo 51r46 lo que el le mandasse & ansi se quedo en su 55r82 quedo por algunos dias vn salto o teblor 61r63 ros: & ansi quedo con dolor por lo que hi- 61v61 bla con que quedo cerrado la ysla parecio 62v35 quedo que saliendo del trabajo dela psen- 63r18 vos deximos que quedo Reymundo qua- 63r79 rra & qdo el rey Floriseo acompan~ado del 65r86 era su aposento & alli quedo aquel dia pa- 72r9 mudo y el le dixo. Sen~ora el quedo en mi 73r70 ha mostrado el amor que le tiene: El que- 73r73 prestamete de Melisa la qual quedo llena 73v45 os vendra a ver: & dicho esto quedo Rey- 75r35 Pirineo quedo en aquella torre junto co 80r21 besassen las manos: & dixo de qdo a Rey- 81v30 librando ala princesa del tormento quedo 87r13 Quedose 1 cauallos dela casa del rey & Reymundo q- 6r46 Quel 79 {IN7.} ENel tiempo quel 1r33 {RUB. % Caplo .ij. Que cuenta la manera quel 1v44 ta ql duq Topacio me fizo en lleuarme a 2v27 caualleros. & ansi fue ql maestro d[ ]armas 3v7 ql rey me faze mayormente viniendo por 3v17 con vn cauallo quel rey sen~alasse & que si 4r77 como ella ql gelo defendera en batalla p- 5v69 seria bien tratado & ansi fue ql cauallo de 6r37 do en tato ql rey Cleopatro lo estuuiesse. 6r71 q d muy mas crecido cuerpo ql era: & teni- 6v71 la q<>te porque en tato ql la tuuiesse no po- 7r5 dela virtud quel que no lo es: touo dede 8r86 saber quel rey d aquella tierra era xpiano 9r92 emperador pues fue ansi quel 11v91 xo. Donzella direys ala giganta quel ca- 15v35 ardaua delos golpes pesados quel giga- 15v86 sto por q al tpo ql gigate llegaua dio vn 16r24 lla quando querreys sobre el desafio quel 17r83 ta & della conoci quel engan~o 22r8 mano delos caualleros quel rey tenia pa- 23r30 esto creyo ql escudero le dixera verdad & 24v51 je diziendo ql abito no haze el monje: & si- 25v82 pre os hallara. Mi parecer es ql gigante 26r34 brado de aql gigate: E luego quel empa- 26r60 Reymundo en saber ql gigate no estaua 27r61 a caminar por la via ql escudero de Esco- 31r3 cho holgo el principe en saber esto ql rey 32r18 el rey quel rey dexo en sus manos aql con[+]- 32v43 no que pues el rey estaua enfermo quel du- 32v45 uiera a vra alteza. po como piense ql par- 33v10 de vras armas es dada ante ql encatamie- 34r41 de fuego & vimos ql principe de Damasco 35v88 ger segu la codicio ql epador su tio ha pue- 36r92 no vos q<>se desmaparar: sabed ql gigate q 36v44 cesa en tal necessidad ql empador dixo que 36v51 dela gra pena ql desseo dela princesa Me-lisa} 38r93 cerca dlla mayor porq allede ql empador 38v13 cipe ql era alli venido po q no sabia el fin 40r5 esta nouedad quel emperador queria ha- 40v39 lear ql vno es vuestro hermano & el otro 41r8 {RUB. % Caplo .xlv. Delo quel Emperador hi- 41v33 as razones quel emperador dezia contra 42r5 cauallos aunque sean los hombres quel 42r81 quel empador tenia a su hermano & la mu- 42v31 ql empador acabaua d comer y estado en 44r68 pador que lo queria maltratar: & ansi quel 44v6 brara. Las penas corporales quel epera- 45r40 nro padre hauiedole dado cueta delo ql 45r67 robada: luego ql cauallo q lleuaua la don- 45v46 bada. bie creyo Reymundo q esto ql rey 46r44 injusticia quel emperador hazia & la neces- 48r70 presente tienen mas paz quel emperador 50v78 stas lagrimas quel enano dezia & luego se 51r5 do tenia dela yra de arcanisa q penso quel 51v23 Reymundo el cuento dela aspera vida ql 55r80 car para hierusalem. Luego quel rey esto 56r14 rella segun quel emperador dize o si saben 58r26 dar dl agrauio quel emperador les hazia 58r43 buenas & el mas amado dllas quel el empe- 59r86 gun tanto: era cosa de espanto ver lo quel 59v10 el hauia compuesto enel dia quel salio des- 64r8 do quel emperador no queria venir en co- 65r57 houieron su consejo & sentenciaron ql em- 65r62 caso muriesse el emperador quel fuesse em- 65r71 riseo & sen~alaron quel dia dela batalla fue- 65r78 tiempo quel era cauallero d[ ]auetura: & ha- 65v17 mas & comprolas diziendo quel se queria 65v70 ronse vno con vno salbo quel emperador 66v14 imperio la sentencia quel emperador man- 67v11 Vna cosa hazed esta sea no consentir quel 70r30 sentia quel amor de Reymundo mas que 71v30 fuesse combatida dela tormenta quel mar 73v14 na vino la noche y estonce en viendo quel 75r61 & como el huyr parec'a peor quel mal aco- 79r74 do quel otro a quien hauia derribado ve- 79r79 al tiempo quel gigante passaua le hirio d 79v42 c'a quel dela tienda houo de venir al suelo 81r4 detro ala buscar. Bien creo sen~or ql tray- 81v60 princesa no pesasse Poliadros quel hauia 82r18 Quema 1 echadole agua q mas le qma: & si algu ca- 30r49 Quemado 2 qmado ala princesa & a todos los caualle- 35v83 lor tan quemado que parecia que fuesse de 63v51 Quemados 3 Marabona la gigata fuero quemados.} 38r5 ser xpianos que fuessen quemados & perdi- 38r52 quemados enla ribera de Costatinopla. 38r57 Quemar 1 ta del castillo & el cuerpo mando qmar 16v64 Querays 7 zes. No qrays sen~or empador dar la prin- 37v19 qrays sen~or mio & padre tomar mas afan 66v31 cis: por tato no querays por fuerc'a hazer 68v83 le en altas [??]s. Cauallero no querays 74v11 llos dixoles. Caualleros no querays ha- 78v18 bozes dezia. No qrays[ ]cruel cauallo q<>tar 81r25 xo. no qrays traydores escuderos enojar 81r33 Querella 1 sencia digan si tienen del & de mi alguna q- 58r25 Queremos 1 buena hora / q nosotros no qremos bata- 37r18 Querer 50 den de cauallo lo q<>l es qrer poner termi- 3v77 en se querer combatir con tan valiente ho- 4v21 si a querer a triunfar delas otras mugeres 7r91 noscido seria engan~o & qrer dezir q me he 7v91 luntad sin lo yo querer ha vencido ala ra- 8r7 de pa fazer vuestro querer & muy cuydo-so} 8r92 querer comparar alo que se vos deue lo 10r42 el duque hauiendole visto pelear en qrer 18r39 por le querer cortar la cabec'a & estonce di- 18r65 leo. Querer deziros como era regalado 20v85 mi parecer & querer a de seguir que nunca 22r88 hallado: & la causa de buscaros es querer 24r21 allega lo q se: vra demanda es qrer librar 24r46 & tata razo pa hazer vro qrer q por esso se- 27r49 Amigos vra volutad d qrer acopan~arme 29r92 casa haueys de hazer mi qrer: pues en to- 31v20 no querer mas pte dela que ella vos qrra 39r14 yo pmeto de no querer otra cosa dela que 39r19 bre todo querer y este gra encerramieto q 39v35 de querer el emperador cenar con noso- 40v49 ala justicia. Querer yo dezir que no os hi- 43v50 ro haziendo el qrer de vro padre q es que- 46r57 hazia en querer que fuesse su pricipe el rey 48r46 tuuo su marido en querer tomar por yer- 49r35 ne en querer llegar cerca destas sen~oras: 49v39 verme ni de querer saber la causa desta mi 52r61 gan~o pues no tiene fin. Querer escreuir 52v15 mas dezia querer enel mundo: digo dezia 53r26 dexando de querer enojarlas buelue el au- 53r33 querer solo por essa relacio que dezis per- 53r71 te: querer no obedeceros[ ]seria traycion co- 53v78 mal co[n] justicia: no puede dexar de querer 54v88 mado & querer deseredar como lo ha he- 58r31 sas partes se andaua & querer dar enel ar- 60r28 lo que merec'o. Querer deziros dsculpas 61v46 de querer querer la vida. 64r15 de querer querer la vida. 64r15 de querer querer la vida. 64r23 de querer querer la vida. 64r23 tengo en mi fin vuestro querer: lo qual ten- 65r22 so: querer dzir a mi madre mi secreto segu 68v21 te querer vsar dela dispensacion que vra al- 68v69 nir aqui mayormete a me querer prender: 73v68 ro no se a que sirua querer hazer fiesta a q<>- 74r6 la mia querer ser yo libre pues mi sen~or se 76v62 sa Melisa & fuese contra ella para la que- 77v73 sose ala puerta mostrando querer tomar- 77v83 mas mala no puede ser: esto es querer ha- 78r5 sa de querer el yr al reyno de Nuruega & 79r37 no tomes trabajo en querer passar ala for- 87r36 Quererle 1 ra la obra q este sen~or rey dessea: esta es q- 46r84 Quererlo 2 esto como a q<>en tato le va en qrerlo sigui- 38v61 qrerlo de pura justicia: pues ningua tuui- 46r6 Quererme 1 ro haziendo el qrer de vro padre q es que- 46r57 Quereros 3 dixole. Sen~or principe qreros yo negar 7v89 amor & piedad. Quereros escreuir el pla- 20v60 me apta de qreros tabie como os q<>e- 46v49 Quereyes 1 mal qreyes: el vno es vro hermano: el otro 33v83 Quereys 38 ra & si su nombre y el vro me quereys dzir 7v25 ra lo que quereys de vuestro maestro & si- 8v38 saluajes muy crueles & es forc'ado si que- 10v34 lla dixo al cauallero. Pues no quereys 10v75 llero venid contra mi si quereys en tanto 16r15 monte cauallo apeaduos si no quereys q 18r53 Por tanto si vos quereys entrar con vna 19r85 stra que quereys al presente hazer si ates 22v55 dos lo que vos quereys hazer para lo q<>l 22v70 dero sino quereys andaros sin el. Como 26v26 q conella[ ]vsastes: lo q<>l si no qreys emedar 27v62 Maxiana dixo a Reymundo. Quereys 28r59 quereys q<>tar la donzella q me queriades 28v41 uallero. Sen~or mio si vos me qreys bien 33r19 q es la causa porq vos quereys prender a 33r55 del. Por tanto si quereys agora verla 36r80 sto la vida / por tato si qreys ser libre toma- 38v56 quereys dar la vida. Soy coteto de subir 39v72 mi corte: & alo q dezis q quereys ver alas 42v61 Por tato si qreys boluer a el conuiene q 44r77 & si de otra mete qreys biuir no solo no ha- 44v25 Como qreys dixo el empador q no dstru- 44v58 la qreys alcac'ar peleemos delas espadas 45v90 no qreys mi cosejo escusadas sera mis ra- 46v68 dize q hara lo q qreys: asi dixo la princesa 46v72 y el que agora las[ ]quereys hazer. Caualle- 49v42 de quereys que vayan. Sen~or dixo Rey- 51v51 quereys hazer se deue tener: Cerca dla q<>l 56v90 veo que con vuestra yra quereys disfamar 57r30 dixole. Sed preso sino quereys ser muer- 66v62 passar adelante si quereys boluer co la vi- 74v12 la quereys saber venid que dentro esta el 74v85 ziendo. Cauallero si quereys escusar pri- 76r87 obra dixole. Cauallero vos quereys 78r3 justauamos: ved que quereys que haga- 78r27 por me vencido & preso: si quereys saluar 79r90 que quereys mi compan~a dexando la del} 83r47 [??] seruidor & si como a tal me quereys 85r29 Queria 54 cho dias queria que se hiziesse: & el rey lo 4v11 zer mejor en darle la vida si el la queria. Y 6v80 no ser xpiano no le queria lleuar consigo 8r50 como Reymundo se queria partir de su 8v22 no dela ysla porque el queria entrar ene- 11r78 en era lo qual el queria encobrir. 25v25 lutad no queria el lleuarla aunq pudiera. 26r24 le queria hazer: de suerte q cosa ninguna 26r27 cho se espanto la donzella de ver como q- 28v15 q no queria q tal psona se pusiesse en auen- 32r41 queria: & por dar fin a esta batalla pusose 32v4 mia. Tanto queria el cauallero ala duen~a 33r21 bre embiaua por ella pa q la queria tener 34r84 toda la pte q el queria defendiendo siepre 35r56 lla eneste dia. Esto dzia el porq no se qria 37r19 se detener la qria lleuar al mar: & la prince- 37v27 la guardaua como a sobrina la qria mas 38v14 cauallos de oyr a Reymudo que queria 38v83 las agradar dixo q qria ser su huesped ce- 40v36 esta nouedad quel emperador queria ha- 40v39 vna parte qria agradar a Reymudo: por 43v13 perador lo mado prender porq no le qria 44r87 pador que lo queria maltratar: & ansi quel 44v6 de Vngria & que queria ver & cosolar ala 44v74 mudo porq este rey d tracia no qria darle 45v84 zia q marido xpiano qria: & yendo enesto} 46r47 ro como si este nombre qria hablar le poni- 47r27 jo & queria mas que a si: & con gran amor 47v23 lla enla manera que la duquesa queria y el 49v12 por que el no queria ser conocido hasta el 49v73 del casamiento d Reymudo queria hazer 51r85 cuyo era como porque lo conocia & qria 52r87 les que sabia su secreto: queria yr a verla: 53v42 le queria defender la duen~a. Bien le pare- 54r60 dia que el le queria dar la carta del rey su 56v77 en su presencia queria hablar alas prince- 58r18 so dela mucha gente que los queria dete- 60r87 qria ganar gras co lo ageno. no tardaro 61r85 pada de alegria que ni podia ni sabia ni q- 65r28 do quel emperador no queria venir en co- 65r57 mas & comprolas diziendo quel se queria 65v70 & creyo que por fuerc'a la queria hazer ve- 68v87 porque yo no me queria boluer. Muy tri- 70v33 ra hazer lo que el principe queria no die- 72r37 armas porque Melisa no queria pedia le 72v12 que ya su sen~ora la princesa queria entrar 73r61 liandros queria boluer por fuerc'a alas 77v88 n~ora yo halle que este cauallero queria de[+]- 78r65 el queria enojar: & la otra es vna su criada 78r75 fendiendose de vn cauallero que la queria 78v37 sen~ores en ver que Reymundo se queria 80v56 sin causa qria vernos muertos. Acabado 81v14 tienda quando sentia que por su parte que- 84r8 del imperio y el que mas queria el empera- 85r22 Queriades 2 quereys q<>tar la donzella q me queriades 28v41 que vos sin causa me queriades quitar. 76v86 Queriamos 1 n~or que vemos lo q queriamos. Y el prin- 78v53 Querian 17 el a ley de bueno & ellos le querian matar 11v60 que querian prender & Reymundo le di- 15v34 cauallos querian yr no los dexo porq no 29v14 to ellas le qria seruir. Hauiendo passado 34r51 queria entrar: & viedo el empador q en va- 36r10 sen~oras se qria yr a dormir juntamete co- 40r78 uallos que la queria librar & dixoles. Ca- 45v79 flechas[ ]porque no querian boluer el hom- 47v9 lo qrian mas q a si mismas por les hauer 50r66 querian apear: & hauiendo andado algun 54r68 princesas que no querian responder pero 58r36 te donde querian y estado entre muchos 59v55 porque sabia que estos duques querian 60v63 llaron que los mas querian por su empe- 67r80 querian entraron ala quadra donde esta- 71v36 bien le querian defender el passo alos qua- 74v43 que se querian entrar enel adelantose & pu- 77v82 Querida 1 bie qrida lo q el ha hecho por mi persona 39v21 Querido 4 que no le he querido dar vna fija mia por} 11r47 cia & por esto la he qrido yo enojar. Co- 30r40 que vos os hayays querido encobrir no 54v25 ueza viendo como sin culpa lo hauia que- 76v50 Queriendo 58 de mas alto cuerpo que el. E qriedo Affa- 2v80 dos q ponian temor a q<>ntos los oya & q- 3r12 poder de Felician & queriendo escusar su 4v26 ta & queriendo entrar fue catado por los 4v57 endole en tierra no qriendo aguardar a 6v72 enel termino. E Reymudo qriendo des- 7v57 tanto queriendo vsar delo que duo sabed 8r66 se de mas valor: E que( )riedo yrse a despe- 8r88 el dia de sant Juan bautista yo sere querie- 13r90 cesa no queriedo gelas dar lo hizo sentar 18v87 xeron a que queriendo la vida: perdiesse 19r21 causa: Pero queriendo dios remediar el 20r67 do. E pues los caualleros queriendo tra- 22v67 n~er vna harpa muy dulcemente & querien- 24r13 ra os ha dado pa esta noche. Estoce qrie- 26v78 & como fuero acostados no qriedo la sen~o- 34r54 q alli[ ]venia qriedo salir del castillo fue cay- 35v89 princesa que saliesse fuera: & queriedo ella 36r15 gaua al castillo & qriedo entrar saliero co- 37r76 do y el no los queriedo recebir a su causa 38r64 na andanc'a destos sen~ores qriendo apar- 40v17 que ella le hauia dicho verdad: & querien- 41v81 no muera no queriedo dexar de ser vra co- 45r34 & qriedo saber della la declaracio ella le di- 45r87 Marcelia & no qriedo darsele a conocer 45v77 sto queriedo gratificar a armigio asi por 50r88 a Reymudo & queriendo reboluerle con 51r56 mundo estaua queriedo cenar dixole. Se- 52r83 queriendo pensar enla causa de vuestro ye- 52v29 al cabo queriendo nombraros dado mill 53r45 zilla: & no queriendo tardar lo que deuia 55v31 passado esto qriendo mostrar en ausencia 55v90 c'aron & queriedo saber que cosa fuesse ma- 56r70 aquella tienda estauan & queriendo hazer 58v74 por yr[ ]de vencida: como dios queriendo: 58v86 los capitanes del emperador porque que- 60r25 recogerse ala cibdad & defenderla & queri- 60r34 queriendo enella poner paz embio a Co- 60v72 estuuo desseosa della: queriendo hazerles 62r21 pondio & queriedo probar si estaua despi- 64r35 sa buena conel Rey Floriseo: Queriendo 65r58 & no queriendo matarle le pidio que se o- 66v87 sta volutad queriendo seguirla fuymos in- 67v53 madre: lo qual haze queriendo como quie- 68v11 ningun cargo queriendo dios & vuestra 68v73 do & queriendo determinar elo que deuia 70v37 te y el otro era su hermano: E queriendo 71r23 partes estaua peligrosamente herido & q- 74v28 salio del castillo Albion queriendo guiar 76r22 ua quebrada vna pierna: y estonce querie- 76v14 en aquel monesterio diez dias queriendo 79r34 neo: & a esta causa queriendo el contrario 79r72 no qriedo q matasse al otro pues era xpia-nos:} 81r47 a Reymudo: queriendo entrar fueron de[+]- 83v43 en oyrse motejar dela reyna: & no querien- 85r17 perador eneste caso & queriendo determi- 86r91 mo llegaron cerca dela fortaleza querien- 87r31 ro dela puete co q<>en justo & qriendo justar 87v44 Queriendolas 1 & queriendolas seguir dixo el rey Floriseo 59r12 Queriendole 5 do & puesto sobre el queriendole llamar vi- 50r39 auiso de su prima & queriedole seguir escri- 61v33 la lanc'a por vn costado & queriendole he- 74v71 Pirineo cerca del & queriendole hablar 79v50 alegria & como llegassen cerca del querien- 79v60 Queriendolo 1 queriendolo hazer dende agora me apar- 56r37 Queriendolos 1 & con su madre queriendolos atraer a nra 16v44 Queriendome 1 merecer qriendome tomar mi dozella so 29r61 Queriendose 10 estonce qriendose acostar enel lecho vido 26v66 ospedamiento q le hauia hecho: & qrien- 31v39 casa dela reyna acordo salir de alli & qrien- 33v6 se mostrara enel pelear: & qriedose salir di- 38r32 do al cauallo que lleuaua la dozella & que- 45v57 vn mes queriedose partir dixo al rey. Se- 48r29 rey Cleopatro queriendose despedir del: 48r63 queriendose partir dixole. Sen~or segu os 51v15 cauallo queriendose apartar de aquella 54r66 esto queriendose entrar en su camara dixo 57r22 Querra 6 con aduersidades querra hazeros merce- 18v36 qual parte de su reyno el querra tomar. 23v38 no querer mas pte dela que ella vos qrra 39r14 pelee co otro que venir querra contra mi: 42r90 vetura querra hazer esta madre abadessa 43r62 endo vra volutad me qrra boluera el: este 46r60 Querran 4 lo que querran hazer de vos: Pero si tal 10v36 & por esso querran prender alos christia- 15r79 te todos los reyes xpianos q psentes se q- 44r9 se qrra poner el peligro [???] 85r53 Querras 2 tanto haz lo q querras: que nunca me da- 30r20 & vete & haziendo dello lo que querras: cu- 55r6 Querreys 5 lla quando querreys sobre el desafio quel 17r83 tiene tan ciego q ni podreys ver ni qrreys 43v53 posito querreys venir al bueno restituyen- 56r34 querreys: & vos sen~or principe d damasco 59r16 enso que no me lo querreys quitar como 74r15 Querria 7 Vna merced querria & esta tomaria por 10r61 & qrria aunq no pa vsarlas: saberlas: por 34r12 vuestro seruicio qrria pedir vna merced: 42v46 siruiedo a vra alteza segun deuo & qrria & 48r77 llegue al estado q[ ]vos mereceys & yo qrria} 48r93 querria yo que no houiesse por muger ala 72v54 empatriz mi sen~ora: & sin esto qrria q esta 81v80 Quesiste 1 pues oluidarme quesiste 64r19 Quesistes 5 pues no quesistes de grado agora os con[+]- 18r59 lleros d auetura q a mi qsistes hazer mo(~)- 29r59 pues veo que sin causa quesistes perder el 42v38 liuiana causa qsistes por gozar del sabor} 57v47 yendo yo seguro me quesistes prender. La 76v69 Queste 1 xole. Sen~or vuestra merced sabra queste 14v12 Questo 1 re de hazer si el lo cofiessa: y en tato questo 37v75 Quexa 6 qxa es grade: & porq veays quan engan~a- 6r14 empador yo os hare sin qxa & ami sin deu- 35r34 escusada fuera vra qxa: po como yo houie- 46v56 bre. Que hareys puesto que sepays su qxa 47r39 que sin causa formastes quexa: pero pues 57r29 quexa del emperador por las hauer disfa- 58r30 Quexar 3 de se quexar de vos por tanto dalde a vue- 11r84 princesas se puedan quexar con razon de- 42r84 zeys en no consentirle qxar su dolor: & pa 47r36 Quexauase 1 zer a cauallero: maldezia sus pecados qxa- 52v54 Quexe 1 su ijo que se quexe a dios dello: & alo que 57r15 Quexosas 1 mo quexosas del rogaua a todos o a q<>l- 58r41 Quexoso 1 q<>l q<>nto menos merecedor estoy mas qxo- 52v87 Qui?? 1 [??] desseado. Dessead vos sen~or lo que qui- 83r26 Quic'a 1 haueys librado & quic'a pa su mayor mal. 11r30 Quicios 1 saco las puertas de sus quicios aunque 14r8 Quie?? 1 pan~a que ya quie[?? ??]ar. Mucho pla- 83r41 Quiebren 1 dolencia dela reyna o de su hija no se quie- 86r51 Quien 280 que que lo criaua & de quien era quien 1r31 que que lo criaua & de quien era quien 1r31 a quien no venciesse en lucha y en otro q<>l- 1v64 de quien era & alo q por su persona me- 2r49 no por auentura les demadasse quien este 2r62 psonas a q<>en fallare & tienen las otras ar- 2v19 mundo fuesse hombre en quie no faltaua 2v65 n~or dela isla de quien le dixero mucho bie 2v67 jo del rey Floriseo a quien en estran~a ma- 2v85 a Floriseo de q<>en su maestro Alfarabio le} 2v93 es esta leona a quien temeys por tanto no 3r21 do a ayudar a otro contra quien le q<>siesse 3v41 q<>en fiziesse armas el dia ates que le houie- 4v3 la princesa de ver que Reymundo en qui- 5r9 ria peligrosa pa Reymudo a q<>en el tenia 5v52 no en hechizos el q<>l si hay cauallo co q<>en 6r23 ble en sala a q<>en no piensa perdonar la vi- 6r63 memoria de quie era & q<>nto le yua enesta 6v51 dia tener horra el rey mi sen~or a q<>en el la 7r6 ros della ni delas sen~oras a q<>en ellos sir- 7r84 cercana dl lugar dode esta la sen~ora a qui- 7v39 siento que estas razones no son de quien 8r5 ua enla qual houo vn fijo a quien ella fizo 8v79 fuesse segun conuenia a quien era & a hijo 9r8 jo de quien me declarays lo deue hazer. & 9r61 quie vro padre adora & vos como xpiano 9r64 digays quie soys. Sen~ora dixo Pirineo 9v24 {RUB. % Caplo .xiiij. Donde se dize quie era el 9v74 cauallero que traya la ymage & quien era 9v75 la sen~ora a quien seruia & por qual suerte 9v76 mo quie quisiesse comparar lo que se aca- 10r44 lla venganc'a dessa falsa hechizera a quien 11r29 gria a quien el sirue que es la mas linda 12r21 por mi & a nuestra sen~ora a quien yo tomo 12r45 curo saber quien era embiado essa noche 12r83 embio doze caualleros a quien hauia ven- 12v23 doze caualleros con quien hauia justado 12v28 quien vays & aunque vos me venc'ays no 12v69 sabiamente en vos auenir porque quien 13r5 fuesse su primo segun quien era en su per- 13r17 sa no entendemos esta es quien sea esse ca- 13r50 n~ora a quien siruo de todas las damas & 13r58 con quien las hauia de hauer. E hauien- 13v15 dia pensar quien fuesse el que la hazia con 14r28 gran fama antes que fuesse conocido quie 14v75 sin conocer quien eran.} 14v86 con ayuda de dios a quien ella dessirue: & 15v42 al gigante con quien se combatia. contra 16r4 este seria el cauallero de tracia de quie ha- 16v21 dar su sobrina a quie quisiesse por mu- 16v73 na libre pa darla a quie quisierdes: a esto 16v78 quien era Reymundo & desto Agramon- 17v70 das aquellas de quie hauia triumphado 17v76 la que la fermosura a quien vos defendia- 18r71 a quien todas las cosas passadas & veni- 18v32 jo Reymundo a quien teneys mucho tie- 18v43 le: pero quien viere a vuestra sen~oria dira 19r8 de quie no se podra hallar ygual enel mu- 19r14 vuestra sen~oria se queda quien era. Mu- 19r26 tiria quien cobraua hijo que hauia quin- 20v64 Reymundo como quien va a ganar jubi- 20v84 por mi amor que nos digays quien era 21r45 & quien mas ciego de juyzio que el que no 22r13 ello que fue essa sen~ora princesa por quien 22r19 geres por quien se procura son de mucha 22r33 pe mi sobrino: E ansi quiero yo que quie 22r87 a quien vos pareciere al qual se dara por 23v15 el le falta persona de quie se fie que os rue- 23v35 ga que le embieys algun cauallero de q<>en 23v36 si me dixessedes quien soys o que buscays 24r17 Sen~or cauallero dixo la duen~a quien yo 24r18 que busco lo qual es a vos a quien ya he 24r20 dre nuestro sen~or a quien desseays seruir 24v70 esta sen~ora a quien has atormentado & fue 25r55 glaterra que lo conocian podrian dezir q<>- 25v24 que diria quie fue el que daua pena a essa 26r12 to a Reymudo quien era esta duen~a ta sa- 26r38 na amiga de quien ya hauia oydo dezir & 26r43 Reymundo no mateys a q<>en haueys de 26v86 vna duen~a gentil d q<>en yo erede la insola 27r9 que por parte de q<>en recibe el dan~o fue re[+]- 27v21 mo de quien sabia bien de aqlla arte de sa- 28r44 temeys dixo Pirineo. El gigante co q<>en 28v6 tra quien veynte cauallos los mejores de 28v17 mataua el gigante: de q<>en lleuaua el poco 28v79 a quien hauia vencido & junto conellos o- 28v84 zo alos otros dos a q<>en hauia vencido & 29r28 ualleros Quie vos podria dezir el plazer 29r37 ruega a quien tu has desseruido. Por su 29v80 llero d Bohemia d q<>en no hay ygual enl 30r80 el gra poder de q<>en lo vecio & como la rey- 30v4 dole quie era no se las dio: antes se hizo 30v39 zella a quien el hauia librado & otras don- 31v16 mo vido quien este cauallero fuesse le tra- 32r39 reyna en ver la ptida de pirineo a quie ella 33v15 de estaua Zoroastra a q<>en el tenia mucho 33v20 de Damasco d Magiana de q<>en por con[+]- 33v74 mudo agora vereys a quien mucho bie & 33v82 dio ala pena q yo tenia de q<>en sola la bon- 34v24 fecho sen~ora dl mudo en saber en q<>en ella 34v59 go fengido & deuelo hauer hecho q<>en no 35v73 su marido q<>en de alli la sacasse. Bie le pa- 36r30 la dara por muger a q<>en la sacare de alli & 36v52 na & lo q pmeteys a q<>en della lo sacare es 37r39 ber q<>en era el que se cobatia coel gigate & 37v51 esto como a q<>en tato le va en qrerlo sigui- 38v61 torre q<>en la rija: Sen~ora dixo Reymudo 38v76 xo Reymudo q<>en sera ta fuera de sentido} 39r47 estar vos mi sen~ora enel q soys q<>en sostie- 39r53 q el es q<>en veys: digo os esto porq veays 39v23 so mano a su espada & fue a el & dixole q<>en 39v91 soys vos: q<>en so dixo el principe bie lo se: 39v92 do cada vno aqlla sen~ora por q<>en luengo 40r43 sseo pues es vra esta sen~ora de q<>en vos ca- 40r61 fortuna muchas bezes q<>ere abaxar a q<>en 40r72 sus madres a quien deuia su alteza pedir 40v30 ned buen corac'on & no descubrays quien 40v56 dor dezidme q<>en es el cauallero que la ju- 41r46 zo contra las Princesas & de quien era la 41v34 que las princesas sus sobrinas sabria qui- 41v45 porque haria dan~o a quien nunca me da- 41v66 yo que eran quien son & pues que lo se yo 42r30 metiendo grades mercedes a q<>en se lo ma- 42v23 la fragosa a q<>en la tenia por la pricesa me- 42v25 uido delos gigantes de quien la libro rey- 42v28 imperio po dela d vra psona a q<>en asi por 44r5 es razo q padec'a q<>en apartado de vos no 44r27 rio no houo q<>en le osasse afear lo q hazia 44v13 te se sabe po en todo el impio se siente. q<>en 44v31 cosas ha passado Reymudo. & q<>en no vee 44v33 ya a q<>en me q<>to gradeza & horra & plazer 44v59 era dixo. Sen~or q<>en en nra camara entro} 44v93 Quie podra dezir como alegro mi anima 45r25 mo amor & gra lealtad que me teneys. q<>en 45r30 en penar por vra causa. q<>en ta fuera de ra- 45r32 no dexays essa dozella & me dezis q<>en es el 45v71 el rey de Egypto a q<>en tego por sen~or a cu- 46r18 fuesse Reymundo a quien el dsseaua cono- 46r21 rey de Tesalia a q<>en desden~ays y por esto 46r53 q<>en me os q<>to de mi poder & al presente si- 46r59 de manera q presto viessen a quie mucho 46r68 el fin dela intencion de Reymudo a quien 46v4 vno delos cauallos delante cotra q<>en rey- 47r54 ua era Reymundo a quien el tenia por hi- 47v22 Topacio a quie mato vn cauallo xpiano 47v64 te pensaua dezirla q<>en creyesse que le por- 49r10 llero con quie ha de hazer batalla si no se 49r70 el rey. No se yo quie sea esse tan loco caua- 49r72 entro enla sala el hombre viejo a quie rey- 49r81 quien hauia de hazer batalla: la qual era 49v20 recado q trayo es q delos cauallos a q<>en 50r80 de Simplicia a quien yo libre del gigante 50v3 quie trayo vn mensaje. Vamos a este pra- 50v91 la passion para quien se procura: vaname- 51r27 Felician & Litencio a quien yo entre vue- 51v56 mal di a quien robo mi honrra & vida: ve- 52r44 es aqui quie es testigo de mi fe & dela mal- 52r45 dio a quien tanto mal me hizo: & porque si 52r57 tendimiento que no os conocio: quien ce- 52v18 penas no puede ya tener remedio. Quien 52v45 a quien los secretos son manifiestos dscu- 52v69 ger o no es ella de quien es propio la inju- 53r13 a q<>en se apropia la cera blanda por el apa- 53r15 der a Reymudo el qual quien sea & quan- 53r72 &[ ]penar por quien no pena como yo hazia 53v12 dir el remedio a Reymundo a quien vos 53v28 ste caso tengo se descubra porque quie me 53v64 stes. Quie fue la persona que mudo la fir- 53v69 na quien es el que taman~a traycion os te- 54r71 rando de saber quien fuesse esta reyna que 54r74 preso & vencido desta sen~ora reyna a quie 54v10 nombre para que sepa de quien soy deudo- 54v17 por hallar quien me remediasse y estonce 54v38 acudieron estos caualleros a quien vistes 54v39 Vngria que este de quien la Reyna dezia 54v70 que te ha yo tenido no faltara quien dessee 55r12 de dar la persona a quien yo coellas mas 55r26 co a quien primero hauia de dar la triste 55r36 quien tal hermano perdia tan sin causa & 55v52 dela falta de Reymundo a quien yo amo 56v7 de personas a quien el conocio & hizo gra- 56v46 pensar quien buena crianc'a vsa[ ]vos lo juz- 57r12 demas quien comenc'are la guerra sera el 57r20 stra opinion ni la del rey Floriseo a quien 57r34 lo de mi. De quien supistes sen~ora dixo el 57v60 rintio a quien el hauia dado la delantera 59r75 yrian de su palacio dexolos como a quien 60v89 na del mundo que mas lo desama & de qui- 61r15 mundo a quien aunque quiso no pudo ol- 61r26 aunque como quien sen~or erro os quiera 61v3 ma fuy enemiga del bien que perdi quien 61v8 a buscarlo & rogar a quie perdistes como 61v27 que su vista confortaua los ojos de quien 62r64 viniesse a ella quien por ser mas esforc'ado} 62r93 mo yo dessee hallar quien gozando de aql 63r8 to con su escudo como quien espera bata- 63r39 dia que vino quien gano la insola como a 63r65 ua de Reymudo a quien busca 63r75 xo Nucial. Padre en amor dl sen~or a q<>en 63r88 te porque por el los conociesse quie tuuie- 63v11 % Al muy triste a quien has dado 64r12 sepays conseruar a Reymundo a quie yo 64v31 ver a quien oyria & oyo como la princesa 64v82 yes xpianos a quien para esto las embia- 65r82 sta que me digays quien era [???] gigan- 66r52 mas sabida muger del mundo. Quien es 66r72 dor en quien puso los ojos & dando gran- 66v20 jo de atraerle a ello pues alo cierto es qui- 67v85 dros principe de Fracia a quien yo tengo 68r62 hasta que venga Reymundo a quien lue- 68v54 enel mundo hay otros sin el con quien sin 68v72 dad esta claro a q<>en todo el termino d mi 69r26 por no venir en poder de q<>en mi madre q<>e- 69r31 ra la muerte que darse a quien su madre 69v53 quiere ni menos dira que yo soy a quien 69v54 vos la porna en poder: Quien la ha de to-mar} 69v91 sarme conel principe de Francia a quien 71r78 nuestro sen~or a quie le plaze nosotros fuy- 71v39 llos caualleros a quien su [??] hauia 71v60 pe de Francia mi primo / a quien solo por 71v75 {IN4.} YA se houo dicho quie era esta 72r81 de estaua Melisa & dixole. Sen~ora quien 73v38 ra quien otras vezes os ha dlibrado: por 73v43 os defender de quien justamente os mere- 73v74 ro no se a que sirua querer hazer fiesta a q<>- 74r6 del principe Poliandros a quien vuestra 74r22 Reymundo a quien tenia [??] sen~or & no 74r57 do lo dexo conel otro su campan~ero a qui- 74v38 ro de trabajar para ensen~aros quien soys 74v73 ra con quien la viesse que ella & vna su cria- 75r65 a quien hauia derribado cotra el 76v48 fue cotra el otro a quien enel principio de 76v56 os ha dado por preso. Quien es vuestro 76v63 a quien con derecho no os deuia cosa al-guna} 76v91 ofrece de saber quien es el que tan valero- 77r80 No se yo quien sea el cauallero dixo el du- 77r82 les que quien eran ellos & aquellas don- 77v48 quien son las donzellas. Luego ellos se a- 77v57 rostro es la misma parte dela sen~ora a qui- 78v4 quien la hurto no me conuiene deziros ni 78v67 quien derribo el otro su compan~ero hizo 79r60 do quel otro a quien hauia derribado ve- 79r79 tra mi a quien mas duro hallareys de ro- 79v29 ber quien fuesse el gigante ni los dos pri- 79v56 quien mato vn nombrado & valeroso ca- 79v71 el duque & infanta a quien dlibrara q muy 80r22 migo: a quien matastes. Sen~ora dixo Pi- 80r53 mio: pero como por ser quien era no po- 80r79 diesse por marido a Pirineo a quien ella 80v26 gante Eumeron d quien Pirineo hauia 80v33 de quien el hauia recebido horra & su her- 80v71 da ala sen~ora a quie el enojo por ser mal in[+]- 81r83 po ansi tenemos tibieza en ver viuo a q<>en 81v13 halleys si ouieredes menester q<>en os otor- 81v20 jos de q<>en era. Pues como esto houiesse 81v44 mi escudero a quie yo quiero como a her- 81v82 quie madardes: & ala hora la hizo alli ve- 81v89 do a quie no por vra culpa ni falta se pd[??] 82r54 ra a quien [?? ??]es hauia que hauia d- 82v15 dixesse que le couenia ver quie aq[??] fuesse a- 82v26 uiessen bautizado el nin~o a quie diero no- 82v53 xo a magiana. Amiga quien son [??] 83v34 ra en tener firme fe a quie amo: como vos 83v42 la ganareys despues que quien vos gano} 83v47 cer quien esta casa houiere de ganar: & en 83v59 tiene: saluo por quien como mas fuerte & 84r50 [??]dros a quien la dio: pero al cabo 84r79 [???] quien yo 84v85 Seria gra cofusio dixo el duq entre quie 85r50 [???] quie de alli la delibrare. muy 85r78 liadros. Quie os puso sen~or duq en pesar 85r91 ger a quien conuenga darla: Ansi dixo el 85v52 [?? ??? ??]or en qui- 85v86 que la case con quien fuer[?? ??] voluntad: & 86v30 casasse conel principe de Fran[??] quien 86v79 do que aquel a quie vos la distes. No tra- 86v90 todos los principes & caualleros a quien 87r19 mia su hija a quien el amaua sobre todas 87r88 ro dela puete co q<>en justo & qriendo justar 87v44 muger sereys de quien vra madre madare 88r44 Quienquier 1 q<>enquier q yo sea fare vro seruicio. Muy 2v91 Quier 1 po como q<>er q haya sido yo soy ta vra du-dora} 34v47 Quiera 8 a otro q<>lquier cauallero que me lo quiera 7v23 su alteza quiera & que al presente no vo en 17v25 mo q<>era q sea: dezid lo q mandardes. Lo q 34r16 que el emperador sintio esto: & como el q<>e- 43r88 llero que por vuestro cuydado quiera to- 49r73 rejo que tiene a q<>lq<>era cosa q se le q<>era em- 53r16 & quiera tu compan~a: quato mas que esta 55r13 aunque como quien sen~or erro os quiera 61v3 Quieras 1 guridad de mi consejo & lo quieras seguir 72v50 Quiere 36 posentado & que enlo que quiere saber de 12v9 no quiere otro combite sino los caualle- 15v37 lisa su hija & tienela donde quiere hasta q 23r73 demanda pues quiere que presto veamos} 24r93 & como ella no lo quiere hazer porque di- 25r26 presa hasta que quiere ser el dia y estonces 25r28 vase y ella[ ]viene a mi: & dize que si el quiere 25r29 la nin~a el la q<>ere tener pues yo soy viejo & 32r4 os q<>ere bien & no os puede hazer mas da- 35v74 al principe d damasco el q<>l se q me q<>ere so- 39v34 tenemos me haze no hazer lo que el q<>ere. 39v36 fortuna muchas bezes q<>ere abaxar a q<>en 40r72 bido nuestro secreto & nos quiere tomar 40v51 da hasta que diga el: si: que el quiere: lo q<>l 43r90 sen~ora lo que q<>ere vro padre q aquello es 46r88 que quiere matar. Pensauades por[ ]ventu- 46v30 princesa q<>ere ser puesta en su libertad & alli 46v71 quiere quitar desta demada: a esto le dixo 49r71 pero en fin hare lo que Reymundo quie- 51r64 emperador que sin lo ellas merecer las q<>e- 54r27 sea el sen~or que ansi lo quiere & consiente. 55v83 cho & lo quiere hazer: & digan si quieren q 58r32 sta tengo de hazer lo que quiere aquella p- 64r87 mos que el vos quiere assentar enla mas} 67v46 madre: lo qual haze queriendo como quie- 68v11 por no venir en poder de q<>en mi madre q<>e- 69r31 por mano de aql q mas la quiere: & q porq 69r74 tro porque agora quiere la fortuna hazer 69v27 quiere ni menos dira que yo soy a quien 69v54 samiento que su madre quiere es por su te- 70v44 mor pero que ella no quiere gozar dla dis- 70v45 mi sen~ora la reyna me quiere dar porque 71r79 stra sen~oria hazer lo que la reyna quiere o 71v5 os quiere & q<>nto sabe Magiana vra ami- 82v46 cia quiere demandar sino estar en pie & an- 85v73 que no quiere vsar dela dispensacion para 86r12 Quierela 1 porque esta donzella es muy rica quiere- 11r64 Quieren 4 quieren seruir a sus padres como yo hize 19r36 puertas & fiere & mata a quantos le quie- 23r70 diga alos que bien os quieren: pareceos 54r40 cho & lo quiere hazer: & digan si quieren q 58r32 Quieres 1 ca hombre lo qual te perdonare si q<>e- 14v64 Quiero 62 vos diera yo: po q<>ero q primero q la to- 2v9 amor de vra madre q xpiana es q<>ero que 2v31 cruel entre el & mi no q<>ero q nos veamos 6r65 cauallo cuya honrra quiero defender se- 7v27 por coplir lo q prometi a mi sen~ora q<>ero 7v36 q esta que q<>ero fazer es por vro seruicio d[+]- 7v74 lo mucho que yo os quiero & deuo gran 8r63 nombre porque yo no quiero ser conoci- 13v6 quanto os quiero yo confiesso que quan- 22r55 pe mi sobrino: E ansi quiero yo que quie 22r87 pero lo que quiero dezir es que de ser[ ]vue- 22v31 don que me prometistes ansi quiero yo co- 26r10 el q<>l yo q<>ero seguir co pensamieto de ha- 28v13 porq yo quiero passar el puerto dl gigate} 29r95 rineo le dixo. No q<>ero de vos otro agra- 33v57 Sen~or yo me q<>ero ptir de vos porq si me 36v81 forc'ado: & yo q<>ero q os acopan~emos por 37r24 yo q<>ero salir luego al capo por le ver & co- 37r49 q<>ero yo matar dixo Reymudo lo q<>l dexa- 37v74 beys q<>ero yo deziros lo: Yo amo a Rey- 38v26 sa yo os q<>ero tato & soy e tato cargo a rey- 38v38 prima q<>ero yo como si fuesse mi hermana 39r73 q<>ero dezir lo q sieto: Esto es q yo amo al 39v18 q bie q<>ero: & aun q su psona no fuera pa ser 39v20 q<>nto os q<>ero & porq tengays[ ]prenda d mi 39v24 mi pena de oy mas yo me la sofrire & no q<>e- 41v64 a esta causa no tengo memoria ni la q<>ero 42r20 q no entienda en vra anima quiero enten- 42r65 bie venia a todos ellos. no q<>ero mas rep- 44v50 acosejarme mas[ ]enste caso do yo q<>ero[ ]vsar 44v66 al rey. Sen~or yo quiero aq<> aparte hablar 46v7 me apta de qreros tabie como os q<>e- 46v49 n~or puesto que os sobra saber quiero mo- 48r30 el q<>l es bueno & como tal yo lo q<>ero seguir 48r42 me quiero partir: no hay que mas vos di- 51v18 por esto no quiero al presente pues[ ]sera sin 53v24 emperador el q<>l porq no le quiero dar 54v34 deuo mas: me quiero estar en mi casa: & di- 57r35 Reymundo quiero que solamente co sus 59r37 rado su secreto dixole. Amigo yo quiero 61v66 no quiero que parec'a en su presencia fasta 64v90 que no quiero nombrar: nombrara nro se- 65v26 quiero vsar dela razon dellas / esto es del 67v67 sas la vna es mi pena & la otra lo q q<>ero q 69r4 ros. Amigos yo no quiero mas de voso- 71r25 sabeys que es de recebirle por marido q<>e- 71r81 que yo quiero que delo q vosotros dezis 71v10 por marido: no quiero al fin dexar de se- 71v77 do boluerte has para mi / porque quiero 72r65 rece es vuestro preso & tal lo quiero yo ser. 76v67 quiero hazeros saber que el gigante que 79v68 quiero que sepays que conociedo la estre- 80r74 paga pueda tener ni ala verdad os quiero 80v6 quiero hazer. Mucha pena recebia estos 80v55 mi escudero a quie yo quiero como a her- 81v82 go por donde yua & por esto quiero de oy 83r12 no amaua: & a vos quiero porque hazeys 83r52 la: Pues quiero sen~ora q sepays q si no se 85r44 princesa M[?? ??]ero quiero que sepa la 85v13 quiero procurar mug[?? ??? ??]ue 85v23 quiero & sen~alo por presea para cada prin- 86v31 cho no q<>ero q sea otro sino q os otorgue- 88r42 Quinientos 1 que venciere vn arnes que valga quinien- 86v37 Quin??s 1 lor de quin[??]s sueldos de oro: los qua- 86v18 Quinze 10 zes mayor corac'on & fuerc'as a vno de q<>n- 3v79 tenian espanto de ver en hombre de quin- 4v19 Y estuuiero curandose en su aposento q<>n- 13r20 tiria quien cobraua hijo que hauia quin- 20v64 de quinze an~os embiole al rey d Tracia 21r77 cesa q<>nze dias ela casa del rey 35r73 rio quinze: de suerte q dexado estos muer- 41v15 a tres meses vos embiare quinze mil ho- 48r24 mandardes con los[ ]quinze mill hombres 48r54 quinze mill hombres enla insola del leon 56v50 Quise 11 Reymudo a Topacio. Duq no os q<>se fa- 6r92 go mucho en memoria: quise llamaros 21v63 ser feo & cruel no q<>se por yerno ates tome 27r20 casa es por q no q<>se q la veays hasta el tpo 27r83 no vos q<>se desmaparar: sabed ql gigate q 36v44 ya causa q<>se escusar con vos batalla. No 46r19 n~adas obras creyesse lo cotrario quise ha- 56r28 yendo q mi morir os daria pena no quise 69r28 do que hasta aqui estuuo quise venir a de- 72v41 vos lo quise dezir dixo Poliandros pen- 78r50 etre psonas q es razo q tega cocordia q<>se 85r87 Quiseos 1 stro nombre quiseos lo dezir puesto que 68r64 Quisiera 23 rescia quisiera embiarle co acompan~amie- 2r50 muerte dixole. Sen~or principe no quisie- 4v27 dado le dixo. Duq mucho q<>siera escusar 6r50 E mucho mas se quisiera alargar la prin- 8r27 partida: bien se que ninguno quisiera ha- 8v28 giganta su sen~ora la[ ]qual quisiera salir a fa- 15v44 cuyo remedio quisiera yo ser tanta parte 23v44 dela comu esquiueza de dozella q<>siera res- 25v64 cho quisiera q vuestra passion fuera tal q 25v69 dad deste gigate & por esto le q<>siera matar 30r23 quisiera dexar de oyrla: po como enella 31v28 do el q<>l q<>siera si hallara via onesta pa ello 35r76 go tata buena[ ]volutad q quisiera poder te- 42v56 sen~or os guie. Mucho quisiera Reymun- 51v33 ran todas si quisiera desamparar el artille- 59v80 mo quisiera su voluntad ates le dixo. Se- 65v52 deudo porque aunque la princesa quisie- 72r36 sa lleuo lo que no quisiera ni pensaua lle- 78r90 to al gigante que quisiera matar su vida: 79v54 formado: luego dixo el dozel No quisiera 81r84 si quisiera verla agora con la tristeza [??] 84v36 que quisiera yo que me dxara libertad pa- 86v68 mundo. yo quisiera mucho hallarme en 87r73 Quisierades 1 ta vro q<>nto q<>sierades si en mi mano fuera 46v61 Quisierale 1 el gigate & q<>sierale cortar la cabec'a si rey- 28r46 Quisierdes 17 puede fazer: cada & q<>ndo q q<>sierdes vos 6r53 lo que enella quisierdes & al presente se fa- 8v37 quisierdes que la hagamos con tal con[+]di- 13v4 quisierdes que vos haze cierta que ellos 15v20 na libre pa darla a quie quisierdes: a esto 16v78 si quisierdes prouar vuestra persona & co- 19v17 nir no q<>sierdes confessad de vuestro gra- 21v73 quisierdes juzgar: E por esto sera escusa- 22r59 qual podeys de oy mas hazer lo q quisier- 25r90 q<>sierdes que esta batalla sea en vra tierra 32r33 vida por tanto hazed de mi lo que quisier- 32v23 quisierdes hazer. Veamos dixo Rey- 38v72 ramente vereys si q<>sierdes despojaros de 43v85 tad es la q vos q<>sierdes tener. Luego rey- 47v80 tanto hazed lo que quisierdes contra el q 54v78 quando quisierdes lo podreys hablar pu- 57v5 xerdes boluedvos seguros do quisierdes 71r36 Quisiere 10 bre esta razon & que si q<>siere que yo vaya e 27v25 que vuestra alteza me q<>siere mandar que 30v52 ella q<>siere: luego le tomo Arcanisa por la 39r20 uallo q quisiere venir cotra mi enste termi- 42r88 (d) otra manera a su alteza quisiere proceder 42v6 pador q<>siere matarme. El esfuerc'o y espe- 45r36 ra donde el quisiere dixo la princesa Meli- 53r56 desuenturada vida quisiere mirar: po cre- 69r27 yo prometo [??] vno que justare si qui- 86v16 quisiere yr ala insola yd conellas haziendo 86v58 Quisieredes 1 tato sea a vos hazerlo q<>ndo quisieredes 19v39 Quisieren 1 sean juntos todos los q deue & quisieren 86v44 Quisieres 1 hayas tomado esta sangre si q<>sieres dode 29v84 Quisieron 4 ros q tabie q<>siero salir. Marauillado fue 35v92 dos q<>ntos fueron & q<>siero pbar a entrar 36r5 getiles no q<>siero su bien & por esto fueron 38r56 derribado estos no pudieron aunque qui- 87v62 Quisiesedes 1 si vos solamete lo q<>siesedes ver deziros lo} 44r93 Quisiesse 23 si el rey gela q<>siesse robar cotra su volun- 3v31 do a ayudar a otro contra quien le q<>siesse 3v41 donzellas que quisiesse pareciessen sus fi- 10r32 mo quie quisiesse comparar lo que se aca- 10r44 dexauala yr por donde quisiesse lleuarla 10v17 bo como Reymudo se quisiesse dspachar 11r17 manos & alc'adola en alto como quisiesse 11r19 dar su sobrina a quie quisiesse por mu- 16v73 ento el qual no le podria empecer si el qui- 19v54 mudo tales dos cauallos & como dios q<>-siesse} 21r91 te les q<>siesse oyr su embaxada: & el rey les 23r41 na lo q<>siesse ver salio alos corredores & ha- 30v5 zellas ala mesa & como el no quisiesse con[+]- 31v17 roastra le dixo: y el le rogo q q<>siesse ser xpi- 34r46 hazer el madado del empador & q<>siesse sa- 36r16 & como la princesa quisiesse ver bien 46v3 princesa marcelia quisiesse lleuar adelante 51r81 dero amor que es como fuego quisiesse p- 53v6 le quisiesse por sen~or siendo el ya marido 53v14 reciesse & su padre no lo quisiesse o pudiesse 65r74 no lo quisiesse por marido & no le osasse d- 66r59 hablar de Reymundo el qual como qui- 70r44 mundo quisiesse pedir a su sen~or[?? ??] 72v14 Quisiessen 1 gantes merecia & hallose que si no q<>siessen 38r51 Quisiesses 1 go en desseo & alcanc'arias lo si quisiesses 14v59 Quiso 38 punto de buena crianc'a quiso fablar al se- 2v66 y el rey no se la quiso dar. & luego se despi- 8v45 d(a)[e]l mar como por tomar refresco q<>so to- 9r90 santo quiso recebir alli el el santo sacrame- 12r5 no quiso tomar reposo hasta complir su 14r64 toso como es no quiso hazerlo delo qual 14v18 no les quiso dezir su nombre: & a esta cau- 16v15 do: & quiso los dtener porque no dixessen 16v25 vision & carta que hauia visto no le quiso 17r41 quiso dezir al rey algo por donde se abla- 18v27 ventaja a su cotrario quiso darle mas pri- 20r50 erte de toda virtud y esfuerc'o quiso embi- 23r64 reyna en embiarselo biuo no q<>so q<>tarle la 30r25 jo porq no q<>so hazer su ruego. Como lo 30r44 dia q<>so encobrirse & apartose a fuer(e)[a] & ha- 33r29 ala batalla. No q<>so Reymudo acabar la 33r40 este lugar donde la ventura q<>so que mi p- 33r49 en sus manos & q<>so yr de camino por don- 33v19 esto no la q<>so recebir en su lecho esto fazia 34r67 erc'a d[ ]armas aqlla auetura q<>so yr al casti- 36r12 no quiso mudar su mal proposito ni rece- 42v18 do poca mesura se quiso acercar cabo aq- 49v36 & Litencio le quiso besar las manos & rey- 49v62 mundo no gelas quiso dar & tuuolo todo 49v63 ra que aunq no quiso como que su corac'o 50v38 mi ventura no quiso que acabasse yo con 54r5 esta dozella os quiso hazer a ambos mal 57v78 vitoria contra el emperador quiso vsar de 58r92 & al tiempo que quiso boluer hallose entre 60r66 mundo a quien aunque quiso no pudo ol- 61r26 gio quiso yr a su aposento a ver a su duqsa 61r66 ber lo qual pudiera hazer antes quiso de- 62r14 donde quiso & dexo a sus amigos enla ba- 65v91 se lo defendia. Finalmete q<>so coplir con la 69r83 por donde quiso a vnas partes & a otras 70v81 sto Magiana & fuese como quiso ser el dia 75v53 estonce Reymudo quiso yr contra el casti- 80v88 cia: & hasta esta hora no quiso passar caua- 87v81 Quisto 1 tiene propiedad pa le fazer muy q<>sto dlas 2v18 Quita 3 xara la[ ]vida. La vida dala dios o la quita 28v32 canisa este anillo quita mi duda: dede ago- 52r50 inocencia me quita de culpa pido os sen~or 52v82 Quitado 6 fue quitado delas amas que le hauian 1r18 que ha quitado cosa de su merecimiento 18r74 les hauer q<>tado ta gra enemigo & loauan 30v3 uer quitado delas puertas dela cibdad & 60v20 ura quitado al principe Poliandros: en- 69v89 mi madre me hauia quitado: y estando en 75r58 Quitadolas 1 dado venganc'a del gigante & quitadolas 50r67 Quitando 3 q<>tando la[ ]vida a esse traydor como espero 27r85 mal herido fuesse delante el rey & quitado 50r41 por sus artes que quitando vna escura nie- 62v34 Quitandola 1 ualda quitandola del temor de aquellos 16v52 Quitandole 3 sobre el gigate q<>tadole las elazaduras pa 37v70 a otro que quitandole conella la vida qui- 66r19 sobre el & quitandole el yelmo vido que el 78r23 Quitandome 1 quitandome el reyno & por ventura la vi- 68v24 Quitar 10 ra princesa quitar de pena. E dicho esto 25r17 quereys q<>tar la donzella q me queriades 28v41 como a tales tomarles sus bienes & q<>tar 42r33 q<>tar la sospecha que de vra obra tenemos 47r37 quiere quitar desta demada: a esto le dixo 49r71 el os escriue esta carta: & dize que por q<>tar 56v91 dela quitar del: lo qual causa vn gran da- 71r34 enso que no me lo querreys quitar como 74r15 que vos sin causa me queriades quitar. 76v86 bozes dezia. No qrays[ ]cruel cauallo q<>tar 81r25 Quitara 3 que asi se quitara & como fuerdes dentro 24r59 da el gela q<>tara segu estaua enojado la q<>l 29r26 mudo no le quitara dela muerte segun oy- 49r5 Quitarades 1 vos q<>tarades dela ifamia d tirano en que 44v38 Quitareys 1 en dios q se la q<>tareys. Sobireys sen~or 27r86 Quitarle 2 reyna en embiarselo biuo no q<>so q<>tarle la 30r25 por quitarle del afrenta que lleuaua comi- 83r11 Quitaros 2 podria dios quitaros sus vezes baxando 42r57 que sin este os prendiera yo si poderia qui- 74r11 Quitasse 2 duen~a si daros cuenta della me quitasse su 48v39 si seria tal que quitasse la pena de su hija la 84r87 Quitays 1 co vra persona nos quitays el pensamieto 7r80 Quite 4 la q<>te porque en tato ql la tuuiesse no po- 7r5 ra & se quite a esta que es sen~ora de todas / 12v71 de su hija se quite que conuiene que vos 24r57 a otro que quitandole conella la vida qui- 66r19 Quito 17 quito como fue notorio: & por esto no mo- 7r7 quito el yelmo & fue a besar las manos al 12v89 mundo le quito el yelmo: Y estonce fue pa- 14r76 manera le quito de pleyto con Piroman- 16v71 su hermano no conocido quito mis cono- 22r21 de quando lo quito fue por su mal: & otro 26r83 to & mi vida biua por ello. Pues luego q<>- 28r53 Quito soys sen~or della dixo Magiana & 28r55 ya a q<>en me q<>to gradeza & horra & plazer 44v59 que dios lo q<>to. & no ellos porq aunq to- 44v62 q<>en me os q<>to de mi poder & al presente si- 46r59 vn cauallero me quito de poner de dos ca- 49r84 la maldad la qual os quito dela memoria 52v31 do porque ella os quito de trabajo & me 70v8 Gaula os quito a vos & alos vuestros d 77r10 para que yo las cobre: sino no soys quito 78r32 Cauallero days me por quito de vuestra 78r40 Quitole 1 uerna de fuerc'a ser mi vecido & quitole el 18r60 Quitose 1 & hauiendo llegado cerca del rey q<>tose el 7r46 ??r 4 ua que estoce le hauia [?? ??]r del parto d 82r60 ella mo[?? ??? ??]r a Po- 83r67 cho ho[?? ??]r esto la princesa & como 83v10 cosa me parece que se de[?? ??]r esta sera: 86r64 ??ra 4 es ver [?? ??]ra que enel tiempo que vos 83r32 que desseays & yo codicio tom[?? ?? ??]- 83v75 [?? ??]ra dado a el que el la ho- 84r77 [?? ??? ??]ra bien que desta tar- 85v7 Rabia 3 en oluido vsando de mortal rabia saco vn 14r41 hermano & con rabia cruel viene contra 16r35 rabia acordo ponerse a brac'os con Piri- 29v64 Rabiosas 1 rabiosas comenc'o a maldezirse & llorado 52r28 ??rador 1 escuderos suyos: el vno [??? ??]- 84r55 Ramo 1 vn ramo de muy olorosos lirios en su ma- 39r27 ??ran 1 los que oyan al enano & [?? ??]ran segu 83r57 ??rando 1 mere pe[?? ??]rando el remedio dela 85v12 Rato 2 rato sin se poder leuantar: pero al cabo le- 20r11 rato por lo llano dla sierra & dende alli vi- 26v35 Rauioso 2 nunca fue arremetio con rauioso corac'on 20r42 le con rauioso corac'on contra el empera- 66v19 Rayos 2 on & de dan~o delos ayres & rayos a causa 8v60 todo lo qual causaron los rayos dela gra 24v88 Razon 128 llero. Muy alegre fue el rey con esta razo 3r85 possible. Hauiedo el rey concluydo su ra- 4r38 me co vos en capo d[ ]armas sobre razo d to- 5v7 zes co toda la volutad & razo q bueno & ju- 5v27 la q<>l es muy buena. La razon q teniades 6r10 aunq le parecio esta razon de hobre ayra- 6r68 batalla & dla razo q tenia para la fazer lla- 6v52 za aquello delas figuras touo razo de juz- 7r78 luntad sin lo yo querer ha vencido ala ra- 8r7 razon porque era la mas rica y hermosa & 8v64 el mundo por razon delas muy preciosas 9r12 me conuiene deziros por la razon q a vue- 9v55 razon y ennoblecida de muchos caualle- 10v44 cabaua de dezir esta razon dauale con vn 10v61 uallero & siendo como el dize el tiene razo 11r83 poder de Pirineo & ouo por buena su ra- 12v75 tanto se semejan enel parecer razo es que 13r6 sobre esta razon para el dia que vos 13v3 zella con esta razo & ala hora la tomo rey- 13v78 seria razon dar cuenta a Reymundo di- 14v11 cio a todos los que lo oyeron esta razon 17v7 dare razon como enla verdad no las ha- 17v31 do sin passion sigo ala razon: & tambien 22r54 razon porque demandar batalla al duque 22v5 zar con razon del nombre de vuestro hijo 22v36 contra toda orden de razon & naturaleza 25v74 ptio conel enano de Magiana: & dela ra- 26r88 & tata razo pa hazer vro qrer q por esso se- 27r49 hare de grado co cofianc'a dela gra razon 27r52 bre esta razon & que si q<>siere que yo vaya e 27v25 ueza la razo me obliga a teplarme cotigo 27v66 razon & ala hora se aparto d Reymudo & 27v75 manos diziendo. Sen~or mio razo es que 28r41 & dixero q no era razon de dexar yr al ca-uallero} 28v93 ze. Acabado el gigate su razo llegaro los 30r54 vos le embiad a desafiar sobre esta razon 32r13 nobre hiziesse con vos batalla sobre razo 32r25 derecha razo me pudiera escusar della: yo 32r53 batieron delas lanc'as & por q<>l razon.} 32v62 la razon le dezia que sufriesse co su seso su 32v78 la razon determinado partirse para Bo- 32v83 riades co la espada: po es razo que entre 33r44 sona teniades por razo de vro algo linaje. 34v46 Sen~ores la razo q tego d seruir a esta pri- 36v18 giana desta razo & dixole. Sen~ora prince- 38v37 diziedole Sen~ora cosa seria cotra toda ra- 39v14 razon bien esta claro que recibira vuestra 42r36 lleros no hareys justicia enello: & co razo 42r56 sa a que yo haga su razo publica: El caso 42r70 su alteza juzga con hecho & no con razon 42r78 princesas se puedan quexar con razon de- 42r84 padres nos la negaria hasta ver la razo q 43r71 volutad q con razo me teniades ala mala 43v40 razo & derecho como por fuerc'a d armas 44r6 es razo q padec'a q<>en apartado de vos no 44r27 q<>l razo viniero a ella: & si saliero sin dan~o 44v89 en penar por vra causa. q<>en ta fuera de ra- 45r32 se lo agradecio segun era razon & dixole. 48r50 Cleopatro. Sen~or la razon que tego de 48r75 muger del gigante: enlo qual quanta razo 49r31 toue tanta razo como tengo para la muer- 49v45 que oyeron esta razon a Reymundo & la 49v51 por razo de algunos xpianos que alli mo- 49v79 razon la qual dize que solo piense en vos 50v51 go de amor que la fuerc'a de razon las ha- 50v57 na razon tuuierades como habito no ha- 50v81 la razon dezia. O sen~or mio poderoso tu 52v68 nia razo mejor recibimiento que hallo en 53r10 la razon y entero y catholico corac'on no 55v73 dexar d yr pues no me dixo la razon de su 56r92 fuera razon passando por este negocio de 57r28 que conella tengamos razon para enla de- 57r58 & dulc'ura como era razon. Fue tanta la al- 57r84 cho rio la princesa de vngria desta razon 57v14 mience la razon porque dize que recibe pe- 57v23 pe razon tiene la princesa vuestra prima d 57v25 con mucha razon desseado ansi dela sen~o- 57v39 tengo gran dolor con mayor razo deuria- 57v45 a Reymundo con mucha razo me puedo 57v54 ro & por ser a sin razon sera mas desespera- 57v87 al cabo destos regiendose mas por razon 58r10 doles quanta razon hauia para que soco- 58r54 quales se dezian de socorro por razon que 58r79 ra alcac'ar la vitoria que con razon dessea- 58v56 razon dste ardid es porque al tiempo que 58v85 maua el por la razon que tenia para la ba- 59v7 era razo que en su ausencia muriessen mas 60v4 peor es que lo perdistes ala mayor sin ra- 61r12 halle con que razon os podre traer pues 61v12 que si sin causa os desterre con mucha ra- 61v49 dado dos meses ninguna razon hallo del 61v86 lo sabeys. Sen~or dixo el gigante tanta ra- 62v88 na pareci(s)[a] esta razon a todos quantos la 63r12 sin razon lo hauia senteciado ala cruel pe- 63v88 esta razon & viendo quan justa era no pu- 65v50 te & por qual razon te [?? ?? ??]nc'a. Se- 66r53 que encontrasse la razon que vos dixe: & di- 66r67 tan sen~alada & peligros batalla era razo 67r15 te tuuierades enla razon como deudo te-niades} 67r47 quiero vsar dela razon dellas / esto es del 67v67 Hija razon es ya que poniendo os en des- 68r57 tanto tomad plazer porque teneys razon 68r66 razon q lo sienta: & a esta causa hare muy 69r17 digo que si algun tiempo touistes razon 69v23 giana su razon quando Reymudo sin po- 69v37 tanta razon tengo agora dla poner en tra- 71r32 lleuauan cerca de Gaula: & que tanta ra- 71v43 agora ternas razon d perderla porq yo te 72v37 por esta razon tiene mucho cosuelo en me- 73r34 con gran razon pcuro. Sen~or mio dixo 75r24 do en oyr esta razon & otras d tanto amor 75r89 su congoxa se ahogaua su razon: pero al 76r47 Pero con razon affirmo que tengo mu- 76v87 hallasse cosa en que con razon se pudiesse 77r52 turbacio recibio la reyna co esta razo por 77r87 mundo su razon quado fue conocido por 78v23 donzella van sin dezir razon algun d 79r53 Pirineo oydo esta razon quando allego 80r3 juzgando con razon la gloria d la merced 80v11 quanta razon tengo para no dexar a esta 80v61 mudo esta razo q<>ndo el contrario cayo al 81r22 era razo q mis males fuessen remediados 81v26 conoc'o vra cuyta & la razo que teneys pa 82r6 pa no aptarme desta demada la razo d co- 82r65 yo he con mas razon desseado ver a vra p- 84v43 etre psonas q es razo q tega cocordia q<>se 85r87 esta auentura. Muy bien parecio esta ra- 86r20 oyesse esta razo tomo otra lac'a & fue cotra 88r8 Razonable 2 rey & siedolo no es cosa razonable q pelee 45v92 ta injusta como dela vuestra es razonable 48r13 Razonamientos 2 Reymudo & su enano enestos tristes ra- 54r51 razonamientos poniendoles corac'o & da-doles} 59r47 Razones 80 razones de Reymudo & tuuiero por muy 4r71 razones & sacando fuerc'a de donde falta- 4v82 rey vras razones no cosuena co vra fama 6r9 torno el rey con las razones dela dozella 6r26 das razones q en batalla no dexaria de te- 6r74 he hauido. Dezia este cauallo estas razo- 7r57 cauallero dela ymage delas razones sabi- 7v29 elas armas como enlas razones: & tabie 7v35 razones. E no ebargante este desafio rey- 7v52 siento que estas razones no son de quien 8r5 estas razones se aparto Reymundo d su 8v10 estas razones abrac'olo de amor verdade- 9r56 era de ver los gritos que daua & las razo- 10v63 eres. No respondia el gigante a estas ra- 14r74 chas razones & buenas dixo Reymudo 14v66 les procuremos libertad. Estas razones 15r61 ses razones que Reymudo le dezia & ha- 17v34 rey Floriseo de oyr estas razones que el 22v48 tras razoes q passaro dixoles como su vo-luntad} 22v90 estas razones a todos los que las oyero 23v67 oyr estas razones a Reymudo & por vsar 25v63 mundo con estas razones: & porq entro la 25v78 por ciertas tenia sus razones: & hauiedo 30v26 xo el principe soy coteto d poner razones 31r41 chas razones passaro Reymudo & la pri- 34v57 razones desta arte passo Reymudo co su 35r20 ra enstas razones & por tal le beso las ma- 35r39 me parta d vra psencia. Enestas razones 39r62 razones llenas de dulc'or & alegria: alli se 40r50 as razones quel emperador dezia contra 42r5 cho estas razones como agora siente pla- 42r38 la han podido ablandar mis blandas ra- 42v68 remedio. Sola oy la dulc'ura de sus razo- 45r28 razones q<>nta de antes hauia tenido enla 46r9 me ha parecido tabie vras razones q<>nto 46r13 estas razones & mas de ver a Reymudo & 46r63 uades sin su licecia. Muchas razones di- 46r91 segun enesta hora conoci de vuestras ra- 46v18 no qreys mi cosejo escusadas sera mis ra- 46v68 duen~a de responder a estas razones porq 48v52 pues la duquesa conel rey enstas razones 49r80 chas estas & otras razones que mas el fue- 50v56 bada arcanisa d oyr estas razones ala pri- 51r70 razones no las deueys creer sin ver algu- 52r33 gan~osas & fengidas razones con que can- 52v21 razones q se pudieran dezir en tal sazon & 53r44 cesa Melisa en vuestras razones days a 53r87 razones dezia Melisa encendida enel fue- 53v19 razones hablando co nuestro sen~or dios 53v57 Todas estas & otras muchas mas razo- 55v84 sus buenas razones boluer en su acuerdo 57r88 razones & luego lo lleuo a vn retraymien- 57r91 reyna su madre: pero estas razones basta- 61r23 chas razones de dolor & desesperacion de- 61v14 amaros: & porque temo que mis razones 61v57 lisa acabado estas razones quando Rey- 65r11 mo Reymudo houo oydo estas razones 65v61 tanta fuerc'a estas razones del duque de a- 67r71 estas razones lo qual le causaua ser el tan 67v61 cibio Melisa en oyr estas razones & tan- 68r68 zellas la flaqueza enel tiempo que tales ra- 68r80 estas & otras mas razones de mucha lasti- 68v35 hauia Reymundo acabadas estas razo- 70v68 sabiamente dezia Melisa estas razones 71r90 el tiempo en razones a vos couiene yr co- 73v71 pues en tales razones que ya era el alua 74r17 da. No curo Reymundo destas razones 74v13 estas razones y en otras semejantes que 75r59 dulces razones la hizo tornar en su senti- 75r74 pudo Reymundo alargarse mas en razo- 76r42 aguardo Poliandros a respoder con ra- 78r10 uiendo passadas estas razones & venida 80r61 na como de oyrle las dulces razones q el} 80r94 estas razones Reymudo con los escude- 80v85 sus discretas & osadas razones: & luego se 81r91 vras razones vos ensen~an por tanto vsad 81v17 Passadas estas razones etre Poliadros 81v69 de reboluerlos en razones porq Polian-dros} 82r93 razones se las puedo tomar. A [???] 84v75 houo la reyna en oyr razones de tanto ds- 85r6 Re?? 2 llegasse a ella dixole. Sen~ora re[?? ??]- 84v34 dio eneste dan~o dela re[?? ???] 86r54 Real 17 real atauio & hizo desarmar a Reymun- 5r27 llero xpiano & de sangre real el q<>l ama la 6r17 po cerrado cerca dela casa real & el rey em- 17v56 sa real & en oyr los grandes truenos que 19v58 je real: y esto no lo digo por soberuia sino 29r53 tirano fuesse psona real recibio tato empa- 46r11 do segun dixo para siempre de vuestra re- 55v64 dulce retraymiento que para el era sala re- 58r8 & por guarda del real quede el conde d fro- 59r41 go al real donde lo entregasse al conde de 60r90 Frosina que guardaua el real: Ya era qua- 60r91 tro enel real del rey Floriseo & como le via 62v46 emperador & del real del rey Floriseo & de 63r29 al real donde con su padre estaua Reymu- 67r86 visto juzgamos que vuestro real corac'on 67v43 mi palabra real. Pues como Magiana 72v72 real como ella es. No se yo dixo Reymu- 78r55 Reales 3 direys a su alteza que yo beso sus reales 17v21 se en peligro por personas reales: los qua- 86r40 que era psonas reales viniero infinitos ca- 87v16 Reboluerle 1 a Reymudo & queriendo reboluerle con 51r56 Reboluerlos 1 de reboluerlos en razones porq Polian-dros} 82r93 Reboluieronse 1 salia reboluieronse en tal manera que an- 59r60 Reboluiesse 1 mas se reboluiesse enl amor de su her- 82v3 Reboluio 1 se reboluio tan sesudamente que a poco es- 59r82 Rebuelta 1 puerta houieron otra rebuelta dela gente 41r79 Rebueltas 1 anden rebueltas trabajareys por vos po- 59r22 Rebueltos 1 el (a)[p]rincipe Poliadros los viesse tan rebu- 77v69 Recado 1 recado q trayo es q delos cauallos a q<>en 50r80 Recaer 1 ra peor el recaer que el p<>mer adolecer: O 51r32 Rec'aga 1 batalla que saldre lleuando la rec'aga con 59r39 Recaudo 9 escudero pusieron a recaudo al Gigante 14r92 bueno por lo qual lo dexo a bue recaudo 14v68 ro porque tal recaudo le traya lo mando 24v14 gozoso por lleuar ta bue recaudo de su de[+]- 31r85 do / acordo lleuarlo a recaudo & ponerle 32v27 por el buen recaudo que traya 48v26 Chipre el qual lo embio a buen recaudo 59v45 sera causa que Geladia este a mejor recau- 72v40 hizo poner gran recaudo enla guarda de 74r28 Receb?? 1 la princesa que ella receb[?? ??]ano por su- 83r59 Recebi 2 el que se deue dar alas que de vos recebi: 52v7 me libro que pena recebi enla afreta de q 54v61 Recebia 6 espada & puesto q recebia alguos no dxa- 6v27 qual los recebia alegremente & los embia- 12v25 do vsasse de su mucha soltura no recebia 14r23 viendo tanto dan~o quanto recebia de rey- 18r12 tener brac'o pa alc'ar el escudo recebia gra 28r8 giana & alli recebia todo seruicio & plazer 32v67 Recebian 3 sonas: delo qual recebian todos gran pla- 20v73 quiero hazer. Mucha pena recebia estos 80v55 ela caua: dlo q<>l recebia mucha pena la rey- 87v38 Recebid 1 luntad mas que estos recebid & dezid do- 51v50 Recebida 5 al rey & ser del muy bien recebida dixo al 17r50 en recebida del rey & hablando con su hija 54v58 ala corte donde fue muy bien recebida del 61r50 endo mi parecer dad por recebida mi vo-luntad.} 67v91 emperador donde fue bien recebida & del 84v5 Recebidas 3 mercedes recebidas: po pues esto no pue- 7v71 recebidas en seruicio ni merecen serlo se- 10r40 recimiento delas buenas obras de vos[ ]re- 52v11 Recebido 24 go a Tracia: donde fue recebido del rey 3r57 tos principes he sido mejor recebido que 7r52 uer recebido el plazer de vuestra venida 8v29 to el dia de pascua & siendo bien recebido 12r6 ys bien rece(d)[b]ido & que si se puede hazer le 12v4 donde fue con mucha alegria recebido & 16v8 la recebido desafio & mato en capo al du- 21r79 rey de Escocia: del q<>l fue muy bie recebi- 31v59 do fue recebido como sen~or. Pues desta 35v20 mo han recebido porque si ellas estan tan 42v51 lo hallo puesto. & de como fue recebido & 47r8 al cabo dixeron que nunca ellas hauia re- 58r37 recebido su encuentro que solamete le pa- 59v25 recebido: dexad yr esta gente a holgar pu- 60v24 sia fue recebido co mucha cortesia por to- 67v5 stillo de Nucial donde fue recebido [??] 71r52 dentro fue recebido por Reymundo con 73r28 enel mar & fue della con gran amor recebi- 73r62 tierra: & hauiendo recebido vn encuentro 74v19 sa he recebido: lo qual vos pagare yo qua- 76r63 bra aqui haueys recebido antes la hauia- 76r67 esta batalla: & recebido el sello del duque 77r47 de quien el hauia recebido horra & su her- 80v71 hauia recebido vn rezio encuetro deste ca- 88r11 Recebidos 5 recebidos de Zoroastra especialmete pho- 33v63 hemia dode fuero bie recebidos por el rey 34r72 donde fueron recebidos con gra amor de 40v3 ca de Costantinopla fueron muy bien re- 60v78 dode entra[?? ??]o recebidos co mucha a- 82r70 Recebimiento 2 rey: & como en su recebimiento no vido ve- 61r51 el recebimiento de su bie que nunca pe- 64v49 Recebir 26 te an~os en q dezis q se ha de recebir la or- 3v76 el rey penso q aquello dela edad d recebir 3v88 lla salierole a recebir los mas[ ]principales 6r45 santo quiso recebir alli el el santo sacrame- 12r5 ruega que entreys a recebir seruicio ene- 15r19 tales personas se suele recebir: & como el 22r82 no recebir a vna dozella q sin su volutad 31v56 esto no la q<>so recebir en su lecho esto fazia 34r67 salir a recebir ala princesa ta bie acopan~a- 34v12 y el rey los salio a recebir por hazer horra 35r67 a recebir & luego fue hecho: q ansi los ca- 35v29 do y el no los queriedo recebir a su causa 38r64 no quiso mudar su mal proposito ni rece- 42v18 dize que si de veynte an~os houiera de rece- 45v81 mas ate vos por recebir vuestra buena o- 46v38 caualleros alos recebir & Reymundo ro- 49v26 pudiera recebir. Pues como Reymudo 50r25 della pensauan recebir veyan que el rey de 60r30 lagrimas & entended en saberle recebir & 64v40 sea no se deue recebir coel doloroso desco- 68v42 pudiesse recebir plazer aunque en ningua 73v26 recebir de vuestra alteza libertad: porque 77r75 a recebir a su tia la infanta yr ala torre del 80r35 cho para recebir de vuestra alteza la mer- 80r57 su casa a recebir algu seruicio Getil dozel 81r79 lir a recebir hasta la puerta [?? ??]dad. 84v26 Recebira 1 cesa recebira de vos buena obra que vos} 73r47 Recebire 2 po & anima yo recebire si por ventura lo 64v13 por vro vecido po recebire horra q me di- 81r61 Recebireys 1 da a esta casa enla qual recebireys por la 75r9 Recebirla 2 limite alos an~os del recebirla: de suerte q 4r32 liessen a recebirla: y el aparej[?? ??] la sa- 84v25 Recebirle 3 sabeys que es de recebirle por marido q<>e- 71r81 mi conciencia he yo rehusado d recebirle 71v76 ta turbacion de plazer que no poder rece- 80r45 Recebirlos 2 el co su mucha soltura se escusaua de rece- 37v45 emperador a recebirlos & a lleuarlos a su 60v81 ??recer 1 sera bie [??] siguiedo [?? ??]recer vamos a 82r67 Reciba 6 mano reciba la honrra dela orde de caua- 3r84 & armas como el: que reciba la horra an- 4r57 reciba & trate como tal persona merece. 17r58 n~ora q no se deue dexar yr sin q reciba mu- 30v18 tes q el reciba esta carta si se pudiesse fazer 43r59 a esta casa reciba nro sen~or en suicio por 45v15 Reciban 2 res & q aunq reciba dllas agrauio no les 3v50 neo dela india mi hermano & que reciban 54r10 Recibays 1 mero pdere yo la vida que vos recibays 13v76 Recibe 6 me que es el dan~o que vuestra sen~ora reci- 13v50 en mirays essa carta ninguno recibe men- 22r74 te ella recibe vn gran dan~o y este es que 23r67 co tiempo a esta parte recibe ella mucho} 23r91 que por parte de q<>en recibe el dan~o fue re[+]- 27v21 mience la razon porque dize que recibe pe- 57v23 Recibes 1 miento oy recibes. & dicho esto diole paz 5r32 Recibia 2 uechaua de escudo recibia gra dan~o dela 32r89 pla delo qual recibia la cibdad 58v20 Recibiendo 5 gra culebra sobre la cama: delo q<>l recibien- 26v82 los pudo prender antes recibiendo dllos 41v43 tallas & cada vez recibiendo ellos muy po- 59v66 go la lleuo a su aposento donde recibiedo 61r60 xarlos porque la princesa Melisa recibie- 62r15 Recibiera 5 que recibiera orden d cauallero en tracia 18v63 mucha pena recibiera dela partida vue- 22v54 bir orde de caualleria que no recibiera el 45v82 n~ora mucho consuelo recibiera si possible 70r10 si muchos tales recibiera no tuuiera por 79r70 Recibieron 3 quales lo recibieron con gran honrra & 5r35 les de buena voluntad lo juraro & recibie- 48v16 los quales recibieron del mucho dan~o en 59r66 Recibieronlos 1 erta diziendo que era christianos recibie- 15r49 Recibiesse 5 dero q lo hauia traydo a el & q[ ]lo recibi[e]sse 26r52 couenia a su seruicio & q lo recibiesse por 30r61 su seruicio. Pues como la abadessa reci-biesse} 45r47 nombre no recibiesse pena su sen~ora: y esto- 53v86 a Reymundo recibiesse gran alteracion 75r70 Recibiessedes 1 des merecido que la recibiessedes: & por 76r68 Recibimiento 5 ta sangre & como a tal le fizo el mejor reci- 2v75 & como houiero visto el gra recibimieto 34v66 uallos que salieron al recibimiento salio 49v31 nia razo mejor recibimiento que hallo en 53r10 rec'ose el mejor recibimieto que se pudiera} 71v93 Recibio 49 bio & por agradarle recibio a su fijo cuyo 3r52 recibio de mano del duq To- 7r30 terne. Pena recibio el rey Marte en ver 8v21 & recibio con mucha honrra la orde de ca- 9v66 mero encuentro que recibio por la vista 10v86 recibio muy deuotamente el santo sacra- 12r40 vuestra sen~oria: la qual lo recibio bie aun 12v86 emperador el qual lo recibio con mucho 12v90 Mucha pena recibio Reymundo destas 15r81 recibio delos gigantes & vien- 16v38 gria recibio el rey & todos los dela corte 17r86 Tracia estaua enella & Agramonte reci- 17r88 te recibio mucho disfauor pero no dexan- 17v71 a besar las manos al rey el qual lo recibio 18v3 besado las manos ella lo recibio muy bie 18v14 mundo alc'o su escudo de manera que reci- 25r59 enfermastes. Mucho cosuelo recibio rey- 25v77 delo q<>l el recibio pena por no estar adere- 30v35 muy desatinado porq recibio el encuetro 32r75 el enano & Reymundo lo recibio & 33r3 llo: la q<>l el recibio d buena volutad: Y em- 33r79 ruega recibio otra dozella aqlla noche la 34r63 sa aunq la reyna su madre recibio mucha 34r86 no de Bohemia & como entrassen enel re- 34v4 q Reymundo recibio dla princesa su sen~o- 35r38 ro & le houiero hecho reuerecia ella los re- 35v33 hazerlo eys por mal. Mucho enojo re- 36v30 que Reymudo recibio mucha pena en[ ]ver 43r35 tirano fuesse psona real recibio tato empa- 46r11 recibio el encuetro del cauallo que estaua 47r66 no delas heridas que recibio 50r75 lia: la qual la recibio amorosamente & lue- 51r54 recibio la princesa con esta nueua que no 52r23 {IN4.} MUcha pena recibio el rey Flo- 57r48 su bendicion & Reymundo la recibio con 64v17 de el dia que recibio la carta de su sen~ora 64v69 recibio Reymudo & quanto como hobre 65r34 nos a su padre el qual lo recibio con gran 67r8 de tomarlo. Fue tata la turbacion que re- 68r67 donde la reyna lo recibio & con gra amor 72r7 talla. Fue tanto el enojo que recibio Rey- 74v61 cion de plazer que Melisa recibio co esta 75r49 gloria que recibio en veros por tanto se- 75r84 recibio pena en ver quan poco espacio de 76r7 turbacio recibio la reyna co esta razo por 77r87 dado. Grande fue la alegria que recibio 80r32 que era Bacoquin el su enano delo q<>l reci- 82v28 on de plazer que recibio Reymundo que 82v36 lo recibio bie por saber que su hijo le ama 82v72 Recibiolo 1 al camino & recibiolo con mucho amor: y 33v24 Recibiolos 1 gio fueron lleuados a Gaula recibiolos 60v86 Recibir 1 de gran priessa a recibir al cauallero que 79r82 Recibira 1 razon bien esta claro que recibira vuestra 42r36 Recibire 2 lo que enesto fiziere recibire merced que 4v40 tes recibire merced q me la hagays por to- 82r14 Recibiremos 1 recibiremos merced: Todas aqllas due-n~as} 33v93 Recibiria 2 nera que recibiria la orden d ca- 4r87 co vra musica & mayor la recibiria de vos 24r16 Recibo 6 Mucha merced dixo Pirineo recibo yo 9r78 mo esta si la recibo pero hare lo possible 24v73 mete las recibo: & tegolas en mucho vien- 45r42 recibo con deuda de siempre os los seruir 51v54 ced que me ofrece: la qual yo recibo & ter- 80r58 ne que me ofrece: la qual yo recibo & ter- 80r59 Recobrado 1 recobrado ala Princesa: & para esto orde- 74r42 Recobrareys 1 o por qual manera vos la recobrare- 70r3 Recobres 1 priessa por te dar auiso como recobres la} 72v47 Recogerlo 1 medio en buscarlo & recogerlo a vuestro 53r81 Recogerse 1 recogerse ala cibdad & defenderla & queri- 60r34 Recogia 2 darle honrra siempre se recogia a ella pa- 58v28 ualleros en tierra: animaua & recogia tan 59r62 Recogiendo 1 ron recogiendo sus gentes contra donde 60v15 Recogieron 1 es su sen~or no trabaja. Luego se recogie- 60v25 Recojo 1 esto pirineo se recojo a su tieda dode la do- 29r69 Recomienda 1 ga cuya criada yo soy se vos recomienda 23r89 Reconociendo 1 sicio: el q<>l reconociedo el bie q le hauia he- 33v55 Re+cordaria 1 ra de su venida alli: & estado cofuso si la re[+]- 26v73 Recosto 1 muy grande y hermosa fuete & luego se re- 26v54 Redundar 1 el dan~o que ala xpiandad puede redudar 56v92 Refresco 4 alli ocho dias tomaron refresco & entra- 3r54 d(a)[e]l mar como por tomar refresco q<>so to- 9r90 ron de tomar refresco enla insola encanta- 13v20 trabajo passado del mar & refresco para so- 72v79 Regalado 1 leo. Querer deziros como era regalado 20v85 Regalo 1 toda aquella diligencia & regalo que fizie- 7r35 Regaua 2 mi desamador. Diziedo esto la princesa re- 46v42 rauillosa fuente de que toda se regaua & te- 62r68 Regia 1 rintio llego ala segunda que regia el rey d 59r80 Regidas 1 das regidas con saber para alcanc'ar la[ ]vi- 48r17 Regiendose 1 al cabo destos regiendose mas por razon 58r10 Regimiento 1 regimiento & teniendo ya rotas las velas 10v19 Regir 3 po tambien regir que mostrandose muy 60r62 regir: esto es lo que los eletores acordaro 65r75 son elegidos de dios[ ]para regir en su nom- 67r56 Regire 1 uierne mal mi persona no regire mal las 67v77 Regirla 1 talla ni saber parar regirla como por ella 60v33 Regla 7 voluntad no yendo cotra regla de caualle- 3v33 fin el lo sabe & por tato a mi ver esta regla 3v81 qllo dla regla por lo q toca a mi solamete 4r43 ria & luego emedaro la regla & dixero que 4r74 q vra alta psona terna sabida esta regla po 44v28 perador. Primo duque essa regla [??] 85v76 se tenga memoria de otra regla que dize [??] 86r37 Reglas 9 reglas dela orden de caualleria & d como 3v5 reglas delos cauallos & yo tuuelo por bi- 3v13 ciertas reglas q hauia & ha de guardar. 3v25 ro. E las reglas pa entre si mismos son q 3v34 reglas q han de guardar pa co las getes 3v43 do & tome el segundo. Todas las q<>les re- 3v55 do houo visto las reglas & or- 4r5 loado las reglas q oystes dexistes mal de 4r22 stra voluntad & no se q[??]ten las re- 86r62 Regozijar 1 sen~ora mia d regozijar mi venida con las 65r16 Regozijo 7 hazer grande regozijo por la corte & man- 20v69 regozijo d instrumetos: saluo magiana & 40r36 oyo Reymundo gran regozijo por la ciu- 49v76 regozijo segun alli se vsaua & luego fuero 49v86 dende las naues muchas sen~ales de rego- 56r80 gran regozijo enla cibdad a causa que ya 71v19 cho regozijo que sonauan dedel castillo 87v79 Regozijos 5 tas & otros ministriles & regozijos de fie- 4v51 la ciudad grandes regozijos de ministri- 6r78 regozijos & como ellos se vieron solos sa- 17v81 hazer grandes regozijos por la cibdad & 25v18 carro & co grades regozijos lleuados al 88r65 Regraciandole 1 duen~a cortesmente regraciandole el buen 31v38 Regradeciendo 1 traro enla huerta regradeciedo a Melisa 88r84 Rehusado 1 mi conciencia he yo rehusado d recebirle 71v76 Rehusaua 2 lo rehusaua apearose: & alli passo Reymu- 35r53 turbacion fingia que rehusaua la yda con 73v80 Rehuyr 1 rehuyr de su voluntad otorgo de complir 77r17 Rejas 1 nas eran de jaspes & las rejas que parecia 62r28 Relacion 2 stro enesta su carta la q<>l por vna relacion 53r24 querer solo por essa relacio que dezis per- 53r71 Religion 3 xpiana religion. El otro era Litencio su 2r58 pidiendo religion no es justa escusa siedo 68v28 m[??] en religion por no engan~ar a tan 71v6 Religiosas 2 na casa de religiosas & que dede alli no ha- 70v65 yr contra[ ]vna casa de religiosas que ella sa- 77v75 Religioso 1 con vn religioso de santa vida & mucho sa- 24v18 Religiosos 1 algunos religiosos que si ella acepta el ca- 70v43 Reliquias 3 stra muger a Alexandria catad aqui las re- 20v13 reliquias que traya el viejo & dixole. Se- 20v26 no dexaua de tener reliquias de aquella 61r34 Remediada 1 tenido pena & no era remediada dl por ser 33v65 Remediado 3 xe q su dan~o no podia ser remediado si- 21r71 yays remediado. Muy alegre fue Rey- 24r76 los q dezis esto fuera sin ser publico reme-diado:} 44v47 Remediados 1 era razo q mis males fuessen remediados 81v26 Remediar 10 causa: Pero queriendo dios remediar el 20r67 ra remediar tan grande mal touistes no 21r53 lo remediar por su persona porq el duq 21r69 no se puede remediar mis males: & supe q 27r37 stad couiene remediar los males de su se- 38r34 vos me podreys remediar: Sabed sen~or 49r12 pensad en sofrir como sabio: & remediar 69v35 lo puede remediar y en tanto porque yo fa- 69v58 de remediar. E tambien sera bueno que 86r36 les son poderosos para se remediar: & los 86r41 Remediara 1 remediara si sintiera via pa poderos cote- 4r34 Remediare 1 esto remediare le hara sen~or dela mejor 23r82 Remediaria 1 de pensar como la remediaria por fuerc'a 36r23 Remediarla 1 pensaua ella que solamente podria reme- 84r89 Remediarlos 1 uallero & yo & no sabiendo como remedi- 15r57 Remediarme 1 nera q siruiendoos pueda remediarme co 35r17 Remediaros 1 de pensar ela partida. desseo remediaros 35r30 Remediarse 2 dio para remediarse & no sabiendo mane- 10r25 fieramete pensaua manera pa remediarse 38r92 Remediasse 1 por hallar quien me remediasse y estonce 54v38 Remedie 2 pidiendo q vra grade virtud me remedie: 25v58 vra majestad lo remedie: & pa principio de- 38r40 Remedieys 1 remedieys a mi que sin vos no tego vida: 51r45 Remedio 91 riendo Affabio poner remedio enesto no 3r13 mo Reymundo viesse que el mejor reme- 10v10 dos confessado no hallando remedio pa- 10v15 be para que le procure el remedio Sen~or 13v51 ra pero dios porna el remedio. E dicho 13v61 procurasse el remedio della & escrito eche 14v41 a vuestra merced para mi remedio. Nue- 14v44 remedio salio al corral del castillo & como 15r83 porq alli se les procuraua el remedio por 23r29 cuyo remedio quisiera yo ser tanta parte 23v44 del dan~o de su hija & desseo yo su remedio 24r73 crey que ternia remedio & como yo aunq 24v59 esta el remedio della acorde por seruir a e- 24v61 si procurando el remedio dela vida d mu- 25v49 No pido mi sen~ora remedio q haziendo 25v59 sin dan~o d mi honrra pudiera tener reme- 25v70 pesarme porq tan sin remedio como dzis 25v76 yo bese vras manos de remedio: el la abra- 28r42 sta de su sen~ora remedio dela gran pena q 32v76 yo remedio buscays cauallos q os ayude 34r21 rey de xpianos: y el q solamete puso reme- 34v23 diros remedio no tenia lugar delo q<>l no 35r10 epador vro tio el os porna remedio: & yo 35v50 remedio. Como la princesa oyo nobrar a 36v93 mas creo el remedio q su hijo me daria si 37r5 que ha sido siepre aparejadas pa mi reme- 38r74 su sen~ora: po tato q<>nto este remedio era ci- 38v9 mucho hazer pa el remedio dela pena de 38v33 el pensasse q su pena era sin remedio pues} 38v47 al presente os falta remedio os faltara pre- 38v55 teneys de mi remedio siento q es grade & 38v59 mar de vro remedio: po es bie q vra veni- 40r15 ria que en vuestra casa no fallasse remedio 41v63 mo & M(o)[a]giana dezian cerca del remedio 43r41 rra q dezis ha de ser nro remedio: po d mi 43r56 llaria remedio si sopiesse como creo q en 44r36 remedio. Sola oy la dulc'ura de sus razo- 45r28 mas deste fecho: en cuyo remedio yo por- 45r89 muy lleno de pena algu remedio hauia de 46r54 ra co persona agena poder darme el reme- 46v31 le remedio: yduos a gozar de aquella vue- 46v36 mo vos soys hauia de tener pa remedio d- 47v27 do pues vos no le podres poner remedio 48v42 nia remedio: & agora que conoc'o que solo 49r11 buscaros el remedio para ella: & sea desta 49r39 le yua en yr presto a procurar el remedio a 50r27 que soys mi remedio. Hauiendo pues di- 50v55 {IN4.} SEn~or si el remedio dela enfermedad 51r25 do en pcurar mi remedio del qual me ha 51r30 c'a cruel: que so color de mi remedio os a[+]- 51r34 pena: & como discreta pcurado el remedio 52r53 que no sabre antes morir que pedia reme- 52r56 es no tiene remedio: Donde estuuo mi en- 52v17 penas no puede ya tener remedio. Quien 52v45 tes juzgas: sin remedio de apelacio las co- 52v64 sin pedirle jamas remedio pues cerro co 53r4 ros remedio por no daros enojo: & dicho 53r51 cia mereceys: Por tanto poned presto re- 53r80 dir el remedio a Reymundo a quien vos 53v28 remedio: & creyendo que hallaria parte dl 53v40 Magiana que mucho tardo su remedio 54r32 remedio de su horra hizo alarde d su ge- 55v34 otro remedio este fue dela artilleria: & por} 58r93 pedian remedio al emperador del dan~o q 59v72 remedio saluo pedir tregua a sus contra- 60v48 tad le pidays perdon & remedio con su ve- 61v31 {IN2.} SI el remedio dl perdon no se hallara 61v35 gando este remedio me hagays biua con 61v41 el remedio que enesta carta de mi libertad 64r71 ner remedio para que mas gete xpiana no 65r60 el vdadero remedio de mis congoxas sea 65v39 na & confusion & ni($n)[n]gua d remedio ni aui- 68v20 hagas pa el remedio della Estoce le coto 69r5 pidiendo os el remedio del peligro 69r21 vsar de su remedio tomando yo misma la 69r29 dra poner cosejo & remedio ala passio que 69r35 el tormeto tiene cierto y el remedio dudo- 69v50 dexar el remedio de tan sin remedio mal a 69v56 dexar el remedio de tan sin remedio mal a 69v56 enla dureza ternia mas cierto remedio co- 71v71 recia sin remedio pensaua consigo misma 72v20 dros & no remedio a Reymundo: & como 72v23 vuestra pena & no menos dssea el remedio 73v40 stro sen~or que tan presto os embio el reme- 75r42 que buscando el remedio de mi reyno pro[+]- 80r67 sse ma[?? ??] otra persona buscar el reme- 84r71 nierades pienso que le pusierades poco re- 85r15 mere pe[?? ??]rando el remedio dela 85v12 venida a vuestra corte [???] reme- 85v82 haya puesto dilgencia para el remedio d 85v93 rar su remedio dsta afligida reyna todos 86r89 Remedios 2 chos remedios que ansi de palabra como 68r73 a [??]a casa que es gran fuente de remedios 86r84 Remos 1 do yr en vna gallera a remos & vela al con- 56r71 Rendido 3 tes que a poco espacio le traya rendido a 14r38 primo tenia a sus pies rendido al duque 66v67 rendido a sus pies al duque de Pergamo 66v69 Rendiere 1 tro si aql q houiere menester el fabor se re- 3v37 Rendieron 1 an para se defender que se rendieron por 16r73 Rendio 2 to: & ala hora redio le principe sus armas 66v63 cio el cotrario le redio las armas: Estoce 88r23 Renouar 1 q necessidad touistes de renouar mis ma- 46v25 Renta 1 dela orden de tracia & lleuasse la renta q el 8r48 Renuncio 1 te de su padre teniedo gra desesperacio re- 46v74 Reparo 2 uia ganado pa la obra & reparo de aquel 12r74 pa repo d monesterio. La abadessa dixo 45v13 Repartidos 1 enesta demanda embiadolos repartidos 77v33 Repartiessen 1 nombrados que el traya se repartiessen & 74r44 Repartimiento 1 no mas & a otro menos: & como deste re- 77v35 Repartio 2 nera repartio las gentes el rey Floriseo & 59r45 principe Poliandros repartio los cincu- 77v31 Reposad 1 [??]ores vosotros reposad esta noche & 75v7 Reposado 3 glaterra donde despues que huuieron re- 68r54 dasse: & como houo alli reposado vn dia 79r44 comido & reposado vinola a ver el duque 85r20 Reposar 1 ra reposar del trabajo del mar. Cuya no- 72r10 Re+posar 1 do por el vn dia allegaron vna noche a re[+]- 16v93 Reposemos 1 canso reposemos ambas delos grandes 68r58 Reposo 6 de lleuar en cada an~o d su reposo pa en ca- 3v64 no quiso tomar reposo hasta complir su 14r64 llareys reposo enl morir po ela vida se os 44v26 sta que vea vuestro reposo: El qual al pre- 50v14 donde beuio & reposo algun tato por dar 53v49 ua enel suen~o que reposo le traxesse: & por 53v55 Reprehender 2 culpa: repreheder vro yerro: pa todo lo q<>l 43v59 bie venia a todos ellos. no q<>ero mas rep- 44v50 Reprehenderiades 1 rador no reprehenderiades por mala la 67r50 Reprehenderme 2 el he ganado q no fazeys en rephederme 6v86 reprehenderme. Yo conoc'o mi passada so- 86v92 Reprehension 2 con rephension diziedo que fuera mejor 7r3 fuera poder sin reprehension estar enesta 7v68 Representaua 1 que le representaua & dixole que no se pu- 10r67 Repuesta 1 cio por ellos. No se deue dar tal repuesta 86r86 Requ?? 1 que aunque yo sea requ[?? ???] 83r54 Requeria 1 requeria que fiziessen la batalla vno a vno 15v61 Requerida 1 uia seydo muchas vezes requerida & fa- 1r55 Requerido 3 cosa de horra fuere reqrido algu cauallo 3v45 agrauio fuesse reqrido pa enteder en des[+]- 3v53 gales hago saber como yo fuy requerido 32r23 Re+querido 1 que por parte de q<>en recibe el dan~o fue re[+]- 27v21 Requeridos 1 dos sus bienes: & luego fuero requeridos 38r53 Requeriendole 1 pcurandola: Yo escriuo al empador req- 44r41 Requerir 2 sto cauallo deue reqrir de batalla a otro. 5v28 de Damasco embio a[ ]requerir al duque 21v13 Requesta 1 & pues nuestra requesta contra el empera- 58v53 Requestas 1 o no es muy antiguo el amor & sus reqstas 44v44 Requiere 1 vos requiere que la determinacion del de-recho} 56v93 Requiero 9 ble. Lo q<>l vos req<>ero vna & dos & tres ve- 5v26 llero os requiero que vays comigo a me 11v8 gado vos requiero que vayays comigo a 13v42 Por tanto por esta presente vos requie- 21v66 ansi soy venido. Por tanto que le req<>ero 27v23 Por tato yo os req<>ero q vos entreys co- 32r28 contra ellos dende aqui le requiero q no 42v7 el q<>l os ebia esta carta q yo os req<>ero ha- 44r72 requiero que no lo hagades porque yo da- 49r60 Requiriere 1 el los requiriere embien sus gentes & ansi 73r76 Rescate 1 cho le darian en rescate por ellos a su prin- 60v67 Rescebido 1 q della auia rescebido dixole. Sen~ora p<>n- 7v66 Resistencia 2 ertes no tuuiero resistencia alos fierros 6v17 rac'on el qual no tuuo resistecia enel caso 8r15 Resistir 1 ren resistir la entrada & allega hasta su ca- 23r71 Resistirles 1 ron con tanto animo a resistirles la entra- 60r38 Respeto 1 seguir: & todos por diuersos respeto. Pe- 86v5 Resplandecia 1 sta manera & ala lubre dela hacha resplan- 39r31 Resplandeciente 1 figura del sol ta respladeciete q ninguo la 2r87 Resplandor 3 figuradas seys estrellas de no peqn~o res- 2r90 gran resplador de fuego q el salia. Esto- 26v42 ridad dsta mi carcel traxo aql respla- 45r23 Responda 1 para que su majestad lo responda ala rey- 86r82 Respondan 1 meses & responda por sus honrras & si de 42v5 Responde 1 os responde mas a proposito que vos de[+]- 7v12 Responder 19 & viendose muy cofuso cerca del respoder 7r63 de cauallo que[ ]le dio acordo d responder 7r74 dezia q a penas le pudo respoder po vien- 7v87 cauallero de responder a Reymundo ni 10v72 mi vencido. No curo de responder Agra-monte} 18r47 no podia responder al viejo: E ala hora 20v24 Magiana: & pensando lo q hauia d respo- 27v37 No curo de responder el gigante porque 28r34 desmayo no pudo respoder a su dozella: & 30r82 podia responder al principe: po dende al- 32v15 duen~a de responder a estas razones porq 48v52 cesa q no le supo ni pudo responder: & co- 51r71 podia responder a su sen~or & al cabo toma- 54r35 princesas que no querian responder pero 58r36 aparejado sin responder cosa alguna va 70r59 no podia ni sabia responder a Magiana 75r32 no pudo luego responder a Magiana: pe- 75r51 aguardo Poliandros a respoder con ra- 78r10 a penas podia responder al Enano: pero 82v37 Respondere 1 yo le respodere. No pudo el empador me- 37v25 Responderle 4 ua de responderle co los suyos. Mucha 20r63 dela comu esquiueza de dozella q<>siera res- 25v64 responderle por tanto yd vos a vuestras 71v53 pudo responderle porque en la fuerc'a d 76r46 Responderos 1 responderos en tal negocio sino por terce- 46v9 Respondi 1 la en Tracia como en Bretan~a os respo- 50v87 Respondia 2 eres. No respondia el gigante a estas ra- 14r74 tan~a respondia porque parecia ser contra 22r68 Respondiendo 2 dicho esto no respondiendo Topacio ap- 6v6 sa de Bohemia escriuio esta carta respo- 21v88 Respondiera 1 stro plazer os respodiera porque estos al 50v77 Respondieron 1 Ellas le respondieron con mucha mesu- 40v28 Respondiesse 3 ualda respondiesse porque el dixo ala do- 15v24 gigante q respodiesse por si: estoce el giga- 37v23 sta & la reyna le dixo que otro dia la respo- 68r90 Respondio 13 se vera esso dixo el rey. Verse ha respodio 4r54 del rey respondio enesta manera. Dezid 6r60 respondio q era contento de oyrlos otro 23r42 respondio la donzella. Pirineo dixo. Si 28v8 embio al duq el desafio el q<>l respodio asi. 32r43 q mouiedo a copassio a Reymundo le res- 46v44 ra sofrir. Sen~ora mia respondio la prin- 53r86 ra hazer ni dezir cosa buena respondio en 57r9 ermitan~o no se la hauia visto: respondio 63v20 sen~as ni de otras: como Reymudo respo- 63v70 alo cierto Reymundo durmiesse no le res- 64r34 estuuiesse auisado de Magiana respondio 73v63 las manos: y el emperador le respondio. 84v60 Respondiole 1 causa de aquella fiesta respondiole. Hijo 12r12 Respondo 1 days: Alo qual yo respondo: que este con- 22r30 Respuesta 30 se presa de su amor & no tardando la respu- 4v35 cio: & dela respuesta del duque. E de otra 5r51 E como Topacio oyo la respuesta de rey- 6r72 q trayo en mi copan~ia la mal respue- 7r49 te & dela demanda & respuesta que enella 7r56 dela respuesta que el rey dio a vra dozella 7r76 uallero dela india. Con esta respuesta se 12v11 Con esta respuesta se fue la donzella. E 15v29 con esta respuesta se torno la donzella ala 15v43 da & dela respuesta del duque.} 21v16 E no tardando Reymundo co la respue- 28r21 la respuesta del duq & como el principe la 32r59 plir de su justicia. Coesta respuesta torno 37r50 dixole la respuesta de Reymudo aderec'o 39r23 & mugeres. Co esta respuesta se torno ma- 40r24 Bien le parecio al empador esta respue- 40v34 este pposito qdo aguardando vra respue- 44r14 er publicamente & q pidiesse la respuesta & 44r51 & dela respuesta q traxo el abadessa.} 44r63 respuesta dlla. a esto dixo el epador. Escu- 44r74 dor no me da respuesta a ella. estoce el em- 44r86 de su bondad enesta respuesta: & luego hi- 50v17 respuesta & dixo. Cierto donzella si ta bue- 50v80 ro no cures de traerme su respuesta. Lue- 52r78 respuesta esperare diez dias sin hazer cosa 56r50 stor la respuesta del duque de atenas & ro- 56v75 q he dicho & ala carta podreys dar respue- 57r5 Esta respuesta dio Reymudo por 68r3 Princesa le pidio termino para la respue- 68r89 do Poliandros desta respuesta & dixo a 77v54 Respuestas 1 zes hauia sofrido vuestras malas respue- 57r25 Restituyda 1 que se te buelua tu tierra te sera luego resti- 75v25 Restituyendo 1 posito querreys venir al bueno restituyen- 56r34 Restituyera 1 vuestra madre me restituyera el sen~orio de 74r13 Restituymos 1 mos los restituymos en sus dignidades 67v32 ??retarios 1 tos sueldos de horo & mando a mis [??]re- 86v38 Retorica 1 con blandos consejos vsando de reto- 1r65 Retraer 3 uieron a esta causa & por esto hizieron re-traer} 59r93 que contra su volutad los hizo retraer al- 59v9 destreza q a poco espacio los hizo retraer 81r38 Retraerse 1 gante aunque muy lisiado comenc'o a re- 16r62 Retraxose 3 & fingiendo ser doliete retraxose a vna ca- 46v76 hizo: E dicho esto retraxose a su camara 53r59 nir enello: & a esta causa retraxose a su ca- 68v88 Retraya 2 en tanto que la gente que se retraya entra- 60r59 do muchos delos suyos se retraya hazia 60r69 Retraymiento 4 en rezar me auia detenido enste mi retray- 39r69 razones & luego lo lleuo a vn retraymien- 57r91 enel retraymiento dode estaua el principe 57v35 dulce retraymiento que para el era sala re- 58r8 Retretes 1 dras & retretes labrados ta ricamente q<>n- 62r53 Reuela 1 espiritu me lo reuela por tato roguemos 18v52 Reuelacion 1 vanidad podra ser este reuelacio d vdad.} 39r93 Reuelaua 1 se le reuelaua ser este su hijo aunque no lo 17v9 Reuerencia 8 uiesse libre dlas feridas vino a fazer reue- 7r42 venido cerca delos reyes hizoles reuere- 9v19 si sabe vuestra reuerecia. Hijo dixo el pri- 12r24 padre ruegue vuestra reuerencia a dios 12r44 hablar mas de hazerle reuere- 31v70 ro & le houiero hecho reuerecia ella los re- 35v33 q no podre ta psto a ver a vra reuerecia pi- 45v7 ron reuerencia & le pedian las manos y el 56v44 Reues 3 vn rezio reues con que le corto la mayor 11r21 do los escudos puestos al reues & enesta 77r7 lleuando los escudos al reues: & ansi fue- 77r63 Rexa 1 alta dela torre la q<>l esta sin rexa: y estonce 38v68 Rey 665 la hystoria dl rey Floriseo en que 1r6 junto conel rey Duque cun~ado de Flo- 1r13 rey duque: el qual lo trataua segun que 1r21 ra lo poder ebiar al rey Floriseo su pa- 1r25 como Reymudo fue furtado al rey du- 1r30 rey Duque cun~a- 1r34 do dl rey Floriseo 1r35 era ala sazo rey en 1r38 blico. Delo qual se siguio al rey Cleo- 1r59 sayar la aspera venganc'a que como rey 1r67 xo al rey. Tu sen~or sabras que tu verda- 1r79 cho le agradescio el rey este seruicio: & 1r83 escriuieron cartas muy dolorosas al rey 1v19 pto dixo al rey. Yo supe por mis artes co- 1v23 ro del rey Floriseo cuya fama sabes quan 1v28 rey Cleopatro tenia cerca dela guarda & 1v45 {IN4.} MUcho agradescio el rey Cleo- 1v48 alegria al rey Cleopatro que como a fijo 1v67 mando el rey poner puesto que el no era 1v70 hombre xpiano: esto hazia el rey: porque 1v73 si en algun tiempo el rey Floriseo su padre 1v74 el rey le hazia exercitar hasta q houo diez 1v79 diesse el arte de cauallo & como el rey vies- 1v84 le el rey entender muchos dias en cosas 2r10 esto le hazia el rey ver & platicar en todas 2r13 do: Delo qual estaua el rey Cleopatro ta 2r20 {RUB. % Capitulo .iij. En q se dize como el rey 2r32 te del rey de tracia: & delas armas & adere- 2r34 {IN4.} E Hauiendo pesado el rey Cleo- 2r36 embiarle ala corte del rey Marte: rey de 2r40 embiarle ala corte del rey Marte: rey de 2r40 la partida mado el rey sacar las armas q 2r69 q<>les vereys enla casa & tierra dl rey Mar- 2v12 del rey Cleopatro.} 2v50 mudo del rey Floriseo su padre sino en ser 2v79 jo del rey Floriseo a quien en estran~a ma- 2v85 q<>nto otro rey q oy enel mudo sea. Sen~or 2v87 dixo Reymudo yo no conozco a esse rey 2v88 go a Tracia: donde fue recebido del rey 3r57 en fablar al rey fue acordado q Litencio 3r69 su maestro d[ ]armas fiziesse la habla al rey 3r70 de el rey estaua comiendo co muchos no- 3r73 alto. Rey Marte mi sen~or el rey Cleopa- 3r76 alto. Rey Marte mi sen~or el rey Cleopa- 3r76 llero. Muy alegre fue el rey con esta razo 3r85 dela princesa. Y el rey mando dende algu- 3r92 principe el Rey mi sen~or me mando q os 3v11 ql rey me faze mayormente viniendo por 3v17 si el rey gela q<>siesse robar cotra su volun- 3v31 tad & q sea obedientes al rey faziendo su 3v32 puedan dar la muerte sin licencia del rey: 3v51 uar dl auer dl rey[ ]cada cauallo mil dramas 3v60 to el maestro d[ ]amas dixo al rey Marte 3v86 el rey penso q aquello dela edad d recebir 3v88 ante el rey Marte & delo que conel & sus +}} 3v93 corte del rey de Tracia fue lla- 4r7 mado de parte del rey Marte el q<>l estaua 4r8 & como Reymudo oyo el madado del rey 4r14 fue pa la sala dode estaua el rey lleuado co 4r15 mo entro enla sala leuantose el rey a el & fi- 4r17 possible. Hauiedo el rey concluydo su ra- 4r38 ento dixo al rey. Alto rey beso las manos 4r40 ento dixo al rey. Alto rey beso las manos 4r40 se vera esso dixo el rey. Verse ha respodio 4r54 dad sen~or rey no hauia de estar el mereci- 4r60 yes de vros antiguos porque de bue rey 4r66 rey & sus cauallos delas sabias & osadas 4r70 con vn cauallo quel rey sen~alasse & que si 4r77 mado cauallo por mano dl rey d Tracia.} 4r85 {IN4.} AUiendo el rey pensado enla ma- 4r86 ce Reymudo embio a suplicar al rey que 4v8 cho dias queria que se hiziesse: & el rey lo 4v11 muy buen cauallo de Espan~a que el rey le 4v44 sta & alegria que el rey mando hazer: & ya 4v52 el rey salia co sus juezes alos miradores 4v53 do el rey & los de su corte & muy contenta 5r8 honrra dela batalla. Pues viendo el rey 5r11 quales haziendo el mandado del rey: di- 5r16 ber al rey la voluntad de Reymundo: el 5r25 rey. E por esto & por su estremada gracia 5r45 te desseaua hazer: fue vn dia ante el rey & 5r65 mino del reyno de Tracia: Y el rey le dixo 5r69 tengo contra el. No pudo el rey dexar de 5r89 ue q cotra el rey de Egypto mi sen~or hezi- 5v9 niendo yo este desseo & poder del rey mi se- 5v12 al poderoso rey de Tracia cuyo vassallo 5v14 cia enel lugar dode el sen~or rey sen~alare: 5v23 do conel sello del rey: q asi era vso & sen~al 5v32 de seguridad. Embiose co vn rey d[ ]armas 5v33 do: & firmado diole al rey d[ ]armas: el q<>l le 5v40 E ala hora se fue pa la sala dode ya el rey 5v43 al rey de ver como la batalla era cierta en- 5v50 do conel rey etro a desora por la sala vna 5v62 dixesse de su parte ante vos el rey como di- 5v65 dola el rey & los caualleros de su corte to- 5v73 stos en aql pan~o ta estremadamete: el rey 5v86 dozella de ver el gesto del rey tan ayrado 6r6 rey vras razones no cosuena co vra fama 6r9 torno el rey con las razones dela dozella 6r26 al rey. Sen~or yo lleuare esta dozella por 6r30 rey del comedimieto d Reymudo & otor- 6r34 cauallos dela casa del rey & Reymundo q- 6r46 las manos del rey & hauiedolo el rey salu- 6r49 las manos del rey & hauiedolo el rey salu- 6r49 nos al rey & suplicole q madasse venir alli 6r58 del rey respondio enesta manera. Dezid 6r60 el rey este mensaje fue marauillado del & 6r67 do en tato ql rey Cleopatro lo estuuiesse. 6r71 alegre se fue a dode el rey le mado aposen- 6r76 rey ebio vn cauallo por padrio a cadavno 6r83 ertas del capo ya el rey & los de su cosejo 6r87 rra por aleue q fezistes a vro amigo el rey 6v4 rey q ya baxaua de su cadahalso & dixole. 6v88 Poderoso rey bie han mostrado enesta 6v89 dia tener horra el rey mi sen~or a q<>en el la 7r6 ridas q trayo. A esto dixo el rey. Sen~or 7r10 bien del rey Marte & muchas vezes pu- 7r32 rencia al rey & estando en su presencia el & 7r43 & hauiendo llegado cerca del rey q<>tose el 7r46 yelmo & dixo. Sen~or rey yo supe d vna do-zella} 7r47 menos tristeza era al rey Marte en ver q 7r61 on houo Reymundo deste rey Marte & 7r72 dela respuesta que el rey dio a vra dozella 7r76 corte del rey Floriseo que es la corte mas 7v38 te del rey Floriseo: porq segu lo q de su bo- 7v45 dicho & embiola al rey Cleopatro & escri- 7v60 uiole como le couenia yr ala corte del rey 7v61 del rey Floriseo q es el mas nobrado rey 7v78 del rey Floriseo q es el mas nobrado rey 7v78 cauallero de tracia en sen~al que eneste rey 8r25 pidio del rey Marte & salio dela corte co 8r34 dose a despedir dl rey Marte acabo coel 8r44 cas joyas que el rey Cleopatro le hauia 8r53 esto os crio el rey Cleopatro xpiano: esto- 8r68 dir del rey dixo a Alfarabio. Sen~or mae- 8r89 rey Cleopatro mi sen~or & dalde cuenta d 8v7 maestro & fuesse a despedir dl rey Marte 8v11 terne. Pena recibio el rey Marte en ver 8v21 y el rey no se la quiso dar. & luego se despi- 8v45 la hystoria del rey Floriseo co- 8v76 de tal padre como era el rey floriseo diole 9r9 & es que vos soys hijo de vn rey xpiano q 9r38 saber quel rey d aquella tierra era xpiano 9r92 monesterio dode el rey & reyna oya missa 9v3 mo la reyna lo viesse dixo al rey. sen~or mi- 9v7 falta parece a mi hermano el rey Floriseo 9v9 hauiedolo mirado el rey dixo. Santa ma- 9v10 ria sen~ora como veo al sen~or rey Floriseo 9v11 hora el rey que llamassen a Pirineo: el q<>l 9v18 rey Floriseo quando era mancebo & dixo 9v22 xo el rey el nombre de vro padre. El nom- 9v27 d como su hermano el rey Floriseo estuuo 9v34 ua el hijo del rey duq & dela reyna Apolo- 9v42 & el rey su marido pensado si lo embiarian 9v50 a su hermano el rey Floriseo. & no determi- 9v51 soys hijo de vn rey xpiano cuyo nobre no 9v54 cer es que el rey mi sen~or os arme caualle- 9v57 ualleria por mano del rey de damasco du- 9v67 criaua en casa del rey d egipto 9v79 segun es dicho reynaua el rey 9v80 christiandad: A cuya causa la corte del rey 10r4 les el rey Floriseo hazia mucha honrra & 10r7 dio el rey Floriseo mi sen~or que es sen~or 11r40 rey Floriseo para que el vos auenga. Co- 11r86 lante del rey Floriseo mi sen~or: E mucha 11r88 ta dias se presentassen delante del rey Flo- 11v13 hijo del rey Floriseo su hermano pero q 13r12 uo enla corte del rey d Tracia porque alli 13r60 n~o porque enla corte del rey d Bohemia 13r87 do del rey Floriseo. Yo otorgo vuestro d- 13v7 {RUB. % Capitulo .xvij. Delo q sucedio a Rey 13v24 madre estaua enla corte del rey de Bohe- 14v24 Vngria & enla corte del rey Floriseo don- 14v71 Bohemia a se presentar delante del rey 15r6 dexandola segura & fue ala corte del rey d 16v32 el era hijo del rey Floriseo.} 16v35 rey de Bohemia acordo despacharse de 16v41 ella sin que primero vea a mi sen~or el rey 16v82 q yo soy vn sabio criado del rey de Egy- 17r8 pto & vo ala corte del rey Floriseo a le de- 17r9 Topacio que era enemigo del rey d Egy- 17r16 rey su padre muy peligrosa & sera bie que 17r22 lo qual yo manifestare al rey en aqlla ho- 17r24 yras primero & diras al rey que antes de 17r26 cerca dela ciudad de Praga donde el rey 17r44 al rey & ser del muy bien recebida dixo al 17r50 rey. Sen~or sepa vra alteza q man~ana en- 17r51 Mucho holgo el rey con esta nueua & lue- 17r59 & luego el rey mado que diessen a Reymu- 17r67 cudero que fuesse delante del rey & dixesse 17r75 Armigio fue delante dl rey & estando alli 17r78 ala corte del rey de Tracia. Mucha ale- 17r85 gria recibio el rey & todos los dela corte 17r86 dia & estonce el rey dixo a Agramote. Se- 17r91 del rey Floriseo enla qual se muestra que 17v8 de san Pedro & en tanto embio el rey mu- 17v11 via a su sen~or el rey Floriseo q<>ndo era ma- 17v16 dos los que hauian visto al Rey quando 17v18 del rey le dixo Reymudo. Sen~or duque 17v20 uiendose despedido del voluio al rey & di- 17v35 la corte del rey de Tracia.}} 17v47 po cerrado cerca dela casa real & el rey em- 17v56 drino de Agramonte & el rey oyo missa de 17v61 batalla delo qual el rey estaua muy mara- 18r35 cauallo de encima lo q<>l loo mucho el rey 18r61 juezes del capo & el rey los mando lleuar 18r79 n~a donde mucho tiempo aunq el rey Flo- 18r85 a besar las manos al rey el qual lo recibio 18v3 miro el rey enla figura de Reymudo que 18v5 dria siendo nin~o. Otro dia lleuo el rey a 18v12 via al rey su sen~or quando era mancebo & 18v16 ansi lo dixo al rey el qual juntamente con 18v17 do. Mucho tratauan bien el rey & la rey- 18v19 secreto de como era hijo del rey floriseo: 18v26 quiso dezir al rey algo por donde se abla- 18v27 dia etro en su camara & dixole. Sen~or rey 18v30 rey Floriseo & ala hora creyo que no dezia 18v55 cierto pesaua el rey Floriseo que Reymu- 18v65 enesto al rey mi sen~or el qual tiene por bie 19r37 con mala voluntad al rey mi sen~or. E di- 19r42 del rey. 19r51 {RUB. % Capitulo .xxj. De como el rey Floriseo 19r52 que yua ala corte del rey de Bohemia bi- 19r72 na demanda o desafio enla corte del Rey 19r83 sa del rey Floriseo & sera muy fuerte & con 19v9 todos los cauallos dela corte del rey Flo- 19v34 vna noche enla corte del rey Floriseo & ala 19v42 rey Floriseo & asseguro su corte diziendo- 19v61 & metidos dentro. Mucho reya el rey en 19v67 temor & al rey & ala reyna & p<>ncesa mucho 19v79 Cosa de espanto fue al rey en ver salir a[ ]vn 19v90 Por grande espanto tenia el rey hauer fa- 20r19 pena tenia el rey en ver la cruel batalla de- 20r64 dan~o q el rey temia & hazerle mucha mer- 20r68 des bozes. Baxad baxad sen~or rey Flori- 20r73 mancia a grades bozes. Creed sen~or rey 20r79 rra. Luego ala hora baxo el rey d su mira- 20r85 allego hasta palacio donde el rey los fizo 20v3 n~or rey dad gracias a dios & curad d vue- 20v9 dissimulado. Tanto era el gozo del rey q 20v23 rey & metio ala reyna en acuerdo: & abos 20v37 & beso las manos al rey Floriseo su padre 20v54 dose hazer por el reyno. E embio el rey a 20v70 como el rey los visitaua: & como todos 20v89 plida esta era que la hija mayor de rey q 21r4 su officio del rey era saber de Alfarabio 21r19 seruicio en aquella corte porquel rey lo 21r26 lacio donde el rey tenia mandado adere- 21r36 mer: & estando ala mesa dixo el rey a Al- 21r40 fue del rey Cleopatro de Egypto mi se- 21r62 rey mi sen~or le vino no menos dolor que 21r66 lleue de Alexadria al rey mi sen~or donde 21r75 de quinze an~os embiole al rey d Tracia 21r77 uillado fue el rey & los sen~ores que con 21v7 pues que estuuo enla corte del rey Flori- 21v24 ra & a esta causa dixo vn dia al rey su tio. 21v31 rey d[ ]armas que de mi parte lo llame: & 21v43 mado. E dicho esto mostro al rey la car- 21v48 Mucho folgo el rey Floriseo en ver esta 21v78 rey d[ ]armas el qual dio este desafio al du- 21v82 &c[<>]. Y escrita esta carta diola al rey d[ ]armas 22r61 la dio al principe de Damasco & el rey la 22r63 su hermana la princesa & dixo al rey que le 22r69 esto. Y estonces el rey como era muy sabi- 22r72 pidio licencia al rey Floriseo su padre pa- 22v10 ra se yr de su corte & delo que el rey deter- 22v11 en casa del rey Floriseo su pa- 22v16 rey Floriseo de oyr estas razones que el 22v48 que el duque Pirineo padre del rey Flo- 22v76 do tenia licencia del rey su padre para par- 22v84 vinieron al rey su padre tres demandas d 23r15 {IN4.} MUy crecida era la fama dl rey 23r19 mano delos caualleros quel rey tenia pa- 23r30 delante del rey dixeronle que le suplicaua 23r39 te les q<>siesse oyr su embaxada: & el rey les 23r41 ella hauia & entraron enla sala dode el rey 23r50 co su sobrino. El rey ebio a mandar alos 23r53 uido acatamiento al rey dixo ensta mane- 23r59 ra. Poderoso rey yo soy vn escudero cria- 23r60 ce mando el rey que entrasse la segunda d[+]- 23r85 endo hecho acatamieto al rey & dixole en 23r87 alta boz. Sen~or rey la reyna de Norue- 23r88 la oydo el rey mando que entrasse la terce- 23v19 la traya & hauiendo saludado al rey dixo. 23v21 Esclarecido sen~or rey el rey d Escocia mi 23v22 Esclarecido sen~or rey el rey d Escocia mi 23v22 xoles el rey Floriseo. Por cierto amigos 23v40 cada vno con su suerte & el rey mando que 23v73 esto despidieronse del rey. 23v80 mado licencia del Rey despi- 23v86 del rey de Inglaterra & por esso me duelo 24r72 ro del rey de yrlanda por ser su nieto & co- 26r16 Cierto este es hijo del rey Floriseo pues 29r77 de pte del rey floriseo su sen~or &[ ]hecho lo q 30r60 dl rey su sen~or & co vro seruicio q le de vra 30v16 al rey Floriseo mi sen~or / que pa vro suicio 30v54 cia & por la enemistad q esta entre nro rey 31v6 rey & hablando enesto ll(l)egaron al castillo 31v11 rey de Escocia: del q<>l fue muy bie recebi- 31v59 masco passo conel rey de escocia cerca dla 31v63 corte de Escocia estaua el rey 31v68 manera. Sen~or rey yo soy venido como 31v73 el rey de oyr al principe & dixole. Honrra- 31v87 cho holgo el principe en saber esto ql rey 32r18 por parte del rey de Escocia pa que en su 32r24 tad que hezistes contra el rey tomando d 32r31 llo del emperador ensen~olo al rey: el q<>l co- 32r38 alla y el rey mando a muchos cauallos q 32r61 todos los criados del rey hizo quedar en 32r66 zistes al rey & dalde su hija sino muerto se- 32v13 lealtad al rey de Escocia: antes digo que 32v19 en concierto conel rey: & ansi fue que el lo 32v28 sanos & en tanto escriuio el principe al rey 32v31 el rey quel rey dexo en sus manos aql con[+]- 32v43 el rey quel rey dexo en sus manos aql con[+]- 32v43 no que pues el rey estaua enfermo quel du- 32v45 rey & q como fuesse de doze an~os se casasse 32v49 en mucho amor del rey & del duque despi- 32v56 mia por ver a su tio el rey floriseo & dende 32v58 ella supiera como era hijo dl rey Floriseo 33v3 hemia dode fuero bie recebidos por el rey 34r72 sen cerca dela corte el rey Floriseo acordo 34v11 do como rey xpiano no pudiera mejor sa- 34v13 cesa el rey le hablo co gra cortesia & amor 34v17 rey de xpianos: y el q solamete puso reme- 34v23 do librar. A esto le dixo el rey. Sen~ora se- 34v26 mo llegassen ala puerta dela cibdad el rey 34v62 do coel rey no ptia los ojos d Reymudo 34v65 apeados tomo el rey ala pricesa por el bra- 34v68 y el rey los salio a recebir por hazer horra 35r67 cesa q<>nze dias ela casa del rey 35r73 despedido el rey su padre dela princesa fue 35r79 gria al rey de Chipre que era su hermano 40v27 gra amigo dl rey Floriseo: Este duq vino 44v16 sen~or primo yreys a casa del rey vro padre 45r63 E vos sen~or hermano yreys a casa del rey 45r66 reys su cosejo. E yo yre al rey de egypto & 45r69 al rey de tracia & pedirles he su socorro. Y 45r70 la pte dode ala sazo estaua el rey marte fue 45v32 cesa es el rey de Tesalia. Luego conocio 45v75 uallos dezia al sen~or rey que vn cauallo le 45v80 mudo porq este rey d tracia no qria darle 45v84 rey & siedolo no es cosa razonable q pelee 45v92 el rey de Egypto a q<>en tego por sen~or a cu- 46r18 tardo en conocer el rey d Tesalia que este 46r20 stro & diziendo al rey q el era Reymundo 46r26 yendo por el camino el rey d Tesalia dixo 46r37 bada. bie creyo Reymundo q esto ql rey 46r44 la hablado cortes mente dixole el rey d te- 46r50 rey de Tesalia a q<>en desden~ays y por esto 46r53 ra la obra q este sen~or rey dessea: esta es q- 46r84 rey os tomara dela monteria donde anda- 46r90 al amor del rey de Tesalia que estaua pre-sente:} 46r93 lante dl rey no se lo hauia mostrado: dixo 46v6 al rey. Sen~or yo quiero aq<> aparte hablar 46v7 ro. Mucho holgo el rey de Tesalia desto 46v10 ro: si yo sen~ora os fable por este rey fue por 46v50 zones. E luego se tornaro pa dode el rey 46v69 estaua: & reymudo le dixo. Sen~or rey esta 46v70 mundo: el q<>l como qdasse alli conel rey de 46v79 Egypto a ver al rey su sen~or. Fue tanto el 46v81 amor q le tomo el rey q determino acopa- 46v82 pto la baxa donde era el rey Cleopatro & 46v85 al rey de Tesalia la causa d su yda que era 46v87 pedir al rey gentes contra el emperador & 46v88 el rey se le ofrecio de yr con su gente & con 46v89 la del rey su tio en su ayuda & Reymundo 46v90 se obligo d hazer al rey Cleopatro que le 46v91 Marcelia que el haria conel rey Marte 47r3 al rey Cleopatro de vn gran peligro en q 47r7 tratado del rey & delo que por el hizo.} 47r9 el rey de Tesalia por el reyno d 47r11 da dela corte del rey cleopatro 47r13 venir el rey porque su comarca era de mar 47r16 diedo sofrir esto dixo al rey. Sen~or ya sa- 47r42 Soy contento dixo el rey de Tesalia: que} 47r47 era al rey d Tesalia ver las estran~as cosas 47r85 cio ser aql el rey Cleopatro q lo auia cria- 47v14 do & aunq el rey no lo conocia ala hora se 47v15 rey la turbacio de vra afrenta & hablad a 47v18 alegria del rey Cleopatro q lo sacaua de 47v31 tres q hauia vencido: y estonce llego el rey 47v36 de Tesalia & como conocio al rey Cleo- 47v37 el rey Cleopatro. Sabed hijos & sen~ores 47v41 vra traycio en pnder al rey mi sen~or es ma- 47v59 q se nobra Reymudo: & porq este rey cleo- 47v65 nera d lleuarle al rey como le lleuaramos 47v69 su yerro & merecia pdo. & el rey le dixo. Hi- 47v77 sa del rey d Tracia & le digays q vos otor- 47v83 & yendo ala corte Reymudo dixo al rey to- 47v92 tra el emperador: y el rey le dixo. Hijo las 48r4 Reymundo a besar las manos al rey por 48r27 vn mes queriedose partir dixo al rey. Se- 48r29 era si este sen~or rey d Tesalia vuestro sobri- 48r35 xo el rey Cleopatro yo vos agradec'o no 48r40 uo Reymudo la gran merced que el rey le 48r45 hazia en querer que fuesse su pricipe el rey 48r46 a dezirle estas nueuas: y el rey de Tesalia 48r49 rey Cleopatro queriendose despedir del: 48r63 que eran amigos dl rey Floriseo su padre 48r68 esto estado a punto de se partir dixo al rey 48r74 cerca del rey de Tesalia: & quando[ ]vra alte- 48r81 rey Cleopatro dela partida q via presen- 48r85 uiene al rey de Tesalia vuestro amigo al 48v5 nada el rey de tesalia: el qual como boluio 48v11 ala corte el rey cleopatro hizo apregonar 48v12 principe al rey de Tesalia su sobrino los q<>- 48v15 rey & principe como era este podrian biuir 48v19 conellos delante el rey Marte & le dixesse 48v88 ca della & dezid al rey que vos dareys ca- 49r43 contado al rey sus penas dixole. Sen~or 49r54 gante. Duquesa dixo el rey dando vos ca- 49r65 el rey. No se yo quie sea esse tan loco caua- 49r72 pues la duquesa conel rey enstas razones 49r80 lleuauan arrastrado & dixo al rey. Sen~or 49r83 do: y el rey le dixo. Como se nobra este ca- 49r90 O alto dios dixo el rey si fuesse este Rey- 49v3 no deue ser otro: y esto dudaua el rey porq 49v5 zo el rey llamar al gigante maratron & di- 49v9 rey mado publicar esta batalla por su cor- 49v13 mudo & cotole todo lo que conel rey passa- 49v17 dar a conocer al rey se boluio a vna posa- 49v56 quanto valor sean & quanto el rey Marte 49v68 do ya el rey enla parte donde hauia de mi- 49v82 lo era el rey & todos los q miraua esta ba- 50r15 mal herido fuesse delante el rey & quitado 50r41 pa no temer tales peligros. Luego el rey 50r45 brac'o de gran amor & dixoles: Al rey vos 50r54 merced & justicia: y estonce el rey les mado 50r56 sona por cuya causa murio. Luego el rey 50r60 me tiene el rey mi sen~or dado por marido 51r61 ne puesta conel rey mi sen~or. Fue tan tur- 51r69 canisa ver como el rey de Tracia trataua 51r79 ga saluo que mi sen~ora esta en casa del rey 51v19 conel rey para salir de aqui man~ana. Se- 51v30 hablo conel rey Marte contandole todo 51v38 Luego le dixo el rey Marte. Sen~or prin- 51v41 dixo el rey que se haria segun que el lo de- 51v60 cio coel rey hablole para que tomasse por 51v62 yerno al rey de Tesalia dandole por mu- 51v63 do hecho esto conel rey escriuiolo al rey d 51v69 do hecho esto conel rey escriuiolo al rey d 51v69 diose del rey & reyna de Tracia & salio de 51v73 dias llego Reymundo ala corte del rey d 52r64 dela hija del rey Marte: & por esto como 53v15 te coel rey Floriseo mi padre & con Piri- 54r9 jo sin fruto. E diras al Rey mi sen~or que 54r21 en recebida del rey & hablando con su hija 54v58 cierto que el rey mi padre te hara mucho 55r14 encargaua Reymundo & de como el rey 55r90 houiesse despedido del rey & reyna sus pa- 55v38 no se podria encubrir al rey Floriseo su se- 55v54 al presencia. No me marauillo dixo el rey 55v65 nes de dolor & de saber dezia el rey Flori- 55v85 car para hierusalem. Luego quel rey esto 56r14 manera escriuio el rey Floriseo al empera- 56r52 Agora dize la hystoria que estando el rey 56r66 el rey de Tesalia & traya treynta mill hom- 56r75 bres de guerra suyos & del rey Cleopatro 56r76 uio de gran priessa a dezirlo al rey Flori- 56r78 E como el rey de Tesalia salio ala tierra 56r83 & le fue dicho qual era el rey Floriseo el se 56r84 con mucho amor & obediencia y el rey Flo- 56r86 Sen~or dixo el rey de Tesalia a mi me pesa 56v6 comodia & dende ella proueyo el rey Flo- 56v12 puestas las armas del rey de tracia & vie- 56v25 cruzes. Mucho se marauillo el rey en ver 56v27 principales eran del rey de Tracia: el vno 56v31 diez mill hombres del rey de tracia: & vie- 56v33 todos los quales vinieron delante dl rey 56v42 rey los abrac'o de gra amor como a hijos 56v45 hizo el rey que se aposentassen aqllos 56v49 ua. Sen~or duque el rey Floriseo mi sen~or 56v56 el rey Floriseo que conociendo yo el amor 56v66 & si al rey no embio mis getes es la causa 56v72 dia que el le queria dar la carta del rey su 56v77 n~or apgonada enemistad contra el rey mi 56v86 perador leyo la carta del rey Floriseo & co- 57r7 stra opinion ni la del rey Floriseo a quien 57r34 dio cuenta al rey Floriseo de todo lo que 57r38 {RUB. % Caplo .lv. Dode se cuenta como el rey 57r41 {IN4.} MUcha pena recibio el rey Flo- 57r48 cipe desto que el rey le mandaua & ala ho- 57r60 vido que el rey era embarcado con todas 57r63 porque el rey de Gaula no las dexaua ha- 57r69 nia otra muger que es la hija del rey d tra- 57v58 hija del rey de Tracia pues essa que dezis 57v68 que agora caso conel rey de Tesalia que 57v70 blar alas princesas delate del rey de Gau- 58r13 zir al rey de Gaula como el estaua alli & q 58r17 sas luego el rey le embio a dezir que venie- 58r19 & dixo. Sen~or rey yo digo alas sen~oras 58r22 a esta caua el sen~or rey Floriseo mi tio pro[+]- 58r33 quier rey xpiano que las procurasse emen- 58r42 rey de Gaula tened memoria de todo lo 58r45 quanto han dicho dixo el rey creo yo co-mo} 58r47 do el rey Floriseo & a pesar del emperador 58r63 pal al rey Floriseo que con las gentes que 58r72 eran de pie. E puesto que le parecio al rey 58r89 de anduvo el rey Floriseo: al qual por mu- 58v10 del rey Floriseo. 58v13 dor y el rey Floriseo se dieron batalla cam- 58v15 {IN4.} TReynta dias estuuo el rey Flo- 58v17 acordo salir conellos a dar batalla al rey 58v23 dende a tres dias: & en tanto fue el rey Flo- 58v26 riseo ala tienda del rey de Tesalia que por 58v27 Felician & Litencio capitanes del rey de 58v32 Sen~or rey de Tesalia & hijo & sen~or prin- 58v42 blaua ala postre de todos dixole el rey flo- 58v65 en verse loar por tan gran rey en presencia 58v72 lo que el rey le mandaua[ ]dixo enesta mane- 58v75 & queriendolas seguir dixo el rey Floriseo 59r12 enesta manera vos sen~or rey d Tesalia lle- 59r13 todas estas otras getes al rey de Tesalia: 59r40 nera repartio las gentes el rey Floriseo & 59r45 que aunque eran mas que las del rey Flo- 59r53 hauiendo ansi mismo salido el rey de Te- 59r59 bien sus gentes el rey de Tesalia & con ta- 59r63 juzgar sus gentes como hazia el rey de te- 59r77 rintio llego ala segunda que regia el rey d 59r80 mal de su grado al rey de Tesalia pu- 59v3 es como esto viesse el rey Floriseo sale con 59v4 rey Floriseo hazia de su persona hiriendo 59v11 el rey Floriseo por llegarse a el & tanto 59v19 harto temor boluio a el y el rey hauiendo 59v24 hora por el rey Floriseo trabajando por 59v31 cosas estran~as: el rey d Chipre hermano 59v33 tando el cauallo del rey Floriseo hazer lo 59v35 dose de su cauallo lo dio al rey Floriseo co 59v40 fenderse sin ser preso por mano del rey de 59v44 rey Floriseo de yrlos siguiedo por de tras 59v91 della pensauan recebir veyan que el rey de 60r30 furia encontrose conel rey de Chipre & co 60r45 harto dan~o al rey de Chipre. Pues co- 60r52 medias dela batalla que traya el rey Flo- 60r67 do esto passaua tan[ ]tarde que ya el rey flo- 60r92 cipe hijo del emperador: Houo el rey mu- 60v8 cho plazer desto & dixo al rey de Tesalia 60v9 le parecio al rey de Tesalia & ala hora fue- 60v14 estonce le dixo el rey Floriseo. Sen~or so- 60v21 ron todas las getes del rey Floriseo & sus 60v26 rey Floriseo & d como se la dio por quatro 60v37 do al rey Floriseo y en ver quata perdida 60v42 que fuesse a hablar enello al rey Floriseo 60v51 que el tenia delos suyos: E porque el rey 60v58 del rey d Gaula: esto hazia el emperador 60v62 el rey Floriseo & Reymundo su hijo mas 60v64 cebidos por el rey Floriseo & acompan~o- 60v79 el rey como tenedor delos presos del Em- 60v87 el duque Castor al rey de Gaula: no tar- 61r40 rey de Gaula & caminando por ella llego 61r49 rey: & como en su recebimiento no vido ve- 61r51 en treguas el emperador y el rey Floriseo 61v93 cia como del rey Floriseo & de otras mu- 62r6 tro enel real del rey Floriseo & como le via 62v46 del rey Floriseo donde entro & dixo al rey 62v51 del rey Floriseo donde entro & dixo al rey 62v51 el rey de Tesalia y el principe de damasco 62v55 do algo la cabec'a al rey Floriseo dixole. 62v62 rey es por dezirte que yo soy vn hombre q 62v64 ua y el rey dixo a este gigante. Segun vue- 62v84 gante dicho esto delante del rey Floriseo 63r16 emperador & del real del rey Floriseo & de 63r29 por su sen~ora la princesa & por el rey Flori- 64r74 ta del rey & por alli decendieron ala huer- 64v76 y el rey Floriseo: & de como a este tiempo +}} 65r47 gua entre el empador y el rey 65r51 sa buena conel Rey Floriseo: Queriendo 65r58 el rey Floriseo el qual metiesse su persona 65r65 hauia de eredar casando co su hija del rey 65r69 Floriseo & si el rey Floriseo venciesse & por 65r70 & hizierola leer al emperador & al rey Flo- 65r77 perador como al rey floriseo todas las ge- 65r84 rra & qdo el rey Floriseo acompan~ado del 65r86 rey de Tesalia & delos otros sen~ores que 65r87 & al rey de Chipre su hermano & al princi- 65r90 pe su hijo que para esto solto el rey Flori- 65r91 tall(o)[a] temian: [??]l rey Floriseo nombro pa- 65v9 ra hazer esta batalla al rey de Tesalia & al 65v10 [???] & el rey vuestro padre & cin- 66v3 y el rey de Chipre su hermano encontra- 66v15 ron juntamente al rey Floriseo de tal fuer- 66v16 zia vido como el rey de Tesalia su amigo 66v52 estaua haziendo batalla conel rey de Chi- 66v53 te al rey de Chipre & al duque d Corintio 66v71 ce aparto al rey de Tesalia & dixole. Se- 66v75 n~or vos yd contra el rey de Chipre & yo 66v76 daua al rey de Tesalia: & ambos se fueron 66v79 go: Andaua en tanto el rey de Tesalia co- 66v89 batiendose conel rey de Chipre: & al cabo 66v90 con verguenc'a se dio por preso del rey de 67r3 {RUB. % Caplo .lxj. Que cuenta de como el rey 67r17 cia & mandaron al rey de Gaula que tra- 67r29 ron a dezir al rey Floriseo que el o el prin- 67r32 de derecho elegir por empador al rey Flo- 67r43 ro loor sean las obras hechas por el rey 67r60 rador a Reymundo que a su padre el rey 67r81 pan~ado del rey de Tesalia & del principe 67r90 elegir al rey Floriseo mi sen~or no dexeys 67v83 los del imperio como teniendo al rey Flo- 68r7 principe Reymundo se hizo al rey Flori- 68r11 se emperador. Luego fue traydo el rey flo- 68r15 tro emperador. Pues como el rey Flori- 68r23 por rey de su reyno d Apolonia: & por esta 68r29 llo al rey de Gaula en cuya casa estauan 68r51 to viniendo en[ ]todo lo que el rey de Fran- 71r67 nia acompan~ado como a hijo del rey de 72r5 el mar contra Ybernia & dixo al rey de aq- 72v30 lla tierra. Yo se que tu buen rey eres sobri- 72v31 el rey de Ybernia de oyr a Magiana & des- 72v56 ses. a esto dixo el rey. Amiga el hauerla te- 72v65 viesse tan buena voluntad enel rey dixole 72v73 cobraras tu sen~orio. A esto dixo el rey. A- 72v86 Muy bien le parecio al rey este cosejo de 73r5 dexando eneste lugar al rey de Ybernia & 73r21 perador su padre & al rey de Damasco su 73r78 conocio que este gigante era el Rey de 74r3 Ybernia & dixole. Sen~or rey el ofrecimie- 74r4 en teneys psa. Sen~ora dixo el rey que sea 74r7 mejor parte dela casa donde el rey la man- 74r26 tan triste caso al rey de Francia su sen~or & 74r60 enel castillo de Albion dode el rey d Yber- 74r92 xaron delos muros & dixeron al rey giga- 74v51 stillo. Ala hora se armo el rey & salio dissi- 74v56 des de emendarla. Cauallero dixo el rey 74v80 rey de Ybernia su sen~or que vos la dira. 74v86 llo porque sabia que este rey de Ybernia 74v88 dose el gigante q era el mesmo rey de Yber- 74v91 nia dixole. Cauallero yo soy el rey d yber- 74v92 caualleros que el rey tenia por guardas 75r45 rey gigante dormia fue Magiana ala ca- 75r62 ala camara [??] rey gigante & dixole. Rey 75v11 ala camara [??] rey gigante & dixole. Rey 75v11 na voluntad. A esto dixo el rey gigante. 75v31 na al rey gigante & ala hora dixo. Sen~ora} 75v46 le a el & ala pricesa todo esto que conel rey 75v55 lumbrada hare al rey gigante que la lleue 75v59 aposento del rey gigante que aun no esta- 76r58 lla & dixole. Sen~or rey yo me hallo libre 76r60 no. Buen cauallero dixo el rey si buena o- 76r66 llero dela casa del rey de Tracia: & dicho 76r76 al rey muy confuso en oyr que Reymudo 76r78 dos que es sobrino del rey de Francia es 76v65 les daua por el rey que los armaua caua- 77r34 ansimismo yuan las armas del rey que le 77r42 dela india en casa del rey Flo- 79r5 perador que ya lo era el rey Floriseo y her- 79r13 tura al sen~or rey vro padre & aguardeys su 82r50 [?? ??]as batallas ha hecho. Mucho rey 83r19 M[?? ???] por el rey gigante ala 83r71 del rey giga[?? ??] dos escuderos & la prin- 83v12 da sino que el gigante rey que aqui tene- 83v62 blo Magiana conel rey gigante & dixo [??] 83v73 Sen~or rey para que vos alcanceys [???] 83v74 go puesta: E luego el rey g[?? ??]omo a 83v78 fortaleza. Pues como el rey gigante vie- 84r17 do ordenado el rey giga[?? ???] 84r53 cauallero o rey donde [??]on en tres 84r62 oy dia dela hecha. E mado & ruego al rey 86v46 n~a el rey d Polonia & los quatro duques 87r25 el rey de ybernia que junto con Magiana 87r45 dela india que en secreto era rey d Nurue- 87v13 te era rey de Vngria. Sin estos sen~ores 87v15 rey de Nuruega & el otro rey de Vngria 87v58 rey de Nuruega & el otro rey de Vngria 87v58 Reya 1 & metidos dentro. Mucho reya el rey en 19v67 Reyes 35 zilla delos reyes sea mas de lauar con 1r63 las cosas que a fijos de grandes reyes co- 2r14 Tracia porque entre todos los reyes ge- 2r41 tra de todos los reyes de As(l)[i]a. E para 2r46 les por los reyes antiguos fuero dadas 3v24 mismos otras pa co los reyes de Tracia 3v27 Para co los reyes son estas: q no ponga 3v28 que vos soys hijo de reyes xpianos & por 8r67 venido cerca delos reyes hizoles reuere- 9v19 dres reyes xpianos pero no sabe quales 17r18 a estos reyes q son vuestros verdaderos 20v49 esta hora entrauan los reyes por la cama- 20v51 zer que estos reyes & Reymundo su hijo 20v61 los reyes xpianos & a otras grandes per- 20v72 caualgando co los reyes a missa ala ygle- 21r32 res reyes esta puestos & dsseo como ellos 23v42 que son venidas de parte de estos reyes: 23v59 lo qual es justo pues a hijos de reyes co[+]- 23v60 uiene socorrer a reyes como son estos q 23v61 je de reyes & deudo suyo & que por ser su[ ]ve- 32v39 tes contra el empador aun los[ ]reyes nros 43r70 te todos los reyes xpianos q psentes se q- 44r9 su camara le dixo. Sen~or como los reyes 44v19 aquella serenidad que los reyes deuen te- 55v87 reyes & princesas & boluio hasta Costan- 58r61 stas alos reyes & sen~ores que las oyeron 59r11 reyes xpianos declarandoles lo que ha- 63r23 otras casas de otros reyes & como allega- 63r30 gentes que ellos traxeron d todos los re- 65r81 tio & alos reyes de Tesalia & de Egypto & 73r79 criuio al emperador y a todos los reyes 74r69 hago saber a todos los reyes 84r22 tros reyes & grandes la[?? ??]s que lleua- 84r59 por toda Gracia & por las casas delos re- 86v42 reyes & grandes sen~ores: E todos los ca- 88r87 Reymundo 1197 gendrado & nascido Reymundo & ansi 1r8 Reymudo de edad de seys an~os 1r17 cosa acotescio a Reymundo en esta ma- 1r27 como Reymudo fue furtado al rey du- 1r30 de alexadria: aguardo tiepo en que Rey- 1v4 pan~auan a Reymundo huyero hazia do- 1v10 de estaua el ayo de Reymundo: & solame- 1v11 te reymundo se quedo mirado la vallena. 1v12 uio muy alegre dexado a sus tios de Rey- 1v16 sastre perdido a Reymudo. Sobre lo q<>l 1v18 & su nombre es Reymundo es fijo erede- 1v27 crianc'a de Reymundo.}} 1v46 traerle a Reymudo como ha- 1v51 tados para la crianc'a & seruicio de Rey- 1v57 xpiano a Reymundo enlas cosas de nra 1v71 c'as de Reymudo aunque d menos edad 1v86 las auenturas & batallas donde Reymu-do} 1v91 delas letras & cauallos en que Reymun- 2r8 quando ya Reymundo allego a edad de 2r16 erto que Reymundo le hauia de dar ven- 2r24 Cleopatro embio a Reymundo ala cor- 2r33 Reymundo para q exercitasse 2r38 de su madre. Lo qual tambien creya Rey- 2r67 tenia fechas & como las vido dixo a Rey- 2r70 mundo. Hijo Reymundo graue dolor se 2r71 le beso muchas vezes: E Reymudo le di- 2v36 {RUB. a Reymundo despues que se partio 2v49 cho partiose Reymudo d egi- 2v52 maron tierra en aqlla insola & como Rey- 2v64 cierto en otra cosa no tenia differecia rey- 2v78 la ver si era fijo d Floriseo dixo a Reymu- 2v82 dixo Reymudo yo no conozco a esse rey 2v88 alegre fue Reymudo en oyrse comparar 2v92 perla por otra parte. E viendo Reymun- 3r15 & fue abrac'ar a Reymudo diziedole. Se- 3r42 go Reymundo del ofrecimiento de Affa- 3r51 {RUB. % Capitulo .v. De como Reymudo lle- 3r56 {IN4.} MUy alegre partio Reymudo 3r60 & Reymudo & como llegaron ala sala do- 3r72 niedo a Reymudo por la mano & dixole 3r75 Reymudo d gra amor & fizole aposentar 3r87 taria. E reymudo le beso las manos por 3r90 mas & q informassen a Reymundo delas 3v4 de Reymudo & hauiendole saludado co- 3v9 soy alegre dixo Reymundo desta merced 3v16 do esto dixo el maestro a Reymudo. An- 3v20 Muy bien dixo Reymudo me parece to- 3v73 todo lo q co Reymudo hauia passado. Y 3v87 {RUB. % Caplo .vj. De como Reymudo vino 3v92 {IN4.} OTro dia despues q Reymun- 4r4 & como Reymudo oyo el madado del rey 4r14 zo leuantose Reymudo & co gra acatami- 4r39 Reymundo faziedo co q<>lq<>er cauallo ba- 4r55 razones de Reymudo & tuuiero por muy 4r71 te & todos loaua & amaua a Reymudo. 4r83 {RUB. % Caplo .vij. De como fue Reymudo ar- 4r84 uallero Reymudo acordo de se- 4r88 ce Reymudo embio a suplicar al rey que 4v8 de conocer a Reymundo de cuya bodad 4v16 gran compassion de Reymundo creyen- 4v24 & Reymundo como oyo estas palabras 4v32 dentro del & allego Reymundo ala puer- 4v56 de & Reymundo tierno que seria muerto 4v69 tra que Reymundo por ser menos pesa- 4v71 ce fue Reymundo con mucha soltura pa- 4v76 da fuese contra Reymundo que esgrimie- 4v84 eran pesados los de Reymudo era mas 4v89 meter a Reymundo. E por esto era muy 5r6 lleno de gozo Reymundo & muy espanta- 5r7 la princesa de ver que Reymundo en qui- 5r9 xo Reymundo. Sen~ores caualleros en 5r17 justicia tenia Reymundo hizieronlo sa- 5r24 ber al rey la voluntad de Reymundo: el 5r25 real atauio & hizo desarmar a Reymun- 5r27 cuya causa era Reymundo muy honrra- 5r43 que Reymundo embio al duque Topa- 5r50 Reymundo armado caualle- 5r54 batallas. A esto dixo Reymudo. Sen~or 5r76 fazer justicia ni de aptar a Reymudo d pe- 5r90 este desafio. Reymundo cauallero de 5v3 Hauiedo assi escrito este desafio Reymu- 5v29 te q hauia oydo la gra fama de Reymun- 5v39 torno a Reymundo: El q<>l houo tato pla- 5v41 tre Reymudo & Topacio creyendo q se- 5v51 ria peligrosa pa Reymudo a q<>en el tenia 5v52 zo su officio de Reymundo era ensayarse 5v56 safio Reymudo se cofesso co mucha deuo- 5v60 ra la mando aposentar. & Reymudo dixo 6r29 rey del comedimieto d Reymudo & otor- 6r34 la ymage vino por ver la batalla de Rey- 6r38 {RUB. % Caplo .ix. que cueta la batalla q Rey- 6r40 cauallos dela casa del rey & Reymundo q- 6r46 a Reymundo el q<>l siendo llamado de pte 6r59 hobre injuriado q por tal se tenia Reymu- 6r70 E como Topacio oyo la respuesta de rey- 6r72 andar por las calles: E hauiedo Reymu- 6r80 Reymudo a Topacio. Duq no os q<>se fa- 6r92 los ojos en Reymudo vnos dsseadole vi- 6v8 carnes: especialmente el de Reymudo q 6v19 erc'a: & como la ferida de Reymudo no le 6v23 q le salia. E como el duq viesse q Reymu- 6v32 el cauallo. E como Reymudo se viesse a 6v35 do cotra Reymudo firiendole pesadame- 6v42 & sin peligro a Reymundo: & por esto rey- 6v46 & sin peligro a Reymundo: & por esto rey- 6v46 vencerse po al cabo Reymudo teniendo 6v50 c'a duraua Reymudo enella. Pues vien- 6v62 do el duq q<>nta ventaja le tenia Reymun- 6v63 to a Reymundo de suerte q lo pudo abra- 6v65 c'ar: po no fue tan de rezio q Reymundo 6v66 esto aunq ninguno tal creyera segu Rey- 6v68 houieron mucha tristeza & dixero a Rey- 6v77 stro de armas de Reymudo diole su caua- 6v82 lacio lleuando cosigo a Reymundo el q<>l 7r18 straua tristeza: & a esta causa acordo Rey- 7r23 {RUB. % Caplo .x. En que se dize lo q reymudo 7r26 {IN4.} ALgunos dias estuuo Reymu- 7r28 lia fija la q<>l fazia curar a Reymudo co 7r34 le faria crecer en su amor: po Reymundo 7r37 amor enella. Pues como Reymudo estu- 7r41 Reymudo en saber que era xpiano: & no 7r60 on houo Reymundo deste rey Marte & 7r72 as & del osado desafio de Reymudo: & co- 7v30 xo a Reymundo. Sen~or cauallo vos ha- 7v32 yo a vos. Mucho holgo Reymundo en 7v43 esta manera se cocertaro pa la batalla rey- 7v49 razones. E no ebargante este desafio rey- 7v52 enel termino. E Reymudo qriendo des- 7v57 era la pena q tenia la princesa en oyr a rey- 7v85 cesa con Reymundo pero no lo pudo ha- 8r28 estonce Reymundo otorgo ala princesa 8r31 {RUB. % Caplo .xij. De como Reymudo de des- 8r33 {IN4.} ALlende que Reymundo fue de 8r37 partir dixole. Sen~or Reymundo segun 8r62 gre que espantado fue Reymudo de oyr 8r81 estas razones se aparto Reymundo d su 8v10 como Reymundo se queria partir de su 8v22 gran amor. & Reymudo le pidio la mano 8v44 folgo Reymundo con tal merced & tenia 8v63 mano de Reymundo cuyo nobre era Pi- 8v73 alto dios si fuesse su fijo Reymudo como 9v13 puede ser Reymundo dixo la reyna pues 9v14 {IN4.} ENel tiempo que Reymudo se 9v78 que tenia por cierto que era muerto Rey- 9v85 se ha dicho: & hizo alli Reymundo el de- 10r81 {RUB. % Capitulo .xv. Delo q sucedio a Rey- 10r84 {IN4.} TAnto anduuo Reymudo por 10r87 mo Reymundo viesse que el mejor reme- 10v10 gracias a nuestro sen~or & Reymundo hi- 10v24 ysla dixo Reymundo. La ysla encantada 10v40 Reymundo en hauer llegado a tal tierra 10v49 so yra enel corac'on de Reymundo & ala 10v65 cauallero de responder a Reymundo ni 10v72 de dexar su proposito por lo qual Reymu- 10v73 do Reymundo que podria la duen~a peli- 10v90 enla mano contra Reymundo el qual se 11r7 das enel qual combate andaua Reymun- 11r10 Reymundo osadamete: pero como tenia 11r15 bo como Reymudo se quisiesse dspachar 11r17 llero a tierra co gran dolor: & estonce rey- 11r23 Hauiendo esto passado Reymundo fizo 11r31 saluajes. Alguna causa hauria dixo Rey- 11r44 otra causa dixo Reymundo muy injusta 11r51 do todos comido dixo el cauallo a Rey- 11r55 Lo que yo hare dixo Reymundo sera ju- 11r73 aderec'ado entro Reymudo dentro & ma- 11r76 garon al puerto llano dela ysla & Reymu- 11r80 tracia dixo Reymudo Pues como ellos 11r92 a Reymudo al qual dixo. sen~or caualle- 11v5 Viendo Reymundo que le conuenia se- 11v10 fue Reymundo en ver tal crueldad como 11v24 tandole Reymundo que era la causa de 11v46 como malos. Luego dixo Reymundo se- 11v61 se esforc'o & dixo a Reymundo. Sen~or ca- 11v65 merced curado. A esto dixo Reymundo 11v68 se hizo ansi que Reymundo se fue a casa 11v71 nera puso Reymundo en paz a estos dos 11v78 {IN4.} ALgunos dias anduuo Rey- 13v30 cho plazer llego a ellos & dixo a Reymu- 13v39 rec'a mal ninguno. Soy conteto dixo rey- 13v47 dixo Reymundo en que esta vuestra sen~o- 13v60 da dixo Reymudo que el trabajo por pla- 13v68 ua: & Reymudo le dixo. Donzella bien 13v73 zella con esta razo & ala hora la tomo rey- 13v78 puso a Reymundo mayor voluntad para 14r4 gante en ver a Reymundo cabo si & tenie- 14r17 acometio a Reymundo cruelmente con 14r21 vna bisarma que traya: E como Reymu- 14r22 ra santa Maria porque Reymundo siem- 14r31 hauria embiado alli a Reymudo el qual 14r34 tanto en Reymundo que le hirio conel ta 14r43 do para se yr abrac'ar con Reymundo: el 14r54 puesto que Reymundo estaua harto fla- 14r62 a su sen~ora Reymundo fue sobre el gigan- 14r71 zones porque estaua desmayado & Rey- 14r75 & Reymundo la leuanto con mucha cor- 14r79 tesia la qual viendo a Reymundo mal fe- 14r80 lo curo delas llagas: & Reymundo le di- 14r85 muera. Luego se hizo lo que Reymundo 14r89 su maestro de Reymundo & Armigio su 14r91 que la vida. Algunos dias estuuo Rey- 14v5 seria razon dar cuenta a Reymundo di- 14v11 dixo Reymundo esta dado pues la obra} 14v47 uiendo esto passado Reymundo se fue a 14v52 chas razones & buenas dixo Reymudo 14v66 sa fue en mucho tenido Reymudo por su 14v74 {RUB. % Capitulo .xviij. De como Reymudo 14v81 Floriseo como Reymundo se lo mando 15r7 llo donde estaua Reymundo & caminan- 15r10 ua: & ala hora se fue al aposento de Rey- 15r70 mundo & contoselo. & Reymundo le dixo 15r71 Mucha pena recibio Reymundo destas 15r81 Pues como estuuiesse desta maner(e)[a] rey- 15v4 ro Reymundo de aguardar a que Gri- 15v23 Reymundo salio otro dia por otra parte 15v30 que querian prender & Reymundo le di- 15v34 blar a Reymundo pero los hijos no con[+]- 15v45 por la puerta dela casa: & como Reymun- 15v51 de su cauallo contra Reymundo que ya 15v67 lanc'as dio Reymudo muy presto buelta 15v71 qual dio tal golpe al cauallo de Reymun- 15v75 Reymundo muy presto a tierra & corto 15v77 al gigante debaxo & Reymundo fue pre- 15v81 do: & estonce Reymundo le heria por mu- 15v84 dessangrado & por esto heria a Reymun- 15v89 do sin dan~o: pero Reymundo que era de 15v90 desmayado: & Reymundo como otra lan- 16r13 llar a Reymundo & el se guardo bien de- 16r23 hora cayo a tierra con gra desmayo & rey- 16r31 Reymudo co la lanc'a a dos manos & rey- 16r36 Reymudo co la lanc'a a dos manos & rey- 16r36 de meterse por la lanc'a de Reymundo la 16r41 debaxo & Reymundo fue contra el & ya el 16r44 Reymundo no fuera de marauilloso aze- 16r49 sus golpes era muy duros: & Reymun- 16r51 la lanc'a a Reymundo & fue tan grande el 16r56 Reymundo echo su lanc'a al gigante & fue 16r59 ron a dar grandes gritos. Y como Rey- 16r65 presos & boluieron con Reymundo ala 16r74 estonce salio Reymundo a ella con vn ba- 16r78 sta la carne: E Reymundo arremetio co 16r82 uan: & ala hora que Reymundo los vido 16r90 lla q Reymundo hauia hecho por librar 16v13 romancia & atalante a ruego de Reymu- 16v24 {RUB. % Caplo .xix. Que dize como Reymudo 16v29 {IN4.} ALgunos dias estuuo Reymu- 16v36 vinieron enlo bueno q Reymudo les ro- 16v47 batalla que Reymudo hizo conel gigan- 16v57 la corte & de tener en mucha estima a Rey- 16v61 cerca de su casa. E desta manera hizo rey- 16v65 dolo Atalante hizo Reymudo con Gri- 16v69 ger: & Reymundo le dixo. Sen~ora piro- 16v74 Mucho holgo Reymundo en lleuar a 16v85 ra miro a Reymundo que estaua arman- 17r36 cia de Reymudo diziendole q ella yua a- 17r46 Reymundo dl qual hauia dado nueuas 17r62 & luego el rey mado que diessen a Reymu- 17r67 llo a Reymundo cerca dla ciudad & guio 17r71 chos caualleros que fuessen a ver a Rey- 17v12 del rey le dixo Reymudo. Sen~or duque 17v20 ses razones que Reymudo le dezia & ha- 17v34 se parecia a el & dixole todo lo que Rey- 17v40 & Reymundo de discreto no menos que 17v42 {RUB. % Capit[u]lo .xx. De como Reymundo hi- 17v44 marcas la batalla q Reymun- 17v51 bio al duque Castor ala posada de Rey- 17v57 quien era Reymundo & desto Agramon- 17v70 & Reymudo salio al campo armado aun 17v77 fuerc'a que Reymundo perdio los estri- 17v86 nir a tierra & estonce Reymundo voluio 17v90 c'o con su espada a herir a Reymundo el 18r4 que aun q heria a Reymundo no le passa- 18r10 viendo tanto dan~o quanto recebia de rey- 18r12 fuerc'a dio vn gran golpe a Reymudo so- 18r15 ce no oluidandose Reymundo diole tal 18r18 dar el espada & viendo Reymudo que ta- 18r24 poco. Sen~or duque dixo Reymundo el 18r29 de Reymundo el qual dixo a Agramon- 18r41 antes se allego a Reymundo & co 18r49 cauallo & Reymundo salto de tal manera 18r51 pellarle & Reymundo le corto los pies al 18r55 fue Reymundo cabo el diziendole duque 18r58 Reymundo de herirlo & dixole. Duque 18r69 do Reymundo co mucha horra por los 18r78 enemistad. E Reymundo estaua aunque 18r87 lia de su camara & como ya estuuiesse Rey- 18r92 miro el rey enla figura de Reymudo que 18v5 concluyan en que este fuesse Reymundo 18v9 Reymundo a ver ala reyna & hauiendole 18v13 ella lloraron la perdida de su fijo Reymu- 18v18 na a Reymundo ansi por su virtud en ar- 18v20 que en aquella corte tenian a Reymundo 18v24 dasse para creer que era su hijo Reymun- 18v28 jo Reymundo a quien teneys mucho tie- 18v43 su hijo era Reymundo el qual se llamaua 18v58 dia a Reymundo de dode & cuyo hijo era 18v61 cierto pesaua el rey Floriseo que Reymu- 18v65 pe dudoso. po trataua a Reymundo muy 18v70 Reymundo tomo a Piromancia por la 18v73 princesa donde Reymundo entro & pue- 18v85 cho holgo la princesa en ver a Reymudo 19r27 & jamas la princesa partia los ojos de rey- 19r44 conocio por sus hijos a Reymundo & a 19r53 {IN4.} POco antes se dixo como Rey- 19r56 se despidieron de Reymundo sin conocer 19r61 da donde dexaron a Reymudo: anduuie- 19r64 embio a dezir a Reymudo que saliesse co- 19v71 tra el castillo: & Reymundo se armo & su- 19v72 plazer: E hauiendo Reymundo vencido 19v80 Pirineo dela india & dixo cotra Reymu- 19v86 pero Reymundo no tardando alo 20r3 uantose primero Reymundo & fue contra 20r12 llado Reymundo hombre que parecia su 20r20 Reymundo se marauillaua de ver que en 20r23 el corac'on con que Reymundo le acome- 20r27 mal le tratasse como Reymundo le trata- 20r39 ua en esta batalla. Enla qual como Rey- 20r40 rra: E Reymundo como vido que tenia 20r49 tal golpe a Reymundo sobre la cabec'a q 20r55 pero como por virtud de sus armas Rey- 20r57 en tierra: & Reymudo sufriose tanto que} 20r91 de Tracia es vuestro legitimo hijo Rey- 20v11 principe Reymundo. el qual esta llagado 20v31 sen~or fueron ala camara donde ya Rey- 20v39 viejo que era Alfarabio maestro de Rey- 20v41 mundo: E como Reymundo le vido fue 20v42 Alfarabio le dixo. Sen~or principe Rey- 20v44 ra de Reymundo el qual lleno de alegria 20v52 dia. E la reyna su madre dl principe Rey- 20v57 zer que estos reyes & Reymundo su hijo 20v61 Reymundo como quien va a ganar jubi- 20v84 el principe Reymundo dela reyna su ma- 20v86 neo que al principe Reymundo al qual 21r10 todo sentia el principe Reymundo & pa- 21r13 lla estuuieron el principe Reymundo & 21r30 Reymudo. Maestro pues las mas co- 21r42 lla conel principe Reymundo mi hijo se- 21r49 na es muy enemiga de Reymudo: la q<>l 21r81 te d Tracia q Reymudo venia a vra cor- 21r83 por la venida de Reymundo el q<>l penso 21v26 dela fuerc'a dl principe Reymundo & co- 21v37 Reymundo le diera: & tambien pensas- 21v85 cidas fuerc'as: lo qual mas que las de rey- 22r22 quedo princesa ni amada de Reymundo 22r24 el buen parecer de Reymundo que venia 22r44 en mostrar fauor a Reymundo lo qual se 22r77 sintio que ella mostraua mas fauor a Rey- 22r83 {RUB. % Capitulo .xxiij. De como reymundo 22v9 {IN4.} MUcho tiempo le parecio a rey- 22v14 principe Reymundo le dixo mas por la 22v49 cha pena no mostro ante Reymundo sen- 22v52 contento quedo Reymundo en ver que d 22v79 da porque ya hauia sabido como Reymu- 22v83 alas nouenas. E luego aparto Reymun- 22v87 estando Reymundo teniendo nouenas 23r14 diuersos lugares a cuya causa fue reymu- 23r16 a sus[ ]hijos el principe Reymu- 23r21 to que Reymundo estaua teniedo las no- 23r34 estaua assentado & cerca dl sus hijos Rey- 23r51 ra demanda d Inglaterra al principe rey- 23v69 {RUB. % Capitulo .xxv. De como Reymundo 23v81 pues que Reymudo houo to- 23v85 Sen~or Reymundo sabed que yo se cier- 24r24 demanda. Espantado fue Reymundo de 24r30 es como Reymundo fuesse dentro la due- 24r37 lo hazian tan bien que a Reymudo de pa- 24r40 stonce le dixo la duen~a. Sen~or Reymun- 24r42 yays remediado. Muy alegre fue Rey- 24r76 a Reymudo. Sen~or cauallo gra maraui- 24r88 Marauilla es dixo Reymundo & sen~al 24r91 go Reymudo a vn monesterio cerca dela 24v16 sterio Reymundo lleuando sobre sus ar- 24v29 {RUB. % Capitulo .xxvj. De como Reymundo 24v40 do Reymundo llego al pala- 24v45 c'aua mucho & en tanto Reymundo mira- 24v78 porque comiesse el monje & estonce Rey- 25r4 ja de mi cama. a esto dixo Reymudo. Se- 25r14 sto sera aqui. estonce dixo Reymudo. Se- 25r21 las hachas & luego en continente saca rey- 25r45 fue contra Reymudo a le herir co vn gra- 25r57 de & muy tajante cuchillo que traya & Rey- 25r58 erc'a a Reymundo sobre la cabec'a q aun 25r63 cuchillo hasta el casco & en tanto Reymu- 25r65 a acometer a Reymundo el qual andaua 25r70 ala reyna puso en acuerdo: & estonce Rey- 25r83 muerte por mano de Reymudo que muy 25v3 a Reymudo & hizo ala princesa q hiziesse 25v7 rre: & a Reymundo hizo le la reyna curar 25v15 por su reyno: & Reymundo pidio ala rey- 25v19 hazia Reymundo porque muchos de in- 25v23 & dela vida que Reymundo tenia en casa 25v28 {IN4.} MUy alegre estaua Reymundo 25v30 nos presa estaua ella del amor de Reymu- 25v39 to po no se pudo tanto encobrir de Rey- 25v42 oyr estas razones a Reymudo & por vsar 25v63 enfermastes. Mucho cosuelo recibio rey- 25v77 pues ya Reymudo estaua mejor que tru- 25v84 porque sabia que hazia gra honrra a rey- 25v86 sto de rodillas delate de Reymudo & dio 25v92 a complirlo. E Reymudo leyo la carta d 26r6 to a Reymudo quien era esta duen~a ta sa- 26r38 po no se la hallaron: & rogo a Reymudo 26r45 que hiziesse lo que pudiesse por ella: & rey- 26r46 go al gigante antes que Reymudo de alli 26r55 creer q Reymundo houiesse hecho aqllo 26r62 Reymundo procuro tiepo de hablar co 26r64 {RUB. % Capitulo .xxviij. De como Reymudo 26r87 so por sus artes el mar a Rey- 26r91 el mar pidio Magiana a Reymudo q le 26v5 en esse dia como Reymudo hauia vecido 26v10 no la carta q oystes: & ala hora salio Rey- 26v12 no & dixo a Reymudo. Sen~or cauallero 26v20 de sobir. ala hora se apeo Reymundo & di- 26v23 seria esso dixo Reymudo seria dixo el ena- 26v27 c'on~osas q lo matarian: y estonce dio Rey- 26v30 do Reymundo haza la mano derecha en 26v36 ce dixo Reymundo al enano. Dime Ba- 26v43 costo Reymundo cerca della q fatigado 26v55 te q venia & despertando Reymudo hallo 26v60 mundo. Espantado fue Reymudo no de 26v71 do Reymundo tomar el cosejo del enano 26v79 Reymundo no mateys a q<>en haueys de 26v86 dar la vida: E ala hora metio Reymudo 26v87 estoce dixo a Reymudo. Sen~or principe 27r3 de cauallo. Muy triste fue Reymudo en 27r45 Reymundo en saber ql gigate no estaua 27r61 esto fue traydo a Reymundo que cenasse 27r67 {RUB. % Caplo .xxix. Dela batalla que Reymu- 27r69 {IN4.} OTro dia se leuanto Reymun- 27r71 cin: Luego creyo Reymundo que estos 27r78 batir lealmete. Mucho holgo Reymun- 27r91 dixo Reymundo: Pues passad a este mi 27v12 c'as & cauallos a dode estaua Reymundo 27v50 & despues que sintio q Reymudo hauria 27v51 uallo: & estonce se llego Reymundo cerca 27v53 gante dixo Reymudo batalla & no cosejo 27v73 razon & ala hora se aparto d Reymudo & 27v75 merosa dixo cotra Reymudo q ya estaua 27v77 pago: & ala hora se santiguo Reymudo & 27v80 algu espacio sin sentido: po como reymu- 27v88 con gra san~a cotra Reymundo tirandole 28r3 passaua el escudo muy ligeramente. Y rey- 28r5 dan~o delos golpes d Reymudo: porque 28r9 tan flaco que aunque heria a Reymundo 28r13 tra Reymundo & diole tal golpe conel cu- 28r18 E no tardando Reymundo co la respue- 28r21 mas poder hablar: & Reymudo fue pa el 28r27 esto pudo el gigante entender a Reymun- 28r31 se aparto Reymudo por curarse de su he- 28r36 sto & puesta delate Reymudo pediale las 28r40 el gigate & q<>sierale cortar la cabec'a si rey- 28r46 to soy de vra promessa dixo Reymundo. 28r54 Maxiana dixo a Reymundo. Quereys 28r59 engan~o. Mucho holgo Reymudo desto 28r64 apearon pidiendo a Reymundo las ma- 28r67 giana al q<>l llegados fue Reymundo bien 28r72 hablar de Reymudo q curado se qda por 28r75 {IN4.} EN aql dia q Reymudo partio 28r80 lir a Reymundo & a Pirineo 30v91 {RUB. % Caplo .xxxiiij. De como Reymundo 32v60 {IN4.} YA se dixo como despues q rey- 32v63 dixo Reymundo & ala hora llego a le be- 32v92 el enano & Reymundo lo recibio & 33r3 trato bien. Pues hecho esto Reymudo 33r4 dia al salir dl sol vn castillo hermoso & rey- 33r8 uiera esto fue que dixo a Reymudo. Ca- 33r23 talla. No pienso dixo Reymudo dexar la 33r25 nocio Reymudo que este era su primo el 33r27 tal el encuetro que Reymudo dio al prin- 33r33 lante de Reymundo conel espada ela ma- 33r37 ala batalla. No q<>so Reymudo acabar la 33r40 & dicho esto apeose: y el pricipe dixo a rey- 33r46 q le di de hazerla. Estonce Reymudo di- 33r53 dexe vra batalla: como Reymundo fuesse 33r62 bio otra ala cama de Reymundo el q<>l te- 33r80 se junto con Reymudo & conel principe. 33r86 como alli estaua Reymundo y el principe 33v73 cierto d Reymudo auia ya de ser amigas 33v75 mero & dixo a Reymundo. Sen~or Rey- 33v81 mero & dixo a Reymundo. Sen~or Rey- 33v81 so yo: & luego entro Pirineo: Reymudo 33v84 & a zoroastra & Reymudo les dixo. Sen~o- 33v88 cho los cauallos: & Reymudo dixo a Zo- 34r9 dudo dixo Reymudo es por q<>ntas mane- 34r17 Mucho holgo Reymudo del auiso q zo- 34r45 dozella q fue a Reymundo boluio co mu- 34r65 {RUB. % Caplo .xxxvj. De como estando Rey- 34r74 Reymundo de londres vinie- 34r80 la tierra dode era Reymudo que no sabia 34v6 del tpo yua hablado enlas cosas de Rey- 34v8 hijo el principe Reymudo q la hizo: el q<>l 34v32 me libro. a esta sazon llego Reymudo a fa- 34v37 Sen~ora dixo. Reymundo sola vra virtud 34v51 chas razones passaro Reymudo & la pri- 34v57 do coel rey no ptia los ojos d Reymudo 34v65 Reymudo tenia en ver que en su ppia ca- 34v79 cesa de sentir su pena & la de Reymundo & 34v83 comedida mado a Reymundo q acopan~a- 34v89 qua alegre fue Reymudo en ver como su 34v92 razones desta arte passo Reymudo co su 35r20 hauer ta bue tpo pa hablar a Reymudo 35r24 q Reymundo recibio dla princesa su sen~o- 35r38 tender alogose la reyna tato d Reymudo 35r43 aq<> trayo. Mucho holgo Reymundo de- 35r51 lo rehusaua apearose: & alli passo Reymu- 35r53 su corac'on en poder de reymu- 35r75 ta psona & ta cojuta de Reymundo: & ansi 35r91 uallero en loor de Reymudo. & psiguian} 35r93 sus jornadas. Pues como Reymudo se 35v3 la tienda de Reymundo porq por ser segu- 35v14 lugares Reymudo & la princesa melisa la 35v22 {RUB. % Caplo .xxxviij. De como Reymundo p- 36r43 lisa: po como Reymundo esta- 36r47 a Reymundo que se acerco mas a ellos. 36r64 te dixo Reymudo ni se como le vaya a essa 36r67 el dolor q dstas nueuas houo Reymudo 36r74 catamieto & de como Reymudo la libro 36r79 Mucho holgo Reymudo dstas nueuas 36r82 nopla y ellos cotaro a Reymundo todo 36r86 el caso dela princesa & Reymudo les dixo 36r87 sto. Bieaueturado dixo Reymudo se po- 36r93 lor q coestas nueuas padecio Reymudo 36v13 Reymundo. Como cauallo pesays vos 36v24 Reymundo hazer lo q podre enella. No 36v27 cibio desto Reymundo & apartose algun 36v31 dozella & Reymudo le dixo. Sen~ora don- 36v39 que soys vos Reymudo & yo Magiana 36v42 zer oyo Reymudo a magiana & de grade 36v59 fue deste auiso Reymundo & yendo co gra 36v66 la cibdad. Tato fue el pesar de Reymudo 36v70 he. Mucho holgo Reymudo co esto: & a 36v85 hijo Reymudo pa q venga a pcurar vro 36v92 Reymudo no fue poderosa d no mostrar 36v94 q<>tro cauallos q Reymudo & Pirineo la 37r12 dlas espadas. Reymudo les dixo. Caua- 37r15 E reymudo holgo mucho dste acuerdo. 37r26 como fue vecido e batalla por Reymudo} 37r29 ua ala pricesa. todo lo q<>l supo Reymudo: 37r58 go el gigante se fue al castillo: & Reymun- 37r69 ys q aq<> esta reymudo. Fue tata la alegria 37v13 gigate sale Reymundo dela pte dode esta- 37v17 del mudo: & como Reymudo lo oyesse va 37v29 Reymudo y encotraronse d ta rezios gol- 37v34 rro le hizo vna llaga ela carne: & Reymu- 37v40 de herir de pesados golpes a Reymudo: 37v44 mirasse Reymundo creciedole con su vista 37v54 dan~ar lo q<>l daua mas osadia a Reymudo 37v59 Reymudo que pcurado vegarse hirio al 37v65 acorrio el empador & hallo a Reymudo 37v69 q<>ero yo matar dixo Reymudo lo q<>l dexa- 37v74 a hazer el mas brauo llato d mudo. & rey- 37v81 pador como Reymudo en todo dezia ver- 37v87 ella con mucha horra ala princesa & a rey- 37v90 {RUB. % Caplo .xl. De como Reymudo era ho- 38r3 co la venida de Reymundo: & 38r9 A esto dixo Reymudo. Sen~or sin la obli- 38r19 perador d ver como Reymudo se mostra- 38r30 xole Reymundo. Sen~or pues a vra maje- 38r33 dor deste auiso que Reymudo le dio & di-ziendole} 38r47 todos los q<>les vecio & predio Reymudo 38r61 dor hizo merced de sus sen~orios a reymu- 38r63 daua vino vn dia ver a Reymudo: y el au 38r67 que os tego. Sen~ora dixo Reymudo vro 38r78 lugar Reymudo d hablar a su sen~ora sino 38r86 guarda: & Reymudo aunq muy acopan~a- 38r89 desesperado a Reymudo. Pues como el 38v16 beys q<>ero yo deziros lo: Yo amo a Rey- 38v26 sa yo os q<>ero tato & soy e tato cargo a rey- 38v38 co Reymudo la vista de su sen~ora.} 38v43 {IN2.} MUcha pena tenia Reymudo porq 38v44 reys mi parecer. Alegre fue Reymudo co 38v57 quisierdes hazer. Veamos dixo Rey- 38v72 torre q<>en la rija: Sen~ora dixo Reymudo 38v76 cuydado. Luego se dspidio Reymudo dl 38v78 cauallos de oyr a Reymudo que queria 38v83 corte. Ansi se ptio Reymudo y embio a su 38v86 torre: & sin temor comenc'o Reymundo a 38v92 dar d su psona. Sen~ora arcanisa dixo rey- 39r15 dixole la respuesta de Reymudo aderec'o 39r23 nera ela q<>dra Reymudo fue espatado de 39r34 Reymundo estaua tan turbado de plazer 39r38 xo Reymudo q<>en sera ta fuera de sentido} 39r47 estuuiero Reymundo & Melisa gra espa- 39r63 noche dixo a reymudo. Sen~or mio tened 39r65 Gra pena sintio Reymudo po viedo que 39r74 cerrada la q<>dra do Reymudo quedaua el 39r77 ver secretamete en su aposento co Reymu- 39v5 principe Reymudo sobre todas[ ]las cosas 39v19 traerme a Reymudo sea coplido es muy 39v45 & dixole. Sen~or vro primo Reymudo os 39v55 reymudo llegasse ala vetana & le viesse pu- 39v90 fuero abrac'ar: y Reymundo dixo al prin- 40r4 sa d Vngria mi sen~ora. Luego peso Rey- 40r9 & dixo a Reymundo. Sen~or mio vos ha- 40r59 yr a mi casa por tato sen~or Reymudo dad 40r74 como Reymudo y el principe de Damas- 40v9 {IN4.} ENel tiempo que Reymundo 40v12 rre donde estauan Reymundo y el princi- 40v46 xo a Reymudo. Sen~or mio yo salgo por 40v68 a Reymundo. Sen~or mio vntaduos con 40v78 Reymudo esta en parte dode tiene ne- 41r3 sticia cierta la teneys. Reymundo dixo la} 41r47 ser tal cosa q Reymudo este escondido en 41r52 dela torre fuero muertos por Reymudo 41r59 vierades a Reymudo hazer cosas de ma- 41r67 dela guarda que los alcanc'o como Rey- 41r80 la vida si al tiempo q Reymudo llegaua 41r87 do Reymundo llego ala puerta dela cib- 41v10 perador. Ala hora subieron Reymundo 41v26 donzella q hizo a Reymundo que saliesse 41v35 honrra de Reymudo.} 41v38 ziendo que en mi casa estaua Reymudo & 41v52 yo os dire verdad que Reymudo estaua 41v57 ro dezir lo que mas se desto de Reymudo 41v65 mana del duque Topacio que mato Rey- 41v69 mudo: y esta como tuuiesse gra odio a rey- 41v70 sabia del caso de Reymudo: po bien creya 41v80 hermano Reymudo. Sen~or dixo Piri- 41v86 Reymudo que del temor de su amenaza & 42r6 Reymudo segu lo mal que habla vuestra 42r9 Reymudo que de sola su volutad ha muy 42r15 guada la mala obra de Reymudo. Tego 42r25 es que su alteza dize que el principe Rey- 42r71 c'on contra Reymudo & cotra el principe 42v17 Reymundo & sus parientes & amigos p[+]- 42v22 uido delos gigantes de quien la libro rey- 42v28 de fue a parar Reymundo y el principe su 42v81 {IN4.} DEspues que Reymundo salio 42v86 que Reymudo recibio mucha pena en[ ]ver 43r35 de oyr a Reymudo tan buen consejo co- 43r74 hablo Reymundo con la abadessa enesta 43r77 Yo soy Reymudo que por ventura haure- 43r84 la abadessa co estas cosas q Reymudo le 43v11 vna parte qria agradar a Reymudo: por 43v13 caridad determino de hazer lo q Reymu- 43v16 do le rogaua & dixole. Sen~or Reymudo 43v17 Muy alegre fue Reymudo en tener gana- 43v29 sta. Reymudo. % Hauiedo Reymu- 44r15 sta. Reymudo. % Hauiedo Reymu- 44r15 zeys como mereceys. % Pues como rey- 44r45 dor yo soy criado del principe Reymudo 44r71 dero yo tego por enemigo a Reymundo 44r75 dezir do era Reymudo: Armigio le dixo 44r88 do q era mugeres de Reymudo & del prin- 44v11 cotra Reymudo saluo el duq de atenas q 44v14 cosas ha passado Reymudo. & q<>en no vee 44v33 & tabie que Reymudo es tal q otra psona 44v56 que yo por ser tia d Reymudo no las veo 44v77 Sobrinas hazedme cierto si Reymundo 44v87 lor & diole vna carta pa Reymudo que de- 45r20 como reymudo tuuiesse el cuydado mas 45r57 acuerdo. & maxiana dixo a reymudo. Se- 45r76 tado fue Reymudo delo q magiana dixo 45r86 decio Reymudo a Magiana este auiso q 45r91 Reymudo en aql moesterio dixo ala aba- 45v5 do esto entro Reymudo en vna barca lle- 45v22 {RUB. % Caplo .xlviij. Como Reymudo libro 45v25 mar nauego Reymudo hasta 45v29 siguia su camino. En mucho tuuo reymu- 45v56 uer cotra Reymudo que yua cotra el: & ha- 45v61 pena se pudo tener Reymudo: & como vie- 45v67 Reymudo que esta sen~ora era la princesa 45v76 oy a su hija que yo le ebio. Esto dzia Rey- 45v83 & dixo a Reymudo. Cauallo pues la vito- 45v88 Sen~or dixo Reymudo yo se q vos soys 45v91 cesa. Tuuo tata fuerc'a Reymudo enestas 46r8 cho d Reymudo q le dixo. Cauallo a mi 46r12 dixo Reymudo os sabra bie dezir vro tio 46r17 fuesse Reymundo a quien el dsseaua cono- 46r21 Reymundo: el q<>l luego se descubrio el ro- 46r25 stro & diziendo al rey q el era Reymundo 46r26 Sen~or Reymudo la causa porq yo lleua- 46r38 bada. bie creyo Reymundo q esto ql rey 46r44 es el sen~or Reymudo q aq<> veys & no cono- 46r61 estas razones & mas de ver a Reymudo & 46r63 haueys hecho. Sen~ora dixo Reymudo 46r77 xo Reymudo ala princesa para la atraer 46r92 el fin dela intencion de Reymudo a quien 46v4 a Reymudo porque no me seria honesto 46v8 sen~or Reymudo que los hombres de ba- 46v15 q mouiedo a copassio a Reymundo le res- 46v44 estaua: & reymudo le dixo. Sen~or rey esta 46v70 do el amor mudado en odio contra Rey- 46v78 entrando enesta tierra dixo Reymundo 46v86 la del rey su tio en su ayuda & Reymundo 46v90 {RUB. % Caplo .xlix. De como Reymudo libro 47r6 {IN4.} TAnto anduuiero Reymudo y 47r10 lo guardauan. Luego q esto vio Reymu- 47r29 mayor dixo Reymudo que puede ser le ha- 47r35 le de vro poder dixo Reymudo. E no pu- 47r41 esta auetura. E luego se aderec'o Reymu- 47r50 vno delos cauallos delante cotra q<>en rey- 47r54 juntamete salieron contra Reymudo y el 47r61 mal lisiado estaua enel capo: & Reymudo 47r65 dando heria a Reymudo bien amenudo 47r70 la espada de Reymundo todo su trabajo 47r72 podia de su escudo: po como Reymundo 47r74 caualgado en su cauallo va cotra Reymu- 47r82 q en armas hauia visto & via hazer a Rey- 47r86 ra Armigio su escudero d Reymudo esta- 47v7 bre preso: & Reymudo sintiendo esto fue d 47v10 apeo Reymudo & puesto ante sus pies le 47v16 ua era Reymundo a quien el tenia por hi- 47v22 llo q Reymudo le hizo dar fuero ala par- 47v33 te donde se comenc'o la batalla & Reymu- 47v34 stonce se fue Reymundo alos cauallos q 47v57 q se nobra Reymudo: & porq este rey cleo- 47v65 bie tuuierdes. Luego coto Reymudo to- 47v73 tad es la q vos q<>sierdes tener. Luego rey- 47v80 zer lo q Reymudo les mado: Y enesto lle- 47v90 & yendo ala corte Reymudo dixo al rey to- 47v92 Reymundo a besar las manos al rey por 48r27 uo Reymudo la gran merced que el rey le 48r45 que lleuare d Tesalia. Mucho holgo rey- 48r56 te d Reymudo q a penas le podia hablar 48r86 de gran amor & Reymudo le beso las ma- 48v9 {RUB. % Caplo .l. De como boluiendo Reymu- 48v22 {IN4.} MUy conteto venia Reymudo 48v25 Esto dzia la duen~a porq en ver a Reymu- 48v43 su consuelo. Sen~ora dixo Reymudo mu- 48v45 bozes pidiendo socorro. Pues como rey- 48v59 al passar como ya tuuiesse Reymundo su 48v70 Reymundo a estos caualleros con solos 48v76 dos golpes: & luego Reymundo hizo de- 48v77 jo puso en obra lo que Reymundo le ma- 48v92 le prendieron & lleuauan a matar si Rey- 49r4 tanto en armas a Reymudo dixole. Se- 49r7 uo Reymudo del gran mal desta sen~ora 49r33 lugar do Reymudo la estaua aguardado 49r52 entro enla sala el hombre viejo a quie rey- 49r81 O alto dios dixo el rey si fuesse este Rey- 49v3 la princesa su hija como ya dsamaua a rey- 49v6 mundo no le hauia dicho como Reymu- 49v7 uio la duquesa para el lugar do dexo a rey- 49v16 ra delo qual holgo Reymudo. y estando 49v18 caualleros alos recebir & Reymundo ro- 49v26 llas sen~oras & Reymudo se lo estoruo di- 49v37 Reymundo. Bien creo yo que la daria-des} 49v47 que oyeron esta razon a Reymundo & la 49v51 duquesa vieja & moc'a: & Reymudo sin se 49v55 & Litencio le quiso besar las manos & rey- 49v62 cho plazer sentian: dixole Reymudo que 49v71 oyo Reymundo gran regozijo por la ciu- 49v76 que truxessen al gigante & a Reymundo a 49v84 car su espada como Reymudo q ya estaua 50r8 qua mal le trataua reymudo & no menos 50r14 talla en ver como Reymudo traya a mal 50r16 herir co gra fuerc'a & no menos yra a Rey- 50r18 ua las armas hasta la carne: & cierto si rey- 50r20 pudiera recebir. Pues como Reymudo 50r25 vino al suelo & ala hora se apeo Reymun- 50r38 abrac'o de gra amor a Reymudo & dixole 50r46 geres sin tiento vinieron ante Reymudo 50r52 pidiendole las manos & Reymudo las a[+]- 50r53 hizo curar & aposentar a Reymudo en su 50r61 {RUB. % Caplo .lj. De como estando Reymun- 50r69 {IN4.} AUn no estaua Reymundo sa- 50r74 perlas: & como Reymundo las houo vi- 50r87 sente os falta. En mucho tuuo Reymun- 50v15 & consintio que fuesse xpiana & Reymudo 50v20 por su esposa: & aunque Reymudo precia- 50v26 ella le dixo: busco a tu sen~or Reymundo a 50v90 fue delante de Reymudo: el qual como la 51r6 mo Reymudo la carta & leyendola dezia 51r23 fue la alegria de Reymundo que hauien- 51r49 a Reymudo & queriendo reboluerle con 51r56 es pa lleuar desta corte a Reymudo al q<>l 51r60 pero en fin hare lo que Reymundo quie- 51r64 princesa & Reymudo: la q<>l callado el odio 51r76 con amor de hijo a Reymudo & como la 51r80 la mala obra que hauia pensado cotra rey- 51r82 del casamiento d Reymudo queria hazer 51r85 no tuuiesse lugar de hablar a Reymundo 51r87 le hauia dado Reymudo el q<>l ella esta- 51r91 le hauia dado Reymudo el q<>l le presto la 51r93 Reymundo que mas[ ]no podia ser el qual 51v9 dexara hablar a Reymudo pero al cabo 51v14 gria. Era tanto el descuydo que Reymu- 51v22 sen~or os guie. Mucho quisiera Reymun- 51v33 barco guiando para Gaula & Reymudo 51v37 de quereys que vayan. Sen~or dixo Rey- 51v51 hauer por marido a Reymudo & hauien- 51v68 lante amo mas de corac'on a Reymudo. 51v71 Reymundo segun se dira adelante: & sali- 51v80 endo Reymundo desta tierra camino ta- 51v81 Reymudo que enste tiempo llego ala cor- 51v89 a Reymundo en Tracia con harta pena 52r5 de Reymundo yo deua hazer mucho por 52r12 me dixo como Reymudo es su esposo & q 52r16 vos embieys a Reymudo: & que por esto 52r19 nas sen~ales de parte de Reymundo: & ha- 52r34 a Reymundo enel principio de sus amo- 52r39 dad de Reymundo: & diziendo esto rom- 52r46 dias llego Reymundo ala corte del rey d 52r64 dala a Reymundo que agora se yo que se 52r74 yendo que conella daria plazer a Reymu- 52r80 xeron que estaua & subiendo donde Rey- 52r82 n~or Reymundo como esteys solo os dire 52r84 Reymundo en ver a Nucial: ansi por ser 52r86 podria dezir el gran dolor que sentia Rey-mundo} 52v46 por cierto tabien como passo & como rey- 52v50 Ay amigo Nucial dixo Reymundo bien 52v84 a Reymudo se boluio a dode estaua su se- 53r35 stes a dezir a Reymudo: po se q el hizo co 53r37 parte dela noche hablando d como Rey- 53r61 uiesse mucho amor a Reymudo pesole en 53r68 der a Reymudo el qual quien sea & quan- 53r72 bar que metal de amor tenia Reymundo 53v7 dir el remedio a Reymundo a quien vos 53v28 {RUB. % Caplo .liij. En que se dize lo que Rey- 53v30 {IN4.} SAliendo Reymudo dela corte 53v34 Reymudo & su enano enestos tristes ra- 54r51 cio a Reymundo la fuerc'a del cauallero 54r61 tra vuestra voluntad: & Reymundo no cu- 54r73 ua. Sen~ora dixo Reymundo es tan gra- 54r81 Reymundo & como houiessen ydo al mas 54r91 reyna a Reymundo d tal fuerc'a q le hizo} 54r93 el golpe q hizo Reymundo elos pechos 54v4 a Reymundo. Cauallo dezidme vuestro 54v16 ra. Sen~ora dixo Reymundo la memoria 54v18 tunar a Reymundo sobre que le dixesse su 54v23 Reymudo. Sen~ora mi parecer es que lle- 54v41 era Reymundo & siendo apartadas dixo 54v71 llantos de Reymundo son de hombre en- 54v74 rrebatadamente se hauia hauido con rey- 54v81 Reymundo: porque puesto que lo trate 54v87 dixo. Pues como Reymundo llegasse a 54v92 bien. Luego se desarmo Reymundo & de- 55r15 za & loable fama. No cures dixo Reymu- 55r21 tuya. Esto dezia Reymudo por muchas 55r29 nueua que lleuaua. Pues como Reymu- 55r37 mitan~o era vna cueua: & como Reymun- 55r53 Reymundo el cuento dela aspera vida ql 55r80 Damasco & le dixo lo que su sen~or Rey- 55r87 encargaua Reymundo & de como el rey 55r90 amado primo Reymundo es ydo a pder 55v16 nudo el despedimieto de Reymudo. Fue 55v26 hombres de guerra & dixole como Rey- 55v46 vuestro amado hijo Reymundo: el qual 55v62 era Reymundo por cuya falta faltara mi 55v76 do consigo al enano supo del como Rey- 56r8 & que venian en fauor de Reymudo & vol- 56r77 Reymudo mi hijo porque viera como en 56r89 dela falta de Reymundo a quien yo amo 56v7 que Armigio el que fue escudero de Rey- 56v36 Reymudo enlo qual sola mi[ ]voluntad ha 56v69 sen~or & contra Reymudo su hijo: es bien 56v87 que teneys contra Reymudo se vea 57r3 passa del principe Reymundo vuestro pri- 57v20 no oyr nombrar a Reymundo pues ella 57v26 Reymundo su primo & diziendo esto etro 57v34 a Reymundo con mucha razo me puedo 57v54 di a Reymudo en aquella hora que conel 57v64 como puede ser Reymundo casado co la 57v67 la hauia de escoger Reymudo & dexaros 57v76 para condenar por su indicio a Reymun- 57v83 da: & diziendo O sen~or mio Reymundo 57v88 Reymundo ni el principe le hablo enello 58r6 princesas & en nombre del principe Rey- 58r23 escudero que fue de Reymudo & Lomay- 58v37 Reymundo quiero que solamente co sus 59r37 el era Reymudo su hijo lo qual tambien 59v14 el rey Floriseo & Reymundo su hijo mas 60v64 Reymundo perdistes vuestra vida & lo q 61r11 sse su culpa y esto y el gran desseo de Rey- 61r25 anillo que ella houo dado a Reymundo: 61r76 q le hauia dado Reymundo. Sen~ora yo 61r79 melo Reymudo q<>ndo me desposo co el du- 61r82 loroso llanto sobre la perdida de Reymu- 61r90 dezia. O sen~or mio Reymundo quan tar- 61r92 rrepentis delo que contra Reymudo he- 61v19 ta del principe Reymundo me amenaza: 61v69 guiarme a parte donde halle a Reymun- 61v76 giana amiga de Reymudo de 62r9 sa Melisa tuuo de Reymundo no curo d 62r12 do pena conel esperar a Reymudo lleua- 62r16 sa dela ausencia de Reymundo que antes 62r20 pensasse que solamente a Reymundo & a 62v27 insola del amor pues estaua cierto que rey- 62v31 go ala montan~a donde Reymundo esta- 63r69 ua de Reymudo a quien busca 63r75 vos deximos que quedo Reymundo qua- 63r79 do Reymudo se fue a esta montan~a creye- 63v17 como no hallaua nueua de Reymundo & 63v24 do para se partir llego alli Reymudo ve- 63v46 cerle Nucial: ni menos penso que Reymu- 63v54 tado estaua Reymundo en ver como Nu- 63v67 sen~as ni de otras: como Reymudo respo- 63v70 bla deste ermitan~o ala de Reymundo pe- 63v72 dela de Reymundo no creyo que era el & 63v74 Reymundo entro a ver al ermitan~o & am- 63v75 sse & viniesse la noche fue necessario q rey- 63v78 miento pequen~o dela celda: & como Rey- 63v80 que como Reymundo comenc'asse a dor- 64r5 % Dezia Reymundo en legua inglesa esta 64r24 uiesse hecho Reymudo & penso que este se- 64r30 alo cierto Reymundo durmiesse no le res- 64r34 he dudado sen~or que erades este es Rey- 64r50 Reymundo sofrir su dissimulacion & con 64r53 cial en ver como Reymudo se le hauia des- 64r62 Luego tomo Reymundo la carta d su se- 64r67 uiesse Reymudo sentido la gra pena que 64r79 su bendicion & Reymundo la recibio con 64v17 sepays conseruar a Reymundo a quie yo 64v31 do vierdes al principe Reymudo poneos 64v55 siendo noche guiasse a Reymudo en ma- 64v60 monesterio do dexara a Reymundo & di- 64v65 tanto el gozo que tenia Reymundo den- 64v68 & dixole como Reymundo estaua enla sa- 64v86 sta donde Reymudo esta porque arcanisa 64v89 pena que a Reymudo & a si mesma hauia 65r4 lisa acabado estas razones quando Rey- 65r11 gun espacio dixo Reymudo. No cureys 65r15 tos passados. Desta manera hablaua rey- 65r26 ria hazer otra cosa saluo no soltar a Rey- 65r29 recibio Reymudo & quanto como hobre 65r34 {RUB. se descubrio Reymundo enella.} 65r49 Grecia lleuasse el sen~orio que Reymudo 65r68 elegido o que lo fuesse Reymundo si pa- 65r73 Bretan~a q por ser enemigo de Reymun-do} 65r93 Reymudo si al presente estuuiera & q por 65v21 & por esto estado Reymudo enla cumbre 65v35 do con su saber detener a Reymundo co- 65v51 mo Reymudo houo oydo estas razones 65v61 de le dixo Reymundo el qual ante dl alua 65v72 q se juntaro con Reymundo & creyedo q 65v85 dixo. Es cierto q Reymundo no era de 65v88 mengua enla persona de Reymundo 66r3 mo Reymundo viesse tan mal tratados a 66r38 lanc'a & fuela a dar a Reymundo & dixole 66r45 & luego Reymudo tomo la lanc'a & come- 66r49 vuestra sen~ora dixo Reymundo. a esto di- 66r73 ria dixo Reymundo tal cosa acontecia a 66r76 campo: y estonce se detuuo alli Reymudo 66r84 ma[?? ???] de alli Reymudo & me- 66v5 al suelo: & como esto viesse Reymundo sa- 66v18 biuo de Reymundo que con la ayuda de 66v22 alegria de todos los q conocieron a Rey- 66v33 Reymudo no se pusiera delate & con gra 66v41 ambos hazia Reymudo vna marauillo- 66v46 estonce Reymudo se fue mas adelante do- 66v65 parecio bien la honrra que Reymundo 66v78 ros golpes que Reymundo dio al duque 66v81 Tesalia. Pues como Reymundo viesse 67r4 uan con tanto plazer con la venida de rey- 67r12 cipe Reymundo su hijo pareciesse delan- 67r33 riseo ni a su hijo Reymundo pues ala sa- 67r44 rador a Reymundo que a su padre el rey 67r81 al real donde con su padre estaua Reymu- 67r86 mo Reymundo licencia de su padre & aco- 67r89 do publicar contra el principe Reymudo 67v12 to delos otros electores dixo contra Rey- 67v39 pacho mostraua Reymudo quando oya 67v60 Esta respuesta dio Reymudo por 68r3 poder de Reymundo su hijo tuuieron tal 68r9 principe Reymundo se hizo al rey Flori- 68r11 seo su padre & sin esto juraron a Reymun- 68r12 do confirmo el principe Reymundo su hi- 68r33 muerto R[*ey]mundo & preguntandogelo 68v8 da la qual no desseo saluo por Reymudo 68v25 o sen~or mio Reymundo qua sin sospecha 68v32 hasta que venga Reymundo a quien lue- 68v54 que ella amaua a Reymudo & dixole. Hi- 68v77 es q se aparto de Reymundo su sen~or & co- 68v92 a Reymundo & despues q la viere dezir le 69r12 en buscar a Reymundo en Costatinopla 69r66 nueuas de Reymudo. Enano dixo el ca- 69r88 sus artes no la alcanc'asse sabiendo q Rey- 69v6 Reymundo y el la conociesse que era su 69v10 giana su razon quando Reymudo sin po- 69v37 Magiana aconsejo a Reymundo cerca 69v71 dela nueua que le traxo & de como Rey- 69v72 llanto a Reymudo dixole. Se- 69v78 diose de Reymundo el qual le dixo. Se- 70r9 & dixole todo lo que con Reymundo pas- 70r24 de tener con vuestro principe Reymundo 70r29 como conuenia a Reymundo segun se di- 70r42 hablar de Reymundo el qual como qui- 70r44 a todo correr contra Reymundo el qual 70r60 ala hora corrio Reymundo donde dos 70r64 no a Reymundo & dixole. Sen~or caualle- 70r69 por sen~or: a esto dixo Reymundo no tene- 70r73 blar a Reymudo pero al cabo besole las 70r79 sen~or: & luego dixo a Reymundo. Sen~or 70r82 bro. Amigo dixo Reymundo como supo 70r89 tengays enojo dessa muger dixo Reymu- 70v7 xo Reymundo gran ventura ha sido la 70v22 ste se boluio Reymundo en oyr en quanta 70v34 hauia Reymundo acabadas estas razo- 70v68 ro & veremos el fin dela batalla creyo rey- 70v72 Reymundo hizo este encuentro el otro 70v83 escudo de Reymundo & a esta causa echa- 70v85 ron mano alas espadas & Reymundo le 70v86 a tierra: & Reymundo fue sobre el dizien- 71r5 vino com[??] Reymundo & comen[??] 71r16 bo Reymudo le dio tal golpe sobre la ro- 71r19 Reymudo yrse de alli dixo alos caualle- 71r24 ron de complir lo que Reymundo les ma- 71r41 do: & luego se aparto de alli Reymundo & 71r42 dende a tres dias llego Reymundo al ca- 71r51 Reymundo que el Enano se lo hauia di- 71r73 amor a Reymundo pero no dixeron cosa 71v16 sentia quel amor de Reymundo mas que 71v30 aquellos caualleros que Reymundo ve- 71v34 principe Reymundo: & penso que no sin 71v57 arda porque Reymundo no tuuiesse mal 72r41 mo tuuiesse la ymagen perfeta de Reymu- 72r46 ra del buen parecer de Reymundo fuesse 72r50 xo al enano. Amigo tu yras a Reymudo 72r56 cosas dichas passauan: & delo que Rey- 72r79 de Reymundo. Pues agora se dize que 72r88 al principe Reymundo & no menos ala 72r90 perderse Reymundo & ansi mesmo melisa 72v8 Reymundo no lo podia dfender por las 72v11 socorro como a cauallero: & sentia q si rey- 72v13 dros & no remedio a Reymundo: & como 72v23 camino perdiesse a Melisa & Reymundo 72v26 de su sen~ora la princesa Melisa para Rey- 73r24 estaua encubierto Reymudo & como etro 73r27 dentro fue recebido por Reymundo con 73r28 Londres: estonce dixo Reymundo a Nu- 73r40 que Reymundo le mando & con tal ppo- 73r59 tole co muchas lagrimas por su sen~or rey- 73r69 era lo cierto q Reymundo escriuio al em- 73r77 apartamiento de Reymundo le causaua 73v16 & tan lexos de ser ver en poder de Reymun- 73v28 creto suyo & de Reymundo & por esto lla- 73v77 Reymundo a quien tenia [??] sen~or & no 74r57 uian dexado a Reymundo & contaronle 74r72 sa: & luego que esto oyo Reymudo aunq 74r77 {RUB. % Capitulo .lxvij. De como Reymundo 74r90 {IN4.} DEspues que Reymudo entro 74v4 da. No curo Reymundo destas razones 74v13 en huyda: y estonce Reymundo lo siguio 74v30 muy desmayado cayo en tierra: & Reymu- 74v37 mulado contra Reymudo que ya llegaua 74v57 talla. Fue tanto el enojo que recibio Rey- 74v61 dos vinieron al suelo: & Reymundo se le- 74v68 xo Reymundo desso que no dexare la ba- 74v76 No dudo Reymudo de entrar enel casti- 74v87 ladamente: E como Reymundo la vido 75r14 Era tanta la alegria que ocupo a Rey- 75r30 os vendra a ver: & dicho esto quedo Rey- 75r35 principe Reymundo. Fue tanta la altera- 75r48 mara de Reymundo guiando a ella a me- 75r63 da yuan a curar de Reymundo: E como 75r66 entrassen en su camara viene Reymundo 75r67 a Reymundo recibiesse gran alteracion 75r70 yo enel suelo de donde Reymundo la fue 75r72 puedan apartar. Mucho holgo Reymu- 75r88 esto es necessario que ella case con Rey- 75v22 principe Reymudo es el mas acabado ca- 75v27 la podra otro cauallero ganar saluo Rey- 75v42 para el aposento de Reymundo & conto- 75v54 garon Reymundo & la princesa Melisa 75v69 E mostrado Reymundo el agradecimie- 75v72 principe Reymudo este consejo: aunque 76r6 {RUB. % Capitulo .lxviij. De como Reymudo 76r21 estado Reymundo en aquel ca- 76r26 pudo Reymundo alargarse mas en razo- 76r42 el dia Reymundo se armo & fuese para el 76r57 dixo Reymundo yo boy en demanda do- 76r73 esto salio Reymundo del castillo dexado 76r77 al rey muy confuso en oyr que Reymudo 76r78 Reymundo comenc'o a[ ]baxar por la sie- 76r81 do Reymundo d salir contra el que lo lla-maua} 76r89 lanc'a passando el escudo de Reymundo 76v5 pero fue tan grande el encuentro que rey- 76v6 llo vinose a todo correr contra Reymun- 76v10 do Reymundo proseguir su camino salio 76v15 otro cauallero & como vido que Reymu- 76v16 & Reymundo cayendo su cauallo vino el 76v25 ster que herir porque Reymudo como le 76v32 como tenia Reymundo en tiepo que mas 76v37 to Reymundo acercauase a el por le acer- 76v40 merced a Reymundo el qual le tomo por 76v45 & Reymundo se fue hazia el lleno de bra- 76v49 fue Reymundo por lo matar y el herido 76v54 sen~or dixo Reymudo. El duque Mo[n]fre- 76v64 Que es la causa dixo Reymundo porque 76v68 salir dessa duda dixo Reymundo si me ha- 76v75 Reymundo a su tienda & mandole curar 76v82 Reymundo: pero veyendo que no podia 77r16 el principe Reymundo houo concluydo} 77r45 fredos por complir el mandado de Rey- 77r59 que sin duda creyo que este seria Reymun- 77r88 quel lugar el principe Reymundo el qual 77v85 Reymundo los quales ambos se fueron 78r12 liandros encontro de tal fuerc'a a Reymu- 78r14 costillas: Pero Reymundo encontro a 78r17 enel qual tiempo Reymudo se apeo & fue 78r22 Reymundo la espada alta por lo herir & 78r34 Reymundo cubriendose de su escudo alle- 78r35 lo & Reymundo fue cerca del diziendole. 78r39 real como ella es. No se yo dixo Reymu- 78r55 linaje que ella. Luego sospecho Reymun- 78r61 Muy alegre fue Reymundo en saber esto 78r76 luego la hizo descobrir Reymundo: & co- 78r83 se delante de Reymundo su vencedor ma- 78v8 tenia armada: y estado enesto como Rey- 78v10 donde ella queda. No hauia acabado rey- 78v22 mo Reymundo le conociesse & asi mesmo 78v26 vidas: pero al cabo Pirineo dixo a Rey- 78v41 vos sen~or. Sen~or dixo Reymudo la pe- 78v61 rio donde Reymundo se dio a conocer a 78v75 ra: & alli conto a Reymundo como ella se 78v78 rineo dela india se despidio de Reymudo 78v87 mano del principe Reymundo delos qua- 79r14 po que vinieron aquel lugar donde Rey- 79r31 Pirineo proseguir su viaje dixo a Rey- 79r35 {RUB. % Caplo .lxxj. Donde se dize como Rey- 80v36 {IN4.} ALgunos dias estuuo Reymu- 80v42 sen~ores en ver que Reymundo se queria 80v56 uiedo passado esto estos sen~ores. Reymu- 80v64 la tienda: & Reymundo boluio contra la 80v76 yo de tanto merecer dixo Reymundo que 80v80 estas razones Reymudo con los escude- 80v85 estonce Reymudo quiso yr contra el casti- 80v88 batalla & Reymundo boluiendose cotra 80v92 mal herido. Y el cauallo de Reymundo 81r5 en tierra & Reymundo salio ligeramente 81r7 jaos ala muerte. No hauia acabado rey- 81r21 raro: & los otros dos fuero cotra Reymu- 81r28 co las lanc'as q traya: & Reymundo se co- 81r30 dos palmos. Mucho holgaua Reymun- 81r44 niesse al castillo: & a esta hora Reymundo 81r54 ys delos mios. Sen~or principe dixo Rey- 81r63 Reymudo & sere cierto vro amigo. Mu- 81r67 & como vid( )o a Reymundo puesto de ro- 81r73 no entrara. Espatado estaua Reymundo 81r89 el primero el qual dixo a Reymudo sen~or 81v6 dozel dixo Reymudo no couiene ala pfe- 81v15 dode venia Organia: & descubriedose rey- 81v22 besassen las manos: & dixo de qdo a Rey- 81v30 gre fue Reymundo en hallar tales dos so- 81v33 del castillo q lo trayan mal herido & Rey- 81v46 te dias de cura: & la vra dixo a Reymudo 81v73 diez. Luego acordo Reymudo de aguar- 81v74 nir: & Reymudo a Agrimo & hizolos des- 81v90 & Reymundo le dixo. Sen~or principe yo 82r5 cimieto d reymudo & dixole. Sen~or mio 82r12 do este impio: lo q<>l le otorgo Reymundo 82r15 {RUB. % Caplo .lxxij. Como ptidos Reymudo 82r20 pla donde supo Reymundo como su sen~o- 82r23 liero Reymudo & Poliadros 82r26 de aquel castillo: & dexado rey- 82r27 delo q buscauan dixo Reymundo a Po- 82r35 uas que en otra pte. Todo esto dzia Rey- 82r57 que Reymudo le daua fuesse bueno dixo- 82r63 Cos[*tantinopla]. Mucho holgo Reymun- 82r68 Reymundo: & alli era muy seruido & agra- 82r74 sa: como se caso dspues que Reymudo ga- 82r87 mostraua muy seruidor desta sen~ora: & rey- 82r91 po enesta corte Reymundo & Poliadros 82v5 berio q era aql [??] dozel que Reymudo 82v8 se sintiesse Reymundo muy cogoxado del 82v13 on de plazer que recibio Reymundo que 82v36 re la princesa mi sen~ora: Luego dixo Rey- 82v62 n~or Reymudo en mi: andando hecho ri- 83r7 [?? ??]ando enesto entro Reymundo & 83r22 zer hauia Reymundo en ver quan gracio- 83r42 sen~or Reymudo por ser honesto como es 83r49 andaua muy alegre: & [?? ??]jo de Rey- 83r64 Me[?? ?? ??]gaua Reymundo. 83r69 {IN4.} [??]es que Reymundo salio 83r77 a Reymudo: queriendo entrar fueron de[+]- 83v43 ento que Reymundo & vos haueys [??] 83v67 n~or Reymundo. Pues como houiesse [??]- 83v71 que hauia [??]cho de Reymundo porq 84r75 diarla Reymundo que otras vezes la ha- 84r90 muger a Re[*ymund]o a su hija Melisa con 84v18 Mucho holgo Reymudo [??] venida d 84v27 me. Sen~ora dixo Reymundo el saliera si 84v51 blando la reyna & Reymudo: el qual yua 84v54 pe Reymundo el qual si la [??] es mi 86v27 plir saluo el principe Reymundo: el qual 87r12 Reymundo aunque toda via estaua teme- 87r60 xo a Reymundo. Sen~or principe segun 87r69 cesa Melisa. Sen~or principe dixo Rey- 87r72 jar lo possible cosa justa. Sen~or dixo rey- 87r82 dros de Reymundo & tomando licencia 87r86 mano de Reymundo: el qual era nacido 87v69 ala caua: y estonce viendo Reymundo q 87v83 el medio dela puente encontrole Reymu- 87v90 do Reymundo por la puete adelante oyo} 87v93 la princesa Melisa. Como Reymundo 88r7 to este cauallo seria Reymudo el q<>l tomo 88r14 caua: po como Reymudo fuesse muy suel- 88r20 passo Reymudo adelante & dio lugar a q 88r24 gar a ella: po Reymudo sin ningu temor 88r31 el q<>l como Reymudo entro ela tieda fue 88r38 couertido en nada como lo era. E reymu- 88r39 viero la vitoria de Reymudo. Estoce vie- 88r46 rro sen~or Reymudo pues por tu alta bon- 88r52 reyna pareciole ser justo dar su hija a Rey- 88r55 n~or Reymudo enesse carro & si teneys por 88r58 plazer de Reymundo & de todos aqllos 88r86 Reyna 266 de su muger la reyna Adriana: la qual 1r50 ziendo la reyna saber su voluntad al du- 1r56 Floriseo: El qual con la reyna su muger 1v20 ello & fue a besar las manos dela reyna & 3r91 de estaua la reyna & su hija Marcelia: las 5r34 mente le tomastes & touistes su reyna: & te- 5v11 zer porque entro la reyna su madre en aq- 8r29 lo que le demado & despidiose dela reyna. 8r32 ento a poder dela reyna Lasci- 8v78 lo padre de Floriseo & porque esta reyna 8v81 cordo la reyna su madre embiarlo ala cor- 9r5 bre era Marcialo. E como la reyna ouo 9r26 dicho esto besole las manos: & la reyna le 9r62 su madre la reyna Laciua con voluntad d 9r85 monesterio dode el rey & reyna oya missa 9v3 mo la reyna lo viesse dixo al rey. sen~or mi- 9v7 puede ser Reymundo dixo la reyna pues 9v14 la reyna a llorar penosamente & mado ala 9v17 cia: & la reyna fue espantada de[ ]verle porq 9v20 bre dixo la reyna. Mi nombre sen~ora es 9v29 Pirineo dela india. Turbada fue la rey- 9v30 ua el hijo del rey duq & dela reyna Apolo- 9v42 tinopla. Mucho plazer tenia la reyna A- 9v45 naron no hazerlo: & estonce le dixo la rey- 9v52 reyna de damasco le dio: & hauiendole be- 9v64 que traya dela reyna su madre en que le de- 13r10 ala reyna que viniesse & conella la princesa 17v63 Reymundo a ver ala reyna & hauiendole 18v13 do. Mucho tratauan bien el rey & la rey- 18v19 te & por esto el & la reyna preguntaron vn 18v60 mi sen~ora es reyna de Chipre & donzella 19v31 temor & al rey & ala reyna & p<>ncesa mucho 19v79 stes enla reyna Lasciua: Sin duda es ci- 20v20 Piromancia fue ala reyna con aquellas 20v25 ta Maria dixo la reyna tal cosa es cierta 20v33 rey & metio ala reyna en acuerdo: & abos 20v37 dia. E la reyna su madre dl principe Rey- 20v57 esto la reyna por seruir a nuestro sen~or ta 20v75 el principe Reymundo dela reyna su ma- 20v86 amaua como a sus hijos: E la reyna lo 21r27 reyna su madre: la qual estaua muy pena- 22v82 de tener las nouenas & alli fue la reyna co 23r10 cho esto hizolo saber ala reyna & a sus hi-jos} 23r45 do dela reyna de Inglaterra segu que por 23r61 alta boz. Sen~or rey la reyna de Norue- 23r88 diose dela reyna & oyda missa 23v87 hasta Londres donde esta la reyna & en- 24r51 ala reyna dezilde que para q el tormento 24r56 go vos yreys ala sen~ora reyna & direysle 24v6 ro ala reyna la qual con enojo del escude- 24v13 entro dode estaua la reyna d Inglaterra 24v41 ala reyna que alli estaua vn moje natural 24v49 de Bohemia & ala hora que la reyna oyo 24v50 tro fue a pedir las manos ala reyna & ala 24v53 tar cerca de si: el qual dixo ala reyna. Se- 24v56 En gran manera fuero alegres la reyna 24v68 & la princesa & la reyna dixo al monje: Pa- 24v69 estonce la reyna aunque llena de tristeza} 24v93 mundo suplico ala reyna que comiesse & di- 25r5 la reyna dixo al moje. Padre ya se acerca 25r11 por todo el alcac'ar: & estonce dixo le rey- 25r19 No dixo la reyna ni haze mas de matarla 25r23 nos apretada: & como la reyna acabo de 25r33 das que enella tenia la reyna & estonce di- 25r36 la reyna & su hija & otras dos mugeres e- 25r39 ala reyna puso en acuerdo: & estonce Rey- 25r83 marauilla & llamo con gra alegria la rey- 25v5 ron ala camara dela reyna co gra alegria 25v11 rre: & a Reymundo hizo le la reyna curar 25v15 por su reyno: & Reymundo pidio ala rey- 25v19 sse enfermo: & la reyna se lo otorgo. Esto 25v22 dela reyna de Inglaterra.} 25v29 reyna se dexaron dellas & hablaua en co- 25v79 endo hora de comer mando la reyna que 25v83 xero ala reyna como alli estaua vn enano 25v89 suerte que la pudo oyr la reyna & dezia an- 26r7 guio a essa sen~ora reyna q embiasse a Bo- 26r32 suyo. No dudo la reyna d creer esta carta 26r36 so dela linterna. Mucho holgo la reyna 26r41 con la reyna de ebiar el gigante ala cor- 26r49 & falto dla mano derecha: & la reyna escri- 26r57 dia se despidio dela reyna la q<>l le offrecia 26r84 mar y entremos enl pa yr dode esta la rey- 28r89 a vra reyna. Todos los q<>tro cauallos o- 29r67 los que era criados dla reyna su sen~ora: & 29r73 mero por seruir ala reyna: ellos dixeron. 29r76 vencido & preso ala reyna de Noruega.} 29r87 por mi vencido & preso por la reyna de no- 29v79 reyna en embiarselo biuo no q<>so q<>tarle la 30r25 dan~o ala reyna de Nuruega. Cauallo di- 30r35 q me hizo vsar esta obra: y es q esta reyna 30r37 q dixesse ala reyna como el hauia venido 30r59 sentado ala reyna de parte de Pirineo la 30r66 ala reyna fue puesto en vn ca- 30r71 donde estaua le reyna que era d aquel pu- 30r73 en poco espacio llego atela reyna & dixole 30r75 mudo. Fue tata la alegria dela reyna qdo 30r81 el gra poder de q<>en lo vecio & como la rey- 30v4 Zoroastra que gra sabia era ala reyna. Se- 30v21 tomo la reyna el consejo d Zoroastra que 30v25 del dixole como la reyna venia alli por el: 30v34 c'ado pa ante reyna: po vsando del tpo sa- 30v36 & gentil cauallo juzgo la reyna a Pirineo 30v58 vida: & ansi era que esta reyna era muy her- 30v62 co la reyna en hazerlo boluer consigo ala 30v67 del otro: dadole la reyna cuenta de como 30v70 da dia le vino a ver la reyna: Ala qual el se 30v83 dela reyna de Noruega ala q<>l 33r91 casa dela reyna acordo salir de alli & qrien- 33v6 dose despedir dela reyna dixole. Sen~ora 33v7 reyna en ver la ptida de pirineo a quie ella 33v15 la carcel donde la reyna lo mando poner 33v37 aunq muy amador era dela reyna de No- 34r62 & la reyna & por todos los cortesanos. 34r73 sa aunq la reyna su madre recibio mucha 34r86 la reyna estaua co sus hijas aguardadola 34v70 & hablandose como couenia: la reyna fue 34v71 aunq era estremada: la reyna la lleuo cosi- 34v74 ra porq siepre estaua co la reyna su madre 34v81 por esto acordo d dezir ala reyna q holga- 34v84 rias de yr a mote & la reyna hizo aderec'ar 34v85 lieron dela cibdad la reyna & sus hijas & la 34v87 pricesa Melisa: & como la reyna fuesse bie 34v88 tender alogose la reyna tato d Reymudo 35r43 donde la reyna hauia de comer & andouie- 35r61 princesa diziedo. Sen~ora la reyna de Bo- 36v88 diose del rey & reyna de Tracia & salio de 51v73 dolorosas bozes dezia. O sen~ora mia rey- 54r70 rando de saber quien fuesse esta reyna que 54r74 vna reyna tal como es la de Inglaterra & 54r79 no sentia el dan~o dessa sen~ora reyna por la 54r83 reyna a Reymundo d tal fuerc'a q le hizo} 54r93 preso & vencido desta sen~ora reyna a quie 54v10 la reyna viessen a su sen~or en tal estado vsa- 54v14 do de su flaqueza huyeron: & la reyna dixo 54v15 dre dezir: no curo la reyna de mas impor- 54v22 hablar co la reyna & prosiguio su camino 54v51 ua que hay en toda la tierra: y la reyna hi- 54v54 dixo la reyna sintio su hija & la princesa de 54v69 Vngria que este de quien la Reyna dezia 54v70 omildad merecistes ser la mas alta reyna 55r57 houiesse despedido del rey & reyna sus pa- 55v38 diziedolo ala reyna sin le dzia la causa par-tiose} 55v93 bro ala reyna de Inglaterra enel camino 56r12 nes capitan dela reyna de Inglaterra & a 58v38 Monfredo[s] capitan dela reyna d Vngria 58v39 reyna su madre: pero estas razones basta- 61r23 mia la reyna su madre & luego entro detro 64v85 reyna de Inglaterra lleuo su hija la prince- 68r37 {IN4.} YA se dixo como la reyna de In- 68r43 ansi fue que como esta reyna su- 68r46 do & luego la reyna la torno en si con mu- 68r72 cho rio la reyna desto creyendo que de in- 68r85 sta & la reyna le dixo que otro dia la respo- 68r90 alteza diga ala reyna teniendo mucha dis- 68v50 la reyna que fuesse a su camara & como la 68v60 la reyna en oyr esto a su hija & luego creyo 68v75 peso ala pricesa en ver como la reyna por[+]- 68v85 la voluntad dela reyna su madre & todo lo 69r6 gran reyna tuuiera por gran don & despi- 70r18 la reyna de Inglaterra & secretamente ha- 70r22 ta & segun parece tiene mandado la reyna 70v30 la reyna su madre terna por bien nuestro 70v56 ra la reyna & estando presente la sen~ora pri- 71r28 la reyna. Luego los caualleros otorga- 71r40 {IN4.} YA se dixo como la reyna de in- 71r60 Francia: agora dize el autor que la reyna 71r64 zo la reyna aparejar grandes fiestas en lo- 71r70 mi sen~ora la reyna me quiere dar porque 71r79 go publico es por temor dela reyna: cuyo 71r85 stra sen~oria hazer lo que la reyna quiere o 71v5 cibdad & mas plazer tenia la reyna: tanto 71v22 cio & diziendo que ala reyna & ala princesa 71v35 ra reyna como la ventura delas armas de 71v38 alteza le haze. Amigos dixo la reyna bie} 71v47 casas. Muy triste se torno la reyna porq 71v54 desto. Mucho holgo la reyna desto que 71v86 donde la reyna lo recibio & con gra amor 72r7 reyna & alli se hizieron vnos a otros el de- 72r23 como la reyna d Inglaterra daua por mu- 72v4 reyna su madre. De suerte que como Ma- 72v18 reyna de Inglaterra possee el sen~orio de 72v34 uia concertado entre el principe & la reyna 73v12 arribo en londres & lo conto ala reyna fue 74r63 principe & la reyna de Inglaterra me ha- 75r6 manera puestos delante dela reyna le di- 77r8 la hora que esta sen~ora reyna vos alc'are 77r12 ron delante dela reyna y estonce descubrie- 77r64 dose el duque dixo ala reyna. Sen~ora yo 77r65 xo la reyna delo que me haueys sen~or du- 77r78 turbacio recibio la reyna co esta razo por 77r87 sta que pariesse porque la reyna su madre 78v80 vn seruicio ala reyna de aquella tierra vi- 79r9 agora es de saber que despues que esta rey- 79r11 por seruir ala reyna de Noruega nuestra 79v74 ta Celidonia q es tia dela reyna & es nue- 79v82 a ver ala sen~ora reyna su sobrina & tomasse- 79v84 nado en tanto q ella yua a dezir ala reyna 80r19 reyna & dixole. Sen~ora yo os trayo a Pi- 80r24 la reyna con tal nueua como Col(u)[o]melia 80r33 dir las manos ala reyna: la qual tenia tan- 80r44 la noche siendo mas dela media: la reyna 80r62 ansi de ver la sobrada hermosura dela rey- 80r93 endo dicho al tanto la reyna en presencia 80v18 y enella concertaro como la reyna hiziesse 80v23 ya hauia tomado & sin esto la reyna lo lle- 80v27 meses sin ser conocido saluo dela reyna & 80v29 empador a Alexadria ala reyna su herma- 82v11 M[?? ???] reyna su madre toca- 84r70 la reyna de Inglaterra vino ala corte del 84v4 {IN4.} [??] que la reyna de Ingla- 84v8 la reyna & luego salio del[??] de todos por 84v28 ala reyna tres leguas dela cibdad [??] 84v33 posa. a esto dixo la reyna. Sen~or principe 84v42 blando la reyna & Reymudo: el qual yua 84v54 para tal acto conuenia: & la reyna le pidio 84v59 Sen~ora reyna no cureys de pedir mis ma- 84v61 reyna. Sen~or teniendo yo tal pensamieto 84v64 reyna dixo el emperador hablad al princi- 84v68 visto. Sen~or dixo la reyna yo venia [??] 84v70 fermo. Como la reyna houo dicho esto a[+]- 84v72 la reyna. Sen~or principe sola [???] 84v76 reyna. Bie parece sen~or [??] enla pa- 84v82 xo la reyna. No deuierades sen~or princi- 84v90 houo la reyna en oyr razones de tanto ds- 85r6 la tomo & dixole la reyna. No es duda pri- 85r10 en oyrse motejar dela reyna: & no querien- 85r17 la camara. E despues que la reyna houo 85r19 dor & dixole. Sen~ora reyna mi luega edad 85r23 princesa. A esto dixo la reyna. No entien-do} 85r47 [???] parecio este cosejo ala reyna & ro- 85r79 la sen~ora reyna & vos se tome cocierto por 85r89 q etre la sen~ora reyna & mi podra auer dis- 85r92 [?? ???] escusa ala reyna: & pa- 85v8 reyna que [??] no le tengo de tomar 85v14 manifiesta ala reyna para [???] 85v27 reyna & dixole. Sen~ora yo he habla[??] 85v36 dixo la reyna de oy mas yo tengo por li- 85v42 duque que lo haria como la reyna se lo en[+]- 85v53 duque de Atenas en nombre dela reyna d 85v57 la reyna para hablar por ella 85v65 parte de la reyna de In[?? ??] qual es 85v81 reyna que no me tenga por tan negligente 85v90 tome por poner en descanso ala reyna & pa- 86r15 dolencia dela reyna o de su hija no se quie- 86r51 que la reyna de Inglate[?? ??]nale preseas 86r65 para que su majestad lo responda ala rey- 86r82 rar su remedio dsta afligida reyna todos 86r89 este negocio al[??] quales no la reyna mas 86v15 der dela sen~ora reyna de Inglaterra para 86v29 mo duque contad luego ala reyna: & si ella 86v57 por ella vino ala Reyna & diole cuenta de 86v62 todo lo que haueys oydo & la reyna dixo. 86v63 Creed sen~ora reyna dixo el duque que lo 86v72 bajes sen~or duque dixo la reyna de mas 86v91 go la reyna de Inglaterra y en su compa- 87r24 ala reyna de Inglaterra. Reyna mi sen~or 87r34 ala reyna de Inglaterra. Reyna mi sen~or 87r34 dixo la reyna dezid al gigante que yo hare 87r41 ra: & luego que houo dicho esto ala reyna 87r50 tienda que deximos & dixole como la rey- 87r55 cerca dela reyna su tia & estuuo alli aguar- 87r91 ela caua: dlo q<>l recebia mucha pena la rey- 87v38 espanto alos juezes & desesperacio ala rey- 87v66 gra alegria la reyna & todos aqllos caua- 88r26 reyna pareciole ser justo dar su hija a Rey- 88r55 Reynas 7 ra diziendole que ellas tenian las reynas 40v29 giana a hazer saber alas reynas de ingla- 45r61 delas reynas me encomiendo yo & suplico 55r58 reynas nuestras madres como estays mal 57v11 reynas de Inglaterra & Vngria: & dizien- 58r53 le vinieron delas reynas de Inglaterra & 58r73 principe de Damasco con las reynas de 88r73 Reynaua 2 reynaua en damas- 1r36 segun es dicho reynaua el rey 9v80 Reynel 4 era Reynel hijo de roberto sen~or dela in- 56v38 Jusandor & por Reynel los quales aun- 60r84 & Pirineo dla india & Jusandor & R[e]ynel 62v56 hermano: & Reynel principe d Alemania 87v6 Reyner 1 Tracia & Reyner hijo del sen~or dela inso- 58v33 Reyno 93 los de su reyno & menos estimado dlos 1r48 ra la tiene buena en aquellas do es su rey- 1v30 tigua cosa es sen~or principe eneste reyno 3v21 cos del reyno & de sus comarcanos vezi- 3v68 nos se seguia alos naturales del reyno: & 3v69 mas del reyno enlas armas q es la cosa q 3v71 mas q otra faze ser ennoblecido el reyno 3v72 mi corte & reyno & dixome q hauiedovos 4r21 por todo el reyno & todos los que le vian 4v18 todo el reyno & enlas comarcas donde se 5r39 mino del reyno de Tracia: Y el rey le dixo 5r69 por el al reyno de Chipre & d alli yr al rey- 8v52 por el al reyno de Chipre & d alli yr al rey- 8v52 no de Vngria & proseguir hasta el reyno 8v53 del reyno de tracia para ya a Bohemia.} 10r86 de embarcar para yr al reyno 10r90 christiano del reyno d Chipre & entro en 10v3 tierra enel reyno de Vngria & hauiendo 13v34 pocos dias muy assonado enel reyno de 14v70 dia veniendo para el reyno de 14v89 Atalante & Piromancia para el reyno de 15r5 que llego al reyno de Bohemia & andan- 16v92 reyno de Bohemia & sus co- 17v50 maua por tal por no dar a su reyno princi- 18v69 dose hazer por el reyno. E embio el rey a 20v70 reyno grades fiestas & juegos por todos 20v81 los del reyno ansi grandes como peque- 20v82 cibdad de su reyno. Mucho se marauilla- 23r83 puerto principal de su reyno & dende alli 23v5 salen del reyno & quando va gente a el me- 23v7 pago la mejor villa de su reyno. A todos 23v16 qual parte de su reyno el querra tomar. 23v38 por su reyno: & Reymundo pidio ala rey- 25v19 na del reyno lo viesse en tanto que estuuie- 25v21 lla la q<>l lo guiaua al reyno de Noruega a 28r84 aql reyno no osaran yr: & cobrando esfuer- 28v18 ser deste reyno pues vays por esta via: An- 28v25 segun su abito es deste reyno. A muerte o 28v36 n~o pa mi hija & reyno porq siendo ella p<>n- 32r10 cesa eredera deste reyno hallara otro ma- 32r11 ta: & como llegassen al termino del reyno 32r63 lleuo a vna villa del reyno de Escocia do- 32v29 zino vernia mejor a su reyno q otro estra- 32v40 que gouernasse su reyno por el & q la prin- 32v46 el camino por la tierra & por esto por el rey- 34v3 ella que era sen~or de aquel reyno & lo mas 34v7 el reyno de tracia dode desem- 45v30 n~arle hasta aql reyno: & ansi fue q a vezes 46v83 que le diesse el reyno casandole co otra su 47r4 el rey de Tesalia por el reyno d 47r11 go terneys cierta la de mi reyno & a todo 48r21 de dxar vra alteza este reyno a algu su deu- 48r33 no quedasse por jurado deste reyno: el q<>l a 48r36 reyno aunque en tanto que yo viua vos se- 48v7 por su reyno cortes y estando enellas hizo 48v13 que todos los de su reyno jurassen por su 48v14 sta el reyno de Tracia: & hauiedo andado 48v29 quel reyno & sin esto bien acompan~ada de 49v22 to hasta que llego al reyno de Gaula don- 51v82 arcanisa para el reyno de Gaula: co 51v92 xe enel reyno de Tracia como me yua a je- 54r18 se yo que dexo el reyno a otra su hermana 57v69 voluntad dexo la erencia del reyno como 57v75 manera que del reyno de Inglaterra fues- 58r57 bres de guerra: & del reyno de Vngria cin- 58r59 pudiesse detener que llego al reyno de gau- 64v23 por rey de su reyno d Apolonia: & por esta 68r29 sa Melisa a su reyno para darla por mu- 68r38 quitandome el reyno & por ventura la vi- 68v24 yo sola su hija & sen~ora dste reyno: & luego 68v29 rra: q este reyno con el de francia tiene por 68v81 que por ser natural d aquel reyno & hauer 68v90 auentura para el reyno d Inglaterra & co- 69v85 sin algun detenimiento allego al rey- 70r48 que no me dexe salir de su reyno & por esto 70v31 cho ella perderia el reyno que es de su ma- 70v52 causa estaria por su reyno. Grande fue el 71v58 dos los grandes de aquel reyno & otros 72r25 reyno de Inglaterra el qual perderia si co- 72v16 sentimiento a todos los de su reyno & ma- 74r66 por muchos reynos y embiando a vn rey- 77v34 reyno de Nuruega & delo que le sucedio 78v89 corte por vna auentura que lo lleuo al rey- 79r7 sa de querer el yr al reyno de Nuruega & 79r37 dos dias por el reyno d Nuruega por do- 79r49 naturales deste reyno de Noruega podia 79v78 ne en mas que si fuera vn gran reyno. Ha- 80r60 que buscando el remedio de mi reyno pro[+]- 80r67 para escogeros por sen~or dste mi reyno & 80r78 dia elegir marido sin voluntad de mi rey- 80r80 co su primo con voluntad de ver el reyno 80v38 [??] reyno & mando enel que todo caua- 84r83 [?? ??] dexar su reyno en buena gu- 84v11 Reynos 9 Floriseo su padre elos reynos 9v81 sus reynos tenia gra dolor. po como era 9v89 so hombre d todos aquellos reynos. En 13r74 vso dstos reynos: lo q<>l yo seguire & porne 31v84 publicar por muchos reynos aql hecho 36r32 cessor a estos mis reynos tenia. Bendito 55v82 riseo de manera que ansi de sus reynos co- 56v13 por muchos reynos y embiando a vn rey- 77v34 gria & Frac[*ia] [???] otros rey- 84r66 Rez?? 1 yo en su [??? ??]bando y el rez[??] 83r37 Rezando 2 esteys vna noche en su camara rezando & 24r58 stuuiessen rezando deuotamente y el puso 25r40 Rezar 2 en rezar me auia detenido enste mi retray- 39r69 ala yglesia a rezar los maytines como lo 63v82 Rezia 4 muy rezia & sotil manera & teniendole ar- 2v3 parecio rezia demanda esta por ser con gi- 23v17 el empador de ta psta & rezia auetura. Lue-go} 35v93 co vra rezia determinacio infamastes alas 44v40 Reziamente 5 ron con los cuerpos tan reziamente que 12v34 neo q ya venia cotra el & etrarose ta re- 29v36 comenc'o a combatirla muy reziamente & 59v75 causa & mas reziamente del tormento q el 73v15 les se encontraron tan reziamente que ha- 74v65 Rezias 1 c'o a armar de vnas muy rezias armas q<>- 27v46 Rezio 27 mas rezio ni suelto hombre en batalla: a 5r42 c'ar: po no fue tan de rezio q Reymundo 6v66 ya venia contra el de tan rezio golpe por 10v79 & diole vn tan rezio bote por vn costado 10v83 do tan suelto & ta rezio que era marauilla 11r11 vn rezio reues con que le corto la mayor 11r21 porque su lanc'a era de muy rezio fierro fa- 16r53 se juntaron tan de rezio con los cuerpos 20r8 gante tan rezio & encantado. & hauiendo 23v18 que el bonete d azero era rezio le metio el 25r64 sta hallarme que mas rezio lo sentira en 27v40 rezio los cauallos houiero d venir co sus 27v86 gran enojo q lleuaua encotrole ta d rezio 29r11 drecho & lo tiro ta de rezio q le hizo pder 29r22 apretar tan de rezio que le sacaua dla silla 29v68 ssa & tan rezio que a poco espacio lo traya 31r76 porq a mi ver es rezio de creer q si el es ta 31v78 co la mano la silla ta rezio q dio coella enl 33v50 muy de rezio las espuelas al cauallo & fue 35v61 vno tan rezio q lo hizo yr por cima delas 37r78 co la media lanc'a q le quedaua & fue tan re- 37r80 se juntaro ta de rezio delos cuerpos que 45v65 viesse quan rezio cotrario tenia & quanto 50r26 te y encontraua tan de rezio al que venia 63r43 le tan rezio que le hizo venir a sus pies & 66v61 de mas rezio tormento que las passadas 68v41 hauia recebido vn rezio encuetro deste ca- 88r11 Rezios 8 traronse en medio del campo de muy rezi- 15v69 muy rezios botes: E cierto si el arnes de} 16r47 gran voluntad se encontraron de tan rezi- 17v83 rezios tiros co su cochillo con los q<>les le 28r4 Reymudo y encotraronse d ta rezios gol- 37v34 yuan elos mas rezios &[ ]l( )igeros cauallos 58r80 do & comec'arolo a herir d rezios golpes 81r29 rezios como ya fueron. A esto dixo el em- 85v75 Ribera 14 la ribera del mar tomo Alfarabio forma 1v7 plazer enla ribera de vn hermoso rio & hi- 1v54 tragado enla ribera del mar de Ale(c)[x]an- 18v11 & como el empador saliesse ala ribera vio 37r59 quemados enla ribera de Costatinopla. 38r57 do cerca d vna ribera ya q era el alua oyo 45v37 tra parte dela ribera & como vido q los ca- 46r29 vna hermosa casa que estaua enla ribera 48v31 zijo & salio ala ribera acompan~ado de mu- 56r81 mieto q en aqlla ribera estaua: estoce le di- 63r87 ribera llegaron aql lugar seys caualleros 65v84 das enla ribera del mar & alli se procuraua 73v24 por la ribera del rio Danubio vna barca 77v43 de diesse a conocer fuesse a la ribera donde 78v13 Rica 9 ser rica tiene virtud para guardar a su se- 2v16 razon porque era la mas rica y hermosa & 8v64 blada de gente christiana rica & de buena 10v43 porque esta donzella es muy rica quiere- 11r64 sen~ora del castillo a vna rica cama donde 14r84 rica cama: & dexolo alli & fue a su sen~ora & 39r22 nos rica & vezina de vuestra insola del sol: 50v6 sin quebrar aquella muy rica lanc'a. E co- 66r37 sa en verse en tan rica casa dela qua[??]- 83v69 Ricamente 8 & como Pirineo fuesse muy ricamete ade- 9v4 ella tan ricamete aderec'ado quanto a tal 12v21 vna cama ricamente aderec'ada & mando 25v17 se ricamete & puesta vna gorra en cima de 39r24 q<>dra dode los cauallos estauan muy rica- 40r26 como pa la dotar ricamete. Espatada fue 43v10 dras & retretes labrados ta ricamente q<>n- 62r53 sta que fuesse casado: & [???] vestir rica- 83r62 Ricas 11 de de ser ricas fuessen de mucha virtud en 1v90 era toda sembrada de muy ricas piedras 2r83 las letras fizole gracia de mucho oro & ri- 8r52 ser & las mas ricas que se podia hallar en 9r11 de oro & de sedas las mas ricas que se vie- 9r18 ella lleuo todas las ricas joyas que esta- 12r67 caxa de marfil con otras ricas joyas & ce-rrada} 51r95 rando las ricas joyas que traya vido en- 52r36 ricas joyas & oro que traya en poder del 55r30 a trechos de ricas piedras & perlas orien- 66r12 & siendo en tierra armaron muy ricas tien- 73v23 Rico 5 escudo allende de ser fuerte era muy rico 9r14 aunq no es el mas rico es el mas virtuo- 9r39 que no tan rico como su contrario & eston- 17v78 vn rico lecho & alli le fue traydo de cenar 31v14 cada vno estaua aparejado vn rico lecho 34r53 Ricos 3 chos males & desonrras q delos mas ri- 3v67 mieto: & sin esto diole muy ricos vestidos 9r17 uan muy ricos lechos: & no tardo mucho 33r76 Rienda 5 gun tanto dllos q ya tomauan de rienda 28v44 de rieda ala princesa: la q<>l aunq yua habla- 34v64 ala princesa dela rienda dixole. Sen~o- 35r3 que trayan de rienda cada vno vn palafre 73v55 rer tomar dela rienda: y ella comenc'o a fu- 77v74 Riendas 7 del cauallo & perder las riendas & estoce 10v81 & las riendas conuinole abrac'arse conel 17v88 los estribos & riedas & al cabo le dio vna 29r23 perdio el Duq los estribos & riendas de 32r74 los estribos & riendas & como lleuasse me- 50r5 perder las riendas y estribos & quedar ta 70v79 tormento tanto que le hizo perder las rie- 74v23 Riendo 1 bo dixole riedo. No os marauilleys d no 82v79 Riepto 1 vos riepto & digo que por fuerc'a d[ ]armas 56r44 Rieron 2 naje. Mucho rieron todos los cauallos 49v50 lo dudoso & buscad lo cierto. Mucho rie- 82v86 Rigio 1 falto su voluntad: ni que se rigio fuera de- 78v65 Rija 1 torre q<>en la rija: Sen~ora dixo Reymudo 38v76 Rije 1 mia yo veo que la yra rije vuestra lengua 53v22 ??rimonias 1 hauiendo [??? ??]- 66v8 Rio 7 plazer enla ribera de vn hermoso rio & hi- 1v54 go de mi seruicio. Mucho rio la princesa 10r64 se porq hauia d passar envna barca[ ]vn rio 27v7 cho rio la princesa de vngria desta razon 57v14 cho rio la reyna desto creyendo que de in- 68r85 por la ribera del rio Danubio vna barca 77v43 aqui venir. Mucho rio la priora desto & 78r71 Risa 1 n~or Reymudo en mi: andando hecho ri- 83r7 Risco 1 cho esto vieron al pie d vn gran risco vna 26v53 Ro?? 1 [???] parecio este cosejo ala reyna & ro- 85r79 ??ro 1 ra ne[?? ??]ro pareceme a mi sen~or q 85r35 Roba 1 roba el & mata a todos quantos entran o 23v6 Robada 5 robada: luego ql cauallo q lleuaua la don- 45v46 uaua yo a mi tierra so color dela lleuar ro- 46r43 flaqueza: Que cosa es ver lleuar robada 54r78 de como fuera robada dixole. Hija mas 54v59 que ella huelgue de ser robada: po deue se 82r42 Robadas 1 de hombres de pie fuymos robadas por 31v3 Robar 2 si el rey gela q<>siesse robar cotra su volun- 3v31 robar al princesa: & para que parec'a que 75v66 Roberto 1 era Reynel hijo de roberto sen~or dela in- 56v38 Robo 1 mal di a quien robo mi honrra & vida: ve- 52r44 Robre 1 vna hoja d robre assentada sobrevna cruz 63v6 Robusto 1 ua edad ser mas robusto enlas batallas q 29r41 Roca 3 gigante Maratron sen~or dla roca verme- 49r16 entregar el sen~orio dela roca bermeja por 50r57 roca dentro del mar & tan alta q en medio 73r11 Rocin 2 venia otro hobre q traya vna lac'a & vn ro- 27r77 q tomasse la lanc'a & subiesse enel ro- 27v3 Rodeos 1 rodeos: cierto yo sigo mi volutad & no la 50v50 Rodilla 2 dela rodilla toda la pierna & dado el giga- 37v67 bo Reymudo le dio tal golpe sobre la ro- 71r19 Rodillas 20 brados caualleros pusose de rodillas te- 3r74 sencia puestas las rodillas en tierra dixo 10r36 sean obligados a yr d rodillas delante la 12r29 res puestos de rodillas y estas figuras 13r37 rodillas delante del le pedia las manos: 14r78 sto d rodillas pidiole las manos: & la pri- 18v86 no sintiedo las llagas se puso de rodillas 20v53 sto de rodillas delate de Reymudo & dio 25v92 cho esto pusose de rodillas pidiedole las 26r75 ta dela camara & puesto de rodillas pidio 38r69 ver su gra hermosura & fuese a poner d ro- 39r35 cubierto que luego se puso de rodillas di- 64r63 pusose de rodillas & co muchas lagrimas 65r6 uan & puestos de rodillas dixeron. Sen~o- 71v37 las rodillas por el suelo pidiendo las ma- 75r68 E luego Pirineo vino de rodillas a pe- 80r43 no se pudiendo tener hinco las rodillas 81r6 & como vid( )o a Reymundo puesto de ro- 81r73 llena de gozo se puso de rodillas pidiedo 81v24 do puesto de rodillas ante Melisa dixole 88r40 Roer 1 tra mi a quien mas duro hallareys de ro- 79v29 Rogando 1 las penas q della se me han de seguir & ro- 65v57 Rogandole 2 dad a ella rogandole que por su piedad te- 61v23 ta & hablarle rogandole que cumpla lo q 61v72 Rogandoles 1 termino embiarlos a llamar rogandoles 46r33 Rogar 4 rerme por vro: lo q<>l me ayudara a rogar 46r58 minar aunq en mi mano fue el rogar. De- 46v53 pte no tego en vos saluo rogar a dios os 48r92 a buscarlo & rogar a quie perdistes como 61v27 Rogaron 1 bos rogaron a nucial q no se fuesse en esse 63v76 Rogaros 1 veros & rogaros q me tengays por vro ci- 33v27 Rogasse 1 lo supiesse & de su pte rogasse al vecedor vi- 81r53 Rogaua 5 de Bohemia & porq causa: & q le rogaua 7v62 vinieron enlo bueno q Reymudo les ro- 16v47 do le rogaua & dixole. Sen~or Reymudo 43v17 su enano gelo rogaua: pero como fuesse 53v45 mo quexosas del rogaua a todos o a q<>l- 58r41 Rogauan 2 dos tenian espanto & rogauan a dios que 49v33 co caualleros & muchos le rogauan q no- 65v23 Rogo 8 po no se la hallaron: & rogo a Reymudo 26r45 a estas bruxas: y pa esto rogo a Maxiana 33r64 roastra le dixo: y el le rogo q q<>siesse ser xpi- 34r46 ana & q el le haria mucho bie & al tato ro-go} 34r47 q sieto q os ama & merece & porq me lo ro- 46v51 le rogo q pdonasse la vida aqllos caualle- 47v75 caualleros alos recebir & Reymundo ro- 49v26 a su escudero & rogo a Colomelia que lo 79v5 Rogole 5 gole q fuesse conel la donzella & rogole q 6r35 ciede plegua a dios q el no se vegue: E ro- 44v69 stor la respuesta del duque de atenas & ro- 56v75 jor esto que el cardenal de Grecia rogole 60v50 ella & rogole q ambas desencantassen esta 62v30 Roguemos 1 espiritu me lo reuela por tato roguemos 18v52 Roma 1 rra hallar en Roma si vos la acetaredes 44r10 Rompe 1 & rope su pecho & saca la sangre q da a co- 30r51 Romper 3 ra romper la fuerc'a del amor que me toui- 53v68 ziendo sonar sus ministriles mando rom- 59r55 riendo tornar a romper de nueuo no po- 60r26 Rompere 1 sto se hara vna de dos cosas o que rompe- 59r5 Romperla 1 sabia otro sino mandar cerrar la sala & ro- 3r14 Rompia 2 dad de Reymundo: & diziendo esto rom- 52r46 piros leyo vra carta sin piedad rompia su 53r41 Rompian 1 dose tan cruelmente que se rompian las 20r17 Ropas 2 sotil arte sobre las ropas d carmesi q en se- 40r29 la & alli le compro Nucial vnas rop(o)[a]s de 64v24 Rosas 1 las cabec'as sendas guirnaldas de rosas 40r32 Rostro 26 el rostro & solto luego las fachas diziedo 3r28 cauallero que ya no le salia sangre del ro- 11r5 & el rostro muy semejante al de Floriseo & 17r38 la muerte & dicho esto descubrio el rostro 20r76 el qual lo beso muchas vezes enel rostro 20v55 gun parecia enel rostro & miradola co la 26v69 ver el rostro dela sen~ora saluo dela auetu- 26v72 corac'on hizo rostro a todos quatro: y el 29r7 gra herida por el rostro q traya dscubier- 29r24 rostro de cuya fiereza & fe(e)[a]ldad todos fue- 37r62 princesa que q<>lq<>era gela conociera enl ro- 38r71 decia su rostro como de vn angel & toda su 39r32 mismo no seays conocido vntaduos ael ro- 41r16 Reymundo: el q<>l luego se descubrio el ro- 46r25 gaua su rostro co ta dolorosas lagrimas 46v43 to el rostro porq no fuesse conocido & vie- 47r26 luego q los hizo descobrir el rostro cono- 47v13 con que cubria su rostro porque todos pu- 49v28 rostro dandose de cabec'adas por las pa- 53r42 heria con sus manos su rostro: Estando 54r50 ner en su rostro quando alguna cosa de se- 55v88 amigo: & descubriendose el rostro con mu- 70r76 do ver del rostro que esta era la su prince- 77v72 rostro es la misma parte dela sen~ora a qui- 78v4 descubriendose el rostro vino para el: & co- 78v25 das al cauallero que guardaua el rostro 79v16 Rostros 2 tos los rostros como q tuuiessen de algu- 5v82 este licor vos & vuestro primo los rostros 40v79 Rotas 2 regimiento & teniendo ya rotas las velas 10v19 to que a poco espacio le tenia rotas las ar- 74v26 Roydo 6 roydo que andaua por la casa sobime a 14v29 dela casa vn gran roydo de bozes en que 15r38 do gran roydo y escandalo por la cibdad 19v56 dezir esto oyeron adesora(ra) gran roydo 25r34 de perros & roydo de gente & dende a po- 29v21 do enel vierdes algu roydo trabajad por 41r6 Ruega 10 ruega que entreys a recebir seruicio ene- 15r19 te Barbacio & que vos ruega que se lo d- 15v17 xe que vos ruega que pues en vuestra ca- 23r78 el le falta persona de quie se fie que os rue- 23v35 ruega q os vays pa el q esta en pte do espe- 39v56 vos ruega que no le detengays: & sin esto 52r20 ruega que en su ausencia mireys por su ho- 55v23 go que os ruega que pues de derecho no 56v60 es el os lo ruega. Luego dixo la princesa 57v6 ruega os q no os ocupeys en cosa alguna 73r36 Ruegala 1 parte & ruegala q se otorgue por su esposa 25r25 Ruegaos 1 pagaros algo delo que os deue: ruegaos 39r12 Ruego 32 he conocido: por tanto ruego os q me te- 3r45 la licecia pero de amor vos ruego que no 5r71 nueuas. Vna cosa os ruego y esta es que 8r23 cays ruego vos hijo que creays que lo q 9r50 hazer mi ruego guardad vos de mi: & di- 10v76 ro por lo que deueys a vuestra se vos rue- 11v6 virtud vos ruego & por lo que soys obli- 13v41 ser christiano como yo te ruego que lo se- 14v60 romancia & atalante a ruego de Reymu- 16v24 os agradec'o: y en lugar desto vos ruego 29r93 jo porq no q<>so hazer su ruego. Como lo 30r44 co las armas por dios vos ruego que co 31r38 & por esto sen~ora os ruego q pues el padre 33v38 tanto vos ruego q me digays lo q dudo. 34r13 da la vida de aql por cuyo ruego se hazen 34r35 giana a ruego del gigante Galtero: el q<>l 34r37 horra: ruego os q pues por saber podeys 38v32 rias[ ]vsar de ruego pa conel empador antes 42v34 sen~or: & sin esto os ruego sen~ora q visteys 45v10 acordaron hazer el ruego dela princesa: & 46r36 n~o por tato os ruego q al psente os vays 46r74 por hazer el ruego de nra tia su madre del 47v67 zidme yo os ruego que cosa hay mas de 53v10 couiene biuir & que le ruego yo que el se ju- 54r8 ruego yo que la princesa Melisa & la prin- 54r24 zistes os ruego que no os afflijays de ma- 61v20 mundo & por esto os ruego que me saque- 64r51 he dicho de mis cosas ruego os en amor 64v4 ga lo que deuo os ruego sen~ora mia que 69v59 su amor vos ruego que me mostreys vue- 70r71 ruego alos [??]alleros d[ ]auentura si su vo- 86v13 oy dia dela hecha. E mado & ruego al rey 86v46 Ruegote 1 na enla partida ruegote en amor de dios 64v9 Ruegue 1 padre ruegue vuestra reuerencia a dios 12r44 ??rvos 1 [?? ??]rvos he lo que sintiere. A esto 85r30 S?? 2 para la deliberacion de mi hija. S[??] 84v67 miento para su hija. S[?? ??] dixo 85v29 ??s 8 Magiana si ouieres alas [??]s ala pri- 72v63 necessidad hauian de dar [??]s nueuas a 74r56 le en altas [??]s. Cauallero no querays 74v11 [?? ??]s dixo el enano que ya que me hago 83r27 [??? ??]s suya en secreto. Mu- 83v9 lisa. Sen~ora tened p[?? ??? ??]s 83v24 tros reyes & grandes la[?? ??]s que lleua- 84r59 zie[?? ??]s caualleros ponerse en pe- 86r70 ??sa 2 sen~ores della. Mucho holgaua la [??]- 83v68 nos de ch[?? ??? ??]sa eneste 84r67 Sab?? 1 desseo de sab[?? ??]uas de Melisa su sen~o- 82v14 Sabe 15 fin el lo sabe & por tato a mi ver esta regla 3v81 & dixole. Sen~or ya sabe vuestra alteza la 8v12 si sabe vuestra reuerecia. Hijo dixo el pri- 12r24 as. Sabe que ya he sabido como sin cau- 14v61 sabe como teneys preso a su hijo el gigan- 15v16 dres reyes xpianos pero no sabe quales 17r18 ueys ganado: pero el que sabe quanto sin 22v62 n~ora sabe de vra venida & la consintio por 39r11 ra no sabe el emperador nada de vuestro 40v53 te se sabe po en todo el impio se siente. q<>en 44v31 vro cruel corac'on la sabe & por esto mi len- 52v38 tos seruicios os hizo todo el mundo lo sa- 53r73 cancion que pieso que no la sabe sino el q 64r48 os quiere & q<>nto sabe Magiana vra ami- 82v46 se tornara psto en gozo pues ya se sabe do- 84v38 Sabed 17 tanto queriendo vsar delo que duo sabed 8r66 del: E porque en todo vays informado sa- 9r36 ella la causa dela justa: Sabed que para 12r15 n~ora conoceys vos estas joyas: sabed q 20v27 Sen~or Reymundo sabed que yo se cier- 24r24 que mas cierto qdeys mi sen~or sabed q mi 24r70 no vos q<>se desmaparar: sabed ql gigate q 36v44 sabed ser ta discreto pa la posseer como ha- 40r63 pla: po sabed que aun q vra intecio es bue- 45r78 co engan~o os[ ]lleuaua sabed q siendo yo el 46r52 el rey Cleopatro. Sabed hijos & sen~ores 47v41 en sera cofessar nro yerro. Sabed q noso- 47v62 vos me podreys remediar: Sabed sen~or 49r12 dexare yo de descobriros mi auentura: sa- 54v26 dio que nunca pensastes ver: sabed que a- 75r43 porq vra pena no sea tanta sabed q yo soy 81r66 tomad otra lanc'a cauallo & sabed q si ven- 88r4 Sabemos 5 so delas estrellas q sabemos: y enlo delas 34r25 Sen~or dixero ellos solamete sabemos q 35v86 te. Bie sabemos[ ]nos dixero ellos desse en[+]- 36r78 onor alguo lo de mas no lo sabemos: y en 45r5 enesta corte aunque lexos no sabemos de 49v67 Saben 5 lleys porque las que saben mucho puede 24r44 rella segun quel emperador dize o si saben 58r26 emperador & si esto no saben digan si tiene 58r29 oyan lo que no saben: luego vinieron alli 62v54 pla ni saben enella dode sea: oydo esto lue- 69r91 Saber 150 mesmo porque arte d saber lo lleuo Pi- 1r9 ziendo la reyna saber su voluntad al du- 1r56 saber por otra pte veya en como la ma- 1r62 tambien en saber las artes liberales en q 1v78 Affabio mostrar su saber & corac'on dixo 3r17 los cauallos han se de aprouechar del sa- 3r29 n~or yo he visto envos mas saber & poder 3r43 justicia tenia Reymundo hizieronlo sa- 5r24 fuerc'as & corac'on & su antiguo saber elas 5r75 la orden de Tracia Hago saber a vos el 5v4 Reymudo en saber que era xpiano: & no 7r60 que touimos es bien que se os faga saber 7r81 lo que siento que os conuiene saber. Por 8r65 uechaos tanto del saber como del poder 8r78 mis cosas & fazed me saber dlas vuestras 8v8 sa: honrra me hareys con hazerme saber 8v42 vuestro viaje enla qual[ ]vos faze saber que 8v58 saber tales nueuas. E hauiendole dicho 9r55 que yo os pudiera con mi saber embiar se- 9r74 saber quel rey d aquella tierra era xpiano 9r92 mosura & saber especialmente la mayor q 9v93 curo saber quien era embiado essa noche 12r83 posentado & que enlo que quiere saber de 12v9 fue el principe no menos del saber que del 12v74 pero de mas antiguo saber & no menos es- 13r62 mucho tuuo el empador saber estas nue- 13r75 todos era leda la duen~a en saber que su fi- 14v78 mostraua como por saber que aquellos 15r65 cauallero de Tracia mi sen~or os haze sa- 17r80 en saber q tal persona como el cauallo de 17r87 su saber & animo auque ala clara conocio 20v6 hazer saber esta su buena vetura a todos 20v71 su officio del rey era saber de Alfarabio 21r19 sas que hauia vencido: & saber de su fijo 21r22 saber & mucha virtud & diligecia que pa- 21r52 el estauan del mal saber & mucha diligen- 21v8 agora es de saber que este principe des- 21v23 go saber a vos el noble caua- 21v53 go saber que vide vuestra car- 22r7 ra haze conel saber: E porque para cum- 22v40 cho esto hizolo saber ala reyna & a sus hi-jos} 23r45 ze saber como de poco tiempo a esta par- 23r66 por mi & vos haze saber como desde po- 23r90 sen~or os haze saber como estando el pue- 23v23 do saber que cosa era aqlla dixo ala due- 24r14 con vn religioso de santa vida & mucho sa- 24v18 lo el saber: Pusose ala puerta & vio como 25r52 suerte que por mas saber de encantamien- 26r29 en saber como tenia en Magiana ta bue- 26r42 saber que al tiempo q se despidieron cabe 26v4 Reymundo en saber ql gigate no estaua 27r61 do conel cauallo & no menos con saber la 27r92 n~o le haze saber como lexos desta tierra 27v17 cho. Ala hora lo fizo saber a toda su corte 30r87 su mucho saber & gracia: E ansi llegaron 30v78 cho holgo el principe en saber esto ql rey 32r18 gales hago saber como yo fuy requerido 32r23 cipe de Damasco hago saber como vide 32r45 hizo saber al duque como el estaua alli so- 32r64 de cabe harto saber & maldad: y es prima 33r14 saber lo por venir es o por parte de algun 34r23 por saber: & estonce hase de socorrer alas 34r30 fecho sen~ora dl mudo en saber en q<>en ella 34v59 hiziero saber al emperador como la prin- 35v26 desseoso de saber nueuas dsta sen~ora acor- 36r52 do de alli ala giganta su madre q co su sa- 36v64 nos se hauia leuatado: & tenia desseo de sa- 37v50 creto vec'a a vro saber por tato aunq lo sa- 38v25 horra: ruego os q pues por saber podeys 38v32 estamos del q<>l todo vro saber & poder sin 39r45 os hago saber q yo ha mucho tmpo q amo 39v33 yo no vos puedo lleuar en[ ]virtud de mi sa- 41v22 ste quedo el empador en saber que la don- 41v78 las princesas vras sobrinas para saber de- 42v49 haremos saber por todo el mundo su tira- 43r65 della mi seso no tuuiera saber ni mi mano 44r22 poder pa hazeros saber de mi vida: La q<>l 44r23 esto oya loaua etre si la gra osadia saber & 44v4 giana a hazer saber alas reynas de ingla- 45r61 & qriedo saber della la declaracio ella le di- 45r87 & si no la sopistes malo fue vro saber. De 46v34 agora sea a vosotros saber lo de mas. E- 47v56 das regidas con saber para alcanc'ar la[ ]vi- 48r17 n~or puesto que os sobra saber quiero mo- 48r30 por saber: enlo q<>l tiene mas parte que en 48r38 & no menos se marauillo del poco saber q 49r34 saber & honestidad: y estonce todos cami- 49v23 poderoso tu me da saber & paciencia y esfu- 50v59 verme ni de querer saber la causa desta mi 52r61 cesa tuuiesse cuydado de saber quando ve- 52r69 tando como serena adormeciendo mi sa- 52v22 menos saber que amor donde no lo ama 53v11 rando de saber quien fuesse esta reyna que 54r74 ner en saber como sabreys lo que passa de 55v61 nes de dolor & de saber dezia el rey Flori- 55v85 zeros saber como no pudiendo ya sofrir 56r29 sta saber si mudando os de vuestro mal p- 56r33 c'aron & queriedo saber que cosa fuesse ma- 56r70 Pues hauiendo passado esto es de saber 56v53 mucho poder & saber. Sen~or algunas ve- 57r24 ala corte de Gaula para saber la volutad 57r43 la & como llego ala corte della hizo saber 57r65 stro antiguo saber se auentaja a todo lo q 58v69 todos podemos saber en cosa d buena or- 58v70 to saber que antes d mucho teniendo los 59r64 adaua muy perdido sin saber ni poder so- 59r76 si vsando de no creyble saber & osar anima- 60r8 talla ni saber parar regirla como por ella 60v33 buscarlo & mucho saber para darle mi car- 61v71 ponerlos en paz vsando de sus artes de sa- 62r13 que contays: pero dudamos saber como 62v87 llero: conuiene a saber que al que vieron 63v14 echad tristeza: & tomad mas saber co que 64v30 so ver: y estonce hizolo saber ala princesa 64v50 meses pues[ ]al presente es de sa- 65r53 do con su saber detener a Reymundo co- 65v51 saber & mayor desseo que tienen para el ser- 67r53 mo la d su hijo el qual tenia el saber & mas 67r84 lo qual os hazemos saber porque siendo 67v56 ra de saber: la obra que hago: en[ ]ver como 67v65 riseo por emperador ternian su saber y el 68r8 ner el consejo que su saber & poder suelen 68v56 q con priessa vayas & co tu bue saber le cue- 69r44 saber es tan grande como vuestro esfuer- 69v15 mucho saber parec'a esto hara diziendo a 70v42 vos embia a su alteza & le hago saber que 71r31 mo fuesse de tan alto lugar & de mucho sa- 71v69 el saber que tenia ansi enel mo- 72r83 do corac'o en saber como mi sen~ora la prin- 73r42 parte de Magiana & que deuia saber el se- 73v76 la quereys saber venid que dentro esta el 74v85 este es saber donde esta mi sen~ora Melisa 75r21 a otro de mayor peligro por saber lo que 75r23 stro saber & amor que me [??]ys haueys 75r56 posito de saber nueuas de mi sen~ora la pri- 77r67 ofrece de saber quien es el que tan valero- 77r80 saber dela princesa su hija & juzgo que ho- 77v4 Muy alegre fue Reymundo en saber esto 78r76 agora es de saber que despues que esta rey- 79r11 pero conesto tenia mucha pena en no sa- 79v55 confuso & incierto de saber quanto bie ha- 79v66 quiero hazeros saber que el gigante que 79v68 conoci: no tuuiera necessidad de saber o- 80r76 castillo me mado que viniesse a saber si es 81r76 pluguiere dode podremos saber mas nue- 82r56 d estar el en Costatinopla pa saber la nue- 82r59 lo recibio bie por saber que su hijo le ama 82v72 hago saber a todos los reyes 84r22 nadas h[??] saber a[?? ??] como ella 84v22 enest[?? ??] saber ni q dezir mas de su- 85r36 Saberlas 1 & qrria aunq no pa vsarlas: saberlas: por 34r12 Saberle 1 lagrimas & entended en saberle recebir & 64v40 Saberlo 2 haze algu encatamieto sin saberlo otra p- 34r28 zirlo ni a vos sen~or haze al caso saberlo: 70r5 Sabes 6 ro del rey Floriseo cuya fama sabes quan 1v28 hijo dela india que tu sabes que encanto 17r20 como ha nobre & que es la causa si sabes 26v45 tes todo lo q sabes deste triste caso & conta- 69r45 mio: a esto dixo el enano: Si tu duen~a sa- 69r59 Sen~or ya sabes que los que nauegan de 72v74 Sabete 1 le dezia. Piromancia no duermas[ ]sabete 17r7 Sabeys 20 dre lo fue & mi madre en getil. Sabeys di- 9v26 maestre dla naue. Amigo sabeys vos que 10v28 Sabeys vos sen~ora cuya sea la casa don- 15r72 liuiandad. Que sabeys sen~or si en tanto q 22r34 ya sabeys a vra corte pa coplir vra deman- 31v74 me pues sabeys esta tiera como se llama a- 33r10 ras sabeys lo q se haze en otro lugar o se 34r18 xeron los del castillo vos no sabeys lo q[ ]s 36r69 zella como sabeys vos esta nueua q nos d- 36v40 creto vec'a a vro saber por tato aunq lo sa- 38v25 diedo sofrir esto dixo al rey. Sen~or ya sa- 47r42 persona vos mi sen~ora la sabeys & yo no la 53r75 os dize que pues sabeys q<>nto es antiguo 56v57 de damasco. Sen~or sobrino ya sabeys co- 57r53 que sabeys quan cierto es esperar de auer} 58v47 lo sabeys. Sen~or dixo el gigante tanta ra- 62v88 otros sed los juezes pues sabeys como 67r58 sabeys que es de recebirle por marido q<>e- 71r81 gays vro nobre porq el mio ya os lo sabe- 81r62 Sen~or dixo Bacoquin bien sabeys q<>nto 82v45 Sabia 53 romancia aquella sabia duen~a a Alexa- 1r10 uidora de su padre deste nin~o y es gran sa- 1v36 sabia otro sino mandar cerrar la sala & ro- 3r14 lo: puesto q no sabia q era su padre. Por} 7v47 do no sabia como compliria su desseo: pe- 14r6 cia conocia mucho a este Alfarabio & sa- 17r33 hermano dela princesa: & como el no lo sa- 18v81 oyr a esta muger que ansi sabia su secreto 24r31 porque sabia que hazia gra honrra a rey- 25v86 sabia: & despues me caso co vn bue cauallo 27r13 xo la gra sabia Zoroastra. Pero la mane- 27r57 descubriera porq el pensaua q no se sabia 27v35 mo de quien sabia bien de aqlla arte de sa- 28r44 mase Zoroastra: y es la mas sabia en mal- 30r42 Zoroastra que gra sabia era ala reyna. Se- 30v21 pan~a no sabia q podria ser: & mirado mas 30v31 lli no sabia pa donde guiaria por vna par- 32v73 Persona ta sabia como vos sen~or soys no 34r14 sona sabia no puede hazer nada contra el 34r29 la tierra dode era Reymudo que no sabia 34v6 llo & hauiendolo bie mirado no sabia que 36r13 gaua no sabia cosa algua dste caso estado 36r51 sobir por ellas aunq sabia que era encata-das:} 38v93 que no sabia que se dixesse ni hazia mas de 39r39 sa Melisa & tuuola por muy sabia asi enlo 39v28 sabia & llegaro al pie dela torre: & parecio 39v67 uaua camino: no sabia q juzgar & por esso 39v88 cipe ql era alli venido po q no sabia el fin 40r5 sabia del caso de Reymudo: po bien creya 41v80 hauia Magiana de jutar segu lo el sabia. 42v79 do lo q dellos sabia & dioles sus cartas. 44v82 nombraua Nucial el qual sabia algo d su 52r72 les que sabia su secreto: queria yr a verla: 53v42 el sabia que hallaria al principe de damas- 55r35 n~or dixole. Sen~or si a tan sabia & tan fuer- 55v55 tes dode el sabia que hauia buenos tiros 58v6 porque sabia que estos duques querian 60v63 ra llamo a Zoroastra que era mas sabia q 62v29 sabia que dixesse ni como se aderec'asse pa-ra} 64v47 luego entro Nucial & como sabia la casa 64v79 pada de alegria que ni podia ni sabia ni q- 65r28 aquella donzella que sabia su secreto 68v3 sierto como ya se os dixo: el qual sabia su 71r46 lla sabia Magiana hizo en tanto que las 72r78 ella sabia: tenia gra cogoxa en ver 72v3 dros: por que sabia Magiana q si este ca- 72v6 que podria ser porq el sabia el gran amor 73r87 llo porque sabia que este rey de Ybernia 74v88 que todo esto sabia lo vino a ver dissimu- 75r13 no podia ni sabia responder a Magiana 75r32 yr contra[ ]vna casa de religiosas que ella sa- 77v75 bien sabia [?? ??]e el amaua a su hija & que 84r76 yo no sabia que aqui estaua Poliandros 84v46 Sabiades 1 fue vuestro pensar si sabiades mi volutad 46v33 Sabiamente 2 sabiamente en vos auenir porque quien 13r5 sabiamente dezia Melisa estas razones 71r90 Sabiamos 1 porque no sabiamos el cierto lugar don- 78v45 Sabian 9 q no sabia si via esta batalla o no: pero co- 3r38 to trabajo que a penas sabian en que par- 10v8 te estauan ni sabian por donde yrian: & co- 10v9 porque sabian que vna ballena lo hauia 18v10 palacio la q<>l andaua tan turbada q no sa- 41r75 su compan~a en ver como no sabian como 74r36 estos caualleros que no sabian que dezir 78v39 sabian de quan alto linaje era. & luego Co- 80r15 Damasco que bien sabian que era el vno 87v57 Sabias 3 rey & sus cauallos delas sabias & osadas 4r70 cauallero dela ymage delas razones sabi- 7v29 duque Castor delas sabias & muy corte- 17v33 Sabiasse 1 que el & la princesa Melisa le tenian: & sa- 73r88 Sabida 4 era muy sabida enla ciencia dlas estrellas 8v82 to a Reymudo quien era esta duen~a ta sa- 26r38 q vra alta psona terna sabida esta regla po 44v28 mas sabida muger del mundo. Quien es 66r72 Sabido 16 bed lo que no haueys enteram(a)[e]te sabido 9r37 as. Sabe que ya he sabido como sin cau- 14v61 hauran sabido la prision de su hermano 15r78 su bondad lo[ ]veamos. Muy sabido era el 18v54 esto. Y estonces el rey como era muy sabi- 22r72 da porque ya hauia sabido como Reymu- 22v83 mo sabido no lleuarades de mi psona la 31r28 do como[ ]veo q vos crio sabido: yo espero 31v89 ro como era no menos[ ]sabido que esforc'a- 32v26 sabido por organia[ ]vino ala puerta co gra 33v71 dos le aportaron a pte q no ha sabido mi 37r7 tras esta noche: temor tengo que el ha sa- 40v50 enemistad houiesse sabido el santo padre 60v71 sabido la causa q tuue pa poneros en tra- 81v52 sabido nueua: no se due creer que aquella 82r39 tpo no houiesse sabido d su vida tenia por 82v17 Sabidor 1 Alfarabio que gran sabidor de tales co- 2r5 Sabidora 2 uia conocido por muger muy sabidora en 16v87 lla gran sabidora la qual & yo desen[?? ??]- 83v65 Sabiduria 1 como en sabiduria & fortaleza: E porque 75v29 Sabiendo 9 dio para remediarse & no sabiendo mane- 10r25 uallero & yo & no sabiendo como remedi- 15r57 arlos & sabiendo que aqui estaua christia- 15r58 des. Confuso estuuo el principe no sabie- 32v24 princesa melisa & sabiendo como ya era li- 34r83 de pieles de animales & sabiendo que era 55r64 Nucial os dira quedareys satisfecho sabi- 61v59 sus artes no la alcanc'asse sabiendo q Rey- 69v6 & sabiendo esta organia q hauia d ser sen~a- 81v42 Sabio 15 flaqueza a vn gran sabio su maestro q 1r76 sancta fe dandole para ello vn muy sabio 1v72 soys no menos sabio que esforc'ado apro- 8r77 tenia por gran sabio tobo por cierto lo q 8r83 q yo soy vn sabio criado del rey de Egy- 17r8 vencido no creera ninguno si sabio fuere 18r73 a este viejo que es muy sabio & verdadero 20r80 es delos hombres mayormente de sabio 53r19 q el mas sabio hombre delos christianos 58v3 Tesalia vsando como sabio se hauia pue- 60r31 de mostraros leal sabio & fuerte: enel pre- 69v24 pensad en sofrir como sabio: & remediar 69v35 que ta sabio soys no es menester alargar 69v80 de atenas que era el mas sabio hombre 85r21 de armas & muy sabio en[ ]tales cosas dixo 86r60 Sabios 2 & llamo a sus sabios hombres & pidiedo- 36r24 tays me dan enojo: po pues es de sabios 48r7 Sabor 3 lo podia herir a su sabor por toda parte & 18r6 en q gozeys a vro sabor desta sen~ora. E a 40r67 liuiana causa qsistes por gozar del sabor} 57v47 Sabra 3 alteza esto. sabra que yo he andado hasta 13r54 xole. Sen~or vuestra merced sabra queste 14v12 dixo Reymudo os sabra bie dezir vro tio 46r17 Sabras 1 xo al rey. Tu sen~or sabras que tu verda- 1r79 Sabre 4 dela qual vos sabre dar buena cuenta. 21r57 que no sabre antes morir que pedia reme- 52r56 cio: cuyo nombre no sabre dezir es perso- 77v10 meted los caualleros & en tanto yo sabre 77v56 Sabreys 10 tomareys farta honrra sabreys & la cono- 2v33 do biuis en llamarme fechizera sabreys q 6r15 la aguardassemos & della lo sabreys: E di- 26v52 do & pa q psto vea yo esto: sabreys sen~or q 27r7 Voy dixo Pirineo donde sabreys si me 28v28 salierdes sabreys mejor tratar alos caua- 29r58 solamete sabreys mi nobre q es Organia 31v46 ner en saber como sabreys lo que passa de 55v61 ra vos sacar de duda: & viniendo a ello sa- 62v90 en trabajo segun sabreys enel monesterio 78v21 Sabria 1 pero en tanto que no se declara no sabria 71v52 Sabriades 2 uardes dexad la dozella q ni la sabriades 28v46 alta silla porque mas alta cuenta la sabria- 67v48 Sabrian 2 dixesse su nombre: & el dixo que presto le sa- 16v18 que las princesas sus sobrinas sabria qui- 41v45 Sabrosa 2 gar: & por ser breue muy mas sabrosa. & sie- 40r57 no la insola del amor como enla sabrosa & 82r88 Sabroso 1 de vuestra yra perder el mas sabroso & va- 57v49 Saca 4 las hachas & luego en continente saca rey- 25r45 & rope su pecho & saca la sangre q da a co- 30r51 man~ana a ver como saca dl castillo ala pri- 36v10 q si el saca a mi sobrina de aql castillo q yo 37r46 Sacada 1 espada sacada diole tal golpe por cima dl 48v71 Sacado 5 n~ora vuestra es aca: E dicho esto fue saca- 18r77 talla hauia sacado. Aq<> dexa la hystoria d 28r74 buena ventura os he sacado della no tar- 47v20 sacado de su dedo por hauerselo dado su 50v22 de gentes y de honrra hauia sacado dela 60v43 Sacando 3 razones & sacando fuerc'a de donde falta- 4v82 les: & q qdaria ella bie vegada sacado dl 21r90 ganado: pbarlo eys yendo al mar & sacan- 36v63 Sacandola 1 uia puesto en libertad sacandola de otros 84r91 Sacar 18 la partida mado el rey sacar las armas q 2r69 fuessen a sacar los caualleros del campo 5r14 gar de me sacar del campo co la honrra q 6v92 la cerimonia co que os deuieran sacar dl 7r14 muchas obras pias & propuso d sacar en 20v77 presto sacar la espada q pirineo no se jun- 29r20 bar nra ventura si sera buena en sacar ala 36r90 tura & q sale del mar & hala de sacar de alli 36v54 de ponerse en peligro por sacar del ala pri- 37r41 gate: el se armo de todas armas & hizo sa- 37r52 mi[ ]volutad no os podra sacar. Sen~ora di- 39r46 sacar de alli a dos viejos que vierdes pe- 41r7 hasta el casco al sacar el espada corrio por 47r78 en dentro dela carne no pudo ta presto sa- 50r7 mostrado su desseo sin sacar fruto del Em- 56v70 ra vos sacar de duda: & viniendo a ello sa- 62v90 [*liandros] [?? ??]ermine de sacar ala prin- 85r75 couarde creyendo que [??] la sacar de 87r65 Sacara 3 man~ana sacara a vra sen~ora la princesa dl 36v45 por muger q el la sacara de alli. Mucho 37r43 principe Poliandros que la sacara del pe- 84v40 Sacare 4 vra sobrina al cauallo que la sacare de aq- 36r28 la dara por muger a q<>en la sacare de alli & 36v52 & como el la sacare direys a grades bozes 36v56 na & lo q pmeteys a q<>en della lo sacare es 37r39 Sacareys 1 sacareys d debaxo el habito vna linterna 24r61 Sacarla 2 tio la espada hasta el casco & al sacarla co- 32v7 no tomar peligro por sacarla dl que la lie- 54r80 Sacarlo 1 ligero para sacarlo dela priessa dela bata- 58r83 Sacarme 4 en sacarme deste capo con la honrra q en 6v85 afan por sacarme del peligro co la que la fal- 61v68 pa sacarme della: esto haras yendo con la 69r10 dad q hay de su venida para sacarme dlla 69r14 Sacaron 2 merec'o segun cauallo vecedor me sacaro} 6v93 donde sacaro a Pirineo & al principe pre- 60r86 Sacaros 2 stra pues ella ha holgado de sacaros dste 33v59 daros pensando sacaros della & porq yo 51v17 Sacasse 3 los sacasse de aquella demanda que seria 23v78 su marido q<>en de alli la sacasse. Bie le pa- 36r30 sacasse: & a esta causa viniero alli muchos 36r34 Sacassen 2 & que los sacassen con ygual honrra. Los 5r15 hizo alos hombres dela casa que sacassen 16r88 Sacastes 2 dezir que si me sacastes d encatamieto os 39r43 me sacastes del catiuerio en que las penas 39r58 Sacaua 6 cauallero & en todo sacaua auentajado lo- 5r58 priessa con la espada que lo sacaua de tien- 14r15 apretar tan de rezio que le sacaua dla silla 29v68 getes al campo por le ver & ver como saca- 37r57 alegria del rey Cleopatro q lo sacaua de 47v31 de venia figurada vna muger que sacaua 66r14 Saco 15 padre: & hauiendo esto passado saco tres 9r67 les delas quales saco entera vitoria: pro- 10r75 saco las puertas de sus quicios aunque 14r8 en oluido vsando de mortal rabia saco vn 14r41 de se saco que es vuestra yllustre persona. 19r13 pechos que por fuerc'a lo saco dela silla & 28v51 saco bien (s)[f]uerc'a de flaqueza & leuantose. 30r7 el Principe saco mas presto su espada & 32r77 bo saco del castillo ala princesa Melisa: & 37r28 saco el anillo que mucho tiempo no auia 50v21 tormentos de donde vuestra fuerc'a me sa- 52v26 me saco. verdad es que me dixo que la me- 54v62 fuerc'a que lo saco por fuerc'a del cauallo & 59v27 que mas[ ]ligeramente que antes lo saco de 79r84 rre enla qual entro Pirineo & saco de vna 80r10 Sacole 1 q le pidiesse merced dela vida sacole el al- 6v73 Sacome 1 alos mios & sacome de su castillo & segun 54v32 Sacramento 2 santo quiso recebir alli el el santo sacrame- 12r5 recibio muy deuotamente el santo sacra- 12r40 Sacrificada 1 ser sacrificada alos saluajes: Y como le a- 10v60 Sala 34 do cenando co Affabio entro por la sala 3r5 ta dela sala dando muy espantosos brami- 3r11 sabia otro sino mandar cerrar la sala & ro- 3r14 se cierre la puerta dela sala: & diziedo esto 3r22 to el temor de todos los q ela sala estaua 3r37 & Reymudo & como llegaron ala sala do- 3r72 fue pa la sala dode estaua el rey lleuado co 4r15 mo entro enla sala leuantose el rey a el & fi- 4r17 E ala hora se fue pa la sala dode ya el rey 5v43 do conel rey etro a desora por la sala vna 5v62 ble en sala a q<>en no piensa perdonar la vi- 6r63 otros muchos caualleros entro por la sa- 7r44 vieron el pan~o puesto en vna sala & elo al- 13r34 se sus fijos no se lo dixo. E salio ala sala 20v7 ella hauia & entraron enla sala dode el rey 23r50 maria entrara en su sala & dormira esta no- 24v10 cio & subiendo hasta la sala di- 24v46 por la sala que hazia matando alas guar- 25r35 & lleuados a dormir a vna sala dode esta- 33r75 ala sala dode estaua: & zoroastra entro pri- 33v80 esto fuerose a dormir a vna sala donde pa 34r52 mas & salieron ala sala do estaua el empa- 41r61 de aquella sala donde hauia cincuenta ho- 41r71 de enla sala ocurrio mucha gete a ella & al 41r74 palacio y etro ela sala do vido 44r67 entro enla sala el hombre viejo a quie rey- 49r81 el emperador entro por la sala el duque ca- 56v80 dulce retraymiento que para el era sala re- 58r8 saliessen avna sala donde el principe entro 58r21 cada quatro tenia su corredor & sala & qua- 62r52 fue por vna sala adelante & como llegasse 64v80 lla quadra q dauan a otra sala donde dor- 64v84 & dixole como Reymundo estaua enla sa- 64v86 dia fueron avna gran sala a oyr [??]a don- 72r20 Salbo 1 ronse vno con vno salbo quel emperador 66v14 Saldra 4 saldra del campo Felician a poder que yo 5r22 le embiad a desafiar y el saldra avos: y sed 27r88 saldra alli a tierra co su princesa donde tu 72v82 princesa. La qual no saldra dela prision q 84r49 Saldras 1 po al presente no saldras dessa duda & por 69r64 Saldre 2 Pirineo yo no saldre de vro parecer & ala 35v10 batalla que saldre lleuando la rec'aga con 59r39 Saldremos 1 saldremos deste castillo para yr ala in- 83v3 Saldreys 2 tre hasta la puerta dl castillo saldreys vos 19v16 esperac'a q saldreys della a parte dode go- 44r44 Saldrian 1 acordaro pesar ela manera q saldria dlla y 45r56 Sale 16 el hauia visto sale poderosamente en su ca- 12r55 sin mantenimiento: de suerte que si sale se- 13v57 eran de fierro: & sale con brauo corac'on & 14r9 en su corac'on llamo a nra sen~ora & sale co 27v81 baxas sale cotra ellos & enderec'ando la la- 31r70 tura & q sale del mar & hala de sacar de alli 36v54 gigate sale Reymundo dela pte dode esta- 37v17 batalla cubriedose de su escudo sale cotra 37v33 n~a sale contra el otro & diole tan encuentro 54r57 batalla sale el emperador con sus gentes: 59r52 es como esto viesse el rey Floriseo sale con 59v4 india sale con los dos mill caualleros de 59v51 uaua Nucial & sale de gran fuerc'a contra 66r40 al suelo: & como esto viesse Reymundo sa- 66v18 endo en nada el trabajo passado sale con- 74v63 de que nacio nunca sale de encatamientos 82v82 Salen 4 regozijos & como ellos se vieron solos sa- 17v81 salen del reyno & quando va gente a el me- 23v7 zes & como acabaron de [??] salen [??] 66v11 gantes salen a ella por tomar descanso del 72v78 Salga 2 no salga de vro poder porq no torneys al 26r35 samiento salga bue fruto para su seruicio 64v11 Salgamos 1 quanto lo que madays que salgamos con 5r18 Salgan 2 que salgan de tal pena como ternan para 23v43 dos mill caualleros de socorro salgan al 59r32 Salgas 1 don & que te pide que salgas luego de aq<> 26r5 Salgays 3 salgays de puesto & si lo vierdes boluer 59r26 houierdes holgado seys dias: salgays de- 75v82 por ningua cosa q os acotec'a no salgays 82v59 Salgo 1 xo a Reymudo. Sen~or mio yo salgo por 40v68 Salia 29 el rey salia co sus juezes alos miradores 4v53 q le salia. E como el duq viesse q Reymu- 6v32 cauallero que ya no le salia sangre del ro- 11r5 tal salia de su persona. En grade manera 13r14 aquella tenia vna puerta que salia al co- 13v83 por la mucha sangre que le salia no se pu- 16r11 vna llaga de que salia mucha sangre & ala 16r30 tienda: E a esta sazon salia la giganta co 16r75 seruido de Piromancia la qual nunca sa- 18r91 donde les salia tata sangre que ten~ia el ca- 20r34 gran herida en vn muslo del qual le salia 25r61 gran resplador de fuego q el salia. Esto- 26v42 & vido que le salia mucha sangre & llamo 28r28 le salia houo de desmayo de venir al suelo 31r81 hazer el castillo de fuego & salia dl vn olor 37r88 dia salia Magiana por ver si venia Piri- 43r20 llaga de q le salia mucha sangre: pues co- 47r80 llo y estaua dela mucha sangre que se le sa- 48v85 tana que salia al arbol & que dsta suerte en- 57r74 los miraua y el olor q dellos salia era tan 62r65 por la fuerc'a de vn gra viento que della sa- 62v21 estonce salia por la puerta del castillo vn 63r36 correr y estonce salia el cauallero dela pue- 63r42 la que salia ala huerta & luego dixo la prin- 64v87 mas adelante vido como salia della vn ca- 76r84 q le salia tener fuerc'a pa acabar la batalla 81r16 trauan salia otro cauallero gigante q los 87v64 otro caua[?? ??] ya salia cotra el & diole tal 88r9 mor fue cotra el q<>rto cauallo q ya salia dl 88r17 Salian 4 del salian & todos yuan con gran temor fu- 19v59 gentes que salia a verle como a cosa mon- 30r93 ca della vieron como salian muchas gen- 66r82 salian a justar enla puente: pero hauiedo 87v61 Salid 2 n~ora salid al capo & traed a este cauallo a 30v22 mi compan~a: por tato salid como dezis de 42v60 Salida 3 por comenc'ar el suen~o cesso la musica: & sa- 31v30 mudo la salida dela torre d q manera sera 38v73 rre do era las pricesas & salida la guarda 44v80 Salido 7 fuesse aquella: & hauiendo salido dixo al 10v27 se al monesterio donde hauia salido & ha- 12r72 uia salido mucha sangre no podiedose te- 25r80 cometer al gigante porq ansi hauia salido 28v87 caualleros que hauian salido del mar mal 43r15 salido los capitanes dellas vieron q dos 56v30 hauiendo ansi mismo salido el rey de Te- 59r59 Saliendo 8 gio enla barca & saliendo della allego al 27v28 yo moro en vn mi castillo cerca de aq<> & sali- 31r92 E saliedo ayer del castillo acopan~ado so-lamete} 47v47 Reymundo segun se dira adelante: & sali- 51v80 {IN4.} SAliendo Reymudo dela corte 53v34 oyan & todos acordaron que en saliendo 63r13 quedo que saliendo del trabajo dela psen- 63r18 yeron a tierra: el dela tienda saliendo dela 76v22 Saliera 2 si saliera para el otro mundo: y en siendo 76r56 me. Sen~ora dixo Reymundo el saliera si 84v51 Salierdes 1 salierdes sabreys mejor tratar alos caua- 29r58 Saliere 1 as & al cabo dellos yo saliere vecedor & su-plico} 42r93 Salieredes 1 ra & prometeys todos los que del saliere- 74v79 Salieren 2 q salieren no sean conocidos: E voso- 40v58 ner entre las puertas por donde salieren 59r23 Salieron 41 su puesto salieron dando gra priessa alos 4v62 es cerca d aqui salieron a nuestro encuen- 11v51 & estonces salieron el principe & Pirineo 13r32 ansi salieron a ella. 13v23 nas podian caber: & de alli salieron a vna 13v81 nia la entrada dela casa & salieron tres gi- 15r24 ron en sus poderosos cauallos & salieron 15v50 Pirineo en tal disposicion que salieron 21r31 su lanc'a va contra ellos q juntos salieron 28v49 salieron a todo correr a sus cauallos & d 33r31 toda cosa pa esto necessaria: & otro dia sa- 34v86 hora se despidiero de su padre & saliero de 35v11 manera saliero e vn dia aunq pa diuersos 35v21 bles cibdadanos salieron al camino por 35v31 a salir dl castillo & como lo probassen salie- 35v79 sa de su venida & por esto saliero muchas 37r56 gaua al castillo & qriedo entrar saliero co- 37r76 saliero del muchos cauallos que hauian 37r86 passado por no ser sentidas saliero estas[ ]se- 40r86 co saliero dela torre donde estaua con sus 40v10 mas & salieron ala sala do estaua el empa- 41r61 & tambien le ayudo su primo que salieron 41r70 bres con bisarmas / verdad es que saliero 41r72 desta manera salieron estos cauallos ha- 41r77 por donde salieron su hermano & primo:} 41r93 & muy confuso salieron de su cibdad de co- 41v17 al cabo vimos que dela torre saliero dos 41v53 mo los quales aunque salieron dla cama- 42r28 primo la noche que salieron de Costanti- 42v82 q<>l razo viniero a ella: & si saliero sin dan~o 44v89 juntamete salieron contra Reymudo y el 47r61 y estonce saliero todos tres & mataron mi 47v53 ella se supiesse d su venida saliero muchos 49v25 uallos que salieron al recibimiento salio 49v31 sus cauallos salieron de sus puestos & die- 49v91 & ala hora se salieron de con la princesa: & 71v14 princesa Melisa & de como salieron enla +}} 73r93 salieron cotra el dos caualleros & dixero 74v10 guiado mas adelante contra el castillo sa- 74v41 {IN4.} COnel cocierto que es dicho sa- 82r25 otro dia [?? ??]lua salieron del castillo 83v11 Salieronle 1 lla salierole a recebir los mas[ ]principales 6r45 Saliesse 8 mundo saliesse a holgarse cerca del mar: & 1v5 nia embio a dezir a Topacio q saliesse & el 6r82 embio a dezir a Reymudo que saliesse co- 19v71 princesa que saliesse fuera: & queriedo ella 36r15 & como el empador saliesse ala ribera vio 37r59 ceno con sus sobrinas & como se saliesse de 41r25 donzella q hizo a Reymundo que saliesse 41v35 defendia ala princesa q no saliesse dela tien- 88r29 Saliessen 7 los juezes sen~al pa q saliessen: Fazen salir 6v12 rose de sen~as q saliessen vno a otro: & nin- 32r70 dos los cauallos de su corte q la saliessen 35v28 saliessen no tardaron los caualleros de sa- 49v89 saliessen avna sala donde el principe entro 58r21 la puente saliessen a defender la entrada & 63r35 riseo mado a todos l[?? ???] sa- 84v24 Salimos 1 esta batalla salimos dela torre despues q 79v91 Salio 92 & dicho esto besole las manos & salio de a- 2v44 tio q la leona estaua muerta salio al patio 3r41 sen & ansi salio cada vno de su posada bie 6r85 pidio del rey Marte & salio dela corte co 8r34 dio de todos los caualleros dela corte sa- 8v46 go. Dicho esto salio Pirineo de casa de 9r84 zo echar a batel al agua & salio conel su 10v25 do salio en tierra & dixo a Piromancia. 11r81 & sin mas detenerse salio dela cibdad & fue 12r71 hora de salir ala justa: salio el Principe a 12v20 hemia & al cabo destos salio a 13v33 la qual salio a ellos vna donzella la qual 15r13 remedio salio al corral del castillo & como 15r83 Reymundo salio otro dia por otra parte 15v30 mar su tienda cerca della: & ala hora salio 15v32 ra salio vno dellos delante a todo correr 15v66 estonce salio Reymundo a ella con vn ba- 16r78 estonce salio dela casa & hizo lleuar en vn 16v3 do su proposito salio al campo muy acom- 17v72 & Reymudo salio al campo armado aun 17v77 que salio del sin lisio & estonce dixo a agra- 18r52 si se hundiera la cibdad & salio del castillo 19v83 se sus fijos no se lo dixo. E salio ala sala 20v7 el cauallero que salio del castillo encanta- 20v17 & guarde. Y estonces salio de aquel mone- 24v28 no la carta q oystes: & ala hora salio Rey- 26v12 noche antes: & salio dela tieda 27r74 vno delos dos salio dlate diziedo. Guar- 29r8 pan~eros: & Pirineo salio cotra el & conel 29r10 do hasta las costillas: & ala hora salio el 29r14 pe que dio el gigante que de nueuo le salio 29v73 na lo q<>siesse ver salio alos corredores & ha- 30v5 hecho poner al gigante en cobro: salio al 30v27 stador & fizo sen~a al principe: el q<>l salio po- 31r56 la presteza salio la princesa mas presto del 34v41 y el rey los salio a recebir por hazer horra 35r67 car vn fermoso cauallo a tierra: & salio en 37r53 que lo haria salio de su camara & 38r49 que mal herido estaua salio hasta la puer- 38r68 sa Melisa del emperador & salio de alli & 40v44 do los dexo Maxiana & salio del palacio 40v91 el dia que salio desta corte: po si necessidad 41v88 cho esto como estaua armado salio del pa- 42v75 {IN4.} DEspues que Reymundo salio 42v86 de mucha gente que salio dela cibdad em- 43r5 se salio de su camara do la dexo llena d tri- 45r16 quebrada en su escudo la lac'a: & ala hora sa- 45v52 el hobre o venid ala batalla: Luego salio 47r53 nos & salio de su corte & fue conel vna jor- 48v10 uallos que salieron al recibimiento salio 49v31 ynte dias que hauia estado en cama salio 50v34 diose del rey & reyna de Tracia & salio de 51v73 armas & caualgo & sin mas detenerse salio 53r7 salio al cabo falso & digno de ser no estima- 53v8 cesa lo embio a despedir & salio dela corte 53v32 estando enella media noche salio della & li- 56r11 zijo & salio ala ribera acompan~ado de mu- 56r81 E como el rey de Tesalia salio ala tierra 56r83 fue la causa de perderlo & dicho esto salio 57v27 la & en siendo noche salio por el laurel co- 58r14 concertarse se salio delante de sus gentes 59r90 ua enla cibdad. Luego salio el principe d 60r60 los hasta cerca dela cibdad donde salio el 60v80 que podria hallarlo y estoce salio del mar 61v88 do por la sierra arriba salio adesora cotra 63v27 mundo dexasse durmiendo a nucial salio 63v81 el hauia compuesto enel dia quel salio des- 64r8 tamiento del osso & al cabo destos[ ]salio de 64v20 se salio dela camara dexando su corac'o en 65v73 luego salio de Inglaterra tomado el cami- 69r51 na salio dela insola encantada & nauegan-do} 70r46 salio del: segun que se dira en su tiempo & 71r54 ra salio de Londres. 72r76 stillo. Ala hora se armo el rey & salio dissi- 74v56 salio del castillo Albion queriendo guiar 76r22 ron passado salio ante del dia la princesa 76r54 esto salio Reymundo del castillo dexado 76r77 mundo le dio que por fuerc'a salio dela si- 76v7 lla & vino al suelo: & ala hora salio otro ca- 76v8 do Reymundo proseguir su camino salio 76v15 riseo su padre salio de aquella 79r6 salio de aquel monesterio guiando con su 79r45 en tierra & Reymundo salio ligeramente 81r7 y como llegassen cerca dela puerta salio a 81v4 hijos fuessen. El q salio primero era hijo 81v36 {IN4.} [??]es que Reymundo salio 83r77 lo: salio de [??]es no menos acompa- 84v13 la reyna & luego salio del[??] de todos por 84v28 mo le pesasse dela venida [???] sa- 84v30 do entrar enella salio a ellos vna giganta 87r32 lanc'a enrristada: & a desora salio contra 87v88 to salio del cauallo & fue cerca de su cotra- 88r21 Saliola 1 c'ado pa ante reyna: po vsando del tpo sa- 30v36 Saliole 2 sus artes q Pirineo la venia a ver saliole 33v23 conociesse saliole al camino & llamandole 60r71 Saliose 4 podays escreuir: E saliose a do estaua el 40v71 n~o: & dicho esto saliose la donzella dla cor- 41v67 yr armar cauallero & saliose al lugar don- 65v71 do que la cosa passasse adelante saliose de- 85r18 Salir 76 los juezes sen~al pa q saliessen: Fazen salir 6v12 penar era sin medio nunca procure salir 9r35 vno tal golpe por el vientre que le hizo sa- 11v32 dia ser sino en batalla acordo salir el dia si- 12v18 hora de salir ala justa: salio el Principe a 12v20 mundo determinado de salir vieron ve- 15v5 giganta su sen~ora la[ ]qual quisiera salir a fa- 15v44 se librados donde nunca pensaron salir & 16v11 siesse salir. Pues venido el dia fue leuanta- 19v55 Cosa de espanto fue al rey en ver salir a[ ]vn 19v90 do acordo salir de aquella tierra & porque 22v22 era de salir de aquella corte y ellos 23r3 bie salir sin mi auiso & es este. Vos yreys 24r50 lle por lo q<>l no puede salir d alli mi yerno 27r32 puede gozar de su muger ni salir de casa q 27r34 que en alguna manera dexo de salir & con 28r30 q se hazian salir delas armas centellas de 29v51 ambos vno a otro houiero de salir delas 29v71 yar: & con este desmayo pudo salir pirineo 29v75 nueua: &[ ]toda la cibdad fue mouida a salir 30r89 {IN4.} EN aql dia q el principe vido sa- 30v90 jor sera no poneros enella q fallecer sin sa- 31r25 le fizo salir dela silla & venir al suelo co vna 31r61 mi psona en todo peligro por salir si dios 31v85 dia al salir dl sol vn castillo hermoso & rey- 33r8 do enesto vieron salir del vna duen~a aco- 33r16 casa dela reyna acordo salir de alli & qrien- 33v6 salir a recebir ala princesa ta bie acopan~a- 34v12 do como rey xpiano no pudiera mejor sa- 34v13 bla muy escura & oyero salir della gran so- 35v37 couenia prouar a salir de aql castillo puso 35v60 uassen a salir porq pues el principe de Da- 35v67 masco no hauia podido salir q ninguo po- 35v68 a salir dl castillo & como lo probassen salie- 35v79 q alli[ ]venia qriedo salir del castillo fue cay- 35v89 ros q tabie q<>siero salir. Marauillado fue 35v92 hazer el madado del empador & q<>siesse sa- 36r16 de hauer comido viero salir del castillo q<>- 36r61 yo q<>ero salir luego al capo por le ver & co- 37r49 llo q no salir dl pa ponerse en poder d aql 37r65 se mostrara enel pelear: & qriedose salir di- 38r32 salir esta noche desta cibdad & no se q<>ndo 38v81 que pcure de salir dste lugar que mas glia 39r49 mose de manera q pudo salir dl q<>rto dlas 39v53 sta el patio del palacio: & alli al salir dela 41r78 buscar pa salir della: por tato no os mara- 46r55 del mar & vido salir della vna duen~a vesti- 48v32 saliessen no tardaron los caualleros de sa- 49v89 conel rey para salir de aqui man~ana. Se- 51v30 de su dan~o que por no salir de vro manda- 53r49 lla. No tardo el cauallero de salir contra 54r90 que por voluntad acordo salir de alli & fin- 58r11 acordo salir conellos a dar batalla al rey 58v23 mente por la puente hauia de salir dende 62v14 q por la puerta salir eran tornadas a tras 63r57 uia madado salir a Nucial hallole que co 65v77 que no me dexe salir de su reyno & por esto 70v31 que Magiana [??] dixesse [??] deuria sa- 73r19 do salir dl muchos caualleros que fuessen 74r67 uo por bueno de no salir del parecer de su 76r12 do Reymundo d salir contra el que lo lla-maua} 76r89 salir dessa duda dixo Reymundo si me ha- 76v75 bien acabado esta batalla quando vido sa- 79v23 do: y estando enesta duda vido salir dela 79v58 soys: acorde por salir de pena escreuiros: 80r86 ayudole a salir debaxo del cauallo & vido 81r13 sintiesse entrar aqui cauallo ni salir psona 81v58 salir della tomado el trabajo q tomays: & 82r7 salir de aqui & yo tengo gran desseo de dar 83r85 ca podian salir della: & estonce dixo Ma- 83v53 ria salir alguna persona dela tienda & a e- 84r9 liessen a recebirla: y el aparej[?? ??] la sa- 84v25 ene: pero mucho me espanto no salir a ver 84v50 der salir para venir acompan~ando a vue- 85r25 nos & luego viero salir dl castillo vn caua- 87v31 ro salir del castillo vn carro cubierto d pa-n~os} 88r47 Salirse 5 do salirse de aqlla insola & passar en grecia 36r53 n~ora acordo salirse d aqlla corte & ocupar 38v19 dir licencia al empador pa salirse de su cor- 38v51 determino salirse de su corte & yendose a ds[+]- 42v35 dos & alegres florestas acordo salirse a es- 82v20 Saltar 4 que le hizo saltar vn ojo & le metio la espa- 18r20 armas & hazian saltar dellas biuo fuego 20r18 le hizo saltar vna capilla de hierro q la cu- 50r11 do de tal manera que le hizo saltar del ca- 87v91 Saltauan 2 caualleros saltaua los hombres ligeros 59v56 ssa saltauan enlos cauallos & boluianlos 59v62 Salteado 1 viesse ansi salteado va con gran san~a cotra 79r56 Salteados 1 ros fuymos salteados & presos y la infan- 79v86 Saltear 1 malas personas esto es: (esto es) en saltear 76v90 Salto 6 ala hora salto a trra & no curado dl caua-llero} 10v93 stro salto del cauallo & vino con su espada 11r6 do que le corto el pescuec'o & por esto salto 15v76 gran salto al trabes & firio de gran fuerc'a 16r25 cauallo & Reymundo salto de tal manera 18r51 quedo por algunos dias vn salto o teblor 61r63 Saluajes 4 saluajes muy crueles & es forc'ado si que- 10v34 & no teniendo en anda el peligro dlos sal- 10v50 ser sacrificada alos saluajes: Y como le a- 10v60 saluajes. Alguna causa hauria dixo Rey- 11r44 Saluar 3 do que no se podria saluar con la vida del 4v25 creer que se han de saluar mucho a su hon- 41r30 por me vencido & preso: si quereys saluar 79r90 Salud 3 mundo en buena disposicion de salud fue} 18r93 esta enel corac'o: esta por arte tiene salud & 25v56 la salud del hijo a dezir vdad & dixo al em- 37v86 Saluda 1 tro te saluda por mi & dize q oyedo la gra 3r77 Saludado 3 de Reymudo & hauiendole saludado co- 3v9 las manos del rey & hauiedolo el rey salu- 6r49 la traya & hauiendo saludado al rey dixo. 23v21 Saluo 56 ble a toda persona saluo alos q era depu- 1v56 saluo vna cosa: esta es la edad delos veyn- 3v75 na ni tenia otro cuydado saluo de huyr & 10v88 or dizen que no hay mas condicion saluo 12r25 caualleros que enellas se han hallado sal- 13r59 vinieron saluo que la princesa no vino di- 17v65 lo dixo a persona saluo al duque Castor 18v7 persona ni por la mia / saluo porque queda 19r41 la qual no casara con persona saluo conel 19v32 no se halla persona muerta ni herida sal- 23r76 & su tienda & yua muy alegre saluo q lleua- 24v33 pa la vra no siento donde la busque saluo 25v57 ver el rostro dela sen~ora saluo dela auetu- 26v72 giana saluo este q hizo cotra mi el q<>l le di- 27r56 el el me haga seguro de toda persona sal- 27v26 sen~or d si saluo dlla: & por esto trabajo po- 30v66 saluo ser ellos de Norgales & yo de Esco- 31v5 decimieto saluo q seays amigo de Zoroa- 33v58 me quedaua otro cosuelo saluo creer que 35r11 no pudo hablar ala pricesa saluo q hazie- 35r82 etremeter enesse dia en otro trabajo saluo 37r20 regozijo d instrumetos: saluo magiana & 40r36 mucho dan~o se fuero en saluo: & creyendo 41v44 nancia saluo enla escuela d vra dan~ada vo- 43v77 cotra Reymudo saluo el duq de atenas q 44v14 guno por cierto saluo yo que sola senti su 45r27 pte no tego en vos saluo rogar a dios os 48r92 ga saluo que mi sen~ora esta en casa del rey 51v19 pa sus bodas no falta otra cosa saluo ser 52r17 rro & mi dolor: no hallo otra saluo vra so- 52v30 gua no la dize: ni curo de dezir mas saluo 52v39 No se que diga saluo que mi triste ventu- 53v75 mi mismo: no se que haga: saluo consentir 53v80 sa mi voluntad saluo de aquella que me d-stierro} 54v47 que le saluo la vida que estaua cerca de per- 59v41 los caualleros a poner en saluo: tres o q<>- 59v63 remedio saluo pedir tregua a sus contra- 60v48 saluo darle muchas gras por ello & quan- 64v54 ria hazer otra cosa saluo no soltar a Rey- 65r29 da la qual no desseo saluo por Reymudo 68v25 cho bien no hay mas que dezir saluo que 70r13 tiene como psa: & no la vee persona saluo 70v28 lo ternia yo en mucho saluo por su hone- 70v54 dixo la princesa saluo que con presteza va- 72r73 la podra otro cauallero ganar saluo Rey- 75v42 puesto las donzellas en saluo vos soys o- 78r30 gose tanto a el que lo pudo herir a su sal- 78r36 llero: saluo sino sea ser vos de menos san- 78r58 su encuentro en Pirineo muy a su saluo & 79r61 pueda galardonar: saluo con hazeros se- 80r51 meses sin ser conocido saluo dela reyna & 80v29 tiene: saluo por quien como mas fuerte & 84r50 nos saluo para ponerlas con las armas 84v62 madre o sin ella: saluo a mi hijo el princi- 86v26 plir saluo el principe Reymundo: el qual 87r12 ro alli muy bie tratados: saluo poliadros 88r68 San 2 de san Pedro & en tanto embio el rey mu- 17v11 dia de san Pedro fue aderec'ado vn cam- 17v55 Sana 5 es de dia & estonce dexala sana & entera co- 23r74 ne mi vida & sana mis penas y esfuerc'a mi 39r54 vra presencia q las sana: es necessario por 65v40 na su obra pues es tan sana a todo el Im- 67r64 ella no es ordenanc'a sana: pero no se vsa 74v82 San~a 11 el q<>l fue co gra san~a & diole tal golpe enel 16r5 gran san~a & diole tal golpe conel baston 16r83 con gra san~a cotra Reymundo tirandole 28r3 pudo ayudar bie del escudo: po co gra sa- 32r81 a cauallo cotra el q<>l fue co mucha san~a co 47r67 mejor mostrar enellos vuestra san~a: muy 59r9 dezian con gran san~a al Emperador que 59v83 do esto lo alcanc'o & herio con tanta san~a 74v34 con mucha san~a contra el contrario al q<>l 76v28 zones antes con gran san~a boluio contra 78r11 viesse ansi salteado va con gran san~a cotra 79r56 Sanar 2 mo de quien sabia bien de aqlla arte de sa- 28r44 moria me pone: & justo es que por sanar la 86r50 Sanaua 1 siruiendole en tanto que sanaua del qbran- 64v19 Sancta 1 sancta fe dandole para ello vn muy sabio 1v72 Sancto 1 pongo debaxo dela obediecia de nro sco 56r40 Sangre 34 sangre humana vsando de venganc'a q(<>)[] 1r64 dancia de sangre q vos falleciesse en espa- 2v22 ta sangre & como a tal le fizo el mejor reci- 2v75 tan alta sangre hauia de venir a su tierra 4r29 mucha sangre que perdia andaua el muy 5r4 llero xpiano & de sangre real el q<>l ama la 6r17 embarac'o q peligro por la mucha sangre 6v31 como anduuiesse muy sin tiento por la san- 6v44 cauallero que ya no le salia sangre del ro- 11r5 por la mucha sangre que le salia no se pu- 16r11 vna llaga de que salia mucha sangre & ala 16r30 donde les salia tata sangre que ten~ia el ca- 20r34 mucha sangre y el gigante hirio de tal fu- 25r62 uia salido mucha sangre no podiedose te- 25r80 sangre & por esto en poca de hora andaua 28r12 & vido que le salia mucha sangre & llamo 28r28 tanta sangre delas llagas q le hizo desma- 29v74 hayas tomado esta sangre si q<>sieres dode 29v84 no haurame muerto la falta dela sangre & 29v85 E luego le pcuro tomar la sangre & lo de- 29v89 & rope su pecho & saca la sangre q da a co- 30r51 tal suerte que dla mucha sangre que della 31r80 ta sangre q de estremada bodad: pues co- 34v61 mi sangre: y estonce hablando en alta boz 42r67 llaga de q le salia mucha sangre: pues co- 47r80 llo y estaua dela mucha sangre que se le sa- 48v85 mar la sangre & dixo aql viejo que el fuesse 48v87 desta herida le corrio tanta sangre que ha- 66v85 cha pena en ver como hombre de tal san- 76v88 llero: saluo sino sea ser vos de menos san- 78r58 de en sangre que en bondad de persona lo 80r85 do ta mal q no podia dela mucha sangre 81r15 Organia los dozeles son d vra sangre po- 81v86 llas [???] la sangre que derramays 83r31 Sanidad 1 mosura ni seso ni sanidad para ser casada 57v73 Sano 10 sano su parecer cerca dla manera d tomar 4r72 mundo de no estar en siendo sano mas en 7r24 dose sano & que el termino del 16v39 do & se hallasse no sano delas heridas q 21v84 sejo os sera mas sano que mi vitoria la q<>l 22r31 me a mi sano os enferme: po suplico os q 25v60 estuuiesse sano hauiendose de partir de a- 32v72 & no pudiesse despues q fue sano ver a su se- 38v18 en no le hauer visto vn mes ha q esta sano 38v30 {IN4.} AUn no estaua Reymundo sa- 50r74 Sanos 3 sanos & en tanto escriuio el principe al rey 32v31 do sanos vayays delante de vuestra sen~o- 71r27 estos sanos [???] dezia & di- 85r67 Sant 6 en yo siruo: & sera el dia de sant Jua bauti- 7v40 sant Juan: & para hauerla de complir es 8v15 gue para el dia de sant Juan: Hizelo con 13r68 el dia de sant Juan bautista yo sere querie- 13r90 dia de sant Juan hauia de ser ela corte del 16v40 era de sant Juan mando a Armigio su es- 17r74 Santa 16 hauiedolo mirado el rey dixo. Santa ma- 9v10 su christo & a su gloriosa madre santa Ma- 10v12 ra santa Maria porque Reymundo siem- 14r31 de mano de su hermano Pirineo. San- 20v32 con vn religioso de santa vida & mucho sa- 24v18 pero pues la intencion tuya es santa & el 24v24 no haueys conocido enesta manera. Sa- 34v33 q tomassen nra fe santa: & como ellos estu- 38r54 enel aposentamieto de vras sobrinas. Sa- 41r50 manera. Sen~ora el loor de vuestra santa 43r78 prouecho desta santa casa: la q<>l de oy mas 43v8 ento su justa passion & veo vra santa dema- 43v22 el veyendo que era hombre de santa vida 63r83 le tengo encubierto. Santa Maria sen~o- 64v34 n~ora dela ysla de Tolomeo. Santa Ma- 66r75 santa yglesia. Grandes alegrias se hizie- 72r32 Santas 1 sterio: enel hay muy santas mugeres bien 43r9 Santiago 1 la batalla fuesse el dia de Santiago q era 58v25 Santiguandose 1 ella a nuestra sen~ora & santiguadose no tie- 25r31 Santiguo 1 pago: & ala hora se santiguo Reymudo & 27v80 Santo 8 santo quiso recebir alli el el santo sacrame- 12r5 santo quiso recebir alli el el santo sacrame- 12r5 recibio muy deuotamente el santo sacra- 12r40 por loaros de santo sino por denuciaros 18v39 rona: esto hare ante nro santo padre dela- 44r8 partaron de aquel santo monesterio don- 51r35 sino en vna hermita donde vn muy santo 55r44 enemistad houiesse sabido el santo padre 60v71 Santos 1 por no hauer bien complido tus santos 53v61 Saque 1 en que estoy puesto porque della saque el 83r90 Saquen 1 bieys algunos que la saquen desta pena. 23r80 Saqueys 2 madado & sea q vos lo saqueys & lleueys a 33v44 mundo & por esto os ruego que me saque- 64r51 ??sar 1 sea comun a todos no haueys [?? ??]- 85v77 Satisfacion 1 to de honrra & pa satisfacio dela mia que 2r75 Satisfaga 1 vra persona la emienda q me satisfaga: & si 32r32 Satisfecho 6 cereys quado yo sepa q la mia haueys sa- 2v34 satisfecho & vos hijo Pirineo no teneys 22v4 d mi sereys satisfecho como yo mejor pue- 30v46 me ha fecho satisfecho: & mi fe pa seruiros 38r84 Nucial os dira quedareys satisfecho sabi- 61v59 pe estar satisfecho con mi hija pues no tu- 84v91 Saved 1 co mucha pena le dixo. Saved q vuestro 55v15 Saxonia 2 ta y el duque de Saxonia su marido & los 79v87 muy triste prision al duque de Saxonia & 80r11 Sazon 12 era ala sazo rey en 1r38 sazo & dexar de guardar las q en otro tpo 4r68 sazon enla corte del emperador de Costa- 9v44 tienda: E a esta sazon salia la giganta co 16r75 me libro. a esta sazon llego Reymudo a fa- 34v37 steza: po como a esta sazo etrasse la abades- 45r17 la pte dode ala sazo estaua el rey marte fue 45v32 razones q se pudieran dezir en tal sazon & 53r44 tan sin tiempo & sazon: y estonce viendo q 55v53 sta sazon enla qual no mirando enel Nu- 63v59 riseo ni a su hijo Reymundo pues ala sa- 67r44 sazon. 71r55 Se 1229 dria donde segun alli se dixo ella lo pre- 1r11 criado y estonce se dio en guarda a vn 1r19 nera que se sigue. 1r28 {RUB. % Caplo primero. Enel qual se cueta 1r29 blico. Delo qual se siguio al rey Cleo- 1r59 sto que por vn cabo se consolasse con su 1r61 se nombraua Alfarauio. El qual despu- 1r77 te reymundo se quedo mirado la vallena. 1v12 lo tragado: & dando a entender que se me- 1v14 tia enel mar se torno a su naue: enla q<>l vol- 1v15 se piense que es muerto por vna ballena. 1v32 hizelo porq se descuyden de lo buscar por 1v33 que buscandolo no se pudiera encobrir a 1v34 mo adelate se dira. Pues sin el exercicio 2r7 aquel tiempo se pudiera hallar enel mun- 2r19 {RUB. % Capitulo .iij. En q se dize como el rey 2r32 mundo. Hijo Reymundo graue dolor se 2r71 podia estar mirado mucho tmpo sin q se le 2r88 meys veays las condiciones co q se toma 2v10 n~or en cuyo nobre se fizo destos dan~os: & 2v17 muy bien se hauia criado. 2v46 {RUB. % Caplo .iiij. En que se dize delo q acon-tecio +}} 2v47 {RUB. a Reymundo despues que se partio 2v49 segun se ha cotado & fuero por 2v54 el q<>l ya se hauia escondido enel castillo: & 3r9 se cierre la puerta dela sala: & diziedo esto 3r22 los cauallos han se de aprouechar del sa- 3r29 corte se vsan como pa que de tu poderosa 3r83 & ala hora se leuanto dela mesa & abrac'o a 3r86 se determinaua enla corte las cosas delos 3v6 tro si aql q houiere menester el fabor se re- 3v37 q le de fauor q sea obligado a dar se lo po- 3v46 tpo no se ha d casar & en cada an~o ha de lle- 3v59 nos se seguia alos naturales del reyno: & 3v69 tambie porq a esta causa se exercitan los 3v70 te an~os en q dezis q se ha de recebir la or- 3v76 vna esta es dela q habla enla edad q se ha 4r23 es al no se puede fazer tened paciecia cin- 4r36 co an~os & estonce se fara lo q agora es im[+]- 4r37 cia fasta essa edad sen~alada yo la terne si se 4r52 se vera esso dixo el rey. Verse ha respodio 4r54 cauallo & no impida pa se fazer esto las le- 4r65 voto que no se le diesse & no sen~alaro edad 4r81 cho dias queria que se hiziesse: & el rey lo 4v11 en se querer combatir con tan valiente ho- 4v21 do que no se podria saluar con la vida del 4v25 rac'on sin que nadie se lo houiesse sentido 4v31 se las dzia no dudo creer que ella estuuies- 4v34 este presente ala batalla: & hauiendo se lo 4v41 hauia embiado & ala hora se armo de sus 4v45 bradas las lanc'as se juntaron los caua- 4v66 do se leuanto ala hora sin lision: & Felicia 4v72 enlos pechos no se podia leuatar. Y esto- 4v75 do la suya se venia con gran denuedo con- 4v85 el peligro que se siguiria a Felicia si mas 5r12 todo el reyno & enlas comarcas donde se 5r39 {RUB. % Caplo .viij. En que se dize del desafio 5r49 panta porque se que su maldad de obras 5r81 se esfuerc'a conel esfuerc'o dela justicia que 5r88 al duq Topacio: el q<>l se lo dio dentro de 5v34 E ala hora se fue pa la sala dode ya el rey 5v43 mucho amor: po viedo q no se podia escu- 5v53 safio Reymudo se cofesso co mucha deuo- 5v60 lienc'o en q se mostro vna ymagen la mas 5v71 hermosa q se podia ver enel mudo: & mira- 5v72 pues de vos no se deue tomar mas emie- 6r3 & en tanto yo estare presa. Muy manso se 6r25 huespeda mia porq ala verdad no se deue 6r31 fin que no me de pena: po pues mas no se 6r52 hobre injuriado q por tal se tenia Reymu- 6r70 alegre se fue a dode el rey le mado aposen- 6r76 pusiesse flaqueza q se sintiesse co dan~o aco- 6v24 el cauallo. E como Reymudo se viesse a 6v35 pueda. Estonce el duq se apeo & viendose 6v40 haueys ganado & diziedo esto se fue a pa- 7r17 {RUB. % Caplo .x. En que se dize lo q reymudo 7r26 le dio vn gran sospiro & dixo. No se deue 7r64 mas se llame hueste & no corte. E vos ca- 7r68 que touimos es bien que se os faga saber 7r81 ra sea tal q<>l enessa su figura se ensen~a & por 7r86 no por esso se les sigue alas sen~oras d aca 7r88 or se ha de atribuyr ala naturaleza & no a 7v10 vuestra psona. E porq veays que aqui se 7v11 esta manera se cocertaro pa la batalla rey- 7v49 mudo & el cauallo dela ymagen & se diero 7v50 uo & al cabo dstos el cauallo se partio pa 7v55 lamente pena se me hauia de seguir. Bie 8r4 de honesta se duia loar: pero como mi vo- 8r6 zon no se de otra manera hablar. Claro 8r8 E mucho mas se quisiera alargar la prin- 8r27 tan gran corac'on como se dize & 8r38 to otro tal no se podia fallar era 8r40 gran sen~orio. Todo esto se halla cierto se- 8r74 para que se yendo ansi os otorgue dios lo 8r79 estas razones se aparto Reymundo d su 8v10 como Reymundo se queria partir de su 8v22 partida: bien se que ninguno quisiera ha- 8v28 lo que enella quisierdes & al presente se fa- 8v37 empre se tratara como bueno que es & co- 8v39 y el rey no se la quiso dar. & luego se despi- 8v45 y el rey no se la quiso dar. & luego se despi- 8v45 {RUB. % Caplo .xiij. En q se tratara de vn her- 8v72 {IN4.} YA se dixo enel segudo libro de- 8v75 ser & las mas ricas que se podia hallar en 9r11 de oro & de sedas las mas ricas que se vie- 9r18 nos se falla: su nombre no os dire porque 9r41 donde merec'ays que el se honrre de tene- 9r43 lo hago porque alos cauallos se de el lo- 9r76 lo que de mi se es que soy xpiano & mi pa- 9v25 bre de mi padre no se. Qual es vuestro no- 9v28 quantos lo vian dezia que se parecia mu- 9v40 cho al principe Pirineo que assi se llama- 9v41 {RUB. % Caplo .xiiij. Donde se dize quie era el 9v74 {IN4.} ENel tiempo que Reymudo se 9v78 mundo por la ballena segun se lo escriuie- 9v86 ron: & porque sin esto se le hauia fallecido 9v87 en beldad se auentajaua sobre todas las} 9v94 para enlas armas. Este se mostraua enla 10r17 seruir a vuestra sen~oria bien se que ni son 10r39 querer comparar alo que se vos deue lo 10r42 que se pueda seruir a vuestra sen~oria es co- 10r43 mo quie quisiesse comparar lo que se aca- 10r44 en algo se sirue delos que la siruen. E( )spe- 10r49 que le representaua & dixole que no se pu- 10r67 Y el duque se partio & tomo vna donzella 10r72 se ha dicho: & hizo alli Reymundo el de- 10r81 safio contra el segun se dixo. Del qual tor- 10r82 que no se podia aprouechar de su perso- 10v87 enla mano contra Reymundo el qual se 11r7 mo se viesse tan maltratado acometia a 11r14 bo como Reymudo se quisiesse dspachar 11r17 mundo se puso cabo el diziendole. Caua- 11r24 tienda & el se fue a pie hablado con la due- 11r35 de se quexar de vos por tanto dalde a vue- 11r84 ro por lo que deueys a vuestra se vos rue- 11v6 ta dias se presentassen delante del rey Flo- 11v13 uallero en tanto que el se cobatia con los 11v27 dos caualleros & ala ora se apeo del caua- 11v28 con su lanc'a se puso cerca delos cauallos 11v30 se esforc'o & dixo a Reymundo. Sen~or ca- 11v65 se hizo ansi que Reymundo se fue a casa 11v71 se hizo ansi que Reymundo se fue a casa 11v71 manda dela ymage que traya como se os 11v86 {IN4.} YA se dixo como Pirineo dela 11v88 enesta pascua se celebran grandes fiestas 12r18 dama que se halla enla corte. Quales son 12r22 ra de aquel a le pedir merced. A mucho se 12r33 allegauan se comenc'aua la justa: & entro 12r50 se al monesterio donde hauia salido & ha- 12r72 ys bien rece(d)[b]ido & que si se puede hazer le 12v4 uallero dela india. Con esta respuesta se 12v11 pe de se conocer conel & viendo que no po- 12v17 uiendolas hecho volar en piec'as se junta- 12v33 apenas se pudiero tener enlas sillas espe- 12v35 sera justo que se de la honrra a otra sen~o- 12v70 ra & se quite a esta que es sen~ora de todas / 12v71 ala hora se abrac'o con Pirineo & ambos 12v79 se apearon & fueron a hazer oracion dela- 12v80 el emperador en ver que los caualleros se 12v82 mejor dela batalla. Y estonce Pirineo se 12v88 se parecia el & el principe & dixo a ambos 13r3 tanto se semejan enel parecer razo es que 13r6 se amen & conseruen en amor. Ala hora se 13r7 se amen & conseruen en amor. Ala hora se 13r7 notar & no menos se deue tener la vuestra 13r48 caualleros que enellas se han hallado sal- 13r59 fuerc'o que hasta oy he visto: este se nom- 13r63 su poder bien se que son flacas lo qual co- 13r71 era tierra en que se vian cosas notables & 13v22 cerrada la puerta principal pero yo se vn 13v65 guieys pues yo no se la casa: & creed q pri- 13v75 punto de enojo. Mucho se esforc'o la do- 13v77 rral del castillo & como se allegaro ala pu- 13v84 con mucha soltura se puso cerca dl gigan- 14r10 su voluntad & como el gigante se viesse cer- 14r39 do para se yr abrac'ar con Reymundo: el 14r54 rio se apartaua & alas vezes se metia enel 14r57 rio se apartaua & alas vezes se metia enel 14r57 muera. Luego se hizo lo que Reymundo 14r89 que se la abriesse & el se la abrio vna noche 14v27 que se la abriesse & el se la abrio vna noche 14v27 uiendo esto passado Reymundo se fue a 14v52 & se torno a su aposento. Fue este caso en 14v69 {IN4.} YA se dixo como el principe de 14v87 Bohemia a se presentar delante del rey 15r6 Floriseo como Reymundo se lo mando 15r7 ron dentro se alc'o vna compuerta que te- 15r23 ron alos dos primos que se diessen a pri- 15r27 les como se hallaron engan~ados & en lu- 15r29 por esto vsando de discrecion se diero por 15r31 presos. En tanto que estos caualleros se 15r32 huyendo con gran priessa & tanto se apre- 15r45 ua: & ala hora se fue al aposento de Rey- 15r70 de estan essos caualleros. Sen~or lo que se 15r73 se a homillar delante dl con gran mesura 15r85 neo el qual era cauallero como se os dixo 15r90 asi se nombraua la sen~ora dl castillo dixo- 15v13 te Barbacio & que vos ruega que se lo d- 15v17 Con esta respuesta se fue la donzella. E 15v29 con esta respuesta se torno la donzella ala 15v43 chas partes & co su mucha ligereza se gu- 15v85 al gigante con quien se combatia. contra 16r4 por la mucha sangre que le salia no se pu- 16r11 llar a Reymundo & el se guardo bien de- 16r23 aguardar a que se leuantasse cortole la ca- 16r33 gigante se leuantaua & comenc'aronse de 16r45 ya se hauia leuantado: & ambos comenc'a- 16r64 an para se defender que se rendieron por 16r73 an para se defender que se rendieron por 16r73 se librados donde nunca pensaron salir & 16v11 sa se fueron cerca del castillo d Griualda 16v16 fusion se fueron & quedo enel castillo Pi- 16v23 aquel castillo de griualda se despidio dlla 16v31 era gentil que se tornasse xpiano & hazien- 16v68 nacido de vn dia a Alexandria donde se 17r12 el cauallo de Tracia q ansi se nombraua 17r61 mo se apeo descanso esse dia & otro dia q 17r73 la batalla po al fin dixo que se hiziesse esse 17r90 porque se que el cauallo de Tracia vie- 17v4 del rey Floriseo enla qual se muestra que 17v8 se le reuelaua ser este su hijo aunque no lo 17v9 ure desseruido Mucho se marauillaua el 17v32 xole. Sen~or este cauallero d Tracia se lla- 17v36 & no le dixo que se pecia a el por no le dar 17v38 se parecia a el & dixole todo lo que Rey- 17v40 a su causa se hazia & porque creya que no 17v68 regozijos & como ellos se vieron solos sa- 17v81 gran voluntad se encontraron de tan rezi- 17v83 lanc'as se juntaron con los cuerpos de tal 17v85 qual se junto tanto con Agramonte que 18r5 & este no se puede hallar sin la vitoria por 18r31 ta priessa como si estonce se comenc'ara la 18r34 con tanta fuerc'a tanto suffra batalla no se 18r37 antes se allego a Reymundo & co 18r49 es de curado se voluio con sobra de men- 18r83 & creyendo como presto se descubriria el 18v25 quiso dezir al rey algo por donde se abla- 18v27 que por inuocacio de demonios lo se por} 18v47 su hijo era Reymundo el qual se llamaua 18v58 se llamaua el cauallero de Tracia. Muy 18v64 de se saco que es vuestra yllustre persona. 19r13 de quie no se podra hallar ygual enel mu- 19r14 do aunque mayor fuesse: lo qual no se du- 19r15 vuestra sen~oria se queda quien era. Mu- 19r26 {IN4.} POco antes se dixo como Rey- 19r56 tes los tenian: & tambien se dixo de como 19r60 se despidieron de Reymundo sin conocer 19r61 como se juntaro los caualleros le dixero 19r70 yendo al palacio: & ala hora se leuanto el 19v60 caualleros que se armassen contra el casti- 19v63 tra el castillo: & Reymundo se armo & su- 19v72 si se hundiera la cibdad & salio del castillo 19v83 se juntaron tan de rezio con los cuerpos 20r8 rato sin se poder leuantar: pero al cabo le- 20r11 dose tan cruelmente que se rompian las 20r17 Reymundo se marauillaua de ver que en 20r23 vno se aquexaua por vecer al otro lo qual 20r30 tal suerte se dan~aua estos caualleros que 20r32 en pensar que se llegarian ala muerte sin 20r66 se sus fijos no se lo dixo. E salio ala sala 20v7 se sus fijos no se lo dixo. E salio ala sala 20v7 no sintiedo las llagas se puso de rodillas 20v53 mundo se abrac'o conel dadole mill besos 20v58 dad. Luego que esto passo se comenc'o de 20v68 lo oyr se podra sentir. Vna cosa hauia en} 20v91 en tanto que estos caualleros se curaua 21r18 como se hauia criado su hijo el principe 21r20 Damasco su sobrino: al q<>l se hazia gran 21r25 la missa acabada se boluieron al gra pa- 21r35 muerte por algu egan~o: & fue q ella se pu- 21r85 {IN4.} YA se vos dixo como el princi- 21v17 pe como el se partio desta corte vencido 21v36 do & se hallasse no sano delas heridas q 21v84 esperiencia de su fee. Bien se que direys 22r28 geres por quien se procura son de mucha 22r33 de otro. Por ventura no se juzgara por el 22r37 do su hermosura: se exercitaua ella en loar 22r43 No se piense que digo esto fengido pues 22r49 otros muchos caualleros & como se ho- 22r65 en mostrar fauor a Reymundo lo qual se 22r77 tales personas se suele recebir: & como el 22r82 sura delas mugeres & en mi corte ansi se} 22r91 ra se yr de su corte & delo que el rey deter- 22v11 fama creciesse & su virtud se loasse & por co- 22v20 brar lo que eneste tiempo se hauia perdi- 22v21 esto yre cierto que mis cosas se haran co- 22v44 altos hombres se contentarian con alc'ar 22v60 se a su mano co la buena fama que vos ha- 22v61 riseo mando hazer enel tiempo que se par- 22v77 le beso las manos & ala hora se fue para la 22v81 plicole que se aderec'asse para yr otro dia 22v86 tida & que no se hauian de despartir del 23r6 {RUB. % Capitulo .xxiiij. En que se cueta como 23r13 uecho que della se siguia a todas las per- 23r26 porq alli se les procuraua el remedio por 23r29 como esto se supo enla corte se juntaro en 23r48 como esto se supo enla corte se juntaro en 23r48 no se halla persona muerta ni herida sal- 23r76 cibdad de su reyno. Mucho se marauilla- 23r83 ga cuya criada yo soy se vos recomienda 23r89 nombre es Eumeron el qual se pone a vn 23v4 a quien vos pareciere al qual se dara por 23v15 no se pudo ni supo defender & que este la 23v30 el le falta persona de quie se fie que os rue- 23v35 se pueda fiar este fecho & q la paga sera tal 23v37 la qual no se gana dinero a trueco de ha- 23v54 brino. Caualleros bie se que haureys pe- 23v57 no se supiesse por los mensajeros a que p- 23v74 sonas lleuauan con sigo & ala hora se ade- 23v75 rec'aro estos tres caualleros para se par- 23v76 Sen~or Reymundo sabed que yo se cier- 24r24 allega lo q se: vra demanda es qrer librar 24r46 vn bonete fuerte: porque no se vea armas 24r54 de su hija se quite que conuiene que vos 24r57 que asi se quitara & como fuerdes dentro 24r59 sta q el alua del dia desperto & estoce se fa- 24r80 se leuato & vido cabo si vn habito de moje 24r83 despto el escudero q lo guiaua & se[ ]vido en 24r86 q dios nuestro sen~or se sirue desta nuestra 24r92 prouecho que por ventura se siguira gra- 24v25 sen~or que ansi se hara esta noche sin mas 24v64 & de sen~or se torno sieruo & de fuerte flaco 24v87 la reyna dixo al moje. Padre ya se acerca 25r11 n~ora & tambien se acerca la hora de mi glo- 25r15 oyeron luego grades gritos que se daua 25r18 parte & ruegala q se otorgue por su esposa 25r25 se cerca dela puerta dela q<>dra & como sen- 25r41 se para el: & el gigante solto ala princesa & 25r56 c'o derecho que cabo la mun~eca se lo corto 25r67 se esforc'aua el creyendo que la princesa lo 25r74 se pa la princesa & dixole. Sen~ora con vro 25r86 sse enfermo: & la reyna se lo otorgo. Esto 25v22 to po no se pudo tanto encobrir de Rey- 25v42 dio po como esta se haya de tener en mas 25v71 reyna se dexaron dellas & hablaua en co- 25v79 to & por fuerc'a de armas se hauia de de- 26r30 struyr: & como nro sen~or se dessiruiesse del 26r31 po no se la hallaron: & rogo a Reymudo 26r45 Pues como esto se houiesse despachado 26r63 canisa: & como se viesse como dsseaua dixo 26r67 se tiene en mas q la vida & por esto es for- 26r69 que el se las beso por fuerc'a: y ella le dixo. 26r77 dia se despidio dela reyna la q<>l le offrecia 26r84 {IN4.} YA se dixo como Magiana pas- 26r90 saber que al tiempo q se despidieron cabe 26v4 le pidiesse: y el se otorgo dela hazer a todo 26v7 sobia hasta el cielo: y estoce se a[+]peo el ena- 26v19 de sobir. ala hora se apeo Reymundo & di- 26v23 do el sol se ponia & estonce anduuiero vn 26v34 Sen~or dixo el enano no se enllo mas que 26v49 muy grande y hermosa fuete & luego se re- 26v54 se puesto que le fuera mas necessario el co- 26v57 se en su tieda q el hauia dexado en lodres: 26v61 cordaria o no o si se acostaria conella vio 26v74 gindo: & como este gigate se sintiesse corri- 27r23 tato dan~o q toda[ ]vez q algu hobre se llega 27r28 cerca della se torna culebra como agora[ ]vi- 27r29 tes se q en tato q este gigate Galtero biua 27r36 no se puede remediar mis males: & supe q 27r37 {IN4.} OTro dia se leuanto Reymun- 27r71 en dios q se la q<>tareys. Sobireys sen~or 27r86 sera con vos porq siemp ha vsado a se co- 27r90 se porq hauia d passar envna barca[ ]vn rio 27v7 este mal que el hauia fecho a Magiana se 27v34 descubriera porq el pensaua q no se sabia 27v35 pa si & pa sus cauallos & ala hora se come- 27v45 uallo: & estonce se llego Reymundo cerca 27v53 te pido. Mucho se enojo el gigante desta 27v74 razon & ala hora se aparto d Reymudo & 27v75 pago: & ala hora se santiguo Reymudo & 27v80 po se diero ta poderosos encuentros que 27v84 el q<>l co mucho afan se hauia leuatado por 27v91 do: po no mostrando por esto falta se fue} 27v93 no le passaua las armas: el qual se trabaja- 28r14 nudo. E como el gigante se viesse en mu- 28r16 muy cercano se veya dela muerte. Y estoce 28r35 se aparto Reymudo por curarse de su he- 28r36 conocio q era magiana la q<>l se apeo d pre- 28r39 mudo no se lo estoruara diziedole. Sen~o-ra} 28r47 cauallo es & aun no se ha dado por mi ve- 28r50 cido: Como se dara dixo ella q vra espa- 28r51 gindo & Colubria su muger los quales se 28r66 gigate Galtero se hauia puesto la niebla 28r70 hablar de Reymudo q curado se qda por 28r75 dela corte como ya se vos dixo 28r81 cho se espanto la donzella de ver como q- 28v15 se houiessen juntado & hablado dixero a 28v23 se donde vo. Donde vays dixeron ellos. 28v27 ualleros de bondad: y estoce se aparto al- 28v43 la espada & como ansi se viesse lisiado dixo 28v63 ced dela[ ]vida & conozco que soy vro: y el se 28v65 se ataro como mejor pudieron & subieron 28v75 ca de vna fuente y estando pa se partir de 28v82 tros dos que se hauian jutado todos los 28v85 sobre el yelmo q se lo corto y entro la espa- 29r17 presto sacar la espada q pirineo no se jun- 29r20 nian tato temor a pirineo q se otorgaron 29r32 pesa porq se desta dozella q soys xpianos 29r64 esto pirineo se recojo a su tieda dode la do- 29r69 rra serlo segu su poder es grade: enesto se 29r80 rineo velaua pesando como se hauria co el 29r82 se pudiesse dezir q lleuara fauor cotra vna 29v15 q se hazian salir delas armas centellas de 29v51 fuego & se hazia abaxar los cuerpos dlos 29v52 la batalla el qual se esforc'o tato que heria 29v57 neo & ansi lo hizo que se acerco tanto a el 29v65 no se cubriera bien del escudo le matara & 30r10 como Pirineo se abaxasse mucho hirio d 30r12 dixo el gigante en poco se deue tener: por 30r19 q<>tro cauallos los q<>les se marauillaro dla 30r55 erto cinco leguas: La dozella se adelato & 30r74 l[i]a q ansi se llamaua la donzella como no 30v9 n~ora q no se deue dexar yr sin q reciba mu- 30v18 cha horra por su trabajo: & se que no vna 30v19 por mensagero q se le embie. Luego dixo 30v20 dole quie era no se las dio: antes se hizo 30v39 dole quie era no se las dio: antes se hizo 30v39 se deue tomar por conoceros pues vra fa- 30v43 los caualleros & damas & todos se espan- 30v75 da dia le vino a ver la reyna: Ala qual el se 30v83 de Damasco se partio dela corte para aca- 30v88 dxarla. Que horra dixero ellos se podria} 31r47 se aparto vno delos tres q era el mejor ju- 31r55 se encotraro: el dela dozella encotro al pri- 31r58 cipe quebrada se lanc'a enel po el principe 31r59 brac'o dsencasado Todos se marauillaro 31r63 & su duque se fazia aquello que otra causa 31v7 yo no la se ni la hauia de mi parte. Plaze- 31v8 ra a dios dixo el principe que presto se de[+]- 31v9 lida la duen~a & donzellas el se acosto don- 31v31 essa noche se pudo llamar duen~a. E lo q 31v35 dsto se siguio se dira en su tiempo. Pues 31v36 dsto se siguio se dira en su tiempo. Pues 31v36 como el se leuantasse otro dia hablo ala 31v37 verna q conozcays lo q se siguiere de vro 31v44 y este mi castillo se llama el castillo de Or-pheo.} 31v47 tes se despidio della & yua pensando como 31v51 del se fue a poner en sus manos. Y camina- 31v57 lo q enesto se ha de hazer pues yo no se el 31v83 lo q enesto se ha de hazer pues yo no se el 31v83 por ella lleuadose mi fija q se criaua en vn 31v92 q no queria q tal psona se pusiesse en auen- 32r41 se sigue de mal informado & lo otro d gra 32r50 vido fue alegre & ala hora se aderec'o pa yr 32r60 guno fue perezoso q con mucha priessa se 32r71 corto hasta el huesso por lo q<>l el duq no se 32r80 cha priessa al Duq: el q<>l como no se apro- 32r88 bre el yelmo al duque que se lo passo & me- 32v6 yo muy pesadamente a tierra: & luego se a[+]- 32v10 de se estuuo conel hasta que ambos fuero 32v30 se podrian seguir en sus sen~ores q toma- 32v36 rey & q como fuesse de doze an~os se casasse 32v49 late se llamasse principe de Escocia: Esto 32v51 y el principe de Damasco su primo se com[+]- 32v61 {IN4.} YA se dixo como despues q rey- 32v63 seruidor. Todo quanto mandays se haga 32v91 sar las manos B(eca)[aco]quin que ansi se lla-maua} 32v93 se ptio dla insola escura pa Bohemia lle- 33r5 me pues sabeys esta tiera como se llama a- 33r10 na este castillo se llama de Orpheo y es d 33r12 vna duen~a q se llama Organia muger do- 33r13 pan~ada de vn cauallero & como se viessen 33r17 gran fuerc'a se encontraro enel capo & fue 33r32 guna antes fue prestamente a se poner de- 33r36 nosotros[ ]no se acabe batalla sin gra causa 33r45 ta verguenc'a el se escuso dela dozella. 33r83 se junto con Reymudo & conel principe. 33r86 & de como se fuero jutos a Bohemia.} 33r87 {IN4.} YA se dixo como pirineo despu- 33r88 rineo se partio della dexando su corac'on 33v18 & dexando yr a Zoroastra al castillo se fue 33v46 cio q ansi se llamaua este desencatado & lue- 33v61 go se fuero abos al castillo dode fuero bie 33v62 se otorgo por suyo: la q<>l dspues de tres di- 33v67 as se ptio co Pirineo diziedo q lo acopa- 33v68 se coformaron por seruia a estos caua- 34r3 n~as q mucha enemistad se hauia tenido fi- 34r5 ras sabeys lo q se haze en otro lugar o se 34r18 ras sabeys lo q se haze en otro lugar o se 34r18 mos desfazer es desta manera: q q<>ndo se 34r27 vnos se hazen por cierto tpo otros[ ]por to- 34r34 da la vida de aql por cuyo ruego se hazen 34r35 to se haga: po si algu encantamiento fuesse 34r42 ualleros se partiero dl castillo despidiedo 34r70 se delas duen~as & guiaro su camino pa bo- 34r71 q alli se le hizo.} 34r78 {IN4.} OCho dias despues q se ptio 34r79 uiros era no menos crecido poco se hizo 34v28 de amor que estuuieron algu espacio sin se 34v39 embarac'o que tenian & dixo. No se yo se- 34v42 q<>nto no se si podre dxar d serlo pues 34v49 q se les hizo llegaro al palacio dode siedo 34v67 diuersas maeras se hizo en aqlla corte ala 34v76 se fizo alos suyos & mayor era la pena que 34v78 sen~ora & como ella viesse q aql dia se halla- 35r21 ensta manera se ouiessen holgado mucha 35r59 ro de tanta priessa q llegaro al tpo q no se 35r62 Inglaterra se partio de Bohemia & delo 35r70 to el dolor q desta partida se le siguio que 35r81 dole la deuida cortesia se despidio della: q 35r83 co no menos pena se apto del: estoce llego 35r84 sus jornadas. Pues como Reymudo se 35v3 hora se despidiero de su padre & saliero de 35v11 lla se via cosas estran~as determinaron de 35v18 se deue tener en estima porq ala verdad de- 35v46 estran~a auetura se viessen ansi psos en vn 35v56 dria: & ansi se hizo. & la princesa & todos se 35v69 dria: & ansi se hizo. & la princesa & todos se 35v69 pues mas no se puede hazer. Estoce dixo 35v77 no se tomaria el trabajo pa acabar por fu- 36r11 xo. Sen~or mi pecer es q se publiq por vro 36r26 go. Delo q<>l se siguia gran pena & dolor al 36r38 fuente dode se apearo & comiero & dspues 36r60 a Reymundo que se acerco mas a ellos. 36r64 te dixo Reymudo ni se como le vaya a essa 36r67 rra fue encantada po desto q dezis no se p- 36r77 sto. Bieaueturado dixo Reymudo se po- 36r93 cesa melisa vn gigate el mas brauo q se ha 36v11 los dos q se adelataro & antes q quebrasse 36v35 zis dela princesa. Selo dixo ella porque se 36v41 al empador y este gigate se llama marabo:} 36v48 hemia mi sen~ora se vos encomieda & dize 36v89 lla eneste dia. Esto dzia el porq no se qria 37r19 se la dare por muger como el demada & q} 37r47 gate: el se armo de todas armas & hizo sa- 37r52 al gigate q ya sobia enel cauallo & se venia 37r60 go el gigante se fue al castillo: & Reymun- 37r69 estado encantados & ansi se comenc'o a des[+]- 37r87 se detener la qria lleuar al mar: & la prince- 37v27 pes que hauiedo quebradas las lac'as se 37v35 gra corac'o acometio al gigate q no se po- 37v42 dia leuatar: & como ya se leuatasse comec'o 37v43 el co su mucha soltura se escusaua de rece- 37v45 nos se hauia leuatado: & tenia desseo de sa- 37v50 ber q<>en era el que se cobatia coel gigate & 37v51 tad se acercasse mucho diole el gigate con 37v61 nocer & horrar lo q<>l se ha coplido agora q 38r14 jestad se sirue dello. Mucho holgo el em- 38r29 perador d ver como Reymudo se mostra- 38r30 se mostrara enel pelear: & qriedose salir di- 38r32 n~orio / sepa q<>l mayor mal que enel oy se ha- 38r35 segu en sus lugares se ha dicho: y el empa- 38r62 mas q se houiera hecho por vro seruicio 38r80 se en cosas q en algua manera pusiessen ol- 38v20 cuydado. Luego se dspidio Reymudo dl 38v78 salir esta noche desta cibdad & no se q<>ndo 38v81 boluere a ella. Mucho se espataron estos 38v82 corte. Ansi se ptio Reymudo y embio a su 38v86 secretos hasta que el fuesse: Luego se fue a 38v89 se enella & entro enla torre & como no vie- 39r4 se ricamete & puesta vna gorra en cima de 39r24 que no sabia que se dixesse ni hazia mas de 39r39 & la princesa se fue pa su copan~era dexado 39r76 cesa Melisa & la princesa de Vngria de se 39v4 Mucho se marauillo la pricesa de vngria 39v26 al principe d damasco el q<>l se q me q<>ere so- 39v34 porque se q todo sera al fin cosa de vra ho- 39v51 menester & q su hermano se qde enesta cor- 39v58 te hasta que el le llama. Luego se armo el 39v59 se estuuo quedo en aquella torre. E como 39v89 soys vos: q<>en so dixo el principe bie lo se: 39v92 donzella arcanisa & luego se conocieron & 40r3 d su venida. Menos se yo dixo el principe 40r6 q yo se q esto cerca dela camara dla prince- 40r8 mudo q su sen~ora se hauia cocertado co la 40r10 otra princesa su prima pa q jutamete se vie- 40r11 xada q[ ]magiana traya & dixero q ellos[ ]se te- 40r22 & mugeres. Co esta respuesta se torno ma- 40r24 q la otra fue escusada: alli se passaua mil 40r49 razones llenas de dulc'or & alegria: alli se 40r50 dores: elo q<>l se gasto tato tpo q siedo la me- 40r52 tos se os ha de ofrecer ates q vega el tpo 40r66 sen~oras se qria yr a dormir juntamete co- 40r78 en se ver en tal glia con aqllas sen~oras las 40r82 n~ores se les hizo mas larga la missa q to- 40r90 & hauiendose acabado se despidiero dela 40r92 {RUB. % Caplo .xliiij. En que se dize la manera 40v8 alguna cosa necessaria se aparto la prince- 40v43 pe & dixoles. Sen~ores no se que sea la cau-sa} 40v47 poco que supe como se hauia d descobrir 40v63 do se sento a cenar conel emperador: y en- 40v76 n~oras. Luego q se vntaro aquellos caua- 40v83 & co mucha priessa se fue ala posada d Pi- 40v92 delas que le dixo & ala hora se vnto conel 41r20 ceno con sus sobrinas & como se saliesse de 41r25 creer que se han de saluar mucho a su hon- 41r30 se libraran dela gente del emperador con 41r86 ala puerta no se juntara coel su hermano 41r88 los quales todos tres como se vieron fue- 41v3 & Pirineo se fue por lugar muy secreto pa 41v30 mucho dan~o se fuero en saluo: & creyendo 41v44 ro dezir lo que mas se desto de Reymudo 41v65 mundo despues que no se pudo[ ]vengar dl 41v71 Pirineo segu se dixo determino de andar 41v73 zella se fue dela corte sin le dezir todo lo q 41v79 ra de mis sobrinas en figura de viejos se 42r29 yo que eran quien son & pues que lo se yo 42r30 mucho se haya de arrepentir: mayormen- 42r41 perador que la honrra del empador se ha} 42r47 menos que el porque esta ha se de limpiar 42r50 princesas se puedan quexar con razon de- 42r84 tes q sobre ello se siguiere enlos xpianos 42v10 metiendo grades mercedes a q<>en se lo ma- 42v23 blicar por aleue: & no porque desto se le si- 42v42 necessario se le ha de seguir pena & trabajo 42v44 {RUB. % Caplo .xlvj. En que se dize dl lugar do- 42v80 nopla: & de como Pirineo se juto coellos 42v83 les Magiana que se fuessen pa 42v89 fueron alegres todos en se ver junto au 43r34 tes q el reciba esta carta si se pudiesse fazer 43r59 mo dixo & como se amauan sin embidia to- 43r75 dezis q no me oyreys a derecho: claro se 43v46 sentir cosa q buena se os pueda dzir: & por 43v54 se yo dode aprendistes ta buena arte d ga- 43v76 luntad siendo el maestro el diablo. No se 43v78 te todos los reyes xpianos q psentes se q- 44r9 breue fue aqlla mi gloria & q<>nta tristeza se 44r33 vra se no tiene el empador el poder q tiene 44r37 tiesse pa la corte lo q<>l se hizo asi & tabie lle- 44r54 tunidad no se pone aqui. 44r57 plo no se pueda sen~alar en vra vida: porq 44v23 llareys reposo enl morir po ela vida se os 44v26 te se sabe po en todo el impio se siente. q<>en 44v31 te se sabe po en todo el impio se siente. q<>en 44v31 en sus camaras destas sen~oras se hallara 44v46 eneste negocio d vra yra se podra seguir a 44v54 todo lo q<>l se alcac'ara casando a mis sobri- 44v60 das las cosas se dispoga por dios esta de- 44v63 n~or q vra soberuia se entiede & vra yra se en- 44v68 n~or q vra soberuia se entiede & vra yra se en- 44v68 ciede plegua a dios q el no se vegue: E ro- 44v69 se salio de su camara do la dexo llena d tri- 45r16 seria ta sin conocimiento q no se alegrasse 45r31 tato en mi q<>nto vra lealtad se sostuuiere a 45r38 mias son vn toque en q se prueua la fineza 45r45 ciado se boluio a su monesterio do era aq- 45r52 n~or bueno es vro parecer & como tal se cu- 45r77 llado por mis artes que deste vro viaje se 45r80 da q lleuaua se dira en su lugar: & quedado 45v4 q enesta casa se hiziere siepre estareys psen- 45v18 q se nobra Lorena. & guiado pa ella andu- 45v34 uo dos dias sin hallar cosa e q se ocupasse 45v35 se juntaro ta de rezio delos cuerpos que 45v65 pena se pudo tener Reymudo: & como vie- 45v67 por no se detener pusola en poder dlos ca- 45v78 ria no se conoce hasta el fin dela batalla si 45v89 Sen~or dixo Reymudo yo se q vos soys 45v91 Reymundo: el q<>l luego se descubrio el ro- 46r25 se abrac'aro de gra amor: En tanto q esto 46r27 uallos se hauian conocido como amigos 46r30 q se viniessen a comer conella en su castillo 46r34 celia tenia volutad de se casar coel pues de- 46r46 po sera grade porq pieso q a su causa se ha- 46r83 lante dl rey no se lo hauia mostrado: dixo 46v6 to se apartauan: & como estuuiessen aunq 46v12 principio de vuestra vista se comec'o en fin 46v22 zones. E luego se tornaro pa dode el rey 46v69 el rey se le ofrecio de yr con su gente & con 46v89 se obligo d hazer al rey Cleopatro que le 46v91 toda manera de plazer se podia hauer & a 47r18 do dixo alos tres cauallos No se yo sen~o- 47r30 dixero los cauallos veys q se le haze. La 47r34 esta auetura. E luego se aderec'o Reymu- 47r50 do & dado bozes alos cauallos q algo se 47r51 de pesados golpes y el cauallo no se olui- 47r69 do & aunq el rey no lo conocia ala hora se 47v15 te donde se comenc'o la batalla & Reymu- 47v34 se mas cerca deste caso delo q os he dicho 47v55 stonce se fue Reymundo alos cauallos q 47v57 q se nobra Reymudo: & porq este rey cleo- 47v65 ra el mi nobre & vos pdonara: Luego se o- 47v88 das las cosas passadas desque dl se ptiera} 47v93 so para proseguirla: no se podra amansar 48r15 se lo agradecio segun era razon & dixole. 48r50 mundo en ver quanto bien se enderec'aua 48r57 sidad que tenia para se defender del. E to- 48r71 gun q adelante se dira: & hauiendo hecho 48r73 esto estado a punto de se partir dixo al rey 48r74 plico se cumpla lo q sen~or me prometistes 48r80 rro se han de juntar. Tanta pena tenia el 48r84 tida me da tata pena q no se si tuuiera por 48r88 es antigua: no se q pueda hazer pues mas 48r91 llar cosa en que se detuuiesse fa- 48v28 que sea flaco se esforc'ara enla fuerc'a d vra 48v50 tra los caualleros que se aparejassen a ba- 48v62 tra ellos y encontro al que mas se hauia 48v64 esto no se leuataua & vido como al que ha- 48v83 llo y estaua dela mucha sangre que se le sa- 48v85 que yo fuy muger d vn cauallero que se lla- 49r13 & no menos se marauillo del poco saber q 49r34 deste consejo & dende alli se fue ala corte & 49r50 yo se que el gigante Maratron pide a vra 49r55 llero con quie ha de hazer batalla si no se 49r70 el rey. No se yo quie sea esse tan loco caua- 49r72 do: y el rey le dixo. Como se nobra este ca- 49r90 uallero. Sen~or no se mas d quanto el me 49r91 Muy alegre aunque tristeza tenia se bol- 49v15 ella se supiesse d su venida saliero muchos 49v25 go ala nueua duquesa que se alc'asse el velo 49v27 nocido no se descubrio. Pues entre los ca- 49v30 do poca mesura se quiso acercar cabo aq- 49v36 llas sen~oras & Reymudo se lo estoruo di- 49v37 duquesa vieja & moc'a: & Reymudo sin se 49v55 dar a conocer al rey se boluio a vna posa- 49v56 da delos cauallos d[ ]auetura & alli se apeo 49v57 xo alli segun se dixo: & como lo vido abra- 49v60 c'andole de gran amor se le dio a conocer: 49v61 se fuesse a su posada & que no le dscubriesse 49v72 regozijo segun alli se vsaua & luego fuero 49v86 lanc'as se encontraron tan duramente de-los} 49v93 mundo no se cubriera bien d su escudo el 50r21 vino al suelo & ala hora se apeo Reymun- 50r38 el yelmo dixole. Sen~or no se marauille vra 50r42 se haga. Sen~or dixo armigio no teniedo 50v8 se a passear por el campo & mirando hazia 50v35 noso pensamiento dela memoria d se sen~o- 50v37 se le quebrara dio vn grande & penoso sos- 50v39 se han de librar mas co seso & armas: que 50v63 ansi se consolaua no dexo d se apear en vn 50v66 ansi se consolaua no dexo d se apear en vn 50v66 espera. Mucho se enojo Bacoquin dsta 50v79 se diziendo Perdonadme hermano mio 50v85 q quando se vee solo nunca tiene otro 51r3 stas lagrimas quel enano dezia & luego se 51r5 la passion para quien se procura: vaname- 51r27 te se gastaria el tiempo en buscarlo. Digo 51r28 do visto esta carta se leuanto de aquel pra- 51r50 mi parte que como el haya complido se p- 51r67 lo ver q con mucho amor se hablauan la 51r75 luego que se hagan ala Insola encantada 51v58 donde otras gentes se han de juntar: ansi 51v59 dixo el rey que se haria segun que el lo de- 51v60 la qual como se dixo dexo la voluntad de 51v66 Reymundo segun se dira adelante: & sali- 51v80 mo ya se vos dixo. 51v84 no se que diga. Que oystes dixo la prince- 52r10 teniendo fuerc'a para se tener cayo sobre el 52r24 ella le diras que se aparte de mas pcurar 52r60 nia supolo ala hora que se apeo: & por dar 52r70 le mayor pena llamo a vn su criado que se 52r71 dala a Reymundo que agora se yo que se 52r74 dala a Reymundo que agora se yo que se 52r74 {IN2.} SI el loor delas virtuosas obras se de- 52v5 el que se deue dar alas que de vos recebi: 52v7 traycion que me hezistes se escurecio el me- 52v10 cebidas. No se por do comience el cuento 52v12 se como diga dela grandeza de vuestro en- 52v14 mas doloroso llanto q nunca se vido ha- 52v53 a q<>en se apropia la cera blanda por el apa- 53r15 rejo que tiene a q<>lq<>era cosa q se le q<>era em- 53r16 a Reymudo se boluio a dode estaua su se- 53r35 n~ora & dixole. Sen~ora no se yo que embia- 53r36 stes a dezir a Reymudo: po se q el hizo co 53r37 razones q se pudieran dezir en tal sazon & 53r44 bado no se las podia armar & subio en su 53r53 cauallo & sin mas me poder hablar se par- 53r54 tio & no se para qual parte guio. Guie pa- 53r55 de se le seguia mengua o de ser por liuiana 53r65 mente siendo marido mucho mas se deuie- 53r85 cosa q no se pudo hazer no valio nuestro 53v16 {RUB. % Caplo .liij. En que se dize lo que Rey- 53v30 ste caso tengo se descubra porque quie me 53v64 se os pudo dezir cotra mi: que bastasse pa- 53v67 No se que diga saluo que mi triste ventu- 53v75 mi mismo: no se que haga: saluo consentir 53v80 couiene biuir & que le ruego yo que el se ju- 54r8 rra al emperador hasta tanto que el se des[+]- 54r13 vuestro fauor se encubria su falta & miseria 54r44 fuente donde los que lleuauan la duen~a se 54r67 se apeo & fue sobre el cauallero diziendole 54v8 de mi nombre se perdio dos dias ha enla 54v19 que ansi se llamaua el cauallero que la lle- 54v56 moria d su nombre se perdio quatro dias 54v63 c'ando vn doloroso llanto se aparto de mi 54v66 rrebatadamente se hauia hauido con rey- 54v81 la motan~a como ya se dixo: dixo al enano.} 54v93 bien. Luego se desarmo Reymundo & de- 55r15 troton & guiando con gran dolor se par- 55r33 do se vido solo vsando dela grandeza de 55r38 sierra muy alta se parecia: & tanto andouo 55r49 lo que el le mandasse & ansi se quedo en su 55r82 {RUB. % Caplo .liiij. En que se cuenta como el 55r85 Floriseo se mouio para hazer guerra al 55r91 no conel qual se entro en su camara & dixo 55v10 se por la mayor desuentura que se vido enl 55v17 se por la mayor desuentura que se vido enl 55v17 dilacion los hizo embarcar: Y el como se 55v37 dxarlo a que se piense lo que podria sentir 55v51 no se podria encubrir al rey Floriseo su se- 55v54 justo es que enel tiempo donde dolor se o- 55v58 frece se muestre con enxemplo d su sufrimi- 55v59 Floriseo que tan gran dolor se me ofrec'a: 55v66 mejante dolor se les ofrece. E hauiendo 55v89 & luego se fue & que le dixo que yua a ebar- 56r13 oyo no dexo de creer que su hijo se hauia 56r15 se deue hallar: po como por vuestras da- 56r27 que enla batalla de su persona ala mia se d[+]- 56r58 & lo que cerca della hizo se dira en su tiepo 56r65 sustas de que todas sus gentes se alboro- 56r69 & le fue dicho qual era el rey Floriseo el se 56r84 do enestas cosas se fueron hasta la villa d 56v11 mo de otros muchos se traxessen tantos 56v14 cruzes. Mucho se marauillo el rey en ver 56v27 des sen~ores segu se dixo en su ystoria. Lue-go} 56v47 hizo el rey que se aposentassen aqllos 56v49 gole que se hallasse coel emperador enesse 56v76 quereys hazer se deue tener: Cerca dla q<>l 56v90 que teneys contra Reymudo se vea 57r3 su ijo que se quexe a dios dello: & alo que 57r15 {RUB. % Caplo .lv. Dode se cuenta como el rey 57r41 trar enella: & como se vido tan cerca dela 57r81 & ala hora se boluio dode tenia su corac'o 57v15 que a ambos segun fue alegre se les hizo 57v17 na si se lo mientan. Sen~ora dixo el princi- 57v24 se la princesa dela camara & dixo ala prin- 57v28 se yo que dexo el reyno a otra su hermana 57v69 del anillo como ella lo houo no lo se: sola- 57v81 mente se que fue causa muy liuiana su vista 57v82 ste como se torno no ayudasse con muy pia-dosas} 57v93 que se hauia puesto en defenderlo hauia 58r64 quales se dezian de socorro por razon que 58r79 q se hallaron en toda la hueste & cada vno 58r81 se hallaron en sesenta mill hombres que 58r88 de poluora para que se los traxiesen & ansi 58v7 pasmodon segun se dice de el enla historia 58v12 dor y el rey Floriseo se dieron batalla cam- 58v15 darle honrra siempre se recogia a ella pa- 58v28 se juntassen enella el principe de Damasco 58v30 stro antiguo saber se auentaja a todo lo q 58v69 jor fuere: El dia dela batalla se deue tener 58v80 po que ande trabada la batalla se pongan 58v83 alas entradas dela cibdad: Esto se podra 58v88 sto se hara vna de dos cosas o que rompe- 59r5 mi se desordenen la orde de su batalla & an- 59r7 vna parte dela batalla yua sin se enuestir 59r70 se reboluio tan sesudamente que a poco es- 59r82 concertarse se salio delante de sus gentes 59r90 Todas las gentes del emperador se mo- 59r92 & derribando a quanto delante se le po- 59v12 juzgauan en ver sus armas las quales se 59v15 gro se fue contra el llamandolo a batalla 59v22 derla: & como el se quedasse a pie aunque 59v42 & hiriendo a otros & como se veya en prie- 59v61 trarios: ya era el medio dia & no se cono- 59v68 cibdad que como se dixo dede los muros 59v82 se hazia mas dan~o & como el Emperador 59v85 llos se apeauan & se yua a meter por aque- 60r14 llos se apeauan & se yua a meter por aque- 60r14 quel lugar: enlo qual se engan~aua porque 60r18 sas partes se andaua & querer dar enel ar- 60r28 Tesalia vsando como sabio se hauia pue- 60r31 porque esse dia hauian holgado se pusie- 60r37 mas gentes las que venian se emboluiero 60r40 mo el emperador por estar mal herido se 60r53 en tanto que la gente que se retraya entra- 60r59 Grecia & como era de poca edad no se su- 60r61 do muchos delos suyos se retraya hazia 60r69 dando peligro se apeo & conel muchos[ ]ca- 60r74 uidando ser hijo de emperador se puso en 60r80 chas vezes se perdiera por los caualleros 60r82 es su sen~or no trabaja. Luego se recogie- 60v25 {RUB. % Caplo .lvij. Donde se cuenta como el 60v35 rey Floriseo & d como se la dio por quatro 60v37 quanta bien andac'a se le hauia segui- 60v41 perador & tomandoles sus fees que no se 60v88 & le dixo la causa porque se lo mado el fue 61r7 uidar la hizieron que como se hallo sola 61r27 nisa porque se lo traxo: & a si misma porq 61r32 La duquesa se lo agradecio mucho & dixo 61r77 dierose dela duqsa & como Melisa se vido 61r88 {IN2.} SI el remedio dl perdon no se hallara 61v35 la paz que della se siguira a mi triste cora- 61v42 vuestra liberalidad se estendera a mas de 61v45 saje quanto ya se lo houe lleuado triste. & 61v79 se supo en Costantinopla de vna ysla don-de +}} 61v94 {IN4.} YA se houo dicho quato era ma- 62r8 zer fueronse a vna ysla que se llama la inso- 62r24 rauillosa fuente de que toda se regaua & te- 62r68 que se pudo pensar: tenia de su natural la 62r72 zian las aues que alli se criauan: cierto era 62r74 ra ver este castillo & huerta: el castillo se lla- 62r76 maua dela puente peligrosa & la huerta se 62r77 ste mundo que mas se hallan enlas cibda- 62r85 des se fueron aquella ysla que pusieron no- 62r86 so & como se viessen mucha edad no ha- 62r90 bas se fueron ala insola & hizieron tanto 62v33 do: pero porque se cumpliesse mas presto 62v39 sen~al del tiempo en que esta auentura se a- 62v76 diziendo que enl tiempo que esta niebla se 62v78 estran~eza: todos se marauillaron dsta nue- 62v83 que quando yo viesse que la insola se descu- 63r3 hauiendo hecho esto el gigante se partio 63r21 sobre donde estaua la puete & alli se queda- 63r45 se enla entrada dela huerta pero como ca- 63r52 delante se dira. 63r66 {RUB. % Caplo .lix. En que se dize como Nuci- 63r67 por la qual se vino donde su sen~ora estaua.} 63r71 {IN4.} YA se dixo como despues que 63r72 do se aparto de su enano vido venir cerca 63r80 se conociesse ser cauallero: & esta sen~al so- 63v4 se escriue enlas hystorias: vieron vn caua- 63v13 do Reymudo se fue a esta montan~a creye- 63v17 ermitan~o no se la hauia visto: respondio 63v20 tan~a. Muy triste se torno Nucial en ver 63v23 do para se partir llego alli Reymudo ve- 63v46 do que como vn hermoso luzero se cono- 63v55 ce entre las estrellas el se conocia etre los 63v56 hablo como le hablara antes se llego a el 63v61 bos rogaron a nucial q no se fuesse en esse 63v76 entre suen~os lo que enel dia se ha pen- 64r3 se mudo ayays vos agora desconocido mi 64r57 cial en ver como Reymudo se le hauia des- 64r62 cubierto que luego se puso de rodillas di- 64r63 pan~o que se vistio & llegando ala corte de- 64v25 sabia que dixesse ni como se aderec'asse pa-ra} 64v47 ento. Con gran plazer se torno Nucial al 64v64 noche se viesse co la princesa Melisa. Era 64v67 ron por el a dar donde se juntaua la huer- 64v75 do que se le hauia de boluer al desierto do- 65r31 que mucho a su plazer se tuuieron enella 65r42 {RUB. % Caplo .lx. En que se dize lo q passaua 65r44 en Costantinopla dspues que se cupliero 65r45 {RUB. se descubrio Reymundo enella.} 65r49 {IN4.} YA se dixo como se assento tre- 65r50 {IN4.} YA se dixo como se assento tre- 65r50 muriesse enlas batallas que se esperauan: 65r61 las penas q della se me han de seguir & ro- 65v57 mas & comprolas diziendo quel se queria 65v70 se salio dela camara dexando su corac'o en 65v73 q se juntaro con Reymundo & creyedo q 65v85 po en que mas lo deuiera d mostrar se fue 65v90 Otro destos caualleros q no se podia po-ner} 65v93 mo es verdad lo que dezis. No se yo mas 66r27 n~ana enla noche. Que fruto se nos podra 66r29 se lo que sera porque por vna parte no lo 66r70 por lo que he hecho aunque no se cumpla 66r78 tes dela cibdad & como se estendian por el 66r83 campo: y estonce se detuuo alli Reymudo 66r84 & embio a Nucial por ver como se ordena- 66r85 se estienden por el campo son diez mill ca- 66r89 [?? ???] lleua se quedauan ar- 66v4 caydo a su padre & vido como ya se leuan- 66v29 Reymudo no se pusiera delate & con gra 66v41 animo se lo defendiera dando al duq mor- 66v42 sa batalla al cabo de la qual como se acer-casse} 66v47 estonce Reymudo se fue mas adelante do- 66v65 daua al rey de Tesalia: & ambos se fueron 66v79 & no queriendo matarle le pidio que se o- 66v87 con verguenc'a se dio por preso del rey de 67r3 {IN4.} POr la manera que se ha dicho 67r21 se dio fin ala batalla que haue- 67r22 yo se quanto de gran bondad & verdade- 67r59 & que por tal se deue aprobar. Tuuieron 67r70 Floriseo alo qual se mouian diziendo que 67r82 se fue ala yglesia mayor dode los eletores} 67r92 mo se agrauiaron della los dichos princi- 67v14 pes & como por entera probanc'a no se po- 67v15 la batalla que ya es[ ]passada enla qual se co- 67v22 cipes dichos. E despues que este acto se 67v36 ra del buen gouernar no se puede hallar 67v79 principe Reymundo se hizo al rey Flori- 68r11 do esto se hizo con tanta solenidad & ale- 68r20 gria delos del imperio quanto nunca se vi- 68r21 seo se viesse emperador & conociesse que ta- 68r24 {RUB. % Capitulo .lxij. Donde se dize como la 68r36 {IN4.} YA se dixo como la reyna de In- 68r43 de obra alli se le hizieron pero no estuuo 68r74 zones se les dizen: pero a mi vinome ma- 68r81 diesse & luego se aparto d alli & Melisa en- 68r91 creera de mi lo que se puede pensar: o atri- 68v30 estareys dela muerte q se me trata la q<>l se- 68v33 espantarse desta q se le ofrece la q<>l aunque 68v40 sea no se deue recebir coel doloroso desco- 68v42 los que se muestran animosos en sus ad-uersidades:} 68v47 simulacion que se le haze de conciencia de- 68v51 que con el se ha segura pa siempre la gue- 68v80 es q se aparto de Reymundo su sen~or & co- 68v92 q conella passara segu se ha dicho & despu- 69r7 re hazer sen~or de mi psona: no se sen~or que 69r32 q sepas lo q se no tomes trabajo en vano 69r65 princesa tu sen~ora & dile q se le acuerde de 69r68 jo q se le apeja sera socorrida de nro sen~or 69r73 se lo defendia. Finalmete q<>so coplir con la 69r83 mo ninguna cosa se le encubriesse que por 69v5 de su madre se dara por muger ante de tre- 69v31 dolor que a mi sen~ora se le puede ofre- 69v48 so: Digo dudoso porque se yo que por co- 69v51 le auiso enla manera que se dira. 69v69 {RUB. % Capitulo .lxiij. Donde se dize lo que 69v70 mundo se partio para Inglaterra donde 69v73 diose della: & ala hora Magiana se partio 70r19 como conuenia a Reymundo segun se di- 70r42 venir. No se sen~or dixo el enano mas de} 70r91 que dia se dize que la da por muger al prin- 70v11 ste se boluio Reymundo en oyr en quanta 70v34 a mi sen~ora & dezirle has que tiempo se le 70v39 pre cerca della: esperando a ver si se ofrece 70v61 que manera como se entre & quede en algu- 70v64 uiendo otro medio se hara publicamente 70v66 ellos & al cauallero que mas se adelanto 70v77 dole que se diesse por su vencido o por mu- 71r6 erto & ala hora se otorgo por su preso & fue 71r7 ventura [??] tengo enel espada: & luego se 71r15 se de combatir: & alo cierto este [??] 71r17 luego se dio el cauallero por su vencido el 71r21 do: & luego se aparto de alli Reymundo & 71r42 sierto como ya se os dixo: el qual sabia su 71r46 & donde voy: E ala hora se fue el enano & 71r50 salio del: segun que se dira en su tiempo & 71r54 {RUB. % Capitulo .lxiiij. En que se cueta como 71r56 {IN4.} YA se dixo como la reyna de in- 71r60 Reymundo que el Enano se lo hauia di- 71r73 que nuestro sen~or dios se sirue mas delo 71v9 & ala hora se salieron de con la princesa: & 71v14 se acercaua el dia de su doloroso fin: & con 71v24 pero en tanto que no se declara no sabria 71v52 casas. Muy triste se torno la reyna porq 71v54 rec'ose el mejor recibimieto que se pudiera} 71v93 se fueron hablando hasta la parte donde 72r8 che se le hizo al principe muy larga afligi- 72r11 tiuo. Pero tanto quanto al principe se le 72r15 reyna & alli se hizieron vnos a otros el de- 72r23 santa yglesia. Grandes alegrias se hizie- 72r32 pensamiento della: el qual no se podia te- 72r42 llero la tuuo a sen~ora por la qual se yo que 72r70 {RUB. % Capitulo .lxv. Donde se dixe lo que aq- 72r77 {IN4.} YA se houo dicho quie era esta 72r81 se dixo la causa por donde fue gran amiga 72r87 de Reymundo. Pues agora se dize que 72r88 giana se viesse congoxada por caso que pa- 72v19 lla tierra. Yo se que tu buen rey eres sobri- 72v31 murio en londres: se ansi mismo como la 72v33 a su hija los quales se aposentaron enel ca- 73r9 dia no se podria subir a su cubre encima d 73r12 {RUB. % Caplo .lxvj. Donde se trata como en- 73r91 to con la duquesa de anconia se aposenta- 73v9 la otra parte dela naue: porque ansi se ha- 73v11 das enla ribera del mar & alli se procuraua 73v24 & como este cauallero se apeasse entro enla 73v56 muc[??] pero no se como hayas osado ve- 73v67 A esto dixo el gigante. Sen~ora no se vaya 73v70 ro no se a que sirua querer hazer fiesta a q<>- 74r6 lla os verna yo no lo se mas de quato ma- 74r9 se houiesse perdido la princesa ni como o 74r37 nombrados que el traya se repartiessen & 74r44 se juntassen: & hauiendo dado esta or- 74r49 stos se boluieron Nucial & Bacoquin [??] 74r52 so para mejor buscarla & luego se partio le- 74r85 se vido con la princesa Melisa su sen~ora 74r91 da vna pierna no se leuantaua: & hauiedo 74v40 no houiesse hecho nada se viene para el ca- 74v55 stillo. Ala hora se armo el rey & salio dissi- 74v56 les se encontraron tan reziamente que ha- 74v65 uiendo quebradas las lanc'as se juntaron 74v66 dos vinieron al suelo: & Reymundo se le- 74v68 que ya se leuantaua trayendo el hierro de 74v70 castillo se haze alos caualleros de auentu- 74v78 ella no es ordenanc'a sana: pero no se vsa 74v82 ni vsara sino por justa causa y esta no se os 74v83 las cosas se hagan por el fin es necessario 75v15 Fracia: pero se que si ella casasse con otra 75v20 psona que yo se que tu le cobrarias & por 75v21 que se te buelua tu tierra te sera luego resti- 75v25 se que la princesa te tiene para enesto bue- 75v30 uecho no se como tengo de guiarle. Gui- 75v33 cauallero que mas esforc'ado que otro se 75v62 que no se piense que vos sen~or fuystes en 75v65 nuestro sen~or me ayuda hasta dode se estie- 75v77 sa por el mundo si se supiesse como vistes 75v84 ssareys hasta que se cumplan cinco meses: 75v89 conia que guardaua ala princesa se acosta 76r19 se Arcanisa donzella dela princesa. 76r20 {IN4.} AUiendo segun se ha contado 76r25 su congoxa se ahogaua su razon: pero al 76r47 n~or mio pues vuestra partida no se puede 76r49 el dia Reymundo se armo & fuese para el 76r57 se encontrado quebrado el dela tienda su 76v4 nes & luego se leuanto & con su espada fue 76v27 & Reymundo se fue hazia el lleno de bra- 76v49 la mia querer ser yo libre pues mi sen~or se 76v62 gre como vos se puso en officio deuido a 76v89 gura o sello que trayan enel escudo que se 77r33 por esto las promessas que se hazian entre 77r38 ellos en qualquier parte que se hallassen: 77r39 la penitencia que le hauia impuesto se par- 77r49 hallasse cosa en que con razon se pudiesse 77r52 parte se nos diesse. Mucha pena tengo di- 77r77 que contado & no menos voluntad se me 77r79 No se yo quien sea el cauallero dixo el du- 77r82 erc'as: & por esto no se desdora en mi pensa- 77v13 & tomar consejo como se buscasse por todo 77v18 {RUB. % Capitulo .lxix. Donde se cuenta de co- 77v21 {IN4.} YA se dixo como Poliandros 77v26 do el mundo: Pues agora se dize que este 77v30 zellas sino que se aparejassen ala batalla. 77v49 quien son las donzellas. Luego ellos se a- 77v57 los caualleros dela barca se fueron cotra 77v59 ellos los quales todos quatro se juntaro 77v60 lanc'as enel ayre & se juntaron d tales fuer- 77v63 c'as con los cuerpos que en poco se tuuie- 77v64 que se querian entrar enel adelantose & pu- 77v82 como se dixo hauia venido a ver las auen- 77v86 Reymundo los quales ambos se fueron 78r12 estuuo algun espacio sin se poder leuatar: 78r21 enel qual tiempo Reymudo se apeo & fue 78r22 enel qual se entraron en tanto que ambos 78r26 real como ella es. No se yo dixo Reymu- 78r55 batalla por defensa dellas: agora se segun 78r68 sin el gran gozo que he d veros se ofrecio 78v33 falto su voluntad: ni que se rigio fuera de- 78v65 heridos se partieron & fueron al moneste- 78v74 rio donde Reymundo se dio a conocer a 78v75 la princesa de Vngria: la qual se holgo co 78v76 ra: & alli conto a Reymundo como ella se 78v78 {RUB. % Caplo .lxxx. En que se trata como Pi- 78v86 rineo dela india se despidio de Reymudo 78v87 y del principe de Damasco & se fue para el 78v88 {IN4.} YA se vos ha dicho enesta hy- 79r3 les todos muy alta & famosa fama se esten- 79r15 dadole su carta el se partio de Grecia jun- 79r26 luego se despidio dellos & dela princesa & 79r38 rio a Colomelia que ansi se llamaua la do- 79r41 c'as baxas por lo encontrar & como el se 79r55 se viesse ansi tratar puesta mano a su espa- 79r64 por el medio del muslo que mas no se pu- 79r87 se por vencido de Pirineo el qual mando 79v4 rre donde este cauallero se yua a[ ]cojer & di- 79v9 rineo diziendole que se otorguasse por[ ]ven- 79v20 c'a a dos manos se puso aguardarlo & co- 79v37 haueys muerto se llamaua Eumerones 79v69 uallero que se llamaua Pirineo dla india 79v72 sen~ora: & con este enojo este su hermano se 79v75 sintiendo venir mucha gente se lo dixessen 79v80 n~ora tia la infanta que no se con que os lo 80r50 de la merced que me hazeys que no se qual 80v5 el si se houiera hallado digno la houiera 80v15 lante el se otorgaua por su marido: & haui- 80v17 cortes para que enellas se eligiessen emba- 80v24 {RUB. % Caplo .lxxj. Donde se dize como Rey- 80v36 mundo se aparto del principe de Damas- 80v37 les ambos se dieron a conocer.} 80v41 sen~ores en ver que Reymundo se queria 80v56 se mudaua dela determinacion que dezia 80v58 do se despidio dela princesa & comenc'o su 80v65 se ocupar en cosa que sea de memoria alle- 80v67 uallero se deua llamar. Estando pues en 80v84 qbradas las lanc'as se juntaro de tal fuer- 81r3 no se pudiendo tener hinco las rodillas 81r6 co las lanc'as q traya: & Reymundo se co- 81r30 gruessa de q los escuderos estoce se arma- 81r42 sus discretas & osadas razones: & luego se 81r91 llena de gozo se puso de rodillas pidiedo 81v24 amor aunq al psente no se les dixo cuyos 81v35 ella les dio vna noche segu se houo dicho 81v41 enesta casa se hauia acogido vna donzella 81v56 se os juro que los vros busquen toda esta 81v66 Poliadros se sintia tal q podia caminar: 82r4 sabido nueua: no se due creer que aquella 82r39 que ella huelgue de ser robada: po deue se 82r42 do a quie no por vra culpa ni falta se pd[??] 82r54 sura ningua llegaua a se ygualar co la pri- 82r79 sa: como se caso dspues que Reymudo ga- 82r87 dulce hystoria de floriseo de albion se co- 82r89 tara: & con este pesamieto Poliandros se 82r90 mas se reboluiesse enl amor de su her- 82v3 se sintiesse Reymundo muy cogoxado del 82v13 conociesse sueltamente se apeo & vino a el 82v30 ga pues esta no se yo por q<>l arte me lleuo} 82v47 se dira publicamete el lugar dode estuuie- 82v61 ys venido. Luego se adelanto Bacoqui 82v69 no se que pensays de mi. Sen~ora de vue- 83r50 {RUB. % [*Caplo .lxxiij.] Donde se trata como 83r70 [??] castillo de Albion como se 83r78 segun me dexistes se de fin a esta demanda 83r89 como ninguna se yguale con vos mi sen~o- 83v41 deros se partieron & po[?? ??]er casa d 84r61 qual se hizo en[?? ?? ??]ania & Vn- 84r65 llero del natural se partiesse luego para la 84r84 {RUB. % Caplo .lxxiiij. En que se trata de como 84v3 se tornara psto en gozo pues ya se sabe do- 84v38 se tornara psto en gozo pues ya se sabe do- 84v38 ligro que se le ofrecio yendo ella por su es- 84v41 de vuestra majestad o se venir a vuestra co- 84v65 razones se las puedo tomar. A [???] 84v75 Poliandros. No se marauille vuestra al- 84v87 medio. Mucho se afrento Poliandros 85r16 [???] Sen~or duque bien se q ansi 85r31 la: Pues quiero sen~ora q sepays q si no se 85r44 q mal se pueda seguir d librarse mi fija 85r49 se qrra poner el peligro [???] 85r53 la sen~ora reyna & vos se tome cocierto por 85r89 el duque de Atenas & luego se fue [?? ??] 85v35 no se sirue deste casamieto. Sen~or duque 85v41 tormento no se vera morir toda la via en 85v44 duque que lo haria como la reyna se lo en[+]- 85v53 dela manera que se hauia d tener para de- 85v60 se ha dicho tuuiesse licencia de 85v64 sierdes. Luego el duque se [???]. 85v79 el emperador justo es que todo trabajo se 86r14 todos los caualleros de auentura que se 86r18 desencatadores & no por caualleros se ha 86r35 se tenga memoria de otra regla que dize [??] 86r37 les son poderosos para se remediar: & los 86r41 ros de auetura: pues de derecho no se les 86r46 dolencia dela reyna o de su hija no se quie- 86r51 stra voluntad & no se q[??]ten las re- 86r62 cosa me parece que se de[?? ??]r esta sera: 86r64 podria si esto oyesse dezir que se le pide pre- 86r85 cio por ellos. No se deue dar tal repuesta 86r86 narlo q se hauia de hazer dixo enesta ma- 86r92 ha sido muy bueno & cada vno se pudiera 86v4 les se le dara [??] E pido por merced a to- 86v19 al duque de Corintio que todos cinco se 86v50 se trata como fueron muchos principes & 87r6 que dende que se dieron en ve- 87r17 tenian ala princesa Melisa segun se ha co- 87r46 que suelen. Desta suerte se aparto Polia- 87r85 las cosas del mundo se partio para la in- 87r89 pu( )so pa que se ayutassen los cauallos 87v3 tos q se tocaua desdel castillo: & luego los 87v22 juezes del empador se su[??]ero en vn cada- 87v23 hazer: y estado alli viero como se abaxaua 87v25 do su lac'a se vino cotra el cauallo d[ ]auetu- 87v33 por la puente: & desta suerte se houo aquel 87v49 hauerse partido Poliandros se partio el 87v72 y en oyr esta fiesta se passo hasta[ ]hora d ter- 87v80 q se fue el dia q justo ala corte dl empador 88r69 tras muchas: preciando se de muy leales 88r75 la merced q les fiziera. Mucho se doblo el 88r85 ??se 3 dixo el duq esse sera otro [?? ??]se la da- 85r58 Sen~or empador para [??]se cumpla vue- 86r61 llara much[?? ??? ??]se enesta: 86r67 Sea 107 zilla delos reyes sea mas de lauar con 1r63 q<>nto otro rey q oy enel mudo sea. Sen~or 2v87 q<>enquier q yo sea fare vro seruicio. Muy 2v91 armas yguales & q vn cauallo sea obliga- 3v40 q le de fauor q sea obligado a dar se lo po- 3v46 fuerte sea por tanto suplico a vuestra alte- 5r85 ra sea tal q<>l enessa su figura se ensen~a & por 7r86 zer esto q sera pequen~o seruicio sea cierta 7v82 stro tened cierto que aunq yo sea fijo dl q 8r90 tierra sea esta donde hauemos allegado. 10v29 sen~or sea hazer lo que mandardes de mi. 11r72 por tato sea la honrra ygual: & vamos am- 12v72 sa no entendemos esta es quien sea esse ca- 13r50 sura dssa vra sen~ora sea ta estremada q<>nto 13r82 bajo podreys entrar. Sea possible la etra- 13v67 honrra pero loado sea nuestro sen~or que 14v32 Sabeys vos sen~ora cuya sea la casa don- 15r72 erc'o que sea visto enel mudo al q<>l he aco- 17r54 de oy mas sea a vos entrar conel en bata- 17r82 a nuestro sen~or q esto sea vdad & que por 18v53 tato sea a vos hazerlo q<>ndo quisieredes 19v39 mi honrra no mengue: por tanto sea la 21v41 stra partida sea despues que hayays teni- 22v73 samiento sea por todo contra su honrra q 23v33 como la misericordia de dios sea mayor 24v58 na sea digna de mucha culpa no os oso lo- 27v60 ta sea la hora en que os ptistes & la gra bo- 30r85 q<>sierdes que esta batalla sea en vra tierra 32r33 zer aunq sea enello matador de mi mismo 33v12 madado & sea q vos lo saqueys & lleueys a 33v44 d oy mas sea entre vosotras tato amor co- 33v91 mo q<>era q sea: dezid lo q mandardes. Lo q 34r16 poder hablar: po como dlas mugeres sea 34v40 la sobida sea possible q dela baxada no he 38v77 hara tata merced co que sea cotento sin pe- 39r17 sea. Vos sen~ora mia soys la que sola podi- 39r56 traerme a Reymudo sea coplido es muy 39v45 la causa ni el fin dela mia: po sea lo q fuere 40r7 da sea puechosa a vras sen~oras: esto es q 40r16 pe & dixoles. Sen~ores no se que sea la cau-sa} 40v47 sea sobre su conciencia & no sobre la delos 42v11 uicio & a vra horra. por tanto a vos sea dar 43v27 lla. & que esto sea[ ]verdad no solo en vra cor- 44v30 bre q mayor no sea vra crueldad en lleuar 47r32 sigo & al cabo dixole. Bendita sea la hora 47v25 llas. Bendita sea la crianc'a que en vos fi- 47v28 agora sea a vosotros saber lo de mas. E- 47v56 vdad a vos sea otorgarnos la vida si por 47v72 za embiare sus gentes sea ala insola encan- 48r82 que sea flaco se esforc'ara enla fuerc'a d vra 48v50 buscaros el remedio para ella: & sea desta 49r39 el rey. No se yo quie sea esse tan loco caua- 49r72 dela batalla: y en tanto mejor sera que sea 49r77 la vuestra merced sea soltarlos o codenar 49r88 mo sea ppio dlas mugeres el presto creer 51r72 ue al fin dellas: qua de poco valor sea 52v6 sea esta por dode estos males me vinieron 52v37 mugeres sea no tener secreto aun assimis- 53r63 der a Reymudo el qual quien sea & quan- 53r72 si sea ten por bien que la innocencia q ene- 53v63 ys de hazer sea este que no me menteys a 54v86 sea el sen~or que ansi lo quiere & consiente. 55v83 haziendo por su horra lo que possible sea. 56v5 maldita sea la hora en que vos creystes lo 57v51 dor es justa la orden procuremos que sea 58v54 cer que aunque sea el postrero estos sen~o- 58v67 res holgara que sea el valedero pues vue- 58v68 que sintiere a vos sen~or sea hazer lo q me- 58v79 bres ligeros & sea su capitan destos caua- 59r34 la guarda aquel sea sen~or dela ysla & la mu- 62v73 huerta sea sen~ora dela huerta: & dexo por 62v75 ua adormeciose & como sea cosa acaecible 63v92 mi voluntad: po como yo no sea sen~or de- 64r86 do. Todo vuestro officio sea d oy mas pe- 65r20 el vdadero remedio de mis congoxas sea 65v39 bre estoruarla: pero como sea al cotrario 65v55 sea no se deue recebir coel doloroso desco- 68v42 muere & no acaba de morir & q esto sea ver- 69r25 do: aunq no sea menester a su p<>essa pogas 69r46 plidos & q sea cierta q ela cubre del traba- 69r72 pla ni saben enella dode sea: oydo esto lue- 69r91 Vna cosa hazed esta sea no consentir quel 70r30 ueera nuestro sen~or de manera que el sea 70r36 esto para quando sea menester: Espanta- 71r88 no sea puesta en su poder hasta que en Fra- 71v79 p[?? ??] que sea cosa que mucho suene 72r60 gueys enesta casa que aunque mia sea no 73v91 en teneys psa. Sen~ora dixo el rey que sea 74r7 n~ora bendita sea la hora en que os conoci 75r18 en que aunque sea al cabo del mundo nun- 75r86 que tu le alcances para que esta obra sea p- 75v16 Puesto que esse sea el camino para mi p- 75v32 No se yo quien sea el cauallero dixo el du- 77r82 do que sea la causa del desamor que os tie- 78r56 llero: saluo sino sea ser vos de menos san- 78r58 cesa de Vngria sea esposa desse cauallero 78r73 se ocupar en cosa que sea de memoria alle- 80v67 vuestro sen~or no sea mejor que yo: pero la 80v81 porq vra pena no sea tanta sabed q yo soy 81r66 que aunque yo sea requ[?? ???] 83r54 sea mas pobre este ma[?? ???] 85v24 sea mas seruido. Sen~or [???] 85v25 sea comun a todos no haueys [?? ??]- 85v77 siere ganar [?? ??]llo psea que esta sea de va- 86v17 que sea verdad lo que dize. Este gigante 87r43 le sea obligado para adelante que no ha 87r79 cho no q<>ero q sea otro sino q os otorgue- 88r42 Sean 18 tad & q sea obedientes al rey faziendo su 3v32 sus batallas sean de vno avno de manera 3v35 diere por vencido & q sus batallas sean fe- 3v38 de muerte: q sean leales pa con las muge- 3v49 que vras obras sea tales como las de vro 9r66 sean obligados a yr d rodillas delante la 12r29 nos como mortales enemigos suyos sea. 15r80 sean el hara batalla con otro su hermano 17r19 que las semejantes personas sean fauore- 19r38 dar por muger a su hijo despues q sea de 32r8 q salieren no sean conocidos: E voso- 40v58 cauallos aunque sean los hombres quel 42r81 xa manera sea ingratos pues vos el mas 46v16 quanto valor sean & quanto el rey Marte 49v68 ro loor sean las obras hechas por el rey 67r60 principe como vuestras obras sean de ma- 67v41 sean juntos todos los q deue & quisieren 86v44 do juntos sean juezes & determinadores 86v53 Seas 5 ser christiano como yo te ruego que lo se- 14v60 Muy turbado fue Pirineo mas delas se- 42r4 seas tu sen~or poderoso que enel fin de mi 64r69 estuuieren con la princesa seas inuisible & 72v92 me ensen~an que otro seas del que tu gesto 73v66 Seays 13 vos lo seays & el nombre della con q vos 2v32 mundo. Sen~or vos seays bien venido a} 33r47 decimieto saluo q seays amigo de Zoroa- 33v58 no seays conocido a vuestra posada & di- 41r13 mismo no seays conocido vntaduos ael ro- 41r16 mio vos seays bie venido venid a este mo- 43r25 mana vos seays bien venida dezidme que 51r12 nisa & dixole. Donzella quando seays co 51v4 seays bie venido a este lugar dode erades 57v38 os hable antes testigos hasta que seays en 70r33 lo seays pusieronse en defenderos la veni- 75r8 estran~a: & pa que desto seays cierto por mi 81v65 mi buen amigo vos seays venido en bue- 82v40 Seberino 1 atenas & Seberino infante de Damasco 87v9 Secamente 1 gos porq si ansi se( )camente pidiessemos ge- 43r69 Secreta 4 lugar & por la manera secreta q fue en- 1r7 yr a pte secreta lo q<>l el no solia vsar & dixe- 38v84 su coplimieto fue ta grade el alegria secre-ta} 40r47 a otra mas secreta & estonce le dio Nucial} 52r93 Secretamente 8 secretamente & que por ser ella Xpiana lo 2r65 qlla casa donde muy secretamete aunque 2v45 blica & secretamente dela princesa Marce- 7r33 ver secretamete en su aposento co Reymu- 39v5 ro desposados secretamete en aqlla vista.} 39v7 qual estoy casado secretamente: & fue caso 43r87 la reyna de Inglaterra & secretamente ha- 70r22 ga: y el principe de Damasco q secretame- 87v14 Secretario 2 junto coel secretario entraro ela camara 3v8 mandaron los eletores a vn su secretario 67v7 Secretarios 1 nos dias a vno delos secretarios de caua-lleros} 3r93 Secretas 1 (co)sas que a nos parecen ser secretas son 21r43 Secreto 36 que viniendo el en secreto lleuola a su 1r57 ze an~os q a otro de treynta cuyo secreto & 3v80 secreto de como era hijo del rey floriseo: 18v26 piesse el secreto de tan gran maldad & vi- 21v4 oyr a esta muger que ansi sabia su secreto 24r31 mucha onestidad le hazia tener esto secre- 25v41 estaua. Amiga escusado sera pesar q mi se- 38v24 & a esta causa le oso comunicar su secreto 39v13 nozco por el secreto q me dezis: & por esto 39v32 bido nuestro secreto & nos quiere tomar 40v51 secreto pero no tardara tres horas que el 40v54 este secreto de vro encerramiento. Gran 40v64 & Pirineo se fue por lugar muy secreto pa 41v30 aunq me ha hablado secreto ha dado cau- 42r69 empador hallo en su casa en secreto ellos 42r82 los ageles dode por ser lugar secreto los 42v78 ra el secreto que solo a mi confessor diria: 43r83 secreto lo hablaua alegremente coel amor 51r77 secreto & dixole. Nucial toma esta carta & 52r73 tura: dagela en secreto & como vieres que 52r76 mugeres sea no tener secreto aun assimis- 53r63 les que sabia su secreto: queria yr a verla: 53v42 migio supiesse todo el secreto q estaua en- 60v91 rado su secreto dixole. Amigo yo quiero 61v66 aquella donzella que sabia su secreto 68v3 so: querer dzir a mi madre mi secreto segu 68v21 rro / pues muger q le encato dixo su secreto 69r82 possible hablar yo en secreto a mi sen~ora. 70v24 manera que es impossible en publico ni se- 70v26 ne dezir nuestro secreto porque con dere- 70v51 secreto: & dixo al enano. Amigo tu[ ]vete pa-ra} 71r47 sen~or & tenido con gran secreto hasta que 71r53 cho: hizo llamar en secreto al arc'obispo 71r74 parte de Magiana & que deuia saber el se- 73v76 [??? ??]s suya en secreto. Mu- 83v9 dela india que en secreto era rey d Nurue- 87v13 Secretos 3 secretos hasta que el fuesse: Luego se fue a 38v89 estauan secretos en su casa no 41v42 a quien los secretos son manifiestos dscu- 52v69 Sed 16 haueros conoscido. Sed cierto que aun 8v32 ro sed cierto que allende de ser esta deman- 19v28 le embiad a desafiar y el saldra avos: y sed 27r88 Sen~ora de oy mas sed alegre & dad mu- 30r76 & sed cierto que el verna a vuestra batalla 32r14 mano & como tal sed seguro que yre dode 48r53 muy fatigado dela sed que conel llorar ha- 53v46 dixole. Sed preso sino quereys ser muer- 66v62 otros sed los juezes pues sabeys como 67r58 en propiamente os conuiene & de mi sed 67v86 su seruicio: & sed cierto q si [??] me dexa a 73r55 della: sed cierta que esta noche sereys pue- 73v41 ra prouechosa: sed segura & venid comigo 73v60 o sed mi presso como vos me dexistes que 76v58 pero sed cierta que lo que vide de vuestro 78v3 mudo sed cierto q yo he sentido en vra pso- 81r64 Seda 2 duras de oro o pan~o o seda: de suerte que 63v8 tales & traya al cabo vna vela de seda don- 66r13 Sedas 1 de oro & de sedas las mas ricas que se vie- 9r18 Sedicior 1 zo poner encima de su cauallo a Sedicior 54v55 Segui 1 segui t[?? ??] algunos amores dode yo 83r33 Seguia 4 dixo Pirineo. & seguia su camino: estoces 28v33 de se le seguia mengua o de ser por liuiana 53r65 seguia empos della llamandola con pala- 77v77 su libertad: y el que la seguia esta metido 78v20 Seguian 2 nos se seguia alos naturales del reyno: & 3v69 to esfuerc'o que con nueuo corac'on los se- 60r4 Seguianle 1 seguianle muchas gentes hasta la tienda 62v50 Seguido 2 os haura seguido della: torno d nueuo al 44r34 quanta bien andac'a se le hauia segui- 60v41 Seguimiento 1 guiando por dode hauia venido en segui- 54r86 Seguir 21 lamente pena se me hauia de seguir. Bie 8r4 es el fijo del noble a seguir por el camino 8r85 Viendo Reymundo que le conuenia se- 11v10 mi parecer & querer a de seguir que nunca 22r88 el q<>l yo q<>ero seguir co pensamieto de ha- 28v13 se podrian seguir en sus sen~ores q toma- 32v36 esse tanto seso como pena acordo seguir a 32v82 si yo houiera de seguir el fin de mi desseo 33v8 necessario se le ha de seguir pena & trabajo 42v44 eneste negocio d vra yra se podra seguir a 44v54 el q<>l es bueno & como tal yo lo q<>ero seguir 48r42 & queriendolas seguir dixo el rey Floriseo 59r12 auiso de su prima & queriedole seguir escri- 61v33 las penas q della se me han de seguir & ro- 65v57 seguir dixeron ellos de complir esta auen- 66r30 por marido: no quiero al fin dexar de se- 71v77 guridad de mi consejo & lo quieras seguir 72v50 no: sofria con pena el no poder seguir mi 80r81 q mal se pueda seguir d librarse mi fija 85r49 seguir: & todos por diuersos respeto. Pe- 86v5 me allego a seguir en todo el bue parecer} 86v94 Seguira 2 seguira vna demanda delas tres dichas 23v64 os seguira mucha tristeza & apartamieto 45r81 Seguire 2 vso dstos reynos: lo q<>l yo seguire & porne 31v84 [???] seguire dando me vos sen~or 85r72 Seguirla 2 da aunq por seguirla me vega peligro yo 43v23 sta volutad queriendo seguirla fuymos in- 67v53 Seguirle 2 dos lo aprobaron para seguirle: & luego 43r76 menc'o de seguirle: & hauiendolo alcanc'a- 79r76 Seguirlos 1 no pudo seguirlo( )s a pie: & estoce tomo el 16r67 Seguiros 1 siguierdes. Locura seria seguiros dixero 28v29 Segun 151 dria donde segun alli se dixo ella lo pre- 1r11 rey duque: el qual lo trataua segun que 1r21 se que segun el cuerpo & disposicion & fuer- 1v85 del mundo: & no sin causa porque segun el 2r22 to sumptuoso segun a tales personas con[+]- 2r51 q enellas va esculpidas segu lo fize yo en 2v25 segun se ha cotado & fuero por 2v54 aqlla segu vra edad es peqn~a & vro desseo 4r25 ra haueros visto segun temo no veros. 4v28 dos pensaron que segun la cayda fue gra- 4v68 podreys ganar honrra segun sus grades 5r74 mas yguales segu ley de cauallos de Tra- 5v22 fiar de muger desta corte segun las tiene 6r32 do aderec'adose de sus armas segun coue- 6r81 de cauallos estaua en sus assietos segu co[+]- 6r88 esto aunq ninguno tal creyera segu Rey- 6v68 merec'o segun cauallo vecedor me sacaro} 6v93 horra no la haueys menester segu la q oy 7r16 cauallo cuya honrra quiero defender se- 7v27 te del rey Floriseo: porq segu lo q de su bo- 7v45 talla que houo coel duq Topacio segu es 7v59 segu merece & segun soy obligado por las 7v70 segu merece & segun soy obligado por las 7v70 do fazer segu cauallo suplico a vra sen~oria 7v72 partir dixole. Sen~or Reymundo segun 8r62 gran sen~orio. Todo esto se halla cierto se- 8r74 fuesse segun conuenia a quien era & a hijo 9r8 segun es dicho reynaua el rey 9v80 mundo por la ballena segun se lo escriuie- 9v86 recebidas en seruicio ni merecen serlo se- 10r40 safio contra el segun se dixo. Del qual tor- 10r82 se que segun sus artes de encantamiento 11r67 cho lo que haze dixo el prior segun su po- 12r35 el principe de damasco creyendo que segu 12r80 fuesse su primo segun quien era en su per- 13r17 porque segun estaua desesperado 14v3 segun oystes. Pues viniendo todos jun- 15r8 estonce comenc'aua la batalla segun co la 15v92 manos & madre enel campo segun es di- 16v59 venceria Agramonte segun que le dezian 17v69 esto Piromancia segu que era cuerda sin 18v56 do era su hijo segun enla figura & obras le 18v66 lla conel principe Reymundo mi hijo se- 21r49 talla segun que estaua entrellos aplaza- 21v15 lla: segun que por esta mi carta gela de- 21v47 uenas segun es dicho vinieron en vn dia 23r35 do dela reyna de Inglaterra segu que por 23r61 manda que lleuaua segun es dicho.} 23v83 ce que viene de mala parte segun essa mu- 24v22 hazer segu ella te auiso & nro sen~or te guie 24v27 segun veys pues esta en vro poder & tabi- 26r18 ala princesa segun que lo hizo: pues es de 26v3 vnas sierras que segu su altura parecia q 26v18 che no dexaua de verse el castillo segun el 26v41 da q dormia sobre la cama vna muger se- 26v68 ar antes os digo q soys traydor segun lo 27v61 q virtuoso me pareces segu la buena[ ]volu- 27v67 segun su abito es deste reyno. A muerte o 28v36 da el gela q<>tara segu estaua enojado la q<>l 29r26 rra serlo segu su poder es grade: enesto se 29r80 es el q he tomado por veros segun el que 30v42 da. Sen~ora dixo Pirineo segu yo desseo} 30v47 llos & amigos & criados segu conuiene & 32r35 el le dixo. Sen~ora segu y soy vro no fizie- 33v25 no los q<>les segu su gran valor eran harto 34v15 do librar. A esto le dixo el rey. Sen~ora se- 34v26 ger segu la codicio ql epador su tio ha pue- 36r92 cesa al gigante q traydor & malo es segun 37v20 segu en sus lugares se ha dicho: y el empa- 38r62 peratriz dode segu el desseo tenia de sus se- 40r89 sus desseos segun es dicho no 40v15 Pirineo segu se dixo determino de andar 41v73 Reymudo segu lo mal que habla vuestra 42r9 stra persona enla qual segun la alteza d vue- 42r12 hauia Magiana de jutar segu lo el sabia. 42v79 cauallos & magiana dl & fueronse segu era} 45r93 seruido segu merece esta buena obra q me 46r76 es pequen~a segu lo q os deuo de seruicio: 46r82 segun enesta hora conoci de vuestras ra- 46v18 beys q segu el cocierto q traemos enste ca- 47r43 motero & a mi me lleuaua segu vistes: & no 47v54 segun el esta duro pa dexarla & vos desseo- 48r14 se lo agradecio segun era razon & dixole. 48r50 dos estos caualleros fuero en su fauor se- 48r72 siruiedo a vra alteza segun deuo & qrria & 48r77 presto dexar de veros siepre segu mi edad 48r90 mudo no le quitara dela muerte segun oy- 49r5 & porque segun el concierto del duque mi 49r57 mundo & ala verdad segun sus obras son 49v4 do la librara segun que lo hizo. Luego hi- 49v8 xo alli segun se dixo: & como lo vido abra- 49v60 regozijo segun alli se vsaua & luego fuero 49v86 gigante le houiera muerto segun la gran 50r22 en disposicion de caminar segu la pena te- 50v31 queriendose partir dixole. Sen~or segu os 51v15 dixo el rey que se haria segun que el lo de- 51v60 Reymundo segun se dira adelante: & sali- 51v80 juzgue por entera sen~ora de su corac'on se- 52r8 gun lo que enel vide pero segun lo que oy 52r9 faltara a el es vuestro esposo segun dello ay 53r77 alos mios & sacome de su castillo & segun 54v32 vos plazera oyr segun el dolor sentireys 55v13 do segun dixo para siempre de vuestra re- 55v64 segun justicia os deuo aunq contra mi vo- 56r23 des sen~ores segu se dixo en su ystoria. Lue-go} 56v47 que a ambos segun fue alegre se les hizo 57v17 rella segun quel emperador dize o si saben 58r26 pasmodon segun se dice de el enla historia 58v12 ra. Sen~or segun es de loar el parecer de- 58v76 q[ ]staua enferma del corac'o: & segun parece 61r84 ua y el rey dixo a este gigante. Segun vue- 62v84 llanto segu q muchas vezes lo acostubra- 63v91 ermitan~o. Padre segun yo biuia conteto 64r81 sen~or segun vos podeys sentir dlo que os 64v3 erto lo q demandas porque segun te amo 64v15 el de su sen~ora y en sus entran~as vn hijo se- 65v74 de segun couenia fue sepultado: & otro dia 67r25 aquellos que segun sus obras muestran 67r55 segun vuestra bodad no era menester por 68r65 so: querer dzir a mi madre mi secreto segu 68v21 q conella passara segu se ha dicho & despu- 69r7 cia segun dize essa carta: & diole la carta q 69v33 como conuenia a Reymundo segun se di- 70r42 viniendo del lugar donde estauades & se- 70r86 ta & segun parece tiene mandado la reyna 70v30 salio del: segun que se dira en su tiempo & 71r54 gigante yo confiesso que segun la juzgays 74v81 {IN4.} AUiendo segun se ha contado 76r25 nes con su sen~ora segun sus lagrimas po- 76r43 le conueniera tener desmayo segun lo mu- 76v38 mi sen~or dixo el cauallero que segu me pa- 76v66 la & diole segun era costumbre vn su sello 77r18 na segun conoci quando me libro que no 77v11 segun lo que deue a christiana: & persona 78r54 batalla por defensa dellas: agora se segun 78r68 en trabajo segun sabreys enel monesterio 78v21 hurtada: & segu parece no fue lleuada por 78v60 mereciades segun[ ]vsays tan malas obras 79r92 rineo segun mi desseo es grande de serui- 80r54 muerto segun oystes. & al presente la hysto- 80v34 cipe de Damasco & viendo que segun el a[+]- 80v46 ella les dio vna noche segu se houo dicho 81v41 los que oyan al enano & [?? ??]ran segu 83r57 segun me dexistes se de fin a esta demanda 83r89 las cosas necessarias segun su arte para el 83r92 go el emperador a ella: acompan~ado segu 84v58 {IN4.} COmo el duque d Atenas segu 85v63 yerno: pero segun me parece el no lo era 86r8 ua segun era fuerte & parecia linda: E co- 87r30 tenian ala princesa Melisa segun se ha co- 87r46 xo a Reymundo. Sen~or principe segun 87r69 Segunda 3 ce mando el rey que entrasse la segunda d[+]- 23r85 mundo: E la segunda de Nuruega a Pi- 23v70 rintio llego ala segunda que regia el rey d 59r80 Segundo 7 {IN2.} DIcho es ya enel segudo libro de- 1r5 do & tome el segundo. Todas las q<>les re- 3v55 {IN4.} YA se dixo enel segudo libro de- 8v75 segundo gigante viendo a su hermano en 16r21 su preso & como estuuiesse enesto vino el se-gundo} 76v46 linor. El segudo era hijo de Pirineo: su 81v38 coel segundo cauallo dela puete el lo enco- 87v45 Segura 10 desta tierra estado yo segura en vna huer- 11r41 dezid a vuestra sen~ora que baxe segura a 14r68 ne presos & que si los embia luego sera se- 15v39 dexandola segura & fue ala corte del rey d 16v32 mundo a Griualda muy segura: po porq 16v66 estar segura del q por causa del don q ha- 33r69 la tienda de Reymundo porq por ser segu- 35v14 que con el se ha segura pa siempre la gue- 68v80 ra prouechosa: sed segura & venid comigo 73v60 segura la vida de tal poder le heria Piri- 79r71 Seguramente 4 digo q luego podeys venir seguramente 32r54 gando llego seguramente con sus getes a 55v41 hazer seguramente pues enlos muros no 58v89 estonce podras seguramente tomar la pri-cesa} 72v93 Seguras 1 su madre seguras hablo co los gigantes 16v43 Seguridad 6 mas seguridad de lision d miembro elas 2v20 de seguridad. Embiose co vn rey d[ ]armas 5v33 sta que os dexe en entera seguridad. Ha- 14v51 alteza proueyesse enla seguridad de Gri- 16v51 escudo de fuerte seguridad & defensa que le 54r23 sen~oria de Gelandia: & porque tengas se- 72v49 Seguro 24 te de tracia donde yo os embio. Yd segu- 2v13 Sereys seguro que en todo tiepo no os 8r20 podeys dormir seguro de toda encantaci- 8v59 dole. Hijo este os hara seguro de traycio 9r69 que yo os pudiera con mi saber embiar se- 9r74 pecado que prouecho hazerse seguro en 9r81 fuesse la ventura que seguro pudiessedes 10v37 vsando de su gran poder & virtud hizo se- 14v34 ta que oy traya los caualleros con segu- 15v26 tanto entrad comigo seguro envna barca 24r26 el el me haga seguro de toda persona sal- 27v26 zer la batalla que me demada: & q le do se- 27v42 al hobre seguro: lo qual no podriamos 28v3 embiadme seguro d todos los vros vassa- 32r34 xo. Como sen~or e ta seguro lugar pesays 39r84 que dormis que estays ta seguro. Sen~ora 39r85 mano & como tal sed seguro que yre dode 48r53 hauia a su padre destos que sobre seguro 49r3 al presente me sera mas seguro estado el q 67v73 tengo que el que me days & no solo mas se- 67v74 gun parece no venia seguro pues halle a- 70r87 escusar yd seguro que a todo mi poder ha- 76r50 yendo yo seguro me quesistes prender. La 76v69 presente: & tambien estare seguro del mie- 83r14 Seguros 5 ser seguros si fuessemos por la motan~a do- 28v4 mas seguros q de antes en poder d Cleo- 48v20 seguros pues los tiros no dauan ya en a- 60r17 xerdes boluedvos seguros do quisierdes 71r36 mos tierra eneste puerto viniendo segu- 79v85 Seguyr 1 [??] seguyr este parecer dl emperador 86v84 Sela 1 a Armigio que sela tomasse el q<>l hizo tato 28r29 Sellado 2 ze cauallos del cosejo delas armas & sella- 5v31 houo escrito deste desafio & sellado conel se- 32r37 Sello 12 do conel sello del rey: q asi era vso & sen~al 5v32 este su sello podreys conocer: la qual haui- 23r62 houo escrito deste desafio & sellado conel se- 32r37 os embio esta carta con mi sello: cuya 56r49 la & diole segun era costumbre vn su sello 77r18 en aquellos tiempos dar vn sello vn caua- 77r20 ser creydo el cauallero que mostraua el se- 77r25 lo que hauia quedado para que por el se- 77r28 gura o sello que trayan enel escudo que se 77r33 no trocassen su sello con otro cauallero: & 77r37 ertos yendo debaxo de dar su sello: enel q<>l 77r41 esta batalla: & recebido el sello del duque 77r47 Sellos 3 sus sellos en sen~al que harian ciertas sus 7v51 sellos: los quales sellos porque fuessen ci- 77r31 sellos: los quales sellos porque fuessen ci- 77r31 Selo 1 zis dela princesa. Selo dixo ella porque se 36v41 Sembrada 3 era toda sembrada de muy ricas piedras 2r83 sus muy hermosos cabellos toda sembra- 39r25 ra de vandera venia esta lanc'a sembrada 66r11 Sembradas 1 piedras que enellas yuan sembradas & el 9r13 Sembrado 1 de gra estima q todo venia sembrado por 40r28 Semegen 1 na manera semegen alas inmortales que 22v38 Semeja 1 cierto sen~or que este cauallero os semeja 12v13 Semejan 1 tanto se semejan enel parecer razo es que 13r6 Semejante 4 mo dezis q le soy semejante ela figura po 2v90 & el rostro muy semejante al de Floriseo & 17r38 esta cierto que semejante disfauor trae no 22r50 ner en su rostro quando alguna cosa de se- 55v88 Semejantes 7 justas & hazer otras cosas semejantes de 5r57 so & consejo para en semejates cosas. Pu- 10r12 que las semejantes personas sean fauore- 19r38 poner en[ ]semejantes casos: mucho bien le 68v57 estas razones y en otras semejantes que 75r59 esto gra pena & como alas semejantes con- 82v18 para dar fin a semejantes peligros. Del 87v70 Semejar 1 mis obras semejar alas vras como puedo 50v43 Semejasse 1 do vieron que aunque mucho le semejasse 12r88 Semejaua 1 semejaua po como no lo podia buename- 18v67 Semejays 1 nera os semejays: el q<>l es de tanta bodad 2v86 Sen~a 4 go & pusolo por la sierra pa hazer sen~a a- 30r29 stador & fizo sen~a al principe: el q<>l salio po- 31r56 sica esto era sen~a para que las guardas de 63r34 la sen~a de cauallero: & por esto como este 63v19 Sen~al 24 principales amigos & en sen~al desto vos} 3r47 viendo que yguales eran hizieron sen~al 4v60 do conel sello del rey: q asi era vso & sen~al 5v32 nobre en sen~al q lo cupliria: no embarga- 5v38 los juezes sen~al pa q saliessen: Fazen salir 6v12 escritura en sen~al que yo allegue a vra cor- 7r55 sus sellos en sen~al que harian ciertas sus 7v51 cauallero de tracia en sen~al que eneste rey 8r25 Marauilla es dixo Reymundo & sen~al 24r91 do tiepo me pesara y en sen~al desto tomad 26r80 sotil arte sobre las ropas d carmesi q en se- 40r29 blacas en sen~al dela limpieza q hauian de 40r33 do que eran yguales hizieronles[ ]sen~al q 49v88 teneys: & en sen~al que hare cierto lo que di-go} 56r47 sen~al del tiempo en que esta auentura se a- 62v76 todo cauallero xpiano vna sen~al en que 63v3 se conociesse ser cauallero: & esta sen~al so- 63v4 conocieron enel habito & sen~al que era ca- 63v15 res hauian de dar sen~al de su fuerc'a en mi 64r60 que sen~al nos days para que veamos co- 66r26 sen~al de quanto sera cierto esto ante d ma- 66r28 ueros dios sen~alado. Mucha sen~al de em- 67v59 ma o omenaje en sen~al de cumplir alguna 77r22 Monfredos en sen~al que hauia de coplir 77r48 Sen~alada 5 cia fasta essa edad sen~alada yo la terne si se 4r52 le ala posada que le estaua sen~alada & co- 17r72 tan sen~alada & peligros batalla era razo 67r15 sen~alada del mundo en prender a esta sen~o- 75v13 tan sen~alada demanda pero al presente si- 87r74 Sen~alado 3 que a poco espacio fue sen~alado enla justa 12r62 dan~ado yo os loara por sen~alado enl mu- 27v58 ueros dios sen~alado. Mucha sen~al de em- 67v59 Sen~alados 1 & sabiendo esta organia q hauia d ser sen~a- 81v42 Sen~alando 1 pahigos dixo sen~alando contra la prince- 78r81 Sen~alar 1 plo no se pueda sen~alar en vra vida: porq 44v23 Sen~alare 1 cia enel lugar dode el sen~or rey sen~alare: 5v23 Sen~alarle 1 uallero Reymudo acordo de se- 4r88 Sen~alaron 2 voto que no se le diesse & no sen~alaro edad 4r81 riseo & sen~alaron quel dia dela batalla fue- 65r78 Sen~alasse 1 con vn cauallo quel rey sen~alasse & que si 4r77 Sen~ales 3 las sen~ales amorosas q en mi haueys co- 7v90 nas sen~ales de parte de Reymundo: & ha- 52r34 dende las naues muchas sen~ales de rego- 56r80 Sen~alo 1 quiero & sen~alo por presea para cada prin- 86v31 Sen~as 7 ced & haziendole sen~as hizele parar al pie 14v39 ra & mostrare sen~as dello. Por tanto tu 17r25 por estas sen~as que via enl touo por muy 17r39 rose de sen~as q saliessen vno a otro: & nin- 32r70 por mas sen~as me embio vn anillo que yo 57v63 sen~as ni de otras: como Reymudo respo- 63v70 parejaron ala batalla & haziendo sen~as a 77v58 Sendas 1 las cabec'as sendas guirnaldas de rosas 40r32 Sen~or 638 xo al rey. Tu sen~or sabras que tu verda- 1r79 alegre como si fuera sen~or d toda la tierra 2r21 ser rica tiene virtud para guardar a su se- 2v16 xo. Sen~or no menos passion q la de vra 2v37 punto de buena crianc'a quiso fablar al se- 2v66 n~eros fue al palacio dode estaua el sen~or 2v71 como el sen~or le viesse de tan apuesta her- 2v73 bio q ansi hauia nombre el sen~or dla inso- 2v81 q<>nto otro rey q oy enel mudo sea. Sen~or 2v87 & fue abrac'ar a Reymudo diziedole. Se- 3r42 alto. Rey Marte mi sen~or el rey Cleopa- 3r76 uenientemente dixole el maestro. Sen~or 3v10 principe el Rey mi sen~or me mando q os 3v11 tigua cosa es sen~or principe eneste reyno 3v21 da dia vna drama d oro. E la causa sen~or 3v65 do lo q me haueys cotado sen~or maestro 3v74 dad sen~or rey no hauia de estar el mereci- 4r60 muerte dixole. Sen~or principe no quisie- 4v27 ra el contrario & dixole. Sen~or cauallero 4v77 batallas. A esto dixo Reymudo. Sen~or 5r76 ue q cotra el rey de Egypto mi sen~or hezi- 5v9 niendo yo este desseo & poder del rey mi se- 5v12 cia enel lugar dode el sen~or rey sen~alare: 5v23 zer como si de gran tierra le fiziera sen~or. 5v42 estaua & dixole. Sen~or sepa vra alteza co- 5v44 q madeys sen~or aderec'ar el campo 5v48 este sen~or por cuya guia yo vego es caua- 6r16 al rey. Sen~or yo lleuare esta dozella por 6r30 fiziesse venir a su (f)[s]en~or aqlla corte & q alli 6r36 mi sen~or pcurado si pudierdes la vida: E 6v5 dia tener horra el rey mi sen~or a q<>en el la 7r6 ridas q trayo. A esto dixo el rey. Sen~or 7r10 yelmo & dixo. Sen~or rey yo supe d vna do-zella} 7r47 al cauallo enesta manera. Sen~or cauallo 7r75 xo a Reymundo. Sen~or cauallo vos ha- 7v32 dixole. Sen~or principe qreros yo negar 7v89 partir dixole. Sen~or Reymundo segun 8r62 gun las estrellas aunque el sen~or de ellas 8r75 dir del rey dixo a Alfarabio. Sen~or mae- 8r89 rey Cleopatro mi sen~or & dalde cuenta d 8v7 & dixole. Sen~or ya sabe vuestra alteza la 8v12 xole. Sen~or principe grade fue el plazer 8v24 le. Sen~or cauallero mi sen~ora la princesa 8v56 dixo. Hijo la bendicion de aquel sen~or a 9r63 mo la reyna lo viesse dixo al rey. sen~or mi- 9v7 ria sen~ora como veo al sen~or rey Floriseo 9v11 na. Sen~or Pirineo yo soy cierta que vos 9v53 cer es que el rey mi sen~or os arme caualle- 9v57 dio era encomendarse a nuestro sen~or Je- 10v11 & el mastel quebrado plugo a nuestro se- 10v20 gracias a nuestro sen~or & Reymundo hi- 10v24 Sen~or dixo el maestre tierra es donde te- 10v30 xo. Sen~or mio yo soy vna duen~a & aun q 11r37 dio el rey Floriseo mi sen~or que es sen~or 11r40 dio el rey Floriseo mi sen~or que es sen~or 11r40 mundo. Sen~or cauallero vos mostrays 11r56 creencia gentil en linaje bien noble: sen~or 11r60 sen~or sea hazer lo que mandardes de mi. 11r72 lante del rey Floriseo mi sen~or: E mucha 11r88 a Reymudo al qual dixo. sen~or caualle- 11v5 su tormento. dixole la duen~a. Sen~or este} 11v47 tro aquellos caualleros & como mi sen~or 11v52 donde sen~or le hallastes yo yua huyendo 11v54 deste mal era que mi sen~or siendo mance- 11v58 se esforc'o & dixo a Reymundo. Sen~or ca- 11v65 de brocado verde & dixo al prior. Sen~or 12r43 principe su sen~or que por otra parte auia 12r86 le. Sen~or cauallero el principe d Damas- 12r90 co nuestro sen~or vos embia a pedir d mer-ced} 12r91 rineo direys al sen~or Principe que yo le 12v6 cierto sen~or que este cauallero os semeja 12v13 causa liuiana dixo al principe. Sen~or ca- 12v64 ymage. Sen~or cauallo puesto q la fermo- 13r81 do. Sen~or cauallero por lo que deueys a 13v40 be para que le procure el remedio Sen~or 13v51 Sen~or dixo la donzella el gigante tiene 13v64 comparacion & creyo que nuestro sen~or 14r33 rido dixole. Sen~or cauallero venid comi- 14r81 xole. Sen~or vuestra merced sabra queste 14v12 gigantes es sen~or de vn castillo que esta en 14v13 honrra pero loado sea nuestro sen~or que 14v32 sen~or la manera que para llamaros tuue 14v36 stro sen~or dios vos de mi sen~or por ello el 14v45 stro sen~or dios vos de mi sen~or por ello el 14v45 de estan essos caualleros. Sen~or lo que se 15r73 luego a Atalante. E vos sen~or cauallero 15v55 su sen~or: E los gigantes dixeron que les 15v64 nera que no pudo mas tener a su sen~or an- 15v79 dad gracias a nuestro sen~or dios que os 16r92 gigantes pues el deuia hazerlo como se- 16v53 dixo Piromacia. Sen~or yo doy gracias 16v79 ella sin que primero vea a mi sen~or el rey 16v82 [p]to mi sen~or & d alli le informe que tenia pa- 17r17 rey. Sen~or sepa vra alteza q man~ana en- 17r51 Agramonte dixole. Sen~or Agramote el 17r79 cauallero de Tracia mi sen~or os haze sa- 17r80 dia & estonce el rey dixo a Agramote. Se- 17r91 via a su sen~or el rey Floriseo q<>ndo era ma- 17v16 del rey le dixo Reymudo. Sen~or duque 17v20 xole. Sen~or este cauallero d Tracia se lla- 17v36 hasta que Agramonte le dixo. Sen~or ca- 18r27 poco. Sen~or duque dixo Reymundo el 18r29 te. Sen~or duq ya veys en quan flaco esta- 18r42 do la pierna debaxo a su sen~or & ala hora 18r57 xo Agram(a)[o]nte. Sen~or cauallero yo otor- 18r66 via al rey su sen~or quando era mancebo & 18v16 dia etro en su camara & dixole. Sen~or rey 18v30 yo tego por cierto que dios nuestro sen~or 18v31 a nuestro sen~or q esto sea vdad & que por 18v53 n~ora princesa: & Piromancia le dixo: Se- 18v75 sa hermosura & dixole. Sen~or cauallero 19r30 enesto al rey mi sen~or el qual tiene por bie 19r37 con mala voluntad al rey mi sen~or. E di- 19r42 me sen~or cauallero que vos solamente va- 19r77 sen~or que va a hazer batalla conel duque 19r79 tanto dezidmela. La demanda es sen~or ca- 19v6 & vos sen~or & yo estaremos dentro & vere- 19v12 des bozes. Baxad baxad sen~or rey Flori- 20r73 mancia a grades bozes. Creed sen~or rey 20r79 E ala hora vino Alfarabio & le dixo. Se- 20v8 sen~or fueron ala camara donde ya Rey- 20v39 Alfarabio le dixo. Sen~or principe Rey- 20v44 mundo oy ha hecho nuestro sen~or que ve- 20v45 esto la reyna por seruir a nuestro sen~or ta 20v75 del qual ella era la causa. Sen~or dixo Al- 21r55 Sen~or esta donzella que puso a vuestro 21r58 fue del rey Cleopatro de Egypto mi se- 21r62 rey mi sen~or le vino no menos dolor que 21r66 lleue de Alexadria al rey mi sen~or donde 21r75 Sen~or yo vino a vuestra corte por hazer 21v32 {IN4.} EL duque de Bretan~a a vos se- 22r5 lo para la que padec'o. Que cosa sen~or pri- 22r11 que la desamo. No cureys sen~or principe 22r26 liuiandad. Que sabeys sen~or si en tanto q 22r34 gora digo que la juzgo como vos sen~or la 22r58 ze bien enlo que aconseja al sen~or Princi- 22r86 guardara & vos sen~or sobrino estays bien 22v3 dre hablole enesta manera. Sen~or dezir 22v24 nuestro sen~or en conseruarme para ser co- 22v26 yo vos doy licencia: & nuestro sen~or vos 22v71 esto remediare le hara sen~or dela mejor 23r82 alta boz. Sen~or rey la reyna de Norue- 23r88 monte dize que pues vos sen~or soys ta p- 23v12 Esclarecido sen~or rey el rey d Escocia mi 23v22 sen~or os haze saber como estando el pue- 23v23 Sen~or cauallero dixo la duen~a quien yo 24r18 Sen~or Reymundo sabed que yo se cier- 24r24 stonce le dixo la duen~a. Sen~or Reymun- 24r42 que mas cierto qdeys mi sen~or sabed q mi 24r70 E puesto que sen~or pudiera deziros co- 24r74 a Reymudo. Sen~or cauallo gra maraui- 24r88 q dios nuestro sen~or se sirue desta nuestra 24r92 hazer segu ella te auiso & nro sen~or te guie 24v27 ste sen~or venir a vuestra casa para procu- 24v62 sen~or que ansi se hara esta noche sin mas 24v64 dre nuestro sen~or a quien desseays seruir 24v70 & de sen~or se torno sieruo & de fuerte flaco 24v87 suya & por esto le dixo. Sen~or cauallo mu- 25v68 le vna carta & dixole. Sen~or esta carta te} 25v93 struyr: & como nro sen~or se dessiruiesse del 26r31 Sen~or cauallero ya os dixe q me pesaua 26r78 no & dixo a Reymudo. Sen~or cauallero 26v20 el enano le dixo. No dexeys sen~or el escu- 26v25 Sen~or dixo el enano no se enllo mas que 26v49 el q<>l le dixo. Sen~or cauallero q es la cau- 26v76 brac'o & oyo vna boz q dixo. Passo sen~or 26v85 estoce dixo a Reymudo. Sen~or principe 27r3 do & pa q psto vea yo esto: sabreys sen~or q 27r7 sen~or de vn castillo enl q<>l houe dos hijas 27r14 le[ ]vna carta de su sen~ora que dezia. Sen~or 27r81 en dios q se la q<>tareys. Sobireys sen~or 27r86 do de su sen~or: & como el gigante lo houo 27v32 sen~or que si luengo trabajo ha tomado fa- 27v39 del & dixole. Sen~or Galtero yo estoy tan 27v54 manos diziendo. Sen~or mio razo es que 28r41 Quito soys sen~or della dixo Magiana & 28r55 ver sen~or q<>nto bie haueys hecho mirar q 28r60 ruega: & la donzella le dixo. Sen~or caua- 28r87 Pirineo. Sen~or cauallo estran~o deueys 28v24 a pirineo. Sen~or cauallo yo os pido mer- 28v64 al q<>l curaua ella como a sen~or: & maraui- 29r39 llos llegose a pirineo & dixole. Sen~or pu- 29r46 amor que tenia a Pirineo le dixo. Sen~or 29v9 el trabajo de su sen~or coel gigante aunq bi- 29v55 de pte del rey floriseo su sen~or &[ ]hecho lo q 30r60 struosa todos daua gras a nro sen~or por} 30r94 dl rey su sen~or & co vro seruicio q le de vra 30v16 ziendole. Sen~or cauallo liuiano trabajo 30v41 sen~or os guarde pa que siepre le siruays & 30v45 al rey Floriseo mi sen~or / que pa vro suicio 30v54 sen~or d si saluo dlla: & por esto trabajo po- 30v66 Sen~or cauallo yo veo en vos enestos di- 31r20 pe dixole. Sen~or cauallo pues no podeys 31r37 lleuaua ala dozella: dixo la duen~a. Sen~or 31r91 sentir este seruicio dixole la duen~a Sen~or 31v18 mara: la duen~a le dixo. Sen~or cauallero 31v42 manera. Sen~or rey yo soy venido como 31v73 hurtadamente como sen~or dezis q el ven- 31v80 bre este caso por tato madadme sen~or dzir 31v82 do cauallo si nro sen~or os hizo ta esforc'a- 31v88 yor sen~or q la tome por muger: por tanto 32r12 % El duque de Norgales a vos sen~or p<>n- 32r44 dixo. Sen~or principe puesto que pierda 32v17 le dixo. Sen~or pues yo no puedo aq<> mas 32v85 ql castillo & cuyo es. Sen~or dixo Magia- 33r11 uallero. Sen~or mio si vos me qreys bien 33r19 batalla co su primo: antes le dixo. Sen~or 33r41 mundo. Sen~or vos seays bien venido a} 33r47 stra q cosa era aqlla. Sen~or dixo ella el q 33v33 q dixo a Pirineo: Sen~or no hay cosa enl 33v41 Pirineo por la mano & dixole. Sen~or aq<> 33v77 mero & dixo a Reymundo. Sen~or Rey- 33v81 ra Zoroastra siedo vos ta amiga del sen~or 33v89 Persona ta sabia como vos sen~or soys no 34r14 Sen~or dixo zoroastra. La manera d nro 34r22 vos sen~or & otros q no puede ser dan~ados 34r32 Galez q era muy gra sen~or & plado: & dio 34r90 sen~or: & puesto q por mar pudieran yr fue} 34r93 ella que era sen~or de aquel reyno & lo mas 34v7 dixo. Sen~or aunq venir por vra tierra tra- 34v19 nocer en vos sen~or el mas bieauenturado 34v22 embarac'o que tenian & dixo. No se yo se- 34v42 dixole. Sen~or pricipe la passio q mi ausen- 35r25 no a esto dixo la princesa. Sen~or principe 35r88 pirineo. Hermano sen~or yo tengo deter- 35v5 to me parece q deueys hazer. Sen~or dixo 35v9 do fue recebido como sen~or. Pues desta 35v20 Sen~or dixero ellos solamete sabemos q 35v86 xo. Sen~or mi pecer es q se publiq por vro 36r26 caso enl q<>l si nro sen~or me ayuda os porne 36v79 Sen~or yo me q<>ero ptir de vos porq si me 36v81 Poderoso sen~or yo vego co mesaje de vn 37r35 mi sen~or este es el gigante Marabo sen~or 37r36 mi sen~or este es el gigante Marabo sen~or 37r36 dozella. Amiga direys al gigate vro sen~or 37r45 do dixo a pirineo. Hermano sen~or en tan- 37r70 cerca del empador dixo el gigate. Sen~or 37v6 zes. No qrays sen~or empador dar la prin- 37v19 te le dixo. Sen~or dadme ala pricesa q aql 37v24 ver & dixole. Sen~or principe yo tenia tan 38r11 A esto dixo Reymudo. Sen~or sin la obli- 38r19 xole Reymundo. Sen~or pues a vra maje- 38r33 stro po vsando de dissimulacio dixo. Se- 38r72 Sen~or yo senti vra gra pena & conoci q si 38v54 role. Sen~or nos os aguardaremos ensta 38v85 su sen~ora: ella le dixo. Sen~or pricipe mi se- 39r10 tica diziedole. Sen~or principe bie puedo 39r42 noche dixo a reymudo. Sen~or mio tened 39r65 xo. Como sen~or e ta seguro lugar pesays 39r84 alcac'ado. Sen~or aunque los suen~os son 39r92 & dixole. Sen~or vro primo Reymudo os 39v55 forma de hobre[ ]venia & dixole. creed sen~or 39v61 cauallo & dixole. Sen~or vro primo esta so- 39v70 & dixo a Reymundo. Sen~or mio vos ha- 40r59 vos sen~or pricipe de Damasco no menos 40r68 yr a mi casa por tato sen~or Reymudo dad 40r74 xo a Reymudo. Sen~or mio yo salgo por 40v68 que el emperador no entre aca: nuestro se- 40v69 a Reymundo. Sen~or mio vntaduos con 40v78 rineo & dixole. Sen~or pirineo vro herma-no} 40v93 Sen~or poderoso & no menos justo pues 41r38 ber: & dixo a pirineo. E vos sen~or mio bol- 41v23 xistes. Sen~or emperador dixo la dozella 41v56 en vuestra casa: E deueys vos sen~or creer 41v58 tel dixole. Sen~or Pirineo yo os hize lla- 41v84 hermano Reymudo. Sen~or dixo Piri- 41v86 con mucha osadia le dixo. No siento yo se- 42r7 do lo que d ates hauia merecido. Sen~or 42r23 les las vidas. Sen~or dixo Pirineo dspu- 42r34 hermano & p<>mo en mi corte. Sen~or dixo 42r54 esto dixo pirineo. Pues q sen~or madays 42r64 mudo mi hermano y sen~or y el principe de 42r72 pedir del emperador dixole. Sen~or yo me 42v36 xole ante muchos cauallos. Sen~or empa- 42v66 con que presto os dara nro sen~or el pago 42v73 era Pirineo fue para el & dixole. Sen~or 43r24 do le rogaua & dixole. Sen~or Reymudo 43v17 nro sen~or: & agora q conoc'o vra psona & si- 43v21 deste negocio el q<>l guie nro sen~or a su ser- 43v26 danc'a q sen~or haueys hecho dela buena 43v39 co sen~or empador haueys hecho pa coser- 43v72 ta d su sen~or partio pa la corte 44r65 gra manera dixo Armigio. Sen~or empa- 44r70 ys por mi pso. Sen~or dixo armigio yo co- 44r79 plire el mandado de mi sen~or & dspues po- 44r80 Sen~or empador si yo dixesse do esta mi se- 44r89 Sen~or empador si yo dixesse do esta mi se- 44r89 su camara le dixo. Sen~or como los reyes 44v19 que graue os pudo sen~or hazer q por ella 44v35 elos cauallos: digolo sen~or porque aunq 44v45 la xpiandad. Mirad sen~or a dios & a vos 44v55 de mi poder. No os dire mas pues veo se- 44v67 era dixo. Sen~or q<>en en nra camara entro} 44v93 zed sen~or de mi la justicia o injusticia q ma- 45r11 {IN2.} SEn~or vide vra carta q contra la escu- 45r22 rac'a q me mandays sen~or tener: durara 45r37 sen~or primo yreys a casa del rey vro padre 45r63 E vos sen~or hermano yreys a casa del rey 45r66 acuerdo. & maxiana dixo a reymudo. Se- 45r76 xo. Sen~or no conuiene q al psente sepays 45r88 sen~or: & sin esto os ruego sen~ora q visteys 45v10 Sen~or principe la limosna q hau[e]ys fecho 45v14 a esta casa reciba nro sen~or en suicio por 45v15 a nro sen~or: el q<>l os guie & guarde. Passa- 45v21 escudero que dexada la dozella dixo. Se- 45v73 uallos dezia al sen~or rey que vn cauallo le 45v80 Sen~or dixo Reymudo yo se q vos soys 45v91 zer de buena crianc'a avos sen~or conuiene 46r5 el rey de Egypto a q<>en tego por sen~or a cu- 46r18 ce le dixo. Sen~or principe no dudeys[ ]de d- 46r23 Sen~or Reymudo la causa porq yo lleua- 46r38 es el sen~or Reymudo q aq<> veys & no cono- 46r61 nocido dixole. Sen~or pricipe la memoria 46r65 ra la obra q este sen~or rey dessea: esta es q- 46r84 lo q os conuiene: no creays que este sen~or 46r89 al rey. Sen~or yo quiero aq<> aparte hablar 46v7 sen~or Reymudo que los hombres de ba- 46v15 estaua: & reymudo le dixo. Sen~or rey esta 46v70 Egypto a ver al rey su sen~or. Fue tanto el 46v81 diedo sofrir esto dixo al rey. Sen~or ya sa- 47r42 pedia las manos diziendo. Dexad sen~or 47v17 vra traycio en pnder al rey mi sen~or es ma- 47v59 jo & sen~or en vra mano estuuo el vecerlos: 47v78 vn mes queriedose partir dixo al rey. Se- 48r29 era si este sen~or rey d Tesalia vuestro sobri- 48r35 Sen~or principe tened por cierto q en qua- 48r51 que da mi tio & sen~or: & con otros tantos 48r55 cartas pa Affabio su padre q era sen~or de 48r65 la insola del sol: & tambie escriuio al sen~or 48r66 Cleopatro. Sen~or la razon que tego de 48r75 plico se cumpla lo q sen~or me prometistes 48r80 reys mas sen~or del & dicho esto abrac'olo 48v8 tanto en armas a Reymudo dixole. Se- 49r7 vos me podreys remediar: Sabed sen~or 49r12 gigante Maratron sen~or dla roca verme- 49r16 tiene vos sen~or lo juzgad. Compassio ho- 49r32 contado al rey sus penas dixole. Sen~or 49r54 marido seriades sen~or obligado a hazer- 49r58 lo que el gigante os demada: yo sen~or os 49r59 hija por bien defendida del gigante. Se- 49r67 si le conoce. Sen~or dixo la duquesa el ca- 49r75 lleuauan arrastrado & dixo al rey. Sen~or 49r83 uallero. Sen~or no se mas d quanto el me 49r91 ziedole. Sen~or cauallero si el amor os po- 49v38 & Litencio le[ ]dixo. Sen~or mio no creays 49v65 fuerte que sufria todo el dan~o que su sen~or 50r24 el yelmo dixole. Sen~or no se marauille vra 50r42 Sen~or principe ta buena auentura como} 50r47 migio. Sen~or yo hize vro mandado y el 50r79 era sen~or dla isola dl sol & del sen~or dela in- 50r85 era sen~or dla isola dl sol & del sen~or dela in- 50r85 sula de fortuna & del sen~or dela insola dlas 50r86 se haga. Sen~or dixo armigio no teniedo 50v8 so que tanto me conuiene: Vna cosa sen~or 50v12 uia guiado tornaua a si & dezia. O sen~or 50v58 ella le dixo: busco a tu sen~or Reymundo a 50v90 canisa pienso que sen~or os trayo como pe- 51r15 {IN4.} SEn~or si el remedio dela enfermedad 51r25 lo por el tiempo que haueys sen~or gasta- 51r29 lanc'aua de mi este cuydado. Pido vos se- 51r42 & creyendo que asi sen~or lo hareys quedo 51r46 me tiene el rey mi sen~or dado por marido 51r61 ne puesta conel rey mi sen~or. Fue tan tur- 51r69 queriendose partir dixole. Sen~or segu os 51v15 conel rey para salir de aqui man~ana. Se- 51v30 sen~or os guie. Mucho quisiera Reymun- 51v33 Luego le dixo el rey Marte. Sen~or prin- 51v41 de quereys que vayan. Sen~or dixo Rey- 51v51 tes de su padre & suyas en fauor d su sen~or 51v79 mundo estaua queriedo cenar dixole. Se- 52r83 la razon dezia. O sen~or mio poderoso tu 52v68 gelo yo merecer: & si enesto sen~or no te sir- 52v73 Sen~or tengo tanta pena de vra cuyta q si 52v78 inocencia me quita de culpa pido os sen~or 52v82 gran manera & dixole. Sen~or mia mara- 53r69 le quisiesse por sen~or siendo el ya marido 53v14 razones hablando co nuestro sen~or dios 53v57 O sen~or mio piadoso yo te doy gracias 53v58 mandamientos: pero puesto que sen~or an- 53v62 jo sin fruto. E diras al Rey mi sen~or que 54r21 podia responder a su sen~or & al cabo toma- 54r35 xole. Sen~or mio como me mandays apar- 54r37 sen~or que me mandays ganar enesto bue- 54r41 el bien que en vos sen~or mio pierdo. Dizi- 54r46 la reyna viessen a su sen~or en tal estado vsa- 54v14 llar sen~or que como yo te horre no temas 55r10 tomo & dixo. Donde mandays sen~or mio 55r18 me alcanc'eys gracias devuestro hijo sen~or 55r59 mitan~o. Hijo mio nuestro sen~or te esfuer- 55r67 a dar gracias al sen~or: Por ser tu nouicio 55r72 Damasco & le dixo lo que su sen~or Rey- 55r87 nos dixole. Sen~or yo os trayo vn mensa- 55v7 te pluguiere. Sen~or ates vos dire lo q no 55v12 no se podria encubrir al rey Floriseo su se- 55v54 n~or dixole. Sen~or si a tan sabia & tan fuer- 55v55 ento virtuoso como agora sen~or deueys te- 55v60 que nuestro sen~or no me tiene oluidado al 55v70 sea el sen~or que ansi lo quiere & consiente. 55v83 ros si creyera hallar en vos sen~or el apare- 56r25 riseo le dixo. Mucho holgara sen~or que 56r87 mostremos vos sen~or & yo el amor que co- 56v3 Sen~or dixo el rey de Tesalia a mi me pesa 56v6 era Reynel hijo de roberto sen~or dela in- 56v38 el otro era Jussandor hijo de solacio sen~or 56v40 ua. Sen~or duque el rey Floriseo mi sen~or 56v56 ua. Sen~or duque el rey Floriseo mi sen~or 56v56 esto dixo el duque de atenas. Sen~or duq 56v64 castor direys a mi cierto sen~or y hermano 56v65 sen~or y el duque de atenas lo tuuo por bie 56v78 le. Si yo sen~or no os pido las manos no 56v82 dexolo de hazer porque teniendo vos se- 56v85 sen~or & contra Reymudo su hijo: es bien 56v87 gad & dexando esto: direys avuestro sen~or 57r13 mucho poder & saber. Sen~or algunas ve- 57r24 de damasco. Sen~or sobrino ya sabeys co- 57r53 ala pricesa de Vngria su sen~or a su venida 57r66 sa. Sen~ora el principe mi sen~or esta aqui 57v4 sa. Sen~or mio ya os[ ]he dicho todo lo que 57v19 a hablarla: & Melisa le dixo. Vos sen~or 57v37 que del no deuierades d creer. Sen~or pri- 57v52 da: & diziendo O sen~or mio Reymundo 57v88 & dixo. Sen~or rey yo digo alas sen~oras 58r22 a esta caua el sen~or rey Floriseo mi tio pro[+]- 58r33 A esto dixo el principe. Pues vos sen~or 58r44 sen~or les d. Luego hablo el principe alas 58r52 Tracia & Reyner hijo del sen~or dela inso- 58v33 sen~or dela insola delas perlas & al duque 58v35 Armigio hijo del sen~or dela insola del sol 58v36 Sen~or rey de Tesalia & hijo & sen~or prin- 58v42 Sen~or rey de Tesalia & hijo & sen~or prin- 58v42 por ser solamente sen~or de vn castillo ha- 58v64 ra. Sen~or segun es de loar el parecer de- 58v76 que sintiere a vos sen~or sea hazer lo q me- 58v79 enesta manera vos sen~or rey d Tesalia lle- 59r13 bres de pie & de cauallo quales vos sen~or 59r15 querreys: & vos sen~or principe d damasco 59r16 Sen~or la noche viene a cuya causa & pues 60v10 nuestro sen~or ha peleado oy por nos bien 60v11 estonce le dixo el rey Floriseo. Sen~or so- 60v21 es su sen~or no trabaja. Luego se recogie- 60v25 enlas cosas de su sen~or haziendo por 61r3 ma pues en perder a mi sen~or el principe 61r10 q mi sen~or: & yo le pste ala p<>ncesa marcelia 61r83 dezia. O sen~or mio Reymundo quan tar- 61r92 aunque como quien sen~or erro os quiera 61v3 de hallare a vos mi sen~or que sin causa pa- 61v10 sen~or mio lo juzgad: pues soys vnido a 61v38 co vos sen~or que dexando a parte el justo 61v53 dezia la huerta deleytosa: Era el sen~or de- 62r78 sen~or dela casa: el qual como passasse libre- 62v13 La causa que me hizo venir ante ti sen~or 62v63 la guarda aquel sea sen~or dela ysla & la mu- 62v73 desfiziesse no tardaria mucho de hallar se- 62v79 lo sabeys. Sen~or dixo el gigante tanta ra- 62v88 xo Nucial. Padre en amor dl sen~or a q<>en 63r88 & dixole. Padre dezidme q nuestro sen~or 63v62 he dudado sen~or que erades este es Rey- 64r50 ziendole. Sen~or dadme las manos & to- 64r64 seas tu sen~or poderoso que enel fin de mi 64r69 siruiendo a nuestro sen~or en vuestra copa- 64r82 mi voluntad: po como yo no sea sen~or de- 64r86 sen~or segun vos podeys sentir dlo que os 64v3 mi desuario merec'a veros como agora se- 65r8 neo dela india su hijo & a Seuero sen~or d 65v12 que no quiero nombrar: nombrara nro se- 65v26 nen a mi causa & plazera a nro sen~or q este 65v45 mo quisiera su voluntad ates le dixo. Se- 65v52 gando a nro sen~or q dando os vitoria os 65v58 Tomad sen~or mio esta lanc'a con que da- 66r46 te & por qual razon te [?? ?? ??]nc'a. Se- 66r53 stes era sen~or dela insola del cisne & vezino 66r57 en lo que passaua boluio presto & dixo. Se- 66r87 qrays sen~or mio & padre tomar mas afan 66v31 muy maltr( )atado & dixole. No cureys se- 66v57 ce aparto al rey de Tesalia & dixole. Se- 66v75 nuestro sen~or: & fue luego a besar las ma- 67r7 esta mas aptado enla mano dl sen~or mas 67v44 desseaua & ha pedido por sen~or a cuya ju- 67v52 to pues nuestro sen~or nos guiaua bien en 67v82 elegir al rey Floriseo mi sen~or no dexeys 67v83 o sen~or mio Reymundo qua sin sospecha 68v32 es q se aparto de Reymundo su sen~or & co- 68v92 {IN2.} DUda tuue sen~or mio en escreuiros 69r20 re hazer sen~or de mi psona: no se sen~or que 69r32 re hazer sen~or de mi psona: no se sen~or que 69r32 venida de tu sen~or conoces: haz d manera 69r43 jo q se le apeja sera socorrida de nro sen~or 69r73 ca dl dixole. Sen~or cauallo q dzirme eys 69r87 nos dixole. Sen~or principe pues vuestro 69v14 tomo al enano & dixole: por tato mi sen~or 69v34 aquel sen~or que con su poder ligeramente 69v57 llanto a Reymudo dixole. Se- 69v78 zirlo ni a vos sen~or haze al caso saberlo: 70r5 plega a nuestro sen~or me dexe[ ]ver lo que d- 70r14 ueera nuestro sen~or de manera que el sea 70r36 no a Reymundo & dixole. Sen~or caualle- 70r69 por sen~or: a esto dixo Reymundo no tene- 70r73 ys necessidad de conocerme por sen~or pu- 70r74 sen~or: & luego dixo a Reymundo. Sen~or 70r82 sen~or: & luego dixo a Reymundo. Sen~or 70r82 venir. No se sen~or dixo el enano mas de} 70r91 embiaua a vos sen~or co vna carta que me 70v5 cipe Poliandros. Sen~or dixo Bacoqui 70v12 sen~or & que si vos mandays que en publi- 70v19 Sen~or dixo el enano el negocio va de tal 70v25 stidad & porque espero en nuestro sen~or q 70v55 sen~or & tenido con gran secreto hasta que 71r53 que nuestro sen~or dios se sirue mas delo 71v9 nuestro sen~or a quie le plaze nosotros fuy- 71v39 no del gran gigante sen~or de geladia que 72v32 Sen~or ya sabes que los que nauegan de 72v74 de prender ala princesa. Sen~or dixo Ma- 72v88 gra amor y el enano le dixo. Sen~or la pri- 73r29 sen~or enel mio mucho holgaria & la prin- 73r46 tole co muchas lagrimas por su sen~or rey- 73r69 Ybernia & dixole. Sen~or rey el ofrecimie- 74r4 Reymundo a quien tenia [??] sen~or & no 74r57 tan triste caso al rey de Francia su sen~or & 74r60 te. Sen~or hemos visto a vn cauallero que 74v52 rey de Ybernia su sen~or que vos la dira. 74v86 fue mas alegre & gozoso que si sen~or de mu- 75r15 con gran razon pcuro. Sen~or mio dixo 75r24 la qual le dixo. Sen~or descansad oy que a 75r33 stro sen~or que tan presto os embio el reme- 75r42 ra haueys padecido. Sen~or dixo Melisa 75r81 gloria que recibio en veros por tanto se- 75r84 amor & publicaras que tu eres sen~or de a- 75v36 gigante passo & dixole. Sen~or mi parecer 75v56 que no se piense que vos sen~or fuystes en 75v65 nuestro sen~or me ayuda hasta dode se estie- 75v77 os somos. Luego dixo Magiana. Se- 75v79 cabo tomando algun esfuerc'o dixole. Se- 76r48 ranc'a que sen~or dezis sosterne la vida que 76r52 lla & dixole. Sen~or rey yo me hallo libre 76r60 qual me hariades mucha honrra. Sen~or 76r72 caualgado pues no podeys a pie. Sen~or 76v60 la mia querer ser yo libre pues mi sen~or se 76v62 sen~or dixo Reymudo. El duque Mo[n]fre- 76v64 mi sen~or dixo el cauallero que segu me pa- 76v66 yo sen~or pensauamos que tiene ala prince- 76v72 sen~or es de tan alto linaje como dezis. E 76v79 & dixole. Sen~or duque no pudo dezir q 76v83 xo la reyna delo que me haueys sen~or du- 77r78 dixo. Sen~or duque no tengays pena de 77v8 cudero que dixesse a su sen~or que ellos ve- 77v51 hizo venir alli & dixo a Poliandros. Se- 78r78 mundo. Sen~or dende vn an~o a esta parte 78v42 de vuestra falta acordamos el sen~or princi- 78v49 estariades: damos gracias a nuestro se- 78v52 cipe le dixo. Sen~or mio allende dela pena 78v54 vos sen~or. Sen~or dixo Reymudo la pe- 78v61 vos sen~or. Sen~or dixo Reymudo la pe- 78v61 sen~ora Melisa no creays sen~or della q me 78v64 en desseruicio de aquel sen~or que os hizo} 79r93 uia hecho dixole ansi. Sen~or cauallero 79v67 al cabo le dixo. Sen~or cauallero vos ha-ueys} 80r47 pueda galardonar: saluo con hazeros se- 80r51 le. Sen~or Pirineo no creays que necessi- 80r64 para escogeros por sen~or dste mi reyno & 80r78 to supiesse ser vos sen~or no menos gran- 80r84 len: que si veys sen~or que mi persona con- 80r89 que me hazeys atribuyo la yo a nuestro se- 80v12 dixole el principe. Sen~or mio quanto yo 80v59 bozes pidiendo socorro contra el sen~or de 80v75 vuestro sen~or no sea mejor que yo: pero la 80v81 Sen~or cauallo yo conoc'o q vos soys el q 81r58 ys delos mios. Sen~or principe dixo Rey- 81r63 dillas antel dixole. Sen~or cauallo mi sen~o- 81r74 sen~or cauallo q ta buena psona como vos 81r85 el primero el qual dixo a Reymudo sen~or 81v6 le las manos & diziendo. Sen~or mio no 81v25 mudo: Dadselas sen~or mio como a hijos 81v31 ela q<>l me puse porq vn cauallo sen~or d vn 81v54 detro ala buscar. Bien creo sen~or ql tray- 81v60 da & vos sen~ora bie ampada. Sen~or dixo 81v85 & Reymundo le dixo. Sen~or principe yo 82r5 bajo de su amigo: si vos sen~or soys coteto 82r9 cimieto d reymudo & dixole. Sen~or mio 82r12 liadros. Sen~or principe yo veo q ha mas 82r36 por vetura pmite nro sen~or porque no era 82r45 parecer que vos sen~or deys cueta dsta aue- 82r49 tura al sen~or rey vro padre & aguardeys su 82r50 terna por bie que vos sen~or siedo ta alta p- 82r52 le. Sen~or puesto q mi volutad era buena 82r64 sejo que sen~or me [???] mejor & por esto 82r66 diziendo. Dame sen~or mio las manos: la 82v31 al cabo dado gracias a nro sen~or por le ha- 82v38 Sen~or dixo Bacoquin bien sabeys q<>nto 82v45 & dixome que viniesse a vos sen~or & q vos 82v57 os. Esse dixo el enano tomad sen~or por 83r5 guia & no vn triste enano como trae mi se- 83r6 sen~or: aunque por mi fe que me parece que 83r16 [??] desseado. Dessead vos sen~or lo que qui- 83r26 sen~or Reymudo por ser honesto como es 83r49 sola del amor donde plazera a nuestro se- 83v4 sta agora ella no tiene sen~or: & no hay du- 83v61 Sen~or rey para que vos alcanceys [???] 83v74 sta ysla [???] el por sen~or della & de to- 84r36 sen~or esta [??? ??]- 84r39 padece: po plazera a nuestro sen~or [??] 84v37 de esta la sen~ora pricesa y esta aqui el sen~or 84v39 posa. a esto dixo la reyna. Sen~or principe 84v42 reyna. Sen~or teniendo yo tal pensamieto 84v64 visto. Sen~or dixo la reyna yo venia [??] 84v70 la reyna. Sen~or principe sola [???] 84v76 reyna. Bie parece sen~or [??] enla pa- 84v82 xo la reyna. No deuierades sen~or princi- 84v90 [???] Sen~or duque bien se q ansi 85r31 ra ne[?? ??]ro pareceme a mi sen~or q 85r35 tegays esta pena sen~or duque [???] 85r55 [???] seguire dando me vos sen~or 85r72 las coel dixole. Sen~or principe como sie- 85r85 sen~or hablaros & deziros q sera bie q etre 85r88 liadros. Quie os puso sen~or duq en pesar 85r91 Sen~or [???] escusare trabajo ni te- 85v11 mo de su hija [??]o sen~or principe dixo 85v16 es el mejor [?? ??]udo. Sen~or 85v19 sea mas seruido. Sen~or [???] 85v25 vos sen~or le podeys dezir esta [?? ??]- 85v33 no se sirue deste casamieto. Sen~or duque 85v41 librar. Enlo de mas hablad sen~or de mi} 85v47 mandolo assentar: y el duque dixo. Sen~or 85v71 stra majestad haga breuemete. Duque se- 85v88 eneste cargo en que nuestro sen~or me pu- 85v91 dros su yerno. Sen~or dixo el duque de A- 86r5 Como es [??]lo dixo el emperador. Sen~or 86r10 Sen~or empador para [??]se cumpla vue- 86r61 Por cierto sen~or duque la determinacion 86v64 lamente toca a nuestro sen~or: el [??] vos 86v77 bajes sen~or duque dixo la reyna de mas 86v91 n~orio augmente nro sen~or. 87r4 ala reyna de Inglaterra. Reyna mi sen~or 87r34 xo a Reymundo. Sen~or principe segun 87r69 cesa Melisa. Sen~or principe dixo Rey- 87r72 me podria traer peligro el caminar. Se- 87r77 jar lo possible cosa justa. Sen~or dixo rey- 87r82 rro sen~or Reymudo pues por tu alta bon- 88r52 vezes la hauia ganado & dixole. Subid se- 88r57 Sen~or?? 1 mundo quisiesse pedir a su sen~or[?? ??] 72v14 Sen~ora 524 lo hauia hauido en Grecia en vna sen~ora 2r64 esta dixole. Sen~ora princesa agora que si- 4v36 presos en poder desta sen~ora. Gra pesar 5v84 mando a nra sen~ora en su corac'o tomo la 6v53 sen~ora porq aunq fuera de crecida fermo- 7r39 uen. La causa es porque aunque vra sen~o- 7r85 La vna es q alguna sen~ora hay enesta cor- 7v15 sen~ora es enla parte dode esta. E la otra 7v17 dessa sen~ora vra en mas alto grado q vos 7v21 contradezir. Esto hare delante vra sen~o- 7v24 por coplir lo q prometi a mi sen~ora q<>ero 7v36 cercana dl lugar dode esta la sen~ora a qui- 7v39 q della auia rescebido dixole. Sen~ora p<>n- 7v66 le. Sen~or cauallero mi sen~ora la princesa 8v56 hauiedola tomado dixo ala dozella. Se- 8v66 n~ora dixeys ala sen~ora princesa que beso 8v67 ro: Estonce Pirineo le dixo. Sen~ora pu- 9r57 enesso que sen~ora dezis porque a cauallo 9r79 virtud de encantamietos: por tanto sen~o- 9r82 ria sen~ora como veo al sen~or rey Floriseo 9v11 digays quie soys. Sen~ora dixo Pirineo 9v24 bre dixo la reyna. Mi nombre sen~ora es 9v29 la sen~ora a quien seruia & por qual suerte 9v76 lo qual le tenia poca pro para ante la sen~o- 10r21 le. Mi sen~ora todas las obras que yo en 10r37 ba alo que no tiene fin. Pero puesto sen~o- 10r45 la essa sen~ora casar con vn sobrino suyo q 11r65 cipe que el principe vaya delante su sen~o- 12r32 por mi & a nuestra sen~ora a quien yo tomo 12r45 por sen~ora & verdadera amiga para ene-sta} 12r46 le via su sen~ora comenc'o a combatirse de- 12v41 no tengo otra sen~ora sino la del cielo / ante 12v68 sera justo que se de la honrra a otra sen~o- 12v70 ra & se quite a esta que es sen~ora de todas / 12v71 bos delante nuestra sen~ora. Espantado 12v73 te dela princesa su sen~ora tomo tres lac'as 12v77 te de nuestra sen~ora. Gran plazer houo 12v81 le dixo. Sen~ora yo vengo por seruidor de 12v85 llero oso loar mas la hermosura de su se- 13r28 trayo & en todas ha triumphado esta se- 13r57 sito de defenderme la hermosura de su se- 13r66 n~ora delante de mi sen~ora el qual yo otor- 13r67 confianc'a mas dla hermosura de mi sen~o- 13r69 sura dssa vra sen~ora sea ta estremada q<>nto 13r82 enel mudo: & porq yo creo q mi sen~ora es 13r84 donde allego & dio cuenta a su sen~ora la 13v11 este castillo & socorrays a vna donzella se- 13v43 me que es el dan~o que vuestra sen~ora reci- 13v50 dixo Reymundo en que esta vuestra sen~o- 13v60 esto dixo ala donzella. Sen~ora haura ma- 13v62 erta oyeron como el gigante dezia ala se- 13v85 & oyeron como la sen~ora del castillo le de- 13v88 su espada. Grande espanto tenia la sen~o- 14r26 se atenta & oyesse nombrar a nuestra sen~o- 14r30 xole. Sen~ora donzella venid adelante & 14r67 dezid a vuestra sen~ora que baxe segura a 14r68 a su sen~ora Reymundo fue sobre el gigan- 14r71 ra la sen~ora del castillo la qual puesta de 14r77 sen~ora del castillo a vna rica cama donde 14r84 xo. Sen~ora hazed llamar mi compan~a & 14r86 gigante & viendo la sen~ora del castillo que 14v10 caualleros vna duen~a mi sen~ora que es ta- 15r17 dixo Piromancia ala sen~ora del castillo. 15r51 Sen~ora mia la causa dela priessa que nos 15r52 triste fue la sen~ora del castillo con tal nue- 15r69 Sabeys vos sen~ora cuya sea la casa don- 15r72 es que la sen~ora de aquella casa es la giga- 15r74 uas a Griualda la sen~ora del castillo. Ala 15v10 mo fue delante dela sen~ora Griualda que 15v12 asi se nombraua la sen~ora dl castillo dixo- 15v13 le. Sen~ora Griualda la giganta Barba- 15v14 ciana mi sen~ora vos dize por mi que bien 15v15 zella. Amiga[ ]vos direys ala sen~ora gigan- 15v25 giganta su sen~ora la[ ]qual quisiera salir a fa- 15v44 ger: & Reymundo le dixo. Sen~ora piro- 16v74 yua figurada su sen~ora la princesa con to- 17v75 porque yo he defendido que otra sen~ora 18r75 de Tracia es alla tan acabada como la se- 18r76 mano & dixole que fuesse conel a ver ala se- 18v74 bia dixo a Piromancia. Sen~ora no sera 18v82 Sen~ora qualquiera delos q mirauamos 18v91 & de vna sen~ora donzella que estara pinta- 19v19 cho porque la sen~ora que la inuento qu[ ]es 19v30 mi sen~ora es reyna de Chipre & donzella 19v31 engan~adora. Sen~ora yo acuerdo tomar 19v37 reliquias que traya el viejo & dixole. Se- 20v26 mosura dela princesa de Vngria su sen~o- 21v30 mi sen~ora la princesa de Vngria ser ma- 21v70 yor que las gracias de aquella sen~ora cu- 21v71 ello que fue essa sen~ora princesa por quien 22r19 to de vuestra sen~ora procura ella el fauor 22r36 essa sen~ora por qual la publicaua: pero a- 22r57 do nouenas en nuestra sen~ora dela parti- 22v74 n~a. Sen~ora vos me haueys hecho horra 24r15 go vos yreys ala sen~ora reyna & direysle 24v6 tar cerca de si: el qual dixo ala reyna. Se- 24v56 esta sen~ora que dende aquel punto catiuo 24v85 hermosura desta sen~ora los quales el me- 24v89 do enesta sen~ora no[ ]tenia memoria de si & 24v92 ja de mi cama. a esto dixo Reymudo. Se- 25r14 ria pues enella pienso seruiros & ala sen~o- 25r16 sto sera aqui. estonce dixo Reymudo. Se- 25r21 ella a nuestra sen~ora & santiguadose no tie- 25r31 esta sen~ora a quien has atormentado & fue 25r55 se pa la princesa & dixole. Sen~ora con vro 25r86 tenia algua parte enla voluntad dsta sen~o- 25v44 dezir ala princesa enesta manera Sen~ora 25v46 No pido mi sen~ora remedio q haziendo 25v59 embia vna sen~ora cuyo criado yo soy & di- 26r3 sen~ora princesa: lo q<>l passo ansi. La prince- 26r13 guio a essa sen~ora reyna q embiasse a Bo- 26r32 le. Sen~ora ya vee vra sen~oria como la fee 26r68 uaria a donde su sen~ora magiana estaua & 26v15 sen~ora a esta fuente donde me mando que 26v51 ver el rostro dela sen~ora saluo dela auetu- 26v72 sa porq no gozays dessa sen~ora q la ventu- 26v77 escura dode yo soy sen~ora: & qde en poder 27r10 Sen~ora yo tengo tanta pena de vro dan~o} 27r47 le[ ]vna carta de su sen~ora que dezia. Sen~or 27r81 en su corac'on llamo a nra sen~ora & sale co 27v81 mudo no se lo estoruara diziedole. Sen~o-ra} 28r47 na mi sen~ora porq aunq por esta motan~a 28r90 tirme conel: por tato sen~ora dozella dexad 28v11 persona lleuaua para el seruicio d su sen~o- 28v69 los que era criados dla reyna su sen~ora: & 29r73 gigate encomendandose a nra sen~ora que 29r83 Sen~ora de oy mas sed alegre & dad mu- 30r76 viene el cauallo q tanto bie me hizo. Se- 30v10 alteza licecia pa boluerse: po por cierto se- 30v17 Zoroastra que gra sabia era ala reyna. Se- 30v21 da. Sen~ora dixo Pirineo segu yo desseo} 30v47 da la touo Pirineo a ella como ala sen~o- 30v60 sencia dela princesa de vngria su sen~ora: & 31r7 dsta sen~ora estaria oluidado: moria en pe- 31r10 sar si su sen~ora amaua a otro: & coel dolor 31r11 cauallos q me lieuan mi hija. Sen~ora di- 31r40 en muchas cosas pecia a su sen~ora la prin- 31r89 do tiempo hare yo vuestro madado. Se- 31v21 que la sen~ora del castillo le hizo acopan~ar 31v33 hauia errado al gran amor q tenia a su se- 31v52 dela princesa de Vngria su sen~ora: E co- 32v54 desseo dela princesa de Inglaterra su sen~o- 32v69 sta de su sen~ora remedio dela gran pena q 32v76 mundo dixo a Magiana. Sen~ora dezid 33r9 xo ala duen~a del castillo. Dezidme sen~ora 33r54 lleua pa dar la muerte a mi prima & sen~ora 33r58 niendo memoria de su sen~ora la princesa & 33r81 dose despedir dela reyna dixole. Sen~ora 33v7 el le dixo. Sen~ora segu y soy vro no fizie- 33v25 & por esto sen~ora os ruego q pues el padre 33v38 & a zoroastra & Reymudo les dixo. Sen~o- 33v88 Pirineo: & siendo Magiana ta mi sen~ora 33v90 roastra. Sen~ora yo he estado dudoso cer- 34r10 & como fuero acostados no qriedo la sen~o- 34r54 el por no errar a su sen~ora la princesa Me- 34r68 la princesa Melisa de inglaterra su sen~ora 34r76 do librar. A esto le dixo el rey. Sen~ora se- 34v26 ta Maria sen~ora dixo la pricesa como no 34v34 Sen~ora dixo. Reymundo sola vra virtud 34v51 oy mas antes pesad sen~ora en que me ma- 34v55 fecho sen~ora dl mudo en saber en q<>en ella 34v59 sa tenia menos licecia pa hablar a su sen~o- 34v80 ala princesa dela rienda dixole. Sen~o- 35r3 desseado ver. Muchas vezes sen~ora he te- 35r7 sen~ora & como ella viesse q aql dia se halla- 35r21 q Reymundo recibio dla princesa su sen~o- 35r38 acopan~ar en aql camino ala princesa su se- 35r77 le. Sen~ora si soys seruida yo os acopan~a- 35r86 dixo. Sen~ora no ayays temor deste fuego 35v44 q<>nto mas sen~ora q estado ta cerca del 35v49 El arc'obispo de Galez dixo. Sen~ora no 35v71 tio pa Grecia do supo nueuas d su sen~ora} 36r44 desseoso de saber nueuas dsta sen~ora acor- 36r52 dozella & Reymudo le dixo. Sen~ora don- 36v39 man~ana sacara a vra sen~ora la princesa dl 36v45 plazer la fue abrac'ar & dixole. sen~ora muy 36v60 en ver el castillo q pensando la pena q su se- 36v71 las lagrimas alos ojos & dixo. O sen~ora 36v73 princesa diziedo. Sen~ora la reyna de Bo- 36v88 hemia mi sen~ora se vos encomieda & dize 36v89 de vra sen~ora & ansimismo su diligecia: po 37r4 en librar a su sen~ora. estoce dixo el mayor 37r21 go a do estaua la princesa & dixole. Sen~o- 37r90 gura de dozella & dixole. Sen~ora no tema- 37v12 como tu & tu hijo haueys tenido ala sen~o- 37v83 fuero dados ala pricesa Melisa su sen~ora 38r65 que os tego. Sen~ora dixo Reymudo vro 38r78 lugar Reymudo d hablar a su sen~ora sino 38r86 su sen~ora: po tato q<>nto este remedio era ci- 38v9 & no pudiesse despues q fue sano ver a su se- 38v18 giana desta razo & dixole. Sen~ora prince- 38v37 co Reymudo la vista de su sen~ora.} 38v43 ver ala princesa Melisa su sen~ora: & como 38v46 su sen~ora estaua en parte dode el con su vo- 38v49 esta nueua & dixole. Sen~ora el cuydado q 38v58 tana dode vra sen~ora estara aguardado & 38v70 torre q<>en la rija: Sen~ora dixo Reymudo 38v76 su sen~ora: ella le dixo. Sen~or pricipe mi se- 39r10 su sen~ora: ella le dixo. Sen~or pricipe mi se- 39r10 dar d su psona. Sen~ora arcanisa dixo rey- 39r15 mudo direys a mi sen~ora q co su vista me 39r16 rica cama: & dexolo alli & fue a su sen~ora & 39r22 mi[ ]volutad no os podra sacar. Sen~ora di- 39r46 estar vos mi sen~ora enel q soys q<>en sostie- 39r53 sea. Vos sen~ora mia soys la que sola podi- 39r56 sen~ora pues conoceys la pena que me ator- 39r60 me apto desta sen~ora: ala q<>l aunque es mi 39r72 dria gozar de su sen~ora. y enesto estuuo sin 39r79 quedo tal que entro su sen~ora a verle & no 39r81 que dormis que estays ta seguro. Sen~ora 39r85 cac'ar de vos mi sen~ora / lo que mi fe no ha 39r91 diziedole Sen~ora cosa seria cotra toda ra- 39v14 descubria & dixole. Sen~ora mia yo os ten- 39v30 Sen~ora dixo Melisa si yo hiziesse venir a 39v37 holgariades dllo. Sen~ora dixo la prince- 39v39 os hare bieaueturada enste mudo. Sen~o- 39v49 sen~ora la pricesa lo fiziesse alli venir no lle- 39v87 sa d Vngria mi sen~ora. Luego peso Rey- 40r9 mudo q su sen~ora se hauia cocertado co la 40r10 do cada vno aqlla sen~ora por q<>en luengo 40r43 sseo pues es vra esta sen~ora de q<>en vos ca- 40r61 en q gozeys a vro sabor desta sen~ora. E a 40r67 desta sen~ora: & no os marauilleys porq la 40r71 uallos q cada vno qdo con su sen~ora en su 40r80 gria. Sen~ora princesa vos tened buen co- 41r27 dela camara de su sen~ora: & delo que Piri- 41v36 asimismo era desta sen~ora que lo hauia ha- 42v27 tir la pena que su sen~ora ternia en la prisio 43r38 manera. Sen~ora el loor de vuestra santa 43r78 mucha virtud determine de deziros sen~o- 43r82 la corte & pcureys ver a esta sen~ora & dar- 43v5 cesa su sen~ora comec'o la carta del epador 43v34 otra pa la princesa Melisa su sen~ora que d- 44r17 {IN2.} SEn~ora si el doloroso sentimieto que 44r19 sen~ora mi estoy con aqlla triste soledad q 44r26 Tened sen~ora mia paciencia pa ela prisio 44r43 dio la carta de su sen~ora ala abadessa & hi- 44r52 Sen~ora abadessa veldas en buena hora: 44v76 gar nos apartemos yedo vos sen~ora ma- 45r60 na para en seruicio de vra sen~ora: yo he fa- 45r79 dela volutad d vra sen~ora: no os digo esto 45r82 dessa. Sen~ora yo tego d yr a pte do pieso 45v6 sen~or: & sin esto os ruego sen~ora q visteys 45v10 a mi sen~ora la princesa & la esforceys. E di- 45v11 n~or el cauallo que lleuaua a esta sen~ora pri- 45v74 Reymudo que esta sen~ora era la princesa 45v76 stes pa lleuar sin su grado aqlla sen~ora pri- 46r7 salia. Sen~ora princesa si os pareciere que 46r51 haueys hecho. Sen~ora dixo Reymudo 46r77 sen~ora q dezis haueros hecho de mi pte 46r81 rerle por vro. Mirad sen~ora q<>nto viene ju- 46r85 sen~ora lo que q<>ere vro padre q aquello es 46r88 pondio enesta manera. No creays sen~ora 46v45 ro: si yo sen~ora os fable por este rey fue por 46v50 go: cerca delo q<>l a vos sen~ora qda el deter- 46v52 zis sen~ora q no conoci vra volutad: si tabi- 46v54 halle: q es essa sen~ora encatada q dzis: ala 46v58 en mas. Yo sen~ora houiera holgado d ser 46v60 Por tato sen~ora pues estas cosas esta dis[+]- 46v62 vos lo mucho q os deuo. E pues sen~ora 46v67 ria de su sen~ora la princesa Melisa: y otra 48r60 piedad dixole. Sen~ora que es la causa de 48v36 su consuelo. Sen~ora dixo Reymudo mu- 48v45 uo Reymudo del gran mal desta sen~ora 49r33 Sen~ora yo siento tanto vuestra pena que 49r37 su sen~ora la princesa dexando el temor to- 50r28 lisa su sen~ora: & delo que la princesa Mar- 50r72 sen~ora la princesa & conel los desposo me- 50v23 noso pensamiento dela memoria d se sen~o- 50v37 mente & a dezir. O sen~ora mia como nuca 50v41 mismo pues me aparte de vos sen~ora mia 50v54 seruir a mi sen~ora pues su libertad & la mia 50v62 su sen~ora dixo a arcanisa. Por cierto don- 51r57 bra de socorro a vra sen~ora dezirle eys de 51r66 vuestra sen~ora la princesa darle eys esta ca- 51v5 ga saluo que mi sen~ora esta en casa del rey 51v19 danc'a & por esto le dixo. Sen~ora arcanisa 51v25 de estaua su sen~ora la princesa Melisa co- 51v83 su sen~ora la princesa Melisa lo que Mar- 51v86 a su sen~ora princesa Melisa & como lle- 52r3 go delante della dixole. Sen~ora yo halle 52r4 mo si fuera vn angel: & cierto sen~ora yo os 52r7 juzgue por entera sen~ora de su corac'on se- 52r8 sa. Sen~ora dixo arcanisa aunq por amor 52r11 sar diziendole. Sen~ora mia puesto que la 52r31 tanto sen~ora callad como sofrida vuestra 52r52 Gaula & pensando con la vista de su sen~o- 52r65 go tomo nucial la carta de su sen~ora & cre- 52r79 la carta de su sen~ora & leyendola dezia asi. 52v3 con esta mi sen~ora que[ ]vencida dela fuerc'a 52v71 ser desobediete a mi sen~ora la princesa: no 52v80 so. direys[ ]a mi sen~ora q aunq coplir lo que 52v88 su sen~ora: Cerca dela q<>l dize el autor. Es 53r11 rrece como hizo esta sen~ora princesa & mo- 53r23 a Reymudo se boluio a dode estaua su se- 53r35 n~ora & dixole. Sen~ora no se yo que embia- 53r36 persona vos mi sen~ora la sabeys & yo no la 53r75 testigos: no podeys sen~ora mia escusaros 53r78 ra sofrir. Sen~ora mia respondio la prin- 53r86 & la princesa de Vngria le dixo. Sen~ora 53v21 mundo hizo despues que su sen~ora la prin- 53v31 esto dezia. O sen~ora mia princesa que cosa 53v66 nombre no recibiesse pena su sen~ora: y esto- 53v86 dolorosas bozes dezia. O sen~ora mia rey- 54r70 ua. Sen~ora dixo Reymundo es tan gra- 54r81 no sentia el dan~o dessa sen~ora reyna por la 54r83 sen~ora o tomad para la defender la bata- 54r89 preso & vencido desta sen~ora reyna a quie 54v10 ra. Sen~ora dixo Reymundo la memoria 54v18 Reymudo. Sen~ora mi parecer es que lle- 54v41 sa. Pareceos sen~ora que los clamorosos 54v73 gria. Sen~ora mia si algun bien me haue- 54v85 stra sen~ora & omillose ante ella diziendole 55r55 Sen~ora mia a vos que por vuestra grade 55r56 llar la fe & volutad que hallaua en su sen~o- 57r76 a su sen[~]ora que muy sueltamente pudo en- 57r80 sa. Sen~ora el principe mi sen~or esta aqui 57v4 Sen~ora no seria buena crianc'a consentir 57v7 na si se lo mientan. Sen~ora dixo el princi- 57v24 cesa Melisa. Sen~ora bie podeys hablar 57v29 con mucha razon desseado ansi dela sen~o- 57v39 os tego. Sen~ora dixo el principe por vue- 57v42 ta desse deudo que sen~ora dezis aunque yo 57v44 des vos sen~ora mia tenerle pues por muy 57v46 lo de mi. De quien supistes sen~ora dixo el 57v60 Inglaterra. A esto dixo el principe sen~ora 57v66 a vos que erades su anima: creed sen~ora q 57v77 do & a vos misma como sen~ora os conde- 57v84 al ocho dias holgandose con su sen~ora: & 58r9 muy marauillado & dixole. O sen~ora mia 61r8 Sen~ora duquesa yo he sido de vn sobresal- 61r72 q le hauia dado Reymundo. Sen~ora yo 61r79 gria su prima dixole. Mi buena sen~ora a- 61v17 confiando en nuestra sen~ora os encomen- 61v22 cer que vos sen~ora le escriuays vna carta 61v29 sto que la princesa su sen~ora le mandaua & 61v74 Cupidoro & la sen~ora dela huerta era su 62r80 huerta sea sen~ora dela huerta: & dexo por 62v75 por la qual se vino donde su sen~ora estaua.} 63r71 le ala memoria su sen~ora & pesando enella 63v84 pedido dela princesa su sen~ora dela corte d 64r9 marauillo amigo Nucial que pues mi se- 64r55 Luego tomo Reymundo la carta d su se- 64r67 por su sen~ora la princesa & por el rey Flori- 64r74 su sen~ora sentiria con su tardanc'a dixo al 64r80 la cibdad y el fuesse para la camara de su se- 64v27 de tristeza & dixole. De oy mas sen~ora des- 64v29 le tengo encubierto. Santa Maria sen~o- 64v34 digo por tanto dexad sen~ora a parte essas 64v39 de Vngria su prima la qual le dixo. Sen~o- 64v51 de el dia que recibio la carta de su sen~ora 64v69 alumbrando a su sen~ora la qual yua turba-da} 64v93 sen~ora mia d regozijar mi venida con las 65r16 go por gloria. E sin esto pensad sen~ora en 65r23 xo ala princesa Melisa. Sen~ora aunque 65v38 el de su sen~ora y en sus entran~as vn hijo se- 65v74 d vna duen~a que es mi sen~ora & como ella 66r58 sen~ora me mando que viniesse conel a esta 66r65 creo: & por otra tengo a mi sen~ora por la 66r71 vuestra sen~ora dixo Reymundo. a esto di- 66r73 xo la donzella. Mi sen~ora es Zoroastra se- 66r74 xo la donzella. Mi sen~ora es Zoroastra se- 66r74 yo dixole. Sen~ora no es nueuo alas don- 68r79 yo sola su hija & sen~ora dste reyno: & luego 68v29 estonce le dixo Arcanisa. Sen~ora a perso- 68v37 aquel casamiento & dixo ala princesa. Se- 68v62 a esto dixo el enano: Sen~ora de vra pena 69r15 princesa tu sen~ora & dile q se le acuerde de 69r68 por consolar a su sen~ora & ansi lo hizo 69v3 do por presa de su vitoria a vuestra sen~ora 69v29 tornando en su fuerc'a dixo. No creays se- 69v41 qualquier enojo que a mi sen~ora suceda & 69v44 dolor que a mi sen~ora se le puede ofre- 69v48 ga lo que deuo os ruego sen~ora mia que 69v59 questa mi sen~ora que a mi causa padece ta- 69v62 ta de su sen~ora comenc'o a dar los mas do- 69v64 enel camino supo nueuas de su sen~ora la 69v74 as que ates no sepays como vuestra sen~o- 69v87 diose de Reymundo el qual le dixo. Se- 70r9 so & dixole al cabo. Sen~ora princesa tened 70r25 mio yo yua por mandado de mi sen~ora la 70r83 mi sen~ora la Princesa donde hauia yo de 70r90 por tanto dezidme como esta mi sen~ora & 70v10 possible hablar yo en secreto a mi sen~ora. 70v24 pena estaua su sen~ora pero tomo consuelo 70v35 a mi sen~ora & dezirle has que tiempo se le 70v39 do sanos vayays delante de vuestra sen~o- 71r27 ra la reyna & estando presente la sen~ora pri- 71r28 mi sen~ora & dile todo quato te he dicho 71r49 mi sen~ora la reyna me quiere dar porque 71r79 & dixerole. Sen~ora princesa lo q dezis po-deys} 71r91 uan & puestos de rodillas dixeron. Sen~o- 71v37 qual dixo. Sen~ora pues ya veo el fin de 71v73 do del desseo dela sen~ora princesa Melisa 72r12 Por cierto sen~ora dixo el enano si vos le 72r67 llero la tuuo a sen~ora por la qual se yo que 72r70 Sen~ora Magiana yo te agradec'o tu tra- 72v60 de su sen~ora la princesa Melisa para Rey- 73r24 cesa mi sen~ora no tuuo poder d escreuiros 73r30 do corac'o en saber como mi sen~ora la prin- 73r42 su seruicio gozar de mi sen~ora que ella & yo 73r56 que ya su sen~ora la princesa queria entrar 73r61 mudo y el le dixo. Sen~ora el quedo en mi 73r70 de estaua Melisa & dixole. Sen~ora quien 73v38 tienda de Melisa & dixole. Sen~ora prince- 73v57 A esto dixo el gigante. Sen~ora no se vaya 73v70 a Melisa. Sen~ora pido os de merced fol- 73v90 en teneys psa. Sen~ora dixo el rey que sea 74r7 llego Magiana & dixo ala princesa. Se- 74r18 do tratar y seruir como si su sen~ora fuera & 74r27 giana deuia venir esta prision de su sen~ora 74r80 bionia donde fue presa su sen~ora Melisa: 74r83 se vido con la princesa Melisa su sen~ora 74r91 c'ado de gran amor dixole. O mi buena se- 75r17 este es saber donde esta mi sen~ora Melisa 75r21 esta vuestra sen~ora: herida no menos de 75r28 la media noche siguiente vuestra sen~ora 75r34 xo a Melisa. Sen~ora dad gracias a nue- 75r41 giana deziendole. Vos mi buena sen~ora 75r54 nos a Melisa su sen~ora: Y ella como d ver 75r69 do & como enel la viesse dixole. Sen~ora 75r75 & suauidad que su sen~ora le dezia & dixole. 75r90 Sen~ora gran yerro seria pensar que otro} 75r91 sen~ora necessidad de encargarme cosa ene- 75v5 sen~alada del mundo en prender a esta sen~o- 75v13 sen~ora casa con Poliandros principe de 75v19 pornas esta sen~ora princesa enla insola del 75v35 mundo: & desta manera esta sen~ora queda- 75v43 na al rey gigante & ala hora dixo. Sen~ora} 75v46 Sen~ora tened cierto que tanto como por 75v74 de el amor & cargo en que mi sen~ora & yo 75v78 enella a esta sen~ora: & yr vos eys a casa del 75v85 reys tener poca pena dela falta desta sen~o- 75v87 lla deleytosa vista de su sen~ora: pero vien- 76r9 honestidad de su sen~ora & honrra suya to- 76r11 rado enlas noches por Melisa su sen~ora: 76r16 tir del d()ixo a Melisa. Sen~ora no es nece- 76r29 sen~ora tengays mucho consuelo en mi au- 76r34 sencia teniendo esperanc'a en nuestra sen~o- 76r35 uiendo a su hijo: & haziendo vos mi sen~o- 76r38 nes con su sen~ora segun sus lagrimas po- 76r43 la hora que esta sen~ora reyna vos alc'are 77r12 dose el duque dixo ala reyna. Sen~ora yo 77r65 posito de saber nueuas de mi sen~ora la pri- 77r67 rio: y el hizo llamar la priora & dixole. Se- 78r64 dixo. Como puede ser que la sen~ora prin- 78r72 dixole. Sen~ora si el no haueros conoci- 78r86 rostro es la misma parte dela sen~ora a qui- 78v4 tiempo en que siruiesse en algo ala sen~ora 78v34 acompan~aria en hauer faltado os la sen~o- 78v57 sen~ora Melisa no creays sen~or della q me 78v64 del desseo de su sen~ora la princesa & ansi vi- 79r29 a nuestra sen~ora viendo que el gigante no 79v35 sen~ora: & con este enojo este su hermano se 79v75 stra sen~ora[ ]viniesse conel duque su marido 79v83 a ver ala sen~ora reyna su sobrina & tomasse- 79v84 su sen~ora como le dexaua alli: & ansi fue q 80r20 reyna & dixole. Sen~ora yo os trayo a Pi- 80r24 su marido le dixeron. Sen~ora hable vue- 80r39 hecho tan gran bien en librar a mi se- 80r49 migo: a quien matastes. Sen~ora dixo Pi- 80r53 ro al cabo dixole. Sen~ora mia es tan gra- 80v4 mi sen~ora princesa tambie lo juzgad & por 80v62 donde era sen~ora aquella duen~a Organia 80v70 por pso dela sen~ora deste castillo o apare- 81r20 si era muerto embio la sen~ora vn donzel q 81r52 a meterse en poder dela sen~ora del castillo 81r56 dillas antel dixole. Sen~or cauallo mi sen~o- 81r74 ra Organia q ansi mismo es sen~ora de aql 81r75 da ala sen~ora a quie el enojo por ser mal in[+]- 81r83 dixo a Organia. Sen~ora no auiedo vos 81v51 nia. Sen~ora bie tego memoria dla horra 81v76 empatriz mi sen~ora: & sin esto qrria q esta 81v80 da & vos sen~ora bie ampada. Sen~or dixo 81v85 pla donde supo Reymundo como su sen~o- 82r23 sen~ora princesa Melisa dela q<>l no haueys 82r38 sen~ora fue tomada por nigu cauallo xpia- 82r40 esta sen~ora par enel mundo & como polia- 82r82 mostraua muy seruidor desta sen~ora: & rey- 82r91 desseo de sab[?? ??]uas de Melisa su sen~o- 82v14 vos esto pues Melisa mi sen~ora esta en p- 82v43 y ensen~o sin duda a mi sen~ora la Princesa 82v49 re la princesa mi sen~ora: Luego dixo Rey- 82v62 parecer o de desaparecer la sen~ora prince- 82v80 mas seruir a mi sen~ora la princesa que esta 83r13 no se que pensays de mi. Sen~ora de vue- 83r50 [??] gigante a Magiana. Sen~ora yo veo 83r83 camino & dixo ala princesa. Sen~ora ma-n~[an]a} 83r93 lisa. Sen~ora tened p[?? ??? ??]s 83v24 mugeres que duermen. Sen~ora [??] 83v35 como ninguna se yguale con vos mi sen~o- 83v41 tamiento duermen hasta que vos sen~ora 83v45 giana ala princesa. Mi sen~ora aquellos ca- 83v54 ua que hauia de ser sen~ora junto con[?? ??]- 83v70 le. Sen~ora vos tened bu[?? ??]n para 83v80 llegasse a ella dixole. Sen~ora re[?? ??]- 84v34 de esta la sen~ora pricesa y esta aqui el sen~or 84v39 me. Sen~ora dixo Reymundo el saliera si 84v51 via enella muchas cosas de su sen~ora Me- 84v56 Sen~ora reyna no cureys de pedir mis ma- 84v61 llego Poliandros & dixo. Sen~ora deme 84v73 Sen~ora dixo poliandros que aprouecha} 84v93 dor & dixole. Sen~ora reyna mi luega edad 85r23 stra alteza: agora sen~ora que pude vego & 85r26 yr conellos [???] mi vetura. Se- 85r40 la: Pues quiero sen~ora q sepays q si no se 85r44 reys o no. Pues yo os [??] sen~ora que 85r59 la [???] parecer sen~ora dixo el du- 85r73 la sen~ora reyna & vos se tome cocierto por 85r89 q etre la sen~ora reyna & mi podra auer dis- 85r92 reyna & dixole. Sen~ora yo he habla[??] 85v36 n~or dixo el emperador: direys ala sen~ora 85v89 aquella sen~ora princesa que [???] por 86v24 muger con voluntad dela sen~ora [???] 86v25 der dela sen~ora reyna de Inglaterra para 86v29 Creed sen~ora reyna dixo el duque que lo 86v72 mucho en que haueys tenido a esta sen~ora 86v73 erto sen~ora que esto delos casamientos [??]- 86v76 qui vereys sen~ora quan cotrarios son los 86v81 [??] de dios. Por tato agora sen~ora no du- 86v83 mas la prision que[ ]via padecer a su sen~ora 87v86 do a su sen~ora cobro tato esfuerc'o q sin te- 88r16 Sen~ora el pago dste seruicio q yo vos he- 88r41 ys por mi sen~ora: & yo sere vro cauallo: E 88r43 Sen~oras 30 pricesa & de todas las sen~oras dela corte.} 5r47 d damas hauia enla corte & dlas sen~oras 5v79 ros della ni delas sen~oras a q<>en ellos sir- 7r84 no por esso se les sigue alas sen~oras d aca 7r88 manda contra las sen~oras de su corte. pe- 17v28 con mucha alegria porque aquellas sen~o- 25r9 xo el monje. Sen~oras por qualquiera co- 25r37 da sea puechosa a vras sen~oras: esto es q 40r16 dos: porq a ta altas sen~oras como a mu- 40r18 nia por dichosos d tomarlas por sen~oras 40r23 sen~oras se qria yr a dormir juntamete co- 40r78 en se ver en tal glia con aqllas sen~oras las 40r82 passado por no ser sentidas saliero estas[ ]se- 40r86 dor que hablasse a estas sen~oras cerca de 40v19 no lo sepa: por tanto vosotras sen~oras te- 40v55 os conociessen gra dan~o vernia a vras se- 40v82 brantaron su casa & la honrra delas sen~o- 42r74 dos nuestras sen~oras princesas: lo q<>l por 43r61 en sus camaras destas sen~oras se hallara 44v46 delos cauallos co las cartas de sus sen~o- 45r54 llas sen~oras & Reymudo se lo estoruo di- 49v37 ne en querer llegar cerca destas sen~oras: 49v39 an el cargo de seruirle & curarle aqllas se- 50r64 & dixo. Sen~or rey yo digo alas sen~oras 58r22 que estas sen~oras princesas dizen. Todo 58r46 do a quantas sen~oras houiessen venido p<>- 62v23 menos fueron muchas sen~oras a probar 63r51 ron los caualleros & sen~oras de quan gra- 82v87 Vngria & Nuruega: Y estas sen~oras & o- 88r74 llas sen~oras desptaro como de suen~o y en- 88r83 Sen~ores 84 sen~ores comarcanos: & menos amado 1r49 xo Reymundo. Sen~ores caualleros en 5r17 zes. Sen~ores cauallos mejor fizierades 6v84 Por cierto sen~ores caualleros hezistes 13r4 muchos sen~ores & caualleros. Pues esta- 13r22 estonces dixo la donzella. Pues sen~ores 15r16 abrac'olos & dixoles. Sen~ores cauallos 16r91 pan~ado de grandes sen~ores lleuando co- 17v73 lleros & sen~ores que conel hauian de co- 21r39 uillado fue el rey & los sen~ores que con 21v7 a mi me pesa del trabajo en que estos sen~o- 23v41 vuestros sen~ores embian a otorgarles lo 23v52 sen~ores al suelo & del gra golpe estuuiero 27v87 caualleros & dixoles. Sen~ores cauallos 31r44 se podrian seguir en sus sen~ores q toma- 32v36 Sen~ores pues co vro hablar haueys pdi-do} 35r47 Veamos sen~ores q es la causa de vro ca- 36r88 Sen~ores la razo q tego d seruir a esta pri- 36v18 neo & al principe. Sen~ores a mi couiene 38v80 & dixoles. Sen~ores mios yo he trabaja- 40r13 cierto acopan~amieto d grades sen~ores ni 40r35 lisa en tato q estos cauallos sen~ores nros 40r76 cama. Grade era el plazer destos sen~ores 40r81 peratriz dode segu el desseo tenia de sus se- 40r89 sen~ores.} 40v11 na andanc'a destos sen~ores qriendo apar- 40v17 lleros sus sen~ores: & a esta causa fingendo 40v42 pe & dixoles. Sen~ores no se que sea la cau-sa} 40v47 enel. Sen~ores dixo Magiana hasta ago- 40v52 son estos sen~ores que yo hare que al tpo 40v57 tros sen~ores vsad de vuestras psonas co- 40v59 dixo. Sen~ores & caualleros el empador 42r68 recer. Sen~ores mios es tan cuerdamente 43r43 sejo digo que vosotros sen~ores todos co- 43r50 ella les dixo do quedaua sus sen~ores & to- 44v81 los sen~ores esperadola. Fue tato el plazer 45r53 nera. Mi parecer sen~ores es que deste lu- 45r59 do dixo alos tres cauallos No se yo sen~o- 47r30 el rey Cleopatro. Sabed hijos & sen~ores 47v41 des sen~ores segu se dixo en su ystoria. Lue-go} 56v47 gos & sen~ores que por vuestra parte & por 58v44 la d vuestros sen~ores soys venidos enesta 58v45 mos: por tanto sen~ores pues tan cerca te- 58v57 da vno destos sen~ores dixo su parecer & q- 58v62 cer que aunque sea el postrero estos sen~o- 58v67 de tan altos principes & sen~ores como en 58v73 stos sen~ores si no fuera por obedeceros es- 58v77 stas alos reyes & sen~ores que las oyeron 59r11 llos sen~ores otorgo la tregua por quatro 60v54 stos sen~ores hizieron dezirse ha en su lu- 60v83 c'ones de todos los caualleros & sen~ores 63r25 so estuuieron estos sen~ores bien aptados 65r40 cho por poner en paz estos sen~ores & vien- 65r56 estos sen~ores por el poder que tenian po- 65r59 rey de Tesalia & delos otros sen~ores que 65r87 creydo sen~ores que por el seteno cauallero 65v25 por vencer dixo en alta boz. Sen~ores no 66v72 sen~ores & pcuradores del imperio de gre- 67r28 cipales sen~ores en que algunos dixeron a 67r41 elecion que estos sen~ores hizieron la qual 67r51 recen ser sen~ores: por tanto tened por bue- 67r63 contra estos sen~ores porque yo con la so- 67r67 cion que estos sen~ores hizieron es buena 67r69 dos los sen~ores que alli estauan y estonce 67v6 imperio a que sen~ores me llamays: Pero 67v68 tros sen~ores pues estado enel aunque go- 67v76 vuestras: creed sen~ores mios que la mane- 67v78 da deste imperio. Yo sen~ores os digo lo q 67v89 Yo sen~ores vos hize llamar para que se- 71r76 dros. Sen~ores dixo la princesa yo pienso 71v8 de Tracia & a muchos otros grandes se- 73r80 Por cierto sen~ores mios por vna delas 78v30 todos estos sen~ores hauiendo muy gran 78v82 cialo. & hizo los sen~ores dela tierra del gi- 80v32 dixoles vn dia. Sen~ores mios cosa es ya 80v50 sen~ores en ver que Reymundo se queria 80v56 uiedo passado esto estos sen~ores. Reymu- 80v64 llagas & dixoles. sen~ores vras llagas son 81v71 sen~ores della. Mucho holgaua la [??]- 83v68 las casas destos sen~ores [?? ??]odos los o- 84r58 te era rey de Vngria. Sin estos sen~ores 87v15 estoce todos aqllos sen~ores dixero q cier- 88r13 amadoras de sus sen~ores fueron a pbar 88r76 reyes & grandes sen~ores: E todos los ca- 88r87 Sen~oria 27 corte dode siempre siruiera a vra sen~oria 7v69 do fazer segu cauallo suplico a vra sen~oria 7v72 ra & virtud de vra sen~oria como lo pienso 7v76 vra sen~oria q en tanto q biua siempre esta- 7v83 las manos d su sen~oria por esta merced la 8v68 es mi partida es necessaria suplico a vra se- 9r58 ra de oy mas ansi lo vse vra sen~oria comi- 9r83 re vuestra sen~oria aquel estranjero que sin 9v8 seruir a vuestra sen~oria bien se que ni son 10r39 que se pueda seruir a vuestra sen~oria es co- 10r43 nos ser para vuestra sen~oria mostrar que} 10r47 porque esto crea vuestra sen~oria yo he he- 10r52 sen~oria del merecimiento d todas las mu- 10r58 grande que me diesse vuestra sen~oria vna 10r62 tanto que sino dexaramos a vuestra sen~o- 12v14 vuestra sen~oria: la qual lo recibio bie aun 12v86 que para con su sen~oria puesto que mere- 18v77 perfeccion de vuestra sen~oria no hauiendo 19r4 le: pero quien viere a vuestra sen~oria dira 19r8 sen~oria como el dixo enla batalla que el & 19r23 yo hezimos: delo qual no deue vuestra se- 19r24 vuestra sen~oria se queda quien era. Mu- 19r26 le. Sen~ora ya vee vra sen~oria como la fee 26r68 lisa su sobrina & la sen~oria de Gelandia: & 42v26 stra sen~oria hazer lo que la reyna quiere o 71v5 sen~oria de Gelandia: & porque tengas se- 72v49 stra sen~oria a este[ ]venturoso cauallero que 80r40 Sen~orio 20 parte de cierto sen~orio que tenia enel ter- 5r68 gran sen~orio. Todo esto se halla cierto se- 8r74 entrada de mi sen~orio vos aguardo pa fa- 32r56 stad couiene remediar los males de su se- 38r34 an muchas vezes sobre el sen~orio de cier- 49r18 vn buen sen~orio: entrando enesta batalla 49r24 entregar el sen~orio dela roca bermeja por 50r57 sas de simplicia & estuuo tres dias en su se- 51v75 sen~orio me haga bien para mis decendien- 63r9 Grecia lleuasse el sen~orio que Reymudo 65r68 encantada que era gra sen~orio lo qual to- 68r32 reyna de Inglaterra possee el sen~orio de 72v34 sen~orio si algun tiempo touiste esperanc'a 72v36 brar aquel sen~orio. Tu lo [??]as dixo 72v62 cobraras tu sen~orio. A esto dixo el rey. A- 72v86 vuestra madre me restituyera el sen~orio de 74r13 feta: y el fin ha de ser cobrado tu el sen~orio 75v17 por eredero de vn buen sen~orio que era el} 81v93 de nro emperador cuya vida co mayor se- 87r3 do mi sen~orio vos entrego dede aqui. To- 88r60 Sen~orios 1 dor hizo merced de sus sen~orios a reymu- 38r63 Sentad 1 sar por ella: sentad vos & dezid [?? ??]- 85v78 Sentado 2 te cerca de su castillo sentado en vna silla 30r46 prado do estau(o)[a] sentado tomando alieto 50v67 Sentandose 1 camara y sentandose cerca dellas comec'o 40v21 Sentar 3 zole sentar cerca de si & dixole. Principe 4r18 cesa no queriedo gelas dar lo hizo sentar 18v87 nes no gelas dieron antes le fizieron sen- 24v55 Sentencia 10 muestra q la tirania ordeno esta sentencia} 43v47 ze obra porq tal sentencia mereciesse: sera 43v51 sentencia era injusta por ser no merecedor 53r48 dela culpa que por tan arrebatada senten- 53r79 enojo de mi injusta sentencia: en tal mane- 61v54 diximos: pues luego q fue publica la sen- 65r88 que en alta [*b]oz leyesse la sentencia de flori- 67v8 imperio la sentencia quel emperador man- 67v11 & sucessiones &c. Fue esta sentencia muy 67v33 esta sentencia que contra su honrra daua 77r15 Sentenciado 1 sin razon lo hauia senteciado ala cruel pe- 63v88 Sentenciaron 2 houieron su consejo & sentenciaron ql em- 65r62 & sentenciaron y el delegado lo confirmo 65r76 Senti 3 vro desafio & senti del q no teneys menos 32r46 Sen~or yo senti vra gra pena & conoci q si 38v54 guno por cierto saluo yo que sola senti su 45r27 Sentia 11 todo sentia el principe Reymundo & pa- 21r13 taua coella sentia como penaua por verlo 39v12 cerca del & mas que desto la sentia en sen- 43r37 sieto tato plazer q<>nto dolor sentia creyen- 46r71 podria dezir el gran dolor que sentia Rey-mundo} 52v46 no sentia el dan~o dessa sen~ora reyna por la 54r83 nocente sentia & dezia tales cosas su hija & 68r86 sentia quel amor de Reymundo mas que 71v30 [??] su madre sentia [?? ??]ymundo 71v62 socorro como a cauallero: & sentia q si rey- 72v13 tienda quando sentia que por su parte que- 84r8 Sentian 1 cho plazer sentian: dixole Reymudo que 49v71 Sentidas 1 passado por no ser sentidas saliero estas[ ]se- 40r86 Sentido 17 rac'on sin que nadie se lo houiesse sentido 4v31 que hauia sentido que hauia el lleuado lo 12v87 algu espacio sin sentido: po como reymu- 27v88 sentido el & su cauallo a tierra. Grade fue 35v64 do sin sentido cerca dela puerta del: & ansi 35v90 dentro sin sentido alguo: cosa era de espa- 36r7 xo Reymudo q<>en sera ta fuera de sentido} 39r47 zer cenando conellas era porq hauia sen- 40v40 reys que estauades mal sentido & que por 41r14 sentido po al cabo caualgando envn caua- 47v32 estrado: & sin sentido estuuo vna piec'a: ha- 52r25 uiesse Reymudo sentido la gra pena que 64r79 der dezir alguna palabra cayo sin sentido 69v38 dulces razones la hizo tornar en su senti- 75r74 dio conel al suelo sin sentido alguno: el q<>l 78r20 mudo sed cierto q yo he sentido en vra pso- 81r64 das sin sentido estaua cerca dela [?? ??]- 83v33 Sentidos 2 do mucho porque no fuessemos sentidos 43r4 go mis sentidos para q no conociesse vra 52v19 Sentimiento 6 cha pena no mostro ante Reymundo sen- 22v52 {IN2.} SEn~ora si el doloroso sentimieto que 44r19 mostrar su sentimieto. Cauallero dixo la 48v38 vra carta el mas doloroso sentimiento q 53r38 comenc'asse a hazer el mayor sentimiento 61r28 sentimiento a todos los de su reyno & ma- 74r66 Sentio 2 se cerca dela puerta dela q<>dra & como sen- 25r41 glaterra sentio la mala volun- 71r61 Sentir 11 sino por dezir verdad alo q yo puedo sen- 4r44 lo oyr se podra sentir. Vna cosa hauia en} 20v91 cesa de sentir su pena & la de Reymundo & 34v83 cerca del & mas que desto la sentia en sen- 43r37 sentir cosa q buena se os pueda dzir: & por 43v54 hiziesse sentir: O injusta cruel quan acele- 52v62 dxarlo a que se piense lo que podria sentir 55v51 dexo de sentir el dolor que grauemete me 55v74 sen~or segun vos podeys sentir dlo que os 64v3 de sentir. 67r16 que la vuestra me hazia sentir: enlo de mi 78v63 Sentira 2 sta hallarme que mas rezio lo sentira en 27v40 no sentira los grades trabajos q por vras 44v32 Sentireys 1 vos plazera oyr segun el dolor sentireys 55v13 Sentiria 1 su sen~ora sentiria con su tardanc'a dixo al 64r80 Sentis 2 en tanto que sentis amor os nombreys el 8r24 pa me dezir lo q yo sieto q sentis de amor 39v25 Sentistes 1 entender que no sentistes el fuego de ver- 53r88 Sento 2 & hauiendo llegado ala vetana sento 39r3 do se sento a cenar conel emperador: y en- 40v76 Sentose 1 ella lo leuato & sentose en vn estrado coel. 39r37 Senzillo 1 & para que mi mal no fuesse senzillo vino 49r28 Sepa 16 cereys quado yo sepa q la mia haueys sa- 2v34 estaua & dixole. Sen~or sepa vra alteza co- 5v44 el los desparta & sepa que son sus hijos. 17r23 rey. Sen~or sepa vra alteza q man~ana en- 17r51 indigno por la gracia de dios[ ]sepa en que 24v60 luego ciega: & como yo sepa algo dstas ar- 27r35 todo mi poder: po sera necessario q yo se- 31v76 qual yo no le tornare aunq sepa perder la 32v22 n~orio / sepa q<>l mayor mal que enel oy se ha- 38r35 no lo sepa: por tanto vosotras sen~oras te- 40v55 vos: & por esto no lo dire aunq sep(o)[a] morir 44r91 seys mal cauallo q aunq sepa pder la vida 45v40 nombre para que sepa de quien soy deudo- 54v17 mas diga ni pueda aunq sepa mas d escre- 69r33 ys aunque yo lo sepa no me conuiene de- 70r4 princesa M[?? ??]ero quiero que sepa la 85v13 Sepas 1 q sepas lo q se no tomes trabajo en vano 69r65 Sepays 13 soy haze poco al caso para que sepays lo 24r19 hazer. & para q mejor sepays hasta dode 24r45 sepays mas de q<>nto soy xpiano & de lina- 29r52 que en tal tpo sepays sostener la vida que 45r84 xo. Sen~or no conuiene q al psente sepays 45r88 bre. Que hareys puesto que sepays su qxa 47r39 sepays conseruar a Reymundo a quie yo 64v31 me hezistes en gan[?? ??] sera que sepa- 66r55 as que ates no sepays como vuestra sen~o- 69v87 Yo sen~ores vos hize llamar para que se- 71r76 ro que lo sepays porque aunque al presen- 71r82 quiero que sepays que conociedo la estre- 80r74 la: Pues quiero sen~ora q sepays q si no se 85r44 Sepultado 1 de segun couenia fue sepultado: & otro dia 67r25 Ser 236 ser el mejor cauallero del mundo. Mu- 1r82 de de ser ricas fuessen de mucha virtud en 1v90 les conuenian ser dio cargo de su obra a 2r4 secretamente & que por ser ella Xpiana lo 2r65 crio xpiano pa que pudiesse ser heredero 2r66 geras que podian ser fechas enel mundo 2r80 podia ser & cin~iole vna espada cuya vayna 2r82 ser rica tiene virtud para guardar a su se- 2v16 mudo del rey Floriseo su padre sino en ser 2v79 dia defenderse de ser asido delas crueles 3r34 ser honrrada la caualleria & mantenidos 3v22 ha d ser al menos d cinquenta. Los q<>les 3v62 mas q otra faze ser ennoblecido el reyno 3v72 de ser cauallo es grande por lo q<>l os es o- 4r26 viere que no merec'o ser cauallo. Como 4r53 el que houiesse de ser cauallo hauia de ser 4r75 el que houiesse de ser cauallo hauia de ser 4r75 tra que Reymundo por ser menos pesa- 4v71 ansi por ser mas pesado como porque del 4v73 ha de ser siendo yo primero cauallero ar- 5r20 {IN4.} ALgunos dias despues de ser 5r53 da en campo & porq esta batalla ha de ser 6r64 sura por no ser christiana no pusiera el su 7r40 mo merescimiento della & ser fauorescido 7v20 ver que esta batalla hauia de ser enla cor- 7v44 no ser xpiano no le queria lleuar consigo 8r50 dezis no dexare siempre de ser muy humil- 8r91 hauia de ser gran persona & por esto & por 8v84 ser & las mas ricas que se podia hallar en 9r11 escudo allende de ser fuerte era muy rico 9r14 de ser cosa que deueys hazer por vuestro 9r53 puede ser Reymundo dixo la reyna pues 9v14 el tenia doloroso tormento sin ser punto 10r23 nos ser para vuestra sen~oria mostrar que} 10r47 & defendere ser vuestra hermosura mas 10r55 persona que anduuiesse comigo a ser testi- 10r63 ser sacrificada alos saluajes: Y como le a- 10v60 dia ser sino en batalla acordo salir el dia si- 12v18 nombre porque yo no quiero ser conoci- 13v6 & que por ser pesado le daua espacio diose 14r36 no ser este christiano como por ser ta espa- 14v17 no ser este christiano como por ser ta espa- 14v17 fue hecha por dios y en ser vuestro el pro- 14v49 ser christiano como yo te ruego que lo se- 14v60 con la lanc'a al gigate por ser el golpe por 16r26 dia de sant Juan hauia de ser ela corte del 16v40 al rey & ser del muy bien recebida dixo al 17r50 se le reuelaua ser este su hijo aunque no lo 17v9 uerna de fuerc'a ser mi vecido & quitole el 18r60 ro sed cierto que allende de ser esta deman- 19v28 mundo tuuiesse temor de ser vencido lo q 20r41 mundo estuuiesse cierto de no ser dessan- 20r58 (co)sas que a nos parecen ser secretas son 21r43 xe q su dan~o no podia ser remediado si- 21r71 mi sen~ora la princesa de Vngria ser ma- 21v70 porque parecio ser su hermano: ni de mi 22r25 tan~a respondia porque parecia ser contra 22r68 porque el sin ser amado esperaua solo por 22r80 nuestro sen~or en conseruarme para ser co- 22v26 pero lo que quiero dezir es que de ser[ ]vue- 22v31 parecio rezia demanda esta por ser con gi- 23v17 da su hija la qual por ser nin~a d siete an~os 23v29 cuyo remedio quisiera yo ser tanta parte 23v44 ger que te lo dixo deue ser encantadora: 24v23 presa hasta que quiere ser el dia y estonces 25r28 ro del rey de yrlanda por ser su nieto & co- 26r16 en por ser gentil tuuo desto tanto enojo q 26r19 ser feo & cruel no q<>se por yerno ates tome 27r20 oyo dezir la bondad de su persona ser gra- 27v18 ser seguros si fuessemos por la motan~a do- 28v4 ser deste reyno pues vays por esta via: An- 28v25 ua edad ser mas robusto enlas batallas q 29r41 mengua por ser sus vecidos pues es hon- 29r79 ser la herida cerca del corac'on: y en poco 29v43 preso me otorgo que siempre lo dessee ser. 29v81 pan~a no sabia q podria ser: & mirado mas 30v31 saluo ser ellos de Norgales & yo de Esco- 31v5 esto hizo el diziedo q por ser su tio d 32r3 edad: lo q<>l allende de ser injuria mia es da- 32r9 a esta villa de Artanita: donde por ser ela 32r55 je de reyes & deudo suyo & que por ser su[ ]ve- 32v39 penar porq su yda no pusiesse por ser sin p- 32v79 tenido pena & no era remediada dl por ser 33v65 cierto d Reymudo auia ya de ser amigas 33v75 vos sen~or & otros q no puede ser dan~ados 34r32 roastra le dixo: y el le rogo q q<>siesse ser xpi- 34r46 perador el q<>l por ser tio dela 34r82 rrada de cauallos por ser de nro padre no 35v7 la tienda de Reymundo porq por ser segu- 35v14 ue ser ecatamieto lo q<>l aunq espata no da-n~a:} 35v47 castillo de fuego tenia todos temor de ser 35v57 lla prisio porque yo os digo q deuria ser 36r29 cesa es grade & por esto mi priessa ha de ser 36v19 palabra hauia de ser coplida & dixo al gi- 37r67 la pricesa q<>l mas no podia ser. E como la 37v53 alto grado como es ser cauallo dsta corte 38r24 ser xpianos que fuessen quemados & perdi- 38r52 sto la vida / por tato si qreys ser libre toma- 38v56 puede ser por el escala porq no haura enla 38v75 no podia ser otra cosa houolo por bueno 39r75 vanidad podra ser este reuelacio d vdad.} 39r93 q bie q<>ero: & aun q su psona no fuera pa ser 39v20 hazia que no pudiesse ser vista: pues como 39v77 les mas agradable por ser en tan dulce lu- 40r56 gar: & por ser breue muy mas sabrosa. & sie- 40r57 sabed ser ta discreto pa la posseer como ha- 40r63 passado por no ser sentidas saliero estas[ ]se- 40r86 las agradar dixo q qria ser su huesped ce- 40v36 rac'on porque presto han de ser puestos en 41r28 ser tal cosa q Reymudo este escondido en 41r52 ra del palacio por no ser presos de mucha 41v4 los ageles dode por ser lugar secreto los 42v78 rra q dezis ha de ser nro remedio: po d mi 43r56 en vra ausencia podria ser muerta si la me- 44r24 no deuiesse ser oydo & vecido por ley d vra 44v36 vetura cosa nueua las damas ser seruidas 44v43 los q dezis esto fuera sin ser publico reme-diado:} 44v47 heder lo q ya no podra dexar d ser hecho: 44v51 las pricesas lo q<>l hizo diziedo ser natural 44v73 que yo por ser tia d Reymudo no las veo 44v77 no muera no queriedo dexar de ser vra co- 45r34 ser[ ]mas cerca del imperio nos jutaremos 45r73 cusados. Como puede ser bue medico el 46v29 en mas. Yo sen~ora houiera holgado d ser 46v60 princesa q<>ere ser puesta en su libertad & alli 46v71 & fingiendo ser doliete retraxose a vna ca- 46v76 mayor dixo Reymudo que puede ser le ha- 47r35 cio ser aql el rey Cleopatro q lo auia cria- 47v14 do: & pues ansi ha de ser pensaria que mio 48r34 pues no pudo ser q como yo desseaua[ ]vos 48r43 ser sin prouecho & yendo toda via juntos 48v54 qual ates dize que perdera la vida que ser 49r30 no deue ser otro: y esto dudaua el rey porq 49v5 diessen ver su hermosura y el por no ser co- 49v29 por que el no queria ser conocido hasta el 49v73 ha de ser mas penoso al enfermo que 51r26 & no falta otra cosa pa ser fechas nras bo- 51r62 das sino q yo me determine en ser xpiana 51r63 Reymundo que mas[ ]no podia ser el qual 51v9 ger a su hija la menor q hauia d ser prince- 51v64 ser casada ela hora que vido que no podia 51v67 pa sus bodas no falta otra cosa saluo ser 52r17 ella xpiana lo qual dize que ser como le 52r18 cio ser aquel el anillo que ella hauia dado 52r38 Reymundo en ver a Nucial: ansi por ser 52r86 mejor me houiera sido ser muerta enlos 52v25 supiera ser el mensajero dlla aunq supiera 52v79 ser desobediete a mi sen~ora la princesa: no 52v80 sentencia era injusta por ser no merecedor 53r48 de se le seguia mengua o de ser por liuiana 53r65 tenida o por ser desechada dixolo ala prin- 53r66 el q enste siete no cosiente ser egan~ada por 53r90 salio al cabo falso & digno de ser no estima- 53v8 omildad merecistes ser la mas alta reyna 55r57 a dar gracias al sen~or: Por ser tu nouicio 55r72 ni officio ha de ser: dormir de veynte & qua- 55r75 ser vdadero padre de su hijo acordo yr en 55v91 por ser como soy tan vezino & pariente al 56v73 esta forma. Duque si vos por ser dscortes 57r10 pensays ser alabado quanto mas lo deue 57r11 como puede ser Reymundo casado co la 57v67 mosura ni seso ni sanidad para ser casada 57v73 ro & por ser a sin razon sera mas desespera- 57v87 por ser solamente sen~or de vn castillo ha- 58v64 fenderse sin ser preso por mano del rey de 59v44 ala cibdad: pues como enste lugar por ser 59v46 uidando ser hijo de emperador se puso en 60r80 ssen ser mas bien para la paz & para el bie 60v76 que de dolor pudo ser hecho enel mundo 61r29 amaua de gran corac'on & por ser tan nue- 61r43 to mas ni tan sotilmete podia ser enel mu- 62r54 viniesse a ella quien por ser mas esforc'ado} 62r93 narla hauia de ser que el cauallero que vi- 62v5 uiessen hasta que viniesse el que hauia d ser 62v12 si entrasse por su puerta sin ser derribada 62v20 ua nadando el & su cauallo sin ser vistos & 63r46 se conociesse ser cauallero: & esta sen~al so- 63v4 hauiendolo puesto por ser denoche quan- 63v44 hombres pudiera estando biuo ser torna- 63v57 endo estado enel monesterio hasta ser no- 64v72 Bretan~a q por ser enemigo de Reymun-do} 65r93 diesse por el seteno que hauia d ser su hijo 65v20 dixole. Sed preso sino quereys ser muer- 66v62 recen ser sen~ores: por tanto tened por bue- 67r63 estas razones lo qual le causaua ser el tan 67v61 dessea los hombres que es ser de mas no- 67v71 endolo ser su padre llamarse el en su vida 68r5 lor no[ ]lo mostraria la princesa sino por ser 68v7 ser mi primo en tan cercano grado no me 68v67 que por ser natural d aquel reyno & hauer 68v90 to cesso comenc'ando a ser tan verdadera- 69r39 morir me podra ser ygual ala memoria de 69v43 lorosos sospiros que pudieran ser & con 69v65 cias a dios por ser libre & por mano de su 70r81 ria ser hundida por tanto vos suplico que 71v84 ysla albionia & por ser lugar de hermosas 72v76 que podria ser porq el sabia el gran amor 73r87 & tan lexos de ser ver en poder de Reymun- 73v28 podia ser & no menos estaua confuso el & 74r35 feta: y el fin ha de ser cobrado tu el sen~orio 75v17 sto Magiana & fuese como quiso ser el dia 75v53 do que ansi hauia de ser para guardar la 76r10 la mia querer ser yo libre pues mi sen~or se 76v62 rece es vuestro preso & tal lo quiero yo ser. 76v67 ser creydo el cauallero que mostraua el se- 77r25 mas mala no puede ser: esto es querer ha- 78r5 llero: saluo sino sea ser vos de menos san- 78r58 dixo. Como puede ser que la sen~ora prin- 78r72 uar: esto es ser[ ]vencido de aquel cauallero} 78r91 do mayor desseo de ser suya que antes em- 79r19 ros & vuestro merecer es alto para ser ser- 80r55 mio: pero como por ser quien era no po- 80r79 to supiesse ser vos sen~or no menos gran- 80r84 cerca del ser catiuo de vuestra persona de- 80v9 meses sin ser conocido saluo dela reyna & 80v29 na ser de tan alto lugar como me dezis: & 81r65 da ala sen~ora a quie el enojo por ser mal in[+]- 81r83 cio q vra psona muestra ser ta cruel como 81v16 & sabiendo esta organia q hauia d ser sen~a- 81v42 mano: conel q<>l por ser noble como es y de 81v83 que ella huelgue de ser robada: po deue se 82r42 xado conel peligro de ser pren~ada & eneste 82v16 el mund[?? ??] deueys ser para el: yua 83r36 sen~or Reymudo por ser honesto como es 83r49 lisa: & las condiciones con que podria ser 83r75 to que ser pueda ala insola del amor dode 83r88 naron diez [??]n ser vistos de persona 83v18 era la co[?? ???] podia ser 83v21 podia ser enel mundo: & c[?? ???] 83v31 llas ser tan leal amadora que sin enpacho 83v39 ua que hauia de ser sen~ora junto con[?? ??]- 83v70 dia ser deshecho sino por el cauallero que 84r14 ys conel principe de F[?? ??]a d ser su 85r61 de ser mi muger por hauer estado por mi 87r80 lla auetura no podia ser acabada sino por 87v68 reyna pareciole ser justo dar su hija a Rey- 88r55 Ser?? 1 [?? ???] porque alli siendo el ser- 83v7 Sera 120 partida sera pa vro mayor acrescentamie- 2r74 sera a no temer a vna cosa mortal como 3r20 fender vra vida pues la honrra sera ipossi- 5v25 haga en armas sera man~ana en vra corte 6r24 reys ciertos q vos sera guardad justicia 6r55 blar fasta este lugar q sera de vro fin o del} 6r93 en yo siruo: & sera el dia de sant Jua bauti- 7v40 zer esto q sera pequen~o seruicio sea cierta 7v82 sera en tiepo que conozca otro hijo suyo 9r45 della & dexad la duen~a sino sera forc'ado q 10v70 porque aunque mi vida sera d poco valor 11r27 Lo que yo hare dixo Reymundo sera ju- 11r73 como malos. Luego dixo Reymundo se- 11v61 comigo hasta mi casa donde sera vuestra 11v67 causa digolo porque sera bien q dexemos 12v66 sera justo que se de la honrra a otra sen~o- 12v70 vemos / no sera incoueniete q tenga ygual 13r83 digo de palabra / lo qual sera ansi porque 13r89 sin mantenimiento: de suerte que si sale se- 13v57 sera que vos etreys comigo para que me 13v74 que mejor vos sera que biua que no que 14r88 ne presos & que si los embia luego sera se- 15v39 a Floriseo & esta batalla sera en psencia dl 17r21 rey su padre muy peligrosa & sera bie que 17r22 uallero bien sera q(n)[u]e descansemos algun 18r28 espada bie sera que tal persona no perda- 18r44 n~or bien sera que la fableys & siruays aun 18v76 bia dixo a Piromancia. Sen~ora no sera 18v82 sa del rey Floriseo & sera muy fuerte & con 19v9 sintieron sera impossible & escusado pues 20v62 sejo os sera mas sano que mi vitoria la q<>l 22r31 quisierdes juzgar: E por esto sera escusa- 22r59 nocido por vuestro hijo sera escusado ni 22v27 se pueda fiar este fecho & q la paga sera tal 23v37 sto sera aqui. estonce dixo Reymudo. Se- 25r21 Lo q hare por el cargo en que os soy sera 25v75 & tata razo pa hazer vro qrer q por esso se- 27r49 sera con vos porq siemp ha vsado a se co- 27r90 llero bien sera q nos apartemos hazia el 28r88 podriamos yr en vna jornada sera mejor 28r91 es la vetura nos hizo subjetos bie sera q 29r47 gante trayo vencido & casi muerto el q<>l se- 30r78 me embio. Lo que de oy mas hiziere sera 30v55 jor sera no poneros enella q fallecer sin sa- 31r25 mos sera q la pornemos ala ventura dlas 31r51 todo mi poder: po sera necessario q yo se- 31v76 to siempre vos sera muy agradable & leal 32v90 ra la verdadera cac'a de oy sera contaros 35r4 mis passiones y el ceuar delas canes sera 35r5 bar nra ventura si sera buena en sacar ala 36r90 majestad: enlo de estar enesta corte sera co- 38r27 estaua. Amiga escusado sera pesar q mi se- 38v24 mudo q hazeros sin pena sera glia pa mi: 38v39 despues que la vierdes a vos sera lo que 38v71 mudo la salida dela torre d q manera sera 38v73 Essa dixo magiana sa trabajosa porq no 38v74 xo Reymudo q<>en sera ta fuera de sentido} 39r47 porque se q todo sera al fin cosa de vra ho- 39v51 tomare dellos muy cruel veganc'a: esto se- 42r31 cauallos la q<>l sera defendida si enestos d- 42r92 sera que os cure aqui & que aguardeys a 43r10 ren. Esto sera camino pa hallar mas ami- 43r68 le mi carta: la q<>l sera obra meritoria & tal 43v6 q os sera por mi bie galardonada pa enel 43v7 ze obra porq tal sentencia mereciesse: sera 43v51 po sera grade porq pieso q a su causa se ha- 46r83 sera bien q dexeys libre la lengua a esse ho- 47r38 en sera cofessar nro yerro. Sabed q noso- 47v62 rac'on: bien sera que proueyendo enlo ve- 48r9 memoria mi passion sera doblar mi cuyda- 48v41 dela batalla: y en tanto mejor sera que sea 49r77 hare esta sera no dexar vuestro seruicio fa- 50v13 nacido tan larga passion que temo que se- 51r31 holgays enesta corte escusado sera aguar- 51v16 por esto no quiero al presente pues[ ]sera sin 53v24 me afan por buscarme porque sera traba- 54r20 vuestro sera el mayor dan~o. No pudo la 54v79 partida: en tanto bien sera que en ausencia} 56r93 demas quien comenc'are la guerra sera el 57r20 passada esta noche man~ana sera mio mu- 57v13 c'a dixo la princesa Melisa sera porque te- 57v32 sera la mas cruel que nunca passo caualle- 57v86 ro & por ser a sin razon sera mas desespera- 57v87 jornada de que dios sera seruido: bie creo 58v46 hay tiros de poluora: & sin esto sera bien[ ]q 58v90 sera que aunque podemos hazer mas da- 60v12 os hallare: que sera de mi que fuy matado- 61v5 sera tan mi amigo que melo busque: don- 61v9 vuestro corac'on sera necessario que otor- 61v40 este sera para ya a Costantinopla donde 65v43 sera pa dar descanso a nra horra q mucho 65v46 sen~al de quanto sera cierto esto ante d ma- 66r28 uallero que la cumpliere sera el mayor de- 66r33 me hezistes en gan[?? ??] sera que sepa- 66r55 se lo que sera porque por vna parte no lo 66r70 al presente me sera mas seguro estado el q 67v73 batido esto sera dando vos marido qual 68r60 yor afrenta creyendo que sera tanto teme- 68r82 estareys dela muerte q se me trata la q<>l se- 68v33 turas como a vra alteza no sera couenible 68v39 jo q se le apeja sera socorrida de nro sen~or 69r73 q<>nto sera cierto lo q digo: dicho esto ador- 69r76 c'o escusada sera deziros las condiciones 69v16 sera menester daros consejo para mejor 69v18 por muger conuiene: por lo qual sera bien 69v55 en consejos de consuelo antes sera[ ]bien de- 69v81 sera el postrero que haueys de gustar & se- 70r27 sera el postrero que haueys de gustar & se- 70r27 & que esta obra que haga sera puecho- 70v48 sera causa que Geladia este a mejor recau- 72v40 giana enlo que yo te podre seruir sera aco- 72v89 sera q enesta mi prosperidad me acompa- 73r65 ga temor no temays que mi venida os se- 73v59 menos sera vuestra pa todo vuestro pla- 73v92 que se te buelua tu tierra te sera luego resti- 75v25 sera bie [??] siguiedo [?? ??]recer vamos a 82r67 dixo el duq esse sera otro [?? ??]se la da- 85r58 sen~or hablaros & deziros q sera bie q etre 85r88 de remediar. E tambien sera bueno que 86r36 cosa me parece que se de[?? ??]r esta sera: 86r64 Seran 3 no qreys mi cosejo escusadas sera mis ra- 46v68 dela culpa que tengo seran escusados por-que} 61v47 os seran enojosas cesso pues con las que 61v58 Sere 13 el dia de sant Juan bautista yo sere querie- 13r90 uecho so yo alegre & no sere contento ha- 14v50 esto sere libre. Turbada fue la princesa en 25v62 verme & q luego sere conel dode el esta a fa- 27v41 q a el poneys pa hazer por vos: yo sere 38v35 casaros co su hijo sere psta enlo hazer. 38v41 ze yo sere el que tomare su demanda cotra 42v53 nocida: obedeciendo os sere matador de 53v79 siempre sere con mis obras diligente guar- 67v88 ni enla verdad yo no lo sere: & si esto no di- 71r84 Reymudo & sere cierto vro amigo. Mu- 81r67 no solo sere coteto co vra copan~a: mas an- 82r13 ys por mi sen~ora: & yo sere vro cauallo: E 88r43 Seremos 1 ra que presto seremos puestos enel desca- 76r36 Serena 1 tando como serena adormeciendo mi sa- 52v22 Serenidad 1 aquella serenidad que los reyes deuen te- 55v87 Sereys 20 & vro cotrario podreys entrar en capo: se- 6r54 Sereys seguro que en todo tiepo no os 8r20 talla. despues dsto amareys & sereys ama- 8r71 que vos vays ala cibdad donde sere- 12v3 go & sereys curado de vuestras feridas q 14r82 moriran oy & que vos & vuestra casa sere- 15v21 d mi sereys satisfecho como yo mejor pue- 30v46 zistes al rey & dalde su hija sino muerto se- 32v13 q no co menos amor enlla sereys tratado 38r18 dio / po sin esto sereys cierto q toda mi vi- 38r75 primo que sereys conella muy alegres au 39v63 & sereys tornados en figura de hombres 40v80 a su corte dode sereys del & de mi tratado & 46r75 reyno aunque en tanto que yo viua vos se- 48v7 lo que digo sereys injusto empador: & me 56r39 nid comigo sino muerto sereys sin dilaci- 60r78 vuestra voluntad sereys puesto con la de- 67v57 della: sed cierta que esta noche sereys pue- 73v41 en yo busco por auentura sereys parietas 78v5 muger sereys de quien vra madre madare 88r44 Seria 64 de & Reymundo tierno que seria muerto 4v69 tre Reymudo & Topacio creyendo q se- 5v51 seria bien tratado & ansi fue ql cauallo de 6r37 noscido seria engan~o & qrer dezir q me he 7v91 mudado seria no dezir vdad: pues q otra 7v92 mayormente xpiano mas seria mengua & 9r80 ra que esto ansi passe no seria cosa de me- 10r46 seria razon dar cuenta a Reymundo di- 14v11 este seria el cauallero de tracia de quie ha- 16v21 go el & toda su corte pensaron q este seria 17r60 psona porque me parece que seria desuer- 17v26 que no seria sin causa & como viesse que no 19v69 rineo dela india seria cosa larga de dezir 20v88 seria vno hijo de vn virtuoso si enlas o- 22v34 le hizo despertar & dudado que cosa seria 24r9 que essa noche seria dstruydo su enemigo 25r7 princesa digno seria yo de doblada pena} 25v47 struyo a mi por guarecer a vos lo q<>l seria 25v73 seria esso dixo Reymudo seria dixo el ena- 26v27 seria esso dixo Reymudo seria dixo el ena- 26v27 siguierdes. Locura seria seguiros dixero 28v29 q este seria el gigante & subio de presto en 29v27 no seria sin causa no hablo mas ensto: an- 31v50 discreto penso q lo mejor seria apaziguar 33r63 viessen en vra copan~a no seria en tanto te- 36v82 seria q aqlla princesa muriesse en aql casti- 37r64 vida seria hablarla y enlo onesto gozar d 38v8 diziedole Sen~ora cosa seria cotra toda ra- 39v14 zer en dezirlas: & por esto seria mejor q no 42r39 esta seria si vuestra alteza me dexasse ver a} 42v47 cosejo seria bie q primero yo le escriua da- 43r57 seria bueno que de nra parte fuessen visita- 43r60 n~or seria mas aleue pa coel q el fue pa con 44r90 seria ta sin conocimiento q no se alegrasse 45r31 a Reymudo porque no me seria honesto 46v8 que digo: lo qual si yo fiziesse seria menos 50v61 mi estado por la honrra d vra psona seria 51v43 te: querer no obedeceros[ ]seria traycion co- 53v78 ua seria impossible por palabras mas de 55v50 alteza de mi persona no seria conuenible 57r18 Sen~ora no seria buena crianc'a consentir 57v7 pero pesando que seria tenida por liuiana 58r4 uiesse hecho Reymudo & penso que este se- 64r30 dixo que el seria el sesto & haria lo que pu- 65v19 guerras en que estauan puestos seria me- 67v18 nacia me seria perderla: pues si dissimulo 68v27 cosa fea & sospechasse que por auentura se- 70r55 mia en hallarte en tal tiempo: dime si seria 70v23 seria el que el derribado hauia enla puen- 70v74 samiento houiesse de passar seria causa de 72v7 lo que le pudiesse venir pues no seria cosa 73v50 Sen~ora gran yerro seria pensar que otro} 75r91 sta casa: porque seria cosa muy vergonc'o- 75v83 dixo aquel cauallero gran soberuia seria 76v61 que sin duda creyo que este seria Reymun- 77r88 prouechaua enel tiempo le seria mas men-gua} 80v47 reciedole q herirle estado asi seria villania 81r12 si seria tal que quitasse la pena de su hija la 84r87 auetura q seria peor sin tener libertad vra 85r46 Seria gra cofusio dixo el duq entre quie 85r50 seria cosa que a ella daria p[?? ??? ??]- 85v31 de librar que seria mejor para mi que la [??]- 86v70 creyo que presto seria libre por mano de 87r59 to este cauallo seria Reymudo el q<>l tomo 88r14 Seriades 1 marido seriades sen~or obligado a hazer- 49r58 Serian 5 los sacasse de aquella demanda que seria 23v78 serian muertas. Pues como el gigate tu- 25r78 serian los que agora dezia: po puesto que 50v65 bres de guerra: en que serian treynta mill 58r75 uian hauido dela batalla que serian seys 60v56 Serias 2 ala princesa Melisa creyo q por de mas se- 42v33 conocia creyo que le diria verdad & que se- 72v58 Serles 1 es allende de serles prouechosa la hauian 67r77 Serlo 4 recebidas en seruicio ni merecen serlo se- 10r40 ra justamente serlo: porque injustamente 22v33 rra serlo segu su poder es grade: enesto se 29r80 q<>nto no se si podre dxar d serlo pues 34v49 Seru?? 2 que el no dexasse de seru[?? ??]mudo ha- 83r61 ha mostrado que no fue seru[?? ??]lla 86v78 Serui 1 serui que nunca las houiera armado: haz 55r27 Seruia 2 la sen~ora a quien seruia & por qual suerte 9v76 se coformaron por seruia a estos caua- 34r3 Seruiale 1 complidamente & seruiale de copa la don- 31v15 Seruian 1 los seruian no conuiene dezirlo pues sin 20v90 Seruicio 63 cho le agradescio el rey este seruicio: & 1r83 tados para la crianc'a & seruicio de Rey- 1v57 saria para el seruicio de vra alteza & pa mi 2v40 q<>enquier q yo sea fare vro seruicio. Muy 2v91 zia por su seruicio aunque enla verdad el 5r61 q esta que q<>ero fazer es por vro seruicio d[+]- 7v74 zer esto q sera pequen~o seruicio sea cierta 7v82 ra de seruicio que fiziesse por dode la prin- 10r26 recebidas en seruicio ni merecen serlo se- 10r40 go de mi seruicio. Mucho rio la princesa 10r64 nia por seruicio & que fuesse en buen hora 10r71 ordena en seruicio dela princesa de Vn- 12r20 ruega que entreys a recebir seruicio ene- 15r19 a su seruicio. el qual yo hare toda vez que 17v24 que le teneys & el buen seruicio que le ha- 18v34 seruicio en aquella corte porquel rey lo 21r26 enla presencia & seruicio de vuestra alteza 22v30 mo conuenga a seruicio de dios & a creci-miento} 22v45 persona lleuaua para el seruicio d su sen~o- 28v69 le guiasse en su seruicio. 29r84 couenia a su seruicio & q lo recibiesse por 30r61 dl rey su sen~or & co vro seruicio q le de vra 30v16 al rey Floriseo mi sen~or / que pa vro suicio 30v54 sentir este seruicio dixole la duen~a Sen~or 31v18 giana & alli recebia todo seruicio & plazer 32v67 oy mas para siemp en vro seruicio q cier- 32v89 tirme es mas seruicio que hago osolo ha- 33v11 d mi parte en vro seruicio: aunq por tocar 34v29 en coparacio delos mayores q por vro ser- 34v53 da haziedo a dios seruicio. Al empador p[+]- 35r35 so cuydado de su seruicio: & pesando q mi 38r22 ra me traxo a hazer el seruicio q dize vra 38r26 mas q se houiera hecho por vro seruicio 38r80 rra & seruicio d dios. E dicho esto trasfor- 39v52 seruicio que el principe mi hermano & sus 42v39 vuestro seruicio qrria pedir vna merced: 42v46 deste negocio el q<>l guie nro sen~or a su ser- 43v26 pa vro seruicio: y enel camino supe la mu- 43v38 seruicio os auiso q hagays: E si como yo 43v88 su seruicio. Pues como la abadessa reci-biesse} 45r47 na para en seruicio de vra sen~ora: yo he fa- 45r79 a esta casa reciba nro sen~or en suicio por 45v15 es pequen~a segu lo q os deuo de seruicio: 46r82 este seruicio como por los muchos que en 50r89 hare esta sera no dexar vuestro seruicio fa- 50v13 na que andando en vuestro seruicio con 54r43 que ansi por tu seruicio como por el amor 55r11 de trabajar en vuestro seruicio tanto qua- 56v9 algun seruicio hablo con Zoroastra cerca 62r22 samiento salga bue fruto para su seruicio 64v11 saber & mayor desseo que tienen para el ser- 67r53 vuestro seruicio. No alarguemos enesto 72r72 su seruicio: & sed cierto q si [??] me dexa a 73r55 su seruicio gozar de mi sen~ora que ella & yo 73r56 os galardonaremos muy [??] vuestro ser- 73r57 zer & seruicio. Luego que esto oyo Meli-sa} 73v93 vn seruicio ala reyna de aquella tierra vi- 79r9 uida: liuiano es el seruicio que vos he he- 80r56 su casa a recebir algu seruicio Getil dozel 81r79 haziendo os seruicio como os deuemos: 81v12 gado en no hauer andado en su seruicio 83r10 que en mi terneys pa vuestro seruicio vn 85r28 Sen~ora el pago dste seruicio q yo vos he- 88r41 Seruicios 4 su fee & seruicios el pago de fauor que de 22r81 con liuianos & presentes seruicios como 50v64 tos seruicios os hizo todo el mundo lo sa- 53r73 chos seruicios q le hic'o dio el castillo de 58v11 Seruida 4 le. Sen~ora si soys seruida yo os acopan~a- 35r86 suida la mesa como fuera elo publico fue 40r55 la seruida con la mayor paciencia q podre 53r3 ros & vuestro merecer es alto para ser ser- 80r55 Seruidas 2 q era seruidas: los q<>les tenia sus nobres 5v80 vetura cosa nueua las damas ser seruidas 44v43 Seruido 14 como houieren seruido los .xx. an~os han 3v63 del cauallero donde fue muy seruido & bi- 11v72 seruido de Piromancia la qual nunca sa- 18r91 seruido & curado delas heridas q dela ba- 28r73 do & con mucho cuydado seruido veynte 30v81 bien seruido a vra alteza. Es tan grande 42r16 seruido segu merece esta buena obra q me 46r76 jornada de que dios sera seruido: bie creo 58v46 seruido & vos alegre. Mucho holgo la 70r37 dero lo q le hauia seruido haziedole qdar 81v92 seruido de vro casamieto: siedo como soys 82r46 Reymundo: & alli era muy seruido & agra- 82r74 pero pare[?? ???] seruido q 85v21 sea mas seruido. Sen~or [???] 85v25 Seruidor 7 moria como de seruidor porq por tal me 8v20 le dixo. Sen~ora yo vengo por seruidor de 12v85 seruidor. Todo quanto mandays se haga 32v91 tiuamete haueys sido seruidor: de oy mas 40r62 coquin aun q pequen~o es gra vro seruidor 69r37 mostraua muy seruidor desta sen~ora: & rey- 82r91 [??] seruidor & si como a tal me quereys 85r29 Seruidora 2 Piromacia mi compan~era la qual es ser- 1v35 amiga & seruidora. Vna cosa os suplico: 26r72 Seruidoras 1 seruidoras que estauamos donde vimos 79v90 Seruidores 1 las figuras d q<>ntos cauallos seruidores 5v78 Seruidos 1 de[ ]cenar fuero bien seruidos de manjares 33r74 Seruildos 1 padres por tanto amaldos & seruildos. A 20v50 Seruir 23 seruir a vuestra sen~oria bien se que ni son 10r39 que se pueda seruir a vuestra sen~oria es co- 10r43 uo que otro enel mundo pueda seruir. E 10r51 quieren seruir a sus padres como yo hize 19r36 esto la reyna por seruir a nuestro sen~or ta 20v75 esta el remedio della acorde por seruir a e- 24v61 dre nuestro sen~or a quien desseays seruir 24v70 seruir ni defender: & hauiedo enrristrado} 28v47 mero por seruir ala reyna: ellos dixeron. 29r76 seruir a vra alteza yo soy el que hauia d to- 30v49 elo que yo he fecho no ha sido sino seruir 30v53 haziendo lo que desseo que es seruir a vra 30v56 to ellas le qria seruir. Hauiendo passado 34r51 curad seruir porq tengays pte en su casa & 35r36 Sen~ores la razo q tego d seruir a esta pri- 36v18 gacio q todo cauallo xpiano tiene d[ ]seruir 38r20 seruir a mi sen~ora pues su libertad & la mia 50v62 recibo con deuda de siempre os los seruir 51v54 tambien esta mi buelta es para seruir al} 64r91 giana enlo que yo te podre seruir sera aco- 72v89 do tratar y seruir como si su sen~ora fuera & 74r27 por seruir ala reyna de Noruega nuestra 79v74 mas seruir a mi sen~ora la princesa que esta 83r13 Seruire 3 vra mano lo q<>l suire yo a su alteza & agra- 3v18 qual seruire yo en todo tiempo. E ala ho- 8v69 de el me libro dela muerte & seruire toda 17r56 Seruiria 1 po como el no supiesse si seruiria mas ala 30r24 Seruirla 1 de .xx. an~os & seruirla fasta .xl. an~os enl q<>l 3v58 Seruirle 4 tratarle & seruirle como si su hijo fuera. 31v61 an el cargo de seruirle & curarle aqllas se- 50r64 nuestro para co que pueda seruirle eneste 55r60 hauia venido hasta en aquel tiempo a ser- 65v14 Seruirme 1 reys que venis a buscarme pa seruirme: lo 82v64 Seruiros 8 hare lo q desseo que es seruiros. Mucho 3v15 seruiros porque vos me hagays merced 24r22 ria pues enella pienso seruiros & ala sen~o- 25r16 seruiros tened por bueno que hasta en ca- 32v86 gu vro merecer es grade & mi desseo de ser- 34v27 me ha fecho satisfecho: & mi fe pa seruiros 38r84 re por seruiros pues enello no desseruire 45v20 rineo segun mi desseo es grande de serui- 80r54 Seruirse 1 muestra seruirse q yo la tomare por hazer} 52v91 Seruis 1 seruis que vos me digays si de vn an~o a 63r89 Seruistes 1 passadas tribulaciones me seruistes justo 73r64 Serujdores 1 na a muchos serujdores: E hauiendo he- 56v21 Sesenta 3 & con sesenta mill hombres que el tenia en 58r70 se hallaron en sesenta mill hombres que 58r88 entrar enesta demanda sesenta dias dende 86v45 Seso 7 la razon le dezia que sufriesse co su seso su 32v78 esse tanto seso como pena acordo seguir a 32v82 della mi seso no tuuiera saber ni mi mano 44r22 se han de librar mas co seso & armas: que 50v63 muger la qual sin seso ama & sin causa abo- 53r22 mosura ni seso ni sanidad para ser casada 57v73 podia en su seso caber pensamieto que fue- 72r49 Sesto 1 dixo que el seria el sesto & haria lo que pu- 65v19 Sesudamente 1 se reboluio tan sesudamente que a poco es- 59r82 Seteno 3 diesse por el seteno que hauia d ser su hijo 65v20 brasse el seteno cauallero y el dixo. Tened 65v24 creydo sen~ores que por el seteno cauallero 65v25 Seuero 2 neo dela india su hijo & a Seuero sen~or d 65v12 de macedonia & vido como Seuero tenia 66v68 Sey 1 do q lo llamaua & dec'ia. Gigante sey xpia- 28r32 Seydo 3 uia seydo muchas vezes requerida & fa- 1r55 que vuestra persona no ha seydo tratada 8v33 stro officio ha seydo dessearos con pena: 78v44 Seys 25 cia fasta que ouo seys an~os. 1r15 Reymudo de edad de seys an~os 1r17 figuradas seys estrellas de no peqn~o res- 2r90 n~o en su castillo & matole seys hombres & 13v54 & matome seys hombres & yo como oy el 14v28 seys an~os: el me mando q gelo traxesse & 21r73 ansi fue que hauiedo caminado seys dias 26v16 migo en batalla dentro de seys dias sobre 32r29 naron aquella noche seys leguas q tanto 42v91 barcaua enel mar con veynte y seys mill 55v45 uian hauido dela batalla que serian seys 60v56 fuessen los seys eletores del emperador co 60v74 con sus manos seys leones de alambre q 62r40 po con seys caualleros de su parte contra 65r64 con otros seys caualleros & que si el Em- 65r66 ribera llegaron aql lugar seys caualleros 65v84 & ya el emperador & sus seys compan~eros} 66r93 biua & seys dias antes que yo partiesse de 70v14 de a[ ]seys dias al principe Poliandros hi- 71r69 a seys dias: & como la supiesse Melisa di- 72r55 houierdes holgado seys dias: salgays de- 75v82 seys dias en su aposento fingiedose curar 76r14 stillo Albion seys dias & llega- 76r27 de seys meses que andays en demada dla 82r37 de oro q le traya seys cauallos blacos 88r49 Si 439 si en algun tiempo el rey Floriseo su padre 1v74 alegre como si fuera sen~or d toda la tierra 2r21 trinassen cada vno en su arte & que si algu- 2r61 la ver si era fijo d Floriseo dixo a Reymu- 2v82 do. Cauallo si fuerades natural d Euro- 2v83 to corac'on como si el fuera otro leon & pu- 3r25 q no sabia si via esta batalla o no: pero co- 3r38 vnas son pa co las gentes otras pa etre si 3v26 si el rey gela q<>siesse robar cotra su volun- 3v31 ro. E las reglas pa entre si mismos son q 3v34 tro si aql q houiere menester el fabor se re- 3v37 & q si yendo el cauallo a dar emienda d vn 3v52 la orden de cauallo por si lo hauria dicho 3v89 para ver si era ansi. 3v91 zole sentar cerca de si & dixole. Principe 4r18 diosa claro esta q si mis gloriosos atepas- 4r27 remediara si sintiera via pa poderos cote- 4r34 cia fasta essa edad sen~alada yo la terne si se 4r52 talla & si vieren que hago tanto en fuerc'a 4r56 si mismo como el: & si ansi no fuere que cu- 4r58 con vn cauallo quel rey sen~alasse & que si 4r77 de cauallo & si los mas dstos no le diessen 4r80 juezes del campo si lleuaua mas armas d 4v58 el peligro que se siguiria a Felicia si mas 5r12 zer como si de gran tierra le fiziera sen~or. 5v42 esta ymage de su amiga & si alguo dixere q 5v67 dozella si no mirar q<>nto deuen huyr los 5v88 muerte si volueys a ella. Temor houo la 6r5 no en hechizos el q<>l si hay cauallo co q<>en 6r23 si su alteza lo ha por bie. Hauiendo oydo 6r66 mi sen~or pcurado si pudierdes la vida: E 6v5 zer mejor en darle la vida si el la queria. Y 6v80 ra curar a si misma: creyedo q por esta via 7r36 si a querer a triunfar delas otras mugeres 7r91 mas horra q si no la dfendiessedes. 7v3 ra & si su nombre y el vro me quereys dzir 7v25 vi a cauallo & por ver si tabien os haueys 7v34 do q no tenia tpo pa fablarle si aql pdiese 7v88 esta que si vna cetella sintierades dela pas- 8r9 deslealtad haria ala virtud si no os dixese 8r64 alto dios si fuesse su fijo Reymudo como 9v13 & el rey su marido pensado si lo embiarian 9v50 geres. & fecho esto boluere si dios me die- 10r59 rra cerca de si delo qual dieron muchas 10v23 saluajes muy crueles & es forc'ado si que- 10v34 lo que querran hazer de vos: Pero si tal 10v36 fuesse vieron venir cerca de si vn caualle- 10v54 Estaua el cauallero tan fuera de si del pri- 10v85 lleuar tras si arrastrando la duen~a & vien- 10v89 atar las llagas al cauallero & a si mismo al- 11r32 este cauallero no es christiano. Si no hay 11r50 contra si vna duen~a dando muy grandes 11v3 dos de sus cauallos & tenian cerca d si vn 11v18 si sabe vuestra reuerecia. Hijo dixo el pri- 12r24 princesa de Vngria a pedirle merced & si 12r30 ys bien rece(d)[b]ido & que si se puede hazer le 12v4 & de mucho aliento torno a si & viendo q 12v40 sona & de alli & siepre le amo como a si / aun 13r18 tra si vna donzella encima de vn palafren 13v37 sin mantenimiento: de suerte que si sale se- 13v57 ra desonrrada & si esta enla torre morira 13v58 gante en ver a Reymundo cabo si & tenie- 14r17 c'on no vsaua de si como solia pero ala fin 14r20 ra que tenia & dixole. Gigante si dixere q 14v55 erto pero si dixere que desseo tu bien & ho- 14v57 go en desseo & alcanc'arias lo si quisiesses 14v59 ca hombre lo qual te perdonare si q<>e- 14v64 pregunto alos caualleros si eran christia- 15r14 nos & los caualleros le dixeron que si: & 15r15 christianos que tiene en su casa & si esto no 15v19 ne presos & que si los embia luego sera se- 15v39 so con los gigates & si vierdes que todos 15v57 llero venid contra mi si quereys en tanto 16r15 muy rezios botes: E cierto si el arnes de} 16r47 xoles. Traydores bolued a mi tienda si 16r70 anciano cerca de si el qual la despertaua & 17r6 ro que si dios me librare del duque Agra- 17v29 mo por guion delante d si el pan~o donde 17v74 ta priessa como si estonce se comenc'ara la 18r34 defendeys lo qual hareys si os days por 18r46 monte cauallo apeaduos si no quereys q 18r53 vencido no creera ninguno si sabio fuere 18r73 cerca de si & de su hermana la infanta: & ha- 18v88 Por tanto si vos quereys entrar con vna 19r85 guardas & si tal cauallero houiere que en- 19v15 si quisierdes prouar vuestra persona & co- 19v17 rineo. Donzella essa demanda si como es 19v23 ento el qual no le podria empecer si el qui- 19v54 si se hundiera la cibdad & salio del castillo 19v83 si yo puedo para entrar hasta el fin dellos 19v89 E hauiendo dicho esto cayo fuera de si so- 20v34 el fue criado como si su fijo fuera & siedo 21r76 ya figura lleuauades enel pan~o. E si ve- 21v72 do lo que dicho tengo. E si ansi no lo fi- 21v74 vee engan~arse della: Claro esta que si sin- 22r14 de tomar trabajo por muger si no teneys 22r27 liuiandad. Que sabeys sen~or si en tanto q 22r34 do dixo enesta manera. Caualleros si bi- 22r73 seria vno hijo de vn virtuoso si enlas o- 22v34 stra que quereys al presente hazer si ates 22v55 da vno por si & q el que hauia venido pri- 23r55 tir & despartir & concertaronse que si dios 23v77 si me dixessedes quien soys o que buscays 24r17 se leuato & vido cabo si vn habito de moje 24r83 tar cerca de si: el qual dixo ala reyna. Se- 24v56 mo esta si la recibo pero hare lo possible 24v73 para oyrla fablar sin pena por ver si tenia 24v82 do enesta sen~ora no[ ]tenia memoria de si & 24v92 vase y ella[ ]viene a mi: & dize que si el quiere 25r29 como si fuera el medio dia & con gran cora- 25r49 si procurando el remedio dela vida d mu- 25v49 que la vida no tengays pena si no me de- 25v72 el: si: que nunca dixo por amor: & q dixedo 26r22 muchos dones aunq el no lleuo de alli si 26r85 como ha nobre & que es la causa si sabes 26v45 ra de su venida alli: & estado cofuso si la re[+]- 26v73 cordaria o no o si se acostaria conella vio 26v74 auiso pa contra algu encatamieto si tiene 27r54 & vido venir contra si vn hobre q traya vn 27r75 bre esta razon & que si q<>siere que yo vaya e 27v25 sen~or que si luengo trabajo ha tomado fa- 27v39 pa si & pa sus cauallos & ala hora se come- 27v45 de su bodad en armas: que si co hazer vna 27v56 q conella[ ]vsastes: lo q<>l si no qreys emedar 27v62 si dios pa ello me ayuda. a esto dixo el gi- 27v64 no & emiedo a magiana si no muerto eres 28r33 el gigate & q<>sierale cortar la cabec'a si rey- 28r46 ser seguros si fuessemos por la motan~a do- 28v4 respondio la donzella. Pirineo dixo. Si 28v8 Voy dixo Pirineo donde sabreys si me 28v28 neo. No yra dixero los cauallos porq si 28v38 to: & cierto si no le pidiera merced dela vi- 29r25 fuerc'as os traxo a mi poder: por esto si dl 29r57 si dios me ayudare: & porq todos juntos 29v3 no nos perdamos estad aq<>: & si vieredes 29v4 & si necessario fuere morire delante devos 29v11 gate diziedole. Muerto eres si no te das 29v78 hayas tomado esta sangre si q<>sieres dode 29v84 a Pirineo sobre la cabec'a tal golpe q si 30r9 po como el no supiesse si seruiria mas ala 30r24 echadole agua q mas le qma: & si algu ca- 30r49 sen~or d si saluo dlla: & por esto trabajo po- 30v66 en su ausencia: dudaua si enel pensamieto 31r9 sar si su sen~ora amaua a otro: & coel dolor 31r11 Escudero si vos fuerades tan amador co- 31r27 armas de suerte q si vos quebraredes me- 31r52 tratarle & seruirle como si su hijo fuera. 31v61 porq a mi ver es rezio de creer q si el es ta 31v78 mi psona en todo peligro por salir si dios 31v85 do cauallo si nro sen~or os hizo ta esforc'a- 31v88 vra persona la emienda q me satisfaga: & si 32r32 do si matasse o diesse la vida al duque: pe- 32v25 uallero. Sen~or mio si vos me qreys bien 33r19 principe agora q os conozco digo q si yo 33r42 talla si esta duen~a no me alc'are la palabra 33r52 & echo estuuo aql dia mucho a si plazer co- 33r71 dela suya & ansi lo hiziera de su persona si} 33r93 si yo houiera de seguir el fin de mi desseo 33v8 ra lo q deuia si me partierra dsta tierra sin 33v26 to se haga: po si algu encantamiento fuesse 34r42 lir lleuando cerca de si a sus hijos & sobri- 34v14 q<>nto no se si podre dxar d serlo pues 34v49 uicio passare[ ]si fuere necessario: por tato d 34v54 cesa la q<>l yua ta alegre como si la houiera 34v58 el descosuelo q me qdaua si me acabara la 35r27 la q<>l por el gra amor q le tenia le daua d si 35r55 do el q<>l q<>siera si hallara via onesta pa ello 35r76 le. Sen~ora si soys seruida yo os acopan~a- 35r86 tato desmayo q cayera del palafre si dl pri- 35v42 lisa si venis dela corte. Nuca estuue ela cor- 36r66 del. Por tanto si quereys agora verla 36r80 bar nra ventura si sera buena en sacar ala 36r90 mia si vos ansi os doliessedes del fuego q 36v74 caso enl q<>l si nro sen~or me ayuda os porne 36v79 Sen~or yo me q<>ero ptir de vos porq si me 36v81 q le ha pesado de vra pena tato como si su 36v90 mas creo el remedio q su hijo me daria si 37r5 lleros ya llegamos ala cibdad & si tata ga- 37r16 cesa dize q si le days vra palabra d darsela 37r42 q si el saca a mi sobrina de aql castillo q yo 37r46 empador si oy he coplido lo q dixe todos 37v7 gigante q respodiesse por si: estoce el giga- 37v23 re de hazer si el lo cofiessa: y en tato questo 37v75 gantes merecia & hallose que si no q<>siessen 38r51 Sen~or yo senti vra gra pena & conoci q si 38v54 sto la vida / por tato si qreys ser libre toma- 38v56 no & hizo yr delante de si a Arcanisa con 39r28 dezir que si me sacastes d encatamieto os 39r43 que si mas me tardasse pesaria q en mas q 39r68 prima q<>ero yo como si fuesse mi hermana 39r73 Sen~ora dixo Melisa si yo hiziesse venir a 39v37 pe de Damasco: E si vos me lo traeys yo} 39v47 bre esta sierra couiene que subays a el si le 39v71 palacio & fue marauillado: & penso si por 39v84 viejos con baruas muy largas porque si 40v81 la vida si al tiempo q Reymudo llegaua 41r87 ninguna: & haziedo venir ante si ala 41v49 que si los que vistes fueran encantados o 41v59 aparejaua si dios no le apartara del dado 41v76 el dia que salio desta corte: po si necessidad 41v88 Pirineo si vos no oyerdes a estos caua- 42r55 cauallos la q<>l sera defendida si enestos d- 42r92 meses & responda por sus honrras & si de 42v5 esta seria si vuestra alteza me dexasse ver a} 42v47 mo han recebido porque si ellas estan tan 42v51 zones: & por esto si pluguiera a dios que d 42v69 dia salia Magiana por ver si venia Piri- 43r20 tes q el reciba esta carta si se pudiesse fazer 43r59 si le digo el caso: & si hauiendo hecho esto 43r63 si le digo el caso: & si hauiendo hecho esto 43r63 gos porq si ansi se( )camente pidiessemos ge- 43r69 da hasta que diga el: si: que el quiere: lo q<>l 43r90 si ella esto hiziesse pderia el anima & la ho- 43r92 dixo: y estuuo dudosa si lo haria o no: por 43v12 ramente vereys si q<>sierdes despojaros de 43v85 seruicio os auiso q hagays: E si como yo 43v88 rra hallar en Roma si vos la acetaredes 44r10 E si os pareciere q soy poca parte pa esto 44r11 {IN2.} SEn~ora si el doloroso sentimieto que 44r19 en vra ausencia podria ser muerta si la me- 44r24 llaria remedio si sopiesse como creo q en 44r36 Por tato si qreys boluer a el conuiene q 44r77 Sen~or empador si yo dixesse do esta mi se- 44r89 si vos solamete lo q<>siesedes ver deziros lo} 44r93 esto oya loaua etre si la gra osadia saber & 44v4 & si de otra mete qreys biuir no solo no ha- 44v25 hizo venir ante si alas princesas & dixoles 44v86 Sobrinas hazedme cierto si Reymundo 44v87 q<>l razo viniero a ella: & si saliero sin dan~o 44v89 sa aptado de si el enojo hablola muy amo- 45r18 zo & agradecimieto que si necessario fuere 45r33 mo yo estoy determinada d morir si el em- 45r35 alcac'ado dixole. Escudero muerto soys si 45v70 dize que si de veynte an~os houiera de rece- 45v81 ria no se conoce hasta el fin dela batalla si 45v89 q peleemos: & si esto a mi me conuiene ha- 46r4 esto yo me vec'o dellas & si me dzis vro no- 46r15 zirme si soys como creo aql cuyo nobre es 46r24 salia. Sen~ora princesa si os pareciere que 46r51 ella amaua mas que a si misma aunque de- 46v5 fue vuestro pensar si sabiades mi volutad 46v33 & si no la sopistes malo fue vro saber. De 46v34 ro: si yo sen~ora os fable por este rey fue por 46v50 zis sen~ora q no conoci vra volutad: si tabi- 46v54 ta vro q<>nto q<>sierades si en mi mano fuera 46v61 ro como si este nombre qria hablar le poni- 47r27 jo & queria mas que a si: & con gran amor 47v23 si su vetura no os truxera a nro encuetro 47v70 vdad a vos sea otorgarnos la vida si por 47v72 era si este sen~or rey d Tesalia vuestro sobri- 48r35 tida me da tata pena q no se si tuuiera por 48r88 duen~a si daros cuenta della me quitasse su 48v39 le prendieron & lleuauan a matar si Rey- 49r4 n~or cauallero si luego no os conte mi an- 49r8 trassen en batalla & que si a mi marido ma- 49r20 ja que tengo & si mi marido matasse a el q 49r22 llero con quie ha de hazer batalla si no se 49r70 si le conoce. Sen~or dixo la duquesa el ca- 49r75 O alto dios dixo el rey si fuesse este Rey- 49v3 ziedole. Sen~or cauallero si el amor os po- 49v38 ua las armas hasta la carne: & cierto si rey- 50r20 lo qrian mas q a si mismas por les hauer 50r66 por tanto si es vuestra volutad yo hare q 50v7 en ver hecho este casamiento: & si estuuiera 50v30 uia guiado tornaua a si & dezia. O sen~or 50v58 que digo: lo qual si yo fiziesse seria menos 50v61 Enano dixo la dozella si me preguntara- 50v75 respuesta & dixo. Cierto donzella si ta bue- 50v80 gozeys si la causa de vro trabajo es nueua 51r13 {IN4.} SEn~or si el remedio dela enfermedad 51r25 trae mi muerte: algunas vezes pense: si el 51r39 do con tanta fuerc'a como si nuca houiera 51r51 re: por tanto si por caso el tiene dada pala- 51r65 era: lo qual ella dexara de creer si su yra la 51v13 pequen~a buena obra si al psente la pudies- 51v44 mo si fuera vn angel: & cierto sen~ora yo os 52r7 dio a quien tanto mal me hizo: & porque si 52r57 {IN2.} SI el loor delas virtuosas obras se de- 52v5 mundo lo sintio: el q<>l tornado en si del des- 52v51 gelo yo merecer: & si enesto sen~or no te sir- 52v73 Sen~or tengo tanta pena de vra cuyta q si 52v78 creo yo q si en vra mano fuera apartar de 52v85 porq si ansi fuesse no desamaria sin causa 53r28 zonamientos oyeron venir cerca de si ge- 54r52 Muerto soys cauallo si no os days por 54v9 sufriero trabajo: & a mi me perdonad q si 54v45 primo si el no fue el mas leal amador vue- 54v76 gria. Sen~ora mia si algun bien me haue- 54v85 do dessa vanidad que si conellas alcance 55r22 n~or dixole. Sen~or si a tan sabia & tan fuer- 55v55 ros si creyera hallar en vos sen~or el apare- 56r25 sta saber si mudando os de vuestro mal p- 56r33 & si al rey no embio mis getes es la causa 56v72 le. Si yo sen~or no os pido las manos no 56v82 sta si vuestra voluntad fuere. Luego el em- 57r6 esta forma. Duque si vos por ser dscortes 57r10 que si por agrauio tiene lo que hize cotra 57r14 paz dela xpiandad: no me culpeys si mas 57r32 sa que la hazia estar fuera de si desmayada 57r86 na si se lo mientan. Sen~ora dixo el princi- 57v24 cipe dixo Melisa si yo sin justicia despedi 57v53 pues si esta muger es desta manera & de su 57v74 sencia digan si tienen del & de mi alguna q- 58r25 rella segun quel emperador dize o si saben 58r26 emperador & si esto no saben digan si tiene 58r29 emperador & si esto no saben digan si tiene 58r29 cho & lo quiere hazer: & digan si quieren q 58r32 stos sen~ores si no fuera por obedeceros es- 58v77 salgays de puesto & si lo vierdes boluer 59r26 venir a tierra & cierto lo prendiera si el du- 59v36 ran todas si quisiera desamparar el artille- 59v80 si vsando de no creyble saber & osar anima- 60r8 lo matara si la mucha priessa dela gete no 60r50 nisa porque se lo traxo: & a si misma porq 61r32 quesa hablaronla co tanto amor como si 61r69 soy buen testigo si no me engan~o dela vir- 61r80 {IN2.} SI el remedio dl perdon no se hallara 61v35 que si sin causa os desterre con mucha ra- 61v49 ra mudeys vuestra voluntad que si dila- 61v55 do singular olor de si eran escusados en a- 62r50 zar de si sin el impedimento delas cosas d- 62r84 si entrasse por su puerta sin ser derribada 62v20 ga hasta la cinta blanca como si fuera de 62v44 que alli yuan por probar si su ventura 63r49 de si por la sierra ayuso vn hombre ancia- 63r81 seruis que vos me digays si de vn an~o a 63r89 la india & tan flaco como si estuuiera etico 63v52 mo si estuuiesse despierto vna cancion que 64r7 cancion tambien apuntada como si despi- 64r25 pondio & queriedo probar si estaua despi- 64r35 po & anima yo recebire si por ventura lo 64v13 tratar mejor que nunca lo hezistes pues si 64v41 pena que a Reymudo & a si mesma hauia 65r4 con otros seys caualleros & que si el Em- 65r66 Floriseo & si el rey Floriseo venciesse & por 65r70 elegido o que lo fuesse Reymundo si pa- 65r73 Reymudo si al presente estuuiera & q por 65v21 esto no nombraua mas de a si & aqllos cin- 65v22 n~or nuestra justicia & nuestra[ ]vitoria & si yo 65v27 n~or mio si esta jornada tocara a vuestra p- 65v53 vno por si los derribo el gigante al suelo 66r36 que si andando el eneste imperio de Gre- 66r61 nia derrivado delante si al duque Castor 66v39 & trabajaua por matarlo lo qual hiziera si 66v40 tales golpes con los quales le matara si 66v43 pre que tenia cerca de si derribado al duq 66v54 duque de Atenas. Caualleros si tata par- 67r46 do & luego la reyna la torno en si con mu- 68r72 nacia me seria perderla: pues si dissimulo 68v27 zir el si al principe de Francia: pues es su 68v52 si por vetura me hallare viua. & dicho esto 69r49 mio: a esto dixo el enano: Si tu duen~a sa- 69r59 tado dlo q oyo & vio: & cofuso sobre si yria 69r79 do cinco dias vido venir hazia si vn caua- 69r85 digo que si algun tiempo touistes razon 69v23 si esto es verdad quanto mas penare vien- 69v45 n~ora mucho consuelo recibiera si possible 70r10 buscasse & dixesse que si ella no pudiesse de- 70v16 sen~or & que si vos mandays que en publi- 70v19 mia en hallarte en tal tiempo: dime si seria 70v23 yo: y estonce me buscan si lleuo alguna car- 70v29 algunos religiosos que si ella acepta el ca- 70v43 pre cerca della: esperando a ver si se ofrece 70v61 & al cabo lo derribo de si: Y en tanto que 70v82 ni enla verdad yo no lo sere: & si esto no di- 71r84 entre si dixero que la princesa deuia tener 71v15 nes porque ala verdad si yo por el mar en 71v82 si a Francia llego lo que mas me encargo 72r59 Por cierto sen~ora dixo el enano si vos le 72r67 dros: por que sabia Magiana q si este ca- 72v6 socorro como a cauallero: & sentia q si rey- 72v13 reyno de Inglaterra el qual perderia si co- 72v16 sen~orio si algun tiempo touiste esperanc'a 72v36 Magiana si ouieres alas [??]s ala pri- 72v63 porque si houiere menester vuestro soco- 73r37 su seruicio: & sed cierto q si [??] me dexa a 73r55 gos tiene que esten apercebidos para q si 73r75 ua en derramar lagrimas & dezir entre si 73v30 que sin este os prendiera yo si poderia qui- 74r11 do tratar y seruir como si su sen~ora fuera & 74r27 steza hablando entre si cerca del [??]mie- 74r54 passar adelante si quereys boluer co la vi- 74v12 talla si no confessays la maldad que eneste 74v77 puede dezir fuera del castillo: por tanto si 74v84 nia & si os[ ]parece mal defender yo la entra-da} 74v93 fue mas alegre & gozoso que si sen~or de mu- 75r15 Magiana si bien lo haueys desseado: no 75r25 mia si es verdad que mi ausencia vos da- 75r76 de Gelandia: el qual nunca hauras si esta 75v18 Fracia: pero se que si ella casasse con otra 75v20 ver el fin deste caso: donde conocereys si 75v76 sa por el mundo si se supiesse como vistes 75v84 si saliera para el otro mundo: y en siendo 76r56 no. Buen cauallero dixo el rey si buena o- 76r66 ziendo. Cauallero si quereys escusar pri- 76r87 salir dessa duda dixo Reymundo si me ha- 76v75 cauallero boluia en si & dixole. Caualle- 78r24 sa. Si ansi era como dezis porque quan-do} 78r46 n~or cauallero ved si es vuestra esposa algu- 78r79 dixole. Sen~ora si el no haueros conoci- 78r86 el mas que si su hermano verdadero fue- 78v77 si muchos tales recibiera no tuuiera por 79r70 por me vencido & preso: si quereys saluar 79r90 ne en mas que si fuera vn gran reyno. Ha- 80r60 tra cosa si a mi sola houiera de dar cuenta 80r77 len: que si veys sen~or que mi persona con- 80r89 dar gracias porque si el amor os pone en 80v7 el si se houiera hallado digno la houiera 80v15 llo por ver si este cauallo le defenderia la 80v89 si era muerto embio la sen~ora vn donzel q 81r52 castillo me mado que viniesse a saber si es 81r76 podra a vra causa yr al castillo dode por si 81r88 cauallero si dla marauillosa batalla q os 81v7 halleys si ouieredes menester q<>en os otor- 81v20 bajo de su amigo: si vos sen~or soys coteto 82r9 y en tato estaremos en Co[*stanti]nopla si os 82r55 & pesaua q si Melisa no pareciesse q el po- 82r85 si de lexos vna psona q [??] essa cami- 82v24 [??] no he menester vuestra compan~a: si 83r28 mos no pudiera entrar enella si no vinie- 83v63 dio de [?? ??] hija penso entre si yr ala cor- 84r72 si seria tal que quitasse la pena de su hija la 84r87 si quisiera verla agora con la tristeza [??] 84v36 me. Sen~ora dixo Reymundo el saliera si 84v51 teza si del gran trabajo passado haya veni- 84v88 [??] seruidor & si como a tal me quereys 85r29 la: Pues quiero sen~ora q sepays q si no se 85r44 porq si el no la libra otros de [???] no 85r52 duque si essa es vuestra volu[?? ??]da 85v26 bueno si el principe Poliandros fuera su 86r7 qual si mira vuestra majestad le hara que 86r44 podria si esto oyesse dezir que se le pide pre- 86r85 antes si el Emperador manda todos yre- 86r87 ruego alos [??]alleros d[ ]auentura si su vo- 86v13 yo prometo [??] vno que justare si qui- 86v16 pe Reymundo el qual si la [??] es mi 86v27 mo duque contad luego ala reyna: & si ella 86v57 tomad otra lanc'a cauallo & sabed q si ven- 88r4 n~or Reymudo enesse carro & si teneys por 88r58 Sido 29 tos principes he sido mejor recebido que 7r52 dolor esta ha sido tener cierto que os ha- 9r31 esta corte he hecho aunque han sido por 10r38 ja hauia sido librada por el del poder de 14v79 hasta alli auia sido princesa estaua algo 21r5 uemos dicho auia sido suen~o pero como 24r82 gan~ado has sido & lleuaras la muerte por 27v79 elo que yo he fecho no ha sido sino seruir 30v53 po como q<>er q haya sido yo soy ta vra du-dora} 34v47 que ha sido siepre aparejadas pa mi reme- 38r74 gete & creyo que por egan~o auia sido tray- 39v80 tiuamete haueys sido seruidor: de oy mas 40r62 sta aq<> aueys sido esforc'ado & leal pa la me- 40r64 tres an~os que hauia sido suyo le hauia le- 50r90 mejor me houiera sido ser muerta enlos 52v25 antes sido publicada por el mundo & esta 60v70 por hauer sido causa de su muerte. No to- 61r20 Sen~ora duquesa yo he sido de vn sobresal- 61r72 hauian sido los mas leales amadores q 62r82 su causa hauian sido condenadas por el di- 67v30 dre que houiesse sido la[ ]causa de su desma- 68r78 na que tan comunes han sido las desuen- 68v38 xo Reymundo gran ventura ha sido la 70v22 uiera sido mejor hauer gela dado por mu- 77v5 como ha sido que enellas o en su comarca 78v51 ha sido vuestra copan~a estar mas enella: 80v53 ha sido de vos que tan luengamente vos 83r25 uia sido la c[??]es no hauia dado por 84v17 ha sido muy bueno & cada vno se pudiera 86v4 Siempre 64 armas: & a esta causa tuuo siempre po- 1r42 so & mando que siempre le siruiessen & do- 2r60 gays de oy mas pa siepre por vno d vros 3r46 que le tuuiesse siepre en memoria & le escri- 7v63 corte dode siempre siruiera a vra sen~oria 7v69 vra sen~oria q en tanto q biua siempre esta- 7v83 dezis no dexare siempre de ser muy humil- 8r91 buen cauallero & de mi tenga siempre me- 8v19 ra lo que quereys de vuestro maestro & si- 8v38 siempre he tenido vna continua causa de 9r30 adorays vaya & este siempre con vos por 9r65 sona & de alli & siepre le amo como a si / aun 13r18 ra santa Maria porque Reymundo siem- 14r31 agradable me fuera poder estar siempre 22v29 hemia donde os hallo para su bien: & sie- 26r33 stes & hizo sin esto sobre mi casa estar siem- 27r30 sera con vos porq siemp ha vsado a se co- 27r90 preso me otorgo que siempre lo dessee ser. 29v81 sen~or os guarde pa que siepre le siruays & 30v45 espada dl principe q siemp le passaua las 32r90 oy mas para siemp en vro seruicio q cier- 32v89 to siempre vos sera muy agradable & leal 32v90 fuera estar enesta corte donde siempre sir- 33v9 mudo co su camarera Arcanisa: la q<>l siem- 34v9 me engan~o mi pesamieto el q<>l siempre me 34v35 ra porq siepre estaua co la reyna su madre 34v81 toda la pte q el queria defendiendo siepre 35r56 yua la princesa hablado siepre coneste ca- 35r92 ra de muchos dan~os siepre la lleuaua co- 35v15 que ha sido siepre aparejadas pa mi reme- 38r74 siepre como hija vra. Mucho holgo ma- 38v36 me cobidara a q siepre lo amasse: q<>nto[ ]mas 39v22 corte co la voluntad q siempre tuue 43v37 cerca d mi & por esto creo que siepre me so- 45r39 q enesta casa se hiziere siepre estareys psen- 45v18 tad porq siemp os tengo enella pa pagar 46v66 presto dexar de veros siepre segu mi edad 48r90 de siempre supiera mi psona dela vuestra. 51r36 recibo con deuda de siempre os los seruir 51v54 el gran amor & firme fe & proposito q siem- 52v32 re demandado. En tanto & siempre no pa- 52v43 tad sospecha: pues siempre mis obras mo- 53v72 biua siempre mi fe. Hauiendo dicho esto 53v82 pues enel hallaron siempre las donzellas 54r22 do segun dixo para siempre de vuestra re- 55v64 darle honrra siempre se recogia a ella pa- 58v28 cion vengays a ver la tengo para siempre 61v56 siempre terne presente & dicho esto echole 64v16 siempre sere con mis obras diligente guar- 67v88 que con el se ha segura pa siempre la gue- 68v80 viuiendo no muera mi[ ]vida como siempre 69r24 siempre conoci en su voluntad & donde su 70v41 go: & dezirle has que piense que yo yre sie- 70v60 florestas & dulces aguas siempre los naue- 72v77 rres & siempre estaua muy bastecido & esto- 73r16 os vays coella & la siruays como siempre 73r49 gran firmeza que en mi conoceys para sie- 73r51 do & dixole. Nucial vos q siempre en mis 73r63 vuestro amor que siempre la conocistes. 75r29 to de que siempre vsaua dixo a Magiana 75v73 sta causa siempre ellos trayan copia dstos 77r30 ua Pirineo de herir siempre enlas espal- 79v15 compan~a tragado siempre la muerte & nu- 84r11 las coel dixole. Sen~or principe como sie- 85r85 Siendo 90 {IN2.} AGora dize la hystoria que siedo 1r16 mundo. El qual siendo criado con todo 1v58 le amaua & por tal le publicaua & siendo d 1v68 & ha de entrar enesta orden siedo de edad 3v57 ha de ser siendo yo primero cauallero ar- 5r20 pa comigo maltratandome siedo yo ino- 6r12 a Reymundo el q<>l siendo llamado de pte 6r59 tar: & en siendo otro dia el alua hauia por 6r77 rassen las armas porq fuesse yguales & sie- 6r90 mundo de no estar en siendo sano mas en 7r24 no fuystes a( )mado no siendo vos amador 8r26 que de Alexandria. E siendo armado ca- 9v68 la tormenta & en siendo al alua vieron tie- 10v22 uallero & siendo como el dize el tiene razo 11r83 deste mal era que mi sen~or siendo mance- 11v58 to el dia de pascua & siendo bien recebido 12r6 estuuo alli aquel dia & siedo cerca dela no- 12r7 comunicola conel prior y en siedo el alua 12r39 guiente ala justa: & fue ansi que en siendo 12v19 ron siendo noche ala fortaleza & la donze- 13v71 do fuero a dormir & en siedo media noche 17r4 su hijo de Floriseo el que tu lleuaste siedo 17r11 dria siendo nin~o. Otro dia lleuo el rey a 18v12 guenc'a. Siendo la demada justa teneros 19r87 mundo que en siendo nacido embio vue- 20v12 al que vos las pusistes siendo de edad de 20v28 infamia & siendo el muy triste por este ca- 21r67 el fue criado como si su fijo fuera & siedo 21r76 ger en siendo de edad & que como este ca- 23v32 quanta ellos piensan: pero siendo la que 23v45 poner en prision. Pues siedo ya tarde lle- 24v15 je diziendo ql abito no haze el monje: & si- 25v82 barqueros le vieron siendo por el llama- 27v9 llauasse de su hermosura & siedo de ta nue- 29r40 {IN4.} OTro dia en siedo el alua piri- 29r88 pa batalla son necessarias: & siendo asi me- 31r24 n~o pa mi hija & reyno porq siendo ella p<>n- 32r10 ra Zoroastra siedo vos ta amiga del sen~or 33v89 Pirineo: & siendo Magiana ta mi sen~ora 33v90 a magiana: ellas le pmetiero q en sien- 34r49 n~or principe siendo la obra que vos hezi- 34v43 q se les hizo llegaro al palacio dode siedo 34v67 mucho plazer: & siendo el dia claro viero 35v35 to ver q siendo denegada la entrada alos 36r8 meta siedo ausente tegays por bie que no 39r61 cio: & siedo dos horas despues de media 39r64 erta siedo como somos ansi en deudo co- 39v16 cido. Pues siendo celebrado esta orde de 40r45 dores: elo q<>l se gasto tato tpo q siedo la me- 40r52 gar: & por ser breue muy mas sabrosa. & sie- 40r57 n~as: siedo el dia claro fuero visitadas por 40r84 Magiana al q<>l los desperto. E siedo esto 40r85 a Pirineo dela india & siendo venido an- 41v83 te siendo dicha como es contra dos prin- 42r42 neo: & siedo vn dia ya tarde vido venir por 43r21 luntad siendo el maestro el diablo. No se 43v78 & siedo manifiesto casarlos pues ta- 44v49 co engan~o os[ ]lleuaua sabed q siendo yo el 46r52 q<>en me os q<>to de mi poder & al presente si- 46r59 & en siendo noche hizo llamar a Litencio 49v58 vna missa & tornose a su posada donde sien- 49v81 mente siendo marido mucho mas se deuie- 53r85 le quisiesse por sen~or siendo el ya marido 53v14 era Reymundo & siendo apartadas dixo 54v71 vuestros mandamiento siedo justos: po 56v84 la & en siendo noche salio por el laurel co- 58r14 des dones & siendo todo esto concertado 59r50 cipe. Pues siendo assentada esta tregua 60v68 an que por marauilla era mirarlos[ ]siendo 62r45 passo adelante hazia la puerta antes sien- 63r55 acordandosele dla alegre vida que siendo 63v86 erto & siendo gra musico la dixera. Pues 64r26 lo dexo dormir penso de dezirle en siendo 64r38 siendo noche guiasse a Reymudo en ma- 64v60 lo qual os hazemos saber porque siendo 67v56 pidiendo religion no es justa escusa siedo 68v28 tros de quanto me otorgueys que en sien- 71r26 no he gana siendo el tan mi deudo como 71r80 que vayas comigo siendo testigo de mi fe 72r66 {IN4.} E Siendo toda la flota de Po- 73v5 & siendo en tierra armaron muy ricas tien- 73v23 siedo vna noche muy escura vino Magia- 73v33 uiessen visto dende la fortaleza siendo las 74v46 de algunas heridas entre dia: & siendo cu- 76r15 si saliera para el otro mundo: y en siendo 76r56 la noche siendo mas dela media: la reyna 80r62 seruido de vro casamieto: siedo como soys 82r46 terna por bie que vos sen~or siedo ta alta p- 82r52 [?? ???] porque alli siendo el ser- 83v7 siendo ta[?? ???] & por esto 85v22 Siendole 1 pena siedole forc'ado hazer el madado del 34r87 Siendolo 1 rey & siedolo no es cosa razonable q pelee 45v92 Sienta 1 razon q lo sienta: & a esta causa hare muy 69r17 Sientan 1 cesa de Vngria sientan su fauor & socorro 54r25 Siente 5 cho estas razones como agora siente pla- 42r38 te se sabe po en todo el impio se siente. q<>en 44v31 el q enste siete no cosiente ser egan~ada por 53r90 le bien mi corac'on: el qual siete estran~o do- 54v89 cial: Amigo gran descanso siente ni pena- 73r41 Sientes 2 re mill dolores que no sientes. Pluguie- 55r24 mi pena sientes & la necessidad q hay dela 69r42 Siento 26 mado dixole. Hijo bie siento q au(u)[n]q vra 2v4 esta dixole. Sen~ora princesa agora que si- 4v36 siento que estas razones no son de quien 8r5 lo que siento que os conuiene saber. Por 8r65 vuestra[ ]vista. Bien siento hijo q muchos 22v59 pa la vra no siento donde la busque saluo 25v57 pa entrar enella. Bien sieto q lo vno 32r49 sente siento es gozo con vra vista / & dolor 35r29 & bien siento la manera / po no hay tpo pa 35r31 supiesse de mi dan~o. Bie sieto q mis peca- 37r6 causas muchas pa ello: & sin esto siento la 38v28 teneys de mi remedio siento q es grade & 38v59 q<>ero dezir lo q sieto: Esto es q yo amo al 39v18 pa me dezir lo q yo sieto q sentis de amor 39v25 con mucha osadia le dixo. No siento yo se- 42r7 nro sen~or: & agora q conoc'o vra psona & si- 43v21 mo la q siento en ver co q<>nta injusticia me 43v43 escusado pues siento della q la passion os 43v52 sieto tato plazer q<>nto dolor sentia creyen- 46r71 q sieto q os ama & merece & porq me lo ro- 46v51 lo q sieto. Yo veo q por falta de hijos ha 48r32 Sen~ora yo siento tanto vuestra pena que 49r37 cho lo que siento cerca del casamiento: lo 57v80 que demando: pero ansimismo siento que 61v44 bes la causa de mi camino q yo solo la sie- 69r60 [?? ???] yguala alo q sieto q 85r70 Sientome 1 tan sen~alada demanda pero al presente si- 87r74 ??sierdes 1 sar por ella: sentad vos & dezid [?? ??]- 85v78 Sierra 22 uajes acordo subir la sierra: Y el que esta- 10v51 podra sobir la sierra la qual hemos nos 26v22 menc'aron a sobir la sierra & hauiendo so- 26v32 rato por lo llano dla sierra & dende alli vi- 26v35 del trabajo del sobir dela sierra adormio 26v56 deys cerca d su casa o en esta sierra donde 27r59 fuego por la altura de aqlla sierra yreys a 29v5 co viero venir por la ladera dela sierra vn 29v22 go & pusolo por la sierra pa hazer sen~a a- 30r29 era tarde alo alto de vna sierra dode esta- 36r58 le que estaua al pie de vna gra sierra toda 39v68 bre esta sierra couiene que subays a el si le 39v71 lante vn niebla tan alta como vna sierra 43r7 la sierra ayuso vn cauallo armado y epos 43r22 c'ado a subir su sierra viero baxar por ella 47r20 des por la sierra delos ximios mas a vue- 50v76 su cumbre. Era esta sierra quasi cercada 55r41 sierra muy alta se parecia: & tanto andouo 55r49 de si por la sierra ayuso vn hombre ancia- 63r81 do por la sierra arriba salio adesora cotra 63v27 & a[?? ??] estos subiendo vn dia por la sie- 74v8 Reymundo comenc'o a[ ]baxar por la sie- 76r81 Sierras 2 vnas sierras que segu su altura parecia q 26v18 lago q alli estaua entre las sierras[ ]pararo 29v19 Sierua 1 fuesse sierua de dios por hazer esta obra d 43v15 Sieruo 2 ra sieruo del diablo a tiempo eres venido 14r12 & de sen~or se torno sieruo & de fuerte flaco 24v87 Siete 1 da su hija la qual por ser nin~a d siete an~os 23v29 Signos 1 diante la virtud delas planetas & signos 2v24 Sigo 12 ron a dar con sigo ala insola del sol lugar 2v61 xpianos & tomando con sigo sus compa- 2v70 sigo a Armigio. El q<>l era ma- 3r63 sigo a Litencio su maestro de guerra & co- 4r16 & tomole junto con sigo & lleuole para do- 5r33 hablando con sigo a Pirineo hasta el al- 9v38 sigo el cauallero muerto & el ferido. Lo q<>l 11v70 fue el principe a su aposento & lleuo con si- 13r8 do sin passion sigo ala razon: & tambien 22r54 sonas lleuauan con sigo & ala hora se ade- 23v75 sigo & al cabo dixole. Bendita sea la hora 47v25 rodeos: cierto yo sigo mi volutad & no la 50v50 Sigua 1 blicar por aleue: & no porque desto se le si- 42v42 Sigue 3 nera que se sigue. 1r28 no por esso se les sigue alas sen~oras d aca 7r88 se sigue de mal informado & lo otro d gra 32r50 Siguia 2 uecho que della se siguia a todas las per- 23r26 go. Delo q<>l se siguia gran pena & dolor al 36r38 Siguiendo 7 hauia dende la montan~a venido siguiedo 3r7 q siguiedo sus madamietos & no vro ape- 42r59 d vn motero alogueme tato siguie- 47v49 no so viere porque yo no siguiendo vue- 57r33 rey Floriseo de yrlos siguiedo por de tras 59v91 a mi & a vosotros conuiene por tato sigui- 67v90 sera bie [??] siguiedo [?? ??]recer vamos a 82r67 Siguiente 4 dia ser sino en batalla acordo salir el dia si- 12v18 do esse dia allego otro siguiete ala casa dl 31v58 noche siguiete fuera dela cibdad. Mucha 65v68 la media noche siguiente vuestra sen~ora 75r34 Siguierdes 1 siguierdes. Locura seria seguiros dixero 28v29 Siguiere 2 verna q conozcays lo q se siguiere de vro 31v44 tes q sobre ello se siguiere enlos xpianos 42v10 Siguiesse 1 c'o de caminar & como la donzella lo sigui- 66r50 Siguimiento 1 partio dela corte en siguimiento dela de- 23v82 Siguio 4 blico. Delo qual se siguio al rey Cleo- 1r59 dsto se siguio se dira en su tiempo. Pues 31v36 to el dolor q desta partida se le siguio que 35r81 en huyda: y estonce Reymundo lo siguio 74v30 Siguiolos 1 troton a su escudero & siguiolos con vna 16r68 Siguira 2 prouecho que por ventura se siguira gra- 24v25 la paz que della se siguira a mi triste cora- 61v42 Siguire 1 esto como a q<>en tato le va en qrerlo sigui- 38v61 Siguiria 1 el peligro que se siguiria a Felicia si mas 5r12 Silencio 1 tenas que hizieron poner silencio alas pa- 67r72 Silla 21 sto enla silla & su lanc'a enrristrada este era 19v85 pechos que por fuerc'a lo saco dela silla & 28v51 estouo no caer dela silla: Pues hauiedo- 29v44 apretar tan de rezio que le sacaua dla silla 29v68 te cerca de su castillo sentado en vna silla 30r46 le fizo salir dela silla & venir al suelo co vna 31r61 ro enel sus lac'as por no le mouiero dela si- 31r73 rineo viesse la silla de fuego cerca del casti- 33v31 cotra la silla ardiete & apeandose puso ma-no} 33v47 co la mano la silla ta rezio q dio coella enl 33v50 os dela silla del imperio dode os puso pa 42r58 gigante enla silla & dando vna gran cayda 50r37 te dellos pediendo la corona & silla impe- 67r34 alta silla porque mas alta cuenta la sabria- 67v48 uida solenidad enla silla que creemos ha- 67v58 donde fue assentado enla silla imperial to- 68r19 mundo le dio que por fuerc'a salio dela si- 76v7 silla lleuando el hierro dela lanc'a por los 76v23 la silla & dio tal golpe enla tierra dura do- 79r85 sostener el gigante enla silla vi- 79v48 del dela silla lleuando el hierro dela lanc'a 81r8 Sillas 3 apenas se pudiero tener enlas sillas espe- 12v35 sillas & venir al suelo & fue ta grade el gol- 29v72 las sillas especialmete el gigante q perdio 50r4 Simplicia 6 maua el duque de simplicia: Este mi mari- 49r14 de Simplicia a quien yo libre del gigante 50v3 enel dela duquesa de simplicia: & ansi qdo 50v25 zir ala duqsa de simplicia q porq ella esta- 51r89 sas de simplicia & estuuo tres dias en su se- 51v75 de Simplicia su muger: la qual porque lo 61r42 Simulacion 1 stro simulacio. Pues como el emperador 41r33 Sin 304 por hombre sin prouecho para tomar 1r72 mo adelate se dira. Pues sin el exercicio 2r7 qual tomaua gran gusto el principe: & sin 2r12 del mundo: & no sin causa porque segun el 2r22 podia estar mirado mucho tmpo sin q se le 2r88 puedan dar la muerte sin licencia del rey: 3v51 delas cosas tocantes alos cauallos: & sin 4r11 tar sin qbrantar las leyes antiguas po pu- 4r35 rac'on sin que nadie se lo houiesse sentido 4v31 do se leuanto ala hora sin lision: & Felicia 4v72 diez dias. E como su corac'on fuesse sin te- 5v35 como anduuiesse muy sin tiento por la san- 6v44 gre q le corria sobre la vista firia sin man~a 6v45 & sin peligro a Reymundo: & por esto rey- 6v46 Gra espacio anduuiero enesto sin poder 6v49 mas sin temor enel firiedole por todas p- 6v59 visto sin q lo lleueys por escrito. Copassi- 7r71 fuera poder sin reprehension estar enesta 7v68 nobre por lo q cuplia a vro onor. E sin fa- 7v81 luntad sin lo yo querer ha vencido ala ra- 8r7 mieto: & sin esto diole muy ricos vestidos 9r17 penar era sin medio nunca procure salir 9r35 re vuestra sen~oria aquel estranjero que sin 9v8 ron: & porque sin esto se le hauia fallecido 9v87 otro hijo & quedaua sin fijo eredero para 9v88 el tenia doloroso tormento sin ser punto 10r23 el viento & ansi anduuo vn dia sin ningun 10v18 compan~a a tierra sin pregutar qual tierra 10v26 riseo & embiolos a sus casas & sin mas de[+]- 11v14 fuesse sin armas tomaronle & pusieronle 11v53 & todos ponian los ojos enel & no sin cau- 12r63 & sin mas detenerse salio dela cibdad & fue 12r71 uallero vana cosa me parece trabajar sin 12v65 & la vida sin hauer hecho porque me- 13v46 sin mantenimiento: de suerte que si sale se- 13v57 pre la nombraua en sus batallas folgo sin 14r32 as. Sabe que ya he sabido como sin cau- 14v61 sin conocer quien eran.} 14v86 enel castillo & no abriesse sin su mandado. 15v3 do sin dan~o: pero Reymundo que era de 15v90 la falda metiole sin detenimiento gra pie- 16r27 gante sin tiento no pudo el cauallo dexar 16r40 ella sin que primero vea a mi sen~or el rey 16v82 & este no se puede hallar sin la vitoria por 18r31 que salio del sin lisio & estonce dixo a agra- 18r52 esto Piromancia segu que era cuerda sin 18v56 se despidieron de Reymundo sin conocer 19r61 zella que el cauallero que entra sin algu- 19r82 demanda que yo os dire entrareys sin ver- 19r86 ro viendo que era sin prouecho dixo Pi- 19v22 pero veo que es inutil & sin prouecho. La 19v25 armas entro enel sin temor del encantami- 19v53 que no seria sin causa & como viesse que no 19v69 que sin tener poder enellos cayeron con 20r9 rato sin se poder leuantar: pero al cabo le- 20r11 en pensar que se llegarian ala muerte sin 20r66 ran delante de vuestros ojos sin merecer 20r75 no murays sin causa. Ala hora dexaron 20r89 stes enla reyna Lasciua: Sin duda es ci- 20v20 po sin poder hablar: & a esta hora vino el 20v36 zer & lo tenian por cosa de marauilla. & sin 20v74 los seruian no conuiene dezirlo pues sin 20v90 tenido hasta agora sin llamarle: lo qual 21v39 do vos el gran valer & mesura sin par de 21v69 verdad por el mundo: & sin esto terneys 21v76 su honrra sin batalla la pedia & diole el 21v81 do sin passion sigo ala razon: & tambien 22r54 porque el sin ser amado esperaua solo por 22r80 por su hijo: porque passo este tiempo sin 22v18 el no lo hauia de hazer sin licecia de su pa- 22v23 ueys ganado: pero el que sabe quanto sin 22v62 sin grande & justa causa & cocertaron que 23r7 mandas. Lo qual haran sin el precio que 23v51 sin que lo sintiessen la duen~a los hauia he- 24r35 bie salir sin mi auiso & es este. Vos yreys 24r50 sen~or que ansi se hara esta noche sin mas 24v64 para oyrla fablar sin pena por ver si tenia 24v82 el es[*cud]o q en figura de linterna traya sin 25r51 sin dan~o d mi honrra pudiera tener reme- 25v70 pesarme porq tan sin remedio como dzis 25v76 lo la podria lleuar consigo: porq sin su vo- 26r23 dero sino quereys andaros sin el. Como 26v26 stes & hizo sin esto sobre mi casa estar siem- 27r30 sin esto hareys lo q soys obligado a orde 27r44 algu espacio sin sentido: po como reymu- 27v88 do estuuiesse sin lisio leuatose lo mas suel- 27v89 gante vna gra boz dio cosigo en tierra sin 28r26 su marido q aunq sin cadena estaua pso dl 28r63 strando volutad pa me dan~ar sin os lo yo 29r60 al gigante muy amenudo & ningua vez sin 29v58 dode no muerto eres. La vida sin horra 30r18 n~ora q no se deue dexar yr sin q reciba mu- 30v18 uo sin parar hasta q llego cerca dode esta- 30v29 hara sin puecho pa enla obra q vays a ha- 31r22 jor sera no poneros enella q fallecer sin sa- 31r25 no seria sin causa no hablo mas ensto: an- 31v50 no recebir a vna dozella q sin su volutad 31v56 sin mesura como fue en lleuaros vra hija 31v79 de estaua & sin hablarse cosa alguna hizie- 32r69 que confiesso que sin su grado la lleue: La 32v21 penar porq su yda no pusiesse por ser sin p- 32v79 nosotros[ ]no se acabe batalla sin gra causa 33r45 q entrasse conel sin temor enel castillo dla 33r65 da sin necessidad ponia sospecha los de 33v5 ra lo q deuia si me partierra dsta tierra sin 33v26 haze algu encatamieto sin saberlo otra p- 34r28 de amor que estuuieron algu espacio sin se 34v39 negastes el merecimiento que sin el dela p- 34v45 empador yo os hare sin qxa & ami sin deu- 35r34 empador yo os hare sin qxa & ami sin deu- 35r34 la cibdad & como llego a ella fue sin ningu 35v63 do sin sentido cerca dela puerta del: & ansi 35v90 dentro sin sentido alguo: cosa era de espa- 36r7 cauallos etraua q<>ntos hobres sin armas 36r9 llero sin vetura: pues al mejor tpo me ha 36v16 do cayo & leuatose de presto sin lisio & con 37v41 traya tardaua en acometer & acometio sin 37v58 A esto dixo Reymudo. Sen~or sin la obli- 38r19 dio / po sin esto sereys cierto q toda mi vi- 38r75 mudo mas q a mi & no sin causa pues hay 38v27 causas muchas pa ello: & sin esto siento la 38v28 mudo q hazeros sin pena sera glia pa mi: 38v39 el pensasse q su pena era sin remedio pues} 38v47 lutad ni sin ella no la podia vera acordo pe- 38v50 reys venir vn hobre y este sin fablaros os 38v66 alta dela torre la q<>l esta sin rexa: y estonce 38v68 subireys sin temor por la escala hasta la[ ]ve- 38v69 hobre q sin le hablar puso las escalas ala 38v91 torre: & sin temor comenc'o Reymundo a 38v92 hara tata merced co que sea cotento sin pe- 39r17 estamos del q<>l todo vro saber & poder sin 39r45 dria gozar de su sen~ora. y enesto estuuo sin 39r79 zella se fue dela corte sin le dezir todo lo q 41v79 co sola su voluntad del empador sin tomar 42r51 ras princesas sus sobrinas & dize que sin 42r75 pues veo que sin causa quesistes perder el 42v38 que sin lo el merecer lo haueys hecho pu- 42v41 mo dixo & como se amauan sin embidia to- 43r75 voluntad q sin ninguna causa me teneys: 43v41 juyzios dando sin passio a cada vno su de- 43v65 puede tener alegria sin vos: y enesta vida 44r28 por no fazerlo caystes. & sin esta vra ifamia 44v39 los q dezis esto fuera sin ser publico reme-diado:} 44v47 q<>l razo viniero a ella: & si saliero sin dan~o 44v89 seria ta sin conocimiento q no se alegrasse 45r31 sen~or: & sin esto os ruego sen~ora q visteys 45v10 {IN4.} SIn hauer nigu embarac'o enel 45v28 uo dos dias sin hallar cosa e q se ocupasse 45v35 ebidia al copan~ero: & sin mas detenerse p[+]- 45v55 co vos sin justa causa & pues ya la dozella} 45v93 stes pa lleuar sin su grado aqlla sen~ora pri- 46r7 desesperada de aguardaros sin esperanc'a 46r66 uades sin su licecia. Muchas razones di- 46r91 oy mas dexadme con mi passio sin buscar 46v35 dexasse por su eredero & sin esto le dixo co- 46v92 este vro hijo q sin vos conocer por la mi 47v19 da que ya tengo aparejada: & sin esto os su- 48r79 de Egypto & asi camino sin ha- 48v27 pena para os hazer sin ella. No curaua la 48v51 ser sin prouecho & yendo toda via juntos 48v54 quel reyno & sin esto bien acompan~ada de 49v22 duquesa vieja & moc'a: & Reymudo sin se 49v55 geres sin tiento vinieron ante Reymudo 50r52 piro & sin esto comenc'o a llorar amargosa- 50v40 remedieys a mi que sin vos no tego vida: 51r45 fengido: & sin esto ayudaua al credito d ar- 51r78 la caxa sin darle llaue diola a Arca- 51v3 vos ruega que no le detengays: & sin esto 52r20 estrado: & sin sentido estuuo vna piec'a: ha- 52r25 razones no las deueys creer sin ver algu- 52r33 ta & darla has a este que me dio dolor & sin 52r59 de vuestra maldad pues es sin cuento. no 52v13 embidiosa & cruel fortuna quan sin temor 52v56 danc'a en q me posiste & qua sin sospecha d 52v58 della sin hauer hecho porq tanto mal me 52v61 rado & injusto es tu juyzio: tu sin oyr las p- 52v63 tes juzgas: sin remedio de apelacio las co- 52v64 de su sospechosa yra me ha condenado sin 52v72 sin pedirle jamas remedio pues cerro co 53r4 armas & caualgo & sin mas detenerse salio 53r7 muger la qual sin seso ama & sin causa abo- 53r22 muger la qual sin seso ama & sin causa abo- 53r22 porq si ansi fuesse no desamaria sin causa 53r28 piros leyo vra carta sin piedad rompia su 53r41 do el la cumpliria hasta la muerte sin pedi- 53r50 cauallo & sin mas me poder hablar se par- 53r54 por esto no quiero al presente pues[ ]sera sin 53v24 condena: no quede mas condenada. & sin 53v65 jo sin fruto. E diras al Rey mi sen~or que 54r21 emperador que sin lo ellas merecer las q<>e- 54r27 cayda al suelo & sin esto lleuo metida la la- 54v6 della sin gelo merecer & dicho esto 54v49 llo que eran veynte mill hobres & sin mas 55v36 quien tal hermano perdia tan sin causa & 55v52 tan sin tiempo & sazon: y estonce viendo q 55v53 diziedolo ala reyna sin le dzia la causa par-tiose} 55v93 mundo hauia llegado sin ningun mal pen- 56r9 la mala intencion que sin causa co malas 56r30 esto elo spual: & sin esto me do por vuestro 56r42 respuesta esperare diez dias sin hazer cosa 56r50 uian venido: & sin esto proueyo de manera 56v17 con su mucha prudencia sin dar enello pe- 56v20 mostrado su desseo sin sacar fruto del Em- 56v70 que sin causa formastes quexa: pero pues 57r29 mo sin la voluntad delas princesas de In- 57r54 dispuesta & os fuystes a dormir sin cena: & 57v12 portera sin hauer celos de vos: essa confia- 57v31 cipe dixo Melisa si yo sin justicia despedi 57v53 llamar la mas sin ventura muger del mun- 57v55 ro & por ser a sin razon sera mas desespera- 57v87 concierto: sin el qual toda hueste aunque 58v51 hay tiros de poluora: & sin esto sera bien[ ]q 58v90 si como en hombres sin cocierto podreys 59r8 vna parte dela batalla yua sin se enuestir 59r70 adaua muy perdido sin saber ni poder so- 59r76 gentes aunque no sin alguna costa dela su- 59r84 fenderse sin ser preso por mano del rey de 59v44 go sin embarac'o ala otra pte dela cibdad 59v74 ron como gentes sin concierto contra la 59v89 tilleria no osauan porque sin el dan~o que 60r29 nid comigo sino muerto sereys sin dilaci- 60r78 peor es que lo perdistes ala mayor sin ra- 61r12 sin perder a el no perdays vuestra anima 61r19 ra de mi mesma: & que hare o la mas sin ve- 61v6 de hallare a vos mi sen~or que sin causa pa- 61v10 que si sin causa os desterre con mucha ra- 61v49 de vn cauallero sin venir otro pero entra- 62r32 zar de si sin el impedimento delas cosas d- 62r84 si entrasse por su puerta sin ser derribada 62v20 stre Cirilo E sin estos que eran los mas 62v58 ger que entrare sin caer por la puerta dela 62v74 ua nadando el & su cauallo sin ser vistos & 63r46 diuersas partes sin hallar nue- 63r74 & sin armas hauiala de traer enlas vesti- 63v7 cayo enel suelo donde sin tardanc'a murio 63v39 sin razon lo hauia senteciado ala cruel pe- 63v88 do Nucial & andouo tanto sin cosa que le 64v22 n~or mio os veo: sin vuestra licencia no osa- 65r9 go por gloria. E sin esto pensad sen~ora en 65r23 goze de vuestra voluntad sin los sobre[+]sal- 65r25 ningun cauallero sin que derribe primero 66r22 sin quebrar aquella muy rica lanc'a. E co- 66r37 tan~a que le corto vna pierna que sin ella le 66v50 seo su padre & sin esto juraron a Reymun- 68r12 yr a Costantinopla antes sin dar parte de- 68r50 sin poder en sus fuerc'as detenerse cayo co- 68r70 o sen~or mio Reymundo qua sin sospecha 68v32 ala verdad es pedida sin necessidad pues 68v71 enel mundo hay otros sin el con quien sin 68v72 enel mundo hay otros sin el con quien sin 68v72 espuelas porq sin tardac'a venga a verme} 69r47 to como no supiste caminar sin necessidad 69r61 giana su razon quando Reymudo sin po- 69v37 der dezir alguna palabra cayo sin sentido 69v38 dexar el remedio de tan sin remedio mal a 69v56 mas de quato yo vos digo verdad sin fal- 70r6 sin algun detenimiento allego al rey- 70r48 aparejado sin responder cosa alguna va 70r59 dre casandose sin su licencia: & que esto no 70v53 sto sostenga la vida sin los dolores que tal 70v58 c'a a su escudero & sin tardanc'a fue contra 70v76 sin tiento que el cauallo le lleuo corriendo 70v80 principe Reymundo: & penso que no sin 71v57 fessasse hauerse casado sin voluntad dela 72v17 recia sin remedio pensaua consigo misma 72v20 rro vos halle. Sin esto le conto el enano 73r38 que sin este os prendiera yo si poderia qui- 74r11 el principe no boluiesse a Fracia sin hauer 74r41 podeys entrar enste castillo sin vencer cin- 74v59 del castillo no creays que lo hago sin 75r3 sin vos muere. E ala hora que esto houie- 76r53 ueza viendo como sin culpa lo hauia que- 76v50 que vos sin causa me queriades quitar. 76v86 que sin duda creyo que este seria Reymun- 77r88 cia sin lleuar consigo a Meli- 77v28 dio conel al suelo sin sentido alguno: el q<>l 78r20 estuuo algun espacio sin se poder leuatar: 78r21 sin el gran gozo que he d veros se ofrecio 78v33 donzella van sin dezir razon algun d 79r53 er passo por delante de Pirineo sin le ha- 79v40 no sin tardanc'a al suelo: donde luego fue 79v49 te estuuiesse sin vida en vano era el llamar 79v52 dia elegir marido sin voluntad de mi rey- 80r80 ya hauia tomado & sin esto la reyna lo lle- 80v27 meses sin ser conocido saluo dela reyna & 80v29 viaje: & hauiendo caminado tres dias sin 80v66 muerto aql cauallo q vencistes: & sin esto a 81r77 sin causa qria vernos muertos. Acabado 81v14 sin peligro: & la de Poliadros terna veyn- 81v72 empatriz mi sen~ora: & sin esto qrria q esta 81v80 bio plazer sin medida & como el enano lo 82v29 y ensen~o sin duda a mi sen~ora la Princesa 82v49 diesse esta nueua & que sin esto os dixesse q 82v58 n~or que hauran sin vuestros passados tra- 83v5 das sin sentido estaua cerca dela [?? ??]- 83v33 llas ser tan leal amadora que sin enpacho 83v39 [??] ala puerta del castillo: & sin esto ven- 84r29 auetura q seria peor sin tener libertad vra 85r46 madre o sin ella: saluo a mi hijo el princi- 86v26 yuan & sin dar estas cartas yuan publican- 87r20 te era rey de Vngria. Sin estos sen~ores 87v15 do a su sen~ora cobro tato esfuerc'o q sin te- 88r16 gar a ella: po Reymudo sin ningu temor 88r31 les auino q sino fuera por aqlla q sin par 88r78 Singular 2 do singular olor de si eran escusados en a- 62r50 suaue que daua al corac'on singular man- 62r66 Siniestra 1 llo con la mano siniestra & comenc'o a de[+]- 16r8 Sinjusticia 1 corte d Gaula por vna gra sinjusticia que 54v20 Sino 71 mudo del rey Floriseo su padre sino en ser 2v79 sabia otro sino mandar cerrar la sala & ro- 3r14 mano ni faga desafio cotra ellos sino fues- 3v29 sino por dezir verdad alo q yo puedo sen- 4r44 naje sino elas virtudes & enel corac'o & fu- 4r62 no basta q amenguays los hobres sino q 6v37 matays los cauallos apead vos sino yo 6v38 stre crueldad sino justicia lo q<>l defendere 7r8 cosa podre dezir sino q pluguiera a dios q} 7v93 soys dino de culpa ni yo culpo sino a mi 8r13 della & dexad la duen~a sino sera forc'ado q 10v70 grar sino la soltasse fue con mucha priessa 10v91 llero otorgadvos por mi preso sino muer- 11r25 n~asse. Ninguna otra hay de mi parte sino 11r46 cido & preso sino muerto soys. No tardo 11v39 tanto que sino dexaramos a vuestra sen~o- 12v14 dia ser sino en batalla acordo salir el dia si- 12v18 no tengo otra sen~ora sino la del cielo / ante 12v68 obras & pide fe de christiano sino muerto 14r73 sion sino que perderian la vida. Los qua- 15r28 no quiere otro combite sino los caualle- 15v37 por loaros de santo sino por denuciaros 18v39 tener otra gloria del mundo sino estar en 19r48 grosa dela qual sino por el vuestro gran 21r51 nos pudiera suceder sino grande dan~o. 21r54 xe q su dan~o no podia ser remediado si- 21r71 los trabajos que guste sino dela causa de 22r18 dero sino quereys andaros sin el. Como 26v26 toda parte & no vido sino a su escudero q 26v63 je real: y esto no lo digo por soberuia sino 29r53 elo que yo he fecho no ha sido sino seruir 30v53 zistes al rey & dalde su hija sino muerto se- 32v13 vee q la entiendo dexe vra copan~a sino yo 33r60 por tanto tened nra copan~ia por bie sino 36v29 ra princesa en aquel castillo: sino yo le cor- 37v84 lugar Reymudo d hablar a su sen~ora sino 38r86 sino que todos los males y dan~os & muer- 42v9 gua a el mengua yre triste sino porque de 42v43 dre fazer sino llorar vro mal: maldezir[ ]vra 43v58 por daros pena sino por daros auiso con 45r83 sara sino co cauallo xpiano & por esto la le- 46r42 responderos en tal negocio sino por terce- 46v9 sino a mucha costa de personas & hazien- 48r16 das sino q yo me determine en ser xpiana 51r63 sino en vna hermita donde vn muy santo 55r44 blar a cauallero estran~o sino en su presen- 57r70 que el diesse parte d su persona a otro sino 57v8 nid comigo sino muerto sereys sin dilaci- 60r78 que guardauan al principe sino fuera por 60r83 le tan gran tremor al corac'on que sino fue- 61r54 cancion que pieso que no la sabe sino el q 64r48 dixole. Sed preso sino quereys ser muer- 66v62 sino en hombre d edad anciana abituada 67v80 lor no[ ]lo mostraria la princesa sino por ser 68v7 co diga como es vuestra que lo dira & si- 70v20 [??] tiempo enel qual la delibre: & que sino 70v62 la sueltes sino con las codiciones que yo 72v70 ni vsara sino por justa causa y esta no se os 74v83 es el nunca vencido sino de vos: este es el} 75r46 que no la daras sino al que por la virtud 75v38 zellas sino que se aparejassen ala batalla. 77v49 para que yo las cobre: sino no soys quito 78r32 llero: saluo sino sea ser vos de menos san- 78r58 sino por vos q mas desseays mi bie & me- 81v27 da sino que el gigante rey que aqui tene- 83v62 dia ser deshecho sino por el cauallero que 84r14 cia quiere demandar sino estar en pie & an- 85v73 taleza sino que tengas paciencia aposenta- 87r37 lla auetura no podia ser acabada sino por 87v68 cho no q<>ero q sea otro sino q os otorgue- 88r42 les auino q sino fuera por aqlla q sin par 88r78 Sinsabor 1 ellos tiene la culpa d vro sinsabor el q<>l yo 4r33 Sintia 1 Poliadros se sintia tal q podia caminar: 82r4 Sintiendo 3 no sintiedo las llagas se puso de rodillas 20v53 bre preso: & Reymudo sintiendo esto fue d 47v10 sintiendo venir mucha gente se lo dixessen 79v80 Sintiendose 1 sta los huessos. & a esta causa sintiendose 74v36 Sintiera 2 remediara si sintiera via pa poderos cote- 4r34 vee engan~arse della: Claro esta que si sin- 22r14 Sintierades 1 esta que si vna cetella sintierades dela pas- 8r9 Sintieran 1 sados sintiera q tan orgulloso macebo & d 4r28 Sintiere 2 que sintiere a vos sen~or sea hazer lo q me- 58v79 [?? ??]rvos he lo que sintiere. A esto 85r30 Sintieron 1 sintieron sera impossible & escusado pues 20v62 Sintiesse 9 pusiesse flaqueza q se sintiesse co dan~o aco- 6v24 espada por el cuerpo & como el gigate sin- 14r52 mudo que el no sintiesse como su persona 25v43 gindo: & como este gigate se sintiesse corri- 27r23 despierto & conociesse la lengua & sintiesse 64r28 no lo sintiesse. E alli estuuieron diez dias 78v81 mugeres sintiesse como Pirineo estaua 79v65 sintiesse entrar aqui cauallo ni salir psona 81v58 se sintiesse Reymundo muy cogoxado del 82v13 Sintiessen 1 sin que lo sintiessen la duen~a los hauia he- 24r35 Sintio 21 yos vio & noto todo lo dicho & como sin- 3r40 Agramonte sintio desta ferida que le fizo 18r22 sintio que ella mostraua mas fauor a Rey- 22r83 que le pedia dela qual aunque sintio mu- 22v51 & despues que sintio q Reymudo hauria 27v51 esto el gigante bien sintio q este cauallero 29v32 te sintio no menos dolor q desmayo por 29v42 sintio q auia faltado dl mote & como ouie- 35r63 el dolor q desto sintio la princesa: & mado 35v65 huesso. Fue tato el dolor que desto sintio 37v64 Gra pena sintio Reymudo po viedo que 39r74 la sintio hasta que le tomo por la mano: & 39r82 dolor sintio la princesa Melisa desta nue- 40v65 que el emperador sintio esto: & como el q<>e- 43r88 le dezia era vdad & sintio q la princesa mar- 46r45 officio. bien sintio la donzella la causa de- 51r4 mundo lo sintio: el q<>l tornado en si del des- 52v51 criada sintio mi dan~o yua dando bozes 54v37 dixo la reyna sintio su hija & la princesa de 54v69 tanto el dolor que principe sintio destas 55v27 el dolor que Pirineo sintio co tal nue- 55v49 Sintiria 1 qualquiera persona podra juzgar que sin- 20v63 Sirua 4 pa q vos sirua de escudero. Mucho hol- 3r50 os sirua. E para que vea vuestra merced 4v39 Floriseo & vos sirua dende aqui hasta bo- 16v83 ro no se a que sirua querer hazer fiesta a q<>- 74r6 Siruamos 1 uerna ala vuestra para que juntamente sir- 80r90 Siruas 1 ce para que le siruas & para que siruiendo 55r68 Siruase 1 ues siruase tu majestad de mi vida porque 52v74 Siruays 4 n~or bien sera que la fableys & siruays aun 18v76 sen~or os guarde pa que siepre le siruays & 30v45 erto hijo & ansi os siruays d mi. Mucho 33v28 os vays coella & la siruays como siempre 73r49 Sirue 6 en algo se sirue delos que la siruen. E( )spe- 10r49 gria a quien el sirue que es la mas linda 12r21 q dios nuestro sen~or se sirue desta nuestra 24r92 jestad se sirue dello. Mucho holgo el em- 38r29 que nuestro sen~or dios se sirue mas delo 71v9 no se sirue deste casamieto. Sen~or duque 85v41 Siruen 2 ros della ni delas sen~oras a q<>en ellos sir- 7r84 en algo se sirue delos que la siruen. E( )spe- 10r49 Sirues 2 gelo yo merecer: & si enesto sen~or no te sir- 52v73 pues de mi pena te sirues la qual aunque 53v59 Siruia 1 dar parte mas de que le siruia con mayor 17r42 Siruiendo 6 sa de vuestro padre os vaya siruiendo & fa- 32v87 siruiedo a vra alteza segun deuo & qrria & 48r77 ce para que le siruas & para que siruiendo 55r68 siruiendo a nuestro sen~or en vuestra copa- 64r82 so que desseamos para mejor trabajar sir- 76r37 voluntad siruiendo a dios con vuestra co- 80r82 Siruiendole 1 siruiendole en tanto que sanaua del qbran- 64v19 Siruiendoos 1 nera q siruiendoos pueda remediarme co 35r17 Siruiera 2 corte dode siempre siruiera a vra sen~oria 7v69 fuera estar enesta corte donde siempre sir- 33v9 Siruiesse 2 tiempo en que siruiesse en algo ala sen~ora 78v34 cio enel camino cosa en que vos siruiesse 80r26 Siruiessen 1 so & mando que siempre le siruiessen & do- 2r60 Siruo 3 en yo siruo: & sera el dia de sant Jua bauti- 7v40 cialmente de mi que con mayor aficion sir- 10r50 n~ora a quien siruo de todas las damas & 13r58 Sitios 2 puesto sitios contra Costantinopla den- 58r65 riseo teniendo puestos sitios 58v18 So 10 glas ha de guardar so pena de traydores 3v56 uecho so yo alegre & no sere contento ha- 14v50 so color como eramos vezinos vino a ho- 27r26 merecer qriendome tomar mi dozella so 29r61 so yo: & luego entro Pirineo: Reymudo 33v84 soys vos: q<>en so dixo el principe bie lo se: 39v92 uaua yo a mi tierra so color dela lleuar ro- 46r43 c'a cruel: que so color de mi remedio os a[+]- 51r34 no so viere porque yo no siguiendo vue- 57r33 xeron. Es de otro mejor que vos. No so 80v79 Soberuia 7 vuestra soberuia cofessad vos que es bur- 18r70 el atreuimiento de ponerse enello con so- 19r19 je real: y esto no lo digo por soberuia sino 29r53 aunq ala verdad vra soberuia mas q mis 29r56 n~or q vra soberuia se entiede & vra yra se en- 44v68 dixo aquel cauallero gran soberuia seria 76v61 reprehenderme. Yo conoc'o mi passada so- 86v92 Soberuioso 1 gays soberuioso pensamieto: cerca desta 7v8 Sobia 1 al gigate q ya sobia enel cauallo & se venia 37r60 Sobian 1 sobia hasta el cielo: y estoce se a[+]peo el ena- 26v19 Sobid 1 na & dixoles. Caualleros sobid enestos 41v19 Sobida 1 la sobida sea possible q dela baxada no he 38v77 Sobido 1 llo: & hauiendo sobido enel dixo alos jue- 6v83 Sobime 1 roydo que andaua por la casa sobime a 14v29 Sobir 7 podra sobir la sierra la qual hemos nos 26v22 de sobir. ala hora se apeo Reymundo & di- 26v23 menc'aron a sobir la sierra & hauiendo so- 26v32 del trabajo del sobir dela sierra adormio 26v56 fuente porq ya era tarde pa sobir ala mon- 29r34 sobir por ellas aunq sabia que era encata-das:} 38v93 trado enla huerta & sobir enel arbol mas 57r72 Sobireys 1 en dios q se la q<>tareys. Sobireys sen~or 27r86 Sobra 4 es de curado se voluio con sobra de men- 18r83 sobra de desamor: & pues que esto ansi era 46v24 n~or puesto que os sobra saber quiero mo- 48r30 contra estos sen~ores porque yo con la so- 67r67 Sobrada 4 fue tanta la ventura del gigante & tan so- 49r25 de sobrada alegria no teniendo fuerc'a ca- 75r71 a leuantar & con sobrada alegria & amor & 75r73 ansi de ver la sobrada hermosura dela rey- 80r93 Sobradas 1 el era de sobradas fuerc'as & de gran cora- 14r19 Sobrado 2 el sobrado merecimiento & alta 19r3 como esta duen~a amasse de sobrado amor 72r89 Sobraran 3 cerca d mi & por esto creo que siepre me so- 45r39 plazer & sobraran mis tristezas: y por cu- 55v77 ya mengua menguaran mis dias & sobra- 55v78 Sobrasse 1 & le sobrasse man~a en cortar de espada dio 20r54 Sobre 113 sastre perdido a Reymudo. Sobre lo q<>l 1v18 para yr por tierra: & hauiendo andado so- 2v58 or sobre todos los caualleros: todo esto 5r59 me co vos en capo d[ ]armas sobre razo d to- 5v7 toda parte: especialmete le firio sobre los 6v29 gre q le corria sobre la vista firia sin man~a 6v45 en beldad se auentajaua sobre todas las} 9v94 la vista que le hizo caer sobre las ceruizes 10v80 dar sobre el yelmo a su enemigo boluio d 11r20 lla sobre el yelmo. Conteto soy dixo el ca- 13r52 sobre esta razon para el dia que vos 13v3 duramente sobre la cabec'a que le passo el 14r44 a su sen~ora Reymundo fue sobre el gigan- 14r71 lleros eran desseosos de su vista: po sobre 14v77 sobre el gigante & acometiole con gran co- 15v72 sto cabo el & dandole grandes golpes so- 15v82 lla quando querreys sobre el desafio quel 17r83 tose sobre los estribos & poniedo mucha 18r14 fuerc'a dio vn gran golpe a Reymudo so- 18r15 da sobre la torre del omenaje. Muy bien 19v20 tal golpe a Reymundo sobre la cabec'a q 20r55 E hauiendo dicho esto cayo fuera de si so- 20v34 de Bretan~a sobre la deman- 21v20 de Bretan~a sobre cierta demanda que 21v34 emprenda batalla sobre cosa tan liuiana & 22r89 mudable como es hauerla sobre la fermo- 22r90 de Bretan~a sobre esta su carta. E dicho 22v6 trareys enel palacio lleuando sobre vras 24r52 sterio Reymundo lleuando sobre sus ar- 24v29 erc'a a Reymundo sobre la cabec'a q aun 25r63 hora sonaron grandes truenos sobre el 25v9 da q dormia sobre la cama vna muger se- 26v68 gra culebra sobre la cama: delo q<>l recibien- 26v82 su espada ela vayna & vio estar sobre el le- 26v88 stes & hizo sin esto sobre mi casa estar siem- 27r30 q luego venga a hazer comigo batalla so- 27v24 sobre vn palafren: & como llego cerca del 28r38 hablando viero como sobre el castillo del 28r69 escura q solia estar sobre el castillo de ma- 28r71 echandolo sobre las acas del cauallo dio 28v52 a su espada & boluio sueltamente sobre el & 28v57 sobre el yelmo q se lo corto y entro la espa- 29r17 brac'os sobre los hombros: & comenc'olo 29v67 muy quebrantado & fue presto sobre el gi- 29v77 a Pirineo sobre la cabec'a tal golpe q si 30r9 gigante al suelo: & Pirineo fue sobre el & 30r15 dosse sobre los estribos le dio tal ferida so- 31r78 dosse sobre los estribos le dio tal ferida so- 31r78 ga llanamete a hazer batalla comigo so- 31v81 vos le embiad a desafiar sobre esta razon 32r13 nobre hiziesse con vos batalla sobre razo 32r25 migo en batalla dentro de seys dias sobre 32r29 le vn golpe sobre el brac'o yzquierdo q le 32r79 sobre la cabec'a q passandole el yelmo le 32r85 sobre los estribos & hirio de tal fuerc'a so- 32v5 sobre los estribos & hirio de tal fuerc'a so- 32v5 como fue el q hize sobre la hija de Ma- 34r36 ella tomadole la fe sobre ello. Pues como 35r58 q la dexe q por engan~o lo ha ganado & so- 36v57 sobre el gigate q<>tadole las elazaduras pa 37v70 principe Reymudo sobre todas[ ]las cosas 39v19 al principe d damasco el q<>l se q me q<>ere so- 39v34 cauallo & dixole. Sen~or vro primo esta so- 39v70 sotil arte sobre las ropas d carmesi q en se- 40r29 los cabellos como oro tendidos & sobre 40r31 tes q sobre ello se siguiere enlos xpianos 42v10 sea sobre su conciencia & no sobre la delos 42v11 sea sobre su conciencia & no sobre la delos 42v11 principes ni sobre ninguno delos q fuere 42v12 sobre vra: persona. co esta nueua ternia yo 44r38 cesa melisa & le dio la carta & delo q sobre 44r61 sobre este caso: y entrado coel empador en 44v18 de gra fuerc'a sobre el yelmo & cortandole 47r77 hauia a su padre destos que sobre seguro 49r3 an muchas vezes sobre el sen~orio de cier- 49r18 do & puesto sobre el queriendole llamar vi- 50r39 delo que sobre esto hizo la princesa contra 51v88 teniendo fuerc'a para se tener cayo sobre el 52r24 se apeo & fue sobre el cauallero diziendole 54v8 tunar a Reymundo sobre que le dixesse su 54v23 & pusolas haziendo gran llanto sobre su 55r32 to conocieron que sobre las naues venia 56v24 ron como sobre otras venia puestas vnas 56v26 donde allego & assento sobre ella cerco.}} 57r46 sobre la cibdad de Costantino- 58v19 & luego eran sobre ellos matando a vnos 59v60 loroso llanto sobre la perdida de Reymu- 61r90 altos que parecian sobre al cerca & tan[ ]ver- 62r62 cabaria vna niebla que estaua sobre la ysla 62v77 sobre donde estaua la puete & alli se queda- 63r45 se conociesse ser cauallero: & esta sen~al so- 63v4 le la herida lo mejor que pudo lo subio so- 63v42 sona & no a vuestra honrra yo muriera so- 65v54 maron votos sobre el padre y el hijo & ha- 67r79 mo persona muy desmayada sobre el estra- 68r71 tado dlo q oyo & vio: & cofuso sobre si yria 69r79 a tierra: & Reymundo fue sobre el dizien- 71r5 bo Reymudo le dio tal golpe sobre la ro- 71r19 stillo de albion q era puesto sobre vna gra 73r10 na alas tiendas & hizo sobre el principe & 73v34 sobre los suyos tal encantamiento co que 73v35 los principales que lleuaua en consejo so- 74r39 sobre el yelmo que le passo conel espada fa- 74v35 sobre el hombro derecho que le corto to- 76v42 rido matar & del primero golpe le dio so- 76v51 zios sobre la perdida dela princesa su hija 77v17 sobre el & quitandole el yelmo vido que el 78r23 mos sobre esta demanda. Cauallero dixo 78r28 gran herida que le dio sobre la cabec'a lo 79v18 [??] que q el hablasse sobre este caso co 85r80 sobre todos los otros escogistes. Por a- 86v80 te leuadiza que estaua sobre la causa: Esta 87r52 mia su hija a quien el amaua sobre todas 87r88 Sobrel 2 mundo fue presto sobrel & no curando de 16r32 d su espada sobrel obro yzq<>erdo q passan-dole} 70v91 Sobresalto 1 Sen~ora duquesa yo he sido de vn sobresal- 61r72 Sobre+saltos 1 goze de vuestra voluntad sin los sobre[+]sal- 65r25 Sobre+sen~ales 1 pusose encima vnas sobre[+]sen~ales verdes 12r42 Sobresen~as 1 sse vnas fuertes armas cuyas sobresen~as 65v63 Sobrevna 1 vna hoja d robre assentada sobrevna cruz 63v6 Sobrina 18 n~a con vna sobrina suya la qual me ama & 11r63 stra sobrina o pareced conel delante del 11r85 dar su sobrina a quie quisiesse por mu- 16v73 lante queda casado enesta trra: & vra sobri- 16v77 dor q por cosa q tocaua ala princesa su so- 36r21 vra sobrina al cauallo que la sacare de aq- 36r28 oydo en su tierra la gra pena de vra sobri- 37r38 q si el saca a mi sobrina de aql castillo q yo 37r46 estuuiesse hablado a su sobrina & oyedo al 37v16 cesa mi sobrina. Por el mal que le hizo le 37v73 librado a mi sobrina me hezistes vro gran 38r15 la guardaua como a sobrina la qria mas 38v14 sa & la honrra dla princesa mi sobrina que 42r19 lisa su sobrina & la sen~oria de Gelandia: & 42v26 ni ala princesa d Vngria su sobrina entro 68r52 a ver ala sen~ora reyna su sobrina & tomasse- 79v84 vra sobrina y eredera casasse con Agrimo 81v81 dreys los lleuar d derecho: & a mi sobrina 81v87 Sobrinas 14 estas q era sus sobrinas houiessen hijos d 34r59 sta delas pricesas sus sobrinas: & por mas 40v35 ceno con sus sobrinas & como se saliesse de 41r25 passasse del quarto donde estaua sus sobri- 41r34 enel aposentamieto de vras sobrinas. Sa- 41r50 que las princesas sus sobrinas sabria qui- 41v45 ra de mis sobrinas en figura de viejos se 42r29 ras princesas sus sobrinas & dize que sin 42r75 las princesas vras sobrinas para saber de- 42v49 dole nro descargo y el d sus sobrinas & an- 43r58 princesas vras sobrinas cuya horra deuie- 44v41 todo lo q<>l se alcac'ara casando a mis sobri- 44v60 Sobrinas hazedme cierto si Reymundo 44v87 ron de donzellas sobrinas de Organia q 81v40 Sobrino 19 que alo cierto le tenia por su sobrino & por} 9v47 la essa sen~ora casar con vn sobrino suyo q 11r65 sobrino el principe de Damasco aunque 20v22 Damasco su sobrino: al q<>l se hazia gran 21r25 su sobrino pues que pudiendo passar a 21v80 pe mi sobrino: E ansi quiero yo que quie 22r87 guardara & vos sen~or sobrino estays bien 22v3 co su sobrino. El rey ebio a mandar alos 23r53 & estando ala mesa dixo a sus hijos & so- 23v56 lir lleuando cerca de si a sus hijos & sobri- 34v14 era si este sen~or rey d Tesalia vuestro sobri- 48r35 principe al rey de Tesalia su sobrino los q<>- 48v15 sobrino: vine a esta ysla enla qual estare fa- 56r32 de damasco. Sen~or sobrino ya sabeys co- 57r53 su sobrino & Pirineo dela india su hijo & 58v31 estonce le dixo el rey Floriseo. Sen~or so- 60v21 principe de Damasco su sobrino & a Piri- 65v11 lla tierra. Yo se que tu buen rey eres sobri- 72v31 dos que es sobrino del rey de Francia es 76v65 Sobrinos 3 gre fue Reymundo en hallar tales dos so- 81v33 casa: & conoc'o q estos dozeles son mis so- 81v78 zeles Feberio & polinor sus sobrinos & an- 82r30 Socorrays 1 este castillo & socorrays a vna donzella se- 13v43 Socorredor 1 uechoso socorredor d todos que no le ne- 23v13 Socorrer 4 socorrer en vna gran necessidad que tego 11v9 uiene socorrer a reyes como son estos q 23v61 por saber: & estonce hase de socorrer alas 34r30 destos hauia de socorrer a vn peon muy 58r82 Socorreys 1 necessidad no le socorreys como tal ami- 56v59 Socorrida 4 cipe no (no) fuera socorrida q la detuuo & le 35v43 no haura mas socorrida enl mudo que el. 44v57 ra socorrida cayera dla hacanea en que ve- 61r55 jo q se le apeja sera socorrida de nro sen~or 69r73 Socorriera 1 llero no lo socorriera: contra los quales 66v45 Socorriessen 1 doles quanta razon hauia para que soco- 58r54 Socorrio 1 dolos socorrio a su hermano Pirineo de 14v83 Socorro 25 gueys vuestro socorro embiado para esto 23v14 agora piden nuestro socorro: por tato es 23v62 vro socorro. po dexado esto de q a mi me 29r63 n~a dado bozes pidiendo socorro cotra aq- 31r35 cessidad de vro socorro por tanto armaos 41r4 socorro: por tanto no las vereys. No pu- 42v64 buscar socorro pa hazer guerra al empa- 43r52 al rey de tracia & pedirles he su socorro. Y 45r70 tada donde yo & los que fueren en mi soco- 48r83 bozes pidiendo socorro. Pues como rey- 48v59 bra de socorro a vra sen~ora dezirle eys de 51r66 cesa de Vngria sientan su fauor & socorro 54r25 socorro que lo deue negar al emperador 56r62 perador al qual no dare parte de socorro: 56v71 do el socorro que de algunos sus amigos 58r68 uallo: & dos mill cauallos de socorro: los 58r78 quales se dezian de socorro por razon que 58r79 dos mill caualleros de socorro salgan al 59r32 socorro & como venia holgados aunque 59v52 socorro como a cauallero: & sentia q si rey- 72v13 porque si houiere menester vuestro soco- 73r37 bozes pidiendo socorro contra el sen~or de 80v75 dio de socorro que a todos [?? ??]bula- 85v83 ra el socorro delos necessitados. Todo lo 86r43 na: la qual viniendo a demandar socorro 86r83 Soffrir 2 vencio. No podia Pirineo soffrir la mal- 30r22 do soffrir mas Pirineo al empador & di- 42v65 Sofri 1 cia os causo creo: por la mayor q yo sofri: 35r26 Sofria 1 no: sofria con pena el no poder seguir mi 80r81 Sofrian 1 grades golpes q sofria. Gra dolor tenia 29v53 Sofrid 1 ella: sofrid como fuerte el penar: & callad 35r32 Sofrida 1 tanto sen~ora callad como sofrida vuestra 52r52 Sofrido 3 luengamete la he sofrido aunque para mi 9r33 menc'aron a sobir la sierra & hauiendo so- 26v32 zes hauia sofrido vuestras malas respue- 57r25 Sofrir 18 mes para sofrir su volutad. No digo esto 18v38 pequen~a parte sofrir mayor pena: & habla- 18v83 que no pudiedolo sofrir dixo en alta boz 36v14 no me hariades sofrir la pena q por vro d- 36v76 pudiendo fortuna sofrir luego tpo la bue- 40v16 diedo sofrir esto dixo al rey. Sen~or ya sa- 47r42 po al cabo no podiendo sofrir el dan~o de 47r71 sofrir las bueltas de fortuna con ygual co- 48r8 des lo sofrir pues a tales personas mayor- 53r84 ra sofrir. Sen~ora mia respondio la prin- 53r86 zeros saber como no pudiendo ya sofrir 56r29 Reymundo sofrir su dissimulacion & con 64r53 no podre hazer mas de sofrir con paciecia 65v56 de sofrir de derecho: E luego estonce to- 67r78 pensad en sofrir como sabio: & remediar 69v35 trabajo passado del mar & refresco para so- 72v79 lo que dixo & tomo corac'on para sofrir 73v49 donzellas: no pudiendo sofrir esta tan ma-la} 77v89 Sofrire 1 mi pena de oy mas yo me la sofrire & no q<>e- 41v64 Sofrirla 2 uenia hazerla & a mi sofrirla con paciecia 22v57 ue el sofrirla pensando quanta tristeza os 78v56 Sojuzgar 1 adaua muy perdido sin saber ni poder so- 59r76 Sol 12 figura del sol ta respladeciete q ninguo la 2r87 enflaqciesse la vista & en torno del sol yua 2r89 ron a dar con sigo ala insola del sol lugar 2v61 enesta insola del sol acaecio q vn dia estan- 3r4 dela insola del sol por lo q en- 3r61 do el sol se ponia & estonce anduuiero vn 26v34 dia al salir dl sol vn castillo hermoso & rey- 33r8 dor que el sol embia cotra la escura niebla 45r24 la insola del sol: & tambie escriuio al sen~or 48r66 era sen~or dla isola dl sol & del sen~or dela in- 50r85 nos rica & vezina de vuestra insola del sol: 50v6 Armigio hijo del sen~or dela insola del sol 58v36 Sola 25 haziendole casar con vna sola hija que el 11v76 jo del duque que dezis fue sola su volun- 19r33 sola psona: & luego comenc'o de caminar 29v16 re por tu vencido pues sola la fortuna me 30r21 dio ala pena q yo tenia de q<>en sola la bon- 34v24 Sen~ora dixo. Reymundo sola vra virtud 34v51 vra sola virtud po pues dios lo ha hecho 35r13 ra d como me pagueys pues sola mi obra 38r83 sea. Vos sen~ora mia soys la que sola podi- 39r56 Reymudo que de sola su volutad ha muy 42r15 co sola su voluntad del empador sin tomar 42r51 guno por cierto saluo yo que sola senti su 45r27 remedio. Sola oy la dulc'ura de sus razo- 45r28 nes. sola finalmete conoci por ella el estre- 45r29 tasse el gigante que casasse con vna sola hi- 49r21 rro & mi dolor: no hallo otra saluo vra so- 52v30 sola desculpa tiene esto es q por las cosas 53r31 Reymudo enlo qual sola mi[ ]voluntad ha 56v69 uidar la hizieron que como se hallo sola 61r27 sola con su prima comec'o a hazer muy do- 61r89 como era cada vno de vna sola piedra & to- 62r46 yo sola su hija & sen~ora dste reyno: & luego 68v29 que sola mi pena & cuyta de vuestro desseo 80r70 tra cosa si a mi sola houiera de dar cuenta 80r77 la reyna. Sen~or principe sola [???] 84v76 Solacio 2 el otro era Jussandor hijo de solacio sen~or 56v40 la de fortuna & a Jussandor hijo de solacio 58v34 Solamente 40 de estaua el ayo de Reymundo: & solame- 1v11 passar. Solamente le acompan~o de tres 2r54 qllo dla regla por lo q toca a mi solamete 4r43 no vos houiera conoscido pues desto so- 8r3 me sen~or cauallero que vos solamente va- 19r77 solamete sabreys mi nobre q es Organia 31v46 rey de xpianos: y el q solamete puso reme- 34v23 Sen~or dixero ellos solamete sabemos q 35v86 destas armas que solamente hauian tray- 40v90 tan penosa solamete tego aliuio q<>ndo pie- 44r29 si vos solamete lo q<>siesedes ver deziros lo} 44r93 de atenas solamente a hablar al empador 44v17 dio que solamente estaua enla vra. Malo 46v32 E saliedo ayer del castillo acopan~ado so-lamete} 47v47 solamente quebro la lanc'a en su escudo: & 48v69 gustia no os marauilleys porque solame- 49r9 ocupo en negocios agenos deuiendo so- 50v46 del anillo como ella lo houo no lo se: sola- 57v81 por ser solamente sen~or de vn castillo ha- 58v64 Reymundo quiero que solamente co sus 59r37 recebido su encuentro que solamete le pa- 59v25 nes dichas solamente los pudiesse derri- 62v9 pensasse que solamente a Reymundo & a 62v27 pues como el viesse como tenian solamen- 66v70 bre: alo qual solamente me guia creer que 67v72 uir: solamente digo q vra psta venida po- 69r34 bian hecho sufrido maestro: solamete os 69v22 cauallero quebro solamente su lanc'a en su 70v84 cauallero dixo. Cauallero solamente me 71r12 por tanto solamente tened memoria delo 71v11 dia hablaua ala princesa solamente como 72r35 dixeronle como solamente hauia faltado 74r75 del otro que solamente le passo el escudo: 74v20 a tierra lleuando solamente passado el ar- 76v26 donzella acompan~ado solamente d Mar- 79r46 conel aguardar solamete podreys perder 79v13 do que yua solamente a ver ala infanta ha- 80r37 pensaua ella que solamente podria reme- 84r89 la cuyta de su hija: lo qual solamente ha} 85v94 ligro [??] morir: & como eneste caso solame- 86r71 Solas 1 & como houo entrado en vna camara a so- 85r84 Soldan 1 rra contra el soldan de Babilonia no po- 51v46 Soledad 3 cia mas acopan~ado d soledad & sospirado 38r91 sen~ora mi estoy con aqlla triste soledad q 44r26 q vuestra soledad nos daua era mas gra- 78v55 Solemnidad 5 de Vngria: estas coplia por toda la soleni- 40r39 solenidad de coronarle de vna corona de 62v16 uida solenidad enla silla que creemos ha- 67v58 do esto se hizo con tanta solenidad & ale- 68r20 de Lodres & co gra solenidad puestos enl 88r64 Solenidad 2 sia mayor la qual fue dicha co mucha so- 21r33 riseo ala yglesia donde con gra solenidad 68r16 Soleys 3 stra camara donde vos & vuestra hija so- 24v66 mo soleys que la bondad dellas os ha de 40v60 tonces trabajad como soleys que Dios 69v90 Solia 7 c'on no vsaua de si como solia pero ala fin 14r20 lo que no solia fazer mado traer de cenar 25r3 escura q solia estar sobre el castillo de ma- 28r71 gigate q la solia encatar el q<>l vos ebiastes 36v47 yr a pte secreta lo q<>l el no solia vsar & dixe- 38v84 tanto deudo como solia no menos amor 57v41 corac'on en tiempos de tanto estrecho so- 79v33 Solian 1 mo solia po pudo tato la fuerc'a delos ca- 40r79 Solo 33 mo solo este nin~o te ha de hazer vengado 1v24 este solo cauallo ponia infamia a su corte 7r62 solo flaqueza pero muerte. Heme alarga- 22r51 porque el sin ser amado esperaua solo por 22r80 porq eneste solo valle esta la niebla ta escu- 26v46 solo vos porq soys cauallo auetajado en 27r38 ria yr solo cotra el gigante Eumero: con- 28v16 solo este cauallero los hauia vecido & co- 29r44 por mano de vn solo cauallo & a esta causa 30r6 hizo saber al duque como el estaua alli so- 32r64 ra el secreto que solo a mi confessor diria: 43r83 & si de otra mete qreys biuir no solo no ha- 44v25 lla. & que esto sea[ ]verdad no solo en vra cor- 44v30 nia remedio: & agora que conoc'o que solo 49r11 razon la qual dize que solo piense en vos 50v51 & solo en vos hable comigo: O quan mal 50v52 q quando se vee solo nunca tiene otro 51r3 n~or Reymundo como esteys solo os dire 52r84 querer solo por essa relacio que dezis per- 53r71 do se vido solo vsando dela grandeza de 55r38 solo deste pero del imperio del mundo me- 67r62 tengo que el que me days & no solo mas se- 67v74 bes la causa de mi camino q yo solo la sie- 69r60 mos vencidos de vn solo cauallo: el qual 71v40 pe de Francia mi primo / a quien solo por 71v75 de tu ansi mesmo procedes & no solo tome 72v45 & despues que solo le pudo hablar pregun- 73r68 uando cosigo vn solo escudero por yr ala 74r86 atalayas espantados en ver como solo vn} 74v47 lla yo y estos dos caualleros con solo vn 77r69 no solo sere coteto co vra copan~a: mas an- 82r13 y que este: pareceme que el solo no bastara} 84v47 despedac'ado: po solo su esfuerc'o d passar 88r36 Solos 6 regozijos & como ellos se vieron solos sa- 17v81 solos & cerca dellos Arcanisa la dozella & 35r45 Reymundo a estos caualleros con solos 48v76 ple. E [??] esto dexolos solos: aunque 75v9 su escudero de Pirineo: quedaron solos 80v20 solos sus pensamien[?? ??] cotra 82v23 Soltad 1 soltad al enano o tomad comigo batalla 70r57 Soltar 3 gole por armigio y el epador lo mado sol- 44v70 do los suyos hizo soltar tan baxo los ti- 60r9 ria hazer otra cosa saluo no soltar a Rey- 65r29 Soltare 1 no soltare la palabra a este cauallero pa q 33r61 Soltarlos 1 la vuestra merced sea soltarlos o codenar 49r88 Soltasse 2 grar sino la soltasse fue con mucha priessa 10v91 mil porque el emperador soltasse dos mill 60v57 Solto 5 el rostro & solto luego las fachas diziedo 3r28 se para el: & el gigante solto ala princesa & 25r56 meses & solto a todos los presos que ha- 60v55 Floriseo no solto al principe hijo del Em- 60v59 pe su hijo que para esto solto el rey Flori- 65r91 Soltura 9 ce fue Reymundo con mucha soltura pa- 4v76 llo & con brauo denuedo & mucha soltura 11v29 con mucha soltura se puso cerca dl gigan- 14r10 do vsasse de su mucha soltura no recebia 14r23 no[ ]menos soltura que aliento parecia que 15v91 fuerc'a & soltura con que la hazia: lo qual} 15v93 tia & la soltura con que andaua no eran co- 20r28 el co su mucha soltura se escusaua de rece- 37v45 rribado leuantose con mucha soltura & co 51r8 Someterse 1 & valeroso corac'on someterse tan cotra la 53r20 Somos 6 somos ciertos que lo comio por nuestros 9v15 erta siedo como somos ansi en deudo co- 39v16 tros somos primos[ ]hermanos del duque 47v63 el & yo somos muertos por mano de mi 68v10 os somos. Luego dixo Magiana. Se- 75v79 es muerto q es este q esta aq<> acostado & so- 81r81 Son 48 bondad & vro cuerpo & fuerc'as son de ta- 2v6 vnas son pa co las gentes otras pa etre si 3v26 Para co los reyes son estas: q no ponga 3v28 ro. E las reglas pa entre si mismos son q 3v34 son: q toda vez q por algun agrauiado en 3v44 siento que estas razones no son de quien 8r5 seruir a vuestra sen~oria bien se que ni son 10r39 dama que se halla enla corte. Quales son 12r22 su poder bien se que son flacas lo qual co- 13r71 el los desparta & sepa que son sus hijos. 17r23 deras son psentes tiene conocido el amor 18v33 a estos reyes q son vuestros verdaderos 20v49 (co)sas que a nos parecen ser secretas son 21r43 geres por quien se procura son de mucha 22r33 que son venidas de parte de estos reyes: 23v59 uiene socorrer a reyes como son estos q 23v61 xo: & como fuesse oyendo el son dela musi- 24r78 pa batalla son necessarias: & siendo asi me- 31r24 dos hierros cotra los xpianos & son los 38r38 alcac'ado. Sen~or aunque los suen~os son 39r92 son estos sen~ores que yo hare que al tpo 40v57 yo que eran quien son & pues que lo se yo 42r30 te auque no son obligados a defender sus 42r45 de ver por derecho como la delos que son 42r49 Damasco mi primo son aleues porque q- 42r73 mias son vn toque en q se prueua la fineza 45r45 chosas son a todo el mundo. Era tanta el 47v30 mundo & ala verdad segun sus obras son 49v4 denas: falsa es tu manera: engan~osos son 52v65 a quien los secretos son manifiestos dscu- 52v69 llantos de Reymundo son de hombre en- 54v74 caualleros que aqui son venidos para q 62v53 se estienden por el campo son diez mill ca- 66r89 son elegidos de dios[ ]para regir en su nom- 67r56 tega paciecia q au sus trabajos no son co- 69r71 quien son las donzellas. Luego ellos se a- 77v57 q son de vro hermano & primo. Muy ale- 81v32 llagas & dixoles. sen~ores vras llagas son 81v71 casa: & conoc'o q estos dozeles son mis so- 81v78 Organia los dozeles son d vra sangre po- 81v86 xo a magiana. Amiga quien son [??] 83v34 [???] consejos son tales q los 85r71 si lo hare yo aunque mis pies no son tan 85v74 les son poderosos para se remediar: & los 86r41 caualleros veturosos son necessarios pa- 86r42 del empador es como son otras muchas 86v65 qui vereys sen~ora quan cotrarios son los 86v81 A.b.c.d.e.f.g.h.i.k.l.[ ]Tod[o]s son q<>dernos} 88r93 Son~ado 1 yo lo q le parecio hauer son~ado: & como 24r85 Sonar 2 ziendo sonar sus ministriles mando rom- 59r55 sonar muchos mas ministriles dl castillo 87v40 Sonaron 1 hora sonaron grandes truenos sobre el 25v9 Son~aua 1 nidero. y era que son~aua que vn hobre en- 39r87 Sonauan 4 c'a. E ya a esta hora sonauan las trompe- 4v50 parte do sonauan los tiros: No tardo el 59v90 uan cerca dela puente sonauan dende las 63r31 cho regozijo que sonauan dedel castillo 87v79 Sones 1 dia deman~ana oyeron los sones que ha- 87v52 Sonido 2 bla muy escura & oyero salir della gran so- 35v37 tarse del mundo porque del sonido de su 53v85 Sonidos 1 & ala hora oyero sonidos de grades true- 87v30 Sono 1 diza & adesora sono tan gra trueno como 19v82 Sopiesse 1 llaria remedio si sopiesse como creo q en 44r36 Sopistes 1 & si no la sopistes malo fue vro saber. De 46v34 Sospecha 8 la princesa en sospecha: & en fin como tuui- 32v81 da sin necessidad ponia sospecha los de 33v5 q<>tar la sospecha que de vra obra tenemos 47r37 danc'a en q me posiste & qua sin sospecha d 52v58 tad sospecha: pues siempre mis obras mo- 53v72 celosa sospecha las quales perdio porvna 61r35 do que su loca sospecha hauia causado & 61r91 o sen~or mio Reymundo qua sin sospecha 68v32 Sospechasse 2 cosa fea & sospechasse que por auentura se- 70r55 solauala no dando a entender que ella sos- 71v32 Sospecho 2 aunque no lo dixo a su hija bien sospecho 71v55 linaje que ella. Luego sospecho Reymun- 78r61 Sospechosa 1 de su sospechosa yra me ha condenado sin 52v72 Sospirando 1 cia mas acopan~ado d soledad & sospirado 38r91 Sospiro 3 le dio vn gran sospiro & dixo. No se deue 7r64 se le quebrara dio vn grande & penoso sos- 50v39 zella dio vn gran sospiro: & con palabras 52r27 Sospiros 5 muy aqxados sospiros: maldezia la tarda- 31r13 lagrimas & sospiros q enla verdad vos di-go} 50v93 loroso tormento estuuiesse el co grades sos- 53r40 muchos sospiros & lagrimas dixo. No me 64r54 lorosos sospiros que pudieran ser & con 69v65 Sossiego 2 rar de ponerla en sossiego esperad en nro 24v63 enlo que cumple al bien & sossiego del & de 56v68 Sostener 7 no pudo sostener el escudo & echolo en tie- 20r48 medio entre estos estremos pa sostener su 38v7 fuerc'a pa sostener la vida corac'on pa pcu- 44r39 que en tal tpo sepays sostener la vida que 45r84 flaco mi corac'on que no pudo sostener la 75r83 al cabo no pudiendo sostener la congoxa 78v48 sostener el gigante enla silla vi- 79v48 Sostenerse 1 ridas no pudiendo de empacho sostener- 78v7 Sostenga 1 sto sostenga la vida sin los dolores que tal 70v58 Sostenian 2 la de agua hecha de plata la qual sostenia 62r39 tas las colunas o pilares que los sosteni- 62r44 Sostenido 2 empo hauia sostenido & grade 25v33 q me la ha sostenido q por mi parte gra ga- 68v26 Sosterne 1 ranc'a que sen~or dezis sosterne la vida que 76r52 Sostiene 3 sostiene en su casa a vna mala muger q en- 30r38 mis cadenas: sostiene mi viuir. Muchas 35r19 estar vos mi sen~ora enel q soys q<>en sostie- 39r53 Sostuuiere 1 tato en mi q<>nto vra lealtad se sostuuiere a 45r38 Sostuuiesse 1 moria de vro amor no me sostuuiesse. Yo 44r25 Sostuuiessen 1 en tanto que sostuuiessen la vida no hauia 63v9 Sotil 2 muy rezia & sotil manera & teniendole ar- 2v3 sotil arte sobre las ropas d carmesi q en se- 40r29 Sotilmente 1 to mas ni tan sotilmete podia ser enel mu- 62r54 So??ua 1 [??] boz que so[??]ua dende el muro q dzia 88r3 Souerana 1 souerana hermosura dela princesa dixole 18v90 Soy 61 mo dezis q le soy semejante ela figura po 2v90 en porq allende d fazer lo q soy obligado 3v14 soy alegre dixo Reymundo desta merced 3v16 donzella & dixo en alta boz. Yo soy criada 5v63 segu merece & segun soy obligado por las 7v70 lo que de mi se es que soy xpiano & mi pa- 9v25 na. Sen~or Pirineo yo soy cierta que vos 9v53 xo. Sen~or mio yo soy vna duen~a & aun q 11r37 vos cuenta dellas: po soy vn cauallero en 11r59 tenta soy dixo Piromancia de parecer de- 11r87 lla sobre el yelmo. Conteto soy dixo el ca- 13r52 rec'a mal ninguno. Soy conteto dixo rey- 13v47 q yo soy vn sabio criado del rey de Egy- 17r8 ra. Poderoso rey yo soy vn escudero cria- 23r60 ga cuya criada yo soy se vos recomienda 23r89 soy hare todo mi poder para en su horra 23v46 soy haze poco al caso para que sepays lo 24r19 che en su camara & no le digays q soy ca- 24v11 Lo q hare por el cargo en que os soy sera 25v75 embia vna sen~ora cuyo criado yo soy & di- 26r3 escura dode yo soy sen~ora: & qde en poder 27r10 ansi soy venido. Por tanto que le req<>ero 27v23 to soy de vra promessa dixo Reymundo. 28r54 si es q soy estran~o dixo Pirineo: po bien 28v26 ced dela[ ]vida & conozco que soy vro: y el se 28v65 sepays mas de q<>nto soy xpiano & de lina- 29r52 seruir a vra alteza yo soy el que hauia d to- 30v49 xo el principe soy coteto d poner razones 31r41 Soy contento dixo el principe: Ala hora 31r54 manera. Sen~or rey yo soy venido como 31v73 la nin~a el la q<>ere tener pues yo soy viejo & 32r4 el le dixo. Sen~ora segu y soy vro no fizie- 33v25 agradar & por esso soy coteta de hazer vro 33v43 po como q<>er q haya sido yo soy ta vra du-dora} 34v47 yo soy coteta & dichosa co vra copan~a: esto 35r89 dire q soy criada de vra madre & cosolarla 36v84 sa yo os q<>ero tato & soy e tato cargo a rey- 38v38 quereys dar la vida. Soy coteto de subir 39v72 Yo soy Reymudo que por ventura haure- 43r84 E si os pareciere q soy poca parte pa esto 44r11 dor yo soy criado del principe Reymudo 44r71 Soy contento dixo el rey de Tesalia: que} 47r47 las ciecias a q soy atiguamete inclinado: 47v46 amigos: de mi que mas soy padre que ami- 48r20 gasto el tiempo: o quan enemigo soy d mi 50v53 uillada soy de vna tal persona como vos 53r70 eneste caso no merezca soy deudor della 53v60 nombre para que sepa de quien soy deudo- 54v17 pues soy mortal & pecador: pero de como 55v67 por ser como soy tan vezino & pariente al 56v73 soy buen testigo si no me engan~o dela vir- 61r80 c'on. Bien conoc'o que no soy digna delo 61v43 rey es por dezirte que yo soy vn hombre q 62v64 mente vra como soy. E hauiendo escrito 69r40 quiere ni menos dira que yo soy a quien 69v54 nia dixole. Cauallero yo soy el rey d yber- 74v92 ualleros del mudo: & yo soy cierta que no 75v41 lo callo con hazeros cierto que soy caua- 76r75 dros porque yo soy de no menos alteza d 78r60 porq vra pena no sea tanta sabed q yo soy 81r66 soy de muchos tiempos aca: enlo de mas 84v45 Soys 55 pa como soys de Asia creyera q erades fi- 2v84 vos soys pa vos desafiar & hauida como 5v15 tabie a el q es estragero como a vos q so- 6r56 lo soys. Todo lo qual defendere a vos o 7v22 soys dino de culpa ni yo culpo sino a mi 8r13 que vos soys hijo de reyes xpianos & por 8r67 soys no menos sabio que esforc'ado apro- 8r77 & es que vos soys hijo de vn rey xpiano q 9r38 pareceros a cuyo hijo soys porque allede 9r52 digays quie soys. Sen~ora dixo Pirineo 9v24 soys hijo de vn rey xpiano cuyo nobre no 9v54 to soys. Ansi me otorgo dixo el cauallero 11r26 go & por lo que soys obligado como caua- 11v7 cido & preso sino muerto soys. No tardo 11v39 bien ensen~ays en essa demanda que soys 12r13 virtud vos ruego & por lo que soys obli- 13v41 no muertos soys. Fue tanto el temor de- 16r71 monte dize que pues vos sen~or soys ta p- 23v12 si me dixessedes quien soys o que buscays 24r17 solo vos porq soys cauallo auetajado en 27r38 sin esto hareys lo q soys obligado a orde 27r44 ar antes os digo q soys traydor segun lo 27v61 Quito soys sen~or della dixo Magiana & 28r55 pesa porq se desta dozella q soys xpianos 29r64 Persona ta sabia como vos sen~or soys no 34r14 armas de cauallo defendido como soys 34r31 le. Sen~ora si soys seruida yo os acopan~a- 35r86 que soys vos Reymudo & yo Magiana 36v42 conoc'o q soys gra pte pa darmelo: & por 38v60 estar vos mi sen~ora enel q soys q<>en sostie- 39r53 sea. Vos sen~ora mia soys la que sola podi- 39r56 soys vos: q<>en so dixo el principe bie lo se: 39v92 alcac'ado dixole. Escudero muerto soys si 45v70 Sen~or dixo Reymudo yo se q vos soys 45v91 zirme si soys como creo aql cuyo nobre es 46r24 acabado d todos soys cabo d ingratitud 46v17 mo vos soys hauia de tener pa remedio d- 47v27 a todo hombre pues no soys de su li- 49v49 que soys mi remedio. Hauiendo pues di- 50v55 le. Donzella pues en vuestro habito soys 50v73 Muerto soys cauallo si no os days por 54v9 la d vuestros sen~ores soys venidos enesta 58v45 sen~or mio lo juzgad: pues soys vnido a 61v38 la hizo & por esto creo que soys vos el que 64r49 que ta sabio soys no es menester alargar 69v80 ro de trabajar para ensen~aros quien soys 74v73 soys mi verdadera madre [??] con vue- 75r55 puesto las donzellas en saluo vos soys o- 78r30 para que yo las cobre: sino no soys quito 78r32 soys: acorde por salir de pena escreuiros: 80r86 Sen~or cauallo yo conoc'o q vos soys el q 81r58 mo es esse cauallo: po pues ya lo soys el 81r87 bajo de su amigo: si vos sen~or soys coteto 82r9 seruido de vro casamieto: siedo como soys 82r46 sona como soys adeys por el mudo busca- 82r53 Spiritu 2 porque era vispera del pascua del spiritu 12r4 familiar spu que tenemos o por pte dl cur- 34r24 Spiritual 1 esto elo spual: & sin esto me do por vuestro 56r42 ??sta 1 [?? ??? ??]sta. Lue- 83v85 Stampa 1 rro & guiaro coel pa la cibdad de Stapa 30r72 ??steza 1 yuan con la princesa & yuan con[?? ??]- 74r53 ??sto 1 n~or Reymundo. Pues como houiesse [??]- 83v71 Stonce 1 stonce le dixo la duen~a. Sen~or Reymun- 24r42 Stros 1 stros pecados: y estonce la [?? ??]ec'o 84v78 Su 1632 sento al duque Pirineo su aguelo el q<>l 1r12 guardando tiempo de su mas edad pa- 1r24 ra lo poder ebiar al rey Floriseo su pa- 1r25 los de su reyno & menos estimado dlos 1r48 de su muger la reyna Adriana: la qual 1r50 viendo que su marido curaua poco de- 1r51 ziendo la reyna saber su voluntad al du- 1r56 que viniendo el en secreto lleuola a su 1r57 sto que por vn cabo se consolasse con su 1r61 deuia tomar de su enemigo. Pero co- 1r68 mo en su persona hallasse flaqueza cor- 1r69 poral y en su corac'on no tanta furia co- 1r70 por su persona la emienda que justame- 1r73 te desseaua alcanc'ar de su aduersario & 1r74 estando confuso comunico su desseo & 1r75 flaqueza a vn gran sabio su maestro q 1r76 La qual abriendo su boca parescio hauer 1v13 tia enel mar se torno a su naue: enla q<>l vol- 1v15 Floriseo: El qual con la reyna su muger 1v20 & su nombre es Reymundo es fijo erede- 1v27 ra la tiene buena en aquellas do es su rey- 1v30 uidora de su padre deste nin~o y es gran sa- 1v36 patro a Alfarabio su maestro 1v49 ueys oydo & hauiendo tomado su consejo 1v52 para en su crianc'a pusolo en vna casa de 1v53 zo por su arte que aquella casa fuese inuisi- 1v55 si en algun tiempo el rey Floriseo su padre 1v74 supiesse como el criara a su fijo holgasse d 1v75 alguno de su edad ni de mayor que apren- 1v83 les conuenian ser dio cargo de su obra a 2r4 ganc'a del duque Topacio su enemigo: & 2r25 llero manteniedo su orden muy compli- 2r43 da mente a cuya causa su corte era mas en[+]- 2r44 de quien era & alo q por su persona me- 2r49 farabio su maestro delas artes liberales. 2r56 El otro era Doroteo su maestro de nra 2r57 xpiana religion. El otro era Litencio su 2r58 trinassen cada vno en su arte & que si algu- 2r61 dozel era que dixessen que era su fijo que 2r63 de su madre. Lo qual tambien creya Rey- 2r67 ser rica tiene virtud para guardar a su se- 2v16 su deuido tpo. Tened memoria dela afre- 2v26 alteza es la mia en apartarme de su presen- 2v38 bien apartado d su camino po por hauer 2v62 mudo del rey Floriseo su padre sino en ser 2v79 a Floriseo de q<>en su maestro Alfarabio le} 2v93 Affabio mostrar su saber & corac'on dixo 3r17 de su espada & comec'o a cobatirse co la leo- 3r31 na & con su gra corac'on & fuerc'as osaua 3r32 allegar a ferirla & co su mucha ligereza po- 3r33 bio & por agradarle recibio a su fijo cuyo 3r52 su corte.} 3r59 su maestro d[ ]armas fiziesse la habla al rey 3r70 acordo embiarte este su principe ansi pa q 3r81 en su palacio diziendole q el holgaua con 3r88 su venida & q como a su propio fijo lo tra- 3r89 su venida & q como a su propio fijo lo tra- 3r89 informasse delas cosas de su corte & delas 3v12 vra mano lo q<>l suire yo a su alteza & agra- 3v18 se defendiedo su muger o fija o hermana 3v30 si el rey gela q<>siesse robar cotra su volun- 3v31 tad & q sea obedientes al rey faziendo su 3v32 niendo enello su persona fasta en peligro} 3v47 de lleuar en cada an~o d su reposo pa en ca- 3v64 sigo a Litencio su maestro de guerra & co- 4r16 tan alta sangre hauia de venir a su tierra 4r29 possible. Hauiedo el rey concluydo su ra- 4r38 es vsar de tales leyes q<>les en su tpo tega 4r67 dieron su fruto. Muy marauillado fue el 4r69 sano su parecer cerca dla manera d tomar 4r72 n~alarle vn cauallo de su corte co} 4r89 sen de armar cauallo & embiole a dezir su 4v4 poder de Felician & queriendo escusar su 4v26 ojos por el gra amor que le tenia en su co- 4v30 se presa de su amor & no tardando la respu- 4v35 a su aposento donde hallo aderec'ado vn 4v43 muy buenas armas & caualgo en su caua-llo} 4v46 & conel su maestro Litecio & su criado 4v48 & conel su maestro Litecio & su criado 4v48 su puesto salieron dando gra priessa alos 4v62 do el rey & los de su corte & muy contenta 5r8 en ella tenia puesto su corac'on lleuaua la 5r10 de estaua la reyna & su hija Marcelia: las 5r34 qual affirmaua no hauer visto en su vida 5r41 rey. E por esto & por su estremada gracia 5r45 todo su passatiempo ordenar 5r56 zia por su seruicio aunque enla verdad el 5r61 no tenia pena por la su hermosura. Pues 5r62 duque Topacio pues era su vassallo por 5r67 fuerc'as & corac'on & su antiguo saber elas 5r75 loor de su fama & conociendola no me es- 5r80 panta porque se que su maldad de obras 5r81 e(x)[s] mayor que su bondad en batallas. por 5r82 lo qual tengo cofianc'a en dios que su po- 5r83 mente le tomastes & touistes su reyna: & te- 5v11 he su licencia pa eneste caso por esta psen- 5v16 do firmolo d su nobre & firmarolo los do- 5v30 diez dias. E como su corac'on fuesse sin te- 5v35 mor & su persona antiguamete diestra en 5v36 batallas no dudo de firmar el desafio d su 5v37 de su palacio: & en tato hasta el dia del pla- 5v55 zo su officio de Reymundo era ensayarse 5v56 dixesse de su parte ante vos el rey como di- 5v65 esta ymage de su amiga & si alguo dixere q 5v67 dola el rey & los caualleros de su corte to- 5v73 dos loaro su fermosura & niguo (s)[f]ue ay tal 5v74 su amiga & ala hora tornando la donzella 5v76 mas fermosa muger dl mudo a su parecer 6r18 & por su deuocio trae esta empresa por to- 6r19 corte por exercitar su persona en armas & 6r22 enojadas su demanda. Mucho holgo el 6r33 fiziesse venir a su (f)[s]en~or aqlla corte & q alli 6r36 dose en su aposento. Topacio fue a besar} 6r47 a su alteza q no me made parecer delate d 6r61 si su alteza lo ha por bie. Hauiendo oydo 6r66 sen & ansi salio cada vno de su posada bie 6r85 ertas del capo ya el rey & los de su cosejo 6r87 taronse cadavno a su parte. Todos tenia 6v7 ctoria: otro temiendo su muerte: Especi- 6v9 su cotrario dandole muchos golpes dela 6v26 mundo andaua suelto & feriale a su plazer} 6v47 mando a nra sen~ora en su corac'o tomo la 6v53 erte corac'on & fuerc'as a su enemigo & ha- 6v55 ma dadole muchas pun~aladas como su 6v74 estando enesto fablando Litencio su mae- 6v81 stro de armas de Reymudo diole su caua- 6v82 rey q ya baxaua de su cadahalso & dixole. 6v88 la tenia a su causa. puesto q los mas prin- 7r20 le faria crecer en su amor: po Reymundo 7r37 estaua muy lexos de su pensamiento desta 7r38 sura por no ser christiana no pusiera el su 7r40 rencia al rey & estando en su presencia el & 7r43 sta que vra alteza le dio a su demanda con 7r50 este solo cauallo ponia infamia a su corte 7r62 no os marauilleys porque viendo su alte- 7r77 gar su embaxada por cosa vana po agora 7r79 ra sea tal q<>l enessa su figura se ensen~a & por 7r86 por defender su muy gran hermosura te-neys} 7r93 vra demada pues es escusada & tal q su lo- 7v9 resce ansi por disposicion de su persona co- 7v19 ra & si su nombre y el vro me quereys dzir 7v25 te del rey Floriseo: porq segu lo q de su bo- 7v45 lo: puesto q no sabia q era su padre. Por} 7v47 mundo lleuo al cauallo a su aposento do- 7v53 dar fin a su demanda & pa yr a Bohemia 7v56 zer porque entro la reyna su madre en aq- 8r29 que su maestro Alfarabio le dixo.} 8r36 to & ansi acordo ate de su partida mostrar 8r42 que en su lugar entrasse Latencio su mae- 8r45 que en su lugar entrasse Latencio su mae- 8r45 & por gratificar a Alfarabio su maestro d 8r51 se mucho bien con su partida ellos tenian 8r55 nos pena: pero viendo que su compan~ia 8r57 uo por bueno su apartamiento. E viendo 8r60 lo que aquel su maestro le dixo & como le 8r82 estas razones se aparto Reymundo d su 8v10 como Reymundo se queria partir de su 8v22 lio della lleuando en su compan~ia a Do-roteo} 8v47 su maestro & cofessor & Armigio su 8v49 su maestro & cofessor & Armigio su 8v49 las manos d su sen~oria por esta merced la 8v68 ra prosiguio su viaje conel proposito que 8v70 poner nombre Pirineo como a su ague- 8v80 y enel arte magica supo como este su fijo 8v83 que su padre holgasse fizole criar en ley d 8v85 cordo la reyna su madre embiarlo ala cor- 9r5 porq yuan en su cerco muchas figuras de 9r15 oro que declarauan la hystoria de su naci- 9r16 la partida d su hijo & dixole. Hijo mio de- 9r28 nos se falla: su nombre no os dire porque 9r41 su madre la reyna Laciua con voluntad d 9r85 rec'ado & su persona fuesse de graciosa her- 9v5 alto dios si fuesse su fijo Reymudo como 9v13 alo cierto le parecia ver a su hermano el 9v21 na en oyr tal no(m)bre porq era el de su pa- 9v31 d como su hermano el rey Floriseo estuuo 9v34 nia su muger. El qual principe estaua ala 9v43 que alo cierto le tenia por su sobrino & por} 9v47 & el rey su marido pensado si lo embiarian 9v50 a su hermano el rey Floriseo. & no determi- 9v51 sado las manos por ello tomo su consejo 9v65 Floriseo su padre elos reynos 9v81 su persona & corte con mucha tristeza por 9v84 su corte justas & torneos & passos & otros 10r9 nombrados que vinieron a su corte vino 10r14 ra hablar ala princesa: & estando en su pre- 10r35 viento muy contrario a su viaje & fue tal q 10v6 los alongo de su camino & los puso en ta- 10v7 su christo & a su gloriosa madre santa Ma- 10v12 zo echar a batel al agua & salio conel su 10v25 dixo el maestre: pero aunque ansi es su no- 10v41 ro armado de todas armas en cima de su 10v55 hora subio en su cauallo & fuese a poner d- 10v66 de dexar su proposito por lo qual Reymu- 10v73 su lanc'a baxa & encontro al cauallero que 10v78 torno cotra el con su lanc'a a dos manos 10v82 que no se podia aprouechar de su perso- 10v87 stro salto del cauallo & vino con su espada 11r6 dar sobre el yelmo a su enemigo boluio d 11r20 haueys librado & quic'a pa su mayor mal. 11r30 orilla del mar donde ya tenia armada su 11r34 era vuestra prision & muy clara su maldad 11r52 esta & estonce mando a Armigio su escude- 11v25 con su lanc'a se puso cerca delos cauallos 11v30 su tormento. dixole la duen~a. Sen~or este} 11v47 cauallero es mi marido: su nombre es tar- 11v49 bo mato a su padre de aquellos & matolo 11v59 al puerto & entro en su[ ]naue mandandola 11v80 cipe que el principe vaya delante su sen~o- 12r32 cho lo que haze dixo el prior segun su po- 12r35 rineo de probar su persona en aquellas ju- 12r37 justauan & hauiendo visto su manera en- 12r53 el hauia visto sale poderosamente en su ca- 12r55 uallo & antes que quebrasse su lanc'a derri- 12r56 uiendolas tomado hizo su acatamiento 12r69 principe su sen~or que por otra parte auia 12r86 no era el & hecho su acatamiento dixeron 12r89 le via su sen~ora comenc'o a combatirse de- 12v41 la espada como veya hazer a su contrario 12v42 dan~aua como su dan~ador. Grande espan- 12v50 poder de Pirineo & ouo por buena su ra- 12v75 te dela princesa su sen~ora tomo tres lac'as 12v77 fue el principe a su aposento & lleuo con si- 13r8 que traya dela reyna su madre en que le de- 13r10 hijo del rey Floriseo su hermano pero q 13r12 tal salia de su persona. En grade manera 13r14 fue alegre el principe con esta carta de su 13r15 fuesse su primo segun quien era en su per- 13r17 fuesse su primo segun quien era en su per- 13r17 Y estuuiero curandose en su aposento q<>n- 13r20 llero oso loar mas la hermosura de su se- 13r28 de su aposento & fueronse a palacio dode 13r33 sito de defenderme la hermosura de su se- 13r66 su poder bien se que son flacas lo qual co- 13r71 donde allego & dio cuenta a su sen~ora la 13v11 partio prosiguiendo su viaje para Bohe- 13v26 te su enemigo entro oy con grande enga- 13v53 n~o en su castillo & matole seys hombres & 13v54 do no sabia como compliria su desseo: pe- 14r6 do vsasse de su mucha soltura no recebia 14r23 su espada. Grande espanto tenia la sen~o- 14r26 su enemigo el gigante pero como estuuie- 14r29 su voluntad & como el gigante se viesse cer- 14r39 no quiso tomar reposo hasta complir su 14r64 su casa pues su enemigo esta como el mere- 14r69 su casa pues su enemigo esta como el mere- 14r69 a su sen~ora Reymundo fue sobre el gigan- 14r71 su maestro de Reymundo & Armigio su 14r91 su maestro de Reymundo & Armigio su 14r91 & curaronle sus llagas aunq contra su vo-luntad} 14r93 vna ysla cerca de aqui su nombre es el gi- 14v14 vsando de su gran poder & virtud hizo se- 14v34 & se torno a su aposento. Fue este caso en 14v69 de la donzella embiado a llamar a su ma- 14v72 sa fue en mucho tenido Reymudo por su 14v74 lleros eran desseosos de su vista: po sobre 14v77 todos era leda la duen~a en saber que su fi- 14v78 dolos socorrio a su hermano Pirineo de 14v83 la india & a su primo el principe d Damas- 14v84 bien christiana que esta enesta su casa vos 15r18 dad delas oyr ansi por su mucha fatiga q 15r64 hauran sabido la prision de su hermano 15r78 & mando a Doroteo su maestro q qdasse} 15r91 enel castillo & no abriesse sin su mandado. 15v3 sabe como teneys preso a su hijo el gigan- 15v16 christianos que tiene en su casa & si esto no 15v19 ro que yo le do de le dar a su hijo porque 15v27 mar su tienda cerca della: & ala hora salio 15v32 uallero que prendio a su hijo esta aqui & q 15v36 giganta su sen~ora la[ ]qual quisiera salir a fa- 15v44 ciere. E dicho esto embio a Armigio su 15v59 su sen~or: E los gigantes dixeron que les 15v64 de su cauallo contra Reymundo que ya 15v67 venia al mas correr de su cauallo & encon- 15v68 al tanto con su muy fuerte cuchillo conel 15v74 nera que no pudo mas tener a su sen~or an- 15v79 bre el yelmo le hizo leuantar mal d su gra- 15v83 chas partes & co su mucha ligereza se gu- 15v85 te del: & estonce el gigante tomo su cochi- 16r7 segundo gigante viendo a su hermano en 16r21 tierra vino en su cauallo creyendo atrope- 16r22 porque su lanc'a era de muy rezio fierro fa- 16r53 Reymundo echo su lanc'a al gigante & fue 16r59 traerse junto conel otro su hermano que 16r63 troton a su escudero & siguiolos con vna 16r68 ston enla mano & embrac'ado su escudo: & 16r79 erto & ansi mismo ala giganta su madre & 16v5 no les quiso dezir su nombre: & a esta cau- 16v15 dixesse su nombre: & el dixo que presto le sa- 16v18 yeron el principe & Pirineo su primo que 16v20 su nombre al principe d Damasco & a Pi- 16v26 Bohemia: lleuando en su copan~ia a Pi- 16v33 su madre seguras hablo co los gigantes 16v43 & con su madre queriendolos atraer a nra 16v44 la corte del emperador & escriuiole que su 16v50 cerca de su casa. E desta manera hizo rey- 16v65 dar su sobrina a quie quisiesse por mu- 16v73 hemia pues vuestra merced va a su corte. 16v84 Piromacia en su compan~a porque la ha- 16v86 Atalante & de Griualda su muger los q<>- 16v90 su hijo de Floriseo el que tu lleuaste siedo 17r11 sean el hara batalla con otro su hermano 17r19 rey su padre muy peligrosa & sera bie que 17r22 Floriseo tenia su corte dspidiose Piroma- 17r45 go el & toda su corte pensaron q este seria 17r60 era de sant Juan mando a Armigio su es- 17r74 se le reuelaua ser este su hijo aunque no lo 17v9 que de aquilonia para que de su parte le 17v14 via a su sen~or el rey Floriseo q<>ndo era ma- 17v16 cebo y el era su paje & al tanto juzgaua to- 17v17 direys a su alteza que yo beso sus reales 17v21 manos & que hauiendo yo oydo su clara 17v22 a su seruicio. el qual yo hare toda vez que 17v24 su alteza quiera & que al presente no vo en 17v25 manda contra las sen~oras de su corte. pe- 17v28 monte yo parecere delante de su alteza & 17v30 pena trayendole ala memoria de su hijo q 17v39 mudo para que fuesse su padrino & embio 17v58 a su causa se hazia & porque creya que no 17v68 do su proposito salio al campo muy acom- 17v72 yua figurada su sen~ora la princesa con to- 17v75 que no tan rico como su contrario & eston- 17v78 contra el & comenc'ole a herir con su espa- 17v91 te teniendo mucha verguenc'a de su tarda-c'a} 17v93 c'o con su espada a herir a Reymundo el 18r4 lo podia herir a su sabor por toda parte & 18r6 to enflaquecia su contrario tornole a aco- 18r25 do la pierna debaxo a su sen~or & ala hora 18r57 & los de su corte & viendolo libre juntose 18r62 que ha quitado cosa de su merecimiento 18r74 gua & falta de vn ojo a su ducado de breta- 18r84 do tanto a su honrra aquella batalla & era 18r89 lia de su camara & como ya estuuiesse Rey- 18r92 via al rey su sen~or quando era mancebo & 18v16 ella lloraron la perdida de su fijo Reymu- 18v18 na a Reymundo ansi por su virtud en ar- 18v20 mas como por su parecer que era tal qual 18v21 ellos pensauan que fuera su hijo. Muy co- 18v22 dasse para creer que era su hijo Reymun- 18v28 dia etro en su camara & dixole. Sen~or rey 18v30 mes para sofrir su volutad. No digo esto 18v38 su bondad os tiene conseruado vuestro fi- 18v42 su bondad lo[ ]veamos. Muy sabido era el 18v54 su hijo era Reymundo el qual se llamaua 18v58 el cauallero d Tracia que estaua en su cor- 18v59 do era su hijo segun enla figura & obras le 18v66 maua por tal por no dar a su reyno princi- 18v69 que para con su sen~oria puesto que mere- 18v77 nos parte de su hermosura que el menor 18v79 cerca de si & de su hermana la infanta: & ha- 18v88 que su trabajo era mas que justo & la cau- 19r9 n~oria tener pena pues el lleuo su pago & 19r25 jo del duque que dezis fue sola su volun- 19r33 de sus pecados del qual me pesa no por su 19r40 su presencia lo qual no pudo estonce mu- 19r49 que para donde era su camino: Ella dixo 19r71 cauallero que defendiere este su castillo a 19v33 rey Floriseo & asseguro su corte diziendo- 19v61 bio en su cauallo & tomo la lanc'a con dos 19v73 hora desaparecieron de su psencia lo qual 19v76 sto enla silla & su lanc'a enrristrada este era 19v85 llado Reymundo hombre que parecia su 20r20 ventaja a su cotrario quiso darle mas pri- 20r50 de todos el traya a Pirineo a su volutad 20r52 que era de vn hombre anciano con su bar- 20r77 rra. Luego ala hora baxo el rey d su mira- 20r85 su saber & animo auque ala clara conocio 20v6 de mano de su hermano Pirineo. San- 20v32 & beso las manos al rey Floriseo su padre 20v54 & al tanto hizo a su hijo Pirineo dela in- 20v56 dia. E la reyna su madre dl principe Rey- 20v57 zer que estos reyes & Reymundo su hijo 20v61 hazer saber esta su buena vetura a todos 20v71 cada an~o de su vida muchos catiuos. era 20v78 el principe Reymundo dela reyna su ma- 20v86 dre & muy visitado della su entenado Pi- 20v87 tibia conesta venida de su hermano vien- 21r6 n~o & visitando mas a su hermano Piri- 21r9 visitaua mas su hermana la menor cuyo 21r11 su complida crianc'a no dexaua dela lla- 21r15 su officio del rey era saber de Alfarabio 21r19 como se hauia criado su hijo el principe 21r20 sas que hauia vencido: & saber de su fijo 21r22 Damasco su sobrino: al q<>l se hazia gran 21r25 farabio el maestro de su hijo el principe 21r41 aleue que le tomo su muger & casandose 21r64 lo remediar por su persona porq el duq 21r69 xe q su dan~o no podia ser remediado si- 21r71 el fue criado como si su fijo fuera & siedo 21r76 q Topacio: & a esta causa su herma- 21r80 co su hermano: esto hazia ella creyedo q 21r88 seo su tio algunos dias en mucho plazer 21v25 no cumplia el fin de su[ ]venida que era de[+]- 21v28 mosura dela princesa de Vngria su sen~o- 21v30 ra & a esta causa dixo vn dia al rey su tio. 21v31 su sobrino pues que pudiendo passar a 21v80 su honrra sin batalla la pedia & diole el 21v81 su hermano no conocido quito mis cono- 22r21 porque parecio ser su hermano: ni de mi 22r25 esperiencia de su fee. Bien se que direys 22r28 do su hermosura: se exercitaua ella en loar 22r43 su hermana la princesa & dixo al rey que le 22r69 su fee & seruicios el pago de fauor que de 22r81 mundo como a huesped: desespero de su 22r84 de Bretan~a sobre esta su carta. E dicho 22v6 pidio licencia al rey Floriseo su padre pa- 22v10 ra se yr de su corte & delo que el rey deter- 22v11 en casa del rey Floriseo su pa- 22v16 por su hijo: porque passo este tiempo sin 22v18 exercitar su persona en cosa por donde su 22v19 exercitar su persona en cosa por donde su 22v19 fama creciesse & su virtud se loasse & por co- 22v20 el no lo hauia de hazer sin licecia de su pa- 22v23 se a su mano co la buena fama que vos ha- 22v61 ce podra coger su fruto que es la honrra & 22v65 bajar con su habito exercitan casi todas 22v68 guarde & su angel os guie. & el dia de vue- 22v72 grado su padre le daua licecia por lo qual 22v80 reyna su madre: la qual estaua muy pena- 22v82 do tenia licencia del rey su padre para par- 22v84 do a Pirineo dela india su hermano & al 22v88 principe de Damasco su primo & entre o- 22v89 tras razoes q passaro dixoles como su vo-luntad} 22v90 vinieron al rey su padre tres demandas d 23r15 de Damasco & de Pirineo su hermano.} 23r18 despues desto fue su corte mas poblada d 23r23 que delate todos los caualleros de su cor- 23r40 te les q<>siesse oyr su embaxada: & el rey les 23r41 do cumplido su deuocion estarian alli & di- 23r44 co su sobrino. El rey ebio a mandar alos 23r53 este su sello podreys conocer: la qual haui- 23r62 cada noche etra en su palacio vn hombre 23r68 ren resistir la entrada & allega hasta su ca- 23r71 lisa su hija & tienela donde quiere hasta q 23r73 cibdad de su reyno. Mucho se marauilla- 23r83 puerto principal de su reyno & dende alli 23v5 pago la mejor villa de su reyno. A todos 23v16 muy gran dolencia a su honrra y es que el 23v26 n~o en su casa & le furto ala princesa Garin- 23v28 da su hija la qual por ser nin~a d siete an~os 23v29 tiene criadola para darla a su fijo por mu- 23v31 samiento sea por todo contra su honrra q 23v33 qual parte de su reyno el querra tomar. 23v38 soy hare todo mi poder para en su horra 23v46 cada vno con su suerte & el rey mando que 23v73 confessose & psiguio su viaje tomando al 23v88 uo andaua mando assentar su tieda cerca 24r4 leuantose co su espada enla mano & fue pa 24r10 oyr a esta muger que ansi sabia su secreto 24r31 en la qual ya estaua toda su compan~a que 24r34 de su hija se quite que conuiene que vos 24r57 esteys vna noche en su camara rezando & 24r58 del dan~o de su hija & desseo yo su remedio 24r73 del dan~o de su hija & desseo yo su remedio 24r73 llo en su tienda & creyo que todo lo q ha- 24r81 cantamiento de su casa & q a hora del Aue 24v9 maria entrara en su sala & dormira esta no- 24v10 che en su camara & no le digays q soy ca- 24v11 cibdad & comunico su demanda a su visio 24v17 cibdad & comunico su demanda a su visio 24v17 sterio su cauallo & a Armigio su escudero 24v32 sterio su cauallo & a Armigio su escudero 24v32 & su tienda & yua muy alegre saluo q lleua- 24v33 ua pena en no lleuar su escudo porque no 24v34 & la princesa su hija & de como las libro dl 24v42 su corac'on en poder de su voluntad della 24v86 su corac'on en poder de su voluntad della 24v86 tio por sus ojos para que destruyessen su 24v90 que essa noche seria dstruydo su enemigo 25r7 parte & ruegala q se otorgue por su esposa 25r25 la reyna & su hija & otras dos mugeres e- 25r39 mundo alc'o su escudo de manera que reci- 25r59 uiesse poca fuerc'a porque de su cuerpo ha- 25r79 por su reyno: & Reymundo pidio ala rey- 25v19 era su gozo en estar en parte donde cada 25v34 do que el catiuo de su hermosura: pero su 25v40 do que el catiuo de su hermosura: pero su 25v40 mudo que el no sintiesse como su persona 25v43 xessen a su camara d comer: esto hazia ella 25v85 ro del rey de yrlanda por ser su nieto & co- 26r16 lo la podria lleuar consigo: porq sin su vo- 26r23 hemia donde os hallo para su bien: & sie- 26r33 bida & tan su amiga: el le dixo su nombre & 26r39 bida & tan su amiga: el le dixo su nombre & 26r39 la hauia hecho buscar ela su insola escura 26r44 la princesa por su mayordomo: el nombre 26r53 dor vido la letra de su prima no tardo en 26r61 de quando lo quito fue por su mal: & otro 26r83 su poder: pues como esta magiana fuesse 26v8 uaria a donde su sen~ora magiana estaua & 26v15 vnas sierras que segu su altura parecia q 26v18 xo a armigio su escudero que qdasse alli & 26v24 mer: & estando dormiedo el & su escudero 26v58 se en su tieda q el hauia dexado en lodres: 26v61 toda parte & no vido sino a su escudero q 26v63 ra de su venida alli: & estado cofuso si la re[+]- 26v73 yua a herir asiole presto vna mano del su 26v84 su espada ela vayna & vio estar sobre el le- 26v88 de hoyo la boz vio estar a Magiana en su 26v91 de vna mi abuela la q<>l me puso su nobre & 27r11 do de mi ceuado poc'on~a en su corac'o mo- 27r24 puede gozar de su muger ni salir de casa q 27r34 deys cerca d su casa o en esta sierra donde 27r59 do & hallose en su tieda po no 27r72 le[ ]vna carta de su sen~ora que dezia. Sen~or 27r81 oyo dezir la bondad de su persona ser gra- 27v18 do de su sen~or: & como el gigante lo houo 27v32 que por su parte fuesse encantada su hija d 27v36 que por su parte fuesse encantada su hija d 27v36 comido passo ela barca & caualgo en su ca- 27v52 de su bodad en armas: que si co hazer vna 27v56 dexar su demanda la q<>l aunq acabes con- 27v71 en su corac'on llamo a nra sen~ora & sale co 27v81 rezios tiros co su cochillo con los q<>les le 28r4 se aparto Reymudo por curarse de su he- 28r36 c'o: & ala hora fue curado por su mano co- 28r43 su marido q aunq sin cadena estaua pso dl 28r63 & subio en su cauallo & luego llegaro Ele- 28r65 gindo & Colubria su muger los quales se 28r66 dela india prosiguiedo su demanda.} 28r79 partio ansimesmo Pirineo su 28r82 espacio viero venir a su mano diestra dos 28v21 dixo Pirineo. & seguia su camino: estoces 28v33 segun su abito es deste reyno. A muerte o 28v36 su lanc'a va contra ellos q juntos salieron 28v49 da vna pierna: y el otro hizo su encuentro 28v54 enel escudo de Pirineo quebrando su lan- 28v55 a su espada & boluio sueltamente sobre el & 28v57 persona lleuaua para el seruicio d su sen~o- 28v69 curando dellos psiguio su camino: ellos 28v72 quedaron con no menos verguenc'a de su 28v73 cido fueron marauillados de su bondad 28v92 su cauallo & aderec'ose de sus armas & to- 29r5 le otorgo co q hiziesse su madado & ansi fi- 29r27 dela dozella viedo la bodad de su cauallo 29r38 llauasse de su hermosura & siedo de ta nue- 29r40 esto pirineo se recojo a su tieda dode la do- 29r69 los que era criados dla reyna su sen~ora: & 29r73 rra serlo segu su poder es grade: enesto se 29r80 le guiasse en su seruicio. 29r84 su cauallo & dixole a grades bozes. Giga- 29v28 gar encatado: & tomo su lanc'a y embrac'o 29v34 su escudo & fue de gra priessa contra Piri- 29v35 te mano a su espada & con gra corac'on va} 29v47 el trabajo de su sen~or coel gigante aunq bi- 29v55 ruega a quien tu has desseruido. Por su 29v80 tomo a dos manos su espada & fue a ferir 30r8 sostiene en su casa a vna mala muger q en- 30r38 jo porq no q<>so hazer su ruego. Como lo 30r44 te cerca de su castillo sentado en vna silla 30r46 & rope su pecho & saca la sangre q da a co- 30r51 ze. Acabado el gigate su razo llegaro los 30r54 de pte del rey floriseo su sen~or &[ ]hecho lo q 30r60 couenia a su seruicio & q lo recibiesse por 30r61 tal & q el qdaua en aql lugar esperado su li- 30r62 desmayo no pudo respoder a su dozella: & 30r82 como vino en su acuerdo abrac'ado ala do- 30r83 cho. Ala hora lo fizo saber a toda su corte 30r87 dl rey su sen~or & co vro seruicio q le de vra 30v16 cha horra por su trabajo: & se que no vna 30v19 ra que mas hermosa houiesse visto en su 30v61 gouernara su tierra dede que houo q<>tor- 30v71 tauan de su gran hermosura & fortaleza: & 30v76 su mucho saber & gracia: E ansi llegaron 30v78 mostraua muy penado vencido de su gra 30v84 cia lo guiaua & toda su ocupacio era enel 31r4 sencia dela princesa de vngria su sen~ora: & 31r7 en su ausencia: dudaua si enel pensamieto 31r9 sar si su sen~ora amaua a otro: & coel dolor 31r11 apartarse dellos por gozar de su desseo. 31r15 llos q lleuaua a su hija: & viendo al princi- 31r36 le ecotro ta duramete q a mal de su grado 31r60 tomo su dozella & comec'ola a leuar por su 31r65 tomo su dozella & comec'ola a leuar por su 31r65 a su[ ]voluntad: po no cotento co esto alc'an- 31r77 su[ ]viaje tras el escudero el q<>l era marauilla- 31r83 do dela fortaleza de su cauallo & yua muy 31r84 gozoso por lleuar ta bue recaudo de su de[+]- 31r85 en muchas cosas pecia a su sen~ora la prin- 31r89 & su duque se fazia aquello que otra causa 31v7 de passo muy a su plazer aqlla noche por- 31v32 dsto se siguio se dira en su tiempo. Pues 31v36 la donzella q hauia estado conel en su ca- 31v41 hauia errado al gran amor q tenia a su se- 31v52 le hauer dado pte de su psona consola- 31v54 no recebir a vna dozella q sin su volutad 31v56 do & mandolo aposentar en su palacio: & 31v60 tratarle & seruirle como si su hijo fuera. 31v61 monesterio cerca d su tierra & tienela asco-dida:} 31v93 esto hizo el diziedo q por ser su tio d 32r3 porq lo haze por su interesse esto es por la 32r7 dar por muger a su hijo despues q sea de 32r8 su derecho es obligado a hazerlo. Mu- 32r17 su nobre: & ala hora le escriuio este dsafio. 32r20 por parte del rey de Escocia pa que en su 32r24 su voluntad tomada a su hija la princesa. 32r27 su voluntad tomada a su hija la princesa. 32r27 el Principe saco mas presto su espada & 32r77 zistes al rey & dalde su hija sino muerto se- 32v13 gun espacio que mas entro en su acuerdo 32v16 en tomarle su hija le hazia bie: verdad es 32v20 que confiesso que sin su grado la lleue: La 32v21 como el tenia por su preso alli al duque el 32v32 je de reyes & deudo suyo & que por ser su[ ]ve- 32v39 zino vernia mejor a su reyno q otro estra- 32v40 que gouernasse su reyno por el & q la prin- 32v46 dela princesa de Vngria su sen~ora: E co- 32v54 mia por ver a su tio el rey floriseo & dende 32v58 y el principe de Damasco su primo se com[+]- 32v61 desseo dela princesa de Inglaterra su sen~o- 32v69 te su heruiente desseo deziale q el camino 32v74 sta de su sen~ora remedio dela gran pena q 32v76 su hermosura le causaua: en otra manera 32v77 la razon le dezia que sufriesse co su seso su 32v78 la razon le dezia que sufriesse co su seso su 32v78 penar porq su yda no pusiesse por ser sin p- 32v79 posito a su persona en verguenc'a & ala de 32v80 uado en su compan~a a Magiana: & como 33r6 de cerca dixo la duen~a del castillo al su ca- 33r18 q por su amor houo d hazer lo que no de- 33r22 nocio Reymudo que este era su primo el 33r27 cipe que a mal d su grado le hizo venir al 33r34 batalla co su primo: antes le dixo. Sen~or 33r41 sona conociesse a su costa la ventaja dela 33r50 tandose el & su primo de sus passadas aue- 33r72 niendo memoria de su sen~ora la princesa & 33r81 dixo el su voluntad: y ella le dio harta pte 33r92 dela suya & ansi lo hiziera de su persona si} 33r93 Pues como ya viesse Pirineo que su esta- 33v4 uenia pa el bie de su fama diole licecia: & pi- 33v17 rineo se partio della dexando su corac'on 33v18 de era su morada: & como ella supiesse por 33v22 rineo & luego lo lleuo a su casa: & como pi- 33v30 alli esta es su hijo del gigante Eumero q 33v34 a su espada & co gra corac'o fue a tomar 33v49 do el casado haria su madado porq en tan- 34r50 no fue vano su pesamiento porq Pirineo 34r61 esto no la q<>so recebir en su lecho esto fazia 34r67 el por no errar a su sen~ora la princesa Me- 34r68 se delas duen~as & guiaro su camino pa bo- 34r71 mundo enla corte de su padre vino por alli 34r75 la princesa Melisa de inglaterra su sen~ora 34r76 en su casa hasta q fuesse casada: & a esta cau- 34r85 sa aunq la reyna su madre recibio mucha 34r86 emperador aderec'o la partida d su hija: & 34r88 mudo co su camarera Arcanisa: la q<>l siem- 34v9 pre hablaua en su fauor: pues como llegas- 34v10 no los q<>les segu su gran valor eran harto 34v15 hauia puesto su corac'o era no menos d al- 34v60 go a su camara. Grade fue la fiesta que en 34v75 Reymudo tenia en ver que en su ppia ca- 34v79 sa tenia menos licecia pa hablar a su sen~o- 34v80 ra porq siepre estaua co la reyna su madre 34v81 cesa de sentir su pena & la de Reymundo & 34v83 qua alegre fue Reymudo en ver como su 34v92 razones desta arte passo Reymudo co su 35r20 curad seruir porq tengays pte en su casa & 35r36 q Reymundo recibio dla princesa su sen~o- 35r38 su corac'on en poder de reymu- 35r75 acopan~ar en aql camino ala princesa su se- 35r77 despedido el rey su padre dela princesa fue 35r79 boluiesse para la corte dixo a su hermano 35v4 hora se despidiero de su padre & saliero de 35v11 su corte armados como caualleros d aue- 35v12 por hauerla ganado su padre & porq ene- 35v17 dos los cauallos de su corte q la saliessen 35v28 sentido el & su cauallo a tierra. Grade fue 35v64 mado yr alguos cauallos d su palacio 36r3 de fuego & tornada la princesa a su tienda 36r19 dor q por cosa q tocaua ala princesa su so- 36r21 su marido q<>en de alli la sacasse. Bie le pa- 36r30 el era derribados delas llamas de su fue- 36r37 empador & a todos los de su imperio ansi 36r39 tio pa Grecia do supo nueuas d su sen~ora} 36r44 & ansi lo hizo q el & Pirineo su hermano 36r54 lleros. Yo supe como esta pricesa en su tie- 36r76 ger segu la codicio ql epador su tio ha pue- 36r92 enesta manera fueron su camino tras dela 36v38 do de alli ala giganta su madre q co su sa- 36v64 do de alli ala giganta su madre q co su sa- 36v64 en ver el castillo q pensando la pena q su se- 36v71 la hora dsaparecio magiana & fue en su pa- 36v86 q le ha pesado de vra pena tato como si su 36v90 hija la padeciera & q ella mado buscar a su 36v91 co lagrimas el dolor q su desseo le causaua} 36v95 de vra sen~ora & ansimismo su diligecia: po 37r4 mas creo el remedio q su hijo me daria si 37r5 dan~o el q<>l tomara el por suyo ansi por su 37r8 en librar a su sen~ora. estoce dixo el mayor 37r21 oydo en su tierra la gra pena de vra sobri- 37r38 plir de su justicia. Coesta respuesta torno 37r50 sa de su venida & por esto saliero muchas 37r56 espantoso gigante y el empador dixo q su 37r66 nad vos d preder a su madre q en aqlla na- 37r72 zio el golpe que lo echo a trra con su copa- 37r81 & toda su copan~a como venia d camino el 37v3 estuuiesse hablado a su sobrina & oyedo al 37v16 batalla cubriedose de su escudo sale cotra 37v33 el co su mucha soltura se escusaua de rece- 37v45 Mucho estaua el empador & su corte espa-tados} 37v47 mirasse Reymundo creciedole con su vista 37v54 toda su fuerc'a vna ferida que le passo el ar- 37v62 do estaua su hijo caydo & viedole comec'o 37v80 cibdad al gigate & a su madre y el metio en 37v89 so cuydado de su seruicio: & pesando q mi 38r22 stad couiene remediar los males de su se- 38r34 encataua ala pricesa en su tierra & del giga- 38r42 te q la encato enel castillo de fuego & de su 38r43 que lo haria salio de su camara & 38r49 uiessen endurecidos en su mal pposito de 38r55 getiles no q<>siero su bien & por esto fueron 38r56 rabo & la giganta su madre & la gigata bar- 38r59 do y el no los queriedo recebir a su causa 38r64 fuero dados ala pricesa Melisa su sen~ora 38r65 lugar Reymudo d hablar a su sen~ora sino 38r86 como haueys oydo: & yda la princesa a su 38r87 do de cauallos qdo enel suyo por su ausen- 38r90 medio entre estos estremos pa sostener su 38v7 su sen~ora: po tato q<>nto este remedio era ci- 38v9 & no pudiesse despues q fue sano ver a su se- 38v18 uido a su pena. No menos pena tenia la 38v21 & porq el empador no cupla su desseo q es 38v40 casaros co su hijo sere psta enlo hazer. 38v41 co Reymudo la vista de su sen~ora.} 38v43 ver ala princesa Melisa su sen~ora: & como 38v46 el pensasse q su pena era sin remedio pues} 38v47 su sen~ora estaua en parte dode el con su vo- 38v49 su sen~ora estaua en parte dode el con su vo- 38v49 dir licencia al empador pa salirse de su cor- 38v51 corte. Ansi se ptio Reymudo y embio a su 38v86 su sen~ora: ella le dixo. Sen~or pricipe mi se- 39r10 dar d su psona. Sen~ora arcanisa dixo rey- 39r15 mudo direys a mi sen~ora q co su vista me 39r16 rica cama: & dexolo alli & fue a su sen~ora & 39r22 vn ramo de muy olorosos lirios en su ma- 39r27 vna hacha & como ella de su natural fuesse 39r29 decia su rostro como de vn angel & toda su 39r32 decia su rostro como de vn angel & toda su 39r32 ver su gra hermosura & fuese a poner d ro- 39r35 & la princesa se fue pa su copan~era dexado 39r76 dria gozar de su sen~ora. y enesto estuuo sin 39r79 quedo tal que entro su sen~ora a verle & no 39r81 ver secretamete en su aposento co Reymu- 39v5 & a esta causa le oso comunicar su secreto 39v13 q bie q<>ero: & aun q su psona no fuera pa ser 39v20 menester & q su hermano se qde enesta cor- 39v58 dixo el principe & mado boluer su cauallo 39v73 giana tenia puesta ala torre: & por su arte 39v76 pa lo q<>l no hauia causa: pues creer que su 39v86 so mano a su espada & fue a el & dixole q<>en 39v91 d su venida. Menos se yo dixo el principe 40r6 mudo q su sen~ora se hauia cocertado co la 40r10 otra princesa su prima pa q jutamete se vie- 40r11 en su psencia os otorgueys por sus mari- 40r17 n~al de su alegria estoce vistiero: y lleuauan 40r30 guardar en su horra. Yua delate dllas no 40r34 su coplimieto fue ta grade el alegria secre-ta} 40r47 uallos q cada vno qdo con su sen~ora en su 40r80 uallos q cada vno qdo con su sen~ora en su 40r80 n~oras esse dia de su boda a missa aunq no 40r87 das juntas las que hauia oydo en su vida 40r91 empatriz & tornarose ala q<>dra d su deleyte} 40r93 cel de su gloria diez dias. 40v7 su casamiento y con este proposito fue a su 40v20 su casamiento y con este proposito fue a su 40v20 Melisa el principe su hijo que era bastar- 40v25 gria al rey de Chipre que era su hermano 40v27 sus madres a quien deuia su alteza pedir 40v30 mandose primero conel parecer de su alte- 40v32 las agradar dixo q qria ser su huesped ce- 40v36 su gesto que era de mucha edad & fuese ha- 41r22 creer que se han de saluar mucho a su hon- 41r30 nas al de su aposento llego a el[ ]vna muger 41r35 cincueta hobres de su guarda & otros con 41r54 su guarda que los prendiessen: Estonces 41r66 & tambien le ayudo su primo que salieron 41r70 con gran denuedo mano a su espada & cu- 41r82 briendose bie de su escudo hazia enlos ene- 41r83 ala puerta no se juntara coel su hermano 41r88 por donde salieron su hermano & primo:} 41r93 heridos cincuenta: & su primo mato dos 41v12 vino en su acorro mato tres hombres & fi- 41v14 & muy confuso salieron de su cibdad de co- 41v17 su posada y estuuose enella diziendo que 41v31 dela camara de su sen~ora: & delo que Piri- 41v36 estauan secretos en su casa no 41v42 q<>ndo hizo que peleassen el & su hermano 41v72 Reymudo que del temor de su amenaza & 42r6 alteza de su persona cuya bondad es muy 42r10 Reymudo que de sola su volutad ha muy 42r15 co sola su voluntad del empador sin tomar 42r51 sa a que yo haga su razo publica: El caso 42r70 es que su alteza dize que el principe Rey- 42r71 brantaron su casa & la honrra delas sen~o- 42r74 su alteza juzga con hecho & no con razon 42r78 empador hallo en su casa en secreto ellos 42r82 a su alteza tenga por bueno este desa- 42v3 (d) otra manera a su alteza quisiere proceder 42v6 sea sobre su conciencia & no sobre la delos 42v11 en su acorro. Marauillado fue el empera- 42v13 no quiso mudar su mal proposito ni rece- 42v18 su corte & por su imperio enemistad cotra 42v21 su corte & por su imperio enemistad cotra 42v21 lisa su sobrina & la sen~oria de Gelandia: & 42v26 quel empador tenia a su hermano & la mu- 42v31 cha codicia que tenia d tomar su hazieda 42v32 determino salirse de su corte & yendose a ds[+]- 42v35 ze yo sere el que tomare su demanda cotra 42v53 princesas & tomar su demada: ellas no tie- 42v62 lacio & ala puerta caualgo en su cauallo & 42v76 de fue a parar Reymundo y el principe su 42v81 de Costantinopla co su primo 42v87 ella yua & como entro donde estaua su her- 43r29 tir la pena que su sen~ora ternia en la prisio 43r38 donde su tio el emperador la tenia puesta. 43r39 E houiedo oydo lo q su hermano & su pri- 43r40 E houiedo oydo lo q su hermano & su pri- 43r40 de sus honrras: dixo enesta manera su pa- 43r42 el empador estuuiere en su dureza estonce 43r64 haremos saber por todo el mundo su tira- 43r65 rra de su persona que yo he conocido & ta-bie} 43r93 ento su justa passion & veo vra santa dema- 43v22 deste negocio el q<>l guie nro sen~or a su ser- 43v26 cesa su sen~ora comec'o la carta del epador 43v34 juyzios dando sin passio a cada vno su de- 43v65 dia & la cobdicia alos q<>les os hezistes ta su 43v70 subjeto q su volutad es vra. O q bue true- 43v71 Dexastes a dios tomastes a su enemigo: 43v74 otra pa la princesa Melisa su sen~ora que d- 44r17 carta del empador a Armigio su escudero} 44r47 dio la carta de su sen~ora ala abadessa & hi- 44r52 ta d su sen~or partio pa la corte 44r65 & por esto hare justicia en no leer su carta 44r76 cipe de damasco: y en todos los d su impe- 44v12 su camara le dixo. Sen~or como los reyes 44v19 porque no piese el empador que de su par- 44v78 uiero en nada su prisio & dtuuiero alli tres 44v84 & su primo estuuiero en vra camara & por 44v88 se salio de su camara do la dexo llena d tri- 45r16 guno por cierto saluo yo que sola senti su 45r27 su seruicio. Pues como la abadessa reci-biesse} 45r47 ciado se boluio a su monesterio do era aq- 45r52 reys su cosejo. E yo yre al rey de egypto & 45r69 al rey de tracia & pedirles he su socorro. Y 45r70 cada vno d nos como houiere coplido su 45r71 da q lleuaua se dira en su lugar: & quedado 45v4 uado cosigo a armigio su escudero & a ba- 45v23 llero que la lleuaua cotra su volutad.} 45v27 venia su lanc'a baxa cotra el & diole tal en- 45v50 quebrada en su escudo la lac'a: & ala hora sa- 45v52 siguia su camino. En mucho tuuo reymu- 45v56 sse a su cotrario en tierra fue cotra vn escu- 45v68 oy a su hija que yo le ebio. Esto dzia Rey- 45v83 es conocida & va e su libertad no hay por 46r3 stes pa lleuar sin su grado aqlla sen~ora pri- 46r7 q se viniessen a comer conella en su castillo 46r34 stes antes era co volutad de su padre el q<>l 46r40 a su corte dode sereys del & de mi tratado & 46r75 po sera grade porq pieso q a su causa se ha- 46r83 uades sin su licecia. Muchas razones di- 46r91 creyendo que para hablar en su casamien- 46v11 en su presencia bien alogados del: dixo la 46v13 gaua su rostro co ta dolorosas lagrimas 46v43 princesa q<>ere ser puesta en su libertad & alli 46v71 te de su padre teniedo gra desesperacio re- 46v74 nuncio el principado en otra su hermana 46v75 Tesalia dixole como su volutad era yr en 46v80 Egypto a ver al rey su sen~or. Fue tanto el 46v81 al rey de Tesalia la causa d su yda que era 46v87 el rey se le ofrecio de yr con su gente & con 46v89 la del rey su tio en su ayuda & Reymundo 46v90 la del rey su tio en su ayuda & Reymundo 46v90 dexasse por su eredero & sin esto le dixo co- 46v92 que le diesse el reyno casandole co otra su 47r4 venir el rey porque su comarca era de mar 47r16 c'ado a subir su sierra viero baxar por ella 47r20 zeys en no consentirle qxar su dolor: & pa 47r36 bre. Que hareys puesto que sepays su qxa 47r39 mete por los pechos q a mal de su grado 47r56 al suelo a tener copan~ia a su copan~ero que 47r64 su espada enla mano & comec'ole de herir 47r68 la espada de Reymundo todo su trabajo 47r72 podia de su escudo: po como Reymundo 47r74 acercose ta junto co su cotrario q lo hirio 47r76 mo el otro cauallo su copan~ero viesse esto 47r81 caualgado en su cauallo va cotra Reymu- 47r82 de su cauallo huya cotra el mar: A esta ho- 47v6 ra Armigio su escudero d Reymudo esta- 47v7 patro pidiole las manos porq era su tio & 47v38 patro fue causa de su muerte acordamos 47v66 por hazer el ruego de nra tia su madre del 47v67 si su vetura no os truxera a nro encuetro 47v70 pa su bie & nro dan~o. Agora[ ]vos he dicho 47v71 su yerro & merecia pdo. & el rey le dixo. Hi- 47v77 enemistad conel emperador de su parte es 48r12 de dxar vra alteza este reyno a algu su deu- 48r33 hazia en querer que fuesse su pricipe el rey 48r46 ria de su sen~ora la princesa Melisa: y otra 48r60 el desseo de limpiar su horra aunq mucho 48r61 dede alli embio a Armigio su escudero co 48r64 cartas pa Affabio su padre q era sen~or de 48r65 que eran amigos dl rey Floriseo su padre 48r68 dos estos caualleros fuero en su fauor se- 48r72 nos & salio de su corte & fue conel vna jor- 48v10 por su reyno cortes y estando enellas hizo 48v13 que todos los de su reyno jurassen por su 48v14 que todos los de su reyno jurassen por su 48v14 principe al rey de Tesalia su sobrino los q<>- 48v15 ron por su principe & quedaron muy ale- 48v17 mostrar su sentimieto. Cauallero dixo la 48v38 duen~a si daros cuenta della me quitasse su 48v39 su consuelo. Sen~ora dixo Reymudo mu- 48v45 uaua su enano & dixo a grandes bozes co- 48v61 solamente quebro la lanc'a en su escudo: & 48v69 al passar como ya tuuiesse Reymundo su 48v70 el espanto que la duen~a & su compan~a ho- 48v74 & anciana edad & dixole que subiesse en su 48v79 princesa su fija le hauia librado a el & le em- 48v90 hauia a su padre destos que sobre seguro 49r3 tuuo su marido en querer tomar por yer- 49r35 no a su matador & luego dixo ala duquesa 49r36 su volutad & por vuestro amor yo hare ba- 49r46 embio por su hija & madandola venir a vn 49r51 ziendo que su padre no la pudo dexar ca- 49r62 sada contra su voluntad como ella dize & 49r63 uallo dara testimonio de su persona el dia 49r76 la princesa su hija como ya dsamaua a rey- 49v6 rey mado publicar esta batalla por su cor- 49v13 ella se supiesse d su venida saliero muchos 49v25 con que cubria su rostro porque todos pu- 49v28 diessen ver su hermosura y el por no ser co- 49v29 a todo hombre pues no soys de su li- 49v49 aquel que fue su maestro d[ ]armas & el le[ ]de- 49v59 se fuesse a su posada & que no le dscubriesse 49v72 vna missa & tornose a su posada donde sien- 49v81 car su espada como Reymudo q ya estaua 50r8 mundo no se cubriera bien d su escudo el 50r21 fuerte que sufria todo el dan~o que su sen~or 50r24 su sen~ora la princesa dexando el temor to- 50r28 hizo curar & aposentar a Reymudo en su 50r61 de su poder. 50r68 lisa su sen~ora: & delo que la princesa Mar- 50r72 vino alli su criado Armigio co 50r77 diole las cartas que traya de su padre que 50r84 do a su criado armigio por conocer el fin 50v16 de su bondad enesta respuesta: & luego hi- 50v17 grado dio por muger a su hija a armigio 50v19 sacado de su dedo por hauerselo dado su 50v22 sacado de su dedo por hauerselo dado su 50v22 por su esposa: & aunque Reymudo precia- 50v26 ra que aunq no quiso como que su corac'o 50v38 seruir a mi sen~ora pues su libertad & la mia 50v62 la qual aunque libre del emperador su tio 51r21 su sen~ora dixo a arcanisa. Por cierto don- 51r57 su vida: & lleuo consigo a arcanisa porque 51r86 & para dar fin a su mal pposito embio a d- 51r88 por dar a enteder a arcanisa que su esposo 51v12 era: lo qual ella dexara de creer si su yra la 51v13 dor a ella & a su prima la princesa de Vn- 51v21 enojo co q le hablaua era a causa de su tar- 51v24 do que arcanisa caminara en su compan~a 51v34 su priessa dexola yr a su voluntad: la[ ]q<>l em- 51v36 su priessa dexola yr a su voluntad: la[ ]q<>l em- 51v36 ger a su hija la menor q hauia d ser prince- 51v64 sa por voluntad de su hermana Marcelia 51v65 su corte viniendo en copan~a delas duque- 51v74 sas de simplicia & estuuo tres dias en su se- 51v75 n~orio & tanto hizo con armigio su criado 51v76 su muger la duquesa: el qual fue con las ge- 51v78 tes de su padre & suyas en fauor d su sen~or 51v79 tes de su padre & suyas en fauor d su sen~or 51v79 de estaua su sen~ora la princesa Melisa co- 51v83 su sen~ora la princesa Melisa lo que Mar- 51v86 a su sen~ora princesa Melisa & como lle- 52r3 juzgue por entera sen~ora de su corac'on se- 52r8 cesa Marcelia estando yo en su aposento 52r15 me dixo como Reymudo es su esposo & q 52r16 uiendola pues metido en su acuerdo la do- 52r26 tras de su nacimiento en lengua inglesa: & 52r41 Gaula & pensando con la vista de su sen~o- 52r65 el pena que en su ausencia auia sufrido en- 52r67 le mayor pena llamo a vn su criado que se 52r71 nombraua Nucial el qual sabia algo d su 52r72 ro no cures de traerme su respuesta. Lue- 52r78 go tomo nucial la carta de su sen~ora & cre- 52r79 guardar su embaxada pensando que era 52r91 la carta de su sen~ora & leyendola dezia asi. 52v3 uase de su desastrado nacimieto & dezia O 52v55 de su sospechosa yra me ha condenado sin 52v72 su sen~ora: Cerca dela q<>l dize el autor. Es 53r11 honrra de su dignidad ala volutad devna 53r21 stro enesta su carta la q<>l por vna relacion 53r24 a Reymudo se boluio a dode estaua su se- 53r35 piros leyo vra carta sin piedad rompia su 53r41 de su dan~o que por no salir de vro manda- 53r49 bado no se las podia armar & subio en su 53r53 sa q al[ ]menos en su vida podra guiar por 53r57 hizo: E dicho esto retraxose a su camara 53r59 donde con su donzella Arcanisa passo gra 53r60 cesa de Vngria su prima la qual como tu- 53r67 amor pues no teneys por aueriguado su 53r82 q co su calor fude el amor & dscubre el falso} 53r91 go de su yra que aun no dexaua de arder: 53v20 mundo hizo despues que su sen~ora la prin- 53v31 lleno de dolor no oluidaua d pensar en su 53v39 les que sabia su secreto: queria yr a verla: 53v42 su enano gelo rogaua: pero como fuesse 53v45 dscanso a su cauallo que fatigado lo traya 53v50 aunque contra su voluntad & vencido de- 53v51 ro como en su lastimado corac'on no pu- 53v53 straron su limpieza d mi firme fe: No oso 53v73 tarse del mundo porque del sonido de su 53v85 nombre no recibiesse pena su sen~ora: y esto- 53v86 ce llamo a su enano & dixole. Bacoquin 53v87 cesa de Vngria sientan su fauor & socorro 54r25 Magiana que mucho tardo su remedio 54r32 podia responder a su sen~or & al cabo toma- 54r35 vuestro fauor se encubria su falta & miseria 54r44 heria con sus manos su rostro: Estando 54r50 Reymudo & su enano enestos tristes ra- 54r51 sas del mundo no curando. & subio en su 54r65 a su cotrario que lo hizo venir de vna gra 54v5 la reyna viessen a su sen~or en tal estado vsa- 54v14 do de su flaqueza huyeron: & la reyna dixo 54v15 tunar a Reymundo sobre que le dixesse su 54v23 alos mios & sacome de su castillo & segun 54v32 a mi hija para vn su hijo bastardo me tie- 54v35 hablar co la reyna & prosiguio su camino 54v51 zo poner encima de su cauallo a Sedicior 54v55 en recebida del rey & hablando con su hija 54v58 moria d su nombre se perdio quatro dias 54v63 & dexome con tanto dolor de su compassi- 54v67 dixo la reyna sintio su hija & la princesa de 54v69 gan~ador. Nunca yo goze del Principe su 54v75 lor en oyr su nombre. Ansi dixo la prince- 54v90 xando consigo su espada dio el cauallo & 55r16 esse loor que dizes: a su causa passo & passa- 55r23 & pusolas haziendo gran llanto sobre su 55r32 su corac'on subio por aquella fragosa mo- 55r39 su cumbre. Era esta sierra quasi cercada 55r41 cabar sus dias en su compan~ia guio con 55r46 de pen~as que de su nacimiento estauan he- 55r51 el ermitan~o dixole su cuyta & su voluntad 55r65 el ermitan~o dixole su cuyta & su voluntad 55r65 le merec'as su gloria. Enesta triste monta- 55r69 lo que el le mandasse & ansi se quedo en su 55r82 Damasco & le dixo lo que su sen~or Rey- 55r87 no conel qual se entro en su camara & dixo 55v10 fue su ventura tal que le dexasse acabar en 55v20 ruega que en su ausencia mireys por su ho- 55v23 ruega que en su ausencia mireys por su ho- 55v23 de hazer para complir lo que su primo le 55v32 remedio de su horra hizo alarde d su ge- 55v34 remedio de su horra hizo alarde d su ge- 55v34 & llego a tiempo q Pirineo su primo em- 55v44 mundo era perdido por su voluntad. De-zir} 55v47 no se podria encubrir al rey Floriseo su se- 55v54 do tiempo mostrar su bondad: muy mas 55v57 frece se muestre con enxemplo d su sufrimi- 55v59 me viene tan tarde me espanto & de su ve- 55v68 el alegria que su valerosa fama me causa- 55v80 ner en su rostro quando alguna cosa de se- 55v88 ser vdadero padre de su hijo acordo yr en 55v91 con sus gentes para la su insola enca- 56r3 q era de su hijo no pudo dissimular la gra 56r5 pena que su mensaje le daua & comenc'o a 56r6 oyo no dexo de creer que su hijo se hauia 56r15 ydo por causa de algu disfauor que su ami- 56r16 do en su honrra a estos principes & prince- 56r35 que enla batalla de su persona ala mia se d[+]- 56r58 & dezilde que eneste caso pues no pido su 56r61 & lo que cerca della hizo se dira en su tiepo 56r65 Floriseo con este proposito en su insola en[+]- 56r67 dexar d yr pues no me dixo la razon de su 56r92 haziendo por su horra lo que possible sea. 56v5 to conuenga: a su honrra. Yendo hablan- 56v10 con su mucha prudencia sin dar enello pe- 56v20 des sen~ores segu se dixo en su ystoria. Lue-go} 56v47 vuestro amor que ya que eneste caso de su 56v58 mostrado su desseo sin sacar fruto del Em- 56v70 dia que el le queria dar la carta del rey su 56v77 sen~or & contra Reymudo su hijo: es bien 56v87 mo su mala voluntad no le diesse lugar pa- 57r8 su ijo que se quexe a dios dello: & alo que 57r15 esto queriendose entrar en su camara dixo 57r22 tanto yd a ellas & traed su voluntad para 57r57 fensa de su honrra. Mucho holgo el prin- 57r59 ra aceto su mandado & dio cargo d sus ge- 57r61 tes a Pirineo dla india su primo: & como 57r62 ala pricesa de Vngria su sen~or a su venida 57r66 ala pricesa de Vngria su sen~or a su venida 57r66 blar a cauallero estran~o sino en su presen- 57r70 llar la fe & volutad que hallaua en su sen~o- 57r76 a su sen[~]ora que muy sueltamente pudo en- 57r80 sus buenas razones boluer en su acuerdo 57r88 que el diesse parte d su persona a otro sino 57v8 & ala hora se boluio dode tenia su corac'o 57v15 neys vos mas cierta su fe que yo tuue la d 57v33 Reymundo su primo & diziendo esto etro 57v34 se yo que dexo el reyno a otra su hermana 57v69 ziendo que aquella su cun~ada no tiene fer- 57v72 pues si esta muger es desta manera & de su 57v74 a vos que erades su anima: creed sen~ora q 57v77 mente se que fue causa muy liuiana su vista 57v82 para condenar por su indicio a Reymun- 57v83 al ocho dias holgandose con su sen~ora: & 58r9 tornose a su posada & dende alli embio a d- 58r16 en su presencia queria hablar alas prince- 58r18 cure en su hombre tomar la emienda de su 58r34 cure en su hombre tomar la emienda de su 58r34 nerlas fuera de su libertad la qual nuestro 58r51 on yua conocido con su cauallero: Estos 58r86 para la gouernar era su amigo cirilo ebio 58v4 su sobrino & Pirineo dela india su hijo & 58v31 su sobrino & Pirineo dela india su hijo & 58v31 da vno de vos diga su pecer cerca del dar 58v59 da vno destos sen~ores dixo su parecer & q- 58v62 mi se desordenen la orde de su batalla & an- 59r7 & vaya por su capitan el duq Castor & los 59r31 bres ligeros & sea su capitan destos caua- 59r34 mal de su grado al rey de Tesalia pu- 59v3 que contra su volutad los hizo retraer al- 59v9 rey Floriseo hazia de su persona hiriendo 59v11 el era Reymudo su hijo lo qual tambien 59v14 armo su padre enesta batalla. Mucho ha- 59v16 recebido su encuentro que solamete le pa- 59v25 prender al emperador[ ]hazia d su persona 59v32 dose de su cauallo lo dio al rey Floriseo co 59v40 como su diligencia fuesse mucha & la fuer- 59v76 gran corac'on le acometio dandole con su 60r46 trar enla cibdad embio al principe su hijo 60r56 de su grado lo hizo venir al suelo & no du- 60r73 al[o] su escudero & mando que lo lleuasse lue- 60r89 era razo que en su ausencia muriessen mas 60v4 samiento llego a el su hijo Pirineo dela 60v6 es su sen~or no trabaja. Luego se recogie- 60v25 valedores & hallaron que de su parte falta- 60v27 passada batalla y en ver como su principe 60v44 el qual como viesse al cardenal oyda su em- 60v52 el rey Floriseo & Reymundo su hijo mas 60v64 cho le darian en rescate por ellos a su prin- 60v67 stantinopla vn su delegado & mando que 60v73 emperador a recebirlos & a lleuarlos a su 60v81 stos sen~ores hizieron dezirse ha en su lu- 60v83 yrian de su palacio dexolos como a quien 60v89 enlas cosas de su sen~or haziendo por 61r3 su perdida muy doloroso llanto & como la 61r4 madado que no pareciesse en su presencia 61r6 says o creeys que es su muger es la perso- 61r14 por hauer sido causa de su muerte. No to- 61r20 reyna su madre: pero estas razones basta- 61r23 sse su culpa y esto y el gran desseo de Rey- 61r25 de Simplicia su muger: la qual porque lo 61r42 uo su casamiento acordo ponerse en cami- 61r44 pero tiempo desde su tierra llego ala del} 61r47 rey: & como en su recebimiento no vido ve- 61r51 nir al duque su marido creyendo que esta- 61r52 al palacio donde su duque estaua preso co- 61r57 go la lleuo a su aposento donde recibiedo 61r60 gran gloria en ver a su duque perdio el ds- 61r61 gio quiso yr a su aposento a ver a su duqsa 61r66 gio quiso yr a su aposento a ver a su duqsa 61r66 & llamando ala princesa de Vngria su pri- 61r67 su hermana fuera: & hauiedo hablado en 61r70 sola con su prima comec'o a hazer muy do- 61r89 do que su loca sospecha hauia causado & 61r91 gria su prima dixole. Mi buena sen~ora a- 61v17 dad a ella rogandole que por su piedad te- 61v23 ga cargo de alcanc'aros de su hijo precio- 61v24 en que confessando vuestra culpa & su leal- 61v30 tad le pidays perdon & remedio con su ve- 61v31 auiso de su prima & queriedole seguir escri- 61v33 lisa houo escrito esta carta llamo a su ma- 61v64 rado su secreto dixole. Amigo yo quiero 61v66 sto que la princesa su sen~ora le mandaua & 61v74 cha dilgencia creyendo hallarlo pero su 61v84 cada quatro tenia su corredor & sala & qua- 62r52 estaua algo en alto & su caua era d increy- 62r56 que su vista confortaua los ojos de quien 62r64 que se pudo pensar: tenia de su natural la 62r72 Cupidoro & la sen~ora dela huerta era su 62r80 lla y enella labraron este castillo para su d- 62r88 fensa & morada & la huerta para su descan- 62r89 & mas leal amador que todos los de su ti- 62v3 niesse a probar su auentura peleasse con q<>- 62v6 si entrasse por su puerta sin ser derribada 62v20 & como no houo hijos en su amiga Vene- 62v69 sola pues estaua enla mar de su imperio & 63r20 te estaua su lanc'a enrristrada bien cubier- 63r38 to con su escudo como quien espera bata- 63r39 te enrristrada su lanc'a yua por ella a todo 63r41 que daua conel & con su cauallo enla caua 63r44 ua nadando el & su cauallo sin ser vistos & 63r46 que alli yuan por probar si su ventura 63r49 por la qual se vino donde su sen~ora estaua.} 63r71 do se aparto de su enano vido venir cerca 63r80 echo su bendicion & comenc'ando a coger 63r85 dela fruta de vnos arboles pa su mateni- 63r86 corriendo en su troton quato mas podia 63v34 bre su troton & lo lleuo a su hermita dode 63v43 bre su troton & lo lleuo a su hermita dode 63v43 os lleue a su gloria haueys visto vn caua- 63v63 ro como su figura fuesse muy desfigurada 63v73 le ala memoria su sen~ora & pesando enella 63v84 na que en su ausencia sufria comenc'o a llo- 63v89 rar muy penosamete & hauiedo hecho su 63v90 pedido dela princesa su sen~ora dela corte d 64r9 Reymundo sofrir su dissimulacion & con 64r53 res hauian de dar sen~al de su fuerc'a en mi 64r60 Luego tomo Reymundo la carta d su se- 64r67 por su sen~ora la princesa & por el rey Flori- 64r74 seo su padre delo qual le daua entera cuen- 64r75 su sen~ora sentiria con su tardanc'a dixo al 64r80 su sen~ora sentiria con su tardanc'a dixo al 64r80 luego en su presencia: por tato padre pues 64r90 samiento salga bue fruto para su seruicio 64v11 su bendicion & Reymundo la recibio con 64v17 la cibdad y el fuesse para la camara de su se- 64v27 el recebimiento de su bie que nunca pe- 64v49 de Vngria su prima la qual le dixo. Sen~o- 64v51 abierta que estaua cerca de su aposentami- 64v63 de el dia que recibio la carta de su sen~ora 64v69 mia la reyna su madre & luego entro detro 64v85 no quiero que parec'a en su presencia fasta 64v90 alumbrando a su sen~ora la qual yua turba-da} 64v93 mudo a su princesa la qual estaua tan ocu- 65r27 que mucho a su plazer se tuuieron enella 65r42 houieron su consejo & sentenciaron ql em- 65r62 perador metiedo su persona entrasse en ca- 65r63 po con seys caualleros de su parte contra 65r64 el rey Floriseo el qual metiesse su persona 65r65 perador venciesse que su hijo el principe d 65r67 hauia de eredar casando co su hija del rey 65r69 reciesse & su padre no lo quisiesse o pudiesse 65r74 tencia assen~alo el emperador a su persona 65r89 & al rey de Chipre su hermano & al princi- 65r90 pe su hijo que para esto solto el rey Flori- 65r91 principe de Damasco su sobrino & a Piri- 65v11 neo dela india su hijo & a Seuero sen~or d 65v12 la insola temerosa que fue su escudero & no 65v13 Castor que ansi mesmo fue su criado enel 65v16 diesse por el seteno que hauia d ser su hijo 65v20 mi hijo & la memoria de su lealtad & cora- 65v29 os hazer lo que el hiziera porque su ausen- 65v31 cia no traya mengua a su clara fama. Pu- 65v32 do con su saber detener a Reymundo co- 65v51 mo quisiera su voluntad ates le dixo. Se- 65v52 se salio dela camara dexando su corac'o en 65v73 el de su sen~ora y en sus entran~as vn hijo se- 65v74 talla q a su causa tienen cotra el empador. 65v92 te & venia en su cauallo armado de todas 66r7 te la muerte a otros muchos que a su cau- 66r20 su causa estaran los xpianos en paz: y el ca- 66r32 chos que a mal de su grado lo hizo venir 66r42 y el rey de Chipre su hermano encontra- 66v15 caydo a su padre & vido como ya se leuan- 66v29 zia vido como el rey de Tesalia su amigo 66v52 Castor & vio como su hermano Pirineo 66v55 de vido como el principe de Damasco su 66v66 torgasse por su vencido: y el duque lo otor- 66v88 talla a su honrra: dio muchas gracias a 67r6 nos a su padre el qual lo recibio con gran 67r8 cipe Reymundo su hijo pareciesse delan- 67r33 riseo ni a su hijo Reymundo pues ala sa- 67r44 fue obra en que ellos mostraron su buen 67r52 son elegidos de dios[ ]para regir en su nom- 67r56 Floriseo & por su principe los quales no 67r61 na su obra pues es tan sana a todo el Im- 67r64 houiessen por buena su determinacion pu- 67r76 llaron que los mas querian por su empe- 67r80 rador a Reymundo que a su padre el rey 67r81 mo la d su hijo el qual tenia el saber & mas 67r84 fuerc'as que su padre. E luego embiaron 67r85 al real donde con su padre estaua Reymu- 67r86 mo Reymundo licencia de su padre & aco- 67r89 mandaron los eletores a vn su secretario 67v7 su causa hauian sido condenadas por el di- 67v30 endolo ser su padre llamarse el en su vida 68r5 endolo ser su padre llamarse el en su vida 68r5 riseo por emperador ternian su saber y el 68r8 poder de Reymundo su hijo tuuieron tal 68r9 seo su padre & sin esto juraron a Reymun- 68r12 ra que despues delos dias de su padre fue- 68r14 luego casar al hijo del emperador su con- 68r27 trario con su hija la menor & hazerle jurar 68r28 por rey de su reyno d Apolonia: & por esta 68r29 del emperador diole por su vida la insola 68r31 do confirmo el principe Reymundo su hi- 68r33 reyna de Inglaterra lleuo su hija la prince- 68r37 sa Melisa a su reyno para darla por mu- 68r38 princesa Melisa su hija: pues 68r45 causa estaua delibrada su hija no curo de 68r49 ni ala princesa d Vngria su sobrina entro 68r52 en vna naue con su hija & guio para su In- 68r53 en vna naue con su hija & guio para su In- 68r53 ala princesa melisa su hija diziendole ansi 68r56 to el dolor de su corac'on fue grande que 68r69 pren~ada & como fuesse pregutada de su ma- 68r77 dre que houiesse sido la[ ]causa de su desma- 68r78 nocente sentia & dezia tales cosas su hija & 68r86 dixole que le dixesse su voluntad que de ta- 68r87 tro en su camara lleuando consigo a Arca-nisa} 68r92 aquella donzella que sabia su secreto 68v3 yo sola su hija & sen~ora dste reyno: & luego 68v29 do paciencia en su tormento podra llegar 68v44 hasta que vea su cabo con mucha alegria 68v45 zir el si al principe de Francia: pues es su 68v52 ner el consejo que su saber & poder suelen 68v56 la reyna que fuesse a su camara & como la 68v60 la reyna en oyr esto a su hija & luego creyo 68v75 nir enello: & a esta causa retraxose a su ca- 68v88 es q se aparto de Reymundo su sen~or & co- 68v92 la voluntad dela reyna su madre & todo lo 69r6 dad q hay de su venida para sacarme dlla 69r14 vsar de su remedio tomando yo misma la 69r29 do: aunq no sea menester a su p<>essa pogas 69r46 rro / pues muger q le encato dixo su secreto 69r82 por consolar a su sen~ora & ansi lo hizo 69v3 Reymundo y el la conociesse que era su 69v10 do por presa de su vitoria a vuestra sen~ora 69v29 de su madre se dara por muger ante de tre- 69v31 giana su razon quando Reymudo sin po- 69v37 tornando en su fuerc'a dixo. No creays se- 69v41 plir con su honrra & comigo antes toma- 69v52 ra la muerte que darse a quien su madre 69v53 aquel sen~or que con su poder ligeramente 69v57 ta de su sen~ora comenc'o a dar los mas do- 69v64 enel camino supo nueuas de su sen~ora la 69v74 ria Bacoquin su enano dixo. Cauallero 70r56 chos que a mal de su grado lo hizo yr por 70r62 boluia en su acuerdo: y estonce el enano vi- 70r68 su amor vos ruego que me mostreys vue- 70r71 cias a dios por ser libre & por mano de su 70r81 el mal que su madre le haze: & con esto me 70v4 su presencia estaua alegre & dixome que os 70v15 xar de hazer lo que su madre le mada que 70v17 su fe y amor estaran firmes para con vos 70v18 creto poderla vos ver porque su madre la 70v27 que no me dexe salir de su reyno & por esto 70v31 pena estaua su sen~ora pero tomo consuelo 70v35 siempre conoci en su voluntad & donde su 70v41 siempre conoci en su voluntad & donde su 70v41 samiento que su madre quiere es por su te- 70v44 samiento que su madre quiere es por su te- 70v44 cho ella perderia el reyno que es de su ma- 70v52 dre casandose sin su licencia: & que esto no 70v53 lo ternia yo en mucho saluo por su hone- 70v54 la reyna su madre terna por bien nuestro 70v56 c'a a su escudero & sin tardanc'a fue contra 70v76 cauallero quebro solamente su lanc'a en su 70v84 cauallero quebro solamente su lanc'a en su 70v84 da su voluntad: & al cabo diole tal golpe 70v90 d su espada sobrel obro yzq<>erdo q passan-dole} 70v91 dole que se diesse por su vencido o por mu- 71r6 erto & ala hora se otorgo por su preso & fue 71r7 luego se dio el cauallero por su vencido el 71r21 te y el otro era su hermano: E queriendo 71r23 cesa Melisa su hija digays: que aquel ca- 71r29 vos embia a su alteza & le hago saber que 71r31 n~o que su alteza me haze: & como esto le di- 71r35 guiando para vna parte della donde su amigo 71r43 sierto como ya se os dixo: el qual sabia su 71r46 salio del: segun que se dira en su tiempo & 71r54 tad que la princesa su fija tenia 71r62 te me otorgue por su muger enla volutad 71r83 se acercaua el dia de su doloroso fin: & con 71v24 esta pena & muchas lagrimas estaua en su 71v25 ferma: Alli maldezia su desauenturado na- 71v27 cimiento & la crueldad d su madre: la qual 71v28 otra dolencia hazia estar triste a su hija co- 71v31 aunque no lo dixo a su hija bien sospecho 71v55 causa estaria por su reyno. Grande fue el 71v58 llos caualleros a quien su [??] hauia 71v60 [??] su madre sentia [?? ??]ymundo 71v62 dros su forc'oso marido: pero al cabo co- 71v68 menc'o a mostrarle para con su madre ala 71v72 no sea puesta en su poder hasta que en Fra- 71v79 su poder fuesse como su muger yo pensa- 71v83 su poder fuesse como su muger yo pensa- 71v83 era su aposento & alli quedo aquel dia pa- 72r9 chos [??] hauia que le hauia hecho su ca- 72r14 lli la princesa la qual venia con su madre la 72r22 do impressa en su corac'on & memoria no} 72r47 podia en su seso caber pensamieto que fue- 72r49 ger a su hija Melisa al principe Polian- 72v5 mundo quisiesse pedir a su sen~or[?? ??] 72v14 reyna su madre. De suerte que como Ma- 72v18 mo vna su hija donzella que aunq la lina- 72v28 pues que le dixo su nobre que el por fama 72v57 saldra alli a tierra co su princesa donde tu 72v82 a su hija los quales se aposentaron enel ca- 73r9 dia no se podria subir a su cubre encima d 73r12 de su sen~ora la princesa Melisa para Rey- 73r24 liandros la tega en su poder la porna nro 73r45 su seruicio: & sed cierto q si [??] me dexa a 73r55 su seruicio gozar de mi sen~ora que ella & yo 73r56 que ya su sen~ora la princesa queria entrar 73r61 tole co muchas lagrimas por su sen~or rey- 73r69 perador su padre & al rey de Damasco su 73r78 perador su padre & al rey de Damasco su 73r78 n~ores & a su hermano Pirineo dela india 73r81 on al emperador Floriseo su padre & a to- 73r85 dos sus amigos: & luego su padre peso lo 73r86 su tia & suegra: & como la princesa Melisa 73v13 su persona & a esta como llegassen a- 73v19 mieto vido llegar cerca de su tienda vn ho- 73v53 o el principe no biue o no esta en su poder 73v69 que ya dormian en su tienda & mostrando 73v79 princesa melisa hasta su castillo de albion 73v88 do tratar y seruir como si su sen~ora fuera & 74r27 su compan~a en ver como no sabian como 74r36 tan triste caso al rey de Francia su sen~or & 74r60 das las de su casa: & mando mostrar gran 74r65 sentimiento a todos los de su reyno & ma- 74r66 por todo el mundo a buscar a su hija: y es- 74r68 mostro mucha tristeza no la tenia en su co- 74r78 giana deuia venir esta prision de su sen~ora 74r80 bionia donde fue presa su sen~ora Melisa: 74r83 se vido con la princesa Melisa su sen~ora 74r91 & proseguia su camino & estonce los caua- 74v14 su escudo encontro tan duramente al que 74v17 das y estonce fue contra el & con su espa- 74v24 do lo dexo conel otro su campan~ero a qui- 74v38 rey de Ybernia su sen~or que vos la dira. 74v86 jar alos franceses por vn agrauio que su 75r5 mundo con oyr esta nueua de su gozo que 75r31 ra con quien la viesse que ella & vna su cria- 75r65 entrassen en su camara viene Reymundo 75r67 nos a Melisa su sen~ora: Y ella como d ver 75r69 dulces razones la hizo tornar en su senti- 75r74 & suauidad que su sen~ora le dezia & dixole. 75r90 enla comp[??] de su mayor gloria: & fuese 75v10 de su persona ganare la casa: y estonce ver- 75v39 ses que faltan a su pren~ez: & como fuere a- 75v58 creta manera para alcanc'ar su gra desseo 75v71 lla deleytosa vista de su sen~ora: pero vien- 76r9 honestidad de su sen~ora & honrra suya to- 76r11 uo por bueno de no salir del parecer de su 76r12 seys dias en su aposento fingiedose curar 76r14 rado enlas noches por Melisa su sen~ora: 76r16 uiendo a su hijo: & haziendo vos mi sen~o- 76r38 nes con su sen~ora segun sus lagrimas po- 76r43 nian freno a su lengua: ni menos la prince-sa} 76r44 su congoxa se ahogaua su razon: pero al 76r47 su congoxa se ahogaua su razon: pero al 76r47 do enrristrado su lanc'a vinose contra el di- 76r86 se encontrado quebrado el dela tienda su 76v4 uallero dela tienda & subiendo en su caua- 76v9 do el qual lo encontro tanto a su plazer q 76v11 el cauallero dela tienda cayo mal d su gra- 76v12 do cerca del lugar donde su copan~ero esta- 76v13 do Reymundo proseguir su camino salio 76v15 que tenia en su tieda: el qual la tomo & bol- 76v18 & Reymundo cayendo su cauallo vino el 76v25 nes & luego se leuanto & con su espada fue 76v27 su preso & como estuuiesse enesto vino el se-gundo} 76v46 le pidio merced y el le tomo por su preso: & 76v55 Reymundo a su tienda & mandole curar 76v82 esta sentencia que contra su honrra daua 77r15 rehuyr de su voluntad otorgo de complir 77r17 la & diole segun era costumbre vn su sello 77r18 llero a otro era como agora es dar su fir- 77r21 no trocassen su sello con otro cauallero: & 77r37 ertos yendo debaxo de dar su sello: enel q<>l 77r41 entro enel mar & comenc'o su viaje. % En 77r57 fue tan grande su poder & tan baxa nuestra 77r71 saber dela princesa su hija & juzgo que ho- 77v4 dio su arrepentimiento dissimulando esto 77v7 dias y enstos todo su officio era echar juy- 77v16 zios sobre la perdida dela princesa su hija 77v17 biandole con mucha honrra de su casa. 77v20 cudero que dixesse a su sen~or que ellos ve- 77v51 do ver del rostro que esta era la su prince- 77v72 zer cosa contra su voluntad: lo qual es de[+]- 78r6 batalla la qual yo hare en su defensa. No 78r9 Reymundo cubriendose de su escudo alle- 78r35 gose tanto a el que lo pudo herir a su sal- 78r36 sando en su presencia venceros: & por esto 78r51 valer mas para vencer su voluntad: la q<>l 78r52 el dize que la vna es su esposa: & conoc'o q 78r69 el queria enojar: & la otra es vna su criada 78r75 sa de Vngria que aquella era su esposa: & 78r82 se delante de Reymundo su vencedor ma- 78v8 su libertad: y el que la seguia esta metido 78v20 mundo su razon quado fue conocido por 78v23 Pirineo dela india su hermano: El qual 78v24 al principe de Damasco su primo que ya 78v27 como ha sido que enellas o en su comarca 78v51 falto su voluntad: ni que se rigio fuera de- 78v65 la mia en aquel su fengido desposorio: de 78v66 el mas que si su hermano verdadero fue- 78v77 sta que pariesse porque la reyna su madre 78v80 riseo su padre salio de aquella 79r6 puesto su amor en Pirineo: antes tenien- 79r18 do de le escreuir por Colomelia su donze- 79r22 dadole su carta el se partio de Grecia jun- 79r26 to con su primo el Principe de Damasco 79r27 del desseo de su sen~ora la princesa & ansi vi- 79r29 Pirineo proseguir su viaje dixo a Rey- 79r35 comenc'o su viaje & como passasse del ter- 79r39 salio de aquel monesterio guiando con su 79r45 cialo su escudero: E hauiendo caminado} 79r47 quien derribo el otro su compan~ero hizo 79r60 su encuentro en Pirineo muy a su saluo & 79r61 su encuentro en Pirineo muy a su saluo & 79r61 se viesse ansi tratar puesta mano a su espa- 79r64 da fuesse con gran yra cotra su contrario 79r65 rineo tomo vna lanc'a a su escudero & fue 79r81 a su escudero & rogo a Colomelia que lo 79v5 otra cosa por su preso. No hauia Pirineo 79v22 las batallas passadas: pero como su gran 79v32 lia mostrar su grandeza encomendandose 79v34 le daua lugar de subir a cauallo con su lan- 79v36 to al gigante que quisiera matar su vida: 79v54 sen~ora: & con este enojo este su hermano se 79v75 puso enesta su torre con dos hijos suyos & 79v76 stra sen~ora[ ]viniesse conel duque su marido 79v83 a ver ala sen~ora reyna su sobrina & tomasse- 79v84 ta y el duque de Saxonia su marido & los 79v87 ala infanta celidonia su muger los quales 80r12 lla casa que por su gran esfuerc'o hauia ga- 80r18 su sen~ora como le dexaua alli: & ansi fue q 80r20 rineo dela india: & fue su vetura que le ofre- 80r25 a su duque: lo qual hizo matando al giga- 80r28 a recebir a su tia la infanta yr ala torre del 80r35 su marido le dixeron. Sen~ora hable vue- 80r39 hizo venir a su camara a Pirineo & dixo 80r63 lante el se otorgaua por su marido: & haui- 80v17 de Colomelia su donzella & d Marcialo 80v19 su escudero de Pirineo: quedaron solos 80v20 uo consigo a su corte donde estuuo cinco 80v28 de Colomelia su donzella ala qual eneste 80v30 tiempo caso Pirineo co su escudero mar- 80v31 co su primo con voluntad de ver el reyno 80v38 do se despidio dela princesa & comenc'o su 80v65 de quien el hauia recebido horra & su her- 80v71 en su cauallo armado de todas armas y 80v87 cerca de su cotrario & vio como le tenia el 81r10 grimo su escudero q d gra corac'o era & di- 81r32 al mejor cauallo del mudo q no es su hon- 81r34 visto como su cercador era vecido por ver 81r51 lo supiesse & de su pte rogasse al vecedor vi- 81r53 pediros de merced de su pte q entreys en 81r78 su casa a recebir algu seruicio Getil dozel 81r79 rades enturbiado su loor en hazer paz co 81v9 del principe d Damasco su hobre era Po- 81v37 linor. El segudo era hijo de Pirineo: su 81v38 posar. Y enesta manera pago bie al su escu- 81v91 bajo de su amigo: si vos sen~or soys coteto 82r9 por tener lugar de cofirmarse en su amor & 82r16 pla donde supo Reymundo como su sen~o- 82r23 mudo alli casado a su escudero 82r28 tura al sen~or rey vro padre & aguardeys su 82r50 su princesa Melisa: & [??] Poliandros 82r61 por los de su corte: & Poliadros fue apo- 82r72 zer mas merced le hizo ver a su hija la pri- 82r76 parecia no tardo de prederse de su desseo 82r84 mas se reboluiesse enl amor de su her- 82v3 ner consigo a[??] hijo y en ver a su nieto Fe- 82v7 empador a Alexadria ala reyna su herma- 82v11 desseo de sab[?? ??]uas de Melisa su sen~o- 82v14 tpo no houiesse sabido d su vida tenia por 82v17 que era Bacoquin el su enano delo q<>l reci- 82v28 la vida de su madre: & la otra por mi q gra 82v33 lo recibio bie por saber que su hijo le ama 82v72 gado en no hauer andado en su seruicio 83r10 yo en su [??? ??]bando y el rez[??] 83r37 las cosas necessarias segun su arte para el 83r92 dela duque[?? ??]nconia & Magiana & su 83v14 de estar donde [??]esse: Pero por su 83v87 duquesa de Anconia & su criada Arcani- 83v89 animales arremetia de su parte contra la 84r7 tienda quando sentia que por su parte que- 84r8 sta causa estauan la princesa Melisa & su 84r10 sse tan bien ordenado su negocio escriuio 84r18 por su guarda enella: & yo lo fuy a publi- 84r42 su antepassado emperador: & como por e- 84r44 M[?? ???] reyna su madre toca- 84r70 curar la libertad de su hija. Verdad es 84r74 bien sabia [?? ??]e el amaua a su hija & que 84r76 todos probassen enella su auentura a ver 84r86 si seria tal que quitasse la pena de su hija la 84r87 [??]enia para su partida & pa- 84v10 [?? ??] dexar su reyno en buena gu- 84v11 muger a Re[*ymund]o a su hija Melisa con 84v18 yua a su corte. E lueg[?? ??] Flo- 84v23 ligro que se le ofrecio yendo ella por su es- 84v41 su mala disposicio le diera lugar de poder 84v52 via enella muchas cosas de su sen~ora Me- 84v56 por su mal os d[?? ??]ora: a esto dixo 84v86 tadores & no es nueuo esto que toda su vi- 85r4 da ha estado en su poder. Mucho enojo 85r5 erades su primo a librarla dellos: & que vi- 85r14 de su casa [???] 85r38 pues es su muger. a esto [???] 85r54 ys conel principe de F[?? ??]a d ser su 85r61 oystes dezir donde estaua la princesa su hi- 85v5 [?? ???] su hija vos pongays 85v9 mo de su hija [??]o sen~or principe dixo 85v16 miento para su hija. S[?? ??] dixo 85v29 poder deste mal auentura principe su pri- 85v45 para ver determinar alos de su consejo de 85v68 [??? ??]ys su tra- 85v85 la cuyta de su hija: lo qual solamente ha} 85v94 dros su yerno. Sen~or dixo el duque de A- 86r5 bueno si el principe Poliandros fuera su 86r7 casar con su prima. Pues que asi es dixo 86r13 dolencia dela reyna o de su hija no se quie- 86r51 para que su majestad lo responda ala rey- 86r82 rar su remedio dsta afligida reyna todos 86r89 de mi casa [??] a probar su ventura en 86v11 ruego alos [??]alleros d[ ]auentura si su vo- 86v13 & muy loables cosas que su majestad ha[??] 86v66 bado su auentura ninguno la pudo com- 87r11 go la reyna de Inglaterra y en su compa- 87r24 marauillados de ver su frescura & mas es- 87r28 perador para procurar su [??]dio. Mu- 87r57 mia su hija a quien el amaua sobre todas 87r88 cerca dela reyna su tia & estuuo alli aguar- 87r91 doros principe de Espan~a & Godinos su 87v5 do su lac'a se vino cotra el cauallo d[ ]auetu- 87v33 hazia boluer mal de su grado: lo q<>l ponia 87v65 justado Pirineo dela india su hermano 87v75 y el principe de Damasco su primo: E co- 87v76 mas la prision que[ ]via padecer a su sen~ora 87v86 Melisa: Entro por la puente adelante su 87v87 uallo enla caua al mal de su grado: & yen- 87v92 do a su sen~ora cobro tato esfuerc'o q sin te- 88r16 to salio del cauallo & fue cerca de su cotra- 88r21 rado golpes de su espada a todos los aia- 88r34 despedac'ado: po solo su esfuerc'o d passar 88r36 reyna pareciole ser justo dar su hija a Rey- 88r55 Suaue 1 suaue que daua al corac'on singular man- 62r66 Suauidad 1 & suauidad que su sen~ora le dezia & dixole. 75r90 Subays 1 bre esta sierra couiene que subays a el si le 39v71 Sube 1 el q<>l en altas bozes dixo. Sube eneste ca- 88r51 Subia 1 bajo & ala vdad subia por el escala que ma- 39v75 Subid 1 vezes la hauia ganado & dixole. Subid se- 88r57 Subiendo 5 cio & subiendo hasta la sala di- 24v46 xeron que estaua & subiendo donde Rey- 52r82 se para la huerta: & subiendo en vn[ ]laurel 57r78 & a[?? ??] estos subiendo vn dia por la sie- 74v8 uallero dela tienda & subiendo en su caua- 76v9 Subieron 3 se ataro como mejor pudieron & subieron 28v75 perador. Ala hora subieron Reymundo 41v26 cial subiero por el muro dela cibdad & fue- 64v74 Subiesse 2 q tomasse la lanc'a & subiesse enel ro- 27v3 & anciana edad & dixole que subiesse en su 48v79 Subio 12 hora subio en su cauallo & fuese a poner d- 10v66 tra el castillo: & Reymundo se armo & su- 19v72 cin y el subio enel cauallo: & despidio los 27v4 & subio en su cauallo & luego llegaro Ele- 28r65 priessa: & como pirineo los vido subio en 29r4 q este seria el gigante & subio de presto en 29v27 psto subio: Y elo de mas a mi me couiene 40r73 bado no se las podia armar & subio en su 53r53 sas del mundo no curando. & subio en su 54r65 su corac'on subio por aquella fragosa mo- 55r39 le la herida lo mejor que pudo lo subio so- 63v42 le pareciero & subio enel cauallo & comen- 65v80 Subiola 1 c'o & subiola hasta los corredores dode ya 34v69 Subiose 1 como ella vido esto subiose a aquella to- 13v55 Subir 8 uajes acordo subir la sierra: Y el que esta- 10v51 quereys dar la vida. Soy coteto de subir 39v72 & comec'o a subir por la pen~a co harto tra- 39v74 c'ado a subir su sierra viero baxar por ella 47r20 q comenc'aua a subir por el hiriole el osso 63v30 dia no se podria subir a su cubre encima d 73r12 en Inglaterra & de alli acordo subir enla 77r54 le daua lugar de subir a cauallo con su lan- 79v36 Subireys 1 subireys sin temor por la escala hasta la[ ]ve- 38v69 Subito 1 subito dl enano el q<>l desperto qdado espa- 69r78 Subjeto 1 subjeto q su volutad es vra. O q bue true- 43v71 Subjetos 1 es la vetura nos hizo subjetos bie sera q 29r47 Suceda 1 qualquier enojo que a mi sen~ora suceda & 69v44 Suceder 1 nos pudiera suceder sino grande dan~o. 21r54 Sucediere 1 algo le sucediere me halle presto pa yr en 73r54 Sucedio 7 {RUB. % Capitulo .xv. Delo q sucedio a Rey- 10r84 {RUB. % Capitulo .xvij. Delo q sucedio a Rey 13v24 {RUB. % Caplo .xxx. Delo q sucedio a Pirineo 28r78 pal & delo que della sucedio.} 58v16 viaje le sucedio.} 76r24 enla entrada de Alemania le sucedio.} 77v25 reyno de Nuruega & delo que le sucedio 78v89 Sucessiones 1 & sucessiones &c. Fue esta sentencia muy 67v33 Sucessor 1 ua & la esperanc'a que de dexar tan buen su- 55v81 Suegra 1 su tia & suegra: & como la princesa Melisa 73v13 Sueldos 2 lor de quin[??]s sueldos de oro: los qua- 86v18 tos sueldos de horo & mando a mis [??]re- 86v38 Suele 3 des como el suele hazer alos que halla fir- 18v37 tales personas se suele recebir: & como el 22r82 pena suele traer: lo qual yo ansi mismo ha- 70v59 Suelen 4 lo q las dozellas defender suele: esto hizo 35r57 ner el consejo que su saber & poder suelen 68v56 cho que las mugeres en tal caso tener sue- 80r88 que suelen. Desta suerte se aparto Polia- 87r85 Suelo 38 tran~as & cayo luego al suelo: & el gigante 16r43 mundo viendo al gigante enel suelo hin- 25r84 sen~ores al suelo & del gra golpe estuuiero 27v87 sillas & venir al suelo & fue ta grade el gol- 29v72 gigante al suelo: & Pirineo fue sobre el & 30r15 le fizo salir dela silla & venir al suelo co vna 31r61 le salia houo de desmayo de venir al suelo 31r81 suelo po d tal manera q no houo lision al- 33r35 suelo & luego fue muerto el huego & vido 33v51 la lac'a[ ]los hizo venir al suelo: & Pirineo 36v36 ancas al suelo & luego al otro y encotrolo 37r79 le hizo venir al suelo & al caer qdadole vn 47r57 al suelo a tener copan~ia a su copan~ero que 47r64 vino al suelo & ala hora se apeo Reymun- 50r38 cayda al suelo & sin esto lleuo metida la la- 54v6 pacio le tenia por el suelo muchas de sus 59r83 lo hizo yr al suelo. Grande fue la buelta & 59v29 de su grado lo hizo venir al suelo & no du- 60r73 cayo enel suelo donde sin tardanc'a murio 63v39 vno por si los derribo el gigante al suelo 66r36 al suelo lleuando[ ]vna herida mortal: y esto- 66r43 al suelo: & como esto viesse Reymundo sa- 66v18 ziendole desmayar lo hizo venir al suelo: 66v86 encima delas ancas del cauallo al suelo & 70r63 les dende a poco espacio dexo enel suelo 74v44 dos vinieron al suelo: & Reymundo se le- 74v68 las rodillas por el suelo pidiendo las ma- 75r68 yo enel suelo de donde Reymundo la fue 75r72 lla & vino al suelo: & ala hora salio otro ca- 76v8 ron de caer al suelo especialmente los fran- 77v65 dio conel al suelo sin sentido alguno: el q<>l 78r20 que no pudiendose tener enlla vino al sue- 78r38 estuuo en poco de venir al suelo & como el 79r63 hizo venir al suelo & luego fue cerca del pi- 79v19 no sin tardanc'a al suelo: donde luego fue 79v49 c'a quel dela tienda houo de venir al suelo 81r4 suelo de muy desmayado & ala hora vinie- 81r23 fuero al suelo & poco estuuiero de caer ela 88r19 Suelta 1 la mano & dixole. Suelta maluada bestia 25r54 Sueltamente 8 lir las entran~as a fuera & boluio sueltame- 11v33 & quebrolas enel ayre muy sueltamente & 12v78 sueltamente hiriendole con mucho dan~o 14r58 do estuuiesse sin lisio leuatose lo mas suel- 27v89 a su espada & boluio sueltamente sobre el & 28v57 a su sen[~]ora que muy sueltamente pudo en- 57r80 blar sueltamete delante del: y el vno dllos 65v87 conociesse sueltamente se apeo & vino a el 82v30 Suelte 1 suelte alas pricesas & tome por buena nra 43r54 Sueltes 1 la sueltes sino con las codiciones que yo 72v70 Suelto 8 mas rezio ni suelto hombre en batalla: a 5r42 do adaua mas suelto q el a (a) cauallo esfor- 6v33 mundo andaua suelto & feriale a su plazer} 6v47 do tan suelto & ta rezio que era marauilla 11r11 suelto como vna onc'a & brauo como vn le- 25r71 mundo andaua muy suelto hiriendo por 28r6 vos suelto co codicio q deue aq<> vays a ca- 47v82 caua: po como Reymudo fuesse muy suel- 88r20 Sueltos 1 sueltos por el campo & oyeron de dentro 15r37 Suena 1 [???] mundo suena de vue- 85r69 Suenan 1 que vuestras obras suenan tan poco que 49v66 Suene 2 cipe Poliandros pero como [??] suene el 72r19 p[?? ??] que sea cosa que mucho suene 72r60 Suen~o 14 que era suen~o pero como desperto hallo 17r30 uemos dicho auia sido suen~o pero como 24r82 por comenc'ar el suen~o cesso la musica: & sa- 31v30 cauallos hasta tato q el suen~o los vecio & 36v5 y estado al primer suen~o llego alli vna do- 36v7 dormir hasta el alua que vecido del suen~o 39r80 la alegria passada hizo pesado el suen~o ve- 39r86 la fuerc'a del suen~o comenc'o a dormir: pe- 53v52 ua enel suen~o que reposo le traxesse: & por 53v55 enel qual como que gran suen~o las toma- 63r60 cayan ni fueron despiertas deste suen~o ni 63r63 el dia este suen~o & mirar mas enel & asi fue 64r39 do al primero suen~o con la duquesa d An- 76r18 llas sen~oras desptaro como de suen~o y en- 88r83 Suen~os 3 lo es q muchas vezes he visto en suen~os 18v45 alcac'ado. Sen~or aunque los suen~os son 39r92 entre suen~os lo que enel dia se ha pen- 64r3 Su??eron 1 juezes del empador se su[??]ero en vn cada- 87v23 Suerte 32 limite alos an~os del recebirla: de suerte q 4r32 muy peligroso enel brac'o yzq<>erdo d suer- 6v57 to a Reymundo de suerte q lo pudo abra- 6v65 la sen~ora a quien seruia & por qual suerte 9v76 sin mantenimiento: de suerte que si sale se- 13v57 c'a dela lanc'a por la parte derecha de suer- 16r28 mucho dan~o & dolor: de suerte que el gi- 16r61 bre el brac'o yzq<>erdo d suerte que le passo 18r16 desmayar de suerte que apenas podia ma- 18r23 cauallo de suerte que cayo en tierra toma- 18r56 tal suerte se dan~aua estos caualleros que 20r32 de manera que por suerte cada vno cobre 23v65 cada vno con su suerte & el rey mando que 23v73 suerte que la pudo oyr la reyna & dezia an- 26r7 le queria hazer: de suerte q cosa ninguna 26r27 suerte que por mas saber de encantamien- 26r29 recha entre las armas de suerte que le pas- 28r24 c'o derecho de tal suerte q no pudo tener 28v62 armas de suerte q si vos quebraredes me- 31r52 tal suerte que dla mucha sangre que della 31r80 rio quinze: de suerte q dexado estos muer- 41v15 no: de suerte que aunq yo derribe a vno q 42r89 pues es vuestra suerte tomeys trabajo en 47r49 tana que salia al arbol & que dsta suerte en- 57r74 riana dexo encantada aquella ysla de suer- 62v70 duras de oro o pan~o o seda: de suerte que 63v8 reyna su madre. De suerte que como Ma- 72v18 la cobrasse & vrdiolo desta suerte: ella to- 72v27 suerte que el nos vencio & mando que enla 77r72 de suerte que vayamos lo mas encubier- 83r87 que suelen. Desta suerte se aparto Polia- 87r85 por la puente: & desta suerte se houo aquel 87v49 Suertes 2 mi parecer q echeys suertes qual de vos 23v63 & ala hora echaro suertes & cayo la prime- 23v68 Suffra 1 con tanta fuerc'a tanto suffra batalla no se 18r37 Suffriolo 1 de gran corac'on suffriolo pacificamente 9v90 Sufria 2 fuerte que sufria todo el dan~o que su sen~or 50r24 na que en su ausencia sufria comenc'o a llo- 63v89 Sufriades 1 que creyendo que tambien sufriades bur- 50v86 Sufrida 1 mal sufrida & para eneste caso es mi pare- 61v28 Sufrido 2 el pena que en su ausencia auia sufrido en- 52r67 bian hecho sufrido maestro: solamete os 69v22 Sufriendo 2 sufriendo sus golpes q le pudo echar los 29v66 me haze q sufriedo mi dolor pcure vro des- 36v78 Sufrieron 1 sufriero trabajo: & a mi me perdonad q si 54v45 Sufriesse 1 la razon le dezia que sufriesse co su seso su 32v78 Sufrimiento 1 frece se muestre con enxemplo d su sufrimi- 55v59 Sufrio 1 muerte q nunca sufrio hobre q pues enllo 52v90 Sufriose 1 en tierra: & Reymudo sufriose tanto que} 20r91 Sufrir 4 hecho sufrir: pues como llegasse cerca del 65r5 sufrir las tribulaciones del pues las mu- 69v19 meter no pudiendolo sufrir Pirineo co- 79r75 a passar por la puente no pudiendo sufrir 87v85 Sumptuoso 1 to sumptuoso segun a tales personas con[+]- 2r51 Supe 11 pto dixo al rey. Yo supe por mis artes co- 1v23 yelmo & dixo. Sen~or rey yo supe d vna do-zella} 7r47 es mortal no me mata & porque supe q este 9r34 el lleuo a Costantinopla & como vine su- 21v35 no se puede remediar mis males: & supe q 27r37 lleros. Yo supe como esta pricesa en su tie- 36r76 poco que supe como se hauia d descobrir 40v63 pa vro seruicio: y enel camino supe la mu- 43v38 en pudiera coplirla como supe conocerla 46v55 c'on que era el: pero como yo supe que el te- 57v57 perador que supe que es vuestro padre & 80r73 Supelo 1 Supelo porque ella me lo embio a dezir & 57v62 Supiera 4 ella supiera como era hijo dl rey Floriseo 33v3 de siempre supiera mi psona dela vuestra. 51r36 supiera ser el mensajero dlla aunq supiera 52v79 supiera ser el mensajero dlla aunq supiera 52v79 Supierdes 1 ra vuestra como la supierdes. Diziendo 68v34 Supieren 1 dos los p[?? ???] que supieren 86v20 Supieres 1 cesa Melisa & la supieres dfender dos me- 72v64 Supieron 2 supieron como Agramote aquel caualle- 13r24 dos & supieron q vn cauallo los hauia ve- 28v91 Supiese 1 es pobre & de poco valer & como yo supie- 11r66 Supiesse 19 supiesse como el criara a su fijo holgasse d 1v75 & como supiesse q era xpiano tuuo lo por 2v68 otra cosa touo por bien que yo su- 21v3 no se supiesse por los mensajeros a que p- 23v74 po como el no supiesse si seruiria mas ala 30r24 vna villa. Pues como el duq supiesse q el 32r67 de era su morada: & como ella supiesse por 33v22 supiesse de mi dan~o. Bie sieto q mis peca- 37r6 sse enella lubre ni supiesse por dode yr deto- 39r5 ella se supiesse d su venida saliero muchos 49v25 de de frosina para que supiesse que gentes 56r72 entrasse ala cibdad & supiesse como los su- 60r54 migio supiesse todo el secreto q estaua en- 60v91 cido: pero como ella enste tiempo supiesse 62r18 dicho & que supiesse que cauallero que ga- 63r6 a seys dias: & como la supiesse Melisa di- 72r55 sa por el mundo si se supiesse como vistes 75v84 to supiesse ser vos sen~or no menos gran- 80r84 lo supiesse & de su pte rogasse al vecedor vi- 81r53 Supiste 1 to como no supiste caminar sin necessidad 69r61 Supistes 2 lo de mi. De quien supistes sen~ora dixo el 57v60 pudierades dar: dezidme como supistes 82v42 Supitamente 1 dio supitamente fueron tornados en figu- 40v85 Suplicar 2 ce Reymudo embio a suplicar al rey que 4v8 enest[?? ??] saber ni q dezir mas de su- 85r36 Suplicaros 2 ni dezir mas de suplicaros q emedado lo 44v52 sario mucho alargar para suplicaros ten- 76r30 Suplicauan 1 delante del rey dixeronle que le suplicaua 23r39 Suplico 23 fuerte sea por tanto suplico a vuestra alte- 5r85 esto es acerca nra batalla por lo q<>l os su-plico} 5v46 do fazer segu cauallo suplico a vra sen~oria 7v72 es mi partida es necessaria suplico a vra se- 9r58 mi vida: por tanto suplico a vra alteza lo 17r57 rra suplico a vuestra alteza tenga por bue- 22v42 mundo suplico ala reyna que comiesse & di- 25r5 me a mi sano os enferme: po suplico os q 25v60 amiga & seruidora. Vna cosa os suplico: 26r72 ria lo q<>l os suplico. Mucha pena tenia la 33v14 os suplico determineys d madarme d ma- 35r16 diablos & las armas: Por tato suplico a 38r39 d vro desseo me tenia puesto. Suplico os 39r59 suplico que me hagays justicia devn caua- 41r42 as & al cabo dellos yo saliere vecedor & su-plico} 42r93 de pesar desesperaria mi vida: os supli- 43v3 os suplico no hagays pues las vras & las 45r44 por esto os suplico holgueys de mi parti- 48r78 da que ya tengo aparejada: & sin esto os su- 48r79 delas reynas me encomiendo yo & suplico 55r58 errar y es de discretos el arrepetirse supli- 61v52 ria ser hundida por tanto vos suplico que 71v84 n~or mio yo os suplico que tengays por bi- 75r85 Suplicole 2 nos al rey & suplicole q madasse venir alli 6r58 tirse & procurola poner en consuelo & su- 22v85 Supo 28 supo & no menos loada por Felician. El 5r40 y enel arte magica supo como este su fijo 8v83 peso porque supo que era Christiano & a 11v43 ra venir a esta casa fue que el supo que mi 14v23 romancia la qual supo enel camino como 16v34 es gra nigromatica & como supo ela cor- 21r82 como esto se supo enla corte se juntaro en 23r48 no se pudo ni supo defender & que este la 23v30 gran nigromatica supo aunq dede lexos 26v9 tio pa Grecia do supo nueuas d su sen~ora} 36r44 ua ala pricesa. todo lo q<>l supo Reymudo: 37r58 mundo. Pues como todo esto supo Pi- 42v29 cesa q no le supo ni pudo responder: & co- 51r71 do consigo al enano supo del como Rey- 56r8 naues supo que venia por capitan dellas 56r74 Grecia & como era de poca edad no se su- 60r61 do muchos dias que lo supo la duquesa 61r41 no & venir a Gaula donde supo que esta- 61r45 se supo en Costantinopla de vna ysla don-de +}} 61v94 mo supo el enojo que la prince- 62r11 del descanso de sus passados trabajos su- 65v36 ansi fue que como esta reyna su- 68r46 enel camino supo nueuas de su sen~ora la 69v74 bro. Amigo dixo Reymundo como supo 70r89 cipe lo supo fue le mas triste hombre que 74r34 mundo supo que quedauan peleado dos 78v11 na supo como Pirineo era hijo del Em- 79r12 pla donde supo Reymundo como su sen~o- 82r23 Supolo 1 nia supolo ala hora que se apeo: & por dar 52r70 Sus 288 nera le tenian sus tios en Alexandria a[+]- 1r23 uio muy alegre dexado a sus tios de Rey- 1v16 de tanta fuerc'a que ninguo hauia de sus 1v62 xpianos & tomando con sigo sus compa- 2v70 sus batallas sean de vno avno de manera 3v35 diere por vencido & q sus batallas sean fe- 3v38 cos del reyno & de sus comarcanos vezi- 3v68 despidiose del maestro & quedo co los sus 3v83 maestros fablando en cosas de sus artes 3v84 ante el rey Marte & delo que conel & sus +}} 3v93 rey & sus cauallos delas sabias & osadas 4r70 hauia embiado & ala hora se armo de sus 4v45 el rey salia co sus juezes alos miradores 4v53 do & mando a sus juezes que le armassen 5r28 podreys ganar honrra segun sus grades 5r74 con sus armas qbrando lanc'as & exercita- 5v57 do sus fuerc'as: E como fuesse venido el 5v58 q era seruidas: los q<>les tenia sus nobres 5v80 do aderec'adose de sus armas segun coue- 6r81 de cauallos estaua en sus assietos segu co[+]- 6r88 sus cauallos de toda fuerc'a vno contra o- 6v13 sus sellos en sen~al que harian ciertas sus 7v51 sus sellos en sen~al que harian ciertas sus 7v51 que vos dan sus planetas. No menos ale- 8r80 or de sus obras & no alos encantamietos 9r77 sus reynos tenia gra dolor. po como era 9v89 donzellas que quisiesse pareciessen sus fi- 10r32 sus jornadas que allego al pu- 10r88 sus hechos por armas. Mucho holgo} 10v47 n~a & preguntandole de sus cosas: ella le di- 11r36 se que segun sus artes de encantamiento 11r67 riseo & embiolos a sus casas & sin mas de[+]- 11v14 dos de sus cauallos & tenian cerca d si vn 11v18 mento & armose de sus buenas armas & 12r41 sentir sus juezes no lo mando hazer. Pu- 12v58 sus padres & viedo que la batalla era por 12v63 to dela ymagen dela donzella & a sus pies 13r35 hermosura de sus amigas: & mirado a vn 13r40 princesa de sus tan grades trabajos & pu- 13v12 saco las puertas de sus quicios aunque 14r8 pre la nombraua en sus batallas folgo sin 14r32 & curaronle sus llagas aunq contra su vo-luntad} 14r93 mundo muy doloroso de sus heridas pe- 14v6 dado algo a tras sus criados & Piroma- 15r34 de Barbaciana & sus fijos que tan malos 15r67 mucha cortesia & ala hora demando sus 15r87 de sus fuertes armas & caualga- 15v49 ron en sus poderosos cauallos & salieron 15v50 sus golpes era muy duros: & Reymun- 16r51 libro del poder estos sus enemigos. E} 16r93 te enel castillo & co los otr(a)[o]s sus tres her- 16v58 el los desparta & sepa que son sus hijos. 17r23 muchos dias conocera sus hijos & el dia 17r27 direys a su alteza que yo beso sus reales 17v21 reyno de Bohemia & sus co- 17v50 & infanta sus fijas & sus damas las quales 17v64 & infanta sus fijas & sus damas las quales 17v64 blar ala princesa & ala infanta sus hijas & 18v72 quieren seruir a sus padres como yo hize 19r36 de sus pecados del qual me pesa no por su 19r40 conocio por sus hijos a Reymundo & a 19r53 hora hizo por sus artes vn castillo muy (s)[f]u- 19v43 do en dios y enla virtud de sus anillos & 19v52 les que era cosa encantada & mando a sus 19v62 pero como por virtud de sus armas Rey- 20r57 de sus golpes aunque alas[ ]vezes no dexa- 20r62 se sus fijos no se lo dixo. E salio ala sala 20v7 amaua como a sus hijos: E la reyna lo 21r27 mando leer en presencia de sus hijos & de 22r64 sus hijas donde todas las estauan tenien- 23r11 a sus[ ]hijos el principe Reymu- 23r21 dias: Esto dezia el porque sus hijos hauie- 23r43 cho esto hizolo saber ala reyna & a sus hi-jos} 23r45 estaua assentado & cerca dl sus hijos Rey- 23r51 Hauiendo todos dicho sus mensajes di- 23v39 & estando ala mesa dixo a sus hijos & so- 23v56 & confiando en dios & enla virtud de sus 24r32 sterio Reymundo lleuando sobre sus ar- 24v29 tio por sus ojos para que destruyessen su 24v90 so por sus artes el mar a Rey- 26r91 pa si & pa sus cauallos & ala hora se come- 27v45 rezio los cauallos houiero d venir co sus 27v86 & al p<>ncipe de Damasco en sus demadas. 28r77 en sus cauallos & guiaron por donde yua 28v76 concertados de sus casas: & los dos p<>me- 28v88 su cauallo & aderec'ose de sus armas & to- 29r5 por sus presos: & acordo de estar en aqlla 29r33 mengua por ser sus vecidos pues es hon- 29r79 lleros sus vecidos: el les dixo 29r91 sufriendo sus golpes q le pudo echar los 29v66 de entre sus brac'os ligeramente aunque 29v76 rar de sus llagas & boluio cotra el gigate 29v91 mer a sus hijos. & doliedome yo desto he 30r52 por ciertas tenia sus razones: & hauiedo 30v26 sus primos dla corte no aguar- 30v92 c'a q hauia hecho co sus primos: pponia 31r14 ro enel sus lac'as por no le mouiero dela si- 31r73 del se fue a poner en sus manos. Y camina- 31v57 se podrian seguir en sus sen~ores q toma- 32v36 el rey quel rey dexo en sus manos aql con[+]- 32v43 salieron a todo correr a sus cauallos & d 33r31 tandose el & su primo de sus passadas aue- 33r72 en sus manos & q<>so yr de camino por don- 33v19 sus artes q Pirineo la venia a ver saliole 33v23 estar a sus pies vn macebo durmiedo: y el 33v52 estas q era sus sobrinas houiessen hijos d 34r59 lir lleuando cerca de si a sus hijos & sobri- 34v14 la reyna estaua co sus hijas aguardadola 34v70 cesa Melisa la q<>l passaua ala de sus hijas 34v73 lieron dela cibdad la reyna & sus hijas & la 34v87 Pirineo que acopan~assen a sus hijas. O 34v91 sus jornadas. Pues como Reymudo se 35v3 tura lleuando sus escuderos y el enano & 35v13 muertos del calor de sus llamas: el princi- 35v58 dentro cayero de sus cauallos & quedaro 36r6 & llamo a sus sabios hombres & pidiedo- 36r24 yr co sus artes. Ansi dixo Pirineo q lo fa- 37r74 de sus heridas.} 37v93 dos sus bienes: & luego fuero requeridos 38r53 segu en sus lugares se ha dicho: y el empa- 38r62 dor hizo merced de sus sen~orios a reymu- 38r63 sus muy hermosos cabellos toda sembra- 39r25 en su psencia os otorgueys por sus mari- 40r17 peratriz dode segu el desseo tenia de sus se- 40r89 co saliero dela torre donde estaua con sus 40v10 sus desseos segun es dicho no 40v15 sus madres a quien deuia su alteza pedir 40v30 sta delas pricesas sus sobrinas: & por mas 40v35 lleros sus sen~ores: & a esta causa fingendo 40v42 sus cabec'as vnos bonetes de azero y em[+]- 40v88 brac'aronse sus escudos: E ansi armados 40v89 sus cauallos & vos bolueros eys porque 41r12 ceno con sus sobrinas & como se saliesse de 41r25 passasse del quarto donde estaua sus sobri- 41r34 cubierta de luto & puesta a sus pies hauie- 41r36 eran viejos con sus barbas largas & blan- 41r64 y el principe de Damasco en sus cauallos 41v27 que las princesas sus sobrinas sabria qui- 41v45 yo tego del es guardarme d sus engan~os 41v90 como a tales tomarles sus bienes & q<>tar 42r33 te auque no son obligados a defender sus 42r45 podria dios quitaros sus vezes baxando 42r57 q siguiedo sus madamietos & no vro ape- 42r59 ras princesas sus sobrinas & dize que sin 42r75 meses & responda por sus honrras & si de 42v5 Reymundo & sus parientes & amigos p[+]- 42v22 seruicio que el principe mi hermano & sus 42v39 de sus honrras: dixo enesta manera su pa- 43r42 dole nro descargo y el d sus sobrinas & an- 43r58 o no es muy antiguo el amor & sus reqstas 44v44 en sus camaras destas sen~oras se hallara 44v46 de sus manos. No cureys dixo el epador 44v65 ella les dixo do quedaua sus sen~ores & to- 44v81 do lo q dellos sabia & dioles sus cartas. 44v82 remedio. Sola oy la dulc'ura de sus razo- 45r28 delos cauallos co las cartas de sus sen~o- 45r54 terra & vngria la prisio d sus fijas. E vos 45r62 dode asi del como de sus valedores ayuta- 45r64 an temor con sus espadas diez peones q 47r28 embidia a sus compan~eros cayo a tierra 47r92 rados sus compan~eros oluidando la ho- 47v4 apeo Reymudo & puesto ante sus pies le 47v16 mudo dixo a sus vencidos. Cauallos yo 47v81 sus negocios: & como el tuuiesse dos espue- 48r58 za embiare sus gentes sea ala insola encan- 48r82 contado al rey sus penas dixole. Sen~or 49r54 mundo & ala verdad segun sus obras son 49v4 lo mas dela noche contandole sus cosas: 49v64 miradas sus armas por los juezes & vien- 49v87 sus cauallos salieron de sus puestos & die- 49v91 sus cauallos salieron de sus puestos & die- 49v91 do donde esta & le dexe de enojo d ver sus 50v92 pa sus bodas no falta otra cosa saluo ser 52r17 a Reymundo enel principio de sus amo- 52r39 pia sus[ ]ojos con lagrimas de dolor hazia} 52r47 zer a cauallero: maldezia sus pecados qxa- 52v54 darle. E dicho esto pidio prestamente sus 53r6 esto tomo sus armas que aun de muy tur- 53r52 el aspera penitencia d sus pecados & apar- 53v84 messaua el triste enano sus cabellos 54r49 heria con sus manos su rostro: Estando 54r50 tomo sus armas & con gran priessa boluio 54r85 correr de sus cauallos enc(r)ontro el dela 54r92 cabar sus dias en su compan~ia guio con 55r46 houiesse despedido del rey & reyna sus pa- 55v38 gando llego seguramente con sus getes a 55v41 con sus gentes para la su insola enca- 56r3 sustas de que todas sus gentes se alboro- 56r69 riseo de manera que ansi de sus reynos co- 56v13 que conoc'ays que tenemos sus criados 56v88 ra aceto su mandado & dio cargo d sus ge- 57r61 princesa tomadola entre sus brac'os la co- 57r82 sus buenas razones boluer en su acuerdo 57r88 rriessen ala honrra de sus hijas hizo tan- 58r55 do el socorro que de algunos sus amigos 58r68 curando derribar sus muros: porque ene- 59r4 sus tiros yran por el otro lado dela bata- 59r29 medio dela batalla con sus dos mill hom- 59r33 Reymundo quiero que solamente co sus 59r37 batalla sale el emperador con sus gentes: 59r52 ziendo sonar sus ministriles mando rom- 59r55 per sus batallas al duque de corintio que 59r56 lleuaua la delantera de sus gentes: el qual 59r57 bien sus gentes el rey de Tesalia & con ta- 59r63 sus diez mill hombres antes yendo por la 59r69 juzgar sus gentes como hazia el rey de te- 59r77 pacio le tenia por el suelo muchas de sus 59r83 ya: la causa desto era porque sus getes era 59r85 uauan sus enemigos no curando de bien 59r89 concertarse se salio delante de sus gentes 59r90 sus gentes con mucho corac'on & concier- 59v5 juzgauan en ver sus armas las quales se 59v15 zia el emperador por acaudillar sus getes 59v17 ros con sus hombres ligeros entre las ba- 59v65 que sus gentes comenc'aua a entrar entra- 59v79 de mandar a todos sus capitanes que fue- 59v87 diziendo a grades bozes por esforc'ar sus 59v92 tiranos: Cobraron con esto sus getes ta- 60r3 guian & con gran dan~o de sus enemigos 60r5 de sus enemigos & a esta causa los de mas 60r11 sus carros a manera de castillo & por esto 60r20 dian acaudillar sus gentes que por diuer- 60r27 ron recogiendo sus gentes contra donde 60v15 ron todas las getes del rey Floriseo & sus 60v26 estaua en poder de sus enemigos: Y para 60v45 remedio saluo pedir tregua a sus contra- 60v48 perador & tomandoles sus fees que no se 60v88 ponerlos en paz vsando de sus artes de sa- 62r13 con sus manos seys leones de alambre q 62r40 echauan enella por sus ojos el agua: Era 62r41 la del castillo: pero eran sus arboles tan 62r61 houo en sus tiempos enel mudo & por go- 62r83 por sus artes que quitando vna escura nie- 62v34 de aquella guerra yrian a probar sus per- 63r14 con sus vn~as & brac'os tan malamente en 63v31 mudo la tenia entre sus brac'os dadole la 65r12 mundo que en sus brac'os lo tenia creyen- 65r30 esto determinaro poner sus personas por 65v7 del descanso de sus passados trabajos su- 65v36 el de su sen~ora y en sus entran~as vn hijo se- 65v74 donde quiso & dexo a sus amigos enla ba- 65v91 sus compan~eros tomo vna lanc'a que lle- 66r39 & ya el emperador & sus seys compan~eros} 66r93 caualleros de sus puestos & van de gran 66v12 pelear como era menester & por estos sus 66v35 sus armas trabole por los brac'os & tiro- 66v60 le tan rezio que le hizo venir a sus pies & 66v61 to: & ala hora redio le principe sus armas 66v63 primo tenia a sus pies rendido al duque 66v67 rendido a sus pies al duque de Pergamo 66v69 aquellos que segun sus obras muestran 67r55 llamos que por escusar el gra dan~o de sus 67v17 cipes pues ellos & sus partes quedaron 67v25 mos los restituymos en sus dignidades 67v32 sin poder en sus fuerc'as detenerse cayo co- 68r70 los que se muestran animosos en sus ad-uersidades:} 68v47 tega paciecia q au sus trabajos no son co- 69r71 sus artes no la alcanc'asse sabiendo q Rey- 69v6 del mundo ni de sus mudanc'as ni menos 69v17 dela insola encantada y en fuerc'a de sus ar- 70r20 el los requiriere embien sus gentes & ansi 73r76 dos sus amigos: & luego su padre peso lo 73r86 ro como estuuiesse cierta d sus juyzios cre-yo} 73v47 lleros fueron contra el sus lanc'as baxas 74v15 ellos & sus cauallos de tal fuerc'a que to- 74v67 sus fuerc'as & acuerdo fue a [?? ??]- 75r53 nes con su sen~ora segun sus lagrimas po- 76r43 sus compan~eros. Amigos vosotros aco- 77v55 stas manos a sus espadas comenc'ose en- 77v67 & dicho esto hauiendose curado de sus he- 78v6 mucho estrecho a sus contrarios & por ta- 78v16 ni por donde comenc'ar a contarse de sus 78v40 vnos a otros de sus cosas passadas: & de 78v84 desafio a Pirineo fueron contra el sus la- 79r54 en aquella torre que veya & nosotras sus 79v89 en vna camara donde dado dscanso a sus 80v21 rra poner sus manos en vosotros po ve- 81r35 sus discretas & osadas razones: & luego se 81r91 & Organia fuero curados por ella de sus 81v70 zeles Feberio & polinor sus sobrinos & an- 82r30 cesa d Bohemia & a sus damas entre las 82r77 solos sus pensamien[?? ??] cotra 82v23 mente de sus colores: [?? ??]al el enano 83r63 hija yuan [??]iendo por sus artes co- 83v15 pensando co[?? ??]e sus desueturas ella ha- 84v16 Pues ha[?? ???] de sus jor- 84v21 del emperador co sus cedulas 87r16 amadoras de sus sen~ores fueron a pbar 88r76 Sustas 1 sustas de que todas sus gentes se alboro- 56r69 Suya 20 do la suya se venia con gran denuedo con- 4v85 n~a con vna sobrina suya la qual me ama & 11r63 qual vsando dela destreza & ligereza suya 14r55 era muy parecida co la suya pero esto no 18v6 suya & por esto le dixo. Sen~or cauallo mu- 25v68 uo dela suya. Con este mesaje entro armi- 27v27 que tal psona como la suya estaua en trra 30r5 dela suya & ansi lo hiziera de su persona si} 33r93 dixo el emperador por cierta la traycio su- 42r26 cabo el dandole grades golpes co la suya 50r9 hiziera la suya. Diras a mi buena amiga 54r31 stro que vos obediente muger suya. Por 54v77 que era suya & alli los hizo lleuar mucho 56v51 en batalla de vuestra persona ala suya: alo 57r4 nastes a muerte especialmente la suya que 57v85 gentes aunque no sin alguna costa dela su- 59r84 liandros por suya: y estando eneste pensa- 73v52 honestidad de su sen~ora & honrra suya to- 76r11 do mayor desseo de ser suya que antes em- 79r19 [??? ??]s suya en secreto. Mu- 83v9 Suyas 5 do en muchas cosas ansi suyas como age- 19r75 tes de su padre & suyas en fauor d su sen~or 51v79 enla insola encantada las gentes suyas & 54r11 rador delas delas suyas: el qual emperador co- 59r87 n~ada [??] suyas: & tratada co mucha ho- 84r32 Suyo 18 & otro fijo suyo fizierdes vna peligrosa ba- 8r70 sera en tiepo que conozca otro hijo suyo 9r45 la essa sen~ora casar con vn sobrino suyo q 11r65 suyo. No dudo la reyna d creer esta carta 26r36 mando a vn suyo que le lleuasse de comer 27v44 mar afan por venir a ofrecerme por suyo 30v50 je de reyes & deudo suyo & que por ser su[ ]ve- 32v39 se otorgo por suyo: la q<>l dspues de tres di- 33v67 dan~o el q<>l tomara el por suyo ansi por su 37r8 do de cauallos qdo enel suyo por su ausen- 38r90 neo no lo he visto ni mandado suyo dende 41v87 tres an~os que hauia sido suyo le hauia le- 50r90 suyo que vos para conel me hayays por 64v5 creto suyo & de Reymundo & por esto lla- 73v77 no en conocimiento & amor suyo. Pues 79r10 cido suyo no pudiendo el cauallero hazer 79v21 marido suyo. Mucho [???] todos 83r56 la princesa que ella receb[?? ??]ano por su- 83r59 Suyos 28 hombres maestros suyos. El vno era al- 2r55 mo Affabio era de mas corac'on q los su- 3r39 el amor que tenia alos suyos & fue q yen- 8r43 ria hazialo de cotino & hazia alos suyos 10v13 al monesterio & como entraron los suyos 12r84 nos como mortales enemigos suyos sea. 15r80 les quedaron por suyos: & andouo tanto 16v91 ua de responderle co los suyos. Mucha 20r63 se fizo alos suyos & mayor era la pena que 34v78 sa & los suyos hazia el mas doloroso llato 37v28 por mis deudos & valedores & por los su- 44r3 & suyos a todos los quales cotaua la gra 48r69 bres de guerra suyos & del rey Cleopatro 56r76 do los suyos hizo soltar tan baxo los ti- 60r9 entrasse ala cibdad & supiesse como los su- 60r54 do muchos delos suyos se retraya hazia 60r69 que el tenia delos suyos: E porque el rey 60v58 dos & amigos suyos: todos los q<>les esta- 67r11 muerto & los suyos vencidos: por lo qual 67v27 sobre los suyos tal encantamiento co que 73v35 suyos: y estonce camino el gigante con la 73v87 ertos suyos eran dela hechura de vna fi- 77r32 rientes suyos: el vno hauia nombre Guis- 77v38 puso enesta su torre con dos hijos suyos & 79v76 suyos estan puestos en vna cruel prision 79v88 te Eumerones & venciendo dos hijos su- 80r29 ro q<>tro escuderos suyos & dado grandes 81r24 escuderos suyos: el vno [??? ??]- 84r55 T?? 1 segui t[?? ??] algunos amores dode yo 83r33 Ta?? 2 houiesse adelatado anduuo ta[?? ???] 84v32 siendo ta[?? ???] & por esto 85v22 ??ta 1 seria cosa que a ella daria p[?? ??? ??]- 85v31 ??tad 1 vos sen~or le podeys dezir esta [?? ??]- 85v33 Tajada 1 cercada de pen~a tajada & hizole apear del 39v69 Tajante 2 muy tajante cuchillo que traya & metiose 14r42 de & muy tajante cuchillo que traya & Rey- 25r58 Tal 199 a fijo de tal padre couenia: y en esta ma- 1r22 mo para tal cosa era menester juzgose 1r71 le amaua & por tal le publicaua & siendo d 1v68 ta sangre & como a tal le fizo el mejor reci- 2v75 vn~as & por tal manera andouo q a poco 3r35 hobre virtuoso & tal q osasse fazer armas 4r76 llos de tal fuerc'a que cayeron a tierra. to- 4v67 dos loaro su fermosura & niguo (s)[f]ue ay tal 5v74 esta batalla porq no puede auer enella tal 6r51 hobre injuriado q por tal se tenia Reymu- 6r70 mudo creyo q pues en tal tpo tenia ta osa- 6r73 esto aunq ninguno tal creyera segu Rey- 6v68 ra sea tal q<>l enessa su figura se ensen~a & por 7r86 vra demada pues es escusada & tal q su lo- 7v9 to otro tal no se podia fallar era 8r40 moria como de seruidor porq por tal me 8v20 folgo Reymundo con tal merced & tenia 8v63 de tal padre como era el rey floriseo diole 9r9 na en oyr tal no(m)bre porq era el de su pa- 9v31 la figura dela princesa & hizo hazer vn tal 10r29 siesse en tal cosa: pero viendo que el caua- 10r68 viento muy contrario a su viaje & fue tal q 10v6 lo que querran hazer de vos: Pero si tal 10v36 Reymundo en hauer llegado a tal tierra 10v49 fue Reymundo en ver tal crueldad como 11v24 vno tal golpe por el vientre que le hizo sa- 11v32 tal houiere que lo haga mejor que el prin- 12r31 ella tan ricamete aderec'ado quanto a tal 12v21 tal salia de su persona. En grade manera 13r14 quisierdes que la hagamos con tal con[+]di- 13v4 le con la punta del espada tal golpe que le 14r50 tal golpe que parecio caerse vna pared & 14r61 triste fue la sen~ora del castillo con tal nue- 15r69 qual dio tal golpe al cauallo de Reymun- 15v75 el q<>l fue co gra san~a & diole tal golpe enel 16r5 en tierra & ederec'ola d tal manera que co- 16r38 gran san~a & diole tal golpe conel baston 16r83 estaua Piromancia de tal cosa & creyera 17r29 reciba & trate como tal persona merece. 17r58 en saber q tal persona como el cauallo de 17r87 lanc'as se juntaron con los cuerpos de tal 17v85 ce no oluidandose Reymundo diole tal 18r18 espada bie sera que tal persona no perda- 18r44 cauallo & Reymundo salto de tal manera 18r51 mas como por su parecer que era tal qual 18v21 maua por tal por no dar a su reyno princi- 18v69 ra exercitar las armas. Tal demanda co- 19v4 guardas & si tal cauallero houiere que en- 19v15 tal suerte se dan~aua estos caualleros que 20r32 essa y en tal manera gela dio q al parecer 20r51 tal golpe a Reymundo sobre la cabec'a q 20r55 de nueue contra Pirineo y en tal manera 20r60 ta Maria dixo la reyna tal cosa es cierta 20v33 Pirineo en tal disposicion que salieron 21r31 se pueda fiar este fecho & q la paga sera tal 23v37 que salgan de tal pena como ternan para 23v43 ro porque tal recaudo le traya lo mando 24v14 tal habito dexarole entrar las guardas. 24v39 mucha sangre y el gigante hirio de tal fu- 25r62 del gigante q la tal en comparacion dla q 25v53 cho quisiera q vuestra passion fuera tal q 25v69 houo della. Era el encantamiento de tal 26r28 tra Reymundo & diole tal golpe conel cu- 28r18 contra el & dio tal encuentro al vno enlos 28v50 c'o derecho de tal suerte q no pudo tener 28v62 & tuuose por bien auenturada en ver q tal 28v68 tal demanda oso empreder: & no tegamos 29r78 & Pirineo viedose en tal estrecho abrac'o 29v69 que tal psona como la suya estaua en trra 30r5 a Pirineo sobre la cabec'a tal golpe q si 30r9 tal & q el qdaua en aql lugar esperado su li- 30r62 & cibdad para que houiessen plazer co tal 30r88 todo lo q<>l cautiuo en tal manera el corac'o 30v64 d tal encuetro como hizo el principe: el q<>l 31r64 c'a contra el vno diole tal encuetro que lo 31r71 dosse sobre los estribos le dio tal ferida so- 31r78 tal suerte que dla mucha sangre que della 31r80 to como a tal persona conuenia & dixole 32r40 q no queria q tal psona se pusiesse en auen- 32r41 sobre los estribos & hirio de tal fuerc'a so- 32v5 tal el encuetro que Reymudo dio al prin- 33r33 suelo po d tal manera q no houo lision al- 33r35 le tal aderec'o d casa como pa tal psona co[+]- 34r91 le tal aderec'o d casa como pa tal psona co[+]- 34r91 cho valor & tal q me haze amar mas a mi 34v31 madre la hauia dado tal copan~ia: & toma-do} 34v93 ra enstas razones & por tal le beso las ma- 35r39 dra llamar el cauallo q tal auetura acaba- 36r94 re & tal muger ouiere porq ella es la mas} 36r95 cesa en tal necessidad ql empador dixo que 36v51 muger. &[ ]como la princesa tal oyesse fue pa 37v9 jutaro co los cuerpos de tal fuerc'a que vi- 37v36 gigante d tal fuerc'a que le corto por cima 37v66 quedo tal que entro su sen~ora a verle & no 39r81 q esta noche hareys tal batalla vos & vro 39v62 en se ver en tal glia con aqllas sen~oras las 40r82 ser tal cosa q Reymudo este escondido en 41r52 mano es tal que no consiente q os tega en 42v59 le mi carta: la q<>l sera obra meritoria & tal 43v6 esto aunque me diera pena no fuera tal co- 43v42 ze obra porq tal sentencia mereciesse: sera 43v51 q<>ndo tal yerro determinastes hazer como 43v79 en tal manera biuays q punto de mal enxe- 44v22 & tabie que Reymudo es tal q otra psona 44v56 n~or bueno es vro parecer & como tal se cu- 45r77 que en tal tpo sepays sostener la vida que 45r84 venia su lanc'a baxa cotra el & diole tal en- 45v50 & diole tal encuetro que le hizo no hauer 45v54 responderos en tal negocio sino por terce- 46v9 co gra corac'on va cotra ellos: & dio tal en- 47r62 del otro: y en tal manera los aquexo que 47r90 el q<>l es bueno & como tal yo lo q<>ero seguir 48r42 mano & como tal sed seguro que yre dode 48r53 que el otro cauallo hizo enel & fue tal que 48v68 espada sacada diole tal golpe por cima dl 48v71 re tal cauallero que defienda a mi hija di- 49r61 uallero que tal defienda yo dare a vuestra 49r66 entre estos diole vno de tal fuerc'a enla ca- 50r33 razones q se pudieran dezir en tal sazon & 53r44 uillada soy de vna tal persona como vos 53r70 en tal manera que la muerte tengo presen- 53v77 nia armada & por tal engan~o os lieua con- 54r72 vna reyna tal como es la de Inglaterra & 54r79 reyna a Reymundo d tal fuerc'a q le hizo} 54r93 la reyna viessen a su sen~or en tal estado vsa- 54v14 ra a dios que pues tal galardo me hauia 55r25 fue su ventura tal que le dexasse acabar en 55v20 el dolor que Pirineo sintio co tal nue- 55v49 quien tal hermano perdia tan sin causa & 55v52 atormenta por la perdida d tal hijo como 55v75 jo dela buena volutad que en tal majestad 56r26 necessidad no le socorreys como tal ami- 56v59 salia reboluieronse en tal manera que an- 59r60 a batalla le dio tal encuentro co que a mal 60r72 enojo de mi injusta sentencia: en tal mane- 61v54 ra quedauan durmiendo: & por tal mane- 63r61 & como tal figura tuuiesse no pudo cono- 63v53 cial ni creyedo que tal pudiera estar no le 63v60 que en tal manera trabajes que de tu pen- 64v10 cierto que vn cauallero dara tal encuetro 66r18 el gigante & diole tal encuentro por los pe- 66r41 ria dixo Reymundo tal cosa acontecia a 66r76 ron juntamente al rey Floriseo de tal fuer- 66v16 tal encuentro al Emperador por el costa- 66v24 mucho dio tal golpe al duque d Bre- 66v49 de Corintio le dio vno de tal fuerc'a por 66v82 & que por tal se deue aprobar. Tuuieron 67r70 aunque el no tenga[ ]voluntad del tal traba- 67v84 poder de Reymundo su hijo tuuieron tal 68r9 ro el que yo os do es mayor q todos & tal 68v79 mia en hallarte en tal tiempo: dime si seria 70v23 Sen~or dixo el enano el negocio va de tal 70v25 sto sostenga la vida sin los dolores que tal 70v58 diole tal encuentro por la[ ]vista que le hizo 70v78 comenc'o a dar tal priessa cargandole de 70v87 da su voluntad: & al cabo diole tal golpe 70v90 bo Reymudo le dio tal golpe sobre la ro- 71r19 pechasse tal cosa: y estando enesto entraro 71v33 guir[ ]vuestro mandamiento con tal que yo 71v78 alguna tal persona tome del firmeza cerca 71v85 que Melisa era muy contenta con tal gu- 72r40 que Reymundo le mando & con tal ppo- 73r59 sobre los suyos tal encantamiento co que 73v35 a tal tiempo os viene a ver bien conocio 73v39 diole al passar tal golpe con la media lan- 74v21 da comec'ole a herir y en tal manera le tra- 74v25 ellos & sus cauallos de tal fuerc'a que to- 74v67 bre la cabec'a de tal fuerc'a que le corto ha- 76v52 rece es vuestro preso & tal lo quiero yo ser. 76v67 me pena de veros en tal disposicion pues 76v84 cha pena en ver como hombre de tal san- 76v88 que della hauia oydo: & con tal proposito 77r56 liandros encontro de tal fuerc'a a Reymu- 78r14 aquel que mas delantero venia & diole tal 79r57 segura la vida de tal poder le heria Piri- 79r71 contra el venia & encontrolo de tal fuerc'a 79r83 la silla & dio tal golpe enla tierra dura do- 79r85 tal fuerc'a con la lanc'a por el vn lado que 79v43 la reyna con tal nueua como Col(u)[o]melia 80r33 cho que las mugeres en tal caso tener sue- 80r88 qbradas las lanc'as se juntaro de tal fuer- 81r3 cobrado mas corac'o dio al vno tal golpe 81r40 Poliadros se sintia tal q podia caminar: 82r4 dros la juzgasse por tal & por mas delo q 82r83 paciar por tal [??]ares: & hauiendo an- 82v21 este encantamiento por tal arte que no po- 84r13 si seria tal que quitasse la pena de su hija la 84r87 para tal acto conuenia: & la reyna le pidio 84v59 reyna. Sen~or teniendo yo tal pensamieto 84v64 [??] seruidor & si como a tal me quereys 85r29 [??]a virtud holgando de tomar tal cuy- 85r82 cio por ellos. No se deue dar tal repuesta 86r86 era Magiana que hauia tomado tal figu- 87r49 ra & diole tal encuetro por medio dlos pe- 87v34 traua d tal manera q lo hazia boluer el ca- 87v46 do de tal manera que le hizo saltar del ca- 87v91 otro caua[?? ??] ya salia cotra el & diole tal 88r9 rio & heriale de tal priessa q en poco espa- 88r22 la auetura dela huerta: po de tal manera 88r77 Tales 38 Alfarabio que gran sabidor de tales co- 2r5 to sumptuoso segun a tales personas con[+]- 2r51 es vsar de tales leyes q<>les en su tpo tega 4r67 tengays cuydado d fazer tales obras por 9r42 saber tales nueuas. E hauiendole dicho 9r55 que vras obras sea tales como las de vro 9r66 neo con tales nueuas & consejo como la 9v63 mudo tales dos cauallos & como dios q<>-siesse} 21r91 tales personas se suele recebir: & como el 22r82 ra cumplir tales cosas & a esta causa veni- 23r31 via: po todas ellas estaua tales como mu- 25r75 se dado tales encuentros q las armas no 29v45 porq a tales psonas es vergonc'osa la tar- 30r3 encotraro enel medio del campo de tales 32r72 do: & hablado en tales cosas fueron estos 36v4 dad q en aql tmpo faltaua pa en tales despo- 40r40 como a tales tomarles sus bienes & q<>tar 42r33 ronse tales encuentros que quebrado las 49v92 pa no temer tales peligros. Luego el rey 50r45 que era de derecho que en tales casos no 50r58 des lo sofrir pues a tales personas mayor- 53r84 que mancebos / hizieron tales cosas por 60r85 dela casa de tales maderos que da- 62r49 vna pierna que le hizo de nueuo dar tales 63v32 contra ellos cosas estran~as & tales que te- 66v38 zellas la flaqueza enel tiempo que tales ra- 68r80 nocente sentia & dezia tales cosas su hija & 68r86 dixole que le dixesse su voluntad que de ta- 68r87 esto diole tales & tantas joyas quales [??] 70r17 pues en tales razones que ya era el alua 74r17 en medio del campo dandose tales encue- 77v61 lanc'as enel ayre & se juntaron d tales fuer- 77v63 si muchos tales recibiera no tuuiera por 79r70 el dieronse tales encuentros q(n)[u]e hauiedo} 80v93 gre fue Reymundo en hallar tales dos so- 81v33 [???] consejos son tales q los 85r71 de armas & muy sabio en[ ]tales cosas dixo 86r60 castillo & dierose tales encuetros q abos 88r18 Taman~a 1 na quien es el que taman~a traycion os te- 54r71 Tambien 49 tambien en saber las artes liberales en q 1v78 de su madre. Lo qual tambien creya Rey- 2r67 tambie porq a esta causa se exercitan los 3v70 tabie a el q es estragero como a vos q so- 6r56 vi a cauallo & por ver si tabien os haueys 7v34 elas armas como enlas razones: & tabie 7v35 ventura & tambien ala flaqueza de mi co- 8r14 tambien como merecia en mi corte no de- 8v34 caualleros vna duen~a mi sen~ora que es ta- 15r17 tes los tenian: & tambien se dixo de como 19r60 Reymundo le diera: & tambien pensas- 21v85 do sin passion sigo ala razon: & tambien 22r54 n~ora & tambien se acerca la hora de mi glo- 25r15 por hauer tambie librado ala 25v31 duque de gelandia que tambie era erede- 26r15 segun veys pues esta en vro poder & tabi- 26r18 y tabie porq creo q quedare en vra memo- 33v13 ha de hazer & tabie porq no teneys poder 34r19 ros q tabie q<>siero salir. Marauillado fue 35v92 & tambien le ayudo su primo que salieron 41r70 rra de su persona que yo he conocido & ta-bie} 43r93 tiesse pa la corte lo q<>l se hizo asi & tabie lle- 44r54 dexado temor comenc'o a leer la carta & ta- 44r82 en memoria esta carta & tabie como el epa- 44r85 & siedo manifiesto casarlos pues ta- 44v49 & tabie que Reymudo es tal q otra psona 44v56 de damasco & alegre por hauer tabie nego- 45r51 me ha parecido tabie vras razones q<>nto 46r13 me apta de qreros tabie como os q<>e- 46v49 zis sen~ora q no conoci vra volutad: si tabi- 46v54 la insola del sol: & tambie escriuio al sen~or 48r66 que creyendo que tambien sufriades bur- 50v86 por cierto tabien como passo & como rey- 52v50 mo vencedor aunque tambien vencido & 58r15 mudo tambien las pregunto que en vra p- 58r24 contrarios & hizolo tambien que le puso 59r72 el era Reymudo su hijo lo qual tambien 59v14 po tambien regir que mostrandose muy 60r62 cancion tambien apuntada como si despi- 64r25 tambien esta mi buelta es para seruir al} 64r91 & tambien porque pienso que antes q Po- 73r44 lieron a el otros dos caualleros que tam- 74v42 tambien el dezirme vuestro nombre: enlo 76r71 de el dia que la conoci & tambien porque 80v10 mi sen~ora princesa tambie lo juzgad & por 80v62 presente: & tambien estare seguro del mie- 83r14 rra & ac[??]ento. E tambien hago cier- 84r33 stado en algunos encantamietos: pero ta- 85r12 de remediar. E tambien sera bueno que 86r36 Tan 323 mudo muy tristes por hauer por ta gra de- 1v17 tan buena obra como le fizo en 1v50 ala edad de ocho an~os estaua de tan gra 1v60 do: Delo qual estaua el rey Cleopatro ta 2r20 & tan claras como vn muy polido espejo 2r81 figura del sol ta respladeciete q ninguo la 2r87 como el sen~or le viesse de tan apuesta her- 2v73 sados sintiera q tan orgulloso macebo & d 4r28 tan alta sangre hauia de venir a su tierra 4r29 a pedir en ta nueua edad ta trabajosa ho- 4r30 a pedir en ta nueua edad ta trabajosa ho- 4r30 en se querer combatir con tan valiente ho- 4v21 tan poderosos golpes que hauiendo que- 4v65 stos en aql pan~o ta estremadamete: el rey 5v86 dozella de ver el gesto del rey tan ayrado 6r6 mudo creyo q pues en tal tpo tenia ta osa- 6r73 c'ar: po no fue tan de rezio q Reymundo 6v66 muerta ta valerosa psona como era el du- 7r12 te tan hermosa & tan virtuosa como la vra 7v16 te tan hermosa & tan virtuosa como la vra 7v16 ueys hablado ta discretamete q<>l yo nuca 7v33 tan gran corac'on como se dize & 8r38 ya venia contra el de tan rezio golpe por 10v79 & diole vn tan rezio bote por vn costado 10v83 Estaua el cauallero tan fuera de si del pri- 10v85 do tan suelto & ta rezio que era marauilla 11r11 do tan suelto & ta rezio que era marauilla 11r11 mo se viesse tan maltratado acometia a 11r14 dio tan grande encuentro que le hizo per- 12r59 ella tan ricamete aderec'ado quanto a tal 12v21 ron con los cuerpos tan reziamente que 12v34 sura dssa vra sen~ora sea ta estremada q<>nto 13r82 princesa de sus tan grades trabajos & pu- 13v12 stigo que era tan angosto que a duras pe- 13v80 tanto en Reymundo que le hirio conel ta 14r43 conellas por hauerlas cobrado en tan ju- 14v8 no ser este christiano como por ser ta espa- 14v17 guro nuestro tan temeroso peligro. Mi 14v35 gar tan apretado que no podian pelear & 15r30 de Barbaciana & sus fijos que tan malos 15r67 la lanc'a a Reymundo & fue tan grande el 16r56 los gigantes & tan poco el poder que teni- 16r72 vn arco enla mano dando ta grandes gri- 16r76 que no tan rico como su contrario & eston- 17v78 gran voluntad se encontraron de tan rezi- 17v83 carnes & por esto andaua[ ]ta dessangrado 18r9 ys la vida por tan liuiana cosa como la q 18r45 de Tracia es alla tan acabada como la se- 18r76 stes xpiana no vse tan mala arte mas pie- 18v50 mundo el qual estaua tan preso del conte- 19r45 ver tan hermosa auentura la qual pesaua 19v68 diza & adesora sono tan gra trueno como 19v82 contra el & dieronse tan grandes encuen- 20r6 se juntaron tan de rezio con los cuerpos 20r8 dose tan cruelmente que se rompian las 20r17 le hauia vencido hallaua cauallo que tan 20r38 contra Pirineo & diole vn tan gran gol- 20r43 stos dos tan buenos caualleros & mayor 20r65 esto la reyna por seruir a nuestro sen~or ta 20v75 gun que vistes que la hizieron & tan peli- 21r50 ra remediar tan grande mal touistes no 21r53 piesse el secreto de tan gran maldad & vi- 21v4 os porque los librara de tan gran tray- 21v10 mundo que mis trabajos eran ta dignos 22r38 emprenda batalla sobre cosa tan liuiana & 22r89 le dixeron que pues tan conjuntos eran 23r4 sa hay tan esforc'ados caualleros que em- 23r79 ron todos en oyr tan estran~o caso & eston- 23r84 monte dize que pues vos sen~or soys ta p- 23v12 gante tan rezio & encantado. & hauiendo 23v18 lo hazian tan bien que a Reymudo de pa- 24r40 basto para pagar tan gra buena obra co- 24v72 ner cayo a tierra ta gra golpe q desperto 25r81 lo que via: porq ver vna tan gran persona 25r92 la qual aunque era noche vieron tan cla- 25v12 pesarme porq tan sin remedio como dzis 25v76 to a Reymudo quien era esta duen~a ta sa- 26r38 bida & tan su amiga: el le dixo su nombre & 26r39 en saber como tenia en Magiana ta bue- 26r42 porq eneste solo valle esta la niebla ta escu- 26v46 del & dixole. Sen~or Galtero yo estoy tan 27v54 po se diero ta poderosos encuentros que 27v84 tan flaco que aunque heria a Reymundo 28r13 gran enojo q lleuaua encotrole ta d rezio 29r11 al passar Pirineo le dio ta pesado golpe 29r16 ta desacordado dsta herida q no pudo ta 29r19 ta desacordado dsta herida q no pudo ta 29r19 tasse antes ta cerca q lo tomo por el brac'o 29r21 drecho & lo tiro ta de rezio q le hizo pder 29r22 llauasse de su hermosura & siedo de ta nue- 29r40 neo q ya venia cotra el & etrarose ta re- 29v36 & danse tan grades golpes delas espadas 29v50 apretar tan de rezio que le sacaua dla silla 29v68 sillas & venir al suelo & fue ta grade el gol- 29v72 ua turbada en ver ta fiera psona como te- 30r27 les hauer q<>tado ta gra enemigo & loauan 30v3 uiendolo visto boluio espatada de ta ma- 30v6 elo q<>l no fue engan~ada porque por ta lin- 30v59 u(i)a le[ ]via yr ta penado hauiedo lastima dl 31r17 Escudero si vos fuerades tan amador co- 31r27 le ecotro ta duramete q a mal de su grado 31r60 otro cauallo & comenc'ole a herir ta d prie- 31r75 ssa & tan rezio que a poco espacio lo traya 31r76 gozoso por lleuar ta bue recaudo de su de[+]- 31r85 tan mal dispuesto q no le pudo 31v69 porq a mi ver es rezio de creer q si el es ta 31v78 do cauallo si nro sen~or os hizo ta esforc'a- 31v88 enla vista & fue ta dan~oso q dio lugar a q(<>)[] 32r76 hazia marauillar & diole vn ta gra golpe 32r84 mo el duq aduuiesse ta mal herido adaua 32r92 es muerto q biua el fijo. Ta alegre fue Zo- 33v39 co la mano la silla ta rezio q dio coella enl 33v50 ra Zoroastra siedo vos ta amiga del sen~or 33v89 Pirineo: & siendo Magiana ta mi sen~ora 33v90 Persona ta sabia como vos sen~or soys no 34r14 ta nobrados cauallos como eran estos: & 34r60 salir a recebir ala princesa ta bie acopan~a- 34v12 stes en mi prouecho: ta dina de loor q nos 34v44 po como q<>er q haya sido yo soy ta vra du-dora} 34v47 cesa la q<>l yua ta alegre como si la houiera 34v58 c'obispo & q por vetura ta psto no podria 35r23 hauer ta bue tpo pa hablar a Reymudo 35r24 dezia ella de cierto por lleuar cosigo ta al- 35r90 ta psona & ta cojuta de Reymundo: & ansi 35r91 q<>nto mas sen~ora q estado ta cerca del 35v49 haziedose muros ta altos como vna forta- 35v53 hazia la mar otra: & como por tan presta & 35v55 el empador de ta psta & rezia auetura. Lue-go} 35v93 vno tan rezio q lo hizo yr por cima delas 37r78 co la media lanc'a q le quedaua & fue tan re- 37r80 Reymudo y encotraronse d ta rezios gol- 37v34 ver & dixole. Sen~or principe yo tenia tan 38r11 poco merecer no merecia ponerme en tan 38r23 ua ta discreto enl hablar como esforc'ado 38r31 Reymundo estaua tan turbado de plazer 39r38 xo Reymudo q<>en sera ta fuera de sentido} 39r47 xo. Como sen~or e ta seguro lugar pesays 39r84 que dormis que estays ta seguro. Sen~ora 39r85 dos: porq a ta altas sen~oras como a mu- 40r18 su coplimieto fue ta grade el alegria secre-ta} 40r47 la cena no fue ta abudate de majares ni ta 40r54 la cena no fue ta abudate de majares ni ta 40r54 les mas agradable por ser en tan dulce lu- 40r56 sabed ser ta discreto pa la posseer como ha- 40r63 palacio la q<>l andaua tan turbada q no sa- 41r75 cia: po pues mi ventura me fue tan contra- 41v62 bien seruido a vra alteza. Es tan grande 42r16 rineo & vido ala clara tan gran enemistad 42v30 mo han recebido porque si ellas estan tan 42v51 lante vn niebla tan alta como vna sierra 43r7 recer. Sen~ores mios es tan cuerdamente 43r43 de oyr a Reymudo tan buen consejo co- 43r74 tiene tan ciego q ni podreys ver ni qrreys 43v53 dia & la cobdicia alos q<>les os hezistes ta su 43v70 se yo dode aprendistes ta buena arte d ga- 43v76 tan penosa solamete tego aliuio q<>ndo pie- 44r29 a Armigio. Era este empador ta codicio- 44v8 seria ta sin conocimiento q no se alegrasse 45r31 en penar por vra causa. q<>en ta fuera de ra- 45r32 q no podre ta psto a ver a vra reuerecia pi- 45v7 ued cauallo bolued que no os couiene ta 45v59 traronse ta poderosamete dlas lac'as que 45v63 se juntaro ta de rezio delos cuerpos que 45v65 gaua su rostro co ta dolorosas lagrimas 46v43 ta vro q<>nto q<>sierades si en mi mano fuera 46v61 mudo va de gra poder y encotrole ta dura- 47r55 acercose ta junto co su cotrario q lo hirio 47r76 que tenia: y el otro viendo tan mal pa- 47v3 de mis afrentas pues tan buen valedor co- 47v26 ze & la dotrina que os di pues tan proue- 47v29 ta injusta como dela vuestra es razonable 48r13 mejor el no haueros visto: pues era pa ta 48r89 gres en ver que debaxo de tan esforc'ado 48v18 vuestra pena que tan tristemente os haze 48v37 do tan mancebo no creya que bastaria pa 48v44 adelantado con tan gran fuerc'a que lo hi- 48v65 fue tanta la ventura del gigante & tan so- 49r25 el rey. No se yo quie sea esse tan loco caua- 49r72 tan hermosa quanto mas no la hauia en a- 49v21 ta linda muger como la duquesa no fuesse 49v34 que vuestras obras suenan tan poco que 49v66 lanc'as se encontraron tan duramente de-los} 49v93 en dentro dela carne no pudo ta presto sa- 50r7 fuerc'a con q lo heria: po el escudo era tan 50r23 Sen~or principe ta buena auentura como} 50r47 esta para tan buena persona como la vra 50r49 la parte de costantinopla ofreciosele ta pe- 50v36 como me detengo vrdiendo tan luengos 50v49 respuesta & dixo. Cierto donzella si ta bue- 50v80 blarades tan mal de mi gesto el qual mien- 50v82 tanto que esta tan apassionado como yo 51r18 nacido tan larga passion que temo que se- 51r31 ne puesta conel rey mi sen~or. Fue tan tur- 51r69 ze que trae. Fue tan grande el desmayo q 52r22 os viniera co tan mala nueua: & pues mi 52v81 & valeroso corac'on someterse tan cotra la 53r20 juzgo tan odiosamente cotra la persona q 53r25 como esta princesa & otras ta grades & ma- 53r29 dela culpa que por tan arrebatada senten- 53r79 bastar para tomar de mi tan crecida leal- 53v71 zo publicar por traydores lo qual tan bie 54r15 tar de vos & yr por el mundo con tan do- 54r38 n~a sale contra el otro & diole tan encuentro 54r57 uallo: & al tanto hizo a otro que tan bien 54r59 ua. Sen~ora dixo Reymundo es tan gra- 54r81 quien tal hermano perdia tan sin causa & 55v52 tan sin tiempo & sazon: y estonce viendo q 55v53 n~or dixole. Sen~or si a tan sabia & tan fuer- 55v55 n~or dixole. Sen~or si a tan sabia & tan fuer- 55v55 Floriseo que tan gran dolor se me ofrec'a: 55v66 me viene tan tarde me espanto & de su ve- 55v68 ua & la esperanc'a que de dexar tan buen su- 55v81 por ser como soy tan vezino & pariente al 56v73 llego tan cerca dela vetana dode vio estar 57r79 trar enella: & como se vido tan cerca dela 57r81 lo que el principe le dixo & viendole tan tri- 57v92 mos: por tanto sen~ores pues tan cerca te- 58v57 en verse loar por tan gran rey en presencia 58v72 de tan altos principes & sen~ores como en 58v73 ualleros en tierra: animaua & recogia tan 59r62 se reboluio tan sesudamente que a poco es- 59r82 sso el escudo le encontro de tan poderosa 59v26 ria: & por esto houo tan gran buelta enla 59v81 do los suyos hizo soltar tan baxo los ti- 60r9 riseo & alli fue tan mal tratado que perdie- 60r68 do esto passaua tan[ ]tarde que ya el rey flo- 60r92 Maldezia ala princesa Marcelia que ta 61r30 amaua de gran corac'on & por ser tan nue- 61r43 le tan gran tremor al corac'on que sino fue- 61r54 sera tan mi amigo que melo busque: don- 61v9 dado holgaria por lleuarle tan alegre me- 61v78 ente ta angosta que no podia passar mas 62r31 componian la casa en quadra: eran tan al- 62r43 dras & retretes labrados ta ricamente q<>n- 62r53 to mas ni tan sotilmete podia ser enel mu- 62r54 era aunque no tan alta hecha a manera d 62r60 la del castillo: pero eran sus arboles tan 62r61 altos que parecian sobre al cerca & tan[ ]ver- 62r62 des & tan llenos de diuersidad de frutos 62r63 los miraua y el olor q dellos salia era tan 62r65 luego el castillo & huerta tan hermoso co- 62v36 stra edad es tan antigua & vuestra psona 62v85 te y encontraua tan de rezio al que venia 63r43 ta ninguna era tan fuerte que pudiesse dar 63r54 con sus vn~as & brac'os tan malamente en 63v31 & cuentas enlas manos & la barua ta 63v49 lor tan quemado que parecia que fuesse de 63v51 la india & tan flaco como si estuuiera etico 63v52 do de tan estran~a figura como traya ene- 63v58 dre que los que teneys ta estrecha vida te- 64r41 niades tan largo el pensamiento que enel 64r42 mudo a su princesa la qual estaua tan ocu- 65r27 cauallero tan grande que parecia vn giga- 66r6 mo Reymundo viesse tan mal tratados a 66r38 le tan rezio que le hizo venir a sus pies & 66v61 enesta manera tan bien concluyda esta ba- 67r5 tan sen~alada & peligros batalla era razo 67r15 na su obra pues es tan sana a todo el Im- 67r64 estas razones lo qual le causaua ser el tan 67v61 enesse dia ta libre que no temiesse peligro 68r75 las mugeres: que consejo tomare en ta da- 68v18 es tan falta de paciencia: como de pruden- 68v22 na que tan comunes han sido las desuen- 68v38 ser mi primo en tan cercano grado no me 68v67 to cesso comenc'ando a ser tan verdadera- 69r39 saber es tan grande como vuestro esfuer- 69v15 dexar el remedio de tan sin remedio mal a 69v56 viesse en tan gran tormento hablole dado 69v68 que ta sabio soys no es menester alargar 69v80 lo encontro de tan gran fuerc'a enlos pe- 70r61 ro pues tan esforc'ado vos hizo dios por 70r70 perder las riendas y estribos & quedar ta 70v79 tan espessos & pesados golpes que a poco 70v88 no he gana siendo el tan mi deudo como 71r80 m[??] en religion por no engan~ar a tan 71v6 mo fuesse de tan alto lugar & de mucho sa- 71v69 viesse tan buena voluntad enel rey dixole 72v73 roca dentro del mar & tan alta q en medio 73r11 lo tomaua viendose tan cerca de Francia 73v27 & tan lexos de ser ver en poder de Reymun- 73v28 tan graue como era para ella yr con Po- 73v51 tan triste caso al rey de Francia su sen~or & 74r60 su escudo encontro tan duramente al que 74v17 cauallero hauia derribado tan ligerame- 74v49 les se encontraron tan reziamente que ha- 74v65 mundo tan lleno de plazer: quanto mas 75r36 c'a de tan pocas horas quanto otro tiem- 75r38 stro sen~or que tan presto os embio el reme- 75r42 el temor que tuue de perderos hizo tan 75r82 es tan liberal que ala hora que ella diga 75v24 pero fue tan grande el encuentro que rey- 76v6 espanto que temor en[ ]ver tan gran aliento 76v36 sen~or es de tan alto linaje como dezis. E 76v79 fue tan grande su poder & tan baxa nuestra 77r71 fue tan grande su poder & tan baxa nuestra 77r71 ofrece de saber quien es el que tan valero- 77r80 el (a)[p]rincipe Poliadros los viesse tan rebu- 77v69 donzellas: no pudiendo sofrir esta tan ma-la} 77v89 hazer tan mala obra a essas dozellas qual 78r4 a encontrar tan poderosamente que Po- 78r13 uo de vna llaga en vna pierna tan grande 78r37 mereciades segun[ ]vsays tan malas obras 79r92 hecho tan gran bien en librar a mi se- 80r49 ro al cabo dixole. Sen~ora mia es tan gra- 80v4 el llego tan cerca q vido vna tienda cerca 80v73 do ta mal q no podia dela mucha sangre 81r15 na ser de tan alto lugar como me dezis: & 81r65 zel el q<>l era ta fermoso & apuesto aunq no 81r71 sen~or cauallo q ta buena psona como vos 81r85 fuera amigo de hobre ta desmesurado co- 81r86 cio q vra psona muestra ser ta cruel como 81v16 no: ni menos es de pesar de ta alta psona 82r41 terna por bie que vos sen~or siedo ta alta p- 82r52 dria ta honrradamete casar coesta prince- 82r86 ha sido de vos que tan luengamente vos 83r25 llas ser tan leal amadora que sin enpacho 83v39 sa en verse en tan rica casa dela qua[??]- 83v69 sse tan bien ordenado su negocio escriuio 84r18 tan grandes tormentos como del que al 84r92 si lo hare yo aunque mis pies no son tan 85v74 reyna que no me tenga por tan negligente 85v90 tan sen~alada demanda pero al presente si- 87r74 & cada vno lo hizo tan valientemente que 87v59 Tan~er 1 fuera vna duen~a que luego comenc'o a ta- 24r12 Tan~o 1 n~a tan~o algu tanto la harpa & hizo cantar 24r38 Tanta 85 poral y en su corac'on no tanta furia co- 1r70 de tanta fuerc'a que ninguo hauia de sus 1v62 nera os semejays: el q<>l es de tanta bodad 2v86 ze an~os tata osadia como era la que tenia 4v20 les & estaua tanta gete q a penas podian 6r79 nes co tata discrecio & osadia que maraui- 7r58 que desta corte no lleuays tanta horra co- 7r82 re desseando coplir vro mandado. Tata 7v84 de tanta bondad en armas qua- 8r39 das obras: & diziendo esto dauale tanta 14r14 el tata priessa feriendole por muchas par- 14r37 entro enel corac'on deste gigate tanta ene- 14v19 de tanta voluntad que le passo el muslo co 16r60 la giganta le tiro dos flechas co tanta fu- 16r80 gencia & dicho esto tornole a herir con ta- 18r33 con tanta fuerc'a tanto suffra batalla no se 18r37 donde les salia tata sangre que ten~ia el ca- 20r34 tanta la alegria de aquella corte que estu[u]i- 20v79 cuyo remedio quisiera yo ser tanta parte 23v44 fija a llorar co tanta angustia que a todos 24v75 tanta gracia enel plazer como tenia enla 24v83 hora parecio tanta claridad enla quadra} 25r47 Sen~ora yo tengo tanta pena de vro dan~o} 27r47 & tata razo pa hazer vro qrer q por esso se- 27r49 tanta sangre delas llagas q le hizo desma- 29v74 mudo. Fue tata la alegria dela reyna qdo 30r81 ua Pirineo: & como el viesse venir tata co- 30v30 ua yua caminado co ta[]ta angustia dixole. 31r19 as q caminamos tata tristeza q creo q os 31r21 reys. Tanta flaqueza tenia el duque q no 32v14 n~o aunque mayor fuesse. Tanta fuerc'a tu- 32v41 blarla & fue entre ambos tanta turbacion 34v38 ro de tanta priessa q llegaro al tpo q no se 35r62 visto enel mudo: Fue tata la turbacio & do- 36v12 vra amiga q en tpo d tata cuyta como esta 36v43 lleros ya llegamos ala cibdad & si tata ga- 37r16 ys q aq<> esta reymudo. Fue tata la alegria 37v13 lo traya a mal traer. Era tata la alegria d 37v52 le las manos. Era tata la alteracion dela 38r70 hara tata merced co que sea cotento sin pe- 39r17 dor & hauia alli tanta claridad delas ha- 41r62 go tata buena[ ]volutad q quisiera poder te- 42v56 Fue tata la alegria que houiero que no tu- 44v83 dardes. Tata yra tomo el empador cotra 45r12 cesa. Tuuo tata fuerc'a Reymudo enestas 46r8 chosas son a todo el mundo. Era tanta el 47v30 rro se han de juntar. Tanta pena tenia el 48r84 tida me da tata pena q no se si tuuiera por 48r88 fue tanta la ventura del gigante & tan so- 49r25 toue tanta razo como tengo para la muer- 49v45 conel alegria d vuestra esperanc'a. Tanta} 51r47 do con tanta fuerc'a como si nuca houiera 51r51 das estas cosas: po tenia tanta yra contra 51v8 Sen~or tengo tanta pena de vra cuyta q si 52v78 & dulc'ura como era razon. Fue tanta la al- 57r84 que callado llanto. No pudo tener tanta 57v90 sse venir tanta multitud de gentes contra 60r7 to tened tata diligencia para lo buscar co- 61r17 de tanta edad & grandeza como tenia & ve-stido} 62v47 publicar por el mundo este caso de tanta 62v82 lo sabeys. Sen~or dixo el gigante tanta ra- 62v88 por mi que no os lo merec'o: Fue tanta la 66v32 desta herida le corrio tanta sangre que ha- 66v85 duque de Atenas. Caualleros si tata par- 67r46 tanta fuerc'a estas razones del duque de a- 67r71 do esto se hizo con tanta solenidad & ale- 68r20 de tomarlo. Fue tata la turbacion que re- 68r67 cho plazer lo abrac'o. Fue tanta el alegria 70r77 tanta razon tengo agora dla poner en tra- 71r32 a esta causa touo tanta diligencia que en 71r65 lleuauan cerca de Gaula: & que tanta ra- 71v43 do esto lo alcanc'o & herio con tanta san~a 74v34 Era tanta la alegria que ocupo a Rey- 75r30 principe Reymundo. Fue tanta la altera- 75r48 a tanta flaqueza & desacuerdo como ago- 75r80 de aquella camara con tanta pena como 76r55 el y encontraronse ambos de tanta fuerc'a 76v20 Poliandros de tanta mas fuerc'a que ha- 78r18 detener. Era tanta el alegria de todos 78v38 dir las manos ala reyna: la qual tenia tan- 80r44 porq vra pena no sea tanta sabed q yo soy 81r66 terne el bien doblado. Fue tata la turbaci- 82v35 uer hecho tanta merced dixo al enano: O 82v39 tengo yo tanta honrra en nunca de piado- 83r17 de diez dias enel castillo co tanta & mayor 87r39 Tantas 3 dezia Piromancia con tantas lagrimas 15r62 esto diole tales & tantas joyas quales [??] 70r17 mudo q mejor q otro la merecia: & tantas 88r56 Tanto 375 de tu enemigo: por tanto ten paciencia ha- 1v25 bia enesta arte magica. Por tanto crialo 1v37 cuydado crecio tanto q(u)[u]e quando allego 1v59 sas era el qual las fizo de tanto valor co- 2r6 bondad & vro cuerpo & fuerc'as son de ta- 2v6 es esta leona a quien temeys por tanto no 3r21 enlas manos & fue contra la leona co tan- 3r24 espacio derribo ala leona a tierra Era ta- 3r36 he conocido: por tanto ruego os q me te- 3r45 sta tanto q allegaro al puerto de Tracia 3r66 fin el lo sabe & por tato a mi ver esta regla 3v81 no dexando passar el tmpo en vano. Y en ta- 3v85 talla & si vieren que hago tanto en fuerc'a 4r56 bajare tanto que defienda la vida co que 4v38 por tanto leuantad vos & demos le fin. 4v80 fuerte sea por tanto suplico a vuestra alte- 5r85 por tanto venid detro deste termino a de[+]- 5v24 torno a Reymundo: El q<>l houo tato pla- 5v41 de su palacio: & en tato hasta el dia del pla- 5v55 algua enel mudo hay otra tanto fermosa 5v68 & en tanto yo estare presa. Muy manso se 6r25 do en tato ql rey Cleopatro lo estuuiesse. 6r71 mio por tanto pues teneys perdida la ho- 6v3 do: dexado por pdida la vida acercose ta- 6v64 la q<>te porque en tato ql la tuuiesse no po- 7r5 tanto vencidos d amor q<>nto vencedores 7r66 sticia pa ello. Por tato de oy mas no ten- 7v7 vra sen~oria q en tanto q biua siempre esta- 7v83 en tanto que sentis amor os nombreys el 8r24 tanto queriendo vsar delo que duo sabed 8r66 puede ordenar otra cosa. Por tato pues 8r76 uechaos tanto del saber como del poder 8r78 tiempo de comenc'ar el camino. Por tan- 8v16 virtud de encantamietos: por tanto sen~o- 9r82 venir a Costantinopla & anduuo tato ha- 9r86 sta tanto que llego a vn puerto donde em[+]- 9r87 eys el cauallero dela india en tato que co- 9v61 {IN4.} TAnto anduuo Reymudo por 10r87 los alongo de su camino & los puso en ta- 10v7 te al habito que traeys por tanto peseuos 10v69 da la duen~a & en tanto que el esto hazia el 11r4 de se quexar de vos por tanto dalde a vue- 11r84 uallero en tanto que el se cobatia con los 11v27 anduuo tanto que allego a media leg(n)[u]a} 11v92 piec'as del arnes. Tanto hazia Pirineo 12r61 tanto que sino dexaramos a vuestra sen~o- 12v14 ronse delas lanc'as de tanto poder que ha- 12v32 por tato sea la honrra ygual: & vamos am- 12v72 tanto se semejan enel parecer razo es que 13r6 tanto en Reymundo que le hirio conel ta 14r43 ce. En tanto que la donzella fue a llamar 14r70 presos. En tanto que estos caualleros se 15r32 huyendo con gran priessa & tanto se apre- 15r45 ro en tanto que yo hablo conestos gigan- 15v53 al tanto con su muy fuerte cuchillo conel 15v74 te le tiraua. Tanto anduuieron enesto q 15v87 llero venid contra mi si quereys en tanto 16r15 no muertos soys. Fue tanto el temor de- 16r71 les quedaron por suyos: & andouo tanto 16v91 ra & mostrare sen~as dello. Por tanto tu 17r25 mi vida: por tanto suplico a vra alteza lo 17r57 de san Pedro & en tanto embio el rey mu- 17v11 cebo y el era su paje & al tanto juzgaua to- 17v17 qual se junto tanto con Agramonte que 18r5 viendo tanto dan~o quanto recebia de rey- 18r12 da hasta los cascos. Fue tanto el dolor q 18r21 dar el espada & viendo Reymudo que ta- 18r24 meter con nueua fuerc'a & tanto le aquexo 18r26 tanto cada vno de nos la busque con dili- 18r32 con tanta fuerc'a tanto suffra batalla no se 18r37 tanto conel que le pudo herir en vna pier- 18r63 do tanto a su honrra aquella batalla & era 18r89 espiritu me lo reuela por tato roguemos 18v52 Por tanto si vos quereys entrar con vna 19r85 tanto dezidmela. La demanda es sen~or ca- 19v6 tato sea a vos hazerlo q<>ndo quisieredes 19v39 uo tato que conestos caualleros entro en 19v41 uia hallado tanto esfuerc'o & poder como 20r25 en tierra: & Reymudo sufriose tanto que} 20r91 dissimulado. Tanto era el gozo del rey q 20v23 padres por tanto amaldos & seruildos. A 20v50 & al tanto hizo a su hijo Pirineo dela in- 20v56 en tanto que estos caualleros se curaua 21r18 mi honrra no mengue: por tanto sea la 21v41 Por tanto por esta presente vos requie- 21v66 liuiandad. Que sabeys sen~or si en tanto q 22r34 diuersas demandas. E acaecio que en ta- 23r33 agora piden nuestro socorro: por tato es 23v62 tanto hasta que allego al puerto por don- 23v90 tanto entrad comigo seguro envna barca 24r26 n~a tan~o algu tanto la harpa & hizo cantar 24r38 c'aua mucho & en tanto Reymundo mira- 24v78 tristeza. Fue tanto el bien que le parecio 24v84 cuchillo hasta el casco & en tanto Reymu- 25r65 na del reyno lo viesse en tanto que estuuie- 25v21 to po no se pudo tanto encobrir de Rey- 25v42 en por ser gentil tuuo desto tanto enojo q 26r19 tato dan~o q toda[ ]vez q algu hobre se llega 27r28 tes se q en tato q este gigate Galtero biua 27r36 q teneys contra el: por tato dezidme algu 27r53 ellos dixero que les plazia: & en tanto que 27v14 ansi soy venido. Por tanto que le req<>ero 27v23 sta entro tato enel gigate que le pudo me- 28r22 a Armigio que sela tomasse el q<>l hizo tato 28r29 yo de mi dolor: por tato vamos pa mi ca- 28r56 do era el gigate Eumero: & tato anduuie- 28r85 tirme conel: por tato sen~ora dozella dexad 28v11 gun tanto dllos q ya tomauan de rienda 28v44 qxo tanto que hauiendole dado muchas 28v60 nian tato temor a pirineo q se otorgaron 29r32 & nobles yo os alc'o mi prisio co tato que 29r65 la batalla el qual se esforc'o tato que heria 29v57 neo & ansi lo hizo que se acerco tanto a el 29v65 blas tato bie quato mal has obrado & por 29v87 xo descansar vna piec'a: y en tato hizose cu- 29v90 tanto haz lo q querras: que nunca me da- 30r20 gra alegria guiaro pa el puerto: Y en tato 30r31 la causa porq hauia tato tpo q estaua en a- 30r33 ql puerto haziendo tato mal alas getes & 30r34 hecho algu dan~o el q<>l no es tato como di- 30r53 dad desse cauallo pues tato bie haueys he- 30r86 viene el cauallo q tanto bie me hizo. Se- 30v10 pesaua como podia[ ]hauer estado tato tpo 31r8 duda q teneys della: por tato psegui vro 31r29 cauallero en tanto que estuuierdes en mi 31v19 zieron muy dulce musica. Era tanto lo q 31v26 bre este caso por tato madadme sen~or dzir 31v82 yor sen~or q la tome por muger: por tanto 32r12 Por tato yo os req<>ero q vos entreys co- 32r28 metio co tanto corac'on al Principe q lo 32r83 vida por tanto hazed de mi lo que quisier- 32v23 sanos & en tanto escriuio el principe al rey 32v31 esse tanto seso como pena acordo seguir a 32v82 zed me tanto bien q a este enano lleueys d 32v88 mia. Tanto queria el cauallero ala duen~a 33r21 Zoroastra essa tego yo: por tato pues ella 33r59 d oy mas sea entre vosotras tato amor co- 33v91 tanto vos ruego q me digays lo q dudo. 34r13 ana & q el le haria mucho bie & al tato ro-go} 34r47 do el casado haria su madado porq en tan- 34r50 uicio passare[ ]si fuere necessario: por tato d 34v54 ceuar mis ojos enlos vros q tato los he 35r6 nos q no fue menor merced. Era tato lo 35r40 tender alogose la reyna tato d Reymudo 35r43 le forc'ado despedirse el asimesmo: & fue ta- 35r80 tego enella de ganar honrra entera & al ta- 35v8 verla & tanto anduuieron q llegaro a ella 35v19 tato desmayo q cayera del palafre si dl pri- 35v42 por tato cerca desta fuete nos[ ]holguemos 35v76 del. Por tanto si quereys agora verla 36r80 cauallos hasta tato q el suen~o los vecio & 36v5 mays tato a plazer porque podeys llegar 36v9 no pequen~a: por tato nos pdonad: & come- 36v20 cauallo & Pirineo al tanto. Espantados 36v22 por tanto tened nra copan~ia por bie sino 36v29 tato & dixo cotra los cauallos. Desmesu- 36v32 hizo al tato alos otros dos: & dexadolos 36v37 por tato vos os porneys cerca del castillo 36v55 la cibdad. Tato fue el pesar de Reymudo 36v70 n~ora auria tenido enel tato tpo le viniero 36v72 viessen en vra copan~a no seria en tanto te- 36v82 q le ha pesado de vra pena tato como si su 36v90 sa & magiana y etre tato q esto passaua los 37r11 do dixo a pirineo. Hermano sen~or en tan- 37r70 tura mia por tanto venid comigo atel em- 37r92 lo vee por tato etregadme la princesa por 37v8 huesso. Fue tato el dolor que desto sintio 37v64 re de hazer si el lo cofiessa: y en tato questo 37v75 deudor por tato de oy mas holgad enesta 38r16 diablos & las armas: Por tato suplico a 38r39 merecimieto es de tato merecer q mucho 38r79 fuera justo trabajo: por tato d oy mas an- 38r81 su sen~ora: po tato q<>nto este remedio era ci- 38v9 creto vec'a a vro saber por tato aunq lo sa- 38v25 sa yo os q<>ero tato & soy e tato cargo a rey- 38v38 sa yo os q<>ero tato & soy e tato cargo a rey- 38v38 sto la vida / por tato si qreys ser libre toma- 38v56 esto como a q<>en tato le va en qrerlo sigui- 38v61 dores: elo q<>l se gasto tato tpo q siedo la me- 40r52 yr a mi casa por tato sen~or Reymudo dad 40r74 lisa en tato q estos cauallos sen~ores nros 40r76 mo solia po pudo tato la fuerc'a delos ca- 40r79 no lo sepa: por tanto vosotras sen~oras te- 40v55 tre tanto q ellos cenauan dixo Magiana 40v77 cessidad de vro socorro por tanto armaos 41r4 y en tanto que esto passaua el emperador 41r24 uaua & mataua a otros & tanto bie peleo 41r69 ran tanto bien hazerlo ambos primos q 41r85 zes con vna lanc'a enla mano & trabajo ta- 41r91 alteza tanto arrepentimiento de hauer di- 42r37 mi compan~a: por tato salid como dezis de 42v60 socorro: por tanto no las vereys. No pu- 42v64 dor teneys vro corac'on tato duro que no 42v67 naron aquella noche seys leguas q tanto 42v91 deste negocio en que tato nos[ ]va q es escu- 43r45 uicio & a vra horra. por tanto a vos sea dar 43v27 Por tato si qreys boluer a el conuiene q 44r77 por tato hazed lo q madardes: verdad es 44r92 me casara conel de mi grado: por tato ha- 45r10 tato en mi q<>nto vra lealtad se sostuuiere a 45r38 los sen~ores esperadola. Fue tato el plazer 45r53 cauallo que la lleuaua houo tato temor el 45v72 tirano fuesse psona real recibio tato empa- 46r11 se abrac'aro de gra amor: En tanto q esto 46r27 buscar pa salir della: por tato no os mara- 46r55 dessearo ver: por tato no os marauilleys 46r69 sieto tato plazer q<>nto dolor sentia creyen- 46r71 n~o por tato os ruego q al psente os vays 46r74 q<>l tato q<>nto mas caro me costare terne yo 46v59 Por tato sen~ora pues estas cosas esta dis[+]- 46v62 Egypto a ver al rey su sen~or. Fue tanto el 46v81 {IN4.} TAnto anduuiero Reymudo y 47r10 bajo de mi persona: por tato estad qdo en 47r45 tanto q yo pcuro deshazer este agrauio. 47r46 do por el capo. Fue tato el temor q este en- 47r59 d vn motero alogueme tato siguie- 47v49 gue la vida pues en tato q yo estuuiere ela 47v84 tanto plazer como las que agora me con- 48r6 reyno aunque en tanto que yo viua vos se- 48v7 tanto en armas a Reymudo dixole. Se- 49r7 Sen~ora yo siento tanto vuestra pena que 49r37 dela batalla: y en tanto mejor sera que sea 49r77 era justo que estouiesse guardada. Era ta- 50r50 por tanto si es vuestra volutad yo hare q 50v7 so que tanto me conuiene: Vna cosa sen~or 50v12 zo tanto con la duquesa que de muy buen 50v18 tanto que esta tan apassionado como yo 51r18 re: por tanto si por caso el tiene dada pala- 51r65 gria. Era tanto el descuydo que Reymu- 51v22 tanto no me tengays por negligente pues 51v28 tengo de yr por otra via por tato nuestro 51v32 cipe yo os tengo tato amor q poner todo 51v42 n~orio & tanto hizo con armigio su criado 51v76 endo Reymundo desta tierra camino ta- 51v81 tanto sen~ora callad como sofrida vuestra 52r52 dio a quien tanto mal me hizo: & porque si 52r57 re demandado. En tanto & siempre no pa- 52v43 della sin hauer hecho porq tanto mal me 52v61 cordia. Dezia con tanto dolor estas pala- 52v76 cia mereceys: Por tanto poned presto re- 53r80 donde beuio & reposo algun tato por dar 53v49 rra al emperador hasta tanto que el se des[+]- 54r13 Estaua con tanto dolor el enano que no 54r34 uallo: & al tanto hizo a otro que tan bien 54r59 perder los estribos pero fue tanto mayor 54v3 & dexome con tanto dolor de su compassi- 54v67 tanto hazed lo que quisierdes contra el q 54v78 dixe: por tanto toma mi cauallo & armas 55r5 tan~a & tanto trabajo por ella que allego a 55r40 sierra muy alta se parecia: & tanto andouo 55r49 {IN4.} TAnto aduuo bacoquin el ena- 55v3 tanto el dolor que principe sintio destas 55v27 partida: en tanto bien sera que en ausencia} 56r93 de trabajar en vuestro seruicio tanto qua- 56v9 abaxarse a tanto como el dize: & que enlo 57r19 tanto yd a ellas & traed su voluntad para 57r57 menc'o a hablar & tratar con tanto amor 57r83 che por tanto yduos coel que yo dire alas 57v10 tanto deudo como solia no menos amor 57v41 rriessen ala honrra de sus hijas hizo tan- 58r55 dende a tres dias: & en tanto fue el rey Flo- 58v26 mos: por tanto sen~ores pues tan cerca te- 58v57 que aqui tenemos y en tanto que la bata-lla} 58v93 bien sus gentes el rey de Tesalia & con ta- 59r63 salia el qual hizo tanto que hauiendo des- 59r78 talla & emboluiose tanto enlos enemigos 59v8 gun tanto: era cosa de espanto ver lo quel 59v10 nian en tanto grado que todos creyan q 59v13 el rey Floriseo por llegarse a el & tanto 59v19 del emperador trabajo tato que pudo ma- 59v34 se a mucho peligro hasta tanto que apean- 59v39 tiranos: Cobraron con esto sus getes ta- 60r3 ron con tanto animo a resistirles la entra- 60r38 & herianle con tanto peligro que cierto el 60r49 en tanto que la gente que se retraya entra- 60r59 ualleros & pelearon tanto que el pudo lle- 60r75 on: Houo el principe tanto temor que ol- 60r79 en el menos contentamiento touo: por ta- 61r16 quesa hablaronla co tanto amor como si 61r69 bas se fueron ala insola & hizieron tanto 62v33 que en tanto que duraua la tregua fueron 63r27 en tanto que sostuuiessen la vida no hauia 63v9 figura. Fue tanto el plazer que houo Nu- 64r61 luego en su presencia: por tato padre pues 64r90 siruiendole en tanto que sanaua del qbran- 64v19 do Nucial & andouo tanto sin cosa que le 64v22 digo por tanto dexad sen~ora a parte essas 64v39 Era tanto la turbacion de plazer que te- 64v45 tanto el gozo que tenia Reymundo den- 64v68 tanto que yo le haga perder el enojo della 64v91 tanto esfuerc'o como parecia pues al tiem- 65v89 n~or mio dixo la don[?? ???] tanto bien 66r54 hizo venir a tierra: en tanto que el esto ha- 66v51 go: Andaua en tanto el rey de Tesalia co- 66v89 tanto le aquexo que le dio por encima de- 66v91 uan con tanto plazer con la venida de rey- 67r12 recen ser sen~ores: por tanto tened por bue- 67r63 en cosas de gouernacion[ ]virtuosa por tan- 67v81 a mi & a vosotros conuiene por tato sigui- 67v90 seo se viesse emperador & conociesse que ta- 68r24 to quanto en mas alto lugar estaua tanto 68r25 trabajos que tanto tiempo nos han com- 68r59 tanto tomad plazer porque teneys razon 68r66 cibio Melisa en oyr estas razones & tan- 68r68 yor afrenta creyendo que sera tanto teme- 68r82 y en tanto mi parecer es q vra 68v49 cis: por tato no querays por fuerc'a hazer 68v83 tego tanto dolor q<>nto por todas ptes es 69r16 ua por tanto dame esse troto & lleua tu este 69r58 porq el esta fuera dlla: por tato buelue ala 69r67 tomo al enano & dixole: por tato mi sen~or 69v34 lo puede remediar y en tanto porque yo fa- 69v58 questa mi sen~ora que a mi causa padece ta- 69v62 algun monesterio en Paris y en tanto p- 70r35 por tanto dezidme como esta mi sen~ora & 70v10 & al cabo lo derribo de si: Y en tanto que 70v82 tanto que buena no dexare de probar la 71r14 fiero corac'on bien conoceys por tanto yo 71r86 por tanto solamente tened memoria delo 71v11 pero tanto quanto mas fiesta hauia enla 71v21 cibdad & mas plazer tenia la reyna: tanto 71v22 pero en tanto que no se declara no sabria 71v52 responderle por tanto yd vos a vuestras 71v53 ria ser hundida por tanto vos suplico que 71v84 tiuo. Pero tanto quanto al principe se le 72r15 hizo la[?? ??] noche tanto mas [??] le hazia 72r16 lla sabia Magiana hizo en tanto que las 72r78 mundo andouo tanto que allego dende a 73r25 tanto no temays: & dicho esto desaparecio 73v44 migo tanto como a mi lleuaros: el princi- 73v72 vn palafren & al tanto hizieron ala duque- 73v83 tormento tanto que le hizo perder las rie- 74v23 co guardas por tanto aparejad vos a ba- 74v60 talla. Fue tanto el enojo que recibio Rey- 74v61 puede dezir fuera del castillo: por tanto si 74v84 nunca lo fue: & tanto le fatigaua el esperan- 75r37 gloria que recibio en veros por tanto se- 75r84 do en oyr esta razon & otras d tanto amor 75r89 tu parecer & por el lo pienso acabar por ta- 75v49 Sen~ora tened cierto que tanto como por 75v74 do el qual lo encontro tanto a su plazer q 76v11 tanto que defenderse no le era mas mene- 76v31 cho que en aquel dia hauia hecho: y en ta- 76v39 meted los caualleros & en tanto yo sabre 77v56 fendido a todo cauallero: por tanto dexar 78r7 enel qual se entraron en tanto que ambos 78r26 gose tanto a el que lo pudo herir a su sal- 78r36 del vencimiento: el qual no tuuiera en tan- 78r43 es justo que el la lleue: por tanto hazeldas 78r70 y estonce hizo tanto con la priora que las 78r77 mucho estrecho a sus contrarios & por ta- 78v16 rra: en tanto que el puso los ojos eneste a 79r59 el cauallero que le huya & tanto apressuro 79v7 & tanto le aquexo que por la fuerc'a de vna 79v17 corac'on en tiempos de tanto estrecho so- 79v33 esto no con tanto tiento como deuiera tra- 79v39 nado en tanto q ella yua a dezir ala reyna 80r19 n~or que tanto bien me tenia guardado en 80v13 endo dicho al tanto la reyna en presencia 80v18 por tanto tened por buena mi partida que 80v54 yo de tanto merecer dixo Reymundo que 80v80 batalla por tato dad vos por mi vecido & 81r19 menc'o a defender dellos y en tato vino A- 81r31 vna lanc'a va cotra ellos co tato animo & 81r37 vras razones vos ensen~an por tanto vsad 81v17 dar a Poliadros & en tanto dixo a Orga- 81v75 hijos de dos hermanos. Por tato es mi} 82r47 y en tato estaremos en Co[*stanti]nopla si os 82r55 tenia anguila enla mano: por tanto dexad 82v85 fin alo que comenc'amos por tanto hazed 83r86 tanto ellos guardan la casa & por esto ha- 83v60 houo la reyna en oyr razones de tanto ds- 85r6 [??] de dios. Por tato agora sen~ora no du- 86v83 {IN4.} TAnto anduuiero los correos 87r15 do a su sen~ora cobro tato esfuerc'o q sin te- 88r16 Tantos 4 que da mi tio & sen~or: & con otros tantos 48r55 que ya no traya la primera fuerc'a & tatos 50r31 mo de otros muchos se traxessen tantos 56v14 sto no hayan venido tantos caualleros 84r45 Tar?? 1 [?? ??? ??]ra bien que desta tar- 85v7 Tarceas 1 toda labrada a[ ]tarceas de muy diuersos 62r34 Tardanc'a 13 no ocupeys con vuestra tardanc'a mi des- 4v78 te teniendo mucha verguenc'a de su tarda-c'a} 17v93 porq a tales psonas es vergonc'osa la tar- 30r3 muy aqxados sospiros: maldezia la tarda- 31r13 penosa partida o luenga dilacion & tarda- 51r33 enojo co q le hablaua era a causa de su tar- 51v24 tardanc'a que a vos vn an~o de dilacio por 51v27 es mia la pena dela tardac'a. Yo hablo oy 51v29 cayo enel suelo donde sin tardanc'a murio 63v39 su sen~ora sentiria con su tardanc'a dixo al 64r80 espuelas porq sin tardac'a venga a verme} 69r47 c'a a su escudero & sin tardanc'a fue contra 70v76 no sin tardanc'a al suelo: donde luego fue 79v49 Tardando 3 se presa de su amor & no tardando la respu- 4v35 pero Reymundo no tardando alo 20r3 E no tardando Reymundo co la respue- 28r21 Tardar 1 zilla: & no queriendo tardar lo que deuia 55v31 Tardara 1 secreto pero no tardara tres horas que el 40v54 Tardaria 1 desfiziesse no tardaria mucho de hallar se- 62v79 Tardaron 2 saliessen no tardaron los caualleros de sa- 49v89 qria ganar gras co lo ageno. no tardaro 61r85 Tardasse 1 que si mas me tardasse pesaria q en mas q 39r68 Tardaua 1 traya tardaua en acometer & acometio sin 37v58 Tarde 10 tarde hize lo que desseaua. Muy mara- 21v6 poner en prision. Pues siedo ya tarde lle- 24v15 fuente porq ya era tarde pa sobir ala mon- 29r34 n~a aunq tarde echo mano al espada & aco- 32r82 era tarde alo alto de vna sierra dode esta- 36r58 neo: & siedo vn dia ya tarde vido venir por 43r21 traer al gigate el q<>l aun q tarde comec'o a 50r17 me viene tan tarde me espanto & de su ve- 55v68 do esto passaua tan[ ]tarde que ya el rey flo- 60r92 dezia. O sen~or mio Reymundo quan tar- 61r92 Tardioso 2 flaco enel herir & muy tardioso enel (a) aco- 5r5 muy tardioso en acometer & floxo en ferir} 32r93 Tardo 19 cido & preso sino muerto soys. No tardo 11v39 dor vido la letra de su prima no tardo en 26r61 duen~a & como fueron detro no tardo mu- 33r66 uan muy ricos lechos: & no tardo mucho 33r76 la torre & no tardo mucho q vio venir vn 38v90 psto holgar. No tardo el cauallo de bol- 45v60 tardo en conocer el rey d Tesalia que este 46r20 buena ventura os he sacado della no tar- 47v20 no tardo mucho que vieron venir por el 48v55 por el. No tardo la donzella de descubrir 50v84 no tardo de tener por cierto cosa delas q 51r73 Magiana que mucho tardo su remedio 54r32 lla. No tardo el cauallero de salir contra 54r90 parte do sonauan los tiros: No tardo el 59v90 el duque Castor al rey de Gaula: no tar- 61r40 la intencion no tardo en creer que esta ho- 64r29 sion no podreys dexar mi batalla. No tar- 76r88 parecia no tardo de prederse de su desseo 82r84 uallo no tardo en tomar la tercera lac'a: Y 88r12 Tartaria 2 ciendo delos gigantes de Tartaria don- 72v44 de Tartaria que estaua enla fortaleza era 87r44 Tartario 2 cauallero es mi marido: su nombre es tar- 11v49 el gigante d Tartario te embia a dezir q 87r35 Te 55 vn nin~o que yo te traere: El qual ha de 1r81 mo solo este nin~o te ha de hazer vengado 1v24 tro te saluda por mi & dize q oyedo la gra 3r77 Y el le cin~o la espada diziendole. Dios te 5r29 haga buen cauallero & te dexe largos tie- 5r30 ser christiano como yo te ruego que lo se- 14v60 ca hombre lo qual te perdonare si q<>e- 14v64 res hazer de grado lo que te pido. Mu- 14v65 ger que te lo dixo deue ser encantadora: 24v23 hazer segu ella te auiso & nro sen~or te guie 24v27 hazer segu ella te auiso & nro sen~or te guie 24v27 le vna carta & dixole. Sen~or esta carta te} 25v93 zere que te acuerdes que le prometiste vn 26r4 don & que te pide que salgas luego de aq<> 26r5 q<>l te digo q tienes engan~o en no conocer 27v69 te pido. Mucho se enojo el gigante desta 27v74 gate diziedole. Muerto eres si no te das 29v78 gelo yo merecer: & si enesto sen~or no te sir- 52v73 O sen~or mio piadoso yo te doy gracias 53v58 pues de mi pena te sirues la qual aunque 53v59 same porque vo en tiempo que no te he ga- 53v90 raua: haz lo q yo te dire. Tu yras a dode} 53v93 los[ ]que por mi te preguntaren que yo te di- 54r17 los[ ]que por mi te preguntaren que yo te di- 54r17 ple lo que te he encomendado: pues por 55r7 mi gran desauentura es[ ]lo postrero que te 55r8 llar sen~or que como yo te horre no temas 55r10 que te ha yo tenido no faltara quien dessee 55r12 cierto que el rey mi padre te hara mucho 55r14 mitan~o. Hijo mio nuestro sen~or te esfuer- 55r67 & despues te daremos casa de penitencia 55r74 te pluguiere. Sen~or ates vos dire lo q no 55v12 erto lo q demandas porque segun te amo 64v15 te & por qual razon te [?? ?? ??]nc'a. Se- 66r53 dios te piensa libertar: diziendo esto dio 66v23 yo te hize llamar pa te dezir dos co- 69r3 yo te hize llamar pa te dezir dos co- 69r3 la priessa q yo lieuo es mayor q la q te lle- 69r57 quanto ella ha te[ ]oido muy gra dolor por 70v3 mi sen~ora & dile todo quato te he dicho 71r49 agora ternas razon d perderla porq yo te 72v37 zirtelo porque aunque no te conoc'o tego 72v42 te amor & deudo por la parte donde yo de- 72v43 trabajo por te dar esta nueua: pero trayo 72v46 priessa por te dar auiso como recobres la} 72v47 yo te dare esta mi hija en predas de mi ver- 72v51 Sen~ora Magiana yo te agradec'o tu tra- 72v60 xo Magiana tu no trabajes que yo te la 72v68 te dire. De hazerlo asi como dizes te doy 72v71 te dire. De hazerlo asi como dizes te doy 72v71 giana enlo que yo te podre seruir sera aco- 72v89 que se te buelua tu tierra te sera luego resti- 75v25 que se te buelua tu tierra te sera luego resti- 75v25 se que la princesa te tiene para enesto bue- 75v30 el gigante d Tartario te embia a dezir q 87r35 ??te 2 [??? ??]te horden enlo que os cum- 75v8 daua por esposa po ya no [?? ??]te. luego 85r57 Temas 1 llar sen~or que como yo te horre no temas 55r10 Temays 4 temays peligro porq este castillo es de fue- 35v72 gura de dozella & dixole. Sen~ora no tema- 37v12 tanto no temays: & dicho esto desaparecio 73v44 ga temor no temays que mi venida os se- 73v59 Temblor 1 quedo por algunos dias vn salto o teblor 61r63 Temer 5 obligado a no temer la muerte menos lo 3r19 sera a no temer a vna cosa mortal como 3r20 fiar & no cure de temer mi flaqueza pues 5r87 mundo de tomar trabajo & no temer peli- 13v48 pa no temer tales peligros. Luego el rey 50r45 Temere 1 Sen~or [???] escusare trabajo ni te- 85v11 Temerosa 3 tomo vna gruessa lanc'a & en alta boz & te- 27v76 la insola temerosa que fue su escudero & no 65v13 Reymundo aunque toda via estaua teme- 87r60 Temeroso 3 guro nuestro tan temeroso peligro. Mi 14v35 yor afrenta creyendo que sera tanto teme- 68r82 mado de temeroso & para complir esto di- 87r68 Temes 1 tengo de encargar: y enlo que temes de fa- 55r9 Temeys 2 es esta leona a quien temeys por tanto no 3r21 temeys dixo Pirineo. El gigante co q<>en 28v6 Temia 3 dan~o q el rey temia & hazerle mucha mer- 20r68 diendose del aunque ya no le temia a esto 25r73 otra temia al empador. po al cabo como 43v14 Temian 1 tall(o)[a] temian: [??]l rey Floriseo nombro pa- 65v9 Temido 1 andaua brauo como vn leo era muy temi- 60r43 Temiendo 3 ctoria: otro temiendo su muerte: Especi- 6v9 emperador mandara cessar la justa temie- 12v56 te: & fuesse para el principe & no temiendo 66v59 Temiesse 2 yo temiesse de yr por donde esta este giga- 28v9 enesse dia ta libre que no temiesse peligro 68r75 Temio 1 que nos hauemos de matener. No temio 55r79 Temo 4 ra haueros visto segun temo no veros. 4v28 haueys de hazer la batalla es el que temo 28v7 nacido tan larga passion que temo que se- 51r31 amaros: & porque temo que mis razones 61v57 Temor 52 dos q ponian temor a q<>ntos los oya & q- 3r12 to el temor de todos los q ela sala estaua 3r37 diez dias. E como su corac'on fuesse sin te- 5v35 muerte si volueys a ella. Temor houo la 6r5 mas sin temor enel firiedole por todas p- 6v59 cano ala muerte poniendo el temor della 14r40 los cauallos & fueron con mucho temor 15r44 ponia espanto alos que lo veyan & temor 16r3 no muertos soys. Fue tanto el temor de- 16r71 ualda quitandola del temor de aquellos 16v52 pescuec'o del cauallo por temor de no ve- 17v89 armas entro enel sin temor del encantami- 19v53 del salian & todos yuan con gran temor fu- 19v59 temor & al rey & ala reyna & p<>ncesa mucho 19v79 mundo tuuiesse temor de ser vencido lo q 20r41 zierdes publicare vuestro temor & poca 21v75 stes pesando que por temor la haria dezir 26r21 el temor & tomad el camino dela montan~a 28v12 temor: E dandose mucha priessa pirineo 28v80 nian tato temor a pirineo q se otorgaron 29r32 creyedo q de temor dela demanda q lleua- 31r18 llero & aunque co temor del principe bol- 31r67 por temor del emperador: el qual en vue- 32r15 q entrasse conel sin temor enel castillo dla 33r65 cesa. Gra temor houo la princesa & vinole 35v41 dixo. Sen~ora no ayays temor deste fuego 35v44 castillo de fuego tenia todos temor de ser 35v57 subireys sin temor por la escala hasta la[ ]ve- 38v69 torre: & sin temor comenc'o Reymundo a 38v92 tras esta noche: temor tengo que el ha sa- 40v50 Reymudo que del temor de su amenaza & 42r6 dor porque por temor o por fuerc'a della 43r53 por ventura ella hara de temor: & porque 43r91 dexado temor comenc'o a leer la carta & ta- 44r82 cauallo que la lleuaua houo tato temor el 45v72 an temor con sus espadas diez peones q 47r28 do por el capo. Fue tato el temor q este en- 47r59 su sen~ora la princesa dexando el temor to- 50r28 embidiosa & cruel fortuna quan sin temor 52v56 harto temor boluio a el y el rey hauiendo 59v24 on: Houo el principe tanto temor que ol- 60r79 n~ora & amiga Magiana que el temor del 69v42 samiento que su madre quiere es por su te- 70v44 go publico es por temor dela reyna: cuyo 71r85 ga temor no temays que mi venida os se- 73v59 el temor que tuue de perderos hizo tan 75r82 espanto que temor en[ ]ver tan gran aliento 76v36 donzellas aunque con mucho temor que 77v79 [??] por poner temor [???] alo bue- 83v83 do a su sen~ora cobro tato esfuerc'o q sin te- 88r16 da & ponia temor a todos q no osassen lle- 88r30 gar a ella: po Reymudo sin ningu temor 88r31 Temores 1 les temores ella la asseguraua y estonce la 68r88 Temorosas 1 figura me aya puesto temorosas palabras 73v65 Templanc'a 1 de teplac'a en no dessear la muerte a caua- 81v18 Templarme 1 ueza la razo me obliga a teplarme cotigo 27v66 Templasse 1 vra prision me pone: no teplasse co la 44r20 Temporal 1 padre ansi enlo teporal como lo estaua pu- 56r41 Ten 2 de tu enemigo: por tanto ten paciencia ha- 1v25 si sea ten por bien que la innocencia q ene- 53v63 Tendidos 1 los cabellos como oro tendidos & sobre 40r31 Tened 29 su deuido tpo. Tened memoria dela afre- 2v26 mengua toda via biue. Tened cuydado d 2v29 es al no se puede fazer tened paciecia cin- 4r36 stro tened cierto que aunq yo sea fijo dl q 8r90 rineo. Pues tened de cierto dixo la don- 19r81 sa que veays tened buen esfuerc'o & hizo q 25r38 ayuntamieto & tened memoria deste dia & 31v45 seruiros tened por bueno que hasta en ca- 32v86 por tanto tened nra copan~ia por bie sino 36v29 noche dixo a reymudo. Sen~or mio tened 39r65 mudo: Pues tened bue corac'o dixo Me- 39v41 no lo sepa: por tanto vosotras sen~oras te- 40v55 gria. Sen~ora princesa vos tened buen co- 41r27 Tened sen~ora mia paciencia pa ela prisio 44r43 tediero: & dixo. Vosotros cauallos tened 44r84 Sen~or principe tened por cierto q en qua- 48r51 lo que yo os he dicho tened por cierto an- 48v3 rey de Gaula tened memoria de todo lo 58r45 to tened tata diligencia para lo buscar co- 61r17 n~a: tened por cierto que la memoria delas 64r83 brasse el seteno cauallero y el dixo. Tened 65v24 recen ser sen~ores: por tanto tened por bue- 67r63 perio donde no tened esfuerc'o para defen- 67r65 so & dixole al cabo. Sen~ora princesa tened 70r25 por tanto solamente tened memoria delo 71v11 Sen~ora tened cierto que tanto como por 75v74 por tanto tened por buena mi partida que 80v54 lisa. Sen~ora tened p[?? ??? ??]s 83v24 le. Sen~ora vos tened bu[?? ??]n para 83v80 Tenedor 4 el rey como tenedor delos presos del Em- 60v87 mucho amor & dexome por tenedor de a- 62v92 {IN4.} EL tenedor dla insola del amor 84r21 y enel venia el gigate tenedor de aqlla casa 88r50 Tenelda 1 ue esta & tenelda d manera q no pueda hu- 37r73 Tenemos 15 Sen~or dixo el maestre tierra es donde te- 10v30 tierra que tenemos cerca es poblada de 10v33 vistes traer & del dolor que tenemos es q 15r53 te que aqui tenemos & tiene otros tres hi- 15r76 familiar spu que tenemos o por pte dl cur- 34r24 tenemos me haze no hazer lo que el q<>ere. 39v36 q<>tar la sospecha que de vra obra tenemos 47r37 mo padre & verdadero amigo le tenemos 56v4 que conoc'ays que tenemos sus criados 56v88 mos: por tanto sen~ores pues tan cerca te- 58v57 que aqui tenemos y en tanto que la bata-lla} 58v93 cho Emperador & por el poder que tene- 67v31 po ansi tenemos tibieza en ver viuo a q<>en 81v13 da sino que el gigante rey que aqui tene- 83v62 p[?? ???] como por el deudo que te- 85r32 ??tenencia 1 tura dan[?? ??]tenencia que yo tengo de- 84r35 Tener 81 das razones q en batalla no dexaria de te- 6r74 dia tener horra el rey mi sen~or a q<>en el la 7r6 dexare de tener amor ni me faltara volun- 8r21 corte: po viendo que no le podia tener di- 8v23 dolor esta ha sido tener cierto que os ha- 9r31 apenas se pudiero tener enlas sillas espe- 12v35 notar & no menos se deue tener la vuestra 13r48 nera que no pudo mas tener a su sen~or an- 15v79 do tener enlos pies & cayo en tierra muy 16r12 la corte & de tener en mucha estima a Rey- 16v61 tener gran causa para dezirlo: & penso que 18v57 n~oria tener pena pues el lleuo su pago & 19r25 tener otra gloria del mundo sino estar en 19r48 que sin tener poder enellos cayeron con 20r9 pues deuo en mas tener vuestra honrra q 22v58 de tener las nouenas & alli fue la reyna co 23r10 & dicho esto por no le tener confuso dixo. 24r23 uia salido mucha sangre no podiedose te- 25r80 mucha onestidad le hazia tener esto secre- 25v41 sin dan~o d mi honrra pudiera tener reme- 25v70 dio po como esta se haya de tener en mas 25v71 tener alli la donzella q visto hauia vio vna 26v81 ra q deueys tener pa conel es q lo aguar- 27r58 tener brac'o pa alc'ar el escudo recebia gra 28r8 c'o derecho de tal suerte q no pudo tener 28v62 dixo el gigante en poco se deue tener: por 30r19 la nin~a el la q<>ere tener pues yo soy viejo & 32r4 golpe no podiendose tener enl cauallo ca- 32v9 bre embiaua por ella pa q la queria tener 34r84 de mas libertad podreys tener de oy mas 35r15 se deue tener en estima porq ala verdad de- 35v46 tener en guarda do no las pudiesse ver p-sona} 41v47 tener de cosa que por mi ates haya hecho 42r21 Muy alegre fue Reymudo en tener gana- 43v29 puede tener alegria sin vos: y enesta vida 44r28 rades tener en mas q vro apetito. era por 44v42 rac'a q me mandays sen~or tener: durara 45r37 pena se pudo tener Reymudo: & como vie- 45v67 al suelo a tener copan~ia a su copan~ero que 47r64 el q no hauia caydo al cabo por no tener 47r91 mo vos soys hauia de tener pa remedio d- 47v27 duq topacio venir a esta trra & tener ma- 47v68 tad es la q vos q<>sierdes tener. Luego rey- 47v80 no tardo de tener por cierto cosa delas q 51r73 teniendo fuerc'a para se tener cayo sobre el 52r24 c'ado no pudiendo tener paciencia para a[+]- 52r90 penas no puede ya tener remedio. Quien 52v45 mugeres sea no tener secreto aun assimis- 53r63 ento virtuoso como agora sen~or deueys te- 55v60 aquella serenidad que los reyes deuen te- 55v87 proueymiento & tener en mucho cocierto 56v52 es por inobediencia que yo piense tener a 56v83 quereys hazer se deue tener: Cerca dla q<>l 56v90 que callado llanto. No pudo tener tanta 57v90 jor fuere: El dia dela batalla se deue tener 58v80 no dexaua de tener reliquias de aquella 61r34 de tener con vuestro principe Reymundo 70r29 entre si dixero que la princesa deuia tener 71v15 pensamiento della: el qual no se podia te- 72r42 ofrecera mill vidas que pudiesse tener por 72r71 n~ora por buena deueys tener esta prision 74r19 en derribado hauia que por tener quebra- 74v39 reys tener poca pena dela falta desta sen~o- 75v87 le conueniera tener desmayo segun lo mu- 76v38 que no pudiendose tener enlla vino al sue- 78r38 tiene buelta del amor que me deuia tener 78r53 biolo a llamar fingiendo tener del alguna 79r20 cho que las mugeres en tal caso tener sue- 80r88 paga pueda tener ni ala verdad os quiero 80v6 obra q el haze en tener cercadas alas mu- 80v82 no se pudiendo tener hinco las rodillas 81r6 q le salia tener fuerc'a pa acabar la batalla 81r16 por tener lugar de cofirmarse en su amor & 82r16 y el emperador no menos holgaua en te- 82v6 sole las manos & mostro conel tener pena 82v77 ra en tener firme fe a quie amo: como vos 83v42 [?? ??? ??]o en tener 84v84 auetura q seria peor sin tener libertad vra 85r46 el duque no [??] vos contento en tener 85v17 dela manera que se hauia d tener para de- 85v60 que [??] bueno tener en memoria: esto es 86r30 Tenerla 3 donde mas le conueniera tenerla enlo q 8r16 tenerla he en mucho porque espo ver ene- 11r28 ne el poder pa mas de tenerla por las ma- 25r32 Tenerlas 1 perador me manda no puedo dexar de te- 58r50 Tenerle 2 del agrauio q le hazeys en tenerle contra 32r26 des vos sen~ora mia tenerle pues por muy 57v46 Tenerlo 1 sa tenerlo ya por la mayor bie andac'a del 39v40 Tenerlos 1 uerlos criado & que por tenerlos en mu- 60v66 Teneros 5 donde merec'ays que el se honrre de tene- 9r43 guenc'a. Siendo la demada justa teneros 19r87 n~o de teneros aq<> detenida algunos dias 35v75 go tata buena[ ]volutad q quisiera poder te- 42v56 bre teneros he por gra amigo. Mi nobre 46r16 Tenerse 1 c'a dos partes: no pudo estonce tenerse el 50r36 Teneys 43 mio por tanto pues teneys perdida la ho- 6v3 por defender su muy gran hermosura te-neys} 7r93 sabe como teneys preso a su hijo el gigan- 15v16 batalla porq no parec'a q teneys volutad} 17r93 que le teneys & el buen seruicio que le ha- 18v34 jo Reymundo a quien teneys mucho tie- 18v43 stros fijos que aqui teneys. El cauallero 20v10 de tomar trabajo por muger si no teneys 22r27 satisfecho & vos hijo Pirineo no teneys 22v4 q teneys contra el: por tato dezidme algu 27r53 duda q teneys della: por tato psegui vro 31r29 vro desafio & senti del q no teneys menos 32r46 vencistes[ ]y teneys preso. Antes es muerto 33v35 ha de hazer & tabie porq no teneys poder 34r19 na teneys de entrar enel castillo yduos en 37r17 teneys de mi remedio siento q es grade & 38v59 go en merced la volutad q me teneys q co- 39v31 sticia cierta la teneys. Reymundo dixo la} 41r47 teneys cargo del puecho de mi anima. A 42r63 bien: po el deudo que teneys con vro her- 42v58 dor teneys vro corac'on tato duro que no 42v67 co q aunq no lo teneys en costubre vays a 43v4 voluntad q sin ninguna causa me teneys: 43v41 masco & contra las princesas q teneys en 43v92 en que me teneys puesta me lo haze dezir 45r8 mo amor & gra lealtad que me teneys. q<>en 45r30 amor pues no teneys por aueriguado su 53r82 teneys: & en sen~al que hare cierto lo que di-go} 56r47 le teneys: el es ydo a parte dode no pudo 56r91 que teneys contra Reymudo se vea 57r3 c'a dixo la princesa Melisa sera porque te- 57v32 zo teneys todos para dudar como yo pa- 62v89 dre que los que teneys ta estrecha vida te- 64r41 tanto tomad plazer porque teneys razon 68r66 por sen~or: a esto dixo Reymundo no tene- 70r73 teneys gran fee / no hazeys mucho enello: 72r68 en teneys psa. Sen~ora dixo el rey que sea 74r7 teneys con esse flaco mancebo & venid con- 79v28 uamos a dios que la teneys enesta mane- 80r91 & estoce le dixo. cauallo yo pieso q teneys 81r17 conoc'o vra cuyta & la razo que teneys pa 82r6 vos veo estar [??]poso no creo que tene- 87r70 n~or Reymudo enesse carro & si teneys por 88r58 Teng?? 1 lo que deueys: & no teng[?? ???] 83r53 Tenga 22 ce: alo que vra alteza dize que tenga a pacie- 4r51 tenga por buena mi ausencia: mayormete 7v73 to vuestra alteza me d licencia: & tenga en 8v17 buen cauallero & de mi tenga siempre me- 8v19 vemos / no sera incoueniete q tenga ygual 13r83 rra suplico a vuestra alteza tenga por bue- 22v42 a su alteza tenga por bueno este desa- 42v3 mano es tal que no consiente q os tega en 42v59 ro dixo el gigante no hay porque tega ver- 49v43 se hazer: po como yo tega comec'ada gue- 51v45 mano Pirineo dela india que tenga me- 54r29 & verna alos xpianos que tenga por bien 56r57 dad a ella rogandole que por su piedad te- 61v23 dixo. Plega a dios que el tenga por bien 61v75 aunque el no tenga[ ]voluntad del tal traba- 67v84 tega paciecia q au sus trabajos no son co- 69r71 liandros la tega en su poder la porna nro 73r45 do tiempo tenga para ello: Mucho hol- 76r64 que no tenga trabajos: en ganarla & cuy- 82v92 do lo qu[??] ninguno tega duda. & [??] 84r37 reyna que no me tenga por tan negligente 85v90 se tenga memoria de otra regla que dize [??] 86r37 Tengamos 2 tal demanda oso empreder: & no tegamos 29r78 que conella tengamos razon para enla de- 57r58 Tengan 2 es vsar de tales leyes q<>les en su tpo tega 4r67 etre psonas q es razo q tega cocordia q<>se 85r87 Tengas 2 sen~oria de Gelandia: & porque tengas se- 72v49 taleza sino que tengas paciencia aposenta- 87r37 Tengays 21 he conocido: por tanto ruego os q me te- 3r45 sticia pa ello. Por tato de oy mas no ten- 7v7 tengays cuydado d fazer tales obras por 9r42 do. Cauallero aunque tengays virtud co- 19v87 tengays duda porque yo vos juro en vue- 24r66 que la vida no tengays pena si no me de- 25v72 esta es q enel tiempo de vro descuydo ten- 26r73 veros & rogaros q me tengays por vro ci- 33v27 curad seruir porq tengays pte en su casa & 35r36 meta siedo ausente tegays por bie que no 39r61 q<>nto os q<>ero & porq tengays[ ]prenda d mi 39v24 dos de merced q tegays memoria d mi en 45v8 tanto no me tengays por negligente pues 51v28 Francia & primero tengays nouenas en 70r34 tengays enojo dessa muger dixo Reymu- 70v7 os pido de caridad tengays memoria de 71r87 n~or mio yo os suplico que tengays por bi- 75r85 sario mucho alargar para suplicaros ten- 76r30 sen~ora tengays mucho consuelo en mi au- 76r34 dixo. Sen~or duque no tengays pena de 77v8 tegays esta pena sen~or duque [???] 85r55 Tengo 97 me ofresce con ver que de fuerc'a os tego 2r72 muy cayda esta. tengo & terne por bien de 2r76 propio bien tengo por bueno d tomar co- 2v41 lo qual tengo cofianc'a en dios que su po- 5r83 tengo contra el. No pudo el rey dexar de 5r89 por el enojo de vuestra partida: po yo ten- 8v30 socorrer en vna gran necessidad que tego 11v9 no tengo otra sen~ora sino la del cielo / ante 12v68 rra dire verdad porque alo cierto esto ten- 14v58 aguardo a pie pues no tego cauallo ni lo 16r17 yo tego por cierto que dios nuestro sen~or 18v31 uriades puesto en oluido lo que yo ten- 21v62 do lo que dicho tengo. E si ansi no lo fi- 21v74 Sen~ora yo tengo tanta pena de vro dan~o} 27r47 yre a hazer lo q dicho tengo. Luego que 32r36 Zoroastra essa tego yo: por tato pues ella 33r59 pirineo. Hermano sen~or yo tengo deter- 35v5 tego enella de ganar honrra entera & al ta- 35v8 Sen~ores la razo q tego d seruir a esta pri- 36v18 sseo gasta mi vida: po la fee q yo os tengo 36v77 virtud como por el amor q le yo tego. ene- 37r9 que os tego. Sen~ora dixo Reymudo vro 38r78 pena q terna en no verme por la q yo tego 38v29 descubria & dixole. Sen~ora mia yo os ten- 39v30 tras esta noche: temor tengo que el ha sa- 40v50 yo tego del es guardarme d sus engan~os 41v90 a esta causa no tengo memoria ni la q<>ero 42r20 guada la mala obra de Reymudo. Tego 42r25 esto os declaro que no tengo de oyr a vro 42r53 A esto dixo el empador. Pirineo yo os te- 42v55 tego yo poder como pximo mejor q cotra 43v60 esperac'a alegre q tengo en dios d libraros 44r21 tan penosa solamete tego aliuio q<>ndo pie- 44r29 dero yo tego por enemigo a Reymundo 44r75 dor me da tego en poco viedo qua injusta- 45r41 dessa. Sen~ora yo tego d yr a pte do pieso 45v6 el rey de Egypto a q<>en tego por sen~or a cu- 46r18 aunque muerto tengo contentamiento de 46v40 tad porq siemp os tengo enella pa pagar 46v66 mino oy es dia en q yo tengo de tomar tra- 47r44 po del gran trabajo q tego ansi ela gouer- 47v44 parte de Asia no tego mas poder del q el 47v85 Cleopatro. Sen~or la razon que tego de 48r75 da que ya tengo aparejada: & sin esto os su- 48r79 pte no tego en vos saluo rogar a dios os 48r92 ja que tengo & si mi marido matasse a el q 49r22 toue tanta razo como tengo para la muer- 49v45 almete hecho: dixole. Armigio yo tengo 50r91 pensado para en principio del bien[ ]q os te- 50r92 remedieys a mi que sin vos no tego vida: 51r45 tengo de yr por otra via por tato nuestro 51v32 cipe yo os tengo tato amor q poner todo 51v42 stros caualleros tengo mas amor & yran 51v57 la lealtad que os deuo no tengo de hazer 52r13 ra tengo donde vuestra dslealtad me dexo 52v28 Sen~or tengo tanta pena de vra cuyta q si 52v78 del qual tengo yo de cierto que vos haue- 53v26 ste caso tengo se descubra porque quie me 53v64 en tal manera que la muerte tengo presen- 53v77 tengo de encargar: y enlo que temes de fa- 55r9 os tego. Sen~ora dixo el principe por vue- 57v42 tengo gran dolor con mayor razo deuria- 57v45 dela culpa que tengo seran escusados por-que} 61v47 cion vengays a ver la tengo para siempre 61v56 de mi mesmo tengo oluido 64r18 sta tengo de hazer lo que quiere aquella p- 64r87 le tengo encubierto. Santa Maria sen~o- 64v34 tengo en mi fin vuestro querer: lo qual ten- 65r22 tengo en mi fin vuestro querer: lo qual ten- 65r22 creo: & por otra tengo a mi sen~ora por la 66r71 tengo que el que me days & no solo mas se- 67v74 dros principe de Fracia a quien yo tengo 68r62 n~ora yo tengo pena en ver como para co- 68v63 tego tanto dolor q<>nto por todas ptes es 69r16 dudar el desseo q tego de mi muerte porq 69r23 es ha muchos dias que os tengo yo por 70r75 ventura [??] tengo enel espada: & luego se 71r15 tanta razon tengo agora dla poner en tra- 71r32 tengo memoria que me delibro vn caualle- 71v49 zirtelo porque aunque no te conoc'o tego 72v42 dad: lo qual hago porque tengo gran ene- 72v52 ses. a esto dixo el rey. Amiga el hauerla te- 72v65 to de vuestra casa os tengo en merced pe- 74r5 causa porque yo tengo de oy mas de eno- 75r4 uecho no se como tengo de guiarle. Gui- 75v33 Pero con razon affirmo que tengo mu- 76v87 parte se nos diesse. Mucha pena tengo di- 77r77 to como tengo el hauer perdido aquellas 78r44 quanta razon tengo para no dexar a esta 80v61 nia. Sen~ora bie tego memoria dla horra 81v76 no me marauillo delo passado & tengo pe- 83r3 tengo yo tanta honrra en nunca de piado- 83r17 [???] yo perro q tengo de andar tras 83r29 salir de aqui & yo tengo gran desseo de dar 83r85 tura dan[?? ??]tenencia que yo tengo de- 84r35 reyna que [??] no le tengo de tomar 85v14 dixo la reyna de oy mas yo tengo por li- 85v42 Tengolas 1 mete las recibo: & tegolas en mucho vien- 45r42 Tenia 191 rey Cleopatro tenia cerca dela guarda & 1v45 hauia juzgado por las estrellas: tenia ci- 2r23 tenia fechas & como las vido dixo a Rey- 2r70 cierto en otra cosa no tenia differecia rey- 2v78 ze an~os tata osadia como era la que tenia 4v20 ojos por el gra amor que le tenia en su co- 4v30 en ella tenia puesto su corac'on lleuaua la 5r10 justicia tenia Reymundo hizieronlo sa- 5r24 no tenia pena por la su hermosura. Pues 5r62 como pensasse que esta vida que tenia era 5r63 parte de cierto sen~orio que tenia enel ter- 5r68 ria peligrosa pa Reymudo a q<>en el tenia 5v52 hobre injuriado q por tal se tenia Reymu- 6r70 mudo creyo q pues en tal tpo tenia ta osa- 6r73 batalla & dla razo q tenia para la fazer lla- 6v52 do el duq q<>nta ventaja le tenia Reymun- 6v63 era la pena q tenia la princesa en oyr a rey- 7v85 do q no tenia tpo pa fablarle si aql pdiese 7v88 el amor que tenia alos suyos & fue q yen- 8r43 tenia por gran sabio tobo por cierto lo q 8r83 folgo Reymundo con tal merced & tenia 8v63 tinopla. Mucho plazer tenia la reyna A- 9v45 que alo cierto le tenia por su sobrino & por} 9v47 que tenia por cierto que era muerto Rey- 9v85 sus reynos tenia gra dolor. po como era 9v89 mercedes & tenia por bien que fiziessen en 10r8 lo qual le tenia poca pro para ante la sen~o- 10r21 el tenia doloroso tormento sin ser punto 10r23 fauorecido a cuya causa tenia mucho estu- 10r24 no mostrarse esquiua dixole que ella lo te- 10r70 na ni tenia otro cuydado saluo de huyr & 10v88 Reymundo osadamete: pero como tenia 11r15 gunas que tenia & estonce hizolo lleuar a 11r33 orilla del mar donde ya tenia armada su 11r34 cauallero del tormento tenia. E desta ma- 11v77 vn cauallero estran~o: & mayor pena tenia 12r79 bos & tenia metido por el costado el hie- 12v37 to tenia el emperador & todos los que lo 12v51 peligrosamente creyo que cierta tenia la 12v61 zia como ella tenia cierto q Pirineo era 13r11 aquella tenia vna puerta que salia al co- 13v83 to. Grande era el espanto que tenia el gi- 14r16 su espada. Grande espanto tenia la sen~o- 14r26 co del mucho trabajo & feridas que tenia 14r63 ro como no fuessen mortales tenia plazer 14v7 mio que tenia la guarda dela puerta para 14v26 ra que tenia & dixole. Gigante si dixere q 14v55 ron dentro se alc'o vna compuerta que te- 15r23 al cabo ansi por el gra dolor q tenia como 16r10 las artes delas estrellas en que el tenia al- 16v88 [p]to mi sen~or & d alli le informe que tenia pa- 17r17 Floriseo tenia su corte dspidiose Piroma- 17r45 bio pesar porq tenia dudosa la victoria de 17r89 Por grande espanto tenia el rey hauer fa- 20r19 ygual enlas armas: & no menos lo tenia 20r21 po. Gran espanto tenia el principe de da- 20r35 rra: E Reymundo como vido que tenia 20r49 pena tenia el rey en ver la cruel batalla de- 20r64 liquias que lleuo & tenia quando fue hur- 20v14 lacio donde el rey tenia mandado adere- 21r36 conella publicamente la tenia delo q<>l al 21r65 do aplazamos nuestra batalla yo tenia a 22r56 gua della: porque mi hija no le tenia dada 22r75 do tenia licencia del rey su padre para par- 22v84 mano delos caualleros quel rey tenia pa- 23r30 para oyrla fablar sin pena por ver si tenia 24v82 tanta gracia enel plazer como tenia enla 24v83 do enesta sen~ora no[ ]tenia memoria de si & 24v92 das que enella tenia la reyna & estonce di- 25r36 vn espantoso gigate tenia ala princesa por 25r53 ala princesa Melisa del desmayo q tenia & 25r82 & dela vida que Reymundo tenia en casa 25v28 tenia algua parte enla voluntad dsta sen~o- 25v44 en saber como tenia en Magiana ta bue- 26r42 q dela cayda tenia el brac'o yzq<>erdo qbra- 27v92 zella le tenia aderec'ado de cenar: el q<>l ma- 29r70 amor que tenia a Pirineo le dixo. Sen~or 29v9 en juzgauan q Pirineo tenia lo mejor de 29v56 tenia en cortar de espada lo qual el gigate 29v61 ua turbada en ver ta fiera psona como te- 30r27 la vista como tenia & como no vido al ca- 30v7 por ciertas tenia sus razones: & hauiedo 30v26 hauia errado al gran amor q tenia a su se- 31v52 reys. Tanta flaqueza tenia el duque q no 32v14 como el tenia por su preso alli al duque el 32v32 cesa nin~a que tenia el duque la boluiesse al} 32v47 ra tenia esto hazia poco al caso: no dxaua 32v70 ria lo q<>l os suplico. Mucha pena tenia la 33v14 de estaua Zoroastra a q<>en el tenia mucho 33v20 dio ala pena q yo tenia de q<>en sola la bon- 34v24 Reymudo tenia en ver que en su ppia ca- 34v79 sa tenia menos licecia pa hablar a su sen~o- 34v80 & no menos penoso cuydado tenia la prin- 34v82 diros remedio no tenia lugar delo q<>l no 35r10 la q<>l por el gra amor q le tenia le daua d si 35r55 ver & dixole. Sen~or principe yo tenia tan 38r11 uido a su pena. No menos pena tenia la 38v21 {IN2.} MUcha pena tenia Reymudo porq 38v44 giana tenia puesta ala torre: & por su arte 39v76 dellas les dixo como el tenia dterminado 40v23 rineo en oyr estas cosas & porq tenia por 41r18 que Magiana les tenia alli aparejados & 41v28 la fragosa a q<>en la tenia por la pricesa me- 42v25 quel empador tenia a su hermano & la mu- 42v31 cha codicia que tenia d tomar su hazieda 42v32 donde su tio el emperador la tenia puesta. 43r39 celia tenia volutad de se casar coel pues de- 46r46 que tenia: y el otro viendo tan mal pa- 47v3 ua era Reymundo a quien el tenia por hi- 47v22 & la necessidad que tenia de getes para co- 48r3 sidad que tenia para se defender del. E to- 48r71 rro se han de juntar. Tanta pena tenia el 48r84 cuentro tenia quebrada vna pierna & por 48v82 do era bie esforc'ado & tenia por vezino al 49r15 Muy alegre aunque tristeza tenia se bol- 49v15 viesse quan rezio cotrario tenia & quanto 50r26 bec'a que tenia desarmada que le metio el 50r34 en disposicion de caminar segu la pena te- 50v31 das estas cosas: po tenia tanta yra contra 51v8 do tenia dela yra de arcanisa q penso quel 51v23 necessidad q tenia de gentes para cotra el 51v40 q hauia entrado pensando hallar pues te- 53r9 bar que metal de amor tenia Reymundo 53v7 eneste tiempo que mas necessidad tenia dl 54r33 na quien es el que taman~a traycion os te- 54r71 tra muger tenia no le pesaua delo auer he- 54v83 tes que ya tenia a punto para partir & ha- 55v35 cessor a estos mis reynos tenia. Bendito 55v82 psona lo q no tenia pesado tra el epador 55v92 suelo & tenia esperanc'a que en gastandose 56r18 & ala hora se boluio dode tenia su corac'o 57v15 c'on que era el: pero como yo supe que el te- 57v57 & con sesenta mill hombres que el tenia en 58r70 Vngria tenia passados de cien mill hom- 58r74 etre ellos & la cibdad. Mucho pena tenia 59r73 pacio le tenia por el suelo muchas de sus 59r83 maua el por la razon que tenia para la ba- 59v7 cia qual parte tenia lo mejor dela batalla 59v69 india & como le dixo que tenia preso al pri- 60v7 {IN2.} GRan dolor tenia el empador en ver 60v40 que el tenia delos suyos: E porque el rey 60v58 ua peligroso dlas heridas que tenia vino 61r53 cada quatro tenia su corredor & sala & qua- 62r52 rauillosa fuente de que toda se regaua & te- 62r68 muy frescas & hermosas matas tenia ala 62r70 que se pudo pensar: tenia de su natural la 62r72 de tanta edad & grandeza como tenia & ve-stido} 62v47 Era tanto la turbacion de plazer que te- 64v45 fuesse a vna puerta pequen~a que ella tenia 64v62 tanto el gozo que tenia Reymundo den- 64v68 mudo la tenia entre sus brac'os dadole la 65r12 mundo que en sus brac'os lo tenia creyen- 65r30 contra ellos cosas estran~as & tales que te- 66v38 pre que tenia cerca de si derribado al duq 66v54 primo tenia a sus pies rendido al duque 66v67 de macedonia & vido como Seuero tenia 66v68 mo la d su hijo el qual tenia el saber & mas 67r84 Nucial tenia vn castillo aquel que por ma- 71r44 tad que la princesa su fija tenia 71r62 cibdad & mas plazer tenia la reyna: tanto 71v22 mas dolor tenia la Princesa en ver como 71v23 lisa tenia mill dolores que la cercauan en 71v66 hermosa apostura no tenia parte de buen 72r44 el saber que tenia ansi enel mo- 72r83 ella sabia: tenia gra cogoxa en ver 72v3 que necessidad tenia: lo qual puso confusi- 73r84 Reymundo a quien tenia [??] sen~or & no 74r57 mostro mucha tristeza no la tenia en su co- 74r78 nia la tenia presa & del concierto q alli dio +}} 74r93 to que a poco espacio le tenia rotas las ar- 74v26 caualleros que el rey tenia por guardas 75r45 do no tenia lanc'a embiole vna d muchas 76v17 que tenia en su tieda: el qual la tomo & bol- 76v18 sen vna piec'a el dla tieda tenia no menos 76v35 como tenia Reymundo en tiepo que mas 76v37 do el que ella tenia de cierto que la hauia} 77r89 ger: pero como viesse que ya no tenia me- 77v6 tenia armada: y estado enesto como Rey- 78v10 te a Pirineo y el cansancio que tenia de- 79v31 pero conesto tenia mucha pena en no sa- 79v55 hauer & tenia puestas espias para que en 79v79 el traydor del gigante nos tenia puestos 80r42 dir las manos ala reyna: la qual tenia tan- 80r44 n~or que tanto bien me tenia guardado en 80v13 cerca de su cotrario & vio como le tenia el 81r10 da lindeza dela princesa Melisa no tenia 82r81 mudo holgaua desto & aun tenia formas 82r92 tpo no houiesse sabido d su vida tenia por 82v17 tenia anguila enla mano: por tanto dexad 82v85 hombre que tenia propuesto d tomar por 85r8 que tenia enla insola del amor.} 85v62 Ten~ia 1 donde les salia tata sangre que ten~ia el ca- 20r34 Teniades 5 la q<>l es muy buena. La razon q teniades 6r10 sona teniades por razo de vro algo linaje. 34v46 volutad q con razo me teniades ala mala 43v40 dre que los que teneys ta estrecha vida te- 64r41 te tuuierades enla razon como deudo te-niades} 67r47 Tenialo 1 pequen~o parecia delante del tenialo por 25v4 Teniamos 2 os conocido: le teniamos por hombre va- 19r5 teniamos para pedirla. Porende esto es 43r72 Tenian 40 nera le tenian sus tios en Alexandria a[+]- 1r23 tenian espanto de ver en hombre de quin- 4v19 pecialmente la princesa Marcelia tenian 4v23 q era seruidas: los q<>les tenia sus nobres 5v80 escritos & las damas no: po tenia cubier- 5v81 taronse cadavno a su parte. Todos tenia 6v7 la tenia a su causa. puesto q los mas prin- 7r20 se mucho bien con su partida ellos tenian 8r55 dos de sus cauallos & tenian cerca d si vn 11v18 esta hora ya Armigio & la duen~a tenian d- 11v44 los gigantes & tan poco el poder que teni- 16r72 mayor lo tenian en oyr la increyble bata- 16v12 los & mayor era la pena que tenia porque 16v14 que en aquella corte tenian a Reymundo 18v24 tes los tenian: & tambien se dixo de como 19r60 dela cibdad & corte que antes tenian gran 19v78 ze an~os que tenian por muerto & no tenie- 20v65 zer & lo tenian por cosa de marauilla. & sin 20v74 dos le dixero que no tenia licencia del gi- 27v10 otorgad q hareys mi madado. Todos te- 29r31 grades golpes q sofria. Gra dolor tenia 29v53 embarac'o que tenian & dixo. No se yo se- 34v42 castillo de fuego tenia todos temor de ser 35v57 nos se hauia leuatado: & tenia desseo de sa- 37v50 d vro desseo me tenia puesto. Suplico os 39r59 xada q[ ]magiana traya & dixero q ellos[ ]se te- 40r22 peratriz dode segu el desseo tenia de sus se- 40r89 ra diziendole que ellas tenian las reynas 40v29 tido como ellas tenian alli aquellos caua- 40v41 dos tenian espanto & rogauan a dios que 49v33 lo hazia curar con mucha diligecia & teni- 50r63 estos sen~ores por el poder que tenian po- 65r59 tes que alli tenian ayuntadas para la gue- 65r85 pues como el viesse como tenian solamen- 66v70 mundo que no tenian memoria dl mucho 67r13 peones tenian al enano & amenazadolos 70r65 que el & la princesa Melisa le tenian: & sa- 73r88 nian fatigados de nauegar & que no tenia 77v52 dellos vido que los dos tenian puesto en 78v15 tenian ala princesa Melisa segun se ha co- 87r46 Tenida 3 cho tenida fue esta batalla enla corte & en 5r38 tenida o por ser desechada dixolo ala prin- 53r66 pero pesando que seria tenida por liuiana 58r4 Tenido 24 der y a esta causa era en poco tenido de 1r47 siempre he tenido vna continua causa de 9r30 tenido enel mar: & la causa es porque esta 10v32 sa fue en mucho tenido Reymudo por su 14v74 Floriseo es tenido por hombre ocioso. 19r84 vn dia haueys tenido en vuestra casa este 20v29 stra partida sea despues que hayays teni- 22v73 tenido pena & no era remediada dl por ser 33v65 n~as q mucha enemistad se hauia tenido fi- 34r5 desseado ver. Muchas vezes sen~ora he te- 35r7 n~ora auria tenido enel tato tpo le viniero 36v72 viessen en vra copan~a no seria en tanto te- 36v82 como tu & tu hijo haueys tenido ala sen~o- 37v83 a vra majestad he tenido todo tpo desseo- 38r21 y en pago dela voluntad que he tenido pa 42v45 razones q<>nta de antes hauia tenido enla 46r9 tenido por cuerdo & piadoso q no por lo- 49r78 gran amor fue abrac'arla & hauiendola te- 51r9 mayo q hauia tenido comenc'o a hazer el 52v52 que te ha yo tenido no faltara quien dessee 55r12 sen~or & tenido con gran secreto hasta que 71r53 cia despues de hauer yo tenido nouenas 71v80 larga dolecia q haueys tenido: digo esto: 82v66 mucho en que haueys tenido a esta sen~ora 86v73 Teniendo 43 teniedo arte pague lo que enel habras he- 1v41 brados caualleros pusose de rodillas te- 3r74 mente le tomastes & touistes su reyna: & te- 5v11 vencerse po al cabo Reymudo teniendo 6v50 clara q otros tiene por escura teniendo ju- 7v6 regimiento & teniendo ya rotas las velas 10v19 & no teniendo en anda el peligro dlos sal- 10v50 gante en ver a Reymundo cabo si & tenie- 14r17 nueuas & teniendo desseo de buscarles el 15r82 te teniendo mucha verguenc'a de su tarda-c'a} 17v93 ze an~os que tenian por muerto & no tenie- 20v65 sus hijas donde todas las estauan tenien- 23r11 estando Reymundo teniendo nouenas 23r14 to que Reymundo estaua teniedo las no- 23r34 teniendo a esse cauallero qual le veys del 25r89 dela herida dl pecho: & teniendo dsto gra 29v63 bio otra ala cama de Reymundo el q<>l te- 33r80 teniendo gra verguenc'a d no lo hauer co- 46r64 te de su padre teniedo gra desesperacio re- 46v74 sa de capo dode biuio largos tpos tenien- 46v77 puesta en poder del gigante: el qual tenie- 49v35 teniendo hijos el muerto: eredasse aqlla p- 50r59 se haga. Sen~or dixo armigio no teniedo 50v8 teniendo fuerc'a para se tener cayo sobre el 52r24 zella teniendo enojo dl le dixo. Cierto ca- 54r76 dexolo de hazer porque teniendo vos se- 56v85 riseo teniendo puestos sitios 58v18 vitoria las gentes que teniendo justa cau- 58v49 to saber que antes d mucho teniendo los 59r64 esto haras teniendo mucha diligencia en 61v70 encomendado teniendo memoria d mi en 64v6 le dexo es porque teniendo las armas de 65v28 houo concluydo vno delos eletores teni- 67v37 los del imperio como teniendo al rey Flo- 68r7 suelo que vra alteza muestra porque tenie- 68v43 alteza diga ala reyna teniendo mucha dis- 68v50 casamiento. dile que teniendo esperanc'a d- 70v57 mudo en esta mala costumbre que no teni- 74v62 de sobrada alegria no teniendo fuerc'a ca- 75r71 sencia teniendo esperanc'a en nuestra sen~o- 76r35 re lo que me mandays: & teniendo la espe- 76r51 puesto su amor en Pirineo: antes tenien- 79r18 reyna. Sen~or teniendo yo tal pensamieto 84v64 Teniendola 1 de fuerte enel mundo: & teniendola alli tu 72v85 Teniendole 3 muy rezia & sotil manera & teniendole ar- 2v3 q d muy mas crecido cuerpo ql era: & teni- 6v71 dando cruel tormeto teniendole co vnos 11v20 Teniendolos 1 do: el q<>l teniedolos en poco torno de nue- 47r83 Teniendose 2 ra guiar la naue teniendose por perdidos 10v16 te teniendose por muy amenguado man- 18r81 Teodoros 1 & asi fue que enestos dias viniero alli Teo- 87v4 Tercera 3 la oydo el rey mando que entrasse la terce- 23v19 rineo: & la tercera de Escocia al principe 23v71 uallo no tardo en tomar la tercera lac'a: Y 88r12 Tercero 3 bec'a: delo qual fue gra dolor enel tercero 16r34 responderos en tal negocio sino por terce- 46v9 te que dentro de tercero dia traere el caua- 49r69 Tercia 1 y en oyr esta fiesta se passo hasta[ ]hora d ter- 87v80 Termino 15 den de cauallo lo q<>l es qrer poner termi- 3v77 parte de cierto sen~orio que tenia enel ter- 5r68 por tanto venid detro deste termino a de[+]- 5v24 postrero dia del termino del plazo del de- 5v59 enel termino. E Reymudo qriendo des- 7v57 dose sano & que el termino del 16v39 termino de Londres fue espatado & dixo 24r87 ta: & como llegassen al termino del reyno 32r63 principe lo aguardaua vino al termio do- 32r68 uallo q quisiere venir cotra mi enste termi- 42r88 Princesa le pidio termino para la respue- 68r89 dad esta claro a q<>en todo el termino d mi 69r26 mudo los hallo que era enel termino de 79r32 comenc'o su viaje & como passasse del ter- 79r39 hallen eneste termino ela insola nueua del 86v51 Terna 6 pena q terna en no verme por la q yo tego 38v29 q vra alta psona terna sabida esta regla po 44v28 la reyna su madre terna por bien nuestro 70v56 pe biue pero no tiene ni terna poder para 73v73 sin peligro: & la de Poliadros terna veyn- 81v72 terna por bie que vos sen~or siedo ta alta p- 82r52 Ternan 1 que salgan de tal pena como ternan para 23v43 Ternas 2 oyere gran alegria dello: De mi ternas ci- 64v14 agora ternas razon d perderla porq yo te 72v37 Terne 10 muy cayda esta. tengo & terne por bien de 2r76 cia fasta essa edad sen~alada yo la terne si se 4r52 terne. Pena recibio el rey Marte en ver 8v21 da me terne por vra dudora & cada dia os 38r76 q<>l tato q<>nto mas caro me costare terne yo 46v59 siempre terne presente & dicho esto echole 64v16 ced que me ofrece: la qual yo recibo & ter- 80r58 ne que me ofrece: la qual yo recibo & ter- 80r59 yo os terne copan~a en todo el impio d gre- 82r10 terne el bien doblado. Fue tata la turbaci- 82v35 Ternemos 1 en os ternemos compan~a dixeron ellos 19r73 Terneys 10 mo vuestro. Enlo que dezis que terneys 8v40 tra los encantamietos no terneys poder 19v88 verdad por el mundo: & sin esto terneys 21v76 dia terneys paciecia porque ni vn puto no 39r71 go terneys cierta la de mi reyno & a todo 48r21 to biuierdes terneys en mi[ ]verdadero her- 48r52 me embiastes terneys de aq<> a tres meses 50r81 terneys muger honesta y fermosa & no me- 50v5 y en aquel tiempo terneys auiso para oyr 75v90 que en mi terneys pa vuestro seruicio vn 85r28 Ternia 6 crey que ternia remedio & como yo aunq 24v59 tir la pena que su sen~ora ternia en la prisio 43r38 q ternia pa escreuir al empador & ala prin- 43v33 sobre vra: persona. co esta nueua ternia yo 44r38 lo ternia yo en mucho saluo por su hone- 70v54 enla dureza ternia mas cierto remedio co- 71v71 Ternian 3 & hauiendo pensado[ ]la manera q ternian 3r68 riseo por emperador ternian su saber y el 68r8 miento dela princesa Melisa le ternia por 87r64 Ternillas 1 pechos metido hasta cerca dlas ternillas 76v24 Tesalia 48 cesa es el rey de Tesalia. Luego conocio 45v75 tardo en conocer el rey d Tesalia que este 46r20 yendo por el camino el rey d Tesalia dixo 46r37 la hablado cortes mente dixole el rey d te- 46r50 rey de Tesalia a q<>en desden~ays y por esto 46r53 al amor del rey de Tesalia que estaua pre-sente:} 46r93 ro. Mucho holgo el rey de Tesalia desto 46v10 Tesalia dixole como su volutad era yr en 46v80 al rey de Tesalia la causa d su yda que era 46v87 el rey de Tesalia por el reyno d 47r11 Soy contento dixo el rey de Tesalia: que} 47r47 era al rey d Tesalia ver las estran~as cosas 47r85 de Tesalia & como conocio al rey Cleo- 47v37 era si este sen~or rey d Tesalia vuestro sobri- 48r35 de Tesalia: & luego fue con mucho plazer} 48r47 a dezirle estas nueuas: y el rey de Tesalia 48r49 que lleuare d Tesalia. Mucho holgo rey- 48r56 cerca del rey de Tesalia: & quando[ ]vra alte- 48r81 uiene al rey de Tesalia vuestro amigo al 48v5 nada el rey de tesalia: el qual como boluio 48v11 principe al rey de Tesalia su sobrino los q<>- 48v15 yerno al rey de Tesalia dandole por mu- 51v63 Tesalia: el qual a esta causa dende en ade- 51v70 el rey de Tesalia & traya treynta mill hom- 56r75 E como el rey de Tesalia salio ala tierra 56r83 Sen~or dixo el rey de Tesalia a mi me pesa 56v6 que agora caso conel rey de Tesalia que 57v70 riseo ala tienda del rey de Tesalia que por 58v27 Sen~or rey de Tesalia & hijo & sen~or prin- 58v42 enesta manera vos sen~or rey d Tesalia lle- 59r13 todas estas otras getes al rey de Tesalia: 59r40 hauiendo ansi mismo salido el rey de Te- 59r59 bien sus gentes el rey de Tesalia & con ta- 59r63 juzgar sus gentes como hazia el rey de te- 59r77 mal de su grado al rey de Tesalia pu- 59v3 Tesalia vsando como sabio se hauia pue- 60r31 cho plazer desto & dixo al rey de Tesalia 60v9 le parecio al rey de Tesalia & ala hora fue- 60v14 el rey de Tesalia y el principe de damasco 62v55 rey de Tesalia & delos otros sen~ores que 65r87 ra hazer esta batalla al rey de Tesalia & al 65v10 zia vido como el rey de Tesalia su amigo 66v52 ce aparto al rey de Tesalia & dixole. Se- 66v75 daua al rey de Tesalia: & ambos se fueron 66v79 go: Andaua en tanto el rey de Tesalia co- 66v89 Tesalia. Pues como Reymundo viesse 67r4 pan~ado del rey de Tesalia & del principe 67r90 tio & alos reyes de Tesalia & de Egypto & 73r79 Testigo 4 persona que anduuiesse comigo a ser testi- 10r63 es aqui quie es testigo de mi fe & dela mal- 52r45 soy buen testigo si no me engan~o dela vir- 61r80 que vayas comigo siendo testigo de mi fe 72r66 Testigos 4 sorios. Estas fuero testigos del desposo- 40r41 testigos: no podeys sen~ora mia escusaros 53r78 os hable antes testigos hasta que seays en 70r33 dado tomaua testigos de como cumplia 77r27 Testimonio 1 uallo dara testimonio de su persona el dia 49r76 Teta 1 fizo el golpe mas peligroso por la teta yz- 6v20 ??teza 1 que [??? ??]teza diga al principe Po- 85r74 Ti 4 tra mi habras hallado dan~o cotra ti. Gi- 27v72 La causa que me hizo venir ante ti sen~or 62v63 pues de ti me despediste 64r17 Gelandia que a ti viene de derecho: del q<>l 72v35 Tia 8 que yo por ser tia d Reymudo no las veo 44v77 por hazer el ruego de nra tia su madre del 47v67 su tia & suegra: & como la princesa Melisa 73v13 ta Celidonia q es tia dela reyna & es nue- 79v82 como el desseaua librando a vuestra tia & 80r27 a recebir a su tia la infanta yr ala torre del 80r35 n~ora tia la infanta que no se con que os lo 80r50 cerca dela reyna su tia & estuuo alli aguar- 87r91 Tibia 1 tibia conesta venida de su hermano vien- 21r6 Tibieza 1 po ansi tenemos tibieza en ver viuo a q<>en 81v13 Tiempo 156 guardando tiempo de su mas edad pa- 1r24 {IN7.} ENel tiempo quel 1r33 de alexadria: aguardo tiepo en que Rey- 1v4 sta el tiempo que lo veas: el es christiano 1v26 si en algun tiempo el rey Floriseo su padre 1v74 aquel tiempo se pudiera hallar enel mun- 2r19 podia estar mirado mucho tmpo sin q se le 2r88 su deuido tpo. Tened memoria dela afre- 2v26 passaua alegre tpo enel enojo del mar ha- 3r65 decere a vos en todo tpo & hauiedo passa- 3v19 tpo no se ha d casar & en cada an~o ha de lle- 3v59 no dexando passar el tmpo en vano. Y en ta- 3v85 es vsar de tales leyes q<>les en su tpo tega 4r67 sazo & dexar de guardar las q en otro tpo 4r68 mudo creyo q pues en tal tpo tenia ta osa- 6r73 do q no tenia tpo pa fablarle si aql pdiese 7v88 tiepo por mi no os lo dexo de agradescer 8r18 Sereys seguro que en todo tiepo no os 8r20 tiempo de comenc'ar el camino. Por tan- 8v16 dure todo tiempo con voluntad de hazer 8v36 qual seruire yo en todo tiempo. E ala ho- 8v69 eneste tiempo tuuiesse Pirineo cuerpo & 9r3 sera en tiepo que conozca otro hijo suyo 9r45 que tiene mucho tiempo ha por muerto. 9r46 en peligro dela vida al tpo que os conoz- 9r49 {IN4.} ENel tiempo que Reymudo se 9v78 en curado & eneste tiempo procuraua po- 11v73 mundo por el mar con buen ti- 13v31 ra sieruo del diablo a tiempo eres venido 14r12 de ver como en tiempo que le conueniera 16r19 sto por q al tpo ql gigate llegaua dio vn 16r24 fama he dsseado ha mucho tiempo venir 17v23 n~a donde mucho tiempo aunq el rey Flo- 18r85 jo Reymundo a quien teneys mucho tie- 18v43 bre el estrado y estuuo vn espacio de tiem- 20v35 princesa que los causaua: que enel tiempo 22r41 {IN4.} MUcho tiempo le parecio a rey- 22v14 por su hijo: porque passo este tiempo sin 22v18 brar lo que eneste tiempo se hauia perdi- 22v21 riseo mando hazer enel tiempo que se par- 22v77 ze saber como de poco tiempo a esta par- 23r66 co tiempo a esta parte recibe ella mucho} 23r91 tiempo pudiesse embarcar & estado aque- 24r6 princesa dela pena q mucho ti- 25v32 Reymundo procuro tiepo de hablar co 26r64 esta es q enel tiempo de vro descuydo ten- 26r73 do tiepo me pesara y en sen~al desto tomad 26r80 saber que al tiempo q se despidieron cabe 26v4 casa es por q no q<>se q la veays hasta el tpo 27r83 la causa porq hauia tato tpo q estaua en a- 30r33 vna casa q yo vos digo q tpo verna q hol- 30v23 c'ado pa ante reyna: po vsando del tpo sa- 30v36 ze an~os hasta aquel tpo que era de veynte 30v72 camino traer ala memoria aql alegre tpo 31r5 pesaua como podia[ ]hauer estado tato tpo 31r8 do tiempo hare yo vuestro madado. Se- 31v21 dsto se siguio se dira en su tiempo. Pues 31v36 no os conuiene verla mas agora: po tpo 31v43 vnos se hazen por cierto tpo otros[ ]por to- 34r34 del tpo yua hablado enlas cosas de Rey- 34v8 hauer ta bue tpo pa hablar a Reymudo 35r24 & bien siento la manera / po no hay tpo pa 35r31 ro de tanta priessa q llegaro al tpo q no se 35r62 llero sin vetura: pues al mejor tpo me ha 36v16 vra amiga q en tpo d tata cuyta como esta 36v43 n~ora auria tenido enel tato tpo le viniero 36v72 causa ha mucho tpo q os he desseado co- 38r13 a vra majestad he tenido todo tpo desseo- 38r21 nuca vine a ella hasta este tpo en q la vetu- 38r25 os hago saber q yo ha mucho tmpo q amo 39v33 tpo gra tristeza: & dicho esto era fuera dla 39v65 dad q en aql tmpo faltaua pa en tales despo- 40r40 tpo hauia penado & lealmete hauia mere- 40r44 dores: elo q<>l se gasto tato tpo q siedo la me- 40r52 tos se os ha de ofrecer ates q vega el tpo 40r66 {IN4.} ENel tiempo que Reymundo 40v12 pudiendo fortuna sofrir luego tpo la bue- 40v16 son estos sen~ores que yo hare que al tpo 40v57 la vida si al tiempo q Reymudo llegaua 41r87 dias al abadessa: y enste tpo el emperador 44v85 que en tal tpo sepays sostener la vida que 45r84 dede a poco tpo venir de gran priessa dos 45v43 nidero gastemos el tiempo antes que no 48r10 holgara de estar mas[ ]tpo dando plazer al 48r62 do el qual viejo hauia muerto mucho tpo} 48v93 saco el anillo que mucho tiempo no auia 50v21 gasto el tiempo: o quan enemigo soy d mi 50v53 te se gastaria el tiempo en buscarlo. Digo 51r28 lo por el tiempo que haueys sen~or gasta- 51r29 Reymudo que enste tiempo llego ala cor- 51v89 bien dende el tiempo que le guio dede bo- 52r88 same porque vo en tiempo que no te he ga- 53v90 eneste tiempo que mas necessidad tenia dl 54r33 & llego a tiempo q Pirineo su primo em- 55v44 tan sin tiempo & sazon: y estonce viendo q 55v53 do tiempo mostrar su bondad: muy mas 55v57 justo es que enel tiempo donde dolor se o- 55v58 & lo que cerca della hizo se dira en su tiepo 56r65 emperador eneste tiempo estaua aguarda- 58r67 como muchas de nuestras gentes al tiem- 58v82 razon dste ardid es porque al tiempo que 58v85 & al tiempo que quiso boluer hallose entre 60r66 como esta batalla houiesse mucho tiempo 60v69 pero tiempo desde su tierra llego ala del} 61r47 zia eneste tiempo la princesa melisa & haui- 61v15 tiempo en que vsando dela grandeza de 61v39 cido: pero como ella enste tiempo supiesse 62r18 cantada aquesta insola hasta el tiempo q 62r92 & mas leal amador que todos los de su ti- 62v3 cho tpo encubiertas: & como Magiana 62v26 con habito de tiempo muy antiguo 62v49 sen~al del tiempo en que esta auentura se a- 62v76 diziendo que enl tiempo que esta niebla se 62v78 en aquel tiempo era costumbre que traxe-sse} 63r93 otro tiempo merecia corona por leal ama- 64v42 y el rey Floriseo: & de como a este tiempo +}} 65r47 hauia venido hasta en aquel tiempo a ser- 65v14 tiempo quel era cauallero d[ ]auetura: & ha- 65v17 que yo me aparte de vos por algun tiepo: 65v42 tanto esfuerc'o como parecia pues al tiem- 65v89 trabajos que tanto tiempo nos han com- 68r59 zellas la flaqueza enel tiempo que tales ra- 68r80 gran amor que mucho tiempo no la viera 69v12 digo que si algun tiempo touistes razon 69v23 sente tiempo de os ofrecer mayor necessi- 69v25 mia en hallarte en tal tiempo: dime si seria 70v23 a mi sen~ora & dezirle has que tiempo se le 70v39 [??] tiempo enel qual la delibre: & que sino 70v62 salio del: segun que se dira en su tiempo & 71r54 breue tiempo hizo concluyr este casamien- 71r66 a persona alguna. Ya enste tiempo hauia 71v18 mundo eneste tiempo proueyo.} 72r80 sen~orio si algun tiempo touiste esperanc'a 72v36 do & a esta causa lo mas del tiempo gasta- 73v29 a tal tiempo os viene a ver bien conocio 73v39 el tiempo en razones a vos couiene yr co- 73v71 dola & que en cabo de aquel tiempo bolui- 74r46 xpianos este caso: y eneste tiempo llegaro 74r70 c'a de tan pocas horas quanto otro tiem- 75r38 y en aquel tiempo terneys auiso para oyr 75v90 tiempo hauia de gozar al presente d aque- 76r8 do el tiempo en que deuia par- 76r28 do tiempo tenga para ello: Mucho hol- 76r64 como tenia Reymundo en tiepo que mas 76v37 enel qual tiempo Reymudo se apeo & fue 78r22 tiempo en que siruiesse en algo ala sen~ora 78v34 nieron a Vngria donde estauan al tiem- 79r30 al tiempo quel gigante passaua le hirio d 79v42 tiempo caso Pirineo co su escudero mar- 80v31 prouechaua enel tiempo le seria mas men-gua} 80v47 mundo a Poliandros porque era ya tpo 82r58 mana: mas de vn mes passaron alegre tie- 82v4 tpo no houiesse sabido d su vida tenia por 82v17 por dios que ha mucho tiepo que he hol- 83r9 es ver [?? ??]ra que enel tiempo que vos 83r32 tiempo fue [???] por el [??]undo el 84r68 Tiempos 10 lo lloraron muchos tiempos por muerto 1v21 haga buen cauallero & te dexe largos tie- 5r30 como el fuesse de gran corac'on & enlos tie- 14r46 no passio que le duro algunos tiempos. 26r86 sa de capo dode biuio largos tpos tenien- 46v77 houo en sus tiempos enel mudo & por go- 62r83 do en muchos tiempos passados elegir o- 68r22 en aquellos tiempos dar vn sello vn caua- 77r20 corac'on en tiempos de tanto estrecho so- 79v33 soy de muchos tiempos aca: enlo de mas 84v45 Tienda 61 Marcelia vos embia esta tienda para en 8v57 prouechosa tienda que jamas fue vista. & 8v65 tienda & el se fue a pie hablado con la due- 11r35 Hablando enesto llegaron ala tienda do- 11r53 mar su tienda cerca della: & ala hora salio 15v32 estad cerca desta tienda viendo lo que pas- 15v56 xoles. Traydores bolued a mi tienda si 16r70 tienda: E a esta sazon salia la giganta co 16r75 uo andaua mando assentar su tieda cerca 24r4 be la tienda & enella mucha claridad la q<>l 24r8 la puerta dela tienda & ala hora vido de 24r11 llo en su tienda & creyo que todo lo q ha- 24r81 & su tienda & yua muy alegre saluo q lleua- 24v33 se en su tieda q el hauia dexado en lodres: 26v61 dormia cerca dela tienda: no fue desto ma- 26v64 co la claridad de vna[ ]vela q estaua enla tie- 26v67 al enano q lo traxo ala puerta dela tienda 26v75 do & hallose en su tieda po no 27r72 noche antes: & salio dela tieda 27r74 esto pirineo se recojo a su tieda dode la do- 29r69 la tienda de Reymundo porq por ser segu- 35v14 de fuego & tornada la princesa a su tienda 36r19 riseo ala tienda del rey de Tesalia que por 58v27 aquella tienda estauan & queriendo hazer 58v74 seguianle muchas gentes hasta la tienda 62v50 mo houo hecho esto entro enla tienda do- 73v37 mieto vido llegar cerca de su tienda vn ho- 73v53 tienda de Melisa & dixole. Sen~ora prince- 73v57 que ya dormian en su tienda & mostrando 73v79 vna tienda cerca del camino: & andando 76r83 se encontrado quebrado el dela tienda su 76v4 uallero dela tienda & subiendo en su caua- 76v9 el cauallero dela tienda cayo mal d su gra- 76v12 que tenia en su tieda: el qual la tomo & bol- 76v18 yeron a tierra: el dela tienda saliendo dela 76v22 sen vna piec'a el dla tieda tenia no menos 76v35 Reymundo a su tienda & mandole curar 76v82 dose lleuar a vna tienda que cerca de alli 78v9 el llego tan cerca q vido vna tienda cerca 80v73 la tienda: & Reymundo boluio contra la 80v76 tienda & dixo a vnos escuderos que estaua 80v77 cerca della: que cuya era la tienda: ellos di- 80v78 entrada: & ansi fue que el cauallo dela tien- 80v90 c'a quel dela tienda houo de venir al suelo 81r4 dos fuero a el & lleuandole ala tieda lo cu- 81r27 cotra la tieda & como los viesse enflaqcer 81r39 la tieda. & como dede el castillo houiessen 81r50 estaua diziedo al cauallo dla tieda q fuese 81r55 o q acabasse batalla: y el d la tieda le dixo. 81r57 la fortaleza en vna tienda qu[?? ?? ??]en- 83v77 fue puesta enla tienda la princesa Melisa 83v91 dela tienda vn dragon de estran~a gran- 84r3 tienda quando sentia que por su parte que- 84r8 ria salir alguna persona dela tienda & a e- 84r9 c[?? ??]o animalias que guardan la ti- 84r30 tienda que deximos & dixole como la rey- 87r55 sar a pbar la auentura dela tieda do esta 88r6 la q<>rta lanc'a & mirando ala tieda dode vi- 88r15 llero la passaro & viniero cerca dela tien- 88r27 defendia ala princesa q no saliesse dela tien- 88r29 el q<>l como Reymudo entro ela tieda fue 88r38 Tiendas 2 & siendo en tierra armaron muy ricas tien- 73v23 na alas tiendas & hizo sobre el principe & 73v34 Tiene 83 ra la tiene buena en aquellas do es su rey- 1v30 ser rica tiene virtud para guardar a su se- 2v16 tiene propiedad pa le fazer muy q<>sto dlas 2v18 & puesto que la pidiera no tiene culpa 4r48 da la bodad que en armas tiene el duque 5r78 fiar de muger desta corte segun las tiene 6r32 que tiene mucho tiempo ha por muerto. 9r46 ba alo que no tiene fin. Pero puesto sen~o- 10r45 uallero & siendo como el dize el tiene razo 11r83 rre donde el la tiene cercada la qual esta 13v56 Sen~or dixo la donzella el gigante tiene 13v64 te que aqui tenemos & tiene otros tres hi- 15r76 christianos que tiene en su casa & si esto no 15v19 ros christianos que con gran traycion tie- 15v38 deras son psentes tiene conocido el amor 18v33 su bondad os tiene conseruado vuestro fi- 18v42 enesto al rey mi sen~or el qual tiene por bie 19r37 tese en vn monte muy aspero donde tiene 23v8 tiene criadola para darla a su fijo por mu- 23v31 el lo tiene por malo & por esto que pues a 23v34 os la esfuerc'a para dezir de no. el la tiene 25r27 ella a nuestra sen~ora & santiguadose no tie- 25r31 esta enel corac'o: esta por arte tiene salud & 25v56 se tiene en mas q la vida & por esto es for- 26r69 este anillo el qual tiene[ ]virtud para el cora- 26r81 auiso pa contra algu encatamieto si tiene 27r54 No tiene encantamieto ni lo vsa dixo ma- 27r55 tiene dixo Pirineo. Tienelo dixo el giga- 30r45 la duen~a q ella tiene pa lleuaros como os 33r57 eneste que agora tiene venid co nosotros. 36r81 gacio q todo cauallo xpiano tiene d[ ]seruir 38r20 Reymudo esta en parte dode tiene ne- 41r3 llero que esta en vuestra casa que me tiene 41r43 dixo Pirineo tiene vuestra alteza aueri- 42r24 lo haga con la voluntad mala q les tiene: 42v8 tiene tan ciego q ni podreys ver ni qrreys 43v53 vra se no tiene el empador el poder q tiene 44r37 vra se no tiene el empador el poder q tiene 44r37 sto este vro casamieto & q<>nto amor os tiene 46r86 por saber: enlo q<>l tiene mas parte que en 48r38 tiene vos sen~or lo juzgad. Compassio ho- 49r32 q quando se vee solo nunca tiene otro 51r3 me tiene el rey mi sen~or dado por marido 51r61 re: por tanto si por caso el tiene dada pala- 51r65 messa que lo dexe venir a complir la q tie- 51r68 gan~o pues no tiene fin. Querer escreuir 52v15 es no tiene remedio: Donde estuuo mi en- 52v17 rejo que tiene a q<>lq<>era cosa q se le q<>era em- 53r16 metal que tiene & lo que halla oro que es 53v3 a mi hija para vn su hijo bastardo me tie- 54v35 que nuestro sen~or no me tiene oluidado al 55v70 que el me tiene he hablado al emperador 56v67 que si por agrauio tiene lo que hize cotra 57r14 pe razon tiene la princesa vuestra prima d 57v25 ziendo que aquella su cun~ada no tiene fer- 57v72 tud q tiene este anillo porq el fue mio & dio 61r81 dize que me tiene dada por muger: o gran 68v13 n~oso mal: el qual tiene mill muestras d pe- 68v19 tiene algun embarac'o y es diziendo la[ ]ver- 68v65 teza tiene para nuestro casamiento porq 68v70 rra: q este reyno con el de francia tiene por 68v81 el tormeto tiene cierto y el remedio dudo- 69v50 tiene como psa: & no la vee persona saluo 70v28 ta & segun parece tiene mandado la reyna 70v30 zon tiene agora para vos enojar como en 71v44 pues el os la tiene mayor que nunca caua- 72r69 el tu castillo de albion el qual no tiene par 72v84 por esta razon tiene mucho cosuelo en me- 73r34 castillo & mas vuestro q nunca & tiene mu- 73r71 ha mostrado el amor que le tiene: El que- 73r73 gos tiene que esten apercebidos para q si 73r75 pe biue pero no tiene ni terna poder para 73v73 se que la princesa te tiene para enesto bue- 75v30 el la tiene en aquella casa & que la dara al 75v61 yo sen~or pensauamos que tiene ala prince- 76v72 tiene par enel mundo en esfuerc'o ni en fu- 77v12 tiene buelta del amor que me deuia tener 78r53 do que sea la causa del desamor que os tie- 78r56 yos que tiene presos en aquella torre del 80r30 sta agora ella no tiene sen~or: & no hay du- 83v61 tiene: saluo por quien como mas fuerte & 84r50 pa librar a mi hija del gran peligro que ti- 84v49 stra majestad tiene para procurar por los 86r28 Tienela 3 lisa su hija & tienela donde quiere hasta q 23r73 monesterio cerca d su tierra & tienela asco-dida:} 31v93 ra tomarla por nuera tienela muy ecerra- 43r89 Tienelo 1 tiene dixo Pirineo. Tienelo dixo el giga- 30r45 Tienen 17 psonas a q<>en fallare & tienen las otras ar- 2v19 ellos tiene la culpa d vro sinsabor el q<>l yo 4r33 hora vros juezes la pena q tiene de mi vi- 6v90 clara q otros tiene por escura teniendo ju- 7v6 puso enlas piedras que tiene. Verdad es 9r73 princesas & tomar su demada: ellas no tie- 42v62 puestas d dios los hobres no tiene culpa 46v63 presente tienen mas paz quel emperador 50v78 sola desculpa tiene esto es q por las cosas 53r31 enla necessidad que agora tienen contra el 54r26 sencia digan si tienen del & de mi alguna q- 58r25 emperador & si esto no saben digan si tiene 58r29 sa para la guerra tienen para hazerla bue 58v50 tomare parte del trabajo que muchos tie- 65v44 talla q a su causa tienen cotra el empador. 65v92 electores del imperio los quales tiene por 66r91 saber & mayor desseo que tienen para el ser- 67r53 Tienes 2 q<>l te digo q tienes engan~o en no conocer 27v69 alegria que agora tienes tristeza. Amiga 87r40 Tiento 7 como anduuiesse muy sin tiento por la san- 6v44 priessa con la espada que lo sacaua de tien- 14r15 pos del peligro vsaua con mejor tiento a-cometio} 14r47 gante sin tiento no pudo el cauallo dexar 16r40 geres sin tiento vinieron ante Reymudo 50r52 sin tiento que el cauallo le lleuo corriendo 70v80 esto no con tanto tiento como deuiera tra- 79v39 Tiera 1 me pues sabeys esta tiera como se llama a- 33r10 Tierno 1 de & Reymundo tierno que seria muerto 4v69 Tierra 129 tierra dode la tomo por muger enlo pu- 1r58 alegre como si fuera sen~or d toda la tierra 2r21 la tierra de Topacio por donde hauia de 2r53 q<>les vereys enla casa & tierra dl rey Mar- 2v12 tierra algunas jornadas & al[ ]cabo dellas 2v55 para yr por tierra: & hauiendo andado so- 2v58 maron tierra en aqlla insola & como Rey- 2v64 espacio derribo ala leona a tierra Era ta- 3r36 enel q<>l con mucha alegria tomaro tierra 3r67 tan alta sangre hauia de venir a su tierra 4r29 llos de tal fuerc'a que cayeron a tierra. to- 4v67 zer como si de gran tierra le fiziera sen~or. 5v42 da yd vos luego de mi tierra & co pena de 6r4 golpe ala tierra conel duq Topacio aun- 6v70 endole en tierra no qriendo aguardar a 6v72 esto mas getil que las damas desta tierra 7r87 mar tierra: alo qual le puso mas volutad 9r91 saber quel rey d aquella tierra era xpiano 9r92 lla tierra podria hauer hauido aquel fijo 9v36 sencia puestas las rodillas en tierra dixo 10r36 la tormenta & en siendo al alua vieron tie- 10v22 compan~a a tierra sin pregutar qual tierra 10v26 compan~a a tierra sin pregutar qual tierra 10v26 tierra sea esta donde hauemos allegado. 10v29 Sen~or dixo el maestre tierra es donde te- 10v30 tierra que tenemos cerca es poblada de 10v33 passar alo llano dela tierra veriades vna 10v38 Reymundo en hauer llegado a tal tierra 10v49 ala hora salto a trra & no curado dl caua-llero} 10v93 llero a tierra co gran dolor: & estonce rey- 11r23 desta tierra estado yo segura en vna huer- 11r41 do salio en tierra & dixo a Piromancia. 11r81 tierra harto mal herido & fue cerca del di- 11v37 bo dos caualleros a tierra & tomando o- 12r57 era tierra en que se vian cosas notables & 13v22 tierra enel reyno de Vngria & hauiendo 13v34 al gigate en vna pierna dio conel a tierra 14r60 Reymundo muy presto a tierra & corto 15v77 tes cayo en tierra & al caer tomo la pierna 15v80 do tener enlos pies & cayo en tierra muy 16r12 tierra vino en su cauallo creyendo atrope- 16r22 hora cayo a tierra con gra desmayo & rey- 16r31 en tierra & ederec'ola d tal manera que co- 16r38 que dio conella a tierra & hizola tomar & 16r84 vra tierra pues veys q vro contrario Ata- 16v76 lante queda casado enesta trra: & vra sobri- 16v77 dos: & enlo de yr a mi tierra no boluere a 16v81 nir a tierra & estonce Reymundo voluio 17v90 cauallo de suerte que cayo en tierra toma- 18r56 na de manera que dio conel en tierra & fue 18r64 los cauallos a tierra: & estuuieron algun 20r10 no pudo sostener el escudo & echolo en tie- 20r48 te Pirineo que andaua para caer en tie- 20r84 en tierra: & Reymudo sufriose tanto que} 20r91 do acordo salir de aquella tierra & porque 22v22 plir esto es necessario partirme desta tie- 22v41 ner cayo a tierra ta gra golpe q desperto 25r81 no: Ansi como vos digo porq esta tierra 26v28 n~o le haze saber como lexos desta tierra 27v17 gante vna gra boz dio cosigo en tierra sin 28r26 q le hizo venir co gra golpe a tierra lleua- 29r12 que tal psona como la suya estaua en trra 30r5 uia traydo aqlla tierra & como llego cerca 30v33 gouernara su tierra dede que houo q<>tor- 30v71 echo a tierra: ellos le encotraro & quebra- 31r72 monesterio cerca d su tierra & tienela asco-dida:} 31v93 q<>sierdes que esta batalla sea en vra tierra 32r33 yo muy pesadamente a tierra: & luego se a[+]- 32v10 ra lo q deuia si me partierra dsta tierra sin 33v26 el camino por la tierra & por esto por el rey- 34v3 la tierra dode era Reymudo que no sabia 34v6 dixo. Sen~or aunq venir por vra tierra tra- 34v19 sentido el & su cauallo a tierra. Grade fue 35v64 dado por tierra muy aspera llegaron ya q 36r57 lleros. Yo supe como esta pricesa en su tie- 36r76 oydo en su tierra la gra pena de vra sobri- 37r38 car vn fermoso cauallo a tierra: & salio en 37r53 zio el golpe que lo echo a trra con su copa- 37r81 niero a tierra & Mirabo houo quebrado 37v37 te vna dolorida boz cayo a tierra: & luego 37v68 encataua ala pricesa en su tierra & del giga- 38r42 cuetro que le echo a tierra auiedo el otro 45v51 sse a su cotrario en tierra fue cotra vn escu- 45v68 uaua yo a mi tierra so color dela lleuar ro- 46r43 por mar a vezes por trra fuero hasta Egi- 46v84 entrando enesta tierra dixo Reymundo 46v86 embidia a sus compan~eros cayo a tierra 47r92 nacion de mi tierra como enel estudio de- 47v45 duq topacio venir a esta trra & tener ma- 47v68 zo ligeramente yr a tierra: & hauiedo que- 48v66 endo Reymundo desta tierra camino ta- 51v81 ua que hay en toda la tierra: y la reyna hi- 54v54 contra vuestra tierra ni vassallos. Desta 56r51 E como el rey de Tesalia salio ala tierra 56r83 ualleros en tierra: animaua & recogia tan 59r62 venir a tierra & cierto lo prendiera si el du- 59v36 derribaron gran numeros dellos a tierra 59v59 pero tiempo desde su tierra llego ala del} 61r47 & con gran amor la decindio a tierra & lue- 61r59 ta de amor & paz houiera enla tierra vos 61v37 que ansi por mar como por tierra tomes 61v67 tierra & que dixesse a todos los cauallos 66r66 hizo venir a tierra: en tanto que el esto ha- 66v51 en tierra enla qual estuuo algu espacio co 69v39 donde ella penso que tomariades tierra 70r85 dio la carta que me haze venir a esta tierra 70v9 a tierra: & Reymundo fue sobre el dizien- 71r5 lla tierra. Yo se que tu buen rey eres sobri- 72v31 saldra alli a tierra co su princesa donde tu 72v82 tierra porque la princesa tomasse descanso 73v22 & siendo en tierra armaron muy ricas tien- 73v23 tierra: & hauiendo recebido vn encuentro 74v19 muy desmayado cayo en tierra: & Reymu- 74v37 cha tierra le hizieran: & hauiendola abra- 75r16 que se te buelua tu tierra te sera luego resti- 75v25 fuesse de Tracia como d aquella tierra nu- 76r79 yeron a tierra: el dela tienda saliendo dela 76v22 a tierra lleuando solamente passado el ar- 76v26 sta dentro dlos cascos: & cayendo a tierra 76v53 mado tierra embio Poliandros a dezir- 77v47 vn seruicio ala reyna de aquella tierra vi- 79r9 encuentro que de fuerc'a le hizo venir a tie- 79r58 la silla & dio tal golpe enla tierra dura do- 79r85 mos tierra eneste puerto viniendo segu- 79v85 vimos el gigante en tierra. Aun no hauia} 79v92 n~or de toda esta tierra del gigante mi ene- 80r52 cialo. & hizo los sen~ores dela tierra del gi- 80v32 en tierra & Reymundo salio ligeramente 81r7 ron desta tierra: los quales me dexaron 84r41 Tierras 1 tas tierras & tomaro por concierto que en- 49r19 Tio 15 seo su tio algunos dias en mucho plazer 21v25 ra & a esta causa dixo vn dia al rey su tio. 21v31 esto hizo el diziedo q por ser su tio d 32r3 mia por ver a su tio el rey floriseo & dende 32v58 perador el q<>l por ser tio dela 34r82 epador vro tio el os porna remedio: & yo 35v50 ger segu la codicio ql epador su tio ha pue- 36r92 donde su tio el emperador la tenia puesta. 43r39 dixo Reymudo os sabra bie dezir vro tio 46r17 la del rey su tio en su ayuda & Reymundo 46v90 patro pidiole las manos porq era su tio & 47v38 que da mi tio & sen~or: & con otros tantos 48r55 la qual aunque libre del emperador su tio 51r21 a esta caua el sen~or rey Floriseo mi tio pro[+]- 58r33 tio & alos reyes de Tesalia & de Egypto & 73r79 Tios 2 nera le tenian sus tios en Alexandria a[+]- 1r23 uio muy alegre dexado a sus tios de Rey- 1v16 Tirando 1 recia q lo despedac'aua y el passo adelate ti- 88r33 Tirandole 1 con gra san~a cotra Reymundo tirandole 28r3 Tirandoles 1 ua cabo los peones tirandoles algunas 47v8 Tirania 2 haremos saber por todo el mundo su tira- 43r65 muestra q la tirania ordeno esta sentencia} 43v47 Tirano 2 vos q<>tarades dela ifamia d tirano en que 44v38 tirano fuesse psona real recibio tato empa- 46r11 Tiranos 1 tiranos: Cobraron con esto sus getes ta- 60r3 Tirar 1 dixero ellos. Hare lo q pudiere por tirar 47r40 Tirara 1 zer pues vos tirara la fuerc'a & corac'o que 31r23 Tirarse 1 no dexauan de tirarse de qualquiera par- 60r21 Tiraua 1 te le tiraua. Tanto anduuieron enesto q 15v87 Tiro 2 la giganta le tiro dos flechas co tanta fu- 16r80 drecho & lo tiro ta de rezio q le hizo pder 29r22 Tiro?? 1 mas & tiro[??] alli esperando hasta 73r18 Tirole 2 erto tirole por vna mano & no le pudo des- 64r36 sus armas trabole por los brac'os & tiro- 66v60 Tiros 11 tiros de polbora & muchos hobres 19v48 rezios tiros co su cochillo con los q<>les le 28r4 tes dode el sabia que hauia buenos tiros 58v6 hay tiros de poluora: & sin esto sera bien[ ]q 58v90 todos los carros delos tiros de poluora 58v92 sus tiros yran por el otro lado dela bata- 59r29 c'a delos tiros no menor derribo a poco 59v77 parte do sonauan los tiros: No tardo el 59v90 do los suyos hizo soltar tan baxo los ti- 60r9 seguros pues los tiros no dauan ya en a- 60r17 como los tiros estuuiessen assentados en 60r19 To?? 1 dia oyero to[?? ???] q hauia venido 87v20 Tobo 1 tenia por gran sabio tobo por cierto lo q 8r83 Toca 4 qllo dla regla por lo q toca a mi solamete 4r43 si enlo que toca a vos como enlo que con- 48v4 parte al emperador para que el pues le to- 85v49 lamente toca a nuestro sen~or: el [??] vos 86v77 Tocantes 2 delas cosas tocantes alos cauallos: & sin 4r11 guerra las causas tocantes a caualleros 85v69 Tocar 2 d mi parte en vro seruicio: aunq por tocar 34v29 daron tocar muc[?? ??? ??]- 66v10 Tocara 1 n~or mio si esta jornada tocara a vuestra p- 65v53 Tocasse 1 M[?? ???] reyna su madre toca- 84r70 Tocaua 2 dor q por cosa q tocaua ala princesa su so- 36r21 tos q se tocaua desdel castillo: & luego los 87v22 Toda 67 ble a toda persona saluo alos q era depu- 1v56 alegre como si fuera sen~or d toda la tierra 2r21 era toda sembrada de muy ricas piedras 2r83 ro de todo encantamiento & d toda arma 2v14 mengua toda via biue. Tened cuydado d 2v29 son: q toda vez q por algun agrauiado en 3v44 todo esto fue muy publico por toda la cor- 4r82 zes co toda la volutad & razo q bueno & ju- 5v27 sus cauallos de toda fuerc'a vno contra o- 6v13 toda parte: especialmete le firio sobre los 6v29 toda aquella diligencia & regalo que fizie- 7r35 podeys dormir seguro de toda encantaci- 8v59 por el mundo & en toda parte la ensen~are 10r54 ros. E aun enella hay toda via vso delos 10v45 erla a darle la muerte como viades. To- 11r70 de el me libro dela muerte & seruire toda 17r56 go el & toda su corte pensaron q este seria 17r60 a su seruicio. el qual yo hare toda vez que 17v24 lo podia herir a su sabor por toda parte & 18r6 el mas acauado del mundo en toda bon- 20v67 erte de toda virtud y esfuerc'o quiso embi- 23r64 armado & con toda furia quebranta las 23r69 en la qual ya estaua toda su compan~a que 24r34 contra toda orden de razon & naturaleza 25v74 toda parte & no vido sino a su escudero q 26v63 tato dan~o q toda[ ]vez q algu hobre se llega 27r28 el el me haga seguro de toda persona sal- 27v26 heridas le dio vna d toda fuerc'a enel bra- 28v61 cho. Ala hora lo fizo saber a toda su corte 30r87 nueua: &[ ]toda la cibdad fue mouida a salir 30r89 cia lo guiaua & toda su ocupacio era enel 31r4 vnos se hazen por cierto tpo otros[ ]por to- 34r34 toda cosa pa esto necessaria: & otro dia sa- 34v86 toda la pte q el queria defendiendo siepre 35r56 al capo & cerco toda la gete q yua co la pri- 35v40 & toda su copan~a como venia d camino el 37v3 toda su fuerc'a vna ferida que le passo el ar- 37v62 dela rodilla toda la pierna & dado el giga- 37v67 dio / po sin esto sereys cierto q toda mi vi- 38r75 sus muy hermosos cabellos toda sembra- 39r25 decia su rostro como de vn angel & toda su 39r32 diziedole Sen~ora cosa seria cotra toda ra- 39v14 le que estaua al pie de vna gra sierra toda 39v68 de Vngria: estas coplia por toda la soleni- 40r39 toda manera de plazer se podia hauer & a 47r18 toda Asia yo he visto en cauallo. Hijo di- 48r39 ser sin prouecho & yendo toda via juntos 48v54 yendo toda aquella noche haziendo muy 53v43 ua que hay en toda la tierra: y la reyna hi- 54v54 q se hallaron en toda la hueste & cada vno 58r81 concierto: sin el qual toda hueste aunque 58v51 fuera de toda justicia os aparte de mi. mu- 61v13 toda labrada a[ ]tarceas de muy diuersos 62r34 rauillosa fuente de que toda se regaua & te- 62r68 nera fue muy publica por toda la xpiadad 65v34 espacio lo traya muy mal llagado & a to- 70v89 {IN4.} E Siendo toda la flota de Po- 73v5 bodad devuestra persona toda la honrra 75r10 n~or de toda esta tierra del gigante mi ene- 80r52 Mas que toda otra cosa desseaua oyr: pe- 80v3 se os juro que los vros busquen toda esta 81v66 mo toda a[?? ??]compan~a fuesse metida 83v16 labrada [???] que toda 83v22 tadores & no es nueuo esto que toda su vi- 85r4 tormento no se vera morir toda la via en 85v44 por toda Gracia & por las casas delos re- 86v42 Reymundo aunque toda via estaua teme- 87r60 Todas 65 esto le hazia el rey ver & platicar en todas 2r13 do & tome el segundo. Todas las q<>les re- 3v55 pricesa & de todas las sen~oras dela corte.} 5r47 & por su deuocio trae esta empresa por to- 6r19 mas sin temor enel firiedole por todas p- 6v59 la vn cauallero armado de todas armas 7r45 en beldad se auentajaua sobre todas las} 9v94 le. Mi sen~ora todas las obras que yo en 10r37 sen~oria del merecimiento d todas las mu- 10r58 ro armado de todas armas en cima de su 10v55 cauallos armados de todas armas apea- 11v17 justa & para en todas mis cosas: E di- 12r48 ella lleuo todas las ricas joyas que esta- 12r67 ra & se quite a esta que es sen~ora de todas / 12v71 do de todas armas encima de vn cauallo 13r42 oy dos an~os a todas las cortes dode hay 13r55 trayo & en todas ha triumphado esta se- 13r57 n~ora a quien siruo de todas las damas & 13r58 do posada & todas las cosas q ouiesse me- 17r68 yua figurada su sen~ora la princesa con to- 17v75 a quien todas las cosas passadas & veni- 18v32 bajar con su habito exercitan casi todas 22v68 sus hijas donde todas las estauan tenien- 23r11 uecho que della se siguia a todas las per- 23r26 c'on~osas a todas personas las quales ha 23v10 via: po todas ellas estaua tales como mu- 25r75 recibiremos merced: Todas aqllas due-n~as} 33v93 gate: el se armo de todas armas & hizo sa- 37r52 principe Reymudo sobre todas[ ]las cosas 39v19 n~ores se les hizo mas larga la missa q to- 40r90 que dios lo q<>to. & no ellos porq aunq to- 44v62 reys todas las mas getes que pudierdes 45r65 co todas las getes que pudieremos traer 45r74 tres cauallos armados de todas armas 47r21 & yendo ala corte Reymudo dixo al rey to- 47v92 gara. Mucho holgaua Arcanisa de to- 51v7 ta al alto juez. Todas estas & otras mas 53v18 Todas estas & otras muchas mas razo- 55v84 sustas de que todas sus gentes se alboro- 56r69 delas princesas & de como el partio co to- 57r44 vido que el rey era embarcado con todas 57r63 todas estas otras getes al rey de Tesalia: 59r40 Todas las gentes del emperador se mo- 59r92 mayor ayuntamiento de gentes que en to- 59v49 ran todas si quisiera desamparar el artille- 59v80 ron todas las getes del rey Floriseo & sus 60v26 tura de todas las mugeres: & pues yo mis- 61v7 todas estas partes lo procuraua con mu- 61v83 tura. Todas estas cosas hauia estado mu- 62v25 discurriendo por todas las cortes delos 63r22 uia bien aprendido todas las cosas q ha- 64r77 perador como al rey floriseo todas las ge- 65r84 de todas las gentes. Oyendo la princesa 65v49 te & venia en su cauallo armado de todas 66r7 yor bondad que todas las que hauemos 67v42 tego tanto dolor q<>nto por todas ptes es 69r16 todas las cosas en que la princesa Melisa 73v25 por ella fecho vn doloroso llanto & por to- 74r64 ra princesa pero conoc'a que como todas 75v14 dable que todas las cosas del mundo me 80v52 en su cauallo armado de todas armas y 80v87 mia su hija a quien el amaua sobre todas 87r88 amaua: esta era Melisa: todas qdara alli 88r79 encatadas porq como yua a entrar todas 88r80 y el encatamieto fue desfecho: & todas aq- 88r82 Todo 157 mundo. El qual siendo criado con todo 1v58 uiene hablar & entender por todo lo qual 2r15 & q todo bue cauallero deue guardar: las 2v11 ro de todo encantamiento & d toda arma 2v14 cio de diez horas: todo lo q<>l les viene me- 2v23 ca de todo lo q vra alteza me encomienda 2v43 a Affabio. Cauallo pues todo bueno es 3r18 yos vio & noto todo lo dicho & como sin- 3r40 corre por todo el mudo & dla virtud & ho- 3r79 decere a vos en todo tpo & hauiedo passa- 3v19 Muy bien dixo Reymudo me parece to- 3v73 todo lo q co Reymudo hauia passado. Y 3v87 todo esto fue muy publico por toda la cor- 4r82 por todo el reyno & todos los que le vian 4v18 todo el reyno & enlas comarcas donde se 5r39 todo su passatiempo ordenar 5r56 cauallero & en todo sacaua auentajado lo- 5r58 or sobre todos los caualleros: todo esto 5r59 como lo mostro: po co todo tomado esfu- 6r7 lo soys. Todo lo qual defendere a vos o 7v22 dezis que vays a hazer & hareys en todo 8r17 Sereys seguro que en todo tiepo no os 8r20 gran sen~orio. Todo esto se halla cierto se- 8r74 dure todo tiempo con voluntad de hazer 8v36 qual seruire yo en todo tiempo. E ala ho- 8v69 del: E porque en todo vays informado sa- 9r36 mas que ninguno otro cauallero. Todo 10r20 ziendo esto fue a todo correr del cauallo 10v77 ua en paz. Todo esto hauia visto pirineo 12v26 gura donde no que espere todo el dan~o q 15v40 gio fue a todo correr conel mandado de 15v63 ra salio vno dellos delante a todo correr 15v66 todo esto escrito & firmado de vn nombre 17r31 co creyo todo lo que hauia oydo & ala ho- 17r35 se parecia a el & dixole todo lo que Rey- 17v40 {IN4.} MUy publicada fue por todo el 17v49 mo essa todo cauallero deue tomar la por 19v5 eron vn mes haziendo enella y en todo el 20v80 todo sentia el principe Reymundo & pa- 21r13 samiento sea por todo contra su honrra q 23v33 soy hare todo mi poder para en su horra 23v46 do de todo lo que vierdes no vos maraui- 24r43 llo en su tienda & creyo que todo lo q ha- 24r81 todo lo qual causaron los rayos dela gra 24v88 por todo el alcac'ar: & estonce dixo le rey- 25r19 todo & tomo luego el gigante co la mano 25r68 na & como ella vido todo esto fue abrac'ar 25v6 libro de todo el enojo que el duq gigante 26r26 de vra passion & asi lo digo: & mas q en to- 26r79 le pidiesse: y el se otorgo dela hazer a todo 26v7 rida & vio venir vna muger a todo correr 28r37 todo lo q<>l cautiuo en tal manera el corac'o 30v64 casa haueys de hazer mi qrer: pues en to- 31v20 todo mi poder: po sera necessario q yo se- 31v76 mi psona en todo peligro por salir si dios 31v85 giana & alli recebia todo seruicio & plazer 32v67 seruidor. Todo quanto mandays se haga 32v91 salieron a todo correr a sus cauallos & d 33r31 el todo de mi psona. Grade fue la merced 35r37 me porne a todo peligro por escusar vro 35v51 de todo correr pa la puerta q estaua cotra 35v62 nopla y ellos cotaro a Reymundo todo 36r86 armas la delatera & va a todo correr cotra 36v34 ua ala pricesa. todo lo q<>l supo Reymudo: 37r58 pador como Reymudo en todo dezia ver- 37v87 gacio q todo cauallo xpiano tiene d[ ]seruir 38r20 a vra majestad he tenido todo tpo desseo- 38r21 estamos del q<>l todo vro saber & poder sin 39r45 bre todo querer y este gra encerramieto q 39v35 porque se q todo sera al fin cosa de vra ho- 39v51 de gra estima q todo venia sembrado por 40r28 zella se fue dela corte sin le dezir todo lo q 41v79 oyrlos a derecho les ha de hazer todo el 42r76 mundo. Pues como todo esto supo Pi- 42v29 & luego les conto pirineo todo lo que ha- 43r31 dicho todo lo que haueis hablado cerca 43r44 sado todo otro parecer: po porq en todo 43r46 sado todo otro parecer: po porq en todo 43r46 haremos saber por todo el mundo su tira- 43r65 pues del todo os hizo cerrar las puertas 43v49 culpa: repreheder vro yerro: pa todo lo q<>l 43v59 recho. Todo esto bie parece hauer fuydo 43v66 te se sabe po en todo el impio se siente. q<>en 44v31 todo lo q<>l se alcac'ara casando a mis sobri- 44v60 ella les dixo do quedaua sus sen~ores & to- 44v81 la espada de Reymundo todo su trabajo 47r72 chosas son a todo el mundo. Era tanta el 47v30 bie tuuierdes. Luego coto Reymudo to- 47v73 go terneys cierta la de mi reyno & a todo 48r21 corto el brac'o de todo punto. Grade fue 48v73 a esta causa me porne a todo trabajo por 49r38 xole todo lo que la duquesa dezia y el giga- 49v10 mudo & cotole todo lo que conel rey passa- 49v17 a todo hombre pues no soys de su li- 49v49 mundo no gelas quiso dar & tuuolo todo 49v63 fuerte que sufria todo el dan~o que su sen~or 50r24 hablo conel rey Marte contandole todo 51v38 cipe yo os tengo tato amor q poner todo 51v42 tos seruicios os hizo todo el mundo lo sa- 53r73 ygnoro: quanto mas que auque todo esto 53r76 monje le contaua & dixo que el haria todo 55r81 te persona como la[ ]vuestra conuiene en to- 55v56 das & muy pacificas: Lo qual todo hazia 56v19 dio cuenta al rey Floriseo de todo lo que 57r38 sa. Sen~or mio ya os[ ]he dicho todo lo que 57v19 rey de Gaula tened memoria de todo lo 58r45 que estas sen~oras princesas dizen. Todo 58r46 lla dspues[ ]que houiesse hecho todo el mal 58r84 stro antiguo saber se auentaja a todo lo q 58v69 des dones & siendo todo esto concertado 59r50 migio supiesse todo el secreto q estaua en- 60v91 endo todo lo que de mas yo pudiera dezi- 61v60 te enrristrada su lanc'a yua por ella a todo 63r41 todo cauallero xpiano vna sen~al en que 63v3 amor a Nucial & preguntole todo aql dia 64r73 do. Todo vuestro officio sea d oy mas pe- 65r20 na su obra pues es tan sana a todo el Im- 67r64 donde fue assentado enla silla imperial to- 68r19 encantada que era gra sen~orio lo qual to- 68r32 la voluntad dela reyna su madre & todo lo 69r6 dad esta claro a q<>en todo el termino d mi 69r26 tes todo lo q sabes deste triste caso & conta- 69r45 & dixole todo lo que con Reymundo pas- 70r24 a todo correr contra Reymundo el qual 70r60 el el arnes le corto todo el brac'o & dl 71r3 mi sen~ora & dile todo quato te he dicho 71r49 to viniendo en[ ]todo lo que el rey de Fran- 71r67 como todo lo que passa le houieres conta- 72r64 miga co todo esso no me dezis la manera 72v87 muy por menudo todo lo q hauia visto en 73r39 menos sera vuestra pa todo vuestro pla- 73v92 por todo el mundo a buscar a su hija: y es- 74r68 & mal heridos. Pues como todo esto ho- 74v45 que todo esto sabia lo vino a ver dissimu- 75r13 le a el & ala pricesa todo esto que conel rey 75v55 escusar yd seguro que a todo mi poder ha- 76r50 llo vinose a todo correr contra Reymun- 76v10 sobre el hombro derecho que le corto to- 76v42 dias y enstos todo su officio era echar juy- 77v16 & tomar consejo como se buscasse por todo 77v18 sa o hauerla buscado por to- 77v29 fendido a todo cauallero: por tanto dexar 78r7 casa & ala hora les fizo que buscassen todo 81v67 yo os terne copan~a en todo el impio d gre- 82r10 tes recibire merced q me la hagays por to- 82r14 uas que en otra pte. Todo esto dzia Rey- 82r57 sta ysla [???] el por sen~or della & de to- 84r36 [???] amor dela hija venciesse todo este 84r80 [??] reyno & mando enel que todo caua- 84r83 nemos [??]des todo el buen consejo 85r33 el emperador justo es que todo trabajo se 86r14 ra el socorro delos necessitados. Todo lo 86r43 que contengan todo lo que a( )qui he dicho 86v40 y en todo lo de mas juzguen y determinen 86v55 todo lo que haueys oydo & la reyna dixo. 86v63 me allego a seguir en todo el bue parecer} 86v94 bie vaya enel co vos mi hija: ala q<>l & a to- 88r59 Todos 206 del mar. E todos los otros nin~os q aco- 1v9 Tracia porque entre todos los reyes ge- 2r41 tra de todos los reyes de As(l)[i]a. E para 2r46 todos clauados d piedras diamates por} 2r93 to el temor de todos los q ela sala estaua 3r37 Marte & muy bie tratado de todos los d 3r58 te & todos loaua & amaua a Reymudo. 4r83 por todo el reyno & todos los que le vian 4v18 llos de tal fuerc'a que cayeron a tierra. to- 4v67 or sobre todos los caualleros: todo esto 5r59 ze a todos los cauallos desta corte q vea 5v66 dola el rey & los caualleros de su corte to- 5v73 na cosa empacho: & todos parecia q yuan 5v83 houiero todos los cauallos en[ ]verse pue- 5v85 taronse cadavno a su parte. Todos tenia 6v7 principe la alteracion q a todos puso ver 7r11 dio de todos los caualleros dela corte sa- 8v46 so & mas esforc'ado q entre todos los xpia- 9r40 mosura ponian todos los ojos enel & co- 9v6 cac'ar donde lo mado aposentar. Todos 9v39 que hiziessen como el: E hauiendole to- 10v14 do todos comido dixo el cauallo a Rey- 11r55 & todos ponian los ojos enel & no sin cau- 12r63 como houiesse hecho mas que todos en 12r66 caualleros cortesanos & a todos los ca- 12r77 to tenia el emperador & todos los que lo 12v51 eran de todos los caualleros que no osa- 13r38 so hombre d todos aquellos reynos. En 13r74 era en aquellas partes & todos los caua- 14v76 todos era leda la duen~a en saber que su fi- 14v78 segun oystes. Pues viniendo todos jun- 15r8 so con los gigates & si vierdes que todos 15v57 & que el la haria con todos tres. E armi- 15v62 he menester. Todos fueron espantados 16r18 a dios porque assi lo ha hecho bien co to- 16v80 gria recibio el rey & todos los dela corte 17r86 cio a todos los que lo oyeron esta razon 17v7 cebo y el era su paje & al tanto juzgaua to- 17v17 conel contienda: todos dezian gran loor 18r40 ceys mas que todos haueys de lleuar me- 18v78 stillo & a todos los vereys vencer delas 19v14 todos los cauallos dela corte del rey Flo- 19v34 del salian & todos yuan con gran temor fu- 19v59 de todos el traya a Pirineo a su volutad 20r52 hazer saber esta su buena vetura a todos 20v71 sonas: delo qual recebian todos gran pla- 20v73 reyno grades fiestas & juegos por todos 20v81 como el rey los visitaua: & como todos 20v89 las virtudes los quales deuen hazer to- 22v69 vna duen~a. E como todos fueron jutos 23r38 que delate todos los caualleros de su cor- 23r40 (en)el palacio todos los caualleros que en 23r49 uo que todos estan muy espantados. Di- 23r77 ron todos en oyr tan estran~o caso & eston- 23r84 roba el & mata a todos quantos entran o 23v6 uechoso socorredor d todos que no le ne- 23v13 pago la mejor villa de su reyno. A todos 23v16 Hauiendo todos dicho sus mensajes di- 23v39 estas razones a todos los que las oyero 23v67 fija a llorar co tanta angustia que a todos 24v75 palacio & todos los hombres del ocurrie- 25v10 guro de todos los mios como lo pide: & 27v43 zerle llano pa todos los caminates. Mu- 28v14 tros dos que se hauian jutado todos los 28v85 corac'on hizo rostro a todos quatro: y el 29r7 otorgad q hareys mi madado. Todos te- 29r31 otorgueys de lleuar todos vn mesaje mio 29r66 a vra reyna. Todos los q<>tro cauallos o- 29r67 si dios me ayudare: & porq todos juntos 29v3 struosa todos daua gras a nro sen~or por} 30r94 zer: Muy mirado era Pirineo de todos 30v74 los caualleros & damas & todos se espan- 30v75 brac'o dsencasado Todos se marauillaro 31r63 embiadme seguro d todos los vros vassa- 32r34 todos los criados del rey hizo quedar en 32r66 mesmo. Grade fue al alegria q todos ho- 33v86 & la reyna & por todos los cortesanos. 34r73 cesa venia: Luego el empador mado a to- 35v27 uallos d corte como todos los otros no- 35v30 cibio co mucho amor: E yedo todos con 35v34 castillo de fuego tenia todos temor de ser 35v57 a todos los cauallos q alli estaua q no p- 35v66 dria: & ansi se hizo. & la princesa & todos se 35v69 ro a todos los della turbados d ver el fue- 35v81 qmado ala princesa & a todos los caualle- 35v83 & que probassen a entrar enel castillo & to- 36r4 cauallos de diuersas ptes: todos q<>ntos 36r35 empador & a todos los de su imperio ansi 36r39 rostro de cuya fiereza & fe(e)[a]ldad todos fue- 37r62 empador si oy he coplido lo q dixe todos 37v7 todos los q<>les vecio & predio Reymudo 38r61 exercitaua todos los actos de leales ama- 40r51 los quales todos tres como se vieron fue- 41v3 sino que todos los males y dan~os & muer- 42v9 fueron alegres todos en se ver junto au 43r34 sejo digo que vosotros sen~ores todos co- 43r50 mo dixo & como se amauan sin embidia to- 43r75 te todos los reyes xpianos q psentes se q- 44r9 bie la leyo q todos aqllos cauallos la en- 44r83 ya po de otra manera no. Todos los que 44v3 cipe de damasco: y en todos los d su impe- 44v12 bie venia a todos ellos. no q<>ero mas rep- 44v50 principalmete que todos dixo enesta ma- 45r58 cer mas que todos los del mudo y eston- 46r22 acabado d todos soys cabo d ingratitud 46v17 todos co gran alegria guiaro pa el casti- 47v39 y estonce saliero todos tres & mataron mi 47v53 & suyos a todos los quales cotaua la gra 48r69 sidad que tenia para se defender del. E to- 48r71 que todos los de su reyno jurassen por su 48v14 saber & honestidad: y estonce todos cami- 49v23 con que cubria su rostro porque todos pu- 49v28 el gigante Maratron de cuya fealdad to- 49v32 naje. Mucho rieron todos los cauallos 49v50 lo era el rey & todos los q miraua esta ba- 50r15 conuiene a el como a mi: & diras a todos 54r16 todos los quales vinieron delante dl rey 56v42 mo quexosas del rogaua a todos o a q<>l- 58r41 como todos estuuiessen juntos dixoles. 58v41 cipe de Damasco & todos vosotros ami- 58v43 blaua ala postre de todos dixole el rey flo- 58v65 todos podemos saber en cosa d buena or- 58v70 todos los carros delos tiros de poluora 58v92 hizo a todos los capitanes muy buenos 59r46 nian en tanto grado que todos creyan q 59v13 de mandar a todos sus capitanes que fue- 59v87 baxado con consentimiento de todos aq- 60v53 meses & solto a todos los presos que ha- 60v55 como era cada vno de vna sola piedra & to- 62r46 quella casa todos otros buenos olores 62r51 & mas leal amador que todos los de su ti- 62v3 Manda jutar a( )qui todos los preciados 62v52 estran~eza: todos se marauillaron dsta nue- 62v83 zo teneys todos para dudar como yo pa- 62v89 na pareci(s)[a] esta razon a todos quantos la 63r12 oyan & todos acordaron que en saliendo 63r13 c'ones de todos los caualleros & sen~ores 63r25 gentes que ellos traxeron d todos los re- 65r81 [??]l duque de pergamo. Todos los q<>les 65v4 de probarse conel gigante & a todos cada 66r35 tierra & que dixesse a todos los cauallos 66r66 alegria de todos los q conocieron a Rey- 66v33 yre contra el duque d Corintio. A todos 66v77 ron alli todos aquellos caualleros deu- 67r10 dos & amigos suyos: todos los q<>les esta- 67r11 mandaron llamar a todos los grandes 67r27 as fuessen juntos todos los del imperio 67r37 labras de todos aquellos que no hauian 67r73 & todos los grandes & procuradores del 67v3 sia fue recebido co mucha cortesia por to- 67v5 Empador & viendo los eletores & todos 68r6 ro el que yo os do es mayor q todos & tal 68v79 uido acatamiento: & estando presentes to- 72r24 encantarlos a todos enel camino pero pa- 72v21 mi arte como a todos los hombres que 72v91 on al emperador Floriseo su padre & a to- 73r85 bre este caso y entre todos fue acordado q 74r40 sentimiento a todos los de su reyno & ma- 74r66 criuio al emperador y a todos los reyes 74r69 ellos & sus cauallos de tal fuerc'a que to- 74v67 ra & prometeys todos los que del saliere- 74v79 nan ende todos los mas nombrados ca- 75v40 todos vuestros trabajos: & principio de 76r4 ellos los quales todos quatro se juntaro 77v60 detener. Era tanta el alegria de todos 78v38 todos estos sen~ores hauiendo muy gran 78v82 les todos muy alta & famosa fama se esten- 79r15 la hora fueron todos juntos contra la to- 80r9 jor q todos los del mudo lo podeys aca- 81v28 sa de todos los que nos encuentran que 83r8 marido suyo. Mucho [???] todos 83r56 hago saber a todos los reyes 84r22 venturoso que todos los otros cauallos 84r51 todos probassen enella su auentura a ver 84r86 riseo mado a todos l[?? ???] sa- 84v24 la reyna & luego salio del[??] de todos por 84v28 sea comun a todos no haueys [?? ??]- 85v77 dio de socorro que a todos [?? ??]bula- 85v83 ra complir esto yo embiare luego todos 86r16 todos los caualleros de auentura que se 86r18 zon a todos quantos la oyeron: pero co- 86r21 rra: bie & [??] justa es que todos los otros 86r73 antes si el Emperador manda todos yre- 86r87 rar su remedio dsta afligida reyna todos 86r89 seguir: & todos por diuersos respeto. Pe- 86v5 ro como todos me dexeys el trabajo del 86v6 madare & [??] que todos los cauallos 86v10 les se le dara [??] E pido por merced a to- 86v19 sean juntos todos los q deue & quisieren 86v44 al duque de Corintio que todos cinco se 86v50 sobre todos los otros escogistes. Por a- 86v80 mo hauiendo todos estos caualleros pro- 87r10 todos los principes & caualleros a quien 87r19 Todos los [??] era macebos & cada vno 87v10 na: E todos a vna boz dezian que: aque- 87v67 estoce todos aqllos sen~ores dixero q cier- 88r13 todos passassen por la puete & asi fue q co 88r25 gra alegria la reyna & todos aqllos caua- 88r26 da & ponia temor a todos q no osassen lle- 88r30 rado golpes de su espada a todos los aia- 88r34 do mi sen~orio vos entrego dede aqui. To- 88r60 castillo dode otro dia fuero velados & to- 88r66 E todos los cauallos q cayera enla caua 88r70 plazer de Reymundo & de todos aqllos 88r86 reyes & grandes sen~ores: E todos los ca- 88r87 A.b.c.d.e.f.g.h.i.k.l.[ ]Tod[o]s son q<>dernos} 88r93 Tolomeo 2 amor & guio pa el castillo de Tolomeo do- 33v21 n~ora dela ysla de Tolomeo. Santa Ma- 66r75 Tolosa 1 [??] pero Ardlleon conde de Tolosa que 86r77 Tom?? 1 que desseays & yo codicio tom[?? ?? ??]- 83v75 Toma 4 meys veays las condiciones co q se toma 2v10 tud: no allegues a mi en forma de paz: to- 29v30 secreto & dixole. Nucial toma esta carta & 52r73 dixe: por tanto toma mi cauallo & armas 55r5 Tomad 11 do tiepo me pesara y en sen~al desto tomad 26r80 el temor & tomad el camino dela montan~a 28v12 digo: tomad esta carta de vuestra princesa 51r20 sen~ora o tomad para la defender la bata- 54r89 ziendole. Sen~or dadme las manos & to- 64r64 echad tristeza: & tomad mas saber co que 64v30 Tomad sen~or mio esta lanc'a con que da- 66r46 tanto tomad plazer porque teneys razon 68r66 soltad al enano o tomad comigo batalla 70r57 os. Esse dixo el enano tomad sen~or por 83r5 tomad otra lanc'a cauallo & sabed q si ven- 88r4 Tomada 4 su voluntad tomada a su hija la princesa. 32r27 cauallo tomada la vna pierna dbaxo & pa- 81r11 sen~ora fue tomada por nigu cauallo xpia- 82r40 rauillas desta casa & insola fue tomada esta} 84r47 Tomado 13 ueys oydo & hauiendo tomado su consejo 1v52 hauiedola tomado dixo ala dozella. Se- 8v66 uiendolas tomado hizo su acatamiento 12r69 pues que Reymudo houo to- 23v85 sen~or que si luengo trabajo ha tomado fa- 27v39 hayas tomado esta sangre si q<>sieres dode 29v84 es el q he tomado por veros segun el que 30v42 & fue tomado por los juezes del campo & 66v64 sto como ya el principe houiesse tomado 71v90 dos donzellas & como houiessen to- 77v46 ya hauia tomado & sin esto la reyna lo lle- 80v27 maestro de caualleros: hauiedo tomado 86r25 era Magiana que hauia tomado tal figu- 87r49 Tomados 1 bres que guardauan el castillo & tomados 19v66 Tomale 1 mara & tomale de poder ala princesa Me- 23r72 Tomamos 2 nos[ ]tomamos por consejo venir a dezir 15r59 el aquella demanda que tomamos junta- 54r6 Tomando 18 xpianos & tomando con sigo sus compa- 2v70 como lo mostro: po co todo tomado esfu- 6r7 bo dos caualleros a tierra & tomando o- 12r57 cauallo de suerte que cayo en tierra toma- 18r56 yo lo fize q tomando forma d ballena le 21r74 confessose & psiguio su viaje tomando al 23v88 tad que hezistes contra el rey tomando d 32r31 madre la hauia dado tal copan~ia: & toma-do} 34v93 rio q estos principes alli celebraro toma- 40r42 gria desto po tomando algu esfuerc'o mo- 41r32 prado do estau(o)[a] sentado tomando alieto 50v67 podia responder a su sen~or & al cabo toma- 54r35 vsar de su remedio tomando yo misma la 69r29 luego salio de Inglaterra tomado el cami- 69r51 cabo tomando algun esfuerc'o dixole. Se- 76r48 salir della tomado el trabajo q tomays: & 82r7 tomando licencia del emp[??] para ha- 86r57 dros de Reymundo & tomando licencia 87r86 Tomandola 2 desperto tomadola elos brac'os: ella le di- 39r83 princesa tomadola entre sus brac'os la co- 57r82 Tomandole 1 ella tomadole la fe sobre ello. Pues como 35r58 Tomandoles 1 perador & tomandoles sus fees que no se 60v88 Tomandolo 1 c'on. E tomandolo pusolo enel dedo don- 26r82 Tomar 68 deuia tomar de su enemigo. Pero co- 1r68 por hombre sin prouecho para tomar 1r72 que otros mancebos podria tomar la or- 1v87 lo menos en disposicion de tomar armas 2r27 tomar consuelo dela cogoxa que vuestra 2r77 to poder q podriades oy tomar la orden 2v7 propio bien tengo por bueno d tomar co- 2v41 de tomar la orde de cauallia bie vemos q 4r24 minar al que houiesse de tomar orden de 4r64 sano su parecer cerca dla manera d tomar 4r72 me co vos en capo d[ ]armas sobre razo d to- 5v7 hobres de tomar venganc'a delas muge- 5v89 pues de vos no se deue tomar mas emie- 6r3 d(a)[e]l mar como por tomar refresco q<>so to- 9r90 d(a)[e]l mar como por tomar refresco q<>so to- 9r90 ron de tomar refresco enla insola encanta- 13v20 mundo de tomar trabajo & no temer peli- 13v48 no quiso tomar reposo hasta complir su 14r64 en gran peligro & procuraron de tomar 15r43 que dio conella a tierra & hizola tomar & 16r84 mo essa todo cauallero deue tomar la por 19v5 engan~adora. Sen~ora yo acuerdo tomar 19v37 de tomar trabajo por muger si no teneys 22r27 qual parte de su reyno el querra tomar. 23v38 sado tomar trabajo con estas demandas 23v58 lumbre & tomar a mi hija & lleuala a otra 25r24 do Reymundo tomar el cosejo del enano 26v79 ys en tomar por mi amor esta demada: & 27r43 merecer qriendome tomar mi dozella so 29r61 E luego le pcuro tomar la sangre & lo de- 29v89 se deue tomar por conoceros pues vra fa- 30v43 seruir a vra alteza yo soy el que hauia d to- 30v49 no diziedole. Cauallo o me consentid to- 33r38 a su espada & co gra corac'o fue a tomar 33v49 medio tomar contra el: y embio dezir ala 36r14 bido nuestro secreto & nos quiere tomar 40v51 co sola su voluntad del empador sin tomar 42r51 tasse o prendiesse: & mando tomar la inso- 42v24 cha codicia que tenia d tomar su hazieda 42v32 princesas & tomar su demada: ellas no tie- 42v62 no dexe de tomar pte de trabajo pues fuy} 43r47 mino oy es dia en q yo tengo de tomar tra- 47r44 lia muy cercano ala muerte & mandole to- 48v86 tuuo su marido en querer tomar por yer- 49r35 llero que por vuestro cuydado quiera to- 49r73 ra que alli estaua tomar descanso dela cru- 52r66 bastar para tomar de mi tan crecida leal- 53v71 no tomar peligro por sacarla dl que la lie- 54r80 cure en su hombre tomar la emienda de su 58r34 lo que desseaua magiana acordo tomar fi- 62v40 te guerra yria a tomar descanso aquella in- 63r19 sa la hauian de tomar & no la podra hauer 66r21 qrays sen~or mio & padre tomar mas afan 66v31 que hauian de tomar por la vitoria que d 67r14 vos la porna en poder: Quien la ha de to-mar} 69v91 gantes salen a ella por tomar descanso del 72v78 estonce podras seguramente tomar la pri-cesa} 72v93 ualleria que no merecistes tomar: & dezie- 74v33 & tomar consejo como se buscasse por todo 77v18 rer tomar dela rienda: y ella comenc'o a fu- 77v74 las vos conuiene libres o tomar comigo 78r8 porque dl bue amigo es tomar pte del tra- 82r8 razones se las puedo tomar. A [???] 84v75 do en no poder tomar mas afan. a esto di- 84v89 hombre que tenia propuesto d tomar por 85r8 [??]a virtud holgando de tomar tal cuy- 85r82 reyna que [??] no le tengo de tomar 85v14 uallo no tardo en tomar la tercera lac'a: Y 88r12 Tomara 4 dan~o el q<>l tomara el por suyo ansi por su 37r8 rey os tomara dela monteria donde anda- 46r90 enel qual como que gran suen~o las toma- 63r60 plir con su honrra & comigo antes toma- 69v52 Tomare 6 zer le tomare yo: Hablando enesto y enla 13v69 tomare dellos muy cruel veganc'a: esto se- 42r31 ze yo sere el que tomare su demanda cotra 42v53 muestra seruirse q yo la tomare por hazer} 52v91 tomare parte del trabajo que muchos tie- 65v44 las mugeres: que consejo tomare en ta da- 68v18 Tomaren 1 lleuen algun premio por el trabajo que to- 86r74 Tomareys 4 tomareys farta honrra sabreys & la cono- 2v33 por daros cosuelo porq alguo tomareys 29r54 sto la vida / por tato si qreys ser libre toma- 38v56 bajos & tomareys principio de vuestro ve- 83v6 Tomaria 7 Vna merced querria & esta tomaria por 10r61 el la trataria bien & la tomaria por muger 13v87 hermosa tuuiesse algun fin yo la tomaria 19v24 stro lugar tomaria la emienda del pues d 32r16 no se tomaria el trabajo pa acabar por fu- 36r11 en tres meses que ella lo tomaria por ma- 66r63 porque creyo que dende alli tomaria aui- 74r84 Tomariades 1 donde ella penso que tomariades tierra 70r85 Tomarian 1 te tomarian venganc'a del viedo como lo 28v78 Tomarla 3 sto tomarla por breuedad por veros & co- 34v21 guardar pa tomarla por nuera: lo q<>l fazia 38v15 ra tomarla por nuera tienela muy ecerra- 43r89 Tomarlas 2 nia por dichosos d tomarlas por sen~oras 40r23 sose ala puerta mostrando querer tomar- 77v83 Tomarle 2 en tomarle su hija le hazia bie: verdad es 32v20 encubierta hasta tomarle en parte dode le 41v74 Tomarles 2 tes trabajad por tomarles la casa & dixo 15v54 como a tales tomarles sus bienes & q<>tar 42r33 Tomarlo 1 de tomarlo. Fue tata la turbacion que re- 68r67 Tomaron 8 descanso del passado trabajo del mar to- 2v63 alli ocho dias tomaron refresco & entra- 3r54 enel q<>l con mucha alegria tomaro tierra 3r67 ra como enel dia pudiera estar: & luego to- 25v13 & por el principe & luego tomaro las bisar- 41r60 tas tierras & tomaro por concierto que en- 49r19 de sofrir de derecho: E luego estonce to- 67r78 princesa en vna galera enla qual tomaron 73v21 Tomaronle 1 fuesse sin armas tomaronle & pusieronle 11v53 Tomase 1 se podrian seguir en sus sen~ores q toma- 32v36 Tomasse 6 enella tomasse orden de cauallo & porque 9r7 ualda que lo tomasse por marido: & desta 16v70 q tomasse la lanc'a & subiesse enel ro- 27v3 a Armigio que sela tomasse el q<>l hizo tato 28r29 cio coel rey hablole para que tomasse por 51v62 tierra porque la princesa tomasse descanso 73v22 Tomassemos 1 a ver ala sen~ora reyna su sobrina & tomasse- 79v84 Tomassen 1 q tomassen nra fe santa: & como ellos estu- 38r54 Tomastes 3 mente le tomastes & touistes su reyna: & te- 5v11 Dexastes a dios tomastes a su enemigo: 43v74 dexastes la virtud tomastes el vicio: No 43v75 Tomaua 8 cauallero lo qual tomaua el mejor q otro 1v82 qual tomaua gran gusto el principe: & sin 2r12 en el tomaua parecer pa la determinacio 4r10 & tomaua consuelo con dos hijas que le 9v91 te aueriguar no le dezia a psona ni lo to- 18v68 to diziedo justicia: este apellido to- 59v6 lo tomaua viendose tan cerca de Francia 73v27 dado tomaua testigos de como cumplia 77r27 Tomauan 1 gun tanto dllos q ya tomauan de rienda 28v44 Tomays 1 salir della tomado el trabajo q tomays: & 82r7 Tome 13 no de Bohemia. Yo le tome en forma q 1v31 do & tome el segundo. Todas las q<>les re- 3v55 n~oria tome consuelo enella creyendo que 9r59 yo los tome: la qual por mostrar fauor a 22r20 ser feo & cruel no q<>se por yerno ates tome 27r20 xo el gigante la desesperacio q tome fue la 30r36 yor sen~or q la tome por muger: por tanto 32r12 suelte alas pricesas & tome por buena nra 43r54 alguna tal persona tome del firmeza cerca 71v85 de tu ansi mesmo procedes & no solo tome 72v45 donzellas que alla estan & tome contra el 78r67 la sen~ora reyna & vos se tome cocierto por 85r89 tome por poner en descanso ala reyna & pa- 86r15 Tomen 1 rusalen por ganar mi anima & que no to- 54r19 Tomes 4 que ansi por mar como por tierra tomes 61v67 mi tristeza por mi amor q tomes trabajo 69r9 q sepas lo q se no tomes trabajo en vano 69r65 no tomes trabajo en querer passar ala for- 87r36 Tomeys 4 vos diera yo: po q<>ero q primero q la to- 2v9 pues es vuestra suerte tomeys trabajo en 47r49 brino no tomeys mas afan del grade que 60v22 danc'a no tomeys espanto pues mis dolo- 64r59 Tomo 73 tierra dode la tomo por muger enlo pu- 1r58 la ribera del mar tomo Alfarabio forma 1v7 tomo prestamente dos fachas ardiendo 3r23 mando a nra sen~ora en su corac'o tomo la 6v53 sado las manos por ello tomo su consejo 9v65 Y el duque se partio & tomo vna donzella 10r72 de aquella batalla tomo la espada a dos 11r18 guir ala duen~a tomo palabra de Atalante 11v11 por mi & a nuestra sen~ora a quien yo tomo 12r45 ua alla. Mucho desseo le tomo al princi- 12v16 te dela princesa su sen~ora tomo tres lac'as 12v77 dela ymagen. E dicho esto tomo licencia 13v9 zella con esta razo & ala hora la tomo rey- 13v78 tes cayo en tierra & al caer tomo la pierna 15v80 te del: & estonce el gigante tomo su cochi- 16r7 no pudo seguirlo( )s a pie: & estoce tomo el 16r67 Reymundo tomo a Piromancia por la 18v73 bio en su cauallo & tomo la lanc'a con dos 19v73 aleue que le tomo su muger & casandose 21r64 todo & tomo luego el gigante co la mano 25r68 tomo vna gruessa lanc'a & en alta boz & te- 27v76 su cauallo & aderec'ose de sus armas & to- 29r5 tasse antes ta cerca q lo tomo por el brac'o 29r21 gar encatado: & tomo su lanc'a y embrac'o 29v34 tomo a dos manos su espada & fue a ferir 30r8 tomo la reyna el consejo d Zoroastra que 30v25 tomo su dozella & comec'ola a leuar por su 31r65 uiero a el & como el los vido boluer tomo 31r68 le tomo por la mano & hizole leuatar & hol- 33v53 Mucho holgo desto zoroastra & tomo a 33v76 apeados tomo el rey ala pricesa por el bra- 34v68 ella q<>siere: luego le tomo Arcanisa por la 39r20 da de piedras & plas de gra valor & tomo 39r26 la sintio hasta que le tomo por la mano: & 39r82 yo tomo a mi cargo ansi pa la ennoblecer 43v9 {IN4.} LUego q armigio tomo la car- 44r64 dardes. Tata yra tomo el empador cotra 45r12 amor q le tomo el rey q determino acopa- 46v82 mundo viesse esto tomo vna lanc'a que lle- 48v60 su sen~ora la princesa dexando el temor to- 50r28 esta captiua de vuestro desseo. Luego to- 51r22 go tomo nucial la carta de su sen~ora & cre- 52r79 q quado la acabo de leer le tomo: ninguo 52v49 esto tomo sus armas que aun de muy tur- 53r52 tomo sus armas & con gran priessa boluio 54r85 tomo & dixo. Donde mandays sen~or mio 55r18 enano. Luego tomo el enano las armas 55r31 ga le mostraria & por esto tomo mucho co- 56r17 mo dicho es el qual la tomo elos brac'os 61r58 tigua & desta manera tomo vna gran ma- 62v42 Luego tomo Reymundo la carta d su se- 64r67 E luego tomo Nucial vn candelero & fue 64v92 sus compan~eros tomo vna lanc'a que lle- 66r39 ce la donzella tomo con mucha alegria la 66r44 & luego Reymudo tomo la lanc'a & come- 66r49 yor donde lo aguardauan: & ala hora to- 67r88 tomo al enano & dixole: por tato mi sen~or 69v34 tomo vn diablo en figura de muger. No 70v6 pena estaua su sen~ora pero tomo consuelo 70v35 te & aparejandose ala batalla tomo vna la- 70v75 la cobrasse & vrdiolo desta suerte: ella to- 72v27 lo que dixo & tomo corac'on para sofrir 73v49 na turbacion tomo la princesa pero como 73v62 que tenia en su tieda: el qual la tomo & bol- 76v18 merced a Reymundo el qual le tomo por 76v45 le pidio merced y el le tomo por su preso: & 76v55 mania tomo consigo dos caualleros pa- 77v37 rineo tomo vna lanc'a a su escudero & fue 79r81 cho cosuelo tomo Poliandros en ver co- 81r68 [???] tomo con Poliandros 84v6 la tomo & dixole la reyna. No es duda pri- 85r10 oyesse esta razo tomo otra lac'a & fue cotra 88r8 to este cauallo seria Reymudo el q<>l tomo 88r14 Tomole 2 & tomole junto con sigo & lleuole para do- 5r33 meciedole tomole la carta & desaparecio 69r77 Tomolo 3 le el papel abaxo & ella tomolo & tuuo di- 14v42 negro & dbaxo dl la linterna tomolo & cre- 24r84 tomolo por la mano & lleuolo al moneste- 78r63 Topacio 35 Topacio duque de estagira dl qual ha- 1r54 ganc'a del duque Topacio su enemigo: & 2r25 la tierra de Topacio por donde hauia de 2r53 ta ql duq Topacio me fizo en lleuarme a 2v27 que Reymundo embio al duque Topa- 5r50 duque Topacio pues era su vassallo por 5r67 que Topacio porque alo cierto conel no 5r73 Topacio: la qual yo bien conozco por el 5r79 desafiar al duq Topacio E ala hora escri-uio} 5r92 nobrado cauallo Topacio duq d[ ]stagira 5v5 al duq Topacio: el q<>l se lo dio dentro de 5v34 mo el duq Topacio firmo el desafio & por 5v45 tre Reymudo & Topacio creyendo q se- 5v51 mundo & Topacio. 6r39 mundo & el duque Topacio fizieron.} 6r41 do era el duque Topacio en aqlla 6r43 dose en su aposento. Topacio fue a besar} 6r47 ys natural. Topacio beso por esto las ma- 6r57 Topacio porq ningu cauallo es bie q ha- 6r62 E como Topacio oyo la respuesta de rey- 6r72 nia embio a dezir a Topacio q saliesse & el 6r82 Reymudo a Topacio. Duq no os q<>se fa- 6r92 dicho esto no respondiendo Topacio ap- 6v6 golpe ala tierra conel duq Topacio aun- 6v70 que dexara la vida a Topacio. al qual yo 7r4 recibio de mano del duq To- 7r30 talla que houo coel duq Topacio segu es 7v59 de mato al duque Topacio el mas famo- 13r73 uer muerto al duq Topacio q el conocia 13r77 Topacio que era enemigo del rey d Egy- 17r16 duque Topacio d[ ]estagira enemigo que 21r61 q Topacio: & a esta causa su herma- 21r80 mana del duque Topacio que mato Rey- 41v69 Topacio a quie mato vn cauallo xpiano 47v64 duq topacio venir a esta trra & tener ma- 47v68 Toque 1 mias son vn toque en q se prueua la fineza 45r45 Tormenta 2 la tormenta & en siendo al alua vieron tie- 10v22 fuesse combatida dela tormenta quel mar 73v14 Tormento 27 el tenia doloroso tormento sin ser punto 10r23 dando cruel tormeto teniendole co vnos 11v20 satado al cauallero del tormento & pregu- 11v45 su tormento. dixole la duen~a. Sen~or este} 11v47 go. E estonce el cauallero del tormento 11v64 uallero del tormento lo qual hizo al cabo 11v75 cauallero del tormento tenia. E desta ma- 11v77 ala infanta Melisa d vn tormento que pa-dece:} 24r47 ala reyna dezilde que para q el tormento 24r56 tormento le parecia la mas hermosa mu- 24v80 causa del tormento dela princesa Melisa 25v27 me mi vida & conel tormento de mi desseo 51r38 co: que biuir enel mayor tormeto que ago- 52v27 loroso tormento estuuiesse el co grades sos- 53r40 de mas rezio tormento que las passadas 68v41 do paciencia en su tormento podra llegar 68v44 & no menos va bie informado d mi torme- 69r38 el tormeto tiene cierto y el remedio dudo- 69v50 viesse en tan gran tormento hablole dado 69v68 causa & mas reziamente del tormento q el 73v15 ha puesto a mi en tormento pues en vos 78r88 pan~a: Pero como enel fin de mi tormen- 80r83 [???] & puesta en vn estran~o tor- 83r72 tormento no se vera morir toda la via en 85v44 librar ala princesa Melisa del tormento 85v61 del encantado tormeto en que estaua & co- 87r9 librando ala princesa del tormento quedo 87r13 Tormentos 2 tormentos de donde vuestra fuerc'a me sa- 52v26 tan grandes tormentos como del que al 84r92 Torna 5 safio contra el segun se dixo. Del qual tor- 10r82 cerca della se torna culebra como agora[ ]vi- 27r29 trabajos hauian hallado fin torna agora 68v15 ra adelante. % Agora la hystoria torna a 70r43 dio caualleria. % Pues dexando esto tor- 77r43 Tornada 2 cho la culebra tornada en forma d dozella 26v89 de fuego & tornada la princesa a su tienda 36r19 Tornadas 1 q por la puerta salir eran tornadas a tras 63r57 Tornado 1 hombres pudiera estando biuo ser torna- 63v57 Tornados 2 & sereys tornados en figura de hombres 40v80 dio supitamente fueron tornados en figu- 40v85 Tornando 5 su amiga & ala hora tornando la donzella 5v76 mundo lo sintio: el q<>l tornado en si del des- 52v51 uallero. Pues tornado al proposito qua- 63v16 tornando en su fuerc'a dixo. No creays se- 69v41 ro despues de algun espacio tornando [??] 75r52 Tornandose 1 estado herido & tornandose ala corte ebio 51r52 Tornar 4 riendo tornar a romper de nueuo no po- 60r26 menc'o a tornar a hazer gran llanto & esto- 64r32 staran para hazer tornar a gustarlas por 64r85 dulces razones la hizo tornar en su senti- 75r74 Tornara 1 se tornara psto en gozo pues ya se sabe do- 84v38 Tornare 1 qual yo no le tornare aunq sepa perder la 32v22 Tornaron 1 zones. E luego se tornaro pa dode el rey 46v69 Tornaronse 2 maneras & tornarose ala cibdad de praga 35r66 empatriz & tornarose ala q<>dra d su deleyte} 40r93 Tornase 1 uallero llega alli tornase a manera d cisne 30r50 Tornasse 2 era gentil que se tornasse xpiano & hazien- 16v68 zia contra la fortuna: po como tornasse co 52v67 Tornaua 1 uia guiado tornaua a si & dezia. O sen~or 50v58 Tornemos 1 & dixole. Eumero leuantate & tornemos 29v92 Torneos 1 su corte justas & torneos & passos & otros 10r9 Torneys 1 no salga de vro poder porq no torneys al 26r35 Torno 21 tia enel mar se torno a su naue: enla q<>l vol- 1v15 enflaqciesse la vista & en torno del sol yua 2r89 torno a Reymundo: El q<>l houo tato pla- 5v41 torno el rey con las razones dela dozella 6r26 torno cotra el con su lanc'a a dos manos 10v82 & de mucho aliento torno a si & viendo q 12v40 & se torno a su aposento. Fue este caso en 14v69 con esta respuesta se torno la donzella ala 15v43 & de sen~or se torno sieruo & de fuerte flaco 24v87 plir de su justicia. Coesta respuesta torno 37r50 que desto houo la princesa q[ ]torno como 37v14 & mugeres. Co esta respuesta se torno ma- 40r24 os haura seguido della: torno d nueuo al 44r34 q lo haria: la q<>l como de alli torno ala cor- 46v73 do: el q<>l teniedolos en poco torno de nue- 47r83 ste como se torno no ayudasse con muy pia-dosas} 57v93 juntos torno acometer alos contrarios 59r65 tan~a. Muy triste se torno Nucial en ver 63v23 ento. Con gran plazer se torno Nucial al 64v64 do & luego la reyna la torno en si con mu- 68r72 casas. Muy triste se torno la reyna porq 71v54 Tornole 2 to enflaquecia su contrario tornole a aco- 18r25 gencia & dicho esto tornole a herir con ta- 18r33 Tornose 2 vna missa & tornose a su posada donde sien- 49v81 tornose a su posada & dende alli embio a d- 58r16 Toro 1 la otra vn espatoso toro: cada vno destos 84r6 Torpe 1 sa heziste la mas torpe obra que nunca hi- 14v62 Torre 45 como ella vido esto subiose a aquella to- 13v55 ra desonrrada & si esta enla torre morira 13v58 n~ora del castillo que baxasse dela torre & q 13v86 esta torre huyendo con mis mugeres do- 14v30 fue que dende vna ventana desta torre vi 14v37 dela torre & escreui mi congoxa para que 14v40 da sobre la torre del omenaje. Muy bien 19v20 maron al gigante & pusieronlo en vna to- 25v14 al pie dela torre dode posa la princesa & ve- 38v65 alta dela torre la q<>l esta sin rexa: y estonce 38v68 mudo la salida dela torre d q manera sera 38v73 torre q<>en la rija: Sen~ora dixo Reymudo 38v76 la torre & no tardo mucho q vio venir vn 38v90 torre: & sin temor comenc'o Reymundo a 38v92 se enella & entro enla torre & como no vie- 39r4 traua por la vetana dsta torre & conocido 39r88 sabia & llegaro al pie dela torre: & parecio 39v67 giana tenia puesta ala torre: & por su arte 39v76 el principe llegasse ala vetana alta dela to- 39v78 se estuuo quedo en aquella torre. E como 39v89 ansi estado viero lubre ela torre q ensen~o la} 39v93 co saliero dela torre donde estaua con sus 40v10 y el principe estauan enla torre 40v13 lleuo cosigo a Magiana ala q<>dra dela to- 40v45 hachas encedidas & fue para la torre & co- 41r55 dela torre fuero muertos por Reymudo 41r59 en fuessen mandolas meter en vna torre & 41v46 al cabo vimos que dela torre saliero dos 41v53 fue la vida q enessa alegre & triste torre en 44r31 te las veo. Luego entro la abadessa ela to- 44v79 mi marido eredasse la torre bermeja qu[ ]es 49r23 vna torre vna donzella & hauia con gran 62v15 vna muger q le dixo ela torre de Costanti- 69r69 aposentar en vna torre donde Magiana 75r12 el cauallo que lo alcanc'o cerca de vna to- 79v8 lir dela torre que cerca estaua: vn caualle- 79v24 torre ciertas mugeres haziendo mucha 79v59 puso enesta su torre con dos hijos suyos & 79v76 en aquella torre que veya & nosotras sus 79v89 esta batalla salimos dela torre despues q 79v91 la hora fueron todos juntos contra la to- 80r9 Pirineo quedo en aquella torre junto co 80r21 yos que tiene presos en aquella torre del 80r30 a recebir a su tia la infanta yr ala torre del 80r35 torre donde el emperador venia cada dia 85v67 Torres 3 erte co quatro torres alas esquinas & vna 19v44 torres del castillo instrumentos trompe- 63r32 stillo era de altos muros & hermosas to- 73r15 Toue 1 toue tanta razo como tengo para la muer- 49v45 Touimos 1 que touimos es bien que se os faga saber 7r81 Touiste 1 sen~orio si algun tiempo touiste esperanc'a 72v36 Touistes 8 mente le tomastes & touistes su reyna: & te- 5v11 ra remediar tan grande mal touistes no 21r53 mi vos los touistes como justo juez. Dode 43v61 mirad qua menos touistes ela justicia pa 44r12 q necessidad touistes de renouar mis ma- 46v25 ra romper la fuerc'a del amor que me toui- 53v68 (co)mo touistes para lo desterrar: Porque 61r18 digo que si algun tiempo touistes razon 69v23 Touo 14 do no la touo por mala porq era dicha de 6r69 za aquello delas figuras touo razo de juz- 7r78 & que no los hauia podido conuertir to- 8r59 dela virtud quel que no lo es: touo dede 8r86 memoria & d presto juyzio touo memoria 9v33 amor & touo por marauilla de ver quanto} 12v91 por estas sen~as que via enl touo por muy 17r39 otra cosa touo por bien que yo su- 21v3 da la touo Pirineo a ella como ala sen~o- 30v60 en el menos contentamiento touo: por ta- 61r16 por hauer sido causa de su muerte. No to- 61r20 breys que este cauallero que dixe me touo 62v91 a esta causa touo tanta diligencia que en 71r65 honestidad de su sen~ora & honrra suya to- 76r11 Tra?? 1 [??? ??]ys su tra- 85v85 Traba?? 1 los traba[?? ??? ??]ia passado 84v20 Trabada 1 po que ande trabada la batalla se pongan 58v83 Trabageys 1 vos digo es verdad & que trabageys por 9r51 Trabaja 1 es su sen~or no trabaja. Luego se recogie- 60v25 Trabajad 3 tes trabajad por tomarles la casa & dixo 15v54 do enel vierdes algu roydo trabajad por 41r6 tonces trabajad como soleys que Dios 69v90 Trabajado 3 & dixoles. Sen~ores mios yo he trabaja- 40r13 Magiana la qual les dixo. Yo he trabaja- 43r3 ha trabajado andando puesta enel juyzio} 65v47 Trabajando 2 hora por el rey Floriseo trabajando por 59v31 rastes vn an~o trabajando por buscarla. 84v92 Trabajar 7 uallero vana cosa me parece trabajar sin 12v65 do. E pues los caualleros queriendo tra- 22v67 de trabajar en vuestro seruicio tanto qua- 56v9 por principal auiso & cuydado el trabajar 58v81 ro de trabajar para ensen~aros quien soys 74v73 so que desseamos para mejor trabajar sir- 76r37 esposa determinado esto de yr alla & traba- 87r81 Trabajare 1 eto que mi ausencia os daria pena yo tra- 4v37 Trabajareys 1 anden rebueltas trabajareys por vos po- 59r22 Trabajaron 1 dor que alli eran venidos trabajaron mu- 65r55 Trabajaua 4 no le passaua las armas: el qual se trabaja- 28r14 trabajaua por defenderse: & Pirineo lo a[+]- 28v59 lo. mucho trabajaua arcanisa por la ama- 52r30 & trabajaua por matarlo lo qual hiziera si 66v40 Trabajes 3 que en tal manera trabajes que de tu pen- 64v10 xo Magiana tu no trabajes que yo te la 72v68 do que aquel a quie vos la distes. No tra- 86v90 Trabajo 82 descanso del passado trabajo del mar to- 2v63 dria: donde ansi por descansar del trabajo 9r89 de ver el luengo trabajo que emprendia 10r65 to trabajo que a penas sabian en que par- 10v8 mundo de tomar trabajo & no temer peli- 13v48 postigo por donde aunque co mucho tra- 13v66 da dixo Reymudo que el trabajo por pla- 13v68 co del mucho trabajo & feridas que tenia 14r63 mas lo quedasse trabajo con Atalante q 16v67 ne fatigado de muy vitriosos trabajo q 17v5 trabajo por cobrar los estribos & come- 18r3 el gran trabajo & no menor peligro que el 18v92 que su trabajo era mas que justo & la cau- 19r9 ansi hare en honrraros: la causa dl traba- 19r32 tiera el fin de mi trabajo que no vsara de- 22r15 de tomar trabajo por muger si no teneys 22r27 a mi me pesa del trabajo en que estos sen~o- 23v41 sado tomar trabajo con estas demandas 23v58 trabajo ni costa del que yo passare en vue- 24v65 frido mucho trabajo llegaro ala cubre q<>n- 26v33 del trabajo del sobir dela sierra adormio 26v56 pdonadme el trabajo q vos he hecho pa- 27r4 ra cosa d poco trabajo pa mi ponerme en 27r50 sen~or que si luengo trabajo ha tomado fa- 27v39 tan~a del gigante & por descasar del traba- 29r35 el trabajo de su sen~or coel gigante aunq bi- 29v55 cha horra por su trabajo: & se que no vna 30v19 ziendole. Sen~or cauallo liuiano trabajo 30v41 sen~or d si saluo dlla: & por esto trabajo po- 30v66 forma deuda de mi trabajo el q<>l (s)[f]ue liuiao 34v52 no se tomaria el trabajo pa acabar por fu- 36r11 etremeter enesse dia en otro trabajo saluo 37r20 fuera justo trabajo: por tato d oy mas an- 38r81 & comec'o a subir por la pen~a co harto tra- 39v74 zes con vna lanc'a enla mano & trabajo ta- 41r91 necessario se le ha de seguir pena & trabajo 42v44 no dexe de tomar pte de trabajo pues fuy} 43r47 mino oy es dia en q yo tengo de tomar tra- 47r44 pues es vuestra suerte tomeys trabajo en 47r49 la espada de Reymundo todo su trabajo 47r72 po del gran trabajo q tego ansi ela gouer- 47v44 en dolernos dl trabajo presente. Vuestra 48r11 a esta causa me porne a todo trabajo por 49r38 gozeys si la causa de vro trabajo es nueua 51r13 me afan por buscarme porque sera traba- 54r20 sufriero trabajo: & a mi me perdonad q si 54v45 tan~a & tanto trabajo por ella que allego a 55r40 lo trabajo que a poca hora lo vido cerca co 59v20 del emperador trabajo tato que pudo ma- 59v34 trabajo fue en vano porque hauiendo an- 61v85 tes vengo dando trabajo a mi cansada e- 63r10 quedo que saliendo del trabajo dela psen- 63r18 tomare parte del trabajo que muchos tie- 65v44 aunque el no tenga[ ]voluntad del tal traba- 67v84 posado del trabajo del mar[ ]hablo vn dia 68r55 mi tristeza por mi amor q tomes trabajo 69r9 mucho trabajo passado ya no podia leuar 69r55 q sepas lo q se no tomes trabajo en vano 69r65 plidos & q sea cierta q ela cubre del traba- 69r72 esfuerc'o q con ayuda de dios este trabajo 70r26 do porque ella os quito de trabajo & me 70v8 tanta razon tengo agora dla poner en tra- 71r32 ra reposar del trabajo del mar. Cuya no- 72r10 trabajo por te dar esta nueua: pero trayo 72v46 Sen~ora Magiana yo te agradec'o tu tra- 72v60 trabajo passado del mar & refresco para so- 72v79 endo en nada el trabajo passado sale con- 74v63 gun aliuio del trabajo mortal en que vue- 76r40 do vos puso trabajo: mucho mas me 78r87 en trabajo segun sabreys enel monesterio 78v21 dad agena me fizo poneros esta[ ]vez en tra- 80r65 sabido la causa q tuue pa poneros en tra- 81v52 os traxo esse engan~o por me meter en tra- 81v62 salir della tomado el trabajo q tomays: & 82r7 porque dl bue amigo es tomar pte del tra- 82r8 uer passado mucho trabajo pario vn hijo 82v51 teza si del gran trabajo passado haya veni- 84v88 Sen~or [???] escusare trabajo ni te- 85v11 el emperador justo es que todo trabajo se 86r14 lleuen algun premio por el trabajo que to- 86r74 ro como todos me dexeys el trabajo del 86v6 no tomes trabajo en querer passar ala for- 87r36 Trabajos 13 xar los trabajos agenos y enteder en bus- 8r11 princesa de sus tan grades trabajos & pu- 13v12 los trabajos que guste sino dela causa de 22r18 mundo que mis trabajos eran ta dignos 22r38 no sentira los grades trabajos q por vras 44v32 del descanso de sus passados trabajos su- 65v36 trabajos que tanto tiempo nos han com- 68r59 trabajos hauian hallado fin torna agora 68v15 tega paciecia q au sus trabajos no son co- 69r71 todos vuestros trabajos: & principio de 76r4 que no tenga trabajos: en ganarla & cuy- 82v92 n~or que hauran sin vuestros passados tra- 83v5 trabajos pues por la [??? ??]mu- 83v25 Trabajosa 2 a pedir en ta nueua edad ta trabajosa ho- 4r30 Essa dixo magiana sa trabajosa porq no 38v74 Trabes 1 gran salto al trabes & firio de gran fuerc'a 16r25 Trabole 1 sus armas trabole por los brac'os & tiro- 66v60 Tracia 66 te del rey de tracia: & delas armas & adere- 2r34 Tracia porque entre todos los reyes ge- 2r41 te de tracia donde yo os embio. Yd segu- 2v13 via derecha del nauegar pa Tracia & fue- 2v60 ro enla nabe guiando fazia Tracia. 3r55 go a Tracia: donde fue recebido del rey 3r57 sta tanto q allegaro al puerto de Tracia 3r66 mismos otras pa co los reyes de Tracia 3v27 corte del rey de Tracia fue lla- 4r7 mado cauallo por mano dl rey d Tracia.} 4r85 mino del reyno de Tracia: Y el rey le dixo 5r69 la orden de Tracia Hago saber a vos el 5v4 al poderoso rey de Tracia cuyo vassallo 5v14 mas yguales segu ley de cauallos de Tra- 5v22 cauallero de tracia en sen~al que eneste rey 8r25 dela orden de tracia & lleuasse la renta q el 8r48 do enesto llego ala corte de Tracia como 10r80 del reyno de tracia para ya a Bohemia.} 10r86 tracia dixo Reymudo Pues como ellos 11r92 uo enla corte del rey d Tracia porque alli 13r60 bra el cauallero de Tracia y es christiano 13r64 uas & en mas al cauallo de Tracia en ha- 13r76 este seria el cauallero de tracia de quie ha- 16v21 despues fue a Tracia donde mato al duq 17r15 el cauallo de Tracia q ansi se nombraua 17r61 cauallero de Tracia mi sen~or os haze sa- 17r80 ala corte del rey de Tracia. Mucha ale- 17r85 Tracia estaua enella & Agramonte reci- 17r88 porque se que el cauallo de Tracia vie- 17v4 xole. Sen~or este cauallero d Tracia se lla- 17v36 la corte del rey de Tracia.}} 17v47 go quanto dexistes en Tracia & conoc'o q 18r67 de Tracia es alla tan acabada como la se- 18r76 el cauallero d Tracia que estaua en su cor- 18v59 que recibiera orden d cauallero en tracia 18v63 se llamaua el cauallero de Tracia. Muy 18v64 de Tracia yo he holgado en conoceros & 19r31 de Tracia es vuestro legitimo hijo Rey- 20v11 es el Cauallero de Tracia que es vuestro 20v30 vos enla corte de Tracia ensen~andouos 20v48 de quinze an~os embiole al rey d Tracia 21r77 te d Tracia q Reymudo venia a vra cor- 21r83 al rey de tracia & pedirles he su socorro. Y 45r70 c(u)[o]quin el enano guiando pa Tracia. 45v24 el reyno de tracia dode desem- 45v30 mudo porq este rey d tracia no qria darle 45v84 sa del rey d Tracia & le digays q vos otor- 47v83 torgaro estos cauallos d yr a Tracia & ha- 47v89 ys a Tracia con lleuar cierto que de aqui 48r23 sta demanda enla corte de Tracia.} 48v24 sta el reyno de Tracia: & hauiedo andado 48v29 do enla corte de Tracia llego alli la donze- 50r70 la en Tracia como en Bretan~a os respo- 50v87 canisa ver como el rey de Tracia trataua 51r79 diose del rey & reyna de Tracia & salio de 51v73 a Reymundo en Tracia con harta pena 52r5 xe enel reyno de Tracia como me yua a je- 54r18 puestas las armas del rey de tracia & vie- 56v25 principales eran del rey de Tracia: el vno 56v31 diez mill hombres del rey de tracia: & vie- 56v33 nia otra muger que es la hija del rey d tra- 57v58 hija del rey de Tracia pues essa que dezis 57v68 Tracia & Reyner hijo del sen~or dela inso- 58v33 de Tracia & a muchos otros grandes se- 73r80 llero dela casa del rey de Tracia: & dicho 76r76 fuesse de Tracia como d aquella tierra nu- 76r79 Trae 5 & por su deuocio trae esta empresa por to- 6r19 esta cierto que semejante disfauor trae no 22r50 trae mi muerte: algunas vezes pense: si el 51r39 ze que trae. Fue tan grande el desmayo q 52r22 guia & no vn triste enano como trae mi se- 83r6 Traed 3 n~ora salid al capo & traed a este cauallo a 30v22 te pidiendo justicia traed a vuestra hija es- 49r41 tanto yd a ellas & traed su voluntad para 57r57 Traemos 1 beys q segu el cocierto q traemos enste ca- 47r43 Traer 17 vistes traer & del dolor que tenemos es q 15r53 lo que no solia fazer mado traer de cenar 25r3 traer aq<> pa mi bie como pieso q os he trai- 27r6 camino traer ala memoria aql alegre tpo 31r5 pa la forma o auiso pa le traer a batalla. 31v77 lo traya a mal traer. Era tata la alegria d 37v52 co todas las getes que pudieremos traer 45r74 dolor: de bue grado la daria: po traer ala 48v40 traer al gigate el q<>l aun q tarde comec'o a 50r17 diez gastaras en traer agua & cauar nue- 55r77 jor cosa que traer este anillo enel dedo del 61r74 halle con que razon os podre traer pues 61v12 & sin armas hauiala de traer enlas vesti- 63v7 de dexar de traer este habito publicamen- 63v10 pena suele traer: lo qual yo ansi mismo ha- 70v59 esto no con tanto tiento como deuiera tra- 79v39 me podria traer peligro el caminar. Se- 87r77 Traere 2 vn nin~o que yo te traere: El qual ha de 1r81 te que dentro de tercero dia traere el caua- 49r69 Traerla 1 esta muger biua acorde aguardarla & tra- 11r69 Traerle 2 traerle a Reymudo como ha- 1v51 bien criado hazia en no traerle ala memo- 65r35 Traerme 2 traerme a Reymudo sea coplido es muy 39v45 ro no cures de traerme su respuesta. Lue- 52r78 Traeros 1 do por traeros a este lugar q podeys lla- 40r14 Traes 1 dellas & de quanto ay traes como de cosa 55r28 Traeys 5 entos q traeys acabarades en vn dia: po} 5v91 te al habito que traeys por tanto peseuos 10v69 ro la inuencion que traeys es mucho de} 13r46 traeys: podreys matar a este traydor q vi- 27r40 pe de Damasco: E si vos me lo traeys yo} 39v47 Tragado 2 lo tragado: & dando a entender que se me- 1v14 tragado enla ribera del mar de Ale(c)[x]an- 18v11 Tragando 1 compan~a tragado siempre la muerte & nu- 84r11 Tragos 1 tragos mortales me dixo que aunque vra} 53r46 Traido 1 traer aq<> pa mi bie como pieso q os he trai- 27r6 Transformose 1 rra & seruicio d dios. E dicho esto trasfor- 39v52 Tras 12 lleuar tras si arrastrando la duen~a & vien- 10v89 tenerse fue tras dela duen~a & hauiendo an- 11v15 dado algo a tras sus criados & Piroma- 15r34 su[ ]viaje tras el escudero el q<>l era marauilla- 31r83 c'o a yr tras la dozella a medio correr del 36v21 enesta manera fueron su camino tras dela 36v38 das las manos a tras y en vn gruessa ca- 47r24 rey Floriseo de yrlos siguiedo por de tras 59v91 sto de tras della con veynte mill hombres 60r32 q por la puerta salir eran tornadas a tras 63r57 [???] yo perro q tengo de andar tras 83r29 uallo hazia tras q mas no osauan boluer} 87v47 Traslado 1 charon vn traslado de [??]a carta. Lo 84r64 Trata 7 n~ora dizidme etrado el aqui trata os mal 25r22 estareys dela muerte q se me trata la q<>l se- 68v33 {RUB. % Caplo .lxvj. Donde se trata como en- 73r91 {RUB. % Caplo .lxxx. En que se trata como Pi- 78v86 {RUB. % [*Caplo .lxxiij.] Donde se trata como 83r70 {RUB. % Caplo .lxxiiij. En que se trata de como 84v3 se trata como fueron muchos principes & 87r6 Tratada 2 que vuestra persona no ha seydo tratada 8v33 n~ada [??] suyas: & tratada co mucha ho- 84r32 Tratado 7 Marte & muy bie tratado de todos los d 3r58 seria bien tratado & ansi fue ql cauallo de 6r37 dose mal tratado arro(n)jo con gran (s)[f]uria 16r55 q no co menos amor enlla sereys tratado 38r18 a su corte dode sereys del & de mi tratado & 46r75 tratado del rey & delo que por el hizo.} 47r9 riseo & alli fue tan mal tratado que perdie- 60r68 Tratados 2 mo Reymundo viesse tan mal tratados a 66r38 ro alli muy bie tratados: saluo poliadros 88r68 Tratar 8 pa tratar mal a vros cauallos dssa[ ]vsastes 6r11 salierdes sabreys mejor tratar alos caua- 29r58 tesia co que la deuiera tratar le dixo pala- 45r14 menc'o a hablar & tratar con tanto amor 57r83 tratar mejor que nunca lo hezistes pues si 64v41 do tratar y seruir como si su sen~ora fuera & 74r27 se viesse ansi tratar puesta mano a su espa- 79r64 do comenc'olo a tratar como de primero 79r77 Tratara 3 empre se tratara como bueno que es & co- 8v39 {RUB. % Caplo .xiij. En q se tratara de vn her- 8v72 sa & que enlo de mas ella vea como trata- 70v49 Trataria 2 su venida & q como a su propio fijo lo tra- 3r89 el la trataria bien & la tomaria por muger 13v87 Tratarla 1 tratarla como a esposa que en llamando 25r30 Tratarle 1 tratarle & seruirle como si su hijo fuera. 31v61 Trataron 1 le hablaron & trataron con gran amor & 80r13 Tratasse 1 mal le tratasse como Reymundo le trata- 20r39 Trataua 8 rey duque: el qual lo trataua segun que 1r21 pe dudoso. po trataua a Reymundo muy 18v70 mal le tratasse como Reymundo le trata- 20r39 trataua como a ellos. Pues hauiendo 21r28 mucho amor & le trataua con mucha hon- 25v36 pe de damasco & q<>nto mas tra- 39v11 qua mal le trataua reymudo & no menos 50r14 canisa ver como el rey de Tracia trataua 51r79 Tratauan 1 do. Mucho tratauan bien el rey & la rey- 18v19 Tratays 1 tratays en ausencia haziendome publicar 43v44 Trate 2 reciba & trate como tal persona merece. 17r58 Reymundo: porque puesto que lo trate 54v87 Trato 6 & trato cortes & amorosamente: & mucho 18v4 mo vido quien este cauallero fuesse le tra- 32r39 trato bien. Pues hecho esto Reymudo 33r4 contrarios los trayan a mal trato especi- 66v36 que el emperador trato alos dichos prin- 67v24 da comec'ole a herir y en tal manera le tra- 74v25 Trauiessa 1 trauiessa de vn camino dos cauallos los 79r51 Traxela 1 halle ala princesa Melisa & traxela a esta 84r25 Traxera 1 dixo. Sen~or aunq venir por vra tierra tra- 34v19 Traxeron 3 beruia: & el mal fin con que lo hazia: le tra- 19r20 los medios que me traxeron a el: No me 22r16 gentes que ellos traxeron d todos los re- 65r81 Traxesse 4 seys an~os: el me mando q gelo traxesse & 21r73 ua enel suen~o que reposo le traxesse: & por 53v55 en aquel tiempo era costumbre que traxe-sse} 63r93 cia & mandaron al rey de Gaula que tra- 67r29 Traxessen 2 mo de otros muchos se traxessen tantos 56v14 curassen & traxessen: y el adelantose cotra 79v6 Traxiesen 1 de poluora para que se los traxiesen & ansi 58v7 Traxo 19 da & llamo ala donzella que lo traxo & di- 14r66 venir ala dozella que traxo a vuestra mer- 14v38 la donzella que traxo por engan~o a mi} 21r46 el qual la traxo ala corte de Bohemia & 22r62 como ella lo traxo por arte & le dio el aui- 26r40 al enano q lo traxo ala puerta dela tienda 26v75 rrarme & dio vn anillo a mi fija el q<>l traxo 27r27 fuerc'as os traxo a mi poder: por esto si dl 29r57 ra me traxo a hazer el seruicio q dize vra 38r26 & dela respuesta q traxo el abadessa.} 44r63 ridad dsta mi carcel traxo aql respla- 45r23 nisa porque se lo traxo: & a si misma porq 61r32 dela nueua que le traxo & de como Rey- 69v72 lo qual me traxo a este lugar & me lleuara 75r22 vuestro esfuerc'o vos traxo a esta donde 75r27 en lugar de os poner en esfuerc'o os traxo 75r79 cure vuestra valerosa persona que lo tra- 80r68 os traxo esse engan~o por me meter en tra- 81v62 traxo junto [??] otro dozel Polinor que 82v9 Traxola 1 bona madre del gigante & traxola ala pte 37v79 Traya 63 a vn cac'ador q le traya los fijos peqn~os 3r8 las que hauian visto que traya Felician & 4v59 cauallero que traya la ymage & quien era 9v75 cauallo & traya atada vna muger por los 10v56 manda dela ymage que traya como se os 11v86 por lo qual traya desmayado al principe: 12v48 que traya dela reyna su madre en que le de- 13r10 la ymagen que traya & como ningun caua- 13r27 vna bisarma que traya: E como Reymu- 14r22 como viesse que traya cansado al gigante 14r35 tes que a poco espacio le traya rendido a 14r38 muy tajante cuchillo que traya & metiose 14r42 & a Vandalio el maestro que traya Piri- 15r89 dela giganta Barbaciana que traya nue- 15v9 ta que oy traya los caualleros con segu- 15v26 duque de Bretan~a traya por el mudo pu-blicando} 18v93 dozella que mucho engan~o traya encerra- 19v26 cada vno dellos traya hartas llagas de 20r33 de todos el traya a Pirineo a su volutad 20r52 reliquias que traya el viejo & dixole. Se- 20v26 ala corte tres demandas: la vna traya vn 23r36 la traya & hauiendo saludado al rey dixo. 23v21 a tres donzellas que alli traya las quales 24r39 ciudad dixo al escudero q lo traya. Ami- 24v5 ro porque tal recaudo le traya lo mando 24v14 el es[*cud]o q en figura de linterna traya sin 25r51 de & muy tajante cuchillo que traya & Rey- 25r58 & vido venir contra si vn hobre q traya vn 27r75 venia otro hobre q traya vna lac'a & vn ro- 27r77 gra herida por el rostro q traya dscubier- 29r24 ssa & tan rezio que a poco espacio lo traya 31r76 al Principe al qual traya al duque por do 32v3 ua libre dela dura guarda q traya enel ar- 35r22 lo traya a mal traer. Era tata la alegria d 37v52 traya tardaua en acometer & acometio sin 37v58 xada q[ ]magiana traya & dixero q ellos[ ]se te- 40r22 bre encima de vn troton el qual traya ata- 47r23 la gargata q traya dscubierta & hizole vna 47r79 por el buen recaudo que traya 48v26 talla en ver como Reymudo traya a mal 50r16 que ya no traya la primera fuerc'a & tatos 50r31 diole las cartas que traya de su padre que 50r84 rando las ricas joyas que traya vido en- 52r36 dscanso a su cauallo que fatigado lo traya 53v50 ricas joyas & oro que traya en poder del 55r30 el rey de Tesalia & traya treynta mill hom- 56r75 mundo & traya dos mill hombres: el otro 56v37 sola de fortuna & traya dos mill hombres 56v39 dela insola dlas perlas & traya otros mill 56v41 medias dela batalla que traya el rey Flo- 60r67 do de tan estran~a figura como traya ene- 63v58 cia no traya mengua a su clara fama. Pu- 65v32 encima de vn troto & traya vna lanc'a muy 66r9 tales & traya al cabo vna vela de seda don- 66r13 peleaua coel principe d Grecia & lo traya 66v56 da la vida por donde traya algun aliuio a- 69v61 espacio lo traya muy mal llagado & a to- 70v89 nombrados que el traya se repartiessen & 74r44 ua & traya consigo al vno delos caualle- 80r5 das que traya: & dixole que holgasse en aq- 80r17 goxas traya aliuio el ver los capos flori- 82v19 na venia y el despacho que traya del Em- 87r56 traya pesam[??]o delibrar ala princesa & ca- 87v11 Trayados 1 do & venia cerca dl vn escudero q le traya- 29v25 Trayala 1 gruessa elas manos & trayala alta a mane- 66r10 Trayan 14 que trayan las demandas que entrasse ca- 23r54 trayan la barca dixo a Armigio. Tu yras 27v15 & vieron como junto consigo traya vn ho- 47r22 era Felician & el otro Litencio que trayan 56v32 trayan los cauallo doblada carga vinie- 59v53 trayan antes dexando muchos los caua- 60r13 contrarios los trayan a mal trato especi- 66v36 que trayan de rienda cada vno vn palafre 73v55 sta causa siempre ellos trayan copia dstos 77r30 gura o sello que trayan enel escudo que se 77r33 en que venian dos caualleros & trayan co-sigo} 77v44 co las lanc'as q traya: & Reymundo se co- 81r30 del castillo q lo trayan mal herido & Rey- 81v46 de oro q le traya seys cauallos blacos 88r49 Trayanle 1 dena metidos los pies & trayanle cubier- 47r25 Traycion 14 traycion merecia. Estonce los juezes en- 6v75 dole. Hijo este os hara seguro de traycio 9r69 ta mia prendiome esse cauallo a gra tray- 11r42 ros christianos que con gran traycion tie- 15v38 os porque los librara de tan gran tray- 21v10 do: po como la traycio q fezistes a magia- 27v59 q<>l deuiedome vassallaje me pago traycio 31v91 dixo el emperador por cierta la traycio su- 42r26 lleros q co gra traycio me hauia espiado 47v52 vra traycio en pnder al rey mi sen~or es ma- 47v59 traycion que me hezistes se escurecio el me- 52v10 dolor & en trueco de fe traycio. Que cosa 52v36 te: querer no obedeceros[ ]seria traycion co- 53v78 na quien es el que taman~a traycion os te- 54r71 Trayciones 1 & trayciones porque no haga algun dan~o 41v91 Traydo 12 dero q lo hauia traydo a el & q[ ]lo recibi[e]sse 26r52 esto fue traydo a Reymundo que cenasse 27r67 te en vano me hauriades traydo pa coba- 28v10 uia traydo aqlla tierra & como llego cerca 30v33 vn rico lecho & alli le fue traydo de cenar 31v14 gete & creyo que por egan~o auia sido tray- 39v80 vetura le hauia traydo preso aquel lugar 39v85 dia noche les fue traydo de cenar: & aunq 40r53 destas armas que solamente hauian tray- 40v90 la ermita yendo enel troto que hauia tray- 64v21 se emperador. Luego fue traydo el rey flo- 68r15 que venia a Vngria traydo por la fuerc'a 79r28 Traydor 8 traeys: podreys matar a este traydor q vi- 27r40 q<>tando la[ ]vida a esse traydor como espero 27r85 cierto q aunq comigo fue traydor q no lo 27r89 ar antes os digo q soys traydor segun lo 27v61 cesa al gigante q traydor & malo es segun 37v20 duen~a traydor que la lleuays forc'ada: & co- 54r55 el traydor del gigante nos tenia puestos 80r42 detro ala buscar. Bien creo sen~or ql tray- 81v60 Traydora 1 do & yuale diziendo. Andad vieja traydo- 10v58 Traydores 6 glas ha de guardar so pena de traydores 3v56 xoles. Traydores bolued a mi tienda si 16r70 aquellos traydores & no es otra la causa 31v4 zo publicar por traydores lo qual tan bie 54r15 diziendo. Mueran muera los traydores 59r91 xo. no qrays traydores escuderos enojar 81r33 Trayendo 3 guenc'a hazerlo trayedo yo al parecer de[+]- 17v27 verguenc'a os deue apartar dellas: trayen- 49v40 que ya se leuantaua trayendo el hierro de 74v70 Trayendole 1 pena trayendole ala memoria de su hijo q 17v39 Traygo 1 pena traygo en no conocer al cauallero q 54v60 Trayo 16 ridas q trayo. A esto dixo el rey. Sen~or 7r10 q trayo en mi copan~ia la mal respue- 7r49 trayo & en todas ha triumphado esta se- 13r57 que trayo & passareys a inglaterra esta no- 24r27 gante trayo vencido & casi muerto el q<>l se- 30r78 aq<> trayo. Mucho holgo Reymundo de- 35r51 ualleros que alli trayo haziedo conellos 49r85 recado q trayo es q delos cauallos a q<>en 50r80 quie trayo vn mensaje. Vamos a este pra- 50v91 canisa pienso que sen~or os trayo como pe- 51r15 vn mensaje que os trayo. Mucho holgo 52r85 nos dixole. Sen~or yo os trayo vn mensa- 55v7 Caualleros yo trayo esta lanc'a con q es 66r17 uallo yo trayo tu misma demanda & no la 69r89 trabajo por te dar esta nueua: pero trayo 72v46 reyna & dixole. Sen~ora yo os trayo a Pi- 80r24 Trechos 1 a trechos de ricas piedras & perlas orien- 66r12 Tregua 7 emperador embio a demandar tregua al 60v36 meses & delo que enestos dias dela tregua 60v38 remedio saluo pedir tregua a sus contra- 60v48 llos sen~ores otorgo la tregua por quatro 60v54 cipe. Pues siendo assentada esta tregua 60v68 que en tanto que duraua la tregua fueron 63r27 {IN4.} YA se dixo como se assento tre- 65r50 Treguas 2 en treguas el emperador y el rey Floriseo 61v93 las treguas q estauan entre el emperador 65r46 Tremor 1 le tan gran tremor al corac'on que sino fue- 61r54 Tres 68 passar. Solamente le acompan~o de tres 2r54 ble. Lo q<>l vos req<>ero vna & dos & tres ve- 5v26 de le fizo mucha fiesta tres dias q alli estu- 7v54 padre: & hauiendo esto passado saco tres 9r67 te dela princesa su sen~ora tomo tres lac'as 12v77 hizo batalla con tres gigantes & vencien- 14v82 nia la entrada dela casa & salieron tres gi- 15r24 te que aqui tenemos & tiene otros tres hi- 15r76 tres me acometen hazed lo que os pare- 15v58 & que el la haria con todos tres. E armi- 15v62 te enel castillo & co los otr(a)[o]s sus tres her- 16v58 vinieron al rey su padre tres demandas d 23r15 ala corte tres demandas: la vna traya vn 23r36 seguira vna demanda delas tres dichas 23v64 rec'aro estos tres caualleros para se par- 23v76 a tres donzellas que alli traya las quales 24r39 que vamos por el mar en tres dias: porq 28r92 llano tres cauallos y en medio dellos vna 31r32 cauallo & al mas correr fue cotra los tres 31r43 se aparto vno delos tres q era el mejor ju- 31r55 alli tres donzellas que con vna harpa hi- 31v25 houieron andado tres dias vieron otro 33r7 se otorgo por suyo: la q<>l dspues de tres di- 33v67 n~aria alguos dias: & al cabo de tres dias 33v69 entraro enel mar & dende a tres dias alle- 36r55 plazer hablando hallarose tres leguas de 36v67 baciona & los tres gigantes barbaciones 38r60 secreto pero no tardara tres horas que el 40v54 los quales todos tres como se vieron fue- 41v3 vino en su acorro mato tres hombres & fi- 41v14 uiero en nada su prisio & dtuuiero alli tres 44v84 tres cauallos armados de todas armas 47r21 do dixo alos tres cauallos No se yo sen~o- 47r30 mudo contra estos tres cauallos: el qual 47r87 tres q hauia vencido: y estonce llego el rey 47v36 nerme enlas manos de aqllos tres caua- 47v51 y estonce saliero todos tres & mataron mi 47v53 a tres meses vos embiare quinze mil ho- 48r24 por el tres dias llegando otro dia cerca d 48v30 me embiastes terneys de aq<> a tres meses 50r81 tres an~os que hauia sido suyo le hauia le- 50r90 sas de simplicia & estuuo tres dias en su se- 51v75 lisa eneste acuerdo fue asi que dede a tres 52r63 de aqlla posada dode no auia tres horas 53r8 n~a q vees hay tres ermitan~os & cada vno 55r70 de cauallo ala estradiota: & tres mill hom- 58r76 dende a tres dias: & en tanto fue el rey Flo- 58v26 sina con mill hombres d[ ]armas & tres mill 59r42 dolisa con tres mill hombres. Enesta ma- 59r44 los caualleros a poner en saluo: tres o q<>- 59v63 ros que derribo mas de tres mill hobres 60r10 llero de edad de veynte y tres an~os d alto 63v64 en tres meses que ella lo tomaria por ma- 66r63 dela criatura de que de[ ]tres meses estaua 68r76 nado tres dias encotrole co vna duen~a q 69r53 dad de vsar destas tres virtudes que en o- 69v26 tes pusose dentro de tres dias en casa de- 70r21 nado por el tres dias llegando al quarto 70r50 dende a tres dias llego Reymundo al ca- 71r51 bre a cauallo & venian coel tres hombres 73v54 enel mar & dende a tres dias desembarco 74r88 por ella tres dias procurando 74v6 viaje: & hauiendo caminado tres dias sin 80v66 duuiero mas de tres meses por el imperio 82r31 cauallero o rey donde [??]on en tres 84r62 ala reyna tres leguas dela cibdad [??] 84v33 dando que passassen tres dias que faltaua 87r92 cierdes otros tres cauallos q podreys pa- 88r5 Treynta 9 ze an~os q a otro de treynta cuyo secreto & 3v80 passado treynta dias despues dela bata- 21r29 vna batalla la mas hermosa que vide tre- 49r86 el rey de Tesalia & traya treynta mill hom- 56r75 bres de guerra: en que serian treynta mill 58r75 {IN4.} TReynta dias estuuo el rey Flo- 58v17 esse ciento & treynta mill hombres d pelea 58v22 de su madre se dara por muger ante de tre- 69v31 [?? ??] esta: d oy en treynta dias 85r76 Tribulaciones 2 sufrir las tribulaciones del pues las mu- 69v19 passadas tribulaciones me seruistes justo 73r64 Triste 30 triste fue la sen~ora del castillo con tal nue- 15r69 infamia & siendo el muy triste por este ca- 21r67 de cauallo. Muy triste fue Reymudo en 27r45 a punto. Ven a mi triste cauallo q mal en[+]- 27v78 muy triste: & no muy lexos venia vna due- 31r34 le el corac'o & fuerc'as que le dio. Muy tri- 41v77 gua a el mengua yre triste sino porque de 42v43 sen~ora mi estoy con aqlla triste soledad q 44r26 fue la vida q enessa alegre & triste torre en 44r31 duqsa aunque honesta & triste no pudo de- 49v52 No se que diga saluo que mi triste ventu- 53v75 la muerte desta mi triste persona: porque 53v81 nas albricias: o triste de mi cuytada perso- 54r42 messaua el triste enano sus cabellos 54r49 co a quien primero hauia de dar la triste 55r36 le merec'as su gloria. Enesta triste monta- 55r69 comenc'o el principe a hazer muy triste au 57v89 lo que el principe le dixo & viendole tan tri- 57v92 la paz que della se siguira a mi triste cora- 61v42 saje quanto ya se lo houe lleuado triste. & 61v79 tan~a. Muy triste se torno Nucial en ver 63v23 % Al muy triste a quien has dado 64r12 tes todo lo q sabes deste triste caso & conta- 69r45 porque yo no me queria boluer. Muy tri- 70v33 otra dolencia hazia estar triste a su hija co- 71v31 casas. Muy triste se torno la reyna porq 71v54 cipe lo supo fue le mas triste hombre que 74r34 tan triste caso al rey de Francia su sen~or & 74r60 muy triste prision al duque de Saxonia & 80r11 guia & no vn triste enano como trae mi se- 83r6 Tristemente 1 vuestra pena que tan tristemente os haze 48v37 Tristes 3 mudo muy tristes por hauer por ta gra de- 1v17 vn gigante. Y no menos[ ]tristes estaua los 29r42 Reymudo & su enano enestos tristes ra- 54r51 Tristeza 26 houieron mucha tristeza & dixero a Rey- 6v77 straua tristeza: & a esta causa acordo Rey- 7r23 menos tristeza era al rey Marte en ver q 7r61 su persona & corte con mucha tristeza por 9v84 timiento de tristeza: antes le dixo. Hijo 22v53 tristeza. Fue tanto el bien que le parecio 24v84 estonce la reyna aunque llena de tristeza} 24v93 as q caminamos tata tristeza q creo q os 31r21 tpo gra tristeza: & dicho esto era fuera dla 39v65 breue fue aqlla mi gloria & q<>nta tristeza se 44r33 se salio de su camara do la dexo llena d tri- 45r16 ras que oluidada la tristeza en que estaua 45r55 os seguira mucha tristeza & apartamieto 45r81 Muy alegre aunque tristeza tenia se bol- 49v15 compan~a bien acompan~ado de tristeza & 55r83 nueuas que[ ]veniendole gran tristeza al co- 55v28 dela que os houe dado de vuestra tristeza 64r66 de tristeza & dixole. De oy mas sen~ora des- 64v29 echad tristeza: & tomad mas saber co que 64v30 mi tristeza por mi amor q tomes trabajo 69r9 gran dolor dezia palabras de mucha tri- 69v66 nia por la tristeza deste caso: el qual como 74r62 mostro mucha tristeza no la tenia en su co- 74r78 ue el sofrirla pensando quanta tristeza os 78v56 si quisiera verla agora con la tristeza [??] 84v36 alegria que agora tienes tristeza. Amiga 87r40 Tristezas 1 plazer & sobraran mis tristezas: y por cu- 55v77 Triumfal 1 aunq no triufal & yua harto acopan~ado d 30r92 Triumphado 2 trayo & en todas ha triumphado esta se- 13r57 das aquellas de quie hauia triumphado 17v76 Triumphar 1 dad y esfuerc'o mereciste triuphar dl venci- 88r53 Triumphe 1 del mundo & hare que triumphe vuestra 10r57 Triunfar 1 si a querer a triunfar delas otras mugeres 7r91 Trocaria 1 tra mas no viere dl vuestro no la trocaria 50v83 Trocassen 1 no trocassen su sello con otro cauallero: & 77r37 Troc'o 2 do vn troc'o de lanc'a metido por vn costa- 29r13 mas metido vn troc'o de lanc'a que el hie- 37v39 Trompetas 2 c'a. E ya a esta hora sonauan las trompe- 4v50 torres del castillo instrumentos trompe- 63r32 Tropec'astes 1 no tropec'astes elas coronicas de vros al- 43v80 Troton 15 cima de vn troton a mas andar & como a[+]- 15v7 troton a su escudero & siguiolos con vna 16r68 a gran priessa en vn troton diziedo a gra- 20r72 bre encima de vn troton el qual traya ata- 47r23 de vn troton el qual venia dando grades 48v58 troton & boluio contra los caualleros & 48v80 troton & guiando con gran dolor se par- 55r33 corriendo en su troton quato mas podia 63v34 bre su troton & lo lleuo a su hermita dode 63v43 la ermita yendo enel troto que hauia tray- 64v21 encima de vn troto & traya vna lanc'a muy 66r9 a gra priessa caminaua en vn troto el q<>l del 69r54 ua por tanto dame esse troto & lleua tu este 69r58 agena la q<>l ensen~as pidiendome mi troto 69r62 naua en vn troto & como el pesamiento le 82v25 Trueco 4 go por bueno este trueco por no dexar de 8v31 la qual no se gana dinero a trueco de ha- 23v54 subjeto q su volutad es vra. O q bue true- 43v71 dolor & en trueco de fe traycio. Que cosa 52v36 Trueno 1 diza & adesora sono tan gra trueno como 19v82 Truenos 4 sa real & en oyr los grandes truenos que 19v58 hora sonaron grandes truenos sobre el 25v9 nido de truenos & al cabo viero baxar de- 35v38 & ala hora oyero sonidos de grades true- 87v30 Truxe 1 principe la causa porq no os truxe a esta 27r82 Truxera 1 si su vetura no os truxera a nro encuetro 47v70 Truxessen 3 pues ya Reymudo estaua mejor que tru- 25v84 que truxessen al gigante & a Reymundo a 49v84 na destas donzellas: & como truxessen pa- 78r80 Tu 76 xo al rey. Tu sen~or sabras que tu verda- 1r79 xo al rey. Tu sen~or sabras que tu verda- 1r79 de tu enemigo: por tanto ten paciencia ha- 1v25 fama q de tu honrrada corte de cauallos 3r78 vea las cosas estran~as de armas q en tu 3r82 corte se vsan como pa que de tu poderosa 3r83 pos gozar dela honrra que por tu mereci- 5r31 erto pero si dixere que desseo tu bien & ho- 14v57 su hijo de Floriseo el que tu lleuaste siedo 17r11 hijo dela india que tu sabes que encanto 17r20 ra & mostrare sen~as dello. Por tanto tu 17r25 tu demada es justa: esse medio con que la 24v20 trayan la barca dixo a Armigio. Tu yras 27v15 der dixo a Armigio. Escudero diras a tu 27v38 tad q muestras a essa tu amiga: cerca dela 27v68 ma tu lanc'a & guardate de mi. Como oyo 29v31 ruega a quien tu has desseruido. Por su 29v80 pero por tu vencido no me dare ni me po- 29v82 no tu bodad: a esto dixo Pirineo. Tu ha- 29v86 no tu bodad: a esto dixo Pirineo. Tu ha- 29v86 re por tu vencido pues sola la fortuna me 30r21 como tu & tu hijo haueys tenido ala sen~o- 37v83 como tu & tu hijo haueys tenido ala sen~o- 37v83 poderoso tu me da saber & paciencia y esfu- 50v59 ella le dixo: busco a tu sen~or Reymundo a 50v90 rado & injusto es tu juyzio: tu sin oyr las p- 52v63 rado & injusto es tu juyzio: tu sin oyr las p- 52v63 denas: falsa es tu manera: engan~osos son 52v65 la razon dezia. O sen~or mio poderoso tu 52v68 ues siruase tu majestad de mi vida porque 52v74 mucho durando no desespere de tu miseri- 52v75 raua: haz lo q yo te dire. Tu yras a dode} 53v93 que ansi por tu seruicio como por el amor 55r11 & quiera tu compan~a: quato mas que esta 55r13 a dar gracias al sen~or: Por ser tu nouicio 55r72 seas tu sen~or poderoso que enel fin de mi 64r69 ermitan~o. Hijo pues tu intencion es bue- 64v8 que en tal manera trabajes que de tu pen- 64v10 enlo qual allede que haras bien a tu cuer- 64v12 cesa a Nucial. Amigo tu me acompan~a fa- 64v88 venida de tu sen~or conoces: haz d manera 69r43 q con priessa vayas & co tu bue saber le cue- 69r44 ua por tanto dame esse troto & lleua tu este 69r58 mio: a esto dixo el enano: Si tu duen~a sa- 69r59 Bacoquin dixo la duen~a tu hablas bien 69r63 princesa tu sen~ora & dile q se le acuerde de 69r68 uallo yo trayo tu misma demanda & no la 69r89 hazer: dixo al enano. Bacoquin tu yras 70v38 secreto: & dixo al enano. Amigo tu[ ]vete pa-ra} 71r47 xo al enano. Amigo tu yras a Reymudo 72r56 lla tierra. Yo se que tu buen rey eres sobri- 72v31 de tu ansi mesmo procedes & no solo tome 72v45 Sen~ora Magiana yo te agradec'o tu tra- 72v60 bajo & desseo tu consejo porque pueda co- 72v61 brar aquel sen~orio. Tu lo [??]as dixo 72v62 xo Magiana tu no trabajes que yo te la 72v68 Londres en francia passan junto con la tu 72v75 saldra alli a tierra co su princesa donde tu 72v82 el tu castillo de albion el qual no tiene par 72v84 de fuerte enel mundo: & teniendola alli tu 72v85 cobraras tu sen~orio. A esto dixo el rey. A- 72v86 pan~arte enessa tu ysla Albionia & hare por 72v90 & lleuarla a tu castillo albion & dende 73r3 al gigante enesta manera. [??]o que tu 73v64 me ensen~an que otro seas del que tu gesto 73v66 que tu le alcances para que esta obra sea p- 75v16 feta: y el fin ha de ser cobrado tu el sen~orio 75v17 psona que yo se que tu le cobrarias & por 75v21 que se te buelua tu tierra te sera luego resti- 75v25 arse ha desta manera dixo Magiana: Tu 75v34 amor & publicaras que tu eres sen~or de a- 75v36 quella ysla & que tu hallaste esta princesa & 75v37 ra mas contenta & tu mejor pagado. Mu- 75v44 tu parecer & por el lo pienso acabar por ta- 75v49 con tu determinacion. Mucho holgo de- 75v52 rro sen~or Reymudo pues por tu alta bon- 88r52 Turar 1 n~or hermano de turar la vida a esse inoce- 66v58 Turastes 1 pe estar satisfecho con mi hija pues no tu- 84v91 Turbacion 15 en turbacion vsando el dela grandeza de 20v5 blarla & fue entre ambos tanta turbacion 34v38 visto enel mudo: Fue tata la turbacio & do- 36v12 turbacio me auia puesto: este me hazia al- 39r90 Donzella vos me metistes en turbacio di- 41v51 rey la turbacio de vra afrenta & hablad a 47v18 mayo aunque dela turbacion que houo le 61r62 Era tanto la turbacion de plazer que te- 64v45 de tomarlo. Fue tata la turbacion que re- 68r67 na turbacion tomo la princesa pero como 73v62 turbacion fingia que rehusaua la yda con 73v80 nueua que con alegre desmayo & turbacio 75r50 turbacio recibio la reyna co esta razo por 77r87 ta turbacion de plazer que no poder rece- 80r45 terne el bien doblado. Fue tata la turbaci- 82v35 Turbada 6 Pirineo dela india. Turbada fue la rey- 9v30 esto sere libre. Turbada fue la princesa en 25v62 ua turbada en ver ta fiera psona como te- 30r27 palacio la q<>l andaua tan turbada q no sa- 41r75 ne puesta conel rey mi sen~or. Fue tan tur- 51r69 alumbrando a su sen~ora la qual yua turba-da} 64v93 Turbadas 1 nando conellas aquella noche. Muy tur- 40v37 Turbado 4 Reymundo estaua tan turbado de plazer 39r38 Muy turbado fue Pirineo mas delas se- 42r4 esto tomo sus armas que aun de muy tur- 53r52 ra cierta. Muy turbado estaua Pirineo 80r92 Turbados 1 ro a todos los della turbados d ver el fue- 35v81 Tus 4 donde lleuaras el galardon de tus malua- 14r13 te: & dixole. Gigante pesete de tus malas 14r72 tus juyzios. Muchas cosas desta arte de- 52v66 por no hauer bien complido tus santos 53v61 Tuue 7 sen~or la manera que para llamaros tuue 14v36 corte co la voluntad q siempre tuue 43v37 neys vos mas cierta su fe que yo tuue la d 57v33 {IN2.} DUda tuue sen~or mio en escreuiros 69r20 bajo como aquella noche tuue justa causa 71r33 el temor que tuue de perderos hizo tan 75r82 sabido la causa q tuue pa poneros en tra- 81v52 Tuuelo 1 reglas delos cauallos & yo tuuelo por bi- 3v13 Tuuiera 8 tamiento della que tuuiera por bueno no} 19r46 della mi seso no tuuiera saber ni mi mano 44r22 tida me da tata pena q no se si tuuiera por 48r88 gran reyna tuuiera por gran don & despi- 70r18 que no tuuiera dia por no ver enel al prin- 72r18 del vencimiento: el qual no tuuiera en tan- 78r43 si muchos tales recibiera no tuuiera por 79r70 conoci: no tuuiera necessidad de saber o- 80r76 Tuuierades 3 na razon tuuierades como habito no ha- 50v81 te tuuierades enla razon como deudo te-niades} 67r47 os dier[?? ??] & vos me tuuierades en 83r34 Tuuierdes 1 bie tuuierdes. Luego coto Reymudo to- 47v73 Tuuieredes 1 tuuieredes poder para darmelo. Estado 74r16 Tuuieron 9 razones de Reymudo & tuuiero por muy 4r71 ertes no tuuiero resistencia alos fierros 6v17 tuuiero mesura: pone Pirineo prestame- 29v46 n~o aunque mayor fuesse. Tanta fuerc'a tu- 32v41 Fue tata la alegria que houiero que no tu- 44v83 que mucho a su plazer se tuuieron enella 65r42 & que por tal se deue aprobar. Tuuieron 67r70 poder de Reymundo su hijo tuuieron tal 68r9 c'as con los cuerpos que en poco se tuuie- 77v64 Tuuiesse 29 la q<>te porque en tato ql la tuuiesse no po- 7r5 que le tuuiesse siepre en memoria & le escri- 7v63 eneste tiempo tuuiesse Pirineo cuerpo & 9r3 hermosa tuuiesse algun fin yo la tomaria 19v24 mundo tuuiesse temor de ser vencido lo q 20r41 serian muertas. Pues como el gigate tu- 25r78 la princesa en sospecha: & en fin como tuui- 32v81 za ellas harian lo que el por bien tuuiesse. 40v33 mudo: y esta como tuuiesse gra odio a rey- 41v70 contra el: & como tuuiesse dan~ado el cora- 42v16 como reymudo tuuiesse el cuydado mas 45r57 houo mucho plazer & como tuuiesse gran 46r31 tuuiesse voluntad de dar fin a esta batalla 47r75 sus negocios: & como el tuuiesse dos espue- 48r58 al passar como ya tuuiesse Reymundo su 48v70 no tuuiesse lugar de hablar a Reymundo 51r87 cesa tuuiesse cuydado de saber quando ve- 52r69 cesa de Vngria su prima la qual como tu- 53r67 harto dan~o: & como ya el emperador tuui- 58v21 lisa tuuiesse mucho amor al duque Armi- 61r65 & que el cauallero que tuuiesse las codicio- 62v8 te porque por el los conociesse quie tuuie- 63v11 & como tal figura tuuiesse no pudo cono- 63v53 q estas armas & vn cauallo le tuuiesse essa 65v67 arda porque Reymundo no tuuiesse mal 72r41 mo tuuiesse la ymagen perfeta de Reymu- 72r46 carla porq aunque la tuuiesse pesaria que 82v84 se ha dicho tuuiesse licencia de 85v64 E como lo tuuiesse en mucho el empador 85v70 Tuuiessen 2 tos los rostros como q tuuiessen de algu- 5v82 los que las vian hazian que les tuuiessen 24v76 Tuuistes 1 qrerlo de pura justicia: pues ningua tuui- 46r6 Tuuo 26 armas: & a esta causa tuuo siempre po- 1r42 & como supiesse q era xpiano tuuo lo por 2v68 rac'on el qual no tuuo resistecia enel caso 8r15 es que tuuo edad para entender fizole en[+]- 8v87 mucho tuuo el empador saber estas nue- 13r75 por hobre de gra poder & dende alli tuuo 13r78 me la procuraua La manera que tuuo pa- 14v22 le el papel abaxo & ella tomolo & tuuo di- 14v42 fenderse pero esto le tuuo poca pro porq 16r9 riseo le hauia bien consolado le tuuo gra 18r86 en por ser gentil tuuo desto tanto enojo q 26r19 me hara nuca dexar de hazerlo. No tuuo 38r85 siguia su camino. En mucho tuuo reymu- 45v56 cesa. Tuuo tata fuerc'a Reymudo enestas 46r8 qdarades por mi eredero. Por mucho tu- 48r44 tuuo su marido en querer tomar por yer- 49r35 sente os falta. En mucho tuuo Reymun- 50v15 emperador. En mucho tuuo el duque ca- 56v74 sen~or y el duque de atenas lo tuuo por bie 56v78 dor no tuuo justicia para comenc'ar la ba- 60v32 sa Melisa tuuo de Reymundo no curo d 62r12 diligencia tuuo Nucial en buscar estas ar- 65v69 aquella noche tuuo paravos delibrar & di- 71v45 llero la tuuo a sen~ora por la qual se yo que 72r70 cesa mi sen~ora no tuuo poder d escreuiros 73r30 donde despues que las tuuo dentro dixo 73v89 Tuuola 1 sa Melisa & tuuola por muy sabia asi enlo 39v28 Tuuole 1 le hazer mucha honrra & tuuole alli diez 77v15 Tuuolo 2 lo fue abrac'ar & tuuolo gran piec'a juto co 47v24 mundo no gelas quiso dar & tuuolo todo 49v63 Tuuose 1 & tuuose por bien auenturada en ver q tal 28v68 Tuya 2 pero pues la intencion tuya es santa & el 24v24 tuya. Esto dezia Reymudo por muchas 55r29 ??ua 1 muger. M[?? ??? ??]ua en oyr 85r66 ??ualleros 1 el emperador no pueda mandar a [?? ??]- 86r38 ??uas 1 desseo de sab[?? ??]uas de Melisa su sen~o- 82v14 ??ue 3 n~ada de [?? ??]ue de grandes personas 84v14 hauia: po pareceme que la [?? ??]ue 84v77 quiero procurar mug[?? ??? ??]ue 85v23 ??ues 1 lir a prender ala princesa [?? ??]ues 73r20 ??ueys 1 do & vos haueys mostrado [?? ??]ue- 83v26 ??undo 3 car por [?? ??]undo la prision de Me- 83r74 tiempo fue [???] por el [??]undo el 84r68 es el mejor [?? ??]udo. Sen~or 85v19 ??uo 1 duques [??]uo el duque de Bretan~a eran 65v5 Uos 1 uos cerca desta fuente & comereys delo q 35r50 V 1 {RUB. % Capitulo .v. De como Reymudo lle- 3r56 V?? 1 erta vinieron aqui creyendo cada v[?? ??]- 83v38 Va 27 uallero que va de camino & lleua la donze- 13r51 hemia pues vuestra merced va a su corte. 16v84 sen~or que va a hazer batalla conel duque 19r79 Reymundo como quien va a ganar jubi- 20v84 salen del reyno & quando va gente a el me- 23v7 su lanc'a va contra ellos q juntos salieron 28v49 te mano a su espada & con gra corac'on va} 29v47 armas la delatera & va a todo correr cotra 36v34 ua cerca del mar & va diziedo a grades bo- 37v18 del mudo: & como Reymudo lo oyesse va 37v29 esto como a q<>en tato le va en qrerlo sigui- 38v61 deste negocio en que tato nos[ ]va q es escu- 43r45 riedose pbar coel va cotra el diziedo. bol- 45v58 es conocida & va e su libertad no hay por 46r3 mudo va de gra poder y encotrole ta dura- 47r55 co gra corac'on va cotra ellos: & dio tal en- 47r62 caualgado en su cauallo va cotra Reymu- 47r82 talla & diziendo esto va de gran poder co- 48v63 dad: E con Cirilo el maestre que va con 59r28 & no menos va bie informado d mi torme- 69r38 aparejado sin responder cosa alguna va 70r59 Sen~or dixo el enano el negocio va de tal 70v25 stes & que a esta causa ella va hasta en fran- 73r32 cesa va con menos fatiga que yo pensaua 73r43 uanto ligeramente & va contra el gigante 74v69 viesse ansi salteado va con gran san~a cotra 79r56 vna lanc'a va cotra ellos co tato animo & 81r37 Valedero 1 res holgara que sea el valedero pues vue- 58v68 Valedor 1 de mis afrentas pues tan buen valedor co- 47v26 Valedores 3 por mis deudos & valedores & por los su- 44r3 dode asi del como de sus valedores ayuta- 45r64 valedores & hallaron que de su parte falta- 60v27 Valer 5 es pobre & de poco valer & como yo supie- 11r66 valer en cuya compan~ia veniamos este ca- 15r56 do vos el gran valer & mesura sin par de 21v69 valer mas que mis artes: con las quales 40v61 valer mas para vencer su voluntad: la q<>l 78r52 Valerosa 5 muerta ta valerosa psona como era el du- 7r12 el alegria que su valerosa fama me causa- 55v80 ofrece de saber quien es el que tan valero- 77r80 cure vuestra valerosa persona que lo tra- 80r68 valerosa psona estaria ella muy bien casa- 81v84 Valeroso 5 & valeroso corac'on someterse tan cotra la 53r20 de vuestra yra perder el mas sabroso & va- 57v49 oy con vuestro valeroso corac'on haueys 60v23 como valeroso. No hauia acabado Ma- 69v36 quien mato vn nombrado & valeroso ca- 79v71 Valga 1 que venciere vn arnes que valga quinien- 86v37 Valian 1 monesterio las quales valian dos mill du- 12r75 Valiente 2 en se querer combatir con tan valiente ho- 4v21 peleo como valiente cauallero no pudo d[+]- 59v43 Valientemente 1 & cada vno lo hizo tan valientemente que 87v59 Valio 1 cosa q no se pudo hazer no valio nuestro 53v16 Valle 3 vn valle vna niebla muy cerrada & escura 26v37 porq eneste solo valle esta la niebla ta escu- 26v46 pre aqlla escura niebla q vistes en aql va- 27r31 Vallena 2 de vallena: & aparescio a desora ala orilla 1v8 te reymundo se quedo mirado la vallena. 1v12 Valles 1 ra y enestos otros valles no hay ningua} 26v47 Valor 14 sas era el qual las fizo de tanto valor co- 2r6 se de mas valor: E que( )riedo yrse a despe- 8r88 valor: & mucho numero de dineros & dio 9r22 porque aunque mi vida sera d poco valor 11r27 de hazer & el gran valor delos caualleros 13v14 no los q<>les segu su gran valor eran harto 34v15 cho valor & tal q me haze amar mas a mi 34v31 nido vro gra valor & yrme he al castillo & 36v83 da de piedras & plas de gra valor & tomo 39r26 rosamete & diole muchas joyas de gra va- 45r19 cho esto diole muchas joyas de gra valor 45v12 quanto valor sean & quanto el rey Marte 49v68 ue al fin dellas: qua de poco valor sea 52v6 siere ganar [?? ??]llo psea que esta sea de va- 86v17 Vamos 6 por tato sea la honrra ygual: & vamos am- 12v72 yo de mi dolor: por tato vamos pa mi ca- 28r56 que vamos por el mar en tres dias: porq 28r92 mino. Cauallo nosotros vamos por pro- 36r89 quie trayo vn mensaje. Vamos a este pra- 50v91 sera bie [??] siguiedo [?? ??]recer vamos a 82r67 Van 5 q enellas va esculpidas segu lo fize yo en 2v25 delas figuras que enella van & delos ani- 8v61 xa en que van algunas joyas con que hol- 51v6 caualleros de sus puestos & van de gran 66v12 donzella van sin dezir razon algun d 79r53 Vana 2 gar su embaxada por cosa vana po agora 7r79 uallero vana cosa me parece trabajar sin 12v65 Vanamente 1 la passion para quien se procura: vaname- 51r27 Vandalio 4 dotrino cuyo nobre era Vandalio: & por 9r24 & a Vandalio el maestro que traya Piri- 15r89 do los vido dixo a Vandalio. Caualle- 15v52 sa donde ya Vandalio hauia entrado & 16r87 Vandera 1 ra de vandera venia esta lanc'a sembrada 66r11 Vanidad 3 los cortesanos cada dia es fiesta de vani- 12r16 vanidad podra ser este reuelacio d vdad.} 39r93 do dessa vanidad que si conellas alcance 55r22 Vano 8 no dexando passar el tmpo en vano. Y en ta- 3v85 os conocido: le teniamos por hombre va- 19r5 te en vano me hauriades traydo pa coba- 28v10 no fue vano su pesamiento porq Pirineo 34r61 queria entrar: & viedo el empador q en va- 36r10 trabajo fue en vano porque hauiendo an- 61v85 q sepas lo q se no tomes trabajo en vano 69r65 te estuuiesse sin vida en vano era el llamar 79v52 Vas 1 vas & dos mugeres delas vuestras. Algu- 73v61 Vase 1 vase y ella[ ]viene a mi: & dize que si el quiere 25r29 Vaso 1 chas vezes acaece en pequen~o vaso estar 48v46 Vassallaje 2 q<>l deuiedome vassallaje me pago traycio 31v91 pues no le deue vassallaje: & dicho esto ca- 56r63 Vassallo 2 duque Topacio pues era su vassallo por 5r67 al poderoso rey de Tracia cuyo vassallo 5v14 Vassallos 2 embiadme seguro d todos los vros vassa- 32r34 contra vuestra tierra ni vassallos. Desta 56r51 Vaste 1 uallero yd vos ala buena ventura & vaste 7r69 Vaya 10 adorays vaya & este siempre con vos por 9r65 cipe que el principe vaya delante su sen~o- 12r32 bre esta razon & que si q<>siere que yo vaya e 27v25 sa de vuestro padre os vaya siruiendo & fa- 32v87 te dixo Reymudo ni se como le vaya a essa 36r67 por la otra parte dela cibdad vaya yo con 58v91 & vaya por su capitan el duq Castor & los 59r31 A esto dixo el gigante. Sen~ora no se vaya 73v70 ra esto dareys causa a que yo vaya con al- 76r39 bie vaya enel co vos mi hija: ala q<>l & a to- 88r59 Vayamos 1 de suerte que vayamos lo mas encubier- 83r87 Vayan 7 de quereys que vayan. Sen~or dixo Rey- 51v51 estos vayan debaxo dela gouernacion de 51v55 cobrareys vros criados & vayan en vue- 54v43 da bue cocierto antes q vaya a pbar esta 85r45 hallaren enel imperio vayan a ponerse en 86r19 ualleros de auentura que vayan a poner- 86r39 luntad fuere vayan por me hazer plazer a 86v14 Vayas 3 q con priessa vayas & co tu bue saber le cue- 69r44 que vayas comigo siendo testigo de mi fe 72r66 dixo la princesa saluo que con presteza va- 72r73 Vayays 3 gado vos requiero que vayays comigo a 13v42 do sanos vayays delante de vuestra sen~o- 71r27 yo vos mando que vayays a Londres & 77r5 Vayna 2 podia ser & cin~iole vna espada cuya vayna 2r82 su espada ela vayna & vio estar sobre el le- 26v88 Vays 20 dezis que vays a hazer & hareys en todo 8r17 del: E porque en todo vays informado sa- 9r36 reys passar alo llano que vays a mesura d 10v35 llero os requiero que vays comigo a me 11v8 ra bien que vays a vuestra casa para que 11v62 uallero yo vos pido de merced que vays 11v66 que vos vays ala cibdad donde sere- 12v3 quien vays & aunque vos me venc'ays no 12v69 me sen~or cauallero que vos solamente va- 19r77 to donde vays & la causa que os lleua por 24r25 ser deste reyno pues vays por esta via: An- 28v25 se donde vo. Donde vays dixeron ellos. 28v27 los cauallos pues os vays a meter en po- 28v30 dixeron los cauallos. Pues os vays ala 28v34 hara sin puecho pa enla obra q vays a ha- 31r22 ruega q os vays pa el q esta en pte do espe- 39v56 co q aunq no lo teneys en costubre vays a 43v4 n~o por tato os ruego q al psente os vays 46r74 vos suelto co codicio q deue aq<> vays a ca- 47v82 os vays coella & la siruays como siempre 73r49 Ve?? 1 bajos & tomareys principio de vuestro ve- 83v6 Vea 10 cia: po como vea q esta mi ptida es neces- 2v39 vea las cosas estran~as de armas q en tu 3r82 os sirua. E para que vea vuestra merced 4v39 ella sin que primero vea a mi sen~or el rey 16v82 do & pa q psto vea yo esto: sabreys sen~or q 27r7 sta que vea vuestro reposo: El qual al pre- 50v14 que teneys contra Reymudo se vea 57r3 hasta que vea su cabo con mucha alegria 68v45 sa & que enlo de mas ella vea como trata- 70v49 el vea lo que de mas le conuerna hazer: & 72r63 Veamos 7 cruel entre el & mi no q<>ero q nos veamos 6r65 su bondad lo[ ]veamos. Muy sabido era el 18v54 demanda pues quiere que presto veamos} 24r93 Veamos sen~ores q es la causa de vro ca- 36r88 quisierdes hazer. Veamos dixo Rey- 38v72 que sen~al nos days para que veamos co- 66r26 caualleria: Pero veamos [???] 86r53 Vean 2 ze a todos los cauallos desta corte q vea 5v66 vn bonete fuerte: porque no se vea armas 24r54 Veas 1 sta el tiempo que lo veas: el es christiano 1v26 Veays 10 meys veays las condiciones co q se toma 2v10 qxa es grade: & porq veays quan engan~a- 6r14 vuestra psona. E porq veays que aqui se 7v11 mundo oy ha hecho nuestro sen~or que ve- 20v45 pero boluiedo a el porque veays que esta- 22r53 sa que veays tened buen esfuerc'o & hizo q 25r38 casa es por q no q<>se q la veays hasta el tpo 27r83 corac'on. Pero porq veays q a mi no me 32r51 que primero que la veays le deys vra fe de 39r13 q el es q<>en veys: digo os esto porq veays 39v23 Ved 2 justauamos: ved que quereys que haga- 78r27 n~or cauallero ved si es vuestra esposa algu- 78r79 Ve??do 1 to dela princesa Melisa ve[??]do que de 74r55 Vee 6 vee engan~arse della: Claro esta que si sin- 22r14 le. Sen~ora ya vee vra sen~oria como la fee 26r68 vee q la entiendo dexe vra copan~a sino yo 33r60 cosas ha passado Reymudo. & q<>en no vee 44v33 q quando se vee solo nunca tiene otro 51r3 tiene como psa: & no la vee persona saluo 70v28 Veen 1 lo vee por tato etregadme la princesa por 37v8 Vees 3 Vees aqui amiga este anillo que por mi 52r43 mal di a quien robo mi honrra & vida: ve- 52r44 n~a q vees hay tres ermitan~os & cada vno 55r70 Veinte 1 fue que dede a veinte dias vino cirilo: era 58v8 Vela 5 co la claridad de vna[ ]vela q estaua enla tie- 26v67 vela pareciole la mas hermosa muger del 26v70 vela enla mano & como llego a el conocio 39r8 do yr en vna gallera a remos & vela al con- 56r71 tales & traya al cabo vna vela de seda don- 66r13 Velados 1 castillo dode otro dia fuero velados & to- 88r66 Velas 1 regimiento & teniendo ya rotas las velas 10v19 Velaua 1 rineo velaua pesando como se hauria co el 29r82 Veldas 1 Sen~ora abadessa veldas en buena hora: 44v76 Velo 1 go ala nueua duquesa que se alc'asse el velo 49v27 Vemos 6 de tomar la orde de cauallia bie vemos q 4r24 vemos / no sera incoueniete q tenga ygual 13r83 a vos notorias como al presente vemos 21r44 coquin cuyo es este castillo que vemos & 26v44 como comumente vemos que acontece a- 68v46 n~or que vemos lo q queriamos. Y el prin- 78v53 Ven 1 a punto. Ven a mi triste cauallo q mal en[+]- 27v78 Ven?? 1 ue por cada cauallero que ven[??] ela [??]- 86v33 Venc?? 1 [??] ala puerta del castillo: & sin esto ven- 84r29 Venc'a 2 esta batalla porque aunque yo vos venc'a 12v67 creto vec'a a vro saber por tato aunq lo sa- 38v25 Venc'ays 2 quien vays & aunque vos me venc'ays no 12v69 to q agora me vec'ays ni dexare de me dar 81r60 Vencedor 7 merec'o segun cauallo vecedor me sacaro} 6v93 yua co la alegria de vencedor & muchos 7r19 as & al cabo dellos yo saliere vecedor & su-plico} 42r93 al cabo della muerto y el gigate vencedor 49r27 mo vencedor aunque tambien vencido & 58r15 se delante de Reymundo su vencedor ma- 78v8 lo supiesse & de su pte rogasse al vecedor vi- 81r53 Vencedores 2 tanto vencidos d amor q<>nto vencedores 7r66 vencedores enel campo y el Emperador 67v26 Vencer 10 ber po vencer conel corac'o: & echo mano 3r30 stillo & a todos los vereys vencer delas 19v14 quedaua cauallero enla corte por vencer 19v70 vno se aquexaua por vecer al otro lo qual 20r30 venia pcuraua vecer el castillo entrado en 36r36 lanc'a pa vecer al cauallo: el q<>l como aunq 46r10 por vencer dixo en alta boz. Sen~ores no 66v72 podeys entrar enste castillo sin vencer cin- 74v59 valer mas para vencer su voluntad: la q<>l 78r52 que estan ala puerta los quales ha de ven- 83v58 Venceria 1 venceria Agramonte segun que le dezian 17v69 Vencerlo 1 mundo & quanto le yua en vencerlo leua- 18r13 Vencerlos 1 jo & sen~or en vra mano estuuo el vecerlos: 47v78 Venceros 1 sando en su presencia venceros: & por esto 78r51 Vencerse 1 vencerse po al cabo Reymudo teniendo 6v50 Vencia 1 d Pirineo q lo veci($e)[a]: el q<>l les mado q lle- 30r57 Vencian 1 yos no vencian enel campo ni podian en- 60r55 Vencida 3 como aquel gigante vencida & puesta ala} 25r93 con esta mi sen~ora que[ ]vencida dela fuerc'a 52v71 por yr[ ]de vencida: como dios queriendo: 58v86 Vencido 57 diere por vencido & q sus batallas sean fe- 3v38 luntad sin lo yo querer ha vencido ala ra- 8r7 ziendo. Mal cauallero daduos por mi[ ]ve- 11v38 ner en paz al cauallero vencido conel ca- 11v74 embio doze caualleros a quien hauia ven- 12v23 en verse vencido mas desseaua la muerte 14v4 mi vencido. No curo de responder Agra-monte} 18r47 uerna de fuerc'a ser mi vecido & quitole el 18r60 vencido no creera ninguno si sabio fuere 18r73 de aunque el duque de bretan~a fue vecido 19r16 plazer: E hauiendo Reymundo vencido 19v80 quantos gigantes hauia vencido no ha- 20r24 le hauia vencido hallaua cauallo que tan 20r38 mundo tuuiesse temor de ser vencido lo q 20r41 sas que hauia vencido: & saber de su fijo 21r22 pe como el se partio desta corte vencido 21v36 en esse dia como Reymudo hauia vecido 26v10 cauallo es & aun no se ha dado por mi ve- 28r50 a quien hauia vencido & junto conellos o- 28v84 dos & supieron q vn cauallo los hauia ve- 28v91 zo alos otros dos a q<>en hauia vencido & 29r28 solo este cauallero los hauia vecido & co- 29r44 vencido & preso ala reyna de Noruega.} 29r87 por mi vencido & preso por la reyna de no- 29v79 pero por tu vencido no me dare ni me po- 29v82 a dar fin a nra batalla o date por vencido} 29v93 mi vecido & fee xpiano & ganaras la vida 30r17 re por tu vencido pues sola la fortuna me 30r21 gante trayo vencido & casi muerto el q<>l se- 30r78 venciesse a este gigate hauia otro dia veci- 30v13 mostraua muy penado vencido de su gra 30v84 es de hauer vencido al gigate 33r89 Eumero fue vencido del amor 33r90 como fue vecido e batalla por Reymudo} 37r29 dormir hasta el alua que vecido del suen~o 39r80 no deuiesse ser oydo & vecido por ley d vra 44v36 vencido del desmayo delas grandes heri-das} 47r93 tres q hauia vencido: y estonce llego el rey 47v36 aunque contra su voluntad & vencido de- 53v51 preso & vencido desta sen~ora reyna a quie 54v10 mo vencedor aunque tambien vencido & 58r15 torgasse por su vencido: y el duque lo otor- 66v88 dole que se diesse por su vencido o por mu- 71r6 doy por vuestro vencido dela lanc'a: y en 71r13 luego se dio el cauallero por su vencido el 71r21 es el nunca vencido sino de vos: este es el} 75r46 sa persona como la vuestra haya vencido 77r81 uar: esto es ser[ ]vencido de aquel cauallero} 78r91 por me vencido & preso: si quereys saluar 79r90 se por vencido de Pirineo el qual mando 79v4 rineo diziendole que se otorguasse por[ ]ven- 79v20 meros caualleros que antes hauia venci- 79v57 ros que hauia vecido & como Colomelia 80r6 batalla por tato dad vos por mi vecido & 81r19 visto como su cercador era vecido por ver 81r51 por vro vecido po recebire horra q me di- 81r61 mo aunq era vecido lo era por el mejor ca- 81r69 Vencidos 10 tanto vencidos d amor q<>nto vencedores 7r66 ualleros justadores en verse vencidos de 12r78 eran ligeramente vencidos delos hom- 19v65 mengua por ser sus vecidos pues es hon- 29r79 lleros sus vecidos: el les dixo 29r91 mudo dixo a sus vencidos. Cauallos yo 47v81 os embiaremos vecidos hallen peligro 58v87 muerto & los suyos vencidos: por lo qual 67v27 mos vencidos de vn solo cauallo: el qual 71v40 [??] vencidos & no [??? ??]cer que 71v61 Venciendo 3 stillo venciendo a quatro caualleros que 62v72 te Eumerones & venciendo dos hijos su- 80r29 por mas esfuerc'o que otro venciendo a q<>- 84r27 Venciendolos 1 hizo batalla con tres gigantes & vencien- 14v82 Vencierdes 1 tomad otra lanc'a cauallo & sabed q si ven- 88r4 Venciere 2 quier cauallero que venciere a algun caua- 86v35 que venciere vn arnes que valga quinien- 86v37 Vencieron 1 mundo me vencieron: E al cabo ella no 22r23 Venciesse 6 a quien no venciesse en lucha y en otro q<>l- 1v64 venciesse a este gigate hauia otro dia veci- 30v13 perador venciesse que su hijo el principe d 65r67 Floriseo & si el rey Floriseo venciesse & por 65r70 venciesse alos quatro caualleros que gu- 84r15 [???] amor dela hija venciesse todo este 84r80 Vencimiento 4 en vuestro vencimiento estuuo la libertad 76v85 vuestro vencimiento porque el que[ ]vos ve- 77v9 del vencimiento: el qual no tuuiera en tan- 78r43 dad y esfuerc'o mereciste triuphar dl venci- 88r53 Vencio 8 vencio. No podia Pirineo soffrir la mal- 30r22 el gra poder de q<>en lo vecio & como la rey- 30v4 cauallos hasta tato q el suen~o los vecio & 36v5 todos los q<>les vecio & predio Reymudo 38r61 aquellos caualleros que Reymundo ve- 71v34 quel cauallero que oy vencio los quatro 75r44 suerte que el nos vencio & mando que enla 77r72 vuestro vencimiento porque el que[ ]vos ve- 77v9 Vencistes 4 vencistes[ ]y teneys preso. Antes es muerto 33v35 otra vez me vecistes & por esto no me espa- 81r59 muerto aql cauallo q vencistes: & sin esto a 81r77 vimos hazer conel q vencistes no houie- 81v8 Venc'o 1 esto yo me vec'o dellas & si me dzis vro no- 46r15 Vendia 1 samente le vendia el enano por hombre en[+]- 83r43 Vendidas 1 o vuestra honrra yuan vedidas en poder 74r21 Vendra 1 os vendra a ver: & dicho esto quedo Rey- 75r35 Veneriana 2 amiga cuyo nombre era Veneriana estos 62r81 & como no houo hijos en su amiga Vene- 62v69 Venga 10 dela vuestra lo assegure para que venga} 21v44 q luego venga a hazer comigo batalla so- 27v24 hurtadamente como sen~or dezis q el ven- 31v80 hijo Reymudo pa q venga a pcurar vro 36v92 necessario que vega a mi camara el princi- 39v46 tos se os ha de ofrecer ates q vega el tpo 40r66 da aunq por seguirla me vega peligro yo 43v23 hasta que venga Reymundo a quien lue- 68v54 go deueys escreuir para que venga a po- 68v55 espuelas porq sin tardac'a venga a verme} 69r47 Vengada 1 les: & q qdaria ella bie vegada sacado dl 21r90 Vengado 2 mo solo este nin~o te ha de hazer vengado 1v24 cebo de Bohemia la hauia vengado & li- 26r59 Vengan 1 fio o q los cauallos vengan de oy en dos 42v4 Venganc'a 12 sangre humana vsando de venganc'a q(<>)[] 1r64 sayar la aspera venganc'a que como rey 1r67 dera venganc'a ha de venir de mano de 1r80 erto que Reymundo le hauia de dar ven- 2r24 hobres de tomar venganc'a delas muge- 5v89 cente: po vra venganc'a es pequen~a & mi 6r13 lla venganc'a dessa falsa hechizera a quien 11r29 te tomarian venganc'a del viedo como lo 28v78 de cierto la venganc'a contra el duque: el 31v90 tomare dellos muy cruel veganc'a: esto se- 42r31 dado venganc'a del gigante & quitadolas 50r67 sen~ara dios la venganc'a q d vos le houie- 52v42 Vengar 1 mundo despues que no se pudo[ ]vengar dl 41v71 Vengare 1 daos cauallo de mi q yo vegare a mis co- 29r9 Vengarse 1 Reymudo que pcurado vegarse hirio al 37v65 Vengays 5 ro que vista esta vegays luego a esta cor- 21v67 a pedir que vengays a complir comigo el 26r9 que haueys comenc'ado vengays donde 51r44 cion vengays a ver la tengo para siempre 61v56 q no vegays en discordia. a esto dixo Po- 85r90 Vengo 5 este sen~or por cuya guia yo vego es caua- 6r16 le dixo. Sen~ora yo vengo por seruidor de 12v85 Poderoso sen~or yo vego co mesaje de vn 37r35 tes vengo dando trabajo a mi cansada e- 63r10 stra alteza: agora sen~ora que pude vego & 85r26 Vengue 1 ciede plegua a dios q el no se vegue: E ro- 44v69 Venia 72 do la suya se venia con gran denuedo con- 4v85 ya venia contra el de tan rezio golpe por 10v79 ya venia contra Pirineo & desseando ca- 12v30 embarcaron en vna naue enla qual venia 15r4 nir cotra el castillo vna dozella q venia en 15v6 venia al mas correr de su cauallo & encon- 15v68 mo el cauallo venia desapoderado & el gi- 16r39 que a gra priessa venia por otra parte por 19r68 tra. Pirineo que con grande fuerc'a venia 20r5 gua edad & muy larga barba el qual venia 20r71 te d Tracia q Reymudo venia a vra cor- 21r83 el buen parecer de Reymundo que venia 22r44 tio los passos del que venia muy de cerca 25r42 te q venia & despertando Reymudo hallo 26v60 ta de cuerpo la qual venia cubierta d luto} 26v93 venia otro hobre q traya vna lac'a & vn ro- 27r77 denuedo[ ]venia contra el y en medio del ca- 27v83 llo: el q<>l aunq andaua a mote venia arma- 29v24 do & venia cerca dl vn escudero q le traya- 29v25 neo q ya venia cotra el & etrarose ta re- 29v36 a acometer al gigante q ya[ ]venia contra el 29v49 del dixole como la reyna venia alli por el: 30v34 muy triste: & no muy lexos venia vna due- 31r34 sus artes q Pirineo la venia a ver saliole 33v23 cesa venia: Luego el empador mado a to- 35v27 dode venia la princesa y como a ella llega- 35v32 q alli[ ]venia qriedo salir del castillo fue cay- 35v89 al gigate q ya sobia enel cauallo & se venia 37r60 forma de hobre[ ]venia & dixole. creed sen~or 39v61 de gra estima q todo venia sembrado por 40r28 gente que ya venia contra ellos apressura- 41v5 dia salia Magiana por ver si venia Piri- 43r20 {IN2.} MUy alto emperador yo venia a vra 43v36 bie venia a todos ellos. no q<>ero mas rep- 44v50 venia su lanc'a baxa cotra el & diole tal en- 45v50 lio cotra el otro cauallo que venia cotra el 45v53 {IN4.} MUy conteto venia Reymudo 48v25 de vn troton el qual venia dando grades 48v58 go penso que esta donzella venia a llamar 51r55 venia alli cada noche que la pricesa Mar- 51v10 cesa tuuiesse cuydado de saber quando ve- 52r69 te que venia a cauallo & oyeron como vn 54r53 hasta que llego ya que venia el dia al pie 54v52 naues supo que venia por capitan dellas 56r74 giendo que estonce venia de camino a ha- 58r12 ra socorrida cayera dla hacanea en que ve- 61r55 ble hondura & llena del agua que[ ]venia de 62r57 te y encontraua tan de rezio al que venia 63r43 te & venia en su cauallo armado de todas 66r7 armas: & delante del venia vna donzella 66r8 ra de vandera venia esta lanc'a sembrada 66r11 de venia figurada vna muger que sacaua 66r14 gun parece no venia seguro pues halle a- 70r87 ver que otro dia[ ]venia el principe Polian- 71v67 cipe Poliandros en Londres el qual ve- 72r4 lli la princesa la qual venia con su madre la 72r22 ce: luego creyo Melisa que este venia por 73v75 primero venia que lo lanc'o del cauallo a 74v18 que ya venia contra el: & hauiendo 76v3 uio contra el cauallero que venia contra 76v19 venia aquel monesterio por estar enel ha- 78v79 que venia a Vngria traydo por la fuerc'a 79r28 aquel que mas delantero venia & diole tal 79r57 do quel otro a quien hauia derribado ve- 79r79 contra el venia & encontrolo de tal fuerc'a 79r83 dode venia Organia: & descubriedose rey- 81v22 el camino que venia. E P[*oliandr]os co- 84v29 visto. Sen~or dixo la reyna yo venia [??] 84v70 torre donde el emperador venia cada dia 85v67 tado: & esta que venia en forma de giganta} 87r47 na venia y el despacho que traya del Em- 87r56 y enel venia el gigate tenedor de aqlla casa 88r50 Veniamos 2 tario: veniamos a vn castillo nuestro que 11v50 valer en cuya compan~ia veniamos este ca- 15r56 Venian 15 n~os: los quales venian a ver al principe 20v83 dad de peligro o de honrra venian a ella 23r28 ra cumplir tales cosas & a esta causa veni- 23r31 venia pcuraua vecer el castillo entrado en 36r36 & toda su copan~a como venia d camino el 37v3 & que venian en fauor de Reymudo & vol- 56r77 to conocieron que sobre las naues venia 56v24 ron como sobre otras venia puestas vnas 56v26 ron como los que venian enlas naues de 56v34 socorro & como venia holgados aunque 59v52 mas gentes las que venian se emboluiero 60r40 muchos que venian acompan~ado al pri- 72r26 bre a cauallo & venian coel tres hombres 73v54 en que venian dos caualleros & trayan co-sigo} 77v44 cudero que dixesse a su sen~or que ellos ve- 77v51 Venid 13 por tanto venid detro deste termino a de[+]- 5v24 xole. Sen~ora donzella venid adelante & 14r67 rido dixole. Sen~or cauallero venid comi- 14r81 llero venid contra mi si quereys en tanto 16r15 eneste que agora tiene venid co nosotros. 36r81 tura mia por tanto venid comigo atel em- 37r92 mio vos seays bie venido venid a este mo- 43r25 el hobre o venid ala batalla: Luego salio 47r53 yo amor vuestro padre desama a dios ve- 60r77 ra prouechosa: sed segura & venid comigo 73v60 la quereys saber venid que dentro esta el 74v85 teneys con esse flaco mancebo & venid con- 79v28 rra poner sus manos en vosotros po ve- 81r35 Venida 35 su venida & q como a su propio fijo lo tra- 3r89 que me dio vuestra venida & mayor el que 8v25 uer recebido el plazer de vuestra venida 8v29 tibia conesta venida de su hermano vien- 21r6 por la venida de Reymundo el q<>l penso 21v26 no cumplia el fin de su[ ]venida que era de[+]- 21v28 ra de su venida alli: & estado cofuso si la re[+]- 26v73 turas & como fue venida la noche & hora 33r73 la cibdad la venida deste gigante & la cau- 37r55 sa de su venida & por esto saliero muchas 37r56 co la venida de Reymundo: & 38r9 n~ora sabe de vra venida & la consintio por 39r11 d su venida. Menos se yo dixo el principe 40r6 mar de vro remedio: po es bie q vra veni- 40r15 ella se supiesse d su venida saliero muchos 49v25 mana vos seays bien venida dezidme que 51r12 sa de vra[ ]venida me da pena porq pienso q 51r59 me viene tan tarde me espanto & de su ve- 55v68 ala pricesa de Vngria su sen~or a su venida 57r66 tad le pidays perdon & remedio con su ve- 61v31 muy fuertemente & enla venida de nucial & 63v85 sen~ora mia d regozijar mi venida con las 65r16 uan con tanto plazer con la venida de rey- 67r12 dad q hay de su venida para sacarme dlla 69r14 uir: solamente digo q vra psta venida po- 69r34 venida de tu sen~or conoces: haz d manera 69r43 de despues dela hauer oydo fue venida a- 72r21 ga temor no temays que mi venida os se- 73v59 la causa de vuestra venida y el bien que de- 74r8 lo seays pusieronse en defenderos la veni- 75r8 esto el dia & venida la noche Magiana di- 75r40 uiendo passadas estas razones & venida 80r61 Mucho holgo Reymudo [??] venida d 84v27 mo le pesasse dela venida [???] sa- 84v30 venida a vuestra corte [???] reme- 85v82 Venidas 1 que son venidas de parte de estos reyes: 23v59 Venideras 2 a quien todas las cosas passadas & veni- 18v32 hablar enel concierto delas venideras. 78v85 Venidero 5 la alegria passada hizo pesado el suen~o ve- 39r86 uilleys delo passado & emendad lo venide- 46r56 rac'on: bien sera que proueyendo enlo ve- 48r9 frir el venidero afan: pues esta cierto q no 72v80 na en pensar lo venidero: lo qual guie di- 83r4 Venido 37 hauia dende la montan~a venido siguiedo 3r7 do sus fuerc'as: E como fuesse venido el 5v58 venido cerca delos reyes hizoles reuere- 9v19 venido alli. pero hauiendole bien mira- 12r87 ra sieruo del diablo a tiempo eres venido 14r12 a Agramonte como el era venido & q alli 17r76 ron muchas gentes ala corte & venido el 17v54 siesse salir. Pues venido el dia fue leuanta- 19v55 da vno por si & q el que hauia venido pri- 23r55 muchas enfermedades le ha venido vna 23v25 ansi soy venido. Por tanto que le req<>ero 27v23 q dixesse ala reyna como el hauia venido 30r59 manera. Sen~or rey yo soy venido como 31v73 mundo. Sen~or vos seays bien venido a} 33r47 brina hauia venido aqlla auetura & dexo 36r22 venido al puerto desta cibdad co volutad 37r40 cipe ql era alli venido po q no sabia el fin 40r5 a Pirineo dela india & siendo venido an- 41v83 mio vos seays bie venido venid a este mo- 43r25 guiando por dode hauia venido en segui- 54r86 uian venido: & sin esto proueyo de manera 56v17 muy breue: & venido el dia dixole la prince- 57v18 seays bie venido a este lugar dode erades 57v38 es venido en nuestro fauor & me lo dixo di- 57v71 do a quantas sen~oras houiessen venido p<>- 62v23 halle muy cercano ala muerte: El es veni- 64v32 era alli venido al duque de Corintio 65v3 hauia venido hasta en aquel tiempo a ser- 65v14 hauia venido co la muger del passado em- 69v8 ca por alli houiesse venido cauallero. E 76r80 como se dixo hauia venido a ver las auen- 77v86 mi buen amigo vos seays venido en bue- 82v40 ys venido. Luego se adelanto Bacoqui 82v69 sto no hayan venido tantos caualleros 84r45 teza si del gran trabajo passado haya veni- 84v88 dia oyero to[?? ???] q hauia venido 87v20 bos que alli hauia venido. E luego otro 87v51 Venidos 4 la d vuestros sen~ores soys venidos enesta 58v45 caualleros que aqui son venidos para q 62v53 dor que alli eran venidos trabajaron mu- 65r55 cipes & infantes mancebos q alli era veni- 87v42 Veniendo 1 dia veniendo para el reyno de 14v89 Veniendole 1 nueuas que[ ]veniendole gran tristeza al co- 55v28 Veniendosele 1 esto dezia veniedosele las lagrimas alos 4v29 Veniesse 1 sas luego el rey le embio a dezir que venie- 58r19 Venir 115 dera venganc'a ha de venir de mano de 1r80 tan alta sangre hauia de venir a su tierra 4r29 fiziesse venir a su (f)[s]en~or aqlla corte & q alli 6r36 nos al rey & suplicole q madasse venir alli 6r58 voluntad de venir para Bohemia & dlo 8r35 venir a Costantinopla & anduuo tato ha- 9r86 fuesse vieron venir cerca de si vn caualle- 10v54 estuuiessen hablando enesto vieron venir} 11r93 voluntad de venir ala casa del 11v90 dia cerca de vn castillo vieron venir con- 13v36 ra venir a esta casa fue que el supo que mi 14v23 venir ala dozella que traxo a vuestra mer- 14v38 nos[ ]tomamos por consejo venir a dezir 15r59 mundo determinado de salir vieron ve- 15v5 fama he dsseado ha mucho tiempo venir 17v23 pescuec'o del cauallo por temor de no ve- 17v89 ys venir muchos caualleros contra el ca- 19v13 te acordo venir empos del & pcurarle la 21r84 ya figura lleuauades enel pan~o. E si ve- 21v72 ste sen~or venir a vuestra casa para procu- 24v62 & vido venir contra si vn hobre q traya vn 27r75 rezio los cauallos houiero d venir co sus 27v86 rida & vio venir vna muger a todo correr 28r37 hablando viero venir gete caualgando: & 28r58 espacio viero venir a su mano diestra dos 28v21 alli vido venir a gran priessa los cauallos 28v83 q le hizo venir co gra golpe a tierra lleua- 29r12 co viero venir por la ladera dela sierra vn 29v22 sillas & venir al suelo & fue ta grade el gol- 29v72 ua Pirineo: & como el viesse venir tata co- 30v30 vio venir muy cerca ala donzella q lo ha- 30v32 mar afan por venir a ofrecerme por suyo 30v50 mal. Hablando enesto viero venir porvn 31r31 le fizo salir dela silla & venir al suelo co vna 31r61 otra lac'a & como los viesse venir las lac'as 31r69 le salia houo de desmayo de venir al suelo 31r81 E hauiendo cenado hizo la duen~a venir 31v24 digo q luego podeys venir seguramente 32r54 cipe que a mal d su grado le hizo venir al 33r34 saber lo por venir es o por parte de algun 34r23 dixo. Sen~or aunq venir por vra tierra tra- 34v19 la lac'a[ ]los hizo venir al suelo: & Pirineo 36v36 reys venir vn hobre y este sin fablaros os 38v66 la torre & no tardo mucho q vio venir vn 38v90 alli vna piec'a vio venir vna dozella covna 39r7 Sen~ora dixo Melisa si yo hiziesse venir a 39v37 sen~ora la pricesa lo fiziesse alli venir no lle- 39v87 mi casa: & luego mando el empador venir 41r53 ninguna: & haziedo venir ante si ala 41v49 uallo q quisiere venir cotra mi enste termi- 42r88 pelee co otro que venir querra contra mi: 42r90 neo: & siedo vn dia ya tarde vido venir por 43r21 hizo venir ante si alas princesas & dixoles 44v86 dede a poco tpo venir de gran priessa dos 45v43 venir el rey porque su comarca era de mar 47r16 le hizo venir al suelo & al caer qdadole vn 47r57 duq topacio venir a esta trra & tener ma- 47v68 no tardo mucho que vieron venir por el 48v55 embio por su hija & madandola venir a vn 49r51 zia el camino & de alli vido venir vna don- 50v70 messa que lo dexe venir a complir la q tie- 51r68 las que a mi han de venir & que haga gue- 54r12 zonamientos oyeron venir cerca de si ge- 54r52 espacio vido venir vna donzella que con 54r69 a su cotrario que lo hizo venir de vna gra 54v5 estando enesto vido venir vn hombre ne- 55r62 posito querreys venir al bueno restituyen- 56r34 & dan~o que con nras guerras puede[ ]venir 56r56 esperaua que le hauia de venir conel qual 58r69 ya veya (p)[v]enir de cerca los contrarios: E 59r58 venir a tierra & cierto lo prendiera si el du- 59v36 sse venir tanta multitud de gentes contra 60r7 de su grado lo hizo venir al suelo & no du- 60r73 no & venir a Gaula donde supo que esta- 61r45 rey: & como en su recebimiento no vido ve- 61r51 de vn cauallero sin venir otro pero entra- 62r32 La causa que me hizo venir ante ti sen~or 62v63 dias desfazerse esta niebla acorde venir a 62v81 do se aparto de su enano vido venir cerca 63r80 veo venir: & dicho esto abrac'o co mucho 64r72 do quel emperador no queria venir en co- 65r57 dende a no mucho espacio viero venir vn 66r5 chos que a mal de su grado lo hizo venir 66r42 c'a que lo hizieron venir de vn gran golpe 66v17 hizo venir a tierra: en tanto que el esto ha- 66v51 le tan rezio que le hizo venir a sus pies & 66v61 ziendole desmayar lo hizo venir al suelo: 66v86 & creyo que por fuerc'a la queria hazer ve- 68v87 por no venir en poder de q<>en mi madre q<>e- 69r31 do cinco dias vido venir hazia si vn caua- 69r85 venir. No se sen~or dixo el enano mas de} 70r91 dio la carta que me haze venir a esta tierra 70v9 venir dos caualleros que a grandes bo- 70v70 (del) gran dolor deste golpe houo de venir 71r4 comenc'auan a venir gentes del principe: 71v20 do que hasta aqui estuuo quise venir a de- 72v41 lo que le pudiesse venir pues no seria cosa 73v50 muc[??] pero no se como hayas osado ve- 73v67 giana deuia venir esta prision de su sen~ora 74r80 aqui venir. Mucho rio la priora desto & 78r71 hizo venir alli & dixo a Poliandros. Se- 78r78 pe & yo de venir enestas partes creyendo 78v50 de ya hauian entrado viero venir por vna 79r50 encuentro que de fuerc'a le hizo venir a tie- 79r58 estuuo en poco de venir al suelo & como el 79r63 hizo venir al suelo & luego fue cerca del pi- 79v19 sintiendo venir mucha gente se lo dixessen 79v80 hizo venir a su camara a Pirineo & dixo 80r63 bajo d venir a mi como fue la primera vez 80r66 ros vido venir vn cauallero bien apuesto 80v86 c'a quel dela tienda houo de venir al suelo 81r4 quie madardes: & ala hora la hizo alli ve- 81v89 venir hasta aqui. Desta manera fuero ha- 84v53 de vuestra majestad o se venir a vuestra co- 84v65 der salir para venir acompan~ando a vue- 85r25 Venis 2 lisa si venis dela corte. Nuca estuue ela cor- 36r66 reys que venis a buscarme pa seruirme: lo 82v64 Venistes 2 de el dia que venistes al mundo hasta oy 9r29 bien esta cierto que vos no venistes: aunq 85r13 Ventaja 5 do el duq q<>nta ventaja le tenia Reymun- 6v63 sa porque alo cierto el lleuaua la ventaja 12r64 lleuaua ventaja al principe de Damasco 12v53 ventaja a su cotrario quiso darle mas pri- 20r50 sona conociesse a su costa la ventaja dela 33r50 Ventana 11 fue que dende vna ventana desta torre vi 14v37 porna vna escala q alcace ala vetana mas 38v67 subireys sin temor por la escala hasta la[ ]ve- 38v69 & hauiendo llegado ala vetana sento 39r3 uose cerca dela ventana & hauiedo estado 39r6 traua por la vetana dsta torre & conocido 39r88 el principe llegasse ala vetana alta dela to- 39v78 reymudo llegasse ala vetana & le viesse pu- 39v90 alto que viesse & que ella estaria en vna ve- 57r73 llego tan cerca dela vetana dode vio estar 57r79 estonce hauiendose puesto [??] ventana 83v29 Ventanas 1 delas ventanas eran de oro & para entrar 62r29 Ventura 52 tre caualleros: ansi de ventura como de 2r30 uallero yd vos ala buena ventura & vaste 7r69 defender dando me dios ventura delante 7v77 ventura & tambien ala flaqueza de mi co- 8r14 yd vos con la buena ventura ala casa del 8v6 re ventura pa daros cuenta delo hecho. 10r60 fuesse la ventura que seguro pudiessedes 10v37 al castillo del puerto & mi buena ventura 11v55 ligencia & mas buena ventura en hallar 14v43 hazer saber esta su buena vetura a todos 20v71 de otro. Por ventura no se juzgara por el 22r37 prouecho que por ventura se siguira gra- 24v25 sa porq no gozays dessa sen~ora q la ventu- 26v77 es la vetura nos hizo subjetos bie sera q 29r47 mos sera q la pornemos ala ventura dlas 31r51 este lugar donde la ventura q<>so que mi p- 33r49 c'obispo & q por vetura ta psto no podria 35r23 bar nra ventura si sera buena en sacar ala 36r90 llero sin vetura: pues al mejor tpo me ha 36v16 ra yo os he librado por la gran buena ve- 37r91 nuca vine a ella hasta este tpo en q la vetu- 38r25 vetura le hauia traydo preso aquel lugar 39v85 cia: po pues mi ventura me fue tan contra- 41v62 vetura querra hazer esta madre abadessa 43r62 Yo soy Reymudo que por ventura haure- 43r84 por ventura ella hara de temor: & porque 43r91 vetura cosa nueua las damas ser seruidas 44v43 que quiere matar. Pensauades por[ ]ventu- 46v30 buena ventura os he sacado della no tar- 47v20 si su vetura no os truxera a nro encuetro 47v70 fue tanta la ventura del gigante & tan so- 49r25 mi cosa mala o liuiana: crees por ventura 52r55 por[ ]vetura cosa nueua el mudarse dela mu- 53r12 No se que diga saluo que mi triste ventu- 53v75 mi ventura no quiso que acabasse yo con 54r5 fue su ventura tal que le dexasse acabar en 55v20 llamar la mas sin ventura muger del mun- 57v55 ra de mi mesma: & que hare o la mas sin ve- 61v6 que alli yuan por probar si su ventura 63r49 po & anima yo recebire si por ventura lo 64v13 quitandome el reyno & por ventura la vi- 68v24 si por vetura me hallare viua. & dicho esto 69r49 xo Reymundo gran ventura ha sido la 70v22 ventura [??] tengo enel espada: & luego se 71r15 ra reyna como la ventura delas armas de 71v38 na ventura. Con gran pena oya el duque 77r14 ventura os hizo libre della & a mi captiuo 78r42 rineo dela india: & fue su vetura que le ofre- 80r25 por vetura pmite nro sen~or porque no era 82r45 parecer & madado: porq por vetura el no 82r51 yr conellos [???] mi vetura. Se- 85r40 de mi casa [??] a probar su ventura en 86v11 Venturoso 4 si. Venturoso cauallero como os embio 26r8 dad de aquel vro veturoso cauallo me pu- 34v25 stra sen~oria a este[ ]venturoso cauallero que 80r40 venturoso que todos los otros cauallos 84r51 Venturosos 1 caualleros veturosos son necessarios pa- 86r42 Veo 22 ria sen~ora como veo al sen~or rey Floriseo 9v11 pero veo que es inutil & sin prouecho. La 19v25 Sen~or cauallo yo veo en vos enestos di- 31r20 do como[ ]veo q vos crio sabido: yo espero 31v89 pues veo que sin causa quesistes perder el 42v38 ento su justa passion & veo vra santa dema- 43v22 de mi poder. No os dire mas pues veo se- 44v67 que yo por ser tia d Reymudo no las veo 44v77 te las veo. Luego entro la abadessa ela to- 44v79 en q luego no os conoci: agora q os veo 46r70 lo q sieto. Yo veo q por falta de hijos ha 48r32 mia yo veo que la yra rije vuestra lengua 53v22 veo que con vuestra yra quereys disfamar 57r30 veo venir: & dicho esto abrac'o co mucho 64r72 n~or mio os veo: sin vuestra licencia no osa- 65r9 qual dixo. Sen~ora pues ya veo el fin de 71v73 & agora os veo pues creo que en vuestra 75r19 yo veo que [??] hecho vna cosa la mas 75v12 liadros. Sen~or principe yo veo q ha mas 82r36 do que he quando veo las batallas de mi 83r15 [??] gigante a Magiana. Sen~ora yo veo 83r83 vos veo estar [??]poso no creo que tene- 87r70 Ver 229 esto le hazia el rey ver & platicar en todas 2r13 en ver las batallas determino 2r39 me ofresce con ver que de fuerc'a os tego 2r72 se enel pareciale ver a Floriseo: porq alo 2v77 la ver si era fijo d Floriseo dixo a Reymu- 2v82 fin el lo sabe & por tato a mi ver esta regla 3v81 para ver si era ansi. 3v91 tenian espanto de ver en hombre de quin- 4v19 seo que es de ver concluyda esta batalla: 4v79 la princesa de ver que Reymundo en qui- 5r9 como yo vine a esta corte co volutad d ver 5v6 al rey de ver como la batalla era cierta en- 5v50 hermosa q se podia ver enel mudo: & mira- 5v72 dozella de ver el gesto del rey tan ayrado 6r6 la ymage vino por ver la batalla de Rey- 6r38 talla ver qua gra espacio & con q<>nta fuer- 6v61 principe la alteracion q a todos puso ver 7r11 menos tristeza era al rey Marte en ver q 7r61 vi a cauallo & por ver si tabien os haueys 7v34 ver que esta batalla hauia de ser enla cor- 7v44 uiesse. E fecho esto fue a ver ala princesa 7v64 terne. Pena recibio el rey Marte en ver 8v21 alo cierto le parecia ver a su hermano el 9v21 polonia con ver & hablar a Pirineo por 9v46 de ver el luengo trabajo que emprendia 10r65 bozes & estando atentos por ver que cosa 10v53 era de ver los gritos que daua & las razo- 10v63 tenerla he en mucho porque espo ver ene- 11r28 fue Reymundo en ver tal crueldad como 11v24 te donde pudo ver los caualleros como 12r52 veyan en ver como este cauallero estran~o 12v52 el emperador en ver que los caualleros se 12v82 amor & touo por marauilla de ver quanto} 12v91 no gelo dixesse a Pirineo hasta ver que 13r13 gante en ver a Reymundo cabo si & tenie- 14r17 ra del castillo en ver esta batalla & no po- 14r27 ver al gigate & como le vido alo claro fue 14v53 de ver como en tiempo que le conueniera 16r19 el espato del principe & de Pirineo en ver 16v10 pareciale a Piromancia ver vn hombre 17r5 chos caualleros que fuessen a ver a Rey- 17v12 to ella lo dexo por no ver esta batalla que 17v67 Reymundo a ver ala reyna & hauiendole 18v13 tenta estaua Piromancia en ver el amor 18v23 mano & dixole que fuesse conel a ver ala se- 18v74 cho holgo la princesa en ver a Reymudo 19r27 en ver el castillo que parecio cerca dela ca- 19v57 ver tan hermosa auentura la qual pesaua 19v68 Cosa de espanto fue al rey en ver salir a[ ]vn 19v90 Reymundo se marauillaua de ver que en 20r23 la batalla en ver como Pirineo que a el 20r37 pena tenia el rey en ver la cruel batalla de- 20r64 n~os: los quales venian a ver al principe 20v83 Mucho folgo el rey Floriseo en ver esta 21v78 nera que ver vuestra passion es consue- 22r10 contento quedo Reymundo en ver que d 22v79 que cada vno a mi ver baste para 23v49 ga hazer & hasta ver lo que yo os digo no 24r65 para oyrla fablar sin pena por ver si tenia 24v82 lo que via: porq ver vna tan gran persona 25r92 el la pudiesse ver: E hauiendo comido di- 25v88 ver el rostro dela sen~ora saluo dela auetu- 26v72 ver la cuyta q padecia Magiana & dixole 27r46 bien oydo fue marauillado de ver como 27v33 ver sen~or q<>nto bie haueys hecho mirar q 28r60 cho se espanto la donzella de ver como q- 28v15 & tuuose por bien auenturada en ver q tal 28v68 q<>tro cauallos q espantados en ver como 29r43 Mucho holgo Pirineo en ver la fee dsta 29v12 la dozella y el escudero de Pirineo en ver 29v54 ua turbada en ver ta fiera psona como te- 30r27 q<>l lo fue a ver & lo lleuo cosigo ala cibdad.} 30r67 al campo & a ponerse donde pudiessen ver 30r90 na lo q<>siesse ver salio alos corredores & ha- 30v5 da dia le vino a ver la reyna: Ala qual el se 30v83 coellas & holgaua de ver ala dozella que 31r88 uase desto co ver q fuera mayor dsmesura 31v55 porq a mi ver es rezio de creer q si el es ta 31v78 mia por ver a su tio el rey floriseo & dende 32v58 reyna en ver la ptida de pirineo a quie ella 33v15 sus artes q Pirineo la venia a ver saliole 33v23 Reymudo tenia en ver que en su ppia ca- 34v79 qua alegre fue Reymudo en ver como su 34v92 desseado ver. Muchas vezes sen~ora he te- 35r7 ro a todos los della turbados d ver el fue- 35v81 to ver q siendo denegada la entrada alos 36r8 man~ana a ver como saca dl castillo ala pri- 36v10 en ver el castillo q pensando la pena q su se- 36v71 yo q<>ero salir luego al capo por le ver & co- 37r49 getes al campo por le ver & ver como saca- 37r57 getes al campo por le ver & ver como saca- 37r57 n~ero. Marauillado fue el empador de[ ]ver 37r82 de ve(z)[r] esta batalla que entre las ma- 37v49 ver & dixole. Sen~or principe yo tenia tan 38r11 perador d ver como Reymudo se mostra- 38r30 mando ver por derecho la pena q estos gi- 38r50 daua vino vn dia ver a Reymudo: y el au 38r67 & no pudiesse despues q fue sano ver a su se- 38v18 ver & a esta causa dixo a magiana q coella 38v23 ver ala princesa Melisa su sen~ora: & como 38v46 ver su gra hermosura & fuese a poner d ro- 39r35 ver secretamete en su aposento co Reymu- 39v5 en se ver en tal glia con aqllas sen~oras las 40r82 dor aqlla en ver como 41v40 tener en guarda do no las pudiesse ver p-sona} 41v47 do ver el fin deste negocio mando llamar 41v82 de ver por derecho como la delos que son 42r49 dor de ver la osadia co que Pirineo le ha- 42v14 parientes os pudieramos hazer & co ver 42v40 esta seria si vuestra alteza me dexasse ver a} 42v47 mi corte: & alo q dezis q quereys ver alas 42v61 dia salia Magiana por ver si venia Piri- 43r20 neo en ver a Magiana & guio por donde 43r28 fueron alegres todos en se ver junto au 43r34 que Reymudo recibio mucha pena en[ ]ver 43r35 padres nos la negaria hasta ver la razo q 43r71 la corte & pcureys ver a esta sen~ora & dar- 43v5 mo la q siento en ver co q<>nta injusticia me 43v43 tiene tan ciego q ni podreys ver ni qrreys 43v53 na. Pero doliedome de ver vra alta pso- 43v56 si vos solamete lo q<>siesedes ver deziros lo} 44r93 blo ala empatriz & pidiole licecia pa ver a 44v72 de Vngria & que queria ver & cosolar ala 44v74 q no podre ta psto a ver a vra reuerecia pi- 45v7 estas razones & mas de ver a Reymudo & 46r63 dessearo ver: por tato no os marauilleys 46r69 do no os ver por la falta q haziades enla 46r72 & como la princesa quisiesse ver bien 46v3 Egypto a ver al rey su sen~or. Fue tanto el 46v81 era al rey d Tesalia ver las estran~as cosas 47r85 mundo en ver quanto bien se enderec'aua 48r57 gres en ver que debaxo de tan esforc'ado 48v18 Esto dzia la duen~a porq en ver a Reymu- 48v43 uieron en ver quanto dan~o hauia hecho 48v75 diessen ver su hermosura y el por no ser co- 49v29 ella. Espantado estaua el gigante en ver 50r13 talla en ver como Reymudo traya a mal 50r16 en ver hecho este casamiento: & si estuuiera 50v30 do donde esta & le dexe de enojo d ver sus 50v92 lo ver q con mucho amor se hablauan la 51r75 canisa ver como el rey de Tracia trataua 51r79 razones no las deueys creer sin ver algu- 52r33 la ha leydo podras ver que haze o dize pe- 52r77 Reymundo en ver a Nucial: ansi por ser 52r86 flaqueza: Que cosa es ver lleuar robada 54r78 bed que yendo yo como voy a ver la prin- 54v27 ra. Mucho holgo el pricipe en ver al ena- 55v9 cruzes. Mucho se marauillo el rey en ver 56v27 riseo en ver como a causa dela 57r49 el emperador en ver como el duque de co- 59r74 gun tanto: era cosa de espanto ver lo quel 59v10 juzgauan en ver sus armas las quales se 59v15 {IN2.} GRan dolor tenia el empador en ver 60v40 do al rey Floriseo y en ver quata perdida 60v42 passada batalla y en ver como su principe 60v44 gran gloria en ver a su duque perdio el ds- 61r61 gio quiso yr a su aposento a ver a su duqsa 61r66 cion vengays a ver la tengo para siempre 61v56 quales fueron a ver & probar muchos ca- 62r4 ra ver este castillo & huerta: el castillo se lla- 62r76 sas mas para ver que oy hay enel mundo 62v68 tan~a. Muy triste se torno Nucial en ver 63v23 tado estaua Reymundo en ver como Nu- 63v67 Reymundo entro a ver al ermitan~o & am- 63v75 cial en ver como Reymudo se le hauia des- 64r62 so ver: y estonce hizolo saber ala princesa 64v50 ver a quien oyria & oyo como la princesa 64v82 dexo de[ ]ver con quanto amor & cortesia la 65r33 & embio a Nucial por ver como se ordena- 66r85 gassedes: ayudonos a creer esto ver que el 67v50 ra de saber: la obra que hago: en[ ]ver como 67v65 n~ora yo tengo pena en ver como para co- 68v63 dad justo: este es ver como este pricipe por 68v66 peso ala pricesa en ver como la reyna por[+]- 68v85 plega a nuestro sen~or me dexe[ ]ver lo que d- 70r14 creto poderla vos ver porque su madre la 70v27 pre cerca della: esperando a ver si se ofrece 70v61 mas dolor tenia la Princesa en ver como 71v23 como entrasse a ver ala Princesa aunque 71v29 ver que otro dia[ ]venia el principe Polian- 71v67 que no tuuiera dia por no ver enel al prin- 72r18 ella sabia: tenia gra cogoxa en ver 72v3 cho consuelo en ver como vuestra alteza 73r72 & tan lexos de ser ver en poder de Reymun- 73v28 a tal tiempo os viene a ver bien conocio 73v39 go la princesa en ver a Magiana y en oyr 74r24 su compan~a en ver como no sabian como 74r36 atalayas espantados en ver como solo vn} 74v47 que todo esto sabia lo vino a ver dissimu- 75r13 os vendra a ver: & dicho esto quedo Rey- 75r35 dio que nunca pensastes ver: sabed que a- 75r43 nos a Melisa su sen~ora: Y ella como d ver 75r69 ver el fin deste caso: donde conocereys si 75v76 recibio pena en ver quan poco espacio de 76r7 espanto que temor en[ ]ver tan gran aliento 76v36 cha pena en ver como hombre de tal san- 76v88 alta Alemania por[ ]ver las cosas notables 77r55 do ver del rostro que esta era la su prince- 77v72 como se dixo hauia venido a ver las auen- 77v86 na: que pues veys que yo ado a ver cosas 78v69 ver como no estaua engan~ada enel hauer 79r17 lo. Muy alegre fue Pirineo en ver muer- 79v53 a ver ala sen~ora reyna su sobrina & tomasse- 79v84 do que yua solamente a ver ala infanta ha- 80r37 ansi de ver la sobrada hermosura dela rey- 80r93 co su primo con voluntad de ver el reyno 80v38 sen~ores en ver que Reymundo se queria 80v56 llo por ver si este cauallo le defenderia la 80v89 do en ver como Agrimo lo hazia bie: po 81r45 visto como su cercador era vecido por ver 81r51 cho cosuelo tomo Poliandros en ver co- 81r68 en ver la hermosura dl dozel & mas en oyr 81r90 po ansi tenemos tibieza en ver viuo a q<>en 81v13 zer mas merced le hizo ver a su hija la pri- 82r76 ner consigo a[??] hijo y en ver a su nieto Fe- 82v7 goxas traya aliuio el ver los capos flori- 82v19 dixesse que le couenia ver quie aq[??] fuesse a- 82v26 es ver [?? ??]ra que enel tiempo que vos 83r32 zer hauia Reymundo en ver quan gracio- 83r42 quantos deuieran a ver las grandes ma- 84r46 todos probassen enella su auentura a ver 84r86 cho he desseado ver a vra alteza: p[?? ??] 84v35 yo he con mas razon desseado ver a vra p- 84v43 ene: pero mucho me espanto no salir a ver 84v50 comido & reposado vinola a ver el duque 85r20 para ver determinar alos de su consejo de 85v68 so quanto podra pensar: en ver como no 85v92 marauillados de ver su frescura & mas es- 87r28 pantados en ver la fortaleza q enella esta- 87r29 Vera 3 se vera esso dixo el rey. Verse ha respodio 4r54 lutad ni sin ella no la podia vera acordo pe- 38v50 tormento no se vera morir toda la via en 85v44 Veran 1 los que mas miraren esto vera que yo ha- 67v69 Verdad 62 me fazer merced & en verdad yo no dixe a- 4r42 sino por dezir verdad alo q yo puedo sen- 4r44 pla lo que vra orden mada. & aun enla ver- 4r59 zia por su seruicio aunque enla verdad el 5r61 huespeda mia porq ala verdad no se deue 6r31 mudado seria no dezir vdad: pues q otra 7v92 vos digo es verdad & que trabageys por 9r51 puso enlas piedras que tiene. Verdad es 9r73 da verdad vos he dicho de oy mas a vos 11r71 dad & perdicion verdad es que al presente 12r17 rra dire verdad porque alo cierto esto ten- 14v58 dare razon como enla verdad no las ha- 17v31 a nuestro sen~or q esto sea vdad & que por 18v53 diziedo esto que he dicho porque ala ver- 19r17 verdad por el mundo: & sin esto terneys 21v76 esperanc'a. & por esto escriue verdad & di- 22r85 esto creyo ql escudero le dixera verdad & 24v51 era verdad: los q<>les llegaro antel & diero 27r80 aunq ala verdad vra soberuia mas q mis 29r56 en tomarle su hija le hazia bie: verdad es 32v20 se deue tener en estima porq ala verdad de- 35v46 la salud del hijo a dezir vdad & dixo al em- 37v86 pador como Reymudo en todo dezia ver- 37v87 vanidad podra ser este reuelacio d vdad.} 39r93 bajo & ala vdad subia por el escala que ma- 39v75 bres con bisarmas / verdad es que saliero 41r72 yo os dire verdad que Reymudo estaua 41v57 que ella le hauia dicho verdad: & querien- 41v81 obra. Verdad es q creo q al cabo esta gue- 43r55 vra psencia passe verdad es q juzgado qua 44r32 por tato hazed lo q madardes: verdad es 44r92 lla. & que esto sea[ ]verdad no solo en vra cor- 44v30 le dezia era vdad & sintio q la princesa mar- 46r45 vdad a vos sea otorgarnos la vida si por 47v72 es verdad que estaria mal casada conel gi- 49r64 mundo & ala verdad segun sus obras son 49v4 lagrimas & sospiros q enla verdad vos di-go} 50v93 me saco. verdad es que me dixo que la me- 54v62 qual do yo muchos loores & gracias: ver- 55v71 a Nucial con verdad que muchos an~os 63v21 ra dixo melisa es verdad lo que me dizes 64v35 rac'on. Es verdad dixo Nucial lo que os 64v37 de ella lo houo embiado: verdad es q no 65r32 mo es verdad lo que dezis. No se yo mas 66r27 bre este imperio: & que yo diga verdad vos- 67r57 tiene algun embarac'o y es diziendo la[ ]ver- 68v65 ala verdad es pedida sin necessidad pues 68v71 ja verdad es que otros principes hay pe- 68v78 muere & no acaba de morir & q esto sea ver- 69r25 dicho verdad: & acordo boluer a Inglate-rra} 69r93 si esto es verdad quanto mas penare vien- 69v45 mas de quato yo vos digo verdad sin fal- 70r6 ni enla verdad yo no lo sere: & si esto no di- 71r84 nes porque ala verdad si yo por el mar en 71v82 yo te dare esta mi hija en predas de mi ver- 72v51 conocia creyo que le diria verdad & que se- 72v58 mia si es verdad que mi ausencia vos da- 75r76 paga pueda tener ni ala verdad os quiero 80v6 bajo: po es verdad q ha mas de vn an~o q 81v63 curar la libertad de su hija. Verdad es 84r74 & por ello le besare yo los pies: verdad es 86v67 que sea verdad lo que dize. Este gigante 87r43 Verdadera 6 xo al rey. Tu sen~or sabras que tu verda- 1r79 por sen~ora & verdadera amiga para ene-sta} 12r46 sa del mas que verdadera: porque alo cier- 19r10 ra la verdadera cac'a de oy sera contaros 35r4 mas alos ojos dixole. O mi vdadera her- 51r11 soys mi verdadera madre [??] con vue- 75r55 Verdaderamente 3 sticia. La muger verdaderamete es aqlla 53r14 porq la muger nunca[ ]verdaderamete ama 53r27 to cesso comenc'ando a ser tan verdadera- 69r39 Verdadero 13 estas razones abrac'olo de amor verdade- 9r56 verdadero descanso deuemos d procurar 18r30 a este viejo que es muy sabio & verdadero 20r80 pagare con verdadero amor de hermana 38r77 to biuierdes terneys en mi[ ]verdadero her- 48r52 entender que no sentistes el fuego de ver- 53r88 verdadero amor guardalo lo que es otro 53v4 metal consumese: & como yo con mi verda- 53v5 ser vdadero padre de su hijo acordo yr en 55v91 mo padre & verdadero amigo le tenemos 56v4 el vdadero remedio de mis congoxas sea 65v39 yo se quanto de gran bondad & verdade- 67r59 el mas que si su hermano verdadero fue- 78v77 Verdaderos 1 a estos reyes q son vuestros verdaderos 20v49 Verdades 1 nopla alguas verdades & le dize agora q 69r70 Verde 3 de brocado verde & dixo al prior. Sen~or 12r43 verde prado que cerca dela huerta estaua 63r59 fuessen verdes: y el escudo convn capo ver- 65v64 Verdes 3 pusose encima vnas sobre[+]sen~ales verdes 12r42 altos que parecian sobre al cerca & tan[ ]ver- 62r62 fuessen verdes: y el escudo convn capo ver- 65v64 Vere 2 mieto enel q<>l yo os vere cada noche & enel 39r70 ue dicho dode no vere lo que deuo d justi- 44v91 Veremos 1 ro & veremos el fin dela batalla creyo rey- 70v72 Vereys 9 q<>les vereys enla casa & tierra dl rey Mar- 2v12 & otras guardas espatosas como vereys 19v11 & vos sen~or & yo estaremos dentro & vere- 19v12 stillo & a todos los vereys vencer delas 19v14 mudo agora vereys a quien mucho bie & 33v82 al pie dela torre dode posa la princesa & ve- 38v65 socorro: por tanto no las vereys. No pu- 42v64 ramente vereys si q<>sierdes despojaros de 43v85 qui vereys sen~ora quan cotrarios son los 86v81 Vergonc'osa 2 porq a tales psonas es vergonc'osa la tar- 30r3 sta casa: porque seria cosa muy vergonc'o- 75v83 Vergonc'oso 1 es muy bueno: pero es algo vergonc'oso 86r81 Verguenc'a 13 Mucha verguenc'a houo Felicia destas 4v81 te teniendo mucha verguenc'a de su tarda-c'a} 17v93 demanda que yo os dire entrareys sin ver- 19r86 quedaron con no menos verguenc'a de su 28v73 posito a su persona en verguenc'a & ala de 32v80 ta verguenc'a el se escuso dela dozella. 33r83 cha verguenc'a: q fingiedo estar mal dispu- 34r66 teniendo gra verguenc'a d no lo hauer co- 46r64 verguenc'a os deue apartar dellas: trayen- 49v40 ro dixo el gigante no hay porque tega ver- 49v43 & con gran verguenc'a derribadas en vn 63r58 con verguenc'a se dio por preso del rey de 67r3 de verguenc'a para mi aunque mas agra- 80v51 Veriades 1 passar alo llano dela tierra veriades vna 10v38 Verla 7 chos cauallos vinieron a verla co desseo 4v15 ger que nunca viera & desseaua verla libre 24v81 no os conuiene verla mas agora: po tpo 31v43 verla & tanto anduuieron q llegaro a ella 35v19 del. Por tanto si quereys agora verla 36r80 les que sabia su secreto: queria yr a verla: 53v42 si quisiera verla agora con la tristeza [??] 84v36 Verle 4 cia: & la reyna fue espantada de[ ]verle porq 9v20 gentes que salia a verle como a cosa mon- 30r93 Yo desseo verle & agradarle no pdiedo mi 38v31 quedo tal que entro su sen~ora a verle & no 39r81 Verlo 2 go de verlo q era macebo & de getil dispo- 33v54 taua coella sentia como penaua por verlo 39v12 Verlos 1 chas que pudo verlos el empador como 41r63 Verme 4 verme & q luego sere conel dode el esta a fa- 27v41 pena q terna en no verme por la q yo tego 38v29 verme ni de querer saber la causa desta mi 52r61 espuelas porq sin tardac'a venga a verme} 69r47 Vermeja 1 gigante Maratron sen~or dla roca verme- 49r16 Verna 7 sta primero q verna: Y enlo de los nobres 7v41 vos: po antes de muchas horas verna mi 26v50 vna casa q yo vos digo q tpo verna q hol- 30v23 verna q conozcays lo q se siguiere de vro 31v44 & sed cierto que el verna a vuestra batalla 32r14 & verna alos xpianos que tenga por bien 56r57 lla os verna yo no lo se mas de quato ma- 74r9 Vernan 1 de su persona ganare la casa: y estonce ver- 75v39 Vernia 2 zino vernia mejor a su reyno q otro estra- 32v40 os conociessen gra dan~o vernia a vras se- 40v82 Verniades 1 dos meses con pensamiento que vernia- 21v60 Vernos 1 sin causa qria vernos muertos. Acabado 81v14 Veros 14 ra haueros visto segun temo no veros. 4v28 en veros presos por psona d alta manera 29r55 es el q he tomado por veros segun el que 30v42 veros & rogaros q me tengays por vro ci- 33v27 sto tomarla por breuedad por veros & co- 34v21 vida / era no veros al fin della. Lo q al pre- 35r28 de veros no pudo ensen~aros a mis ojos: 46r67 presto dexar de veros siepre segu mi edad 48r90 luntad me haze escreuiros y me hiziera[ ]ve- 56r24 mi desuario merec'a veros como agora se- 65r8 ua pena mortal como a mi hazia el no ve- 75r77 gloria que recibio en veros por tanto se- 75r84 me pena de veros en tal disposicion pues 76v84 sin el gran gozo que he d veros se ofrecio 78v33 Verse 10 se vera esso dixo el rey. Verse ha respodio 4r54 houiero todos los cauallos en[ ]verse pue- 5v85 ualleros justadores en verse vencidos de 12r78 en verse vencido mas desseaua la muerte 14v4 che no dexaua de verse el castillo segun el 26v41 dozella en verse libres: el pricipe hablaua 31r87 en verse loar por tan gran rey en presencia 58v72 plazer en verse ansi juntos: & en contarse 78v83 sa en verse en tan rica casa dela qua[??]- 83v69 el qual hou[?? ???] de verse en- 84v19 Verte 1 me pesa en verte como estas no dire lo ci- 14v56 Vestida 2 del mar & vido salir della vna duen~a vesti- 48v32 zella encima de vn palafren vestida al vso 50v71 Vestido 4 qual vino ala hora al campo vestido de 5r26 gro con vna barua larga blanca vestido 55r63 de tanta edad & grandeza como tenia & ve-stido} 62v47 do para se partir llego alli Reymudo ve- 63v46 Vestidos 1 mieto: & sin esto diole muy ricos vestidos 9r17 Vestiduras 1 & sin armas hauiala de traer enlas vesti- 63v7 Vestir 1 sta que fuesse casado: & [???] vestir rica- 83r62 Vete 2 & vete & haziendo dello lo que querras: cu- 55r6 secreto: & dixo al enano. Amigo tu[ ]vete pa-ra} 71r47 Veya 6 saber por otra pte veya en como la ma- 1r62 la espada como veya hazer a su contrario 12v42 muy cercano se veya dela muerte. Y estoce 28r35 la mala voluntad que enel veya. Mucho 43r33 ya veya (p)[v]enir de cerca los contrarios: E 59r58 en aquella torre que veya & nosotras sus 79v89 Veyan 7 ponia espanto alos que lo veyan & gran 1v66 veyan en ver como este cauallero estran~o 12v52 ponia espanto alos que lo veyan & temor 16r3 quantos cauallos veyan delos enemigos 59v58 & hiriendo a otros & como se veya en prie- 59v61 della pensauan recebir veyan que el rey de 60r30 veyan vn gran patio losado de alabastro 62r36 Veyendo 3 dezia. E veyendo quanto mas obligado 8r84 el veyendo que era hombre de santa vida 63r83 Reymundo: pero veyendo que no podia 77r16 Veynte 19 saluo vna cosa: esta es la edad delos veyn- 3v75 tra quien veynte cauallos los mejores de 28v17 ze an~os hasta aquel tpo que era de veynte 30v72 do & con mucho cuydado seruido veynte 30v81 hombres & herio veynte. E Pirineo que 41v13 dize que si de veynte an~os houiera de rece- 45v81 te mas: y estando vn dia congoxado de ve- 50v33 ni officio ha de ser: dormir de veynte & qua- 55r75 llo que eran veynte mill hobres & sin mas 55v36 barcaua enel mar con veynte y seys mill 55v45 uareys la delantera con veynte mill hom- 59r14 sto de tras della con veynte mill hombres 60r32 llero de edad de veynte y tres an~os d alto 63v64 sse dende en veynte dias: & asseguraron el 65r79 que como al cabo desto despues veynte di- 67r36 ron en Londres veynte dias que alli estu- 72r33 sin peligro: & la de Poliadros terna veyn- 81v72 desta cibdad porque antes de veynte dias 82v60 que dende que se dieron en ve- 87r17 Veys 15 vra tierra pues veys q vro contrario Ata- 16v76 te. Sen~or duq ya veys en quan flaco esta- 18r42 teniendo a esse cauallero qual le veys del 25r89 segun veys pues esta en vro poder & tabi- 26r18 vna es essa q veys enesse lecho que ha por 27r15 camino q lo q veys en mi mas bie pone q 31r30 q el es q<>en veys: digo os esto porq veays 39v23 dad gracias a dios que[ ]veys aqui el mone- 43r8 es el sen~or Reymudo q aq<> veys & no cono- 46r61 dixero los cauallos veys q se le haze. La 47r34 gesto que muy mudado veys: de cuya mu- 64r58 na: que pues veys que yo ado a ver cosas 78v69 len: que si veys sen~or que mi persona con- 80r89 holgara en acompan~aros bien lo veys & 80v60 lla muy agradable huer[?? ??] alli veys: & 83v28 Vez 14 son: q toda vez q por algun agrauiado en 3v44 ninguna vez alcanc'aua golpes que no hi- 11r12 al gigante cada vez que le alcanc'aua con 14r25 a su seruicio. el qual yo hare toda vez que 17v24 ninguna vez lo alcanc'aua q no le cortasse 18r7 mo la primera vez la hallo: & ala man~ana 23r75 tato dan~o q toda[ ]vez q algu hobre se llega 27r28 ningu vez lo alcac'aua que no lo llagasse 28r10 al gigante muy amenudo & ningua vez sin 29v58 tallas & cada vez recibiendo ellos muy po- 59v66 heria con gran fuerc'a no le alcanc'aua vez 76v33 dad agena me fizo poneros esta[ ]vez en tra- 80r65 bajo d venir a mi como fue la primera vez 80r66 otra vez me vecistes & por esto no me espa- 81r59 Vezes 32 uia seydo muchas vezes requerida & fa- 1r55 le beso muchas vezes: E Reymudo le di- 2v36 no ala obra de dios el qual da muchas ve- 3v78 ble. Lo q<>l vos req<>ero vna & dos & tres ve- 5v26 bien del rey Marte & muchas vezes pu- 7r32 bado a vezes por fuerc'a d[ ]armas a vezes 10r76 bado a vezes por fuerc'a d[ ]armas a vezes 10r76 rio se apartaua & alas vezes se metia enel 14r57 muger muchas vezes & mi madre assi por 14v16 lo es q muchas vezes he visto en suen~os 18v45 de sus golpes aunque alas[ ]vezes no dexa- 20r62 el qual lo beso muchas vezes enel rostro 20v55 desseado ver. Muchas vezes sen~ora he te- 35r7 besarle muchas vezes las manos: & como 39r40 vezes boluian contra los enemigos que 41v7 podria dios quitaros sus vezes baxando 42r57 n~arle hasta aql reyno: & ansi fue q a vezes 46v83 por mar a vezes por trra fuero hasta Egi- 46v84 tio: enel qual acostubraua muchas vezes 47r15 mios q como yo lo vso muchas vezes vi- 47v42 chas vezes acaece en pequen~o vaso estar 48v46 an muchas vezes sobre el sen~orio de cier- 49r18 trae mi muerte: algunas vezes pense: si el 51r39 mucho poder & saber. Sen~or algunas ve- 57r24 tro vezes entraron estos dos mill caualle- 59v64 chas vezes se perdiera por los caualleros 60r82 llanto segu q muchas vezes lo acostubra- 63v91 final muerte q muchas vezes pese darme 69r30 manos muchas vezes & dio muchas gra- 70r80 ra quien otras vezes os ha dlibrado: por 73v43 diarla Reymundo que otras vezes la ha- 84r90 vezes la hauia ganado & dixole. Subid se- 88r57 Vezina 1 nos rica & vezina de vuestra insola del sol: 50v6 Vezino 4 je de reyes & deudo suyo & que por ser su[ ]ve- 32v39 do era bie esforc'ado & tenia por vezino al 49r15 por ser como soy tan vezino & pariente al 56v73 stes era sen~or dela insola del cisne & vezino 66r57 Vezinos 2 cos del reyno & de sus comarcanos vezi- 3v68 so color como eramos vezinos vino a ho- 27r26 Vi 5 q vi en muchos notables caualleros que 3r44 vi a cauallo & por ver si tabien os haueys 7v34 nozco porque le vi hazer vna batalla don- 13r72 fue que dende vna ventana desta torre vi 14v37 vi hazer a cauallo aunque muy lleno d do- 53r39 Via 36 mengua toda via biue. Tened cuydado d 2v29 via derecha del nauegar pa Tracia & fue- 2v60 remediara si sintiera via pa poderos cote- 4r34 ra curar a si misma: creyedo q por esta via 7r36 escudero & comec'o de caminar por la via 8v50 ros. E aun enella hay toda via vso delos 10v45 le via su sen~ora comenc'o a combatirse de- 12v41 empo guiando la via de Bo- 13v32 por estas sen~as que via enl touo por muy 17r39 via a su sen~or el rey Floriseo q<>ndo era ma- 17v16 via al rey su sen~or quando era mancebo & 18v16 ron dos dias por la via derecha que los 19r65 via en Pirineo: & Pirineo pensaua que 20r26 via: po todas ellas estaua tales como mu- 25r75 lo que via: porq ver vna tan gran persona 25r92 ser deste reyno pues vays por esta via: An- 28v25 a caminar por la via ql escudero de Esco- 31r3 u(i)a le[ ]via yr ta penado hauiedo lastima dl 31r17 via. Muy corridos qdaua los dos caua- 31r66 do el q<>l q<>siera si hallara via onesta pa ello 35r76 mec'aro a caminar por la via de Costanti- 36r85 q en armas hauia visto & via hazer a Rey- 47r86 rey Cleopatro dela partida q via presen- 48r85 ser sin prouecho & yendo toda via juntos 48v54 tengo de yr por otra via por tato nuestro 51v32 res esto via ella porque estauan alli las le- 52r40 comenc'o a caminar por la via 53v36 via hazer en lleuar forc'ada la duen~a delo 54r63 lagrimas alas que le via derramar 58r3 via de enemigo le hizo hijo: & ala muger 68r30 n~ada que [??] peor que el morir: & via que 72v10 via enella muchas cosas de su sen~ora Me- 84v56 tormento no se vera morir toda la via en 85v44 Reymundo aunque toda via estaua teme- 87r60 por otra via & camino cotra la insola nue- 87v73 mas la prision que[ ]via padecer a su sen~ora 87v86 Viades 1 erla a darle la muerte como viades. To- 11r70 Viaje 14 vuestro viaje enla qual[ ]vos faze saber que 8v58 ra prosiguio su viaje conel proposito que 8v70 viento muy contrario a su viaje & fue tal q 10v6 partio prosiguiendo su viaje para Bohe- 13v26 porque esse es nuestro viaje & yendo fabla- 19r74 confessose & psiguio su viaje tomando al 23v88 su[ ]viaje tras el escudero el q<>l era marauilla- 31r83 llado por mis artes que deste vro viaje se 45r80 viaje le sucedio.} 76r24 entro enel mar & comenc'o su viaje. % En 77r57 eneste viaje.}} 78v90 Pirineo proseguir su viaje dixo a Rey- 79r35 comenc'o su viaje & como passasse del ter- 79r39 viaje: & hauiendo caminado tres dias sin 80v66 Vian 10 q no sabia si via esta batalla o no: pero co- 3r38 por todo el reyno & todos los que le vian 4v18 quantos lo vian dezia que se parecia mu- 9v40 & vieron a Pirineo creyeron que vian al 12r85 era tierra en que se vian cosas notables & 13v22 los que las vian hazian que les tuuiessen 24v76 lla se via cosas estran~as determinaron de 35v18 do de quantos lo vian & andado con esta 60r44 tro enel real del rey Floriseo & como le via 62v46 aquel muy fuerte. castillo porque ya vian 74r29 Vicio 1 dexastes la virtud tomastes el vicio: No 43v75 Vicios 2 contraria dessos vicios que le pone vue- 42r11 na abaxada por los vicios: q otra cosa po- 43v57 Victoria 2 los ojos en Reymudo vnos dsseadole vi- 6v8 bio pesar porq tenia dudosa la victoria de 17r89 Vida 122 do que no se podria saluar con la vida del 4v25 bajare tanto que defienda la vida co que 4v38 qual affirmaua no hauer visto en su vida 5r41 como pensasse que esta vida que tenia era 5r63 fender vra vida pues la honrra sera ipossi- 5v25 res yo fiziera q vra vida & essos encatami- 5v90 ble en sala a q<>en no piensa perdonar la vi- 6r63 mi sen~or pcurado si pudierdes la vida: E 6v5 do: dexado por pdida la vida acercose ta- 6v64 q le pidiesse merced dela vida sacole el al- 6v73 zer mejor en darle la vida si el la queria. Y 6v80 que dexara la vida a Topacio. al qual yo 7r4 en peligro dela vida al tpo que os conoz- 9r49 bien propio a mi vida hareys cosuelo co 9r54 porque aunque mi vida sera d poco valor 11r27 & la vida sin hauer hecho porque me- 13v46 mero pdere yo la vida que vos recibays 13v76 que la vida. Algunos dias estuuo Rey- 14v5 de perdieramos la vida por no perder la 14v31 sion sino que perderian la vida. Los qua- 15r28 mi vida: por tanto suplico a vra alteza lo 17r57 ys la vida por tan liuiana cosa como la q 18r45 xeron a que queriendo la vida: perdiesse 19r21 cada an~o de su vida muchos catiuos. era 20v78 hasta el fin dela vida porque hasta eston- 22v64 con vn religioso de santa vida & mucho sa- 24v18 & dela vida que Reymundo tenia en casa 25v28 si procurando el remedio dela vida d mu- 25v49 mostreys voluntad pa darme la vida & co 25v61 que la vida no tengays pena si no me de- 25v72 se tiene en mas q la vida & por esto es for- 26r69 dar la vida: E ala hora metio Reymudo 26v87 ates haze alli muy dolorosa vida: porq ni 27r33 uiendo mata mi vida: & a esta causa os bus- 27r41 q<>tando la[ ]vida a esse traydor como espero 27r85 ua por passarle desta vida hiriedole ame- 28r15 to & mi vida biua por ello. Pues luego q<>- 28r53 xara la[ ]vida. La vida dala dios o la quita 28v32 xara la[ ]vida. La vida dala dios o la quita 28v32 a vida yra comigo la donzella dixo Piri- 28v37 ced dela[ ]vida & conozco que soy vro: y el se 28v65 to: & cierto si no le pidiera merced dela vi- 29r25 mi vecido & fee xpiano & ganaras la vida 30r17 dode no muerto eres. La vida sin horra 30r18 vida & hizo curarlo ala dozella: la q<>l esta- 30r26 vida: & ansi era que esta reyna era muy her- 30v62 la vida no dexare de dezir que no hize des[+]- 32v18 vida por tanto hazed de mi lo que quisier- 32v23 do si matasse o diesse la vida al duque: pe- 32v25 da la vida de aql por cuyo ruego se hazen 34r35 vida / era no veros al fin della. Lo q al pre- 35r28 sseo gasta mi vida: po la fee q yo os tengo 36v77 d muerte a vida. Pues como el empador 37v15 dio / po sin esto sereys cierto q toda mi vi- 38r75 vida seria hablarla y enlo onesto gozar d 38v8 sto la vida / por tato si qreys ser libre toma- 38v56 ne mi vida & sana mis penas y esfuerc'a mi 39r54 quereys dar la vida. Soy coteto de subir 39v72 das juntas las que hauia oydo en su vida 40r91 la vida si al tiempo q Reymudo llegaua 41r87 de pesar desesperaria mi vida: os supli- 43v3 poder pa hazeros saber de mi vida: La q<>l 44r23 puede tener alegria sin vos: y enesta vida 44r28 fue la vida q enessa alegre & triste torre en 44r31 fuerc'a pa sostener la vida corac'on pa pcu- 44r39 plo no se pueda sen~alar en vra vida: porq 44v23 llareys reposo enl morir po ela vida se os 44v26 que en tal tpo sepays sostener la vida que 45r84 seys mal cauallo q aunq sepa pder la vida 45v40 de mi vida pues mi volutad hallo ela vra 46v23 vdad a vos sea otorgarnos la vida si por 47v72 le rogo q pdonasse la vida aqllos caualle- 47v75 gue la vida pues en tato q yo estuuiere ela 47v84 qual ates dize que perdera la vida que ser 49r30 me mi vida & conel tormento de mi desseo 51r38 remedieys a mi que sin vos no tego vida: 51r45 su vida: & lleuo consigo a arcanisa porque 51r86 mal di a quien robo mi honrra & vida: ve- 52r44 ues siruase tu majestad de mi vida porque 52v74 sa q al[ ]menos en su vida podra guiar por 53r57 hombre hazia vida: & como el acordasse a[+]- 55r45 Reymundo el cuento dela aspera vida ql 55r80 que le saluo la vida que estaua cerca de per- 59v41 alli a defender la cibdad no escapauan a[ ]vi- 60r23 Reymundo perdistes vuestra vida & lo q 61r11 el veyendo que era hombre de santa vida 63r83 en tanto que sostuuiessen la vida no hauia 63v9 do que dexaua la vida deste mundo dexo 63v18 acordandosele dla alegre vida que siendo 63v86 de querer querer la vida. 64r15 % Dela vida me despido 64r16 de querer querer la vida. 64r23 dre que los que teneys ta estrecha vida te- 64r41 a otro que quitandole conella la vida qui- 66r19 uallo & dela vida juntamente: & buelue co 66v27 n~or hermano de turar la vida a esse inoce- 66v58 endolo ser su padre llamarse el en su vida 68r5 del emperador diole por su vida la insola 68r31 quitandome el reyno & por ventura la vi- 68v24 viuiendo no muera mi[ ]vida como siempre 69r24 desuenturada vida quisiere mirar: po cre- 69r27 da la vida por donde traya algun aliuio a- 69v61 ra puerta para la alegre vida que haueys 70r28 sto sostenga la vida sin los dolores que tal 70v58 do estado enesta vida ocho dias fue ansi q 73v32 pues porna en libertad vuestra vida la q<>l 74r20 passar adelante si quereys boluer co la vi- 74v12 con esta buena nueua buel[?? ??]e la vida q 75r57 ranc'a que sen~or dezis sosterne la vida que 76r52 segura la vida de tal poder le heria Piri- 79r71 vuestra vida: aunque alo cierto vos no la 79r91 conella: desseando el cauallero la vida dio 79v3 cauallero no perdays la horra & vida pu- 79v11 la vida & no la honrra & fama. No dexa- 79v14 te estuuiesse sin vida en vano era el llamar 79v52 to al gigante que quisiera matar su vida: 79v54 la vida al principe de Fracia: & luego los 81r26 gue la vida. Hablado ensto llegaro hasta 81v21 tpo no houiesse sabido d su vida tenia por 82v17 la vida de su madre: & la otra por mi q gra 82v33 tadores & no es nueuo esto que toda su vi- 85r4 de nro emperador cuya vida co mayor se- 87r3 Vidas 3 les las vidas. Sen~or dixo Pirineo dspu- 42r34 ofrecera mill vidas que pudiesse tener por 72r71 vidas: pero al cabo Pirineo dixo a Rey- 78v41 Vide 8 go saber que vide vuestra car- 22r7 pesa delo que andoue & delo que vide & de 22r17 cipe de Damasco hago saber como vide 32r45 {IN2.} SEn~or vide vra carta q contra la escu- 45r22 vna batalla la mas hermosa que vide tre- 49r86 gun lo que enel vide pero segun lo que oy 52r9 pero sed cierta que lo que vide de vuestro 78v3 Melisa ala qual[ ]vide yo que despues d ha- 82v50 Vido 98 tenia fechas & como las vido dixo a Rey- 2r70 & vido el piadoso gesto co que Marcelia 4v33 bozes & como allego cerca dellos & vido 11v4 dado quanto media legua vido estar dos 11v16 che vido passar muchos caualleros cerca 12r8 de gran priessa: & como los vido con mu- 13v38 como ella vido esto subiose a aquella to- 13v55 ver al gigate & como le vido alo claro fue 14v53 do los vido dixo a Vandalio. Caualle- 15v52 uan: & ala hora que Reymundo los vido 16r90 hablasse el qual como le vido pareciole q 17v15 rra: E Reymundo como vido que tenia 20r49 mundo: E como Reymundo le vido fue 20v42 que de Bretan~a. E como el duque lo vi- 21v83 la puerta dela tienda & ala hora vido de 24r11 se leuato & vido cabo si vn habito de moje 24r83 despto el escudero q lo guiaua & se[ ]vido en 24r86 na & como ella vido todo esto fue abrac'ar 25v6 porq vido q passaua como dezia: & pregu- 26r37 dor vido la letra de su prima no tardo en 26r61 rato por lo llano dla sierra & dende alli vi- 26v35 & vido enella vn hermoso lecho: & miro a 26v62 toda parte & no vido sino a su escudero q 26v63 estonce qriendose acostar enel lecho vido 26v66 como primero la vido: & buelto hazia do- 26v90 vido el lecho q hauia visto la 27r73 & vido venir contra si vn hobre q traya vn 27r75 castillo & vido al gigante cerca dela puer- 27v29 & vido que le salia mucha sangre & llamo 28r28 alli vido venir a gran priessa los cauallos 28v83 priessa: & como pirineo los vido subio en 29r4 la vista como tenia & como no vido al ca- 30v7 liola al encuentro: & como la vido pidiole 30v37 {IN4.} EN aql dia q el principe vido sa- 30v90 uiero a el & como el los vido boluer tomo 31r68 mo vido quien este cauallero fuesse le tra- 32r39 vido fue alegre & ala hora se aderec'o pa yr 32r60 suelo & luego fue muerto el huego & vido 33v51 rineo & vido ala clara tan gran enemistad 42v30 neo: & siedo vn dia ya tarde vido venir por 43r21 del vn escudero & como le vido conocio q 43r23 si mismo de como la abadessa vido ala p<>n- 44r60 palacio y etro ela sala do vido 44r67 cauallo la yua hablado masamete & vido 45v42 tra parte dela ribera & como vido q los ca- 46r29 del mar & vido salir della vna duen~a vesti- 48v32 vido como el que hauia derribado del en- 48v81 esto no se leuataua & vido como al que ha- 48v83 xo alli segun se dixo: & como lo vido abra- 49v60 do & puesto sobre el queriendole llamar vi- 50r39 zia el camino & de alli vido venir vna don- 50v70 vido dexando el desmayo que lo hauia de- 51r7 ser casada ela hora que vido que no podia 51v67 rando las ricas joyas que traya vido en- 52r36 mas doloroso llanto q nunca se vido ha- 52v53 tor & dize q luego q Nucial vido partido 53r34 espacio vido venir vna donzella que con 54r69 do se vido solo vsando dela grandeza de 55r38 do entrasse enella vido vna ymage de nue- 55r54 estando enesto vido venir vn hombre ne- 55r62 se por la mayor desuentura que se vido enl 55v17 tada & como allego a ella & vido al enano 56r4 vido que el rey era embarcado con todas 57r63 trar enella: & como se vido tan cerca dela 57r81 el q<>l como la vido fue con gra acatamieto 57v36 lo trabajo que a poca hora lo vido cerca co 59v20 rey: & como en su recebimiento no vido ve- 61r51 dierose dela duqsa & como Melisa se vido 61r88 do se aparto de su enano vido venir cerca 63r80 & vino a donde oya las bozes & como vi- 63v35 ria & vido como hauiendola acabado co- 64r31 mucha presteza para el lugar donde vido 66v28 caydo a su padre & vido como ya se leuan- 66v29 zia vido como el rey de Tesalia su amigo 66v52 de vido como el principe de Damasco su 66v66 de macedonia & vido como Seuero tenia 66v68 gria delos del imperio quanto nunca se vi- 68r21 vido dixole que determinaua cerca d 68v61 do cinco dias vido venir hazia si vn caua- 69r85 dia cerca de vna puente donde[ ]vido como 70r51 mieto vido llegar cerca de su tienda vn ho- 73v53 se vido con la princesa Melisa su sen~ora 74r91 ladamente: E como Reymundo la vido 75r14 rra & quando llego alo llano vido puesta 76r82 mas adelante vido como salia della vn ca- 76r84 otro cauallero & como vido que Reymu- 76v16 sobre el & quitandole el yelmo vido que el 78r23 mo bien la houo mirado Poliandros vi- 78r84 dellos vido que los dos tenian puesto en 78v15 hauia hecho: & como anduuiesse enesto vi- 79r78 bien acabado esta batalla quando vido sa- 79v23 do: y estando enesta duda vido salir dela 79v58 vido q el gigate Eumerones era muerto 80r7 el llego tan cerca q vido vna tienda cerca 80v73 ros vido venir vn cauallero bien apuesto 80v86 ayudole a salir debaxo del cauallo & vido 81r13 & como vid( )o a Reymundo puesto de ro- 81r73 la q<>rta lanc'a & mirando ala tieda dode vi- 88r15 Vidole 1 dose & vidole vn lunar negro enel cuello 17r37 Vieja 3 do & yuale diziendo. Andad vieja traydo- 10v58 propia forma que era vna muger vieja & al- 26v92 duquesa vieja & moc'a: & Reymudo sin se 49v55 Viejo 10 a este viejo que es muy sabio & verdadero 20r80 no podia responder al viejo: E ala hora 20v24 reliquias que traya el viejo & dixole. Se- 20v26 viejo que era Alfarabio maestro de Rey- 20v41 la nin~a el la q<>ere tener pues yo soy viejo & 32r4 mar la sangre & dixo aql viejo que el fuesse 48v87 biaua aquellos caualleros: & luego el vie- 48v91 do el qual viejo hauia muerto mucho tpo} 48v93 entro enla sala el hombre viejo a quie rey- 49r81 y estando juntos dixo aquel viejo omilla- 62v61 Viejos 7 viejos con baruas muy largas porque si 40v81 sacar de alli a dos viejos que vierdes pe- 41r7 eran viejos con sus barbas largas & blan- 41r64 viejos d anciana edad los quales creo yo 41v54 viejos no mataran vuestros hobres & los 41v60 ra de mis sobrinas en figura de viejos se 42r29 era aqllos viejos q vimos q<>ndo los vistes 45r3 Viendo 60 viendo que su marido curaua poco de- 1r51 perla por otra parte. E viendo Reymun- 3r15 donde hauia de estar viendo la batalla. Y 4v54 viendo que yguales eran hizieron sen~al 4v60 honrra dela batalla. Pues viendo el rey 5r11 pueda. Viendo pues los juezes quanta 5r23 mucho amor: po viedo q no se podia escu- 5v53 c'a duraua Reymudo enella. Pues vien- 6v62 no os marauilleys porque viendo su alte- 7r77 dezia q a penas le pudo respoder po vien- 7v87 nos pena: pero viendo que su compan~ia 8r57 uo por bueno su apartamiento. E viendo 8r60 corte: po viendo que no le podia tener di- 8v23 siesse en tal cosa: pero viendo que el caua- 10r68 lleuar tras si arrastrando la duen~a & vien- 10v89 Viendo Reymundo que le conuenia se- 11v10 pe de se conocer conel & viendo que no po- 12v17 & de mucho aliento torno a si & viendo q 12v40 vitoria: pero viendo el cargo en que era a 12v62 sus padres & viedo que la batalla era por 12v63 librarla Pero viendo que estaua encerra- 14r5 tesia la qual viendo a Reymundo mal fe- 14r80 gigante & viendo la sen~ora del castillo que 14v10 estad cerca desta tienda viendo lo que pas- 15v56 segundo gigante viendo a su hermano en 16r21 da muy duramente & viedo esto Agramo- 17v92 viendo tanto dan~o quanto recebia de rey- 18r12 dar el espada & viendo Reymudo que ta- 18r24 ro viendo que era sin prouecho dixo Pi- 19v22 tibia conesta venida de su hermano vien- 21r6 mundo viendo al gigante enel suelo hin- 25r84 te tomarian venganc'a del viedo como lo 28v78 dela dozella viedo la bodad de su cauallo 29r38 danc'a. Empacho houo el gigante viedo 30r4 llos q lleuaua a su hija: & viendo al princi- 31r36 no menos amaua: po viedo q aquello co- 33v16 pe viedo como a el como a mas principal 35v59 queria entrar: & viedo el empador q en va- 36r10 pa el el q<>l viedo al empador descubriose el 37r61 uaua: el gigate viedo que no podia escusar 37v32 Gra pena sintio Reymudo po viedo que 39r74 ua po viendo que por el peligro della ha- 40v66 dor me da tego en poco viedo qua injusta- 45r41 mete las recibo: & tegolas en mucho vien- 45r42 que tenia: y el otro viendo tan mal pa- 47v3 miradas sus armas por los juezes & vien- 49v87 yo biuir viendo cosas alegres estado vos 50v44 tan sin tiempo & sazon: y estonce viendo q 55v53 ra y en viendo que era hora aparejada fue- 57r77 cho por poner en paz estos sen~ores & vien- 65r56 esta razon & viendo quan justa era no pu- 65v50 Empador & viendo los eletores & todos 68r6 si esto es verdad quanto mas penare vien- 69v45 na vino la noche y estonce en viendo quel 75r61 lla deleytosa vista de su sen~ora: pero vien- 76r9 ueza viendo como sin culpa lo hauia que- 76v50 a nuestra sen~ora viendo que el gigante no 79v35 cipe de Damasco & viendo que segun el a[+]- 80v46 viendo q ya hauia muerto a[ ]vn escudero & 81r46 ala caua: y estonce viendo Reymundo q 87v83 Viendole 2 do estaua su hijo caydo & viedole comec'o 37v80 lo que el principe le dixo & viendole tan tri- 57v92 Viendolo 2 & los de su corte & viendolo libre juntose 18r62 das las batallas viendolo Pirineo dela 59v50 Viendose 6 pueda. Estonce el duq se apeo & viendose 6v40 & viendose muy cofuso cerca del respoder 7r63 zia mucho dan~o al gigante: el qual vien- 16r54 recibio delos gigantes & vien- 16v38 & Pirineo viedose en tal estrecho abrac'o 29v69 lo tomaua viendose tan cerca de Francia 73v27 Viene 23 cio de diez horas: todo lo q<>l les viene me- 2v23 hermano & con rabia cruel viene contra 16r35 porque se que el cauallo de Tracia vie- 17v4 ce que viene de mala parte segun essa mu- 24v22 leys estar quado viene el que vos la lieua 24v67 viene aquel enemigo que me lieua a mi hi- 25r13 vase y ella[ ]viene a mi: & dize que si el quiere 25r29 el viene cada dia a cac'ar: Mucho holgo 27r60 alli viene la culebra q anoche vistes & por 28r61 vos es ya libre: esta es mi hija & alli viene 28r62 viene el cauallo q tanto bie me hizo. Se- 30v10 el ha de hazer q viene como cauallo d[ ]aue- 36v53 rerle por vro. Mirad sen~ora q<>nto viene ju- 46r85 me viene tan tarde me espanto & de su ve- 55v68 Sen~or la noche viene a cuya causa & pues 60v10 sse necessidad dellos: & d aqui viene[ ]lo que 63v12 Gelandia que a ti viene de derecho: del q<>l 72v35 a tal tiempo os viene a ver bien conocio 73v39 Gelandia el qual me viene de erencia & pi- 74r14 viene cerca del castillo que ha derribado 74v53 no houiesse hecho nada se viene para el ca- 74v55 entrassen en su camara viene Reymundo 75r67 pe que viene cerca de vos & no le [??] 84v69 Vienese 1 dela batalla: & diziendo esto vienese cotra 78r33 Viento 5 ella: & hauiendo nauegado con buen vien- 10v4 viento muy contrario a su viaje & fue tal q 10v6 el viento & ansi anduuo vn dia sin ningun 10v18 por la fuerc'a de vn gra viento que della sa- 62v21 lia: el qual viento hauia de hauer derriba- 62v22 Vientre 1 vno tal golpe por el vientre que le hizo sa- 11v32 Viera 4 ger que nunca viera & desseaua verla libre 24v81 Reymudo mi hijo porque viera como en 56r89 hauia que no viera cauallero en aqlla mo- 63v22 gran amor que mucho tiempo no la viera 69v12 Vierades 2 vierades a Reymudo hazer cosas de ma- 41r67 vierades ala princesa dezir con mucho a- 57r89 Vierdes 9 so con los gigates & si vierdes que todos 15v57 do de todo lo que vierdes no vos maraui- 24r43 ce hareys lo que vierdes que os conuen- 24r64 despues que la vierdes a vos sera lo que 38v71 do enel vierdes algu roydo trabajad por 41r6 sacar de alli a dos viejos que vierdes pe- 41r7 salgays de puesto & si lo vierdes boluer 59r26 do vierdes al principe Reymudo poneos 64v55 lo que vierdes porque [?? ??] donde 83v81 Viere 5 viere que no merec'o ser cauallo. Como 4r53 le: pero quien viere a vuestra sen~oria dira 19r8 tra mas no viere dl vuestro no la trocaria 50v83 no so viere porque yo no siguiendo vue- 57r33 a Reymundo & despues q la viere dezir le 69r12 Vieredes 2 & vieredes que entra el que haze el dan~o 24r60 no nos perdamos estad aq<>: & si vieredes 29v4 Vieren 2 talla & si vieren que hago tanto en fuerc'a 4r56 & caualleros que esta vieren co- 84r23 Vieres 1 tura: dagela en secreto & como vieres que 52r76 Vieron 58 de oro & de sedas las mas ricas que se vie- 9r18 la tormenta & en siendo al alua vieron tie- 10v22 fuesse vieron venir cerca de si vn caualle- 10v54 estuuiessen hablando enesto vieron venir} 11r93 & vieron a Pirineo creyeron que vian al 12r85 do vieron que aunque mucho le semejasse 12r88 vieron el pan~o puesto en vna sala & elo al- 13r34 cabo del pan~o vieron vn cauallero arma- 13r41 dia cerca de vn castillo vieron venir con- 13v36 cerca dela casa vieron los cauallos andar 15r36 le vieron Atalante & Piromancia fueron 15r84 mundo determinado de salir vieron ve- 15v5 regozijos & como ellos se vieron solos sa- 17v81 nera llego a Londres & como le viero en 24v38 ertas dende la hora que vieron el fiero ge- 25r76 la qual aunque era noche vieron tan cla- 25v12 cho esto vieron al pie d vn gran risco vna 26v53 barqueros le vieron siendo por el llama- 27v9 hablando viero venir gete caualgando: & 28r58 hablando viero como sobre el castillo del 28r69 espacio viero venir a su mano diestra dos 28v21 co viero venir por la ladera dela sierra vn 29v22 mal. Hablando enesto viero venir porvn 31r31 dozella & llegado cerca viero yr la dozella 31r33 houieron andado tres dias vieron otro 33r7 do enesto vieron salir del vna duen~a aco- 33r16 donde vieron muchos aiales de estran~as 35r65 mucho plazer: & siendo el dia claro viero 35v35 nido de truenos & al cabo viero baxar de- 35v38 de hauer comido viero salir del castillo q<>- 36r61 alli viero el castillo de fuego estar cerca de 36v69 ria: estando ansi viero como el gigante lle- 37r75 ansi estado viero lubre ela torre q ensen~o la} 39v93 los quales todos tres como se vieron fue- 41v3 llegaron cerca del vieron junto consigo a} 42v93 c'ado a subir su sierra viero baxar por ella 47r20 & vieron como junto consigo traya vn ho- 47r22 to el rostro porq no fuesse conocido & vie- 47r26 no tardo mucho que vieron venir por el 48v55 puestas las armas del rey de tracia & vie- 56v25 salido los capitanes dellas vieron q dos 56v30 diez mill hombres del rey de tracia: & vie- 56v33 ni menos vieron que ellos hiziessen desle- 58r39 ma fueronse juntas & como vieron ala du- 61r68 se escriue enlas hystorias: vieron vn caua- 63v13 llero: conuiene a saber que al que vieron 63v14 dende a no mucho espacio viero venir vn 66r5 ca della vieron como salian muchas gen- 66r82 nes quando boluiendo los ojos vieron 70v69 dado dos dias por ella vieron otro dias yr 77v42 de ya hauian entrado viero venir por vna 79r50 vieron la huerta que era [???] que 83v30 esto mirando hazia la puente vieron co- 83v50 hazer: y estado alli viero como se abaxaua 87v25 nos & luego viero salir dl castillo vn caua- 87v31 da & viero como aqllas q<>tro fieras aialias 88r28 viero la vitoria de Reymudo. Estoce vie- 88r46 viero la vitoria de Reymudo. Estoce vie- 88r46 Vieronse 1 dan~o: & dicho esto vierose cercar dl fuego 35v52 Viesse 61 diesse el arte de cauallo & como el rey vies- 1v84 a esta causa como ya le viesse en edad o a- 2r26 acordo embiarle a parte donde viesse pri- 2r28 como el sen~or le viesse de tan apuesta her- 2v73 q le salia. E como el duq viesse q Reymu- 6v32 el cauallo. E como Reymudo se viesse a 6v35 mo la reyna lo viesse dixo al rey. sen~or mi- 9v7 mo Reymundo viesse que el mejor reme- 10v10 mo se viesse tan maltratado acometia a 11r14 es como Pirineo viesse que aunque esta- 12v59 como viesse que traya cansado al gigante 14r35 su voluntad & como el gigante se viesse cer- 14r39 que no seria sin causa & como viesse que no 19v69 na del reyno lo viesse en tanto que estuuie- 25v21 canisa: & como se viesse como dsseaua dixo 26r67 nudo. E como el gigante se viesse en mu- 28r16 la espada & como ansi se viesse lisiado dixo 28v63 ua Pirineo: & como el viesse venir tata co- 30v30 otra lac'a & como los viesse venir las lac'as 31r69 cia & como dede a algunos dias viesse q 31v71 Pues como ya viesse Pirineo que su esta- 33v4 rineo viesse la silla de fuego cerca del casti- 33v31 sen~ora & como ella viesse q aql dia se halla- 35r21 se enella & entro enla torre & como no vie- 39r4 reymudo llegasse ala vetana & le viesse pu- 39v90 pena se pudo tener Reymudo: & como vie- 45v67 mo el otro cauallo su copan~ero viesse esto 47r81 mundo viesse esto tomo vna lanc'a que lle- 48v60 stes: Pues como la duquesa viesse hazer 49r6 viesse quan rezio cotrario tenia & quanto 50r26 mundo: el me mando que os viesse prime- 55v18 alto que viesse & que ella estaria en vna ve- 57r73 es como esto viesse el rey Floriseo sale con 59v4 & como el emperador lo viesse aunque co 59v23 los alcanc'auan. Pues como Cirilo vie- 60r6 el qual como viesse al cardenal oyda su em- 60v52 n~or la ysla: & como yo viesse no ha muchos 62v80 que quando yo viesse que la insola se descu- 63r3 noche se viesse co la princesa Melisa. Era 64v67 mo Reymundo viesse tan mal tratados a 66r38 al suelo: & como esto viesse Reymundo sa- 66v18 pues como el viesse como tenian solamen- 66v70 Tesalia. Pues como Reymundo viesse 67r4 seo se viesse emperador & conociesse que ta- 68r24 perador: guio hazia alla: & como viesse a 69v9 viesse en tan gran tormento hablole dado 69v68 ber & viesse que enla dissimulacion mas q 71v70 giana se viesse congoxada por caso que pa- 72v19 viesse tan buena voluntad enel rey dixole 72v73 ra con quien la viesse que ella & vna su cria- 75r65 do & como enel la viesse dixole. Sen~ora 75r75 ger: pero como viesse que ya no tenia me- 77v6 el (a)[p]rincipe Poliadros los viesse tan rebu- 77v69 turas de Alemania & como viesse que Po- 77v87 viesse ansi salteado va con gran san~a cotra 79r56 se viesse ansi tratar puesta mano a su espa- 79r64 cotra la tieda & como los viesse enflaqcer 81r39 guardole & como d cerca le viesse conocio 82v27 que gracioso & agudo era & como el viesse 82v75 viesse algunas mugeres qu[?? ??? ??]- 83v32 fortaleza. Pues como el rey gigante vie- 84r17 Viessen 8 pan~ada de vn cauallero & como se viessen 33r17 estran~a auetura se viessen ansi psos en vn 35v56 viessen en vra copan~a no seria en tanto te- 36v82 otra princesa su prima pa q jutamete se vie- 40r11 de manera q presto viessen a quie mucho 46r68 la reyna viessen a su sen~or en tal estado vsa- 54v14 so & como se viessen mucha edad no ha- 62r90 quales como viessen que Pirineo lleuasse esta 79r52 Viij 1 {RUB. % Caplo .viij. En que se dize del desafio 5r49 Vij 1 {RUB. % Caplo .vij. De como fue Reymudo ar- 4r84 Villa 7 mancia biuo enesta ysla en vna villa q me 11r39 pago la mejor villa de su reyno. A todos 23v16 a esta villa de Artanita: donde por ser ela 32r55 vna villa. Pues como el duq supiesse q el 32r67 lleuo a vna villa del reyno de Escocia do- 32v29 le dicho q cerca de alli estaua en vna villa 45v33 do enestas cosas se fueron hasta la villa d 56v11 Villania 1 reciedole q herirle estado asi seria villania 81r12 Vimos 7 d psto nos vimos cercados en vn castillo 35v87 de fuego & vimos ql principe de Damasco 35v88 al cabo vimos que dela torre saliero dos 41v53 era aqllos viejos q vimos q<>ndo los vistes 45r3 seruidoras que estauamos donde vimos 79v90 vimos el gigante en tierra. Aun no hauia} 79v92 vimos hazer conel q vencistes no houie- 81v8 Vine 9 como yo vine a esta corte co volutad d ver 5v6 piesse el secreto de tan gran maldad & vi- 21v4 el lleuo a Costantinopla & como vine su- 21v35 emperador vine a esta corte donde haui- 21v57 nuca vine a ella hasta este tpo en q la vetu- 38r25 mios q como yo lo vso muchas vezes vi- 47v42 do vn puerco q hauia herido q vine a po- 47v50 sobrino: vine a esta ysla enla qual estare fa- 56r32 sona en cuyo poder aunq vine a esta mota- 64r88 Vinidos 1 mando: E vinidos que fueron Doroteo 14r90 Viniendo 9 que viniendo el en secreto lleuola a su 1r57 ql rey me faze mayormente viniendo por 3v17 segun oystes. Pues viniendo todos jun- 15r8 su corte viniendo en copan~a delas duque- 51v74 ra vos sacar de duda: & viniendo a ello sa- 62v90 viniendo del lugar donde estauades & se- 70r86 to viniendo en[ ]todo lo que el rey de Fran- 71r67 mos tierra eneste puerto viniendo segu- 79v85 na: la qual viniendo a demandar socorro 86r83 Viniendosele 1 nido ansi vna piec'a[ ]viniendosele las lagri- 51r10 Viniera 2 os viniera co tan mala nueua: & pues mi 52v81 mos no pudiera entrar enella si no vinie- 83v63 Vinierades 1 erades su primo a librarla dellos: & que vi- 85r14 Viniere 1 le viniere que yo entiendo procurargelo: 15v41 Vinieren 1 donde la defenderemos a quantos vinie- 43r67 Vinieron 31 chos cauallos vinieron a verla co desseo 4v15 nombrados que vinieron a su corte vino 10r14 vinieron enlo bueno q Reymudo les ro- 16v47 mote duque de bretan~a & a esta causa vinie- 17v53 vinieron saluo que la princesa no vino di- 17v65 vinieron al rey su padre tres demandas d 23r15 uenas segun es dicho vinieron en vn dia 23r35 luego viniero delate los caua- 29r90 Reymundo de londres vinie- 34r80 sacasse: & a esta causa viniero alli muchos 36r34 n~ora auria tenido enel tato tpo le viniero 36v72 jutaro co los cuerpos de tal fuerc'a que vi- 37v36 giana alas princesas & luego viniero ala 40r25 q<>l razo viniero a ella: & si saliero sin dan~o 44v89 geres sin tiento vinieron ante Reymudo 50r52 sea esta por dode estos males me vinieron 52v37 todos los quales vinieron delante dl rey 56v42 le vinieron delas reynas de Inglaterra & 58r73 trayan los cauallo doblada carga vinie- 59v53 del imperio los quales como vinieron cer- 60v77 oyan lo que no saben: luego vinieron alli 62v54 principales caualleros & de mas poder vi- 62v59 amor & piadosas lagrimas & luego vinie- 67r9 dos vinieron al suelo: & Reymundo se le- 74v68 del desseo de su sen~ora la princesa & ansi vi- 79r29 po que vinieron aquel lugar donde Rey- 79r31 suelo de muy desmayado & ala hora vinie- 81r23 erta vinieron aqui creyendo cada v[?? ??]- 83v38 & asi fue que enestos dias viniero alli Teo- 87v4 que era psonas reales viniero infinitos ca- 87v16 llero la passaro & viniero cerca dela tien- 88r27 Viniesemos 1 manera que vuestra alteza ha visto vinie- 77r73 Viniesse 20 ala reyna que viniesse & conella la princesa 17v63 de bretan~a que viniesse a hazer conel ba- 21v14 querido que viniesse a desagrauiarla & q 27v22 lo & q ansi viniesse el. Esto dezia el porq a 32r65 uio viniesse ante vuestra majestad: yo vos 41r41 viniesse ala otra parte dela cibdad donde 59v84 viniesse a ella quien por ser mas esforc'ado} 62r93 narla hauia de ser que el cauallero que vi- 62v5 uiessen hasta que viniesse el que hauia d ser 62v12 ce viniesse por el mundo a dezir lo que he 63r5 sse & viniesse la noche fue necessario q rey- 63v78 sen~ora me mando que viniesse conel a esta 66r65 do para dezirle que viniesse ala yglesia ma- 67r87 mo el enano viniesse dixole la princesa. A-migo} 68v93 mo el gigante viniesse de gran fuerc'a & por 79v38 stra sen~ora[ ]viniesse conel duque su marido 79v83 lo supiesse & de su pte rogasse al vecedor vi- 81r53 castillo me mado que viniesse a saber si es 81r76 hasta q el viniesse & q abos entrariamos 81v59 & dixome que viniesse a vos sen~or & q vos 82v57 Viniessen 3 porque luego viniessen: & ansi fue que 23r47 los q<>tro cauallos q viniessen: y ellos con 30r30 q se viniessen a comer conella en su castillo 46r34 Vino 59 {RUB. % Caplo .vj. De como Reymudo vino 3v92 qual vino ala hora al campo vestido de 5r26 auentura que vino ala corte.} 5r52 ros & damas & por esto vino el a esta vra 6r21 la ymage vino por ver la batalla de Rey- 6r38 uiesse libre dlas feridas vino a fazer reue- 7r42 nombrados que vinieron a su corte vino 10r14 stro salto del cauallo & vino con su espada 11r6 muy conocido & de como estando alli vi- 11v84 tierra vino en su cauallo creyendo atrope- 16r22 vinieron saluo que la princesa no vino di- 17v65 E ala hora vino Alfarabio & le dixo. Se- 20v8 po sin poder hablar: & a esta hora vino el 20v36 rey mi sen~or le vino no menos dolor que 21r66 Sen~or yo vino a vuestra corte por hazer 21v32 por orden entrassen. Estonce vino el escu- 23r57 mo vino este dan~o no lo dire fasta q lo ha- 24r75 so color como eramos vezinos vino a ho- 27r26 como vino en su acuerdo abrac'ado ala do- 30r83 da dia le vino a ver la reyna: Ala qual el se 30v83 principe lo aguardaua vino al termio do- 32r68 sabido por organia[ ]vino ala puerta co gra 33v71 mundo enla corte de su padre vino por alli 34r75 a esta causa otro dia q alli vino le entro a 38r10 daua vino vn dia ver a Reymudo: y el au 38r67 & demudado por Magiana vino alas bo- 41r90 vino en su acorro mato tres hombres & fi- 41v14 gra amigo dl rey Floriseo: Este duq vino 44v16 & para que mi mal no fuesse senzillo vino 49r28 vino al suelo & ala hora se apeo Reymun- 50r38 vino alli su criado Armigio co 50r77 fue que dede a veinte dias vino cirilo: era 58v8 blar ala princesa Melisa porque vino la 61r22 ua peligroso dlas heridas que tenia vino 61r53 dia que vino quien gano la insola como a 63r65 por la qual se vino donde su sen~ora estaua.} 63r71 & vino a donde oya las bozes & como vi- 63v35 hauia de vso & boluiendose a dormir vino 63v83 boluia en su acuerdo: y estonce el enano vi- 70r68 vino com[??] Reymundo & comen[??] 71r16 Poliandros principe de Francia vino a 71r57 siedo vna noche muy escura vino Magia- 73v33 ansi fue que como vino el dia despues de- 74r32 que todo esto sabia lo vino a ver dissimu- 75r13 na vino la noche y estonce en viendo quel 75r61 lla & vino al suelo: & ala hora salio otro ca- 76v8 & Reymundo cayendo su cauallo vino el 76v25 su preso & como estuuiesse enesto vino el se-gundo} 76v46 que no pudiendose tener enlla vino al sue- 78r38 descubriendose el rostro vino para el: & co- 78v25 vn seruicio ala reyna de aquella tierra vi- 79r9 sostener el gigante enla silla vi- 79v48 E luego Pirineo vino de rodillas a pe- 80r43 menc'o a defender dellos y en tato vino A- 81r31 conociesse sueltamente se apeo & vino a el 82v30 la reyna de Inglaterra vino ala corte del 84v4 por ella vino ala Reyna & diole cuenta de 86v62 sar coella. [??]olos casados vino Pirineo 87v12 do su lac'a se vino cotra el cauallo d[ ]auetu- 87v33 Vinola 1 comido & reposado vinola a ver el duque 85r20 Vinole 1 cesa. Gra temor houo la princesa & vinole 35v41 Vinome 1 zones se les dizen: pero a mi vinome ma- 68r81 Vinose 2 do enrristrado su lanc'a vinose contra el di- 76r86 llo vinose a todo correr contra Reymun- 76v10 Vio 21 yos vio & noto todo lo dicho & como sin- 3r40 lo el saber: Pusose ala puerta & vio como 25r52 rauillado q bie vio q Magiana lo fiziera 26v65 cordaria o no o si se acostaria conella vio 26v74 tener alli la donzella q visto hauia vio vna 26v81 su espada ela vayna & vio estar sobre el le- 26v88 de hoyo la boz vio estar a Magiana en su 26v91 rida & vio venir vna muger a todo correr 28r37 delo que vio hazer en armas a Pirineo 28v67 ros: & como los vio desarmados conocio 29r72 dos lanc'as: & como Pirineo le vio peso 29v26 vio venir muy cerca ala donzella q lo ha- 30v32 & como el empador saliesse ala ribera vio 37r59 la torre & no tardo mucho q vio venir vn 38v90 alli vna piec'a vio venir vna dozella covna 39r7 lo guardauan. Luego q esto vio Reymu- 47r29 llego tan cerca dela vetana dode vio estar 57r79 Castor & vio como su hermano Pirineo 66v55 tado dlo q oyo & vio: & cofuso sobre si yria 69r79 quel monesterio: E Poliandros que vio 77v81 cerca de su cotrario & vio como le tenia el 81r10 Virtud 39 de de ser ricas fuessen de mucha virtud en 1v90 ser rica tiene virtud para guardar a su se- 2v16 diante la virtud delas planetas & signos 2v24 corre por todo el mudo & dla virtud & ho- 3r79 ra & virtud de vra sen~oria como lo pienso 7v76 deslealtad haria ala virtud si no os dixese 8r64 dela virtud quel que no lo es: touo dede 8r86 mientos: esto hazen por virtud que dios 9r72 virtud de encantamietos: por tanto sen~o- 9r82 stra virtud. Mi nombre es el cauallero d 11r91 virtud vos ruego & por lo que soys obli- 13v41 vsando de su gran poder & virtud hizo se- 14v34 mas acabado en gentileza & virtud y esfu- 17r53 na a Reymundo ansi por su virtud en ar- 18v20 do en dios y enla virtud de sus anillos & 19v52 do. Cauallero aunque tengays virtud co- 19v87 pero como por virtud de sus armas Rey- 20r57 saber & mucha virtud & diligecia que pa- 21r52 fama creciesse & su virtud se loasse & por co- 22v20 fin es la virtud no deue de dexar de vsarla 22v63 erte de toda virtud y esfuerc'o quiso embi- 23r64 & confiando en dios & enla virtud de sus 24r32 pidiendo q vra grade virtud me remedie: 25v58 este anillo el qual tiene[ ]virtud para el cora- 26r81 te malo & cruel enemigo de dios & de vir- 29v29 hariades enello virtud: La virtud q hare- 31r50 hariades enello virtud: La virtud q hare- 31r50 zeys los encantamietos porq la virtud 34r40 Sen~ora dixo. Reymundo sola vra virtud 34v51 vra sola virtud po pues dios lo ha hecho 35r13 virtud como por el amor q le yo tego. ene- 37r9 vuestra virtud & justicia nunca falto a nin- 41r39 yo no vos puedo lleuar en[ ]virtud de mi sa- 41v22 mucha virtud determine de deziros sen~o- 43r82 dexastes la virtud tomastes el vicio: No 43v75 soy buen testigo si no me engan~o dela vir- 61r80 que no la daras sino al que por la virtud 75v38 virtud embiar a llamaros ala casa del em- 80r72 [??]a virtud holgando de tomar tal cuy- 85r82 Virtudes 4 naje sino elas virtudes & enel corac'o & fu- 4r62 las virtudes los quales deuen hazer to- 22v69 dad de vsar destas tres virtudes que en o- 69v26 mo enlas virtudes delas cosas y enel exer- 72r85 Virtuosa 3 te tan hermosa & tan virtuosa como la vra 7v16 hermosa & virtuosa dozella q hay enel mu- 36v3 en cosas de gouernacion[ ]virtuosa por tan- 67v81 Virtuosamente 1 virtuosamete biuir es cosa muy justa que 44v21 Virtuosas 3 poder & defendido co armas virtuosas q 27r39 la fama de vro gra esfuerc'o & virtuosas o- 43v18 {IN2.} SI el loor delas virtuosas obras se de- 52v5 Virtuoso 5 hobre virtuoso & tal q osasse fazer armas 4r76 aunq no es el mas rico es el mas virtuo- 9r39 seria vno hijo de vn virtuoso si enlas o- 22v34 q virtuoso me pareces segu la buena[ ]volu- 27v67 ento virtuoso como agora sen~or deueys te- 55v60 Virtuosos 1 estos cotinuos virtuosos q dspedistes en- 43v68 Vision 2 vision & carta que hauia visto no le quiso 17r41 cibdad & comunico su demanda a su visio 24v17 Visitadas 1 n~as: siedo el dia claro fuero visitadas por 40r84 Visitado 4 pacio enlos q<>les fue visitado 7r31 enel palacio muy visitado de caualleros & 18r90 dre & muy visitado della su entenado Pi- 20v87 dia era visitado dlla la qual le hablaua co 25v35 Visitados 2 ze dias enlos quales fueron visitados de 13r21 seria bueno que de nra parte fuessen visita- 43r60 Visitando 1 n~o & visitando mas a su hermano Piri- 21r9 Visitaua 3 como el rey los visitaua: & como todos 20v89 visitaua mas su hermana la menor cuyo 21r11 casa & cada dia lo visitaua con gra amor & 50r62 Vispera 1 porque era vispera del pascua del spiritu 12r4 Vista 41 enflaqciesse la vista & en torno del sol yua 2r89 enla lid lo fiziesse bien a vista d doze caua- 4r78 gre q le corria sobre la vista firia sin man~a 6v45 prouechosa tienda que jamas fue vista. & 8v65 la vista que le hizo caer sobre las ceruizes 10v80 mero encuentro que recibio por la vista 10v86 lleros eran desseosos de su vista: po sobre 14v77 golpe con la punta del espada por la vista 18r19 ro que vista esta vegays luego a esta cor- 21v67 vuestra[ ]vista. Bien siento hijo q muchos 22v59 desmayo no me ayudando vra vista la q<>l 25r87 ro q llegaro a vista delas motan~as d No- 28r86 la vista como tenia & como no vido al ca- 30v7 enla vista & fue ta dan~oso q dio lugar a q(<>)[] 32r76 fuesse a Londres donde hallaria enla vi- 32v75 vra vista la q<>l aliuia mis dolores afloxa 35r18 sente siento es gozo con vra vista / & dolor 35r29 & dela princesa q los pdio d vista & qdaro 35r44 mirasse Reymundo creciedole con su vista 37v54 co Reymudo la vista de su sen~ora.} 38v43 mudo direys a mi sen~ora q co su vista me 39r16 ro desposados secretamete en aqlla vista.} 39v7 hazia que no pudiesse ser vista: pues como 39v77 nen necessidad de vra vista: ni falta de bue 42v63 lo pienso esta carta houierdes por no vi- 43v89 principio de vuestra vista se comec'o en fin 46v22 zella yo huelgo con vra vista aunq la cau- 51r58 de vuestro desseo & con mi vista holgo co- 52r6 Gaula & pensando con la vista de su sen~o- 52r65 ponc'on~osa lengua & vista: & vuestras en- 52v20 mente se que fue causa muy liuiana su vista 57v82 que su vista confortaua los ojos de quien 62r64 mo vos deximos & luego fue vista delos 62v37 garon a vista dela cibdad de Costantino- 66r80 zia. % Vista por el delegado & eletores dl 67v10 roso el casamiento como la vista del gigan- 68r83 diole tal encuentro por la[ ]vista que le hizo 70v78 la vista dela insola Albionia pusieron ala 73v20 lla deleytosa vista de su sen~ora: pero vien- 76r9 er. Algun pauor puso la vista deste gigan- 79v30 go al quarto dia ala vista de vn castillo el 80v68 Vistas 1 ra estauan que no eran vistas despues que 63r62 Vistes 14 vistes traer & del dolor que tenemos es q 15r53 do q alli vistes agora desaparecer es vue- 20v18 gun que vistes que la hizieron & tan peli- 21r50 intento de hazer esse encantamiento q vi- 26r20 castillo q aq<> cerca vistes blanqar al q<>l por 27r19 cerca della se torna culebra como agora[ ]vi- 27r29 pre aqlla escura niebla q vistes en aql va- 27r31 alli viene la culebra q anoche vistes & por 28r61 ros houieron la batalla que agora vistes 28v89 que si los que vistes fueran encantados o 41v59 era aqllos viejos q vimos q<>ndo los vistes 45r3 motero & a mi me lleuaua segu vistes: & no 47v54 acudieron estos caualleros a quien vistes 54v39 sa por el mundo si se supiesse como vistes 75v84 Visteys 1 sen~or: & sin esto os ruego sen~ora q visteys 45v10 Vistieron 1 n~al de su alegria estoce vistiero: y lleuauan 40r30 Vistio 1 pan~o que se vistio & llegando ala corte de- 64v25 Visto 47 n~or yo he visto envos mas saber & poder 3r43 do houo visto las reglas & or- 4r5 ra haueros visto segun temo no veros. 4v28 las que hauian visto que traya Felician & 4v59 qual affirmaua no hauer visto en su vida 5r41 visto sin q lo lleueys por escrito. Copassi- 7r71 justauan & hauiendo visto su manera en- 12r53 el hauia visto sale poderosamente en su ca- 12r55 lo que hauia visto hazer a Pirineo que 12r81 ua en paz. Todo esto hauia visto pirineo 12v26 fuerc'o que hasta oy he visto: este se nom- 13r63 vision & carta que hauia visto no le quiso 17r41 erc'o que sea visto enel mudo al q<>l he aco- 17r54 hauia visto. E quedo la batalla pa el dia 17v10 dos los que hauian visto al Rey quando 17v18 el duque hauiendole visto pelear en qrer 18r39 lo es q muchas vezes he visto en suen~os 18v45 uia visto & como el no amasse ala prince- 21v87 de agora no houiera visto que avos con- 22v56 tener alli la donzella q visto hauia vio vna 26v81 vido el lecho q hauia visto la 27r73 uiendolo visto boluio espatada de ta ma- 30v6 ra que mas hermosa houiesse visto en su 30v61 & como houiero visto el gra recibimieto 34v66 visto enel mudo: Fue tata la turbacio & do- 36v12 en no le hauer visto vn mes ha q esta sano 38v30 neo no lo he visto ni mandado suyo dende 41v87 q en armas hauia visto & via hazer a Rey- 47r86 toda Asia yo he visto en cauallo. Hijo di- 48r39 mejor el no haueros visto: pues era pa ta 48r89 perlas: & como Reymundo las houo vi- 50r87 do visto esta carta se leuanto de aquel pra- 51r50 ermitan~o no se la hauia visto: respondio 63v20 os lleue a su gloria haueys visto vn caua- 63v63 he visto cauallero enesta montan~a dessas 63v69 & contra el principe d Damasco & visto co- 67v13 visto juzgamos que vuestro real corac'on 67v43 muy por menudo todo lo q hauia visto en 73r39 uiessen visto dende la fortaleza siendo las 74v46 te. Sen~or hemos visto a vn cauallero que 74v52 res caualleros que he visto. No cureys di- 74v75 manera que vuestra alteza ha visto vinie- 77r73 mas alegres auenturas que he visto pue- 78v31 visto como su cercador era vecido por ver 81r51 [?? ?]do que no hauia visto al Enano 83r23 la houieron visto [???] Me- 83v23 visto. Sen~or dixo la reyna yo venia [??] 84v70 Vistos 2 ua nadando el & su cauallo sin ser vistos & 63r46 naron diez [??]n ser vistos de persona 83v18 Vitoria 18 hora vros juezes la pena q tiene de mi vi- 6v90 les delas quales saco entera vitoria: pro- 10r75 vitoria: pero viendo el cargo en que era a 12v62 & este no se puede hallar sin la vitoria por 18r31 sejo os sera mas sano que mi vitoria la q<>l 22r31 cho & que al cabo haureys vitoria. E por 24r69 me ayudare co la vitoria. Mucho holgo 31v86 & dixo a Reymudo. Cauallo pues la vito- 45v88 das regidas con saber para alcanc'ar la[ ]vi- 48r17 me dara vitoria. Mucho holgo la duen~a 49r49 vitoria contra el emperador quiso vsar de 58r92 vitoria las gentes que teniendo justa cau- 58v49 ra alcac'ar la vitoria que con razon dessea- 58v56 n~or nuestra justicia & nuestra[ ]vitoria & si yo 65v27 gando a nro sen~or q dando os vitoria os 65v58 que hauian de tomar por la vitoria que d 67r14 do por presa de su vitoria a vuestra sen~ora 69v29 viero la vitoria de Reymudo. Estoce vie- 88r46 Vitorias 1 chas que junto con las grandes vitorias 69v20 Vitriosos 1 ne fatigado de muy vitriosos trabajo q 17v5 Vituperio 1 naturales no merece vituperio & por esto 53r32 Viua 2 reyno aunque en tanto que yo viua vos se- 48v7 si por vetura me hallare viua. & dicho esto 69r49 Viuiendo 2 traeys: podreys matar a este traydor q vi- 27r40 viuiendo no muera mi[ ]vida como siempre 69r24 Viuir 1 mis cadenas: sostiene mi viuir. Muchas 35r19 Viuo 1 po ansi tenemos tibieza en ver viuo a q<>en 81v13 Vj 1 {RUB. % Caplo .vj. De como Reymudo vino 3v92 Vn 388 criado y estonce se dio en guarda a vn 1r19 lla determinose de amar [a] vn (a) cauallero 1r52 sto que por vn cabo se consolasse con su 1r61 flaqueza a vn gran sabio su maestro q 1r76 vn nin~o que yo te traere: El qual ha de 1r81 como vn dia estuuiesse el nin~o jugando a 1v6 plazer enla ribera de vn hermoso rio & hi- 1v54 sancta fe dandole para ello vn muy sabio 1v72 & tan claras como vn muy polido espejo 2r81 orientales y el pomo de vn diamante de 2r84 estran~a gradeza & fizole embrac'ar vn escu- 2r85 enesta insola del sol acaecio q vn dia estan- 3r4 a vn cac'ador q le traya los fijos peqn~os 3r8 q por ningu deudo ayude vn cauallo a o- 3v36 armas yguales & q vn cauallo sea obliga- 3v40 & q si yendo el cauallo a dar emienda d vn 3v52 con vn cauallo quel rey sen~alasse & que si 4r77 n~alarle vn cauallo de su corte co} 4r89 a su aposento donde hallo aderec'ado vn 4v43 te desseaua hazer: fue vn dia ante el rey & 5r65 pidiole licencia para hazer vn desafio al 5r66 de seguridad. Embiose co vn rey d[ ]armas 5v33 sar mado aderec'ar vn capo cerrado cerca 5v54 de vn cauallo estran~o el q<>l me mando que 5v64 bandole lo cotrario. Estonce descojo vn 5v70 entos q traeys acabarades en vn dia: po} 5v91 rey ebio vn cauallo por padrio a cadavno 6r83 mudo parecia d menos fuerc'a dio vn gra 6v69 la vn cauallero armado de todas armas 7r45 le dio vn gran sospiro & dixo. No se deue 7r64 je q en fermosura con la qual haureys vn 8r73 {RUB. % Caplo .xiij. En q se tratara de vn her- 8v72 ua enla qual houo vn fijo a quien ella fizo 8v79 baxo del consejo de vn muy buen cauallo 8v90 escudero a vn mancebo noble cuyo nom- 9r25 & es que vos soys hijo de vn rey xpiano q 9r38 sta tanto que llego a vn puerto donde em[+]- 9r87 & hauiendose aposentado fue a missa a vn} 9r93 soys hijo de vn rey xpiano cuyo nobre no 9v54 & fue que le hizo a[ ]vn gran maestro pintar 10r28 la figura dela princesa & hizo hazer vn tal 10r29 de Bohemia: & alli fleto vna naue a vn} 10r91 el viento & ansi anduuo vn dia sin ningun 10v18 fuesse vieron venir cerca de si vn caualle- 10v54 cabaua de dezir esta razon dauale con vn 10v61 & diole vn tan rezio bote por vn costado 10v83 & diole vn tan rezio bote por vn costado 10v83 vn rezio reues con que le corto la mayor 11r21 vos cuenta dellas: po soy vn cauallero en 11r59 de vn castillo desta ysla mi nombre es Ata- 11r61 la essa sen~ora casar con vn sobrino suyo q 11r65 dos de sus cauallos & tenian cerca d si vn 11v18 tario: veniamos a vn castillo nuestro que 11v50 de Costantinopla a vn monesterio dode 12r3 vn cauallero estran~o: & mayor pena tenia 12r79 hermosura de sus amigas: & mirado a vn 13r40 cabo del pan~o vieron vn cauallero arma- 13r41 do de todas armas encima de vn cauallo 13r42 halle vn cauallero harto de nueua edad: 13r61 andado por el ciertas leguas llegado vn 13v35 dia cerca de vn castillo vieron venir con- 13v36 tra si vna donzella encima de vn palafren 13v37 dixo la donzella el dan~o es que vn gigan- 13v52 cerrada la puerta principal pero yo se vn 13v65 en oluido vsando de mortal rabia saco vn 14r41 gigantes es sen~or de vn castillo que esta en 14v13 mia & estonce concertose con vn hombre 14v25 dela casa vn gran roydo de bozes en que 15r38 cima de vn troton a mas andar & como a[+]- 15v7 sto por q al tpo ql gigate llegaua dio vn 16r24 golpe q le passo el arnes & le firio por vn 16r57 vn arco enla mano dando ta grandes gri- 16r76 estonce salio Reymundo a ella con vn ba- 16r78 lleuar a vn arbol donde la mando atar. Y 16r85 estonce salio dela casa & hizo lleuar en vn 16v3 n~or general: E fue con esta embaxada vn 16v54 do por el vn dia allegaron vna noche a re[+]- 16v93 pareciale a Piromancia ver vn hombre 17r5 q yo soy vn sabio criado del rey de Egy- 17r8 nacido de vn dia a Alexandria donde se 17r12 todo esto escrito & firmado de vn nombre 17r31 dose & vidole vn lunar negro enel cuello 17r37 trara en vra corte vn cauallero Xpiano el 17r52 dia de san Pedro fue aderec'ado vn cam- 17v55 fuerc'a dio vn gran golpe a Reymudo so- 18r15 que le hizo saltar vn ojo & le metio la espa- 18r20 dose lleuar a vn monesterio donde despu- 18r82 gua & falta de vn ojo a su ducado de breta- 18r84 do quando gelo dixessen & fue ansi que vn 18v29 vn hombre que me dize esto & no penseys 18v46 te & por esto el & la reyna preguntaron vn 18v60 yo hare por arte vn castillo delante dla ca- 19v8 hora hizo por sus artes vn castillo muy (s)[f]u- 19v43 vn cauallero grande de cuerpo & bien pue- 19v84 Cosa de espanto fue al rey en ver salir a[ ]vn 19v90 contra Pirineo & diole vn tan gran gol- 20r43 pie delos corredores vn hombre de anti- 20r70 a gran priessa en vn troton diziedo a gra- 20r72 que era de vn hombre anciano con su bar- 20r77 tado por vn hombre que en figura de ba- 20v15 vn dia haueys tenido en vuestra casa este 20v29 bre el estrado y estuuo vn espacio de tiem- 20v35 eron vn mes haziendo enella y en todo el 20v80 n~or el q<>l como mal cauallo le fizo vn gra 21r63 no por vn nin~o xpiano q era de edad de 21r72 ra & a esta causa dixo vn dia al rey su tio. 21v31 voluntad de vuestra alteza de me dar vn 21v42 stro hijo me nace vn cuydoso cuydado pa- 22v32 seria vno hijo de vn virtuoso si enlas o- 22v34 da. Esta era vn monesterio muy deuoto 22v75 uenas segun es dicho vinieron en vn dia 23r35 ala corte tres demandas: la vna traya vn 23r36 ra. Poderoso rey yo soy vn escudero cria- 23r60 arme a ella con vn mensaje y es que os ha- 23r65 te ella recibe vn gran dan~o y este es que 23r67 cada noche etra en su palacio vn hombre 23r68 dan~o de vn gigante muy espantoso cuyo 23v3 nombre es Eumeron el qual se pone a vn 23v4 tese en vn monte muy aspero donde tiene 23v8 ala infanta Melisa d vn tormento que pa-dece:} 24r47 armas vn habito de monje & enla cabec'a 24r53 vn bonete fuerte: porque no se vea armas 24r54 se leuato & vido cabo si vn habito de moje 24r83 q en Bohemia os dieron vn monje q ba- 24v7 go Reymudo a vn monesterio cerca dela 24v16 con vn religioso de santa vida & mucho sa- 24v18 en lugar de yelmo lleuaua vn bonete de 24v36 ala reyna que alli estaua vn moje natural 24v49 vn espantoso gigate tenia ala princesa por 25r53 fue contra Reymudo a le herir co vn gra- 25r57 gran herida en vn muslo del qual le salia 25r61 suelto como vna onc'a & brauo como vn le- 25r71 xero ala reyna como alli estaua vn enano 25v89 que buscaua a vn cauallero de Bohemia 25v90 zere que te acuerdes que le prometiste vn 26r4 uio al emperador como vn cauallero ma- 26r58 passaron vn brac'o de mar & allegando a 26v17 do el sol se ponia & estonce anduuiero vn 26v34 vn valle vna niebla muy cerrada & escura 26v37 & hazia la otra mano vn castillo muy her- 26v38 cho esto vieron al pie d vn gran risco vna 26v53 & vido enella vn hermoso lecho: & miro a 26v62 mi padre fue vn cauallo xpiano & caso con 27r8 sabia: & despues me caso co vn bue cauallo 27r13 sen~or de vn castillo enl q<>l houe dos hijas 27r14 por muger el gigate Galtero cuyo es vn 27r18 por marido de mi hija a vn cauallo d har- 27r21 rrarme & dio vn anillo a mi fija el q<>l traxo 27r27 dar vn cauallo & q luego yria contra el gi- 27r63 & vido venir contra si vn hobre q traya vn 27r75 & vido venir contra si vn hobre q traya vn 27r75 venia otro hobre q traya vna lac'a & vn ro- 27r77 se porq hauia d passar envna barca[ ]vn rio 27v7 al gigante & dzirle has q vn cauallo estra- 27v16 mando a vn suyo que le lleuasse de comer 27v44 les pa el couenia & cin~ose vn muy (s)[f]uerte cu-chillo} 27v47 sobre vn palafren: & como llego cerca del 28r38 vn gra golpe enel campo de q houo qbra- 28v53 dos & supieron q vn cauallo los hauia ve- 28v91 do vn troc'o de lanc'a metido por vn costa- 29r13 do vn troc'o de lanc'a metido por vn costa- 29r13 vn gigante. Y no menos[ ]tristes estaua los 29r42 otorgueys de lleuar todos vn mesaje mio 29r66 alo alto della era medio dia & cerca de vn 29v18 co viero venir por la ladera dela sierra vn 29v22 hobre grade encima de vn poderoso caua- 29v23 do & venia cerca dl vn escudero q le traya- 29v25 por vn costado hasta la carne: y el gigate 29v39 por mano de vn solo cauallo & a esta causa 30r6 cato a vn mi hijo dela q<>l no me haze justi- 30r39 ala reyna fue puesto en vn ca- 30r71 ra aq<> d aq<> a dos horas & matolo vn caua- 30r79 al gigante. El q<>l entro encima d vn carro 30r91 peligrosa cayda que dio de que houo vn 31r62 yo moro en vn mi castillo cerca de aq<> & sali- 31r92 vn rico lecho & alli le fue traydo de cenar 31v14 por ella lleuadose mi fija q se criaua en vn 31v92 le vn golpe sobre el brac'o yzquierdo q le 32r79 hazia marauillar & diole vn ta gra golpe 32r84 dia al salir dl sol vn castillo hermoso & rey- 33r8 pan~ada de vn cauallero & como se viessen 33r17 l(i)[l]o y enella estar vn hobre pguto a Zoroa- 33v32 estar a sus pies vn macebo durmiedo: y el 33v52 cada vno estaua aparejado vn rico lecho 34r53 piec'a ptiero de alli guiando pa vn bosque 35r60 manera saliero e vn dia aunq pa diuersos 35v21 damasco llegaron vna noche a vn castillo 35v24 estran~a auetura se viessen ansi psos en vn 35v56 d psto nos vimos cercados en vn castillo 35v87 garo a grecia & como houiessen vn dia an- 36r56 ua vn muy hermoso castillo & cerca dl vna 36r59 cesa melisa vn gigate el mas brauo q se ha 36v11 Poderoso sen~or yo vego co mesaje de vn 37r35 car vn fermoso cauallo a tierra: & salio en 37r53 vn barco: a esta hora era muy publico por 37r54 hazer el castillo de fuego & salia dl vn olor 37r88 mas metido vn troc'o de lanc'a que el hie- 37v39 passaua fue Pirineo al mar en vn barco & 37v76 daua vino vn dia ver a Reymudo: y el au 38r67 en no le hauer visto vn mes ha q esta sano 38v30 reys venir vn hobre y este sin fablaros os 38v66 escudero y al enano a vn monesterio dos 38v87 la torre & no tardo mucho q vio venir vn 38v90 vn ramo de muy olorosos lirios en su ma- 39r27 decia su rostro como de vn angel & toda su 39r32 ella lo leuato & sentose en vn estrado coel. 39r37 dia terneys paciecia porque ni vn puto no 39r71 nidero. y era que son~aua que vn hobre en- 39r87 hecho vn gra agrauio & a vos no os haze 41r44 lante vn niebla tan alta como vna sierra 43r7 neo: & siedo vn dia ya tarde vido venir por 43r21 la sierra ayuso vn cauallo armado y epos 43r22 del vn escudero & como le vido conocio q 43r23 mias son vn toque en q se prueua la fineza 45r45 ala princesa marcelia de poder de vn caua- 45v26 sse a su cotrario en tierra fue cotra vn escu- 45v68 uallos dezia al sen~or rey que vn cauallo le 45v80 al rey Cleopatro de vn gran peligro en q 47r7 & vieron como junto consigo traya vn ho- 47r22 bre encima de vn troton el qual traya ata- 47r23 das las manos a tras y en vn gruessa ca- 47r24 le hizo venir al suelo & al caer qdadole vn 47r57 d vn motero alogueme tato siguie- 47v49 do vn puerco q hauia herido q vine a po- 47v50 Topacio a quie mato vn cauallo xpiano 47v64 vn mes queriedose partir dixo al rey. Se- 48r29 lleuauan arastrando vn hombre ala cola 48v57 de vn troton el qual venia dando grades 48v58 como vn cauallero que hauia librado ala 48v89 que yo fuy muger d vn cauallero que se lla- 49r13 ja que es vn castillo muy fuerte & contendi- 49r17 vn buen sen~orio: entrando enesta batalla 49r24 embio por su hija & madandola venir a vn 49r51 vn cauallero me quito de poner de dos ca- 49r84 tido el hierro dela lac'a por vn costado bi- 50r6 te mas: y estando vn dia congoxado de ve- 50v33 se le quebrara dio vn grande & penoso sos- 50v39 ansi se consolaua no dexo d se apear en vn 50v66 zella encima de vn palafren vestida al vso 50v71 quie trayo vn mensaje. Vamos a este pra- 50v91 ua mala de corac'on le pstasse vn anillo q 51r90 ua mala del corac'on le pstasse vn anillo q 51r92 tardanc'a que a vos vn an~o de dilacio por 51v27 mo si fuera vn angel: & cierto sen~ora yo os 52r7 zella dio vn gran sospiro: & con palabras 52r27 trellas vn anillo & como lo mirasse cono- 52r37 le mayor pena llamo a vn su criado que se 52r71 vn mensaje que os trayo. Mucho holgo 52r85 determino yrse a vn desierto por hazer en 53v83 te que venia a cauallo & oyeron como vn 54r53 a mi hija para vn su hijo bastardo me tie- 54v35 comenc'ando vn esquiuo llanto acabo de 54v50 c'ando vn doloroso llanto se aparto de mi 54v66 sino en vna hermita donde vn muy santo 55r44 estando enesto vido venir vn hombre ne- 55r62 nos dixole. Sen~or yo os trayo vn mensa- 55v7 catada llegaro cerca della vn dia muchas 56r68 se para la huerta: & subiendo en vn[ ]laurel 57r78 razones & luego lo lleuo a vn retraymien- 57r91 por mas sen~as me embio vn anillo que yo 57v63 destos hauia de socorrer a vn peon muy 58r82 por ser solamente sen~or de vn castillo ha- 58v64 yreys por el vn lado dela batalla con diez 59r17 espacio vn lienc'o dela cerca por el qual ya 59v78 andaua brauo como vn leo era muy temi- 60r43 stantinopla vn su delegado & mando que 60v73 tre la princessa Melisa hablo vn dia con-ella} 60v92 quedo por algunos dias vn salto o teblor 61r63 Sen~ora duquesa yo he sido de vn sobresal- 61r72 la del amor & descubrieron enella vn casti- 62r25 de vn cauallero sin venir otro pero entra- 62r32 veyan vn gran patio losado de alabastro 62r36 vna parte hecho vn cenador el mas lindo 62r71 ste castillo vn cauallero cuyo nombre era 62r79 por la fuerc'a de vn gra viento que della sa- 62v21 rey es por dezirte que yo soy vn hombre q 62v64 fuy criado de Cupidore que era vn caua- 62v65 amor fundo vn castillo & vna huerta las co- 62v67 estonce salia por la puerta del castillo vn 63r36 do forc'adas dela fuerc'a de vn gran ayre 63r56 & con gran verguenc'a derribadas en vn 63r58 perio & andando vn dia cerca del mar por 63r77 de si por la sierra ayuso vn hombre ancia- 63r81 seruis que vos me digays si de vn an~o a 63r89 se escriue enlas hystorias: vieron vn caua- 63v13 el vn osso y el ermitan~o comenc'o a dar bo- 63v28 zes & yendo corriendo hazia vn arbol ya 63v29 stido de pieles de animales & con vn bor-don} 63v47 do que como vn hermoso luzero se cono- 63v55 os lleue a su gloria haueys visto vn caua- 63v63 mundo & nucial durmiessen en vn aparta- 63v79 mir dende a vn poco comenc'o a dezir co- 64r6 E luego tomo Nucial vn candelero & fue 64v92 do en vn estrado hablando & fuesse hora d 65r38 con vn corac'on enlas manos & mandole 65v66 q estas armas & vn cauallo le tuuiesse essa 65v67 el de su sen~ora y en sus entran~as vn hijo se- 65v74 dende a no mucho espacio viero venir vn 66r5 cauallero tan grande que parecia vn giga- 66r6 encima de vn troto & traya vna lanc'a muy 66r9 el corac'on a vn cauallero & como llegaro 66r15 cierto que vn cauallero dara tal encuetro 66r18 c'a que lo hizieron venir de vn gran golpe 66v17 la mano del espada vn golpe que gela cor- 66v92 mandaron los eletores a vn su secretario 67v7 posado del trabajo del mar[ ]hablo vn dia 68r55 a gra priessa caminaua en vn troto el q<>l del 69r54 do cinco dias vido venir hazia si vn caua- 69r85 vn cauallero que la guardaua estaua ha- 70r52 ziendo ac'otar cruelmente a vn enano el q<>l 70r53 tomo vn diablo en figura de muger. No 70v6 dela quitar del: lo qual causa vn gran da- 71r34 Nucial tenia vn castillo aquel que por ma- 71r44 mos vencidos de vn solo cauallo: el qual 71v40 ze que la causa es vn gran dan~o q vuestra 71v46 tengo memoria que me delibro vn caualle- 71v49 vn engan~o por donde Poliandros enel 72v25 la q<>l hauia vn hermoso llano dode hauia 73r13 mieto vido llegar cerca de su tienda vn ho- 73v53 que trayan de rienda cada vno vn palafre 73v55 vn palafren & al tanto hizieron ala duque- 73v83 anduuiessen hasta dende en vn an~o busca- 74r45 por ella fecho vn doloroso llanto & por to- 74r64 uando cosigo vn solo escudero por yr ala 74r86 & a[?? ??] estos subiendo vn dia por la sie- 74v8 tierra: & hauiendo recebido vn encuentro 74v19 atalayas espantados en ver como solo vn} 74v47 te. Sen~or hemos visto a vn cauallero que 74v52 la lanc'a por vn costado & queriendole he- 74v71 jar alos franceses por vn agrauio que su 75r5 mas adelante vido como salia della vn ca- 76r84 uallero & caualgaua en vn cauallo & hauie- 76r85 car la muerte & ansi fue que le dio vn golpe 76v41 la & diole segun era costumbre vn su sello 77r18 en aquellos tiempos dar vn sello vn caua- 77r20 en aquellos tiempos dar vn sello vn caua- 77r20 lla yo y estos dos caualleros con solo vn 77r69 por muchos reynos y embiando a vn rey- 77v34 fendiendose de vn cauallero que la queria 78v37 mundo. Sen~or dende vn an~o a esta parte 78v42 esto estuuieron vn poco en aquel lugar do- 78v72 vn seruicio ala reyna de aquella tierra vi- 79r9 mino de Alemania hallo en vn moneste- 79r40 dasse: & como houo alli reposado vn dia 79r44 trauiessa de vn camino dos cauallos los 79r51 lir dela torre que cerca estaua: vn caualle- 79v24 ro de muy gran cuerpo encima de vn muy 79v25 tal fuerc'a con la lanc'a por el vn lado que 79v43 quien mato vn nombrado & valeroso ca- 79v71 ne en mas que si fuera vn gran reyno. Ha- 80r60 dixoles vn dia. Sen~ores mios cosa es ya 80v50 go al quarto dia ala vista de vn castillo el 80v68 ros vido venir vn cauallero bien apuesto 80v86 viendo q ya hauia muerto a[ ]vn escudero & 81r46 si era muerto embio la sen~ora vn donzel q 81r52 ela q<>l me puse porq vn cauallo sen~or d vn 81v54 ela q<>l me puse porq vn cauallo sen~or d vn 81v54 bajo: po es verdad q ha mas de vn an~o q 81v63 por eredero de vn buen sen~orio que era el} 81v93 ra la princesa Melisa auia parido vn hijo.} 82r24 mana: mas de vn mes passaron alegre tie- 82v4 na: & hauiendo passado esto como vn dia 82v12 naua en vn troto & como el pesamiento le 82v25 v(u)[n]a por vn hijo que dios os ha dado con 82v32 uer passado mucho trabajo pario vn hijo 82v51 guia & no vn triste enano como trae mi se- 83r6 so hauer osado matar vn pollo como el en 83r18 [???] & puesta en vn estran~o tor- 83r72 [??] passado vn mes & a esta causa estu- 83r81 dela tienda vn dragon de estran~a gran- 84r3 deza: & dela otra vn leon dando grandes 84r4 bramidos: & dela otra vn cruel alano: & de 84r5 la otra vn espatoso toro: cada vno destos 84r6 mo por vn caso de auentura yo 84r24 charon vn traslado de [??]a carta. Lo 84r64 rastes vn an~o trabajando por buscarla. 84v92 que en mi terneys pa vuestro seruicio vn 85r28 en estar enesta corte hauiendo vn mes que 85v4 ente vn escudo & yelmo de arreo: & a qual- 86v34 que venciere vn arnes que valga quinien- 86v37 con vn arco de flechas enla mano & dixo 87r33 juezes del empador se su[??]ero en vn cada- 87v23 los cauallos d[ ]auetura: & asi fue q entro vn 87v28 nos & luego viero salir dl castillo vn caua- 87v31 dos & cada vnos dellos derribo vn caualle- 87v43 el vn cauallero de increyble grandeza & en 87v89 hauia recebido vn rezio encuetro deste ca- 88r11 ro salir del castillo vn carro cubierto d pa-n~os} 88r47 Vna 350 entro en vna naue & como llego cerca 1v3 se piense que es muerto por vna ballena. 1v32 para en su crianc'a pusolo en vna casa de 1v53 lo hauia hauido en Grecia en vna sen~ora 2r64 podia ser & cin~iole vna espada cuya vayna 2r82 do cuyo capo era azul & en medio del vna 2r86 gente fuyendo de vna muy braua leona q 3r6 sera a no temer a vna cosa mortal como 3r20 da dia vna drama d oro. E la causa sen~or 3v65 saluo vna cosa: esta es la edad delos veyn- 3v75 vna esta es dela q habla enla edad q se ha 4r23 anduuiero vna piec'a dadose crueles gol- 4v87 ble. Lo q<>l vos req<>ero vna & dos & tres ve- 5v26 do conel rey etro a desora por la sala vna 5v62 lienc'o en q se mostro vna ymagen la mas 5v71 ojos de vna herida q le ponia no menos 6v30 yelmo & dixo. Sen~or rey yo supe d vna do-zella} 7r47 do os d merced que me madeys dar vna 7r54 La vna es q alguna sen~ora hay enesta cor- 7v15 esta que si vna cetella sintierades dela pas- 8r9 nueuas. Vna cosa os ruego y esta es que 8r23 & otro fijo suyo fizierdes vna peligrosa ba- 8r70 do de vna donzella alta no menos en lina- 8r72 llo vna donzella que lo aguardaua & dixo 8v55 siempre he tenido vna continua causa de 9r30 pecados vna ballena: Y estonce comenc'o 9v16 Vna merced querria & esta tomaria por 10r61 grande que me diesse vuestra sen~oria vna 10r62 Y el duque se partio & tomo vna donzella 10r72 de Bohemia: & alli fleto vna naue a vn} 10r91 passar alo llano dela tierra veriades vna 10v38 cauallo & traya atada vna muger por los 10v56 xo. Sen~or mio yo soy vna duen~a & aun q 11r37 mancia biuo enesta ysla en vna villa q me 11r39 desta tierra estado yo segura en vna huer- 11r41 que no le he querido dar vna fija mia por} 11r47 n~a con vna sobrina suya la qual me ama & 11r63 contra si vna duen~a dando muy grandes 11v3 socorrer en vna gran necessidad que tego 11v9 haziendole casar con vna sola hija que el 11v76 vieron el pan~o puesto en vna sala & elo al- 13r34 & encima del yelmo lleuaua vna figura de 13r43 vna dozella y estonces dixo el emperador 13r44 gran fee en mucha estima. Pero vna co- 13r49 nozco porque le vi hazer vna batalla don- 13r72 erte gigante Barbacion por librar a vna 13v28 tra si vna donzella encima de vn palafren 13v37 este castillo & socorrays a vna donzella se- 13v43 nas podian caber: & de alli salieron a vna 13v81 aquella tenia vna puerta que salia al co- 13v83 vna bisarma que traya: E como Reymu- 14r22 & al cabo de vna herida grande que dio 14r59 al gigate en vna pierna dio conel a tierra 14r60 tal golpe que parecio caerse vna pared & 14r61 sen~ora del castillo a vna rica cama donde 14r84 vna ysla cerca de aqui su nombre es el gi- 14v14 que se la abriesse & el se la abrio vna noche 14v27 fue que dende vna ventana desta torre vi 14v37 embarcaron en vna naue enla qual venia 15r4 do hazia el allegaron a vna puente cerca 15r11 dela qual estaua vna muy fermosa casa de 15r12 la qual salio a ellos vna donzella la qual 15r13 caualleros vna duen~a mi sen~ora que es ta- 15r17 ron dentro se alc'o vna compuerta que te- 15r23 en vna casa que esta hazia el mar quedan 15r54 nir cotra el castillo vna dozella q venia en 15v6 vna mazmorra alos caualleros: & adere-c'aronse} 15v47 vna llaga de que salia mucha sangre & ala 16r30 troton a su escudero & siguiolos con vna 16r68 do por el vn dia allegaron vna noche a re[+]- 16v93 posar a vna hermita & hauiendo fablado} 16v94 tanto conel que le pudo herir en vna pier- 18r63 porque sabian que vna ballena lo hauia 18v10 vna cosa que esta muy apartada dvuestro 18v40 Pirineo dela india estando ellos en vna 19r54 stos dias encontraron con vna donzella 19r67 Por tanto si vos quereys entrar con vna 19r85 & de vna sen~ora donzella que estara pinta- 19v19 vna noche enla corte del rey Floriseo & ala 19v42 erte co quatro torres alas esquinas & vna 19v44 lo oyr se podra sentir. Vna cosa hauia en} 20v91 zer vna batalla conel duque 21v19 ala corte tres demandas: la vna traya vn 23r36 escudero: la otra vna donzella: & la otra 23r37 vna duen~a. E como todos fueron jutos 23r38 muchas enfermedades le ha venido vna 23v25 emprender cada vna destas vuestras de- 23v50 seguira vna demanda delas tres dichas 23v64 fuera vna duen~a que luego comenc'o a ta- 24r12 n~er vna harpa muy dulcemente & querien- 24r13 esteys vna noche en su camara rezando & 24r58 sacareys d debaxo el habito vna linterna 24r61 bio el golpe enel y el hirio al gigate d vna 25r60 suelto como vna onc'a & brauo como vn le- 25r71 lo que via: porq ver vna tan gran persona 25r92 maron al gigante & pusieronlo en vna to- 25v14 vna cama ricamente aderec'ada & mando 25v17 le vna carta & dixole. Sen~or esta carta te} 25v93 embia vna sen~ora cuyo criado yo soy & di- 26r3 la princesa el qual le aparejo vna dozella 26r65 amiga & seruidora. Vna cosa os suplico: 26r72 otorgasse de hazer por ella vna cosa q<>l ella 26v6 vn valle vna niebla muy cerrada & escura 26v37 cho esto vieron al pie d vn gran risco vna 26v53 co la claridad de vna[ ]vela q estaua enla tie- 26v67 da q dormia sobre la cama vna muger se- 26v68 tener alli la donzella q visto hauia vio vna 26v81 yua a herir asiole presto vna mano del su 26v84 brac'o & oyo vna boz q dixo. Passo sen~or 26v85 propia forma que era vna muger vieja & al- 26v92 vna duen~a gentil d q<>en yo erede la insola 27r9 de vna mi abuela la q<>l me puso su nobre & 27r11 vna es essa q veys enesse lecho que ha por 27r15 venia otro hobre q traya vna lac'a & vn ro- 27r77 le[ ]vna carta de su sen~ora que dezia. Sen~or 27r81 de po cotra esto le dixero vna maluada 27v19 de su bodad en armas: que si co hazer vna 27v56 tomo vna gruessa lanc'a & en alta boz & te- 27v76 gante vna gra boz dio cosigo en tierra sin 28r26 rida & vio venir vna muger a todo correr 28r37 podriamos yr en vna jornada sera mejor 28r91 da vna pierna: y el otro hizo su encuentro 28v54 heridas le dio vna d toda fuerc'a enel bra- 28v61 ca de vna fuente y estando pa se partir de 28v82 mo vna lanc'a enla mano & mostrado gra 29r6 los estribos & riedas & al cabo le dio vna 29r23 se pudiesse dezir q lleuara fauor cotra vna 29v15 xo descansar vna piec'a: y en tato hizose cu- 29v90 gran fuerc'a al gigate por vna pierna que 30r13 sostiene en su casa a vna mala muger q en- 30r38 te cerca de su castillo sentado en vna silla 30r46 cha horra por su trabajo: & se que no vna 30v19 vna casa q yo vos digo q tpo verna q hol- 30v23 llano tres cauallos y en medio dellos vna 31r32 muy triste: & no muy lexos venia vna due- 31r34 le fizo salir dela silla & venir al suelo co vna 31r61 do lleuaronle a vna quadra donde estaua 31v13 alli tres donzellas que con vna harpa hi- 31v25 no recebir a vna dozella q sin su volutad 31v56 vna villa. Pues como el duq supiesse q el 32r67 lleuo a vna villa del reyno de Escocia do- 32v29 lli no sabia pa donde guiaria por vna par- 32v73 vna duen~a q se llama Organia muger do- 33r13 do enesto vieron salir del vna duen~a aco- 33r16 & lleuados a dormir a vna sala dode esta- 33r75 vna noche llegaro al castillo de orpheo: & 33v70 enla cena como despues porq ordeno vna 34r7 esto fuerose a dormir a vna sala donde pa 34r52 ualleros embio vna dozella a cada vno co- 34r56 damasco llegaron vna noche a vn castillo 35v24 adesora leuantarse d hazia el mar vna nie- 35v36 haziedose muros ta altos como vna forta- 35v53 leza qdado hazia la cibdad vna puerta & 35v54 apearon cerca de vna fuente q alli estaua: 35v70 era tarde alo alto de vna sierra dode esta- 36r58 ua vn muy hermoso castillo & cerca dl vna 36r59 y estado al primer suen~o llego alli vna do- 36v7 entro enla corte vna dozella gi- 37r33 rro le hizo vna llaga ela carne: & Reymu- 37v40 toda su fuerc'a vna ferida que le passo el ar- 37v62 te vna dolorida boz cayo a tierra: & luego 37v68 porna vna escala q alcace ala vetana mas 38v67 alli vna piec'a vio venir vna dozella covna 39r7 alli vna piec'a vio venir vna dozella covna 39r7 mano & metiola a vna q<>dra do estaua vna 39r21 mano & metiola a vna q<>dra do estaua vna 39r21 se ricamete & puesta vna gorra en cima de 39r24 vna hacha & como ella de su natural fuesse 39r29 mo en amor vna misma cosa & por esto os 39v17 ra vna batalla peligrosa pa la q<>l vos ha 39v57 le que estaua al pie de vna gra sierra toda 39v68 nas al de su aposento llego a el[ ]vna muger 41r35 zes con vna lanc'a enla mano & trabajo ta- 41r91 en fuessen mandolas meter en vna torre & 41v46 vuestro seruicio qrria pedir vna merced: 42v46 lante vn niebla tan alta como vna sierra 43r7 muy estrecha & metida en vna muy aspera 43r18 vna parte qria agradar a Reymudo: por 43v13 empador hizo meter en vna escura carcel 44v7 lor & diole vna carta pa Reymudo que de- 45r20 do esto entro Reymudo en vna barca lle- 45v22 le dicho q cerca de alli estaua en vna villa 45v33 al cabo destos estado vna noche durmien- 45v36 do cerca d vna ribera ya q era el alua oyo 45v37 vna muger yua diziedo en alta boz. no pe- 45v39 & fingiendo ser doliete retraxose a vna ca- 46v76 Egypto q llegaro a vna jorna- 47r12 la gargata q traya dscubierta & hizole vna 47r79 las enel pensamieto: vna que era la memo- 48r59 nos & salio de su corte & fue conel vna jor- 48v10 do de Egypto entro en vna hermosa & ju- 48v23 vna hermosa casa que estaua enla ribera 48v31 del mar & vido salir della vna duen~a vesti- 48v32 mundo viesse esto tomo vna lanc'a que lle- 48v60 cuentro tenia quebrada vna pierna & por 48v82 tasse el gigante que casasse con vna sola hi- 49r21 vna batalla la mas hermosa que vide tre- 49r86 dar a conocer al rey se boluio a vna posa- 49v56 en capo fuese a vna yglesia que alli hauia 49v78 vna missa & tornose a su posada donde sien- 49v81 le hizo saltar vna capilla de hierro q la cu- 50r11 bria dexandole vna llaga hasta el casco en 50r12 gigante enla silla & dando vna gran cayda 50r37 so que tanto me conuiene: Vna cosa sen~or 50v12 zia el camino & de alli vido venir vna don- 50v70 nido ansi vna piec'a[ ]viniendosele las lagri- 51r10 duqsa & hauiendo el anillo pusolo en vna 51r94 no creays q[ ]no me da mas pena vna ora d 51v26 estrado: & sin sentido estuuo vna piec'a: ha- 52r25 lo piesas no lo creas: yo escriuire vna car- 52r58 apeo en vna posada delos cauallos d[ ]aue- 52r75 vna hora ha q co gra furia me derribaste 52v60 stro enesta su carta la q<>l por vna relacion 53r24 yores han hecho & haran enel mudo. vna 53r30 uillada soy de vna tal persona como vos 53r70 uia crecido: apeose cerca de vna fuente a} 53v47 espacio vido venir vna donzella que con 54r69 vna reyna tal como es la de Inglaterra & 54r79 a su cotrario que lo hizo venir de vna gra 54v5 corte d Gaula por vna gra sinjusticia que 54v20 vna muger me haze & por esto no os lo po- 54v21 ha enesta corte por vna injusticia que vna 54v64 ha enesta corte por vna injusticia que vna 54v64 sino en vna hermita donde vn muy santo 55r44 mitan~o era vna cueua: & como Reymun- 55r53 do entrasse enella vido vna ymage de nue- 55r54 gro con vna barua larga blanca vestido 55r63 dres entro en vna galera por donde pensa- 55v39 & luego escriuio vna carta al emperador q 56r20 do yr en vna gallera a remos & vela al con- 56r71 las gentes guio en vna barca hasta Gau- 57r64 alto que viesse & que ella estaria en vna ve- 57r73 sto se hara vna de dos cosas o que rompe- 59r5 tes de vna hora estan mas de diez mill ca- 59r61 vna parte dela batalla yua sin se enuestir 59r70 vna lanc'a enla mano & no dudando peli- 59v21 lleuando por los pechos vna mala ferida 59v28 cer que vos sen~ora le escriuays vna carta 61v29 dicho esto entro en vna naue & nauego fa- 61v80 se supo en Costantinopla de vna ysla don-de +}} 61v94 zer fueronse a vna ysla que se llama la inso- 62r24 eneste castillo hauia de entrar por vna pu- 62r30 da la puente llegauan a vna gran puerta 62r33 colores y en medio del estaua vna gran pi- 62r38 como era cada vno de vna sola piedra & to- 62r46 ste castillo estaua vna huerta cuya cerca 62r59 tenimiento: estaua en medio della vna ma- 62r67 vna parte hecho vn cenador el mas lindo 62r71 vna torre vna donzella & hauia con gran 62v15 vna torre vna donzella & hauia con gran 62v15 solenidad de coronarle de vna corona de 62v16 por sus artes que quitando vna escura nie- 62v34 tigua & desta manera tomo vna gran ma- 62v42 amor fundo vn castillo & vna huerta las co- 62v67 te que el que passare por vna puente del ca- 62v71 cabaria vna niebla que estaua sobre la ysla 62v77 da vna entrasse debaxo del arco dela puer- 63r53 no con vna barua larga & como llegasse a 63r82 todo cauallero xpiano vna sen~al en que 63v3 vna hoja d robre assentada sobrevna cruz 63v6 vna pierna que le hizo de nueuo dar tales 63v32 do el osso echole presto vna flecha empon- 63v36 mo si estuuiesse despierto vna cancion que 64r7 erto tirole por vna mano & no le pudo des- 64r36 Nucial porque esta noche os oy dzir vna 64r47 fuesse a vna puerta pequen~a que ella tenia 64v62 fue por vna sala adelante & como llegasse 64v80 de y enel puesta vna figura de vna dozella 65v65 de y enel puesta vna figura de vna dozella 65v65 de Costatinopla: & como llegasse vna jor- 65v82 nada della estando comiendo cerca d vna 65v83 armas: & delante del venia vna donzella 66r8 encima de vn troto & traya vna lanc'a muy 66r9 tales & traya al cabo vna vela de seda don- 66r13 de venia figurada vna muger que sacaua 66r14 sus compan~eros tomo vna lanc'a que lle- 66r39 al suelo lleuando[ ]vna herida mortal: y esto- 66r43 d vna duen~a que es mi sen~ora & como ella 66r58 se lo que sera porque por vna parte no lo 66r70 ambos hazia Reymudo vna marauillo- 66v46 tan~a que le corto vna pierna que sin ella le 66v50 imperio a vna boz & consentimiento vos 67v51 en vna naue con su hija & guio para su In- 68r53 sas la vna es mi pena & la otra lo q q<>ero q 69r4 la princesa vna carta q dezia. {RUB. Carta.} 69r19 nado tres dias encotrole co vna duen~a q 69r53 vna muger q le dixo ela torre de Costanti- 69r69 Vna cosa hazed esta sea no consentir quel 70r30 dia cerca de vna puente donde[ ]vido como 70r51 embiaua a vos sen~or co vna carta que me 70v5 te & aparejandose ala batalla tomo vna la- 70v75 guiando para vna parte della donde su amigo 71r43 mo vna su hija donzella que aunq la lina- 72v28 stillo de albion q era puesto sobre vna gra 73r10 ro en vna parte y el principe y el duque en 73v10 princesa en vna galera enla qual tomaron 73v21 siedo vna noche muy escura vino Magia- 73v33 sta en vna alegre prision dla qual os libra- 73v42 dede el andar por vna parte & por otra la 74r30 da vna pierna no se leuantaua: & hauiedo 74v40 aposentar en vna torre donde Magiana 75r12 ra con quien la viesse que ella & vna su cria- 75r65 yo veo que [??] hecho vna cosa la mas 75v12 vna tienda cerca del camino: & andando 76r83 ua quebrada vna pierna: y estonce querie- 76v14 do no tenia lanc'a embiole vna d muchas 76v17 comenc'o a herir por vna parte & por otra 76v29 sen vna piec'a el dla tieda tenia no menos 76v35 ertos suyos eran dela hechura de vna fi- 77r32 caualleros jurauan matener era vna que 77r36 detener enella entro en vna barca & passo 77r53 por la ribera del rio Danubio vna barca 77v43 tre ellos vna muy cruel batalla: E como 77v68 mirasse ala vna pareciole en lo que le pu- 77v71 yr contra[ ]vna casa de religiosas que ella sa- 77v75 uo de vna llaga en vna pierna tan grande 78r37 uo de vna llaga en vna pierna tan grande 78r37 donzellas: vna delas quales era mi espo- 78r45 el dize que la vna es su esposa: & conoc'o q 78r69 el queria enojar: & la otra es vna su criada 78r75 dose lleuar a vna tienda que cerca de alli 78v9 Por cierto sen~ores mios por vna delas 78v30 corte por vna auentura que lo lleuo al rey- 79r7 lla vna carta encomendole que co mucha 79r23 de ya hauian entrado viero venir por vna 79r50 rineo tomo vna lanc'a a su escudero & fue 79r81 de cayo que houo el quebrada vna pierna 79r86 el cauallo que lo alcanc'o cerca de vna to- 79v8 & tanto le aquexo que por la fuerc'a de vna 79v17 gua & catiuerio: & como vna de aquellas 79v64 suyos estan puestos en vna cruel prision 79v88 rre enla qual entro Pirineo & saco de vna 80r10 en vna camara donde dado dscanso a sus 80v21 el llego tan cerca q vido vna tienda cerca 80v73 cauallo tomada la vna pierna dbaxo & pa- 81r11 vna lanc'a va cotra ellos co tato animo & 81r37 por los pechos q passandole vna malla 81r41 ella les dio vna noche segu se houo dicho 81v41 enesta casa se hauia acogido vna donzella 81v56 dado vna piec'a por el capo [?? ??]o de 82v22 si de lexos vna psona q [??] essa cami- 82v24 v(u)[n]a por vn hijo que dios os ha dado con 82v32 en vna mu[?? ??]a niebla enla qual cami- 83v17 la fortaleza en vna tienda qu[?? ?? ??]en- 83v77 de a poco espacio aparecio dela vna par-te} 83v93 por consejo de Magiana vna carta que 84r19 & como houo entrado en vna camara a so- 85r84 glas que el duque Castor [??] dicho: Vna 86r63 do entrar enella salio a ellos vna giganta 87r32 na: E todos a vna boz dezian que: aque- 87v67 Vnas 13 mole de vnas armas las mas fuertes & li- 2r79 vnas son pa co las gentes otras pa etre si 3v26 vnas armas las mas fuertes que podian 9r10 pusose encima vnas sobre[+]sen~ales verdes 12r42 go a Pirineo: el qual le dio vnas cartas 13r9 vnas sierras que segu su altura parecia q 26v18 c'o a armar de vnas muy rezias armas q<>- 27v46 se de vnas fuertes hojas & pusieronse en 40v87 ron como sobre otras venia puestas vnas 56v26 la & alli le compro Nucial vnas rop(o)[a]s de 64v24 sse vnas fuertes armas cuyas sobresen~as 65v63 por donde quiso a vnas partes & a otras 70v81 tener la entrada deste monesterio a vnas 78r66 Vn~as 2 vn~as & por tal manera andouo q a poco 3r35 con sus vn~as & brac'os tan malamente en 63v31 Vncion 2 lleros con aqlla vncio que Magiana les 40v84 stro conesta vncion. Marauillado fue pi- 41r17 Vngria 60 no de Vngria & proseguir hasta el reyno 8v53 ordena en seruicio dela princesa de Vn- 12r20 princesa de Vngria a pedirle merced & si 12r30 cido delante dela princesa de Vngria la 12v24 lante dela princesa de Vngria & Pirineo 12v84 tierra enel reyno de Vngria & hauiendo 13v34 Vngria & enla corte del rey Floriseo don- 14v71 mosura dela princesa de Vngria su sen~o- 21v30 mi sen~ora la princesa de Vngria ser ma- 21v70 sencia dela princesa de vngria su sen~ora: & 31r7 cesa de vngria: & pgutado la causa porque 31r90 dela princesa de Vngria su sen~ora: E co- 32v54 d Vngria que abas dormimos jutas por 39r67 cesa Melisa & la princesa de Vngria de se 39v4 nocio ala princesa de Vngria 39v9 Mucho se marauillo la pricesa de vngria 39v26 sa d Vngria mi sen~ora. Luego peso Rey- 40r9 de Vngria: estas coplia por toda la soleni- 40r39 do: & dando por muger ala princesa de vn- 40v26 sa de Vngria era de flaco corac'o no le di- 40v73 conellas dixo Melisa ala princesa de Vn- 41r26 rra. Muy espantada fue la princesa de vn- 41r31 co ala princesa d vngria & por huyr impor- 44r56 de Vngria & que queria ver & cosolar ala 44v74 princesa de Vngria: & la empatriz le dixo. 44v75 otra la princesa de vngria para el principe 45r50 terra & vngria la prisio d sus fijas. E vos 45r62 dor a ella & a su prima la princesa de Vn- 51v21 cesa de Vngria su prima la qual como tu- 53r67 & la princesa de Vngria le dixo. Sen~ora 53v21 cesa de Vngria sientan su fauor & socorro 54r25 Vngria que este de quien la Reyna dezia 54v70 le la princesa de Vngria ala princesa meli- 54v72 cho: & por esto dixo ala princesa de Vn- 54v84 glaterra & vngria no podemos demadar 57r55 ala pricesa de Vngria su sen~or a su venida 57r66 cho rio la princesa de vngria desta razon 57v14 reynas de Inglaterra & Vngria: & dizien- 58r53 bres de guerra: & del reyno de Vngria cin- 58r59 Vngria tenia passados de cien mill hom- 58r74 Monfredo[s] capitan dela reyna d Vngria 58v39 & llamando ala princesa de Vngria su pri- 61r67 endo compassion della la princesa de Vn- 61v16 de Vngria su prima la qual le dixo. Sen~o- 64v51 Inglaterra & Vngria: & fecho esto embia- 67r31 ni ala princesa d Vngria su sobrina entro 68r52 cesa de Vngria sea esposa desse cauallero 78r73 sa de Vngria que aquella era su esposa: & 78r82 mia princesa de Vngria: ala qual aunque 78v35 la princesa de Vngria: la qual se holgo co 78v76 que venia a Vngria traydo por la fuerc'a 79r28 nieron a Vngria donde estauan al tiem- 79r30 Alemania & Vngria: & hauiendo estado 79r33 de Vngria & de como enel camino houo 80v39 dlibro ala princesa de Vngria 80v44 qual se hizo en[?? ?? ??]ania & Vn- 84r65 & Guysmodo infante de vngria & yrlanes 87v7 te era rey de Vngria. Sin estos sen~ores 87v15 rey de Nuruega & el otro rey de Vngria 87v58 Vngria & Nuruega: Y estas sen~oras & o- 88r74 Vnido 1 sen~or mio lo juzgad: pues soys vnido a 61v38 Vno 85 hombres maestros suyos. El vno era al- 2r55 trinassen cada vno en su arte & que si algu- 2r61 gays de oy mas pa siepre por vno d vros 3r46 nos dias a vno delos secretarios de caua-lleros} 3r93 sus batallas sean de vno avno de manera 3v35 zes mayor corac'on & fuerc'as a vno de q<>n- 3v79 alos caualleros los quales cada vno de 4v61 sen & ansi salio cada vno de su posada bie 6r85 sus cauallos de toda fuerc'a vno contra o- 6v13 uiendole dado alguos golpes diole vno 6v56 cesa le mostrasse amor peso de fazerle vno 10r27 vno tal golpe por el vientre que le hizo sa- 11v32 da vno lleuar la honrra del otro encotra- 12v31 requeria que fiziessen la batalla vno a vno 15v61 requeria que fiziessen la batalla vno a vno 15v61 ra salio vno dellos delante a todo correr 15v66 len con gran priessa vno contra otro & co 17v82 tanto cada vno de nos la busque con dili- 18r32 vno se aquexaua por vecer al otro lo qual 20r30 cada vno dellos traya hartas llagas de 20r33 seria vno hijo de vn virtuoso si enlas o- 22v34 da vno por si & q el que hauia venido pri- 23r55 que cada vno a mi ver baste para 23v49 de manera que por suerte cada vno cobre 23v65 cada vno con su suerte & el rey mando que 23v73 contra el & dio tal encuentro al vno enlos 28v50 vno delos dos salio dlate diziedo. Guar- 29r8 mo el vno destos fuesse el mas cuerdo de- 29r45 ambos vno a otro houiero de salir delas 29v71 zer cada vno conteplando ela hermosura 30v69 jor vra lanc'a q vno de nos que la lleueys. 31r53 se aparto vno delos tres q era el mejor ju- 31r55 c'a contra el vno diole tal encuetro que lo 31r71 pa entrar enella. Bien sieto q lo vno 32r49 rose de sen~as q saliessen vno a otro: & nin- 32r70 mal qreyes: el vno es vro hermano: el otro 33v83 cada vno estaua aparejado vn rico lecho 34r53 ualleros embio vna dozella a cada vno co- 34r56 les cosejo pa eneste caso el vno dellos le di- 36r25 vno tan rezio q lo hizo yr por cima delas 37r78 do cada vno aqlla sen~ora por q<>en luengo 40r43 uallos q cada vno qdo con su sen~ora en su 40r80 lear ql vno es vuestro hermano & el otro 41r8 no: de suerte que aunq yo derribe a vno q 42r89 juyzios dando sin passio a cada vno su de- 43v65 cada vno d nos como houiere coplido su 45r71 cocertado & lo q cada vno cobro dla dma- 45v3 uiendo corrido el[ ]vno cotra el otro encon- 45v62 vno delos cauallos delante cotra q<>en rey- 47r54 tra los dos: heria al vno & mamparauase 47r89 xo el vno dellos: pues hemos de morir bi- 47v61 entre los q<>les le alcac'o vno enla cabec'a q 50r10 entre estos diole vno de tal fuerc'a enla ca- 50r33 n~a q vees hay tres ermitan~os & cada vno 55r70 principales eran del rey de Tracia: el vno 56v31 las cruzes eran xpianos: el vno era el du- 56v35 q se hallaron en toda la hueste & cada vno 58r81 este cirilo vno q fue maestro dela naue do- 58v9 da vno de vos diga su pecer cerca del dar 58v59 da vno destos sen~ores dixo su parecer & q- 58v62 como era cada vno de vna sola piedra & to- 62r46 blar sueltamete delante del: y el vno dllos 65v87 vno por si los derribo el gigante al suelo 66r36 ronse vno con vno salbo quel emperador 66v14 ronse vno con vno salbo quel emperador 66v14 de Corintio le dio vno de tal fuerc'a por 66v82 houo concluydo vno delos eletores teni- 67v37 mudo que el vno de aquellos caualleros 70v73 que trayan de rienda cada vno vn palafre 73v55 a mi que yo os juzgo por vno delos mejo- 74v74 rientes suyos: el vno hauia nombre Guis- 77v38 ua & traya consigo al vno delos caualle- 80r5 cobrado mas corac'o dio al vno tal golpe 81r40 vno dlos quatro caualleros encantados 83v57 la otra vn espatoso toro: cada vno destos 84r6 escuderos suyos: el vno [??? ??]- 84r55 insola nueua del amor porque cada vno & 84r85 te vno [??]a [??]er el que ha de ganar la hon- 86r72 mios el parecer de cada vno de vosotros 86v3 ha sido muy bueno & cada vno se pudiera 86v4 yo prometo [??] vno que justare si qui- 86v16 llero dela puente que haya por cada vno 86v36 Todos los [??] era macebos & cada vno 87v10 Damasco que bien sabian que era el vno 87v57 & cada vno lo hizo tan valientemente que 87v59 Vnos 14 los ojos en Reymudo vnos dsseadole vi- 6v8 dando cruel tormeto teniendole co vnos 11v20 vnos dezian mueran mueran: otros dezi- 15r39 ardiedo de fuego & vnos hobres encima} 30r47 vnos se hazen por cierto tpo otros[ ]por to- 34r34 sus cabec'as vnos bonetes de azero y em[+]- 40v88 rauilla con la bisarma / heria a vnos / derri- 41r68 & luego eran sobre ellos matando a vnos 59v60 dela fruta de vnos arboles pa su mateni- 63r86 voluntad vnos contra otros y encontra- 66v13 reyna & alli se hizieron vnos a otros el de- 72r23 vnos a otros de sus cosas passadas: & de 78v84 tienda & dixo a vnos escuderos que estaua 80v77 dos & cada vnos dellos derribo vn caualle- 87v43 Vntaduos 2 a Reymundo. Sen~or mio vntaduos con 40v78 mismo no seays conocido vntaduos ael ro- 41r16 Vntaron 1 n~oras. Luego q se vntaro aquellos caua- 40v83 Vnto 1 delas que le dixo & ala hora se vnto conel 41r20 Vo 4 pto & vo ala corte del rey Floriseo a le de- 17r9 su alteza quiera & que al presente no vo en 17v25 se donde vo. Donde vays dixeron ellos. 28v27 same porque vo en tiempo que no te he ga- 53v90 Volar 1 uiendolas hecho volar en piec'as se junta- 12v33 Volu?? 1 duque si essa es vuestra volu[?? ??]da 85v26 Volueys 1 muerte si volueys a ella. Temor houo la 6r5 Voluieron 1 voluieron al principe al qual dixeron: es 12v12 Voluio 5 tia enel mar se torno a su naue: enla q<>l vol- 1v15 uiendose despedido del voluio al rey & di- 17v35 nir a tierra & estonce Reymundo voluio 17v90 es de curado se voluio con sobra de men- 18r83 & que venian en fauor de Reymudo & vol- 56r77 Voluntad 165 ziendo la reyna saber su voluntad al du- 1r56 si el rey gela q<>siesse robar cotra su volun- 3v31 voluntad no yendo cotra regla de caualle- 3v33 de vra alteza por la volutad q muestra pa 4r41 ber al rey la voluntad de Reymundo: el 5r25 como yo vine a esta corte co volutad d ver 5v6 zes co toda la volutad & razo q bueno & ju- 5v27 dode vra voluntad fuere. Mucho le peso 5v49 de honesta se duia loar: pero como mi vo- 8r6 dexare de tener amor ni me faltara volun- 8r21 voluntad de venir para Bohemia & dlo 8r35 dure todo tiempo con voluntad de hazer 8v36 su madre la reyna Laciua con voluntad d 9r85 mar tierra: alo qual le puso mas volutad 9r91 uallero partio de alexandria con volutad 9v69 voluntad de venir ala casa del 11v90 beso las manos por la voluntad que me 12v7 la corte del emperador: & de voluntad del 12v55 masco & Pirineo dla india con voluntad 13v18 puso a Reymundo mayor voluntad para 14r4 su voluntad & como el gigante se viesse cer- 14r39 & curaronle sus llagas aunq contra su vo-luntad} 14r93 de tanta voluntad que le passo el muslo co 16r60 voluntad que de antes & como allegassen 17r43 batalla porq no parec'a q teneys volutad} 17r93 gran voluntad se encontraron de tan rezi- 17v83 mes para sofrir su volutad. No digo esto 18v38 jo del duque que dezis fue sola su volun- 19r33 con mala voluntad al rey mi sen~or. E di- 19r42 c'ole a acometer de gran voluntad & fuer- 20r14 de todos el traya a Pirineo a su volutad 20r52 voluntad de vuestra alteza de me dar vn 21v42 tras razoes q passaro dixoles como su vo-luntad} 22v90 su corac'on en poder de su voluntad della 24v86 tenia algua parte enla voluntad dsta sen~o- 25v44 mostreys voluntad pa darme la vida & co 25v61 na le mudo la volutad q naturalmete era 25v67 lo la podria lleuar consigo: porq sin su vo- 26r23 q virtuoso me pareces segu la buena[ ]volu- 27v67 strando volutad pa me dan~ar sin os lo yo 29r60 Amigos vra volutad d qrer acopan~arme 29r92 a su[ ]voluntad: po no cotento co esto alc'an- 31r77 no recebir a vna dozella q sin su volutad 31v56 muy malo pues fue contra mi voluntad & 32r6 su voluntad tomada a su hija la princesa. 32r27 engan~o en pedirme batalla q buena volu-tad} 32r47 falta voluntad para esta batalla aunq por 32r52 llo: la q<>l el recibio d buena volutad: Y em- 33r79 dixo el su voluntad: y ella le dio harta pte 33r92 venido al puerto desta cibdad co volutad 37r40 pa pcurarle la muerte & como enesta volu- 37v60 su sen~ora estaua en parte dode el con su vo- 38v49 mi[ ]volutad no os podra sacar. Sen~ora di- 39r46 go en merced la volutad q me teneys q co- 39v31 tarlos della puso en voluntad al empera- 40v18 primero volutad en aql caso & que confor- 40v31 Reymudo que de sola su volutad ha muy 42r15 co sola su voluntad del empador sin tomar 42r51 lo haga con la voluntad mala q les tiene: 42v8 y en pago dela voluntad que he tenido pa 42v45 go tata buena[ ]volutad q quisiera poder te- 42v56 la mala voluntad que enel veya. Mucho 43r33 me despacho q mi volutad esta aparejada 43v28 da la volutad ala abadessa: & luego lo dixo 43v30 corte co la voluntad q siempre tuue 43v37 volutad q con razo me teniades ala mala 43v40 voluntad q sin ninguna causa me teneys: 43v41 subjeto q su volutad es vra. O q bue true- 43v71 nancia saluo enla escuela d vra dan~ada vo- 43v77 emperador haze & de nra volutad espera- 45r68 dela volutad d vra sen~ora: no os digo esto 45r82 llero que la lleuaua cotra su volutad.} 45v27 stes antes era co volutad de su padre el q<>l 46r40 celia tenia volutad de se casar coel pues de- 46r46 endo vra volutad me qrra boluera el: este 46r60 de mi vida pues mi volutad hallo ela vra 46v23 fue vuestro pensar si sabiades mi volutad 46v33 zis sen~ora q no conoci vra volutad: si tabi- 46v54 lo de mas del dexaros no podre dela volu- 46v65 Tesalia dixole como su volutad era yr en 46v80 tuuiesse voluntad de dar fin a esta batalla 47r75 y enla vra esta delibrarlos: pues mi volun- 47v79 strar mi volutad en dezir a vuestra alteza 48r31 menos la buena voluntad que el consejo 48r41 les de buena voluntad lo juraro & recibie- 48v16 su volutad & por vuestro amor yo hare ba- 49r46 sada contra su voluntad como ella dize & 49r63 te que vos dare de vuestra voluntad dixo 49v46 por tanto si es vuestra volutad yo hare q 50v7 yo mas voluntad q[ ]la vra escusado os es 50v9 rodeos: cierto yo sigo mi volutad & no la 50v50 su priessa dexola yr a su voluntad: la[ ]q<>l em- 51v36 de guerra pagados por dos an~os & mi[ ]vo- 51v49 de & vuestra voluntad muy mayor: yo los 51v53 sa por voluntad de su hermana Marcelia 51v65 la qual como se dixo dexo la voluntad de 51v66 voluntad. Quedado pues la princesa me- 52r62 ber dexastes en mi volutad impressa la po- 52v23 honrra de su dignidad ala volutad devna 53r21 el camino de mi voluntad como hasta aq<> 53r58 aunque contra su voluntad & vencido de- 53v51 tra vuestra voluntad: & Reymundo no cu- 54r73 ne mucha mala voluntad: & como esta mi 54v36 sa mi voluntad saluo de aquella que me d-stierro} 54v47 el ermitan~o dixole su cuyta & su voluntad 55r65 mundo era perdido por su voluntad. De-zir} 55v47 segun justicia os deuo aunq contra mi vo- 56r23 jo dela buena volutad que en tal majestad 56r26 lo deueys al emperador que de voluntad 56v61 Reymudo enlo qual sola mi[ ]voluntad ha 56v69 sta si vuestra voluntad fuere. Luego el em- 57r6 mo su mala voluntad no le diesse lugar pa- 57r8 ala corte de Gaula para saber la volutad 57r43 mala & dan~ada volutad del em- 57r50 mo sin la voluntad delas princesas de In- 57r54 tanto yd a ellas & traed su voluntad para 57r57 llar la fe & volutad que hallaua en su sen~o- 57r76 voluntad dexo la erencia del reyno como 57v75 que por voluntad acordo salir de alli & fin- 58r11 que contra su volutad los hizo retraer al- 59v9 ra mudeys vuestra voluntad que si dila- 61v55 ueys oydo dexando voluntad enlos cora- 63r24 mi voluntad: po como yo no sea sen~or de- 64r86 goze de vuestra voluntad sin los sobre[+]sal- 65r25 mo quisiera su voluntad ates le dixo. Se- 65v52 voluntad vnos contra otros y encontra- 66v13 der por armas la voluntad que mostrays 67r66 sta volutad queriendo seguirla fuymos in- 67v53 vuestra voluntad sereys puesto con la de- 67v57 aunque el no tenga[ ]voluntad del tal traba- 67v84 endo mi parecer dad por recebida mi vo-luntad.} 67v91 dixole que le dixesse su voluntad que de ta- 68r87 plir la voluntad de vuestra alteza la mia 68v64 la voluntad dela reyna su madre & todo lo 69r6 la princesa Melisa la qual por voluntad 69v30 siempre conoci en su voluntad & donde su 70v41 da su voluntad: & al cabo diole tal golpe 70v90 glaterra sentio la mala volun- 71r61 ya estuuiesse informada dela voluntad de 71r72 pays de mi como mi voluntad no es de ca- 71r77 te me otorgue por su muger enla volutad 71r83 vuestra voluntad que es darme al princi- 71v74 fessasse hauerse casado sin voluntad dela 72v17 viesse tan buena voluntad enel rey dixole 72v73 na voluntad. A esto dixo el rey gigante. 75v31 sa & necessaria: Pero lo que co mucha vo- 76r32 rehuyr de su voluntad otorgo de complir 77r17 que contado & no menos voluntad se me 77r79 zer cosa contra su voluntad: lo qual es de[+]- 78r6 valer mas para vencer su voluntad: la q<>l 78r52 falto su voluntad: ni que se rigio fuera de- 78v65 dia elegir marido sin voluntad de mi rey- 80r80 voluntad siruiendo a dios con vuestra co- 80r82 vuestra voluntad & dicho esto dixole que 80v14 co su primo con voluntad de ver el reyno 80v38 fuesse hobre de buena voluntad y el cosejo 82r62 le. Sen~or puesto q mi volutad era buena 82r64 enla voluntad ni agora lo es enel hecho. 86r9 sta manera. La voluntad grande que vue- 86r27 stra voluntad & no se q[??]ten las re- 86r62 ruego alos [??]alleros d[ ]auentura si su vo- 86v13 muger con voluntad dela sen~ora [???] 86v25 voluntad que libremente la ponga en po- 86v28 que la case con quien fuer[?? ??] voluntad: & 86v30 ys voluntad de yr a esta demanda dela pri- 87r71 Vos 491 de cauallo de q vos haueys de vsar: la q<>l 2v8 vos diera yo: po q<>ero q primero q la to- 2v9 dancia de sangre q vos falleciesse en espa- 2v22 vos lo seays & el nombre della con q vos 2v32 vos lo seays & el nombre della con q vos 2v32 principales amigos & en sen~al desto vos} 3r47 pa q vos sirua de escudero. Mucho hol- 3r50 decere a vos en todo tpo & hauiedo passa- 3v19 yo mande al maestro d[ ]armas q vos mo- 4r19 por tanto leuantad vos & demos le fin. 4v80 la licecia pero de amor vos ruego que no 5r71 la orden de Tracia Hago saber a vos el 5v4 me co vos en capo d[ ]armas sobre razo d to- 5v7 vos soys pa vos desafiar & hauida como 5v15 vos soys pa vos desafiar & hauida como 5v15 te yo vos desafio como a hobre cuya mal- 5v17 batalla pa q vos llamo cito & cobido: pa 5v19 la q<>l vos aguardo de oy en cincueta dias 5v20 enesta corte donde la hare con vos co ar- 5v21 ble. Lo q<>l vos req<>ero vna & dos & tres ve- 5v26 dixesse de su parte ante vos el rey como di- 5v65 pues de vos no se deue tomar mas emie- 6r3 da yd vos luego de mi tierra & co pena de 6r4 puede fazer: cada & q<>ndo q q<>sierdes vos 6r53 reys ciertos q vos sera guardad justicia 6r55 tabie a el q es estragero como a vos q so- 6r56 matays los cauallos apead vos sino yo 6v38 mas se llame hueste & no corte. E vos ca- 7r68 uallero yd vos ala buena ventura & vaste 7r69 Ni menos vos por amarla mereceys ni 7r92 os responde mas a proposito que vos de[+]- 7v12 dessa sen~ora vra en mas alto grado q vos 7v21 lo soys. Todo lo qual defendere a vos o 7v22 yo vos dire el nombre dela donzella & del 7v26 xo a Reymundo. Sen~or cauallo vos ha- 7v32 no hay necessidad de dezirlos vos a mi ni 7v42 yo a vos. Mucho holgo Reymundo en 7v43 no vos houiera conoscido pues desto so- 8r3 no fuystes a( )mado no siendo vos amador 8r26 que vos soys hijo de reyes xpianos & por 8r67 ces vos conocereys con padre q<>ndo vos 8r69 ces vos conocereys con padre q<>ndo vos 8r69 que vos dan sus planetas. No menos ale- 8r80 yd vos con la buena ventura ala casa del 8v6 cuydado de mi no creo yo de vos otra co- 8v41 Marcelia vos embia esta tienda para en 8v57 vuestro viaje enla qual[ ]vos faze saber que 8v58 & es que vos soys hijo de vn rey xpiano q 9r38 El q<>l vro hermano & vos haueys d estar} 9r47 cays ruego vos hijo que creays que lo q 9r50 vos digo es verdad & que trabageys por 9r51 quie vro padre adora & vos como xpiano 9r64 adorays vaya & este siempre con vos por 9r65 na. Sen~or Pirineo yo soy cierta que vos 9v53 querer comparar alo que se vos deue lo 10r42 maestre dla naue. Amigo sabeys vos que 10v28 lo que querran hazer de vos: Pero si tal 10v36 no es obra la que vos hazeys consonan- 10v68 hazer mi ruego guardad vos de mi: & di- 10v76 mundo. Sen~or cauallero vos mostrays 11r56 da verdad vos he dicho de oy mas a vos 11r71 da verdad vos he dicho de oy mas a vos 11r71 Duen~a yo vos he oydo a vos & a este ca- 11r82 Duen~a yo vos he oydo a vos & a este ca- 11r82 de se quexar de vos por tanto dalde a vue- 11r84 rey Floriseo para que el vos auenga. Co- 11r86 ro por lo que deueys a vuestra se vos rue- 11v6 uallero yo vos pido de merced que vays 11v66 co nuestro sen~or vos embia a pedir d mer-ced} 12r91 que vos vays ala cibdad donde sere- 12v3 esta batalla porque aunque yo vos venc'a 12v67 quien vays & aunque vos me venc'ays no 12v69 sabiamente en vos auenir porque quien 13r5 vos digo que no me escriuays enesse pa- 13r86 do dios en Bohemia & hare con vos ba-talla} 13r91 sobre esta razon para el dia que vos 13v3 cion que vos me deys la fe de no dezir mi 13v5 virtud vos ruego & por lo que soys obli- 13v41 gado vos requiero que vayays comigo a 13v42 sera que vos etreys comigo para que me 13v74 mero pdere yo la vida que vos recibays 13v76 menester vos faze. E ala hora lo lleuo la 14r83 que mejor vos sera que biua que no que 14r88 stro sen~or dios vos de mi sen~or por ello el 14v45 bien christiana que esta enesta su casa vos 15r18 entrauan como vos dezimos hauian que 15r33 vos lo para que dando nos[ ]vuestro fabor 15r60 Sabeys vos sen~ora cuya sea la casa don- 15r72 ciana mi sen~ora vos dize por mi que bien 15v15 te Barbacio & que vos ruega que se lo d- 15v17 ys & que vos dara por el dos caualleros 15v18 quisierdes que vos haze cierta que ellos 15v20 moriran oy & que vos & vuestra casa sere- 15v21 zella. Amiga[ ]vos direys ala sen~ora gigan- 15v25 luego a Atalante. E vos sen~or cauallero 15v55 Floriseo & vos sirua dende aqui hasta bo- 16v83 de oy mas sea a vos entrar conel en bata- 17r82 vos fizo cerca dela ymagen que lleuastes 17r84 vuestra soberuia cofessad vos que es bur- 18r70 la que la fermosura a quien vos defendia- 18r71 me sen~or cauallero que vos solamente va- 19r77 Por tanto si vos quereys entrar con vna 19r85 & vos sen~or & yo estaremos dentro & vere- 19v12 tre hasta la puerta dl castillo saldreys vos 19v16 tato sea a vos hazerlo q<>ndo quisieredes 19v39 erto quanto vos digo: & aqui esta vuestro 20v21 n~ora conoceys vos estas joyas: sabed q 20v27 al que vos las pusistes siendo de edad de 20v28 ays lo que vos dixe quando me aparte de} 20v46 vos enla corte de Tracia ensen~andouos 20v48 a vos notorias como al presente vemos 21r44 dela qual vos sabre dar buena cuenta. 21r57 {IN4.} YA se vos dixo como el princi- 21v17 da dela ymagen como ya vos hauemos 21v21 go saber a vos el noble caua- 21v53 ra nuestra batalla yo vos he aguardado 21v59 Por tanto por esta presente vos requie- 21v66 te donde hare con vos batalla defendie- 21v68 do vos el gran valer & mesura sin par de 21v69 {IN4.} EL duque de Bretan~a a vos se- 22r5 que ami cego vos ha hecho ciego de ma- 22r9 que vos batalla & no consejo me deman- 22r29 vos procurays de defender el merecimien- 22r35 gora digo que la juzgo como vos sen~or la 22r58 guardara & vos sen~or sobrino estays bien 22v3 satisfecho & vos hijo Pirineo no teneys 22v4 se a su mano co la buena fama que vos ha- 22v61 dos lo que vos quereys hazer para lo q<>l 22v70 yo vos doy licencia: & nuestro sen~or vos 22v71 yo vos doy licencia: & nuestro sen~or vos 22v71 xe que vos ruega que pues en vuestra ca- 23r78 ga cuya criada yo soy se vos recomienda 23r89 por mi & vos haze saber como desde po- 23r90 monte dize que pues vos sen~or soys ta p- 23v12 a quien vos pareciere al qual se dara por 23v15 mi parecer q echeys suertes qual de vos 23v63 n~a. Sen~ora vos me haueys hecho horra 24r15 co vra musica & mayor la recibiria de vos 24r16 que busco lo qual es a vos a quien ya he 24r20 seruiros porque vos me hagays merced 24r22 do de todo lo que vierdes no vos maraui- 24r43 bie salir sin mi auiso & es este. Vos yreys 24r50 de su hija se quite que conuiene que vos 24r57 q yo vos dare & luego parecera claridad 24r62 tengays duda porque yo vos juro en vue- 24r66 go vos yreys ala sen~ora reyna & direysle 24v6 stra camara donde vos & vuestra hija so- 24v66 leys estar quado viene el que vos la lieua 24v67 eneste caso vos de el galardon que yo no 24v71 mar. esta es d fuera & la q vos me causays 25v55 struyo a mi por guarecer a vos lo q<>l seria 25v73 no: Ansi como vos digo porq esta tierra 26v28 vos: po antes de muchas horas verna mi 26v50 pdonadme el trabajo q vos he hecho pa- 27r4 solo vos porq soys cauallo auetajado en 27r38 sera con vos porq siemp ha vsado a se co- 27r90 vos es ya libre: esta es mi hija & alli viene 28r62 dela corte como ya se vos dixo 28r81 ualleros Quie vos podria dezir el plazer 29r37 os agradec'o: y en lugar desto vos ruego 29r93 aunq estos cauallos quede yo yre co vos 29v10 vna casa q yo vos digo q tpo verna q hol- 30v23 Sen~or cauallo yo veo en vos enestos di- 31r20 zer pues vos tirara la fuerc'a & corac'o que 31r23 Escudero si vos fuerades tan amador co- 31r27 co las armas por dios vos ruego que co 31r38 auer por horraros a vos. No poca pues 31r49 armas de suerte q si vos quebraredes me- 31r52 do como[ ]veo q vos crio sabido: yo espero 31v89 vos le embiad a desafiar sobre esta razon 32r13 sa del emperador: a vos el duque de Nor- 32r22 nobre hiziesse con vos batalla sobre razo 32r25 Por tato yo os req<>ero q vos entreys co- 32r28 % El duque de Norgales a vos sen~or p<>n- 32r44 entrada de mi sen~orio vos aguardo pa fa- 32r56 zer con vos batalla a ley de cauallero de- 32r57 to siempre vos sera muy agradable & leal 32v90 uallero. Sen~or mio si vos me qreys bien 33r19 mundo. Sen~or vos seays bien venido a} 33r47 q es la causa porq vos quereys prender a 33r55 mudo q me madeys q yo no haga por vos 33v42 madado & sea q vos lo saqueys & lleueys a 33v44 rineo le dixo. No q<>ero de vos otro agra- 33v57 ra Zoroastra siedo vos ta amiga del sen~or 33v89 tanto vos ruego q me digays lo q dudo. 34r13 Persona ta sabia como vos sen~or soys no 34r14 vos sen~or & otros q no puede ser dan~ados 34r32 co la muerte q vos le distes desencanto aq- 34r38 mas antiguo q vos o vras armas o ani- 34r43 nocer en vos sen~or el mas bieauenturado 34v22 n~or principe siendo la obra que vos hezi- 34v43 xeron los del castillo vos no sabeys lo q[ ]s 36r69 Reymundo. Como cauallo pesays vos 36v24 zella como sabeys vos esta nueua q nos d- 36v40 que soys vos Reymudo & yo Magiana 36v42 no vos q<>se desmaparar: sabed ql gigate q 36v44 gigate q la solia encatar el q<>l vos ebiastes 36v47 por tato vos os porneys cerca del castillo 36v55 bre esto vos cobatireys coel. Co gra pla- 36v58 mia si vos ansi os doliessedes del fuego q 36v74 me atormeta como yo desse q vos detiene 36v75 Sen~or yo me q<>ero ptir de vos porq si me 36v81 hemia mi sen~ora se vos encomieda & dize 36v89 de aqllos cauallos. Cierto cauallo vos 37r22 nad vos d preder a su madre q en aqlla na- 37r72 q a el poneys pa hazer por vos: yo sere 38v35 despues que la vierdes a vos sera lo que 38v71 no querer mas pte dela que ella vos qrra 39r14 estar vos mi sen~ora enel q soys q<>en sostie- 39r53 sea. Vos sen~ora mia soys la que sola podi- 39r56 cac'ar de vos mi sen~ora / lo que mi fe no ha 39r91 pe de Damasco: E si vos me lo traeys yo} 39v47 ra vna batalla peligrosa pa la q<>l vos ha 39v57 q esta noche hareys tal batalla vos & vro 39v62 soys vos: q<>en so dixo el principe bie lo se: 39v92 & dixo a Reymundo. Sen~or mio vos ha- 40r59 sseo pues es vra esta sen~ora de q<>en vos ca- 40r61 vos sen~or pricipe de Damasco no menos 40r68 no vos puedo yo aprouechar porque ha 40v62 este licor vos & vuestro primo los rostros 40v79 sus cauallos & vos bolueros eys porque 41r12 esto no fuystes al palacio & porque vos asi 41r15 gria. Sen~ora princesa vos tened buen co- 41r27 uio viniesse ante vuestra majestad: yo vos 41r41 hecho vn gra agrauio & a vos no os haze 41r44 yo no vos puedo lleuar en[ ]virtud de mi sa- 41v22 ber: & dixo a pirineo. E vos sen~or mio bol- 41v23 Donzella vos me metistes en turbacio di- 41v51 en vuestra casa: E deueys vos sen~or creer 41v58 n~or emperador que enojo[ ]vos haya fecho 42r8 Pirineo si vos no oyerdes a estos caua- 42r55 haziendo batalla co vos no lleuara la pe- 42v71 Pirineo el qual vos dira lo que passa ela 43r11 mio vos seays bie venido venid a este mo- 43r25 uicio & a vra horra. por tanto a vos sea dar 43v27 mi vos los touistes como justo juez. Dode 43v61 rra hallar en Roma si vos la acetaredes 44r10 es razo q padec'a q<>en apartado de vos no 44r27 puede tener alegria sin vos: y enesta vida 44r28 me digays dode esta: dode no vos qdare- 44r78 vos: & por esto no lo dire aunq sep(o)[a] morir 44r91 si vos solamete lo q<>siesedes ver deziros lo} 44r93 vos q<>tarades dela ifamia d tirano en que 44v38 la xpiandad. Mirad sen~or a dios & a vos 44v55 gar nos apartemos yedo vos sen~ora ma- 45r60 terra & vngria la prisio d sus fijas. E vos 45r62 E vos sen~or hermano yreys a casa del rey 45r66 Sen~or dixo Reymudo yo se q vos soys 45v91 co vos sin justa causa & pues ya la dozella} 45v93 ya causa q<>se escusar con vos batalla. No 46r19 xa manera sea ingratos pues vos el mas 46v16 mas ate vos por recebir vuestra buena o- 46v38 firme porque hasta la muerte ame a vos 46v41 go: cerca delo q<>l a vos sen~ora qda el deter- 46v52 vos lo mucho q os deuo. E pues sen~ora 46v67 este vro hijo q sin vos conocer por la mi 47v19 mo vos soys hauia de tener pa remedio d- 47v27 llas. Bendita sea la crianc'a que en vos fi- 47v28 pa su bie & nro dan~o. Agora[ ]vos he dicho 47v71 vdad a vos sea otorgarnos la vida si por 47v72 tad es la q vos q<>sierdes tener. Luego rey- 47v80 vos suelto co codicio q deue aq<> vays a ca- 47v82 sa del rey d Tracia & le digays q vos otor- 47v83 ra el mi nobre & vos pdonara: Luego se o- 47v88 segun el esta duro pa dexarla & vos desseo- 48r14 a tres meses vos embiare quinze mil ho- 48r24 xo el rey Cleopatro yo vos agradec'o no 48r40 pues no pudo ser q como yo desseaua[ ]vos 48r43 pte no tego en vos saluo rogar a dios os 48r92 llegue al estado q[ ]vos mereceys & yo qrria} 48r93 si enlo que toca a vos como enlo que con- 48v4 reyno aunque en tanto que yo viua vos se- 48v7 do pues vos no le podres poner remedio 48v42 vos me podreys remediar: Sabed sen~or 49r12 tiene vos sen~or lo juzgad. Compassio ho- 49r32 ca della & dezid al rey que vos dareys ca- 49r43 gante. Duquesa dixo el rey dando vos ca- 49r65 te que vos dare de vuestra voluntad dixo 49v46 brac'o de gran amor & dixoles: Al rey vos 50r54 conuiene besar las manos que. vos hizo 50r55 yo biuir viendo cosas alegres estado vos 50v44 razon la qual dize que solo piense en vos 50v51 & solo en vos hable comigo: O quan mal 50v52 mismo pues me aparte de vos sen~ora mia 50v54 lagrimas & sospiros q enla verdad vos di-go} 50v93 mana vos seays bien venida dezidme que 51r12 lanc'aua de mi este cuydado. Pido vos se- 51r42 remedieys a mi que sin vos no tego vida: 51r45 po donde vos deximos que desesperada 51r84 me quiero partir: no hay que mas vos di- 51v18 tardanc'a que a vos vn an~o de dilacio por 51v27 mo ya se vos dixo. 51v84 vos embieys a Reymudo: & que por esto 52r19 vos ruega que no le detengays: & sin esto 52r20 el que se deue dar alas que de vos recebi: 52v7 vos el mas engan~oso delos cauallos po- 52v8 recimiento delas buenas obras de vos[ ]re- 52v11 sen~ara dios la venganc'a q d vos le houie- 52v42 uillada soy de vna tal persona como vos 53r70 be & la parte que vos le distes de vuestra 53r74 persona vos mi sen~ora la sabeys & yo no la 53r75 & la passion vos ciega el entendimiento & 53v23 del qual tengo yo de cierto que vos haue- 53v26 dir el remedio a Reymundo a quien vos 53v28 de Gaula como vos deximos 53v35 tar de vos & yr por el mundo con tan do- 54r38 el bien que en vos sen~or mio pierdo. Dizi- 54r46 que vos os hayays querido encobrir no 54v25 ueys con vos a este vro enemigo por el q<>l 54v42 stra compan~a estos caualleros q por vos 54v44 stro que vos obediente muger suya. Por 54v77 Sen~ora mia a vos que por vuestra grade 55r56 te pluguiere. Sen~or ates vos dire lo q no 55v12 vos plazera oyr segun el dolor sentireys 55v13 comenc'astes en Costantinopla: que vos 55v22 ros si creyera hallar en vos sen~or el apare- 56r25 vos riepto & digo que por fuerc'a d[ ]armas 56r44 le. Duque vos dareys esta carta al empe- 56r54 mostremos vos sen~or & yo el amor que co- 56v3 dexolo de hazer porque teniendo vos se- 56v85 vos requiere que la determinacion del de-recho} 56v93 esta forma. Duque si vos por ser dscortes 57r10 pensar quien buena crianc'a vsa[ ]vos lo juz- 57r12 a vos que mas lo haueys dsseado esta no- 57v9 portera sin hauer celos de vos: essa confia- 57v31 neys vos mas cierta su fe que yo tuue la d 57v33 a hablarla: & Melisa le dixo. Vos sen~or 57v37 des vos sen~ora mia tenerle pues por muy 57v46 maldita sea la hora en que vos creystes lo 57v51 a vos que erades su anima: creed sen~ora q 57v77 & hallo buen aparejo en vos: yo os he di- 57v79 do & a vos misma como sen~ora os conde- 57v84 A esto dixo el principe. Pues vos sen~or 58r44 da vno de vos diga su pecer cerca del dar 58v59 que sintiere a vos sen~or sea hazer lo q me- 58v79 enesta manera vos sen~or rey d Tesalia lle- 59r13 bres de pie & de cauallo quales vos sen~or 59r15 querreys: & vos sen~or principe d damasco 59r16 anden rebueltas trabajareys por vos po- 59r22 quan diligete enemiga fuystes de vos mis- 61r9 perador como vos hauemos contado: & 61r38 de hallare a vos mi sen~or que sin causa pa- 61v10 gora que conoc'o como justamente vos a- 61v18 cer que vos sen~ora le escriuays vna carta 61v29 ta de amor & paz houiera enla tierra vos 61v37 co vos sen~or que dexando a parte el justo 61v53 mo vos deximos & luego fue vista delos 62v37 ra vos sacar de duda: & viniendo a ello sa- 62v90 vos deximos que quedo Reymundo qua- 63r79 seruis que vos me digays si de vn an~o a 63r89 la hizo & por esto creo que soys vos el que 64r49 se mudo ayays vos agora desconocido mi 64r57 sen~or segun vos podeys sentir dlo que os 64v3 suyo que vos para conel me hayays por 64v5 digo & por poneros buen corac'on vos lo 64v38 re llegar a vos como dsseo: No hauia me- 65r10 que yo me aparte de vos por algun tiepo: 65v42 que encontrasse la razon que vos dixe: & di- 66r67 n~or vos yd contra el rey de Chipre & yo 66v76 mos que el vos quiere assentar enla mas} 67v46 imperio a vna boz & consentimiento vos 67v51 ra vos elegir por emperador de Grecia 67v55 despues de vos dar infinitas gracias no 67v66 batido esto sera dando vos marido qual 68r60 que haueys passado & alcanc'ado vos ha- 69v21 con vos batalla en campo cerrado: ponie- 69v28 n~or ya os dixe que para co vos 69v79 vos la porna en poder: Quien la ha de to-mar} 69v91 o por qual manera vos la recobrare- 70r3 zirlo ni a vos sen~or haze al caso saberlo: 70r5 mas de quato yo vos digo verdad sin fal- 70r6 principe de Francia vos conoc'a como a 70r31 seruido & vos alegre. Mucho holgo la 70r37 ro pues tan esforc'ado vos hizo dios por 70r70 su amor vos ruego que me mostreys vue- 70r71 embiaua a vos sen~or co vna carta que me 70v5 su fe y amor estaran firmes para con vos 70v18 sen~or & que si vos mandays que en publi- 70v19 creto poderla vos ver porque su madre la 70v27 la batalla o dad vos por mi preso como 71r10 vos embia a su alteza & le hago saber que 71r31 Yo sen~ores vos hize llamar para que se- 71r76 za que el es el que vos libro dlos que vos 71v42 za que el es el que vos libro dlos que vos 71v42 zon tiene agora para vos enojar como en 71v44 responderle por tanto yd vos a vuestras 71v53 ria ser hundida por tanto vos suplico que 71v84 Por cierto sen~ora dixo el enano si vos le 72r67 rro vos halle. Sin esto le conto el enano 73r38 cesa recebira de vos buena obra que vos} 73r47 cesa recebira de vos buena obra que vos} 73r47 do & dixole. Nucial vos q siempre en mis 73r63 el tiempo en razones a vos couiene yr co- 73v71 co guardas por tanto aparejad vos a ba- 74v60 rey de Ybernia su sen~or que vos la dira. 74v86 zen & como mis guardas creyessen q vos 75r7 vuestro esfuerc'o vos traxo a esta donde 75r27 es el nunca vencido sino de vos: este es el} 75r46 giana deziendole. Vos mi buena sen~ora 75r54 mia si es verdad que mi ausencia vos da- 75r76 ca nos apartemos: porque de vos no me 75r87 que no se piense que vos sen~or fuystes en 75v65 enella a esta sen~ora: & yr vos eys a casa del 75v85 luntad os pido de merced es que vos mi 76r33 uiendo a su hijo: & haziendo vos mi sen~o- 76r38 sin vos muere. E ala hora que esto houie- 76r53 sa he recebido: lo qual vos pagare yo qua- 76r63 o sed mi presso como vos me dexistes que 76v58 no conel dan~o en que vuestra locura vos 76v77 que vos sin causa me queriades quitar. 76v86 gre como vos se puso en officio deuido a 76v89 go que a vos de pena & a otros enxemplo 77r4 yo vos mando que vayays a Londres & 77r5 entreys por ella vos & los vuestros lleua- 77r6 Gaula os quito a vos & alos vuestros d 77r10 libertad hasta que ella vos la otorgue & a 77r11 la hora que esta sen~ora reyna vos alc'are 77r12 la palabra d mi prisionero yd vos ala bue- 77r13 vuestro vencimiento porque el que[ ]vos ve- 77v9 obra dixole. Cauallero vos quereys 78r3 las vos conuiene libres o tomar comigo 78r8 Poliandros puesto que vos no hayays 78r29 puesto las donzellas en saluo vos soys o- 78r30 llegue a vos no me lo dexistes que yo 78r48 vos lo quise dezir dixo Poliandros pen- 78r50 ne pues en vos no hay falta de buen caua- 78r57 llero: saluo sino sea ser vos de menos san- 78r58 do vos puso trabajo: mucho mas me 78r87 ha puesto a mi en tormento pues en vos 78r88 vos sen~or. Sen~or dixo Reymudo la pe- 78v61 {IN4.} YA se vos ha dicho enesta hy- 79r3 diziendole. Mal cauallero otorgad vos 79r89 vuestra vida: aunque alo cierto vos no la 79r91 cio enel camino cosa en que vos siruiesse 80r26 al cabo le dixo. Sen~or cauallero vos ha-ueys} 80r47 uida: liuiano es el seruicio que vos he he- 80r56 to supiesse ser vos sen~or no menos gran- 80r84 xeron. Es de otro mejor que vos. No so 80v79 batalla por tato dad vos por mi vecido & 81r19 Sen~or cauallo yo conoc'o q vos soys el q 81r58 sen~or cauallo q ta buena psona como vos 81r85 vras razones vos ensen~an por tanto vsad 81v17 lleros porq como vos fueredes cauallero 81v19 sino por vos q mas desseays mi bie & me- 81v27 dixo a Organia. Sen~ora no auiedo vos 81v51 da & vos sen~ora bie ampada. Sen~or dixo 81v85 bajo de su amigo: si vos sen~or soys coteto 82r9 cubre por hazer a vos & a ella dan~o: lo q<>l 82r44 parecer que vos sen~or deys cueta dsta aue- 82r49 terna por bie que vos sen~or siedo ta alta p- 82r52 mi buen amigo vos seays venido en bue- 82v40 vos esto pues Melisa mi sen~ora esta en p- 82v43 te dode vos ni otra persona puede entrar 82v44 & dixome que viniesse a vos sen~or & q vos 82v57 & dixome que viniesse a vos sen~or & q vos 82v57 mundo. Amigo vos yreys ala cibdad & di- 82v63 Bacoquin vos hablays bie pero por ma- 82v90 ha sido de vos que tan luengamente vos 83r25 ha sido de vos que tan luengamente vos 83r25 [??] desseado. Dessead vos sen~or lo que qui- 83r26 [??? ??]mo vos pareceys enlas bata- 83r30 es ver [?? ??]ra que enel tiempo que vos 83r32 os dier[?? ??] & vos me tuuierades en 83r34 mas estu[?? ??] cierto que vos engan~ays 83r35 vos hablays como descomedido en dezir 83r46 no amaua: & a vos quiero porque hazeys 83r52 do & vos haueys mostrado [?? ??]ue- 83v26 como ninguna se yguale con vos mi sen~o- 83v41 ra en tener firme fe a quie amo: como vos 83v42 tamiento duermen hasta que vos sen~ora 83v45 la ganareys despues que quien vos gano} 83v47 ento que Reymundo & vos haueys [??] 83v67 Sen~or rey para que vos alcanceys [???] 83v74 le. Sen~ora vos tened bu[?? ??]n para 83v80 agora entrardes vos [???] por- 83v82 sona por deziros el gra cargo en que vos 84v44 pe que viene cerca de vos & no le [??] 84v69 bien esta cierto que vos no venistes: aunq 85r13 [???] seguire dando me vos sen~or 85r72 la sen~ora reyna & vos se tome cocierto por 85r89 [?? ???] su hija vos pongays 85v9 el duque no [??] vos contento en tener 85v17 vos sen~or le podeys dezir esta [?? ??]- 85v33 sar por ella: sentad vos & dezid [?? ??]- 85v78 y executen este mi parecer. El qual vos pri- 86v56 lamente toca a nuestro sen~or: el [??] vos 86v77 do que aquel a quie vos la distes. No tra- 86v90 vos veo estar [??]poso no creo que tene- 87r70 Sen~ora el pago dste seruicio q yo vos he- 88r41 bie vaya enel co vos mi hija: ala q<>l & a to- 88r59 do mi sen~orio vos entrego dede aqui. To- 88r60 Vosotras 2 d oy mas sea entre vosotras tato amor co- 33v91 no lo sepa: por tanto vosotras sen~oras te- 40v55 Vosotros 15 q salieren no sean conocidos: E voso- 40v58 sejo digo que vosotros sen~ores todos co- 43r50 tediero: & dixo. Vosotros cauallos tened 44r84 agora sea a vosotros saber lo de mas. E- 47v56 me diere: & dezidle q yo di primero q voso- 47v86 cipe de Damasco & todos vosotros ami- 58v43 bre este imperio: & que yo diga verdad vos- 67r57 guro a mi pero mas prouechoso a voso- 67v75 a mi & a vosotros conuiene por tato sigui- 67v90 ros. Amigos yo no quiero mas de voso- 71r25 que yo quiero que delo q vosotros dezis 71v10 [??]ores vosotros reposad esta noche & 75v7 sus compan~eros. Amigos vosotros aco- 77v55 rra poner sus manos en vosotros po ve- 81r35 mios el parecer de cada vno de vosotros 86v3 Voto 1 voto que no se le diesse & no sen~alaro edad 4r81 Votos 1 maron votos sobre el padre y el hijo & ha- 67r79 Voy 3 Voy dixo Pirineo donde sabreys si me 28v28 bed que yendo yo como voy a ver la prin- 54v27 & donde voy: E ala hora se fue el enano & 71r50 Vrdiendo 1 como me detengo vrdiendo tan luengos 50v49 Vrdiolo 1 la cobrasse & vrdiolo desta suerte: ella to- 72v27 Vsa 3 No tiene encantamieto ni lo vsa dixo ma- 27r55 pensar quien buena crianc'a vsa[ ]vos lo juz- 57r12 ella no es ordenanc'a sana: pero no se vsa 74v82 Vsad 2 tros sen~ores vsad de vuestras psonas co- 40v59 vras razones vos ensen~an por tanto vsad 81v17 Vsado 2 sera con vos porq siemp ha vsado a se co- 27r90 llero & muy vsado y entedido enlas cosas 86r23 Vsan 1 corte se vsan como pa que de tu poderosa 3r83 Vsando 18 sangre humana vsando de venganc'a q(<>)[] 1r64 con blandos consejos vsando de reto- 1r65 ro al cabo vsando de increybles (s)[f]uerc'as 14r7 en oluido vsando de mortal rabia saco vn 14r41 qual vsando dela destreza & ligereza suya 14r55 vsando de su gran poder & virtud hizo se- 14v34 lla. Los caualleros vsando de buena cri- 15r20 por esto vsando de discrecion se diero por 15r31 en turbacion vsando el dela grandeza de 20v5 saua por ello como discreto & vsando de 21r14 c'ado pa ante reyna: po vsando del tpo sa- 30v36 stro po vsando de dissimulacio dixo. Se- 38r72 la reyna viessen a su sen~or en tal estado vsa- 54v14 do se vido solo vsando dela grandeza de 55r38 si vsando de no creyble saber & osar anima- 60r8 Tesalia vsando como sabio se hauia pue- 60r31 tiempo en que vsando dela grandeza de 61v39 ponerlos en paz vsando de sus artes de sa- 62r13 Vsar 17 de cauallo de q vos haueys de vsar: la q<>l 2v8 es vsar de tales leyes q<>les en su tpo tega 4r67 tanto queriendo vsar delo que duo sabed 8r66 oyr estas razones a Reymudo & por vsar 25v63 q me hizo vsar esta obra: y es q esta reyna 30r37 yr a pte secreta lo q<>l el no solia vsar & dixe- 38v84 rias[ ]vsar de ruego pa conel empador antes 42v34 acosejarme mas[ ]enste caso do yo q<>ero[ ]vsar 44v66 rra acordo vsar dla fuyda & al mas correr 47v5 vitoria contra el emperador quiso vsar de 58r92 quiero vsar dela razon dellas / esto es del 67v67 te querer vsar dela dispensacion que vra al- 68v69 vsar de su remedio tomando yo misma la 69r29 dad de vsar destas tres virtudes que en o- 69v26 hazer pues la dispensacion o el vsar 71v3 estuuiesse en gran confusion penso vsar de 72v24 que no quiere vsar dela dispensacion para 86r12 Vsara 2 tiera el fin de mi trabajo que no vsara de- 22r15 ni vsara sino por justa causa y esta no se os 74v83 Vsaria 1 vuestro corac'on[ ]vsaria de grandeza como 57r27 Vsarla 1 fin es la virtud no deue de dexar de vsarla 22v63 Vsarlas 1 & qrria aunq no pa vsarlas: saberlas: por 34r12 Vsasse 1 do vsasse de su mucha soltura no recebia 14r23 Vsastes 2 pa tratar mal a vros cauallos dssa[ ]vsastes 6r11 q conella[ ]vsastes: lo q<>l si no qreys emedar 27v62 Vsaua 5 c'on no vsaua de si como solia pero ala fin 14r20 pos del peligro vsaua con mejor tiento a-cometio} 14r47 vsaua como muger mostrando algun ce- 21r8 regozijo segun alli se vsaua & luego fuero 49v86 to de que siempre vsaua dixo a Magiana 75v73 Vsays 1 mereciades segun[ ]vsays tan malas obras 79r92 Vse 3 ra de oy mas ansi lo vse vra sen~oria comi- 9r83 stes xpiana no vse tan mala arte mas pie- 18v50 ynta an~os que vse las armas: Dize que a 49r87 Vseys 1 vseys della ni de entrar en capo conel du- 5r72 Vso 7 do conel sello del rey: q asi era vso & sen~al 5v32 ros. E aun enella hay toda via vso delos 10v45 vso dstos reynos: lo q<>l yo seguire & porne 31v84 ansi creo q algua passio os apta del vso de- 44v29 mios q como yo lo vso muchas vezes vi- 47v42 zella encima de vn palafren vestida al vso 50v71 hauia de vso & boluiendose a dormir vino 63v83 Vue?? 1 [???] mundo suena de vue- 85r69 Vuest?? 1 [?? ???] vuest[?? ??? ??]ar d mu- 83v84 Vuestra 475 de apartar de mi: pero creyendo que vra 2r73 tomar consuelo dela cogoxa que vuestra 2r77 mado dixole. Hijo bie siento q au(u)[n]q vra 2v4 emponc'on~ada porq vra espada allende d 2v15 guardar vra fe de christiano pues yo por 2v30 amor de vra madre q xpiana es q<>ero que 2v31 xo. Sen~or no menos passion q la de vra 2v37 saria para el seruicio de vra alteza & pa mi 2v40 ca de todo lo q vra alteza me encomienda 2v43 vra mano lo q<>l suire yo a su alteza & agra- 3v18 aqlla segu vra edad es peqn~a & vro desseo 4r25 de vra alteza por la volutad q muestra pa 4r41 tir: & enlo q vra alteza dize d mi orgullo & 4r45 ce: alo que vra alteza dize que tenga a pacie- 4r51 pla lo que vra orden mada. & aun enla ver- 4r59 os sirua. E para que vea vuestra merced 4v39 no ocupeys con vuestra tardanc'a mi des- 4v78 no crea vuestra alteza que me es escondi- 5r77 fuerte sea por tanto suplico a vuestra alte- 5r85 mar emieda d vra psona del agrauio & ale- 5v8 fender vra vida pues la honrra sera ipossi- 5v25 estaua & dixole. Sen~or sepa vra alteza co- 5v44 dode vra voluntad fuere. Mucho le peso 5v49 res yo fiziera q vra vida & essos encatami- 5v90 rey vras razones no cosuena co vra fama 6r9 cente: po vra venganc'a es pequen~a & mi 6r13 ros & damas & por esto vino el a esta vra 6r21 haga en armas sera man~ana en vra corte 6r24 sta que vra alteza le dio a su demanda con 7r50 en vra corte fue po dexando esto a pte pi- 7r53 escritura en sen~al que yo allegue a vra cor- 7r55 dela respuesta que el rey dio a vra dozella 7r76 co vra persona nos quitays el pensamieto 7r80 uen. La causa es porque aunque vra sen~o- 7r85 vra demada pues es escusada & tal q su lo- 7v9 vuestra psona. E porq veays que aqui se 7v11 te tan hermosa & tan virtuosa como la vra 7v16 dessa sen~ora vra en mas alto grado q vos 7v21 contradezir. Esto hare delante vra sen~o- 7v24 corte dode siempre siruiera a vra sen~oria 7v69 do fazer segu cauallo suplico a vra sen~oria 7v72 ra & virtud de vra sen~oria como lo pienso 7v76 vra sen~oria q en tanto q biua siempre esta- 7v83 bien que con vuestra doctrina haueys fe- 8v4 & dixole. Sen~or ya sabe vuestra alteza la 8v12 to vuestra alteza me d licencia: & tenga en 8v17 que me dio vuestra venida & mayor el que 8v25 muy mayor es la pena que me da vuestra 8v27 uer recebido el plazer de vuestra venida 8v29 por el enojo de vuestra partida: po yo ten- 8v30 que vuestra persona no ha seydo tratada 8v33 es mi partida es necessaria suplico a vra se- 9r58 ra de oy mas ansi lo vse vra sen~oria comi- 9r83 re vuestra sen~oria aquel estranjero que sin 9v8 me conuiene deziros por la razon q a vue- 9v55 seruir a vuestra sen~oria bien se que ni son 10r39 que se pueda seruir a vuestra sen~oria es co- 10r43 nos ser para vuestra sen~oria mostrar que} 10r47 porque esto crea vuestra sen~oria yo he he- 10r52 & defendere ser vuestra hermosura mas 10r55 del mundo & hare que triumphe vuestra 10r57 grande que me diesse vuestra sen~oria vna 10r62 era vuestra prision & muy clara su maldad 11r52 vuestra mesura en no preguntarme d mis 11r57 de se quexar de vos por tanto dalde a vue- 11r84 nombre para que delante del cuente vue- 11r90 ro por lo que deueys a vuestra se vos rue- 11v6 me ensen~o a vuestra merced para que me 11v56 ra bien que vays a vuestra casa para que 11v62 comigo hasta mi casa donde sera vuestra 11v67 si sabe vuestra reuerecia. Hijo dixo el pri- 12r24 padre ruegue vuestra reuerencia a dios 12r44 tanto que sino dexaramos a vuestra sen~o- 12v14 vuestra sen~oria: la qual lo recibio bie aun 12v86 notar & no menos se deue tener la vuestra 13r48 uallero dela ymagen d declarar a vuestra 13r53 sura dssa vra sen~ora sea ta estremada q<>nto 13r82 de no menos buen parecer q la vuestra / yo 13r85 me que es el dan~o que vuestra sen~ora reci- 13v50 dixo Reymundo en que esta vuestra sen~o- 13v60 dezid a vuestra sen~ora que baxe segura a 14r68 xole. Sen~or vuestra merced sabra queste 14v12 guio a vuestra merced a esta parte donde 14v33 venir ala dozella que traxo a vuestra mer- 14v38 a vuestra merced para mi remedio. Nue- 14v44 moriran oy & que vos & vuestra casa sere- 15v21 vra tierra pues veys q vro contrario Ata- 16v76 lante queda casado enesta trra: & vra sobri- 16v77 hemia pues vuestra merced va a su corte. 16v84 rey. Sen~or sepa vra alteza q man~ana en- 17r51 trara en vra corte vn cauallero Xpiano el 17r52 pan~ado dende vra insola encantada don- 17r55 mi vida: por tanto suplico a vra alteza lo 17r57 vuestra soberuia cofessad vos que es bur- 18r70 n~ora vuestra es aca: E dicho esto fue saca- 18r77 perfeccion de vuestra sen~oria no hauiendo 19r4 le: pero quien viere a vuestra sen~oria dira 19r8 de se saco que es vuestra yllustre persona. 19r13 la honrra: desdiziendo el loor de vuestra 19r22 yo hezimos: delo qual no deue vuestra se- 19r24 vuestra sen~oria se queda quien era. Mu- 19r26 si quisierdes prouar vuestra persona & co- 19v17 mundo que en siendo nacido embio vue- 20v12 vn dia haueys tenido en vuestra casa este 20v29 farabio cosa me pregunta vuestra alteza 21r56 te d Tracia q Reymudo venia a vra cor- 21r83 Sen~or yo vino a vuestra corte por hazer 21v32 voluntad de vuestra alteza de me dar vn 21v42 dela vuestra lo assegure para que venga} 21v44 a vuestra corte donde hauremos bata- 21v46 go saber que vide vuestra car- 22r7 nera que ver vuestra passion es consue- 22r10 to de vuestra sen~ora procura ella el fauor 22r36 rad el pago que me dio vuestra prima la 22r40 yo a vuestra alteza quanto bien me hizo 22v25 enla presencia & seruicio de vuestra alteza 22v30 vuestra alteza hizo con las armas & ago- 22v39 rra suplico a vuestra alteza tenga por bue- 22v42 mucha pena recibiera dela partida vue- 22v54 pues deuo en mas tener vuestra honrra q 22v58 vuestra[ ]vista. Bien siento hijo q muchos 22v59 guarde & su angel os guie. & el dia de vue- 22v72 endo oydo como esta vuestra corte es fu- 23r63 xe que vos ruega que pues en vuestra ca- 23r78 co vra musica & mayor la recibiria de vos 24r16 uenga para que mejor cumplays vuestra 24r29 allega lo q se: vra demanda es qrer librar 24r46 tengays duda porque yo vos juro en vue- 24r66 n~ora yo oy vra necessidad que es grande & 24v57 ste sen~or venir a vuestra casa para procu- 24v62 trabajo ni costa del que yo passare en vue- 24v65 stra camara donde vos & vuestra hija so- 24v66 desmayo no me ayudando vra vista la q<>l 25r87 vra gra hermosura me causo no es de esti- 25v54 pa la vra no siento donde la busque saluo 25v57 pidiendo q vra grade virtud me remedie: 25v58 cho quisiera q vuestra passion fuera tal q 25v69 le. Sen~ora ya vee vra sen~oria como la fee 26r68 c'ado partirme de vra presencia porque cu- 26r70 pla la deuda q deuo a Magiana vuestra 26r71 de vra passion & asi lo digo: & mas q en to- 26r79 q la gra bondad vra la haya fecho alegre 27r84 contento dela fama de vra persona cerca 27v55 cido: Como se dara dixo ella q vra espa- 28r51 to soy de vra promessa dixo Reymundo. 28r54 sa q mas es vra: & como estuuiessen enesto 28r57 aunq ala verdad vra soberuia mas q mis 29r56 a vra reyna. Todos los q<>tro cauallos o- 29r67 Amigos vra volutad d qrer acopan~arme 29r92 dl rey su sen~or & co vro seruicio q le de vra 30v16 se deue tomar por conoceros pues vra fa- 30v43 seruir a vra alteza yo soy el que hauia d to- 30v49 que vuestra alteza me q<>siere mandar que 30v52 haziendo lo que desseo que es seruir a vra 30v56 jor vra lanc'a q vno de nos que la lleueys. 31r53 ya sabeys a vra corte pa coplir vra deman- 31v74 ya sabeys a vra corte pa coplir vra deman- 31v74 sin mesura como fue en lleuaros vra hija 31v79 & sed cierto que el verna a vuestra batalla 32r14 vra persona la emienda q me satisfaga: & si 32r32 q<>sierdes que esta batalla sea en vra tierra 32r33 vra: po aunq la conoc'o yo no dxare la ba- 33r51 vee q la entiendo dexe vra copan~a sino yo 33r60 dexe vra batalla: como Reymundo fuesse 33r62 uiera a vra alteza. po como piense ql par- 33v10 y tabie porq creo q quedare en vra memo- 33v13 ca de entender las maneras desta vra arte 34r11 dixo. Sen~or aunq venir por vra tierra tra- 34v19 ala libertad de vra psona fue obra de mu- 34v30 po como q<>er q haya sido yo soy ta vra du-dora} 34v47 Sen~ora dixo. Reymundo sola vra virtud 34v51 vra sola virtud po pues dios lo ha hecho 35r13 vra vista la q<>l aliuia mis dolores afloxa 35r18 sente siento es gozo con vra vista / & dolor 35r29 yo soy coteta & dichosa co vra copan~a: esto 35r89 vra sobrina al cauallo que la sacare de aq- 36r28 vra amiga q en tpo d tata cuyta como esta 36v43 man~ana sacara a vra sen~ora la princesa dl 36v45 viessen en vra copan~a no seria en tanto te- 36v82 dire q soy criada de vra madre & cosolarla 36v84 q le ha pesado de vra pena tato como si su 36v90 de vra sen~ora & ansimismo su diligecia: po 37r4 oydo en su tierra la gra pena de vra sobri- 37r38 cesa dize q si le days vra palabra d darsela 37r42 buena noticia de vra crecida fama q a esta 38r12 a vra majestad he tenido todo tpo desseo- 38r21 ra me traxo a hazer el seruicio q dize vra 38r26 sa en q yo ganare en hazerlo pues vra ma- 38r28 xole Reymundo. Sen~or pues a vra maje- 38r33 vra majestad lo remedie: & pa principio de- 38r40 da me terne por vra dudora & cada dia os 38r76 siepre como hija vra. Mucho holgo ma- 38v36 Sen~or yo senti vra gra pena & conoci q si 38v54 tana dode vra sen~ora estara aguardado & 38v70 n~ora sabe de vra venida & la consintio por 39r11 que primero que la veays le deys vra fe de 39r13 me parta d vra psencia. Enestas razones 39r62 porque se q todo sera al fin cosa de vra ho- 39v51 mar de vro remedio: po es bie q vra veni- 40r15 sseo pues es vra esta sen~ora de q<>en vos ca- 40r61 no seays conocido a vuestra posada & di- 41r13 vuestra virtud & justicia nunca falto a nin- 41r39 uio viniesse ante vuestra majestad: yo vos 41r41 llero que esta en vuestra casa que me tiene 41r43 ueos por otra puerta a vuestra posada: & 41v24 en vuestra casa: E deueys vos sen~or creer 41v58 hiriera como lo hiziero en vuestra presen- 41v61 ria que en vuestra casa no fallasse remedio 41v63 Reymudo segu lo mal que habla vuestra 42r9 contraria dessos vicios que le pone vue- 42r11 stra persona enla qual segun la alteza d vue- 42r12 bien seruido a vra alteza. Es tan grande 42r16 dixo Pirineo tiene vuestra alteza aueri- 42r24 es que la yra haya dexado libre a vuestra 42r35 razon bien esta claro que recibira vuestra 42r36 dexasse vuestra alteza cosa de que ante de 42r40 baxo d vra mano. No cureys Pirineo di- 42r61 q no entienda en vra anima quiero enten- 42r65 parto de vra corte con gra pesar q lleuare 42v37 esta seria si vuestra alteza me dexasse ver a} 42v47 desonrradas por ellos como vra alteza di- 42v52 nen necessidad de vra vista: ni falta de bue 42v63 na q de vra casa lleuo dela q<>l me consolare 42v72 manera. Sen~ora el loor de vuestra santa 43r78 agora que por esperiecia he conocido vra 43r81 nro sen~or: & agora q conoc'o vra psona & si- 43v21 ento su justa passion & veo vra santa dema- 43v22 uicio & a vra horra. por tanto a vos sea dar 43v27 {IN2.} MUy alto emperador yo venia a vra 43v36 na. Pero doliedome de ver vra alta pso- 43v56 dre fazer sino llorar vro mal: maldezir[ ]vra 43v58 de vra psona: & parece claro q en lugar de 43v67 subjeto q su volutad es vra. O q bue true- 43v71 uar & acrecentar vra horra & la del impio 43v73 nancia saluo enla escuela d vra dan~ada vo- 43v77 proximos & afea vra persona. Como cla- 43v84 imperio po dela d vra psona a q<>en asi por 44r5 este pposito qdo aguardando vra respue- 44r14 vra prision me pone: no teplasse co la 44r20 en vra ausencia podria ser muerta si la me- 44r24 vra psencia passe verdad es q juzgado qua 44r32 vra se no tiene el empador el poder q tiene 44r37 sobre vra: persona. co esta nueua ternia yo 44r38 rar vra libertad & determinacio pa morir 44r40 plo no se pueda sen~alar en vra vida: porq 44v23 q vra alta psona terna sabida esta regla po 44v28 lla. & que esto sea[ ]verdad no solo en vra cor- 44v30 no deuiesse ser oydo & vecido por ley d vra 44v36 por no fazerlo caystes. & sin esta vra ifamia 44v39 co vra rezia determinacio infamastes alas 44v40 eneste negocio d vra yra se podra seguir a 44v54 n~or q vra soberuia se entiede & vra yra se en- 44v68 n~or q vra soberuia se entiede & vra yra se en- 44v68 & su primo estuuiero en vra camara & por 44v88 nera a vra alteza: po el agrauio & megua 45r7 {IN2.} SEn~or vide vra carta q contra la escu- 45r22 en penar por vra causa. q<>en ta fuera de ra- 45r32 no muera no queriedo dexar de ser vra co- 45r34 tato en mi q<>nto vra lealtad se sostuuiere a 45r38 pla: po sabed que aun q vra intecio es bue- 45r78 na para en seruicio de vra sen~ora: yo he fa- 45r79 dela volutad d vra sen~ora: no os digo esto 45r82 q no podre ta psto a ver a vra reuerecia pi- 45v7 endo vra volutad me qrra boluera el: este 46r60 principio de vuestra vista se comec'o en fin 46v22 de mi vida pues mi volutad hallo ela vra 46v23 dio que solamente estaua enla vra. Malo 46v32 le remedio: yduos a gozar de aquella vue- 46v36 mas ate vos por recebir vuestra buena o- 46v38 zis sen~ora q no conoci vra volutad: si tabi- 46v54 escusada fuera vra qxa: po como yo houie- 46v56 bre q mayor no sea vra crueldad en lleuar 47r32 q<>tar la sospecha que de vra obra tenemos 47r37 pues es vuestra suerte tomeys trabajo en 47r49 rey la turbacio de vra afrenta & hablad a 47v18 vra traycio en pnder al rey mi sen~or es ma- 47v59 jo & sen~or en vra mano estuuo el vecerlos: 47v78 y enla vra esta delibrarlos: pues mi volun- 47v79 tros causa a esta[ ]vra obra: & por aq<> conoce- 47v87 cosas de vuestra prosperidad me ha dado 48r5 en dolernos dl trabajo presente. Vuestra 48r11 ta injusta como dela vuestra es razonable 48r13 strar mi volutad en dezir a vuestra alteza 48r31 de dxar vra alteza este reyno a algu su deu- 48r33 siruiedo a vra alteza segun deuo & qrria & 48r77 cerca del rey de Tesalia: & quando[ ]vra alte- 48r81 po al cabo le dixo. La necessidad de vra p- 48r87 vuestra pena que tan tristemente os haze 48v37 que sea flaco se esforc'ara enla fuerc'a d vra 48v50 Sen~ora yo siento tanto vuestra pena que 49r37 te pidiendo justicia traed a vuestra hija es- 49r41 yo se que el gigante Maratron pide a vra 49r55 uallero que tal defienda yo dare a vuestra 49r66 co como vuestra alteza le llama. Estando 49r79 la vuestra merced sea soltarlos o codenar 49r88 dixo que dixesse a vuestra alteza que el q li- 49r92 bro ala princesa vuestra hija me libro a mi} 49r93 te que vos dare de vuestra voluntad dixo 49v46 el yelmo dixole. Sen~or no se marauille vra 50r42 vra mano me dio con la cauallia esfuerc'o 50r44 esta para tan buena persona como la vra 50r49 nos rica & vezina de vuestra insola del sol: 50v6 por tanto si es vuestra volutad yo hare q 50v7 yo mas voluntad q[ ]la vra escusado os es 50v9 yguala mi fe co la vuestra como no puede 50v42 lamente entender enel de vuestra libertad} 50v47 digo: tomad esta carta de vuestra princesa 51r20 de siempre supiera mi psona dela vuestra. 51r36 contrario: pero juzgado por mi fe: la vra: 51r41 conel alegria d vuestra esperanc'a. Tanta} 51r47 zella yo huelgo con vra vista aunq la cau- 51r58 sa de vra[ ]venida me da pena porq pienso q 51r59 bra de socorro a vra sen~ora dezirle eys de 51r66 vuestra sen~ora la princesa darle eys esta ca- 51v5 mi estado por la honrra d vra psona seria 51v43 de & vuestra voluntad muy mayor: yo los 51v53 tanto sen~ora callad como sofrida vuestra 52r52 de vuestra maldad pues es sin cuento. no 52v13 go mis sentidos para q no conociesse vra 52v19 tormentos de donde vuestra fuerc'a me sa- 52v26 ra tengo donde vuestra dslealtad me dexo 52v28 rro & mi dolor: no hallo otra saluo vra so- 52v30 pre en mi conocistes para con vra psona: 52v33 Sen~or tengo tanta pena de vra cuyta q si 52v78 creo yo q si en vra mano fuera apartar de 52v85 vra carta el mas doloroso sentimiento q 53r38 piros leyo vra carta sin piedad rompia su 53r41 tragos mortales me dixo que aunque vra} 53r46 be & la parte que vos le distes de vuestra 53r74 mia yo veo que la yra rije vuestra lengua 53v22 ra mas que vuestra crueldad me hirieron 53v76 tra vuestra voluntad: & Reymundo no cu- 54r73 uallero vuestro dissimular ensen~a vuestra 54r77 cobrareys vros criados & vayan en vue- 54v43 que ponga estas armas que con vuestra p- 55r19 Sen~ora mia a vos que por vuestra grade 55r56 je que os conuiene oyrlo en vuestra cama- 55v8 vuestra compan~a la auentura que ambos 55v21 te persona como la[ ]vuestra conuiene en to- 55v56 do segun dixo para siempre de vuestra re- 55v64 contra vuestra tierra ni vassallos. Desta 56r51 hallarades enesta vuestra isola al pricipe 56r88 en batalla de vuestra persona ala suya: alo 57r4 sta si vuestra voluntad fuere. Luego el em- 57r6 veo que con vuestra yra quereys disfamar 57r30 vuestra alta persona & poner en cuetos la 57r31 no so viere porque yo no siguiendo vue- 57r33 pe razon tiene la princesa vuestra prima d 57v25 co aquel cauallero & yo estare por vuestra 57v30 de vuestra yra perder el mas sabroso & va- 57v49 mudo tambien las pregunto que en vra p- 58r24 gos & sen~ores que por vuestra parte & por 58v44 mejor mostrar enellos vuestra san~a: muy 59r9 Reymundo perdistes vuestra vida & lo q 61r11 sin perder a el no perdays vuestra anima 61r19 de conoc'o mi yerro & vuestra limpieza q} 61r93 en que confessando vuestra culpa & su leal- 61v30 vuestra liberalidad se estendera a mas de 61v45 ra mudeys vuestra voluntad que si dila- 61v55 ua y el rey dixo a este gigante. Segun vue- 62v84 stra edad es tan antigua & vuestra psona 62v85 n~ora & vuestra dsconocio mi fe que nunca 64r56 mad esta carta de vuestra alegria en pago 64r65 dela que os houe dado de vuestra tristeza 64r66 siruiendo a nuestro sen~or en vuestra copa- 64r82 perdon del dan~o que vuestra yra la ha he- 64v57 n~or mio os veo: sin vuestra licencia no osa- 65r9 goze de vuestra voluntad sin los sobre[+]sal- 65r25 vra presencia q las sana: es necessario por 65v40 coplir lo que deuo a vra honrra & ala mia 65v41 n~or mio si esta jornada tocara a vuestra p- 65v53 sona & no a vuestra honrra yo muriera so- 65v54 vuestra sen~ora dixo Reymundo. a esto di- 66r73 vuestra voluntad sereys puesto con la de- 67v57 segun vuestra bodad no era menester por 68r65 ra vuestra como la supierdes. Diziendo 68v34 turas como a vra alteza no sera couenible 68v39 suelo que vra alteza muestra porque tenie- 68v43 y en tanto mi parecer es q vra 68v49 plir la voluntad de vuestra alteza la mia 68v64 te querer vsar dela dispensacion que vra al- 68v69 ningun cargo queriendo dios & vuestra 68v73 a esto dixo el enano: Sen~ora de vra pena 69r15 uir: solamente digo q vra psta venida po- 69r34 mente vra como soy. E hauiendo escrito 69r40 do por presa de su vitoria a vuestra sen~ora 69v29 as que ates no sepays como vuestra sen~o- 69v87 quel peligro donde vuestra bondad me li- 70r88 co diga como es vuestra que lo dira & si- 70v20 do sanos vayays delante de vuestra sen~o- 71r27 della es en vuestra mano pero deuria vue- 71v4 della es en vuestra mano pero deuria vue- 71v4 nos mando que dixessemos a vuestra alte- 71v41 ze que la causa es vn gran dan~o q vuestra 71v46 vuestra voluntad que es darme al princi- 71v74 cho consuelo en ver como vuestra alteza 73r72 vuestra pena & no menos dssea el remedio 73v40 menos sera vuestra pa todo vuestro pla- 73v92 to de vuestra casa os tengo en merced pe- 74r5 la causa de vuestra venida y el bien que de- 74r8 vuestra madre me restituyera el sen~orio de 74r13 pues porna en libertad vuestra vida la q<>l 74r20 o vuestra honrra yuan vedidas en poder 74r21 del principe Poliandros a quien vuestra 74r22 & agora os veo pues creo que en vuestra 75r19 esta vuestra sen~ora: herida no menos de 75r28 la media noche siguiente vuestra sen~ora 75r34 gun aliuio del trabajo mortal en que vue- 76r40 n~or mio pues vuestra partida no se puede 76r49 del dan~o de vuestra batalla & muy carga- 76r61 do delas buenas obras que en vuestra ca- 76r62 ra vuestro camino esta en vuestra mano & 76r70 no conel dan~o en que vuestra locura vos 76v77 cesa Melisa vuestra hija & houimos bata- 77r68 manera que vuestra alteza ha visto vinie- 77r73 semos a meternos en vuestra prision: o a 77r74 recebir de vuestra alteza libertad: porque 77r75 el no nos daua otra dela que por vuestra 77r76 sa persona como la vuestra haya vencido 77r81 xo que dixesse a vuestra alteza que el era el 77r84 miento vuestra bondad: & dicho esto hizo 77v14 Cauallero days me por quito de vuestra 78r40 n~or cauallero ved si es vuestra esposa algu- 78r79 de vuestra falta acordamos el sen~or princi- 78v49 q vuestra soledad nos daua era mas gra- 78v55 que la vuestra me hazia sentir: enlo de mi 78v63 vuestra vida: aunque alo cierto vos no la 79r91 como el desseaua librando a vuestra tia & 80r27 su marido le dixeron. Sen~ora hable vue- 80r39 cho para recebir de vuestra alteza la mer- 80r57 cure vuestra valerosa persona que lo tra- 80r68 me hizieron confiando en vuestra grande 80r71 ma bondad de vuestra persona: como la 80r75 voluntad siruiendo a dios con vuestra co- 80r82 uerna ala vuestra para que juntamente sir- 80r90 cerca del ser catiuo de vuestra persona de- 80v9 vuestra voluntad & dicho esto dixole que 80v14 ha sido vuestra copan~a estar mas enella: 80v53 mudo sed cierto q yo he sentido en vra pso- 81r64 porq vra pena no sea tanta sabed q yo soy 81r66 podra a vra causa yr al castillo dode por si 81r88 cio q vra psona muestra ser ta cruel como 81v16 te dias de cura: & la vra dixo a Reymudo 81v73 brinos los q<>les co vra licencia lleuare ala 81v79 vra sobrina y eredera casasse con Agrimo 81v81 Organia los dozeles son d vra sangre po- 81v86 conoc'o vra cuyta & la razo que teneys pa 82r6 no solo sere coteto co vra copan~a: mas an- 82r13 do a quie no por vra culpa ni falta se pd[??] 82r54 os quiere & q<>nto sabe Magiana vra ami- 82v46 [??] no he menester vuestra compan~a: si 83r28 cho he desseado ver a vra alteza: p[?? ??] 84v35 yo he con mas razon desseado ver a vra p- 84v43 en cosa de vuestra honrra. A esto dixo la 84v63 de vuestra majestad o se venir a vuestra co- 84v65 de vuestra majestad o se venir a vuestra co- 84v65 vra alteza las manos pues por muchas 84v74 Poliandros. No se marauille vuestra al- 84v87 der salir para venir acompan~ando a vue- 85r25 desseo de vuestra hija no os da lugar a pe- 85r42 auetura q seria peor sin tener libertad vra 85r46 muger o no: & despues [?? ??]pa que vra 85r62 [???] que vuestra alteza la dara 85r77 duque si essa es vuestra volu[?? ??]da 85v26 que el casamiento de vuestra princesa [??] 85v38 venida a vuestra corte [???] reme- 85v82 en [??? ??]plico a vue- 85v87 tenas el pensamiento de vuestra alteza fue 86r6 sta manera. La voluntad grande que vue- 86r27 qual si mira vuestra majestad le hara que 86r44 del auiso que vuestra buena me- 86r49 Sen~or empador para [??]se cumpla vue- 86r61 princesa vuestra hija la ha puedo enlas an- 86v74 & no penseys que la princesa vuestra hija 86v85 muger sereys de quien vra madre madare 88r44 Vuestras 42 rey vras razones no cosuena co vra fama 6r9 tad para gustar alegremente de vuestras 8r22 mis cosas & fazed me saber dlas vuestras 8v8 vuestras cosas. E dicho esto abrac'olo de 8v43 que vras obras sea tales como las de vro 9r66 go & sereys curado de vuestras feridas q 14r82 emprender cada vna destas vuestras de- 23v50 trareys enel palacio lleuando sobre vras 24r52 yo bese vras manos de remedio: el la abra- 28r42 ma es grade & vras obras mayores: nro 30v44 de vras armas es dada ante ql encatamie- 34r41 mas antiguo q vos o vras armas o ani- 34r43 n~or pricipe yo hauia de besar vras manos 38r73 da sea puechosa a vras sen~oras: esto es q 40r16 tros sen~ores vsad de vuestras psonas co- 40v59 os conociessen gra dan~o vernia a vras se- 40v82 de vras armas & yduos al palacio & quan- 41r5 enel aposentamieto de vras sobrinas. Sa- 41r50 las princesas vras sobrinas para saber de- 42v49 no sentira los grades trabajos q por vras 44v32 princesas vras sobrinas cuya horra deuie- 44v41 de vras horras yo os casare como os ho- 44v90 os suplico no hagays pues las vras & las 45r44 vras orones ecomedadome enellas a nro 45v9 me ha parecido tabie vras razones q<>nto 46r13 poco ha me parecieron vras obras & por 46r14 segun enesta hora conoci de vuestras ra- 46v18 que vuestras obras suenan tan poco que 49v66 mis obras semejar alas vras como puedo 50v43 ponc'on~osa lengua & vista: & vuestras en- 52v20 cesa Melisa en vuestras razones days a 53r87 se deue hallar: po como por vuestras da- 56r27 zes hauia sofrido vuestras malas respue- 57r25 stro desseo beso vuestras manos & dela fal- 57v43 vuestras orones: con gran pena le dixo el 64v7 principe como vuestras obras sean de ma- 67v41 vuestras: creed sen~ores mios que la mane- 67v78 responderle por tanto yd vos a vuestras 71v53 vas & dos mugeres delas vuestras. Algu- 73v61 vras razones vos ensen~an por tanto vsad 81v17 llagas & dixoles. sen~ores vras llagas son 81v71 delas vuestras dozellas [???] 83r55 Vuestro 261 partida sera pa vro mayor acrescentamie- 2r74 edad es nueua vro corac'on es de antigua 2v5 bondad & vro cuerpo & fuerc'as son de ta- 2v6 suelo della & de obedecer vro madado cer- 2v42 q<>enquier q yo sea fare vro seruicio. Muy 2v91 aqlla segu vra edad es peqn~a & vro desseo 4r25 ellos tiene la culpa d vro sinsabor el q<>l yo 4r33 & vro cotrario podreys entrar en capo: se- 6r54 blar fasta este lugar q sera de vro fin o del} 6r93 rra por aleue q fezistes a vro amigo el rey 6v4 ra & si su nombre y el vro me quereys dzir 7v25 acetar vro desafio: el q<>l os defendere enla 7v37 q esta que q<>ero fazer es por vro seruicio d[+]- 7v74 safio q fize al cauallo dla ymage calle vro 7v80 nobre por lo q cuplia a vro onor. E sin fa- 7v81 re desseando coplir vro mandado. Tata 7v84 car alibio para el vuestro: pero enesto no 8r12 de pa fazer vuestro querer & muy cuydo-so} 8r92 ra lo que quereys de vuestro maestro & si- 8v38 mo vuestro. Enlo que dezis que terneys 8v40 vuestro viaje enla qual[ ]vos faze saber que 8v58 El q<>l vro hermano & vos haueys d estar} 9r47 de ser cosa que deueys hazer por vuestro 9r53 quie vro padre adora & vos como xpiano 9r64 que vras obras sea tales como las de vro 9r66 xo el rey el nombre de vro padre. El nom- 9v27 bre de mi padre no se. Qual es vuestro no- 9v28 ro & encobrid vuestro nombre porque en 9v58 noceys a vro padre. Muy alegre fue piri- 9v62 gun vuestro gran merecimiento: porque 10r41 por vuestro dan~o la dexeys. No curo el 10v71 merced me hariades en me dezir vuestro 11r89 digays vuestro nombre. Amigos dixo pi- 12v5 do del rey Floriseo. Yo otorgo vuestro d- 13v7 ponga en cobro esse vuestro enemigo por 14r87 fue hecha por dios y en ser vuestro el pro- 14v49 vos lo para que dando nos[ ]vuestro fabor 15r60 que vuestro hermano descansa que yo os 16r16 vra tierra pues veys q vro contrario Ata- 16v76 mate vro cauallo & Agramote penso atro- 18r54 su bondad os tiene conseruado vuestro fi- 18v42 la empresa d defender vuestro castillo por 19v38 de Tracia es vuestro legitimo hijo Rey- 20v11 do q alli vistes agora desaparecer es vue- 20v18 erto quanto vos digo: & aqui esta vuestro 20v21 es el Cauallero de Tracia que es vuestro 20v30 grosa dela qual sino por el vuestro gran 21r51 Sen~or esta donzella que puso a vuestro 21r58 nir no q<>sierdes confessad de vuestro gra- 21v73 zierdes publicare vuestro temor & poca 21v75 nocido por vuestro hijo sera escusado ni 22v27 pero lo que quiero dezir es que de ser[ ]vue- 22v31 zar con razon del nombre de vuestro hijo 22v36 gueys vuestro socorro embiado para esto 23v14 se pa la princesa & dixole. Sen~ora con vro 25r86 segun veys pues esta en vro poder & tabi- 26r18 no salga de vro poder porq no torneys al 26r35 esta es q enel tiempo de vro descuydo ten- 26r73 Sen~ora yo tengo tanta pena de vro dan~o} 27r47 & tata razo pa hazer vro qrer q por esso se- 27r49 esta demada cotra este vro enemigo lo q<>l 27r51 ced dela[ ]vida & conozco que soy vro: y el se 28v65 nos digays vro nobre. Amigo dixo piri-neo} 29r48 vro socorro. po dexado esto de q a mi me 29r63 chas gras a dios que a vro enemigo el gi- 30r77 dl rey su sen~or & co vro seruicio q le de vra 30v16 al rey Floriseo mi sen~or / que pa vro suicio 30v54 duda q teneys della: por tato psegui vro 31r29 & obras por vro amor. Ala hora boluio el 31r42 terminara esta amistad con honrra d vro 31v10 do tiempo hare yo vuestro madado. Se- 31v21 verna q conozcays lo q se siguiere de vro 31v44 da cotra el duq vro enemigo: lo q<>l hare a 31v75 por temor del emperador: el qual en vue- 32r15 vro desafio & senti del q no teneys menos 32r46 sa de vuestro padre os vaya siruiendo & fa- 32v87 oy mas para siemp en vro seruicio q cier- 32v89 mar cauallo o dxad el vro pa q demos fin 33r39 el le dixo. Sen~ora segu y soy vro no fizie- 33v25 veros & rogaros q me tengays por vro ci- 33v27 agradar & por esso soy coteta de hazer vro 33v43 esta vro hermano & vro primo. Grande 33v78 esta vro hermano & vro primo. Grande 33v78 mal qreyes: el vno es vro hermano: el otro 33v83 dad de aquel vro veturoso cauallo me pu- 34v25 gu vro merecer es grade & mi desseo de ser- 34v27 d mi parte en vro seruicio: aunq por tocar 34v29 sona teniades por razo de vro algo linaje. 34v46 no hallare paga ygual a vro merecimieto 34v50 en coparacio delos mayores q por vro ser- 34v53 Sen~ores pues co vro hablar haueys pdi-do} 35r47 Pirineo yo no saldre de vro parecer & ala 35v10 epador vro tio el os porna remedio: & yo 35v50 me porne a todo peligro por escusar vro 35v51 xo. Sen~or mi pecer es q se publiq por vro 36r26 Veamos sen~ores q es la causa de vro ca- 36r88 no me hariades sofrir la pena q por vro d- 36v76 me haze q sufriedo mi dolor pcure vro des- 36v78 nido vro gra valor & yrme he al castillo & 36v83 hijo Reymudo pa q venga a pcurar vro 36v92 dozella. Amiga direys al gigate vro sen~or 37r45 librado a mi sobrina me hezistes vro gran 38r15 corte como hariades ela d vro padre pues 38r17 que os tego. Sen~ora dixo Reymudo vro 38r78 mas q se houiera hecho por vro seruicio 38r80 creto vec'a a vro saber por tato aunq lo sa- 38v25 re[ ]vro parecer pa alcanc'arlo. Luego dixo 38v62 estamos del q<>l todo vro saber & poder sin 39r45 d vro desseo me tenia puesto. Suplico os 39r59 & dixole. Sen~or vro primo Reymudo os 39v55 q esta noche hareys tal batalla vos & vro 39v62 cauallo & dixole. Sen~or vro primo esta so- 39v70 mar de vro remedio: po es bie q vra veni- 40r15 ueys llegado al fin de vro muy desseado d- 40r60 en q gozeys a vro sabor desta sen~ora. E a 40r67 ra no sabe el emperador nada de vuestro 40v53 este secreto de vro encerramiento. Gran 40v64 este licor vos & vuestro primo los rostros 40v79 rineo & dixole. Sen~or pirineo vro herma-no} 40v93 cessidad de vro socorro por tanto armaos 41r4 lear ql vno es vuestro hermano & el otro 41r8 es vuestro primo: & despues q houierdes 41r9 mar para que me digays do esta vuestro 41v85 el enojo dixo el empador que vuestro her- 42r17 ya & del principe de Damasco vuestro pri- 42r27 esto os declaro que no tengo de oyr a vro 42r53 q siguiedo sus madamietos & no vro ape- 42r59 vuestro seruicio qrria pedir vna merced: 42v46 bien: po el deudo que teneys con vro her- 42v58 dor teneys vro corac'on tato duro que no 42v67 nesterio do hallareys vuestro hermano & 43r26 la principal causa del: no dexando vro co- 43r49 cho muchos dias vuestro muy deuoto: y 43r80 la fama de vro gra esfuerc'o & virtuosas o- 43v18 pa vro seruicio: y enel camino supe la mu- 43v38 dre fazer sino llorar vro mal: maldezir[ ]vra 43v58 culpa: repreheder vro yerro: pa todo lo q<>l 43v59 os amonesto & como hobre q desseo vro 43v87 sta no dexando de proseguir vro mal ppo- 43v90 moria de vro amor no me sostuuiesse. Yo 44r25 rades tener en mas q vro apetito. era por 44v42 ansi q aunq vro hijo fuera legitimo yo no 45r9 sen~or primo yreys a casa del rey vro padre 45r63 n~or bueno es vro parecer & como tal se cu- 45r77 llado por mis artes que deste vro viaje se 45r80 esto yo me vec'o dellas & si me dzis vro no- 46r15 dixo Reymudo os sabra bie dezir vro tio 46r17 ro haziendo el qrer de vro padre q es que- 46r57 rerme por vro: lo q<>l me ayudara a rogar 46r58 rerle por vro. Mirad sen~ora q<>nto viene ju- 46r85 sto este vro casamieto & q<>nto amor os tiene 46r86 sen~ora lo que q<>ere vro padre q aquello es 46r88 des me morir dela muerte q vro desamor 46v27 fue vuestro pensar si sabiades mi volutad 46v33 & si no la sopistes malo fue vro saber. De 46v34 ta vro q<>nto q<>sierades si en mi mano fuera 46v61 le de vro poder dixo Reymudo. E no pu- 47r41 este vro hijo q sin vos conocer por la mi 47v19 era si este sen~or rey d Tesalia vuestro sobri- 48r35 uiene al rey de Tesalia vuestro amigo al 48v5 qual hare por[ ]vuestro amor principe d mi 48v6 su volutad & por vuestro amor yo hare ba- 49r46 llero que por vuestro cuydado quiera to- 49r73 migio. Sen~or yo hize vro mandado y el 50r79 hare esta sera no dexar vuestro seruicio fa- 50v13 sta que vea vuestro reposo: El qual al pre- 50v14 le. Donzella pues en vuestro habito soys 50v73 des por la sierra delos ximios mas a vue- 50v76 tra mas no viere dl vuestro no la trocaria 50v83 gozeys si la causa de vro trabajo es nueua 51r13 says: & no me marauillo desto porque vro 51r16 esta captiua de vuestro desseo. Luego to- 51r22 oluido puesto en vuestro corac'on me era 51r40 de vuestro desseo & con mi vista holgo co- 52r6 se como diga dela grandeza de vuestro en- 52v14 c'on~a de vuestro desleal amor. O quanto 52v24 queriendo pensar enla causa de vuestro ye- 52v29 vro cruel corac'on la sabe & por esto mi len- 52v38 rec'ays ante mi: porq vro mal obrar & mis 52v44 de su dan~o que por no salir de vro manda- 53r49 faltara a el es vuestro esposo segun dello ay 53r77 medio en buscarlo & recogerlo a vuestro 53r81 meza de vuestro corac'on. Que cosa pudo 53v70 na que andando en vuestro seruicio con 54r43 vuestro fauor se encubria su falta & miseria 54r44 uallero vuestro dissimular ensen~a vuestra 54r77 a Reymundo. Cauallo dezidme vuestro 54v16 ueys con vos a este vro enemigo por el q<>l 54v42 primo si el no fue el mas leal amador vue- 54v76 vuestro sera el mayor dan~o. No pudo la 54v79 co mucha pena le dixo. Saved q vuestro 55v15 vuestro amado hijo Reymundo: el qual 55v62 sta saber si mudando os de vuestro mal p- 56r33 esto elo spual: & sin esto me do por vuestro 56r42 de trabajar en vuestro seruicio tanto qua- 56v9 vuestro amor que ya que eneste caso de su 56v58 es vuestro mas amigo haueys hecho: A 56v63 vuestro corac'on[ ]vsaria de grandeza como 57r27 passa del principe Reymundo vuestro pri- 57v20 os tego. Sen~ora dixo el principe por vue- 57v42 riseo. Amigo Cirilo dezid vuestro pare- 58v66 res holgara que sea el valedero pues vue- 58v68 yo amor vuestro padre desama a dios ve- 60r77 oy con vuestro valeroso corac'on haueys 60v23 vuestro corac'on sera necessario que otor- 61v40 do porque allende de hazer vuestro man- 61v77 do & aguarda vuestro mandado dode yo 64v33 martyr de vuestro amor como yo lo halle 64v44 do. Todo vuestro officio sea d oy mas pe- 65r20 tengo en mi fin vuestro querer: lo qual ten- 65r22 [???] & el rey vuestro padre & cin- 66v3 visto juzgamos que vuestro real corac'on 67v43 dada mi palabra muchos dias ha en vue- 68r63 coquin aun q pequen~o es gra vro seruidor 69r37 nos dixole. Sen~or principe pues vuestro 69v14 saber es tan grande como vuestro esfuer- 69v15 co vuestro amparo me haueys hecho mu- 70r12 de tener con vuestro principe Reymundo 70r29 su amor vos ruego que me mostreys vue- 70r71 hizo el otro vuestro compan~ero: luego el 71r11 doy por vuestro vencido dela lanc'a: y en 71r13 guir[ ]vuestro mandamiento con tal que yo 71v78 vuestro seruicio. No alarguemos enesto 72r72 porque si houiere menester vuestro soco- 73r37 os galardonaremos muy [??] vuestro ser- 73r57 castillo & mas vuestro q nunca & tiene mu- 73r71 menos sera vuestra pa todo vuestro pla- 73v92 gueys con vuestro huyr la horden de ca- 74v32 vuestro esfuerc'o vos traxo a esta donde 75r27 vuestro amor que siempre la conocistes. 75r29 soys mi verdadera madre [??] con vue- 75r55 mi bien desseo: por el vuestro prouecho d 75v75 Emperador vuestro padre: dode mostra- 75v86 vuestro descanso. Muy bien le parecio al 76r5 ra vuestro camino esta en vuestra mano & 76r70 tambien el dezirme vuestro nombre: enlo 76r71 fuesse vuestro o acabad comigo la batalla 76v59 os ha dado por preso. Quien es vuestro 76v63 rece es vuestro preso & tal lo quiero yo ser. 76v67 puso: del qual me pena porque este vuestro 76v78 en vuestro vencimiento estuuo la libertad 76v85 vuestro vencimiento porque el que[ ]vos ve- 77v9 mesmo la pusiera en vuestro poder. No 78r49 pero sed cierta que lo que vide de vuestro 78v3 puerto donde queda esperando vro man- 80r31 ros & vuestro merecer es alto para ser ser- 80r55 que sola mi pena & cuyta de vuestro desseo 80r70 perador que supe que es vuestro padre & 80r73 vuestro sen~or no sea mejor que yo: pero la 80v81 por vro vecido po recebire horra q me di- 81r61 gays vro nobre porq el mio ya os lo sabe- 81r62 Reymudo & sere cierto vro amigo. Mu- 81r67 q son de vro hermano & primo. Muy ale- 81v32 seruido de vro casamieto: siedo como soys 82r46 tura al sen~or rey vro padre & aguardeys su 82r50 bre Floriseo d[ ]albion por vro padre & por 82v54 no se que pensays de mi. Sen~ora de vue- 83r50 bajos & tomareys principio de vuestro ve- 83v6 que en mi terneys pa vuestro seruicio vn 85r28 la librasse y el principe d Fracia vro yerno 85r51 ys por mi sen~ora: & yo sere vro cauallo: E 88r43 Vuestros 32 gays de oy mas pa siepre por vno d vros 3r46 yes de vros antiguos porque de bue rey 4r66 pa tratar mal a vros cauallos dssa[ ]vsastes 6r11 hora vros juezes la pena q tiene de mi vi- 6v90 do os han puesto vuestros pecados & mi 18r43 seo & meted en paz vuestros fijos no mue- 20r74 ran delante de vuestros ojos sin merecer 20r75 n~or rey dad gracias a dios & curad d vue- 20v9 a estos reyes q son vuestros verdaderos 20v49 de galardon como los vuestros: pues mi- 22r39 vuestros sen~ores embian a otorgarles lo 23v52 embiadme seguro d todos los vros vassa- 32r34 ceuar mis ojos enlos vros q tato los he 35r6 dexareys de gustar vros amargos breua- 40r69 vuestros cauallos & yd pa el monesterio 41v20 viejos no mataran vuestros hobres & los 41v60 traro en lugar por vros familiares la ebi- 43v69 no tropec'astes elas coronicas de vros al- 43v80 los mayores cuydados vros creo q os hi- 46r78 les co vros antiguos desdenes. Dexara- 46v26 gentes haueys menester las de vuestros 48r19 Felician & Litencio a quien yo entre vue- 51v56 cobrareys vros criados & vayan en vue- 54v43 vuestros mandamiento siedo justos: po 56v84 la d vuestros sen~ores soys venidos enesta 58v45 lagrimas que vros claros ojos derrama 65r17 reys fin ala maldad d vuestros enemigos} 66r47 todos vuestros trabajos: & principio de 76r4 entreys por ella vos & los vuestros lleua- 77r6 Gaula os quito a vos & alos vuestros d 77r10 se os juro que los vros busquen toda esta 81v66 n~or que hauran sin vuestros passados tra- 83v5 X 2 {RUB. % Caplo .x. En que se dize lo q reymudo 7r26 % Acabose a .x. de Julio d .M.D.xxiiij. 88r92 ??xasse 1 de librar que seria mejor para mi que la [??]- 86v70 Xiiij 1 {RUB. % Caplo .xiiij. Donde se dize quie era el 9v74 Xiij 1 {RUB. % Caplo .xiij. En q se tratara de vn her- 8v72 Xij 1 {RUB. % Caplo .xij. De como Reymudo de des- 8r33 Ximios 1 des por la sierra delos ximios mas a vue- 50v76 Xix 1 {RUB. % Caplo .xix. Que dize como Reymudo 16v29 Xl 2 de .xx. an~os & seruirla fasta .xl. an~os enl q<>l 3v58 {RUB. % Caplo .xl. De como Reymudo era ho- 38r3 Xliiij 1 {RUB. % Caplo .xliiij. En que se dize la manera 40v8 Xlij 1 {RUB. % Caplo .xlij. De como cocertaro la pri- 39v3 Xlix 1 {RUB. % Caplo .xlix. De como Reymudo libro 47r6 Xlj 1 {RUB. % Caplo .xlj. Como Magiana cocerto 38v42 Xlv 1 {RUB. % Caplo .xlv. Delo quel Emperador hi- 41v33 Xlviij 1 {RUB. % Caplo .xlviij. Como Reymudo libro 45v25 Xlvj 2 {RUB. % Caplo .xlvj. En que se dize dl lugar do- 42v80 {RUB. % Caplo .xlvj. De como Armigio alle- 44r58 ??xo 1 das sin sentido estaua cerca dela [?? ??]- 83v33 ??xole 1 quedando conella Pol[*iandros] [??]xole la 84v81 Xpistiana 9 xpiana religion. El otro era Litencio su 2r58 secretamente & que por ser ella Xpiana lo 2r65 amor de vra madre q xpiana es q<>ero que 2v31 stes xpiana no vse tan mala arte mas pie- 18v50 roastra le dixo: y el le rogo q q<>siesse ser xpi- 34r46 & consintio que fuesse xpiana & Reymudo 50v20 das sino q yo me determine en ser xpiana 51r63 ella xpiana lo qual dize que ser como le 52r18 ner remedio para que mas gete xpiana no 65r60 Xpistiandad 5 la xpiandad. Mirad sen~or a dios & a vos 44v55 el dan~o que ala xpiandad puede redudar 56v92 causador del dan~o enla xpiandad: & dicho 57r21 paz dela xpiandad: no me culpeys si mas 57r32 nera fue muy publica por toda la xpiadad 65v34 Xpistiano 35 xpiano a Reymundo enlas cosas de nra 1v71 hombre xpiano: esto hazia el rey: porque 1v73 q xpiano le houiesse criado & no gentil. E 1v76 crio xpiano pa que pudiesse ser heredero 2r66 & como supiesse q era xpiano tuuo lo por 2v68 llero xpiano & de sangre real el q<>l ama la 6r17 Reymudo en saber que era xpiano: & no 7r60 no ser xpiano no le queria lleuar consigo 8r50 esto os crio el rey Cleopatro xpiano: esto- 8r68 xpiano & dotrinar muy bie enella: & despu- 8v86 & es que vos soys hijo de vn rey xpiano q 9r38 quie vro padre adora & vos como xpiano 9r64 mayormente xpiano mas seria mengua & 9r80 saber quel rey d aquella tierra era xpiano 9r92 lo que de mi se es que soy xpiano & mi pa- 9v25 soys hijo de vn rey xpiano cuyo nobre no 9v54 era gentil que se tornasse xpiano & hazien- 16v68 trara en vra corte vn cauallero Xpiano el 17r52 no por vn nin~o xpiano q era de edad de 21r72 stra fe de xpiano que fue la que mantouo 24r67 mi padre fue vn cauallo xpiano & caso con 27r8 do q lo llamaua & dec'ia. Gigante sey xpia- 28r32 sepays mas de q<>nto soy xpiano & de lina- 29r52 mi vecido & fee xpiano & ganaras la vida 30r17 do como rey xpiano no pudiera mejor sa- 34v13 gacio q todo cauallo xpiano tiene d[ ]seruir 38r20 como xpiano: dode esta la ygualdad q p- 43v63 los dos males q dixe: lo q<>l como xpiano 43v86 sara sino co cauallo xpiano & por esto la le- 46r42 zia q marido xpiano qria: & yendo enesto} 46r47 sse de coplir mi ley de xpiano: busque lo q 46v57 Topacio a quie mato vn cauallo xpiano 47v64 quier rey xpiano que las procurasse emen- 58r42 todo cauallero xpiano vna sen~al en que 63v3 sen~ora fue tomada por nigu cauallo xpia- 82r40 Xpistianos 25 xpianos & tomando con sigo sus compa- 2v70 delos xpianos: esto es cierto aunq enel d- 7v79 destos le era agradable no era d xpianos 8r58 que vos soys hijo de reyes xpianos & por 8r67 te del emperador dlos xpianos para que 9r6 so & mas esforc'ado q entre todos los xpia- 9r40 de xpianos es muy conocido & llamaros 9v60 & crueles contra los xpianos eran. Muy 15r68 dres reyes xpianos pero no sabe quales 17r18 los reyes xpianos & a otras grandes per- 20v72 pesa porq se desta dozella q soys xpianos 29r64 & dan~os alos xpianos enlas guerras que 32v35 rey de xpianos: y el q solamete puso reme- 34v23 dos hierros cotra los xpianos & son los 38r38 ser xpianos que fuessen quemados & perdi- 38r52 tes q sobre ello se siguiere enlos xpianos 42v10 te todos los reyes xpianos q psentes se q- 44r9 por razo de algunos xpianos que alli mo- 49v79 & verna alos xpianos que tenga por bien 56r57 las cruzes eran xpianos: el vno era el du- 56v35 reyes xpianos declarandoles lo que ha- 63r23 yes xpianos a quien para esto las embia- 65r82 su causa estaran los xpianos en paz: y el ca- 66r32 xpianos este caso: y eneste tiempo llegaro 74r70 no qriedo q matasse al otro pues era xpia-nos:} 81r47 Xv 1 {RUB. % Capitulo .xv. Delo q sucedio a Rey- 10r84 Xviij 1 {RUB. % Capitulo .xviij. De como Reymudo 14v81 Xvij 1 {RUB. % Capitulo .xvij. Delo q sucedio a Rey 13v24 Xvj 1 {RUB. % Capitulo .xvj. De como Pirineo de- 11v82 Xx 4 de .xx. an~os & seruirla fasta .xl. an~os enl q<>l 3v58 como houieren seruido los .xx. an~os han 3v63 {RUB. % Capit[u]lo .xx. De como Reymundo hi- 17v44 orde de cauallo hasta q houiesse .xx. an~os 45v85 Xxiiij 1 {RUB. % Capitulo .xxiiij. En que se cueta como 23r13 Xxiij 1 {RUB. % Capitulo .xxiij. De como reymundo 22v9 Xxij 1 {RUB. % Capitulo .xxij. De como el principe 21v12 Xxix 1 {RUB. % Caplo .xxix. Dela batalla que Reymu- 27r69 Xxj 1 {RUB. % Capitulo .xxj. De como el rey Floriseo 19r52 Xxv 1 {RUB. % Capitulo .xxv. De como Reymundo 23v81 Xxviij 1 {RUB. % Capitulo .xxviij. De como Reymudo 26r87 Xxvij 1 {RUB. % Capitulo .xxvij. Que cuenta que fue la 25v26 Xxvj 1 {RUB. % Capitulo .xxvj. De como Reymundo 24v40 Xxx 1 {RUB. % Caplo .xxx. Delo q sucedio a Pirineo 28r78 Xxxiiij 1 {RUB. % Caplo .xxxiiij. De como Reymundo 32v60 Xxxiij 2 {RUB. % Capitulo .xxxiij. De como el principe 30v87 {RUB. % Caplo .xxxiij. Delo q el principe d Da- 31v62 Xxxij 1 {RUB. % Caplo .xxxij. Como el gigante fue pre- 30r65 Xxxix 1 {RUB. % Caplo .xxxix. Como el gigate Mara- 37r27 Xxxj 1 {RUB. % Caplo .xxxj. De como pirineo hizo ba- 29r85 Xxxv 1 {RUB. % Caplo .xxxv. Como Pirineo desenca- 33r84 Xxxviij 1 {RUB. % Caplo .xxxviij. De como Reymundo p- 36r43 Xxxvij 1 {RUB. % Caplo .xxxvij. De como la princesa de 35r69 Xxxvj 1 {RUB. % Caplo .xxxvj. De como estando Rey- 34r74 Y 495 criado y estonce se dio en guarda a vn 1r19 a fijo de tal padre couenia: y en esta ma- 1r22 co y en alexandria 1r37 der y a esta causa era en poco tenido de 1r47 poral y en su corac'on no tanta furia co- 1r70 uidora de su padre deste nin~o y es gran sa- 1v36 a quien no venciesse en lucha y en otro q<>l- 1v64 caualgar a cauallo y entender enel arte d 1v81 orientales y el pomo de vn diamante de 2r84 dela princesa. Y el rey mando dende algu- 3r92 desta ordenac'a fue y es por euitar los mu- 3v66 no dexando passar el tmpo en vano. Y en ta- 3v85 todo lo q co Reymudo hauia passado. Y 3v87 armas era muy nobrada ela corte: Y esto- 4v7 donde hauia de estar viendo la batalla. Y 4v54 enlos pechos no se podia leuatar. Y esto- 4v75 Y el le cin~o la espada diziendole. Dios te 5r29 mino del reyno de Tracia: Y el rey le dixo 5r69 zer mejor en darle la vida si el la queria. Y 6v80 ra & si su nombre y el vro me quereys dzir 7v25 sta primero q verna: Y enlo de los nobres 7v41 xar los trabajos agenos y enteder en bus- 8r11 nueuas. Vna cosa os ruego y esta es que 8r23 gran dolor por apartarse del: Y el no me- 8r56 cho en mi y con lleuar cierto lo que digo: 8v5 y el rey no se la quiso dar. & luego se despi- 8v45 de Bohemia. Y entrando enel camino fa- 8v54 razon porque era la mas rica y hermosa & 8v64 y enel arte magica supo como este su fijo 8v83 Y este os hara dichoso en amores. Y este 9r70 Y este os hara dichoso en amores. Y este 9r70 os defendera delas ponc'on~as y encanta- 9r71 pecados vna ballena: Y estonce comenc'o 9v16 Y el duque se partio & tomo vna donzella 10r72 razon y ennoblecida de muchos caualle- 10v44 uajes acordo subir la sierra: Y el que esta- 10v51 ser sacrificada alos saluajes: Y como le a- 10v60 comunicola conel prior y en siedo el alua 12r39 mejor dela batalla. Y estonce Pirineo se 12v88 Y estuuiero curandose en su aposento q<>n- 13r20 res puestos de rodillas y estas figuras 13r37 vna dozella y estonces dixo el emperador 13r44 bra el cauallero de Tracia y es christiano 13r64 zer le tomare yo: Hablando enesto y enla 13v69 zia palabras injuriosas y estaua firme pa} 13v89 mundo le quito el yelmo: Y estonce fue pa- 14r76 fue hecha por dios y en ser vuestro el pro- 14v49 y el los hizo leuantar hablandoles con 15r86 ron a dar grandes gritos. Y como Rey- 16r65 lleuar a vn arbol donde la mando atar. Y 16r85 mundo. Y el gigante muerto madolo po- 16v62 mas acabado en gentileza & virtud y esfu- 17r53 cebo y el era su paje & al tanto juzgaua to- 17v17 y el les dixo que de Egypto era & que por 18v62 juntarse conellos y ellos la aguardaron & 19r69 do en dios y enla virtud de sus anillos & 19v52 do gran roydo y escandalo por la cibdad 19v56 essa y en tal manera gela dio q al parecer 20r51 de nueue contra Pirineo y en tal manera 20r60 bre el estrado y estuuo vn espacio de tiem- 20v35 eron vn mes haziendo enella y en todo el 20v80 cion y engan~o. 21v11 &c[<>]. Y escrita esta carta diola al rey d[ ]armas 22r61 esto. Y estonces el rey como era muy sabi- 22r72 era de salir de aquella corte y ellos 23r3 erte de toda virtud y esfuerc'o quiso embi- 23r64 arme a ella con vn mensaje y es que os ha- 23r65 te ella recibe vn gran dan~o y este es que 23r67 muy gran dolencia a su honrra y es que el 23v26 & guarde. Y estonces salio de aquel mone- 24v28 presa hasta que quiere ser el dia y estonces 25r28 vase y ella[ ]viene a mi: & dize que si el quiere 25r29 stuuiessen rezando deuotamente y el puso 25r40 bio el golpe enel y el hirio al gigate d vna 25r60 mucha sangre y el gigante hirio de tal fu- 25r62 mo pienso morir: y esto es no dela herida 25v52 manos: y ella lo leuanto cortesmente aun- 26r76 que el se las beso por fuerc'a: y ella le dixo. 26r77 do tiepo me pesara y en sen~al desto tomad 26r80 le pidiesse: y el se otorgo dela hazer a todo 26v7 sobia hasta el cielo: y estoce se a[+]peo el ena- 26v19 c'on~osas q lo matarian: y estonce dio Rey- 26v30 mundo a Armigio el yelmo y escudo & co- 26v31 moso y en gra manera fuerte & cercado de 26v39 ra y enestos otros valles no hay ningua} 26v47 muy grande y hermosa fuete & luego se re- 26v54 le embiad a desafiar y el saldra avos: y sed 27r88 le embiad a desafiar y el saldra avos: y sed 27r88 cin y el subio enel cauallo: & despidio los 27v4 mensajeros y encomendadose a dios fue 27v5 la y en amarla & por esto harias mejor en 27v70 denuedo[ ]venia contra el y en medio del ca- 27v83 passaua el escudo muy ligeramente. Y rey- 28r5 muy cercano se veya dela muerte. Y estoce 28r35 mar y entremos enl pa yr dode esta la rey- 28r89 ualleros de bondad: y estoce se aparto al- 28v43 da vna pierna: y el otro hizo su encuentro 28v54 comenc'olo a herir duramete y el cauallo 28v58 ced dela[ ]vida & conozco que soy vro: y el se 28v65 ca de vna fuente y estando pa se partir de 28v82 corac'on hizo rostro a todos quatro: y el 29r7 otro cauallero y encontrole enel escudo y 29r15 otro cauallero y encontrole enel escudo y 29r15 sobre el yelmo q se lo corto y entro la espa- 29r17 vn gigante. Y no menos[ ]tristes estaua los 29r42 je real: y esto no lo digo por soberuia sino 29r53 os agradec'o: y en lugar desto vos ruego 29r93 gar encatado: & tomo su lanc'a y embrac'o 29v34 por vn costado hasta la carne: y el gigate 29v39 ser la herida cerca del corac'on: y en poco 29v43 la dozella y el escudero de Pirineo en ver 29v54 xo descansar vna piec'a: y en tato hizose cu- 29v90 los q<>tro cauallos q viniessen: y ellos con 30r30 gra alegria guiaro pa el puerto: Y en tato 30r31 q me hizo vsar esta obra: y es q esta reyna 30r37 mase Zoroastra: y es la mas sabia en mal- 30r42 llano tres cauallos y en medio dellos vna 31r32 y este mi castillo se llama el castillo de Or-pheo.} 31v47 del se fue a poner en sus manos. Y camina- 31v57 tura por el: y el principe no curando desto 32r42 alla y el rey mando a muchos cauallos q 32r61 cierto: y el duque ansimesmo: Y el determi- 32v44 cierto: y el duque ansimesmo: Y el determi- 32v44 y el principe de Damasco su primo se com[+]- 32v61 na este castillo se llama de Orpheo y es d 33r12 de cabe harto saber & maldad: y es prima 33r14 duen~a y enlo de mas presto esto. Bien co- 33r26 & dicho esto apeose: y el pricipe dixo a rey- 33r46 a estas bruxas: y pa esto rogo a Maxiana 33r64 llo: la q<>l el recibio d buena volutad: Y em- 33r79 dixo el su voluntad: y ella le dio harta pte 33r92 y tabie porq creo q quedare en vra memo- 33v13 al camino & recibiolo con mucho amor: y 33v24 el le dixo. Sen~ora segu y soy vro no fizie- 33v25 l(i)[l]o y enella estar vn hobre pguto a Zoroa- 33v32 vencistes[ ]y teneys preso. Antes es muerto 33v35 estar a sus pies vn macebo durmiedo: y el 33v52 como alli estaua Reymundo y el principe 33v73 le fue abrac'ar de gra amor y el principe asi 33v85 so delas estrellas q sabemos: y enlo delas 34r25 de encantamieto. Y estos encatamientos 34r33 roastra le dixo: y el le rogo q q<>siesse ser xpi- 34r46 otra q ya era duen~a: y esto hazia ella porq 34r58 rey de xpianos: y el q solamete puso reme- 34v23 mis passiones y el ceuar delas canes sera 35r5 y el rey los salio a recebir por hazer horra 35r67 tura lleuando sus escuderos y el enano & 35v13 dode venia la princesa y como a ella llega- 35v32 lla llamas d biuo fuego y este fuego baxo 35v39 medio tomar contra el: y embio dezir ala 36r14 nopla y ellos cotaro a Reymundo todo 36r86 y estado al primer suen~o llego alli vna do- 36v7 al empador y este gigate se llama marabo:} 36v48 y esta dentro dl castillo & ha puesto ala pri- 36v50 sa & magiana y etre tato q esto passaua los 37r11 espantoso gigante y el empador dixo q su 37r66 tra el dos cauallos[ ]y el gigante encotro al 37r77 ancas al suelo & luego al otro y encotrolo 37r79 muy malo como de ac'ufre y el gigante lle- 37r89 nos hazer de entregarla al gigate: y el fin 37v26 Reymudo y encotraronse d ta rezios gol- 37v34 el brac'o yzq<>erdo y lleuo por entre las ar- 37v38 birlos y entraua bie enel gigate a darlos. 37v46 las fuerc'as y el corac'o acometio d nueuo 37v55 re de hazer si el lo cofiessa: y en tato questo 37v75 llego ala naue del gigate y entro enella di- 37v77 cibdad al gigate & a su madre y el metio en 37v89 El gigante de gelandia y el gigante Ma- 38r58 segu en sus lugares se ha dicho: y el empa- 38r62 do y el no los queriedo recebir a su causa 38r64 daua vino vn dia ver a Reymudo: y el au 38r67 le causaua. pesaua oluidarla y era im- 38v3 vida seria hablarla y enlo onesto gozar d 38v8 te y estado enesta determinacio entro ma- 38v52 te y entraros enella esta noche & yros eys 38v64 reys venir vn hobre y este sin fablaros os 38v66 alta dela torre la q<>l esta sin rexa: y estonce 38v68 corte. Ansi se ptio Reymudo y embio a su 38v86 escudero y al enano a vn monesterio dos 38v87 ne mi vida & sana mis penas y esfuerc'a mi 39r54 dria gozar de su sen~ora. y enesto estuuo sin 39r79 nidero. y era que son~aua que vn hobre en- 39r87 bre todo querer y este gra encerramieto q 39v35 fuero abrac'ar: y Reymundo dixo al prin- 40r4 n~al de su alegria estoce vistiero: y lleuauan 40r30 psto subio: Y elo de mas a mi me couiene 40r73 como Reymudo y el principe de Damas- 40v9 y el principe estauan enla torre 40v13 su casamiento y con este proposito fue a su 40v20 camara y sentandose cerca dellas comec'o 40v21 rre donde estauan Reymundo y el princi- 40v46 do se sento a cenar conel emperador: y en- 40v76 sus cabec'as vnos bonetes de azero y em[+]- 40v88 y en tanto que esto passaua el emperador 41r24 donzella es el cauallero y esta escondido 41r49 y el principe de Damasco en sus cauallos 41v27 su posada y estuuose enella diziendo que 41v31 mudo: y esta como tuuiesse gra odio a rey- 41v70 mi sangre: y estonce hablando en alta boz 42r67 mudo mi hermano y sen~or y el principe de 42r72 mudo mi hermano y sen~or y el principe de 42r72 sino que todos los males y dan~os & muer- 42v9 y en pago dela voluntad que he tenido pa 42v45 de fue a parar Reymundo y el principe su 42v81 el monesterio delos angeles y ellos cami- 42v90 pos de nos y he lo hecho poniendoles d- 43r6 la sierra ayuso vn cauallo armado y epos 43r22 dole nro descargo y el d sus sobrinas & an- 43r58 cho muchos dias vuestro muy deuoto: y 43r80 dixo: y estuuo dudosa si lo haria o no: por 43v12 pa vro seruicio: y enel camino supe la mu- 43v38 puede tener alegria sin vos: y enesta vida 44r28 so de q<>nta alegria y entero contentamieto 44r30 palacio y etro ela sala do vido 44r67 ql empador acabaua d comer y estado en 44r68 cipe de damasco: y en todos los d su impe- 44v12 sobre este caso: y entrado coel empador en 44v18 nas co mi fijo y hermano. Esso dixo el du- 44v61 gole por armigio y el epador lo mado sol- 44v70 dias al abadessa: y enste tpo el emperador 44v85 onor alguo lo de mas no lo sabemos: y en 45r5 pador q<>siere matarme. El esfuerc'o y espe- 45r36 acordaro pesar ela manera q saldria dlla y 45r56 al rey de tracia & pedirles he su socorro. Y 45r70 y encontro al primero que delante 45v49 cer mas que todos los del mudo y eston- 46r22 me la daua por muger: y ella dize q no ca- 46r41 rey de Tesalia a q<>en desden~ays y por esto 46r53 {IN4.} TAnto anduuiero Reymudo y 47r10 das las manos a tras y en vn gruessa ca- 47r24 mudo va de gra poder y encotrole ta dura- 47r55 juntamete salieron contra Reymudo y el 47r61 de pesados golpes y el cauallo no se olui- 47r69 del otro: y en tal manera los aquexo que 47r90 que tenia: y el otro viendo tan mal pa- 47v3 tres q hauia vencido: y estonce llego el rey 47v36 y estonce saliero todos tres & mataron mi 47v53 y enla vra esta delibrarlos: pues mi volun- 47v79 zer lo q Reymudo les mado: Y enesto lle- 47v90 tra el emperador: y el rey le dixo. Hijo las 48r4 a dezirle estas nueuas: y el rey de Tesalia 48r49 ria de su sen~ora la princesa Melisa: y otra 48r60 por su reyno cortes y estando enellas hizo 48v13 da de negro y yua bien acopan~ada de escu- 48v33 tra ellos y encontro al que mas se hauia 48v64 llo y estaua dela mucha sangre que se le sa- 48v85 al cabo della muerto y el gigate vencedor 49r27 dela batalla: y en tanto mejor sera que sea 49r77 do: y el rey le dixo. Como se nobra este ca- 49r90 no deue ser otro: y esto dudaua el rey porq 49v5 xole todo lo que la duquesa dezia y el giga- 49v10 lla enla manera que la duquesa queria y el 49v12 ra delo qual holgo Reymudo. y estando 49v18 saber & honestidad: y estonce todos cami- 49v23 diessen ver su hermosura y el por no ser co- 49v29 y el que agora las[ ]quereys hazer. Caualle- 49v42 do como ya estaua muerto: y el aunq bien 50r40 merced & justicia: y estonce el rey les mado 50r56 el qual holgo mucho: y estonce le dixo Ar- 50r78 migio. Sen~or yo hize vro mandado y el 50r79 terneys muger honesta y fermosa & no me- 50v5 quesa y ella por no parecer corta no gelo 50v28 te mas: y estando vn dia congoxado de ve- 50v33 poderoso tu me da saber & paciencia y esfu- 50v59 dela flaqueza del desmayo passado: y esta- 50v68 leyedo esta carta: y el gra desmayo 52v48 nombre no recibiesse pena su sen~ora: y esto- 53v86 qual hare mas delo que podre. Y estonce 54r84 por hallar quien me remediasse y estonce 54v38 ua que hay en toda la tierra: y la reyna hi- 54v54 tengo de encargar: y enlo que temes de fa- 55r9 stro huerto y en coger yeruas & frutas de 55r78 dilacion los hizo embarcar: Y el como se 55v37 barcaua enel mar con veynte y seys mill 55v45 tan sin tiempo & sazon: y estonce viendo q 55v53 dad es que aunque lo dicho digo y es con 55v72 la razon y entero y catholico corac'on no 55v73 la razon y entero y catholico corac'on no 55v73 plazer & sobraran mis tristezas: y por cu- 55v77 luntad me haze escreuiros y me hiziera[ ]ve- 56r24 con mucho amor & obediencia y el rey Flo- 56r86 ron reuerencia & le pedian las manos y el 56v44 castor direys a mi cierto sen~or y hermano 56v65 sen~or y el duque de atenas lo tuuo por bie 56v78 & fuesse a palacio: y estando hablando con 56v79 cho esto fuese para atenas: y el duque Ca- 57r36 ra y en viendo que era hora aparejada fue- 57r77 y estuuole acompan~ando aquella noche 57v16 de los quales le hazian harto dan~o: Y el 58r66 dor y el rey Floriseo se dieron batalla cam- 58v15 que aqui tenemos y en tanto que la bata-lla} 58v93 y entre ellos & de alli estareys haziedoles 59r24 llero Pirineo dela india: y el duque Ar- 59r35 harto temor boluio a el y el rey hauiendo 59v24 te donde querian y estado entre muchos 59v55 ner: y estonce lo puso en poder de Marci- 60r88 christianos inocentes y estando eneste pe- 60v5 do al rey Floriseo y en ver quata perdida 60v42 de gentes y de honrra hauia sacado dela 60v43 passada batalla y en ver como su principe 60v44 estaua en poder de sus enemigos: Y para 60v45 como el duque Castor y el duque Armi- 60v85 sse su culpa y esto y el gran desseo de Rey- 61r25 sse su culpa y esto y el gran desseo de Rey- 61r25 lo creyo: Y estando ella eneste dolor aun 61r33 errar y es de discretos el arrepetirse supli- 61v52 que podria hallarlo y estoce salio del mar 61v88 en treguas el emperador y el rey Floriseo 61v93 & olorosos maderos: y entrado dentro 62r35 colores y en medio del estaua vna gran pi- 62r38 los miraua y el olor q dellos salia era tan 62r65 lla y enella labraron este castillo para su d- 62r88 el rey de Tesalia y el principe de damasco 62v55 & Felicia & Litecio & Lomaynes: y el mae- 62v57 y estando juntos dixo aquel viejo omilla- 62v61 ua y el rey dixo a este gigante. Segun vue- 62v84 correr y estonce salia el cauallero dela pue- 63r42 te y encontraua tan de rezio al que venia 63r43 hablolo muy cortesmente y el ermitan~o le 63r84 hauiendo hablado algu espacio el y el er- 63v25 mitan~o despartieronse y el ermitan~o guia- 63v26 el vn osso y el ermitan~o comenc'o a dar bo- 63v28 larga que le llegaua alos pechos y el co- 63v50 llero de edad de veynte y tres an~os d alto 63v64 y por esto de mi grado 64r20 la cibdad y el fuesse para la camara de su se- 64v27 so ver: y estonce hizolo saber ala princesa 64v50 y el rey Floriseo: & de como a este tiempo +}} 65r47 gua entre el empador y el rey 65r51 ber que el delegado y eletores del empera- 65r54 & sentenciaron y el delegado lo confirmo 65r76 brasse el seteno cauallero y el dixo. Tened 65v24 fuessen verdes: y el escudo convn capo ver- 65v64 de y enel puesta vna figura de vna dozella 65v65 el de su sen~ora y en sus entran~as vn hijo se- 65v74 blar sueltamete delante del: y el vno dllos 65v87 y enesta manera yuan hablando quando 66r4 su causa estaran los xpianos en paz: y el ca- 66r32 al suelo lleuando[ ]vna herida mortal: y esto- 66r43 rido y el gigante aceto esta demanda: & mi 66r64 campo: y estonce se detuuo alli Reymudo 66r84 voluntad vnos contra otros y encontra- 66v13 y el rey de Chipre su hermano encontra- 66v15 nos quedan de nuestros enemigos y esto- 66v74 torgasse por su vencido: y el duque lo otor- 66v88 ys oydo y essa noche fue lleua- 67r23 hablado bien cerca dela elecion: y estonce 67r74 maron votos sobre el padre y el hijo & ha- 67r79 dos los sen~ores que alli estauan y estonce 67v6 vencedores enel campo y el Emperador 67v26 riseo por emperador ternian su saber y el 68r8 les temores ella la asseguraua y estonce la 68r88 cia: procurara mi dolor y pena perpetua & 68v23 y en tanto mi parecer es q vra 68v49 primo & q no lo hara y enesto la detenga 68v53 tiene algun embarac'o y es diziendo la[ ]ver- 68v65 Reymundo y el la conociesse que era su 69v10 y ella despues de le hauer besado las ma- 69v13 el tormeto tiene cierto y el remedio dudo- 69v50 lo puede remediar y en tanto porque yo fa- 69v58 dela insola encantada y en fuerc'a de sus ar- 70r20 algun monesterio en Paris y en tanto p- 70r35 gran estima y encomendola a dios & Ma- 70r40 & como el cauallero esto oyesse y estuuiesse 70r58 boluia en su acuerdo: y estonce el enano vi- 70r68 su fe y amor estaran firmes para con vos 70v18 yo: y estonce me buscan si lleuo alguna car- 70v29 perder las riendas y estribos & quedar ta 70v79 & al cabo lo derribo de si: Y en tanto que 70v82 doy por vuestro vencido dela lanc'a: y en 71r13 te y el otro era su hermano: E queriendo 71r23 dres: Y estonce la princesa Melisa como 71r71 pechasse tal cosa: y estando enesto entraro 71v33 mo enlas virtudes delas cosas y enel exer- 72r85 huertas & fuentes a muy deleytables y el ca- 73r14 gra amor y el enano le dixo. Sen~or la pri- 73r29 mudo y el le dixo. Sen~ora el quedo en mi 73r70 ro en vna parte y el principe y el duque en 73v10 ro en vna parte y el principe y el duque en 73v10 liandros por suya: y estando eneste pensa- 73v52 suyos: y estonce camino el gigante con la 73v87 la causa de vuestra venida y el bien que de- 74r8 go la princesa en ver a Magiana y en oyr 74r24 do tratar y seruir como si su sen~ora fuera & 74r27 la noche que la princesa fue lleuada y el p<>n- 74r33 donde la buscarian y entro el principe con 74r38 bre este caso y entre todos fue acordado q 74r40 cia & los ingleses a Inglaterra: y entre e- 74r51 por todo el mundo a buscar a su hija: y es- 74r68 criuio al emperador y a todos los reyes 74r69 xpianos este caso: y eneste tiempo llegaro 74r70 manera de cauallero de auentura y entro 74r87 por lo encontrar: y el cubriendose bien de 74v16 das y estonce fue contra el & con su espa- 74v24 da comec'ole a herir y en tal manera le tra- 74v25 mas por muchos lugares: y en algunas 74v27 en huyda: y estonce Reymundo lo siguio 74v30 ni vsara sino por justa causa y esta no se os 74v83 que hazerse os podra: Y estonce le mando 75r11 mi madre me hauia quitado: y estando en 75r58 estas razones y en otras semejantes que 75r59 na vino la noche y estonce en viendo quel 75r61 nos a Melisa su sen~ora: Y ella como d ver 75r69 feta: y el fin ha de ser cobrado tu el sen~orio 75v17 de su persona ganare la casa: y estonce ver- 75v39 mostrare en ganar la puente & casa: y este 75v63 ra: y enessa corte o donde mandardes pa- 75v88 y en aquel tiempo terneys auiso para oyr 75v90 del amor y estonce yreys a ella: a dar fin a 76r3 amiga Magiana: y estuuo alli aquellos 76r13 si saliera para el otro mundo: y en siendo 76r56 ua quebrada vna pierna: y estonce querie- 76v14 el y encontraronse ambos de tanta fuerc'a 76v20 cho que en aquel dia hauia hecho: y en ta- 76v39 fue Reymundo por lo matar y el herido 76v54 le pidio merced y el le tomo por su preso: & 76v55 lleros y estonce entre otras cosas que los 77r35 ron delante dela reyna y estonce descubrie- 77r64 lla yo y estos dos caualleros con solo vn 77r69 dias y enstos todo su officio era echar juy- 77v16 por muchos reynos y embiando a vn rey- 77v34 cardos y el otro Gradelis los quales era 77v39 rer tomar dela rienda: y ella comenc'o a fu- 77v74 bras de mucho amor: y enesta manera las 77v78 do que hauiendole falsado el escudo y ar- 78r15 rio: y el hizo llamar la priora & dixole. Se- 78r64 de auentura: la qual es la que aqui entro y 78r74 y estonce hizo tanto con la priora que las 78r77 tenia armada: y estado enesto como Rey- 78v10 su libertad: y el que la seguia esta metido 78v20 n~or que vemos lo q queriamos. Y el prin- 78v53 y del principe de Damasco & se fue para el 78v88 perador que ya lo era el rey Floriseo y her- 79r13 curassen & traxessen: y el adelantose cotra 79v6 te a Pirineo y el cansancio que tenia de- 79v31 do: y estando enesta duda vido salir dela 79v58 y estonce metiase enel mar & como la infan- 79v81 ros fuymos salteados & presos y la infan- 79v86 ta y el duque de Saxonia su marido & los 79v87 puerto donde fue y entro enella: & mostra- 80r36 blola primero: pero la infanta y el duque 80r38 y enella concertaro como la reyna hiziesse 80v23 en su cauallo armado de todas armas y 80v87 mal herido. Y el cauallo de Reymundo 81r5 menc'o a defender dellos y en tato vino A- 81r31 o q acabasse batalla: y el d la tieda le dixo. 81r57 y como llegassen cerca dela puerta salio a 81v4 vra sobrina y eredera casasse con Agrimo 81v81 mano: conel q<>l por ser noble como es y de 81v83 posar. Y enesta manera pago bie al su escu- 81v91 y en tato estaremos en Co[*stanti]nopla si os 82r55 fuesse hobre de buena voluntad y el cosejo 82r62 y el emperador no menos holgaua en te- 82v6 ner consigo a[??] hijo y en ver a su nieto Fe- 82v7 y ensen~o sin duda a mi sen~ora la Princesa 82v49 y estuue alli conella ocho dias & como ho- 82v52 y entro enla cibdad & como fuesse enel pa- 82v70 yo en su [??? ??]bando y el rez[??] 83r37 mores y [???] 83r39 cogido: y estonce dixo la princesa de Bo- 83r44 liessen a recebirla: y el aparej[?? ??] la sa- 84v25 de esta la sen~ora pricesa y esta aqui el sen~or 84v39 y que este: pareceme que el solo no bastara} 84v47 las manos: y el emperador le respondio. 84v60 stros pecados: y estonce la [?? ??]ec'o 84v78 a llorar: y el emperador la [?? ??]olando 84v79 del imperio y el que mas queria el empera- 85r22 la librasse y el principe d Fracia vro yerno 85r51 el principe Poliandros y el dize que [??] 85v37 y es el mejor del mundo que el no piensa d[+]- 85v39 mandolo assentar: y el duque dixo. Sen~or 85v71 llero & muy vsado y entedido enlas cosas 86r23 de caualleros de auentura: y estonce fuesse 86r24 [?? ??? ??]na: Y es que como dixe 86v9 amor donde esta la princesa Melisa: y esta- 86v52 delas justas de aquella auetura: y enellas 86v54 y en todo lo de mas juzguen y determinen 86v55 y en todo lo de mas juzguen y determinen 86v55 y executen este mi parecer. El qual vos pri- 86v56 gustias que ha padecido & padece: y [?? ??]- 86v75 go la reyna de Inglaterra y en su compa- 87r24 na venia y el despacho que traya del Em- 87r56 ga: y el principe de Damasco q secretame- 87v14 hazer: y estado alli viero como se abaxaua 87v25 puente Pirineo dela india [*y el] principe d 87v56 y el principe de Damasco su primo: E co- 87v76 y en oyr esta fiesta se passo hasta[ ]hora d ter- 87v80 ala caua: y estonce viendo Reymundo q 87v83 uallo no tardo en tomar la tercera lac'a: Y 88r12 recia q lo despedac'aua y el passo adelate ti- 88r33 y enel venia el gigate tenedor de aqlla casa 88r50 dad y esfuerc'o mereciste triuphar dl venci- 88r53 Vngria & Nuruega: Y estas sen~oras & o- 88r74 y el encatamieto fue desfecho: & todas aq- 88r82 llas sen~oras desptaro como de suen~o y en- 88r83 Ya 163 {IN2.} DIcho es ya enel segudo libro de- 1r5 quando ya Reymundo allego a edad de 2r16 a esta causa como ya le viesse en edad o a- 2r26 el q<>l ya se hauia escondido enel castillo: & 3r9 c'a. E ya a esta hora sonauan las trompe- 4v50 sta & alegria que el rey mando hazer: & ya 4v52 E ala hora se fue pa la sala dode ya el rey 5v43 ertas del capo ya el rey & los de su cosejo 6r87 rey q ya baxaua de su cadahalso & dixole. 6v88 & dixole. Sen~or ya sabe vuestra alteza la 8v12 {IN4.} YA se dixo enel segudo libro de- 8v75 del reyno de tracia para ya a Bohemia.} 10r86 regimiento & teniendo ya rotas las velas 10v19 ya venia contra el de tan rezio golpe por 10v79 cauallero que ya no le salia sangre del ro- 11r5 orilla del mar donde ya tenia armada su 11r34 de ya estaua aderec'ado de comer: & hauie- 11r54 te contra el otro que ya le hauia ferido al- 11v34 esta hora ya Armigio & la duen~a tenian d- 11v44 {IN4.} YA se dixo como Pirineo dela 11v88 cho esto partiose para la ciudad & ya que 12r49 el qual ya auia ganado las joyas a otros 12v27 ya venia contra Pirineo & desseando ca- 12v30 ro dela ymagen que ya deximos hauia lle- 13r25 te que ya dormia diziendole. O bestia fie- 14r11 as. Sabe que ya he sabido como sin cau- 14v61 {IN4.} YA se dixo como el principe de 14v87 de su cauallo contra Reymundo que ya 15v67 debaxo & Reymundo fue contra el & ya el 16r44 ya se hauia leuantado: & ambos comenc'a- 16r64 sa donde ya Vandalio hauia entrado & 16r87 te. Sen~or duq ya veys en quan flaco esta- 18r42 lia de su camara & como ya estuuiesse Rey- 18r92 sen~or fueron ala camara donde ya Rey- 20v39 {IN4.} YA se vos dixo como el princi- 21v17 da dela ymagen como ya vos hauemos 21v21 que estaua ya enella ociosamente pues 21v27 da porque ya hauia sabido como Reymu- 22v83 que busco lo qual es a vos a quien ya he 24r20 en la qual ya estaua toda su compan~a que 24r34 poner en prision. Pues siedo ya tarde lle- 24v15 {IN4.} YA era cerca dela noche quan- 24v44 la reyna dixo al moje. Padre ya se acerca 25r11 na. Ya mi enemigo destruye los mios & p- 25r20 diendose del aunque ya no le temia a esto 25r73 pues ya Reymudo estaua mejor que tru- 25v84 na amiga de quien ya hauia oydo dezir & 26r43 le. Sen~ora ya vee vra sen~oria como la fee 26r68 Sen~or cauallero ya os dixe q me pesaua 26r78 {IN4.} YA se dixo como Magiana pas- 26r90 do alteracio echo mano al espada & ya q la 26v83 merosa dixo cotra Reymudo q ya estaua 27v77 da no le dio pa ello lugar porq ya es muer- 28r52 vos es ya libre: esta es mi hija & alli viene 28r62 dela corte como ya se vos dixo 28r81 gun tanto dllos q ya tomauan de rienda 28v44 fuente porq ya era tarde pa sobir ala mon- 29r34 neo q ya venia cotra el & etrarose ta re- 29v36 a acometer al gigante q ya[ ]venia contra el 29v49 q hauiendo el ya coplido conel mandado 30v15 ya q era noche. & como el p<>ncipe fue apea- 31v12 ya sabeys a vra corte pa coplir vra deman- 31v74 {IN4.} YA se dixo como despues q rey- 32v63 de agradecerlo a Magiana: E como ya 32v71 {IN4.} YA se dixo como pirineo despu- 33r88 Pues como ya viesse Pirineo que su esta- 33v4 cierto d Reymudo auia ya de ser amigas 33v75 otra q ya era duen~a: y esto hazia ella porq 34r58 princesa melisa & sabiendo como ya era li- 34r83 c'o & subiola hasta los corredores dode ya 34v69 do la copan~a & ya es hora de comer apead 35r49 dado por tierra muy aspera llegaron ya q 36r57 lleros ya llegamos ala cibdad & si tata ga- 37r16 al gigate q ya sobia enel cauallo & se venia 37r60 dia leuatar: & como ya se leuatasse comec'o 37v43 sa tenerlo ya por la mayor bie andac'a del 39v40 gente que ya venia contra ellos apressura- 41v5 a mi persona como ya lo ha comenc'ado a 41v92 neo: & siedo vn dia ya tarde vido venir por 43r21 ya po de otra manera no. Todos los que 44v3 heder lo q ya no podra dexar d ser hecho: 44v51 do cerca d vna ribera ya q era el alua oyo 45v37 co vos sin justa causa & pues ya la dozella} 45v93 diedo sofrir esto dixo al rey. Sen~or ya sa- 47r42 lleuaua psos & dixoles. Cauallos ya que 47v58 da que ya tengo aparejada: & sin esto os su- 48r79 al passar como ya tuuiesse Reymundo su 48v70 la princesa su hija como ya dsamaua a rey- 49v6 do ya el rey enla parte donde hauia de mi- 49v82 car su espada como Reymudo q ya estaua 50r8 que ya no traya la primera fuerc'a & tatos 50r31 do como ya estaua muerto: y el aunq bien 50r40 mo ya se vos dixo. 51v84 penas no puede ya tener remedio. Quien 52v45 le quisiesse por sen~or siendo el ya marido 53v14 qual como ya estaua desesperado dlas co- 54r64 hasta que llego ya que venia el dia al pie 54v52 la motan~a como ya se dixo: dixo al enano.} 54v93 tes que ya tenia a punto para partir & ha- 55v35 zeros saber como no pudiendo ya sofrir 56r29 vuestro amor que ya que eneste caso de su 56v58 de damasco. Sen~or sobrino ya sabeys co- 57r53 sa. Sen~or mio ya os[ ]he dicho todo lo que 57v19 tinopla donde hallo que ya hauia allega- 58r62 harto dan~o: & como ya el emperador tuui- 58v21 ya veya (p)[v]enir de cerca los contrarios: E 59r58 trarios: ya era el medio dia & no se cono- 59v68 espacio vn lienc'o dela cerca por el qual ya 59v78 seguros pues los tiros no dauan ya en a- 60r17 Frosina que guardaua el real: Ya era qua- 60r91 do esto passaua tan[ ]tarde que ya el rey flo- 60r92 decistes la furia de mi desatino: & ya q os 61v11 saje quanto ya se lo houe lleuado triste. & 61v79 {IN4.} YA se houo dicho quato era ma- 62r8 {IN4.} YA se dixo como despues que 63r72 zes & yendo corriendo hazia vn arbol ya 63v29 dio esto pareciole a nucial ya quato la ha- 63v71 {IN4.} YA se dixo como se assento tre- 65r50 este sera para ya a Costantinopla donde 65v43 & ya el emperador & sus seys compan~eros} 66r93 caydo a su padre & vido como ya se leuan- 66v29 la batalla que ya es[ ]passada enla qual se co- 67v22 {IN4.} YA se dixo como la reyna de In- 68r43 Hija razon es ya que poniendo os en des- 68r57 es dixole: Pues q ya has oydo la causa d 69r8 mucho trabajo passado ya no podia leuar 69r55 n~or ya os dixe que para co vos 69v79 sierto como ya se os dixo: el qual sabia su 71r46 {IN4.} YA se dixo como la reyna de in- 71r60 ya estuuiesse informada dela voluntad de 71r72 a persona alguna. Ya enste tiempo hauia 71v18 gran regozijo enla cibdad a causa que ya 71v19 qual dixo. Sen~ora pues ya veo el fin de 71v73 sto como ya el principe houiesse tomado 71v90 {IN4.} YA se houo dicho quie era esta 72r81 Sen~or ya sabes que los que nauegan de 72v74 que ya su sen~ora la princesa queria entrar 73r61 que ya dormian en su tienda & mostrando 73v79 pues en tales razones que ya era el alua 74r17 aquel muy fuerte. castillo porque ya vian 74r29 mulado contra Reymudo que ya llegaua 74v57 que ya se leuantaua trayendo el hierro de 74v70 que ya venia contra el: & hauiendo 76v3 ger: pero como viesse que ya no tenia me- 77v6 {IN4.} YA se dixo como Poliandros 77v26 al principe de Damasco su primo que ya 78v27 {IN4.} YA se vos ha dicho enesta hy- 79r3 perador que ya lo era el rey Floriseo y her- 79r13 de ya hauian entrado viero venir por vna 79r50 ya hauia tomado & sin esto la reyna lo lle- 80v27 dixoles vn dia. Sen~ores mios cosa es ya 80v50 viendo q ya hauia muerto a[ ]vn escudero & 81r46 gays vro nobre porq el mio ya os lo sabe- 81r62 mo es esse cauallo: po pues ya lo soys el 81r87 mundo a Poliandros porque era ya tpo 82r58 [?? ??]s dixo el enano que ya que me hago 83r27 pan~a que ya quie[?? ??]ar. Mucho pla- 83r41 se tornara psto en gozo pues ya se sabe do- 84v38 lisa. E como ya entrassen por la cibdad lle- 84v57 daua por esposa po ya no [?? ??]te. luego 85r57 rezios como ya fueron. A esto dixo el em- 85v75 otro caua[?? ??] ya salia cotra el & diole tal 88r9 mor fue cotra el q<>rto cauallo q ya salia dl 88r17 Ybernia 10 el mar contra Ybernia & dixo al rey de aq- 72v30 el rey de Ybernia de oyr a Magiana & des- 72v56 dexando eneste lugar al rey de Ybernia & 73r21 Ybernia & dixole. Sen~or rey el ofrecimie- 74r4 enel castillo de Albion dode el rey d Yber- 74r92 rey de Ybernia su sen~or que vos la dira. 74v86 llo porque sabia que este rey de Ybernia 74v88 dose el gigante q era el mesmo rey de Yber- 74v91 nia dixole. Cauallero yo soy el rey d yber- 74v92 el rey de ybernia que junto con Magiana 87r45 Yd 12 te de tracia donde yo os embio. Yd segu- 2v13 da yd vos luego de mi tierra & co pena de 6r4 uallero yd vos ala buena ventura & vaste 7r69 yd vos con la buena ventura ala casa del 8v6 vuestros cauallos & yd pa el monesterio 41v20 lo q encomedays yd cierto q elas orones 45v17 tanto yd a ellas & traed su voluntad para 57r57 n~or vos yd contra el rey de Chipre & yo 66v76 responderle por tanto yd vos a vuestras 71v53 escusar yd seguro que a todo mi poder ha- 76r50 la palabra d mi prisionero yd vos ala bue- 77r13 quisiere yr ala insola yd conellas haziendo 86v58 Yda 5 penar porq su yda no pusiesse por ser sin p- 32v79 q<>l hauiedo yda acopan~ado del principe d 35v23 como haueys oydo: & yda la princesa a su 38r87 al rey de Tesalia la causa d su yda que era 46v87 turbacion fingia que rehusaua la yda con 73v80 Ydo 5 Reymundo & como houiessen ydo al mas 54r91 amado primo Reymundo es ydo a pder 55v16 ydo por causa de algu disfauor que su ami- 56r16 le teneys: el es ydo a parte dode no pudo 56r91 ua la batalla & hauiendo ydo & mirado bi- 66r86 Yduos 4 na teneys de entrar enel castillo yduos en 37r17 de vras armas & yduos al palacio & quan- 41r5 le remedio: yduos a gozar de aquella vue- 46v36 che por tanto yduos coel que yo dire alas 57v10 Yelmo 21 Armigio que le lleuaua el yelmo & la lan- 4v49 yelmo & dixo. Sen~or rey yo supe d vna do-zella} 7r47 dar sobre el yelmo a su enemigo boluio d 11r20 quito el yelmo & fue a besar las manos al 12v89 & encima del yelmo lleuaua vna figura de 13r43 lla sobre el yelmo. Conteto soy dixo el ca- 13r52 yelmo & le hirio hasta dentro del casco & 14r45 mundo le quito el yelmo: Y estonce fue pa- 14r76 bre el yelmo le hizo leuantar mal d su gra- 15v83 passandole el yelmo le firio hasta el casco 20r56 en lugar de yelmo lleuaua vn bonete de 24v36 mundo a Armigio el yelmo y escudo & co- 26v31 sobre el yelmo q se lo corto y entro la espa- 29r17 sobre la cabec'a q passandole el yelmo le 32r85 bre el yelmo al duque que se lo passo & me- 32v6 de gra fuerc'a sobre el yelmo & cortandole 47r77 el yelmo dixole. Sen~or no se marauille vra 50r42 encima dela cabec'a que passandole el yel- 66v83 sobre el yelmo que le passo conel espada fa- 74v35 sobre el & quitandole el yelmo vido que el 78r23 ente vn escudo & yelmo de arreo: & a qual- 86v34 Yendo 28 voluntad no yendo cotra regla de caualle- 3v33 & q si yendo el cauallo a dar emienda d vn 3v52 para que se yendo ansi os otorgue dios lo 8r79 porque esse es nuestro viaje & yendo fabla- 19r74 nos: el los abrac'o de gran amor: & yendo 28r68 de Zoroastra mi enemiga: & yendo habla- 33r15 cibio co mucho amor: E yedo todos con 35v34 ganado: pbarlo eys yendo al mar & sacan- 36v63 fue deste auiso Reymundo & yendo co gra 36v66 en estremo hermosa yendo aderec'ada ene- 39r30 gar nos apartemos yedo vos sen~ora ma- 45r60 yendo por el camino el rey d Tesalia dixo 46r37 zia q marido xpiano qria: & yendo enesto} 46r47 llo de armintio & yendo hablado dixoles 47v40 & yendo ala corte Reymudo dixo al rey to- 47v92 ser sin prouecho & yendo toda via juntos 48v54 yendo toda aquella noche haziendo muy 53v43 bed que yendo yo como voy a ver la prin- 54v27 to conuenga: a su honrra. Yendo hablan- 56v10 sus diez mill hombres antes yendo por la 59r69 zes & yendo corriendo hazia vn arbol ya 63v29 la ermita yendo enel troto que hauia tray- 64v21 lo que dezis: & yendo hablando enesto lle- 66r79 pa sacarme della: esto haras yendo con la 69r10 yendo yo seguro me quesistes prender. La 76v69 ertos yendo debaxo de dar su sello: enel q<>l 77r41 ligro que se le ofrecio yendo ella por su es- 84v41 uallo enla caua al mal de su grado: & yen- 87v92 Yendose 2 el amor que tenia alos suyos & fue q yen- 8r43 determino salirse de su corte & yendose a ds[+]- 42v35 Yermo 1 bras ha muchos dias q oy eneste yermo: 43v19 Yerno 7 ser feo & cruel no q<>se por yerno ates tome 27r20 lle por lo q<>l no puede salir d alli mi yerno 27r32 tuuo su marido en querer tomar por yer- 49r35 yerno al rey de Tesalia dandole por mu- 51v63 la librasse y el principe d Fracia vro yerno 85r51 dros su yerno. Sen~or dixo el duque de A- 86r5 yerno: pero segun me parece el no lo era 86r8 Yerro 9 culpa: repreheder vro yerro: pa todo lo q<>l 43v59 q<>ndo tal yerro determinastes hazer como 43v79 en sera cofessar nro yerro. Sabed q noso- 47v62 su yerro & merecia pdo. & el rey le dixo. Hi- 47v77 queriendo pensar enla causa de vuestro ye- 52v29 yerro & aunque estuuiera cierto deuiera- 53r83 de conoc'o mi yerro & vuestra limpieza q} 61r93 reciale inobediecia: pseguirlo peciale ye- 69r81 Sen~ora gran yerro seria pensar que otro} 75r91 Yeruas 1 stro huerto y en coger yeruas & frutas de 55r78 Yglesia 9 caualgando co los reyes a missa ala ygle- 21r32 en capo fuese a vna yglesia que alli hauia 49v78 ala yglesia a rezar los maytines como lo 63v82 do para dezirle que viniesse ala yglesia ma- 67r87 se fue ala yglesia mayor dode los eletores} 67r92 imperio estauan: & como entrasse enla ygle- 67v4 mas ala larga leyda enla yglesia mayor de 67v34 riseo ala yglesia donde con gra solenidad 68r16 santa yglesia. Grandes alegrias se hizie- 72r32 Ygnoro 1 ygnoro: quanto mas que auque todo esto 53r76 Ygual 10 & que los sacassen con ygual honrra. Los 5r15 ygual honrra yo lo he por bueno: Pero 5r19 por tato sea la honrra ygual: & vamos am- 12v72 vemos / no sera incoueniete q tenga ygual 13r83 de quie no se podra hallar ygual enel mu- 19r14 ygual enlas armas: & no menos lo tenia 20r21 llero d Bohemia d q<>en no hay ygual enl 30r80 no hallare paga ygual a vro merecimieto 34v50 sofrir las bueltas de fortuna con ygual co- 48r8 morir me podra ser ygual ala memoria de 69v43 Yguala 3 no yguala conel perfeto dechado de don- 19r12 yguala mi fe co la vuestra como no puede 50v42 [?? ???] yguala alo q sieto q 85r70 Ygualar 1 sura ningua llegaua a se ygualar co la pri- 82r79 Ygualarle 1 toria: & como para ygualarle en poder de 48r18 Ygualdad 1 como xpiano: dode esta la ygualdad q p- 43v63 Yguale 1 como ninguna se yguale con vos mi sen~o- 83v41 Yguales 6 armas yguales & q vn cauallo sea obliga- 3v40 viendo que yguales eran hizieron sen~al 4v60 mas yguales segu ley de cauallos de Tra- 5v22 rassen las armas porq fuesse yguales & sie- 6r90 abos moriria pues eran en bodad ygua- 21r89 do que eran yguales hizieronles[ ]sen~al q 49v88 Yllustre 1 de se saco que es vuestra yllustre persona. 19r13 Ymagen 26 esta ymage de su amiga & si alguo dixere q 5v67 lienc'o en q se mostro vna ymagen la mas 5v71 la ymage vino por ver la batalla de Rey- 6r38 passo conel cauallo dela ymagen.} 7r27 cauallero dela ymage delas razones sabi- 7v29 mudo & el cauallo dela ymagen & se diero 7v50 safio q fize al cauallo dla ymage calle vro 7v80 palabra que puse coel cauallero dela yma- 8v13 cauallero que traya la ymage & quien era 9v75 cho pintar esta ymagen que pienso lleuar 10r53 manda dela ymage que traya como se os 11v86 ro dela ymagen que ya deximos hauia lle- 13r25 la ymagen que traya & como ningun caua- 13r27 n~ora que la dela ymagen: a cuya causa ha- 13r29 to dela ymagen dela donzella & a sus pies 13r35 al cauallero dela ymagen. Buen caualle- 13r45 uallero dela ymagen d declarar a vuestra 13r53 ymage. Sen~or cauallo puesto q la fermo- 13r81 dela ymagen. E dicho esto tomo licencia 13v9 dose partido el cauallero dela ymage par- 13v16 vos fizo cerca dela ymagen que lleuastes 17r84 no & ala ymagen que lleuaua por cosa de 19r6 to la ymagen que lleuaua aunque perfeta 19r11 da dela ymagen como ya vos hauemos 21v21 do entrasse enella vido vna ymage de nue- 55r54 mo tuuiesse la ymagen perfeta de Reymu- 72r46 Ymagenes 1 por las ymagenes que parecian enel pa- 10r77 ??ymundo 1 [??] su madre sentia [?? ??]ymundo 71v62 Ynocente 1 po estando ynocente dela dan~ada causa d 51v35 Ynsola 1 enla ynsola albionia. 74r89 Yo 599 vn nin~o que yo te traere: El qual ha de 1r81 pto dixo al rey. Yo supe por mis artes co- 1v23 no de Bohemia. Yo le tome en forma q 1v31 vos diera yo: po q<>ero q primero q la to- 2v9 te de tracia donde yo os embio. Yd segu- 2v13 q enellas va esculpidas segu lo fize yo en 2v25 guardar vra fe de christiano pues yo por 2v30 cereys quado yo sepa q la mia haueys sa- 2v34 dixo Reymudo yo no conozco a esse rey 2v88 q<>enquier q yo sea fare vro seruicio. Muy 2v91 n~or yo he visto envos mas saber & poder 3r43 reglas delos cauallos & yo tuuelo por bi- 3v13 vra mano lo q<>l suire yo a su alteza & agra- 3v18 yo mande al maestro d[ ]armas q vos mo- 4r19 ellos tiene la culpa d vro sinsabor el q<>l yo 4r33 me fazer merced & en verdad yo no dixe a- 4r42 sino por dezir verdad alo q yo puedo sen- 4r44 desseo d pedir caualleria yo no la he pedi-do} 4r46 cia fasta essa edad sen~alada yo la terne si se 4r52 eto que mi ausencia os daria pena yo tra- 4v37 ygual honrra yo lo he por bueno: Pero 5r19 ha de ser siendo yo primero cauallero ar- 5r20 saldra del campo Felician a poder que yo 5r22 Topacio: la qual yo bien conozco por el 5r79 como yo vine a esta corte co volutad d ver 5v6 niendo yo este desseo & poder del rey mi se- 5v12 te yo vos desafio como a hobre cuya mal- 5v17 donzella & dixo en alta boz. Yo soy criada 5v63 res yo fiziera q vra vida & essos encatami- 5v90 pa comigo maltratandome siedo yo ino- 6r12 este sen~or por cuya guia yo vego es caua- 6r16 & en tanto yo estare presa. Muy manso se 6r25 al rey. Sen~or yo lleuare esta dozella por 6r30 matays los cauallos apead vos sino yo 6v38 que dexara la vida a Topacio. al qual yo 7r4 yelmo & dixo. Sen~or rey yo supe d vna do-zella} 7r47 la q<>l he yo allegado a muchas casas de al- 7r51 escritura en sen~al que yo allegue a vra cor- 7r55 yo vos dire el nombre dela donzella & del 7v26 ueys hablado ta discretamete q<>l yo nuca 7v33 en yo siruo: & sera el dia de sant Jua bauti- 7v40 yo a vos. Mucho holgo Reymundo en 7v43 cesa la cosa con q yo mas cotento biuiera 7v67 dixole. Sen~or principe qreros yo negar 7v89 luntad sin lo yo querer ha vencido ala ra- 8r7 soys dino de culpa ni yo culpo sino a mi 8r13 lo mucho que yo os quiero & deuo gran 8r63 stro tened cierto que aunq yo sea fijo dl q 8r90 por el enojo de vuestra partida: po yo ten- 8v30 cuydado de mi no creo yo de vos otra co- 8v41 qual seruire yo en todo tiempo. E ala ho- 8v69 que yo os pudiera con mi saber embiar se- 9r74 Mucha merced dixo Pirineo recibo yo 9r78 na. Sen~or Pirineo yo soy cierta que vos 9v53 le. Mi sen~ora todas las obras que yo en 10r37 porque esto crea vuestra sen~oria yo he he- 10r52 xo. Sen~or mio yo soy vna duen~a & aun q 11r37 desta tierra estado yo segura en vna huer- 11r41 cosas: yo mostrare mi obediencia en dar- 11r58 es pobre & de poco valer & como yo supie- 11r66 Lo que yo hare dixo Reymundo sera ju- 11r73 Duen~a yo vos he oydo a vos & a este ca- 11r82 donde sen~or le hallastes yo yua huyendo 11v54 uallero yo vos pido de merced que vays 11v66 por mi & a nuestra sen~ora a quien yo tomo 12r45 rineo direys al sen~or Principe que yo le 12v6 muestra & que al presente yo estoy bien a[+]- 12v8 esta batalla porque aunque yo vos venc'a 12v67 le dixo. Sen~ora yo vengo por seruidor de 12v85 alteza esto. sabra que yo he andado hasta 13r54 n~ora delante de mi sen~ora el qual yo otor- 13r67 enel mudo: & porq yo creo q mi sen~ora es 13r84 de no menos buen parecer q la vuestra / yo 13r85 el dia de sant Juan bautista yo sere querie- 13r90 nombre porque yo no quiero ser conoci- 13v6 do del rey Floriseo. Yo otorgo vuestro d- 13v7 nera para poder yo entrar enel castillo. 13v63 cerrada la puerta principal pero yo se vn 13v65 zer le tomare yo: Hablando enesto y enla 13v69 guieys pues yo no se la casa: & creed q pri- 13v75 mero pdere yo la vida que vos recibays 13v76 & matome seys hombres & yo como oy el 14v28 galardon pues yo no podre. El galardo 14v46 uecho so yo alegre & no sere contento ha- 14v50 ser christiano como yo te ruego que lo se- 14v60 uallero & yo & no sabiendo como remedi- 15r57 ro que yo le do de le dar a su hijo porque 15v27 le viniere que yo entiendo procurargelo: 15v41 ro en tanto que yo hablo conestos gigan- 15v53 que vuestro hermano descansa que yo os 16r16 dixo Piromacia. Sen~or yo doy gracias 16v79 q yo soy vn sabio criado del rey de Egy- 17r8 crio hasta que yo le hurte en forma de ba- 17r13 lo qual yo manifestare al rey en aqlla ho- 17r24 dla batalla lo hare yo cierto. Espantada 17r28 direys a su alteza que yo beso sus reales 17v21 manos & que hauiendo yo oydo su clara 17v22 a su seruicio. el qual yo hare toda vez que 17v24 guenc'a hazerlo trayedo yo al parecer de[+]- 17v27 monte yo parecere delante de su alteza & 17v30 xo Agram(a)[o]nte. Sen~or cauallero yo otor- 18r66 lo que yo dezia era burla. Estonce cesso 18r68 porque yo he defendido que otra sen~ora 18r75 yo tego por cierto que dios nuestro sen~or 18v31 encantamiento & por esto ose yo desafiar- 19r7 yo hezimos: delo qual no deue vuestra se- 19r24 de Tracia yo he holgado en conoceros & 19r31 tad ala qual di yo algun consentimiento 19r34 quieren seruir a sus padres como yo hize 19r36 demanda que yo os dire entrareys sin ver- 19r86 he yo en merced que me pongays enella 19r88 yo hare por arte vn castillo delante dla ca- 19v8 & vos sen~or & yo estaremos dentro & vere- 19v12 hermosa tuuiesse algun fin yo la tomaria 19v24 engan~adora. Sen~ora yo acuerdo tomar 19v37 si yo puedo para entrar hasta el fin dellos 19v89 era muy dudado & fuerte cauallo yo le di- 21r70 yo lo fize q tomando forma d ballena le 21r74 otra cosa touo por bien que yo su- 21v3 Sen~or yo vino a vuestra corte por hazer 21v32 ra nuestra batalla yo vos he aguardado 21v59 uriades puesto en oluido lo que yo ten- 21v62 yo los tome: la qual por mostrar fauor a 22r20 days: Alo qual yo respondo: que este con- 22r30 que yo me ensayaua para morir dfendien- 22r42 quanto os quiero yo confiesso que quan- 22r55 do aplazamos nuestra batalla yo tenia a 22r56 pe mi sobrino: E ansi quiero yo que quie 22r87 yo a vuestra alteza quanto bien me hizo 22v25 bras no le pareciesse & como yo desseo go- 22v35 yo vos doy licencia: & nuestro sen~or vos 22v71 ra. Poderoso rey yo soy vn escudero cria- 23r60 ga cuya criada yo soy se vos recomienda 23r89 cuyo remedio quisiera yo ser tanta parte 23v44 & para en principio dsto yo embiare caua-lleros} 23v47 Sen~or cauallero dixo la duen~a quien yo 24r18 Sen~or Reymundo sabed que yo se cier- 24r24 que yo os dare & desque hayays hablado 24r55 q yo vos dare & luego parecera claridad 24r62 ga hazer & hasta ver lo que yo os digo no 24r65 tengays duda porque yo vos juro en vue- 24r66 del dan~o de su hija & desseo yo su remedio 24r73 n~ora yo oy vra necessidad que es grande & 24v57 crey que ternia remedio & como yo aunq 24v59 trabajo ni costa del que yo passare en vue- 24v65 eneste caso vos de el galardon que yo no 24v71 princesa digno seria yo de doblada pena} 25v47 embia vna sen~ora cuyo criado yo soy & di- 26r3 don que me prometistes ansi quiero yo co- 26r10 do & pa q psto vea yo esto: sabreys sen~or q 27r7 vna duen~a gentil d q<>en yo erede la insola 27r9 escura dode yo soy sen~ora: & qde en poder 27r10 luego ciega: & como yo sepa algo dstas ar- 27r35 Sen~ora yo tengo tanta pena de vro dan~o} 27r47 bre esta razon & que si q<>siere que yo vaya e 27v25 del & dixole. Sen~or Galtero yo estoy tan 27v54 dan~ado yo os loara por sen~alado enl mu- 27v58 yo bese vras manos de remedio: el la abra- 28r42 yo de mi dolor: por tato vamos pa mi ca- 28r56 yo temiesse de yr por donde esta este giga- 28v9 el q<>l yo q<>ero seguir co pensamieto de ha- 28v13 a pirineo. Sen~or cauallo yo os pido mer- 28v64 daos cauallo de mi q yo vegare a mis co- 29r9 q<>ndo yo os embiare a alguna pte yo 29r50 q<>ndo yo os embiare a alguna pte yo 29r50 strando volutad pa me dan~ar sin os lo yo 29r60 & nobles yo os alc'o mi prisio co tato que 29r65 porq yo quiero passar el puerto dl gigate} 29r95 aunq estos cauallos quede yo yre co vos 29v10 cia & por esto la he qrido yo enojar. Co- 30r40 mer a sus hijos. & doliedome yo desto he 30r52 vna casa q yo vos digo q tpo verna q hol- 30v23 d mi sereys satisfecho como yo mejor pue- 30v46 da. Sen~ora dixo Pirineo segu yo desseo} 30v47 seruir a vra alteza yo soy el que hauia d to- 30v49 elo que yo he fecho no ha sido sino seruir 30v53 Sen~or cauallo yo veo en vos enestos di- 31r20 yo moro en vn mi castillo cerca de aq<> & sali- 31r92 saluo ser ellos de Norgales & yo de Esco- 31v5 yo no la se ni la hauia de mi parte. Plaze- 31v8 do tiempo hare yo vuestro madado. Se- 31v21 que yo gano & por esto lo hare de grado: 31v23 manera. Sen~or rey yo soy venido como 31v73 todo mi poder: po sera necessario q yo se- 31v76 lo q enesto se ha de hazer pues yo no se el 31v83 vso dstos reynos: lo q<>l yo seguire & porne 31v84 do como[ ]veo q vos crio sabido: yo espero 31v89 la nin~a el la q<>ere tener pues yo soy viejo & 32r4 gales hago saber como yo fuy requerido 32r23 Por tato yo os req<>ero q vos entreys co- 32r28 este caso dode yo pieso puaros la desleal- 32r30 derecha razo me pudiera escusar della: yo 32r53 qual yo no le tornare aunq sepa perder la 32v22 le dixo. Sen~or pues yo no puedo aq<> mas 32v85 principe agora q os conozco digo q si yo 33r42 vra: po aunq la conoc'o yo no dxare la ba- 33r51 esta duen~a q yo acopan~o. La causa dixo 33r56 Zoroastra essa tego yo: por tato pues ella 33r59 vee q la entiendo dexe vra copan~a sino yo 33r60 si yo houiera de seguir el fin de mi desseo 33v8 dixo Pirineo q el dia q yo parti murio en 33v36 mudo q me madeys q yo no haga por vos 33v42 so yo: & luego entro Pirineo: Reymudo 33v84 roastra. Sen~ora yo he estado dudoso cer- 34r10 dio ala pena q yo tenia de q<>en sola la bon- 34v24 embarac'o que tenian & dixo. No se yo se- 34v42 po como q<>er q haya sido yo soy ta vra du-dora} 34v47 cia os causo creo: por la mayor q yo sofri: 35r26 empador yo os hare sin qxa & ami sin deu- 35r34 le. Sen~ora si soys seruida yo os acopan~a- 35r86 yo soy coteta & dichosa co vra copan~a: esto 35r89 pirineo. Hermano sen~or yo tengo deter- 35v5 Pirineo yo no saldre de vro parecer & ala 35v10 epador vro tio el os porna remedio: & yo 35v50 lla prisio porque yo os digo q deuria ser 36r29 lleros. Yo supe como esta pricesa en su tie- 36r76 que soys vos Reymudo & yo Magiana 36v42 re yo a esse gigante que por engan~o la ha 36v62 me atormeta como yo desse q vos detiene 36v75 sseo gasta mi vida: po la fee q yo os tengo 36v77 Sen~or yo me q<>ero ptir de vos porq si me 36v81 virtud como por el amor q le yo tego. ene- 37r9 forc'ado: & yo q<>ero q os acopan~emos por 37r24 Poderoso sen~or yo vego co mesaje de vn 37r35 q si el saca a mi sobrina de aql castillo q yo 37r46 yo q<>ero salir luego al capo por le ver & co- 37r49 to q yo defiendo la princesa al gigante pu- 37r71 ra yo os he librado por la gran buena ve- 37r91 yo le hare conocer en batalla. Quando el 37v21 yo le respodere. No pudo el empador me- 37v25 q<>ero yo matar dixo Reymudo lo q<>l dexa- 37v74 ra princesa en aquel castillo: sino yo le cor- 37v84 ver & dixole. Sen~or principe yo tenia tan 38r11 sa en q yo ganare en hazerlo pues vra ma- 38r28 n~or pricipe yo hauia de besar vras manos 38r73 beys q<>ero yo deziros lo: Yo amo a Rey- 38v26 beys q<>ero yo deziros lo: Yo amo a Rey- 38v26 pena q terna en no verme por la q yo tego 38v29 Yo desseo verle & agradarle no pdiedo mi 38v31 q a el poneys pa hazer por vos: yo sere 38v35 sa yo os q<>ero tato & soy e tato cargo a rey- 38v38 Sen~or yo senti vra gra pena & conoci q si 38v54 yo pmeto de no querer otra cosa dela que 39r19 por bueno que yo me buelua ala princesa 39r66 mieto enel q<>l yo os vere cada noche & enel 39r70 prima q<>ero yo como si fuesse mi hermana 39r73 q<>ero dezir lo q sieto: Esto es q yo amo al 39v18 pa me dezir lo q yo sieto q sentis de amor 39v25 descubria & dixole. Sen~ora mia yo os ten- 39v30 os hago saber q yo ha mucho tmpo q amo 39v33 Sen~ora dixo Melisa si yo hiziesse venir a 39v37 pe de Damasco: E si vos me lo traeys yo} 39v47 ra dixo magiana yo hare lo que madays 39v50 d su venida. Menos se yo dixo el principe 40r6 q yo se q esto cerca dela camara dla prince- 40r8 & dixoles. Sen~ores mios yo he trabaja- 40r13 son estos sen~ores que yo hare que al tpo 40v57 no vos puedo yo aprouechar porque ha 40v62 xo a Reymudo. Sen~or mio yo salgo por 40v68 dad dexarlos eys que yo estare ende con 41r11 uio viniesse ante vuestra majestad: yo vos 41r41 yo no vos puedo lleuar en[ ]virtud de mi sa- 41v22 viejos d anciana edad los quales creo yo 41v54 yo os dire verdad que Reymudo estaua 41v57 mi pena de oy mas yo me la sofrire & no q<>e- 41v64 tel dixole. Sen~or Pirineo yo os hize lla- 41v84 hay dl yo lo hare buscar. La necessidad q 41v89 yo tego del es guardarme d sus engan~os 41v90 le hare yo conocer ensen~andole la muerte 42r3 con mucha osadia le dixo. No siento yo se- 42r7 yo que eran quien son & pues que lo se yo 42r30 yo que eran quien son & pues que lo se yo 42r30 sa a que yo haga su razo publica: El caso 42r70 & a esta causa yo digo que en nobre dellos 42r79 no: de suerte que aunq yo derribe a vno q 42r89 as & al cabo dellos yo saliere vecedor & su-plico} 42r93 pedir del emperador dixole. Sen~or yo me 42v36 ze yo sere el que tomare su demanda cotra 42v53 A esto dixo el empador. Pirineo yo os te- 42v55 derecho pudiera yo abladarlo co hierro 42v70 Magiana la qual les dixo. Yo he trabaja- 43r3 cosejo seria bie q primero yo le escriua da- 43r57 Yo soy Reymudo que por ventura haure- 43r84 de dios yo ame ala princesa Melisa co la 43r86 rra de su persona que yo he conocido & ta-bie} 43r93 yo tomo a mi cargo ansi pa la ennoblecer 43v9 da aunq por seguirla me vega peligro yo 43v23 {IN2.} MUy alto emperador yo venia a vra 43v36 ala justicia. Querer yo dezir que no os hi- 43v50 tego yo poder como pximo mejor q cotra 43v60 se yo dode aprendistes ta buena arte d ga- 43v76 seruicio os auiso q hagays: E si como yo 43v88 moria de vro amor no me sostuuiesse. Yo 44r25 sobre vra: persona. co esta nueua ternia yo 44r38 pcurandola: Yo escriuo al empador req- 44r41 dor yo soy criado del principe Reymudo 44r71 el q<>l os ebia esta carta q yo os req<>ero ha- 44r72 dero yo tego por enemigo a Reymundo 44r75 ys por mi pso. Sen~or dixo armigio yo co- 44r79 Sen~or empador si yo dixesse do esta mi se- 44r89 ofrecera muchas psecuciones. bie creo yo 44v27 acosejarme mas[ ]enste caso do yo q<>ero[ ]vsar 44v66 que yo por ser tia d Reymudo no las veo 44v77 de vras horras yo os casare como os ho- 44v90 q<>nto al casar yo nuca pese dezirlo dsta ma- 45r6 ansi q aunq vro hijo fuera legitimo yo no 45r9 guno por cierto saluo yo que sola senti su 45r27 mo yo estoy determinada d morir si el em- 45r35 reys su cosejo. E yo yre al rey de egypto & 45r69 na para en seruicio de vra sen~ora: yo he fa- 45r79 mas deste fecho: en cuyo remedio yo por- 45r89 dessa. Sen~ora yo tego d yr a pte do pieso 45v6 te. Enlo de mas q me encargays yo lo ha- 45v19 oy a su hija que yo le ebio. Esto dzia Rey- 45v83 Sen~or dixo Reymudo yo se q vos soys 45v91 esto yo me vec'o dellas & si me dzis vro no- 46r15 Sen~or Reymudo la causa porq yo lleua- 46r38 uaua yo a mi tierra so color dela lleuar ro- 46r43 co engan~o os[ ]lleuaua sabed q siendo yo el 46r52 al rey. Sen~or yo quiero aq<> aparte hablar 46v7 bra que yo por hazeros muchas: De mi 46v39 ro: si yo sen~ora os fable por este rey fue por 46v50 escusada fuera vra qxa: po como yo houie- 46v56 q<>l tato q<>nto mas caro me costare terne yo 46v59 en mas. Yo sen~ora houiera holgado d ser 46v60 do dixo alos tres cauallos No se yo sen~o- 47r30 mino oy es dia en q yo tengo de tomar tra- 47r44 tanto q yo pcuro deshazer este agrauio. 47r46 mios q como yo lo vso muchas vezes vi- 47v42 mudo dixo a sus vencidos. Cauallos yo 47v81 gue la vida pues en tato q yo estuuiere ela 47v84 me diere: & dezidle q yo di primero q voso- 47v86 lo q sieto. Yo veo q por falta de hijos ha 48r32 toda Asia yo he visto en cauallo. Hijo di- 48r39 xo el rey Cleopatro yo vos agradec'o no 48r40 el q<>l es bueno & como tal yo lo q<>ero seguir 48r42 pues no pudo ser q como yo desseaua[ ]vos 48r43 tada donde yo & los que fueren en mi soco- 48r83 llegue al estado q[ ]vos mereceys & yo qrria} 48r93 lo que yo os he dicho tened por cierto an- 48v3 reyno aunque en tanto que yo viua vos se- 48v7 que yo fuy muger d vn cauallero que se lla- 49r13 Sen~ora yo siento tanto vuestra pena que 49r37 condidamete hasta la corte & yo estare cer- 49r42 su volutad & por vuestro amor yo hare ba- 49r46 yo se que el gigante Maratron pide a vra 49r55 lo que el gigante os demada: yo sen~or os 49r59 requiero que no lo hagades porque yo da- 49r60 uallero que tal defienda yo dare a vuestra 49r66 el rey. No se yo quie sea esse tan loco caua- 49r72 Reymundo. Bien creo yo que la daria-des} 49v47 alteza q yo haya muerto al gigante pues 50r43 migio. Sen~or yo hize vro mandado y el 50r79 almete hecho: dixole. Armigio yo tengo 50r91 de Simplicia a quien yo libre del gigante 50v3 por tanto si es vuestra volutad yo hare q 50v7 yo mas voluntad q[ ]la vra escusado os es 50v9 yo biuir viendo cosas alegres estado vos 50v44 rodeos: cierto yo sigo mi volutad & no la 50v50 que digo: lo qual si yo fiziesse seria menos 50v61 tanto que esta tan apassionado como yo 51r18 zella yo huelgo con vra vista aunq la cau- 51r58 das sino q yo me determine en ser xpiana 51r63 daros pensando sacaros della & porq yo 51v17 es mia la pena dela tardac'a. Yo hablo oy 51v29 n~or dixo arcanisa yo me parto oy porque 51v31 cipe yo os tengo tato amor q poner todo 51v42 se hazer: po como yo tega comec'ada gue- 51v45 de & vuestra voluntad muy mayor: yo los 51v53 Felician & Litencio a quien yo entre vue- 51v56 go delante della dixole. Sen~ora yo halle 52r4 mo si fuera vn angel: & cierto sen~ora yo os 52r7 de Reymundo yo deua hazer mucho por 52r12 cesa Marcelia estando yo en su aposento 52r15 lo piesas no lo creas: yo escriuire vna car- 52r58 dala a Reymundo que agora se yo que se 52r74 gelo yo merecer: & si enesto sen~or no te sir- 52v73 creo yo q si en vra mano fuera apartar de 52v85 mi esta gra pena q no la padeciera yo dla 52v86 muestra seruirse q yo la tomare por hazer} 52v91 n~ora & dixole. Sen~ora no se yo que embia- 53r36 persona vos mi sen~ora la sabeys & yo no la 53r75 dadero amor como yo. pues esta claro q 53r89 metal consumese: & como yo con mi verda- 53v5 zidme yo os ruego que cosa hay mas de 53v10 &[ ]penar por quien no pena como yo hazia 53v12 mia yo veo que la yra rije vuestra lengua 53v22 del qual tengo yo de cierto que vos haue- 53v26 O sen~or mio piadoso yo te doy gracias 53v58 pago que no houiste de mi como yo espe- 53v92 raua: haz lo q yo te dire. Tu yras a dode} 53v93 mi ventura no quiso que acabasse yo con 54r5 couiene biuir & que le ruego yo que el se ju- 54r8 los[ ]que por mi te preguntaren que yo te di- 54r17 ruego yo que la princesa Melisa & la prin- 54r24 moria de mi honrra & la dfienda como yo 54r30 dexare yo de descobriros mi auentura: sa- 54v26 bed que yendo yo como voy a ver la prin- 54v27 gan~ador. Nunca yo goze del Principe su 54v75 llar sen~or que como yo te horre no temas 55r10 que te ha yo tenido no faltara quien dessee 55r12 de dar la persona a quien yo coellas mas 55r26 delas reynas me encomiendo yo & suplico 55r58 lugar que yo escojo para mi penitencia: & 55r61 nos dixole. Sen~or yo os trayo vn mensa- 55v7 qual do yo muchos loores & gracias: ver- 55v71 mostremos vos sen~or & yo el amor que co- 56v3 dela falta de Reymundo a quien yo amo 56v7 el rey Floriseo que conociendo yo el amor 56v66 le. Si yo sen~or no os pido las manos no 56v82 es por inobediencia que yo piense tener a 56v83 no so viere porque yo no siguiendo vue- 57r33 che por tanto yduos coel que yo dire alas 57v10 co aquel cauallero & yo estare por vuestra 57v30 neys vos mas cierta su fe que yo tuue la d 57v33 ta desse deudo que sen~ora dezis aunque yo 57v44 cipe dixo Melisa si yo sin justicia despedi 57v53 do pues yo misma aparte de mi a mi cora- 57v56 c'on que era el: pero como yo supe que el te- 57v57 por mas sen~as me embio vn anillo que yo 57v63 le di mi corac'on & libertad estando yo en 57v65 se yo que dexo el reyno a otra su hermana 57v69 & hallo buen aparejo en vos: yo os he di- 57v79 & dixo. Sen~or rey yo digo alas sen~oras 58r22 que el o yo hezimos algu desonor a ellas 58r27 quanto han dicho dixo el rey creo yo co-mo} 58r47 por la otra parte dela cibdad vaya yo con 58v91 Sen~ora duquesa yo he sido de vn sobresal- 61r72 q le hauia dado Reymundo. Sen~ora yo 61r79 q mi sen~or: & yo le pste ala p<>ncesa marcelia 61r83 tura de todas las mugeres: & pues yo mis- 61v7 endo todo lo que de mas yo pudiera dezi- 61v60 rado su secreto dixole. Amigo yo quiero 61v66 rey es por dezirte que yo soy vn hombre q 62v64 n~or la ysla: & como yo viesse no ha muchos 62v80 zo teneys todos para dudar como yo pa- 62v89 que quando yo viesse que la insola se descu- 63r3 mo yo dessee hallar quien gozando de aql 63r8 cial no lo conocia & dixole. Amigo yo no 63v68 ermitan~o. Padre segun yo biuia conteto 64r81 mi voluntad: po como yo no sea sen~or de- 64r86 po & anima yo recebire si por ventura lo 64v13 sepays conseruar a Reymundo a quie yo 64v31 do & aguarda vuestro mandado dode yo 64v33 martyr de vuestro amor como yo lo halle 64v44 tanto que yo le haga perder el enojo della 64v91 n~or nuestra justicia & nuestra[ ]vitoria & si yo 65v27 que yo me aparte de vos por algun tiepo: 65v42 sona & no a vuestra honrra yo muriera so- 65v54 Caualleros yo trayo esta lanc'a con q es 66r17 mo es verdad lo que dezis. No se yo mas 66r27 n~or vos yd contra el rey de Chipre & yo 66v76 bre este imperio: & que yo diga verdad vos- 67r57 yo se quanto de gran bondad & verdade- 67r59 contra estos sen~ores porque yo con la so- 67r67 los que mas miraren esto vera que yo ha- 67v69 da deste imperio. Yo sen~ores os digo lo q 67v89 dros principe de Fracia a quien yo tengo 68r62 el & yo somos muertos por mano de mi 68v10 yo sola su hija & sen~ora dste reyno: & luego 68v29 n~ora yo tengo pena en ver como para co- 68v63 ro el que yo os do es mayor q todos & tal 68v79 yo te hize llamar pa te dezir dos co- 69r3 vsar de su remedio tomando yo misma la 69r29 la priessa q yo lieuo es mayor q la q te lle- 69r57 bes la causa de mi camino q yo solo la sie- 69r60 uallo yo trayo tu misma demanda & no la 69r89 so: Digo dudoso porque se yo que por co- 69v51 quiere ni menos dira que yo soy a quien 69v54 lo puede remediar y en tanto porque yo fa- 69v58 ys aunque yo lo sepa no me conuiene de- 70r4 mas de quato yo vos digo verdad sin fal- 70r6 ta: & porque al prese[]te yo no me puedo de- 70r7 es ha muchos dias que os tengo yo por 70r75 mio yo yua por mandado de mi sen~ora la 70r83 mi sen~ora la Princesa donde hauia yo de 70r90 biua & seys dias antes que yo partiesse de 70v14 possible hablar yo en secreto a mi sen~ora. 70v24 yo: y estonce me buscan si lleuo alguna car- 70v29 porque yo no me queria boluer. Muy tri- 70v33 lo ternia yo en mucho saluo por su hone- 70v54 pena suele traer: lo qual yo ansi mismo ha- 70v59 go: & dezirle has que piense que yo yre sie- 70v60 ros. Amigos yo no quiero mas de voso- 71r25 Yo sen~ores vos hize llamar para que se- 71r76 ni enla verdad yo no lo sere: & si esto no di- 71r84 fiero corac'on bien conoceys por tanto yo 71r86 dros. Sen~ores dixo la princesa yo pienso 71v8 que yo quiero que delo q vosotros dezis 71v10 mi conciencia he yo rehusado d recebirle 71v76 guir[ ]vuestro mandamiento con tal que yo 71v78 cia despues de hauer yo tenido nouenas 71v80 nes porque ala verdad si yo por el mar en 71v82 su poder fuesse como su muger yo pensa- 71v83 & dezirlehas que yo hize lo que contigo 72r57 llero la tuuo a sen~ora por la qual se yo que 72r70 lla tierra. Yo se que tu buen rey eres sobri- 72v31 agora ternas razon d perderla porq yo te 72v37 te amor & deudo por la parte donde yo de- 72v43 yo te dare esta mi hija en predas de mi ver- 72v51 querria yo que no houiesse por muger ala 72v54 Sen~ora Magiana yo te agradec'o tu tra- 72v60 xo Magiana tu no trabajes que yo te la 72v68 la sueltes sino con las codiciones que yo 72v70 giana enlo que yo te podre seruir sera aco- 72v89 cesa va con menos fatiga que yo pensaua 73r43 pre amarla & dezirle eys como yo me yre 73r52 su seruicio gozar de mi sen~ora que ella & yo 73r56 lla os verna yo no lo se mas de quato ma- 74r9 que sin este os prendiera yo si poderia qui- 74r11 a mi que yo os juzgo por vno delos mejo- 74v74 gigante yo confiesso que segun la juzgays 74v81 nia dixole. Cauallero yo soy el rey d yber- 74v92 nia & si os[ ]parece mal defender yo la entra-da} 74v93 causa porque yo tengo de oy mas de eno- 75r4 n~or mio yo os suplico que tengays por bi- 75r85 mas que yo dessee mi propio bien: el qual 75v3 yo veo que [??] hecho vna cosa la mas 75v12 psona que yo se que tu le cobrarias & por 75v21 ualleros del mudo: & yo soy cierta que no 75v41 Magiana yo comence este negocio por 75v48 de el amor & cargo en que mi sen~ora & yo 75v78 ra esto dareys causa a que yo vaya con al- 76r39 lla & dixole. Sen~or rey yo me hallo libre 76r60 sa he recebido: lo qual vos pagare yo qua- 76r63 dixo Reymundo yo boy en demanda do- 76r73 la mia querer ser yo libre pues mi sen~or se 76v62 rece es vuestro preso & tal lo quiero yo ser. 76v67 yendo yo seguro me quesistes prender. La 76v69 yo vos mando que vayays a Londres & 77r5 dose el duque dixo ala reyna. Sen~ora yo 77r65 lla yo y estos dos caualleros con solo vn 77r69 No se yo quien sea el cauallero dixo el du- 77r82 meted los caualleros & en tanto yo sabre 77v56 batalla la qual yo hare en su defensa. No 78r9 para que yo las cobre: sino no soys quito 78r32 llegue a vos no me lo dexistes que yo 78r48 real como ella es. No se yo dixo Reymu- 78r55 dros porque yo soy de no menos alteza d 78r60 n~ora yo halle que este cauallero queria de[+]- 78r65 en yo busco por auentura sereys parietas 78v5 pe & yo de venir enestas partes creyendo 78v50 na que mi ausencia os daua creo yo por la 78v62 na: que pues veys que yo ado a ver cosas 78v69 reyna & dixole. Sen~ora yo os trayo a Pi- 80r24 ced que me ofrece: la qual yo recibo & ter- 80r58 ne que me ofrece: la qual yo recibo & ter- 80r59 que me hazeys atribuyo la yo a nuestro se- 80v12 dixole el principe. Sen~or mio quanto yo 80v59 yo de tanto merecer dixo Reymundo que 80v80 vuestro sen~or no sea mejor que yo: pero la 80v81 & estoce le dixo. cauallo yo pieso q teneys 81r17 nid cotra mi q yo os dare la muerte: & con 81r36 Sen~or cauallo yo conoc'o q vos soys el q 81r58 mudo sed cierto q yo he sentido en vra pso- 81r64 porq vra pena no sea tanta sabed q yo soy 81r66 el cauallo q esta mas mal herido q yo no 81r80 mi escudero a quie yo quiero como a her- 81v82 yo os la do de mi grado pa que la deys a 81v88 & Reymundo le dixo. Sen~or principe yo 82r5 yo os terne copan~a en todo el impio d gre- 82r10 liadros. Sen~or principe yo veo q ha mas 82r36 ga pues esta no se yo por q<>l arte me lleuo} 82v47 Melisa ala qual[ ]vide yo que despues d ha- 82v50 tengo yo tanta honrra en nunca de piado- 83r17 [???] yo perro q tengo de andar tras 83r29 segui t[?? ??] algunos amores dode yo 83r33 yo en su [??? ??]bando y el rez[??] 83r37 yua yo c[?? ??? ??]- 83r38 que aunque yo sea requ[?? ???] 83r54 [??] gigante a Magiana. Sen~ora yo veo 83r83 salir de aqui & yo tengo gran desseo de dar 83r85 lla gran sabidora la qual & yo desen[?? ??]- 83v65 que desseays & yo codicio tom[?? ?? ??]- 83v75 mo por vn caso de auentura yo 84r24 tura dan[?? ??]tenencia que yo tengo de- 84r35 por su guarda enella: & yo lo fuy a publi- 84r42 yo he con mas razon desseado ver a vra p- 84v43 yo no sabia que aqui estaua Poliandros 84v46 reyna. Sen~or teniendo yo tal pensamieto 84v64 visto. Sen~or dixo la reyna yo venia [??] 84v70 [???] quien yo 84v85 es muger conocida dl p[??] q<>l yo la 85r56 reys o no. Pues yo os [??] sen~ora que 85r59 reyna & dixole. Sen~ora yo he habla[??] 85v36 dixo la reyna de oy mas yo tengo por li- 85v42 me la entregue para que yo la de por mu- 85v51 si lo hare yo aunque mis pies no son tan 85v74 ra complir esto yo embiare luego todos 86r16 yo prometo [??] vno que justare si qui- 86v16 & por ello le besare yo los pies: verdad es 86v67 que quisiera yo que me dxara libertad pa- 86v68 reprehenderme. Yo conoc'o mi passada so- 86v92 beruia: & de oy mas yo me aparto della & 86v93 dixo la reyna dezid al gigante que yo hare 87r41 mundo. yo quisiera mucho hallarme en 87r73 n~or dixo Poliadros pues yo aunque no 87r78 Sen~ora el pago dste seruicio q yo vos he- 88r41 ys por mi sen~ora: & yo sere vro cauallo: E 88r43 Yr 86 para yr por tierra: & hauiendo andado so- 2v58 dar fin a su demanda & pa yr a Bohemia 7v56 uiole como le couenia yr ala corte del rey 7v61 por el al reyno de Chipre & d alli yr al rey- 8v52 de yr a Costatinopla: & eneste lugar dexa 9v70 de embarcar para yr al reyno 10r90 dexauala yr por donde quisiesse lleuarla 10v17 sean obligados a yr d rodillas delante la 12r29 de yr a Bohemia & nauegando acorda- 13v19 do para se yr abrac'ar con Reymundo: el 14r54 dos: & enlo de yr a mi tierra no boluere a 16v81 ra se yr de su corte & delo que el rey deter- 22v11 plicole que se aderec'asse para yr otro dia 22v86 mar y entremos enl pa yr dode esta la rey- 28r89 podriamos yr en vna jornada sera mejor 28r91 yo temiesse de yr por donde esta este giga- 28v9 ria yr solo cotra el gigante Eumero: con- 28v16 aql reyno no osaran yr: & cobrando esfuer- 28v18 & dixero q no era razon de dexar yr al ca-uallero} 28v93 cauallos querian yr no los dexo porq no 29v14 n~ora q no se deue dexar yr sin q reciba mu- 30v18 u(i)a le[ ]via yr ta penado hauiedo lastima dl 31r17 dozella & llegado cerca viero yr la dozella 31r33 vido fue alegre & ala hora se aderec'o pa yr 32r60 en sus manos & q<>so yr de camino por don- 33v19 & dexando yr a Zoroastra al castillo se fue 33v46 sen~or: & puesto q por mar pudieran yr fue} 34r93 rias de yr a mote & la reyna hizo aderec'ar 34v85 mado yr alguos cauallos d su palacio 36r3 erc'a d[ ]armas aqlla auetura q<>so yr al casti- 36r12 c'o a yr tras la dozella a medio correr del 36v21 vno tan rezio q lo hizo yr por cima delas 37r78 dia q fuero encatados comec'aron a yr ca- 37v4 yr a pte secreta lo q<>l el no solia vsar & dixe- 38v84 sse enella lubre ni supiesse por dode yr deto- 39r5 no & hizo yr delante de si a Arcanisa con 39r28 yr a mi casa por tato sen~or Reymudo dad 40r74 sen~oras se qria yr a dormir juntamete co- 40r78 dessa. Sen~ora yo tego d yr a pte do pieso 45v6 Tesalia dixole como su volutad era yr en 46v80 el rey se le ofrecio de yr con su gente & con 46v89 cuentro a otro co q ligeramete le hizo yr 47r63 torgaro estos cauallos d yr a Tracia & ha- 47v89 zo ligeramente yr a tierra: & hauiedo que- 48v66 le yua en yr presto a procurar el remedio a 50r27 tengo de yr por otra via por tato nuestro 51v32 su priessa dexola yr a su voluntad: la[ ]q<>l em- 51v36 les que sabia su secreto: queria yr a verla: 53v42 tar de vos & yr por el mundo con tan do- 54r38 ua yr por la costa del mar: & asi fue q naue- 55v40 ser vdadero padre de su hijo acordo yr en 55v91 do yr en vna gallera a remos & vela al con- 56r71 dexar d yr pues no me dixo la razon de su 56r92 perador era forc'ado yr contra 57r51 por yr[ ]de vencida: como dios queriendo: 58v86 re la cibdad o que hare que por yr contra 59r6 lo hizo yr al suelo. Grande fue la buelta & 59v29 recebido: dexad yr esta gente a holgar pu- 60v24 gio quiso yr a su aposento a ver a su duqsa 61r66 para yr a probar esta auentura: & ansi fue 63r26 yr armar cauallero & saliose al lugar don- 65v71 yr a Costantinopla antes sin dar parte de- 68r50 chos que a mal de su grado lo hizo yr por 70r62 algo le sucediere me halle presto pa yr en 73r54 uian de yr: E la princesa jun- 73v8 tan graue como era para ella yr con Po- 73v51 el tiempo en razones a vos couiene yr co- 73v71 uando cosigo vn solo escudero por yr ala 74r86 enella a esta sen~ora: & yr vos eys a casa del 75v85 gare que me deys licencia para yr mi cami- 76r65 dado dos dias por ella vieron otro dias yr 77v42 sa de querer el yr al reyno de Nuruega & 79r37 a recebir a su tia la infanta yr ala torre del 80r35 xadores para yr a pedir al Emperador le 80v25 estonce Reymudo quiso yr contra el casti- 80v88 podra a vra causa yr al castillo dode por si 81r88 holgaua de yr hablando conel donzel 81v3 saldremos deste castillo para yr ala in- 83v3 dio de [?? ??] hija penso entre si yr ala cor- 84r72 yr conellos [???] mi vetura. Se- 85r40 lleros de auentura yr a lugar de encanta- 86r33 quisiere yr ala insola yd conellas haziendo 86v58 aquel peligro [???] de yr a esta 87r66 ys voluntad de yr a esta demanda dela pri- 87r71 esposa determinado esto de yr alla & traba- 87r81 (que) ninguno hauia que fuesse ni osasse yr 87v84 Yra 18 so yra enel corac'on de Reymundo & ala 10v65 a vida yra comigo la donzella dixo Piri- 28v37 neo. No yra dixero los cauallos porq si 28v38 es que la yra haya dexado libre a vuestra 42r35 eneste negocio d vra yra se podra seguir a 44v54 n~or q vra soberuia se entiede & vra yra se en- 44v68 dardes. Tata yra tomo el empador cotra 45r12 herir co gra fuerc'a & no menos yra a Rey- 50r18 das estas cosas: po tenia tanta yra contra 51v8 era: lo qual ella dexara de creer si su yra la 51v13 do tenia dela yra de arcanisa q penso quel 51v23 de su sospechosa yra me ha condenado sin 52v72 go de su yra que aun no dexaua de arder: 53v20 mia yo veo que la yra rije vuestra lengua 53v22 veo que con vuestra yra quereys disfamar 57r30 de vuestra yra perder el mas sabroso & va- 57v49 perdon del dan~o que vuestra yra la ha he- 64v57 da fuesse con gran yra cotra su contrario 79r65 Yran 3 estos yran donde mandardes. Luego fue 48r26 stros caualleros tengo mas amor & yran 51v57 sus tiros yran por el otro lado dela bata- 59r29 Yras 5 yras primero & diras al rey que antes de 17r26 trayan la barca dixo a Armigio. Tu yras 27v15 raua: haz lo q yo te dire. Tu yras a dode} 53v93 hazer: dixo al enano. Bacoquin tu yras 70v38 xo al enano. Amigo tu yras a Reymudo 72r56 Yre 10 esto yre cierto que mis cosas se haran co- 22v44 aunq estos cauallos quede yo yre co vos 29v10 yre a hazer lo q dicho tengo. Luego que 32r36 gua a el mengua yre triste sino porque de 42v43 reys su cosejo. E yo yre al rey de egypto & 45r69 mano & como tal sed seguro que yre dode 48r53 que hara agora a dode yre donde hallare 54r45 yre contra el duque d Corintio. A todos 66v77 go: & dezirle has que piense que yo yre sie- 70v60 pre amarla & dezirle eys como yo me yre 73r52 Yremos 2 mos amigos & abos yremos a dar emien- 81r82 antes si el Emperador manda todos yre- 86r87 Yreys 11 bie salir sin mi auiso & es este. Vos yreys 24r50 go vos yreys ala sen~ora reyna & direysle 24v6 fuego por la altura de aqlla sierra yreys a 29v5 me licecia. No yreys dixo la princesa Me- 40r75 sen~or primo yreys a casa del rey vro padre 45r63 E vos sen~or hermano yreys a casa del rey 45r66 el: & porque no os ocupeys en hazerla yre- 48r22 yreys por el vn lado dela batalla con diez 59r17 otros de cauallo & quando fuerdes yreys 59r19 del amor y estonce yreys a ella: a dar fin a 76r3 mundo. Amigo vos yreys ala cibdad & di- 82v63 Yria 3 dar vn cauallo & q luego yria contra el gi- 27r63 te guerra yria a tomar descanso aquella in- 63r19 tado dlo q oyo & vio: & cofuso sobre si yria 69r79 Yrian 4 te estauan ni sabian por donde yrian: & co- 10v9 alos cauallos q d grado yria coellos & co- 36r84 yrian de su palacio dexolos como a quien 60v89 de aquella guerra yrian a probar sus per- 63r14 Yrlanda 2 ro del rey de yrlanda por ser su nieto & co- 26r16 [??] de yrlanda: & Marsil eredero de 87v8 Yrlanes 1 & Guysmodo infante de vngria & yrlanes 87v7 Yrlos 1 rey Floriseo de yrlos siguiedo por de tras 59v91 Yrme 2 minado de yrme desta corte q aunq es ho- 35v6 nido vro gra valor & yrme he al castillo & 36v83 Yros 1 te y entraros enella esta noche & yros eys 38v64 Yrse 3 se de mas valor: E que( )riedo yrse a despe- 8r88 determino yrse a vn desierto por hazer en 53v83 Reymudo yrse de alli dixo alos caualle- 71r24 ??ys 2 stro saber & amor que me [??]ys haueys 75r56 [??? ??]ys su tra- 85v85 Ysla 32 hermosa ysla. Como es el nombre dela 10v39 ysla dixo Reymundo. La ysla encantada 10v40 ysla dixo Reymundo. La ysla encantada 10v40 mancia biuo enesta ysla en vna villa q me 11r39 de vn castillo desta ysla mi nombre es Ata- 11r61 no dela ysla porque el queria entrar ene- 11r78 garon al puerto llano dela ysla & Reymu- 11r80 vna ysla cerca de aqui su nombre es el gi- 14v14 sobrino: vine a esta ysla enla qual estare fa- 56r32 proueyda la ysla: & las getes que a ella ha- 56v16 cho esto llegaron ansi mismo ala ysla mu- 56v22 se supo en Costantinopla de vna ysla don-de +}} 61v94 zer fueronse a vna ysla que se llama la inso- 62r24 des se fueron aquella ysla que pusieron no- 62r86 bla con que quedo cerrado la ysla parecio 62v35 riana dexo encantada aquella ysla de suer- 62v70 la guarda aquel sea sen~or dela ysla & la mu- 62v73 cabaria vna niebla que estaua sobre la ysla 62v77 n~or la ysla: & como yo viesse no ha muchos 62v80 n~ora dela ysla de Tolomeo. Santa Ma- 66r75 ysla albionia & por ser lugar de hermosas 72v76 pan~arte enessa tu ysla Albionia & hare por 72v90 so luego por obra la partida para la ysla 73r7 {RUB. ysla Albionia enla qual fue presa la prince- 73v3 quella ysla & que tu hallaste esta princesa & 75v37 ysla cinco dias & al cabo dellos como no 77r51 mos & descobrimos esta ysla con [??]- 83v66 ysla donde la podra ganar por muger el q 84r26 sta ysla [???] el por sen~or della & de to- 84r36 en aquella ysla casado conella.} 87r14 los quales como llegaron ala ysla fueron 87r27 ala ysla mu[?? ??]as & ministriles al- 87v21 Ystoria 2 hermosura. Agora dexa la ystoria d cotar 30v85 des sen~ores segu se dixo en su ystoria. Lue-go} 56v47 Yua 51 memoria de quie era & q<>nto le yua enesta 6v51 yua co la alegria de vencedor & muchos 7r19 corto las cuerdas con que yua ata- 11r3 donde sen~or le hallastes yo yua huyendo 11v54 cia de Reymudo diziendole q ella yua a- 17r46 yua figurada su sen~ora la princesa con to- 17v75 mundo & quanto le yua en vencerlo leua- 18r13 que yua ala corte del rey de Bohemia bi- 19r72 & su tienda & yua muy alegre saluo q lleua- 24v33 partiesse: el qual yua lisiado devna pierna 26r56 yua a herir asiole presto vna mano del su 26v84 en sus cauallos & guiaron por donde yua 28v76 uallo yua a hazer batalla coel gigate Eu- 29r75 aunq no triufal & yua harto acopan~ado d 30r92 capo como a manera q yua a cac'a & andu- 30v28 ua yua caminado co ta[]ta angustia dixole. 31r19 do dela fortaleza de su cauallo & yua muy 31r84 tes se despidio della & yua pensando como 31v51 la q<>l yua a casa del emperador & dela fiesta 34r77 del tpo yua hablado enlas cosas de Rey- 34v8 cesa la q<>l yua ta alegre como si la houiera 34v58 de rieda ala princesa: la q<>l aunq yua habla- 34v64 yua la princesa hablado siepre coneste ca- 35r92 al capo & cerco toda la gete q yua co la pri- 35v40 ziedo que a otra cosa yua & predio a mara- 37v78 ella yua & como entro donde estaua su her- 43r29 vna muger yua diziedo en alta boz. no pe- 45v39 cauallo la yua hablado masamete & vido 45v42 uer cotra Reymudo que yua cotra el: & ha- 45v61 da de negro y yua bien acopan~ada de escu- 48v33 le yua en yr presto a procurar el remedio a 50r27 que yua al imperio de Costan- 53v37 xe enel reyno de Tracia como me yua a je- 54r18 criada sintio mi dan~o yua dando bozes 54v37 & luego se fue & que le dixo que yua a ebar- 56r13 on yua conocido con su cauallero: Estos 58r86 vna parte dela batalla yua sin se enuestir 59r70 te enrristrada su lanc'a yua por ella a todo 63r41 alumbrando a su sen~ora la qual yua turba-da} 64v93 des bozes yua diziendo: Grecia grecia q 66v21 mio yo yua por mandado de mi sen~ora la 70r83 rre donde este cauallero se yua a[ ]cojer & di- 79v9 nado en tanto q ella yua a dezir ala reyna 80r19 le dezia & ala hora acordo fingiedo q yua 80r34 do que yua solamente a ver ala infanta ha- 80r37 go por donde yua & por esto quiero de oy 83r12 el mund[?? ??] deueys ser para el: yua 83r36 yua yo c[?? ??? ??]- 83r38 & lo mas [?? ??]o en que caminaua yua 84v15 yua a su corte. E lueg[?? ??] Flo- 84v23 blando la reyna & Reymudo: el qual yua 84v54 Yuale 1 do & yuale diziendo. Andad vieja traydo- 10v58 Yuan 27 enflaqciesse la vista & en torno del sol yua 2r89 & la guarnicion & brocales del escudo yua 2r92 na cosa empacho: & todos parecia q yuan 5v83 piedras que enellas yuan sembradas & el 9r13 porq yuan en su cerco muchas figuras de 9r15 de aquel monesterio los quales yuan ade- 12r9 del salian & todos yuan con gran temor fu- 19v59 q<>les yuan en compan~ia con pposito de a[+]- 28v86 loandose & por esto yuan de gran 29r3 cibdad: & enel camino yua con mucho pla- 30v68 tro caualleros q yua armados a manera 36r62 guardar en su horra. Yua delate dllas no 40r34 yuan elos mas rezios &[ ]l( )igeros cauallos 58r80 llos se apeauan & se yua a meter por aque- 60r14 que alli yuan por probar si su ventura 63r49 y enesta manera yuan hablando quando 66r4 o vuestra honrra yuan vedidas en poder 74r21 yuan con la princesa & yuan con[?? ??]- 74r53 yuan con la princesa & yuan con[?? ??]- 74r53 da yuan a curar de Reymundo: E como 75r66 ansimismo yuan las armas del rey que le 77r42 hija yuan [??]iendo por sus artes co- 83v15 yuan & sin dar estas cartas yuan publican- 87r20 yuan & sin dar estas cartas yuan publican- 87r20 do por donde yuan la nueua que lleuaua: 87r21 que deximos que conel yuan por juezes: 87r26 encatadas porq como yua a entrar todas 88r80 Yzquierda 2 fizo el golpe mas peligroso por la teta yz- 6v20 yzquierda el cuchillo & comenc'o de nueuo 25r69 Yzquierdo 11 muy peligroso enel brac'o yzq<>erdo d suer- 6v57 bre el brac'o yzq<>erdo d suerte que le passo 18r16 pe enel brac'o yzquierdo que passandole 20r44 q dela cayda tenia el brac'o yzq<>erdo qbra- 27v92 chillo por encima del hombro yzq<>erdo q 28r19 le vn golpe sobre el brac'o yzquierdo q le 32r79 el brac'o yzq<>erdo y lleuo por entre las ar- 37v38 nes del brac'o yzq<>erdo & le hirio hasta el 37v63 do yzquierdo que metiendole el hyerro d 66v25 d su espada sobrel obro yzq<>erdo q passan-dole} 70v91 como le hauia ferido por el costado yzq<>er- 81r14 ??zes 1 daron tocar muc[?? ??? ??]- 66v10 Zoroastra 27 xo la gra sabia Zoroastra. Pero la mane- 27r57 mase Zoroastra: y es la mas sabia en mal- 30r42 Zoroastra que gra sabia era ala reyna. Se- 30v21 tomo la reyna el consejo d Zoroastra que 30v25 de Zoroastra mi enemiga: & yendo habla- 33r15 Zoroastra essa tego yo: por tato pues ella 33r59 gania con concierto q Zoroastra podria 33r68 de estaua Zoroastra a q<>en el tenia mucho 33v20 agradecio Zoroastra este ofrecimieto a pi- 33v29 l(i)[l]o y enella estar vn hobre pguto a Zoroa- 33v32 es muerto q biua el fijo. Ta alegre fue Zo- 33v39 & dexando yr a Zoroastra al castillo se fue 33v46 decimieto saluo q seays amigo de Zoroa- 33v58 recebidos de Zoroastra especialmete pho- 33v63 Mucho holgo desto zoroastra & tomo a 33v76 ala sala dode estaua: & zoroastra entro pri- 33v80 & a zoroastra & Reymudo les dixo. Sen~o- 33v88 ra Zoroastra siedo vos ta amiga del sen~or 33v89 cho los cauallos: & Reymudo dixo a Zo- 34r9 dudara cosa algua dixo Zoroastra: po co- 34r15 Sen~or dixo zoroastra. La manera d nro 34r22 Mucho holgo Reymudo del auiso q zo- 34r45 algun seruicio hablo con Zoroastra cerca 62r22 ra llamo a Zoroastra que era mas sabia q 62v29 xo la donzella. Mi sen~ora es Zoroastra se- 66r74 mi buena amiga[ ]Zoroastra agora huelgo 66r77 ra en mi compan~ia o de Zoroastra aque- 83v64